detener

Fuente: La Nación
31/03/2025 13:00

Una joven rusa a punto de dar a luz, la pista para desbaratar una red de trata vinculada a una secta y detener a 14 sospechosos

Todo comenzó en el Hospital Zonal Doctor Ramón Carillo de la ciudad de San Carlos de Bariloche, en Río Negro, cuando E. M., una joven ciudadana rusa de 22 años, se presentó para averiguar qué trámites debía hacer para internarse y dar a luz. Estaba acompañada por dos compatriotas. Los nervios y las dudas en responder de las dos acompañantes hicieron que las autoridades médicas, ante la sospecha de que se podía estar ante un caso de trata de personas, presentaran una denuncia ante la Justicia, que derivó el último fin de semana en allanamientos de urgencia y la detención de 14 sospechosos de integrar una "organización criminal transnacional" con sede en Montenegro.Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes de la investigación que participaron de los procedimientos hechos en el aeropuerto de Bariloche y en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery y que estuvieron a cargo de detectives de la Policía Federal Argentina (PFA) y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA)."Los detenidos, la mayoría de nacionalidad rusa, tenían como destino final la ciudad de San Pablo, en Brasil. La investigación de la PSA incluyó exhaustivas tareas de campo y análisis de información para identificar a los integrantes de una organización sospechada de dedicarse a la trata de personas, y vinculada a una secta denominada Ashram Shambala", sostuvo el Ministerio de Seguridad Nacional en un comunicado de prensa.La investigación está a cargo del fiscal general Fernando Arrigo, quien conduce la Sede Descentralizada de Bariloche."Hoy a la tarde el fiscal Arrigo, junto a los auxiliares fiscales Gustavo Revora y Tomás Labal, presentará el caso ante el juez federal de Garantías de Bariloche, Gustavo Zapata, en el marco de la audiencia de formalización de la investigación penal, de carácter público, donde expondrá la teoría del caso con base en los elementos con los que cuenta hasta el momento la pesquisa", según informó el sitio de noticias de la Procuración General de la Nación, www.fiscales.gob.ar.E. M. dio a luz a un varón y está con consigna policial. "La investigación comenzó ante la sospecha de que se estaba ante un caso de trata de personas. Las dos ciudadanas rusas que acompañaban a la joven embarazada, ante las preguntas de rigor respecto al grado de parentesco, como así también del lugar donde se domiciliaban, estas dos personas se mostraron sumamente nerviosas, retirándose del hospital, situación que le llamo la atención al médico e hizo la denuncia", explicaron fuentes policiales.Tras la denuncia, desde Sede Descentralizada de Bariloche le encargaron a detectives de División Unidad Operativa Federal (DUOF), que depende la Superintendencia de Agencias Federales de la PFA,"discretas tareas de vigilancia" para cuando la joven embarazada volviera para dar a luz.Cuando la joven fue a internarse para la operación de cesárea, detectives de la DUOF Bariloche identificó a las dos acompañantes, de 40 y 44 años. Además, personal de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) determinó que "tenían" vencido el tiempo de permanencia legal en el país".Las dos acompañantes fueron detenidas para investigar si formaban parte de una red de trata o estaban detrás de lo que se conoce como "tour sanitario".Al rato, se presentaron otras dos mujeres de nacionalidad rusa, para interiorizarse sobre el estado de salud de la joven y el bebé recién nacido, quienes también fueron detenidas.Días después, las cuatro mujeres fueron excarceladas. La investigación, a cargo del fiscal Arrigo continuó para intentar avanzar sobre la existencia de una supuesta red de trata."Ante la posible fuga de los integrantes de lo que se considera una organización criminal transnacional con sede en Montenegro, el fiscal Arrigo, con conocimiento del juez federal de garantías de Bariloche, Gustavo Zapata, tal como lo prevé el Código Procesal Penal Federal para casos de urgencia, ordenó una serie de detenciones", se explicó en www.fiscales.gob.ar.Las detenciones se concretaron en el Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria, en Bariloche y en el aeroparque Jorge Newbery. Si bien fuentes judiciales confirmaron la detención de 14 imputados, el Ministerio de Seguridad Nacional informó que fueron 15 los sospechosos apresados."El viernes pasado, en la sala de embarque del aeropuerto de Bariloche, el personal policial advirtió la presencia de un grupo de ciudadanos rusos, integrado por un hombre y seis mujeres, las cuales presentaban síntomas de malnutrición. Tras ser identificados y en momentos de la detención, el hombre, quien sería el líder de la organización y que en Europa había sido condenado a la pena de 11 años de cárcel, sacó una hoja de afeitar de su billetera e intentó lesionarse el cuello, pero fue impedido por los uniformados. Además, cuando requisaron sus pertenencias, hallaron en diferentes equipajes pastillas que, sometidas a reactivo químico, dieron positivo para clorhidrato de cocaína", según la información del Ministerio de Seguridad Nacional.En el estacionamiento del aeroparque se detuvo a otras dos mujeres de nacionalidad rusa que habían llegado en camioneta."Se comprobó que todas las personas habían sacado sus pasajes por la misma empresa de turismo, compartiendo la misma procedencia y destino, que era el Aeropuerto Internacional de Guarulhos, en San Pablo, Brasil. Asimismo, advirtieron que otros ciudadanos rusos habían abordado poco antes vuelos hacia aeroparque metropolitano, por lo cual se montó un operativo para ubicarlos", afirmaron fuentes del Ministerio de Seguridad Nacional.En el aeroparque Jorge Newbery fueron detenidos tres hombres de nacionalidad rusa y a tres mujeres de origen mexicano, brasileño y ruso.

Fuente: La Nación
31/03/2025 02:00

Es niñera, intentó calmar a un niño y encontró un verdadero "monstruo" debajo de la cama: detuvieron a un hombre

Una niñera de Kansas vivía una jornada de trabajo habitual hasta que un menor bajo su cuidado dijo que tenía miedo y aseguró que había un monstruo debajo de la cama. La mujer, con intención de calmarlo, se inclinó para observar y descubrió a un hombre oculto en el lugar. Así fue el momento que terminó con la intervención de la policía, que identificó y arrestó al individuo.Un niño se queja de un monstruo debajo de la cama: encontraron a un hombreEl hecho ocurrió el pasado 24 de marzo en una residencia cercana a Great Bend, una localidad de 15.000 habitantes situada en el estado de Kansas. El menor comentó a su niñera que creía haber visto algo bajo su cama, un "monstruo", y que tenía mucho miedo. La mujer intentó demostrar que no había nada ahí y se agachó para verificar. Sin embargo, para su sorpresa, encontró a un individuo escondido sobre el suelo.Ante esta situación, la niñera reaccionó rápidamente y dio aviso a las autoridades. La policía del condado de Barton recibió la denuncia y envió una patrulla al domicilio. Sin embargo, al arribar, el hombre ya había abandonado el sitio.Según información publicada por AP News, el individuo había vivido en la casa, previamente, pero tenía una orden judicial emitida en su contra para que se mantuviera alejado de la propiedad para proteger a los niños por maltrato. A partir de esta información, se organizó un operativo para dar con su paradero y proceder a su arresto.El martes 25 de marzo, los agentes lograron localizar al hombre, quien intentó escapar al notar la presencia policial. Luego de una persecución a pie, finalmente fue capturado y trasladado a la cárcel del condado de Barton.Según los informes oficiales, el detenido había sido liberado tras pagar una fianza pocos días antes tras ser acusado de amenaza criminal, agresión doméstica y violación de una orden de protección por maltrato. Esas acusaciones presuntamente ocurrieron en enero y febrero. Ahora enfrenta nuevos cargos que podrían complicar su situación judicial.De qué está acusado el hombre que se encontró bajo la camaLa revista People difundió el nombre del hombre que se escondió bajo la cama. Según el relato de la encargada de los niños, el individuo tiene 27 años y se llama Martin Villalobos Junior.Los antecedentes judiciales del arrestado revelan que había sido acusado de amenazas, agresión y violación de una orden de protección. Esos delitos habrían llevado a que la justicia dictara medidas para restringir su contacto con los habitantes de la vivienda. A pesar de ello, logró ingresar nuevamente al domicilio, lo que derivó en el incidente denunciado por la niñera.Luego de su recaptura, las autoridades solicitaron que el sospechoso permanezca bajo custodia. Entre los nuevos cargos se incluyen secuestro agravado, robo con agravantes, agresión agravada, peligro infantil, obstrucción grave de un oficial de las fuerzas del orden y violación de una orden de protección contra abuso.Además, según detalló la Oficina del Sheriff de Barton, el hombre se encuentra retenido en lugar de pagar una fianza de 500 mil dólares. La fiscalía local deberá evaluar las pruebas y presentar el caso ante la justicia.Hasta el momento, ni la niñera ni los responsables de la investigación confirmaron la relación exacta entre el detenido y los menores presentes en la casa. Las autoridades trabajan en el caso para determinar si existen otros elementos que puedan agravar la situación judicial del acusado.

Fuente: La Nación
30/03/2025 14:00

Detienen, mientras hacía de "trapito" en River, a uno de los prófugos que iba en el auto que atropelló y mató a beba de 11 meses

Uno de los prófugos implicados en el crimen de una beba de 11 meses, atropellada en la localidad bonaerense de Pablo Nogués, fue detenido ayer por efectivos de la Policía de la Ciudad cuando se desempeñaba como "trapito" en el partido que River jugó en Núñez frente a Rosario Central.La pequeña murió el viernes tras ser arrollada por delincuentes que escapaban luego de cometer una "entradera" en el partido de Tigre y se tiroteaban con uniformados de la fuerza Bonaerense.En este mismo hecho, en el que ya había un detenido, la madre de la beba, de 41 años, resultó gravemente herida y, hasta ayer no sabía el trágico final de su hija.El nuevo detenido, que tiene 25 años y antecedentes penales, fue localizado gracias a un aviso recibido a través del sistema de emergencias 911, en el cual un familiar informó sobre su paradero. Con estos datos, personal de la Comisaría Vecinal 14C de la Policía de la Ciudad se dirigió hasta el estadio Monumental para detenerlo.Según los datos recabados por los investigadores, el delincuente se encontraba en las inmediaciones de la cancha de River haciendo de "trapito". Es decir, exigiendo a las personas que llegaban en auto al estadio el pago para estacionar su vehículo en alguna de las calles donde el estacionamiento es gratuito.Tras individualizar la zona donde se movía el prófugo, se puso en marcha un operativo que permitió su captura en el barrio porteño de Palermo.Previo a la detención, los efectivos dieron aviso a la Justicia Ordinaria de Ciudad, donde efectuaron consulta con el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional número 38, a cargo de María de los Ángeles Diez, quién se la interiorizo de los hechos y dispuso actuaciones por "Averiguación de Ilícito" y autorizó la detención del prófugo, mientras se resuelve la situación el titular de la Fiscalía Descentralizada de General Pacheco, José Amallo, a cargo del crimen de la menor.El detenido está imputado por los delitos de "Robo Calificado por el Uso de Arma de Fuego en Poblado y en Banda, Abuso de Arma y Homicidio Criminis Causa".Un crimen que conmovió y quedó grabadoLos delincuentes habían comenzado su raid a bordo de un Volkswagen Golf en la localidad de Ricardo Rojas, partido de Tigre, cuando interceptaron con un arma de fuego a una mujer que llegaba a su casa, sobre la calle Bibiloni.Allí ingresaron a la vivienda, amenazando a la mujer para luego robar dinero, pertenencias y se escaparon en la camioneta Jeep Renegade de la víctima. Además, uno de ellos se fugó en otra dirección con el Volkswagen Golf en el que llegaron a la vivienda.La mujer denunció rápidamente a la Policía y a través de varios patrulleros, dieron con la camioneta en la que se trasladaba Rodrigo Moreira, de 35 años, quien quedó detenido. Los delincuentes comenzaron a disparar, hiriendo además a un motociclista en la pierna.El trágico desenlace ocurrió luego de que Moreira impactara contra un árbol y, en el trayecto, atropellara a Natalia Heinzenrreder, y su hija Sofía que falleció camino al hospital.Los cómplices de Moreira lograron escapar, pero uno de ellos finalmente fue apresado anoche en la ciudad de Buenos Aires a donde se movía con total impunidad.Atropellaron a una beba de 11 meses durante un robo en TigreLa palabra del padre de la bebaGabriel, el padre de la beba habló ayer sobre el hecho y se mostró conmovido. "Natalia no sabe que Sofía murió", reveló el hombre en la puerta del Hospital De Trauma Federico Abete, de Pablo Nogués.El padre de la víctima indicó que "es muy complicado el estado de salud" de Natalia, la mujer atropellada mientras llevaba a su beba de 11 meses en cochecito por las calles del barrio. "Está con antibióticos, tuvo un golpe en la cabeza. Yo no vi nada, estaba trabajando, tampoco vi el video. Desde el hospital ayudaron mucho. Después se tiene que aclarar lo demás", expresó Gabriel en diálogo con un canal de noticias en la entrada del hospital donde la mujer permanece internada.Tras ello contó que está la madre de la beba esta intubada y que los médicos esperan que su cuadro se estabilice para ser sometida a una segunda operación. "Tiene una fractura expuesta y una lesión en la cabeza", dijo al canal A24 y reveló que su esposa no sabe que su hija, Sofía, murió en el centro de salud tras ser ingresada. "En un momento se despertó, pero no se lo dijimos", marcó.Respecto a los dos delincuentes que continúan prófugos de la Policía [tres iban a bordo del auto robado y uno ya fue detenido], Gabriel había dicho ayer: "Que los agarren y que se haga justicia".Horas más tarde, fue detenido uno y solo queda un prófugo.

Fuente: Infobae
29/03/2025 23:48

Detienen a cinco policías por muerte de un hombre en Barranca

Adolfo Suárez Valerio falleció tras ser reducido por los agentes. Estos efectivos y un mototaxista han sido detenidos mientras la Fiscalía de Derechos Humanos investiga el caso

Fuente: La Nación
29/03/2025 22:00

Detienen a Marcos Julián Díaz, un expumita acusado de financiar a una banda narco que trafica cocaína desde Perú

El exjugador de la selección juvenil de rugby y exforward del Club Atlético del Rosario, Marcos Julián Díaz, de 42 años, fue detenido por personal de la división antidrogas Rosario, de la Policía Federal Argentina, acusado de proveer dinero a una banda narco criminal peruana, según informaron fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación.Luego de realizar tareas de investigación de campo, los investigadores lograron establecer que el sospechoso se encontraba oculto en una paraje rural de la vecina provincia de Entre Ríos, ubicado entre las localidades de Strobel y Aldea protestante. Al llegar las fuerzas federales al lugar y hablar con los lugareños descubrieron que Díaz portaba un seudónimo para evitar ser reconocido, se hacía llamar "Rafa Lewis".Tras un discreto operativo montado sobre un camino rural, dieron con el exrugbier y procedieron a su captura.El operativo que arrojó la detención de Díaz comenzó cuando la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) reanudó una investigación iniciada en 2021, en el que se vinculaba al expumita con una financiera ubicada en pleno centro de la ciudad de Rosario.Esa firma proveía dólares a la organización narcocriminal dirigida por el peruano Julio Rodríguez Granthon, lo que dio origen a una causa judicial. Gustavo Shanahan, un conocido financista de la ciudad de Rosario y extitular de la terminal del puerto de esa ciudad, fue condenado a siete años de prisión por la causa iniciada en ese operativo que dejó al descubierto una red de lavado de dinero y financimiento narco.Díaz quedó detenido por infracción a la ley de drogas en una la causa que está a cargo del juzgado federal N°4 de Rosario, despacho que tiene en la cuerda floja a su titular, el juez Marcelo Bailaque, que está al borde de ser destituido por corrupción.

Fuente: Infobae
29/03/2025 21:35

Petro reaccionó a creación de centro de mantenimiento de aeronaves en Barranquilla: "Estúpidos los que detuvieron la industria"

El alcalde de la capital del Atlántico, Alejandro Char, firmó un memorando de entendimiento con SGI Aviation para fomentar el lugar e impulsar una escuela de formación de mecánicos de aviación. Aseguró que el proyecto ayudará a crear más oportunidades laborales

Fuente: Clarín
29/03/2025 16:18

Detuvieron a Marcos Julián Díaz, exjugador de Los Pumitas que participaba del financiamiento a una banda narco de Rosario

Estaba prófugo desde 2021 y lo encontraron en un campo de Entre Ríos.Le facilitaba dólares a la banda de Julio Rodríguez Granthon, proveedor de Los Monos.

