duro

Fuente: Infobae
18/11/2025 18:31

Karla Bacigalupo en el 'Miss Universo 2025â?²: así fue su dura preparación para llegar al certamen de belleza

La modelo peruana compartió su preparación completa, desde pasarela hasta estrategia mental, para sobresalir en uno de los certámenes más exigentes del planeta.

Fuente: Infobae
18/11/2025 16:18

Colombiana contó su experienca tras viajar a buscar una mejor vida en España: "El 70% de la jornada exige esfuerzo, es duro"

La mujer se gana al mes lo que serían más de tres salarios mínimos en Colombia

Fuente: Infobae
18/11/2025 11:24

Álvaro Uribe compartió video de Jerónimo Uribe con duro cuestionamiento a Gustavo Petro: "Instigó odio en contra de la familia"

El hijo menor del expresidente Uribe aseguró que las declaraciones del presidente Gustavo Petro contra su familia son peligrosas, porque generan odio contra ella

Fuente: La Nación
17/11/2025 18:18

La dura derrota en el referéndum pone al gobierno de Noboa bajo fuego

QUITO.- El mayoritario rechazo ciudadano en un referéndum a las propuestas del presidente Daniel Noboa de convocar a una Asamblea Constituyente e instalar bases militares extranjeras en Ecuador constituye un fuerte llamado de atención y una exigencia de rectificación de la gestión gubernamental, según analistas.En el proceso de conteo de votos, que llega casi al 99%, un 61% rechazó la instalación de la Constituyente con el fin de reformar la Constitución y un porcentaje similar se opuso a las bases militares.También ganó ampliamente el "no" a las otras dos propuestas del referéndum: eliminar el financiamiento público a los partidos políticos y reducir la cantidad de miembros del Congreso.El resultado supuso el mayor traspié político del mandatario de perfil conservador desde que llegó al poder a fines de 2023 y fue destacado por presidentes de la región de ideología contraria. "Lo puso a votación (lo de las bases militares en Ecuador) y la mayoría dijo no, no queremos. Habla también de un sentimiento en América Latina", señaló la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.En tanto, el canciller venezolano, Yván Gil, dijo que "ese pueblo se levantó mayoritariamente para decirle NO a las políticas entreguistas impulsadas por un gobierno corrupto y vinculado al narcotráfico, obteniendo una victoria política histórica". Las autoridades venezolanas repetidamente han vinculado a Noboa con el narcotráfico sin presentar pruebas.El presidente ecuatoriano afirmó el mismo domingo que respetaba "la voluntad del pueblo"."Seguiremos luchando sin descanso por el país que ustedes merecen con las herramientas que tenemos", aseveró el mandatario en su cuenta de X."Es una clara derrota política, pero no significa que haya iniciado un proceso de inestabilidad política en el país", expresó el analista y profesor de la Universidad Ecotech, Juan Francisco Camino.También dijo que es "un fuerte llamado de atención de la ciudadanía para que el presidente genere resultados en su gestión de gobierno".Argumentó que los ecuatorianos siguen esperando resultados en el área de seguridad, en un país acosado por el crimen transnacional, y en la de salud, donde hay un generalizado desabastecimiento de medicamentos en hospitales públicos. "Noboa se ha centrado mucho en generar contenidos y comunicación, pero la gente le reclama gestión", afirmó.De acuerdo con cifras del ministerio del Interior, hasta inicios de noviembre se registraron 6797 asesinatos y este año se perfila como el más violento desde el 2021, cuando la violencia criminal irrumpió en Ecuador de la mano de bandas locales asociadas a carteles de Colombia y México.Según Insight Crime, Ecuador atraviesa una crisis de seguridad inédita, con la mayor tasa de homicidios de Latinoamérica: 39 por cada 100.000 habitantes en 2024.Para María Cristina Bayas, directora de maestría de comunicación política de la Universidad de las Américas, el rechazo al referendo le obliga al mandatario a "revisar actitud, estilo, comunicación y obviamente gestión de gobierno".Para que el revés lo pueda convertir en una oportunidad, afirmó Bayas, el gobierno "necesita adaptarse y escuchar a la ciudadanía", dejar atrás el estilo confrontativo y buscar resultados y eficiencia en su trabajo al frente del país.Consideró que a pesar del golpe por el rechazo al referéndum no es "algo totalmente negativo" porque Noboa sigue teniendo respaldo popular, ya que cerca del 40% de los votantes apoyaron su propuesta. Además, acotó, "sigue siendo un presidente con un bloque oficialista fuerte" en la Legislatura.Ambos analistas coincidieron en que las primeras acciones del mandatario deberían girar alrededor de cambios en su gabinete y reorientar la acción de gobierno para responder al claro triunfador de la jornada, la ciudadanía que se pronunció el domingo.Noboa, un joven millonario, llegó al poder en noviembre del 2023 para terminar el período del presidente Guillermo Lasso (2021-2023), luego ganó las elecciones y tomó posesión en mayo pasado para un período de cuatro años.El mandatario sostenía que era necesario "refundar el país" porque la Constitución vigente desde 2008 mantenía al Estado ecuatoriano en un virtual "secuestro institucional".Noboa planeaba cambiar la Constitución por considerarla demasiado "garantista" con los criminales y había entrado en conflicto con la Corte Constitucional al la cabeza de masivas marchas en contra de sus magistrados.Este es el peor embate electoral del presidente luego de que en 2024, lograra la aprobación vía consulta popular de la extradición de ecuatorianos y el aumento de penas para el crimen organizado.Pero organizaciones sociales y de oposición consideraban que el referéndum no solucionaba problemas como la inseguridad y que Noboa buscaba una Constitución a su medida para gobernar sin los límites que le impone la actual carta magna, como la Corte Constitucional, el organismo de última instancia que ha frenado recientes iniciativas del Ejecutivo.Desde el retorno a la democracia en 1979, tras las dictaduras militares, los ecuatorianos han tenido tres constituciones.Sobre la propuesta para eliminar la prohibición constitucional que rige desde 2008 para la instalación de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano, la oposición señaló que implicaba ceder la soberanía. Para el gobierno, sin embargo, eso contribuiría al apoyo internacional que Ecuador necesita para enfrentar al crimen transnacional.El combate a la inseguridad y el crimen ha sido una bandera de Noboa desde que llegó al poder.El país andino afronta una incesante violencia por la expansión de bandas del crimen organizado aliadas con carteles transnacionales, lo que llevó al gobierno de Noboa a declarar en 2024 un conflicto armado interno para movilizar a las fuerzas de seguridad.Las otras dos preguntas estaban relacionadas con la eliminación del financiamiento estatal para las organizaciones y partidos políticos y la reducción del número de integrantes de la Asamblea Legislativa de 151 a 73.El oficialismo aseguraba que eso generaría un ahorro millonario al Estado. Para la oposición, sin embargo, causaría que solo quienes tienen dinero o reciben apoyo de grandes corporaciones podrían hacer política, sin mejorar la calidad de la representación en el legislativo.Agencias AP y AFP

Fuente: Infobae
17/11/2025 14:09

Un medicamento consigue acabar con los antojos de comida: solo dura seis meses

El estudio sobre una mujer de 60 años con obesidad resistente al tratamiento y diabetes tipo 2 ha logrado alterar el núcleo accumbens

Fuente: Infobae
16/11/2025 22:17

Abelardo de la Espriella lanzó duro sablazo contra Juan Manuel Santos por proceso de paz: "Si hay un tipo que le ha hecho daño a Colombia es él"

El precandidato presidencial, que radicará su aspiración por firmas, y que invitó a hacer un llamado a la unidad con miras a la consulta del 8 de marzo de 2026, intensificó sus críticas contra el ex jefe de Estado y descartó diálogos con grupos armados si llega al primer cargo de la nación

Fuente: La Nación
15/11/2025 18:00

¿Chile se volvió un país peligroso? Los discursos de mano dura ganan apoyo frente al pánico antes de las elecciones

SANTIAGO, Chile.- Al adentrarse en el estrecho Pasaje 17 Sur de la comunidad Lo Espejo, Johnatan (43) pide guardar el celular, acelerar el paso y seguir sus indicaciones. "Esta zona es bomba", dice a LA NACION. Señala a una camioneta blanca estacionada a pocos metros y dice: "Ese es un punto". Se refiere a un lugar de venta de drogas, dónde está ocurriendo un intercambio. Jonathan se conoce todos "los puntos" de memoria. Nacido y criado en Lo Espejo, los recorría una y otra vez en los años en que consumía drogas y delinquía, un camino que finalmente lo llevó a pasar 12 años en prisión. Pero logró rehabilitarse: encontró sustento en la fe, hoy estudia tecnicatura en enfermería y colabora como voluntario en un comedor comunitario.Se detiene en una esquina donde un pequeño altar con fotos recuerda a un joven: fue acribillado por la banda local Los Marchat en un ajuste de cuentas, lamenta. Más adelante señala un gran parche de cenizas y basura. "Ahí queman cobre; lo roban de los cables y lo funden para venderlo", explica, mientras avanza por un recorrido que revela la violencia cotidiana en uno de los barrios más picantes de esta capital.Jonathan saluda a todos y todos lo saludan. Pero, admite, cada vez ve más caras nuevas. En el barrio se han instalado en los últimos años grupos y familias de venezolanos, haitianos y colombianos."Desde que llegó toda esta gente extranjera hija, están matando por un teléfono. Acá las balaceras están a la orden del día. Aquí hay dos, tres colegios alrededor. Y resulta que hay balacera y todos los niños al suelo, y toda la gente corriendo con sus guaguas (bebés). Y ya están acostumbrados a eso. Es terrible. Y enemigos con enemigos se encuentran y no les importa que los chicos anden jugando a la pelota allá afuera, que las niñas estén en la placita sentadasâ?¦ no les importa", dice a LA NACION Priscila (52 años), que vive en situación de calle y espera su turno para comer en un centro comunitario de Lo Espejo.Asegura que no votará este domingo en las elecciones presidenciales. "No voy a perder mi tiempo en algo que para mí es pura pérdida. Que sea gobierno de izquierda o de derecha da lo mismo: acá son todos una basura", afirma.Isabel (52), presidenta de la junta vecinal, también apunta a "la llegada del extranjero" como una de las causas del deterioro de la seguridad. Asegura que muchos andan armados y que, en las ferias libres, algunos colombianos operan como prestamistas informales. Cuenta el caso de un vecino al que le prestaron dinero y "se tuvo que arrancar" (irse). "Y otra amiga igualâ?¦ ella se quería matar porque pidió un millón de pesos y ya debía diez millones por no pagar", relata.La seguridad y la migración irregular se han convertido en los ejes centrales de la campaña presidencial. Chile llega a las urnas este domingo en medio de una crisis marcada por el avance del crimen organizado, el aumento de los delitos violentos y una percepción de inseguridad en máximos históricos: ocho de cada diez chilenos cree que la delincuencia se agravó en los últimos meses.Campañas bajo presiónEn ese clima, los candidatos presidenciales compiten con propuestas cada vez más duras. La derecha -José Antonio Kast, del Partido Republicano (PR); Evelyn Matthei, de la Unión Democrática Independiente (UDI) y Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario (PNL)- lleva la delantera en este terreno, capitalizando el malestar ciudadano y la demanda de respuestas rápidas frente al deterioro de la seguridad.Kast, referente de la derecha conservadora, apuesta por un enfoque de "tolerancia cero" articulado en sus planes Implacable y Escudo Fronterizo, inspirados en modelos de mano dura. Propone ampliar las facultades de Carabineros, crear una cárcel de alta seguridad para líderes de organizaciones criminales, acelerar las expulsiones de migrantes con antecedentes y permitir el despliegue de las Fuerzas Armadas en zonas críticas.Matthei, de centroderecha, propone una reforma profunda a Carabineros centrada en profesionalización y tecnología, además de la persecución financiera al crimen organizado. En migración, plantea un cierre "real" de fronteras en el norte con infraestructura y vigilancia aérea, y promete agilizar tanto la regularización como la expulsión de quienes viven en situación irregular. El libertario Kaiser presenta la agenda más extrema del abanico opositor. Propone declarar "zonas de emergencia" en comunas críticas, militarizar las fronteras, flexibilizar el uso de la fuerza policial y aplicar expulsiones exprés. Entre sus iniciativas más polémicas está su idea de alcanzar un acuerdo con Nayib Bukele para enviar a delincuentes extranjeros a las megacárceles de El Salvador.Chile va a las urnas en unas elecciones marcadas por la inseguridad Incluso la candidata de izquierda, Jeannette Jara, del Partido Comunista (PC), se vio empujada a endurecer su discurso. Aunque su programa prioriza la prevención, reconoció que Chile enfrenta "un problema grave con el crimen organizado" y que las expulsiones de extranjeros que delinquen deben realizarse "con mayor celeridad". El deterioro de la seguridad y el aumento de la migración irregular se mezclaron en el debate público hasta volverse casi inseparables. Esa narrativa, repetida en campañas y redes sociales, terminó alimentando discursos de corte xenófobo y generó un clima donde la nacionalidad pasó a percibirse como un factor de riesgo.Wilmer (29), un venezolano que trabaja en una aplicación de delivery, cuenta a LA NACION que la situación se ha vuelto insoportable. "A uno ya lo miran mal por andar con la bici y la mochila. Una vez le dije a una señora que no somos mala gente por ser de Venezuela", dice antes de salir a hacer un pedido en Providencia.La irrupción del crimen organizadoEn la última década, Chile vivió uno de los procesos migratorios más acelerados de su historia: pasó de tener poco más de 400.000 extranjeros en 2014 a más de 1,9 millones en 2023, de los cuales 336.984 estaban en situación irregular, según datos oficiales. La gran mayoría llegó en busca de estabilidad y oportunidades, sin ningún vínculo con la delincuencia. Pero en esos flujos masivos también se colaron organizaciones criminales transnacionales -entre ellas células del Tren de Aragua- que aprovecharon la permeabilidad de la frontera norte. "Chile se había mantenido al margen de la peor dinámica criminal que azotaba gran parte del resto de Sudamérica. Esto significaba que los contenedores y el tráfico marítimo procedentes de Chile atraían menos la atención de las fuerzas del orden que los que salían de Colombia. Por ello, Chile resulta atractivo para las organizaciones de narcotráfico. Además, es uno de los países más ricos de la región. Esto lo ha convertido en un destino atractivo para los migrantes. Estos migrantes han sido explotados y víctimas de delincuentes venezolanos, como los del Tren de Aragua, quienes han traído violencia a Chile", explica a LA NACION Jeremy McDermott, codirector y cofundador de Insight Crime. Pablo Zeballos, consultor e investigador de campo en crimen organizado chileno, suma en diálogo LA NACION que la combinación de factores institucionales y coyunturales abrió espacio para la expansión delictiva. A su juicio, "la retracción del Estado durante el estallido social redujo la presencia policial y debilitó capacidades de control territorial, generando espacios percibidos como zonas de menor riesgo operativo. La pandemia profundizó ese escenario: el foco sanitario, la sobrecarga policial y la presión en las fronteras generaron rutas migratorias irregulares que facilitaron la entrada de actores criminales sin mayores controles".Las cifras acompañan ese diagnóstico. Según el Indicador Nacional de Crimen Organizado elaborado por el Centro de Estudios en Seguridad y Crimen Organizado (Cescro) de la Universidad San Sebastián, Chile enfrenta un avance sostenido y territorialmente desigual del crimen organizado. El informe muestra que entre 2022 y 2023 los delitos asociados a este fenómeno aumentaron un el 8,4%, alcanzando una tasa nacional de 775,49 delitos por cada 100.000 habitantes, con un fuerte predominio del tráfico de drogas y otros mercados ilícitos. Las regiones más afectadas -Tarapacá, Arica y Parinacota y Antofagasta- concentran tanto la mayor frecuencia como las tasas más altas por habitante.A esto se suma que la irrupción de organizaciones criminales extranjeras aceleró la mutación del ecosistema delictivo local. "La llegada de grupos criminales extranjeros apresuró la transformación cualitativa que ya estaba en gestación en la criminalidad chilena. Introdujeron métodos violentos inéditos, como los secuestros extorsivos cortos, la explotación sexual coercitiva y los descuartizamientos como mensajes disciplinarios. Su presencia también elevó la profesionalización del delito local, extendiendo el uso de armas de guerra, tácticas tipo comando y nuevos modelos de negocio ilícito. En pocos años, Chile pasó de enfrentar delincuencia local fragmentada a convivir con un ecosistema criminal híbrido, donde actores nacionales y extranjeros compiten, cooperan o se subcontratan en economías ilícitas de alto valor", explica Zeballos.Algunos casos recientes ilustran ese cambio abrupto. El hallazgo en mayo de 2023 de los cuerpos de dos hombres enterrados vivos bajo el piso de concreto de unas casas de tortura operadas por Los Gallegos -facción disidente del venezolano Tren de Aragua- reveló un nivel de brutalidad prácticamente desconocido hasta entonces en Chile. Otro episodio que marcó un punto de inflexión fue el secuestro y asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, ocurrido en 2024, cuya ejecución fue atribuida a estructuras criminales transnacionales. El propio presidente Gabriel Boric reaccionó con dureza: afirmó que "uno de los principales sospechosos es el mismo régimen del dictador Nicolás Maduro" y advirtió que "las dictaduras cruzan fronteras para imponer el miedo".MiedoLa irrupción del crimen organizado generó un nivel de pánico nunca antes visto en la población. Y aunque la tasa de homicidios bajó desde su pico de 6,7 cada 100.000 habitantes en 2022 â??y sigue siendo mucho menor que la de otros países de la regiónâ??, la paranoia ya está instalada. Pese a que Chile mantiene una cifra relativamente baja de asesinatos (en 2024 se registraron 1207 homicidios, una leve caída frente a 2023), el temor persiste porque otros delitos siguen golpeando con fuerza. Según la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (Enusc) 2024, elaborada por el INE y la Subsecretaría de Prevención del Delito, un 38,5% de los hogares fue victimizado en los últimos 12 meses. A nivel individual, el 28% de las personas declaró haber sido víctima de algún delito en el mismo periodo.La percepción se refleja también en las encuestas. Un informe publicado en octubre por la Fundación Paz Ciudadana halló que un 23,8% de los consultados considera "bastante o muy probable" ser víctima de un homicidio en los próximos 12 meses, mientras que un 21,3% cree que podría ser secuestrado. Ese miedo se nota en la calle. "Empecé a tener muchísima precaución. Hoy día cuando uno ve un joven en moto ya sabe que se puede subir a la vereda, y si estás con el celular en la mano se lo va a llevar. Entonces tú andas mucho más pendiente", cuenta Adriana, una ejecutiva de 58 años, mientras pasea a su perro por el Parque Forestal.El aumento de la percepción de inseguridad también impulsó un boom del sector privado. En Chile funcionan hoy 5651 empresas de seguridad, un rubro que creció el 350% en la última década, según la Cámara Nacional de Comercio (CNC). A esto se suma un fuerte salto en los servicios de protección individual. Werner Ossandón, director de Negocios y Tecnología de Biat Defense, explica a LA NACION que entre 2023 y 2025 el blindaje vehicular creció entre el 25% y el 35% anual, según cifras de importadores, talleres certificados y aseguradoras. Los servicios de seguridad preventiva, escoltas y guardaespaldas aumentaron más del 40%, especialmente entre empresas que buscan protección con menores costos operativos. Y, en períodos electorales, la demanda se dispara entre el 12% y el 18%, impulsada por candidatos, autoridades regionales y compañías que temen un repunte de violencia o sabotaje.En Las Condes, uno de los barrios más exclusivos de la capital, una madre que acaba de dejar a su hijo en el Colegio Alemán de Santiago â??el mismo al que asistió de niño José Antonio Kastâ?? y que pide no dar su nombre, asegura que la situación es "terrible" y que muchos de sus amigos fueron víctimas de robos. "Me da mucha pena decirlo porque hay mucha gente extranjera buena, pero la verdad es que antes había inseguridad, pero no era tan así", afirma.Esa sensación no es exclusiva de los sectores altos. En un pequeño almacén de Lo Espejo, Patricia dice que ya casi no sale de su casa. "Estamos todos guardados", resume.

