El presidente del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), Gustavo Idígoras, celebró el enfoque del Gobierno hacia el campo, porque "mira al agro como uno de los sectores más valiosos", pero advirtió que se necesita un marco legislativo urgente para consolidar la inversión y la inserción internacional. Este análisis hizo sobre el presente y el futuro del sector agropecuario durante el 50° aniversario de la Cámara de Legumbres de la República Argentina (Clera). Además del CAA, Idígoras también preside la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC).Exporta US$500 millones: una producción furor en el mundo podría ser la llave para más inversiones en el paísEl directivo recordó que el CAA, que agrupa a 64 cámaras de 35 cadenas de valor, nació "con un gobierno que pensaba absolutamente distinto" a las políticas actuales, aunque con la vocación del CAA de que el país mirara al mundo y tuviera una estrategia de inserción internacional exitosa y permanente, sin importar el tipo de gobierno que tuviese. Por eso resaltó que hoy el escenario es otro: "Estamos ante un Gobierno que ha eliminado restricciones a la exportación, que hace esfuerzos para eliminar retenciones y que está apostando a una negociación internacional agresiva. Surgimos en medio de la pandemia, gracias a las reuniones virtuales, y con un gobierno que pensaba absolutamente distinto a la idea por la cual nos dio origen. Esa idea estaba muy vinculada justamente a tener un Mercosur activo en negociaciones internacionales", recordó. En ese sentido, Idígoras destacó la sintonía con la visión oficial de un Mercosur activo y una búsqueda de mercados, como el reciente viaje del subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Manuel Chiappe, a China. Advirtió que esto ocurre "en un contexto de guerra comercial mundial donde los países se cierran más que se abren". Recordó que el sector de legumbres, por ejemplo, no tiene retenciones, y que está apostando a una negociación internacional agresiva en muchos mercados. Frente a este desafío, el presidente del CAA insistió en que la apertura comercial debe dejar de ser una discusión cíclica. "Desde el Consejo Agroindustrial auspiciamos esta estrategia y quisiéramos que se convierta en una política de Estado, para que en la Argentina no se discutan más estos temas", sentenció, rechazando la idea de "vivir con lo nuestro".Delineó tres pilares que el CAA considera claves para el desarrollo. El primero de ellos, señaló, es el federalismo: "No hay que mirar la agricultura argentina únicamente en la región núcleo; hay que mirar la agricultura y la industria en todas las provincias, con sus capacidades reales". Segundo, la innovación. En este punto, fue específico sobre las demandas del sector de legumbres, que "necesita mejoras genéticas rápidas para seguir creciendo". Para ello, Idígoras subrayó la urgencia de una nueva Ley de Semillas que brinde "un marco de mayor certidumbre".Tercero, enumeró, es la sustentabilidad: "El mundo ya no solo pide calidad y buen precio, sino también calidad ambiental y social". El punto más álgido de su análisis fue el reclamo de un paquete de leyes para el sector. "La Argentina tiene al sector más activo de su economía sin una ley de inversiones", apuntó Idígoras. Explicó que la Ley de Inversiones Agroindustriales, que buscaba el CAA y que derivó en el Régimen de Incentivo para Medianas Inversiones (RIMI), es la herramienta "clave para impulsar el desarrollo federal". Aclaró que "no implica subsidios", sino incentivos fiscales como devolución de IVA y amortización acelerada para inversiones a partir de 150.000 dólares.Enumeró que el CAA impulsa la Ley de Seguros Agropecuarios, para proteger a los productores frente a un cambio climático que ya es una realidad. "La mayoría no cuenta hoy con ningún tipo de seguro", alertó. Además habló de una nueva Ley de Biocombustibles. Criticó que la ley vigente es "muy restrictiva" y pidió un marco que permita desarrollar biocombustibles "económicamente viables y competitivos". Sumó a esto la Ley de Aplicaciones Fitosanitarias, que tenga un marco de presupuestos mínimos para "establecer criterios técnicos uniformes" que eviten regulaciones "arbitrarias" de municipios sin conocimiento científico. A pesar de deudas que tiene el Gobierno con el agro, Idígoras cerró con optimismo: "Estoy convencido de que en los próximos meses tendremos una enorme oportunidad legislativa para que, finalmente, la Argentina cuente con una legislación moderna".
Mar, madre de Sergi, representa solo a una de las 60 familias afectadas. Se trata de un error, pero la Generalitat ni ha subsanado ni se ha disculpado
La restricción vehicular en Cali cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como del último dígito de la placa
California se prepara para volver a modificar sus relojes. En la madrugada de este domingo 2 de noviembre de 2025 el Estado Dorado regresará al sistema estándar y le pondrá fin al horario de verano, una práctica que divide opiniones y que, pese a los intentos por eliminarla, sigue vigente en casi todo Estados Unidos.Qué cambia con la llegada del horario estándar a CaliforniaA las 2 hs de la madrugada del domingo 2 de noviembre, los residentes de California deberán atrasar 60 minutos sus relojes. Este cambio marca el regreso a la hora habitual, que permanecerá vigente hasta el 8 de marzo de 2026, cuando se volverá a implementar el horario de verano.El ajuste permitirá a los californianos sumar una hora extra de descanso. Mientras que los relojes digitales, los teléfonos celulares y los dispositivos inteligentes se actualizarán de manera automática, los analógicos deberán modificarse manualmente.Aunque la medida es general en casi todo el país norteamericano, cada estado tiene la facultad de decidir si participa o no en el Daylight Saving Time (DST, por sus siglas en inglés). Esto genera diferencias regionales que se mantienen año tras año.Los intentos de California por mantener un horario fijoLos votantes de California aprobaron en 2018 la Proposición 7, que autorizaba a la Legislatura estatal a modificar el uso del horario de verano y eventualmente establecerlo de manera permanente. Sin embargo, para que esa decisión entre en vigor se necesita la aprobación del Congreso de Estados Unidos, ya que el sistema de cambios horarios responde a una normativa federal.La ley vigente desde 1966, conocida como Uniform Time Act, impide a los estados mantener el horario de verano durante todo el año, aunque sí pueden optar por conservar el estándar. De esa posibilidad se valieron territorios como Hawái y la mayor parte de Arizona, que ya no modifican sus relojes.En 2024, el senador estatal Roger Niello presentó el proyecto de ley SB 1413, junto con legisladores de Oregon y Washington, con el objetivo de mantener el sistema estándar de forma permanente. Sin embargo, las diferencias políticas dentro de las asambleas impidieron un acuerdo, por lo que la discusión sigue abierta.El origen del cambio de hora en Estados UnidosLa práctica de modificar los relojes comenzó en 1918, durante la Primera Guerra Mundial, como una medida para ahorrar energía. Un año después fue suspendida por las controversias que provocó, pero se restableció temporalmente en la Segunda Guerra Mundial. Décadas más tarde, en 1966, el Congreso sancionó el Uniform Time Act, que fijó un marco uniforme para el horario de verano, aunque dejó a los estados la posibilidad de no aplicarlo.La última gran modificación ocurrió en 2007, tras la aprobación de la Ley de Política Energética de 2005, que estableció las fechas actuales: inicio en marzo y finalización el primer domingo de noviembre. Desde entonces, el país repite este ciclo de ajustes dos veces por año.Qué lugares no participan del cambio de hora en Estados UnidosEl Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) es la autoridad encargada de supervisar los husos en todo el territorio. Sin embargo, algunas regiones están exentas del ajuste. Actualmente, no participan del horario de verano: Hawai, Samoa Americana, Islas Marianas del Norte, Puerto Rico, Guam, Islas Vírgenes y gran parte de Arizona.Estas excepciones responden a condiciones geográficas y políticas locales. En los territorios más cercanos al ecuador, como Hawái o Puerto Rico, las horas de luz solar no varían tanto a lo largo del año, por lo que el cambio de hora resulta innecesario.
La tendencia es clara: cada vez son más los que tienen cuentas con CBU y CVU a la vez y aprovechan promociones y beneficios. La pelea por la principalidad, por generar el hábito de usar un medio de pago en el día a día de cada persona
Laura Alcaide, activista por los derechos de las personas con discapacidad visual, debió sortear muchas barreras para ir a votar, desde calles rotas hasta la inaccesibilidad del nuevo sistema de votación. Ante la falta de acción del Estado, incluida la inacción de la ANDIS tras el desmantelamiento de áreas clave, activistas y la sociedad civil organizada, como la ONG Tiflonexos, se hizo cargo de producir las plantillas en braille necesarias para garantizar el derecho al voto secreto y autónomo.
El ex jefe del INPE y ex ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, indicó que el centro penitenciario no cuenta con esta tecnología y que no se ha implementado en más cárceles desde el 2016
Los delincuentes emplean técnicas innovadoras para infiltrar equipos y extraer archivos enviados o recibidos por la aplicación, poniendo en peligro la seguridad de empresas y organismos públicos
El divulgador de contenido informa sobre lo precios prohibitivos y la mala calidad de la comida en la estación de Atocha
La periodista aseguró que Gómez Mont y sus hijos se encuentran bien de salud
El experto en neuropsicología infantil explicó cómo se construye la confianza en los niños y precisó un error común que cometen padres y madres.
Autoridades capitalinas aplican medidas drásticas contra quienes adeudan sanciones por portar armas, evadir pasajes o desacatar normas, notificando a los afectados y ofreciendo canales oficiales para regularizar la situación
La cuenta regresiva a Halloween 2025 ayuda a organizar fiestas, disfraces y eventos.Seguir los días restantes aumenta la emoción y la anticipación de esta festividad que ya es global.
