duro

Fuente: Clarín
01/04/2025 11:36

Una atleta de 21 años fue al médico por migrañas y le dieron un duro diagnóstico: "Le puede pasar a cualquiera"

Una joven atleta consultó al médico por sus dolores de cabeza recurrentes, pero le dieron una muy mala noticia.

Fuente: La Nación
31/03/2025 23:00

Duro alegato del fiscal en el primer día de juicio contra el exdiputado Kiczka y su hermano por pedofilia

"El material me dolió en el alma. Nadie necesita hacer un estudio pertinente para darse cuenta de que son menores de edad, incluso menores de 8 o 6 años", dijo el fiscal de Misiones Martín Rau al afirmar, en su alegato de apertura, que cuenta con "pruebas contundentes" contra el exdiputado provincial Germán Kiczka y su hermano, Sebastián, juzgados desde este lunes en los Tribunales de Posadas, por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI).Se refería a los 603 archivos digitales de imagen y video que contienen imágenes explícitas de menores de edad en situaciones abyectas. A eso se suma, explicaron fuentes judiciales, material documental y testimonial desplegado en 90.000 fojas de un expediente que sacude a la opinión pública misionera y que desde el año pasado explotó en el corazón de la vida política de la provincia.Según publicó el medio de comunicación misionero El Territorio, Rau enfatizó el peso de la acusación contra el exlegislador: "Germán ha jugado a ser político y fue claramente imputado por un delito de mucha gravedad". Explicó que durante la investigación se encontró el material pedófilo en su computadora, donde se encontraron videos donde se menciona a menores siendo abusados. Además, sostuvo que un correo electrónico relacionado con su nombre arrojó información sobre la existencia de este material.En cuanto a Sebastián, el fiscal destacó que entre diciembre de 2023 y enero de 2024 había descargado una gran cantidad de material de abuso sexual infantil. No solo eso: también se le imputa un caso de abuso ocurrido en 2023. El fiscal Rau resaltó que el contenido de MASI hallado durante la investigación e incorporado al expediente es "particularmente grave, ya que incluye imágenes de criaturas de solo 2 o 3 años". Tras confesar el profundo impacto emocional que le causó tener que revisar el material probatorio, el representante del Ministerio Público destacó que "los únicos vulnerables en este caso son los niños que aparecen en los videos"; también aclaró que de lo que se está discutiendo en este proceso es de "asuntos criminales muy graves, no de causas políticas".Los hermanos Kiczka están detenidos desde agosto pasado en la unidad penitenciaria de Cerro Azul. El diputado pudo ser arrestado una vez que la Legislatura, por unanimidad, lo despojó de sus fueros. El único que no votó a favor de la expulsión de Kiczka fue su mentor, Pedro Puerta, hijo de Ramón Puerta, efímero expresidente argentino en el convulsionado final de 2001.Puerta, que también lo tenía como empleado o vendedor de su fábrica de cigarros, ya lo había expulsado de Activar, el espacio que él mismo fundó y que integraba Juntos por el Cambio con la Unión Cívica Radical (UCR) y el PRO, y que convirtió a Kiczka en diputado provincial.Su primera declaraciónAlgunas horas antes de conocerse aquella decisión unánime del cuerpo legislativo, Kiczka se presentó ante el juez de Instrucción de Apóstoles, Miguel Ángel Faría, para declarar como imputado por primera vez en la causa.En esa indagatoria Germán Kiczka cargó las culpas en su hermano Sebastián y no involucró a nadie más; alegó que la computadora que contenían los archivos de abuso sexual infantil, incautada en un allanamiento en la casa de su padre, en febrero del año pasado, no era suya, sino de su hermano.También afirmó que en ningún momento estuvo prófugo de la Justicia, sino que se encontraba en una suerte de "retiro espiritual" en el balneario de Loreto, en Corrientes, "buscando escapar al asedio de los medios de comunicación".

Fuente: Clarín
31/03/2025 16:00

Ander Herrera y un duro historial de lesiones que preocupa a Boca rumbo al Superclásico: 706 días fuera de las canchas y 127 partidos perdidos

El vasco pidió el cambio a los cinco minutos de haber ingresado en la derrota contra Newell's.Golpeó el banco de suplentes y se tapó el rostro con la camiseta, pensando en otro desgarro.

Fuente: Perfil
31/03/2025 16:00

Cuál es la dura sanción a un hincha de Belgrano por escupirle al hijo de Fassi luego del superclásico

El hincha que agredió al vicedirector deportivo de Talleres no podrá ingresar a estadios por varios años. La medida se aplica en el marco del programa Tribuna Segura. Leer más

Fuente: Infobae
31/03/2025 13:45

Majo Aguilar revela dura batalla de su sobrino contra la leucemia: "Tiene 7 años, es muy fuerte"

La artista realizó una transmisión en redes sociales para solicitar donadores de plaquetas para su familiar

Fuente: La Nación
31/03/2025 07:00

Helen Mirren destacó el rol de las mujeres en el servicio secreto y se mostró muy dura con las películas de James Bond

"Nunca me gustó James Bond. Nunca me gustó cómo se retrata a las mujeres en esa saga. Todo el concepto de James Bond está colmado y nació a partir de un profundo sexismo". Tras estas recientes declaraciones queda claro que Helen Mirren no forma parte de la legión de fanáticos que tiene hace décadas las películas del espía al servicio de su majestad inspiradas en las novelas de Ian Fleming. La actriz británica consultada por la posibilidad de que el próximo 007 pueda ser una mujer, ahora que la producción de la saga quedó en manos de los estudios MGM pertenecientes a Amazon, aclaró que su disgusto por James Bond no tenía nada que ver con los actores que lo interpretaron."Tengo que decir que nunca tuve demasiado interés por Bond. Sí soy una gran fanática de Pierce Brosnan. Por dios, obviamente. Además de que es precioso y talentoso creo que hace un trabajo fenomenal en MobLand. Además resulta ser una de las personas más amables con las que tuve el placer de trabajar. Y lo mismo puedo decir de Daniel Craig, al que conozco un poco. Es una persona encantadora", explicó la ganadora del Oscar en una entrevista reciente a propósito del estreno de la serie Mobland, de Paramount+ en el que trabaja junto a Brosnan.En la ficción dirigida por Guy Ritchie que estará disponible desde esta semana en la plataforma en Estados Unidos y cuyo estreno en Argentina aún no fue anunciado, Mirren y Brosnan interpreta a la temida pareja mafiosa Conrad y Maeve Harrigan quienes convocan a Harry Da Souza, encarnado por Tom Hardy, uno de sus asociados, para "arreglar" los detalles más violentos de su negocio.La reunión de la actriz de 1923 y el ex Bond que habían trabajado juntos hace años en el film Viernes sangriento (1980), el debut de Brosnan en el cine, además de las recientes novedades sobre la saga, hicieron que el tema del futuro de 007 formara parte de las entrevistas de promoción de Mobland. En la charla de Mirren con el diario The London Standard, la actriz aseguró: "James Bond nunca fue mi tipo de saga". Y al ser consultada sobre la posibilidad de que los nuevos productores del film intentaran modernizar el cuento eligiendo a una mujer para interpretar al personaje, Mirren explicó que para ella sería un cambio innecesario."Las mujeres siempre fueron una parte fundamental e importante del servicio secreto. Y demostraron su valentía una y otra vez. Los ejemplos de los que esas agentes hicieron en la resistencia francesa, lo maravillosas y asombrosamente corajudas que demostraron ser justifica que tengan sus propios relatos. Hay muchas historias de la vida real de esas mujeres extraordinarias inmersas en el mundo del espionaje que se podrían contar", detalló la actriz.Brosnan, por su lado, ya había dado su parecer sobre el futuro del personaje que interpretó en cuatro largometrajes-Goldeneye; El mañana nunca muere; 007, el mundo no basta; Otro día para morir-, desde 1995 a 2002. Para el actor irlandés según aseguró en una entrevista con The Telegraph, es un hecho que el próximo actor que interprete a Bond debe ser británico. Una tradición que la saga solo interrumpió en 1969 cuando el australiano James Lazenby se puso en la piel del agente en la película Al servicio secreto de su majestad.Lo cierto es que más allá de las opiniones de propios y ajenos, James Bond ya ingresó en una nueva etapa de su larga existencia cinematográfica. Fue a partir del anuncio hecho en febrero que reveló que los estudios Amazon MGM se harían cargo del control creativo de los futuros proyectos relacionados con el espía que hasta el momento estaba en manos de sus históricos productores Barbara Broccoli y Michael G. Wilson.Para reemplazarlos, según anunció MGM la semana pasada, el estudio convocó a Amy Pascal y David Heyman. Pascal tiene una larga trayectoria en Hollywood dónde estuvo al mando de los estudios Sony por casi una década con éxitos recientes como las películas de Spider-Man protagonizadas por Tom Holland, mientras que Heyman fue el productor detrás de la adaptación de las novelas de Harry Potter al cine y quién está trabajando también en la futura serie del pequeño mago que se verá por Max. Además, el británico Heyman también formó parte del equipo de producción de Había una vez en Hollywood y Barbie."James Bond es uno de los personajes más icónicos en la historia del cine. "Nos sentimos honrados de seguir los pasos de Barbara Broccoli y Michael Wilson que hicieron tantos films extraordinarios y estamos entusiasmados de mantener vivo el espíritu de Bond al tiempo que el personaje se embarca en su próxima aventura", decía el comunicado conjunto de Pascal y Hayman que difundió MGM la semana pasada. Qué cara tendrá el nuevo 007 y si la nueva gerencia podrá por fin terminar de sacudir sus costados más problemáticos, especialmente en relación a las mujeres, todavía es una incógnita cuya respuesta por ahora es un misterio tan secreto como los que James Bond siempre hace lo imposible por proteger.

Fuente: Infobae
30/03/2025 20:49

Millonarios se convirtió en nuevo líder de la Liga, pero perdería a su goleador para el resto del 2025: esta es la dura lesión de Leo Castro

El conjunto Embajador derrotó 2-0 al equipo vallenato, por la fecha 11 del 'todos contra todos'; en un juego en el que el delantero caucano abrió la cuenta por la vía del tiro penal, antes de abandonar el terreno de juego en camilla

Fuente: Infobae
30/03/2025 20:34

MTC: Este es el tiempo máximo que dura un certificado médico requerido para obtener la licencia de conducir

Es crucial estar atento a la fecha de vencimiento de este documento, emitido por un centro médico autorizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, ya que durante este periodo se deben cumplir todos los requisitos necesarios para sacar el brevete

Fuente: Infobae
30/03/2025 17:54

Importaciones de Perú crecieron 18,7 % en el primer bimestre de 2025: hubo mayores volúmenes de aceite de soya, diesel y maíz amarillo duro

Se desembolsaron casi 10.000 millones de dólares en la adquisición de productos. Se trata de la cifra más alta de los últimos 26 años

Fuente: Infobae
30/03/2025 16:28

Gustavo Petro "condicionó" restablecimiento de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel: lanzó duro mensaje a Netanyahu

El presidente de la República, en un extenso mensaje emitido el domingo 30 de marzo de 2025, explicó las condiciones sobre las cuales estaría dispuesto a reanudar el canal roto desde mayo de 2024, por cuenta del conflicto con Palestina

Fuente: Infobae
30/03/2025 07:13

Mano dura y cárceles al estilo 'Bukele' en las Elecciones 2026: ¿Qué propuestas son viables en la lucha contra la criminalidad?

De cara a las elecciones que se avecinan, los especialistas aseguran que la seguridad ciudadana será uno de los principales temas de debate. Sin embargo, surge la pregunta: ¿qué propuestas podrán implementarse efectivamente a corto plazo?

Fuente: La Nación
30/03/2025 03:00

Empresario ganadero: cambió de rumbo para mejorar, lo sorprendió la inundación de Bahía Blanca y, pese al duro golpe, no da marcha atrás

En el sudoeste bonaerense la ganadería bovina se enfrenta a muchas dificultades ambientales (clima semiárido-subhúmedo y suelos poco profundos y con baja fertilidad). A pesar de ello se puede superar esta realidad y realizar una ganadería eficiente y exitosa, aprovechando los recursos naturales y la oferta de subproductos de agroindustria de la región.Esto es lo que está haciendo Fabio Álvarez y familia, propietarios del campo "Dios existe", compuesto por 2633 hectáreas (688 propias y 1945 alquiladas), ubicado en el paraje El Choique, a 50 km al norte de Bahía Blanca (Buenos Aires) sobre la ruta 35 camino a Santa Rosa (La Pampa). Álvarez tuvo una afectación de la superficie ganadera tras las inundaciones en Bahía Blanca, pero, no obstante ello, el proyecto ganadero sigue en pie y con muy buenos resultados, como se detallará aquí.Hay un escenario complejo para la renovación de los alquileres agrícolasTodo empezó hace unos años cuando Fabio y su familia se decidieron emprender un desafío, el de producir carne (cría y recría pastoril y terminación a corral) en esa región y de la forma más eficiente y rentable posible.Sin embargo, las fuertes sequías recurrentes (7 cada 10 años) limitan la implantación y desarrollo de la gran mayoría de los cultivos (verdeos de invierno y de verano, pasturas, etc.), viéndose obligados, como todos los productores de la región, a utilizar los forrajes naturales (pasto puna, paja vizcachera, entre otros) de la mejor forma posible.Además, se utilizan diferentes tipos de subproductos de agroindustria que se consigan a un buen precio, tema "clave" para el éxito productivo y económico del sistema, aunque muchas veces esto "no alcanza" para hacer rentable la ganadería.SequiasLas fuertes sequías y los suelos someros (poca profundidad y fertilidad) impactan negativamente sobre el resultado productivo y económico, ya que se ven obligados a suplementar con concentrados (granos de cereal y subproductos de agroindustria) y, como se hace en este campo, se utiliza un aditivo líquido energético-proteico-mineral que les ayuda, y mucho, a aprovechar forrajes de baja calidad nutricional (rastrojos y campos naturales).Lo primero que se hizo fue elaborar un proyecto ganadero para los próximos cinco años, con objetivos, metas y la planificación de los diferentes cultivos y el manejo más adecuado de los forrajes y de la hacienda, buscando superar o reducir los efectos negativos de las dificultades antes mencionadas.Encontrá acá toda la información sobre los próximos remates ganaderos En esta empresa ganadera, la cría y recría se hace a campo con forrajes cultivados (verdeos de invierno y verano) y campo natural. Y la terminación se hace "a corral" con dietas sumamente sencillas y al alcance de todos los productores.Se fijaron dos metas para los próximos cinco años: a) en el rodeo de cría y recría incrementar la producción de carne de 80-85 kg/ha/año a 150-180 kg/ha/año, y b) para el engorde a corral alcanzar 1,1 a 1,2 kg/cabeza/día, entrando al corral animales más livianos (260-280 kg/cabeza) y sacarlos "gordos" para consumo interno (400-420 kg/cabeza), en el término de 80-100 días (máximo).Antes de empezar con el proyecto ganadero había en los corrales animales muy pesados (+600 kg/cabeza) y se engordaban por más de 100-120 días (mínimo). Todo ello llevaba a ser "muy ineficiente" en la conversión del alimento en carne y tener resultado económico "negativo" que desalienta a cualquier productor.Para alcanzar ambas metas se establecieron varios objetivos en cinco años:elevar la carga animal (1 vaca cada 3-4 ha -promedio del sudoeste bonaerense- a 1 vaca cada 2 ha o menos);suplementar, especialmente a los terneros, con concentrados ricos en proteína y energía como el pellet o raicilla de cebada, el afrechillo de trigo, residuo del puerto de Bahía Blanca, etc.suministrar, a las vacas de cría, un aditivo líquido mencionado anteriormente, para aprovechar mucho mejor los forrajes de baja calidad (campo natural o rastrojos),mejorar la implantación y manejo del pasto yhacer más eficiente la terminación a corral (de novillos y vaquillonas), elevando las ganancias de peso de 0.8 a 0.9 (antes) a 1.2-1.3 kg/cabeza/día (proyecto ganadero). Todo ello permitió aprovechar los forrajes de baja calidad y mejorar el estado corporal, la preñez y el destete.ResultadosEn la práctica, y en tan solo dos años, se lograron mejorar los resultados productivos y económicos en forma significativa. En la cría y recría se alcanzó 135 kg de carne/ha/año y una excelente calidad y peso de los terneros y terneras al final de la recría (260-280 kg/cabeza).En tanto, las ganancias de peso en el engorde a corral superaron la meta establecida oportunamente, llegando hasta 1,4-1,6 kg/cabeza/día con una dieta muy sencilla, grano de cebada o maíz "entero" a voluntad y disponibles las 24 horas del día junto con urea y rollos de baja calidad (moha o verdeos de invierno). Y en algunas oportunidades se mezcló con residuos del puerto de Bahía Blanca y otros subproductos (como el afrechillo de trigo), buscando mejorar el negocio ganadero. El costo de producción, promedio, fue de 1,3 a 1,4 dólares por kilo producido.Se han alcanzado grandes logros y en muy poco tiempo (±2 años), pero queda por delante un desafío mayor, que es superar las dificultades del ambiente (clima y suelo) y las variaciones de los mercados (precios de los insumos y de los animales terminados) que pueden restringir seriamente cualquier meta que uno se fije.NúmerosEste campo fue muy afectado por las lluvias de marzo de este año, con una inundación de gran parte de la superficie ganadera. Sin embargo, y como se dice en el campo, a las dificultades hay que ponerle el hombro siempre. A pesar de todas estas contingencias climáticas el proyecto ganadero sigue en pie y con más fortalezas que nunca.Fabio Álvarez ha instalado un sistema de monitoreo económico y productivo del engorde a corral que no solo sigue de cerca las ganancias de peso, que se mantienen entre 1,3 a 1,5 kg/cabeza/día, sino que también ha fijado como límite del costo de producción en 1,5 US$/kg producido. Para alcanzar este objetivo modifica las dietas en función de las diferentes oportunidades que el mercado local de suplementos le ofrece. Es más, en la mayoría de los casos su costo de producción es inferior a 1,5 US$/kg, y logra vender el gordo entre 2,4 a 2,6 US$/kg: con la diferencia paga los gastos de estructura y personal; le queda un beneficio económico que cumple sus expectativas.El autor es Doctor en Ciencias Veterinarias, especializado en Nutrición Animal (Ing. Agr. M.Sc. PhD) director ejecutivo de la Consultora Internacional de Producción y Nutrición de bovinos (carne y leche). afmayer56@yahoo.com.ar //resalancursos@gmail.com. www.nutriciondebovinos.arSe publicó originalmente el 1° de agosto pasado

Fuente: Infobae
29/03/2025 20:00

Dura crítica de Luis Juez a Mauricio Macri: "Esta pelea pelotuda de la Ciudad nos va a traer un daño increíble"

El senador nacional por Córdoba se posicionó a favor de Milei en la pulseada por el distrito, y apuntó contra el expresidente por "dividir nuestro propio electorado" en el ámbito porteño

