El argentino se despistó con su Alpine y manifestó que "mejoramos el auto, pero nos cuesta encontrar estabilidad". "Franco sabe que cometió un error", disparó el italiano.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del domingo 6 de julio de 2025.AUTOMOVILISMOFórmula 111 Gran Premio de Gran Bretaña, la carrera. Disney+TENIS7 Wimbledon. La tercera rueda, con Solana Sierra vs. Laura Siegemund. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD), ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+FÚTBOLTorneo Proyección14.30 Vélez Sarsfield vs. San Lorenzo, la final. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD)Copa de Oro de Concacaf20 Estados Unidos vs. México, la final. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD)Torneo Intermedio de Uruguay15 Peñarol vs. Nacional. Disney+ Primera Nacional13 Atlanta vs. Arsenal. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)14 Nueva Chicago vs. Mitre (Santiago del Estero). Dsports (611/1611 HD)15 Chacarita Juniors vs. Defensores de Belgrano. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)17 Güemes vs. San Martín (Tucumán). TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)19 Almirante Brown vs. Temperley. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)Vitoria Cup16 Cruzeiro vs. Banfield. Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 1605 HD)16 Ferroviária vs. Defensa y Justicia. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD, DTV 1608 HD) CICLISMOTour de Francia10 La etapa 2. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+
Tras quedar último en la clasificación al Gran Premio de Gran Bretaña por despistar en la última curva, el piloto Franco Colapinto se subió al escenario del fan zone de Silverstone junto a su compañero de la escudería Alpine, Pierre Gasly, le habló al público y envió un mensaje a los argentinos."Gracias a todos por haber venido. Perdón por lo de hoy, vamos a volver seguramente mañana", dijo el pilarense en español y arriba del escenario frente a una multitud que los observaba a él y a Gasly. En el evento suelen protagonizar juegos y hablar con los anfitriones, además de distintos show que brindan algunos artistas.También se refirió a los regalos que recibió y pidió disculpas. "Gracias por los alfajores, no los puedo comer. Repártanlos entre los argentinos", pidió el corredor, que vivió un mal sábado en la Fórmula 1."Vamos, vamos", lo alentó el francés, que también agradeció al público y aseguró que ambos harán el mejor de sus esfuerzos. El mal final para Colapinto en la clasificaciónEl mensaje de Colapinto a los argentinos tras quedar último en la clasificación llega luego del despiste que sufrió en la última curva del circuito de Silverstone cuando faltaban casi siete minutos para el final de la Q1. Así, el argentino quedó eliminado enseguida y mañana largará 20°, en el último puesto.Colapinto perdió el control del Alpine y el auto terminó fuera del trazado, golpeando levemente con la parte trasera con las defensas. Volvió al circuito, envuelto en arena, pero segundos más tarde debió bajarse, abandonar y eso provocó una bandera roja, la desilusión del argentino y las reacciones en el equipo."Perdón", le dijo a su equipo por la radio este sábado, cuando ya había perdido su intento de mejorar la posición para la carrera del domingo. "Perdí las traseras, probablemente toqué, un golpe, o algo así. Simplemente, se me fue la parte trasera", se escuchó, con voz decepcionada. Mientras eso ocurría, Flavio Briatore, el asesor ejecutivo de Alpine, se agarraba la cara sin poder creer lo que acababa de pasar.Franco Colapinto despistó en Inglaterra"Patiné saliendo de la última curva, toqué el piano y perdí el auto de una forma bastante agresiva", resumió en diálogo con la prensa, tal como publicó LA NACION.Además, admitió todavía no tener certezas sobre lo que desestabilizó su Alpine. "Había empezado a llover un poco también", añadió, sobre las condiciones climáticas en el circuito británico, que también fueron una dificultad para otras escuderías. "Pero una pena porque creo que podríamos haber hecho un buen trabajo. Hicimos unos pasitos para mejorar el auto en general, habíamos dado un paso, pero igualmente nos está costando encontrar esa estabilidad, que el auto sea más predecible a la hora de hacer las vueltas rápidas", indicó, como autocrítica, y reconoció que su Alpine "por ahora no es lo mejor".De cara a la carrera de mañana que largará último, marcó: "Hay que seguir trabajando como equipo e intentar mejorar un poco todo". En ese contexto, la pole se definió en el último instante en la clasificación para el Gran Premio de mañana, con el neerlandés Max Verstappen adelante en la grilla.
SILVERSTONE, Inglaterra (Enviado especial).- El Alpine número 43 venía en una vuelta que podía ser muy rápida. Era la quinta ronda con neumáticos blandos usados en Silverstone, en un segundo intento. La cámara a bordo mostraba a un piloto sin dudas, lanzado a todo o nada. El coche con un decidido Franco Colapinto al volante se aproximaba a la última curva, denominada Club, la 18ª del trazado de Grand Prix, que Max Verstappen iba a tomarla a 231 km/h en la Q3. Sin un atisbo de duda, se montó con todo en el piano externo para tener una entrada más abierta al viraje y salir más rápido a la recta de boxes.Con su suspensión muy dura y de limitada aceptación de los pianitos, el A525 dio un pequeño salto y fue suficiente. En cuanto Franco comenzó a girar el volante a la izquierda, el trompo fue inevitable. El coche se precipitó a la grava que en buena parte lo salvó y cuando el polvo levantado se posó finalmente, yacían ahí todas las esperanzas del argentino de pasar a la Q2. Pudo volver a pista porque el coche no había dado contra las barreras. Pasó despacio frente a los boxes y fue a estacionar sobre asfalto en una zona accesible para las grúas. Colapinto decía por radio con voz apesadumbrada: "Lo siento, perdí el eje trasero".¿Perdió sólo el eje trasero la esperanza argentina que ha revivido el gusto por la Fórmula 1 en Argentina? ¿O puso en serio riesgo algo más? Durante el interminable trompo de Colapinto, en los boxes, Flavio Briatore se llevó las manos a la cabeza. Un gesto de estupor cruzó el rostro de sus mecánicos. Nadie se lo esperaba porque venía de cuatro carreras entregando el coche intacto.A muchos críticos del argentino se les venían a la memoria el choque en Las Vegas tratando de pasar a la Q3 y el más reciente en la Q1 de Imola, en su debut con Alpine, donde también se subió demasiado a los pianitos que parecen más traicioneros para él que para otros pilotos.Todo lo bueno e in crescendo que había hecho el viernes siendo más rápido que su compañero Gasly y el sábado por la mañana con ambos Alpine perdidos al fondo del pelotón (Franco 18º, Gasly 20º), se diluía en un santiamén.¿Será que en cuanto le pareció que estaba a su alcance batir a Gasly definitivamente el sábado cambió sus objetivos de seguridad? ¿Cedió a su fuego interno, buscó un resultado y se olvidó de que sus márgenes de maniobra son estrechos? Gasly chocó con el japonés de Red Bull Yuki Tsunoda en Montecarlo, e hizo un espectacular trompo, también sin consecuencias en la Q3 de Austria, quedando décimo cuando en la Q2 había demostrado que podía ser quinto. Y también había hecho otro trompo el viernes en la FP1 en la curva Copse, sin consecuencias para el auto. ¿Y por qué entonces podría censurarse a Colapinto y no a Gasly? Por el camino recorrido y los resultados demostrados a lo largo de una carrera que ya lleva siete temporadas y media. Por eso tiene, no solo un contrato que lo blinda con Alpine sino, también, el peso específico de la experiencia. Por eso, se le perdona.Compungido y desorientado con sus propios pensamientos estaba Franco tras el episodio que lo manda al último lugar de la parrilla de largada para la carrera de mañana. En sus primeras declaraciones para ESPN decía: "Una pena, porque venía siendo un buen día. Obviamente, no lo cerramos bien, hay que seguir trabajando, porque nos está costando bastante acá, en esta pista. Y en estas condiciones, cambiantes con el viento, nos cuesta".El viernes había hablado sobre la inestabilidad del auto y cómo impactaban las ráfagas de viento. Pero, ¿qué fue lo que pasó este sábado para terminar así? "Había empezado a llover un poco también. No sé qué habrá pasado. No tengo la certeza ahora. Una pena porque podría haber hecho un buen trabajo".Pasaron algunos minutos, se secaba el sudor, se pasaba una y otra vez la película del episodio y llegaba a nuevas conclusiones. Cuando dio sus declaraciones a LA NACION y otros medios de prensa argentinos ajustaba su juicio: "Sí (el auto estaba) un poco inestable... Pero tendría que haber hecho un mejor trabajo yo hoy manejando..."Cuando le preguntaron si le preocupaban los rumores de una posible sustitución después del incidente de hoy respondió: "No estoy muy preocupado. Por supuesto, siempre hay rumores. Solo debo seguir trabajando y tratar de ayudar al equipo a mejorar el coche. Hoy no ha sido lo ideal. Creo que hemos dado algunos buenos pasos, pero definitivamente no es lo que queríamos".Entre la FP3 del mediodía y las pruebas de clasificación los ingenieros cambiaron la puesta a punto de los Alpine. Y la mejora pronto se hizo evidente en cuanto se calzaron los neumáticos blandos para salir a clasificar. En su segunda vuelta de la Q1 Franco era más rápido que Gasly, 1m27s060/1000 contra 1m27s117/1000. Había poco viento en esos primeros minutos y el coche se comportaba mejor. Respecto de la FP3, en el primer intento Colapinto marcaba 1m27s060 con una mejora de 537/1000 y había más por venir.No pudo ser debido a su salida de pista. En esa Q1, Gasly quedaba 16º con 1m26s328/1000. Pasaba a la Q2 porque le quitaban su tiempo a Liam Lawson (Racing Bull), que había sido el 15º. El francés había estado tomándose los entrenamientos con cierta calma. De quejarse del auto por ser último en la FP3 a 2s480/1000 del más rápido en esa sesión (Charles Leclerc, Ferrari), no solo iba a recuperarse notoriamente en la Q2, quedando 10º a tan sólo 395/1000 del mejor de la Q2, Max Verstappen; en la Q3 no pudo mejorar ese registro, quedaba décimo, pero debido a las sanciones a Kimi Antonelli y a Oliver Bearman ocupará la octava posición en la grilla de largada de mañana.No era de imaginar el desenlace desfavorable de este sábado en Silverstone para Colapinto porque, aunque los A525 se habían mostrado muy lentos e inestables en la FP3 y muy afectados por las ráfagas de viento, más que otros coches, el argentino parecía muy sólido y calmado.Los ingenieros parecían perdidos sin poder extraer un rendimiento digno a los autos. Colapinto había quedado 16º el viernes y, como Gasly, se quejaba de un auto "inmanejable". Aun así era 115/1000 más rápido que el francés. Inmanejable o no, Colapinto le estaba "encontrando la vuelta" al caprichoso Alpine.Al comenzar el sábado Colapinto estaba tranquilo, muy tranquilo. Había tenido un día atareado el jueves y parte del viernes atendiendo a periodistas, visitas de patrocinadores y había estrenado nueva leyenda de la marca Claro en el frontal de su casco, distinguible en la on board por el número 43 pintado en la cúpula superior.No llegó a una hora el ejercicio en la FP3 por dos banderas rojas. La primera se decretó faltando 8m30s porque una placa desviadora de flujo del auto de Oliver Bearman se desprendió y quedó sobre el pavimento. La segunda y definitiva ocurrió faltando 50 segundos para el final porque se rompió la suspensión delantera el brasileño Gabriel Bortoleto.Hasta ese momento y en realidad, desde los primeros minutos de la práctica, Colapinto se había mantenido por delante de Gasly. Arrancaron ambos con neumáticos blandos y en su segundo intento, en su 11ª vuelta Franco marcaba 1m27s597/1000. Gasly había señalado, 1m27s878/1000.Ni Franco ni él conseguían ser más rápidos que sus marcas del día viernes.Hubo algunos instantes en los que cayeron algunas gotas de lluvia en el sector de la curva 7, pero duró poco y no afectó a los pilotos.Ambos Alpine eran más lentos que de costumbre. Franco, 18º quedaba a 2s099/1000 del más rápido, Charles Leclerc con la Ferrari que superaba en esa sesión a Oscar Piastri, McLaren por tan solo 0s068/1000. Hasta ese momento, los ajustes realizados no habían dado el resultado esperado.En el intermedio hasta la clasificación se revisaron y cambiaron varios ajustes en ambos coches. Y en esas condiciones y entusiasmados seguramente por su buen primer intento en la Q1, Franco salió a por todas. No en el mejor momento.Notas Orlando Ríos
La pole fue para Max Verstappen a bordo de su Red Bull.El argentino no tuvo una buena jornada y largará último este domingo.El italiano Briatore dejó ver toda su frustración tras el trompo del pilarense.
El piloto argentino comenzará la carrera desde la última posición. "Nos está costando bastante en esta pista", declaró luego del accidente.
Franco Colapinto termina el sábado de la peor manera posible en el circuito de Silverstone. El argentino, que había girado con buenas sensaciones en el entrenamiento que marcó el inicio de la jornada, protagonizó un accidente con su Alpine en la clasificación, por lo que quedó relegado para la grilla de largada de la carrera de Fórmula 1 del domingo en el tradicional circuito inglés. Así, Colapinto saldrá desde la última posición a las 11, hora de Argentina, cuando comience la competencia en el tradicional circuito inglés.¿Qué le pasó? Al llegar a la recta principal, Colapinto perdió el control al acelerar sobre un pianito de la última curva y terminó fuera de la pista, contra la defensa. Tras volver al circuito, el auto quedó detenido más adelante y se bajó del Alpine. "Perdón, perdí el control de las traseras. Probablemente toqué un bache o algo así. Simplemente se fue de la parte trasera", le dijo a su equipo a través del intercomunicador.SE LA JUGÓ: trompo de Colapinto en la Q1 de Gran Bretaña.ð??º #BritishGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/oN1COgv59W— SportsCenter (@SC_ESPN) July 5, 2025"Había empezado a llover un poco, pero no tengo la certeza de qué habrá pasado", dijo Colapinto al llegar a los boxes y hablar con los medios. "Patiné en la última curva, seguramente tras tocar un piano, y perdí el auto. Es una pena porque venía siendo un buen día, aunque nos está costando mucho este circuito". Al momento de su despiste, Flavio Briatore se tomó el rostro y se había escuchado a Franco disculparse en voz muy baja.LA CARA DE BRIATORE Y EL PEDIDO DE DISCULPAS DE COLAPINTO.#BritishGP â?¶ï¸? Más ð??? #Formula1 en el Plan Premium de #DisneyPlus pic.twitter.com/34Y80CzsQr— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) July 5, 2025Así, la sesión de Colapinto tuvo un final abrupto, justo en el momento en que buscaba mejorar su tiempo y avanzar a la Q2. De hecho, estaba por delante de su experimentado compañero, Pierre Gasly. Luego de la reanudación tras la pausa impuesta por el despiste de Colapinto, el francés consiguió avanzar a la segunda etapa clasificatoria. Luego también pasaría a la Q3, un gran logro para Alpine, que verá a su principal piloto salir desde la décima posición en la carrera del domingo.LOS ELIMINADOS EN Q1 DEL #BRITISHGP: ColapintoHulkenberg StrollBortoletoLawsonâ?¶ï¸? Más ð??? #Formula1 en el Plan Premium de #DisneyPlus pic.twitter.com/2u18JKtpaL— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) July 5, 2025Los otros accidentes del sábadoEl de Colapinto fue el tercer despiste de la jornada. Más temprano, durante la última tanda de entrenamientos, Gabriel Bortoleto (Kick Sauber) y Oliver Bearman (Haas) habían protagonizado los suyos, también sin que otros autos se hubierna interpuesto en sus caminos. Lo que desencadenó el desenlace anticipado de la FP3 fue un accidente del brasileño Bortoleto, que perdió el control del Kick Sauber, rompió la suspensión delantera izquierda y terminó fuera de la pista, lamentándose por la radio por las consecuencias para su auto.Antes de bajarse la bandera a cuadros y con la mayoría de los pilotos buscando su última vuelta rápida, Bortoleto se subió a un pianito en una curva, se le fue de las manos el auto y en medio de los giros fue saltando y golpeando hasta terminar a unos metros de la defensa, fuera del trazado. No llegó a impactar allí, pero se quebró la barra de suspensión.Gabriel Bortoleto goes flying off track after a moment at Maggotts ð??µ#F1 #BritishGP pic.twitter.com/rmBGhjBOwI— Formula 1 (@F1) July 5, 2025Lejos de ser el único accidente, aunque ya la bandera roja marcaba el final de la práctica por los segundos que quedaban, Oliver Bearman también se golpeó con el Haas camino a los boxes. Lo suyo fue más sorprendente, porque ya los autos habían desacelerado y estaba volviendo al lugar que ocupa su escudería.No obstante, en el ingreso al pitlane, perdió el control del auto al frenar y se golpeó, en una acción insólita. De pronto, salió disparado para la derecha, impactó contra las defensas, rebotó y volvió hacia la izquierda. "Mis frenos están fríos", justificó sobre la acción, en la que la trompa del auto se rompió y quedó en el camino, algo que obligó a Max Verstappen (Red Bull), que llegaba por detrás suyo, a eludir los elementos bajo sorpresa.Bearman tendrá que cargar con una penalidad de 10 puestos en la grilla, por decisión de los comisarios de la FIA, tras su acción imprudente.¡¡OLIVER BEARMAN SE LA PEGÓ EN LA ENTRADA DE BOXES!Insólito final de la práctica en el #BritishGP. â?¶ï¸? Más ð??? #Formula1 en el Plan Premium de #DisneyPlus pic.twitter.com/VFjGWmUK9m— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) July 5, 2025
Las cosas no están saliendo bien para Franco Colapinto en Silverstone. Si bien después de las primeras dos prácticas libres, en las que término 16° y 20°, dijo que "fue el mejor viernes" de la temporada, este sábado 5 de julio las cosas se complicaron. Aunque superó a su compañero Pierre Gasly en la tercera práctica - terminó 18° y el francés 20° -, durante la prueba de clasificación, el argentino tocó el piano, hizo un trompo y terminó chocando su Alpine contra la defensa.Tras una accidentada tercera práctica libre, a las 11 (hora argentina) comenzó la clasificación para determinar el orden de largada para la carrera del domingo. Tras la primera vuelta, el pilarense se posicionó 16°, delante de su compañero de equipo, de Lance Stroll (Aston Martin) y de Gabriel Bortoleto y Nico Hülkenberg (Kick Sauber). Pero, mientras comenzaban a caer sobre Silverstone las primeras gotas de lluvia, Colapinto perdió el control del Alpine en la recta principal cuando aceleró sobre un piano la última curva. Hizo un trompo y terminó impactando contra la defensa, envuelto en una nube de polvo. Mientras se disculpaba por radio con su equipo, las cámaras captaron el momento en el que Flavio Briatore se tomaba el rostro en una clara señal de frustración. Aunque Colapinto pudo regresar a la pista, se bajó del monoplaza. Sacaron bandera roja y la sesión se pausó para que pudieran quitar el auto. "Había empezado a llover un poco, pero no tengo la certeza de qué habrá pasado. Patiné en la última curva, seguramente tras tocar un piano, y perdí el auto. Es una pena porque venía siendo un buen día, aunque nos está costando mucho este circuito", dijo Colapinto en diálogo con la prensa tras finalizar último en la Q1. Hasta el momento largará en la última fila en la final del Gran Premio de Gran Bretaña, que se correrá el domingo 6 de julio desde las 11 (hora argentina). Se podrá seguir en vivo por televisión en Fox Sports y por streaming a través de Disney + Premiuim.
Buckinghamshire, INGLATERRA.- Franco Colapinto vivió el peor sábado. El argentino no pudo controlar su auto en la última curva, patinó y terminó contra un muro de contención del circuito de Silverstone."Perdón", le dijo a su equipo por la radio, cuando se dio cuenta de que ahí se terminaba su intento de mejorar la posición para la carrera del domingo. "Perdí las traseras, probablemente toqué, un golpe, o algo así. Simplemente se me fue la parte trasera", se escuchó, con voz decepcionada. Mientras eso ocurría, Flavio Briatore, el asesor ejecutivo de Alpine, se agarraba la cara sin poder creer lo que acababa de pasar.Franco Colapinto despistó en InglaterraMinutos después, en su primer contacto con la prensa, el piloto argentino -a quien se lo notaba triste por la clasificación- ahondó sobre el episodio que lo dejó fuera de competencia. "Patiné saliendo de la última curva, toqué el piano y perdí el auto de una forma bastante agresiva", resumió."Una pena, creo que venía siendo un buen día, obviamente no lo cerramos bien. Hay que seguir trabajando porque nos está costando la pista. Y estas condiciones, con el viento, nos cuestan. Una pena, hay que seguir enfocados en mañana", dijo.En eso, admitió todavía no tener certezas sobre lo que desestabilizó su Alpine. "Había empezado a llover un poco también", añadió, sobre las condiciones climáticas de Inglaterra, que -es cierto- fueron además un incordio para otras escuderías. "Pero una pena porque creo que podríamos haber hecho un buen trabajo. Hicimos unos pasitos para mejorar el auto en general, habíamos dado un paso, pero igualmente nos está costando encontrar esa estabilidad, que el auto sea más predecible a la hora de hacer las vueltas rápidas", indicó, como autocrítica, y reconoció que su Alpine "por ahora no es lo mejor", aunque sus técnicos se esfuerzan para hacerlo más competitivo.De cara a la carrera de mañana, en tanto, marcó: "Hay que seguir trabajando como equipo e intentar mejorar un poco todo". Por el desempeño de esta jornada, el argentino largará último y deberá pelearla desde atrás. El audio de Colapinto tras quedar afueraLa previaTras las prácticas libres de este sábado, antes de la clasificación del Gran Premio de Silverstone, Colapinto se había bajado de su Alpine con el rostro adusto. Solo una vuelta le duró la última salida a la pista para mejorar el puesto 18 que había alcanzado, después del final abrupto por bandera roja con el que terminó la tercera sesión de entrenamientos en el circuito del sudoeste de Inglaterra. El argentino viene penando con su coche en este segundo año en la máxima categoría. Lo dijo hoy y ya lo había expresado así el jueves en el circuito británico, cuando le confesó a LA NACION que no estaba para nada conforme por los resultados obtenidos hasta acá: "Nadie disfruta cuando no nos va como queremos como equipo. Tenemos que seguir mejorando, tanto yo como el equipo".Pese al resultado final de los primeros entrenamientos, el pilarense se mostró optimista. Consideró que se trató del "mejor viernes" de este 2025. "Obviamente era un poco en lo que estábamos trabajando e iba a ser una pista que resultaría difícil para nosotros y lo está siendo", señaló.Sin embargo, tuvo una clasificación que no fue la esperada y se quedó afuera en la primera ronda, tras perder el control de su auto y pegar contra las contenciones del circuito. Mañana tendrá revancha. En los pits con ColapintoLA NACION vivió este sábado la adrenalina con la que Colapinto se mueve en la élite del automovilismo. La experiencia de Renault Group junto a Alpine permitió a este medio ser parte del trabajo del equipo de la escudería francesa. En el pulcro box destinado a los Alpine se divisaba la inconfundible cabellera canosa de Briatore, que comanda la estrategia en los pits. A la derecha, el equipo del francés Pierre Gasly, quien venía con una temporada por encima del rendimiento de Colapinto pero que este fin de semana también sufrió los contratiempos técnicos de la escudería. Una docena mecánicos seguía a rajatabla su papel. En el pit nadie hablaba, solo se escuchaba la voz del jefe del equipo a través de los auriculares que amortiguaban el infernal ruido de los motores que pasaban por la calle del pit-lane. Las pantallas mostraban los tiempos del resto de los pilotos de la grilla y también la transmisión oficial, la misma que veían al unísono millones de personas en la Argentina y en el resto del planeta. Colapinto estuvo todo el tiempo sentado en su monoplaza. Concentrado. A la espera de la orden para salir. Semáforo verde. Los Alpine fueron este sábado los primeros en asomar la trompa por Silverstone. Tras girar y probar el rendimiento de su Alpine, el argentino regresó a los pits para hacer ajustes en la carga del ala delantera. La última detención: los mecánicos retiraron primero los cuatro neumáticos y Franco salió de su habitáculo. Se quitó el casco, la malla que protegía su cabeza, y conversó con uno de sus mecánicos. Se agarró la cabeza e hizo una mueca de no poder creer cuando vio en las repeticiones el accidente en la entrada de boxes de Oliver Bearman, que finalmente hizo suspender las tandas de clasificación.El Colapinto alegre contrasta con el Colapinto serio de las carreras. De los boxes salió raudamente hacia el sector de Alpine en el Paddock. Cruzó la calle, frenó para hacerse fotos con varios argentinos que lo interceptaron y se metió en su oficina, en el primer piso, donde comparte estos días junto a Gasly y Briatore.
En la última curva de la vuelta rápida, el argentino perdió el control del Alpine."Venía siendo un buen día, es una pena", dijo.El pilarense largará desde la última fila este domingo en Silverstone.
Entre el viernes 4 de julio y el domingo 6 de julio se celebrará el Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1. Para incentivar al público local a participar de las distintas carreras y que las estrellas del automovilismo conecten con ellos, el canal inglés Sky Sports convocó a los principales pilotos de cada escudería para realizar distintas actividades al aire libre. En representación de Alpine, Franco Colapinto y Pierre Gasly asistieron al autódromo y practicaron tiros de pelota de rugby, el deporte clásico del país.Aunque ninguno de los dos es un experto con la pelota ovalada, sus performances dejaron impresionados a los presentes, quienes no dudaron en ovacionarlos. La idea del desafío propuesto suponía que los dos patearan lo más lejos que pudieran la pelota, lo que le permitió a Pierre convertirse en el ganador al superar no solo a su compañero de equipo, sino también a los demás pilotos. Franco Colapinto y Pierre Gasly fueron desafiados a patear con una pelota de rugbyEsta fue la oportunidad para dejar al descubierto también la gran camaradería entre Franco y Pierre, quienes en el último tiempo parecen haberse vuelto muy unidos. Uno de los chistes internos que lanzó el argentino a su colega fue: "Le ganaste a Lando", en referencia a Lando Norris, quien no habría podido patear la pelota tan lejos como él. Para retrucar, Pierre le respondió: "Por primera vez en el año". Un detalle que no pasó desapercibido fue que, cuando presentaron a Colapinto, el conductor del segmento expresó: "Para Los Pumas de Argentina". Esto emocionó tanto a los argentinos como a los fanáticos del seleccionado que hace historia en el mundo.Como era de esperarse, el clip de esta conversación se volvió viral en X, donde cientos de usuarios dejaron sus comentarios al respecto. "El verdadero: mis traumas, mis chistes"; "Está re bien que se rían un rato liberan tensión" y "Reímos para no llorar", fueron algunos de los mensajes que se multiplicaron sobre este curioso ida y vuelta a horas de la importante carrera en Silverstone.
11.10 Despiste de ColapintoAl llegar a la recta principal, Colapinto perdió el control al acelerar sobre un pianito de la última curva y terminó fuera de la pista, contra la defensa. Tras volver al circuito, el auto quedó detenido más adelante y se bajó del Alpine. Hay bandera roja. Estaba 16° y cayó al 19° puesto. Habrá casi siete minutos para cerrar la Q1. 11.06 Primera vuelta de ColapintoFranco cierra su primera vuelta con 1m27s060/1000, por delante de su compañero Gasly, Lance Stroll (Aston Martin) y los Kick Sauber de Gabriel Bortoleto y Nico Hulkenberg. Comienzan a salir la mayoría de los pilotos, ante la amenaza de llovizna.11 ¡Pista libre!Se abre la pista y hay 18 minutos por delante en la Q1. Los cinco pilotos con los peores tiempos quedarán eliminados y el resto avanzará a la Q2. Hay una leve llovizna sobre algún sector de Silverstone.10.50 ¿Cinco peleando la pole?Después de lo que fueron las tres tandas libres, la sensación previa es que hay cinco pilotos listos para pelear por la pole en Silverstone. Al rendimiento siempre alto de los McLaren de Oscar Piastri y Lando Norris se suman las Ferrari de Lewis Hamilton y Charles Leclerc, que dominaron la primera y la tercera práctica, y Max Verstappen con Red Bull, que estuvo cerca este sábado cuando los autos buscaron acercarse a los límites de la pista. 10.42 Cómo llega ColapintoFranco Colapinto tuvo buenas sensaciones el viernes y volvió a ser más rápido que su compañero Pierre Gasly el sábado, cuando terminaron 18° y 20° en la última práctica. El argentino había sido 16° y 20° el viernes, en medio de tandas que utilizó la escudería para trabajar en el rendimiento del auto para la carrera.10.31 Bearman, penalizadoEl choque camino a los boxes con la bandera roja le trajo consecuencias deportivas a Bearman. La FIA anunció que el piloto de Haas sufrirá una penalización de 10 puesto en la grilla de salida del GP de Silverstone.Ollie Bearman clatters into the barriers on the pit entry ð??¥Catch up with all the key action from FP3 ⤵ï¸?#F1 #BritishGP— Formula 1 (@F1) July 5, 202510.22 Una práctica accidentadaEste sábado, la tercera sesión de entrenamientos libres finalizó con dos accidentes. Uno, de Gabriel Bortoleto (Kick Sauber), que rompió la suspensión delantera izquierda al perder el control del auto. El otro, ya con bandera roja, fue Oliver Bearman (Haas), que chocó camino a la calle de boxes al frenar para ingresar al pitlane. 10.15 Bienvenidos a la clasificación del GP de SilverstoneDesde las 11, Franco Colapinto estará clasificando para la carrera de mañana en Silverstone, donde se desarrolla este fin de semana la duodécima fecha del campeonato de la Fórmula 1. Transmite Disney+.
7.16 Cómo sigue el fin de semanaA la tercera sesión de entrenamientos libres de este sábado, desde las 7.30, le seguirá la clasificación para la carrera. La qualy se desarrollará desde las 11 (hora argentina), mientras que la competencia será el domingo, desde las 11, a 52 vueltas. 7.07 La comparación con GaslyFranco cumplió el viernes y salió muy decidido a no dejarse condicionar por los límites de su coche. La posición al final del día no reflejó su verdadero progreso: fue más rápido que el francés en la primera sesión libre y concluyó a tan sólo 115/1000 de Gasly en la segunda. Nunca antes había estado tan cerca del francés tan pronto comenzando el fin de semana."CREO QUE FUE EL MEJOR VIERNES... TRABAJAR A LA NOCHE PARA VOLVER UN PELÍN MEJOR"ð??¦ð??· Franco Colapinto habló con #ESPN luego de ser 16° en la FP1 y 20° en la FP2ð??º #BritishGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/WwCbGbxoV8— SportsCenter (@SC_ESPN) July 4, 20256.55 La primera evaluación de ColapintoEl viernes por la mañana, en el paddock de Silverstone, Colapinto tenía la mirada como perdida en un imaginario horizonte. "Desde que empecé [en la temporada], éste fue el mejor viernes. Obviamente era un poco en lo que estábamos trabajando y (Silverstone) iba a ser una pista que resultaría difícil para nosotros y lo está siendo... Sucede que cuando ponemos esa goma blanda, el auto se pone muy inestable e impredecible, así que tenemos que apuntar a mejorar eso".6.45 Cómo le fue a Franco el viernes En el plan de trabajo de puesta a punto de cara a la clasificación y la carrera, Colapinto tuvo un viernes con mejores sensaciones que en otras primeras jornadas de los fines de semana de carrera en esta temporada. Quedó 16° en la primera práctica (a 1s194/1000 de Lewis Hamilton), tras 27 vueltas, y fue más rápido que su compañero de equipo, el francés Pierre Gasly (19°). En la segunda sesión fue el más lento de los 20 pilotos: su trabajo fue de mayor a menor y al promediar la sesión peleaba por meterse al Top 10, pero una merma en el rendimiento de su monoplaza y, sobre todo, la mejora pronunciada del resto, lo relegó.That was a tough one out there. Some work to do overnight ð??? pic.twitter.com/qBFJbZCgDE— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) July 4, 20256.30 Bienvenidos a los entrenamientos de la F1 en SilverstoneDesde las 7.30 (hora argentina), Franco Colapinto participa con Alpine de la tercera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Silverstone de Fórmula 1, la duodécima fecha del campeonato mundial, con televisación de Disney+.
El último ensayo en Silverstone comenzará a las 7.30 (hora de Argentina).La Qualy será a partir de las 11.Transmite en vivo Disney Plus y la plataforma oficial F1 TV Pro.
