ejercicios

Fuente: Clarín
29/03/2025 11:18

El Papa sigue aislado, está de buen humor y hace ejercicios para recuperar la voz

Bergoglio ya recibe asuntos que requieren su firma y sus colaboradores usan barbijos para evitar cualquier tipo de contagio. Cómo avanza su recuperación, qué terapias hace y cuándo volverá a mostrarse en público.

Fuente: La Nación
28/03/2025 21:00

Los mejores ejercicios de neurociencia para mejorar la memoria y prevenir el Alzheimer

Mantener la mente activa es fundamental para preservar la memoria y prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Así como el cuerpo necesita ejercicio para mantenerse en forma, el cerebro también requiere estimulación constante para fortalecer sus funciones cognitivas. A lo largo de numerosos trabajos, la neurociencia identificó una serie de ejercicios que pueden ayudar a mejorar la agilidad mental y retrasar el deterioro cognitivo.El Alzheimer es una enfermedad progresiva que afecta la memoria, la concentración y la capacidad para resolver problemas o realizar tareas cotidianas. Aunque en la actualidad aún no existe una cura, numerosos estudios demostraron que ciertas actividades pueden fortalecer las conexiones neuronales y favorecer la salud cerebral. Entre las más recomendadas por los especialistas se encuentran:Ejercicio de la memoria visualConsiste en observar una imagen con varios elementos durante 30 segundos y luego intentar recordarlos sin verla. Para aumentar la dificultad, se pueden agregar detalles específicos como colores, posiciones y formas. Este ejercicio fortalece la memoria a corto plazo y la capacidad de atención. Además, puede hacerse junto a amigos o familiares para estimular la sociabilización. Ejercicio de escritura con la mano no dominanteEscribir con la mano opuesta a la habitual ayuda a activar nuevas conexiones neuronales y mejorar la coordinación entre los hemisferios del cerebro. Se recomienda comenzar con palabras simples y, progresivamente, intentar redactar oraciones completas.Ejercicio de memoria secuencialSe trata de observar una secuencia de números, palabras o imágenes durante unos segundos y luego tratar de recordarlos en el mismo orden. Para aumentar la dificultad, se puede ir incrementando la cantidad de elementos o intentar recordarlos en orden inverso. Este ejercicio fortalece la memoria de trabajo y la capacidad de retención.Ejercicio de cambio de rutinaModificar pequeñas acciones cotidianas, como tomar un camino diferente para ir al trabajo, cepillarse los dientes con la mano no dominante o cambiar la disposición de los objetos en casa, obliga al cerebro a adaptarse y crear nuevas conexiones neuronales, lo que favorece la plasticidad cerebral.Ejercicio para estimular la memoria visualIncorporar este tipo de ejercicios en la rutina diaria puede marcar una diferencia significativa en la salud cerebral. Además de estas actividades, llevar una alimentación equilibrada, practicar ejercicio físico y mantener una vida social activa también son factores clave para preservar la memoria y prevenir el deterioro cognitivo a lo largo de los años.¿Cuándo es recomendable acudir a un profesional por problemas de memoria?Si bien es normal experimentar olvidos ocasionales, como no recordar dónde se dejaron las llaves o el nombre de una persona conocida, existen señales de alerta que indican la necesidad de consultar a un especialista. La dificultad para recordar eventos recientes, la pérdida de orientación en lugares familiares, los problemas para seguir conversaciones o la incapacidad para realizar tareas cotidianas pueden ser signos de deterioro cognitivo.Además, cambios en el estado de ánimo, episodios de confusión o la repetición constante de preguntas también pueden indicar un problema relacionado con el deterioro cognitivo. En estos casos, es fundamental acudir a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso y, de ser necesario, comenzar un tratamiento temprano que ayude a frenar el avance de la enfermedad.

Fuente: La Nación
28/03/2025 11:36

La recuperación del papa Francisco: revelan que tiene "mejoras en la palabra" gracias a los ejercicios de rehabilitación

