El 9 volvió a marcar un gol clave en la victoria de La Academia en la Libertadores.Es el top scorer de la Copa y el máximo anotador en competencias Conmebol de los últimos dos años.Desde su llegada a Racing, es el máximo goleador del fútbol argentino. Le sigue Miguel Borja, con 12 gritos menos.
Huracán y Racing se enfrentan este viernes en un partido correspondiente a la fecha 9 del Grupo A del Torneo Clausura 2025. Ambos equipos, por diferentes motivos, necesitan el triunfo: el local para mantenerse en zona de acceso a los octavos de final y el visitante para alejarse de la zona baja de la tabla. El encuentro está programado para las 19 en el estadio Tomás Adolfo Ducó, con arbitraje de Nicolás Lamolina y televisación de ESPN Premium. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El Globo atraviesa un buen presente tras un flojo comienzo del segundo semestre. Acumula seis partidos sin perder en el Clausura y se ubica en el octavo lugar de su zona con 12 puntos, misma cantidad que Estudiantes y Defensa y Justicia pero con peor diferencia de gol. La Academia, por su parte, tiene dos caras: en la Libertadores sueña con la clasificación a semifinales (venció 1 a 0 a Vélez en la ida de los cuartos de final) y en el plano local está penúltima con apenas siete unidades.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 8 de marzo de este año, en el marco de la octava jornada del Torneo Clausura. En aquella oportunidad, Huracán se quedó con la victoria por la mínima diferencia con un gol de Erik Ramírez. El antecedente más reciente en el Palacio Ducó, en tanto, es del 3 de agosto de 2024, por la Liga Profesional: fue empate 0 a 0.Huracán vs. Racing: todo lo que hay que saberFecha 9 del Grupo A del Torneo Clausura 2025.Día: Viernes 19 de septiembre.Hora: 19.Estadio: Tomás Adolfo Ducó.Árbitro: Nicolás Lamolina.Huracán vs. Racing: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este viernes a las 19 en el barrio porteño de Parque Patricios y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Huracán corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.48 contra los 3.40 que se repagan por un hipotético triunfo de Racing. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.94.
En el Amalfitani, la Academia se llevó el partido de ida por los cuartos de final de la Libertadores por 1-0.Pero fue un encuentro de mucha fricción: la visita cometió 17 faltas.También hubo muchas mañas y exageraciones de los jugadores.
El DT de la Academia se la jugó y cambió el arquero en el momento más caliente del año.El exBanfield respondió bien y parecer haberse quedado con el puesto. ¿Puede volver el capitán?
El entrenador de Vélez se mostró confiado de cara al partido decisivo por el pase a la semifinal de la Copa Libertadores.
El delantero valoró el trabajo del equipo, pero también dio su fórmula para haber convertido medio centenar de tantos, en apenas 82 partidos.Además, fue clave para la expulsión posterior de Magallán en el 'Fortín'.
En el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores que Racing le ganó por 1-0 a Vélez en el estadio José Amalfitani, una gran polémica se instaló durante el segundo tiempo cuando el local había marcado un gol a los 16 minutos, que significaba el empate parcial.Tras la ejecución de un tiro de esquina desde la izquierda de Maher Carrizo, la pelota cayó en el área entre varios jugadores que no lograban impactarla e, incluso, dos de Racing se molestaron entre ellos sin poder despejar. Entonces, el balón siguió su rumbo hasta la posición que ocupaba Rodrigo Aliendro fuera del área para devolverla a la zona de peligro.Allí fue cuando Aaron Quirós tomó el remate y definió de media vuelta, entre el arquero Facundo Cambeses y el primer palo. Era la igualdad, que se celebró con alma y vida, sin que hubiera reclamos de los jugadores de Racing ni algún llamado del asistente al árbitro principal.ð??? CONMEBOL #Libertadores | GOL ANULADO A VÉLEZ A INSTANCIAS DEL VAR. Sigue ganando Racing 1-0 en el José Amalfitani. Viví la CONMEBOL Libertadores por la pantalla de #FoxSportsArgentina. pic.twitter.com/MjmtKUyjZ1— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) September 16, 2025Sin embargo, segundos después, el juez brasileño Wilton Sampaio recibió un alerta desde el VAR: se estaba chequeando la trayectoria de la pelota al lanzar el córner, ya que parecía que había salido antes de llegar al área. A falta de las cámaras que marcan de manera automática cuando una pelota ingresa en el arco o no, aquí los árbitros del VAR tomaron en cuenta la perspectiva por la cámara aérea que mostraba la transmisión oficial. En esa imagen se veía claramente la pelota por fuera de la última línea, y eso describió el árbitro para anunciar que anulaba el tanto.Allí, el entrenador Guillermo Barros Schelotto lanzó un insulto al aire y le recriminaba al juez de línea que defendiera su decisión, ya que no había señalado que la pelota hubiera estado fuera del campo. ð??? CONMEBOL #Libertadores | EL MOTIVO POR EL CUAL FUE ANULADO EL GOL DEL FORTÍN A INSTANCIAS DEL VAR. Viví la CONMEBOL Libertadores por la pantalla de #FoxSportsArgentina. pic.twitter.com/LyZfTaRiRx— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) September 16, 2025En Vélez, el desahogo se convirtió otra vez en malestar. Sobre todo cuando el Fortín ya estaba en el campo con un jugador menos desde los minutos finales de la primera etapa por la expulsión de Lisandro Magallán.Ya amonestado, por unos de los encontronazos que tuvo con Adrián "Maravilla" Martínez, el defensor vio la tarjeta roja cuando fue a disputar una pelota cerca de la mitad de la cancha y terminó golpeando a Juan Nardoni al seguir su trayectoria en el despeje e impactar al mediocampista. El juez le mostró allí otra amarilla y, por la acumulación, tuvo que dejar la cancha.ð??? CONMEBOL #Libertadores | ¡GOLPE DE ESCENA EN LINIERS! VÉLEZ SE QUEDA CON 10 ð??¥Magallán le entró fuerte a Nardoni y se fue expulsado por doble amarilla. Viví la CONMEBOL Libertadores por la pantalla de #FoxSportsArgentina con @hernandelorenzi y @miguelosovi. pic.twitter.com/aW4OTiLQ1b— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) September 16, 2025En medio de sus reclamos al juez, por lo desafortunada de la acción, el propio Martínez le decía cosas a Magallán llevándose las manos a la boca. Como si le marcara que el delantero había ganado ese duelo áspero que habían tenido al quedarse fuera por el resto del partido.El VAR tuvo una segunda intervención antes del final, con la anulación de una expulsión, la de Nardoni, que vio la roja directa de parte de Sampaio por una falta, pero desde el sistema le advirtieron al referí brasileño que el jugador de Racing no había llegado a golpear a Bouzat cuando apoyó el pie derecho luego de despejar. Entonces, el brasileño chequeó el monitor y anuló su decisión inicial.¡ZAFÓ DE LA ROJA! El árbitro Sampaio volvió a tras en su decisión y luego de la revisión del VAR anuló la expulsión de Nardoni.ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/y9aksHA5Uf— SportsCenter (@SC_ESPN) September 16, 2025La definición de la serie será el martes de la semana que viene en Avellaneda. La Academia llega con una ventaja que deberá sostener y Vélez necesitará una victoria por la mínima ventaja para, al menos, llevar el duelo a los penales.
Un duelo de estilos, de propuestas, de entender cada movimiento, de apostar por una idea. De prevalecer más allá de los gustos. Porque el fútbol no siempre le ofrece un guiño al que más arriesga o dispone, sino que es un pagador que en determinadas ocasiones no distingue el cómo se ejecuta. Por eso Racing prevaleció en Liniers, porque se impuso con lo justo, por 1-0, ante Vélez y se quedó con el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores.Y no le importó a la Academia que no fue la mejor versión que ofreció, incluso, de cara a la revancha en el Cilindro el martes próximo, porque había que hacer un negocio y se limitó a eso, no pretendía mucho más. Y hasta rompió con una racha de nueve años sin ganar en Liniers. En ese contexto, más allá de la herida de este primer capitulo, lo de Vélez, por sus formas, le deja una puerta abierta, esa que hace incierto determinar quién podrá finalmente quedarse con el premio mayor.El campo de juego de Vélez se convirtió en un damero perfecto para comprender lo que sucedió en Liniers. Guillermo Barros Schelotto y Gustavo Costas dispusieron estrategias para anularse. Como si simplemente se tratase de ver de qué forma se podía romper cualquier idea. Es cierto que el local pareció más dispuesto a quebrar con la lógica, porque está más cómodo con el libreto de proponer. Y Racing, que luce como otro, no como ese equipo que propone y después desarticula, se limitó a negar y pelear. Pero claro, en el fútbol no siempre suelen mandar las ideas por encima de las apuestas de ocasión o los planes de contingencia, la versión que mostró el Fortín que lució más acorde a la cita, porque buscó con Aliendro darle volumen, con Bouzat orden y frescura con Machuca y Galván, no terminó dando sus frutos. Y en esa máxima que en la Copa Libertadores se plantean partidos de largo aliento, Racing se escudó en una pelota salvadora que pueda pelear Maravilla Martínez o una corrida de Martirena, lo que resultó el mejor de los escenarios. Y en ese juego de piezas dispuestas con detenimiento, cualquier imponderable podía altera las estrategias y sucedió. Por eso Vélez se vio condicionado a reconfigurar todo su plan porque Lisandro Magallán fue expulsado y obligó a los Barros Schelotto a deshacer su plan inicial. Y si bien fueron un puñado de minutos en el final del primer tiempo en el que se tuvo que replegar para cederle la iniciativa a Racing, que no pareció demasiado cómodo con tener esa responsabilidad, después no pudo sostenerse como para no darle chances a la Academia.Y como en los detalles se resuelven los desafíos de estas características, la acción que terminó con la expulsión de Magallán resultó determinante para Vélez. Porque aquella determinación que mostró antes de estar con un jugador menos se desvaneció en la segunda parte, más allá de que los Barros Schelotto realizaron modificaciones como para no se dominados. Pero Racing tenía claro cuál era su objetivo principal, aprovechar la ventaja y la capitalizó fundamentalmente porque tiene al mejor centrodelantero del fútbol argentino: Maravilla Martínez.El nuevo de la Academia se encargó de volver locos a todos los jugadores de Vélez que pasasen por su radar. Provocó desde el arranque a Magallán, se raspó con Mammana, chocó con Bouzat, se sacó chispas con Elias Gómez. El trabajo sucio e invisible que termina por sembrar una escena propicia para dar un golpe. Y en ese contexto, porque no tuvo un partido brillante en cuanto a su contacto con la pelota, demostró que su poder de gol es letal. Porque la primera acción en la que pudo participar con peligro sacudió la red del arco de Marchiori y desbarató el plan de Vélez. Porque capturó justo un disparo de Mura a ras de piso, y se anticipó a Quirós para marcar el tanto que torció el rumbo de la partida entre Costas y Guillermo y Gustavo Barros Schelotto.Ahora bien, lo que está claro que Vélez es un equipo que no se resigna, porque aún con un jugador menos se mantuvo fiel a su idea, no se refugió, luchó cada pelota en la mitad de la cancha, pero le costó demasiado darle juego, aun con el ingreso de Lanzini en el campo de juego. En el terreno de movimientos calculados, Racing demostró que sabe muy bien qué pretende. Más allá de los estilos y los gustos, lo que propuso la Academia en el primer capítulo de este duelo de cuartos de final fue no salir herido de Liniers y aprovechar cualquier error de su rival. Y en ese camino elegido todo lo que ejecutó en el campo de juego fue consecuente, poco juego, mucha fricción, sin errores y capitalizar el más mínimo desliz que pudiera ofrecerle Vélez. Un gol anulado a Quirós, una tarjeta roja desestimada para Nardoni y más apuro que claridad, fue lo que le quedó como sabor amargo al conjunto de Liniers, que mostró, más allá del resultado final, que tiene argumentos como para torcer el rumbo. Aunque claro, enfrente tiene un equipo rocoso, mañero y que pretende hacer un negocio sin sonrojarse si no luce, pero logra su objetivo.
El equipo de Guillermo Barros Schelotto jugó un gran partido, pero lo complicó la expulsión de Lisandro Magallán en el primer tiempo.El delantero de Racing tuvo una sola chance y no la desperdició.La semana que viene, la revancha en Avellaneda.Mirá el resumen.
A diez minutos del final del primer capítulo, Vélez toma el protagonismo, con el 60 por ciento de posesión. Y cuatro disparos contra dos.Vélez va al ataque, Racing responde en consecuencia. Cambeses fue decisivo en una situación, pero el partido es parejo, cambiante, con espacios.Marchiori, con lo justo desde lo físico, es el arquero. Romero, descartado, es reemplazado por Michael Santos. Un tiro del uruguayo pasa cerca. Los dos equipos juegan con tres delanteros.¡ATAJADÓN DE CAMBESES Y SE SALVÓ RACING!ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/hbt0DFvl8e— SportsCenter (@SC_ESPN) September 16, 2025Cambeses sigue en el arco, en lugar de Arias. Martirena sorprende como inesperado número 7. Gustavo Costas mueve el tablero en la Academia. Un tiro de Almendra pasa lejos.El primer tramo del partido se juega entre discusiones, empujones y polémicas. No hay un dominador claro, demasiados roces.¡Así va La Academia para enfrentar a Vélez! ð?©µð???ð??» pic.twitter.com/itrRCvappr— Racing Club (@RacingClub) September 16, 2025Así vamos NOSOTROS ð??ªð??¼ð???#JuegaVélez pic.twitter.com/JJ2etDeaBz— Vélez Sarsfield (@Velez) September 16, 2025La Academia eliminó a Peñarol en una serie para el recuerdo que finalizó 3 a 2 a favor de los argentinos, debido a una derrota por 1 a 0 en Uruguay por un tanto de David Terans, y un triunfo por 3 a 1 en el Cilindro de Avellaneda con un doblete de Adrián Maravilla Martínez y un tanto de Franco Pardo (Nahuel Herrera empató transitoriamente para el Manya). Quiere seguir ganando títulos internacionales tras la obtención de la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2025.El Fortín se clasificó a esta instancia tras dejar en el camino a Fortaleza por 2 a 0,resultado que consiguió como local en el desquite, con goles de Maher Carrizo y Tomás Galván. Se ilusiona con volver a levantar el trofeo, ya que la última -y única- vez que lo consiguió fue hace más de 30 años, en 1994,cuando derrotó en la final a San Pablo por penales, luego de empatar 1 a 1 en el resultado global.Este martes, desde las 19, Vélez y Racing se enfrentan en un partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del brasileño Wilton Sampaio, se disputa en el estadio José Amalfitani y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Todo lo que pasa, minuto a minuto.
Este martes, desde las 19, Vélez y Racing se enfrentan en un partido correspondiente a la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del brasileño Wilton Sampaio, se disputa en el estadio José Amalfitani y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+, en su plan Premium. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Fortín se clasificó a esta instancia tras dejar en el camino a Fortaleza por 2 a 0, resultado que consiguió como local en el partido de vuelta con goles de Maher Carrizo y Tomás Galván. Aunque no parte como uno de los grandes candidatos, se ilusiona con volver a levantar el trofeo, ya que la última -y única- vez que lo consiguió fue hace más de 30 años, en 1994, cuando derrotó en la final a San Pablo, por penales, luego de empatar 1 a 1 en el resultado global.La Academia, por su parte, viene de eliminar a Peñarol en una serie para el recuerdo que finalizó 3 a 2 a favor de los argentinos, producto de una derrota 1 a 0 en Uruguay por un tanto de David Terans, y un triunfo por 3 a 1 en el Cilindro de Avellaneda con un doblete de Adrián 'Maravilla' Martínez y un tanto de Franco Pardo (Nahuel Herrera empató transitoriamente para el Manya). Quiere seguir ganando títulos internacionales tras la obtención de la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2025.Vélez vs. Racing: cómo ver onlineEl partido está programado para este martes para las 19 en el barrio porteño de Liniers y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Fox Sports.Disney+.Posibles formacionesVélez: Tomás Marchiori; Jano Gordon, Lisandro Magallán, Emanuel Mammana o Aaron Quirós, Elías Gómez; Rodrigo Aliendro, Agustín Bouzat, Tomás Galván o Manuel Lanzini; Maher Carrizo, Michael Santos y Matías Pellegrini o Imanol Machuca.Racing: Facundo Cambeses; Franco Pardo, Santiago Sosa, Nazareno Colombo; Facundo Mura, Agustín Almendra, Juan Nardoni, Gabriel Rojas; Gastón Martirena, Adrián 'Maravilla' Martínez y Santiago Solari.
El Fortín y la Academia juegan el primer chico del mata-mata para ver quién pasa a semifinales.Desde las 19, en el José Amalfitani.
Los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025 pondrán cara a cara a dos equipos argentinos, por lo que habrá al menos un representante en semifinales: Vélez o Racing. El partido de ida se jugará en el estadio José Amalfitani este martes a las 19, con arbitraje del brasileño Wilton Sampaio, televisación de Fox Sports y transmisión vía streaming por parte de Disney+. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.La serie se definirá la próxima semana, el martes 23 de septiembre, en el Cilindro de Avellaneda. El ganador se meterá entre los cuatro mejores y se verá las caras con el equipo que resulte vencedor en el mano a mano entre Estudiantes de La Plata y Flamengo. Del otro lado de la llave, River se enfrentará a Palmeiras y el club que se quede con la victoria jugará en semifinales frente a Liga de Quito o San Pablo.La última vez que Racing y Vélez jugaron entre sí fue el 5 de octubre de 2024, por la fecha 17 de la Liga Profesional. En aquella oportunidad, el Fortín se quedó con la victoria por la mínima diferencia con un tanto de Braian Romero. El único antecedente en el plano internacional data de 1997, cuando compartieron el grupo 2 de la Copa Libertadores, con dos triunfos del conjunto de Liniers: 2 a 1 como visitante y 1 a 0 como local.Vélez vs. Racing: todo lo que hay que saberIda de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.Día: Martes 16 de septiembre.Hora: 19.Estadio: José Amalfitani.Árbitro: Wilton Sampaio (Brasil).TV: Fox Sports.Streaming: Disney+ Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Vélez corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de ida de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 2.75 contra los 3.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Racing. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.10.Cronograma de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025IdaVélez vs. Racing - Martes 16 de septiembre a las 19 - Estadio José Amalfitani, Buenos Aires, Argentina.River vs. Palmeiras - Miércoles 17 de septiembre a las 21.30 - Estadio Monumental, Buenos Aires, Argentina.Liga de Quito vs. San Pablo - Jueves 18 de septiembre a las 17 - Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito, Ecuador.Flamengo vs. Estudiantes de La Plata - Jueves 18 de septiembre a las 21.30 - Estadio Maracaná, Río de Janeiro, Brasil.VueltaRacing vs. Vélez - Martes 23 de septiembre a las 19 - Estadio Cilindro de Avellaneda, Buenos Aires, Argentina.Palmeiras vs. River - Miércoles 24 de septiembre a las 21.30 - Estadio Allianz Parque, San Pablo, Brasil.San Pablo vs. Liga de Quito - Jueves 25 de septiembre a las 19 - Estadio Morumbí, San Pablo, Brasil.Estudiantes de La Plata vs. Flamengo - Jueves 25 de septiembre a las 21.30 - Estadio UNO, La Plata,Buenos Aires, Argentina.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.
Este lunes, en el Hotel Hilton de Pilar, los hinchas de Racing se autoconvocaron para hacer un banderazo en una muestra total de apoyo a los jugadores y cuerpo técnico de cara al partido contra Vélez por Copa Libertadores.Adrián Balboa, jugador de Racing, filmó parte del banderazoPor la ida de la Copa Libertadores, Racing visitará al Fortín en el José Amalfitani y el próximo martes, en el estadio Presidente Perón, la serie se definirá para saber que equipo avanzará a la semifinal del torneo continental.Show de luces y aliento de los hinchas de RacingA la espera de lo que será el partido contra Vélez, los hinchas se mudaron, provisoriamente, de Avellaneda hacia Pilar, donde el plantel profesional decidió concentrar de cara a este encuentro, y brindaron un espectáculo a la altura de las circunstancias: un banderazo repleto de fuegos artificiales, luces, banderas y el acompañamiento de los jugadores, quienes contemplaron toda la pasión de los fanáticos.Todos juntos, asombrados por el evento organizado por los hinchas, los jugadores se limitaron a contemplar el evento y, algunos de ellos, sacaron su celular para tener registro de este hecho que se da en la previa a un partido de tal magnitud como los cuartos de final de la Copa Libertadores.Uno de los profesionales que más acompañó este movimiento fue Bruno Zuculini, quien mantiene una fuerte vinculación con el club de Avellaneda y se perderá el encuentro de ida en Liniers tras la expulsión recibida contra Peñarol.Gustavo Costas habló sobre lo que significa el partido entre Vélez y Racing por Copa LibertadoresCon un clima esperanzador y de euforia, Gustavo Costas, director técnico de Racing, se limitó a decir algunas palabras a la prensa que asistió al lugar. "Todos tenemos el mismo sueño y lo tenemos que ir a buscar. Sabemos que no es sencillo, pero si estamos todos juntos se nos va a hacer más fácil", indicó el entrenador, quien firmó autógrafos para los hinchas que se acercaron a Pilar y armaron un evento que se hizo viral en las redes sociales.El probable equipo que enfrentará a VélezCon la ausencia de Zuculini y Marcos Rojo, quien recibió dos fechas de sanción en el partido de vuelta contra Peñarol, Gustavo Costas tendría dos dudas en la defensa y ataque.Nazareno Colombo o Agustín García Basso es una de las incógnitas en la zona central de la defensa; en ataque, Duvan Vergara o Adrián Balboa será uno de los tres atacantes que acompañen a Santiago Solari y Adrián "Maravilla" Martínez.Por ende, el probable equipo que saldrá a la cancha desde las 19.00 horas sería: Facundo Cambeses; Franco Pardo, Santiago Sosa, Colombo o García Basso; Gastón Martirena, Juan Nardoni, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Balboa o Vergara, Santiago Solari y Adrián Martínez.
Esta noche se disputará el primer partido del caliente choque entre equipos argentinos por una instancia determinante de la Copa Libertadores de América. Conocé todos los detalles.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del martes 16 de septiembre de 2025.FÚTBOLCopa Libertadores19 Vélez Sarsfield vs. Racing. Los octavos de final, partido de ida. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)Champions League13.45 PSV vs. Union Saint-Gilloise. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)13.45 Athletic de Bilbao vs. Arsenal. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)16 Real Madrid vs. Olympique de Marsella. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) 16 Juventus vs. Borussia Dortmund. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)16 Benfica vs. Qarabag. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) 16 Tottenham vs. Villarreal. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)Copa Sudamericana21.30 Lanús vs. Fluminense. Los octavos de final, partido de ida. Dsports (610/1610 HD)Carabao Cup16 Brentford vs. Aston Villa. Por la tercera rueda. Disney+ATLETISMOMundial de Tokio8 La cuarta jornada. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)VÓLEIBOLMundial Filipinas 20257 Francia vs. Finlandia. Dsports (616/1616 HD)10 Serbia vs China. Dsports (614/1614 HD)10.30 Italia vs. Bélgica. Dsports (610/1610 HD)23 Portugal vs. Colombia. Dsports2 (612/1612 HD)23.30 Qatar vs. Rumania. Dsports (614/1614 HD)
Aunque ambos clubes no levantan el máximo título a nivel continental hace algunas décadas, conocen el peso y la historia de la Copa Libertadores. Leer más
Se enfrentan en el José Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores.El arbitro será el brasileño Wilton Sampaio junto con su compatriota Rodolpho Toski en el VAR.
Vélez y Racing se enfrentan este martes en el marco de la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025. El ganador de la serie avanzará a semifinales y se verá las caras con el equipo que resulte vencedor del mano a mano entre Flamengo y Estudiantes de La Plata. El partido está programado para las 19 en el estadio José Amalfitani, con arbitraje del brasileño Wilton Sampaio, televisación de Fox Sports y transmisión vía streaming por parte de Disney+. El minuto a minuto estará disponible en canchallena.com.El Fortín se clasificó a esta instancia tras dejar en el camino a Fortaleza por 2 a 0, resultado que consiguió como local en el partido de vuelta. La Academia, por su parte, eliminó a Peñarol en una serie para el recuerdo que finalizó 3 a 2 a favor de los argentinos, producto de una derrota por 1 a 0 en Uruguay y un triunfo por 3 a 1 en el Cilindro de Avellaneda.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 5 de octubre de 2024, por la fecha 17 de la Liga Profesional. En aquella oportunidad, Vélez se quedó con la victoria por la mínima diferencia con un tanto de Braian Romero. El único antecedente en el plano internacional data de 1997, cuando compartieron el grupo 2 de la Copa Libertadores, con dos triunfos del Fortín: 2 a 1 en Avellaneda y 1 a 0 en Liniers.Vélez vs. Racing: todo lo que hay que saberIda de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.Día: Martes 16 de septiembre.Hora: 19. Estadio: José Amalfitani.Árbitro: Wilton Sampaio (Brasil).Vélez vs. Racing: cómo ver onlineEl partido está programado para este martes a las 19 en el barrio porteño de Liniers y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Fox Sports.Disney+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Vélez corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 2.75 contra los 3.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Racing. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.10.