Fuente: Infobae
15/11/2025 14:39

Duro mensaje de Petro a Hassan Nassar por criticar compra de aviones que hizo Gobierno: "Ese cerebro que solo da para la grosería"

El periodista señaló que Petro había afirmado en campaña presidencial que la compra de aviones era "malgastar el dinero público" y "doble moral"

Fuente: La Nación
15/11/2025 05:00

El duro testimonio del dueño de una fábrica dentro del polo afectado por el incendio en Ezeiza: "Pareció un terremoto"

Edgardo Fernández estaba en su domicilio en la ciudad de Buenos Aires cuando uno de sus empleados que se encontraba en su fábrica del polígono industrial de Carlos Spegazzini, Ezeiza, le notificó que un feroz incendio irrumpió con la tranquilidad de la ciudad y destrozó el lugar. Su establecimiento físico, dedicados a ensayos para autos especiales, había sufrido un descalabro: roturas de vidrios y puertas, temblores y destrozos por doquier.Fernández explicó a LA NACION que al recibir el llamado salió disparado hacia la fábrica y se informó sobre la explosión en su auto, mientras viajaba. Allí vio las impactantes imágenes de las llamas, que para ese entonces ya habían alcanzado dos plantas, y, en cuestión de minutos, lo evidenció con sus propios ojos: "Fue impresionante. Da la sensación de que acá hubo un terremoto. Está todo caído".Detalló que lo que más le sorprendió fue la gravedad de los daños. "Se rompió absolutamente todo", enfatizó y contó que cuando llegó encontró todos los elementos desparramados por la fábrica, roturas de vidrios que estallaron, portones desquebrajados y hasta la puerta de un baño completamente salida, como si hubiese sido arrancada.Fernández aseguró que su empleado, que era el único que estaba en la fábrica al momento de la explosión, estaba completamente en shock y que la onda expansiva lo dejó atónito. "Lo primero que hice fue agarrar el auto y venir. Decidimos quedarnos toda la noche acá. Esto es todo muy difícil de dimensionar. Estamos muy preocupados", expresó.Su fábrica no fue alcanzada por el fuego pero sufrió daños impresionantes. "Nosotros estamos a 100 metros de las llamas. El incendio empezó en el frente del parque y atrás no había nadie. Todos los bomberos habían quedado adelante. Por suerte apagaron la propagación a través de una calle intermedia, sino hubiese seguido", afirmó.Es uno de los primeros empresarios que llegó al polígono industrial, allá por 2015. Cuando arribó a la zona había apenas dos o tres empresas que estaban instaladas y fue protagonista de su crecimiento hasta convertirse en uno de los polos productivos más importantes de la zona sur del Gran Buenos Aires. Con diez años en el parque, Fernández sostuvo que nunca vio un incendio de tal magnitud y que, por tal motivo, quedó completamente sorprendido. "No hay ningún antecedente de algo así", remarcó con perplejidad.En el polígono también se encuentran otras firmas como Iron Mountain, Marblock, Vesprini y Envases Plásticos Lago, Sinteplast, Chemotecnica y muchas vinculadas a la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (Ciafa), entre otras. Hoy, el sitio se destaca por sus accesos y conectividad que resultan fundamentales para las empresas, trabajadores y logística. Tiene colección con la Autopista Ezeiza-Cañuelas, que conecta a la ciudad de Buenos Aires con el interior del país a través de la Ruta Nacional 3 y se encuentra cerca del Aeropuerto Internacional de Ezeiza (EZE), lo que se destaca como un gran beneficio logístico para las empresas con operaciones de importación y exportación.

Fuente: Infobae
15/11/2025 04:00

Una ola de 200 metros, un pueblo arrasado y la dura reconstrucción: la noche que cambió a Longarone para siempre

Luego de sufrir una de las peores tragedias en la historia italiana, supo reconstruirse bajo nuevos valores sociales y urbanos, reinventando las formas de convivencia entre sus habitantes

Fuente: Clarín
14/11/2025 21:36

Esta sesión de Schwarzenegger con mancuernas dura sólo 15 minutos

La rutina se enfoca en movimientos compuestos que trabajan en simultáneo múltiples grupos musculares.

Fuente: Infobae
14/11/2025 16:58

Tribunal de Cartagena le da un duro revés a Miss Universe Colombia y respalda al Concurso Nacional de Belleza

El alto tribunal confirmó que las pruebas no demostraron abuso del derecho por parte del CNB y ratificó la decisión que negó los más de $618 millones reclamados por Miss Universe Colombia

Fuente: La Nación
13/11/2025 21:18

Netflix estrenó un documental sobre la muerte de Fernando Báez Sosa y los padres de los rugbiers aparecen con un duro testimonio

Este jueves Netflix estrenó 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa, una miniserie documental que reconstruye la muerte del joven en Villa Gesell, durante el verano de 2020. A seis años del hecho que conmovió a toda la Argentina, este producto audiovisual de tres capítulos hace un seguimiento cronológico desde la fecha en que el oriundo de Buenos Aires viaja a la ciudad balnearia con sus amigos, la noche crucial en la que tiene un enfrentamiento con los rugbiers y el desenlace fatal. Además, el ciclo enseña el relato de algunos de los padres de quienes fueron acusados por el homicidio y que tienen una condena de cadena perpetua: Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Luciano Pertossi y Ciro Pertossi. Además, aparecen algunos de los progenitores de aquellos sobre los que recae una pena de 15 años: Blas Cinalli, Ayrton Viollaz y Lucas Pertossi.El testimonio de los padres de los rugbiersUno de los primeros en hablar es Mauro Pertossi, padre de Ciro y Luciano, quien recordó cómo se enteró del hecho: "Me llama mi hermano Marcos y me pregunta: 'Marcos, ¿te enteraste de lo que pasó?'. La verdad es que me largué a llorar, me angustié muchísimo. La llamé a mi esposa y le dije: 'Vamos para Villa Gesell, que hubo problemas con los chicos. Están presos y se murió un chico, no sé qué carajo pasa'". Más tarde, María Paz Cinalli, madre de Blas, cuenta su perspectiva y la reacción que tuvo al tomar conciencia de en lo que había participado su hijo: "La llamé a mi hermana, a la mamá de Luciano y Ciro, y lo que primero les pregunté fue: '¿Van para allá?'. Cuando nos dijeron la causal de por qué estaban presos, se nos vino el mundo abajo". Por su parte, Javier Thomsen, padre de Máximo, dijo: "Yo estaba en una reunión y me llamó Eduardo, el padre de Benicelli, y me dijo: 'Los chicos tuvieron una pelea y murió un chico'". El primer encuentro entre los acusados y sus progenitoresMaría Paz explicó su sensación cuando vio a Blas en la comisaría de Villa Gesell: "El primer contacto con las rejas, el ruido del candado, es impresionante. Ahí Blas me hizo pasar una esquelita, un papelito con lápiz -que todavía lo tengo- donde decía: 'Mami, no te hagas problema porque a ese chico no lo toqué'". Inmediatamente rompió en llanto. El resto de los padres destacaron la persecución mediática y criticaron los discursos que se establecieron previamente sobre sus hijos sin haberlos conocido, pese a que las pruebas del homicidio eran contundentes. "Nunca creí que íbamos a vivir esto que vivimos", se sinceró Mauro Pertossi. "Es una desgracia, uno cree que las cosas están encaminadas en la vida y las cosas te llevan a estoâ?¦ La verdad que no lo sé. No sé qué pensar. Yo creo que mis hijos son inocentes y hasta el día de hoy lo sigo sosteniendo". Hacia el final, Pertossi sentenció: "Hace tiempo que no entro a la pieza de Ciro y de Luciano. No puedo, no me animo. Porque a veces escuchás ruidos y después decís 'no, no están'". Por su parte, Javier Thomsen remarcó que, con el hecho de Máximo se le "vino el mundo abajo".

Fuente: Infobae
13/11/2025 15:22

El duro relato de un francés que ayudó en los rescates tras la tragedia de Armero: "Fue frustrante no lograr lo que esperábamos"

Piére Marie, primer coordinador de logística de Médicos Sin Fronteras, recordó su llegada al país en 1985. Desde Armero, describió la magnitud del desastre y las dificultades del operativo humanitario que buscaba rescatar a miles de personas sepultadas bajo el lodo y los escombros

Fuente: Clarín
13/11/2025 12:00

"Va en contra de la ley": la CBP lanzó una dura advertencia antes del Día de Acción de Gracias en EEUU

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) alertó por un asunto particular en vísperas de Thanksgiving.

Fuente: Perfil
12/11/2025 22:18

La dura realidad de Italia en su camino al Mundial 2026

La Azzurra no jugó el Mundial de Rusia 2018, y Qatar 2022. Alemania en un panorama parecido, mientras que las otras potencias europeas con un pie en Norteamérica. Leer más

Fuente: Infobae
12/11/2025 19:27

Jueza hizo dura observación sobre golpiza de Jaime Esteban Moreno: "En pocas ocasiones he visto una necropsia con esa cantidad de golpes"

La togada se pronunció durante la audiencia de imposición de medida de aseguramiento contra Juan Carlos Suárez, señalado de haber causado la muerte del estudiante

Fuente: Infobae
12/11/2025 18:54

"Es un duro golpe para la seguridad nacional": experto analizó las consecuencias de romper la cooperación en inteligencia con Estados Unidos

La medida, ordenada por el presidente Gustavo Petro, ha generado inquietud entre expertos y diversos sectores por sus posibles efectos en la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo y otras formas de crimen organizado

Fuente: Infobae
12/11/2025 18:19

Dura carta de Héctor Carvajal a la Corte Constitucional: acusó a su presidente de imparcialidad en la recusación sobre la reforma pensional

En una comunicación enviada a la Sala Plena, Carvajal cuestionó el trámite de la recusación que lo aparta del estudio de la reforma y denunció que las actuaciones del magistrado ponente, Jorge Enrique Ibáñez, vulneraron el debido proceso y la buena fe

Fuente: Infobae
12/11/2025 17:02

Danna y Ceci de la Cueva, voces históricas de Wicked, preparan su último hechizo: "El segundo adiós será menos duro"

A días del estreno de 'Wicked: por siempre', las actrices abren su corazón sobre la madurez, el aprendizaje y la emoción de volver a ser -for good- Elphaba y Glinda para toda Latinoamérica

Fuente: Infobae
12/11/2025 15:32

Can Yaman comparte reparto con Andrea Duro o Félix Gómez en su primera serie española: todo sobre su nuevo proyecto

Secuoya Studios ha anunciado el título y el reparto completo de la ficción que protagonizará el exitoso actor turco en España

Fuente: Infobae
11/11/2025 18:41

Angélica Vale revela lo duro que tuvo que trabajar para ayudar a Otto Padrón en momentos difíciles: ¿ella lo mantenía?