ROMA.- Después del alta del domingo pasado y en proceso de convalecencia en su casa de Santa Marta, el Papa continúa mejorando lentamente, dando pequeños pasos cada día. Gracias a los ejercicios de rehabilitación, también está recuperando progresivamente el habla.Así lo hizo saber este viernes la Sala de Prensa de la Santa Sede. "Lo que sabemos es que el Santo Padre sigue con su terapia farmacológica, con su fisioterapia respiratoria, su fisioterapia motora y hay mejoras en las dos cosas y mejoras también en la palabra", indicó su director, Matteo Bruni.Cuando reapareció el domingo pasado, poco antes de recibir el alta, en el balcón del hospital Gemelli, donde estuvo internado durante 38 días por una neumonía bilateral que lo dejó al borde de la muerte en dos ocasiones, el Papa apenas habló. Con el rostro fatigado, se limitó a saludar y bendecir a la multitud con dificultad. Cuando su enfermero personal, Massimiliano Strappetti, le acercó un micrófono, Francisco, con voz muy débil, apenas pudo susurrar un "gracias a todos" en italiano, mientras señalaba a una mujer que reconoció, quien llevaba un ramo de flores amarillas.En el audio enviado el 6 de marzo para agradecer a los fieles que se habían reunido en la Plaza de San Pedro para rezar por su salud, la voz de Jorge Bergoglio, que habló en español, también reflejaba una gran fragilidad: entrecortada, sin aliento y fatigada, como es común en personas con neumonía. "Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la Plaza, los acompaño desde aquí. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias", dijo.Hace una semana, el cardenal Víctor Manuel "Tucho" Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe y una de las personas más cercanas a Francisco, había advertido del problema del habla y de la necesidad de una rehabilitación después de todo su calvario en el Gemelli."El papa Francisco está muy bien físicamente, pero necesitará rehabilitación porque mucho tiempo con oxigenación de altos flujos te seca todo y casi tenés que volver a aprender a hablar", dijo, al margen de la presentación de un libro. "Tiene poca fuerza en la voz y necesita de una terapia, un tiempo de recuperación de la potencia de la voz, también de los músculos, porque (estuvo) demasiado tiempo sin moverse... Es esta la etapa que viene ahora", detalló.En este marco, otro dato positivo que dio Bruni este viernes es que el Papa disminuyó el uso de oxígeno de altos flujos: "sólo lo mantiene durante la noche, mientras que de día utiliza cánulas nasales", una asistencia más leve."Se puede decir que la situación es estacionaria del punto de vista médico", subrayó el vocero, que precisó que el Papa se sometió el miércoles a análisis de sangre cuyos resultados fueron normales. "Las leves mejoras son cotidianas y tienen que ver con las fisioterapias en curso", añadió.Para que no haya recaídas, el Papa, "que está de buen ánimo", se encuentra aislado en la suite del segundo piso de la residencia de Santa Marta, acompañado las 24 horas por personal médico, sanitario, así como por sus secretarios."No está recibiendo visitas", aclaró Bruni, confirmando que sigue estrictamente las indicaciones de sus médicos. Tras un alta "protegida", debe seguir al menos dos meses de convalecencia, durante los cuales continuará con las mismas terapias que recibía en el Gemelli y el necesario reposo.No obstante, el Papa sigue trabajando, confirmó Bruni. Le envían y piden documentos desde los diversos dicasterios (los ministerios del Vaticano), continúa haciendo nombramientos â??hoy designó a un nuevo Bibliotecario de Santa Romana Iglesiaâ?? y este viernes incluso siguió por video la segunda predicación de Cuaresma que hizo el padre capuchino Roberto Pasolini en el Aula Pablo VI. También delega funciones: hoy, por ejemplo, el presidente de Polonia, Andrzej Duda, fue recibido en audiencia oficial por su número dos, el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede.Aunque nuestra vida nos parezca pesada, complicada, tal vez incluso destrozada, siempre tenemos la posibilidad de entregarla a Dios y comenzar de nuevo nuestro camino. ¡Dios es misericordia y siempre nos espera!https://t.co/qVP1txxDMB— Papa Francisco (@Pontifex_es) March 26, 2025Bruni también contó que el Papa fue informado del terrible terremoto que sacudió a Myanmar â??país que visitó en 2017â??, y "está rezando".A pesar de las leves mejoras en su capacidad para hablar, debido a su convalecencia en curso, desde el Vaticano adelantaron que este domingo la oración mariana del Angelus se difundirá nuevamente por escrito, tal como ocurrió en las últimas semanas. La incertidumbre persiste sobre qué ocurrirá con la Semana Santa, especialmente con el mensaje pascual y la tradicional bendición urbi et orbi a la ciudad y al mundo, que se celebra el domingo de Pascua, el 20 de abril. "Es prematuro hacer previsiones; todo depende de cómo evoluciona el Papa", señalaron.

Fuente: Clarín
28/03/2025 09:00

Rutinas de ejercicios de bajo impacto para mantenerte activo después de los 60

Es fundamental mantenerse en movimiento en la segunda mitad de la vida.Es ideal combinar cardio y fuerza en la actividad diaria.

Fuente: La Nación
26/03/2025 21:00

La UE lanza un plan de preparación ante las amenazas: desde un kit de supervivencia a ejercicios militares para una posible guerra o pandemia

