Los expertos han recomendado no hacer búsquedas sospechosas debido a que las plataformas son frecuentemente monitoreadas por las autoridades
María Elena Reaño, representante legal de LAP, destacó que cuando el pasajero quiera comprar su pasaje no va a tener información respecto al TUUA
El chef y emprendedor ha resaltado la importancia de una respuesta rápida en situaciones de emergencia, destacando que "actuar inmediatamente marca la diferencia" y criticando la gestión gubernamental de la DANA valenciana
En diálogo con Infobae, el penalista Erwin Siccha se pronunció a un día de la lectura de sentencia contra su patrocinado y aseguró que, independientemente de lo que decida el juez, impulsarán medidas contra los colaboradores eficaces. "Asumiremos todas las acciones posibles para castigar a los verdaderos culpables", mencionó
El titular del Interior afirmó que el proyecto no está descartado, pese a la mayoría opositora en la Comisión Tercera y las complicaciones para lograr el cuórum en las sesiones recientes
El Observatorio de Feminicidios reportó cifras críticas en los primeros nueve meses del año, mientras expertos insisten en la urgencia de acciones multisectoriales para frenar la violencia estructural que golpea a comunidades vulnerables
La cantante de música popular compartió detalles sobre su faceta como madre primeriza y revela cómo ha transformado su vida la llegada de Emilia
La vicepresidenta respondió a la periodista y precandidata presidencial, luego de que esta la relacionara con presuntos apoyos ilegales a la campaña de Gustavo Petro, en medio de la polémica por los archivos incautados a disidencias de las Farc
La Asociación Estadounidense de Bibliotecas (ALA, por sus siglas en inglés) anunció a los finalistas de las Medallas Andrew Carnegie a la Excelencia Literaria; entre las tres obras de ficción, que sorprendentemente todas son obras traducidas, resultó seleccionada la versión al inglés de Las indignas (The Unworhty), novela de Agustina Bazterrica, con traducción de la canadiense Sarah Moses. La obra de la autora argentina compite con We Do No Part (Imposible decir adiós), de la Nobel de Literatura 2024, la surcoreana Han Kang, traducida por E. Yaewon y Paige Aniyah Morris, y A Guardian and a Thief, de la novelista india Megha Majumdar, traducida por Catherine Khordoc. Atrás quedaron títulos de Ian McEwan, Susan Choi, Annika Norlin, Andrew Porter, David Szalay y Ocean Vuong. Las Medallas Andrew Carnegie se entregan a los mejores libros de ficción y no ficción para adultos publicados en Estados Unidos."La cautivadora novela de terror literario feminista de Bazterrica está protagonizada por una narradora anónima que busca refugio en una comuna jerárquica y retorcida de una ciudad sin nombre, mientras documenta su deplorable situación en un diario clandestino -consigna la ALA-. Bazterrica se siente como pez en el agua dramatizando los actos violentos y atroces a los que son sometidos los residentes de la comunidad y los que, a su vez, se infligen entre sí. Un horror satírico, incisivo y convincente que desafía el fervor religioso y la obediencia ciega". Las tres obras finalistas de no ficción son Baldwin, Styron, and Me, de la canadiense Mélikah Abdelmoumen, traducida del francés por Catherine Khordoc (nominada en la categoría de ficción); There Is No Place for Us: Working and Homeless in America, del estadounidense Brian Goldstone, y Things in Nature Merely Grow, de la chino-estadounidense Yiyun Li.El jurado está integrado por la presidenta de la ALA, la bibliotecaria Lillian Dabney; la subdirectora de Bibliotecas e Inclusión, Recursos y Programas, Biblioteca Pública del Condado de Jefferson, Lizzie Gall; la guionista y reseñadora de Booklist, Kristine Huntley; el gerente de The Ivy Bookshop, Amani Jackson; la directora de la Oficina de Comunicaciones Académicas, Universidad de Stanford, Rochelle Lundy, la bibliotecaria Kathy Sexton, y la gerente de Ebsco, Christine Wells.Los ganadores de la Medalla Carnegie, que se anunciarán el 27 de enero de 2026, durante la Conferencia Anual de la ALA, en Chicago, recibirán cinco mil dólares cada uno. Los premios, creados en 2012, funcionan como guía de lecturas de calidad para adultos y garantizan la presencia de los títulos finalistas en las bibliotecas estadounidenses.La escritora argentina, reconocida internacionalmente por su novela Cadáver exquisito, brindará el jueves 4, en el Keene State College, en New Hampshire, una conferencia sobre la "literatura como zona de resistencia", en la que abordará la cuestión de los femicidios y transfemicidios en la Argentina. Dedicará su charla a las tres jóvenes asesinadas en el triple crimen de Florencio Varela, Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez."Durante cincuenta minutos trataré de explicar el tema de la violencia de género a través de los cuentos 'Las cosas que perdimos en el fuego', de Mariana Enriquez [del volumen homónimo], y 'Orilleras', de Ana Llurba [incluido Constelaciones familiares que en 2021 ganó el premio Celsius en la Semana Negra de Gijón]. Voy a citar a Rita Segato y a un montón de gente de América Latina. Me da orgullo que los estadounidenses me escuchen hablar de estas intelectuales espectaculares que tenemos", dijo Bazterrica a LA NACION.