Fuente: Perfil
29/03/2025 10:00

Estados Unidos: una joven argentina apareció muerta en una base militar y detuvieron a su marido

Lucila Nieva, de 22 años y oriunda de Tucumán, estaba en EE.UU. desde 2023. Fue encontrada muerta en la casa que compartía con su esposo en un barrio militar de Houston. Leer más

Fuente: Clarín
28/03/2025 18:00

Detuvieron a "Purrum", que estaba prófugo hace cuatro años tras balear a un vecino en Pilar

El joven fue detenido luego de establecer que se escondía en la casa de un familiar en Escobar.La víctima recibió un disparo en la pierna izquierda y en el abdomen. Se salvó.

Fuente: La Nación
28/03/2025 17:36

Detuvieron en la villa 1-11-14 a Chunga Paz, un sicario peruano buscado por un alerta roja de Interpol

Un sicario peruano conocido como Chunga Paz, fue capturado por la Policía de la Ciudad, en un procedimiento realizado en la villa 1-11-14 de Flores. En su vivienda se secuestraron algo más de un kilo de marihuana, 154,2 gramos de cocaína equivalentes a 447 dosis y 110,5 gramos de pasta base, 157 mil pesos en efectivo y una balanza de precisión, que se utiliza para fraccionar la droga.La División Investigaciones Antidrogas Zona III de la Policía de la Ciudad inició en enero una investigación sobre venta de droga en la zona. Luego de hacer una recopilación de los datos recabados, el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 1, a cargo de Rodolfo Adán Ariza Clérici ordenó allanar la vivienda de Chunga, situada en uno de los pasillos del barrio.De esta forma, lograron dar con el sicario, quien además de estar involucrado en el negocio de estupefacientes, era una de las personas más buscadas en el departamento de Lambayeque, al norte de Perú. Se le imputa el delito de extorsión agravada, por amenazar de muerte a un hombre, a quien habría dado detalles sobre el colegio al que concurre su hija, así como del paradero de su madre.FugaLuego de intensas búsquedas, la policía peruana no había podido hallar a Chunga Paz dentro de sus fronteras. Ante la presunción de que se había fugado, las autoridades de Perú dieorn aviso a Interpol.En noviembre de 2022 se publicó una alerta roja en pedido del arresto de ese narcosicario.Además de la división antidrogas, en el procedimiento participaron efectivos de las Divisiones Operaciones Urbanas de Contención -DOUC-, se utilizaron perros adiestrados para detectar sustancias psicoactivas y colaboró personal de la división Interpol de la Policía Federal Argentina. Tanto el dinero y los objetos secuestrados, como los estupefacientes quedaron a disposición del juzgado que actúa en la causa.

Fuente: La Nación
28/03/2025 15:36

Insólito episodio en la Casa Blanca: el servicio secreto tuvo que detener a un niño

Un inusual incidente tuvo lugar el miércoles en la Casa Blanca, cuando un niño logró atravesar la cerca del jardín norte del emblemático edificio sin ser visto. Si bien la situación no parecía peligrosa, el Servicio Secreto actuó rápidamente para evitar mayores complicaciones. La sorprendente secuencia no tardó en volverse viral en las redes sociales.El insólito momento en que un niño se coló en las inmediaciones de la Casa BlancaNBC News informó que, alrededor de las 18.30 hs (hora local) del miércoles, mientras el presidente estadounidense Donald Trump daba un anuncio desde la Oficina Oval sobre los nuevos aranceles automovilísticos, un niño se coló en la zona al pasar por una de las secciones de la cerca del jardín norte de la Casa Blanca. El menor, cuya identidad no fue revelada a los medios, se las ingenió para cruzar el límite de seguridad sin que los agentes del Servicio Secreto pudieran evitarlo de inmediato.Un niño fue atrapado por el Servicio Secreto de EE.UU.Según las declaraciones del el portavoz del Servicio Secreto, Anthony Guglielmi, recogidas por NBC Washington, los agentes interceptaron al niño y lo reunieron con sus padres sin mayores inconvenientes. El funcionario detalló que no se produjo ninguna confrontación y que la situación fue manejada con calma.El accionar del Servicio Secreto ante la aparición del niñoEn un video filtrado en las redes sociales, se puede ver como un oficial armado transporta al niño mientras cruza el césped de la Casa Blanca. Posteriormente, el joven fue entregado a otro oficial para ser reunido con sus padres. Las imágenes del suceso se viralizaron prácticamente de inmediato y generaron el asombro de miles de usuarios.Si bien los agentes tuvieron una rápida reacción al notar al visitante inesperado y el niño fue evacuado sin contratiempos, el suceso sorprendió por lo inusual que resulta que alguien tan joven pueda burlar los protocolos de seguridad más rigurosos del país norteamericano, especialmente en un área repleta de personal y movimiento.Un antecedente similar en la Casa BlancaSi bien no es algo de todos los días, un hecho muy parecido ya ocurrió en la Casa Blanca hace no tanto tiempo. En abril del 2023, cuando Joe Biden era el presidente, otro niño logró algo similar al avanzar por medio de la cerca metálica en el mismo jardín norte. En esa ocasión, también fue reunido con sus padres tras ser interceptado por los agentes.La seguridad de la Casa Blanca, uno de los edificios más protegidos del mundo, se encuentra en una alerta constante. Sin embargo, estos episodios muestran que incluso las barreras de control más estrictas pueden tener fallos, lo que deja en evidencia al Servicio Secreto estadounidense.La seguridad de la Casa BlancaEl Servicio Secreto es responsable de proteger a los funcionarios de alto rango del gobierno de EE.UU., en especial al presidente y su familia. Además de esta función, los agentes también deben mantener la seguridad en las instalaciones más sensibles del gobierno, como la Casa Blanca.A pesar de los rigurosos controles de seguridad, que incluyen cercas de alta resistencia, patrullas y tecnologías avanzadas, este incidente reciente planteó la duda sobre si los operativos son realmente tan efectivos.

Fuente: Perfil
28/03/2025 08:18

Detuvieron a una argentina en Indonesia con cocaína en sus genitales: podría recibir pena de muerte

Fue arrestada en el aeropuerto internacional Ngurah Rai de Bali. Llevaba más de 300 gramos de cocaína. Según las autoridades, admitió haber viajado desde México para entregar la droga a cambio de 3.000 dólares. Leer más

Fuente: Perfil
28/03/2025 04:00

Otro caso Lucio: detienen al padrastro y la madre de una nena de 3 años masacrada a golpes

Luz Milagros Mendoza Del Valle llegó al hospital sin signos vitales, y los médicos concluyeron que había recibido una terrible mortal. Otros familiares de la nena contaron que que habían denunciado a la Justicia la violencia que sufría la nena, pero nada cambió. El padrastro había huído a Santa Fe. Leer más

Fuente: Clarín
28/03/2025 02:00

Detienen a una argentina en Indonesia por traficar cocaína y podría ser castigada con pena de muerte

El arresto ocurrió en el aeropuerto internacional Ngurah Rai de Bali, donde le encontraron más de 300 gramos de esa sustancia.Según las autoridades, la mujer admitió haber viajado desde México para entregar la droga, que transportaba en sus genitales, a cambio de 3.000 dólares.La última ejecución de un sudamericano en ese país, condenado por tráfico de estupefacientes, tuvo lugar en abril de 2015.

Fuente: Clarín
27/03/2025 22:36

Giro en la causa de la nena de tres años asesinada en La Matanza: detienen a la madre por encubrir al padrastro

La mujer de 27 años mintió en su declaración brindada en el hospital y permitió que el supuesto asesino escapara.Buscan al hombre con pedido de captura nacional e internacional.

Fuente: Infobae
27/03/2025 20:24

Detienen a presuntos sicarios con chalecos tácticos del CJNG en Villa de Corzo

La guerra entre el CJNG y Cártel de Sinaloa es una de las principales razones del desplazamiento forzado e incremento de desaparecidos en Chiapas

Fuente: La Nación
27/03/2025 17:00

Detuvieron al adolescente de 14 años que irrumpió en una escuela de Salta con un machete

El adolescente de 14 años que irrumpió en una escuela de Villa Esmeralda, Salta, con un machete fue detenido este jueves por la Policía. Fue luego de que la Justicia librara la orden de detención por tentativa de homicidio. El hecho ocurrió el martes pasado y se viralizó esta semana en redes sociales a partir de videos que grabaron los propios alumnos de la institución que se resguardaban en un aula vecina. El episodio conmocionó a la provincia.Todo comenzó unas horas antes del hecho, cuando el joven tuvo una discusión con uno de sus compañeros adentro del colegio secundario 5176 por la mañana. El tenso momento causó que el chico fuera reportado y retirado de la escuela por lo violento de la situación. Aun así, el episodio iba a escalar todavía más: el adolescente volvió a aparecer en el colegio, esta vez con un machete que, según testigos, sacó de su mochila. El chico habría ingresado por un lateral y recorrido los pasillos hasta llegar al aula donde estaba su compañero, según reportó el medio local El Tribuno.Las grabaciones filmadas por los estudiantes muestran al adolescente ingresando al aula con el machete en la mano y con paso firme, dirigiéndose hacia el compañero con el que tuvo la discusión. En el video se escucha a los alumnos gritando desde un salón que se encontraba en frente del aula del ataque, cruzando un patio. "No, Dios, no, lo va a matar", decían.Unos segundos después, una decena de alumnos varones comenzaron a salir del aula donde estaba el agresor a las corridas. Mientras tanto, cruzando el patio, los alumnos rogaban que cierren la puerta del aula y observaban a través de las ventanas. "Le sacaron el machete", gritaron.Los estudiantes continuaban corriendo por el patio, mientras intentaban detener al joven. En frente, pedían desesperadamente que llamen a la Policía."Me río para no asustarme", dijo nerviosa una alumna. Tras el hecho, los estudiantes continuaron en el patio, mientras una docente les indicaba que esperen antes de moverse. En tanto, varios alumnos ayudaron a una chica que resultó lastimada tras el hecho, y la llevaron a sentarse en una banca en el patio.El joven fue desarmado por un docente antes que llegaran los efectivos policiales que, según El Tribuno, demoraron 15 minutos. Fue ahí que logró escapar. La causa cayó en manos de la fiscal penal juvenil Carolina Mateo Bellini y fue este jueves que la orden de detención se hizo efectiva. Tras horas de búsqueda, la Policía logró encontrar al acusado.El adolescente, aun así, es no punible debido a su edad, por lo que no podrá pasar por un proceso penal ordinario. Hoy se llevará a cabo la audiencia.La supervisora general de Educación Secundaria, Claudia Casas, aseguró a El Tribuno que el joven no volverá a estudiar en el colegio de Villa Esmeralda y que la Justicia deberá "determinar de qué forma se le brindará el derecho a la educación". Esto queda en manos de la Asesoría de Menores e Incapaces.En tanto, la escuela continuará dando clases, aunque brindando actividades de contención emocional en conjunto con el Ministerio de Educación.

Fuente: Infobae
27/03/2025 14:07

Maltrato animal en Nuevo León: detienen al agresor que golpeó a un tlacuache y aparece en video viral

La indignación en redes, junto a denuncias ciudadanas, impulsó rápidas acciones legales contra el agresor

Fuente: Perfil
27/03/2025 13:00

Detuvieron a Iván Tobar, jefe de la barra brava de Estudiantes, tras el ataque al hospital de La Plata

Su arresto fue dispuesto por el juez federal Ernesto Kreplak, aunque corresponde a un hecho de amenazas coactivas de 2021 contra un juez y un fiscal. Leer más

Fuente: Clarín
27/03/2025 11:00

El video por el que ordenaron detener a Iván Tobar, señalado por la violencia barrabrava en el Hospital de Gonnet

Es por una causa por amenazas que instruye la justicia federal y estuvo frenada varios meses.Se ordenaron también más de 20 allanamientos simultáneos en CABA, La Plata, Berisso y Ensenada.

Fuente: Infobae
27/03/2025 01:46

Detienen en Culiacán a Jesús Guadalupe "N", alias "Jasiel Beltrán Reyes", buscado en EEUU por narcotráfico

La captura se realizó en el Desarrollo Urbano Tres Ríos tras un operativo interinstitucional

Fuente: La Nación
27/03/2025 01:00

Haití: detener el colapso

Según la Oficina de Derechos Humanos de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), más de 5600 personas fueron reportadas como asesinadas en Haití el año pasado, un 20% más que en todo 2023. Además, se contabilizaron más de 2200 personas heridas y casi 1500 secuestradas. La violencia descontrolada generada por las bandas armadas que dominan las principales vías del país y el 80 % de la capital, Puerto Príncipe, no pueden ser controladas por unas esmirriadas fuerzas de seguridad sin equipamiento.La Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH, por sus siglas en francés) calcula que la violencia impuesta por las pandillas se tradujo en más de 1700 muertos para el último trimestre de 2024, incluidos 75 niños, y 411 heridos, de los cuales 22 son menores de edad. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha confirmado que más de un millón y medio de personas han sido desplazadas. En tanto 5,4 millones de personas luchan por alimentarse a sí mismas y a sus familias todos los días, lo que representa una de las proporciones más altas de personas en situación de inseguridad alimentaria aguda en cualquier crisis mundial. La crisis se extiende a un sistema sanitario tan exiguo como frágil y al borde del colapso con 6 de cada 10 hospitales apenas operativos y sin suministros básicos para atender a los niños, según denuncia el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Un solo hospital funciona en la zona metropolitana; los demás fueron incendiados por grupos terroristas. En una sola semana, tres estaciones de radio y televisión fueron destruidas.Habrá quienes opinen que la comunidad internacional no tiene ninguna responsabilidad respecto del país más pobre de América Latina y del Caribe, con una tasa de pobreza estimada en un 60% y la mayoría de su población en condiciones de pobreza extrema. Pero no es así. Tal como denunciáramos anteriormente desde esta columna editorial, las armas y municiones que utilizan las bandas criminales que asolan el territorio haitiano provienen de Estados Unidos y han debido atravesar la República Dominicana para llegar a destino. En octubre de 2022, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas dispuso el embargo de armas y equipos conexos para intentar reducir la violencia de las pandillas, con un alcance que supuestamente se ha ampliado a partir de entonces. La débil, casi nula, implementación del embargo se comprueba en las calles: las pandillas cuentan hoy con ametralladoras Barrett, potentes armas de precisión utilizadas por el ejército estadounidense. Cualquiera podría preguntarse cómo se insiste en ejercer el control de ingreso de bienes ilegales al territorio norteamericano y se descuida tan livianamente la salida de armas de destrucción hacia territorios como Haití.Hace ya más de dos años que, oficialmente, el gobierno haitiano de entonces pedía el apoyo de las Naciones Unidas para combatir a las bandas criminales. De hecho, el Consejo de Seguridad autorizó el envío de fuerzas para apoyar a la policía nacional. Sin embargo, con menos de mil efectivos es imposible enfrentar a las populosas bandas y las masacres se repiten sin cesar, con aumento de número de muertos y desplazados.Según la BINUH, la violencia en la isla caribeña se consolida sobre tres bases: las actividades criminales de las bandas, las operaciones de las fuerzas de seguridad contra las bandas y las acciones de grupos de autodefensa. Haití ha dejado de ser un Estado fallido para convertirse en algo peor: una nación sin Estado. Con aeropuertos cerrados, falta de alimentos y medicinas, saqueos, abusos y violaciones sexuales, extorsiones y secuestros, las bandas criminales han ocupado el vacío de poder, convirtiendo barrios enteros en zonas de guerra.Las Naciones Unidas han fallado en su intento por proteger a los haitianos. Hay que decirlo. Tampoco pareciera que la comunidad internacional se esté esforzando por encontrar salidas solidarias y acciones concretas que lleven a una sustancial mejora de la seguridad de esta población. Hoy el pueblo haitiano pareciera no existir para nadie. Este largo abandono debe revertirse sin más demoras para evitar que se consolide en la región un nuevo narcoestado. Urge apoyar militarmente el restablecimiento del respeto por los derechos humanos y las instituciones democráticas ante una catástrofe humanitaria que se agrava día tras día.

