jorge

Fuente: Página 12
15/07/2025 00:30

Daniel Alberto Daroqui y Jorge Arturo Daroqui, Daniel Lázaro Rus, Familia Tarnopolsky, Carlos Vicente y Elsa Noemí Pablo

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
14/07/2025 20:04

Nuevo Jorge Chávez: ¿Quiénes son los denominados "Guardianes del Aeropuerto"?

Los "Guardianes del Aeropuerto" se distribuyen por diferentes áreas del nuevo terminal, y cada una de ellas tiene un mensaje simbólico

Fuente: Infobae
13/07/2025 23:30

Jorge Iván Ospina no ha aterrizado en suelo palestino: críticas por la falta de claridad en su gestión como embajador

El designado embajador de Colombia ante Palestina desde el 16 de junio por la excanciller Laura Sarabia continúa en Cali sin fecha confirmada para asumir funciones diplomáticas

Fuente: Infobae
13/07/2025 20:56

Congresista denuncia al titular del Minem por exclusiones del Reinfo: Jorge Montero es acusado de abuso de autoridad

Legislador señala que el ministro y funcionarios de su sector desnaturalizaron el objetivo de la Ley 32213, lo que representa una intromisión en la labor legislativa

Fuente: Infobae
13/07/2025 13:47

¿Por qué no funcionan todas las mangas de abordaje en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez? Esto responde LAP

Varios pasajeros han tenido que usar buses que los lleven hacia sus aviones ante la falta de operatividad de estas mangas, pese a que ya están instaladas en el nuevo terminal aéreo

Fuente: Infobae
12/07/2025 19:09

El PSOE acusa a Jorge Azcón de estar "ausente" ante la dana de Aragón y le apoda 'MAzcón': "¿Cuándo dejará de estar de veraneo?"

Azcón detalla que no hay víctimas tras las tormentas en Aragón y explica qué ha hecho durante las últimas horas

Fuente: Infobae
12/07/2025 09:26

Jorge Rausch, jurado de 'MasterChef Celebrity', se cortó un dedo mientras cocinaba para una mujer: "Primera vez"

El chef bogotano sufrió un percance fuera del set del programa, el cual atribuyó a una distracción causada por la compañía de una mujer con que preparaba una pasta carbonara

Fuente: Perfil
12/07/2025 02:36

Martín Fierro a Portales web: Jorge Fontevecchia, premiado como mejor columnista de opinión

El periodista y fundador de Editorial Perfil fue galardonado por APTRA en la primera edición de los premios a portales web, por sus columnas en Diario PERFIL, luego replicadas en Perfil.com. Leer más

Fuente: Perfil
11/07/2025 23:36

Martín Fierro a los Portales web: Jorge Fontevecchia, premiado como mejor columnista de opinión

El periodista y fundador de Editorial Perfil fue galardonado por APTRA en la primera edición de los premios a portales web por sus columnas de opinión en Diario PERFIL. Leer más

Fuente: La Nación
11/07/2025 18:36

Jorge Durietz: sus inicios en el rock nacional, su vida en el hippismo y la génesis del clásico "Catalina, bahía"

Integró uno de los primeros dúos del rock nacional: Pedro y Pablo. Junto con Miguel Cantilo, se hizo famoso por interpretar temas que respondían al espíritu libertario de los 70 y, a la vez, destilaban una poética muy singular: "La marcha de la bronca", "Yo vivo en esta ciudad", "¿Dónde va la gente cuando llueve?" y "Catalina, bahía", entre otros. Hoy Jorge Durietz, la primera guitarra y la segunda voz de aquel dúo, prosigue su carrera musical en solitario (aunque de tanto en tanto se reúna con su antiguo compañero -actualmente radicado en España- para emprender alguna gira por todo el país). En 2002 editó un álbum solista, Jinete de a motor, con 10 composiciones propias. Y en 2020 publicó temas sueltos en plataformas musicales, con influencias del folklore y el candombe. Una reseña de todo eso -de las canciones del presente y del pasado- ofrecerá el sábado 12 de julio, a las 21, en el recital que brindará en Clásica y Moderna, el emblemático local de Av.Callao 892, que lo albergará por primera vez.-¿Qué es lo mejor y lo peor de trabajar como solista?-Lo mejor es que no necesitás ensayar con otros. No tenés que organizar horarios. La logística es mucho más fácil y tenés una gran independencia para todo. Tenía una deuda conmigo, de hacer mis canciones. No lo he hecho antes, y siento que este el momento para hacerlo. Me siento más maduro como para asumir que soy un músico y que puedo ocuparme de mi carrera realmente; porque no sé qué pasó en mi vidaâ?¦ Bueno, sí, pasaron cuatro matrimonios, seis hijos, un montón de cosas que me distrajeron mucho de lo que tengo que hacer realmente y de lo que recién ahora me doy cuenta. Quiero compensar el tiempo perdido y viajar por primera vez a Europa, algo que nunca hice, y llevar mi música de un país a otros. Quiero hacer una gira europea. Este es mi proyecto más deseado para el futuro a mediano plazo. Si no lo hago ahora, ¿cuándo lo voy a hacer?-¿Todos tus nuevos temas están más cercanos al folklore que al rock?-Sí. Hay una zamba y una chacarera. También compuse un candombe. Digamos que mi música actual se diferencia un tanto de la de Pedro y Pablo. Bah, de lo conocido del dúo, porque te comento que el 90% de las canciones que compusimos no se conocen, y entre ellas hay varios aires de chacarera. Por ejemplo, el tema "¿Qué han hecho con tu palabra?", es una chacarera en la que Miguel se pregunta qué han hecho con la palabra de Jesús, por qué la han denigrado tanto.-O sea que vos, como solista, te propusiste desarrollar el costado oculto de Pedro y Pablo.-Seguramente. Porque viste que está eso del yin y el yang, ¿no? Buenoâ?¦ Miguel siempre fue el yin, lo más luminoso, lo que está a la vista, lo que se ve más. Y yoâ?¦-¿Miguel era el revolucionario y vos el romántico?-Sí, esa es una buena definición, pero él también era romántico. Tiene canciones muy bellas, como "Catalina, bahía". Yo lo admiro mucho como compositor y letrista. Dentro del rock nacional es uno de los tipos que ha escrito más temas con un nivel poético riguroso. Pero sí, claro, él era más revolucionario. Pero la gente, cuando habla de Pedro y Pablo, se refiere más a la historia de Miguel. Por eso para todos Pedro y Pablo es un dúo de protesta.-Claro, a Pedro y Pablo siempre se lo emparentó con la música de protesta.-Sin embargo, yo no tengo temas de protesta de mi autoría. Es que soy de los que dudan siempre. Tengo ascendente en Géminis y Luna en Géminis, lo cual me lleva siempre a ver el otro lado de las cosas y no dar nada por seguro. A tal punto de que compuse una canción que se llama "La milonga de la duda".La historia de Pedro y Pablo-Haciendo un poco de historia, ¿cuándo te convertiste en el Pablo de Pedro y Pablo?-En el inicio. Acababa de salir a difusión nuestro primer álbum Yo vivo en esta ciudad y no teníamos nombre, porque veníamos de tocar en La Fusa de Punta del Este en formato de trío (que incluía a Guillermo Cerviño), bajo el nombre de Los Cronopios. Entonces, antes de la primera nota que nos vienen a hacer a los dos solos, nos juntaron en la compañía grabadora y nos preguntaron cómo pensábamos llamarnos ahora, que solo éramos nosotros dos. A alguien se le ocurrió Pedro y Pablo y nos pareció potable. Desde el vamos yo me asumí como el Pablo del dúo, no sé por qué. Miguel, entonces, fue Pedro.-¿El nombre no tuvo un origen religioso, como siempre se dijo? ¿No se refería a los apóstoles más populares?-No, no. Yo fui a un colegio religioso, aunque no de curas, donde Religión era una de las materias más importantes. Y Miguel fue al San Agustín, que sí era de curas. Tal vez hasta el día de hoy todos piensan eso por nuestras educaciones. Pero en ese momento estaban de moda los dúos con dos nombres. También se barajó llamarnos Jorge y Miguel, pero nos pareció que eran nombres de coiffeurs (risas). Finalmente aceptamos los nombres que nos pareció serían fácil de recordar, fue algo marketinero. Otra opción hubiese sido llamarnos como un comestibleâ?¦ porque en esa época también estaban de moda los nombres de comidas o de golosinas.-¿Es verdad que empezaron cantando en inglés?- Sí, cantábamos temas de los Beatles. Éramos muy fanáticos de los Beatles, como, creo, todos los músicos de esa época. En realidad ese era el repertorio que hacíamos con Los Cronopios, más los temas que había empezado a escribir en castellano Miguel. -¿Cómo se conocieron con Miguel?-Por Guillermo Cerviño, que además de pertenecer a Los Cronopios era mi compañero de secundaria. El tema fue así: Miguel tenía un grupo en su colegio, que se llamaba The Bad Boys, que también hacía temas de los Beatles y de los Rolling Stones. Un día coincidimos en un evento de una parroquia. Mi amigo lo contactó y quedaron en venir todos a mi casa. Así surgió primero Los Cronopios y luego Pedro y Pablo. No era muy habitual encontrarse con gente que tocara música en esos colegiosâ?¦mucho más que existiera una banda en alguno de ellos. Hoy en cada aula hay como 10 bandas, pero antes tocar un instrumento era rarísimo. Guillermo Cerviño (hoy arquitecto) y yo éramos los únicos que tocábamos la guitarra en nuestro colegio. Después supimos que la historia de Almendra fue algo parecida. Y años más tarde, también la de Sui Generis.-¿Cómo se dividían las tareas dentro del dúo?-Yo hacía los arreglos. En general, Miguel ya traía el tema cocinado y yo le ponía otra voz, un arreglo vocal que me gustara, y otra guitarra. Yo era como la primera guitarra, entonces hacía la parte de punteos y Miguel hacía la guitarra rítmica. Esa era la mecánica natural que nos salía. -Hablemos de la casa de la calle Conesa, donde fundaron su propia comunidad hippie, y que además fue motivo de un disco, llamado justamente: Conesa.-Para mí ese disco es el más lindo del dúo, el más representativo, el más auténtico y el mejor grabado. Está muy bien cantado y muy bien tocado, elegimos a cada uno de los músicos que participaron y no dependimos en absoluto (como en el primer álbum) de lo que opinara la grabadora. En ese entonces Miguel estaba fanatizado con Robert Plant, y lo imitaba en agudos y afinación. En cuanto a la casaâ?¦ Acabábamos de cobrar derechos de autor en Sadaic y era un montón de dinero; nunca habíamos visto tanta plata junta. Ahí se nos ocurrió alquilar para que fuese nuestro centro creativo, para ensayar y hasta para vivir. Nos compramos los mejores instrumentos posibles, carísimos, y hasta una camioneta para poder trasladar todo.Sin misticismos-¿Cuándo se sumó el resto de la gente? ¿Cuándo se convirtieron en una comunidad hippie en pleno Belgrano?-Eso no lo recuerdo bien. No me acuerdo por qué empezó a venir a vivir tanta gente. Yo no fui el que los trajo. Debe haber sido Miguel o algún amigo de Miguel, porque venían todos los músicos que se te ocurrieran a ensayar. Habíamos acondicionado el comedor como si fuera una sala de ensayo, lo forramos con lana de vidrio y telas, y entonces venían Pappo, Charly García y Nito Mestre (que estaban empezando). Ahí teníamos los equipos y creo que esa fue una de las primeras salas de ensayos de Buenos Aires. Como era una casa chorizo grande, con varias habitaciones, empezaron a venir también los de La Cofradía de la Flor Solar, que eran de La Plata. Luego se quedaron a vivir allí y ahí empezó lo del hippismo.-Además de la música, ¿los unía una cuestión mística, como a los integrantes de Arco Iris?-No, no nos unía como a ellos el yoga, la onda hindú y el sexo tántrico. Ellos, sin dudas, eran unos adelantados. A nosotros nos unía la cultura del hippismo, todo aquello del amor y la paz. Éramos todos pacifistas. La marihuana también nos unía. Yo nunca había fumado marihuana hasta allí, la probé por primera vez en la casa de Conesa. En fin, los Beatles y Woodstock nos habían cambiado un poco la cabeza, queríamos que el mundo se transformara, que todo fuera de todos, pero, ojo, no hablábamos de comunismo, hablábamos de amor. Yo aprendí mucho en esa casa, porque aparte todas las tareas estaban divididas, así que todos debíamos hacer de todo. De todos modos, yo no vivía en la casa, iba todos los días, pero seguía viviendo con mi familia, re cómodo.-¿Vos siempre fuiste el más burgués del grupo?- Sí, yo era el más burgués. Aunque el origen de Miguel era realmente patricio, yo, lo reconozco, era el más burgués. Yo prefería siguir viviendo en el departamento familiar de Av. Libertador y Gorostiaga. Después empecé a ir y venir al Bolsón, donde Miguel y los chicos de La Cofradía habían establecido otra comunidad hippie, llamado Granja Cruz. Estaba ubicada en Golondrina, a unos kilómetros al norte de El Bolsón, en una finca que había pertenecido al abuelo de la primera mujer de Miguel, Claudia Venegas. Yo iba de visita, pero, fiel a mi estilo burgués, siempre me volvía. Digamos que ahí el estilo hippie era distinto: era un estilo hippie gauchesco. Había que aprender a vivir cara a cara con la naturaleza y no había casi medios de comunicación con el exterior. Todo era muy silvestre.Aquellos clásicos-¿Cómo nacieron los temas más emblemáticos del dúo?-Para ser sincero: no tengo mucha idea. Miguel hacía los temas porque tenía muchas cosas leídas, era muy lector, sobre todo de poesía y del movimiento tercermundista. Por eso empezó a escribir canciones cada vez más de protesta, cosa que yo no hacía. Yo no leía casi nada, era bastante bruto en ese momento. Ni siquiera sé con seguridad cómo surgió "La marcha de la bronca". Tal vez se inspiró en una protesta general o se trató de una observación del estado de situación. Lo que sí sé es que no fue para nada un tema violento, como algunos creen. "La marcha de la bronca" era un tema pacifista; termina diciendo: "bronca sin fusiles y sin bombas". Nosotros siempre adherimos al movimiento pacifista y al no a la guerra. Hoy sigo pensando que si la música logra cambiar los corazones de la gente, la gente, luego, cambiará el mundo. No creo que nada se pueda cambiar a la fuerza y que los cambios generales siempre empiezan por los individuales.-¿Cómo surge "Catalina, bahía"? ¿Quién inspiró el tema romántico del dúo?-En el verano posterior a la grabación del primer álbum de Pedro y Pablo, volvimos a tocar a Punta del Este, esta vez a un bolichito sobre la playa llamado Gurú, donde también tocaba Facundo Cabral. Allí apareció una parejita habitué, conformada por Alberto y Katy. A esa altura nosotros ya teníamos 22 años y ellos 18 ó 19. Ellos iban todas las noches, hasta que un día Miguel se puso a hablar con ella y luego, cuando retornó a Buenos Aires, la llamó. Fue su primera pareja y, es más, yo creo que también fue su primera mujer. Nunca lo hablamos, pero yo creo que él era virgen y debutó con ella, que también era virgen. Por eso el tema es tan pero tan especial. No sé si hago bien en contar esta infidencia, pero lo hago porque muchos piensan que Catalina era un prostituta, y nada que ver. La de ellos fue una relación de inocencia total. Por eso, además, la canción resultó -y aún hoy sigue resultando- tan bella.-Por último, ¿es cierto que hoy vivís en una casa flotante? ¿Es tu retorno a la naturaleza?- Es una forma de volver al hippismo o a otro tipo de hippismo, en fin, de celebrar un retorno a la naturaleza. A mí me gusta mucho el río porque mi papá tenía un barco en el Club San Fernando, entre mis ocho y 12 años, con el que íbamos a Carmelo. Bueno, ahora, ahí mismo, tengo amarrada una casa que construí yo mismo y de la que me siento muy orgulloso. Aún recuerdo cuando en las clases de música, en el colegio, teníamos que cantar "Canción del jangadero" y siempre, en el medio de la canción, me ponía a llorar. Es evidente que tengo una conexión muy fuerte con el río y que, con solo mirarlo, me emociono. Sí, sigo siendo un romántico.Para agendarJorge Durietz, en concierto. Sábado 13 de julio, a las 21. En Clásica y Moderna (Av. Callao 892). Entradas: por Plateanet.