Elisa Beristain reveló en su programa la supuesta confesión que la actriz hizo sobre los ingresos económicos de su ex pareja

Fuente: Infobae
11/11/2025 17:14

El truco para limpiarle los oídos a tu gato: "Busca la parte dura que está debajo de la oreja"

La limpieza requiere una técnica muy cuidadosa para evitar molestias o problemas de salud

Fuente: Infobae
11/11/2025 13:34

Mr. Taxes lanzó dura crítica al ministro Armando Benedetti por arremeter contra la magistrada Cristina Lombana: "Debe renunciar"

El ministro del Interior desató una polémica por insultar a la magistrada que ordenó una inspección en su domicilio: figuras públicas y exfuncionarios del Gobierno se manifestaron contra él

Fuente: Infobae
11/11/2025 10:07

Dos familias conservadoras de Texas se mudaron a Moscú para "salvar" a sus hijos del "adoctrinamiento LGBT" y se encuentran con una dura realidad

Barreras culturales, económicas y lingüísticas han entorpecido la idea inicial de las familias Huffman y Hare de encontrar un entorno "moralmente sano"

Fuente: La Nación
11/11/2025 02:18

La dura advertencia de Fernando Espinoza a Caruso Lombardi por cuestionar el arbitraje: "Se tiene que quedar callado"

Después del cruce entre Deportivo Riestra e Independiente en Bajo Flores -vital para el Malevo para soñar con la clasificación a la Copa Libertadores- el juez del partido, Fernando Espinoza, lanzó una dura advertencia contra quienes cuestionan el arbitraje del fútbol argentino. Entre sus declaraciones apuntó directamente contra el entrenador Ricardo Caruso Lombardi, quien critica frecuentemente las decisiones arbitrales en el torneo local."Que todos sigan hablando lo que hablan del arbitraje. En este partido dijeron tantas cosas y así terminó. Espero que el idiota ese que habla y hace camaritas, se pone con el teléfono y quiere ensuciar el fútbol argentino, que hable ahora. Que Caruso Lombardi hable ahora de Espinoza", señaló el juez en TyC Sports, una vez terminada la victoria del Rojo ante Deportivo Riestra por la anteúltima fecha del campeonato.Luego continuó: "Ese tipo está fuera del fútbol argentino y se tiene que quedar callado. Los que estamos acá adentro lo hacemos de la mejor manera. O hoy se le cerró la boca. Se hablan tantas pelotudeces".ð??£ð??¥ EL TREMENDO PALAZO DE ESPINOZATras el encuentro entre Deportivo Riestra e Independiente, el árbitro defendió al arbitraje argentino y le pegó a Caruso Lombardi.ð??? @EzeFernaandez pic.twitter.com/v5KGBB83lZ— TyC Sports (@TyCSports) November 11, 2025Espinoza había sido muy cuestionado este domingo, en el partido entre Banfield y Aldosivi en el estadio Florencio Sola, por un escandaloso penal. En esa ocasión, el árbitro estuvo a cargo del VAR y convalidó una falta dentro del área a favor del Tiburón, la cual terminó en gol y reavivó la pelea por el descenso.En esa jugada, Espinoza forzó la detención del juego desde Ezeiza por un supuesto contacto dentro del área por parte del zaguero de Banfield Nicolás Meriano a Federico Gino, de Aldosivi, quien en la acción anterior había cometido una dura falta. Se tomó sus minutos, porque el contacto existió. Sin embargo, la secuencia es clara desde cada cámara: el central lanza el pie izquierdo para rechazar la pelota del área, pero se da cuenta de que el volante uruguayo llegará antes y guarda su pierna. El roce, con el costado del pie y sobre la canilla del jugador del Tiburón, estuvo, pero no fue suficiente para hacerlo caer como cayó.Horas antes del partido, Caruso Lombardi había anticipado que habría perjudicados. "Ojo hoy con Lobo Medina (árbitro principal) en Banfield. Atenta la gente de Banfield, a full. Se les viene la noche", había declarado el director técnico en sus redes sociales.La polémica jugada en Riestra-IndependienteEn Bajo Flores, Riestra e Independiente se jugaban todo: por un lado, los locales necesitaban ganar para pasar a River y colocarse en zona de clasificación a la Copa Libertadores y, por el otro, el Rojo buscaba conseguir su tercera victoria al hilo, después de un arranque muy flojo.En tiempo de descuentos, a minutos del final del partido, Diego Tarzia desbordó por la izquierda y metió un centro al área. La pelota no llego a ningún delantero, pero, tras un desvío de un defensor de Riestra, dio en la mano del defensor Miguel Barbieri, del Malevo. Espinoza consideró que hubo mano pero sin intención y desde el VAR ratificaron su decisión.Previo al gol de Montiel, todo Independiente reclamó penal por mano de Barbieri ð?§?Viví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/k1lNyVtthW— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) November 10, 2025Finalmente, el juego se reanudó e Independiente logró romper el marcador. Tras un centro desde un lateral y una serie de rebotes dentro del área, Santiago Montiel aprovechó la ocasión y selló el 1 a 0. De esta manera, Riestra dependerá de otros resultados, además del suyo, para clasificar a la Copa Libertadores por la tabla anual.

Fuente: Perfil
10/11/2025 18:00

Lula muy duro con América Latina: "Volvimos a una región balcanizada y dividida"

El presidente brasileño advirtió en la cumbre CELAC-UE que América Latina atraviesa su peor momento de fragmentación política. Señaló el avance del extremismo y la manipulación informativa, mientras crecen las tensiones geopolíticas en la región. Leer más

Fuente: Infobae
10/11/2025 15:33

Yina Calderón se pronunció después de altercado con 'La Piry' en 'La mansión de Luinny' y lanzó dura advertencia a sus detractores

La creadora de contenido colombiana protagonizó un enfrentamiento con la participantes transgénero por una broma pesada, lo que llevó a la producción a tomar una decisión en el 'reality'

Fuente: Infobae
10/11/2025 13:07

Un ex funcionario de CFK propuso reemplazar el Impuesto al Cheque por un tributo al efectivo y desató una dura respuesta de Milei

Un debate sobre tributos al uso de dinero en billetes desató cuestionamientos desde la máxima autoridad del Poder Ejecutivo. El economista aclaró que propone eliminar el Impuesto al Cheque y reemplazarlo por un Impuesto al Efectivo

Fuente: La Nación
09/11/2025 22:18

Los puntajes de River en la dura caída ante Boca: desaprobados en exceso

River podía dar en la Bombonera un golpe de carácter que, al menos, le inflara el pecho por imponerse a su máximo rival, mantuviera la ilusión de sacarle la segunda plaza a Boca en la tabla anual (que ahora clasificó al Xeneize a la zona de grupos de la próxima Copa Libertadores) y no lo pusiera en aprietos con la obligación de ser campeón del Torneo Clausura para poder sacar el boleto de manera directa a la competición continental. Nada de eso logró. Al equipo de Marcelo Gallardo lo sobrepasó semejante contexto y volvió a fallar.Impotentes, los jugadores millonarios fueron perdiendo el hilo que necesitaba el desarrollo del clásico. Especialmente, desde el primer gol, claro. Boca pegó en los momentos justos: el tanto de Exequiel Zeballos llegó en el primer minuto de adición de la primera parte y el de Miguel Merentiel, antes del segundo minuto de juego del complemento. Todo nervios River. Y con ese semblante, un resultado adverso que se mantuvo hasta el final. Sexta derrota en los últimos siete encuentros del torneo.A continuación, los puntajes que LA NACION consideró para los jugadores de River que fueron parte de la caída en el superclásico.Franco Armani (5): dio el rebote frontal en el gol de Zeballos y salió mal fuera del área en el segundo tiempo (fue amonestado por manotearla). Le tapó un mano a mano a Milton Giménez que hubiera significado el tercer tanto xeneize y la goleada. Otra de las columnas de River que tambalea.Gonzalo Montiel (3): se apuró su recuperación tras una lesión para jugar este superclásico. Por su sector creció el "Changuito", una pesadilla para el campeón del mundo, sobre todo, desde el segundo tiempo. De hecho, a los 18 minutos le propinó una patada que bien pudo ser de expulsión. Estuvo desordenado en la marca, sin incidir en el ataque y nervioso como el resto.Lucas Martínez Quarta (4): tuvo un buen comienzo, pero su nivel decayó desde que fue amonestado por un foul a Zeballos. Actuó por la derecha en una línea de tres y luego pasó de zaguero izquierdo en la línea de cuatro. En la segunda mitad sufrió con las diagonales de Merentiel y Giménez.Paulo Díaz (3): la sorpresa en la formación de Gallardo que no funcionó. Había perdido el puesto por bajos rendimientos y no hizo mucho para recuperarlo. Perdió con Giménez en el primer gol y estuvo siempre desubicado en los segundos 45 minutos.Lautaro Rivero (3): el que venía siendo el defensor más firme también entró en la flojera general. No pudo controlar a Zeballos en el primer gol de Boca. Se lo vio demasiado tenso. Fue reemplazado por Juanfer Quintero tras el primer tiempo y ante la necesidad de modificar el dibujo.Marcos Acuña (4): intentó ser salida en el primer tiempo, en la función de carrilero, pero no logró combinar con Maximiliano Meza ni llegar al fondo. Exhibió un rendimiento por debajo de lo que se espera de un campeón del mundo.Kevin Castaño (3): mostró algo de movilidad cuando River tuvo más la pelota en el primer tiempo, pero fue insustancial como en la mayoría de sus partidos. Volante sin peso, ni en la contención ni en el armado.Juan Portillo (4): más despliegue que criterio. No logra hacerse referente en el medio campo. Lo corrió desde atrás sin poder frenarlo a Zeballos en el segundo gol de Boca. Se vio superado en varios contraataques que elaboró el rival.Maximiliano Meza (4): otra de las apuestas de Gallardo. Debía complementarse con Acuña por la izquierda, pero no hubo química. Intrascendente, sin influir en el desarrollo. A los 33 minutos del primer tiempo se resbaló solo en un intento de ataque riverplatense y sufrió una lesión en la rodilla izquierda que podría ser grave.Sebastián Driussi (4): volvía de una lesión y se ubicó de media punta, detrás de Salas. Le costó encontrar la posición y la pelota. Pisó poco el área y no tuvo intervenciones destacadas. A los 14 minutos del segundo tiempo lo reemplazó Borja.Maximiliano Salas (4): el delantero al que todos sus compañeros buscaban cuando salían con un pelotazo. Chocó mucho, pero casi nunca pudo con Di Lollo y Costa. Se fue diluyendo, como el resto del equipo.IngresaronMatías Galarza Fonda (3): reemplazó al lesionado Meza, en otra sorpresiva decisión de Gallardo. Jugador atolondrado y confuso, casi nunca resuelve una jugada. La responsabilidad parece pesarle un montón. Cerca del final se llevó un fuerte reto de Quintero.Juan Fernando Quintero (4): ingresó en el segundo tiempo para revertir la orfandad creativa de River. Hizo poco en un momento en el que Boca creció y fue peligroso en las transiciones. Cerca del final discutió fuerte con Galarza, en otra muestra del desconcierto de River.Giuliano Galoppo (4): el volante con más gol del plantel ingresó en los últimos 30 minutos, en el peor momento de River. Se llevó una amarilla por una fuerte entrada a Paredes y sólo pudo pisar un par de veces el área xeneize.Miguel Borja (3): también ingresó para la última media hora, en medio de las sombras que lo persiguen desde hace rato. Intentó poco, no le salió nada, inclusive en un remate al arco que terminó siendo un planchazo a Ayrton Costa por el que recibió la amarilla.

Fuente: Clarín
09/11/2025 22:00

La dura autocrítica de Franco Armani y Juanfer Quintero tras perder el Superclásico con River contra Boca: "Nunca le haría la cama a un DT"

El capitán y el colombiano no esquivaron la responsabilidad de este momento de River, con siete derrotas en los últimos diez partidos.Además, Martínez Quarta calificó el partido de su equipo como "una mierda".

Fuente: Perfil
09/11/2025 04:00

La CGT aguarda una dura ofensiva contra los sindicatos

La central obrera no va a romper los puentes con el Gobierno y mientras tanto mueven contactos con los gobernadores. Los dálogos con el "ala política" de la administración libertaria y la apuesta a Diego Santilli como flamante titular de Interior. El poroteo que se cierne sobre el Congreso y la espera de los proyectos que no llegan. Leer más

Fuente: Infobae
09/11/2025 04:00

La dura confesión de Anthony Hopkins sobre el alcoholismo, el llamado de atención que cambió su vida: "Causé mucho dolor

La advertencia de un médico cambió el "chip" del actor galés que ayudó a reconstruir su vida lejos de los excesos y el dolor emocional

Fuente: Infobae
08/11/2025 22:34

Alejandro Éder lanzó dura crítica a Petro por no dar apoyo financiero al Tren de Cercanías: "Simplemente, no quiso firmar"

El alcalde de Cali aseguró que se avanzará con el proyecto, pese a la falta de respaldo del Gobierno nacional

Fuente: Infobae
08/11/2025 14:37

Petro informó que Distrito Capital se bajó del Tren de Zipaquirá, y lanzó dura pulla a Carlos Fernando Galán: "Lamentablemente"

El jefe de Estado afirmó que el proyecto luego se expandirá para abrirse ruta hacia el Caribe, y también vaticinó una ruta en Los Llanos, y otra en el sur del país

Fuente: Infobae
08/11/2025 14:05

Así fue el duro regaño de los jurados de 'MasterChef Celebrity' tras un complicado reto creativo: "Ninguno está al nivel del top 7"

El jurado advirtió la falta de nivel en las preparaciones y sorprendió a los cocineros al exigir autocalificaciones y mayor esfuerzo en la competencia

Fuente: Clarín
08/11/2025 12:18

El duro choque de Franco Colapinto en el GP de Brasil: cómo fue el accidente y qué se sabe de su estado

El argentino mordió el piano con agua de la curva 3 y terminó contra el muro.Unos segundos antes se habían despistado Piastri y Hulkenberg en el mismo sector.El piloto de Alpine no sufrió lesiones, aunque tuvo que pasar por el médico por protocolo de la FIA.

Fuente: Infobae
08/11/2025 09:34

Montse Cespedosa, asesora financiera, avisa del "fin del boom inmobiliario" y de un "escenario duro" para quienes quieran firmar una hipoteca

La especialista financiera con 27 años de experiencia en el sector bancario analiza cómo la subida de tipos de interés y la ralentización del mercado afectarán a quienes buscan hipotecas en 2026

Fuente: La Nación
07/11/2025 04:18

¿Qué se sabe deâ?¦? El momento royal de David Beckham, la dura confesión de Reese Witherspoon y la hija "ladrona" de Michael Douglas

LA MÁS ALTA DISTINCIÓNVeintidós años después de haber sido nombrado Oficial de la Orden del Imperio Británico, David Beckham (50) volvió a ser reconocido por su monarca: "Esta mañana, en el castillo de Windsor, el rey Carlos III otorgó a Sir David Beckham el título de caballero por sus servicios al deporte y a la caridad", según rezaba el anuncio que hizo la Casa Real el martes 4 de noviembre, después de que el Rey honrara al ex futbolista con la más alta distinción que puede recibir un ciudadano británico. "Un chico nacido en el este de Londres, recibiendo el título de Caballero de manos de Su Majestad el Rey. Me siento verdaderamente honrado y muy agradecido por este reconocimiento. He tenido la fortuna de representar a mi país, y siempre lo hice con orgulloâ?¦ Amo a nuestra familia real y lo que significa para la gente, no sólo en Gran Bretaña sino en todo el mundo", escribió Beckham en sus redes sociales para dar cuenta de tan importante ceremonia. El empresario llegó junto a su mujer, Victoria Beckham (51) -quien, tras el nombramiento de David, recibió automáticamente el título de "Lady"-, sus hijos, Romeo (23), Cruz (20) y Harper (14), y sus padres, David y Sandra. "Quiero agradecer a mi hermosa mujer, que ha estado a mi lado durante los últimos veintiocho años, ha sido mi mayor apoyo y mi hombro en los momentos difícilesâ?¦ Sin ella no habría tenido la vida que tengo. A mis maravillosos hijos, de quienes estoy tan orgulloso y sé que este es también un día de orgullo e inspiración para ellos. Son nuestra mayor alegría en la vida y mi inspiración cada día. Los amo con todo mi corazón", dijo la ex estrella del Manchester United."LLORABA TODO EL TIEMPO"En una entrevista a corazón abierto, Reese Witherspoon (49) reveló hace unos días haber sufrido una profunda depresión durante su adolescencia y tras el nacimiento de su primera hija, Ava, fruto de su anterior matrimonio con el actor Ryan Phillippe. "Fue muy fuerteâ?¦ Durante los primeros seis meses de haber dado a luz, me sentía feliz y deprimida a la vez. Lloraba todo el tiempo, pasaba las noches en vela, estaba agotada", dijo. La protagonista de la serie The Morning Show contó, además, que tanto su abuela Dorothea como su madre, Betty, también pasaron por la misma situación y que le advirtieron que, en su caso, la depresión podría ser hereditaria. "Es muy difícil ser madre joven. Todo el mundo te dice cómo ser, cómo reaccionar, cómo dar a luz y cómo alimentar a tu bebé. Es realmente abrumador. Por suerte, yo en ese momento tenía los contactos y los medios para ir a un especialista en salud mental. La realidad es que mucha gente no tiene ese acceso. Luchan solos y lo ocultan", concluyó.LE "ROBA" LOS VESTIDOS A SU MAMÁCarys Douglas (22) está decidida a seguir en Hollywood los pasos de sus padres, Michael Douglas (81) y Catherine Zeta-Jones (56), y acaba de graduarse en Cine y Relaciones Internacionales en la Universidad de Brown. Pero, además, la joven es una verdadera fashionista y no sólo comparte con su mamá la primera fila de los desfiles, sino que toma prestados algunos de sus mejores vestidos. "Mi madre es un ícono de la moda para mí. Siempre estoy rebuscando en su armario", dijo hace un tiempo en una entrevista con Town & Country. El 28 de octubre, Carys escoltó a su padre en la gala de ICONS of Culture 2025 en Nueva York con un diseño que enseguida recordó a Zeta-Jones: se trata de un delicado vestido con encaje en el escote, el mismo modelo que usó la actriz galesa en 2005 en el Salón de la Fama del Rock & Roll, en Ohio. Esta no es la primera vez que Carys recicla los looks de su madre porque, para su cumpleaños 21, había lucido un vestido satinado de estilo lencero creado por Emanuel Ungaro que resultó ser el mismo que Catherine había llevado en la gala de los MTV Movie Awards, en 1999.