La exduquesa de York ha recibido ofertas muy jugosas para ponerse delante de una cámara y hablar sobre el peor episodio de la Casa Real británica
En estas fechas, las especies que permanecen en el litoral alcanzan su mejor momento gracias al aumento natural de grasa y a la llegada de mariscos cargados de huevas
Relatos de víctimas como Antonia Dell'Atte, Ana Orantes y Rocío Carrasco han impulsado la expulsión de agresores de los platós, estableciendo nuevos precedentes en la cobertura de casos de maltrato
El ministro del Interior de Colombia afirmó que enfrenta hostigamiento y acusaciones sin pruebas luego de ser señalado por Estados Unidos junto a Gustavo Petro y su familia en la lista de la OFAC
El exsenador del Pacto Histórico afirmó que ningún Gobierno debería realizar operativos armados donde exista el riesgo de causar la muerte de menores de edad
Organizaciones de pacientes alertan que la falta de información, la distancia a centros especializados y la escasa detección temprana agravan las complicaciones físicas
El gobierno regional suspendió cautelarmenete la licencia de TYC Narcea, la empresa gestora de la explotación, para comprobar si la actividad en Vega de Rengos se ajustaba a los permisos concedidos
Los magistrados que han fallado contra García Ortiz han atravesado varios juicios mediáticos que dan pistas sobre su inclinación ideológica
La relación ha acabado un año y medio después de que se conocieran en un concierto de Ricky Martin
El país enfrenta una tendencia persistente de violencia letal con cifras alarmantes, donde agosto se destaca como el mes más crítico según el Sinadef, y Lima y Callao experimentan máximos históricos en asesinatos
Los incidentes registrados en distintos hoteles del complejo han involucrado suicidios, episodios médicos y situaciones en las que las circunstancias no se han esclarecido, según reportes de medios y autoridades locales
La mandataria estatal aseguró que se podría tratar de filtraciones
El pulso entre el gasto estatal y la autonomía del Banco de la República agita cada vez más la discusión sobre el rumbo inflacionario del país
Juan José Roldán habló con Infobae Colombia antes de ser ponente en el congreso que se desarrolla en Bolivia
Autoridades intensifican inspecciones y actividades educativas en zonas estratégicas, involucrando a múltiples entidades para enfrentar riesgos de abuso, explotación y trabajo infantil en la capital colombiana
Informes internacionales revelan que la captación de menores por organizaciones ilegales sigue creciendo, principalmente en comunidades indígenas y afrocolombianas
Los diseños más exclusivos han reposado en la cabeza de las connacionales ganadoras del certamen
Gerardo Ortiz deberá cumplir tres años de libertad supervisada y una multa económica aún por determinar
Un informe de Recomotor, una plataforma especializada en distribución de recambios recuperados para profesionales, analiza las marcas con mayor paso por el taller y las averías más habituales en España durante 2025
Las personas jurídicas con más de tres viviendas han pasado de 3.363 a 5.209. De estos últimos, 1.922 empresas tienen al menos diez inmuebles. En un contexto en el que los precios suben por encima de los dos dígitos al año
La contribución del sector a la industria insular es significativa, representa el 6,6% del PIB industrial y casi el 2% de los empleados industriales de la isla
El hijo de Giovanny Ayala se movilizaba por la vía que conecta a Popayán con Cali cuando fue interceptado por hombres armados
El exministro de Justicia y precandidato presidencial habló con Infobae Colombia sobre las incursiones militares que tienen "contra las cuerdas" al ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, del que pidió sea sometido a una moción de censura por lo que sería su incapacidad para combatir la criminalidad
Además de la violación de los derechos humanos, líderes regionales afirman que esta tendencia afecta directamente el desarrollo de las comunidades indígenas en el país
La italiana denunció públicamente el maltrato al que el colaborador de Mediaset la sometió durante su relación
