ataque

Fuente: Infobae
31/03/2025 18:47

Tragedia en El Carmen de Bolívar: joven sufrió un ataque epiléptico y se ahogó al caer a un pozo

El joven padecía de esta enfermedad desde que era un niño y al estar junto al cuerpo de agua no tuvo tiempo de reaccionar

Fuente: Infobae
31/03/2025 16:16

Joven perdió los brazos por ataque de perros en el sur de Bogotá: recibió más de 150 mordeduras

Un hombre de 19 años se encuentra en estado crítico en el Hospital de Kennedy, después de ser atacado por un grupo de nueve perros callejeros

Fuente: Infobae
30/03/2025 16:24

Ataque explosivo a base militar de Oripaya dejó un soldado muerto y varios heridos: esto se sabe

El artefacto que causó este grave suceso detonó en la carretera entre Cúcuta y Puerto Santander y afectó al personal militar en la zona

Fuente: Clarín
30/03/2025 06:54

Los días de Elías Piccirillo en Ezeiza: el ataque de pánico del marido de Jesica Cirio y su miedo a más arrepentidos

El empresario -detenido por armarle un operativo policial a un acreedor- está alojado en una celda con un acusado de narcotráfico y otro de homicidio. La visita del "Lobo" Smith a Nordelta y la versión de que podría ampliar su declaración.

Fuente: Infobae
30/03/2025 06:36

Abuelo resultó mutilado tras un ataque con dron en El Catatumbo

Una de las disidencias lanzó un artefacto explosivo que cayó sobre la vivienda de la víctima que lo hirió gravemente en uno de sus brazos, por lo que tuvieron que amputárselo

Fuente: Infobae
29/03/2025 22:37

Asesinan a coordinador del PT en Copanatoyac; su esposa e hijo también murieron en el ataque

Guerrero suma 175 homicidios dolosos entre enero y febrero de 2025

Fuente: Clarín
29/03/2025 20:18

El ataque de los clones: cómo este animal se reproduce sin sexo y amenaza a otras especies

La reproducción asexual del animal ocurre por un proceso llamado partenogénesis.No necesita condiciones específicas para sobrevivir en nuevos ecosistemas.

Fuente: Infobae
29/03/2025 16:12

Dina Boluarte condenó ataque contra la mina Poderosa: "Tendrá consecuencias"

La presidenta mencionó que su gobierno no permitirá la presencia de la minería ilegal que destruye bosques y contaniman los ríos

Fuente: Infobae
29/03/2025 09:09

Ataque criminal a mina Poderosa en menos de 24 horas: cuatro trabajadores asesinados en pleno estado de emergencia

El gerente de asuntos corporativos, Pablo de la Flor, culpó a mineros ilegales coludidos con grupos criminales por la muerte de cuatro de sus trabajadores

Fuente: Infobae
29/03/2025 00:52

Cada nuevo robo violento a ancianos, me recuerda el salvaje ataque en el que murió mi padre

Una patada bastó para poner fin a su vida y cambiar para siempre la realidad de nuestra familia. Como víctima indirecta de la violencia delictiva, encontré en Usina de Justicia una causa y contención. Mostremos a nuestros mayores que no están abandonados por esta sociedad abrumada por la inseguridad

Fuente: Infobae
28/03/2025 15:18

Joven de 21 años se lanzó desde el piso 20 de un edificio en Bello, Antioquia, para escapar de un ataque armado

La víctima del atentado alcanzó a escaparse, lanzándose desde su apartamento a una terraza, dos pisos más abajo

Fuente: Infobae
28/03/2025 00:01

Dos ciudadanos estadounidenses fueron apuñalados en un ataque en Ámsterdam

Un hombre armado atacó a cinco personas en un concurrido distrito comercial. Entre las víctimas hay belgas, polacos y locales

Fuente: Infobae
27/03/2025 23:02

INVEA reabre emblemática pulquería en la Benito Juárez; asegura que no fue ataque contra la tradición

La reapertura se logró tras llegar a un acuerdo con los representantes del gremio

Fuente: La Nación
27/03/2025 22:18

Juicio por el ataque a Cristina Kirchner: en un "careo" caliente, testigos cruzaron versiones sobre el bloqueo del celular de Sabag Montiel

"Nunca le hice entrega del sobre", dijo Priscila Santillán, miembro de la Policía Federal. "Sí, me dio en mano el sobre", contrapuso Pablo Kaplan, perito de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). "No te lo entregué a vos, hermano. Yo al sobre lo dejé apoyado en el escritorio", insistió la oficial.La escena, por momentos confusa, pero cargada siempre de tensión, tuvo lugar este miércoles y corresponde al "careo" que dispuso el Tribunal Oral Federal número 2 para que dos testigos zanjaran las contradicciones e inconsistencias que surgieron en sus respectivas declaraciones en el marco del último debate en el juicio oral por el ataque a Cristina Kirchner en 2022.Adentro de aquel sobre de papel, en la noche del 1 de septiembre, viajó el celular de Fernando Sabag Montiel, el tirador que intentó, sin éxito, atentar contra la vida de la expresidenta. El peso jurídico de la disputa pasa porque, desde aquella noche, el aparato permanece "brickeado", con un error de inicio, y casi nadie guarda expectativas de que pueda abrirse.A pedido de las distintas partes, el tribunal dispuso una mesa en el centro de la sala AMIA, donde transcurre el juicio oral, para que, bajo juramento de decir la verdad, los testigos pudieran salvar las diferencias en sus relatos. No ocurrió: hubo cruces, interrupciones, ironías envenenadas y hasta un pedido de la presidenta del tribunal, la jueza Sabrina Namer, para que el perito Kaplan, que acompañó su relato con gestos ampulosos, redujera la "agresividad" durante su exposición.La audiencia contó con una inusual presencia policial porque la oficial Santillán presta servicio como custodia de la jueza María Eugenia Capuchetti, instructora de la causa junto con el fiscal Carlos Rívolo. Por este mismo motivo, luego de que fracasara el primer peritaje, realizado por el cabo Heredia en el juzgado de Capuchetti, Santillán trasladó el celular hasta una base militar, donde se ubican las oficinas de la PSA, que cuenta con la versión premium del programa forense UFED, creado en Israel.Santillán afirmó una y otra vez haberlo entregado en mano y en un sobre cerrado, pero quienes lo recepcionaron insistieron con que el celular llegó encendido, en un sobre doblado, abierto y sin cadena de custodia.Hubo otras diferencias, como la disposición de los muebles, el tamaño del lugar y la secuencia de las acciones. Santillán sostuvo que, luego de dejar el aparato en un escritorio, se distrajo tomando un café que le ofrecieron, perdió de vista el sobre y luego este apareció abierto. "Son unos mentirosos hijos de puta", diría Santillán al abandonar la sala AMIA, desbordada de furia.La versión del perito Kaplan contó con el respaldo de otros dos testigos presentes en el lugar: Camila Serén, perito certificada en el programa UFED, y Damián Neustadt, quien trabajaba por ese entonces en el Ministerio de Seguridad. Eran 3 contra 1. Una "rareza", dijo una fuente judicial.Pero no fue eso lo que debilitó la versión de Santillán, sino el hecho de que ella misma, tras entregar el celular, firmó in situ un acta en la que reconocía que el sobre estaba abierto y el celular, prendido."Vos pediste autorización para firmar algo que vos no convalidás. ¿Cómo es?", la increpó Kaplan. "Y el café yo te lo serví por humanidad", se atajó.Santillán rubricó el acta luego de hablar por teléfono con un secretario del juzgado y pedir instrucciones para saber cómo debía actuar. Ese llamado no fue puesto en duda por ninguno de los testigos.Tampoco hubo controversias respecto a otro hecho llamativo: la presunta "precariedad" -al decir de Neustadt- del traslado de una prueba clave en el caso. La oficial Santillán lo llevó sola, en un sobre color madera, luego de que le mandaran la ubicación de la base militar por WhatsApp. Llegó fumando, con el sobre en una mano -un testigo dijo que lo portaba debajo de la axila- y el cigarrillo en la otra.Fuentes policiales dijeron a este medio que el traslado de una prueba es una actuación judicial que puede y debe ser custodiada por personal policial, pero no ejecutada. Fuentes judiciales, sostuvieron que lo importante es que el celular esté en manos de expertos.Desde aquella noche, los peritos contaron que las condiciones de entrega mejoraron notoriamente.En paraleloUna causa por el bloqueo del celular de Sabag Montiel tramita en paralelo en el juzgado de María Servini. En ese expediente, Kaplan, Seren y el cabo Heredia fueron sobreseídos por la jueza, que concluyó que no podía avanzarse más en la investigación.El último intento por abrir el celular se realizó hace una semana y también fracasó: se intentó hacer correr sobre el aparato una metodología que había funcionado previamente en un celular igual al de Sabag Montiel, un Samsung A50 G, al que, adrede, se lo inseminó con el mismo error de inicio."Ninguno de los intentos resultó exitoso sobre el dispositivo celular Samsung modelo SM-A505 G perteneciente al imputado Fernando Sabag Montiel, a pesar de haber agotado las distintas alternativas que fueron planificadas en las pruebas previas para abarcar este peritaje con el despliegue tecnológico más acertado", dice el informe firmado por especialistas de todas las partes.No funcionó porque el dispositivo de Sabag Montiel tenía la huella de muchas intervenciones y estaba, al decir de los peritos, "sensibilizado".La que se hizo en el juzgado, en condiciones muy desfavorables, según dijeron los peritos, fue una de ellas. Por caso, minutos antes de que se intentara acceder al teléfono, hubo un corte de luz y se debió traer un estabilizador de tensión.El propio Sabag Montiel dijo en su declaración que el aparato tenía ya muchas batallas y que para lograr encenderlo, por ejemplo, debía seguir un procedimiento en particular, apretando varios botones a la vez.El teléfono, por estas horas, está reiniciado de fábrica, tal como quedó cuando la PSA intentó hacer el peritaje. Sus datos, coinciden los peritos, son prácticamente irrecuperables.Las únicas expectativas están puestas en que se desarrolle una nueva tecnología que permita extraer la información del teléfono, si es que todavía la conserva, o sí Israel revela, en plena guerra con Hamas, que cuenta herramientas forenses desconocidas y las facilite. "Está como Walt Disney, a la espera de que la tecnología lo descongele", se bromeaba en una conversación sobre el tema.

