cumbre

Fuente: La Nación
18/03/2025 13:00

Cumbre de seguridad en la Casa Rosada para coordinar el operativo por la manifestación de mañana frente al Congreso

"Estamos tranquilos, estamos tranquilos", repitió la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, mientras ingresaba sin decir más al despacho que el asesor presidencial todoterreno Santiago Caputo tiene en el primer piso de la Casa Rosada.Junto al titular de la SIDE, Sergio Neifert, y su número 2, Diego Kravetz, que llegaron desde la sede de la central de inteligencia, Caputo y Bullrich protagonizan una informal cumbre se seguridad, de cara a lo que se prevé como una renovada y masiva manifestación en apoyo a los jubilados, similar a la del miércoles pasado, que derivó en serios incidentes y heridos en las adyacencias del Congreso.Si bien se excusaron de dar mayores detalles, fuentes del Ministerio de Seguridad dejaron trascender que el operativo de seguridad será similar al del miércoles pasado, con el despliegue de unos mil efectivos de las cuatro fuerzas que componen el comando unificado (Policía Federal, Prefectura, Gendarmería y Policía de Seguridad Aeroportuaria), a la que se sumarán miembros del Servicio Penitenciario Federal, y en acuerdo con la Policía Porteña. Sin embargo, podría haber algunos ajustes en la táctica a aplicar por los efectivos en el terreno.Un rato después, también ingresó a la Casa Rosada el ministro de Transporte, Franco Mogetta, junto al portavoz Manuel Adorni. Luego de confirmarse su participación en la reunión, fuentes del Gobierno afirmaron que habrá, como el miércoles pasado, controles en las estaciones de trenes, colectivos, y en los accesos a la ciudad.Ayer, y en conferencia de prensa en Casa Rosada para presentar el denominado proyecto antibarras, la ministra de Seguridad se limitó a aclarar que espera que sea una convocatoria "pacífica" y que "aquellos que tienen antecedentes por violencia no puedan participar".Volvió a apuntar contra la jueza porteña Karina Andrade, a quien el Gobierno denunció ayer ante la Justicia federal por su decisión de liberar a más de 100 detenidos por su participación en los graves incidentes de la semana pasada: "Los dejó libres sin mirar antecedentes. Los liberó en un plazo de dos horas, aduciendo que no había lugar en las cárceles. Los jueces tienen que defender a la ciudadanía, no a los delincuentes", dijo la ministra de Seguridad, quien recibió el público apoyo del presidente Javier Milei, el viernes pasado en Expoagro.En el Gobierno no ocultan, en conversaciones privadas, que esperan una masiva marcha para mañana, una manifestación en la que podría haber violencia, aunque con una salvedad: que esta vez no participarían barrabravas, ya que-especulan fuentes oficiales-"harían una rotación y esta vez no se expondrían". En lo discursivo, no obstante, el Gobierno sigue en una posición de dureza. "No nos asusta la palabra represión", comentaban ayer cerca del Presidente, quien fue enfático al defender la labor de las fuerzas de seguridad en un contexto de graves desmanes y varios heridos. Una toma de posición que da pistas sobre las directivas que recibirán las fuerzas para la marcha de mañana."Mi eslogan [de campaña] coincidía con alguien que competía conmigo [por Bullrich]. El que las hace las paga, los buenos son los de azul y los hijos de puta que andan con trapos en la cara y queman autos y amenazan a la gente porque no quieren perder sus curros, son los malos y tienen que ir presos", vociferó. "Vamos a defender la República. No vienen contra mí, vienen contra ustedes, yo solo estoy en el medio. Si acelero en las curvas, ahora voy a hacerlo mucho más", subrayó el Presidente, antes de ser aplaudido por los productores en Expoagro.En la marcha prevista para mañana se prevé la incorporación de otros sectores, como la comunidad universitaria y los movimientos sociales, que no participaron de modo orgánico en la manifestación del miércoles pasado.

Fuente: Infobae
18/03/2025 12:20

Cumbre en Casa Rosada: Bullrich y Santiago Caputo encabezan una reunión para coordinar el operativo de seguridad por la marcha de mañana

Se analiza el cuadro de situación 24 horas antes de la protesta convocada para este miércoles. En el despacho del asesor presidencial también están Diego Kravetz, Franco Mogetta y Sebastián Amerio

Fuente: Infobae
14/03/2025 21:16

Cayó alias 27 o Peluca, segundo cabecilla de Los Costeños: se escabullía entre comodidades en La Cumbre, Valle del Cauca

El presidente recordó que Frank-Walter Steinmeier conoció a la población étnica kogui, que está asentada en la Sierra Nevada. Aseguró que su visita le permitiría reencontrarse con sus integrantes

Fuente: Infobae
14/03/2025 00:37

La hacienda de Carabayllo, que fue clave para definir la independencia: en el lugar se desarrolló la primera cumbre diplomática

Dos personajes históricos entablaron una conversación el 2 de junio de 1821, fecha en la que se buscaba una salida pacífica a la guerra de la independencia

Fuente: Infobae
12/03/2025 04:35

Marco Rubio viaja a Canadá para la cumbre del G7 en plena escalada de las tensiones comerciales por los aranceles

El secretario de Estado estadounidense participará en la reunión de ministros de Exteriores en Charlevoix, Quebec, donde la invasión de Rusia a Ucrania y las disputas económicas por las tarifas al acero y aluminio serán los temas centrales de la agenda

Fuente: Página 12
11/03/2025 19:24

El PRO y la UCR, de cumbre opositora en La Plata

Será el próximo martes 18 en un hotel de la capital bonaerense. Abordarán temas como inseguridad, salud e infraestructura, aunque quedará tiempo para la rosca.

Fuente: Perfil
11/03/2025 10:00

Delegados de EE.UU y Ucrania se reunen este martes en una "cumbre clave" para buscar el fin de la guerra

La mesa de negociación entre delegados norteamericanos y ucranianos, será el primer acercamiento oficial entre ambos países desde el día del escándalo en la Casa Blanca. Leer más

Fuente: La Nación
10/03/2025 21:01

Chevron y Shell destacan su presencia en la Argentina en la mayor cumbre energética del mundo

HOUSTON.- Con una presencia reducida de funcionarios argentinos, hoy comenzó la conferencia de energía más importante del mundo. La CERAWeek by S&P se lleva adelante todos los años en esta ciudad y congrega a los ejecutivos de las mayores empresas petroleras y a los proveedores de la industria, que se reúnen en el hotel Hilton Americas para intercambiar ideas y cerrar negocios.En representación del gobierno argentino está el ministro coordinador de Energía y Minería, Daniel González, quien aprovechó el día para reunirse con las productoras independientes de Estados Unidos. Estas son las empresas que impulsaron el desarrollo del sector no convencional en la cuenca local del Permian, de la cual Vaca Muerta importó la tecnología del fracking para romper la roca y extraer gas y petróleo de una manera económicamente rentable, algo impensado hace 15 años. En la Argentina hay presencia de las grandes productoras del mundo, como Chevron y Shell, pero el Gobierno busca también atraer a las pymes estadounidenses.González será entrevistado mañana en una de las salas de la conferencia, en un panel denominado La historia de la transformación de Argentina. Hablará justo después de la exposición que hará Magda Chambriard, la CEO de Petrobras, la empresa estatal brasileña, que todos los años procura tener presencia en esta conferencia. El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, si bien también está en Houston, no expondrá en la CERAWeek, donde en general hay que pagar un patrocinio para disertar.En líneas generales, la presencia argentina es marginal en la conferencia, pese a que el país se ilusiona con la exportación de gas natural licuado (GNL) y de petróleo en los próximos años. Sin embargo, en la apertura de las exposiciones, tanto el CEO de Chevron, Mike Wirth, como el de Shell, Wael Sawan, mencionaron su presencia en la Argentina.Mike Wirth destacó la producción de petróleo de Chevron en el Permian, que supera el millón de barriles diarios, y mencionó los 400.000 barriles que produce en Kazajistán. En la Argentina, si bien produce apenas 50.000 barriles por día, el CEO mencionó su presencia, pero evitó nombrar a Venezuela, donde actualmente Chevron produce más de 250.000 barriles. Esto se debe a que la operación actualmente está en suspenso, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cancelara la licencia para producir y le otorgara a la compañía 30 días para retirarse. Las autoridades de Chevron, sin embargo, están negociando con el gobierno estadounidense para extender ese plazo a seis meses.La petrolera tiene en Buenos Aires la base de operaciones para Brasil, Colombia, Surinam y Venezuela, además de contar con uno de los dos centros de servicios compartidos que tiene la empresa en el mundo (la otra sede está en Manila, Filipinas). Estos centros prestan servicios a toda la organización. En total, Chevron tiene en la Argentina alrededor de 1400 empleados, de los cuales 250 trabajan en la operación petrolera (upstream) y el resto brinda servicios.La empresa cumplió en noviembre pasado 25 años desde que opera en el país. En 1999 hizo su ingreso al mercado local al comprar por US$1000 millones la empresa San Jorge, que en ese entonces era el segundo exportador de crudo del país (producía 78.000 barriles diarios de petróleo y 40 millones de metros cúbicos de gas).Más de 10 años después, en 2013, Chevron anunció un acuerdo con YPF para iniciar la exploración y producción de petróleo en el yacimiento Loma Campana, en Vaca Muerta, que hoy es el mayor campo no convencional del país, con una producción de 88.000 barriles diarios.En el caso de Shell, el CEO Wael Sawan habló sobre la producción de gas natural licuado (GNL), ya que la empresa es una de las mayores productoras del mundo, y mencionó el acuerdo reciente que firmó con YPF para estudiar la posibilidad de exportar desde la Argentina. Shell tiene presencia en Canadá y Perú y, donde está la única planta de gas natural licuado de Sudamérica.En diciembre pasado, YPF y Shell firmaron un acuerdo para avanzar en el desarrollo de la primera fase del proyecto Argentina LNG, que es el paso previo a tomar la decisión de ingresar a la etapa de ingeniería y diseño -Front-End Engineering and Design (FEED)-. La idea de ambas empresas es lograr en una primera fase una capacidad de licuefacción de 10 millones de toneladas al año (MTPA), equivalente a 47 millones de metros cúbicos diarios de gas (m3/d), el 30% de la producción actual argentina.La planta de GNL implicaría una inversión total de la industria de alrededor de US$30.000 millones, de los cuales US$20.000 millones equivalen al desarrollo que generará la construcción de gasoductos de 580 km de extensión hasta una terminal de procesamiento y licuefacción, que será construida en Sierra Grande, Río Negro, en las costas del océano Atlántico.