BRUSELAS.- Si tuvieras que armar un kit de emergencia para tres días, ¿qué elementos no pueden faltar? Para la comisaria europea de Preparación y Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, ese paquete de supervivencia tiene que tener anteojos, documentos, una linterna, fósforos y un encendedor, agua, una navaja suiza, medicamentos, comida, dinero en efectivo ("en medio de una crisis, el efectivo es el rey y tu tarjeta de crédito apenas puede ser un pedazo de plástico"), un cargador y un cargador port, un mazo de cartas y una radio.Al menos eso es lo que mostró en un inusual video -incluso con toques de humor- en sus redes sociales este miércoles, cuando la Unión Europea (UE) presentó su Estrategia de Preparación para crisis, que podrían ser desde una guerra en su territorio hasta una nueva pandemia.Today, the EU launches its new #Preparedness Strategy. "Ready for anything" â?? this must be our new European way of life. Our motto and #hashtag. pic.twitter.com/fA1z8ZvMDA— Hadja Lahbib (@hadjalahbib) March 26, 2025En una presentación que generó alarma en los ciudadanos de los 27 países que conforman el bloque -aunque también algunas suspicacias e incluso memes en las redes sociales-, la UE lanzó este plan, que va en línea con el clima que se transmite en las instituciones comunitarias en Bruselas: el bloque se enfrenta a un mundo es cada vez más peligroso, especialmente tras la invasión de Rusia a Ucrania, en Europa.Y, además, ya no puede contar con un aliado clave para su seguridad y defensa, Estados Unidos. Donald Trump llegó a decir que la UE nació para "joder" a Washington, mientras su secretario de Defensa, Pete Hegseth, lanzó que "el garroneo europeo" en el ámbito de defensa "es patético", según se supo esta semana con la increíble revelación de un chat grupal, confirmando una distancia cada vez mayor con su histórico socio, mientras abrió una vía de negociación directa con el Kremlin -y sin la UE- sobre Ucrania."Las nuevas realidades exigen un nuevo nivel de preparación en Europa", dijo la presidenta de la UE, Ursula von der Leyen, al presentar el plan, que incluye unas 30 recomendaciones y un plan de acción para los 450 millones de ciudadanos del bloque."Esta estrategia se presenta en un momento en que la UE se enfrenta a crisis y desafíos cada vez más complejos que no pueden ignorarse", dice la información oficial, que expone cuatro categorías de amenazas: desastres naturales -como inundaciones, incendios forestales, terremotos y "fenómenos meteorológicos extremos agravados por el cambio climático"-; desastres provocados por el hombre, entre los que incluyen las pandemias; amenazas híbridas -como ciberataques, campañas de desinformación o sabotaje de infraestructuras críticas-; y crisis geopolíticas, lo cual incluye "la posibilidad de agresión armada contra Estados miembros".Entre las principales acciones que propone el plan, hay recomendaciones para gobiernos locales, nacionales, la UE, la sociedad civil, las fuerzas armadas y los ciudadanos europeos. Entre los pasos a seguir están la elaboración de una "estrategia europea de aprovisionamiento" de equipamientos de emergencia, medicamentos básicos o incluso de materias primas estratégicas, y la promoción de medidas prácticas a los europeos, como el kit de supervivencia de 72 horas, para lo que debería haber una guía estándar para el año próximo.También se estipula la integración de clases de preparación en los programas escolares; el establecimiento de un centro de crisis de la UE; la realización de ejercicios de preparación periódicos, con la participación de las fuerzas armadas, la protección civil, la policía, los servicios de seguridad, el personal sanitario y los bomberos; y el fortalecimiento de la capacidad de previsión y anticipación.La estrategia, que surge de un informe para la preparación de crisis elaborado por el expresidente finlandés Sauli Niinisto, sigue a planes similares que tomaron algunos gobiernos del bloque, como los de Francia o los países nórdicos, que publicaron manuales para que sus ciudadanos sepan qué hacer en caso de un "accidente nuclear".Según una encuesta de Eurobarómetro publicada el martes, el 66% de los ciudadanos de los países miembro quiere que la UE asuma un papel más importante en su protección ante crisis globales y riesgos de seguridad, mientras que la mayoría (36%) cree que la defensa y la seguridad debería ser la prioridad del bloque para fortalecer su posición en el mundo, seguido por la competitividad, la economía y la industria (32%)."Hoy nos enfrentamos a un número creciente de desafíos de seguridad exterior y a un número creciente de ataques híbridos en nuestro espacio europeo común. Es evidente que Europa debe ser más fuerte en todos los frentes y en todos los niveles de la sociedad", dijo Kaja Kallas, la alta representante para Asuntos Exteriores de la UE, y llamó a "intensificar la cooperación cívico-militar y colaborar más estrechamente con socios externos, incluida la OTAN".La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, lanzó la semana pasada un ambicioso plan de rearme con el que pretende movilizar hasta unos 800.000 millones de euros, lo cual disparó una creciente discusión sobre la necesidad de comprometerse a una deuda común para financiar esta inyección de dinero.De hecho, no faltaron quienes interpretaron que el alarmante plan de preparación tenía como objetivo elevar el temor a una posible guerra y, en consecuencia, aumentar el apoyo al aumento del gasto en defensa y seguridad, un tema ríspido sobre todo en aquellos países más alejados de la frontera rusa."La idea no es asustar a la gente, sino dar tranquilidad a los ciudadanos europeos", dijo la vicepresidenta para Derechos Sociales, Capacidades y Preparación, Roxana Minzatu, en una conferencia de prensa en la que se presentó el plan en Bruselas, para intentar contener los recelos.Aumento del gasto en defensaEl plan se presentó en Bruselas mientras en España, el presidente Pedro Sánchez anunciaba un plan nacional para incentivar la industria de seguridad y de defensa después de que la UE reclamara a sus miembros redoblar esfuerzos frente a una eventual amenaza rusa. El mandatario socialista se comprometió a que el país destinará el 2% de su PBI a defensa para 2029, y prometió que lo hará "sin tocar un céntimo de gasto social o medioambiental", como teme un porcentaje de la población, que se resiste a esa idea."El orden internacional está cambiando, nadie sabe qué va a pasar, pero ya no podemos seguir confiando en los demás. No podemos depender de los cambios de humor en Washington. Los europeos debemos ser más fuertes. Es hora de compartir más soberanía", dijo Sánchez en el Parlamento, sin brindar detalles sobre el financiamiento de su plan.Mientras tanto, en la capital de las instituciones comunitarias, Leire Pajín, eurodiputada socialista por España, señaló que "seguridad no es solo fortalecer las capacidades de defensa"."La UE hasta ahora tenía unas capacidades de defensa depositadas en la OTAN y en el apoyo de Estados Unidos. El cambio de decisiones políticas de Estados Unidos obliga a la UE a tomar decisiones de su propia autonomía y su propia defensa, pero este no es un debate que se agota simplemente en términos de defensa; para nosotros es importante abordar en cómo garantizar la paz social o cómo seguimos fortaleciendo las capacidades de prevención y respuesta a las crisis climáticas y sanitarias. Eso también es seguridad", dijo la representante del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas por España en un panel del que participó LA NACION.Por su parte, Diana Riba I Giner, eurodiputada española del Grupo de los Verdes, señaló que hay una "línea roja" para la inversión en defensa: "que para esta lluvia de millones no salga ni un euro de todo el presupuesto que tenemos para otros espacios como el social, la agenda verde, etcétera". Además, se alineó con Sánchez, quien este miércoles habló de "crear el Ejército europeo", una idea que suma partidarios desde la guerra en Ucrania, pero que es de muy difícil ejecución."Si juntamos todo lo que gastamos en seguridad y en defensa en Europa, triplicamos lo que gasta Rusia. A lo mejor, con un espacio de seguridad y defensa único no tendríamos que poner los 800.000 millones de euros sino que a lo mejor ahorraríamos. Pero entiendo la complejidad de la situación", dijo la eurodiputada que representa a la Esquerra Republicana de Catalunya.

Fuente: Clarín
26/03/2025 09:00

Entrenamiento funcional: ejercicios para tonificar y ganar masa muscular

Se basa en movimientos naturales que activan varios grupos musculares a la vez.Ayuda a ganar fuerza, mejorar la postura y prevenir lesiones.

Fuente: Infobae
25/03/2025 10:08

Por qué deberías priorizar los ejercicios de fuerza si tienes más de 30 años, según los expertos: esto le ocurre a tu masa muscular a partir de esa edad

El trabajo con pesas o la calistenia son un método eficaz para fortalecer los músculos en los adultos, tanto hombres, como mujeres, y combatir así la sarcopenia

Fuente: Infobae
24/03/2025 06:05

5 tipos de ejercicios para mujeres mayores de 40, según los expertos

Enfoques de entrenamiento resultan esenciales para cuidar el cuerpo y la mente en la madurez. Women's Health reunió a especialistas que explican cómo planificar la actividad física para envejecer con salud y vitalidad

Fuente: Clarín
23/03/2025 21:36

Los mejores ejercicios con mancuernas para fortalecer la espalda

Las mancuernas son un clásico de cualquier gimnasio y tienen muchas posiciones.Sirven para la postura, el equilibrio y la salud de la espalda.

