producto

Fuente: Perfil
31/03/2025 21:00

Aseguran que, "el 40% de los autoservicios del AMBA vende productos ilegales"

Lo dijo Eugenia Muzio, periodista de Perfil.com, quien remarcó que empresas de consumo masivo denuncian un aumento en el contrabando de productos, afectando a sectores como bebidas, tabaco, higiene personal y calzado. Leer más

Fuente: La Nación
31/03/2025 21:00

Vendía productos con la imagen de Pablo Escobar, en EE.UU. descubrieron que era un fraude y ahora enfrenta un juicio

El colombiano Pablo Escobar fue uno de los nombres propios más infamemente destacados de la historia reciente de Sudamérica y el mundo, con un enorme legado de violencia, narcotráfico y terror que dejó una gran huella. Más de tres décadas después de su muerte, su figura aún es explotada de diversas formas. Recientemente, la comercialización de su imagen se convirtió en el centro de una estafa global.Así fue la estafa de Escobar Inc.Olaf Kyros Gustafsson, un sueco de 31 años que se escondía detrás del seudónimo de "El Silencio", creó una empresa denominada Escobar Inc. con el propósito de vender productos asociados con la figura del narcotraficante, como teléfonos celulares, lanzallamas y hasta una criptomoneda. Según informó La Times, la compañía se encontraba registrada en Puerto Rico y utilizaba los derechos de la persona y legado del colombiano para comercializar productos.Durante cuatro años, desde 2019 hasta 2023, Gustafsson utilizó la imagen del narcotraficante para atraer a clientes a través de la publicidad de productos falsificados, lo que le permitió recibir pagos millonarios. Como parte de esta estrategia, el sueco enviaba celulares envueltos en papel dorado a críticos tecnológicos con el objetivo de crear una falsa demanda.El fraude global que involucró a plataformas de pago y productos falsosGustafsson operaba su esquema fraudulento mediante plataformas de pago online como PayPal, Stripe y Coinbase, que le permitían recibir pagos de sus víctimas. Sin embargo, cuando los clientes solicitaban un reembolso por no haber recibido los productos adquiridos, el acusado evadía las solicitudes y aseguraba que los artículos fueron entregados.LA Times remarcó que las autoridades estadounidenses identificaron que las víctimas de la estafa se encontraban distribuidas en diversas partes del mundo, incluidas varias localidades de California. A pesar de que Gustafsson nunca entregó los productos, sus clientes realizaron pagos que oscilaban entre cientos y miles de dólares, dependiendo del artículo.Los cargos que enfrentará el autor de la estafaKTLA señaló que Olaf Kyros Gustafsson enfrentará un total de 115 cargos federales en Estados Unidos, que incluyen: 41 de lavado de dinero, 35 de lavado internacional de dinero, 25 de participación en transacciones monetarias derivadas de actividades ilícitas, nueve de fraude electrónico y tres de fraude postal.Además de todo esto, también se le imputó un cargo adicional de conspiración por cometer fraude electrónico y postal. Estas acusaciones reflejan la magnitud del esquema fraudulento liderado por el joven sueco, quien utilizó la figura de Pablo Escobar para atraer a víctimas en todo el mundo, sin entregar los productos prometidos.La captura y extradición del fraude internacionalGustafsson fue arrestado en diciembre de 2023 en la ciudad de Marbella, luego de un operativo conjunto entre la policía local y agentes del Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés). A pesar de intentar eludir su extradición y solicitar asilo en España, las autoridades rechazaron su petición, lo que facilitó su traslado al territorio estadounidense.Tras declararse inocente de las acusaciones que apuntan al blanqueo de millones de dólares derivados de este esquema fraudulento en una primera instancia, el acusado fue extraditado a California el pasado 27 de marzo. Ahora, su juicio está previsto para el próximo martes 20 de mayo.

Fuente: Infobae
31/03/2025 19:56

Suero defectuoso: Hombre de 67 años recibió producto de Medifarma en Hospital Arzobispo Loayza y ahora está en UCI, según familiares

Parientes de la víctima denunciaron que el individuo ingresó por una complicación crónica de la diabetes, pero hablando y muy lúcido, hasta que le administraron el medicamento en cuestión

Fuente: La Nación
31/03/2025 19:00

Cómo impactan los nuevos aranceles de Trump y en qué tipo de productos podrían subir los precios en abril

El presidente Donald Trump anunció que este miércoles 2 de abril será el "Día de la Liberación", fecha en la que marcará el inicio de una nueva era comercial en Estados Unidos con la implementación de una serie de aranceles que, según su promesa, reducirán la dependencia de bienes extranjeros. Sin embargo, economistas advierten que esta medida elevará los precios para los consumidores y afectará a varios sectores clave.Los productos afectados por los nuevos aranceles de TrumpEl presidente Trump ya había anunciado su intención de aplicar un impuesto del 25% a los automóviles importados, con el argumento de que esto fortalecerá la industria automotriz estadounidense. Ahora, extiende los aranceles a otros países. "Vamos a cobrar a los países por hacer negocios aquí y por quitarnos nuestros empleos, nuestra riqueza y mucho más", afirmó el fin de semana a los periodistas.Se espera que el anuncio del miércoles incluya tarifas para medicamentos, cobre y madera, sectores que dependen de insumos del extranjero, según adelantó The Economist Times.Otros productos que enfrentarán aumentos de costos incluyen:Petróleo importado desde Venezuela (25% de arancel)Componentes electrónicos y microchips de AsiaBienes de consumo provenientes de México y CanadáAdemás, China enfrentará un arancel adicional del 20% debido a su presunta vinculación con la producción de fentanilo, lo que podría encarecer productos electrónicos y artículos manufacturados.Cómo impactarán los aranceles en el costo de vidaSegún un informe de Bloomberg, las nuevas tarifas impuestas por el gobierno de Trump podrían reducir el Producto Bruto Interno (PBI) de Estados Unidos en un 0,7% y provocar la pérdida de aproximadamente 500 mil empleos. Además, los hogares estadounidenses enfrentarán aumentos en bienes esenciales, desde vehículos hasta vivienda, lo que llevará a un aumento de la inflación.El economista Art Laffer advirtió a The Economic Times que un automóvil importado podría costar hasta US$4711 más debido a estos aranceles. En el sector inmobiliario, el alcalde de Columbus, Andrew Ginther, señaló que el precio promedio de una vivienda podría subir US$21.000 por los nuevos impuestos sobre la madera.Por otro lado, empresas tecnológicas que dependen de chips asiáticos podrían trasladar los costos a los consumidores, encareciendo productos como computadoras y teléfonos móviles. En este contexto, la directora ejecutiva de Best Buy, Corie Barry, advirtió a CBS News que cualquier costo adicional en las importaciones estadounidenses "será compartido por nuestros clientes". Durante la conferencia de ganancias de la compañía el 26 de noviembre, Barry subrayó que "hay muy poco en el espacio de la electrónica de consumo que no sea importado".Reacciones en el mercado y en el ámbito políticoEl anuncio de los aranceles tuvo un impacto inmediato en los mercados financieros. Los futuros bursátiles de EE.UU. cayeron tras la noticia, y Goldman Sachs redujo su pronóstico de crecimiento económico para el segundo trimestre de 2025, ajustándolo del 2,4% al 0,6%.En el plano político, algunos asesores de Trump ven estas medidas como una estrategia de negociación para acuerdos comerciales y de seguridad fronteriza. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, defendió la decisión y aseguró que los aranceles harán que otras naciones "respeten" la postura de Estados Unidos en el comercio global.¿Qué sigue para la economía estadounidense?Mientras Trump sostiene que los aranceles impulsarán la industria nacional, analistas advierten que las consecuencias podrían extenderse más allá del comercio. Empresas afectadas podrían reducir inversiones y frenar la contratación de empleados, lo que afectaría el crecimiento económico.La expectativa ahora está en la respuesta de los países afectados y en posibles negociaciones que busquen mitigar el impacto de estas tarifas en la economía estadounidense.

Fuente: La Nación
31/03/2025 17:00

Este es el producto que funciona contra el mal olor en las toallas

Salir del baño con la sensación de frescura y limpieza es uno de los pequeños grandes placeres de la rutina diaria. Pero todo ese momento puede arruinarse en cuestión de segundos si, al alcanzar la toalla, nos invade un desagradable olor a humedad. Peor aún: ese olor se transfiere a la piel, lo que arruina el esfuerzo y tiempo dedicado en bañarse.Aunque estén impecables a simple vista, las toallas pueden ser el hábitat perfecto para la proliferación de bacterias y hongos, especialmente cuando no se secan correctamente o se almacenan aún húmedas. A esto se suma el tipo de detergente utilizado, el exceso de suavizante o los lavados a bajas temperaturas, que no eliminan por completo los residuos. El resultado: ese clásico olor a encierro, a humedad persistente, que ni el mejor perfume logra disimular.Más allá del fastidio que esto genera, también hay un aspecto importante a nivel de higiene personal. Las toallas con mal olor pueden estar cargadas de microorganismos que sobreviven en las fibras, y en personas con piel sensible, esto podría provocar irritaciones o incluso infecciones cutáneas, de acuerdo al centro dermatológico ZO Skin Center.Como si fuera poco, no solo el olor es un problema. Con el uso frecuente y los lavados inadecuados, las toallas también pierden su suavidad natural. Se endurecen, se vuelven ásperas al tacto y, en vez de brindar confort, resultan incómodas. La causa es una acumulación de residuos de jabón, minerales del agua y suavizantes, que saturan las fibras y alteran su estructura original.Esta textura áspera no solo es desagradable, sino que también impacta en el rendimiento de las toallas. Tardan más en secarse, retienen más olor y se deterioran más rápidamente. Por eso, mantenerlas suaves no es solo una cuestión de confort, sino también de durabilidad.El truco infalible que arrasa en TikTokAfortunadamente, existe una técnica casera, económica y muy efectiva que permite eliminar el mal olor y recuperar la suavidad perdida. Fue compartida por el especialista en temas hogareños @renovandoideas en TikTok, y se volvió viral por su simpleza y resultados sorprendentes.Paso a paso:1. Remojo desinfectante:El primer paso consiste en colocar las toallas durante una hora en agua tibia (aproximadamente 5 litros) con una taza de vinagre blanco. Este remojo es clave para desinfectar las fibras y eliminar los residuos adheridos.2. Lavado especial:A continuación, se lleva a cabo el lavado en lavarropas. El secreto está en usar solo una cucharada de detergente (líquido o en polvo) y añadir 30 gramos de percarbonato de sodio. Es importante lavar a 40 grados para que los ingredientes actúen correctamente.3. Secado ideal:Para un secado óptimo, se recomienda secar al aire libre, pero a la sombra, y dar vuelta las toallas cada dos horas para lograr un secado parejo. Si se utiliza secadora, un truco adicional es sumar pelotas de tenis, que ayudan a esponjar las fibras y aceleran el proceso.Este es el producto que funciona contra el mal olor en las toallasEl poder de esta propuesta radica en cada ingrediente que cumple una función específica. El vinagre blanco actúa como desinfectante natural, al eliminar hongos, bacterias y restos de jabón que generan mal olor. El percarbonato de sodio, por su parte, libera oxígeno al contacto con el agua caliente, lo que potencia la limpieza, desodoriza y blanquea sin dañar los tejidos.Y lo mejor es que esta técnica es apta para todo tipo de toallas: blancas o de color, de algodón o microfibra. Solo se recomienda hacer una prueba previa en aquellas que sean muy delicadas o tengan bordados. Para un mejor resultado, es preferible no mezclar las toallas con otras prendas durante el lavado y así evitar transferencias de color o residuos.Otros consejos para mantener las toallas impecablesMás allá de aplicar este truco cada tanto, para el sitio Secret Linen, hay algunos hábitos simples que ayudan a prolongar la frescura y suavidad de las toallas:Evitar el exceso de suavizante: con el tiempo, satura las fibras.No sobrecargar el lavarropas: impide una limpieza profunda.Secar siempre las toallas completamente antes de guardarlas.Lavarlas con agua tibia, nunca muy fría.Airearlas entre usos, y colgarlas extendidas.No guardarlas en lugares cerrados sin ventilación.Usar vinagre blanco en lugar de suavizante una vez al mes.Renovarlas cuando estén muy gastadas o pierdan absorción.

