Millones mediante, el pez grande se come al pez chico en el océano del fútbol. Pero en estos días la cadena alimenticia no fue tan lineal. Racing aspira a sentarse en la mesa de River, juega las mismas competencias y últimamente lo hizo mejor. Además, si bien a nadie le amarga un dulce, no está necesitado en lo económico como otros. Entonces primero se resistió al embate y luego trató de ganar el duelo. Ya con la certeza de que Maximiliano Salas se le irá, el Diego Milito presidente declaró como no lo había hecho en toda su carrera de futbolista. El orgullo herido puede más que una habitual forma de ser. Una de las consecuencias de cualquier transferencia muy comentada es que al futbolista se lo mida sólo por lo que costó. A Salas no le sobra el gol que le falta a River, pero sí tiene la fibra y el hambre que se le demanda a este plantel. Su problema es que se lo juzgue como el motivo de las relaciones rotas, no simplemente como un delantero necesario. Existen casos recientes de jugadores que no pudieron despegarse el cartel del monto de su pase: Rodrigo Villagra antes, Kevin Castaño ahora. Lo que también recuerda que River compra más caro de lo que vale la pena, más allá de que el primero ya partió, sin cumplir semejante expectativa, y el colombiano lucha por hacerle honor a un precio que no puso él. La primera oferta por Salas, escrita y firmada, fue de 3,5 millones de dólares brutos para Racing. La transferencia se hará efectiva por 9,5 millones limpios. En el medio sucedió algo más que un detalle: la noticia de la partida de Franco Mastantuono al Real Madrid en agosto y no en diciembre, como los dirigentes de River le habían asegurado a Marcelo Gallardo. Se trata de un club con una lógica invertida: las opiniones del entrenador están por encima de las de los directivos. Por logros y personalidad, el marinero calificado es el capitán. Si, como asegura Milito, el presidente Jorge Brito y el secretario Stéfano Di Carlo le habían confiado que no ejecutarían la cláusula de rescisión, el pedido de Gallardo de avanzar con el pase hizo de la promesa apenas un recuerdo. Algunas voces críticas aseguran que River rompió un pacto. Que estaba grabado a fuego que entre clubes argentinos no se deberían comprar jugadores mediante el pago de las cláusulas de rescisión. Cuesta darles la razón: no hay quien recuerde cuándo y cómo se estableció ese pacto. En el gremio de los jugadores lo desconocen y lo desmienten; incluso recuerdan que, por ejemplo, en 2021 Defensa le compró a Independiente el pase de Braian Romero por esa vía. Apenas una sugerencia desde estas líneas: dado que nadie quiere reforzar a un compatriota, podrían fijarse cláusulas como la que Roma le firmó en 2022 a Paulo Dybala. Si otro club italiano quería adquirirlo, debía pagar 20 millones de euros; si lo deseaba uno de otro país, le bastaba con 12 millones. Una especie de cláusula anti Juventus, el coloso de allá. La negociación entre Salas y Racing tiene su trastienda. El plantel entero le pide a Milito desde el comienzo de su gestión una mejoría de sus sueldos. Se conoce que Víctor Blanco, el presidente anterior, negociaba hábilmente y la herencia fue una masa salarial impropia de un campeón de Sudamericana. Tal vez creyendo que Salas no sería el primer jugador por el que recibirían ofertas, en Racing postergaron la charla con él. El primer llamado de River encendieron la alarma y la negociación. El martes 17 de junio llegaron a un acuerdo, que habría incluido el apretón de manos entre Milito y Salas. El miércoles, el representante del jugador recibió el contrato con los nuevos números. El jueves, comenzó la dilación. Ya había aparecido en escena el tiburón. Se lo acusa de mercenario a Salas. Se lo trata de traidor. Las redes sociales inflaman la bronca. Pero cualquier trabajador puede irse de una empresa debido a una mejor oferta. Cada cual atiende su futuro. Es cierto, por otro lado, que dos manos estrechadas pueden valer tanto como una firma. Y algo más: habría que recordar que el hincha menos apasionado va a tener más pertenencia con los colores que, salvo alguna contada excepción, el futbolista más involucrado. Milito no apuntó contra el jugador sino contra el técnico y los principales directivos de River. A uno y otros podría calzarles el artículo 18.3 del Reglamento de Transferencias de la FIFA: "Un club que desee concertar un contrato con un jugador debe comunicar por escrito su intención al club del jugador antes de iniciar las negociaciones con el jugador". Podrían defenderse con un argumento cierto: "Todos llaman primero al jugador, todos tratan de seducir antes de negociar". Más que la ley del océano, la de la selva. De Gallardo podría rescatarse una virtud: entre las buenas que se le extrañan, es evidente que mantiene intacto su poder de convencimiento. Los dirigentes, por su parte, están recibiendo acusaciones que pocas veces habían recibido. Juan Sebastián Verón recordó que Brito se había referido a la "plata prestada" que usaba Estudiantes. En enero, Estudiantes se valía de la inversión de Foster Gillett para incorporar; hoy, River podría asociarse con el City Group para comprar a Maher Carrizo, de Vélez. Se sumaron Milito en altavoz y otros por lo bajo. De la necesidad de tirar bombas a la AFA (textual de Rodolfo D'Onofrio) a recibirlas merecidamente de los pares.Salas jugará en River. La historia está cerrada. Difícilmente alguno quiera agitarla nuevamente. Salvo que River y Racing choquen entre sí. Podría ser en cuartos de la Copa Argentina, en alguna instancia del Torneo Clausura o en la Libertadores. En este último caso, el morbo habrá hecho de las suyas: sólo podrían enfrentarse en la final.
El club de Villa Soldati publicó su cuenta bancaria para que el "Millonario" pague la cláusula de Salas. A pesar de la broma, los usuarios descubrieron que los datos eran reales e hicieron sus transferencias.
Ayer, el presidente de Racing, Diego Milito, aseguró que Jorge Brito le había dado la palabra y no ejecutaría la cláusula por Salas.En simultáneo, la Bruja se sumó a la polémica por Maher Carrizo que llegaría a River por intermedio del City Group.
"Milito se negó a hablar. Agotadas esas posibilidades, quedan los contratos, los papeles. Nunca podés negarle al otro a sentarte a negociar", explicó el secretario general del club de Núñez.Y agregó: "Cuando ocurre la ejecución, no te tenés que enojar con River sino con vos mismo que con ese contrato que tenés que no supiste mejorar".
El nacido en Curuzú Cuatiá se despidió de sus compañeros y será parte del plantel que dirige Marcelo Gallardo. Leer más
Se disputaron este miércoles dos partidos correspondiente a los 16avos de final de la Copa Argentina 2025 y en uno de ellos Racing Club derrotó a San Martín de San Juan 3 a 1 y se metió entre los 16 mejores equipos del certamen. El duelo se disputó en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis y lo arbitró Fernando Echenique. Horacio Tijanovich abrió la cuenta para el Santo mientras que Adrián Martínez revirtió el resultado para la Academia con un doblete. Sobre el final Adrián Balboa selló la victoria y, poco después, 'Maravilla' fue expulsado.Posteriormente, Independiente Rivadavia superó a Platense 3 a 1 por penales y también se metió entre los 16 mejores. En el tiempo reglamentario empataron 2 a 2 con tantos de Sebastián Villa y Kevin Retamar para el conjunto de Alfredo Berti y de Leonel Picco y Guido Mainero para el de Cristian 'Kily' González.Con las clasificaciones de la Academia y la Lepra mendocina, son 12 los clubes que tienen su lugar asegurado en los octavos de final y restan cuatro plazas para esta instancia que se definirán en los juegos que están pendientes: San Lorenzo vs. Quilmes; Instituto de Córdoba vs. Huracán; San Martín de Tucumán vs. River Plate; y Boca Juniors vs. Atlético Tucumán.Cronograma y resultados de los 16avos de finalSan Lorenzo vs. Quilmes - Sábado 5 de julio a las 16.45 en el estadio de Lanús.Tigre 2-0 Banfield.Platense (1) 2-2 (3) Independiente Rivadavia.Central Córdoba de Rosario 1 (5)-(4) 1 Gimnasia de La Plata.Racing 3-1 San Martín de San Juan.Deportivo Riestra (4) 2-2 (3) Armenio.Rosario Central (1) 0-0 (3) Unión de Santa Fe.San Martín de Tucumán vs. River.Boca Juniors vs. Atlético Tucumán.Defensa y Justicia 0-2 Newell's.Belgrano de Córdoba 3-2 Defensores de Belgrano.Gimnasia de Mendoza 1-2 Independiente.Estudiantes de La Plata (2) 1-1 (4) Aldosivi.Excursionistas 0-3 Argentinos Juniors.Lanús 2-0 Vélez Sarsfield.Instituto de Córdoba vs. Huracán - Jueves 3 de julio a las 19.45 en el estadio Marcelo Bielsa de Rosario.Octavos de finalSan Lorenzo o Quilmes vs. Tigre.Independiente Rivadavia vs. Central Córdoba de Rosario.Racing vs. Deportivo Riestra.Unión de Santa Fe vs. River Plate o San Martín de Tucumán.Boca o Atlético Tucumán vs. Newell's.Belgrano de Córdoba vs. Independiente.Aldosivi de Mar del Plata vs. Argentinos Juniors.Lanús vs. Instituto de Córdoba o Huracán.Tabla de campeones de la Copa ArgentinaBoca Juniors - 4 (1969, 2012, 2015 y 2020)River - 3 (2016, 2017 y 2019)Arsenal (2013) / Huracán (2014) / Rosario Central (2018) / Patronato de Paraná (2022) / Estudiantes de La Plata (2023) / Central Córdoba (2024) - 1
Racing empezó complicado y aturdido el segundo semestre. Como si se tratara de un reflejo de todo lo que provocó el SalasGate, tema de conversación en todos los niveles del club hasta en los minutos previos al partido frente a San Martín, de San Juan (declaraciones incluidas de Diego Milito, presidente académico), el equipo dirigido por Gustavo Costas sufrió gran parte del partido de la etapa de dieciseisavos de final de la Copa Argentina en San Luis, donde su rival imponía las condiciones y estaba en ventaja por un tanto de Horacio Tijanovich. Sin embargo, en una noche que tenía una carga negativa, Adrián Martínez volvió a erigirse en el salvador: hizo el gol del empate parcial, selló el 3-1 y, pese a una injusta expulsión sobre el final, fue artífice de la clasificación. Adrián Balboa, que entró en el segundo tiempo, aprovechó un error y completó el marcador, con el tanto del 2-1 transitorio."El partido es una buena señal que dimos. Este grupo sigue. Van a irse compañeros, otros van a venir, pero acá importa Racing", enfatizó Gabriel Arias, arquero y capitán del campeón de la Copa y la Recopa sudamericanas, en una toma de posición respecto a lo que había generado puertas adentro la salida de Maximiliano Salas a River. Sin contar con el nuevo refuerzo del club millonario, que era su gran socio ofensivo, "Maravilla" se valió de un buen desborde de Santiago Solari desde la izquierda para entrar al área y darle el 1-1 provisional al cuadro de Avellaneda. Uno de los mejores nueves del continente, otra vez, daba el presente cuando más se lo necesitaba.Hasta los 27 minutos, cuando Martínez sacudió la red del arco de Matías Borgoño, lo de la Academia había sido alarmante en todos los sectores. En la defensa, como en otros partidos de 2025, había exhibido increíbles desatenciones. La máxima expresión de esos problemas de la última línea se había dado en el gol de Tijanovich, que se valió de una pérdida de posición de Marco Di Césare (que reclamó por una presunta falta de Diego González), una mala cobertura de Facundo Mura y una salida a destiempo de Gabriel Arias. El arquero, un pilar en la cancha y fuera de ella, había tenido malos cálculos similares que también habían sido pagados con goles frente a Huracán (0-1) e Independiente (1-1) en la primera parte del año.Santiago Sosa, en su doble función de líbero y mediocampista central, lucía fuera de tiempo, mientras Juan Ignacio Nardoni, incansable todoterreno, tampoco incidía en el juego. El panorama complejo alcanzaba a también Richard Sánchez, que pisó en un par de ocasiones el área ajena, pero se mostró impreciso. En ese contexto, dominado por momentos por un equipo de flojísima campaña desde su regreso a la primera A, paradójicamente el empate parecía un buen negocio para Racing.Costas, en pos de sumar músculo al mediocampo, hizo ingresar a Bruno Zuculini, que, a priori tampoco lograba resolver la inferioridad de la Academia en el corazón de la cancha. Las acciones bruscas comenzaron a repetirse, en parte por la falta de conducción del árbitro Fernando Echenique, que tuvo una floja tarea. El deslucido desarrollo de la segunda parte, con muchas carencias para generar peligro de un lado y del otro, permitía presagiar que habría penales.Sin embargo, de una pelota detenida Racing sacó provecho y encaminó la noche: una mala salida de Borgoño le dejó servido el balón a Balboa, delantero que llegó en enero y que hasta el momento escaseaba en goles en sus ingresos. Rocky enganchó la pelota de zurda y la mandó al fondo de la red, por lo que obligó a San Martín a desprotegerse. Así, Maravilla Martínez quedó cara a cara con el arquero, definió de emboquillada, capturó un rebote de una atajada parcial del arquero y definió de primera para el 3-1 y decretar el KO.La alegría del goleador no fue completa, ya que casi de inmediato vio la tarjeta roja, por una exagerada determinación de Echenique, que lo expulsó directamente luego de que cortara con falta en la mitad de la cancha un arranque de Diego "Pulpo" González. Pese a quedarse con 10 futbolistas, Racing soportó bien los últimos minutos y hasta pudo ampliar la diferencia, con un remate de Balboa que dio en un palo.Resumen de Racing 3 vs. San Martín 1Con la clasificación, la Academia ganó calma en una semana difícil, pero el desarrollo del juego dejó en claro que el plantel necesita refuerzos, más atención en defensa y creatividad cuando tiene el balón. Maravilla, que en lo previo había anticipado a sus compañeros que haría dos goles, cumplió otra de sus profecías del área. Racing cree en él y por él, pero para tocar el cielo en la Copa Libertadores -su máximo objetivo- tendrá que potenciar el alrededor del ídolo al que se encomienda y agradece.Por lo pronto, tiene un obstáculo doméstico, sin fecha establecida: su próximo adversario por la Copa Argentina será Riestra, que viene de eliminar a Armenio en una resolución por penales, luego de un 2-2.
La Copa Argentina suele entregar sorpresas. Y Racing sufrió una temprano en su compromiso por los dieciseisavos de final: en La Punta, San Luis, cometió varios errores en defensa y quedó 0-1 contra San Martín, de San Juan.A los 19 minutos, Horacio Tijanovich le ganó al defensor Facundo Mura y al arquero Gabriel Arias y, tras hacer un autopase de caño ante el chileno, que tardó en salir a achicar por una confusión de su compañero, definió con el arco libre.El gol de San Martín¡Gol de San Martín (SJ)! Horacio Tijanovich definió para poner el 1-0 en el arranque del partido. Seguilo por TyC Sports Play acá: https://t.co/ZxEaaKvvjJð??²ð??¥ï¸?#CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/V6u7mu4jbB— TyC Sports Play (@TyCSportsPlay) July 2, 2025San Martín es dirigido por Leandro "Pipi" Romagnoli, que no festejó el tanto. Pero pronto llegó el del empate. El 9 de Racing, Adrian "Maravilla" Martínez, apareció a los 28 minutos con un zurdazo imparable, tras un pase de Santiago Solari al medio. Así, con el tablero 1-1, llegaron al descanso en el estadio Provincial Juan Gilberto Funes.El tanto de Racing¡LO EMPATÓ LA ACADEMIA! #CopaArgentinaEnTyCSportsMaravilla Martínez marcó la igualdad ante San Martín (SJ) a los 27' de la primera mitad. pic.twitter.com/N8vDeYi6aF— TyC Sports (@TyCSports) July 2, 2025En caso de haber igualdad al final del partido, la resolución será por penales.
El ganador del encuentro jugará los octavos de final ante Riestra.Previa y minuto a minuto del partido, acá.