Fuente: Infobae
23/03/2025 16:53

Si tienes 50 años o más estos son los tres mejores ejercicios que debes hacer, según expertos de Harvard

Estos ejercicios, realizados correctamente, pueden mejorar significativamente la movilidad, la fuerza y la calidad de vida

Fuente: Infobae
23/03/2025 15:18

Los ejercicios que usan los beisbolistas para evitar el dolor de espalda y que puedes hacer en casa

El dolor lumbar es una de las principales causas de discapacidad, según los CDC; por ello, los atletas profesionales se protegen con estos movimientos que la mayoría de las personas también pueden practicar

Fuente: Infobae
20/03/2025 14:24

Cinco ejercicios esenciales para mantenerse fuerte y ágil después de los 50, según Harvard

Especialistas en actividad física sugieren una combinación de movimientos estructurados para mantener fuerza y estabilidad. Descubra cómo implementar estas prácticas en su rutina diaria de forma efectiva.

Fuente: La Nación
10/03/2025 15:00

Tiene 92 años: la dieta y la rutina de ejercicios que sigue para sentirse como de 50

Mantenerse activa a los 92 años y realizar entrenamientos en el gimnasio cuatro veces a la semana puede parecer poco común. Sin embargo, Edna Giordano, madre, abuela y bisabuela, demuestra que la edad no es un impedimento para llevar un estilo de vida dinámico."No pienso en tener 92 años. Me siento igual que cuando tenía 50", comentó en una entrevista con Good Morning America. 6 prácticas ideales para tonificar y evitar lesionesSu relación con la actividad física comenzó a los 65 años, cuando dejó su trabajo en un hospital y decidió integrar el ejercicio a su vida diaria. Desde entonces, su compromiso con el movimiento le ha permitido mantenerse en forma y con energía.Un plan de entrenamiento estructuradoA lo largo de la semana, Giordano combina ejercicios de fuerza, caminatas y actividades para mejorar su movilidad, manteniéndose en constante movimiento.1. Ejercicios de fuerza (4 veces a la semana)Divide sus sesiones en rutinas enfocadas en diferentes grupos musculares, incluyendo:Sentadillas y estocadasPrensas de hombrosCurls de bícepsAbdominales en bancoPlanchas laterales y elevaciones de cadera2. Caminatas diariasAntes de iniciar su entrenamiento en el gimnasio, realiza una caminata en la máquina. También camina al aire libre regularmente y prioriza el movimiento en su día a día. View this post on Instagram A post shared by Dalyce Radtke (@fit__momof7)3. Movilidad y flexibilidadPara mejorar la amplitud de movimiento, se deben integrar ejercicios de movilidad antes de entrenar y estiramientos al finalizar. Sus favoritos incluyen:Puente de glúteosPostura del niñoEstiramientos de isquiotibiales y caderas4. Actividades cotidianasAdemás del gimnasio, mantiene una vida activa con actividades como la jardinería y paseos con su perro, además de optar por las escaleras en lugar del ascensor.Cómo será tu semana del 9 al 15 de marzo de 2025 Horóscopo. Cómo será tu semana del 9 al 15 de marzo de 2025Un enfoque equilibrado en la alimentaciónPara complementar su actividad física, sigue un plan de alimentación basado en proteínas y vegetales. Sus comidas incluyen pollo, pescado y ensaladas, además de suplementos como hierro y multivitamínicos. Aunque disfruta ocasionalmente de dulces como el chocolate o el helado, su principio es claro: "La comida es medicina".'No hay fecha de caducidad'Más allá del ejercicio y la alimentación, Giordano busca desafiar la idea de que la edad impone límites. "Me entristece que la gente sienta que tiene una fecha de caducidad", expresó. Su experiencia demuestra que nunca es tarde para empezar y que mantenerse activo puede mejorar la calidad de vida en cualquier etapa.

Fuente: Infobae
09/03/2025 12:50

Un estudio revela el motivo por el que no adelgazas ni ganas masa muscular a pesar de hacer cardio y ejercicios de fuerza

La organización de los entrenamientos es clave para obtener mejores resultados

Fuente: Infobae
05/03/2025 04:17

Maíllo (IU) se muestra optimista de cara a aprobar los PGE pese a los ejercicios de "teatralización" de la política

Antonio Maíllo destaca la posibilidad de acuerdos parlamentarios para los Presupuestos Generales del Estado a pesar de la "teatralización" política, enfatizando la importancia de leyes efectivas y la atención a la ciudadanía

Fuente: Infobae
03/03/2025 05:46

Los mejores ejercicios para entrenar abdominales y el objeto clave que ayuda a la activación de la zona

Un análisis con electromiografía demostró que ciertos movimientos generan mayor trabajo y menor carga en la zona lumbar. Cómo ejecutarlos correctamente

Fuente: Clarín
02/03/2025 18:00

Cómo fortalecer las piernas con ejercicios de calistenia

La calistenia es un ejercicio físico que utiliza el peso corporal para fortalecer los músculos.La movilidad y el equilibrio mejora. Rutinas de calistenia para las piernas.

Fuente: Infobae
02/03/2025 06:05

8 personal trainers aconsejan para mejorar tu rutina de ejercicios

Ocho entrenadores personales citados por Time revelan sus mejores recomendaciones para mejorar el rendimiento físico, prevenir lesiones y encontrar un enfoque balanceado que favorezca el bienestar a largo plazo

Fuente: Infobae
28/02/2025 15:13

Los mejores ejercicios para ganar masa muscular, según un entrenador personal: "Lo ideal es optar por aquellos que permiten movilizar más carga"

Con más de una década de experiencia en el mundo del fitness, Jesús Manzano tiene claro cuántos días a la semana hay que trabajar la fuerza y resalta la importancia de la tensión mecánica en los entrenamientos

Fuente: Clarín
27/02/2025 11:18

Adiós a la papada: ejercicios simples que podés hacer en casa

Cómo son las técnicas de yoga facial.La japonesa Maiko Tahara, experta en masajes faciales, recomienda tres ejercicios para tonificar el rostro.