Fuente: Clarín
06/03/2025 19:00

La cumbre europea reafirma la necesidad del rearme del bloque frente a la guerra Rusia-Ucrania: "Enfrentamos un peligro claro"

La reunión de la UE acentúa el apoyo a Kiev y la noción de que su defensa implica la del conjunto del bloque.Acuerdan un gran plan para fortalecer su poderío militar frente a Moscú con la validación de su plan de rearme de 800.000 millones de euros.

Fuente: Perfil
05/03/2025 13:18

San Juan lidera la inversión minera en Argentina: Orrego destacó en la cumbre PDAC 2025

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, disertó en la PDAC 2025 y destacó que la provincia concentra el 54% de las inversiones en exploración minera de Argentina. Resaltó la minería como política de Estado y el potencial del cobre para atraer inversiones extranjeras. Leer más

Fuente: La Nación
04/03/2025 10:00

Quintela salió a despegarse de Karina Milei por una cumbre en el exterior

Una nueva polémica se armó entre el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, y el gobierno nacional. Fue cuando este lunes por la noche el mandatario salió a despegarse de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por un viaje que los dos hicieron a Canadá.En el país del norte estaba agendada desde el 2 al 5 de marzo la cumbre de minería PDAC, que reúne a los actores más importantes del sector. Para allá viajó, después de la asamblea legislativa, Karina Milei, que desembarcó flanqueada por el titular de la Marca País, Diego Sucalesca (esta es la parte de la Cancillería que controla la hermana presidencial); el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; y el secretario de Minería, Luis Lucero.Desde Presidencia, se informó: "Karina Milei encabeza la delegación argentina que participa de la exposición PDAC 2025, la más importante a nivel mundial, que se desarrolla en Canadá, en el Metro Toronto Convention Center. (...) La acompañan los gobernadores de San Juan, Marcelo Orrego; de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Santa Cruz, Claudio Vidal; de Jujuy, Carlos Sadir; de Catamarca, Raúl Jalil; y de La Rioja, Ricardo Quintela".Poco activa en redes sociales, la propia secretaria general sin embargo compartió postales del evento. Laderos suyos, como el diputado nacional Gabriel Bornoroni y la legisladora porteña Pilar Ramírez, hasta salieron a destacar las gestiones de la hermana del Presidente en pleno feriado.En mi carácter de Secretaria General de la Presidencia de la Nación, asistimos al PDAC en Toronto, el evento de minería más importante del mundo.Gracias a la gestión de @jmilei, Argentina está nuevamente en el foco internacional, con oportunidades de inversión y crecimiento. pic.twitter.com/4qN2zpi4Lk— Karina Milei (@KarinaMileiOk) March 3, 2025En eso, mientras que hubo gobernadores que compartieron imágenes junto a Karina Milei, como los radicales Cornejo y Sadir -que aparecieron en un video saludándola y como parte del auditorio que escuchó su discurso en el Día de Argentina que se hizo en el marco de la cumbre minera-, todo lo contrario aconteció con Quintela.Estamos participando de una nueva edición del Argentina Day en la Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC 2025), la feria de minería más importante del mundo. En 2024, Mendoza presentó por primera vez su plan para desarrollar esta industria y apenas un año después,â?¦ pic.twitter.com/ekKCVK8qWy— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) March 3, 2025Primero, el mandatario riojano contó que se encontraba en Canadá. "La Rioja pudo exponer, junto a otras provincias, el potencial de los recursos estratégicos de la región", dijo Quintela, quien aseguró que desde su gestión avanzan en pos de una minería "sostenible". Compartió también una serie de fotos pero en ninguna apareció Karina Milei.Un rato después, el gobernador salió directamente a negar cualquier vinculación de su viaje con el de la mandamás de la Casa Rosada. "Quiero aclarar que nuestra participación en el Día de Argentina en la Cumbre Minera de Canadá fue posible gracias a la invitación del CFI [por el Consejo Federal de Inversiones, manejado por el peronismo a través del secretario general, Ignacio Lamothe] y a la convención organizadora, que cada año nos reitera esta invitación", contó Quintela.Y acto seguido marcó: "El CFI solventó todos los gastos y mostró un real interés en la presencia de nuestra provincia en este evento tan importante. De ninguna manera fuimos parte de la comitiva encabezada por la secretaria general de la Presidencia de la Nación, Karina Milei".Quiero aclarar que nuestra participación en el Día de Argentina en la Cumbre Minera de Canadá fue posible gracias a la invitación del @CFI_Argentina y de la convención organizadora que cada año nos reitera esta invitación.El CFI solventó todos los gastos y mostraron un realâ?¦— Ricardo Quintela (@QuintelaRicardo) March 4, 2025De esta forma, Quintela descartó cualquier vinculación con los Milei, con quien mantiene un largo enfrentamiento. El riojano es uno de los gobernadores más reactivos en contra del gobierno nacional y además le reclama a la Casa Rosada una deuda millonaria en fondos que -según dice- le deben a su provincia, un tema que llevó a la Corte Suprema de Justicia.

Fuente: Infobae
02/03/2025 01:19

Granada será en 2026 sede de la Cumbre Mundial del Tango con artistas de 25 ciudades

Granada acogerá en marzo de 2026 la Cumbre Mundial del Tango, un evento que reunirá a bailarines de más de 25 ciudades, con talleres y actuaciones en diversos espacios culturales de la ciudad

Fuente: Clarín
28/02/2025 19:36

La segunda cumbre del agro del Mercosur se realizará en Argentina el 24 de abril

Es la continuidad del encuentro que generó "la Carta de Brasilia", en octubre. Se plantea como una alianza regional del agro y la política, en sentido multipartidario.

Fuente: Clarín
28/02/2025 11:18

Cómo quedaron parados los intendentes del GBA tras la cumbre del PJ que condujo Cristina

Varios intendentes bonaerenses fueron designados tras el ordenamiento del partido a nivel nacional.Asuntos Municipales, Tecnología y Comunicación, algunas de las secretarías distribuidas entre los jefes comunales que se alinearon con la ex presidenta en vez de seguir a Kicillof.

Fuente: Infobae
28/02/2025 08:05

Starmer convoca una cumbre en Londres sobre Ucrania con 12 líderes europeos, Pedro Sánchez entre ellos

El primer ministro británico, que apoya el despliegue de tropas en Ucrania, viajó este jueves a Washington para pedir a Donald Trump "garantías de seguridad" en las negociaciones de paz con Rusia

Fuente: Infobae
26/02/2025 18:14

Cabal lanzó sablazo a Petro por cumbre contra el "extremismo" en redes sociales: "¿Eso incluye al embajador que corrió la línea ética?"

La senadora y precandidata presidencial, del partido Centro Democrático, aprovechó para cuestionar al jefe de Estado por sus estrategias para llegar al poder en los comicios del 2022, con especial mención al hoy diplomático de Colombia en Chile, Sebastián Guanumen

Fuente: Infobae
25/02/2025 22:48

La cumbre autonómica de Santander, ante el reto de pactar desde posiciones muy alejadas

Los presidentes autonómicos debaten en Santander la reforma de la financiación, inmigración y vivienda, mostrando posturas divergentes y escepticismo sobre la posibilidad de alcanzar acuerdos significativos.

Fuente: Página 12
25/02/2025 20:29

Cumbre radical, sin definiciones

A la espera de un despeje del panorama electoral, los jefes comunales boinablanca se encontraron para hacer catarsis con foco en la gestión.

