cuenta

Fuente: Infobae
30/11/2023 22:27

Ocho claves de los mercados financieros para tener en cuenta en 2024

Un informe de una compañía de gestión de patrimonios analizó cuáles son las principales variables que deben considerarse de la economía estadounidense con impacto sobre el escenario global

Fuente: Infobae
30/11/2023 21:15

Presos del penal Sarita Colonia del Callao tenían cuenta bancaria para cobrar extorsiones

Las autoridades le dieron un golpe a la criminalidad al desbaratar varias bandas criminales dedicadas a la extorsión que operaban desde la cárcel del Callao.

Fuente: La Nación
30/11/2023 18:00

Operativo limpieza en Independiente: mientras delinea el 2024, Tevez ya les avisó a varios que no los tendrá en cuenta

El año fue como una montaña rusa para Independiente. Un presidente que renunció a los pocos meses de haber asumido, un vicepresidente que dudó en tomar las riendas, tres directores técnicos e incorporaciones que, en su gran mayoría, no dieron la talla. Los temores por la posibilidad de perder la categoría y una decepción deportiva tras otra, que culminó con una certeza indeseada: por segundo año consecutivo el Rojo no participará de una copa internacional. Sin embargo, con la asunción de Carlos Tevez se vivió un mejor momento y mantuvo hasta el final cierta ilusión, pasado el susto de luchar abajo. No alcanzó.Por eso, el entrenador, que acordó de palabra su vínculo por otros tres años en Avellaneda, empezó a delinear la próxima temporada, ya con voz autorizada para pedir incorporaciones y para depurar el plantel heredado. Este jueves, Tevez comenzó con el plan de comunicarles a varios futbolistas que no los tendrá en cuenta para lo que viene. De algunos era esperable, pero otros nombres sorprendieron. En principio, son cinco los jugadores que no seguirán: Martín Cauteruccio, Patricio Ostachuk, Édgar Elizalde, Martín Sarrafiore y Baltasar Barcia. Seguramente se buscará que algunos rescindan su vínculo, mientras que con otros se intentará su venta o salida a préstamo.A esto se le suma que en las últimas horas se acordó la venta de Tomás Pozzo a Godoy Cruz, en una operación que a Independiente le reportaría un ingreso de un millón de dólares netos a cambio del 70 por ciento. Pozzo es un futbolista que dejó de tener lugar en el Rojo a partir de un desencuentro con Tevez. "Yo fui claro desde el primer día, primero estaba el escudo de Independiente y el que no lo entendía afuera... Y Tomás Pozzo no lo entendió", explicó Tevez sobre un futbolista que apareció de manera destacada en la primera división, pero que se fue apagando.Pozzo jugó 63 partidos y anotó 4 goles. A comienzos de año sufrió una rotura de ligamentos que lo tuvo varios meses sin jugar. Ricardo Zielinski lo puso unos minutos en la primera fecha de la Copa de la Liga, ante Colón. Con la llegada de Tevez, solo sumó 7 minutos en la victoria 1-0 ante Huracán. La última vez que fue tenido en cuenta: estuvo en el banco de suplentes en el clásico contra Racing, el 1° de octubre. Luego, quedó apartado del plantel profesional.El entrenador, además, no anduvo con vueltas a la hora de hablar sobre la conformación de su plantel. "Voy a traer un defensor central, un volante mixto y dos delanteros, ahora rómpanse la cabeza para saber quienes son", dijo tajante, ante los micrófonos de ESPN, mientras que aclaró que no está en duda su continuidad en el club: "Vamos a firmar el contrato. Tranquilos que vamos a firmar". Además, despejó rumores sobre algunos nombres que estaban dando vueltas como posibles refuerzos. "Benedetto no está en la lista que pasé. No es prioridad", aclaró sobre el delantero de Boca.También anunció que Santiago López, figura de la selección Sub 17 que este viernes buscará la medalla de bronce en el Mundial de Indonesia, formará parte de la pretemporada, que se estima será en Miami. "Voy a sentarme a hablar con él. Antes hubo manejos que no me parecieron correctos desde el club hacia él, hoy es todo diferente", explicó el DT.Bajas confirmadas y probablesEn cuanto a los que se van, hay diferentes situaciones. Patricio Ostachuk, surgido de las divisiones inferiores, seguramente salga a préstamo. Disputó 31 partidos en la primera de Independiente. En el ciclo Tevez, solo jugó un partido: nada menos que contra Racing, en el que fue titular y fue reemplazado en el entretiempo.Édgar Elizalde fue incorporado durante la gestión anterior, proveniente de Pescara. El central uruguayo, de 23 años, jugó 36 partidos y anotó 1 gol, aunque su rendimiento nunca fue el esperado. Tras la llegada de Tevez, apenas actuó 15 minutos contra Vélez. Luego, fue siempre suplente.Al igual que Mulet, Martín Sarrafiore llegó bajo la gestión deportiva de Pablo Cavallero. El mediocampista, surgido en Huracán y que venía de varios años en el fútbol brasileño, tuvo bastante rodaje pero ofreció pocas soluciones. ¿El saldo? 20 partidos y 2 asistencias.Baltasar Barcia fue una de las apuestas de la actual dirigencia. Por la mitad del pase del joven volante de Rentistas (22 años), el Rojo pagó 500.000 dólares. Otro que ilusionó más de lo que dio: 27 partidos, 1 gol y 1 asistencia. Estaba lesionado cuando asumió Tevez, que solo lo utilizó 20 minutos contra Arsenal.La baja de Martín Cauteruccio es acaso la que provoca más impacto, aunque cuando se ve su recorrido en Independiente hay argumentos. El rendimiento del delantero fue de mayor a menor. Anotó 12 goles en 38 partidos, aunque 11 de los gritos ocurrieron en la Liga Profesional, en la primera parte del año. En la Copa de la Liga su rendimiento fue malo, a tal punto que perdió la titularidad, aunque Tevez siempre lo tuvo en cuenta. Una enfermedad lo privó de jugar la segunda parte del certamen.La duda es la continuidad de Agustín Mulet, que llegó a préstamo desde Vélez. El mediocampista no cumplió con las expectativas y apenas jugó 14 partidos. Con Tevez entró en dos partidos, un minuto en cada uno, contra Vélez y Gimnasia. Independiente, además, deberá pagarle al Fortín un cargo de 150.000 dólares. La probabilidad de que no continúe tiene que ver con que Independiente debería comprarle el pase.Uno que estaba en duda era el colombiano Felipe Aguilar, que llegó a préstamo casi al mismo tiempo que era contratado Carlos Tevez como entrenador. El zaguero central participó bastante de la Copa de la Liga, aunque nunca fue titular indiscutido. Jugó 9 partidos. Sin embargo, se presume que el ex Nacional de Medellín y Lanús continuará con la camiseta roja.Además, hay varios futbolistas que deberán resolver su continuidad, entre ellos, Damián Pérez y Cristian Báez, que están en negociaciones para renovar su contrato.Los chicos y la genteEn su entrevista con ESPN, Tevez abordó dos temas que hicieron ruido en las últimas semanas. Por un lado, el pedido de muchos de que les diera más participación a los juveniles que se destacaban en la reserva. Sin embargo, Carlitos fue firme en sus principios: "Yo no soy de esos técnicos que si me falta un jugador, subo a un pibe de inferiores y lo prendo fuego para salvarme yo y al club", aclaró.Luego se refirió a la exigencia de los hinchas, sobre todo a partir de declaraciones suyas después del empate sin goles frente a Banfield, cuando se quejó del murmullo que llegaba desde las tribunas. "Entendí al público de Independiente después de Arsenal, que salí enojado. Ahí entendí que esta gente exige siempre", dijo, y "El año que viene es mi equipo, el que yo elegí, el que yo voy a preparar y con el que tengo que pelear cosas importantes como es la exigencia en este club", sentenció

Fuente: La Nación
30/11/2023 13:00

Creó con IA dos oradoras falsas para su conferencia tecno y además fraguó la cuenta de Instagram de una atractiva programadora

Estos días, un muy nuevo y excelente medio online sobre nuevas tecnologías, 404 Media, nacido en agosto y al que recomiendo prestar atención, dio a conocer no uno sino dos bloopers de esos que hacen historia. El primero, ya se ha probado cierto. 404 Media tiene detrás al eauipo de Motherboard, uno de los productos periodísticos de la canadiense y ahora en bancarrota Vice Media. El primer blooper tiene que ver con una conferencia para programadores que se emite online, llamada Devternity (combinación de las palabras Developer, programador, y Eternity, eternidad), organizada por el desarrollador Eduards Sizovs. Presencial desde su fundación en 2015 en Latvia y bastante popular antes de la pandemia, ahora se volvió virtual. La novedad este año fue que Sizovs anunció la participación de al menos dos speakers (Anna Boyko y Natalie Stadler) que son fakes creadas por medio de inteligencia artificial y una cucharada de ingeniería social. A días del evento, la revelación de 404 Media obligó a Sizovs a reconocer el fraude y, todo indica, no habrá Devternity esta vez. El sitio de la conferencia dice que las entradas están agotadas. Online y sold out; algo no cierra.Pero sobre llovido mojado. Además de haber fraguado dos oradoras de su malhadada conferencia para programadores, 404 Media dio a conocer luego que Sizovs sería el responsable de una popular cuenta de Instagram para programadores, Coding Unicorn y que -se suponía- le pertenecía a la atractiva Julia Kirsina. Hasta hace unos días, Kirsina tenía además un perfil en LinkedIn, que ahora ya no existe. Es cierto que el estilo de la cuenta a uno le encendía todas las alarmas, al revés que las de -por citar solo dos- la música, comediante y divulgadora científica Elle Cordova, muy divertida y con 431.000 seguidores, o la física, gamer y también divulgadora Tiny Toxic Tofu, para fans de la física, con 13.000 seguidores. Pero este recelo podía deberse simplemente a un prejuicio. Ahora, 404 Media obtuvo una serie de registros de números IP que muestran que la misma persona (Sizovs) invitaba a seguir la cuenta de la supuesta desarrolladora y luego ese mismo IP se logueaba en dicha cuenta. El artículo de 404 Media salió el 27 de este mes. La cuenta Coding Unicorn, que tiene 115 seguidores, dejó de postear justo diez días antes. Según todo indica, la persona que aparece como cara visible de Coding Unicorn sería una modelo. Sus reels, que es uno de los formatos preferidos por los influencers y que los muestran hablando e interactuando con sus audiencia, son escasos, sospechosos y solo excepcionalmente Kirsina aparece realmente hablando. De suyo, una cuenta con este número de seguidores tiene cientos de videos en el formato reel.La noticia está en desarrollo y añadiremos más datos, en el caso de que surja nueva información.

Fuente: Infobae
30/11/2023 12:06

AMLO defiende a Samuel García, pero pide que le devuelvan a Vicente Fox su cuenta de X: "Que no haya censura"

El mandatario federal explicó, según él, la razón por la que la oposición está en contra del todavía gobernador de Nuevo León

Fuente: Infobae
30/11/2023 02:52

Ciudadano argentino da cuenta de la congestión en el aeropuerto El Dorado por problemas en Migración

Más de 150 personas, entre los que había adultos mayores, tuvieron que esperar por más de una hora para poder pasar por el control migratorio

Fuente: Infobae
29/11/2023 22:10

Cómo podría recuperar Vicente Fox su cuenta de X tras sus comentarios a Mariana Rodríguez

El ex presidente fue acusado de violencia política en razón de género por llamar "dama de compañía" a la influencer

Fuente: Página 12
29/11/2023 19:39

Cuáles son las promociones y descuentos de Cuenta DNI en diciembre 2023

Todos los beneficios, algunos de hasta el 40%, son acumulables con el programa de reintegros "Compre sin IVA". Una por una, todas las bonificaciones para aprovechar.

Fuente: Página 12
29/11/2023 19:18

La jueza congela cuentas bancarias de Wenance

Es una medida largamente solicitada por los damnificados. Implica el reconocimiento de la hipótesis del "esquema Ponzi".

