MADRID.- España anunció este jueves la apertura de una investigación sobre posibles "graves violaciones del Derecho Internacional de los Derechos Humanos" en la Franja de Gaza, en lo que representa un nuevo pronunciamiento crítico frente a la ofensiva militar israelí en el enclave palestino. El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, nombrado por el gobierno del socialista Pedro Sánchez, dictó un decreto para crear un equipo de trabajo encargado de recabar y preservar pruebas que puedan ser remitidas a la Corte Penal Internacional (CPI) y a otras instancias competentes.La fiscalía explicó que la iniciativa se enmarca en las obligaciones internacionales de España y en el respeto de los derechos humanos, y coincide con la recomendación de la Comisión Internacional Independiente de Investigación de Naciones Unidas sobre los territorios palestinos ocupados, que insta a los Estados a cooperar con la Fiscalía de la CPI. "A la vista de la situación actual en los territorios de Palestina, cualquier prueba, directa o indirecta, que sea posible recabar en nuestro país ha de ser incorporada a un marco procesal que permita su utilización posterior", señala el decreto.El equipo estará conformado por la fiscal de Sala de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, junto con el fiscal jefe de la Audiencia Nacional y la Fiscalía Especializada de Cooperación Internacional. Su misión será determinar si las acciones de Israel en Gaza constituyen "graves violaciones del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario, constitutivas de crímenes previstos en los artículos 607 y siguientes del Código Penal".Entre los documentos que España planea entregar a las autoridades competentes figura un informe de la Policía Nacional, que contiene testimonios de "testigos protegidos" e "importantes elementos probatorios sobre las acciones y circunstancias en el terreno". Según la fiscalía, estas pruebas podrían servir como evidencia de los delitos cometidos en el enclave palestino.Según la fiscalía, esta iniciativa refleja "el compromiso del Estado español con la justicia internacional y la defensa de los derechos humanos, especialmente en situaciones de conflicto armado y ocupación militar".Larga lista de investigacionesEsta investigación española se suma a otros procedimientos internacionales abiertos contra Israel. España participa en el caso iniciado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), donde se acusa a Israel de cometer "genocidio" en Gaza. La CIJ, máxima instancia judicial de Naciones Unidas con sede en La Haya, emitió resoluciones de urgencia en enero de 2024 ordenando a Israel cesar operaciones en la gobernación de Rafah y permitir el paso sin obstáculos de ayuda humanitaria. Sin embargo, aún no ha comenzado a deliberar sobre la cuestión de fondo, un proceso que podría prolongarse meses o incluso años.Paralelamente, la CPI emitió órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, sospechosos de crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra. España, como Estado parte, tiene la obligación de cooperar con ambos tribunales, aportando información y pruebas que puedan contribuir a los procesos judiciales internacionales.El anuncio llega en un contexto de creciente presión internacional sobre Israel, mientras el gobierno español ha adoptado un rol crítico frente a la administración de Netanyahu. España reconoció al Estado de Palestina en mayo de 2024, junto con Irlanda y Noruega, y desde entonces las relaciones bilaterales se tensaron. El pasado domingo, la etapa final de la Vuelta ciclista de España debió ser cancelada ante manifestaciones propalestinas que reunieron a decenas de miles de personas en Madrid. Pedro Sánchez expresó su "profunda admiración" por los manifestantes y sugirió la exclusión de Israel de competiciones internacionales "hasta que no cese la barbarie" en Gaza.Por su parte, el rey Felipe VI, desde Egipto, calificó la situación en Gaza como una "crisis humanitaria insoportable". Israel no tiene embajador en España desde el reconocimiento del Estado palestino, y Madrid llamó recientemente a consultas a su representante diplomático en Tel Aviv, tras un intercambio de críticas con el gobierno israelí, luego del anuncio de nuevas medidas españolas para "poner fin al genocidio en Gaza".Agencia AFP y diario El País
Expertos detectaron restos de construcciones bajo el mar, atribuidos a sistemas defensivos españoles. Utilizaron tecnología de sonar y mapas antiguos para precisar la ubicación de los vestigios
El exalcalde de Medellín fue vinculado por la Fiscalía General de la Nación por el escándalo de Aguas Vivas
El senador advirtió que el manejo discrecional de deuda y vigencias futuras podría debilitar la regla fiscal y afectar a futuros gobiernos
El legislador Ernesto Sánchez Rodríguez llamó igualmente a la presidenta Claudia Sheinbaum a no tolerar más estos actos que, según él, involucran a militares e integrantes de la Marina por igual
La sugerencia para los pasajeros es que estén pendientes del flujo del tráfico para evitar que un trancón en la vía les haga perder el vuelo
A la crisis institucional que atraviesa desde hace más de dos décadas, Independiente sufre (una vez más) el mal momento deportivo. Atrás quedó un primer semestre en el que llegó a ser uno de los mejores equipos del fútbol argentino. El panorama se oscureció definitivamente con la derrota ante Banfield por 2 a 0 de este último sábado, una caída que provocó el estallido de los hinchas, que bramaron contra la dirigencia en el Libertadores de América. Los resultados son demoledoramente negativos: el Rojo lleva 10 partidos sin ganar, con eliminaciones en la Copa Argentina y Sudamericana, después de los incidentes con Universidad de Chile. Para colmo de males, Julio Vaccari presentó su renuncia como entrenador al no poder enderezar el rumbo. En línea con la salida del exDT de Defensa y Justicia, desde la dirigencia del club de Avellaneda ya cuentan con un DT interino para continuar con los trabajos del plantel, mientras suenan posibles reemplazantes. En lo inmediato, se viene San Lorenzo y luego el clásico ante Racing.La caída de este sábado frente al Taladro, en el duelo de la fecha 8 del Torneo Clausura, fue el golpe final para Vaccari que en 61 partidos dirigidos en el Rojo totalizó 25 victorias, 19 empates y 17 derrotas. Sin embargo, el camino para su salida tuvo tres grandes motivos en este segundo semestre, además del bajo rendimiento: la eliminación en los octavos de final de la Copa Argentina ante Belgrano, el mal trago en la Copa Sudamericana frente a la U de Chile, con el escándalo en el estadio Libertadores de América que generó la descalificación también en los octavos, y este presente desalentador en el Clausura con tres puntos y el último puesto en la zona B.En principio, el plantel de Independiente comenzará los trabajos de la semana con un entrenador interino. Carlos Matheu, el exdefensor del club y actual DT de la reserva, tomará las riendas en la previa del partido del próximo domingo ante San Lorenzo como local. En este contexto, la comisión directiva encabezada por el presidente Néstor Grindetti comenzó a trabajar en la búsqueda del reemplazante de Vaccari. Si todo avanza rápido, el nuevo DT podría estar en el banco de suplentes contra el Ciclón. Si no, el debut sería nada menos que en el clásico ante la Academia en el Cilindro, el domingo 28.En la danza de nombres, el primer gran candidato es Gustavo Quinteros, que como reciente paso en el fútbol argentino dirigió a Vélez en 2024, un equipo que fue protagonista alcanzando la final de la Copa de la Liga, el subcampeonato en la Copa Argentina y el título de la Liga Profesional. Su último paso fue breve y decepcionante en Gremio. Sin trabajo desde abril, sonó en Boca y recientemente rechazó a Colo Colo, y lo apuntaron desde las selecciones de Chile y Perú tras el final de las eliminatorias sudamericanas, lo que lo coloca dentro de un mercado al alza y seguramente como una alternativa cotizada.No sería la primera vez que Quintero sea un posible nombre que circuló para dirigir al Rojo. En 2022 le habrían ofrecieron el cargo, pero Quinteros lo rechazó. Luego, el propio protagonista desmintió la noticia. El segundo nombre que suena con fuerza es el de Luis Zubeldía. Con pasado en Racing, a algunos directivos de Independiente les gusta su perfil. Es un DT joven (44 años), que brinda posibilidades a los juveniles y tiene experiencia en todos los torneos que puede disputar el cuadro de Avellaneda. El exLanús dejó su cargo en San Pablo a mediados de junio y es buscado también por algunas selecciones sudamericanas.El tercer nombre ya tuvo un paso en los Diablos Rojos. Se trata de Jorge Almirón, director técnico tras el ascenso desde la B Nacional en 2014. Si bien hizo una buena campaña inicial, no pudo ser campeón y se marchó en 2015 con 35 partidos dirigidos, de los cuales ganó 14, perdió 10 y empató 11. Aunque fue uno de los técnicos más destacados en el fútbol argentino en los últimos tiempos, sus últimas experiencias resultaron negativas en San Lorenzo, Lanús y Boca. Se desvinculó de Colo Colo hace alrededor de un mes y actualmente está libre.Otra de las alternativas para el puesto vacante, pero con menor margen, es la dupla Favio Orsi y Sergio Gómez, quienes llevaron a Platense a consagrarse en el Torneo Apertura e inmediatamente presentaron la renuncia expresando diferencias con la directiva calamar. Entonces muchos esperaron verlos aparecer rápidamente en otro equipo, pero eso no sucedió y desde ese momento se mantienen a la espera de nuevos desafíos. Quien asuma tendrá nueve partidos (restan ocho fechas, además de un choque pendiente ante Platense por la fecha 6) para enderezar el rumbo de un plantel que por el momento se está quedando afuera de las copas internacionales para el próximo año. Además, la misión será tratar de meterlo entre los ocho primeros de la zona B para tener chances concretas de pelear por el título, algo que será muy difícil. Se viven momentos difíciles en Independiente. Una situación que no se termina nunca en un club repleto de deudas y que además no da una vuelta olímpica a nivel local desde el año 2002. Con Vaccari se alimentaron las ilusiones de los hinchas, algo que no sucedía desde la campaña de Holan en 2017. El próximo entrenador será el quinto que llegue en la gestión de Néstor Grindetti en apenas dos años, tras los pasos de Stillitano, Zielinski, Tevez y Vaccari.