Fuente: Infobae
11/07/2025 16:06

Publicaron el cartel de los más buscados por hurto a viviendas y homicidios en Bogotá: ofrecen millonaria recompensa por 'Jorge' y 'Carlos'

Por cada uno de estos criminales, la Policía Metropolitana de la capital del país y la Secretaría de Seguridad ofrecen $50 millones

Fuente: Ámbito
11/07/2025 14:55

El pastor Jorge Ledesma ahora dijo que son u$s9.500, y no u$s100 mil, los del "milagro" en la caja de seguridad

El hombre afirmó que encontró 95 billetes de u$s100, contrario al relato de su hijo que mantiene la versión original. Así, dicha diferencia levanta más sospechas.

Fuente: Infobae
11/07/2025 00:23

En qué universidad estudió Luisa María Alcalde, dirigente de Morena, quien pide la renuncia de Jorge Romero

Desde su cuenta de X, la morenista ha instado a Jorge Romero a dejar la dirigencia del PAN y "cumplir su palabra"

Fuente: Perfil
10/07/2025 22:36

Jorge Neyro: "La mora no es muy alta en porcentaje, pero la tendencia es preocupante"

El economista advierte que el crédito sigue creciendo, pero el sobreendeudamiento y los altos costos financieros generan señales de alerta. Leer más

Fuente: Infobae
10/07/2025 21:02

Este es el grado de estudios y el sueldo de Jorge Romero, dirigente del PAN que retó a Claudia Sheinbaum

Morena insta a través de redes sociales a que el dirigente del blanquiazul "cumpla su palabra"

Fuente: Página 12
10/07/2025 15:46

Un diácono de Quilmes calificó de "delirio" y "locura" el acto de Milei con el pastor Jorge Ledesma

En diálogo con la 750, el diácono y miembro del Grupo de Curas en Opción por los Pobres Ricky Carrizo cuestionó la participación del presidente en la inauguración del templo evangelista en Chaco y lo acusó "buscar dinero". Además, calificó al líder religioso como un "pseudo pastor" sin legitimidad eclesial.

Fuente: Infobae
10/07/2025 14:24

Corte Suprema acusó al congresista Jorge Alberto Cerchiaro por contrato irregular y peculado cuando fue alcalde de Barrancas, La Guajira

El representante a la Cámara enfrenta cargos por celebración de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación

Fuente: Infobae
10/07/2025 01:45

Esta es la razón por la que Morena pide la renuncia de Jorge Romero, dirigente del PAN

Los morenistas han hecho distintas publicaciones instando al panista a "cumplir su palabra"

Fuente: Infobae
10/07/2025 00:20

Jorge Medina y Josi Cuen anuncian nueva fecha de su concierto en la Plaza de Toros México tras ser reprogramado

Los ex vocalistas de La Arrolladora Banda el Limón llegarán al importante recinto de CDMX con su gira "Juntos"

Fuente: Infobae
09/07/2025 14:29

Jorge Rausch reveló cómo es el proceso de la comida que no se consume en sus restaurantes: "No hay nada que hacer"

El chef compartió información sobre lo que hacen con su equipo de trabajo en las cocinas con los alimentos que no se usan, que sobraron y la producción que no se utilice en el día

Fuente: La Nación
09/07/2025 12:00

Mercedes Sosa, a 90 años de su nacimiento: la regla que incumplió Jorge Cafrune para presentarla en su primer Cosquín

Haber nacido en la provincia de Tucumán un 9 de julio no puede ser considerado más que una coincidencia que, seguramente, compartan unos cuantos tucumanos y tucumanas. Pero que una de esas personas se haya transformado en La voz del folclore argentino, no tiene que ver con cruces astrales ni coincidencias sino con algo absolutamente inasible y, probablemente, imposible de describir desde la razón. Hubo una, nacida en aquel día patrio, que cantó una patria. Haydée: ese fue el nombre que, el 9 de julio de 1935, pronunció su padre al momento de anotarla. Marta: así le decían de chica, en Tucumán, y de grande, en los pasillos de su departamento de Retiro, donde la calle Carlos Pellegrini se hace barranca abajo. La Mami o la tía Mecha: aquel era el modo de llamarla dentro del entorno más familiar. "La Negra" resultó su apodo cariñoso, surgido del ambiente artístico. La voz de folclore argentino se convirtió en su título honorífico, que no necesita diplomas ni pergaminos. Mercedes Sosa: el denominador común de nombres, títulos y apodos de esa cantora perenne (aunque murió en 2009) que hoy cumpliría 90 años. La fecha, lo redondo del número, subraya la efeméride. Pero también hay otra, 60 años, que nos permite evocar el tiempo que ha pasado desde que su voz se escuchó por primera vez en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín. Hay diversas maneras de considerar aquella actuación del 31 de enero de 1965, en la plaza mayor de Cosquín: un segundo nacimiento de Mercedes Sosa, el artístico; la revelación frente a un público masivo; la bisagra en su carrera artística. Hace sesenta años, Mercedes comenzaba a transitar un nuevo camino en su historia como cantante, con un cancionero que, curiosamente, era considerado "nuevo". Si en algún momento se le cruzó por la cabeza ser famosa, bastante mal fue haciendo las cosas hasta ese momento. El movimiento nuevaolero era lo que funcionaba para un éxito seguro y el resurgimiento de la música folclórica se plantaba con fuerza en la industria discográfica (había intérpretes y grupos tradicionales que grababan al menos dos discos por año), con repertorios que echaban mano a la temática costumbrista y paisajística. Ni una cosa ni la otra. Mercedes tomó otro rumbo.Lo primero que cantó frente a público fue el Himno Nacional Argentino, en un acto escolar. La segunda chance que tuvo fue en un concurso de la radio LV12, uno que, por supuesto, ganó. Tenía una voz de notas precisas, que se lucía en los agudos y en la fuerza que le imprimía. Casada con Oscar Matus, a finales de la década del cincuenta se instaló en Mendoza, pero en Buenos Aires tuvieron noticias suyas. Ben Molar insistió para que lanzara un disco y fue así que se publicó La voz de la zafra. Aunque esté de más aclararlo, según el título del disco, se trata del canto labriego de la cosecha de la caña de azúcar. La voz de Mercedes en este álbum fue el más genuino antecedente de lo que un año después se gestó en Mendoza: el Movimiento del Nuevo Cancionero. Firmado por artistas cuyanos o afincados en Cuyo, entre ellos la cantora tucumana, en 1963 se presentó un manifiesto que buscaba reorientar la canción de raíz folclórica. Por un lado, apuntar al compromiso de una nueva producción para ese cancionero; por otro, profundizar en el contenido social."Se perpetró una división artificial entre el cancionero popular ciudadano y el popular de raíz folclórica creando un falso dilema y escamoteando la cuestión principal: la búsqueda de una música de raíz popular, que exprese al país en su totalidad, no por vía de un género único, sino por la concurrencia de sus variadas manifestaciones", escribieron artistas como Armando Tejada Gómez, en el texto del Manifiesto.Dos años más tarde, fiel a ese proyecto, Mercedes publicó el disco Canto con fundamento. Pero no fueron sus dos primeras producciones discográficas las que la hicieron popular, sino su aparición en el festival de Cosquín. En el mundillo folclórico, hasta hace algunas décadas el crecimiento de un artista quedaba registrado en dos instancias de este festival: la "relevación", que tenía su premio, y la "consagración". Se podría decir que Mercedes Sosa fue, más allá de las distinciones concretas, revelación y consagración al mismo tiempo, aquel enero de 1965.Quienes creen que la evolución artística se da a partir de la transgresión, aquella noche la transgresión del ya consagrado Jorge Cafrune hizo que Mercedes Sosa se hiciera famosa sobre el escenario mayor del folclore. Incumplió una regla. Cedió minutos de su canto a la tucumana, con generosidad y, quizá, con la convicción de que eso era lo más justo.Si aquel momento no se convirtió en parte de la mitología folclórica fue porque quedó grabado y hasta el día de hoy se puede revivir sin perder fidelidad de aquellas palabras de Cafrune, la actuación de Sosa y la ovación del público: "Yo me voy a atrever, porque es un atrevimiento lo que voy a hacer ahora -dijo en 1965 el impredecible Jorge Cafrune sobre el escenario-, y voy a recibir un tirón de orejas de la comisión, pero qué le vamos a hacer, siempre he sido así, galopeador contra el viento. Les voy a ofrecer el canto de una mujer purísima, que no ha tenido oportunidad de darlo y que, como les digo, aunque se arme bronca, les voy a dejar con ustedes a una tucumana: Mercedes Sosa".Mercedes Sosa y Jorge Cafrune | Cosquin 65 - Fuente: YoutubeLa tucumana pudo haber elegido la "Chacarera del 55â?³, enérgica y sutil, para salir a hacerle frente al público coscoíno. Se dice que los públicos festivaleros son (o en algún tiempo lo fueron) amigos de la demagogia, el grito y las palmas. Esa chacarera pudo haber sido un as sacado de la manga; un gran ventarrón de emociones mezcladas (sabiamente mezcladas por los hermanos Núñez) con el desgarro de los bebedores que dejan el alma en los mostradores. Chacarera "de vino lento", conjuro de trasnoche "que saca todo el dolor de adentro". Pudo haber cantado "la del 55â?³, claro que sí. Porque meses después sería la encargada de abrir su segundo long play, Canciones con fundamento, ese disco de repertorio perfecto. Pero no, a contracorriente, eligió una vindicación de los pueblos originarios. "Canción del derrumbe indio", canto que oscila entre lo plañidero y un orgullo que se sostiene entre dientes, aquello que parece lo último que se quiere perder. El inspirado Armando Tejada Gómez escribió un extenso texto que aparece en ese segundo disco, de su año consagratorio: "Esta obra no es sólo un disco: es un testimonio. Mercedes no es una cancionista al uso, es una mujer que canta. Una mujer de esta Argentina que somos. Nacida en Tucumán, trae de su tierra la autenticidad del sentimiento y en su voz, la innumerable de su gente, que le enseñó a cantar. Sus canciones documentan la Argentina interior. El Paisaje con el hombre adentro. El hombre con la vida adentro. El trabajo, el dolor, la rebelde esperanza y la altamente desmesurada alegría de vivir. De ahí le viene ese milenario dramatismo que la hermana con la raíz de América latina. Ese extraño sonido a tierra y sangre. Un mapa palpitante asoma por su voz. El violento norte ardido por el sol. El anchuroso Cuyo de la cueca. El verde potente del clima litoral. La vida en movimiento. (...) Desde el corazón de Mercedes Sosa, la sangre trae a diario aquella copla que aprendió en su niñez de asombro de la boca del pueblo". Pasaron los años (muchos), los discos, los escenarios. El éxito: de Argentina y el resto de América Latina hasta esos países en los que no entendieron ni una palabra de su voz, pero comprendieron su canto y se emocionaron. Siempre se sintió abrazada por el público. Y no todas fueron rosas. En algunos momentos de su vida se sintió sola, por el abandono o la pérdida; por el exilio. Se fue y regresó. Se deprimió y renació, en discos finiseculares, como Al despertar. Y una década después, atravesó toda América latina con su último registro, un álbum doble de exquisitos duetos.Sin haber sido compositora, Marta, Mercedes, La Mecha, La Negra (o como se prefiera recordarla) se ha quedado en cada canción que ha interpretado. Sirve saber que hay una Fundación Mercedes Sosa (impulsada actualmente por su nieta, Araceli Matus) que se encarga amorosamente de sostener su legado. Y también que hay proyectos espontáneos. Olga realizará por su canal de streaming, esta tarde, desde las 19, un gran homenaje con importantes invitados.