Fuente: La Nación
29/11/2023 17:00

Mercado Pago: cómo vincular una cuenta bancaria tras los cambios del Banco Central

Los usuarios de Mercado Pago recibieron una notificación de que ya no podrán utilizar el débito inmediato en su perfil de la billetera virtual, por una medida del Banco Central, pero todavía pueden hacerlo si vinculan su cuenta de la entidad financiera a través del homebanking.Tarjeta SUBE: cómo cargarla con QR en los subtesSubas. Cuánto cuestan los peajes en diciembre 2023 tras el aumento Hasta cuándo se puede pagar el aguinaldo en diciembre 2023El alcance de las nuevas normativas "A" 7514 y "A" 7841 del BCRA también se dio a conocer a través de un correo electrónico que Mercado Pago envió a sus usuarios."[Las disposiciones del Banco Central] afectarán a más de 4 millones de personas que usan Débito Inmediato para ingresar dinero a sus cuentas de Mercado Pago". Más adelante, señalan que los usuarios van a poder ingresar dinero a la cuenta a través de una transferencia bancaria, "que es gratuita y se acredita al instante". De todas formas, este paso requiere una vinculación previa entre la cuenta bancaria y la de la billetera virtual, en los términos que disponga la entidad financiera.Al final del comunicado, desde Mercado Pago avisan: "Estamos esperando una respuesta del Banco Central para solucionar este problema". La misma información fue publicada en las cuentas de Mercado Pago de todos los usuarios, en el apartado de notificaciones de la plataforma virtual.Cómo vincular una cuenta bancaria con Mercado PagoEn el aviso sobre la desvinculación de las cuentas que los usuarios encontrarán en sus perfiles de la app, permite acceder a otra pestaña, donde figura la cuenta bancaria que suele utilizarse para el débito inmediato (Debin).Al confirmarla, el usuario debe ingresar al homebanking de su entidad financiera para vincular ambas cuentas, por única vez. En este caso, rigen los protocolos de seguridad que cada banco determine.Una vez vinculadas ambas cuentas, las personas podrán ingresar dinero de manera automática a su cuenta a través de transferencias bancarias, que se hacen de manera automática. No será necesario volver a vincular las cuentas.Qué pasó entre Mercado Pago y los bancosEl origen de esta medida del Banco Central se remonta a septiembre, cuando la entidad comenzó a requerir a las billeteras virtuales que modificaran el débito inmediato para reemplazarlo por las transferencias inmediatas. En aquel entonces, desde la institución que conduce Miguel Pesce sostuvieron que el cambio estaba orientado a "prevenir fraudes", ya que la nueva mecánica requeriría la autorización expresa del cliente al banco o a la entidad de la que se debitara el dinero.La queja del sector, encabezada por Mercado Pago, no se hizo esperar: "La medida anunciada es un nuevo ataque directo a la inclusión financiera, que afectará de forma negativa la experiencia de millones de usuarios e inducirá al uso del efectivo", dijeron desde la compañía.La polémica parecía haberse saldado con la intervención del ministro de Economía, Sergio Massa, que solicitó a Pesce que retrocediera en la aplicación del cambio de Debin a transferencias. Sin embargo, ya sobre el final del mandato de la administración actual, desde la entidad monetaria vuelven a solicitar el cambio de mecanismo hacia la transferencia bancaria.

Fuente: Clarín
29/11/2023 16:18

Se volvió a activar la cuenta de Telegram de Natacha Jaitt y su hermano Ulises Jaitt se mostró preocupado

El hermano de la mediática habló de la causa que investiga su muerte."¿Qué están buscando?", se preguntó.

Fuente: Infobae
29/11/2023 14:19

Raymundo Riva Palacio dice que cierre de cuenta de 'X' de Fox es censura: "Tentaciones autoritarias"

Hace unos días la cuenta de la red social X de Vicente Fox Quesada, fue cerrada, luego de llamar "dama de compañía" a Mariana Rodríguez

Fuente: Infobae
29/11/2023 14:13

Mercado Pago advirtió que por normas del Central no se podrán vincular cuentas bancarias a la app

La entidad monetaria le había dado plazo hasta el viernes a la billetera para integrar las tarjetas de crédito a su QR. Desde diciembre quedará desactivado el débito inmediato que usan para ingresar su propio dinero en la cuenta digital

Fuente: Página 12
29/11/2023 14:12

Mercado Pago: las cuentas bancarias dejarán de estar vinculadas a las billeteras virtuales

Los usuarios podrán ingresar el dinero a través de transferencias a la aplicación, que seguirán siendo inmediatas y gratuitas.

Fuente: La Nación
29/11/2023 14:00

Acceso denegado: cómo saber quién utiliza tus cuentas de streaming y evitar un mal uso de la aplicación

Cuando tenemos múltiples suscripciones a servicios de streaming, se nos hace fácil compartir nuestras cuentas con familiares y amigos con el fin de que ellos también disfruten de sus películas y series favoritas. Sin embargo, esto puede ser contraproducente.Modelos para armar: estas influencers virtuales parecen reales y son furor en las redes socialesNetflix, por ejemplo, limita las cuentas a las que tenés acceso, si excede ese número o si muchas personas se encuentran usando la aplicación a la vez, el acceso al servicio se le negará, lo cual puede ser un gran problema si querés disfrutar de una buena película.En algunas ocasiones ocurre que ya hemos prestado tanto nuestras propias cuentas, que ya no sabemos quién o quiénes puedan estar ocupándolas, pero no se preocupe que acá te damos la solución a este problema.¿Cómo saber quién está ocupando mis cuentas de streaming?De acuerdo con el medio The Verge, podés averiguar quién ha iniciado sesión en sus cuentas de streaming y eliminarlas en caso de ser necesario.NetflixLo primero que debe hacer es iniciar sesión en su cuenta de Netflix, hacer clic en el avatar de su perfil (arriba a la derecha) y luego seleccionar Cuenta.En la sección Seguridad y Privacidad, oprima Administrar acceso y dispositivos, verá una lista de dispositivos que iniciaron sesión recientemente en su cuenta junto con el perfil de la persona que estaba transmitiendo video.Haga clic en Cerrar sesión en cualquiera de las entradas de la lista para cerrar su sesión de forma remota en el dispositivo seleccionado, le pedirán su contraseña para iniciar sesión nuevamente.En la pantalla anterior, debajo de Administrar acceso y dispositivos, también podés hacer clic en Cerrar sesión en todos los dispositivos, esto incluye el que estés usando en ese momento.Amazon Prime VideoAbra Prime Video, luego haga clic sobre el nombre de su perfil (a la derecha de la barra de herramientas inferior).Elija Cuenta y configuración, abra la pestaña Sus dispositivos para poder ver todos los dispositivos en los que se ha iniciado sesión y la fecha en la que se ingresó por primera vez en ese dispositivo.Para eliminar un dispositivo de la lista, seleccione el botón Cancelar registro, luego la lista se actualiza con el dispositivo eliminado.HBO+Inicie sesión y luego haga clic en el avatar de su perfil (arriba a la derecha) y luego vaya hasta Configuración.Debe ir hasta la parte de abajo, en la sección Dispositivos, ahí verá una lista de todos los equipos en los que se inició sesión recientemente en su cuenta junto con la última vez que se utilizó.Haga clic en Administrar dispositivos y luego seleccione la X junto a cualquier equipo en la lista para cerrar sesión, o seleccione Cerrar sesión en todos los dispositivos para cerrar sesión en todas las cuentas.Disney +Inicie sesión en Disney Plus, luego haga clic sobre el avatar de su perfil (arriba a la derecha) y oprima Cuenta.-Haga clic en Cerrar sesión en todos los dispositivos.

Fuente: Perfil
29/11/2023 13:36

¿Cúanto tendría que "podar" el gasto primario la motosierra de Milei para equilibrar las cuentas fiscales?

Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en base a las propuestas del libertario, debería reducirse un 25% el gasto para alcanzar la armonía fiscal. La obra pública y los subsidios a la energía, dos de los principales afectados. Leer más

Fuente: Clarín
29/11/2023 13:18

Mercado Pago vuelve a la carga: avisa que por normas del Central no se podrán vincular cuentas bancarias a la app

La pelea entre la fintech y los bancos sigue firme aún en el recambio de GobiernoEl BCRA le había dado plazo hasta el viernes a la billetera para integrar las tarjetas de crédito a su QRRumores y acusaciones cruzadas en el sector financiero.

Fuente: La Nación
29/11/2023 13:00

Este viernes: Google empezará a eliminar cuentas que lleven dos años inactivas a partir del 1ro de diciembre

Google empezará a eliminar las cuentas que lleven dos años inactivas el próximo 1 de diciembre, una fecha que confirma ahora después de anticipar estos planes en mayo y que sigue a la implementación de este cambio este fin de semana.La compañía tecnológica ha modificado el periodo de inactividad de una cuenta a dos años, lo que significa que si un usuario ha pasado dicho tiempo sin acceder ni usar su cuenta, podrá ser eliminada, así como los datos que contenga.Esta medida se notificó en mayo, cuando Google explicó que una cuenta que no se ha utilizado durante un período prolongado es más probable que se vea comprometida, puesto que cabe la posibilidad de que sus propietarios no hayan instalado la autenticación en dos factores.Este sábado ha confirmado que ya ha implementado este cambio y ha confirmado la fecha en la que empezará a eliminar cuentas inactivas: el 1 de diciembre de 2023, como detalla en el correo informativo que ha enviado a los usuarios de cuentas de Google.Excepciones a la eliminación de cuentas"Este cambio se aplicará a cualquier cuenta de Google inactiva; es decir, una cuenta que lleve dos años sin utilizarse o sin que se haya iniciado sesión en ella", reitera la compañía tecnología. Sin embargo, también refiere una serie de excepciones, como que solo se centrará en las de usuario y no afectará a las de empresas ni instituciones educativas.Tampoco eliminará aquellas cuentas inactivas "con canales, videos o comentarios de YouTube", ni las que tengan una tarjeta regalo con saldo o una aplicación publicada en una tienda de apps como Play Store.Cómo mantener una cuenta activaGoogle, no obstante, aconseja iniciar sesión en la cuenta al menos una vez cada dos años para no perderla, ya que de esta forma se considerará activa.Una vez iniciada la sesión, indica que acciones como leer o enviar un correo electrónico, usar Google Drive, ver un video de YouTube, compartir una foto, descargar una aplicación, realizar una búsqueda en Google o iniciar sesión en un servicio de terceros, ayudan a mantener el estado de 'cuenta activa'.

Fuente: Infobae
29/11/2023 11:17

Karely Ruiz vuelve a perder su Instagram por publicar fotos íntimas; conoce su nueva cuenta

En su segunda cuenta, la modelo de Onlyfans cuenta con más de medio millón de seguidores, nada comparado a la original que tenía más de 9 millones

Fuente: Infobae
29/11/2023 11:17

Aprobado en primer debate el proyecto de ley 'borrón y cuenta nueva 2.0â?²

La aprobación de este proyecto busca beneficiar a más de diez millones de colombianos que se encuentran reportados en las centrales de riesgo

Fuente: Ámbito
29/11/2023 00:05

¡Atención usuarios de Google! Fecha límite para salvar tu cuenta

Google aplicará un cambio radical a partir del 1 de diciembre y eliminará las cuentas de Gmail, YouTube y Drive. Enterate cómo evitarlo antes de que ocurra.

Fuente: Infobae
28/11/2023 23:21

Mario Delgado solicitó la reactivación de la cuenta en ð??? de Vicente Fox: "Él nos ayuda mucho"

La suspensión de la cuenta del ex presidente panista ocurrió luego de que llamó "dama de compañía" a Mariana Rodríguez, esposa del precandidato presidencial Samuel García

Fuente: Clarín
28/11/2023 15:36

¿Cuáles son las cuentas bancarias nivel 2?

Estás destinadas al uso de personas físicas.Por ello, las empresas no pueden acceder a ellas.

Fuente: Clarín
28/11/2023 15:36

Gmail empieza a eliminar cuentas inactivas: desde cuándo y qué hacer para no perder la tuya

A partir del 1 de diciembre, muchos usuarios ya no podrán usar el servicio de mail ni apps vinculadas.La solución es más simple de lo que parece.

Fuente: Infobae
28/11/2023 14:14

Vicente Fox rompe el silencio tras perder su cuenta de X; explica qué fue lo que pasó

La cuenta de la red social del expresidente panista fue cerrada luego de que llamara dama de compañía a Mariana Rodríguez, esposa de Samuel García

Fuente: Infobae
28/11/2023 10:13

Asesinato en Benjamín Hill tras balacera habría sido un ajuste de cuentas: autoridades

La Fiscalía Sonorense comenzó con las indagatorias derivado del asesinato de una persona en dicho municipio

Fuente: Clarín
28/11/2023 06:18

Lanzaron el concurso literario Microcentro Cuenta Cuentos, dotado de 800 mil pesos

Se reciben relatos vinculados a la escena urbana porteña hasta el 28 de febrero. El jurado está integrado por Mariana Enriquez, Fabián Casas y Lala Toutonian.

Fuente: Infobae
28/11/2023 03:28

"Con la fosfo fosfo nadie se mete": así reaccionó Mariana Rodríguez al cierre de la cuenta de Vicente Fox en X

La esposa de Samuel García compartió un par de historias en su perfil de Instagram con las que hizo alusión al tema

Fuente: Infobae
28/11/2023 01:00

Tellado, el doble de Feijóo "contundente" que "sabe poner orden" pero también bromea: "Ojo, llevo la cuenta de las abuelas que murieron"

Es una de las personas de la máxima confianza de Feijóo. El nombramiento de Tellado avanza una oposición dura, donde el liderazgo del presidente del PP tiene que estar a prueba de fugas

Fuente: Infobae
28/11/2023 00:45

Con memes, internautas reaccionan al cierre de la cuenta X de Vicente Fox

El expresidente de México causó polémica tras lanzar insultos contra Mariana Rodríguez Cantú

Fuente: Ámbito
28/11/2023 00:00

Martes con Cuenta DNI: uno por uno, las promociones y descuentos

La billetera virtual permite ahorrar dinero en diversos comercios, pero debemos cumplir con ciertos requisitos para aprovechar los beneficios.