Fuente: Infobae
29/03/2025 04:27

¿Gisela Valcárcel se hizo varios retoquitos? Especialista explica por qué ahora tiene la "mirada dura"

Una reciente transmisión en vivo en redes sociales dejó en evidencia un rostro diferente al que el público peruano ha visto durante años, lo que desató especulaciones sobre posibles tratamientos de belleza no invasivos

Fuente: Infobae
28/03/2025 21:52

Michelle Alexander y su duro comentario contra las novelas de Latina: "No les va bien"

La directora y guionista lamentó que las novelas de Latina no hayan tenido un buen rating. Además, desea que otras casas televisivas apuesten por la ficción

Fuente: La Nación
27/03/2025 21:18

El duro proyecto de ley en Nueva York contra la inmigración que propicia la colaboración con el ICE

El debate sobre la inmigración en Nueva York tomó un nuevo rumbo con la presentación del proyecto de ley A5467, también conocido como "New York State Immigration Enforcement Act of 2025â?³. Esta iniciativa busca otorgar a las agencias policiales locales la facultad de colaborar con las autoridades federales en la identificación, detención y deportación de inmigrantes en situación irregular, especialmente aquellos con antecedentes penales. De ser aprobada, la medida transformaría la forma en que se maneja la inmigración en el estado, en línea con otras jurisdicciones que adoptaron estrategias similares.Nuevo proyecto de ley en Nueva York: facultades otorgadas a la policía localEl proyecto de ley establece que las agencias policiales en Nueva York podrán adherirse voluntariamente al programa 287(g), el cual permite a los oficiales locales actuar como agentes federales en materia de inmigración. Este programa, regulado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), brinda a los departamentos de policía herramientas para identificar y detener a personas consideradas "migrantes criminales".Según el texto de la ley, las autoridades locales podrán:Designar hasta diez oficiales por agencia para recibir capacitación del ICE.Autorizar a dichos oficiales a identificar, arrestar y detener a personas en situación irregular.Retener a los detenidos hasta por 72 horas antes de su entrega al ICE.Permitir que agentes del ICE trabajen dentro de las instalaciones de detención locales.La legislación subraya que la participación en el programa es opcional y requiere una solicitud formal. Además, especifica que las agencias adheridas recibirán financiamiento federal para costear capacitaciones, equipos y personal adicional.Justificación del proyecto de ley y antecedentes en Nueva YorkLos impulsores de la iniciativa, encabezados por el asambleísta Eric Brown y copatrocinada por Stephen Hawley, Kenneth Blankenbush, Angelo J. Morinello y Robert Smullen, argumentan que la medida responde a una creciente preocupación por la seguridad pública.En la exposición de motivos, el texto señala que la criminalidad vinculada a inmigrantes en situación irregular representa un "riesgo significativo" para la comunidad y que el programa 287(g) ya ha demostrado ser efectivo en otras partes del país norteamericano.El antecedente más inmediato en Nueva York es el acuerdo alcanzado por el condado de Nassau con el ICE, en el que la policía local comenzó a colaborar con la agencia federal en la identificación y deportación de personas con historial delictivo. Según los promotores del proyecto, esta experiencia sirvió como base para extender el modelo al resto del estado.Asimismo, la propuesta generó una fuerte oposición por parte de organizaciones de derechos humanos y grupos defensores de los inmigrantes. Los detractores argumentan que la colaboración entre la policía local y el ICE podría derivar en discriminación racial, desalentar la denuncia de delitos por parte de la comunidad inmigrante y aumentar las deportaciones sin un debido proceso.Próximos pasos: ¿se aprobará esta ley en Nueva York?El proyecto de ley A5467 se encuentra actualmente en el Comité de Códigos de la Asamblea del Estado de Nueva York, donde será sometido a un análisis detallado antes de ser votado. En caso de recibir el visto bueno allí, pasará a la Asamblea y, posteriormente, al Senado para su aprobación final.El futuro de la inmigración en Nueva York dependerá en gran medida del destino de esta iniciativa, que podría marcar un cambio radical en la relación entre las autoridades estatales y el gobierno federal en materia migratoria.

Fuente: La Nación
27/03/2025 13:00

La dura advertencia de Kristi Noem a los migrantes desde la megacárcel de El Salvador: "Los perseguiremos"

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, visitó la megaprisión de El Salvador y lanzó un mensaje contundente a los migrantes con antecedentes delictivos que viven ilegalmente en el país norteamericano. "Si no se van, los perseguiremos y terminarán aquí", advirtió, tras recorrer el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), a donde el gobierno de Donald Trump deportó el pasado 16 de marzo a 238 venezolanos presuntamente vinculados al Tren de Aragua.Kristi Noem desde la prisión de El Salvador: "Si no se van, los perseguiremos y terminarán aquí"Durante su visita a El Salvador, Noem se reunió con el presidente Nayib Bukele para fortalecer la cooperación en seguridad y control migratorio. La funcionaria aprovechó para recorrer el Cecot, con capacidad para 40.000 reclusos. Desde allí, envió una dura advertencia contra los extranjeros que han cometido delitos en Estados Unidos.Kristi Noem En El Salvador"El presidente Trump y yo tenemos un mensaje claro para los inmigrantes ilegales criminales. Si no se van, los perseguiremos y podrían terminar en esta prisión", escribió en su cuenta de X.En redes sociales, compartió un video donde habla mientras da la espalda a cientos de detenidos tras las rejas: "Quiero que todos sepan que, si ingresan ilegalmente a nuestro país, esta es una de las consecuencias que podrían enfrentar", expresó."Antes que nada, no vengan a nuestro país de manera ilegal. Serán removidos y procesados, pero sepan que estas instalaciones son una de las herramientas que utilizaremos si cometen crímenes contra el pueblo estadounidense", concluyó.El Cecot alberga a cientos de detenidos acusados de integrar pandillas como la Mara Salvatrucha y el Barrio 18. En marzo, el gobierno estadounidense trasladó a 238 venezolanos a esta cárcel, alegando vínculos con el Tren de Aragua.Para justificar esas deportaciones, la administración Trump utilizó la Ley de Enemigos Extranjeros para justificar las deportaciones. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos cuestionaron la legalidad de estas medidas. "Estados Unidos está utilizando un marco legal de guerra para expulsiones masivas sin un debido proceso", señaló Amnistía Internacional en un comunicado.Estados Unidos financiará la reclusión de migrantes en El SalvadorEn la reunión con Nayib Bukele, Kristi Noem, acordó ampliar la cooperación en materia de seguridad migratoria. Como parte del convenio, Washington compartirá antecedentes penales con el gobierno salvadoreño para evitar la liberación de fugitivos."Bukele acordó continuar la asociación para asegurarse de que los miembros del Tren de Aragua permanezcan en El Salvador y trabajar juntos para que el Cecot siga siendo una instalación que podamos utilizar en el futuro", expresó la secretaria de Seguridad Nacional.Además, según consignó CNN, el gobierno de El Salvador recibirá seis millones de dólares por el alojamiento de los deportados. El acuerdo establece que los venezolanos permanecerán en el Cecot por un año, con posibilidad de prórroga. "No podemos permitir que criminales reincidan en suelo estadounidense", sostuvo Noem al defender la medida. Sin embargo, aún no está claro si los deportados podrán regresar a Venezuela o si permanecerán indefinidamente en El Salvador.Críticas por el encierro de migrantes en El SalvadorLa decisión de enviar migrantes a la cárcel salvadoreña generó rechazo por parte de Venezuela y organizaciones humanitarias. En este marco, el gobierno de Nicolás Maduro solicitó a la Corte Suprema de El Salvador evaluar la legalidad del encierro.Además, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional exigió la liberación de los venezolanos y anunció protestas. "No se puede encarcelar a personas sin juicio solo porque lo pide un gobierno extranjero", afirmó el partido opositor salvadoreño.

Fuente: La Nación
27/03/2025 11:00

Duro proyecto contra la inmigración en Texas que busca obligar a estos condados a firmar acuerdos con el ICE

El panorama de las leyes migratorias en Texas podría cambiar, dado que el Senado estatal avanza con una iniciativa que busca reforzar la cooperación entre las fuerzas locales y las autoridades federales. Se trata del proyecto de ley SB 8, impulsado por los legisladores Charles Schwertner y Joan Huffman, que exige que los sheriffs de los condados con más de 100 mil habitantes firmen acuerdos con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para aplicar la legislación antiinmigración.Nuevo proyecto de ley en Texas para combatir la inmigración ilegal: a qué condados afectaDe acuerdo con el texto del proyecto, los sheriffs de los condados más poblados de Texas estarán obligados a solicitar un acuerdo con el ICE bajo el programa federal 287(g), que permite a los agentes locales actuar como autoridades migratorias. Si la solicitud no es aceptada, el sheriff deberá insistir cada año hasta obtener la autorización.Estas son algunas de las disposiciones clave:Obligación de firmar acuerdos: los condados con más de 100 mil habitantes deberán solicitar un acuerdo con el ICE para que sus agentes puedan hacer cumplir la legislación migratoria federal.Revisión anual de la solicitud: en caso de que el ICE no acepte el acuerdo, los sheriffs tendrán que volver a presentar la petición al menos una vez por año.Alcance del convenio: se especificará en cada acuerdo la duración, alcance y limitaciones de la autoridad migratoria delegada.Además, los condados con menos de 100 mil habitantes tendrán la opción de adherirse a estos acuerdos de manera voluntaria, aunque sin la obligación de solicitarlos anualmente en caso de ser rechazados.Financiamiento de recursos: cómo se financiaría la nueva ley de TexasPara garantizar la implementación de esta política, el proyecto de ley establece un programa de subvenciones gestionado por la oficina del contralor de Texas. Este fondo está destinado a cubrir los costos derivados de la participación en los acuerdos con el ICE y será distribuido de manera proporcional a la población de cada condado.Los recursos del programa podrán ser utilizados para:Salarios de los agentes involucrados en la aplicación de las leyes migratorias.Compra y mantenimiento de equipamiento requerido para la ejecución de los acuerdos.Entrenamiento y certificaciones necesarias para que los agentes locales cumplan con los requisitos del programa federal.Generación de reportes administrativos exigidos por los acuerdos.El contralor estatal será el responsable de definir los criterios de distribución de los fondos y de establecer un proceso de solicitud estandarizado para los condados que busquen acceder a estas subvenciones.Avance legislativo y posibles implicaciones: ¿se aprobará la ley?El proyecto SB 8 paso por el Comité de Asuntos Estatales del Senado, donde recibió un voto unánime de nueve a favor y ninguno en contra. Posteriormente, fue colocado en el calendario de intenciones del Senado el 26 de marzo de 2025, lo que indica que está listo para ser debatido en el pleno.Desde su presentación el 5 de marzo de 2025, la iniciativa fue objeto de audiencias públicas en las que se evidenciaron dos posturas contrapuestas. Entre los argumentos a favor, sus impulsores sostienen que reforzará la seguridad pública y facilitará la colaboración con el gobierno federal. Sin embargo, los críticos advierten que podría llevar a un aumento en la discriminación racial y afectar la relación entre las comunidades inmigrantes y las fuerzas del orden.El debate sobre la SB 8 refleja una tendencia en Texas hacia políticas migratorias más estrictas, alineadas con otras iniciativas estatales que buscan restringir la presencia de personas en situación irregular y fortalecer el papel de las autoridades locales en la aplicación de la legislación federal.

Fuente: Infobae
27/03/2025 01:01

Alex Sirvent de Mercurio revela que su familia le dejó de hablar por convivir con JNS en 90s Pop Tour: "Es muy duro"

El cantante recibe el rechazo de su papá y su hermana, la cantante Patylú, por ser parte del concierto de pop donde también están las ex Jeans

Fuente: La Nación
26/03/2025 20:00

Una funcionaria de la línea dura de Trump visitó la prisión emblema de Bukele con venezolanos deportados por EE.UU.

WASHINGTON.- La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, visitó este miércoles la prisión de máxima seguridad en El Salvador, donde se encuentran recluidos venezolanos que, según el gobierno de Donald Trump, son miembros de la pandilla Tren de Aragua.Estos individuos fueron deportados de Estados Unidos este mes tras la invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros, que permite la expulsión rápida de no ciudadanos sin la posibilidad de comparecer ante un juez. Las deportaciones, que están siendo impugnadas por organizaciones de derechos civiles, se enmarcan en una batalla judicial de alto perfil.Noem, una defensora de las políticas migratorias de Donald Trump, también tiene previsto reunirse con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, según informó el Departamento de Seguridad Nacional a principios de esta semana. La visita forma parte de un viaje de tres días, que también incluirá paradas en Colombia y México.Noem se reunirá en Bogotá con la ministra de Exteriores, Laura Sarabia, y con el presidente, Gustavo Petro, además de altos funcionarios del gobierno de los sectores de defensa y migración.Tonight, I'm announcing a nationwide and international multimillion-dollar ad campaign warning illegal aliens to leave our country NOW or face deportation with the inability to return to the US. This serves as a strong warning to criminal illegal aliens to not come to America. Ifâ?¦ pic.twitter.com/VcVgJYfSKR— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) February 18, 2025Desde que asumió su cargo, Noem ha liderado esfuerzos para reforzar la represión migratoria. Ha participado en operaciones de control migratorio, montado a caballo con agentes de la Patrulla Fronteriza y protagonizado una campaña televisiva instando a los inmigrantes sin permiso a auto-deportarse.La Ley de Enemigos Extranjeros, que Trump invocó el 15 de marzo, fue originalmente utilizada para internar a inmigrantes japoneses, italianos y alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Trump alegó que Estados Unidos estaba siendo invadido por la pandilla venezolana Tren de Aragua, lo que permitió la expulsión de los deportados bajo esta ley.El gobierno estadounidense ha reconocido que muchos de los deportados no tienen antecedentes penales en el país, pero algunos siguen siendo considerados una amenaza. Sin embargo, la administración Trump no ha proporcionado pruebas específicas de pertenencia a pandillas. Por ejemplo, uno de los deportados, un futbolista profesional y entrenador juvenil venezolano, fue erróneamente identificado como miembro de una pandilla debido a un tatuaje de una corona que, según sus abogados, hacía referencia a su equipo favorito, el Real Madrid.Una cuestión clave en el caso es el estatus de los deportados. Muchos de ellos ya no figuran en el localizador de detenidos de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, y no han comparecido ante un juez en El Salvador, lo que genera dudas sobre cuándo y cómo podrían ser liberados, ya que no están cumpliendo condenas.El juez de distrito James Boasberg bloqueó temporalmente las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros tras un desafío legal de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU). A pesar de esta orden, el gobierno permitió que dos vuelos, que ya estaban en el aire, continuaran hacia El Salvador, donde 238 hombres venezolanos fueron entregados a las autoridades salvadoreñas para ser encarcelados en el "Centro de Confinamiento del Terrorismo" del país.La ACLU cuestionó si un tercer vuelo, que partió más tarde, transportaba inmigrantes con órdenes de deportación válidas. Los abogados del Departamento de Justicia argumentaron que los dos primeros vuelos no necesitaban regresar, ya que ya habían abandonado el espacio aéreo estadounidense, y que los migrantes del tercer vuelo podían ser deportados por otros motivos.La batalla legal también ha llevado a una confrontación entre el presidente Trump y el poder judicial. La semana pasada, Trump pidió la destitución de Boasberg, lo que provocó una reprimenda por parte del presidente de la Corte Suprema, John Roberts.George Fishman, ex abogado de seguridad nacional de Trump, expresó su preocupación por que la discusión sobre el incumplimiento de la orden judicial pudiera distraer la atención de la defensa de la Ley de Enemigos Extranjeros. "La administración tiene que acatar las órdenes de los tribunales federales, a menos que sean revocadas por un tribunal superior", insisitió Fishman. "Me preocupa que aumente la probabilidad de que nunca lleguemos a una sentencia de la Corte Suprema sobre el fondo".Por otro lado, el presidente salvadoreño anunció la llegada de los deportados el 15 de marzo, publicando un video en la red social X en el que se veía a los hombres bajando apresuradamente de los aviones y siendo trasladados a la megaprisión conocida como Cecot. Bukele, quien se ha autodenominado el "dictador más cool del mundo", había ofrecido en febrero encarcelar a los "delincuentes peligrosos" deportados de Estados Unidos, incluidos los ciudadanos estadounidenses.El Salvador no tiene relaciones diplomáticas con Venezuela desde 2019, por lo que los venezolanos encarcelados en el país no tienen apoyo consular de su gobierno. El lunes, abogados en El Salvador contratados por el gobierno venezolano informaron que habían presentado peticiones de habeas corpus para solicitar la liberación de los deportados.Agencias ANSA, AP y Reuters

Fuente: Perfil
26/03/2025 19:18

Funcionarios de inteligencia de Trump enfrentan duro interrogatorio en el Congreso tras nuevas filtraciones en Signal

(Desde Nueva York) La directora nacional de inteligencia y el director de la CIA defendieron en el Congreso de EEUU su participación en el grupo de chat, asegurando que no se compartió información clasificada. Sin embargo, los mensajes divulgados revelaron que el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, había proporcionado datos críticos del operativo. Leer más

Fuente: Infobae
26/03/2025 16:14

El cliente de un bar deja una dura reseña pese a que le dieron de comer a las seis de la tarde y la propietaria responde "con emoción": "Te has equivocado de local"

El conflicto ha llamado la atención de un influencer, que ha comentado el caso en su cuenta de TikTok

Fuente: Infobae
26/03/2025 15:04

Del bullying al estrellato, la dura verdad detrás del éxito de Stephen Graham

El actor británico vivió una niñez atravesada por el racismo, batalló contra la depresión y la dislexia. En entrevista con BBC Mundo contó cómo convirtió ese dolor en fuerza para brillar en la industria con autenticidad

Fuente: Infobae
26/03/2025 02:59

Así es el moderno piso en el que vive Andrea Duro, actriz de 'La favorita 1922': un cabecero de edición limitada y madera como material predominante

La madrileña se fue de la casa en 2021 y volvió en 2022 tras su ruptura con el jugador de pádel, Ale Galán

Fuente: La Nación
25/03/2025 15:18

El duro cruce entre Eric Adams y Andrew Cuomo que calienta la carrera por la alcaldía de Nueva York