El presidente enfatizó que la multa de cien millones de dólares fue resultado de presiones externas y describió el proceder del entonces contralor como arbitrario,
El congresista fujimorista señaló que tanto él como otros miembros de su bancada no respaldaron la destitución de la exmandataria; sin embargo, la propuesta se impuso por mayoría
La alimentación es un pilar fundamental en la vida de las personas. Saber qué alimento elegir y en qué momento forma parte del aprendizaje. En el caso de la calabaza, esta verdura es ideal para elaborar un puré, una sopa o mismo para comerla de manera hervida para acompañar un plato principal.Al desglosar nutricionalmente a la calabaza se observa su bajo contenido calórico. Esto la hace ideal para aquellas personas que siguen una dieta estricta para bajar de peso o quieren mantener una alimentación equilibrada. Otro punto interesante es que este superalimento está compuesto principalmente por agua, lo que le da un punto a favor en cuanto a la hidratación y digestión que genera.Además, su combinación de vitamina C y carotenoides generan una fortaleza extra para el organismo. De esta manera, la calabaza es ideal para el funcionamiento de las mucosas y las barreras inmunitarias.Entre sus numerosos beneficios, la calabaza se erige por sobre otras verduras por su poca cantidad de grasas y sodio, lo que es clave para no elevar la presión arterial. Las contraindicaciones de consumir calabazaPero, más allá de todo lo mencionado anteriormente, la calabaza también tiene su lado "B". Es que al ser rica en potasio, no es recomendada para las personas que sufren de insuficiencia renal. Otro punto a tener en cuenta es para quienes sufren de diabetes. La calabaza es un alimento de bajo índice glucémico, por lo que se debe tener cuidado en cuanto al consumo excesivo, ya que podría elevar los niveles de glucosa. La clave, como en todo, está en el equilibrio y la complementación con otras fuentes de fibra.Es importante remarcar que, antes de incluir cualquier nuevo alimento a su dieta, es aconsejable consultar con un médico especialista.
Tras su triunfo en las elecciones del pasado 26 de octubre, el presidente Milei busca recuperar la iniciativa en el Congreso donde, a partir del próximo 10 de diciembre, contará con un importante número de legisladores. Leer más
La Comisión tuvo que suspender el servicio tras una fuerte explosión que provocó el inicio de las llamas
El cambio de hora en Nueva York y Nueva Jersey tendrá lugar el primer domingo de noviembre y dará inicio al horario de invierno y el regreso al estándar. Se trata de la segunda vez en 2025 que los habitantes de ambos estados deben ajustar sus relojes bajo la ley federal de 1996.¿Cuándo cambia la hora en Nueva York y Nueva Jersey?El ajuste se producirá el domingo 2 de noviembre a las 2 horas (hora local), cuando los relojes se atrasarán una hora y los ciudadanos contarán con 60 minutos más de sueño. De esta forma, Nueva York y Nueva Jersey ponen fin al horario de verano o Daylight Saving Time, que comenzó el 9 de marzo pasado, y regresará el 8 de marzo de 2026.Nueva York y Nueva Jersey son dos de los estados que siguen la regla implementada hace casi tres décadas que está bajo supervisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés), denominada Uniform Time Act. Cada territorio puede optar por adherirse a la norma o no, pero tiene que obtener la aprobación del Congreso para desvincularse del ajuste.En medio del debate que se enfoca principalmente en aspectos como el consumo energético y la salud de los habitantes de EE.UU., la última modificación que se realizó sobre la norma fue en 2007, cuando se estableció el cambio en la segunda semana de marzo basado en la Ley de Política Energética de dos años antes.Los habitantes de Nueva York y Nueva Jersey deben ajustar los relojes y dispositivos análogos de forma manual, a excepción de los electrónicos que modifican la hora automáticamente.Recomendaciones para adaptarse al cambio de hora en Nueva York y Nueva JerseyEl ajuste horario puede impactar en la rutina de los habitantes o en el sueño y la vigilia. Por ello, expertos aconsejan llevar a cabo una serie de prácticas para prevenir una alteración mayor. Algunas de ellas, mencionadas por Velfont, son:Acostarse 15 minutos antes del horario habitual los días anteriores al cambio de hora, para que el organismo se adapte de forma progresiva a la modificación.Tomar el sol por las mañanas, dado que la exposición a la luz natural sincroniza el ciclo de sueño.Mantener la rutina de horarios de levantarse, incluso en fin de semana, ya que se estabiliza el ritmo circadiano.Evitar ciertas bebidas y comidas que sean estimulantes o pesadas.Practicar meditación y otros métodos de relajación antes de dormir.En qué partes de EE.UU. no se cambia la hora el 2 de noviembreEn la actualidad, siete zonas del territorio norteamericano no participan en el cambio de horario de verano que determina el ajuste de los relojes dos veces al año. Si bien el debate está extendido en varios estados, los lugares en los que no se cambiará la hora el próximo 2 de noviembre son:HawáiSamoa AmericanaIslas Marianas del NortePuerto RicoGuamIslas VírgenesLa mayor parte del estado de ArizonaPor su parte, Donald Trump cuestionó el ajuste horario este 2025 y señaló que se trata de un proceso "muy costoso" y que genera "una gran molestia".
El fiscal superior Jorge Chávez Contrina indicó que por la falta de esta herramienta los casos no avanzan y los efectivos deben sacar la información de forma manual
Estos consejos pueden ayudarte a realizar una buena elección y cuidar tu dinero
¿El retiro de CTS aún es posible? Como se sabe la Ley se aprobo este año y permitió a millones sacar los montos en mayo de 2025. Ahora en noviembre se hará el segundo pago del año
La empresaria narra en un pódcast los pasos que siguió para reconocer una dinámica de abuso emocional y tomar distancia, en un testimonio que dio pie a un debate sobre salud mental
La compañía argumentó irregularidades en el proceso judicial que ordenó restituir derechos a la actriz, luego del cierre de su perfil, y pidió suspender provisionalmente el fallo mientras se revisa su solicitud
Autoridades advierten sobre una modalidad delictiva que permite a los ciberdelincuentes tomar el control de líneas telefónicas y acceder a aplicaciones financieras para hacer varios movimientos sin autorización
Olvidar un sencillo paso al finalizar una transacción puede exponer datos financieros y fondos, hasta el punto de permitir que extraños realicen movimientos sin consentimiento
La senadora electa confirmó que dejará el gabinete, donde buscará impulsar reformas estructurales y promover acuerdos con bloques opositores
Tatiana Bielefeldt, una creadora de contenido que vive en Chicago, Estados Unidos, contó en sus redes sociales que su green card fue aprobada en solo 45 días y sin pasar por una entrevista. La joven explicó que tramitó su residencia permanente por la vía del matrimonio y dio consejos de cómo presentar la evidencia ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés). "Nos enfocamos en las pruebas económicas", reveló.Green card por matrimonio: qué evidencias económicas ayudaron a obtenerla en 45 díasBielefeldt relató en un video que publicó en TikTok que su esposo estadounidense la patrocinó para que obtuviera la residencia, un trámite conocido popularmente como "green card por matrimonio". Según detalló, ambos se concentraron en demostrar la autenticidad de su relación a través de una serie de evidencias económicas y legales y su trámite se resolvió favorablemente en solo un mes y medio. Por eso, se propuso dejarles a sus seguidores "unos tips" que, según ella, "ayudaron a que fuera más rápido". Le aprobaron la green card en 45 días y da consejosEntre las pruebas que enviaron, destacó su cuenta bancaria conjunta, que abrieron "en el cuarto mes de relación". Además, detalló que su esposo la autorizó en todas sus tarjetas de crédito desde los primeros meses. "A la hora de enviar toda esta documentación ya tenía antigüedad", señaló.Otra parte importante del expediente incluyó los gastos y contratos vinculados al casamiento. Tatiana mencionó que envió desde el costo de su vestido de novia hasta los correos electrónicos con el restaurante donde celebraron la boda, junto con los recibos del anillo de compromiso y de las argollas de matrimonio. A esos datos, sumó las pruebas de que su esposo la había incorporado en los títulos de las propiedades que poseía. Todo esto, según explicó, ayudó a demostrar que su vínculo era genuino y estable.La pareja complementó la documentación con evidencias de vacaciones compartidas. "Viajamos bastante durante el primer año de relación, así es que enviamos todos los tickets de los lugares a los que habíamos ido y también los hoteles donde nos habíamos quedado", contó Tatiana. También presentaron los comprobantes de esos gastos y las reservas como respaldo del historial de convivencia.Por último, agregó que su esposo la incluyó en su seguro de vida, en su seguro laboral y en el título del auto, lo que reforzó la idea de una integración económica y familiar completa. Por qué el Uscis aprobó una green card por matrimonio sin entrevista: el caso de Tatiana BielefeldtUno de los aspectos más llamativos de su caso es que el Uscis no la citó a entrevista, un paso que suele ser inevitable para la mayoría de las solicitudes de residencia por matrimonio. Según Bielefeldt, la decisión del organismo pudo deberse a la cantidad y calidad de la evidencia presentada. "Nos enfocamos demasiado en las pruebas de la relación, pero no cualquiera, nos enfocamos demasiado en las económicas", explicó en su testimonio. Esa estrategia, junto con la documentación detallada y coherente, habría sido determinante para que el oficial de inmigración considerara suficiente la documentación y aprobara el caso sin una entrevista personal. La creadora de contenido remarcó también la importancia de la precisión al completar los documentos. "Fuimos muy cuidadosos con los formularios, llenamos todas las preguntas, no dejamos ninguna sin contestar, fuimos muy específicos con las fechas, incluimos toda la documentación que las instrucciones pedían de cada formulario", recordó.