Senamhi emitió aviso meteorológico de nivel amarillo que advierte sobre intensas precipitaciones en la sierra centro y sur. Indeci insta a gobiernos locales y a la población a tomar medidas de prevención
La iniciativa surge tras la demanda presentada en 2024 por siete familias francesas contra la plataforma
La entidad advirtió sobre posibles acuerdos previos entre firmas participantes en el proceso de contratación de transporte en Cartagena
En esa misma línea, las autoridades del gobierno de la CDMX han señalado que el estado de salud del conductor de la unidad con Gas LP es crítico hasta el momento
Estamos en un verdadero punto de inflexión en nuestro recorrido histórico
Es una muestra tomada por el róver Perseverance, una misión sin tripulantes humanos."Es lo más cerca que hemos estado de descubrir vida antigua en el planeta", destacaron.
El precandidato presidencial sostuvo que es inaceptable que no se haga justicia contra el primer mandatario que, según él, convirtió en su forma de vida, saltarse la ley
Se terminan las Eliminatorias y el campeón del mundo juega sin Messi: quién será el capitán y quién usará la 10
El organismo de control exigió revisar la legalidad del proceso y advirtió limitaciones en las garantías para los aspirantes
El fortalecimiento muscular y la corrección postural son estrategias recomendadas para preservar la salud ósea y evitar complicaciones asociadas
El presidente norteamericano envió un escueto mensaje este domingo tras ser consultado si evalúa ordenar ataques contra el narcotráfico en el país caribeño
El mundo mira si efectivamente la Reserva Federal de los Estados Unidos baja la tasa, una decisión que impacta en todos los mercados y que en nuestro país también tendrá repercusiones. Leer más
El hallazgo, que incluye un asiento y una mesa plegable, fue reportado a las autoridades locales y está siendo examinado por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte para determinar su posible vinculación con la colisión aérea entre una aeronave comercial y un helicóptero militar
La congresista cuestionó el destino de los billonarios recursos de esa entidad, por lo que solicitó a los entes de control investigar la ejecución de los recursos
Autoridades federales endurecen los procedimientos para la entrega de menores migrantes bajo custodia gubernamental, imponiendo nuevas etapas de verificación y participación de agentes de inmigración en los centros de atención
El aspirante a la Presidencia aseguró que el partido político ya tomó decisiones sobre la consulta interna sin que se tuvieran en cuenta sus opiniones. Sin embargo, afirmó no estar en desacuerdo con las directrices adoptadas por el Centro Democrático
Este martes a las 15 se dará la audiencia presencial en la sede de Conmebol en Luque, Paraguay.Las dirigencias de ambos clubes expondrán sus alegatos finales ante el Tribunal del máximo ente del fútbol sudamericano.
El vuelo 8579 de Avianca tenía previsto despegar a la 1:52 p. m. del domingo 31 de agosto de 2025, con destino a Bogotá
Denuncias sobre delegación indebida de funciones, recursos limitados para reclamar decisiones y posibles sobrecostos financieros generan dudas sobre la legitimidad del proceso que debía poner fin a la interinidad de decenas de notarías
La directora de la Unidad para la Implementación del Acuerdo de Paz afirmó que el país podría sufrir repercusiones ante un posible conflicto internacional en el vecino país
Esta costumbre, que se conoce como onicofagia, puede provocar problemas como alteraciones dentales o infecciones
Fernanda Cornejo analizó la escalada entre Washington y Caracas y advirtió que la amenaza sería más simbólica que real. Leer más
Juegan en el Ciudad de Lanús por la sexta fecha de la Liga Profesional.El ganador del encuentro quedaría como único puntero de la Zona B.
Ha sido la propia empresa la que ha detectado esta contaminación, solicitando a los consumidores que dispongan de estas galletas en sus hogares que no las consuman
La Fiscalía analiza la trazabilidad de los pagos efectuados por la ANDIS a la Droguería Suizo Argentina para determinar si se pagaron sobornos por las contrataciones. Además, evalúa las licitaciones que beneficiaron a la empresa de la familia Kovalivker por un total de más de $ 55.000 millones en menos de un año.