Fuente: Infobae
07/11/2025 00:30

No lo tires: el pan duro puede arreglar tus cajones ruidosos

Una corteza olvidada puede convertirse en aliada silenciosa, descubre cómo eliminar el rechinido sin grasa, herramientas ni gasto

Fuente: Infobae
06/11/2025 23:34

Tía de Alejandra Villafañe hizo duro pronunciamiento contra Raúl Ocampo: así reaccionaron las redes sociales

Alicia Villafañe, cercana a la fallecida actriz, se pronunció luego de la entrevista que concedió el participante de 'MasterChef Celebrity' que se hizo viral

Fuente: Infobae
06/11/2025 22:27

Ministerio de Salud envió duro mensaje al Congreso por suspender el debate sobre la reforma a la salud: "Cuenta con aval fiscal para ser aprobada"

La cartera recalcó la importancia de que se retome la discusión del articulado propuesto por el Gobierno nacional

Fuente: Infobae
06/11/2025 18:18

"Atropello contra los viejos": dura crítica a impuesto que cobra el Gobierno Petro y afecta a miles de pensionados

El gravamen fue revivido en 2022 con la reforma tributaria que aprobó el Congreso de la República y con la que se buscaba recaudar hasta $20 billones

Fuente: Infobae
06/11/2025 12:19

Comisión Séptima vuelve a suspender debate de la reforma a la Salud por falta de aval fiscal, confirma Miguel Ángel Pinto: "Dura es la ley"

El presidente de la Comisión en el Senado, Miguel Ángel Pinto, defendió la suspensión del debate de la reforma a la salud por falta de aval fiscal, y la plenaria respaldó la medida

Fuente: Infobae
06/11/2025 04:29

Sebastián, el joven que ha cambiado la albanilería por la agricultura: "En la obra ganas unos 1.500 euros, en el campo 2.500 sin ser tan duro físicamente"

Tras años entre obras y andamios, Sebastián encontró en la tierra una forma de vida más estable, con mayor independencia y mejores ingresos, aunque el trabajo rural implica riesgos y largas jornadas

Fuente: La Nación
05/11/2025 21:18

La dura confesión de Christina Applegate sobre la muerte de su novio, Lee Grivas, por sobredosis; "Lo intenté todo"

Hablar sobre sus luchas personales no es algo nuevo para Christina Applegate. Fue en el último episodio de su podcast MeSsy que la actriz se refirió a la muerte de su novio, el fotógrafo Lee Grivas, quien falleció a causa de una sobredosis, en 2008. Si bien la protagonista de El club de las madres rebeldes nunca habló abiertamente sobre esta gran pérdida, en las últimas horas se animó a contar su batalla por salvarlo. Este martes, el actor Robert Iler estuvo como invitado en el podcast que la actriz comparte con Jamie-Lynn Sigler. Mientras el intérprete de Los Soprano hablaba sobre su lucha contra las adicciones, Applegate recordó sus años junto a Lee Grivas, en especial el doloroso momento de su muerte como consecuencia de las drogas. "A veces no entiendo cosas como lo de Lee, que es algo que todo el mundo sabe", dijo la actriz, de 53 años, con un tono entre apenado y enojado. Ante el silencio de sus compañeros, la estrella continuó con su descargo: "Con mi novio que falleció intenté de todo. Y aun así quería escapar. Cuando murió, pensé 'Joder, hombre'", expresó, dando cuenta de su angustia por no haberlo podido salvar de ese infierno.Grivas era pescador y un fotógrafo amateur. En julio de 2008, y con apenas 26 años, fue encontrado muerto en su departamento de Hollywood, con una jeringa cerca de su cuerpo. Si bien por ese entonces Applegate y Lee ya no eran pareja, la actriz compartió un comunicado en el que expuso su dolor: "Estoy profundamente entristecida. Lee era un ser humano increíble, una parte sumamente importante y hermosa de mi vida. Se le extraña muchísimo. Marcó la vida de muchísimas personas y siento una gran tristeza por su madre, su hermano y toda su familia y amigos", confesó. Por su parte, su madre lo definió como una persona "cálida" y "generosa con todos", aunque reconoció que su perdición por los narcóticos fue lo que finalmente "le costó la vida". Christina Applegate y Lee Grivas se conocieron en 2006, mientras ella protagonizaba el musical Sweet Charity. La actriz estaba saliendo de un matrimonio y encontró en este joven, diez años menor, "alguien con quien podía divertirse". Mientras ella ya era una de las actrices más famosas, él había abandonado su trabajo como pescador en las gélidas aguas de Alaska para dedicarse a la fotografía. "Somos muy felices juntos. Me gusta hacerla sonreír y a ella le gusta hacerme sonreír. Es algo muy inocente y divertido", expresó Grivas en diálogo con People por aquellos años. El romance tuvo algunas intermitencias y duró dos años. De hecho, cuando el joven fue hallado muerto, la pareja ya se había separado. Según The National Enquirer, los problemas con las drogas y el alcohol de él habrían sido el detonante de la ruptura. La pérdida de su padreSi bien Applegate no se ha explayado mucho sobre la muerte de su exnovio, sí lo hizo con la muerte de su padre, Robert Priddy, a quien perdió en abril de este año. "Perdí a mi padre, pero alguien me dijo: '¿En qué etapa del duelo te encuentras?' Y fue algo tan profundo, porque tuve que decirle: 'No. No realizo etapas del duelo. No hay reglas establecidas sobre cómo me lamento'", recordó en otro episodio de su ciclo online.Enseguida, la actriz aseguró que su proceso de duelo fue similar a aceptar "enfermedades crónicas o dolencias por las que pasamos". "No hay reglas fijas y eso hay que perdonarlo. Cuando las personas me decían eso, yo pensaba: 'Oh, tal vez debería sentir enojo, negaciónâ?¦", admitió. "Sin embargo, no quiero llegar al punto en el que no duela que él se haya ido". Su lucha contra la esclerosis múltipleSu podcast MeSsy se convirtió en una herramienta de catarsis para Applegate. Un tema recurrente en sus episodios es su lucha contra la esclerosis múltiple; enfermedad que tiene desde 2021. En agosto pasado, la anfitriona contó cómo su afección está afectando a su hija Sadie, de 14 años. "Sadie me conocía como una persona sana, corredora, y bailarina, así que cuando esto sucedió se lo tomó con estoicismo", relató."Ahora la veo mirarme cuando estoy en la cama y apenas puedo moverme, o cuando quiero ir a darle las buenas noches a su habitación, pero no puedo llegar hasta el final del pasillo porque, por alguna razón, mis piernas no me responden. Esto la ha destrozado", relató angustiada.Según su relato, para Sadie "fue como perder a la madre que tenía por culpa de esta maldita cosa. Y cuanto más se hace mayor, creo que más le duele", reflexionó.

Fuente: Infobae
05/11/2025 20:18

Duro golpe para Nicolás Petro: juez del caso no tendrá en cuenta informes clave del CNE sobre campaña de su padre: "No son pertinentes"

Hugo Carbonó sostuvo que se admitirán únicamente las declaraciones rendidas dentro del proceso disciplinario adelantado ante la Procuraduría General de la Nación

Fuente: Infobae
05/11/2025 15:31

Vicky Dávila se solidarizó con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum tras episodio de acoso: "A las mujeres nos toca más duro en la vida"

La precandidata presidencial pidió a la justicia mexicana que el hombre involucrado en el acto reprochable contra la mandataria sea puesto tras las rejas por acoso sexual

Fuente: Ámbito
05/11/2025 13:18

La dura reacción de Israel tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York: "Los judíos tendrán que huir"

El ministro israelí para la Diáspora criticó duramente al nuevo alcalde neoyorquino y lo acusó de simpatizar con Hamas. "La ciudad camina hacia el abismo", aseguró.

Fuente: La Nación
05/11/2025 12:18

Polémica en el Miss Universo: el duro trato en vivo contra la candidata de México

El concurso de Miss Universo 2025 enfrenta una fuerte controversia luego de que Nawat Itsaragrisil, empresario tailandés y directivo local del certamen, insultara y sacara del recinto a la concursante mexicana Fátima Bosch durante un evento previo a la gala final. El incidente ocurrió en el acto de imposición de bandas, antes del inicio oficial de la edición número 74 de Miss Universo, que se celebrará el 21 de noviembre en Bangkok, TailandiaDirectivo de Miss Universo insultó a la mexicana Fátima BoschDe acuerdo con videos difundidos en redes sociales, la situación se tornó tensa cuando Itsaragrisil reprendió públicamente a Fátima Bosch por supuestamente "no prestar atención" durante el evento, de acuerdo con El Financiero.El incidente ha provocado una ola de reacciones en redes sociales, donde usuarios de distintos países han manifestado su apoyo a la representante mexicana y exigido una respuesta oficial de la organización Miss Universo. En plataformas como X y Instagram, los hashtags #RespectForMexico y #JusticeForFatimaBosch se convirtieron en tendencia global, mientras figuras públicas y exreinas de belleza pidieron mayor transparencia y sanciones para los responsables del altercado."No es así, creo que hay una confusión", respondió Bosch, antes de ser interrumpida por el empresario, quien le pidió que guardara silencio.El directivo insistió en que solo podía hablar "si lo hacía con respeto", pero volvió a interrumpirla cuando la mexicana intentó explicarse. Acto seguido, llamó al personal de seguridad para que la retiraran del recinto, pese a las protestas de otras participantes que intentaron intervenir en su defensa.Según testigos citados por el medio, las concursantes que apoyaron a Bosch también fueron amenazadas verbalmente por el empresario tailandés.Qué dijo Fátima Bosch sobre la polémica en Miss UniversoAl salir del recinto, la candidata de México en Miss Universo ofreció declaraciones a medios locales, donde expresó su inconformidad por el trato recibido."Lo que hizo su director no fue respetuoso. Me llamó tonta porque tiene problemas con mi organización, y eso no es justo. He hecho todo correctamente y nadie debería callarnos. Somos mujeres empoderadas", señaló Bosch.Por su parte, la organización Miss Universo México emitió un comunicado calificando lo sucedido como "inaceptable", al afirmar que ninguna mujer debe ser insultada ni humillada en ningún contexto."El comportamiento de una persona que no pertenece a Miss Universo no representa a nuestra amada organización ni refleja el espíritu de respeto y unión que defendemos", indicó la representación mexicana.Empresario de Tailandia se disculpa por lo que hizo a Miss Universo MéxicoDe acuerdo con N+, Nawat Itsaragrisil es presidente y fundador de Miss Grand International, además de poseer la franquicia de Miss Universo Tailandia. A lo largo de los años, ha estado involucrado en varias polémicas dentro de la industria de la belleza.Horas después del incidente, el empresario publicó un video de disculpa pública, donde aseguró haber pedido perdón personalmente a las concursantes presentes."Si alguien no se sintió cómodo o afectado, pido disculpas. Ya hablé y me disculpé con todas las chicas en la habitación", expresó Itsaragrisil.También reconoció que la presión por organizar el evento ha sido alta y que, aunque "errar es de humanos", su intención siempre fue garantizar un certamen de calidad. Finalmente, pidió a la organización Miss Universo enviar un representante oficial para colaborar directamente en la supervisión del evento en Bangkok.

Fuente: Ámbito
05/11/2025 09:44

Hasta cuándo dura el Cyber Monday 2025 y cuáles son los descuentos que se pueden seguir aprovechando

La temporada de ofertas está a punto de terminar: cómo aprovechar descuentos en más de 900 marcas.

Fuente: La Nación
04/11/2025 18:00

Senado: la oposición firma el dictamen de la reglamentación dura de los DNU y el kirchnerismo sorprende al moderar su postura

La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado emitió hoy dictamen para insistir con la sanción original del proyecto de ley que reglamenta el trámite parlamentario de los decretos de necesidad y urgencia y que incluye la cláusula que obliga al Gobierno a conseguir la aprobación de los decretos en ambas cámaras en un plazo perentorio de 90 días.La sorpresa de la reunión fue la postura del kirchnerismo, que de manera inesperada dijo que apoyaría el dictamen, pero que lo haría en disidencia parcial porque la versión aprobada por Diputados tiene mayores posibilidades de ser ratificada por el Congreso ante un eventual veto de Javier Milei.Así lo explicó Florencia López (Unión por la Patria-La Rioja) durante la reunión de comisión. Tras abogar a favor de regular de manera más estricta los DNU para que el Gobierno "deje de gobernar por decreto", la senadora kirchnerista aseguró que"insistir sin escuchar a la Cámara de Diputados no puede llevar a que sea difícil insistir en el Congreso si el Presidente veta la ley".La postura del kirchnerismo provocó el malestar de algunos senadores de la bancada peronista de Unión por la Patria y avivó las sospechas de los otros bloques de la oposición acerca de la existencia de un acuerdo subterráneo entre el Gobierno de Javier Milei y la expresidente presa por delitos de corrupción, Cristina Kirchner. Según pudo saber este diario, la decisión de abrir un proceso de conversaciones con referentes de la Cámara de Diputados antes de llevar el proyecto el recinto surgió de la mesa de conducción de la bancada, que integran José Mayans (Formosa), Anabel Fernández Sagasti (Mendoza) y Juliana Di Tullio (Buenos Aires), todos con linea directa con San José 1111.El 9 de octubre pasado, la Cámara baja aprobó el proyecto, pero con una modificación clave. Al no alcanzar la mayoría absoluta de 129 votos que requiere la Constitución para este tipo de iniciativas, fue eliminado el artículo 3 que había aprobado originariamente el Senado. Esa cláusula era una de las mas duras de la iniciativa ya que establecía que los DNU tendrían vigencia por 90 días. Si en ese plazo el Gobierno no logra conseguir que el decreto sea aprobado en ambas cámaras, el decreto perderá vigencia.La restitución de ese artículo fue reclamado en el inicio del debate de comisión por el jefe del bloque UCR, Eduardo Vischi (Corrientes), quien pidió insistir con el texto que aprobó el Senado el 5 de septiembre pasado."Necesitamos insistir con el proyecto que aprobamos en el Senado; los 90 días son necesarios porque sin ese plazo se aprobaron muy pocos DNU", argumentó Vischi, quien aseguró que "la sanción ficta (de los decretos) es una degradación de la responsabilidad que tenemos como legisladores".La postura del radical correntino fue respaldada por la peronista cordobesa Alejandra Vigo (Provincias Unidas), presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales. "El plazo de 90 días es el que han recomendado todos los expertos", sostuvo.A pesar de los insistentes pedidos, el kirchnerismo se mantuvo en su postura y decidió firmar en disidencia parcial el dictamen, para permitir que quede habilitado para su tratamiento a partir de la semana próxima, pero luego de que abrir conversaciones para determinar cuál versión -si la aprobada originalmente por el Senado o la modificada por Diputados-, es la más conveniente.El proyecto modifica la ley 26.122, de trámite legislativo, sancionada en 2006 por impulso de Cristina Kirchner. Aquella norma estableció un mecanismo controvertido, que la Constitución prohíbe para el tratamiento de las leyes, conocido como sanción ficta. Por este procedimiento, el silencio del Congreso se convierte en una aprobación tácita de los decretos.Más allá de la cláusula de los 90 días, el proyecto modifica de manera radical lo establecido en la regulación vigente. Así, establece que el rechazo de una cámara también alcanza para dejar sin efecto un DNU. La misma medida se aplica para los decretos emitidos en uso de facultades legislativas delegadas en el Poder Ejecutivo.Otras tres reformas también parecen inspiradas de manera particular en la administración libertaria de Milei.Una, es la que le impide al Poder Ejecutivo emitir decretos ómnibus, como el DNU 70/23, que el Gobierno emitió en diciembre de 2023. Si esta iniciativa se convierte en ley, cada DNU deberá versar sobre un tema específico. La segunda reforma es la habilitación al Congreso a sesionar durante el receso de verano para tratar un DNU, aun cuando el Poder Ejecutivo no haya habilitado sesiones extraordinarias entre diciembre y febrero.La tercera prohíbe de manera explícita emitir un decreto de similares características sobre la misma materia a uno rechazado por el Congreso hasta el inicio del siguiente período legislativo. Es la misma regla que rige para los proyectos de ley.

Fuente: Infobae
04/11/2025 13:21

Karina García rompe en llanto tras dura sanción en 'La mansión de Luinny' y dejando ver su lado más vulnerable

La 'influencer' vivió un momento de alta tensión al perder cincuenta puntos en el 'reality', y confesó entre lágrimas cómo la presión y los ataques la llevaron a reaccionar frente a las cámaras

Fuente: Página 12
04/11/2025 11:31

La dura sanción a Racing por el recibimiento ante Flamengo

Aprevide confirmó la dura sanción para Racing. El organismo ratificó el fuerte castigo y ahora el club puede apelar la medida.