Fuente: Infobae
27/03/2025 22:01

Así fue el ataque de su perro a un famoso de 'The Bachelor' frente a su casa en Texas

Sean Lowe el exprotagonista del reality show enfrentó momentos críticos tras ser atacado por su mascota. Esa fue la segunda vez que el animal se lanzó contra él

Fuente: Infobae
27/03/2025 21:46

Un juez ordena al gobierno de Trump preservar los mensajes de Signal sobre el ataque militar en Yemen

Emitirá una orden de restricción temporal que prohíbe a los funcionarios de la administración destruir los chats en los que dan detalles sensibles de los planes

Fuente: Perfil
27/03/2025 21:00

Salman Rushdie publica su primera ficción tras el brutal ataque de 2022 en el que perdió un ojo

En noviembre lanzará una colección de relatos cortos titulado The Eleventh Hour. Así lo anunció este jueves su editorial, Penguin Random House, que destacó la importancia de este lanzamiento. Leer más

Fuente: La Nación
27/03/2025 18:00

Un nuevo imputado por el ataque a Martín Gonzalo Cáceres a la salida de un boliche en Córdoba

Este miércoles se conoció un nuevo imputado por la causa que investiga el ataque a Martín Gonzalo Cáceres a la salida del boliche Kalama, ubicado en el barrio Chateau Carreras, de la ciudad de Córdoba. Días atrás la víctima, de 24 años, quedó internado con traumatismo de cráneo grave y sangrado intracraneal tras recibir una golpiza a la salida de una fiesta a la que había asistido con sus amigos.Por el hecho, el pasado 18 de marzo, fue detenido Agustín Fasulo Martínez, apodado "el chino", de 22 años, exdeportista del club Córdoba Athletic, la institución que había organizado aquel evento. Tras el análisis de las cámaras de seguridad, declaraciones y publicaciones subidas a redes sociales, lo imputaron por el delito de lesiones graves.Si bien las imágenes analizadas mostraban solo a Fasulo Martínez en el lugar de los hechos, la continuidad de la investigación a cargo del fiscal Horacio Vázquez, arrojó un segundo sospechoso. Se trata de un amigo del agresor, de 21 años, quien fue imputado este miércoles por lesiones leves. Todo indica que no estuvo involucrado de forma directa en el ataque, por lo que su situación no estaría tan comprometida como la de su compañero. Sin embargo, habría estado presente en una disputa previa, según relató El Doce.Claudia Torres, tía de la víctima, había sostenido en declaraciones radiales que dentro del boliche hubo una primera pelea que "continuó afuera del recinto, donde Martín cayó al piso y luego fue agredido a golpes y patadas por uno de los miembros del grupo, que en total tenía 18 integrantes".Estado de saludMientras tanto, la víctima continúa peleando por su vida en el Sanatorio Parque, de la capital provincial. Tras recibir la paliza, Martín fue a su casa, pero se descompensó horas después y debió ser hospitalizado. Tras constatarse que presentaba un traumatismo de cráneo con sangrado interno debieron operarlo de urgencia.El jefe de guardia del sanatorio informó que Martín llegó en un estado neurológico crítico. Los médicos informaron que el paciente se encuentra en "coma inducido". Todas las tardes familiares y amigos se dan cita en la puerta del nosocomio para brindar apoyo y esperar novedades sobre su estado de salud.Máximo, amigo de Martín contó a La Voz, "Nosotros tenemos un grupo de 23 personas con una calidad humana increíble". Explicó que tanto él como sus amigos lo describen como una persona "auténtica", alguien que vive la vida al 100%. "Tiene una capacidad para sacarle provecho a lo que hace que no la veo en otras personas. Es una de las personas más vivas, en el mejor sentido de la palabra". "En un grupo de amigos todos tienen un don, Tincho es el que te hace reír". Incluso lo apodan "capitán". Se nota cuando está presente en una juntada, pero mucho más cuando no está", agregó.

Fuente: La Nación
27/03/2025 14:00

Por lo menos cinco heridos en un ataque con cuchillo en una emblemática plaza de Ámsterdam

ÁMSTERDAM.- Las autoridades de Holanda confirmaron este jueves que por lo menos cinco personas resultaron heridas en un ataque con arma blanca cerca de la céntrica plaza Dam, en Ámsterdam. El presunto agresor fue detenido por la Policía poco después del incidente.BREAKING ð??¶At least five people are injured in a stabbing attack near Amsterdam's Dam Square. pic.twitter.com/kKxCajlWaw— Polymarket Intel (@PolymarketIntel) March 27, 2025El ataque ocurrió alrededor de las 15.30 (hora local), lo que provocó una rápida movilización de las fuerzas de seguridad y los servicios de emergencia, incluido un helicóptero sanitario para asistir a los heridos. Según información del medio local De Telegraaf, numerosos agentes se desplegaron en la zona para controlar la situación y recabar pruebas.La policía de Ámsterdam indicó en sus redes sociales que, por el momento, se desconocen los motivos del ataque y que la investigación sigue en curso. Además, han solicitado la colaboración de testigos y han instado a la ciudadanía a compartir cualquier material gráfico que pueda ayudar a esclarecer los hechos.Ante la gravedad del incidente, la alcaldesa de Ámsterdam, Femke Halsema, abandonó una reunión del consejo de gobierno para atender la situación y mantenerse informada sobre el desarrollo de las investigaciones.Noticia en desarrolloAgencia DPA

Fuente: Clarín
27/03/2025 13:18

Pánico en Ámsterdam: cinco heridos tras un ataque a puñaladas en una plaza del centro de la ciudad

El ataque ocurrió en la Plaza Dam, a plena luz del día.El hombre fue detenido.

Fuente: Perfil
27/03/2025 13:00

Alerta en Uruguay: desalojan universidades, escuelas y shoppings por amenazas de un ataque

Tres centros comerciales de Montevideo recibieron amenazas de bomba en los últimos cinco días, al igual que un edificio universitario y un colegio. Las amenazas fueron adjudicadas a un grupo extremista norteamericano que opera en Telegram. Leer más

Fuente: Perfil
27/03/2025 13:00

Detuvieron a Iván Tobar, jefe de la barra brava de Estudiantes, tras el ataque al hospital de La Plata

Su arresto fue dispuesto por el juez federal Ernesto Kreplak, aunque corresponde a un hecho de amenazas coactivas de 2021 contra un juez y un fiscal. Leer más

Fuente: Infobae
27/03/2025 04:16

Valentina Gilabert regresó a redes sociales tras ataque de Marianne "N"; usuarios la critican

La joven modelo continúa en recuperación tras ser víctima de una violenta agresión

Fuente: La Nación
27/03/2025 03:00

Uruguay: qué es el grupo 764, la red a la que dice pertenecer el autor que amenazó de un ataque en la Udelar

Un mail amenazante fue enviado este martes por la noche a una dirección de la Universidad de la República (Udelar), lo que derivó en que este miércoles se evacuaran las facultades de Derecho, Economía y Arquitectura, entre otras. En el correo electrónico, al que tuvo acceso El País, el autor asegura pertenecer "a un grupo en línea llamado 764".El grupo 764 fue creado por Bradley Cadenhead en 2021. El adolescente de Stephenville, Texas (Estados Unidos) puso el nombre basándose en el código postal de su ciudad. La organización extremista opera por internet, principalmente en grupos de Telegram y Discord, y su público objetivo son los menores de entre 8 y 17 años, advierte el FBI."Estas redes utilizan amenazas, chantaje y manipulación para coaccionar o extorsionar a las víctimas para que produzcan, compartan o transmitan en vivo actos de autolesión, crueldad animal, actos sexualmente explícitos o suicidio. Las grabaciones se difunden entre los miembros de la red para continuar extorsionando a las víctimas y ejercer control sobre ellas", señala el organismo estadounidense.Los investigadores señalan que las motivaciones detrás de las amenazas de esta organización extremista "son muy individualizadas", y algunos actores amenazantes pueden participar en actividades delictivas únicamente por satisfacción sexual, estatus social o sentido de pertenencia, o por una combinación de otras razones que podrían no tener una motivación ideológica.Recomendaciones del FBI para defenderse del grupo 764En un comunicado internacional publicado a comienzos de marzo, el FBI instó al público a extremar la vigilancia al publicar fotos, videos o información personal de identificación, o al enviar mensajes directos en línea.El departamento de investigación señala que "las víctimas son vulnerables a la vergüenza, el acoso, la extorsión o la revictimización continua a largo plazo".Estas son las posibles señales para identificar si un menor es víctima del grupo 764:Cambios repentinos de comportamiento, como volverse retraído, de mal humor o irritable.Cambios repentinos en la apariencia, especialmente descuido de la misma.Cambios en los hábitos alimentarios o de sueño.Abandonar las actividades y volverse más aislado y retraído.Un nuevo "amigo" o red en línea del cual las posibles víctimas parecen encapricharse y/o tenerle miedo.Recepción de regalos anónimos, como artículos entregados en su domicilio, moneda, moneda de juego u otros artículos virtuales.Cicatrices, a menudo en patrones.Cortes recientes, rasguños, moretones, marcas de mordeduras, quemaduras u otras heridas.Grabados, como palabras o símbolos, sobre la piel.Usar mangas largas o pantalones cuando hace calor.Escribir con sangre o lo que parece ser sangre.Amenazar con suicidarse y hablar abiertamente sobre la muerte, sobre no ser querido ni necesitado, o sobre no estar presente.Idealización de tiroteos masivos o eventos con gran cantidad de víctimas.Mascotas familiares u otros animales que sufren daños o mueren en circunstancias sospechosas.Las mascotas familiares, inusualmente, evitan o temen a usted o a su hijo.La policía es llamada a la casa con falsas promesas por una persona desconocida.En tanto, estas son algunas recomendaciones del FBI para los familiares, amigos e instituciones:Consulte con su pediatra u otro proveedor de atención médica que pueda proporcionar una evaluación inicial o una derivación a un profesional de salud mental.Conectar a su hijo con un recurso de salud mental puede ayudarlo a aprender habilidades de afrontamiento saludables para las emociones intensas y ayudar a reducir el riesgo de una lesión grave.Si se trata de una emergencia inmediata que pone en peligro la vida, llame al 9.1.1.Qué dice la amenaza a la UdelarLa Universidad de la República (Udelar) vivió una mañana de tensión este miércoles y las actividades académicas se suspendieron en todas las facultades, donde además fueron evacuados los estudiantes, los docentes y los funcionarios.Todo fue provocado por un mail que alguien envió a la oficina del rector, Álvaro Mombrú, con la amenaza de cometer una masacre, como confirmó El País. En el correo electrónico, la persona decía pertenecer a la organización terrorista internacional 764, y afirmaba que este miércoles cometería una masacre, aunque no aclaró en qué edificio de la Udelar sería, lo que provocó que todas las sedes cerraran."Les informo que mañana iré a una facultad de la Udelar a primera hora a cometer una masacre. Iré armado con armas de fuego y cuchillos", comenzaba el correo, cuya autenticidad fue confirmada por El País."Trataré de matar a la mayor cantidad de gente posible y luego me suicidaré. Además transmitiré la masacre en directo por TikTok. Ustedes me causaron dolor, yo se los devolveré aumentado", añadía el mail. "Yo les demostraré a todos ustedes que ninguna vida importa", concluye el correo, que adjunta una foto en la que se ven las armas de fuego.Otra amenaza similar en España atribuida al grupo 764A fines de febrero, un joven de 24 sembró el caos en la Comunidad Valenciana (España) al enviar un correo electrónico amenazante a 27 centros educativos. Las características del mail son muy similares al recibido este miércoles por la Udelar."Hoy planeo ir a todas las escuelas que se enumeran en este correo electrónico y matar a tantas personas como sea posible. Ya he colocado cosas en todas las escuelas incluidas", apuntaba el correo, según informó ABC.En el correo, el hombre, que se identificó como seguidor del grupo 764, pedía perdón a sus padres y amenazaba: "Estaré armado con varias armas de fuego y mataré a tantas personas como sea posible".El sospechoso de enviar el correo fue arrestado cerca de su domicilio, en un centro de día donde recibe atención psicológica.

Fuente: Perfil
26/03/2025 23:36

Laurnagaray: "El ataque de Hamas fue una manifestación brutal de la deshumanización contra los civiles israelíes"

El analista internacional explicó cómo el informe del parlamento británico refleja las fallas de seguridad en Israel y la brutalidad mutua en el conflicto con Gaza. Leer más

Fuente: Perfil
26/03/2025 23:36

Escándalo en la Casa Blanca: Un periodista filtró detalles de un ataque secreto por error

Un error de protocolo en el gobierno de Trump permitió que un periodista quedara incluido en un grupo de WhatsApp donde se discutían detalles clasificados de una operación militar en Yemen. Leer más

Fuente: Infobae
26/03/2025 21:20

Una adolescente de 16 años sufre quemaduras en el 80% de su cuerpo tras ataque con una bomba molotov en Miami

La joven con quemaduras críticas lucha por sobrevivir después de una cruel agresión. El padre y las autoridades buscan a los responsables

Fuente: Ámbito
26/03/2025 21:12

Canadá apuntó contra EEUU por los impuestos a la importación de autos: "Son un ataque directo a nuestros trabajadores"

El primer ministro Mark Carney acusó a Donald Trump de "traicionar el acuerdo comercial" y apuntó que "Estados Unidos está dividido y eso es debilitador".