Fuente: Infobae
27/03/2025 00:57

Agentes Federales intentan detener a un contratista de atención médica en una escuela primaria de Washington DC

Un supuesto operativo federal frente al estacionamiento de la primaria HD Cooke preocupó a padres y estudiantes cercanos a la comunidad migrante

Fuente: Infobae
26/03/2025 23:55

Detienen en Tamaulipas a traficante de personas que era requerido por EEUU

Fuerzas federales capturaron a dos objetivos prioritarios buscados por la justicia de EEUU; cayeron en Nuevo Laredo y Culiacán

Fuente: La Nación
26/03/2025 21:00

Córdoba: un menor de 16 años rompió una vidriera, robó un scooter eléctrico, escapó y lo detuvieron

Un adolescente de 16 años, rompió la vidriera de una concesionaria con una piedra, robó un scooter eléctrico y escapó. Sin embargo, a través de las cámaras de seguridad, la policía logró detenerlo.El hecho ocurrió en la ciudad de cordobesa y fuentes policiales informaron a LA NACION que el delincuente quedó expuesto por las cámaras de seguridad públicas cuando se iba con la moto eléctrica que había robado en la agencia Sunra, ubicada en la calle Sarmiento 886, barrio General Paz, de la capital provincial.En el video se pudo ver al menor caminado con la moto, de color naranja y negro, se lo vio tranquilo, cruzó la calle, siempre caminando por la vereda cubierta de baldosas blancas y negras.En otra parte del video, se observa que, al cruzar la calle en la esquina siguiente de Oncativo, el patrullero ilumina la esquina de Rivadavia. El delincuente se detiene y se acerca al móvil policial, levantando los brazos. Se coloca frente al capot, abriendo las piernas, mientras dos agentes que habían descendido del auto lo rodean, lo cachean y lo esposan. En ningún momento se ve que el delincuente oponga resistencia. Finalmente, sube al patrullero. La policía secuestra el scooter y carga objetos en el baúl del móvil.Además, en otro fragmento de la filmación, se veía el frente de la concesionaria con el vidrio destruido y al policía que mostró la piedra del tamaño de la palma de su mano.Robaron camionetas en una concesionariaEra un plan criminal por etapas. Los primeros pasos sucedieron sin contratiempos. Los delincuentes irrumpieron en la concesionaria, buscaron las llaves de dos camionetas, movieron un auto para poder maniobrar y se robaron los vehículos 4x4 marca Toyota. Después, desde el barrio de San Cristóbal, se dirigieron hacia el interior bonaerense para continuar con lo que se había planificado: colocar patentes brasileñas y salir de la Argentina antes de ser descubiertos.Pero el plan criminal fue abortado por detectives de la Policía de la Ciudad que lograron recuperar las dos camionetas y detuvieron a dos delincuentes de nacionalidad brasileña."Las dos camionetas Toyota fueron robadas cuando estaban exhibidas en el salón principal de una concesionaria del barrio de San Cristóbal. Iban a ser patentadas porque ya habían sido vendidas", dijeron fuentes del Ministerio de Seguridad porteño.El robo ocurrió el martes de la semana pasado. La investigación, a cargo del fiscal en lo criminal y correccional Lucio Herrera, comenzó con la denuncia presentada por los responsables de la concesionaria.Las tareas investigativas quedaron a cargo la División Investigaciones Comunales 5 (DIC5) de la Policía de la Ciudad."El apoderado de la concesionaria explicó que las camionetas tienen un sistema de rastreo satelital instalado desde fábrica. Sostuvo que uno de los vehículos, una 4x4 modelo SW, había sido localizada por el GPS en la zona del partido bonaerense de San Andrés de Giles, en el oeste bonaerense", explicaron fuentes policiales.A partir de los datos de geolocalización aportados por los denunciantes, los detectives de la Policía de la Ciudad se dirigieron a una estación de servicio situada a la altura del kilómetro 97 de la ruta 7, donde se encontraron con una camioneta de similares características a una de las robadas, pero tenía colocada patente brasileña."Pero, de forma rápida, se determinó que era uno de los vehículos sustraídos de la concesionaria de San Cristóbal porque los números de los cristales coincidían con los que figuraban en la denuncia", explicaron las fuentes consultadas.El personal policial detuvo a la conductora de la camioneta, una mujer de nacionalidad brasileña.Cuarenta y ocho horas después, desde la gerencia de la concesionaria informaron a la Policía de la Ciudad que se había activado el GPS de la otra camioneta, modelo Hilux, en la zona de Pilar, en el norte del conurbano bonaerense.El vehículo estaba en movimiento. Entonces, el personal de la firma se encargó de monitorear el recorrido en vivo de la camioneta para informarle al personal policial hacia donde se dirigía.La camioneta, finalmente, fue interceptada por los detectives de la Policía de la Ciudad en Baradero. En el operativo colaboró una dependencia de la Policía Rural del Ministerio de Seguridad bonaerense. En el procedimiento fue detenido un ciudadano brasileño."La hipótesis investigativa más firme apunta a que las dos camionetas iba a ser sacadas de la Argentina para ser vendidas en Brasil", dijo a LA NACION una fuente de que participa de la pesquisa.

Fuente: Infobae
26/03/2025 18:15

Detienen a mujer por rociar con gasolina a padre e hija en Tijuana

Tijuana y Ciudad Juárez son los dos municipios con más feminicidios registrados en lo que va de 2025

Fuente: Infobae
26/03/2025 16:19

Detuvieron a alias Leyder, uno de los delincuentes más buscados en Barranquilla: cayó en Cartagena

Este sujeto, identificado como Leyder Adonis Mendoza Urueta era requerido por los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego

Fuente: Infobae
26/03/2025 02:08

Detienen en Hermosillo a 'El Ponchis' o 'El Fantasma', uno de los líderes de Los Salazar

La Fiscalía de Sonora ofrecía una recompensa de 500 mil pesos por información que llevara a la captura de Salu Francisco "N"

Fuente: Infobae
25/03/2025 23:11

Detienen a 44 extranjeros por irregularidades migratorias en Lima y Callao y podrían ser expulsados

En el marco del estado de emergencia, se realizaron intervenciones en varios distritos de la capital. Autoridades advierten que los controles migratorios se reforzarán en los próximos días

Fuente: Infobae
25/03/2025 22:27

Ejecutan a contratista en la alcaldía Benito Juárez; autoridades detienen al agresor

A través de la radio, los policías fueron alertado de un reporte de disparos en el lugar y, al llegar, encontraron a una persona con balazos el rostro

Fuente: La Nación
25/03/2025 18:18

Detuvieron a un custodio de Diego Maradona por falso testimonio

Patricio Ferrari, uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro, no lo dudó y afirmó ante los jueces del tribunal: "El testigo está siendo mendaz en forma elocuente". Se refería a Julio César Coria, un ayudante mayor retirado del Servicio Penitenciario Federal (SPF) que trabajó como custodio y empleado de seguridad de Diego Armando Maradona. Estuvo en la casa donde el astro mundial del fútbol vivió las dos últimas semanas de vida y fue quien le hizo respiración boca a boca en el momento en que se advirtió que el Diez no tenía signos vitales.Coria empezó su declaración ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, integrado por los jueces Verónica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Makintach, con un relato de cómo empezó a trabajar para Maradona.Después el testigo habló de las últimas 48 horas de vida Maradona. "Ha sido mendaz", sostuvo el representante del Ministerio Público Fiscal. Habló de contradicciones y omisiones entre la declaración de hoy y sus dos testimoniales hechas durante la instrucción de la causa.Hoy, por primera vez, Coria sostuvo que el día en el que murió Maradona observó que la psiquiatra Agustina Cosachov, una de las siete personas juzgadas por el delito de homicidio simple con dolo eventual, le hizo masajes de RCP a Maradona. En sus declaraciones anteriores no lo había nombrado y había dicho que esas prácticas, mientras él le hacía respiración boca a boca, las llevó adelante la enfermera Gisela Dahiana Madrid, que estará en el banquillo de los acusados en un próximo juicio por jurados.A pedido del fiscal Ferrari, en medio de su declaración testimonial, Coria fue retirado de la sala de audiencias. En ese momento, el Ministerio Público expuso las omisiones y contradicciones.El abogado Fernando Burlando, que representa a Dalma y Gianinna, dos de las hijas de Maradona, solicitó que se inicie una investigación por falso testimonio, pero el presidente del tribunal Savarino optó, como hizo con otros testigos, que se le leyera sus declaraciones anteriores para que recuerde lo que había dicho antes."Cosachov le hizo maniobras en el pecho, en ese momento [por sus declaraciones anteriores] no me habré acordado", dijo el testigo bajo juramento de decir la verdad.Además, tanto el fiscal Ferrari como Burlando, también hicieron hincapié en otra contradicción de Coria. En medio de su declaración, Coria había afirmado que, entre el 11 y 25 de noviembre de 2020, no había hablado con el neurocirujano Leopoldo Luque, otros de los acusados de homicidio simple con dolor eventual. Pero leyeron una serie de chats de WhatsApp que desmintieron la versión de custodio.Coria había dicho que no recordaba haber hablado con Luque. Después de que le leyeran los mensajes, explicó: "Evidentemente, es mi teléfono, pero no me acordaba [por los mensajes]".En ese momento, Burlando pidió que se ordene la detención de Coria ante la comisión de un delito en flagrancia. El Ministerio Público se sumó al pedido del abogado de Dalma y Gianinna.Después de un cuarto intermedio, el tribunal informó que por unanimidad decidió que se abriera una investigación por falso testimonio.Por mayoría, con los votos de las juezas Di Tommaso y Makintach, se ordenó la detención. Para las magistradas existió un delito en flagrancia.

Fuente: Infobae
25/03/2025 17:10

Así fue el operativo "casi militar" para detener a cinco jóvenes que robaron un carrito de golf

Las imágenes fueron compartidas por autoridades locales a través de redes sociales

Fuente: Perfil
25/03/2025 16:36

Giro en la investigación por la muerte de un niño de dos años: detuvieron a sus abuelos y sus tíos por "homicidio voluntario"

Émile Soleil estaba vacacionando con sus abuelos cuando fue visto por última vez en julio de 2023. Nueve meses después, encontraron su cráneo y algunos dientes en una zona montañosa cercana. Leer más

Fuente: Perfil
25/03/2025 13:36

Femicidio en Río Ceballos: detuvieron a un hombre por asesinar a su pareja

Es el tercer femicidio registrado en la provincia en el 2025. Walter del Pilar Bogado, quien asesinó a Valeria Laviani, fue detenido después de entregarse a la policía. Leer más

Fuente: Ámbito
24/03/2025 22:25

Las fuerzas israelíes detuvieron al codirector palestino del documental ganador del Oscar "No Other Land"

Hamdan Ballal fue agredido por colonos israelíes en las afueras de su casa. Sus compañeros en la dirección de la película denunciaron el hecho.

Fuente: La Nación
24/03/2025 18:00

La nueva estrategia del ICE para detener inmigrantes en el sur de Florida que golpea a los cubanos

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) puso en marcha una nueva estrategia en el sur de Florida, donde intensificó sus operativos para detener a inmigrantes con procesos migratorios abiertos. En las últimas semanas, al menos 18 cubanos fueron arrestados tras presentarse confiados a sus citas programadas con las autoridades, sin imaginar que serían retenidos en el acto.Citas migratorias, convertidas en puntos de detención por agentes del ICEEn los últimos años, miles de cubanos que ingresaron a Estados Unidos a través de la frontera con México recibieron el formulario I-220A, un documento que les permite permanecer en EE.UU. bajo ciertas condiciones, pero sin otorgarles un estatus migratorio legal. Hasta ahora, quienes contaban con este documento no habían sido considerados una prioridad para la deportación. Sin embargo, la administración Donald Trump modificó esta estrategia y decidió endurecer las medidas, lo que intensificó también las detenciones de estos extranjeros.En este contexto, Miami Herald informó que los cubanos que asistieron a citas de inmigración en Florida fueron detenidos por oficiales del ICE. En específico, al menos 18 personas han sido arrestadas en las últimas semanas, a pesar de que anteriormente se les había concedido protecciones especiales contra los procedimientos de expulsión de EE.UU..Mark Prada, abogado de inmigración en Miami, afirmó a Newsweek que "toda persona que pueda ser deportada es ahora una prioridad para el ICE". Esta nueva estrategia generó incertidumbre entre los inmigrantes cubanos, muchos de los cuales tenían casos abiertos o audiencias pendientes en cortes de inmigración."Ya sea que usted sea indocumentado, tenga un proceso pendiente para regularizar su estatus migratorio o una audiencia en un tribunal de inmigración, el Departamento de Seguridad Nacional siempre ha tenido la autoridad para arrestar y detener a quienes no tengan un estatus migratorio válido y vigente", sostuvo el abogado.Casos que ilustran el temor en la comunidad cubana en el sur de FloridaUno de los casos conocidos es el de Beatriz Monteagudo, una cubana de 25 años que fue a su cita en Miramar el 10 de marzo y no volvió a casa. Su amigo Johan Ariel confirmó a Miami Herald que, tras buscar su nombre en el sistema de detención del ICE, descubrió que había sido trasladada a un centro en San Diego. Ahora Monteagudo teme ser deportada a Cuba, donde sufrió represalias por participar en las protestas del 11 de julio de 2021.Otro caso similar es el de Laura de la Caridad Sánchez, quien fue detenida en su cita migratoria en Coral Gables. Su abogado, Eduardo Soto, informó que el ICE argumentó que la mujer está bajo arresto por una orden del gobierno federal, aunque sin proporcionar detalles concretos. El letrado advirtió que planea presentar una demanda si su clienta no es liberada.EE.UU. endurece su política migratoria: crece la preocupación entre los cubanos en FloridaTrump manifestó en las últimas semanas su descontento con el ritmo de las deportaciones y presionó al ICE para acelerar los procedimientos. Esta medida tomó por sorpresa a muchos cubanos en Florida, una comunidad que históricamente respaldó al presidente y que ahora enfrenta un cambio en el trato migratorio.Ante la creciente preocupación, la congresista republicana María Elvira Salazar solicitó en redes sociales al Departamento de Seguridad Nacional que "no detenga a los cubanos con I-220A y permita que sus casos de asilo sean escuchados". Sin embargo, hasta el momento, el ICE no ha anunciado modificaciones en su política, lo que mantiene la incertidumbre entre miles de migrantes cubanos en EE.UU.