Fuente: Perfil
31/03/2025 12:00

Guía de Cocina Fácil: un producto digital pensado para el cocinero amateur

Descubrí como es la guía de recetas más completa, fácil y con sabores deleitantes en un blog pensado para el día a día. . Leer más

Fuente: Infobae
31/03/2025 11:15

Alerta alimentaria: si tienes este producto en tu hogar, no lo consumas

Las AESAN han lanzado una alerta urgente sobre un artículo alimenticio contaminado

Fuente: Clarín
31/03/2025 08:00

Compras online de productos importados: cuáles son los favoritos y cómo creció la venta por courier

En el primer trimestre de 2025, las operaciones se triplicaron comparado a antes de las medidas de flexibilización que tomó el Gobierno.Juguetes, ropa y tecnología son lo más buscado, y aumenta el ticket promedio.

Fuente: Infobae
30/03/2025 23:25

Ciudadano sueco enfrentará juicio en Estados Unidos por estafa con productos de la imagen de Pablo Escobar

Olaf Kyros Gustafsson, exdirector de Escobar Inc., se someterá a un juicio en California por vender mercancías inexistentes con la marca del mayor narcotraficante de la historia de Colombia

Fuente: Infobae
30/03/2025 11:02

La mejor forma de repeler el polvo de los rodapiés: sólo necesitarás este producto

Un método sencillo para repeler las motas de polvo

Fuente: Infobae
30/03/2025 10:47

Identifican más lotes del suero fisiológico de Medifarma con posibles defectos: Farmacéutica retira sus productos del mercado

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas ordenó la suspensión del registro sanitario del inyectable y recomendó no consumir ningún lote de esta marca

Fuente: Perfil
29/03/2025 17:00

Gigantes del consumo masivo denuncian contrabando de sus productos en el 40% de autoservicios del AMBA

Camiones descargan mercadería importada ilegal desde Brasil y Paraguay. La UIA sumó al Gobierno a una mesa de urgencia. Qué dicen los comercios de cercanía. Leer más

Fuente: Infobae
29/03/2025 14:35

Cual es el significado de la "i" en los productos de Apple

Steve Jobs, cofundador de la empresa, explicó en 1998 el significado de este prefijo, durante el lanzamiento del iMac

Fuente: La Nación
29/03/2025 14:00

La nueva apuesta de Chick-fil-A: el producto estrella que ya se vende en dos cadenas de supermercados en EE.UU.

Los seguidores de Chick-fil-A tienen una nueva razón para celebrar. Las famosas salsas de la cadena de pollo frito ya están disponibles en presentaciones más grandes dentro de dos grandes cadenas de supermercados: Costco y Sam's Club. Esta expansión permite que los clientes disfruten de su sabor característico sin necesidad de visitar un restaurante y les ofrece la posibilidad de integrar este aderezo en más comidas caseras sin preocuparse por la cantidad disponible.Presentación exclusiva y mayor tamañoHasta ahora, las salsas embotelladas de Chick-fil-A solo se encontraban en supermercados en envases de 470 mililitros. Con esta nueva oferta, los fanáticos podrán adquirir paquetes con dos botellas de 700 mililitros, lo que representa una alternativa más conveniente para quienes las usan con frecuencia en sus comidas caseras, según Parade.Esta versión a granel facilita el acceso a su característico sabor y permite que los clientes recreen la experiencia de Chick-fil-A en casa con mayor comodidad y sin temor a quedarse sin su salsa favorita. Además, al tratarse de un formato de mayor capacidad, es ideal para familias o para quienes disfrutan compartir sus recetas en reuniones con amigos y seres queridos.Un nuevo nivel de comodidadLa incorporación de estas salsas en tiendas de venta al por mayor responde a la creciente demanda de los clientes, quienes buscan integrar los sabores de Chick-fil-A en su cocina diaria. Según la compañía, este movimiento busca facilitar el acceso a sus productos y ampliar la experiencia gastronómica más allá de sus restaurantes.Con esta opción, los consumidores pueden disfrutar de su salsa preferida sin necesidad de hacer filas en los locales o depender de los pequeños envases que acompañan los pedidos. La comodidad de contar con una cantidad suficiente en casa también permite a los usuarios experimentar con nuevas combinaciones y recetas.El precio del paquete de dos botellas en BJ's Wholesale fue fijado en US$8,99, lo que indica que Costco y Sam's Club ofrecerán tarifas similares. Ahora, los fanáticos de Chick-fil-A pueden asegurarse de tener su salsa favorita en todo momento, ya sea para acompañar platos caseros o mejorar el sabor de otras comidas. La posibilidad de acceder a esta salsa sin restricciones de cantidad y a un precio competitivo refuerza el atractivo de la oferta.Una posible expansión futuraEsta estrategia podría ser solo el inicio de una oferta más amplia de productos de Chick-fil-A en tiendas minoristas. Si la respuesta del público es positiva, no sería sorprendente ver más variedades de salsas o incluso otros productos de la marca en supermercados.Además, la creciente aceptación de estos productos, podría abrir la puerta a una mayor presencia de la marca en el segmento de alimentos envasados, ofreciendo una alternativa para aquellos que, aunque no frecuenten los restaurantes, desean seguir disfrutando de sus sabores preferidos de una manera más práctica y accesible.

Fuente: Infobae
28/03/2025 19:16

Madres de niños de colegio en Cajamarca encuentran pelos en conservas de Wasi Mikuna: "No sigan enviando productos de mala calidad"

Ante el hallazgo, el programa realizó el recojo de evidencias y corroboró la presencia de cabellos en las latas de pollo, suspendiendo la distribución y consumo del lote en Jaén

Fuente: La Nación
28/03/2025 16:36

Último día para aprovechar las ofertas de Target: productos imperdibles con hasta el 48% de descuento

Target lanzó su tradicional Circle Week, un evento de descuentos exclusivos para aquellas personas que forman parte de su programa de fidelización. La campaña ya se encuentra activa y estará vigente hasta el 29 de marzo. Además, hay una amplia variedad de productos en promoción que van desde artículos para el hogar hasta dispositivos electrónicos.De acuerdo a Buzzfeed, es necesario registrarse en Target Circle para acceder a estas ofertas, el proceso se puede realizar de manera rápida y gratuita a través del sitio web de la empresa. Entre los productos más destacados, se encuentran electrodomésticos, muebles, tecnología y hasta utensilios de cocina con rebajas de hasta el 44%.Las mejores ofertas del Circle Week de TargetArtículos para el hogarUno de los productos más llamativos de esta edición del Circle Week es una aspiradora robot con mopa, que tiene un 40% de rebaja. Su precio habitual es de US$999,99 y se redujo a US$599,99 para permitirle a los compradores poder acceder a este dispositivo que facilita la limpieza del hogar.Para los amantes del café, Target ofrece descuentos en varias cafeteras. La máquina Nespresso está disponible con un 23% de rebaja con un valor final de US$99,99 (antes US$129,99). Por otro lado, la cafetera Keurig K-Iced, que es ideal para preparar café caliente o frío, tiene un descuento del 30%. Su precio se redujo de US$129,99 a US$89,99.MueblesLa Circle Week también incluye descuentos en muebles. Un taburete de bar moderno y acolchonado tiene un 20% de rebaja. Su precio bajó de US$130 a US$104. Por otro lado, una silla de barril para comedor se encuentra a US$236, con un 20% de descuento sobre su precio original de US$295.Además, la lámpara de pie de diseño contemporáneo se encuentra con un 25% de descuento. Su precio bajó de US$159,99 a US$119,99, lo que la convirtió en una opción muy atractiva para aquellas personas que buscan renovar la iluminación de los espacios de sus hogares con un toque moderno.TecnologíaLos Smart TV no se quedaron afuera de esta promoción. Una televisión de la marca Westinghouse que tiene una resolución 4K y HDR, está con un 30% de descuento, a un precio de US$216,99 en lugar de US$309,99. En el sector de audio, los auriculares Beats tienen una rebaja del 48% y su precio final es de US$179,99 contra los US$349,99 iniciales.Productos para la cocinaEn la categoría de electrodomésticos de cocina, la freidora de aire multifuncional tiene un 44% de descuento. Este modelo permite freír, hornear, asar, recalentar y deshidratar alimentos, con la ventaja que se pueden cocinar dos preparaciones al mismo tiempo. Su precio promocional es de US$99,99, rebajado de los US$179,99 que costaba originalmente.En el área de los utensilios de cocina, el set de acero inoxidable de 10 piezas tiene un descuento del 30%. El kit, que incluye dos sartenes, una cacerola, una olla para saltear, una olla grande con tapa y dos utensilios de cocina, se encuentra disponible por US$139,99 en lugar de los US$199,99 originales.Artículos para mascotasEl limpiador portátil para mascotas, diseñado para eliminar manchas y olores de alfombras y tapicería, está en un 35% de descuento. Su precio promocional es de US$89,99, mientras que su valor original era de US$139,99. Este dispositivo cuenta con una manguera que le permite alcanzar las zonas difíciles de limpiar.

Fuente: La Nación
28/03/2025 04:36

La Anmat prohibió un aceite de olivia, un yogurt griego, una lavandina y una serie de productos de belleza

