25â?² El Real dominaAl Borussia Dortmund le cuesta mucho progresar por el campo del Real Madrid y los merengues son justos ganadores hasta el momento. Dominando el juego y se defienden bien, bajo el sol de New Jersey.19â?² Otro gol del MadridFran García, el lateral izquierdo, pone el 2-0 para los merengues, luego de un increíble y venenoso centro atrás de Alexander-Arnold. El Real Madrid gana 2-0 ante el Borussia Dortmund, siendo muy superior.15â?² No pueden los alemanesAl Borussia Dortmund le cuesta llegar al área del Real Madrid con claridad y, de momento, siente el golpe del gol tempranero de los merengues.9â?² Gol del MadridGonzalo García conectó la pelota en el aire, abriendo el pie, solo en el área, tras un centro de Arda Güler. La joya de 21 años es el goleador del equipo y del torneo con cuatro tantos.6â?² Aviso el MadridCentro rasante que no llega Gonzalo García, la sensación y joyita sorpresa del Real Madrid.5â?² Llegada clara del DortmundDesborde por derecha que terminó en un centro y cabezazo que pasa cerca del arco de Courtois.2â?² Primera acciónEl Dortmund con la pelota y un pase filtrado llegó al área del Real Madrid, pero la jugada no valía porque estaba adelantado.Empezó el partidoReal Madrid movió la pelota ante Borussia Dortmund y ya se juega en New Jersey el último pase de las semifinales del Mundial de Clubes.17 Minuto de silencioPor el fallecimiento de los portugueses Diogo Jota y su hermano Andrés, el día jueves, antes de iniciar el partido.16.54 Salen los equiposUno por uno, ambos equipos salen a la cancha, con Federico Valverde y Julian Brandt como capitanes de cada lado, para disputar los cuartos de final del Mundial de Clubes en New Jersey.16.40 Las formacionesKylian Mbappé irá nuevamente al banco de suplentes del Real Madrid. El delantero francés no pudo iniciar ninguno de los encuentros desde que arrancó la era Xabi Alonso en el merengue. Apenas sumo 23 minutos en los octavos de final ante Juventus.Real Madrid: Thibaut Courtois - Antonio Rüdiger, Aurélien Tchouaméni, Dean Huijsen - Trent Alexander-Arnold, Federico Valverde, Arda Güler, Fran García - Jude Bellingham, Gonzalo García y Vinícius Júnior. ð???â?? ¡Nuestro XI inicial!ð??? @BVB pic.twitter.com/wBqf6kZ9cC— Real Madrid C.F. (@realmadrid) July 5, 2025No hay duelo de hermanos: Jobe Bellingham es baja en el equipo aleman por tarjetas amarillas y se pierde el duelo ante el Real Madrid, además de la posibilidad de enfrentar a su hermano, Jude.Borussia Dortmund: Gregor Kobel - Niklas Süle, Waldemar Anton, Ramy Bensebaini - Julian Ryerson, Marcel Sabitzer, Pascal Gross, Daniel Svensson - Julian Brandt, Serhou Guirassy y Karim Adeyemi.â? ï¸? The ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð??? line-up ð???___LIVE und kostenlos ð??? https://t.co/3FqIqtOp0Z#FIFACWC #RMABVB pic.twitter.com/jlyB1tPSjJ— Borussia Dortmund (@BVB) July 5, 202516.40 ¿Cómo ver el partido online?El encuentro entre Real Madrid y Borussia Dortmund será transmitido en vivo por DSports y DAZN, señales que pueden sintonizarse online mediante plataformas como Flow, Telecentro Play y DGO. Además, se podrá seguir el minuto a minuto con estadísticas e información en tiempo real en canchallena.com y, en este espacio de LA NACION, se cubrirá todo lo más relevante del desarrollo del juego.16.35 ¿Cómo llegan los equipos?Ambos llegan invictos pero con los merengues como claros favoritos. El Real Madrid clasificó primero en el grupo H con siete puntos, tras dos victoriasâ?? ante Pachuca (3-1) y Salzburgo (3-0)â?? y un empateâ?? ante Al Hilal (1-1)â??. En octavos venció 1-0 a la Juventus. Por su lado, el Borussia Dortmund avanzó primero también en su grupo F con siete puntos, tras dos victoriasâ?? ante Mamelodi (4-3) y Ulsan HD (1-0)â?? y un empateâ?? ante Fluminense sin goles. En octavos venció a Monterey 2-1.16.30 Bienvenidos a Real Madrid vs. Borussia DortmundDesde las 17 (hora argentina), Real Madrid y Borussia Dortmund se enfrentan en el Meadowlands Stadium de Nueva Jersey, por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. En caso de empate al término del tiempo reglamentario, se disputará una prórroga de 30 minutos y, de ser necesario, la definición será por penales. El encuentro será arbitrado por el brasileño Ramon Abatti Abel y contará con transmisión en vivo a través de DSports, Telefe, Disney+ y DAZN.
Juegan en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.El conjunto español eliminó a Juventus y los alemanes a Monterrey.Transmite en vivo DSports y DAZN.
Real Madrid y Borussia Dortmund se enfrentan este sábado por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, en el último partido de esta instancia que, en consecuencia, determinará el último clasificado a semifinales. El encuentro está programado para las 17 (hora argentina) en el Metlife Stadium de Nueva Jersey. La transmisión televisiva está a cargo de DSports, el streaming de DAZN y el minuto a minuto de canchallena.com.El Merengue, el máximo ganador de este certamen en sus formatos anteriores con cinco títulos, se metió entre los ocho mejores de la Copa del Mundo tras derrotar a Juventus por la mínima diferencia con un gol de Gonzalo García. En lo que va de la competencia, el equipo al que se sumará el argentino Franco Mastantuono a partir de agosto está invicto, con un saldo de tres victorias y un empate.El conjunto alemán, por su parte, cumplió con su condición de favorito y le ganó a Monterrey por 2 a 1 con un doblete de Serhou Guirassy (Germán Berterame descontó para los Rayados). Así, intentará tomarse revancha de la final de la UEFA Champions League 2023-2024 que perdió justamente ante los de la Casa Blanca, que levantaron la 'Orejona' tras ganar por 2 a 0.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 22 de octubre del año pasado, por la "Fase Liga" de la Champions. En aquella oportunidad, Real Madrid se quedó con la victoria con una contundente goleada por 5 a 2 con un hat-trick de Vinicius Jr. y sendas anotaciones de Antonio Rüdiger y Lucas Vázquez (Donyell Malen y Jamie Bynoe-Gittens convirtieron los tantos de Borussia Dortmund).Real Madrid vs. Borussia Dortmund: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este sábado en East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DAZN. Quienes tengan contratado el servicio del cableoperador DGO (de DirecTV), por su parte, podrán acceder a la señal televisiva de manera online. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DAZN.En la previa del encuentro, Xabi Alonso, DT de Real Madrid, habló en conferencia de prensa y anticipó un duelo exigente. "Después de iniciar la etapa de grupos, tras los octavos contra la Juve... Son cuartos, es el Dortmund, un equipo top de Europa. Va a ser un partido intenso, que tendremos que completarlo a gran nivel, pero estamos con grandes expectativas", señaló.Quien también dialogó con los medios fue el entrenador de Borussia Dortmund, Niko Kovac, quien elogió el nivel de su rival de turno, pero se mostró con confianza para dar el batacazo. "Llegamos como el equipo menos favorito, pero también queremos mostrar nuestra mejor cara y, con suerte, así lo creemos, pasar a la siguiente ronda", anticipó. "Necesitamos mucha confianza cuando nos enfrentemos a Real Madrid", continuó.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Real Madrid corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el pase a las semifinales, en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.65 contra los 5.26 que se repagan por un hipotético triunfo de Borussia Dortmund. El empate, por su parte, cotiza cerca de 4.40.Posibles formacionesReal Madrid: Thibaut Courtois; Dean Huijsen, Aurélien Tchouaméni, Antonio Rüdiger; Trent Alexander-Arnold, Arda Güler, Federico Valverde, Jude Bellingham, Fran García; Vinicius Jr. y Gonzalo García o Kylian Mbappé.Borussia Dortmund: Gregor Kobel; Daniel Svensson, Waldemar Anton, Niklas Süle, Ramy Bensebaini; Julian Brandt, Felix Nmecha, Pascal Gross, Julian Ryerson, Karim Adeyemi; y Sehrou Guirassy.
Juegan en Atlanta, desde las 13 (hora de Argentina).Los franceses eliminaron a Inter Miami de Lionel Messi y los alemanes al Flamengo.Transmiten en vivo Telefé, DSports, Disney+ y DAZN.
Juegan en Filadelfia, desde las 22 (hora de Argentina).El conjunto brasileño eliminó a Botafogo y los británicos a Benfica.Se puede ver a través de DSports y DAZN.
Los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 están en marcha y ya se disputó el primero de los cuatro partidos, con victoria de Fluminense de Brasil sobre Al Hilal de Arabia Saudita y esperan por más pasajeros en el camino hacia el título. Los demás cruces serán los siguientes: Palmeiras vs. Chelsea, París Saint Germain (PSG) vs. Bayern Múnich y Borussia Dortmund vs. Real Madrid. Se llevarán a cabo este viernes 4 y sábado 5 de julio, con la posibilidad de seguir el minuto a minuto de cada compromiso y el cuadro completo del certamen en canchallena.com.Para avanzar a cuartos, el Flu protagonizó una de las sorpresas de octavos: eliminó al subcampeón de la última UEFA Champions League, el Inter de Milán de Lautaro Martínez y Valentín Carboni, por 2 a 0. Otra de las revelaciones del certamen hasta el momento, el equipo árabe, derrotó nada menos que a Manchester City por 4 a 3 en el suplementario. El partido entre ambos se disputó este viernes en el Camping World Stadium de Orlando y la alegría fue solo brasileña. Fluminense se impuso por 2 a 1. Matheus Martinelli abrió el marcador a los 40' para el equipo brasileño, pero sobre los 51' lo empató Marcos Leonardo. A los 70' Hércules puso el 2 a 1 del conjunto sudamericano y con ese marcador selló el partido. El próximo rival del equipo que conduce Renato Portaluppi será el vencedor del cruce entre Palmeiras y Chelsea. El Verdão, por su parte, protagonista del segundo turno de esta jornada de viernes, se quedó con el duelo de brasileños de octavos de final ante Botafogo en la ronda pasada tras ganar por la mínima diferencia con un gol de Paulinho en tiempo suplementario. Luego llegó el turno de los Blues, que también necesitaron del tiempo extra para derrotar a Benfica en un encuentro que duró más de cuatro horas, ya que se vio interrumpido por una tormenta eléctrica. El resultado final fue de 4 a 1 gracias a una ráfaga de tres tantos en ocho minutos entre los 108â?² y los 117â?². Se verán las caras a las 22 en el Lincoln Financial Field de Filadelfia.PSG, el reciente ganador de la UEFA Champions League, vapuleó al Inter Miami de Lionel Messi por 4 a 0, en un compromiso con un tinte especial por el reencuentro del astro argentino con sus ex compañeros. El equipo alemán, en tanto, sufrió más de lo planeado para dejar en el camino a Flamengo, pero finalmente lo consiguió al vencerlo por 4 a 2. Se enfrentarán este sábado a las 13 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta.Por último, el Merengue se quedó con la victoria ante Juventus por la mínima diferencia y Dortmund cumplió con su condición de favorito y le ganó a Monterrey por 2 a 1. Así, los alemanes evitaron el reencuentro de Sergio Ramos con el club en el que es ídolo y, al mismo tiempo, intentarán tomarse revancha de la final de la Champions 2023-2024, en la que cayeron justamente ante la Casa Blanca. El mano a mano está programado para este sábado a las 17 en el Metlife Stadium de Nueva Jersey.Cronograma de los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025Fluminense vs. Al Hilal - Viernes 4 de julio a las 16 en el Camping World Stadium de Orlando, Florida, Estados Unidos - Telefé, DSports, Disney+ Premium y DAZN.Palmeiras vs. Chelsea - Viernes 4 de julio a las 22 en el Lincoln Financial Field de Filadelfia, Estados Unidos - DSports y DAZN.PSG vs. Bayern Múnich - Sábado 5 de julio a las 13 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta, Estados Unidos - Telefé, DSports, Disney+ Premium y DAZN.Borussia Dortmund vs. Real Madrid - Sábado 5 de julio a las 17 en el Metlife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos - DSports y DAZN.