La Copa Argentina 2025 continúa este miércoles con dos de los seis partidos que le restan a los octavos de final y en uno de ellos Racing Club choca con San Martín de San Juan desde las 18.45 en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis con arbitraje de Fernando Echenique.El encuentro se transmite únicamente por televisión a través de TyC Sports, que tiene los derechos audiovisuales del certamen. El canal deportivo se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa del partidoLa Academia disputa su primer partido en el semestre, tras una pretemporada en Paraguay, con el objetivo de dar un paso más en un certamen que le es esquivo y le cuesta llegar a instancias decisivas. El equipo de Gustavo Costas fue eliminado en octavos de final del Torneo Apertura 2025 y está clasificado a la misma instancia de la Copa Libertadores, su gran anhelo en la segunda parte del año luego de haber conquistado la Recopa Sudamericana.En la primera ronda del campeonato que reúne a equipos de todas las divisiones del fútbol argentino doblegó a Santamarina 2 a 0 mientras que el Santo sanjuanino hizo lo propio ante Gimnasia de Jujuy 3 a 0 por penales, tras igualar 0 a 0 en el tiempo reglamentario.El conjunto dirigido por Leandro Romagnoli quiere cambiar la cara luego de un Apertura para el olvido que condicionó su futuro en la Liga Profesional porque fue último en el Grupo B con apenas nueve puntos producto de dos victorias, tres pardas y 11 caídas. Marcha último tanto en la Tabla Anual como la de promedios y necesita sumar la mayor cantidad de unidades posibles en el Clausura para no bajar otra vez a la Primera Nacional.Posibles formacionesRacing: Gabriel Arias; Marco Di Césare, Santiago Sosa, Agustín García Basso; Facundo Mura, Juan Ignacio Nardoni, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Adrián Fernández; Santiago Solari y Adrián Martínez. DT: Gustavo Costas.San Martín de San Juan: Matías Borgogno; Alejandro Molina, Esteban Burgos, Tomás Lecanda, Lucas Diarte; Nicolás Watson, Diego González; Ayrton Portillo, Sebastián Jaurena, Marco Iacobellis; y Federico González. DT: Leandro Romagnoli.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el club de Avellaneda con una cuota máxima de 1.64 contra 6.41 que cotiza su derrota, es decir una victoria del elenco de Cuyo. El empate, que llevaría la definición a los penales, cotiza a 3.55.El equipo que se imponga en el cruce, avanzará a octavos de final y se medirá vs. Deportivo Riestra, verdugo de Deportivo Armenio 4 a 3 por penales -empardaron 2 a 2-.Es la tercera vez que ambos clubes se enfrentan en la Copa Argentina y en los 16avos de final. En la temporada 2013-2014 Racing ganó 1 a 0 con tanto de Marcos Acuña mientras que en la edición 2020 sonrió a través de los penales porque igualaron 2 a 2. El historial completo tiene 13 duelos con ocho alegrías de la Academia y uno del Verdinegro. Empataron cuatro veces.Cronograma y resultados de los 16avos de finalSan Lorenzo vs. Quilmes - Sábado 5 de julio a las 16.45 en el estadio de Lanús.Tigre 2-0 Banfield.Platense vs. Independiente Rivadavia - Miércoles 2 de julio a las 21.15 en el estadio Marcelo Bielsa de Rosario.Central Córdoba de Rosario 1 (5)-(4) 1 Gimnasia de La Plata.Racing vs. San Martín de San Juan - Miércoles 2 de julio a las 18.45 en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis.Deportivo Riestra (4) 2-2 (3) Armenio.Rosario Central (1) 0-0 (3) Unión de Santa Fe.San Martín de Tucumán vs. River.Boca Juniors vs. Atlético Tucumán.Defensa y Justicia 0-2 Newell's.Belgrano de Córdoba 3-2 Defensores de Belgrano.Gimnasia de Mendoza 1-2 Independiente.Estudiantes de La Plata (2) 1-1 (4) Aldosivi.Excursionistas 0-3 Argentinos Juniors.Lanús 2-0 Vélez Sarsfield.Instituto de Córdoba vs. Huracán - Jueves 3 de julio a las 19.45 en el estadio Marcelo Bielsa de Rosario.
Racing debuta en el segundo semestre del año tras la turbulenta salida de Maximiliano Salas. Esta tarde jugará por los 16avos de final de la Copa Argentina.
Este miércoles, desde las 18.45, Racing y San Martín de San Juan se enfrentan en el marco de los 16vos de final de la Copa Argentina 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Fernando Echenique, se disputa en el estadio Provincial Juan Gilberto Funes de San Luis y se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma TyC Sports Play. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.La Academia se metió en la segunda ronda del torneo más federal del país tras derrotar a Santamarina de Tandil por 2 a 0 con goles de Facundo Mura y Maximiliano Salas, que en los próximos días se convertirá en nuevo refuerzo de River. El Verdinegro, por su parte, hizo lo propio al dejar en el camino a Gimnasia de Jujuy por penales luego de empatar 0 a 0 en el tiempo reglamentario.La última vez que Racing y San Martín de San Juan se vieron las caras fue el 14 de abril de 2021, en un partido correspondiente a la segunda ronda de la Copa Argentina. En aquella oportunidad, el conjunto de Avellaneda se quedó con la victoria desde los doce pasos tras igualar 2 a 2 en los 90â?² por las anotaciones de Mauricio Martínez y Enzo Copetti para la Academia y de Matías Giménez y Ezequiel Rescaldani para el Santo sanjuanino.Racing vs. San Martín de San Juan: todo lo que hay que saberSegunda ronda de la Copa Argentina 2025.Día: Miércoles 2 de julio.Hora: 18.45.Estadio: Provincial Juan Gilberto Funes de San Luis.Árbitro: Fernando Echenique.Racing vs. San Martín de San Juan: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este miércoles en San Luis y se transmite en vivo por televisión a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma digital TyC Sports Play. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports.TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Racing corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con la clasificación a los octavos de final de la Copa Argentina 2025, en el encuentro de este miércoles. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.65 contra los 3.50 que se repagan por un hipotético triunfo de San Martín de San Juan. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.75.
Los de Avellaneda jugarán en San Luis, mientras que el otro partido será en Rosario.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del miércoles 2 de julio de 2025.FÚTBOLCopa Argentina18.45 Racing vs. San Martín (San Juan), dieciseisavo de final. TyC Sports (CV 22/101 HD, DirecTV 1629 HD)21.15 Platense vs. Independiente Rivadavia, dieciseisavo de final. TyC Sports (CV 22/101 HD, DirecTV 1629 HD)Copa de Oro de Concacaf20 Estados Unidos vs. Guatemala. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DirecTV 1622 HD)23 Honduras vs. México. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DirecTV 1622 HD)TENIS7 Wimbledon. La segunda rueda. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DirecTV 1622 HD), ESPN 3 (CV 104 HD, DirecTV 1623 HD) y Disney+ 12.45 Wimbledon. La segunda rueda. ESPN 4 (CV 105 HD, DirecTV 1624 HD) y Disney+RUGBYAmistoso7 British & Irish Lions vs. Queensland Reds. Disney+
El delantero pasó por Avellaneda a saludar a sus ahora excompañeros. Sale a través de la polémica cláusula de rescisión y se convertirá en la tercera compra más cara de la segunda era de Gallardo.
Dicen que Gustavo Costas estaba tan enojado que no le contestaba los mensajes ni a sus amigos. El DT de Racing no podía creer cuando recibió la noticia de que Maximiliano Salas, uno de sus hijos futbolísticos, dejaba el equipo para irse a River. Tuvo una charla con el delantero y se sintió dolido. No lo podía creer, no entraba en su cabeza que se fuera a mitad de la Copa Libertadores, más cuando el delantero tenía la renovación acordada de palabra la renovación del vínculo con los dirigentes de la Academia. "¡Si Salas es como un hijo para Costas!", reconoce alguien cercano al director técnico. Sin embargo masticó bronca, y nunca haría pública una declaración en contra de un futbolista suyo. En ese sentido, maneja los códigos de Coco Basile. Pero cuando vio que nada podía hacer, empezó a pensar en las alternativas, las variantes, en cómo mantener al grupo unido. Primero se enojó con el jugador y con Marcelo Gallardo, luego entendió que no puede obligar a un futbolista a quedarse si pretende irse, pero Salas se va dejándole el corazón herido a Costas. No solo por la forma, sino también porque Salas se está yendo a un competidor directo en el ámbito local y, sobre todo, en la Copa Libertadores de la Academia. Sacando lo económico, es como perder el doble: porque lo que dejará de aportarle a Racing pasará a dárselo a River. Además sabe que no será fácil reemplazarlo tácticamente, no será sencillo encontrar un jugador de esas características. Sabe, como todo hombre racinguista, que esta transferencia hará ruido interno. Más allá de que River termine pagando más de 8.000.000 de euros para llevarse a Salas, el hueco que deja el atacante que había armado una gran fórmula con Maravilla Martínez para ganar la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa 2025, la misma que ilusionaba para la Libertadores 2025, no será fácil de reemplazar. El corazón de Costas quedó astillado. No se esperaba esta situación y siempre confió que podría convencerlo de mantener al grupo unido y enfocado en que "ganar la Libertadores" es posible. Por eso su mensaje fue para que nada perturbe el andar de la Academia, en la antesala del regreso a la competencia oficial."Hay que estar más unidos que nunca. Somos los que mejor representamos al fútbol argentino. Que no nos saquen, que no nos hagan pelear entre nosotros. Tenemos que estar juntos, porque cuando lo estamos logramos muchas cosas", dijo Costas luego del amistoso disputado el fin de semana ante Olimpia, en Paraguay, triunfo por 4-1, y en la previa de la vuelta a la competencia oficial: este miércoles se medirá con San Martín de San Juan, en San Luis, por los 16avos de la Copa Argentina. Fue, también, una forma de revalidar pergaminos de Racing y marcar diferencias con respecto a las actuaciones de River y Boca en el Mundial de Clubes, que quedaron eliminados en la etapa de grupos.Goles en el último amistoso ante Olimpia Hace doce días, cuando había recibido a un grupo de 300 chicos de la escuela de Racing en el entrenamiento, no esperaba un escenario así. "Ustedes ahora entran y van a ver a los jugadores. Le tienen que agradecer a estos jugadores que le dieron tanto a Racing, ¿si? gracias por las dos copas internacionales. ¡Y que vamos por la Libertadores! Que vamos por la tercera. Y que hay que llevar a Racing a la gloria. Es un lindo momento para poder expresarles lo que sienten, ellos son los ídolos de ustedes", les había dicho Costas.Esto se dio el 18 de junio en el Cilindro de Avellaneda. Al DT se le iluminaron los ojos cuando vio llegar a los chicos al grito de "De la mano de Costas todos la vuelta vamos a dar..." Los llamó y trató de organizarlos, como si se tratara de un entrenamiento. "¿Ustedes cuando sean grandes a quiénes se van a querer parecer?", les preguntó. Y se respondió solo: "A Maravilla, a Salas, a Nardoni, a Arias... Y los pueden saludar ahora, los pueden abrazar".ð??¿ð???ð??£ð??? ð???ð???ð???ð???ð?? ð??¡ð??? ð???ð??£ð???ð???ð??¦ð???ð???ð??? â?¨¡Muchas gracias a toda la Primaria del Colegio Racing Club por la visita! ð?©µ pic.twitter.com/suBLbDjmoy— Racing Club (@RacingClub) June 18, 2025Fue antes de partir a Asunción, donde harían unos días de pretemporada. Costas no pensaba que la situación de Salas se complicaría. Hasta el sábado estaba convencido que podría lograr torcer la historia. Primero dominó la desilusión, luego el "tirar para adelante" y volver a recuperar la energía en los que se quedan.Maxi Salas, a quien ya conocía de Palestino, de Chile, fue el primer refuerzo de Costas en su etapa exitosa en el ámbito internacional. Maxi Salas fue la incorporación emblema de su ciclo, él y Maravilla Martínez. Por cómo lo rescató Costas, por el respaldo que le dio. Por cómo le rindió y el contagio que generó puertas adentro para todo el plantel, relegando al banco a un delantero como Roger Martínez. Hizo acordar aquellos movimientos del Mencho Medina Bello, cómo arrastraba marcas y la potencia para definir. El zurdo fue un jugador completo para Costas, que rindió cuando el equipo tenía la pelota y cuando no, también, sacrificándose defensivamente. Costas ya tiene al delantero colombiano Duvan Vergara y al mediocampista Alan Forneris como refuerzos, pero el vacío que dejó Salas no será fácil de llenar. No aportaba tantos goles Salas, a quien comparaban con el Mencho Medina Bello, pero sí se entendía a la perfección con Adrián Martínez y, además, era un futbolista capaz de generarse una chance de gol solo, pecheando a los centrales o ganando las segundas pelotas de los duelos individuales. No era sólo lo que podía definir él, sino también la cantidad de faltas que podía generar cerca de las áreas rivales y que el equipo las aproveche como lanzamientos de tiros libres directos o para jugadas preparadas en el pizarrón. Por más que está conforme con Toto Fernández, pretende que los dirigentes incorporen un enganche y un extremo derecho. La posibilidad de Alejo Véliz sigue latente y siente que el exCentral es un 9 que le aportará jerarquía, pero no tiene las mismas características que Salas. En el estilo de juego el equipo siempre se sintió más cómodo con el "ataque directo" pero también fue capaz de generar acciones colectivas que involucraban a todas las líneas, sobre todo a los laterales, que en el equipo de Costas siempre terminan subiendo como wines.Costas siempre piensa en positivo. Tiene sangre caliente y se enoja, a veces incluso en alguna conferencia de prensa, pero siempre trata de empujar a todos para adelante, de pensar en positivo y disfrutar cada segundo de esta etapa ganadora en Racing. Un ejemplo de esto es lo que dijo Duván Vergara cuando firmó su contrato: "Me llamó el Profe (Costas). Está loco, ja, ja. Pero bien. Lo bueno es que tiene espíritu ganador. De una me dijo: 'Vamos a ganar, vamos a ganar, vamos a ganar. Toto todo todo'", contó el delantero en un video publicado en las redes sociales de la institución.Costas conoce Racing y no quiere que esta transferencia no deseada de Salas a River genere malestar o efectos negativos el miércoles. Siente que las quejas de los hinchas hacia el presidente Milito o Saja sobre decisiones que pudieron ser de otra manera no son el camino para mantener la ilusión copera. Por eso el mensaje: "Seguir todos juntos". Aunque Salas, el jugador que él quería como un hijo, se le haya ido de la casa.
Gustavo Costas desea que el jugador se quede a pesar de que no gustó su proceder.El delantero, en cambio, está tentado con mudarse a Núñez. ¿Será posible aplicar el nuevo método simplificado de finalización anticipada de contrato?