Fuente: Infobae
27/11/2023 22:15

Vicente Fox se queda sin cuenta de X tras comentarios contra Mariana Rodríguez

Muchos usuarios calificaron al expresidente de México como machista y misógino tras llamarla "dama de compañía"

Fuente: La Nación
27/11/2023 21:00

Estos son los 12 autos más feos de la historia y qué se tuvo en cuenta a la hora de elegirlos

Hay autos feos. ¿A criterio de quién? Difícil es definirlo. Los gustos son subjetivos y lo que a muchos les puede parecer lindo o agradable, a otros puede resultarles feo o hasta espantoso. Pasa con todo: la música, el arte, una película, la gastronomía y hasta las personas. En el universo automotor, las épocas siguen una línea y el común denominador de los autos que se lanzan comparten ciertas líneas. Otros, sin embargo, se van de la norma y buscan ser disruptivos. A veces sale bien, otras no tanto.Tiene 82 años, escondió una colección de más de 200 autos en una iglesia y tomó una determinaciónLo que ocurre en estos casos es que muchos autos, a criterio popular, son "feos". Es decir, estéticamente no agradables para algunas personas. En algunos casos de esta lista, el fracaso en ventas acompañó esa noción de fealdad mientras que otros, sorpresivamente, fueron un éxito. Tiempo abierto para el debate, este listado no pretende ser guía irrefutable sino un mero repaso de algunos autos que, por un motivo u otro, son considerados "de los más feos de la historia" en los círculos ligados al sector.1) Renault AvantimeSe empezó a fabricar en 2001 y sobrevivió apenas un año y medio. Su estética era extraña, como si hubieran colocado un rectángulo sobre otro y le hubieran puesto ruedas. Entradas de aire sobre faros delanteros, una longitud de casi cinco metros y la doble coloración que se evidencia en la foto no le permitieron despegar como esperaban sus fabricantes.2) Toyota WillSurgió apenas un poco antes que el mencionado anteriormente y apostó por la misma extraña estética, como si crearan un semicírculo con ventanas y asientos. Se pensó para el tráfico urbano y no llegaba ni a cuatro metros de longitud. Duró poco, no logró convencer a los usuarios ni mucho menos a la automotriz japonesa que a finales del 2001, pocos meses después de haberlo lanzado, confirmó el cese de su fabricación.3) Chrysler PT CruiserSe ve que el inicio de los 2000 fue la época de los autos extraños y todos seguían más o menos los mismos lineamientos. En lo que refiere al PT Cruiser, se buscó imitar la estética de los primeros vehículos con características como la parrilla y el paragolpes, el gran parabrisas y la enorme distancia entre ruedas. Sorpresivamente, pese a no enamorar del todo, se mantuvo vigente por diez años y la fabricación ceso recién en 2010.Estos son los nuevos autos que llegarán en 20244) Aston Martin LagondaSí, parece un coche fúnebre. No, no es un coche fúnebre. Es una de las mayores rarezas de la historia de la marca, más aún porque si se revisan los demás modelos de la línea Lagonda no se ve nada parecido. Este en particular se fabricó entre 1996 y 1999 y llamó la atención principalmente por el desequilibrio entre las partes y la extraña, particular y destacable carrocería.5) Suzuki X-90No hay mucho que decir al respecto, la imagen habla por sí sola. Es un auto extremadamente pequeño que se asemeja más a uno de los "autitos chocadores" de una feria que a un vehículo que se ve en las calles. Dos puertas, dos pasajeros y unas dimensiones mínimas caracterizaron a este auto que apenas vendió 7000 unidades entre 1995 y 1998, la mayoría en los Estados Unidos.6) Chevrolet Lumina APVUna van, pero con una "rampa" en la parte delantera. Una cosa rarísima. En los 90, se habían puesto de moda los autos grandes que pudieran llevar varios pasajeros, en especial en algunas partes de Europa y Estados Unidos. Este tenía capacidad para siete personas, pero su estética lo condenó. No terminó de convencer, no logró captar a la audiencia y fue retirado en 1996 tras seis años sin hacer mucho ruido en el mercado.7) Citroën Ami 6Los que idearon esta especie de "doble estructura con ruedas" y la pusieron de moda en los 2000, robaron la idea de los 60. Citroën tenía en venta el 2CV y el DS, dos vehículos que apuntaban a clases sociales completamente distintas y necesitaban un modelo intermedio. Decidieron lanzar en 1961 este Ami 6 con un corte tan brusco en la silueta que pasa a la historia por su diseño. A diferencia de los demás. este sí fue un éxito en ventas en su época.8) BMW IsettaSegún muchas personas, es un auto feo. Algunos rumores indican que un auto de la película Cars (2006) está inspirado en este modelo. Fue creado por BMW después de la Segunda Guerra Mundial con el objetivo de que sea barato y se venda rápido. Lograba 75km/h de máxima, tenía apenas 2,3 metros de longitud y fue un verdadero éxito en ventas. Histórico modelo en pequeñas dimensiones aunque, para muchos, uno de los más feos estéticamente.9) AMC GremlinPara los fanáticos de Los Simpsons, es el auto que usa el hombre topo en un episodio. Para los que no reconocen esas líneas, fue desarrollado por American Motors Corporation entre 1970 y 1978 con un solo objetivo: tenía que ser barato a toda costa. El diseño no importó demasiado, motivo por el cual entra en este listado. Se conseguía por menos de US$2000, gastaba poco combustible y era ideal para un primer auto por su fácil conducción.10) Pontiac Aztek¿Un transformer? ¡No! Un auto de General Motors. Se presentó en 2001, año icónico para esta lista, y supo ser uno de los grandes fracasos en ventas de la marca. ¿El dato destacado? Es una joya muy buscada por coleccionistas ya que es un auto que aparece en la popular serie Breaking Bad.11) Lamborghini LM002Buscaba ser el predecesor del famoso Hummer. Era un 4x4 con alma militar que por decisiones internas terminó en el mercado masivo. Pesaba tres toneladas y aceleraba de 0 a 100km/h en ocho segundos. Además, ese agregado en el capó reducía sutilmente la visibilidad. Se fabricó entre 1986 y 1993 y solo se vendieron 328 unidades, un promedio de 46 autos por año.12) Fiat MultiplaA criterio de muchos críticos de autos, el más feo de la lista. Se desarrolló sobre la plataforma del Fiat Bravo y era realmente espacioso: entraban seis adultos en dos hileras de tres asientos. Además, el baúl tenía una capacidad de 430 litros. Sin embargo, su diseño lo perjudicaba y todas esas prestaciones de comodidad que brindaba no lograban compensar la "fealdad de su exterior", como varios señalaron.

Fuente: Clarín
27/11/2023 20:00

Riquelme vs Macri, cuenta regresiva de una elección histórica en Boca: qué dicen las encuestas, el rol de los ídolos y la política mudada a la Ribera

A seis días de los comicios, la interna está más caliente que nunca.El ex presidente y su candidato, Ibarra, tienen la nueva Bombonera como caballito de batalla.Román, en cambio, apela a conservar el mítico estadio y ampliarlo cuando se pueda convencer a los vecinos.

Fuente: La Nación
27/11/2023 20:00

Microcentro cuenta lanzó un concurso de cuentos con Enriquez y Casas como jurados

Microcentro Cuenta, el programa cultural público-privado para reactivar el centro de la ciudad luego de la pandemia, lanzó su propio concurso de cuentos. En el piso más alto de la Torre Macro se presentó el prestigioso jurado, integrado por Mariana Enriquez, Lala Toutonian y Fabián Casas, que seleccionará al ganador bajo la coordinación general de Ignacio Iraola. El concurso busca conocer y fomentar nuevas narrativas sobre la ciudad, por eso es requisito que la temática esté vinculada al microcentro. El jurado seleccionará nueve obras destacadas que conformarán una antología a publicarse en formato físico en 2024 y uno de ellos resultará ganador de un premio de ochocientos mil pesos."Todos los espacios que podamos ocupar con libros hay que ocuparlos. La industria del libro está bastante golpeada", dijo Iraola a LA NACION. "A partir de la campaña Leyendo, desde la Fundación El Libro (FEL), pensamos en hacer algo que vinculara la literatura con el microcentro. Y ahí se nos ocurrió Microcentro cuenta cuentos. Puede participar cualquier persona mayor de edad, siempre y cuando el cuento tenga alguna apoyatura en el microcentro. El premio es importantísimo por el jurado y por el monto del premio".Fabián Casas resumió con humor negro el ciclo de la vida de un escritor: "Primero mandás a concursos, sos jurado y morís. Este año fui jurado varias veces. Hay muchos textos sobre las ciudades. Me parece que la gente insiste con la gentrificación. Pero el ritmo de la narración no está determinado por el escenario, ya sea la ciudad o el campo, sino por la cardiopatía del autor". Casas se refirió además a la complejidad de la tarea del jurado en el campo literario: "La literatura no se puede medir. No es tan fácil. Son decisiones que tomás. Si un cuento tiene una estructura muy potente se puede hacer una suspensión del gusto. Yo por lo general coincido con el resto del jurado, soy abierto, no me interesa imponerme. Creo que la literatura es un terreno muy inestable. Acá hay maestros. Los editores de sensibilidad la destruyen. Por suerte los textos que leo en los concursos son muy libres".Por su parte, Mariana Enríquez defendió la literatura urbana y prometió ejercer su tarea con rigurosidad: "Últimamente he leído muchos cuentos para otros concursos, así que voy a ser bastante mala. En los concursos internacionales se destacan los autores argentinos. No padezco de chauvinismo así que lo puedo decir: son buenos. Entonces está bien pedirles más. La gente está escribiendo mucho sobre el campo. La narrativa de la ciudad no es tan común y es la que más me interesa".Para agendarEl concurso está dirigido a escritores y escritoras de nacionalidad argentina o extranjera, mayores de 18 años y residentes en el país. La inscripción está abierta desde hoy hasta el 28 de febrero de 2024.Quienes deseen participar, deberán enviar el archivo en pdf (tamaño A4, fuente Times New Roman, interlineado doble y con una extensión de entre 3 mil y 15 mil caracteres con espacios) por mail a cuentos.microcentrocuenta@gmail.com con el asunto: Concurso Microcentro Cuenta Cuentos.Las bases y condiciones se pueden consultar en este enlace.

Fuente: Infobae
27/11/2023 16:17

Matt Damon y Ben Affleck compartieron una cuenta de banco

"Íbamos a ayudarnos el uno al otro y estar allí el uno para el otro", recordó Affleck de los años previos al éxito global

Fuente: La Nación
27/11/2023 12:00

Son jubilados, se mudaron de California a Texas, pero se dieron cuenta de las cosas que no negociaban y volvieron al oeste

Después de casi 20 años de vivir en California, Estados Unidos, una pareja tomó la decisión de mudarse a Texas con el deseo de disfrutar de la etapa de la jubilación en una ciudad diferente y que les permitiera estar más cerca de la familia. Sin embargo, la aventura pronto se convirtió en una experiencia desafiante que los hizo reconsiderar sus planes.Son californianos, se mudaron a Texas y revelan lo que más les shockeó al llegarDan Otis, de 75 años, y Mary Collins, de 74, originarios de Coarsegold, California, decidieron poner sus pertenencias en una valija y emprender el traslado de sus rutinas hacia Rosenberg, una ciudad pequeña a unos 55 kilómetros al suroeste de Houston, Texas, donde sus ahorros les permitieron comprar una casa nueva en un hermoso barrio."Dan estaba entusiasmado con la idea del traslado. Yo era un poco más reacia, pero estaba feliz de estar más cerca de mis nietos y mi hija", admitió Mary al contar su historia para Business Insider. Además, reveló que el cambio de residencia también significó una diferencia considerable en el costo de vida: "No te das cuenta de lo caro que es California hasta que te mudas, los alimentos eran mucho más baratos en Texas. La gasolina era muy barata".Rosenberg es uno de los lugares de más rápido crecimiento en los últimos 10 años, gracias a su ambiente favorable a los negocios, su ubicación estratégica, su cómodo acceso al Puerto de Freeport y al Puerto de Houston, así como una magnífica calidad de vida, según se expone el sitio web de la Corporación de Desarrollo del gobierno local.El desafío del clima y la política en TexasAunque al principio su nueva etapa de vida estuvo marcada por la felicidad, pronto el entusiasmo se vio empañado por desafíos inesperados. "Aprendimos rápidamente sobre la humedad. Y cuando llovía, era torrencial. Incluso estuvimos allí durante la gran congelación en 2021â?³, relató Dan, para referirse a la tormenta invernal que causó daños de más de 50.000 millones de dólares en Texas, según AccuWeather."Nunca me adapté al clima. Realmente me deprimía", admitió la mujer en relación con el ambiente en esta ciudad, que se caracteriza por tener veranos calurosos y húmedos con temperaturas que, en los peores días, suelen superar los 38 °C y tormentas eléctricas, con tornados durante la primera mitad del año.Más allá de los factores meteorológicos, Mary reveló su dificultad para comprender la política local y la ideología conservadora en el estado. Por lo anterior, no duda en calificar al gobernador Greg Abbott como "un ser humano despreciable" que "decía muchas cosas ridículas que eran muy difíciles de aceptar".La decisión de dar marcha atrás a su cambio de vida en TexasCuando llegó la pandemia de Covid en 2020, se agravó el sentimiento de insatisfacción de la pareja con su nueva vida en Texas, ya que debido a las restricciones sanitarias y la distancia social, ambos perdieron su conexión con los nietos, que eran la principal motivación para el cambio. "Lo más difícil fue decirle a mi hija que nos íbamos. Ella sabía que no éramos felices allí, así que dijo: 'Solo quiero que ustedes sean felices'", compartió Mary.Aunque pensaron que sería más difícil, lograron vender su casa rápidamente, lo que les permitió enfocarse en definir su siguiente movimiento. En un primer momento, consideraron lugares como Reno, Nevada, pero los altos precios los hicieron descartar esa opción. Finalmente, encontraron un lugar tranquilo en Santa Cruz, en la costa central de California."Tenemos una bonita vista del océano. Vivimos a menos de una cuadra de la playa", compartió Dan. "Puede sonar tonto, pero me siento más segura aquí. No todos andan por ahí con armas. Simplemente, me siento más segura en California que en Texas", refirió Mary.Son pareja, se mudaron de EE.UU. a España luego de un mal momento y mejoró su calidad de vidaAlgunas complicaciones de dinero, pero más confort en CaliforniaVolver a la tierra que habían dejado atrás, les permitió redescubrir la comodidad y familiaridad que este estado les ofrecía. A pesar de que ahora se sienten contentos, no pueden negar que han tenido algunas complicaciones financieras. "Estamos contentos con nuestro regreso a California, a pesar de estar un poco ajustados financieramente. Es un placer vivir junto al agua y respirar aire fresco", sumó la mujer.