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este viernes una serie de productos y advirtió a la sociedad ante su posible consumo. Se trata de un aceite de olivia, un yogurt griego, una lavandina y cinco artículos de cosmética y belleza. En primer lugar, la Disposición 1982/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del producto "Olivar Cuenco de Sol, Virgen Fino - Primera presión extracción en frío", en sus presentaciones de 1 y 2 litros, con vencimientos en diciembre de 2026 y diciembre de 2027, respectivamente.Este aceite de oliva, elaborado supuestamente por "Olivar Albardon" en la Ruta 40 de Albardón, provincia de San Juan, exhibía en su etiquetado los registros RNE 04-09909-GG-01959 y RNPA 18-398759. Sin embargo, investigaciones realizadas en el marco del Programa Federal de Vigilancia de Aceites de Oliva revelaron que dichos registros son inexistentes. Las autoridades sanitarias de las provincias de Córdoba y San Juan confirmaron que ni el establecimiento ni el producto cuentan con las autorizaciones correspondientes.La Anmat determinó que el aceite de oliva en cuestión infringía la Ley N° 18284 y el Código Alimentario Argentino, al carecer de registros sanitarios y presentar un etiquetado falso. Como consecuencia, se lo consideró un producto ilegal. "En virtud de lo expuesto y con el objetivo de proteger la salud de la población, se decidió prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización del mencionado producto en todo el país", precisaron.También, prohibió -a través de la Disposición 1988/2025- la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, así como en plataformas de venta en línea, los productos "Yogur griego sabor vainilla" y "Yogur griego sabor natural" de la marca Capulí.La medida se originó a partir de la consulta de un consumidor al Instituto Nacional de Alimentos (INAL) sobre la autenticidad del producto "Yogur griego, natural con stevia, marca Capulí, Peso neto 160 grs". En el curso de la investigación, el Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del INAL detectó una notificación en el Sistema de Información de Vigilancia Alimentaria (SIVA) relacionada con este producto.Posteriormente, la Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria (DGHYSA) realizó una inspección en un comercio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se constató la venta de los productos mencionados. Al verificar que los rótulos carecían de los datos obligatorios del Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y del Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA), se procedió al decomiso inmediato de los mismos, conforme a lo establecido por la Ley N° 18284 y el Decreto N° 2126/71.Adicionalmente, se comprobó que los productos se promocionaban y vendían a través de plataformas en línea. Al carecer de registros sanitarios, estos productos infringen la Ley N° 18284 y el Código Alimentario Argentino, lo que impide garantizar su trazabilidad, condiciones de elaboración, calidad e inocuidad. Por lo tanto, la Anmat determinó su prohibición para proteger la salud de los consumidores.Asimismo, se prohibió la comercialización y uso del producto domisanitario "Agua lavandina concentrada, marca Dione" en envase plástico translúcido, según se precisó en la Disposición 1985/2025.Esta medida se tomó tras una consulta al Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal de la Anmat, que detectó que el producto incumplía la normativa vigente al utilizar un envase translúcido, permitiendo el paso de luz, lo cual no está permitido para este tipo de productos según el artículo 13 de la Disposición ANMAT N° 7355/2019.La empresa responsable, Dione Química S.A., reconoció que el uso de envases translúcidos fue un error interno y que no habían considerado ese aspecto de la normativa. Por este motivo, la Anmat determinó que el producto incumple la normativa vigente y, en consecuencia, ordenó su prohibición para proteger la salud de la población.Por último, en la Disposición 1987/2025, advirtió por una serie de productos de belleza que carecen de inscripción sanitaria y presentan etiquetados sin los datos requeridos por la normativa, lo que impide garantizar su seguridad y calidad. Los productos afectados por esta medida son:"24 Colors Fashion Girl Eyeshadow" de la marca "HUDA NEW", paleta de sombras de ojos de 31g, identificada con el ITEM NO: LDZ547, elaborada en diciembre de 2023 y con vencimiento en diciembre de 2028."Eau de Toilette Natural Spray Vaporisateur" de la marca "HAPPY PARTY", perfume en presentación de 30 ml, identificado con NO.: LD 9005, fabricado en la República Popular China (P.R.C)."Flower Rococo", spray sin datos adicionales en su etiquetado.Lápiz labial color rosa de la marca "IMAN OF NOBLE", sin información adicional en su envase."Highlight Spray", iluminador en spray de 20 ml, sin más detalles en su rotulado. Ante la imposibilidad de asegurar que estos cosméticos cumplen con las condiciones higiénico-sanitarias y que están formulados con ingredientes permitidos, se determinó su prohibición para salvaguardar la salud de los consumidores.Esta medida se enmarca en el compromiso de la Anmat en garantizar que los productos cosméticos disponibles en el mercado argentino cumplan con las normativas de seguridad y calidad establecidas, protegiendo así a los usuarios de posibles riesgos asociados al uso de productos ilegítimos.

Fuente: La Nación
27/03/2025 18:00

Tras un asalto comando se llevaron dinero y productos por $52 millones de un centro comercial de Gonnet

Siete personas vestidas con mamelucos oscuros ingresaron en un centro comercial ubicado en Camino Centenario y 493, en la localidad de Gonnet, partido de La Plata, donde redujeron al sereno y anularon el sistema de seguridad para poder robar, a sus anchas, en 14 oficinas y seis locales. Se llevaron dinero y productos un valor total de 52 millones de pesos. El hecho ocurrió en el Paseo Gonnet, un complejo donde funcionan negocios gastronómicos, empresas tecnológicas, estudios profesionales y centros médicos. La policía investiga el hecho como un robo doblemente agravado y no descarta que haya habido un entregador. Así lo indicaron fuentes policiales y de la administración del centro comercial a LA NACION.De acuerdo con el testimonio del sereno, los delincuentes lo ataron apenas ingresaron y lo obligaron a acompañarlos durante el recorrido por las instalaciones. Se comunicaban entre ellos por radio y también con una persona ubicada afuera del predio, que habría cumplido el rol de campana. Sabían de antemano qué oficinas contaban con alarma y cuáles no. También conocían la ubicación exacta de las cámaras de seguridad y de los servidores. Solo tres locales, que tenían alarma propia, no fueron violentados.La única imagen registrada por las cámaras muestra a uno de los asaltantes girando un dispositivo de seguridad hacia la pared para evitar ser captado. Luego, el grupo robó los servidores de grabación del centro comercial, por lo que no quedaron más registros audiovisuales del hecho. El centro no cuenta con monitoreo externo y solo dispone de un sistema interno de videovigilancia.Según pudo saber este medio, los asaltantes estuvieron en el lugar más de dos horas. Ingresaron alrededor de las 2 de la mañana y escaparon poco después de las 4. En ese lapso, forzaron puertas, rompieron cerraduras y accedieron a oficinas donde sustrajeron dinero en efectivo, equipos electrónicos, documentación y otros bienes de valor. También saquearon locales comerciales de diferentes rubros.Una fuente de la fiscalía que interviene en la causa confirmó a este medio que el expediente está caratulado como robo doblemente agravado y que por el momento no hay detenidos. Agentes de la Policía Bonaerense trabajan en conjunto con investigadores judiciales sobre las escasas pruebas disponibles. Uno de los elementos más importantes es el testimonio del sereno, que ya fue incorporado al expediente. También se analiza el posible ingreso de los delincuentes a través de una casa lindera que estaba deshabitada.Desde la administración del Paseo Gonnet señalaron que es el primer robo de estas características en los cinco años que lleva funcionando el centro. Aseguraron que nunca antes se había producido un ingreso ilegal ni durante el día ni por la noche. Fuentes policiales indicaron a LA NACION que el complejo contaba solo con presencia de un sereno nocturno y cámaras internas, sin custodia armada ni vigilancia física en el perímetro exterior.Los investigadores sospechan que la banda tuvo acceso previo a información sensible sobre el funcionamiento del lugar. El hecho de que conocieran la disposición de las cámaras, los puntos ciegos, las alarmas activas y el lugar donde se almacenaban los registros, hace presumir que contaron con ayuda interna. La hipótesis del entregador es considerada como una de las principales líneas de investigación.Los comerciantes y profesionales damnificados fueron convocados por la fiscalía para prestar declaración. Algunos de ellos, consultados por este medio, expresaron su preocupación por la seguridad del centro y contaron que los ladrones sabían exactamente dónde buscar dinero o equipos. La cifra estimada del robo, entre lo sustraído en efectivo, dispositivos electrónicos y otros elementos, asciende a 52 millones de pesos.

Fuente: Ámbito
27/03/2025 09:02

Una famosa cadena de tiendas cerrará más de 150 locales y rematará miles de productos

Con increíbles descuentos, la tienda de Estados Unidos ofrece prendas de vestir, accesorios y más. Los cambios en la compra lleva a las tiendas a renventarse.

Fuente: Infobae
27/03/2025 05:05

9 trucos para eliminar el olor a tabaco de casa: métodos caseros y productos comerciales

El humo del cigarro puede quedar adherido a superficies como las cortinas, las alfombras o los sofás, por lo que deshacernos de él se convierte en una tarea complicada

Fuente: Infobae
27/03/2025 04:10

Un nutricionista advierte sobre uno de los productos más populares de Mercadona: "No es queso y su nombre debería hacernos saltar las alarmas"

Miodrag Borges, a través de su cuenta de TikTok, propone como alternativas como el queso elemental o mozzarella

Fuente: Infobae
27/03/2025 04:03

Faes Farma recibe autorización de la UE para comercializar productos de la planta de Derio

Faes Farma inicia la producción en Derio tras recibir la autorización de la UE y el certificado de la Aemps, lo que permitirá duplicar su capacidad industrial y diversificar formatos de medicamentos

Fuente: Infobae
26/03/2025 16:15

El producto para eliminar las malas hierbas del jardín sin esfuerzo y que es mejor que el vinagre blanco

La maleza se reproduce con facilidad en los días posteriores si no se erradica de manera eficaz

Fuente: Infobae
26/03/2025 05:52

Alerta sanitaria: la AESAN retira algunos productos de estas conocidas marcas de caldos y sopas de los supermercados españoles

La razón de esta retirada es la presencia de apio no incluido en el etiquetado de algunos de estos artículos

Fuente: Infobae
26/03/2025 03:49

Una mujer compra los mismos productos de Carrefour en España y Argentina para comparar precios: qué país es más barato

La joven argentina, que reside en Barcelona, ha intentado utilizar las mismas marcas y cantidades para la conclusión de los resultados

Fuente: Infobae
25/03/2025 22:00

Pati Chapoy denuncia uso de su imagen con inteligencia artificial para vender 'producto milagro'

La titular de 'Ventaneando' ya interpuso una demanda por el uso no autorizado de su imagen

Fuente: La Nación
25/03/2025 20:18

Así es Wally, el sistema de inteligencia artificial que ayuda a los clientes de Walmart a encontrar productos

Walmart, una de las cadenas de supermercados más populares de Estados Unidos, desarrolló un sistema de inteligencia artificial (IA) llamado Wally: un asistente que transforma la gestión de la selección de productos y agiliza los procesos de abastecimiento, con el fin de ayudar a sus clientes a encontrar los productos que requieren.Cómo funciona Wally, la IA de WalmartA través de un anuncio, la empresa detalló que los comerciantes de Walmart enfrentan el reto de seleccionar y mantener los productos adecuados en los estantes y en la plataforma digital. Su labor implica interpretar datos de ventas, evaluar tendencias del mercado y hasta negociar con proveedores. En esa línea, este asistente permite generar información instantánea, identificar las causas del desempeño de los productos, responder consultas operativas y realizar cálculos avanzados con rapidez. De esta manera, la herramienta logra bajar de forma considerable el tiempo en que las personas tardan en buscar determinado artículo. Los procesos que Wally transforma para ayudar a los clientesProcesamiento de datos: extracción instantánea de información desde conjuntos de datos complejos.Análisis de rendimiento: identificación precisa de los factores que impulsan o limitan el desempeño de productos.Soporte operativo: resolución de consultas y escalamiento automático de incidencias no resueltas.Cálculos inteligentes: ejecución automática de fórmulas y predicciones avanzadas.Uno de los principales atributos de Wally radica en su facilidad de uso: la interfaz fue diseñada para que los comerciantes formulen preguntas y obtengan respuestas precisas sin necesidad de capacitación técnica.Gracias a su capacidad para interpretar grandes volúmenes de datos internos de Walmart, Wally elimina la fricción que caracterizaba los reportes manuales y permite tomar decisiones estratégicas con mayor agilidad.Cómo utilizar la inteligencia artificial de WalmartAcceso a Wally: ingresar al portal de comerciantes de Walmart y buscar la sección dedicada a Wally.Interfaz intuitiva: está diseñada para ser fácil de usar, ya que no se requieren conocimientos técnicos.Análisis de datos: se puede solicitar un análisis sobre ventas, identificar productos con buen o mal rendimiento, y obtener recomendaciones.Generación de informes: Wally puede crear informes detallados para ayudar a entender mejor las tendencias de ventas.Automatización de tareas: automatiza procesos como la entrada y el análisis de datos.Soporte operativo: Wally puede responder preguntas y generar tickets para resolver problemas específicos.Por su parte, el desarrollo de Wally trabaja con datos abiertos, mientras que Walmart opera con información patentada. Para abordar esta complejidad, la empresa diseñó una capa semántica avanzada que le permite a la IA procesar datos internos con precisión y generar análisis relevantes para la comercialización.Wally recibió comentarios positivos de los comerciantes de Walmart, quienes experimentaron mejoras en productividad. Sin embargo, no planea detenerse en esta primera versión: la herramienta evolucionará para alcanzar un nivel de autonomía que le permita ejecutar acciones tácticas en nombre del comerciante.Walmart no es la única empresa con inteligencia artificialVarias empresas desarrollaron asistentes de inteligencia artificial similares a Wally, enfocados en ayudar a los comerciantes y negocios a tomar decisiones basadas en datos. Algunos ejemplos incluyen:Amazon, con "Amazon SageMaker": una plataforma que facilita la creación, entrenamiento y despliegue de modelos de machine learning.Shopify, con "Shopify Flow": permite automatizar tareas dentro de una tienda en línea, en donde los comerciantes pueden configurar flujos de trabajo personalizados.IBM, con "Watson for Commerce": un conjunto de herramientas que la compañía diseñó para ayudar a las empresas a entender mejor a sus clientes y predecir tendencias del mercado.Microsoft, con "Azure AI": una plataforma que se utiliza para análisis de datos, personalización de la experiencia del cliente y optimización de operaciones.