Fuente: Infobae
26/03/2025 15:04

Niño de 10 años sufrió grave ataque de un pitbull en Santander: requirió cirugía facial

El menor fue atacado mientras jugaba en una cancha de fútbol en el barrio Nuevo Girón, cuando fue agredido por un perro que no llevaba bozal, a pesar de ser considerada una raza peligrosa

Fuente: Ámbito
26/03/2025 12:17

Escándalo en la Casa Blanca: se publicaron los chats con el plan de ataque del gobierno de Donald Trump en Yemen

Allí se detalla tipos de aviones, armas y momentos del ataque. Donald Trump minimizó el hecho como "un pequeño error".

Fuente: La Nación
26/03/2025 11:00

Publican el plan de ataque de EE.UU. compartido por error en un chat y compromete más a los funcionarios de Trump

WASHINGTON. - El consejero de seguridad nacional de Donald Trump, Michael Waltz, asumió el martes "toda la responsabilidad" por la creación del chat grupal de altos funcionarios de la administración en Signal y en el que, por error, se incluyó al periodista Jeffrey Goldberg y filtró información altamente sensible sobre los ataques aéreos planeados en Yemen.Según The Atlantic, Waltz habría agregado a Goldberg por error, permitiéndole acceder a información altamente sensible sin ser detectado. El incidente fue calificado por críticos como una grave amenaza a la seguridad nacional.Al ser interrogado en Fox News, Waltz admitió haber creado el grupo pero evitó asumir toda la culpa, insultó a Goldberg y alegó que aún investigaban cómo ocurrió la filtración, mencionando que consultaba con Elon Musk. Sin pruebas, sugirió que el periodista pudo haber accedido deliberadamente.Trump, por su parte, ofreció declaraciones contradictorias, insinuando que un subordinado de Waltz podría haber agregado a Goldberg. No obstante, minimizó el incidente, calificándolo como un "pequeño error" en meses de gestión y, al igual que el secretario de Defensa Pete Segseth, aseguró que no se había compartido información clasificada.Sin embargo, la revista estadounidense The Atlantic publicó el miércoles lo que, según afirmó, era el texto completo del chat.Los detalles, como la hora de los ataques y los tipos de aviones utilizados, quedaron registrados en capturas de pantalla del chat. La revista decidió publicarlos después de que la administración de Trump negara repetidamente que en la conversación se hubiera compartido información clasificada.El caso ha generado indignación. El senador Mark Warner lo consideró un acto de negligencia con información clasificada, mientras que el líder de la Mayoría del Senado, Chuck Schumer, lo describió como "una de las filtraciones más impactantes de inteligencia militar en mucho tiempo". Otros senadores señalaron que los implicados pudieron haber violado la Ley de Espionaje al coordinar acciones de seguridad nacional a través de una plataforma no autorizada.Noticia en desarrolloAgencia AFP

Fuente: Infobae
25/03/2025 10:22

Ataque contra el bus de 'Los Chinos' deja a conductor herido: choferes no saldrán a trabajar

La víctima fue identificada como Hilario Mamani Rojas, de 37 años, quien ha sido operado y se encuentra en recuperación. La PNP no descarta que se trate de un caso de extorsión

Fuente: La Nación
25/03/2025 10:18

Israel mata a un periodista de Al Jazeera en un ataque a Gaza y denuncia que era miembro de Hamas

JERUSALÉN (AFP).- En las últimas horas hubo versiones cruzadas entre la cadena qatarí Al Jazeera y el gobierno de Israel por la muerte de un miembro del medio en la Franja de Gaza. Al Jazeera falleció el lunes que la víctima era un periodista que trabajaba para ellos y que murió en un bombardeo israelí que apuntó contra su vehículo en el norte de la Franja de Gaza. En tanto, desde Israel afirmaron el martes que este hombre oficiaba como francotirador del grupo terrorista Hamas.Hossam Shabat, como fue identificado, trabajaba para Al Jazeera Mubasher, el servicio en árabe de transmisión en directo, indicaron desde la cadena. La Defensa Civil del territorio palestino, bajo el poder de Hamas, confirmó la muerte de Shabat y también de Mohamed Mansur, un reportero de la televisión de la Yihad Islámica, Palestine Today, en un otro bombardeo en el sur de Gaza.Según esta agencia, el auto de Shabat fue alcanzado por un bombardeo con drones cuando estaba en una estación de servicio de Beit Lahia, en el norte del territorio.Por su parte, el Sindicato de Periodistas Palestinos denunció "una nueva masacre contra periodistas" y "un crimen de guerra" que busca "aterrorizar a todos aquellos que transmiten el mensaje de la libertad de expresión".Sin embargo, el Ejército israelí afirmó el martes que había matado a un periodista de Al Jazeera en Gaza porque era un "francotirador terrorista" de Hamas."Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) y el Shin Bet (servicio de seguridad) eliminaron ayer a un francotirador terrorista del Batallón Beit Hanun de la organización terrorista Hamas que también trabajaba como periodista de Al Jazeera", indicaron en un comunicado conjunto del Ejército y la agencia de seguridad, en referencia a Shabat.En la comunicación indicaron además que el Ejército y el servicio de seguridad "en octubre de 2024 expusieron la afiliación directa del terrorista con el ala militar de Hamas" y plantearon que "documentos internos" del grupo terrorista probaron que en 2019 Shabat había participado en un entrenamiento militar del Batallón Beit Hanun.Una alerta de Al Jazeera informó el lunes que "Hussam Shabat, un periodista colaborador de Al Jazeera Mubasher, fue martirizado en un ataque israelí contra su vehículo en el norte de la Franja de Gaza", en referencia al canal en árabe de la red.El ataque tuvo lugar en medio de un recrudecimiento del conflicto, ya que Israel retomó la semana pasada los bombardeos contra la Franja de Gaza, seguidos de operaciones terrestres, que rompieron la relativa calma que se había alcanzado en medio del acuerdo de alto el fuego de seis semanas con Hamas, al que acusaron de incumplir lo acordado.Tensión con Al JazeeraEl año pasado, Israel ordenó el cierre de las oficinas locales de la cadena de noticias Al Jazeera de Qatar, tras una larga disputa entre la emisora y el gobierno del primer ministro, Benjamin Netanyahu. Esa medida incluyó confiscación de equipos de transmisión, impedimentos para transmitir los informes del canal y bloqueo de sus sitios web.En ese momento, Netanyahu dijo que era hora de retirar "al portavoz de Hamas" -como tildó a la cadena- del país. "Los reporteros de Al Jazeera dañaron la seguridad de Israel e incitaron contra los soldados", afirmó sobre una prohibición que se iba a extender al menos por 45 días.Al Jazeera informó ininterrumpidamente sobre la guerra entre Israel y Hamas desde el ataque de los terroristas el 7 de octubre de 2023 y mantuvo una cobertura de 24 horas en la Franja de Gaza en medio de la ofensiva terrestre de Israel. A menudo, el brazo árabe de la cadena publica declaraciones textuales y en video de Hamas y otros grupos armados de la región.

Fuente: Infobae
24/03/2025 15:11

Así se anunciaban en redes sociales las "Muñemiches", bar de Puebla donde se registró un ataque armado

El establecimiento aún no ha compartido declaraciones respecto al ataque armado, por lo que el sitio permanecerá en clausura para dar paso a las investigaciones

Fuente: Clarín
24/03/2025 15:00

El Gobierno declara crimen de lesa humanidad el atentado del ERP contra el capitán Humberto Viola: la dura carta de la hija que sobrevivió al ataque en 1974

María Fernanda Viola destacó la decisión y reclamó que se investigue a los responsables que no fueron condenados.Su padre y su hermana de 3 años fueron acribillados el 1° de noviembre de 1974. Ella recibió un tiro en la cabeza, pero logró recuperarse.

Fuente: Clarín
24/03/2025 14:00

Cómo fue el ataque del ERP al capitán Humberto Viola, el crimen que el Gobierno de Milei declaró de lesa humanidad en el Día de la Memoria

El el 1° de diciembre de 1974 en Tucumán, un grupo de guerrilleros emboscó a la familia del militar y los acribilló. Viola y su hija de 3 años fueron asesinados.También fue herida de gravedad su hija, María Fernanda, quien ahora impulsa el reclamo para que la causa sea declarada imprescriptible y se reabra la investigación.

Fuente: Infobae
24/03/2025 13:06

Identifican a los cinco hombres que murieron tras un ataque armado en carretera de Oaxaca

La Fiscalía estatal señaló que ya se establecieron las primeras líneas de investigación de lo ocurrido en San Sebastián Coatlán

Fuente: Infobae
24/03/2025 12:18

Armonía 10: Capturan a tres implicados en ataque armado que acabó con la vida de Paul Flores 'Russo'

Entre las pertenencias de los detenidos se encontró una pistola Glock presuntamente empleada en el atentado, municiones, celulares y drogas. Los tres fueron trasladados a la Dirincri para continuar con las investigaciones

Fuente: Clarín
24/03/2025 12:00

Día de la Memoria: el Gobierno desclasifica archivos de la SIDE sobre la Dictadura y declara crimen de lesa humanidad un ataque del ERP

Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la documentación de inteligencia pasará a estar "al servicio de la memoria".

Fuente: Perfil
24/03/2025 00:18

Video: brutal ataque a inspectores de tránsito por una multa en Neuquén capital

El operativo de control, que derivó en la agresión, resultó en el secuestro de 70 motos y 15 autos, así como en la detección de 20 casos de alcoholemia positiva. Leer más

Fuente: Infobae
23/03/2025 19:51

Banda 'La Huaranchal' sufrió ataque: bus de la agrupación fue baleado en Piura

A una semana de la muerte del vocalista de Armonía 10, otra agrupación musical es víctima de la delincuencia

Fuente: Clarín
23/03/2025 13:18

Violento ataque de motociclistas contra inspectores de tránsito en Neuquén: hay un detenido y 14 motos secuestradas

Fue en represalia por el secuestro de una moto. Los agresores ya habían sido denunciados por organizar picadas y por ruidos molestos.

Fuente: Clarín
23/03/2025 02:18

Salvaje ataque en Neuquén: un hombre fue arrojado a un pozo ciego, rociado con nafta y prendido fuego

Pese a la brutal agresión, la víctima se encuentra con vida y permanece en terapia intensiva, con pronóstico reservado.A raíz del incidente, se detuvo a una persona y a su hijo, menor de edad.