Para Racing y San Lorenzo, los protagonistas de uno de los cruces más atractivos de la octava fecha del Torneo Clausura, el partido tenía una valía que iba más allá de lo que representa jugar un clásico. En la Academia, que el martes afrontará el duelo de ida de los cuartos de final de la Libertadores ante Vélez, romper una serie de cinco derrotas al hilo en el Cilindro (por torneos domésticos) era una obligación. A su vez, por la proximidad del compromiso internacional ante el Fortín, Gustavo Costas apeló al armado de un mix entre titulares y suplentes.El primer protagonista en la planilla de esa formación albiceleste fue Facundo Cambeses, quien se ilusionaba con adueñarse del arco. Esa expectativa del exBanfield se originó por los flojos desempeños de Gabriel Arias, capitán y baluarte que levantó seis trofeos en sus siete años en la Academia, pero que este año protagonizó varias malas salidas que terminaron con conquistas rivales.La decisión final que tome Costas, ya que no se descarta la presencia de Arias ante Vélez, resulta muy sensible por el contexto en el que se da: en menos de 30 días, su plantel afrontará la serie de la Libertadores, el clásico con Independiente, por el torneo, y el cruce ante River, por los cuartos de final de la Copa Argentina.Para San Lorenzo, en cambio, la preocupación principal pasa por su gravísima crisis institucional. Marcelo Moretti, el presidente que tiene el aval de la AFA pero no puede ni pisar el Nuevo Gasómetro, estuvo en Avellaneda con la delegación visitante. Para sumar otro capítulo escandaloso, el secretario del Ciclón, Martín Cigna, denunció que le adulteraron la firma con la que se elaboró la planilla de quienes concurrirían al Cilindro.Sin embargo, los días de Moretti como mandamás azulgrana estarían contados: el martes, en el palco del estadio (a puertas cerradas), habrá una reunión de comisión directiva en la que podrían darse renuncias masivas. Si eso ocurre, San Lorenzo quedará en un escenario de acefalía que propicie -más adelante- un llamado a elecciones. En la cancha, Damián Ayude le da su voto de confianza a pibes que tuvieron que crecer de golpe."Lo más importante es lo mental, es lo que nos está faltando más allá de la táctica", había analizado -en TyC Sports- el entrenador de Racing, pese a las evidentes señales de alarma que entregó su equipo este año, tanto en la falta de creación como en la fragilidad a la hora de ser atacado. Pese a aquella declaración previa al partido, el técnico modificó el dibujo (pasó del 5-2-3 al 4-3-3) y le dio minutos a Matías Zaracho, cuyo último partido había sido el 29 de mayo. La falta de ritmo del exAtlético Mineiro, producto de distintas lesiones, quedó en evidencia, mientras que en ofensiva fue intrascendente la figura de Tomás Conechny, refuerzo que aún no puede pesar en un equipo que carece de creatividad.Con titulares o suplentes, a Racing le cuesta muchísimo armar circuitos de juego. Y al San Lorenzo de los pibes, pese a la voluntad de todos, también. Así, ambos equipos no lograban agredirse, por lo que la pelota parada o algún error se imponían como las únicas formas de romper el cero. A los 37 minutos del primer tiempo, Almendra ejecutó un tiro de esquina, Santiago Solari peinó y Nazareno Colombo, sin marcas, empujó para el 1-0 antes de irse al descanso.Pese a que San Lorenzo salió con otro ímpetu en el segundo tiempo, Racing le dio otro golpe: Colombo envió un pelotazo desde campo propio, Ezequiel Herrera perdió la posición con Santiago Solari, Orlando Gill salió apurado -hasta la puerta del área- y el delantero académico tocó al gol con el arco vacío. El Ciclón sólo tuvo un remate de Alexis Cuello -exRacing- que dio en el travesaño, pero luego prácticamente no pudo inquietar a Cambeses, de buenas respuestas en el juego aéreo y en un remate de Ladstatter sobre el cierre.Lo mejor de Racing 2 vs. San Lorenzo 0Con el 2-0 final, el equipo de Costas cortó la sangría de derrotas en el Cilindro por el torneo (no ganaba desde la última fecha del Apertura allí), ratificó su paternidad sobre el Ciclón y, pese a no destacarse por la generación de juego, ya piensa en su máximo sueño: la Copa Libertadores.
Wilton Sampaio será el encargado de dirigir el duelo de argentinos que arranca en Liniers.Jesús Valenzuela estará en el Monumental para el choque de ida contra Palmeiras.Y Andrés Rojas será el juez en la visita del Pincha a Flamengo.
En un trámite sin dominador ni situaciones de riesgo, Ezequiel Cerutti se destaca como el más activo: baja a mitad de cancha, pide la pelota e intenta construir juego desde allí. En una de esas intervenciones, fue golpeado al caer por Franco Pardo. Pero, luego de ser atendido brevemente, puede continuar el partido.El goleador de Racing juega incómodo y lejos del área, bien contenido por la defensa del Ciclón, que no le permite recibir con claridad. En las tribunas, los hinchas de la Academia se levantan para alentar a un equipo que necesita cortar la mala racha en casa. Mientras tanto, Marcos Rojo mira a un costado, no convocado debido a su inhabilitación para el torneo local, pero por la expulsión tampoco podrá hacerlo por la Copa.ð??? MARCOS. R, FOCUS EN EL CLÁSICO ð???ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/K78GNEBLcw— SportsCenter (@SC_ESPN) September 12, 2025Ahora, es Cerutti quien recibió la falta, de Matías Zaracho, que también fue amonestado. Uno para cada lado en 16 minutos del primer tiempo, que tiene más amarillas que disparos al arco.El delantero de San Lorenzo, Ezequiel Cerutti, fue amonestado por un pisotón a Agustín Almendra en mitad de cancha. Primer amonestado del partido.El equipo de Ayude comenzó a presionar más alto con Ignacio Perruzzi y encuentra espacios con los movimientos de Ezequiel Cerutti. De a poco, el Ciclón equilibra la posesión frente a una Academia que ya no domina con claridad.El partido se juega lejos de los arcos, pero es Racing el que intenta asumir el protagonismo. La Academia busca imponer condiciones con la tenencia, mientras San Lorenzo se repliega en campo propio y espera su oportunidad de contraataque.Facundo Mura probó desde afuera en la primera aproximación del partido. El remate fue controlado en dos tiempos por Orlando Gill, bien ubicado bajo los tres palos de San Lorenzo.¡Ya se juega en Avellaneda! Movió Racing, que busca cortar una racha histórica de cinco derrotas consecutivas como local en torneos domésticos. San Lorenzo, en tanto, apunta a sumar nuevamente para escalar posiciones en el Grupo B y acercarse a la clasificación.En un estadio que muestra claros en las tribunas, Racing y San Lorenzo ya están en el campo de juego. Santiago Sosa y Ezequiel Cerutti llevan la cinta de capitán en sus respectivos equipos. Todo listo para el inicio del clásico interzonal en Avellaneda.En Racing, la principal novedad es la presencia de Facundo Cambeses en el arco en lugar de Gabriel Arias, una decisión de Gustavo Costas tras los errores del arquero chileno en los últimos partidos. Luego de hoy, Racing deberá jugar Copa Libertadores el martes, en el duelo de ida ante Veléz.Racing: Facundo Cambeses; Facundo Mura, Franco Pardo, Nazareno Colombo, Gabriel Rojas; Santiago Sosa (capitán), Agustín Almendra, Matías Zaracho; Santiago Solari, Tomás Conechny y Adrián Martínez.Así forma Racing, desde las 19:00, por la 8ª fecha del Torneo Clausura. pic.twitter.com/GnVlhDdBaM— Racing Club (@RacingClub) September 12, 2025En San Lorenzo, Damián Ayude mantiene a Daniel Herrera en la zaga pese a la recuperación del capitán Gastón Hernández, que estará en el banco. Además, Orlando Gill regresa al once titular tras su paso por la selección de Paraguay.San Lorenzo: Orlando Gill; Fabricio López, Jhohan Romaña, Daniel Herrera, Elías Báez; Ignacio Perruzzi, Nicolás Tripichio, Juan Cruz Rattalino; Ezequiel Cerutti, Andrés Vombergar y Alexis Cuello.â??ï¸? Así forma #SanLorenzo ð??? Racingð??ª ¡Vamos, Ciclón!ð??? #TorneoBetano Clausura 2025ð??º Seguilo en vivo por ESPN Premiumâ?½ Suscribite al Pack Fútbol â?¡ï¸? https://t.co/NxaEt6okjc pic.twitter.com/Xj6Xwau5SL— San Lorenzo (@SanLorenzo) September 12, 2025Racing atraviesa un momento crítico en el plano local: suma apenas cuatro puntos sobre 21 posibles y perdió los cinco partidos que jugó como local en este Clausura. A cuatro días del primer cruce por los cuartos de final de la Copa Libertadores ante Vélez, el equipo de Gustavo Costas necesita dar una muestra de carácter. El técnico podrá estar en el banco tras la reducción de su sanción y apostó por Facundo Cambeses en el arco, dejando en el banco a Gabriel Arias.San Lorenzo, por su parte, llega mejor en la tabla: acumula 12 unidades y, en caso de ganar, alcanzará transitoriamente a River, segundo detrás de Deportivo Riestra. El equipo de Damián Ayude viene de igualar sin goles el clásico ante Huracán, un partido que dejó sabor amargo por la superioridad numérica que no logró traducir en victoria. Pese a estar recuperado físicamente, el capitán Gastón Hernández irá al banco; en su lugar, sigue Daniel Herrera en la zaga.Bienvenidos a la cobertura en vivo de Racing vs. San Lorenzo, por la fecha 8 del Torneo Clausura 2025. Desde el estadio Presidente Perón, en Avellaneda, la Academia y el Ciclón se enfrentan en el clásico interzonal con realidades opuestas y necesidades urgentes. El encuentro, que comenzará a las 19, será arbitrado por Ariel Penel y contará con transmisión de ESPN Premium.
Racing y San Lorenzo protagonizan este viernes un cierre estelar de jornada, por la fecha 8 del Torneo Clausura 2025. Se trata del único clásico que tendrá este fin de semana, que a su vez presentará propuestas de alto vuelo, como Rosario Central y Boca en Rosario, todos interzonales. El encuentro está programado para las 19 en el Cilindro de Avellaneda, se puede ver en vivo por televisión en ESPN Premium o seguir minuto a minuto en canchallena.com.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 3 de marzo de este año, por la octava fecha del Torneo Apertura. En aquella oportunidad, en el Nuevo Gasómetro, San Lorenzo se quedó con la victoria por 3 a 2 con un doblete de Malcom Braida y un tanto de Jaime Peralta González (Facundo Mura y Adrián 'Rocky' Balboa convirtieron los goles de Racing). El antecedente más reciente en Avellaneda es del 9 de febrero del año pasado, en el marco de la Copa de la Liga: fue victoria 4 a 1 de la Academia.Racing vs. San Lorenzo: todo lo que hay que saberFecha 8 del Torneo Clausura 2025.Día: Viernes 12 de septiembre.Hora: 19.Estadio: Cilindro de Avellaneda.Árbitro: Ariel Penel.Racing vs. San Lorenzo: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este viernes a las 19 en Avellaneda y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.La Academia, que viene de perder 3 a 2 con Unión de Santa Fe como local, necesita levantar la cabeza con urgencia. En lo que va del certamen no logró estar a la altura, por lo que se ubica en el penúltimo lugar del Grupo A con apenas cuatro puntos, producto de una victoria, un empate y cinco derrotas. Sin embargo, entre semana comienza sus compromisos de cuartos de final de Copa Libertadores frente a Vélez, por lo que su DT Gustavo Costas cuidaría algunas piezas. La ida está programada para el martes 16 de septiembre en Liniers y la vuelta para el 23 en Avellaneda, ambos a las 19.El Ciclón, por su parte, está cuarto en la zona B con 12 unidades (tres triunfos, tres igualdades y una caída). En la última jornada empató 0 a 0 con Huracán en una nueva edición del "Clásico de Barrio más grande del mundo".¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Racing corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.96 contra los 4.80 que se repagan por un hipotético triunfo de San Lorenzo. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.15.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 12 de septiembre de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura14.30 Riestra vs. Central Córdoba. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)19 Racing vs. San Lorenzo. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)19 Huracán vs. Vélez. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)21.15 Newell's vs. Atlético Tucumán. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)21.15 Lanús vs. Independiente Rivadavia. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)Fútbol europeo15.30 Leverkusen vs. Eintracht Frankfurt, por la Bundesliga. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)15.30 Olympique Marseille vs. Lorient, por la Ligue 1. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)16 Sevilla vs. Elche, por la Liga de España. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)16 Ipswich Town vs. Sheffield United, por el Championship. Disney+TENISCopa Davis8 Eslovenia vs. Uruguay. Grupo Mundial. Dsports (611/1611 HD)9 Países Bajos vs. Argentina. El primer single, con Jesper de Jong vs. Tomás Etcheverry. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD) y Dsports+ (613/1613 HD)10 Hungría vs. Austria. Segunda rueda. Dsports (616/1616 HD)11 Croacia vs. Francia. Segunda rueda. Dsports (614/1614 HD)12 Países Bajos vs. Argentina. El segundo single, con Botic van de Zandschulp vs. Francisco Cerúndolo. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD) y Dsports (613/1613 HD)12 Eslovaquia vs. Colombia. Grupo Mundial. Dsports (610/1610 HD)19 Estados Unidos vs. República Checa. Segunda rueda. Dsports (618/1618 HD)23.55 Australia vs. Bélgica. Segunda rueda. Dsports (610/1610 HD)RUGBYChampionship1 (del sábado) Australia vs. Argentina. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)4 (del sábado) Nueva Zelanda vs. Sudáfrica. Disney+BÁSQUETBOLEurobasket11 Finlandia vs. Alemania. La semifinal. Dsports2 (612/1612 HD)15 Grecia vs. Turquía. La segunda semifinal. Dsports2 (612/1612 HD)GOLFBMW PGA Championship8 La segunda vuelta, desde Surrey. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)CICLISMOLa vuelta a España10.50 La Etapa 19. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)
Las lágrimas tras el cierre del partido serán, más adelante, apenas una anécdota dentro de una historia estupenda que podrán contar los juveniles de Racing. Los pibes, integrantes de un selectivo de sexta y séptima división de la Academia, escribieron en su recorrido con sueños de profesionales una página inolvidable en el Mundial de Clubes juvenil, en el que cayeron 1-0 en la final ante Barcelona. Con buen fútbol y coraje, con un respeto absoluto al escudo, a los rivales y también a los compañeros y cuerpo técnico, los chicos de las categorías 2008 y 2009 honraron la celeste y blanca en el partido decisivo del torneo internacional.Entraron en la cancha con el aliento de un grupo de académicos que cantaron sin parar durante todo el encuentro, disputado en la ciudad española de Córdoba. Pisaron el césped, también, con el apoyo a la distancia de los pibes y pibas de las divisiones formativas de la Academia, quienes vieron el partido en una pantalla gigante en el predio Tita Mattiussi, la cuna de talentos de exportación que tiene el club de Avellaneda.Y contaron, además, con saludos muy especiales: distintos jugadores y ex futbolistas que se formaron en el predio albiceleste fueron parte de un video proyectado al plantel antes de acudir al estadio. Los campeones del mundo Rodrigo De Paul y Lautaro Martínez estuvieron entre quienes enviaron su aliento para los chicos, además de uno de los grandes ídolos y campeones que tiene la institución: Lisandro López.Fueron a competir con los mejores del mundo. Lo hicieron siempre de la mejor manera, dominando a los clubes más poderosos del planeta desde el juego, el respeto y la humildad. Son un gran equipo y grandes jugadores. Todo Racing Club de Avellaneda está orgulloso de ustedes, queâ?¦ pic.twitter.com/eFoX9uamz3— Racing Club (@RacingClub) September 11, 2025El sentido de pertenencia y la motivación se retroalimentó entre todos. Los chicos que jugaron la final fueron apoyados por profesionales que habían tenido, años atrás, los mismos sueños que ellos. Y desde el predio, sentados en el césped de una de las canchas de ese espacio que motorizaron los hinchas en tiempos de quiebra, nenes y nenas seguían el trámite del partido con nervios, ilusión y el anhelo, también, de un día ser representantes de Racing en un torneo de esa magnitud.En plena tarde argentina, también los hinchas intentaban observar a la distancia el duelo entre los pibes del Tita Mattiussi y los formados en La Masía, la mítica escuela que albergó -entre otros fenómenos- al enorme Lionel Messi. Matías Martínez, el técnico que también se formó y jugó en el club, eligió para el once inicial a Nicolás Monges; Juan Quiroz, Thiago Gómez, Joaquín Dobal, Jeremías Arias; Mateo Melluso, Bautista Pérez, Erik Florentín; Ezequiel Fischer, Aquiles Mansilla y Ezequiel Pérez, cuya actuación fue muy destacada y dejó en alto el sello del potrero argentino.Del Tita al Mundo, una vez más. Histórico torneo de nuestros pibes ð?©µð?¤? pic.twitter.com/IzkHeb71c6— Racing Club (@RacingClub) September 10, 2025También fueron parte de la aventura Benicio Romero, Lucas Álvarez, Santiago Bárcena, Ramiro Zotelo, Valentino Ahumada, Alex Balbuena, Enzo Ibarras, Luca Rodríguez y Benjamín Borowik, goleador que por inconvenientes físicos no pudo estar a disposición frente a Real Madrid -en semis- ni Barcelona. El plantel, que había derrotado a Sevilla (2-1), Corinthians (1-0), Pogba Academy (4-1), Betis (5-4) y Real Madrid (2-1), también tuvo entre sus integrantes al preparador físico Juan Corbo, a Alejandro Cruz (entrenador de arqueros), Esteban Fernández (médico), Alejandro Rudiw (kinesiólogo) y Juan Militich (utilero). La delegación tuvo como cabeza a Miguel Gomis, el coordinador de 80 años que antes y después de la final estaba visiblemente emocionado."En Racing tenemos una cosa especial: los jugadores afectivamente asumen un compromiso distinto por cómo nos manejamos con ellos. Los hacemos sentir bien, vienen con ganas de entrenarse. Los técnicos no les reprochan después de las prácticas, para que no se lleven una mala sensación y eso se extienda a la casa. Al otro día, en cambio, se lo recibe y se corrige qué error hubo. No es lo principal, pero ayuda a afirmar el sentido de pertenencia", había reflexionado -en La Red- el descubridor de, entre otros, Diego Milito.Para muchos de los chicos el Mundial representó, también, una nueva oportunidad. Monges (2009) era el arquero suplente en Liga, pero atajó y se destacó en esta competencia. Benicio Romero (2008) y con paso por el seleccionado argentino juvenil, fue el primero en apoyarlo. Durante la competencia, en una videollamada con el plantel, Sebastián Saja, director deportivo y otrora guardameta del club, destacó una actitud del suplente: "Te vi cómo gritabas el gol, desaforado, y ese es un ejemplo de poner al grupo por delante de todo. También fui suplente en juveniles y la clave es seguir trabajando duro".Erik Florentín, el 10 de la Academia, fue otro de los jugadores que cautivó a los hinchas. Con sus toques de pura magia, el oriundo de Villa Fiorito fue uno de los más seguidos en las redes sociales, en las que incluso se viralizó su festejó con una remera con la leyenda "directamente de Villa Fiorito". El talentoso mediocampista ofensivo es parte del club desde preinfantiles y subió paulatinamente en el campo de juego, ya que en sus inicios era lateral derecho."Hay muy buenos jugadores. Y en el Mundial no estuvieron Matías Acevedo, Mateo Martínez y Tello", puntualizó el periodista Martín Jiménez Guerra, creador de El Método Racing, dedicado al recorrido de infantiles y juveniles del club, quien conoce a varios de los ahora finalistas desde que eran muy pequeños. Quiroz, otro de los titulares del equipo académico, también es parte de la vida del club desde las infantiles.Aquiles Mansilla, autor del gol de la clasificación al partido cumbre, se quedó con el premio al goleador del Mundial, con cuatro conquistas, mientras que otro de los destacados fue Bautista Pérez, mediocampista central como Perico, su papá, ex jugador salido de la Academia. Jeremías Arias, cuyas trepadas por la izquierda fueron un clásico durante todo el torneo, generó la chance más clara en el primer tiempo, cuando de un remate suyo surgió el rebote que Aquiles no pudo capitalizar por una notable intervención del arquero de Barcelona.El gol de Artem Rybac, a 12 minutos del final del encuentro, quebró la paridad de un encuentro del que Racing se había hecho protagonista principal en la etapa inicial. El cansancio, y también la categoría con la que resolvieron los rivales formados en La Masía, se complotaron para que la historia concluyera con un 1-0 adverso. Hasta la última pelota la Academia intentó. Con orgullo, carácter y buen juego. Como quería Tita, la hincha más importante de la historia de la institución, cuyo recuerdo siempre está.
El regreso al predio Tita Mattiussi será sin el título. Un lamento pasajero y circunstancial que no invalida la condición de interesantes proyectos y promesas que Racing puso en la escena internacional durante dos semanas en el Mundial de Clubes Juvenil Sub 18 que se desarrolló en España.Sin ser futbolísticamente inferior, y habiendo tenido igual cantidad de situaciones de gol, la Academia perdió por 1-0 ante Barcelona la final en el Estadio Nuevo Arcángel, de Córdoba (Granada), donde alrededor de 150 hinchas de Racing alentaron desde una platea haciendo flamear banderas con inscripciones del Tita Mattiussi, el vivero de las inferiores del club de Avellaneda, que en este caso estuvo bien representado en el exterior.La Masía, cuna de Lionel Messi y de tantas figuras a lo largo de la historia, impuso en la definición su capacidad de captación global de talentos. El gol fue del ucranio Artem Rybak, un chico de la división cadete que llegó de Shaskhtar Donetsk a causa del conflicto bélico que se vive su país. En el segundo tiempo, cuando Racing empezó a acusar el cansancio acumulado de seis partidos en 12 días, Barcelona fue más profundo con el ingreso del wing derecho Alieu Drammeh, nacido en Gambia y reclutado tras ser figura con 15 años en la Copa África Sub 17. Un portento atlético, al que ya le firmaron el primer contrato profesional.Racing tiene buen material en el zaguero central y capitán Joaquín Dobal -seguro y con presencia-, en los volantes Bautista y Ezequiel Pérez, en la inventiva de Erik Florentín y en el olfato para el gol de Aquiles Mansilla, que se llevó el botín al máximo goleador del torneo, con cuatro tantos.Camino a la final, la campaña de Racing contabilizó triunfos en la etapa de grupos ante Sevilla (2-1), Corinthians (1-0) y Academia Pogba, de Francia (4-1); en los cuartos de final la Academia batió a Betis (5-4), y en las semifinales, a Real Madrid (2-1). El trayecto de Barcelona tuvo más sufrimiento: River (1-1), Como (3-2), Benfica (1-0), Corinthians (2-2 y 4-2 en penales) y Palmeiras (2-2 y 4-2).Los pibes de Racing se mostraron sueltos y dominantes en el comienzo del partido en Córdoba. Con más control de la pelota y mejor circulación. También realizaban un mayor desgaste físico. Con Bautista Pérez -hijo de Hugo "Perico" Pérez- patrullando la zona media, escoltado por Mateo Melluso y a la espera de que la gambeta de Florentín -de Fuerte Apache, como Carlos Tevez y Thiago Almada- desequilibrara a partir de tres cuartos de cancha.A los 2 minutos, Melluso cayó en el área de Barcelona luego de que lo tironearan de la camiseta, pero el árbitro hizo seguir. Siete minutos más tarde, la Academia tuvo la situación más clara para convertir en la primera etapa: el arquero Gerard Sala hizo una dos tapadas a remates del lateral izquierdo Jeremías Arias -de buen manejo- y Mansilla.ð??± ¡TUVO EL PRIMERO RACING ANTE BARCELONA! ð??º Mirá el #MundialClubesJuvenil en el Plan Premium de #DisneyPlus pic.twitter.com/SWgNK9TZtf— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) September 10, 2025Racing se sentía cómodo, se asociaba con más fluidez. Barcelona equilibró el desarrollo a partir de los 25 minutos. El arquero estuvo bien ubicado y seguro para controlar un disparo de Genis Clua. La Academia sufrió un contratiempo a los 36 minutos, con la salida, por lesión, del delantero Benjamín Fischer, reemplazado por Lucas Álvarez.Racing volvió a llegar al comienzo del segundo tiempo, con una incursión hasta el fondo por parte de Damián Pérez, otro de los destacados, y un remate que controló el arquero. Barcelona sumó pase y gambeta con la entrada de Xavier González, autor de la asistencia para el gol de Rybak, a 12 minutos del final.¡Así forma Racing para la final del @mundialclubesj ante el Barcelona! ð?©µð???ð??»ð??? Desde las 17:00 (ARG). ð??¥ï¸? Disney+. pic.twitter.com/3gDH6118vI— Racing Club (@RacingClub) September 10, 2025El "Chaco" Matías Martínez, exzaguero central de Racing que el año pasado se sumó al organigrama de las inferiores, es el entrenador del plantel que viajó a España, conformado por ocho chicos de la sexta división (categoría 2008) y 12 de la séptima (2009).Las divisiones séptima y octava de Racing son dos de las más destacadas, pelean por el título de campeón en los torneos de la AFA. La sexta, base de la formación en España, está un poco más relegada, si bien ocupa la mitad de arriba de la tabla. Lucas Álvarez, Benjamín Borowik y Florentín son habitualmente convocados a la selección argentina Sub 16.â?ï¸? Alineaciones del Partido: pic.twitter.com/IsbsM3yxsD— Mundial Clubes Juv (@mundialclubesj) September 10, 2025El torneo, que más allá de su denominación ostentosa no está bajo la órbita de la FIFA, como sí ocurrió con el mundial de mayores que recientemente se efectuó en Estados Unidos, fue creado en 2005 por Manolo Sanchís, exfutbolista de Real Madrid, con la intención de promover el fútbol formativo a través del intercambio y la competencia internacional. Siempre se organizó por invitación y este año volvió a realizarse tras la pausa de la pandemia. Su último campeón era Palmeiras, que en 2019 retuvo el título obtenido un año antes.Del Tita al Mundo, una vez más. Histórico torneo de nuestros pibes ð?©µð?¤? pic.twitter.com/IzkHeb71c6— Racing Club (@RacingClub) September 10, 2025Boca fue el triunfador en las primeras dos versiones, en 2005 y 2006. River, eliminado en este certamen por Real Madrid en los cuartos de final, se consagró en 2013, al vencer en la final a Real Madrid por 1-0, con un gol de penal de Sebastián Driussi. Esa formación también fue integrada por Augusto Batalla, Emanuel Mammana y Lucas Boyé, jugadores que luego trascendieron en la primera división.ð???ð??¼ LA BANCA DE LA GENTE PARA LOS PIBESLos hinchas de Racing presentes en la final, alentaron y bancaron a los chicos tras caer ante Barcelona en el Trofeo Al-Ándalus Sub-18. ð??º #MundialClubesJuvenil en el Plan Premium de #DisneyPluspic.twitter.com/1nUCb39aI2— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) September 10, 2025Real Madrid es el máximo ganador, con cuatro trofeos (2009/14/16/17) y equipos por los que pasaron Dani Carvajal, Casemiro, Achraf Hakimi y Álvaro Morata. En la distribución de ganadores por continente, América del Sur supera a Europa, con 10 coronas (Corinthians -3-, San Pablo -2-, Boca -2-, Palmeiras -2- y River-1-) contra seis (Real Madrid -4-, Atlético de Madrid -1- y Barcelona -1-).Lo más destacado de Barcelona 1 - Racing 0
Fue 1-0 en Córdoba por el gol del ucraniano Artem Rybak.El conjunto argentino había llegado al partido decisivo tras derrotar a Real Madrid.Sin embargo, el club exhibió su orgullo por el buen desempeño y el trabajo realizado en el Complejo Tita Mattiussi.