Fuente: Ámbito
04/11/2025 09:44

Racing recibió una dura sanción por el uso de pirotecnia en el partido ante Flamengo por la Copa Libertadores

Deberá disputar al menos tres encuentros sin público. Las bengalas y los fuegos artificiales fueron utilizados durante el recibimiento.

Fuente: Infobae
02/11/2025 17:49

¿Quién controla a José Jerí? Así opera el círculo íntimo que construye la imagen de "mano dura" del presidente interino

Un pequeño equipo de asesores define cada uno de los pasos del mandatario, desde los operativos en penales hasta su presencia en redes sociales, para consolidar la narrativa de un líder fuerte y cercano, según H13

Fuente: Infobae
02/11/2025 15:13

Dani Martín confiesa su momento más duro: "Cuando murió mi hermana había una gira planeada, el único que no lo entendió fue el mánager"

El exvocalista de 'El Canto del Loco' ha admitido que el fallecimiento de su hermana coincidió con el momento más álgido de la banda

Fuente: Infobae
01/11/2025 18:11

Exministro Ricardo Bonilla envió duro mensaje a la Fiscalía por el escándalo de la Ungrd: "No tengo recursos para salir del país"

El exjefe de Hacienda aseguró que puso a disposición de las autoridades su pasaporte como acto de buena fe

Fuente: Clarín
01/11/2025 17:00

Dura carta de Axel Kicillof contra Javier Milei: le reclamó su no invitación a la reunión en Casa Rosada y también criticó a Donald Trump

El gobernador de la provincia de Buenos Aires publicó este sábado una extensa carta pública dirigida al Presidente."No es buena señal excluir a los gobernadores que considera 'enemigos'", dijo el mandatario bonaerense.

Fuente: La Nación
01/11/2025 17:00

Dura carta de Axel Kicillof a Javier Milei tras excluirlo de la reunión con gobernadores: "No es una buena señal"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, difundió este sábado una extensa carta dirigida al presidente Javier Milei en la que cuestionó su exclusión de la convocatoria en la Casa Rosada, que encabezó con un amplio grupo de gobernadores, firmantes del Pacto de Mayo. "Las provincias que usted decidió no convocar representan a más del 40% de la población argentina. Y los gobernadores que las conducimos fuimos elegidos democráticamente, al igual que usted, para defender los intereses de nuestros pueblos", apuntó el mandatario bonaerense. "Si realmente desea abrir un diálogo con quienes piensan distinto y priorizan los intereses de todos los argentinos, le digo con total claridad: no es buena señal excluir a los gobernadores que considera "enemigos", arremetió Kicillof. Acto seguido, el gobernador instó a Milei a reunirse con él con el objetivo de "articular políticas públicas". Y luego advirtió: "No espere de mí insultos ni agresiones; pero tampoco espere que ceda en la defensa de los intereses de mi provincia o en la defensa de las convicciones de mi fuerza política". Carta al Presidente Javier MileiEl futuro de la Argentina no se construye con odio ni sometimiento, sino con respeto, cooperación y amor a la Patria.https://t.co/KjQfM9n97p pic.twitter.com/RLKzG4JrUq— Axel Kicillof (@Kicillofok) November 1, 2025A lo largo de su misiva, Kicillof apuntó contra la gestión del Gobierno, más precisamente contra el "modelo económico", y tras ello alertó sobre los efectos del ajuste que, según plantea, se traduce en una recesión que golpea a los sectores más vulnerables, entre ellos trabajadores, jubilados y estudiantes. "El ajuste fiscal al que usted llama "superávit" se construyó en gran medida sobre la quita ilegal de fondos a las provincias. En el caso de Buenos Aires, se eliminaron el Fondo de Seguridad, el Fondo de Incentivo Docente, el Fondo Compensador para los Jubilados, se paralizaron 1.000 obras y 16.000 viviendas, entre otros", señaló. "Nos debe a los bonaerenses más de doce millones de millones de pesos", reclamó luego. Además de ahondar sobre la situación fiscal de su provincia y el resto de los distritos, el mandatario bonaerense volvió sobre el encuentro que tuvo este jueves Milei con varios gobernadores y se refirió a las reformas que allí se plantearon. "Deben estar orientadas a promover un desarrollo federal con justicia social, a fortalecer los intereses nacionales en un mundo caótico, y a favorecer un Estado eficaz, capaz de corregir las desigualdades que fracturan a nuestro país", indicó. Convencido de que aún se desconoce la letra chica de aquellas reformas - la previsional, laboral y la que concierne al Código Penal, Kicillof aseguró que todas las declaraciones públicas tema "insinúan una dirección que agravará las desigualdades de nuestra sociedad". "Las reformas prometidas no contienen soluciones para una economía paralizada, para una industria nacional quebrada ni para un pueblo que la está pasando mal", remarcó. Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
01/11/2025 04:00

"Comí papas por semanas". La mezzosoprano más prestigiosa del mundo nos habla de su dura infancia y exigencia de su profesión

Dice que hay dos personas en ella. "Puede parecer un poquito raro, pero es asíâ?¦", advierte, y en perfecto español, procede a explicar ese excepcional dos-en-una con el que vive las 24 horas: la GaranÄ?a, por un lado; y, por el otro, ElÄ«na. Si bien las dos tienen 49 años, son talentosas y oriundas de Letonia, el país europeo ubicado entre Estonia y Lituania, una -la GaranÄ?a- es la diva que recorre los mejores escenarios conmoviendo con su voz llena de matices, que es exigente y busca siempre algo nuevo para su público (y para ella); mientras que la otra -ElÄ«na- es algo tímida, ama estar en su casa, con su familia y Chloé, su perra labradora, emocionándose con las flores que trae la primavera. Mientras la GaranÄ?a luce vestidos de diseñador y recibe ovaciones y premios, ElÄ«na prefiere charlar con amigos, usar jeans y andar descalza. "Cuando llevo a mis hijas al colegio, seguro soy the worst dressed mom: a la mañana, me pongo lo primero que encuentro; y, por la tarde, cuando las busco, estoy siempre con las manos y los pies llenos de tierra por trabajar en la huerta que tengo en casa", asegura ElÄ«na, marcándole la cancha a la GaranÄ?a, a quien muchos consideran una rockstar de la lírica. "Cuando hablan de la GaranÄ?a en superlativo, me da un poco de miedo. Cada vez que salgo a escena, evito cargar con ella porque me genera una responsabilidad extra. Canto como si fuera la primera vez, tratando de dar lo mejor, buscando ese milagro de conectar con la gente", le dice a ¡HOLA! Argentina. En la charla, que tuvo lugar antes de que se presentara en el Teatro Colón en el marco del Ciclo Aura, la GaranÄ?a y ElÄ«na -con unas coloridas zapatillas Skechers by Jen Stark- confluyeron por un rato: ambas, sensibles y filosas, hablaron de su infancia en Letonia, de la exigencia y de la vida nómade que tiene con su marido, el director Karel Mark Chichon (de 54 años, nació en Londres, pero se crio en Gibraltar). "Somos como gitanos: siempre en el camino. Si te ponés a pensar, esta profesión no es ni para tener ni familia, ni pareja, ni matrimonio, ni casa", confiesa. -Dos estrellas de gran exigencia y de carácter, viviendo juntas, debe ser un desafío. Dicen que tenés un temperamento muy latinoâ?¦ -[Se ríe]. Lo del carácter latino quizás surgió a partir de mi interpretación de Carmen [su papel en la ópera de Georges Bizet fue clave en la carrera de ElÄ«na]: no considero que el temperamento sea geográfico, pero siento que hay similitudes entre la personalidad propia del flamenco español y el orgullo letón. Aunque no gesticulamos tanto, los letones tenemos nuestros colores, un volcán interior y la espalda recta para enfrentar situaciones complicadas. Con mi marido, nos complementamos. Nos conocimos durante un concierto, hace casi veinticinco años. Inmediatamente, pensé: "Con este hombre podría casarme". Desde el principio, fuimos conscientes de la complejidad de armar una pareja siendo artistas. Sabíamos que la música nos había unido, pero que también podía separarnos por nuestras agendas. Sabíamos que podía ser un desafío. [Se ríe]. Cada uno tiene sus problemas y su propia idea de lo que es ser un músico: él es un director de orquesta que tiene a su cargo 70 u 80 personas; yo, en cambio, estoy concentrada en un solo instrumento -mi voz; a veces, paso más de ocho horas estudiando un papel- y busco conectarme con el público mirándolo a los ojos. En la vida cotidiana, a mí no me gusta escribir o contestar mails; y, si vamos de viaje, no soy la que se encarga de buscar hoteles o vuelosâ?¦ ¡lo hace él! Pero, como yo hablo varios idiomas [¡seis!], las presentaciones las hago yo. [Se ríe]. La perfección puede ser útil en determinados ámbitos, pero, en la vida cotidiana, puede resultar una molestia. Cuando compartís la vida con otro y tenés que conectarte emocionalmente, al perfeccionismo tenés que dejarlo de lado. -Y teniendo la vida que tienen, se animaron a ser padres [tienen a Catalina Louise, de 14, y a Cristina Sophie, de 12]. -Siempre supe que quería ser mamá. Tuve a mis hijas en un momento de mi carrera en el cual cantar ya no era mi única satisfacción. Puedo decir que soy mejor cantante porque soy mamá. Desde que soy madre, si me equivoco con una nota arriba del escenario, ya no me importa tanto: sé que, en mi casa, están la alegría y la satisfacción de mi vida. La mía es una profesión muy linda, pero supone muchos sacrificiosâ?¦ Pasás mucho tiempo sola, con dudas, lejos de tus seres queridos. Y si estás cansada o enferma, si tu mamá se muere, si estás embarazada, si tuviste una pelea en tu casaâ?¦ ¡todo repercute en la voz! -En España, a vos y a tu marido los consideran españoles: difunden por el mundo la música española y han defendido con pasión bastiones culturales, como el Teatro de la Zarzuela, que atravesó varios conflictos. -España nos encanta. Tenemos una casa en Málaga; mi marido tiene su trabajo fijo en ese país [Chichon, reconocido como Oficial del Imperio Británico por la reina Isabel II en 2012, es director artístico de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria]. Y también tenemos una casa en Viena, porque Austria no sólo es el centro geográfico de Europa, sino que es el epi - centro de los teatros de ópera en idioma alemán. Y también en Letoniaâ?¦ ¡porque es mi país! En ninguno de estos sitios paso más de 60 o 70 días en el año. -¿Cómo hacés con tus hijas cuando viajás? -¡Por suerte tenemos los celulares! Hablo con ellas o hacemos videollamadas todo lo que se pueda, según su agenda, la mía y la diferencia horaria. Cuando me voy, las extraño muchísimo. Sin embargo, no me parece mal que tengan cierta independencia. Nunca quise ser una "madre helicóptero". Disfruto trabajar y, al mismo tiempo, ser mamá. Mis hijas entienden que me gusta lo que hago, pero que, al mismo tiempo, mi trabajo les permite acceder a una educación y viajar de manera bonita. Es duro, pero es la vida: el éxito necesita trabajo y sacrificio. -Hay quienes dicen que, en el siglo XXI, esos dos valores tienen otro peso para las nuevas generaciones. ¿Cuál es tu experiencia? -Intentamos con mi marido transmitirles a nuestras hijas nuestros valores, les explicamos de dónde vinimos. Creo que lo estamos haciendo bastante bien. Las alentamos a ser independientes con responsabilidad y fomentamos su curiosidad. Nos parece interesante que puedan probar diferentes cosas. En mi caso, fue la música: mi papá era director de un coro y mi mamá, cantante; yo conocí la música desde la panza, aprendí a tocar el piano desde los 5 años. La música sucedía a mi alrededor y yo la fui absorbiendo. ¡Claro: no había ni televisión, ni iPads, ni teléfonos! Hay que tener los ojos abiertos, aprovechar lo bueno que uno posee y corregir aquello que está mal. Para mí, la disciplina es clave: te puede llevar muy lejos. Crecí en la sociedad de la ex Unión Soviética. Tuve una infancia dura y, desde ya que no quiero que mis hijas sufran como yo, que -al final de los 80, antes del colapso total de la Perestroika- comía papas por semanas. Esa experiencia, sin embargo, me dio firmeza: aprendí que, para salir adelante, hay que trabajar. Mis hijas ya saben que, para comer un tomate o una fruta de nuestra huerta, hay que recorrer un camino. Saben también que tomarse un año sabático tras el secundario para viajar no es algo que yo vaya a permitir: o estudian o trabajan. Vivir a la sombra de la mamá o del papá no es una posibilidad. -El año que viene cumplís 50 años. ¿Pensás en tu retiro? -Está en mi mente, aunque aún no sé cómo ni cuándo será. Siempre es bueno tener algo de misterio, ¿no? [Se ríe]. Los cantantes somos atletas vocales. Y, aunque todavía hay papeles que quiero actuar, debo reconocer que el cuerpo pasa facturas. Con la edad, vas deseando no estar tanto tiempo en los aeropuertos, cambiando la hora del reloj... Quiero tener una vida más normal. Quiero disfrutar de mi familia, de mi vida y de mis niñas, que están creciendo y requieren que yo esté más en casa. Quiero viajar a los lugares donde yo quiera ir y no porque necesite cantar. Quiero leer libros y estar en Letonia en primavera. De a poco, estoy reduciendo mi agenda: ya no acepto todos los conciertos que me ofrecen. Quizás me dedique a la enseñanza. -Como artista nacida en Letonia, ¿sentís que tenés un lugar de privilegio para denunciar lo que sucede entre Ucrania y Rusia? -Letonia estuvo ocupada por muchos años [la ocupación soviética comenzó en 1940 y continuó hasta en 1991, con su independencia; entre 1941 y 1944, fue ocupada por la Alemania nazi]. Esa herida perdura hasta hoy. Por eso, lo que sucede en Ucrania nos preocupa: los letones sabemos lo que significa que te pongan siempre el pie encima de la cabeza. Como persona, comparto mis pensamientos y mis deseos sobre un mundo de paz con mi familia y mis amigos. Como figura pública, opinar puede ser delicado: muchas veces, los statements son utilizados de manera que no podemos controlar. No soy política: soy cantante de ópera. Si acaso tenemos alguna misión, esa no sería brindar educación política: creo que, con nuestra música, podemos crear un mundo distinto del que está fuera, un mundo mágico; podemos levantar el ánimo de la gente y hacer que su vida sea un poquito más bella.Maquilló y peinó: Nahuel Puentes para Sebastián Correa Estudio Agradecemos a Claudio Stamato y Felipe Durán, de la Isla El Descanso

Fuente: Perfil
01/11/2025 04:00

El duro alegato del fiscal en el inicio del juicio por el femicidio de Cecilia

Este viernes, en la ciudad de Resistencia, comenzó el juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en junio de 2023. El fiscal Juan Martín Bogado acusó a los Sena de trazar "una trampa" para eliminarla cuando "no pudieron controlarla". Por la tarde declararon Mercedes Valois Flores y Gloria Romero, abuela y madre de la joven, quienes coincidieron en relatar las amenazas que recibieron de parte de César Sena, el presunto autor del femicidio. El proceso demandará varias semanas y el veredicto deberá ser unánime. Leer más

Fuente: Perfil
01/11/2025 02:00

La derecha ligada a Bolsonaro impulsa mano dura contra la delincuencia en Brasil

Los legisladores ligados a Bolsonaro apoyaron el operativo contra el Comando Vermelho, pese a las críticas de organismos de derechos humanos, y promovieron una ley para declarar terroristas a las organizaciones narcos. Afirmaron que la norma "está en vía de ser aprobada". Lula se mostró moderado y sostuvo que no se puede tolerar el crimen organizado, aunque abogó por combatirlo sin poner en peligro a las fuerzas policiales ni a los civiles. Leer más

Fuente: La Nación
31/10/2025 23:00

Hasta cuándo dura el mal clima en Nueva York: ¿qué se espera para las elecciones del 4 de noviembre?