Leer más
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del sábado 5 de julio de 2025.AUTOMOVILISMOFórmula 17.30 Práctica 3 del Gran Premio de Gran Bretaña. Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 1605 HD) y Disney+11 Prueba de clasificación del Gran Premio de Gran Bretaña. Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 1605 HD) y Disney+FÚTBOLMundial de Clubes13 PSG vs. Bayern München, cuarto de final. Dsports (610/1610 HD), Disney+ y DAZN17 Real Madrid vs. Borussia Dortmund, cuarto de final. Dsports (610/1610 HD) y DAZNCopa Argentina16.45 San Lorenzo vs. Quilmes, dieciseisavo de final. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)Primera Nacional19 Ferro vs. Gimnasia y Tiro. Dsports (610/1610 HD)RUGBYTest matches7 New South Wales Waratahs vs. British & Irish Lions. Disney+12 Sudáfrica vs. Italia. Disney+13 Georgia vs. Irlanda. Disney+16 Chile vs. Rumania. Disney+16.40 Argentina vs. Inglaterra. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+0.20 (del domingo) Australia vs. Fiji. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)TENIS7 Wimbledon. La tercera rueda. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD), ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+CICLISMOTour de Francia10.15 La etapa 1. ESPN 3 y Disney+BÁSQUETBOLLiga de Verano de NBA19.30 Los Angeles Lakers vs. Golden State Warriors. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+22 Philadelphia 76ers vs. Utah Jazz. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+
Comienzan los Cuartos de final del torneo intercontinental, la F1 llega a Silverstone y sigue la actividad en Wimbledon.
Diseños exclusivos, guiños de lujo y looks que despiertan furor entre sus seguidores
BUCKINGHAMSHIRE, Inglaterra (Enviado especial).- El hospitality de Alpine armado a toda prisa durante el miércoles recibió a los miembros del equipo el jueves para la carrera "de casa". Desde una terraza protegida del sol por una amplia sombrilla se prolonga el pasillo del paddock que, en Silverstone, por su contemporáneo diseño, es más amplio que en los otros circuitos europeos. Sentado allí, Franco Colapinto dominaba el techo de los dos camiones taller del equipo situados enfrente, aunque desplazados hacia la izquierda de la construcción, que en cada fin de semana da cobijo a VIPs, ingenieros en la sala de reuniones, habitaciones para los pilotos y la oficina de Flavio Briatore, el gran jefe.El viernes por la mañana, sentado allí unos instantes, Colapinto tenía la mirada como perdida en un imaginario horizonte. Quizás se repetía una y otra vez lo que le había reconocido a los periodistas el día anterior: "Los viernes son especialmente importantes. Tenemos que entender cómo lograr rendimiento desde ese día, porque después estamos intentando encontrarlo hasta el sábado".That was a tough one out there. Some work to do overnight ð??? pic.twitter.com/qBFJbZCgDE— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) July 4, 2025Dicho y hecho: aunque la jornada acabó con su compañero Pierre Gasly en la 18ª posición y Franco en la 20ª, el argentino cumplió y salió muy decidido a no dejarse condicionar por los límites de su coche. La posición al final del día no dice de su verdadero progreso. Fue más rápido que el francés en la primera sesión, la FP1 y concluyó a tan sólo 115/1000 de Gasly en la segunda. Nunca antes había estado tan cerca del francés tan pronto comenzando el fin de semana y además, durante gran parte de ambas sesiones figuraba entre los primeros doce del pelotón con incursiones entre los primeros diez.Un viento molestoEl Alpine A525 sigue siendo el mismo de Austria: dramáticamente inestable y sensible a cualquier variación en el flujo aerodinámico o el viento, como un celoso avión de combate de rápidas reacciones, pero lento. Muy lento. Ni siquiera la decisión de utilizar una mínima carga aerodinámica para compensar la debilidad del grupo motor fue de ayuda efectiva.En la sesión de la tarde, la FP2, en cuanto el viento comenzó a soplar fuerte en la planicie cercana a Oxford y a 100 kilómetros de Londres, Colapinto, que había conseguido girar en 1m27s289/1000 con neumáticos blandos, no pudo avanzar más. Faltando entonces 18 minutos para el final recibió calzado medio banda amarilla, ya usado durante 10 vueltas y se dedicó a una tanda larga.Por delante en los tiempos tenían él y Gasly a casi toda la parrilla y a los rivales que hasta antes de la carrera de Austria resultaban alcanzables o derrotables: los Sauber, los Haas y los ocasionales Racing Bull y Aston Martin (sobre todo el de Lance Stroll).Un calvario para dosDesde el comienzo de la primera sesión de la jornada, Gasly se quejaba por radio de que su auto era inmanejable, totalmente impredecible. Lo había afirmado, él también, el jueves exactamente con las mismas palabras de Colapinto. De manera que el novato no era el único que sufría y no podría o debería ser foco de las frustraciones técnicas de un equipo que, lo anticipó el mismo Gasly, no tendrá ninguna mejora técnica de aquí a fin de año.Así que en la FP1, mientras Franco quedaba 16º con un tiempo de 1m28s086/1000, Gasly ponía en juego toda su experiencia y sólo cronometraba 1m28s332/1000 para quedar 19º.Lo aquejaban al francés los mismos problemas que a Colapinto: inestabilidad en cuanto se pretendía hacer una frenada profunda y girando al mismo tiempo. Todo se complicaba en cuanto se pasaba a una fase de aceleración radical. El coche que le había permitido clasificar a Gasly octavo el sábado y el domingo en el GP de España, tras recibir una modificación de su fondo de efecto suelo, se ha transformado desde ese momento en un monstruo indomable. Las curvas planas y muy rápidas del sector dos-tres de Silverstone, donde hay dos que se toman a más de 230/240 km/h y una a 280 km/h, convertían al A525 en un misil enloquecido. Antes de terminar en cualquier parte, o en el hospital, mejor prudencia. Aún así, Gasly hizo un trompo y tuvo una incursión fuera del asfalto en la FP1. De poco consuelo servía que Gabriel Bortoleto, la revelación del Gran Premio de Austria casi una semana antes en el que clasificó 8º y repitió posición en carrera, terminaba ese parcial 20º con un tiempo de 1m28s397/1000.Tras la última hora de trabajo, la situación de cara a la clasificación de este sábado se ve muy complicada. Mientras Colapinto llegó a girar 16 vueltas con sus neumáticos medios y media carga de combustible, en el box de Gasly se trabajó durante unos 11 minutos para cambiar algunas regulaciones de la suspensión trasera. Gasly volvió a pista faltando 21 minutos para el final y marcaba con calzado blando, 1m27s174/1000, 115/1000 por delante de Franco.El argentino comenzó a soltarse y a brindar información más específica ahora que su compañero también comparte con él las opiniones sobre el A525. Declaraba para la TV oficial: "Desde que empecé [en la temporada], éste fue el mejor viernes. Obviamente era un poco en lo que estábamos trabajando y (Silverstone) iba a ser una pista que resultaría difícil para nosotros y lo está siendoâ?¦ Sucede que cuando ponemos esa goma blanda, el auto se pone muy inestable e impredecible, así que tenemos que apuntar a mejorar eso"."Yo estoy con menos carga, Pierre (Gasly) trató de ir para arriba (usar más carga alar atrás) porque el auto se mueve mucho, y ese viento hace que sea muy impredecible; nos afecta muchísimo, muchísimo (el viento). Cuando no había tanto viento estábamos competitivos, pero cuando se levantó empecé a tener esos problemas de siempre y el auto se pone muy raro, difícil de manejar. Pudimos dar un saltito pero hoy fue un día difícil".Wrapping up our Friday running ð??? pic.twitter.com/EawF6CY9Ek— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) July 4, 2025Ha habido muchas críticas de periodistas del norte de Europa, principalmente británicos, dudando de las capacidades de Colapinto: en las últimas semanas se dio impulso al rumor de que Valtteri Bottas podía reemplazarlo de manera inminente. Para el argentino, éste ha sido el mejor viernes desde que comenzó con Alpine y no solamente por su cercanía en el cronómetro a su compañero de referencia, Gasly, sino porque transmite al equipo que en condiciones "normales" (si se puede hablar de normalidad con un auto que está último en la clasificación de constructores), él rinde al nivel del más experimentado. Este viernes, como lo hizo en el GP de Austria, demostró que cuando las condiciones son difíciles, no se achica sino que se agranda. Hay claros indicios, por el momento porque su jefe Briatore es tan impredecible como el chasis del A525, de que Franco continuará en Alpine sin fecha de caducidad ni "examen eliminatorio". Por ejemplo, ¿por qué va Alpine a firmar un acuerdo de patrocinio con la gran multinacional de Carlos Slim para la marca "Claro" si no hay como mínimo un número de carreras explotables comercialmente? Y en las semanas que quedan hasta la carrera de Bélgica habrá más novedades de sponsors de Colapinto. Ahora, el dinero comienza a seguir al cronómetro. Y este se puso en marcha este viernes.Notas: Orlando Ríos
Franco Colapinto terminó último en la segunda tanda de prácticas en Silverstone, pero sorprendió con su análisis.
Hace doce meses, Franco Colapinto tuvo su primera experiencia en la Fórmula 1 al probar con la escudería Williams en Silverstone. Este viernes, un año después, el argentino volvió al tradicional circuito británico como piloto titular de Alpine. Con más experiencia, lógicamente, y mayor conocimiento en la máxima categoría del automovilismo, Colapinto habló tras los dos primeros ensayos rumbo al Gran Premio de Inglaterra del domingo. En la primera práctica terminó 16° -llegó a figurar 10°- y en la segunda concluyó último, a casi un segundo y medio de Lando Norris; en algún momento se había ubicado noveno. Al menos desde los tiempos, no fue una buena jornada. Una vez más, como padeció a lo largo de su segunda temporada en la Fórmula 1."Desde que empecé, fue el mejor viernes. Obviamente era un poco en lo que estábamos trabajando e iba a ser una pista que resultaría difícil para nosotros y lo está siendo. Queda trabajar a la noche para volver un pelín mejor, creo que hay mucho por trabajar. Sucede que cuando ponemos esa goma blanda, el auto se pone muy inestable e impredecible, así que tenemos que apuntar a mejorar eso", comentó Colapinto, que dio 55 vueltas en total en una de las pistas más emblemáticas de la Fórmula 1."Yo estoy con menos carga, Pierre (Gasly) trató de ir para arriba porque el auto se mueve mucho, y ese viento hace que sea muy impredecible; nos afecta muchísimo, muchísimo. Cuando no había tanto viento estábamos competitivos, pero cuando se levantó empecé a tener esos problemas de siempre y el auto se pone muy raro, difícil de manejar. Pudimos dar un saltito pero hoy fue un día difícil", agregó el pilarense, que de todas maneras fue el quinto piloto más rápido en el "speed trap", el sector de la pista donde se mide la velocidad máxima de los monoplazas, con un registro de 322 km/h."NOS AFECTA MUCHÍSIMO EL VIENTO, EL AUTO SE PONE MUY RARO, MUY DIFICIL DE MANEJAR"ð??± Franco Colapinto analizó un factor CLAVE en el rendimiento de Alpine: ¿Qué te parece?ð??º #BritishGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus pic.twitter.com/3m4AQ8agyO— SportsCenter (@SC_ESPN) July 4, 2025Norris y Hamilton, los locales al frentePor fuera de Colapinto, el piloto británico Lando Norris (McLaren) lideró la jornada de entrenamientos libres de este viernes para la duodécima carrera del Mundial, por delante de los Ferrari del monegasco Charles Leclerc y el inglés Lewis Hamilton, mientras Fernando Alonso (Aston Martin) acabó duodécimo y Carlos Sainz (Williams), decimosexto.El coche 'papaya' del inglés Norris registró un tiempo de 1m25s816 con los neumáticos blandos, el único en 1m25, dos décimas mejor que Leclerc (1m26.038) y tres por delante de Hamilton (1m26s117). Los McLaren siguen por delante del resto, aunque con menos diferencia que otros fines de semana, y con Ferrari como gran alternativa a los de Woking. Este trío parecen los mejores tras las dos primeras sesiones, por delante del líder del Mundial, el australiano Oscar Piastri (McLaren), y el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), algo más rezagados, a casi medio segundo de la cabeza.En la zona media, los Aston Martin demostraron seguir dando pasos hacia delante gracias a las últimas actualizaciones. De hecho, el canadiense Lance Stroll, séptimo, completó el mejor tiempo (1m26.430) a una vuelta de esta clase media, una décima mejor que el crono del inglés George Russell (Mercedes), por lo que el optimismo reina en la escudería británica. Aunque el asturiano Fernando Alonso solo pudo acabar duodécimo (1m26s876).No fue un buen día para Carlos Sainz (Williams), que firmó un tiempo de 1m27s159 realizado en su primer giro con los neumáticos blandos para finalizar en la decimosexta plaza en esta segunda sesión de entrenamientos libres en Silverstone. En la primera sesión, había sido Hamilton el más rápido con un tiempo de 1m26s892, por delante de los McLaren del inglés LandoNorris y el australiano Oscar Piastri, segundo y tercero, respectivamente. El piloto local lo consiguió en su segundo intento con neumáticos blandos, lo que le bastó para superar por sólo 23 milésimas a Norris, segundo. El líder del Mundial, Oscar Piastri, se quedó a una décima y media del mejor registro.
Franco Colapinto competirá este fin de semana, por sexta vez en 2025 y a bordo de uno de los A525 de Alpine, en el Gran Premio de Gran Bretaña, que corresponde a la duodécima fecha de la vigente temporada de la Fórmula 1 y se corre en el Circuito de Silverstone. El argentino, que viene de quedar 15° en el GP de Austria, reemplazó a Jack Doohan como segundo piloto de la escudería francesa y es el único de los 20 titulares en la actualidad que aún no sumó puntos.El compañero de Pierre Gasly ya se encuentra en Reino Unido, donde este viernes afrontó las dos primeras prácticas con resultados dispares: 16° en la FP1, con mejor tiempo que el galo, y 20° en la FP2. Tiene por delante un ensayo más el sábado, día en el que afrontará la clasificación para la carrera del domingo a las 11 (hora argentina). Todas las instancias del GP se transmiten en vivo únicamente por streaming mediante la plataforma Disney+, en su plan Premium. Además, el sitio F1 TV Pro dispone del contenido de manera exclusiva para suscriptores.Cronograma y resultados de Colapinto en el Gran Premio de Gran BretañaViernes 4 de julioPráctica 1: 16°.Práctica 2: 20°.Sábado 5 de julio7.30: Práctica 3 (Disney+).11: Clasificación (Disney+).Domingo 6 de julio11: Final (Disney+).*Todos los horarios corresponden a la Argentina. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Colapinto llegó a Alpine a principios de este año, proveniente de Williams, donde debutó en F1 en 2024 y corrió nueve carreras con una irrupción asombrosa. En lo que va del 2025 afrontó cinco fechas y aún no mostró aquellos destellos del año pasado que le permitieron sumar puntos en Bakú (4) y Austin (1). El rendimiento del auto en la actualidad es el peor de la grilla, muy por detrás de rivales directos como Haas o Kick Sauber. Y el argentino, con recaudos tras un accidente en su reestreno en Emilia-Romagna, no logra encontrar su mejor versión: fue 13° en Mónaco y Canadá, 15° en España y Austria, y 16° en Imola.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).6 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.
Fue anunciado en medio del Gran Premio que se corre en tierra británica.Asumirá dentro de dos meses y tendrá un rol clave en la escudería.Llegó a la Fórmula 1 en forma insólita: manejaba el camión de una empresa de catering.
12.27 Colapinto, duodécimoEl argentino rebaja tres décimas a su mejor registro y se mete en el Top 10 de la grilla. Minutos después retrocede al puesto 12, a 906 milésimas de Antonelli, que hace 1m26s383. 12.26 Antonelli vuelaEl jovencito italiano hace una gran vuelta y supera lo hecho por Hamilton para colocarse primero.12.23 Colapinto, con neumáticos blandosEl piloto argentino sale a la pista con los neumáticos más blandos, por lo que debería mejorar aún más sus registros: es duodécimo. Gasly, por su parte, sigue envuelto en sus problemas y ocupa el puesto 19.12.22 Hamilton recupera el liderazgoEl nueve veces ganador en Silverstone vuelve a acelerar y se queda con el primer puesto con su Ferrari.12.21 1-2 de FerrariLeclerc mejora lo hecho por Hamilton y se ubica primero. Detrás de los pilotos de la escudería italiana está Oscar Piastri (McLaren).12.20 El enojo de LawsonLiam Lawson se queja porque Oliver Bearman va despacio en Luffield y siente que lo está estorbando. El piloto de Racing Bulls protesta por la radio de su colega de Haas y el Control de Carrera toma nota del incidente, pero apunta que no habrá más investigaciones.12.16 Sainz queda atravesadoEl español, que marcha décima, se va de pista en la curva 8 y queda atravesado tras un semitrompo. Luego vuelve a la pista con una maniobra poco ortodoxa y sigue adelante. pic.twitter.com/CBcSQBDaNQ— F1 edits (@F1F1edit) July 4, 202512.15 Colapinto, paso a pasoDe a poco, vuelta a vuelta, el argentino se acerca a la punta y toma más confianza con su Alpine. Ahora mejora un puesto y se ubica undécimo, a 677 milésimas de Hamilton.12.13 Hamilton, intratableEl inglés vuelve a acelerar y a colocarse primero. Lo sigue el sorprendente Hadjar (Racing Bulls). Tercero, Russell (Mercedes).12.11 Nuevo líder: PiastriEl puntero del campeonato acelera y, gracias a un gran tercer sector, le quita el primer puesto a Hamilton. Colapinto pierde un par de puestos y ahora está duodécimo en la grilla.12.07 Colapinto, novenoColapinto redondea otra buena vuelta y se ubica noveno, continuando lo demostrado en el primer ensayo. Hamilton, líder provisorio, hace 1m27s280; el argentino está a 607 milésimas.12.05 Primeros tiemposHamilton vuelve a demostrar que tiene un buen auto ante su público; lo sigue Leclerc con la otra Ferrari. Colapinto, en el top 10: está décimo, un poco más rápido que su compañero de equipo, Gasly, quien ocupa el duodécimo lugar.12.00 Luz verdeSe encienden los semáforos y los pilotos salen a la pista para la segunda práctica del viernes en Silverstone, la catedral del automovilismo británico.11.40 Alpine, con nuevo director generalFranco Colapinto y Pierre Gasly tienen a un nuevo director general en el equipo. Se trata de Steve Nielsen, quien lleva más de cuarenta años en la categoría. Estuvo en Benetton y luego en Renaul, donde coincidió con Flavio Briatore, siendo una presencia fundamental en los títulos conseguidos por Fernando Alonso en 2005 y 2006.11.35 Verstappen, disconformeEl tetracampeón neerlandés se mostró fastidioso con el rendimiento de su Red Bull durante la primera práctica en Silverstone. En un momento, y luego de tener que corregir el rumbo del auto con el volante, ventiló por radio su disconformidad: "¡Increíble!", protestó. La baja prestación de su monoplaza lo retrasó hasta el décimo lugar de la grilla.11.30 La primera vez de Hamilton en FerrariLa primera práctica del día en Silverstone concluyó con el inglés Lewis Hamilton al frente de la grilla. Es el piloto más ganador (9 triunfos) de toda la historia en la catedral del automovilismo británico. La novedad fue que por primera vez puso a su Ferrari al frente. El corredor nacido hace 40 años en Stevenage (Inglaterra) dejó Mercedes al final de la temporada pasada para recalar en la escudería italiana.11.20 El director técnico de Alpine y las razones del mal momento "Sabemos cómo era el coche el año pasado, qué diseñamos y desarrollamos, y estamos contentos con eso, pero este año hay tanta convergencia entre todos los coches que algunas de nuestras debilidades se amplifican por un orden de magnitud. Eso es lo que estamos intentando resolver ahora mismo", aportó David Sánchez, director técnico de la escudería francesa, citado por Motorsport.com en el autódromo de Silverstone.El ejecutivo añadió: "Yo les digo a las personas que la carga aerodinámica es como el paracetamol, arregla todos los problemas. Creo que en las curvas rápidas tenemos algo de carga, no estamos cortos"11.10 A seguir con la mejoríaBienvenidos a la segunda práctica de la Fórmula 1 en el circuito inglés de Silverstone. Después de las buenas sensaciones mostradas en la primera práctica matutina, Franco Colapinto volverá a salir a la pista de Silverstone a las 12 del mediodía, hora de la Argentina, con televisación de Disney+. Buscará completar otra vez el plan de trabajo trazado por el equipo Alpine, no cometer errores de manejo y tomar confianza con su monoplaza. Viene de quedar en el puesto 16 en la primera práctica (a +1,194 de Hamilton) tras 27 vueltas y, sobre todo, ser más rápido que su compañero de equipo, el francés Pierre Gasly, quien concluyó penúltimo (19).FP1 CLASSIFICATIONHamilton on top ð??ª Both Racing Bulls in the top 10 ð???#F1 #BritishGP pic.twitter.com/5gvViF5rZa— Formula 1 (@F1) July 4, 2025
Otro ingeniero británico ocupará el lugar que dejó vacante Oliver Oakes en mayo. La Fórmula 1 también confirmó "otras contrataciones de alto nivel" en el equipo francés.
Se lo confirmó a Clarín el presidente de la compañía, presente en Silverstone."La idea es hacer algo, hay que ver cómo nos dan los tiempos". explicó Pablo Sibilla.El espectaculo sería en alguna avenida y podrían sumarse más pilotos.
7.20 | Finde a pura F1: cronogramaViernes 4 de julio8.30: Práctica 1 (Fox Sports y Disney+).12: Práctica 2 (Fox Sports y Disney+).Sábado 5 de julio7.30: Práctica 3 (Fox Sports y Disney+).11: Clasificación (Fox Sports y Disney+).Domingo 6 de julio11: Final (Fox Sports y Disney+).7.10 | Colapinto encara el GP de Gran BretañaFranco Colapinto aborda su sexta carrera en la Fórmula 1 con el equipo Alpine en el circuito Silverstone (Gran Bretaña) tras finalizar en el 15° en Austria. Las dos primeras prácticas comenzarán este viernes por la mañana. para disputar otro Gran Premio en la temporada 2025 de la Fórmula 1. El sábado protagonizará un tercer entrenamiento antes de la clasificación y el domingo encarará la carrera.
7.30 Llegada de un Franco sonrienteFranco Colapinto ya está en el circuito de Silverstone. Llegó enfundado en un casual buzo canguro y, siempre sonriente, saludó a los fanáticos que lo esperaban. El argentino ya se prepara para reconocer el circuito y sentirse cómodo en su Alpine.7.20 Tiempo de... rugby con su compañero de equipoComo para ir entrando en clima del deporte de la ovalada, y con los Pumas ya con la alineación confirmada por parte del coach Felipe Contepomi para enfrentar este sábado en La Plata a Inglaterra, Colapinto y Pierre Gasly participaron de un evento de la televisión británica. Se organizó en plena recta principal, en la zona de la grilla de largada. La prueba consistió en un par de ejercicios tradicionales: uno de ellos, la patada a los palos. Se colocó un cono a unos 25-30 metros, en línea recta. Obviamente que si el envío hacía impacto en el implemento, mucho mejor. Pero en caso contrario, la "prueba" tendría como ganador al pateador que hiciera picar la pelota más cerca del cono.7.15 Colapinto, con LA NACIONEl piloto pilarense habló con LA NACION en Silverstone en la previa de su sexta carrera con el equipo Alpine. Y se sinceró: "Nadie disfruta cuando no nos va como queremos como equipo". Sobre toda la previa de las carreras, Colapinto añadió: "Obviamente lo que más disfruto es subirme al auto y manejar lo más rápido que pueda. Eso es lo que siempre soñé. Lo que está alrededor, lo externoâ?¦ Obviamente es necesario y siempre soy un agradecido de estar acá, pero no es algo que verdaderamente disfrute".7.00 La agenda del fin de semanaEste viernes habrá doble jornada en el autódromo británico: la segunda tanda de entrenamientos está prevista para las 12 del mediodía (hora de la Argentina). El sábado también tendrá dos bloques de acción para los pilotos. Desde las 7.30 de la Argentina habrá luz verde en la tercera tanda de prácticas. La clasificación, en tanto, comenzará a las 11 de nuestro país. El domingo, el Gran Premio de Gran Bretaña se largará a las 11 de la mañana y tendrá televisación de Disney+.6.50 Se viene la primera práctica en SilverstoneBienvenidos a la cobertura minuto a minuto de la primera práctica de la Fórmula 1 en el circuito de Silverstone (Gran Bretaña). Franco Colapinto y el resto de los pilotos salen a la pista a las 8.30 de la Argentina, buscando poner a punto sus autos para la clasificación de este sábado y la carrera del domingo, duodécima prueba del calendario de la máxima categoría del automovilismo internacional.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 4 de julio de 2025.FÚTBOLMundial de Clubes16 Fluminense vs. Al-Hilal, por los cuartos de final. Dsports (610/1610 HD), Disney+ y DAZN22 Palmeiras vs. Chelsea, por los cuartos de final. Dsports (610/1610 HD) y DAZNAUTOMOVILISMOFórmula 18.30 Práctica 1 del Gran Premio de Silverstone, con la participación de Franco Colapinto. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD) y Disney+12 Práctica 2 del Gran Premio de Silverstone. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD) y Disney+TENISWimbledon7 La tercera rueda, con Solana Sierra vs. Cristina Bucsa, Carlos Alcaraz vs. Jan-Lennard Struff, Joao Fonseca vs. Nicolás Jarry y Aryna Sabalenka vs. Emma Raducanu. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD), ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD) y Disney+ RUGBYTest match4 (del sábado) Nueva Zelanda vs. Francia. Disney+Mundial U2010:20 Francia vs. Inglaterra. Disney+10:20 Australia vs. Escocia. Disney+12:50 Inglaterra vs. Sudáfrica. Disney+12:50 Nueva Zelanda vs. Georgia. Disney+15.20 Argentina vs. España. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)
La actividad de la Fórmula 1 vuelve al mítico circuito de Silverstone, en Inglaterra, donde hace un año Franco Colapinto vivía una jornada soñada al ser parte de los ensayos en la FP1 de los viernes, a bordo del Williams. Hoy, ya como piloto de Alpine, está listo para una nueva competencia del campeonato mundial 2025 de la categoría.Y en medio de las actividades oficiales, entrevistas (por ejemplo, la que realizó en exclusiva con LA NACION) y compromisos de distinta índole, los pilotos suelen tener actividades recreativas que los acercan a los espectadores. En el caso de este jueves, para los integrantes del equipo Alpine, se incursionó en una actividad de notoriedad, tanto en la Argentina como en Inglaterra: el rugby. De hecho, los seleccionados de ambos países se enfrentarán este sábado, en La Plata, en un test match internacional.Como para ir entrando en clima del deporte de la ovalada, y con los Pumas ya con la alineación confirmada por parte del coach Felipe Contepomi, Colapinto y Pierre Gasly participaron de un evento de la televisión británica. Se organizó en plena recta principal, en la zona de la grilla de largada. ¿En qué consistía la prueba? En un par de ejercicios tradicionales. Uno de ellos, la patada a los palos. Se colocó un cono a unos 25-30 metros, en línea recta. Obviamente que si el envío hacía impacto en el implemento, mucho mejor. Pero en caso contrario, la "prueba" tendría como ganador al pateador que hiciera picar la pelota más cerca del cono. Mientras se alistaban, tanto Gasly como Colapinto contestaron algunas preguntas y dejaron en claro sus preferencias para la carrera de este domingo, en virtud de la discreta prestación que vienen mostrando los Apine respecto de los otros equipos. "Una lluvia no sería mal vista para el domingo", dijo Gasly. Concepto que fue validado por Colapinto de manera ocurrente y concluyente: "Sí, en el equipo Alpine se están preparando danzas para atraer a la lluvia durante la carrera". ¿Qué pasó con los ejercicios de rugby? El primero en patear fue Gasly, no sin antes preguntar si la prueba "daba puntos para el campeonato de Conductores de Fórmula 1â?³. Amante de muchos deportes, se lo ha visto en encuentros del PSG y del seleccionado francés de fútbol y también en los Grand Slam de tenis. Hizo algunas preguntas técnicas a los periodistas británicos, tomó carrera y su remate picó a un metro y medio, aproximadamente, después del cono. Una gran patada y toda la presión para Colapinto. También diestro, el pilarense reacomodó la pelota en el tee en un par de oportunidades. Se paró más recto que Gasly en dirección a la pelota, dio unos pasos acelerados y remató. Con bastante puntería, pero muy corto de distancia. La victoria fue para Gasly. Clara. No hubo necesidad de recurrir al TMO, es decir, al árbitro adicional que define un fallo dudoso mediante la repetición de las imágenes. Franco and Pierre talking to Sky Sports F1 today at Silverstone Part 4 #BritishGP #AlpineF1 #FrancoColapinto #F1 pic.twitter.com/G6lVPNucpu— Lucho Yoma (@LucianoYoma) July 3, 2025Minutos después, siguieron los "experimentos" rugbísticos. Se colocaron cinco aros con redes (con el formato del 5 en los dados) y había que arrojar la pelota como un hooker en el line. El sentido era embocar en alguno de los aros el lanzamiento. Colapinto buscaba resarcirse de su corta patada, pretendió emular al Puma Julián Montoya, pero le salió como un piedrazo y la ovalada pasó...por arriba de los aros. Demasiada potencia y altura. Apenas vio volar la pelota, Franco se dio media vuelta y se agachó agarrándose la cabeza, como no queriendo ver el destino final del intento. "Esto no fue como los Pumas", aclaró risueñamente. "Esto no fue como los Pumas, se parece más a las llamas. Esto fue horrible", lo despidió el periodista británico.*ERRA COMPLETAMENTE*ð??¦ð??· Franco Colapinto: "Eso no fue como Los Pumas, eh"JAJAJAJAJAJAJ pic.twitter.com/QheKhhKRZ3— 43 â?? (@ColapintoFiles) July 3, 2025
Para descartar versiones sobre una posible baja en las próximas carreras, Alpine confirmó un vínculo con Claro para el casco del argentino.
La empresa del magnate mexicano Carlos Slim estará presente en el casco y en la gorra del equipo Alpine del piloto argentino.El de Pilar suma respaldo económico para poder trabajar tranquilo más allá de los rumores maliciosos que circularon en las últimas horas.
Franco Colapinto ya calienta motores y se prepara para disputar una nueva carrera como piloto de la Fórmula 1. Este fin de semana correrá en el Gran Premio de Gran Bretaña, en un circuito con el que ya está familiarizado. Este jueves llegó al paddock para el Media Day y lo cierto es que no pasó inadvertido. El argentino sorprendió con su look y causó furor. "¿Por qué tan elegante Franco?" Este finde toca Silverstone, muchacho", comentaron desde el Instagram de la Máxima.Tras finalizar en la décima quinta posición en el Gran Premio de Austria, el pilarense ya dio vuelta la página y hoy se centra en su próximo objetivo. Este jueves ingresó al circuito a pura sonrisa y con un outfit canchero y a la moda que dio de qué hablar. "El momento perfecto para llegar a Silverstone", expresaron en un posteo de Alpine. Se lució con una remera blanca estampada, un pantalón cargo verde, unas zapatillas blancas y un reloj.Pero la pieza central fue su abrigo. Lució una chaqueta de cuero color beige con líneas rosas y celestes y cierre de la línea de indumentaria de Alpine. Colapinto estuvo de estreno y sus seguidores aprobaron su outfit. "Vamos Colapinto", comentó su amigo Bizarrap. "¡Esa campera, por favor! Es bellísima y le queda pintada, enamorada"; "Esa camperita. Quiero mil"; "Siempre tan alegre, ¡vamos!"; "Tremenda campera y tremendo autito. Re fachero Franquito, ¡vamos con todo!", fueron algunos de los comentarios que dejaron en la publicación.Este fin de semana el argentino correrá su sexta carrera con la escudería francesa. El viernes 4 de julio a las 8.30 (hora argentina) tendrá lugar la primera práctica del Gran Premio de Gran Bretaña y a las 12 la segunda. El sábado 5 a partir de las 7.30 se realizará la tercera práctica y a las 11 comenzará la prueba de clasificación que determinará la ubicación de los pilotos en la grilla de partida. La final se correrá el domingo 6 a partir de las 11 y se podrá seguir por televisión a través de Fox Sports y por streaming en Disney + Premium.