Fuente: Infobae
27/11/2023 11:08

Qué requisitos se deben cumplir para verificar una cuenta de Instagram

La insignia azul puede obtenerse por dos métodos: gratuito y de pago

Fuente: Infobae
27/11/2023 10:11

Cuántos puntos se necesitan para clasificar a la final de la Liga BetPlay II-2023: Millonarios y Tolima hacen cuentas

Los embajadores y pijaos son los favoritos para llegar a la final tras la tercera fecha de cuadrangulares. Conozca a continuación lo que deben hacer para llegar al partido de la estrella de navidad

Fuente: La Nación
26/11/2023 16:36

Cuenta DNI: cuándo hay descuento en verdulerías y carnicerías

Los clientes de Cuenta DNI, la billetera virtual de Banco Provincia, tiene varios beneficios cuando usan la app Entre ellos hay descuentos y promociones en distintos tipos de comercios. En este contexto, muchos usuarios se preguntan cuándo son los reintegro en las carnicerías, verdulerías o pollerías. Cuenta DNI en universidades: cómo conseguir $2500 de reintegro por semana en comida y fotocopiasCuenta DNI: cómo cargar $2000 gratis en el celular y quiénes pueden hacerloEl descuento del 35% es en carnicerías, granjas y pescaderías, con un tope de $4000 por persona y por semana. Mientras que en las verdulerías, el porcentaje es del 40 y el tope, de $2.500. De este modo, los clientes pueden ahorrar por mes hasta $16.000 en compras de carnes y $10.000 en frutas y verduras.Además, estos reintegros conviven con el programa Compre Sin IVA, por lo que la devolución puede ser aún mayor.Cuándo son los descuentos en carnicerías y verdulerías con Cuenta DNI y cómo saber si el comercio está adheridoLos descuentos en carnicerías, granjas y pescaderías con Cuenta DNI están vigentes durante todos los sábados y domingos del mes.Los clientes del Banco Provincia tiene diferentes formas de consultar las carnicerías que aceptan Cuenta DNI y están cerca de sus ubicaciones. La primera y más cómoda es buscar el logo de Cuenta DNI en el ingreso a la carnicería. Otra alternativa es indagar al carnicero si tienen disponible Cuenta DNI al momento de abonar el producto.Por otro lado, se puede ver el listado de comercios pertenecientes a Cuenta DNI en el sitio web oficial del Banco Provincia. La información está accesible de forma digital para las personas que quieran ingresar a ella.Todos los descuentos y promociones de Cuenta DNI de noviembre 2023Ferias y mercados bonaerenses: 40 por ciento de ahorro todos los días en los puestos adheridos, con un tope de $2500 por semana para cada persona.Carnicerías, granjas y pescaderías: 35 por ciento de descuento los días sábados y domingos en los locales adheridos, con un tope de $4500 por semana. Este beneficio es exclusivo para las compras realizadas únicamente desde Cuenta DNI.Verdulerías y fruterías: 40 por ciento de ahorro todos los sábados y domingos en locales adheridos, con un tope de $2500 por semana. Esta promoción solo aplica a las compras hechas con Cuenta DNI.Recargas de celular y en transporte público: 100 por ciento de ahorro todos los días para los clientes entre 13 y 17 años, con un tope de $2000 por mes.Especial programa Referidos Cuenta DNI: 100 por ciento de descuento todos los días en cada comercio que active la app con la invitación de un cliente, con un tope de $5000 por mes. (Se pueden referir hasta 10 comercios amigos y obtener hasta $50.000 en el mes).Compras con 100% de ahorro en comercios: disponible para la franja de 13 a 17 años y mayores de 60, ofrecen un reintegro del 100% comercios, únicamente, desde Cuenta DNI a través de pagos con QR o clave DNI con débito en cuenta.

Fuente: Infobae
26/11/2023 12:41

Las cuentas del Deportivo Cali y Águilas Doradas en el grupo A para clasificar a la final del Fútbol Colombiano

Ambos equipos, terminada la primera ronda de partidos de los cuadrangulares semifinales, están en el fondo de la tabla con apenas una unidad

Fuente: Infobae
26/11/2023 09:37

Cómo arreglar un Apple Watch que no cuenta los pasos

El reloj inteligente puede entrar en conflicto con otras aplicaciones de monitoreo de la actividad física

Fuente: Infobae
25/11/2023 16:43

"Le cumplimos a Bogotá": Claudia López en la rendición de cuentas de su administración

La Alcaldía de Bogotá presentó los logros de esta administración durante el periodo 2020-2023. Los resultados muestran una gran inversión en movilidad, educación y salud

Fuente: Infobae
25/11/2023 15:00

Se hizo un tatuaje y después de dos semanas se dio cuenta del terrible error que cometió

El joven planeó juntar dos símbolos de Marte, representando la unión de dos hombres, pero algo salió mal

Fuente: Infobae
25/11/2023 08:07

Más allá de las cifras, las mujeres con discapacidad exigen el amparo a sus derechos: "Siempre se nos infantiliza, se nos aniña y no se nos toma en cuenta"

Marta Valencia, presidenta de la Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (CEMUDIS), señala todas las barreras a las que deben enfrentarse las mujeres con discapacidad

Fuente: Infobae
25/11/2023 07:22

Más allá de las cifras, las mujeres con discapacidad exigen el amparo a sus derechos: "Siempre se nos infantiliza, se nos aniña y no se nos toma en cuenta"

Marta Valencia, presidenta de la Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (CEMUDIS), señala todas las barreras a las que deben enfrentarse las mujeres con discapacidad

Fuente: Perfil
25/11/2023 01:00

Tras la derrota, los K hacen cuentas y se rearman en el territorio

Sumaron intendencias en la provincia de Buenos Aires; además, los senadores y diputados que tendrá el sector que lidera la vicepresidenta. Leer más

Fuente: Ámbito
24/11/2023 16:23

Descuentos en carnicerías y verdulerías con Cuenta DNI: todo lo que tenés que saber

Estos comercios tienen un descuento entre el 35 y el 40 por ciento con topes de reintegro de $4.500 y $2.500 por persona y por semana.

Fuente: La Nación
23/11/2023 19:18

Es argentina, era la única de la familia que no tenía la green card y cuenta cómo la consiguió

Una mujer argentina registró el feliz momento en que recibió su soñada green card o tarjeta de residencia permanente de Estados Unidos. Mientras un miembro de su familia la grababa, la madre de dos niñas abrió el buzón de su domicilio para sacar, entre varios papeles de correspondencia, el sobre que desde hace días esperaba con ansias. Posteriormente, reveló cómo fue su proceso tras ganar la lotería de visas.Quiénes tienen derecho a solicitar formularios de green card gratisEn el primer clip, la expresión de la mujer, identificada como María Belén Cordero, se mantuvo ecuánime, mientras su voz denotaba alegría. "¿Ves esto?", mencionó con el papel. "Me llegó, me llegó, me llegó", pronunció, feliz. Cordero explicó que ella era la única a la que le faltaba recibir el documento para residentes extranjeros en Estados Unidos. "No saben las veces que llamé para reclamar esto, no saben", indicó la argentina durante el proceso de sacar la credencial del sobre, hasta que finalmente reveló el contenido: "Tengo mi carnet de residente permanente".La familia de Cordero ha documentado en TikTok todo el trámite de su mudanza de Argentina a EE.UU., que al parecer comenzó el 30 de junio de este año. En un clip, musicalizado con el tema "Juntos a la Par", de Daniela Herrero, se ve a todos los integrantes con sus respectivas valijas y las emotivas despedidas de sus familiares. "¡Vamos familia, que se puede!", indica el texto.La palabra clave para recibir atención del UscisYa en el interior de su casa y más tranquila, Cordero compartió otro video para explicar cómo fue que logró el documento oficial de residencia. La argentina reveló que ella y su familia salieron ganadores en la lotería de visas. "Una vez que ingresás a Estados Unidos, se hace el trámite del seguro social para que llegue la green card. A mí me demoró cinco meses, aproximadamente; a mi familia, a mi marido y a mis hijas, creo que en tres o cuatro meses les llegó", narró.La inusual técnica para jugar al raspadito con la que un residente de California ganó US$ 5 millonesAdemás, la mujer compartió un consejo cuando se llama a Uscis para darle seguimiento al trámite de la residencia. "Voy a dejar acá abajo la palabra clave que tienen que decir para que los pasen con un operador, porque si no, no te pasan y te atiende una máquina", comentó. La frase secreta, según su testimonio, fue "info pass", que escribió en el apartado de comentarios.¿Qué es la lotería de visas?El Programa de Visas de Diversidad, también conocido como Lotería de visas, permite que las personas que cumplen con ciertos requisitos puedan ingresar al sorteo de green cards para obtener la residencia permanente en Estados Unidos. Uno de los criterios más importantes es que los interesados sean de países con un bajo índice migratorio a EE.UU., lo que excluye a ciudadanos originarios de 16 naciones como México, Venezuela, República Dominicana, El Salvador, Haití, Honduras, Jamaica, Brasil, Colombia, Bangladesh, Canadá, China, Corea del Sur, Filipinas, India, Nigeria, Pakistán, Reino Unido y Vietnam. Otros requisitos indispensable son comprobar un buen nivel de estudios y experiencia laboral.

Fuente: Infobae
23/11/2023 14:18

Jhonny Rivera se vio con su ex y disfrutaron más de la cuenta: los internautas piensan en Jenny López

El cantante de música popular compartió en redes sociales fotos de su viaje familiar más reciente, las cuales sorprendieron a sus seguidores

Fuente: La Nación
23/11/2023 12:18

Estrenos de cine: Un pájaro azul o el derrotero de un hombre inmaduro con algunas cuentas pendientes

Un pájaro azul (Uruguay, Argentina/2023). Dirección: Ariel Rotter. Guion: Ariel Rotter y Federico Pinto. Fotografía: Guillermo Nieto. Edición: Federico Rotstein. Elenco: Julieta Zylberberg, Alfonso Tort y Norman Briski. Duración: 97 minutos. Calificación: apta para mayores de 13 años. Nuestra opinión: buena.Un pájaro azul tiene como protagonista a Javier (Alfonso Tort), que acaba de mudarse con su pareja a una casa coqueta, espaciosa y circundada por un hermoso parque. A primera vista, el lugar ideal para una vida cotidiana serena y placentera. Pero hay una preocupación que aparece muy rápido en la trama y que contrasta con ese panorama idílico: su compañera, Valeria (Julieta Zylberberg), intenta, desde hace tiempo y sin éxito, quedar embarazada. Se somete a esos traumáticos tratamientos de inseminación que cuando fallan también pueden provocar grietas en una relación. Y aquí esa grieta se profundiza con una noticia inoportuna, la de otro embarazo casual e inesperado que desata un vendaval antes de que su verdadero origen sea revelado con absoluta certeza.A partir del estallido de esa fake news de la vida íntima empieza el confuso derrotero de Javier, también tenso con un trabajo que no lo satisface por completo e incapaz de sobrellevar sus problemas con la madurez y el aplomo que requieren. Tort (actor uruguayo que trabajó en 25 Watts, Whisky, Las olas) encarna muy bien la deriva de un personaje abrumado notoriamente por ese presente complicado y también por una serie de sucesos de un pasado que de a poco empieza a emerger en el relato, especialmente con la aparición del papá que interpreta Norman Briski."Es alguien que está tratando de ser padre cuando todavía no terminó de ser hijo", sintetizó muy atinadamente el director de esta película dividida en tres actos en una de las entrevistas que dio cuando se exhibió en la reciente edición del Festival de Mar del Plata.Un pájaro azul también fue proyectada y premiada, en el Festival de Biarritz (Francia). Entre sus fortalezas destacan un elenco muy inspirado que completan Susana Pampín, Walter Jakob, María Villar, Julián Larquier Tellarini, Alejandra Flechner y Eugenia Guerty, una buena banda sonora (Eduardo Mateo, La Foca, Romina Peluffo y Rosario Bléfari, cuya preciosa canción "Estaciones" cumple un rol significativo en la historia) y un humor ligero y asordinado que asoma de manera intermitente para matizar el tono más grave que domina la narración.Javier, entonces, atraviesa como puede la angustia que lo embarga. Junta retazos de su propia historia y se entrega a la nostalgia de tiempos más felices. Y así avanza, a los tumbos. Rotter pensó esta película a partir de vivencias personales, dolores difíciles de procesar y aprendizajes costosos. Es un guion en el que empezó a trabajar hace años y que dejó deliberadamente en suspenso durante un tiempo. Antes estrenó La luz incidente, otro film enfocado en relaciones familiares marcadas a fuego por los asuntos pendientes. Un pájaro azul aborda desde la ficción -y de ese modo metaboliza y reelabora- un asunto personal y otro más relacionado con su profesión. El cine y la vida íntima recorriendo una vez más caminos paralelos.