La Fundació Vicki Bernadet alerta que las familias siguen negando estas situaciones, haciendo que el silencio agrave los hechos
La periodista tilda de "absurda" la situación con la Tesorería General de la Seguridad Social por "no saber contar cuántos años" ha trabajado
Dos decenas de quesos artesanos 'made in Spain' han conseguido la medalla 'Súper Oro', la más prestigiosa de estos premios internacionales
Miles de lámparas han sido destruidas o robadas en distintos sectores, lo que elevó la percepción de inseguridad y expone a la ciudadanía a accidentes y delitos en zonas oscuras de la ciudad
El Ejército Gaitanista de Colombia aceptó realizar un censo interno para identificar a niños y adolescentes en sus filas, pero la falta de plazos claros genera dudas sobre la efectividad del proceso
El matrimonio se reencontró a través de Facebook tras sus respectivos divorcios
Desde el domingo, la Patrulla Fronteriza, a cargo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), desplegó este fin de semana un operativo masivo en Charlotte contra la comunidad migrante. Esta redada en la ciudad más poblada de Carolina del Norte ya dejó más de 100 detenidos y ahora se extiende hacia la capital, Raleigh.La Patrulla Fronteriza ya detuvo a 130 migrantes en Charlotte: "Agresores violentos, pandilleros y reincidentes"De acuerdo con lo que informó oficialmente el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en su sitio web, al menos 130 extranjeros habían sido arrestados hasta el lunes a la noche. Las aprehensiones se dieron en el marco del operativo "Charlotte's Web" que las autoridades federales lanzaron en la ciudad.Según detalló la agencia, hay 44 migrantes con antecedentes graves, así como también otros relacionados con pandillas. En las primeras cinco horas del procedimiento, hubo 81 arrestos. Junto al comunicado, el DHS publicó una lista con nombres, fotos e información de varios de los detenidos."Se trata de agresores violentos, pandilleros y reincidentes que no respetan el Estado de derecho. Están aquí ilegalmente", aseguró la entidad. Además, remarcó que la administración Trump deportará de Estados Unidos a los "peores delincuentes inmigrantes".Protestas en Charlotte por la operación Charlotte's Web de la Patrulla FronterizaAl igual que pasó en otras ciudades como Chicago con la operación Midway Blitz, agentes de la Patrulla Fronteriza apuntaron a Charlotte. Bajo el mando de Gregory Bovino, realizaron operaciones especialmente centradas en las comunidades del norte, este y sur de la ciudad de Carolina del Norte, según The Charlotte Observer.A partir de las detenciones, la respuesta de la comunidad se hizo presente. Los oficiales de la entidad federal se enfrentaron a múltiples reacciones y protestas por parte de manifestantes durante el domingo y lunes.En esa misma línea, ciudadanos de Charlotte mostraron su solidaridad. Ese fue el caso de los dueños de una lavandería, que prestaron su local para que migrantes se refugiaran de la Patrulla Fronteriza. Luego de dejarlos entrar y cerrar el acceso, les indicaron que podían irse por una puerta trasera.El Dr. Chris Cooper, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Western Carolina, explicó a ABC 13 que el blanco de la administración Trump "ya no son solo las grandes ciudades como Chicago y Nueva York", sino que ahora los agentes "se están trasladando ahora a lugares como Charlotte". La Patrulla Fronteriza realiza otro operativo en Carolina del Norte: las redadas llegan a RaleighLa alcaldesa Janet Cowell confirmó este martes a través de WRAL News que agentes federales de inmigración ya se encuentran en Raleigh, donde planean llevar a cabo operaciones contra extranjeros en las próximas horas.En esa entrevista telefónica, manifestó su preocupación por la falta de información sobre esta operación. Sin ir más lejos, se desconoce hasta el momento el número de efectivos desplegados, la duración prevista de la redada y los objetivos de este procedimiento. En este contexto, el gobernador Josh Stein pidió a los agentes detener criminales y no "vecinos que caminan por la calle". "Dejen de perseguir a personas por el color de su piel, como lo hacen en Charlotte", enfatizó el mandatario estatal.