Racing y San Lorenzo se enfrentan este viernes en un partido interzonal correspondiente a la fecha 8 del Torneo Clausura 2025. Es el único clásico que se disputará este fin de semana en la Primera División del fútbol argentino. El encuentro está programado para las 19 en el Cilindro de Avellaneda, con arbitraje de Ariel Penel y televisación de ESPN Premium. El minuto a minuto, en tanto, está disponible en canchallena.com.La Academia, que viene de perder 3 a 2 con Unión de Santa Fe como local, necesita levantar la cabeza con urgencia. En lo que va del certamen no logró estar a la altura, por lo que se ubica en el penúltimo lugar del Grupo A con apenas cuatro puntos, producto de una victoria, un empate y cinco derrotas. El Ciclón, por su parte, está cuarto en la zona B con 12 unidades (tres triunfos, tres igualdades y una caída). En la última jornada empató 0 a 0 con Huracán en una nueva edición del "Clásico de Barrio más grande del mundo".La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 3 de marzo de este año, por la octava fecha del Torneo Apertura. En aquella oportunidad, en el Nuevo Gasómetro, San Lorenzo se quedó con la victoria por 3 a 2 con un doblete de Malcom Braida y un tanto de Jaime Peralta González (Facundo Mura y Adrián 'Rocky' Balboa convirtieron los goles de Racing). El antecedente más reciente en Avellaneda es del 9 de febrero del año pasado, en el marco de la Copa de la Liga: fue victoria 4 a 1 de la Academia.Racing vs. San Lorenzo: todo lo que hay que saberFecha 8 del Torneo Clausura 2025.Día: Viernes 12 de septiembre.Hora: 19.Estadio: Cilindro de Avellaneda.Árbitro: Ariel Penel.Racing vs. San Lorenzo: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este viernes a las 19 en Avellaneda y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Racing corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.96 contra los 4.80 que se repagan por un hipotético triunfo de San Lorenzo. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.15.
Este miércoles, desde las 17 (horario argentino), Racing y Barcelona protagonizan la final del Mundial de Clubes Sub 18. Ambos equipos se consolidaron como los mejores del certamen y se disputarán mano a mano el trofeo. El encuentro definitorio se disputa en el estadio Bahrain Victorious Nuevo Arcángel de la ciudad de Córdoba, en España, y se puede ver en vivo únicamente por streaming a través de la plataforma Disney+, en su plan Premium. La Academia se metió en la definición tras derrotar nada menos que a Real Madrid por 2 a 1 en semifinales, con goles de Aquiles Mansilla y Bautista Pérez (Alejandro Mora anotó el tanto del Merengue). El equipo argentino está aprovechando al máximo su primera participación en un torneo formativo, que se realiza por invitación. El campeonato en cuestión transita su 16ª edición y este año se reanudó tras una interrupción de cuatro años.Su rival de turno superó la instancia de los cuatro mejores al vencer a Palmeiras por penales luego del empate 2 a 2 en tiempo reglamentario. En los 90â?², Iu Martínez convirtió un doblete para el conjunto catalán; mientras que Juliano Viana y Juan Gabriel Ferreira anotaron para el Verdão. En los remates desde los doce pasos, el Barça se quedó con la victoria por 4 a 2 y, así, eliminó al campeón de las últimas dos ediciones.Racing vs. Barcelona: cómo ver onlineLa final del Mundial de Clubes 2025 se disputa este miércoles en Córdoba, España, y se transmite en vivo únicamente por streaming a través de la plataforma digital Disney+, en su plan Premium (se requiere tener una suscripción activa para acceder al contenido). Disney+ Premium.Racing recibió la invitación al Mundial de Clubes Sub 18 2025 en reconocimiento a su trabajo en las divisiones inferiores en el predio 'Tita Mattiussi', del que surgieron, entre tantos futbolistas, Diego Milito y Rodrigo De Paul. El propio Milito, actual presidente del club de Avellaneda, publicó en una historia en Instagram un mensaje de reconocimiento a los juveniles: "Con garra, con humildad, con respeto. Vamos los chicos, vamos Racing!", escribió.El DT del plantel es Matías "Chaco" Martínez, ex defensor central de Racing que el año pasado se sumó al organigrama de las inferiores. El equipo está conformado por ocho futbolistas de la sexta división (categoría 2008) y 12 de la séptima (2009). Esta última camada es una de las más destacadas de la Academia, ya que pelea por el título de los torneos de la AFA. Algunos de los jugadores más destacados son Lucas Álvarez, Benjamín Borowik y Erik Florentín, habitualmente convocados a la selección argentina Sub 16.Campeones del Mundial de Clubes Sub 18Real Madrid: Cuatro títulos (2009, 2014, 2016 y 2017).Corinthians: Tres (2010, 2011 y 2015).Boca Juniors (2005 y 2006), San Pablo (2007 y 2008) y Palmeiras (2018 y 2019): Dos cada uno.Atlético de Madrid (2012) y River Plate (2013): Uno cada uno.
Racing empezó septiembre, mes en el que el equipo de Gustavo Costas definirá si accede a las semifinales de la Copa Libertadores, con un foco de atención impensado: el Mundial de Clubes juvenil. En Córdoba, la ciudad española sede del certamen que integran 12 conjuntos, la formación Sub 18 de la Academia generó un gran impacto. Después de derrotar en la etapa de grupos a Sevilla (2-1), Corinthians (1-0) y Pogba Academy (4-1), consiguió un electrizante 5-4 contra Betis y, así, accedió a las semifinales, en las que dio otro golpe resonante: venció 2-1 a Real Madrid. En la final, que se disputará este miércoles, a las 17 (hora argentina), lo espera Barcelona."El Tita contra La Masía". En las redes sociales, así palpitó el cruce por el título la Academia, cuyo predio es sinónimo de resistencia y amor, ya que fue levantado por sus socios. Marcelo Stone Betbesé, referente de aquel grupo que le dio vida a un descampado donde brotaron las semillas del talento que forjó la reconstrucción económica y deportiva años después, alienta desde las tribunas a los pibes que hoy irán por la consagración. También se acercaron a apoyar a la delegación jugadores formados en Racing, como el exarquero Walter Cáceres y el delantero Pablo Caballero, que fue compañero de Matías Martínez, exdefensor y ahora entrenador de un grupo de chicos que ilusiona."Lo que estamos viviendo es soñado. Chaco (Martínez) conoce bien a los chicos, dirigió a las dos categorías (sexta y séptima) y consideramos que era el indicado para conducir al equipo en esta experiencia increíble", le dice -desde España- Miguel Gomis a LA NACION. El coordinador de Juveniles, que a los 80 años está al borde de la emoción al recordar el camino recorrido y todos los que componen la vida del predio Tita Mattiussi, asegura: "En momentos así, uno piensa en cada persona que trabajó y trabaja por Racing, en la alegría de los que nos esperan y en los que ya no están y disfrutarían tanto ver algo así"."En la final hay que intentar hacer lo llevó a los chicos hasta acá: no perder la esencia de la creatividad. Sabemos que jugamos contra un gran equipo, un club que tiene una escuela de fútbol histórica, pero lo que hacen nuestros chicos nos da esperanza. Con lo hecho hasta acá, incluido haberle ganado a Real Madrid, ya marcaron un antes y un después en su recorrido", sentencia Gomis, que a su vez advierte: "No hay que perder de vista que son chicos y todavía falta mucho por aprender".Así llegó a la final: Racing vs. Real Madrid"Cuando hablaba con Diego (Milito), le recordaba un viaje que hicimos cuando él jugaba en juveniles: nos fuimos en un micro destartalado hasta Cutral Có. Ahora le ganamos a Real Madrid y se viene Barcelona, es muy gratificante", revela el coordinador racinguista, que agrega que la génesis de la participación en el torneo se dio por un llamado de Miguel Sanchís, exfutbolista español, a Milito. El presidente de la Academia le planteó a Gomis y Sebastián Saja la posibilidad de participar como uno de los dos equipos argentinos del certamen, del que también fue parte River. "Jugar este tipo de torneos no sólo les da un roce distinto a los chicos, también permite poner al escudo de Racing en otro lugar, tanto Diego como Sebastián consideran muy importante que estemos acá", concluye Gomis.Los pibes de la Academia sueñan con levantar el trofeo en un certamen internacional, algo que en Primera se concretó tanto en la última Copa Sudamericana como en la Recopa. Paradójicamente, el exitoso ciclo copero del equipo de Costas no estuvo marcado por la presencia de jugadores recientemente salidos del predio Tita: durante su gestión, el entrenador e ídolo hizo debutar solamente al mediocampista ofensivo Matías Acevedo. A partir de aquel partido, disputado el 22 de septiembre del año pasado ante Talleres (fue derrota 2-0, en Córdoba), no hubo más estrenos para juveniles.En ese sentido, en febrero de este año, Gomis había advertido a LA NACION que el club no había tenido jugadores en el último Sudamericano Sub 20, una señal de alarma respecto al futuro inmediato. Según el experimentado coordinador que creó el Método Academia (para formar jugadores acordes a la historia de Racing), ese factor iba más allá de Costas y representaba un desafío más profundo a nivel formativo: recuperar la disciplina de no quemar etapas.Durante el ciclo de Fernando Gago (2021-2023), hubo 17 juveniles que debutaron profesionalmente con la celeste y blanca. Esa circunstancia, que puso al exentrenador de Boca y Chivas en la cima de la lista de técnicos que más pibes del Tita promovió, representó un arma de doble filo: hubo transferencias importantes que le generaron ingresos a Racing, pero otros jugadores jóvenes sufrieron el salto apresurado a la máxima categoría que truncó sus proyecciones.Sólo en 2023, una docena de jugadores del Tita hicieron sus apariciones en Primera: Tomás Avilés (transferido a Inter Miami por 9.000.000 de dólares), Baltasar Rodríguez (también cedido al equipo de Lionel Messi), Santiago Quirós, Tobías Rubio, Ramiro Degregorio, Gonzalo Escudero, Emiliano Saliadarre, Tomás Pérez, Catriel Cabellos, Santino Vera, Nicolás Kozlovsky y David Gonzalez. En 2022, por ejemplo, había irrumpido Agustín Ojeda, que al final de la temporada siguiente se marcharía a New York City por 7.500.000 dólares.La contracara de un final con apariciones sostenidas y/o una venta provechosa fue el caso de Román Fernández, delantero al que Gago llevó de sexta a primera, hizo debutar y luego envió nuevamente a la categoría en la que estaba. "A la gente hay que pedirle tranquilidad con estos chicos que están representándonos tan bien en el Mundial: todavía hay camino para aprender. Todavía están en formación y tienen que atreverse a jugar y equivocarse. Estamos orgullosos de ellos", sintetiza Gomis, el formador que a los 80 años cuida a los pibes que hacen literal una premisa del predio: del Tita al mundo.
La Academia venció 2-1 al Real Madrid y se metió a la final de la Copa del Mundo Sub 18 que se está disputando en España. Este miércoles a las 17 jugará la final frente a "La Masía" del Barcelona.Los lujos de Erik Florentín.
El equipo dirigido por Matías "Chaco" Martínez venció al Real Madrid y enfrentará al Barcelona en la gran definición. El DT nacido en Resistencia dejó su impronta en una campaña histórica. Leer más
Al árbitro español parecía habérsele detenido el reloj, porque los tres minutos adicionados se transformaron en ocho, sin que hubiera justificación para prolongar el partido. Una concesión localista a Real Madrid, que en los desesperados ataques -con un foul incluido al arquero- igual no pudo con la resistencia de Racing, finalista del Mundial Juvenil de Clubes Sub 18 al vencer 2-1 en la semifinal disputada en el estadio Nuevo Arcángel, en Córdoba, Andalucía.Alentados por un grupo de 50 hinchas, los pibes de Racing festejaron abrazados en el piso, con suplentes y cuerpo técnico sumándose a la algarabía. La Academia está aprovechando al máximo su primera participación en un torneo formativo, que se realiza por invitación, va por su 16ª edición y este año se reanudó tras la interrupción por la pandemia. Racing se medirá el miércoles por el título frente a Barcelona, que en la otra semifinal le ganó por 4-2 en la definición por penales a Palmeiras, actual bicampeón, tras el empate 2-2.Al aprovechar dos gruesos errores defensivos rivales, la Academia eliminó a un Real Madrid que ostenta cuatro títulos en este certamen y que en cuartos de final había superado 2-0 a River, en un encuentro que orilló el escándalo por los tres expulsados de River, en medio de provocaciones y un tumulto final.Racing recibió la invitación en reconocimiento a su trabajo en las divisiones inferiores en el predio Tita Mattiussi, del que surgieron, entre tantos futbolistas, Diego Milito y Rodrigo De Paul. El actual presidente envió desde una historia en Instagram un mensaje de reconocimiento a los juveniles: "Con garra, con humildad, con respeto. Vamos los chicos, vamos Racing!" Que haya hecho hincapié en el respeto se interpreta como una alusión a River, luego del escándalo del último sábado, en un momento en el que las relaciones entre Racing y River están tensas luego de que se ejecutara la cláusula por el pase de Maximiliano Salas. Hubo fuertes cruces de declaraciones entre Milito y Stéfano Di Carlo, secretario de River y candidato a presidente por el oficialismo en las elecciones de noviembre. Tras perder a uno de sus dos mejores delanteros, Racing reaccionó fijando una cláusula de 122 millones de euros para Adrián "Maravilla" Martínez.El "Chaco" Matías Martínez, exzaguero central de Racing que el año pasado se sumó al organigrama de las inferiores, es el entrenador del plantel que viajó a España, conformado por ocho chicos de la sexta división (categoría 2008) y 12 de la séptima (2009).Las divisiones séptima y octava de Racing son dos de las más destacadas, pelean por el título de los torneos de la AFA. La sexta categoría, base de la formación en España, está un poco más relegada, si bien ocupa la mitad de arriba de la tabla.ð??¥El Real Madrid evita el segundo después de una jugada escandalosa de Racing de Avellaneda ð???Puro potrero lo de Erik Lucas Florentín, como dice @FcoJoseCaro ð??ºEn directo: https://t.co/gsrDfRJiUY pic.twitter.com/CdSddidDBf— Teledeporte (@teledeporte) September 8, 2025Lucas Álvarez, Benjamín Borowik y Erik Florentín -un N°10 habilidoso y gambeteador, artífice de un par de lucidas jugadas- son habitualmente convocados a la selección argentina Sub 16. Racing se puso en ventaja con un remate de media distancia del volante Bautista Pérez, hijo del ex-mediocampista Hugo "Perico" Pérez, que encontró una débil respuesta del arquero Guillermo Ponce López; la pelota se le escurrió bajo el cuerpo.En la segunda etapa, el 2-0 llegó tras otro desacople defensivo de Real Madrid; hubo una cesión corta hacia atrás y una dubitativa salida del arquero, aprovechada por Aquiles Mansilla, que lleva cuatro tantos en el certamen y suma 17 en la temporada. Cuando el encuentro estaba 1-0, el guardavalla de la Academia, Nicolás Monge, tuvo una gran atajada para mandar al córner una pelota que se había desviado en su compañero.¡#RACING DEJÓ EN EL CAMINO AL #REALMADRID Y ES FINALISTA EN EL MUNDIAL DE CLUBES! ð???ð??? pic.twitter.com/tmN4t6bLM8— Racingmaníacos (@RacingManiacos) September 8, 2025Camino a la final, la campaña de Racing contabilizó triunfos en la etapa de grupos ante Sevilla (2-1), Corinthians (1-0), Academia Pogba, de Francia (4-1) y, en cuartos de final, frente a Betis (5-4).La formación de Racing: Nicolás Monge; Juan Quiroz, Thiago Gómez, Joaquín Dobal (capitán) y Jeremías Arias; Mateo Melluso, Bautista Pérez y Erik Florentín; Ezequiel Pérez, Benjamín Fischer y Aquiles Mansilla.Lo más destacado de Racing 2 - Real Madrid 1
El equipo juvenil que dirige Matías Martínez -Chaco, ex zaguero central- es venció 2 a 1 al Real Madrid y se metió en la final del Mundialito que se juega en España.Los pibes surgidos en el predio Tita se medirán con el ganador de Palmeiras y Barcelona.
Mientras los clubes crecen institucionalmente, en la cancha reina la irregularidad. El 'Matador' sufre con malos mercados de pases y un equipo que deambula en la cancha no logra escapar de la zona de descenso; la 'Gloria' no gana y preocupa; el 'Pirata' muestra altibajos, y la 'Academia' no logra el rendimiento esperado. Leer más
A dos minutos del final, Lucas Alvarez marcó el 5 a 4 para la victoria ante el conjunto español.Benjamín Fischer -2-, Azuaga González -en contra- y Ezequiel Pérez anotaron el resto de los goles de la Academia.Este domingo se conocerá el rival de la semi a través de un sorteo: Palmeiras, Barcelona o Real Madrid, que eliminó a River.
La organización propone que se juegue entre el 1 y el 2 de octubre.Sin embargo, la fecha no termina de convencer en el club de Avellaneda.Hay tres estadios en la consideración.
El entrenador de la 'Academia', que cumple una suspensión por parte del Tribunal de Disciplina de la AFA, habló en medio del parate por la fecha FIFA.Después de la problemática salida del delantero, palpitó el choque por los cuartos de final, que todavía no tiene fecha ni sede.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del miércoles 3 septiembre de 2025.TENISUS Open12 Alex de Miñaur (Australia) vs. Félix Auger-Aliassime (Canadá) e Iga Swiatek (Polonia) vs. Amanda Anisimova (Estados Unidos), cuartos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+20 Karolina Muchova (Chequia) vs. Naomi Osaka (Japón) e Jannik Sinner (Italia) vs. Lorenzo Musetti (Italia), cuartos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+FÚTBOLTorneo Proyección19 Racing vs. Independiente. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD)BÁSQUETBOLEurobasket7.30 Montenegro vs. Gran Bretaña. Dsports (610/1610 HD)10.30 Lituania vs. Suecia. Dsports (610/1610 HD)12 Chequia vs. Letonia. Dsports 2 (612/1612 HD)14.30 Finlandia vs. Alemania. Dsports 2 (612/1612 HD)15.15 Turquía vs. Serbia. Dsports (610/1610 HD)CICLISMO8.30 Vuelta a España. La etapa 11. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+
Maximiliano Salas se ganó al hincha de River en menos de 90 minutos tras su llegada como figura del Racing de Gustavo Costas. A base de actitud, intensidad y algunos goles, el nacido en Curuzú Cuatiá, Corrientes, se convirtió en un imprescindible en el 11 titular de Marcelo Gallardo y ahora busca responder con un buen nivel luego de cumplir su sueño de jugar con el Millonario.Durante una entrevista con ESPN desde la gala de la Fundación River Plate, el delantero de 27 años reconoció que siente una "alegría inmensa" de haber podido llegar al club de Núñez. "Mi sueño era jugar en River, lo cumplí y ahora hay que sostenerlo. Hay que seguir aprendiendo". "Estoy contento. Es un club grande, todo organizado, todo muy lindo. Hay que estar a la altura", enfatizó y siguió: "Es una alegría inmensa estar en River. Trato de hacer lo mejor siempre, en cada partido y entrenamiento. Todo se da a partir del esfuerzo y el sacrificio"."EL SUEÑO MÍO ERA JUGAR EN RIVER." Maxi Salas habló sobre su llegada al Millonario.ð??º #ESPNF10 | #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/pPQl6bmQQS— SportsCenter (@SC_ESPN) September 2, 2025El futbolista, que convirtió 2 goles en 5 partidos con la institución porteña, enumeró cuáles son las cualidades que le aporta al equipo. "Mi fuerte es la entrega, ir para adelante. Presionar, aguantar, dar pases", dijo y ponderó: "Pero todo está en la actitud. Cuando el jugador tiene actitud, por más que no tenga técnica o goles, creo que la actitud equipara todo lo demás. Si no hago goles, trato de esforzarme para el equipo; después vendrá solo lo individual".En ese sentido, Salas mencionó qué lo que le pide Gallardo durante los partidos: "Que aguante la pelota, que descargue y que descanse cuando no la tengo. Ocupar los espacios y hacer diagonales". "Cuando no podemos jugar por abajo y se nos cierran los espacios, como hacen todos los que juegan con River, está la opción de encontrarla atrás de los defensores", analizó, en base al gol que convirtió en la victoria de River por 2 a 0 en la séptima fecha del Torneo Clausura ante San Martín de San Juan.Asimismo, ponderó que si bien parecería haberse ganado el puesto de titular, la delantera riverplatense ostenta grandes futbolistas y que cualquiera de ellos podría ganarse el puesto. Entre ellos, destacó a Miguel Ángel Borja: "Cuando se le abra el arco va a empezar a hacer goles. Él está tranquilo, trabaja para llegar al gol y ganar confianza otra vez".Su desembarco en River no estuvo exento de polémica. El Millonario pagó la clausula de recisión del contrato que tenía Salas con Racing y se rompió el llamado "pacto de caballeros" que, tácitamente, implicaba no pagar solo la clausula de salida sino un monto algo superior. Tras varios idas y vueltas con dirigentes de la Academia, Salas terminó fichando por River.A pesar de que la novela parecía haberse terminado, el desenlace de la Copa Argentina sumará un nuevo capítulo entre River, Salas y Racing cuando se enfrenten en cuartos de final, dentro de unas semanas. Consultado sobre sus sensaciones de jugar contra el club de Avellaneda, Salas reconoció que con varios de sus excompañeros sigue en contacto y que incluso es amigo de algunos de ellos, y auguró: "Va a ser un lindo partido, tienen buen equipo. Que gane el mejor".Además, se refirió a los rumores mediáticos en torno a un eventual cruce que pudiera tener en el encuentro con el defensor Marcos Rojo (ex-Boca) que llegó a Racing para sumar jerarquía en la defensa del equipo de Costas. Salas desactivó cualquier tipo de mal entendidos que pudiera haber con el platense y en cambio destacó su trayectoria."QUE GANE EL MEJOR." Maxi Salas palpitó el partido entre Racing y River por #CopaArgentino y se animó a hablar sobre el duelo con Marcos Rojo.ð??º #ESPNF10 | #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/mkqBwbfHBK— SportsCenter (@SC_ESPN) September 2, 2025"Rojo es un gran jugador, con gran jerarquía, no tengo nada contra él. Una gran persona. No tengo nada en contra de él. Se dice mucho que va a lastimar, pero sé que es un jugador respetuoso, con una gran trayectoria", consideró.Por último, el correntino reveló quién era su referente desde chico y habló sobre su vocación de tutelar a los jóvenes de las inferiores. "Siempre me gustó el Kun Agüero, me decían cuando era chico que tenía las mismas características que él", recordó."Me gusta hablar siempre con los chicos, trato de inculcarles lo que me enseñaron a mí. Después uno puede errar, pero lo importante es vivir los partidos", destacó.