Buckinghamshire, Inglaterra.- Del frío casi en cero de Buenos Aires a los 25 grados del verano de las islas británicas. Del tránsito imposible en la autopista Ricchieri a la campiña inglesa. Son las doce del mediodía y los medios ingleses reflejan una y otra vez la trágica muerte de la estrella del Liverpool, el portugués Diogo Jota, en un accidente automovilístico en España. La noticia acá, como en todo el mundo, causó conmoción. Las imágenes de la reciente boda del jugador junto a sus tres pequeños se repiten en portales, redes y en televisión. También está en foco desde hace días la estrategia del premier británico, Keir Starmer, para salvar el deteriorado Servicio Nacional de Salud. De a poco, empieza a levantar temperatura lo que será el fin de semana más convocante de una pasión de multitudes para los británicos. Este viernes arranca formalmente, con las prácticas libres, el Gran Premio de Gran Bretaña, con tres pilotos locales en el top ten del campeonato y con el argentino Franco Colapinto en la grilla intentando dar vuelta la página a un año que viene complicado. Entre el verde interminable del campo y los bosques, la Fórmula 1 vivirá este fin de semana uno de sus capítulos más tradicionales. La cita es en Silverstone, el antiguo aeródromo que utilizaba la Royal Air Force durante la Segunda Guerra Mundial y que se convirtió, hace 75 años, en la bandera de largada de lo mejor del automovilismo. El jueves, día previo para las prácticas libres, no hay actividad oficial en el extenso circuito ubicado al sudeste de Inglaterra, a una hora y media de Londres y antes de llegar a Birmingham. Sin embargo, la llegada ya luce caótica. La procesión de fanáticos se hace sentir desde media mañana con un sol que le gana a las nubes. La ola de calor que se vive en gran parte de Europa llega con brisas agradables hasta el condado de Buckinghamshire. Los estacionamientos para las casas rodantes ya lucen casi completos, mientras también se ponen al día los trabajadores que recibirán a cerca de medio millón de personas que se movilizan desde todo Gran Bretaña y también del resto de Europa.Merchandising, pantallas gigantes, escenarios con música electrónica a todo volumen, una rueda gigante de la fortuna en medio del llano. Todo está dispuesto para el circo. Desde que Liberty Media se hizo cargo hace casi una década del manejo de la F1, la categoría experimentó un revivir, con los circuitos tradicionales a reventar, nuevas fechas compradas a fuerza de petrodólares (entre ellas, Bahrein, Qatar, Arabia Saudita y Abu Dabi) y figuras de Hollywood y de la música caminando entre los paddocks junto a mecánicos y pilotos. Brad Pitt fue la cara más convocante de Silverstone el año pasado, cuando filmó las escenas de la película de la F1 que se estrenó hace pocas semanas en todo el mundo para alcanzar a un público cada vez más masivo. Los hinchas reviven también una especie de fanatismo futbolero. Ya no son solo los tifosi de Ferrari los que tiñen de rojo las tribunas. Acá dominan las camisetas naranjas de McLaren, los locales que parecen imbatibles este año en la copa de constructores.Un almuerzo entre Gasly y ColapintoLa experiencia que vive LA NACION con Renault Group junto a Alpine permite espiar la cotidianidad de los pilotos cuando no están subidos a un simulador o a un monoplaza. Tras la atención de rigor a los medios, Colapinto y su compañero de equipo, el francés Pierre Gasly, comen en el tercer piso del sector de la escudería francesa en el paddock de Silverstone. El pilarense almuerza liviano. Descarta la bresaola y la ternera del menú y lo reemplaza por pescado, verduras al vapor, acompañado por una Coca light. Junto a él, se sienta su jefe de prensa y otros dos colaboradores. Dos mesas más allá, Gasly comparte la comida junto a su novia, la modelo portuguesa Francisca Cerqueira Gomes, quien se paseó por el VIP junto a su su caniche de color chocolate. Por la mañana del jueves no hubo noticias del italiano Flavio Briatore, que seguramente estará por estas horas en su oficina siguiendo de cerca al argentino, por quien se jugó un pleno con la temporada empezada y ahora espera por resultados. Acomodado en un rincón de la terraza del sector de "hospitality", sobre la calle principal del paddock, Colapinto aguarda a LA NACION para una charla en exclusiva. El pilarense, que desató una verdadera fiebre entre sus compatriotas desde que hace un año se subió en este circuito a un monoplaza de F1 para sus primeras prácticas, mide cada respuesta. Ya no es aquel debutante que sorprendía con sus reacciones sin filtro y que lo transformó en una bocanada de aire fresco para un mundo ultra competitivo y profesionalizado. Ahora escucha; se toma una pausa y responde con la naturalidad que le queda tras los llamados de atención de sus asesores en la máxima categoría.-¿Cuánto disfrutas de toda esta previa? De los compromisos publicitarios, las entrevistasâ?¦-No lo disfruto nada. Yo disfruto manejar pero obviamente esto también es parte del deporte y es un poco lo que nadie te cuenta antes de arrancar a competir. Desde chiquito soñaba con manejar un Fórmula 1 pero nadie te cuenta que también está el marketing. Me lleva mucho tiempo toda esta previa. Obviamente lo que más disfruto es subirme al auto y manejar lo más rápido que pueda. Eso es lo que siempre soñé. Lo que está alrededor, lo externoâ?¦ Obviamente es necesario y siempre soy un agradecido de estar acá, pero no es algo que verdaderamente disfrute.-¿Sentís que te pasó como a muchos deportistas, que tratan de no salirse de los límites a la hora de declarar? ¿Te pusiste el caset?-Y ahora un poquito más (ríe). Quiero estar enfocado en manejar y creo que para todos es mejor. Prefiero enfocarme en todo lo que hago arriba del auto y no boludear tanto.-Tu arranque en 2024 fue de mayor a menor pero terminaste cerrando un gran año en el debut que generó grandes expectativas entre tus compatriotas. ¿Este 2025 lo estás sufriendo?-Nadie disfruta cuando no nos va como queremos como equipo. Tenemos que seguir mejorando, tanto yo como el equipo.En las cinco carreras que corrió en 2025 con la escudería francesa, el argentino se mostró frustrado por varios fallos en el coche y, en otras oportunidades, por la estrategia de su equipo. Hasta ahora no pudo sumar puntos. A eso, se sumaron versiones en estos últimos días que podría ser reemplazado por el experimentado Valtteri Bottas. Aunque los rumores todavía no tienen sustento, Colapinto quiere revancha en Silverstone, donde hace tres años ganó la carrera sabatina cuando competía en F3."El año pasado fue probablemente más fácil para mí, pero este año me está costando tener confianza en las entradas de curva, con la inestabilidad, esa sensación de nerviosismo, de que el coche a veces no está bien conectado. Eso hace que no tenga la confianza que necesito al inicio del fin de semana, y eso solo viene con más tiempo", explicó este jueves en un impecable inglés ante los medios internacionales."El peor rival para un piloto muchas veces es su propio compañero de equipo", soltó un experimentado periodista que sigue desde hace años la Fórmula 1. Una forma elegante de explicar el buen rendimiento de Gasly frente a Colapinto, con el mismo coche. "Después de cuatro años manejando este auto, le es más fácil entender dónde está el límite. En general, el auto es rápido. Eso es lo principal. Tenemos que intentar extraer ese rendimiento desde el inicio, algo que no podemos hacer siempre. Ese es nuestro principal problema ahora. También hay cosas que debemos mejorar como equipo. Necesitamos encontrar más rendimiento del coche. Tenemos que seguir trabajando juntos para hacerlo más predecible, un poco más fácil de manejar para nosotros, los pilotos", explicó el argentino.Aunque le cuesta exteriorizar cómo está viviendo este presente agridulce, Colapinto lo intentó: "Es complicado. Si supiera por qué está pasando, no estaría pasando. Es difícil responder, pero tenemos algunas ideas que creemos que pueden ayudar y las vamos a probar fin de semana tras fin de semana. Estamos analizando la situación y evaluando todos estos problemas, intentando entender dónde podemos mejorar".Su relación con la ArgentinaFranco se fue a vivir solo a Italia con solo 14 años en busca de su sueño de Fórmula 1. A la edad en que sus amigos cursaban sus primeros años de secundario, el pilarense debió aprender a cocinarse, lavar la ropa y ver a sus padres pocos meses al año. Su vida sigue igual en ese sentido aunque lo vive con mayor madurez. Desde enero pasado no volvió a su casa en la Argentina. Sus compromisos en la élite del automovilismo lo obligaron a mantenerse enfocado en su objetivo. -¿Cómo llevas la distancia con tu país?-Como toda mi vida. Cuando era más chico lo sufría mucho más que ahora, pero igual es duro a veces.-¿Tenés un cable a tierra que te conecta con la Argentina en tus momentos de soledad?-Tengo amigos argentinos, estoy siempre con alguien que viene de allá y estoy muy acompañado. No es que estoy solo en Europa como cuando recién llegué. Es un poco duro cuando estás tan lejos pero lo que siempre quisiste hacer siempre está lejos. Es lo que los pilotos o deportistas tenemos que hacer para cumplir el sueño.-¿Qué es lo primero que hacés cuando llegás a Pilar?-Veo a mi familia, que es lo que más extraño. Obvio que comer un buen asado con ellos.-¿Lees las noticias de lo que pasa en nuestro país?-Veo muy poco las noticias. Cada vez menos. No me gusta el lío que se arman con algunas noticias, prefiero no tener la cabeza en algo que no me suma. Siento que las noticias son algo que van y vienen, a veces está buenísimo verlas y otras veces te restan. Por lo general, cuando menos estés involucrado en las noticias, mejor.-Seguramente en estos meses se te acercó mucha gente. ¿Quién te hace el filtro para mantenerte alejado de los amigos del campeón?-Estoy muy conectado con la gente que siempre estuvo desde chiquito conmigo. El filtro lo hago yo mismo. Al final te das cuenta que cuando pasan cosas malas uno se va acostumbrando a estar cerca de las personas que te suman, tener ese círculo en qué confiar. Es importante estar bien seguro con las personas que querés.
SILVERSTONE, Inglaterra (Enviado especial).- Cuando este jueves Franco Colapinto pasó en el automóvil que lo depositó frente a la entrada del paddock de la F1, el puente que da acceso al prado interior del circuito de Silverstone, le habrá parecido estar protagonizando una película repetida. Imágenes parecidas, en circunstancias diferentes, pero ambas con escenas "límite". Y, además, con sentimientos muy distintos. Hace un año (¿o hace un siglo para él?), sobre el asfalto que hoy cubre las memorias de un aeródromo que fue base de bombarderos durante la Segunda Guerra Mundial, tenía que convencer al jefe de equipo Williams, James Vowles, que era una alternativa válida al estadounidense Logan Sargeant si se decidía prescindir de sus servicios.Ese 5 de julio de 2024, girando con el FW46 en la FP1, tenía todo para ganar y lo consiguió: su plaza, aunque fuese temporal, en la F1.Pero esta temporada, debido al bajo rendimiento del Alpine A525, que es mucho más difícil de dominar que el Williams del año pasado, cada carrera desde el GP de Emilia Romagna es un examen que puede ser definitivo para él. Hay mucho en juego.Franco llegó al paddock ataviado con una llamativa campera blanca estilo vintage de los sesenta con bandas celestes y rosas, pero se cambió para recibir en el hospitality de Alpine a un grupo de periodistas invitados al Gran Premio por Renault Argentina. Ataviado con una camisa azul oscura del equipo, estaba muy tranquilo y animado. Ya sabía, seguramente lo que contaba a LA NACION una fuente muy cercana al equipo, aclarando que no se trataba de una posición oficial: Franco seguiría hasta el final de la temporada.Respecto de cómo se desempeña sobre el A525 Colapinto, señaló: "Creo que en general hemos dado un paso adelante. Desde Canadá, ya se ha sentido mucho mejor (clasificó 10º). Tenemos que entender cómo lograr rendimiento desde ese día (los viernes)â?¦ Se pierden los pequeños detallesâ?¦ Tenemos que lograr que el auto sea un poco más predecible. Conocemos nuestras debilidades. El auto es rápido cuando está en su ventana de rendimiento, pero apenas sale de ahí, se vuelve difícil de manejar".Otro rumor desestabilizadorEl lunes posterior al Gran Premio de Austria, en el que Franco fabricó una de sus mejores actuaciones en la F1, aunque acabó 15º, surgió un rumor que afirmaba que Briatore estaba en negociaciones para incorporar al finlandés Valtteri Bottas para desplazar a Franco.De repente, ese rumor (según la fuente antes mencionada) se desvanecía, y si bien puede haber existido alguna consulta por Bottas, de momento no prosperó, no solo porque Toto Wolff, el jefe de Mercedes que tiene contratado al finlandés como piloto reserva, desechó la idea, sino también porque Bottas tiene una negociación muy avanzada con el equipo Cadillac, que debutará en 2026 y que le puede ofrecer no solo un generoso salario sino también estabilidad. Firmar hoy un contrato con Alpine resulta muy arriesgado. No está muy claro que Bottas pueda ser más eficaz que Colapinto. En 2023, con el deficiente Sauber de ese año, el finlandés sólo obtuvo como mejor posición un décimo puesto en carrera.La misma situación inestable que le ha "fabricado" Briatore a su propio elegido (fue él quien se lo "alquiló" a Williams) se traslada a todo el equipo Alpine. A la salida de Luca De Meo, el valedor de Briatore ante los patrones del grupo Renault (que tiene el control de Alpine), se suma el "¿qué pasará?", porque el directorio de la empresa francesa tiene que nombrar a un nuevo jefe ejecutivo máximo. Y con un nuevo patrón, ¿cuál será el futuro del mismo Briatore y qué inversiones se harán de aquí a fin de año para mejorar un coche que ha pasado a ser el último en rendimiento en carrera? Briatore asegura que él tiene contrato hasta 2029.Tras siete temporadas y media en la Fórmula 1, la carrera del compañero de Colapinto y referente del equipo, Pierre Gasly, puede aguantar los embates del tormentón en que se encuentra Alpine. Pero Franco, aunque su progresión sea constante, depende de la paciencia del mismo Briatore y de la presión que sienta el italiano para justificarse ante sus nuevos patrones. Uno o dos pilotos pueden pagar el pato, como coloquialmente se dice de una situación política que los supera.Y no hay que ignorar la influencia negativa que arrojan sobre el piloto argentino las deficiencias del A525 que ha sido superado ampliamente por coches que al comenzar la temporada estaban más atrás, como Sauber y Haas.La política también juegaEl vendaval es tal que en la sede parisina del grupo hasta quieren renegar de la iniciativa del exdirector ejecutivo De Meo cuando decidió cambiarle el nombre al equipo de Enstone, de Renault a Alpine en 2021. Mientras se esperan confirmaciones, de momento, Briatore responde a las preguntas (muy inquisitivas quizás) de Jean-Dominique Sénard, presidente del Grupo. Sénard cree en la utilidad del automovilismo de alto nivel para la compañía y quienes le conocen afirman que, si es por él, Renault seguirá en la F1. Y la idea de Sénard, debido a cambios de estrategia comercial tras la salida de De Meo, es recuperar para el veterano equipo con sede en Enstone, que data de 1992, la denominación Renault.En mayo de este año, Oliver Oakes, que era el "team principal" a las órdenes de Briatore dejó su cargo. Desde entonces, Flavio ocupa esa función, pero ya contrató un conocido del equipo, el inglés Steve Nielsen, que durante 10 años fue director deportivo en la anterior etapa del italiano. Exconsultor de la FIA, Nielsen debe esperar el visto bueno de la autoridad deportiva antes de incorporarse efectivamente a Alpine.Rápido los sábados, lento los domingosNo solo hay turbulencias institucionales sino también, la cruda realidad de que Alpine pasó de ser la sexta escudería en 2024 a la última y perdiendo terreno continuamente tras once carreras disputadas. La situación, al comenzar las actividades para la 12º carrera del año es la siguiente: Alpine cierra la tabla de constructores 15 puntos por detrás del noveno clasificado, Sauber y Pierre Gasly solo logró puntos en 3 de las 11 carreras disputadas hasta ahora. Una quinta posición de largada para el francés en Bahréin dio pie para el optimismo. Pero desde entonces, aunque el chasis muestra potencial para pasar a las Q3 (los diez primeros de la prueba de clasificación), su rendimiento en carrera se derrumba. En las curvas lentas resulta muy deficiente a punto tal que el tiempo de clasificación de Gasly este año fue más lento que el conseguido en 2024. Con las últimas mal llamadas "mejoras" (que suelen ser todo lo contrario), el chasis ha comenzado a destruir prematuramente los neumáticos en circuitos rápidos.Con poca potencia, deficiencias en la recuperación de energía y voracidad por el caucho (sufrido dramáticamente por Gasly en Austria), el panorama para lo que resta del año es sombrío.Con ello debe lidiar también un piloto joven que se ha visto sorprendido por el A525 después de haber asombrado por su velocidad y consistencia con el FW45.Colapinto se queja de lo mismo que Gasly, inestabilidad y reacciones bruscas en curvas de media y alta velocidad, justo las que eran su fuerte con el Williams.Más que un resultado concreto con una posición final en carrera, la misión de Colapinto sigue siendo la misma: estar al nivel de Gasly. En tandas largas y en la carrera de Austria lo ha logrado sobradamente. De momento, Gasly parece entender mejor esa rebeldía del chasis los sábados. Colapinto les habrá explicado a los ingenieros qué necesita para tener más confianza en el coche e ingresar repetidamente en las Q3 (lo había logrado en Canadá).Las futuras batallas, comenzando con esta de Silverstone, dirán si se lo han podido dar o si él habrá podido adaptarse.
No son días sencillos para Franco Colapinto, en realidad transita de los más complejos desde que desembarcó en la Fórmula 1. Las presiones porque los resultados no aparecen en Alpine se multiplican y las versiones acerca de que su desempeño está bajo la lupa de Flavio Briatore, el asesor principal de la escudería, acompañan a cada paso al argentino, que en su llegada a Silverstone, para el Gran Premio de Gran Bretaña, ofreció una conferencia de prensa para medios internacionales y analizó el momento que está viviendo en el equipo francés.Colapinto, en la charla, explicó que entiende que los mayores problemas que se le están presentando con Alpine aparecen en el primer día de los ensayos para la clasificación, al no aprovechar correctamente las dos horas de práctica y encontrar una base de la puesta a punto. "Creo que en general hemos dado un paso adelante. Desde Canadá, ya se ha sentido mucho mejor. Pero creo que los viernes son especialmente importantes. Tenemos que entender cómo lograr rendimiento desde ese día, porque después estamos intentando encontrarlo hasta el sábado. Se pierden los pequeños detalles, esas mejoras que haces normalmente, pero que no aparecen porque estás concentrado en los aspectos más grandes", dijo el argentino.Y agregó: "Tenemos que lograr que el auto sea un poco más predecible. Conocemos nuestras debilidades. El auto es rápido cuando está en su ventana de rendimiento, pero apenas sale de ahí, se vuelve difícil de manejar".Las consultas acerca de cómo se siente respecto del rendimiento de su compañero de equipo, Pierre Gasly, Colapinto explicó que el tiempo que lleva el francés en el equipo le da una ventaja en el momento de conocer el monoplaza: "Después de cuatro años manejando este auto, le es más fácil entender dónde está el límite. En general, el auto es rápido. Eso es lo principal. Tenemos que intentar extraer ese rendimiento desde el inicio, algo que no podemos hacer siempre. Ese es nuestro principal problema ahora. También hay cosas que debemos mejorar como equipo. Necesitamos encontrar más rendimiento del coche. Tenemos que seguir trabajando juntos para hacerlo más predecible, un poco más fácil de manejar para nosotros, los pilotos".Según explican los especialistas, uno de los factores que estarían afectando a Colapinto en esta etapa en Alpine, es la falta de confianza en el monoplaza, un vehículo que no conoció al inicio de temporada, ya que Jack Doohan fue el piloto hizo la pretemporada junto a Gasly. Por lo tanto, el argentino habló acerca de que sigue buscando el punto que le permita arriesgar con el coche sin sentir que puede sufrir un accidente. "En Canadá, estuve trompeando como loco el viernes. Realmente no es la parte más fácil lo que estamos haciendo. Sigo cometiendo errores los viernes, y creo que eso es lo que hay que hacer: encontrar el límite. Cada vez estamos encontrando más de viernes a sábado, tanto en poner el coche más a mi gusto como también en conducción. Es una combinación entre conducción y puesta a punto, y cuando juntamos todo, todo se conecta mejor el sábado. Eso no está pasando antes en el fin de semana. Creo que eso viene con la experiencia con el coche, con saber exactamente qué necesitas, cómo maximizar el rendimiento desde el principio del fin de semana, que es lo que no estoy logrando. Y eso es simplemente por no conocer bien el coche". View this post on Instagram A post shared by BWT Alpine Formula One Team (@alpinef1team)Y continuó: "Nos enfocamos en eso. Creo que hacer el auto un poco más adecuado a lo que yo necesito es muy importante. Esa sensación general de que el auto es difícil de manejar, que es inconsistente con el viento o la temperatura. Cuando la temperatura de pista sube mucho, el coche se vuelve más inestable y usamos demasiado las ruedas traseras. Creo que es una combinación de cosas que terminan convirtiéndose en una bola de nieve que va en una dirección que no quiero".Además, Colapinto comparó lo que está viviendo en Alpine y sus primeras carreras con Williams, un equipo con el que llevaba más tiempo trabajando y apuntó que con el Alpine encuentra una especial dificultad en las curvas y que está enfocando en encontrar soluciones para esa particularidad: "El año pasado fue probablemente más fácil para mí, pero este año me está costando tener confianza en las entradas de curva, con la inestabilidad, esa sensación de nerviosismo, de que el coche a veces no está bien conectado. Eso hace que no tenga la confianza que necesito al inicio del fin de semana, y eso solo viene con más tiempo".Y cerró: "Es complicado. Si supiera por qué está pasando, no estaría pasando. Es difícil responder, pero tenemos algunas ideas que creemos que pueden ayudar y las vamos a probar fin de semana tras fin de semana. Estamos analizando la situación y evaluando todos estos problemas, intentando entender dónde podemos mejorar".
A un año de sus debut en la Fórmula 1, el argentino acepta el juego del Gran Circo y no se amedrenta en una semana repleta de versiones.Franco habló de la pista, "no es la mejor para Alpine", y sabe que debe seguir trabajando en el A525: "Es un auto complicado".
A partir de este jueves empezará a vibrar uno de los circuitos más icónicos de la máxima categoría del automovilismo.Hay siete escuderías que tienen sus fábricas cerca de este autódromo.Recorre con Clarín el lugar donde el piloto pilarense de 22 años se juega una parada importante en Alpine.
Este miércoles, la web oficial de la F1 se hizo eco de un artículo periodístico que pone a Valteri Bottas como reemplazante del argentino.Según le explicaron a Clarín desde la escudería, "el foco está en mejorar el auto".Sin embargo, el pilarense debe lidiar con la presión interna y externa.
Luego de un arranque complicado en Alpine, Briatore se mostró preocupado y Colapinto empieza a ser evaluado de otra manera.
Medio británicos afirmaron que Alpine contactó a Mercedes para saber el futuro de Bottas. Luego, la divisional se hizo eco en la web, aunque no está claro si sería este año o en 2026.
Tras disputar el Gran Premio de Austria, donde culminó en la 15° posición y luego de abrir las puertas de su habitación, en el hospitality de Alpine, Franco Colapinto se animó a participar de un desafío de preguntas y respuestas con el periodista Tomás Slafer. En el video habló de sus ganas de invitar a Lionel Messi a comer un asado. En el marco del ciclo de preguntas y respuestas que realiza el notero para DAZN España -una plataforma especializada en deporte-, Colapinto fue el protagonista y respondió bajo presión a cada uno de los interrogantes. "Franco Colapinto se somete al test rápido de @tslafer. No se le ha dado nada mal", publicaron en la cuenta de Instagram del mencionado canal. El desafío duró poco más de un minuto, pero el joven pilarense respondió casi tan rápido como maneja. "¿Bizarrap o Duki?", le preguntó Slafer. "Biza", aseguró. Ante la clásica "¿Messi o Maradona?", contestó con firmeza: "Messi". Con respecto al asado, aseveró que el vacío es su corte preferido y que, para el postre, prefiere un alfajor antes que un panqueque. Y ante la duda sobre a quién invitaría a un asado, no lo dudó y volvió a decir "Messi". De esta forma, el piloto de Alpine dejó al descubierto su fanatismo por el capitán de la selección argentina, a quien eligió sin dudar cada vez que apareció la posibilidad en el test. Así se preparaba el argentino Franco Colapinto en el Gran Premio de AustriaPor último, Franco Colapinto reconoció que la expresión argentina que más utiliza es la palabra "boludo" y que, para él, el mejor piloto de la historia de la Fórmula 1 es Juan Manuel Fangio. Qué dijo Colapinto sobre el resultado en el Gran Premio de AustriaEl argentino se ubicó 15° en la undécima carrera de la temporada 2025 que se realizó este domingo en el circuito de Spielberg. Sobre su desempeño, Colapinto se expresó a través de un post en Instagram: "Domingo difícil en Austria. A seguir laburando y volver más fuertes! Gracias a los que siguen bancando". Cada vez que el argentino publica una foto o video en redes recibe cientos de comentarios. Y esta vez no fue la excepción. Varios fanáticos le brindaron su apoyo y contención. "Sos joven, talentoso y tenés un corazón enorme. Ojalá no dejés que este momento te haga dudar de vos mismo. Acá afuera hay gente que te banca, no solo como piloto, como persona también", escribió una seguidora. "Sin ninguna duda. Con vos siempre. Acompañándote en cada paso de tu sueño!!!! Vamos Franco", lo alentó otra. Incluso, Bizarrap, su fiel amigo, comentó: "A laburar con todoð??ªð??»ð??ªð??»ð??ªð??»".
El acuerdo inicial con la escudería era de cinco carreras como titular. ¿Qué análisis dejó su rendimiento hasta el momento?
Franco Colapinto se convirtió en uno de los deportistas más importantes de la actualidad en la Argentina. Tras su irrupción en la Fórmula 1, el oriundo de Pilar comenzó a mostrar detalles de su intimidad y sorprendió con su carácter extrovertido a pesar de su corta edad.Tras disputar el Gran Premio de Austria, donde culminó en la 15° posición, Colapinto abrió las puertas de su habitación, en el hospitality de Alpine, y sorprendió a su interlocutor de la Fórmula 1 que decidió grabar el tour."Está un poco más desordenada que la de Pierre (Gasly). Hago lo que puedo", subrayó el joven piloto con una sonrisa. En compañía de su compañero de equipo en Alpine, Colapinto hizo un recorrido por el habitáculo donde convive en los días previos a una carrera.Su traje colgado en una percha, el casco, la mochila y algunas prendas de vestir decoraban la habitación que era recorrida por el propio Franco, Pierre Gasly y el equipo de prensa de la Fórmula 1 que buscó humanizar la figura del argentino.A la hora de ingresar al baño, el entrevistador mostró a la cámara un muñeco personalizado con el pelo del piloto. "Hay un pequeño Franco", indicó. "Me lo dio un fanático", exclamó Franco sobre este obsequio, que refleja el alto grado de popularidad que consiguió desde que dio el salto a la máxima categoría del automovilismo.Al retornar al living de la habitación, el periodista puso la mirada en un paquete de yerba y preguntó: "¿Tenés harina? ¿Azúcar?". Antes de responder, el piloto lanzó una risa e indicó: "No, es mate. Es mi mate. Mi bebida. Esta es mi magia". Como no podía ser de otra forma, Colapinto abrió el juego hacia Pierre Gasly. "Esta es la magia que Pierre necesita", exclamó. "La última vez que la probé -por el mate- me sentí un superhéroe por cinco horas", manifestó el piloto francés.Avalando los dichos de su colega, Franco añadió un dato curioso: cuando Gasly tomó mate, en la previa al Gran Premio de Barcelona, sumó puntos y le dio un aventón a la escudería Alpine, que atraviesa un momento de incertidumbre por el mantenimiento de sus autos.Colapinto manifestó su preocupación tras la carrera en AustriaVisiblemente fastidiado por la performance realizada en el continente europeo, Franco Colapinto habló con la prensa tras culminar en la decimo quinta posición del Gran Premio de Austria."No fue un día fácil para nosotros. Empezamos a mejorar el ritmo después, pero al principio nos costó mucho, porque no era bueno. Un día complicado, hay que entender todo con el equipo y estar más fuerte para Silverstone", aclaró el oriundo de Pilar sobre la carrera que tendrá lugar del 4 al 6 de julio.Y, en esa misma línea, cerró con un mensaje esperanzador de cara a lo que viene: "Fue un poco caótica la segunda parte de la carrera, pero veníamos desde atrás intentando dar todo para avanzar, con algunos roces. Hay que trabajar el auto para estar un poquito más cerca: es resetear y mejorar".