El clima está condicionado por el monzón mexicano, varias circulaciones de baja presión, inestabilidad atmosférica y un fuerte ingreso de humedad
La Justicia de Jujuy lo investiga por siete asesinatos. Dos de sus víctimas fueron identificadas por ADN, otras tres están en proceso de cotejo y dos desaparecidos más se sumaron a la causa. En su casa de Alto Comedero, la fiscalía halló más de cien muestras de sangre, restos de piel y huesos, además de armas y ropa manchada. Pese a la magnitud de las pruebas, el acusado insiste en que es inocente. Hoy pasa sus horas en el penal de Gorriti bajo un régimen de máxima seguridad, aislado del resto de la población carcelaria y sin contacto con su familia. Leer más
La visita de Cepeda al expresidente refuerza los acercamientos entre el uribismo y sectores del conservatismo, en medio de un reacomodo de fuerzas políticas
El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco denunció el hallazgo de cuerpos con signos de violencia en el lugar
Daniel Maurate afirmó que una política estatal bien diseñada debe orientarse a reforzar el sistema de pensiones
WASHINGTON.- El Departamento de Estado de Estados Unidos informó el jueves que está revisando los registros de más de 55 millones de extranjeros que poseen visas norteamericanas válidas, en busca de posibles motivos de revocación o infracciones a las normas migratorias que puedan derivar en deportación.En una respuesta escrita a una consulta de la agencia de noticias The Associated Press, el Departamento señaló que todos los titulares de visas de Estados Unidos están sujetos a una "evaluación continua", con el objetivo de detectar cualquier indicio de que puedan ser inelegibles para el documento.Si se encontrara tal información, la visa será revocada y, en caso de que el titular se encuentre en Estados Unidos, estaría sujeto a deportación.El Departamento de Estado indicó que está atento a indicadores de inelegibilidad, incluidos la permanencia más allá del tiempo autorizado por la visa, actividad delictiva, amenazas a la seguridad pública, participación en cualquier forma de actividad terrorista o brindar apoyo a una organización terrorista."Revisamos toda la información disponible como parte de nuestro proceso de evaluación, incluidos registros policiales o migratorios, así como cualquier otro dato que surja después de la emisión de la visa y que indique una posible inelegibilidad", señaló el Departamento de Estado.Desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asumió el cargo en enero, su administración se ha concentrado en deportar a migrantes que se encuentran ilegalmente en el país, así como a titulares de visas de estudiantes y de intercambio de visitantes. El nuevo lenguaje del Departamento de Estado sugiere que el proceso de revaluación, que los funcionarios reconocen requiere mucho tiempo, es mucho más amplio.El proceso de revisión ampliadoLa administración ha impuesto de forma constante cada vez más restricciones y requisitos a los solicitantes de visas, incluyendo la obligación de que todos los solicitantes se sometan a entrevistas presenciales.Pero la revisión de todos los titulares de visas parece ser una expansión significativa de lo que inicialmente había sido un proceso de revaluación centrado principalmente en estudiantes involucrados en actividades pro-palestinas o antiisraelíes.Los funcionarios señalan que las revisiones incluirán todas las cuentas en redes sociales de los titulares de visas, así como registros policiales y migratorios en sus países de origen, junto con cualquier infracción de la ley norteamericana cometida mientras se encontraban en Estados Unidos."Como parte del compromiso de la Administración Trump de proteger la seguridad nacional y la seguridad pública de Estados Unidos, desde el Día de la Investidura el Departamento de Estado ha revocado más del doble de visas â??incluyendo casi cuatro veces más visas de estudiantesâ?? que en el mismo período del año pasado", señaló el Departamento.A comienzos de esta semana, el Departamento informó que desde el regreso de Trump a la Casa Blanca revocó más de 6000 visas de estudiantes por estadías prolongadas y violaciones de leyes locales, estatales y federales, la gran mayoría relacionadas con agresiones, conducción bajo los efectos del alcohol o drogas, y apoyo al terrorismo.Agregó que alrededor de 4000 de esas revocaciones se debieron a infracciones reales de la ley y que aproximadamente entre 200 y 300 visas fueron canceladas por cuestiones vinculadas al terrorismo, incluyendo brindar apoyo a organizaciones terroristas designadas o a Estados patrocinadores del terrorismo.Agencia AP
La secuela protagonizada Anne Hathaway por llegará a los cines el 1 de mayo de 2026
La medida implica una política de "vigilancia continua" para quienes hayan obtenido un permiso válido de ingreso o permanencia en los Estados Unidos
Ya se conocen videos, fotografías, testimonios y diversas versiones sobre los severos incidentes ocurridos anoche, en el estadio de Independiente, entre los hinchas del equipo de Avellaneda y los de Universidad de Chile, en el marco del partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana. Claro que ahora, uno de los focos abiertos está vinculado con el futuro de ambos clubes en la competencia; es decir, qué sanción aplicará la Conmebol. Por lo pronto, vale apuntar algo. La entidad presidida por el paraguayo Alejandro Domínguez no está urgida por expedirse. ¿Por qué? Porque el plazo que tomará en cuenta para realizar una sentencia irá de la mano con la próxima instancia deportiva. En este caso, el primer partido por los cuartos de final de la Copa Sudamericana está programado para el 17 de septiembre (Alianza Lima esperaba por el vencedor de la llave entre Independiente y la U de Chile). Entonces, no se espera que el castigo sea comunicado en los próximos días. Esta mañana, la Conmebol expresó "su repudio y condena enérgicamente los actos de violencia registrados dentro y fuera del estadio". Además, comunicó que "se encuentra en contacto permanente con las autoridades de seguridad y monitorea de cerca la situación de las personas afectadas". Asimismo, asegura que la institución "actuará con la mayor firmeza, de acuerdo con el reglamento de la Comisión Disciplinaria".La Confederación Sudamericana de Fútbol "se encuentra recopilando datos y procesando información, los cuales están siendo remitidos a la Unidad Disciplinaria para la aplicación de las sanciones correspondientes". Una vez que la entidad tenga los informes, filmaciones y documentación lo elevará a la instancia judicial de la propia entidad, que será la que deba fallar en el caso. La justicia le dará cinco días a los clubes para que emitan su descargo, mientras que el juez principal de esa instancia, el paraguayo Eduardo Gross Brown (un histórico de la Conmebol), definirá quiénes serán los dos jueces que lo acompañarán en el tribunal que sancionará. ¿Podrían ser descalificados los dos equipos? Por lo general, la Conmebol sancionó al club responsable de los incidentes con la quita de puntos. Por lo pronto, el partido fue oficialmente cancelado, por lo que no continuará. En el bagaje de posibilidades, desde anoche se especula con la posible descalificación de ambos equipos, ya que los incidentes fueron iniciados por los hinchas visitantes. Así, la sanción no recaería solo en el club local. Pero nada puede darse por sentado en esta instancia, cuando la investigación apenas comienza. Además, si ambos fueran descalificados se afectaría la instancia deportiva, ya que Alianza Lima pasaría directamente a semifinales sin jugar la llave de cuartos.Existe un reciente antecedente de un castigo de la Conmebol a un club: fue en abril pasado, para Colo Colo. La entidad sudamericana dictaminó otorgarle a Fortaleza, de Brasil, la victoria por 3-0 en el partido de la Copa Libertadores frente a Colo Colo, correspondiente a la segunda fecha del grupo E, que se suspendió tras la muerte de dos aficionados del club chileno en una estampida.El 10 de abril, un centenar de hinchas intentó ingresar en el estadio Monumental de Santiago, presuntamente sin entradas, poco antes del inicio del encuentro. La policía intervino para contener a los aficionados y durante el operativo, una reja en las afuera del estadio cayó y aplastó a dos fanáticos.Pese a los incidentes previos, el partido continuó, hasta que a los 27 minutos del segundo tiempo, cuando el marcador estaba 0-0, el árbitro (el uruguayo gustavo Tejera, paradójicamente el mismo de anoche Independiente vs. Universidad de Chile) dispuso la detención de las acciones en el momento que un grupo de hinchas de Colo Colo invadieron el terreno de juego.Veinte días después, la Conmebol le dio la victoria a Fortaleza por 3-0 ante la "infracción" de Colo Colo contra su código disciplinario y el reglamento, según un comunicado. El repudio de Gianni InfantinoEl presidente de la FIFA realizó un posteo en Instagram referido a la grave situación vivida anoche en Avellaneda. "Condeno enérgicamente la impactante violencia que llevó a la cancelación del partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile en Buenos Aires", publicó el máximo dirigente en sus redes sociales. El mensaje que publicó Gianni Infantino, presidente de la FIFA, tras lo sucedido en el estadio de Independiente. pic.twitter.com/YPOdMEgt6I— SportsCenter (@SC_ESPN) August 21, 2025Y continuó: "La violencia no tiene cabida en el fútbol; los jugadores, los hinchas, el personal, los árbitros y todos los que disfrutan de nuestro hermoso deporte deben poder hacerlo sin miedo (...) Desde la FIFA, nuestros pensamientos están con todas las víctimas inocentes, a la vez que esperamos que las autoridades competentes impongan sanciones ejemplificadoras contras los autores de estos terribles actos".