Este viernes comienzan los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con la presencia de los ocho mejores equipos del certamen. Los cuatro partidos se disputarán en dos jornadas diferentes, hasta el sábado, con la posibilidad de seguir el minuto a minuto de cada uno de ellos, con estadísticas actualizadas al instante, en canchallena.com. Los encuentros serán los siguientes: Fluminense vs. Al Hilal, Palmeiras vs. Chelsea, Bayern Múnich vs. Paris Saint Germain y Borussia Dortmund vs. Real Madrid.El primer cruce lo protagonizarán el 'Flu' y el combinado árabe, por lo que ya está confirmado que habrá un equipo no europeo en semifinales. Será el primer enfrentamiento de la historia entre ambos y se llevará a cabo en Orlando el viernes a las 16 (horario argentino). Más tarde, a partir de las 22, en Filadelfia, chocarán el Verdão y los Blues. La última y, al mismo tiempo, la única vez que se vieron las caras, fue en la final del Mundial de Clubes 2021: fue triunfo de los ingleses por 2 a 1.El sábado se disputarán los otros dos encuentros. El primero será a las 13 en Atlanta y lo protagonizarán dos gigantes europeos: el reciente campeón de la UEFA Champions League y el conjunto bávaro. En el último duelo entre ambos, que se llevó a cabo el 26 de noviembre del año pasado por la fecha 5 de la "Fase Liga" de la Champions, los alemanes festejaron por 1 a 0.Los que bajarán el telón de los cuartos de final serán el equipo dirigido por el croata Niko Kovac y el Merengue, protagonistas de la final de la Champions 2023-2024. El compromiso se disputará en Nueva Jersey y dará comienzo a las 17. El 22 de octubre de 2024 se cruzaron nuevamente en el torneo más importante de Europa a nivel de clubes, en el marco de la etapa inicial: fue goleada de los españoles por 5 a 2.Cronograma de los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025Fluminense vs. Al Hilal - Viernes 4 de julio a las 16 en el Camping World Stadium de Orlando, Florida, Estados Unidos - Telefé, DSports, Disney+ Premium y DAZN.Palmeiras vs. Chelsea - Viernes 4 de julio a las 22 en el Lincoln Financial Field de Filadelfia, Estados Unidos - DSports y DAZN.PSG vs. Bayern Múnich - Sábado 5 de julio a las 13 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta, Estados Unidos - Telefé, DSports, Disney+ Premium y DAZN.Borussia Dortmund vs. Real Madrid - Sábado 5 de julio a las 17 en el Metlife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos - DSports y DAZN. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)
Conocé los encuentros que se disputarán este viernes por los cuartos de final del torneo de la FIFA.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 4 de julio de 2025.FÚTBOLMundial de Clubes16 Fluminense vs. Al-Hilal, por los cuartos de final. Dsports (610/1610 HD), Disney+ y DAZN22 Palmeiras vs. Chelsea, por los cuartos de final. Dsports (610/1610 HD) y DAZNAUTOMOVILISMOFórmula 18.30 Práctica 1 del Gran Premio de Silverstone, con la participación de Franco Colapinto. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD) y Disney+12 Práctica 2 del Gran Premio de Silverstone. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD) y Disney+TENISWimbledon7 La tercera rueda, con Solana Sierra vs. Cristina Bucsa, Carlos Alcaraz vs. Jan-Lennard Struff, Joao Fonseca vs. Nicolás Jarry y Aryna Sabalenka vs. Emma Raducanu. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD), ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD) y Disney+ RUGBYTest match4 (del sábado) Nueva Zelanda vs. Francia. Disney+Mundial U2010:20 Francia vs. Inglaterra. Disney+10:20 Australia vs. Escocia. Disney+12:50 Inglaterra vs. Sudáfrica. Disney+12:50 Nueva Zelanda vs. Georgia. Disney+15.20 Argentina vs. España. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)
Los dos equipos brasileños son los únicos representantes del fútbol sudamericano y de vencer este viernes, se enfrentarán entre sí en semifinales, asegurando un lugar en la final.
Real Madrid y Borussia Dortmund se enfrentan este sábado en el marco de los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El ganador avanzará a semifinales y se cruzará con el equipo que resulte vencedor del mano a mano entre Paris Saint Germain (PSG) y Bayern Múnich. El partido está programado para las 17 (horario argentino) en el Metlife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos, con televisación de DSports y transmisión vía streaming por parte de DAZN. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El Merengue, el máximo ganador de este certamen en sus formatos anteriores con cinco títulos, se metió entre los ocho mejores de la Copa del Mundo tras derrotar a Juventus por la mínima diferencia con un gol de Gonzalo García. El conjunto alemán, por su parte, cumplió con su condición de favorito y le ganó a Monterrey por 2 a 1 con un doblete de Serhou Guirassy (Germán Berterame descontó para los Rayados).La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 22 de octubre del año pasado, por la "Fase Liga" de la Champions League. En aquella oportunidad, en un encuentro disputado en el estadio Santiago Bernabeu, Real Madrid se quedó con la victoria con una contundente goleada por 5 a 2 con un hat-trick de Vinicius Jr. y sendas anotaciones de Antonio Rüdiger y Lucas Vázquez (Donyell Malen y Jamie Bynoe-Gittens convirtieron los tantos de Borussia Dortmund).Real Madrid vs. Borussia Dortmund: todo lo que hay que saberCuartos de final del Mundial de Clubes 2025.Día: Sábado 5 de julio.Hora: 17 (horario argentino).Estadio: Metlife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos.Árbitro: A confirmar.Real Madrid vs. Borussia Dortmund: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este sábado en East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DAZN. Quienes tengan contratado el servicio del cableoperador DGO (de DirecTV), por su parte, podrán acceder a la señal televisiva de manera online. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DAZN.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Real Madrid corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el pase a las semifinales, en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.65 contra los 5.26 que se repagan por un hipotético triunfo de Borussia Dortmund. El empate, por su parte, cotiza cerca de 4.40.
Paris Saint Germain (PSG) y Bayern Múnich se enfrentan este sábado en el marco de los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El ganador avanzará a semifinales y se cruzará con el equipo que resulte vencedor del duelo entre Real Madrid y Borussia Dortmund. El partido está programado para las 13 (hora argentina) en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta, Estados Unidos, con televisación de Telefé y DSports, y transmisión vía streaming por parte de Disney+ Premium y DAZN. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El reciente campeón de la UEFA Champions League se metió entre los ocho mejores de la Copa del Mundo tras vapulear al Inter Miami de Lionel Messi por 4 a 0, en un compromiso con un tinte especial por el reencuentro del astro argentino con sus ex compañeros. El combinado bávaro, por su parte, sufrió más de lo planeado para dejar en el camino a Flamengo, pero finalmente lo consiguió al vencerlo por 4 a 2.En el último enfrentamiento entre ambos, que se llevó a cabo el 26 de noviembre del año pasado por la fecha 5 de la "Fase Liga" de la Champions que, a la postre, ganó el conjunto parisino, los bávaros se quedaron con la victoria por la mínima diferencia con un gol del surcoreano Kim Min-jae. A lo largo de la historia se vieron las caras 14 veces con una particularidad: nunca empataron. Bayern Múnich ganó ocho veces, entre las que destaca la final de la Champions 2019-2020, y PSG festejó en seis ocasiones.PSG vs. Bayern Múnich: todo lo que hay que saberCuartos de final del Mundial de Clubes 2025.Día: Sábado 5 de julio.Hora: 13 (horario argentino).Estadio: Mercedes Benz Stadium de Atlanta, Georgia, Estados Unidos.Árbitro: A confirmar.PSG vs. Bayern Múnich: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este sábado en Atlanta, Georgia, Estados Unidos, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de las plataformas DAZN, MiTelefé.com y Disney+ Premium. Quienes cuenten con DGO, Flow o Telecentro Play pueden sintonizar el canal Telefé, mientras que los usuarios que tengan contratado solo el primero también podrán acceder a la señal televisiva DSports (exclusiva de DirecTV). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Telefé.DSports.MiTelefé.DAZN.Disney+ Premium.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, PSG corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el pase a las semifinales, en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 2.29 contra los 3.15 que se repagan por un hipotético triunfo de Bayern Múnich. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.75.
De los 32 equipos que comenzaron el Mundial de Clubes en los Estados Unidos apenas quedan ocho en competencia. La cuarta parte. Cinco son de la UEFA, dos de Conmebol y, el restante, de la Confederación Asiática, Al-Hilal, de Arabia Saudita, una de las sorpresas del torneo que en los octavos de final sacó del torneo a un gigante como Manchester City. Sin partidos ni en la jornada del miércoles ni del jueves, la competencia se reanudará el viernes, con dos partidos de cuartos de final. Esta instancia tendrá una particularidad: tres de los cuatro enfrentamientos son reediciones de finales recientes, ya sea de Champions League o del mismísmo Mundial de Clubes en su formato anterior. Solo uno de los cuatro emparejamientos no registra antecedente. A continuación, el detalle de cada uno de ellos.Fluminense (Brasil) vs. Al-Hilal (Arabia Saudita). Viernes a las 16 (hora de la Argentina)Los brasileños, dirigidos por Renato Portaluppi, se instalaron en esta ronda luego de uno de los batacazos de octavos de final: el 2-0 frente al Inter de Milán, subcampeón de la Champions League, y tras un partido que dejó secuelas en el vestuario del equipo italiano. Con la pólvora recuperada del argentino Germán Cano -una de las figuras del plantel campeón de la Copa Libertadores 2023- y el rol de mando que ejerce el veteranísimo Thiago Silva -durante el partido contra los italianos incluso les dio indicaciones a sus compañeros-, los brasileños tienen su chance de meterse en el Top 4 del torneo ecuménico. El sonido del FUTEBOL ð???ð??§ð??·@FIFACWC | Todos los partidos gratis en https://t.co/yWCWbevPop | #FIFACWC #TakeItToTheWorld pic.twitter.com/rv2R8yoJoX— DAZN Fútbol (@DAZNFutbol) June 30, 2025Flu, que también cuenta con el defensor argentino Juan Pablo Freytes (ex Newell's), tendrá enfrente al Al-Hilal y la montaña de petrodólares que los saudíes invirtieron en armar el equipo. El Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF, en inglés) se hizo cargo hace apenas dos años de la liga de ese país, y destinó millones en refuerzos para los cuatro clubes principales, Al-Hilal entre ellos. El 4-3 ante Manchester City en los octavos de final fue el mejor partido del torneo y, además, un golpe del fútbol árabe en el tablero de la pelota. Cayó eliminado el equipo inglés más exitoso de la década. "Veamos cómo nos critican ahora", se envalentonó Sergej Milinkovic-Savic, uno de los tantos que eligió Riyadh por los millones. Mostramos que no es como creen. La liga no es como la pintan. Muchas de las percepciones sobre Arabia Saudita son falsas. ¡Corro más que en la Serie A!", dijo el serbio -aunque nació en Lérida, España-, que jugó ocho temporadas en la Lazio italiana antes de irse a Al-Hilal en 2023. El viernes, en Orlando, Milinkovic-Savic y sus compañeros enfrentarán por primera vez en la historia a Fluminense.Palmeiras (Brasil) vs. Chelsea (Inglaterra). Viernes a las 22 (hora de la Argentina)Los brasileños llegaron a la cita ecuménica de los Estados Unidos con el rótulo de ser el mejor equipo de la Copa Libertadores. Marchan cuartos en el Brasileirao, con apenas dos puntos menos que Flamengo, el líder. De la mano del portugués Abel Ferreira, se recuperaron de un 0-2 ante Inter Miami en la fase de grupos y empataron sobre el final del encuentro. Eso les dio el primer puesto de la zona y un rival más benévolo en octavos de final. Fue Botafogo, otro equipo brasileño, al que eliminaron con algo de susto y una bola lisa de Paulinho, aquel extremo derecho que alguna vez jugó en Bayer Leverkusen (Alemania) y fue vital para el subcampeonato en la Libertadores de Atlético Mineiro. Desde allí llegó al Verdao. Con el argentino Agustín Giay (ex San Lorenzo) asentado como lateral derecho, Palmeiras se aferra a la mezcla entre veteranía y precocidad. El mediocampista Allan y el defensor paraguayo Gustavo Gómez (suspendido para el duelo de cuartos por su expulsión ante el Fogao) son dos de los referentes del vestuario. Estevao, ya vendido a Chelsea, es el futuro. En el plantel hay otros dos argentinos: Aníbal Moreno (ex Newell's y Racing) y Juan Manuel López (ex Lanús).