En Paraguay, donde el 23 de noviembre del año pasado fue una de las grandes figuras de la consagración de Racing en la Copa Sudamericana, este sábado Maximiliano Salas recibió silbidos y algunos insultos por parte de los hinchas de la Academia. En el contexto del amistoso internacional en el que el conjunto de Avellaneda venció por 4-1 a Olimpia, los fanáticos que llegaron al estadio Defensores del Chaco dieron cuenta de la bronca y decepción con el proceder del delantero, quien desestimó firmar la renovación y mejora del contrato y pidió que lo transfieran a River.El Salas-Gate tuvo repercusiones muy grandes, no sólo por cómo el caso retumbó a nivel interno en Racing, sino también porque la posible ejecución de la cláusula de salida del futbolista ponía a River en un dilema: cumplir con la obsesión de Marcelo Gallardo, quien había llamado en varias ocasiones al futbolista (incluso durante el Mundial de Clubes, tras perder a Sebastián Driussi) u obedecer al pacto de caballeros de la Asociación del Fútbol Argentino de no ejecutar cláusulas de salida a nivel doméstico.Racing, cuyo propósito inicial en este mercado de pases fue mantener la base del plantel, le hizo saber a Salas que no tenía la intención de transferirlo. Por lo tanto, la Academia sólo le abriría las puertas de salida en dos circunstancias: si el correntino depositara los 8 millones de euros de su cláusula de rescisión, o a cambio de 15 millones de dólares, el monto de "escape" que iba a figurar en el vínculo que se había negado a rubricar.Con esos posibles escenarios, la novela sumó un nuevo capítulo y tuvo otro giro que llegó de la mano de una normativa que anunciaron la AFA y Futbolistas Argentinos Agremiados: la creación de la cláusula de rescisión simplificada. La medida, que desde la Casa Madre de la pelota es planteada como una herramienta ajena al escándalo que podría provocar entre dos clubes grandes el caso Salas, permite la inclusión de nuevas formas para pagar las interrupciones antes de tiempo de los contratos. "El futbolista podrá ejercerla mediante un acuerdo que celebre con el club con el que tiene contrato vigente registrado", planteó el documento 6711, publicado en el Boletín Oficial de la entidad que nuclea a todas las instituciones del país."Autoriza a que el pago se realice con plazos y cuotas a convenir, hasta incorporar la figura de los objetivos a cumplir, sujetos al rendimiento", esgrime la publicación, que consta de nueve puntos entre los que también se remarca que "el nuevo club será el único obligado al pago de las sumas involucradas, en los términos establecidos en el acuerdo". Otra de las novedades radica en la disminución de la carga impositiva: pasa del 13 por ciento previsto en las operaciones de cláusula de rescisión tradicionales al 5, que de distribuye entre la AFA (2), Agremiados (0,5) y el Fondo Final de Carrera (2,5).De esta forma, mientras Salas permanece en Racing -que desde el martes le retiró de la mesa el nuevo contrato que había acordado de palabra-, la nueva normativa de AFA y Agremiados podría ser la que articule que el jugador salga de la Academia sin que River rompa el tan mentado pacto de caballeros de la AFA. Pese a la inclusión de pagos por objetivos -similar al de cualquier pase convencional entre instituciones-, herramienta innovadora en caso de que exista un diálogo para implementar la cláusula de rescisión simplificada, de momento Racing mantiene la misma postura que en la semana. "Por ahora seguimos en la misma situación, hay que mirar hacia adelante y esperar cómo se resuelve todo", confió a LA NACION una importante fuente de la Academia.Diego Milito, presidente del club, viajó el viernes a Paraguay, donde habló con Salas, que el jueves a la noche había subido una historia a Instagram que causó revuelo en el mundo académico. "Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres", decía un pasaje bíblico (Juan 8:32) elegido por el ex Palestino y All Boys, cuya publicación fue acompañada casi de inmediato por una de Adrián Martínez, su compañero de ataque, quien escribió "¡Las cosas hay que hacerlas a tiempo! Porque después es tarde y el tiempo pasa rápido. No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy". El mensaje de Maravilla tenía el emoji de una mano que firma, lo que en la interna racinguista se interpretó como una banca a Salas y un reproche a la dirigencia, debido a que las tratativas entre las partes se dilataron hasta junio."De repente pasó lo de Salas, pero estamos bien. Estamos muy bien. Como le digo siempre a la gente de Racing: que no nos traten de desunir. Hay que estar unidos, más unidos que nunca. Nos jugamos muchas cosas", enfatizó Gustavo Costas, el director técnico albiceleste, un minuto antes del inicio del amistoso con Olimpia. Salas empezó el partido en el banco de los suplentes, en una semana cargada que incluyó amenazas tanto a él como su familia, pero ingresó para disputar el segundo tiempo y se mostró con el ímpetu habitual de su juego. "Hoy somos los que mejor representamos al fútbol argentino", resaltó Costas justo después de las prematuras eliminaciones de Boca y River en el Mundial de Clubes. Y sentenció: "Que no nos saquen ni nos hagan pelear entre nosotros, tenemos que estar juntos. Cuando estamos juntos, logramos muchas cosas".Bruno Zuculini, uno de los referentes del plantel, anotó el tercer gol luego de un rebote forzado por un remate de Salas, de quien también fue elogioso: "Maxi tiene la camiseta de Racing, hizo toda la pretemporada con nosotros y es un gran compañero". Sobre la situación desatada desde que el jugador anunció que no rubricará el nuevo contrato con la Academia, Zuculini concluyó que "será un problema de los dirigentes, un tema que ellos tendrán que resolver. Mientras tanto, Maxi está con el plantel y hay que pensar en la primera final que tenemos el miércoles (con San Martín de San Juan, por la Copa Argentina)".Mientras tanto, en un cotejo con ocho variantes permitidas, ni los cambios de nombres y el carácter de amistoso modificaron la sana costumbre que la Academia de Costas exhibe cuando sale del país: con goles de Adrián Fernández, Claudio Vargas -en contra-, Zuculini y Ramiro Degregorio, pisó fuerte ante Olmpia. "El grupo está excelente, está todo bien con Maxi y lo queremos mucho. Lo que pasará con él es una situación de incertidumbre, pero no tiene nada que ver con nosotros cómo se resuelve", destacó Santiago Sosa, otra de las voces con relevancia en el vestuario de Racing, cuyo plantel separa el deseo individual de Salas del objetivo colectivo: ir por la Copa Libertadores.
La "Academia" superó 4-1 a Olimpia en Asunción con una buena actuación de Salas, pretendido por River y que jugó 45 minutos, con dos asistencia. El miércoles jugará por Copa Argentina.
Adrián Fernández, Sergio Barreto (en contra), Bruno Zuculini y Ramiro Degregorio marcaron los goles del equipo de Costas."Somos los que mejor representamos al fútbol argentino", sostuvo el DT.
El jugador, que está en la pretemporada de la Academia en Paraguay, cerró los comentarios en una red social.Se filtró el número de teléfono, la dirección y algunos familiares la pasaron mal.
En menos de una semana, Maximiliano Salas pasó de ser uno de los jugadores más queridos por los hinchas de Racing a recibir un repudio generalizado. El jueves de la última semana, cuando subió a un avión para ir a la pretemporada en Ciudad del Este, tenía acordados los términos de su mejora y su extensión de contrato con la Academia, que lo convertiría en uno de los tres mejor pagos del plantel. Sin embargo, después de varios llamados de Marcelo Gallardo, el correntino esquivó la firma del nuevo vínculo con el club y empezó a imaginar cómo sería vestir la banda roja. Ya en Paraguay, el viernes volvió a sonar su teléfono: otra vez, el director técnico de River fue enfático al decirle que lo quería sí o sí en su formación, con el gran propósito de ganar la Copa Libertadores.Salas, seducido por la propuesta del Muñeco y una oferta económica también potente, encaró a Gustavo Costas, quien lo pidió para reforzar a Racing en el inicio de 2024. En la conversación, Salas le manifestó a su padre futbolístico la intención de cambiar de camiseta. Cuando la noticia que sacudió internamente a Racing se hizo pública, las repercusiones escalaron a niveles impensados. El número de celular de Salas pasó a estar no sólo en la agenda de Gallardo: fue filtrado en las redes sociales por algunos fanáticos que explotaron de bronca por cómo se había manejado el delantero. Pero para el futbolista eso no fue lo peor, ya que también circuló la dirección de su domicilio y amenazaron a su esposa.Desde el búnker racinguista en Paraguay, Salas se alertó y quedó golpeado anímicamente por lo que se generó tras su determinación de no rubricar la extensión con la Academia. Costas, que en principio había quedado impactado por la decisión del jugador -una de sus debilidades-, pasó por distintos sentimientos: enojo, incredulidad, dolor. Pero frente al grupo mantuvo la energía y la determinación que lo caracterizan. Y más allá de que su hijo pródigo le diera la espalda, el director técnico priorizó lo colectivo, por lo que no tomó ninguna decisión en particular contra el atacante. En el amistoso que este miércoles Racing sostuvo con General Caballero, Salas fue parte de uno de los dos bloques de 30 minutos."Se entrena a fondo, como siempre", coinciden todas las fuentes consultadas para LA NACION sobre cómo transcurren las prácticas y el día a día de Salas luego de que se conociera su drástica y repentina determinación de cambiar de camiseta. Sin embargo, también coinciden en que el futbolista quedó golpeado por la repercusión negativa, con las amenazas a familiares como el punto máximo de preocupación. En las redes sociales, la vía por la que inmediatamente se dio cuenta de la trascendencia que había adquirido el tema, limitó la posibilidad de recibir comentarios. "Traidor" y "desagradecido" fueron los términos que más se repitieron en la valoración de los hinchas, dolidos por el proceder del jugador que obsesiona a Gallardo.Para el director técnico de River, cuya figura quedó históricamente mal vista por los fanáticos racinguistas por el conflicto que tuvo con Reinaldo "Mostaza" Merlo cuando era su dirigido en el club millonario (el entrenador, que ya había sido campeón en la Academia, terminó renunciando), también hubo mensajes: aparecieron pasacalles con el escudo de Racing que apuntaban al proceder del Muñeco. La semana pasada, en una entrevista en ESPN, él mismo había hablado de su costumbre de llamar a los jugadores para saber si quieren sumarse a River. Pero había desmentido haber recibido reproches de Diego Milito, el presidente de Racing, con quien -comentó- había compartido partidos de pádel.Para Milito, el ídolo que desde hace seis meses es el máximo dirigente de la institución, el caso Salas es su primer gran conflicto. En un mercado de pases vital para las aspiraciones de Racing, club que anhela levantar la Copa Libertadores por segunda vez en su historia y completar un círculo virtuoso de regreso a los primeros planos en competencias internacionales, perder al delantero supondría una baja importante. Y las formas en las que puede darse esa salida amplifican el alcance del tema. Luego de hacer campaña y asumir la presidencia del club con el lema del "salto de calidad" como bandera, en materia política para Milito implicaría un golpe quedarse sin una de las figuras, y encima con la posibilidad de terminar viéndolo con la camiseta de un posible rival por la Copa (Racing y River podrían cruzarse en la final).En ese contexto, Milito y Sebastián Saja, el director deportivo, le dieron un ultimátum a Salas: en caso de no firmar la mejora del contrato y de no darse su salida hacia River, continuaría con el mismo sueldo que percibe ahora, fuera del podio de los que más dinero reciben en el plantel. En una situación deportivamente negativa, la intención de la dirigencia académica es convertir esta "bomba" inesperada en un provecho económico mayor que el imaginable. Desde AFA ya pusieron a las instituciones al tanto de que el pacto de caballeros de los dirigentes argentinos es no ejecutar cláusulas de salida en el mercado interno. Entonces, si River contacta a Milito, éste planteará que el pase de Salas vale unos 15 millones de dólares, el monto en el que iban a fijar su nueva cláusula de salida.Así las cosas, en la porción celeste y blanca de Avellaneda consideran que Jorge Brito, el presidente millonario, deberá hacer un desembolso superior al esperado o, a contramano de la sugerencia de la casa madre del fútbol argentino, depositar los 8.000.000 de euros correspondientes a la cláusula de recisión vigente de Salas, con quien el club rojiblanco tiene acordados los términos de su salario. Otro dato que llamó la atención en Racing es que quien negoció por el delantero es Juan Verón, representante que no continuaría con el jugador si se confirma su pase a River. Tanto en el Cilindro de Avellaneda como en los pasillos del Monumental coinciden en que Hernán Berman, agente de Marcelo Gallardo, sumaría al correntino a su escudería de representados.Mientras tanto, en la concentración académica en Paraguay aguardan por el arribo del colombiano Duvan Vergara, que superó exitosamente la revisión médica y se sumará este jueves al plantel. El extremo, con características diferentes, intentará ser la nueva alternativa en un ataque en el que Salas no estará más a menos que River desista de la operación (escenario difícil, debido a la insistencia de Gallardo). "Racing no va a negociarlo. Si River va a ofertar, que se acerque al valor de lo que iba a ser la nueva cláusula, que rondaba los 15 millones de dólares", afirman desde la Academia, que trabaja en alternativas para fortalecer la ofensiva.Por lo pronto, la camiseta 7 con el apellido Salas es "rematada" en cuentas no oficiales, en otra señal de la bronca que sienten los hinchas.
El caso del posible pase de Maximiliano Salas a River se apodera de la atención en el fútbol argentino. Las gestiones que estaría haciendo el club de Núñez por el delantero de Racing levantó polvareda en el club de Avellaneda, que estaba esperando que el atacante aceptara la nueva propuesta contractual para comenzar el segundo semestre. Anoche, tanto en las calles aledañas al estadio de la Academia como en Núñez aparecieron pasacalles con un mensaje contundente contra Marcelo Gallardo y también con una bajada de línea para el plantel y los dirigentes de la Academia."Ya lo dijo tu gente Gallardo, ortiva y golpista", dice uno de los pasacalles que no llevan firma y que aparecieron en las inmediaciones del estadio de River. La frase remite a una bandera que la hinchada de River colgó en abril de 2010, tras un supuesto conflicto con Marcelo Gallardo, cuando el ahora entrenador millonario se habría negado a darles dinero durante una visita que los hinchas le hicieron al plantel. Aquel episodio quedó en el recuerdo, los hinchas de Racing lo recordaron en las redes sociales, como respuesta a las gestiones que estaría impulsando Gallardo para que River se quede con Salas.Según algunas versiones vinculadas al universo millonario, Marcelo Gallardo es el principal responsable de haber convencido al delantero de la Academia de ejecutar la cláusula de rescisión y dejar Racing para sumarse a River. El futbolista tenía todo encaminado para renovar su contrato con el conjunto de Avelaneda, pero aseguran que la insistencia del DT del conjunto de Núñez habría cambiado el rumbo de las gestiones.Pero no sólo el apuntado fue Gallardo en estos mensajes que aparecieron en Avellaneda, ya que muchos hinchas les reprochan a los dirigentes de Racing haber dejado abierta la puerta para que River ejecute la cláusula de rescisión. Por eso apareció otro pasacalles que dice: "Jugadores y CD no todo es $$, vayan por la gloria".Más allá de que parece inevitable que Salas emigre a River, los dirigentes de Racing todavía se aferran al pacto tácito entre clubes del fútbol argentino de no ejecutar cláusulas de rescisión. Incluso, hasta Juan Sebastián Verón, ayer atacó a Gallardo por una frase que usó para hablar de la diferencia de cultura entre Estudiantes y River y el presidente del club platense aprovechó esta situación con Salas para señalar al DT millonario.El monto que pagaría River por SalasSi bien en algunas horas algunos periodistas vinculados a River aseguraron que no habrá novedades, al menos, hasta que termine el Mundial de Clubes, desde Avellaneda aseguran que los dirigentes millonarios están decididos a ir por Maximiliano SalasY para concretar su llegada deberá ejecutar la cláusula de rescisión, tasada en unos 8 millones de euros libres. La salida de Franco Mastantuono a Real Madrid inyectó el dinero fresco en las arcas millonarios que les permite asumir esta negociación. Incluso, la lesión de Sebastián Driussi en el debut en Seattle dejaron al equipo golpeado en el sector ofensivo, por eso aseguran que fue Gallardo el que se puso al frente de la gestión con llamados al delantero de la Academia.
Los fanáticos de la Academia apuntaron contra Marcelo Gallardo y sus dirigentes en medio de la polémica por el pase del delantero."Ya lo dijo tu gente: Gallardo, ortiva y golpista", dice uno de los carteles que no llevan firma y aparecieron colgados durante la noche del lunes.
El delantero le avisó a Gustavo Costas que se quiere ir a Núñez.Los dirigentes millonarios advirtieron que no piensan negociar hasta el final del Mundial de Clubes.Milito está molesto y espera que no se ejecute la cláusula de rescisión, valuada en 8 millones de euros.