Fuente: Infobae
24/03/2025 19:20

Colombia supera a Perú y Brasil en la manera de facilitar la compra y venta de miles de productos a nivel internacional

La Ocde resaltó la dinámica del país, pero señaló que, aunque se establecieron marcos regulatorios para facilitar el comercio, la implementación aún enfrenta desafíos importantes

Fuente: Clarín
23/03/2025 19:18

Entran más productos importados de Asia: las marcas chinas avanzan en 3 rubros clave del consumo

En el primer bimestre de 2025, crecieron un 73,5% interanual las compras al gigante asiático.Avanzan en el mercado de celulares, autos y ropa.Buscan ser competitivos en precios y se suman importadores.

Fuente: Infobae
23/03/2025 00:09

Cyber Days y Cyber Wow cada vez más cerca en Perú: conoce las fechas y las marcas que ofertarán sus productos

En las próximas tres semanas se vienen dos de los eventos de descuentos más esperados por los peruanos, donde participarán varias decenas de empresas

Fuente: La Nación
22/03/2025 18:36

Esto es lo que hace Costco con los productos de panadería que no vende

Costco es elegido por millones de personas a diario en Estados Unidos, donde los clientes tienen la posibilidad de adquirir mercadería tanto al por mayor como al por menor, y con una amplia variedad. Sin embargo, con los alimentos de panadería que no logra vender, la firma implementa un sistema que contribuye al bienestar de la comunidad.Esto hace Costco con los productos de panadería sin venderA través de su portal web, la empresa indica que en lugar de desperdiciar estos alimentos perecederos, elige donarlos a organizaciones benéficas sin fines de lucro. Este plan forma parte de un programa que Costco mantiene desde hace años.Además de las donaciones, la compañía también recurre a la venta de estos productos a precios reducidos en secciones especiales de sus tiendas. Esta estrategia permite a los clientes acceder a alimentos de calidad a un costo menor, mientras se evita el desperdicio.Cómo ser elegible para recibir la ayuda alimenticia de Costco"Nos complace poder brindar apoyo a diversas organizaciones y causas, pero las necesidades superan con creces los recursos asignados y no podamos atenderlas todas", detalla la entidad. La empresa tiene una serie de requisitos a la hora de postularse para recibir estos alimentos que no se venden al público y son los siguientes:Estatus legal: organizaciones sin fines de lucro certificadas bajo la categoría 501(c)(3)Áreas de impacto: iniciativas enfocadas en apoyo infantil, educación, servicios de salud y bienestar social.Modalidad de apoyo: únicamente se consideran solicitudes de recursos monetarios.Proceso de solicitud: convocatoria abierta durante el año fiscal, desde septiembre a agosto. Las organizaciones pueden presentar una solicitud anual. La evaluación es continua y personalizada según el caso.Cómo aplicar para las donaciones de almacén de CostcoPara pedir alimentos en el supermercado, la compañía elaboró una planilla de solicitud en donde se deberán poner los datos personales más importantes para las organizaciones locales:Nombre de la organizaciónNúmero de identificación fiscal o de identificación tributariaEstatus 501(c)(3)Dirección postalCiudadEstadoCódigo postalNúmero de teléfonoPágina web de la organizaciónDirección de correo electrónico de contactoNombre del contactoTeléfono del contacto (si es diferente)Luego, también se exigen algunos detalles sobre la información del programa al que se aplica:Nombre del programa o evento.Propósito del apoyo.Cómo se utilizarán los fondos recaudados para el programa.Cómo ayudará una donación de Costco al programa.Área o comunidad que servirá.Número estimado de personas que se beneficiarán.Fecha del evento.En cuanto a las organizaciones o causas más grandes y de base amplia, Costco ofrece un modelo de subvenciones que también requiere de una serie de pasos en particular:Carta de presentación.Formulario W-9.Información presupuestaria de la organización (2024 y 2025).Información del presupuesto del programa.Informe de impacto o resultados medibles (año más reciente de apoyo a Costco, si corresponde): solo se requiere si la organización recibió financiación en el pasado.Costco se abstiene de ayudar con alimentos a ciertos sectoresSolicitudes en plataformas de crowdfunding.Proyectos de infraestructura.Gastos de viaje.Organizaciones políticas.Instituciones religiosas.Pagos de personal.Entidades gubernamentales.Instrumentos financieros.Investigaciones académicas.Actividades deportivas.Programas y refugios de animales.Artículos para recaudación de fondos.Eventos profesionales.Instituciones educativas básicas o escolares.Promociones comerciales.Campañas de sensibilización.Producción de contenidos multimedia.Eventos festivos.Financiamiento de déficits.Reconocimientos conmemorativos.

Fuente: Infobae
21/03/2025 05:56

La Guardia Civil alerta del aumento de las ciberestafas en plataformas de compraventa de segunda mano: "El comprador denuncia que no le ha llegado para quedarse con el producto y el dinero"

Otra de las modalidades de estafa en plataformas de segunda mano es el envío de un enlace malicioso para obtener los datos bancarios del usuario

Fuente: Clarín
20/03/2025 18:36

"No es rentable el negocio": fuerte caída de las exportaciones de uno de los productos más emblemáticos de la Argentina

Los embarques de carne cayeron un 26% en el primer bimestre del año tras un 2024 que fue récord.Uno de los gremios de la carne impulsó un paro pero se dictó la conciliación obligatorio.

Fuente: Clarín
20/03/2025 08:18

"Vendrán más innovaciones, más ligadas a los procesos que a los productos"

El CEO de Bayer, Juan Farinati, ponderó la baja de retenciones y auguró que se recuperará el área impac tada por la chicharrita.Adelantó que en 2027 (breeding) y 2029 (biotecnología) se lanzarán maíces de baja estatura.

Fuente: Infobae
20/03/2025 06:24

El truco para limpiar el horno por la noche sin necesidad de frotar: el producto seguro y económico que elimina la grasa

La suciedad y los restos de comida persistentes en el electrodoméstico pueden ser complicados de eliminar

Fuente: Infobae
20/03/2025 01:53

Tierra del Fuego: el régimen de promoción, sus costos asociados y productos electrónicos que son hasta 60% más caros que en otros países

El esquema que se aplica en la isla y fue extendido hasta 2053 tiene un costo fiscal que supera los USD 1.000 millones al año. El fondo fiduciario creado en 2022 y financiado por las propias empresas alcanzó los $185.000 millones

Fuente: Infobae
20/03/2025 01:06

El 'skincare' para hombres conquista el mercado: cuatro productos para mantener el rostro y la barba cuidados e hidratados

Te presentamos cuatro productos diseñados para el mantenimiento y la mejora del vello facial

Fuente: Infobae
19/03/2025 16:20

Proponen ley que obliga a etiquetar productos con tricloroetileno: ¿En qué artículos se encuentra y qué tan peligro es?

Infobae Perú conversó con el infectólogo Carlos Orlando García Bustamante, quien brinda más detalles del impacto de este hidrocarburo en la salud y cuál es la consecuencia más grave

Fuente: Infobae
19/03/2025 05:52

Cómo limpiar el moho de la pared: los productos y métodos que deben utilizarse

La presencia de este hongo en nuestro hogar puede desencadenar problemas de salud como infecciones respiratorias o alergias

Fuente: Infobae
18/03/2025 10:20

Agroexportaciones peruanas alcanzan un inesperado crecimiento del 23,3% en enero 2025: ¿Cuáles fueron los productos estrella?

En este contexto, el Senasa tiene como objetivo para este año abrir nuevos mercados para productos como la palta en Filipinas, la uva en Israel, el arándano en Indonesia, Bolivia y Nueva Zelanda, y la granada en Taiwán, China y Tailandia

Fuente: La Nación
18/03/2025 07:00

La estrategia de Walmart que podría cambiar las reglas del juego y el aumento de precios en sus productos

La reciente decisión de Walmart de trasladar la carga arancelaria a sus proveedores chinos generó un fuerte debate en el ámbito comercial. La compañía le solicitó a sus fabricantes en China, especialmente a aquellos que producen ropa y utensilios de cocina, que reduzcan sus precios hasta en un 10% para poder compensar el impacto de los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump.La estrategia de Walmart que podría cambiar las reglas del juegoEl pasado 4 de marzo, el presidente de los Estados Unidos elevó los aranceles sobre todos los bienes importados de China del 10% al 20% y aplicó una tasa del 25% a productos procedentes de México y Canadá. Ante esta situación, la estrategia de Walmart busca evitar que el aumento de costos se traduzca en un incremento de precios para los consumidores, según Bloomberg.Esta medida causó un fuerte rechazo en ChinaLa reacción desde China no tardó en llegar. La televisión estatal CCTV calificó la exigencia de Walmart como "irrazonable" y advirtió que esta medida podría afectar la competencia justa. En la misma línea, algunos fabricantes chinos manifestaron a través de redes sociales que no cuentan con margen suficiente para poder reducir sus precios en respuesta a los aranceles estadounidenses.Algunos ciudadanos chinos fueron más allá y le exigieron que el gobierno tome cartas en el asunto. Ante esta situación, los funcionarios del Ministerio de Comercio de China confirmaron que mantuvieron reuniones con ejecutivos de Walmart para debatir el tema. "Nuestros departamentos pertinentes se pusieron en contacto con Walmart para comprender mejor la situación, y la empresa proporcionó una explicación", declaró el portavoz He Yongqian durante una conferencia de prensa.El impacto que podrían tener los aranceles en los consumidoresSi bien Walmart busca mantener sus precios asequibles, su director financiero, John Rainey, anticipó en noviembre que los aranceles podrían obligar a la compañía a tener que subirlos. En una entrevista con CNBC, reconoció que aunque el objetivo de la empresa es ofrecer precios bajos, en algunos casos será inevitable trasladar los costos adicionales a los compradores.Rainey también destacó que la cadena de tiendas minorista se encuentra trabajando en opciones para intentar mitigar el impacto de los aranceles mediante el fortalecimiento de su red de proveedores en otros países como México, Vietnam, India, Camboya y República Dominicana. Se estima que alrededor del 60% de los productos de Walmart provienen de China, por lo que diversificar sus fuentes de abastecimiento es una estrategia importante para hacerle frente a esta situación.Cómo podría impactar esta situación en las finanzas de WalmartDurante la presentación de resultados del 20 de febrero, Walmart señaló que confía en su capacidad para sortear estos obstáculos. Sin embargo, advirtió que sus ventas podrían crecer entre un 3% y un 4%, mientras que sus ingresos operativos aumentarían entre un 3,5% y un 5,5%, cifras que no lograron convencer del todo a los inversores.