Tras volver al gol en el Torneo Clausura, el delantero se refirió al cruce de la Copa Argentina contra la Academia, su ex club, y le quitó drama: "Estoy muy tranquilo".
La 'Academia' volvió a perder y se aleja de la clasificación a los Playoffs y las Copas internacionales.El 'Millonario' es líder de la zona B y el 'Xeneize' tercero en la A.
La última vez que Racing había jugado en Avellaneda, el final de la película fue épico. En una serie cargada de dramatismo ante Peñarol, por la Copa Libertadores, la Academia había obtenido sobre la hora el pasaje a los cuartos de final del máximo certamen continental. Paradójicamente el Cilindro, epicentro de aquella secuencia de júbilo a nivel internacional, también se transformó en el sitio en el que cualquier rival llegaba y se impone en el torneo doméstico. Si la Copa es un sueño, el Clausura se convirtió en la pesadilla de la Academia.Con una racha inédita en más de 90 años, Racing perdió todos sus partidos en condición de local desde que arrancó el certamen doméstico: luego de las caídas con Barracas Central (1-0), Estudiantes (1-0) y Tigre (2-1), acumuló un nuevo golpe ante Unión, que lo venció 3-2 y volvió a desnudar todas las falencias que tiene el vigente campeón de la Copa Sudamericana y Recopa.Al igual que en los encuentros anteriores que son parte de una seguidilla tétrica, el equipo de Gustavo Costas -que estuvo en el palco, por suspensión- marcó de manera espantosa, prácticamente no pateó al arco rival y fue superado en cada sector del campo de juego. En siete fechas del torneo, apenas acumuló cuatro unidades (todas de visitante), está penúltimo en su zona (sólo por encima del débil Aldosivi) y se encuentra afuera de la zona de clasificación a los certámenes internacionales de 2026.En la previa al septiembre en el que tendrá que afrontar compromisos fundamentales, como la serie de cuartos de final de la Libertadores, ante el ascendente Vélez, y el clásico con Independiente (el último domingo del mes), además de los duelos con San Lorenzo y Huracán, uno de los emblemas del equipo quedó como nunca en la mira: Gabriel Arias.El arquero, pilar de una era exitosa que lo tuvo seis veces retratado con trofeos nacionales e internacionales (Superliga 2018/19, Trofeo de Campeones 2019 y 2022, Supercopa Internacional 2023, Sudamericana 2024 y Recopa 2025) atraviesa su peor momento desde que llegó al club, a inicios de 2018. Gaviota, el mejor arquero de la Academia en los últimos 35 años, fue otra vez responsable en goles de los rivales.Pese a tener buenas respuestas ante remates de media distancia, en la noche de Avellaneda quedó desparramado en dos acciones que concluyeron con tantos tatengues: en el 1-1 parcial, se chocó con su compañero Nazareno Colombo y contempló desde el suelo cómo Marcelo Estigarribia anotó de cabeza. Y en el segundo tiempo, como un reflejo de la confusión generalizada que fue el equipo durante los 90 minutos, salió lejísimos a querer cortar un envío largo de Unión, falló en el intento y Augusto Solari -ex Racing- definió con el arco libre para anotar el 3-1.El capitán, que en la serie ante Peñarol se había enfurecido por ser reemplazado antes de los eventuales penales por Facundo Cambeses, también había sido partícipe necesario del empate transitorio de Argentinos en La Paternal, donde Racing pasó del 1-0 a ser goleado (4-1) por el Bicho. Ante Peñarol, por la Libertadores, Arias tuvo una doble atajada fundamental en la vuelta, pero en el encuentro de ida también fue protagonista del 1-0 del Manya, con una salida en falso que concluyó con un cabezo a la red. "Hay que trabajar en los errores. Soy el principal responsable y me hago cargo como lo hice siempre cada vez que tocó perder", aceptó luego Arias a modo de autocrítica.ERROR DE ARIAS Y UNIÓN ESTIRABA LA VENTAJA â?½ Mala salida del arquero de Racing y Solari marcaba el 3-1 en la victoria frente a La AcademiaViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/6fQQ4rCRGO— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 1, 2025Así como es una realidad que Arias atraviesa un momento lejano al de su enorme aporte al plantel y al club en estos últimos años, también es totalmente cierto que Racing da ventajas en todas las líneas y que su momento no obedece únicamente a los errores del guardameta. Sin Marcos Rojo, sólo habilitado para la Libertadores y la Copa Argentina, Costas puso al supuesto once de gala, que lejos de la épica copera se mostró dubitativo y superado permanentemente desde el arranque.Adrián Martínez, un 9 descomunal, había mandado a la red la única chance de la que dispuso, a los 23 minutos, pero ni su aporte le alcanza a un conjunto que se tambalea ante cada avance rival. Luego del 1-1 de Estigarribia, con ese blooper de Arias al chocar contra Colombo (de paupérrimo partido), Racing no tuvo ni un atisbo de reacción. Mateo Del Blanco, que había enviado el centro del empate, trepó por izquierda y puso un pase punzante para Tarragona, cuyo anticipo a Colombo terminó con la pelota en la red.Lo mejor de Racing vs. UniónRacing se fue al descanso apenas un gol abajo porque Unión no pudo darle el golpe de gracia. En el segundo tiempo, el local empeoró: salió con los mismos once, no dio respuestas y luego, con los cambios, sólo se adelantó en el terreno, pero jamás mostró ideas de cómo avanzar. Acumuló delanteros y sólo se descubrió más atrás. El descuento de Facundo Mura, con un golazo sobre la hora, sólo decoró una derrota más que preocupante.
La jornada dominical de la séptima fecha del Torneo Clausura 2025 tiene cinco encuentros y concluye con Racing vs. Unión de Santa Fe, correspondiente al grupo A, programado a las 21.15 en el Cilindro de Avellaneda con arbitraje de Nazareno Arasa.El cotejo se transmite en vivo por TV únicamente a través de ESPN Premium -se requiere estar suscripto al 'pack fútbol'-., canal que se puede sintonizar online en la plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa de Racing vs. UniónEl equipo dirigido por Gustavo Costas, que no puede dirigir en e banco de suplentes porque acarrea una sanción, está lejos de trasladar la imagen que muestra en la Copa Libertadores, en la que ya está en cuartos de final, al plano local. Actualmente está 14° con apenas cuatro puntos (una victoria, un empate y cuatro derrotas) y en su última presentación fue goleado por Argentinos Juniors 4 a 1.El Tatengue, por su parte, se ubica séptimo con nueve unidades gracias a dos triunfos, tres igualdades y una caída. En la última jornada empató 1 a 1 con Huracán en Santa Fe y tiene ante sí una buena posibilidad para arrimarse a los líderes de la tabla de posiciones. Entre semana se despidió de la Copa Argentina a manos de River Plate, que lo eliminó por penales tras igualar 0 a 0 en el tiempo reglamentario.Posibles formacionesRacing: Gabriel Arias; Franco Pardo, Santiago Sosa, Agustín García Basso o Nazareno Colombo; Gastón Martirena, Juan Nardoni, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Tomás Conechny o Duván Vergara, Adrián Martínez y Adrián Balboa. DT: Gonzalo Costas y Francisco Bersce. Unión: Matías Tagliamonte; Lautaro Vargas, Juan Pablo Ludueña, Valentín Fascendini, Mateo Del Blanco; Julián Palacios, Mauricio Martínez, Mauro Pittón, Franco Fragapane; Cristian Tarragona y Marcelo Estigarribia. DT: Leonardo Madelón.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.92 contra 4.50 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 3.33.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 20 de marzo de este año, en el marco de la séptima jornada del Torneo Apertura. En aquella oportunidad, Racing se quedó con la victoria por la mínima diferencia con un gol de Adrián 'Maravilla' Martínez. El antecedente más reciente en Avellaneda, en tanto, es del 28 de julio de 2024 por la Liga Profesional: fue victoria de la Academia por 2 a 1 con tantos de Santiago Sosa y Agustín Almendra. Gonzalo Morales empató transitoriamente para el conjunto santafesino.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del domingo 31 de agosto de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura14.30 Aldosivi vs. Boca. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)16.45 Talleres vs. Riestra. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)16.45 Defensa vs. Belgrano. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)19.15 River vs. San Martín. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)21.15 Racing vs. Unión. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)Leagues Cup21 Inter Miami vs. Seattle Sounders. La final. Apple TVPremier League10 Brighton vs. Manchester City. Disney+10 Nottingham Forest vs. West Ham. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD)12.30 Liverpool vs. Arsenal. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD)15 Aston Villa vs. Crystal Palace. Disney+Liga de España14 Betis vs. Athletic Bilbao. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)14.30 Espanyol vs. Osasuna. Dsports (610/1610 HD)16.30 Rayo Vallecano vs. Barcelona. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD)Serie A13.30 Genoa vs. Juventus. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD)13.30 Torino vs. Fiorentina. Disney+15.30 Inter vs. Udinese. Disney+15.30 Lazio vs. Hellas Verona. Disney+Ligue 112 Le Havre vs. Nice. Disney+12 Monaco vs. Strasbourg. Disney+12 Paris FC vs. Metz. Disney+15.30 Lyon vs. Olympique Marseille. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD)Primera Nacional19 Los Andes vs. San Miguel. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)21.15 Morón vs. Estudiantes (Caseros). TyC Sports 2 (CV 8/90/116 HD, DTV 1632 HD)AUTOMOVILISMOFórmula 110 Gran Premio de Países Bajos. Disney+TENISUS Open12 Los octavos de final. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+16 Los octavos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) y Disney+20 Los octavos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) y ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+BÁSQUETBOLEurobasket9 Eslovenia vs. Bélgica. Dsports (610/1610 HD)9 Georgia vs. Grecia. Dsports2 (612/1612 HD)12 Israel vs. Francia. Dsports (614/1614 HD)12 España vs. Chipre. Dsports 2 (612/1612 HD)15.30 Bosnia Herzegovina vs. Italia. Dsports 2 (612/1612 HD)AmeriCup17.30 Estados Unidos vs. Canadá, por el tercer puesto. Dsports (610/1610 HD)21 Argentina vs. Brasil, la final. Dsports (610/1610 HD)GOLF7.30 European Masters. La última vuelta. Disney+CICLISMO10.50 Vuelta a España. La etapa 9. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD)
El fenómeno climático llegó este sábado a la provincia de Buenos Aires y promete quedarse.El Xeneize visita a Aldosivi en Mar del Plata y los de Gallardo juegan en el Monumental.Hay once provincias en alerta por lluvias y tormentas.
El fenómeno climático llegó este sábado a la provincia de Buenos Aires y promete quedarse.El Xeneize visita a Aldosivi en Mar del Plata y los de Gallardo juegan en el Monumental.Hay once provincias en alerta por lluvias y tormentas.
Racing y Unión de Santa Fe se enfrentan este domingo en un partido correspondiente a la fecha 7 del Grupo A del Torneo Clausura 2025. La Academia busca hacerse fuerte como local para alejarse de la zona baja de la tabla de posiciones. El encuentro está programado para las 21.15 en el Cilindro de Avellaneda, con arbitraje de Nazareno Arasa y transmisión televisiva de ESPN Premium. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El equipo dirigido por Gustavo Costas está lejos de trasladar la imagen que muestra en la Copa Libertadores, en la que ya está en cuartos de final, al plano local. Actualmente está 14° con apenas cuatro puntos (una victoria, un empate y cuatro derrotas) y viene de perder por 4 a 1 ante Argentinos Juniors. El Tatengue, por su parte, se ubica sexto con nueve unidades. En la última jornada empató 1 a 1 con Huracán en Santa Fe.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 20 de marzo de este año, en el marco de la séptima jornada del Torneo Apertura. En aquella oportunidad, Racing se quedó con la victoria por la mínima diferencia con un gol de Adrián 'Maravilla' Martínez. El antecedente más reciente en Avellaneda, en tanto, es del 28de julio del año pasado, por la Liga Profesional: fue victoria de la Academia por 2 a 1 con tantos de Santiago Sosa y Agustín Almendra (Gonzalo Morales empató transitoriamente para el conjunto santafesino).Racing vs. Unión: todo lo que hay que saberFecha 7 del Grupo A del Torneo Clausura 2025.Día: Domingo 31 de agosto.Hora: 21.15.Estadio:: Cilindro de Avellaneda.Árbitro: Nazareno Arasa.Racing vs. Unión: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este domingo a las 21.15 en Avellaneda y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Racing corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.92 contra los 4.50 que se repagan por un hipotético triunfo de Unión. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.33.
El Millonario pasó con sufrimiento ante Unión y ahora choca en cuartos con la Academia.El clásico más añejo del fútbol argentino tendrá una edición que promete ser apasionante.Se da en un momento tenso entre ambas dirigencias y con clima áspero en las hinchadas.
Antes de tocar el cielo con las manos, el mítico Equipo de José, la formación de Racing que conquistaría América y el mundo en 1967, estuvo a punto de estrellarse contra el suelo de Colombia. "Vi a la muerte de cerca. El avión empezó a caer repentinamente. Había un ruido muy fuerte y permanente en mis oídos, como si fuera un camión que pasaba a toda velocidad al lado todo el tiempo. Justo antes de empezar a irnos en picada, como el avión ya se movía bastante y me puse nervioso, le había pedido a la azafata que me trajera alguna pastilla. Cuando ella se acercaba, el avión empezó a caer y nos dimos la cabeza contra el techo. Fue terrible", relata Juan Carlos Rulli, uno de los motores del mediocampo de aquel histórico conjunto, que en diálogo con LA NACION evoca ese momento como un punto de inflexión en la campaña que terminaría con la obtención de la Copa Libertadores, hito del que este viernes se cumplen exactamente 58 años."Mientras el avión caía, por mi cabeza pasaba que mi mujer estaba embarazada. Pensaba que no iba a llegar a conocer a mi hija", reconoce el también exfutbolista de Estudiantes y Boca, que revela que al haber llegado a tierra firme, en Bogotá, el renacer del plantel llevó a todos a compartir un trago y un juramento: "Yo no tomaba alcohol, pero ese día sí acepté un vaso de whisky, por la tensión del momento que habíamos vivido. 'Si salimos adelante de esto, tenemos que ser campeones', nos dijimos". El origen del traumático vuelo había sido en Medellín, donde en un accidente de avión se había matado Carlos Gardel. En el aeropuerto de la ciudad de la eterna primavera había distintas placas en homenaje al Zorzal, uno de los hinchas de Racing más icónicos de la historia.Agustín Mario Cejas y otros compañeros observaban los letreros en tributo al tanguero más famoso, mientras un fotógrafo que acompañaba a la comitiva se disponía a reflejar ese momento. "¡Andá, dale, sacá la foto! No vaya a ser que terminemos igual que Carlitos", fue la frase que lanzó el arquero de la Academia, según reveló Natalio Arbiser en el libro Racing, su hora más gloriosa, sobre los minutos previos al pánico desatado aquel 27 de marzo de 1967.Rulli, que le tenía "terror" a volar, había subido a una terraza del aeropuerto y llegó a plantearle a un directivo que prefería viajar por vía terrestre hasta Bogotá, donde Racing visitaría a Independiente Santa Fe por la cuarta fecha de la primera rueda de la Copa. El dirigente convenció al mediocampista de subirse (último) a la aeronave, cuyo aspecto no convencía a otros jugadores, como a Rubén Díaz: al momento de la impactante turbulencia, el Panadero lanzaba insultos a los dirigentes por el avión de menor costo elegido para la travesía.Entre los pasajeros estaba Anselmo, un joven colombiano al que le faltaban ambas piernas y que había sido invitado por el plantel a presenciar el siguiente encuentro en territorio cafetero. Mientras el muchacho gritaba aterrado, Luis Carrizo, uno de los arqueros, lanzó una frase desafortunada en el intento de sobrellevar el momento: "No te preocupes, que si nos estrellamos vos te morís a la mitad". Carrizo, de importante aporte en la conquista del torneo local de 1966, se iría en el medio de la campaña de la Libertadores, debido a distintos actos de indisciplina que no toleraría Juan José Pizzuti.Una reseña histórica"Racing era un caos hasta que asumió José. Él marcó un antes y un después. Nos organizó como equipo, nos potenció físicamente, puso reglas claras y unió muchísimo al grupo", afirma Rulli, que estuvo a punto de colgar los botines o cambiar de destino futbolístico producto de la desorganización que imperaba hasta el nombramiento de Pizzuti: "Raúl Prieto, uno de los dirigentes, fue el que me convenció de quedarme y que me había avisado que con José cambiaría todo para bien. Yo estaba terminando de estudiar odontología y ya me mentalizaba en dedicarme a eso y dejar el fútbol".A casi seis décadas de la conquista de América, Rulli mantiene "un recuerdo imborrable" del camino recorrido para llegar a la gloria: "Éramos un equipo en el que primero nadie confiaba. José llegó en el 65, cuando íbamos últimos, hizo modificaciones y nos convirtió para ser campeones en el 66, con un invicto histórico de 39 partidos a nivel local". Después de dar la vuelta olímpica en Argentina, Pizzuti y sus muchachos deseaban ampliar su dominio a nivel continental.Para el plantel, la gloria no tenía precio. Sin embargo, el grupo también tenía presente que la dirigencia estaba atrasada en algunos compromisos. Antes y durante la campaña que terminó con la coronación en la Libertadores, jugadores y dirigentes tuvieron cortocircuitos por pagos adeudados. Santiago Saccol, el presidente, había amenazado con declarar "transferibles" a los futbolistas que se plantaron en la previa a un amistoso con Millonarios, en Colombia, en el verano del 67. En plena jornada estival, Racing sumaría a la delantera a Norberto Raffo y al brasileño Joao Cardoso, que resultarían fundamentales en la Libertadores.A nivel institucional también hubo momentos de tensión a mitad de año, cuando el calendario determinaba la realización de las elecciones en las que Saccol no podía ser reelecto, debido a la reglamentación del estatuto. La fórmula compuesta por Baldomero Pico y Carlos Cúneo, con el aval público del presidente académico -con solicitadas incluidas-, sería la elegida por los socios (con 6021 votos de los 7971 registrados).Racing se transformaría en el campeón de América que más partidos tuvo que afrontar en una misma competencia: 20. En la etapa de grupos, jugó con River, los colombianos Independiente Santa Fe y Deportivo Independiente Medellín (DIM), más Bolívar y con 31 de Octubre, ambos de Bolivia. En esa instancia, ganó ocho partidos, empató uno y perdió solamente en la altura de La Paz ante 31 de octubre, en un encuentro en el que Alfio Basile y Cejas tuvieron que salir por los efectos de la altura. En Colombia, en la victoria contra DIM, Cejas logró algo que resultaba prácticamente imposible: le atajó un penal a Oreste Osmar Corbatta, uno de los máximos ídolos de la historia racinguista.Mientras pisaba fuerte a nivel internacional, la Academia no daba las mismas respuestas en el torneo local. "Racing causa una pobre impresión en el Metropolitano. En la prensa escrita, algunos comentarios cargan las tintas: 'ya no tiene el espíritu del año pasado', o 'el equipo cuya revolución en el fútbol podría imitar el país, ahora es triste e insípido'", señalaba en su libro Arbiser, quien concluía que "si bien Racing participa de los dos torneos, es sólo en uno donde puede poner 'toda la carne al asador': la Copa Libertadores".En la rueda de semifinales, la Academia se topó con River -otra vez-, Colo Colo de Chile y Universitario, campeón peruano que contaba con la base del seleccionado que dejaría a la Argentina sin pasaje al Mundial de 1970. El campeón argentino justamente debería jugar un desempate con el equipo crema, tras igualar en lo más alto del grupo, con 9 puntos (cuatro victorias, un empate y una caída). En esa zona, Racing se había impuesto en Lima, donde la noche terminó en caos por enfrentamientos entre hinchas y policías, mientras que en Avellaneda hubo venganza del cuadro peruano: con dos goles en un par de minutos, dio vuelta el resultado y ganó 2-1 en el Cilindro.Santiago de Chile fue elegida como la sede para el desempate que determinaría al finalista de la Copa. Con un doblete del Toro Raffo, la Academia ganó 2-1 y sacó boletos a la gran final, en la que se toparía con Nacional de Montevideo. "Fueron partidos muy difíciles, pero pudimos demostrar nuestro juego y personalidad para llegar a la final", repasa Rulli en la charla con LA NACION, en la que remarca que Pizzuti estaba en todos los detalles, adentro y afuera de la cancha."Sabíamos que las finales iban a ser guerras más que partidos normales. Pizzuti fue el primero en interpretarlo y por eso decidió copiar algo que distinguía a los equipos uruguayos: además de jugar bien, se movían en grupo en cada jugada para reclamar y estar encima del árbitro y de los rivales. Nacional no se esperaba eso, los sorprendimos", describe Rulli, quien exhibe cómo el enorme técnico albiceleste también pensó en la seguridad de sus dirigidos: "Después de empatar 0-0 la ida en Avellaneda, en la revancha todos nos daban por 'muertos'. Pizzuti llevó acreditados como fotógrafos a boxeadores, así estaban adentro del campo de juego por cualquier cosa"."El partido en Uruguay fue horrible. Una guerra total. No fue fútbol. Nos peleábamos en cada jugada, nos íbamos de a cuatro o cinco en cada falta. Fue terrible y muy desgastante", especifica Rulli, titular en las tres finales ante el Bolso. Luego de sendas igualdades sin goles en Avellaneda y Montevideo, la Libertadores se definiría el 29 de agosto en el estadio Nacional de Santiago de Chile, donde la Academia había celebrado en el desempate de semifinales. "La presión para ese partido fue distinta, en Chile se jugó con menos violencia que en los primeros dos partidos. Demostramos que Racing era más equipo", sintetiza el exmediocampista, de 88 años, que dialoga con este medio luego de su rutina matutina de gimnasio.Agustín Mario Cejas; Oscar Martín, Roberto Perfumo, Alfio Basile, Rubén Díaz; Rulli, Miguel Mori, Humberto Maschio; Cardoso, Juan Carlos Cárdenas y Raffo fueron los titulares elegidos por Pizzuti. Enfrente estaban, de un extremo al otro de la cancha, dos emblemas racinguistas: Rogelio Domínguez, arquero del equipo albiceleste campeón de 1951, y Rubén Sosa, sublime delantero que brilló en los títulos de la Academia en 1958 y 1961, en una ofensiva mágica y temible que compartía con Corbatta, Pizzuti, Pedro Mansilla y Raúl Belén."Nosotros no éramos ningunos angelitos, pero pudimos jugar más y mejor", analiza Rulli, que celebró junto con todos sus compañeros los goles de Cardoso y Raffo, que anotaron en el primer tiempo para la Academia. Milton Viera descontó en el complemento para Nacional, cuyos embates no fueron suficientes para doblegar a Racing, que así, al cabo de 20 partidos (14 triunfos, cuatro empates y sólo dos derrotas), se coronó como el nuevo dueño de América.Mientras el plantel celebraba en el hotel de la capital trasandina, algunos jugadores de Nacional pasaron a felicitarlos por la consagración. Perfumo, que jugó los 20 partidos, fue un baluarte de la defensa, mientras que Maschio aportó su juego cerebral a un equipo que marcó una época y que, en noviembre de aquel 67, llegaría a la cima del planeta con el zapatazo del Chango Cárdenas. "Todos nos sentíamos importantes, éramos un equipo muy solidario y audaz", sintetiza Rulli, quien rescata a todo el plantel: "Teníamos un gran grupo, muy unido adentro y afuera de la cancha. Hoy quedamos el Coco Basile, (Antonio) Spilinga y yo. Es un honor haber sido parte de ese equipo y recuerdo con mucho cariño a todos los compañeros y a Pizzuti, un verdadero maestro. Y también recuerdo a Tita (Mattiussi), que era una hermana mayor para todos".El Racing de Gustavo Costas, mascota de aquel equipazo que ganó todo, sueña con emular al Equipo de José y alzar nuevamente la Libertadores, en la que con épica se clasificó a los cuartos de final. Rulli, a flor de piel, vibra por el fútbol como cuando defendía los colores: "Me emocioné con el triunfo ante Peñarol. El año pasado fue un honor enorme entrar a la final de la Sudamericana con el trofeo antes del partido. Racing tiene algo especial. Yo no era hincha, pero llegué al club y me enamoré. Lo quiero con locura. Me dio lo máximo. Lloré cuando descendió, como un hincha más. Ahora me alegra verlo pelear arriba. Lo siento así, es mí Racing".