El clima de Halloween en Nueva York no llegó con calma. Las lluvias intensas, las ráfagas de viento y las alertas de inundación marcaron este 31 de octubre y afectaron a los residentes que se desplazan para emitir su voto anticipado. Sin embargo, el panorama meteorológico muestra una tendencia a la estabilidad en los próximos días, según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).Advertencia por vientos fuertes y lluvias intensas en Nueva YorkEl NWS de Nueva York informó que el sistema de baja presión que provocó las tormentas continuará su desplazamiento hacia el norte, rumbo a Nueva Inglaterra y el este de Canadá, lo que dejará a su paso vientos persistentes en la Gran Manzana. Desde el mediodía de este viernes, rige una advertencia por viento fuerte para todo el estado, que se mantiene hasta la medianoche.Durante la tarde y noche del 31 de octubre, las ráfagas alcanzan valores sostenidos de 30 millas por hora (48 km/h), con picos que podrían llegar a 50 millas por hora (80 km/h) en áreas costeras o cercanas al centro urbano.Las condiciones actuales en el Central Park de Manhattan, según el último reporte del NWS, mostraron una temperatura de 53°F (12°C), humedad del 72% y vientos del suroeste a 9 millas por hora (14 km/h), con ráfagas de hasta 20 millas por hora (32 km/h). El cielo se mantiene nublado, con buena visibilidad, aunque la sensación térmica descendió a 50°F (10°C) por efecto del viento.Clima del fin de semana en Nueva York, más estable, pero fríoA partir del sábado 1° de noviembre, la presión atmosférica comenzará a estabilizarse. El sistema de alta presión que avanza desde el oeste favorecerá una mejora progresiva en las condiciones generales del tiempo.Durante el fin de semana, los cielos se mantendrán mayormente despejados y las temperaturas, aunque frescas, se ubicarán dentro de los valores normales para la época otoñal. El viento disminuirá de manera notable, aunque aún se sentirán algunas ráfagas leves en el área metropolitana.Sábado 1° de noviembre: el día será soleado, con una temperatura máxima de 56°F (13°C) y una mínima de 45°F (7°C). Los vientos del oeste soplarán a 14-16 millas por hora (22-26 km/h).Sábado por la noche: se espera un cielo parcialmente nublado y un descenso térmico hasta los 45°F (7°C).Domingo 2 de noviembre: predominará el sol con un leve viento del oeste, de entre 6 y 10 millas por hora (10-16 km/h). La máxima se ubicará nuevamente en torno a 56°F (13°C).Domingo por la noche: el termómetro bajará a unos 48°F (9°C) y el cielo se mantendrá parcialmente cubierto.El NWS adelantó que estos valores se mantendrán estables y sin precipitaciones significativas hasta el lunes, cuando podría acercarse un nuevo frente frío desde el noroeste de EE.UU..Qué clima esperar para el 4 de noviembre, el día de las elecciones en Nueva YorkEl lunes 3 de noviembre se presentará con condiciones agradables y un leve repunte térmico. La temperatura máxima rondará los 57°F (14°C), con vientos suaves y cielo parcialmente soleado. Sin embargo, el panorama podría cambiar hacia la noche. El NWS prevé un 30% de probabilidad de lluvias entre las 20 hs y las 2 hs del martes, debido al ingreso de un frente frío.De cara al martes 4 de noviembre, fecha de las elecciones generales, el pronóstico es favorable: el sol volverá a dominar el cielo, con una máxima estimada de 57°F (14°C) y mínima cercana a los 46°F (8°C). Los vientos se mantendrán moderados y el ambiente será seco, lo que ofrecerá condiciones seguras para quienes concurran a votar.

Fuente: Infobae
30/10/2025 21:42

Gustavo Petro lanzó dura crítica a César Gaviria y Álvaro Uribe: "Llevan 30 años cambiando a Colombia"

Los expresidentes se reunirán en Medellín el viernes 31 de octubre para explorar una posible alianza política de cara a las elecciones de 2026 y esta cita provocó desconcierto en el mandatario

Fuente: Perfil
30/10/2025 16:18

Un funcionario cordobés en el medio de una polémica por duro comunicado contra Julia Mengolini por sus dichos sobre el tenis

La Asociación Argentina de Tenis emitió un duro comunicado contra la periodista Julia Mengolini después de que calificara a los tenistas profesionales de "tontos". La controversia se viralizó en redes sociales y derivó en un cruce de declaraciones que involucró a Agustín Calleri, presidente de la entidad y funcionario del Gobierno de Córdoba como director de la Agencia Córdoba Deportes. Leer más

Fuente: Página 12
30/10/2025 10:30

"Ojo, gobernadores": dura advertencia de Rodolfo Aguiar en las negociaciones por la reforma laboral

El Secretario General de ATE Nacional aseguró por la 750 que en esta segunda etapa de Gobierno el sector dialoguista quedará mucho más expuesto en su colaboración con el ajuste y la quita de derechos.

Fuente: Infobae
30/10/2025 09:25

Pietro Sibille regresa a la actuación tras rehabilitación: "Es una batalla cada vez menos dura"

El recordado actor regresó al cine con un nuevo proyecto y dio detalles de cómo lleva esta recuperación

Fuente: La Nación
30/10/2025 02:36

Trump se reunió con Xi Jinping, elogió al presidente chino y se fue de Corea del Sur sin dar declaraciones: "Es un negociador muy duro"

BUSAN.- El presidente estadounidense, Donald Trump, se reunió este miércoles con su par de China, Xi Jinping, en el marco de una reunión en Corea del Sur para alcanzar una tregua que detenga una guerra comercial que sacudió la economía mundial. Tras un encuentro en el que ambos intercambiaron elogios, el mandatario norteamericano se retiró del país asiático sin dar declaraciones. Se trata de la primera vez que se ven cara a cara en seis años.Una vez finalizada la reunión, los líderes se despidieron pero ninguno hizo declaraciones sobre algún avance para detener la enconada guerra comercial entre las dos mayores economías mundiales. Trump se dirigió directamente al avión presidencial Air Force One, desde donde saludó y levantando su puño, tras el encuentro cara a cara en la ciudad surcoreana de Busan, el cual duró menos de dos horas.Durante la reunión, los mandatarios intercambiaron elogios. Por un lado, Trump definió a Xi Jinping como un "negociador muy duro" mientras se daban la mano y el presidente chino sostuvo que ambos China y Estados Unidos "deben ser socios y amigos", y que pueden "asumir conjuntamente" su "responsabilidad como países importantes y trabajar juntos para lograr cosas más grandes y concretas".Ambos líderes se sentaron uno en frente del otro y estuvieron acompañados por altos funcionarios de sus administraciones, entre ellos el secretario de Estado, Marco Rubio, y su homólogo chino, Wang Yi. De esta manera, se espera que Trump y Xi eviten con su encuentro una nueva escaldada de su pugna comercial, que ha sacudido por meses los mercados y entorpecido las cadenas de suministro.En un movimiento inesperado, Trump anunció menos de una hora antes del encuentro en su plataforma Truth Social que instruyó al Departamento de Guerra para que comience a probar armas nucleares "en igualdad de condiciones". El mandatario añadió que, en términos de arsenales nucleares, China ocupa un "distante tercer lugar" detrás de Estados Unidos y Rusia, "pero que en cinco años estará a la par".Su par ruso, Vladimir Putin, había anunciado en la víspera que Moscú probó con éxito un dron submarino con capacidad nuclear y propulsión nuclear, desafiando las advertencias de Washington.Según el Boletín de Científicos Atómicos, la última prueba nuclear de China fue en 1996 y la de Estados Unidos en 1992.#Xi COMMENDS #Trump on peace deals:'Mr. President, you care a lot about world #PEACE''I appreciate your great contribution to the recent conclusion of the #GazaCeasefire agreement' pic.twitter.com/cxf46PWelK— Commentary: Trump Truth Social Posts On X (@TrumpTruthOnX) October 30, 2025Ambos líderes llegaron a Corea del Sur para la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), que se celebra hasta el sábado en la ciudad sureña de Gyeongju. Trump afirmó el miércoles, de camino al país asiático, que en la reunión muchos problemas serían resueltos. En cambio, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China se mostró más cauteloso y dijo que Xi y el republicano mantendrían "una comunicación profunda" sobre "temas estratégicos".El presidente estadounidense, a su vez, indicó que el eventual acuerdo bilateral incluiría la reducción del 20% de los aranceles sobre los productos chinos relacionados con el fentanilo, un poderoso opioide que ha causado la muerte de decenas de miles de estadounidenses. Tras la reunión, aseguró que los reducirá a 10%.Otra cuestión importante son las restricciones a las exportaciones de tierras raras anunciadas por Pekín este mes, que llevó a Trump a poner en duda la cumbre con Xi. Al respecto, el presidente norteamericano sostuvo que se llegó a un acuerdo.Con información de AFP.

Fuente: Infobae
30/10/2025 01:32

"Le pido perdón a mi hija todos los días", la dura confesión de Leslie Moscoso en 'El Valor de la Verdad' sobre el abuso que sufrió su hija

La actriz y comediante comparte su experiencia desgarradora en el programa de Beto Ortiz. Su relato busca generar conciencia y empatía sobre el impacto del abuso en el entorno familiar.

Fuente: Perfil
29/10/2025 19:00

"Usted no tiene palabra": el duro reclamo de Alexa y Marina a la fiscal en el caso Oscar González

Las adolescentes víctimas del siniestro vial de las Altas Cumbres se pusieron al frente del pedido de justicia tras una manifestación en Cura Brochero. En un encuentro con la fiscal Analía Gallarato, Alexa le recriminó el incumplimiento de su promesa: "Me prometió justicia y nada". Leer más

Fuente: La Nación
29/10/2025 18:00

La derecha de Brasil refuerza su discurso de mano dura contra el narco tras el operativo en Río

RIO DE JANEIRO.- La "Operación Contención", lanzada el martes en Río de Janeiro y que dejó un saldo récord de muertes, aún impreciso, está propiciando, en el ámbito político, una unión de la derecha sin precedentes al menos desde la condena y arresto domiciliario de Jair Bolsonaro y los reveses posteriores.Los gobernadores que aspiran a la presidencia, quienes hasta ahora han enfrentado dificultades en las encuestas y en sus intentos por obtener el respaldo de un Bolsonaro debilitado para sus proyectos, felicitaron rápidamente al gobernador Claudio Castro y calificaron la operación â??cuya concepción aún no se conoce del todo y cuyos métodos y resultados dividen a expertos en seguridad pública, autoridades y activistas de derechos humanosâ?? como exitosa y ejemplar. Ronaldo Caiado (de Goiás) y Romeu Zema (de Minas Gerais) grabaron videos elogiando la acción, que fue calificada de histórica.Otro efecto discursivo de la operación fue vincularla directamente con el desastroso discurso del presidente Lula da Silva durante su visita a Malasia el fin de semana, cuando, al cuestionar la política estadounidense de intervenciones militares en países sudamericanos con la justificación de combatir el narcotráfico, se refirió a los traficantes como "víctimas" de los consumidores.La frase fue rápidamente corregida por la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, pero en las primeras horas tras la operación en los complejos Penha y Alemao, comenzó a aparecer masivamente en comentarios en redes sociales por parte de quienes apoyaban la actuación de la policía de Río y criticaban a quienes cuestionaban los métodos empleados y su alta letalidad.Castro y el gobierno de Río apostaron todo a un discurso triunfalista para respaldar la operación y calificarla como un éxito de planificación e inteligencia. Si bien aún existe una enorme falta de información precisa sobre el número de fallecidos, las circunstancias de sus muertes, si hay personas inocentes entre las víctimas y si, dado el gran contingente policial desplegado, no fue posible realizar más detenciones y reducir el número de muertes, el gobernador felicitó a los agentes, e incluso la Policía Civil publicó un comunicado prometiendo una "respuesta rápida y apropiada" ante la muerte de cuatro policías.Este tono se extendió a la reacción de la derecha, que adoptó la operación como un modelo a seguir para enfrentar el crimen organizado y en facciones. La contraposición al discurso tradicional de la izquierda y la supuesta omisión del gobierno federal sobre el tema constituyen la base de esta ofensiva narrativa que unió a una derecha que había sufrido sucesivas derrotas debido a la reanudación del diálogo entre Lula y Donald Trump y al fracaso de la campaña por la amnistía para Bolsonaro y otros condenados por intentos de golpe de Estado, entre otros reveses recientes.Dada la actual fragmentación de la derecha política y la dificultad de Bolsonaro para ceder el liderazgo, no está claro quién se beneficiará de este discurso unificado en defensa de una postura firme en materia de seguridad pública, tema prioritario de la campaña de 2026, según varias encuestas. Para Castro, tampoco está claro qué beneficios obtendría por ahora, ya que el gobernador del Partido Liberal enfrenta un desgaste personal y carece de liderazgo en su propia sucesión.En el ámbito nacional, la frase de Lula terminó eclipsando los recientes esfuerzos por modificar el discurso de la izquierda sobre seguridad y buscar un mayor liderazgo federal en la materia. Esto dio como resultado la Enmienda de Seguridad (PEC da Segurança), que ya se debate en la Cámara de Diputados, y el proyecto de ley contra las pandillas, enviado a la Presidencia para su evaluación por la Fiscalía General y la Cámara Civil, y posteriormente remitido al Congreso.

Fuente: Infobae
29/10/2025 17:02

Las víctimas de la DANA lamentan la presencia de Mazón en el funeral: "Verle la cara al responsable de la muerte de un familiar es duro. Es muy fuerte tenerlo ahí y callarte"

Las asociaciones de víctimas habían pedido que Mazón no acudiera al homenaje en Valencia, al que asistieron los reyes y todas las instituciones del Estado

Fuente: Infobae
29/10/2025 16:34

Rafa Alonso, psicólogo y trabajador de recursos humanos: "Las personas que no se quejan y que trabajan más duro son las más perjudicadas"

Una situación que genera injusticia laboral y aumenta los niveles de estrés

Fuente: La Nación
29/10/2025 14:00

Sia, enfrentada a su exmarido en una dura batalla legal por la custodia de su hijo: fuertes acusaciones

Tras dos años de matrimonio, el pasado mes de marzo la cantante Sia (49 años) solicitó el divorcio de Daniel Bernard (47 años) por "diferencias irreconciliables". Desde entonces, las cosas entre la expareja se han ido complicando, según cada capítulo del proceso de separación que llega a los medios. A mitad de octubre se supo que Bernard le solicitó a su exmujer una pensión de más de 230.000 dólares mensuales de manutención conyugal para poder "mantener su lujoso estilo de vida". Y ahora ha solicitado la custodia completa de su único hijo en común, nacido en marzo de 2024, y lo hace porque asegura que la artista no es capaz de cuidar del pequeño y que este está en peligro. Algo a lo que Sia ya ha contestado.En los documentos legales, presentados por Bernad el 27 de octubre y obtenidos por medios como People, el Daily Mail o TMZ, el médico alega que Sia es "una madre no apta y poco confiable que lucha contra el abuso de sustancias y la adicción, lo que la hace incapaz de brindar atención segura o estable a Summi". Además, aseguró que no asumió un "papel de cuidado principal" de su hijo, y agregó que ella "delegó casi todas las responsabilidades de crianza a un equipo rotativo de niñeras mientras mantenía el control a distancia". Y sumó: "Que yo sepa, esto no ha cambiado desde que me mudé de casa. De hecho, las niñeras de Sia se han encargado de cada intercambio de custodia desde el inicio del divorcio". "La conducta de Sia es imprudente, peligrosa y demuestra su total desprecio por la seguridad y el bienestar de Summi", se puede leer en su petición legal.Ante esta solicitud, la artista no ha tardado en contestar. Un día después, la australiana presentaba en los juzgados su respuesta para que se deniegue la petición de su expareja. En ella, admite que a pesar de que tuvo problemas con el alcohol y las drogas durante 15 años lleva completamente sobria seis meses. "He estado completamente sobria durante más de seis meses y estoy trabajando en mi programa, que incluye pruebas semanales y un compañero sobrio", se lee en el documento de Sia â??cuyo nombre real es Sia Kate Isobelle Furlerâ??, al que también ha tenido acceso People. "Mi recuperación ha sido una piedra angular de mi vida y una de las principales razones por las que decidí separarme de Dan, cuya continua vida nocturna y un estilo de vida de uso recreativo de drogas es incompatible con un ambiente saludable para nuestro hijo", aseguró también la autora de éxitos como "Chandelier" o "Unstoppable".En respuesta a las afirmaciones de Bernad, Sia alegó que su hijo "siempre" ha estado bajo su "cuidado y custodia principal", y agregó que su expareja nunca "tuvo la custodia de Summi durante más de dos horas seguidas y siempre estuvo monitoreado" desde el inicio de una investigación criminal por posesión de pornografía infantil por parte del Departamento de Policía de Los Ángeles y el Departamento de Servicios para Niños y Familias. Si bien reconoció que entiende que las investigaciones no han sido concluyentes y han sido cerradas, afirmó que eso "no apacigua mis preocupaciones de que Summi pase tiempo sin supervisión con Dan".La investigación se centró en un disco duro que contenía imágenes inapropiadas, que Bernad asegura que Sia "plantó" para restringir su tiempo con su hijo, cuyo nombre es Somersault Wonder Bernad, aunque en los documentos legales se refieren a él como Summi. Él afirmó que "ni siquiera visitó la unidad de almacenamiento" donde la asistente y amiga de Sia, Hayley, encontró el disco duro, alegando que ella y sus empleados lo adquirieron."Dada la falta de experiencia previa de Dan y la muy corta edad de Summi, de 1,5 años, no es lo mejor para él tener ningún acuerdo de custodia que no sea un paso gradual en el tiempo con un proveedor de cuidado infantil experimentado y presente", afirma Sia.Además de la custodia completa, Bernad pide que Sia, que adoptó a dos jóvenes de 18 años en 2019, se someta a tests periódicos de detección de drogas, participe en clases de paternidad durante seis meses y tenga visitas supervisadas tres veces por semana durante dos horas. A su petición inicial de más de 230.000 dólares de manutención conyugal, suma ahora otros US$ 75.000 mensuales de pensión para su hijo y que ella se haga responsable de los gastos médicos, matrículas y actividades extraescolares además de otros gastos porque afirma que actualmente está desempleado y sin ingresos. Él es oncólogo radioterápico, aunque asegura que no tiene ingresos desde que dejó de ejercer como médico en 2021, cuando junto con su entonces esposa decidieron abrir una clínica conjunta de tratamientos con ketamina que la artista dejó de financiar tras la separación.Según la respuesta de la cantante, que padece una rara enfermedad neurológica, a su expareja tan solo lo mueve el dinero, y asegura que ya le ha dado unos 300.000 dólares desde que se separaron en marzo. "El intento de Dan de convertir en un arma mi viaje de sobriedad â??una cuestión resuelta hace mucho tiempo y bien documentadaâ?? no tiene ningún propósito legítimo y solo pretende distorsionar los hechos y socavar mi credibilidad ante este Tribunal. Su voluntad de sacar a la luz una historia con décadas de antigüedad para servir a sus propios intereses financieros y estratégicos demuestra hasta dónde llegará, incluso a expensas de su hijo y de la madre de este". Este será el segundo divorcio para la cantante, a quien desde este verano los medios le adjudican una nueva relación con la estrella de los realities australiana Harry Jowsey.