El implacable mercado de pases de la Fórmula 1 nunca se detiene y un movimiento sorpresivo podría gestarse en el equipo Alpine. La delicada situación deportiva de la escudería francesa abre un interrogante sobre la continuidad de sus pilotos, y en las últimas horas un nombre de peso apareció en el radar como un potencial sustituto para el argentino Franco Colapinto antes del final de la temporada.¿Quién es Valtteri Bottas, posible reemplazo de Colapinto?Valtteri Bottas, un finlandés de 35 años, es un piloto de experiencia que actualmente cumple funciones como reserva en la escudería Mercedes. Según informó el sitio especializado The Race, el director de Alpine, Flavio Briatore, se acercó el último domingo al paddock de Mercedes durante el Gran Premio de Austria para discutir la posible disponibilidad del finlandés.Bottas compitió para Mercedes durante cinco temporadas junto a Lewis Hamilton, entre 2017 y 2021. En ese período, consiguió las 10 victorias de su carrera con las Flechas Plateadas, además de 20 pole positions. Luego se unió a Sauber, conocido como Alfa Romeo en ese momento, para la temporada 2022. Su paso por el equipo suizo tuvo altibajos, con un sólido décimo lugar en el campeonato de 2022 y un 2024 sin sumar puntos.Por qué Alpine evalúa un cambio de pilotoEl equipo se encuentra en el último lugar del Campeonato de Constructores con solo 11 puntos en 11 fines de semana de competencia. Las heridas están abiertas y Flavio Briatore no las oculta. "Al final, cedemos terreno frente a nuestros rivales directos en el campeonato tras otra carrera sin sumar ni un solo punto y este nivel de rendimiento se vuelve francamente cada vez más preocupante", sentenció el directivo italiano.El piloto líder, Pierre Gasly, con contrato hasta el próximo año, consiguió todos los puntos del equipo. Sus compañeros, primero Jack Doohan y luego Colapinto, no lograron entrar en el top 10. El pilarense reemplazó al australiano desde el GP de Emilia-Romagna en un intento por mejorar la competitividad del segundo auto, pero sus mejores resultados hasta ahora fueron dos 13° puestos en Mónaco y Canadá.La estrategia de Briatore con la mira en 2026El objetivo del directivo italiano es sentar las bases para una campaña exitosa en 2026, cuando cambie el reglamento técnico. La incorporación de un piloto experimentado es una pieza clave en su plan. "Una de las cuestiones que Briatore evalúa actualmente es si elegir un piloto experimentado como Bottas (...) lo ayudaría a él y a Alpine a juzgar mejor cómo se posiciona su auto en comparación con un joven", señala el sitio The Race.Las fuentes sugieren que Mercedes no pondría obstáculos para la salida de Bottas, especialmente porque Alpine se convertirá en equipo cliente de la marca alemana el próximo año.Qué dice Franco Colapinto sobre la situaciónA pesar de los rumores y la presión por los resultados, Colapinto se muestra tranquilo. El piloto argentino no considera que Briatore lo presione para mejorar su rendimiento, pero sí reconoce que los avances también deben provenir del auto. Consultado sobre si le preocupaba que el empresario italiano decidiera un cambio pronto, respondió: "No, la verdad es que no me preocupa. Creo que me ha apoyado mucho y confía en mí".El golpe de Tsunoda a Colapinto en el GP de AustriaTras el 15° puesto en el Gran Premio de Austria, donde tuvo una carrera accidentada, el argentino habló de la necesidad de mejorar para la próxima fecha en Silverstone. "No fue un día fácil para nosotros. Empezamos a mejorar el ritmo después, pero al principio nos costó mucho, porque no era bueno. Un día complicado, hay que entender todo con el equipo y estar más fuerte para Silverstone", mencionó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
En el cruel mercado de pases de la Fórmula 1, que nunca parece detenerse, el finlandés Valtteri Bottas (35 años) emerge ahora como el principal candidato para un cambio sorpresa de Alpine a fines de este año, si es que la escudería de Enstone decide reemplazar a Franco Colapinto. Así, lo apuntó el sitio The Race, que asegura que el director de Alpine, Flavio Briatore, se acercó el último domingo al paddock de Mercedes para discutir la posible disponibilidad de su piloto de reserva en el reciente Gran Premio de Austria."Si bien se entiende que las discusiones entre Alpine y Mercedes sobre Bottas han sido muy preliminares y no han avanzado hacia un acuerdo definitivo, sí sugieren que Briatore está considerando sus opciones de piloto en medio de las continuas luchas de Alpine", describe The Race, que agrega: "Bottas, que fue abandonado por Sauber a finales del año pasado, no ha ocultado que quiere volver a competir a tiempo completo en la F1â?³.Si bien anteriormente se pensaba Cadillac -escudería que se sumará en 2026- era su principal esperanza, ya que las conversaciones entre Mercedes (donde está Bottas como tercer piloto) y el equipo entrante de F1 ya han comenzado, la posibilidad de saltar a un asiento de Alpine podría ofrecerle a Bottas otro salvavidas en la F1, tanto para finales de este año como para 2026.Las fuentes sugieren que Mercedes no tendría ningún problema en permitir que Bottas regrese a la F1 con Alpine, especialmente porque se convertirá en un equipo cliente de Mercedes a principios del próximo año. Está claro que la situación de Alpine es preocupante: se encuentra actualmente en el último lugar del campeonato de constructores con solo 11 puntos en 11 fines de semana hasta ahora en esta temporada. Las heridas están abiertas y Flavio Briatore no las oculta: "Al final, estamos cediendo terreno frente a nuestros rivales directos en el campeonato tras otra carrera sin sumar ni un solo punto y este nivel de rendimiento se está volviendo francamente cada vez más preocupante", sentenció el italiano.El rival más cercano de Alpine, Sauber, está en la mejor racha de forma de cualquier equipo de mitad de tabla en las últimas tres carreras, y ahora suma un total de 26 puntos después de que sus dos autos terminaran entre los 10 primeros en el Gran Premio de Austria, por lo que está clara la inquietud de Briatore, que se orienta a un cambio muy rápido en Alpine.El piloto líder, Pierre Gasly, que tiene contrato hasta el año que viene, consiguió todos los puntos del equipo hasta ahora este año, mientras que sus compañeros de equipo Jack Doohan y Colapinto no han logrado entrar en el top 10. Se recuerda: el pilarense reemplazó al australiano desde el GP de Emilia Romagna en Imola a mediados de mayo, en un intento de ayudar a mejorar la competitividad del segundo auto, pero sus mejores resultados hasta ahora fueron los 13° puestos en Mónaco y Canadá.Después de un decepcionante GP de Austria, en el que Gasly arrancó sexto, pero cayó hasta terminar 13.º, con Colapinto dos lugares atrás después de una carrera accidentada que incluyó el choque de Yuki Tsunoda y también obligar a Oscar Piastri a salir de la pista, Briatore volvió a hacer referencia a que el equipo no está haciendo un trabajo tan bueno como debería haber hecho y calificó el momento de "delicado"."Una de las cuestiones que Briatore está evaluando actualmente es si elegir un piloto experimentado como Bottas, 10 veces ganador de grandes premios, lo ayudaría a él y a Alpine a juzgar mejor cómo se posiciona su auto en comparación con un joven", señala el sitio The Race, que agrega: "El objetivo de Briatore es sentar las bases adecuadas para una campaña exitosa en 2026, y tener a alguien como Bottas a bordo tendría todo el sentido para darle al equipo respuestas sobre las fortalezas y debilidades de su paquete".Colapinto no considera que Briatore lo esté presionando para mejorar su rendimiento, pero dijo que los avances también deben venir del auto. Al preguntársele si le preocupaba que el empresario italiano decidiera cambiar de piloto pronto, Colapinto respondió: "No, la verdad es que no me preocupa. Creo que me ha apoyado mucho y confía en mí". Y el domingo, en Austria, habló de la necesidad de mejorar para el Gran Premio de Inglaterra: "No fue un día fácil para nosotros. Empezamos a mejorar el ritmo después, pero al principio nos costó mucho, porque no era bueno. Un día complicado, hay que entender todo con el equipo y estar más fuerte para Silverstone", mencionó el argentino, después del 15° puesto.La trayectoria de BottasBottas condujo para Mercedes durante cinco temporadas junto a Lewis Hamilton de 2017 a 2021: consiguió 10 victorias de su carrera con las Flechas Plateadas, así como también 20 pole positions. Luego se uniría a Sauber, conocido como Alfa Romeo en ese momento, para la temporada 2022, después de que Mercedes decidiera promover a George Russell en su lugar. El finlandés tuvo altibajos con el equipo suizo: desde terminar en un sólido décimo lugar en 2022 hasta no recolectar un solo punto en 2024.Cuando Kick Sauber optó por no renovar a Bottas para 2025 (y en su lugar se decantó por la dupla de Nico Hulkenberg y el novato brasileño Gabriel Bortoleto), el finlandés inició conversaciones con Mercedes sobre un papel de reserva en un intento por permanecer en la conversación mientras busca regresar a las carreras en 2026. Su papel de reserva implicó asistir a la mayoría, si no a todos, los Grandes Premios y apoyar a George Russell y al debutante Kimi Antonelli. "Regresar a casa con la familia Mercedes como tercer piloto para 2025 es lo que sigue y no podría estar más satisfecho", dijo Bottas en su momento. Y agregó: "Quiero agradecer a Toto [Wolff, jefe del equipo Mercedes], al equipo de Brackley y a todos en la estrella de tres puntas por recibirme nuevamente con los brazos abiertos".
El argentino finalizó 15° este domingo en el Gran Premio de Austria, con un auto que mostró falencias en el rendimiento.
SPIELBERG, Austria.- Una gran carrera completó Franco Colapinto en el Gran Premio de Austria: se impuso a las adversidades y mostró su capacidad de gran corredor. El resultado, 15ª posición final, miente sobre el valor de su trabajo al volante, porque en todo momento superó este domingo el limitado rendimiento que le ofrecía su auto en la carrera a 71 vueltas. Y miente, también, por la garra que puso Franco en los momentos decisivos aunque rodara lejos de los puestos de cabeza. Primero, el pilarense tuvo que sortear el caos de la largada en la que el novato Kimi Antonelli (Mercedes) sacó de pista y de la carrera al campeón Max Verstappen. Y después aguantó firme el embate del Haas de Oliver Bearman, barriendo la pista para defender su posición y aceleró decidido a construir su carrera. Hubo otros obstáculos que superar: en la 31ª vuelta, el japonés con tendencia "kamikaze" Yuki Tsunoda (Red Bull) le pegó de atrás y le provocó un trompo, felizmente sin consecuencias. Los 10 segundos de penalización al piloto oriental no le sirvieron de consuelo. A remar de vuelta. Más adelante, en la 55ª ronda, ofuscado por el toque y recuperándose, trataba de superar al japonés, pero bloqueó involuntariamente a Oscar Piastri (McLaren), que le iba a descontar una vuelta. A Franco lo sancionaron con una penalización de 5 segundos, mientras que el australiano terminaría segundo de su compañero de escudería, Lando Norris, a la postre el ganador de la carrera. Aun así, Colapinto concluyó la prueba recuperando gran parte del tiempo perdido en el trompo y compensando parcialmente el recargo que le esperaba al final.La buena labor de Franco resalta aún más en función de lo realizado por su compañero, Pierre Gasly, la actual referencia del equipo. El francés partió desde la 10ª posición y se vio favorecido por los abandonos de Verstappen y Antonelli, girando por momentos en la sexta posición, pero comenzó a retrasarse. A través de las sucesivas paradas y secuencias de cambios de neumáticos, coches que hace tres carreras eran inferiores han superado a los Alpine de manera clara en rendimiento. Así, Gasly cedió ante el Sauber de Nico Hulkenberg (9º) y los Haas de Esteban Ocon (10º) y Oliver Bearman (11º). Resignado, Gasly finalizaría en la 13ª posición.A pesar de sus esfuerzos, Colapinto también fue presa fácil de Bearman, que había largado 15º; de Lance Stroll (Aston Martin), que comenzó desde la 16ª posición, del ya mencionado Ocon y de Hulkenberg. Los dos llegaron a terminar en los puntos.Tras la carrera, Franco hacía su balance: "No fue un día fácil en general. Creo que como equipo nos faltó ritmo. Es una lástima no haber podido concretar una buena carrera. Tras el choque de Tsunoda se me rompió el piso y el alerón delantero. Perdía mucha carga (aerodinámica). Me hizo perder mucho con las gomas y del daño al auto. Creo que como equipo no tuvimos un auto competitivo. Con Tsunoda estaba loco por pasarlo, con bronca y por eso, [concentrado en Yuki] no vi a Piastri". Y agregó: "Con las gomas duras me sentí mejor. No teníamos ritmo y no sé qué estrategia hubiese ido mejor. Fue un poco caótica la segunda parte de la carrera, pero veníamos desde atrás intentando dar todo para avanzar, con algunos roces. Hay que trabajar en el auto para estar un poquito más cerca: es resetear y mejorar".Ambos Alpine iniciaron la carrera con las gomas blandas (banda roja), situación desfavorable porque habían utilizado todos los juegos de gomas medias (banda amarilla) y duras (banda blanca), menos uno de cada uno en los entrenamientos. Y esto no los favoreció porque entraron prematuramente a cambiar neumáticos. Colapinto tuvo una fase media con el compuesto medio y acabó la carrera con su único juego de duros. Gasly lo hizo al revés, cerrando la prueba con medios. Y durante casi toda la carrera, lo más importante para Colapinto fue que mantuvo el ritmo de Gasly y superó repetidamente tiempos del francés. De hecho, su mejor registro con el compuesto duro fue medio segundo más rápido que el mejor de Gasly con compuesto más blando, teóricamente más veloz.Por momentos Franco fue, incluso, el sexto piloto más rápido del pelotón con un auto que ni se compara con los de los cinco mejores clasificados, los McLaren de Lando Norris, y Oscar Piastri, las Ferrari de Charles Leclerc, y Lewis Hamilton y el Mercedes de George Russell.Tras una clasificación que se le había complicado el sábado por un error en su vuelta rápida, que le costó medio segundo y no le permitió pasar a la Q3, Franco tenía que resistir la presión otra vez, prueba de la que emergió airoso. A pesar de una crítica velada de su jefe el sábado, el argentino sabía lo que tenía que hacer.Briatore crítico el sábado, callado el domingoâ?¦El domingo por la mañana, Flavio Briatore, el jefe del equipo y momentáneo "team Principal" era consciente de los problemas del coche y de otros que tendrá complicado controlar. A Flavio le gusta tomar sol, su tez bronceada provoca contraste con su larga y raleada cabellera canosa de poeta o pintor italiano. El empresario camina despacio y encorvado. Su circulación sanguínea ya no es la misma de su juventud, cuando construía el imperio Benetton en Estados Unidos. Sus movimientos no se deben a su edad, sino al ritmo con el que vivió y a que tuvo que ser operado, hace poco más de un año de un tumor benigno en el corazón.Sí, a Flavio, el jefe de equipo que decidirá el destino de Franco Colapinto como piloto, le gusta el sol y se quedó un rato largo charlando con un amigo italiano, pero no en la puerta del hospitality de su equipo, sino acodado sobre la barandilla de la amplia terraza exterior del equipo Mercedes. Toto Wolff, el jefe de ese equipo, no lo iba a expulsar: después de todo, Flavio será un cliente importante a partir de 2026, porque los Alpine llevarán los motores de esa marca alemana que, en realidad, se fabrican en Inglaterra.Respecto de la situación del equipo Alpine, que está a la espera de saber quién será el máximo ejecutivo mundial del grupo Renault (poseedor del 76% del equipo), Briatore repitió algo que dijo el sábado y que involucraba a Colapinto: "Claramente teníamos auto para (estar en) la Q3... Franco pasó la Q1 pero quedó lejos de alcanzar la Q3. Necesitamos mejorar si queremos ponernos en una posición competitiva con ambos autos".¿Pretendía acaso subir la presión para el argentino? Es cierto que en la Q2 Franco aceleró antes de tiempo en la curva 9 y tuvo que soltar el pedal un momento y ese desliz lo pagó caro al quedar en la 14ª posición de largada. Pero visto lo que dio de sí el auto el domingo, incluso dos o tres posiciones más adelante, tampoco habrían salvado la jornada. Lo sucedido con Gasly es prueba de ello. Aún así, Franco reconoce que le cuesta tener confianza en el chasis en curvas rápidas, allí donde justamente descollaba con el Williams el año pasado.Alpine guarda celosamente la información sobre diferencias de puesta a punto entre los dos autos del equipo pero, en todo caso, debería entregarse en la medida de lo posible al piloto un coche que pueda manejar al límite no sólo una vuelta, sino durante toda una carrera.La escudería rosa y celeste se va de Austria rumbo a Silverstone, donde se correrá el próximo domingo. Allí, Colapinto asombró con su desempeño en la primera práctica del viernes hace casi un año y con ello se ganó su debut en la Fórmula 1. Sin una subida en recta que pone en crisis al motor Renault, los Alpine podrían encontrarse más cómodos y Franco seguramente lo estará. Y aunque en caliente, apenas terminada la carrera de Austria, no reconocía el valor de su sólida labor cumplida, sí transmitía al equipo la sensación de que el examen en el Red Bull Ring quedaba aprobado.El resumen de la carrera
Lando Norris se quedó con el triunfo por encima de Oscar Piastri, el líder del campeonato.El argentino empezó 14° y llegó 15°, después de una carrera algo caótica con su Alpine.Max Verstappen quedó afuera en la primera curva y el piloto del día fue el brasileño Gabriel Bortoleto, que sumó por primera vez.
Con un Alpine muy limitado, Franco Colapinto se ubicó 15° en el Gran Premio de Austria de la Fórmula 1 que se realizó este domingo en el circuito de Spielberg y correspondió a la undécima fecha del calendario. La carrera la dominó McLaren con Lando Norris en el primer puesto y Oscar Piastri en el segundo. El podio lo completó Charles Leclerc (Ferrari).El argentino comenzó 14°, posición que consiguió en la clasificación del sábado, y ganó tres posiciones en la largada porque sobrepasó a un rival y Kimi Antonelli (Mercedes) chocó a Max Verstappen (Red Bull) y ambos se quedaron afuera de la prueba.La ilusión de sumar puntos por primera vez en la temporada se diluyó con el correr de las vueltas por la falta de ritmo del auto y, también, las paradas lentas en boxes. Colapinto fue el último vehículo que cambió de neumáticos blandos a medios cuando ingresó a los pits en la vuelta 14. Tardó casi cuatro segundos en retomar y, cuando lo hizo, fue en el último puesto.Sin argumentos para pelear posiciones con ningún otro auto, Franco se defendió como pudo de los embates y sufrió un choque desde atrás de Yuki Tsunoda (Red Bull) que casi lo saca de la carrera. Sin embargo, su Alpine hizo un trompo, no sufrió daños considerables, quedó perfilado hacia la pista y continuó. La maniobra fue revisada y el japonés recibió 10 segundos de recargo.El mejor momento del pilarense fue después de la vuelta 41, cuando salió a la pista con neumáticos duros que su equipo le colocó en otra parada lenta de casi cuatro segundos. Colapinto giró más rápido que varios rivales, incluido su compañero Pierre Gasly, pero no le dio margen para recuperar posiciones. En medio de otra disputa con Tsunoda el argentino tenía que dejar pasar a Piastri como rezagado, pero le cerró la pista, lo tocó y lo sancionaron con cinco segundos que no influyeron en su ubicación definitiva.En pista, sin tener en cuenta los abandonos de Antonelli, Verstappen y los Williams Carlos Sainz Jr. y Alex Albon, Franco Colapinto fue penúltimo solo por delante de Tsunoda. Gasly tampoco tuvo una actuación descollante y quedó 13°, por lo que la escudería francesa no sumó puntos para la tabla de posiciones de constructores y continúa última con 11 unidades obtenidas por el piloto galo.Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - AbandonóGP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - AbandonóGP de Abu Dhabi - Abandonó2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°P13 and P15 in Austria ð??? pic.twitter.com/CM3h1VIYgp— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) June 29, 2025Norris, con su triunfo, le descontó tantos en la clasificación general al líder Piastri. El británico suma 201 contra 216 del australiano. Verstappen, que no sumó, sigue tercero con 155 y quedó muy lejos en la pelea por la corona. Como el brasileño Gabriel Bortoleto (Kick Sauber) llegó octavo y consiguió sus primeras unidades en la F1, Colapinto es uno de los dos competidores que todavía no cosechó tantos en el certamen junto a su compañero Jack Doohan, a quien reemplazó en la sexta fecha.La próxima fecha de la Fórmula 1 será el fin de semana del 6 de julio el Gran Bretaña en Silverstone. Franco tiene asegurada su participación con Alpine, aunque no es una garantía que continúe hasta el cierre de la temporada y ello dependerá de su labor carrera a carrera.
En una maniobra por la que fue penalizado con 5 segundos, Franco Colapinto casi saca de carrera al Mclaren de Oscar Piastri, que peleaba por la punta e intentaba sacarle una vuelta.El piloto argentino venía peleando mano a mano con el japonés Tsunoda, de Red Bull. Quiso superarlo pero no vio a Piastri a su derecha y lo tocó, provocando que el australiano saliera de pista y condujera sobre la tierra.#F1xFoxSports | ¡Colapinto bloqueó cuando superaba a Tsunoda y tocó a Piastri! Seguí toda la actividad de Fórmula 1 en @TelemetricoF1 junto a @puenteadrian, @aagulla_TV y @f1andersen en la pantalla de Fox Sports. pic.twitter.com/xXe93l4N67— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) June 29, 2025Noticia en desarrollo.
El quinto examen de Franco Colapinto en la temporada 2025 de la Fórmula 1, que tuvo como escenario el Gran Premio de Austria, le trajo aparejado dos incidentes fuertes: el toque que recibió de Yuki Tsunoda en la vuelta 31, que derivó en la rotura del alerón delantero y el piso de su monoplazo, y la mala maniobra con Oscar Piastri, a quien no vio cuando el australiano quería sacarle una vuelta."No fue un día fácil para nosotros. Empezamos a mejorar el ritmo después, pero al principio nos costó mucho, porque no era bueno. Un día complicado, hay que entender todo con el equipo y estar más fuerte para Silverstone", mencionó el argentino.Respecto de la complicada maniobra con Piastri, comentó: "Yo estaba peleando con Tsunoda y después de que me chocó, solamente quería pasarlo. Y la verdad que no vi a Piastri: estaba en mi punto ciego y no me enfoqué en él. Después lo dejé pasar y todo bien"En cuanto al incidente con el japonés, explicó: ""¿Lo de Tsunoda? Me chocó, me pidió perdón y todo bien, pero una pena porque rompí el alerón delantero y el piso. Una lástima porque veníamos mejorando en el ritmo de la carrera y un lamento también porque me hizo perder mucho con las gomas y los daños del auto".Y completó: "Fue un poco caótica la segunda parte de la carrera, pero veníamos desde atrás intentando dar todo para avanzar, con algunos roces. Hay que trabajar el auto para estar un poquito más cerca: es resetear y mejorar".Las declaraciones de Colapinto en Austria
Franco Colapinto había partido desde la 14° posición en el Gran Premio de Austria, e incluso se vio beneficiado con el transcurso de la prueba en el circuito de Spielberg, debido al sobrecalentamiento del auto de Carlos Sainz antes de la largada, más el toque que dejó afuera a Max Verstappen y Kimi Antonelli, además del abandono de Alex Albon. El argentino intentó mantener el ritmo y llegó a estar en el puesto 11°, pero en la vuelta 31 recibió un fuerte golpe de Yuki Tsunoda. Afortunadamente, si bien su monoplaza se fue de cola y dio un par de trompos, pudo seguir en carrera, mientras el japonés de Red Bull recibió rápidamente una penalización de 10 segundos. Aun así, más allá de que continuó en la competencia, se notó la disminución de rendimiento de su auto -quizás por la rotura de un componente- y fue superado por varios autos, hasta que fue llamado a los boxes diez vueltas después. Luego, con gomas duras, intentó progresar en el circuito de Spielberg.
Es una fija que los fines de semana en que Franco Colapinto compite en la Fórmula 1 las redes sociales se llenen de muestras de aliento y cariño para el joven piloto argentino. Esta vez, el pilarense buscará mejorar su performance y conseguir puntos arriba de su monoplaza de Alpine en el Gran Premio de Austria, por lo que los fanáticos le enviaron todo su apoyo con variados memes. Colapinto tuvo sábado satisfactorio y logró meterse en la segunda tanda clasificatoria con el mejor tiempo de su fin de semana: largará en el puesto 14º en esta carrera. De esta manera, el argentino deberá avanzar al menos 4 puestos para poder llevarse sus primeros puntos en el campeonato, en la que va a ser su quinta carrera en la escudería francesa. Los más veloces de las jornadas clasificatorias fueron los pilotos que vienen marcado el ritmo del campeonato. Lando Norris, de McLaren, partirá 1°, seguido por Charles Leclerc, de Ferrari, y Oscar Piastri, también de McLaren. Según los expertos, promete ser una carrera apretada, por lo que los fanáticos de la máxima categoría del automovilismo mundial estarán muy atentos en sus televisores a seguir todo el transcurso de la competición. Mientras tanto, la diversión los memes de redes sociales no va a faltar. Los mejores de la carrera de ColapintoVamos Nene!!!#Colapinto #alpine #Formula1 #Renault pic.twitter.com/sFjlTEcxwM— Gonzalo (@fpgonzalo) June 23, 2025Así fue el vueltón de Franco Colapinto en la Q1 del Gran Premio de Austria: 1:05.547 para dejar su marca en la clasificación.ð?¤¯ TREMENDO PIBE. #F1 #AustrianGP #Colapinto pic.twitter.com/iZJwCaASH3— juanp (@jjuanps_) June 28, 2025BORTOLETO Y COLAPINTO A Q2 CARAJO HERMANOS ð??§ð??·ð?¤?ð??¦ð??· pic.twitter.com/vm2Dn2If5r— Luli (@lulistone12) June 28, 2025Esta es la cara de un tipo preocupado porque van a dividir la cuenta pic.twitter.com/XT9Wir5BVm— 43 â?? (@ColapintoFiles) June 26, 2025lionel messi x franco colapinto ð??¦ð??·ð?©· pic.twitter.com/9yZknWqlmC— nellaâ?´Â³ (@nextofranco) June 26, 2025Levantandome con -1° para ver a Colapinto. pic.twitter.com/yQ7v6SihE6— Dante M. (@mensurdante) June 29, 2025@todonoticias #estefinde Felíz Domingo..ð??ªð??¦ð??· ð??ªð???ï¸? Colapinto Goya - Corrientes pic.twitter.com/aY7MC7vrvn— Sergio Cardozo (@serge_car) June 29, 2025
9.15 Colapinto, el furor en el desfileEl argentino participó del desfile de pilotos junto a su compañero Pierre Gasly y apareció con un paraguas para resguardarse de las altas temperaturas en el circuito Red Bull Ring, un característica que que podrían modificar las estrategias de las escuderías."DE ARGENTINA, FRANCO COLAPINTO" ð???ð??¼ð??¦ð??·Â©ï¸?F1 #AustrianGPð??¦ð??¹ pic.twitter.com/9qofuYlJ3j— 43 â?? (@ColapintoFiles) June 29, 20259.00 La visita de BizarrapLa cuenta oficial de Alpine publicó un video en el que permitió conocer que el productor musical argentino Bizarrap estuvo visitante a Franco Colapinto durante la clasificación. La relación entre ambos es de larga data, ya que Bizarrap apoyó el desembarco del piloto argentino en la Fórmula 1.FC43 & BZRP ð?¥° pic.twitter.com/dTpknH1vKv— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) June 28, 20258.40 El análisis de BriatoreTras la clasificación para el GP de Austria de Fórmula 1, el asesor ejecutivo de Alpine, Flavio Briatore, realizó un análisis sobre la actuación de la escudería y destacó la necesidad de seguir mejorando. "El equipo hizo un buen trabajo para encontrar algo de rendimiento después de un par de sesiones de entrenamientos complicadas. Pierre iba camino a un mejor resultado, pero cometió un error y tuvo un trompo en la última curva durante su vuelta final. Es una lástima, porque sin eso habríamos largado mañana desde la sexta o séptima posición", dijo Briatore. Y sobre Colapinto explicó: "Quedó demasiado lejos como para alcanzar la Q3, algo que debemos mejorar si queremos ponernos en una posición más competitiva con ambos autos".8.20 La incertidumbre por el "examen" para ColapintoFlavio Briatore había afirmado que el Gran Premio de Austria no iba a ser un "examen" para Franco Colapinto, aunque los influyentes periodistas británicos de Fórmula 1 insisten en que la quinta carrera del argentino con Alpine, que se disputará este domingo, será crucial.Pure vibes ð???ð??? pic.twitter.com/LuWyFhKlVS— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) June 29, 20258.00 Cómo es el circuito de SpielbergEl trazado de Spielberg tiene 4.318 metros de extensión y su primer GP de F1 se corrió hace 55 años (1970). El trazado tiene 10 curvas y posee tres sectores de DRS. El récord de vuelta del circuito lo posee Carlos Sainz Jr, que en la prueba de 2020 logró un tiempo de 1:05.619. El último ganador en el trazado en el Red Bull Ring fue George Russell a bordo de su Mercedes. 7.45 Cómo será la grilla de partida Lando Norris partirá desde la primera posición de la grilla principal, tras registrar un tiempo de vuelta de 1m03s971, con neumático blando. Por detrás, saldrá Charles Leclerc con Ferrari, delante del otro piloto de McLaren, Oscar Piastri, que no pudo lograr mejorar su tiempo en el último intento de la Q3. En la cuarta posición partirá Lewis Hamilton y quinto está George Russell. Además, Liam Lawson consiguió uno de sus mejores resultados en 'qualy' con una sexta posición, por delante del Red Bull de Max Verstappen.Here's the line-up for Sunday's race ð???#F1 #AustrianFP pic.twitter.com/4EWfloiNoP— Formula 1 (@F1) June 28, 20257.30 Bienvenidos al minuto a minuto del GP de AustriaBienvenidos a la transmisión en vivo del Gran Premio de Austria, la 11ª fecha de la Fórmula 1, que tendrá a Franco Colapinto partiendo desde el puesto 14 de la grilla principal. La prueba comenzará a las 10 y será televisada por Disney+ y Fox.
El piloto argentino volvió a meterse en la Q2 y larga desde el 14° lugar en Spielberg.Lando Norris, con Mc Laren, se quedó con la pole position.
La siguiente es la programación de las transmisiones de competencias deportivas del domingo 29 de junio de 2025.AUTOMOVILISMOFórmula 110 Gran Premio de Austria. La carrera. Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 1605 HD) y Disney+FÚTBOLMundial de Clubes13 PSG vs. Inter Miami, octavo de final. Dsports (610/1610 HD) y DAZN17 Flamengo vs. Bayern München. Dsports (610/1610 HD) y DAZNCopa Argentina17 Independiente vs. Gimnasia (Mendoza), dieciseisavo de final. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)Primera Nacional14.45 All Boys vs. Atlanta. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)Copa de Oro de Concacaf17 Canadá vs. Guatemala. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)19.45 Estados Unidos vs. Costa Rica. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)RUGBYMundial de Menores de 2010.30 Inglaterra vs. Escocia. Disney+10.30 Australia vs. Sudáfrica. Disney+13 Francia vs. España. Disney+13 Irlanda vs. Georgia. Disney+15.30 Argentina vs. Gales. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+15.30 Nueva Zelanda vs. Italia. Disney+MOTOCICLISMOMotoGP, Moto2 y Moto35.45 Gran de Países Bajos. Las respectivas carrerasa. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+VÓLEIBOLLiga de Naciones masculina6 Eslovenia vs. Japón. Dsports (614/1614 HD)9.30 Turquía vs. Francia. Dsports (614/1614 HD)11.30 Cuba vs. Argentina. Dsports+ (613/1613 HD)18 Brasil vs. Polonia. Dsports (614/1614 HD)21.30 Estados Unidos vs. Italia. Dsports+ (613/1613 HD)
Luego de realizar las tres prácticas libres en el circuito Red Bull Ring de Spielberg, Franco Colapinto se clasificó 14° para la largada del Gran Premio de Austria, que se correrá este domingo 29 de junio a las 10 de la mañana. En un nuevo fin de semana de Fórmula 1, el piloto de Alpine recibió el apoyo de sus fanáticos, su equipo, sus colegas y su familia. Pero un amigo muy especial para él, que lo acompañó desde el primer momento, viajó hasta allá para alentarlo desde cerca: Gonzalo Julián Conde, más conocido como Bizarrap."Se tomó el vuelo a Austria, el tipo. Bancando en todos lados", escribió en sus historias Colapinto y compartió uno de los videos que publicó la cuenta oficial de Alpine en su feed. En la primera grabación se puede ver una escena íntima, de amigos, en la que charlan, se dan un abrazo y se muestran muy cómplices entre risas. Otro de los videos que compartió Alpine en sus redes: muestra el fuerte vínculo entre Bizarrap y ColapintoEn el segundo video, se puede observar que ambos posan para una foto. 'Biza', como siempre, lleva su gorra puesta con sus siglas BZP y los clásicos anteojos que le tapan parte de su rostro. Por su parte, a Franco se lo ve muy concentrado, pero utiliza sus manos para explicarle unos detalles a su amigo. Sin lugar a dudas, los dos representan a una nueva generación de talentos argentinos en sus respectivos ámbitos: Bizarrap en la música y Colapinto en el automovilismo. Es cierto que el reconocido productor musical siempre mostró su gran apoyo y admiración por el joven piloto pilarense, aun cuando no había llegado a la Fórmula 1; y esta vez no fue la excepción. Por eso, a través de sus redes, compartió el posteo que hizo la cuenta oficial de la escudería francesa y le dedicó un mensaje de apoyo a su amigo. "Siempre con vos. ð??ª Como toda la Argentina", escribió. Por su parte, Alpine, además de compartir los dos videos de los talentos argentinos, publicó una foto de ambos en la que están abrazados y sonrientes. "Qué lindo ver a un amigo! @bizarrap gracias por visitarnos ð??¦ð??·ð???", escribieron. Ahora, Franco Colapinto se prepara para afrontar un nuevo desafío en la Fórmula 1: largará desde el 14° lugar este domingo a las 10 horas (Argentina) en el Gran Premio de Austria y buscará escalar algunas posiciones para sumar sus primeros puntos en el calendario 2025.