Con un lanzamiento planeado para el 25 de septiembre, el juego de Sega recibirá personajes de Nickelodeon
Comenzó el segundo ciclo del técnico en la 'Academia' cordobesa. Hoy dirigió su primera práctica y el domingo, a las 15.30, será su presentación en el duelo ante Alvarado en Mar del Plata. Leer más
"Hay mucha hipocresía. Si vos querés a un jugador, vos primero tenés que hablar para saber si tiene la intención de venir. Después vienen las partes, el club a club, pero primero hay que saber la intención del futbolista. Después hay negociaciones, eso es otra cosa". Marcelo Gallardo, entrenador de River, dejó en claro su postura sobre la necesidad de intervenir en el mercado de pases. La frase fue lanzada por el Muñeco el último viernes -en una entrevista en ESPN- pero retumbó unas 48 horas después con mayor potencia en Racing, dueño del pase de Maximiliano Salas, a quien el estratega millonario había llamado durante el receso.En la Academia consideraban desactivado el peligro de perder al delantero, ya que habían llegado a un acuerdo para mejorarle el contrato y extenderlo hasta el 31 de diciembre de 2028. La tratativa representaba que Salas ascendiera al top tres de los futbolistas mejores pagos del plantel (Adrián Maravilla Martínez, el goleador, está en la cima), con un nuevo salario que estaba a la altura de sus expectativas. La negociación implicaba, además, elevar el monto de su cláusula de salida: pasaría de los 8 millones de euros actuales a un monto aproximado de 15 millones de dólares.El martes pasado, cuando Racing regresó a los entrenamientos en Avellaneda, las charlas entre la dirigencia y el representante del punta estaban avanzadas. Y para el jueves, cuando el plantel viajó hacia Paraguay para continuar la pretemporada, las conversaciones se cerraron exitosamente. Así, lo hablado se volcó en los nuevos términos del contrato. Sólo faltaba la firma del ex All Boys y Palestino, quien había recalado en la mitad celeste y blanca de Avellaneda por expreso pedido de Gustavo Costas, quien lo había dirigido en Chile.El entrenador racinguista, quien durante las vacaciones se encargó de llamar permanentemente a varios de sus dirigidos, le había manifestado en distintas ocasiones a Salas la importancia de tenerlo en el plantel para afrontar la segunda parte de 2025. Para Gustavo, el triunfo de Salas con la celeste y blanca significó un triunfo particular, ya que lo ubicó entre los jugadores que "llegaron por dos pesos" y le dieron enormes réditos que se tradujeron en las coronaciones en la Copa Sudamericana 2024 y en la Recopa 2025.Con el contrato listo, a Salas le quedaba "poner el gancho" para cerrar una de las posibles novelas del mercado de invierno. Sin embargo, mientras desarrolla la pretemporada en Ciudad del Este con el elenco albiceleste, el oriundo de Curuzú Cuatiá esquivó sellar lo acordado verbalmente. Así las cosas, la historia de su continuidad (o no) en Racing suma un nuevo capítulo impensado. Y Gallardo, quien el martes pasado perdió en el Mundial de Clubes a Sebastián Driussi por lesión, sería el artífice de la demora de la rúbrica del jugador."Nosotros hicimos todo lo que teníamos que hacer. Estamos esperando que todos cumplan la palabra: el jugador y River", le confió a LA NACION una altísima fuente de la dirigencia de Racing, en alusión a la postergada firma del nuevo vínculo. Además de hacer foco en Salas, desde la comisión directiva de la Academia se manifiestan sorprendidos por el posible cambio de postura del Millonario, que tendría la determinación de girarle a Salas los 8 millones de euros necesarios para que ejecute su rescisión del contrato que tiene vigente con Racing.Para Diego Milito, presidente de la institución de Avellaneda, ese posible escenario significaría un doble golpe: además de perder a un jugador vital para Costas (y reforzar a un potencial rival en la Copa Libertadores), sería "traicionado" por la dirigencia del Millonario. Todas las fuentes consultadas por este medio coinciden en que tanto Jorge Brito, presidente de River, como Stéfano Di Carlo, secretario general (y posible futuro mandamás del Millonario), le habían manifestado a Milito que River no ejecutaría la cláusula de salida de Salas. Además del "pacto de caballeros" que hay en la AFA, mediante el cual se considera "mal visto" que entre clubes argentinos se lleven jugadores mediante las cláusulas de salida, entre Milito y Brito existe una muy buena relación."Yo con Milito he jugado al pádel varias veces. En todo caso, si está enojado, me lo haría saber: 'che, estoy enojado'. Pero no pasó", había sentenciado Gallardo el viernes -en ESPN-, cuando le mencionaron que en Racing había causado molestias que se comunicara con Salas en reiteradas ocasiones para "tentarlo" con vestir la banda roja. En la concentración de la Academia, en Paraguay, Gustavo Costas piensa en llevar a Racing a lo más alto del continente. Para eso, el técnico considera determinante mantener al plantel y potenciarlo con algunos refuerzos.Milito no está en Paraguay con el plantel y tiene pautado arribar a tierras guaraníes de cara al fin de semana, cuando Racing se enfrente con Olimpia (el sábado 28), en el marco de un amistoso preparatorio, en el estadio Defensores del Chaco. "Con Salas llegamos a un acuerdo de palabra y hubo apretón de manos. Se redactó todo con los términos que el jugador quería", reiteran desde el club, con incredulidad ante el giro de una situación que parecía resuelta."Hay que intentar resolverlo rápido por el bien de todas las partes", consideró un integrante de la mesa chica del club de Avellaneda, al ser consultado sobre si el cambio de escenario puede causar que Racing le ponga un ultimátum a Salas en relación a firmar el nuevo contrato acordado. Otra señal alarmante es que desde la representación del futbolista dejaron de atender el teléfono durante el fin de semana, mientras en Avellaneda (y en la concentración en Paraguay) se preguntan si alguna llamada desde Estados Unidos, donde está el River de Gallardo, fue concluyente para cambiar el futuro.
El Muñeco está tan interesado en el futbolista que lo llamó de nuevo en pleno Mundial de Clubes.El correntino tenía arreglado su contrato de palabra pero se fue a la pretemporada sin firmar.Según averiguó Clarín, Salas quiere jugar en River. ¿Se va por los 8 millones de la cláusula?
El Consejo Superior de Deportes impone una multa de 40.000 euros al Real Racing Club por un tifo considerado incitador al odio durante un partido de alto riesgo en mayo
El delantero de la 'Academia' cordobesa sigue analizando las propuestas, pero hay un destino que le interesa más que otro, y no es el mismo que prefiere el presidente de Racing. ¿Quiénes son los interesados? Leer más
El expresidente de la Academia de Nueva Italia tenía 84 años y llevaba varias décadas radicado en Estados Unidos. En 2022 le concedió su última entrevista a Perfil Córdoba, donde calificó de "inolvidable" el subcampeonato que el equipo albiceleste obtuvo en el Nacional '80. Leer más
Con apenas 18 años, el 'Pollito' será transferido en las próximas horas. Su destino sería Barracas Central, el club del presidente de la AFA, Claudio Tapia, en una operación cercana al millón de dólares. Sin embargo, la negociación deja algunas inquietudes. Leer más
El club Atlético Racing lanzó una campaña de socios, en busca de hinchas que apoyen al club en este 2025. Ofrece beneficios, descuentos, eventos especiales y la posibilidad de vivir la "Experiencia Racing". Leer más
El lateral, una pieza clave en el engranaje de Costas, tiene sondeos de Rusia y, según su representante, llegarán más.Mientras tanto, el charrúa se prepara enfocado en lo que viene: "Quiero seguir en Racing", declaró.
El delantero está de vacaciones y a su regreso conversará con la dirigencia que encabeza Diego Milito.De esa manera, en el club entienden que el Millonario no podrá llevarlo aunque tenga los 8 millones de euros.
El campeón del mundo en Qatar estuvo con juveniles de la Academia en Avellaneda.Luego fue a ver a su hermano en que juega en Ferro y enfrentó a Boca.
El delantero campeón de la Sudamericana y la Recopa es el deseo del Muñeco para el Mundial de Clubes.En Avellaneda se pusieron firmes y sólo se iría por la cláusula: unos 10 millones de dólares.Pero atención porque no es el único jugador de la Academia que gusta en el Millonario.
El entrenador de River tendía como prioridad a una de las figuras de Racing para reforzar al "Millonario" en este mercado de pases. Sin embargo, su cláusula de rescisión es elevada. ¿Habrá negociación?
Lo oficializó la Conmebol este martes, un día después del sorteo del cuadro final.Conocé todos los detalles.
Semifinales programadas el 11 y 12 de junio para definir ascensos a la Primera división, con Almería enfrentando a Oviedo y Racing Santander a Mirandés en los respectivos estadios
El sorteo del cuadro de la Copa Libertadores 2025 que se realizó este lunes en la sede que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) tiene en Paraguay emparejó a Racing Club con Peñarol de Uruguay en los octavos de final y se enfrentarán para dirimir uno de los ocho cupos a los cuartos.Los partidos se jugarán después del Mundial de Clubes. El encuentro de ida se disputará entre el 12 y 14 de agosto en el estadio Campeón del Siglo de Montevideo y la revancha será el 19, 20 o 21 del mismo mes en el Cilindro de Avellaneda. Los días y horarios serán oficializados próximamente por la Conmebol.ð??ºð??¾ @OficialCAP ð??? @RacingClub ð??¦ð??·ð??? Octavos CONMEBOL #Libertadoresâ?ï¸? #GloriaEterna pic.twitter.com/0lwufaFdBQ— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) June 2, 2025La Academia dominó el grupo E con 13 puntos gracias a cuatro triunfos, un empate y una caída con 14 goles a favor y tres en contra. Con esa campaña, fue el tercer mejor primero por detrás de Palmeiras y San Pablo. Enfrentó a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo en una zona que, en la previa, se presumía muy pareja pero en la que terminó imponiéndose con personalidad.El Manya, por su parte, quedó segundo de Vélez Sarsfield en el grupo H con 11 unidades, la misma cantidad que el Fortín pero con peor diferencia de gol (7 contra 5). Ganó tres juegos, empardó dos y cayó en solo uno con nueve tantos celebrados y cuatro recibidos. El plantel dirigido por Diego Aguirre cuenta con los argentinos Eric Remedi y Héctor 'Tito' Villalba y las figuras son Maxi Olivera y Leonardo Fernández. En el Torneo Apertura de Uruguay terminó cuarto con 27 tantos y actualmente compite en el Intermedio, donde ganó el único cotejo que disputó -2 a 0 a Plaza Colonia por la zona A-.El historial entre ambos clubes tiene apenas cuatro antecedentes y está igualado con una victoria por lado y dos pardas. La última vez que se enfrentaron fue por la Copa Mercosur 1997-1998 con sendas igualdades 1 a 1 y 0 a 0 en el grupo C.En caso de superar a Peñarol, Racing enfrentará en cuartos de final a quien se imponga de la llave entre el Fortín y Fortaleza. Hipotético rivales en las semifinales son Estudiantes de La Plata, Cerro Porteño de Paraguay, Flamengo o Internacional. Con River Plate solo puede chocar en la final del 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima, Perú.El plantel de Gustavo Costas tiene como objetivo lograr su tercer título continental consecutivo luego de la obtención de la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2025. Racing jugó la Copa Libertadores en 13 ocasiones y fue campeón una sola vez, en 1967. En la final le ganó a Nacional de Uruguay 2 a 1 en el desempate, tras sendas igualdades sin goles en la ida y en la vuelta. Fue el torneo más extenso de la historia y disputó 20 partidos para llevarse el título.Su última incursión en el máximo campeonato continental había sido en 2023 bajo el mando de Fernando Gago. En esa edición lo eliminó Boca Juniors en los cuartos de final por penales 4 a 1, tras empatar ambos juegos en el Cilindro de Avellaneda y en la Bombonera 0 a 0.
El Millonario, la Academia, Vélez, Estudiantes, Huracán, Lanús, Godoy Cruz e Independiente conocieron a su rival. Central Córdoba juega el Playoff y podría cruzarse con el Granate.
Sellada la clasificación en la fecha anterior, Racing encaraba la última jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores con el propósito de garantizarse el primer lugar de la zona E. Para ese objetivo, a la Academia le alcanzaba un empate ante Fortaleza, que llegaba a Avellaneda como escolta con 8 puntos, dos menos que el local. Más allá de que una igualdad ya sería positiva, el equipo dirigido por Gustavo Costas tenía en cuenta que una victoria podía dejarlo como el tercero de los líderes de grupo. En ese caso, Racing se aseguraría definir como local todas las llaves excepto contra Palmeiras y São Paulo, los dos que más unidades cosecharon.Más allá de que en esta Libertadores su única derrota ocurrió en el Cilindro, a puertas cerradas frente a Bucaramanga, para la Academia la localía había sido un factor importante en la Sudamericana que obtuvo en 2024: en esa condición ganó todos los partidos (cinco en Avellaneda y uno en Lanús), revirtió la serie de cuartos de final (4-1 a Paranaense) y celebró en la semifinal (2-1 a Corinthians), tras volver de Brasil con una derrota (1-0) y un empate (2-2) en esas fases, respectivamente.En ese contexto, Racing intentó tomar las riendas del partido luego de los 10 minutos iniciales, en los que se mostró dubitativo y carente de ideas para traducir su posesión de la pelota en situaciones claras para romper la paridad. En las pocas ocasiones en las que logró cambiar de ritmo y llegar con varios futbolistas al área se topó con las manos de João Ricardo, que en la primera parte rechazó un remate del juvenil Ramiro Degregorio, o con la propia impericia de sus atacantes para anotar.En la etapa complementaria, pese a los ingresos de Maximiliano Salas y Matías Zaracho a los 15 minutos, la Academia era pura impotencia y prácticamente no inquietaba al visitante, que lucía cómodo con la igualdad. No hubo emociones hasta el tiempo agregado, cuando Gastón Martirena reventó el travesaño con un derechazo desde fuera del área. Inmediatamente, Lucca Prior desperdició la única chance en el área de Racing, donde envió la pelota por encima del travesaño. Y cuando el 0-0 parecía inevitable, Adrián Martínez ratificó su estatus de mejor 9 del continente.En una noche que se le presentaba esquiva, con peleas contra los defensores, una amonestación y poca participación, el goleador amortiguó un centro, la pelota quedó en el aire y Maravilla ensayó una pirueta estupenda para marcar un golazo. Sobre la hora, para firmar otro triunfo y poner a Racing entre los mejores tres punteros con miras a los mata-mata, Martínez dejó en claro, como si hiciera falta, que el club no puede perderlo si pretende algo grande."Borombombón / borombombón / ¡a Maravilla, la selección!", gritó el público, rendido a los pies del impresionante goleador que acumula 44 tantos con la camiseta celeste y blanca (17 veces establecieron el 1-0), en un gesto de reconocimiento que no llegó en la lista de jugadores locales que elaboró Lionel Scaloni, quien sí optó por su compañero y mediocampista Juan Ignacio Nardoni.
Racing Club cerró este jueves su participación en la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2025 con una agónica victoria como local en el Cilindro de Avellaneda vs. Fortaleza de Brasil 1 a 0 y, ya clasificado a los octavos de final, se quedó con el primer puesto en la tabla de posiciones de la zona E.La Academia sumó 13 puntos producto de cuatro victorias, una parda y una derrota y su escolta fue el equipo de Juan Pablo Vojvoda con ocho. Tercero terminó Atlético Bucaramanga de Colombia con seis unidades tras caer en la última jornada vs. Colo Colo de Chile 1 a 0. El Cacique, por su parte, acabó cuarto con cinco tantos.Con los puntos sumados, el conjunto albiceleste terminó como el tercer mejor primero de la instancia por detrás de Palmeiras y San Pablo, ambos de Brasil. En la primera fase de eliminación directa, que se desarrollá entre el 12 y 21 de agosto, enfrentará a un segundo y definirá como anfitrión. Su rival lo conocerá en el sorteo que tendrá lugar el próximo lunes 2 de junio. Los posibles oponentes son Botafogo, Flamengo y Fortaleza de Brasil; Peñarol de Uruguay; Atlético Nacional de Colombia; Libertad y Cerro Porteño de Paraguay; y Universitario de Perú.Fixture, resultados y posiciones del Grupo E de la Copa Libertadores 2025Fecha 1Atlético Bucaramanga 3-3 Colo Colo.Fortaleza 0-3 Racing.Fecha 2Racing 1-2 Atlético Bucaramanga.Colo Colo 0-3 Fortaleza.Fecha 3Colo Colo 1-1 Racing.Atlético Bucaramanga 1-1 Fortaleza.Fecha 4Atlético Bucaramanga 0-4 Racing.Fortaleza 4-0 Colo Colo.Fecha 5Fortaleza 0-0 Atlético Bucaramanga.Racing 4-0 Colo Colo.Fecha 6Racing 1-0 Fortaleza.Colo Colo 1-0 Atlético Bucaramanga.El plantel de Gustavo Costas tiene como objetivo lograr su tercer título continental consecutivo luego de la obtención de la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2025.Racing jugó la Copa Libertadores en 13 ocasiones y fue campeón una sola vez, en 1967. En la final le ganó a Nacional de Uruguay 2 a 1 en el desempate, tras sendas igualdades sin goles en la ida y en la vuelta. Fue el torneo más extenso de la historia y disputó 20 partidos para llevarse el título.Su última incursión en el máximo campeonato continental fue en 2023 bajo el mando de Fernando Gago. En esa edición lo eliminó Boca Juniors en los cuartos de final por penales 4 a 1, tras empatar ambos juegos en el Cilindro de Avellaneda y en la Bombonera 0 a 0.
