A esta especia se le atribuyen una gran de beneficios para la salud y diversas propiedades curativas
Healthday Spanish
El estudio presentado en la reunión anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes analizó datos de 4 millones de personas y advirtió sobre los efectos del consumo de cannabis en adultos jóvenes
Así lo planteó un estudio de investigadores del Instituto Carolina, en Suecia. Los detalles
A pesar de sus beneficios quienes padecen esta condición deben comerlas con precaución
Expertos advierten que el consumo constante de refrescos aumenta riesgos cardiovasculares, diabetes y problemas hepáticos
Pese a que suele confundirse con las versiones tradicionales de la patología, existen pruebas diagnósticas específicas para una detección efectiva. Cuáles son los síntomas de esta variante
Las aguas dulces pueden ser elevadas en azúcar, algo que puede afectar a quienes padecen esta condición
Un trabajo publicado en una revista del grupo The Lancet alertó por los pacientes que no acceden al diagnóstico y al tratamiento de la patología. La autora principal, la científica Lauryn Stafford, contó a Infobae qué dato de América del Sur los sorprendió
El organismo dispuso estudios especiales para aquellos que contengan nuevos ingredientes activos. La medida se publicó en el Boletín Oficial
La Organización Mundial de la Salud sugiere priorizar a los pacientes con mayor riesgo y fomentar la competencia de genéricos para mejorar la disponibilidad de estos medicamentos innovadores en países de ingresos bajos y medianos
El avance científico abre nuevas posibilidades para la medicina preventiva y personalizada, al modificar el microbioma intestinal antes de que aparezcan enfermedades crónicas
La planta de café es una alternativa natural para prevenir ciertas condiciones, debido a que sus hojas pueden ser utilizadas para elaborar infusiones herbales que proporcionan antioxidantes, vitaminas, bioactivos, minerales y compuestos antiinflamatorios.Además, suele ser el ingrediente perfecto para la preparación de bebidas calientes porque ayuda a disminuir los niveles de azúcar en la sangre, mejorar los procesos digestivos y actúa como un estimulante suave.A pesar de ello, en algunos países se cree que el café es el único brebaje que se puede obtener de esta planta, sin tener en cuenta que sus hojas son esenciales para ingerir numerosas propiedades que influyen en la salud.Sin embargo, desde hace varios años, en muchas partes del mundo, como Jamaica, Etiopía, India o Sudán, las personas prefieren aprovechar todos los componentes que caracterizan las hojas de esta popular mata.Esto se debe principalmente a que, por siglos, las comunidades de estos territorios han utilizado el té para regular de forma significativa los niveles de colesterol y diabetes tipo 2.Por su parte, la doctora Diana Díaz Rizzolo, nutricionista e investigadora postdoctoral en Columbia University, destacó en uno de sus artículos que esta infusión reduce el riesgo de padecer enfermedades hepáticas como hígado graso o cirrosis.Históricamente, las hojas de café pasaban por un proceso de tostado con el fin de reducir su sabor amargo. Pero esto no es necesario, ya que la bebida que se obtiene es más suave a diferencia de los granos.Es por ello que, para preparar de forma correcta este brebaje, lo primero que se debe hacer es lavar y secar muy bien la planta. Luego, en 250 mililitros de agua se deben colocar al menos cuatro de las láminas naturales.Después de siete minutos, el recipiente tiene que ser retirado del fuego para poder colar la infusión y eliminar los residuos de las hojas que quedan tras el proceso de ebullición.Para consumirlo y disfrutar de la bebida, es recomendable dejar reposar por algún tiempo o hasta que esté tibio. Esta preparación puede ser acompañada con leche o jengibre para potenciar su sabor. De todas formas, cabe señalar que es fundamental consultar con el médico de cabecera antes de incorporar o modificar la rutina alimenticia. Por Stephany Guzman Ayala
Healthday Spanish
Hoy 3 de septiembre es el día nacional de esta semilla que contiene proteínas, carbohidratos, calcio, hierro, omega 3 y zinc
Pocas personas conocen sobre los efectos adversos que pueden causar esta enfermedad en la salud dental
Descubre la verdad sobre este postre
Médicos y estudios de larga trayectoria respaldan que el ayuno supervisado no solo ayuda a perder peso, sino que puede revertir la hipertensión, mejorar el metabolismo y optimizar la salud integral de quienes lo practican con guía profesional
Científicos de Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y España analizaron datos de cientos de miles de personas. El hallazgo abre la puerta a nuevas formas de detectar a tiempo quién tiene mayores posibilidades de desarrollar enfermedades neurodegenerativas
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) publicaron consejos clave para quienes tienen diabetes y salen a comer en Estados Unidos. El organismo sanitario estadounidense advirtió que las porciones en restaurantes son cada vez más grandes y, sin planificación, pueden llevar al consumo excesivo.Para diabéticos: los consejos clave de los CDC al comer en un restauranteSegún Cleveland Clinic, la diabetes es una enfermedad que se presenta cuando el nivel de azúcar (glucosa) en la sangre es demasiado alto. Se desarrolla cuando el páncreas no produce suficiente insulina, no produce ninguna, o cuando el cuerpo no responde adecuadamente a los efectos de la insulina.La diabetes afecta a personas de todas las edades. La mayoría de las formas de diabetes son crónicas (de por vida) y todas se controlan con medicamentos o cambios en el estilo de vida.Para ayudar a mantener el control en un paseo social a un local de comida, los CDC elaboraron una guía con cuatro reglas prácticas que permiten disfrutar de una salida sin descuidar la salud.1. Planificar el menú con anticipaciónDecidir el pedido antes de llegar al restaurante ayuda a evitar elecciones impulsivas. En caso de que la comida se retrase, se sugiere consumir un refrigerio con fibra y proteína, como un puñado de nueces, para no llegar con hambre excesiva.2. Empezar con agua y evitar tentaciones inicialesBeber un vaso grande de agua apenas se llegue a la mesa. Y además, pedir que no lleven paneras, chips o salsas, que suelen fomentar el exceso.3. Elegir preparaciones más saludablesDar preferencia a alimentos horneados, al vapor, a la parrilla o asados. Evitar frituras, empanados o comidas con salsas cremosas. Elegir vegetales como guarnición en vez de papas fritas.4. Reducir azúcares y controlar las porcionesPrestar atención a recetas con términos como "barbacoa", "miel", "glaseado" o "teriyaki". Pedir que salsas y aderezos vayan aparte, usar solo una pequeña cantidad, y considerar compartir el plato principal o guardar la mitad para más tarde.¿Las personas con diabetes pueden comer postres?Los CDC remarcan que vivir con diabetes no significa eliminar los postres de manera definitiva. Aunque los dulces y las tortas suelen estar asociados con un aumento rápido de la glucosa en sangre, el organismo aclara que se pueden disfrutar con moderación, dentro de un plan alimentario bien pensado.El punto central es el contenido de carbohidratos. La mayoría de estos platos contienen azúcar, harinas y lácteos que elevan de manera rápida los niveles de glucosa. Por eso, los CDC recomiendan contar los carbohidratos diarios y distribuirlos de forma adecuada. Si se sabe de antemano que se comerá un postre, se pueden reducir los hidratos de carbono en el almuerzo o la cena para mantener el equilibrio.La moderación es otro aspecto clave. El organismo sugiere comer los dulces lentamente, saboreando cada bocado, e incorporarlos junto con la comida principal o inmediatamente después. De esta forma, la porción suele ser más reducida y evita la sensación de privación.Alternativas saludables para calmar el antojo de dulceTambién es posible realizar sustituciones inteligentes. El chocolate amargo, por ejemplo, tiene menos azúcares que el chocolate con leche o el blanco. La fruta fresca es una alternativa natural para calmar el antojo de dulce. Y en preparaciones caseras, se pueden utilizar bananas molidas o puré de manzana para endulzar, lo que aporta fibra y nutrientes adicionales. Además, advierten que incluso las opciones "más saludables" contienen azúcares naturales y deben consumirse con control. La clave está en planificar, equilibrar y no prohibir de manera absoluta.