Fuente: Infobae
24/02/2025 06:00

Cómo prevenir el dolor de cuello con diferentes ejercicios, según expertos de Harvard

El malestar cervical es más frecuente de lo que se cree. Estudios recientes vincularon esto con comportamientos cotidianos

Fuente: Clarín
23/02/2025 08:36

Cinco ejercicios sencillos que podés hacer para mejorar la postura sentado en una silla

Es muy importante estirar el cuerpo en distintos momentos de la jornada laboral.Aquí, movimientos simples para hacer en silla.

Fuente: Ámbito
23/02/2025 00:00

Ejercicios y claves para enfocar metas y cumplirlas: ¿a qué le dedicas tiempo?

¿A qué le dedicas tu tiempo, si pudieras describirlo, a qué sería? ¿A qué le dedicas más tiempo, en qué estás más enfocado?, ¿en todo lo que tienes y agradeces o en lo que te falta? Te invito a conocer este hermoso juego de la mente.

Fuente: Clarín
22/02/2025 08:36

Cinco ejercicios que podés hacer para mejorar la postura estando de pie

Es algo clave para el funcionamiento del sistema musculoesquelético.Simples hábitos pueden hacer la diferencia.

Fuente: La Nación
21/02/2025 21:00

En qué consiste el "método Hist", la rutina de ejercicios de 15 minutos para estar en forma

Hoy en día, las personas no solo se preocupan por tener una alimentación saludable, sino también por contar con una buena rutina de ejercicios para mantener un cuerpo sano.Aunque existen muchas formas de entrenar la fuerza, no todas son iguales ni tienen el mismo efecto en la salud ni en los músculos. Además, no todas las personas pueden realizarlas.En la actualidad, hay una rutina que gana cada día más popularidad y se trata del método Hist, el cual propone entrenamientos sencillos -con pocas repeticiones- y en pocas semanas muestra el resultado que tanto quiere.Según el sitio web CuídatePlus, esta metodología de entrenamiento se caracteriza por buscar la máxima intensidad en el grupo muscular trabajado, activando todas sus fibras.Alejandro Moreno, entrenador personal habla más acerca de la rutina y, en qué consiste y cada cuánto debe realizar para obtener todos los beneficios.Estos son algunos de los beneficios de esta rutina"Con este entrenamiento se busca realizar un número de ejercicios, que pueden comprender desde 3 a 10 aproximadamente, con poco descanso entre ellos, organizándolos por grupos musculares antagonistas o alternando entre tren superior e inferior", argumenta Moreno.El experto recomienda que al momento de realizarlo, la persona sea constante y lo haga de la manera correcta para así evitar lesiones a futuro."Se realiza una sola serie, evitando que exista descanso en ninguna zona del movimiento; por ejemplo, al extender completamente los codos en un Press banca, hasta llegar al fallo muscular que es el momento en el que eres incapaz de realizar una repetición más, manteniendo la correcta ejecución técnica", señala Moreno.El método Hist consiste en realizar una sola serie por grupo muscular, con pocos ejercicios que duren entre 15 y 20 minutos por sesión, una o dos veces por semana.Esta rutina es ideal para aquellas personas que no tienen tiempo de entrenar, de igual forma lo puede realizar todo el mundo y es de gran beneficio para los músculos del cuerpo humano."Lo interesante es llegar a esa población a la que no le motiva nada ir a un gimnasio, ya que levantar pesas lo asocian directamente a los cachas que se ven en muchos centros deportivos", agrega Moreno.A muchos les surge la duda de si con este ejercicio lograrán todos sus objetivos entrenando en tan poco tiempo, ya que saben que el gimnasio requiere mucha dedicación."El entrenamiento lento genera un dolor elevado a la hora de realizarse por llegar al fallo muscular y evitar cualquier tipo de descanso durante cada repetición, hay que ir adaptándose poco a poco", explica Moreno.Así puede realizar el entrenamiento HistEsta rutina la puede realizar con ejercicios bodyweight un entrenamiento corto con el propio cuerpo en la que va a hacer lo siguiente:Realice una serie de cada ejercicio con un ritmo de 5 segundos en excéntrico, 2 segundos isométricos y 5 segundos en la fase concéntrica y recuerde siempre ir de menos a más.Suba y baje con o sin rodillas.Remo con paralelas en una barandilla.Sentadilla a una pierna usando la paralelas o barandillas del ejercicio anterior.Según el experto, lo va a realizar durante 5 o 10 minutos por mucho, luego debe hidratarse y alimentarse bien y dormir las horas necesarias para recuperar la energía.*Por Wendys Pitre Ariza.

Fuente: La Nación
21/02/2025 13:00

Con caminar no alcanza: los otros ejercicios que complementan un buen estado físico, según un experto

Los expertos en fitness advierten que caminar, aunque sea una actividad beneficiosa, no cubre todas las necesidades del cuerpo. Agregan también que cualquier entrenamiento deportivo debe estar respaldado por un especialista y llevar una alimentación guiada por un nutricionista.¿Qué otros ejercicios funcionan?Marcos Vázquez, autor del blog Fitness Revolucionario, señala que es necesario complementar la caminata con entrenamientos más exigentes para maximizar los beneficios."El entrenamiento de fuerza y el entrenamiento aeróbico de alta intensidad, como el HIIT, ofrecen beneficios significativos para la salud, incluyendo la reducción del riesgo de mortalidad en casi un 50%", dice.Si bien caminar reduce ese riesgo en un 30%, para lograrlo se requieren cerca de 100 minutos de actividad. En contraste, las rutinas de fuerza y cardio intenso solo requieren aproximadamente 50 minutos por sesión para generar resultados similares o incluso superiores.Cómo equilibrar diferentes tipos de entrenamientoAunque caminar es una base importante, combinarlo con ejercicios de fuerza y cardio de alta intensidad permite optimizar el tiempo y obtener mejores efectos en la salud.El entrenamiento de fuerza, que se puede realizar con pesas, bandas elásticas o el propio peso corporal, incluye ejercicios como sentadillas, flexiones, press de banca y remo con mancuernas.Aquellos que buscan alternativas sin equipamiento pueden optar por planchas, zancadas y dominadas, que también fortalecen los músculos de manera efectiva.Por otro lado, el entrenamiento aeróbico ofrece opciones de baja intensidad, como trotar, nadar o andar en bicicleta a ritmo moderado, y actividades de alta intensidad como el HIIT, que incluye sprints, saltar la cuerda y burpees.Un enfoque más completo para la saludIncorporar diferentes tipos de ejercicios en la rutina no solo mejora la condición física, sino que también reduce el tiempo necesario para obtener beneficios.Como concluye Vázquez, es fundamental complementar la caminata con entrenamientos de fuerza y ejercicios aeróbicos intensos para alcanzar una vida más saludable y activa.*Por Camila Sánchez Fajardo