El Gobierno apuesta por una transformación profunda en el acceso a internet. La iniciativa busca dignidad y oportunidades para todos, aunque persisten dudas sobre su implementación
La selección argentina ya está clasificada al Mundial 2026, donde intentará defender el título obtenido en Qatar 2022, por lo que de acá hasta el comienzo del certamen en junio del año próximo, tendrá varios partidos para probar variantes, esquemas y jugadores diferentes. En ese contexto, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ya planifica amistosos para cada fecha FIFA y uno de los rivales a los que, de no mediar inconvenientes, se enfrentará, será México en octubre.El partido se realizaría en Estados Unidos, precisamente en el Soldier Field de Chicago o en el Metlife Stadium de Nueva Jersey, entre el 8 y el 14 de octubre. En la misma semana jugará otro encuentro en tierras norteamericanas, probablemente ante Corea del Sur, aprovechando el desembarco al país de su capitán y figura, Heung-min Son, recientemente contratado por Los Angeles FC de la Major League Soccer (MLS).Luego, en la doble fecha FIFA de noviembre, el destino de la albiceleste sería África y el primer contendiente, Angola. En esa misma semana viajaría a Qatar para afrontar un amistoso en el estadio Icónico de Lusail, sede de la final del Mundial 2022 ante Francia, "muy probablemente" contra el seleccionado local, aunque Estados Unidos también se perfila como posible rival según le confiaron a LA NACION desde la AFA.Los partidos de la selección argentina en lo que resta del 2025Argentina vs. Venezuela - Eliminatorias Sudamericanas - Jueves 4 de septiembre a las 20.30 en el estadio Monumental.Ecuador vs. Argentina - Eliminatorias Sudamericanas - Martes 9 de septiembre a las 20 en el estadio Monumental Banco Pichincha.Argentina vs. México - Amistoso internacional - Día, hora y estadio a confirmar (entre el 8 y el 14 de octubre en Chicago o Nueva Jersey)Argentina vs. un rival aún no definido - Amistoso internacional - Día, hora y estadio a confirmar (entre el 8 y el 14 de octubre en Chicago o Nueva Jersey)Argentina vs. Angola - Amistoso internacional - Día y hora a confirmar (entre el 10 y el 18 de noviembre) - Estadio 11 de Noviembre de Luanda, Angola.Argentina vs. un rival aún no definido - Amistoso internacional - Día y hora a confirmar (entre el 8 y el 18 de noviembre) - Estadio Icónico de Lusail, Qatar.Ya en 2026, el plantel se reencontrará en marzo, entre el 23 y el 31, para jugar la Finalissima ante España. El torneo en cuestión pone cara a cara a los últimos campeones de la Copa América y la Eurocopa, y está pendiente desde 2024. Será la última prueba de fuego de ambos equipos antes de presentar la lista de convocados para jugar el Mundial -al que la Roja aún no está clasificada-. Luego, ya con la nómina oficial definida, la Argentina jugaría uno o dos amistosos a pocos días del comienzo de la Copa del Mundo, como hizo en 2022 ante Emiratos Árabes Unidos.
Existen diferentes escenarios legales cuando te echan del trabajo estando en situación de incapacidad temporal, incluyendo la posibilidad de nulidad si se demuestra discriminación por salud
Iván Cepeda y Miguel Ángel Del Río formalizaron la petición con el propósito de esclarecer si alguna agencia de justicia o el Departamento de Justicia de Estados Unidos mantiene indagaciones abiertas en su contra
El primer gran ciclón de la temporada en el Atlántico ha disminuido su poder, pero los científicos aseguran que no será por mucho tiempo y prevén su reintensificación
Reiteró que todos los trámites, ya sean para registro o para entrega de las pensiones y programas son completamente gratuitos
El avance del ciclón tropical por el Atlántico genera preocupación entre meteorólogos y autoridades, que han incrementado la vigilancia ante el pronóstico de condiciones marítimas peligrosas y advertencias sobre marejadas sin precedentes para la región
A través de Turkish Airlines. Según la ministra de Comercio Exterior y Turismo, también se están trabajando en rutas a Barcelona y Vancouver
La expresión red flag â??traducida como bandera rojaâ?? es un término popular surgido en la sociedad norteamericana para referirse a señales de advertencia que indican que algo podría no ir bien en una situación. Si bien su significado literal apunta al peligro, en el lenguaje cotidiano se utiliza para señalar actitudes o conductas que conviene evitar, en especial dentro de un vínculo amoroso. En las relaciones, estas señales suelen relacionarse con comportamientos que una persona no está dispuesta a tolerar de su pareja. Tal como recuerda Paola Juárez, escritora de la revista Glamour, "las red flags son una señal de advertencia, una alerta que indica que algo no va bien en una relación o situación para evidenciar actitudes y comportamientos que podrían llegar a tener las personas como señales de prevención". Aunque es común identificar las red flags en los demás, todos tenemos aspectos menos favorables al momento de relacionarnos. La ausencia de una "educación emocional formal" implica que muchas conductas surjan de forma espontánea, sin un marco claro para gestionarlas. Reconocer nuestras propias señales de alerta puede ser tan importante como detectar las ajenas. Tres preguntas para detectar posibles señales de alertaExpertos en salud mental, como Mark Travens, colaborador de Psychology Today, señalan que un primer paso para identificar nuestras red flags es plantearse ciertas preguntas sobre la manera en que nos vinculamos. Estas interrogantes ayudan a reconocer conflictos internos y a evaluar si nuestras conductas favorecen o dificultan un vínculo sano:1. ¿Cómo gestiono el conflicto en una relación?El conflicto es un terreno fértil para que salgan a la luz inseguridades o emociones no resueltas. Travens explica que "los desacuerdos amenazan naturalmente tu sensación de seguridad, aceptación o control" y que, en contextos tensos, pueden aflorar reacciones que constituyan señales de alerta.Gestionar un conflicto implica respeto, escucha activa y disposición para comprender las necesidades del otro. No se trata solo de resolver el problema, sino de hacerlo sin deteriorar el vínculo. 2. ¿Cómo me disculpo con mi pareja?La forma en que una persona ofrece disculpas revela mucho de su madurez emocional. Para Travens, una disculpa genuina debe enfocarse en reparar el daño, no en aliviar la incomodidad personal.El especialista advierte que, en algunos casos, las disculpas pueden ser utilizadas de manera instrumental, con el objetivo de obtener beneficios o evitar responsabilidades, lo que constituye una red flag en sí misma. 3. ¿Cómo reacciono cuando alguien establece un límite?En las relaciones de pareja, los límites no son barreras que alejan, sino acuerdos que protegen el respeto y la individualidad. Travens señala que la dificultad para aceptar los límites ajenos puede conducir a comportamientos que, sin intención, resulten dañinos para la confianza y la seguridad emocional.Respetar los límites implica permitir que la otra persona exprese sus necesidades sin burlas, insultos o manipulación, y reconocer que ambas partes tienen derecho a preservar su bienestar emocional.Los límites fortalecen la relación al permitir que cada persona conserve su espacio y autonomía. Lejos de disminuir el amor o el compromiso, son un mecanismo que garantiza la estabilidad a largo plazo y previene conflictos que erosionen el vínculo. Establecerlos desde el inicio es una inversión en bienestar mutuo. Reflexión personal antes de iniciar una relaciónPlantearse estas tres preguntas no solo ayuda a identificar señales de alerta en la pareja, sino también en uno mismo. Este ejercicio de introspección puede evitar dinámicas que más adelante resulten perjudiciales, y facilita la construcción de relaciones más equitativas y respetuosas.Detectar nuestras propias red flags requiere honestidad y apertura al cambio. Si bien es más sencillo señalar lo que no nos gusta en los demás, la verdadera prevención radica en reconocer qué conductas propias debemos modificar para no repetir patrones dañinos.Si bien estas preguntas están pensadas para relaciones amorosas, su aplicación es útil en cualquier interacción humana: amistades, vínculos familiares o relaciones laborales. El respeto, la comunicación clara y la aceptación de límites son principios universales para una convivencia sana. Por María Camila Salas Valencia
La investigación preliminar se centra en presuntas irregulares que habrían facilitado la estadía y residencia de Carlos Ramón González en Nicaragua
Agencias meteorológicas monitorean el reciente sistema ciclónico cuyo trayecto proyecta efectos sobre varios territorios insulares del Atlántico, mientras autoridades de seguridad costera recomiendan mantenerse atentos ante eventuales alertas
"Alien: Earth" acaba de llegar a Disney+, avivando teorías sobre la construcción de un nuevo universo expandido.
La paritaria sigue estancada mientras se agudiza la crisis del sector por la caída de la demanda local y la competencia importada. Habrá huelgas la semana próxima.
En diálogo con Infobae Colombia, el experto en cambio climático Camilo Prieto Valderrama habló sobre la forma con la que el país ha asumido el reto de no emitir más gases de efecto invernadero
Este lunes, una de cada cuatro estaciones de la red de la AEMET registraron valores iguales o superiores a los 40ºC
El presidente Gustavo Petro criticó al Gobierno norteamericano por, presuntamente, dar órdenes de atacar organizaciones criminales en América Latina: "La soberanía nacional existe"
La menor murió tras recibir una descarga eléctrica al tocar un cable expuesto en el lugar. Las autoridades investigan el incidente y evalúan posibles fallas en la supervisión de construcciones para evitar que se repitan tragedias similares
Juegan en la Bombonera desde las 16.30, por la cuarta fecha.El equipo de Miguel Russo busca cortar la racha de 11 partidos sin victorias.Por ESPN Premium.