El expediente afecta a catorce formaciones políticas, entre ellas Más Madrid y Aliança Catalana
Nequi ofrece una alternativa digital para añadir saldo mediante PSE, sin filas ni intermediarios. El proceso puede realizarse desde el celular o la página web y garantiza seguridad en cada transacción
Leónidas 'Noni' Ceruti presentó en la Feria del Libro de Rosario 'Hasta el último gol', donde reconstruye su experiencia entre 1983 y 1986 al frente del Hughes Fútbol Club, mientras se refugiaba del régimen militar y marcó una huella en la comunidad a fuerza de pasión, vida comunitaria y goles
El periodista fue testigo del ambiente de alegría y nostalgia que se vivió en el foro, destacando la energía y el humor que Yolanda mantiene pese a las secuelas de salud
La reforma pensional de Gustavo Petro y el alza del sueldo básico modificarán el cálculo de los aportes médicos para quienes superan el umbral mínimo
El cambio de hora en Chicago se producirá el primer domingo de noviembre de 2025, que dará inicio al horario estándar o de invierno. Se trata de la segunda vez que los habitantes de la ciudad de Illinois deben ajustar sus relojes, tras la entrada del Daylight Savint Time el 9 de marzo pasado, y perdurará hasta el 8 de marzo de 2026.¿Cuándo cambia la hora en Chicago?La modificación tendrá lugar a las 2 horas (hora local) del domingo 2 de noviembre, cuando se deben atrasar una hora los relojes para iniciar el horario de invierno. El cambio de hora en Chicago derivará en que el amanecer sea a las 6.24 hs y el atardecer a las 4.43 hs, según Time and Date.Este ajuste, que se realiza dos veces al año en Illinois, se enmarca en una ley federal implementada en 1996, denominada Uniform Time Act, bajo la supervisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés), que tuvo su última actualización en 2007. Cada estado puede optar por no aplicar esta norma, con la aprobación previa del Congreso.Los habitantes de Chicago deben permanecer atentos a la fecha, dado que ciertos dispositivos realizan la configuración automática, pero otros análogos tendrán que ajustarse de forma manual.Claves para adaptarse al cambio de hora en ChicagoEl ajuste horario puede generar alteraciones en la rutina para algunas personas, por lo que es recomendable seguir una serie de pautas en los días previos, con el objetivo de tratar que la modificación genere el menor impacto en la vida diaria. Velfont mencionó cinco consejos para poner en práctica: Adaptar el horario de sueño de forma gradual: adelantar el momento de dormir unos 15 minutos puede ayudar a que el margen no sea tan grande.Exposición a la luz natural en los días posteriores al cambio de hora, para sincronizar el ciclo de vigilia y sueño.Alimentación: evitar el consumo de bebidas estimulantes y las comidas pesadas ayuda a dormir mejor.Practicar meditación antes de dormir puede cooperar a conciliar el sueño más fácil.Respetar las rutinas de dormir y levantarse para regular el ritmo circadiano.Illinois propone la eliminación del cambio de hora en Chicago y en todo el estadoEl 9 de enero pasado, el Estado de la Pradera presentó una resolución de la Cámara de Representantes para solicitar la institución permanente del horario de verano. De esta forma, se eliminaría el cambio de hora dos veces al año en el territorio.Las razones detrás de esta iniciativa, por la que Illinois se uniría a otros estados como Hawái, se basó en la salud pública, la seguridad y la conveniencia para el comercio y la vida diaria; respaldadas por diversos estudios.Al tratarse de una ley federal, se requiere de la aprobación del Congreso para su implementación en el estado. En tanto, Donald Trump se manifestó a favor de eliminar el cambio de hora en EE.UU., antes del último ajuste en marzo pasado, al definir este proceso como "una gran molestia" y "muy costoso".
La secretaria del Bienestar revela detalles sobre el calendario de depósitos para el programa dirigido a mujeres adultas mayores
Una licenciada en enfermería fue retenida por falsos colectiveros en pleno centro de Lima. Durante su cautiverio, la golpearon, la drogaron y la obligaron a entregar las claves de sus tarjetas para vaciar sus cuentas
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy lunes
La reforma se limita a exigir que las plataformas digitales otorguen al SAT acceso en línea y en tiempo real exclusivamente a la información necesaria para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales
El primer mandatario, con una cita de una sentencia de la Corte Constitucional, reiteró que la determinación de Oficina de Control de Activos Extranjeros en Estados Unidos (Ofac) no implica automáticamente que se le puedan bloquear las cuentas bancarias o impedir el acceso al sistema financiero en el país.
Profesores de la Universidad Nacional dicen que la cobertura limitada y la alta informalidad impiden que la política salarial beneficie a quienes más lo necesitan
Los extranjeros siempre quedan fascinados e intrigados con las costumbres y dialectos particulares de los colombianos
El creador de contenido confesó que pronto saldrían a la luz los audios de la barranquillera en la que revela la otra parte
El mandatario planteó interrogantes sobre la lealtad de las instituciones financieras en un contexto de restricciones, aludiendo a una posible obediencia a normas extranjeras y al impacto en sus derechos como presidente
Hay varias consecuencias devastadoras a nivel psicológico: dolores de estómago, ataques de pánico, ansiedad, pesadillas, insomnio y, en los casos más graves, pensamientos suicidas
María, una mujer latina de 48 años que vive en Florida, perdió su empleo de un día para otro. Se desempeñaba como personal de limpieza en escuelas, pero cuando el gobierno de Donald Trump canceló el programa parole humanitario para venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses, que le permitía trabajar legalmente, se quedó sin nada. "Me siento desesperada", relató.El fin del TPS y el inicio del calvario para una migrante latina: "Sin nada"María trabajó regularmente como empleada de limpieza en instituciones educativas del Estado del Sol. Le pagaban 13 dólares por hora y, cada dos semanas, recibía un cheque por US$900. Con ese dinero, le alcanzaba para sostener sus gastos básicos y los de su hijo de 11 años: comida, electricidad, teléfono celular y el alquiler de una habitación en una casa compartida con otras cinco familias. En agosto, recibió la peor noticia. Su jefe le dijo que ya no podía emplearla porque, ya que Donald Trump había revocado el estatus de protección temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para migrantes de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua, había perdido el permiso legal para trabajar en EE.UU. María, quien pidió resguardar su apellido y nacionalidad por temor a ser identificada y luego deportada, le contó en una entrevista a Associated Press que a partir de ese momento, su mundo se vino abajo. Su situación, dijo, es desesperante. "No tengo dinero para comprar nada. Tengo US$5 en mi cuenta, me quedo sin nada", reveló. Una historia repetida: despidos de latinos tras la caída del TPSEl fin del TPS para estas cuatro nacionalidades y la eliminación de sus permisos laborales, provocó una ola de despidos en sectores como limpieza, construcción y servicios, donde la mayoría de los empleados son migrantes. Al igual que María, miles de extranjeros en todo EE.UU. perdieron sus trabajos. La medida agravó la escasez de mano de obra y amenaza el crecimiento económico de Estados Unidos, advirtieron economistas consultados por el mismo medio. Es el caso de Lee Branstetter, de la Universidad Carnegie-Mellon, quien explicó que la llegada de extranjeros en los últimos años al país norteamericano ayudó a evitar un repunte inflacionario mayor. "Los inmigrantes son buenos para la economía", afirmó. Sin embargo, la política de deportaciones masivas, las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en lugares de trabajo y las políticas migratorias restrictivas, como la imposición de un pago de US$100 mil al año a visados H1-B para extranjeros altamente calificados, podrían revertir esa tendencia y frenar la creación de empleo, que experimenta un descenso sostenido. Estos índices cayeron a un promedio mensual de 29.000 puestos entre junio y agosto, frente a los 400 mil que se sumaban mensualmente entre 2021 y 2023, consignó AP.Redadas del ICE en California: miedo, desempleo y falta de mano de obraEl fenómeno se repite en todo el país norteamericano. Las redadas del ICE en California no solo golpearon a los migrantes indocumentados, sino también a empleadores y sectores productivos estadounidenses que dependían de ellos laboralmente. Un estudio de la Universidad de California Merced reveló que el empleo privado cayó un 3,1% en la semana del 8 de junio, tras el inicio de los operativos más duros en Los Ángeles.Según el informe, el estado perdió más de 271 mil puestos ocupados por ciudadanos y 193 mil de no ciudadanos. "Si se interrumpe el trabajo de los indocumentados, esto tiene un efecto dominó. Una desaceleración en una industria podría causar desaceleraciones en otras", explicó Edward Flores, autor del informe.En Los Ángeles, los efectos se ven en los mercados y negocios donde predominan los latinos. Juan Ibarra, dueño de un local de frutas y verduras, contó que su facturación cayó de US$2000 a US$300 diarios desde que comenzaron las redadas. "Es prácticamente un pueblo fantasma. La gente está asustada", relató a Reuters. En tanto, Pedro Jiménez, propietario de un restaurante mexicano, perdió US$7000 semanales y se vio obligado a cerrar más temprano por falta de clientes. "Esto está perjudicando gravemente los negocios de todos. Es terrible. Es peor que el Covid", afirmó al mismo medio.El impacto se extiende a toda la economía del estado. De los más de 10 millones de inmigrantes que viven en California, 2,28 millones carecen de documentos y representan el 8% de la fuerza laboral, según datos del Instituto Económico del Consejo del Área de la Bahía. En la agricultura y la construcción, más del 25% de los trabajadores son indocumentados, lo que coloca a ambos sectores entre los más vulnerables. Éxodo migrante en Florida tras las deportaciones y redadas del ICE El endurecimiento de las políticas migratorias también golpeó a Florida, donde las redadas y las deportaciones generan temor entre los residentes latinos. En los primeros 100 días del gobierno de Trump se realizaron 65 mil expulsiones y solo en mayo hubo 190 vuelos de deportación, frente a los 125 de abril, informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).Mireya Valladares, una hondureña que vivía en Tampa, decidió regresar a su país después de años de residir en Estados Unidos sin estatus legal. "Debido a la situación migratoria y a todo lo que está pasando, adelantamos nuestro viaje y dijimos: 'Vámonos ya, ya no podemos vivir aquí'", le contó al Miami Herald. Aunque tenía un negocio registrado y pagaba impuestos, explicó que su mayor miedo era que sus hijos crecieran "en un entorno de racismo y discriminación".La cónsul general de Honduras en Miami, Deysi Suyapa Tosta, confirmó un aumento de solicitudes de doble nacionalidad por parte de familias hondureñas residentes en Florida. "Muchos hondureños están solicitando la doble nacionalidad y registrando a sus hijos recién nacidos, algo que antes posponían hasta que llegaba el momento de matricularlos en la escuela", afirmó.Cómo afectan a la economía y al empleo las nuevas políticas migratorias de EE.UU.Los empresarios y agricultores también sienten el impacto de la represión migratoria. En Virginia, el agricultor John Boyd Jr. advirtió que las redadas y la falta de trabajadores extranjeros perjudican la producción de soja, trigo y maíz. "Estas son personas que están en este país haciendo una tarea dura, que muchos estadounidenses no quieren hacer", señaló. El Departamento de Trabajo reconoció en una presentación del 2 de octubre ante el Registro Federal que "el cese casi total de la afluencia de extranjeros ilegales combinado con la falta de una fuerza laboral legal disponible" afecta la producción de alimentos y eleva los precios en los supermercados. A esto se suma que la Oficina de Presupuesto del Congreso redujo su previsión de crecimiento económico para este año del 1,9% al 1,4%, en parte por las consecuencias de las políticas migratorias, destacó AP.