Fuente: Infobae
22/03/2025 19:31

Álvaro Uribe denunció ataque a una finca en Ciénaga de oro, Córdoba: más de 10 hombres tendrían secuestrados a los trabajadores del lugar

El expresidente compartió en sus redes sociales el testimonio de una mujer que afirma ser la dueña del predio

Fuente: Infobae
22/03/2025 14:48

Sicarios en moto remataron a secretario de Seguridad de Tulum, así fue el ataque | VIDEO

El pasado viernes por la noche, José Roberto Rodríguez Bautista fue atacado a balazos; uno de sus escoltas resultó herido

Fuente: Infobae
21/03/2025 21:48

El Córdoba refuerza su ataque con la cesión de Jon Magunazelaia por la Real Sociedad

El delantero Jon Magunazelaia se une al Córdoba en calidad de cedido por la Real Sociedad, aportando versatilidad y experiencia tras su formación en Eibar y la Real Sociedad

Fuente: La Nación
21/03/2025 21:36

El proyecto de ley de educación que preocupa a padres y políticos en Illinois: "Ataque directo a las familias"

En Illinois, un nuevo proyecto de ley genera un intenso debate entre padres, educadores y políticos. La iniciativa, conocida como HB-2827, propone cambios significativos en la regulación de la educación en el hogar y busca establecer mayores controles sobre las familias que optan por instruir a sus hijos en casa, lo que despierta cierta preocupación entre quienes defienden la autonomía.Illinois: un cambio radical en la educación en el hogarEl proyecto de ley exige que los padres o tutores que educan a sus hijos en casa completen un "Formulario de Declaración de Educación en el Hogar". Este documento, que debe ser presentado anualmente ante la escuela pública correspondiente, tiene como objetivo registrar a los estudiantes en el distrito escolar más cercano.Según el texto del proyecto, los niños cuyos padres no presenten este formulario serán considerados "ausentes injustificados", lo que podría acarrear sanciones legales para las familias.Además, el proyecto establece que, si un niño educado en casa desea participar en actividades escolares públicas, ya sea de manera parcial o en eventos extracurriculares, los padres deben presentar pruebas de que el menor recibió todas las vacunas y exámenes de salud requeridos, o bien, un certificado de exención por motivos religiosos.Esta medida fue criticada por quienes argumentan que impone barreras innecesarias a las familias que optan por la educación en el hogar.Reacciones políticas y preocupaciones familiares por el proyecto de IllinoisLa propuesta generó un fuerte rechazo entre los legisladores conservadores, quienes la ven como una intromisión del Estado en las decisiones educativas de las familias. El senador estatal Neil Anderson, del Partido Republicano, fue uno de los más vocales en su oposición, al calificar el proyecto como un "ataque a las escuelas privadas y a la educación en el hogar", según recuperó New York Post.Anderson instó a los ciudadanos a presentar "testimonios de oposición" ante el Comité de Política Educativa de la Cámara de Representantes, con lo cual logró hasta el momento más de 30.000 declaraciones en contra.Por su parte, el representante Chris Miller, también republicano y padre de siete hijos educados en casa, expresó su preocupación en redes sociales, al afirmar que el proyecto es un "ataque directo a las familias de Illinois". El legislador enfatizó que la educación en el hogar es una opción válida y que los padres deben tener el derecho de decidir cómo y qué enseñan a sus hijos.Incluso algunos políticos de tendencia más liberal mostraron escepticismo ante la propuesta. La representante demócrata La Shawn Ford señaló, tras escuchar a sus electores, que entiende las preocupaciones sobre la pérdida de autonomía que implica este proyecto. "Las familias eligen la educación en el hogar porque quieren tener control sobre la educación de sus hijos, incluyendo el currículo y la filosofía de enseñanza", explicó en una entrevista con The Center Square.Implicaciones de la ley y próximos pasos para su implementaciónEl proyecto de ley también modifica varias leyes existentes, como la Ley de Libertad de Información y el Código Escolar de Illinois, para requerir que las escuelas no públicas se registren ante la Junta Estatal de Educación.Además, establece requisitos específicos para los administradores de programas de educación en el hogar, entre los que se incluyen la presentación de un portafolio educativo que documente el progreso académico de los estudiantes.Los defensores de la iniciativa argumentan que estas medidas son necesarias para garantizar que los niños instruidos en casa reciban una educación adecuada y estén protegidos en situaciones de posible abuso o negligencia. Sin embargo, los críticos sostienen que el proyecto representa una sobreregulación que socava la libertad de las familias para elegir el tipo de enseñanza que consideran más apropiada para sus hijos.El Comité de Política Educativa de la Junta Estatal de Educación de Illinois revisará el proyecto, y se espera que en las próximas semanas se defina su futuro. Mientras tanto, las familias y los legisladores continúan en pleno debate si esta iniciativa es un paso necesario hacia la supervisión educativa o una intrusión injustificada en la vida privada de padres e hijos.

Fuente: Infobae
21/03/2025 12:27

Cinco curiosidades del animal que es capaz de vivir sin cabeza: se adapta a cualquier entorno e incluso podría sobrevivir a un ataque nuclear

Existen unas 4.600 especies en todo el mundo y destaca por tener una capacidad biológica poco común entre los insectos, que le permiten habitar en entornos de lo más diversos

Fuente: Infobae
21/03/2025 02:49

Ataque del ELN en Arauca deja un soldado muerto: esto se sabe del violento enfrentamiento en Fortul

El Ejército Nacional activó un equipo interdisciplinario para brindar apoyo a la familia del uniformado

Fuente: Infobae
20/03/2025 18:51

Ataque extorsivo en Ventanilla: delincuentes lanzan cartuchos de dinamita a colegio durante clases en pleno estado de emergencia

La institución ha sido víctima de amenazas por parte de la organización criminal 'Los Amigos de Ventanilla', por lo que se suspendieron las clases hasta el lunes

Fuente: Perfil
20/03/2025 13:36

Habló el abogado del agresor de otro joven en un boliche: "No fue un ataque en patota"

La defensa del agresor aguarda la fecha de indagatorias para tener certezas sobre cómo será el proceso judicial. El joven víctima del ataque continúa internado, pero mejorándose. Leer más

Fuente: Infobae
20/03/2025 13:16

Qué se sabe sobre 'Alfa 1â?², detenido por el ataque en el bar Los Cantaritos; es vinculado al Cártel de Santa Rosa de Lima

El hombre fue detenido junto a ocho personas más, incluyendo su pareja sentimental, 'La Patrona'

Fuente: Infobae
20/03/2025 12:23

Nuevas imágenes revelan el seguimiento al bus de Armonía 10 previo al ataque fatal

Las imágenes captadas por cámaras de seguridad exponen el desplazamiento de al menos cuatro personas involucradas en el crimen ocurrido en la madrugada del 16 de marzo

Fuente: Infobae
20/03/2025 10:05

Detienen al 'Alfa 1â?², 'La Patrona' y 7 personas más vinculadas al ataque armado del bar "Los Cantaritos" en Querétaro

Las capturas se registraron de manera simultánea en Querétaro, Guanajuato y Yucatán, informó García Harfuch

Fuente: Infobae
20/03/2025 10:04

Daniel Gordo: "El paso adelante será el equilibrio entre defensa y ataque"

Daniel Gordo destaca la mejora en el Abanca Ademar mediante un equilibrio en defensa y ataque, a la vez que enfrenta desafíos por la juventud y lesiones en la plantilla

Fuente: Infobae
20/03/2025 04:32

El Eldense refuerza su ataque con Diego Collado

Diego Collado, formado en Villarreal y con experiencia en selecciones sub-17, sub-19 y sub-21, llega cedido al Eldense procedente del Gil Vicente para fortalecer su ofensiva en la Liga española

Fuente: Infobae
19/03/2025 21:24

Ejército y GN despliegan operativo en Casimiro Castillo, Jalisco, tras ataque: reportan presunta detención de líder criminal

Los hechos se dieron en los límites de los municipios de Casimiro Castillo y Autlán de Navarro

Fuente: Infobae
19/03/2025 18:15

Valentina Gilabert revela lo que sintió cuando iba en la ambulancia tras el ataque de Marianne "N": "No sentía mi cuerpo"

La joven modelo relató su terrible experiencia luego de recibir varias puñaladas

Fuente: Infobae
19/03/2025 14:20

"¿Qué pasa por su cabeza?": Valentina Gilabert responde a quienes la revictimizan en redes tras ataque de Marianne 'N'

La joven dio una entrevista a Televisa para hablar sobre su caso

Fuente: La Nación
19/03/2025 11:36

Tragedia en el metro de Tokio: a 30 años del ataque terrorista con gas sarín que conmovió al mundo