Fuente: La Nación
23/11/2023 12:18

Una cigüeña en apuros: la joya perdida cuenta una fábula de liderazgo y madurez apta para los más chicos

Una cigüeña en apuros: la joya perdida (Richard the Stork and the Mystery of the Great Jewel, Alemania-Bélgica-Noruega/2023). Dirección: Benjamin Quabeck, Mette Tange. Guion: Reza Memari, Philip LaZebnik, Benjamin Quabeck, Mette Tange. Diálogos: Jeffrey Hylton. Edición: Benjamin Quabeck, Martin Wichmann Andersen. Música: Eric Neveux. Elenco: Jay Myers, Kyra Jackson, Simona Berman, Jeffrey Hylton, Blake Farha. Calificación: apta para todo público. Distribuidora: BF Paris. Duración: 85 minutos. Nuestra opinión: buena.Adoptado por una familia de cigüeñas tras quedar huérfano, Richard se ha convertido en un flamante "cigorrión", simpático neologismo que indica la cualidad fronteriza de nuestro protagonista. Ajeno a la fisonomía de sus parientes, detenta -en cambio- una ambición por el liderazgo que no posee su hermano de crianza, la cigüeña adolescente Max. Las primeras aventuras de Richard en el mundo de las cigüeñas comenzaron con Una cigüeña en apuros (2017), película definida por su sencillez argumental -aprendizaje e integración de Richard a su nueva familia-, su límpida animación y el carácter puramente familiar de sus conflictos. En esta secuela, la pretendida madurez de Richard choca con las frustraciones del no pertenecer mientras la aventura que se avecina ofrece más peripecias y el posible hallazgo de un mundo propio.Sin expandir el horizonte de su predecesora, Una cigüeña en apuros: la joya perdida se afirma en una animación clásica, con colores vibrantes y secuencias musicales que recuerda la etapa originaria de Disney. De hecho la concentración en el mundo de las aves, con gorriones, cigüeñas, cotorras, lechuzas y algunos pájaros villanos evoca la lógica del universo animal del Disney clásico, intervenido en este caso con los ritmos del hip hop y los valores de amistad contemporáneos, pero sin perder de vista la aspiración de seducir al público más pequeño. Coproducción entre Alemania, Bélgica y Noruega, cuenta con la dirección del alemán Benjamin Quabeck -con algunos cortos y películas de televisión en su haber- y la animación de Mette Tange, colaboradora de los equipos de animación de películas como Lluvia de hamburguesas 2 o Los minions, para conciliar la dinámica de la hermandad y el liderazgo en la propia comunidad con la búsqueda de la emancipación fuera de ella.Al comienzo, Richard parece convencido de sus dotes para liderar la bandada de cigüeñas, asentada en un lago al norte de África y dispuesta a su inminente migración. El "aprendiz de líder" de la bandada será aquel miembro joven que revele valentía pero también temple en su conducción. Es así que pese a la osadía de los vuelos de Richard, los mayores de la bandada deciden elegir a Max, no solo por su potencial sino también por su aplomo. Richard no parece aceptarlo, y tras algún pataleo emprende un vuelo hacia el desierto para demostrar que no necesita validaciones. Es allí donde comienza su aventura y con ella la llegada a la ciudad: los pobladores pululan por las calles, los colectivos surcan los senderos, pero el mundo de animales que encuentra Richard ya tiene sus héroes y villanos.El eje de la historia será la alianza de Richard con una pequeña cofradía de gorriones sojuzgados por un malvado pavo real que les exige conseguir una joya perdida hace tiempo. ¿Es esa joya real o tan solo una leyenda? La película explora las nuevas amistades y aprendizajes que viven los pajaritos en esa tierra en la que no todo es color de rosa. La impronta familiar y la vitalidad de la animación la hacen atractiva para los más pequeños y algunos de los personajes más extravagantes -las palomas en cortocircuito en los cables, o el doble imaginario de la lechuza- ofrecen algún guiño a los adultos. Está muy lejos de las ambiciones de Pixar, pero con su alma de niño intacta.

Fuente: La Nación
23/11/2023 11:18

Los mejores consejos de un experto en etiqueta para comer en un restaurante: desde dividir la cuenta hasta darles a los niños una tablet en la mesa

No es raro ver hoy en día en un restaurante grupos de comensales que le sacan fotos a sus comidas o que le dan una tablet a sus hijos antes, durante y después de servidos los platos, y cuyo sonido puede escucharse a dos o tres mesas de distancia. Ante estos y otros dilemas de la actualidad, un experto en etiqueta dio consejos sobre lo que no debe hacerse y lo que sí."Hace cien años, la gente decía una pequeña oración. Ahora toman una fotografía de su comida. Así que la etiqueta ha cambiado ligeramente", cuenta William Hanson en su libro "Help I Sexted My Boss: una guía divertida para evitar los momentos incómodos de la vida", en coautoría con Jordan North.En el libro, según detalla Daily Mail, se dan varios consejos, tales como la manera de dividir una cuenta entre varios comensales y cómo hacer contacto visual con los camareros para llamar su atención y no esperar más de 15 minutos el ser atendidos.¿Cuánto tiempo esperamos a la persona con la que comeremos? Según William, es conveniente esperar diez minutos si llega tarde y luego pedir bebidas. "Después de 15 minutos está bien pedir comida, porque el tiempo corre. También podés acelerar las cosas enviando una fotografía del menú a la persona que está en camino".Estos son algunos de los consejos:¿Cómo puedo atraer la atención de un camarero?William explica que todo se trata de lenguaje corporal y contacto visual. Por eso es que es bueno pararse y extender la mano hasta el nivel de los ojos. "Eso debería ser suficiente para atraer a un servidor bien entrenado", aconseja.¿Puedo tomar fotografías de mi comida?De acuerdo con el experto: "Hace cien años la gente decía una pequeña oración. Ahora toman una fotografía de su comida. Así que la etiqueta ha cambiado ligeramente". En tanto, Jordan considera: "No me importa, siempre y cuando no lo hagan durante toda la comida".No obstante, William advierte que no se debe estar pendiente del celular toda la velada. "A los restaurantes les encanta porque lo publican en las redes sociales y etiquetan el restaurante en el que se encuentran, por lo que es marketing gratuito. [Pero] me irrita cuando la gente toma una foto de su comida, la comparte en línea y luego pasa el resto de la noche leyendo los mensajes que llegan. Se supone que debes salir a comer conmigo, no en tu teléfono", señala.¿Debería permitirse a los niños tablets en la mesa?William explica que no es lo más conveniente y de hacerlo, hay reglas que seguir. "Al tradicionalista que hay en mí no le gusta la idea de que un niño sostenga una tablet en la mesa. ¿Por qué todavía no pueden usar un libro para colorear? Pero si les vas a dar un dispositivo para ver Peppa Pig, dales auriculares. Cuando llega la comida, es el momento de guardar las tablets".¿Se puede pedir una bolsa con los restos de comida para el perro?William asegura que está muy bien llevarse a casa las sobras, pero sólo si las ofrece el restaurante.¿Qué hacer si no todos los comensales quieren dividir la cuenta?"No hay nada que arruine más una tarde que las matemáticas", dice William. Luego, indica que no hay nada peor que uno de los amigos no quiera dividir la cuenta porque lo que comió él no costaba tanto que lo que comió su amigo. "Si el dinero es tan escaso, no salgas en primer lugar. Si estás en un grupo de cuatro, simplemente divides entre cuatro. La comunicación es clave. Entonces, al realizar el pedido, aclare: "¿Vamos a tener dos platos? ¿Vamos a tener tres?".Jordan añade que sí está bien no dividir la cuenta si se toma alcohol, porque considera que está bien que los que no son bebedores no paguen por lo que tomaron sus amigos. Además, William destaca: "No elijas el plato más caro del menú cuando estés en grupo. Elige algo en el medio. Si quieres desesperadamente la hamburguesa con caviar, vuelve otro día y pruébala".

Fuente: Clarín
23/11/2023 09:36

Presentaron un libro que cuenta historias y anécdotas de la carne argentina

Se llama "Carne, una pasión argentina".Fue escrito por el historiador Felipe Pigna.

Fuente: La Nación
23/11/2023 09:18

Su familia dejó la ganadería, volvió y cuenta cómo con una tecnología una vaca produce 30 terneros por año

En la cabaña Don Pancho, de Córdoba, se masificó el uso de la transferencia embrionaria, que permite ganar tiempo en el mejoramiento genético del rodeo. En la empresa también se realiza creep feeding en los terneros y venta de reproductores de elite."La historia de la ganadería en mi familia comenzó hace muchos años con mi abuelo, que compró vacas Shorthorn para hacer cría en Córdoba, una actividad que era común en la provincia en esa época", recuerda Lucas Lingua, actual titular de la cabaña. "Con el correr del tiempo, los sistemas se fueran intensificando virando hacia la invernada primero y a la agricultura después, de la mano de la siembra directa y de la soja RR abandonando por completo la actividad pecuaria", agrega."Inmoral": en Azul el campo irá a la Justicia contra un millonario impuestazo y no descartan una rebelión fiscalPero en 2016 la empresa dio una vuelta de campana. "Con la familia decidimos volver a la ganadería y empezar con una la cabaña de Brangus", cuenta Lingua.Lucas es ingeniero agrónomo casado con dos hijos. Recién recibido trabajó en el INTA Manfredi, en Cambio Rural y con asesoramientos particulares, para luego colaborar en el manejo de los campos familiares. "En 2007 falleció mi padre y tuve que hacerme cargo de la conducción del empresa, que dirijo hasta hoy, junto con los integrantes de mi familia", rememora Lucas.Nace una cabañaLa cabaña se desarrolla sobre 580 hectáreas en James Craik, en el centro de la provincia de Córdoba. Es una zona de transición entre la pampa húmeda y la región subtropical, con 750 milímetros de lluvia anual concentrados en primavera, verano y otoño. Las temperaturas son rigurosas: en verano hay muchos días de más de 40°C y en invierno se alcanzan registros por debajo de los 0°C, que complican la producción forrajera. En la cabaña, los suelos son heterogéneos, desde arenosos, pasando por bajos dulces hasta salinos sódicosLa base de la alimentación de la hacienda es la alfalfa en los mejores lotes (30% de la superficie), complementada con grama rhodes de los suelos clase VI y VII, gracias a su tolerancia a la salinidad. En los peores bajos, con mucha presencia de sodio, se mantiene el tapiz natural. El esquema forrajero se completa con silaje de maíz y sorgo, y verdeos de invierno de uso esporádico. Una parte de la superficie conserva el monte original de algarrobo y espinillo.De entrada Lucas buscó arrancar con hacienda de calidad para la cabaña. "Me asesoré principalmente con Juan Debernardi y Claudio Marchisio, que me eligieron las vacas por comprar; seguimos fieles a esa genética, que hoy insumen el 80% de mis compras de semen", afirma Lingua. "La operación de una cabaña tiene un costo alto, ante lo cual hay que tratar de minimizar los errores y operar eficientemente desde el inicio", enfatiza."Comenzamos haciendo inseminación artificial y luego transferencia embrionaria, que era la tendencia que veíamos venir como dominante. Compramos vacas donantes y avanzamos con la transferencia a las receptoras en gran escala", indica.La transferencia embrionaria se define como una técnica mediante la cual los los óvulos son colectados del ovario de la vaca donante, fertilizados y transferidos al útero de otras hembras para completar su gestación, llamadas receptoras.En detalle, normalmente, de 100 embriones trasplantados a receptoras, se obtiene 35-40% de preñez y luego nacen 3º.35 terneros por efecto de reabsorciones y abortos. "Para lograr buenos resultados, además de elegir excelentes donantes, es muy importante la correcta selección de las receptoras: deben ser fértiles, con buenos índices de parición, buena ubre y bien alimentadas, de manera que sean capaces de criar un ternero superior", aconseja Lucas.El sistema de transferencia empleado por Lingua es por aspiración de ovocitos, que luego son fertilizados de implantados en las receptoras. El empresario contrata un servicio externo, que se ocupa de todo el proceso con un equipo de veterinarios. "El año pasado logramos unas 100 preñeces por transferencia embrionaria y este año esperamos unas 150â?³, pronostica el cabañero."La transferencia embrionaria es un camino muy rápido de mejoramiento. Salvando las distancias, es como si una vaca de plantel criara 30 terneros. Con una buena donante y buenas vacas receptores se pueden obtener 30 terneros de gran calidad genética en el año", resume Lucas. Los terneros que nacen reúnen las características sobresalientes de la vaca donante y los rasgos deseados del toro mejorador empleado, en una combinación virtuosa", destaca.Preparación de reproductoresEn la cabaña, las vacas comen alfalfa y grama rhodes mediante pastoreo rotativo, en parcelas con un día de aprovechamiento, de manera que estén en buenas condiciones pero no gordas. Una vez paridas, crían el ternero hasta los seis-siete meses. Al pie de la madre, el ternero recibe alimentación suplementaria mediante creep feeding. Se utilizan comederos cerca de la aguadas, a los que solo ellos tienen acceso."Al tercer-cuarto mes de vida, el creep feeding permite complementar la leche materna con alimento balanceado rico en proteína y micronutrientes, para procurar mayores desarrollos y peso al destete; así se aprovecha la etapa de mejor conversión de alimento en carne de vacuno", resalta el cabañero.A los seis-siete meses se realiza el destete con aplicación de las vacunas del plan sanitario. Toda la camada de terneros destetados va a un corral con alimento balanceado y rollos de alfalfa de buena calidad, para que puedan expresar su potencial genético. En ese momento, se hace una primera selección separando los mejores, que se van amansando y reciben una alimentación superior."Mediante la transferencia embrionaria y su efecto mejorador hay muy poco descarte de los terneros machos; es difícil que no sigan el camino de toro comercial", se entusiasma Lingua. Los que no reúnen las características deseadas -por ejemplo prepucio muy largo- se cargan para faena.A los 12 meses se concreta una segunda selección con el genetista, que evalúa la circunferencia escrotal, aplomos y el fenotipo general de cada animal. "Durante la recría no se busca el máximo aumento de peso para no generar problemas gastrointestinales y de pezuñas, sino que se busca un ritmo conveniente de aumento diario, proveniente de energía media y cobertura de requerimientos proteicos", explica el empresario.En el verano siguiente pasan a alfalfa y suplemento o son encerrados en corrales grandes donde se preparan para las exposiciones. La raza Brangus tiene cuatro categorías de productos: Preparatorio, Controlado, Avanzado (equivalente a Puro Controlado) y Definitivo (equivalente a Puro de Pedigrí).Los mejores animales producidos por la cabaña entran en la categoría de Brangus Definitivo. "Cuando se emplea transferencia embrionaria, se puede producir enseguida Brangus Definitivo porque las vacas donantes son Brangus Definitivo; así se gana tiempo respecto de una cruza absorbente desde un rodeo comercial", diferencia Lucas.La cabaña a Don Pancho ofrece otros productos. Por un lado vende toros y vacas para rodeos comerciales, pero también desarrolla las ventas de elite, junto con otras cabañas en remates anuales. Se ofrecen desde terneras o vaquillonas preñadas y toros de dos, 2,5 y 3 años. Los animales superiores se orientan hacia exposiciones.La raza Brangus es muy versátil. Tiene lo bueno del Angus (calidad de carne, docilidad) y la rusticidad del Brahaman, que permiten emplearla tanto en la región subtropical como en la templada. Los animales que produce Lingua tienen frame moderado, son blandos para engordar, con pelo corto y peleche temprano. Las vacas son buenas madres, con abundante producción de leche para criar el ternero. El peso a campo fluctúa de 450 a 500 kilos y gordas para faena, llegan a 550. Los toros a campo pesan 800-850 kilos, y para exposición 1000-1050.CriadoresLa Asociación Argentina de Brangus nuclea a los criadores y lleva los registros de la raza. Genera los datos para los DEP, como peso al nacer, peso al destete, peso a los 18 meses, mansedumbre, etc. que permiten elegir el toro adecuado para cada rodeo. Últimamente se agregó el rasgo calidad de carne, mensurada con ecografías que miden el área del ojo del bife, el engrasamiento y la terneza. Por ejemplo, entre los 16 y 20 meses los criadores inscriptos deben hacer una ecografía que estima el área del ojo del bife y el porcentaje de grasa intramuscular.La asociación exige que las vacas donantes y los toros superiores tengan hecha la prueba genómica, que permite aportar mucho mayor precisión en la medición de los rasgos del animal que nace. En la raza Brangus, la prueba se realiza con muestra de pelos de la cola que se envía a EE.UU. para su evaluación.