Fuente: Perfil
09/07/2025 01:36

"Los periodistas independientes están en la mira": el discurso completo de Jorge Fernández Díaz al recibir el premio Mariano de Cavia

El exdirector de revista "Noticias" recibió el más importante y prestigioso galardón al periodismo que se concede en España. Entre quienes lo obtuvieron se encuentran figuras de primer nivel como Jacinto Benavente, Julián Marías, Francisco Umbral, Camilo José Cela, Octavio Paz, Mario Vargas Llosa, Fernando Arrabal, Juan José Millás, Antonio Muñoz Molina, Arturo Pérez-Reverte, Javier Cercas y Fernando Savater. Leer más

Fuente: La Nación
09/07/2025 01:00

Premio Cavia: el rey Felipe destacó a Jorge Fernández Díaz y llamó a defender la esencia del periodismo

En el marco de la entrega de los premios Cavia, el rey Felipe de España dedicó unas palabras al periodismo y llamó a "conservar su esencia, informar con veracidad, promover el debate público y estimular el pensamiento crítico". Además, destacó a Jorge Fernández Díaz, columnista de LA NACION que fue galardonado, y dijo que comunica con una prosa "directa, respetuosa y sin rodeos"."En un contexto en el que la sociedad demanda información de forma constante y en el que la oferta de noticias es abrumadora, el periodismo debe conservar su esencia, informar con veracidad, promover el debate público y estimular el pensamiento crítico. Porque no se trata solo de transmitir hechos con rapidez, sino de hacerlo con responsabilidad. Solo así se fortalecen las democracias. Y para no ceder ante el ruido y la aceleración, que a menudo intentan condicionar la realidad. Como profesionales de la información, ustedes deben seguir promoviendo el mejor periodismo, el que no renuncia a sus principios. Sin su labor responsable, honesta y rigurosa, la sociedad perdería la base misma de su capacidad para discernir y decidir", comenzó su discurso.Acto seguido, el rey señaló que las cualidades que se reflejan en los premiados del evento son "responsabilidad, honestidad y rigor", a la vez que distinguió a Fernández Díaz: "Que el periodismo vale la pena es algo que él y su historia lo demuestra la perfección. Ha recorrido todas las facetas de la profesión y incluso la creación literaria por la que ha recibido la medalla de la excelencia y el premio Nadal. Pero no me resisto a felicitarle solo por esta noche, sino por este día, por la fecha, porque hoy cumple 75 años. Muchas felicidades. Como bien saben sus lectores, se expresa con audacia y analiza con completa sinceridad. Nada le es ajeno en su oficio de articulista y siempre comunica con una prosa directa, respetuosa y sin rodeos, cualidad que le ha hecho merecedor del [premio] Mariano de Cavia".También destacó a Carlos Alsina, quien recibió el premio Luca de Tena. Felipe XI lo describió como una persona que, desafiando al consejo de su orientador del instituto, descartó la carrera judicial para estudiar periodismo. "Hizo caso a su vocación y en sus ya 35 años en la radio le ha dado voz, criterio y sentido. Desde su programa matinal ofrece a sus oyentes una visión incisiva de la actualidad, presentada con elegancia y en no pocas ocasiones con fina ironía, una habilidad especialmente difícil en la radio que él domina con una destreza inconfundible. A una trayectoria reconocida por numerosos premios, hoy se suma uno más. Y demuestra que a pesar del cambio de medio nunca perdió la sintonía con el buen periodismo", continuó.ð??? «En un contexto en el que la sociedad demanda información de forma constante y en el que la oferta de noticias es abrumadora, el periodismo debe conservar su esencia», el discurso de S.M. el Rey Felipe VI en los #PremiosCavia de ABC pic.twitter.com/0jw5aQELlS— ABC.es (@abc_es) July 8, 2025En tanto, el rey se refirió al último galardonado de la noche: Txema Rodríguez, fotógrafo que fue distinguido por una foto que publicó sobre un niño jugando tras las devastadoras inundaciones en Valencia. En este caso, expresó: "Ejemplo de que el buen fotógrafo no se limita a capturar lo que todos ven, sino que encuentra en cada escena una historia profunda y única. Así sucede con la fotografía que le ha valido el premio Mingote, que condensa en un solo golpe de su mirada profunda la crudeza de los efectos terribles causados por las inundaciones del año pasado en Valencia en el Levante español. Esta imagen [de Joel] que nos conmueve y estremece a la vez, refleja la inocencia de Joel, un niño que en medio de la desolación rescata y juega con una muñeca rota, metáfora visual de la esperanza frente a la tragedia. Desde aquí, la reina y yo mandamos un saludo lleno de afecto, de cariño y ánimo para Joel y para su madre, Amparo, el resto de familiares y para todos los afectados por la dama".Luego, a modo de cierre, Felipe XI agradeció a ABC por los premios, a los ganadores y a todos los presentes en el evento. "Estos galardones que nos recuerdan que acercar el mundo con honestidad y contexto siempre es necesario. Muchas gracias a todos y que disfruten de esta velada", cerró.

Fuente: La Nación
08/07/2025 20:00

Jorge Fernández Díaz recibió el premio De Cavia de manos de los reyes de España

MADRID.- Jorge Fernández Díaz, columnista de LA NACION, recibió hoy en la capital española el premio Mariano de Cavia, uno de los galardones más importantes de la prensa española, con una reivindicación sobre el rol del periodismo independiente, al que calificó como "tan incómodo como esencial" para la democracia argentina. Fue premiado por la columna Bienvenidos al populismo de derecha, publicada el 14 de abril de 2024 en este diario y en el sitio web Zenda del escritor Arturo Pérez Reverte, como una respuesta repleta de argumentos a un ataque del presidente Javier Milei.Fernández Díaz, de esmoquin negro, subió al escenario para recibir el tradicional premio en manos del rey Felipe de España y la reina Letizia, ante un largo aplauso de todos los invitados. El periodista tomó el micrófono para dar un breve agradecimiento, que comenzó con el recuerdo de sus padres, Marcial y Carmina, dos inmigrantes españoles que llegaron a la Argentina después de la Guerra Civil. Ellos habrían experimentado -dijo- "alegría y perplejidad", porque su hijo recibiera el premio De Cavia apenas seis meses después de haber sido distinguido con el Premio Nadal, otro importante galardón de literatura en España, por su última novela, que justamente lleva el nombre de su padre."Es un alto honor recibir este galardón en la tierra de los más grandes articulistas que ha dado esta lengua, maestros de quienes fui y sigo siendo fervoroso lector constante. Lo recibo, sin embargo, en nombre de la fiel infantería del periodismo: yo alguna vez fui también uno de ellos y me he criado en una sala de redacción; me refiero a los reporteros que están todo el día en el territorio, que logran filtrarnos la información más sensible que esconde el poder y que mantienen vivo este oficio incómodo y maldecido, y a la vez tan esencial para una democracia", dijo Fernández Díaz en su breve discurso (ver aparte).El Mariano de Cavia es un reconocimiento de la prensa española que se entrega desde 1920 y premia a los artículos de análisis periodístico. Antes de Fernández Díaz, lo recibieron otras grandes firmas del periodismo iberoamericano, como Mario Vargas Llosa, Jacinto Benavente, Pérez Reverte y Javier Cercas. El premio fue otorgado en esta edición por un jurado presidido por el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, e integrado por el periodista Pedro García Cuartango, el escritor Andrés Trapiello, el director adjunto del diario El País, Borja Echevarría, y el director del diario ABC, Julián Quirós."Que el periodismo vale la pena es algo que defiende Jorge Fernández Díaz y su historia lo demuestra a la perfección: ha recorrido todas las facetas de la profesión e incluso la creación literaria por la que ha recibido este mismo año el premio Nadal", dijo el rey Felipe antes de saludar públicamente al premiado por su cumpleaños. "Como bien saben sus lectores, Jorge se expresa con audacia y analiza cuanto observa con completa sinceridad. Nada le es ajeno a su oficio de articulista y siempre comunica con una prosa directa, respetuosa y sin rodeos, cualidad que lo ha hecho merecedor del Mariano de Cavia. Un reconocimiento con el que Marcial y Carmina confirmarían lo que su hijo siempre creyó: que el periodismo sí valía la pena", concluyó. Fernández Díaz escribió en abril de 2014 que Milei era "un populista", lo que motivó que el Presidente lo tratara de "imbécil" y "mentiroso". Su texto premiado, entonces, explica con argumentos propios, apoyado sobre teorías académicas y voces de expertos por qué considera que el gobierno de Milei no es liberal, sino que es un populismo de derecha, como Donald Trump en Estados Unidos. El periodista, incluso, compara en su texto a Milei con el gobierno kirchnerista. "Se trata, en todo caso, de una lucha encarnizada entre populismos de distinto sesgo, con un centrismo de variado pelaje que debe ser simbólicamente ametrallado para que elija trinchera y se cuadre de inmediato. Es decir, para que desaparezca. Tal vez por eso el Presidente se ofusca tanto, y reacciona como un clásico líder populista que hostiga y ultraja en público a sus objetores, siempre con más saña hacia los republicanos que hacia los kirchneristas. Y con la particularidad de que se pelea incluso con quienes comparten sus políticas principales", escribió.Quirós, director del diario ABC, consideró en diálogo con LA NACION que el artículo de Fernández Díaz "es un texto extraordinario, no sólo por su calidad literaria, sino por su profundidad analítica con visión histórica y su defensa de los principios formales de la política y del periodismo". El integrante del jurado destacó que el periodista demostró "un gran arrojo cívico, una valentía a la hora de afearle al poder métodos y conductas impropias de los códigos democráticos, y lo hace en un contexto de enorme presión personal desde el poder político. Es, sin duda, un enorme servicio a la sociedad argentina".Aunque ya pasó más de un año, la columna de Fernández Díaz mantiene intacta su vigencia. El presidente agudizó en estos últimos días el ataque contra el periodismo bajo el lema "no odiamos lo suficiente a los periodistas" con cientos de mensajes agresivos en sus redes sociales que incluyen insultos a decenas de profesionales, apodos agraviantes, validación de campañas de acoso en redes sociales y utilización de información manipulada para desprestigiar a las voces críticas. Borja Echeverría, subdirector del diario El País y jurado del premio, enseguida tuvo claro que la columna de Fernández Díaz sería premiada. "Se han distinguido columnas más literarias, pero en esta ocasión había una voluntad muy clara, con la de cosas que están pasando en el mundo, de premiar un texto que tocara la realidad. El artículo es muy incisivo, provocador y, al mismo tiempo, sólido y sensato", explicó.Fernández Díaz ya fue premiado este año por partida doble en España: le entregaron en enero el premio Nadal por su novela El secreto de Marcial, que relata la historia de vida de su padre, un inmigrante español que llegó a la Argentina tras la guerra.El escritor estaba "feliz y sorprendido" porque en apenas seis meses recibió dos de los premios más importantes que entrega la prensa española. "Es una de las cosas más increíbles que me pasó en la vida. Supongo que tiene que ver con tantos años de trabajo en Argentina y en España, más de 25 años. Estoy muy feliz y muy sorprendido por este doble premio, que para mí tiene un gusto especial". Fernández Díaz explicó a LA NACION que, aunque el Premio Nadal corona su vida dedicada a la literatura, "el destino" no lo deja olvidarse de su otra vocación, que es el periodismo, que "hoy más que nunca debe ser defendido porque los gobiernos quieren convertirlo en un oficio maldito".