¿Y Chelsea? Como es costumbre en los equipos europeos, los Blues regularon energías en el torneo. Una temporada de más de 70 partidos provocó que muchos de sus futbolistas llegaran con las baterías extinguidas y el cuerpo cansado. Su entrenador, Enzo Maresca, optó entonces por regular energías y dar minutos a algunos habituales suplentes. Viene de vencer en un partido épico -por lo largo y lo emotivo- a Benfica, de Portugal, y tiene a dos argentinos: su capitán es Enzo Fernández, quien suele salir en los segundos tiempos; Aarón Anselmino (ex Boca) hizo su debut con la camiseta azul ante los portugueses. El enfrentamiento entre ambos equipos registra un solo antecedente: la final del Mundial de Clubes 2022. Los ingleses ganaron en el alargue por 2-1. En el banco de los brasileños estaba Ferreira, que ahora buscará la revancha en el duelo con más argentinos de cuartos de final.PSG (Francia) vs. Bayern (Alemania). Sábado a las 13 (hora de la Argentina)Si Chelsea y Palmeiras tienen un antecedente que valió un título internacional, PSG y Bayern no pueden ser menos. Franceses y alemanes se enfrentaron en 15 oportunidades, principalmente por la Champions. En ese torneo, el más importante a nivel de clubes europeos, jugaron un encuentro decisivo: un gol del francés Kingsley Coman -integrante aún hoy del plantel de los bávaros- les valió quedarse con la Orejona a los de Münich. Fue en una serie neutral (Lisboa) y en una edición de la competencia (2020) marcada por la pandemia del coronavirus.A casi cinco años de aquel partido -se jugó el 23 de agosto de 2020-, PSG llega luego de haber cruzado su Rubicón: ganó su primera Champions de la historia tras vencer a Inter (Italia) por 5-0 en una final brillante. En este Mundial de Clubes se recuperó de una derrota ante Botafogo por 1-0 y tumbó al Inter Miami de Lionel Messi (4-0) en los octavos de final. Para muchos expertos, el asturiano Luis Enrique armó un "equipo de época" en el que todos juegan y todos marcan. De hecho, suele jugar sin un 9 definido y en la mitad de la cancha, su sala de máquinas, se destacan dos portugueses: Joao Neves y Vitinha.Bayern, que sufrió algún susto ante Boca en la fase de grupos, eliminó a Flamengo por 4-2 en octavos de final y se ganó el derecho de enfrentar a los parisinos. Hasta acá, no fue el mejor torneo del equipo dirigido por el belga Vincent Kompany. De hecho, perdió ante Benfica en la etapa inicial y mostró ciertas flaquezas defensivas pese al arribo del alemán Jonathan Tah desde Bayer Leverkusen justo antes del inicio de la competencia ecuménica. El doble pivote que integran Joshua Kimmich y Leon Goretzka es una garantía. Igual que su 9, el inglés Harry Kane, autor de tres tantos en lo que va del torneo.Borussia Dortmund (Alemania) vs. Real Madrid (España). Sábado a las 17 (hora de la Argentina)Los dos últimos clasificados cerrarán los cuartos de final en el MetLife Stadium de New Jersey, con capacidad, para 82.500 espectadores. El enfrentamiento entre amarillos y blancos marcará la reedición de la final de la Champions 23/24, en la que los de la capital española se impusieron por 2-0 gracias a los goles de Dani Carvajal y el brasileño Vinícius Jr. El historial entre ambos por el máximo torneo europeo (16 partidos) marca una gran supremacía de los de Madrid: ocho victorias contra tres de los alemanes; empataron en las tres ocasiones restantes.Los alemanes se instalaron en cuartos de final luego de vencer por 2-1 a Monterrey, de México. La potencia de su goleador, Serhou Guirassy, es uno de los principales atributos del equipo que dirige Nico Kovac. Karim Adeyemi puede jugar tanto como segundo delantero o extremo por la izquierda, mientras que en la mitad de la cancha comienza a resplandecer un chico de apellido conocido que acaba de llegar de Inglaterra: Jobe Bellingham. Pero los Bellingham no librarán un duelo fratricida por la mitad de la cancha en New Jersey. Jude sí jugará para Real Madrid, pero Jobe no lo hará para los de camiseta amarilla. La amonestación que recibió ante Monterrey implica que se perderá el partido ante los blancos: está suspendido. Los blancos, uno de los máximos favoritos a quedarse con el título, llegan propulsados por la potencia goleadora de un chico: Gonzalo García Torres (21 años), autor del tanto que le dio el pasaje a su equipo a cuartos de final. Igor Tudor, DT de la Juventus, elogió a los madrileños tras la derrota de su equipo: "El Madrid va a 200 kilómetros por hora. Con Mbappé, va a 250â?³, se sinceró. Entonces, los de Madrid -que hicieron debutar en este torneo a sus dos últimos refuerzos, los defensores Dean Huijsen y Trent Alexander-Arnold- parten como favoritos para quedarse con la clasificación a las semifinales.
Palmeiras y Chelsea se enfrentan este viernes en el marco de los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El ganador avanzará a semifinales y se enfrentará al equipo que resulte vencedor del mano a mano entre Fluminense y Al Hilal. El partido está programado para las 22 (hora argentina) en el estadio Lincoln Financial Field de Filadelfia, Estados Unidos, con televisación de DSports y transmisión vía streaming por parte de DAZN. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El Verdão se quedó con el encuentro de brasileños ante Botafogo tras ganar por la mínima diferencia con un gol de Paulinho en tiempo suplementario. Los Blues, por su parte, también necesitaron del tiempo extra para derrotar a Benfica en un encuentro que duró más de cuatro horas, ya que se vio interrumpido por una tormenta eléctrica. El resultado final fue de 4 a 1 gracias a una ráfaga de tres tantos en ocho minutos entre los 108â?² y los 117â?². Las anotaciones de los ingleses fueron de Reece James, Christopher Nkunku, Pedro Neto y Kiernan Dewsbury-Hall; mientras que Ángel Di María, de penal, empató transitoriamente para el conjunto luso.La única vez que ambos equipos se vieron las caras fue en la final del Mundial de Clubes 2021, disputada el 12 de febrero de 2022 en Arabia Saudita. En aquella oportunidad, Chelsea se quedó con la victoria y, en consecuencia, con el trofeo, al ganar por 2 a 1 con goles del belga Romelu Lukaku y el alemán Kai Havertz (el brasileño Raphael Veiga puso el 1 a 1 parcial).Palmeiras vs. Chelsea: todo lo que hay que saberCuartos de final del Mundial de Clubes 2025.Día: Viernes 4 de julio.Hora: 22 (horario argentino).Estadio: Lincoln Financial Field de Filadelfia, Estados Unidos.Árbitro: A confirmar.Palmeiras vs. Chelsea: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este viernes en Filadelfia, Estados Unidos, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DAZN. Quienes tengan contratado el servicio del cableoperador DGO (de DirecTV), por su parte, podrán acceder a la señal televisiva de manera online. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DAZN.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Chelsea corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el pase a las semifinales, en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.12 contra los 3.90 que se repagan por un hipotético triunfo de Palmeiras. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.40.
Fluminense y Al Hilal de Arabia Saudita sorprendieron en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 y jugarán entre sí en los cuartos para definir uno de los semifinalistas. El encuentro se disputará este viernes a las 16 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por televisión a través de Telefé y DSports, canales que se pueden sintonizar online en Flow, DGO, Telecentro Play y Mi Telefé. El encuentro también se emitirá en el sitio de DAZN y en la plataforma digital Disney+ Premium. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al partido que se disputará en el Camping World Stadium de Orlando, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el conjunto asiático con una cuota máxima de 2.60 contra 2.92 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los sudamericanos. El empate, que llevaría la definición a los penales, paga hasta 3.50.El Flu, con los argentinos Germán Cano y Juan Pablo Freytes, dio el gran golpe en la ronda anterior con un triunfo 2 a 0 sobre Inter de Milán, último subcampeón de la Champions League y es uno de los dos conjuntos brasileños que sigue en carrera por el título -el otro es Palmeiras-. En la primera etapa, fue segundo en el Grupo F con cinco puntos producto de dos empates -ante Borussia Dortmund y Mamelodi Sundowns de Sudáfrica, ambos 0 a 0- y un triunfo sobre Ulsan de Corea del Sur 4 a 2.La sorpresa de los árabes fue aún más grande: doblegó 4 a 3 a Manchester City en un partidazo que se resolvió en tiempo suplementario. Se trata de una de las cenicientas del campeonato, con jugadores de renombre como Yassine Bounou, João Cancelo, Kalidou Koulibaly, Renan Lodi, Rubén Neves y Sergej Milinkovic-Savic; que en su debut empató con Real Madrid 1 a 1 y accedió a los cruces de eliminación directa como escolta del Merengue con cinco unidades. En sus otros dos encuentros en el Grupos H empató con Salzburgo 0 a 0 y se impuso a Pachuca 2 a 0.El ganador del cruce avanzará a las semifinales y se medirá contra el que se imponga de Palmeiras vs. Chelsea, que juegan el mismo día pero a las 22 en el Lincoln Financial Field de Philadelphia.Por el otro lado del cuadro quedaron emparejados todos equipos de Europa: PSG de Francia vs. Bayern Múnich de Alemania y Borussia Dortmund de Alemania vs. Real Madrid de España.
Este martes concluyeron los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 y, de esta manera, se definieron los ocho clasificados a cuartos. Los cruces serán así: Palmeiras vs. Chelsea, Fluminense vs. Al Hilal, Paris Saint Germain (PSG) vs. Bayern Múnich y Borussia Dortmund vs. Real Madrid. Los partidos de la próxima instancia se llevarán a cabo el 4 y 5 de julio. El cuadro completo del certamen está disponible en canchallena.com.El primero en meterse entre los ocho mejores fue el Verdão, que se quedó con el duelo de brasileños ante Botafogo tras ganar por la mínima diferencia con un gol de Paulinho en tiempo suplementario. Luego llegó el turno de los Blues, que también necesitaron del tiempo extra para derrotar a Benfica en un encuentro que duró más de cuatro horas, ya que se vio interrumpido por una tormenta eléctrica. El resultado final fue de 4 a 1 gracias a una ráfaga de tres tantos en ocho minutos entre los 108â?² y los 117â?².El reciente ganador de la UEFA Champions League, por su parte, vapuleó al Inter Miami de Lionel Messi por 4 a 0, en un compromiso con un tinte especial por el reencuentro del astro argentino con sus ex compañeros. El combinado bávaro, en tanto, sufrió más de lo planeado para dejar en el camino a Flamengo, pero finalmente lo consiguió al vencerlo por 4 a 2.La primera gran sorpresa de esta ronda la protagonizó el 'Flu', que eliminó al subcampeón de la última Champions, el Inter de Milán de Lautaro Martínez y Valentín Carboni, por 2 a 0. Sin embargo, la revelación del Mundial de Clubes hasta el momento es el combinado árabe, que en la etapa de grupos consiguió un meritorio empate ante Real Madrid y ahora, en octavos, derrotó nada menos que a Manchester City por 4 a 3 en el suplementario.Por último, en los partidos que se llevaron a cabo este martes, el Merengue se quedó con la victoria ante Juventus por la mínima diferencia y, más tarde, el conjunto alemán dirigido por el croata Niko Kovac cumplió con su condición de favorito y le ganó a Monterrey por 2 a 1. Así, los alemanes evitaron el reencuentro de Sergio Ramos con el club en el que es ídolo y, al mismo tiempo, intentarán tomarse revancha de la final de la Champions 2023-2024, en la que cayeron justamente ante la Casa Blanca.Cronograma de los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025Fluminense vs. Al Hilal - Viernes 4 de julio a las 16 en el Camping World Stadium de Orlando, Florida, Estados Unidos - Telefé, DSports, Disney+ Premium y DAZN.Palmeiras vs. Chelsea - Viernes 4 de julio a las 22 en el Lincoln Financial Field de Filadelfia, Estados Unidos - DSports y DAZN.PSG vs. Bayern Múnich - Sábado 5 de julio a las 13 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta, Estados Unidos - Telefé, DSports, Disney+ Premium y DAZN.Borussia Dortmund vs. Real Madrid - Sábado 5 de julio a las 17 en el Metlife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos - DSports y DAZN.
Los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 pondrán cara a cara a los ocho mejores equipos del certamen, entre los que aparecen cinco europeos, dos sudamericanos y un asiático. Los cruces se llevarán a cabo el 4 y el 5 de julio en cuatro estadios diferentes de Estados Unidos: Camping World Stadium de Orlando, Lincoln Financial Field de Filadelfia, Mercedes Benz Stadium de Atlanta y Metlife Stadium de Nueva Jersey. El cuadro completo está disponible en canchallena.com.El primer cruce lo protagonizarán Fluminense y Al Hilal, por lo que ya está confirmado que habrá un equipo no europeo en semifinales. Será el primer enfrentamiento de la historia entre ambos y se llevará a cabo en Orlando el viernes 4 a las 16. La única vez que estuvieron cerca de cruzarse fue en el Mundial de Clubes 2023, en el que los dos disputaron la ronda de los cuatro mejores, pero el único en avanzar a la final fue el 'Flu'.Más tarde, a partir de las 22 de ese viernes, en Filadelfia, chocarán Palmeiras y Chelsea. La última y, al mismo tiempo, la única vez que se vieron las caras fue en la final del Mundial de Clubes 2021, disputada el 12 de febrero de 2022 en Arabia Saudita. En aquella oportunidad, los Blues se quedaron con la victoria y, en consecuencia, con el trofeo, tras ganar por 2 a 1.El viernes se disputarán los otros dos encuentros. El primero será a las 13 en Atlanta y lo protagonizarán dos gigantes europeos: Paris Saint Germain (PSG) y Bayern Múnich. En el último enfrentamiento entre ambos, que se llevó a cabo el 26 de noviembre del año pasado por la fecha 5 de la "Fase Liga" de la Champions que, a la postre, ganó el combinado parisino, los bávaros festejaron por 1 a 0.Los que bajarán el telón de los cuartos de final serán Borussia Dortmund y Real Madrid, protagonistas de la final de la Champions 2023-2024. El compromiso se disputará en Nueva Jersey y dará comienzo a las 17. El 22 de octubre de 2024 se cruzaron nuevamente en el torneo más importante de Europa a nivel de clubes, en el marco de la etapa inicial: fue goleada de los españoles por 5 a 2.Cronograma de los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025Fluminense vs. Al Hilal - Viernes 4 de julio a las 16 en el Camping World Stadium de Orlando, Florida, Estados Unidos - Telefé, DSports, Disney+ Premium y DAZN.Palmeiras vs. Chelsea - Viernes 4 de julio a las 22 en el Lincoln Financial Field de Filadelfia, Estados Unidos - DSports y DAZN.PSG vs. Bayern Múnich - Sábado 5 de julio a las 13 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta, Estados Unidos - Telefé, DSports, Disney+ Premium y DAZN.Borussia Dortmund vs. Real Madrid - Sábado 5 de julio a las 17 en el Metlife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos - DSports y DAZN.