Fuente: Infobae
23/11/2023 07:18

El misterioso castillo de Llers: la fortaleza donde se cuenta que vivió el 'Drácula español'

Este lugar esconde todo tipo de leyendas que lo convierten en uno de los espacios más enigmáticos de Girona

Fuente: Ámbito
23/11/2023 00:00

Descuentos para estudiantes con Cuenta DNI: ahorro de hasta el 40% en fotocopias

El beneficio de la billetera virtual se aplicará en las sedes educativas de la Provincia de Buenos Aires.

Fuente: Página 12
22/11/2023 19:52

Brutal ataque en Temperley: balean en la cabeza a un mecánico e investigan posible ajuste de cuentas

El escalofriante hecho ocurrió en el partido de Lomas de Zamora y fue registrado por las cámaras de seguridad de la zona. Los sujetos escaparon sin llevarse ningún objeto personal de la víctima.

Fuente: La Nación
22/11/2023 19:18

Adaptación al cambio: los cuatro pilares que hay que tener en cuenta para humanizar la tecnología

Fue durante el capítulo 9 de "Negocios del Futuro", un evento de LA NACION, que Mariela Mociulsky, fundadora y CEO de Trendsity -consultora boutique especializada en proyectos de investigación de mercado con valor agregado para la toma de decisiones de negocios- y mujer distinguida dentro de los 250 gamechangers mundiales en inteligencia de mercado, vaticinó qué cuestiones tendrán que tener en el radar las empresas para prosperar en la nueva "era del cambio"."Estamos en un momento de confluencia de distintos temas y fuentes de incertidumbre como lo son la crisis climática, los conflictos bélicos, las desigualdades y las brechas que se van intensificando a medida que avanza la tecnología, la inclusión financiera, la brecha de género y el hambre, entre otros temas que ponen de manifiesto la necesidad de adaptación al cambio", dijo Mociulsky al abordar el tema.Para la experta, esta "revolución del conocimiento" que se está dando genera como resultado en los ciudadanos una incertidumbre respecto de las habilidades que se van a requerir en el futuro, de cuáles van a ser las personas que van a poder acceder a dichas capacidades y qué habrá que hacer para no quedar obsoletos. Eso, según explicó, genera angustia e inestabilidad que además se adiciona a un contexto económico que en el caso de la Argentina presenta problemas de inflación. "Todo este combo de fuentes de incertidumbre desata problemas de salud mental como ansiedad, insomnio y problemas de concentración que son cada vez más profundos", afirmó.Un experto da consejos para evitar los ciberataquesComunicación 5.0 con la humanidad en el centroMociulsky explicó que la nueva comunicación tiene como eje principal poner a los humanos en el centro. Esto contempla entender sus preocupaciones, motivaciones y tensiones, no solo desde el rol que tienen como consumidores, sino contemplando la humanidad en su totalidad. "La idea es poder restablecer propósito y gestionar los vínculos con los colaboradores, stakeholders y proveedores desde un abordaje basado en valores y tensiones sociales", aseguró.Pensar de una forma abarcadora hace que sea menos complejo entender el mapa de situación actual, aseguró. "Por un lado tenemos grandes fuerzas o tensiones opuestas, pero que son igualmente importantes: la primera es la necesidad de expandir las posibilidades, exacerbar la sensibilidad, creatividad y libertad de pensar la mejor versión de nosotros mismos; y por otro, la necesidad de seguridad que hace foco en la racionalidad, y en ella, los garantes y las certezas juegan un rol clave", afirmó.De igual manera, reveló que aparecen dos tensiones: el anhelo de pertenecer a algo más colectivo y la necesidad de desarrollar la propia identidad. Sobre la primera, detalló que hace a la trascendencia y brinda un sentido de pertenencia en un mundo en el que se vuelve fundamental sortear la sensación de orfandad. Como ilustración, citó la diversidad, la tolerancia y la sustentabilidad. En contraposición, aparece el desarrollo de la propia identidad, que engloba aquellos conceptos vinculados a elegir el propio camino, expresar la individualidad y poder diferenciarse en un mundo en el que los mandatos son más cuestionados.Santiago Bilinkis: "Corremos el riesgo de perder la capacidad de pensar""Todos esos conceptos son importantes y lo ideal es tenerlos en equilibrio para poder sentirnos a flote en una situación global de incertidumbre y de cambio de paradigma", dijo Mociulsky.En última instancia, mencionó cuatro pilares a tener en cuenta para que la tecnología humanice y se mantenga en equilibrio:Conciencia: en ella, los verbos que se utilizan para comunicar están relacionados con regenerar, enamorar, re encantar, desafiar y transgredir lo establecido. "Necesitamos transparencia porque eso da tranquilidad de que lo que nos dicen es cierto; ejemplos de esto son los valores claros y la comunicación empática que promueven espacios de intercambio", dijo Mociulsky.Expansión: implica hacer que la experiencia del usuario sea cada vez más lúdica, que se pueda personalizar y explorar. Estrategias que busquen sorprender, divertir, generar nuevas narrativas y trabajar en una comunicación envolvente son focos ideales para trabajar, aseguró.Certezas: pensar cómo desde la comunicación se puede, por un lado, rescatar las raíces, y por otro tener datos sólidos. "Es un mundo ordenado, donde quienes comunican tienen la función de ser expertos validados y de actualizarse y apoyarse en plataformas con el fin de dar confianza con la información", manifestó la experta.Bienestar: se basa en simplificarle a los usuarios y colaboradores las distintas opciones que tienen en el mundo para ser su mejor versión. Para alcanzar esto, la especialista sugirió generar contenidos relevantes para cada una de las audiencias y segmentos, contando historias de superación y adecuando los contenidos al tono de las emociones de las personas.

Fuente: La Nación
22/11/2023 17:18

Qué tiene en cuenta el Uscis para determinar a quién le otorga un parole en Estados Unidos

Como medidas para frenar la inmigración ilegal, el gobierno de Estados Unidos anunció diferentes vías por las cuales las personas, que de otra manera resultarían inadmisibles en ese país, pueden viajar y permanecer en el lugar por un período temporal a través de un parole. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) hace "uso de la discreción" para aprobar o rechazar las solicitudes. Aunque este concepto puede parecer poco claro, el organismo también describe qué toma en cuenta para determinar a quienes se los concede.El pedido de una jueza a Biden por la ley de inmigración en TexasLa Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) permite que el secretario de Seguridad Nacional de EE.UU. haga uso de la "discreción" para otorgar el permiso de permanencia temporal por razones humanitarias o en beneficio público significativo a los nacidos en otros países. A su vez, la agencia también usa la suya, según el caso, para evaluar los factores positivos y negativos en el expediente de cada solicitante.Algunos de los factores discrecionales comunes son:Si el propósito del parole puede hacerse dentro de un período específico.Si el beneficiario pretende salir de EE.UU. cuando caduque su permiso de permanencia temporal o tiene recursos para obtener un estatus de permanencia legal durante el período de autorización del parole.Si existe evidencia de cualquier asunto de seguridad nacional.Si hay pruebas del historial criminal o violaciones anteriores a las leyes de inmigración.Existe evidencia sobre la participación anterior del solicitante en fraudes.Si la presencia del beneficiario puede ayudar a un ciudadano estadounidense, a un residente legal permanente o a una comunidad en EE.UU.Si se tiene la asistencia económica suficiente mientras se está en ese país.La evidencia de buen carácter moral.El efecto de la presencia del beneficiario en una comunidad estadounidense.Si existe cualquier otro medio, además del permiso de permanencia temporal, que esté disponible para la persona interesada, de manera que pueda viajar y permanecer en EE.UU. con el propósito declarado para el parole, como por ejemplo la incapacidad de obtener una visa.Florida busca trasladar una controvertida política de Ron DeSantis a los espacios de trabajoPor esta razón se puede perder el parole de EE.UU.Según específica el Uscis, ningún factor individual determina el resultado del caso. "Cada decisión está basada en la suma de todas las circunstancias. Podemos revocar el permiso temporal en cualquier momento si determinamos que ya no es necesario o que la persona que lo recibió no cumple con cualquier condición existente sobre él".Antes de que el Uscis tome la decisión inicial de aprobarlo o no, un oficial evalúa el caso en un ejercicio que incluye:Revisar la solicitud y todos los documentos de apoyo.Llevar a cabo todas las verificaciones e investigaciones de seguridad.Expedir una solicitud de evidencia o notificación de intención de denegación, si es necesario.Documentar los fundamentos de la decisión.Preparar la notificación.Posteriormente, un supervisor verificará todas las notificaciones antes de que las decisiones sean las finales.¿Cuánto tardan en procesarse los paroles?Como actualmente reciben una cantidad "extremadamente alta de solicitudes de permisos", los peticionarios experimentan demoras en el proceso. "Nos tomará un tiempo procesar el número sin precedentes de solicitudes de permisos de permanencia temporal que hemos recibido desde otoño de 2021 y volver a los tiempos normales", advierte el Uscis.

Fuente: Infobae
22/11/2023 13:18

La Comisión Europea seguirá "muy de cerca" la ley de amnistía y la tendrá en cuenta para su informe sobre España del 2024

Carles Puigdemont y el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, asisten a la sesión del Parlamento Europeo en Estrasburgo, donde se debate sobre la amnistía a petición del PP

Fuente: La Nación
22/11/2023 13:18

Misterio en Temperley: un mecánico fue baleado en la cabeza e investigan un ajuste de cuentas

"Estos son los HDP que le pegaron un tiro en la cabeza a mi hermano. Zona sur de Temperley. Si alguien vio o tienen idea de quienes son, se agradece cualquier información", desesperado, Joel Micheli subió a su perfil de Facebook las capturas de una filmación donde quedó registrado el momento previo al ataque que sufrió su hermano Leonardo, un mecánico de 44 años. La víctima fue baleada en la cabeza y se encuentra en grave estado. El tirador escapó en una moto conducida por otra persona. Los investigadores sospechan que se trató de un ajuste de cuentas. Todo sucedió ayer a las 12.40 en la puerta del taller mecánico de Michili, situado en Iriarte 1670, en Temperley, en Lomas de Zamora, cuando la víctima soldaba en el caño de una moto. En ese momento, se detuvo una moto con dos personas. El joven que viajaba como acompañante, se bajó del vehículo y Micheli se acercó y se apoyó en un trailer enganchado en un auto.Según la filmación de una cámara de seguridad del taller mecánico de la víctima, cuando Micheli intercambiaba unas palabras con el conductor de la moto, el acompañante sacó un arma y le disparó en la cabeza. El mecánico se desplomó sobre el trailer y los atacantes escaparon a toda velocidad. En el taller estaba un amigo de la víctima que escuchó un "ruido como si fuese un martillazo sobre una chapa", pero en realidad había sido el sonido del balazo.Rodrigo, el amigo de la víctima, salió a la vereda y llegó a ver la huida de los atacantes en una moto negra de "mediada cilindrada"."El testigo comenzó a llamar a los gritos a su amigo hasta que lo encontró desplomado sobre el trailer con una herida de bala en la cabeza y a los gritos comenzó a pedir auxilio", sostuvo a LA NACION una fuente policial.La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital del Bicentenario en Monte Grande, donde fue intervenida quirúrgicamente y permanecía internado en terapia intensiva.La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital del Bicentenario en Monte Grande, donde fue intervenida quirúrgicamente y permanecía internado en terapia intensiva, según informó la agencia de noticias Télam.La investigación del intento de homicidio está a cargo del fiscal Marcelo Domínguez, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 5 de Lomas de Zamora.Descartado el robo y por la mecánica del ataque, los investigadores judiciales y policiales sospechan que se trató de un ajuste de cuentas, pero, por el momento, desconocen los motivos.Por orden del fiscal Domínguez, la policía bonaerense secuestró el teléfono celular de la víctima. El móvil será sometido a un peritaje para reconstruir los últimos mensajes y llamadas que haya hecho o recibido el mecánico.