Fuente: Infobae
18/03/2025 01:00

España afronta la guerra comercial desde una posición "favorable", pero la fragmentación de la UE para colocar sus productos perjudica al conjunto

La economía de Europa está orientada a la exportación de bienes y servicios fuera de sus fronteras, lo que la hace más sensible a los efectos de una batalla arancelaria

Fuente: Infobae
17/03/2025 04:40

Los productos caseros que mantienen secos los retrovisores durante la lluvia: los resultados se ven en pocos minutos

Los conductores que no tienen un sistema de retrovisores calefactados ya no tendrán que limpiarlo con un pañuelo

Fuente: Clarín
16/03/2025 20:36

Cambios en el consumo: volvió a caer la compra de productos esenciales y creció la de bienes durables y viajes

Febrero fue el 15° mes de caída consecutiva en supermercados y comercios de barrio.La baja fue generalizada para todas las categorías.En contraposición, con el dólar estable y la vuelta de las cuotas, creció la venta de electro, autos y turismo al exterior.

Fuente: Infobae
15/03/2025 22:34

Proyecto para prohibir productos de Pablo Escobar tiene problemas de técnica legislativa y excepciones para políticos

Sergio Morales, coordinador de la facultad de derecho y ciencias políticas de la Universidad de la Sabana, analizó los puntos claves de la iniciativa que lidera el representante a la Cámara Cristián Avendaño

Fuente: Infobae
15/03/2025 00:01

Nuevo diésel triple acción: así es el producto que llega para traer más rendimiento y eficiencia al agro

Shell se dio cita en la feria más importante del campo argentino para dar a conocer una serie de soluciones diseñadas con el objetivo de optimizar costos

Fuente: Infobae
14/03/2025 23:31

Bolivia en crisis por escasez de combustible: conoce la ruta de contrabando en Perú y qué productos se incautaron

La falta de diésel y gasolina en Bolivia genera un caos en las estaciones de servicio, donde las colas de vehículos se extienden por horas, poniendo en evidencia la gravedad de la situación

Fuente: La Nación
14/03/2025 05:00

Así es la nueva tienda de Harry Potter que abrirá en Chicago: fecha de inauguración y productos exclusivos

Chicago se prepara para recibir una de las aperturas más esperadas del año. A partir del 10 de abril de 2025, esta metrópoli de Illinois albergará una tienda oficial de Harry Potter en el 676 de North Michigan Avenue, en pleno corazón del distrito comercial Magnificent Mile. De esta manera, La Ciudad de los Vientos se convertirá en la tercera del mundo en tener una tienda independiente del universo mágico creado por J.K. Rowling, y la segunda en Estados Unidos, además del local ubicado en Nueva York.Detalles de la tienda temática de Harry Potter en ChicagoEl local, de 1115 metros cuadrados, combinará venta de productos, diseño temático y experiencias interactivas para fanáticos de todas las edades. Uno de los grandes atractivos será el Butterbeer Bar, el más grande de su tipo en Estados Unidos. Ambientado como un speakeasy â??los bares clandestinos que marcaron la era de la Ley Seca en Chicagoâ??, el espacio ofrecerá la clásica cerveza de mantequilla, en versión sin alcohol, junto con una selección exclusiva de golosinas.La ambientación de la tienda rendirá homenaje a Harry Potter y el Cáliz de Fuego, en su vigésimo aniversario cinematográfico, según adelantaron desde la franquicia. Además, habrá referencias visuales a escenas clave:Un vitral de sirena, inspirado en el baño de los prefectos, que recrea una de las escenas más memorables del cuarto libro.Escobas suspendidas en el aire, con efectos de fuego, que evocan el desafío del dragón húngaro en el Torneo de los Tres Magos.Un piso con patrón de laberinto que guía a los visitantes hacia la caja, en alusión a la última prueba del torneo.El Cáliz de Fuego, exhibido como pieza central, pensado como un ícono visual que unifica toda la ambientación del espacio.Productos exclusivos y personalización mágicaLa tienda contará con una línea de productos exclusiva de Chicago, diseñada especialmente para esta sucursal. Entre los artículos destacados se incluyen:Osos de peluche con túnicas de Hogwarts.Gorras, pines, tazas e indumentaria con referencias a la ciudad.Accesorios inspirados en la arquitectura local.Además, habrá una estación para personalizar túnicas, varitas y cartas de aceptación a Hogwarts. Otra sección estará dedicada al estudio MinaLima â??creador del diseño gráfico de las películasâ?? con piezas visuales únicas y un póster inédito que solo se venderá en la tienda de Chicago.Turismo, cultura pop y estrategia comercial de Warner BrosLa elección de Warner Bros no es casual: North Michigan Avenue es una de las zonas comerciales más visitadas de EE.UU. La tienda busca convertirse en un punto de encuentro entre el turismo, la cultura pop y la experiencia de compra temática.La propuesta también apunta a revitalizar la Magnificent Mile y ofrecer una atracción diferente, tanto para turistas internacionales como para residentes del Medio Oeste de EE.UU.Con esta apertura, Chicago se suma al circuito internacional de locaciones mágicas dedicadas a Harry Potter, tal como la que se encuentra en Nueva York. En específico, la tienda ubicada en La Gran Manzana, más precisamente en 935 Broadway, tiene un espacio para comprar varitas, un bar de cerveza de mantequilla y un rincón para adquirir productos exclusivos, todo ambientado en el mundo de Hogwarts. Además, se pueden tomar fotografías, incluso una montado a una escoba voladora, con un fondo verde para luego estampar de manera digital el fondo adecuado.

Fuente: Infobae
13/03/2025 13:19

Cuál es el producto estrella del evento de ofertas de electrodomésticos y cómo se coló Elon Musk

El lunes comenzó el Electrofans, con importantes descuentos y financiación, y durará hasta el domingo. Los artículos más vendidos hasta el momento y sus precios

Fuente: Infobae
13/03/2025 06:47

Harley Davidson, pollo o whisky Bourbon... estos son todos los productos estadounidenses que estarían afectados por las medidas que la UE impondrá el 1 de abril

La Unión Europea ha anunciado la reintroducción de aranceles a productos estadounidenses, una medida que afectará a las exportaciones por un valor estimado de 26.000 millones de euros

Fuente: Infobae
13/03/2025 00:15

Turista extranjero estafa a artesana yucateca con billetes argentinos; pagó 20 pesos por un producto de más de mil

La mujer solo recibió el 2% del valor de sus productos

Fuente: Infobae
12/03/2025 23:11

Prepare un rico postre de café, producto insignia de los colombianos, siguiendo estos pasos

El café colombiano, reconocido mundialmente por su calidad y sabor único, inspira esta preparación que combina lo mejor de la tradición pastelera del país con el profundo sabor del café

Fuente: Infobae
12/03/2025 09:12

Cómo eliminar las manchas de bolígrafo de la ropa, según los expertos: los productos y métodos que deben utilizarse

Frotar la mancha o intentar lavarla de forma habitual podría provocar que la tinta se extienda y dañe por completo la prenda de ropa

Fuente: Infobae
12/03/2025 08:11

Estos son los primeros productos en donde se verán reflejados los aranceles de EEUU a México en aluminio y acero

La imposición arancelaria del 25% a metales entró en vigor a partir de la primera hora del 12 de marzo

Fuente: La Nación
11/03/2025 22:00

Otorgaron $1200 millones: lanzaron novedosos créditos a valor producto para el sector porcino

SAN NICOLÁS.- En el marco de Expoagro edición YPF Agro se lanzaron créditos en valor producto para el sector porcino cuyo objetivo es expandir la producción en la Argentina. El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, junto a la presidenta del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), Marina Calocero, presentaron la nueva herramienta frente a empresarios del rubro. Así se otorgaron $1200 millones en créditos a dos productores de la actividad.Tendencia: en Expoagro los empresarios de la maquinaria agrícola proyectan hasta un 15% más de ventas y los productores recuerdan una promesa de MileiSe trata de préstamos especiales que fijan las cuotas en kilo capón y financian la compra de equipamiento, incorporación de genética y mejora en las instalaciones. La línea aplica a la compra de maquinaria; tratamiento de residuos/efluentes; construcción; ampliación y modernización de granjas o establecimientos, entre otros destinos. El monto máximo es de $800 millones por empresa y se otorga en UVA con una tasa de interés fija anual del 8%. Las cuotas para el repago se fijan en una cantidad de kilos de carne de cerdo y se abonan en pesos al valor de referencia mensual del kilo capón.En la conferencia, Iraeta aseguró que como productor conoce las necesidades del sector y la realidad del campo argentino. Por eso, resaltó que desde la Secretaría trabajan para aportar soluciones que le simplifiquen la vida de los productores y su actividad. "Este gobierno está al lado de los productores, está al lado del campo. Así es el compromiso de nuestro presidente Javier Milei y nuestro ministro de Economía, Luis Caputo, y de toda esta Secretaría y su equipo de trabajo. Hoy nos convocan ustedes, el sector porcino. La carne de cerdo es la más consumida en el mundo, por ser una fuente muy importante de proteínas. El consumo promedio de carne en la Argentina era bajísimo. Hace 15 años, vos decías chancho y chancho era un lechón para el año nuevo. Y hoy vas a cualquier supermercado y comés carne fresca de chancho, que no estábamos acostumbrados a comer", recordó.Mencionó que la presencia en Expoagro significa estar en contacto con los actores de las cadenas productivas más pujantes de la Argentina. Resaltó que son días de encuentro que van con los ejes del Gobierno como la apertura de mercados, simplificación y desburocratización, financiamiento de la producción y tecnología aplicada al agro. "Este despliegue fue acompañado del crecimiento de la producción durante 14 años consecutivos. Nuestro objetivo es potenciar la tecnificación y la competitividad para potenciar la producción de cerdo que es clave: promueve valor agregado genera arraigo, trabajo y consolida territorialmente la actividad", observó. Según señaló, el productor sabe cuánto tiene que producir mes a mes para cumplir con su compromiso crediticio.Luego, el funcionario resaltó que la iniciativa tiene como objetivo potenciar la tecnificación en sectores estratégicos como porcinos, tamberos y producción de soja, a través de financiamiento a valor producto. La herramienta se puso en vigor en enero, por ende, recién hoy se entregaron los dos primeros créditos al sector porcino. Además, se presentó la capacitación básica en producción porcina al personal de los establecimientos beneficiados en estas líneas de financiamiento, ya que es una cuenta pendiente del sector.El financiamiento está dirigido a MiPyMEs que se dediquen a la producción primaria de cerdos. En el caso de personas humanas deben presentar un aval de un Fondo de Garantía o una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) aprobada por BICE. Durante la jornada se entregó un crédito a Los Tuñón, por $500 millones para la compra de madres, ampliación de la granja y modificaciones en infraestructura, lo que les permitirá un crecimiento del 40% de su producción. El segundo, para Castilandia por $700 millones, se utilizará para la construcción de nuevos galpones para engorde de madres con los que duplicarán su actividad. Desde su lanzamiento en 2024 se otorgaron alrededor de $20.000 millones en créditos.El BICE también puso a disposición de los productores y empresas sus líneas de crédito de corto, mediano y largo plazo. Para compra de maquinaria -como cosechadoras, sembradoras, tractores, pulverizadoras e implementos agrícolas- y renovación de flota -camiones, semirremolques, acoplados y equipamiento vial- ofrece leasing y créditos prendarios con tasa fija bonificada por los proveedores con acuerdo con el banco. En leasing brinda hasta 4 años de plazo y financia hasta el 100% del bien, mientras que, en prenda, hasta 4 años y financiación del 85%.El monto máximo es de $3500 millones en ambas líneas. El beneficio es exclusivo para productores que los soliciten durante el lapso que se realiza Expoagro. Además, financia proyectos de inversión con plazo de hasta siete años y hasta dos años de gracia con montos de hasta $3500 millones para PyMEs y hasta $6500 millones para grandes empresas. Se destina a instalaciones productivas, como plantas y silos, sistemas de riego, traslados a parques industriales y adquisición de equipamiento como paneles solares, cintas transportadoras.