Fuente: La Nación
24/03/2025 18:00

Es venezolano, lo detuvieron durante meses por sus tatuajes y fue deportado a El Salvador

Un ciudadano venezolano intentó ingresar a Estados Unidos, pero fue detenido por las autoridades migratorias. Durante meses permaneció bajo custodia sin resolución clara sobre su situación. Finalmente, fue deportado a una megacárcel en El Salvador junto a 237 venezolanos más, en lugar de ser enviado a su país de origen, ya que se lo acusa de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua. Su familia denunció que el vínculo con la pandilla se basa únicamente en sus tatuajes.Fue deportado a El Salvador acusado de ser parte del Tren de AraguaDesde el aeropuerto de Harlingen, partieron tres vuelos con 238 venezolanos deportados hacia El Salvador. Frizgeralth de Jesús Cornejo Pulgar, de 26 años, estuvo entre las personas trasladadas. Su familia esperaba que regresara a Venezuela, pero nunca llegó a su destino. Al notar su ausencia, comenzaron a buscar información sobre su paradero."A partir del día lunes yo empecé a investigar por las plataformas, por internet y esas cosas y ahí me doy cuenta de que en TikTok sale un video que muestra que él está recluido ahí en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT)", declaró Carlos Cornejo, hermano del deportado en una entrevista con KRGV. "¿Crees tú que por estar tatuado lo vincularon con el tren de Aragua o con alguna mafia venezolana?", preguntaron los periodistas. "Sí, es lo más seguro porque desde el momento que lo detuvieron en inmigración siempre le dijeron que fue por investigación de sus tatuajes", explicó Cornejo.Esta prisión de máxima seguridad en El Salvador actualmente alberga a miles de personas acusadas de pertenecer a organizaciones criminales. El gobierno de Nayib Bukele justificó la recepción de estos individuos como parte de su colaboración con Estados Unidos.Por su parte, el abogado de inmigración Alejandro San Miguel explicó al citado medio que estas deportaciones se ejecutan bajo la Ley de Enemigo Extranjero, promulgada en 1798. "Entonces ellos están alegando que estas personas están invadiendo el país. La autoridad de haberlos deportado está basada en una ley del siglo 18 que no se ha usado en este país casi nunca, se ha utilizado en tiempos de guerra y de repente este presidente está utilizando esta autoridad para deportar individuos", afirmó.Desde su llegada a El Salvador, Cornejo Pulgar no pudo comunicarse con nadie. Mientras tanto, sus familiares denuncian irregularidades en la detención y piden que sea devuelto a Venezuela lo antes posible.Filtran la lista de nombres de los 238 venezolanos deportados de Estados Unidos a El SalvadorUna lista interna del gobierno, que fue difundida por CBS News, revela los nombres de los 238 ciudadanos venezolanos expulsados a El Salvador el 15 de marzo, entre los cuales se encuentra Frizgeralth de Jesús Cornejo Pulgar.La Casa Blanca justificó la deportación de los 238 venezolanos al vincularlos con el Tren de Aragua, la organización criminal a la que el presidente Trump declaró "enemiga en tiempos de guerra". La lista completa de los nombres:Otro venezolano enviado a El Salvador por sus tatuajes, según sus familiaresGarcía Casique fue uno de los 238 migrantes venezolanos enviados a El Salvador, tras ser vinculados por el gobierno de Donald Trump con la organización criminal transnacional conocida como Tren de Aragua.El pedido de la madre de un venezolano a Él Salvador por TrumpSin embargo, su madre, Mirelys Casique, desmintió esta información. A través de un video publicado en su cuenta de Tiktok @mirelyscasiquelopez, afirmó que su hijo no tiene antecedentes penales y que fue deportado injustamente "solo por sus tatuajes"."Quiero que me ayudes a difundir lo que está ocurriendo en El Salvador", expresó Myrelis, quien agregó que a los casi 300 migrantes venezolanos que estaban en Estados Unidos, entre ellos su hijo, "los vincularon con el Tren de Aragua solo por tener unos tatuajes" y los expulsaron. "Realmente se les violó su derecho, se les violó su integridad, su proceso", remarcó.

Fuente: La Nación
24/03/2025 00:00

No solo ICE: oficiales de CBP detienen a migrante previamente deportado

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) detuvieron el 17 de marzo a un extranjero que anteriormente ya había sido deportado del país norteamericano, a raíz de una condena por tráfico de indocumentados y múltiples violaciones de las leyes de inmigración.Los detalles de la detención que encabezó CBPMás allá de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) son los que realizan más arrestos, en este caso fue CBP quien aprehendió a un mexicano de 48 años en el puerto de entrada del Puente Internacional Eagle Pass, quien circulaba sin documentos de entrada válidos.Además, CBP detalló en su comunicado que el latino ya había sido expulsado de suelo norteamericano tras cumplir más de cuatro años de prisión por una condena por tráfico de inmigrantes, e incluso contaba con múltiples y severas infracciones migratorias previas a su aprehensión.Qué sucedió con el migrante mexicano detenido por CBPLuego de que los funcionarios de aduanas y protección fronteriza detuvieran al individuo en la zona de control, se le inició una pesquisa formal para evaluar las posibles infracciones de la normativa migratoria vigentes. En tanto, el director del puerto, Pete Beattie, se mostró inflexible al respecto."Nuestros oficiales de primera línea continúan ejerciendo vigilancia mientras examinan a los viajeros que llegan y sus habilidades y experiencia en inspecciones descubrieron una violación migratoria significativa para alguien que había sido deportado previamente por tráfico de inmigrantes", dijo.Qué podría pasar con el migrante detenido por CBPLa sección 1326 del título 8 del Código de Estados Unidos (8 U.S.C. § 1326) establece las consecuencias para quien reingrese ilegalmente a EE.UU. tras haber sido deportado previamente. En este caso, en donde se suman los antecedentes penales relacionados con tráfico de inmigrantes, las consecuencias serían severas.Reingreso ilegal sin antecedentes penales: puede ser condenado a hasta dos años de prisión.Reingreso ilegal tras una condena por delito grave (como tráfico de inmigrantes): la pena puede aumentar a hasta 20 años de prisión.Reingreso ilegal tras una condena por un delito relacionado con drogas o violencia: también puede resultar en una pena de hasta 20 años de cárcel.El 8 U.S.C. § 1324 también dicta las sanciones para el tráfico de inmigrantes, que incluye la inducción, transporte u ocultamiento de personas que ingresan ilegalmente a Estados Unidos. Si la persona ha sido previamente condenada por esta falta, podría tener un impacto directo en las sanciones aplicables en el caso actual e incluyes:Multas y/o prisión de hasta 10 años por cada infracción.En casos donde se ponga en riesgo la vida de los inmigrantes transportados, o si el tráfico de inmigrantes se realiza con fines de explotación, las penas pueden ser graves y llegar a hasta 20 años de prisión.Migrantes que reinciden en EE.UU. también pueden ser deportadosLas múltiples infracciones migratorias previas revelan un patrón de conducta que justifica sanciones más severas, en donde las autoridades pueden imponer penas más estrictas a quienes registren antecedentes de violaciones como reingreso ilegal, permanencia indocumentada o uso de documentos fraudulentos:Permanencia ilegal repetida: la sección 212(a)(9)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de EE.UU. establece que si alguien fue deportado y luego regresa ilegalmente, puede ser vetado por un período de diez años o incluso de forma permanente.Infracciones múltiples: las personas con múltiples violaciones de inmigración pueden enfrentar restricciones adicionales, como una prohibición permanente de reingreso o la imposibilidad de obtener visas o permisos de entrada en el futuro.

Fuente: Infobae
23/03/2025 23:00

Detienen a tres custodios en penal del Edomex acusados de cuotas y extorsiones, además destituyen al titular

Uno de los ahora detenidos tenía el cargo de Jefe de vigilancia

Fuente: Perfil
23/03/2025 21:18

Detienen a un sospechoso de brutal homicidio en Ciudadela tras robar medias en Liniers

El sospechoso tenía un pedido de captura por homicidio agravado y su detención se produjo durante un operativo policial. Leer más

Fuente: Infobae
23/03/2025 16:16

Detienen a dos ex policías prófugos presuntamente vinculados con el caso Teuchitlán

La Fiscalía General de la República confirmó la captura de dos antiguos agentes señalados por su relación con desapariciones forzadas y nexos con delincuencia organizada

Fuente: Infobae
23/03/2025 15:01

Detienen en Sonora a pederasta buscado en seis países

Las posibles víctimas son de México, España, Argentina, Colombia, Venezuela y Estados Unidos

Fuente: La Nación
23/03/2025 15:00

Cayó por robar medias. Detienen a un hombre acusado de haber decapitado a una persona y tirar la cabeza a la basura

El sospechoso de haber decapitado a un hombre y tirar su cabeza en una bolsa de tela en la localidad bonaerense de Ciudadela fue detenido en las últimas horas por personal de la Policía de la Ciudad tras robar medias junto a un cómplice en el barrio porteño de Liniers.La detención del brutal asesino ocurrió cuando efectivos de la Comisaría Vecinal 9B se trasladaron hasta un comercio ubicado en la calle José León Suárez al 90 que había sido violentado con fines de robo por delincuentes que luego se dieron a la fuga.A través de un rápido despliegue de los agentes, los dos ladrones fueron capturados tras un operativo cerrojo en las inmediaciones de donde ocurrió el robo. El primero de los detenidos fue interceptado en Cuzco y las vías. El otro, en Ramón Falcón y Avenida General Paz.Entre las pertenencias de los ladrones, de 45 y 16 años, se hayó una caja de cartón con 27 paquetes que contenían 324 pares de medias que habían sido robadas del comercio que estaba cerrado.Posteriormente, se pudo corroborar que uno de los detenidos, el mayor de edad, tenía un pedido de captura vigente por parte del Juzgado de Garantías de San Martín, en la provincia de Buenos Aires, por una causa de "homicidio agravado por ensañamiento en curso real, con privación ilegal de la libertad agravada por su comisión con violencia, amenaza y tortura".Se trata de un hecho que tuvo relevancia mediática en los últimos días ya que la cabeza del hombre asesinado, oriundo de República Dominicana de 42 años, apareció en una bolsa de tela negra.Posteriormente, los uniformados hallaron el torso de esa víctima en una pensión de la localidad de San Martín, que funcionaría como búnker de drogas.El hecho que conmocionó la sañaEl lunes por la mañana, una cabeza humana fue hallada dentro de un bolso abandonado entre bolsas de basura en una esquina de Ciudadela, en el partido de Tres de Febrero. La impactante escena fue descubierta por dos vecinos en la intersección de las calles Buenos Aires y Boquerón.El llamado al 911 ingresó minutos después de las 9 y movilizó a efectivos de la Comisaría 12ª de Tres de Febrero. Los testigos, una mujer y un hombre que transitaban por la zona, contaron a la Policía que el bolso oscuro y en aparente buen estado les llamó la atención entre la basura acumulada. Al revisarlo, descubrieron el contenido y dieron aviso de inmediato. La Policía Científica y personal de la DDI de San Martín trabajaron en el lugar.El hallazgo se había dado a menos de 600 metros del destacamento Ciudadela Sur y en una zona de fácil acceso a la avenida General Paz y la Autopista Acceso Oeste, lo que podría haber facilitado la huida de los responsables.La fiscalía dispuso el análisis de las cámaras de seguridad cercanas como una de las primeras medidas de prueba. A pocos metros del lugar, un taller mecánico aportó un video clave para la investigación. Las imágenes mostraban a dos personas a bordo de una motocicleta que se detuvieron en las inmediaciones de la esquina donde apareció el bolso.En las grabaciones se observaba cómo uno de los ocupantes de la moto descendía mientras el otro continuaba unos metros hasta acercarse a la pila de basura. Después se veía cómo el conductor giraba para volver por la misma calle por la que había llegado y se retiraba del lugar, mientras su acompañante cruzaba la calle por la vereda opuesta. El registro completo del accionar de los dos sospechosos duraba 36 segundos.Sergio, dueño del taller que aportó la filmación y vecino de la zona, había contado que pasó por esa esquina alrededor de las 8 de la mañana y no había rastro del bolso. Además, había dicho que , al regresar para abrir su local, la cuadra ya estaba acordonada por la Policía.Los primeros informes forenses indicaron que la cabeza presentaba un avanzado estado de putrefacción. Testigos en el lugar señalaron que el bolso estaba impregnado de sangre y que la cabeza aún tenía el cuello. El hallazgo del resto del cuerpoUn día después del hallazgo, la policía había apresado a un sospechoso por el homicidio. Según fuentes de la investigación, el detenido era el dueño del inquilinato en el que fue hallado el cuerpo de la víctima y fue acusado de encubrimiento. El misterio del cuerpo se resolvió el martes, cuando personas que suelen concurrir a un domicilio de Tres de Febrero para comprar drogas descubrieron que allí yacía la víctima sin cabeza. Si bien, todavía no se determinó la causa de muerte, por el patrón de las lesiones provocadas al cortar la cabeza, se presume que los asesinos habrían utilizado un machete para mutilar el cuerpo. Las fuentes explicaron que otro llamado al 911 realizado a las 20 de este lunes dio cuenta de que en un inmueble situado a pocas cuadras de la esquina de Boquerón y Buenos Aires, se encontraba el cuerpo de la víctima sin cabeza.La fiscalía no avaló un allanamiento de urgencia y, en cambio, ordenó la realización de tareas investigativas adicionales, que consistieron en la observación de lugar y el relevamiento de testimonios en el barrio.Luego de analizar las imágenes grabadas por las cámaras de seguridad se pudo ver a dos personas que viajaban en moto, una de las cuales se bajó para descartar un objeto en Boquerón y Buenos Aires, que es donde se encontró el bolso con la cabeza.Finalmente este martes se recibió otra comunicación en la comisaría, en el que una mujer denunció que el cuerpo correspondiente a la cabeza aparecida el lunes se encontraba en ese domicilio. La denunciante agregó que se estaban ultimando los detalles para deshacerse del resto del cadáver.Antes esta circunstancia, la policía decidió concurrir a la casa; al llegar, los efectivos encontraron la puerta abierta y el cadáver decapitado en su interior. Según testimonios que pudieron recabar, en el domicilio se consumirían estupefacientes habitualmente.En la puerta del domicilio se encontraban dos mujeres y un hombre mayor, que esperaban el móvil policial. Una de las mujeres dijo que solía concurrir a la vivienda, y que otra mujer que también concurre al lugar para consumir drogas le dijo que adentro había un cadáver. Fue ella quien llamó al 911.El dueño de ese inmueble había quedado preso, acusado de encubrir el homicidio. Ambos detenidos están a disposición de la Justicia de San Martín.

Fuente: Clarín
23/03/2025 13:18

Detuvieron a un sospechoso de decapitar a un hombre en Ciudadela y tirar la cabeza en un contenedor de basura

Lo atraparon cerca de la estación Liniers después de que había robado 300 pares de medias en un local.

Fuente: Infobae
23/03/2025 00:27

Detienen a sujeto en el Aeropuerto Internacional de Michoacán con más de un millón de pesos en una mochila

El propietario de la mochila no reportó su transportación ante las autoridades hacendarias

Fuente: Clarín
22/03/2025 21:18

Detuvieron a un hombre que intentó golpear a una mujer con una cruz de hierro: es el mismo que robó la corona de la virgen de la Catedral de Córdoba

Se trata de un hombre de 53 años que fue detenido por la Policía de Córdoba este sábado.En mayo de 2023 ya había vandalizado un busto religioso de más de 200 años.

Fuente: Infobae
22/03/2025 17:36

Toñito de 9 años salió a jugar videojuegos y lo hallaron muerto, detienen a sujeto en Tenango del Valle

Al parecer fue un vecino quien cometió las agresiones

Fuente: Clarín
22/03/2025 15:54

La declaración de una madre y una renguera: detuvieron a uno de los sospechosos por matar a un jubilado en Lomas de Zamora

Se trata de uno de los acusados de maniatar y asesinar a golpes a Luis Antonio Ramos, de 78 años.Hay otros dos prófugos que ya fueron identificados.