A las 7:46 de la mañana, en los vagones del subte repletos de pasajeros que se dirigían a sus trabajos, cuando empezaron los primeros síntomas: ojos irritados, pupilas contraídas, tos y ardor en la garganta. Al principio, pareció un malestar pasajero, pero en cuestión de segundos el ambiente cambió. Algunos empezaron a sentirse mareados y con nauseas, otros se desplomaron convulsionando, mientras que los que podían moverse intentaron huir, tropezando con los cuerpos caídos. Sin saberlo, habían inhalado gas sarín, un agente nervioso letal.Un ataque planeado con frialdadLa mañana del lunes 20 de marzo de 1995, cinco miembros de la secta Aum ShinrikyÅ? abordaron el subterráneo con un objetivo siniestro: liberar un gas letal en tres de las líneas más concurridas (Hibiya, Marunouchi y Chiyoda). Llevaban consigo instrucciones precisas: el ataque debía ejecutarse cuando los trenes coincidieran en la estación de Kasumigaseki, un punto neurálgico donde se encontraban las oficinas gubernamentales y una de las principales comisarías de la policía metropolitana.Cada atacante llevaba discretamente bolsas de plástico con líquido sarín, envueltas en papel de diario. Antes de bajar del tren, depositaron las bolsas en el suelo y con la ayuda de un paraguas de punta afilada las perforaron de manera imperceptible antes de mezclarse con la multitud. En pocos minutos, el gas comenzó a expandirse en los vagones cerrados, transformando el lugar en una trampa mortal.El gas sarín es un arma química altamente tóxica, descubierta y producida por los nazis. Sus efectos son devastadores: dificultad para respirar, convulsiones, pérdida del control muscular y, sin un tratamiento inmediato, la muerte en pocos minutos.A medida que el gas se expandía, las estaciones del subte se transformaban en escenarios del horror. Cientos de cuerpos inconscientes yacían en los andenes. Los servicios de emergencia llegaban sin saber a qué se enfrentaban, incluso los propios médicos y paramédicos comenzaron a sufrir los efectos del veneno.En medio del caos, aparecieron los héroes anónimos: empleados del subte y pasajeros que, sin pensarlo, arrastraban a los heridos fuera de los vagones, sin darse cuenta de que ellos mismos estaban inhalando el veneno.Las consecuencias fueron estremecedoras: 13 personas perdieron la vida y más de 6.300 sufrieron los efectos del ataque. Tokio quedó sumida en el caos. Y aquel día pasaría a la historia como el atentado terrorista más impactante que Japón haya vivido.La caza de los culpablesDe inmediato, las sospechas recayeron sobre la secta Aum ShinrikyÅ?, cuyo nombre significa "Verdad Suprema", liderada por Shoko Asahara. Sus seguidores estaban convencidos de que el fin del mundo era inminente y creían que podían acelerarlo con una guerra química. Para ellos, la única forma de "salvar" a la humanidad era destruirla.En el caso del ataque al subte de Tokio, aunque Asahara presentó el atentado a sus fieles como un acto de reivindicación religiosa, la verdadera razón era otra: las autoridades estaban cada vez más cerca de desmantelar la secta y el líder buscaba desviar la atención. Su intención era sembrar el caos y hacer creer que el ataque había sido orquestado por Estados Unidos.En los meses posteriores al atentado del subte, algunos miembros de Aum Shinrikyo intentaron llevar a cabo nuevos ataques utilizando cianuro de hidrógeno. Colocaron el químico en distintos puntos estratégicos de varias estaciones con la intención de liberar el gas tóxico y causar más víctimas. Sin embargo, los intentos fueron frustrados a tiempo, ya sea por fallas en la ejecución o por la intervención de las autoridades, evitando así una tragedia aún mayor.Una secta con sed de poderPero la historia de Aum ShinrikyÅ? comenzó mucho antes del atentado. Su líder Asahara, nacido como Chizuo Matsumoto, en 1955, en Japón, creció con una discapacidad visual que marcó su infancia.En la década de 1980, fundó la secta que fusionaba elementos del budismo e hinduismo, con un fuerte enfoque en la meditación y el yoga. Sin embargo, con el tiempo, Asahara transformó su mensaje y se convirtió en un profeta del Apocalipsis.Se ganó la devoción de sus seguidores predicando contra la influencia de los Estados Unidos y acusando a Japón de haberse sometido a sus designios. Su paranoia creció hasta el punto de hablar de una conspiración global controlada desde Norteamérica. Decía que la Tercera Guerra Mundial era inminente y pedía a sus fieles que renunciaran a sus posesiones materiales, asegurando que quienes se aferraban a la riqueza y los placeres mundanos estaban condenados al infierno. Con este discurso, amasó una fortuna de unos mil millones de dólares.A pesar de sus ideas extravagantes, como asegurar que podía levitar y leer la mente, la secta atrajo a personas cultas y preparadas. En su apogeo, en los '90, llegó a sumar más de 40.000 seguidores en todo el mundo. Les prometía iluminación y vida eterna, pero a cambio exigía entrega total: abandonar sus trabajos, mudarse a las instalaciones de Aum ShinrikyÅ? y dedicarse por completo a la causa.Para el líder, solo los seguidores de Aum, a quienes él consideraba espiritualmente superiores, sobrevivirían al supuesto colapso global. "La humanidad terminará, excepto por la élite que se una a Aum. La misión de Aum no es solo difundir la palabra de salvación, sino también sobrevivir a estos tiempos finales", profesaba.Además de sus predicciones apocalípticas, Asahara tenía otros métodos para "convencerlos": aislamiento, privación del sexo, comida y sueño, consumo de drogas como el LSD e incluso descargas eléctricas que, supuestamente, aumentaban la capacidad mental. "Su estrategia es desgastarte y tomar el control de tu mente. Te promete el cielo, pero te hace vivir un infierno", diría años después un ex miembro que logró escapar en 1995.Las investigaciones confirmaron las peores sospechas. Durante los allanamientos, la policía descubrió laboratorios clandestinos, armas químicas y documentos que detallaban planes para futuros atentados. Además del gas sarín, el grupo había logrado fabricar el agente nervioso VX (considerado un arma de destrucción masiva por las Naciones Unidas), intentó adquirir explosivos nucleares, compró un helicóptero de ataque y tenía la capacidad para equipar a sus discípulos con armamento militar.La caída de la sectaLos cinco ejecutores del ataque fueron identificados: Ikuo Hayashi, médico y miembro de alto rango de la secta; Tomomitsu Niimi, cercano a Asahara y responsable de la logística; Masato Yokoyama, experto en química, quien por los nervios apenas logró perforar su paquete; Kenichi Hirose, encargado de experimentos con armas químicas, y Toru Toyoda, científico que ayudó a producir el sarín."Cuando miré a mi alrededor, ver tantos viajeros me conmocionó. Soy médico y dediqué mi vida a salvar vidas. Sabía que, si perforaba esas bolsas, moriría mucha gente, pero no podía desobedecer órdenes", declaró Hayashi tras ser detenido. Además de los muertos por la exposición al gas nervioso, muchas de las víctimas sufrieron secuelas graves como daños neurológicos permanentes, ceguera y problemas respiratorios crónicosDos meses después del atentado, el líder de la secta también fue capturado. Asahara estaba escondido en una pequeña habitación dentro de su complejo. Su detención marcó el principio del fin para Aum ShinrikyÅ?.El juicio fue uno de los más largos y mediáticos en la historia de Japón. En 2004, Asahara y otros 12 miembros de la secta fueron condenados a muerte. Sin embargo, las ejecuciones no se llevaron a cabo de inmediato. Recién en 2018, Asahara y otros seis condenados fueron ahorcados. Un mes después, los seis restantes corrieron la misma suerte.Aunque Aum Shinrikyo fue disuelta oficialmente tras el atentado en el metro, trascendió que algunos de sus seguidores continuaron sus actividades bajo nuevos nombres, como Aleph y Hikari no Wa (El círculo de la luz del arcoíris). Estas organizaciones intentaron presentarse como grupos reformados, pero las autoridades japonesas y agencias de seguridad siguen monitoreándolos de cerca, ya que temen que puedan retomar las ideologías extremistas de la secta original.Además del dolor de la tragedia, el ataque en el subte de Tokio reveló la fragilidad de la sociedad ante el fanatismo. A pesar de la rápida intervención de los servicios de emergencia, las cicatrices que dejó fueron imborrables. Japón, un país conocido por su seguridad y orden, se vio obligado a replantearse sus medidas contra el terrorismo y a endurecer sus leyes para prevenir futuros atentados. Aquella mañana del 20 de marzo de 1995 marcó un antes y un después. Desde entonces, la nación jamás volvió a ser la misma.

Fuente: Infobae
19/03/2025 11:19

"Su crítica desproporcionada y salida de tono no solo desdice de la dignidad que exige el cargo que ocupa": Centro Democrático defiende a Alirio Barrera de ataque de Petro

La partido política opositor defendió al senador Barrera y dijo que con su decisión fue posible archivar la reforma laboral, que desde ese partido se estima inconveniente

Fuente: Infobae
18/03/2025 16:18

Tres pensamientos negativos que las personas tienen en un ataque de ansiedad, según psiquiatras

Especialistas explican que algunos pensamientos generan mayor impacto al sufrir de ansiedad, distinguiendo síntomas intensos y causas principales que agravan la experiencia

Fuente: La Nación
18/03/2025 12:00

Por qué Israel lanzó ahora un ataque masivo sobre Gaza y qué puede pasar con los rehenes que todavía tiene Hamas

TEL AVIV.- La relativa calma del alto el fuego entre Israel y el grupo terrorista Hamas llegó a un abrupto final el martes, cuando Israel lanzó docenas de ataques sobre objetivos en la Franja de Gaza.El ejército israelí describió sus acciones como una "ofensiva preventiva" destinada a frustrar la capacidad de Hamás de lanzar ataques contra Israel y de reconstruir y rearmar sus fuerzas. Afirmó que sus objetivos son "mandos militares de rango medio, dirigentes e infraestructura terrorista" del grupo.Un dirigente de Hamas dijo el martes que los ataques israelíes que mataron a más de 400 personas durante la noche en la Franja de Gaza fueron un intento de forzar la "rendición" del grupo, y calificó a Estados Unidos de "cómplice" en esta escalada.A continuación, lo que hay que saber sobre cómo se produjeron los ataques y lo que podría ocurrir ahora.¿Cómo fueron los ataques?Israel lanzó ataques aéreos a los que describió como una "ofensiva preventiva" destinada a frustrar la capacidad de Hamas de lanzar ataques contra Israel y de reconstruir y rearmar sus fuerzas. "Los objetivos atacados en las últimas horas incluyen células terroristas, posiciones de lanzamiento de misiles, depósitos de armas e infraestructura militar utilizada por estas organizaciones terroristas para lanzar ataques contra civiles israelíes y soldados de las FDI", sostiene un comunicado.Los ataques aéreos también alcanzaron viviendas y tiendas de campaña que albergaban a civiles desde el norte hasta el sur de la Franja de Gaza, mientras que tanques israelíes bombardearon la línea fronteriza del enclave, según testigos.Entre los muertos en los ataques aéreos se encontraban Essam Addalees, jefe de facto del gobierno de Hamás, Ahmed Al-Hetta, viceministro de Justicia, y Mahmoud Abu Watfa, viceministro del Interior y jefe de los servicios de seguridad, según informó el grupo militante.La ofensiva en Gaza fue mucho más amplia en escala que los ataques regulares con aviones no tripulados que Israel ha dicho haber llevado a cabo recientemente contra presuntos militantes, y se producen tras semanas de esfuerzos fallidos para acordar una prórroga de la tregua acordada el 19 de enero.Testigos en Gaza contactados por Reuters dijeron que los tanques israelíes bombardearon zonas de Rafah, en el sur de la franja. Niños desconcertados se sentaban junto a sus pertenencias embolsadas, listos para huir de nuevo hacia el norte tras haber regresado a Rafah con el alto el fuego.En los hospitales, sometidos a una gran presión tras 15 meses de bombardeos, se apilaban cadáveres envueltos en sábanas de plástico blancas manchadas de sangre a medida que llegaban las víctimas.El ejército israelí afirmó que los ataques se extenderán más allá de los ataques aéreos, lo que aumenta la posibilidad de que las tropas terrestres reanuden los combates.¿Qué pasó con el alto el fuego?El alto el fuego acordado a mediados de enero era un plan de tres fases, la primera de las cuales terminó hace dos semanas. Israel se mostró reacio a entrar en negociaciones sustanciales sobre la segunda fase, que debía conducir a un alto el fuego a largo plazo, la retirada completa de sus tropas de Gaza y el regreso de todos los rehenes capturados por Hamas en su ataque del 7 de octubre de 2023 sobre el sur de Israel, que inició la guerra.Se suponía que la tregua continuaría mientras lo hicieran las conversaciones sobre la segunda fase, según el acuerdo alcanzado tras más de un año de negociaciones mediadas por Estados Unidos, Egipto y Qatar.Durante la primera fase, Hamas entregó a 25 rehenes vivos y los restos de otros ocho a cambio de la liberación de casi 2000 prisioneros palestinos. Las fuerzas israelíes también se retiraron a zonas de seguridad dentro del sitiado enclave y cientos de miles de palestinos desplazados regresaron al norte de la Franja. El pacto no contemplaba la devolución de más rehenes hasta la segunda fase.Cientos de camiones de ayuda habían estado entrando a diario a Gaza. Pero hace dos semanas, Israel cortó todo el suministro de alimentos, medicamentos, combustible y electricidad, entre otros, a las alrededor de dos millones de personas que viven en el territorio para presionar a Hamas para que aceptase una nueva propuesta.El nuevo plan exigía que Hamas liberase a la mitad de los rehenes en su poder -que son el principal elemento de negociación del grupo insurgente- a cambio de una ampliación del alto el fuego y de la promesa de negociar una tregua duradera. Israel no mencionó la liberación de más prisioneros palestinos, que fue un componente clave de la primera fase.Hamas rechazó la nueva propuesta y acusó a Israel de intentar sabotear el acuerdo existente.¿Terminó el alto el fuego?A menos que los mediadores intervengan, el ataque sorpresa de Israel podría significar un retorno completo a los combates en una guerra de 17 meses que se ha cobrado la vida de decenas de miles de palestinos y causó una destrucción generalizada en Gaza.El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que ha amenazado repetidamente con reanudar la guerra, dijo que ordenó las operaciones ante el rechazo de Hamas a la nueva propuesta. Afirmó que Israel "actuará, de ahora en adelante, contra Hamas con una creciente fuerza militar".La Casa Blanca señaló que había sido consultada y mostró su apoyo a las acciones israelíes. "Hamas podría haber liberado a los rehenes para extender el cese el fuego, pero escogió la negativa y la guerra", declaró en un comunicado el vocero del Consejo de Seguridad Nacional, Brian Hughes.Hamas acusó a Netanyahu de socavar el acuerdo de alto el fuego y de exponer a los rehenes restantes "a un destino desconocido". En un comunicado, pidió a los mediadores que consideren a Israel "totalmente responsable por violar y anular el acuerdo".El ataque se produjo durante el mes sagrado musulmán del Ramadán. En Gaza no ha habido combates importantes desde la entrada en vigor de la tregua el 19 de enero.¿Qué pasará con los rehenes?El ataque también planteó preguntas sobre el destino de una veintena de israelíes retenidos por Hamas que se cree que aún están vivos. El grupo terrorista aún retiene a 59 de los cerca de 250 rehenes secuestrados en octubre de 2023.Las familias de los rehenes que continúan Gaza expresaron el martes su preocupación por sus seres queridos. "Estamos conmocionados, enojados y aterrorizados por el desmantelamiento deliberado del proceso para devolver a nuestros seres queridos del terrible cautiverio de Hamas", afirmó el Foro de Familias de Rehenes.Un alto funcionario de Hamas dijo que la decisión de Netanyahu de reanudar la guerra equivale a una "sentencia de muerte" para los rehenes restantes. Izzat al-Risheq acusó a Netanyahu de lanzar los ataques para intentar salvar su coalición de gobierno de ultraderecha y pidió a los mediadores que "revelen los hechos" sobre quién rompió la tregua. Hamás dijo que al menos cuatro miembros de alto rango del grupo murieron en los ataques del martes.¿Cuál es la situación de Netanyahu?Netanyahu ha enfrentado una creciente presión interna, con protestas masivas previstas por su manejo de la crisis de los rehenes y su decisión de despedir al jefe de la agencia de seguridad interna.Pero Netanyahu también ha enfrentado pedidos de sus aliados más conservadores para no permitir ningún acuerdo en Gaza que no implique la destrucción de Hamas. Las negociaciones con el grupo insurgente sobre una segunda fase del alto el fuego podrían haber supuesto presiones para alcanzar compromisos sobre la gobernanza de la Franja en el futuro.Los críticos de Netanyahu sostienen que el cese del jefe de la agencia de seguridad y una serie de despidos más forman parte de una campaña más amplia destinada a socavar las instituciones gubernamentales independientes.Aseguran que lo hace para mantenerse en el poder mientras se lo juzga por presunta corrupción y se enfrenta a la presión pública para aceptar su responsabilidad por los fracasos políticos en el período previo al sorpresivo ataque de Hamas.¿Qué repercusiones puede tener en Medio Oriente?La reanudación de los combates en Gaza podría tener repercusiones en toda la región.El gobierno de Egipto, uno de los mediadores del alto el fuego, condenó "firmemente" los bombardeos ejecutados este martes por Israel contra la Franja de Gaza y ha recalcado que "suponen una flagrante violación" del acuerdo de alto el fuego que "amenaza con consecuencias graves para la estabilidad de la región".Los rebeldes hutíes de Yemen, respaldados por Irán, condenaron los ataques israelíes diciendo que "el pueblo palestino no se quedará solo en esta batalla", lo que indica la posible reanudación de sus ataques contra el transporte marítimo en el mar Rojo y el golfo de Adén.Estados Unidos lanzó nuevos ataques aéreos durante el fin de semana contra los hutíes en Yemen en represalia por sus acciones contra el transporte marítimo. Se reportaron por lo menos 53 muertos.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió el lunes que Irán "sufrirá las consecuencias" por cualquier ataque hutí adicional, lo que amenaza con ampliar aún más el conflicto.La reanudación de la violencia en Gaza también podría afectar al alto el fuego alcanzado entre Israel y Hezbollah en noviembre, que detuvo meses de intercambios letales de fuego a lo largo de la frontera entre Israel y Líbano.Agencias AP, ANSA, AFP y Reuters