Fuente: Infobae
11/03/2025 01:00

El chef limeño que triunfa en Málaga con tapas de cocina peruana, fusión japonesa y producto asturiano: "Algunos decían que era una locura"

El imperio gastronómico del chef peruano Mario Céspedes tiene sedes en Avilés, Madrid y Málaga, lugares donde sirve su particular versión de la cocina nikkei. "Cuando comenzamos, la gente no sabía lo que era un ceviche, un tiradito o un nigiri"

Fuente: La Nación
10/03/2025 10:00

La tienda de EE.UU. que vende productos de lujo a precios sorprendentes: dónde queda y cuáles son las marcas

Comprar productos de lujo y al mismo tiempo económicos no es algo que se pueda ver muy a menudo, pero una tienda en Estados Unidos lo hace posible: se trata de Nordstrom Rack, un outlet que cuenta con descuentos de hasta el 70 por ciento en las principales marcas de ropa, calzado y accesorios.Marcas de lujo y a precios bajos en Nordstrom RackEn febrero de 2025, la tiktoker Yomara Gourdet recorrió una de sus tiendas para mostrar sus bajos precios a los usuarios de la red social, en donde mostró un par de zapatos de lujo de hasta los US$70 y otros productos que tenían descuentos significativos.Visitó El Nordstrom Rack Y Causó Un Debate Con Los PreciosNordstrom Rack abrió su primera tienda en 1973 en Seattle, estado de Washington, y comenzó como una sección de liquidación dentro de una tienda Nordstrom. Sin embargo, debido a su éxito evolucionó hasta convertirse en una cadena independiente con gran presencia en EE.UU.De acuerdo con GoBanking Rates, esta cadena es una oportunidad de obtener ropa de diseñador a precios relativamente bajos.En dónde hay tiendas de Nordstrom Rack en Estados UnidosSegún el documento oficial de Nordstrom y que actualizaron hasta al 28 de octubre de 2023, Nordstrom Rack opera en 258 tiendas en 41 estados de EE.UU. y son:AlabamaAlaskaArizonaCaliforniaCarolina del NorteColoradoConnecticutDelawareDistrict of ColumbiaFloridaGeorgiaHawaiiIdahoIllinoisIndianaIowaKansasKentuckyLouisianaMaineMarylandMassachusettsMichiganMinnesotaMissouriNevadaNueva JerseyNuevo MéxicoNueva YorkOhioOklahomaOregonPennsylvaniaRhode IslandSouth CarolinaTennesseeTexasUtahVirginiaWashingtonWisconsinPara ver específicamente en qué ubicación están los locales, en su web se detallan las direcciones puntuales de todas las tiendas, tanto de Nordstrom como de Nordstrom Rack.Las marcas que se pueden encontrar en Nordstrom RackEn su portal, la cadena detalla también que hay múltiples marcas para que los clientes puedan elegir y las más importantes son:NikeAdidasEllenVeronica BeardKate SpadeConverseValentinoCuisinartZwillingOur PlaceTodsDr. MartensLacosteRalph LaurenCalvin KleinBillabongKurt Geiger LondonGivenchyGucciHarper CanyonDolce VitaMarc JacobsSteve MaddenUggCrocsMadewellBarefoot DreamsAlice + OliviaCabe destacar que la disponibilidad de estas marcas puede variar según la ubicación de la tienda y la temporada.Los productos que se pueden encontrar en Nordstrom RackCamisasBlusasPantalonesJeansFaldasVestidosChaquetas y abrigosBuzos y suéteresTrajes y ropa formalRopa deportivaZapatillas deportivasBotas y botinesSandaliasTacosMocasinesZapatos casuales y formalesBolsos de manoMochilasMaletas y equipajeBufandas y guantesSombreros y gorrasAnteojos de solCinturonesAnillosPulserasCollaresArosRelojesBelleza y cuidado personalPerfumes y fraganciasMaquillajeCuidado de la pielCuidado del peloRopa interior y pijamasSujetadores y bralettesRopa interior masculina y femeninaPijamas y batasArtículos para el hogarRopa de cama y mantasDecoraciónArtículos de cocinaUtensilios de cocina y electrodomésticosProductos para niños y bebésRopa infantilZapatos para niñosJuguetes y accesorios

Fuente: Infobae
10/03/2025 00:17

Los elegidos de Pampita: productos con descuentos de hasta el 45% y 18 cuotas sin interés

Del 10 al 12 de marzo, Naldo ofrece promociones y financiación accesible. En la nota, todos los beneficios destacados a los que se puede acceder

Fuente: Infobae
09/03/2025 16:13

Estos son los productos que llegaron en marzo a Costco y están causando sensación entre los clientes

La temporada de primavera tiene las mejores noticias para los fanáticos de la tienda mayorista, pues además de nuevas sucursales, también ha incluido nuevos artículos en su catálogo

Fuente: Infobae
09/03/2025 15:13

Cómo eliminar las manchas de café de las tazas: sólo necesitas este producto

Jade Hampton asegura que este producto ha sido capaz de quitar manchas que llevaban años incrustadas

Fuente: Infobae
09/03/2025 14:32

El Congreso acepta tramitar norma contra vender productos de menor cantidad y mismo precio

El Congreso tramita modificación legislativa para combatir la reduflación, exigiendo a empresas informar sobre la disminución de cantidades en productos preenvasados y sus precios ajustados en el mercado

Fuente: La Nación
08/03/2025 06:37

Qué tipo de productos se venden en los supermercados 100% mexicanos más populares de EE.UU.

La presencia de mexicanos en Estados Unidos es importante e influyente y, a raíz de eso, es que la cultura azteca está arraigada en Norteamérica. Por eso no es extraño que existan supermercados oriundos de México para que los inmigrantes puedan disfrutar de los "sabores" de sus orígenes. Desde cadenas tradicionales hasta mayoristas, estas tiendas lograron consolidarse como populares debido a que ofrecen precios competitivos, productos frescos y una amplia variedad de artículos, de acuerdo a Somos News. Los comercios operan en distintos estados norteamericanos y son los siguientes:1. ChedrauiEsta cadena fue fundada en 1920 por Lázaro Chedraui Chaya y Anita Caram de Chedraui en Veracruz. Primero, como comercio minorista y bajo el nombre de "El Puerto de Beyrout" y luego se transformó en un supermercado. Tiene una gran cantidad de artículos que van de alimentos frescos, como frutas y verduras, hasta productos electrónicos y ropa. Con el tiempo se expandieron a distintas regiones y con formatos variados.2. Zorro AbarroteroEsta empresa 100% mexicana es líder en el sector debido a que está especializada para ventas al por mayor. Es ideal para los que tienen la intención de hacer una gran compra de productos básicos para la casa y a un buen precio.Su fundación fue a principio de 1980 y su crecimiento fue notable, a tal punto que actualmente se posicionó como número uno en ventas mayoristas.3. La Gran BodegaNació en Puebla en 1987 y como un emprendimiento familiar. Su primera expansión fue a Tlaxcala y otras regiones cercanas, hasta llegar a Estados Unidos e insertarse en el mercado. Lo que caracteriza a esta cadena de supermercados son los precios accesibles, por un lado, y por el otro, la experiencia de compra que es cercana para los clientes con una atención personalizada.4. Casa LeySe distingue por su compromiso con los productores locales y su variedad de productos regionales y destacó principalmente en el noroeste de México. Es considerada la cadena privada de supermercados más grande del país azteca y opera en distintas regiones de Estados Unidos con productos de consumo diarios, alimentos no perecederos y comida preparada.5. SorianaAl igual que las anteriores, esta cadena oriunda de Coahuila es una de las más grandes de México. Su influencia es mayor en el norte norteamericano y ofrece una amplia gama de alimentos, ropa, electrodomésticos y más.En la actualidad pudo ampliar sus mercados y desarrollar hipermercados y tiendas pequeñas de conveniencia.6. Grupo La ComerSu enfoque en claridad y variedad lo hicieron ser un referente en el mercado. La Comer, Fresko y Sumesa son los formatos que satisfacen las necesidades de los clientes. Más allá de que tiene en su haber productos variados, esta compañía se destaca por su gran surtido en productos gourmet y orgánicos.7. Tiendas NetoEs una alternativa económica, con valores más bajos que otros competidores, y eso le alcanzó para posicionarse bien en el mercado. De a poco, se extiende por otras regiones estadounidenses.8. City ClubCompleta el top 8, este formato mayorista de Soriana, que está dirigido a familias y negocios que buscan comprar en grandes volúmenes. La particularidad son los descuentos para los que tienen membresía.

Fuente: Infobae
06/03/2025 22:03

Trump firma orden para suspender temporalmente aranceles a México; 50% de productos seguirán pagando

Alrededor del 50% de las exportaciones mexicanas hacia EEUU están incluídas en el T-MEC, pero el resto seguirá pagando los aranceles del 25%

Fuente: La Nación
06/03/2025 17:18

Cuáles son los productos mexicanos del T-MEC libres de aranceles que cita Trump en el acuerdo con Sheinbaum

Este jueves 6 de marzo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordó con la mandataria de México, Claudia Sheinbaum, que los aranceles de 25% a las importaciones no impactarán a los productos del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), también conocido como Usmca (por sus siglas en inglés).¿Qué es el Usmca o T-MEC?El T-MEC es una versión actualizada del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN), implementado en 1994 y que cambió las economías de los tres países con la eliminación de los aranceles a las exportaciones. Entró en vigor el 1° de julio de 2020.CNN explica que se trata de un tratado que fomenta la inversión, el libre comercio, la generación de empleo y el desarrollo de los países.Los productos de México libres de aranceles por el acuerdo con TrumpEn la Mañanera del Pueblo, como se le llama a la rueda de prensa diaria de la presidenta de México, la líder de la nación señaló que prácticamente todo el comercio que tiene su país con Estados Unidos está dentro del tratado comercial (T-MEC).La Secretaría de Economía de México (SE), a través de la publicación del Monitor Comercial T-MEC, indicó que los principales productos que se beneficiaron del tratado de enero a noviembre de 2024, fueron:Vehículos y sus partes.Equipo mecánico y sus partes.Aparatos eléctricos y sus partes.Equipo de medición y médico-quirúrgico.Combustibles minerales.Bebidas, licores y vinagre.Muebles y colchones.Frutas y frutos comestibles.Hortalizas, plantas y tubérculos.Plásticos y sus manufacturas.En ese mismo período, indican que el sector exportador mexicano mantuvo su crecimiento. "Las importaciones de EE.UU. provenientes de México mostraron un desempeño positivo con tasas de crecimiento significativas", particularmente en equipo mecánico y sus partes (28,4%), bebidas, licores y vinagre (12,1%), hortalizas, plantas y tubérculos (6,6%) vehículos y sus partes (6,4%), y plásticos y sus manufacturas (3,9%).El presidente de EE.UU. confirma un acuerdo con MéxicoTrump confirmó el acuerdo con una publicación en la red social Truth Social. En la misma señaló que después de hablar con Sheinbaum, acordó que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el T-MEC.El acuerdo es válido hasta el próximo miércoles 2 de abril, cuando la administración de Trump anunciará aranceles recíprocos para todos los países."Lo hice como una forma de adaptación y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de impedir que los inmigrantes ilegales ingresen a Estados Unidos como, asimismo, de detener el fentanilo", escribió el republicano.Por su parte, la presidenta de México hizo lo propio, y en su cuenta de X (antes Twitter) mostró el mensaje de Trump y señaló: "Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías".Sheinbaum también señaló que el trabajo de ambas naciones seguirá, particularmente en temas de migración y seguridad, "que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México".Comercio de EE.UU. con MéxicoEl reporte de la SE también señala que de enero a noviembre de 2024, el valor del comercio entre las naciones creció 5,2% comparado con el mismo periodo de 2023, y ascendió a 776,046 millones de dólares. México se posicionó como su socio comercial número uno por encima de Canadá.En el periodo indicado, tres estados concentraron el 56,1% del comercio total con México:Texas (33,4%).California (11,6%).Michigan (11%)."La participación de estos estados en la relación comercial con México ha sido sostenida a lo largo de los años", señalan.