Una nueva y sólida evidencia sugiere que seguir la dieta mediterránea, al mismo tiempo que se reducen las calorías y se aumenta la actividad física, disminuye el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Un gran ensayo aleatorizado en España descubrió que adultos mayores en riesgo de diabetes que siguieron esta dieta, redujeron su ingesta calórica y realizaron ejercicio regularmente, fueron un 31% menos propensos a desarrollar la enfermedad después de seis años, en comparación con quienes solo siguieron la dieta mediterránea. Esta dieta enfatiza el consumo de frutas y verduras frescas, granos integrales, frutos secos, legumbres, aceite de oliva y pescado.Los hallazgos amplían los resultados de un ensayo anterior relacionado, que mostró que los participantes que simplemente siguieron una dieta mediterránea eran un 30% menos propensos a desarrollar diabetes que aquellos que siguieron solo una dieta baja en grasas. En ese estudio, los participantes no restringieron calorías, no aumentaron la actividad física ni perdieron peso. Secretos nórdicos: cómo se vive en los países más felices del mundoEl estudio, publicado el lunes en The Annals of Internal Medicine, se suma a un amplio cuerpo de investigación que demuestra que los patrones alimentarios, la actividad física y la pérdida de peso pueden reducir el riesgo de diabetes y otras enfermedades crónicas."Confirma mucho de lo que ya sabemos", dijo Elizabeth Selvin, profesora de epidemiología en la Escuela de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins.La dieta y la actividad física "son algunos de los factores de riesgo más importantes para enfermedades cardiovasculares y diabetes", explicó Selvin, pero son difíciles de estudiar. Este tipo de ensayo aleatorizado de gran escala con intervenciones dietéticas y conductuales, realizado a lo largo de varios años, es difícil pero fundamental, agregó. Eso se debe a que los ensayos aleatorizados ofrecen la evidencia más sólida de que una intervención específica â??y no otro factorâ?? está causando la diferencia en los resultados observados entre dos grupos.El papel de la dieta, el ejercicio y la pérdida de peso en la reducción del riesgo de diabetes fue establecido en un ensayo histórico del Diabetes Prevention Program en 2002. Los pacientes asignados aleatoriamente a recibir educación, hacer ejercicio al menos 150 minutos por semana y seguir una dieta baja en calorías y grasas para reducir su peso en un 7% vieron una reducción del 58% en su riesgo de diabetes, en comparación con el grupo placebo.La investigación de la Dra. Selvin, publicada este mes en Nature Medicine, encontró que una dieta DASH modificada rica en frutas, verduras y productos lácteos bajos en grasa ayudó a pacientes con diabetes a reducir su nivel promedio de glucosa en sangre. También aumentaron el tiempo que pasaban dentro del rango recomendado. Otro estudio, publicado el lunes en Nature Medicine, descubrió que la dieta mediterránea se asoció con menores probabilidades de desarrollar Alzheimer entre personas con alto riesgo genético.El ensayo español siguió a casi 5000 adultos de entre 55 y 75 años con sobrepeso u obesidad y síndrome metabólico, pero sin antecedentes de enfermedad cardiovascular ni diabetes al inicio. El síndrome metabólico es un conjunto de afecciones â??como grasa abdominal, glucemia alta y presión arterial elevadaâ?? que aumentan el riesgo de desarrollar diabetes y otras enfermedades crónicas.Quienes estuvieron en el grupo de intervención se reunieron con un nutricionista regularmente durante seis años y recibieron asesoramiento sobre cómo seguir la dieta mediterránea y reducir calorías. También se les recomendó adoptar un programa de ejercicios de 45 minutos al día, seis veces por semana, de caminata rápida o actividad aeróbica equivalente, además de entrenamiento de fuerza y equilibrio dos a tres veces por semana. El grupo de control solo recibió educación sobre la dieta mediterránea y tuvo encuentros menos frecuentes con nutricionistas. Todos los participantes recibieron aceite de oliva, un componente costoso de la dieta.El grupo de intervención perdió más de tres kilos después de seis años y redujo su circunferencia de cintura en 3,5 cm, en promedio, comparado con apenas medio kilo y 0,2 cm en el grupo de control. La cantidad de peso perdido representó el 3,7% del peso corporal, menos de lo que se suele considerar necesario para reducir la incidencia de diabetes."La buena noticia es que incluso un cambio modesto impactó en el riesgo", dijo Miguel Ángel Martínez-González, profesor de salud pública en la Universidad de Navarra e investigador del ensayo.La reducción relativa del 31% en el riesgo de diabetes significó, esencialmente, que las medidas en el grupo de intervención llevarían a aproximadamente tres casos menos de diabetes por cada 100 personas."No tenemos forma de aislar cuál fue el factor clave aquí", dijo la Dra. Tirissa J. Reid, profesora asociada de medicina en el Columbia University Irving Medical Center, quien no participó en el ensayo. Pero está bien establecido que la pérdida de peso marca una diferencia en la reducción del riesgo de diabetes, y probablemente fue un factor importante, agregó.Según Reid, mucho antes de que se manifieste la diabetes tipo 2 o la prediabetes, los pacientes comúnmente desarrollan resistencia a la insulina, una condición en la cual el cuerpo no responde bien a la insulina. La actividad física, las dietas ricas en fibra como la mediterránea, y la pérdida de peso pueden reducir esa resistencia.La dieta, el ejercicio y la pérdida de peso también podrían reducir la inflamación y el estrés oxidativo, un proceso que daña las células, explicaron los investigadores. En conjunto, estos beneficios pueden reducir el riesgo de diabetes."Es como una orquesta", dijo el Dr. Jordi Salas Salvadó, profesor de nutrición en la Universitat Rovira i Virgili, en España, y autor principal del estudio. "Un