Fuente: La Nación
20/02/2025 19:00

Cuatro ejercicios para hacer sentado que ayudan a evitar la diabetes y los infartos

Según el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, los ejercicios en el puesto de trabajo son los movimientos corporales voluntarios que se implementan dentro de un entorno laboral para mejorar la salud y la calidad de vida de los empleados. Además, es considerada una actividad fundamental dentro de la rutina de las personas, debido a que previene la aparición de enfermedades cardiovasculares, hipertensión y el aumento de peso.Sin embargo, dentro de los estilos de vida actuales, muchas veces resulta difícil mantener una rutina de ejercicios regular, dada la cantidad de obligaciones y pendientes que llevan a los trabajadores a permanecer en un estado de sedentarismo. De acuerdo con un artículo publicado por el Minsalud, la gran mayoría de los empleados suelen permanecer sentados en sus puestos de trabajo mínimo ocho horas al día, pero el tiempo aumenta dependiendo el tipo de labor que desempeñe la persona.En ese sentido, resulta indispensable promover una cultura de bienestar en los puestos de trabajo y en la comodidad del hogar, en vista de las recientes modalidades virtuales que se integraron en las empresas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que los adultos deben realizar entre 150 a 300 minutos de actividad física por semana, en la que se distribuyan de manera equilibrada los movimientos a realizar para mantenerse en forma sin la necesidad de levantarse del puesto de trabajo.Por su parte, la American Heart Association (AHA) recomienda incluir actividades que contribuyan con la regulación del estrés y reduzcan el riesgo de padecer enfermedades crónicas.1. EstiramientosPara evitar las lesiones en el entorno laboral, es fundamental hacer estiramientos a lo largo de la jornada, debido a que ayuda a liberar las tensiones en la espalda, el cuello y la zona lumbar. Este sencillo ejercicio puede realizarse cada dos o tres horas de manera suave y controlada.2. ElevacionesEn caso de que sienta tensión por pasar mucho tiempo frente al computador, puede intentar levantar los hombros a la altura de las orejas y mantener esa posición por algunos minutos, esto le ayudará a liberar el estrés acumulado.Cinco ejercicios para promover la buena postura en el trabajo3. Bicicleta sentadaEn este infalible ejercicio, lo único que debe hacer es dejar los pies apoyados en el piso y colocar las manos detrás de la cabeza. Posteriormente, empiece a levantar una de sus rodillas hacia el codo opuesto y luego bájela. Debe repetir este movimiento varias veces para lograr relajar el cuerpo.4. Círculos con pierna rectaSi busca darle vida a sus piernas mientras trabaja, siéntese con la espalda recta en su silla y cruce los pies. Luego, eleve ambas piernas a la altura de la cadera y sosténgalas en el aire por un par de minutos. Autor: Sthephany Guzmán Ayala

Fuente: Clarín
16/02/2025 02:00

Cómo aprender jugando con los nenes: ejercicios de agilidad mental para estimular a los niños

Los niños son tesoros de capacidades listas a despertarse y crecer.Te mostramos 8 ejercicios de agilidad mental muy simples para jugar con tus hijos y fomentar su creatividad.

Fuente: Ámbito
11/02/2025 19:30

Tiene 65 años y un cuerpo joven: cómo Susan Ingraham logró mantenerse en forma con su rutina de ejercicios

El envejecimiento no significa un obstáculo para seguir el entrenamiento, y la actividad física mejora la calidad de vida y la longevidad.

Fuente: Infobae
06/02/2025 06:05

Cómo empezar pilates sin errores comunes: ejercicios clave para principiantes

Instructores recomiendan enfocarse en la técnica, evitar tensiones innecesarias y adaptar los movimientos a cada cuerpo para lograr una práctica segura y efectiva, informa The New York Times

Fuente: La Nación
06/02/2025 00:00

Los beneficios de hacer ejercicios que estimulen la fuerza muscular

La disminución de la masa muscular se produce como consecuencia del paso de los años. Si bien la pérdida de fuerza y funcionamiento de los músculos es un proceso natural del envejecimiento, lo cierto es que se puede prevenir o reducir con cambios en el estilo de vida. Por esta razón, los ejercicios de fuerza son fundamentales para el desarrollo físico y la salud integral.Prohibirán los tratamientos de cambio de género para menores de 18 años y tampoco podrán gestionar nuevo DNIPreviene enfermedadesSiempre recomiendo que sean incorporados a cualquier rutina de entrenamiento, ya que no sólo mejoran la musculatura, brindando una mayor capacidad funcional en la vida diaria, sino que también promueven una mejor salud ósea, previniendo enfermedades como la osteoporosis. Mejora el metabolismoUn cuerpo con un alto índice de masa muscular cuenta con la ventaja de tener un mejor metabolismo, facilitando así el proceso de quema de grasas. Además, tendrá un mayor rendimiento al momento de entrenar, menor fatiga.Recomiendo ir al gimnasio dos o tres veces por semana, por ejemplo, martes y jueves o bien lunes, miércoles y viernes. Realizar ejercicios con pesas, aparatos, bandas de resistencia o incluso el peso corporal como carga. Hay ejercicios que trabajan varios grupos musculares a la vez, mientras que otros se centran en un solo músculo. Si sos principiante o llevas una vida sedentaria, inicia tu entrenamiento con poca carga. En un buen plan de entrenamiento, es importante incorporar gradualmente ejercicios que permitan fortalecer piernas, brazos, espalda, hombros y pectorales. Hacer abdominales, planchas, espinales y flexiones de brazos.Antes de iniciar cualquier entrenamiento, es importante que consultes a tu médico de cabecera para tener tu apto físico. Para obtener los resultados deseados, es fundamental la guía por parte de un profesor de educación física el cual elaborará un plan de trabajo de acuerdo con tus objetivos y necesidades.Genera un mejor envejecimientoLlevar a cabo este tipo de entrenamiento, te permitirá lograr una mejor calidad de vida en la tercera edad, haciendo con comodidad actividades cotidianas tales como entrar y salir del auto, subir y bajar escaleras, mantener el equilibrio en la ducha, pararnos y sentarnos de una silla y estando sentados cruzar las piernas, entre otras. Eventualmente, una recuperación posoperatoria se logra con mejores beneficios teniendo una óptima estructura muscular. -Podrás acompañar este entrenamiento con trabajos aeróbicos utilizando bicicleta fija, cinta y elíptico para fortalecer aún más tu sistema cardiovascular, no te olvides de elongar los grupos musculares trabajados.Por último para optimizar tus resultados es importante un buen descanso, alimentación sana rica en proteínas, mantenerse hidratado, respirar de manera consciente, acompañando la regularidad del movimiento y fundamentalmente, constancia para lograr los objetivos propuestos. Así lograrás una vida más saludable.El autor es Profesor Nacional de Educación Física (@lospenna)