SPIELBERG. Austria (enviado especial).- Flavio Briatore había afirmado que el GP de Austria no iba a ser un "examen" para Franco Colapinto, aunque los influyentes periodistas británicos de Fórmula 1 insisten en que la quinta carrera del argentino con Alpine, que se disputará este domingo, será crucial. Con examen o no, el fin de semana comenzó con tintes muy sombríos no solo para él, sino también para el equipo en general. Hubo momentos de dudas y desconcierto el viernes. Colapinto había acabado el primer día de entrenamientos para el Gran Premio de Austria en la última posición, a poco más de medio segundo de su compañero, Pierre Gasly. El final del sábado, cuando terminó la tanda clasificatoria, de pronto mostraba al argentino en una posición expectante: largará desde la posición 14, con el mérito incuestionable de haber traspasado la barrera de la Q1. Aunque tuvo que sortear todo tipo di dificultades para conseguirlo, algo que no puede desviarse del análisis global: que nadie espere un domingo de rosas en el velocísimo Red Bull Ring austríaco.Es que en el arranque del día, en la tercera sesión de entrenamientos, la tendencia del viernes negro continuaba. Hubo otro aparente golpe de efecto: Colapinto se situaba 19º, a 1,22s del más rápido, Lando Norris (McLaren). Resultaba poco consuelo situarse a tan solo 1,8 décima de Gasly, que era 17º.Los resultados hasta ese momento mostraban a los dos A525 tan hundidos como en las pruebas de clasificación del pasado GP de Mónaco. Solo quedaba una incógnita: los dos coches, inmanejables con media carga de nafta y neumáticos medios (banda amarilla) con los que se hizo una simulación de carrera, ¿iban a reaccionar al ponerse los blandos (banda roja) en las sesiones de clasificación para determinar la grilla de largada? Demasiadas veces este año, por puestas a punto equivocadas o por características inherentes al chasis, la velocidad a una vuelta era muy irregular. De repente el Alpine podía situarse entre los mejores ocho o quedar por detrás de la decimosegunda posición.Sin embargo, el sábado por la tarde llegó la hora de la verdad: los neumáticos blandos corrigieron, parcialmente, las deficiencias del chasis de los A525 y hubo mejoras. Llegado el momento, Franco se la jugaba. Dando rápidos y cortos movimientos contra-volante para domar un eje trasero muy rebelde, casi de rally, Colapinto lograba pasar de la Q1 a la Q2 en la posición de corte, la 15ª, con un tiempo de 1m05s288/1000, a solo 0,227s de Gasly, que pasaba a la Q3 en la 10ª posición, que iba a ser la suya definitiva. Colapinto, que había corrido de atrás durante toda la sesión, logró hacer su vuelta buena justo cuando terminaba la Q1, como un boxeador que está contra las cuerdas y mete una mano salvadora justo cuando suena la campana.Y en su buen hacer sabatino, el argentino, que el viernes había quedado a 1,596s del más rápido ese día, Norris (McLaren), se iba más temprano al área de prensa, pero a 1,057s del inglés. Una mejora nada espectacular, pero una mejora al fin, considerando la oscuridad de la que lograba emerger."Fue un día complicado. Salí último, me pasaron todos y me afectó mucho el 'rebufo' (la turbulencia de los coches que iban por delante). El viento en las curvas rápidas me complicó mucho. No tengo mucha confianza acá en Austria en las curvas rápidas. Cuando creí haber dado un pasito (adelante) en esas curvas rápidas, me costó mucho (en la Q2). En la FP3 dimos muchas vueltas preparando la carrera de mañana", detallaba el argentino, con un gesto que por momentos traslucía mayor confianza que la que había mostrado el día anterior. Pero no por eso conformidad.La progresión de Alpine, un canto al desconciertoPodría aprobarse o no la configuración elegida por los técnicos de Alpine para comenzar el fin de semana: como el motor Renault es el menos potente de todos los usados en F1, ambos pilotos iban a salir a la FP1 con poca carga alar trasera para tener más velocidad en recta. Esto iba a ser un problema y se iba a acentuar el sábado porque hizo más calor, 28°C (47°C en pista para la clasificación) y la menor densidad del aire daba más velocidad en la recta pero menos apoyo en las curvas.Franco no había pretendido forzar al auto el viernes, pero apretó con todo en la FP3 del sábado. Alpine mandó a él y a Gasly a girar hasta 17 vueltas con los neumáticos medios para preparar la carrera. Y cargados de nafta, se veía claramente en la cámara embarcada la tendencia del eje trasero a entrar en trompo al acelerar y el comienzo de un "latigazo" peligroso que ambos pilotos debían corregir con repetidos y rápidos golpes de contra-volante.FC43 & BZRP ð?¥° pic.twitter.com/dTpknH1vKv— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) June 28, 2025Cuando faltaban pocos minutos para el final de la tanda en la que ambos McLaren se "paseaban" en los dos primeros puestos, el argentino puso calzado blando (banda roja) y clavó el reloj en 1m05s546/1000. Casi en el mismo momento, Gasly cronometraba 1m05s366/1000, aunque se quejaba de que un Red Bull lo había obstaculizado.Y la 14ª posición de Gasly del viernes, con problemas parecidos a los de Franco, se transformaba en una 17ª posición en ese ejercicio previo a la qualy. A solo 0,180s de su compañero francés, en la 19ª posición, por detrás del Haas de Esteban Ocon, quedaba el argentino. Cuando realmente importaba cumplía bien, aunque a último momento hacía un trompo sin consecuencias.En la Q1 los Alpine recuperaron energía: Franco iba a superar a tipos experimentados como Lance Stroll, Esteban Ocon, Yuki Tsunoda, Carlos Sainz y Nico Hulkenberg. Ya en la Q2, la adherencia de la pista comenzaba a disminuir y a levantarse viento. Franco sufrió entonces un par de ráfagas y la falta de máxima carga alar le iba a afectar.Aunque en Barcelona se introdujo un nuevo fondo que mejoró el rendimiento, el A525 conserva su concepto aerodinámico de raíz, muy sensible a cualquier mínima variación de la condición ideal de funcionamiento, aquella que se probó en el túnel de viento y que contempla un movimiento muy limitado del fondo del coche. Fuera de ese margen, el dramaâ?¦ Lo cierto es que una y otra vez los ingenieros de Alpine no consiguen dar adherencia a ambos ejes, tanto en curvas rápidas como lentas, y el trabajo se complica por la necesidad de dar menor carga alar atrás para compensar la falta de potencia del motor.Esto se ha comprobado una vez más en los sube y baja del escenario de Spielberg. Aun así, Colapinto confía en el buen ritmo demostrado junto a Gasly en la FP3 para avanzar con una estrategia de carrera que seguramente será a dos paradas. A las 10 de la mañana del domingo, hora de Argentina, desde la 14ª posición, en la séptima fila junto al francés de Racing Bulls Isack Hadjar, comenzará Colapinto su decimocuarta carrera en la Fórmula 1.Un desfile de modelos para empezar el díaNo menos de una treintena de fotógrafos y dos decenas de VIPs cazadores de autógrafos se alineaban a 20 metros de frente en la zona de entrada al paddock. Eran las once del sábado, el sol molestaba pero daba igual. Esperaban el desfile de modelos en la que se ha transformado la ceremonia de entrada de los pilotos, uno de los pocos momentos en que son visibles ataviados de "civil".Contrastes son los que sobran. Se pasa del modelito deportivo Dior de Sir Lewis (Hamilton) a los blue jeans súper holgados de rapero neoyorquino de Isack Hadjar y se impone el conservadurismo con la vestimenta elegante y clásica de George Russell luciendo vaqueros estrechos y oscuros y una camisa beige clara. Franco llegó como de costumbre: con sus chinos beige, zapatillas azules y la remera del equipo Alpine. Llevaba una importante compañía, el termo y el mate. Es, sin duda, el aficionado al mate más veloz sobre la tierra. View this post on Instagram A post shared by FORMULA 1® (@f1)El paddock, como ya es costumbre, justo antes de las tandas clasificatorias se llenó de VIPs y aficionados que desean vivir una experiencia especial, ver de cerca a los pilotos y lograr una selfie para mostrar a los amigos. Uno de esos momentos breves y especiales sucede cuando los pilotos cruzan de los hospitalities hacia los garajes ya luciendo su antillama de carreras.Por allí aparece Yuki Tsunoda, piloto de Red Bull, rodeado de cuatro jóvenes niponas que reclaman lo suyo. Yuki destaca por su negro cabello enredado como nido de gorrión japonés. Junto a él pasa y le da un golpecito en el hombro su anterior compañero de equipo en Racing Bull, el neozelandés Liam Lawson, de abundante cabellera color oro, eternamente peleada con el peine. Lewis Hamilton, con prolijas y cortas trenzas pegadas en paralelo al cráneo, trata de escapar escondiéndose entre los camiones de Ferrari. Le tocó el turno a Franco de cruzar esa zona de selfies y autógrafos. Lo hizo a paso ligero acomodándose, en gesto muy repetido, su penacho-flequillo de cabello ensortijado que complementa su aspecto juvenil. Al final, una distracción accesoria de lo importante, aunque en el mundo de hoy de la Fórmula 1, cada detalle de marketing cuenta. Pero la verdad se sigue escribiendo arriba de los autos.
El argentino volvió a meterse en Q2 y largará 14°: "Me sentí más cómodo con el auto aunque hay que seguir analizando". El asesor, no obstante, aseguró que "teníamos auto para la Q3".
El fin de semana había arrancado complicado. Pero este sábado, Franco Colapinto se clasificó 14° para la largada del Gran Premio de Austria, que se correrá mañana. Al finalizar la clasificación, el argentino manifestó su frustración tras no ingresar en la Q3 y meterse entre los diez primeros pilotos. "Una pena porque cuando vi que estaba a una décima del top 10 me daba un poco de bronca. Es un finde complicado que pudimos resolver", detalló el pilarense en diálogo en ESPN.Colapinto estará en la grilla de largada por detrás de Fernando Alonso (Aston Martin), Alexander Albon (Williams) e Isack Hadjar (Racing Bulls) y por delante de Oliver Bearman (Haas)."Creo que cometí un pequeño error en la 3 y acá, que está todo tan cerca y pegado, es difícil. Así que ahora a enfocarse en la carrera", comentó. Aun así, Colapinto rescató que se sintió "un poco mejor" pero "hay que seguir progresando". "En curva lenta, que es lo principal de Canadá (la anterior carrera), mejoramos mucho. Me está faltando en curva rápida un poco de confianza con el auto. Está lleno de curvas rápidas y me cuesta un poco eso. Vamos de a poco encontrando el camino", sostuvo.El rendimiento del piloto argentino fue mejor de lo esperado luego de que sus sesiones de entrenamientos libres tuvieran complicaciones. Los autos de Alpine estuvieron entre los menos veloces de la tercera sesión y Colapinto se mostró conservador: utilizó la tanda para evaluar el ritmo de carrera más que un tiempo rápido y cerró con un medio trompo la práctica en su último giro. Quedó 19 entre los 20 autos clasificados."CUANDO VEO QUE ESTOY A UNA DÉCIMA DEL TOP 10 ME DA UN POCO DE BRONCA"A pesar de hacer una buena #Qualy del #AustrianGP, Colapinto no se conforma y tiene la intención de meterse entre los primeros 10, en algún momento. â?¶ï¸? Más ð??? #Formula1 en el Plan Premium de #DisneyPlus pic.twitter.com/TyUVG8BGp7— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) June 28, 2025Fue una sesión con múltiples problemas para la mayoría, con trompos, salidas de pista y quejas por el tráfico en algunos sectores donde se encontraron autos lentos cuando venían lanzados.No es la primera vez que Colapinto afronta problemas con su auto. Pasó por las mismas sensaciones en los viernes previos a los grandes premios de Mónaco y España, donde sostuvo que no se sentía cómodo sobre todo en las curvas rápidas, las cuales considera "su fuerte". "No estuve confortable con el auto, hubo un balance muy diferente de una curva a otra. Hay que trabajar para volver un poco más fuerte el domingo", había dicho. El resultado de este sábado fue mejor para Colapinto en su quinta carrera de la temporada y la undécima fecha del campeonato de la categoría, donde remarcó la falta de confianza que continúa sintiendo en las curvas rápidas. El objetivo será llegar a los puntos en un trazado exigente.La pole la logró el británico Lando Norris de manera contundente. Fue medio segundo más rápido que sus principales rivales. Lo siguió Charles Leclerc, de Ferrari, el australiano Oscar Piastri, de McLaren, y el británico Lewis Hamiton, de Ferrari.Luego, George Russell (Mercedes), el australiano Liam Lawson (Racing Bulls) y el neerlandés Max Verstappen (Red Bull). El tetracampeón vigente tuvo un final de clasificación a puro fastidio, donde no le gustó el rendimiento de su auto y para el final, en el último giro, una bandera amarilla no le permitió mejorar el tiempo.
Franco Colapinto afronta este fin de semana su quinto Gran Premio de Fórmula 1 como piloto de Alpine. Esta vez incursiona en Spielberg, Austria, donde participará de la carrera el domingo a las 10 (hora argentina), con transmisión de Fox Sports, Disney+ Premium y F1 TV Pro. Hasta el momento fue de menor a mayor, pero necesita mejorar en la final para soñar con sumar puntos por primera vez en la escudería francesa.En su primera práctica (FP1) en el Red Bull Ring, el argentino de 22 años finalizó 16° a 0.704 de George Russell (Mereces), que con 1:05.542 estableció la vuelta más rápida. Luego, en la FP2, terminó último, a 1.596 de Lando Norris (McLaren) y mejorando su tiempo del ensayo inicial por apenas 0.070 segundos. En el entrenamiento final, en tanto, quedó 19° a apenas 0.080 de su compañero de escudería Pierre Gasly.Tras finalizar la jornada del viernes, Colapinto volvió a criticar el rendimiento de su monoplaza: "No me sentí muy cómodo, sobre todo en las curvas rápidas, que son un poco mi fuerte. No estuve cómodo con el auto, hubo un balance muy diferente de una curva a otra. Hay que trabajar para volver un poco más fuerte el domingo", comentó. "Me está costando sobre todo en las curvas rápidas, donde tenés que meter freno, volante y tener confianza en el auto. Hay que buscar otra cosa", continuó.En la qualy, en tanto, mejoró su rendimiento y se metió en Q2. Allí, entre los mejores 15, fue más rápido que Oliver Bearman (Haas), por lo que, salvo sanciones, largará 14°. "Cuando veo que estoy a una décima del Top 10 me da un poco de bronca, pero hay que seguir trabajando. Era un fin de semana complicado en el que pudimos resolver y ahora hay que enfocarse en la carrera", dijo el argentino en el "corralito" donde los pilotos hicieron su balance del día."CUANDO VEO QUE ESTOY A UNA DÉCIMA DEL TOP 10 ME DA UN POCO DE BRONCA"A pesar de hacer una buena #Qualy del #AustrianGP, Colapinto no se conforma y tiene la intención de meterse entre los primeros 10, en algún momento. â?¶ï¸? Más ð??? #Formula1 en el Plan Premium de #DisneyPlus pic.twitter.com/TyUVG8BGp7— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) June 28, 2025Cronograma y resultados de Colapinto en el GP de AustriaViernes 27 de junioPráctica 1: 16°.Práctica 2: 20°.Sábado 28 de junioPráctica 3: 19°.Clasificación: 14°.Domingo 29 de junio10: Final.*Todos los horarios corresponden a la Argentina. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Cómo ver online el Gran Premio de AustriaLa carrera está programada para este domingo a las 10 (hora argentina). Todo se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de las plataformas Disney+ Premium y F1 TV Pro. Por su parte, quienes cuenten con Telecentro Play, Flow o DGO, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).Fox Sports.F1 TV Pro.Disney+ Premium.
El argentino pasó a la Q2 y mañana largará en la posición 14.El McLaren de Lando Norris fue demoledor e hizo la pole.
11.23 ¡Colapinto a la Q2!Mejoró su tiempo Franco y con suspenso avanza en la clasificación. El argentino estará en la Q2: quedó a seis décimas de Norris y a 3 de su compañero, Gasly (4°). Quedaron eliminados Lance Stroll, Esteban Ocon, Yuki Tsunoda, Carlos Sainz y Nico Hulkenberg. 11.15 Buena vuelta de ColapintoA 8 décimas del más veloz, Norris, y a dos décimas de su compañero Gasly, Colapinto se ubica 12° en este momento, en el tramo final de la Q1. La mayoría volverá a salir para dar un último giro rápido.Sube al puesto 12 Colapinto intentando superar la Q1 en Austria.ð??º #AustrianGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/OHoghEZJF2— SportsCenter (@SC_ESPN) June 28, 202511.10 Comienzo lento de FrancoEl primer giro lanzado de Colapinto fue de 1m7s42/1000, el tiempo más lento de los siete que completaron la vuelta. No obstante, se le quitó porque se excedió de los límites del circuito en la curva 6. El resto del parque comienza a salir de los boxes. 11.06 ¡Pista libre!Semáforo verde en Austria, donde ya se desarrollan los 18 minutos de la Q1, con tres compuestos disponibles para los pilotos. Es el tiempo de clasificar. Ahora, sí. Alexander Albon es el primero en rodar...11 Una demora en la clasificaciónTras el retraso de la limpieza del circuito luego de un accidente en la carrera de la F2 disputada entre el entrenamiento y la clasificación, el inicio de la Q1 se demora unos minutos.10.55 Leclerc, muy confiadoUno de los autos que más sólidos se vieron en la última práctica libre fue la Ferrari de Charles Leclerc. El piloto monegasco se mostró muy confiado con la puesta a punto que alcanzó. Puede ser la gran sorpresa de la clasificación. 10.45 Cómo es la clasificaciónEl orden para la carrera del domingo quedará definido en las tres tandas de clasificación de este sábado. Serán 18 minutos de la Q1 en la que los cinco pilotos con peores tiempos quedarán eliminados y ya tendrán su puesto de salida para mañana. Luego, 15 minutos le darán forma a la Q2, donde otros cinco sellarán su lugar en la grilla, del 11° al |5°. Y en la Q3, los 10 más rápidos pelearán por la pole y se definirá la parrilla completa.10.37 Un entrenamiento con varios tromposLa tercera sesión de entrenamientos libres dejó la imagen de un gran número de pilotos con dificultades para mantenerse en el circuito en algunas curvas y eso involucró a Norris, Piastri, Verstappen, Hamilton, Alonso y Antonelli, entre otros. Además, se sucedieron los trompos, una lista en la que Colapinto agregó su nombre a Max, Hadjar y Tsunoda. Las curvas 1, 3 y 9 generaron conflictos.McLaren are, unsurprisingly, checking the floor of Piastri's car #F1 #AustrianGP pic.twitter.com/owTnUcjTM9— Formula 1 (@F1) June 28, 202510.28 Prácticas conservadoras"No fue muy bien, no me sentí muy cómodo en general", dijo Colapinto el viernes y espera tener mejores sensaciones este sábado, con la esperanza de volver a superar la Q1, como hace dos semanas en Canadá. Alpine está complicado también este fin de semana, más allá de mostrarse conservador Franco. En las curvas de mediana y alta velocidad, donde el auto debería rendir bien, está dando menos de lo esperado y en la recta sufre por la potencia del motor.10.20 Norris, el candidatoMcLaren se muestra como la escudería más sólida también en Austria, donde al dominio de la segunda práctica libre del viernes le sumaron la del sábado, con el británico Lando Norris como el más veloz delante de su compañero Oscar Piastri, que es el líder del campeonato.#F1xFoxSports | Posiciones de la Práctica 3 del #AustrianGP ð??¦ð??¹Seguí toda la actividad de Fórmula 1 en @TelemetricoF1 junto a @puenteadrian, @aagulla_TV y @f1andersen en la pantalla de Fox Sports. pic.twitter.com/LSWH9uCgGe— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) June 28, 202510.10 Cómo llega ColapintoLas tres sesiones de entrenamientos no dejaron conforme a Colapinto, que sigue buscando el ritmo del Alpine y la medida de los límites de la pista con un auto que estuvo lejos de lo esperado. Franco quedó 16° y 20° en las dos tandas del viernes y 19° en la práctica de este sábado, que concluyó con un medio trompo antes de la bandera a cuadros.10 Bienvenidos a la clasificación de la Fórmula 1Este sábado, desde las 11 (hora argentina), se desarrollará la clasificación para el Gran Premio de Austria de Fórmula 1, con Franco Colapinto entre los 20 pilotos que buscarán el mejor lugar de partida para la carrera del domingo.
¿Quién es Juan Fossaroli? ¿El chico que a los 5 años se fue a vivir a Nueva York y cuando volvió, en cuarto grado, era tan rebelde que hasta lo ataron con sogas en una silla? ¿El pibe que sufrió la separación de sus padres (Juan Enrique y Costanza) de muy chico y que amaba a su abuela Chana, con quien compartió muchos años en distintas épocas de su vida? ¿El nene que iba al taller donde trabajaba su padre, ex piloto de categorías regionales, y simulaba manejar, meter cambios, absorbiendo ese clásico olor a nafta? ¿El hombre ya casado y con hijos que un año, por su trabajo de periodista, llegó a estar 300 días (o más) fuera de su casa y por el mundo? ¿O el hombre que no suelta su edad ni a cañón, de voluminoso cabello rubio y con el que Franco Colapinto sonríe apenas lo ve?Todas son facetas de su vida. No era un gran alumno, pero vivir en Estados Unidos le permitió incorporar otro idioma y eso le abrió una y otra puerta, más allá de estar en el lugar indicado y a la hora señalada. Fossaroli ya llevaba una vida nómade a nivel familiar, lo que se acentuó por su profesión. Hace 24 años, desde el Gran Premio de Canadá de 1992, que viaja y viaja con la Fórmula 1. Hasta manejó uno, en Paul Ricard. Participa de las transmisiones televisivas por ESPN y Disney+ junto a Felipe Tornello y otros colegas y lo suyo es ir por cada circuito durante las 24 competencias que hoy componen el calendario.Casado con Carolina, es padre de tres hijos: Santino (20), Sol (18) y Sofía (11). Su rostro era conocido ya, pero a partir de la incorporación de Colapinto a la categoría se produjo un estallido por la particular relación que tienen y muestran en cámara. Calcula que por efecto del fenómeno Franco, duplicó la cantidad de seguidores en Instagram, que hoy ronda los 576.000. "Y eso que perdí cantidad. Antes me seguían mucho los mexicanos, por Checo Pérez. Debo ser el periodista que más notas le hice. Un tipazo Sergio", cuenta.Los amigos lo llaman "salmón". Porque nada contra la corriente. Fossaroli se confiesa como un "anti". Lo grafica con el tenis, otro de sus deportes preferidos. "Ponele que todos hablan de Federer o de Djokovic, entonces voy por Nadal. Tornello elogiaba a Ayrton Senna, iba por Nigel Mansell. Y así con todo", y se ríe: le divierte el tema del "anti", se nota. Manejó autos, "normales" y lujosos. Motos. Le gusta la velocidad. Tiene anécdotas de toda clase, aunque pocas como la que lo vincula a Senna y su gorra. "Llegó de manera mágica y se fue de la peor manera", dice ya sin lamentos. Se pone serio cuando habla sobre cómo influyen sus ausencias a nivel familiar. Menciona que la Fórmula 1 también es una familia. "Te ves con la misma gente mucho tiempo al año y compartís muchas cosas". -Nadie puede decir que empezaste a viajar por los autos: tu vida ya era de andar por todos lados.-Sí, y de chiquito. Viví en Nueva York, en Venezuela. Volver a Argentina fue difícil por la readaptación. En el colegio era muy rebelde y lo pagaba caro: me ataron con sogas a una silla. Le tiraba cosas a la maestraâ?¦Me sacaba medallas en las clases de inglés, pero en castellano no podía hilvanar una frase. Ahí me sacaban ventaja los compañeros. Pero mi lugar preferido era el taller de papá. Ahí jugaba a que manejaba. Ese olor a nafta era maravilloso. Él además era piloto, de autos chicos, por caminos de tierra. Otras épocas.-¿Veías carreras? -Sí. Aunque en un momento me enganché mucho con el tenis, me encanta. Nunca me gustó mucho el fútbol. Empecé a ver a River por una pareja que tuvo mi mamá. Mi papá era de San Lorenzo, me llevó al Gasómetro, pero como yo era contra, me hice de River.-¿Y tenías alguna fantasía con ser piloto? -Sí, sí. Real. Probé algunos kartings acá. -¿Y manejando cómo eras: arriesgado o moderado? -Siempre fui a los pedos. Y me gustaba hacer cositas: en el campo, con el freno de mano. Manejé de todo: hasta un Fórmula 1. No desentono. Pero bueno, no se dio. Fui a estudiar a Estados Unidos y un tío coleccionaba autos. Había Bugattis, Ferraris, Lamborghinis. Les daba arranque, los manejaba un poquito. No había otra cosa que me interesara más que los autos. Aunque...Cuando estaba estudiando en Estados Unidos, pensé que podía llegar a ser profesional de tenis y me anoté en la USTA. ¡Era malísimo! Fui a ver US Open solo, me colé en torneos. -¿Y en qué momento te vinculaste más seriamente con el automovilismo? -A los 17, 18 años. Había estado en la New York Film Academy, que es donde te entrenan para televisión y también tiene una carrera como Comunicación Social. Salía con una chica, el papá conocía a uno de una productora y me consiguió un laburo. Tenían relación con Felipe McGough, que tenía los derechos de la Fórmula 1. También con Nicanor González del Solar, que hacía "Deporte en acción". Ahí era productor y escribía contenido para los programas. Me enganché mucho con el automovilismo, con el auge de Prost, Senna y Mansell. Lo que más me ayudó fue saber inglés. Me abrió muchas puertas y me simplificó el camino.-¿La primera carrera que viste de manera presencial?-En 1992. El Gran Premio de Canadá, en Montreal, donde se corrió hace algunas semanas. -¿Y qué te pasó, cuál fue su sensación?-¡Una locura! Ahí dije "chau, no voy a hacer otra cosa que no sea Fórmula 1". Uno puede tener muchas ganas, pero también tenés que estar en el momento indicado, justo. Y se me dio: estar en esa productora que tenía contenido de Fórmula 1, que aparecieran McGough y Tornello, que ellos agarraran los derechos para Telefé. Pero te repito: saber idioma fue clave. Había chicos tanto o más capacitados que yo, tal vez con mayor experiencia escribiendo, pero no sabían ni decir "hola" en inglés. Porque en el mundo de la Fórmula 1, el idioma es el inglés. El punto inicial fue eso: poder estar en esa productora. Cruzaba a la Plaza San Martín y hacía notas, editaba en cámara porque no había muchos recursos. Empecé a viajar solo y me quedé como cinco meses en Europa. Solo.-¿Cómo te arreglabas?-Se hacía difícil manejar la cámara, hacer la nota. Ahí pensé en un amigo, que estaba estudiando para Contador, y lo invité un año a Europa justo cuando estaba pensando si seguir o no su carrera. Me acompañó, aprendió a grabar y ahí me puse a desarrollar un poco más mi laburo, de producción y haciendo notas. Y no paré. En México o Estados Unidos, si las cuentas no me fallan, llegaré a las 500 carreras cubiertas de manera presencial.-Dos años después de que empezaste a recorrer el mundo fue el accidente de Ayrton Senna en Imola (1994). ¿Qué impacto te produjo? -En ese momento no viajaba a todas las carreras. En esa no estuve, la estaba viendo, obviamente. ¡Fue terrible! Tornello tampoco estaba. Lo llamo casi con desesperación y estaba llorando, no lo podía creer. La sensación era de que el tipo no respondía a nada. De hecho, creo que lo mantuvieron con vida hasta llegar al hospital, sabiendo que ya no había nada que hacer. Fue un impacto terrible. Y cuando murió Senna fue una angustiaâ?¦ -Y tenías la gorra de él, de su último triunfo en Brasil.-Claro, en 1993, ese día que gana y baja del escalón más alto del podio para abrazar a Juan Manuel Fangio, a quien adoraba. Sigo sin poder creer lo de la gorra, la broma que me hizo. Ver cómo era Senna, que te tratara así. Un ser maravilloso.-Que la gorra esa te haya caído a vos fue realmente increíble.-Totalmente. Un milagro. Yo estaba en la línea de los fotógrafos, a unos 30 metros del podio. Se abraza con Fangio, se tiran champagne los pilotos. Estoy mirando todo eso y de pronto Ayrton se saca la gorra y la tira como un freesby. ¡Ni me moví! La veo venir, levanto un poco un brazo, pongo el puño y la gorra cae ahíâ?¦Al instante me la metí debajo de la campera. Los brasileños me gritaban y puteaban. Subo a la cabina, se la muestro a Tornello y se enloqueció. Me la quería comprar. "Ni loco, esto es un tesoro". Y me la quedé. La tuve 11 años, siempre con olor a champagne. Nunca la lavé: no quería que se desarmara. -¿Y no pensaste en enmarcarla, en colgarla en una pared de tu casa?-No, nada. Debería haberla puesto en una caja de vidrio. ¡Qué se yo! La tenía escondida arriba de un armario. No quería que la tocara nadie, porque eso se va poniendo viejo. En ese 93 yo todavía estaba soltero y en diez años me casé, fui padre y tuvimos tres mudanzas. Era 2004. Dos días después de la mudanza, estoy durmiendo y de golpe me despierto sobresaltado: "¡La gorra de Senna!", grito. Le pregunto a mi mujer y me contesta: "Qué se yo. Eso es tuyo, ocúpate vos". Igual, la llama a la mujer que nos ayudaba en la casa. "Sí, la vi, estaba toda arrumbadita ahí arriba, viejita, llena de tierra. Además tenía un olor a alcohol. Y como me habían dicho que todo lo que quedaba era para tirarâ?¦", le respondió. Fui a revisar la basura, pero obvio ya no estaba. Nunca apareció. Ni siquiera la he visto por internet, alguien que la hubiera querido vender. Aquel abrazo de Senna y FangioAquel abrazo de Senna y Fangio-¿Qué broma te había hecho Senna con la gorra?-A fines de 1993, lo vamos a ver. Y llevo la gorra para que me la firmara. Los pilotos andaban siempre con maletín. Me acerco, le muestro la gorra y no alcanzo a pedirle cuando él la mira, sonríe, y me dice "Gracias, esta es mía". Abre el portafolio, la guarda y me da la mano. ¡Me quería matar! Le explico: "Ayrton, no, yo quería que me la firmaras". Y contesta: "Pero es mía". Se queda serio. De pronto se ríe, abre el maletín, saca la gorra, me la firma y finaliza con "era una broma". Crack. -¿Alquien más te la había querido comprar?-Poco antes de los diez años de la muerte de Ayrton, se estaban buscando cosas de él. Alguien que sabía la historia me dice: "Che, te puedo conseguir un montón de guita por la gorra. No sé, 20.000, 30.000 euros". Le contesto: "Ni loco, eso me cayó del cielo". Y eso que necesitaba la plata. Fue así: vino mágicamente y se fue peorâ?¦-¿Tenés algún piloto preferido?-Siempre me gustó Lewis Hamilton. En el 2006 ya le hacía notas, cuando salió campeón en la GP2. Y me encantaba por su historia, cómo llegó, viniendo de una clase muy humilde, con muchos sacrificios. Y el tipo era y sigue siendo crack. -¿Ayrton o Hamilton: quién fue el mejor?-Es una ecuación distinta. Lo relaciono con el tenis. Nunca nadie más va a ganar 14 veces Roland Garros, pero si vas a lo estadístico el mejor de todos es Djokovic. Si vamos a los títulos, a las victorias, el mejor es Hamilton. La gente te dice que tuvo el mejor auto y cuestiona sus condiciones. Para mi es Senna, incluso por lo que podría haber dado si no se moría a los 34 años. Andá a saber hasta dónde podría haber llegado. El que no me gustaba, por eso de ser "anti", fue Schumacher: iba por Hakkinen, por Raikkonen. La única vez que lo apoyé a Schumy fue en 2006 cuando gana Fernando Alonso. Ahí estaba con el alemán. -¿Cómo fue que terminaste festejando en una pileta con Checo Pérez?-Jajaja. Fue en Mónaco. Antes de esa carrera, en una entrevista le dije: "Mirá, si ganás, nos tiramos juntos a la pileta". Así que cuando terminó todo, estaba él festejando, ya se había zambullido y apenas me vio, me llevó hasta el borde y me tiró. Ya teníamos relación: antes de eso me había invitado al casamiento. Incluso, le hice notas en la grilla de partida. -Esas notas antes de largar son curiosas...-Y sí, ¿Qué te va a responder en ese momento: en qué vuelta va a parar, cómo es la estrategia? El piloto está con la cabeza en otra cosa. En Miami le hice una nota a Del Potro y me remarcó, como profesional de un deporte, que no podía creer que los pilotos hablaran antes de la largada. Está claro que periodísticamente no es bueno. Y para el piloto tampoco. Su relación con Colapinto-¿Colapinto es en la vida diaria tan fresco como aparece en cámara?-Él es así como lo ven. Aparte, es muy divertido. Nos tocó compartir hotel en China: yo estaba con Ulises Panizza, mi camarógrafo y amigo de tantos años que falleció en marzo, y Franco solo. Nadie del equipo. Él tenía un chofer que lo llevaba todos los días y lo primero que me dijo fue "che, vos venís todos los días conmigo". Así que nos íbamos en un Mercedes. Todo el día charlando. A mi me gusta tener buena onda con los pilotos, pero no para sacar información. Lo que me cuente o no pueda decir nunca lo voy a poner. Jamás me aproveché de una amistad. Me pasó de cuando compartí mucho con Norberto Fontana y lo acompañé cuando estando en Japón se frustró su ingreso en Tyrrell. Fue un momento duro, lloramos juntos. Pechito López lo mismo. Gastón Mazzacane, Esteban Tuero. -¿Hubo química de entrada con Franco?-Sí, ya en la Fórmula 3. Un chico con una frescura especial. Hasta es más divertido fuera de cámara, porque es gracioso. Humilde. Es tal cual lo ves. Un tipazo que aprendió a vivir solo desde los 12, 13 años en Europa y eso te forma de una manera. Y quien en la primera carrera que llegó, en Monza, causó sensación. Su frescura, las bromas con los periodistas, ese "Ah, a vos te conozco". La gente se enamoró. Vos fijate que las redes empezaron a publicar en español a partir de la llegada de Franco, a pesar de que ya había pilotos de habla hispana: Checo, Alonso, Sainz. Porque Franco moviliza las redes, lo que hace es impresionante. Lo que toca es oro. Es un chico natural.-Todo el boom que generó es innegable. ¿El exitismo argentino le juega en contra? La gente lo mira con lupa después de ese arranque con Williams y la repercusión que hubo.