instrumento suena bien, pero cuando varios instrumentos tocan al mismo tiempo, la melodía mejora".Un aspecto destacado del ensayo, señaló Nicole Patience, nutricionista del Joslin Diabetes Center en Boston (no involucrada en el estudio), fue la intensidad del apoyo y la educación.Seis años es "mucho tiempo para ayudar a las personas a mantener sus intenciones" y lograr un cambio conductual duradero, comentó. Los participantes del grupo de tratamiento tuvieron contacto regular y frecuente con un nutricionista, mientras que el grupo de control no recibió el mismo nivel de orientación.No está claro cuánto del efecto se debió al apoyo versus la intervención dietética y física en sí misma.En el mundo real, replicar ese nivel de contacto podría ser difícil. Y la dieta mediterránea puede no ser adecuada para todos.Aun así, concluyó Patience, este estudio demuestra que realizar pequeños ajustes en la dieta y sumar ejercicio puede generar un gran impacto en la salud a largo plazo.
La diabetes tipo 2 está vinculada con diversos factores de riesgo. Sin embargo, además de estas variables, la alimentación desempeña un papel decisivo. Una investigación de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, publicada en la revista BMJ, analizó la relación entre el consumo de papas y el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.El impacto de la alimentación en la diabetes tipo 2El análisis recopiló datos de más de 205 mil personas durante tres décadas y evaluó la frecuencia de consumo y los métodos de preparación de las papas.Los resultados mostraron que no todas las formas de preparar papas tienen el mismo efecto en la salud. Las papas fritas, por ejemplo, se asociaron directamente con un aumento significativo de la probabilidad de desarrollar la enfermedad."Estamos cambiando la conversación de '¿Son las papas buenas o malas?', a una pregunta más matizada y útil: ¿Cómo se preparan y qué podríamos comer en su lugar?", dijo el autor principal, Seyed Mohammad Mousavi, en un artículo de Harvard.El efecto de las papas fritas en la saludEl estudio asegura que ingerir tres porciones semanales de papas fritas eleva en un 20% el riesgo de diabetes tipo 2. El riesgo aumenta de manera proporcional al incremento en la cantidad consumida.Los investigadores señalaron que la fritura profunda genera compuestos químicos. Estas sustancias fueron relacionadas con procesos metabólicos que favorecen la resistencia a la insulina.Otro aspecto destacado fue el papel del índice de masa corporal (IMC). Los análisis indicaron que la relación entre el consumo de este alimento y la diabetes estaba mediada en un 50% por el IMC, lo que significa que el aumento de peso derivado de su consumo contribuye de manera importante a la incidencia de la enfermedad.¿Las papas hervidas, horneadas o en puré son más saludables?A diferencia de las papas fritas, las preparadas al horno, hervidas o en puré no presentaron una asociación significativa con el desarrollo de diabetes tipo 2. Incluso en personas que consumían cinco o más porciones semanales de estas variantes, la incidencia no fue mayor en comparación con quienes ingerían menos de una porción semanal.El estudio, sin embargo, detectó un hallazgo particular: sustituir papas horneadas, hervidas o en puré por arroz blanco se relacionó con un aumento del riesgo de diabetes. Esto sugiere que no todas las sustituciones alimenticias son efectivas para reducir la enfermedad.En cambio, reemplazar estas mismas preparaciones por cereales integrales mostró un beneficio claro. Se estimó que esa sustitución reducía el riesgo en un 4% en el análisis principal y en un 5% en el metaanálisis de estudios similares.Alternativas que reducen el riesgo de diabetesLos investigadores evaluaron diferentes sustituciones alimenticias para observar su impacto en el riesgo de diabetes tipo 2. Sustituir papas fritas por cereales integrales, como pan integral, pasta integral o farro, redujo el riesgo en un 19% en el análisis principal y en un 17% en el metaanálisis.Incluso reemplazarlas por granos refinados mostró una reducción del riesgo, aunque en menor medida que los cereales integrales. Reemplazar el consumo total de papas por cereales integrales disminuyó la probabilidad de diabetes en un 8%.Además de los granos, las verduras sin almidón y las legumbres también demostraron ser opciones que reducen la incidencia de la enfermedad cuando sustituyen el consumo de papas, especialmente en el caso de las fritas."Nuestros hallazgos resaltan la necesidad de ir más allá de las categorías generales de alimentos y prestar más atención a cómo se preparan y a qué reemplazan", compartió Walter Willett, profesor de epidemiología y nutrición. "No todos los carbohidratos, ni siquiera todas las papas, son iguales y esa distinción es crucial para elaborar pautas dietéticas efectivas", sugirió.El papel del índice glucémico en el desarrollo de la diabetes tipo 2El efecto del consumo de papas sobre la salud metabólica puede explicarse por su alto índice glucémico, derivado del contenido de almidón de rápida absorción. Este tipo de carbohidrato provoca elevaciones rápidas de glucosa e insulina en la sangre, lo que a largo plazo puede afectar la función de las células beta pancreáticas y favorecer la resistencia a la insulina.En el caso de las papas fritas, la combinación entre su índice glucémico elevado y los compuestos generados durante la fritura profunda amplifica los efectos negativos sobre el metabolismo. Esto explica por qué el riesgo asociado a esta preparación es más marcado que en otras formas de consumo."El mensaje de salud pública es simple y contundente: pequeños cambios en nuestra dieta diaria pueden tener un impacto importante en el riesgo de diabetes tipo 2", dijo Willett. "Limitar el consumo, especialmente las papas fritas, y elegir fuentes saludables de carbohidratos integrales podría ayudar a reducir el riesgo en la población", aseguró.