Fuente: Infobae
06/03/2025 17:04

Estos son los productos que están protegidos por el T-MEC y no serán afectados por los aranceles

México y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo para aplazar los gravámenes al próximo 2 de abril; día en el que se aplicarán los denominados "aranceles recíprocos"

Fuente: Infobae
06/03/2025 14:24

Trump se adelanta a Sheinbaum; anuncia exención de aranceles a todos los productos dentro del T-MEC

El mandatario estadounidense agradeció el "arduo trabajo y cooperación" de la presidenta mexicana

Fuente: Infobae
06/03/2025 00:19

Castilla-La Mancha no detecta afectados por alerta de listeriosis en productos cárnicos

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha informa que no hay casos relacionados con la alerta de listeriosis tras la notificación de Aesan sobre productos cárnicos de la marca El Capellán

Fuente: Infobae
05/03/2025 22:47

Aranceles de Estados Unidos a México y Canadá impactarán en los productos colombianos: esto pasaría dentro de poco

La medida tomada por el gigante norteamericano es calificada por expertos como una mala medida tanto para el comercio y crecimiento mundial, pero podría tener beneficios para el país suramericano

Fuente: Infobae
05/03/2025 21:20

Donald Trump podría exentar algunos productos agrícolas de México de aranceles

El 4 de marzo entró en vigor la política arancelaria del gobierno de los Estados Unidos para insumos de México y Canadá

Fuente: La Nación
05/03/2025 20:18

Estos son los productos que subirán de precio en Walmart, Amazon y Target por los aranceles de Trump

Estados Unidos implementará aranceles del 25% a la mayoría de las importaciones provenientes de Canadá y México. Además, los impuestos sobre los productos chinos serán del 20% y si bien y de acuerdo a Quartz, las tarifas impuestas a productos extranjeros no son pagadas directamente por los países afectados, sino que los importadores deben abonar los costos adicionales al gobierno estadounidense, esa medida repercutirá en el bolsillo de los ciudadanos, ya que muchas empresas no pueden absorber completamente el incremento y terminarán trasladando el impacto a los consumidores.Qué productos subirán por los aranceles de TrumpEn el caso de los minoristas, productos como juguetes, electrónicos (teléfonos móviles, laptops y televisores), ropa y calzado se verán afectados por su producción en China, al igual que diversos alimentos importados. Los consumidores deberán estar preparados para ver incrementos en artículos de uso diario, lo que podría modificar sus hábitos de compra y afectar la demanda de ciertos productos.Hasta el momento, solo entró en vigor un arancel adicional del 10% sobre los productos chinos. Los aranceles al acero y al aluminio correrán a partir del próximo mes, mientras que Trump pidió esta semana nuevos aranceles a los automóviles, medicamentos, semiconductores y madera importados a los EE. UU, según NBC News.Además, como describe Barrons, productos como aguacates, fresas, plátanos, tomates, frambuesas, zarzamoras y pimientos, importados principalmente de México, padecieron este aumento de precios en Target.La postura de Walmart, Amazon y Target ante los arancelesVarias compañías manifestaron su preocupación por los cambios en la política comercial. Walmart, uno de los minoristas más grandes del mundo, aseguró que cuenta con estrategias para hacer frente a estas medidas. Su director ejecutivo, Doug McMillon, afirmó a QZ que la empresa gestionó aranceles durante años y continuará haciéndolo de la mejor manera posible.Aunque la empresa obtiene dos tercios de sus productos dentro del país, sigue estando expuesta a ciertos efectos adversos.Otras empresas como Amazon y Target también expresaron inquietud sobre el impacto de los aranceles en su cadena de suministro. El aumento en los costos podría reducir los márgenes de ganancia, lo que obligaría a buscar proveedores alternativos o renegociar contratos con fabricantes.Estrategias para mitigar el impactoEl director financiero de Walmart, John David Rainey, mencionó a NBC News que la compañía está preparada para enfrentar los desafíos. Una de las soluciones planteadas es modificar la cadena de suministro cuando sea necesario, buscando proveedores con costos más bajos. De esta manera, la empresa pretende minimizar el impacto sobre los clientes y mantener su enfoque en ofrecer precios accesibles.Algunas compañías comenzaron a explorar la producción local como alternativa para reducir la dependencia de las importaciones. Sin embargo, la transición no es inmediata y puede implicar costos iniciales elevados. Otra estrategia considerada es la diversificación de mercados para equilibrar el impacto de las tarifas en regiones específicas.

Fuente: Infobae
05/03/2025 19:22

Suspenden ingreso a la montaña Huayna Picchu por deslizamientos producto de las intensas lluvias

El derrumbe, registrado a unos 300 metros del puesto de control, afectó varios metros de la vía de acceso, volviéndose un riesgo para la seguridad de los turistas

Fuente: La Nación
05/03/2025 18:18

En California: los productos que serán más caros tras el aumento de aranceles de Donald Trump

Los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a productos provenientes de México, Canadá y China causarán un incremento significativo en los precios en California. Desde alimentos básicos hasta dispositivos electrónicos, una extensa variedad de artículos esenciales vería aumentos en sus costos.Gasolina y materiales de construcción registran aumentosSegún el Departamento de Comercio de EE.UU., el petróleo y el gas fueron los principales productos importados por California desde Canadá en 2024. A nivel nacional, Canadá suministra el 60% del crudo importado por Estados Unidos.Con los nuevos aranceles del 10% impuestos por Trump a la energía canadiense, el precio de la gasolina en EE.UU. podría aumentar entre 2,6 y 18,5 centavos por litro, advirtió al San Francisco Chronicle, Rana Sarkar, cónsul general de Canadá en San Francisco.Además, el alza en los costos de importación también afecta a la industria de la construcción, ya que la madera canadiense, fundamental para el sector, se encareció. Esto podría elevar el costo de una vivienda nueva hasta en US$10.000, según la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas.Frutas y verduras suben en supermercadosMéxico es el principal exportador de paltas, frutillas y espárragos a California. Con los nuevos aranceles del 25%, los precios comenzaron a subir.En San Francisco, un restaurante aumentó el precio de su guacamole de US$13,50 a US$16,75, según reportó el medio citado. La Cámara de Comercio de California estima que la mayoría de los productos de origen mexicano en supermercados encarecerán en los próximos meses.Electrónica y autos enfrentan tarifas más altasChina es el mayor proveedor de productos electrónicos para California, con importaciones valoradas en US$122 mil millones en 2024. La nueva tarifa del 10% impuesta por Trump encarecerá computadoras, celulares y electrodomésticos, según indicó la empresa de Best Buy al San Francisco Gate.En el sector automotriz, México y Canadá exportan piezas esenciales para la industria estadounidense. Kelley Blue Book, empresa de datos sobre valores de vehículos nuevos y usados, estima que el costo de los vehículos aumentará debido a los aranceles.No obstante, la Casa Blanca anunció este miércoles que retrasará al 2 de abril la imposición de aranceles del 25%, específicamente para automóviles que entren a EE.UU. desde Canadá y México."Hablamos con los tres grandes concesionarios de automóviles. Vamos a dar una exención de un mes a cualquier automóvil que llegue a través del T-MEC", manifestó Trump en una declaración leída por la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.Alcohol y productos procesados también aumentanLas bebidas alcohólicas importadas de México, como tequila y cerveza, ya muestran incrementos. Marcas populares como Corona, Modelo y Pacífico subieron de precio en tiendas y bares de California. En respuesta a los aranceles de EE.UU., algunas cadenas en Canadá comenzaron a retirar productos estadounidenses de sus estantes, según consignó Associated Press.En este sentido, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, aseguró que Canadá nunca sería el 51º estado de Estados Unidos. "Lo que quiere ver es un colapso total de la economía canadiense, porque eso facilitaría su intención, y no sucederá", afirmó Trudeau, y reiteró que ese escenario era impensable. A su vez, señaló que Canadá siempre defenderá su independencia económica y política frente a cualquier intento de subordinación.

Fuente: Perfil
05/03/2025 17:18

La caída del consumo de productos esenciales y el impacto de las marcas en la economía argentina

Gastón Alonso, economista, explica cómo las caídas en las ventas de productos básicos reflejan las tensiones económicas de Argentina, mientras las grandes marcas consolidan su dominio en el mercado. Leer más

Fuente: Infobae
05/03/2025 17:17

Los productos cárnicos afectados por listeria fueron retirados por la empresa en Madrid

La Consejería de Sanidad de Madrid confirma la ausencia de afectados por listeriosis tras la alerta de la Aesan sobre productos cárnicos de la marca El Capellán retirados por la empresa

Fuente: La Nación
05/03/2025 16:18

Qué pasa si viajo a EE.UU. con productos hechos en México: ¿aplica el impuesto del 25%?

Este martes 4 de marzo entraron en vigor los nuevos aranceles del 25% a las importaciones mexicanas y canadienses que impuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En ese contexto, los viajeros que entran al país con productos de México podrían tener dudas acerca de cómo aplican los impuestos.Impuestos para productos que entran a EE.UU.La nueva disposición de la administración Trump solo aplica para las importaciones, lo que se refiere a la compra de bienes o servicios a un país extranjero para su utilización en territorio nacional. Por esa razón, los viajeros no tendrán que pagar aranceles del 25% por los productos que lleven en el equipaje, pero EE.UU. sí establece un impuesto para las mercancías.La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) explica que los derechos de aduana son impuestos "que se aplican a las mercancías cuando se transportan a través de fronteras internacionales"."Cada artículo tiene una tasa de impuesto específica, que se determina en función de diversos factores, como el lugar donde se adquirió, donde se fabricó y el material del que está hecho. Además, todo lo que traiga de regreso y que no tenía cuando salió de Estados Unidos debe 'declararse'", señala la agencia.La tasa de derechos de aduana es un porcentaje de los productos, que se determina en función del valor total de los artículos comprados en un país extranjero y no se basa en factores como la calidad, el tamaño o el peso.La CBP utiliza el Sistema Arancelario Armonizado Anotado de los Estados Unidos (Htsus, por sus siglas en inglés), que es un manual de referencia que proporciona las tasas de impuestos aplicables y las categorías estadísticas para todas las mercancías que entran a EE.UU.Con respecto a los productos mexicanos, la agencia también indica que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) entró en vigor en 1994, y debido a este, las mercancías de Canadá o México son elegibles para tasas de aranceles reducidas o gratuitas si fueron cultivados, fabricados o producidos en dichas naciones y según lo define la Ley.¿Cómo pagar los derechos de aduana en EE.UU.?La agencia explica que los derechos de aduana se deben pagar antes de que finalice el trámite en CBP, bajo las siguientes formas:Solo moneda estadounidense.Cheque personal por el monto exacto, emitido por un banco estadounidense y a nombre de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. Debe presentar una identificación, como un pasaporte o una licencia de conducir estadounidense. La CBP no acepta cheques con el endoso de una segunda persona.Cheque gubernamental, giro postal o cheque de viajero si el monto no excede el impuesto adeudado en más de 50 dólares.En algunas ubicaciones es posible pagar los impuestos con tarjetas de crédito MasterCard o VISA.Enseres domésticos y personales: guía sobre derechos de aduanaLa CBP señala que algunos enseres domésticos están libres de impuestos. Entre ellos: muebles, alfombras, cuadros, vajillas, equipos de música, mantelería y artículos similares, herramientas de oficios, libros e instrumentos profesionales.Se puede importar artículos domésticos adquiridos en el extranjero libres de impuestos si:Se utilizaron en el extranjero durante no menos de un año.No están destinados a ninguna otra persona ni a la venta.A efectos aduaneros, la ropa, las joyas, los equipos fotográficos, las radios portátiles y los vehículos se consideran efectos personales y no pueden ingresarse libres de impuestos como artículos domésticos. Sin embargo, normalmente se eximen de aranceles los efectos personales con más de un año de antigüedad.