Las acciones contra disidencias armadas han resultado en la muerte de al menos 25 menores, mientras organismos nacionales e internacionales cuestionan la legalidad y ética de estas operaciones en zonas de conflicto
Viajar se ha convertido en más que un oficio: se trata de un nuevo estilo de vida, una nueva forma de ver y percibir las cosas
Según el reporte de Meta, las inversiones en anuncios en redes sociales superan los $680 millones en el último trimestre de 2025, en la que lideran Miguel Uribe Londoño y Juan Carlos Pinzón
La Fiscalía avanza en la recuperación de fondos desviados y en la identificación de nuevos responsables en el mayor escándalo de gestión pública durante el Gobierno Petro
El turista norteamericano está dentro de los objetivos de ambas Administraciones, ya que es de alto nivel adquisitivo. La NFL estudia incluir Madrid en su gira internacional hasta 2028
El viaje los llevará desde Génova a Marsella y Barcelona
Al recibir hace unas semanas el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades y editar Sobre Dios, un nuevo libro en el que analiza los obstáculos tecnológicos para la experiencia religiosa a partir del pensamiento de Simone Weil, la figura de Byung-Chul Han (Seúl, 1959) volvió al debate. Pero, ¿es extraño que las condiciones que posibilitan el elogio e incluso cierta fascinación por las ideas de este bestseller de la filosofía también habiliten el desdén afectado o el radical rechazo de una obra supuestamente superficial? No tanto, si consideramos que lo que Han viene escribiendo desde hace más de diez años, cuando aún predominaba el optimismo tecnológico, se convirtió en el discurso cotidiano de legiones de "especialistas en redes", "especialistas en inteligencia artificial", "especialistas en comunicación política" y "especialistas en el amor" que, lanzados al cruel mercado de la atención en las redes sociales entre otros opinólogos, repiten, casi siempre omitiendo la fuente, lo escrito por Han sobre cómo esas mismas redes deforman el tiempo, el narcisismo, la política, el erotismo y la trascendencia.Mencionar nombres no sería elegante, aunque el juego de plagio y negación por parte de muchos (y muchas) "Salieris de Han", tanto locales como internacionales, es tan evidente que hacerlo se vuelve innecesario. La ironía es que para estos hipotéticos defensores de un saber más profundo y complejo que el de Han, para los cultores de la auténtica filosofía requerida para notar que "somos esclavos de nuestros smartphones", como dijo Han en España, al ansia de pretender ser los únicos que repiten el cuerpo de temas e ideas del autor de Psicopolítica o El espíritu de la esperanza se le añade, además, la ambición imposible de haber sido los primeros.'La crisis de la religión también es una crisis de la atención, una crisis de la vista y del oído', indica Han tras los pasos de Simone Weil.Este problema supera las disputas entre quienes se esclavizan ante Silicon Valley, aun si pretenden hacerlo bajo la ilusión de ser sus más valientes críticos, y es Han, hasta hoy ajeno a las redes, quien parece aludirlo en Sobre Dios al mencionar "el delirio neoliberal de la creatividad" como una necesidad impuesta por la "presión de la autenticidad", que nos fuerza a "tratar desesperadamente de ser algo, alguien". En consecuencia, la afanosa inspiración que tantos encuentran ahora en Han y el comprensible deseo de imitar su estilo para rapiñar, con suerte, algo de su público, ¿no es un fenómeno más profundo que lo evidente y que los libros del propio Han explican a sus pálidos plagiarios?Para un buen lector es fácil entender por qué sus imitadores, forzados a inventarse alguna "autenticidad", también tienden a acusar a Han de divulgar una filosofía light o repetir obviedades: su éxito es tal que la "deuda teórica", como señala en Sobre Dios a propósito de cierto robo conceptual que Giorgio Agamben hizo de Weil, termina siendo tan fácil como frustrante. Y