La investigación, que contó con la participación de científicos de la Universidad de Harvard, analizó las mejores estrategias para reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad. La opinión de un experto sobre el error más frecuente que debe evitarse
Tiene orígenes variados y a menudo inesperados.Factores que pueden desencadenar síntomas como mareos, sudor o confusión tras una comida..
Además de su eficacia, este sensor puede realizar la lectura en el punto de uso, disminuyendo así los tiempos de espera y los gastos relacionados con las pruebas convencionales
Expertos advierten que muchos pacientes desconocen que esta enfermedad puede causar daño irreversible en la retina si no se detecta a tiempo
El desarrollo de materiales avanzados permite identificar compuestos clave en el aire exhalado, abriendo nuevas vías para el monitoreo de la salud. Los detalles de una investigación publicada en Chemical Engineering Journal
Si es persistente puede estar relacionada con esta enfermedad no controlada.También son síntomas la piel excesivamente seca o el hormigueo o entumecimiento.
Este medicamento se ha popularizado por los beneficios que se le atribuyen para la pérdida de peso
Un estudio internacional mostró cómo una estrategia alimentaria es capaz de mejorar los registros de glucemia en mayores de 18 años con diagnóstico de la enfermedad metabólica, sin aumentar los episodios de bajas peligrosas en los valores
El organismo de control prohibió el uso, distribución y venta en todo el país de unos falsos comprimidos de Ozempic, destinado a tratar la diabetes tipo 2. Leer más
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el uso, la distribución y la comercialización en todo el territorio nacional de un producto falsificado que se presentaba como comprimidos de Ozempic, un fármaco indicado para tratar la diabetes tipo 2. Según consta en la Disposición 5842/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, se trataba de una versión oral no autorizada del medicamento, atribuida falsamente a una firma sin habilitación vigente.La medida fue tomada tras una denuncia realizada por la empresa titular del registro del verdadero Ozempic, que señaló la existencia del producto fraudulento luego de detectar publicaciones en redes sociales. El director técnico de la empresa entregó una muestra y afirmó que no existe en el mundo ninguna presentación oral del medicamento, que se comercializa únicamente como solución inyectable.El producto original, registrado por la firma denunciante, se encuentra alcanzado por la normativa de trazabilidad y se dispensa exclusivamente bajo receta, en estuches con viales. En cambio, el producto falsificado figuraba como elaborado por un fabricante llamado Pharma Argentina S.A., que no figura en los registros de la Anmat.La Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud verificó que tampoco existe habilitación para la firma MD Pharma, también mencionada en las publicaciones donde se promocionaba el medicamento. La Dirección de Gestión de Información Técnica confirmó que ambas empresas carecen de registro.Ante esta evidencia, la Anmat concluyó que el producto es ilegítimo y que no fue elaborado ni distribuido por el laboratorio titular. Por ello, dispuso la prohibición de uso, comercialización y distribución de todas sus dosis, presentaciones y lotes en el país.El organismo también emitió una alerta para advertir sobre la circulación de estas unidades falsificadas. En el comunicado se difundieron imágenes comparativas entre el producto auténtico y el adulterado, y se instó a los profesionales de la salud y al público en general a verificar el origen de los medicamentos en circulación. Además, la denuncia fue remitida a la Justicia. La normativa citó que se informó a las autoridades judiciales correspondientes, que dieron inicio a una investigación sobre el caso.La prohibición se fundamentó, además, en la legislación nacional que impide la elaboración, tenencia, circulación y entrega de productos impuros o ilegítimos. La medida fue recomendada como acción preventiva para proteger la salud de los consumidores ante el riesgo de utilizar un fármaco falso. La disposición lleva la firma de la administradora nacional de la Anmat, Nélida Agustina Bisio, y fue comunicada a las autoridades sanitarias jurisdiccionales y a las áreas técnicas del organismo.