Fuente: Clarín
08/07/2025 18:18

El Rey de España elogió la trayectoria del argentino Jorge Fernández Díaz al entregarle el premio Mariano de Cavia

El escritor argentino recibió el más importante y antiguo de los galardones que puede recibir en España un periodista. Le fue entregado por los reyes Felipe y Letizia en una ceremonia solemne.

Fuente: Infobae
08/07/2025 18:15

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: Pasajera fallece súbitamente en la zona de check-in

Autoridades ya se encuentran en las instalaciones del aeródromo para realizar las diligencias correspondientes

Fuente: Infobae
08/07/2025 13:17

Rodrigo Candamil atribuyó su salida de 'Masterchef Celebrity' a la jueza mexicana Belén Alonso: "Me hizo falta Jorge Rausch"

El segundo eliminado de la competencia culinaria entre famosos habló de las razones que lo llevaron a abandonar la cocina pese a su elogiada sazón: "No cometí errores, pero el veredicto quedó en manos de dos"

Fuente: Infobae
08/07/2025 11:29

Jorge Ponce explica cómo se ha enfrentado el equipo de 'La Revuelta' a la petición de RTVE: "Lo que estamos haciendo se va a repartir en otra línea temporal"

El director del espacio televisivo ha contado con pelos y señales cuál ha sido la estrategia profesional para sacar adelante el programa durante estas últimas semanas de emisión

Fuente: Infobae
07/07/2025 22:26

Jorge Rausch, jurado de 'MasterChef Celebrity 2025â?², habría abandonado la soltería: la pista que dejó en una historia de Instagram

Desde un 'rooftop' en Panamá, el chef publicó una imagen en la que aparece junto a una mujer, acompañada de tres emojis, con una combinación que fue suficiente para desatar especulaciones entre sus seguidores

Fuente: Infobae
07/07/2025 18:29

MTC insite con reapertura del antiguo Jorge Chávez: "LAP entendió que es un solo aeropuerto incluído el Terminal 1"

El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, brindó los primeros alcances de las negociaciones que entablaron con la empresa concesionaria del aeropuerto Lima Airport Partners

Fuente: Infobae
07/07/2025 15:24

MTC no descarta reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez y ponerlo a cargo de Corpac: "LAP ha entendido las necesidades del Estado"

El ministro de Transportes confirmó conversaciones con la concesionaria para definir el manejo del terminal cerrado. Sandoval aclaró que el Estado peruano maneja el 46% de los ingresos de la operación, en manos hoy de LAP

Fuente: Infobae
06/07/2025 14:32

Jorge Herrera respondió a las críticas por sus actitudes "gruñonas" en los retos de 'MasterChef Celebrity': "No tengo problema"

En entrevista con Infobae Colombia, el actor habló sobre los comentarios negativos que ha recibido en redes sociales por su participación en el 'reality', donde su actitud durante los retos grupales ha generado opiniones divididas

Fuente: Infobae
06/07/2025 11:06

Filtración de agua en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez ocasiona incomodidad y quejas de viajeros

El incidente ocurrió en el área de cargas y salidas internacionales la noche del sábado. Hasta ahora, la concesionaria no ha dado explicaciones sobre lo sucedido

Fuente: Infobae
06/07/2025 06:25

El nuevo Jorge Chávez registra más de 18 mil despegues y aterrizajes en su primer mes

Autoridades resaltan la adaptación del personal y el uso de infraestructura de última generación para optimizar las maniobras de rodaje y estacionamiento, con planes de duplicar la capacidad anual de atención en los próximos años

Fuente: Infobae
05/07/2025 23:09

Jorge Robledo aseguró que el ministro Eduardo Montealegre debería renunciar por promover una asamblea constituyente: "Charlatán"

El político aseguró que el ministro de Justicia estaría respaldando una propuesta que, como está planteada, no cumpliría con los requisitos de ley

Fuente: Infobae
05/07/2025 23:02

Jorge Cao relató cómo ha sobrellevado la muerte de su hija, a quien no pudo acompañar en su funeral: "No podía parar"

El reconocido actor cubano señaló que, debido a las dificultades que enfrentan los nacidos en ese país para regresar, sumado a los compromisos laborales, impidieron el reencuentro con su hija

Fuente: Clarín
05/07/2025 21:00

Jorge Fernández Díaz: "El periodismo tiene la obligación de desmontar los relatos literarios del poder con datos y argumentos"

El periodista acaba de recibir en Madrid el premio Mariano de Cavia del diario ABC por una nota sobre populismo de derecha.

Fuente: Infobae
04/07/2025 21:18

MTC se reunirá con concesionaria para evaluar reapertura del antiguo aeropuerto Jorge Chávez: "El 90% lo pide"

El ministro César Sandoval afirmó que la propuesta de reabrir el antiguo terminal aéreo es solo una idea en desarrollo y no una decisión unilateral

Fuente: Perfil
04/07/2025 17:36

Vínculos políticos, milagros por televisión y un templo "imponente": quién es Jorge Ledesma, el pastor que visitará Milei en Chaco

Gestor de Portal del Cielo, la iglesia donde el Presidente cerrará un congreso evangelista que tiene una entrada valuada en $25.000, tiene lazos con el gobernador chaqueño Leandro Zdero y asevera que a través de la oración puede sanar personas. Leer más

Fuente: Infobae
04/07/2025 16:02

Filtran supuesto video de Ferka siendo infiel a Jorge Losa; esto sabemos

Usuarios en redes sociales comenzaron a cuestionarse la identidad del misterioso hombre que aparece en la grabación

Fuente: Infobae
04/07/2025 16:01

Se redujeron tiempos en Aeropuerto Jorge Chávez: ¿Cuánto demora pasar por control de seguridad?

Según LAP, ahora es más rápido pasar por el control de seguridad del Aeropuerto Jorge Chávez. Antes, en promedio, el tiempo era de 28 segundos

Fuente: Infobae
04/07/2025 15:24

Aeropuerto Jorge Chávez confía en estar preparado para recibir 40 millones de pasajeros al año desde enero

A pesar de sus problemas en la apertura, el nuevo terminal asegura que cerca del 80% de los vuelos programados salieron puntuales

Fuente: La Nación
03/07/2025 21:36

Legislatura porteña | En la primera sesión en meses, la oposición bloqueó la reforma fiscal de Jorge Macri

Tras la derrota en los comicios porteñas del pasado 18 de mayo, el gobierno de Jorge Macri intentó sancionar hoy una reforma fiscal en la Legislatura porteña, que no sesionaba desde hacía cuatro meses. Sin embargo, sin los números necesarios para su aprobación, el proyecto que pretendía ampliar los sectores eximidos del pago de Ingresos Brutos volverá a comisión. Solo se aprobó una simplificación normativa que, aunque representa un avance, no es más que un triunfo parcial para el partido amarillo.Hace meses que el alcalde porteño impulsa una serie de medidas de alivio fiscal en la Ciudad, en consonancia con las demandas de La Libertad Avanza por una reducción impositiva en el distrito. El triunfo del partido de Javier Milei en los últimos comicios -con una agenda que abogaba por una mayor desregulación y achicamiento del Estado- terminó de ratificar la necesidad de avanzar en esa dirección.Por este motivo, el oficialismo decidió reactivar el debate parlamentario de la reestructuración de Ingresos Brutos. La propuesta planteaba la eximición del pago total de este impuesto a las dos primeras categorías de no profesionales y en un 75% a los cinco escalafones siguientes. La reforma fiscal también abarcaba la eliminación del Impuesto a los Sellos para contratos comerciales, turísticos, leasing de vehículos y fideicomisos.Los legisladores, sin embargo, marcaron un límite a los planes de Jorge Macri. En la sesión de hoy -convocada para las 11, pero que se retrasó hasta pasado el mediodía- las bancadas opositoras confirmaron que no acompañarían la iniciativa del Ejecutivo, por lo que, según informaron fuentes parlamentarias a LA NACION, se decidió reservar el proyecto en secretaría. Regresará a la Comisión de Presupuesto para rediscutir el dictamen.Tanto La Libertad Avanza como Unión por la Patria consideran que la reforma impulsada por Pro es acotada y debería alcanzar a más contribuyentes. "Festejamos que la Legislatura esté tratando hoy baja de impuestos, pero la verdad es que este proyecto que propone el oficialismo se queda corto porque más que un alivio real es un pequeño parche", expresó Pilar Ramírez, presidenta de la bancada libertaria y alfil de Karina Milei en el distrito. Su partido busca extender la eximición del 100% del tributo a las categorías A, B y C.Ya no alcanzan los parches a los que nos tiene acostumbrados el @GCBA. Desde @LLA_CABA presentamos una reforma real: sin maquillaje y sin resignar el equilibrio fiscal. Hay gasto político y estructura de sobra para recortar. Si el Estado ajusta, los porteños respiran. Simple. pic.twitter.com/YJZFcyLQCl— Pilar Ramírez (@PilarRamirezmpr) July 3, 2025En la misma línea, la diputada peronista Claudia Neira planteó: "Tenemos que ir a una exención del 100% de Ingresos Brutos para todo el Régimen Simplificado. La Ciudad sostiene una matriz tributaria totalmente distorsionada en la que los profesionales no pagan Ingresos Brutos, pero sí lo hacen aquellos que no tienen título universitario o tienen título técnico y ejercen una actividad similar".La legisladora considera que la Ciudad cuenta con suficientes fondos como para llevar a cabo esa reducción impositiva sin poner en riesgo las cuentas públicas, lo que permitiría "igualar la cancha". "A diferencia de otras provincias, hoy la Ciudad cuenta con un importante superávit financiero y un aumento en términos reales de ingresos por coparticipación y transferencias del Estado nacional que no se traducen en la gestión y que le permitirían financiar esta baja de impuestos a los sectores medios y bajos a los que hoy se les complica llegar a fin de mes", indicó.A pesar del revés en materia fiscal, el oficialismo sí logró sancionar otro de los proyectos de Jorge Macri. Se trata de una simplificación normativa que permitía llevar a costo cero 71 trámites en la Ciudad, lo que representa un paso más hacia la desburocratización estatal.La aprobación, sin embargo, no estuvo exenta de cuestionamientos de parte de dirigentes opositores. Este es el caso del bloque libertario que argumentó que, en lugar de solo eliminar su costo, debería avanzarse hacia su derogación definitiva a fin de prevenir una futura restitución del cobro.A pesar de estas críticas, la sanción de esta iniciativa le aseguró, al menos, un triunfo parcial a Jorge Macri después de la derrota en la contienda electoral y el debilitamiento de su fuerza en el tradicional bastión amarillo. Y es que la sesión de hoy dejó en evidencia los nuevos desafíos parlamentarios de Pro en una Legislatura más hostil.

Fuente: Infobae
03/07/2025 19:28

¿Es posible reabrir el antiguo Jorge Chávez?: La contundente respuesta de LAP ante la propuesta del MTC

Desde la Lima Airport Partners, consesionaria del nuevo aeropuerto, aclararon que no han recibido ninguna comunicación oficial por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Fuente: Infobae
03/07/2025 19:28

¿Vuelve el antiguo aeropuerto Jorge Chávez?: MTC evalúa propuesta y hace encuesta en redes sociales

Según indicó el ministro Sandoval, el antiguo aeropuerto se convertiría en el Terminal 1 y se conectaría al nuevo con un monorriel para mejorar la accesibilidad de los viajeros

Fuente: Infobae
03/07/2025 18:19

Jorge Herrera se refirió a las comparaciones con Don Hermes durante su paso por 'MasterChef Celebrity': "Soy peor"

El actor confesó que su carácter en la vida real es incluso más firme que el de su famoso personaje

Fuente: Infobae
03/07/2025 17:29

Aeropuerto Jorge Chávez: Las propuestas del MTC para conectar el nuevo y antiguo terminal

El antiguo edificio, conocido como Terminal 1, podría atender hasta 15 millones de pasajeros al año, mientras que el nuevo Terminal 2 aspira a recibir hasta 30 millones anualmente

Fuente: Clarín
03/07/2025 14:36

Con un reclamo a Kicillof, Jorge Macri anunció que otros 885 policías salen a la calle e hizo foco en la "batalla" contra manteros y trapitos

El jefe de Gobierno porteño encabezó el acto de egreso de los nuevos agentes en el Parque Roca."Nosotros nos hacemos cargo", lanzó al cuestionar la gestión bonaerense.