Fuente: Ámbito
18/03/2025 09:54

Israel lanzó un ataque a gran escala en Gaza tras el fracaso en las negociaciones por el alto al fuego

La ofensiva fue confirmada por la oficina del primer ministro Desde el grupo terrorista acusaron a Israel de "terminar unilateralmente el acuerdo de alto al fuego.

Fuente: La Nación
17/03/2025 23:00

El Ejército israelí atacó objetivos en Siria, Líbano y Gaza y dijo que Hamas prepara un ataque "similar" al del 7 de octubre

En medio de las conversaciones entre Israel y Hamas para extender la tregua de la guerra, las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) informaron que atacaron objetivos en Siria, Líbano y Gaza porque "representaban una amenaza". Según señaló el medio local The Times of Israel, habría nueve muertos.Por su parte, el ministro de Defensa, Israel Katz, declaró: "Hamas ha sufrido un duro golpe, pero no ha sido derrotado. Se está preparando para llevar a cabo una nueva incursión en Israel, similar a la del 7 de octubre". Además, los miembros del Comité de Asuntos Exteriores y Defensa detallaron: "En los últimos días, hemos sido informados de que se ha restablecido el poder militar de Hamas y de la Yihad Palestina: el primero tiene 25.000 terroristas armados y la Yihad Islámica en Palestina más de 5000â?³.El medio israelí afirmó que, en Líbano, el ataque tuvo como objetivo a dos agentes de Hezbollah que, según las FDI, estaban vigilando a Israel y planeaban una "actividad terrorista" en la ciudad sureña de Yohmor. La Agencia Nacional de Noticias dijo que apuntaban a una moto con dos conductores y, más tarde, el Ministerio de Salud del Líbano confirmó la muerte de ambos.Ù?راسÙ?Ø© «#اÙ?أخبار»: Ù?سÙ?Ù?رة إسرائÙ?Ù?Ù?Ø© استÙ?دÙ?ت دراجة Ù?ارÙ?Ø© Ù?Ù? #Ù?Ø­Ù?ر اÙ?Ø´Ù?Ù?Ù? Ù?ا أدÙ?Ù? Ø¥Ù?Ù? إصابة شخصÙ?Ù? Ù?تضرر Ù?بÙ?Ù? سÙ?Ù?Ù? Ù?Ø¢Ù?Ù?Ø© pic.twitter.com/1G4GsmTmcH— جرÙ?دة اÙ?أخبار - Al-Akhbar (@AlakhbarNews) March 17, 2025En Siria, Israel tomó una zona en el sur tras la caída del presidente Bashar Assad en diciembre y argumentó que es una medida preventiva contra los exinsurgentes.Por otro lado, en el centro de Gaza, las bombas israelíes impactaron alrededor del campamento de refugiados de Bureij. Según funcionarios del Hospital de los Mártires de Al-Aqsa, uno de los ataques cayó en una escuela que servía como refugio para palestinos desplazados, y mató a un hombre de 52 años y a su sobrino de 16. Las víctimas fueron trasladadas ahí. El ejército de Israel dijo que los hombres intentaban colocar un dispositivo explosivo en el suelo cerca de tropas israelíes. Sin embargo, el gobierno de Hamas en Gaza afirmó que los hombres estaban recolectando leña."De acuerdo con el escalón político, las FDI y el Shabak están llevando a cabo alcances extensivos contra objetivos terroristas pertenecientes a la organización terrorista Hamas en Gaza", indicaron las FDI a través de su cuenta de X.Un alto el fuego mediado por Estados Unidos entre Israel y Hezbollah entró en vigor a finales de noviembre, luego de 14 meses de combates, y ambos bandos se han acusado repetidamente al otro de violar el acuerdo.Desde que comenzó el alto el fuego en Gaza a mediados de enero, las fuerzas israelíes mataron decenas de palestinos que, según el ejército, se acercaron a sus tropas o ingresaron a áreas no autorizadas.La primera fase del alto el fuego en Gaza incluyó un intercambio de cautivos. Egipto, Qatar y Estados Unidos han estado tratando de mediar los próximos pasos en el alto el fuego.Israel quiere que Hamas libere a la mitad de los cautivos que aún están en sus manos a cambio de una promesa de negociar una tregua duradera. Hamas, en cambio, desea seguir con el acuerdo de alto el fuego alcanzado por ambas partes, que estipula que comiencen las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego, en la que se liberarían los rehenes restantes y las fuerzas israelíes se retirarían de Gaza. Se cree que Hamas tiene 24 cautivos vivos y los cuerpos de 35 más.Israel también bloqueó la entrada de alimentos, medicinas, combustible y otros suministros a la Franja Gaza durante las últimas dos semanas, y exige que Hamas acepte cambios en el acuerdo de alto el fuego entre ambas partes.Con información de ANSA, AFP y AP

Fuente: La Nación
17/03/2025 19:00

Renovado pedido de justicia en otro aniversario del ataque terrorista contra la embajada de Israel

El sonido de las campanas de la Iglesia Mater Admirabilis y el potente ulular de la sirena marcaron el inicio del acto recordatorio de un nuevo aniversario, el número 33, del atentado terrorista a la embajada de Israel en Buenos Aires, aquel 17 de marzo de 1992. En el acto se renovó el pedido de justicia y esclarecimiento del ataque, que más de tres décadas después no tiene procesados ni detenidos.La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, encabezó la delegación del gobierno nacional en el acto en Suipacha y Arroyo, al que asistieron también los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Gerardo Werthein (Cancillería) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), además del jefe de gobierno porteño, Jorge Macri. El presidente Javier Milei avisó, la semana pasada, que por problemas de agenda no concurriría como si lo hiciera el año pasado al acto de homenaje. Está confirmada, de todos modos, su visita de Estado a Israel, desde el próximo sábado y por espacio de cuatro días.La secretaria general de la Presidencia y el canciller colocaron una de las siete ofrendas florales en memoria de las 22 víctimas fatales del atentado, adjudicado por la Justicia argentina a la organización terrorista Hezbollah, y Werthein fue el encargado de dar el discurso en nombre del Estado argentino, mientras que Martín Golberg habló en nombre de los sobrevivientes y el embajador de Israel en Buenos Aires, Eyal Sela, cerró la lista de oradores.A su turno, Golberg contó su historia personal, y resaltó la chance de reavivar la causa judicial, toda vez que el juicio en ausencia fuera aprobado recientemente por el Congreso. A su turno, y en un tono más intimista y menos político, el canciller Werthein recordó que sus hijos estudiaban con el hijo de Dani Carmon, uno de los diplomáticos israelíes que perdió familiares -en su caso, su esposa Eli- en el atentado de marzo de 1992.A modo de cierre, Sela calificó al terrorismo como "el mal absoluto", y recordó que aún en la Franja de Gaza 59 israelíes permanecen secuestrados por la organización terrorista Hezbollah. También destacó la "vocación contundente de la República Argentina de avanzar en la investigación" de este atentado y el de la sede de la AMIA, en julio de 1994, por la aprobación del Juicio en Ausencia."El terrorismo que aquí mostró su rostro en 1992, es aquel que no cree en la diversidad, en la pluralidad, en la libertad de culto, en la democracia o los derechos de las minorías (â?¦) Nuestro desafío, 33 años después, es no cerrar los ojos ante esta realidad, enfrentarla y denunciarla", destacó el diplomático israelí, antes de que el músico Axel interpretara un emotivo tema a modo de cierre.