El Instituto busca ofrecer información y orientación adaptada al contexto de las personas que viven con este padecimiento
Las personas con este tipo de comorbilidades se enfrentan a una mayor probabilidad de hospitalización y muerte. Los especialistas sugieren ampliar el uso de vacunas antigripales adyuvantadas en mayores de 50 años para mejorar la protección
Mantener una alimentación equilibrada y seleccionar ingredientes que respalden el funcionamiento metabólico es clave para alcanzar y preservar la salud
Un análisis realizado a más de 205.000 personas advirtió sobre las consecuencias de este comportamiento. Qué pasa cuando se hierve o se hace al horno y cuál es el cereal que representa una mayor posibilidad de desarrollar la enfermedad
El proyecto busca mejorar la detección temprana, el tratamiento y el seguimiento de pacientes en centros de salud de todo el país, con énfasis en fortalecer la capacidad de respuesta del primer nivel de atención
Esta bebida es una de las más consumidas en el mundo, tiene beneficios para combatir enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson
Healthday Spanish
Diversas investigaciones médicas respaldan que la actividad física regular disminuye la probabilidad de desarrollar ciertos tipos de enfermedades
Una investigación analizó diferentes maneras de preparar este ingrediente y sus posibles efectos en la salud
La estrategia empleada en el laboratorio permitió modificar marcadores clave del metabolismo y observar una disminución de daños en el órgano hepático en animales con exceso de peso
Una investigación realizada a más de 36 mil participantes reveló que la ingesta diaria de estos refrescos puede tener efectos más nocivos que las versiones tradicionales. Los detalles de un estudio realizado por casi 14 años, según MiNDFOOD
La seguridad y los riesgos sobre la aplicación de un tatuaje suelen generar dudas entre personas con dicha situación de salud
El desayuno desempeña un papel fundamental en el control de la diabetes, especialmente porque rompe el ayuno nocturno y contribuye a estabilizar los niveles de glucosa en sangre. De acuerdo con recomendaciones de la Asociación Americana de Diabetes (ADA), iniciar el día con una combinación de proteínas, fibra y grasas saludables puede evitar fluctuaciones bruscas de azúcar y mejorar el metabolismo general en personas que viven con esta condición.A continuación, se detallan los alimentos más recomendados para el desayuno de personas con diabetes, basados en estudios científicos y en la opinión de especialistas en nutrición y endocrinología.Huevos: fuente de proteína y saciedadLos huevos son una opción ampliamente recomendada por su alto contenido de proteínas y grasas saludables, lo que contribuye a mantener niveles estables de glucosa. Investigaciones indican que su consumo en el desayuno puede disminuir el apetito y reducir los antojos de carbohidratos durante el resto del día. Se aconseja prepararlos cocidos, escalfados o a la sartén con aceite de oliva, evitando grasas saturadas o aceites procesados.Avena integral: fibra que modera la absorción de glucosaLa avena es rica en fibra soluble, un tipo de fibra que retrasa la digestión de los carbohidratos y ayuda a evitar picos de azúcar en sangre. Un estudio publicado por la revista Diabetes Care demostró que el consumo diario de avena puede disminuir los niveles de hemoglobina glucosilada (HbA1c) en personas con diabetes tipo 2, lo que representa un mejor control a largo plazo.Palta: grasas saludables y control glucémicoLa palta contiene grasas monoinsaturadas que favorecen la sensibilidad a la insulina y reducen la inflamación. También aporta fibra dietética que contribuye al control del azúcar en sangre. Estudios señalaron que su inclusión en el desayuno podría disminuir el riesgo de desarrollar síndrome metabólico y otras complicaciones relacionadas con la diabetes.Yogur griego sin azúcar: probióticos y bajo índice glucémicoEl yogur griego natural, sin azúcares añadidos, es otra alternativa saludable por su contenido en proteínas y probióticos, que promueven una flora intestinal balanceada. Además, su bajo contenido de carbohidratos lo hace compatible con una dieta para el manejo de la diabetes. Una investigación de la Universidad de Cambridge reveló que el consumo regular de yogur está asociado con un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.Frutos rojos: antioxidantes y fibraFresas, arándanos y frambuesas son frutas con bajo índice glucémico, lo que significa que no provocan aumentos bruscos de azúcar en sangre. También aportan antioxidantes y fibra, lo que mejora la respuesta glucémica tras su consumo. La Asociación Americana de Diabetes recomienda una porción de media taza como cantidad adecuada en el desayuno para personas con diabetes.Especialistas coinciden en que las personas con diabetes deben priorizar desayunos compuestos por alimentos naturales, evitando productos ultraprocesados o con azúcares añadidos. Además, mantener horarios regulares de alimentación y realizar actividad física contribuye al control metabólico.Elim Johana Alonso Dorado
La diabetes es una enfermedad en la que el cuerpo no puede controlar bien el nivel de azúcar en la sangre.Esto pasa porque no produce suficiente insulina o no la usa correctamente. Esto son los síntomas más comunes.
Mattel presentó una nueva muñeca Barbie que tiene diabetes tipo 1. Se trata de una colaboración de la empresa de juguetes con la organización Breakthrough T1D, que busca generar empatía hacia las personas con enfermedades crónicas desde la infancia. Barbie con diabetes tipo 1, la nueva apuesta por la inclusión La marca presentó de manera oficial a la nueva Barbie que formará parte de su colección, a fin de inspirar a más niñas a sentirse reflejadas en un modelo que prioriza la inclusión. La compañía busca expandir la representación en sus juguetes y también inspirar a más niños, señaló en un comunicado.El papel que jugó la organización Breakthrough T1D, encargada de investigar sobre la diabetes tipo 1, fue crucial, pues aportaron mayor precisión en los instrumentos médicos que incluye la muñeca, como un medidor de glucosa e insulina.El nuevo modelo, recientemente anunciado, usa un conjunto azul con un estampado de lunares, un símbolo internacional sobre la concientización de esta enfermedad crónica.La Barbie también incluye un monitor continuo de glucosa (CGM), una bomba de insulina que lleva a la cintura, un celular con una aplicación de monitoreo de los niveles de azúcar en sangre y un bolso.La nueva creación se agota casi de inmediatoMattel recibió ayuda de médicos, niños con diabetes tipo 1 y padres de familia para poder crear a esta muñeca, cuya venta estuvo disponible en línea, aunque rápidamente se agotaron las existencias.Aunque esta es la primera pieza de la compañía que representa esta enfermedad crónica, la línea de Barbie Fashionista demostró su interés de incluir diferentes tipos de muñecas para reflejar la diversidad que existe en nuestra sociedad.Según la compañía, su colección de muñecas incluye más de 175 modelos con diferentes tonos de piel, discapacidades y estilos, además de que su fabricación busca ser amigable con el medio ambiente.Emily Mazreku, directora de comunicación y marketing de Breakthrough T1D, y quien padece de diabetes, contó a CNN que le mostró la nueva muñeca a su hija y que la reacción de la niña fue decir: "Luce como mi mami".Otras muñecas inclusivas de la colección de Barbie MattelLa Fundación Americana para la Ceguera (AFB, por sus siglas en inglés) compartió una noticia similar en julio de 2024 cuando lanzaron la primera muñeca con discapacidad visual.Al mismo tiempo, Mattel incluyó en su colección de Barbie Fashionista a un modelo con síndrome de Down y de rasgos afroamericanos, con el objetivo de que cada vez sean más los niños que encuentran a una muñeca que los representa.La compañía de juguetes ha lanzado diversos modelos inclusivos de muñecas, algunos de los que más emocionaron al público fueron: La muñeca con silla de ruedas en 2019Barbie con vitiligo en 2020Modelo con discapacidad auditiva en 2022La primera versión con síndrome de Down en 2024La versión con diabetes tipo 1 en julio de 2025Un estudio hecho en 2022 por la Universidad de Cardiff, en conjunto con Mattel, demostró que los niños que juegan con muñecas tienen un comportamiento más social que aquellos que no lo hacen.Además, confirmó que fomenta la inclusión y espacios de mayor empatía, además de que se les facilita comenzar a hablar sobre sus emociones y pensamientos.El documento publicado por la facultad de psicología respalda la propuesta de Barbie al crear muñecas más inclusivas con las que se pueda fomentar el respeto pese a las diferencias físicas o cognitivas.Esta no será la última muñeca que buscará incluir a una persona con discapacidad o con enfermedades crónicas, como lo es la diabetes tipo 1, que puede afectar a personas de cualquier edad, principalmente a niños y adolescentes, según estudios médicos de Cleveland Clinic.