Sellada la clasificación en la fecha anterior, Racing encaraba la última jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores con el propósito de garantizarse el primer lugar de la zona E. Para ese objetivo, a la Academia le alcanzaba un empate ante Fortaleza, que llegaba a Avellaneda como escolta con 8 puntos, dos menos que el local. Más allá de que una igualdad ya sería positiva, el equipo dirigido por Gustavo Costas tenía en cuenta que una victoria podía dejarlo como el tercero de los líderes de grupo. En ese caso, Racing se aseguraría definir como local todas las llaves excepto contra Palmeiras y San Pablo, los dos que más unidades cosecharon.Más allá de que en esta Libertadores su única derrota ocurrió en el Cilindro, a puertas cerradas frente a Bucaramanga, para la Academia la localía había sido un factor importante en la Sudamericana que obtuvo en 2024: en esa condición ganó todos los partidos (cinco en Avellaneda y uno en Lanús), revirtió la serie de cuartos de final (4-1 a Paranaense) y celebró en la semifinal (2-1 a Corinthians), tras volver de Brasil con una derrota (1-0) y un empate (2-2) en esas fases, respectivamente.En ese contexto, Racing intentó tomar las riendas del partido luego de los 10 minutos iniciales, en los que se mostró dubitativo y carente de ideas para traducir su posesión de la pelota en situaciones claras para romper la paridad. En las pocas ocasiones en las que logró cambiar de ritmo y llegar con varios futbolistas al área se topó con las manos de Joao Ricardo, que en la primera parte rechazó un remate del juvenil Ramiro Degregorio, o con la propia impericia de sus atacantes para anotar.En la etapa complementaria, pese a los ingresos de Maximiliano Salas y Matías Zaracho a los 15 minutos, la Academia era pura impotencia y prácticamente no inquietaba al visitante, que lucía cómodo con la igualdad. No hubo emociones hasta el tiempo agregado, cuando Gastón Martirena reventó el travesaño con un derechazo desde fuera del área. Inmediatamente, Lucca Prior desperdició la única chance en el área de Racing, donde envió la pelota por encima del travesaño. Y cuando el 0-0 parecía inevitable, Adrián Martínez ratificó su estatus de mejor 9 del continente.En una noche que se le presentaba esquiva, con peleas contra los defensores, una amonestación y poca participación, el goleador amortiguó un centro, la pelota quedó en el aire y Maravilla ensayó una pirueta estupenda para marcar un golazo. Sobre la hora, para firmar otro triunfo y poner a Racing entre los mejores tres punteros con miras a los mata-mata, Martínez dejó en claro, como si hiciera falta, que el club no puede perderlo si pretende algo grande."Borombombón / borombombón / ¡a Maravilla, la selección!", gritó el público, rendido a los pies del impresionante goleador que acumula 44 tantos con la camiseta celeste y blanca (17 veces establecieron el 1-0), en un gesto de reconocimiento que no llegó en la lista de jugadores locales que elaboró Lionel Scaloni, quien sí optó por su compañero y mediocampista Juan Ignacio Nardoni.Compacto de Racing 1 vs. Fortaleza 0El partido dejó, además, otra certeza: Racing tiene que mantener a varios de sus estandartes y, también, reforzarse. Antes del último partido del semestre, en las inmediaciones del Cilindro aparecieron algunos pasacalles (con la firma "Racing Legítimo") cuyas leyendas apuntan a la dirigencia que encabeza Diego Milito, con miras al mercado de pases. "¡Traigan refuerzos ahora!", "¡salto de calidad ya!" y "CD: ahora, la Libertadores" fueron los mensajes que rodearon el estadio de la Academia, donde hace dos semanas Costas había pedido públicamente incorporaciones, en la conferencia de prensa posterior al 4-0 a Colo Colo. "Necesitamos tener tres o cuatro jugadores más para pelear bien por la Copa Libertadores y todos los campeonatos que faltan. Por más que no traigamos a nadie, tenemos la esperanza, pero necesitamos más refuerzos para pelear hasta el final", reclamó entonces el director técnico.Con la clasificación como primero de la zona, Racing irá el sorteo de los cruces de los octavos de final a la espera de un guiño de las bolillas y, también, con la obligación de respaldar con contrataciones el sueño de quedarse con el trofeo que representa la gloria eterna.
La Academia ya se aseguró la clasificación a octavos de final y ganará la Zona E con un empate.El elenco brasileño, en tanto, será primero si gana, pero puede bajar a la Sudamericana con otro resultado.
Este jueves, desde las 21.30, Racing y Fortaleza se enfrentan en un partido correspondiente a la última fecha del grupo E de la Copa Libertadores 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del venezolano Alexis Herrera, se disputa en el Cilindro de Avellaneda y se puede ver en vivo por TV a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.La Academia ya se aseguró su boleto a los octavos de final, pero aún no tiene garantizado el primer lugar de su zona, algo que le garantizaría definir como local al menos en la ronda de los 16 mejores. Actualmente es líder con 10 puntos, dos más que, justamente, Fortaleza, por lo que un empate le será suficiente para mantener la posición. El equipo dirigido por el argentino Juan Pablo Vojvoda, por su parte, necesita ganar para avanzar sin depender de otros resultados. Matemáticamente, un empate podría perjudicarlo, aunque la lógica indica que no debería sufrir ya que si Atlético Bucaramanga derrota a Colo Colo deberá hacerlo por goleada para finalizar con una mejor diferencia de tantos que Fortaleza (actualmente los brasileños tienen + 4 y los colombianos -3). Una derrota, en tanto, dejará eliminado al Tricolor de Acero siempre y cuando el Auriverde derrote al Cacique.En la primera ronda, en Brasil, Racing se quedó con la victoria por 3 a 0 en el marco de la fecha 1 con goles de Maximiliano Salas, Agustín Almendra y Santiago Sosa. Racing vs. Fortaleza: cómo ver onlineEl partido está programado para este jueves a las 21.30 en Avellaneda y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Fox Sports.Disney+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Racing corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este jueves. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.95 contra los 5.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Fortaleza. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.30.Posibles formacionesRacing: Gabriel Arias; Marco Di Césare, Santiago Sosa, Nazareno Colombo; Gastón Martirena, Juan Nardoni, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Adrián Fernández, Ramiro Degregorio y Adrián 'Maravilla' Martínez. Fortaleza: Joao Ricardo; Tinga, Kuscevic, Gustavo Mancha, Eros Mancuso; Tomás Pochettino, Matheus Rossetto, Emmanuel Martínez; Marinho, Breno Lopes y Juan Martín Lucero.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del jueves 29 de mayo de 2025.FÚTBOLCopa Libertadores19 Olimpia vs. Bulo Bulo. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)19 Peñarol vs. Vélez. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)21.30 Racing vs. Fortaleza. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)21.30 Colo Colo vs. Bucaramanga. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)Copa Sudamericana19 Godoy Cruz vs. Atlético Grau. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)19 Gremio vs. Sportivo Luqueño. Dsports (610/1610 HD)21.30 Atlético Mineiro vs. Cienciano. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)21.30 Caracas vs. Deportes Iquique. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) y Disney+21.30 Fluminense vs. Once Caldas. Dsports (610/1610 HD)21.30 Unión Española vs. San José. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)TENISRoland Garros6 Jaume Munar vs. Arthur Fils, Jannik Sinner vs. Richard Gasquet, Federico Gómez vs. Cameron Norrie y Corentin Moutet vs. Novak Djokovic, por la segunda rueda. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD), ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) y Disney+15 Gaël Monfils vs. Jack Draper, por la segunda rueda. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) y Disney+BÁSQUETBOLLos playoffs de la NBA21 New York Knicks vs. Indiana Pacers. La final de la conferencia del este, juego 5. Disney+Liga Nacional21 San Martín (C) vs. Regatas (C). TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD) GOLFPGA Tour15 The Memorial Tournament, desde Ohio. La primera vuelta. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)
Racing Club recibirá este jueves en el Cilindro de Avellaneda a Fortaleza de Brasil por la sexta y última fecha del Grupo E de la Copa Libertadores 2025. El encuentro está programado para las 21.30 y se transmitirá en vivo por TV únicamente a través de Fox Sports y en la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al encuentro que arbitrará el venezolano Alexis Herrera, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 2.01 contra 5.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 3.20.La Academia domina la tabla de posiciones de la zona con 10 puntos gracias a tres triunfos, una igualdad y una derrota y necesita no caer ante los brasileños para terminar en lo más alto y ser local en la revancha de los octavos de final, instancia que jugará porque el tercero es Bucaramanga con seis unidades y ya no puede alcanzarlo y eliminarlo del certamen en caso de caer ante el elenco de Juan Pablo Vojvoda.Los brasileños, por su parte, dependen de sí mismos para avanzar a la próxima etapa. Si ganan, pasarán incluso como líderes mientras que un empate los deja bien posicionados teniendo la diferencia de gol que tienen (4). Ante un empate, la única manera en que se quedarían afuera es si los colombianos derrotan a Colo Colo de Chile -último con dos unidades y ya sin chances siquiera de entrar a la Copa Sudamericana- por siete tantos mientras que si caen necesitarán que Bucaramanga no le gane al Cacique.Ambos clubes se enfrentaron en la primera jornada del certamen con triunfo 3 a 0 de Racing en Brasil con goles de Maxi Salas, Agustín Almendra y Santiago Sosa.Fixture, resultados y posiciones del Grupo E de la Copa Libertadores 2025Fecha 1Atlético Bucaramanga 3-3 Colo Colo.Fortaleza 0-3 Racing.Fecha 2Racing 1-2 Atlético Bucaramanga.Colo Colo 0-0 Fortaleza -suspendido en el segundo tiempo-.Fecha 3Colo Colo 1-1 Racing.Atlético Bucaramanga 1-1 Fortaleza.Fecha 4Atlético Bucaramanga 0-4 Racing.Fortaleza 4-0 Colo Colo.Fecha 5Fortaleza 0-0 Atlético Bucaramanga.Racing 4-0 Colo Colo.Fecha 6Racing vs. Fortaleza - Jueves 29 de mayo a las 21.30.Colo Colo vs. Atlético Bucaramanga - Jueves 29 de mayo a las 21.30.
Eldense busca un triunfo crucial ante Racing de Santander en el Nuevo Pepico Amat, mientras ambos equipos luchan por sus respectivos objetivos de permanencia y ascenso en LaLiga Hypermotion
El Ciclón atravisa una crisis institucional sin antecedentes pero quiere ser campeón.Recibe al Calamar, un equipo rocoso que ya festejó en el Cilindro y el Monumental.¿Cómo recibirá el Nuevo Gasómetro a Russo, el DT que suena fuerte en Boca?
El DT de la "Academia" quiere variantes en todas las líneas para ampliar el plantel por la doble competencia. Villa, Romaña y Moreno, los apuntados.
La cuadragésima primera jornada de LaLiga Hypermotion se celebrará el domingo 25, con el partido Albacete-Racing Ferrol adelantado al sábado 24 a las 18.30
Racing de Ferrol enfrenta a Cádiz con numerosas bajas y descenso en la afluencia de aficionados, buscando cerrar la temporada en A Malata tras su descenso a Primera RFEF
El Racing de Ferrol enfrenta su penúltimo partido en casa con importantes bajas por lesión y sanción, recibiendo al Cádiz, que busca romper una racha negativa de visitante
Después de una dura derrota por el Torneo Apertura, Racing mostró una cara sólida en la Copa. Uno de sus volantes se destacó silenciosamente en el Gran DT.
El encuentro tendrá lugar en la cancha del Stade de la Meinau el próximo sábado a las 21:00 hora local
El partido se disputará este sábado a las 21:00 hora local en la cancha del Stade Bollaert-Delelis
El Racing de Santander busca asegurar su playoff con solo dos puntos necesarios y mantiene la esperanza de ascenso directo, dependiendo de resultados de sus rivales en las últimas jornadas
Este miércoles concluyó fecha 5 del grupo E de la Copa Libertadores 2025 y no hubo movimientos en la tabla de posiciones, pero sí novedades: Racing se clasificó a octavos de final. En contrapartida, Colo Colo quedó eliminado y sin chances de meterse en la Sudamericana; mientras que Fortaleza y Atlético Bucaramanga se disputarán el otro boleto a la próxima ronda en la jornada definitoria, que se llevará a cabo el jueves 29 de mayo con los siguientes enfrentamientos: Racing vs. Fortaleza y Colo Colo vs. Atlético Bucaramanga. El detalle de todo el torneo está disponible en canchallena.com.En el primer partido, el conjunto colombiano rescató un empate 0 a 0 ante el equipo dirigido por Juan Pablo Vojvoda en Brasil, por lo que sueña con dar el batacazo y meterse entre los 16 mejores. Más tarde, la Academia superó al Cacique en todos los aspectos y le ganó por 4 a 0 como local para estirar su ventaja en lo más alto de la tabla de posiciones y avanzar así a octavos. Los goles fueron convertidos por Santiago Solari, Adrián Balboa y Adrián 'Maravilla' Martínez en dos oportunidades.Tabla de posiciones del grupo E de la Copa Libertadores 2025Fixture del grupo E de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Atlético Bucaramanga 3-3 Colo Colo.Fortaleza 0-3 Racing.Fecha 2Racing 1-2 Atlético Bucaramanga.Colo Colo 0-3 Fortaleza.Fecha 3Colo Colo 1-1 Racing.Atlético Bucaramanga 1-1 Fortaleza.Fecha 4Atlético Bucaramanga 0-4 Racing.Fortaleza 4-0 Colo Colo.Fecha 5Fortaleza 0-0 Atlético Bucaramanga.Racing 4-0 Colo Colo.Fecha 6Racing vs. Fortaleza - Jueves 29 de mayo a las 21.30.Colo Colo vs. Atlético Bucaramanga - Jueves 29 de mayo a las 21.30.Tabla de campeones de la Copa LibertadoresLos dos primeros equipos con más títulos en el certamen continental son Independiente, con siete vueltas olímpicas, y Boca Juniors, con seis. Más atrás están Peñarol de Uruguay (cinco cada uno), River Plate y Estudiantes de La Plata (cuatro); mientras que seis clubes tienen tres estrellas cada uno: San Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio y Santos. Por países, la Argentina tiene 25 Libertadores, Brasil 23, Uruguay ocho; y Paraguay y Colombia tres cada uno.Independiente - 7Boca Juniors - 6Peñarol - 5River / Estudiantes de La Plata - 4San Pablo / Palmeiras / Nacional de Uruguay / Gremio / Santos / Flamengo - 3Cruzeiro / Internacional / Atlético Nacional - 2Colo Colo / Racing / San Lorenzo / Argentinos Juniors / Vélez / Once Caldas / Liga de Quito / Vélez / Atlético Mineiro / Corinthians / Vasco Da Gama / Fluminense / Botafogo - 1
Adrián Martínez se empecina en desafiar algunas máximas del fútbol y también de la vida. Para llegar a Primera y -aún más difícil- mantenerse, el camino recorrido en las divisiones juveniles resulta fundamental, ya que en esos años de formación los jugadores aprenden, corrigen errores y estimulan virtudes. Maravilla Martínez jamás pasó por las formativas de ningún club. Su génesis como futbolista estuvo en los campitos y en los torneos de Campana y aledaños, donde no imaginaba que haría sonar desde los cuatro puntos cardinales del Cilindro de Avellaneda ovaciones con su apellido y también con su apodo.Hay muchos que sostienen, como si se tratara de una verdad absoluta, que el tren pasa una sola vez en la vida. Y que pasar por la cárcel es, tal vez, sinónimo de quedarse excluido del sistema. De no poder imaginar un cambio de vida. Maravilla Martínez, el jugador que hace retumbar su apodo y también su apellido en la noche del estadio de Racing, para el que convirtió otra vez un doblete determinante para ganar y clasificarse a los octavos de final de la Copa Libertadores, estuvo privado de su libertad durante siete meses. Durmió en los buzones, espacios cerrados y helados, mientras la Justicia esperaba con su burocracia determinar que el ahora goleador e ídolo académico no era culpable por el delito que se lo acusaba (quemar una casa).Maravilla, que pasó de los espacios reducidos de la celda donde oraba para contar con una nueva chance en su vida, y que ese cambio rotundo se motorizara de la mano de la pelota, ahora se desenvuelve como pez en el agua en los metros que tenga adentro del área. Martínez es, después del golpazo que recibió Racing al quedarse sorpresivamente afuera del Apertura, el mejor exponente de que la vida (y también el deporte) da la chance de levantarse después de caer. Y por eso, en una noche que hasta pasada la media hora del primer tiempo se presentaba compleja para el equipo de Gustavo Costas, Adrián fue clave para iniciar el camino a la victoria, la levantada, goleada y clasificación a la instancia de los mejores 16 de América.Él, el 9 más determinante del continente, se encargó de destrabar un encuentro en el que el juego del equipo no fluía ante la disposición táctica del Colo Colo de Jorge Almirón, que se desmoronó luego del primer revés. El centrodelantero campeón de la última Sudamericana y de la Recopa piensa y elige bien dónde ubicarse y cuándo moverse, como si también presintiera el destino de la pelota, a la que empujó con un cabezazo -a los 36 minutos de la etapa inicial- para quebrar la paridad. El gol inicial de Racing, que hasta ese momento sólo había pateado una vez al arco de Brayan Cortés (un minuto antes, justamente por intermedio de Martínez), tuvo un artífice que juega de lateral-mediocampista por la izquierda pero que parece un viejo número 10: Gabriel Rojas.Recuperado de una lesión por la que el equipo lo extrañó en la derrota y eliminación del certamen doméstico ante Platense, el ex San Lorenzo recibió por la izquierda, afuera del área, amagó a enviar un centro y recortó con una gambeta corta para internarse en el área, donde pinchó la pelota para habilitar a Santiago Solari, cuyo remate mordido fue corregido por la testa de Maravilla. Así, el artillero abrió la cuenta de un partido del equipo de Gustavo Costas por decimosexta vez. El número, un reflejo más de la calidad de los goles de este jugador insaciable, calmó al equipo y desnudó las falencias del Cacique. Con el ánimo renovado por la conquista, Racing encontró en un pase profundo de Juan Ignacio Nardoni, el mediocampista que le da otro empuje a ese sector, a Solari, quien puso la pelota adentro del área chica para que Maravilla hiciera lo que más sabe y disfruta: convertir.El 5-2-3 que mutaba a 5-4-1 del elenco visitante se desmoronó por completo en esos 10 minutos finales del primer tiempo, en los que la Academia encaminó una victoria que le permitió asegurarse el boleto en la próxima ronda y, además, saber que con un empate en la última fecha (ante Fortaleza, en Avellaneda), cerrará la ronda como líder. Solari, quien se había mostrado muy activo en la primera parte, tuvo también su recompensa: Maravilla, además de hacer sacudir las redes, asistió al ex Defensa y Justicia para el tercero. Arturo Vidal, que en el primer tiempo había estado cerca de anotar tras una atajada de Gabriel Arias a Javier Correa, luego se dedicó a pelear y vio la expulsión.Con el 3-0 y un rival aún más disminuido por quedarse con 10, Racing apostó a los cambios, cuidó a algunos jugadores (en la previa, perdió a Maximiliano Salas por un desgarro) y hasta se dio un gusto extra: Adrián Balboa, sobre quien recaía una sequía en el arco rival, pudo anotar el cuarto tanto de la noche y reencontrarse con el gol. Sin ser una maravilla desde el funcionamiento, Racing se respalda en Maravilla Martínez para ilusionarse con conquistar América y cumplir más sueños.