Fuente: Infobae
03/07/2025 14:26

MTC evalúa reabrir el antiguo Jorge Chávez: pasará a ser 'Terminal 1' y conectará por monorriel al nuevo aeropuerto

César Sandoval afirmó públicamente que la antigua infraestructura será renombrada y que está en conversaciones con Lima Airport Partners para que la propuesta se concrete

Fuente: Infobae
03/07/2025 13:22

Jorge Benavides descarta volver a trabajar con Dayanita tras escándalo: "No puedo con alguien tan inestable"

El líder de JB en ATV le cierra las puertas a la actriz cómica más aún después de exponerse que vende contenido para adultos

Fuente: Clarín
03/07/2025 05:36

El enfermero Jorge Ángel explica por qué te sentís triste cuando tenés resaca

El experto explicó que el consumo excesivo de alcohol provoca deshidratación y altera el sueño.

Fuente: Infobae
02/07/2025 23:10

La lista filtrada de habitantes de 'La Casa de los Famosos México' que se está cumpliendo, según Jorge Carbajal

El comunicador soltó un par de nombres que podrían confirmarse muy pronto

Fuente: Infobae
02/07/2025 23:02

Jorge Benavides critica a Dayanita por dedicarse hacer videos para adultos: "Quién en su sano juicio cambia su trabajo por eso"

El líder de 'JB en ATV' y otros comediantes del programa se pronunciaron acerca del nuevo oficio que desempeña su excompañera.

Fuente: Perfil
02/07/2025 21:00

Procesaron a Jorge Castillo, "el rey de La Salada", por evasión y lavado de dinero

Además de ser investigado por asociación ilícita en calidad de jefe y violacion de la ley de marcas, fue embargado por $750 millones. Leer más

Fuente: Ámbito
02/07/2025 18:03

La Justicia procesó a Jorge Castillo, "el rey de La Salada", por evasión y lavado de dinero: seguirá preso

El empresario también fue acusado de formar parte de una asociación ilícita y de violar la ley de marcas.

Fuente: Perfil
02/07/2025 16:36

Jorge Asís sobre Cristina Kirchner: "Es casi un suicidio de la clase política haber entregado en las hogueras de la justicia a la Doctora"

El escritor y periodista calificó como "gran equivocación" y "un error" la detención de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Además aseguró que a Massa le "queda un tiro más". Leer más

Fuente: La Nación
02/07/2025 11:36

A 45 días de la debacle, Jorge Macri evita cambios drásticos en su Gabinete y Angelici aumenta su injerencia

Pasaron 45 días desde la dura derrota en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires. Y pese a que Pro hizo la peor elección de su historia en el territorio porteño -quedó tercero, detrás de La Libertad Avanza (LLA) y el PJ-, el jefe de gobierno, Jorge Macri, evitó por ahora avanzar con cambios drásticos en su equipo de ministros para encapsular la crisis y relanzar su gestión con vistas a 2027. Hasta el momento, el primo del expresidente y titular de Pro, Mauricio Macri, avanzó con un rediseño de su esquema político y una reorganización de la administración. En concreto, cortó su vínculo con el consultor catalán Antoni Gutiérrez-Rubí, a quien había contratado para que diseñara la estrategia electoral del oficialismo en la Capital. Y en las próximas horas oficializará el corrimiento del secretario de Gobierno y Vinculación Ciudadana, César "Tuta" Torres, uno de los funcionarios del riñón de Jorge Macri que habían quedado en la mira después de la debacle del 18 de mayo. Torres, que se había enfrentado con la mayoría de los comuneros de Pro y estaba a cargo de la articulación territorial de la fuerza, será reemplazado por Ezequiel Sabor, jefe de asesores de la Ciudad y uno de los colaboradores más estrechos de Jorge Macri, según confirmaron fuentes oficiales a LA NACION. El movimiento de fichas, que fue revelado ayer por el diario Perfil, responde a un intento del jefe porteño de reconstruir sus vínculos con los principales actores de la política porteña para blindar su gobernabilidad y volver a empoderar a los comuneros. Una de las certezas que se van perfilando en la cúpula de la Ciudad es que intentarán recuperar el "espíritu frentista" no solo de cara al armado electoral para las legislativas de octubre, sino para evitar que Jorge Macri atraviese un campo minado en la segunda mitad de su mandato. Por ahora, hay dos corrientes: los que consideran que deberán pactar con La Libertad Avanza y los apuestan a reeditar Juntos por el Cambio. Es decir, reflotar la sociedad con la UCR y la Coalición Cívica. El rol de AngeliciEn ese contexto, Daniel "El Tano" Angelici, el histórico operador judicial del macrismo, aumentó su injerencia en la mesa chica del exintendente de Vicente López. En rigor, Angelici tiene un vínculo cercano con el jefe porteño desde hace años. De hecho, Jorge Macri lo conoció al binguero antes que su primo, Mauricio. Apenas asumió rubricó su alianza con el radical al apalancar a Martín Ocampo como procurador de la Ciudad. Y a principios de año incorporó a Laura Alonso, cercana a Angelici, como vocera institucional. Luego, selló un acuerdo para sumar a Lautaro García Batallan, exGrupo Sushi, y Lucía Bracci, en la nómina de legisladores de Pro, pese a que el radical respaldaba a Lucille Levy, de Evolución. Pero ahora Angelici se convirtió en una de las voces más influyentes en el entorno de Jorge Macri, quien quedó en una situación de fragilidad tras el golpe del 18 de mayo y deberá tejer acuerdos para asegurar la gobernabilidad a partir del recambio legislativo de diciembre. Es sabido que el macrismo enfrentará una Legislatura compleja y fragmentada. Desde el 10 de diciembre, Pro negociará desde una posición débil: ya no será la segunda minoría y tendrá apenas diez representantes. El PJ contará con 20 escaños y LLA, con 13. "El Tano trata de ayudar en el replanteo de la política, porque no sabe de gestión. Les habla a Jorge y a Mauricio de igual a igual", dice uno de los interlocutores habituales de Angelici, quien podría incrementar su presencia en la administración en caso de que prosperen las conversaciones con el jefe porteño. En principio, el "Tano" cuenta con un gran activo para Pro: tiene una relación muy cercana con el peronista Juan Manuel Olmos, con quien suele negociar las designaciones de los puestos más codiciados de la Justicia porteña. La gran inquietud del macrismo es que el PJ active un plan para arrebatarle la vicepresidencia primera de la Legislatura a partir de diciembre. Ese cargo está en manos de Matías López, uno de los dirigentes que responden a Diego Santilli. En la sede de Parque Patricios insisten en que iniciaron un proceso de investigación interna para detectar las causas de la dura derrota. El propio Jorge Macri acusó el golpe y apenas salió del estado de shock buscó opiniones entre los referentes de Pro para atravesar la tormenta y relanzar la gestión. Si bien adjudicó el traspié a la nacionalización de la campaña y la intervención activa de Javier Milei en el debate porteño, reconoció puertas adentro las deficiencias de la administración. "Sigue golpeado", dicen quienes lo trataron durante las últimas semanas. La necesidad de pactarEl desplazamiento de Torres implicó un desgaste para el alcalde. Era uno de sus laderos desde que inició su experiencia como intendente de Vicente López y uno de las sombras de Jorge Macri en la gestión. "Era su compañero o amigo", dicen. Pero Pro no ganó en ninguna de las quince comunas de la ciudad en los comicios de mayo, un resultado sin antecedentes desde que el macrismo maneja las riendas del gobierno porteño. El lunes último, el jefe porteño, Sabor y el jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny, reunieron a un grupo de comuneros en el edificio de Uspallata para anticiparles la salida de Torres. La noticia trajo alivio entre los representantes territoriales del oficialismo, que habían chocado con el funcionario a la hora de coordinar la actividad política de la militancia en los barrios y se sintieron relegados o sin poder de fuego durante la campaña. El reparto de recursos debían discutirlo con Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene. Se quejan de que el esquema de articulación que Torres importó del conurbano bonaerense no funciona en la ciudad. En la reunión del lunes, Jorge Macri dijo que apostará a la "cercanía" y recuperar la valoración de la gestión de Pro. "El foco va a estar en la calle, el metro cuadrado y poner al ciudadano adelante. Hay que volver a las bases", señalan en Uspallata. Sabor tendrá ahora el desafío de rezurcir los lazos con los comuneros y los exsocios de Pro en la ciudad. En definitiva, los lugartenientes de Jorge Macri procurarán recuperar el espíritu "frentista" y buscarán sumar aliados para octubre -se ponen en juego diputados y senadores en la Capital- y rumbo a 2027, cuando Pro deberá defender su emblemático bastión. Está claro que la apuesta competir en soledad para revitalizar el sello amarillo fue un fracaso. El consultor catalán Gutiérrez Rubí -un especialista denostado por Milei- fue el arquitecto de esa estrategia. Y, al igual que Torres, se convirtieron en el chivo expiatorio contra el que macrismo dirigió su ira. La ingeniería electoral de Pro para las legislativas de octubre en la Capital estará condicionada por el resultado de la compleja negociación que lleva adelante Cristian Ritondo para converger con LLA en Buenos Aires. Desde la Casa Rosada ratifican que no habrá "tabula rasa" para el jefe porteño -la contratación de Gutiérrez Rubí marcó un quiebre- y que volverán a desafiar a Pro en octubre. Con ese panorama, Jorge Macri enfrenta dificultades para conseguir voluntarios para la boleta de senadores nacionales. Es que en un escenario de ruptura con Milei, Pro podría volver a quedar tercero en la ciudad detrás del PJ y LLA. En ese caso, los postulantes a senador no tendrán chances de ingresar. Por eso, es más redituable el casillero de diputados nacionales. Hasta ahora Macri machaca con que no pretende competir. Y resta saber qué hará María Eugenia Vidal, una de las macristas más críticas con LLA. Entre tanto, Sánchez Zinny, un hombre de confianza del exmandatario Macri, trabaja desde hace varias semanas en una reestructuración del gobierno porteño con el objetivo de reforzar los ejes de orden público, seguridad y limpieza; movilidad y la reforma del Estado.No obstante, los funcionarios más cercanos a Jorge Macri descartan que haya modificaciones rutilantes en el elenco de ministros. Quienes asesoran al jefe porteño repiten que no tendría efectos en la valoración de la gestión la eventual remoción de funcionarios que tienen poco nivel de conocimiento en la ciudadanía. Además, descartan que Mauricio Macri procure intervenir la gestión. "No se va a meter", aspiran. Los Macri tienen un trato casi cotidiano y almorzaron hace un par de semanas, pero el vínculo entre los primos no pasa su mejor momento. Sin cambios de fondo, una posibilidad que se analiza por estos días es que el Ministerio de Desarrollo Económico pierda su rango y sea degradado a secretaría. Actualmente, Hernán Lombardi está a cargo de esa cartera. En diciembre el exdiputado macrista debería asumir como legislador porteño, ya que fue electo en los comicios del 18 de mayo, cuando escoltó a Silvia Lospennato y Alonso en la boleta de Pro. En caso de que, finalmente, Lospennato, Alonso o Lombardi decidan no asumir las bancas, Angelici encontrará más motivos para festejar, ya que tendrían chances de ingresar sus alfiles Garcías Batallán o Bracci. ¡Bingo!