Fuente: Infobae
25/02/2025 06:05

El jubilado de 86 años que ha subido la cumbre del Aconcagua: "Esta cima supone mucho más que una ascensión"

El alpinista abulense sufrió una fractura de pierna cuando ascendía en 2023 la séptima montaña más alta del mundo

Fuente: Infobae
25/02/2025 02:12

Tras la cumbre en el PJ, CFK quiere ponerse al frente del ordenamiento de Unión por la Patria

Convocará a los gobernadores, intendentes y sindicalistas que están en la coalición. Busca ser la gran electora del peronismo frente a la figura naciente de Kicillof

Fuente: Infobae
24/02/2025 03:18

El Hang Seng cae un 0,8 % ante la expectativa por una cumbre económica clave en China

Pérdidas del 0,77 % en el índice Hang Seng de Hong Kong, mientras se anticipa el debate de objetivos económicos en la cumbre anual de autoridades chinas que da inicio hoy

Fuente: Infobae
23/02/2025 23:48

Vivienda, financiación, migración y sanidad, los temas clave de la cumbre de presidentes

Conferencia de Presidentes en Santander abordará vivienda, reforma de financiación autonómica, crisis migratoria y escasez de personal sanitario, temas clave en la agenda política actual de España

Fuente: Infobae
23/02/2025 19:59

G20: el Gobierno cambia la comitiva y Luis Caputo no viajará a Sudáfrica para la cumbre de ministros

La misión estará encabezada por el presidente del BCRA. Las negociaciones con el FMI continuarán con perfil más bajo. La ausencia del ministro argentino coincidirá con la del secretario del Tesoro de EEUU y tiene como fondo una agenda política e ideológica en común del presidente Milei con la Casa Blanca

Fuente: Infobae
23/02/2025 08:03

Sánchez conversa con Costa para preparar la cumbre europea del día 19

Sánchez y Costa abordan la agenda de la cumbre europea en Bruselas, destacando temas como Ucrania, Oriente Medio y la unidad europea en un contexto global desafiante

Fuente: Clarín
22/02/2025 16:36

"I love you": el grito de Yuyito en medio del discurso de Milei en la cumbre de la CPAC en Washington

"Me too", le respondió el Presidente mientras desde el auditorio del evento festejaban el costado romántico del disertante.Yuyito llegó a esta ciudad el viernes para acompañar a Milei en el tramo final de su visita.

Fuente: Clarín
22/02/2025 14:36

Javier Milei, en la cumbre conservadora: "Queremos ser los primeros en firmar un acuerdo con Estado Unidos"

El Presidente dijo que si no fuera por el Mercosur ya estarían trabajando en un convenio con Washington.Espera verse con Trump aunque no hay agendado un encuentro formal.

Fuente: Página 12
22/02/2025 14:28

Javier Milei llevó su show a la cumbre de la CPAC

Fuente: Clarín
22/02/2025 10:36

Javier Milei habla en la cumbre conservadora de CPAC y espera tener una reunión con Donald Trump

El presidente pronunciará el discurso mas importante de su vista en EE.UU.Aunque no está en agenda, tiene previsto encontrarse con el jefe de la Casa Blanca.

Fuente: Clarín
22/02/2025 08:36

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente habla en la cumbre conservadora CPAC y espera tener una reunión con Donald Trump

El mandatario, de gira por Estados Unidos, protagoniza el principal evento de su viaje. La expectativa está puesta en conseguir una reunión con el presidente republicano.

Fuente: Infobae
20/02/2025 09:20

SBS interviene a Cooperativa de Ahorro y Crédito La Cumbre en Lima por pérdida de capital

Nueva coopac que podría cerrar perdió todo su capital social y reserva cooperativa. ¿Qué pueden hacer sus socios?

Fuente: Infobae
19/02/2025 17:03

Así será la Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales convocada por Olimpia Coral Melo

La activista informó que la primera edición del evento será en la Ciudad de México, a partir del 24 de febrero

Fuente: Infobae
18/02/2025 17:56

Emmanuel Macron convoca una nueva cumbre sobre Ucrania y se muestra dispuesto a reunirse con Putin: "Si me llama, le levantaré el teléfono"

El presidente francés ha convocado una nueva reunión de líderes tras la celebrada en el Elíseo con los mandatarios de España, Reino Unido, Alemania, Italia, Países Bajos y Dinamarca, además de los responsables de la Unión Europea y la OTAN.

Fuente: Perfil
18/02/2025 11:36

Cumbre casual en Pinamar: Ritondo, Stornelli y un empresario de seguros

El fiscal, el diputado y el broker Pablo Torres García se tomaron un vino en la playa. ¿Amistades incompatibles? Leer más

Fuente: Página 12
18/02/2025 07:21

África exige justicia: la agenda de reparaciones en el centro de la Cumbre de la UA

Entre el 15 y el 16 de febrero se llevó a cabo la 38ª Cumbre de la Unión Africana en Addis Abeba, Etiopía. Dicha sesión reunió a los Jefes de Estado y de Gobierno de los Estados miembros que conforman la unión y contó con la presencia del presidente palestino, Mahmoud Abbas. La agenda de reparaciones fue puesta en el centro del debate, reivindicando el fin de la explotación sistemática de los recursos africanos y exigiendo medidas concretas para la justicia reparativa.

Fuente: Página 12
17/02/2025 19:47

Los intendentes de la UCR preparan una cumbre en La Plata

Los 27 integrantes del Foro de Intendentes Radicales se verán las caras en la capital bonaerense. Estrategia electoral y definición de alianzas en el debate.

Fuente: Infobae
17/02/2025 02:11

Con Macri de regreso, el PRO abre una semana clave con una cumbre para discutir si habrá alianza con Milei

El ex presidente volvió de su receso en Cumelén para liderar encuentros de su partido. Esta semana estará en Santa Fe en modo electoral. Intendentes y referentes del PRO se reunirán para debatir la estrategia de cara a los comicios

Fuente: Clarín
14/02/2025 20:36

El vicepresidente de EE.UU. lanza una crítica feroz a Europa y provoca malestar en una cumbre en Alemania

JD Vance sorprendió a los líderes reunidos en Munich para hablar de seguridad. Repudió sus políticas de inmigración y libertad de expresión.También habló con Volodimir Zelenski sobre las negociaciones para el fin de la guerra en Ucrania.

Fuente: Infobae
14/02/2025 13:59

México alista cumbre latinoamericana de mujeres; será la primera con sede en un país con presidenta

La secretaria de las Mujeres informó que se instaló el comité organizador del evento, afirmando que "hay mucha expectativa"

Fuente: Infobae
13/02/2025 16:08

Olimpia Coral convoca a la Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales

La plataforma mexicana fue creada para combatir la violencia digital de género; reúne atención psicoemocional, digital, legal y comunitaria

Fuente: La Nación
11/02/2025 19:00

Vance arremete contra el "exceso de regulación" de la Inteligencia Artificial en una cumbre en París