La planta puede ayudar a la absorción de la glucosa en los músculos y el hígado
Levantarse varias veces para ir al baño en la noche se conoce como nocturia.¿Puede ser una señal de diabetes?
Esta enfermedad está principalmente asociada a un ritmo de vida sedentario y una mala alimentación
Investigaciones de la Harvard Medical School y la Cleveland Clinic respaldan que limitar los períodos de inactividad y adoptar hábitos activos contribuye a disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas y complicaciones metabólicas asociadas
Un metaanálisis reciente revela el potencial del sésamo para mejorar el control glucémico y el perfil lipídico. Sin embargo, la evidencia plantea interrogantes sobre su eficacia a largo plazo y la importancia de la supervisión médica
"La empresa que fabrica Barbie le puso un sensor de glucemia y eso me pareció maravilloso". A partir de esa afirmación, el cardiólogo Jorge Tartaglione analizó en LN+ la importancia de estos juguetes para generar conciencia. "Es muy importante para que los niños empiecen a estar habituados con esta enfermedad", agregó. Jorge Tartaglione sobre la Barbie con diabetes"En nuestro país hay cinco millones de personas diabéticas, de los cuales un 10% son diabéticos tipo 1, como la muñeca", afirmó Tartaglione. El producto viene con un sensor de glucemia. bomba de insulina y se puede comprar a través de la página web de la marca.Consultado sobre la figura esbelta que suelen tener los productos Barbie, Tartaglione subrayó que "eso no tiene nada que ver: no hace falta ser obeso para tener diabetes". Según el especialista, el juguete "busca evidenciar que toda persona que tiene diabetes puede hacer una vida sin inconvenientes". La Barbie con diabetes forma parte de la colección Fashionistas 2025, cuya misión es reflejar el mundo real en el que se desenvuelven los niños.Síntomas para tener presente"SACO: ese es el concepto que tienen que memorizar tanto niños como adultos", explicó Tartaglione, en alusión a la palabra que se forma uniendo las primeras letras de sed, adelgazamiento, cansancio excesivo y orina abundante. "Atender esas cuatro cuestiones me van a permitir entender el nivel de glucemia que tengo", puntualizó.Por último, sobre los grupos con mayor factor de riesgo, Tartaglione puso la lupa sobre dos. "Primero las embarazadas. Si tuviste un embarazo con glucemia alta, hay que controlarse. Y después los niños, si la enfermedad se trata bien desde pequeño, llevar una vida completamente normal es posible".
Este tipo de diabetes no guarda relación con los niveles de azúcar en sangre, pues afecta al equilibrio de líquidos en el cuerpo
La ANMAT lanzó una advertencia a pedido del productor de Ozempic, el laboratorio danés Novo Nordisk Pharma, para evitar la circulación de copias falsificadas que no están autorizadas y que pueden ser riesgosas para la salud
Lila Moss, hija de Kate Moss también es modelo y tiene diabetes y ha servido de inspiración para crear esta muñeca que fomenta la inclusividad
La nueva muñeca Barbie busca fomentar "un mayor sentido inclusión y empatía".
: En su nuevo libro, Analía Furio analiza en profundidad las nocivas consecuencias de dormir poco y mal.
Limpiar el páncreas reduce el riesgo no solo de diabetes tipo 2, sino también pancreatitis, resistencia a la insulina y problemas digestivos
Una investigación de la Universidad de Washington revela que no existe un consumo seguro de carne procesada por mínimo que sea
Tiene un sabor dulce y jugoso, puede ser un complemento en dietas
El medicamento Ozempic, originalmente destinado al tratamiento de la diabetes tipo 2, atrajo la atención por sus efectos en la pérdida de peso. Y, ante eso, muchos se preguntan qué es exactamente Ozempic y cómo funciona.¿Qué es Ozempic y cómo actúa en el organismo?Ozempic pertenece a una clase de medicamentos llamados agonistas del receptor GLP-1. Estos fármacos imitan la acción de una hormona natural del cuerpo humano, la GLP-1. En 2017, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA por sus sílabas en inglés) aprobó Ozempic para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Sin embargo, su uso se extendió para la pérdida de peso, incluso fuera de las indicaciones originales.Otros medicamentos similares son Wegovy (aprobado para perder peso y reducir riesgos cardiovasculares), Mounjaro (para la diabetes tipo 2) y Zepbound (autorizado para la pérdida de peso). Todos estos se administran mediante inyecciones semanales.Tanto Wegovy como Ozempic contienen semaglutida, una sustancia que imita la hormona GLP-1. Esta hormona estimula la producción de insulina en el páncreas y ralentiza el vaciado del estómago, lo que genera una sensación de saciedad más rápida y duradera. Mounjaro y Zepbound, por su parte, utilizan tirzepatida para simular tanto la GLP-1 como otra hormona, la GIP.Un aspecto clave es que la semaglutida y la tirzepatida actúan también en el cerebro y disminuyen las señales de hambre mientras que silencian lo que algunos usuarios describen como el "ruido de la comida".¿Es Ozempic efectivo para todos?No todos los pacientes responden de la misma manera a estos fármacos. En ensayos clínicos, un pequeño porcentaje de participantes no experimentó una pérdida de peso significativa ni mejoras notables en el control de la glucemia. Scott Hagan, profesor adjunto de medicina de la Universidad de Washington, señala: "Aún no hemos averiguado quién responderá bien".A pesar de esto, para muchos pacientes los resultados pueden ser sorprendentemente positivos. Un análisis del estudio más extenso sobre la semaglutida reveló que los participantes que tomaron el medicamento durante cuatro años lograron perder, en promedio, un 10% de su peso corporal y mantuvieron esa pérdida. Un ensayo sobre la tirzepatida mostró que aquellos que recibieron la dosis más alta perdieron alrededor del 18% de su peso corporal en 72 semanas.Melanie Jay, directora del Programa Integral sobre Obesidad de NYU Langone, califica estos medicamentos como "revolucionarios".¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes de Ozempic?Los efectos secundarios suelen ser más intensos al inicio del tratamiento y al aumentar las dosis gradualmente durante los primeros meses. Entre los más comunes se encuentran:NáuseasVómitosDiarreaEstreñimientoReflujo ácidoDolor y malestar estomacalFatigaMareosDolores de cabezaLos pacientes con diabetes tipo 2 tienen un mayor riesgo de hipoglucemia (niveles bajos de azúcar en sangre). En casos raros, reportaron pancreatitis y problemas de vesícula biliar o riñón.La pérdida rápida de peso también puede tener efectos secundarios, como la caída del cabello y la pérdida de masa muscular, lo cual es especialmente preocupante en personas mayores con riesgo de fragilidad, según Hagan.