Ciberdelincuentes secuestran un perfil en la aplicación de Meta para suplantar la identidad de la víctima y cometer varios delitos al acceder a sus contactos y datos personales
El 16 de octubre se conmemoró el Día Mundial de la Alimentación, fecha surgida para concientizar sobre el problema alimentario y la importancia de la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. Celebramos lo que nunca debería faltar: la comida. Evitar el desperdicio de alimentos es ayudar a reducir el hambre de muchísimos chicos que necesitan comer bien para asegurar su desarrollo. En esta Argentina que nos duele, seis de cada diez niños dependen de un comedor para alimentarse. No sin vergüenza debemos señalar que esta realidad que nos interpela contrasta con que en nuestro país desperdiciamos unas 16 millones de toneladas de alimentos al año. Podríamos imaginar cuántos podrían alimentarse adecuadamente si revirtiéramos o simplemente redujéramos este impresionante volumen.Desde su nacimiento en el año 2000, el Banco de Alimentos Buenos Aires es una institución señera en la materia. Día tras día trabaja ininterrumpidamente junto a más de 1200 comedores y merenderos, hogares de ancianos, apoyos escolares y centros de rehabilitación de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Recuperar alimentos que de todas formas perderían su valor y transformarlos en saludables platos de comida es un desafío que solo se sostiene gracias a la generosidad de quienes donan tiempo y alimentos. Los alimentos recibidos salieron del circuito comercial por envases en mal estado o por proximidad a la fecha del vencimiento, por ejemplo, pero están perfectamente aptos para el consumo. Empresas, supermercados, mayoristas, productores agropecuarios y personas individuales donan lo que los más de 7 mil voluntarios -individuales, escolares y corporativos- habrán de clasificar y almacenar para su posterior distribución. Solo en 2024, a través de 1280 organizaciones asistidas, beneficiaron a más de 360 mil personas, en un 60% niños y adolescentes, y recuperaron 6.700.000 kilos entre alimentos y productos de higiene y limpieza, un aumento importante respecto del año anterior a partir de la mudanza al nuevo Centro de Distribución Benavídez, que cuenta con 2900 m2, dos cámaras de frío de 400 m2 y un playón de maniobras de 3800 m2.El foco no está puesto solo en aumentar la cantidad de alimentos por distribuir, sino también en optimizar su calidad nutricional. Este año, el Banco celebra haber mejorado en un 65% el valor nutricional de los alimentos entregados. Los más necesarios serán siempre primordialmente leche, aceite, azúcar, fideos y arroz, junto con productos perecederos como carnes, frutas y verduras.Muchos son los que, reconociendo gozar del privilegio de contar con un plato de comida, reafirman su deseo de ayudar a sus hermanos menos favorecidos. Nuestra contribución permite transformar la solidaridad en platos llenos de alimentos y aumentar el impacto de la valiosa tarea que lleva adelante el Banco de Alimentos. Por menos hambre y más futuro, acerquemos nuestra donación.
¿La elegancia es cosa de antes? Francisco Gómez no se limita a confeccionar; también promueve lo que llama "rituales del buen vestir", como "instrumento de distinción". De qué color debe ser el traje si se tiene uno solo, y otros consejos. Y el día que le encargaron el uniforme de San Martín
La actriz sorprendió al revelar que, pese a los kilómetros, su historia de amor con su nueva pareja sigue creciendo gracias a la comunicación constante y a los encuentros en ambos países.
Hace tiempo que Ben Stiller dejó de analizar lo que le atrae de los proyectos. ¿Para qué molestarse? Durante la mayor parte de sus casi cuatro décadas de carrera como actor y cineasta, ha encabezado la taquilla o ha captado astutamente el espíritu de la era, y ha ideado â??con un cierre atascado, un mohín o Robert De Niro como suegroâ?? algunos de los momentos cinematográficos más pegajosos de la cultura pop.Por eso, cuando empezó a rodar en el departamento de sus padres, unas semanas después de la muerte de su padre, Jerry Stiller, en 2020, no sabía exactamente por qué. "Simplemente fue un instinto", dijo. En parte, se trataba de una cuestión de conservación: el departamento de cinco dormitorios en el Upper West Side era la casa de su infancia e iba a ser vendido. Hasta el último momento posible grabó recorridos en video por los rincones llenos de recuerdos, y luego vacíos, donde él y su hermana mayor, Amy Stiller, crecieron, mientras hacían chistes y deberes, discutían y celebraban, con Jerry y su madre, Anne Meara, fallecida en 2015.Luego quiso también conmemorar a Jerry y Anne, o Stiller y Meara, como eran más conocidos en su apogeo interpretativo. Un dúo de comediantes cuyas bromas los catapultaron del circuito de clubes a la fama en la época de Ed Sullivan, también fueron un puente entre el estilo cómico de la franja de Borscht de mediados de siglo y el desarrollado para la pantalla de televisión. Para una audiencia de 30 millones de espectadores, interpretaron sus identidades reales como marido y mujer dispares en cuanto a cultura y religión, en una época en que las uniones interreligiosas eran aún poco frecuentes. En casa, trabajaron sin descanso en sus rutinas y perfeccionaron el ritmo filoso que su hijo, que cumplirá 60 años en noviembre, absorbió y sembró a través de su propio trabajo.Ben Stiller no tardó en darse cuenta de que debía hacer un documental sobre ellos. La película, Stiller & Meara: Nothing Is Lost, ya disponible en Apple TV, se sumerge en su linaje cómico, un legado que Stiller ha transformado como protagonista de franquicias taquilleras millonarias como Una noche en el museo y Meet the Parents (está rodando su cuarta entrega) y como director y coguionista de sátiras como Una guerra de película y Zoolander.Trapitos al solTambién es en parte historia familiar, o terapia, ya que Stiller y los suyos profundizan en cómo era crecer entre bastidores o en los platós, con unos padres a veces ausentes. Pero el subtexto (y a menudo, el texto) del documental es más elemental: trata de lo que significa llevar una vida artística â??profundamente ambiciosa, a menudo adicta al trabajoâ?? y también formar parte de una familia. Es una tensión a la que Stiller solo se ha enfrentado plenamente hace poco. Y lo ha hecho durante el rodaje, con sus hijos.El momento en que su hijo adolescente le dice crudamente, en la pantalla, que no sentía que la paternidad fuera la principal prioridad de Stiller es una revelación de proporciones épicas, que hace tambalear. "Como cineasta, pensé: bueno, este es un buen momento para la película", dijo Stiller después del estreno del documental en el Festival de Cine de Nueva York. "Como persona pensé: esto apesta".El proyecto es casi dolorosamente personal, "un territorio por el que no había transitado antes", dijo Stiller en una entrevista en Manhattan hace poco, un sábado por la noche. El documental tardó cinco años en completarse, ya que al principio evitó ahondar en algunos de los detalles más vulnerables y más tarde se preguntó qué habrían pensado sus padres cuando lo hizo. Admitió que no estaba seguro de la recepción que tendría la película. Pero "en realidad no importa", añadió. "Es algo que necesitaba hacer".A medida que Stiller se ha adentrado en la comedia y en temas más oscuros, sus películas y programas han ido moldeando sigilosamente la cultura de una generación, desde Generación X, su debut como director en 1994 que definió la generación X, hasta Severance, la serie de Apple TV ganadora de varios premios Emmy que actualmente produce y a menudo dirige. (Está supervisando la tercera temporada de la serie, aunque estará demasiado ocupado con otros proyectos para dirigir).Su amigo Chris Rock, coprotagonista de la franquicia de películas animadas Madagascar, quien conoce a Stiller desde la década de 1990, lo llamó "mi héroe" â??"es uno de los mejores actores cómicos que han existido"â?? y, como cineasta, una inspiración: "Intento llegar a donde él está. Está tan lejos que ni siquiera puedo verlo".Como capítulos de su carrera, Generación X y Severance están, en cuanto estilo, a mundos de distancia. La serie le atrajo, según dijo, porque es un thriller de ciencia ficción â??sobre una empresa cuyos empleados firman para dividirse en "intus" (en la oficina) y "exus" (en casa)â?? dentro de una comedia de situación en un lugar de trabajo.¿Cómo debemos valorar un trabajo? ¿Y cómo encajan en ello las personas que nos rodean? Es un tema al que Stiller ha vuelto una y otra vez. Incluso el éxito de Meet the Parents se basa en parte en si el arquetipo estoico de la generación silenciosa interpretado por De Niro considera que la enfermería es una profesión adecuada para un hombre, el personaje de Stiller. Sus sátiras de más éxito, como Zoolander, sobre el mundo de la moda, ponen en tela de juicio industrias con sistemas de valor muy sesgados.Y en Generación X, cuando el personaje de Winona Ryder sopesa cómo construir su incipiente carrera cinematográfica y a quién elegir como novio, se plantea la misma pregunta que Stiller cuando cuenta la historia de sus padres, que en la mayoría de los aspectos tuvieron éxito: ¿Cómo se construye una vida productiva como artista y como pareja?"El uno para el otro"Los padres de Stiller estuvieron casados durante 61 años. Su unión sobrevivió a las tribulaciones del mundo del espectáculo, a sus diferentes impulsos creativos y a la forma de beber de ella y la manera en que desestabilizó a la familia. A Stiller le preocupaba incluir eso en el documental, pero, dijo, "ella hablaba mucho de ello y evolucionó. Eran unos padres estupendos", dijo.La devoción en su relación, su resistencia, fue una lección que asimiló tarde. "Las cosas de la carrera se desvanecen", aseguró. "Te haces mayor y te quedas con las cosas reales de tu vida. Y ellos estaban ahí el uno para el otro. Y eso es lo que yo quiero, al fin y al cabo".Ese