Fuente: Infobae
22/03/2025 12:25

Detuvieron a dos altos exejecutivos de la cerealera Vicentín por sospechas de estafa y asociación ilícita

El expresidente de la empresa, Daniel Buyatti, y un exgerente, Roberto Gazze, quedaron detenidos el viernes por orden de la Justicia. Además hay otros dos acusados que están prófugos

Fuente: La Nación
22/03/2025 07:36

Es venezolano, lo detuvieron mientras trabajaba en Texas y fue deportado a El Salvador: "Ni siquiera tiene tatuajes"

Mervin José Yamarte Fernández, un migrante venezolano de 29 años, fue arrestado por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) mientras trabajaba en un restaurante en Texas y deportado a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, bajo la acusación de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua (TdA). Su familia, que asegura que no tiene vínculos con la pandilla.La historia de Mervin José Yamarte Fernández: emigrar para ayudar a su familiaYamarte Fernández vivía en Maracaibo con su esposa y su hija de cuatro años. Había comprado una casa en un barrio humilde y, como debía reunir dinero para reacondicionarla para su familia, decidió emigrar a Estados Unidos. Su hermana Jare le contó a El Nuevo Herald que le costó convencer a Mervin para que viajara y se uniera ella en Dallas.El joven llegó a Estados Unidos en septiembre de 2023, tras haber atravesado el peligroso Tapón del Darién, la vasta selva tropical ubicada entre Colombia y Panamá, junto a u grupo de venezolanos. Jare señaló que Mervin se esforzaba para enviarle dinero a su familia en Venezuela. "Vinimos a este país a trabajar y a hacer las cosas bien", dijo.De esta manera, negó que tuviera alguna relación con la pandilla Tren de Aragua. "Es mentira que sea del TdA. Mi hermano ni siquiera tiene un tatuaje", remarcó. Así, descartó que lo hayan identificado con un pandillero por los tatuajes, como denuncian otros familiares de venezolanos enviados a El Salvador sospechados de integrar la banda criminal.Antes de su detención, Mervin y su hermana habían tomado la decisión de regresar voluntariamente a Venezuela. "Yo quería quedarme hasta diciembre, pero él estaba decidido a irse antes", continuó. También su madre, Mercedes Yamarte, confirmó esta versión. "Mi hijo se quería devolver porque decía que eso no era el sueño americano, era la pesadilla americana", contó en una entrevista con AFP.Detenido mientras trabajaba, acusado sin pruebas y enviado a El SalvadorMervin fue detenido cuando trabajaba en un restaurante en Dallas. Días atrás, fue uno de los 238 venezolanos deportados a El Salvador, bajo la acusación de pertenecer al Tren de Aragua. Su familia lo identificó en un video difundido en redes sociales por el presidente Nayib Bukele, donde aparecía encadenado y con la cabeza rapada. Ahora está recluido en la cárcel de máxima seguridad Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).La Casa Blanca justificó la medida con una declaración de la secretaria de Prensa, Karoline Leavitt: "Estos monstruos atroces fueron extraídos y trasladados a El Salvador, donde ya no podrán representar ninguna amenaza para el pueblo estadounidense".Sin embargo, muchos de los familiares de los venezolanos deportados niegan las acusaciones. También la familia de Yamarte Fernández rechaza esta versión. "No debería estar preso en El Salvador, y mucho menos en una prisión tan peligrosa como la que alberga a la Mara Salvatrucha", sostuvo Jare.La esposa de Mervin, Jaannelys Parra Morillo, aseguró en una entrevista con CNN que su marido es inocente: "Yo estoy segura de mi esposo, yo lo conozco bien, tengo 11 años con él. Yo sé que no es un mal muchacho. No pertenece al Tren de Aragua. No le gustan las cosas malas. A él le gusta el fútbol, le gusta trabajar. No se fue a hacer cosas malas, se fue para allá para terminar mi casa".Su familia lo identificó en un video de la prisiónLuego de su detención, Yamarte Fernández fue trasladado a El Salvador en un vuelo junto a otros venezolanos señalados como miembros del Tren de Aragua. Su hermana Jare lo reconoció en un video publicado en redes sociales, donde guardias afeitaban la cabeza de los detenidos y los llevaban a sus celdas. "Estaba pidiendo ayuda. Y esa ayuda no salió de sus labios. Salió del alma", expresó.Cuando vieron esas imágenes, los familiares de Mervin quedaron en shock. No podían comprender por qué lo habían incluido como sospechoso de integrar el Tren de Aragua, sin ninguna prueba. "Se me vino el mundo abajo", reveló su esposa.Mientras que su madre dijo haberse quedado "sin palabras" por una acusación que consideran injusta y las condiciones en las que vio a su hijo en el video. "Si hay personas con antecedentes penales, búsquenlas", reclamó, pero remarcó que "los inocentes no deberían tener que pagar por los demás".

Fuente: Infobae
22/03/2025 04:09

Detienen a dos sujetos con 37 tarjetas bancarias en Ecatepec: se les acusa de presunta clonación y robo

Autoridades ya contaba con reportes por robo y tenían identificados a los sospechosos como objetivos prioritarios

Fuente: Infobae
22/03/2025 01:15

Detienen a tres hombres por trasladar el cadáver de una mujer en un mototaxi en la CDMX

Los sujetos pretendían abandonar el cuerpo de la joven en un basurero irregular

Fuente: Infobae
21/03/2025 23:31

Encuentran muerto a Toñito, niño de 9 años que salía a jugar maquinitas; detienen al presunto asesino

El principal sospechoso quería impedir que las autoridades revisaran su casa, tal y como se estaba haciendo con los demás vecinos del lugar

Fuente: La Nación
21/03/2025 19:36

Detienen a dos altos exejecutivos y uno está prófugo

ROSARIO.-Reconquista y Avellaneda, dos ciudades del norte de Santa Fe, donde nació la agroexportadora Vicentín, que cayó en default en diciembre de 2019, fueron este viernes escenario de 20 allanamientos que terminaron en la detención de dos hombres de peso de la compañía: el expresidente Daniel Buyatti y otro exintegrante del directorio Roberto Gazze.Omar Scarel, otro expresidente de la firma, también tiene pedido de detención, pero hasta el viernes a la tarde no había logrado ser ubicado por Gendarmería Nacional.La causa que terminó en las detenciones de estos exejecutivos de alto rango de Vicentín se originó en el Ministerio Público de Rosario, a partir de una presentación que hizo un grupo de accionistas minoritarios de la empresa que pedían ser querellantes.La justicia rechazó ese planteo, pero la Fiscalía de Delitos Económicos analizó la información que presentaron y abrió una investigación sobre el uso de fondos que hacían directivos de la agroexportadora para solventar gastos personales, como, por ejemplo, el pago de honorarios a sus abogados, por un valor estimado de 1,5 millones de dólares.La detención de altos ejecutivos de Vicentín, hombres históricos de la firma, como Buyatti y Gazze, se produjo por pedido de los fiscales de Rosario Miguel Moreno y Sebastián Narvaja. Estos dos funcionarios investigan desde 2020 a los directivos de Vicentín, que están acusados de estafa y de asociación ilícita.A fines del año pasado, el fiscal Moreno pidió penas de hasta 17 años de prisión para varios directivos, entre los que se encontraban Buyatti, Gazze y Scarel. En mayo de 2023, cuando la fiscalía imputó a estos ejecutivos, planteó que conformaron una asociación ilícita destinada a la "planificación y comisión de una pluralidad de delitos", entre los que se encuentran defraudación, estafas y administración infiel.Moreno dijo en ese momento en la audiencia que los directivos pusieron en marcha una "planificación" orientada a "simular" el bienestar financiero y contable de Vicentin, ocultando su pasivo para "conseguir líneas crédito, obtener desembolsos de los bancos y continuar con la captación y recepción de granos".A la par de esta causa penal, se encuentra el concurso de acreedores de Vicentín, que también está en una situación delicada, luego de que la Corte Suprema de Santa Fe anulara el 18 de febrero pasado la sentencia que homologaba el acuerdo de la empresa con los acreedores.Esto derivó en que la firma presentara ante la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe un Recurso Extraordinario Federal (REF) contra esa decisión que llevará a una nueva revisión del caso. El máximo tribunal consideró que la homologación del acuerdo -consentido por 62% de los acreedores que representan el 72% del capital defaulteado de US$ 1573 millones- violó el principio de igualdad, según el reclamo de Commodities SA. Esta madeja judicial llevó a la empresa a transitar por una aguda incertidumbre que afecta a 1200 trabajadores en forma directa.Además, hay directivos como Omar Scarel, expresidente de la empresa, que lidia con otro frente de tormenta en la justicia federal, luego de que el exjefe de ARCA Rosario y Santa Fe Carlos Vaudagna se presentara como arrepentido y admitiera haber cometido unos 30 delitos al mando del organismo fiscalizador, entre los que se encuentra haber favorecido a Vicentín a cambio de beneficios personales.Es probable que Scarel, que es buscado por Gendarmería, sume otro pedido de detención en los próximos días, después de la declaración del exjefe de la exAFIP.Vaudagna complicó al expresidente de la agroexportadora Vicentin al reconocer que era asesor personal de Scarel en momentos en que era jefe de ARCA y que benefició a la empresa cerealera que entró en default en diciembre de 2019 al eludir la investigación del delito de apropiación indebida de reintegros de IVA por exportaciones, por un monto total de $143.254.723,61, cometido en los años 2016, 2017, 2018 y 2019.El exjefe de la AFIP también admitió que, entre mayo de 2018 y julio de 2019, intercedió y ejerció su influencia ante funcionarios de ARCA que estaban a cargo en la fiscalización e inspección de créditos fiscales indebidamente percibidos por Vicentín SAIC. La maniobra de Vaudagna, según admitió, fue evitar que sean impugnados y reducir el monto del ajuste fiscal determinado por la exAFIP, con la finalidad de evitar la denuncia penal contra la empresa. LA NACION consultó al abogado de Scarel, que respondió que por ahora no iba a hacer declaraciones.Por este tema había una causa abierta en la justicia federal de Reconquista, pero cuando se produjo el blanqueo en octubre del año pasado, los directivos de la empresa se plegaron a este beneficio. Lo que ocurrió fue que el juez federal Aldo Alurralde tuvo que sobreseer a 14 directivos, porque la defensa de uno de los directivos de la empresa argumentó que Herman Vicentin, uno de los procesados, se había acogido a la ley para blanquear fondos no declarados. Con ello solicitó a ARCA un plan de pagos para afrontar los tributos de IVA que la empresa había obtenido con facturas truchas a contribuyentes inexistentes.Una vez que cumplió con el plan de pagos ante ARCA la defensa de Vicentin envió al juzgado federal el último recibo por 158.252.179,68 pesos. Era la tercera cuota por un total de 469.899.346,12 pesos. De esa manera, el directivo quedó en situación de reclamar la extinción de la acción penal en su contra y de los otros 13 ejecutivos que junto a él estaban procesados de manera firme como coautores responsables de aprovechamiento indebido de beneficios fiscales.

Fuente: Infobae
21/03/2025 17:10

Hombre ataca con arma blanca a mujer en Irapuato, Guanajuato; vecina la auxilia y autoridades lo detienen | Video

La joven resultó con heridas superficiales en el abdomen y extremidades inferiores; se encuentra fuera de peligro

Fuente: Página 12
21/03/2025 15:23

Detuvieron a Peter Lanzani por vandalizar un edificio histórico en Ushuaia

El actor fue sorprendido por la policía mientras hacía grafitis en una de las fachadas más conocidas del centro de la ciudad.

Fuente: La Nación
21/03/2025 12:36

Detuvieron al actor Peter Lanzani en Ushuaia por pintar grafitis en un edificio

El reconocido actor Peter Lanzani fue detenido durante la madrugada de este viernes por hacer grafitis en la fachada de un edificio en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego. De acuerdo a lo que pudo saber LA NACION, fue arrestado junto a otras dos personas por el "delito de daños".El hecho ocurrió aproximadamente a las 00.50 de este viernes en la calle Piedrabuena al 49, en pleno centro de la ciudad, cuando el cabo Diego Payba reconoció a tres hombres -entre ellos Lanzani- pintando la fachada de un edificio [deshabitado] donde antes funcionaba Imcofue, una empresa que vende artículos para la construcción. Fue en ese contexto que la Policía de la provincia de Tierra del Fuego procedió a la aprehensión de los tres hombres: Lanzani (de 34 años), Gastón Zieher (de 26) y Valentín Bovati (de 27 años).En el caso interviene la Fiscalia de Turno, a cargo de Ignacio Díaz Ramos, quien dictó las actuaciones correspondientes a la Ley Provincial 792, que responde a los delitos en flagrancia. Según dijeron fuentes policiales a este diario, a las 11 Lanzani mantuvo una audiencia con el juez y podría ser liberado en las próximas horas; deberá pagar una multa.Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
21/03/2025 06:36

Detuvieron a Elías Piccirillo: su breve pero intensa historia de amor con Jésica Cirio, compromiso exprés, lujoso casamiento y final abrupto

La modelo y el empresario confirmaron su romance en marzo de 2024 y meses después se casaron.Se separaron en medio de las denuncias contra Piccirillo por estafas y deudas millonarias.

Fuente: Perfil
20/03/2025 23:36

Caso Kueider: detuvieron a siete colaboradores del exsenador y avanza la causa por enriquecimiento ilícito

La jueza Arroyo Salgado ordenó este jueves una serie de allanamientos en diferentes puntos del país. El exsenador sigue detenido en Asunción tras intentar pasar la frontera paraguaya con más de 200 mil dólares no declarados. Leer más

Fuente: Infobae
20/03/2025 23:18

Detienen a 10 personas en EEUU ligadas a "El Chapo Isidro", líder de los Beltrán Leyva; buscan a 12 más

La mitad de los ahora capturados son originarios de México y la otra mitad de EEUU

Fuente: Infobae
20/03/2025 21:24

Detienen al presunto feminicida de Gilda Guadalupe, joven hallada en una jardinera de Tlatelolco en CDMX

El cuerpo de la mujer fue encontrado dentro de un bote de plástico el pasado 8 de marzo

Fuente: La Nación
20/03/2025 17:36

Es venezolano, tiene 19 años, fue a una cita migratoria en EE.UU. y lo detuvieron por un tatuaje

Anyelo Sarabia González, un venezolano de 19 años, fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Arlington, Texas, tras asistir a una cita migratoria. Los agentes lo acusaron de integrar la banda transnacional Tren de Aragua por el tatuaje que lleva en una mano y fue enviado a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.De Venezuela a EE.UU.: la historia de AnyeloSu familia presentó pruebas de que el diseño fue realizado en Estados Unidos y no tiene relación con la organización delictiva. "Pensó que se veía cool", explicó su hermana.El joven ingresó a EE.UU. el 22 de noviembre de 2023 junto a su hermana Michel González. Se entregó a las autoridades migratorias en la frontera de Texas y obtuvo una cita a través del programa CBP One. Tras su procesamiento, fue liberado con un turno para el 3 de enero de 2024, que cumplió sin inconvenientes.Sin embargo, todo cambió el 31 de enero de 2025. Fue a una nueva cita migratoria y quedó bajo custodia. Su hermana, Solanyer Sarabia, le dijo a la agencia Reuters que el joven quedó detenido porque un agente de ICE señaló el tatuaje de una rosa con pétalos en forma de billetes de 100 dólares en su mano y lo vinculó con Tren de Aragua.Dónde y cuándo se hizo el tatuaje que lo llevó a una cárcel en El SalvadorLa mujer aseguró que su hermano se hizo el tatuaje en Texas, en agosto de 2024, y probó sus dichos al medio citado con fotografías fechadas. Negó que el tatuaje tuviera relación con la pandilla criminal. "Pensó que se veía cool, se veía nice, no tenía ningún otro significado", remarcó.El reclamo de una familiar de Anyelo Sarabia: "Es inocente"Pese a esto, ICE lo consideró que el tatuaje era un indicio de afiliación a la banda venezolana. Michel González, otra de sus hermanas que también vive en Estados Unidos, intentó explicar que el joven no tenía vínculos con ese grupo y hasta entregó su teléfono para que los agentes lo verificaran, pero no consiguió que la escucharan y los oficiales migratorios aceleraron su proceso de deportación.Antes de llegar a EE.UU. la familia había emigrado desde su país natal, Venezuela, a Colombia. Y tiempo después, una de sus hermanas lo convenció de viajar a Estados Unidos, para juntar dinero y enviarle ayuda a su madre y sus hermanos más chicos, uno de ellos discapacitados. "Le dije: 'Vámonos para allá, vamos a trabajar, vamos a comprar todo lo que hemos querido'", recordó.En Texas, Anyelo Sarabia tuvo varios empleos. "Lavó vehículos, luego trasladaba vehículos a México, Canadá y otros destinos", señaló su hermana, quien destacó que "es un joven trabajador" y "sin antecedentes penales, hasta que ese tatuaje le cambió la vida".Por qué Anyelo Sarabia fue deportado a El SalvadorInicialmente, la audiencia de deportación del joven venezolano estaba programada para enero de 2026, pero fue adelantada para mayo de este año.Según le explicó una de sus hermanas al medio Efecto Cocuyo, el 11 de marzo él fue trasladado a otro centro de procesamiento y, pocos días después, deportado a El Salvador junto a otros 237 venezolanos."El viernes 14 de marzo fue la última vez que hablé con él y no he podido comunicarme más", relató la mujer, quien luego descubrió que había sido trasladado con otros venezolanos a El Salvador. Le había dicho que lo iban a deportar a Venezuela, pero eso nunca sucedió."No había llegado ningún vuelo para Venezuela, él ya no me aparecía aquí (en los centros de detención de Estados Unidos) y el único vuelo que había era para El Salvador, yo sabía que lo habían enviado para allá", explicó.La sospecha se confirmó cuando el gobierno de Nayib Bukele y la Casa Blanca difundieron un video donde se ve la llegada de migrantes venezolanos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión de máxima seguridad. El joven aparecía en el centro de la imagen, con la cabeza rapada y vestido de blanco.

Fuente: Perfil
20/03/2025 14:36

Detuvieron a Elías Piccirillo en Nordelta, el exmarido de Jesica Cirio

El supuesto empresario Elías Piccirillo, exesposo de la modelo Jesica Cirio, está implicado en una causa por estafa y robo. La investigación, liderada por el fiscal Picardi, ya resultó en la detención de otras siete personas. Leer más

Fuente: Ámbito
20/03/2025 13:16

Detuvieron al marido de Jesica Cirio

El empresario fue acusado por estafas y en la causa figuran otros siete hombres. Era buscado intensamente.