Fuente: La Nación
01/07/2025 22:36

Ciudad | El jefe de Gabinete porteño defendió la gestión de Jorge Macri en la Legislatura

El jefe de Gabinete porteño, Gabriel Sánchez Zinny, realizó su primer informe de gestión en la Legislatura porteña, que reactivó su actividad luego de meses sin sesionar. Durante la presentación, destacó los principales ejes de la administración de Jorge Macri, que incluyen cambios en materia de higiene urbana, transporte, seguridad y desburocratización del Estado."Somos un Gobierno proactivo, que avanza y ejecuta, pero que por sobre todo pone al vecino y a Buenos Aires primero", explicó el funcionario. Su intervención definió los principales objetivos de la administración amarilla tras la derrota en las elecciones legislativas del 18 de mayo.Rumbo a los comicios, la seguridad se había convertido en una de las principales críticas a la gestión de Macri, en especial por la fuga de presos de comisarías porteñas. Al respecto, Sánchez Zinny ratificó el avance en la construcción de una nueva cárcel en Marcos Paz y el refuerzo de la seguridad en 54 alcaidías.En este contexto, además, anunció el refuerzo de la presencia policial en eventos masivos y ratificó la voluntad del gobierno de la Ciudad de combatir la venta ilegal en espacios públicos. "Seguimos fortaleciendo a la Policía de la Ciudad con más herramientas, tecnología y presencia en el territorio. Para esta gestión, tanto la seguridad como el orden en el espacio público no se negocian", sostuvo.Durante la sesión, el jefe de gabinete también confirmó la incorporación de nuevos contenedores antivandálicos y un refuerzo en el barrido manual, entre otras medidas, a fin de reforzar la higiene urbana, otro de los principales cuestionamientos de la oposición a Jorge Macri.La salida del larretismoDurante la contienda electoral, el exalcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta había convertido las quejas por la falta de limpieza y el "olor a pis" en su principal eslogan de campaña. Hoy, los legisladores que responden a su figura, Emmanuel Ferrario y Claudio Romero, notificaron su salida del bloque amarillo en el recinto y la creación de un bloque propio, mientras continúan las críticas a la administración actual. La ruptura supone un nuevo obstáculo para el jefe de Gobierno que buscará avanzar con su agenda legislatura en un parlamento donde el peronismo será la primera minoría."La ciudad está sucia, rota y desordenada", planteó Romero en el recinto. "No hubo una continuidad de gestión. Se equivocaron con la visión. La ciudad de Buenos Aires es una metrópoli. No se puede gobernar con lógica municipal".Según confirmaron en redes sociales, ambos legisladores trabajarán en conjunto con sus pares de Confianza Pública, el espacio que encabeza Graciela Ocaña. El interbloque se llamará Volvamos Buenos Aires, el mismo nombre que llevó la lista encabezada por el excandidato presidencial.Tenemos propuestas y creemos en el trabajo en conjunto que podemos hacer desde la @LegisCABA para que la Ciudad de Buenos Aires recupere la gestión y vuelva a ofrecer soluciones concretas.Por eso nuestros bloques van a conformar el interbloque Volvamos Buenos Aires. pic.twitter.com/xf9wEwXdVw— Graciela Ocaña (@gracielaocana) July 1, 2025Al igual que su compañero de banca, Ferrario también cuestionó el modelo de gestión de Jorge Macri y apuntó contra los cambios en transporte implementados. "Con 12 combis que van a 10 km/h dando vueltas por el Microcentro no vamos a resolver el tema del transporte en la Ciudad", publicó en redes sociales en referencia al despliegue de buses eléctricos en el microcentro porteño.Con 12 combis que van a 10 km/h dando vueltas por el Microcentro no vamos a resolver el tema del transporte en la Ciudad. pic.twitter.com/wfJgQK1tnR— Emma Ferrario (@emmaferrario) July 1, 2025Esa no es la única medida en materia de transporte anunciada esta mañana por Sánchez Zinny en la Legislatura. Según lo expuesto por el funcionario, el gobierno local ya puso en marcha la creación de la línea F de subte, que unirá Palermo y Barracas, y la modernización de los coches de las líneas A, B y C.En materia de transporte, a su vez, destacó el traspaso de 31 líneas de colectivo a la Ciudad, que constituye un avance hacia una mayor autonomía junto a la aprobación de la creación del fuero laboral de la Ciudad. "Todavía nos queda mucho recorrido para afirmar que somos una Ciudad autónoma, como manda la Constitución nacional, pero hemos logrado avances muy importantes en materia de Transporte y Justicia", expresó.La modernización y desburocratización de la ciudad es otro de los ejes presentados hoy por el funcionario macrista. Entre otras políticas, subrayó la simplificación de más de 300 trámites, la centralización del historial de inspecciones de comercios y el envío de un proyecto de ley para eliminar el costo de 71 trámites vinculados a inversión y producción.La desburocratización de la ciudad fue uno de los principales reclamos de La Libertad Avanza al gobierno local, al igual que el achicamiento de la estructura estatal. Este martes, Pilar Ramírez, presidenta del bloque libertario, volvió a reclamar por la eliminación de dependencias públicas.El desarrollo de los barrios del sur de la Ciudad también es un tema en agenda para el gobierno porteño y que el peronismo había señalado como una deuda del partido amarillo tras años de gestión. Sánchez Zinny ratificó nuevas inversiones en Villa Lugano y Villa Soldati -que incluyen la creación de un hipermercado-, la refuncionalización de Parque de la Ciudad y obras en el Barrio Olímpico.A nivel tributario, por otro lado, el informe confirmó la actualización del régimen de exenciones del impuesto inmobiliario y ABL para jubilados, pensionados y personas con discapacidad.

Fuente: Infobae
01/07/2025 22:25

Abogado de Jorge Barata: Testimonio de José Miguel Castro sería "inexistente" en juicio contra Susana Villarán

César Nakazaki afirmó que la declaración del exgerente municipal solo será válida en el juicio contra la exalcaldesa si fue formalmente incorporada al proceso penal. Además, criticó a la Fiscalía por no concretar un acuerdo de colaboración

Fuente: La Nación
01/07/2025 19:36

Video | El cardiólogo Jorge Tartaglione sobre la tragedia de Villa Devoto: "El monóxido de carbono es el gran simulador"

"En la Argentina hay 4000 intoxicaciones por monóxido de carbono al año". Con ese dato, el cardiólogo Jorge Tartaglione inauguró su análisis en LN+ sobre la tragedia de Villa Devoto en la que murieron cinco personas por un supuesto escape de gas.Jorge Tartaglione sobre la tragedia en Villa DevotoEn diálogo con LN+, el especialista explicó: "El monóxido de carbono es el gran simulador: no lo ves, no lo sentís, no lo tocás. Ahí radica su peligro". Por otro lado, resaltó que las personas que más recaudos deben tener son aquellas con diabetes, sobrepeso y personas adultas.Por último, Tartaglione hizo una aclaración: "El gas no es el único enemigo. Los braseros o las estufas a leña también generan combustión y hay que tomar los recaudos necesarios"¿Qué pasó en Villa Devoto?En un hecho ocurrido en la calle Sanabria al 3700 en el barrio porteño de Villa Devoto fallecieron, por la inhalación de monóxido de carbono, cinco personas: cuatro mayores de edad y una menor.Personal de la Policía porteña encontró un bebé con vida que fue derivado al Hospital Zubizarreta. Integrantes del SAME aun trabajan en el lugar.

Fuente: Infobae
01/07/2025 14:20

Jorge Alfredo Vargas compartió conmovedora despedida a la abuela de Miguel Uribe: estas son las imágenes y el mensaje que le dejó

El periodista y presentador recordó con profunda emoción a doña Nydia Quintero de Balcázar, líder social y ex primera dama de Colombia y le dedicó unas palabras por su fallecimiento

Fuente: Perfil
01/07/2025 14:18

La pelea entre Jorge Yoma y Martín Menem por YPF: "Sietemesino político que no pasó por la incubadora"

El exsenador riojano apuntó contra el presidente de la Cámara de Diputados luego de que este lo señalara por votar a favor de la estatización de la petrolera. Leer más

Fuente: La Nación
01/07/2025 13:36

Grave incendio en la casa del exgobernador de Neuquén Jorge Sobisch

La casa del exgobernador de Neuquén Jorge Sobisch sufrió un grave e imponente incendio que consumió en gran parte de la propiedad. El hecho ocurrió en la madrugada de este martes en la vivienda que tiene el exfuncionario provincial en el barrio Rincón Club de Campo. Su hijo informó a los medios locales que más de un 30% de la casa del exmandatario quedó destruida por el fuego.De acuerdo a las primeras pesquisas de los peritos, el fuego se habría originado en el garaje y alcanzó el dormitorio donde descasaba Sobisch, que logró salir por sus propios medios. Como la temperatura estaba bajo cero, y el exgobernador se escapó del incendio con lo que tenía puesto, los vecinos le facilitaron vestimenta para abrigarse.Grave incendio en la casa de un exgobernador de NeuquénEn los videos tomados por testigos quedó registrado, en medio de la cerrada noche, cómo las lenguas de fuego envolvían la propiedad. Gastón Sobisch contó, en diálogo con el medio local LU5, que tanto los dos autos estacionados en la casa de su padre como la habitación quedaron completamente destruidos. "El dormitorio desapareció", dijo. "Cuando él salió, el auto y la camioneta de la imprenta estaban totalmente prendidos fuego", agregó el hijo del exfuncionario. "Se quemó todo su dormitorio: el colchón, la ropa, cosas personales", siguió y bromeó: "Se va a tener que ir a comprar".Según informó el jefe de Bomberos de la Policía a los medios locales, José Rivas, la principal hipótesis es que el fuego se originó en uno de los vehículos. "Esa hipótesis se va a descartar o se va a afirmar con las pericias que se van a llevar a cabo durante la mañana por personal del área de siniestros", aclaró.La carrera política de Jorge Sobisch estuvo estrechamente vinculada a la provincia del noreste patagónico, donde fue una figura central del Movimiento Popular Neuquino, partido provincial fundado por su padre, Carlos Sobisch, en 1961.La muerte del hijo de SobischEste incendio ocurrió casi dos meses después de que uno de los hijos del exgobernador neuquino fuera hallado muerto por Gastón Sobisch, otro de los cuatro herederos del exfuncionario, en una vivienda. Martín Sobisch, de 48 años e hijo menor del exmandatario, fue hallado sin vida en el baño de su domicilio de Barrio Grande. La causa quedó en manos del fiscal Andrés Azar. El hombre padecía depresión y en octubre de 2024 ya había atentado contra su vida.

Fuente: La Nación
01/07/2025 12:36

El fuerte cruce entre Martín Menem y Jorge Yoma por la estatización de YPF

El exsenador nacional Jorge Yoma cruzó con dureza al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, por la estatización de YPF que fue aprobada en el Congreso en 2012, que adquirió mayor ruido en las últimas horas luego de que la Justicia de Estados Unidos ordenara a la Argentina entregar el 51% de las acciones de la petrolera como parte de pago de la sentencia de 2023 que condenó al país a pagar US$16.000 millones. La secuencia comenzó cuando Menem reflotó un mensaje suyo que data del 2023, en el que apuntaba contra los legisladores riojanos -él también es oriundo de La Rioja- que votaron a favor del proyecto de ley presentado por la expresidenta Cristina Kirchner para la expropiación de YPF. Esa ley derivó en una causa en Estados Unidos que luego terminó en una condena histórica para la Argentina en 2023."Riojanos que votaron a favor de la expropiación de YPF. Diputados: Jorge Yoma, Julio Martínez, Inés Brizuela y Doria, Javier Tineo, Griselda Herrera. Senadores: Hilda "beba" Soria y Mirtha María Teresita Luna. El ÚNICO que NO participó de este atropello fue [el expresidente Carlos] MENEM", publicó el 10 de septiembre de 2023, en plena campaña electoral presidencial.Fue en ese contexto que Yoma -que votó de manera positiva- salió al cruce del libertario, que es sobrino del expresidente. Además de la política, a ambos los vincula la familia. Y es que el exsenador es primo de Zulema Yoma, viuda de Carlos. "Yo voté la estatización de YPF y lo volvería a hacer con las dos manosâ?¦Te explico, 'sietemesino' político que no pasó por la incubadora. En 1992, el Congreso Nacional sanciona la Ley 24.145 por la cual YPF se transforma en S.A, con el Estado Argentino como accionista mayoritario, titular de la empresa y dueño de la 'acción de oro', por la que se reservaba el poder de veto en las decisiones estratégicas de la compañía", introdujo Yoma en su cuenta de X.Así es! Yo voté la estatización de YPF y lo volvería a hacer con las dos manosâ?¦Te explico , "sietemesino" político que no pasó por la incubadora: En 1992, el Congreso Nacional sanciona la Ley 24.145 por la cual YPF se transforma en S A, con el Estado Argentino comoâ?¦ https://t.co/EqYwLltUEo— Jorge Yoma (@NegroYoma) July 1, 2025Dijo tras ello que en 1999, "Menem vendió (insólitamente y sin participación del Congreso) la acción de oroâ?¦Lo que permitió que los españoles (Repsol) asuman el control total de YPF" y que "luego de una década sin inversiones, nuevas áreas de exploración y la empresa vaciada, el Congreso sanciona la Ley 26.741 a instancias de Cristina Kirchner y [en aquel entonces su ministro de economía] Axel Kicillof".A través de ese proyecto, según relata Yoma, "el Estado Argentino recupera el control de la mayoría del paquete accionario de YPF e inicia un proceso virtuoso de inversiones y nuevas áreas de exploración que culmina en Vaca Muerta, uno de las mayores reservas de gas y petróleo no convencional del mundo"."Lo que nunca me expliqué es por qué Menem 'entregó' la petrolera argentina a los españoles. Por ahí podrías averiguarlo entre tus socios y conocidosâ?¦", chicaneó el exsenador a modo de cierre.La iniciativa presentada por Cristina Kirchner en 2012 contó con 208 votos afirmativos en Diputados y 63 afirmativos en el Senado. El proyecto se aprobó tras una maratónica sesión en la Cámara baja, el 3 de mayo de ese año. Si bien la ley fue sancionada mayoritariamente por legisladores oficialistas, hubo también dirigentes de la oposición acompañaron el documento.Por ejemplo, entre los legisladores críticos del kirchnerismo que votaron por la positiva se destacan los radicales Ricardo Gil Lavedra, Mario Negri, Miguel Bazze, Ricardo Buryaile y Julio Martínez. También un dirigente que luego fue muy cercano a Patricia Bullrich como Gerardo Milman.El cruce por los recursosLas idas y vueltas entre Yoma y Menem no son nuevas. En enero del año pasado mantuvieron otro desencuentro en redes sociales, esa vez por los recursos de La Rioja, de donde ambos son oriundos. "Insisto: La Rioja está secuestrada por una estructura administrativa hace años. Siempre la gente la va a pasar mal y los políticos bien. No importa cuanta plata le llegue a la provincia, cuando solo esa estructura es la que decide el destino de los fondos. Lamentable", había escrito Menem.Déjate de joder, estimado @MenemMartin Te comparto una breve historia de los recursos del pueblo riojano que vos y tu gobierno están reteniendo ilegalmente "Lamentable" (e insólito) es que en esta re edición del "castigo" a La Rioja, vos estás del lado de Cafiero yâ?¦ https://t.co/ZXKjfBiJbg pic.twitter.com/oyn8Gmw8Gh— Jorge Yoma (@NegroYoma) January 7, 2024Un par de días más tarde, Yoma se hizo eco del mensaje y lo cuestionó. "Déjate de joder, estimado Martín Menem", le dijo y agregó un link a una artículo de opinión suyo sobre los recursos coparticipables que recibe La Rioja. "Te comparto una breve historia de los recursos del pueblo riojano que vos y tu gobierno están reteniendo ilegalmente", expresó.En ese sentido, el exembajador en México entre 2007 y 2010 consideró "lamentable" e "insólito" que "en esta reedición del "castigo" a La Rioja, vos [Martín Menem] estás del lado de Cafiero y Ricardo Quintela es Menem".