Racing va con todo. La Copa Libertadores es su obsesión. El equipo de Gustavo Costas quiere llegar a instancias decisivas en el plano continental. Con una certeza: si este miércoles le gana a Colo Colo, se asegurará la clasificación a los octavos de final con una fecha de anticipación al cierre de la etapa regular. En ese contexto, la Academia buscó hacerse fuerte desde el comienzo ante el conjunto chileno, con el que había empatado 1-1 en Santiago. Y los goles para la tranquilidad celeste y blanca llegaron antes del final del primer tiempo. Y por partida doble, y con un autor habitual: Adrián Maravilla Martínez. Sobre los 35, Rojas desbordó por la izquierda y envió el centro hacia el corazón del área para la llegada de Santiago Solari, que remató; el envío del volante iba hacia el arco, pero el "9â?³ desvió el tiro para descolocar al arquero Brayan Cortés.¡¡YA LO GANA LA ACADEMIA!! Maravilla Martínez metió el cabezazo y anotó el 1-0 de Racing ante Colo Colo.ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/PCQFUg9vVk— SportsCenter (@SC_ESPN) May 15, 2025Hubo más, casi en tiempo de descuento. Juan Nardoni recibió sobre la derecha, con tiempo y espacio; con un pase frontal, buscó a espaldas de los centrales a Solari, que picó habilitado y remató ante Cortés. El arquero tapó como pudo, pero su rebote le quedó servido a Martínez, siempre atento y en el lugar exacto en el que tiene que estar un delantero de área, para encontrarse con el balón y sentenciar sin más resistencia. Tras el final de la primera parte, Racing gana 2-0 y tiene medio pasaje a octavos en el bolsillo. ¡¡GOL DE GOLEADOR!! DOBLETE DE MARAVILLA MARTÍNEZ PARA EL 2-0 DE RACING ANTE COLO COLO.ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/1uWg2icAeB— SportsCenter (@SC_ESPN) May 15, 2025Apenas iniciado el segundo tiempo, Racing volvió a anotar y a conseguir una diferencia tranquilizadora. Esta vez, fue Martínez el que se fue por la izquierda y arrastró las marcas, y asistió para la llegada de Solari, que picó por el centro, recibió el pase del "9â?³ y definió; Cortés tapó el primer tiro, pero de nuevo el rebote le quedó al volante, que estampó el 3-0.¡¡YA ES GOLEADA!! Solari anotó el 3-0 de Racing ante Colo Colo y está asegurando la clasificación a octavos.ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/uLztixBLvM— SportsCenter (@SC_ESPN) May 15, 2025La goleada en contra no sería la única mala noticia para Colo Colo: Arturo Vidal, que ya estaba amonestado, respondió a la gente con un gesto de "dos copas América", y luego un "pedido de silencio", y el árbitro uruguayo Gustavo Tejera no dudó: segunda amonestación por hacer gestos hacia el público, y por consiguiente, expulsión del veterano volante colocolino. Una actitud insólita del capitán chileno, que había hablado antes del torneo sobre la Academia, cuando desafió: "Ojalá nos topemos en la Libertadores con Racing. Vamos a ver si son tan fuertes". Esa frase la había señalado tras una dura caída en un amistoso (0-3) ante los albicelestes en enero. En la Copa, no hubo revancha: empate en Santiago y goleada estrepitosa en el Cilindro. ¡ARTURO VIDAL LE CONTENTÓ A LOS HINCHAS DE RACING FUE EXPULSADO EN EL CILINDRO!ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/SdN5eNDAGx— SportsCenter (@SC_ESPN) May 15, 2025Con todo sentenciado, la Academia activó su poder de fuego y llegó al cuarto tanto: Rojas encontró espacio por la izquierda, desbordó y mandó el centro paralelo a la línea del área chica; Adrián Balboa, libre de marcasm conectó con oportunismo para el 4-0 de Racing, que con la victoria queda primero, ya clasificado, pero necesitará, en la última fecha, conseguir al menos un empate en su casa ante Fortaleza para asegurarse el primer lugar.Antes del encuentro, cerca de 30 fanáticos de Colo Colo que estaban en las inmediaciones del Cilindro, fueron demorados por la policía. Vale destacar que, por una sanción de la Conmebol que pesa sobre el club chileno, a causa de los incidentes que terminaron con dos muertes en el partido de la segunda fecha contra Fortaleza en Santiago, los hinchas del Cacique no pueden acudir a los encuentros de su equipo.
La 'Academia' va por un triunfo que asegure su clasificación a octavos de final.Televisa Telefé y la plataforma Disney+.
Racing recibe a Colo Colo este miércoles, en el marco de la fecha 5 del grupo E de la Copa Libertadores 2025. Ambos clubes se encuentran en posiciones opuestas de la tabla, aunque por un motivo u otro los dos necesitan ganar. El partido está programado para las 21.30 y se juega en el Cilindro de Avellaneda, con arbitraje del uruguayo Gustavo Tejera y televisación de Fox Sports y Telefé, aunque también se puede ver por streaming en Disney+. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.La Academia, que recientemente quedó eliminada en los octavos de final del Torneo Apertura 2025 a manos de Platense, lidera la tabla de posiciones con siete puntos, misma cantidad que Fortaleza pero con mejor diferencia de gol (+6 contra +4). Viene de golear 4 a 0 a Atlético Bucaramanga, como visitante, con goles de Adrián 'Maravilla' Martínez, Santiago Solari, Santiago Sosa y Martín Barrios.El equipo dirigido por Jorge Almirón, por su parte, está último con apenas dos unidades, producto de dos empates y dos derrotas. En la última jornada perdió 4 a 0 con Fortaleza, en Brasil, por los tantos de Breno Lopes, Marinho, Deyverson y Juan Martín Lucero. Está obligado a ganar para seguir con chances de clasificarse a los octavos de final del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 22 de abril de este año, hace apenas dos semanas, por la primera vuelta de la etapa de grupos del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes. En ese compromiso empataron 1 a 1 en el estadio Monumental David Arellano por los goles de Lucas Cepeda -CC- y Martín Barrios -R-.Racing vs. Colo Colo: cómo ver onlineEl partido está programado para este miércoles a las 21.30 en Avellaneda y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Fox Sports.Telefé.Disney+.Posibles formacionesRacing: Gabriel Arias; Marco Di Césare, Santiago Sosa, Nazareno Colombo; Gastón Martirena, Juan Ignacio Nardoni, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Santiago Solari, Adrián 'Maravilla' Martínez y Luciano Vietto.Colo Colo: Brayan Cortés; Mauricio Isla, Bruno Gutiérrez, Sebastián Vega, Cristian Riquelme; Esteban Pavez, Víctor Méndez, Arturo Vidal; Manley Clerveaux, Lucas Cepeda y Salomón Rodríguez.
El caso ocurrió en el vuelo de regreso de la capital de Santander a Bogotá al día siguiente del encuentro que terminó con triunfo por cuatro goles a cero a favor del equipo argentino
Este miércoles, desde las 21.30, Racing y Colo Colo se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 5 del grupo E de la Copa Libertadores 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del uruguayo Gustavo Tejera, se disputa en el Cilindro de Avellaneda y se puede ver en vivo por TV a través de Fox Sports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.La Academia, que recientemente quedó eliminada en los octavos de final del Torneo Apertura 2025 a manos de Platense, lidera la tabla de posiciones con siete puntos, misma cantidad que Fortaleza pero con mejor diferencia de gol (+6 contra +4). Viene de golear 4 a 0 a Atlético Bucaramanga, como visitante, con goles de Adrián 'Maravilla' Martínez, Santiago Solari, Santiago Sosa y Martín Barrios.El equipo dirigido por Jorge Almirón, por su parte, está último con apenas dos unidades, producto de dos empates y dos derrotas. En la última jornada perdió 4 a 0 con Fortaleza, en Brasil, por los tantos de Breno Lopes, Marinho, Deyverson y Juan Martín Lucero. Está obligado a ganar para seguir con chances de clasificarse a los octavos de final del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes.En la primera vuelta de la etapa de grupos, empataron 1 a 1 en el estadio Monumental David Arellano, por las anotaciones de Lucas Cepeda -CC- y Martín Barrios -R-.Racing vs. Colo Colo: todo lo que hay que saberFecha 5 del grupo E de la Copa Libertadores 2025.Día: Miércoles 14 de mayo.Hora: 21.30.Estadio: Cilindro de Avellaneda.Árbitro: Gustavo Tejera (Uruguay).Racing vs. Colo Colo: cómo ver onlineEl partido está programado para este miércoles a las 21.30 en Avellaneda y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Fox Sports.Telefé.Disney+.Posibles formacionesRacing: Gabriel Arias; Marco Di Césare, Santiago Sosa, Nazareno Colombo; Gastón Martirena, Juan Ignacio Nardoni, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Santiago Solari, Adrián 'Maravilla' Martínez y Luciano Vietto.Colo Colo: Brayan Cortés; Mauricio Isla, Bruno Gutiérrez, Sebastián Vega, Cristian Riquelme; Esteban Pavez, Víctor Méndez, Arturo Vidal; Manley Clerveaux, Lucas Cepeda y Salomón Rodríguez.
Racing recibirá este miércoles a Colo-Colo de Chile, por la quinta fecha del Grupo E de la Copa Libertadores, con el objetivo de dejar atrás la sorpresiva derrota que sufrió ante Platense en el Torneo Apertura.
El entrenador Gustavo Costas prometió pelear por el máximo título continental.La derrota como local ante Platense lo eliminó del Torneo Apertura y reavivó las dudas sobre la performance del equipo.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del miércoles 14 de mayo de 2025.FÚTBOLCopa Libertadores19 Peñarol (Uruguay) vs. Olimpia (Paraguay). Fox Sports 3 (CV 108 HD - DTV 1609 HD)19 Vélez Sarsfield vs. San Antonio Bulo Bulo (Bolivia). Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)21.30 Botafogo (Brasil) vs. Estudiantes de La Plata. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)21.30 Racing vs. Colo Colo (Chile). Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)23 Universitario (Perú) vs. Barcelona (Ecuador). Fox Sports 3 (CV 108 HD - DTV 1609 HD)Copa Sudamericana19 Defensa y Justicia vs. Universidad Católica (Ecuador). Dsports (610/1610 HD)19 Fluminense (Brasil) vs. Unión Española (Chile). ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)19 Sportivo Luqueño (Paraguay) vs. Grau (Perú). ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)21.30 Cerro Largo (Uruguay) vs. Vitória (Brasil). Dsports (614/1614 HD)21.30 Cruzeiro (Brasil) vs. Palestino (Chile). ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)23 América (Colombia) vs. Huracán. Dsports (610/1610 HD)Copa Italia16 Milan vs. Bologna. La final. Dsports (610/1610 HD) y Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)Liga de España14 Alavés vs. Valencia. Dsports 2 (612/1612 HD)16 Villarreal vs. Leganés. Dsports+ (613/1613 HD)16.30 Real Madrid vs. Mallorca. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)TENISMasters 1000 de Roma10 Carlos Alcaraz (España) vs. Jack Draper (Reino Unido), cuarto de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)15.30 Alexander Zverev (Alemania) vs. Lorenzo Musetti (Italia), cuarto de final. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)BÁSQUETBOLNBA23 Minnesota Timberwolves vs. Golden State Warriors. Semifinal de la Conferencia del Oeste, juego 5. Disney+
Racing y Colo Colo se enfrentan este miércoles en un partido correspondiente a la fecha 5 del grupo E de la Copa Libertadores 2025. El encuentro está programado para las 21.30 en el Cilindro de Avellaneda, con arbitraje del uruguayo Gustavo Tejera y televisación de Fox Sports y Telefé, aunque también se puede ver por streaming en Disney+. El minuto a minuto, en tanto, está disponible en canchallena.com.La Academia, que recientemente quedó eliminada en los octavos de final del Torneo Apertura 2025 a manos de Platense, lidera la tabla de posiciones con siete puntos, misma cantidad que Fortaleza pero con mejor diferencia de gol (+6 contra +4). El equipo dirigido por Jorge Almirón, por su parte, está último con apenas dos unidades, producto de dos empates y dos derrotas.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 22 de abril de este año, hace apenas dos semanas, en el marco de la primera vuelta de la etapa de grupos del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes. En ese compromiso empataron 1 a 1 en el estadio Monumental David Arellano por los goles de Lucas Cepeda -CC- y Martín Barrios -R-.Racing podría asegurarse un lugar entre los 16 mejores si se da cierta combinación de resultados: debe derrotar a Colo Colo y esperar a que Atlético Bucaramanga no le gane a Fortaleza. El Cacique, por su parte, quedará eliminado una fecha antes de que culmine la instancia inicial si no se lleva los tres puntos en su visita a la Argentina. Así y todo, si gana y el combinado colombiano derrota a los comandados tácticamente por Juan Pablo Vojvoda, también se despedirá.Racing vs. Colo Colo: todo lo que hay que saberFecha 5 del grupo E de la Copa Libertadores 2025.Día: Miércoles 14 de mayo.Hora: 21.30.Estadio: Cilindro de Avellaneda.Árbitro: Gustavo Tejera (Uruguay).Racing vs. Colo Colo: cómo ver onlineEl partido está programado para este miércoles a las 21.30 en Avellaneda y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Fox Sports.Telefé.Disney+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Racing corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este miércoles. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.44 contra los 8.50 que se repagan por un hipotético triunfo de Colo Colo. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 4.75.