PARÍS.- El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien encabeza la delegación norteamericana en la cumbre de París sobre Inteligencia Artificial (IA), advirtió el martes a los europeos que lo que llamó su excesiva regulación de la IA podría estrangular la tecnología, y rechazó la moderación de contenidos como "censura autoritaria".Este lunes y martes se llevó a cabo en París la Cumbre de Acción sobre IA. Este evento reúne a jefes de estado, organizaciones internacionales, empresas, académicos, investigadores y ONG, y Vance llegó con su familia a la ciudad para representar a Estados Unidos, en su su primer viaje al extranjero desde que asumió el cargo, el 20 de enero.Una señal de divergencias sobre las normas para la IA fue que Estados Unidos y Gran Bretaña no firmaron la declaración final.El estado de ánimo en torno a la IA ha cambiado a medida que la tecnología se afianza, pasando de la preocupación por la seguridad a la competencia geopolítica, ya que los países buscan tener al próximo gran gigante de la inteligencia artificial."Haremos todo lo posible por fomentar políticas que favorezcan el crecimiento de la IA", indicó Vance en su discurso ante centenares de líderes, como los copresidentes de la cita, el primer ministro indio, Narendra Modi, y el presidente francés, Emmanuel Macron. "Estados Unidos es líder en IA" y la administración del presidente Donald Trump "pretende que siga siéndolo", añadió.Vance también señaló que al gobierno de Trump le preocupa que algunos gobiernos extranjeros estén considerando "apretar las tuercas" a las empresas tecnológicas estadounidenses.RegulaciónVance, al exponer la agenda "Estados Unidos Primero" del gobierno de Trump, dijo que tenían la intención de seguir siendo la fuerza dominante en IA y se opuso firmemente al enfoque regulatorio mucho más estricto de la Unión Europea (UE)."En este momento, enfrentamos la perspectiva extraordinaria de una nueva revolución industrial, una a la altura de la invención del motor a vapor", afirmó Vance, aunque advirtió que "nunca ocurrirá, si la sobrerregulación impide a los innovadores correr los riesgos necesarios para avanzar"."Creemos que una regulación excesiva del sector de la IA podría terminar con una industria transformadora", añadió Vance. "Creemos firmemente que la IA debe permanecer libre de prejuicios ideológicos y que la IA estadounidense no será cooptada para convertirse en una herramienta de censura autoritaria", enfatizó.El gobierno de Trump "garantizará que los sistemas de IA desarrollados en Estados Unidos estén libres de sesgos ideológicos", dijo Vance, que prometió que Estados Unidos "nunca restringirá el derecho de nuestros ciudadanos a la libertad de expresión".El vicepresidente estadounidense también destacó que navegar por las normas de privacidad en línea de Europa, conocidas por el acrónimo GDPR, significaba costos de cumplimiento legal interminables para las empresas más pequeñas. "Por supuesto, queremos garantizar que internet sea un lugar seguro, pero una cosa es impedir que un depredador se aproveche de un niño en internet, y otra muy distinta impedir que un hombre o una mujer adultos accedan a una opinión que el gobierno considera desinformación", dijo.Los legisladores europeos aprobaron el año pasado la Ley de Inteligencia Artificial, el primer conjunto completo de normas sobre esta tecnología.Advertencia a ChinaEn referencia a China, pero sin nombrarla, Vance remarcó su mensaje, en su cuenta de X: "Adversarios extranjeros hostiles han utilizado software de IA como arma para reescribir la historia, vigilar a los usuarios y censurar el discurso. Quiero ser claro: esta administración bloqueará esos esfuerzos, punto". El viceprimer ministro chino, Zhang Guoqing, estaba presente en la sala aunque no intervino en el plenario.ð??ºð??¸@VP JD Vance speaks at the AI Summit in Paris:"Hostile foreign adversaries have weaponized AI software to rewrite history, surveil users, and censor speechâ?¦ I want to be clear - this Administration will block such efforts, full stop." pic.twitter.com/WvEzxQxQT8— The White House (@WhiteHouse) February 11, 2025En un contexto de tensiones comerciales entre Washington y Pekín, el dirigente republicano declaró que "asociarse con regímenes autoritarios significa encadenar su nación a un amo autoritario que busca infiltrarse, instalarse y apoderarse de su infraestructura de información".Vance puso como ejemplo las exportaciones "muy subvencionadas", como las realizadas por China con su tecnología 5G. "Desde la CCTV (circuito cerrado de televisión) hasta los equipos 5G, todos estamos familiarizados con la tecnología barata en el mercado que ha sido fuertemente subvencionada y exportada por regímenes autoritarios", dijo Vance.El mes pasado, la start-up china DeepSeek distribuyó libremente un potente modelo de razonamiento de IA que, según algunos, ponía en entredicho el liderazgo tecnológico estadounidense. Vance no mencionó a DeepSeek por su nombre, pero pareció referirse a la misma cuando dijo: "¿Un negocio parece demasiado bueno para ser verdad? Solo recuerda la vieja frase que aprendimos en Silicon Valley: si no estás pagando por el producto, el producto sos vos".Asimismo, enfatizó que el gobierno estadounidense pondrá el foco en los trabajadores, y que consideran que la IA "hará que los trabajadores sean más productivos" y que la IA "complementa, no reemplaza, el trabajo que realizan los estadounidenses". Y afirmó que se asegurarán que Estados Unidos tenga la fuerza laboral mejor entrenada y que "las escuelas enseñarán a los estudiantes a gestionar y supervisar la IA".This administration will always focus on workers as we develop artificial intelligence technologies. American workers deserve a seat at the table as we develop new policies that will lead to higher wages, safer communities, and more prosperity across our country. pic.twitter.com/FDTXRfpUkE— Vice President JD Vance (@VP) February 11, 2025Declaración conjuntaEstados Unidos y Reino Unido rehusaron firmar este martes la declaración mundial suscrita por cerca de 60 países, entre ellos China y los miembros de la UE, para "promover la accesibilidad de la IA para reducir las brechas digitales" y "asegurar que la IA sea abierta, inclusiva, transparente, ética, segura, segura y confiable".El acuerdo también llamó a "hacer que la IA sea sostenible para las personas y el planeta" y a proteger "los derechos humanos, la igualdad de género, la diversidad lingüística, la protección de los consumidores y de los derechos de propiedad intelectual". La cumbre oficializó con este fin la creación de un observatorio del impacto energético de la IA, dirigido por la Agencia Internacional de Energía (AIE), con sede en la capital francesa.Los signatarios del documento se pronunciaron a favor de una mayor coordinación en la gobernanza internacional de la IA, que requiere un "diálogo multilateral", y por evitar "una concentración del mercado".La cumbre de IA en la capital francesa, la tercera que se celebra en pocos años, mostró tres enfoques del fenómeno, que se podrían resumir como Estados Unidos a favor de la "creatividad" sin excesos de regulación; India como voz del Sur, pidiendo que no se olvide a los países pobres; y Europa anunciando inversiones, para no quedar descolgada de la carrera.Por su parte, China está expandiendo rápidamente la IA a través de gigantes tecnológicos respaldados por el estado, compitiendo por la dominancia en la carrera global."La IA puede ayudar a transformar millones de vidas mediante mejoras en la salud, la educación, la agricultura y otras muchas cosas", declaró por su parte el primer ministro indio, Narendra Modi. Pero gobernar esta IA también implica "garantizar el acceso de todos, especialmente en el Sur Global", advirtió."Si bien el potencial positivo de la IA es simplemente extraordinario, hay muchos sesgos que no podemos ignorar", añadió el primer ministro indio. India organizará la siguiente cumbre sobre inteligencia artificial, según anunció la presidencia francesa.En declaraciones posteriores, el presidente francés, Emmanuel Macron, se mostró a favor de recortar la burocracia, pero subrayó que la regulación es necesaria para garantizar la confianza en la IA, o la gente acabará rechazándola. "Necesitamos una inteligencia artificial fiable", afirmó.Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que la UE se propone, asociada al sector privado, invertir unos 200.000 millones de euros en el sector.Agencias Reuters, AFP, ANSA y AP

Fuente: Ámbito
11/02/2025 12:00

Cumbre del Gobierno con automotrices para analizar la baja de impuestos

La reunión entre las empresas y funcionarios del equipo económico se realizó ayer. El Gobierno pidió que bajen los precios de los 0km

Fuente: Infobae
10/02/2025 21:48

Vance debuta como vicepresidente en el escenario internacional en una cumbre de IA de alto riesgo en París

Líderes mundiales, altos ejecutivos tecnológicos y responsables de políticas se runieron para debatir el impacto de la inteligencia artificial en la seguridad, la economía y la gobernanza globales

Fuente: Infobae
09/02/2025 12:48

PCM: Ministro Gustavo Adrianzén viajó a cumbre sobre Inteligencia Artificial en Francia

El gobierno también asignó al presidente del Consejo de Ministros más de 42 mil soles por motivos de pasajes aéreos y viáticos

Fuente: Perfil
09/02/2025 03:36

La Cumbre de la Inteligencia Artificial

Leer más

Fuente: Clarín
08/02/2025 17:36

"Hagamos Europa grande otra vez": una cumbre de la ultraderecha promete "reconquistar" el continente y celebra el regreso de Donald Trump

El líder de Patriotas, Santiago Abascal, recibió en Madrid a aliados como Marine Le Pen, Viktor Orban y Matteo Salvini, entre otros.El presidente argentino Javier Milei envió un mensaje por video y fue aclamado, como el líder de la Casa Blanca.

Fuente: La Nación
08/02/2025 13:36

Cumbre de la ultraderecha europea: el impulso de Trump, críticas a la UE y una sorpresiva aparición de Milei