La agenda de la selección argentina de cara al Mundial aún no está confirmada. Este jueves, la AFA rescindió un precontrato para hacer una gira por China durante la doble fecha FIFA de octubre, que incluía dos partidos en el gigante asiático. Desde las oficinas de la calle Viamonte y el predio de Ezeiza aseguran que la empresa contratada para el periplo "nunca cumplió" con lo estipulado en el convenio. Así, y a dos meses de la ventana dispuesta por la FIFA. la gestión que encabeza Claudio Tapia debe buscar rivales y organizadores de encuentros para los campeones del mundo. "La situación no es fácil", confirmó una fuente de la AFA ante la consulta de LA NACION. Se refiere a la cancelación con la empresa china con la que se había firmado un precontrato para dos amistosos de la selección en octubre, en la ventana de amistosos de selecciones prevista entre el 6 y el 14. "La compañía que estaba negociando los encuentros no cumplió en nada de lo que estaba previsto. Terminaba mal", auguró el informante. Así, la gestión que encabeza Claudio "Chiqui" Tapia debió salir a buscar rivales y organizador en tiempo récord. La sede más al alcance de la mano y con buenas conexiones aéreas volvió a ser Estados Unidos. Y todo parece indicar que Scaloni y sus futbolistas volverán a embarcarse hacia el país del Norte, allí donde vive y juega Lionel Messi, ahora también acompañado por Rodrigo De Paul. El primer rival que trascendió fue México, a esta altura un clásico para la Albiceleste. Sin embargo, el encuentro con los aztecas "no está 100% confirmado". La segunda fecha de esa doble ventana del mes próximo está aún más en el aire. En otra ciudad estadounidense, la Argentina jugaría "contra un rival asiático". Una posibilidad es Corea del Sur, aprovechando el magnetismo de su capitán y figura, Heung-min Son, recientemente contratado por LAFC, de la Major League Soccer.La ventana de noviembre, entre el 10 y 18, luce un poco más resuelta: primero se viajará a Luanda, la capital de Angola, para jugar con la selección de ese país africano. Más tarde habrá otro encuentro en Qatar, que "muy probablemente" sea frente a los Estados Unidos, según le confiaron a LA NACION desde la AFA. La buena relación entre los entrenadores -Lionel Scaloni y Mauricio Pochettino, excompañeros en Newell's- posibilitaría la concreción del encuentro. Con ese enfrentamiento se cerrará el 2025. Y ya en año mundialista, la única confirmación es la de la Finalissima ante España, que no tiene sede pero sí fecha: entre el 23 y el 31 de marzo. Y también posee un asterisco: si la campeona de Europa no certifica su clasificación a la Copa del Mundo y debe jugar el Repechaje en esa fecha, el encuentro contra la Argentina será postergado. Y en ese caso se pospondría para después del Mundial: ni la AFA ni la Real Federación Española de Fútbol, querrían disputar un encuentro oficial por una estrella en las semanas previas al torneo que empezará el 11 de junio de 2026 en el estadio Azteca, de Ciudad de México. Esa ventana del calendario está reservada para amistosos en los que no haya nada en juego y sirvan para calentar motores y tener rodaje de cara a la Copa del Mundo.Los partidos de noviembre, como queda dicho, están más firmes que los de octubre. En abril pasado, Tapia recibió en el predio de Ezeiza al presidente de la Federación Angoleña de Fútbol, Fernando Alves Simoes. Según informa el sitio web de la AFA, en esa reunión protocolar "las autoridades dialogaron acerca de fomentar acciones deportivas de las selecciones de ambos países de cara al futuro". Eso implicaba la realización de un partido amistoso en Luanda, la capital de aquella excolonia portuguesa. El encuentro, que contaría con la presencia estelar de Lionel Messi, servirá para conmemorar el 50 aniversario de la independencia angoleña. Después del primer partido en África, la expedición argentina tendrá casi nueve horas de avión hasta llegar a un destino muy caro a sus afectos: Doha. En la capital qatarí, allí donde Scaloni y los suyos se consagraron campeones del mundo en 2022. Sin estadio confirmado, el rival sería Estados Unidos. Será ese el último partido oficial del año. Llegarán las fiestas navideñas, el final de 2025 y el comienzo de la planificación del año mundialista. Clasificada hace meses para la Copa del Mundo, la agenda de la Argentina tiene resaltada la fecha de la Finalissima contra España en marzo de 2026. El resto es incertidumbre. De fechas y de lugares.Los amistosos post Mundial de Qatar 2022Desde que consiguió su tercera estrella en el emirato, la Argentina disputó seis partidos amistosos. Su actividad comprendió además partidos por las eliminatorias sudamericanas -en las que terminará primera, ya que nadie podrá alcanzarla pese a que faltan dos fechas- y la Copa América de Estados Unidos 2024, que ganó tras vencer a Colombia en la final. En los ocho encuentros amistosos, la Argentina se enfrentó a Panamá (2-0), Cuarçao (7-0), Australia (2-0), Indonesia (2-0), El Salvador (3-0), Costa Rica (3-1), Ecuador (1-0) y Guatemala (4-1). Estos dos últimos partidos fueron en la antesala de la Copa América, y coincidieron con una doble fecha FIFA en la que Conmebol y UEFA se pusieron de acuerdo para que sus equipos nacionales se enfrentaran: marzo de 2024. Algo que Argentina no aprovechó.En aquel momento, la ausencia de rivales de fuste para la selección campeona del mundo motivó la crítica de Emiliano Martínez, arquero y referente del equipo: "Nos hubiese gustado jugar con un rival top. Necesitábamos un amistoso en Europa con un rival como Inglaterra o España. Es lo que hay, tuvimos que jugar y lo hicimos a muerte. No importa el rival, nosotros siempre jugamos de la misma manera. Por eso tenemos tantos arcos en cero", se quejó el Dibu. A juzgar por los rivales que maneja la AFA para los cuatro encuentros que cerrarán la actividad 2025, la "gestión Tapia" no parece haber escuchado al arquero marplatense. México, Estados Unidos, Angola y Corea del Sur están lejos de ser Inglaterra o España.