Fuente: La Nación
20/03/2025 11:36

Detienen en EE.UU. por ingreso ilegal a cuatro bolsonaristas fugitivas que habían viajado desde la Argentina

RÍO DE JANEIRO.- Cuatro mujeres, que eran fugitivas de la justicia brasileña por su implicación en los actos golpistas del 8 de enero de 2023, fueron arrestadas después de ingresar ilegalmente a los Estados Unidos a través de la frontera con México. Tres de ellas fueron detenidas al día siguiente de la toma de posesión del presidente Donald Trump. Estos arrestos ocurrieron como parte de una investigación más amplia sobre los eventos violentos ocurridos en Brasilia, donde seguidores del expresidente Jair Bolsonaro intentaron un golpe de Estado, invadiendo las instituciones gubernamentales para derrocar al presidente electo Luiz Inacio Lula da Silva.La información sobre las detenciones fue inicialmente divulgada por el portal UOL y más tarde confirmada por el diario O Globo, en coordinación con el Departamento de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE). Según fuentes oficiales, las cuatro mujeres se encontraban en la Argentina antes de viajar a Estados Unidos, luego de que el ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal de Brasil, ordenara la extradición de todos los implicados en los actos antidemocráticos ocurridos en enero. Esta extradición fue parte de un esfuerzo más amplio para garantizar que los responsables del intento golpista fueran procesados conforme a la ley.En noviembre de 2024, la Justicia argentina ordenó la detención de 61 ciudadanos brasileños que se encontraban en el país y contra quienes pesaba un pedido de extradición por su participación en el ataque a los tres poderes públicos de Brasil, ocurrido en 2023. La orden fue emitida por el juez Daniel Rafecas, a solicitud del Superior Tribunal de Justicia de Brasil. Los detenidos tenían condenas firmes con penas de prisión efectiva. En ese contexto, las cuatro mujeres fugitivas lograron escapar y marcharon rumbo al norte.Raquel de Souza Lopes, de 52 años, fue la primera en ingresar ilegalmente a los Estados Unidos el 12 de enero, según las autoridades norteamericanas. Ese mismo día, fue detenida por la patrulla fronteriza y trasladada al centro de detención El Valle, en Raymondville, Texas, donde permanece a la espera de su deportación. Originaria de Joinville, un municipio brasileño del estado de Santa Catarina, Raquel está acusada por la Procuraduría General de la República (PGR) de destruir el Palacio del Planalto durante los actos golpistas del 8 de enero. Fue condenada a 17 años de prisión, aunque su defensa niega cualquier implicación en los actos de vandalismo.Al día siguiente de la toma de posesión de Trump, el 21 de enero, las otras tres brasileñas ingresaron a Estados Unidos y fueron detenidas el mismo día. Actualmente, se encuentran en el centro de detención de El Paso, también en Texas, a la espera de ser deportadas.Entre ellas se encuentra Rosana Maciel Gomes, de 51 años, condenada a 14 años de prisión. Originaria de Goias, su defensa sostiene que, al presenciar la destrucción del Palacio del Planalto, entró en "estado de shock" y no participó en los actos de vandalismo. Fue arrestada dentro del Palacio, donde la Policía Federal halló en su celular imágenes de la invasión al Congreso Nacional. Al dictar la condena, el ministro Alexandre de Moraes señaló que el material encontrado evidenciaba "la participación activa de la acusada en las invasiones y destrucciones".Por otro lado, Michely Paiva Alves, de 38 años y originaria de Limeira, enfrenta cargos por cinco delitos ante el Supremo Tribunal Federal, además de una orden de arresto pendiente. La Policía Federal la acusa de ser la responsable de organizar el viaje en micro de 30 personas desde su ciudad natal hasta Brasilia para participar en los disturbios. Por su parte, Cristiane da Silva, de 33 años y natural de Camboriú, fue condenada a un año de prisión por incitar los actos golpistas. Aunque su defensa niega su implicación, argumenta que Cristiane se encontraba en Brasilia únicamente de visita y no participó en los actos violentos.El 8 de enero de 2023, miles de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro invadieron las sedes de los tres poderes públicos en Brasilia reclamando la intervención de las Fuerzas Armadas para deponer al presidente Lula da Silva y denunciando un supuesto fraude en las elecciones. Hubo cientos de detenciones.A pesar de su afinidad con Bolsonaro, Trump mantiene una política migratoria estricta. El pasado domingo, su gobierno deportó a más de 200 venezolanos a El Salvador, basándose en la Ley de Enemigos Extranjeros, una normativa de 227 años creada para tiempos de guerra, que no se aplica a inmigrantes ilegales. Tres días después de asumir la presidencia, Trump anunció una emergencia nacional en la frontera, prohibiendo la entrada de inmigrantes ilegales y comenzando a enviarlos de vuelta a sus países de origen.

Fuente: Infobae
20/03/2025 10:05

Detienen al 'Alfa 1â?², 'La Patrona' y 7 personas más vinculadas al ataque armado del bar "Los Cantaritos" en Querétaro

Las capturas se registraron de manera simultánea en Querétaro, Guanajuato y Yucatán, informó García Harfuch

Fuente: Perfil
20/03/2025 02:36

Detuvieron a un sujeto que agredió a un periodista de TN en la manifestación en el Congreso

Se indicó que tiene 43 años y vive en La Matanza. Golpeó desde atrás al periodista Martín González, mientras cubría la marcha para el canal de noticias. Leer más

Fuente: La Nación
20/03/2025 00:36

Detuvieron a un sospechoso acusado de haber agredido a un periodista cuando estaba por finalizar la marcha

Un hombre de 45 años fue detenido por personal de la Policía de la Ciudad acusado de haber sido quien le pegó por atrás al periodista del canal de noticias TN Martínez González. La agresión sucedió cuando finalizaba la marcha en las inmediaciones del Congreso de la Nación.Así lo informaron a LA NACION fuentes judiciales. El sospechoso fue identificado por operadores del Centro de Monitoreo Urbano (CMU) porteño al analizar las imágenes de las cámaras de seguridad.La investigación quedó a cargo de la Unidad Flagrancia Este del Ministerio Público de la Ciudad, equipo coordinado por el fiscal Federico Tropea.También, según explicaron las fuentes consultadas, el sospechoso también habría quedado filmado cuando intentaba derribar las vallas que impedían el acceso de los manifestantes a las inmediaciones del Congreso de la Nación.González fue golpeado por el sospechoso cuando hablaba con otro manifestante. El agresor le asestó un certero golpe de atrás y después comenzó a correr.Patrullero incendiadoAdemás, hoy se comunicó que la detención de un sospechoso de haber incendiado un patrullero de la fuerza de seguridad porteña durante la marcha de la semana pasada en el Congreso. Las autoridades señalaron que el detenido sería integrante de la barra brava de All Boys.El sospechoso fue identificado como Fernando David Yurquina, quien en redes sociales se presenta como Eric Morales."Tiene antecedentes por lesiones agravadas por violencia de género y por el vínculo y es sindicado como barrabrava de All Boys", afirmaron fuentes judiciales y policiales.La detención fue ordenada por la jueza en lo penal, contravencional y de faltas porteña Karina Andrade después de sopesar las pruebas presentadas por la Unidad Flagrancia Este, a cargo del fiscal Federico Tropea, y por personal especializado de la fuerza de seguridad porteña."El sospechoso fue identificado tras el análisis de las filmaciones de cámaras de seguridad públicas y privadas", dijeron fuentes de la investigación.

Fuente: Infobae
19/03/2025 22:00

Detienen a presuntos miembros de la Unión Tepito tras acudir con arma y droga a un hospital

Intentaron huir del inmueble ubicado en la alcaldía Iztacalco en un auto

Fuente: La Nación
19/03/2025 20:36

Es salvadoreño, lo detuvieron mientras conducía en Texas y hasta Greg Abbott celebró su captura

El Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés) informó sobre la detención de Rigoberto Enrique Valencia, un ciudadano salvadoreño de 20 años, quien era considerado uno de los inmigrantes indocumentados más buscados del estado. La captura ocurrió el viernes 14 de marzo en el condado de Liberty, durante una inspección vehicular realizada en colaboración con la Oficina del Sheriff.Capturan a uno de los inmigrantes indocumentados más buscados en TexasDe acuerdo con el comunicado de DPS, Valencia era buscado por una orden de arresto emitida en el condado de Harris el 29 de agosto de 2024, luego de no comparecer ante las autoridades tras haber sido detenido por porte de arma prohibida.El Departamento de Policía de Houston lo había arrestado en marzo de 2024 por portación ilegal de arma de fuego y, nuevamente en agosto del mismo año, por el mismo delito. Días después de su segunda detención, fue liberado bajo fianza y desde entonces se encontraba en paradero desconocido.El DPS confirmó que, aunque su captura había sido anunciada en el sitio web de Texas Crime Stoppers con una recompensa de hasta US$3000, no se otorgaría ningún pago por su arresto, ya que no fue resultado de una denuncia anónima.Texas Crime Stoppers es un programa financiado por la Oficina de Seguridad Pública del Gobernador que ofrece recompensas a quienes brinden información clave para la captura de los fugitivos más buscados del estado.En lo que va del año 2025, según el comunicado oficial, las autoridades de Texas han logrado la detención de 16 fugitivos de la lista de los más buscados, que incluyen a cuatro delincuentes sexuales y cinco inmigrantes indocumentados con antecedentes criminales.Gracias a estas capturas, se distribuyeron US$22.000 en recompensas para informantes que proporcionaron pistas clave.¿Qué dijo el gobernador Abbot sobre la detención del salvadoreño?El gobernador Greg Abbott celebró la captura de Valencia a través de sus redes sociales. "Buen trabajo, DPS. Otro inmigrante ilegal delincuente fuera de nuestras calles y tras las rejas. Texas es el estado con más detenciones de inmigrantes ilegales, la seguridad de los texanos es nuestra máxima prioridad", publicó en X.La administración de Abbott ha mantenido una postura firme sobre la seguridad fronteriza y ha implementado diversas medidas para frenar la inmigración indocumentada. Entre sus estrategias, se encuentra el apoyo a la identificación y captura de fugitivos que, según las autoridades, representan una amenaza para la seguridad pública.Otras capturas recientes de inmigrantes indocumentados con antecedentes en TexasEl arresto de Valencia es una de varias detenciones recientes realizadas por el DPS. Entre ellas destaca la captura de Clarence Enyi Mfor, un ciudadano de Camerún de 37 años, quien fue detenido en San Antonio por agentes asignados al Centro Antipandillas de Texas (TAG, por sus siglas en inglés) y que también se encontraba en la lista de los 10 criminales más buscados en Texas.Mfor era buscado desde enero de 2025 en el condado de Bexar por agresión sexual. Además, había sido detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en California en 2019 por inadmisibilidad de extranjeros y nuevamente en San Antonio en mayo de 2023 por no contar con una visa de inmigrante.Otro arresto reciente fue el de Raymond Lee Trejo, un residente de Abilene de 35 años, quien fue detenido en Stilwell, Oklahoma, por la Rama de Aplicaciones Especiales (SAB, por sus siglas en inglés) del Servicio de Alguaciles de la Nación Cherokee, en coordinación con el Departamento de Policía de Stilwell y agentes especiales del DPS de Abilene.Trejo era buscado desde mayo de 2024 por incumplimiento de los requisitos de registro de delincuentes sexuales. En 2009, había sido condenado por agresión sexual a una menor de 14 años y sentenciado a 10 años de prisión en el Departamento de Justicia Criminal de Texas.El DPS trabaja en conjunto con agencias policiales locales y federales para identificar y capturar a inmigrantes ilegales con antecedentes criminales. Como parte de su estrategia, el estado mantiene listas de los delincuentes sexuales y los indocumentados más buscados, y ofrece recompensas a quienes brinden información para su arresto.

Fuente: Infobae
19/03/2025 18:55

Policías de CDMX detienen a trabajadora de hogar que se robó más de 40 mil pesos

El incidente ocurrió en un domicilio de la alcaldía Iztapalapa

Fuente: La Nación
19/03/2025 13:36

Detuvieron a un pastor acusado de abuso sexual por dos de sus nietas

Un pastor de 59 años que había sido denunciado por sus nietas por abuso sexual en Merlo se presentó ante la Justicia y quedó detenido.La fiscal María Laura Cristini había pedido al juez de Garantías Ricardo Fraga, del Departamento Judicial Morón, que librara orden de captura nacional e internacional contra el acusado, Daniel Villamea, quien finalmente se presentó ayer al mediodía en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°12, acompañado por su abogado.La fiscal Cristini le está tomando desde esta mañana declaración indagatoria; se prevé que, acto seguido, disponga su remisión a una comisaría, para que quede allí detenido mientras continúa el proceso.Villamea enfrenta cargos por los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por la situación de ascendiente y guardador contra un menor de 13 años de edad, reiterado en al menos dos oportunidades, en concurso ideal con el delito de corrupción de menores agravada, también en calidad de autor. Medios locales informaron que la denuncia inicial sobre el caso la realizó Daiana, madre de la víctima e hija del imputado, que hizo la presentación luego de advertir "conductas angustiantes" en la menor de edad.Daiana también contó que no bien conoció el relato de la niña fue hasta la casa del pastor y le advirtió que lo iba a denunciar penalmente "para que pague todo lo que hizo". "Yo fui víctima de abusos siendo menor, también, pero nunca lo denuncié, por eso estoy tan atenta a lo que pasa con mi hija. Un día la encontré llorando, me acerqué a conversar con ella y me contó todo", explicó al medio Primer Plano Online.Tras ello, agregó: "Lloraba con mucha angustia, le pregunté si había sido abusada y me contó lo que le había pasado. De inmediato mencioné si había sido su abuelo y reconoció que sí. Todo pasaba cuando quedaba a su cuidado".Los abusos comenzaron en 2017, cuando la menor tenía menos de 8 años. Según precisó Daiana, recién cuando se pudieron mudar de la casa que compartían con el acusado la chica pudo contar los ataques sexuales de los que había sido víctima.A la denuncia inicial, de una de las nietas, se sumó una presentación de similares características realizada por otra nieta.El caso divide a la propia familia; mientras tres de los hijos del pastor lo consideran culpable, otros cuatro lo defienden. Ayer, cuando los medios de comunicación llegaron hasta el barrio para recabar testimonios de los denunciantes, los hermanos se increparon y terminaron a las piñas.