A tres meses de las elecciones primarias en la ciudad de Nueva York, Eric Adams y Andrew Cuomo se enfrentan en un duro cruce. La carrera por la alcaldía comenzó hace unas semanas y el actual gobernante calentó la contienda con recientes declaraciones acerca de la gestión de su contrincante.Eric Adams se lanza contra Andrew CuomoEste lunes, en el foro abierto semanal de preguntas y respuestas que lleva a cabo con los medios de comunicación, Adams dijo a los periodistas que está ahí para ganar y confirmó que se presenta como demócrata en las primarias. "Sé lo que estoy haciendo", sentenció.We're speaking with New Yorkers about how we're making our city an even safer and more affordable place for all! Tune in LIVE from City Hall to hear about all the great things we're doing: https://t.co/AhYcgN0UOz— Mayor Eric Adams (@NYCMayor) March 24, 2025A diferencia de los otros candidatos, el alcalde no ha realizado ningún mitin ni ha lanzado anuncios de campaña. En ese sentido, precisó: "Sé lo que hago. Eso es todo lo que puedo decir".Añadió: "Dame tu definición de campaña. ¿Ir a lugares de culto? Eso hago. ¿Ir a asambleas públicas? Eso hago. ¿Salir a la calle y estrechar la mano? Eso hago. ¿Besar bebés? Eso hago".Adams no solo defendió su forma de hacer campaña, también criticó a Cuomo: "Está en una burbuja. Ni siquiera puedes acercarte a él. No está haciendo esto. Controla la entrada, controla la salida, no responde a tus preguntas. ¿Y está enâ?¦ eso lo convierte en 'campaña electoral'?".Además, el alcalde de la ciudad de Nueva York señaló la supuesta reputación de "gran administrador" de su rival y se lanzó en contra del exgobernador por las muertes en hogares de ancianos durante la pandemia de Covid-19."Manejó incorrectamente los problemas de las residencias de ancianos; creo que esos familiares tienen razón", dijo con relación a una manifestación que se realizó el domingo de las familias de los residentes de hogares de adultos mayores que murieron durante la pandemia.También argumentó que había una "disparidad racial" en cómo Cuomo manejó la pandemia, como en la distribución de equipos de protección y de vacunas. "Algunos dicen: 'Es un gran entrenador. Y, sin duda, manejó esa crisis muy bien'", expresó Adams con sarcasmo.Equipo de Cuomo responde al alcalde: "Es un hombre desesperado"Ante las declaraciones del alcalde de la ciudad de Nueva York, Rich Azzopardi, portavoz de Cuomo, escribió en su cuenta de X (antes Twitter): "Los neoyorquinos son inteligentes: saben que el alcalde es un hombre desesperado, un agente de Trump, y los hombres desesperados harán o dirán cualquier cosa".Azzopardi también dio a conocer en su cuenta de la red social los resultados de una reciente encuesta, elaborada por Honan Strategy Group, en la que el exgobernador lidera la contienda con el 41% de los votos.De acuerdo con el análisis del sondeo, que se publicó este martes 25 de marzo, Cuomo aumentó su ventaja con respecto a la encuesta anterior en 3 puntos porcentuales.Los resultados también dejan ver que el asambleísta de Queens, Zohran Mamdani, ha subido 6 puntos y recibe el 18% de los votos. El contralor municipal, Brad Lander, obtiene el 8% y ocupa el tercer lugar.Mientras que el alcalde Eric Adams recibe el 6% de los votos a favor. El excontralor municipal, Scott Stringer, y la presidenta de la Cámara de Representantes, Adrienne Adams, obtienen cada uno el 4%, y un 15% de los votantes de las primarias están indecisos.Adams habla de sus razones para buscar un segundo mandatoAdams fue cuestionado por un reportero acerca de por qué buscar un segundo mandato, y respondió: "Realmente quiero disculparme con los neoyorquinos por toda esta investigación fraudulenta. Y creo que el tiempo me va a ser propicio".Añadió que un segundo periodo también ayudaría a la ciudad a salir de los problemas generados por la pandemia y "de la crisis migratoria y de solicitantes de asilo". También explicó que serviría para reducir la delincuencia y a batir récords en materia de vivienda."Si logro mantenerme así durante otros cuatro años, seguiremos transformando la ciudad. Por eso me postulo", expresó.

Fuente: La Nación
25/03/2025 14:18

"Tendría que aclarar la verdad", el pedido de Fernando Burlando a una testigo en un duro cruce

Andrea Jordán Camus es agente inmobiliaria. Desde 2009 tiene sus oficinas en el complejo urbanístico Nordelta, de Tigre. En noviembre de 2020 fue la encargada de buscar una casa en zona norte para que viviera Diego Armando Maradona tras su operación por un hematoma subdural. Este martes, su declaración como testigo en el juicio donde se debaten las circunstancias que rodearon la muerte del Diez encendió, por momentos, tensión en la sala de audiencias de los Tribunales de San Isidro."Tendría que aclarar la verdad", le reclamó el abogado Fernando Burlando, representante legal de Dalma y Gianinna Maradona, dos de las hijas del exDT de la selección argentina.Burlando se refería a las diferencias entre las afirmaciones que había hecho Jordan Camus durante la instrucción de la causa y lo que acaba de decir ante los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, Verónica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Makintach.En su primera declaración testimonial ante el fiscal Cosme Iribarren, el 8 de noviembre de 2021, Jordán Camus había dicho que poco antes de que se cerrara la elección de la casa del lote 45 del barrio privado San Andrés para que se instalara Maradona mantuvo una videollamada con Diego y Gianinna.Hoy, en cambio, sostuvo que cuando dijo que habló con Diego se refería al "clan Maradona". Y explicó que la última comunicación que tuvo antes de que se cerrara la elección de la casa del barrio San Andrés fue con Maximiliano Pomargo, cuñado de Matías Morla, que era abogado y representante del astro, y que por lo que le dijeron, e intuyó, en esa videollamada estuvieron Diego y Gianinna, pero no lo podía asegurar.La reacción de Dalma y Gianinna a la foto de Maradona tras su decesoFue en ese momento que Burlando le dijo que debía "aclarar" la verdad. "¿Con quién habló?", le preguntó el abogado."Yo estoy para colaborar, no para obstruir. No entiendo el ataque. Me puedo olvidar, perfectamente [de los detalles]. No sé qué le conviene a cada parte", se defendió.En ese momento, intervinieron las juezas Makintach y Di Tomasso, que le explicaron que estaba bajo juramento de decir la verdad, que declarar como testigo era una carga pública y que en sus afirmaciones anteriores pareció manifestar que había hablado con Maradona. "Me expresé mal", sostuvo la testigo.La declaración de Jordán Camus había comenzado con preguntas de Cosme Iribarren, uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro a cargo de la acusación pública. La testigo hizo un relato de cómo fueron los trámites para alquilar la casa que le alquilaron a Maradona y explicó que las negociaciones las hizo con Pomargo y Vanesa Morla, la hermana del representante del astro. También declaró que a Jana Maradona, otras de las hijas de Diego, la conoció el día en que se firmó el contrato, el 10 de noviembre de 2020.Ante una pregunta del abogado Félix Linfante, que en el juicio representa a Jana Maradona, volvió a reiterar que las negociaciones del alquiler las hizo con Morla y con Pomargo.Antes de terminar la declaración de la testigo, la jueza Di Tomasso le hizo una serie de preguntas sobre el rol que cumplían los hermanos Morla y Pomargo.Jordan Camus sostuvo que Pomargo era el asistente y mano derecha de Maradona, de Vanesa Morla dijo que "era la persona de administración que gestionaba todo lo referente a Diego" y a Matías Morla lo definió como "abogado y amigo".

Fuente: Clarín
25/03/2025 12:18

Rating: noche caliente en Gran Hermano con el duro duelo en el que Chiara sacó a Luciana de la casa y Furia quedó descolocada

Hubo clima de final anticipada en el reality de Telefe que superó picos de 16 puntos en el último tramo, con el mano a mano entre dos de las que pintaban para ganadora. ¿No le salió a Furia la jugada que había planeado?Los más vistos de cada canal.

Fuente: Infobae
25/03/2025 10:22

Álvaro Leyva reveló graves advertencias ignoradas sobre la toma del Palacio de Justicia y lanzó dura crítica a Petro: "Por no controlar su lengua"

El exministro reveló que intentó advertir al entonces presidente Belisario Betancur sobre un posible ataque del M-19, pero sus alertas fueron ignoradas. También cuestionó el discurso del mandatario actual, asegurando que podría estar incitando a la confrontación

Fuente: La Nación
25/03/2025 07:00

Interestelar: de la ambición de Christopher Nolan al rodaje de lo imposible y el duro trance que vivió Anne Hathaway

"En una de sus piezas maestras, Borges imagina al Universo como una vasta biblioteca de hexágonos regulares que se extienden sin límite en todas direcciones", relata el interludio de Historia de las ideas científicas, un apasionante y poético libro sobre el largo viaje de la humanidad en los océanos de tiempo configurados por el pensamiento científico. La obra de Borges a la que se alude es La biblioteca de Babel, la misma que sirvió como inspiración para Interestelar, la película de ciencia ficción sobre algo más que viajes espaciales.Intersetelar se estrenó en el año 2014. Christopher Nolan había terminado de dirigir la trilogía de Batman, que había arrasado con la taquilla en todo el mundo. ¿Podía el cineasta cautivar a los espectadores de nuevo, con una historia original, cuando en el cine facturaban millones las franquicias y los superhéroes?Se suele decir, no sin razón, que es el tiempo el que ubica a las grandes películas en el lugar que merecen en la historia del cine. Más allá de las críticas, la recaudación o los premios que puedan recibir cuando llegan por primera vez a los cines. Interestelar es una película que fue taquillera cuando se estrenó originalmente. Y 10 años después, el reestreno fue un éxito en todo el mundo.En la Argentina, Interestelar vendió muchas más entradas que novedades como Anora, El brutalista, Emilia Pérez o Un dolor real. Es decir, una película que tiene 10 años, está disponible en streaming, Blu Ray y fue vista por gran parte del público cinéfilo, llevó más gente al cine que los estrenos nominados al Oscar. En las redes sociales, no solo de la Argentina (como mostraron virales de los Estados Unidos, India o Brasil), las salas para el reestreno de Interestelar estaban llenas. ¿Cómo se convirtió esta película en un clásico?Una luz en la oscuridadEl proyecto germinó a partir de una idea de pareja muy particular: un físico especialista en ondas gravitacionales, Kip Throne, y la productora de cine Lynda Obst. Ambos se conocieron gracias a Carl Sagan. ¿Es posible acaso, pensar al arte sin la ciencia, y viceversa? No para lo que ellos trataban de contar: "Los más exóticos eventos del universo de pronto son accesibles para los humanos", decía Kip Thorne cuando explicaba de qué se trataba el nuevo proyecto cinematográfico que intentaba producir su pareja. El guion estaba a cargo de Jonathan Nolan, el hermano de Christopher. El hombre que había trabajado en la escritura de películas como Memento, Batman Inicia y El gran truco. En 2006, el elegido para dirigir esta ambiciosa producción fue Steven Spielberg.Pero mientras el proyecto avanzaba, crecía el interés de Christopher Nolan por esta historia que estaba armando su hermano Jonathan. Ficción científica, viajes espaciales y la promesa de nuevos horizontes para la humanidad. Era un cóctel irresistible para un cineasta asociado con los juegos temporales y las ideas científicas. El destino jugó a su favor: DreamWorks, el estudio de Spielberg, pasó a la órbita de Disney en 2009. En ese momento, el guion quedó sin director. Cuando Christopher Nolan se enteró, corrió hacia el teléfono para llamar a Paramount, el estudio que iba a producir la película. Pero antes de aceptar el trabajo, quería hacer algunas modificaciones en el libreto: sobre todo en el tercer acto.En la década de 1930, cuando la sociedad estadounidense intentaba recuperarse de la mayor crisis económica de su historia, los sectores agrícolas sufrieron un azote todavía peor. Tormentas de polvo devastaron las zonas rurales de los Estados Unidos. El resultado, producto de la combinación la intervención del hombre y la propia naturaleza, dejó los campos secos, erosionados, destruidos. ¿Por qué los sectores más golpeados sufrían la inclemencia de la naturaleza? ¿Cómo podía haber un final feliz para tanta gente hundida en la miseria?La historia es la de un granjero viudo que tiene que aceptar una misión espacial para, posiblemente, salvar el destino de la raza humana. Las obras que inspiraron la primera parte de Interestelar van desde el cine hasta la pintura y el fotoperiodismo: las fotografías de Dorothea Lange, los cuadros de Andrew Wyeth, el documental The Dust Bowl, de Ken Burns  y películas como Viñas de ira, el clásico de John Ford. Todas obras que retrataron la desolación de la Gran Depresión. Pero había algo más que diferenciaba a esta historia de muchas otras: ¿y si no hay salvación posible para nuestro mundo? Interestelar también es un cuento sobre abandonar el nido.Para el protagonista, Nolan quería a un actor que pudiera transmitir la inteligencia de un hombre que nunca consiguió un título universitario, que transmitiera la calidez de una persona humilde que trabaja en el campo, atiende a sus hijos y es tan valiente como para aceptar la responsabilidad del destino de la vida humana. Después de ver ver Mud, Nolan no tuvo dudas: Matthew McConaughey reunía las características que buscaba.La tercera ley de Newton Las escenas en el campo se filmaron en Canadá, en una zona a 1250 metros de altura. "El maíz no se cultiva acá porque es muy difícil hacerlo con el viento que hay", le explicaron al cineasta los expertos agrícolas. La producción hizo lo imposible: cultivaron más de 300 hectáreas de maíz que crecieron más de 2 metros, solo para la filmación de esta película. No fue lo único que hicieron: armaron una casa, en esa misma zona inhabitable, con todos los interiores pensados para el rodaje.De nuevo, la realidad se quiso imponer en el camino de los sueños cinematográficos. "El maíz no se prende fuego en la vida real", le avisaron desde el Departamento de Agricultura a Nolan. "Sí lo hace en mi película", les respondió. Necesitaba quemar cantidades enormes de maíz para una escena, y el director se rehusaba a usar efectos por computadora.Usaron tanques de propano para quemar enormes cantidades de maíz para una de las secuencias clave de la película. "Era como estar en el rodaje de una producción épica, como Lo que el viento se llevó", reconocía Casey Affleck, uno de los actores de Interestelar. Pero, después de todo, estas escenas todavía ocurrían en el planeta Tierra. Lo más difícil estaba por llegar: filmar los viajes espaciales de Cooper."Empecé a hablar con él, pero tres frases después no podía seguirlo", confesó con una sonrisa Michael Caine, que en Interestelar interpreta a un científico, sobre el encuentro que tuvo con Kip Thorne. "Según Einstein, la gravedad es una onda que se propaga a través del espacio-tiempo", explicaba el físico. Llegaba el momento de expandir los horizontes de la humanidad, aventurándose en lo desconocido. "Que el hombre sepa que el hombre puede", dijo alguna vez Alfredo Barragán de la Expedición Atlantis. Para filmar Interestelar, había que probar que la humanidad puede.¿Cómo filmar viajes espaciales y maravillar al público cuando ya existen películas como 2001: Una odisea del espacio, Viaje a la luna o Solaris? Los viajes al espacio siempre tuvieron un encanto particular, muy romántico, prácticamente desde que nació el cine.Paul J. Franklin, uno de los artistas que ganó el Oscar por los efectos visuales de Interestelar, explicó el proceso de creación: "En vez de hacer que los efectos visuales fueran algo que se piensa recién a último momento, en postproducción, como suele ocurrir en casi todas las películas, en esta producción fueron diseñados desde el día 1â?³.Lo primero fue diseñar el aspecto visual de los agujeros negros. "Creemos que un agujero negro es como un desagüe", explicaba Thorne, "pero en realidad es como una manzana con un hueco que la atraviesa de lado a lado. Es algo con tanta intensidad gravitacional que ni siquiera deja que la luz escape. En el agujero negro las leyes de la física fallan".La producción construyó naves para que los actores pudieran pilotear a través del espacio. Por supuesto, filmaron en un estudio, pero no delante de pantallas verdes: se usaron proyectores para dar la impresión que, más allá de los vidrios de la nave, estaba el vasto espacio exterior. "Cuando el universo empezaba a girar, todos nos mareábamos de verdad", relataba Anne Hathaway sobre una experiencia de rodaje chapada a la antigua.La pregunta más antigua de la historia"La ley de conservación de la energía era un principio feliz: todo lo que hay habrá, y nunca perderemos nada", relata el gran libro Historia de las ideas científicas sobre una pregunta clave para la humanidad. ¿Qué es lo que hay? ¿Cuál es la sustancia divina o fuerza vital, detrás de todo? La ciencia llegó a una conclusión que parecía feliz: detrás de todo había una energía que no se consumía, sino que se transformaba. Parecía un final feliz para algo más que la ciencia.A Nolan le interesaba contar una historia relacionada con la quinta dimensión: "Hay dimensiones en las que estamos espacialmente, científica y físicamente conectados de maneras que no podemos entender". Hay muchas cosas que aún hoy, con el avance científico, escapan a nuestro conocimiento. Adentrarse en el mundo de la ciencia puede ser algo tan cautivador, tan encantador, como la mejor poesía o las mejores películas.Cooper, el protagonista de Interestelar, busca una solución en distintos planetas. Para representar a uno de los planetas que visita el astronauta, Nolan volvió a los glaciares de Islandia, donde había filmado las secuencias de Batman inicia. Era un desafío: el equipo de producción tenía que llegar en helicópteros para trabajar en zonas donde había ráfagas de 160 km/h y colinas de hielo de hasta 25 metros. Encontraron que la mayor zona de glaciares de Europa era el escenario perfecto para ser uno de los planetas que visitaba Cooper. Allí construyeron un set en tamaño real: el lugar donde sobrevivía el personaje de Matt Damon, otro viajero intergaláctico.A pocos kilómetros del lugar donde filmaban, descubrieron una zona que parecía un horizonte infinito donde se encontraban solo el agua y el cielo. Era el escenario perfecto para las secuencias en un planeta con olas de más de 1200 metros de altura. Emma Thomson, la productora, reconocía que no era una experiencia fácil para el equipo: "Me sentí fatal porque tenían que estar filmando en el agua helada. Anne Hathaway me contó después del primer día de rodaje que su traje tenía un agujero y podía sentir cómo el agua se filtraba. Pero ni se quejó".El primer principio de la termodinámica, como dice Historia de las ideas científicas, era optimista porque "garantizaba la eternidad del universo". Pero el segundo principio era pesimista: "El constante aumento de la entropía conduciría inexorablemente a la muerte térmica del cosmos". "La entropía marcaba una flecha del tiempo que señalaba la tumba, un reloj que contaba minuciosamente los segundos hasta disolverse él mismo en un calórico final". Es decir, el segundo principio nos aseguraba una sola dirección: la muerte y el olvido. No había entonces final feliz para la ciencia ni para la humanidad. No todo se conserva. En Interestelar, Cooper juega una carrera contra el tiempo.La música de un reloj y una iglesia"Chris te complica la vida", confesaba Hans Zimmer, uno de los compositores más reconocidos de la historia del cine. "Me dijo que esta era la historia sobre la relación de un padre con su hijo. Después me enteré que era una hija. Pero ya había compuesto algo sobre lo que significaba tener un hijo, pensando en el mío". Así comenzó la composición de una de las melodías más recordadas de las últimas décadas. La banda sonora de Interestelar es una de las más populares de Zimmer, algo para nada menor si se tiene en cuenta que el hombre compuso la música de Duna, El caballero de la noche, Gladiador y El rey león.Para Interestelar, el proceso de composición de la música fue inverso al que suele ser la norma en el cine. En general, la música se compone cuando las imágenes ya fueron filmadas y la película está en el proceso de edición. En esta película la música se compuso antes. Nolan nunca le dijo que era una historia de ciencia ficción ni le dijo cuál era la escala de la producción. Solo lo dio algunas ideas sobre la historia y diálogos que Cooper tenía con su hija. Zimmer pensó en el incesante tic-tac de un reloj y en el hombre intentando encarnar lo metafísico.Grabaron varios días en una de las iglesias más bonitas de Londres. La música del imponente órgano de la iglesia le daba espíritu de religiosidad a la historia. "El órgano crea estructuras armónicas muy complejas, con muchos colores, y es como una persona que necesita inhalar y exhalar. Los ingenieros que diseñaron la iglesia eran brillantes porque sabían que la acústica tenía que transportarte a otros mundos", decía Zimmer.Para crear el "sonido de metrónomo gigante" se usaron instrumentos de madera y viento, además de un coro. "Esta es una película sobre estar solo, estar a la deriva, estar perdido en la naturaleza", interpretaba el compositor. "Entonces está hecho todo con instrumentos de madera, orgánicos. Es como filmar en negativo en vez de filmar en digital. Como armar sets en vez de filmar frente a una pantalla verde". Zimmer hablaba el mismo idioma que Nolan."No entres dócilmente en esa buena nocheâ?¦""Esta es la película más ambiciosa que hice", reconocía Nolan. "No quería que el equipo de producción gastara energía pensando cómo van a ser los pantalones en el futuro", aclaraba el director para evitar que la película cayera en los lugares comunes de la ciencia ficción en el cine. "No quería que se viera muy distinto a lo que tenemos hoy".El mayor desafío no era integrar el tercer acto a la historia. Era filmarlo. Cerca del final de Interestelar, Cooper ingresa en un teseracto con el que trasciende los límites del espacio y el tiempo. Aunque parezca irreal, lo que se ve en la película es un set gigante y no un escenario creado por computadora.Fue el set más difícil de diseñar en toda la película. Tenía que dar la apariencia de lo infinito, como si fuera un cubo con espejos que se reflejan sin cesar. Construyeron paneles a varios metros de altura. Tanto Matthew McCounaughey como los dobles de riesgo estuvieron más de 3 semanas filmando atados con arneses, volando entre lo que eran los estantes de una biblioteca. La biblioteca que compartían Cooper y su hija, Murphy.Carl Sagan alguna vez sentenció que nuestro planeta es un puntito diminuto envuelto en la gran oscuridad cósmica. En ese vasto panorama envuelto por la oscuridad, "no hay ningún indicio de que la ayuda vaya a llegar de ningún lado para salvarnos a nosotros de nosotros mismos". En El orden del tiempo, el físico Carlo Rovelli observó que "sufrimos el tiempo". "Incluso el dolor causando por una ausencia, al final es algo bueno y hasta hermoso, porque se alimenta de aquello que le da sentido a la vida. No es la ausencia la que causa tristeza, es el afecto y el amor".Los libros que aparecen en los estantes que comparten Murphy y Cooper los seleccionó Nolan. El tercer acto fue su aporte al guion de la película y, posiblemente, sea una de las escenas más personales que haya filmado el director de Oppenheimer. Entre los libros, figura una selección de poemas de T.S. Ellliot: "Los conceptos del tiempo y el espacio son complejos. A veces es mejor expresarlos a través del arte que de la ciencia. Four Quartets es un poema que nos moviliza a pensar tanto como cualquier texto científico", explicaba el director.Una biblioteca infinitaTambién hay libros de Jane Austin ("Un nombre hermoso para un libro hermoso, o para una productora hermosa"), L.P. Hartley  (El mensajero del amor, sobre las experiencias de un niño que crece conociendo un romance prohibido) y varios autores más. Entre los libros, figura una colección editada en inglés bajo el enigmático y seductor título Labyrinths. Sí: en la biblioteca de Interestelar hay un libro de Borges, que Christopher Nolan pidió especialmente para la película. El autor argentino es el favorito del director de El origen. Porque en la obra de Borges, que pensaba al universo como una biblioteca de hexágonos regulares que se extienden sin límite en todas direcciones, habita una idea muy romántica. Estamos hechos de los libros que amamos.¿Pero qué es lo que hay, entonces, y que escapa al conocimiento científico? "Ese algo, que no pertenece al mundo de lo sensible, es una idea o forma de lo bello, que hace que las cosas sensibles sean bellas participando de ella", razonan los autores de Historia de las ideas científicas. Interestelar pone en el universo simbólico del lenguaje un concepto que, tal vez, pueda trascender el espacio-tiempo, que no sentencie al mundo a un lugar hundido en perpetuos océanos de oscuridad.Alguna vez Nolan dijo que, si tuviera que llevarse un solo libro a una isla desierta, elegiría las obras completas de Borges. En La biblioteca de Babel, el autor argentino escribió: "No es ilógico pensar que el mundo es infinito. Quienes lo juzgan limitado, postulan que en lugares remotos los corredores y escaleras y hexágonos pueden inconcebiblemente cesar, lo cual es absurdo. Quienes la imaginan sin límites, olvidan que los tiene el número posible de libros. Yo me atrevo a insinuar esta solución del antiguo problema: La Biblioteca es ilimitada y periódica. Si un eterno viajero la atravesara en cualquier dirección, comprobaría al cabo de los siglos que los mismos volúmenes se repiten en el mismo desorden".Interestelar es un relato sobre el amor entre padres e hijas, sobre los fantasmas, sobre el deseo de expandir los horizontes, sobre el dejar ir cosas para poder avanzar, sobre la fe, sobre la aventura, sobre las naves que parecen relojes, sobre la belleza, la tristeza, la melancolía, sobre el dolor de las ausencias que solo medidas con el tiempo y la distancia prueban que fueron amores reales, y sobre las enseñanzas del mundo de la Física, que iluminan a todas las expresiones artísticas, particularmente al cine.El mensaje de Interestelar, que se comunica a través de las agujas de un reloj, está en código Morse: ... - .- -.--, o sea, STAY. El mensaje que un padre viudo le comunica a su hija a través de una biblioteca. Quizás no todo se pierde: algunas cosas logran trascender el tiempo y el espacio.