El "Millonario" avanzó de fase y ahora enfrentará a la "Academia". Ambos clubes comenzarán las negociaciones para definir fecha y lugar.
Será el duelo cumbre de los cuartos de final, con el condimento extra de la presencia de Maxi Salas.Uno de los encuentros ya tiene fecha, hora y lugar.
En las redes de la 'Academia' hicieron una sesión entre el arquero y el técnico en el gimnasio de boxeo del club. La utilizaron para desmentir un enfrentamiento entre ellos, después que el DT decidió reemplazarlo ante Peñarol para una definición por penales que no existió.
Es el sobrino nieto de Diego Armando Maradona.Ayer hizo un golazo y besó el escudo en su primer gol para Argentinos, en la cancha que lleva el nombre de su tío abuelo.Su homenaje a La mano de Dios.
Nada salió como se esperaba. Racing necesitaba ganar para no quedarse atrás. Lo precisaba para usufructuar el triunfo agónico del martes ante Peñarol. Para reafirmar porqué es uno de los mejores equipos del continente. Sin embargo, embriagado por la clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores de América, volvió a sufrir otro duro golpe en el torneo local. Lejos de su mejor versión, fue goleado 4 a 1 por Argentinos Junior en la Paternal y quedó sumido en el fondo de la tabla de posiciones de la zona A del torneo Clausura. Entre ese comienzo y ese final a todo Racing, hubo pasajes de equilibrio y desconcierto. Otros muy bien manejados por Argentinos. Otros de un conjunto visitante partido en dos, con jugadores desconectados del resto, con rendimientos individuales muy por debajo de lo esperado. Pero puesto todo en la balanza, la carga de falencias Académicas superó claramente sus aciertos y el saldo fue claramente negativo. Considerando que después de haber logrado la clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores se esperaba una reafirmación anímica y futbolística en el torneo local, donde solo ganó un partido, empató otro y perdió cuatro. Sin bien el triunfo de Argentinos fue justo, el número final del resultado puede resultar exagerado. Porque a pesar de que Racing tuvo un primer tiempo chato, igual dispuso de varias situaciones claras de gol. Y mucho influyó el ingreso tempranero de Tomás Conechny, quien a los 15 minutos reemplazó a Santiago Solari (le harán estudios para ver el grado de la lesión). El ex delantero de Godoy Cruz a aprovechó un pelotazo largo de Mura a las espaldas de los defensores locales y aprovechó las dudas en la salida del Rodríguez para abrir el marcador a los 24 minutos. Sin embargo, el equipo de la Paternal, lejos de quedarse en lamentos, se aprovechó de un mal control del arquero Arias en el área chica y Lescano puso rápidamente la igualdad 1 a 1. Ese fue el principio del fin para las ilusiones del conjunto de Avellaneda. En el lapso, que fue de los 20 a los 45 minutos, el partido cobró vértigo y emotividad. Porque al contrario de lo que pasa habitualmente en el fútbol argentino, ambos equipos, con sus limitaciones, buscaron constantemente el arco rival y contaron con claras situaciones de gol. Así, todo el peligro que Racing pudo crear en ofensiva, lo sufrió también con algunos desacoples defensivos y hasta estuvo a punto de irse al descanso en desventaja, de no haber sido por la indolencia de Tomás Molina, quien no supo resolver con claridad un mano a mano con Arias.#AAAJ Hernán Lopez Muñoz Maradona â?¨ pic.twitter.com/ayiD7Zhixa— Argentinos Juniors (@AAAJoficial) August 24, 2025En el segundo tiempo, Argentinos fue un show. El Bicho salió con misma actitud con que había terminado la primera parte, pero se adelantó unos metros más y se hizo más fuerte en la mitad de la cancha. Eso trajo como resultado un festival de fútbol. A los 5 minutos, Pipa Lescano le puso un exquisito pase pinchadito a cabeza de Hernán López Muñoz para el 2 a 1. En la acción, López Muñoz resolvió como N° 9 con una palomita y con el "puñito" cerca, recordando el histórico gol de Maradona a Inglaterra en México 86. Está claro que no hubo mano del sobrino del 10, pero el parentesco y el movimiento lo hizo recordar. Y justo en la cancha de Argentinos. Nueve minutos más tarde, Matías Giménez se aprovechó de un error en la salida del fondo Racing y con un disparo rasante al palo izquierdo de Arias puso las cosas 3 a 1.En la desesperación por acortar diferencias en el resultado y el juego, Costas intentó responder con algunos cambios: entró el colombiano Vergara y adelantó unos metros a Santiago Sosa, que en lugar de jugar como líbero entre los zagueros centrales se incorporó como mediocampista. Sin embargo, la movida táctica, lejos de conseguir soluciones que emparejaran el partido, sumó más confusión y problemas en la defensa. Porque cuando quiso dar muestra de sus intenciones, aparecieron los espacios para los delanteros del equipo local y quedó expuesto a recibir el tiro de gracias. A los 25, el ex Racing, Nicolás Oroz, se filtró el área chica para empujar un centro desde la derecha y anotar el cuarto gol del Bichito colorado.Lo mejor del partidoEl final encontró a Racing jugado en ataque y Argentinos Juniors agazapado para seguir aumentando el resultado de contraataque. Sin embargo, la falta de ideas de uno y el relajamiento del otro no movieron el resultado final. El local sumó tres puntos vitales para la tabla anual y le sacó nueve a Racing, que no pudo ni supo aprovechar la reciente clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores como envión anímico y futbolístico para cambiar la magra realidad que afronta en el torneo local, donde está casi en el fondo de la tabla de la zona, con solo cuatro puntos.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
Argentinos y Racing se miden en La Paternal en uno de los duelos correspondientes a la fecha seis del Torneo Clausura 2025. En un partido entre grandes animadores del grupo A se dio una situación con muchas sensaciones por parte de un futbolista de la Academia. Santiago Solari recibió un golpe, salió muy dolorido al punto de que no podía pisar con esa pierna y fue reemplazado rápidamente. Por ese motivo, luego se enojó muchísimo y arrojó ¡ocho botellas desde el banco! Tuvo que ser calmado por sus compañeros.Se jugaban 12 minutos del primer tiempo del duelo en el estadio Diego Armando Maradona cuando se disputó la pelota en el medio de varios futbolistas de ambos equipos, cerca de la mitad de la cancha. En ese momento, Solari quiso cubrirla y desde atrás, un futbolista de Argentinos la rechazó. Allí agarró balón y pierna de su rival. De inmediato, el atacante de Racing quedó tendido en el piso y el juez del partido Pablo Dóvalo detuvo la acción. El cuerpo médico de la Academia ingresó a atender y de inmediato advirtieron al banco de suplentes que había que estar atentos a lo que le sucedía. "Ojo", les decían, mientras hacían la seña característica. Solari se paró para salir de la cancha, sin embargo no podía pisar con su pierna derecha. Mientras tanto, sin Gustavo Costas en el banco por sus cuatro fechas de suspensión, se preparaba el cambio. Tomás Conechny se movía para reemplazarlo. El futbolista le manifestaba a los médicos su intención de seguir jugando, pero quienes lo atendieron informaron que debía salir. Solari se sentó en el banco con muchísimo enojo, gritándoles a uno de los doctores. Con el partido en juego, agarró una especie de canasto con ocho botellas y las arrojó a todas. Cuatro de ellas entraron a la cancha, mentiras continuaba gritándoles a todos los que estaban en el banco y era calmado por sus compañeros.ALARMAS ENCENDIDAS: Solari tiene una molestia en su rodilla derecha y tuvo que dejar el campo de juego en el PT del duelo entre Racing y Argentinos.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/g4K0PhGtKu— SportsCenter (@SC_ESPN) August 24, 2025Finalmente, Conechny entró en su lugar a los 16 y a los 26 anotó el 1 a 0 parcial para Racing. Al volante le favoreció un pique largo que hizo dudar al arquero Rodríguez. Llegó y se la tocó de emboquillada para abrir el marcador. Sólo pasaron tres minutos y el Bicho lo empató por intermedio de Alan Lescano a los 29 minutos.Los primeros informes antes de comenzar el segundo tiempo llevaron tranquilidad, ya que no se trataría de una lesión en la rodilla (lo primero que se pensó) sino de un fuerte traumatismo.El accionar de los médicos de la Academia y del cuerpo técnico se entiende, ya que Solari (si bien no siempre es titular) es un futbolista importante para Costas. Y el equipo no sólo está peleando en la Copa Libertadores y necesita reaccionar en el certamen local. Agustín Almendra y Gabriel Rojas no jugaron este domingo por padecer un golpe en uno de sus tobillos.
El Bicho y la Academia necesitan sumar para salir del fondo de la tabla de la zona A.Televisa ESPN Premium.
Con la necesidad en común de sumar puntos para salir de la zona baja de la tabla de posiciones del grupo A, Argentinos Juniors y Racing chocan este domingo desde las 16.15 en el estadio Diego Armando Maradona del barrio porteño de La Paternal con arbitraje de Pablo Dóvalo por la sexta fecha del Torneo Clausura 2025.El cotejo se transmite en vivo por TV únicamente a través de ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium -en todos los casos se requiere estar suscripto al 'pack fútbol'-. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa del partidoAmbos equipos no tuvieron un buen arranque de certamen y deambulan en los últimos puestos de la zona. El Bicho se ubica 12° con cinco puntos gracias a una alegría, dos igualdades y dos caídas mientras que la Academia marcha penúltima con apenas cuatro unidades conseguidas con una victoria, un empate y tres derrotas. En ese contexto, necesitan ganar para no quedar relegados en la lucha por clasificar a octavos de final.En el anfitrión el DT Nicolás Diez no puede contar con los suspendidos Francisco Álvarez y Federico Fattori, expulsados ante Huracán, y sus reemplazantes son Tobías Ramírez y Juan José Cardozo. El visitante, en tanto, no tiene en el banco de suplentes a Gustavo Costas porque debe cumplir cuatro fechas de sanción y lo dirigen los asistentes Gonzalo Costas y Francisco Bersce. Además, Franco Pardo, el autor del gol que entre semana le dio el triunfo sobre Peñarol de Uruguay 3 a 1 y la clasificación a cuartos de final de la Copa Libertadores 2025, también es baja por suspensión y lo reemplaza Marco Di Cesare.Posibles formacionesArgentinos Juniors: Diego Rodríguez; Leandro Lozano, Tobías Ramírez, Erik Godoy, Claudio Bravo; Juan José Cardozo; Hernán López Muñoz, Alan Lescano y Nicolás Oroz; Diego Porcel y Tomás Molina. DT: Nicolás Diez.Racing: Gabriel Arias; Marco Di Cesare, Santiago Sosa, Agustín Garcia Basso o Nazareno Colombo; Gastón Martirena, Juan Nardoni, Agustín Almendra, Ignacio Rodríguez; Santiago Solari, Adrián Martínez, Adrián Balboa o Duvan Vergara. DT: Gonzalo Costas y Francisco Bersce. En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 2.42 contra 3.50 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 3.02.Es la segunda vez que ambos clubes se enfrentan en la temporada 2025 porque ya lo hicieron en el Torneo Apertura. En la sexta fecha de ese certamen se vieron las caras en el Cilindro de Avellaneda y protagonizaron un partidazo que ganó Argentinos Juniors 3 a 2 con goles de Alan Lescano, Tomás Molina y Sebastián Prieto. Martín Barrios y Di Cesare marcaron para Racing.
Un grupo de juveniles de la 'Academia' cordobesa, que se conocen desde infantiles y ahora están a las puertas de dar el gran salto, recuerdan cómo forjaron una amistad que los impulsa a buscar su anhelado objetivo. Para el grupo todo empezó en 2014, en un viaje a Sunchales, Santa Fe, donde disputaron un torneo. Leer más
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del domingo 24 de agosto de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura14 Unión vs. Huracán. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)16.15 Argentinos vs. Racing. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)18.15 Boca vs. Banfield. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)Premier League10 Crystal Palace vs. Nottingham Forest. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)10 Everton vs. Brighton. Disney+12.30 Fulham vs. Manchester United. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)Serie A13.30 Como vs. Lazio. Disney+13.30 Cagliari vs. Fiorentina. Disney+15.30 Atalanta vs. Pisa. Disney+15.30 Juventus vs. Parma. Disney+Liga de España12 Osasuna vs. Valencia. Dsports (610/1610 HD)14.30 Villarreal vs. Girona. Dsports (610/1610 HD)14.30 Real Sociedad vs. Espanyol. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)16.30 Oviedo vs. Real Madrid. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)Ligue 110 Lorient vs. Rennes. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)12 Strasbourg vs. Nantes. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)12 Le Havre vs. Lens. Disney+12 Toulouse vs. Brest. Disney+15.30 Lille vs. Monaco. Disney+Bundesliga10.15 Mainz 05 vs. FC Koln. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)12.20 Borussia Monchengladbach vs. Hamburgo. Disney+Eredivisie11.30 Ajax vs. Heracles Almelo. Disney+TENISUS Open12.30 La primera rueda. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)BÁSQUETBOLAmericup16.10 Argentina vs. Dominica. Dsports2 (612/1612 HD) y 18.40 Bahamas vs. Brasil. Dsports2 (612/1612 HD)21.40 Colombia vs. Nicaragua. Dsports2 (612/1612 HD)23.55 Uruguay vs. Estados Unidos. Dsports2 (612/1612 HD)MOTOCICLISMOMoto GP6 l Gran Premio de Hungría. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)CICLISMO 8.30 La Vuelta España. Etapa 2. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) AUTOMOVILISMO10 Turismo Carretera. TV Pública (CV 11 - DTV 1121 HD)GOLF13 Tour Championship. La última vuelta. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)
El mercado de pases en Europa sigue en movimiento. Y en ese contexto, la liga francesa de primera división se quedó con una joya argentina del ascenso. Racing de Córdoba concretó la venta más significativa de su historia: Julián Vignolo, juvenil de 18 años surgido de sus inferiores, fue transferido al Toulouse. La operación, cerrada esta semana, es de un valor total de 1.750.00 millones de dólares, por el 80% del pase.El anuncio fue realizado por la dirigencia a través de las redes sociales oficiales del club, anunciándolo como un "traspaso histórico". Y deja el dato que contrasta lo importante que es esta venta para el club: la última vez que la institución había protagonizado un pase directo al exterior había sido hace 36 años, con la salida de Víctor Hugo Sotomayor al Verona de Italia, en 1989. El texto incluyó un mensaje de despedida para el futbolista: "Desde ya, le deseamos muchos éxitos en su carrera deportiva y gracias por defender nuestros colores desde tus inicios". View this post on Instagram A post shared by Club Atletico Racing (@clubaracing)El presidente de Racing, Manuel Ángel Pérez, confirmó los detalles de la operación en diálogo con LA NACIÓN: "La negociación fue rápida, de apenas una semana. Ya veníamos en contacto con el representante y la familia, y en los últimos dos días hablamos directamente con los dirigentes de Toulouse para resolverlo. Finalmente, acordamos un monto que satisface al club, y nos quedamos con el 20% de una futura venta".La magnitud de la operación también se refleja en el ranking histórico de transferencias desde la Primera Nacional hacia ligas europeas. Tomando el valor total de la transferencia, la venta de Vignolo aparece entre las diez más altas de la categoría en los últimos años, tomando como referencia solo ventas al Viejo Continente. Ese ranking, según el sitio Transfermarkt, lo encabeza Erik Lamela, vendido en 17 millones de euros a Roma por River durante la temporada que estuvo en la B Nacional (también ese año transfirió a Diego Buonanotte a Málaga, tercera en el escalafón). Paulo Dybala y Alejandro Faurlín, dos futbolistas de Instituto, están en el segundo y cuarto puesto, respectivamente; el primero pasó en 2012 a Palermo, de Italia, y el segundo, en 2009, a QPR, de Inglaterra. El top 5 lo completa Fabián Rinaudo, que en 2011 pasó de Gimnasia (que militaba en la segunda división) a Sporting de Portugal. Pérez destacó el valor institucional de la operación: "Podemos decir que es la transferencia más importante en la historia de Racing, en términos nominales. Tuvimos otras, como la de Sotomayor o la de Luis Amuchástegui, pero todas datan de hace más de 35 años. Esta venta representa una vuelta al fútbol grande", explicó."Significa abrir las puertas de Europa para el club. Pone de cara al fútbol argentino la calidad de nuestros juveniles, y nos consolida como un club vendedor, con un proyecto serio", destacó el presidente. También, adelantó que los fondos se destinarán a mejorar la infraestructura: el predio, el polideportivo, el estadio y la escuela. Esta última es uno de los orgullos de la institución, con jardín, primaria y secundaria, y es reconocida como la primera del interior del país â??y la tercera a nivel nacionalâ?? en ofrecer los tres niveles educativos con orientación deportiva, según cuentan desde adentro.Sobre el perfil del jugador, el presidente no dudó en elogiar su carácter: "Julián siempre fue un chico muy profesional, muy abocado al entrenamiento. Tenía muy claro su objetivo: llegar a primera y triunfar en el fútbol". En 2022, fue parte del equipo que logró el ascenso del Torneo Federal A, que los devolvió a la Primera Nacional, tras 18 años. En la última temporada con la camiseta blanca y celeste, Vignolo disputó 24 partidos â??uno por Copa Argentinaâ??, en los que convirtió 5 goles y repartió 3 asistencias. Sus actuaciones fueron decisivas para consolidarse como una de las promesas más atractivas de la categoría.Vignolo también se despidió del club que lo formó, con un emotivo posteo en su Instagram: "Muchísimas gracias Racing por estos tres años. Orgulloso de poder decir que viví, estudié, me formé como persona y jugador dentro de este maravilloso club", escribió.En su mensaje, el juvenil recordó su llegada a la pensión, el esfuerzo familiar y los sacrificios realizados para alcanzar esta oportunidad: "Jamás imaginé poder devolverle al club todo lo que un día me dio. Me da orgullo que después de unos años todo valió la pena: la distancia, el sacrificio, el esfuerzo de mis padres y todos los obstáculos que superé hasta el día de hoy". View this post on Instagram A post shared by julian vignolo (@julianvignolo_)La llegada de Vignolo al Toulouse fue anunciada oficialmente por el club francés el pasado miércoles, como su cuarto fichaje en esta ventana del mercado. "Estoy muy contento, es mucha la emoción. Es una oportunidad que esperé toda mi vida. En la Argentina seguimos mucho los campeonatos europeos, y poder llevar esta camiseta me llena de orgullo", expresó el argentino en la web oficial del equipo.Consultado sobre sus aspiraciones en esta nueva etapa, Vignolo no dudó: "Voy a dar lo mejor de mí para llevar al Toulouse lo más alto posible". El cordobés también habló sobre su estilo de juego: "Me gusta regatear, atacar los espacios y jugar con velocidad. Como todo delantero, disfruto hacer goles. Puedo jugar como centrodelantero o como extremo".El joven argentino valoró la estructura del club francés y se mostró entusiasmado con la presencia de otro argentino en el plantel, Santiago Hidalgo, llegado recientemente de Independiente: "Ya hablamos, fuimos a cenar juntos. Me tranquiliza tenerlo acá, va a ser un compañero muy importante para mí". Y destacó que el entrenador, Carles Martínez, hable español: "Eso va a facilitar mucho mi adaptación, aunque ya estoy empezando a aprender francés e inglés".El Toulouse también eligió darle un toque de humor a su llegada, con una presentación original en sus redes sociales, en la que simulaba un error en la recepción del jugador: un actor aparecía como la supuesta incorporación mientras el verdadero Vignolo quedaba en el aeropuerto con sus valijas esperando por el auto oficial. View this post on Instagram A post shared by Toulouse Football Club (@toulousefc)Para Racing de Córdoba, el traspaso de Vignolo no solo representa un ingreso económico significativo, sino también la validación de un modelo de formación sostenido en el tiempo. Durante los tres años que el jugador estuvo en el club, vivió en la pensión y cursó sus estudios en la escuela Juegos y Deportes.La transferencia también marca un punto de inflexión institucional. Años atrás, la academia cordobesa atravesó una intervención judicial de la que ha venido recuperándose bajo una administración que prioriza el saneamiento financiero y la reinversión constante. "Nuestro objetivo es seguir creciendo, con los recursos bien administrados, para estar en el plano que nos corresponde: competir por el ascenso y volver al fútbol grande", remarcó Pérez.La transferencia de Vignolo al Toulouse no solo le da a Racing de Nueva Italia la venta más importante de su historia, también abre una nueva etapa para el juvenil cordobés. "Es un sueño hecho realidad para mí y para mi familia. Vengo para crecer y para ganar", expresó al llegar a Francia.
El planeta fútbol quedó sorprendido el 5 de julio de 2014, cuando en los cuartos de final de la Copa del Mundo de Brasil, el arquero Tim Krul reemplazó a Jasper Cillessen, el titular de Holanda. La variante llamó la atención porque fue en el umbral del final del tiempo suplementario del duelo con Costa Rica, con el que definirían por penales el pase a las semifinales. Krul acertó el destino de todos los remates de los jugadores ticos, atajó dos y se transformó en la figura del triunfo de los dirigidos por Louis Van Gaal.Para Racing, que ve en esta Copa Libertadores su propio Mundial, Gustavo Costas llamó a Facundo Cambeses cuando el equipo ganaba 2-1 y se encaminaba a disputar la tanda de penales con Peñarol, para dirimir el pasaje a cuartos. Justo antes de que se efectuara la variante, Gabriel Arias se lució con una doble intervención que mantuvo el resultado global 2-2. Cuando la pelota salió, el cuarto árbitro levantó el cartel y certificó que Arias, capitán y ganador de seis títulos con la Academia, tenía que dejarle su lugar a Cambeses.Arias fulminó con la mirada a Costas, quien tomó la decisión en base a estadísticas y, también, al pulso de lo observado en los entrenamientos. "Cambeses sacó muchísimos penales en las prácticas, estuvo hecho un animal", le describieron a LA NACION distintas fuentes consultadas sobre la prestación de los guardametas específicamente en ese rubro durante el trabajo diario. "¿El cambio de Arias? Lo habíamos hablado con el cuerpo técnico, ya habíamos tomado esa decisión. No fue en el momento", respondió el técnico albiceleste durante la conferencia de prensa posterior a la victoria 3-1 a Peñarol, resultado con el que finalmente el equipo no requirió llegar a los penales.Arias salió muy enojado por la decisión del técnico y, también, porque no se lo habían planteado previamente. Antes de salvar por partida doble al equipo, a los 46 minutos del complemento, para mantenerlo con vida en la serie copera, el capitán observó cómo al costado del campo de juego se preparaba una variante que no imaginaba. El entrenador e ídolo racinguista, consciente de cuánto enfadó a uno de los referentes el cambio, le dedicó un elogio durante el contacto con los medios: "Primero, estamos en cuartos porque nos salvó Arias. Y después, porque los chicos dejaron todo en la cancha".Luego de sacarse el brazalete y dárselo a Cambeses, Arias caminó directo hacia el banco de suplentes y ni siquiera quiso chocar la mano con Gonzalo Costas, uno de los hijos y ayudantes de campo que tiene Gustavo, quien seguía las acciones de la serie que instantes después liquidaría con el gol de Franco Pardo. Cuando el árbitro Wilmar Roldán señaló el final del encuentro, jugadores y cuerpo técnico celebraron eufóricamente. Excepto Arias.El arquero, cuyo gesto adusto permanecía, se paró en la puerta del área grande y desde ahí contempló la fiesta del público y la algarabía de sus compañeros. Más allá de haber tenido un aporte sustancial en la épica clasificación, el guardameta de 37 años no podía evitar que en ese instante la bronca superara a las demás emociones. Nacho González, quien desde junio reemplazó de manera definitiva como entrenador de arqueros a Gustavo Campagnuolo, permaneció al lado de Arias durante esos minutos.Cuando la celebración del plantel se mudó del campo de juego al vestuario, tanto los jugadores como los miembros del cuerpo técnico y todos los auxiliares se dispusieron a sacar la clásica foto del festejo. A diferencia de lo acontecido sobre el césped, Arias participó de la imagen grupal. Además, según pudo confirmar LA NACION, el capitán no tuvo ningún tipo de reproche en ese lugar para con Costas, quien desde el momento de efectuar el cambio podía intuir que la situación iba a tornarse -de mínima- como incómoda.Si el análisis se circunscribiera específicamente a los números, las estadísticas respaldan la determinación del técnico. Desde que llegó a Racing, a principios de 2018, a Arias le patearon 62 penales (entre partidos y definiciones) y atajó 9, lo que representa apenas un 14,5 por ciento de aciertos, según consignó el periodista Silvio Maverino, especialista en estadísticas. Además, Gaviota tuvo una racha de 29 penas máximas en las que no pudo contener ninguna, hasta que este año detuvo un remate frente a Central Córdoba, en una victoria (1-0) en el Cilindro de Avellaneda, por el torneo Apertura.ARRIESGA COSTAS: CAMBESES POR ARIAS PARA LOS PENALES.ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/tOWmmIO2Ec— SportsCenter (@SC_ESPN) August 20, 2025Más allá de que el número en sí no le resulta favorable, Arias cuenta en su haber con la participación en tres series de penales ganadas y otras tres perdidas desde que llegó a Racing. Si a sus cifras en la Academia se le incorporan las del resto de su carrera, el total es de 18 remates tapados de 103, lo que significa una efectividad del 17,8 por ciento.Cambeses, en cambio, tiene mejores registros, pese a que le ejecutaron muchos menos penales que a su compañero y capitán. De las 32 penas máximas que afrontó, el ex Banfield tapó 9: tiene una efectividad de 28,1 por ciento. De los nueve atajados, siete los detuvo en el Taladro, con la particularidad de que paró tres en una definición contra Godoy Cruz, por la Copa Argentina 2022. En Racing, en tanto, atajó el único que le ejecutaron, ante Central Córdoba de Santiago del Estero, en la penúltima fecha de la Liga Profesional 2024."Por ahí sorprende que faltando nada cambien el arquero. Pero todos trabajamos acá en el plantel todo el año para tener una posibilidad. Y creo que si el técnico ve que está mejor otro o le tiene confianza, fe; creo que también está bueno porque quiere decir que todos somos importantes y en algún momento nos toca", analizó Adrián Maravilla Martínez sobre lo acontecido, en diálogo con TyC Sports tras el encuentro.Arias y Costas, tras la inclusión de Cambeses en los penales, se reencontrarán este jueves en el primer entrenamiento luego de la clasificación a cuartos de la Copa Libertadores. Ganar, siempre, permite trabajar mejor. Y en Racing confían en que, resultado positivo mediante, el técnico buscará conciliarse con el arquero y referente
Con sus mil gestos y reacciones, el entrenador de la 'Academia' construyó un aura ganador.Su próximo rival será argentino: Vélez, primero en Liniers y después en Avellaneda.