Fuente: Infobae
05/02/2025 20:32

Verano: esto es lo que debes hacer para cuidar tu salud cuando realizas ejercicios al aire libre

El verano es una excelente oportunidad para mantenerse activo, pero se deben tomar medidas preventivas para cuidar la salud mientras se disfruta plenamente de la temporada

Fuente: Infobae
05/02/2025 17:14

María José Pizarro no da más y rechazó la actitud del Consejo de Ministros: "Le pido a mi Gobierno preparación en estos ejercicios"

Ante la mirada de millones de colombianos, la reunión del gabinete presidencial dejó en evidencia la inconformidad del mandatario con su equipo ministerial, lo que llevó a la senadora a reflexionar sobre lo ocurrido y no aplaudirles

Fuente: Infobae
05/02/2025 13:27

Estas son las rutinas de ejercicios de algunas famosas colombianas que tienen más de 40 años, pero lucen cuerpazos de 20

Las mujeres son un ejemplo para todos aquellos que buscan hacer una transformación para mejorar su salud, pero creen que su edad es un impedimento para hacerlo

Fuente: Perfil
04/02/2025 10:00

La División de Patrullado Austral de la Armada Argentina realiza ejercicios de adiestramiento en el Canal de Beagle

Las embarcaciones de la ARA llevaron a cabo maniobras de abarloamiento (buque a buque) en aguas abiertas, reconocimiento de puestos de acecho, formaciones tácticas y traspaso de dotaciones. Leer más

Fuente: Infobae
01/02/2025 17:22

El orden de los ejercicios importa: lo que indica la ciencia sobre cómo estructurar el entrenamiento

La manera en que se realiza actividad física puede marcar la diferencia en los resultados. Women's Health brinda claves para organizar la rutina de forma estratégica y sacar el máximo provecho de cada sesión

Fuente: La Nación
30/01/2025 14:00

Cómo hidratarse para beneficiar a nuestro cuerpo cuando vamos a hacer ejercicios

Esto hay que tenerlo presente siempre, pero usemos la excusa del calor para recordar la importancia de la hidratación. ¿Sentís fatiga, dolor de cabeza y dificultad para concentrarte? Son signos de deshidratación. Hidratarse es darle al cuerpo el agua necesaria para funciones vitales. Nuestras células están compuestas mayoritariamente por agua y la deshidratación ocurre cuando perdemos más líquidos de los que consumimos.Durante el verano, las altas temperaturas hacen que sudemos más y este proceso, aunque necesario, implica pérdida de agua y electrolitos como sodio, potasio y magnesio. Para quienes realizan actividad física, aproximadamente 25% del agua que utilizamos se destina a la contracción muscular, mientras que el resto se libera como calor. Este calor pasa a la sangre, elevando la temperatura corporal y activando las glándulas sudoríparas para producir sudor y enfriar el cuerpo.¿Pensabas que el sudor era grasa? No, es solo agua y minerales que el cuerpo expulsa para evitar el sobrecalentamiento. Tampoco significa que tu entrenamiento es más o menos efectivo ni que perdiste más o menos peso.¿Qué son los electrolitos que mencioné más arriba y por qué son importantes? Son minerales esenciales en nuestra sangre y otros líquidos corporales. Entre los principales: sodio, potasio, calcio y magnesio. Estos son responsables de mantener el equilibrio de los líquidos, regular la función muscular y nerviosa, y asegurar que nuestras células trabajen adecuadamente. Si no reponemos los electrolitos que perdemos al sudar, podemos experimentar calambres musculares, debilidad, fatiga y otros problemas de salud.No es únicamente tomar aguaMitos como "el mate y las infusiones deshidratan" son muy comunes. Estas bebidas contribuyen a la hidratación diaria, aunque no deben ser la única fuente de líquidos. Lo ideal es combinar agua, infusiones y otras opciones naturales para alcanzar los dos a tres litros recomendados al día, según tus necesidades individuales.Eso no significa tomarse dos termos de mate y listo. A los más comprometidos, esos que compran bebidas deportivas para los días de entrenamientos largos, les explico las diferencias entre estas:Isotónicas: Tienen una concentración similar a la de los líquidos corporales y ayudan a reponer rápidamente el agua y los electrolitos perdidos. Las comerciales suelen tener elevados niveles de azúcar, pero podés preparar una versión casera más saludable. Acá te dejo una receta:Hipertónicas: Contienen mayor concentración de solutos que los líquidos corporales. Son ideales para recuperar energía después de ejercicios intensos.Hipotónicas: Su concentración es menor que la de los líquidos corporales. Son útiles para hidratar rápidamente sin aportar demasiados electrolitos.Si te cuesta tomar aguaAromatizá el agua: agregale rodajas de frutas, hierbas como menta o rodajas de pepino para darle sabor.Usá una botella reutilizable: llevá agua siempre contigo para recordarte hidratarte durante el día, que esté a mano y sea práctica.Establecé horarios: poné alarmas para tomar agua cada cierto tiempo (hay apps para eso: Aqualert, Waterdrop, Waterminder, entre otras).Probá infusiones frías: el té helado casero sin azúcar es una buena opción (no sustituye el agua).Comé alimentos ricos en agua: frutas como sandía, melón y naranjas son refrescantes y aportan hidratación.No esperes a tener sed para tomar agua. Eso es una señal de que ya estás deshidratado. Mantenerte hidratado durante todo el día mejora tu rendimiento, regula tu temperatura corporal y protege tu salud. No olvides: el agua es vida.Por Agustina Ramírez

Fuente: Clarín
29/01/2025 10:00

Si tenés 40, estos ejercicios recomendados por neurólogos potencian tu memoria y juventud

Aumentar tu capacidad mental y prevenir enfermedades neurodegenerativas es posible con hábitos saludables.Los hábitos saludables combinados con estimulación cognitiva son la fórmula ideal para preservar la juventud del cerebro y prevenir enfermedades.