Fuente: Perfil
01/07/2025 12:18

Jorge Macri desplaza a un histórico asesor suyo por un dirigente clave

El jefe de Gobierno desplazó al secretario de Gobierno, César "el Tuta" Torres y eligió al dirigente del PRO, Ezequiel Sabor, para ocuparse de la relación con las comunas y las fuerzas políticas. La opinión de Mauricio Macri. Los otros cambios en danza. Leer más

Fuente: Clarín
01/07/2025 11:36

Se prendió fuego la casa de Jorge Sobisch: qué pasó y cómo está el exgobernador de Neuquén

Durante la madrugada, el exmandatario provincial tuvo que salir de urgencia de su vivienda por el humo y el olor a quemado que había.

Fuente: Infobae
01/07/2025 11:16

Caterin Escobar lloró en pleno reto de 'MasterChef Celebrity' al tener una discusión con Jorge Herrera

La tensión entre ambos actores creció durante la elaboración del plato y terminó con lágrimas, reproches y un ambiente dividido, a pesar de que el grupo fue reconocido por los jueces y logró inmunidad

Fuente: Clarín
01/07/2025 10:36

Martín Menem se cruzó con Jorge Yoma por el fallo de YPF en EE.UU.: uno por uno, quiénes votaron la expropiación de la petrolera

El exdiputado le respondió al actual titular de la Cámara Alta recordándole la decisión de su tío, el expresidente Carlos Menem, de vender la "acción de oro" de la empresa que permitió su privatización.

Fuente: Clarín
30/06/2025 16:36

Ecuador: el ex vicepresidente Jorge Glas suma una nueva condena por corrupción con 13 años más de cárcel

Ya se encuentra en una prisión de máxima seguridad, cumpliendo sentencias previas de seis y ocho años de cárcel en otros dos casos de corrupción, en uno de los cuales también fue condenado el expresidente Rafael Correa (2007-2017), quien se encuentra prófugo.Además, se dictó su inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos. La pena es por uso indebido de fondos públicos destinados a la reconstrucción de dos provincias afectadas en 2016 por un potente terremoto.

Fuente: La Nación
30/06/2025 14:18

Jorge Marrale: de su relación con Moria Casán a los villanos que interpretó y su nuevo amor

Volvió al teatro después de seis años para hacer una divertida dupla con Moria Casán en la comedia Cuestión de género. "La imagen que tuve de Moria siempre fue buena. Es una mujer inteligente, valiente y va de frente. Siempre tuve una admiración particular por ella", le confiesa Jorge Marrale a LA NACION. Un rato antes de subir a escena, en la intimidad de su camarín y mientras deja enfriar un té, el actor reflexiona sobre los 51 años de trayectoria y lo mucho que le costó poder vivir de este oficio, rememora a los villanos que interpretó, dice cuánto le preocupa la actualidad del país y nuestra cultura. Además cuenta que volvió a enamorarse. â??¿Extrañabas subirte a un escenario?-Muchísimo. Lo último que hice en teatro fue El vestidor, con Arturo Puig, y después vino la pandemia y cortamos. Tenía muchas ganas de volver al teatro. Cumplí 51 años de trabajo e hice de todo, pero la actuación tiene algo maravilloso y es que no importa la edad en la que estás porque en cada personaje encontrás algo nuevo adentro tuyo. Cuestión de género es algo nuevo, por ejemplo. Nunca había trabajado con Moria aunque nos cruzamos en la novela Doble vida, pero no compartimos ninguna escena. Leí la obra y pensé que había algo más que interesante porque toca muchos temas actuales. Y cuando el productor Pablo Kompel me dijo que la idea era que la hiciéramos con Moria, me gustó. Siempre le tuve una admiración particular, pero tenía que hacerme a la idea de cómo iba a ser. -¿Y cómo es?-Fantástico. No tuvo que pasar mucho tiempo para darme cuenta porque hicimos una primera lectura en una trattoria. El encuentro fue maravilloso porque pensamos que si la primera lectura era así, esto iba a funcionar. No necesitamos ponernos demasiado de acuerdo, todo fluyó como si hubiésemos ensayado hacía tiempo. Fue un plafón de partida muy lindo y divertido. En noviembre hicimos ensayos del primer acto porque yo tenía que filmar una película y Moria tenía que ir a Mar del Plata con Brujas. Luego, a la distancia el director, Nelson Valente, miraba y nos hablaba a través de su computadora. Y con el tiempo, además, se incorporaron Paula Kohan y Ariel Pérez De María.-Los dos tienen perfiles muy distintos en su larga trayectoria, ¿hubo prejuicios?-Si hubiera pensado demasiado en cómo sería trabajar juntos porque tocamos mundos distintos, habría tenido prejuicios. Pero no los tuve; ni uno. Me gusta mucho la obra y lo que plantea, además.-Decías que en todos tus personajes encontrás algo tuyo, ¿qué descubriste con este? -Este es un político bastante macaneador que está en plena campaña política. Y lleva 30 años de casado con su mujer, que un día le cuenta su secreto. Además, tiene una hija adoptiva que hace una revelación. Hay algo del acting que sucede tan vertiginosamente que vamos en un tren a la misma velocidad del público. Con humor se habla de identidad de género, de enfermedades, de adopción... Tiene muchas variables la pieza y en todo esto encontré cosas para identificarme con el personaje porque es la pelea que hoy tiene la sociedad con las minorías que están tratando de atravesar el momento. Es interesante ver la lucha del personaje de Moria y la confrontación con el mundo exterior, con su marido, su hija y el novio de ella. Me plantea mi posición frente a esto que sucede y tanto costó a tanta gente, y ver de golpe que hay determinaciones en la actualidad de excluir, de no aceptar. Se vive un retroceso muy grande y doloroso. Además, confirma que nada está ganado. -Siempre estuviste comprometido con la realidad, también desde Sagai, que presidís hace varios años, ¿cómo vivís la realidad de nuestro país y el recorte de subsidios a la cultura?-Sagai y todas las sociedades de gestión tuvieron una actitud muy contraria a las propuestas de la Ley de Bases, porque ya había habido antes algún movimiento que incluía ver qué pasaba con las bibliotecas, el Instituto Nacional del Teatro y muchas instituciones que realmente tienen un valor muy trascendente. Me dio satisfacción ver que en la entrega de los Martín Fierro de Teatro hablaron muchas compañeras y compañeros, y la verdad es que lo del Instituto Nacional de Teatro no tiene ninguna explicación porque no hay forma de entender un cercenamiento de un lugar de apoyo a la construcción cultural, verificando además que la gente apoya ese teatro. Me parece que esto forma parte de un ataque a la cultura en general y no lo entiendo porque si la cuestión es ahorrar dinero, se está ahorrando mal. Empiezo a pensar que el plan es otro y no tiene que ver solamente con la cultura, sino que hay un plan que quieren imponer y es un sistema cultural de limitaciones. Me preocupa seriamente. -Y desde Sagai, ¿cómo ven la situación del sector audiovisual?-Sagai, que ahora cumple 19 años, es una sociedad que se ocupa esencialmente del trabajo audiovisual y cada vez hay menos, sobre todo si vemos lo que sucede con el Incaa. Este año no se estrenó ninguna película, cada vez se filma menos y, en cambio, Uruguay se desarrolló con las producciones argentinas que se filman allá porque hay incentivo además. ¿Por qué se corta el fomento acá? ¿Con qué idea? Yo soy una persona medianamente conocida precisamente gracias a la televisión, como tantos actores y actrices. Estamos casi supeditados a la voluntad de una plataforma que a través de un productor argentino nos permita trabajar. Ahora hicimos La jefa, para Disney, con Natalia Oreiro y aún no sé cuándo se estrena. En ese sentido, en lo personal no me puedo quejar. Malo, malo, malo-Fuiste el villano favorito de muchas novelas...-Sí, uno de los villanos... La gente me quiere mucho, soy muy agradecido porque ahí te das cuenta de lo inteligente que es nuestro pueblo para la mirada. No sé si hay otro público como el nuestro. Muchas veces me puse a pensar por qué me proponían personajes de villanos, de determinada fuerza y características. Recuerdo que los primeros villanos interesantes los hice en el canal público en los años 80, dirigido por María Avellaneda, tal vez la primera directora que admiré y que vio en mi carácter algunas formas que le interesaron. Y después seguí. Pero hice muchos personajes, lo que pasa es que en la memoria de muchos quedaron personajes como el Astor Monserrat de Vidas robadas; fue francamente muy espectacular porque era una cosa con la familia y otra, con la trata de personas. Sirvió mucho esa novela y eso también se extraña porque nuestras ficciones siempre tenían algún derivado de componente social que pegaba y la gente aprendía. -¿Es verdad que sos actor gracias a un tío calabrés?-Vengo de familia española, de Galicia, e italiana, de Sicilia, pero tenía un tío calabrés, Francisco -el tío Chicho-, que era un gran sastre como tantos que vinieron a nuestro país, y fue el que me introdujo a ver más cine italiano. He sido muy familiero y siempre tuve un vínculo amoroso con mi familia; tengo primos hermanos que vienen a ver las obras y me alientan como al comienzo. Eso es muy importante y esa familia me constituyó; son laburantes y solidarios.-Durante muchos años trabajaste paralelamente en Segba y en Gas del Estado hasta poder ganarte la vida como actor...-Ingresé a Segba como proyectista porque soy técnico mecánico. Estuve un año para la construcción de una unidad que se hizo íntegramente en la Argentina y después pasé a Gas del Estado, donde estuve 11 años. Paralelamente estudiaba en el Conservatorio de Arte Dramático. Dejé Gas del Estado en 1981 cuando hacía rato que ya estaba trabajando de actor y ya habían nacido mis dos hijos mayores, Federico y Camila. En 1980 se estrenó Boda blanca, en el Teatro Planeta. Recuerdo que ahí me llevó Alicia Zanca, quien me presentó a la directora; era una obra en plena dictadura y siempre estábamos esperando que pasara algo o tiraran Gamexane. Ese trabajo me colocó en la televisión porque aunque había hecho algunas cosas de Nené Cascallar, todavía no me miraban. Esa obra me dio visibilidad y recién ahí pude dejar de trabajar en Gas del Estado. No fue tan fácil, tuve que volver a hacer trabajos de otra índole hasta que me pude instalar en la actuación. Fue difícil, pero una época magnífica, de auge, muy potente después de la dictadura y de mucho talento. Con el tiempo me afiancé y tuve la suerte de hacer mucho teatro, un espacio que agradezco. Me consolidé en el teatro y me sirvió para la televisión. Bajo perfil-A pesar de tu popularidad siempre tuviste un perfil bajo.-Siempre me pareció que era importante esta cuestión de la vida privada. Cuando veo tanta exposición, me agarra escalofríos. Nunca abrí las puertas de mi vida porque no me atrae y porque considero que el trabajo del actor es artesanal y tiene que ver con otra cosa. Pero puedo contar que tengo cuatro hijos, y soy abuelo de cuatro nietos.-¿Y estás en pareja?-Sí, desde hace poco tiempo. Vivo el amor como una revelación porque, como en la actuación, siempre hay algo nuevo y es el otro quien lo descubre.-¿Es del medio?-No, tiene que ver, pero no. Volví a enamorarme después de mucho tiempo y me vino bien estar solo. Porque siempre viví en pareja y en familia, y estar solo por primera vez y durante un tiempo bastante largo, me hizo conocerme a mí mismo de una manera distinta. Y ese espacio me hizo crecer. Por supuesto, la mejor vida es la de estar enamorado y en pareja, pero cuando no se da está bueno tener la experiencia de ponerle el pecho a la vida solo porque aprendés muchas cosas.-¿Qué aprendiste durante esa soltería?-Por ejemplo, a tenerme un poco de paciencia porque siempre fui muy ansioso y todavía lo soy. Pude dialogar conmigo, en soledad.-¿Qué otros proyectos tenés?-Hice una película que se llama La casaca de Dios, con dirección de Fernán Mirás y libro de Marcos Carnevale y también de Fernán. Fue una experiencia muy potente. Y hace poco se estrenó Adiós a las lilas, una hermosa película que hice en Río Cuarto (Córdoba). Hay polos audiovisuales con gente que trabaja con mucho ahínco y es una de las alternativas que aparecen, que las provincias saquen sus leyes de cine, ya que el Incaa está paralizado; y que los particulares también aporten. Para agendarCuestión de género, de miércoles a sábado, 19.30, y los domingos, 19.15, en el Teatro Metropolitan (Av. Corrientes 1343).