Leer más
Con cinco triunfos al hilo en el Apertura, más el envión por haber goleado entresemana a Bucaramanga por la Copa Libertadores, Racing llegaba en plenitud anímica y con una notoria alza futbolística al primer duelo de playoffs del plano doméstico, ante Platense. Por, plantel, presente, historia y localía, el equipo dirigido por Gustavo Costas se constituía como el favorito en el Cilindro, donde una multitud aguardaba por otra actuación convincente y la clasificación a cuartos de final. Sin embargo, esos partidos presuntamente accesibles son los que más complican a la Academia, que sufrió un golpe durísimo: el Calamar, con una defensa inexpugnable y un cabezazo certero de Nicolás Orsini -a los 38 minutos del segundo tiempo-, venció 1-0 en Avellaneda y festejó el pase a la instancia de los ocho mejores."No sé si nos va a dar la nafta, pero vamos a ir por todo", arengó Gustavo Costas, el técnico de Racing, luego de la gran goleada (4-0) de sus dirigidos en Colombia, el pasado miércoles, por la cuarta fecha de la zona E de la Copa Libertadores, en la que se encuentra como líder. Aquella frase del entrenador albiceleste iba en consonancia con la expectativa previa de todos los fanáticos, que fantaseaban con un duelo de cuartos de final ante River, en el Monumental, si es que el equipo de Marcelo Gallardo se impone ante Barracas Central.VOLVELO A MIRAR, HINCHA DEL CALAMAR: así fue el gol de Orsini para el 1-0 de Platense a Racing. pic.twitter.com/M71pUIt7OS— SportsCenter (@SC_ESPN) May 10, 2025Pero Racing se quedó sin nafta para salir desde Avellaneda hacia cualquier otro destino, ya que Platense le dio un golpazo y lo sacó del Apertura. El Calamar demostró su condición de rival indeseable: con muchísima disciplina táctica, un enorme despliegue físico y temple para llevar adelante el plan ideado por Favio Orsi y Sergio Gómez, le opuso resistencia al local desde el comienzo. El ímpetu habitual de la Academia se vio aplacado por dos factores: la propia falta de movilidad y el orden del adversario.Sin Santiago Sosa, el líbero-mediocampista expulsado en la última fecha de la fase regular ante Newell's, y sin Agustín García Basso, por una lesión muscular, la línea de tres centrales del dueño de casa estuvo compuesta por Marco Di Césare, Nazareno Colombo y Santiago Quirós. Colombo, en el centro de la última línea, intentaba conducir en la salida, pero se encontraba sin receptores libres, presionados por los mediocampistas del Calamar. A ellos se sumaban Augusto Lotti y Vicente Taborda, con tareas defensivas cuando su equipo no tenía el balón.En ese contexto, no resultó casual que en el comienzo faltara emoción cerca de los arcos, hasta que a los 12 minutos ambos contaron situaciones importantes: Santiago Solari picó al área e intentó conectar con Adrián Martínez, pero la pelota le quedó atrás al artillero. De esa acción, llegó inmediatamente la respuesta del Calamar, con un centro de Guido Mainero a la cabeza de Augusto Lotti -ex Racing-, quien hizo impactar la pelota en el palo derecho de Gabriel Arias.Con el paso de los minutos, se potenció una tendencia: Racing la tenía sin capacidad de dañar, producto de lo estáticos que estaban sus mediocampistas, con varias imprecisiones y demoras para trasladar la pelota, mientras que Platense apostaba a cortar y salir con varios jugadores disparados hacia los dominios de Arias. El visitante la tenía menos, pero causaba más riesgos: un par de cierres de Di Césare y otro de Quirós evitaron que las transiciones del Calamar (una desde un tiro de esquina para la Academia) concluyeran con goles.Racing, que también extrañó a Gabriel Rojas por la izquierda (por una inflamación en la zona de los meniscos de la rodilla izquierda), carecía de profundidad y se encomendaba en ese sector a los intentos de Maximiliano Salas, que jugaba un duelo aparte con Juan Ignacio Saborido, lateral derecho del Marrón. Del esfuerzo de Salas surgió, pasada la media hora de juego, un córner en el que Juan Ignacio Nardoni estuvo cerca de anotar, de cabeza. Salas, que se activó en el cierre del primer tiempo y le dio otro empuje a la ofensiva, arremetió en el área y sacó un zurdazo que exigió a la primera intervención importante de Cozzani, quien no tendría más trabajo durante toda la noche.En el segundo tiempo, Racing salió más determinado e hizo retroceder a Platense, pero continuaba sin ser profundo. Pese a los ingresos de Luciano Vietto y Richard Sánchez, cuyo propósito fue aportar más criterio y capacidad de daño desde el pase, el equipo de Costas jamás encontró cómo vulnerar a los dirigidos por la dupla Orsi-Gómez. Los entrenadores de la visita mandaron a la cancha a los 36 minutos a Nicolás Orsini, quien dos después sería el protagonista de la noche: Mainero envió un centro desde la derecha, Orsini cabeceó ante Di Césare y venció a Gabriel Arias para el sorpresivo 1-0. Fue el golpe definitivo, del que Racing ya no se pudo levantar. Ahora, la hoja de ruta le señala la necesidad de levantarse rápido y asegurar su clasificación a octavos de final de la Libertadores. El Apertura ya es historia para la Academia, y una sonrisa plena para el muy buen Platense.
Este sábado, desde las 18.45, Racing y Platense se enfrentan en el marco de los octavos de final del Torneo Apertura 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Darío Herrera, se disputa en el Cilindro de Avellaneda y se puede ver en vivo por TV a través de TNT Sports (se requiere tener contratado el "Pack Fútbol"). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.La Academia se clasificó a octavos tras quedar tercero en el Grupo A con 28 puntos, producto de nueve victorias, un empate y seis derrotas. Tuvo menos descanso que su rival, ya que entre semana viajó a Colombia para enfrentarse a Atlético Bucaramanga, por la Copa Libertadores 2025. Allí goleó al conjunto cafetero por 4 a 0 con goles de Adrián 'Maravilla' Martínez, Santiago Solari, Santiago Sosa y Martín Barrios.El Calamar, por su parte, fue una de las grandes revelaciones de la etapa de grupos del campeonato local. Finalizó en el sexto puesto de la zona B con 23 unidades conseguidas en 16 compromisos (seis triunfos, cinco igualdades y cinco empates). Busca revancha de la Copa de la Liga 2023, en la que se quedó a las puertas de la consagración tras perder por la mínima diferencia ante Rosario Central en la final.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 30 de septiembre de 2024, por la Liga Profesional: empataron 1 a 1 en el estadio Presidente Perón, casa de Racing, por los goles de Guido Mainero -P- y Santiago Sosa -R-.Racing vs. Platense: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este sábado a las 18.45 en Avellaneda y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.Posibles formacionesRacing: Gabriel Arias; Nazareno Colombo o Marco Di Césare, Santiago Sosa, Agustín García Basso; Gastón Martirena o Facundo Mura, Juan Nardoni, Agustín Almendra o Martín Barrios, Ignacio Rodríguez; Santiago Solari o Luciano Vietto, Adrián 'Maravilla' Martínez y Maximiliano Salas.Platense: Juan Pablo Cozzani; Juan Ignacio Saborido, Ignacio Vázquez, Oscar Salomón, Tomás Silva; Rodrigo Herrera, Leonel Picco; Guido Mainero, Ronaldo Martínez, Vicente Taborda; y Augusto Lotti.
Juegan en Avellaneda con el arbitraje de Darío Herrera.El ganador enfrentará en cuartos de final al vencedor del cruce entre River y Barracas Central.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del sábado 10 de mayo de 2025.FÚTBOLTorneo Apertura14 San Lorenzo vs. Tigre, por los octavos de final. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)16.30 Rosario Central vs. Estudiantes. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)18.45: Racing vs. Platense. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)21 Boca vs. Lanús. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)Premier League11 Fulham vs. Everton. Disney+11 Ipswich vs. Brentford. Disney+11 Southampton vs. Manchester City. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)11 Wolves vs. Brighton. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)13.30 Bournemouth vs. Aston Villa. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)Liga de España9 Valencia vs. Getafe. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)11.15 Celta vs. Sevilla. Dsports (610/1610 HD)13.30 Girona vs. Villarreal. Dsports (610/1610 HD) 13.30 Mallorca vs. Valladolid. Disney+16 Atlético de Madrid vs. Real Sociedad. Dsports (610/1610 HD)Serie A10 Como vs. Cagliari. Disney+13 Lazio vs. Juventus. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 1622 HD)15.45 Empoli vs. Parma. Disney+Bundesliga10:30 Werder Bremen vs. RB Leipzig. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 1622 HD)10:30 Union Berlin vs. Heidenheim. Disney+ 10:30 Bochum vs. Mainz 05. Disney+10:30 Holstein Kiel vs. Friburgo. Disney+13.30 Bayern Munich vs. Borussia Mönchengladbach. Disney+MLS17.30. Minnesota United vs. Inter Miami. Apple TV.Ligue 116 Montpellier vs. PSG. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)16 Reims vs. Saint Etienne. Disney+16 Le Havre vs. Marsella. Disney+16 Rennes vs. Niza. Disney+16 Toulouse vs. Lens. Disney+16 Brest vs. Lille. Disney+16 Monaco vs. Lyon. Disney+16 Auxerre vs. Nantes. Disney+16 Angers vs. Estrasburgo. Disney+Primera Nacional18 Colegiales vs. Tristán Suárez. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)18.10 Quilmes vs. Patronato. Dsports (DTV 610 - 1610HD)Primera B13.30 Real Pilar vs. Dock Sud. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)TENISEl ATP Masters 1000 de Roma10. La segunda ronda. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)14 La segunda ronda. Disney+RUGBYPremiership11 Bristol Bears vs. Bath Rugby. Disney+13.30 Harlequins vs. Gloucester. Disney+URBA Top 1215.30 Hindú vs. Newman. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)15.30 Alumni vs. CASI. Disney+15.30 Belgrano vs. San Luis. Disney+15.30 CUBA vs. Regatas. Disney+15.30 La Plata vs. SIC. Disney+15.30 Buenos Aires vs. Los Tilos. Disney+Súper Rugby Américas21 Yacaré XV vs. Pampas. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)BÁSQUETBOLLiga Nacional11.30 Regatas, de Corrientes, vs. Boca. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Liga ACB13.30. Valencia vs. Gran Canaria. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)La NBA16.30 New York vs. Boston Celtics, por la semifinal de Conferencia. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)21.30 Golden State Warriors vs. Minnesota Timberwolves. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)BOXEOBoxeo de Primera15.30 Daniela Bermúdez vs. Nina Meinke, por el título pluma de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)20 Nazarena Romero vs. Mayelli Flores, por el título mundial supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). TyC Sports PlayESPN Knockout21 Emanuel Navarette vs. Charly Suarez, por el título superpluma OMB. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)GOLFPGA Tour14 Truist Championship. La tercera vuelta. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)CICLISMOEl Giro de Italia8.30 La segunda vuelta. Dsports (FTV 612 - 1612 HD)MOTOCICLISMOGP de Francia6 La clasificación de MotoGP. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)9.30 La carrera Sprint. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)JUDOGrand Slam8 Grand Slam. Desde Dushanbe, Tayikistán TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)
El encuentro se disputará el próximo sábado a las 21:00 hora local en la cancha del Stade Raymond-Kopa
El partido se disputará este sábado a las 21:00 hora local en la cancha del Stadium Municipal
Racing recibirá este sábado a Platense, en un partido correspondiente a los octavos de final de los playoffs del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol en el cual buscará extender su buen momento.
Algunos son candidatos, otros dieron pasos importantes y unos ya no tienen margen... Luego de disputarse cuatro fechas, así está la situación de los 12 equipos argentinos que participan en la Copa Libertadores y en la Copa Sudamericana en 2025:Copa LibertadoresRiver PlateDio otro paso hacia la clasificación al ganarle por 3-2 a Barcelona de Guayaquil en Ecuador. Ratificó su levantada, que coincide con las instancias decisivas en el torneo Apertura y las fechas más importantes de la Libertadores. Se afirmó como líder del grupo B y jugará sus últimos dos partidos como local, ante Independiente del Valle y Universitario de Perú. Un panorama más que promisorio para los dirigidos por Marcelo Gallardo. RacingDespués de una primera vuelta dubitativa, que incluyó una derrota ante Bucaramanga por 2-1 como local, el equipo dirigido por Gustavo Costas logró reposicionarse este martes al golear por 4-0 en Colombia a ese conjunto. Así, la Academia volvió a la punta de su grupo, con 7 puntos y +6, pero no puede descuidarse en lo que viene, dado que comparte ese lugar con Fortaleza (+4), que superó por el mismo resultado a Colo Colo, y Bucaramanga quedó a dos unidades. Sus últimos dos partidos serán en Avellaneda y necesitará hacer valer esa condición para avanzar a octavos.EstudiantesEn medio de una racha negativa en el Torneo Apertura, donde jugará los playoffs después de favorecerse de una martingala de resultados en la última fecha, su mística copera la expone en la Libertadores, con triunfos ante Carabobo (2-0), Botafogo (1-0) y Universidad de Chile (3-0). Está puntero en el grupo A, con 9 puntos y dos más que el equipo trasandino, su escolta. Tiene grandes posibilidades de avanzar, ya que la semana que viene visitará al Fogão, campeón vigente de la Copa y tercero, a tres unidades, y luego cerrará en La Plata contra Carabobo, ya eliminado.VélezEliminado en la etapa de grupos en el Apertura, Vélez es un líder comprometido en la zona H de la Copa luego de que Olimpia le empató en el tiempo de descuento este jueves en Liniers. Los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto habían comenzado firmes, con dos triunfos en las dos primeras fechas, pero cayeron en Bolivia, por 2-1 con San Antonio Bulo Bulo, con dos goles en contra, y ahora suman la misma cantidad de puntos (7) que Peñarol, al que deberán visitar en la última jornada. Antes, la semana que viene, el Fortín recibirá al conjunto boliviano, que está a sólo una unidad, casi con la obligación de ganar para no tener una "final" con el Carbonero en Montevideo.Central CórdobaEl rookie santiagueño es una de las gratas sorpresas de la Copa y acaso la revelación del certamen. Invicto, suma 8 puntos en el grupo C, los mismos que Liga de Quito y tres más que otro histórico, Flamengo, al que superó por 2-1 en el Maracaná y le empató 1-1 este miércoles en Santiago del Estero. El Ferroviario será visitante en los dos últimos juegos, lo que podría ser una complicación. Sin embargo, en la próxima fecha visita en Venezuela a un Deportivo Táchira ya eliminado, mientras que los dos equipos fuertes del grupo chocarán entre sí en Brasil, en un duelo que necesita que no ganen los cariocas para quedar mejor perfilado para la definición en Ecuador. TalleresEste jueves sumó su primer punto, como local ante Libertad con un 0-0, después de tres derrotas y es el único participante del grupo D que no ganó. Está prácticamente eliminado -sólo una minuciosa combinación de resultados podría darle una mínima chance-, pero le queda la expectativa de pelear por el tercer puesto para pasar a la Sudamericana. Para ello, deberá ganarle a Alianza Lima la semana que viene en Córdoba y después obtener un buen resultado ante San Pablo en Brasil y hacer cuentas.Copa SudamericanaIndependiente En el Rojo ya no hay margen de error después de sufrir dos derrotas en la primera vuelta. La goleada por martes por 5-1 sobre Boston River en Uruguay le devolvió un poco de aire, al saltar del último al segundo puesto en una zona bastante equilibrada, en la que suman 6 unidades y los uruguayos quedaron con 4. Se jugará la clasificación como local ante Guaraní, que es líder con 8 puntos, y frente a Nacional Potosí (4). Para terminar primero, necesita ganar los dos partidos. Perder puntos en alguno de esos duelos lo deja complicado y sin depender de sí. Huracán El Globo quedó muy cerca de la clasificación con su triunfo por 3-1 ante Racing de Montevideo este jueves como visitante. Invicto y líder en el grupo C, tiene 10 puntos y le lleva cuatro a América, su escolta, al que visitará el miércoles en Cali, y cinco más que Corinthians, al que recibirá en la última jornada en Parque Patricios. Con un empate en cualquiera de los dos partidos, estará en la siguiente instancia. Unión Inició la Copa con un triunfo inolvidable sobre Cruzeiro (1-0), pero después la realidad lo impactó con derrotas consecutivas ante Palestino (0-2) y Mushuc Runa (0-3), como visitante, y frente a Palestino (1-2), como local. Ya quedó fuera del alcance de los ecuatorianos y para pelear por el segundo lugar necesita ganar los dos partidos que le quedan por una buena diferencia, que Palestino los pierda y ver la diferencia de goles. Muy difícil.Godoy CruzEl Tomba ya está clasificado para la siguiente instancia luego de su victoria por 1-0 como visitante el martes pasado ante Sportivo Luqueño, aunque tiene que definir el puesto. Es el puntero del grupo D con 10 puntos y el miércoles próximo, ante Gremio en Porto Alegre, tendrá casi un mano a mano para definir al primero del grupo, ya que luego ambos equipos cerrarán esta etapa ante los eliminados. Godoy Cruz recibirá en la última fecha a Grau, de Perú.LanúsEl Granate quedó como único líder del grupo G con su triunfo por 1-0 sobre Melgar, en Perú, el martes pasado. La dura derrota de Vasco da Gama por 4-1 con Puerto Cabello el miércoles lo dejó con buen margen de cara a lo que viene, ya que tendrá dos cotejos como local para cerrar y llega con tres puntos de ventaja sobre el equipo brasileño, que el martes lo visitará casi obligado a ganarle. En la última fecha recibirá a Puerto Cabello, otro rival con el que no podrá confiarse si no tiene un resultado positivo con Vasco da Gama.Defensa y JusticiaCon tres empates, una derrota y apenas tres puntos en cuatro fechas, la situación del Halcón es compleja, pero sigue teniendo opciones para lograr la clasificación. Sobre todo gracias a la ventaja que sacó Universidad Católica en el grupo B, donde lidera con 10 unidades y se aseguró la continuidad en el torneo. Fuera de los playoffs del Torneo Apertura y tras el empate 1-1 este martes en su visita a Vitoria, de Brasil, con el que coincide en tres puntos, tendrá todas sus energías puestas en dos encuentros como local, ante los chilenos y frente a Cerro Largo, hoy segundo con 4. Necesita ganar los dos y hacer cuentas, en medio de una definición muy ajustada por el restante cupo, a los playoffs.
La Academia busca mantener su racha positiva y hacerse fuerte en casa frente a Platense.En el Gran DT, un futbolista del Calamar se roba las miradas y supera en elecciones a casi todo el plantel académico.