Fuente: Infobae
17/03/2025 18:40

La comunidad judía y el Gobierno volvieron a reclamar justicia por el ataque a la Embajada de Israel

A 33 años del atentado, representantes del país de Medio Oriente e integrantes del Gabinete participaron del emotivo acto en homenaje a las víctimas. El reclamo a la Corte Suprema, la esperanza por el juicio en ausencia y el pedido de liberación de las personas que permanecen secuestradas por Hamas

Fuente: La Nación
17/03/2025 06:36

Cómo fue el ataque a la Embajada de Israel, a 33 años del atentado

El 17 de marzo de 1992 ocurrió el atentado a la Embajada de Israel en Argentina, uno de los sucesos más trágicos que se vivieron en el país. El hecho provocó la muerte de 22 personas y dejó 242 heridos en el corazón del barrio de Retiro, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Luego de años de investigación, se pudo conocer el trasfondo de este ataque y sus culpables.Cada año, se realizan actos en honor a las víctimas en el lugar de los hechos, que actualmente se preserva como un sitio para la memoria.¿Qué sucedió el 17 de marzo de 1992?Fue el 17 de marzo de 1992, cerca de las 14.45, cuando una camioneta Ford F-100 estrelló intencionalmente el edificio de la embajada de Israel, el Consulado y sus cercanías, entre las calles Arroyo y Suipacha en el barrio de Retiro. El auto se encontraba lleno de explosivos que detonaron al chocar contra esta institución, lo que desencadenó en un gran estallido.La estructura de la embajada se derrumbó hasta convertirse en escombros, con daños que alcanzaron hasta la Parroquia Madre Admirable y un colegio, ubicados en las inmediaciones de este sitio. El lugar contó con la presencia de servicios de emergencia y equipos de rescate, quienes realizaron un trabajo exhaustivo para rescatar a las víctimas que se encontraban bajo los restos del edificio. Días después de esta tragedia, se pudo conocer que fue la causa de muerte de 22 personas y 242 heridos.Se trató de ciudadanos argentinos, empleados de la embajada e individuos que se encontraban transitando las inmediaciones de la embajada durante el ataque. La lista completa de víctimas fatales identificadas es:Eli Ben ZeevFreddy Remberto Machado CastroAlfredo Óscar Machado CastroFrancisca Eva Elisa MeyersEscorcina Lezcano de AlbarracínCelia Haydee Arlia de Eguía SeguíCarlos Baldelomar SilesBeatríz Mónica Berenstein de SupanikyFrancisco MandaroniRubén Cayetano Juan CacciatoMarcela Judith DroblasMirta SaientzZehava ZehaviLiliana Graciela Argentina Susevich de LevinsonRaquel Sherman de IntraubEliora CarmonDavid Joel Ben RafaelAlexis Alejandro QuarinMiguel Ángel Lancieri LonazziAndrés ElowsonAníbal LeguizamónJuan Carlos BrumanaEl hecho fue investigado por la Corte Suprema de Justicia y organismos internacionales como el FBI y la agencia de inteligencia Mossad de Israel. Esta última publicó en 2022 un informe donde atribuyó la responsabilidad al grupo terrorista libanés Hezbollah. De todos modos, hasta el día de hoy la causa no tiene condenados ni detenidos.El recuerdo de las víctimasLa embajada de Israel se trasladó al décimo piso de la Torre La Buenos Aires, en Avenida de Mayo. La antigua embajada ubicada entre las calles Arroyo y Suipacha es preservada en la actualidad como un espacio para la memoria. La inauguración se llevó a cabo durante un acto el 17 de marzo de 2000, bajo el nombre Plaza "Embajada de Israel". En este terreno se creó una plaza que conserva su muro original y ciertos elementos simbólicos como piedras, agua, árboles y juegos de luces y sombras. Allí se pueden contemplar los nombres de los fallecidos, con el objetivo de ser un punto de encuentro para familiares y seres queridos. Cada 17 de marzo se lleva a cabo una reunión a las 15 hs con el objetivo de homenajear a las víctimas. En el año 2017, el Congreso Nacional sancionó la ley 27.417 que determina esta jornada como el "Día de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Atentado a la Embajada de Israel".

Fuente: Infobae
17/03/2025 05:18

Un ataque incendiario en Times Square dejó a un hombre gravemente herido: la policía sigue tras la pista del agresor

Las autoridades sospechan que el atacante utilizó una sustancia inflamable para prender fuego a un hombre de 45 años, quien fue encontrado envuelto en llamas. La policía investiga posibles vínculos entre el agresor y la víctima

Fuente: Infobae
17/03/2025 04:18

Ante el juez los seis detenidos por el ataque a dos narcolanchas con un herido crítico

Seis personas pasan a disposición judicial tras un ataque a narcolanchas cerca de aguas marroquíes, con dos heridos y un implicado en estado crítico ingresado en el hospital

Fuente: Infobae
17/03/2025 03:55

Masacre en Salamanca: ataque armado en cancha de usos múltiples deja siete muertos y cinco heridos

Los hechos se registraron en la comunidad de San José de Mendoza; el alcalde aseguró que el hecho no quedará impune

Fuente: Infobae
16/03/2025 19:57

Paul Flores 'Russo' de Armonía 10 estaba durmiendo durante ataque al bus, revela su primo: "No logró tirarse al piso"

Vocalista de agrupación piurana fue asesinado en un atentado mientras viajaba hacia un evento. Su muerte deja un vacío irreparable en la música peruana y genera demandas de justicia.

Fuente: Infobae
16/03/2025 17:11

Asesinan a empresario y su hijo en brutal ataque al interior de un club de tenis en Veracruz

La ola de violencia que aqueja en al puerto ha dejado indignados a todos los vecinos de la zona

Fuente: Infobae
16/03/2025 13:22

Esto reveló el parte policial del ataque al bus de Armonía 10 que terminó con la muerte de Paul Flores

La industria musical peruana, especialmente la del género cumbia, se encuentra completamente consternada por el fallecimiento del conocido vocalista, tras el atentando ocurrido en San Juan de Lurigancho

Fuente: Infobae
16/03/2025 13:18

El Valencia sale con Hugo Duro y Almeida en ataque; el Alavés con Kike García

El Valencia, con Hugo Duro y André Almeida en la delantera, se enfrenta al Alavés, que presenta a Kike García como su principal atacante en Mestalla

Fuente: Infobae
16/03/2025 12:17

Quién era Paul Flores 'El Russo', vocalista de 'Armonía 10â?² que fue asesinado en ataque al bus de la orquesta

El popular 'Russo' era uno de los cantantes más destacados de la agrupación de Piura y llevaba más de dos décadas cantando. Su muerte ha conmocionado a sus seguidores

Fuente: La Nación
16/03/2025 01:00

Estados Unidos lanza un ataque aéreo contra Yemen: hay al menos nueve muertos

Un bombardeo estadounidense en la capital de Yemen, Saná, dejó al menos nueve muertos y otros nueve heridos este sábado. El ataque se produjo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una "acción militar decisiva y poderosa" contra el grupo insurgente respaldado por Irán. La cadena Al Masirah, afín a los hutíes, reportó un bombardeo sobre un barrio residencial en la capital y otro en Saada, una zona rebelde al norte del país.Trump justificó la acción militar argumentando que los ataques hutíes han generado pérdidas económicas millonarias y representan una amenaza directa para la seguridad internacional. "Estos ataques implacables han costado a la economía de Estados Unidos y del mundo miles de millones de dólares, al mismo tiempo que ponen en riesgo vidas inocentes", declaró el mandatario.El Ministerio de Salud del gobierno hutí indicó que el número de víctimas podría aumentar debido a la gravedad de los heridos. Aún no hubo confirmación oficial del gobierno británico sobre su participación en los ataques.La operación se produce tras el anuncio de los hutíes del 11 de marzo, en el que declararon que retomarían los ataques contra barcos que consideren vinculados a Israel en el mar Rojo. Justificaron esta decisión en la continuidad del bloqueo israelí sobre la Franja de Gaza.Los hutíes, por su parte, advirtieron que "esta agresión no quedará sin respuesta" y prometieron escalar el conflicto. "Nuestras fuerzas armadas están listas para responder a la escalada con escalada", afirmó su oficina política en un comunicado difundido por Al Masirah. El grupo insurgente, que controla amplias regiones de Yemen, ha mantenido una relación cercana con Irán, país al que Trump también apuntó en su mensaje. "El apoyo a los terroristas hutíes debe cesar inmediatamente", escribió el mandatario, instando a Teherán a cortar los vínculos con el grupo rebelde.Este ataque concretado por Estados Unidos marcó la primera acción militar de Washington contra los hutíes desde la llegada de Trump a la Casa Blanca en enero. La escalada ocurre en un contexto de tensión creciente en la región, con el conflicto en Gaza como telón de fondo. La administración estadounidense ha argumentado que la ofensiva busca garantizar la seguridad de las rutas comerciales y disuadir nuevas agresiones hutíes en el mar Rojo, donde han atacado embarcaciones en reiteradas oportunidades en los últimos meses.El grupo islamista palestino Hamás calificó los bombardeos como "una flagrante violación del derecho internacional y un atentado contra la soberanía y la estabilidad del país (Yemen)". Según informes locales, el bloqueo de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza fue impuesto por Israel el 2 de marzo, lo que habría motivado la decisión de los hutíes de reanudar sus ataques en el mar Rojo.Los hutíes informaron que las explosiones del sábado por la noche causaron daños significativos en infraestructura en Saná y en instalaciones militares cercanas al aeropuerto. Además, imágenes difundidas en redes sociales mostraron columnas de humo negro sobre el área afectada. Sin embargo, la magnitud exacta de los daños aún no ha sido confirmada.Estados Unidos ya había llevado a cabo ataques previos en Yemen contra objetivos hutíes, en operativos coordinados con Israel y Reino Unido. Hasta el momento, el ejército israelí no ha hecho comentarios sobre la reciente ofensiva estadounidense en el país árabe.

Fuente: Infobae
15/03/2025 23:47

Sánchez expresa su "afecto y solidaridad" a las víctimas del "terrible ataque" de Alemania

El presidente Pedro Sánchez envía condolencias tras el atropello en Magdeburgo, donde cinco personas han fallecido y alrededor de 200 resultaron heridas, destacando la solidaridad de la Internacional Socialista

Fuente: Infobae
15/03/2025 22:53

La aparición de Shakira en Australia que terminó en un arresto y en un ataque de asma: fanáticos quedaron cubiertos de polvo

En 2002, la cantante barranquillera cantó para 2.500 personas en un centro comercial de Sydney y firmó varios autógrafos. EL evento se vio interrumpido por el comportamiento ofensivo de un asistente

Fuente: Infobae
15/03/2025 13:27

Así fue como el frente Carlos Patiño de las disidencias de las Farc ejecutó el ataque en contra de tropas del Ejército en Balboa, Cauca

El responsable de liderar esta ofensiva contra la fuerza pública estuvo al mando de alias Farley, cabecilla de la estructura Carlos Patiño, quien continuó con las directrices de los altos mandos para sacar a policías, soldados y demás miembros de las Fuerzas Militares del territorio

Fuente: Infobae
14/03/2025 21:59

Valentina Gilabert muestra en video las cicatrices del ataque de Marianne "N"

La joven modelo dejó ver las marcas que le hizo la influencer

Fuente: La Nación
14/03/2025 17:00

"Cualquiera de nosotros podría haber sido Pablo": ¿Qué dicen los fotoperiodistas sobre el ataque a Pablo Grillo?