¿Durante cuanto tiempo se toma el Ozempic?Según Hagan, los fármacos como Ozempic se consideran recetas indefinidas, similares a los medicamentos para la presión arterial o las estatinas. Al suspender el tratamiento, los efectos desaparecen. Es común que las personas que toman estos medicamentos alcancen una meseta en la pérdida de peso, pero al dejar de tomarlos, suelen recuperar parte del peso perdido.Dado que estos medicamentos son relativamente nuevos, aún se desconocen sus efectos a largo plazo, según los expertos. Esta incertidumbre es una de las razones por las que los médicos consideran estos fármacos como "medicamentos para enfermedades graves", no como una solución para perder unos pocos kilos, según explica Melanie Jay. Cabe destacar que es fundamental siempre consultar con el médico de cabecera antes de sumar nuevos medicamentos o tratamientos para tener la opinión profesional adecuada. Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Aunque esta infusión tiene raíces tradicionales en varias culturas, actualmente se ha popularizado como una alternativa sencilla y económica para complementar un estilo de vida saludable
El aumento global de la obesidad y los trastornos metabólicos han incrementado la prevalencia de esta condición, que en sus etapas iniciales no presenta síntomas pero puede derivar en cirrosis, diabetes y cáncer hepático. La detección temprana y el cambio en el estilo de vida son claves para prevenir complicaciones graves.
Nuevos hallazgos revelan la conexión entre estas condiciones y el riesgo oculto de daño hepático. Un diagnóstico temprano y la pérdida de peso emergen como claves para cambiar el pronóstico
A esta poderosa planta se le atribuyen todo tipo de beneficios para la salud
Algunos estudios muestran que el consumo moderado de esta especia puede favorecer el manejo de la glucosa
Esta enfermedad afecta a entre el 5 y el 10% de la población total, aunque se estima que por cada paciente diagnosticado existe al menos otro caso que permanece sin identificar
Healthday Spanish
La situación comenzó a empeorar cuando el protagonista intentó comprar el primer billete de avión, casi pierde 3.000 euros
Diseñada para quienes necesitan cuidar sus niveles de glucosa, esta receta utiliza ingredientes naturales y favorece la saciedad y el control metabólico
A pesar de sus muchos beneficios, algunas personas deben tener precaución con su consumo
El doctor Pedro Kikushima, responsable del Componente de Diabetes en la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles, advierte que la prevención es posible y requiere cambios urgentes en los hábitos diarios
Para quienes buscan maneras naturales de controlar los niveles de azúcar en la sangre, el brócoli se ha destacado como un alimento clave en la prevención y manejo de la diabetes. Aunque no es considerado el más delicioso por muchos, su impacto en la salud es notablemente positivo.El brócoli, una opción nutritiva para los diabéticosDe acuerdo con el sitio web 'Soluciones para la diabetes', el brócoli, conocido por su color intenso y su aspecto similar al coliflor, es una excelente opción a incorporar en la dieta diaria. "Tiene un gusto tan característico como su aspecto, y a nivel nutricional es un alimento de lo más rico e interesante por todo lo que aporta", señalaron desde la página citada.Este vegetal se compone en su mayoría de agua, pero también ofrece concentraciones elevadas de fibra, hidratos de carbono y proteínas, lo que lo convierte en una opción completa para quienes buscan mantener un control adecuado sobre su glucosa.Bajo índice glucémico: una ventaja para los diabéticosUna de las principales características del brócoli es su bajo índice glucémico, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que padecen diabetes. Su inclusión en la dieta no solo ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre, sino que también favorece el tránsito intestinal, un beneficio adicional para la salud digestiva.Componente bioactivo en el brócoli: el sulforafanoSegún un estudio publicado en Science, el brócoli contiene un compuesto bioactivo conocido como sulforafano. Este elemento ejerce una acción hipoglucemiante, ayudando a reducir los niveles de azúcar en la sangre, particularmente en pacientes con diabetes tipo 2.Recomendaciones generales para el manejo de la diabetesEn cuanto al manejo de la diabetes, Mayo Clinic hace hincapié en la importancia de mantener un peso saludable y realizar actividad física. A través de su portal, sugieren que comer más frutas, verduras y alimentos ricos en fibra, mientras se reducen las grasas saturadas, los dulces y los carbohidratos refinados, es fundamental. "Lo más importante es tener un peso saludable y un plan para la realización de actividad física que será beneficiosa para su salud", indicaron.Además, el ejercicio regular mejora la sensibilidad del cuerpo a la insulina, lo que ayuda a ajustar los niveles de glucosa. El sitio recomienda realizar actividades físicas durante al menos 30 minutos al día, cinco días a la semana, siempre con la autorización de un profesional médico.Beneficios adicionales del brócoliAdemás del sulforafano, el brócoli es rico en fibra, un componente clave para mejorar el control glucémico. La fibra ralentiza la absorción de azúcar en el torrente sanguíneo, lo que ayuda a mantener niveles estables de glucosa. Esta verdura también favorece el mantenimiento de un peso saludable, un aspecto crítico en la prevención de la diabetes.Cómo incorporar el brócoli en la dieta diariaAunque el brócoli no es siempre un favorito en todas las mesas, sus beneficios nutricionales y de salud lo convierten en un alimento esencial a considerar en cualquier dieta. Existen diversas formas de prepararlo para aprovechar al máximo sus propiedades:Crudo en ensaladas: el brócoli crudo agrega un sabor fresco y una textura crujiente a las ensaladas. Se recomienda combinarlo con aderezos a base de yogur o vinagreta para un toque adicional de sabor.Al vapor: cocinarlo al vapor es una excelente opción para conservar sus nutrientes, manteniendo su color vibrante y textura firme. Es perfecto como acompañamiento en platos principales.En sopas: agregar brócoli a sopas y cremas no solo mejora el sabor, sino que también aumenta su contenido nutricional. Se puede licuar para obtener una textura suave y cremosa.Asado: asar brócoli con un poco de aceite, sal y pimienta resalta su dulzura natural y produce un exterior crujiente. Es una guarnición ideal o se puede incorporar en platos de pasta.En tortillas o tartas: el brócoli es un excelente ingrediente para tortillas o tartas, aportando fibra y nutrientes, además de un color atractivo al plato.Antes de incorporar el brócoli u otros vegetales nuevos en la dieta, es fundamental consultar con un médico, especialmente si se padece de alguna condición médica preexistente. Así, se garantizará que las modificaciones en la dieta sean adecuadas y beneficiosas para la salud.