Racing y Platense se enfrentan este sábado en el marco de los octavos de final del Torneo Apertura 2025. El ganador avanzará a cuartos, instancia en la que se verá las caras con el equipo que resulte vencedor del duelo entre River y Barracas Central. El partido está programado para las 18.45 y se disputa en el Cilindro de Avellaneda, con arbitraje de Darío Herrera y televisación de TNT Sports. El minuto a minuto, en tanto, está disponible en canchallena.com.La Academia se clasificó a octavos tras quedar tercero en el Grupo A con 28 puntos, producto de nueve victorias, un empate y seis derrotas. El Calamar, por su parte, finalizó en el sexto puesto de la zona B con 23 unidades conseguidas en 16 compromisos (seis triunfos, cinco igualdades y cinco empates).La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 30 de septiembre de 2024, en un partido correspondiente a la 16° jornada de la Liga Profesional. En aquella oportunidad empataron 1 a 1 en el estadio Presidente Perón, casa de Racing, por los goles de Guido Mainero -P- y Santiago Sosa -R-.Racing vs. Platense: todo lo que hay que saberOctavos de final del Torneo Apertura 2025.Día: Sábado 10 de mayo.Hora: 18.45.Estadio: Cilindro de Avellaneda.Árbitro: Darío Herrera.Racing vs. Platense: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este sábado a las 18.45 en Avellaneda y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Racing corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.83 contra los 4.85 que se repagan por un hipotético triunfo de Platense. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.44.Posibles formacionesRacing: Gabriel Arias; Nazareno Colombo o Marco Di Césare, Santiago Sosa, Agustín García Basso; Gastón Martirena o Facundo Mura, Juan Nardoni, Agustín Almendra o Martín Barrios, Ignacio Rodríguez; Santiago Solari o Luciano Vietto, Adrián 'Maravilla' Martínez y Maximiliano Salas.Platense: Juan Pablo Cozzani; Juan Ignacio Saborido, Ignacio Vázquez, Oscar Salomón, Tomás Silva; Rodrigo Herrera, Leonel Picco; Guido Mainero, Ronaldo Martínez, Vicente Taborda; y Augusto Lotti.
Este jueves, desde las 19 (horario argentino), Racing de Montevideo y Huracán se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 4 del grupo C de la Copa Sudamericana 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del peruano Augusto Menéndez, se disputa en el estadio Centenario y se puede ver en vivo por TV a través de DSports. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Los Cerveceros se ubican en el último lugar de la tabla de posiciones de su zona sin puntos, con un saldo de tres derrotas en la misma cantidad de partidos disputados. Es el único de los 32 equipos que participan de la primera ronda que aún no sumó. Viene de perder por la mínima diferencia ante Corinthians en condición de visitante. Hay cinco argentinos en el platel: Lautaro Amadé, Axel Atum, Mateo Cáceres, Agustín Kahl y Bautista Tomatis.El Globo, por su parte, se ubica en lo más alto con siete unidades, producto de dos victorias y un empate. En la última jornada igualó 0 a 0 con América de Cali como local. Es uno de los 12 clubes que aún permanecen invictos en este certamen junto a Guaraní, Universidad Católica de Ecuador, América de Cali, Godoy Cruz, Gremio, Mushuc Runa, Fluminense, Lanús, Atlético Mineiro, Caracas y Cienciano.En la primera vuelta, Huracán goleó 5 a 0 a Racing de Montevideo como local con goles de Fabio Pereyra, Hernán De la Fuente, Agustín Urzi, Leonel Pérez y Guillermo Cotugno en contra.Racing (M) vs. Huracán: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este jueves en Montevideo, Uruguay, y se puede ver en vivo por TV únicamente a través de DSports. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través de la plataforma (se requiere una suscripción activa). Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DGO - DSports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Huracán corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este jueves. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.96 contra los 4.50 que se repagan por un hipotético triunfo de Racing de Montevideo. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.33.Posibles formacionesRacing de Montevideo: Lautaro Amade; Guillermo Cotugno, Martín Ferreira, Lucas Monzón, Gastón Bueno, Thiago Espinosa; Lucas Rodríguez, Juan Bosca; Felipe Cairus, Bautista Tomatis y Santiago Ramírez.Huracán: Hernán Galíndez; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Marco Pellegrino, César Ibáñez; Leonel Pérez, Leonardo Gil; Walter Mazzantti, Matko Miljevic, Agustín Urzi; y Leonardo Sequeira.
El rendimiento de seis de los ocho que jugarán en su cancha en la primera ronda de Playoffs fue muy bueno en la etapa regular.Entre los que irán de visitantes, hubo muchos empates, lo que les 'aseguraría' la chance de los penales para avanzar.El análisis de la tabla de ambas condiciones.
Este martes se disputó la totalidad de la fecha 4 del grupo E de la Copa Libertadores 2025 y hubo movimientos en la tabla de posiciones. Racing se trepó a lo más alto por diferencia de gol y, en contrapartida, Colo Colo se hunde en el último lugar. La próxima jornada se llevará a cabo entre el martes 13 y el miércoles 14 de mayo con los siguientes enfrentamientos: Fortaleza vs. Atlético Bucaramanga y Racing vs. Colo Colo. El detalle de todo el torneo está disponible en canchallena.com.En el comienzo de la actividad del día, la Academia volvió a hacerse fuerte en el exterior y goleó 4 a 0 como visitante al conjunto colombiano, con el que había perdido 2 a 1 como local en la primera vuelta. Los tantos de la victoria fueron convertidos por Adrián 'Maravilla' Martínez, Santiago Solari, Santiago Sosa y Martín Barrios, quien anotó por tercer partido consecutivo con un dato particular: todos sus goles fueron después de los 85â?².Más tarde, en el Arena Castelao, el equipo dirigido por el argentino Juan Pablo Vojvoda consiguió el mismo resultado ante el Cacique, comandado tácticamente por Jorge Almirón. Los goles los hicieron Breno Lopes, Marinho, Deyverson y Juan Martín Lucero. De esta manera, quedó segundo con la misma cantidad de votos que Racing, 7, pero con peor diferencia de gol (+4 contra +6).Tabla de posiciones del grupo E de la Copa Libertadores 2025Fixture del grupo E de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Atlético Bucaramanga 3-3 Colo Colo.Fortaleza 0-3 Racing.Fecha 2Racing 1-2 Atlético Bucaramanga.Colo Colo 0-3 Fortaleza.Fecha 3Colo Colo 1-1 Racing.Atlético Bucaramanga 1-1 Fortaleza.Fecha 4Atlético Bucaramanga 0-4 Racing.Fortaleza 4-0 Colo Colo.Fecha 5Fortaleza vs. Atlético Bucaramanga - Martes 13 de mayo a las 21.30.Racing vs. Colo Colo - Miércoles 14 de mayo a las 21.30.Fecha 6Racing vs. Fortaleza - Jueves 29 de mayo a las 21.30.Colo Colo vs. Atlético Bucaramanga - Jueves 29 de mayo a las 21.30.Tabla de campeones de la Copa LibertadoresLos dos primeros equipos con más títulos en el certamen continental son Independiente, con siete vueltas olímpicas, y Boca Juniors, con seis. Más atrás están Peñarol de Uruguay (cinco cada uno), River Plate y Estudiantes de La Plata (cuatro); mientras que seis clubes tienen tres estrellas cada uno: San Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio y Santos. Por países, la Argentina tiene 25 Libertadores, Brasil 23, Uruguay ocho; y Paraguay y Colombia tres cada uno.Independiente - 7Boca Juniors - 6Peñarol - 5River / Estudiantes de La Plata - 4San Pablo / Palmeiras / Nacional de Uruguay / Gremio / Santos / Flamengo - 3Cruzeiro / Internacional / Atlético Nacional - 2Colo Colo / Racing / San Lorenzo / Argentinos Juniors / Vélez / Once Caldas / Liga de Quito / Vélez / Atlético Mineiro / Corinthians / Vasco Da Gama / Fluminense / Botafogo - 1
Minutos después de que los ojos del mundo estuvieran puestos sobre la inolvidable serie en la que Inter se clasificó a la final de la Champions League ante Barcelona, Racing salió a la cancha de Bucaramanga mentalizado en jugar un partido determinante para sus aspiraciones en la Copa Libertadores. Más allá de que el cotejo correspondía a la cuarta fecha de la fase de grupos, el equipo de Gustavo Costas disputó el encuentro como si no hubiera mañana y consiguió otro triunfazo que lo ratifica como un ambicioso aspirante a la gloria eterna: aplastó 4-0 al elenco colombiano, con goles de Adrián Martínez, Santiago Solari, Santiago Sosa y Martín Barrios, y quedó en lo más alto de la zona E, con 7 puntos.A dos fechas del final de la fase de grupos, Racing depende de sí mismo para clasificarse y hacerlo como líder, con el plus de esperar a Colo Colo y a Fortaleza en Avellaneda, donde recuperará el apoyo de su público. Justamente sin su gente, el campeón de la Sudamericana y de la Recopa había perdido sorpresivamente con Bucaramanga, en la segunda fecha, lo que había generado un cimbronazo que le aportaba interrogantes a lo que podría ocurrir después. Sin embargo, a este Racing le sienta bien la presión. Cuando el riesgo asoma, suele responder de la mejor manera. Y si en el juego no tiene lucidez, rescata un espíritu que lo deja de pie, como le había pasado en la visita a Colo Colo -en la fecha pasada de la Copa-, cuando jugó mal pero empató (1-1).Lo de la Academia no es casualidad. Sale de Avellaneda y da la cara. Luego de la caída 1-0 con Paranaense en Brasil, en el inicio de los cuartos de final de la Copa Sudamericana del año pasado, Racing no perdió más de visitante en el plano internacional y llegó a los cinco partidos invicto fuera del país: empató 2-2 con Corinthians, en las semis de aquel certamen que conquistó en 2024, apabulló a Botafogo para levantar la Recopa de este año (fue 2-0 en Río, pero la diferencia en el trámite resultó aún mayor), en el arranque de esta Libertadores bailó y goleó 3-0 a Fortaleza, jugó mal y rescató el citado 1-1 con Colo Colo, y en Bucaramanga registró otra victoria aplastante.Al equipo de Costas no lo empacharon las conquistas de la Sudamericana y de la Recopa: tiene hambre de (más) gloria. Y los momentos críticos, evidentemente, lo hicieron más fuerte. La personalidad del plantel aflora cuando desde afuera se cree que no tiene más para ofrecer, como cuando cayó con Independiente Rivadavia -por el Apertura- y con Bucaramanga, en Avellaneda, en el plano internacional. Y al corazón le agrega actuaciones determinantes de jugadores de jerarquía en cada una de sus líneas.Lo mejor del triunfo de RacingAdrián Martínez, el goleador insaciable de este ciclo exitoso, es la muestra cabal. Otra vez abrió un partido (llegó a los 41 gritos con la celeste y blanca), en una jugada que lo pinta de cuerpo entero: recibió de espaldas, se fajó con su marcador, asistió a Santiago Solari, fue a buscar el rebote y, de guapo, arrasó a sus rivales para definir casi debajo del arco, a los cuatro minutos de la etapa inicial. Y en el segundo tiempo, luego de bancarse nuevamente los topetazos de los oponentes, asistió a Santiago Solari para convertir el 2-0, justo cuando Bucaramanga había salido determinado a empatar, con una postura diferente a la de un primer tiempo que fue dominado totalmente por la Academia.Racing controló totalmente el juego en 80 de los 90 minutos. Agustín Almendra, quien había lanzado para Martínez en la génesis del gol tempranero, mostró -otra vez en la Copa, como ante Fortaleza- una de sus mejores versiones de 2025: criterioso en el pase y con un despliegue mayor al que acostumbra, se destacó al lado del todoterreno Juan Ignacio Nardoni, una pieza insustituible que se multiplica para cortar y, también, se atreve a romper líneas e ir hacia adelante.Atrás, Santiago Sosa dejó en evidencia que la posición de líbero es la que mejor le sienta: con el conocimiento de haber sido mediocampista central, cumple la doble función de acoplarse al centro si la jugada lo requiere, pero desde atrás tiene un mejor panorama para intervenir y despejar el riesgo. A esa gran tarea en el fondo, el ex River le sumó nuevamente un gol de cabeza, como había ocurrido en el estreno con Fortaleza, en el norte brasileño.A Costas, además, los cambios comenzaron a rendirle frutos en los últimos partidos. Ante los bajos rendimientos de Luciano Vietto, apostó por Solari y le pagó con gol. Puso cerca del final a Martín Barrios y el uruguayo hizo un golazo (el tercero de su cuenta en esta Copa). Y el sábado, ante Platense, buscará el pase a los cuartos de final del Apertura. Y tiene motivos para soñar con los dos frentes.
La revancha entre Atlético Bucaramanga y Racing, tras el 2 a 1 del conjunto colombiano en la primera vuelta de la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2025, se disputa este martes a las 19 (hora argentina) en el estadio Américo Montanini. El partido correspondiente a la fecha 4 del Grupo E cuenta con el arbitraje del ecuatoriano Augusto Aragón y se puede ver en vivo por TV a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto en canchallena.com.Contra todo pronóstico, el conjunto colombiano lidera la tabla de posiciones de su zona con cinco puntos en tres partidos, producto de una victoria y dos empates. En la última jornada empató 1 a 1 con Fortaleza como local por los goles de Luciano Pons -AB- y Deyverson -F-. Tiene tres argentinos en el plantel: el delantero Pons y los mediocampistas Diego Chávez y Fabián Sambueza.La Academia, por su parte, se ubica en el segundo lugar con cuatro unidades (un triunfo, una igualdad y una derrota). Viene de empatar 1 a 1 con Colo Colo por los tantos de Martín Barrios -R- y Lucas Cepeda -CC-. Recientemente se clasificó a los octavos de final del Torneo Apertura 2025 en el tercer lugar del Grupo A: se enfrentará a Platense, como local, por un lugar entre los ocho mejores.Atlético Bucaramanga vs. Racing: cómo ver onlineEl partido está programado para este martes a las 19 (hora argentina) en Bucaramanga, Colombia, y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar la señal deportiva directamente a través del cableoperador. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Fox Sports.Disney+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Racing corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.26 contra los 3.40 que se repagan por un hipotético triunfo de Atlético Bucaramanga. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.41.Posibles formacionesAtlético Bucaramanga: Aldair Quintana; Aldair Gutierrez, Carlos Romaña, Carlos Henao, Fredy Hinestroza; Fabry Castro, Leonardo Flores; Frank Castañeda, Fabián Sambueza, Kevin Londoño; y Luciano Pons. Racing: Gabriel Arias; Marco Di Césare o Nazareno Colombo, Santiago Sosa, Agustín García Basso; Gastón Martirena, Juan Nardoni, Agustín Almendra, Ignacio Rodríguez; Luciano Vietto, Adrián 'Maravilla' Martínez y Maximiliano Salas.
Este martes por la tarde, la Academia visita a los Leopardos para luchar por el liderazgo del Grupo E.
Atlético Bucaramanga y Racing se enfrentan este martes, por la fecha 4 del Grupo E de la Copa Libertadores 2025. En la primera vuelta, el conjunto colombiano se quedó con la victoria por 2 a 1 como visitante. El partido está programado para las 19 (hora argentina) en el estadio Américo Montanini, con arbitraje del ecuatoriano Augusto Aragón y televisación de Fox Sports, aunque también se puede seguir por streaming a través de Disney+. El minuto a minuto, en tanto, está disponible en canchallena.com.Contra todo pronóstico, el conjunto colombiano lidera la tabla de posiciones de su zona con cinco puntos en tres partidos, producto de una victoria y dos empates. En la última jornada empató 1 a 1 con Fortaleza como local. La Academia, por su parte, se ubica en el segundo lugar con cuatro unidades (un triunfo, una igualdad y una derrota). Viene de empatar 1 a 1 con Colo Colo como visitante.Será el segundo enfrentamiento de la historia entre ambos clubes, ya que el único hasta el momento fue el de la primera vuelta de este certamen. Racing tiene un historial favorable contra equipos colombianos: de 17 partidos que disputó, ganó 10, empató cuatro y apenas perdió tres. Una de esas derrotas fue justamente ante Atlético Bucaramanga en el compromiso más reciente, por 2 a 1, por los goles de Fabián Sambueza y Luciano Pons (Martín Barrios descontó para la Academia). Atlético Bucaramanga vs. Racing: todo lo que hay que saberFecha 4 del grupo E de la Copa Libertadores 2025.Día: Martes 6 de mayo.Hora: 19 (horario argentino).Estadio: Américo Montanini, Bucaramanga, Colombia.Árbitro: Augusto Aragón (Ecuador).Atlético Bucaramanga vs. Racing: cómo ver onlineEl partido está programado para este martes a las 19 (hora argentina) en Bucaramanga, Colombia, y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar la señal deportiva directamente a través del cableoperador. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Fox Sports.Disney+.Posibles formacionesAtlético Bucaramanga: Aldair Quintana; Aldair Gutierrez, Carlos Romaña, Carlos Henao, Fredy Hinestroza; Fabry Castro, Leonardo Flores; Frank Castañeda, Fabián Sambueza, Kevin Londoño; y Luciano Pons. Racing: Gabriel Arias; Marco Di Césare o Nazareno Colombo, Santiago Sosa, Agustín García Basso; Gastón Martirena, Juan Nardoni, Agustín Almendra, Ignacio Rodríguez; Luciano Vietto, Adrián 'Maravilla' Martínez y Maximiliano Salas.