ajuste de cuentas personal le llegó a Stiller en la última década, unos años después de haber recibido con éxito tratamiento para un cáncer de próstata agresivo. En 2017, anunció que se había separado de su esposa, la actriz Christine Taylor. Pero durante la pandemia, se reconciliaron después de volver a vivir juntos en Nueva York para que él pudiera ver a su hijo, Quinlin Stiller, ahora de 20 años y estudiante universitario, y a su hija, Ella Stiller, actriz formada en Juilliard de 23 años.Y Stiller se dio cuenta â??con un empujón de sus hijosâ?? de que, por mucho que se hubiera comprometido a estar más presente que sus padres, a menudo no lo estaba del todo. Ponerlo en la película es un nivel de franqueza casi inaudito para las personas poderosas de Hollywood, pero, dijo, "lo admito porque es verdad. Me siento muy afortunado de tener ahora una relación real con ellos, porque tardé un tiempo en comprender de verdad el trabajo que hay que hacer para conseguirlo".Cuando está en la pantalla, Stiller â??a menudo como un hombre común y corriente del que otros abusanâ?? guía a su público a través de las grandes cuestiones de la vida con una falibilidad con la que se puede relacionar. "Hace que cometer un error se vea bien", dijo Adam Scott, protagonista de Severance y coprotagonista de La vida secreta de Walter Mitty (2013), el infravalorado proyecto que Stiller realizó por amor al arte. "Espero que mis errores resulten tan bien como los suyos".En parte, eso se debe a que a menudo se construyen para reírse. Scott dijo que, cuando empezaron a hacer Severance, Stiller y él se estaban recuperando de la muerte de uno de sus padres. La serie trata en parte del dolor y la pérdida, dijo. Pero sin el sentido del humor de Stiller, "sería difícil de ver", dijo Scott. "Y las cosas que él encuentra divertidas sobre eso â??sobre el mundo, sobre los personajesâ?? son realmente diferentes a las de cualquier otra persona".Rearmar la comediaEs un hecho que Stiller transformó la comedia. Su influyente programa de sketches, The Ben Stiller Show, que ganó un Emmy al mejor guion en 1993 â??después de que fuera cancelado tras una temporadaâ??, elevó a Bob Odenkirk, guionista por aquel entonces, a una presencia ante la cámara, y dio a Judd Apatow su primer trabajo de verdad. Las parodias estilísticamente fieles del programa se convirtieron en un modelo cómico, y Apatow dio más tarde crédito a Stiller por su propio estilo de dirección basado en la improvisación. Incluso Dr. Cable, la criticada continuación de Stiller como director tras Generación X, ha sido reevaluada: ayudó a introducir la comedia vergonzosa o cringe.Aunque su esposa le toma el pelo por ello, a Stiller le gusta decir que no se considera un comediante. "Si alguien dice, por ejemplo, tu padre o tú, ¿quién es más gracioso? Mi padre es más gracioso", dijo, sacando a tema él mismo la comparación.Jerry Stiller, dijo su hijo, era "genuinamente gracioso", aunque durante toda su vida se esforzara en cada línea. Incluso cuando el mayor de los Stiller se convirtió en uno de los favoritos de los espectadores, cuando ya se acercaba a los 70 años, como el agresivo padre de George Costanza en Seinfeld, sus guiones "tenían anotaciones meticulosas en los márgenes", dijo Journey Gunderson, director ejecutivo del Centro Nacional de la Comedia, lugar al que Stiller donó los papeles de sus padres. "Nunca se limitaba a llegar y recitar lo que estaba escrito".En cambio, Meara, quien empezó en el teatro, tenía más facilidad para llegar a los remates de los chistes, dice su hijo en el documental. Pero gravitó hacia el teatro y se convirtió en dramaturga más adelante (también apareció como madre de Steve en Sex and the City). Como a ella, dijo Stiller, el humor "nunca ha sido lo que realmente me ha impulsado".Pero sí, por supuesto, sabe cómo hacer que las cosas sean graciosas. Fue fundamental en su juventud: las voces, las premisas cómicas. A los 13 años, Ben tenía una cámara â??regalo de su padreâ?? y una suscripción a la revista American Cinematographer. "Hacía películas sangrientas con los niños del barrio, con asesinatos en el parque", dijo Amy.Sin embargo, las ausencias de Stiller y Meara también pesaban. "Recuerdo que decía: 'A veces, el único momento en que veía a mis padres era cuando salían en El show de Ed Sullivan'", dijo Jerry Stahl, novelista y guionista, amigo de Ben.Stiller y Meara aparecieron en el programa de variedades 36 veces, siempre con material nuevo. De niño, dijo Stiller, solo tenía una idea de lo que significaba para sus padres forjarse ese tipo de carrera. Pero al hacer el documental, que utiliza imágenes de archivo de sus actuaciones y cientos de horas de grabaciones de audio y video que su padre hizo de su trabajo y su vida familiar, se dio cuenta, dijo: "Dios mío, mira lo que hacían; mira lo difícil que era". Idear nuevos sketches, como pareja, cada cinco o seis semanas, para una enorme audiencia de televisión en vivo, no era, añadió, algo que él pudiera hacer. Añade la presión, dijo, de "tener que criar a dos hijos y hacer que funcione: su sustento dependía de eso, porque si les iba bien en ese programa, eso les abriría todas las demás puertas".No solo lo consiguieron, sino que trastocaron algunos modelos. La mayoría de los dúos de comediantes se basan en una jerarquía, formada por un payaso y un hombre recto, dijo Gunderson, del Centro Nacional de la Comedia. Pero el equipo de Stiller y Meara "se basaba en un tira y afloja a partes iguales. Ambos artistas eran capaces de motivar las risas y el ímpetu del sketch".Su actuación redefinió las dinámicas de género, y las culturales, al retratar su propio matrimonio interreligioso (Stiller era judío y Meara fue criada como católica, aunque más tarde se convirtió al judaísmo), y al no hacer del judaísmo el chiste, dijo Gunderson. "Pusieron la realidad que vivían en la televisión nacional: no solo la hicieron normal, sino graciosísima y cálida. Puedes sentir empatía en las rutinas". Durante casi toda su carrera, dijo Stiller, "encontré la seguridad en el trabajo". Todavía es más feliz, me dijo, cuando está sintonizado con sus muchos proyectos. Pero se ha relajado, en palabras de varios amigos y colegas. "Ahora ha vuelto en sí", dijo Stahl. "La familia es una prioridad".Estudiar la vida de sus padres lo ha hecho replantearse su propia forma de pensar, de maneras que lo han sorprendido y que probablemente acabarán en la pantalla. "En realidad, creativamente, es lo que quiero hacer", dijo Stiller. "Me ha hecho querer profundizar más en esos recuerdos. Porque siento que son cosas que realmente vale la pena explorar, descubrir, en mí mismo".
El joven originario de Guadalajara pasó de ser un asistente más a convertirse en el centro de las miradas
El abogado aseguró que mantener la insignia azul del mandatario podría derivar en sanciones para la empresa
En cuanto al retiro, los trabajadores pueden acceder al 100% de los fondos de su Compensación por Tiempo de Servicios hasta el 31 de diciembre de 2026
Quienes hayan sido usuarios de la red social Facebook y por algún motivo se pregunten cómo eliminar la cuenta, deben saber que existe una serie de pasos sencillos para lograrlo.Aunque en un momento Facebook se posicionó como una de las redes más usadas a nivel mundial, con el paso de los años su uso fue disminuyendo, y algunos usuarios que se habían creado una cuenta allí, ahora desean eliminarla.Es por ellos que emerge el interés sobre cómo es el procedimiento para dar de baja una cuenta en esta red y dejar de utilizarla. Cabe resaltar que estos pasos de eliminación conllevan una decisión definitiva, y se diferencia del proceso de desactivar la cuenta de manera temporal.Cómo eliminar la cuenta de FacebookLa red social ofrece dos maneras de eliminar la propia cuenta: a través del centro de gestión de cuentas y de la propia configuración de Facebook.Los siguientes son los pasos para concretar la eliminación a través del centro de cuentas:Dirigirse a este apartado, ubicado en la parte superior derechaUna vez ubicada la opción, hacer clic en Configuración.Esta alternativa se encuentra en la parte superior izquierda de la pantalla.Allí, dirigirse a la sección Configuración de la cuenta.Dentro de este apartado elegir desactivación o eliminación y seleccionar la cuenta o el perfil que se quiere eliminar.En esta instancia del proceso, solo hay que elegir la opción Continuar y seguir las instrucciones para confirmar la acción.En caso de que no sea posible eliminar la cuenta a través del centro de cuentas, también puede eliminarse a través de la configuración de Facebook.Para eliminar la cuenta de forma definitiva por esta vía:Hacer clic en la foto del perfil ubicada en la parte superior derecha de Facebook.Seleccionar la opción Configuración y privacidad y hacer clic en Configuración.Hacer clic en Tu información de Facebook.Optar por la opción de Desactivación y eliminación.Seleccionar Eliminar cuenta y, luego, pulsar en Continuar con la eliminación de la cuenta.Hacer clic en Eliminar cuenta, ingresar la contraseña personal y, luego, hacer clic en Continuar.Cómo restringir mi perfil de FacebookLa opción de restringir el perfil de Facebook permite mostrar solo una parte del contenido a las personas que no son amigas. Al activar esta opción, solo las personas que el usuario tiene como amigas en la red social pueden ver las fotos y las publicaciones del perfil, la foto del perfil o foto de portada en tamaño completo, las historias, las publicaciones y las fotos nuevas.La opción de restringir el perfil de Facebook está disponible tanto en la versión móvil como de escritorio de la red social:Hacer clic en los tres puntos que están debajo de la foto de portada del perfil personalElegir la opción Restringir perfilHacer clic en Restringir tu perfilHacer clic en Aceptar para volver a la página anteriorAl ver el perfil personal después de restringirlo, también se ve una insignia azul con la leyenda: "Has restringido tu perfil".