Fuente: Infobae
25/03/2025 03:58

Colombo-israelí Elkana Bohbot salió en video que publicó Hamas: "¡Es muy duro estar lejos de mi hijo y de mi esposa!"

Se trata de un video propagandístico del grupo terrorista para presionar al Estado de Israel para un nuevo cese al fuego

Fuente: La Nación
24/03/2025 18:00

El duro proyecto de ley en Illinois contra la inmigración: colaboración con el ICE y fin de políticas santuario

Un nuevo y controvertido proyecto de ley en Illinois busca dar un giro radical a las políticas migratorias del estado, al eliminar protecciones para indocumentados y obligar a las autoridades locales a colaborar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). La iniciativa, impulsada por el senador republicano Andrew S. Chesney, podría marcar el fin de una era en la que el Estado de la Pradera se destacó como un refugio para migrantes.Fin de las "ciudades santuario" en Illinois y cooperación obligatoria con el ICEEl SB 1202, conocido como Immigration Enforcement Act, prohíbe expresamente que cualquier entidad estatal, local o agencia policial adopte medidas que restrinjan la colaboración con las autoridades federales de inmigración. Esto incluye desde negarse a compartir información sobre el estatus migratorio de una persona hasta rechazar solicitudes de detención administrativa.Entre las disposiciones más duras, el proyecto obliga a las cárceles locales y al Departamento de Correcciones a firmar acuerdos con el ICE para alojar a indocumentados detenidos, además de exigir que las agencias cumplan con las órdenes de deportación. "Ya no habrá espacio para políticas que protejan a quienes violan las leyes federales", señaló Chesney en el texto de la norma.Derogación del Illinois TRUST Act: una medida controvertidaUno de los puntos más controvertidos es la eliminación del Illinois TRUST Act, una ley de 2017 que limitaba la cooperación entre la policía local y el ICE, excepto en casos con orden judicial. El nuevo proyecto permitiría a los agentes de inmigración acceder a cárceles y centros de detención para realizar arrestos, además de obligar a las fuerzas de seguridad a notificar al ICE antes de liberar a un recluso con orden de deportación.Limitación al poder local: las ciudades tendrán menos autonomíaEl SB 1202 también anula la autonomía de los gobiernos municipales para decidir su postura frente al ICE, al centralizar la política migratoria en el estado."La regulación de la inmigración es una competencia exclusiva de Illinois, no de las ciudades", establece el texto, en un claro desafío a localidades como Chicago, que históricamente se declararon santuario.Cambios en identificaciones y datos personales de los migrantes de IllinoisEl proyecto modifica leyes como la Illinois Identification Card Act y el Illinois Vehicle Code, al eliminar restricciones para compartir información con el ICE. Si la ley fuera aprobada, las agencias estatales deberán entregar datos como fotos o registros de licencias si hay una orden judicial, aunque se mantienen protecciones para no divulgar números de seguridad social sin consentimiento.Proyecto complementario: SB 1203 y el polémico "programa de viaje"Mientras el SB 1202 endurece la aplicación de las leyes migratorias, el SB 1203, del mismo autor, introduce una medida adicional: la creación de un Asylum Travel Expense Program, que financiaría con diez millones de dólares el traslado de solicitantes de asilo a otros estados o sus países de origen.El programa, gestionado por el Departamento de Servicios Humanos, cubriría los gastos de transporte "por la vía más económica posible", según el texto. Aunque se presenta como una opción "voluntaria", voces críticas lo consideran un mecanismo para presionar a migrantes a abandonar Illinois. Ambos proyectos, que entrarían en vigor de inmediato si se aprueban, prometen reavivar el debate sobre inmigración en un estado tradicionalmente progresista, pero donde la presión por la crisis fronteriza dividió incluso a los demócratas. La batalla legislativa recién comienza.

Fuente: Clarín
24/03/2025 15:00

El Gobierno declara crimen de lesa humanidad el atentado del ERP contra el capitán Humberto Viola: la dura carta de la hija que sobrevivió al ataque en 1974

María Fernanda Viola destacó la decisión y reclamó que se investigue a los responsables que no fueron condenados.Su padre y su hermana de 3 años fueron acribillados el 1° de noviembre de 1974. Ella recibió un tiro en la cabeza, pero logró recuperarse.

Fuente: La Nación
24/03/2025 13:00

Dura arremetida contra George Clooney de Trump: lo llamó "estrella de segunda" y "político fracasado"

NUEVA YORK.- El actor George Clooney criticó la situación de la libertad de expresión y de prensa en Estados Unidos y el presidente, Donald Trump, contraatacó en Truth Social, llamándolo "estrella de segunda" y "politólogo fracasado"."¿Por qué el ahora desacreditado programa 60 Minutes publicaría un artículo exagerado sobre George Clooney, una estrella de cine de segunda y un comentarista político fracasado? Luchó con ahínco por la elección de Sleepy Joe [Biden] y luego, justo después del debate, lo despachó como un perro. Más tarde, supongo que por órdenes del equipo de Obama, se volcó por completo por Kamala, solo para darse cuenta de que no iba a salir bien", publicó Trump."60 Minutes incluso insertó fraudulentamente respuestas falsas en su desastrosa entrevista, emitida justo antes del día de las elecciones, en uno de los eventos más vergonzosos y deshonestos de la historia de la radiodifusión... ¿Y ahora George Clooney otra vez? ¡Su agente de prensa debería estar ganando una fortuna!", agregó.Ganador del Oscar por Syriana (y productor de Argo junto a Ben Affleck y Grant Heslov), el actor fue entrevistado durante el programa de la CBS 60 Minutes para promocionar la versión teatral de su película de 2005 Buenas noches y buena suerte sobre el célebre presentador Edward Murrow, protagonista en la propia CBS de un famoso enfrentamiento televisivo en los años 50 con el senador republicano Joseph McCarthy.Murrow era conocido por su integridad y seriedad. En 1954, en el programa "See It Now", emitió un reportaje dedicado a McCarthy en el que, utilizando imágenes de archivo y comentarios incisivos, destacaba las contradicciones, los métodos intimidatorios y la falta de pruebas reales de las acusaciones de McCarthy durante la "caza de brujas" contra supuestos comunistas infiltrados en el gobierno, los medios de comunicación, el ejército y otros sectores de la sociedad estadounidense, incluido Hollywood.En la entrevista, Clooney habló sobre la decisión de retirar el apoyo a Joe Biden en un artículo de opinión en The New York Times que, según muchos, habría llevado al entonces presidente a retirarlo.El enfrentamiento entre el gobierno y la prensa es "un choque que hace época", afirmó el actor, citando lo que ocurre en Los Angeles Times y el Washington Post, cuyos propietarios impidieron a la redacción tomar partido en favor del periódico en las elecciones presidenciales del pasado noviembre.Clooney, cuyo padre era periodista, también trazó paralelismos entre los acontecimientos escenificados en Buenas noches y buena suerte y las dificultades de los medios de comunicación actuales: entre los casos citados, el acuerdo de culpabilidad de ABC en la demanda por difamación presentada por Trump y la denuncia de 20 millones de dólares del presidente electo a CBS alegando que 60 Minutes hizo recortes cosméticos en la entrevista con la candidata presidencial demócrata Kamala Harris para mejorar su actuación en televisión."Cuando los otros tres poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) nos fallan, la prensa debe tener éxito", dijo Clooney.Agencia ANSA

Fuente: Infobae
23/03/2025 22:43

Hundimiento de la reforma laboral de Petro dejó dura crisis para millones de trabajadores colombianos: así está el panorama

El Gobierno nacional insiste en sacar adelante una consulta popular para sacar adelante la iniciativa, pese a que varios partidos políticos se oponen a la idea

Fuente: Perfil
23/03/2025 22:18

"Uno más inoperante que el otro, todos parecidos a vos": dura crítica de Capitanich a Zdero

El exgobernador cruzó al mandatario radical aliado a La Libertad Avanza luego de que anunciara un decreto por emergencia agropecuaria. "El campo necesita respuestas, no prensa y anuncios vacíos", lo apuró el peronista. Leer más

Fuente: Infobae
23/03/2025 19:02

El Burgos trabaja fuerte y duro para "mantener su identidad" y reforzar el equipo

Luis Miguel Ramis destaca el compromiso del Burgos para evitar el descenso y enfatiza la necesidad de reforzar la plantilla en diversas posiciones, mientras se prepara para el partido contra el Granada CF

Fuente: Infobae
23/03/2025 14:25

La dura advertencia de Bank of America por la crisis fiscal en Colombia: "Los riesgos parecen peores de lo que pensábamos"

El informe advirtió que se habría usado de forma indiscriminada e injustificada la figura de "transacción de única vez" para no violar los topes de la regla fiscal de 2024. Además, criticaron el bajo recaudo tributario pese a los buenos números en el PIB

Fuente: Infobae
23/03/2025 12:14

Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa de Santos, lanzó dura crítica a Gustavo Petro: "Es miserable"

Juan Carlos Pinzón le pidió al presidente Gustavo Petro reflexionar y cerrar bien su gobierno al "reconocer que está mal", porque "dejaría algún valor en su legado"

Fuente: Infobae
23/03/2025 08:18

Clavijo responde a Torres que también ha sido "duro" con PP en migración pero que las competencias son del Gobierno

Clavijo afirma que las competencias migratorias son del Gobierno central y critica la falta de acuerdo, mientras busca el apoyo de partidos para la distribución extraordinaria de menores en Canarias

Fuente: Infobae
23/03/2025 08:02

Clavijo responde a Torres que también ha sido "duro" con el PP en migración pero que las competencias son del Gobierno

El presidente de Canarias subraya que el Gobierno central tiene la responsabilidad en materia migratoria y critica la falta de acuerdo ante la crisis que afecta al archipiélago y Ceuta

Fuente: Infobae
23/03/2025 04:00

"Aprendí a callarme": la dura confesión de Tim Allen sobre su tiempo en prisión

El comediante pasó más de dos años en una cárcel federal tras ser arrestado con una gran cantidad de drogas. Su testimonio revela los momentos más difíciles de esa etapa que cambió su vida para siempre

Fuente: La Nación
22/03/2025 17:36

Juan Pablo recibió una dura noticia de parte de su familia y se quebró en Gran Hermano

Las semanas parecen pasar muy lentas para los jugadores de Gran Hermano 2025, quienes ya llevan tres meses aislados del mundo. Esto generó que la producción le propusiera a los familiares de los participantes que les escribieran, una vez más, dos palabras con un fuerte significado, con el objetivo de ayudarlos a transitar el encierro. Uno de los más afectados por esta iniciativa fue Juan Pablo De Vigili, quien se enteró en vivo que su novia lo dejó."Las palabras tuyas son muy importantes porque creo que era lo que vos estabas esperando. Te escriben tus hermanos, tus papás y tu cuñado. Toda tu familia. Hay dos. Voy a empezar por la segunda, que es 'orgullosos'", comenzó a decirle Santiago del Moro. Luego, agregó: "Pero la primera palabra que ellos eligen para vos es 'soltero'".Al escuchar eso, Juan Pablo no pudo evitar ponerse mal y comentó: "Fuerte. Me lo imaginaba igual". Cabe recordar que días atrás, cuando se llevó adelante la dinámica conocida como "Congelados", en la que los familiares y amigos de los jugadores ingresan a la casa para hablar con ellos cara a cara, su novia, Silvana, decidió no asistir y enviarle una grabación en la que se la podía notar muy distante y enojada por hacerla pasar por eso.En un intento de apoyarlo en ese momento difícil, Santiago del Moro le dijo: "No quiero que lo veas desde un lado malo, sino desde el lado de la liberación. Vos buscabas una respuesta y acá la tenés de la gente que más te quiere". Mientras intentaba mantener la compostura, Juan Pablo le respondió: "Era algo que intuía. Entiendo por qué me dicen eso, así que me quedo tranquilo". En referencia a la segunda parte del mensaje enviado por sus familiares, el jugador añadió: "Me pone feliz que me digan que están orgullosos, porque siento que estoy volviendo a ser quien siempre fui. Me perdí un tiempo, pero ahora veo que tengo buena respuesta de los chicos que están acá, los siento como una familia".Según confió, antes de ingresar a la casa de Gran Hermano habría tenido una larga charla con su pareja, en la que ella le remarcó que no estaba de acuerdo con que expusiera su vida privada. "Lo hablé con Eugenia en una charla muy larga que tuvimos una noche. Quien no quiere estar en una etapa tan importante de mi vida no lo merece. Igual está todo más que bien, es una gran persona", cerró Juan Pablo.

Fuente: Clarín
22/03/2025 17:00

Revuelo en Italia: una joven maestra de una escuela católica recibió una dura sanción por su OnlyFans

La mamá de un alumno descubrió el OnlyFans de una maestra y denunció el hecho, según medios locales.Ahora, la educadora rompió el silencio.