Mientras gran parte de Estados Unidos espera jornadas calurosas e incluso extremas en lugares como California, otros sectores del territorio se preparan para enfrentar tormentas severas, lluvias intensas e incluso la amenaza de tornados. A esto se le suma la evolución de la tormenta tropical Dexter en el Atlántico norte y otros dos sistemas con potencial de desarrollo ciclónico en el corto y mediano plazo. Riesgo elevado de tormentas severas en el norte de EE.UU.La región de las Llanuras del Norte y el Valle Superior del Mississippi estará bajo alerta por fuertes tormentas eléctricas a partir de este jueves, con posibilidades de que se prolonguen hasta el sábado por la mañana. Según el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), se estableció un riesgo mejorado para estas áreas, especialmente sobre Dakota del Norte y sectores vecinos.Los posibles impactos incluyen:Vientos intensos con ráfagas superiores a 65 nudos (120 km/h).Granizo de gran tamaño, con diámetros que podrían superar los cinco centímetros.Alta frecuencia de relámpagos.Posibilidad de tornados aislados.En especial, las zonas más vulnerables serán Dakota del Norte, el noreste de Dakota del Sur y el noroeste de Minnesota. Allí, las tormentas podrían organizarse en superceldas capaces de generar granizo muy grande y vientos destructivos, además de posibles tornados embebidos en líneas de tormenta.Lluvias moderadas a intensas en el centro y este de EE.UU.Mientras las tormentas fuertes amenacen al norte, el centro y el este de Estados Unidos también recibirán precipitaciones significativas durante los próximos días. La interacción de humedad tropical con sistemas frontales estacionarios en el sureste generará lluvias de intensidad variable en regiones como el Valle de Ohio, los Grandes Lagos, los Apalaches y el litoral del Golfo de México.El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) pronosticó acumulaciones de agua de moderadas a fuertes en:El Valle del Mississippi medio y superior.Las regiones altas del norte del Mississippi y la parte occidental del lago Superior.Sectores de los estados del sureste, como Georgia, Alabama y las Carolinas.El fenómeno estará potenciado por la circulación de humedad desde el Golfo y el calentamiento diurno, lo que favorecerá el desarrollo de tormentas dispersas por la tarde en zonas como:Los Valles de Ohio y Tennessee.Las Llanuras Altas del Sur y del Centro.Las Montañas Rocosas del Sur y el Suroeste.El Atlántico medio y partes del noreste.Ola de calor extremo en el suroeste: de California a TexasUna de las preocupaciones más graves del panorama meteorológico actual es la ola de calor que azotará el suroeste, especialmente entre este jueves y el viernes. Un sistema de alta presión en niveles superiores de la atmósfera mantendrá las temperaturas en niveles peligrosamente altos en estados como Arizona, California, Nuevo México y el oeste de Texas.Se prevé que los valores térmicos lleguen hasta los 115 °F (46 °C) en algunos puntos de Arizona, particularmente en el centro y sur del estado. Esta zona será la más afectada por un "riesgo generalizado de calor mayor a extremo", de acuerdo con el pronóstico oficial.También se emitieron advertencias y avisos por calor extremo en:El sureste de California.El centro de Kansas y Nebraska.El sureste de Colorado.El centro norte de Texas y el panhandle.La mayor parte de Oklahoma.Una porción del noroeste de Arkansas.Ante este escenario, las autoridades recomendaron limitar la actividad al aire libre, hidratarse con frecuencia y buscar lugares con aire acondicionado.La tormenta tropical Dexter sigue su ruta en el AtlánticoEn el norte del océano Atlántico, la tormenta tropical Dexter avanza hacia el noreste a una velocidad de 16 nudos (30 km/h), según el último aviso del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés). Sus vientos máximos sostenidos alcanzaban los 45 nudos (83 km/h), con ráfagas de hasta 55 nudos (102 km/h). Se espera que Dexter se transforme en un sistema extratropical en las próximas horas, con una intensificación adicional de los vientos durante su transición.La evolución prevista indica que:Para el jueves por la tarde, alcanzará vientos de hasta 55 nudos (102 km/h) con ráfagas de 65 nudos (120 km/h)Para la madrugada del viernes, se prevé que los vientos. aumenten a 65 nudos (120 km/h) con ráfagas de hasta 80 nudos (148 km/h), mientras se desplace hacia los 45.3°O.Su debilitamiento comenzará hacia el fin de semana, mientras que para el lunes se espera su disipación en el Atlántico oriental.Vigilancia por sistemas tropicales en el AtlánticoAdemás de Dexter, el NHC mantiene bajo observación dos áreas con potencial de desarrollo ciclónico:Frente a la costa sudeste de EE.UU.: un área de baja presión, ubicada a unos cientos de kilómetros de la costa, muestra una actividad mínima de lluvias y tormentas. Aunque tiene bajas chances de formación en las próximas 48 horas es casi nula, se le asignó un 30% de probabilidad de desarrollo en los próximos siete días, mientras se desplaza hacia el noreste. Se espera que se convierta en extratropical al comienzo de la próxima semana.Atlántico tropical central (sistema AL96): una onda tropical genera lluvias desorganizadas. Las condiciones ambientales mejorarían hacia el fin de semana, lo que podría favorecer la formación de una depresión tropical a medida que se traslade en dirección noroeste. El NHC estimó su probabilidad de desarrollo en 10% en las próximas 48 horas y 60% en los próximos siete días.
La empresa recordó que no tiene presencia en WhatsApp y solo sus redes sociales verificadas y el mensaje de texto 87500 son medios autorizados.
El Presidente encabezará el inicio formal de la carrera proselitista acompañado por referentes provinciales. Las primeras encuestas darían un panorama menos alentador, aunque buscarán apuntalar la estrategia para las próximas semanas
La tormenta tropical se localiza aproximadamente a 310 kilómetros al sureste de Acapulco
El partido de Mauricio Macri aceptó las condiciones del oficialismo nacional para integrar la alianza libertaria. Los partidos negocian los nombres de los candidatos antes del cierre de listas, que será el 17 de agosto. Leer más
El desentierro del diablo, la muestra de Carrie Bencardino, es un gran relato sobre la crisis de la imaginación y la potencia de la ambigüedad, a la que tanto temen los fascismos de ayer y de hoy.
Recientemente se conoció la noticia de que la zcadena de supermercados francesa Carrefour le otorgó un mandato al Deutsche Bank para conseguir un posible comprador o socio para su negocio en la Argentina. Este permiso incluye una evaluación en el valor de los activos y la definición de una lista de posibles candidatos que fue confirmada por LA NACION.La empresa de mayor presencia a nivel nacional -que tiene ventas que rondan los US$6000 millones anuales y más de 17.000 empleados- desembarcó en la Argentina en 1982, con la apertura de su primer hipermercado en San Isidro, y rápidamente se convirtió en una de las cadenas líderes del mercado local. Según trascendió, la intención de Carrefour no sería desprenderse de un parte de sus activos, sino negociar la venta o incorporación de un socio para todo su operación local.La búsqueda de un comprador para una empresa es un proceso largo, que puede demorar varios meses y, en algunos casos, hasta más de un año. El primer paso es la confección de esta lista de candidatos y el segundo es el data room, en el que la parte vendedora presenta sus números a los potenciales compradores. Una vez cumplidas estas etapas, recién después llega el momento de la presentación de las ofertas.La búsqueda de un comprador total o parcial de la filial en la Argentina forma parte del plan de revisión estratégica de todos los negocios de la compañía que anunció en febrero pasado el CEO global, el francés Alexandre Bompard. Según adelantó el ejecutivo, la empresa analiza desprenderse de activos y filiales considerados como no estratégicos para financiar sus inversiones en los mercados core: Francia, España y Brasil.Los posibles compradoresCotoEl principal jugador del mercado argentino y competencia directa de Carrefour tomó la decisión de de presentar una oferta en medio de los cambios que vive la firma puertas adentro. DíaOtro candidato que en las últimas horas confirmó su interés por el negocio es la empresa con base en España que hoy está controlada por un holding ruso, pero su CEO a nivel global es el argentino Martín Tolcachir. El negocio que más seduce a Día son los pequeños locales de Carrefour Express, que suman más 680 negocios repartidos en gran parte del país.Grupo OneLiderado por el empresario argentino Manuel Antelo, radicado en Uruguay, que también representa a las marcas Renault y Nissan en el país vecino y a varios centros comerciales.La Anónima, perteneciente a la familia Braun. GDNEl grupo está liderado por el empresario Francisco de Narváez, que hace un par de años se alzó con el negocio de Walmart en la Argentina.Inverlat. Los dueños de este fondo de inversión también tienen a firmas como Havanna. Grupo Newsan, liderado por Rubén Cherñajovsky.
El Censo 2025 se inicia desde este lunes 4 de agosto y culminará en el mes de octubre. PNP apoyará a censistas ante emergencias
Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en la ciudad más grande del estado de la estrella solitaria.¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?
Washington eleva la presión diplomática sobre Colombia luego de la sentencia contra el exmandatario, mientras líderes republicanos y demócratas cuestionan la independencia judicial y advierten sobre consecuencias en la relación bilateral
Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en la ciudad más grande del estado de la estrella solitaria.¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?