Fuente: Clarín
25/01/2025 10:00

Estos ejercicios con las manos activan las neuronas y cuidan el cerebro: cómo implementarlos

Los ejercicios con las manos estimulan la neuroplasticidad y fortalecen las conexiones cerebrales.Cinco movimientos con las manos que podés realizar en solo 7 minutos diarios para cuidar tus neuronas y mantener tu mente ágil.

Fuente: La Nación
23/01/2025 20:18

Los mejores ejercicios para la agilidad mental, según la inteligencia artificial

Cuidar del cerebro debe ser parte de nuestra rutina diaria. Los expertos afirman que la nutrición, el sueño y el ejercicio son los ejes fundamentales para tener un cerebro saludable y es por eso que insisten en la necesidad de practicar actividad física pero también en realizar otras que incentiven a las funciones cognitivas.La neuropsicóloga María Roca afirma que siempre estamos a tiempo de cambiar hábitos y trabajar por el cuidado de nuestro cerebro. Para la experta, siempre vale la pena hacer el cambio por todo lo que nos quede por delante y, aunque sea difícil al principio, cuanto más se repita el nuevo hábito va automatizándose y finalmente se logra desarrollar es algo que va a rendir toda la vida.Cómo fortalecer la agilidad mentalSobre este tema, la Inteligencia Artificial parece estar tomando el protagonismo no solo por ayudar a nuestro cerebro con el ofrecimiento de resúmenes, análisis y comparaciones de datos, sino porque es una excelente fuente para saber sobre cuáles son los mejores ejercicios para fortalecer nuestra agilidad mental.Esta tecnología pone el foco en ejercicios que nos invitan a solucionar problemas, fortalecer nuestra memoria y agilizar nuestra concentración. En este punto, la Inteligencia Artificial no solo se encarga de aconsejarnos ciertos ejercicios, sino que también es utilizada para generar juegos y aplicaciones que ayudan a estimular el cerebro.Si lo que estás buscando es fortalecer tu agilidad mental, la Inteligencia Artificial señala que los mejores ejercicios que puedes escoger son: 1. Juegos de mesa y lógicaAjedrez: Estimula el pensamiento estratégico y la planificación.Sudoku: Mejora la lógica y la concentración.Crucigramas: Desarrolla el vocabulario y la asociación de ideas.Juegos de cartas (como el bridge o el póker): entrenan la memoria y el cálculo rápido.2. Actividades de cálculo mentalRealizá operaciones matemáticas sin calculadora.Intentá resolver problemas como estimar costos en el supermercado o calcular porcentajes de descuentos mentalmente.3. Ejercicios de memoriaMemorizá listas de palabras, números o nombres y repítelos después de un tiempo.Jugá al "veo veo" para recordar objetos en tu entorno.Aprendé una nueva canción o poema y recítalo.4. Resolver acertijos y problemasBuscá acertijos o problemas matemáticos online.Practicá desafíos como los que se encuentran en libros de lógica o apps educativas.5. Aprender algo nuevoIdiomas: aprender un nuevo idioma desarrolla conexiones neuronales y mejora la memoria.Instrumentos musicales: desafiá al cerebro a coordinar movimientos y procesar patrones.Habilidades manuales: manualidades, cocina o bricolaje estimulan la creatividad y el pensamiento lógico.6. Lectura y escrituraLeé libros de diferentes géneros y reflexiona sobre ellos.Escribí un diario, ensayos o incluso relatos cortos para trabajar la creatividad y la organización de ideas.7. Actividades físicasPracticá deportes que requieran estrategia y rapidez mental (como el tenis o el ping-pong).Hacé rutinas que incluyan ejercicios de coordinación, como bailar o yoga.8. Meditación y mindfulnessLa meditación ayuda a reducir el estrés, mejorar la concentración y mantener la mente clara.Practicá ejercicios de atención plena, como observar tu respiración o hacer escaneos corporales.9. Juegos digitales y appsUtilizá apps diseñadas para entrenamiento cerebral, como Lumosity, Elevate o BrainHQ.Participá en videojuegos que requieran rapidez de reacción y toma de decisiones.10. Socialización y debatesConversá con otras personas sobre temas complejos o debates amigables.Participar en actividades grupales como clubes de lectura o talleres te expondrá a nuevas perspectivas.El chatGPT también da un consejo final: "La clave es la consistencia. Dedica al menos 10-15 minutos diarios a alguna de estas actividades y varía los ejercicios para mantener el interés y desafiar diferentes áreas de tu cerebro".

Fuente: Infobae
23/01/2025 07:57

El régimen de Venezuela desplegó 150.000 efectivos para los primeros ejercicios militares y policiales de 2025

El comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada, Domingo Hernández Lárez, explicó que están diseñados para "el mantenimiento del orden interno" y "el control fronterizo y defensivo" por "aire, mar y tierra"

Fuente: Infobae
22/01/2025 16:16

Tensión en la frontera de Venezuela y Brasil: Maduro cerró el cruce por ejercicios militares y Lula reforzó la seguridad en la zona

El operativo "Escudo Bolivariano 2025â?³ involucra la participación de 150.000 efectivos en todo el territorio venezolano

Fuente: Infobae
19/01/2025 20:32

El dictador Nicolás Maduro anunció ejercicios militares en medio de la presión internacional por su ilegítima investidura

"22 y 23 de enero vamos a los ejercicios 'Escudo Bolivariano 2025', primer ejercicio popular-militar-policial del año", sostuvo el mandatario chavista




© 2017 - EsPrimicia.com