El elenco alemán se impuso 2-1 a Monterrey. Arrancó el partido con dos goles de Guirassy, pero en el segundo tiempo se complicó. Ahora lo espera Real Madrid.
Último pasaje para los cuartos de final. Borussia Dortmund y Monterrey se enfrentan este martes, desde las 22 (hora de Argentina), en el Mercedes Benz Stadium, de Atlanta, en el partido con el que se cerrarán los octavos de final del Mundial de Clubes. El ganador será rival de Real Madrid en los cuartos de final. El árbitro es el argentino Facundo Tello, que durante el campeonato dirigió el estreno de Real Madrid ante Al Hilal, la sorpresa del torneo y que en un dramático encuentro venció 4 a 3, en tiempo suplementario a Manchester City el lunes por la noche. Los alemanes fueron ganadores de su grupo y relegaron al segundo lugar a Fluminense, que el lunes dio un campanazo y eliminó a Inter, de Milán. Los mexicanos, al igual que el rival, finalizaron invictos la etapa eliminatoria, después de cosechar dos empates y una victoria; River y Urawa Reds Diamonds (Japón), los clubes que quedaron en el camino de Rayados. Cinco años atrás, en la final del Mundial de Clubes 2020 que se jugó en Emiratos Árabes Unidos -tenía el mismo formato, aunque solo participaban siete equipos: los campeones de cada confederación y un representante del organizador-, mexicanos y alemanes dirimieron el título: Bayern Munich derrotó 1 a 0 a Tigres, también de Monterrey. Rayados es el club mexicano con más presencia en el campeonato: lo hizo en 2011, 2012, 2013, 2019, 2021 y 2025. Su mejor resultado fue dos veces el tercer puesto. El BVB alemán se suma por primera vez, aunque en 1997 logró la Copa Intercontinental, después de superar por 2 a 0 a Cruzeiro, en Japón.â? ï¸? Diese Borussen beginnen in Atlanta gegen Monterrey! ð??²ð??½___â?¹ï¸? Alle Spiele des #FIFACWC seht Ihr LIVE und kostenlos bei @DAZN_DE! pic.twitter.com/W0dIbZD0WB— Borussia Dortmund (@BVB) July 1, 2025Siempre la expectativa superó la realidad en la historia de Monterrey, que esta vez cumplió con el desafío: "Evidentemente, para el club sería reforzar la idea que se tiene. Es un club muy ambicioso, ganador. A nivel internacional, ganar sería muy importante para la institución, para nosotros como staff, para los jugadores y para la confianza", resaltó el entrenador español Domènec Torrent. Monterrey no gana un título mexicano desde el Apertura 2019 y el Mundial de Clubes, en el año del 80° aniversario, puede ser un motivo de festejo, tras el fiasco en la Liga de México, que provocó el despido de Martín Demichelis. "Es mostrarle al mundo que podemos competir", agregó el español, que recibió el apoyo de Pep Guardiola, de quien fue auxiliar en Barcelona, Bayern Munich y Manchester City.
No hay vuelta de hoja. Por más artificios que le pongan y luces de colores que le enciendan, esta Copa del Mundo de Clubes alcanza el fuego que el fútbol necesita para ser fútbol solamente cuando en la cancha hay al menos un equipo que no es europeo. Lo ponen los hinchas en la tribuna, sin importar cuántos miles sean, y los jugadores en el campo, mostrando tal hambre y tal intensidad que los del otro lado del Atlántico se reservan para momentos puntuales de cada partido, o directamente para comiencen las ligas de sus países.Real Madrid ganó por 1 a 0 y avanzó a los cuartos de final con un gesto de conformidad que se pareció demasiado al que eligió Juventus para expresar su adiós. Nadie celebró con entusiasmo, nadie exageró la pesadumbre, nadie extendió el aplauso mucho más allá de los formalismos. Como si más que un Mundial estuvieran dirimiendo un insulso cuadrangular de verano.Había transcurrido media hora de partido entre estos dos clubes gigantes que reconocen seguidores en todos los rincones del planeta, y en el Hard Rock Stadium, de Miami, apenas si se escuchaba el murmullo de las conversaciones particulares con el vecino de asiento. Como si no hubiera más de 60.000 personas en las gradas. Sin gritos, sin cantos, sin pasión."Españoles" e "italianos" (las comillas valen para resaltar que entre los once titulares de cada uno había respectivamente apenas tres y cuatro jugadores de los países sedes de ambos clubes) movían la pelota de un lateral al otro cuando la tenían, y se apretaban en pocos metros delante de su área cuando les tocaba defender, atentos para correr al contraataque si descubrían un fallo mínimo en ese traslado de ritmo lento y variantes escasas. La dinámica se alteraba cada tanto, como para justificar el nivel de expectativa, gracias a los destellos de clase de cualquiera de los muchos cracks que pisaban el césped. Pero hasta ahí nomás.Entre todas las cuestiones que definen al fútbol, una es la tensión competitiva. O, dicho de otro modo, la evidencia entre los que están en la cancha de que juegan por algo que de verdad importa. Si ella no está, o falta en un porcentaje excesivamente alto, el espectáculo pasa a ser una coreografía cuya ejecución resulta más o menos interesante en función de la calidad de los actores. Un dato refleja la ausencia de esa tensión en la lluviosa tarde de Miami: el árbitro polaco Szymon Marciniak enseñó una única vez la tarjeta amarilla, a los 41 minutos de la segunda etapa, a Jude Bellingham, y no fue por un afán de ahorro sino porque hasta entonces nadie era merecedor de ella.En ese tono general plácido, sin dudas Real Madrid fue el mejor de los dos, afianzando en el segundo tiempo la buena imagen que el equipo ahora dirigido por Xabi Alonso había comenzado a dibujar ante el austríaco Salzburg. Incluso quedó muy corto el marcador, empequeñecido por las atajadas de Michele Di Gregorio, que se empeñó en negarles una alegría a Federico Valverde (varias veces), a Bellingham, a Arda Güler, a Dean Huijsen, y hasta estuvo a punto de hacerlo con el chico Gonzalo García, cuyo cabezazo a los 8 de la segunda mitad tuvo que vencerle la mano para darle el triunfo al club merengue.Ya con lo realizado hasta ahora Real Madrid puede acabar el torneo y marcharse de vacaciones satisfecho y con la promesa de una temporada 2025-2026 mucho más prolífica en resultados que la que está bajando la persiana. No es que haya deslumbrado en ninguno de sus cuatro partidos, pero hay detalles de funcionamiento global y de rendimientos individuales que invitan al optimismo.Brilló Güler, como cuatro días atrás, esta vez instalado de manera casi fija como eje del mediocampo, como encargado de recibir la pelota desde atrás o desde los costados y de darle sentido y coherencia para que sus compañeros fueran acomodándose y la circulación fuera fluida, limpita. Y todo, con la sensación permanente de que una aceleración a tiempo podía provocarle una situación de riesgo al rival.A su lado, Valverde encuentra la soltura indispensable para desarrollar su potencial. Está más cerca del área para pisarla por sorpresa, como lo hizo en una asistencia que no logró concretar Bellingham, y para practicar el remate propio -Di Gregorio le tapó una chilena y al uruguayo se le fue apenas ancho un zurdazo cruzado-, así como también para darle rienda suelta a su eficaz disparo de media distancia.Detrás del volante turco aparece el pibe Huijsen, con su precisión para salir jugando con cualquiera de los dos perfiles. Y por la derecha, Trent Alexander-Arnold, todavía lejos de su mejor versión, pero con el botín afilado como para ponerle un balón en la cabeza a García, como sucedió en el centro del gol.Le faltó esta vez a Real Madrid más carácter resolutivo adelante. El delantero de la cantera, reemplazante circunstancial de Kylian Mbappé (reapareció en los 30 minutos finales, pero pasó bastante inadvertido), aportó el oportunismo en la definición, pero casi no participó en el juego. Vinícius Júnior amagó más que lo que concretó. Alejado de la raya, necesitará descubrir nuevos argumentos para desequilibrar en una zona que tiene mucho más tráfico en sentido contrario que sobre el lateral de la cancha.Juventus, en cambio, está en otra sintonía. Regresaron los titulares que no estuvieron en la goleada que le propinó Manchester City, y el registro fue el mismo. La Vecchia Signora no consigue disimular las arrugas después de largos años vacíos de éxitos sonoros (la última competición continental que ganó fue la desaparecida y muy menor Copa Intertoto, en 1999). Simuló dar batalla al principio, con la habilidad del turco Kenan Yildiz y la velocidad de Randal Kolo Muani (le picó la pelota a Thibaut Courtois a los 6 minutos en un mano a mano pero al envío le sobraron diez centímetros de altura), hasta ir bajando los decibelios y terminar entregándose mansamente a la superioridad de su adversario.Compacto de Real Madrid 1 vs. Juventus 0Pasó Real Madrid, se fue Juventus. El público disfrutó de un espectáculo relajado, hizo fotos de las estrellas a las que suele ver por televisión y habrá vuelto contento al hogar. Los jugadores se saludaron amablemente y los entrenadores juntaron material para sus análisis de futuro. Como ya sucedió en este Mundial, el fútbol de verdad, el de la tensión competitiva y la pasión contagiosa, no estuvo: el que hubo en Miami fue uno que dio un paseo en puntas de pie y sin hacer mucho ruido.
El Al-Hilal árabe le ganó por 4 a 3 al Manchester City inglés en el alargue del partido que disputaron este lunes, en el estadio Camping World de Orlando, por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025.
EL PSG de Luis Enrique piedad con el Inter Miami de Lionel Messi y jugarán la final anticipada frente al Bayern Múnich que superó al Flamengo.De la mano de Germán Cano, el Flu sorprendió al equipo del Toro y espera rival.Así sigue el cuadro.
Estados Unidos regresa a la actividad en la Copa de Oro 2025 de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) este fin de semana para enfrentar a su similar de Costa Rica en los cuartos de final de la competencia. Este enfrentamiento cerrará la actividad de esta fase como uno de los más atractivos.Estados Unidos llega al partido con un paso perfecto dentro del torneo al conseguir tres victorias. El cuadro dirigido por Mauricio Pochettino es uno de los favoritos a ganar la Copa Oro 2025.Por su parte, Costa Rica cosechó 7 puntos en la primera fase y se llevó el segundo lugar del grupo A, solo por debajo de México.Hora y cómo ver en vivo a Estados Unidos vs. Costa RicaEl partido entre Costa Rica y Estados Unidos se llevará a cabo el próximo domingo 29 de junio en el estadio US Bank, Minneapolis, Minnesota, a las 19.00 horas, tiempo del Este de los Estados Unidos. La transmisión en EE.UU. estará disponible por Fox Sports, Univisión, UniMás, TUDN, Vix, así como en streaming en FuboSports.Probables alineaciones Estados Unidos vs. Costa RicaEstados Unidos: Matt Turner, Chris Richards, Miles Robinson, John Tolkin, Alex Freeman, Johnny Cardoso, Tyler Adams, Brenden Aronson, Malik Tillman, Jack McGlynn, Haji Wright Costa Rica: Keylor Navas, Jeyland Mitchell, Juan Pablo Vargas, Francisco Calvo, Kenay Myrie, Brandon Aguilera, Orlando Galo, Josimar Alcócer, Alonso Martínez, Kenneth Vargas.Historial entre Estados Unidos vs. Costa RicaEn los últimos cinco enfrentamientos, Estados Unidos se llevó cuatro victorias, mientras la escuadra de Costa Rica únicamente cuenta con una victoria. El partido más reciente fue un amistoso celebrado en el Exploria Stadium, Orlando, Estados Unidos, con un resultado de 3-0 a favor del combinado de las barras y las estrellas.En el caso de Copa Oro, esta será la novena ocasión que se enfrentan Estados Unidos y Costa Rica, por lo que es una nueva oportunidad para los ticos para conseguir su primera victoria en contra de su similar estadounidense en esta competencia, ya que acumulan siete derrotas y únicamente un empate, con solo cinco goles a favor y 14 en contra.