Pedro Sánchez habló desde Montería tras conocerse que el exmandatario fue sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
El accidente causó el cierre de uno de los carriles de la recorrida autopista, mientras las autoridades intervienen en el lugar de lo hechos
Las autoridades meteorológicas de Estados Unidos emitieron una alerta por inundaciones para este jueves 31 de julio en Nueva York, Nueva Jersey y parte del sur de Connecticut, ante la inminente llegada de un sistema frontal que podría dejar lluvias intensas, vientos fuertes y acumulaciones de agua. En este contexto, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió sobre la posibilidad de inundaciones repentinas en áreas urbanas, ríos y zonas de baja altitud.Lluvias intensas y posibles tormentas severas en Nueva York y Nueva JerseySegún el pronóstico emitido por el NWS de Nueva York, una línea frontal se moverá lentamente por la región durante la mañana del jueves y se espera que se estanque sobre el área durante la tarde. A partir de ese momento, se desarrollará una onda de baja presión cerca de la región de Delmarva, lo que provocará un aumento significativo en las precipitaciones.Las lluvias comenzarán a intensificarse a partir de las 14 horas, mientras que el período más crítico se extenderá hasta la medianoche. Durante ese lapso, se prevén precipitaciones generalizadas de entre 1,5 y 2,9 pulgadas (40 y 75 milímetros), aunque algunas áreas podrían registrar acumulados de hasta 4,9 pulgadas (125 milímetros) o más. De acuerdo con los modelos atmosféricos citados por el NWS, se espera que las tasas de lluvia alcancen e incluso superen las 1,9 pulgadas (50 milímetros) por hora en partes de Long Island, la ciudad de Nueva York y los condados de Union, Essex y Hudson en Nueva Jersey.Las zonas en vigilancia por posibles inundaciones: Nueva York, Nueva Jersey y ConnecticutA raíz del escenario climático descrito, el NWS emitió una vigilancia por inundaciones desde las 14 horas del jueves hasta las 8 hs del viernes. Esta medida abarca gran parte del área metropolitana y sus alrededores.Las zonas incluidas en la alerta son:En Nueva York: Manhattan, Brooklyn, Queens, El Bronx, Staten Island y los condados de Nassau, Suffolk, Westchester, Rockland, Orange y Putnam.En Nueva Jersey: los condados de Hudson, Essex, Union, Bergen, Passaic y Morris, entre otros.En Connecticut: áreas del sur, incluidos los condados de Fairfield, New Haven, Middlesex y New London.El NWS clasificó a toda la región bajo un riesgo leve de precipitaciones excesivas, pero subió a riesgo moderado la situación en el noreste de Nueva Jersey, donde la urbanización, el mal drenaje y los suelos saturados podrían generar condiciones críticas.Se espera que las lluvias comiencen a perder intensidad progresivamente desde el noroeste hacia el sureste durante la madrugada del viernes. Aunque las precipitaciones disminuirán, cualquier acumulación adicional en zonas previamente afectadas por anegamientos podría extender la duración del evento de inundación.Temperaturas más frescas, ráfagas de viento y condiciones peligrosas en el marCon el avance del sistema frontal, se registrarán temperaturas por debajo del promedio para esta época del año. En el sur de Nueva York y en Long Island, las máximas alcanzarán los 84°F (29°C), mientras que en las zonas del interior, más al norte, apenas llegarán a los 77 °F (25 °C).En cuanto al mar, las condiciones también se volverán peligrosas. A partir del jueves por la noche se emitirá un aviso para embarcaciones pequeñas en todas las aguas costeras, con vientos sostenidos de hasta 28 mph (45 km/h) y olas de más de cinco pies (1,5 metros). Estas condiciones se mantendrán hasta el viernes por la noche, cuando comenzarán a amainar. No se descartan ráfagas aisladas de fuerza casi temporal, particularmente en aguas abiertas del Atlántico.Qué clima se espera para el fin de semana en el noreste de EE.UU.Tras la salida del sistema frontal, se espera que un área de alta presión comience a dominar la atmósfera desde el viernes por la tarde, situación que brindará estabilidad al menos hasta el comienzo de la próxima semana. Esto permitirá que las condiciones meteorológicas mejoren rápidamente, con cielos despejados desde el viernes por la noche y temperaturas agradables el sábado.El viernes, sin embargo, se mantendrá inusualmente fresco. Las máximas en la región apenas alcanzarán los 75°F (24°C), lo que podría marcar un récord de temperatura máxima más baja para la fecha. El sábado se espera un repunte térmico con máximas que volverán a ubicarse en torno a los 82 °F (28 °C), bajo cielos soleados.Durante el domingo y el lunes, el buen tiempo persistirá con temperaturas estacionales y sin precipitaciones previstas. La próxima perturbación atmosférica relevante podría llegar recién a mediados de la próxima semana, con origen en una vaguada de baja amplitud proveniente del valle de Ohio y el Medio Oeste.
Las autoridades emitieron una alerta ante los posibles percances generados en zonas costeras, aquí las áreas afectadas
El comunicado del alto comisionado llega como respuesta a la información publicada por 'El Mundo' según la cual la Agencia Valenciana Antifraude sostiene que falsificó un título para acceder a la Administración Pública
La investigación señala que una posición de sueño lateralizada aumenta aún más las posibilidades de detectar rápidamente a los depredadores cuando los michis se despiertan
Si bien el gremio valoró positivamente la gestión del Ministerio de Agricultura para abrir espacios de diálogo y lograr consensos con los arroceros, llamó la atención sobre los riesgos de la aplicación de lo acordado
El economista, Federico Vaccarezza, planteó que, "los dólares van a servir para tratar de fortalecer la posición financiera del Gobierno y mostrar solidez en ese sentido". Leer más
El abogado penalista Edwin Chaves explicó en detalle cuáles son las etapas procesales que se avecinan en el caso del expresidente por fraude procesal y soborno a testigos
El pacto alcanzado entre Sumar y PSOE introduce cambios inmediatos en los derechos laborales, incluyendo más semanas retribuidas, en respuesta a la presión de Bruselas que amenaza con multas de más de 40.000 euros diarios
La recomendación del gremio apunta a trabajar de forma anticipada para mitigar cualquier medida que limite la competitividad de la oferta exportadora nacional y afecte el empleo asociado a los sectores que dependen de este intercambio
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
El sector agropecuario espera definiciones del Presidente en la inauguración oficial de la tradicional Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional. Victoria Villarruel aún no confirmó su presencia en el acto
Un residuo cotidiano puede transformarse en solución ecológica y económica, desde aromatizante hasta limpiador natural, ayuda a reducir desechos y aportar frescura a todo el hogar
Los asegurados con pólizas activas afrontan interrogantes tras la última decisión del regulador. Qué deben hacer quienes mantienen cobertura con esta empresa actualmente y qué sucede si tienen un siniestro
El vocero presidencial confirmó la suspensión del orden de mérito y un nuevo examen para quienes superaron los 86 puntos. También anunció el avance en la privatización de Belgrano Cargas. Leer más
Marcos Pereda habló en una entrevista radial sobre las expectativas que genera el plan de Javier Milei y el acompañamiento que puede recibir del sector agro. También se refirió al futuro de Nicolás Pino, hoy presidente, y a su posible sucesión en el cargo. Leer más
Un reporte de Fundación Capital plantea dos posibles trayectorias para la economía argentina en lo que queda de 2025. Ambos escenarios contemplan crecimiento, pero difieren en el ritmo de deslizamiento cambiario y la velocidad de la desinflación
El Departamento de Estado abre una pesquisa sobre el cumplimiento de la universidad con las regulaciones y los principios de intercambio cultural exigidos a los patrocinadores del programa
De acuerdo con la Procuraduría, fue en la contratación de servicios de reingeniería y modelamiento de procesos dentro de la institución
Los meteorólogos han exhortado a la población a mantenerse alertas ante la probabilidad de mal clima en el 'Sunshine State'
De acuerdo con las filtraciones, el dispositivo tendría un diseño comparable al Galaxy Z Fold de Samsung, con un sistema de pliegue tipo libro