-Lo que hizo deportivamente es muy bueno, ya desde que se subió en una práctica libre en Silvertone, con pista medio húmeda, y quedó a dos décimas de Alex Albon. Hace un trabajo impecable, no pone una rueda mal, no se equivoca. Lo hizo en Abu Dhabi también, con una naturalidad. Obvio que lo procesa por dentro y está con presión, pero la maneja tan bien. Se baja del auto y saluda a todos. Y no está actuando: es así. Recuerdo en la Fórmula 2 o en la 3, lo seguí varias veces y cuando le iba mal te evita porque está caliente. Imaginate la presión que vive un chico de la edad de Franco que sube a un Formula 1 por nueve carreras: está bajo la lupa de todos. Hizo un buen trabajo en Monza y terminó siendo más rápido en carrera que su compañero en la primera prueba. Ya después en la segunda suma puntos. Va a Singapur y hace una largada increíble, pasando a Albon y a Sainz, encandilando a todo el mundo.-Hasta que llegó la mala racha.-Sí. Siempre lo hablamos con él: a Franco le hubiera gustado que fuese al revés de cómo se dio, es decir, tener algunos traspiés de entrada y cerrar como empezó. Yo creo que no hubiera generado lo que generó y quizá hubiese sido peor en cuanto a la confianza.-¿Él interpreta qué tan bueno es? -Todos los pilotos en ese nivel saben, y él también, que teniendo el mismo auto le pueden ganar a los otros. Te diría que diez de esos veinte pilotos lo piensan. "Si yo tuviera un Red Bull o un McLaren", te dicen. Habría que ver si se lo creen. Franco se lo cree. Adonde está no se llega sólo por ser carismático. Nunca he visto un piloto que genere lo que genera él. Muchas madres se identifican con Franco. Y chicos. La gente nueva que trajo Franco a la Fórmula 1â?¦ La serie Drive to Survive también. Pasamos su cumpleaños en la casa de Pechito López en Niza, después de Mónaco. Hicimos un asado y no subimos videos ni nada. Nadie se enteró. Estábamos tirados en un sillón mirando una carrera de bicicletas, disfrutando del momento. Sale del circuito y sigue siendo igual: es muy ocurrente, simpático. De familia sana. A veces dice cosas que no debería decir, pero es divertido.-¿Colapinto va a tener varios años en la F1 o corre riesgo de que su carrera se esfume, como les pasó a muchos pilotos prometedores?-Estoy convencido de que hay Franco por varios años. Este es un auto distinto, el año también. Los equipos tienen mucha información que nosotros no manejamos, de telemetría: dónde frena, donde arriesga, dónde mejora. Es muy fácil ver cómo es cada piloto. Colapinto realmente sorprendió. Y alguien que para mí es uno de los mejores directores de equipo, como James Volwes, se la jugó por Franco. Después, la partida de Hamilton a Ferrari cambió el mapa, Sainz pasó a Williams...Ahora, en Alpine, le está costando, pero en Canadá se clasificó mejor que su compañero Pierre Gasly. Sainz dijo que le iba a tomar cinco carreras acostumbrarse a Williams y por ahora Albon es mejor. Y Franco se acomodó en dos carreras. Después aparecen los fanáticos que critican a Alpine. Le cuesta como le cuesta a Hamilton en Ferrari. No se dimensiona lo que hizo en poco tiempo. Si Flavio Briatore se fijó en Colapinto no fue sólo porque tenga gente que lo apoya. Briatore lo elige por lo que él ve como piloto. Y estamos hablando del tipo que detectó a Alonso y a Schumacher. -¿El interés de Red Bull fue real?-Franco estuvo en consideración de Horner para llevarlo a Red Bull. Fue real. La Fórmula 1 es cruel: a Lawson le destruyeron la carrera con dos competencias. Colapinto siempre va dando pasitos para adelante. Y creo que no existe un límite de carreras que pueda hacer. El límite se lo va a poner él.-Max Verstappen, ¿qué onda?-Me tocó entrevistarlo a los 16 años, antes de que llegara a la Fórmula 1. Hice la nota y digo "guau, qué tipo más engreído, lo fabricaron, el papá lo hizo así". Era como muy altanero. Con el tiempo me di cuenta de que no era un personaje: Max es así, es muy diferente, un genio. Para mí es el mejor ahora, lejos. Siempre nos preguntamos quien hubiera sido mejor si coincidían: Senna, Hamilton, Schumacher, Verstappen. Pero año a año es distinto. Verstappen también tuvo el mejor auto de la historia: el RB19. No hubo un auto que ganara tanto. Ganaron todas las carreras con Checo y sólo Sainz les pudo sacar una carrera. Lo único que le interesa en su vida es la Fórmula 1. Y ser el mejor. Le gusta ganar a todo, no puede perder a nada.-¿Por ejemplo?-En Abu Dhabi jugamos polo en camello. Compartíamos equipo. Me eligió porque supuso que siendo argentino entendería de polo. Apenas si lo había jugado en bici de chico, nunca arriba de un caballo. El palo es más largo, claro, al ir en camello. Metí dos goles, uno medio raro. ¡El tipo estaba fascinado con que había hecho dos goles! Ganamos y nos dieron una copa enorme. Me la traje. A partir de ahí cambió su actitud conmigo. Me empezó a hablar de Argentina. Verstappen es medio robot. Tiene mucha confianza en sí mismo y nunca va a reconocer un error, pero lo aprendés a respetar e incluso hasta a querer un poco.-¿El día de amarre en Mónaco de los yates sale 70.000 dólares? ¿Mito o realidad?-Sí, es verdad. Y dependiendo del tamaño del buque, se paga más. Estar al lado de la pista tiene un costo... Y encima no hay lugar. Hay que reservar un par de años antes. Salvo que aparezca un Bill Gates y quiera 20 amarras, jajaja. He ido a eventos de prensa, de Pirelli por ejemplo. Retiran los barcos a varios metros de la costa por si llegara a volar un auto. Es casi improbable porque las defensas son muy altas. Después, cuando termina la actividad, los vuelven a acercar para que la gente suba. Recuerdo que el dueño de Force India tenía el yate más grande. Y Flavio Briatore, el capo de Alpine, tiene ahí el Force Blue, que es FB, sus iniciales. Hay fiestas, sí.-¿Los pilotos van a esas fiestas?-En un calendario tan apretado como el que tienen es difícil. Y después del Covid cambió todo. Mermaron las fiestas. Hasta el paddock de la F1 cambió. Había Hospitalytis que eran como edificios de tres pisos. Antes de la pandemia recibían a la prensa, vos accedías con tu credencial. Después del Covid restringieron todo el servicio solamente a los VIP. También pasó con las fiestas post-carrera. A veces te encontrabas con pilotos, pero ahora, tenés de pronto tres fines de semana seguidos de carreras... El piloto no tiene tiempo tampoco. Las fiestas que se hacen son más privadas. Hay mucho celular suelto y las redes también, claro. Una vez estábamos en una fiesta de Carlos Slim con Checo, bailando y saltando, y sale un video con el mensaje "cómo lo cuida Fossaroli a Checo". Y yo no lo tengo que cuidar a Sergio. Se desvirtúa todo. Y por ahí con una foto medio agarrada de los pelos te cambia toda la historia.-¿Mónaco te brinda con todo el glamour el espectáculo que no te da la carrera, que suele ser aburrida? -Es tan lindo Mónaco, el ambiente, cómo se vive. Cuando gana en 2016 Nico Rosberg, salgo de una fiesta y venía Nico caminando con la mujer. El ganador de la carrera unas horas antes. ¿Dónde lo ves eso? En La Rascasse, cuando termina la actividad, hay cerveza, fiesta. Te sigue sorprendiendo. ¿Cómo puede ser que a la mañana siguiente estén pasando los autos de Fórmula 1 por ahí? Si querés hacerte todo el circuito caminando, lo hacés. Más los barcos, más la gente que asiste, los actores, las celebrities. Todo eso lo hace único. Después, por más que hoy se han incorporado las dos paradas obligatorias, sigue siendo una carrera a la que no se le encuentra la vuelta... También ha llovido mil veces, entonces eso le da un condimento especial. Hubo accidentes, hay carreras entretenidas. Que con estos autos sigan corriendo por esas calles me parece algo increíble. Y aparte, son 24 carreras: que haya un Mónaco al año, con todo lo que despiertaâ?¦ Tenés muchas cosas para ver, como cuando los pilotos llegan en sus Ferraris al casino para el desfile. Cada vez que voy, agradezco y la disfruto como si fuera la primera. Por eso sigo haciendo este sacrificio con de la familia, de las relaciones con la gente. Es un poco egoísta, pero la disfruto. -Te casaste con Carolina en 2002, llevás 23 años por el mundo, muchas semanas por temporada. ¿Cómo se sobrelleva eso a nivel familiar?-Son cosas de las que ahora, viéndolo de otra perspectiva, me arrepiento. Porque yo pensaba que no podía faltar una carrera. Tengo tres hijos: Santino, Sol y Sofía. Falté a una por el nacimiento de Santino, en 2004. Cuando nació Sofi, había dos carreras seguidas. No fui a Inglaterra y en vez de quedarme, me fui a la de Alemania. Hoy me doy cuenta de que no lo volvería a hacer. Hay un periodista muy conocido, Dan Cooper, que todo el tiempo dice: "Yo desde el 94 no me pierdo una sola carrera". ¿Y qué, es un mérito? ¿Alguien le va a dar una plaqueta? -¿Y tu mujer qué te dice?-Una vez me pasó que mi mujer se enfermó, bastante. Algo en los pulmones. Y yo me estaba yendo a Singapur. Estaba con el boarding pass en la mano, haciendo la fila para subirme al avión. Y reacciono. "¿Cómo me voy a ir y dejarla internada en el hospital y con mis hijos?". Era una locura, por más que estuviera la mamá. Me quedé contento con la decisión. Necesitaba estar ahí, como esposo y padre. Hay cosas mucho más importantes en la vida que perderte una carrera. Me hubiera arrepentido toda la vida si me subía al avión. Por suerte ella superó el tema de salud. Ahora no pude estar en el cumple de Sofi por la carrera en Austria. Siempre algún cumpleaños te tocaâ?¦ Trato de compensarlo de la mejor forma posible. -¿Es cierto lo de los 300 días?-Cierto. Esa vez hice Fórmula 1 y el Mundial de Rally. Para optimizar recursos. Carolina me ayudó a darme cuenta de la ridiculez de estar 300 días al año fuera de casa. No sé si a futuro eso se paga, pero trato de darles al 100% el tiempo que estoy. También hoy cambió la realidad con las videollamadas y los chicos están en la suya. Hemos hecho viajes juntos. Nunca les pregunté si se sintieron mal con mis ausencias. -La serie Drive to Survive, de Netflix, relanzó la Fórmula 1 y acercó a muchísima gente fuera del automovilismo. ¿A vos te sorprendió algo de lo que viste o ya lo sabías todo? -Te va a sorprender, pero sólo ví la primera temporada. -¿No te gustó?-Es que vivo el día a día, es como que te muestren lo que vos hacés de otra manera, ¿no? Por eso, un crítico enorme de la serie es Verstappen, que no aparece mucho. Entiendo que tienen que encontrar historias, pero a veces se fuerza la historia. Para el que está ahí adentro tal vez es demasiado fantasioso. Pero está bien hecha. Sé todo lo que ayudó y entiendo porqué muestran el lado que capta a la gente. Si vos grabás lo que hacemos nosotros un fin de semana en el paddock, no lo ves más. ¿A qué me refiero? A que no pasan esas cosas, o por lo menos no están a la vista. -La intimidad de los equipos atrapa...-Ellos tienen la chance de poder meterse adonde no llegamos nosotros en los equipos. Pero le ponen un poquito de chimichurri. Tenés que hacer como Hollywood: si no, no lo vendés. Como la película de Hunt y Lauda, que me encantó. Pero hay muchas partes que se exageraron para la película. Y eso es lo que atrapa a la gente. La serie acercó mucho a la gente joven y a los que no veían carreras. Y cambió la manera de comunicar la Fórmula 1. Y eso se debe a Abu Dhabi 2021 con Max y Lewis, la serie, las transmisiones y cómo se encara. -En ese estallido, apareció Colapinto.-Exacto. Es algo que me sorprende. Salvo los grandes campeones, como Verstappen y Hamilton, ninguno generó ese furor en nuestra región. Los de Alpine me lo remarcan cada vez que hay un posteo sobre Franco en las redes. Por suerte se concientizó un poco el tema de las redes, porque puede favorecer o perjudicar a un piloto. Se puso heavy en un momento.-Hay una fantasía de que los pilotos de Fórmula 1 tienen las mejores mujeres. Las enfocan permanentemente, hay muchas modelos rondando. ¿Ser piloto de F1 da un estatus distinto en el deporte?-Creo que por todo lo que está viviendo la Fórmula 1, los pilotos se volvieron como rockstars. En una época lo fueron los tenistas. Y hoy por hoy el piloto de Fórmula 1 es un rockstar. Caso Hungría: ya hace varios años, hay chicas de 17 a 22, promedio, en las puertas de los hoteles de los pilotos. Es algo que no veías hace diez años. Los pilotos también son más jóvenes, cómo se visten. La mayoría tiene novias lindas. La F1 es como un llamador. Es la categoría principal del automovilismo. Lo que más cerca podría estar es el Moto GP. Cuando me quedé en Hungría en el hotel donde estaban Norris y Piastri era una locura: gritos, fotos. Le pasó también a Franco en China.-¿Cómo fue eso?-Era muy difícil saber que Franco se hospedaba ahí. Era el único piloto. Llegamos al lobby una noche y veo unas 30 chinas, con carteles, fotos, todas esperando a Colapinto. Nosotros comíamos en un restaurante cercano, pero no podíamos pasar por el lobby. "Si te ponés a saludar, nos quedamos sin comer", le advertí. Salimos por otro sector. A la vuelta hacemos más o menos lo mismo. Sube al ascensor, llega al piso y a los dos minutos me dice: "No puedo dejar a todas esas fanáticas ahí". Y bajó. ¡Estuvo más de media hora firmando y sacándose fotos! Vos te preguntás: ¿cómo llegaron hasta ahí esas chicas? Es algo que uno sólo ve con los músicos de renombre. Por eso digo lo de los rockstars.-Dijiste que manejaste un Fórmula 1. ¿Cómo se dio?-Fue en 2014. Estaba cubriendo Fórmula 2 en Barcelona. En medio de la transmisión, viene Clarisse, que trabaja en prensa de Renault. Me desconecto un minuto y me dice: "¿Querés manejar un Fórmula 1?". Imaginate mi reacción. Era en Paul Ricard y el Lotus del 2012 con el que Kimi Raikkonen ganó la última carrera. Un V8. ¡No podía creerlo! Fuimos cinco o seis los elegidos. Fui a Paul Ricard y tenías que hacer dos horas de prueba en un Fórmula Renault. Todos los elementos como si fuese un Fórmula 1. Si pasabas el examen, te subías al Lotus. Lo que no tenía que hacer era pegarme, quedar tirado por ahí o un tiempo alto. Me sirvió la experiencia de manejar, no sólo autos, sino también motos. Aprobé y me subí al Lotus. Cinco vueltas. Pastor Maldonado me dio consejos. "No aceleres en curva porque vas a hacer un trompo, pero cuando estés en la recta, metele todo. Vas a sentir lo que nunca sentiste en tu vida". Y fue así. ¡Se me subieron las tripas! El ingeniero me había dicho: "Vos pensá que este auto está hecho para llevarlo al 100% y vos no lo vas a llevar ni al 50 o 60%". Fue pura emoción. Ahí valorás lo que hacen estos pilotos, con muy poca visión y referencia, la vibración. Y en 5 vueltas estaba muerto: ellos corren una hora y media, a veces con clima asfixiante o lluvia. -¿En qué lugar del ranking de experiencias personales lo ubicás?-Después del casamiento y del nacimiento de mis hijos, fue lo mejor que me pasó en la vida. -Jugaste al fútbol con Fernando Alonso y con Diego Maradona.-Jaja, sí. En Dubai. Era un programa de entrenamiento que organizaba una firma que auspiciaba a Alonso. Había que hacer crossfit en la playa, bicicleta, karting y fútbol. En el karting venía segundo y me pasó Alonso al final, saludándomeâ?¦Llegamos al fútbol y me meten en el equipo de Diego y de Alonso. Había otros ex jugadores del Real Madrid, como Michel Salgado. Un lujo. Maradona me ve tocar un par de veces la pelota y suelta: "¿Vos que sos, holandés? Porque jugás pésimo al fútbol". En un momento me pasa la pelota Diego, se la doy a Alonso y la jugada termina en gol. ¡Ya me sentía realizado! La pasó bárbaro Maradona, era el centro de atracción. Alonso estaba fascinado.-¿Lo viste romper nueces con el cuello a Alonso?-Jajaja no. Ese cuello es único. El tipo es un gran piloto, de esos que tendrían que haber ganado más que dos títulos. Un distinto.-¿Tu profesión te permitió conocer aâ?¦?-¡Mucha gente me tocó entrevistar! Un montón de actores en la carrera de Miami. El Profesor X de "XMen", Patrick Stewart. Un capo. En un momento me empezó a hablar de Fangio, de lo que lo marcó en su vida. Me pareció increíble. También a Terry Crews, de "Los Indestructibles". Te mueve los pectorales. Un personaje. Otros fueron Owen Wilson, Michael Douglas. ¡Vin Diesel, de Rápidos y Furiosos, me alzó! El que me tiró mala onda fue Jason Statham, de "El Transportador" y otras películas famosas. Te acercabas y te hacía "no" con el dedito. Brad Pitt, por ejemplo, no quería entrevistas y te lo decía respetuosamente, pero aceptaba fotos y con una sonrisa. A uno que fui a pedirle una foto hace muchos años, ya estaba grande, fue a Paul Newman. -¿Y deportistas?-Además de Del Potro, con Federer, re buena onda. A Djokovic lo hice, un tipazo. Stirling Moss, una leyenda, muy simpático. Ex pilotos, te diría a todos. Neymar. Messi todavía no ha ido, pero seguro que hubiera tenido buena onda. El que es muy desagradable es Mbappé. Con todos. No te digo que hablé con todos, pero si vas a la zona de la grilla de partida es medio como que sabés que te va a encarar algún periodista. Lo peor fue cuando me confundí con un gran coach de la NBAâ?¦-¿Pero qué pasó?-Lo veo de espaldas, me resultaba conocido. "Ya sé: Phil Jackson", que dirigió a Michael Jordan, a Kobe Bryant y Shaquille O'Neal. Lo empiezo a llamar "Phil, Phil". El tipo no respondía. "Phil, Phil". Nada. A la tercera vez se da vuelta y me estampa un "I am not Phil Jackson". Y veo que era Pat Riley. ¡Me quería matar! -¿McLaren es el candidato este año? -Si hacen las cosas bien, sí. Tomo el recuerdo del año pasado: no lo dejaron knock-out a Verstappen, se equivocaron mucho en varias carreras por no tomar decisiones. ¡Max estuvo 10 grandes premios sin ganar! Y después aparece en Brasil con esa gran victoria. No lo golpearon cuando estaba medio groggy. Norris tendría que haber peleado el campeonato hasta el final, pero no se decidieron por él cuando estaba un pasito delante de Piastri. Este año es al revés. El que está demostrando más constancia es Piastri. Si en algún momento no toman una decisión, si pasa lo que pasó en Canadá, no le dejes una ventanita a Max...Se tocaron los dos en la última vuelta. Casi quedan ambos afuera. Insólito.-¿Piastri es el favorito?-Es más regular. Si hoy tengo que decir quién puede ser el campeón, para mí es Piastri. Y aparte me encanta. Es un piloto cerebral, tranquilo. No comete errores. O pocos.
7.19 ¿Verstappen a Mercedes?La preparación para el Gran Premio de Austria estuvo dominada el viernes por los comentarios hechos horas antes por el piloto de Mercedes, George Russell, a la cadena británica Sky Sports. Russell aún no consiguió una extensión de su contrato para 2026 y pareció sugerir que Max Verstappen, el actual tetracampeón que compite con Red Bull, y Mercedes estaban en conversaciones.7.12 Los dominadores del viernesLas dos jornadas de entrenamientos libres en Austria tuvieron diferentes dominadores. En la primera, el más veloz resultó el británico George Russell (Mercedes), mientras que en la segunda los más rápidos fueron los McLaren, con otro inglés, Lando Norris, con el mejor tiempo delante de su compañero, el australiano Oscar Piastri.FP2 CLASSIFICATION McLaren 1-2, Stroll P4 ð???#F1 #AustrianGP pic.twitter.com/gNfvHLAjfs— Formula 1 (@F1) June 27, 20256.55 Franco quedó desconcertadoDespués de las buenas sensaciones que le había dejado la carrera de Canadá, hace dos semanas, Colapinto arrancó esperanzado el fin de semana en Austria, pero terminó desconcertado por el andar errático de su Alpine. "No me sentí muy cómodo, sobre todo en las curvas rápidas, que son un poco mi fuerte. No estuve confortable con el auto, hubo un balance muy diferente de una curva a otra. Hay que trabajar para volver un poco más fuerte mañana. Así que todo consistirá en entender de nuevo el por qué, como ocurrió en Canadá. Me está costando sobre todo en esas curvas rápidas, donde tenés que meter freno, volante y tener confianza en el auto. Hay que buscar otra cosa y mejorar el sábado", analizó."NO ME SENTÍ MUY CÓMODO EN CURVA RÁPIDA". Franco Colapinto analizó la primera jornada de prácticas libres del #AustrianGP.ð??º #AustrianGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/Azb34s78H1— SportsCenter (@SC_ESPN) June 27, 20256.40 Cómo le fue a Colapinto el viernes Las dos primeras prácticas en Spielberg mostraron dos caras distintas de Colapinto. En la primera sesión, el argentino se ubicó 16°: fue de menor a mayor y mejoró sus registros a medida que los neumáticos ganaban temperatura para terminar a 4 décimas de su compañero Pierre Gasly (5°). Pero en la segunda tanda quedó último, a más de un segundo y medio del más veloz, Lando Norris (McLaren).6.30 Bienvenidos a la tercera práctica libre de la F1 en AustriaEste sábado, desde las 7.30, se desarrollará la tercera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Austria, la undécima fecha del Mundial de Fórmula 1. Franco Colapinto participa con uno de los Alpine, en lo que significa su quinta carrera de la temporada, tras reemplazar al australiano Jack Doohan.
El fin de semana del Gran Premio de Austria comenzó con perspectivas positivas para Franco Colapinto y el equipo Alpine. La primera sesión de entrenamientos en el circuito Red Bull Ring parecía confirmar esa tendencia, pero una serie de modificaciones en el monoplaza transformó por completo el escenario y la jornada finalizó con un retroceso inesperado y una gran incertidumbre para la escudería francesa.¿Cuál fue el resultado de Franco Colapinto en las prácticas?La jornada del piloto de Pilar fue de mayor a menor. En la primera práctica libre (FP1), Franco Colapinto finalizó en la 16ª posición, a 704 milésimas del líder, George Russell. En la segunda sesión (FP2), el rendimiento cayó notablemente y culminó en el 20° y último lugar, a 1,596 segundos del más rápido, Lando Norris.Esta regresión fue una constante para el equipo. Su compañero, Pierre Gasly, también experimentó una baja de rendimiento. El francés pasó de un competitivo quinto puesto en la primera tanda a la 14ª ubicación en la segunda. Los resultados obligan a los ingenieros a una profunda revisión del monoplaza antes de la clasificación del sábado.Por qué empeoró el rendimiento del AlpineEntre las dos sesiones, los ingenieros de Alpine decidieron realizar modificaciones en el eje delantero de ambos autos. Los cambios, lejos de aportar una mejora, generaron el efecto contrario. Los pilotos reportaron por radio un comportamiento impredecible del vehículo, lo que se tradujo en una evidente pérdida de velocidad en la pista.Colapinto expresó su desconcierto al final del día. "No me sentí muy cómodo, sobre todo en las curvas rápidas, que son un poco mi fuerte. No estuve confortable con el auto, hubo un balance muy diferente de una curva a otra. Hay que trabajar para volver un poco más fuerte mañana", declaró el argentino.Cómo fue la primera sesión de entrenamientosLa actividad en el circuito Red Bull Ring comenzó con un panorama alentador para la escudería francesa. En la FP1, Franco completó 26 vueltas. Inició su trabajo con neumáticos duros, luego montó los blandos para marcar su mejor tiempo de 1m 06,246s y finalizó con una tanda larga con el compuesto más resistente.El equipo aplicó un plan de trabajo diferente para Gasly, quien utilizó gomas medias y blandas. Con estas últimas, el francés registró un tiempo de 1m 05,780s que lo ubicó en la quinta plaza. La estrategia a dos puntas buscaba extraer la mayor cantidad de datos posibles y, hasta ese momento, el nuevo fondo plano estrenado en Barcelona parecía funcionar correctamente.¿Está en riesgo la continuidad de Colapinto en Alpine?A pesar de los resultados del día, el futuro del piloto argentino en el equipo parece seguro a corto plazo. La decisión de Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine, sería enfocarse en mejorar el auto y no en cambiar pilotos por ansiedad.Esta determinación aseguraría que Franco Colapinto no afronta en Austria un examen final. Su continuidad está garantizada para la próxima carrera en Silverstone y más allá, siempre que su rendimiento muestre una progresión. La noticia, conocida en el entorno del piloto desde antes del viaje a Canadá, explica la calma con la que el pilarense afronta cada fin de semana de competencia.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La siguiente es la programación de las transmisiones de competencias deportivas del sábado 28 de junio de 2025.AUTOMOVILISMOFórmula 17.30 Práctica 3 del Gran Premio de Austria. Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 1605 HD) y Disney+11 Prueba de clasificación del Gran Premio de Austria. Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 1605 HD) y Disney+FÚTBOLMundial de Clubes13 Palmeiras vs. Botafogo, octavo de final. Dsports (610/1610 HD) y DAZN17 Benfica vs. Chelsea, octavo de final. Telefé (CV 10, DTV 1123 HD), Dsports (610/1610 HD) y DAZNCopa Argentina13 Rosario Central vs. Unión. Dieciseisavo de final. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD) Primera Nacional15.15 Chacarita Juniors vs. Nueva Chicago. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD) Copa de Oro de Concacaf20 Panamá vs. Honduras, cuarto de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)23 México vs. Arabia Saudita, cuarto de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)RUGBYTest matches7 British & Irish Lions vs. Western Force. Disney+12 Sudáfrica vs. Barbarians. Disney+Top 1215.30 Alumni vs. SIC. Disney+15.30 CASI vs. Hindú. Disney+15.30 San Luis vs. Newman. Disney+15.30 Belgrano vs. Buenos Aires. Disney+15.30 CUBA vs. La Plata. Disney+15.40 Regatas Bella Vista vs. Los Tilos. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+Top 1416 Toulouse vs. Bordeaux Bègles, la final. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+VÓLEIBOLLiga de Naciones masculina9.30 Eslovenia vs. Francia. Dsports (614/1614 HD)15 Serbia vs. Argentina. Dsports+ (613/1613 HD)18 Brasil vs. Italia. Dsports+ (613/1613 HD)21.30 Estados Unidos vs. Polonia. Dsports (614/1614 HD)
SPIELBERG, Austria (enviado especial).- Después de las buenas sensaciones que le había dejado la carrera de Canadá, hace dos semanas, Franco Colapinto arrancaba esperanzado el fin de semana en un ambiente tan especial como el de las colinas de Spielberg. Los valientes y fornidos austriacos ataviados como tiroleses con pantalones cortos y pecheras de cuero comenzaban a derretirse al mismo ritmo que los helados que servían. La temperatura llegaba por momentos a 29 grados y el sol pegaba.Mientras los equipos rivales fueron de menos a más, con los dos McLaren primero y segundo con Lando Norris y Oscar Piastri, Alpine, que había situado a Pierre Gasly quinto y a Colapinto 16º en el primer entrenamiento, bajó notablemente su rendimiento en la segunda práctica del día sobre el circuito de 4.318 m. En el trazado cercano al pueblo de Spielberg, Franco quedaba 20º en la FP2 a 1s 596/1000 de Norris y su compañero Gasly descendía al 14º lugar.Colapinto ya ha visto esta película anteriormente y pasado por las mismas sensaciones los viernes anteriores a los grandes premios de Mónaco y España. En el "corralito" donde los pilotos hicieron su balance del día, parecía desconcertado mientras con una toalla marrón oscura se secaba el sudor producto de su esfuerzo y declaraba: "No me sentí muy cómodo, sobre todo en las curvas rápidas, que son un poco mi fuerte. No estuve confortable con el auto, hubo un balance muy diferente de una curva a otra. Hay que trabajar para volver un poco más fuerte mañana. Así que todo consistirá en entender de nuevo el porqué, como ocurrió en Canadá, y volver mejor mañana", decía el argentino. "Me está costando sobre todo en esas curvas rápidas, donde tenés que meter freno, volante y tener confianza en el auto. Hay que buscar otra cosa", murmuraba, tal vez sin saber para dónde salir.Tras la primera sesión del día, había motivo para ser ambicioso con Gasly quinto, utilizando neumáticos blandos a tan sólo 0,238s del primero, George Russell (Mercedes). Franco, con su calzado blando, quedaba 16º, a sólo 704/1000 del piloto Mercedes.En el entretiempo, los ingenieros decidieron hacer modificaciones en el eje delantero. Y el resultado quedó a la vista dos horas y media más tarde. Otra vez, Colapinto dependía de que en la tarde noche del viernes al sábado aparezca todo el equilibrio y la tracción que necesita.El calor aprieta, Alpine no aceleraEn la zona irónicamente llamada de "chill out" organizada por la marca de las bebidas energizantes dueña del circuito habían pasado por la mañana todos los pilotos porque se encontraba justo ahí, a un costado de los molinetes de entrada al paddock. Palco privilegiado para ver el desfile de personajes insólitos, algunos de ellos dignos de ópera austriaca cómica. La música del acordeón austríaco se paseaba por la calle del paddock en el Red Bull Ring. Ritmo de vals centroeuropeo a toda velocidad que partía de lo que era en realidad un "sauna out". Había acabado la primera sesión de entrenamiento y las nubes que habían moderado la temperatura en esa primera hora de estudio habían desaparecido. Nada que ver la zona de relajación austriaca con la española, mucho más alegre y amplia y con música caribeña y jazz. El vals, siendo agradable, no incita a mover las caderas.Unos 20 metros a la derecha, frente a la puerta de entrada al hospitality de Alpine, un importante personaje en la vida de Franco estaba sonriente y de buen humor: María Catarineu, uno de sus managers. No era para menos, se había confirmado lo que ella ya sabía un par de semanas antes y que fuentes allegadas al joven piloto también conocían desde la primera semana de junio, antes del viaje a Canadá: que no es el GP de Austria la carrera que oficie de examen final para Franco, que continuará en la próxima carrera, el fin de semana siguiente en Inglaterra, y más allá si su rendimiento sigue mejorando.En realidad, Franco lo había anticipado el jueves en la conferencia de los pilotos mencionando que irá progresando junto con su auto y "se verá carrera a carrera". Y lo decía con toda calma y confianza porque fuentes del mismo equipo Alpine han afirmado que Flavio Briatore, el mandamás de la escuadra, y sus ingenieros han decidido que lo más importante es dedicarse a mejorar el auto y no cambiar pilotos debido a ataques de ansiedad. El australiano Jack Doohan, reconvertido en piloto reserva, apoyado en la pared exterior del hospitality de Alpine, intentaba sonreír para calmar su desilusión ante la noticia mientras hablaba con un amigo.En esa FP1 que se inició a las 13:30 hora local, se rodó con temperatura moderada, 25 a 27ºC, y Colapinto dio 26 vueltas. Utilizó al principio gomas duras mientras su compañero Pierre Gasly, con otro plan de trabajo, giraba con gomas medias, las de banda amarilla. El pilarense pasó después, al promediar la sesión, a calzado blando y dejó un tiempo de 1m 06,246s. Tuvo cuatro ingresos a boxes y en la última parte de la sesión realizó una tanda larga con los neumáticos duros. Gasly, en cambio, se concentró en los blandos y medios pero fue con los primeros que hizo su mejor tiempo, 1m05,780s, quedando a 0,238s de Russell.Alpine había decidido jugar a dos puntas para extraer conclusiones. El fondo que se había estrenado en Barcelona funcionaba muy bien, al menos hasta ese momento porque el compañero francés de Franco quedaba quinto en el orden temporal del pelotón.Hasta ese momento, aunque quedaba a 466/1000 de Gasly, Colapinto había girado con cierta prudencia, respetando mucho los pianos y esperando a tener recto el volante antes de acelerar saliendo de las curvas lentas. Respetaba más la entrada a la última curva, la 10, y Gasly frenaba más adentro y conseguía la mayor parte de su diferencia a favor en esos metros. A cambio, Franco aceleraba antes y recuperaba parte de lo perdido, pero el argentino cedía terreno en la última parte de la subida a la primera curva con el auto de Gasly acelerando más ahí. Quizás por menor carga de alerón (¿o fuerza disponible en el motor?).En el receso antes de la segunda sesión del día iban a extraerse conclusiones, seguramente modificar algo (aerodinámica, inclinación de los neumáticos, presiones) y comenzar a ajustar más antes de que terminara el día. Al menos, con los neumáticos duros y una cierta cantidad de combustible, en la tanda larga Franco lograba un mejor tiempo que Gasly con sus neumáticos duros, 1m10s257/1000 contra 1m 10s373/1000. Alentador para Franco porque el francés estaba con los neumáticos medios, que son de dos a tres décimas más rápidos que los duros.Una vuelta al pasadoParecía que el tema de la puesta a punto del chasis iba a mejorar definitivamente. El argentino y sus ingenieros habían dejado de lado las indicaciones del simulador que en gran parte los desorientó durante las carreras de Imola, Mónaco y hasta el final de la FP2 del G.P. de España. Un ingeniero allegado a un equipo de Fórmula 1 le comentaba a este enviado que si el simulador no tiene un programa correcto para calcular todos los detalles de los impactos contra los pianos, con una suspensión dura, puede sugerir soluciones, como lo hizo, que le complicaron la vida no solo a Colapinto, sino también a Gasly. Eso, hasta el comienzo de la FP2 de Spielberg, parecía agua pasada.Pero no ha sido así. Tras los retoques en la puesta a punto en ambos coches, Colapinto y Gasly lograron sus mejores tiempos con neumáticos blandos, que casi seguramente no se utilizarán el domingo. En la 12ª vuelta marcaba Franco 1m06s176/1000, y Gasly lo hacía en la 16ª en 1m05s613/1000. Pasaron entonces a la tanda larga, Gasly con duros y Franco con medios. En una seguidilla de 13 giros, Franco estaba en el mismo ritmo que el francés, pero con una relativa ventaja de dos o tres décimas en velocidad entre el medio (normalmente más rápido) y el compuesto más duro.Por radio, Gasly se quejaba (lo hizo dos veces) de que no podía realmente emplearse a fondo porque el coche era impredecible. Llegó a sugerir, incluso que algo se había roto. Colapinto dejó oír su reclamo también, antye el andar decadente de su máquina. Una vez más, con Gasly 14º y el argentino último, el equipo Alpine estaba perdido. Al cierre de estas líneas y cayendo la noche en Spielberg, se encendían las luces del hospitality de Alpine. Los ingenieros y Colapinto tenían mucho trabajo por delante.