Fuente: Perfil
19/03/2025 11:36

Detuvieron a un barrabrava de All Boys por el incendio del patrullero en la marcha del miércoles pasado

Fernando David Yurquina fue capturado por las imágenes recolectadas de lo ocurrido hace una semana en las afueras del Congreso. Leer más

Fuente: La Nación
19/03/2025 10:36

Turquía: detuvieron al alcalde de Estambul, principal opositor a Erdogan

ESTAMBUL.- - La policía turca arrestó el miércoles al alcalde de Estambul, un popular líder opositor y rival clave del presidente, Recep Tayyip Erdogan, junto a decenas de otras figuras prominentes, dentro de investigaciones sobre presunta corrupción y vínculos con el terrorismo. Se trata de una escalada drástica en la represión del gobierno contra la oposición, que denuncia un "golpe de Estado".El popular y carismático Ekrem Imamoglu, que el domingo iba a ser proclamado candidato de su partido en las próximas elecciones presidenciales, fue trasladado a un centro policial, indicó su entorno.En un video publicado en X, se ve al alcalde de 53 años denunciando el allanamiento de su domicilio: "Cientos de policías llegaron a mi puerta (...) Confío en mi nación", dijo.Millet iradesine darbe vuruluyor. pic.twitter.com/waXHu23ZVN— Ekrem Ä°mamoÄ?lu (@ekrem_imamoglu) March 19, 2025La detención provocó una fuerte baja de la lira turca frente al dólar y el cierre temporal de la bolsa de Estambul debido a una caída de 6,87% del índice de referencia.Las autoridades cortaron varias calles en Estambul y prohibieron las manifestaciones en la ciudad durante cuatro días en un aparente esfuerzo por prevenir protestas tras el arresto. Sin embargo, el miércoles por la tarde, estudiantes de la Universidad de Estambul celebraron una protesta para denunciar el arresto de Imamoglu. Los críticos dicen que la represión sigue a derrotas significativas del partido gobernante de Erdogan en las elecciones locales del año pasado, en medio de crecientes llamados a elecciones nacionales anticipadas. Los funcionarios del gobierno insisten en que los tribunales operan de manera independiente y rechazan las afirmaciones de que las acciones legales contra opositores destacados tienen motivaciones políticas."Enfrentamos una gran tiranía, pero quiero que sepan que no me desanimaré", dijo Imamoglu más temprano en el día, en un mensaje de video publicado en las redes sociales.Alemania criticó los arrestos. El portavoz del Ministerio de Exteriores, Sebastian Fischer, describió las detenciones como "un serio revés para la democracia".Oposición silenciadaErdogan, un populista con tendencias cada vez más autoritarias, ha gobernado Turquía como primer ministro o presidente durante más de 20 años. Ahora es el líder que más tiempo ha estado en el poder en la historia de la república turca y su mandato actual se extiende hasta 2028, aunque ha indicado que le gustaría gobernar por más tiempo, algo que podría lograr con la ayuda de un parlamento afín.La esposa del alcalde de Estambul, Dilek Imamoglu, dijo al canal Now que la policía llegó a su residencia antes del amanecer y se llevó al alcalde alrededor de las 7.30.El índice principal de la Bolsa de Estambul cayó un 7% tras la noticia de su detención, lo que provocó una suspensión temporal de la cotización para evitar ventas de pánico y estabilizar el mercado. La cotización se reanudó más tarde, pero volvió a suspenderse por la tarde. La lira turca perdió alrededor del 7% de su valor frente al dólar.La agencia de noticias Anadolu dijo que Ekrem Imamoglu y otras personas son sospechosos de extorsión, lavado de dinero e irregularidades relacionadas con licitaciones y adquisiciones, entre otros delitos. Imamoglu también es sospechoso de ayudar al ilegalizado Partido de los Trabajadores del Kurdistán, o PKK, al supuestamente formar una alianza con una organización paraguas kurda para las elecciones municipales de Estambul. El PKK ha librado una insurgencia de décadas dentro de Turquía y está designado como una organización terrorista por Ankara, Washington y otros aliados de Turquía.Imamoglu es el único en la carrera para representar a su partido en los próximos comicios presidenciales, previstos para 2028, y tenía que ser oficialmente designado el domingo en las primarias de su espacio, el Partido Republicano del Pueblo (CHP).El martes, la Universidad de Estambul anuló su diploma, lo que añadió un nuevo obstáculo a su candidatura. Según la Constitución turca, es obligatorio tener un diploma de nivel universitario para poder ser candidato a presidente.En una publicación en inglés en redes sociales, Imamoglu dijo que "la voluntad del pueblo no puede ser silenciada mediante la intimidación o actos ilegales. Me mantengo firme, confiando no solo en los 16 millones de residentes de Estambul, sino en los 86 millones de ciudadanos de (Turquía)".The will of the people cannot be silenced through intimidation or unlawful acts. I stand resolute, entrusting myself not only to the 16 million residents of Istanbul but to the 86 million citizens of Türkiye and all who uphold democracy and justice worldwide. I stand firm in myâ?¦ pic.twitter.com/bVb0HfYZnj— Ekrem Ä°mamoÄ?lu (International) (@imamoglu_int) March 19, 2025Mientras era arrestado, Murat Ongun, cercano colaborador de Imamoglu, pidió apoyo en X, aunque en ese momento no parecía saber que el alcalde también estaba siendo detenido."Piensan que pueden silenciarnos y evitar que defendamos y apoyemos a Ekrem Imamoglu", dijo Ongun. "Confío a Ekrem Imamoglu a la nación turca. Protéjanlo, cuídenlo y apóyenlo. No pueden derrotar a la nación".Por otro lado, la policía también detuvo a un destacado periodista de investigación, Ismail Saymaz, para interrogarlo, informó la cadena Halk TV, alineada con la oposición."Lo que sucedió esta mañana es nada menos que un golpe de Estado contra el principal partido de la oposición, con consecuencias de largo alcance para el futuro político del país, dijo Berk Esen, politólogo de la Universidad Sabanci de Estambul. "Esta decisión empuja a Turquía aún más por el camino de la autocracia, siguiendo el ejemplo de Venezuela, Rusia y Bielorrusia", agregó.Mientras tanto, el grupo de defensa del acceso a internet netblocks.org informó el miércoles que el acceso a plataformas populares de redes sociales ha sido restringido en Turquía.El líder opositor enfrenta múltiples demandas, incluidas acusaciones de intentar influir en un perito judicial que investiga municipios dirigidos por la oposición. Los casos podrían resultar en penas de prisión y una inhabilitación política. También ha apelado una condena de 2022 por insultar a miembros del Consejo Supremo Electoral de Turquía, un caso que podría resultar en una inhabilitación política.Imamoglu fue elegido alcalde de la ciudad más grande de Turquía en marzo de 2019 en un golpe histórico para Erdogan y el Partido de la Justicia y el Desarrollo del presidente, que había controlado Estambul durante un cuarto de siglo. El partido presionó para anular los resultados de las elecciones municipales en la ciudad de 16 millones, alegando irregularidades.La campaña llevó a una repetición de la elección unos meses después, que Imamoglu también ganó. El alcalde retuvo su puesto tras las elecciones locales del año pasado, durante las cuales su partido logró avances significativos contra el partido de Erdogan.Agencias AP y AFP

Fuente: Perfil
19/03/2025 10:36

Belgrano: detuvieron a la mujer que habría tirado el cuerpo de una bebé en un contenedor de basura

Se trata de una mujer brasileña de 36 años. Según trascendió, la beba había nacido pocos días antes de ser encontrada en el contenedor. Leer más

Fuente: La Nación
19/03/2025 09:36

Detuvieron a un sospechoso por incendiar un patrullero durante la marcha de la semana pasada

Tras una semana de investigación, la Policía de la Ciudad detuvo en el barrio de Floresta a un sospechoso de haber incendiado un patrullero de la fuerza de seguridad porteña durante la marcha de la semana pasada en el Congreso.Así lo informaron a LA NACION fuentes policiales y judiciales. El sospechoso fue identificado como Fernando David Yurquina, quien en redes sociales se presenta como Eric Morales."Tiene antecedentes por lesiones agravadas por violencia de género y por el vínculo y sería integrante de la barra brava de All Boys", afirmaron los voceros consultados.La detención fue ordenada por la jueza en lo penal, contravencional y de faltas porteña Karina Andrade después de sopesar las pruebas presentadas por el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad y la fuerza de seguridad porteña."El sospechoso fue identificado tras el análisis de las filmaciones de cámaras de seguridad públicas y privadas", dijeron fuentes de la investigación.En el domicilio del sospechoso el personal de la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad secuestró la ropa que habría utilizado el sospechoso cuando incendió el patrullero.En la investigación interviene la Unidad Fiscal Flagrancia Este del Ministerio Público Fiscal porteño, equipo coordinado por el fiscal Federico Tropea.El sospechoso detenido no figura en la lista de 29 presuntos barras que el Ministerio de Seguridad Nacional denunciaría ante la Justicia por su supuesta participación en los hechos de violencia de la semana pasada, informaron fuentes judiciales.

Fuente: La Nación
19/03/2025 08:36

Detuvieron a la mujer acusada de arrojar el cuerpo de su beba en un contenedor de basura en Belgrano

Durante la noche del martes la Policía de la Ciudad detuvo a una mujer -de 36 años y nacionalidad brasileña- acusada de arrojar el cuerpo de una beba a un contenedor de basura en el barrio porteño de Belgrano. Según pudo saber LA NACION, se determinó que se trata de la madre de la víctima y que, luego de ser identificada, la Justicia porteña dispuso el allanamiento de su vivienda y su posterior aprehensión.El macabro hallazgo se dio ayer, a las 9.54, en Avenida Cabildo al 2500. Un hombre revisaba los contenedores de basura en busca de vestimentas y comida cuando descubrió una bolsa que contenía el cadáver de la beba, que había nacido hacía pocos días.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
19/03/2025 04:18

Es médica y le aprobaron la visa de trabajo en EE.UU., pero la detuvieron en Boston y la deportaron: los motivos

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) detuvo el pasado jueves 13 de marzo a la Doctora Rasha Alawieh en el Aeropuerto Internacional Logan de Boston, pese a que tenía una visa H1B válida que había sido aprobada tan solo dos días atrás.Rasha Alawieh tenía su visa en regla para enseñar medicina en EE.UU.Según documentos obtenidos por ABC News, la profesional libanesa iba a trabajar en la Universidad de Brown como profesora, pero además se había formado previamente en la Universidad de Washington y en la Universidad de Yale. "Es profesora adjunta y tiene importantes responsabilidades", indica la presentación legal de la doctora.Si bien en las primeras horas el DHS no había revelado las razones de su detención, The Providence Journal expresó que en los documentos judiciales presentados en el caso de Alawieh, los funcionarios de aduanas y fronteras encontraron fotografías y videos vinculados a los líderes del grupo islamita Hezbolá en su teléfono celular.El citado medio indicó que la mujer explicó a las autoridades que seguía las enseñanzas religiosas y espirituales de Hassan Nasrallah, el líder de Hezbolá fallecido el 27 de septiembre de 2024 en un ataque aéreo, "pero no sus políticas". "Soy musulmán chiita. Jamenei es una figura religiosa. No tiene nada que ver con la política. Todo son cuestiones religiosas y espirituales", señaló.Las razones de DHS para detener y deportar a la doctora en EE.UU.La misma fuente indica que tras el descubrimiento de las fotografías y videos que comprometieron su estadía, la Patrulla de Carreteras de California (CHP, por sus siglas en inglés) interrogó a la Dra. Alawieh y dijo que no se podían determinar sus verdaderas intenciones en territorio estadounidense.Por otro lado, los agentes también encontraron a "varios otros militantes de Hezbolá" en la carpeta de fotografías borradas de su teléfono celular. Ante esta situación, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) canceló su visa y declaró a Alawieh inadmisible en EE.UU.Qué fue de la doctora detenida por el DHS en BostonSegún indica The New York Post, el juez federal de distrito Leo Sorokin ordenó que Alawieh no fuera deportada sin un aviso con 48 horas de anticipación y una explicación previa del DHS, además de una audiencia programada para el lunes.Sin embargo, el organismo expulsó a Alawieh a París, con un vuelo programado para continuar hacia el Líbano, su país de origen. El viaje de la médica despegó el viernes poco antes de las 20 horas, según el rastreador de vuelos FlightAware. La CBP aseguró que no recibieron la orden del juez antes de que partiera el avión.Hilton Beckham, el comisionado adjunto de asuntos públicos de CBP, emitió una declaración para Providence Journal sobre el caso el domingo por la noche y fue enfático al respecto, luego de dejar en claro que las autoridades actuaron en favor de la seguridad nacional."Los extranjeros que llegan tienen la responsabilidad de demostrar su admisibilidad a EE.UU. Nuestros oficiales de CBP se adhieren a estrictos protocolos para identificar y detener amenazas, mediante evaluaciones, sólidas alianzas con las fuerzas del orden y una capacidad de inspección para mantener las amenazas fuera del país", expresó.Quién es la Dra. Rasha Alawieh y detenida por el DHS en EE.UU.Según su biografía, Alawieh trabajaba en la división de enfermedades renales e hipertensión, donde se especializa en nefrología de trasplantes. Además, se graduó de la facultad de medicina en 2015 y se mudó a Estados Unidos en 2018, donde completó becas en universidades de Ohio, Washington y Connecticut.Para qué sirve la visa H-1B que tenía la médica detenida por DHSLa visa H-1B es una visa de trabajo temporal que le permite a extranjeros trabajar en Estados Unidos en ocupaciones especializadas. Para obtenerla se necesita cumplir con una serie de requisitos:Tener un grado universitario o su equivalente en experiencia laboral.Recibir una oferta de trabajo de un empleador estadounidense.Que el empleador pague el salario predominante para la posición en el lugar donde se desempeñará el empleo.

Fuente: Infobae
19/03/2025 01:45

Detienen a cuatro policías del Edomex por pedir dinero a motociclista para dejarlo libre

Los uniformados argumentaron que la motocicleta contaba con un reporte de robo

Fuente: Infobae
19/03/2025 00:02

Iquitos: Detienen a serenos por presunto robo de gasolina del Estado

Fiscalía Anticorrupción de Loreto obtuvo videos donde se observa a los efectivos, incluyendo al Subgerente de Seguridad Ciudadana de Maynas, sacando combustibles en bidones de la sede de Serenazgo, los cuales eran transportados en una mototaxi con rumbo desconocido

Fuente: Infobae
18/03/2025 23:45

Armonía 10: artista de cumbia exigen acciones de las autoridades para detener las extorsiones

Durante el concierto en homenaje al querido 'Ruso', las agrupaciones de cumbia peruana exigieron que las autoridades tomen acciones ante la ola de violencia que vive el Perú por las extorsiones y el sicariato

Fuente: Infobae
18/03/2025 22:05

Detienen en EEUU a activista mexicana Jeanette Vizguerra; su familia está a la espera de su deportación

Nombrada en 2017 como una de las 100 personas más influyentes por la revista Time, esta mujer mexicana se volvió el símbolo de los derechos de los migrantes

Fuente: Infobae
18/03/2025 21:12

Detienen a un hombre de 82 años por un asesinato cometido hace 45 años en Maryland

Una investigación reabierta logró identificar al presunto culpable gracias a pruebas genéticas avanzadas

Fuente: Infobae
18/03/2025 20:25

Aseguran laboratorio clandestino en Sonora y detienen a nueve sujetos; son originarios de Sinaloa y Durango

En el sitio también fue hallado un vehículo con reporte de robo en EEUU y un arma de fuego

Fuente: Infobae
18/03/2025 20:20

Detienen a sospechoso de atentado en concierto de Caribeños de Guadalupe: tenía una granada de guerra

En el domicilio del detenido, la PNP halló el proyectil tipo "piña defensiva", 422 envoltorios de pasta básica de cocaína, y drogas sintéticas conocidas como "tusi"

Fuente: La Nación
18/03/2025 16:00

"Debemos detener los combates": Yarden Bibas, el padre de Aril y Kfir, criticó los nuevos bombardeos de Israel en Gaza