La Finalissima es, para los fanáticos del fútbol mundial, una música en espera que no deja de sonar. Pero en este sentido, también más cercana de concretarse. Es que, después de meses y meses de incertidumbre y pocos movimientos, finalmente se supo que el partido que tienen pendiente la selección argentina y España, campeones de América y Europa en 2024, tendrá lugar en la segunda quincena de marzo de 2026. De no mediar inconvenientes como podría ser que la Roja se encuentre complicada en su clasificación al Mundial, el encuentro se jugará entre el 17 y el 25 del tercer mes del año. Así se sabrá si la albiceleste, campeona del mundo en ejercicio y bicampeona en su continente, sigue atesorando la Finalissima, cuyo título ganó en 2022 justamente en la antesala del Mundial de Qatar o si el trofeo que reemplazó a la ya extinta Copa Artemio Franchi queda en manos de España. Por estos días se conoció finalmente que el partido que se viene postergando hace muchísimos meses tendrá lugar en la segunda parte de marzo, siempre y cuando la selección ibérica no tenga que jugar repechaje para llegar a la próxima Copa del Mundo. La lógica de los papeles, y el hecho de que se trata de uno de los mejores equipos del presente, hace suponer que no lo necesitará y que entonces el camino para que ambas selecciones se enfrenten está allanado. Además, la albiceleste ya selló su pasaje a Estados Unidos-México-Canadá 2026 y, salvo amistosos, no tendrá otros compromisos. Competir en esa fecha podría ser una gran prueba para ambos en la antesala de la Copa del Mundo en la que el equipo dirigido por Lionel Scaloni intentará defender el título obtenido en Qatar 2022. La otra novedad respecto a este tema es la posible sede: Arabia Saudita y Qatar empezaron a sonar con mucha más fuerza que algún país de Sudamérica, idea original por la que pregonaba la Conmebol a raíz que la edición pasada se llevó a cabo en Wembley, o sea, en Europeo. Inicialmente se barajó la posibilidad de que se juegue en Estados Unidos a pesar de la resistencia de la UEFA para que no salga de su territorio. La opción gana adeptos teniendo en cuenta que el partido se disputará en la antesala del Mundial, que se realizará en toda Norteamérica.El historial del trofeo intercontinentalLa Finalissima es la sucesora de la extinta Copa Artemio Franchi. La primera edición bajo el nuevo nombre se disputó el 1° de junio de 2022. Allí, la Argentina e Italia chocaron en el mítico Wembley de Londres, Inglaterra, y el equipo capitaneado por Lionel Messi se consagró campeón tras ganar por 3 a 0 con goles de Lautaro Martínez, Ángel Di María y Paulo Dybala.La Copa Artemio Franchi tuvo apenas dos ediciones en 1985 y 1993: En la primera, el 21 de agosto de 1985, Uruguay y Francia se enfrentaron en el Parque de los Príncipes de París y el trofeo se lo quedó el local tras ganar por 2 a 0 con goles de Dominique Rocheteau y José Touré.En 1993, en tanto, se vieron las caras la Argentina y Dinamarca. El partido se disputó en el estadio José María Minella de Mar del Plata el 24 de febrero y finalizó 1 a 1 por los tantos de Néstor Craviotto, en contra, y Claudio Caniggia. Sin embargo, el conjunto albiceleste se quedó con la victoria por penales y fue el último título de Diego Armando Maradona con la selección argentina.
Luego de 71 días, la Comisión Directiva de San Lorenzo se debía una reunión, para tratar diversos temas. El más saliente era el que tenía como protagonista a Marcelo Moretti, el presidente en uso de licencia desde que a fines de abril se lo observó en una cámara oculta guardarse 25.000 dólares en su saco. El encuentro iba a tener lugar este viernes.Este lunes, los tribunales de Ética y Disciplina del club de Boedo y AFA entraron en un ida y vuelta de resoluciones. El órgano de San Lorenzo pidió investigar a Moretti, pero el de la Asociación del Fútbol Argentino pidió cautela y que le entregara las pruebas y enfatizó que sería él quien investigaría al dirigente licenciado.A su vez, Leandro Chizzini, presidente del Tribunal de Ética y Disciplina de San Lorenzo, instó a la Comisión Directiva a elevar a la Asamblea de Socios la situación de Moretti tal y como se lo solicitó desde un primer momento. En una lucha de poderes, apareció una resolución con destino directo en Boedo desde Viamonte: "TRASLADO URGENTE de las presentes actuaciones al Tribunal de Disciplina de la AFA, a fin de que evalúe si la CD de CASLA, al desobedecer la orden de abstención emitida por este Tribunal de Ética, estaría violando los estatutos y reglamentos de la AFA, lo cual podría acarrear graves sanciones".Nadie detalló los severos castigos, y prácticamente ningún integrante de la CD azulgrana se animó a preguntar cuáles podían ser. "A muchos nos pareció una locura ese ida y vuelta. Hoy no podés pelearte con nadie, y menos que menos con AFA", confió para LA NACION una persona importante de la política del Ciclón.El mensaje de la casa madre es claro: Marcelo Moretti es integrante del Comité Ejecutivo de AFA y éste, dada esa condición, se arroga el derecho a sancionarlo. Aunque hay versiones encontradas sobre esta situación, muchos entienden que eso sucederá en un corto o mediano plazo.Este viernes, pasado el mediodía, muchos hinchas autoconvocados y otros que respondían a las agrupaciones opositoras iban a presentarse en el Nuevo Gasómetro, lugar donde la reunión de CD iba a desarrollarse desde las 14.30 a puertas cerradas. Lo más trascendente era qué camino iba a tomar la CD en cuanto al llamado a Asamblea.Tal como adelantó LA NACION el martes, en dicha Asamblea la opción de expulsión a Moretti debía obtener 68 votos sobre 90 participantes, y esos sufragios no están. Ese escenario no es querido por los socios ni los hinchas de San Lorenzo, y tampoco por la propia AFA, según deja trascender. Entonces, ¿qué podía a hacer la CD? ¿Acatar el pedido de AFA? ¿O ir a ir a fondo contra Moretti para definir el futuro del directivo, en contra del deseo de la Asociación?Cuando todo parecía depender de lo que sucediera este viernes, un tuit de San Lorenzo informó que la reunión quedaba suspendida. El comunicado sostiene lo siguiente:"A los y las honorables miembros de la Comisión Directiva CASLA.Se comunica que la reunión de Comisión Directiva pactada con fecha de hoy a las 14 horas ha sido suspendida a raíz de la solicitud de abstención por parte del Tribunal de Ética de la AFA del tratamiento del punto 1.7 del orden del día enviado oportunamente.Dicha solicitud, la cual ha tomado público conocimiento, nos obliga a reconsiderar el orden del día que habia sido pactado, a los fines de no generar ningún perjuicio institucional ni incurrir en posibles infracciones a los Estatutos de la AFA, con la responsabilidad que ello conlleva.La reunión de Comisión Directiva pactada para hoy fue suspendida. La notificación fue enviada desde la secretaria del club a todos sus integrantes hace instantes explicando también los motivos de dicha suspensión. pic.twitter.com/PeRL8uHyVo— San Lorenzo (@SanLorenzo) July 18, 2025Por lo expuesto, la suspensión de la presente convocatoria ha sido tomada a los fines de efectuar un análisis jurídico exhaustivo de los reglamentos, con el objeto de preservar la institucionalidad y tomar una decisión fundada ante el dictamen del Tribunal de Ética y Disciplina del club así como de las resoluciones del Tribunal de Ética de la AFA con fechas 14 y 17 de julio del corriente.A los efectos de lo solicitado por nuestra casa madre, se remiten asimismo las actuaciones al tribunal de Ética de la AFA".Con la firma del secretario Martín Cigna, se informó la suspensión. "Esto es un asco. Es imposible seguir así", comentó para LA NACION con contundente enojo un integrante de la oposición, minutos después de conocerse el tuit.A todo esto, la versión de una posible salida de Julio Lopardo, presidente en ejercicio durante la licencia de Moretti, es cada vez más fuerte. Y no sería única: hay por lo menos dos dirigentes más que tienen tomada la decisión de dar un paso al costado y piensan concretarlo en las próximas semanas.Aquellos que conocen la rosca deslizan por lo bajo que una vez que la Justicia dictamine sobre el caso Moretti, luego lo hará AFA, y entonces sí quedará libre el camino para el Ciclón. "Paso a paso", planteó fuera de micrófono una de las partes implicadas, con un dejo de calma que pocos tienen en este contexto.ð??? Lista de convocados para enfrentar a Gimnasia. pic.twitter.com/G8getdcXaW— San Lorenzo (@SanLorenzo) July 18, 2025Por cierto, el Nuevo Gasómetro será un cabildo abierto este sábado ante Gimnasia La Plata. Todas las miradas se dirigirán al palco oficial.