Fuente: Infobae
22/03/2025 15:54

Dura pérdida en la familia de Miguel Varoni y Catherine Siachoque: esto fue lo que les pasó

Se conoció que la pareja de celebridades está atravesando por un momento complicado debido a que falleció uno de los integrantes más importantes de su hogar

Fuente: Perfil
22/03/2025 15:00

Dura acusación de Pedro Sánchez a Javier Milei por $Libra: "Se han quedado con el dinero de todos los demás"

El presidente español se manifestó en contra del dirigente argentino tras el escándalo que ocasionó con la criptomoneda en febrero. Leer más

Fuente: La Nación
22/03/2025 07:36

Qué hay detrás del acuerdo entre Trump y Bukele: mano dura, dinero y el temor a que se revele un pacto secreto

En el cierre de la Convención Republicana, en julio del año pasado, Donald Trump dio un extenso discurso centrado en la inmigración. Eso no fue una sorpresa. Sí lo fue el dardo que le dedicó a un presidente cercano a su entorno: el salvadoreño Nayib Bukele."Tiene mucha popularidad por ser un buen pastor de su país, su criminalidad está bajando (â?¦) y me di cuenta que envía a los criminales a Estados Unidos. Él no lo dice, trata de convencer a todos de que hace un trabajo maravilloso, pero no hace un trabajo maravilloso", lanzó desde Milwaukee.Ocho meses más tarde, Trump, ya en la Casa Blanca, se deshace en elogios hacia Bukele, y le agradece públicamente por sellar un acuerdo para recibir a "criminales peligrosos" deportados en su emblemática megacárcel a cambio de un pago anual. "Gracias presidente Bukele por comprender esta horrible situación a la que llegamos en Estados Unidos por la incompetencia del liderazgo demócrata. ¡No lo olvidaremos!", escribió Trump en sus redes sociales el fin de semana pasado, después del primer envío de migrantes acusados de ser pandilleros.Miembros del Tren de Aragua llegan a El SalvadorPero con este acuerdo -que promocionó a través de un dramático spot que muestra la llegada de esos migrantes al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot)-, Bukele gana más que dinero. También suma legitimación para su cuestionada estrategia de mano dura y busca el debilitamiento de una causa en Estados Unidos que podría perjudicarlo seriamente.Por su parte, para Trump, la deportación de 238 venezolanos y de 23 supuestos pandilleros salvadoreños de la Mara Salvatrucha (MS-13) le sirve para disuadir a los migrantes que quieren entrar ilegalmente a Estados Unidos, por temor a terminar en el oscuro sistema penal salvadoreño. De hecho, según la cadena CBS, 137 de los deportados estaban acusados por presuntos vínculos con la banda criminal Tren de Aragua, mientras que 101 fueron expulsados a El Salvador por haber violado las leyes migratorias del país norteamericano."Muchos venezolanos nos dicen 'Mi familiar está detenido en Estados Unidos, no sabemos si está en Guantánamo, en El Salvador o dónde'. Me temo que buscan disuadir la inmigración a través del terror", dice a LA NACION Juan Pappier, subdirector de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW). Con esta nueva modalidad, que desafía las normas estadounidenses y también las internacionales, Trump avala y aprovecha algunas de las características del régimen de excepción salvadoreño, como la falta de debido proceso y la ausencia de información sobre los detenidos. "Con este acuerdo, se está trasnacionalizando el régimen de excepción", señala Noah Bullock, director ejecutivo de Cristosal, una ONG salvadoreña que registró 367 muertes bajo custodia en los tres años que cumplirá ese régimen en El Salvador, en los que fueron detenidas unas 85.000 personas. Esta estrategia que hizo popular a Bukele porque redujo sustancialmente los niveles de violencia, dejó a su país al tope de los rankings de tasa de encarcelamiento y acumula denuncias de violaciones a derechos humanos.Un acuerdo de legalidad dudosaEl envío de migrantes, de los que no se difundió oficialmente la identidad, sus antecedentes ni las acusaciones en su contra, despertó múltiples cuestionamientos sobre su legalidad y abrió un fuerte enfrentamiento entre Trump y la Justicia en Estados Unidos. No ocurrió lo mismo en El Salvador, donde el gobierno de Bukele controla los tres poderes, especialmente desde su contundente triunfo electoral el año pasado, pese a que la reelección consecutiva estaba prohibida.Para deportar a los migrantes, Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros, una legislación de 1798 para épocas de guerra. El juez federal James Boasberg bloqueó su uso el mismo sábado en que se estaban llevando a cabo los vuelos. "Upsâ?¦ demasiado tarde", se burló Bukele, con un emoji de risa, en su cuenta X minutos antes de compartir el video de la llegada de los deportados. Trump, por su parte, amenazó a Boasberg con un juicio político, mientras que el mandatario salvadoreño entró en la discusión al afirmar que "Estados Unidos se enfrenta a un golpe de Estado judicial".Oopsieâ?¦Too late ð??? pic.twitter.com/nDHL6deLJq— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 16, 2025Cuando una candidata republicana dijo en X que "Estados Unidos debería simplemente seguir lo que hicieron en El Salvador" en materia judicial, el multimillonario y asesor de la Casa Blanca Elon Musk comentó: "Es la única manera". El diario The Washington Post, de otro magnate -Jeff Bezos- respondió con un fuerte editorial: "No es la única manera ni es el estilo estadounidense. El Salvador demuestra el peligro de depender de un dictador y permitir que funcionarios sin control actúen a su antojo bajo el pretexto de la 'seguridad nacional'".It is the only way https://t.co/vRVreKr0F2— Elon Musk (@elonmusk) March 19, 2025"El acuerdo de los migrantes está basado en un abuso de poder, saltando los poderes legislativo y judicial", considera Bullock, y agrega que además el pacto no fue ratificado por el Congreso salvadoreño, aun cuando Bukele goza allí de una cómoda mayoría. "Que los dos mandatarios decidan enviar a cientos de personas que no han sido condenadas, que no han tenido juicio previo, para desaparecerlos en el gulag del presidente Bukele es muy preocupante", dice."Creo que Bukele está ofreciendo como una especie de Guantánamo centroamericano, que ayuda a Trump a evadir el escrutinio judicial por el tratamiento a los migrantes", señala por su parte Pappier, en referencia a la base militar de Estados Unidos en Cuba, donde instaló una cárcel de máxima seguridad de la que por mucho tiempo se supo muy poco.El acuerdo, que se gestó en un viaje del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a El Salvador el mes pasado, y que incluso llegó a contemplar la posibilidad de enviar convictos estadounidenses a las cárceles salvadoreños, establece que el régimen de Bukele recibirá unos 20.000 dólares anuales por cada detenido alojado en el Cecot, según información obtenida por la agencia AP. Una tarifa "muy baja" para Estados Unidos y "muy alta" para El Salvador, según dijo Bukele, y agregó que entre este acuerdo y su plan "Ocio Cero" para que algunos convictos trabajen, busca lograr que el sistema penitenciario "sea autosostenible". "Hoy por hoy su costo asciende a US$200 millones al año", agregó.Validación de un modelo cuestionado"Seguimos avanzando en la lucha contra la delincuencia organizada. Pero esta vez, además, estamos ayudando a nuestros aliados", escribió Bukele en X para celebrar el acuerdo con Trump. Pero también festejaba un éxito intangible: la validación del régimen de excepción que rige en el país desde el 27 de marzo de 2022, la clave de su "guerra contra las pandillas".Si bien la estrategia resultó efectiva en relación a una fuerte reducción de la violencia (de un pico de 106 homicidios cada 100.000 habitantes en 2015, cuatro años antes de la asunción de Bukele, a un mínimo de 1,9 el año pasado, según datos oficiales), es foco de denuncias de violaciones a derechos humanos, como "tortura, muertes, violaciones masivas al debido proceso y condiciones de detención deplorables, incluyendo falta de atención médica y alimentación", según documentó HRW. Además, con los 85.000 detenidos en el marco del régimen, la población carcelaria se disparó a 108.000 personas detenidas en un sistema diseñado para albergar a 70.000, según la ONG. Según el último dato oficial, unas 8000 personas acusadas por vínculos por las pandillas fueron luego liberadas, lo que confirmaría las denuncias de detenciones de inocentes, en general a partir de la estigmatización de personas de clase baja.Para Karen Estrada, politóloga salvadoreña e investigadora de la Universidad Flacso México, "el hecho de que un país mucho más grande, con las capacidades estatales de Estados Unidos, esté haciendo esto junto con el gobierno de Bukele es como una legitimación no solamente discursiva, sino también de prácticas fuera del debido proceso".Además de las denuncias, los especialistas cuestionan también la sustentabilidad de este modelo de seguridad ahora sponsoreado por Trump. Para Ana María Méndez, directora para Centroamérica de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), el régimen de excepción "es como una olla de presión que en cualquier momento puede estallar"."Ha logrado contener el problema de la violencia, pero no resolverlo -explica-. Las maras son redes criminales trasnacionales, se han movido o ya estaba en otros países, como Honduras o Guatemala. Estos grupos pueden empezar a organizarse en esos países y puede estallar una ola de violencia".¿Pacto secreto?Una de los verdaderos motivos de Bukele para firmar el acuerdo reside en una corte de Nueva York donde se investiga un presunto pacto entre su gobierno y las Maras para reducir la ola de violencia en el país antes del régimen de excepción a cambio de beneficios para líderes pandilleros. A esto se suma que, durante el gobierno de Joe Biden, el Departamento del Tesoro impuso sanciones contra funcionarios salvadoreños por conceder favores a esos cabecillas. Bukele nunca reconoció esos vínculos; de confirmarse, harían trizas el relato de su "guerra contras las pandillas".Uno de los deportados el pasado fin de semana es César Antonio López Larios, alias "El Greñas", un veterano líder de la MS-13 y uno de los 27 acusados en Estados Unidos. Para poder trasladarlo, la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York renunció a la acusación de Larios, para que sea juzgado en El Salvador, según un documento oficial."Me temo que si ya extraditaron a uno puede haber una espada de Damocles para los demás para que no hablen, o serán extraditados. Las posibilidades ahora de que puedan confesar este pacto son nulas", opina Pappier. Así, de a poco, esa causa que desvela a Bukele puede perder fuerza.En una línea similar, en una columna publicada en El Faro, el académico Ricardo Valencia señala que Bukele se convirtió en "un carcelero por sobrevivencia", y lo vincula con aquel discurso de Trump en la Convención Republicana. "Más que admiración, el gobierno de Bukele puede que esté aterrorizado con Trump y por eso ha decidido someterse completamente. (â?¦) Si Trump está dispuesto a negociar con el dictador Nicolás Maduro -pasando encima a Rubio-, no dudará en lanzar a los leones a Bukele, si eso le sirve para avanzar con sus intereses políticos", señala Varela.Amistad por convenienciaEl acuerdo por el "alquiler" de la megacárcel abrió también una nueva fase en la relación entre los dos países, después de un vínculo frío entre Biden y Bukele.Estrada menciona que esta "amistad" -como dijo Rubio- también beneficiaría al gobierno salvadoreño por el préstamo de 1400 millones de dólares que cerró recientemente con el FMI, en medio de una grave crisis económica. "Estados Unidos tiene poder de veto en el Fondo. Entonces, hay ciertas condiciones que se le han solicitado a El Salvador en cuestión de transparencia, de institucionalidad, que deberían de cumplirse en un contexto democrático, pero que sabemos que es difícil con un gobierno como el de Bukele. Hay una conveniencia en ese sentido", señala.Este vínculo también reconfiguraría las alianzas de Estados Unidos en la región. "Por ejemplo, vemos afinidades entre Javier Milei con Trump, y también con Bukele. Entonces podría ser una especie de bloque y que otros presidentes del Cono Sur se vayan sumando. No necesariamente sería solo afinidad política sino también conveniencia", dice la politóloga.Pappier es más contundente al evaluar el impacto de este acuerdo sobre el vínculo del magnate con América Latina. "Esto corrobora que a Trump no le interesa ni la división de poderes, ni estado de derecho ni los derechos humanos; ni en Estados Unidos ni en la región. Esto es consistente con reunirse con Maduro y con hacer estos acuerdos con Bukele".

Fuente: Infobae
22/03/2025 06:05

Así se hace el huevo duro perfecto, según científicos italianos

Un nuevo estudio de la Universidad de Nápoles, difundido por la revista Focus, propone una técnica de cocción por ciclos térmicos que lograr una consistencia perfecta. La clave está en alternar temperaturas para respetar los tiempos ideales de la clara y la yema

Fuente: La Nación
22/03/2025 03:36

Quince días aislados: el drama de los productores en medio de las inundaciones y su dura batalla para resistir

Por 15 días, Graciela Gorosito, de 68 años, y su marido, Hipólito Alonso, de 79 años, quedaron completamente aislados. La casa en la que viven, en un campo de Bolívar donde trabajan como caseros, quedó rodeada por el agua: los caminos desaparecieron y moverse fue imposible. Cinco lagunas habían nacido de la nada, una detrás de otra, y luego llegaron otras dos, más profundas, imposibles de atravesar. "Teníamos una chata, pero no la podíamos pasar. Es chica, bajitaâ?¦ no daba", cuenta la mujer.Su situación no es la única. En muchos campos de la región los caminos están cortados, los animales aislados en las lomas altas y las familias rurales hacen lo que pueden para sobrellevar la situación. En 9 de Julio, Bolívar y Carlos Casares, las lluvias de las últimas semanas anegaron 40.000 hectáreas en el primer partido,125.000 en el segundo y 78.000 en el tercero. En total son 243.000 hectáreas.Gorosito recuerda que el agua llegó tan de golpe que no les dio margen. "Como somos personas grandes, y en ese momento teníamos algo de provisiones, no nos quisimos arriesgar. No gastábamos de más, teníamos lo justo y estábamos bien. Pero gracias a Dios, todo salió bien", señala."Lo conseguimos": ganaderos del Delta lograron tener su propio ente sanitario tras 20 años de un fuerte reclamoTuvieron que arreglárselas con lo que había: arroz, verdura de la quinta y mucha paciencia. "Nosotros siempre tenemos algo guardado. Todo lo justo, pero para estar preparados porque en el campo no es como en la ciudad. Uno siempre tiene que tener algo de provisiones", explica. Pero esta vez fue demasiado. Después de 24 años trabajando en distintos campos de la zona, tomaron una decisión difícil: dejar el campo para siempre. "Somos de Córdoba y allá tenemos nuestra casa. Ya está, nos vamos. Esto también nos abrió los ojos: ya tenemos que descansar y no pasar más por estos momentos", lamenta.Otros casosEl campo de Fernando Ravaglia también quedó aislado. En su caso, la única forma de acceder al establecimiento es en lancha. "Les dije a los muchachos: cuídense, no hagan ninguna macana. Si alguien se lastima, hasta que lleguen los bomberos en lancha es muy peligroso", advierte. En su campo vive también una familia de caseros.El productor cuenta que todo cambió en pocas horas: "Estábamos cosechando girasol y por suerte llegaron los camiones justo antes. Después, de golpe, empezó a subir el agua. Subía y subía. Tengo un video donde se ve un camino seco y cómo el agua viene avanzando, como en una película de terror. Es impresionante".Pero lo que más lo indigna es la falta de planificación. "Mandaron el agua de Las Encadenadas, pero sin piedad. Fue irresponsable. Yo ya viví las inundaciones de 1985, pero esto fue como que te mandaran un tsunami sin avisar. Se sacaron el agua de encima y punto". Ravaglia también apunta al abandono de los caminos rurales y a la inacción política: "Los caminos están más bajos que los campos. Por eso el agua va por ahí. No hay mantenimiento". Además denuncia una fuerte descoordinación entre las jurisdicciones que agrava el problema: "En lugar de liberar el agua de forma progresiva, los distritos aguas arriba â??como Coronel Suárez y Guaminíâ?? construyeron canales gigantes que ahora derivan toda el agua hacia Bolívar".El productor traza un paralelismo con las inundaciones de 1985, pero aclara que lo de ahora es diferente. "En aquella época fue difícil, pero ahora es otra cosa. No hay planificación ni defensas. Nadie reclamó, nadie puso límites. Y cuando el agua llegó, ya era tarde".Frente a esto, denuncia: "A los políticos lo único que les importa es que el agua no entre a la planta urbana. Porque ahí están los votos. Al campo lo tienen abandonado. Después te cobran la tasa vial igual, el inmobiliario... Capaz te declaran la emergencia, te demoran un pago seis meses, pero les da igual. El campo tiene pocos votos", reclama. En medio de esta situación, el productor intenta cuidar lo poco que se puede. La hacienda está en las lomas altas. Los granos trasladados de los bolsones a terrenos más elevados."Ahora solo nos queda rezar para que no siga lloviendo ni en el sur de Buenos Aires ni en el oeste. Y, mientras tanto, aguantar. Cuando el agua baje, veremos qué se salvó, qué cultivos quedaron en pie", dice. Los maíces todavía no están listos para la cosecha. "Eso se pierde. Las plantas se mueren. Si por lo menos quedan paradas, se podrán usar para alimentar la hacienda. Pero es una picardía... lo que zafamos de la sequía, ahora se pierde por la inundación", indica. Y concluye: "Estamos a la buena de Dios, realmente".