TEL AVIV.- Yarden Bibas, padre de los niños argentinos Ariel y Kfir, y esposo de Shiri, que murieron en cautiverio en Gaza tras ser secuestrados por el grupo terrorista Hamas del 7 de octubre de 2023, criticó los nuevos bombardeos de Israel a la franja palestina, luego de interrumpir el frágil acuerdo de alto el fuego que comenzó el 19 de enero."La decisión de Israel de volver a luchar me lleva de nuevo a Gaza, a los momentos en los que escuché el sonido de las explosiones a mi alrededor y tuve miedo, temí el colapso del túnel donde estaba prisionero", dijo el israelí-argentino Yarden Bibas, que fue liberado a principios de febrero en un intercambio de rehenes israelíes por detenidos palestinos después de 484 días en cautiverio."Mi esposa y mis hijos fueron secuestrados vivos y asesinados en cautiverio. La presión militar pone en peligro a los secuestrados, un acuerdo los trae a casa", reclamó Bibas, que pide por las 59 que siguen en cautiverio en Gaza."Estoy aterrorizado por mis mejores amigos, David y Ariel Cunio. Perdí a Shiri, Ariel y Kfir, pero David todavía puede y debe regresar vivo con Sharon, su madre, y Ariel con su novia, Arbel Yehud, y su familia. Debemos detener los combates y, en primer lugar, traer a todos a casa", dijo.El ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Saar, aseguró este martes que los recientes bombardeos "no son un ataque de un día"."Hemos atacado objetivos de Hamas y otros objetivos terroristas en Gaza. No son un ataque de un día. Continuaremos la operación militar en los próximos días", dijo Saar durante una intervención ante la asociación estadounidense proisraelí (American Israel Public Affairs Committee, Aipac), según un comunicado de su oficina.Shiri tenía 32 años; Ariel, cuatro, y Kfir, apenas ocho meses cuando fueron secuestrados por terroristas de Hamas en su casa del kibutz Nir Oz, en el sur de Israel, el 7 de octubre de 2023. Yarden Bibas había sido secuestrado primero, y estuvo siempre en cautiverio por separado. Fue liberado el pasado 1° de febrero, en el marco de una tregua entre Israel y Hamas, en un canje de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.A su vez, otros rehenes israelíes liberados durante la primera fase del reciente cese al fuego recurrieron a las redes sociales para expresar su temor y enojo por la reanudación de los ataques aéreos contra Gaza, e instaron al gobierno de Benjamin Netanyahu a reanudar las negociaciones.Romi Gonen, quien formó parte del primer grupo de tres rehenes liberados por Hamas en enero, recordó con horror "el momento en que, durante mi cautiverio, oí las explosiones tras el colapso del (primer) acuerdo y me di cuenta de que no sería liberada pronto". Por lo tanto, hizo un llamado al gobierno israelí: "¡Sáquenlos! ¡Es lo más urgente!".Omer Wenkert, otro rehén liberado, escribió: "¿Volver a la lucha? ¿Escucharon siquiera una palabra de lo que nosotros, los repatriados liberados en el último acuerdo, hemos estado diciendo? ¿Nos ven?". Y añadió: "La sensación de abandono es la más fuerte que he sentido jamás".En las declaraciones de Yarden Bibas y los otros exrehenes se proyecta la voz de muchos israelíes que no están de acuerdo con los nuevos ataques en Gaza y consideran que no son la mejor manera de terminar la guerra y fomentar las negociaciones para traer a casa a aquellos que siguen cautivos. Desde el inicio de la guerra, Netanyahu enfrentó presiones opuestas y posiblemente incompatibles: las familias de los rehenes desean que llegue a un acuerdo con Hamas para liberarlos, mientras que sus socios de coalición de extrema derecha quieren continuar la guerra con el objetivo de aniquilar al grupo armado.La cadena estatal israelí Kan TV informó que cientos de familias de rehenes marchan por la una ruta, que une Tel Aviv con Jerusalén, para exigir al gobierno que negocie con Hamas la liberación de los cautivos. Antes de iniciar la protesta, anunciaron en un comunicado que, una vez en Jerusalén, instalarán un campamento para continuar con su reclamo.El alto al fuego de dos meses en Gaza se rompió durante la noche cuando Israel lanzó ataques aéreos en todo el enclave, donde mató a más de 400 personas, lo que provocó la condena internacional.Agencias ANSA y AFP

Fuente: Infobae
18/03/2025 12:14

Detienen a profesor de música en Bogotá que se habría aprovechado de su cargo para abusar de una de sus estudiantes

De acuerdo con lo que indicaron las autoridades, gracias al testimonio de la víctima se conoció que este sujeto le daba regalos como peluches y chocolatinas para que la menor de 13 años guardara silencio

Fuente: Infobae
18/03/2025 11:07

"Al que no vencen con votos, lo detienen": la verdadera razón del arresto de alcaldes en la frontera entre Colombia y Venezuela

La cúpula del poder de Nicolás Maduro ya tiene establecido qué municipios va a controlar por "las buenas o por las malas"

Fuente: Perfil
18/03/2025 10:00

Flores: detienen a un narco con más de 1300 dosis de pasta base en una mochila escolar

El hecho ocurrió en la intersección de Ana María Janer y Charrúa. El sujeto, identificado como S.M.G.M, no tenía antecedentes ni pedido de captura. Leer más

Fuente: Perfil
18/03/2025 02:00

Detienen a las propietarias de una agencia de viajes cordobesa imputadas por estafas reiteradas

El monto de las maniobras fraudulentas alcanzaría a más de US$ 500.000. Se trata de Lucrecia Cerutti y Agustina Cerminatto, madre e hija, propietarias de la agencia ubicada en Marcos Juárez. Leer más

Fuente: Infobae
17/03/2025 16:21

Detienen a 'El Veterano', líder salvadoreño de la Mara Salvatrucha buscado por el FBI

Francisco Javier es considerado un objetivo prioritario por conspirar para traficar personas extranjeras a EEUU

Fuente: Infobae
16/03/2025 23:10

Detienen a hombre acusado de violar a su hija menor de edad; estaba en un centro de rehabilitación de Michoacán

También fue detenido un hombre que habría agredido a dos de sus vecinas en otra parte del estado

Fuente: La Nación
16/03/2025 20:36

Las vías legales para detener un proceso de deportación en EE.UU. este 2025

Las vías legales para detener un proceso de deportación en 2025 son distintas y varían según cada situación migratoria. La legislación vigente en Estados Unidos contempla mecanismos que permiten modificar el estatus migratorio, apelar decisiones o acceder a beneficios específicos. Cada alternativa implica procedimientos y requisitos diferentes.Cómo evitar una deportación de Estados UnidosLa Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) aseguró que en la mayoría de los casos, las personas tienen el derecho de optar por la deportación o de impugnar el proceso judicial a través de un abogado que realice una apelación. Por eso, los representantes de esta institución recomendaron buscar ayuda de profesionales de inmigración para argumentar errores en el procedimiento o nuevos hechos relevantes si así lo amerita la situación.A su vez, aseguraron que si en medio de un proceso de deportación, el migrante teme una persecución o tortura en su país de origen, debe informarlo de inmediato a un agente de inmigración y contactarse con un abogado, ya que ese hecho podría otorgarle ciertos derechos adicionales.Esto puede volver a la persona elegible para obtener un asilo político en Estados Unidos, o simplemente la suspensión de remoción. Este último, si bien suspende la deportación momentáneamente, no ofrece un camino hacia la residencia permanente legal.Por su parte, los abogados de Cuberlo Law, detallaron en su página web que el ajuste de estatus también puede funcionar como freno de la deportación en algunos casos. Este mecanismo permite cambiar la condición migratoria sin necesidad de abandonar Estados Unidos y está disponible para quienes califican para la Green Card a través de un empleador o familiar. De cumplirse con los criterios exigidos, el solicitante puede permanecer en el país norteamericano mientras se procesa su caso.También existe la "cancelación de deportación" que es aplicable a ciertos inmigrantes indocumentados que cumplen con condiciones establecidas. Entre los requisitos se encuentran haber residido en EE.UU. por un tiempo determinado y demostrar buen carácter moral. De ser aprobada, esta solicitud permite obtener la Green Card y mantener la permanencia legal.El ejercicio de discrecionalidad fiscal por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas puede detener la deportación en circunstancias especiales. Este recurso es utilizado en casos de interés público o por razones humanitarias. Además, existe la posibilidad de obtener un cierre administrativo del proceso migratorio. Cada solicitud es evaluada individualmente por las autoridades migratorias.El perdón migratorio es otra opción. "Si la deportación se debe a ciertas causales de inadmisibilidad, es posible apelar a este mecanismo que permite corregir su estatus migratorio y evitar la expulsión de EE.UU.", afirmaron los abogados.A su vez, la salida voluntaria también constituye una opción para evitar sanciones migratorias severas. Si bien de esta forma se evitan penalidades, desde ACLU recomiendan considerar que puede tener implicancias futuras si se intenta reingresar al país norteamericano.Por último, se encuentran las visas humanitarias U, T y S que ofrecen protección a personas que han sido víctimas de delitos o abusos dentro de Estados Unidos.Quiénes pueden ser deportados de Estados UnidosLa deportación es el proceso de expulsión de una persona de los Estados Unidos por no cumplir con las leyes del país norteamericano. Un extranjero puede ser detenido y deportado si:Ingresó a EE.UU. ilegalmente.Cometió un delito o violó las leyes de Estados Unidos.Desobedeció repetidamente las leyes de inmigración (no cumplió con los permisos o condiciones para estar en EE.UU.) y es buscado por las agencias migratorias.Está involucrado en actos criminales o representa una amenaza para la seguridad pública.Los extranjeros que no pasaron por un control migratorio al entrar al país norteamericano y que no cumplieron con los requisitos que regulan su entrada o presencia prolongada en Estados Unidos, pueden ser deportados acelerada. Es decir, en lugar de tener una audiencia en el tribunal o corte de inmigración, pueden ser deportados bajo una orden de deportación expedita o acelerada.Otros casos pueden ir ante un juez en la corte de inmigración y afrontar un proceso de deportación más largo. También pueden permanecer en un centro de detención hasta la fecha de su juicio en la corte de inmigración o hasta el día de su expulsión.

Fuente: La Nación
16/03/2025 17:36

Así fue el operativo masivo del ICE en el que detuvieron a 48 migrantes indocumentados en Nuevo México

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) llevó a cabo una operación de control migratorio en Nuevo México, que resultó en la detención de 48 personas en situación irregular en EE.UU. La operación, que se extendió por una semana y concluyó el 8 de marzo, tuvo lugar en tres ciudades del estado: Albuquerque, Santa Fe y Roswell.Así fue el operativo del ICE en Nuevo MéxicoSegún el comunicado emitido por la agencia federal, el operativo se realizó con el apoyo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Alguaciles de EE.UU. (USMS, por sus siglas en inglés).Los detenidos se encontraban en el país norteamericano pese a contar con una orden de deportación o haber sido acusados o condenados por delitos graves mientras residían ilegalmente en EE.UU.Según la agencia, al menos 20 de las personas arrestadas tenían antecedentes por delitos como homicidio, agresión sexual, violencia doméstica, narcotráfico, allanamiento, robo en tiendas y conducción bajo los efectos del alcohol.Además, 21 de los detenidos tenían una orden de deportación firme y serán expulsados de EE.UU. en cumplimiento con la legislación migratoria vigente.Mary De Anda-Ybarra, directora de la Oficina de Campo de Operaciones de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) en El Paso, destacó la importancia de estas acciones para reforzar la seguridad pública."ICE agradece el apoyo de nuestros socios federales para retirar de las calles a delincuentes que representan una amenaza para nuestras comunidades. Estos arrestos reflejan nuestro compromiso de priorizar la seguridad pública mediante la detención y remoción de individuos con antecedentes penales graves", señaló la funcionaria.La agencia aseguró que continuará con la ejecución de operativos de este tipo en el área de responsabilidad de El Paso, que abarca el oeste de Texas y el estado de Nuevo México.Cómo opera ICE en la localización y arresto de migrantesICE ha perfeccionado sus estrategias de control migratorio al combinar tecnología, inteligencia y colaboración con otras agencias para localizar y arrestar a migrantes en situación irregular.Para identificar a personas con "estatus removible", la agencia federal accede a bases de datos que incluyen registros de vehículos, información de servicios públicos y antecedentes judiciales. Esto permite localizar a individuos que han recibido una orden de deportación o han cometido delitos graves.Muchos de los arrestos se realizan a través de transferencias de custodia desde prisiones y departamentos de policía locales. Cuando una persona es detenida por una infracción penal, sus huellas dactilares se verifican en bases de datos federales. Si se detecta que el individuo tiene una orden de deportación pendiente o se encuentra en situación migratoria irregular, ICE puede solicitar su retención hasta por 48 horas adicionales para proceder con su arresto.Además de los arrestos en centros de detención, la agencia también ejecuta operativos en espacios públicos, domicilios y lugares de trabajo. Para ello, los oficiales utilizan información obtenida de registros comerciales y bases de datos gubernamentales.Así es la colaboración del ICE con otras agencias federalesICE no actúa en solitario, su labor se complementa con la colaboración de otras entidades federales, como el FBI, la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y el CBP. Esta cooperación permite un intercambio de información más eficiente y amplía el alcance de las operaciones.Las autoridades reiteraron que los operativos están dirigidos principalmente a personas con antecedentes penales graves o consideradas una amenaza para la seguridad pública y nacional. Sin embargo, cualquier migrante en situación irregular puede ser detenido y procesado para su deportación.

Fuente: La Nación
16/03/2025 15:36

Son venezolanos, tienen TPS y los detuvieron aunque estaban protegidos contra la deportación

César y Norelia vivían en Washington desde 2022. Tenían trabajo, cuidaban de sus tres hijos y contaban con Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), un beneficio otorgado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) que les permitía residir y trabajar legalmente en Estados Unidos mientras se resolvía su solicitud de asilo. El lunes pasado, sin previo aviso, agentes federales los arrestaron por haber ingresado ilegalmente a ese país más de dos años atrás.Así fue la detención de los venezolanosEl operativo ocurrió el lunes a plena luz del día, cuando regresaban del trabajo. Agentes federales en una camioneta sin identificación los interceptaron cerca de su casa. Según consignó Los Angeles Times, la familia filmó un video del momento del arresto.En las imágenes, registradas por uno de sus hijos, se escuchan gritos y llantos. "¡No hicimos nada!", gritó el niño de 12 años mientras los agentes esposaban a su padre. La familia quedó fragmentada: los padres fueron detenidos y los niños quedaron al cuidado de una tía.Gregorio, padre de César y también solicitante de asilo, relató: "Vinimos por la vía legal, informamos nuestra ubicación, trabajamos. ¿Qué pasa con los que sí seguimos las reglas?". Además, contó que su hijo huyó tras intentar abandonar el ejército venezolano, por temor a las represalias del régimen. "Esto es peor que una dictadura", afirmó.¿Por qué este caso podría sentar un precedente?César y Norelia ingresaron a Estados Unidos en octubre de 2022, y se entregaron voluntariamente a la Patrulla Fronteriza, apenas cruzaron la frontera sur. Como ocurre con miles de solicitantes de asilo, fueron liberados con instrucciones de presentarse ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en un plazo de 60 días. Luego, en el marco del programa de Estatus de Protección Temporal, obtuvieron protección temporal frente a la deportación mientras avanzaban sus pedidos de asilo.Lo que sucedió ahora sorprendió a sus abogados y a organizaciones de derechos humanos: casi dos años después de haber sido liberados, y ya con estatus legal bajo el TPS, ambos fueron arrestados en la puerta de su casa por agentes federales.El gobierno los acusó penalmente por haber cruzado ilegalmente la frontera en 2022, con base en el estatuto 1325 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, una norma de 1952 que contempla penas de hasta seis meses de cárcel por un primer ingreso no autorizado.El argumento del gobierno para justificar las detencionesLa fiscal federal Megan McFadden argumentó que la pareja incumplió las condiciones de su liberación inicial, al no presentarse ante ICE en el plazo indicado, y que además presentaron sus solicitudes de asilo fuera del límite habitual de un año. Por eso, según sostuvo, el proceso penal es válido.Sin embargo, su defensora pública, Tezira Abe, rebatió esos argumentos ante el juez federal G. Michael Harvey. Afirmó que César y Norelia habían actuado de buena fe, que informaron siempre su paradero y que contaban con documentación vigente del TPS al momento del arresto. También, aclaró que desconocían la existencia de una denuncia penal hasta que fueron detenidos."El gobierno actuó como si hubieran intentado pedir asilo de forma solapada, pero no es tan sencillo", explicó Abe durante la audiencia. El juez Harvey ordenó la liberación inmediata de la pareja, aunque advirtió: "No tengo control sobre lo que haga ICE después".El caso encendió una alarma entre defensores de migrantes y expertos legales. Amy Fischer, directora de Amnistía Internacional en Estados Unidos, afirmó que se trata del primer caso documentado en el que personas con TPS y solicitudes de asilo pendientes son detenidas y acusadas penalmente años después de su ingreso."Esto podría sentar un precedente preocupante y afectar a miles de inmigrantes que están protegidos legalmente, pero que ahora podrían enfrentar cargos retroactivos", dijo.Qué es el TPS y cómo funciona este beneficio migratorioEl TPS es un programa migratorio creado por el Congreso de Estados Unidos en 1990 y administrado por el DHS. Ofrece protección frente a la deportación y permisos de trabajo a ciudadanos de países que atraviesan conflictos armados, desastres ambientales u otras condiciones extraordinarias que impiden su regreso seguro. Actualmente, más de 600 mil personas cuentan con este estatus, entre ellas venezolanos, salvadoreños, hondureños y haitianos.El TPS no otorga automáticamente la residencia permanente y exige además requisitos estrictos: ausencia de antecedentes penales graves, residencia continua desde una fecha determinada y renovación periódica. Venezuela recibió esta protección en 2021, bajo la administración de Joe Biden, y fue renovada varias veces debido a la persistente crisis humanitaria.

Fuente: Infobae
16/03/2025 14:55

Detienen a líder de 'Los H', grupo criminal dedicado al huachicoleo en Hidalgo

Se trata de un sujeto identificado como 'El H', presunto generador de violencia y objetivo prioritario de la entidad hidalguense




© 2017 - EsPrimicia.com