desde ahí solo hace falta un paso para caer en la envidia. Pero, ¿es tan llano y superficial lo que hace Byung-Chul Han?Este punto es sensible porque aquello con mayores ínfulas de profundidad suele ser lo que peor enmascara su desconsolada banalidad. De ahí que una frase hoy tan repetida como "participo en política", pronunciada en especial por los aspirantes más jóvenes al poder, termine en la revelación de que otro camino para construir una figuración exitosa en una sociedad digitalizada es asimilar la política a otro negocio de posicionamiento narcisista, pero ligado a la venta de contenido partidario. ¿Y no pasa algo parecido con la frase "creo en Dios" en boca de quienes no rezan ni conocen los sacramentos? "La crisis actual de la religión no puede atribuirse sin más al hecho de que ya no creamos en Dios o de que la Iglesia haya agotado toda su credibilidad. La crisis de la religión también es una crisis de la atención, una crisis de la vista y del oído", indica Han tras los pasos de Simone Weil.Estas estrategias políticas, morales, económicas y estéticas de autoexplotación y autoengaño son una parte conocida del catálogo de críticas al universo digital del "Me gusta" realizadas por Han. "La percepción prácticamente se ceba con basura: basura de información y comunicación, basura de sonidos y de visiones", escribe en Sobre Dios al diferenciar la "atención contemplativa" de quien busca entender o participar del mundo y la mera "digitalización que acelera la puesta a disposición total de la realidad", logrando que la atención verdadera disminuya en favor de "lo consumible y calculable". Ahora bien, ¿esto es bueno o malo? Saberlo es imposible, pero eso no resuelve que sea la manera en que la política se presenta en un mundo "tecnofeudal", como lo llaman economistas como Cédric Durand o Yanis Varoufakis.'La digitalización es anestesiamiento', escribe Han.Quienes reclaman a un pensador soluciones antes que interrogaciones son inimputables, así que mejor pasar a las preguntas planteadas por Byung-Chul Han: ¿están a la altura de lo que aborda? ¿Dispone del calado intelectual para atacar nuestra burbuja de candidez tecnológica? En lugar de repetir que Han estudió en Alemania y se doctoró en la Universidad de Friburgo con un análisis del concepto de "estado de ánimo" en la obra de Martin Heidegger (otro autor del que suele decirse mucho, excepto que su filosofía sea light), habría que subrayar que en Sobre Dios también él lamenta que "por falta de atención hoy en día haya tan pocos pensadores en el mundo". Si los hubiera, el dolor que provocarían al interrogar nuestra altiva tranquilidad nos evitaría permanecer en el olvido del ser. "Vivimos en una sociedad de la positividad, que trata de deshacerse de todo tipo de negatividad. También la digitalización elimina radicalmente lo indisponible, haciendo que todo se vuelva accesible y consumible. La digitalización es anestesiamiento", escribe Han. ¿Qué se supone que significa esto? ¿Por qué es relevante?Durante una entrevista en mayo de este año, Alex Karp, CEO de la empresa estadounidense de análisis de datos Palantir, cofundada por Peter Thiel, justificó con un rictus nervioso semejante a una sonrisa que su empresa facilitara a Israel la información necesaria para ejecutar en Gaza los ataques sin pausa contra viviendas, escuelas y hospitales ("la mayoría terroristas", se burló Karp) que organismos como Amnistía Internacional y la Corte Internacional de Justicia describen como parte basal de un genocidio. Valuada en 55 mil millones de dólares, Palantir es un ejemplo claro de que, como recuerda Han, "el capitalismo lo somete todo al consumo y a la producción", incluso si se trata de consumir vidas inocentes y producir un genocidio. Por eso, escribe recordando a Heidegger, "quien se limita a ser activo y operativo es incapaz de pensar".La filosofía de Han no va a impedir que esto siga ocurriendo, por supuesto. Pero al menos provee ideas para que sea más difícil simular que estamos anestesiados mientras ocurre. Es lógico, por lo tanto, que atraiga y moleste por igual a muchos.Autor de Byung-Chul Han y lo político (Prometeo).Sobre Dios. Pensar con Simone WeilPor Byung-Chul HanPaidósTrad: Lara Cortés135 págs.$ 14.200