Fuente: La Nación
21/03/2025 16:36

Duro golpe de Donald Trump a la Universidad de Pensilvania como "venganza" por esta decisión

La administración Donald Trump decidió congelar 175 millones de dólares en fondos federales destinados a la Universidad de Pensilvania (UPenn). La medida responde a la negativa de la institución de acatar la orden ejecutiva presidencial que prohíbe la participación de atletas transgénero en equipos deportivos femeninos.Trump bloquea fondos federales a UPenn por no acatar su orden restrictiva con atletas transgéneroDe acuerdo con New York Post, un alto funcionario de la Casa Blanca confirmó que los fondos congelados representan casi una quinta parte del presupuesto federal recibido por la universidad en el último año. Este dinero proviene del Departamento de Defensa y del Departamento de Salud y Servicios Humanos.El funcionario explicó que esta es una acción proactiva inmediata para revisar los flujos de financiamiento discrecional a las universidades. La decisión llega después de que UPenn permitiera la participación de una nadadora trans en su equipo femenino, "superando múltiples récords ganados con esfuerzo por mujeres y otorgando al hombre acceso completo al vestuario".La respuesta de la Universidad de Pensilvania por la quita de fondosPor otro lado, un portavoz de UPenn aseguró que la institución "aún no recibió ninguna notificación oficial ni detalles" sobre la pausa en los fondos. Además, sostuvo que la universidad siempre siguió las políticas establecidas por la Asociación Nacional Deportiva Universitaria (NCAA, por sus siglas en inglés) y la Ivy League en cuanto a la participación de estudiantes en equipos deportivos."Hemos estado en el pasado, y seguimos estando hoy, en pleno cumplimiento de las regulaciones que aplican no solo a Penn, sino también a todas nuestras instituciones pares de la NCAA y la Ivy League", añadió el representante.UPenn recibió aproximadamente US$1000 millones en fondos federales en 2024. Sin embargo, la medida de la Administración Trump podría expandirse si el Departamento de Educación encuentra violaciones a la normativa del Título IX, en una investigación separada.El impacto de la orden ejecutiva de Trump en el deporte universitarioEl pasado 5 de febrero, Trump firmó la orden ejecutiva "Keeping Men Out of Women's Sports", la cual prohíbe que atletas trans compitan en categorías femeninas. Posteriormente, su administración inició una investigación contra universidades que permiten estas prácticas.El caso de UPenn cobró notoriedad luego de que la nadadora transgénero Lia Thomas compitiera en el equipo femenino y ganara el título de la NCAA en los 500 metros estilo libre en 2022. Además, empató en el quinto puesto con la nadadora Riley Gaines, quien se convirtió en una de las principales voces en contra de la inclusión de atletas trans en deportes femeninos.Las demandas contra UPenn y el respaldo a TrumpEl congelamiento de fondos a UPenn fue celebrado por varias exatletas de la universidad. Grace Estabrook, Margot Kaczorowski y Ellen Holmquist presentaron una demanda federal contra la institución en febrero, cuando argumentaron que fueron obligadas a competir contra Thomas y que esta decisión violó sus derechos bajo el Título IX."Estamos muy contentas de que las universidades comiencen a ver que hay un costo por dañar abiertamente a las estudiantes en sus campus", afirmaron en un comunicado conjunto. "Robaron conscientemente oportunidades a las mujeres, las pusieron en peligro físico y facilitaron el acoso sexual de las atletas estudiantiles", agregaron.Gaines, por su parte, expresó su apoyo a la decisión de Trump. "Hace tres años competí contra un hombre en la NCAA. Hoy, la administración Trump suspendió US$175 millones en financiamiento para la Universidad de Pensilvania por este motivo. Es justicia", escribió en su cuenta de X.Otras universidades bajo la lupa del Departamento de EducaciónLa decisión de Trump no solo afecta a UPenn. San José State University también está bajo investigación por permitir que un jugador transgénero compitiera en su equipo de voleibol femenino. Además, la Asociación Atlética Interestatal de Massachusetts (MIAA, por sus siglas en inglés) podría enfrentar sanciones similares por incumplimiento de la normativa federal.El caso de UPenn es el más reciente en la ofensiva de Trump contra universidades que permiten la participación de atletas trans en categorías femeninas. El presidente también advirtió a las instituciones de Maine sobre posibles violaciones al Título IX, lo que pondría en riesgo US$250 millones en financiamiento anual.Durante una cumbre con gobernadores en la Casa Blanca, Trump lanzó una advertencia a la gobernadora demócrata de Maine, Janet Mills: "Cumplan con la ley o se quedarán sin fondos federales". Sin embargo, Mills respondió con un desafío: "Nos vemos en la corte".

Fuente: Infobae
20/03/2025 22:11

Gobierno Trump regañó a Colombia y exigió mano dura en la erradicación de cultivos de coca: "Es momento de ver resultados"

El Departamento de Estado de EE. UU. señaló que, aunque el país logró avances en interdicción, aún se requiere un esfuerzo más significativo en la erradicación de cultivos ilícitos

Fuente: Infobae
20/03/2025 18:09

Aida Victoria Merlano y la dura confesión sobre su embarazo: "Me arrebataron el derecho de contarlo"

Yina Calderón y Epa Colombia fueron las primeras en filtrar la información de la maternidad de la barranquillera

Fuente: Infobae
20/03/2025 16:13

Enrique Peñalosa lanzó dura crítica a Germán Ávila, nuevo ministro de Hacienda: "Es un activista político y me parece peligroso"

El exalcalde de Bogotá aseguró que Ávila supuestamente entregó terrenos a personas vinculadas a sus organizaciones políticas

Fuente: Infobae
20/03/2025 14:17

El plan editorial Marvel 2025 relanza Los 4 fantásticos y pone fin a la saga en tapa dura

Panini Comics anuncia su plan editorial para 2025, con el fin de 'Marvel Saga' en tapa dura, nuevos lanzamientos de 'Los 4 fantásticos' y la presentación del 'Universo Ultimate'

Fuente: La Nación
20/03/2025 09:36

Paulo Dybala y su duro momento: será operado de una lesión tendinosa y se queda afuera de la temporada de Roma y de la selección

Un golpe muy duro para Paulo Dybala. El delantero de Roma y de la selección argentina deberá someterse a una cirugía en los próximos días tras sufrir una lesión en el tendón semitendinoso izquierdo durante la victoria de Roma ante el Cagliari por la Serie A. El propio futbolista -y también el club de la capital italiana- anunció a través de sus redes sociales que se someterá a una operación para tratarse la lesión muscular por la que fue desafectado de la convocatoria a la selección argentina para disputar la doble fecha de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 en la que el equipo de Lionel Scaloni se enfrentará con Uruguay y Brasil.El delantero cordobés realizó un posteo en su cuenta de Instagram para contar la noticia y poco después el club italiano emitió un comunicado en el que dio más precisiones. "Paulo Dybala será operado en los próximos días tras una lesión en el tendón semitendinoso izquierdo. El jugador y el club acordaron mutuamente que este era el camino correcto para una recuperación óptima de la lesión. Le deseamos una pronta recuperación a Paulo, ¡lo esperamos!". View this post on Instagram A post shared by Paulo Dybala (@paulodybala)En el posteo del delantero argentino apareció un texto en el que explicó cuáles serán los pasos que deberá seguir desde ahora en adelante: "Antes que nada quiero agradecerles de corazón por el cariño y apoyo que siempre me brindan. Tras los resultados de los estudios y después de evaluar diferentes opciones, he decidido someterme a una intervención ahora para regresar lo antes posibles".Y agregó: "Aunque estaré fuera de la cancha por un tiempo, seguiré apoyando a mis compañeros de la Roma en esta fase crucial del campeonato y a nuestra selección, a la que alentaré como un hincha más. Volveré pronto, aún más fuerte, lo prometo".La lesión de Dybala se produjo en el triunfo por 1-0 ante Cagliari, cuando el delantero argentino fue reemplazó a otro argentino, Matías Soulé, pero sólo aguantó diez minutos en cancha porque sintió una molestia en la zona posterior del muslo izquierdo y tuvo que salir.Según la Gazzetta dello Sport, la temporada de Dybala se terminó. Incluso, el medio italiano explica que será operado en el extranjero (elegirá entre Suiza, Finlandia o Estados Unidos) entre el lunes y el martes por la mañana. El futbolista escuchó a varios especialistas en los últimos días y se decidió por la cirugía, que obviamente alargaría el tiempo de recuperación estimado inicialmente en 40 a 60 días.Paulo Dybala si sottoporrà nei prossimi giorni a intervento chirurgico a seguito della lesione del tendine semitendinoso sinistro.Il calciatore e la società hanno deciso di comune accordo che fosse la strada corretta per un recupero ottimale dall'infortunio. A Paulo iâ?¦ pic.twitter.com/ScAwjFVWh7— AS Roma (@OfficialASRoma) March 20, 2025La lesión del delantero argentino, según cuenta la Gazzetta, inquietó a Dan Friedkin, el presidente de Roma, que viajó desde Bruselas, para estar junto a Dybala, apoyarlo y para poner a su disposición sus clínicas privadas. La decisión de operarse tiene que ver con tratar de solucionar el problema lo más rápido posible y ponerle fin a los inconvenientes musculares que lo aquejan hace un tiempo.Es que el futbolista cordobés cuenta con un largo historial de lesiones musculares que lo han marginado de la actividad. En la selección argentina, no pudo jugar las primeras cuatro fechas de las eliminatorias por lesiones musculares en septiembre y octubre de 2023. En marzo de 2024 faltó a la gira de amistosos ante El Salvador y Costa Rica, por lo que Lionel Scaloni, por decisión futbolística, lo dejó afuera de la lista para la Copa América 2024. Con Messi lesionado, convirtió un gol contra Chile en septiembre de 2024, pero la doble fecha de octubre se la perdió por lesión y el DT no lo incluyó en la de noviembre.¡10 MINUTOS EN CANCHA Y LA JOYA ENCIENDE LAS ALARMAS! Paulo Dybala sintió una molestia muscular y tuvo que salir remplazado en Roma ante Cagliari.ð??º Mirá la #SerieA por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/3lJPNNRzNl— SportsCenter (@SC_ESPN) March 16, 2025

Fuente: Perfil
20/03/2025 08:36

'Cacique' Medina tras la eliminación de Talleres en la Copa Argentina: "Es un golpe duro, pero..."

El 'Albiazul' tuvo un duro golpe: empató 3-3 y luego cayó por penales ante Deportivo Armenio. El técnico del 'Matador' expresó que tiene "fuerzas" para seguir. Leer más

Fuente: Perfil
19/03/2025 18:36

Israel anuncia nuevas operaciones militares en Gaza: "Lo que se viene será más duro"

"Residentes, esta es la última advertencia", declaró el ministro de Defensa, Israel Katz. Desde el Ministerio de Salud de Gaza dijeron que el último ataque dejó 400 muertos. Leer más

Fuente: La Nación
19/03/2025 18:36

El duro testimonio de la mamá de un venezolano deportado a El Salvador por Trump: "Por unos tatuajes"

Francisco Javier García Casique, un migrante venezolano, fue deportado de Estados Unidos y enviado a El Salvador, donde permanece recluido en una cárcel de máxima seguridad. Su familia contó que lo identificaron al ver una foto de los presos en la prisión para terroristas del gobierno de Nayib Bukele. Su madre aseguró que el joven es barbero, no tiene antecedentes y que fue injustamente acusado de pertenecer al Tren de Aragua por un detalle: "Sus tatuajes".La desesperación de la madre del joven enviado a El Salvador: "Esto es una injusticia"García Casique fue uno de los 238 migrantes venezolanos enviados a El Salvador, tras ser vinculados por el gobierno de Donald Trump con la organización criminal transnacional conocida como Tren de Aragua, mediante la invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros. Sin embargo, su madre, Mirelys Casique, desmintió esta información. A través de un video publicado en su cuenta de Tiktok @mirelyscasiquelopez, afirmó que su hijo no tiene antecedentes penales y que fue deportado injustamente "solo por sus tatuajes".El pedido de la madre de un venezolano a Él Salvador por Trump"Quiero que me ayudes a difundir lo que está ocurriendo en El Salvador", expresó Myrelis, quien agregó que a los casi 300 migrantes venezolanos que estaban en Estados Unidos, entre ellos su hijo, "los vincularon con el Tren de Aragua solo por tener unos tatuajes" y los expulsaron. "Realmente se les violó su derecho, se les violó su integridad, su proceso", remarcó.La mujer destacó que su hijo "no tiene antecedentes penales" y "siempre ha sido barbero". Según dijo, los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) que lo expulsaron "no tenían cómo sustentar" que el joven fuera "miembro del tren de agua o pandillero", más que por los tatuajes que tiene en sus brazos. Por ello, cuestionó que lo hayan enviado a El Salvador como si fuera un criminal. "Su lugar de deportación por haber entrado de manera ilegal a Estados Unidos era enviarlo de regreso a Venezuela", reclamó.En este sentido, aseguró que el migrante venezolano fue víctima de "una injusticia" y pidió ayuda y apoyo a la comunidad de redes sociales para denunciar el caso. "Necesito, por favor, que nos apoyemos, que nos den el beneficio de la duda, que no nos incluyan a todos en un saco diciendo que todos pertenecen al Tren de Aragua", se quejó.La detención del joven venezolano y su envío a El SalvadorSebastián García Casique, hermano del joven deportado a El Salvador, contó tras haber sido detenido por agentes migratorios en Estados Unidos que Francisco había firmado su orden de deportación para regresar a Venezuela. Según consignó El Estímulo, su familia esperaba su llegada a su país de origen cuando se enteraron de que había sido enviado a El Salvador."Nosotros lo estábamos esperando. Ya a él lo habían puesto a firmar el castigo de 10 años, de que no podía ingresar nuevamente a Estados Unidos y le entregaron su fotocopia de la cédula", explicó su hermano. Además, comentó que se había comunicado con ellos el 15 de marzo: "Nos dijo: 'Voy saliendo al aeropuerto otra vez'". Sin embargo, nunca llegó a Venezuela. Horas después, el gobierno de Bukele anunció la llegada de más de 200 presuntos integrantes del Tren de Aragua a su cárcel de máxima seguridad.La identificación del migrante venezolano en una fotografía en la cárcel de máxima seguridadCuando la familia vio las noticias, encontró una imagen publicada en un medio de comunicación en la que aparecía un grupo de presos en El Salvador. "Conseguimos una foto, le hicimos zoom y lo pudimos reconocer", dijo Sebastián. "El instinto de una madre no falla. El instinto de un hermano no falla... lo reconocí: él tiene un brazo con la manga llena de tatuajes y es gordito. Las orejas se las reconocí, todo", afirmó.La madre de Francisco Javier también confirmó la identidad de su hijo al ver la imagen. "Lo reconocimos porque, bueno, terminé viendo la foto. Es él porque le vimos sus tatuajes en su brazo", le Mirelys dijo a Telemundo.El reclamo de la familia del joven enviado a El SalvadorAhora, la familia de Francisco exige que se verifique el caso y se respete su derecho a regresar a Venezuela. "Que lo chequeen en Interpol, que lo chequeen donde sea y que él va a aparecer, que no es ningún delincuente, que no tiene antecedente y que lo envíen a su país", pidió su madre.

Fuente: Infobae
19/03/2025 12:08

Usuaria de Transmilenio se paró duro contra jóvenes que empezaron a fumar marihuana dentro de una estación

En redes sociales usuarios han afirmado apoyo a la mujer que grabó el momento en el que confrontó a por lo menos tres jóvenes que estaban consumiendo marihuana

Fuente: Infobae
19/03/2025 10:24

"Nos eligieron los colombianos y nos tendrán que sacar muertos": La dura respuesta de Paloma Valencia a Gustavo Petro

La senadora del Centro Democrático criticó el discurso del presidente de la República en la Plaza de Bolívar, tras las marchas del 18 de marzo, que tuvieron como objetivo apoyar las reformas de su Gobierno

Fuente: Perfil
19/03/2025 09:36

Nueva encuesta: la imagen de Milei se desploma y solo resiste su núcleo duro

Es el primer relevamiento nacional tras las inundaciones en Bahía Blanca e incluye el impacto de la crisis por el caso $Libra y la polémica por la designación del juez Ariel Lijo en la Corte Suprema. No afectaría, por ahora, la intención de voto a la LLA de cara a octubre. Leer más

Fuente: La Nación
19/03/2025 01:18

La dura advertencia que hace Unicef sobre un problema que crece masivamente entre los adolescentes

La respuesta debería poner en alerta a más de un padre. "¿Vos o alguna persona de tu entorno de tu misma edad, ha ingresado a páginas o apps de apuestas online o casino virtual en los últimos 12 meses?" Solo el 30% de los adolescentes dijo que no.El dato surge de un informe que presenta hoy Unicef, en el lanzamiento de una guía para familias sobre las apuestas ilegales, que habla de un ingreso masivo de los adolescentes al mundo de las apuestas ilegales. En Argentina, el juego de azar se encuentra prohibido para personas menores de 18 años. No obstante, de acuerdo con una consulta realizada a través de la plataforma de participación U-Report de Unicef y la organización Bienestar Digital, el 80% de los adolescentes accedieron o conocen a alguien que usó páginas o apps de apuestas online en el último año. El promedio de edad de inicio son los 13 años, apunta el informe, momento en la vida que coincide con el comienzo de la utilización de billeteras digitales por parte de los adolescentes, dice el informe. Se trata de una encuesta de la que participaron de forma voluntaria unos 845 adolescentes y jóvenes."Las apuestas online están generando una gran preocupación entre familias, docentes y personas adultas en general que observan cómo, por primera vez, existe un ingreso masivo de adolescentes al juego de azar. La preocupación es válida ya que tanto las estadísticas como lo que se observa en las escuelas, los clubes y las casas, demuestra un uso extendido, naturalizado y, en muchos casos, problemático", señala el informe.Ocho de cada 10 adolescentes y jóvenes accedieron o conocen a alguien que ha ingresado a páginas o apps de apuestas online en el último año, y de ellos el 37% ingresa a sitios o apps de apuestas o casinos online muy seguido o todos los días."Apostar dinero no es una actividad apropiada durante la infancia y la adolescencia: genera mayores riesgos y potenciales impactos negativos en el bienestar psicosocial de los chicos y las chicas, sobre todo cuando no cuentan con recursos para analizar la magnitud de las consecuencias que pueden tener los juegos de azar, ofrecidos en los territorios digitales. Asegurar entornos protegidos y darles herramientas a ellos y a sus familias es fundamental para tomar decisiones informadas y cuidar su salud", dice el informe. La guía para familias, alienta a los padres a realizar un monitoreo frecuente del movimiento de dinero en las billeteras digitales de sus hijos, estar atentos si notan en ellos un súbito e inédito interés en los resultados deportivos, y a no alarmarse pero tampoco demorarse para pedir ayuda si detectan que su hijo realiza apuestas. No es necesario esperar a llegar a una situación patológica, una adicción ni a verse envueltos en problemas económicos por haber quedado enredados en el mundo de las apuestas ilegales. Debería alcanzar con detectar que el hijo hace apuestas para buscar ayuda, explican.Prohibido para menores de 18Justamente, en la Argentina el juego de azar se encuentra prohibido para menores de 18 años. No obstante, los relevamientos muestran que las adolescencias ingresan asiduamente en plataformas legales y lo hacen principalmente desde sus casas. Los ilegales: escaso o nulo control (en muchos casos, basta con tildar un casillero que "confirma" que quien ingresa tiene más de 18 años). No pagan impuestos, no están regulados y, en muchos casos, no son seguros. El 80% de los ingresos desde la Argentina a sitios de apuestas online, se hace a plataformas ilegales."La edad de inicio en las apuestas online está asociada a la apertura de billeteras virtuales, que actualmente ocurre en torno a los 13 años y que funcionan como mecanismo fundamental para apostar", indica el informe de Unicef. "Dentro de quienes apuestan, se observa una mayor presencia, frecuencia y montos apostados por parte de los varones", agrega.La guía para familias sobre apuestas ilegales explica parte del modus operandi. Explica que muchas veces no detectan a tiempo cuando sus hijos empiezan a apostar, incluso estando atentos a los movimientos de sus billeteras digitales, porque están haciendo uso del bono que otorgan los casinos online ilegales para captar clientes. "Una estrategia repetida y efectiva de estos sitios es otorgar un bono de bienvenida para volver fácil y atractivo el ingreso. El bono de bienvenida invisibiliza para las familias el ingreso de los menores de 18 años a los sitios de apuestas. Es imposible rastrear en las billeteras virtuales el inicio ya que no hay dinero utilizado. Incluso es importante aclarar que el bono puede servirles a los chicos y chicas por un tiempo prolongado y que luego continúan con una apuesta baja de tipo hormiga que complejiza también la detección de los movimientos bancarios", se explica.En general, el ingreso al mundo de los sitios ilegales se da por apuestas deportivas, especialmente las de fútbol, se detalla. "Sin embargo, los sitios de apuestas online legales e ilegales tienen una oferta diversa en sus plataformas, que también incluye un casino virtual y videojuegos monetizados", apunta el informe.Según el informe "Apostar no es un juego", realizado por Bienestar digital, el 71,9% de los adolescentes cree que apostar es una problemática para la juventud. El mismo informe muestra que el 42% de los chicos y chicas cree que debe haber controles más estrictos en el acceso a las plataformas de apuestas online.La generación del dinero fácil"Las adolescencias actuales están viviendo en una sociedad que los invita constantemente a la búsqueda de "plata fácil", de emociones intensas con recompensas inmediatas y les propone una mercantilización de sus experiencias. Cualquier actividad cobra sentido si les da dinero, y más aún si ese dinero aparece rápido y fácil. Bajo este mandato de época, y motorizado por la multitarea y la crisis de atención imperante, los chicos y las chicas son víctimas de estafas piramidales, falsos cursos y apuestas online que les prometen ganancias inmediatas. Una vez que, por motivación interna o anzuelos externos (como la publicidad, los influencers o el propio entorno), comienzan a apostar, quedan a merced de estrategias muy eficaces para aumentar el tiempo de permanencia en estas plataformas", apunta el documento.¿Cómo llegan los chicos y chicas a los cajeros? A través de estados de WhatsApp, recomendaciones en grupos o comunidades en Facebook, Discord, Instagram, Tik Tok o el clásico de boca en boca. Y una vez que se empieza a apostar, no es fácil salir."Las apuestas online pueden implicarles problemas financieros, endeudamiento y hasta robos. No obstante, es necesario dar un paso atrás para observar el impacto en el bienestar psicosocial, en las relaciones y en el desarrollo integral de las adolescencias. Las apuestas online son una expresión crítica de un fenómeno naturalizado, que es la exposición de adolescentes a contenidos en línea no apropiados para su desarrollo y su seguridad", dice el informe."Un factor relevante que determina la vulnerabilidad de los chicos y chicas en este contexto es la soledad y falta de acompañamiento. El 40% dice nunca haber hablado en su casa sobre las apuestas online y el 38% que solamente lo habló alguna vez", dice el informe de Unicef.La recomendación para los padres es estar atentos y pedir ayuda, antes de que sea un problema. Algunos signos de alerta ludopatía en adolescentes? "Cambios en el estado de ánimo, insomnio, retraimiento, bajo rendimiento académico, interés atípico por resultados deportivos, ingresos o egresos de dinero inexplicables en su billetera virtual, irritabilidad, pedir dinero a amigos y otros miembros de la familia", explica el psiquiatra Federico Pavlovsky, en el informe de Unicef.Una de las recomendaciones es habilitar las billeteras virtuales desde una autonomía progresiva: desde los 13 años muchos chicos utilizan esos medios de pago que en ocasiones no cuentan con restricciones relevantes según la edad. Se recomienda que las familias acompañen los primeros pasos en estas plataformas, con pautas de uso responsable y seguro. También se aconseja realizar un seguimiento de las billeteras virtuales de los chicos desde una cuenta de un adulto, que permitan cuidar y observar cómo se desenvuelven los chicos y las chicas en estos territorios digitales. Pero todo eso no es suficiente, no alcanza con controlar y monitorear a la distancia, dicen los especialistas. La recomendación es abrir la conversación, explicarles a los chicos los modelos de negocios de las casas de apuestas y abrirles los ojos a la publicidad encubierta que les llega por medio de influencers.¿Qué hacer frente un adolescente que apuesta? "Evitar señalar, culpar o responsabilizar. Establecer un diálogo empático. Suspender temporariamente los medios de pago electrónicos, pedir ayuda, no minimizar la situación ni esperar a que sea más grave", se apunta.