MADRID.- La líder de la ultraderecha francesa Marine Le Pen había dejado el escenario caliente después de una arenga para avanzar sobre "la reconquista de Europa" tras la victoria de Donald Trump en Estados Unidos. Entonces, cuando nadie lo esperaba, el presidente Javier Milei irrumpió en la pantalla gigante en el acto de Patriots Europe, el bloque de europarlamentarios de extrema derecha que se reunió esta mañana en Madrid bajo la consigna "Make Europe Great Again" ("Hacer a Europa grande de nuevo"), una reversión del eslogan trumpista."Este mensaje es para los amigos de Patriots y muy especialmente para mi queridísimo amigo Santiago Abascal, para que siga luchando por las ideas de la libertad. ¡Viva la libertad carajo!", gritó el presidente argentino. Un video filmado en un primerísimo primer plano que fue aplaudido tanto por los 2000 asistentes -según la organización- como por los máximos representantes de la ultraderecha europea, que se dieron cita en el Hotel Marriott Auditorium, cerca del aeropuerto de Barajas.El encuentro de "Patriots for Europe" ("Patriotas por Europa") en Madrid intentó aprovechar la ola mundial impulsada por la victoria de Trump. Patriots es el tercer grupo del Parlamento Europeo con 86 eurodiputados -de un total de 720- que representan casi 20 millones de votos. "Libertad", "tradición", "soberanía", "nacionalismo", y "cristiandad", fueron los principales postulados que repitieron una decena de oradores, mientras que el nombre propio más mencionado fue el de Donald Trump. El de Milei también estuvo presente en prácticamente todos los discursos, hasta que su cara apareció en la pantalla. El presidente argentino y la líder opositora venezolana María Corina Machado fueron los únicos dos dirigentes no europeos que tuvieron voz en el evento. Milei estuvo presente de manera virtual en una cumbre conservadora en España."Desde Argentina, un hombre que pasó de desafiar al sistema a liderar su nación. Presidente de la República Argentina, economista brillante y símbolo de la lucha contra el estatismo y la corrupción. Con su icónica motosierra, ha declarado la guerra al gasto público innecesario y ha encendido la llama de la libertad en todo Hispanoamérica. Con ustedes, el líder de la Libertad Avanza, Javier Milei". La presentación del presidente argentino fue aplaudida por el primer ministro de Hungría, Víktor Orban, el viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini, y el holandés Geert Wilders, líder del Partido por la Libertad que ganó las últimas elecciones, además del anfitrión, Santiago Abascal.La cumbre de Patriots abordó la siempre polémica agenda de la ultraderecha europea bajo el lema de "la reconquista de Europa". Aunque no participó del evento, Trump fue el motor de todos esos discursos. "Estamos frente a un verdadero cambio mundial. MAGA es el mensaje de Estados Unidos para hacer despertar al viejo continente. Es una invitación a seguir con este renacimiento, porque el centro del mundo parece alejarse cada vez más de Europa", lanzó Le Pen, diputada y candidata presidencial en Francia por su partido Agrupación Nacional (RN). Antes de elogiar a Trump, Salvini, vicepresidente del Consejo de Ministros italiano y líder de La Liga, dijo que es momento de "dejar de financiar a organismos supranacionales", una tendencia que inició el flamante presidente de Estados Unidos, que anunció la retirada de ese país de la Organización Mundial de la Salud y del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en una embestida contra el multilateralismo a la que se sumó Milei desde la Argentina. "Trump ha demostrado que la revolución del sentido común es posible. Los estadounidenses ya pagan menos impuestos, ya sufren menos burocracia, pero eso no ocurre en Europa. ¡Menos Unión Europea, más libertad! ¡Cambiemos el pasado de [George] Soros por el futuro de [Elon] Musk!", exclamó Salvini, en referencia al hombre más rico del mundo, a quien Trump puso al frente de los recortes en el Estado.La Liga es socio en el gobierno de los Hermanos de Italia, de Giorgia Meloni, que igual que Alternativa por Alemania (AfD) no estuvieron en Madrid ya que pertenecen a otros grupos parlamentarios europeos.El holandés Wilders fue más realista en los elogios al presidente de Estados Unidos, que despertó simpatía entre los dirigentes de ultraderecha pero también generó preocupaciones en los últimos días por la imposición de nuevos aranceles para las exportaciones europeas. "Aunque quizás no estemos de acuerdo con todo lo que vaya a hacer y todo lo que vaya a decir, Trump nos trae un mensaje de esperanza después de años de miseria y corrupción de los políticos", afirmó.Antes del cierre, Orban volvió a centrar la discusión en Europa ya que es el único dirigente de ultraderecha con más de una década de experiencia como primer ministro. "Hungría es hoy el laboratorio mundial de la política conservadora. Nos hemos defendido de la inmigración, pusimos en la Constitución que la madre tiene que ser una mujer y el padre tiene que ser un hombre, nuestros ciudadanos pagan los impuestos más bajos de Europa y eliminamos el desempleo. Hungría es una prueba de que sí es posible hacerlo", dijo..@PM_ViktorOrban contempla Madrid: "la capital de un Imperio".¡Bienvenido a España, primer ministro! ð??ªð??¸ð?¤?ð??­ð??º@PatriotsEU pic.twitter.com/6Gz5AQCbQb— VOX ð??ªð??¸ (@vox_es) February 8, 2025Orban es el único gobernante europeo que mantiene conversaciones frecuentes tanto con Vladimir Putin como con Trump, a quien visitó varias veces en su mansión Mar-a-Lago. "Por culpa de Bruselas, la economía europea se está hundiendo. Se está destinando nuestro dinero a la guerra de Ucrania sin sentido", desafió el húngaro, que es mirado con recelo dentro de la Unión Europea por su posturas prorrusas. Orban fue el único líder europeo que asistió a la asunción de Milei en diciembre de 2023.El cierre quedó en manos de Abascal. El líder de VOX, que ofició de anfitrión del encuentro, volvió a agradecerle a Milei. "Es un ejemplo a la defensa de la libertad en su oposición a la agenda 2030, al globalismo y a todos los lobbies que quieren destruir la inocencia de los niños. Gracias por mandarnos esa arenga electrizante", dijo Abascal, que fue el primero en invitar al presidente argentino a España a principios del año pasado, una visita que terminó con un conflicto diplomático con el gobierno del socialista Pedro Sánchez."Tenemos que tender permanentemente la mano a nuestros aliados". "No solo debemos colaborar con otros partidos dentro de Europa, en toda nuestra civilización crecen fuerzas patrióticas que están reaccionando ante este primer intento dictadura global". @Santi_ABASCAL conâ?¦ pic.twitter.com/VJ04k2i9zS— VOX ð??ªð??¸ (@vox_es) February 8, 2025El discurso de VOX inundó de polémicas cada uno de los temas que abordó y cerró con uno de sus lemas de campaña: la inmigración. "El mundo está cambiando, a mejor. Lo estamos viendo en Estados Unidos, lo estamos viendo en Argentina. Europa va a cambiar. Estamos dispuestos a ser el muro de Europa en el avance del islamismo. El islamismo es la antítesis de nuestra civilización. Nuestra herencia viene de Roma, viene de Atenas. La libertad debe regresar a Europa y juntos lo vamos a conseguir. No podemos desaprovechar la oportunidad que nos da este presente".

Fuente: Infobae
08/02/2025 07:56

Una activista de Femen interrumpe la cumbre de Patriotas al grito de "al fascismo ni un paso más"

El primer ministro de Hungría, Viktor Orban; la líder de Agrupación Nacional, Marine Le Pen; y el líder de Liga, Matteo Salvini son algunos de los rostros que participan en la Cumbre ultraderechista europea

Fuente: Infobae
06/02/2025 01:57

Marco Rubio no asistirá a la cumbre del G20 en Johannesburgo debido a la agenda "antiestadounidense" de Sudáfrica

"Mi trabajo es promover los intereses nacionales de Estados Unidos, no malgastar el dinero de los contribuyentes ni mimar el sentimiento antiestadounidense", expresó el secretario de Estado

Fuente: La Nación
04/02/2025 13:00

Javier Milei se verá con Donald Trump en la cumbre conservadora y será su noveno viaje a Estados Unidos

El presidente Javier Milei se encontrará en su nuevo viaje a Estados Unidos con el flamante presidente de ese país, Donald Trump. El viaje se concretará la semana del 18 de febrero y se dará a un mes de su anterior visita a ese país. El encuentro entre Milei y Trump será en la nueva cumbre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), tal como sucedió el año pasado, cuando Milei viajó a dos meses de haber asumido la Presidencia y Trump se lanzaba a la campaña para acceder a su segunda gestión, lo que concretó en noviembre pasado tras la victoria sobre la demócrata Kamala Harris.En la cumbre de la CPAC, que reúne a dirigentes de la derecha, está previsto que Trump haga el cierre y Milei sea el orador anterior a él. Aunque no confirmado aún oficialmente, fuentes al tanto de las conversaciones sobre la presentación de ambos mandatarios dan prácticamente seguro una reunión bilateral entre ambos.El viaje será el segundo del mandatario a Estados Unidos desde que comenzó el año, ya que en enero pasado asistió precisamente a la asunción de Trump, quien rompió la tradición de ese país de no invitar mandatarios extranjeros y convocó al líder libertario, con quien ya se había encontrado en dos ocasiones. La primera, en la mencionada cumbre de la CPAC y luego, tras alzarse con la presidencia, en una gala en Mar-a-Lago, la residencia del mandatario estadounidense en Palm Beach.A lo largo de su primer año de gestión, Milei hizo 18 viajes al exterior, de los cuales 7 fueron a Estados Unidos. A eso se le sumó el de este año, para la asunción de Trump, con lo cual este será su novena visita a ese país.En agenda del mandatario también está su viaje a Israel, en marzo próximo, para recibir el "Premio Nóbel Judío", que le fue otorgado en enero por su compromiso y apoyo con Israel y las víctimas del terrorismo. Por primera vez este reconocimiento se le otorgó a un presidente. Será la segunda visita a ese país, tras haberlo visitado por primera vez en febrero del año pasado. "Desde el 7 de octubre, ha sido sin duda uno de los amigos más incondicionales de Israel. Cuando la mayoría de los aliados de Israel callaban o condenaban, presionaban y, en algunos casos, sancionaban a Israel, el presidente Milei se mantuvo firme con los judíos y fue su defensor más visible, vocal e inequívoco", dijo Stan Polovets, el co-fundador y director de la fundación que entrega la distinción.Aunque aún no está en agenda, tampoco está descartado un nuevo encuentro con el empresario Elon Musk, con quien Milei ya se vio en dos oportunidades a lo largo del año pasado y una durante 2025. Musk, que es propietario de Tesla y en la actualidad el hombre más rico del mundo, fue elegido por Trump para dirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental. De haber un encuentro con él, Milei podría sumar a su comitiva al titular de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger.Al viaje irán la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y el jefe de asesores del presidente, Démian Reidel; además de que hay posibilidades que dada la agenda final, también se sume el titular de Economía, Luis "Toto" Caputo.A lo largo de su primer año de gestión, Milei hizo 18 viajes al exterior, en tanto que en lo que va de 2025 salió rumbo a Estados Unidos primero y luego siguió camino a Suiza, para participar del Foro Económico de Davos.