SPIELBERG.- Quizás, la preocupación vaya por dentro. El semblante de Franco Colapinto no reflejaba la fuerte inquietud por haber concluido último en la segunda práctica del Gran Premio de Austria, cuya prueba principal se realizará el domingo, a las 10 de nuestro país. El pilarense trazó su escenario personal en la escudería Alpine después de las dos sesiones este viernes. En la primera concluyó 16° y en la segunda empeoró claramente y finalizó vigésimo; incluso con quejas en la radio hacia la escudería Alpine por las modificaciones en el auto. "No me sentí muy cómodo, sobre todo en curva rápida, que es un poco mi fuerte. No estuve confortable con el auto, hubo un balance muy diferente de una curva a otra. Hay que trabajar para volver un poco más fuerte mañana, en 'high fuel', con mucha nafta, donde hay que ir más rápido que en las dos sesiones. Así que todo consistirá en entender de nuevo el porqué, como ocurrió en Canadá, y volver mejor mañana", señaló el piloto pilarense.Colapinto detalló en donde están las mayores dificultades durante su manejo: "Me está costando sobre todo en esas curvas rápidas, donde tenés que meter freno, volante y tener confianza en el auto. Hay en general muchas cosas para aprender, solo que no tenemos muchas opciones. Hay que buscar otra cosa". "NO ME SENTÍ MUY CÓMODO EN CURVA RÁPIDA". Franco Colapinto analizó la primera jornada de prácticas libres del #AustrianGP.ð??º #AustrianGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/Azb34s78H1— SportsCenter (@SC_ESPN) June 27, 2025El débil motor Renault ya había mostrado su falta de potencia en Montreal dos semanas antes, cuando ni con la ayuda del DRS aerodinámico pudo adelantar al Sauber de Gabriel Bortoleto. ¿Serviría de algo en el Red Bull Ring usar una puesta a punto con la menor carga alar posible y correr el riesgo de ser demasiado lentos en las curvas rápidas, en descenso, desde la curva 3 hasta la 10? Son virajes que a él le caen muy bien, que se toman a velocidades entre 200 y 270 km/h. Varios descensos dignos de una montaña rusa que no deja ni respirar. Y donde este viernes pagó el precio de un auto que no le responde del todo.Colapinto sabe lo que es descender a fondo rumbo a la curva 10: en 2024 finalizó segundo en la carrera principal de Fórmula 2 aquí. Son diez las curvas del trazado de Spielberg, versión acortada del diseño que en 1974 vio ganador a Carlos Alberto Reutemann con Brabham.Así las cosas, el argentino ya se enfoca en la clasificación de este sábado, que se realizará desde las 11. Antes, a las 7.30, se efectuará la tercera y última práctica. Colapinto acumula cuatro grandes premios con Alpine a lo largo de 2025 y todavía no pudo sumar tantos porque en cada una de las carreras quedó por detrás del décimo lugar. Su equipo se ubica último en la tabla de posiciones de constructores, con 11 puntos, y todos los consiguió Pierre Gasly. En esa clasificación manda McLaren con 374 unidades contra las 199 que tiene Mercedes.El líder del campeonato es el australiano Oscar Piastri (McLaren) con 198 puntos y lo persigue su compañero Lando Norris con 176. El tetracampeón Max Verstappen (Red Bull) marcha tercero con con 155 unidades mientras que George Russel (Mercedes) suma 136. El británico ganó hace dos semanas el GP de España e irá por su segundo triunfo seguido en el circuito donde festejó la temporada pasada. El onboard desde el cockpit de Colapinto
El auto número 43 sigue sin transmitirle confianza, clave para una pista veloz como el circuito Red Bull Ring de Spielberg.Mejoró su tiempo de la primera a la segunda sesión, pero en esa terminó último.La palabra del piloto argentino.
12.29 1-2 de McLarenEl equipo de Woking vuelve a demostrar que será la escudería a batir en el fin de semana. Lando Norris, que no había girado en la práctica 1, hace 1:04.580 y mira a todos desde arriba. Lo sigue su compañero de equipo, Oscar Piastri, a 157 milésimas.12.28 Colapinto mejora... apenasEl argentino hace una vuelta rápida y escala un par de puestos con neumáticos blandos: queda a 947 milésimas, decimosexto.12.25 Colapinto, con neumáticos blandosEl piloto argentino vuelve a la pista de Spielberg con gomas blandas. El pilarense espera mejorar sus registros: está en el puesto 19, y a más de medio segundo de su compañero de equipo, el francés Pierre Gasly.12.18 Colapinto, a boxesEl piloto argentino va al box de Alpine. Tiene neumáticos medios y está en el puesto 18, sólo por delante de Oliver Bearman (Haas) y Liam Lawson (Racing Bulls).12.16 Leclerc se va de pista... y vuelveEl piloto monegasco se equivoca entre la curva 6, se va a la leca y vuelve gracias a una calle de escape. Fue su segundo error en la misma vuelta: antes se había equivocado en la curva 3.12.13 Gasly va a fondoEl francés hace el sexto mejor tiempo: queda a 789 milésimas de Lando Norris (McLaren), el líder. Colapinto marcha 17, a un segundo y tres décimas del piloto inglés.12.09 Colapinto mejoraEl argentino acelera y trepa al puesto 12. Su tiempo es muy parecido al de Gasly, su compañero de equipo, que marcha undécimo. 12.07 El viento, un componente extraEl viento sopla a 15 km/h en el circuito de Spielberg y comienza a complicar a los pilotos. De hecho, George Russell acaba de avisar a sus ingenieros que el viento "rotó mucho" [en relación a la primera práctica].12.04 Colapinto, lejosEl piloto argentino hace una vuelta rápida que no es demasiado buena (por encima del minunto y ocho segundos) y queda en el puesto 14, lejos de la punta. El más rápido es Kimi Antonelli (Mercedes) con 1:06.202.12.00 Luz verdeSalen los primeros pilotos a la pista de Spielberg. Franco Colapinto ya está en la vuelta de calentamiento, listo para su primer registro a toda velocidad.11.45 "Comienzo sólido"Al terminar la primera tanda de entreamientos, el equipo Alpine felicitó a sus dos pilotos, Pierre Gasly y Franco Colapinto, por sus actuaciones. "Comienzo sólido del fin de semana", dice la publicación de la escudería francesa en la red social X (antes, Twitter).Solid start to the weekend pic.twitter.com/4OQzTJdngE— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) June 27, 202511.40 La agenda del fin de semanaCon la segunda tanda culminará la acción del viernes en el autódromo de Spielberg (también conocido como A1-Ring o Red Bull Ring). El sábado, Franco Colapinto saldrá por primera vez a la pista a las 7.30 de la Argentina para el último entrenamiento. A las 11.30, también de la Argentina, tomará parte en la clasificación para el GP de Austria, que se largará el domingo a las 10 de la mañana de nuestro país.11.30 La segunda puesta a punto para ColapintoBienvenidos a la cobertura de la segunda práctica de este viernes rumbo al Gran Premio de Austria de Fórmula 1 del domingo. La segunda sesión comenzará a las 12 y será televisada por Disney+. Esta mañana, más temprano Franco Colapinto terminó la primera práctica libre en el circuito de Spielberg en el 16° puesto, lejos de los Haas, que fueron los más lentos. Fue de menor a mayor y mejoró sus registros a medida que los neumáticos ganaban temperatura. Si bien concluyó a 466 milésimas de su compañero Pierre Gasly (quinto), y pese a que quedó lejos de la zona media de la grilla, no tuvo errores de manejo: se ubicó a 704 milésimas de George Russell, quien clavó los cronómetros en 1:05.542 y fue el más rápido con su Mercedes. Lo siguieron Max Verstappen (Red Bull) y Oscar Piastri (McLaren).
De a poco regresa la actividad en el fútbol local y también se define la LNB.
Este viernes por la mañana se realizó la primera práctica del Gran Premio de Austria, donde dominó el británico George Russell.
8.15 La cena de los pilotosCasi todos los corredores de la Fórmula 1 compartieron este jueves una cena con Stefano Domenicali, el CEO y presidente de la Máxima. El único piloto ausente en la comida -que se realizó justo enfrente del paddock de Alpine- fue Lance Stroll, de Aston Martin. Colapinto se sentó cerca de Domenicali, entre Isack Hadjar y Liam Lawson, los dos pilotos de Racing Bulls.Stefano's dinner for the drivers! â?¤ï¸? #AustrianGP #F1 pic.twitter.com/eWJGthhVxt— Formula 1 (@F1) June 26, 20258.05 Cómo es el circuitoEl circuito de Spielberg, habitual epicentro de las pruebas de los equipos de Red Bull por su cercanía a la fábrica, es el más corto de toda la temporada y tiene varios sectores en los que los motores van a fondo y curvones de alta velocidad. Así, será importante que los Alpine, cuya unidad de potencia es de Renault, puedan mostrar su mejor versión para evitar quedar descolgados del resto de los equipos. Hasta acá, la escudería gala marcha última en la Copa de Constructores.7.50 Un Gran Premio con historiaDesde que se realizó por primera vez, en 1963, el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 lleva 43 ediciones. Max Verstappen fue el piloto que más veces lo ganó, con 4, seguido por Alain Prost (3). Carlos Reutemann fue el único argentino que lo ganó, en 1974. McLaren, Mercedes y Ferrari son los equipos que en más ocasiones celebraron victorias en el trazado de Spielberg, con 6.7.40 La agenda del fin de semanaEste viernes habrá dos tandas de entrenamientos libres: la primera comenzará en 20 minutos, mientras que la segunda será a las 12 del mediodía, hora de la Argentina. Ambas tendrán una hora de duración y en ellas los equipos y los pilotos buscarán la mejor puesta a punto de los autos. El sábado, desde las 7.30 de la mañana, se desarrollará la tercera tanda de prácticas, mientras que la clasificación arrancará a las 11 de la mañana. La carrera, a 71 vueltas, está prevista para el domingo, desde las 10 de la mañana de la Argentina.7.30 Colapinto, ¿a evaluación?El equipo Alpine había anunciado que el argentino correría cinco competencias y luego sería "evaluado", tal como ocurrió con el australiano Jack Doohan, el piloto que inició la temporada como segundo corredor del equipo. De todas maneras, el italiano Flavio Briatore se encargó de bajarle el tono a ese examen que deberá rendir Colapinto y, más allá de lo que pueda ocurrir este fin de semana en Austria, todo apunta a que el pilarense de 22 años continuará a bordo de un auto del equipo francés más allá de este Gran Premio.7.15 A toda velocidadBienvenidos a la cobertura minuto a minuto de la primera práctica de cara al Gran Premio de Austria en el circuito de Spielberg, donde el domingo se correrá la undécima competencia del calendario de la Fórmula 1. La prueba de hoy comenzará a las 8.30 y será televisada por Disney Plus. El argentino Franco Colapinto tendrá su quinta experiencia al volante de un auto del equipo Alpine y buscará sumar sus primeros puntos en el torneo.
7.20 | Dónde verloLas carreras de Franco Colapinto y toda la F1 se transmitirán en vivo exclusivamente por Disney+ y Fox Sports. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.7.10 | Cronograma del GP de AustriaViernes 27 de junio8.30: Práctica 1.12: Práctica 2.Sábado 28 de junio7.30: Práctica 3.11: Clasificación.Domingo 29 de junio10: Final.7.00 | Colapinto pone primera en AustriaFranco Colapinto encara su quinta carrera en la Fórmula 1 con el equipo Alpine en el circuito Red Bull Ring de Spielberg, tras una buena actuación en Canadá, donde terminó en el puesto 13.Este viernes por la mañana iniciarán las dos primeras prácticas en Austria para disputar su cuarto Gran Premio en la temporada 2025 de la Fórmula 1. El sábado protagonizará un tercer entrenamiento antes de la clasificación, que determinará desde qué puesto larga de cara a la gran carrera de este domingo.
El encuentro de Franco Colapinto y Brad Pitt durante la premiere de F1, la película (F1 The Movie) en Times Square se volvió viral. Mientras que Pierre Gasly conversaba con el actor, el argentino apareció por detrás y le estrechó la mano. En ese momento, intercambiaron unas breves palabras y luego permitió que su compañero francés retomarla la charla. Ahora, a poco de disputar un nuevo Gran Premio con Alpine, el piloto de 22 años habló sobre cómo fue el encuentro y qué piensa sobre el ganador del Oscar. Franco Colapinto saludó a Brad Pitt en Times Square"Un crack Brad. Lo conocí, estaba afeitado", dijo Colapinto en una entrevista con Mercado Ads. Fiel a su estilo, con mucho humor continuó: "Estaba pelado, sin barba y digo: 'este no es'. ¿Qué pasó Brad? Los años nos pegan a todos, seguro que a las chicas no les importa igual"."Brad estuvo muy flojo... como en la película. No, mentira, crack, crack", agregó entre risas. "¿Qué tiene? ¿60 años? Ya está grande... no importa. La verdad, un crack, muy buena persona. Además, cómo nos recibió. Y pensar que lo conocí después de haber visto sus películas desde que tenía 10 años. Es una locura, un sueño", reconoció. Esto fue lo que dijo Brad Pitt sobre Franco ColapintoSin embargo, no fue solo él quien habló del encuentro. Brad Pitt también recordó a Franco Colapinto en una entrevista con Telenoche (eltrece). La periodista May Martorelli le preguntó si conocía al piloto argentino y si estaba al tanto de su carrera en la Fórmula 1."Creo que tiene un gran futuro por delante y es genial verlo de vuelta ahí", comentó y dijo que, mientras él filmaba la película, el joven corría para la escudería Williams Racing. Por otro lado, en aquella misma charla el actor se refirió a los cuatro meses que vivió en Argentina por el rodaje de la película Siete años en el Tíbet: "El país es tan hermoso. La comida era increíble, la carne era increíble". Y aseguró que por entonces comieron "como reyes" y que "el vino era increíble". El tráiler oficial de F1Cabe destacar que F1, la película, la cual está producida por Lewis Hamilton y protagonizada por Brad Pitt, ya se puede ver en los cines nacionales. La misma cuenta cómo es el mundo de los pilotos de carreras desde sus entrañas y se centra en la historia de Sonny Hayes, un expiloto que, después de tomarse un descanso tras sufrir un terrible accidente en los años 90, decide volver al mundo de las carreras. Por otro lado, Damson Idris se pone en la piel de su engreído compañero de equipo, Joshua Noah Pearce, quien le hace la vida imposible. Ambos forman parte de APXGP, una escudería ficticia inventada específicamente para esta película, la cual tuvo su espacio real en algunos paddocks del calendario de Grandes Premios de Fórmula 1 de 2024. Como parte de la producción fue filmada precisamente en esos escenarios reales, algunos pilotos aparecen en la película, por lo que el nombre de Franco Colapinto figura en los títulos, un reconocimiento que lo posiciona entre los protagonistas más destacados del nuevo capítulo del automovilismo internacional. ¿Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto? La próxima carrera de Franco Colapinto será en el marco del Gran Premio de Austria, que se llevará a cabo desde este viernes 27 al domingo 29 de junio en el circuito Red Bull Ring de Spielberg. Viernes 27 de junioPrácticas Libres 1 de 8.30 a 9.30 horasPrácticas Libres 2 de 12.00 a 13.00 horasSábado 28 de junioPrácticas Libres 3 de 7.30 a 8.30 horasClasificación de 11.00 a 12.00 horasDomingo 29 de junioCarrera a las 10 horas
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 27 de junio de 2025.AUTOMOVILISMO Fórmula 18.30 La práctica 1 del Gran Premio de Austria. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD) y Disney+12 La práctica 2 del Gran Premio de Austria. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD) y Disney+FÚTBOLCopa Argentina21.10 Belgrano vs. Defensores de Belgrano. Los 16avos de final. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD) Femenino16 Francia vs. Brasil. Amistoso internacional. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 623 - 1623 HD) VÓLEIBOLNations League Masculino11.30 Argentina vs. Irán. Dsports+ (613/1613 HD)13.30 Bulgaria vs. Eslovenia. Dsports (614/1614 HD)18 China vs. Italia. Dsports (614/1614 HD)21.30 Canadá vs. Polonia. Dsports (614/1614 HD)BÁSQUETBOLLiga Nacional20 Regatas vs. Instituto, por las semifinales. DSports (613 - 1613 HD)22 Quimsa vs. Boca, por las semifinales. TyC Sports 2 (CV 116 - DTV 632 - 1632 HD)BOXEO ESPN Knockout21 Christian Mbilli vs. Maciej Sulecki, por el título interino súper medio del CMB. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)
Algunos quieren instalar que Flavio Briatore no está conforme con el rendimiento del argentino.La escudería francesa explica que el joven de 22 años está en "una evaluación en curso" y "carrera por carrera".Pero también hay una certeza: estará en el GP de Gran Bretaña en Silverstone.
SPIELBERG, Austria.- Franco Colapinto llegó este jueves al escenario del 38º Gran Premio de Austria, que destaca por las verdes colinas que rodean el veloz trazado de 4.318 metros. Tenía frescos en su memoria los buenos momentos vividos en el Gran Premio de Canadá y su paso por Nueva York, durante la premier en el centro de Manhattan de la película F1: The Movie.Hacía calor en esta ciudad, aunque unas lejanas nubes negras presagiaban tormenta. Debido a los 27â?¯°C con alta humedad del mediodía, la camiseta azul oscura del pilarense con los logos de Alpine se le pegaba al cuerpo. Echó un vistazo a la estrecha cinta asfáltica de la recta principal y casi acaba mirando al cielo. Así de escarpada es esa subida del Red Bull Ring: 930 metros con una pendiente de 12° hasta la curva 1 y luego, otro trecho a fondo en un Fórmula 1, hasta la semihorquilla de la curva 3, en una trepada de 67 metros que deja exhaustos a los motores.El pilarense se acomodó con su gesto habitual, ese ensortijado flequillo que ya es firma de la casa. Tal vez se acordara del débil motor Renault, que ya mostró su falta de potencia en Montreal dos semanas antes, cuando ni con la ayuda del DRS aerodinámico pudo adelantar al Sauber de Gabriel Bortoleto. ¿Serviría de algo en el Red Bull Ring usar una puesta a punto con la menor carga alar posible y correr el riesgo de ser demasiado lentos en las curvas rápidas, en descenso, desde la curva 3 hasta la 10? Son virajes que a él le caen muy bien, que se toman a velocidades entre 200 y 270â?¯km/h. Varios descensos dignos de una montaña rusa que no deja ni respirar.Colapinto sabe lo que es descender a fondo rumbo a la curva 10: en 2024 acabó segundo en la carrera principal de Fórmula 2 aquí. Son diez las curvas del trazado de Spielberg, versión acortada del diseño que en 1974 vio ganador a Carlos Alberto Reutemann con Brabham.Franco venía de algunas experiencias agradables tanto en Canadá como en los días posteriores en Nueva York. No solo había se clasificado 12º en la pista de Notre Dame, a menos de 6 décimas de George Russell (el más rápido en la Q2, tan apretado está el pelotón de F1), sino que, además, mostró un ritmo de carrera que hubiese sido suficiente para conseguir puntos. Solo la muy discutible estrategia del equipo â??que le colocó neumáticos duros en la vuelta 14 para lanzarlo hasta el final (la carrera era a 70 vueltas)â?? le arruinó el resultado (13º). Aun así, volvía del viaje a América satisfecho: había tenido su primer fin de semana "normal", con una puesta a punto correcta (gracias a soluciones encontradas a último momento en Barcelona), con tiempos de vuelta comparables a los de otros novatos que ya han conseguido puntos como Isack Hadjar (Racing Bulls), Oliver Bearman (Haas) y Liam Lawson (Racing Bulls).Todo esto resumió el pilarense en un breve contacto con la prensa europea apenas pasado el mediodía en el hospitality de Alpine.Mucho se ha repetido â??aunque el mandamás de Alpine, Flavio Briatore, lo ha negado enfáticamenteâ?? que Colapinto tenía cinco carreras para demostrar su valía y conservar su butaca. Lo último que dijo Briatore, horas después del G.P. de Canadá, fue que estaba satisfecho con Colapinto y que el equipo debía seguir trabajando para mejorar. No obstante, cada cita es un examen para el pilarenseâ?¦ y también para Alpine.Queda mucho por mejorar: problemas de fiabilidad mecánica (transmisión averiada para Franco en Barcelona), problemas de puesta a punto del chasis en circuitos lentos (Mónaco fue un desastre), y errores de los pilotos (Gasly saliéndose momentáneamente de pista en Imola durante la carrera, luego accidentándose a la salida del túnel en Mónaco; y Franco estrellándose en la Q1 de Imola). Y el equipo, con un A525 que ha mejorado su velocidad a una vuelta desde el GP de España, sigue en la última posición entre los constructores, cuando el año pasado acabó sexto.El resultado de Colapinto en el Red Bull Ring el próximo domingo (a las 10 de la Argentina) dependerá del rendimiento de su coche. El argentino partirá con cierta limitación en potencia y aceleración del motor, un factor estimado en unos 30 HP. Sin embargo, desde la carrera de Barcelona, donde manda la eficiencia aerodinámica (lograr la mayor carga posible con la menor inclinación del alerón trasero), se ha comprobado que el A525 ha dado un salto de calidad, y las características del Red Bull Ring deberían favorecer a Alpine.El chasis trabaja mejor con suspensiones duras y poco movimiento del fondo curvo en frenadas y aceleraciones. Salvando las distancias, resulta parecido a cómo se siente más cómodo el Red Bull RB21 que conduce el actual campeón Max Verstappen.Franco tiene una triple misión: devolver el coche intacto, terminar la carrera y mantenerse muy cerca â??o por delanteâ?? de su compañero Pierre Gasly."Es muy temprano para evaluar mi trabajo en cuatro carreras. Lo importante es entender las áreas en la que hay que mejorar y las áreas en las que debo ser mejor. En general me voy sintiendo mejor con el auto y ese es el foco, entender bien para mejorar. Las últimas dos semanas fueron buenas para saber dónde puedo hacer más, donde puedo mejorar mi manejo y el auto", dijo Franco este jueves durante la atención a la prensa.Tras la clasificación sabatina de Gasly (octavo en el GP de España con el A525), si todo va como se espera, el pilarense podría aspirar a meterse en la Q2.Flavio Briatore, entusiasmado, adquirió los derechos contractuales de Colapinto a Williams. Pero también atraviesa momentos difíciles: prometió mucho más que estar o acabar último entre los constructores este año (lo que está ocurriendo de momento), y ni se mencionan ya los podios anunciados para 2026 ni las victorias para 2027.La salida de Luca De Meo, máximo ejecutivo del grupo Renault y valedor del histriónico Flavio, ha creado aún más incertidumbre. Corre por el paddock el rumor de que el ex team principal del equipo, Cyril Abiteboul â??actual presidente de Hyundai Motorsport y despedido por De Meo en 2020â?? estaría por presentar una oferta al próximo director ejecutivo del grupo Renault para que su marca ingrese a la Fórmula 1.En la sala de ingeniería de la primera planta del hospitality sus ingenieros, seguramente, le habrán gastado alguna broma por su asombro en Manhattan admirando los altos rascacielos y las gigantes pantallas publicitarias de Times Square. También tuvo ocasión de conversar unos segundos con Brad Pitt, protagonista de la película estrenada la semana pasada en el Radio City Music Hall. "Era la primera vez que viajaba a Nueva York -contaba-. Fue una jornada fantástica". Y respecto de su vuelo en el avión privado de Lewis Hamilton, hacia Inglaterra tras el G.P. de España agradecía: "Fue el mejor vuelo de mi vida".A las 17.30 aparecía en su garage vestido de corredor, casco incluido. Se sumergió en el cockpit y los mecánicos comenzaron a ajustar detalles del habitáculo y pedales según las necesidades del pilarense. De repente, se sintió un rugido que él ya lleva y llevará como un eco permanente en su memoria. El grito fervoroso de su hinchada, que lo sigue a todas partes.Ningún otro piloto de la F1 tiene tal entusiasta seguimiento. "Olé, olé, olé, olé... Franco, Franco", bramaban dos centenares de argentinos con banderas, que le pedían que saliera a saludar.No iba a poder ser porque se acababa el horario para que el publico pudiese caminar por el pit lane. Mucho les costó a los numerosos guardias del circuito retirar a los fanáticos.Este viernes, cuando a las 8.30 de Argentina salga a pista para cumplir con la primera sesión de entrenamientos, esos gritos de adhesión y motivación sonarán más fuerte que el motor de su monoplaza.
Brad Pitt destacó la carrera del joven piloto argentino en su regreso a la Fórmula 1. El encuentro se realizó durante la espectacular premiere en Times Square, Nueva York.
El piloto argentino reveló detalles de un viaje en el jet privado del siete veces campeón de la Fórmula 1, quien lo invitó para que no viaje en una aerolínea low cost.
Como parte de la campaña por su última película, se refirió a su fanatismo por el capitán argentino: "Lo adoro".
Franco Colapinto (Alpine) competirá entre este viernes y el domingo en el Gran Premio de Austria de la Fórmula 1, que corresponde a la úndecima fecha del calendario de la temporada 2025 y se desarrollará en el circuito de Spielberg con la participación de los 20 pilotos de las 10 escuderías.La actividad en el autódromo europeo comenzará con las dos primeras prácticas este 27 de junio. El sábado se realizará el tercer entrenamiento y, luego, la clasificación en la que los autos, entre ellos el Alpine de Colapinto, se ordenarán en la grilla de partida para la final del domingo a las 10 (hora argentina). Todas las instancias se transmitirán en vivo por Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En la plataforma digital Disney+ Premium también se emitirán cada una de las etapas.Cronograma del GP de Austria*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Viernes 27 de junio8.30: Práctica 1.12: Práctica 2.Sábado 28 de junio7.30: Práctica 3.11: Clasificación.Domingo 29 de junio10: Final.ð???ð???ð??? pic.twitter.com/l0Yr2lHEZv— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) June 26, 2025Colapinto acumula cuatro GP con Alpine y todavía no pudo sumar tantos porque en cada una de las carreras quedó por detrás del décimo lugar. Su equipo se ubica último en la tabla de posiciones de constructores con 11 puntos y todos los consiguió Pierre Gasly. En esa clasificación manda McLaren con 374 unidades contra las 199 que tiene Mercedes.Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - AbandonóGP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - AbandonóGP de Abu Dhabi - Abandonó2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°El líder del campeonato de pilotos es el australiano Oscar Piastri (McLaren) con 198 puntos y lo persigue su compañero Lando Norris con 176. El tetracampeón Max Verstappen (Red Bull) marcha tercero con con 155 unidades mientras que George Russel (Mercedes) suma 136. El británico ganó hace dos semanas el GP de España e irá por su segundo triunfo seguido en el circuito donde festejó la temporada pasada.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).29 de junio: GP de Austria en Spielberg.6 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.