Primero fue la sorpresa. Después, el dolor. El anuncio de la muerte de Alberto Martín el fin de semana pasado dejó perplejos a todos: sólo su familia y su círculo íntimo sabían que estaba enfermo [tras manifestar molestias abdominales, los médicos habían evaluado operarlo y, luego, administrarle quimioterapia] y que, en los últimos meses, el cuadro se había agravado [estaba internado y recibía cuidados paliativos]. De 81 años, el actor, pícaro y de gran simpatía, ducho en todos los géneros -había comenzado su carrera a los 18 tras ganar un concurso de fotonovelas conducido por Dolores Pardo de Domínguez [la madre de Rolo Puente] y con el correr de las décadas participó en grandes éxitos del radioteatro, la televisión, el cine y el teatro-, fue despedido el 17 con una ceremonia sobria y cálida que contó con la presencia de María Marta y Juan Martín [dos de los tres hijos que tuvo con Marta, la mujer con la que estuvo casado 47 años], muchísimos amigos y figuras del mundo del espectáculo. "Más allá de su inmensa capacidad actoral, Alberto fue un hombre que mantuvo gran dignidad a lo largo de toda su vida; y fue así también con su partida", dijo, después, Germán Kraus sobre su amigo, de quien marcó su don de gentes y la gran fortaleza con la que dio batalla a la enfermedad. LA DESPEDIDA A UN GRANDE Lloviznaba el domingo cuando el vehículo de la Cochería Boulogne que transportaba los restos de Alberto Martín ingresó al Cementerio de Boulogne, en San Isidro. No bien el vehículo se detuvo, su hijo Juan Martín y su nieto Gonzalo -hijo de María Marta- ayudaron a bajar el cajón y, con la colaboración de Germán Kraus, lo ubicaron en el centro del oratorio. "Te rogamos, Señor, que recibas a 'Chiche' en tu casa (â?¦). Concédele descanso eterno y luz", fueron las palabras con las que la ministra de la eucaristía Patricia Celis inició el responso al actor, que había nacido el 8 de mayo de 1944, en el partido de San Martín, Buenos Aires, con el nombre de Luis Alberto Di Feo y a quien, años más tarde, Alberto Migré definiría con muchísimo cariño como "intuitivo y buenmozote". Tras la lectura de un pasaje del Evangelio según San Juan, Celis -que también fue convocada en 2018 para despedir a Marta, la mujer de Alberto- tomó la palabra el actor Marcelo Di Bellis, quien recordó a su amigo y colega: "Lo vamos a extrañar muchísimo: donde él estaba había risas, amistad sincera y solidaridad", les contó a todos y, antes de acercarse al féretro -que hasta último momento estuvo cubierto con una bandera de Racing, el club del cual era fanático [se había tatuado su escudo en el brazo e, incluso, llegó a conducir La cocina de Racing en un canal de cable]-, recordó cómo Alberto acompañó de manera incondicional la internación de su madre, años atrás.En la sala, que estaba abarrotada, las lágrimas y la emoción de familiares, colegas y amigos era total. Fue entonces cuando la ministra invitó a todos los presentes a despedir al entrañable actor. En ese domingo gris, aquel aplauso pareció no tener fin.
El árbitro colombiano Wilmar Roldán cobró una falta en el área del conjunto visitante que quebró la serie.Los uruguayos se quejaron del fallo y generó polémica.La Conmebol dio a conocer el diálogo en la cabina del VAR que ratificó el fallo.
El Racing de Gustavo Costas juega con el corazón en la mano. En un ciclo cruzado por el sentimiento y una fuerte impronta copera, los futbolistas del plantel tienen un común denominador: varios comparten historias de resiliencia y hallaron el sitio donde pueden convertirse en protagonistas principales de una película de escenas épicas. Con apenas cinco partidos oficiales en la Academia, Franco Pardo se transformó en uno de los héroes de la clasificación para los cuartos de final de la Copa Libertadores. Con un gol de cabeza a los 48 minutos del segundo tiempo, el ex jugador de Unión estremeció las estructuras del Cilindro de Avellaneda, donde una multitud celebró el 3-1 a Peñarol.Ese encuentro electrizante tuvo la resolución de un futbolista al que le habían detectado una anomalía coronaria cuando jugaba en el cuadro tatengue. La situación, descubierta en el inicio de la pretemporada de verano de 2024, provocó entonces que Pardo no pudiera acompañar al resto de la delegación a Uruguay. Sin embargo, luego de exhaustivos estudios complementarios, se comprobó que el defensor estaba en condiciones de afrontar la práctica profesional.Este martes Pardo rompió en llanto en plena celebración de su conquista contra el Peñarol, que conllevó el pase de Racing a la instancia que reúne a los ocho mejores de la Copa. En ese trance de euforia y emoción, quedó con el rostro bañado por lágrimas por un pensamiento en particular: "Pensé en mi hijo. Fue muy emocionante. Estoy esperando un bebé con mi mujer. Eso siempre da fuerzas. Esto es para toda la vida, estoy viviendo un sueño", comentó luego del cotejo, en el que había festejado el gol con la pelota en la panza, en alusión al futuro arribo de Fausto, su primogénito.La frase popular da cuenta de que los bebés llegan al mundo "con un pan bajo el brazo". Al pequeño Fausto Pardo le desearán que aparezca con la Copa Libertadores, ya que su fecha de nacimiento es proyectada para mediados de noviembre, justo el mes en el que, el sábado 28, se hará la final del certamen subcontinental que tanto anhelan conquistar Costas y sus dirigidos. Como padre, con la pelota como vehículo, Pardo podrá enseñarle a su pequeño que bajar los brazos no es una opción, más allá de la magnitud de las dificultades que se presenten. El nuevo stopper académico tuvo que lidiar con dos roturas ligamentarias y con no ser considerado como opción importante en Belgrano, el club en el que se formó y en el que debutó en la primera división, a los 20 años, en 2017."La verdad, me impresionó lo que progresó Pardo. Cuando llegué a Belgrano le costaba muchísimo entrenarse en la primera. Pero muchísimo, ¿eh? Le hacíamos trabajos de campo y no aguantaba. No podía, se arrastraba. Hablé con él y me decía «no puedo, me cuesta»", reveló en su momento Ricardo Caruso Lombardi, que manifestó en Racing de Alma que "de a poquito, Franco mejoró"."Empecé a ponerlo en las prácticas para el equipo suplente. Lo puse de 4, de central, y hasta en un momento lo puse de doble cinco", recordó el entrenador y comunicador, que en la primera impresión "pensaba que Pardo no iba a jugar en primera". Algo cambió, claro. "Después mejoró, estaba muy bien y era una locura ver que se fuera libre de Belgrano", expresó Caruso Lombardi.Sin continuidad en el Pirata, en el que protagonizó apenas nueve partidos oficiales en cuatro años (2017 a 2021), Franco bajó una categoría para subir su carga de minutos y relanzar su carrera: se fue a Estudiantes, de Río Cuarto, en el que se destacó, con 34 encuentros y dos conquistas. Luego, en la temporada 2022/2023, se mudó de La Docta a Chile, donde se incorporó a Palestino, de la máxima categoría trasandina, bajo la dirección técnica de Gustavo Costas.El cordobés dejó una buena imagen en el DT, que en aquel club también dirigió a Maximiliano Salas. Éste resultó uno de sus refuerzos estelares para Racing en 2024, cuando se coronó en la Copa Sudamericana con el aporte sustancial del delantero. Producto de aquel buen recuerdo, el entrenador de la Academia no dudó cuando desde la Secretaría Técnica que conduce Sebastián Saja surgió Pardo como una opción para reforzar a la defensa albiceleste.¡¡¡LOCURA DE LA ACADÉ: PARDO PUSO EL 3-1 (3-2 GLOBAL) DE RACING A PEÑAROL!!!ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/rodfDJT4Vf— SportsCenter (@SC_ESPN) August 20, 2025De aquel paso por Palestino hasta esta llegada a Racing, Franco sumó a su trayectoria las estadías en All Boys (2023) y Unión (2024-25), en lo que -consideró- saldó una cuenta pendiente. "Siempre tenía la espina de jugar en primera para mostrarle a la gente y demostrarme a mí mismo que podía jugar en la máxima categoría", había enfatizado -en La Doce de Santa Fe- sobre lo que implicó afianzarse en primera, con Kily González como entrenador."Pardo reúne todas las características que necesita un defensor de Racing: es agresivo, rápido, tiene mucha personalidad, buena técnica y puede defender con mucho campo a sus espaldas", describieron para LA NACION desde Racing, que pagó 1.300.000 dólares por la totalidad de la ficha del zaguero, quien compartía en partes iguales el pase con Unión. En este torneo Clausura, en la segunda fecha, se había destacado en la Bombonera cuando el Tatengue de Leonardo Madelón igualó 1-1 con Boca. En ese partido, desde Racing lo observaron desde la tribuna y consideraron que "era el indicado" para incorporar."Van a encontrar un jugador que deja todo en cada pelota", avisó Pardo cuando fue presentado como refuerzo del plantel campeón de la Sudamericana y de la Recopa, cuyos defensores venían en un nivel en caída. Así, otra vez en la Bombonera, pero ya con la celeste y blanca, también se lució. Antes de la revancha con Peñarol, era el mejor del encuentro con Tigre, hasta que dos amonestaciones consecutivas significaron su prematura expulsión en el segundo tiempo.De la tristeza y bronca por esa tarjeta roja en un encuentro que pasó de la victoria a la derrota con el Matador, el cordobés tuvo el voto de confianza de Costas para el decisivo duelo de la Libertadores ante los uruguayos. El defensor le pagó con una firme tarea, coronada por un frentazo que quedará en la mente de todos los racinguistas."Todos juntos", el lema que promueve Costas para que cada parte del club se disponga a ir detrás del sueño de alzar la Copa Libertadores, tuvo su máxima expresión ante Peñarol. No sólo por la victoria con el gol de Pardo. También ocurrió cuando la camioneta del jugador, después del partido, no arrancaba. Ya en la madrugada lluviosa de Avellaneda, un grupo de hinchas se sumó al defensor para empujar a la par el vehículo, en una imagen que se volvió viral. La camioneta retomó la marcha. Como el Racing copero que va por más.
Franco Pardo fue el héroe de Racing en una noche épica de Copa Libertadores. El defensor, de cabeza, estampó el 3-1 contra Peñarol que le posibilitó al club de Avellaneda pasar de fase en el certamen y así provocar el delirio de todos los hinchas en el estadio Presidente Perón.Tras un festejo que incluyó la emoción del exdefensor de Unión de Santa Fe, el jugador vivió una situación completamente inesperada en el playón de estacionamiento del Cilindro: su camioneta no arrancó y precisó de ayuda de varios hinchas -incluido él- para empujar el vehículo por una calle lateral a la cancha hasta que pueda arrancar. "Pov: vas a la cancha a ver a Racing y tu papá termina empujando la camioneta con Pardo", expresó la usuaria de TikTok @val.espinosa 11, quien viralizó este video en las redes y acaparó la atención de los hinchas sobre este curioso hecho que se dio post partido contra Peñarol.En el mismo video, se escucha la voz de Pardo quien, entre risas, le pidió a la mujer que no grabe el momento donde él está empujando su propia camioneta. "No vas a filmar esto", exclamó el futbolista.Al viralizarse, los "likes" y comentarios de los usuarios no demoraron en llegar destacando esta faceta de Pardo. "Grande Pardo. Gracias totales, nos devolviste la ilusión y el alma al cuerpo"; "Jaja, re random" y "Así somos los de Racing: empujamos todos juntos", fueron los comentarios más ingeniosos.
Racing vivió una noche épica al vencer por 3-1 a Peñarol por los octavos de final de la Copa Libertadores. Esta victoria significó el pase a la siguiente instancia del certamen donde se medirá con Vélez Sarsfield. En paralelo al resultado deportivo, la figura de Gustavo Costas, director técnico de La Academia, eclipsó la mirada de propios y extraños por la deformidad en su brazo izquierdo.Carismático, enérgico hasta el último minuto y creador de un equipo de autor, Costas se abrazó con sus dirigidos cuando sonó el pitazo final y las fotos de él se llevaron todas las miradas.La cuenta oficial de Racing en X ironizó con la particular forma de su brazo y le sumó la frase "creer" en alusión al aura que generó Costas desde su llegada al club. La historia detrás del brazo deformado de Gustavo CostasEl actual entrenador de Racing nació en el año 1963. A los tres años de vida sufrió un accidente que lo llevó a estar hospitalizado para poder corregir una fractura en el codo de su brazo izquierdo."A los 3 años me caí y me rompí el codo con un ladrillo", deslizó en una antigua entrevista con El Gráfico. De inmediato, Costas fue trasladado al Hospital Fiorito de Avellaneda, donde le realizaron los estudios correspondientes y le acomodaron el codo de manera defectuosa."Me lo soldaron mal. Me operaron en el Fiorito, seguro que era uno de Independiente", ironizó el exjugador y actual entrenador de Racing con una fina ironía hacia el clásico rival de La Academia.Tiempo después, el DT contó que no participó de la Guerra de Malvinas por tener "número bajo" -la numeración eximía a los jóvenes a participar del servicio militar obligatorio-."Me salvé también por eso: no me puedo poner firme, tampoco colocar bien el arma, y lo hacía un poco exagerado", explicó en un reportaje sobre la mal curación de su brazo, que hoy es una marca registrada de su imagen.La reacción en las redes socialesUna vez culminado el encuentro ante Peñarol, los usuarios en las redes sociales pusieron el foco en la clasificación de Racing a la siguiente fase de la Copa Libertadores y, también, dirigieron los memes hacia Gustavo Costas y la particularidad de su brazo.Además de la operación que no culminó con el resultado deseado, Costas mantiene un idilio con Racing que data de su época como jugador, donde disputó 337 partidos oficiales y se convirtió en el futbolista con más presencias en la historia del club.Su contribución activa cuando Racing sufrió la quiebra y sus bienes quedaron embargados lo posicionaron como un ídolo indiscutible de la institución de Avellaneda, la cual dirigió en tres ciclos, siendo este último el más fructífero en cuanto a resultados y éxitos deportivos.Ganador de la Copa Sudamericana en 2024 y la Recopa Sudamericana en 2025, Costas se convirtió en un ícono para la parcialidad de Racing, que corea su apellido en la previa de cada partido y se ilusiona con poder coronarse en la actual Copa Libertadores.
Diputados sesiona contra los vetos de Milei. Desde el mediodía la oposición buscará los dos tercios de la cámara para revertir los vetos presidenciales hacia los proyectos de moratoria previsional, emergencia de discapacidad, el financiamiento de infraestructura en Bahía Blanca, los aumentos excepcionales para los jubilados, y el incremento del bono. Además, intentará convertir en ley iniciativas que llegan con media sanción del Senado.La oposición consiguió dictámenes en el Senado por la emergencia en el Garrahan y la ley de financiamiento universitario. Senadores opositores avanzaron en comisión con las iniciativas que tienen media sanción de Diputados pese a la promesa de veto presidencial. No se descarta que la Cámara Alta pueda sesionar este mismo jueves y convertir en ley ambos proyectos.Se espera la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego aceptada por Hamas. La decisión debería llegar antes de que termine la semana, según la prensa israelí. A pesar de que no hubo una declaración oficial, el gobierno de Netanyahu demandaría la entrega de los 50 rehenes de una vez y no en fases. El grupo terrorista intenta negociar el intercambio de 10 rehenes vivos por 150 presos palestinos condenados por atentados terroristas.Charly García fue declarado doctor honoris causa de la universidad de Buenos Aires. Desde la cátedra de música popular de la carrera de Artes de la Facultad de Filosofía y Letras se impulsó su distinción, por su aporte musical y por el sentido político de sus canciones en distintos momentos de la historia argentina. "Desde ahora pasaré a llamarme doctor Charly García", dijo el músico.Vélez eliminó a Fortaleza y se clasificó a los cuartos de final de la Libertadores. El Fortín se impuso 2 a 0 en el Amalfitani con goles de Maher, Carrizo y Galván. En cuartos enfrentará a Racing, que le ganó a Peñarol 3 a 1 en Avellaneda y lo eliminó de la Copa. Con este cruce en cuartos, un equipo argentino se asegura llegar a la semifinal del torneo.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
Gustavo Costas habló en conferencia de prensa después del agónico triunfo de Racing por 3 a 1 frente a Peñarol de Uruguay, en el Cilindro de Avellaneda, y destacó la actitud de sus jugadores: "Merecíamos esta alegría". Además, explicó qué pasó con la expulsión de Marcos Rojo en el banco de suplentes y sostuvo que el penal con el que la Academia se metió de nuevo en el partido estuvo bien cobrado.El entrenador de Racing comentó que el equipo llegaba confiado de poder dar vuelta el 1-0 de la ida e incluso reveló que ya en Uruguay sentían que lo podían revertir. "El grupo me da esa confianza", dijo y agregó: "Es un grupo que se está haciendo nuevo, que pasó por muchas cosas. Me pone muy contento".ð??£ï¸? "PARA MÍ ES PENAL. LE PEGA UN CODAZO EN LA NUCA" Gustavo Costas no tiene dudas de la jugada clave del partido entre Racing y Peñarol. ¿Coincidís? â?¶ Mirá #ESPNF10 en el Plan Premium de #DisneyPlus pic.twitter.com/yB2i67eE4T— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) August 20, 2025Sobre el desarrollo del juego, se mostró disgustado por la baja en la intensidad tras el primer gol que consiguieron a los 7' de la primera mitad. "No me gustó porque después nos quedamos, los dejamos a ellos, y después de que nos hicieron volvimos a ser el equipo que había arrancado", explicó.En ese sentido, analizó que Peñarol "no tuvo tantas ocasiones", pero reconoció que le gustó el partido de ambos equipos. "Fue muy bueno y muy táctico en algunas situaciones", expresó. "Sabíamos que iba a ser difícil. Pero con la gente nuestra, en el Cilindro, en casa, demostramos que somos fuertes. Nos merecíamos esta alegría y compartirla entre todos", observó.¿QUÉ PASÓ CON ROJO? Costas se refirió a la expulsión de Marcos R. ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/oP8xbHx0Z3— SportsCenter (@SC_ESPN) August 20, 2025Más tarde, fue consultado sobre la expulsión de Marcos Rojo mientras estaba en el banco de suplentes. Costas dijo que le sorprendió la decisión de Wilmar Roldán y que Rojo "no dijo nada". "Le había puesto amarilla, se iba caminando y se dio vuelta y le puso la roja. Soy sincero, no escuché nada que le haya dicho".Asimismo, sobre el penal cobrado en el final del encuentro y que el árbitro colombiano no fue a revisar al VAR a pesar de la insistencia de Peñarol, Costas consideró que estuvo bien cobrado. "Te soy sincero, fue penal. Le pegan un codazo en la nuca. No quiero hablar de los árbitros porque nos vienen... Si ves los penales que nos cobran a nosotros", rezongó.Por último le agradeció a los hinchas de Racing el apoyo durante los 180 minutos de la serie. "Sigamos así juntos. Cuando veníamos en el micro y nos esperaban, te das cuenta que eso a los chicos los pone bárbaro. El reconocimiento, cantar los 90 minutos. Llovía y no estaban con paraguas, estaba la cancha llena. Le agradezco a la gente haber venido y alentado. Esto no termina. Va a ser difícil. Uno tiene el sueño de ir por todo", se sinceró.
Racing se llevó un triunfo histórico por 3 a 1 en el Cilindro de Avellaneda ante Peñarol que lo ubica como el segundo equipo argentino en los cuartos de final de la Copa Libertadores. Sin embargo, la victoria no estuvo exenta de polémicas que fueron desde un gol anulado, un penal sin chequeo en el VAR, hasta expulsados sobre el final. El partido, que estuvo a minutos de suspenderse por la intensa lluvia que caía sobre Buenos Aires, terminó siendo un agónico encuentro que se definió en el tiempo agregado por el árbitro colombiano Wilmar Roldan.Sin embargo, durante el trámite del partido tanto los Carboneros como la Academia buscaron adelantarse en el marcador, cada uno con sus armas. A los 7â?² del primer tiempo, el equipo argentino consiguió la ventaja inicial con un tanto de Adrián "Maravilla" Martínez que ponía el marcador global en empate por 1 a 1 tras la victoria que habían conseguido los uruguayos en el estadio Campeón del Siglo en el partido de ida.¡¡¡NO CUENTA EL GOL DE MARCOS R. PARA RACING ANTE PEÑAROL POR UNA INFRACCIÓN PREVIA!!! ¿Qué te parece?ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/TVc5uVwARs— SportsCenter (@SC_ESPN) August 20, 2025No obstante, Peñarol volvió a ponerse en ventaja con un tanto de Nahuel Herrera a los 15â?² del primer tiempo que parecía ser definitorio. No obstante, el empuje de Racing se manifestó en sucesivos remates y ocasiones de gol.Uno de ellos llegó a los 30 minutos, cuando un córner ejecutado al borde del área chica fue aprovechado por Marcos Rojo para marcar el segundo tanto de la noche. Sin embargo, el VAR llamó a Roldán, que, tras comprobar que hubo falta previa del defensor sobre un jugador de Peñarol, decidió anular el tanto.PENAL PARA RACING. ¿Qué te parece?ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/uWnzMVboJm— SportsCenter (@SC_ESPN) August 20, 2025Las polémicas, aunque puntuales, terminarían siendo decisivas en el resultado final. Prueba de ello fue el gol con el que Racing llegó al 2-1. A los 80â?² del segundo tiempo, en medio de un intenso ida y vuelta de ambos equipos, Maravilla Martínez se dejó caer en el área de Cortés, y Roldán pitó penal para la Academia. A pesar del reclamo de los Manya, el colombiano no titubeó en su decisión de sostener que hubo penal y ni siquiera recurrió al VAR para chequearlo. El 9 de Racing ejecutó un penal inatajable y revivió a su equipo en la serie.¡ROJA A MARCOS R. EN EL BANCO DE SUPLENTES!ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/ncWO1dEZ1l— SportsCenter (@SC_ESPN) August 20, 2025Sobre el final, a los 87â?², en medio de la euforia racinguista que empujaba a su equipo a evitar la tanda de penales, Roldán decidió expulsar del banco de suplentes a Bruno Zuculini y a Marcos Rojo. El ex-River y el ex-Boca se fueron al vestuario entre insultos y protestas con la terna arbitral.En ese mismo momento, Gustavo Costas decidió sacar a Diego Arias y hacer ingresar al arquero suplente, Facundo Cambeses, previendo que los penales podían ser una realidad. Sin embargo, esto no fue necesario ya que, a los 94, Franco Pardo se desmarcó en el centro de un tiro libre y convirtió el gol que metió a Racing a cuartos de final, donde lo espera Vélez.