JB Pritzker firmó este jueves 23 de octubre una nueva orden ejecutiva para crear la Illinois Accountability Commission (IAC), una comisión independiente destinada a investigar y documentar los abusos cometidos por agentes federales, como los del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), durante las redadas de control migratorio desplegadas en el estado.La orden ejecutiva de Pritzker para enfrentar a los agentes del ICE en Illinois La orden ejecutiva 2025-06 surgió como respuesta a las operaciones federales denominadas "Midway Blitz" y "Safeguard", impulsadas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Según el texto oficial firmado por Pritzker, estas incursiones se caracterizaron por el uso de tácticas militarizadas, arrestos sin orden judicial y el empleo de gases lacrimógenos y granadas de humo en zonas residenciales y comerciales de Chicago.La administración de Illinois denunció que estas acciones no solo generaron miedo entre inmigrantes indocumentados, sino también entre ciudadanos estadounidenses con familiares extranjeros. "El gobierno federal está traspasando los límites de su autoridad para aterrorizar a nuestras comunidades", enfatizó Pritzker al anunciar la medida, según citó su oficina. "No responderemos al miedo con miedo, sino con verdad", agregó.El gobernador remarcó que la Illinois Accountability Commission tendrá como propósito "mostrar al público lo que realmente está ocurriendo" y crear un registro detallado que sirva de base para futuras acciones legales o políticas."Rendición de cuentas": qué investigará la nueva comisión creada por el gobernador PritzkerSegún la orden ejecutiva y el comunicado de prensa oficial, la Illinois Accountability Commission se encargará de recopilar información sobre las operaciones federales recientes y su impacto en la población.El organismo reunirá testimonios de residentes, funcionarios locales, líderes religiosos, periodistas y organizaciones civiles. A través de audiencias públicas, buscará reconstruir los hechos ocurridos durante los operativos y determinar qué prácticas federales violaron derechos o leyes estatales."Estos testimonios se utilizarán para esclarecer la mala conducta de los agentes federales de la administración Trump y documentar un registro público formal que pueda utilizarse para promover la justicia y la rendición de cuentas", enfatizó.Entre sus funciones principales, la comisión deberá:Crear un registro público de la conducta de los agentes federales que participaron en "Operation Midway Blitz" y otras operaciones similares.Analizar el impacto comunitario de esas acciones y proponer medidas para prevenir daños futuros.Recopilar pruebas audiovisuales y testimonios de personas afectadas, con el fin de documentar con precisión los abusos.Emitir recomendaciones para reformar leyes o políticas estatales que garanticen mayor protección a los residentes de Illinois.Presentar informes oficiales: uno inicial antes del 31 de enero de 2026 y un informe complementario antes del 30 de abril de 2026.La comisión tendrá la potestad de remitir posibles violaciones legales a las agencias competentes para su investigación. Su mandato inicial durará un año, con posibilidad de extensión por decisión del gobernador.Quiénes integran la Illinois Accountability Commission para "sacar la verdad a la luz"El gobernador Pritzker designó a seis miembros para conformar la nueva comisión, que estará compuesta por nueve, en total. Será presidida por el juez Rubén Castillo, exjuez federal del Distrito Norte de Illinois y exjefe del tribunal durante seis años. "Nuestra tarea es sacar la verdad a la luz. Nos guiaremos por los hechos, la justicia y el respeto al Estado de Derecho", señaló Castillo al asumir su cargo.Junto a él, la vicepresidenta será Patricia Brown Holmes, abogada con experiencia en el sistema judicial estatal y federal, quien se desempeñó como jueza asociada en el Tribunal del Circuito del Condado de Cook y como fiscal, tanto estatal como federal.El resto de los integrantes representa un abanico de perfiles vinculados con los derechos civiles, la academia y la seguridad pública:Aurora Austriaco, abogada y socia de un estudio jurídico liderado por mujeres, con trayectoria en la Comisión de los Tribunales de Illinois.Susan Gzesh, profesora en la Universidad de Chicago y pionera en la defensa de inmigrantes y refugiados; fue asesora legal de la Embajada de México en Washington.Linda Xóchitl Tortolero, presidenta del Latino Policy Forum y exdirectora de Mujeres Latinas en Acción, reconocida por su trabajo en políticas de equidad.Cindy Sam, comandante retirada del Departamento de Policía de Chicago, con más de tres décadas de servicio y experiencia en seguridad aeroportuaria y transporte público.
El robo de cuentas corporativas es uno de los problemas más grandes de la industria.Además, un especialista de la UTN explicó sobre ciberseguridad cuántica y el "trencito de la alegría" hacker relevó el mapa de redes.Resumen del último día de la convención de hackers.
El Perú enfrenta 2.6 millones de casos y un grupo de riesgo que supera los 5.9 millones de adultos, según el Instituto Nacional de Salud
Tras más de un año de especulaciones, Mariana de la Vega, la mujer ampayada con Gustavo Salcedo, explicó para qué acudió al hotel. Además, se refirió a las especulaciones que la vinculan con el esposo de la exreina de belleza.
Los términos de la billetera digital del BCP detallan en qué casos se podrían cerrar las cuentas que usan Yape
Una dinámica endemoniada parece haberse apoderado de la relación entre el gobierno y el mercado. Gerardo Werthein y Mariano Cúneo Libarona se anticiparon con sus renuncias a los cambios que Javier Milei anunció en su administración para después del 26 de octubre. Un intento por ahora fallido de diluir el pesimismo de los inversores con un resultado positivo de La Libertad Avanza en las elecciones de este domingo. Un estado de ánimo que elegiría expresarse a través del comportamiento en la cotización del tipo de cambio.Además de adelantarse al pedido que descontaban del Presidente, la salida de los ministros confirmaría que los últimos en llegar a un proyecto como el libertario son los primeros en abandonarlo. Pero también que las disidencias políticas precipitadas por crisis económicas se inician siempre en el oficialismo de turno. La delicada sintonía que guardan con el mensaje encriptado en la predicción electoral de los agentes económicos es, sin embargo, la moraleja más inquietante de esas dimisiones.En especial, por la insatisfacción con la demora de Milei en introducir cambios en su gabinete. Fue lo que prometió la noche del 7 de septiembre, al reconocer la victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires por una diferencia de más de un millón de votos. La crispación cambiaria condensaría el malestar por ese incumplimiento. Pero sobre todo la exasperación por los 40 días transcurridos. Esa inercia trasluciría la incomprensión sobre la inhibición impuesta por esa aplastante derrota.Si algo no le sobra al gobierno es tiempo. Un insumo inmaterial que parece gastar a cuenta sin reparar en el déficit de reservas que arrastra desde entonces. Esa inédita tendencia al despilfarro justificaría la impaciencia. No hay ninguna medida adoptada por el gobierno que permita inferir una alteración del escenario electoral para descontar la desventaja de 14 puntos en la jurisdicción que concentra al 38 por ciento del total de los electores.Los síntomas de tensión interna indicarían exactamente lo contrario. Sebastián Pareja solo pronunció a regañadientes a Diego Santilli en las recorridas que efectuó por Lomas de Zamora y Almirante Brown para respaldar a su amiga Karen Reichardt, segunda en la lista detrás de Santilli. A Pareja no le interesa que Santilli consiga descontar ni siquiera parcialmente alguno de esos 14 puntos. Al delegado de Karina Milei y de Eduardo y Martín Menem en la provincia de Buenos Aires no le interesa que Santilli consiga descontar ni siquiera parcialmente parte de esa distancia.Resulta llamativo. Santilli se introdujo en la lista de candidatos por Karina y los Menem. Pero habrían prevalecido sus vínculos más profundos y antiguos con Santiago Caputo. Voceros del asesor destacan el profesionalismo y contracción a la campaña de Santilli. El operativo de fiscalización oficialista habría quedado preso de la misma aprensión, acaso como una continuidad de la aparente disputa entre la hermana del presidente y Caputo por espacios de poder dentro del gabinete ministerial. Un proceso que supondría poner en riesgo la gobernabilidad de la administración. ¿Pura teoría conspirativa? ¿O la puja de la que decidieron sustraerse Werthein y Cúneo Libarona? ¿Tal vez para no afectar el interés de los sectores empresarios y judiciales que se les atribuye representar? Todas preguntas a las que, por ahora, solo hay respuestas especulativas. En Tribunales se comentaba con sorna la excusa que barajaba el lunes Cúneo Libarona para alejarse: la intervención quirúrgica de sus rodillas a la que se someterá para corregir el desgaste de sus rótulas.El asesor presidencial quedó a cargo del control del escrutinio en la provincia de Buenos Aires. Un tema casi tan complejo como el de volver a hacer pie en su electorado, particularmente en el conurbano, donde la expectativa es que la candidatura de Florencio Randazzo por Provincias Unidas le reste al menos tres puntos a Fuerza Patria. ¿Solicitó el exministro de Transportes el auxilio de La Libertad Avanza para dejar a su cuidado esa boleta? Es lo que aseguran algunos dirigentes de esa coalición.Si fuese producto de la Inteligencia Artificial (IA), el audio difundido entre delegados de la Anses en esa región quedaría a salvo la reputación del inagotable ingenio creativo adjudicado al asesor presidencial. La grabación insta a esos funcionarios a reclutar voluntarios para fiscalizar los comicios de pasado mañana. El área de Prestaciones habría sido la encargada de difundir el mensaje por orden de Paula Amor.Igual que el Director Ejecutivo de la Anses, Fernando Bearzi, su segunda y secretaria general es una incondicional de Caputo. Si se materializa, se trataría de una utilización ilegal de recursos del Estado. "Lo positivo es que fue un pedido amable y no una orden coercitiva", bromeó un funcionario de ese organismo al tanto de la maniobra. Los malos modos de los Milei y de los Menem son aspectos destacados en el Poder Ejecutivo incluso por quienes les son leales.Aún pese al denuedo de la desmentida realizada por el ecuménico piquetero Eduardo "Lalo" Creus, La Matanza es el principal desafío que tiene por delante ese operativo. De las cientos de actividades de capacitación previstas por La Libertad Avanza en el conurbano, llama la atención que sólo tres tuvieron lugar en ese municipio la semana pasada. Y una sola en Lomas de Zamora. Después de La Matanza, el distrito que más electores concentra en la Tercera Sección.Creus comparte esa responsabilidad en La Matanza con Luciano Ontiveros, diputado provincial electo por los libertarios. Mientras Pareja gozó de alguna influencia en la Anses, Ontiveros hizo designar a Claudia Palmieri como coordinadora de sus diez delegaciones en La Matanza. Palmieri es la nuera de Ontiveros. Y además de docente, su currículum acredita el título de reina en la Fiesta Nacional del Dulce de Leche que se celebra anualmente en Cañuelas.Las altas que trascienden para compensar las bajas ministeriales corroborarían la hipótesis de una tendencia a la endogamia no exenta de malos entendidos. Electo senador provincial, Guillermo Montenegro no dudaría en colaborar con Milei. El detalle es que pese a estar mencionado en versiones para ocupar distintas carteras, el presidente no le cursó invitación para sumarse a ninguna. La pregunta es si bastarían solo retoques cosméticos para colmar la expectativa de un gobierno de coalición, como el que le exigiría encabezar los Estados Unidos por la ayuda financiera prestada.Pero cualquier señal de apertura sería insuficiente si antes no consigue restablecer la relación institucional que mantiene interrumpida con Victoria Villarruel. El respeto por el rol de presidente natural del Senado que la Constitución fija a la vice de Milei es un aspecto indispensable para recrear la confianza en que el gobierno fortalecerá la seguridad jurídica.Nadie mejor que ni con la experiencia de Patricia Bullrich para comprender la necesidad impostergable de resolver ese tema. "Espero que Villarruel nos ayude en el Senado y no nos ponga palos en la rueda" dijo el martes la ministra de Seguridad. Tal vez intentado adelantarse a lo que parece un hecho consumado. La vida plagada de imposibilidades que le promete el kirchnerismo en el Senado apenas ocupe esa banca. La Libertad Avanza seguirá siendo minoría en el Senado.Lo que tal vez la obligue a aproximarse a Villarruel. A diferencia de Milei, Bullrich sabría que ese tiempo es el que se está avecinando. Por ahora, todo será teoría pura hasta el recuento final de los votos.