Fuente: La Nación
22/11/2023 12:18

Cuenta DNI en universidades: cómo conseguir $2500 de reintegro por semana en comida y fotocopias

Los usuarios que tengan Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia tendrán este mes un 40% de ahorro en comercios vinculados con universidades bonaerenses de diferentes rubros, desde alimentos hasta productos de librería y fotocopias.Cuenta DNI: cómo cargar $2000 gratis en la SUBE y quiénes pueden hacerloCuáles son los descuentos y ahorros de Cuenta DNIAhora 12: qué productos entran y de cuánto es el interés de las cuotasEl beneficio cuenta con un tope de 2500 pesos por persona y semana, y la promoción no podrá usarse a través del código QR de otras billeteras digitales. El programa está vigente en locales gastronómicos, librerías, almacenes, kioscos y comedores de los establecimientos educativos de educación superior adheridos al programa.Qué universidades bonaerenses forman parte del beneficio con cuenta DNILas universidades bonaerenses forman parte del beneficio con Cuenta DNI son las siguientes:Universidad Nacional de LanúsUniversidad Nacional de La PlataUniversidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de General Sarmiento (Sede Roca)Universidad Nacional de La MatanzaUniversidad Nacional Arturo JauretcheUniversidad Nacional de General SarmientoUniversidad Nacional de San MartínUniversidad de San Antonio de ArecoUniversidad Provincial del SudoesteTodos los descuentos de Cuenta DNI en noviembreOtros de los descuentos que tendrán los usuarios con Cuenta DNI en noviembre son los siguientes:Ferias y mercados bonaerenses: 40 por ciento de ahorro todos los días en los puestos adheridos, con un tope de $2500 por semana para cada persona.Carnicerías, granjas y pescaderías: 35 por ciento de descuento los días sábados y domingos en los locales adheridos, con un tope de $4500 por semana. Este beneficio es exclusivo para las compras realizadas únicamente desde Cuenta DNI.Verdulerías y fruterías: 40 por ciento de ahorro todos los sábados y domingos en locales adheridos, con un tope de $2500 por semana. Esta promoción solo aplica a las compras hechas con Cuenta DNI.Recargas de celular y en transporte público: 100 por ciento de ahorro todos los días para los clientes entre 13 y 17 años, con un tope de $2000 por mes.Especial programa Referidos Cuenta DNI: 100 por ciento de descuento todos los días en cada comercio que active la app con la invitación de un cliente, con un tope de $5000 por mes. (Se pueden referir hasta 10 comercios amigos y obtener hasta $50.000 en el mes).Cuenta DNI: cómo cargar $2000 gratis en la SUBE y quiénes pueden hacerloPor otro lado, los usuarios de entre 13 y 17 años que dispongan de una cuenta en la billetera digital del Banco Provincia pueden acreditar $2000 gratis en la tarjeta SUBE.La app cuenta con una devolución del 100 por ciento en las cargas del boleto electrónico hasta $2000 por mes y por persona. En ese sentido, si una persona carga $300 pesos a la SUBE, el monto aparecerá otra vez en la app. El tope de reintegro significa que una vez pasado el umbral de $2000 en recargas desde Cuenta DNI, ya no se gozará más de este beneficio.No es necesario activar este reintegro desde la app del Banco Provincia, ya que luego de hacer click en "Recargar Transporte" y registrar el importe deseado para cargar la tarjeta SUBE, las persona que cumplan con los requisitos recibirán el reintegro automáticamente, sin necesidad de realizar un trámite puntual.

Fuente: Ámbito
22/11/2023 00:00

Google eliminará cuentas a partir del 1 de diciembre: ¿cómo puedo evitarlo?

La empresa eliminará todos los datos que tenga de estos usuarios. Conoce como salvar tu cuenta muy fácilmente.

Fuente: La Nación
21/11/2023 19:18

Travis Kelce cuenta detalles desconocidos de su romance con Taylor Swift: "Todos a mi alrededor me decían: '¡No lo arruines!"

La historia oficial del romance de la temporada, la sabida hasta ahora, sonaba de película: a Travis Kelce le gustaba Taylor Swift y cuando el pasado mes de julio ella acudió a cantar al estadio de Arrowhead, en el que él juega con los Kansas City Chiefs, quiso entregarle una de las pulseras que los seguidores de la cantante hacen para sus conciertos. El brazalete, en vez del título de una canción, tenía su número de teléfono. Pero fracasó en el intento: ella es muy reservada tras sus shows y él se quedó sin darle la pulserita. Sin embargo, la historia llegó a oídos de la artista, a la que le hizo gracia la anécdota, y decidió tener una cita con el jugador de fútbol americano. Ahora, unos cuatro meses después, son la pareja de la temporada. Y también ahora se ha sabido que la historia no fue exactamente así.Porque Travis Kelce, de 34 años, concedió una larga entrevista al The Wall Street Journal, en la que habla abiertamente de la cantante, de su relación, de cómo se conocieron y de cómo están en este momento. Entrevistado por J. R. Moehringer, autor de las memorias del tenista Andre Agassi y, más recientemente, de las de Enrique de Inglaterra, Kelce se abre con sinceridad sobre su mediático romance. Mientras que Swift y su entorno son extremadamente herméticos con su vida privada, Kelce aprovechó este momento de popularidad para sentarse ante las cámaras y charlar con tranquilidad, y con la misma naturalidad con que lo hace frente a los micrófonos de su podcast semanal, New Heights, que tiene con su hermano, el también jugador de fútbol americano Jason Kelce. Una larga charla en la que afirma que él es un hombre tímido, de pocas palabras. "Pero estar junto a ella, ver lo inteligente que es Taylor, es algo que hace que te explote la cabeza. Aprendo cada día", afirma."Definitivamente había algunos de sus conocidos que sabían quién era yo. Alguien de su lado le preguntó: '¿Sabías que él iba a venir?' Alguien me hizo de Cupido", reconoce el deportista a la publicación acerca de cómo fue aquella primera toma de contacto en el mes de julio. Incluso la familia de la artista, de 33 años, lo ayudó para llegar a ella. "Creo que [Swift] me va a odiar por decir esto, pero cuando llegó a Arrowhead le dieron el vestuario grande como camarín, y sus primos chiquitos se sacaron fotos enfrente de mi taquilla", reconoce Kelce. Todo eso se lo contó la propia cantante después, porque fue ella quien contactó con el jugador directamente. De hecho, un día él se encontró con que la artista le había enviado un mensaje de texto. Y todo había sido gracias a ese "Cupido", como él llama a esa persona, una mujer: "Ella me contó exactamente cómo había pasado todo y me dijo que había tenido suerte de llegar a contactar [con Swift]".Cuando la cantante de Pensilvania se dejó ver en un partido de Kelce, el 24 de septiembre, algunos pensaron que aquel era su primer encuentro. Pero no. La pareja se conoció en persona en Nueva York después de llevar "un tiempo hablando", cuenta él. "Supe que podríamos tener una cena agradable y una conversación, y lo que surgiera de ahí, adelante". Cuenta que asistió tranquilo a la cita, pero que su entorno estaba más nervioso: "Todos a mi alrededor me decían: '¡No lo arruines!'. Y yo les decía: 'Sí, sí, ya entendí". La relación iba avanzando despacio y él, reconoce, quería ser discreto, no decir ni hacer nada "que alejara a Taylor". View this post on Instagram A post shared by ESPN (@espn)Al final, Kelce acabó contándole lo que sentía y lo que le estaba pasando a su hermano y a su mamá, Donna, explicándoles que "nunca" había salido "con alguien que tuviera ese tipo de aura". La madre del jugador dijo a la revista que su hijo está "más feliz" de lo que ella lo había visto en mucho tiempo. Kelce salió desde 2016 a 2020, y desde ese año de forma intermitente hasta 2022, con la modelo Kayla Nicole. Por su parte, Swift terminó meses atrás una relación de más de seis años con el actor británico Joe Alwyn, con quien mantuvo un perfil muy bajo, con escasas apariciones públicas."Nunca había lidiado con algo así. Pero a la vez, no huyo de ello", confiesa Kelce sobre cómo está siendo el comienzo de su relación con la artista, ahora mismo una de las más importantes del mundo, sumergida en una gira de año y medio de duración y más de 100 shows que la están llevando por todo el planeta y que la han convertido en multimillonaria. "El escrutinio al que está sometida, cómo tiene una lupa sobre ella, cada día, con paparazzis fuera en la puerta de su casa y de cada restaurante al que va, incluso después de cada vuelo que se toma, y simplemente está viviendo, disfrutando de la vida. Si ella actúa así, no seré yo quien actúe de forma extraña". Tras ese primer partido, hubo un par más, y finalmente se dejaron ver de la mano en Nueva York, confirmando la relación. A mediados de noviembre él viajó a la Argentina y acudió a uno de sus shows en Buenos Aires y se besaron al final del mismo, en otra muestra de que ahora Swift decidió no ser tan hermética con su vida.Para Kelce también resulta importante que la cantante comparta con él una forma similar de abordar temas como la familia, que es muy importante para ambos, y una similar ética del trabajo. "Todo el mundo sabe que soy un tipo familiar. Para ella, su equipo es su familia. Y su familia hace muchas cosas en todo lo que tiene que ver con su gira, el marketing, estar cerca, así que creo que tiene muchísimos valores, es totalmente mi estilo".

Fuente: Infobae
21/11/2023 14:20

Kyara Villanella cuenta detalles del 'Miss Teen Universe': "Ha sido duro, pero la estoy pasando bien"

La hija de Keiko Fujimori ya se encuentra en Colombia a la espera de la gran final del certamen de belleza. A través de un en vivo contó todo lo que viene viviendo desde que llegó.

Fuente: Infobae
21/11/2023 12:17

AMLO cuenta cómo le fue en su encuentro con los líderes de China y EEUU: "Hay mucho respeto por México"

López Obrador habló sobre su reunión con Joe Biden, Xi Jinping y Justin Trudeau

Fuente: Infobae
21/11/2023 11:13

WhatsApp cambia y dejará vincular una cuenta con correo electrónico

En caso de no poder recibir mensajes de verificación, los usuarios podrán utilizar su email como método de autenticación de la identidad

Fuente: Página 12
20/11/2023 19:48

Nueva cuenta social y la insistencia con que no se inició la transición: los primeros pasos de Javier Milei

Este lunes, pasadas las 17.30, emitieron el primer comunicado oficial desde la cuenta habilitada en "X", ex Twitter.

Fuente: Infobae
20/11/2023 12:13

¿Daniel Bisogno estará en 'La Casa de los Famosos'? El conductor cuenta la vez que Telemundo lo buscó

'El Muñe' destapó el interés de la televisora de Miami en entrevista con Yordi Rosado

Fuente: La Nación
20/11/2023 04:00

A los 48 se fue de Argentina para vivir en Israel y cuenta por qué no se arrepiente: "Una y mil â??veces elegiría este país"