De acuerdo a la organización Data Cívica, las autoridades locales son las más vulnerables frente a la violencia político-criminal en el país
El formato tipo 'reality' liderado por el comunicador dominicano reúne a figuras polémicas, como Yina Calderón, e introduce dinámicas inéditas
El 27% prefiere evitar contratarlos y la mitad admite haber despedido alguna vez a uno de esta generación
Algunas de las ayudas públicas son compatibles con esta prestación para mayores de 52 años, y otras no. Es clave conocer cuáles son todas las posibilidades para aquellos que necesiten algún tipo de apoyo económico
El mandatario señaló que el incremento en las ganancias del grupo financiero debería traducirse en mayores aportes fiscales, mientras acusa a los legisladores de favorecer a los sectores con mayores ingresos
Un bloque de 24 viviendas lleva años presentando quejas al Ayuntamiento de Madrid y al Defensor del Pueblo, sin éxito. Los Salesianos no tenían licencia para alquilar las pistas al público. Se han puesto en manos de abogados para acudir a los tribunales
La activista aseguró que dichas acciones dificultan sus labores de búsqueda
La empresaria volvió a encender la controversia al lanzar duras declaraciones contra la cantante, actual pareja de Christian Cueva, a quien acusó públicamente en televisión de tener un pasado que "ya se sabe"
La familia de la alumna del colegio Irlandesas de Loreto, que se suicidó tras sufrir presunto acoso escolar, confía en que la justicia y la Junta de Andalucía actúen con contundencia para que el caso sea ejemplarizante
Ucrania se enfrenta a un grave problema de evasión del servicio militar, pero ningún lugar se parece a Vylkove, una ciudad a orillas del Danubio donde los hombres en edad de ser reclutados han desaparecido casi por completo, muchos de ellos tratando de eludir el servicio militar.
El director de H13 rechazó la credibilidad del sondeo en su pódcast y recordó un video donde Vladimiro Montesinos afirmó haber pagado "veinte mil dólares por cada encuesta"
El accidente que conmocionó a los habitantes de la CDMX dejó como saldo total 99 personas víctimas de las cuales 32 fallecieron
Curar el SIBO es posible. La base de una microbiota sana, según la doctora González, pasa por una dieta pesco-mediterránea rica en verduras y pescado.
Expertos recomiendan monitorear regularmente los dispositivos conectados desde la interfaz del router, bloqueando intrusos y manteniendo la velocidad
El presidente de la República anunció que los ministerios anunciarán nuevas metas y resultados a corto plazo
La hija de Angélica María cumple 50 años hoy. Ha destacado como actriz, comediante y cantante, pero su vida sentimental también ha estado bajo la atención pública
Las búsquedas de tiquetes aéreos para la temporada navideña y de Reyes aumentaron considerablemente, e impulsa alzas en los valores de los destinos más populares
El precandidato presidencial Miguel Uribe Londoño expresó sus dudas con el mecanismo que utilizará la colectividad para elegir su candidato para las elecciones de 2026
Una serie de vídeos virales en TikTok, creados con inteligencia artificial, ha difundido información falsa sobre la cadena de comida rápida, generando alarma y confusión entre los usuarios franceses
El impuesto de sucesiones es un tributo que corresponde a los herederos por la transmisión de bienes y derechos tras el fallecimiento de un familiar o allegado, y cuya recaudación depende de cada comunidad autónoma
El reconocido director y productor de videoclips peruano rechaza las opiniones de la artista y cuestiona la calidad de su trabajo, defendiendo su trayectoria internacional.