Fuente: Infobae
18/03/2025 23:15

Asocapitales le respondió a Gustavo Petro tras hablar de "alcalduchos" durante su discurso del 18M: dura exigencia

La asociación de alcaldes del país, en un comunicado de prensa, le salió al paso a lo dicho por el primer mandatario de los colombianos, que tuvo fuertes términos contra los mandatarios locales durante las movilizaciones en defensa de sus reformas y en respaldo a la consulta popular

Fuente: Infobae
18/03/2025 22:04

Donald Trump despidió a un peruano de la Comisión Federal de Comercio: "Corrupción pura y dura", respondió el afectado

Álvaro Bedoya, nacido en Perú y naturalizado estadounidense, era comisionado del organismo desde mayo de 2022. "El presidente quiere que la FTC sea un perrito faldero de sus amigos del golf", dijo

Fuente: Perfil
18/03/2025 22:00

La dura advertencia de la UIA al Gobierno por la baja de los aranceles a la importación

La cámara industrial alertó que el recorte de los impuestos al ingreso de ropa, calzados y tela tendrá un impacto directo en la producción local y el empleo. Además, volvió a reclamar una reducción de la carga impositiva para eliminar el "costo argentino". Leer más

Fuente: Infobae
18/03/2025 16:08

Miguel Polo Polo envió duro mensaje a manifestantes que fueron convocados por Gustavo Petro: "En un rato les vamos a hundir su reforma"

El representante a la Cámara aseguró que las marchas fueron multitudinarias gracias a la 'instrumentalización' de estudiantes del Sena

Fuente: Infobae
18/03/2025 05:54

Jonathan Majors habló sobre su duro pasado: "Lidié con abuso sexual tanto de hombres como de mujeres desde que tenía 9 años"

La entrevista con The Hollywood Reporter fue la primera vez que el actor se pronunció abiertamente sobre las secuelas del juicio en el que fue condenado por agredir a su ex novia, de los ataques que sufrió en su infancia y su vuelta a la gran pantalla

Fuente: Infobae
17/03/2025 18:08

Del "sueño americano" a empezar de cero: empresaria colombiana narró dura experiencia tras perder su empleo en EE. UU.

Laura Moscoso narró en TikTok cómo pasó de vivir en un 'penthouse' y conducir una camioneta de lujo a depender únicamente de su emprendimiento en Colombia

Fuente: Infobae
17/03/2025 14:15

Vladimir Cerrón llama usurpadora a Dina Boluarte y le lanza duro comentario sobre propuesta de impulsar la pena de muerte

El anuncio de la presidenta sobre apoyar la aplicación de la pena de muerte para sicarios y extorsionadores fue respondido por el líder de Perú Libre, que afirmó que la mandataria debería ser la primera condenada

Fuente: Infobae
17/03/2025 13:06

Vicky Dávila envió duro mensaje a quienes apoyen las protestas del Gobierno Petro el 18 de marzo: "Si marchas, apoyas la destrucción"

La precandidata presidencial aseguró que salir a las calles a defender el proyecto político de Gustavo Petro sería acompañarlo en su campaña electoral de 2026 que, según ella, está siendo paga con recursos públicos

Fuente: Infobae
17/03/2025 08:17

Duro Felguera sube cerca del 15 % en bolsa y registra la mayor alza

Duro Felguera presenta una recuperación del 15 % en bolsa tras la solicitud de reestructuración de deudas y el anuncio de pérdidas significativas en su proyecto de Argelia

Fuente: Infobae
17/03/2025 08:00

Receta de migas con pan duro, el plato estrella de las abuelas murcianas para superar los días de lluvia

Estas migas, un clásico de las comidas familiares en días de lluvia, se preparan a base de pan duro humedecido y frito con ajo y tocino, servido con acompañamientos como uvas o aceitunas

Fuente: La Nación
16/03/2025 19:36

Así se está frenando la inmigración por las tácticas de línea dura de Donald Trump

NUEVA YORK.- Los cruces ilegales en la frontera entre México y Estados Unidos están en su nivel más bajo en décadas. Los antes hacinados refugios para inmigrantes están vacíos. Y cada vez son más los migrantes varados en México que en vez de seguir hacia el norte, giran sobre sus talones y empiezan a volver a sus países.En comparación con hace apenas un par de años, cuando cientos de miles de personas de todo el mundo cruzaban mensualmente a Estados Unidos en medio de un caos, hoy la frontera está prácticamente irreconocible.Ante el estallido de indignación pública por esa situación durante la campaña electoral del año pasado, el expresidente Joe Biden restringió drásticamente los pedidos de asilo y presionó a México para que mantuviera a raya a los migrantes. Para fines de su mandato, la frontera ya se había despejado considerablemente y los cruces ilegales habían caído al nivel más bajo de su presidencia.Ahora su sucesor, el presidente, Donald Trump, le ha cerrado la canilla al flujo de migrantes de manera aún más draconiana, consolidando un pronunciado giro de la política norteamericana con medidas que muchos críticos, especialmente de izquierda, siempre consideraron políticamente inviable, legalmente insostenible y en definitiva ineficaz, ya que no atacan las causas de raíz del proceso migratorio."El paradigma migratorio está cambiando por completo", dice Eunice Rendón, coordinadora de Agenda Migrante, una coalición de grupo defensores mexicanos, y agrega que la amplitud de las medidas de Trump y sus amenazas directas contra los migrantes "tienen aterrorizadas a las familias".Trump está aplicando varias tácticas de línea dura en simultáneo: frenó indefinidamente el asilo de personas que busquen refugio en Estados Unidos a través de la frontera sur, desplegó tropas para cazar â??y lo que es igualmente crucial, para espantarâ?? a los que intentan cruzar la frontera, publicitó extensamente los vuelos de deportación donde los migrantes son trasladados con grilletes, y presionó a fondo a los gobiernos latinoamericanos â??como Méxicoâ?? para que hagan más para frenarlos dentro de sus países.La nueva estrategia ha redundado en estadísticas más que sorprendentes.En febrero, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos informó la captura de 8347 que intentaban cruzar ilegalmente la frontera, muy por debajo del récord de más de 225.000 detenciones durante diciembre de 2023.Esos números ya venían cayendo abruptamente desde que el gobierno de Biden impuso sus restricciones migratorias el año pasado: en diciembre, cuando todavía era presidente, la Patrulla Fronteriza capturó 47.330 migrantes ilegales.Con 1527 migrantes por día, diciembre fue el mes con el menor promedio de ingresos diarios de toda la presidencia de Biden, pero de todos modos sigue siendo el quíntuple de la cifra de febrero de este año, el primer mes completo con Trump en la Casa Blanca.Si esa tendencia se mantiene durante todo un año, las detenciones de migrantes habrán descendido a niveles nunca vistos desde 1967, según Adam Isacson, experto en migraciones de la ONG Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos.Y hay señales de que esas cifras se estarían derrumbando también mucho más al sur en la región. El número de migrantes que intentó llegar a Estados Unidos a través del así llamado "Tapón de Darién" â??un puente terrestre prohibido que conecta Centroamérica con Sudamérica y que funciona como barómetro de la presión que sentirá más tarde la frontera mexicano-norteamericanaâ?? se desplomó a apenas 408 durante febrero, frente a más den 37.000 el mismo mes del año pasado, según el Servicio Nacional de Migración de Panamá.El vuelco que dio la situación es motivo de celebración para quienes desde hace años reclaman endurecer las restricciones."Con Biden, la Casa Blanca fomentaba un relato de impotencia frente a la inmigración", dice Kenneth Cuccinelli, exsubsecretario de Seguridad Interior durante el primer mandato de Trump."Cuando hay voluntad política, asegurar la frontera es fácil", agrega Cuccinelli, un reconocido halcón en materia inmigratoria. "En su primer gobierno, Trump no tuvo la voluntad política de hacerlo, pero ahora sí".Ese endurecimiento, en cierto sentido, es una extensión de las medidas de Biden al final de su mandato. Durante sus tres primeros años en la Casa Blanca, el ahora expresidente había impulsado políticas laxas que hicieron que se disparara el número de inmigrantes ilegales y buscadores de asilo.Pero cuando el efecto negativo de esas políticas se empezó a sentir, Biden prohibió el asilo de migrantes que ingresaran ilegalmente y presionó a los gobiernos de México y Panamá para que reforzaran sus controles, y le heredó a su sucesor una situación relativamente tranquila en la frontera.El sentimiento político sobre ese tema también ha cambiado en Estados Unidos: los alcaldes que antes se jactaban de que sus ciudades eran un santuario para los inmigrantes van acallando sus críticas a las medidas de Trump, y hasta algunos gobernadores demócratas han destacado algunos aspectos inmigratorios en los que podrían trabajar en colaboración con el gobierno federal.Trump impulsó con vehemencia sus medidas anti inmigratorias no bien ocupó el cargo, entre ellas, el uso de la base militar norteamericana en Bahía de Guantánamo, Cuba, como centro de detención de migrantes, una ametralladora de posteos en las redes para burlarse y amenazar a los potenciales migrantes, y la promesa de revocar las visas de funcionarios extranjeros sospechados de facilitar la inmigración ilegal a Estados Unidos.Aun así, las señales de advertencia sobre esa política abundan. Al inicio del primer mandato de Trump hubo un retroceso similar en la inmigración, aunque menos marcado que el descenso actual, que resultó ser apenas temporal, y los expertos en migración advierten que las sanciones y otras medidas dirigidas a Venezuela y Cuba, dos importantes fuentes de migrantes, podrían empeorar las condiciones económicas en esos países y provocar un nuevo éxodo en masa.La aplicación de aranceles a las importaciones que ingresan a Estados Unidos también está afectando a las economías verdaderamente grandes de la región, lo que podría intensificar la desesperación económica los pobres que luchan por sobrevivir, un factor crucial capaz de desencadenar una migración masiva. Los economistas temen que la incertidumbre sobre los aranceles ya haya llevado a México a entrar en un proceso de recesión.Pero el desarrollo de los acontecimientos dentro de México es un buen ejemplo de cómo está cambiando la dinámica migratoria.Hace unos días, en Ciudad de México, cientos de migrantes hacían fila bajo un sol abrasador frente a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.Muchos hacían fila desde el amanecer, y otros directamente habían acampado en la vereda, afuera del edificio, con la esperanza de tener más chances de conseguir una cita e iniciar su trámite de pedido de asilo."Obviamente, nuestro plan no era quedarnos en México", dice Peter Martínez, un migrante cubano, y comenta que su cita de asilo en Estados Unidos fue cancelada en enero.Consultado sobre si planeaba regresar a Cuba, dadas las dificultades, respondió: "México tal vez sea peligroso y difícil, pero sigue siendo mejor que volver a nuestro país".Hay muchos migrantes como Martínez que están varados en México y ahora dudan sobre cruzar a Estados Unidos. Algunos planean establecerse en México, mientras que otros hacen todo lo posible por regresar a su país.En enero y febrero, el número de migrantes varados en México que solicitaron ayuda para regresar a sus países de origen aumentó a 2862, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones."Hay que remontarse al gobierno de Eisenhower para encontrar un fenómeno como éste", dice Isacson.Por Simon Romero y Paulina VillegasTraducción de Jaime Arrambide

Fuente: Infobae
16/03/2025 16:22

"¿Para cuándo quedará la marcha contra los incumplimientos de su mediocre gobierno?": congresista lanza dura crítica a Petro

El día cívico anunciado por el presidente Petro y los llamados a manifestaciones en favor de las reformas han provocado críticas por parte de la oposición y de otros sectores políticos

Fuente: Infobae
16/03/2025 16:15

Familia de Paul Flores 'Russo' sufre y exige justicia tras asesinato del cantante de Armonía 10: "Es un golpe muy duro"

Familia y amigos se encuentran en la casa donde creció el cantante. En medio de lágrimas y lamentos, esperan el cuerpo del artista para darle el último adiós

Fuente: Infobae
16/03/2025 13:18

El Valencia sale con Hugo Duro y Almeida en ataque; el Alavés con Kike García

El Valencia, con Hugo Duro y André Almeida en la delantera, se enfrenta al Alavés, que presenta a Kike García como su principal atacante en Mestalla

Fuente: Clarín
16/03/2025 10:18

¿Hasta cuántos kilómetros dura el motor y cuándo conviene vender mi auto? Consejos clave

La vida útil del motor varía según el tipo de combustible utilizado en el vehículo.Vender el auto en el momento adecuado puede evitar costos elevados de reparaciones

Fuente: Infobae
16/03/2025 00:03

Pilar Alegría, candidata a liderar el PSOE en Aragón, avisa a Azcón (PP) de que "ha chocado con un hueso duro"

Pilar Alegría presenta su candidatura a la secretaría general del PSOE en Aragón, destacando la unión del partido y el compromiso con la justicia social frente al adversario PP en las próximas elecciones

Fuente: Perfil
15/03/2025 03:00

Milei a fondo: apoyo al ala dura del Gobierno y defensa de la represión para no ceder la calle

El Jefe de Estado aprovechó el escenario de Expoagro para sostener a la ministra de Seguridad y bancar el operativo que terminó con una fuerte represión y varios heridos. "Los buenos son los azules y los hijos de puta son los que tienen trapos en la cara", dijo al sostener el accionar de las fuerzas de seguridad. El Gobierno había comenzado la semana con otro escándalo por un vuelo privado de una dirigente de la cumbre conservadora. Lo que puede pasar con la salud de Pablo Grillo que continúa internado peleando por su salud comienza a encender tibias alarmas en algunos dirigentes. Leer más

Fuente: Perfil
15/03/2025 01:00

¿Matar o no al toro? Dura pulseada en México por un proyecto del gobierno sobre la 'fiesta brava'

Los empresarios sostienen que no matar al toro significará la desaparición de las corridas. "Es una clara amenaza contra una de las tradiciones culturales más arraigadas en nuestro país", indican, pero la alcaldesa de izquierda tiene los votos para eliminar la muerte y el maltrato de los animales. Leer más

Fuente: Clarín
14/03/2025 19:18

Fernando Gray, duro con el PJ: "El peronismo no puede estar peleado con el campo"

En la visita a ExpoAgro, el intendente de Esteban Echeverría fue crítico con su partido: "No nos podemos dar ese lujo".Además, en un comunicado atacó el silencio e inacción de La Cámpora, que conduce el PJ en la Provincia.

Fuente: Clarín
14/03/2025 11:00

Catalina Gorostidi se cansó de las críticas y reveló la dura verdad detrás de su cambio físico

La ex Gran Hermano expuso los comentarios que recibe en redes sociales.Y también se refirió a la importancia de la salud mental.

Fuente: Clarín
14/03/2025 06:00

Mercurio retrógrado de marzo 2025: qué significa, cuánto dura y a quiénes afecta más

El astrólogo Alvaro Norambuena precisó cuándo ocurrirá y qué podemos esperar de esta fase. Por qué se dice que el tránsito dará lugar a "grandes cuestionamientos sobre el rumbo de la vida". Cómo influirá el eclipse del 14 de marzo y quiénes serán los signos más afectados.