Fuente: Perfil
03/02/2025 21:00

Javier Milei se reencontrará con Elon Musk en una nueva cumbre de la CPAC en Estados Unidos

El Presidente se presentará nuevamente en el evento ultraconservador que se realizará en Washington D.C. Será el segundo viaje del mandatario al país norteamericano. El encuentro reúne a importantes dirigentes de la nueva derecha. Leer más

Fuente: La Nación
03/02/2025 18:00

Javier Milei prepara un nuevo viaje a Estados Unidos para asistir a la próxima cumbre de la CPAC

El presidente Javier Milei prepara un nuevo viaje a Estados Unidos, que se concretará a un mes de su anterior visita a ese país. El nuevo viaje será para participar de una nueva cumbre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), como hizo el año pasado, cuando se encontró con Donald Trump, que por entonces se lanzaba a la campaña para alcanzar su segunda presidencia. La sintonía con el mandatario norteamericano es total y en la edición de la cumbre que se hizo en Buenos Aires, en diciembre pasado, Trump mandó como emisaria a su nuera Lara Trump.El viaje será el segundo del mandatario a Estados Unidos desde que comenzó el año, ya que en enero pasado asistió precisamente a la asunción de Trump, quien rompió la tradición de ese país de no invitar mandatarios extranjeros y convocó al líder libertario, con quien ya se había encontrado en dos ocasiones. La primera, en la mencionada cumbre de la CPAC y luego, tras alzarse con la presidencia, en una gala en Mar-a-Lago, la residencia del mandatario estadounidense en Palm Beach.En esta nueva oportunidad, de acuerdo a las fuentes gubernamentales consultadas por LA NACION, Milei podría verse con el empresario Elon Musk, con quien ya se encontraron en dos oportunidades a lo largo del año pasado y una este 2025. Musk, que es propietario de Tesla y en la actualidad el hombre más rico del mundo, fue elegido por Trump para dirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental.A lo largo de su primer año de gestión, Milei hizo 18 viajes al exterior, en tanto que en lo que va de 2025 salió rumbo a Estados Unidos primero y luego siguió camino a Suiza, para participar del Foro Económico de Davos. En agenda del mandatario también está su posible viaje a Israel, en marzo próximo para recibir el "Premio Nóbel Judío", que le fue otorgado en enero por su compromiso y apoyo con Israel y las víctimas del terrorismo. Y que por primera vez se le otorgó a un presidente."Desde el 7 de octubre, ha sido sin duda uno de los amigos más incondicionales de Israel. Cuando la mayoría de los aliados de Israel callaban o condenaban, presionaban y, en algunos casos, sancionaban a Israel, el presidente Milei se mantuvo firme con los judíos y fue su defensor más visible, vocal e inequívoco", dijo Stan Polovets, el co-fundador y director de la fundación que entrega la distinción.

Fuente: Ámbito
03/02/2025 16:38

Javier Milei viajará a EEUU a fin de febrero para participar de una nueva cumbre de la CPAC

Este será el segundo viaje de Milei a EEUU en lo que va del 2025, ya que a fines de enero participó de la asunción de Donald Trump, con quien podría volver a cruzarse en la cumbre.

Fuente: Perfil
03/02/2025 07:00

Murió un andinista polaco a 300 metros de distancia de la cumbre del Aconcagua

El hombre de 52 años llegó hasta 6.500 metros de altura de un total de 6.960 que tiene la montaña sobre el nivel del mar. Leer más

Fuente: La Nación
01/02/2025 23:00

Un andinista polaco se desvaneció subiendo a la cumbre del cerro Aconcagua y murió

Un andinista de origen polaco murió este sábado en el cerro Aconcagua, en Mendoza, mientras ascendía hacia la cumbre. La víctima estaba realizando el recorrido junto con un guía y otros compañeros cuando se desvaneció y no pudo ser reanimado.Según relató el diario local Los Andes, la víctima fue identificada como Arkadiusz Wudarski y tenía 52 años. El triste hecho ocurrió a 6600 metros de altura y rescatistas de la Unidad Patrulla de Rescate y Auxilio en Montaña (UPRAM) intentaron reanimarlo, sin embargo no lo lograron y uno de los médicos presentes confirmó el deceso.El grupo de montañistas estaba subiendo a la cumbre del "Techo de América" y fue apenas 100 metros de "La Cueva" -uno de los principales atractivos del Aconcagua- cuando Wudarski empezó a sentir un fuerte malestar que derivó en una disminución de la frecuencia cardíaca. En este contexto, le solicitaron asistencia al servicio médico de Nido de Cóndores, desde donde recomendaron que al turista le suministraran dexametasona.Al no reflejar mejoras en el estado de salud, a la víctima le aplicaron inyecciones que tampoco dieron resultado. Luego, el hombre perdió el pulso y el guía turístico le realizó maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), pero no funcionó y falleció.Si bien se trata de la primera muerte de un turista en el cerro en lo que va de la temporada, los casos de víctimas en el Aconcagua son numerosos. Curiosamente, 12 años atrás perdió la vida otro andinista polaco, quien estuvo desaparecido durante días y luego fue encontrado bajo el agua.En esa ocasión, Krawczyb Jacer, de 47 años, estaba realizando una excursión junto con otras 20 personas pero se quedó en el camino y no se obtuvieron más rastros sobre él. Dos semanas después, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable avisó que el cuerpo del visitantes había sido hallado a 3000 metros de altura, en un camino inhabitual para subir a la cumbre.Un turista italiano intentó subir el Aconcagua y tuvo que ser rescatado por un edema cerebralTal como informó LA NACION, al comienzo de la temporada -en octubre de 2024- un andinista italiano tuvo que ser rescatado de uno de los tres campamentos del cerro Aconcagua, tras sufrir una descompensación producto de la altura en la que se encontraba. El turista se encontraba en el segundo puesto de descanso -conocido como Nido de Cóndores y ubicado a aproximadamente 5380 metros sobre el nivel del mar- cuando uno de los guías lo encontró dentro de su carpa con síntomas de desorientación temporal y espacial, y baja frecuencia cardíaca.El personal de la empresa de alta montaña Lanko se comunicó por radio con el Servicio Médico del campamento Confluencia y detalló que la víctima saturaba 84%, su presión era de 17/10 y la frecuencia cardíaca estaba en 24. Además, no podía pararse por sus propios medios.

Fuente: Clarín
01/02/2025 20:00

Un andinista polaco murió a metros de la cumbre del Aconcagua

Arkadiusz Wudarski (52) se descompensó a 6.600 metros sobre el nivel del mar. Es la primera víctima de la temporada.

Fuente: Infobae
31/01/2025 01:02

El PRO prepara una cumbre de intendentes para diseñar la estrategia electoral en la provincia de Buenos Aires

En plena tensión con el Gobierno, el macrismo busca organizar su tropa en territorio porteño. Los jefes comunales amarillos piden generar las condiciones para un acuerdo con La Libertad Avanza. Los planes de Santilli. El armado de Bullrich para seducir dirigentes del PRO

Fuente: Infobae
30/01/2025 22:39

Papá de Kevin Bocanegra se refirió a los señalamientos contra Jois Ramírez y su mamá: "Tuvo que subir a la cumbre"

Hernando Bocanegra concedió una entrevista en la que relató las súplicas de la novia de su hijo para que la ayudaran a sacarlo de la montaña y que recibiera los primeros auxilios, pues llevaba al menos 40 minutos inconsciente

Fuente: La Nación
30/01/2025 16:00

Los detalles de la cumbre en Suiza entre el argentino Sergio Marchi y Gianni Infantino, presidente de la FIFA