La exfiscal recalcó que existen sentencias condenatorias contra Irma Franco, Clara Elena Enciso, Otero y Almarales, que habrían hecho parte del M-19
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, tiene un precio de 102.505,86 dólares
La política mexicana de recuperación del patrimonio ha incluido la repatriación de objetos arqueológicos provenientes de Francia
La modelo y creadora de contenido Mariana Zapata fue señalada con un calificativo despectivo en un 'reality' de República Dominicana, y aunque generó rechazo en redes sociales, ella lo tomó con calma
Elisabet Cardi, creadora de contenido, ha publicado un vídeo alertando de un gasto extra que están realizando las inmobiliarias
El "asilo diplomático" ha sido un tema controversial durante los gobiernos morenistas
La figura de persona non grata ha sido utilizada en distintos momentos recientes por congresos mexicanos y locales para expresar rechazo ante declaraciones o acciones de líderes extranjeros
"Los osos se están acercando cada vez más a los seres humanos", advierten desde una asociación de cazadores
El creador de contenido visitará el país en diciembre, en viaje por Latinoamérica: "¿Qué debería hacer en Colombia?", preguntó Llanos a sus seguidores
La colectividad manifestó respeto por los procesos internos de otras fuerzas políticas y solicitó que se respete su propio ritmo de deliberación y toma de decisiones
La entrada en prisión de Nicolas Sarkozy, el primer expresidente francés encarcelado desde 1945, ha provocado una oleada inédita de apoyos y donativos que inundan la cárcel de la Santé, donde cumple condena bajo un régimen de aislamiento y vigilancia especial
Con la ayuda del sistema Ángel Watch, los funcionarios reciben alertas sobre el historial delictivo del turista que llega a la ciudad
El chef madrileño regresa a Antena 3 con una nueva temporada de 'Batalla de restaurantes', el concurso de cocina en el que recorre España buscando las mejores recetas tradicionales de cada ciudad
Su marca, Arena Roja, comenzó en la universidad, pero no se dedicaba a la joyería, sino a la confección manual de bolsos de ganchillo decorados con caparazones
"Necesitamos apoyo real y que los grupos políticos no tengáis miedo. Necesitamos ayuda, no solo buenas palabras", ha pedido la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales 29O durante la Comisión de investigación en el Congreso de los Diputados
La ciencia explica los motivos reales de la artrosis
Días antes ya sufrió pérdidas por la tormenta Benjamin. Sus vecinos y el resto de comerciantes no tardaron en montar iniciativas para ayudarla
Durante todo noviembre, Buenos Aires será escenario del Mes de la Cultura Coreana, una programación que reúne propuestas artísticas, gastronómicas y literarias organizadas por el Centro Cultural Coreano en Argentina. La iniciativa busca acercar al público local distintas expresiones de la cultura coreana, combinando tradición y contemporaneidad, y tendrá lugar en diversos espacios de la ciudad con entrada gratuita.Entre las actividades destacadas figura la muestra de arte multimedia Tiempo de Yunsul, destello sobre el agua, inspirada en los paisajes naturales de Corea, realizada en cooperación con el Centro de Patrimonio Intangible de Corea. Yunsul es el nombre en coreano que se le da al brillo de la luz sobre el agua, y la exhibición podrá visitarse del 21 al 23 de noviembre en la Sala Inmersiva del Palacio Libertad.En el ámbito cinematográfico, el ciclo Hancine especial propone un recorrido por tres películas contemporáneas ambientadas en la Dinastía Joseon: El búho nocturno de An Tae-jin, El sastre del rey de Won-suk Lee y El lector de rostros de Han Jae-rim. Las funciones serán los domingos 9, 16 y 23, a las 15 y a las 18, también en el Palacio Libertad. View this post on Instagram Otra de las propuestas es el taller de arte visual "Sol oculto, mirada brillante", desarrollado junto al Museo Nacional de Arte Moderno de Corea (MMCA) y Touring K-Arts. La actividad gira en torno a la vida y obra del artista Park Sookeun, figura relevante del arte