Fuente: La Nación
13/03/2025 21:00

Europa y Conference League: el triplete de Bruno Fernandes para la clasificación del United y la dura derrota de Roma

Los octavos de final de las competencias europeas se terminaron de definir este jueves. En la Europa League, Lazio se quedó con la alegría completa. Las Águilas eliminaron a Plzen y se clasificaron a cuartos, etapa en la que se medirán con Bodo Glimt, de Noruega, mientras que la Roma de Dybala y Paredes cayó en su visita a Athletic Bilbao y se quedó afuera. El mediocampista pretendido por Boca descontó sobre el final, pero no alcanzó. Además, el Tottenham de Cuti Romero y Manchester United de Garnacho, avanzó en la Europa League, mientras que el Chelsea de Enzo Fernández es serio candidato a ganar la Europa LeagueAthletic revirtió la serie en el estadio San Mamés y derrotó 3 a 1 a Roma, que había ganado 2-1 en la ida. Los vascos se impusieron entonces con un global de 4 a 3. La expulsión de Mats Hummels a los 11 del primer tiempo benefició al equipo vasco, que con un gran trabajo ofensivo se fue al frente en el marcador en la última jugada de la primera parte, gracias al gol de Nico Williams para igualar la serie 2-2 en el global.En la segunda etapa, los locales siguieron atacando, aprovechando el hombre de más. A los 23 Yuri Berchiche ganó en las alturas y cruzó el cabezazo al segundo palo para el 2-0. De ese modo, el conjunto vasco revertía la serie, pero nunca le faltó el espíritu para seguir ampliando la ventaja. Nico Williams armó una gran jugada ingresando al área con gambetas y amagues. La acción la terminó pinchándosela por arriba a Mile Svilar. Todo era fiesta en San Mamés. Hubo un pequeño susto cuando Roma encontró un penal en el último minuto. Leandro Paredes, que fue titular, lo cambió por gol. Peor no hubo mucho tiempo para más y el francés Clement Turpin pitó el final, que significó la clasificación a cuartos de final donde Athletic se medirá con Rangers, que superó por penales (3-2), después de igualar 3-3 en el global. En el perdedor, Paulo Dybala fue titular y jugó hasta los 38 de la segunda parte. Además, Matías Soulé ingresó a los 8 del segundo tiempo.Lo mejor de Athletic - RomaTras el partido, Leandro Paredes habló en la zona mixta y se refirió a su reciente renovación de contrato en la Loba, en principio hasta fines de 2026: "Estoy contento, estoy en un gran club que me ha tratado muy bien, confía mucho en mí, me hace sentir un jugador muy importante y eso para mí es lo principal". De cara a las copas del año próximo, Roma está 7° ahora en la Serie A, situación que lo deja fuera por el momento de la Champions y la Europa League, y dentro de un clasificatorio a la Conference.En la otra mitad de Roma hubo festejos. Lazio igualó 1 a 1 como local ante Viktoria Plzen y pasó a la próxima etapa. Pero las Águilas no la pasaron bien en el Olímpico de la capital italiana. El triunfo en República Checa les daba tranquilidad, pero Plzen comenzó ganando con el gol de Pavel Sulc a los 7 del segundo tiempo. El empate llegó a 13 del final, a través de Alessio Romagnoli. De este modo, el equipo que tuvo como titular al argentino Valentín Castellanos pasó a cuartos, donde jugará frente a Bodo Glimt. El equipo noruego sacó a Olympiacos de Grecia (con Francisco Ortega y Santiago Hezze como titulares), último campeón de la Conference League, con un global de 4 a 2. Manchester United no atraviesa un gran presente en la liga inglesa, pero en la Europa League superó los octavos de final y se metió en la próxima instancia. Tras el 1 a 1 en San Sebastián, en Old Trafford se impuso por 4 a 1 con un triplete de Bruno Fernandes, dos de ellos de penal, y Diogo Dalot, después de que los visitantes habían empezado arriba con gol de penal de Mikel Oyarzábal. Alejandro Garnacho jugó como titular durante los 90 minutos y fue muy agresivo en ofensiva. Con la clasificación, el United jugará en cuartos de final ante el Lyon de Nicolás Tagliafico y Thiago Almada, que apabulló a Steaua Bucarest con un global de 7 a 1, incluido el 4-0 de este jueves en casa.El otro equipo inglés en los cuartos de final es Tottenham, que en Londres le ganó 3 a 1 a AZ Alkmaar de Países Bajos (3-2 en el global). Cristian Romero fue titular, jugó todo el partido y de a poco va sumando minutos para ponerse en competencia, luego de los tres meses que estuvo parado por una lesión, una gran noticia para Lionel Scaloni de cara a la doble fecha FIFA por eliminatorias en la que Argentina jugará frente a Uruguay y Brasil. Los Spurs se cruzarán ante Frankfurt, que dejó en el camino a Ajax.Así serán los cruces en la Europa LeagueLos partidos de ida serán el jueves 10 de abril, mientras que los desquites serán el 17, una semana más tarde.Bodo Glint vs. LazioTottenham vs. FrankfurtAthletic de Bilbao vs. Rangers Lyon vs. Manchester UnitedEn la Conference League, el Chelsea de Enzo Fernández cumplió con la victoria en Stamford Bridge y se metió a cuartos de final. Los Blues derrotaron 1 a 0 a Copenhague, con un global de 3 a 1 y en la próxima instancia se medirán ante Legia Varsovia. El gol del equipo inglés lo hizo Kiernan Dewsbury-Hall, que dejó en el camino a cinco rivales para definir. El mediocampista argentino estuvo entre los titulares, pero fue reemplazado en el entretiempo por Cole Palmer. Los cruces en la Europa LeagueLos encuentros de ida serán el jueves 10 de abril, y los desquites serán el 17, una semana más tarde.Jagiellonia vs. BetisCelje vs. Fiorentina Chelsea vs. Legia VarsoviaDjurgardens IF vs. Rapid Viena

Fuente: La Nación
13/03/2025 17:00

Un duro cruce entre Martín Lousteau y Maximiliano Abad en el Senado desnudó la división en la UCR

Las fuertes divisiones que atraviesan al radicalismo quedaron al desnudo hoy durante una reunión de la Comisión de Acuerdos del Senado cuando el porteño y presidente del partido, Martín Lousteau, se cruzó con su compañero de bancada Maximiliano Abad (Buenos Aires) en un duelo verbal en el que se escucharon acusaciones de hipocresía, individualismo y bajeza ante la atenta mirada del resto de los legisladores y de los presentes en el Salón Illia de la Cámara alta.El escenario del enfrentamiento fue la discusión del pliego del Poder Ejecutivo que nomina a Manuel García-Mansilla como juez de la Corte y el detonante fue la intervención de Lousteau. Tras justificar las causas por las que impulsaba el rechazo del candidato, por haber aceptado asumir en el tribunal por decreto del Poder Ejecutivo, el legislador manifestó su molestia contra sus compañeros de bloque que habían decidido no asistir a la reunión, dejándolo solo."Soy vehemente, soy calentón, pero no soy hipócrita y lo voy a decir. Me da vergüenza, hoy mis compañeros de bloque vinieron acá cuando ya había quórum y no me voy a callar", sentenció Lousteau. El mensaje tenía un destinatario único, ya que se si bien también estaba el fueguino Pablo Blanco, el único miembro radical de Acuerdos presente era Abad, que había entrado cinco minutos después de que se reuniera el quorum.Un silencio pesado y cargado de expectación se apoderó del salón de reuniones mientras el radical porteño seguía sacando mascullando en voz alta su enojo. "Se llenan la boca hablando de la Constitución y ahora buscan cualquier excusa para justificar al Gobierno", agregó Lousteau, en réplica a la postura de algunos senadores que defienden la designación de García-Mansilla por decreto.Mientras Lousteau hacía su catarsis pública, se pudo ver la clara situación de incomodidad de Abad, que con una sonrisa nerviosa buscaba en el techo del Salón Illia la calma necesaria para contenerse y no responderle en el momento y los argumentos para responder la indirecta de su jefe partidario.Cuando le tocó el turno, el senador bonaerense tomó el guante y no se quedó atrás con la réplica. "Me llaman la atención las declaraciones del senador Lousteau", arrancó Abad. En ese momento, el porteño giró en su silla para mirar a la carab a su interlocutor."No soy hipócrita", sentenció Abad, que decidió redoblar la apuesta y pasar al ataque. "Lo que me llama la atención es que los que acusan de hipócritas son los que critican al kirchnerismo habiendo sido ministro del kirchnerismo y son los que acusan al macrismo habiendo sido embajador en los Estados Unidos del macrismo", disparó el bonaerense, provocando el "!Uhhh¡" de varios de los presentes, sorprendidos ante el espectáculo que estaban presenciado.Para su réplica Abad se valió de las palabras que Lousteau había dicho unos minutos antes, cuando recordó que criticó al kirchnerismo por ser responsable de la inflación que se disparó en el Gobierno de Alberto Fernández y de haber avalado la sanción ficta (el silencio de una Cámara legislativa alcanza para convalidarlos) de los decretos de necesidad y urgencia que hoy le permite a Milei bloquear en Diputados el rechazo de sus DNU más controvertidos. Para mostrar ecuanimidad, el porteño acusó a Mauricio Macri de haber "acierto la puerta" para que el Gobierno actual nombrara jueces de la Corte por decreto, cuando lo intentó hacer en diciembre de 2015.Se picó en el Senado dentro del bloque de la UCR entre Lousteau y Abad. Lousteau lo acusó de haber especulado con que se cayera el quórum de la Comisión de Acuerdos para salvar a los jueces de la Corte. pic.twitter.com/9GwlgsjnZZ— Gabriela Pepe â­?ï¸?â­?ï¸?â­?ï¸? (@gabyspepe) March 13, 2025Con la molestia a flor de piel, Abad siguió con sus críticas y acusó a Lousteau de individualista y de no respetar las decisiones del conjunto del bloque, En ese sentido, recordó que la bancada había decidido esperar para tomar una posición unificada del partido antes de avanzar y que, en ese sentido, se había pedido una reunión de todos los senadores con la mesa de conducción del Comité Nacional, que preside Lousteau, con la presencia de los gobernadores."Como soy hombre de partido trato de de agotar todas las instancias hasta el momento de tomar las decisiones. Que el presidente del partido acuse a senadores de su partido creo que es de una bajea absoluta", agregó abad antes de acusar a su correligionario de "mirarse el ombligo" y de "creer que es mejor dirigente político porque denosta al resto".

Fuente: Infobae
13/03/2025 11:27

El problema que sufrió la princesa Leonor en la parte más dura del viaje del buque Elcano: "Llegó un poco descompuesta"

El programa '15 Minutos de fama' de la Cadena SER ha revelado que la princesa Leonor sufrió varias molestias al llegar a Uruguay, lo que la dejó temporalmente indispuesta

Fuente: Infobae
13/03/2025 03:13

Las hijas de Marisa Medina hablan de la dura vida que tuvo su madre: de la adicción a las drogas y al juego a la enfermedad que acabó con su vida

José Manuel Parada ha revelado algunas fotos inéditas del "último verano" de la presentadora

Fuente: Clarín
13/03/2025 00:00

"Hay un limite": los comentarios de Luciana que incomodaron a Bati y el duro comunicado de Gran Hermano

Tras las quejas del participante, el dueño de la casa le llamó la atención a la jugadora.Anunció si aplicará sanciones después del tenso episodio que se produjo entre ambos.

Fuente: La Nación
12/03/2025 19:00

El duro cruce entre Yanina Latorre y Maru Botana: del "es todo un invento" al "sos una mitómana"

Yanina Latorre no tolera a Maru Botana y, cada vez que tiene oportunidad, le tira un dardo. Si bien la panelista señaló que era muy amigas durante la universidad, eso se terminó hace años y, según siempre dijo, la chef le tenía "envidia y le hizo varias malas jugadas", lo que desencadenó una serie de conflictos que no tuvieron vuelta atrás.Después de años de que se diera a conocer esta enemistad, en una reciente entrevista, Maru enfrentó los rumores de conflicto y aseguró que todos los relatos de Yanina eran "absolutamente falsos". "Nunca tuve problemas con Yanina. Todo es un invento", comentó. "No se puede creer todo el show que arma, es insólito", sumó más adelante. Asimismo, contó que decidió rechazar la oportunidad de volver a tener su propio programa a causa de supuestas amenazas por parte de Latorre: "Los chicos me decían en casa: '¿Vale la pena que hagas un programa para estar todo el día sufriendo con lo que dice Yanina?'".Ante estas declaraciones, y como ya es su estilo, la panelista publicó un fuerte descargo en sus historias de Instagram. "La mitómana de Maru Botana sigue obsesionada conmigo como cuando éramos chicas. Dijo que dejó de hacer un programa porque la amenacé en la radio", escribió en un fondo negro con letras blancas, como cada vez que les presenta una nueva polémica a sus seguidores. "Como diría More, que lo demuestre. Maru, no te quiere nadie, sos mala compañera. ¿Lapegüe miente? ¿Coco miente?", añadió, reflotando viejos reclamos de colegas en contra de la cocinera.Para avivar aún más la llama del enfrentamiento, continuó: "Asumilo Maru, siempre estuve un paso adelante tuyo y no soportás. Poner cara de pelot...da, vestirte de Heidi, revolver la olla y tener 20 pibes no te hace buena gente". Luego, volvió a reafirmar que todas las historias que contó anteriormente sobre Botana son ciertas. "No mentí en nada. Maru Botana cuando éramos jóvenes me cag... la vida por resentida. Me humilló, me destrató y le lavó la cabeza a mis amigas. Obvio, después terminó peleada con todas. No tiene amigas. Sus compañeras de colegio y de facultad la odian", sentenció.Como si todo esto fuera poco, Yanina aseguró que tiene capturas que podrían afectar a Maru. "Tengo miles mensajes de gente que me escribe sobre ella. Ni hablar exempleados. Pero ese es otro tema". Luego, afirmó que mintió en su nota con Darian Schijman en Infobae: "Todo lo que le dijo Rulo (Schijman) es mentira. Que yo era novia de un rugbier amigo del hermano y que por eso me conoció. Maru Basurita, jamás fui a tu casa con un novio rugbier. Te conoció en una UB, en primer año. Eras la hermana mala del amigo de mi novio rugbier".Cuando todos pensaron que su descargo había terminado, Latorre lanzó: "El tema es que yo voy de frente y vos sos zorra Maru Botana. Por algo me evitás y cruzás de vereda cuando me ves. ¿Y ahora decís que te bajaste de un programa por mí? ¿Cuándo te amenacé Maru Botana? ¿Vos creés que si empezás un programa te voy a hacer algo? Conmigo no, Maru Botana, que no soy como vos. Soy honesta y buena mina. Ni falsa, ni zorra. No mientas sobre mí. A veces es mejor asumir cuando te mandas una cagada. ¿Qué necesidad tenía de inventarme todo eso?"

Fuente: Ámbito
12/03/2025 10:53

La dura racha como local que Independiente buscará cortar ante Racing

Independiente recibirá el próximo domingo a Racing en el Estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini, por la décima fecha del Torneo Apertura. Allí, buscará allí cortar una racha de más de tres años sin ganar un clásico como local.

Fuente: Infobae
12/03/2025 05:19

Julia Schlaepfer analizó la escena más impactante y dura que protagonizó en 1923: "Es brutal y difícil de ver, pero es la verdad".

Con su interpretación de Alexandra, la actriz se sumergió en la dureza del sistema migratorio, reflejando la crueldad que persiste hacia aquellas personas que buscan una nueva vida. En una entrevista con Esquire compartió detalles sobre la cruda actuación que tuvo que realizar

Fuente: La Nación
11/03/2025 22:00

El duro mensaje del venezolano Gleyber Torres a los Yankees de Nueva York: "Merezco estar donde me quieran"

Gleyber Torres tuvo un estreno positivo con los Detroit Tigers en la pretemporada, pero su salida de los Yankees de Nueva York aún genera repercusiones. En recientes declaraciones, el venezolano dejó en claro que sintió que la franquicia neoyorquina no lo valoró lo suficiente y expresó su deseo de jugar en un equipo que realmente lo quiera.La crítica de Gleyber Torres a los YankeesTras debutar en los entrenamientos de primavera con un jonrón, Torres expresó su sentir sobre su salida de Nueva York. "Siento que merezco estar con una organización que me quiera. Estoy aquí ahora y esa es la razón por la que estoy aquí", declaró en el Joker Marchant Stadium tras enfrentar a los Phillies, de acuerdo a The New York Post.In Gleyber Torres' introductory news conference with the Detroit Tigers, he was asked if how aggressively the Yankees pursued him in free agency:"I didn't really have any offer from them. I have to play where somebody wants to give the best for me." pic.twitter.com/EDk08aTz2a— Yankees Videos (@snyyankees) December 28, 2024Cuando le preguntaron si los Yankees ya no lo querían, respondió: "No lo sé, tal vez puedas preguntarle a Brian Cashman". Fue una clara referencia al gerente general del equipo, quien tomó la decisión de no renovarlo.Luego de la última Serie Mundial, el venezolano mantuvo contacto con los de Nueva York, pero notó que el interés en retenerlo era mínimo. Por eso, en la agencia libre, con 28 años, Torres firmó un contrato por una temporada y 15 millones de dólares con los Tigers. Finalmente, la franquicia neoyorquina decidió no hacerle una oferta formal que le compita al equipo de Detroit.Gleyber Torres, sobre su salida de los Yankees: "No era una prioridad""Creo que los Yankees tienen sus prioridades y yo no estaba en la lista", dijo Torres en una videollamada con periodistas a fines de diciembre, de acuerdo a The New York Post. El venezolano venía de una temporada irregular, con un OPS de .709, el segundo más bajo de su carrera. Además, su desempeño defensivo en la segunda base estuvo por debajo del promedio, según datos de Statcast.Sin embargo, en aquella ocasión Torres también aseguró que, pese a todo, se sentía orgulloso de haber jugado allí durante siete años. "Tengo grandes amigos en la organización y una excelente comunicación con todos. Fue un honor representar a los Yankees, pero ahora me toca jugar donde quieran darme lo mejor", afirmó.El nuevo comienzo de Gleyber Torres en Detroit TigersEl infielder aseguró que su enfoque cambió rápidamente al notar la falta de interés de los Yankees. Equipos como los Nationals y los Angels le hicieron ofertas, pero finalmente eligió a Detroit. Según el propio Torres, la decisión de aceptar un contrato de un año responde a su intención de volver a la agencia libre en 2025."La temporada pasada empecé lento, mejoré en la segunda mitad, pero mis números no eran los ideales para la agencia libre. Por eso buscaba un contrato corto que me diera otra oportunidad el próximo año", explicó.Los Tigers vienen de asegurar un puesto en los playoffs de la Liga Americana y esperan que Torres refuerce su infield. El venezolano confía en recuperar su mejor versión y demostrar su valía en un nuevo equipo.Por su parte, los New York Yankees tuvieron un mercado de pases movido. Sin ir más lejos, perdieron a Juan Soto, quien se fue a los Mets por un contrato récord. No obstante, el equipo del Bronx apostó fuerte con la contratación de Cody Bellinger y Paul Goldschmidt para reforzar su ofensiva. Además, sumó al lanzador Max Fried con un contrato de ocho años y US$218 millones, y al cerrador Devin Williams.




© 2017 - EsPrimicia.com