La fase de grupos de la Copa Oro 2025 de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) llegó a su fin y este fin de semana arrancan los Cuartos de Final. Guatemala se medirá ante Canadá en el primer duelo del domingo 29 de junio. Los chapines llegan como segundos del Grupo C y se enfrentan al líder del Grupo B.A qué hora y dónde ver el partido Canadá vs. Guatemala en Estados UnidosEl partido entre la selección de Canadá y Guatemala se llevará a cabo el domingo 29 de junio a las 15.00 horas, tiempo del Este de Estados Unidos, en el U.S. Bank Stadium, Minneapolis.Los aficionados podrán seguir en vivo el encuentro a través de FOX Sports 1 y Fubo Sports. El partido también se emitirá en español a través de las siguientes opciones: TUDN, UniMás, Univision y ViX+.Cómo llegan Canadá y Guatemala a los Cuartos de Final de la Copa OroTanto Canadá como Guatemala llegan fuertes a los Cuartos de Final de la Copa Oro, ya que los canadienses terminaron en primer lugar del Grupo B con siete puntos, mientras que los guatemaltecos se colocaron como los segundos mejores del Grupo C con seis puntos.Por su parte, los Canucks obtuvieron dos triunfos en la fase de grupos sobre El Salvador y Honduras, y sacó un empate a Curazao.En cuanto a los chapines, se vieron las caras ante Guadalupe en el Shell Energy Stadium de Houston, Texas, donde sacaron la victoria 3-2, y así sumar seis puntos para quedar en el segundo peldaño del Grupo C.Historial de enfrentamientos entre Canadá y Guatemala en la Copa OroAunque Canadá y Guatemala se han medido varias veces en ocasiones anteriores, esta será la segunda vez que lo hagan en una Copa Oro, después del empate que tuvieron en la edición 2023, cuando quedaron 0-0.
El poderoso Verdão, dirigido por Abel Ferreira, y uno de los máximos candidatos a ganar la actual Copa Libertadores, eliminó en Filadelfia al Botafogo, el campeón vigente de la Conmebol, y avanzó de ronda. El gol lo hizo Paulinho en el suplementario con una guapeada individual. En esa prórroga, Palmeiras sufrió la tarjeta roja al defensor paraguayo Gustavo Gómez, uno de los cimientos del equipo, que ahora no podrá estar en el duelo de cuartos ante Chelsea. Botafogo, que en este Mundial le había ganado al PSG, se mantuvo en partido por la actuación de su arquero John. Leer más
Panamá y Honduras se enfrentarán este sábado 28 de junio en un duelo por los cuartos de final de la Copa Oro 2025, en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona. El choque, que comenzará a las 19:15 hs (ET), promete tensión entre dos selecciones que se conocen bien y mantienen estilos bien definidos.Panamá llega con puntaje perfecto, mientras que Honduras perdió un partido en la fase de gruposPanamá terminó líder del Grupo C con puntuación perfecta (9 de 9), tras golear a Jamaica 4â??1, vencer a Guatemala 1â??0 y superar a Guadalupe 5â??2. Su ofensiva fue letal: Ismael Díaz lidera la tabla de goleadores con cinco tantos. El mediocampo, con Aníbal Godoy y José Rodríguez (tres asistencias), marcó la diferencia tanto en defensa como en creación.Honduras clasificó como segundo del Grupo B, pese a una derrota inicial 6â??0 ante Canadá, y se recuperó con victorias sobre El Salvador (2â??0) y Curazao (2â??1). Romell Quioto lleva protagonismo ofensivo, y Luis Palma, reciente héroe con gol agónico contra Curazao, suma carga emocional tras responder a críticas en redes sociales.Hora y cómo ver en vivo el partido de Panamá vs. Honduras en EE.UU. y MéxicoPanamá vs. Honduras se jugará este sábado 28 de junio a las 19:15 hs (ET) / 16:15 hs (PT) en el State Farm Stadium, ubicado en Glendale, Arizona.Dónde seguirlo en vivo desde EE.UU.:Televisión (español): Univision y TUDN.Streaming: ViX y fuboTV.En México también se podrá ver por TUDN, Canal 5, ViX y Azteca 7.Formaciones de Panamá vs. Honduras hoyDado que no hubo confirmación oficial de los once por el momento por parte de ninguna selección, es probable que se repitan las alineaciones usadas en la fase de grupos:Panamá (4â??2â??3â??1)Portero: Orlando MosqueraDefensas: César Blackman, Fidel Escobar, José Córdoba, Jorge GutiérrezMediocampistas: Aníbal Godoy, Víctor Griffith, Cristian MartínezVolantes ofensivos: Azarías Londoño, Ismael Díaz, Tomás RodríguezHonduras (4â??4â??2)Portero: Edrick MenjívarDefensas: Luis Santamaría, Denil Maldonado, Julián Martínez, Joseph RosalesMediocampistas: Deybi Flores, Kervin Arriaga, Jorge Álvarez, Edwin RodríguezDelanteros: Romell Quioto, Jorge BengucheAmbas formaciones, tanto en Panamá como en Honduras, pueden variar por ajustes tácticos aclarados momentos antes del partido.Todos los cruces de cuartos de final de la Copa Oro 2025Los cuartos de final definen a los cuatro semifinalistas del torneo, tras una fase de grupos disputada entre el 14 y el 24 de junio:Panamá avanzó como 1º del Grupo CHonduras entró como 2º del Grupo BCompletan los cuartos de final: Canadá, Guatemala, México, Arabia Saudita, Estados Unidos y Costa RicaCuartos de final (ET):Panamá vs. Honduras - sábado 28, 19:15 hsMéxico vs. Arabia Saudita - sábado 28, 22:15 hsCanadá vs. Guatemala - domingo 29, 16:00 hsEstados Unidos vs. Costa Rica - domingo 29, 19:00 hsPanamá busca las semifinales por segunda vez consecutiva, mientras que Honduras, romper con registros tímidos en esta instancia.Historial entre Panamá y HondurasPanamá y Honduras disputaron 40 partidos oficiales, con un historial favorable a los hondureños, según LiveFutbol:Victorias Honduras: 19Victorias Panamá: 10Empates: 11Goles: Honduras 54 - Panamá 34En Copa Oro se vieron las caras cinco veces:Honduras ganó 3Panamá ganó 1Empate 1Su más reciente duelo fue en 2021, cuando Honduras se impuso 3â??2 en un encuentro muy disputado. Aunque Honduras domina, Panamá mejoró su competitividad en los últimos años, lo que promete duelo reñido e impredecible.
Los paulistas son los primeros clasificados.Otros tres brasileños intentarán meterse entre los mejores ocho.
México se instaló en la etapa de los cuartos de final de la Copa Oro 2025 de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) como primero del Grupo A y ahora enfrentará a Arabia Saudita, segundo del grupo D. La escuadra de Oriente Medio fue la selección invitada a la competencia y ahora tendrá que enfrentar a una de las favoritas para llevarse el trofeo a casa.Los seleccionados dirigidos por Javier Aguirre llegaron a la competencia como uno de los favoritos para llevarse el trofeo, pero tendrán que pasar a su similar de Arabia Saudita.Por otro lado, la escuadra de Medio Oriente consiguió una victoria, empate y derrota, resultados que lo colocaron en la segunda posición del grupo D por debajo de Estados Unidos.Hora y cómo ver en vivo México vs. Arabia Saudita El partido entre México y Arabia Saudita se llevará a cabo el próximo sábado 28 de junio en el estadio de la Universidad de Phoenix, Arizona, a las 22.15 hs, tiempo del Este de los Estados Unidos. La transmisión en Estados Unidos estará disponible por Fox Sports, Univisión, UniMás, TUDN, Vix, así como en streaming en FuboSports y Vix Premium.Enfrentamientos entre México vs. Arabia Saudita El último enfrentamiento entre ambas escuadras sucedió durante la Copa del Mundo Qatar 2022. En aquella ocasión, la escuadra dirigida por Tata Martino se llevó el triunfo 1-2, pero no fue suficiente para obtener la calificación a la siguiente fase de la competencia.En seis ocasiones que se enfrentaron, México se quedó con 5 triunfos y un solo empate, contando partidos oficiales y amistosos, entre ellos:1995: México 2-0 Arabia Saudita (Copa Confederaciones)1995: México 2-1 Arabia Saudita (Amistoso)1997: México 5-0 Arabia Saudita (Copa Confederaciones)1998: México 0-0 Arabia Saudita (Amistoso)1999: México 5-1 Arabia Saudita (Copa Confederaciones)2022: México 2-1 Arabia Saudita (Mundial)
Llegó la hora de la verdad en el Mundial de Clubes. Ninguno de los 16 equipos que superaron la fase de grupos tiene ahora margen para el error. Una mala jornada y... afuera. Los octavos de final comienzan este sábado con un choque muy especial: Botafogo y Palmeiras, dos de los cuatro representantes brasileños en el torneos, se ven las caras en el Lincoln Financial Field, de Filadelfia, con el arbitraje del francés François Letexier.El "Fogão", que llegó como campeón de la Copa Libertadores 2024, fue segundo en el parejísimo Grupo B, donde terminó con 6 puntos al igual que PSG y Atlético de Madrid. La diferencia de gol favoreció al equipo de Río de Janeiro y dejó afuera a los españoles. El "Verdão", por su parte, lideró el Grupo A en el que Inter Miami quedó segundo.Se aguardaba, entonces, por un cruce caliente, parejo. Así lo hizo saber rápido el argentino Alexander Barboza, que antes de los tres minutos se condicionó innecesariamente, incluso, ante la proyección de un eventual pasaje a cuartos: salió lejos de la zaga y con los pies hacia adelante provocó una infracción fuerte a Richard Ríos que le valió la amonestación y la suspensión por acumulación de tarjetas para participar en la siguiente instancia.
La Copa Oro 2025 alcanza su etapa de eliminación directa con los ocho equipos clasificados que definirán a los semifinalistas. La Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol Asociación (Concacaf) informó que los partidos de cuartos se disputarán el sábado 28 y domingo 29 de junio, mientras las semifinales y la final se jugarán entre el 2 y el 6 de julio. Equipos clasificados para cuartos de finalTras la conclusión de los grupos A y D, los primeros clasificados son:México y Costa Rica (Grupo A)Estados Unidos y Arabia Saudita (Grupo D)Este martes 24 de junio se completaron los cruces con los clasificados del Grupo B â??Canadá y Honduras, líderes y escolta respectivamenteâ?? y del Grupo C â??Panamá (líder invicto) y Guatemala (segundo puesto).Cómo quedaron definidos los cruces de cuartosLa Concacaf estableció con antelación el formato para los cruces en los cuartos de final, que se jugarán en horario del Este (ET). Los emparejamientos quedaron organizados de la siguiente forma:QF1: Estados Unidos (1D) vs. Costa Rica (2A)QF2: México (1A) vs. Arabia Saudita (2D)QF3: Panamá (1C) vs. Honduras (2B)QF4: Canadá (1B) vs. Guatemala (2C)Cronograma, sedes y horariosSábado 28 de junio - State Farm Stadium, Glendale (AZ)19:15 ET (16:15 local): Panamá vs. Honduras 22:15 ET (19:15 local): México vs. Arabia SauditaDomingo 29 de junio - U.S. Bank Stadium, Minneapolis (MN)16:00 ET: Canadá vs. Guatemala19:00 ET: Estados Unidos vs. Costa RicaPrevio a los cuartos: así vienen las escuadras Estados Unidos lideró el Grupo D sin ceder puntos. Sumó tres triunfos, situación que incluye el 1â??0 a Arabia Saudita, con gol de Chris Richards.Costa Rica empató con México y superó a República Dominicana y Surinam, sumando siete unidades. Ahora tendrá el reto de enfrentarse a la selección americana en cuartos.México encabezó el Grupo A con siete puntos, empatando con Costa Rica y derrotando a República Dominicana y Surinam.Arabia Saudita, invitado por primera vez, avanzó como segundo del Grupo D tras cinco puntos en tres partidos.Panamá dominó el Grupo C con nueve puntos en tres partidos.Guatemala terminó segunda en su grupo con un triunfo 3â??2 a Guadalupe, llegando a seis puntos.Canadá concluyó como líder en el Grupo B, tras un triunfo 2â??0 a El Salvador, por lo que avanza con siete puntos.Honduras aseguró el segundo puesto en el mismo grupo, también con goles importantes.Las semifinales y la final de la Copa Oro 2025Los ganadores de estos cruces se enfrentarán en las semifinales programadas para el miércoles 2 de julio:SF1: vencedor QF1 vs. vencedor QF4SF2: vencedor QF2 vs. vencedor QF3Las semifinales están programadas para el 2 de julio, con el primer cruce a las 19:00 ET en St. Louis y el segundo a las 22:00 ET en Santa Clara.La final de la Copa Oro 2025 está programada para el domingo 6 de julio a las 19:00 (18:00 hora local) en el NRG Stadium de Houston, Texas, una de las sedes históricas del torneo.Dónde ver los partidosLas plataformas oficiales para la fase de eliminación directa en Estados Unidos son Fox Sports, Tubi, Televisa, Univisión, TUDN y ViX. En México, los partidos irán por Televisa y ViX. En Canadá transmitirán OneSoccer y TSN, mientras que en Centroamérica, Sudamérica y el Caribe se verá por ESPN y Disney+. Además, Concacaf transmitirá algunos encuentros por su canal oficial en YouTube, sujeto a restricción regional.