Consumir una taza diaria de legumbres, especialmente de alubias negras o garbanzos, podría marcar una diferencia importante en la salud metabólica y cardiovascular de las personas, según una reciente investigación presentada en la conferencia Nutrition 2025 de la Sociedad Americana de Nutrición.El trabajo, llevado a cabo durante 12 semanas con 72 personas diagnosticadas con prediabetes, evidenció mejoras sustanciales en marcadores relacionados con el colesterol y la inflamación, factores clave en el desarrollo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y las cardiopatías.Entre quienes consumieron garbanzos se observó una caída en el colesterol total desde un promedio inicial de 200,4 miligramos por decilitro hasta 185,8 miligramos por decilitro al concluir las 12 semanas. En paralelo, los individuos que ingirieron alubias negras redujeron sus niveles de interleucina-6, un marcador de inflamación, de 2,57 a 1,88 picogramos por mililitro.Según Morganne Smith, doctoranda del Instituto de Tecnología de Illinois y una de las autoras del estudio, "las personas con prediabetes suelen presentar un metabolismo deficiente de los lípidos y una inflamación crónica de bajo grado, factores que pueden contribuir al desarrollo de enfermedades como las cardiopatías y la diabetes de tipo 2â?³.Añade que "el consumo de alubias ayudaba a reducir el colesterol y la inflamación en personas con prediabetes, aunque no se modificaban los niveles de glucosa".Cómo incluir las legumbres en la dietaLos investigadores recomiendan sustituir alimentos menos saludables por legumbres, ya sea en su versión seca, enlatada o congelada. No obstante, advierten prestar atención a aditivos como la sal o el azúcar que pueden incluirse en productos procesados."Hay muchas formas de incorporar las legumbres a la dieta como medio rentable de mejorar la salud general y reducir el riesgo de enfermedades crónicas", asegura Smith. "Se pueden licuar para añadir algo de espesor a la base de una sopa, añadirlas como aderezo de una ensalada o combinarlas con otros cereales como el arroz o la quinoa", expresa.La investigación forma parte de un estudio más amplio que analiza el efecto de las alubias negras y los garbanzos en la respuesta a la insulina y la inflamación a través de la actividad del microbioma intestinal. En la próxima etapa, el equipo planea profundizar en cómo el consumo de estas legumbres influye en la salud intestinal y su relación con el metabolismo.*Por Camila Paola Sánchez Fajardo
Healthday Spanish
Con un bajo contenido en carbohidratos, se posiciona como un alimento esencial para mejorar la glucosa y el perfil lipídico en pacientes con esta condición
Investigaciones recientes sugieren que dichos parásitos tienen el poder de mejorar el metabolismo, ofreciendo nuevas oportunidades para combatir este tipo de enfermedades
De no implementar cambios, probablemente la insulinorresistencia termine en diabetes.
Las señales varían según los niveles de azúcar en sangre. Muchas personas pueden no experimentar manifestaciones evidentes, por eso se recomienda estar atento a pequeños cambios en el organismo
Al mantener una rutina de comidas estables, el cuerpo puede regular de forma más eficiente los niveles de glucosa y presión arterial
Incorporar opciones naturales a nuestra dieta puede ser clave para mantener una buena salud
Sus grandes niveles de potasio ayudan también a regular la presión arterial
Healthday Spanish
Dicha planta también es benéfica para prevenir la obesidad y el estreñimiento
Healthday Spanish
Mantenerse hidratado es esencial para quienes tienen esta enfermedad. Los nutricionistas la recomiendan debido a sus beneficios únicos y bajo contenido calórico
México cuenta con una vasta riqueza natural, incluida una gran variedad de hierbas utilizadas por generaciones en la medicina tradicional
De origen prehispánico, esta hierba ha sido consumida en nuestro país desde tiempos ancestrales
La asociación CUI.D.A.R creó en la Argentina una herramienta para recopilar los obstáculos que encuentran las personas con la enfermedad. Qué opinan expertos consultados por Infobae
Contiene una combinación de fibra, antioxidantes y compuestos bioactivos que actúan en distintos órganos del cuerpo
Postrado y dependiente de los cuidados de su esposa, el comunicador necesita la colaboración de la ciudadanía para sobrellevar el difícil momento en Pucallpa
A pesar de sus enormes beneficios, la tradición de incluirla en la alimentación se ha perdido con el tiempo
Se incorpora en guisos, caldos, arroces y salsas, y su característico aroma realza el sabor de muchos platos; pero sus beneficios van más allá de lo culinario
Se debe dar seguimiento médico antes de tomar algún remedio casero
La diabetes tipo 2 representa el 90% de todos los casos de la enfermedad.Las afecciones que son más propensas en cada grupo sanguíneo.
Aprender a identificar estos signos puede ayudar a prevenir el desarrollo de esta enfermedad
Es crucial combinar dieta, ejercicio y cambios en el estilo de vida para reducir el riesgo de diabetes y controlar efectivamente los niveles de azúcar en sangre