Fuente: Clarín
30/06/2025 10:36

Jorge Bergoglio es Francisco Papa argentino

Fuente: Infobae
29/06/2025 23:10

Jorge Barón contó lo que hubo detrás del fracaso del negocio de Ramiro Meneses, tras ganar 'MasterChef Celebrity'

El presentador contó en sus redes sociales lo que ocurrió con la idea del ganador de la competencia en su cuarta temporada, intentado combinar comida rápida y alta cocina en un nuevo emprendimiento

Fuente: Infobae
29/06/2025 21:56

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: Usuaria de AeroDirecto recuperó sus pasaportes gracias al trabajo de orientadores

El nuevo servicio de transporte al Aeropuerto Jorge Chávez no solo conecta a los pasajeros con su vuelo, también con sus objetos perdidos

Fuente: Infobae
29/06/2025 13:05

Migraciones del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez es un caos: quejas y esperas de horas por caída del sistema

Según la empresa, la interrupción de los controles migratorios se debió a una "intermitencia en el sistema" reportada por la Superintendencia Nacional de Migraciones

Fuente: Infobae
28/06/2025 21:00

Jorge Rausch habló de los sacrificios personales por su carrera y la falta que tuvo con su hija: "Ahí la embarré"

El chef contó el costo que tuvo para su vida familiar el dedicarse a la cocina, y las implicaciones que tuvo en su relación con sus hijas

Fuente: Infobae
28/06/2025 16:53

No todo está mal en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: el trabajo de Haroldo Higa destaca en el terminal del Callao

Las esculturas basadas en figuras míticas del Perú generan interacción y difusión cultural entre viajeros, destacando la importancia del arte en espacios urbanos y de tránsito

Fuente: Infobae
26/06/2025 19:06

Intervienen a peruano con 3,13 kilos de cocaína adherida al cuerpo cuando intentaba viajar a Francia desde el nuevo Jorge Chávez

A pesar de contar con tecnología de punta, el nuevo Jorge Chávez enfrenta desafíos operativos en su fase inicial. Sin embargo, los controles han permitido detectar casos de narcotráfico a gran escala

Fuente: Perfil
26/06/2025 17:36

Jorge Carrera, ex vicepresidente del Banco Central: "La presión sobre el dólar va a crecer cuando se acerquen las elecciones"

Para el ex vicepresidente del Banco Central, "comprar dólares solamente si el tipo de cambio toca el piso de la banda, es una cosa que todos sabíamos que no iba a pasar". Leer más

Fuente: Infobae
26/06/2025 14:24

Así enfrenta Jorge Rausch las críticas en redes sociales sobre 'MasterChef Celebrity': "Me he vuelto inmune"

El chef bogotano reveló cómo maneja los comentarios negativos que recibe en televisión, su vida personal y sus restaurantes, adoptando distintas estrategias según el contexto

Fuente: Infobae
26/06/2025 09:13

Jorge Rausch, jurado de 'MasterChef Celebrity', se mostró orgulloso de su hija por un gran logro

El chef bogotano compartió en redes sociales un mensaje de orgullo personal y familiar al destacar el desempeño de su hija mayor, Emma Rausch, durante una ceremonia en el colegio Colombo Hebreo

Fuente: Infobae
25/06/2025 13:20

Jorge Moreno, el soldado colombiano que no olvida la Guerra de Corea, 75 años después: "El ímpetu de la juventud es imparable"

Este 25 de junio se conmemora un nuevo aniversario de la guerra en Corea, un conflicto en el que Colombia envió 4.750 soldados como parte de su participación militar

Fuente: Infobae
25/06/2025 13:16

Jorge Enrique Robledo calificó el retiro de su camioneta blindada por la UNP como "una represalia por mi posición crítica al Gobierno Petro"

El exsenador también atribuyó parte de su nivel de riesgo a lo que describe como una campaña sistemática de agresiones verbales en redes sociales por parte de sectores cercanos al petrismo

Fuente: Infobae
25/06/2025 11:24

Participante de 'MasterChef Celebrity' entró a la casa del chef Jorge Rausch y reveló lo que hay en su cocina

Un video viral mostró el interior de la casa del chef y jurado bogotano, revelando aspectos poco conocidos de su vida privada y generando ola de reacciones entre los seguidores del programa

Fuente: Infobae
24/06/2025 18:17

Implementan carril exclusivo en Morales Duárez para agilizar acceso al aeropuerto Jorge Chávez: así es la estrategia vial en el Callao

Vía solo está habilitada para autos particulares, buses, cústeres y minibuses que transporten pasajeros con boletos aéreos

Fuente: Infobae
24/06/2025 15:29

Excandidato presidencial Jorge Enrique Robledo denunció que la UNP le retiró la camioneta blindada: "Ese es el gobierno en el que estamos"

El exsenador reveló que la notificación llegó justo cuando participaba en un evento político, asegurando que la decisión reduce en forma grave las garantías de seguridad que el Estado debe brindar a los líderes de oposición

Fuente: Infobae
24/06/2025 13:27

Jorge Rausch confesó que el miedo a las cámaras casi lo aleja de la televisión, antes de brillar en 'MasterChef Celebrity': "Tenía mucho susto"

El reconocido chef relató cómo superó el nerviosismo inicial y se consolidó como uno de los rostros más influyentes de la televisión culinaria en Colombia

Fuente: Página 12
24/06/2025 00:51

Laura Susana Cedola y José Manuel Monteagudo Ferreiro, Jorge Leonardo Fraga, Laura Cristina Mujica, Masacre de Las Verbenas y 9 de Julio

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
23/06/2025 22:27

Minedu: Perú impulsa nuevas carreras técnicas para cubrir demanda laboral del aeropuerto Jorge Chávez y el megapuerto de Chancay

El Ministerio de Educación incorpora cinco especialidades al Catálogo Nacional y proyecta mayor acceso a formación técnica en regiones

Fuente: Ámbito
23/06/2025 21:15

El gobierno de Jorge Macri presenta avances en la negociación con Nación por el traspaso de cárceles y presos

El ministro de Justicia, Gabino Tapia, acudirá a la Legislatura para impulsar el proyecto que propone crear el Sistema Penitenciario porteño. En paralelo, avanzan las discusiones para el traspaso de competencias.

Fuente: Infobae
23/06/2025 18:30

Muere Jorge Cuan Aubert, el emblemático "Preguntón" de Televisa Sonora

Su figura hizo época en la televisión infantil de los años 70 y 80 y acuñó frases como "¡Un cheque para ti y otro para tu escuela!"

Fuente: La Nación
23/06/2025 16:18

El durísimo mensaje de Sebastián Verón para Jorge Brito y Marcelo Gallardo: "Viva la 'otra cultura'"

Una pelea de alta tensión y entre pesos pesados. Sin apuntarse directamente, pero con mensajes contundentes y que no da para segundas lecturas. Juan Sebastián Verón en su cuenta de Instagram encendió la mecha contra Jorge Brito, el presidente de River y contra Marcelo Gallardo, a quienes no mencionó de manera explícita, por la inminente llegada del delantero de Racing, Maximiliano Salas, al conjunto de Núñez, que desembarcará en el equipo millonario a través de la cláusula de rescisión y rompería un "pacto" tácito entre clubes del fútbol argentino.En una de las historias de Instagram del presidente de Estudiantes, publicó una foto de un León agazapado detrás de un árbol y escribió: "Al final, los reyes de los buenos modales y los que dan clases de moralismo la hacen peor: se hacen los ofendidos y te la ponen jajajaja. Viva la 'otra cultura'".La ironía de Verón con eso de "otra cultura" está vinculada directamente con una declaración de Marcelo Gallardo en una entrevista con ESPN, en la que le consultaron cómo plantear un partido ante un equipo con más jerarquía, por el choque que tendrá River ante Inter. En ese diálogo el DT de River estaba hablando sobre aquella final del Mundial de Clubes 2015 contra Barcelona y le mencionaron el planteo que le había hecho Estudiantes a ese mismo equipo en 2009 (perdió 2-1 en el alargue después de hacer un muy buen partido bajo la dirección técnica de Alejandro Sabella), lo que desencadenó que Gallardo apelase a hacer un análisis de estilos. "Otra cultura, eh. Otra cultura, otra historia. Eso también hay que entenderlo así. ¿Uno podría permitírselo? Si a priori sos inferior a tu rival... Pero bueno, sos River. Eso no lo podés perder de vista, tu cabeza tiene que pensar a lo grande. Te vas a enfrentar con uno de igual o mayor jerarquía que vos, pero no por eso vas a agarrar y cambiar todo. No te podés convertir en algo que no sos o no te representa", dijo Gallardo y provocó la explosión de Verón.Aunque este episodio es sólo el desencadenante, porque hay varios chispazos previos entre las conducciones de River y Estudiantes. La relación entre los clubes comenzó a resquebrajarse en el último tiempo, ya que en el mercado de pases anterior tuvo un cortocircuito que fue público: mientras River negociaba con Austin por Sebastián Driussi, el grupo Foster Gillett interfirió e hizo una propuesta de 10,5 millones de dólares más un millón en bonus, lo que generó el repudio de Jorge Brito."Habrá que preguntarle a Austin si llegó la oferta. Es raro... El jugador manifestó su deseo de jugar en River. Yo no hago ofertas sin tener previamente el consentimiento del jugador, pero cada uno está en su derecho de hacer lo que quiera con su plata o con la plata que le prestan", dijo Brito en enero durante la pretemporada de River."Otra cultura, otra historia, eso también hay que entenderlo así" Marcelo Gallardo sobre la final entre Estudiantes de La Plata y Barcelona del 2009 ð??£ï¸?ð???ï¸? pic.twitter.com/M1N4StZefH— Eliseo Castrillo â??ï¸? (@EliseoCastriIIo) June 20, 2025Eso generó que Verón saliera a contestarle días después por TyC Sports: "Brito dijo que nos prestan plata. Un préstamo no tiene que molestarle, si él maneja un banco, prestó plata toda la vida". Y agregó: "No tuvimos nada con Driussi, hicimos una averiguación. Es una cuestión de inseguridad porque ven un competidor".Un mes después, Stefano Di Carlo, secretario general de River, cuestionó la intervención de Estudiantes en la gestión por Driussi. "Todo lo que hace y dice Verón genera desconfianza. De larga data es esto y se extiende a los hinchas de todos los clubes. En relación a lo que dijo el presidente (Jorge Brito) fue tal cual: se metieron, hicieron una oferta, actuaron de modo desleal sin el consentimiento del jugador ni de nadie. Es lamentable. Pero es lo que ocurrió".Verón tomó nota de todo y este lunes salió a dejar bien en clara su postura.

Fuente: Infobae
23/06/2025 13:00

Jorge Javier Vázquez recuerda a Mila Ximénez en el cuarto aniversario de su muerte: "La felicidad era esto"

El presentador ha compartido varias fotografías inéditas en las que aparece junto a su gran amiga, quien fallecía en 2021 a causa de un cáncer de pulmón




© 2017 - EsPrimicia.com