La socialité publicó la carta con la que puso fin a su relación con el Nobel de Literatura, revelando actitudes que consideró inaceptables durante su convivencia
La restricción vehicular en Medellin cambia diariamente y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como del último dígito de la placa
La ASF ha recuperado 1.146 millones de pesos, pero 5.823 millones siguen sin aclarar
La mujer, de 54 años, alegó que estaba casada con el rapero y que él "tenía dinero ilimitado" para pagar sus deudas
Gabriel dice que no pudo resistirse, que no pudo evitarlo, que fue más fuerte que él, todas frases que suelen colmar los nervios de aquellos que en cuestiones de amores y lealtades, suelen afirmar que todo, siempre, se trata de una decisión. Pero él no solo dice que no pudo evitarlo, sino que hasta suele afirmar que se trató de `magia', tal como en la película Sintonía de amor. Un halo invisible, algo profundo que no precisa de palabras, tan solo de un roce de manos para comprenderlo todo. Una mañana con Facebook y un café humeanteTodo comenzó cierta mañana, con su taza de café negro humeante, solo, sin nada, ni siquiera azúcar: "porque para dulce está la vida". Facebook era la red social en auge y, aunque muchos no quisieran admitirlo, se solía utilizar como una aplicación de citas encubierta. Tan encubierto como su perfil, donde mantenía su compromiso amoroso alejado de la vidriera y de las mujeres con las que solía coquetear a distancia."¿Por qué me comporté así?. Bueno, podría empezar por decir que estaba aburrido, o que siempre me gustó el juego de seducción, o que las cosas con mi mujer estaban muy pero muy mal. Y todos sabemos de lo que hablo cuando digo muy mal: la intimidad se había extinguido. No fue su culpa, mi interés también se fue apagando y esa desconexión explotaba en un sinfín de discusiones".Y ahí estaba Gabriel esa mañana, cuando apareció ella, Solange, una colombiana de sangre caliente y un sentido del humor que supo transmitir desde el primer día. Él le hizo un comentario sobre los cocos en una foto donde se la veía a ella en una playa paradisíaca, Solange captó el doble sentido y pronto pasaron a una conversación por privado. Poco más de un mes bastó para que ella se transformara en su novia virtual, él en Buenos Aires, ella en Colombia, ambos con sus secretos, aunque el más oscuro era el de Gabriel, que vivía en pareja hacía ocho años.El gesto inesperado, la advertencia y la magia: "Sus amigas le dijeron que era muy mala idea empezar una relación conmigo"¿Pero dónde está la magia si los protagonistas no se pueden tocar? La locura definitiva, dice Gabriel, llegó después. Fue otra mañana, con otro café humeante entre sus manos, que el hombre argentino le transmitió la noticia: tengo pasaje para viajar el mes entrante.En Solange, como en toda persona que inicia una relación virtual, convivieron la felicidad y el miedo. ¿Y si todo era una ilusión? Pero decidió confiar en que ¡por fin! le tocaba vivir a ella una historia de amor de cuento. Ninguno de los dos olvidará el día en que Gabriel atravesó la puerta de arribos. Como adolescentes, estaban poseídos por esas mariposas que creían que habían dejado perdidas en un viejo arcón abandonado. Solange había estado casada, no muchos años, pero los suficientes para que en ella quedaran las cicatrices, el escepticismo y una cuota de desconfianza."Sus amigas le dijeron que era muy mala idea empezar una relación conmigo, que sin darse cuenta estaba cayendo en los mismos patrones", asegura Gabriel hoy. "Con el diario del lunes, diría que no estaban tan equivocadas. Ella estaba muy nerviosa por conocernos cara a cara, de alguna manera, una relación virtual la protegía de reales daños. Aparte, pequeño detalle, ella no sabía que yo estaba en pareja y que convivía".Pero aquel día del aeropuerto, entre la ignorancia y la adrenalina, sucedió algo inesperado para los dos: se tocaron por primera vez. Sus manos primero se rozaron, luego se fundieron en un abrazo y, en él, se sintieron invencibles: "Por eso insisto: fue magia".Remendar la estafa: "Entendí que realmente era la mujer de mi vida"Para Gabriel, lo que comenzó como un juego de seducción y una pócima contra el aburrimiento y esa soledad que sentía en pareja, se transformó en lo que él llama también `lo irresistible'. Jamás había sentido antes lo que sintió ese día en el aeropuerto. Jamás sintió lo que llegó después: horas en la cima del mundo. Amaneceres en el punto más dulce del amor.Pero como nadie puede permanecer en la cima para siempre, al cuarto día Gabriel tuvo que confesar que tenía novia, y como todos, le juró a Solange que iba a ponerle fin a esa relación que hacía tiempo había muerto."El viaje a Colombia fue por diez días, de los cuales tres se trataron de reconquistarla", recuerda con una sonrisa. "Yo la entiendo, se puso muy mal, se sintió estafada. Y yo vivía muy confundido en esos tiempos, antes de conocerla a ella. Fue recién el día que nos vimos cara a cara y cuando sentí esa magia que puede existir en el amor, que entendí que realmente era la mujer de mi vida".La única decisión inevitableGabriel la reconquistó y lo que siguió fue `lo inevitable'. Regresó a la Argentina y, a partir de entonces, ya nada fue igual: "No pude soportar más de una semana sin decirle a mi ex que lo nuestro no iba más y que se terminaba".Las cosas entre el hombre y su antigua novia no terminaron bien. A pesar de que hacía mucho había dejado de tener sentido continuar, los resentimientos emergieron y el camino hacia la felicidad plena fue un tanto empinado.A los dos meses, Solange llegó a la Argentina para vivir con Gabriel definitivamente. Al año, ya estaban casados. "Mi forma de proceder en el pasado puede que sea cuestionable.. Pero esto último fue una decisión inevitable".*Si querés contarle tu historia a la Señorita Heart, escribile a corazones@lanacion.com.ar
La Jefa cerrará sus presentaciones en México con un show en el Auditorio GNP Seguros
Es necesario conocer sus características y accionar en consecuencia. Cómo actuar en cada caso.
MADRID.â?? La inesperada partida de Fabiola Yañez dejó desconcierto, contradicciones y algunos asuntos sin resolver en España. La ex primera dama se subió al avión rumbo a Buenos Aires sin contarle a su círculo de amistades sobre su mudanza. Tampoco lo sabían sus abogados ni sus jefes. Quedaron en la capital española algunas cuestiones pendientes, como una deuda por servicios impagos y una demanda judicial en los tribunales de Madrid que ella misma abrió contra Alberto Fernández por violencia de género, según pudo reconstruir LA NACION de distintas fuentes."¿Tú sabes qué pasó con Fabiola?", pregunta uno de sus amigos ante el llamado de este diario. Y comenta, asombrado, que se preparaban para asistir a la boda de Cayetano Martínez de Irujo, el hijo de la Duquesa de Alba, que se celebró a principios de mes en Sevilla. Ella había sido invitada por la novia, pero, para sorpresa de sus amigas, nunca asistió. Yañez borró su foto del WhatsApp y desde que viajó a Argentina no responde sus mensajes. La boda, que fue portada de la revista ¡Hola!, era un evento importante para su plan de inserción en el jet set español, coinciden las fuentes.El viaje sorprendió a todos: sus abogados argentinos recibieron el mensaje de Yañez cuando ya estaba arriba del avión. Ella aseguraba que había decidido volver a Buenos Aires por diez días para resolver un problema familiar, pero la estadía se extendió. Mariana Gallego, su abogada, renunció a distintas causas civiles que le tramitaba. Mauricio D'Alessandro todavía la representa en el expediente por violencia de género que se instruye en Comodoro Py.El periodista español Eduardo Inda, el jefe de Redacción de OKdiario, el medio donde ella tenía una columna de moda, también recibió el mensaje de Yañez desde Buenos Aires. La vinculación laboral con la ex primera dama se terminó cuando desde el diario español de ultraderecha percibieron que ella podía acercarse a Alberto Fernández."No entendemos qué ha pasado. Ella siempre decía que su hijo no podía crecer en la Argentina porque iba a ser estigmatizado por la figura de su padre", repite sin explicación otro de sus amigos en Madrid en una conversación telefónica. Algo similar había dicho Yañez en una entrevista con LA NACION, el pasado 23 de marzo:â??Alberto Fernández pidió que su hijo vuelva a vivir a la Argentina, ¿es una posibilidad que evalúa?â??No. No es la vida que quisiera darle a mi hijo. Tampoco quisiera que mi hijo pasara por algunas situaciones traumáticas como las que yo tuve que pasar. Como, por ejemplo, encontrarte en un restaurante con una persona tirada en el piso con un charco de sangre por una pelea callejera.â??¿Lo dice por la pelea que tuvo Fernández en un restaurante?â??Sí. Yo no quisiera que mi hijo viva esas situaciones, porque eso va a suceder. Cuando esta persona no ejercía ningún cargo yo ya le tenía pánico: en los aeropuertos caminaba diez metros adelante de él porque sabía que seguro se iba a pelear con alguien. Yo no voy a permitir esa vida para mi hijo. Aparte, ¿cuál es el sentido de que mi hijo viva en la Argentina cuando él ni siquiera puede salir a la calle?La negociaciónPero la situación cambió en seis meses. Recién llegada a Buenos Aires, Yañez negocia ahora con Fernández el alquiler de un departamento con amenities, servicio doméstico y la cuota del colegio de su hijo. Desde el entorno del expresidente habrían aceptado esas condiciones y le habrían ofrecido tres años de contrato, reconstruyó LA NACION de fuentes judiciales. Yañez reclama que ese acuerdo se extienda por 15 años, es decir, hasta que su hijo cumpla la mayoría de edad. La ex primera dama percibe actualmente â??por orden de la Justiciaâ?? una suma cercana a los $6 millones mensuales, que se solventan con la jubilación de privilegio del expresidente. Mientras tanto, las causas judiciales por violencia de género continúan en trámite tanto en Buenos Aires como en Madrid. Su procesamiento fue confirmado en Comodoro Py, pero el juez Julián Ercolini fue desplazado, a pedido de Fernández, por la Cámara de Casación. La resolución fue apelada este miércoles por la defensa de la ex primera dama.En España, Yañez había presentado una demanda hace ocho meses en los tribunales de Madrid contra el expresidente, que reclamaba el regreso de su hijo a la Argentina a través de distintos exhortos. La ex primera dama volcó en ese expediente documentación que acreditaba que el centro de vida de su hijo Francisco estaba en la capital española.El último movimiento de esa causa ocurrió hace pocos días, el pasado 6 de octubre, cuando la justicia madrileña dictó una resolución â??al que accedió LA NACIONâ?? que determinó que el caso sea instruido por el juzgado de Violencia sobre la Mujer Nº 10, es decir, un tribunal especializado en la materia. Ellos tampoco sabían que Yañez ya había regresado a la Argentina.