coreano moderno. La charla, dirigida al público adulto, será el 15, a las 15, mientras que los talleres familiares se realizarán el mismo sábado, a las 17, y el domingo 16, a las 16, en el Centro Cultural Recoleta.En el terreno literario, el club de lectura sobre Han Kang, moderado por la escritora Silvia Hopenhayn, propone adentrarse en los textos de la escritora reconocida el año pasado con el Premio Nobel de Literatura. El encuentro se realizará todos los martes, a las 18, en la Casa de la Lectura y la Escritura, con inscripción previa a través de la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad de Buenos Aires.La programación también incluye la Expo Corea, organizada por la Embajada de Corea en Argentina, que invita a explorar el universo de la k-culture. En su stand habrá experiencias interactivas como la posibilidad de vestir hanbok (indumentaria tradicional), un espacio dedicado a la literatura coreana, juegos y una muestra de fotografías. Además, se presentarán espectáculos de K-pop. La cita será el viernes 14, de 14 a 20, y el sábado 15, de 10 a 19 h, en el Centro Costa Salguero.Este sábado, el Centro Cultural Coreano participará de la Noche de los Museos en su sede de Maipú 972, donde ofrecerán visitas guiadas especiales, un espacio de karaoke (norebang), photozone y souvenirs personalizados con el nombre en coreano. Por otro lado, en el Mes de la Cultura Coreana el acto institucional por el Día del Kimchi en Argentina se celebrará el sábado 22, a las 19, en el Palacio Libertad, con una charla sobre gastronomía a cargo de los cocineros Pablo Park, Leonardo Lee y el periodista gastronómico Rodolfo Reich, acompañada por la presentación del grupo de música tradicional Hammer, junto al Sexteto de Tango de la UNA dirigido por Bernardo Monk. Ese mismo día, Narda Lepes y Sandra Lee dictarán un taller de kimchi, con dos clases prácticas para aprender a preparar el tradicional plato coreano en distintos estilos y tiempos de fermentación. Será a las 14 y 15.30, también en el Palacio Libertad."Queremos celebrar la cultura coreana con los argentinos. Con su poder de unir, de emocionar y de inspirar, la cultura es un puente que nos acerca. Más allá del idioma o de las distancias geográficas, hay algo profundamente humano que nos conecta: el deseo de compartir y vivir experiencias juntos. Por eso, los invitamos a celebrar el Mes de la Cultura Coreana", señaló Misuk Kim, directora del Centro Cultural Coreano.El Centro Cultural Coreano en Argentina abrió sus puertas en 2006 y desde entonces busca fortalecer los lazos de amistad y el diálogo entre las culturas de los dos países a través de la difusión de actividades artísticas y expresiones culturales modernas y tradicionales. Desde 2018 funciona en el Palacio Bencich y cuenta con espacios permanentes dedicados al hansik (gastronomía), hanbok (indumentaria), hanok (arquitectura), hangul (alfabeto) y hallyu (ola coreana), además de ofrecer muestras temporales, cursos de idioma, talleres de danzas tradicionales y ciclos de cine.
En tres años de periodo presidencial, el mandatario colombiano ha manifestado su reconocimiento a la labor de personalidades nacionales e internacionales
De los casi S/ 960 millones asignados a la PNP para inversiones en infraestructura, solo se ha ejecutado el 20 % del total
Aunque han pasado 15 años, lo registrado en el parque Virrey, en el norte de Bogotá, sigue siendo recordado por la falta de justicia en el caso
Las proyecciones de expansión del PBI peruano han descendido notablemente en la última década, reflejando un cambio estructural en la economía y una menor productividad, de acuerdo con el exministro
Hasta el momento, el presidente no ha presentado un balance sobre los resultados del estado de emergencia, ni ha definido una fecha para hacerlo
La congresista mostró su desacuerdo con las decisiones que han tomado algunos jefes de Estado en Colombia y con la manera en que se manejan los temas relacionados con los grupos armados al margen de la ley
Las monedas digitales han tenido alzas y bajas en las últimas horas