Fuente: Infobae
29/10/2025 12:06

"Se escapan a robar": El duro señalamiento de Javier Ceriani al centro de rehabilitación del papá de Wendy Guevara

El conductor argentino dio una supuesta versión sobre irregularidades que estarían acotenciendo en dicho lugar

Fuente: Página 12
29/10/2025 09:57

El duro reclamo de Víctor Hugo Morales a los sindicalistas por la reforma laboral

En su editorial, el periodista cuestionó la iniciativa del Gobierno de avanzar con una reforma laboral y alertó sobre la importancia de una respuesta contundente de los gremios.

Fuente: Infobae
29/10/2025 08:29

Lydia Lozano, destrozada después de que su marido, Charly, haya pasado por quirófano de nuevo: "Está siendo muy duro"

El marido de la presentadora se ha sometido a una nueva operación después de que su salud se viese comprometida por una bacteria

Fuente: Infobae
28/10/2025 21:17

Cartagena mantiene la mano dura: prohíben de nuevo el parrillero hombre hasta 2026 en estos barrios

La Alcaldía distrital mantendrá la restricción en diez barrios estratégicos de Cartagena para prevenir delitos cometidos desde motocicletas

Fuente: Infobae
28/10/2025 15:31

Patrullero de la Policía en Bogotá recibió dura condena por quedarse dormido en horas laborales: deberá permanecer en prisión

Un agente de la Policía Nacional fue sentenciado tras ser hallado dormido durante su servicio en la estación de Kennedy, lo que expuso la seguridad del recinto y motivó una rápida investigación judicial

Fuente: Infobae
28/10/2025 15:29

Angélica Monsalve lanzó dura crítica a María Fernanda Cabal por hablar de la consulta del Pacto Histórico: "Tiene más Botox que Votos"

La senadora Cabal puso en duda la legitimidad de la consulta, mientras la exfiscal Angélica Monsalve respondió con un comentario sarcástico en redes sociales

Fuente: Página 12
28/10/2025 11:23

"La gente no la pasa bien": la dura crítica de Airbag sobre la situación de Argentina

Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

Fuente: La Nación
28/10/2025 03:36

Mónica Ayos. Su vida en Miami, los 25 años de amor con Diego Olivera y el momento más duro que atravesó: "Me fortalecí"

Radicada en Miami, aunque su vida se mueve también entre México y Buenos Aires, Mónica Ayos (53) comparte con ¡HOLA! Argentina una charla profunda, en la que repasa su recorrido personal y profesional, marcado por decisiones valientes, el amor incondicional y una búsqueda constante de evolución. En pareja desde hace veinticinco años con el actor Diego Olivera (57) y madre de Federico (33) y Victoria (21) -que brillan con luz propia-, Mónica habla de cómo logró reinventarse y, entre recuerdos, emociones y nuevos proyectos, nos invita a conocer a la mujer detrás de la artista.-¿Cómo describirías tu vida en Miami?-Logramos una dinámica que nos funciona muy bien con México, que está muy cerca. Conjugar laburo con familia fue un logro hermoso. Nuestra base desde hace unos años es Miami, pero nuestro trabajo por lo general se proyecta en México. A Buenos Aires hago muchos más viajes de los que la gente se entera porque son específicamente para visitar familia, amigos y curtir la ciudad como a mí me gusta sin corridas.-¿Sentís que el cambio de país te permitió reinventarte como artista y como mujer? -No. Yo creo en mí misma más allá del lugar que esté habitando. Me he reinventado muchas veces, pero no tuvo que ver con el espacio. Tanto en lo personal como en lo laboral tuvo más que ver con mis inquietudes y búsquedas internas. Por supuesto, reconozco que traspasar fronteras tuvo una proyección internacional en mi carrera que fue un punto de inflexión, fue un golpe de timón muy atinado.-Tuvo que ver con acompañar a Diego en su carrera internacional, ¿no?-La posibilidad de protagonizar Montecristo, en 2006 en México, fue para Diego una oportunidad exponencial, los dos creímos que tremendo desafío no había que dejarlo pasar. Cuando apareció México en nuestras vidas, llevábamos cuatro años de casados, Fede tenía 15, Victoria 3 y nuestro proyecto de familia era firme. Mi carrera como actriz en Argentina venía muy bien, con proyectos increíbles en teatro, cine y televisión, pero paralelamente a Diego le llegaba esta propuesta a nueve horas de avión que se volvía difícil de gestionar a la distancia. Tuvimos que zapar, improvisar y planear con esa sensación de vértigo que nos hacía retroceder, pero había una premisa: "La familia no se negocia". Tardamos casi cinco años en armar las valijas definitivas. [Se ríe]. En 2011 nos instalamos en México los cuatro. Logramos armar un equipazo.-Tu historia con Diego lleva más de dos décadas. ¿Cuál es el secreto para un amor tan duradero?-El 29 de noviembre vamos a cumplir veintitrés años de casados y veinticinco años juntos. ¡Un cuarto de siglo! ¿Escuchaste la frase "Cuando lo improbable se vuelve inevitable"? Bueno, eso fuimos nosotros. No hay fórmulas, a este amor siempre le pusimos mucho cuerpo, corazón y cabeza. El acuerdo siempre fue elegirnos y nos seguimos eligiendo todos los días.-¿Qué te enamoró de Diego y qué te sigue enamorando?-Me enamoró el contraste conmigo y eso me sigue enamorando. Nos admiramos, ese también es un factor importante. Nuestro amor fue hermoso desde el minuto cero y él fue ese punto de inflexión en mi vida que acomodó todo. También el humor nos une de una manera fuerte y poderosa. Es nuestro comodín a la hora de acercarnos desde puntos opuestos.-Tus hijos Federico y Victoria están grandesâ?¦ ¿Qué sentís al verlos elegir sus propios caminos?-Los miro orgullosa de sus decisiones, de la empatía y el sentido común que supieron cultivar. Son seres muy geniales, con bondad talento, respeto, pasión y también con humildad. Crecieron libres, en un hogar de mucho diálogo y contención. Federico está recontra independizado hace años, construyó un carrerón en México, es un pedazo de actor, en Netflix hizo las dos temporadas de El Dragón y tuvo excelentes críticas. Victoria está cursando su segundo año del conservatorio de arte, está muy feliz viviendo ese proceso y nosotros, maravillados con su talento.-¿Qué recuerdos te vienen a la mente cuando pensás en tus primeros años como mamá?-Cuando nació Fede [N. de la R: lleva el apellido Ayos; su padre se suicidó cuando él tenía 4] yo tenía 19 años y el contexto en el que llegó era de caos e incertidumbre. La verdad es que yo aprendí a funcionar en ese caos. Cuando logré la armonía tan deseada, me sentí confundida porque yo sólo sabía funcionar en estado de alerta constante. Fue todo un proceso lograr nivelar y darme cuenta de que había otras formas de vivir, de disfrutar y de sentir. Cuando logré la paz y la hice propia, no la solté más. Entonces Fede pudo seguir creciendo con una mamá en armonía. A mis 31, llegó Victoria en un contexto de crecimiento y realización personal. -Hablaste con mucha valentía sobre los momentos de violencia y abuso que te tocaron vivir cuando nació tu hijo. ¿Qué fue lo que te dio fuerzas para salir adelante?-Alguna vez lo hablé, pero después de tanto tiempo, sólo me sale decir que, lejos de victimizarme, me fortalecí. No me es muy natural mechar este tema con otros porque no podría describirlo en unas pocas líneas. Hay temas delicados y personales que si uno los expone una y otra vez, se prestan a los típicos jueces virtuales que se sienten invitados a opinar. Todo es tan veloz y tan voraz en estos tiempos que podría resultar amargo. Se termina desdibujando el respeto por lo vivido y lo superado. -¿Fue difícil volver a confiar en un hombre?-Tal vez el patrón más predecible después de vivir ciertas situaciones duras sería vivir en modo supervivencia con tendencia a la desconfianza para siempre, pero algunas veces es bueno correrse de la estadística. Esa fuerza y esas fichas que puse en mí misma cuando todavía no había cumplido los 20 me convirtieron en la mujer que fui y que soy y me llevaron a reinventarme las veces que fueran necesarias hasta encontrar una mejor versión de mí. -¿Te obsesionaste alguna vez con el cuidado del cuerpo? ¿Cómo vivís la exigencia propia y la ajena?-Creo que alguna vez todos fuimos una versión exagerada de nosotros mismos, sobre todo en alguna edad difícil de búsqueda y con la necesidad de encajar. Existe una hermosa experiencia que es poder despojarnos de la mirada del afuera para ser nosotros mismos, sin cánones de belleza impuestos.-¿Extrañás a la Argentina? -Siempre.-Si pudieras hablarle a la Mónica de hace veinte años, ¿qué le dirías?-Le diría: "Sé vos misma, esa es la que va". Nunca dejes de darle importancia a tu intuición porque te prometo que la vida se pondrá cada vez mejor.

Fuente: Infobae
28/10/2025 03:19

Retirarse a los 65: pediatras del Garrahan explican lo duro que es dejar el servicio cuando todavía se sienten útiles

"El hospital tuvo la deferencia de nombrarnos consultores honorarios, y nos gratifica mucho que gente joven con la que trabajamos nos sigue convocando", dicen Lidia Fraquelli y Antonio Latella, con más de 30 años de experiencia allí, pero no existe un plan de transición para quien desearía seguir trabajando un tiempo más

Fuente: Infobae
27/10/2025 19:31

Iván Cepeda habló del impacto de la absolución de Álvaro Uribe en su campaña y lanzó duro mensaje a los que esperaban su derrota: "Desahuciados ellos"

El candidato del Pacto Histórico a la Presidencia de Colombia, el gran ganador de la contienda del 26 de octubre en el país, habló de las tres "verdades irrefutables" que dejó este ejercicio, en el que participaron más de 2,7 millones de electores

Fuente: Infobae
27/10/2025 16:06

La dura acusación contra la próxima película de George Clooney: provocará una oleada de suicidios

La doctora Ramona Coelho advirtió que la visión romántica de la eutanasia en Hollywood puede desencadenar un efecto negativo. ¿Cuáles son las posturas del debate?

Fuente: Clarín
27/10/2025 09:00

Luis Caputo agradeció el apoyo en las urnas: "Seguiremos trabajando duro para darles un futuro mejor a todos los argentinos"

Además, destacó el rol de los jóvenes, los fiscales y los candidatos de La Libertad Avanza.El ministro de Economía anoche ratificó el esquema de bandas cambiarias y la continuidad del plan económico.

Fuente: Infobae
27/10/2025 02:53

El peronismo sufrió un duro golpe electoral y entró en crisis la construcción del proyecto para el 2027

La derrota en Buenos Aires y en la mayor parte del país pegó con fuerza en la alianza. Reproches cruzados y la necesidad de reconfigurar el mapa de poder y de liderazgos

Fuente: La Nación
27/10/2025 02:18

The Wall Street Journal asegura que el Gobierno se enfrentará a un duro reajuste del peso

En la previa de los resultados de las elecciones legislativas, The Wall Street Journal (WSJ) publicó una nota de opinión que analiza cómo será el escenario económico argentino tras los comicios, atados al auxilio de Estados Unidos. Según una reconocida editorialista del diario norteamericano, "ni siquiera una actuación decente de la coalición Milei solucionará el desastre monetario".En el artículo titulado, Las elecciones argentinas, Trump y el peso, la reconocida periodista del diario estadounidense Mary Anastasia O'Grady recordó el respaldo condicional de Trump a Milei - un swap por US$20.000 millones y la negociación de préstamos de bancos por un monto similar- y aseguró que sea cual sea el resultado, "el gobierno se enfrentará a un duro reajuste del peso sobrevaluado que no podrá evitar ni con miles de millones de dólares en préstamos del Tío Sam".Es que hay interrogantes sobre lo que podría pasar el lunes a la luz de los resultados. La frase de Trump en el Despacho Oval este mes ante el mismo Milei -"Si él pierde, no seremos generosos con la Argentina"-generó una sacudida que el Gobierno rápidamente intentó aclarar. "Se refería a los comicios de 2027", repitieron varios funcionarios.En ese sentido, la periodista del WSJ remarcó que esa declaración de Trump fue "un duro golpe" para un gobierno que busca que el Tesoro estadounidense rescate sus menguadas reservas de dólares. Aunque el secretario del Tesoro, Scott Bessent, había expresado previamente la disposición de la administración Trump a ayudar, las garantías presidenciales que Milei anhelaba no se materializaron. "A Trump no le gustan los perdedores", expresó O'Grady.Asimismo, sostuvo que los escándalos de corrupción y el estancamiento de la economía golpearon al gobierno de Milei, pese haber logrado "controlar la inflación". E hizo una cronología sobre las decisiones del gobierno en ese sentido."El principal problema es la falta de confianza de los inversores en el peso, y esto es, al menos en parte, responsabilidad del propio Sr. Milei. En diciembre de 2023, su gobierno heredó del gobierno peronista un tipo de cambio fijo extremadamente sobrevaluado de 400 pesos por dólar. El equipo de Milei devaluó el tipo de cambio a $800, manteniéndolo aún más fuerte que el valor de mercado. Peor aún, el Banco Central anunció un tipo de cambio móvil mensual del 2% a pesar de que la inflación estaba en alza. Así, la sobrevaluación empeoró", analizó O'Grady.En esa línea, se refirió a los controles de capital y la intervención del Banco Central que vende los escasos dólares para, según ella, "defender un peso débil". "Ahora que la Argentina se está quedando sin dólares, el Sr. Bessent está de guardia. Cuántos dólares más gastará la Argentina hasta que admita que el peso necesita otra devaluación es una incógnita", señaló.En el cierre del artículo, aseguró que un buen desempeño de La Libertad Avanza podría restaurar la confianza en su gobierno. Sin embargo, resaltó "es poco probable que revierta la caída del peso. Para ello, sostuvo, la Argentina necesita "un nuevo régimen monetario como el dólar".