Fuente: La Nación
05/03/2025 14:18

En qué casos aplican excepciones por los aranceles de productos mexicanos hacia EE.UU.

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, implementó aranceles del 25% a una amplia gama de productos provenientes de México. Esta medida, que entró en vigor este martes 4 de marzo, forma parte de una estrategia para abordar lo que el gobierno estadounidense considera una "amenaza inusual y extraordinaria" en la frontera sur, relacionada con el flujo de inmigrantes ilegales y drogas ilícitas. Sin embargo, no todos los productos están sujetos a estas tarifas.Estados Unidos implementa aranceles a productos mexicanosLa decisión de imponer aranceles a productos mexicanos se basa en la Proclamación 10886, emitida el 20 de enero de 2025, que declara una emergencia nacional debido a la situación en la frontera sur. Posteriormente, el presidente Trump amplió esta medida para incluir la crisis de salud pública causada por el fentanilo y otras drogas ilícitas.El 3 de febrero de 2025, se emitió la Orden Ejecutiva 14198, que modificó la implementación de los aranceles, lo que le dio a México un plazo de 30 días para tomar medidas que alivien la crisis.Al no haber acuerdo entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum, a partir del 4 de marzo de 2025, EE.UU. comenzó a aplicar un arancel del 25% a casi todos los productos mexicanos, con excepciones específicas. Los productos energéticos canadienses, por su parte, están sujetos a una tasa del 10%.Productos mexicanos con excepciones a los arancelesAunque la mayoría de los productos mexicanos están sujetos al arancel del 25%, existen categorías específicas que están exentas. De acuerdo con la guía emitida por la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) estas se basan en el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (Htsus, por sus siglas en inglés).1. Donaciones humanitariasLos productos mexicanos que sean donaciones destinadas a aliviar el sufrimiento humano están exentos del arancel del 25%. Esto incluye artículos como alimentos, ropa y medicinas, siempre y cuando sean donados por personas o entidades sujetas a la jurisdicción de EE.UU. Sin embargo, esta excepción no aplica si el presidente determina que las mismas podrían:Perjudicar la capacidad del gobierno para manejar una emergencia nacional.Ser el resultado de coerción contra el donante o el receptor.Poner en peligro a las Fuerzas Armadas de EE.UU. en situaciones de hostilidad.2. Materiales informativosLos materiales informativos, como publicaciones, películas, discos fonográficos, fotografías y obras de arte, también están exentos del arancel. Esta salvedad se aplica a productos que tienen un propósito educativo, cultural o informativo, y que no están destinados principalmente al comercio.3. Productos para uso personalLos artículos incluidos en el equipaje acompañado de personas que ingresan a EE.UU. están exentos del arancel del 25%. Esto significa que los bienes de uso personal, como ropa, electrónicos y otros artículos transportados por viajeros, no están sujetos a la tasa adicional.4. Tratamiento arancelario especialAlgunos productos mexicanos pueden calificar para un tratamiento arancelario especial bajo el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (Usmca). Estos bienes, que cumplen con las reglas de origen establecidas en el acuerdo, están exceptuados del arancel del 25%.Impacto en el comercio bilateralMéxico es uno de los principales socios comerciales de EE.UU., y el flujo de bienes entre ambos países es esencial para las economías regionales. De acuerdo con NBC News, los aranceles podrían aumentar los costos para los consumidores estadounidenses y afectar a las empresas que dependen de insumos del país vecino.Por otro lado, las excepciones a los aranceles buscan mitigar algunos de estos impactos, especialmente en áreas sensibles como las donaciones humanitarias y los materiales educativos. Sin embargo, la aplicación de estas medidas requiere un cumplimiento estricto de las regulaciones aduaneras, lo que puede generar desafíos logísticos para los importadores.

Fuente: Infobae
05/03/2025 14:15

Mr. Taxes habla de los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump a productos agrícolas: "Es preocupante"

El ministro de Comercio del Gobierno Petro recordó que Colombia exporta diversos productos agrícolas a Estados Unidos, como flores y bananos, y advirtió que los aranceles ya afectan sectores como el acero y el aluminio

Fuente: Infobae
05/03/2025 14:05

Trump sube las fronteras y anuncia aranceles a productos agrícolas importados: ¿acabó la odisea agroexportadora de Perú en EEUU?

Perú es un proveedor clave de frutas, vegetales y otros productos agrícolas que forman parte de la dieta estadounidense, pero la falta de claridad sobre los alimentos específicos que serán sujetos al nuevo arancel desde el 2 de abril ha encendido las alarmas entre los exportadores peruanos

Fuente: Infobae
04/03/2025 21:11

Los productos que avivaron el incendio en Centro de Lima: "Todo lo que puedas comprar lo encuentras en estos almacenes"

Desde el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú confirmaron que los objetos que en encontraban en el interior de los inmuebles siniestrados serían objetos altamente inflamables

Fuente: Infobae
04/03/2025 18:17

Canasta básica: qué productos aumentaron por encima de la inflación y cuáles bajaron de precio durante febrero

Mientras algunos artículos fueron más baratos por promociones estacionales, el consumo masivo registró un aumento promedio de 1,4%, por debajo de la inflación y sin señales de recuperación

Fuente: Clarín
04/03/2025 15:18

La guerra comercial de Donald Trump: ¿Qué productos subirán de precio por los aranceles de Estados Unidos a México, Canadá y China?

Un estudio del centro de pensamiento estadounidense Peterson Institute estima que las familias norteamericanas tendrán que pagar, de media, 1.200 dólares más al año debido a estas tasas. Lo que supone el mayor aumento arancelario en una generación, al menos desde 1993.

Fuente: La Nación
04/03/2025 14:00

Trump impone aranceles: qué se sabe sobre el precio del aguacate y otros productos mexicanos en EE.UU.

El anuncio de la entrada en vigencia de los nuevos aranceles por parte de Donald Trump impactará directamente en los precios de diversos productos que Estados Unidos importa desde México. Con un arancel del 25% sobre los bienes provenientes de la región Azteca, los consumidores estadounidenses podrían ver aumentos en artículos de consumo cotidiano como frutas, verduras, cerveza y hasta vehículos.Aguacates y cerveza: el impacto de los aranceles sobre los productos mexicanosDe acuerdo con el New York Post, uno de los sectores más afectados sería el alimenticio. Estados Unidos obtiene más del 80% de sus aguacates desde México, lo que anticipa un encarecimiento del guacamole, producto especialmente demandado para eventos como el Super Bowl.La cerveza de origen mexicano es otro producto que se encarecería. La marca Modelo, que se convirtió en la más vendida en Estados Unidos, podría experimentar un aumento del 4,5%, según Wells Fargo. Este impacto no solo afectaría a los consumidores, sino también a la industria del alcohol estadounidense, ya que podría enfrentar venganzas en sus exportaciones de bourbon y vino.Industria automotriz en jaque: cómo los aranceles afectarán los precios de los autosEn el sector automotor, el comercio bilateral entre Estados Unidos y México alcanza grandes números. Durante el último año, se importaron vehículos por US$87 mil millones y autopartes por US$64 mil millones. Estos nuevos aranceles podrían revertir los beneficios que los fabricantes de automóviles obtenían con la producción del otro lado de la frontera, hecho que trasladaría el aumento de los costos al consumidor.Tecnología y electrónicos: ¿van a subir los precios de celulares y laptops?Estos aumentos también impactarán en la industria tecnológica y electrónica. México se convirtió en el segundo mayor exportador de productos electrónicos a EE.UU. con más de US$103 mil millones en envíos en 2023. Esta medida podría afectar no solo al país norteamericano, sino que también a China, que lidera la producción de smartphones, laptops y consolas de videojuegos.Los juguetes, la ropa y el calzado también se verán afectados. China, principal proveedor de este tipo de artículos, representa el 75% de los juguetes importados y el 99% del calzado vendido en EE.UU. La eliminación de la "laguna de minimis", que eximía de impuestos los envíos menores a US$800, encarecerá las compras de plataformas como Shein y Temu.¿Crisis en la construcción?: el acero y madera canadienses serán más caros en EE.UU.En el sector de la construcción, el arancel sobre el acero y la madera canadiense podría agravar la crisis de accesibilidad a la vivienda. Casi una cuarta parte del acero que se utiliza en EE.UU. proviene de Canadá, al igual que el 30% de la madera, insumos que son esenciales para el sector inmobiliario y el de la construcción.Con esta nueva política arancelaria propuesta por el presidente electo Donald Trump, los economistas advierten que los efectos negativos sobre la economía estadounidense podrían sentirse en el corto plazo. Sobre todo en los rubros que más dependen de las importaciones provenientes de México, Canadá y China.

Fuente: Infobae
04/03/2025 12:13

Cuáles son los productos mexicanos que exentan el arancel del 25% de Trump

Sheinbaum Pardo dijo que podría sostener una llamada con el presidente estadounidense

Fuente: Clarín
04/03/2025 11:18

Estalla la guerra comercial con los nuevos aranceles de Donald Trump a productos de México, Canadá y China

Ya rigen los gravámenes del 25% a importaciones de los dos vecinos de EE.UU. Se teme una tormenta económica global.Beijing ya respondió con gravámenes a productos estadounidenses y advirtió que "luchará hasta el final".

Fuente: Infobae
03/03/2025 17:41

Tres lecciones valiosas que dejó Steve Jobs a Bill Gates sobre el diseño de nuevos productos

Los dos fundaron empresas que revolucionaron la industria tecnológica como lo son Apple y Microsoft, pero Jobs puedo diferenciarse de su principal competencia con el desarrollo del iPhone

Fuente: Clarín
03/03/2025 13:18

Una provincia paralizada por el cese de la cosecha de yerba: productores advierten que reciben sólo el 5% del valor del producto

Los productores yerbateros se mantienen a los costados de las rutas en Misiones para frenar el transporte de hoja verde.

Fuente: Infobae
02/03/2025 23:35

Sequía en Chihuahua amenaza producción agrícola: "va a encarecer los productos", alertan productores

Chihuahua es el mayor productor de manzanas y nueces, pero también se podría impactar la oferta de carne




© 2017 - EsPrimicia.com