De impecable saco y corbata, barba de un par de días, Sergio Marchi llegó a la FIFA. Desde hace casi tres décadas líder del gremio de los futbolistas argentinos, el exdefensor central de San Lorenzo culminó la expansión global de su figura con una visita a Gianni Infantino en Zúrich (Suiza). Lo hizo como primer jefe no europeo del sindicato mundial de jugadores (FIFPRO), posición que ocupa desde noviembre del año pasado. El encuentro significó el primer acercamiento entre el ente rector y la agrupación gremial en dos años. E incluyó un partido de fútbol en una de las canchas de césped sintético del cuartel general de la FIFA, donde hay más pisos hacia abajo que hacia arriba.El encuentro con Infantino marca el final de la internacionalización de Sergio Marchi. Si bien sigue siendo secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA), puesto que ocupa desde 1997, su relación con Claudio Chiqui Tapia, presidente de la AFA, le permitió proyectar su imagen fronteras afuera. Que la selección argentina fuera campeona del mundo en Qatar 2022 ayudó a potenciar su figura en el mundo FIFPRO, allí donde resaltan el carácter combativo del Turco durante la gestión de Julio Humberto Grondona al frente de la AFA. El descontento de algunos en FIFPRO con el antecesor en el cargo, el español David Aganzo, hizo el resto.Lejos del candelero y de organizar reuniones de capitanes para definir paros por deudas millonarias, el Marchi de los últimos tiempos actuó en las sombras. Intervino, por ejemplo, para solucionar el conflicto de San Lorenzo con sus jugadores, a los que el club les debía cerca de un millón de dólares. Suya -con la anuencia de Tapia- fue la idea de que el Ciclón le vendiera a Defensa y Justicia parte de los pases de Santiago Sosa y Agustín Hausch para conseguir liquidez. Las fuentes consultadas confirman un dato: el propio Marchi acercó a las partes para que el acuerdo -que originalmente incluía a Iván Leguizamón y no a Hausch- se concretara.Es el mismo Marchi que, cuando le explotó el problema del Ciclón, ya había sido nombrado jefe del gremio mundial de los futbolistas. Lo consiguió gracias al apoyo de los europeos, que siguen siendo los dueños del juego, y que estaban en desacuerdo con algunas decisiones del anterior secretario general, el español Aganzo. El exdelantero de Real Madrid, Espanyol, Valladolid y Mallorca sigue siendo el líder de la AFE, el sindicato que nuclea a los futbolistas españoles, pero perdió su lugar en el concierto internacional a manos de Marchi, el primer no europeo en el cargo.Rápido de reflejos como siempre, el Turco supo que la última reunión con la plana mayor de la FIFA -léase Infantino- databa del Mundial de Qatar 2022, donde se consagró la selección argentina. Entonces, se organizó entre las partes el encuentro de este miércoles en Zúrich, que duró cuatro horas y que incluyó un partido informal de futbol. El picadito estaba fuera de agenda. Es más, Marchi ni siquiera tenía ropa. En el video difundido por la FIFA aparece haciendo jueguitos con un pantalón blanco y una campera deportiva azul que le prestaron. Y pudo prestarse a esa actividad porque el encuentro protocolar con Infantino terminó a las 14 (hora de Suiza) y su vuelo de regreso a la Argentina estaba previsto para las 18. También jugaron exfutbolistas como Demy de Zeeuw, Philippe Senderos, Dennis Wise y Maheta Molango. Este último es secretario general del gremio inglés. Es decir, representa a la mano de obra de la Premier League, la liga más global del mundo. Fue uno de los acompañantes de Marchi junto con David Terrier, presidente de la División Europa de FIFPRO. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Gianni Infantino - FIFA President (@gianni_infantino) "[La reunión fue] buena, ya que se volvió a tener un diálogo constructivo entre dos instituciones importantes. Ambas partes vamos a trabajar de cara al futuro para resolver los problemas que se avecinan y para generar mejores condiciones para los futbolistas", evaluó Marchi tras su encuentro con Infantino en la sede de la FIFA. El presidente de la entidad rectora del fútbol mundial, en tanto, dio su parecer en su perfil de Instagram: "Fue un placer para mí recibir al nuevo presidente de la FIFPRO, Sergio Marchi, un hombre al servicio del fútbol y de los futbolistas, en la sede de la FIFA en Zúrich, para hablar con él y sus colegas sobre la oportunidad de fortalecer nuestra cooperación y crear sinergias en beneficio de los jugadores de todo el mundo", escribió Infantino, que estuvo acompañado en el encuentro con Marchi por el secretrario general de la FIFA, Mattias Grafström y por el Jefe de Operaciones (COO), Kevin Lamour. El máximo dirigente del fútbol mundial agregó: "Los jugadores son el centro de las consideraciones de la FIFA y nuestro objetivo es colaborar con la FIFPRO en un espíritu de respeto y apoyo mutuo. La FIFA valora mucho la opinión y la voz de los jugadores dentro de nuestra institución y trabajaremos en estrecha colaboración con el presidente Marchi y su equipo para proteger a los jugadores y al juego".

Fuente: Perfil
29/01/2025 22:00

Finalizó la cumbre del PRO encabezada por Mauricio Macri: debatieron Ficha Limpia, ley Antimafias y las suspensión de las PASO

El expresidente ya había confirmado a Alfredo De Angeli como nuevo presidente del bloque en el Senado. Mientras, tres legisladores porteños de Bullrich se fueron a LLA y tensionan las negociaciones. Leer más

Fuente: La Nación
29/01/2025 17:00

Cumbre con Karina Milei: Patricia Bullrich rompió el bloque de Jorge Macri y sus tres legisladores se suman a La Libertad Avanza

Minutos antes de que arranque la reunión de la mesa ejecutiva de Pro, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, rompió el bloque de Jorge Macri en la Legislatura porteña. En una jugada que ejecutó junto con Karina Milei, los diputados Juan Pablo Arenaza, María Luisa González Estevarena y Silvia Imás se pasaron al bloque de La Libertad Avanza, que preside Pilar Ramírez.En rigor, Arenaza, Estevarena e Imás ya se movían como si formaran parte de LLA y consensuaban sus votaciones con Ramírez. De hecho, Jorge Macri los considera parte del espacio que comanda la hermana del Presidente desde que se opusieron al presupuesto 2025.Sorpresa en Brasil por el anuncio de Patricia Bullrich de reforzar controles fronterizosEl movimiento estaba planificado desde que el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, oficializó su traspaso a las "fuerzas del cielo". El portazo de Valenzuela en Pro fue el puntapié inicial para que Karina Milei habilitara mudanzas por "goteo", en una estrategia que apunta a licuar de poder a Mauricio Macri.Hoy, Bullrich y Karina Milei, titular de LLA a nivel nacional, se reunieron en el despacho de Ramírez junto a Arenaza e Imás -González Estevarena se ausentó porque no está en Buenos Aires-. "Nos pasamos y nos afiliamos a La Libertad Avanza", confirmó uno de los protagonistas del salto.SUMAMOS DEFENSORES DE LA LIBERTADBienvenidos a Las Fuerzas del Cielo a @JParenaza, @SilviaImas y @MGEstevarena. Hoy podemos decir con orgullo: la Ciudad es más libre gracias a @KarinaMileiOk y @PatoBullrich. La Libertad Avanza, aunque algunos no quieran. pic.twitter.com/YYOtUSoRc6— Pilar Ramírez (@PilarRamirezmpr) January 29, 2025Durante la reunión, "El Jefe" volvió a cuestionar a la gestión de Jorge Macri en la Capital. "La transformación que se está dando a nivel nacional no tiene un reflejo en la ciudad de Buenos Aires", sentenciaron.Además, acordaron en que la posición respecto de la idea de Jorge Macri de suspender las PASO porteñas dependerá del resultado de las negociaciones en el Congreso para suspender o eliminar las primarias nacionales. Cerca de Ramírez, soldado de Karina Milei, machacan con que insistirán en su planteo para eliminarlas.Con esta fractura, Jorge Macri sufre la primera fuga en la bancada oficialista. Su decisión de desdoblar los comicios porteños puso en pie de guerra a los libertarios. Lo interpretaron como una señal de que el jefe porteño no quería acordar. En Pro, en tanto, argumentan que los representantes de LLA solo pusieron trabas en las votaciones en la Legislatura.Ahora, el bloque que responde a Karina Milei tendrá ocho legisladores. La jugada podría complicar aún más a Jorge Macri, quien hace un equilibrio cada vez más delicado para aprobar proyectos en el recinto.Anunciamos la designación de @alfredodeangeli como nuevo presidente del bloque y @MARTINGOERLING como vicepresidente. Confiamos en su liderazgo para continuar defendiendo el federalismo, la transparencia y la igualdad de oportunidades para todos los argentinos. pic.twitter.com/4C3PeKb1ee— Frente PRO Senadores (@prosenadores) January 29, 2025Luego de que se active el dominó porteño, llegará el turno de los diputados y senadores bonaerenses que siguen las directivas de Bullrich y Valenzuela. Se trata de Florencia Retamoso, Sofía Pomponio, Abigail Gómez, Fernando Campagnoni, Oriana Colugnatti y Daniela Reich. Todos ellos se alistan para abandonar de manera oficial a Pro y firmar la ficha de afiliación de LLA cuando reciban la orden de Sebastián Pareja, el armador que eligió Karina Milei para Buenos Aires. "Hay muchos dirigentes que piden pista", comenta uno de los leales a Bullrich.Ingresos Brutos | Dura respuesta del Maximiliano Pullaro a Marcos Galperin: "Estamos contra los que venden en negro y hacen la bicicleta financiera"A diferencia de lo que ocurre en la Legislatura, donde los bullrichistas aún integran la bancada de Vamos por Más, los conversos de Pro en el parlamento de Buenos Aires ya dieron el portazo del macrismo en mayo último, cuando decidieron fracturar los bloques amarillos para sumarse a LLA. "Karina quiere mostrar más volumen político en Buenos Aires", remarca una de las espadas de Bullrich en el distrito más poblado del país, el gran fortín del kirchnerismo.Bullrich camina con prudencia en el mundillo de "las fuerzas del cielo". Ella no siguió los pasos del jefe municipal de Tres de Febrero por varias razones.Por un lado, Bullrich debe consensuar sus movimientos con los Milei y Santiago Caputo, el principal consejero presidencial. A su vez, una intempestiva salida de la ministra de Seguridad del partido que lidera Mauricio Macri provocaría un efecto inmediato en el bloque de diputados nacionales de Pro. El eventual quiebre de la bancada podría complicar el tratamiento de los proyectos del oficialismo en el Congreso y poner en riesgo la gobernabilidad. Por ese motivo, los legisladores más cercanos a Bullrich -Damián Arabia, Gerardo Milman, Laura Rodríguez Machado, Patricia Vázquez o Sabrina Ajmechet, entre otros- permanecerán en el espacio que preside Cristian Ritondo. Otros, en cambio, no contemplan desafiliarse o fusionarse con LLA. Es el caso, por ejemplo, de Silvana Giudici, Hernán Lombardi o Fernando Iglesias.