Sergio Pedevira dice que están bien. Hace días que no suenan las alarmas en Ashdod, lugar donde residen en Israel. Aun así, junto a su familia permanecen alertas, nunca saben cuándo podrá escalar todo una vez más. A pesar de que las confrontaciones siempre fueron parte de su realidad, lo acontecido a partir del 7 de octubre de 2023 los tomó con absoluta sorpresa, nadie presagiaba una escalada semejante: "Se emprendió la dura y difícil misión de exterminarlos de una vez y â??para siempre. Aunque eso provoque desasosiego y dolor por la incertidumbre, pero consideramos que la única opción que existe en el trato con los â??terroristas", â??asegura Sergio.La guerra no es el único motivo de preocupación dentro de la familia Pederiva. Matías, uno de los hijos de Sergio, es oficial del Ejército y se encuentra en operaciones. Y fue casualmente Matías quien, cuando apenas tenía 14, supo ser el promotor de la decisión de dejar la Argentina para volver a empezar en Israel.Sergio recuerda que dejar Argentina fue duro, pero hoy cuenta por qué, a pesar del peor enfrentamiento bélico que les toca atravesar, no se arrepiente de su decisión: "A pesar de no ser judío".Un taxi sin rumbo en Buenos Aires y una esperanzaCuando promediaba el año 1995, Sergio habitaba en una realidad argentina que lo agobiaba. Su situación empeoraba a pasos agigantados y le resultaba sumamente complejo encontrar un trabajo como diseñador gráfico que le permitiera cubrir las necesidades de una familia con tres hijos: Sebastián, de 20, Matías, de 14 y Anabella, que tenía 12.Para mantener a la familia, Sergio daba vueltas por Buenos Aires en un taxi alquilado, pero sin encontrar un camino para poder orientar el presente, con vistas a un futuro promisorio. Los días transcurrieron erráticos, hasta una tarde en la que Matías trajo una noticia que les cambiaría el destino para siempre: un compañero dejaba la escuela porque la familia se mudaba a Israel."Ese fue el disparador para que mi esposa planteara la posibilidad de que hiciéramos lo mismo. Al ser ella judía, comenzó con las averiguaciones acerca de cómo podríamos concretarlo y qué había en ese país tan alejado de la Argentina".Sergio miró a su mujer de reojo, sin considerar que algo bueno pudiera salir de todo aquello. Para su sorpresa, al cabo de dos meses se halló participando de una serie de reuniones en la agencia judía, donde les explicaron qué era Israel y cuáles eran los requisitos para viajar. Su entorno quedó impactado, ¿por qué Israel? Desconfiaban del destino y, sin embargo, su apoyo fue incondicional.Fue así que, entre lágrimas y abrazos, en agosto de 1996, Sergio, quien por entonces tenía 48 años, su mujer y dos de sus hijos menores partieron hacia un rumbo desconocido. Sebastián, su hijo mayor, se unió a ellos un año después."Go home"Arribaron en Kiryat Yam, situada al norte de la bahía de Haifa, y se instalaron en un pequeño departamento alquilado. Solo traían algunas valijas, unos pocos dólares, mucha incertidumbre, pero una gran convicción de empezar de nuevo."Go home". Durante las primeras semanas en Israel la sentencia retumbaba en la cabeza de Sergio Pederiva, al tiempo que rememoraba, una y otra vez, la emblemática película de Spielberg, E.T. ¿Cómo había llegado hasta allí? Se encontraba a más de 12 mil kilómetros de su tierra de origen, rodeado de costumbres extrañas y sin comprender una palabra de lo que le decían, envuelto en un sinfín de interrogantes y un manojo de tristeza, típico de quien ha abandonado su entorno, su rincón en el mundo durante años, el lugar que lo vio nacer y crecer: "Fue un impacto fuerte y no sabía si iba a encajar", rememora Sergio. "Pero en este suelo multicultural teníamos la esperanza de construir un futuro mejor para mis hijos, por lo que decidí firmemente salir adelante".Con un acuerdo matrimonial de aceptar toda posibilidad laboral que se presentara, para su alegría la rueda de la vida comenzó a girar rápido y, al cabo de unos meses, ambos tenían trabajo y sus hijos ya concurrían a la escuela. Al año, lograron mudarse a una vivienda con mayores comodidades, amueblado en gran parte gracias a las ofrendas de almas solidarias.Al cabo de siete años, y tras pasar por varios empleos, el matrimonio logró comprarse un departamento en Ashdod, donde residen desde el 2003: "Nuestros hijos se adaptaron de manera extraordinaria, tanto en lo laboral como en lo social. Hoy, cada uno de ellos tiene casa propia, son profesionales y los dos mayores formaron su familia y ampliaron nuestro grupo, al regalarnos siete nietos y dos hermosas y excelentes mujeres israelitas"."Las oportunidades en Israel abundan, solo hay que dedicarse a buscarlas y aprovecharlas. Más allá de los conflictos bélicos intermitentes, la calidad de vida es muy buena, es la que se tiene en un país del primer mundo, con obras, grandes emprendimientos tecnológicos y servicios innovadores, un ambiente laboral competitivo y exigente, y un buen servicio de salud. La calidad humana está muy desarrollada: puedo decir que he recibido más apoyo de parte de los israelíes que de los sudamericanos que habitan en este suelo"."Si la historia que viví y vivo en Israel se volviera a repetir, una y mil â??veces elegiría este país"Veintisiete años pasaron desde aquella tarde en la que su hijo, Matías, sin darse cuenta torció el rumbo de sus vidas. La expresión "Go home" y la sensación de sentirse un visitante ajeno se desvanecieron; hoy, Sergio se siente totalmente adaptado e integrado a Israel, y a pesar de la angustia que atraviesa estos días, no se arrepiente."Aún hoy me produce una sana â??envidia cuando me encuentro con quien me dice que llegó hace 40 años o más. Acá aprendí que la unidad nacional es lo más importante para salir adelante. En este país la corrupción no está al orden del día. Cualquier acto ilegal, sin importar de quien venga, termina en juicio y cárcel. Aquí es imposible andar salteando impuestos o cuentas públicas; si se quiere ser verdaderamente libre, en Israel hay que ser esclavo de la ley. Vale la pena porque el dinero se invierte en todo tipo de obras, sobre todo tecnológicas. Acá no existe que por la inauguración de un puente monten un circo con la presencia del presidente o cuanto personaje político haya a mano.... La policía, por otro lado, está para proteger al ciudadano y no esquilmarlo con coimas"."Hoy digo con total orgullo que soy un ciudadano israelí, con todos los derechos y obligaciones que me corresponden; siento que vivo en libertad y nunca he sentido discriminación por no ser judío. Doy gracias a Dios por permitirnos seguir trabajando, tener una familia hermosa y gozar de buena salud. Cada vez que regresamos a Israel después de algún viaje decimos: no hay como Israel ( ×?×?×? ×?×?×? ×?שר×?×?). Acá somos felices y a ninguno se le ocurriría dejar este país", continúa. "Tendría que enumerar una â??lista muy larga de motivos por los que no estoy arrepentido, pero lo voy a resumir en una â??frase: Si la historia que viví y vivo en Israel (guerras incluidas), se volviera a repetir, una y mil â??veces elegiría este país. Nací en Argentina y â??aunque no soy judío, Israel es mi lugar en el mundo.â?? Que Dios nos proteja".â??

Fuente: Infobae
19/11/2023 18:53

Trabajo sí hay en Bogotá: la ciudad cuenta con más de 10.000 vacantes laborales

El primer encuentro se hará el martes 21 de noviembre en la Ciudad Bolívar, en la avenida calle 61 sur #59 b-43 en la Casa de la Cultura

Fuente: Infobae
19/11/2023 16:46

La pesadilla de una boda: les roban a sus invitados, vacían sus cuentas y hasta la orquesta se retira

Una celebración de ensueño se tornó en un mal recuerdo para una pareja. A través de TikTok, la novia compartió el amargo episodio.

Fuente: Clarín
19/11/2023 15:00

Barbra Streisand sacó su autobiografía y cuenta amores, peleas, rodajes y hasta su vínculo con la política

A los 81 años, publicó "Mi nombre es Barbra", un ejemplar de 970 páginas que la muestra tal cual es.Una mujer que se hizo a sí misma y que les abrió camino a otras como Madonna o Taylor Swift.

Fuente: Perfil
19/11/2023 11:00

Balotaje 2023: ¿Cómo se cuenta y a quién beneficia el voto en blanco?

En la segunda vuelta electoral, se prevé que la opción de votar en blanco gane en popularidad. Pero ¿cómo se los contabilizará en el resultado final? Leer más

Fuente: Perfil
18/11/2023 23:00

¿Por qué defendemos al Tribunal de Cuentas de Córdoba?

El legislador de la Coalición Cívica ARI asegura que lo que ocurrió el miércoles pasado en Córdoba tiene nombre: "fue un golpe". Su punto de vista sobre las modificaciones al funcionamiento del Tribunal. Leer más

Fuente: Infobae
18/11/2023 17:51

Atención, deudores: en el Congreso se cocina nueva versión de 'Borrón y cuenta nueva'

Se espera que la iniciativa sea aprobada para que por un año más se beneficien millones de colombianos reportados en centrales de riesgo

Fuente: Infobae
18/11/2023 15:53

Carolina Braedt denuncia que le hackearon el número de celular y contó todo lo que quisieron hacer con sus cuentas

La influencer, quien fue integrante de El Gran Chef Famosos, hizo una alarmante publicación en su cuenta de TikTok. La joven sufrió un ciberataque.

Fuente: Perfil
17/11/2023 19:00

Así funcionará el Tribunal de Cuentas de la provincia: qué puede hacer y qué gastos no podrá controlar

Luego de la sanción de la nueva legislación a pocos días de finalizar el mandato provincial del gobernador Juan Schiaretti, la oposición lo consideró un "golpe institucional" y acusan al oficialismo de "desconocer la voluntad popular". Una explicación minuciosa de cómo trabajará a partir de ahora. Leer más

Fuente: Clarín
17/11/2023 16:00

Brigitte Macron rompe un tabú de su vida y cuenta cómo se enamoró del presidente francés

Macron tenía 15 años cuando se enamoró de su profesora de teatro casada, Brigitte Auzière.Ella tenía 40.

Fuente: Ámbito
17/11/2023 12:51

Fin de semana XL: ¿qué tener en cuenta antes de salir a la ruta?

Muchos argentinos planean viajar con la excusa del feriado. Conocé todos los consejos para hacer un recorrido en regla.

Fuente: Infobae
17/11/2023 10:14

Puigdemont no se presenta en el juicio contable del 'procés' y el Tribunal de Cuentas rechaza la suspensión por la ley de amnistía

El tribunal había rechazado su declaración por videoconferencia, aunque su abogado ha asegurado que no ha comparecido porque "tenía agenda"

Fuente: Perfil
16/11/2023 02:00

Modifiación del Tribunal de Cuentas: "los legisladores peronistas quieren cambiar la voluntad de 800 mil cordobeses"

Los legisladores opositores adelantaron que buscarán derogar la ley. A partir del nuevo gobierno, el ente contralor de los gastos del Estado provincial, justificando una mejora tecnológica, cambiará la manera de auditar las cuentas públicas. Leer más

Fuente: La Nación
15/11/2023 22:00

Por qué la VTV puede vencer antes de tiempo y qué datos hay que tener en cuenta

Desde el año 2016, la Verificación Técnica Vehicular (VTV) se volvió un trámite obligatorio. En resumidas cuentas, implica la revisación de un auto o moto cada cierto período para verificar que cumpla con los lineamientos de seguridad establecidos para circular. Conducir sin la VTV al día o directamente sin haberla tramitado, puede provocar una abultada multa que supera los $40.000 y la quita de puntos en el scoring nacional, pudiendo así incluso perder la licencia de conducir.VTV: todos los cambios que sufrió el trámite durante 2023Ahora bien, más allá de los recaudos que hay que tomar antes de acudir a la verificación, es importante saber cómo funciona el sistema de vencimientos y cada tanto se tendrá que hacer el trámite. Por ejemplo, en la Ciudad de Buenos Aires, la normativa cambió y ahora hay un intervalo de hasta dos años para hacer el trámite.Si el vehículo es nuevo, realizará por primera vez el trámite pasados 4 años del patentamiento.Si el vehículo es nuevo y supera los 60.000km recorridos, deberá hacer la VTV por primera vez.En esos dos casos, al hacer el trámite inicial se otorgará una VTV con vigencia de dos años, siempre hablando de autos o motos radicados en la Ciudad de Buenos Aires. Si en esos dos años el rodado no supera los 80.000 kilómetros, se le otorgará una nueva oblea con validez por otros dos años.Sin embargo, cuando el trámite se torna anual (pasados cuatro años de patentamiento, superados los 60.000 kilómetros en ese plazo o los 80.000km tras obtener la primera vigencia de dos años) es que puede ocurrir que la VTV dure menos de lo esperado.Para entender ese fenómeno, hay que destacar que los trámites se realizan por ordenamiento de patente. Es decir, si bien se puede acudir a las sedes verificadoras con un turno en cualquier momento del año, los vencimientos están establecidos acorde a la numeración de la patente que funciona de la siguiente manera:Patentes terminadas en 0: vencen el 31 de octubre.Patentes terminadas en 1: vencen el 30 de noviembre.Patentes terminadas en 2: vencen el 28 de febrero.Patentes terminadas en 3: vencen el 31 de marzo.Patentes terminadas en 4: vencen el 30 de abril.Patentes terminadas en 5: vencen el 31 de mayo.Patentes terminadas en 6: vencen el 30 de junio.Patentes terminadas en 7: vencen el 31 de julio.Patentes terminadas en 8: vencen el 31 de agosto.Patentes terminadas en 9: vencen el 30 de septiembre.Diciembre y enero son meses libres. Es decir, ningún vencimiento está pautado para esas fechas. Lo que ocurre es que si alguien no hace la VTV en el mes que le corresponde, la vigencia durará menos.La VTV puede durar menos de un añoSupongamos que la patente de nuestro vehículo termina en cinco y correspondería hacer el trámite en mayo, pero lo hacemos en septiembre. Es decir, varios meses después del vencimiento. Allí, la VTV no duraría un año dado que durante varios meses se condujo fuera de la norma. El trámite se podrá hacer igual, pero el vencimiento será mayo del siguiente año. Ergo, la VTV tendrá una vigencia únicamente de nueve meses.De la misma manera funciona si nos desfasamos con la fecha correspondiente. Siempre vencerá el mismo mes, no importa cuándo haya sido hecho el trámite. Ante la duda, al menos en CABA, es posible chequear en tiempo real qué corresponde hacer en cada caso.Según el tipo de vehículo, la VTV puede durar seis mesesAcorde a lo que consta en una web dedicada de la provincia de Buenos Aires, hay casos en los que el tipo de vehículo (ambulancias, para servicios públicos, pesados, etc) modifica la vigencia de la VTV y se aplica de la siguiente manera.Vehículos para servicios públicos: pasados los cuatro años, la oblea dura seis meses.Vehículos para Escuelas de Conducción o alquiler: pasados cinco años, la renovación es semestral.Vehículos pesados para uso comercial: pasados 20 años, el trámite es semestral.Buses de más de 10 plazas para transporte escolar público y/o privado: pasados dos años, el trámite también es semestral.Ambulancias: pasado un año, el trámite es semestral.




© 2017 - EsPrimicia.com