La ciudadana Andrea Rico se ha hecho popular en redes sociales por vender tintos en la calle y grabar la experiencia mientras habla de su vida
Lo informó el club este miércoles, a través de sus redes sociales.La lesión le abre una puerta a Milton Delgado, que viene de romperla en el Mundial Sub 20.
La Sala de Apelaciones de Extinción de Dominio de Lima confirmó la sentencia que ordena el traspaso de los fondos incautados al Pronabi, tras declarar infundado el recurso del prófugo exgobernador de Junín
Los delincuentes ahora buscan acceder a billeteras virtuales y apps bancarias luego de robar un dispositivo telefónico
No hay duda de que los animales se ganan un lugar especial en la vida de las personas, demostrando cariño y lealtad de maneras que muchas veces sorprenden. Perros y gatos se convirtieron en compañeros indispensables dentro de los hogares, y cada tanto surge una historia que recuerda por qué ese vínculo es tan único. En esta ocasión, todo se dio por una inesperada aparición en una autopista de Florida: un hombre vio en plena ruta una mancha negra, y lo que descubrió al acercarse lo dejó completamente sorprendido.La historia se volvió viral gracias al portal The Dodo, conocido por difundir relatos emotivos de animales que conquistan el corazón de miles de personas. El protagonista es Franco Blanco, un chef que conducía por una transitada autopista de Florida cuando, de repente, una especie de mancha negra apareció en su carril. Al acercarse, se dio cuenta de que se trataba de un animal diminuto y, mientras la mayoría de los autos esquivaban al pequeño a toda velocidad, él no dudó en detenerse de inmediato para brindarle ayuda.Por lo que dio a conocer Blanco, se trataba de un pequeño gatito, al que no dudó en sacar de la ruta enseguida. Luego regresó a su auto con el animal en brazos, todavía sin poder creer lo que había ocurrido. "No está herido", aseguró el hombre en el video del rescate, además de que agregó: "Es un milagro".El milagroso rescateCabe destacar que, aunque el hombre trabaja como chef durante el día, dedica su tiempo libre junto a su esposa a dirigir un refugio de gatos en el sur de Florida llamado Homeless Kitty Haven. Por suerte para el pequeño gatito, que más tarde recibiría el nombre de Lucky Highway Miracles, su rescatista sabía exactamente cómo actuar para brindarle ayuda y asegurar su bienestar.Con el gatito en brazos, el hombre se dirigió de inmediato a una clínica veterinaria, con la esperanza de que sus primeras impresiones fueran correctas. A simple vista, el pequeño parecía ileso, pero solo un chequeo profesional podría confirmar que no había sufrido ningún daño durante su paso por la autopista.Poco después, las buenas noticias llegaron y Blanco respiró aliviado. "Está perfectamente bien", expresó en un video compartido por el portal antes mencionado, agregando con entusiasmo: "Ni un solo rasguño". Aunque muchos de los gatos que él y su esposa rescatan terminan encontrando hogares, desde el primer momento supieron que Lucky Highway Miracles tendría un destino muy especial.Un final feliz"Decidimos quedárnoslo de inmediato y que volvería a casa con nosotros", aseguró Blanco a The Dodo, resaltando la sensación de que haber estado en el lugar justo fue "una auténtica bendición". Sin dudas, lo que comenzó como un inesperado encuentro en la autopista terminó convirtiéndose en una nueva historia de amor y cuidado hacia un pequeño que necesitaba ayuda.Por lo que destacaron, ni Blanco ni su esposa imaginaron que aquel día sumarían un nuevo miembro peludo a su familia mientras conducían por la ruta. Desde su rescate, Lucky Highway Miracles se encuentra disfrutando de su nueva vida llena de amor, mientras sus padres humanos lo llevan consigo a todas partes, asegurándose de que nunca le falte compañía ni cuidado."Con sus grandes patas, sus ojos curiosos y su alma tan dulce, nos recuerda por qué cada rescate importa", mencionó Blanco. En definitiva, Lucky Highway Miracles es la prueba viviente de que el amor, el cariño y las segundas oportunidades pueden cambiarlo todo.
Con las elecciones en el foco inversor, los ADR negocian con mayoría de alzas y el S&P Merval porteño gana 0,1%, en los 2 millones de puntos. Los títulos Globales pierden más de 1%
Evaluar el tamaño de pantalla, la resolución 4K u 8K, el sistema operativo, el sonido y los puertos de conexión permite a los usuarios encontrar el televisor inteligente perfecto para sus necesidades multimedia
El sistema permite vincular a terceros en la restauración de cuentas, adaptándose a escenarios donde el correo alternativo o SMS resultan inutilizables, sin debilitar los estándares de protección
Tras ausentarse el pasado 14 de la charla inaugural de la Feria del Libro de Fráncfort, que oficiaría como la primera rueda de prensa, el flamante Nobel de Literatura, el escritor húngaro László Krasznahorkai, de 71 años, tampoco participará del festival literario Kosmopolis de Barcelona debido a "problemas de salud que requieren atención inmediata", informó hace horas el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB). Krasznahorkai se iba presentar el viernes a las 17.30 con el escritor y arquitecto Miquel de Palol."El recientemente nombrado Premio Nobel de Literatura agradece a todo el mundo su comprensión y amabilidad", agrega el comunicado del CCCB, que informa que las entradas adquiridas con antelación serán devueltas a través del mismo sistema con el que se compraron.El domingo pasado, el Nobel también canceló su presencia en el Festival Literario Internacional de Óbidos, en Portugal, por las mismas razones. Krasznahorkai debía participar de una charla con la escritora estadounidense Lionel Shriver y el escritor portugués Rui Cardoso Martins.En simultáneo, esta mañana, primero desde la cuenta falsa de la editorial húngara Magveto y luego desde otra llamada "Pino del Gatto", se informó la muerte del autor de Tango satánico. "Nuestro querido autor László Krasznahorkai murió sorpresivamente a los 71 años. El comunicado oficial será lanzado pronto", rezaba la publicación, en el inconfundible estilo del "asesino de X", el italiano Tommaso Debenedetti.Debenedetti confirmó a LA NACION que era el autor de la publicación que repostearon escritores, periodistas y gestores culturales con mensajes de pesar o irónicos, pero que la daban por verdadera, antes de ser eliminada de la red social. "Lo he hecho para ver si alguno desde Hungría nos dice algo sobre la salud de Krasznahorkai -respondió-. Se ausentó de la rueda de prenda inaugural de la Feria de Fráncfort, aduciendo 'causas de salud'; después parece que el mismo Krasznahorkai había escrito en Facebook que él estaba bien de salud, ¿era verdadero o fake? Una semana después Krasznahorkai, renunció a un encuentro en Portugal por causas de enfermedad que necesitaban de atención inmediata y lo mismo se escribió por la renuncia de un encuentro en Barcelona. ¿Dónde esta Krasznahorkai? ¿Cuál es su estado de salud? ¿Por qué no habla desde el día de la entrega del Nobel? Espero que sus editoriales hablenâ?¦ si no, todo es posible".Desde la editorial Sigilo, que publicó dos novelas del húngaro, aún no brindaron información al respecto.
La Fiscalía General del Estado de Puebla también compartió que el caso ya se investiga bajo la línea de un homicidio doloso
La precandidata advirtió sobre la gravedad del respaldo militar ofrecido por Venezuela al Gobierno de Colombia, y señaló que el gesto representa un nuevo desafío para Gustavo Petro
Laura Gutiérrez, periodista colombiana, arremetió en contra de la Asociación del Fútbol Argentino
El Tribunal señala que ha sido una "decisión colegida del Pleno". Los consejeros fueron elegidos a finales de 2021 y tienen un mandato de nueve años. La medalla está esmaltada en baño dorado
El Jefe de Gabinete de Susbielles aspira a llegar al Congreso para que no se definan los destinos de la ciudad "en un escritorio a 700 kilómetros". El impacto de las tragedias naturales y el flojo acompañamiento de Milei.
Conocer los pasos inmediatos tras un hurto puede evitar que el ladrón acceda a tus datos personales. Paso a paso, todas las formas de proteger tu dinero de manera efectiva.
El portavoz de ERC en el Congreso ha pedido a Broncano que "nunca jamás" invite a Mazón al programa, añadiendo que "Mazón, a prisión" y ha vuelto a reivindicar la regulación del mercado de la vivienda
Healthday Spanish
"En un infarto, cada minuto cuenta. Y es importantísimo llegar rápido". Con esas palabras se refirió Jorge Tartaglione a la relevancia de la celeridad ante un cuadro de esas características. "En nuestro país, entre la aparición de un dolor en el pecho y la llegada al hospital pasan más de dos horas, y eso es un montón", aseguró el cardiólogo en LN+.La importancia de llegar a tiempo ante un infarto"Lo primero que hay que hacer es llamar a una ambulancia. Pero no muchos lo hacen y por eso la mayoría de las personas con este cuadro mueren antes de llegar al hospital", aseveró Tartaglione. En palabras del cardiólogo, "el corazón tiene tres arterias que llevan sangre a las paredes del corazón. Y mientras más rápido se abran esas arterias comprometidas, mejor"."Quizás hay muchos pueblos en la Argentina que no tienen la hemodinamia [especialidad médica que diagnostica y trata enfermedades cardiovasculares] necesaria para abrir una arteria, pero hay drogas específicas que funcionan como un ayudín. Que te licúan la sangre por dentro: te destapan la cañería y te favorece", graficó el especialista. "Desde la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) están trabajando para que se genere una red. Es decir, que en Jujuy o en Caleta Oliva esté disponible la instrumental necesaria ante estos casos", dijo Tartaglione. Sobre los alertas que se deben considerar, el médico subrayó: "Hay que estar atento a cualquier dolor de pecho o de brazo. Pero la mayor recomendación es: si te duele algo del ombligo para arriba, consultá con tu médico".Desde la óptica del profesional, en la Argentina hay cada vez más episodios de infartos: la cifra asciende a 40.000 casos por año. "Esto quiere decir que, por día, cien argentinos se infartan", graficó Tartaglione. "Y por último quiero aclarar algo muy importante. En el caso de tener un problema de salud, el número al que hay que llamar no es el 911, sino el 107: allí te van a responder", concluyó el cardiólogo.
Conoce cómo hacer el trámite desde este 21 de octubre si tienes tus fondos de pensiones en esta administradora
Dónde deben ingresar los interesados para no quedar afuera.Los solicitantes argentinos por este medio supera el medio millón.