Fuente: Infobae
29/01/2025 16:20

Diego Santilli estuvo en la Casa Rosada con el armador de Karina Milei, poco antes de la cumbre del PRO

Mientras aumenta la tensión por los pases de dirigentes amarillos a La Libertad Avanza, el diputado se reunió con Lule Menem. Después se sumará al encuentro de Mauricio Macri en la sede de la calle Balcarce

Fuente: Infobae
29/01/2025 12:33

Honduras canceló cumbre de la Celac convocada por Gustavo Petro tras crisis diplomática entre Colombia y EE. UU.

El presidente Gustavo Petro informó el domingo 26 de enero de 2025, a través de su cuenta en X, que efectivamente iba a viajar a Tegucigalpa para cumplir con la cumbre de la Celac

Fuente: Infobae
29/01/2025 01:49

Macri interrumpe su estadía en Cumelén para liderar una cumbre clave del PRO: alianza con el Gobierno y el debate sobre las PASO

El ex presidente se reunirá esta tarde en Buenos Aires con la Mesa Ejecutiva de su partido. Qué motiva su regreso del sur. La urgencia por el calendario electoral, la posibilidad de una alianza con Milei y el debate por las PASO.

Fuente: Clarín
23/01/2025 19:18

El radicalismo bonaerense se lanza a la campaña electoral con una cumbre en Mar del Plata

El encuentro será este viernes en el Club Quilmes y estará encabezado por el actual presidente del partido y senador nacional Maximiliano Abad y su electo sucesor, Miguel Fernández.

Fuente: Infobae
21/01/2025 01:27

Foro de Davos: qué esperan para 2025 los economistas consultados en la cumbre a la que asistirá Javier Milei

En 2024 el presidente argentino sacudió al auditorio al afirmar que Occidente "está en peligro" y que el capitalismo de libre empresa "es la única herramienta para terminar con el hambre, la pobreza y la indigencia". Los documentos de esta edición podrían inspirarle observaciones similares. El "efecto Trump"

Fuente: La Nación
20/01/2025 20:36

Cumbre por la inseguridad. Tras la reunión, la Ciudad propuso un "corredor seguro" para sus policías que viven en el conurbano

Tras el encuentro entre los responsables de Seguridad de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires, los cruces entre la administración porteña y bonaerense siguieron a través de redes sociales y expuso que el camino del acuerdo parece lejano. En ese contexto, el gobierno de Jorge Macri dio a conocer un "plan de acción" que le entregaron a la administración de Axel Kicillof en el que proponen, entre otras medidas, la creación de "corredores seguros" para los efectivos de la Policía de la Ciudad que viven en el conurbano.El primero en contar su versión del encuentro fue Waldo Wolff, ministro de Seguridad porteño, que en un posteo en la red X, publicado a las 12.38, detalló: "Nos hemos reunido con las autoridades de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires con el compromiso de armar una mesa de trabajo que aborde la problemática que sufre la ciudadanía en general. Allí acercaremos propuestas que apunten a fortalecer la temática. El compromiso del jefe de Gobierno, Jorge Macri, y de todo nuestro equipo de Seguridad, está puesto en trabajar para resolver los problemas cotidianos que sufre la gente, sin importar territorio, color político o afiliación partidaria. Es con orden".REUNIÓN CON AUTORIDADES DE LA PROVINCIA PARA TRATAR TEMAS DE SEGURIDAD. Nos hemos reunido con las autoridades de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires con el compromiso de armar una mesa de trabajo que aborde la problemática que sufre la ciudadanía en general. Allíâ?¦— Waldo Wolff (@WolffWaldo) January 20, 2025Casi cuatro horas más tarde, su par bonaerense, Javier Alonso, salió al cruce y acusó a la administración de Jorge Macri de intentar "disimular las fallas de su gestión lavando su ropa con la Provincia de Buenos Aires".En repetidas ocasiones, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, ha intentado disimular las fallas de su gestión lavando su ropa con la Provincia de Buenos Aires. Los problemas políticos internos, la inseguridad agravada por fugas de presos, y la suciedad que invade las callesâ?¦— Javier Alonso (@JaviAlonsook) January 20, 2025"Los problemas políticos internos, la inseguridad agravada por fugas de presos, y la suciedad que invade las calles porteñas se maquillan con estrategias superficiales, como si un perfume pudiera ocultar la falta de soluciones reales para los vecinos", sumó Alonso en un hilo de mensajes en el cual aseguró que el trabajo con el Ministerio de Seguridad de la Nación, es posible a pesar de las diferencias políticas. "Hoy le explicamos al Ministro de la Ciudad el método profesional de trabajo que implementamos con el Ministerio de Seguridad de la Nación y con las demás provincias, a través de Mesas de Coordinación, donde se analiza la información delictiva y se planifican operaciones conjuntas. También le entregamos una carpeta con información detallada sobre las organizaciones delictivas y las bandas narco que operan en la provincia y que se esconden en la ciudad", sumó.La seguidilla de mensajes de Alonso, cierra: "No permitamos que nadie se arrogue el derecho de apropiarse del dolor de las víctimas. La seguridad de nuestros vecinos no puede ser una herramienta política ni un show mediático. Es un desafío que exige trabajo serio, compromiso y cooperación real entre todos los niveles de gobierno. Que no intenten arrastrarnos a un lodazal donde solo ellos salen salpicados. Nosotros seguimos enfocados en soluciones reales, en el fortalecimiento de las instituciones y en la construcción de una provincia más segura para todos".No permitamos que nadie se arrogue el derecho de apropiarse del dolor de las víctimas. La seguridad de nuestros vecinos no puede ser una herramienta política ni un show mediático. Es un desafío que exige trabajo serio, compromiso y cooperación real entre todos los niveles deâ?¦— Javier Alonso (@JaviAlonsook) January 20, 2025La respuesta y la propuesta de la CiudadUna hora y media después, Wolff le respondió a Alonso e hizo público la propuesta que habían entregado por escrito al mediodía durante el encuentro en Puente 12, sede del Ministerio de Seguridad Bonaerense. "Fui a la PBA a verlo, ministro. Le llevé un plan de acción para hacerle la vida más segura a gente de carne y hueso y me contestó con chicanas entre políticos. 2024 fue el año con menor cantidad de homicidios generales y en ocasión de robo en la historia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Después de haber gobernado la PBA 40 años, todavía no entendieron que la gente quiere soluciones, con las chicanas siguen sufriendo la inseguridad. Lo espero para trabajar cuando quiera", escribió el titular de Seguridad porteño y adjuntó las dos páginas del texto entregado a Alonso, donde se enumeran cinco puntos del "Plan de Acción". El primer punto planeta "crear una mesa de abordaje preventivo entre el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y los municipios en donde se registran la mayor cantidad de enfrentamientos: La Matanza, Lomas de Zamora, Lanús, Avellaneda, Merlo y Morón. Dicha mesa contará con la colaboración del Ministerio de Seguridad de la Ciudad".En segundo lugar, proponen "establecer corredores seguros en las franjas horarias donde se registran la mayor cantidad de enfrentamientos: de 20 a 00 y de 5 a 8â?³. El tercer punto es "enlazar el sistema de posicionamiento de Provincia con los teléfonos 'poc' de los policías de la Ciudad que, in itinere, se desplazan a cumplir servicio o regresan a sus domicilios. Una vez que cruzan el anillo digital hacia el lado de PBA, activar la geolocalización en ámbitos de Operaciones de la PBA para hacer un seguimiento y tener una alerta temprana en caso de ataque".El cuarto punto plantea "profundizar un plan de trabajo colaborativo con el fin de abordar otros patrones delictivos: motochorros, bandas organizadas que roban vehículos y robo piraña que, generalmente, ingresa a la Ciudad desde las estaciones de tren o los puentes del Sur".El plan cierra con una quinta propuesta que sugiere la "implementación de retenes coordinados a un lado y al otro de la General Paz y los puentes de acceso al Sur de la Ciudad, con el fin de saturar, llevar adelante controles y reducir la siniestralidad a lo largo de toda la mancha urbana". Fui a la PBA a verlo, ministro. Le llevé un plan de acción para hacerle la vida más segura a gente de carne y hueso y me contestó con chicanas ente políticos. 2024 fue el año con menor cantidad de homicidios generales y en ocasión de robo en la historia de la Ciudad Autónoma deâ?¦ https://t.co/LDMkI17DAg pic.twitter.com/94qWqbCR3B— Waldo Wolff (@WolffWaldo) January 20, 2025




© 2017 - EsPrimicia.com