La selección de Guatemala avanzó a los cuartos de final de la Copa Oro 2025 después de una victoria ajustada contra Guadalupe. El conjunto chapín cerró la fase de grupos con seis puntos y aseguró el segundo lugar del Grupo C, por debajo de Panamá, que lideró con nueve unidades y garantizó el pase de ambas escuadras.El próximo rival de Guatemala en la Copa Oro 2025, camino a la finalGuatemala se enfrentará a Canadá en el cruce de cuartos de final, el cual está programado para el domingo 29 de junio a las 16.00 hs (ET) en el U.S. Bank Stadium de Minneapolis. El duelo podrá seguirse en México a través de Televisa y ViX, mientras que en Estados Unidos estará disponible por TUDN, ViX, Fox Sports y Tubi. En Centroamérica y el Caribe, el partido será transmitido por ESPN y Disney+.Ambos equipos llegarán a este compromiso con estilos contrastantes. Canadá mostró solidez y regularidad durante la fase de grupos, mientras que Guatemala dejó dudas en defensa, aunque compensó con una ofensiva efectiva. Será un choque de exigencia máxima para los dirigidos por Luis Fernando Tena.La formación de Guatemala vs. Canadá por la Copa OroPara este partido, se espera que Guatemala repita su línea ofensiva con Rubio Rubín como principal referente. El equipo necesita mayor orden defensivo tras recibir goles en los tres partidos de grupo.La formación titular de Guatemala podría ser: Navarro (o Morán); Herrera, Pinto, Samayoa, Morales; Robles, Muñoz, Ramírez (o Escobar), Santis; Lom, Rubín.Los ocho clasificados a cuartos de final de la Copa Oro 2025Tras finalizar la fase de grupos, los ocho clasificados a los cuartos de final son:Grupo A: México (1°) y Costa Rica (2°)Grupo B: Canadá (1°) y Honduras (2°)Grupo C: Panamá (1°) y Guatemala (2°)Grupo D: Estados Unidos (1°) y Arabia Saudita (2°)Los duelos de esta fase quedaron definidos así:QF1: Estados Unidos vs. Costa Rica - domingo 29 de junio, 19.00 hs (ET), U.S. Bank StadiumQF2: México vs. Arabia Saudita - sábado 28 de junio, 22.15 hs (ET), State Farm StadiumQF3: Panamá vs. Honduras - sábado 28 de junio, 19.15 hs (ET), State Farm StadiumQF4: Canadá vs. Guatemala - domingo 29 de junio, 16.00 hs (ET), U.S. Bank StadiumHistorial entre Canadá y GuatemalaCanadá y Guatemala se enfrentaron 14 veces en partidos oficiales y amistosos. Los canadienses ganaron nueve de esos duelos, mientras que los guatemaltecos solo vencieron en dos ocasiones. La última vez que se enfrentaron en Copa Oro, en 2023, empataron 0-0. En el último amistoso, Canadá venció a Guatemala.A pesar del historial adverso, Guatemala llega con motivación y con la ilusión de lograr una de las mayores hazañas de su historia reciente. Si vence a Canadá, enfrentará en semifinales al ganador del duelo entre Estados Unidos y Costa Rica, que se jugará el mismo día.La semifinal correspondiente está programada para el miércoles 2 de julio a las 19.00 hs (ET) en el Energizer Park de St. Louis, Missouri. La gran final será el domingo 6 de julio en el NRG Stadium de Houston, a las 19.00 hs (ET).
Ya están definidos los cuartos de final de la Copa Oro 2025 de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf). Tras el cierre de la tercera fecha de la fase de grupos, ya se conocen las ocho selecciones que irán en busca del trofeo. Los clasificados a los cuartos de final de la Copa Oro 2025Entre las selecciones clasificadas a los cuartos de final de la Copa Oro 2025 se encuentran los grandes favoritos: Estados Unidos, Canadá y México, defensor del título. También están Costa Rica, Arabia Saudita, Guatemala, Panamá y Honduras.Así quedó la tabla de posiciones de la Copa Oro 2025Grupo AMéxico - 7 puntos (dos partidos ganados y uno empatado)Costa Rica - 7 puntos (dos victorias y una igualdad)República Dominicana - 1 punto (dos caídas y un empate)Surinam - 1 punto (dos derrotas y una igualdad)Grupo BCanadá - 7 puntos (dos triunfos y un empate)Honduras - 6 puntos (dos victorias y una derrota)Curazao - 2 puntos (dos empates y una caída)El Salvador - 1 punto (un partido igualado y dos perdidos)Grupo CPanamá - 9 puntos (tres victorias)Guatemala - 6 puntos (dos partidos ganados y uno perdido)Jamaica - 3 puntos (una victoria y dos caídas)Guadalupe - 0 puntos (tres derrotas)Grupo DEstados Unidos - 9 puntos (tres triunfos)Arabia Saudita - 4 puntos (una victoria, un empate y una derrota)Trinidad y Tobago - 2 puntos (dos igualdades y una caída)Haití - 1 punto (un empate y dos partidos perdidos)Cuartos de final de la Copa Oro 2025: cruces, fecha, hora y cómo ver los partidos en vivoCanadá vs. GuatemalaFecha: sábado 28 de junioHorario: 19.15 hs (Eastern Time)Estadio: State Farm Stadium, Glendale, ArizonaMéxico vs. Arabia SauditaFecha: sábado 28 de junioHorario: 22.15 hs (Eastern Time)Estadio: State Farm Stadium, Glendale, ArizonaPanamá vs. HondurasFecha: domingo 29 de junioHorario: 16 hs (Eastern Time)Estadio: US Bank Stadium, MinneapolisEstados Unidos vs. Costa RicaFecha: domingo 29 de junioHorario: 19.15 hs (Eastern Time)Estadio: US Bank Stadium, MinneapolisLos partidos se pueden sintonizar a través de diferentes señales. En Estados Unidos, es posible disfrutar de estos cruces a través de Fox, Fox Sports 1 y Fox Sports 2. En cuanto a México, los encuentros se emiten por TUDN, UniMás, Univision y ViX+. Además, hay ciertos compromisos que se pasarán por el canal oficial de YouTube de la Concacaf.Cómo sigue la Copa Oro 2025: semifinales y finalLas semifinales se disputarán el miércoles 2 de julio. El primer cruce se disputará entre los ganadores de los enfrentamientos México vs. Arabia Saudita y Canadá vs. Guatemala. El otro choque será entre los equipos que resulten vencedores de Estados Unidos vs. Costa Rica y Panamá vs. Honduras.Por último, la gran final se llevará a cabo el domingo 6 de julio en el NRG Stadium de Houston, Texas. De acuerdo a Fox Sports, el campeón embolsaría un millón de dólares, la misma suma que ganó la selección de México tras consagrarse en la edición 2024.
La acumulación de agua y espuma, producto del desbordamiento de la Presa Los Cuartos, dañó más de 50 casas en Naucalpan
A través de redes sociales, el Gobierno Municipal aseguró que las imágenes no corresponden a las lluvias de este 2025
La CONAGUA realizó labores de limpieza de túneles que conectan las compuertas de la presa con una obra de toma dos semanas antes del desbordamiento
Francia, Italia y Lituania aseguran su lugar en cuartos de final del Eurobasket femenino, mientras que España y Bélgica inician su andadura con victorias contundentes en la fase de grupos
Alcaraz se enfrenta a Rinderknech en cuartos de final en Queen's, tras haber ganado sus dos encuentros previos; la cita es el viernes a las 16:00 hora local
Carlos Alcaraz supera a Jaume Munar en un complicado partido de tres sets y avanza a cuartos en el torneo de Queen's, donde se enfrentará al vencedor de Opelka y Rinderknech
Costa Rica logra una victoria vital ante República Dominicana, remontando un gol en contra con anotaciones de Manfred Ugalde y Josimar Alcócer, fortaleciendo su posición en el Grupo A de la Copa Oro
Concluyeron este lunes los cuartos de final de la Liga Nacional de Básquetbol 2024-2025 y se definieron los cuatro equipos que avanzaron a las semifinales y siguen en carrera por el título: Boca Juniors, Instituto de Córdoba, Regatas Corrientes y Quimsa de Santiago del Estero.El xeneize eliminó a Ferro Carril Oeste 3-2 en la única serie que llegó a los cinco partidos y que dejó un hecho histórico como fue el triple convertido por Emiliano Lezcano desde su propio aro que le dio al Vergolaga la victoria en el tercer juego. El rival del conjunto comandado por Gonzalo Pérez será la Fusión, que se impuso 3-0 a Obras Sanitarias. View this post on Instagram A post shared by Liga Nacional de BaÌ?squetbol (@laligabasquet)La Gloria, por su parte, doblegó 3-1 a Riachuelo de La Rioja con dos victorias en condición de visitante y tendrá enfrente en la próxima fase al Fantasma. El equipo correntino, sin ventaja de localía, se impuso 3-1 a Oberá de Misiones, que había sido segundo en la etapa regular y era uno de los favoritos al título.Cronograma de las semifinalesBoca Juniors (1°) vs. Quimsa (4°)Boca Juniors vs. Quimsa - Domingo 22/6 en la Bombonerita.Boca Juniors vs. Quimsa - Martes 24/6 en la Bombonerita.Quimsa vs. Boca Juniors - Viernes 27/6 en el estadio Ciudad.Quimsa vs. Boca Juniors - Domingo 29/6 en el estadio Ciudad.*Boca Juniors vs. Quimsa - Miércoles 2/7 en la Bombonerita.*Instituto (3°) vs. Regatas Corrientes (8°)Instituto vs. Regatas - Viernes 20/6 en el estadio Ángel Sandrín.Instituto vs. Regatas - Domingo 22/6 en el estadio Ángel Sandrín.Regatas vs. Instituto - Miércoles 25/6 en el estadio José Jorge Contte.Regatas vs. Instituto - Viernes 27/6 en el estadio José Jorge Contte.*Instituto vs. Regatas - Lunes 30/6 en el estadio Ángel Sandrín.**De ser necesarios.Las semifinales comenzarán el viernes 20 de junio. Las series serán al mejor de cinco partidos con ventaja de localía para los equipos mejor ubicados en la etapa regular. La final es la única llave que se jugará al mejor de siete encuentros, por lo que será necesario lograr cuatro victorias para ser campeón.Los equipos que fueron eliminados en cuartos de final culminaron su participación al igual que aquellos que se despidieron en la reclasificación (Gimnasia de Comodoro Rivadavia, Atenas de Córdoba, San Martín de Corrientes y Unión de Santa Fe) y los que se ubicaron entre el 13° y 18° puesto en la primera fase (Peñarol de Mar del Plata, Olímpico de La Banda, San Lorenzo, Platense, Independiente de Oliva y La Unión de Formosa).Zárate Basket descendió a la Liga Argentina tras perder el playout con Argentino Junín 3-1 mientras que el que ascendió desde la segunda didisión es Racin de Chivilcoy.Todos los campeones de la Liga Nacional1984: San Andrés1985: Ferro Carril Oeste1986: Ferro Carril Oeste1987: Atenas de Córdoba1988: Atenas de Córdoba1989: Ferro Carril Oeste1990: Atenas de Córdoba1991: Gimnasia y Esgrima y Pedernera Unidos (GEPU) de San Luis1992: Atenas de Córdoba1993: Gimnasia y Esgrima y Pedernera Unidos (GEPU) de San Luis1994: Peñarol de Mar del Plata1995: Independiente de General Pico (La Pampa)1996: Olimpia de Venado Tuerto1997: Boca Juniors1998: Atenas de Córdoba1999: Atenas de Córdoba2000: Estudiantes de Olavarría2001: Estudiantes de Olavarría2002: Atenas de Córdoba2003: Atenas de Córdoba2004: Boca Juniors2005: Ben Hur de Rafaela2006: Gimnasia de Comodoro Rivadavia2007: Boca Juniors2008: Libertad de Sunchales2009: Atenas de Córdoba2010: Peñarol de Mar del Plata2011: Peñarol de Mar del Plata2012: Peñarol de Mar del Plata2013: Regatas de Corrientes2014: Peñarol de Mar del Plata2015: Quimsa de Santiago del Estero2016: San Lorenzo2017: San Lorenzo2018: San Lorenzo2019: San Lorenzo2020: Desierto (la temporada concluyó prematuramente por la pandemia de Covid-19)2021: San Lorenzo2022: Instituto de Córdoba2023: Quimsa de Santiago del Estero.2024: Boca Juniors.Tabla de campeones de la LNBEl máximo campeón de la LNB es, con mucha ventaja, Atenas de Córdoba. El Griego obtuvo nueve veces el título y la última vez fue en 2009. En su cosecha tiene tres bicampeonatos. Le siguen Peñarol de Mar del Plata, único tricampeón de la competencia, y San Lorenzo con cinco estrellas cada uno. El Azulgrana ganó el pentacampeonato entre 2016 y 2021 con la salvedad de que en 2020 el certamen no acabó por la pandemia de Covid-19 y la corona quedó vacante.Boca Juniors completa el podio con cuatro estatuillas, la última en 2024. Le sigue Ferro Carril Oeste con tres, aunque no celebra desde 1989. Dos consagraciones tiene Quimsa de Santiago del Estero junto a Gimnasia y Esgrima y Pedernera Unidos (GEPU) de San Luis y Estudiantes de Olavarría, dos clubes que actualmente no están en la primera división.Atenas - 9Peñarol / San Lorenzo- 5Boca Juniors - 4Ferro Carril Oeste - 3Quimsa / Estudiantes de Olavarría / GEPU - 2Instituto de Córdoba / Independiente de General Pico / Libertad / Regatas Corrientes / Olimpia de Venado Tuerto / Gimnasia de Comodoro Rivadavia / Ben Hur - 1
Oberá Tenis Club mantuvo la racha de local en el primer cruce por los cuartos de final ante el conjunto correntino. Cuándo sigue la serie. Leer más