Racing anunció la formación titular del partido con una foto de las manos de Gustavo Costas. La estampita que siempre acompaña al entrenador, devoto de la Virgen y del Señor de los Milagros, también respaldaba el sentimiento de un plantel creyente: había fe en revertir la serie contra Peñarol. Después de la derrota en Uruguay, donde la Academia no había pateado al arco, la postura del campeón de la Copa Sudamericana y la Recopa fue totalmente distinta: salió hecho una tromba, decidido a conseguir el pasaje a los cuartos de final de la Libertadores. En un campo de juego que tenía muchísima agua debajo, Racing salió a flote y con épica quedó entre los ocho mejores de América, en una serie infartante: ganó por 3-1 con un gol a los 48 minutos del segundo período, gracias a un cabezazo de Franco Pardo.El diluvio que tuvo en vilo a los fanáticos hasta último momento, con la inquietud de si la revancha podría desarrollarse debido a la alerta naranja que se hizo realidad sobre Avellaneda y otros puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires, resultó finalmente una bendición. Aportó más épica a una noche que entró de lleno en los corazones de los hinchas, que transitaron por todas las emociones en un enfrentamiento inolvidable que puso a la Academia a cinco partidos de su máximo sueño: ser el campeón de Sudamérica. Su próximo obstáculo es Vélez, que será local el 16 de septiembre.A los 2 minutos, tras un centro de Gastón Martirena, la pelota se le escapó a Brayan Cortés y le quedó a Adrián Martínez, que casi sin ángulo fue cerrado con lo justo por los defensores centrales. Y 120 segundos después, Agustín Almendra recibió una descarga de Adrián Balboa y sacó un bombazo, y el balón pasó cerca del poste derecho del arco. Poco después, Racing, que lo había puesto contra las cuerdas, le dio el primer golpe a su rival: Gabriel Rojas ejecutó un tiro libre desde la izquierda; Marcos Rojo se elevó, ganó de cabeza y le dejó la pelota servida a Maravilla, que empujó a la red y rompió la paridad en el segundo partido y la restableció en la serie.Tras el tanto del goleador, que rompió una sequía de 450 minutos y se erigió en el único mayor anotador internacional del club (superó a Norberto Raffo, con quien compartía esa condición, gracias a 15 conquistas), la Academia no cesó en su búsqueda en territorio ajeno, pero pronto se encontró con una respuesta del Carbonero. Después de 10 minutos de asedio, el conjunto dirigido por Diego Aguirre encontró por primera vez espacios entre el mediocampo y la defensa de la Academia, en una acción en la que Maximiliano Silvera entró al área y remató cruzado ante Gabriel Arias, que con un manotazo estupendo envió el balón al tiro de esquina. Sin embargo, de esa pelota parada surgió la igualdad para Peñarol, con un centro que Nahuel Herrera cabeceó en soledad, con potencia, para dejar sin chances a Arias.Racing sintió el golpe, tuvo un cuarto de hora en el que se mostró dubitativo. Peñarol, en contrapartida, se animaba y sentía que estaba ante la gran oportunidad de noquear a uno de los dueños de cetros subcontinentales. Saliendo de esa conmoción, el Cilindro hizo un nuevo estruendo cuando Rojo, a los 33 minutos, se elevó más que todos y venció a Cortés. El ex zaguero de Boca, que llegó como último refuerzo y está inscripto para el torneo internacional y la Copa Argentina, pasó de la algarabía a la desazón: desde el VAR advirtieron un empujón suyo previo, el árbitro Wilmar Roldán repasó la imagen y anuló la conquista.Adrián Balboa, que se metió al equipo inicial en lugar de Duván Vergara, fue una máquina de ganar sus duelos contra los defensores visitantes, que no lograbaan contenerlo, y se retroalimentó con Maravilla Martínez, que en la segunda mitad tuvo otra vez un rol preponderante. En ese período, con el 1-2 del global, Racing se fue al ataque y dejó cada vez más lugar a los contraataques mirasoles, que no alcanzaron a sentenciar la serie. Rojo, que sería reemplazado, y luego expulsado, cuando ya estaba en el banco de suplentes, hizo un cruce heroico para dejar con vida al equipo.Racing creyó en todo momento y tuvo su recompensa. En su primera acción a fondo desde que ingresó, Vergara se metió al área y remató; Cortés dio un rebote -entre tantos en la noche- y Emanuel Gularte derribó a Adrián Martínez, por lo que Roldán sancionó penal. El 9, a ocho minutos de cumplirse los 45, clavó la pelota en un ángulo y ratificó su estirpe de jugador gana-partidos.Cuando los penales asomaban como inevitable desempate y Costas estaba por mandar a la cancha a Facundo Cambeses para atajar en la definición, Arias realizó una doble salvada que le permitió a la Academia continuar en carrera. Y a los 48, para darle aun más dramatismo y emoción al espectáculo, Pardo entró al área por atrás de todos, cabeceó un tiro libre-centro de Martirena y venció a Cortés para el 3-1 de la clasificación. Pero hubo más tensión en la historia: en la última jugada un doble rechazo casi termina con gol en contra de Racing.Compacto de Racing 3 vs. Peñarol 1Costas, el primer creyente, deliró cuando sonó el silbato que confirmó la clasificación. La fe mueve montañas. Y este Racing, los corazones y sueños coperos de sus fanáticos.
El partido parecía desembocar en los penales, luego del triunfo local por 2-1, pero Pardo apareció en el descuento para sellar la clasificación directa.
Diego Aguirre dispone esta alineación: Cortés; Gularte, Méndez, Herrera y Olivera; Sosa, Remedi y Trindade; Cabrera, Terans y Silvera.Así juega #Peñarol frente a Racing ð??¦ð??·, por los Octavos de Final de la Copa CONMEBOL @Libertadores. pic.twitter.com/yu7s1t4Fmg— PEÑAROL (@OficialCAP) August 19, 2025Gustavo Costas elige esta formación: Arias; Pardo, Sosa y Rojo; Martirena, Nardoni, Almendra y Rojas; Solari, Maravilla y Balboa.¡LOS 11 DE LA ACADEMIA PARA ESTA NOCHE! pic.twitter.com/uXPm6YDu89— Racing Club (@RacingClub) August 19, 2025En la madrugada, un grupo de hinchas de la Academia lanzó fuegos artificiales y bombas de estruendo en las cercanías del hotel donde se aloja Peñarol. El objetivo fue alterar el descanso de los futbolistas visitantes.ð?«¡ EL DECANO DEL FÚTBOL URUGUAYO EN AVELLANEDA #VamosCarbonero @Libertadores pic.twitter.com/3z6bIrwrSa— PEÑAROL (@OficialCAP) August 19, 2025El presidente de Peñarol, Ignacio Ruglio, indicó que el dispositivo de seguridad para con los simpatizantes aurinegros va a ser similar al instrumentado en Uruguay para los de Racing. El mandatario sostuvo en declaraciones radiales: "El sistema de seguridad va a ser el mismo que en Uruguay; aunque haya que esperar mucho, es el menor de los males".Varias inundaciones se registraron a causa de las intensas tormentas que afectan al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras persiste la alerta naranja, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El partido no fue suspendido, pero generó revuelo y dudas entre los hinchas. "¿Se juega, al final?", se preguntan. No hay novedades desde la organización en ese sentido.Los dos clubes saben lo que es ganar la Copa Libertadores. Racing levantó el trofeo únicamente en 1967, año en el que venció a la final a Nacional, de Uruguay, por 2 a 1 en el desempate de la final, en Chile, tras sendos 0 a 0 en la Argentina y Uruguay. Peñarol se consagró cinco veces, lo que lo consolida como el tercero entre los máximos ganadores, detrás de Boca (6) e Independiente (7). Gritó campeón en 1960, 1961, 1966, 1982 y 1987.En el estadio Campeón del Siglo, de Montevideo, Uruguay, el Manya se quedó con la victoria por 1-0 gracias a un gol de David Terans. La Academia intentará revertir el resultado adverso para avanzar de ronda y quedar entre los ocho mejores.Desde las 21.30, Racing y Peñarol se enfrentarán en el desquite de su serie de octavos de final de la Copa Libertadores 2025. El encuentro, que contarpá con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán, se desarrollará en el Cilindro de Avellaneda y será transmitido por TV a través de Fox Sports, como así también por streaming en la plataforma Disney+.
El 'Fortín' cumplió el pronóstico y superó a Fortaleza de Brasil.Quedan en competencia la 'Academia', River y Estudiantes.Todos los cruces.
Este martes, desde las 21.30, Racing y Peñarol se enfrentan en el marco de la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán, se disputa en el Cilindro de Avellaneda y se puede ver en vivo por TV a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.En la ida, en el estadio Campeón del Siglo de Montevideo, Uruguay, el Manya se quedó con la victoria por la mínima diferencia con un gol de David Terans. Por este motivo, la Academia intentará revertir el resultado adverso para avanzar de ronda y meterse así entre los ocho mejores del certamen más importante de Sudamérica a nivel de clubes. El conjunto uruguayo, por su parte, buscará hacerse fuerte como visitante para aguantar el 1 a 0 en el global.Ambos equipos ya saben lo que es ganar la Copa Libertadores. Racing levantó el trofeo únicamente en 1967, año en el que venció a la final a Nacional de Uruguay por 2 a 1 en el desempate de la final disputado en Chile, tras sendos 0 a 0 en la Argentina y Uruguay. Peñarol, por su parte, se consagró nada menos que cinco veces, lo que lo consolida como el tercer máximo ganador únicamente por detrás de Boca -6- e Independiente -7-. Gritó campeón en 1960, 1961, 1966, 1982 y 1987.Racing vs. Peñarol: cómo ver onlineEl partido está programado para este martes a las 21.30 en Avellaneda y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Fox Sports.Disney+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Racing corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.53 contra los 8.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Peñarol. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 4.10.
Esta noche, desde las 21:30, se jugará la revancha en el Estadio Juan Domingo Perón.El partido de ida fue una verdadera batalla que ganó Peñarol por la mínima, tras el tanto de David Terans.El plantel uruguayo fue advertido por su comportamiento en el avión de Aerolíneas Argentinas.
Juegan en el Cilindro de Avellaneda.En la ida fue triunfo de los uruguayos por 1-0.El árbitro es el colombiano Wilmar Roldán.
La "Academia" recibe esta noche a Peñarol de Uruguay, por los octavos de final, con el objetivo de remontar el 0-1 de la ida, para seguir con vida en la Copa Libertadores.
"Paciencia ya no se puede tener más". Gabriel Arias, el arquero y capitán de Racing, lanzó esa frase contundente el 1° de septiembre de 2024, cuando el equipo perdió (1-0) como visitante de Atlético Tucumán, en un partido cuyo trámite ofuscó al arquero por la falta de intensidad de la Academia: "Corrieron mucho más que nosotros y ahí está la gran diferencia. Hay que corregir cosas. Paciencia ya no se puede tener más y necesitamos resultados, dejamos pasar muchos puntos"."Tenemos 10 días para trabajar, agachar la cabeza, entrenar, entrenar y empezar a conseguir resultados. Hay que ganar, ganar y ganar, no hay otra forma", enfatizó hace casi un año el guardameta, quien el martes pasado, en Montevideo, tuvo una salida en falso que terminó con la derrota (1-0) ante Peñarol, en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.Hoy Racing atraviesa un convulsionado déja vù. En septiembre del año pasado, las secuelas de aquella derrota en Tucumán se sumaban a episodios negativos de un conjunto que no encontraba el rumbo. En esas circunstancias, Gustavo Costas, el ídolo que había asumido bajo el lema "en Racing no alcanza con competir, hay que salir campeón", estaba en la mira. En el mes de la primavera, su Academia necesitaba florecer otra vez para que la dirigencia no cortara de raíz su ciclo.El clásico con Boca, por la Liga, se había convertido literalmente en una prueba de fuego. Lo que ocurriera en Avellaneda aquel sábado 14 de septiembre, mantendría viva la llama de la ilusión o, por el contrario, haría arder los sueños de Costas en el club de su vida. Para continuar en el cargo y afrontar la serie de cuartos de la Sudamericana, ante Athletico Paranaense, el entrenador necesitaba de una respuesta y un resultado positivo del plantel. Para colmo, desde adentro de la institución surgían rumores que ponían seriamente en duda la continuidad de Costas, quien hasta se encontró con publicaciones que daban cuenta de que supuestamente él evaluaba renunciar antes del cruce con el Xeneize.Ese fuego amigo no sólo indignó al protagonista principal, un sinónimo de Racing que había vivido todo tipo de situaciones a lo largo de su relación con el club, sino que también molestó a los futbolistas. Para Costas, urgía hacer de esa adversidad una oportunidad para resurgir. Con los jugadores encolumnados detrás, el exdefensor dispuso una concentración prolongada y fuera de la Ciudad de Buenos Aires (donde el hotel Savoy era el búnker habitual), por lo que el nuevo destino fue Pilar. El miércoles previo a aquel clásico con Boca, cuerpo técnico y futbolistas cerraron filas y se enfocaron en un cotejo que resultaría bisagra.Milton Giménez había puesto en ventaja al Xeneize, pero Juan Nardoni igualó rápidamente, tras una mala salida del fondo visitante. En el complemento, con los ingresos de Juanfer Quintero y Roger Martínez, el centro del primero y el cabezazo del segundo derivaron en el 2-1 definitivo que desató la euforia de los hinchas y el desahogo de Costas, cuyo crédito siguió abierto para encarar el futuro. A partir de ahí, Racing cambió el chip y terminó septiembre clasificado a las semis de la Sudamericana, de la que se consagraría campeón en noviembre."El que inventó eso de que iba a renunciar es un reverendo hijo de puta (sic). No se pueden inventar esas pelotudeces. Inventan cosas. Decían que el vestuario estaba en llamas. Quisieron desestabilizarnos. Me dolió mucho", disparó hace 11 meses Costas, quien otra vez junto con su equipo atraviesa ahora tiempos de turbulentos resultados y bajos rendimientos. Racing no responde. Tanto con titulares como con suplentes, agravó en este semestre la característica de no poder generar juego y le agregó otro factor alarmante: casi no patea al arco. Le pasó en la caída con Peñarol, en el estadio Campeón del Siglo, donde se ratificó la tendencia de no poder abastecer a Adrián Maravilla Martínez, quien acumula su peor sequía desde la llegada a la Academia: 444 minutos sin anotar, que incluyen los enfrentamientos con Barracas Central, Belgrano, Estudiantes, Boca, el Carbonero y Tigre.Por lo que significa la Libertadores, y también por la sucesión de historias negativas que acumuló el club en el último tiempo, la revancha copera con Peñarol se presenta como el partido del año. De cómo termine la serie, dependerá más que la valoración deportiva de gran parte de la temporada, pese a que el equipo está en cuartos de final de la Copa Argentina (espera a River o Unión) y que todavía tiene 11 fechas para intentar reacomodarse en el Clausura (suma apenas 4 puntos en cinco jornadas). Así las cosas, Costas dispuso una nueva concentración XL y en soledad para su plantel, que el domingo se dirigió a Pilar para aislarse durante dos noches y entrenarse lejos del ruido externo e interno.En la sumatoria de los partidos de esta segunda mitad de la temporada, Racing anotó nueve goles en ocho partidos, pero seis de esos tantos estuvieron distribuidos en dos duelos por la Copa Argentina (3-1 a San Martín de San Juan y 3-0 a Deportivo Riestra). De los otros seis encuentros, ganó apenas uno (1-0 a Belgrano, en Córdoba), perdió cuatro (con Barracas Central, Estudiantes, Peñarol y Tigre) y empató el restante, con Boca en la Bombonera, donde Costas había manifestado su disgusto por el mal arbitraje de Nicolás Ramírez; el DT entendió que con sus decisiones el referí ayudó a arrinconar al campeón de la Sudamericana.Antes de recibir a Peñarol, la última imagen de Racing en el Cilindro fue caótica. Además de perder su cuarto partido al hilo como local por torneos domésticos (entre el Apertura y Clausura), el equipo alternativo que cayó 2-1 con Tigre mostró las mismas dificultades que el habitualmente titular, con el agravante de que Costas se fue expulsado por segunda vez en este certamen, tras un ataque de furia que tuvo como destinatario a Darío Herrera. Luego de que el árbitro sancionara penal por un agarrón de Gabriel Rojas a Ignacio Russo, lo que le permitió al Matador igualar casi sobre la hora e iniciar la remontada, el técnico de la Academia explotó, tal como le había ocurrido con Barracas Central.Costas entiende que hay una intención de perjudicar a su equipo. Por la suspensión del entrenador, Arias fue la voz que representó el sentir del entrenador: "Vienen pasando cosas raras, pero no se puede decir nada porque uno se expone a sanciones. Cuando uno dice cosas que no le gustan a los de arriba, molesta". "Hay que hacer borrón y cuenta nueva y prepararse para el martes, tenemos una verdadera final", remarcó el arquero, pieza clave y dueño de seis títulos en la Academia, pero también de marcado bajón en su nivel, lo que derivó en errores que le costaron puntos al equipo. Con la rabia de Costas y los dichos de Arias, queda en el aire una sensación que se repite también en las tribunas del Cilindro: el club perdió peso en la AFA."LADRÓN, LADRÓN" Gustavo Costas explotó contra Darío Herrera y fue expulsado luego del empate de TigreViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/W2jHG5nmg6— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) August 16, 2025"Esto con el viejo no pasaba" es una frase que se reitera en el ambiente racinguista, tanto en la cancha como en parte del universo de las redes, en alusión a cuando Víctor Blanco, el ex presidente del club, tejía las relaciones en la Asociación del Fútbol Argentino. Hoy el representante de la Academia en la Casa Madre de la pelota es Kevin Feldman, el joven secretario general del club y parte de la mesa chica de Diego Milito, el ídolo y ahora presidente que en la serie con Peñarol también puede perder una cuota de su imagen como dirigente. "Gobernaron 12 años. Van seis meses de gestión y ya operan en contra del club. El viejo Racing se terminó", había posteado Feldman el 29 de mayo, en respuesta a pasacalles firmados por socios autodenominados Racing Legítimo, que tenían consignas como "¡Salto de calidad ya!", "Traigan refuerzos" y "comisión directiva: ahora la Libertadores".Tanto la dirigencia pasada como la actual tienen un punto en común: le prestan mucha atención al microclima de las redes sociales. Aquella sentencia tuitera de Feldman sobre el "viejo Racing" se convirtió en un arma de doble filo, ya que en el contexto de la grieta académica, sus detractores le contestaron irónicamente que el "viejo Racing" había ganado siete títulos en la era Blanco. En contrapartida, los más fervientes partidarios de la nueva dirigencia cruzaban a sus adversarios políticos con reproches sobre la falta de obras de la gestión anterior, de la que Diego Milito se había marchado del rol de director deportivo al reclamar mayor inversión para su área. El ídolo, esmerilado desde adentro en aquella función, convirtió aquellas disidencias con Blanco en el lema con el que lo vencería en las últimas elecciones: buscar el salto de calidad.Según consignaron desde el actual oficialismo más de una vez -tanto en privado como en público-, la frase y la visión de Milito van más allá de la pelota. Pero en un club cruzado por el fútbol, y con el antecedente inmediato de que la dirigencia anterior se marchó con un título internacional después de 36 años de sequías en ese ámbito, "el salto de calidad" también abre el lugar a la exigencia permanente en varios aspectos. El martes pasado, en Uruguay, los hinchas de Racing estuvieron hasta 10 horas adentro del estadio de Peñarol, lo que motorizó reproches al presidente académico, quien en la madrugada del miércoles -todavía con la gente en la tribuna- salió a repudiar el operativo de seguridad.Cientos de fanáticos tuvieron que deambular de madrugada por las calles de Montevideo después de ser dejados en el Parque Roosevelt, punto del que había partido la caravana para ir a ver la derrota con el Carbonero. Costas, cuya esposa y hermano estaban en la tribuna, fue el primer miembro de la delegación que había salido al campo de juego para ver cómo estaba la gente, sorprendido por la ridícula espera a la que fueron obligados los fanáticos. A la tarde siguiente, Milito y su entorno advirtieron la bronca de los hinchas y volvió a hablar públicamente del tema, en Radio La Red. Durante esa entrevista, también, dejó una frase que retumbó sobre la llegada de Marcos Rojo, el sexto refuerzo en este libro de pases."Sabíamos perfectamente que Marcos no iba a poder jugar el torneo, pero decidimos traerlo igual. Él mismo nos dijo 'no importa, quiero venir'", relató el Príncipe, en una versión que choca con la información que pudo precisar LA NACION: en Racing se sorprendieron por el artículo 19 del reglamento, que indica que los jugadores que quedaron libres después del 24 de julio no pueden afrontar el Clausura. La contratación de Rojo, sin embargo, no fue el punto de mayor discordia en la valoración de los hinchas para con la nueva dirigencia, sino el caso Maximiliano Salas. La partida del jugador, quien le había dado la palabra tanto a Milito como a Costas para mejorar y extender su vínculo, marcó un punto de quiebre. Pese a que el jugador se llevó la mayor carga de la bronca, debido a su mal manejo por cómo se marchó a River, la dirigencia y la dirección deportiva, a cargo de Sebastián Saja, también quedó en la mira por no haber resuelto antes la mejora del vínculo del delantero.Sin Salas, Costas busca un nuevo socio para Maravilla Martínez, quien ahora tiene una tarea más solitaria a la hora de fajarse con los defensores rivales. Duván Vergara, Elías Torres y Tomás Conechny, los delanteros que llegaron en este libro de pases, tienen características diferentes a las del ahora futbolista del Millonario. En el mediocampo, mientras tanto, ni Richard Sánchez ni Matías Zaracho (por lesiones) son alternativas fiables pese a haber llegado en el mercado del arranque de la temporada. Con menos material que antes, con más preguntas que respuestas sobre cómo el equipo puede volver a la senda triunfal y arrolladora, Racing este martes está frente a un partido bisagra. Nuevamente recluidos, Costas y sus muchachos saben que la victoria ante Peñarol se convierte en imperiosa para pensar en un futuro que vuelva a pintarse de celeste y blanco. Aunque es la vuelta de octavos, esta serie de Libertadores tiene clima de final. Ganar, el sueño de todo el mundo Racing, podría significar un nuevo punto de partida.
La Academia debe revertir el 0-1 con el que regresó desde Montevideo.Con Maravilla que arrastra una sequía inédita, Pero debe cambiar la cara: perdió 4 de los últimos 5 partidos en Avellaneda y protagonizó el peor arranque de su historia en el campeonato local.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del martes 19 de agosto de 2025.FÚTBOLCopa Libertadores19 Vélez vs. Fortaleza. Los octavos de final, partido de vuelta. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)21.30 Racing vs. Peñarol. Los octavos de final, partido de vuelta. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)21.30 San Pablo vs. Atlético Nacional. Los octavos de final, partido de vuelta. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)Copa Sudamericana19 Huracán vs. Once Caldas. Los octavos de final, partido de vuelta. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)21.30 Fluminense vs. América de Cali. Los octavos de final, partido de vuelta. Dsports (610/1610 HD)21.30 Mushuc Runa vs. Independiente del Valle. Los octavos de final, partido de vuelta. Dsports (614/1614 HD)Liga de España16 Real Madrid vs. Osasuna. Dsports (610/1610 HD)Champions League16 Rangers vs. Brujas. Los playoffs. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)16 Ferencvaros vs. Qarabag. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)16 Estrella Roja vs. Pafos. Los playoffs. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)POLIDEPORTIVO9 Juegos Panamericanos Junior. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)15.30 Juegos Panamericanos Junior. TyC Sports 2 (CV 8/90/116 HD - DTV 1632 HD)
Racing, Vélez y Huracán se juegan sus pases a cuartos de final de Libertadores y Sudamericana este martes. Sin embargo, los encuentros podrían suspenderse por el alerta naranja.
La Academia recibe a Peñarol y el Fortín, a Fortaleza. De pasar ambos, se enfrentarán entre sí en cuartos de la Libertadores. El Globo, en tanto, se mide con Once Caldas por la Sudamericana.
Con el objetivo de revertir el 1 a 0 sufrido en la ida en Montevideo, Racing recibirá a Peñarol de Uruguay el próximo martes 19 de agosto en el Cilindro de Avellaneda en la revancha de la serie de octavos de final de la Copa Libertadores 2025. El cotejo está programado a las 21.30 y se transmitirá en vivo por TV a través de Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataform digital Disney+ Premium. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la antesala del choque que arbitrará el colombiano Wilmar Roldán, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.63 contra 6.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria del elenco charrúa. La parda, que le serviría la Manya para avanzar de ronda, paga hasta 4.0.El conjunto dirigido por Gustavo Costas lideró la zona D en la primera etapa del certamen continental con 13 unidades gracias a cuatro triunfos, un empate y solo una derrota, pero llega a la vuelta de octavos con la necesidad de ganar por al menos un gol para estirar la llave a los penales. El fin de semana sufrió otro traspié en el Torneo Clausura 2025, donde perdió ante Tigre 2 a 1 y quedó antepenúltimo en el grupo A con apenas cuatro puntos.El Manya fue escolta de Vélez Sarsfield en el grupo H con 11 puntos, la misma cantidad que el Fortín pero con peor diferencia de goles (+5 contra +7), producto de tres victorias, dos pardas y una derrota. En los primeros 90 minutos el elenco comandado por Diego Aguirre hizo valer su localía en el estadio Campeón del Siglo en un duelo donde prevaleció la lucha por sobre el juego y ello lo favoreció para llevarse el triunfo con el tanto de David Terans.El ganador de la serie avanzará a cuartos de final y se medirá vs. quien se imponga del cruce entre Vélez Sarsfield y Fortaleza de Brasil, que en la ida empataron sin goles. La revancha se disputará el próximo martes a las 19 en el estadio José Amalfitani.