Fuente: La Nación
27/10/2025 01:18

El proyecto presidencial de Axel Kicillof sufrió un duro traspié con la derrota en la provincia

LA PLATA.- El desplome de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires impactó de lleno en el proyecto político de Axel Kicillof. La derrota ante La Libertad Avanza situó al mandatario en un lugar incómodo: el resultado lo expuso a críticas y no alcanzó para consagrar su proyecto presidencial 2027. Como primera reacción Kicillof convocó a fortalecer la unidad con los socios del peronismo: arriba del escenario de la derrota estuvo con Sergio Massa, líder del Frente Renovador, Máximo Kirchner, conductor La Cámpora y presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, y Juan Grabois, referente de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular."El futuro no es de Milei, es del pueblo", sólo se esperanzó el gobernador, ya sin hablar de 2027 y con un mensaje que no parecía terminar de asumir el impacto de la derrota.Kicillof deberá negociar desde mañana con Massa y Kirchner apoyos para sostener la gobernabilidad en la provincia para los próximos dos años. Requiere un presupuesto, pero sobre todo la posibilidad de tomar deuda y armar un gabinete con aliados, en lugar de enemigos íntimos. Desde la presidencia en la Cámara de Diputados de la provincia, pasando por la presidencia del bloque del Fuerza Patria, hasta la presidencia del PJ bonaerense, todo estará en discusión. Kicillof deberá ceder espacios para mantener el equilibrio. Es un escenario distinto al que imaginó en septiembre, cuando el gobernador emergió como el gran ganador, no sólo por el resultado sino también por la apuesta a desdoblar la elección provincial de la nacional.Ahora ocurrió todo lo contrario: quedó en la mira por esa misma estrategia. Así lo manifestó en las redes la intendenta de Quilmes, la kirchnerista Mayra Mendoza: "Gracias #Quilmes por votar con sentimiento nacional y por ser parte de la defensa del país. Gracias por no perder la solidaridad y la empatía con los jubilados, las personas con discapacidad, las mujeres, lxs niñxs y el pueblo trabajador.El conurbano va a salvar a La Patria y @CFKArgentina tenía razón (no importa cuando leas esto) A seguir: Con el corazón, y siempre para adelante".Kicillof ya no es el inequívoco candidato competitivo para frenar al presidente Javier Milei, como se esperanzó luego de la victoria épica en los comicios provinciales, donde Fuerza Patria obtuvo más de 13 puntos de ventaja sobre La Libertad Avanza. En esos comicios provinciales Kicillof logró un récord histórico de 47,28 % en la elección provincial. Esto es 13 puntos por encima de La Libertad Avanza que registró un 33,85 %. Fue una épica provincial, que no se replicó en Nación.Sin embargo, esta vez el electorado pareció darse vuelta inexplicablemente, ya que fue LLA la que sufrió más problemas en la previa de la elección, incluida la salida de su principal candidato, José Luis Espert, por una denuncia de vínculos con un empresario acusado de narcotráfico. Las críticas no se hicieron demorar: primero entre los alcaldes y luego entre otros funcionarios que se opusieron a la estrategia de desdoblar. Remontada históricaEl gobernador puede escudarse en los resultados históricos, para sostener su estrategia. Aún en la derrota, Fuerza Patria superó el piso de los 40 puntos e hizo la mejor elección intermedia del peronismo de las últimas cuatro elecciones parlamentarias. El último triunfo se registró en 2005 con el 45, 77% en comicios legislativos durante durante la presidencia de Kirchner. Esa había sido la mejor marca en los últimos veinte años: la única vez que el peronismo logró ganar en una elección nacional intermedia en dos décadas. Luego en 2009 logró el 32,18% con la marca del Frente Justicialista para la Victoria, durante el primer mandato de la presidencia de Cristina Kirchner. Entonces perdió contra Unión Pro que logró el 34,68 por cientoMás tarde en 2013 obtuvo el 32,33 % con Frente para la Victoria durante el segundo mandato de Cristina. En ese año perdió contra el Frente Renovador, que obtuvo el 43,95 por ciento de los votos. Cuatro años después, en 2017 obtuvo un 37,31 % con Unidad Ciudadana y Cristina Kirchner como candidata a senadora nacional. Un segundo lugar respecto del 41,35 que cosechó Cambiemos Buenos Aires.En 2021 trepó al 38,59 % con el Frente de Todos, aún por debajo del 39,77 que logró la marca Juntos de Mauricio Macri.

Fuente: Página 12
27/10/2025 00:01

Provincias Unidas sufrió una dura derrota en Santa Fe

La lista que impulsó Maximiliano Pullaro quedó en tercer lugar. En las provincias patagónicas, el frente no sumó bancas.

Fuente: La Nación
26/10/2025 21:18

Hasta qué hora dura la veda electoral en Buenos Aires este 26 de octubre

Por las elecciones 2025 rige desde el viernes pasado y hasta este domingo la veda electoral. La misma limita y prohíbe algunas actividades para asegurar el normal funcionamiento de los comicios. En ese sentido, varias personas se preguntan cuándo termina exactamente.Durante la jornada electoral los argentinos votaron 24 senadores y 127 diputados nacionales a través de la Boleta Única de Papel (BUP) que debuta en estos comicios.Cómo se vota con la boleta única para las elecciones de este domingo 26 de octubre de 2025Qué es la veda electoralLa legislación prevé que 48 horas antes de las elecciones comience la veda electoral, período en el que algunas actividades están prohibidas o reguladas. En el caso de los comicios generales de octubre, los centros de votación abrieron a las 8 del domingo 26 de octubre, por lo que la veda electoral empezó a regir desde las 8 del viernes 24. Sin embargo, algunas regulaciones de la veda electoral se aplican en otros horarios, como la prohibición de expendio para las bebidas alcohólicas, que comenzó a regir a las 20 horas del sábado previo a las elecciones.Qué actividades están prohibidas durante la veda electoralSegún el artículo 71 del Código Nacional Electoral, hay ciertas actividades que están prohibidas para los candidatos y para los votantes durante la veda:Admitir reuniones de electores o depósito de armas durante las horas de la elección a toda persona que en los centros urbanos habite una casa situada dentro de un radio de 80 metros alrededor de la mesa receptora. Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral, durante su desarrollo y hasta pasadas tres horas de ser clausurado.Tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas hasta transcurridas tres horas del cierre del comicio.Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino;La portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección por parte de los electores, doce horas antes y tres horas después de finalizada.Realizar actos públicos de proselitismo, y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales, desde cuarenta y ocho horas antes de la iniciación del comicio y hasta el cierre del mismo. La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en que se instalen mesas receptoras de votos. La Junta Electoral Nacional o cualquiera de sus miembros podrá disponer el cierre transitorio de los locales que estuvieren en infracción a lo dispuesto precedentemente. No se instalarán mesas receptoras a menos de 80 metros de la sede en que se encuentre el domicilio legal de los partidos nacionales o de distrito. Publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección durante la realización del comicio y hasta tres horas después de su cierre.A qué hora termina la veda electoralTodas las prohibiciones de la veda electoral concluyen tres horas después de cerrados los comicios, es decir, a las 21 del domingo 26 de octubre.

Fuente: Infobae
26/10/2025 16:40

Hijo de Sandra Reyes compartió cómo fue despedirse de la actriz tras su dura batalla contra el cáncer

Durante un sentido tributo, Gerónimo Parada Reyes compartió cómo vivió la despedida de su madre y el valioso consejo que Sandra Reyes le entregó antes de partir, emocionando a todos los presentes en el evento

Fuente: La Nación
26/10/2025 14:18

Hasta qué hora dura la veda electoral en Buenos Aires

Por las elecciones 2025 rige desde el viernes pasado la veda electoral. La misma limita y prohíbe algunas actividades para asegurar el normal funcionamiento de los comicios. En ese sentido, varias personas se preguntan cuándo termina exactamente.Durante la jornada electoral los argentinos votan 24 senadores y 127 diputados nacionales a través de la Boleta Única de Papel (BUP) que debuta en estos comicios.Cómo se vota con la boleta única para las elecciones de este domingo 26 de octubre de 2025Qué es la veda electoralLa legislación prevé que 48 horas antes de las elecciones comience la veda electoral, período en el que algunas actividades están prohibidas o reguladas. En el caso de los comicios generales de octubre, los centros de votación abrieron a las 8 del domingo 26 de octubre, por lo que la veda electoral empezó a regir desde las 8 del viernes 24. Sin embargo, algunas regulaciones de la veda electoral se aplican en otros horarios, como la prohibición de expendio para las bebidas alcohólicas, que comenzó a regir a las 20 horas del sábado previo a las elecciones.Qué actividades están prohibidas durante la veda electoralSegún el artículo 71 del Código Nacional Electoral, hay ciertas actividades que están prohibidas para los candidatos y para los votantes durante la veda:Admitir reuniones de electores o depósito de armas durante las horas de la elección a toda persona que en los centros urbanos habite una casa situada dentro de un radio de 80 metros alrededor de la mesa receptora. Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral, durante su desarrollo y hasta pasadas tres horas de ser clausurado.Tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas hasta transcurridas tres horas del cierre del comicio.Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino;La portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección por parte de los electores, doce horas antes y tres horas después de finalizada.Realizar actos públicos de proselitismo, y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales, desde cuarenta y ocho horas antes de la iniciación del comicio y hasta el cierre del mismo. La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en que se instalen mesas receptoras de votos. La Junta Electoral Nacional o cualquiera de sus miembros podrá disponer el cierre transitorio de los locales que estuvieren en infracción a lo dispuesto precedentemente. No se instalarán mesas receptoras a menos de 80 metros de la sede en que se encuentre el domicilio legal de los partidos nacionales o de distrito. Publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección durante la realización del comicio y hasta tres horas después de su cierre.A qué hora termina la veda electoralTodas las prohibiciones de la veda electoral concluyen tres horas después de cerrados los comicios, es decir, a las 21 del domingo 26 de octubre.

Fuente: Infobae
26/10/2025 03:20

EJae reveló su dura experiencia como aprendiz antes de triunfar con K-Pop Demon Hunters

La artista surcoreana recordó entre lágrimas el día en que abandonó la agencia que la formó durante más de una década, un episodio que marcó el inicio de su camino hacia la composición profesional

Fuente: Infobae
25/10/2025 19:10

María Elvira Salazar lanzó dura advertencia a Gobierno Petro por ataques contra Abelardo de la Espriella: "Que no les vaya a pasar nada"

La congresista republicana sostuvo que el aspirante presidencial ha sido persistente en sus denuncias y atribuyó el riesgo a su postura crítica

Fuente: La Nación
25/10/2025 01:00

Cuál es el color de auto que dura "para toda la vida"

La elección del color de un auto podría ser solo una decisión estética; sin embargo, si se quiere tomar en cuenta el bolsillo, se debería pensar dos veces esa elección. Esto se debe a que los expertos indican que hay colores de pintura que soportan de mejor manera las inclemencias del clima, tales como el sol, el granizo y la lluvia.Cuánto cuesta el Fiat Mobi en octubre 2025Por lo regular, al elegir el color de un auto no se toma en cuenta cómo reacciona su pintura ante las condiciones climáticas, pues recordemos que éstas pueden influir en su duración o desgaste. Para entender por qué hay tonalidades que se desgastan más rápido que otras, primero es importante conocer el fenómeno que hay detrás.Carglass, empresa especializada en la reparación y reemplazo de vidrios y parabrisas, explica en un artículo que el desgaste de la pintura se ve afectado por la absorción de los rayos UV.Hay colores que reflejan la luz del sol, principalmente los claros. Cuando esto ocurre, el auto tiene una menor temperatura, así que la pintura sufre un desgaste menor.Por otra parte, el taller especializado en pintura automotriz Certified First añade que los colores oscuros suelen absorber la luz del sol, lo que hace que duren menos.Cuando son absorbidos, los rayos UV comienzan a deteriorar la capa superficial de la pintura, provocando decoloración, pérdida de brillo e incluso el desprendimiento de su capa protectora.¿Qué colores de pintura duran más en un auto?Los colores que mejor reflejan la luz solar son los claros como el blanco o beige, esto de acuerdo con el blog de la empresa especializada en derecho automotriz My Car Voice.Además, son tonalidades que pueden mantener la temperatura más baja, por lo que los pasajeros pueden viajar en un ambiente fresco al interior del auto en días soleados y calurosos.Certified First también recomienda los tonos grises, plateados y azul claro, ya que reflejan la luz en un buen porcentaje y ayudan a esconder bien los rayones y la suciedad.En cambio, los colores oscuros pueden no ser una elección acertada. El negro, que suele absorber mucha luz solar, hace evidentes las marcas de polvo y desperfectos como los rayones.Finalmente, el mismo artículo de Certified First señala que los autos con pinturas brillantes (por ejemplo, amarillo, rojo o anaranjado) pueden perder el brillo por el sol. Si bien resultan tonos llamativos, en realidad pierden muy rápido sus propiedades: luminosidad, intensidad y calidez.

Fuente: Infobae
24/10/2025 22:48

Thamara Medina, hermana de Alejandra Baigorria, confiesa la dura infancia que vivió con su madre: "Crecí rodeada de gritos y miedo"

Thamara Medina Alcalá abrió su corazón al narrar cómo vivió años de violencia y miedo junto a Verónica Alcalá, en un emotivo video que rápidamente se volvió viral.

Fuente: Infobae
24/10/2025 16:51

Bernie Moreno lanzó duro mensaje a Gustavo Petro luego de su inclusión a la Lista Clinton: "Te metiste con quién no debías"

El político republicano respondió al anuncio de Petro con una frase desafiante que encendió las redes y elevó la tensión entre Washington y Bogotá

Fuente: La Nación
24/10/2025 13:36

Nene Vera vs. Gordo Dan: un duro cruce en X exacerba la grieta entre "territoriales" y "celestiales"

A días de las elecciones nacionales en las que el oficialismo nacional plebiscitará su gestión, se recalienta la interna de La Libertad Avanza entre Las Fuerzas del Cielo y los sectores afines a Karina Milei. Anoche, tras el cierre de la campaña, el diputado bonaerense Ramón "el Nene" Vera desafió a la tropa digital alineada con el asesor Santiago Caputo y protagonizó un fuerte cruce con el Gordo Dan en la red social X."Estamos en la calle donde los gordos guapos de los teclados no están", compartió Vera en su cuenta de X (exTwitter) junto a una foto de la militancia que viajó desde Moreno, donde él actúa como principal referente del oficialismo nacional, a Rosario para participar del acto de cierre de campaña de Javier Milei. La respuesta del Gordo Dan (Daniel Parisini) llegó varias horas más tarde y con chicanas vinculadas al pasado peronista del dirigente."Che Ramón, de onda te lo digo, los chicos que fueron al acto hoy apoyan al presidente Milei desde la época en la que vos le vendías sanguches de pollo podrido a los comedores infantiles del conurbano con los kukas. Tené un poco de decoro y cerrá el... hasta el domingo, cabecita", lanzó el tuitero y conductor del programa de streaming La Misa. Las Fuerzas del Cielo también habían participado de la actividad proselitista en Santa Fe.No te vi en ningún lado a vos en el 2021.2022 ni 2013. Gordo mugriento. O vos te pensas q a todos vas a tratar como a Luis Juez pedazo de sorete.— Ramon Vera (@_RamonVera) October 24, 2025Vera -que ya había sido blanco de críticas de parte de la tropa digital libertaria en las últimas semanas- volvió a cargar contra Parisini. "No te vi en ningún lado a vos en el 2021, 2022 ni 2023. Gordo mugriento. O vos te pensás que a todos vas a tratar como a Luis Juez", respondió en referencia a los agravios que publicó el influencer contra el senador de Pro por su rechazo al veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad.Las diferencias entre Las Fuerzas del Cielo y el puntero libertario se profundizaron con el cierre de listas para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, en el que la tropa digital quedó relegada. Solo el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, tuvo un lugar preponderante en la tercera sección electoral y logró acceder a una banca. Algunos tuiteros habían reclamado por los lugares que tanto Sebastián Pareja como Vera le habían concedido en las listas a experonistas y dirigentes de Pro.Tras la contundente derrota de La Libertad Avanza en los comicios bonaerenses, se abrió un nuevo capítulo de la interna. Las Fuerzas del Cielo culparon a ambos armadores -cercanos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei- por el mal desempeño del partido violeta en el tradicional bastión del Partido Justicialista.Esto no se puede permitir nunca más pic.twitter.com/x5xWvZzz3S— DAN (@GordoDan_) September 8, 2025La noche de la elección -cuando se conoció la diferencia de más de diez puntos entre La Libertad Avanza (LLA) y el peronismo- Parisini compartió una foto de los dos armadores con un contundente mensaje: "Esto no se puede permitir nunca más". Pareja es actualmente el tercer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en la lista de LLA, que también integra Andrea Vera, hija del puntero de Moreno.El Gordo Dan no fue el único tuitero libertario que cruzó a Vera tras el acto de Milei. El usuario Traductor -una cuenta verificada de marcado corte oficialista- defendió a Parisini y también apuntó contra el pasado peronista del armador. "Pasa que en 2021 vos estabas acá y el Gordo claramente no estaba ahí", arremetió en X, donde compartió una foto del puntero con una boleta del Frente de Todos. En 2019, Vera se había presentado como precandidato a intendente de Moreno con el sello kirchnerista.




© 2017 - EsPrimicia.com