Boca Juniors (1°) y Ferro Carril Oeste (8°) abren este viernes la serie de cuartos de final de la temporada 2024-2025 de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) con el objetivo de dar el primer paso hacia las semifinales. El encuentro inicial se juega en la Bombonerita e inicia a las 20.El partido no se transmite por televisión y la única opción para verlo en vivo es a través de la plataforma digital Básquet Pass. La misma requiere ser suscriptor para acceder al contenido.El xeneize fue el mejor equipo de la etapa regular y logró el primer puesto con una marca de 29 victorias y 9 derrotas, por lo que se metió directamente entre los ocho mejores sin pasar por la reclasificación. Es el campeón defensor y este año ya ganó la Supercopa y el Súper 20 y logró el segundo puesto en la Basketball Champions League (BCLA). Empoderado por un presente inmejorable, busca su quinta estrella en la historia para alcanzar a San Lorenzo y Peñarol de Mar del Plata y es el máximo favorito a quedarse con el trofeo otra vez.El Verdolaga, por su parte, tuvo un gran sprint en la primera fase y, contra todos los pronósticos, terminó octavo con una marca de 20 triunfos y 18 caídas. Ello le permitió tener la ventaja de localía en la reclasificación ante Gimnasia de Comodoro Rivadavia y lo superó 3-2 con una gran victoria como anfitrión en el estadio Héctor Etchart en el quinto y último juego.Cronograma de la serie Boca vs. FerroBoca Juniors vs. Ferro - Viernes 6 de junio a las 20 en la Bombonerita (Básquet Pass).Boca Juniors vs. Ferro - Domingo 8 de junio a las 20.05 en la Bombonerita (DSports).Ferro vs. Boca Juniors - Miércoles 11 de junio en el estadio Héctor Etchart.Ferro vs. Boca Juniors - Viernes 13 de junio en el estadio Héctor Etchart.*Boca Juniors vs. Ferro - Lunes 16 de junio en la Bombonerita.**De ser necesario.ð??¥ ¡Así quedó el cuadro de cuartos de final de los #PlayoffsLaLiga! â??¿Candidatos? ð??¬ð??? pic.twitter.com/I0jkbEeVbN— La Liga (@LigaNacional) June 4, 2025Ambos equipos se enfrentaron dos veces por la etapa regular del certamen con sendas victorias para Boca. De visitante le ganó a Ferro por 97 a 82 con una gran producción de José Vildoza con 14 puntos, 9 rebotes y 9 asistencias. En la Bombonerita, el xeneize se impuso 80 a 77 con 17 unidades de su jugador más determinante.Quien se imponga en la llave al mejor de cinco partidos avanzará a las semifinales y su rival saldrá del ganador del cruce entre Quimsa de Santiago del Estero y Obras Sanitarias.
El Remero ganó un partido con todos los condimentos por 93-91 frente a San Martín. El sábado iniciará la serie frente a Oberá como visitante. Leer más
Se cerró este martes la reclasificación de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) 2024-2025 y se definieron los clubes que avanzaron a cuartos de final, instancia en la que ya se encontraban Boca Juniors, Oberá Tenis Club de Misiones, Instituto de Córdoba y Quimsa de Santiago del Estero por haber sido los mejores cuatro equipos de la etapa regular.El rival del xeneize, que lideró la primera fase con un récord de 29 victorias y 9 derrotas en 38 juegos, será el Verdolaga. El conjunto del barrio porteño de Caballito le ganó a Gimnasia de Comodoro Rivadavia 3-2 en una serie de suma paridad que se definió en un estadio Héctor Etchart colmado y dio un paso más en su anhelo de regresar a los primeros planos.El equipo de la Mesopotamia, que fue escolta de Boca en la etapa regular con una marca de 26 triunfos y 12 caídas, chocará con Regatas Corrientes. El Fantasma dejó atrás a su clásico rival San Martín 3-2 en el duelo más atractivo cuyo último juego se necesitó de un tiempo suplementario para decidir el ganador.La Gloria, subcampeón de la anterior edición y que se ubicó tercero en la instancia inicial con el mismo récord que Oberá pero quedó detrás suyo porque cedió las dos veces que se enfrentaron, tendrá como oponente Riachuelo de La Rioja. El Eterno fue verdugo de Unión de Santa Fe 3 a 1. Por último, la Fusión (25-13 en la temporada regular) jugará frente a Obras Sanitarias, que fue el único conjunto que barrió su llave ante Atenas de Córdoba 3-0.Cuartos de finalBoca Juniors (1°) vs. Ferro Carril Oeste (8°).Oberá Tenis Club (2°) vs. Regatas Corrientes (7°).Instituto (3°) vs. Riachuelo (6°).Quimsa (4°) vs. Obras Sanitarias (5°).Los cuartos de final comenzarán el viernes 6 de junio. Las series serán al mejor de cinco partidos con ventaja de localía para los cuatro equipos que no jugaron la reclasificación. La final es la única llave que se jugará al mejor de siete encuentros, por lo que será necesario lograr cuatro victorias para ser campeón.Los equipos que fueron eliminados en la primera instancia de los playoffs culminaron su participación al igual que aquellos que se ubicaron entre el 13° y 18° puesto en la etapa regular (Peñarol de Mar del Plata, Olímpico de La Banda, San Lorenzo, Platense, Independiente de Oliva y La Unión de Formosa). Zárate Basket y Argentino Junín están disputando el playout para no descender a la Liga Argentina y la serie está 1-1 luego de los dos primeros encuentros en Zárate.Todos los campeones de la Liga Nacional1984: San Andrés1985: Ferro Carril Oeste1986: Ferro Carril Oeste1987: Atenas de Córdoba1988: Atenas de Córdoba1989: Ferro Carril Oeste1990: Atenas de Córdoba1991: Gimnasia y Esgrima y Pedernera Unidos (GEPU) de San Luis1992: Atenas de Córdoba1993: Gimnasia y Esgrima y Pedernera Unidos (GEPU) de San Luis1994: Peñarol de Mar del Plata1995: Independiente de General Pico (La Pampa)1996: Olimpia de Venado Tuerto1997: Boca Juniors1998: Atenas de Córdoba1999: Atenas de Córdoba2000: Estudiantes de Olavarría2001: Estudiantes de Olavarría2002: Atenas de Córdoba2003: Atenas de Córdoba2004: Boca Juniors2005: Ben Hur de Rafaela2006: Gimnasia de Comodoro Rivadavia2007: Boca Juniors2008: Libertad de Sunchales2009: Atenas de Córdoba2010: Peñarol de Mar del Plata2011: Peñarol de Mar del Plata2012: Peñarol de Mar del Plata2013: Regatas de Corrientes2014: Peñarol de Mar del Plata2015: Quimsa de Santiago del Estero2016: San Lorenzo2017: San Lorenzo2018: San Lorenzo2019: San Lorenzo2020: Desierto (la temporada concluyó prematuramente por la pandemia de Covid-19)2021: San Lorenzo2022: Instituto de Córdoba2023: Quimsa de Santiago del Estero.2024: Boca Juniors.Tabla de campeones de la LNBEl máximo campeón de la LNB es, con mucha ventaja, Atenas de Córdoba. El Griego obtuvo nueve veces el título y la última vez fue en 2009. En su cosecha tiene tres bicampeonatos. Le siguen Peñarol de Mar del Plata, único tricampeón de la competencia, y San Lorenzo con cinco estrellas cada uno. El Azulgrana ganó el pentacampeonato entre 2016 y 2021 con la salvedad de que en 2020 el certamen no acabó por la pandemia de Covid-19 y la corona quedó vacante.Boca Juniors completa el podio con cuatro estatuillas, la última en 2024. Le sigue Ferro Carril Oeste con tres, aunque no celebra desde 1989. Dos consagraciones tiene Quimsa de Santiago del Estero junto a Gimnasia y Esgrima y Pedernera Unidos (GEPU) de San Luis y Estudiantes de Olavarría, dos clubes que actualmente no están en la primera división.Atenas - 9Peñarol / San Lorenzo- 5Boca Juniors - 4Ferro Carril Oeste - 3Quimsa / Estudiantes de Olavarría / GEPU - 2Instituto de Córdoba / Independiente de General Pico / Libertad / Regatas Corrientes / Olimpia de Venado Tuerto / Gimnasia de Comodoro Rivadavia / Ben Hur - 1
Concluyeron este lunes los octavos de final del torneo individual masculino de Roland Garros 2025 y ocho jugadores siguen en carrera por el título del segundo Grand Slam de la temporada que se desarrolla en París, Francia, sobre canchas de polvo de ladrillo.El principal preclasificado, el italiano Jannik Sinner (1°) se impuso al ruso Andrey Rublev (17°) por 6-1, 6-3 y 6-4 y su próximo rival será el kazajo Alexander Bublik, que dio la sorpresa ante el británico Jack Draper (5°) por 5-7, 6-3, 6-2 y 6-4. El otro cruce de la parte alta del cuadro será entre Alexander Zverev (3°) y Novak Djokovic (6°). El alemán doblegó al neerlandés Tallon Griekspoor por 6-4, 3-0 y retiro mientras que el serbio consiguió su triunfo número 100 en el certamen contra el británico Cameron Norrie por 6-2, 6-3 y 6-2.En la parte baja el italiano Lorenzo Musetti (8°) eliminó al danés Holger Rune (10°) por 7-5, 3-6, 6-3 y 6-2 y su siguien escollo será el norteamericano Frances Tiafoe (15°), quien se deshizo del alemán Daniel Altmaier por 6-3, 6-4 y 7-6 (4). Tommy Paul (12°), por su parte, le ganó al australiano Alexei Popyrin (25°) por un triple 6-3 y en cuartos de final tendrá enfrente al español Carlos Alcaraz (2°), el campeón defensor del certamen que doblegó al estadounidense Ben Shelton (13°) por 7-6 (8), 6-3, 4-6 y 6-4.Cuartos de final del torneo individual masculino de Roland GarrosMartes 3 de junio de 2025 - Court Philippe Chatrier8.20: Lorenzo Musetti (8°) vs. Frances Tiafoe (15°).15.15: Tommy Paul (12°) vs. Carlos Alcaraz (2°).Miércoles 4 de junio de 2025 - Court Philippe ChatrierJannik Sinner (1°) vs. Alexander Bublik.Alexander Zverev (3°) vs. Novak Djokovic (6°).*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Los partidos de Roland Garros inician a las 6 (hora argentina) y se transmiten en vivo por ESPN 2 y 3 y la plataforma digital Disney+ Premium. Los canales deportivos también se pueden sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.Tabla de campeones de Roland GarrosEl Grand Slam francés masculino tiene como máximo campeón a Rafael Nadal, quien fue homenajeado por la organización en el arranque de la presente edición. El español, ya retirado, batió todas las marcas con sus 14 coronaciones: la primera la consiguió en 2005 y la última, en 2022. Entre medio celebró en 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019 y 2020. Lo siguen el galo Max Décugis con ocho y el sueco Björn Borg, con seis.Rafael Nadal (España) - 14 títulosMax Décugis (Francia) - 8Björn Borg (Suecia) - 6Henri Cochet (Francia) - 5André Vacherot (Francia) / Paul Aymé (Francia) - 4
Se completaron este lunes los octavos de final del torneo individual femenino de Roland Garros 2025 y ocho jugadoras siguen en carrera por el título del segundo Grand Slam de la temporada que se desarrolla en París, Francia, sobre canchas de polvo de ladrillo.La principal preclasificada y máxima favorita al título, la bielorrusa Aryna Sabalenka (1ª), doblegó a la estadounidense Amanda Anisimova (16ª) por 7-5 y 6-3 y su próxima rival será la china Qinwen Zheng (8ª), verduga de la rusa Liudmila Samsónova (19ª) por 7-6 (5), 1-6 y 6-3. El otro duelo de la parte alta del cuadro será entre Elina Svitolina (13ª) e Iga Swiatek (5ª). La ucraniana superó a la italiana Jasmine Paolini (4ª) por 4-6, 7-6 (8) y 6-1 mientras que la polaca, campeona defensora del certamen, eliminó a la kazaja Elena Rybakina (12ª) por 1-6, 6-3 y 7-5.En la parte baja la gran sorpresa es la francesa Loïs Boisson, quien accedió al campeonato con una invitación (Wild Card) y llegó a cuartos de final tras imponerse a la norteamericana Jessica Pegula (3ª) por 3-6, 6-4 y 6-4. Su siguiente oponente será Mirra Andréyeva (6ª), que dejó atrás a la australiana Daria Kasatkina (17ª) por 6-3 y 7-5. La estadounidense Madison Keys (7ª) le ganó a su compatriota Hailey Baptiste por 6-3 y 7-5 y chocará en la próxima etapa ante otra coterránea como Coco Gauff (2ª), quien venció a la rusa Ekaterina Alexandrova (20ª) por 6-0 y 7-5.Cuartos de final del torneo femenino de Roland Garros 2025Martes 3 de junio de 2025 - Court Philippe Chatrier6: Aryna Sabalenka (1ª) vs. Qinwen Zheng (8ª). A continuación: Elina Svitolina (13ª) vs. Iga Swiatek (5ª).Miércoles 4 de junio de 2025 - Court Philippe ChatrierMirra Andréyeva (6ª) vs. Loïs Boisson.Madison Keys (7ª) vs. Coco Gauff (2ª).*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Los partidos de Roland Garros inician a las 6 (hora argentina) y se transmiten en vivo por ESPN 2 y 3 y la plataforma digital Disney+ Premium. Los canales deportivos también se pueden sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.Tabla de campeonas de Roland GarrosEn la rama femenina la máxima ganadora es la estadounidense Chris Evert con siete títulos conseguidos en 1974, 1975, 1979, 1980, 1983, 1985 y 1986. Muy cerca de ella quedaron la francesa Suzanne Lenglen y la alemana Steffi Graf con seis cada una mientras que la también gala Adine Masson y la australiana Margaret Court completan el podio con cinco cada una.Chris Evert (Estados Unidos) - 7Suzanne Lenglen (Francia) / Steffi Graf (Alemania) - 6Adine Masson (Francia) / Margaret Court (Australia) - 5Helen Wills-Moody (Estados Unidos) / Iga Swiatek (Polonia) / Justine Henin (Bélgica) - 4Hilde Sperling (Alemania) / Arantxa Sánchez (España) / Monica Seles (Yugoslavia) / Serena Williams (Estados Unidos) - 3
Pacheta destaca la importancia del partido contra el Racing de Santander, donde el Granada buscará avanzar con energía y determinación, considerando el encuentro como un decisivo "cuartos de final
La ucraniana levantó un 1-4 y tres match points en el segundo set antes de derrotar a la italiana Paolini, cuarta favorita. El español, número dos del mundo y campeón defensor, batalla contra Shelton. Swiatek también trabajó para eliminar a Rybakina y Sabalenka avanzó sin problemas.