Decenas de reporteros participaron ayer de un "camarazo", en la Plaza Congreso (habrá otro esta tarde en La Plata), en el lugar donde el miércoles resultó herido por el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno disparado por las fuerzas de seguridad el fotógrafo Pablo Grillo, en el marco del operativo ordenado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante la manifestación de jubilados. El fotorreportero, de 35 años, fue operado de urgencia en el Hospital Ramos Mejía y pelea por su vida. Consultados por LA NACION, fotoperiodistas que trabajan para distintos medios y de forma independiente señalaron que desde 2024 las fuerzas de seguridad se comportan de manera muy violenta con la prensa y los manifestantes.La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra), que organizó la acción en repudio de ayer junto con el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), emitió un comunicado donde se recuerda que al menos "una veintena de nuestras y nuestros asociados fueron baleados y gaseados por las fuerzas de seguridad, a menos de una semana de asumir el actual gobierno". El protocolo de Bullrich, que fue cuestionado por Amnistía Internacional, también empieza a ser observado por la sociedad."El 9 de febrero de 2024 nos presentamos ante distintos estrados judiciales denunciando por ilegal e inconstitucional el Protocolo de Seguridad instaurado por la ministra Bullrich, que en cincuenta días de vigencia había provocado heridas a decenas de reporteras, reporteros gráficos y trabajadores de prensa -sostiene el comunicado-. Alertamos que el protocolo iba a incrementar la violencia institucional y la impunidad de los delitos cometidos por las fuerzas de seguridad. Iniciamos más de media docena de juicios ante distintos juzgados federales, nacionales y de la ciudad de Buenos Aires. Recursos de amparo, denuncia por lesiones, abuso de autoridad y atentados contra la libertad de prensa. Ninguno prosperó, ningún juez nos escuchó"."Hoy, quien fuera nuestro alumno en Argra Escuela, Pablo Grillo, ha sido vilmente herido de gravedad por fuerzas de seguridad -se remarca-. No habrá sido porque no advertimos el grado de peligrosidad de Patricia Bullrich. Y fue herido, y su vida corre peligro, porque no hubo ni un solo resorte político, institucional o judicial que le pusiera freno a su impericia asesina y demagógica". Un escritor con fama de bulldog se mete en la casa de Marilyn Monroe y asegura: "Era una mujer sin talento"Por último, la asociación pidió al presidente Javier Milei que "separe de inmediato de su cargo" a Bullrich y "la ponga a disposición de la Justicia, a ella y a sus subalternos". El Presidente agradeció hoy a la ministra su defensa de "los valores de la República" en un acto en Expoagro. Por su parte, Bullrich aseguró que no iniciará una investigación en las fuerzas de seguridad sobre el penoso hecho; sin embargo, no se descarta que la Justicia inicie un proceso.Hablan los fotorreporteros"Es un hecho que se veía venir, lamentablemente", dice Juan Manuel Foglia, el primero en fotografiar a Grillo tras ser herido en la plaza para la agencia de noticias Noticias Argentinas (NA). "Varias organizaciones ya venían denunciando mayor represión a trabajadores de prensa. Es responsabilidad del Ministerio de Seguridad que está evidenciando una represión exageradísima que antes no había ocurrido. Son las marchas más violentas de los últimos quince años. Se demostró que la policía arrojó el gas en forma horizontal y no para arriba. Para cubrir las marchas, hay que tener más precauciones e ir más preparado, con máscara de gas y un casco. Y además es azaroso, no se puede predecir si vas a resultar herido o no. Quieren intimidar a los manifestantes para que no se acerquen a la plaza en este tipo de marchas. El protocolo antipiquetes está provocando grandes disturbios y hechos de violencia, pero la prensa tiene que estar más presente que nunca y mostrar lo que pasa, sin protocolos"."Pablo se encontraba trabajando en las intersecciones de Hipólito Yrigoyen y Solís frente al Anexo de la Cámara de Senadores cuando fue impactado de forma directa con una cápsula de gas que le dio de lleno en la cabeza: fue un disparo directo y certero y directo por parte de las fuerzas de seguridad, que rompieron el propio protocolo; estas armas son letales si no se disparan a 45 grados -describe el presidente de la comisión directiva de Argra, Sebastián Vricella-. Pablo estudió en Argra Escuela en 2018, es un profesional que estaba haciendo la cobertura. Trabajar en este tipo de manifestaciones es cada vez más complejo, más allá de las medidas de seguridad que hemos implementado y de nuestras reiteradas denuncias en las que solicitamos que se cumpla la Construcción Nacional y podamos ejercer nuestro derecho a trabajar con libertad de prensa. También advertimos a las empresas de medios de comunicación que cuiden a sus trabajadores, proveyendo los elementos de seguridad necesarios para cumplir con nuestra tarea".Los mozos de la Casa Rosada, la antesala de Malvinas y un general desesperado"Estuve trabajando en la plaza el miércoles, pero me enteré después de lo que había pasado con Grillo -dice el fotoperiodista Hernán Zenteno-. Me estuve fijando los horarios en mis cámaras y vi que había estado en la misma posición que Grillo minutos antes. Me impresionó porque me podría haber pasado a mí; yo no estaba con casco sino solo con la máscara para el gas, haciendo una foto a través del marco de hierro prendido fuego que él también quiso tomar. Con los gases lacrimógenos, la visión se acorta. Trabajar en circunstancias así no es lo mismo ahora que en otras oportunidades. Desde el año pasado, hice fotos de situaciones en las que la policía ataca y se sube a la vereda, en una actitud muy violenta, y trato de no quedarme en una encerrona porque sé que no me va ir bien, evitando piedras o balas de goma o estos cartuchos que estaban prohibidos desde el asesinato de Carlos Fuentealba, en 2007 y no sé por qué motivo se siguen usando. Otra cosa que observo es que los policías agarran gente al tuntún"."La difícil y crítica situación que está atravesando por estos momentos Pablo Grillo, fotógrafo, descalificado y menospreciado por la ministra Bullrich por tener una actividad política, es consecuencia de una represión desmesurada e injustificada -dice el fotógrafo Pepe Mateos a LA NACION-. Todas y todos los que trabajamos en la calle estamos en riesgo, cualquiera de nosotros podría haber sido Pablo. Las fuerzas represivas están habilitadas para ejercer crueldad y la aplican contra cualquiera y con total desprecio. No tienen ningún tipo de diálogo con manifestantes como sucedía en otros momentos. El orden que pretenden mantener se convierte en un caos generalizado. No apunta a ordenar nada sino a desmotivar la participación ciudadana y atenta contra derechos esenciales como lo son la protesta y la movilización. Esperemos que Pablo se pueda recuperar y que estos hechos nos sirvan para reflexionar con más profundidad hacia dónde vamos"."Es un momento complicado para reflexionar porque la vida de un colega está en juego y empezamos a ver las imágenes de cómo sucedió todo -dice la fotógrafa independiente y docente Anita Pouchard Serra-. Vemos mundialmente un crecimiento feroz de las represiones en las marchas y los despliegues de seguridad que pocas veces tienen que ver con lo que realmente va a pasar. Hay una diferencia tremenda entre los que puedan cometer hechos violentos y los que hacemos tareas periodísticas; los que buscamos imágenes estamos en medio de todo. Hay un cambio muy grande que nos obliga a repensarnos. Tengo la suerte de tener dos entrenamientos en zonas de conflicto [Hefat y Risc] y estas enseñanzas empiezan a ser útiles en un contexto democrático, en un Estado en paz, cuando se va a cubrir algo a diez cuadras de casa. La complejidad va de la mano con el escenario laboral de muchos colegas que trabajamos en forma independiente o vamos a registrar y no tenemos equipamiento de protección ni un medio detrás que nos respalde. Y cuesta formarse en protección; no estamos preparados lo suficiente para estos escenarios represivos que van cambiando de manera rápida, por ejemplo, los gases, que cada vez son más peligrosos. Son varios escenarios que crecen al mismo tiempo: operativos represivos más fuertes, extrema precarización y la solidaridad entre colegas".Pocuhard Serra -que ganó el año pasado el Premio Gabo en la categoría Fotoperiodismo- plantea interrogantes, de cara a la profesión. "¿Cómo formamos a nuestros estudiantes y cómo seguimos repensando nuestra profesión y nuestras prácticas?, ¿qué imágenes vamos a buscar?, ¿cómo contamos estos conflictos y esta violencia de manera visible o simbólica?, ¿cómo podemos resguardar nuestra seguridad?, ¿de qué sirven las imágenes de estos operativos?, ¿qué mostrar y dónde enfocarnos en estas marchas?, ¿qué otras historias hay? y ¿qué construimos con estas imágenes que ayudan a contar lo que está pasando en el país o en el escenario donde estemos presentes?""El peligro está del lado de la policía, cuando es evidente para los agentes que somos trabajadores de prensa -asegura la fotoperiodista y editora de LA NACION Soledad Aznarez-. Es algo internacional, en otros escenarios también se avanza sobre la prensa e incluso los médicos. Disparan sin miramientos. Y los equipos de seguridad son muy caros para los que estamos trabajando en la calle. Por otro lado, por la altura desde la que disparan los gases te das cuenta de que van a lastimar. Lo que pasó con Grillo lo demuestra, pero el objetivo con los gases no debería ser lastimar sino disuadir. La sensación de los gases es espantosa, no se puede respirar. Cuando Bullrich estaba en el gobierno de Cambiemos pasaba lo mismo: tiraban con balas de goma a la cara y el pecho. No hay respeto por el trabajo de la prensa y tenemos que movernos en grupo para resguardarnos. Argra, Sipreba y la empresa para la que uno trabaja brindan contención, pero no es el caso de todos los trabajadores".Rafael Calviño también acerca su punto de vista. "Hay dos o tres facetas distintas sobre el hecho, y todas son problemáticas -dice-. El tema principal es el protocolo del Gobierno, denunciado por Argra como anticonstitucional. A partir de que se puso en práctica, en las manifestaciones donde hubo incidentes estos comienzan con la represión de la policía y siempre aprovechan y reprimen a trabajadores de prensa, en especial, a reporteros gráficos. En el caso de la manifestación del miércoles, las fuerzas de seguridad empezaron a reprimir temprano en distintos puntos. Luego, sobre el hecho gravísimo del cartucho de gas que recibió Grillo, la primera declaración de Bullrich fue tremenda. ¿Qué tiene que ver si es o no es un militante kirchnerista? Eso no habilita a que le peguen un tiro o le den un palazo. La Argra pidió la renuncia de Bullrich, pero el Gobierno la apoya; Milei dijo que los 'buenos' son los de azul y que los demás lo van a pagar. El cambio en la profesión, con la desaparición de medios gráficos, conllevó una merma en los puestos de trabajo y, a la vez, toda la gente hace fotos o pequeños videos que muestran los hechos. Los camarógrafos corren los mismos riesgos que los fotoperiodistas y los cronistas. El abogado de Argra, el escritor Miguel Gaya, recordó que en el caso de José Luis Cabezas [fotorreportero asesinado en enero de 1997 en Pinamar] las condiciones sociales estaban dadas para que el crimen ocurriera y que ahora pasa lo mismo: están dadas las condiciones; basta escuchar las declaraciones de los funcionarios. Tienen carta libre para hacer lo que quieran y están haciendo lo que quieren".

Fuente: Infobae
14/03/2025 08:18

Jaka Lakovic recuerda que se enfrentarán al segundo mejor ataque de la competición

El Dreamland Gran Canaria se prepara para recibir al Casademont Zaragoza, equipo destacado por su potente ofensiva y jugadores clave como Jilson Bango y AJ Slaughter en un duelo crucial

Fuente: Página 12
13/03/2025 15:54

Pepe Mateos, el fotógrafo que retrató el ataque a Pablo Grillo: "Me retrotrajo a otra historia"

El reconocido fotoperiodista contó lo que vivió este miércoles en la represión en el Congreso.

Fuente: Clarín
12/03/2025 18:00

Ataque a la madre de un fiscal: maniataron y cortaron con una cuchilla a una jubilada de 87 años en Morón

Se trata de la mamá del fiscal Claudio Oviedo, que fue sorprendida en su habitación.Se denunciaron otros dos robos similares en el mismo partido del oeste del conurbano.

Fuente: Infobae
12/03/2025 09:13

Asesinaron al "rey del tusi" de Medellín en un ataque sicarial en Valle del Cauca: le propinaron 15 disparos

"Pablito Tusi", señalado como uno de los principales distribuidores de drogas en esa ciudad, había logrado evadir a las autoridades en febrero de 2025

Fuente: Infobae
12/03/2025 03:46

Revelan supuesto audio del ataque en Balboa (Cauca): "¡Nos acaban de levantar... Hay soldados muertos!"

En el Ejército confirmaron que cinco militares murieron y 13 más quedaron heridos tras el atentado de la estructura Carlos Patiño

Fuente: Infobae
11/03/2025 20:06

El ataque a la estatua de Luis Carlos Galán genera controversia: su hijo mayor defiende el legado del líder político

Luis Alfonso Galán indicó que él y su madre guardaron el secreto para permitir que el político pudiera "enfrentar a la clase política tradicional y a los narcotraficantes"

Fuente: Infobae
11/03/2025 18:48

El ataque del Athletic, aun sin Muniain ni Raúl, sigue siendo navarro

El Athletic Club presenta un ataque navarro liderado por los hermanos Williams y Oihan Sancet, destacando su influencia y el surgimiento de nuevos talentos en la plantilla actual




© 2017 - EsPrimicia.com