En la previa a jugar el partido decisivo ante Peñarol, por los octavos de final de la Copa Libertadores, Racing tuvo una noche cargada de emociones negativas en el Cilindro de Avellaneda, donde pasó de estar en ventaja con el equipo muleto ante Tigre, gracias a un golazo de Adrián Balboa, a quedarse con 10 a los 8 minutos del segundo tiempo, por la expulsión de Franco Pardo, y perder 2-1 sobre la hora, por los goles de Braian Martínez -de penal- e Ignacio Russo, a los 44 y 48 minutos, respectivamente. Una racha sorpresiva y negativa, ya que suma cuatro partidos seguidos perdidos como local por torneos locales.Gustavo Costas, enardecido con el árbitro Darío Herrera, volvió a descontrolarse y terminó echado por el juez, pero su propio equipo fue el que propició el descontrol, ya que Gabriel Rojas hizo una falta infantil que le permitió igualar a la visita, mientras que Pardo -que era el mejor jugador del partido-, fue a cruzar con una vehemencia innecesaria tras recibir una exagerada primera amonestación un minuto antes.Vivir el "aquí y ahora" es una premisa que muchos se proponen, pero que no siempre alcanzan. Para el mundo Racing, el partido ante Tigre se presentaba como un compromiso impostergable pero no central: la mente de todos -jugadores, cuerpo técnico, dirigentes e hinchas- está en el próximo martes, cuando la Academia reciba a Peñarol.Después de la floja producción del equipo en Uruguay, donde sí mostró carácter para luchar pero careció de herramientas para generar alguna situación de gol, Costas apeló a la lógica y guardó a los habituales titulares. En un marco de niveles irregulares de varios futbolistas del plantel, sumado a un cuadro de involución colectiva que se traduce en un poder de juego y de fuego reducido partido a partido, los frecuentes relevos observaban en el cruce con el Matador una chance de mostrarse.Franco Pardo y Elías Torres, en la defensa y en el ataque respectivamente, salieron a la cancha con la pretensión de aportar y, además, sumar crédito para meterse en el once copero. Torres, quien llegó en este mercado de pases luego de lucirse en Aldosivi, es evaluado como el posible acompañante de Adrián Martínez, el gran goleador del equipo, quien ingresó en la segunda parte, otra vez se fue sin anotar y llegó a su peor racha sin convertir, distribuidos en seis encuentros (cinco en el Clausura y uno en la Libertadores).Para un artillero insaciable, autor de 46 conquistas en 77 partidos oficiales en la Academia, el dato más alarmante es que en los encuentros con Barracas Central, Belgrano, Estudiantes, Boca, Peñarol y Tigre casi no dispuso de ocasiones para patear o cabecear al arco. Maravilla dejó de tener situaciones verdaderamente propicias y extrañó a Maximiliano Salas, quien lo complementaba para ir al cuerpo a cuerpo con los defensores rivales. Torres, que mostró buena técnica y también predisposición al combate, no tuvo muchas intervenciones en el duelo con el Matador y, para colmo, fue la pieza que "sacrificaron" tras la expulsión de Pardo.El ENOJO de Costas tras el penal sancionado para TigreViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/qeKrfN4VMO— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) August 16, 2025Uno de los pocos que se fue con una sensación positiva fue Adrián Balboa, quien a los 43 minutos del primer tiempo mató la pelota con el pecho y, en el aire, la tomó de volea para clavarla cerca del ángulo derecho de Felipe Zenobio. A contramano de ese tanto de otro partido, otra de las conclusiones negativas que arrojó el encuentro fue la producción de Richard Sánchez, quien fue titular y otra vez mostró imprecisiones, por lo que hubo algunos silbidos para despedirlo a los 30 minutos de la segunda etapa.Y Rojas, el mejor lateral del fútbol argentino cuando ataca, tomó la insólita decisión de agarrar innecesariamente a Ignacio Russo, lo que le permitió a la visita -tras el aviso del VAR a Herrera- empatar con un penal ejecutado por Braian Martínez, ex Independiente. Encima, en la jugada del penal, Gabriel Arias otra vez había salido muy mal a cortar un centro, en lo que marca una preocupante tendencia del arquero, quien ante Peñarol pagó con el gol aurinegro un flojo cálculo de salida.Lo mejor del partido Costas, que había sido expulsado cuando Herrera dio el penal que derivó en el 1-1 de Tigre, bramaba como los hinchas, que insultaron a Claudio Tapia, presidente de la AFA. En Racing interpretan, en la tribuna y también en parte de la interna, que la nueva dirigencia encabezada por Diego Milito "no tiene peso" en la Casa Madre de la pelota. Para coronar una noche tortuosa, Martínez desbordó por la izquierda, tiró un centro que vieron pasar Arias y los defensores y que Russo, de cabeza, mandó a la red.Racing se fue preocupado por todo, por otro descontrol y por el bajo nivel. Justo en la antesala de un choque decisivo por la Libertadores.
En Avellaneda, con un equipo conformado mayoriamente por jugadores que habitualmente no son titulares, Racing recibe este viernes a Tigre por la quinta fecha del Torneo Clausura. La Academia se puso en ventaja a dos minutos del final del primer tiempo con un golazo de Adrián Balboa. 'Rocky' tomó el lugar de centrodelantero que suele ocupar Adrián "Maravilla" Martínez, esta vez sentado entre los suplentes porque Racing definirá el martes su serie de octavos de final de la Copa Libertadores con Peñarol.No pasaba verdaderamente nada importante, hasta que en el final del primer período ocurrió una obra maestra. Impensada, casi de otro partido, como se menciona de modo vulgar. Un avance de Tomás Conechny por la izquierda y un vaivén de posibilidades en el área, hasta que Balboa, que habitualmente no recibe muchas oportunidades por parte del entrenador Gustavo Costas, provocó los aplausos.LA SALIDA DE LA ACADEMIA DE COSTAS ð???ï¸?ð???Así saltaba Racing al campo de juego, encabezados por Gabriel Arias, para el partido contra Tigre en el Cilindro.Viví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/lmqYei5SqY— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) August 16, 2025El delantero vio el balón en el aire, se elevó un metro, bajó la pelota con el pecho y definió con un "globo", que pasó por arriba del arquero Felipe Zenobio y cayó enseguida, con la magia de un tiro de tenis, si se permite la comparación.Y la Academia se fue al descanso con la pequeña pero importante ventaja, al cabo de un friccionada mitad inicial, en la que le costó demasiado acercarse al arco de Tigre, que estuvo bien plantado pero tímido para avanzar.El golazo de Balboa para Racing
El equipo de Gustavo Costas quiere dejar atrás la derrota con Peñarol por Libertadores.Necesita ganar en el torneo local para no poner en riesgo su clasificación.Recibe a un equipo que viene de caer en casa y quiere cambiar su imagen.
Este viernes, desde las 21, Racing y Tigre se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 5 del Grupo A del Torneo Clausura 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Darío Herrera, se disputa en el Cilindro de Avellaneda y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está en canchallena.com.La Academia se ubica en el 12° lugar de la tabla de posiciones de su zona con apenas cuatro puntos conseguidos en las primeras cuatro jornadas, producto de una victoria, un empate y dos derrotas. Viene de empatar 1 a 1 con Boca por los goles de Santiago Solari -R- y Milton Giménez -B-. Afrontará este compromiso en la antesala de la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025 del martes ante Peñarol, en la que deberá reponerse tras la derrota por 1 a 0 en Montevideo en la ida.El Matador, por su parte, está undécimo con la misma cantidad de unidades e idéntica diferencia de gol que el conjunto de Avellaneda, pero con más goles a favor (tres contra dos). En la última fecha perdió por la mínima diferencia ante Huracán, como local, por un tanto de Leonardo Gil, por lo que necesita volver a sumar puntos para no perder de vista los puestos de clasificación a octavos de final.Racing vs. Tigre: cómo ver onlineEl partido está programado para este viernes a las 21 en Avellaneda y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Racing corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.94 contra los 4.20 que se repagan por un hipotético triunfo de Tigre. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.50.
Racing y Tigre se enfrentan este viernes en un partido correspondiente a la fecha 5 del Grupo A del Torneo Clausura 2025. Ambos equipos necesitan la victoria para no perderle pisada a los puestos de clasificación a los octavos de final. El encuentro está programado para las 21 en el Cilindro de Avellaneda, con arbitraje de Darío Herrera y televisación de TNT Sports. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.Tanto la Academia, que en el plano local viene de igualar 1 a 1 con Boca, como el Matador, que en la jornada pasada perdió por 1 a 0 ante Huracán, acumulan cuatro puntos y una diferencia de gol de -1 en lo que va del certamen, producto de un triunfo, un empate y dos derrotas. Sin embargo, el equipo de Victoria está un puesto arriba del club de Avellaneda, en el undécimo lugar, por tener mejor más tantos a favor (tres contra dos).La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 11 de febrero de este año, en un partido correspondiente a la quinta fecha del Apertura. En aquella oportunidad, en el estadio José Dellagiovanna Tigre se quedó con la victoria por la mínima diferencia con un tanto de Jabes Saralegui. El antecedente más reciente en el Cilindro de Avellaneda es del 31 de enero de 2024, por la Copa de la Liga: fue goleada de Racing por 3 a 0 gracias a las anotaciones de Agustín Almendra, Roger Martínez y Juan Fernando Quintero.Racing vs. Tigre: todo lo que hay que saberFecha 5 de la zona A del Torneo Apertura 2025.Día: Viernes 15 de agosto.Hora: 21.Estadio: Cilindro de Avellaneda.Árbitro: Darío Herrera.Racing vs. Tigre: cómo ver onlineEl partido está programado para este viernes a las 21 en Avellaneda y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Racing corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.94 contra los 4.20 que se repagan por un hipotético triunfo de Tigre. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.50.
Desde los primeros segundos, el partido en el que Racing visitó a Peñarol tuvo elementos que reflejan fielmente lo que conlleva una serie eliminatoria en la Copa Libertadores: fricción por doquier, roces hasta cuando la pelota no está en disputa, pases forzados y una sensación permanente de tensión. Con esas características, el encuentro de ida de la serie de octavos de final en Montevideo mostró a dos equipos indispuestos a resignar ni un centímetro y literalmente pugnar por cada balón como si fuera el último.En ese sentido, la Academia encaró el partido con más carácter que audacia, no sólo por comprender que el duelo consta de 180 minutos sino también por lo envalentonado que salió al campo de juego el conjunto dirigido uruguayo, que en el inicio se imponía en el mediocampo. En ese sector, Juan Ignacio Nardoni no hacía pie y se cargaba de faltas, tanto por llegar a destiempo como por el riguroso criterio del árbitro, el brasileño Raphael Claus, cuya vara también iba de la mano de un clásico copero: sancionar con más vehemencia a los visitantes.Pese a lucir incómodo, el campeón de la Copa Sudamericana y de la Recopa mostró los dientes y recogió el guante a la propuesta física del anfitrión: si el aurinegro proponía visos de la histórica garra charrúa, la contraoferta era la de la tenacidad argentina. En ese contexto, Agustín Almendra sumó a su talento mucha presencia para recuperar, mientras que Santiago Sosa se erigía en el puntal de la defensa de Racing, que salió a la cancha con Marco Di Césare y Nazareno Colombo como los stoppers, a la derecha y la izquierda, respectivamente.Di Césare, cuyo nivel bajó notoriamente este año, tuvo malas decisiones en las que incluso no calibró las dificultades que generaba un campo de juego en mal estado, mientras que Colombo, con perfil cambiado, tenía que lidiar con que Peñarol cargaba más el juego ofensivo por su zona, donde el talentoso Leonardo Fernández intentaba abastecer a Javier Carrera, de trepadas por ese sector. Fernández, 10 de fantástica pegada y el máximo asistidor en la fase de grupos (cuatro pases-gol), tuvo que marcharse prematuramente, a los 21 minutos, tras un choque con Colombo, que estuvo a punto de conceder penal con un contacto con las manos en el área grande, mientras cubría un avance de Maximiliano Silvera.En un juego de tensión y pocos espacios, Silvera se lamentó por partida doble en la primera parte. En el primer cuarto de hora se iba mano a mano ante una mala cobertura del fondo de Racing, pero Gastón Martirena lo corrió y le extirpó la pelota con maestría, en un partido especial para éste a 17 días de desgarrarse (frente a Estudiantes, por el Clausura), se recuperó en tiempo récord y pidió afrontar un enfrentamiento crucial. La otra acción clara que tuvo el delantero carbonero fue a los 43 minutos, cuando por primera vez se acomodó solo en el área y sacó un remate que dio el travesaño del arco de Racing, picó cerca de la línea y salió.¡LO TUVO EL MANYA! Silvera tuvo el 1-0 de Peñarol ante Racing, pero la pelota pegó en el travesaño.ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/69KHbycUhA— SportsCenter (@SC_ESPN) August 13, 2025Sin embargo, el momento de mayor tensión para los visitantes había ocurrido a los 36 minutos, cuando Adrián Martínez quiso darle un tacazo a la pelota en el medio de la cancha e impactó en la cabeza a Javier Méndez, que quería rechazar. El árbitro amonestó al goleador de la Academia, pero inmediatamente cambió la tarjeta amarilla por la roja, lo que sorprendió a Racing, que rodeó al juez por su exagerada decisión.¡EXPULSADO MARAVILLA MARTÍNEZ ANTE PEÑAROL POR ESTA FALTA! ¿QUÉ TE PARECE?ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/E8qUUAgBsh— SportsCenter (@SC_ESPN) August 13, 2025Desde el VAR advirtieron a Claus y lo llamaron a revisar la acción, y gracias al respaldo de la tecnología el brasileño revirtió la decisión, anuló la expulsión a Maravilla y limitó la sanción a la amarilla.¡VOLVIÓ ATRÁS EN SU DECISIÓN! Raphael Claus anuló la roja de Maravilla y terminó amonestando al delantero de Racing.ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/vKfXWvLYSG— SportsCenter (@SC_ESPN) August 13, 2025El segundo tiempo comenzó sin variantes en los nombres y en el desarrollo, signado por más acciones de lucha que por claridad. Aun en esa sintonía, Peñarol continuaba con el dominio territorial, ya que a Racing le quedaba muy lejos el área ajena: nunca pateó al arco que defendía el chileno Brayan Cortés.Con las variantes, el equipo manya renovó energías para ir al frente y encontró la ventaja en una jugada en la que la Academia volvió a mostrar falencias en el juego aéreo: Matías Arezo, de pecho, puso la pelota en la puerta del área chica, Gabriel Arias no salió a tiempo, Colombo perdió la marca y David Terans cabeceó a la red para el 1-0, confirmado vía VAR correctamente con el trazado de líneas, sin fuera de juego.¡GOL DE PEÑAROL! TERANS MARCA EL 1-0 DEL MANYA ANTE RACING.ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/qZfAmZ5piw— SportsCenter (@SC_ESPN) August 13, 2025Ni el ingreso de Marcos Rojo, que debutó con la camiseta blanca y celeste, sirvió para conseguir el empate con algún centro. Racing jugó mal, pese a su espíritu combativo, y saldrá obligado a ganar en la revancha para mantener el sueño de conquistar la Copa Libertadores.Compacto de Peñarol 1 vs. Racing 0canchita
El defensor ingresó justo después del 1-0 del conjunto uruguayo.Se lo notó con poco timing para los cruces, pero la actitud batalladora de siempre.
Racing es uno de los cuatro equipos argentinos que participan en la Copa Libertadores. El equipo dirigido por Gustavo Costas se enfrenta en Montevideo con Peñarol, uno de los conjuntos con más títulos en la historia del torneo, en un duelo atractivo de la instancia de los octavos de final. El ganador de la serie se conocerá el martes próximo, a las 21.30, en el Cilindro de Avellaneda. Marcos Rojo (en realidad, "Marcos R.", como fue bautizado en esta etapa y en la camiseta), está en el banco de suplentes.La última vez que ambos equipos se enfrentaron en un certamen continental fue en la etapa de grupos de la Copa Mercosur 1998. En aquella oportunidad, en el marco de la Zona C, empataron 1 a 1 en el Centenario y 0 a 0 en Avellaneda. El antecedente más reciente en la Libertadores es de 1997, edición en la que Racing ganó por penales en los cuartos de final, luego de empatar 1 a 1 en el global.El partido tuvo mucho ritmo, desde el comienzo. El mediocampo era una zona de transición, la pelota volaba de área a área, casi sin solución de continuidad. Había sensación de peligro general.Martirena evitó un mano a mano de Silvera contra Arias. El delantero se iba al gol, pero el defensor uruguayo, recuperado rápidamente de un desgarro, se arrojó sobre el césped y le quitó el balón. Leo Fernández, por el lado del equipo local y la explosiva dupla (por la derecha, por la izquierda) Solari-Vergara, por el lado del conjunto visitante, fueron los autores intelectuales de las mejores jugadas ofensivas.A los 21 minutos, Fernández debió salir, con una molestia en la rodilla derecha, producto de una fuerte entrada de Colombo. Fue reemplazado por David Terans, el único en el plantel con características parecidas al talentoso número 10.¡EXPULSADO MARAVILLA MARTÍNEZ ANTE PEÑAROL POR ESTA FALTA! ¿QUÉ TE PARECE?ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/E8qUUAgBsh— SportsCenter (@SC_ESPN) August 13, 2025Un gol de Martirena fue rápidamente anulado, por una posición adelantada previa de Solari. Gustavo Costas lo había gritado con alma y vida. Y en la siguiente jugada, Maravilla Martínez fue expulsado por un taco de espaldas, que impactó contra la cabeza de Javier Méndez. La decisión de Raphael Claus fue revisada por el VAR y el llamado al juez. Y el atacante solo recibió una (lógica) tarjeta amarilla.¡VOLVIÓ ATRÁS EN SU DECISIÓN! Raphael Claus anuló la roja de Maravilla y terminó amonestando al delantero de Racing.ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/vKfXWvLYSG— SportsCenter (@SC_ESPN) August 13, 2025El espectáculo siguió sin goles, con un impacto en el travesaño de Silvera, lo que pudo ser el 1-0 para Peñarol. Es más: Arias, vencido, se tiró para el otro lado.
La Academia se enfrenta al conjunto uruguayo con Marcos Rojo en el banco de suplentes.
Federico Redondo, surgido en Argentinos Juniors, fue transferido al Elche de España.El equipo de Mascherano ya trabaja para cerrar un refuerzo en el mediocampo.El nombre que suena para sumarse a Las Garzas es Gonzalo Piovi, hoy en Cruz Azul.
Racing es uno de los cuatro equipos argentinos que quieren meterse en los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025. El equipo dirigido por Gustavo Costas se enfrenta a Peñarol de Uruguay, uno de los conjuntos con más títulos en la historia del torneo, en uno de los duelos más atractivos de la instancia de los 16 mejores. El ganador de la serie se conocerá tras el partido de vuelta, programado para el martes 19 de agosto a las 21.30 en el Cilindro de Avellaneda.La última vez que ambos equipos se enfrentaron en un certamen continental fue en la etapa de grupos de la Copa Mercosur 1998. En aquella oportunidad, en el marco de la zona C, empataron 1 a 1 en el Centenario de Montevideo y 0 a 0 en el estadio Presidente Perón de Avellaneda. El antecedente más reciente en Libertadores es de 1997, edición en la que Racing ganó por penales en cuartos de final tras empatar 1 a 1 en el global.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Racing corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con la clasificación a cuartos de final, en la serie ante Peñarol. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 2.40 contra los 3.40 que se repagan por un hipotético triunfo del conjunto uruguayo. El ganador se cruzará con el equipo que resulte vencedor en el mano a mano entre Vélez y Fortaleza.Octavos de final de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.San Pablo (Brasil) vs. Atlético Nacional (Colombia)Ida: Martes 12 de agosto a las 21.30 en el estadio Atanasio Girardot.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 21.30 en el estadio Morumbí.Liga de Quito (Ecuador) vs. Botafogo (Brasil)Ida: Jueves 14 de agosto a las 19 en el estadio Olímpico Nilton Santos.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 19 en el estadio Rodrigo Paz Delgado.River (Argentina) vs. Libertad (Paraguay)Ida: Jueves 14 de agosto a las 21.30 en el estadio Defensores del Chaco.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 21.30 en el estadio Monumental.Palmeiras (Brasil) vs. Universitario (Perú)Ida: Jueves 14 de agosto a las 21.30 en el estadio Monumental.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 21.30 en el estadio Allianz Parque.Vélez (Argentina) vs. Fortaleza (Brasil)Ida: Martes 12 de agosto a las 19 en el estadio Arena Castelão.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 19 en el estadio José Amalfitani.Racing (Argentina) vs. Peñarol (Uruguay)Ida: Martes 12 de agosto a las 21.30 en el estadio Campeón del Siglo.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 21.30 en el estadio Cilindro de Avellaneda.Estudiantes (Argentina) vs. Cerro Porteño (Paraguay)Ida: Miércoles 13 de agosto a las 19 en el estadio La Nueva Olla.Vuelta: Miércoles 20 de agosto a las 19 en el estadio Uno.Internacional (Brasil) vs. Flamengo (Brasil)Ida: Miércoles 13 de agosto a las 21.30 en el estadio Maracaná.Vuelta: Miércoles 20 de agosto a las 21.30 en el estadio Beira-Rio.
Marcos Rojo se convirtió en nuevo jugador de Racing. El marcador central, procedente de Boca Juniors, con pasado en Manchester United, Estudiantes de La Plata y la selección argentina, firmó contrato hasta diciembre 2026, bajo un esquema de productividad.En una negociación relámpago, Rojo se desvinculó de Boca y, antes de firmar en Racing, recibió un llamado del director técnico Gustavo Costas, quien le contó el proyecto del club de Avellaneda y lo motivó con una particular frase que el defensor reveló.La presentación oficial de Marcos Rojo"¿Que te dijo?", lanzó una voz en off del video de presentación de Rojo para alentar al defensor a contar qué le dijo Costas. "¿Lo puedo decir? Que quería un hijo de p... en el equipo", lanzó, entre risas.Rojo, de 35 años, usará la camiseta número 6 con el nombre "Marcos R.". La abreviación de su apellido se debe a un pedido del propio Costas, quien evita cualquier mención o utilización de vestimenta de ese color debido a la vinculación con Independiente, el clásico rival de Racing.Luego de su primer entrenamiento con sus nuevos compañeros, Rojo habló con el canal oficial de La Academia y dejó sus primeras sensaciones: "Llegar a un club tan grande, con tanto prestigio y cosas importantes por jugar lo lleva a uno a querer ganar la Copa (Libertadores). Me sentí cómodo, hay grandes compañeros y llegar en este momento a un club así me pone contento, con ganas de seguir demostrando".De cara a lo que será el encuentro de ida ante Peñarol de Uruguay, por la de los octavos de final de la Copa Libertadores, Rojo ingresó a la lista de convocados y posiblemente sumará minutos ingresando desde el banco de suplentes. El mensaje de despedida a los hinchas de BocaLuego de una estadía de cuatro años, donde cosechó el mismo número de títulos, Rojo y la dirigencia de Boca llegaron a un acuerdo para interrumpir su vínculo contractual, que finalizaba en diciembre de este año. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Marcos Rojo â?½ï¸? (@marcosrojo) "Hoy me toca despedirme de Boca. Del club del cual soy hincha y donde siempre quise jugar. Pude cumplir ese sueño y por eso seré un agradecido a la vida siempre. Fueron cuatro años y medio donde tuve la suerte de ganar cuatro títulos con esta camiseta", explicó Rojo en un comunicado que colgó en su cuenta de Instagram.En ese mismo tono, hizo una especie de autocrítica sobre algunos comportamientos que causaron malestar en los fanáticos: "Sé que a veces, me equivoqué. Me toca irme de donde no quisiera tener que irme nunca, pero creo que hay ciclos que se terminan. A veces, no como uno quiere"."Quiero agradecer a los entrenadores, mis compañeros y a todos los empleados del club por este tiempo que compartimos. Hay cosas que prefiero guardarme, por el bien de Boca, que es lo único que me importa: el club y sus hinchas. Gracias por esta aventura inolvidable", destacó el defensor que disputó dos mundiales con la selección argentina y hoy continuará su carrera en Racing Club.