La Fórmula 1 calienta motores para la undécima carrera de la temporada, el Gran Premio de Austria, que se correrá el domingo desde las 10 de la mañana (hora de la Argentina) en el circuito de Spielberg. Los pilotos aprovecharon para dar algunas entrevistas y conversar con medios acreditados para la competencia. En este sentido, el argentino Franco Colapinto contó las peripecias que vivió en su vuelo de Nueva York -adonde había ido a participar de la avant-premiere de la película F1, con el actor estadounidense Brad Pitt como protagonista- a Londres. El pilarense voló en el avión privado de Lewis Hamilton y dijo: "Fue una experiencia muy especial y única. Estuvo bien. Fue agradable. Lewis es un gran tipo y simplemente tuve el mejor vuelo de mi vida con él", dijo el corredor argentino, citado por Motorsport.com. Y añadió: "Fue muy especial, muy único, y ya saben que él ha sido mi ídolo desde que era muy chico, junto con Senna. Así que poder volar con él, tener una charla...", recordó.Además, el argentino relató cómo fue que Hamilton se ofreció a llevarlo de regreso a la capital inglesa. "Preguntó si alguien iba a Londres... Yo dije que iba a Londres pero en un [vuelo de la aerolínea low-cost] EasyJet, así que no podía ayudarlo mucho, y luego él respondió que tenía mucho espacio en el avión y me invitó a ir. Así que fue bastante especial, (también) volar en privado por primera vez. Dos experiencias muy únicas, y sí, muchas historias de Lewis", compartió Colapinto.El piloto argentino continuó: "Es un gran tipo, me impresionó mucho cómo es como persona y cómo es como profesional. Hay mucho que admirar en la persona, además del deportista. Fue genial, un sueño hecho realidad, y al final no volé en mi vuelo de EasyJet, estuvo bien", comentó el piloto argentino, que correrá en Austria su quinta carrera a bordo de un Alpine. E intentará sumar sus primeros puntos en la temporada.El argentino, además de compartir por primea vez un vuelo con Hamilton y de debutar en un vuelo privado, también había visitado por primera vez Nueva York. Y contó cómo fue esa experiencia: "Estuvo bien, fue muy impresionante. Nunca había estado en Nueva York, así que fue mi primera vez y fue bastante espectacular ver lo que crearon allí, cómo transformaron la ciudad en un día de Fórmula 1, y estaban los actores y pantallas por todos lados con Fórmula 1 por todo Times Square. Fue bastante impresionante ver cómo los fanáticos estadounidenses estaban tan conectados con los pilotos y con tenernos a nosotros, a los actores, tan cerca de ellos. Fue muy lindo para ellos ver esa conexión entre los fans, los pilotos y el deporte", valoró Colapinto. Y concluyó: "Ha sido muy positivo para la Fórmula 1 desde que empezó la película, ha dado grandes pasos hacia adelante y creo que en general fue un gran día para todos. La película es excelente y pronto se va a estrenar, y ojalá que le aporte mucho al deporte".Gasly y ¿un futuro como actor?Fue un día descontracturado en Austria. A su llegada al autódromo de Spielberg, los auxiliares de Alpine le preguntaron al francés Pierre Gasly por... ¡su futuro como actor! Es que Brad Pitt, el protagonista de la película de la F1 había dicho que tanto el galo como el español Carlos Sainz (Williams) podrían hacer carrera en Hollywood. brad pitt thinks carlos and pierre have a future in hollywood ð???ï¸?â? pic.twitter.com/0YqNnl6srJ— yoyo (@williamssainz) June 24, 2025Un video publicado en el perfil oficial del equipo en la red social X (antes, Twitter) muestra al piloto galo llegando al autódromo austríaco. "Pierre, tenés un nuevo sticker", le dicen. "¿Qué es eso?", pregunta el corredor galo. La respuesta: "¿Escuchaste lo que Brad Pitt dijo sobre vos?". Entonces, el francés se sonríe: "¡Sí, lo escuché! Mi mamá estaba muy orgullosa. Fue la primera que me mandó el video [con las declaraciones de Pitt]. Fue muy lindo. Tomo el piropo [de Pitt] y... ¡ya tengo hechas las valijas para Hollywood", bromeó el corredor francés.Pierre Gasly: F̶1̶ ̶D̶r̶i̶v̶e̶r̶ â?¡ï¸? Hollywood star ð??? pic.twitter.com/zxP43livx4— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) June 26, 2025Luego hubo tiempo para que Gasly se pusiera serio y hablara de lo que será el Gran Premio de Austria: "Confío en el proceso. Sé que generamos titulares. La gente quizás no ve en profundidad lo que pasa en el equipo, todos los pequeños cambios que en realidad están ocurriendo y que nos están ayudando", valoró el francés, citado por Motorsport.com. Y agregó: "Los cambios más visibles no siempre son los que más impacto tienen, pero sí los que más ruido hacen y los que ve la gente desde afuera. Pero la realidad es que, desde que me uní [al equipo], ha habido mucho progreso en muchas áreas, y realmente espero que todos los que trabajan en la fábrica y en el equipo puedan mostrar todo eso a través de nuestro rendimiento".Gasly continuó: "Con las diferencias que se ven, pasar de un circuito a otro puede llevarte fácilmente del noveno al último lugar. Es la dura realidad. Si estás sumando puntos, la gente dice: 'Tienen el mejor coche del mediocampo'. Y al siguiente fin de semana estás 18º y de repente es como: 'Estos no entienden nada y están perdidos'. Pero la realidad es que la diferencia es de una décima y media, que puede caer fácilmente de un lado o del otro. Preparación de neumáticos, un poco de puesta a punto, mejores condiciones de pista, una curva que salió un poco mejor o un poco peor que en otra vuelta", comentó. Y razonó: "Esos son los márgenes tan finos con los que jugamos. Cuando manejás un coche de punta con 7 u 8 décimas de margen, salís en la Q1 y ni siquiera necesitás arriesgar. Podés construir tu vuelta de forma progresiva. En cambio, ahora mismo, nuestra primera vuelta en la Q1 tiene que ser al 100 % desde el primer momento. Así que, obviamente, eso abre la puerta a más desafíos".
La brecha entre el póquer de escuderías que encabeza el Mundial de Constructores y el resto de los equipos grafica el potencial de cada estructura en la Fórmula 1. Los 107 puntos que distancian a Red Bull Racing (RBR), que cierra la lista de los cuatro mejores, de Williams, que lidera la zona media-baja, es una referencia de resultados y rendimientos; el peor escenario le cabe a Alpine, que con 11 unidades marcha último entre las diez escuderías. Solo cuatro pilotos, de tres equipos, ganaron en la actual temporada, pero esa rentabilidad no está en el horizonte en Enstone, donde los objetivos son menos pretenciosos.Sumar es el reto, pero el desafío para que Pierre Gasly y Franco Colapinto sientan posibilidades de cruzar la meta entre los diez primeros de la carrera se concentra en la qualy que determinará la grilla de largada. Un motor de poca potencia, un chasis que no recibirá importantes ayudas aerodinámicas, un garaje que sufre constantes cambios en la conducción y en su staff de mecánicos, y la confirmación de la partida del CEO del Grupo Renault, Luca de Meo, explican la compleja situación.Los antecedentes en el Gran Premio de Austria, la 11ª estación del calendario, brindan esperanzas en Alpine, que sumó puntos en Spielberg desde que en 2021 la escudería heredó el nombre que le legó Renault. El quinto puesto de Esteban Ocon en 2022 fue la mejor cosecha, en una carrera en que Fernando Alonso finalizó 10º; un año antes, el español había culminado otra vez 10º; en 2023 y 2024, Gasly cerró la zona de puntos del clasificador. El actual modelo, A525, pasa de la esperanza a la frustración de un gran premio a otro y, en ese escenario, la qualy marca las aspiraciones del conjunto."Con las diferencias que vemos, pasar de un circuito a otro puede llevarte fácilmente del noveno lugar al último. Es la dura realidad. Si estás sumando puntos, la gente dice «tiene el mejor coche de la zona media», y al siguiente fin de semana si estás 18º es como «estos no entienden nada y están perdidos». La realidad es que la diferencia es de una décima y media, que es lo que hace caer fácilmente de un lado o del otro. Preparación de neumáticos, puesta a punto, mejores condiciones de pista, una curva que salió un poco mejor o un poco peor que en otra vuelta...", razonó Gasly, que cumplió 54 grandes premios en Alpine y es la referencia del garaje.El francés explicó los motivos que empujan a tener que esforzarse para superar la Q1, el primer segmento de la prueba de clasificación, y las diferencias entre encarar la qualy con un Alpine y hacerlo con un McLaren, un Ferrari, un Mercedes o un RBR. "Los márgenes con los que jugamos son muy finos. Cuando manejás un auto de punta, con 7 u 8 décimas de margen, salís en la Q1 y ni siquiera necesitás arriesgar: podés construir tu vuelta de forma progresiva. En cambio, ahora, nuestra primera vuelta en la Q1 tiene que ser al 100% desde el primer momento y eso abre la puerta a más desafíos", comentó el francés, que sumó las 11 unidades de Alpine en el año.Un mal rendimiento en la prueba de clasificación dinamita todas las apuestas. Lo padeció Gasly en Canadá, donde largó en el pitlane y finalizó 15º. Pero tampoco quedar entre los primeros diez asegura puntuar: Colapinto no consiguió sostenerse a pesar de largar 10º en Montreal. La disparidad de rendimiento con los coches que marcan el pulso (velocidad de punta, tránsito en las curvas lentas...) no incomoda a Alpine, que sufre si queda atrapado en el aire sucio que se forma en los trenes de autos de la zona media o por debajo del puesto 10.Las dificultades que afrontó Colapinto para sobrepasar a Gabriel Bortoleto, de Sauber, son una evidencia: con neumáticos 14 giros más frescos, el argentino tuvo ritmo pero no velocidad final -ni siquiera con DRS- para superar al paulista. La degradación de los neumáticos es un factor que los ingenieros no logran controlar y un escollo para diseñar las estrategias de carrera con los distintos compuestos.El ruido de los múltiples movimientos en el equipo no desenfoca a Gasly, que conoce de agitaciones desde sus días en Red Bull Racing y su degradación a Alpha Tauri. "La gente quizás no ve en profundidad lo que pasa dentro del equipo, los pequeños cambios que están ocurriendo y que están ayudándonos. Los cambios más visibles no siempre son los que más impacto tienen, pero sí los que más ruido hacen y los que ve la gente desde afuera. La realidad es que, desde que me uní, hubo progresos en muchas áreas, y espero que todos los que trabajan en la fábrica y en el equipo puedan mostrar eso a través de nuestro rendimiento", referenció el francés, que tiene una única victoria en la F. 1, la del Gran Premio de Italia, en Monza, en 2020.ð??¦ð??¹ | ¿Alguien dijo Gran Premio de Austria? Conozco a un tipo que ganó 5 posiciones en 6 vueltasâ?¦ ð??®â??ð??¨ð??¦ð??·pic.twitter.com/iQsZ4SBDd7— Colapinto World (@ColapintoWorld) June 25, 2025"Es una pista muy corta, algo muy importante para conseguir una vuelta rápida, porque tiene sólo un par de curvas de frenado brusco. Es una pista emocionante para correr, llena de curvones de alta velocidad, y me gustan los curvones de alta velocidad. Es una de mis favoritas", comentó Colapinto sobre el circuito Red Bull Ring. En Spielberg logró su último podio en la F. 2, en 2024, y también estuvo en la tarima dos años antes en la F. 3. En 2021 consiguió allí las dos pole positions del fin de semana y ganó las dos carreras en la Fórmula Renault Europea, pero cuatro días después el piloto del MP Motorsport fue penalizado con 10 segundos de recargo por haber excedido los límites de pista, sanción que lo hizo caerse del podio y finalizar en el cuarto casillero.Ahora, dos semanas atrás, el pilarense logró en Montreal su mejor posición de qualy, la 10ª, e igualó, con el 13er puesto, su mejor resultado en las cuatro carreras con Alpine, que había obtenido en Mónaco.
El piloto argentino de Alpine anticipó el desafío del Gran Premio de Austria, donde buscará sumar puntos tras una buena adaptación previa. "La presión será máxima", aseguró. Confía en su experiencia en la pista y en el potencial del monoplaza. Leer más
La temporada 2025 de la Fórmula 1 continuará este fin de semana con el Gran Premio de Austria, correspondiente a la undécima fecha, en el circuito de Spielberg donde los 20 pilotos de las 10 escuderías, entre ellos el argentino Franco Colapinto con Alpine, irá en búsqueda de sus objetivos individuales y de equipo.La actividad en el autódromo europeo comenzará el viernes con las dos primeras prácticas. El sábado se realizará el tercer entrenamiento y, luego, la clasificación en la que los autos se ordenarán en la grilla de partida para la final del domingo a las 10 (hora argentina). Todas las intancias se transmitirán en vivo por Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En la plataforma digital Disney+ Premium también se emitirán cada una de las etapas.Cronograma del GP de Austria*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Viernes 27 de junio8.30: Práctica 1.12: Práctica 2.Sábado 28 de junio7.30: Práctica 3.11: Clasificación.Domingo 29 de junio10: Final.El líder del campeonato es el australiano Oscar Piastri (McLaren) con 198 puntos y lo persigue su compañero Lando Norris con 176. El tetracampeón Max Verstappen (Red Bull) marcha tercero con con 155 unidades mientras que George Russel (Mercedes) suma 136. El británico ganó hace dos semanas el GP de España e irá por su segundo triunfo seguido en el circuito donde festejó la temporada pasada.Colapinto, por su parte, acumula cuatro GP con Alpine y todavía no pudo sumar tantos porque en cada una de las carreras quedó por detrás del décimo lugar. Su equipo se ubica último en la tabla de posiciones de constructores con 11 puntos y todos los consiguió Pierre Gasly. En esa clasificación manda McLaren con 374 unidades contra las 199 que tiene Mercedes.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).29 de junio: GP de Austria en Spielberg.6 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - AbandonóGP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - AbandonóGP de Abu Dhabi - Abandonó2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°
Franco Colapinto ya palpita lo que será su quinta carrera en la Fórmula 1 con el equipo Alpine. Este domingo, desde las 10 de la mañana (hora de la Argentina) el piloto argentino correrá el GP de Austria en el circuito de Spielberg. Se trata de la undécima escala del calendario 2025. El pilarense viene de una buena actuación en Canadá, donde terminó en el puesto 13. En la antesala de las prácticas, que comenzarán este viernes, Colapinto mostró a través de las redes sociales de Alpine cómo es el trazado austríaco. Lo hizo mediante un video en el simulador del equipo, cuya sede se ubica en Enstone (Inglaterra)."Hola chicos, estamos en Austria esta vez", arrancó Colapinto, ataviado con la vestimenta oficial del equipo, en tonos rosas. Y agregó: "Es una pista muy corta, algo muy importante para conseguir una vuelta rápida, porque tiene sólo un par de curvas. Pero es una pista muy emocionante para correr, llena de curvones de alta velocidad, y me gustan la curvones de alta velocidad. Es una de mis favoritas, definitivamente", opinó el piloto argentino, de 22 años.Colapinto apretó el acelerador y continuó mostrando la vuelta rápida: "Aquí vamos, hacia las dos últimas curvas, de muy alta velocidad. La última curva, justo antes de empezar la vuelta rápida... es importante hacer un buen sector allí con el DRS. Tenemos que frenar muy tarde en la señal de 100 metros, más o menos de forma eficiente: morder los pianitos en la salida para evitar que la rueda gire. Luego hay que abrir el DRS rumbo a la curva 3. que es realmente cuesta arriba. Hay que apretar mucho el freno, luego darles a los pianitos de la curva y hacerlo bien en la salida con la tracción", contó el piloto.It's the shortest track on this year's calendar â?? Spielberg Circuit ð??¦ð??¹â?°ï¸?As we head to Austria, hop on board with @FranColapinto for a lap around the track in this week's @eni race preview. pic.twitter.com/mthD1tjFQr— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) June 25, 2025Colapinto siguió con el desarrollo de la vuelta: "Luego viene otra recta larga, que tiene otra zona de DRS antes de entrar en la curva 4. Y se trata de otra zona de frenada difícil. Hay que frenar junto a la señal de 100 metros y tratar de llevar una buena velocidad: es en bajada, por lo que es muy fácil bloquear la parte delantera. Luego, usamos toda la pista en la salida y volvemos rápido hacia la derecha. Llega uno de los curvones realmente rápidos del circuito. Es hacia a la izquierda y volvemos a usar toda la pista al salir. Luego, otra curva a la izquierda y de nuevo, toda lap ista para nosotros. Hay que ser muy cuidadosos con los límites del circuito. Después vamos hacia las últimas dos curvas. La primera hacia la derecha, a alta velocidad: usamos toda la pista. Y en la última curva podemos acortar un poco por el interior del pianito", concluyó. Y remató: "Y se fue la vuelta: es realmente corta, pero es muy importante dominar cada parte de ella. El optimismo de GaslyPor su parte, Pierre Gasly, compañero de equipo de Colapinto en Alpine reveló este miércoles que el objetivo de la escudería francesa es "estar lo más listos posible para luchar por podios y victorias en 2026", con el cambio de reglamento."Ahora mismo, gran parte del enfoque está en prepararnos para el próximo año con los nuevos reglamentos. Ya hemos empezado a trabajar entre bastidores, muchas sesiones de simulador para entender cuál es la mejor dirección a tomar. Es un cambio grande, así que queremos estar lo más listos posible para luchar por podios y victorias en 2026", dijo el compañero de Franco Colapinto.Sobre la temporada actual, todos en el equipo entienden que la clave es ser más regulares: "El mayor reto este año ha sido la consistencia. El coche rinde mejor en ciertos trazados, así que se trata de aprovechar al máximo esos fines de semana. Los momentos destacados suelen venir de ahí", dijo Gasly.El piloto galo cumple 10 años en la Fórmula 1 y develó su secreto: "Es el amor por las carreras. Esa sensación de llevar el coche al límite nunca envejece. Sigo sintiendo el mismo subidón cada vez que me subo al coche. Y saber que siempre hay margen para mejorar, para luchar por mejores resultados, es lo que me mantiene con hambre", agregó.Con información de la agencia DPA.
"La fecha límite es para ustedes. Necesitamos apoyar a Franco", fue la declaración más reciente del italiano.Otro indicio: su papá, Aníbal, tiene planificado para ir acompañarlo a la carrera en Silverstone.
El piloto argentino tendrá su quinta fecha con Alpine y espera mejorar la posición de la última carrera.
Se definen los octavos del Mundial de Clubes, continúa la Liga Nacional de Básquet y Franco Colapinto y la Fórmula 1 llegan a Austria.
El argentino promedia mejores posiciones que las que logró el australiano en el mismo auto.El de Pilar demostró que su compañero Pierre Gasly no es invencible.El motor es la gran falla de su auto y esa falencia no se recuperará esta temporada.
En el marco del Mundial de Clubes, las grandes figuras del deporte aprovechan para ver a los mejores equipos del mundo en un solo lugar: Estados Unidos. En ese contexto, Sergio Checo Pérez estuvo en Miami para ver el partido entre Real Madrid y Al Hilal. El piloto mexicano, que no tiene equipo en la Fórmula 1 tras su salida de Red Bull, pero que podría regresar al Gran Circo de la mano del ingreso de Cadillac, se tomó unos segundos para hablar del desempeño de Franco Colapinto.En el entretiempo del partido en el estadio Hard Rock Stadium, Checo Pérez habló con algunos medios y le envió un mensaje de aliento al argentino que está en Alpine, una escudería que vive días convulsionados en medio de una serie de cambios directivos y rumores sobre el futuro del equipo francés."A Franco lo veo muy bien. Tiene un gran futuro, pero en la Fórmula 1 hay que ir paso a paso porque el camino es largo. Estoy seguro que está dando buenos pasos en su carrera", expresó en la charla con @ivanmoreira63, que se viralizó en redes sociales.Checo siempre apoyando a Franco ð?«¶ð??»"Franco lo está haciendo muy bien, tiene un gran futuro, pero como todo en la Formula 1 hay que ir paso a paso, el camino es largo y seguro que esta haciendo pasos importantes en su carrera"#F1 #Colapinto #ChecoPerez @FranColapintoâ?¦ pic.twitter.com/wTfY3uM7Po— FormulaArg (@FormulaArgOK) June 19, 2025El elogio de Pérez llega en un momento en el que Alpine anunció las salidas de dos figuras clave: Oliver Oakes, ex jefe de equipo, y Luca de Meo, hasta hace poco CEO de Renault. Según informó PlanetF1, los movimientos en la cúpula directiva abren una etapa de incertidumbre y rediseño de estrategias. En medio de este revuelo en la escudería, también circularon versiones que el futuro de Colapinto podía estar condicionado, sin embargo, Pedro Fermín Flores, un reconocido streamer español y que tiene acceso a varios equipos de la Fórmula 1, explicó: "Franco va de la mano de Flavio (Briatore). Así que los seguidores de Franco Colapinto no se preocupen porque donde fuera o fuese, Flavio estará a su lado y si no se le busca sitio".El futuro de Checo PérezTras su salida de Red Bull, en diciembre de 2024, el mexicano no volvió a la Fórmula 1, aunque en las últimas semanas se multiplicaron las versiones que podría regresar en 2026 y los posibles interesados serían la escudería estadounidense Cadillac y ahora se habría sumado Alpine.De acuerdo con el medio PlanetF1, la dirección de Alpine habría tenido contactos informales con el entorno de Pérez en busca de incorporar su experiencia al equipo, aunque también circulan versiones de que su llegada sólo se concretaría en 2026. "Alpine no tiene planes de fichar a Checo Pérez en este 2025, sino que llegaría recién para 2026", explicaron desde la web británica, mientras que The Race, en sintonía con este medio, agregó que el manager del mexicano, Julián Jakobi, analizaba al menos dos ofertas formales sobre la mesa.ð??²ð??½CHECO PÉREZ | Habla de su futuroð??¸ "¿Nos puedes decir algo de tu futuro o aún no?" ð??¹ "No, aún no. Todavía es temprano en el año, entonces espero que en algunos meses ya pueda saber qué sigue en mi carrera."[#F1] [#SillySeason]pic.twitter.com/7POs3EKoVZ— Molina (@molinajorget) June 18, 2025El posible ingreso de Pérez a la escudería francesa en 2026 abriría la puerta a una inédita pareja de pilotos latinoamericanos en la parrilla, si es que se concreta el rumor que se desprenderían del francés Pierre Gasly, algo que despierta expectativas y atención en el entorno del automovilismo internacional.
"Un león que asume el liderazgo de una manada matará a los cachorros de su predecesor", aseguran en la prensa internacional de cara al futuro del italiano.En un mes se irá Luca de Meo, el sostén del jefe de equipo.
Durante el Gran Premio de Canadá se vivió un encuentro muy especial entre Franco Colapinto y Guillermo Francella. Ese cruce impensado generó un gran revuelo en el público, ya que se trató de dos ídolos muy queridos, cada uno dentro de su respectivo rubro.Días después de la carrera, que terminó con el joven piloto en la posición N.º 13, la escudería Alpine se sumó al furor y compartió en sus redes sociales varias imágenes del cálido saludo entre los ídolos argentinos, con un simpático mensaje: "Francella y Franco, una dupla que nos hace sonreír".El intercambio generó una ola de comentarios, entre ellos uno que hizo referencia al famoso personaje "Pepe Argento" de la sitcom Casados con hijos, interpretado por el mismísimo Francella. "¡Qué grande, Pepe Argento llegando a la F1!", escribió un usuario.La cuenta de la escudería francesa no se quedó atrás y respondió con humor "de la Reserva de Racing al paddock", ya que recordó que el personaje de la serie solía presumir que había jugado en las inferiores del club de Avellaneda. Además, es de público conocimiento que Francella es uno de los embajadores en el mundo del club celeste y blanco, y lo lleva a todas partes. El encuentro entre el actor y Colapinto se dio en un momento íntimo, en la previa a lo que fue la cuarta carrera del pilarense de 22 años en un monoplaza de Alpine. Si bien la buena energía del intercambio no le sirvió para sumar posiciones en la grilla, ya que arrancó 10° y terminó 13°, su experiencia en Canadá le sirvió para ganar confianza con el auto y llenarse un poco del amor del pueblo argentino.El actor, que viajó hasta el país norteamericano exclusivamente para la ocasión, sorprendió a Franco con su visita y la escena fue registrada tanto en fotos como en un video captado por el periodista Juan Fossaroli.Tras conocerlo, Guillermo Francella expresó su admiración por el piloto en una entrevista con el mencionado periodista para ESPN: "Me encantó. Tiene un carisma, un ángel. Es un chico educado, respetuoso, me hizo reír también". Y concluyó: "En las entrevistas ya se nota lo que es, pero en persona, es un divino total".El posteo de los argentinos en el Instagram de Alpine, que cuenta con 4.5 millones de seguidores, alcanzó en pocas horas los 134 mil 'Me Gusta' y más de 2100 comentarios. Obviamente, fueron en su mayoría fanáticos locales quienes inundaron la publicación con mensajes divertidos y cariñosos. "Démosle el pasaporte Argentino al CM! Ya está!", escribió una usuaria. "¿Hermosa mañana verdad?", bromeó otro en referencia a la conocida frase que empleó Francella en una de sus películas y que luego se volvió meme en redes sociales, mientras que algunos agregaron: "Franco y Guillermo son superiores energéticamente a cualquier otra figura argenta, en el mismo sector que Leo Messi, Ginóbili y otros tantos. Gente linda en serio" y "Ese abrazo es el que quisiéramos darte todos los argentinos, Franco querido".
Las 24 Horas de Le Mans y el Gran Premio de Canadá, que coincidieron el fin de semana en el calendario de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), resultaron las dos últimas citas en las que Alpine tuvo el soporte de Luca de Meo como CEO del Grupo Renault. El italiano anunció desde el circuito de La Sarthe que renunciaba al cargo que había asumido en 2020, para desempeñarse en Kering, el conglomerado francés que comercializa marcas de vestimenta de lujo, como Gucci, Balenciaga, Yves Saint Laurent. La salida, que se concretará el 15 de julio, generó incertidumbre en el automovilismo deportivo, en particular en la Fórmula 1 y el Mundial de Resistencia (WEC), las dos categorías de elite en las que compite Alpine.Flavio Briatore, asesor ejecutivo de la escudería que tiene sede en Enstone y quien se unió a la estructura por pedido de De Meo, desestimó que la novedad tengo un efecto destructivo en la escudería de F. 1. "No cambia nada. Ni para mí ni para el equipo. Nada, absolutamente nada", dijo la voz firme y serena de un personaje polémico, disruptivo y de manejos absolutistas.Sin un anuncio del Grupo Renault sobre quién será el reemplazante, los enigmas se multiplican: De Meo fue el motor y el defensor del programa de F. 1 y del WEC, inyectando flujos de dinero en las dos estructuras y respaldando el plan en los pasajes más críticos del recorrido. Pero el hito de los 100 grandes premios de Alpine en el Gran Circo, que se cumplieron el fin de semana pasado en Montreal, no fue motivo de festejos: los autos de Franco Colapinto y Pierre Gasly entregaron un flojísimo rendimiento y malos resultados, a pesar de que el argentino largó en el 10º puesto.Un motor falto de potencia, una estrategia enredada y transitar en grupo y con aire sucio fueron suficientes razones para caer en el clasificador. El centenar de carreras era el plazo que había fijó Laurent Rossi, el jefe del equipo en 2021 -año en que Alpine hizo su estreno, al ponerle nuevo nombre a la estructura de Renault- para hilar triunfos y pulsear a fondo por campeonatos. Pero a Rossi lo sucedieron Marcin Budkowski, Otmar Szafnauer, Bruno Famin y Oliver Oakes y la estadística rechaza aquel alentador pronóstico: el cuarto puesto en el Mundial de Constructores de 2022 (la mejor posición de la escudería); una única victoria, de Esteban Ocon en Hungría 2021, y otros cinco podios son todos los logros de Alpine en casi cuatro temporadas y media.Devolver a Briatore a la Fórmula 1, que en 2009 fue expulsado de por vida de la categoría a raíz de la investigación del Crashgate -accidente que protagonizó Nelson Piquet (h.) por orden del jefe de Renault para favorecer la victoria de Fernando Alonso en Singapur 2008- y luego autorizado por una intervención de la justicia francesa, fue una apuesta de De Meo, que le brindó al italiano poder para la toma de decisiones, pero el cargo ejecutivo no incluyó aparecer de modo oficial en el esquema de Alpine ante FIA. Por esa razón, tras la dimisión de Oakes, Flavio no podía ser nombrado jefe del equipo.Los movimientos que desanduvo Alpine invitan a imaginar que el proyecto deportivo tendrá continuidad, sin importar el nombre del sucesor en la cabeza del Grupo Renault: el cierre de la fábrica de motores de Viry-Châtillon, por el que en 2026 Alpine será equipo cliente de Mercedes y con la apuesta ahorrará alrededor de 80 millones de euros anuales, es la determinación de mayor impacto que impulsó Briatore y que tuvo el consenso de De Meo.The fatigue of the night was making itself felt. The #36 @SignatechAlpine ended up in the gravel before getting back on track.#LeMans24 #WEC pic.twitter.com/ijRMS4RxqE— 24 Hours of Le Mans (@24hoursoflemans) June 15, 2025También fue el italiano quien recomendó la contratación a Colapinto, con apoyo del CEO. Y la frase "no cambia nada" también incluye la posición del argentino, que después del Gran Premio de Miami, sexta fecha del calendario, reemplazó a Jack Doohan en la segunda butaca de Alpine. "El equipo está bien con Franco y punto. Es parte del equipo; no sé de qué rumores hablan. El problema es que la prensa publica mucha basura. La culpa es de ustedes, no de nosotros. Todas estas cosas vienen de Argentina y de la gente de allí. Tendrían que culparse a ustedes mismos", apuntó Briatore, que en una entrevista con La Voz del Interior en Montreal empujó para que el pilarense recibiera un escudo y no se conviertiera en blanco de los haters."Las redes sociales están llenas de idiotas. Ustedes [por los periodistas argentinos] tienen a un piloto de F. 1 y deben protegerlo: es un chico joven, y no es fácil al principio. No es fácil para nadie, pero él mostró que empieza a tener confianza con el auto. Los ingenieros están muy contentos... La fecha límite es para ustedes. Necesitamos apoyar a Franco. Olvídense de los rumores, y si hay rumores, pregúntenme a mí", fue la tajante respuesta sobre una posible fecha de vencimiento, ante una eventual ausencia de buenos resultados, del contrato que pone a Colapinto en una butaca de Alpine.Con el retorno de la caravana desde el territorio americano, después de que muchos pilotos estuvieran en Nueva York para la avant premier de F1 The Movie en Times Square, Briatore ya se mostró en la fábrica de Enstone, apuntalando la tarea de ingenieros y de mecánicos que intentan revertir un comienzo incómodo de calendario. Mientras, el Grupo Renault define quién será el CEO, el hombre que proyectará y dirigirá los futuros pasos de Alpine en el Gran Circo y en el Mundial de Resistencia.
Franco Colapinto brilla donde sea que vaya; ya sea arriba de un monoplaza o en alfombras rojas de eventos de todo tipo, todo gracias a su talento, espontaneidad y autenticidad. De esta manera, el argentino logró conquistar el corazón de una gran cantidad de fanáticos de todas partes del mundo, quienes lo quieren no solo por su habilidad al volante, sino por sus ocurrencias. Eso mismo generó recientemente, tras asistir a la avant premiere de F1 la película (F1 The Movie) en Times Square, Nueva York, desde donde compartió tres postales en Instagram con un mensaje cargado de humor. El joven de 22 años publicó tres fotos tras su paso por una alfombra repleta de figuras internacionales. En la primera, se lo puede ver mirar a la cámara serio y vestido para la ocasión, con un traje azul marino oscuro y una selección de complementos blancos que incluyó remera, zapatillas y reloj. En la segunda, aparece abrazado nada más y nada menos que a Brad Pitt, quien protagoniza el film, y a su compañero de Alpine, Pierre Gasly. Y, en la tercera postal, se observa a Pierre con su pareja (la modelo Francisca 'Kika' Cerqueira Gomes) y a Franco, quien sostiene dos mochilas. "nyc vestido de f1 ð???ð???ð??? alta peli se viene! Cada uno va con el +1 que puede jsjssajja", escribió con humor en sus redes y, fiel a su estilo, bromeó sobre su comañía para la premiere en la Gran Manzana. Como sucede con cada foto que postea, su publicación se llenó de comentarios y likes. Sus seguidores lo elogiaron e incluso algunos bromearon sobre su suerte en el amor. "Yo en el amor soy franco junto a Pierre y Kika ð???", escribió una seguidora; "Jajaja Fran te amo! Que nadie te diga a quién podés llevar de acompañante!", dijo otra; "Necesitamos saber qué onda los bolsos de la última foto??... Nos quitaste el sueño a más de uno ð?¤£ð?¤£!!!", preguntó una fan en línea con el chiste del automovilista. Por otro lado, el posteo se inundó de comentarios con respecto a la foto de Franco y Brad Pitt. Y la cuenta oficial del grupo Alpine tampoco perdió la oportunidad de elogiar su joven piloto: "Una estrella fachera, y al lado Brad Pitt". Sus seguidores también lo celebraron con "piropos" como: "Dice Brad Pitt que con tanta facha al lado no se puede". Lo cierto es que el joven pilarense fue toda una celebridad en el evento: firmó autógrafos en uno de los lugares más icónicos del mundo, poso para las cámaras y saludó a ganador del Oscar. Además, en un video que se viralizó horas antes, se pudo ver el momento en el que Colapinto se suma a una conversación entre Gasly y Brad Pitt para saludar a la leyenda de Hollywood. Fue ahí cuando los dos intercambiaron unas breves palabras y luego el argentino se retiró para que su compañero retomara la charla. Más tarde, los tres se ubicaron junto al auto de Alpine que estaba exhibido en el lugar y posaron para una foto con las luminosas marquesinas de fondo. Franco Colapinto saludó a Brad Pitt en Times SquareAdemás de Franco Colapinto y Pierre Gasly, en la premiere de F1 la película estuvieron los pilotos de Ferrari, Charles Leclerc y Lewis Hamilton -quien además es productor del film-; los dos titulares de Williams, Carlos Sainz y Alex Albon; la dupla de Haas, Esteban Ocon y Oliver Bearman; los dos pilotos de Sauber, Gabriel Bortoleto y Nico Hülkenberg; los dos representantes de Racing Bulls, Isack Hadjar y Liam Lawson; y Yuki Tsunoda, de Red Bull Racing.