La última jornada de la Liga Endesa definirá el destino de equipos como La Laguna Tenerife, Valencia Basket, Joventut Badalona y Dreamland Gran Canaria en los playoffs
el real madrid se enfrentará al baskonia y el unicaja se medirá al barcelona en los cuartos de final de la liga endesa, con fechas programadas para principios de junio
Ocho clubes competirán en las eliminatorias de cuartos de final de la Primera División de Fútbol Sala, comenzando el 29 de mayo y buscando el título a finales de junio
Este sábado comenzará la Reclasificación en el torneo local.Todas las series serán al mejor de cinco partidos.Zárate y Argentino de Junín jugarán por la permanencia desde el 30.
Este martes, desde las 20.30, River y Platense se enfrentan en el marco de los cuartos de final del Torneo Apertura 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Yael Falcón Pérez, se disputa en el estadio Monumental y se puede ver en vivo por TV a través de TNT Sports. El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está en canchallena.com.El Millonario se metió entre los cuatro mejores del primer certamen de la temporada en la máxima categoría del fútbol argentino tras vencer a Barracas Central por 3 a 0 como local. Los goles fueron convertidos por Paulo Díaz, Ignacio 'Nacho' Fernández y Marcos Acuña. Llega a este compromiso con menos descanso que su rival, ya que el jueves de la semana pasada jugó ante Independiente del Valle, por la Copa Libertadores: ganó 6 a 2.El Calamar, por su parte, protagonizó el mayor batacazo de octavos: eliminó nada menos que a Racing, en el Cilindro de Avellaneda, con un ajustado 1 a 0. El único tanto del encuentro fue convertido por Nicolás Orsini. Ya sabe lo que es ser finalista de un torneo de estas características, ya que perdió la definición de la Copa de la Liga 2023 ante Rosario Central.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 25 de enero de este año, por la primera fecha de la zona B del vigente Apertura: empataron 1 a 1 en el estadio Ciudad de Vicente López.River vs. Platense: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este martes a las 20.30 en el barrio porteño de Núñez y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.Posibles formacionesRiver: Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Ignacio Fernández, Enzo Pérez, Kevin Castaño; Franco Mastantuono, Sebastián Driussi, Facundo Colidio.Platense: Juan Pablo Cozzani; Juan Ignacio Saborido, Ignacio Vázquez, Oscar Salomón; Guido Mainero, Rodrigo Herrera, Leonel Picco, Tomás Silva; Augusto Lotti, Ronaldo Martínez, Vicente Taborda.
En Roland Garros, el próximo domingo, se levantará el telón del segundo Grand Slam de la temporada. Sin embargo, antes de colocarse el 100% de la atención en París, todavía hay mucho en juego en las estaciones previas de la gira europea sobre polvo de ladrillo. Hamburgo es el escenario de uno de los dos ATP de esta semana (el otro es en Ginebra). El tradicional torneo germano, de categoría 500, presentó a cinco argentinos en el cuadro principal de singles, de los cuales hay tres en los 8vos de final: Francisco Cerúndolo (18° del ranking y cuarto preclasificado), Camilo Ugo Carabelli (52°) y Tomás Etcheverry (55°).Este último, el platense Etcheverry, logró una victoria energizante y sumamente necesaria en una temporada compleja, en la que sufrió demasiados traspiés. El jugador que es entrenado por Horacio De la Peña desde fines del año pasado derrotó a Francisco Comesaña (64°) por 7-6 (7-4) y 6-3, en 1h59m, anotando tres aces, logrando el 52% de primeros servicios, ganando el 77% de puntos con el primer saque y quebrándole el saque al marplatense dos veces. Tanto Etcheverry como Comesaña llegaron al partido disputado en el court M1 (el segundo en importancia del certamen, tras el escenario central del Rotehnbaum Tennis Center, que cuenta con techo retráctil) con nueve victorias registradas en el tour durante la temporada, con un récord de 9-14 y 9-9, respectivamente. Pero fue Etcheverry quien consiguió la victoria en Hamburgo, un paso fundamental para su búsqueda de levantar la puntería (y el ánimo). Este miércoles, en el segundo turno del M2, no antes de las 8 de la Argentina (Disney+), Etcheverry disputará los octavos de final ante Ugo Carabelli (es decir que hay un argentino asegurado en los cuartos de final). El Brujo, como apodan a Camilo, obtuvo su primer éxito contra Sebastián Báez (36°) en el ATP Tour en cuatro enfrentamientos. Por la primera ronda, el jugador entrenado por Fabián Blengino, se impuso por 6-3, 2-6 y 6-4, en 2h25m. Se trata del momento más destacado en la carrera de Ugo Carabelli: en el ranking en vivo figura 50° (+2).Es inquietante el último tramo de la temporada de Báez. Campeón en Río de Janeiro y finalista en Santiago de Chile en febrero, pasó rápidamente por Indian Wells y Miami (ambas derrotas en la primera ronda) en marzo, disputó la final de Bucarest (perdió con el italiano Flavio Cobolli) y, desde entonces, acumuló muchos sinsabores, con seis derrotas y únicamente una victoria.Fran Cerúndolo, el mejor tenista sudamericano del ranking, también se presentará este miércoles: en el primer turno del court M1, desde las 7 de nuestro país, ante el checo Jiri Lehecka (37°). Será el segundo enfrentamiento entre ambos: en la segunda ronda de Wimbledon 2023 triunfó Lehecka por un triple 6-2. Argentinos en la qualy de ParísLa segunda jornada de la clasificación de Roland Garros estuvo cargada de raquetas argentinas en desafíos correspondientes a la primera ronda (para entrar en el main draw hay que ganar tres partidos). Juan Manuel Cerúndolo (109°) derrotó al belga Gauthier Onclin (231°) por 7-6 (7-4) y 6-4; el rival del porteño en la segunda rueda será el libanés Hady Habib (159°), que batió a Facundo Mena (217°; nacido en Temperley) por 6-7 (1-7), 7-6 (7-5) y 6-1.La marplatense Solana Sierra, mejor argentina del ranking WTA (112°), le ganó por 7-6 (7-5) y 6-3 a la suiza Susan Bandecchi (197°). En la segunda rueda se medirá con Daria Snigur, de Ucrania, 151°. La pergaminense Julia Riera (204°) derrotó 2-6, 6-4 y 6-1 a la suiza Valentina Ryser (225°); su próxima rival será la australiana Talia Gibson (128°).El santiagueño Marco Trungelliti (178°) perdió con el austriaco Lukas Neumayer (183°) por un doble 6-3.
River y Platense se enfrentan este martes en el marco de los cuartos de final del Torneo Apertura 2025. El ganador avanzará a semifinales y se enfrentará a San Lorenzo, que dejó en el camino a Argentinos Juniors. El partido está programado para las 20.30 en el estadio Monumental, con arbitraje de Yael Falcón Pérez y televisación de TNT Sports. El minuto a minuto, en tanto, está disponible en canchallena.com.El Millonario se metió entre los cuatro mejores del primer certamen de la temporada en la máxima categoría del fútbol argentino tras vencer a Barracas Central por 3 a 0 como local. El Calamar, por su parte, protagonizó el mayor batacazo de octavos: eliminó nada menos que a Racing, en el Cilindro de Avellaneda, con un ajustado 1 a 0.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 25 de enero de este año, en un encuentro correspondiente a la primera fecha de la zona B del vigente Apertura. En aquella oportunidad, empataron 1 a 1 en el estadio Ciudad de Vicente López gracias a las anotaciones de Ignacio Vázquez -P- y Matías Rojas -R-.River vs. Platense: todo lo que hay que saberCuartos de final del Torneo Apertura 2025.Día: Martes 20 de mayo.Hora: 20.30.Estadio: Monumental.Árbitro: Yael Falcón Pérez.River vs. Platense: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este martes a las 20.30 en el barrio porteño de Núñez y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, River corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.50 contra los 8.50 que se repagan por un hipotético triunfo de Platense. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.94.Posibles formacionesRiver: Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Ignacio Fernández, Enzo Pérez, Kevin Castaño; Franco Mastantuono, Sebastián Driussi, Facundo Colidio.Platense: Juan Pablo Cozzani; Juan Ignacio Saborido, Ignacio Vázquez, Oscar Salomón; Guido Mainero, Rodrigo Herrera, Leonel Picco, Tomás Silva; Augusto Lotti, Ronaldo Martínez, Vicente Taborda.
El Igualada logra un destacado triunfo en casa frente al Parlem Calafell, con un contundente 3-0, y pone un pie en las semifinales del 'play-off' por el título
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del martes 20 de mayo de 2025.FÚTBOLTorneo Apertura20.30 River vs. Platense. Los cuartos de final. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)Premier League16 Crystal Palace vs. Wolverhampton. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)16 Manchester City vs. Bournemouth. Disney+BÁSQUETBOLLiga Nacional20 San Lorenzo vs. Ferro. Dsports (610/1610 HD)Los playoffs de la NBA21.30 Oklahoma City Thunder vs Minnesota Timberwolves. La final de la conferencia oeste, juego 1. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)
Boca Juniors e Independiente chocan este lunes desde las 21.30 en la Bombonera con arbitraje de Nicolás Ramírez en una nueva edición del clásico que corresponde a los cuartos de final del Torneo Apertura 2025 y del que saldrá el rival de Huracán -venció a Rosario Central 1 a 0- para las semifinales -tanto el xeneize como el Rojo serían locales ante el Globo porque terminaron mejor posicionados en la primera etapa-.El encuentro se transmite en vivo por TV únicamente a través de ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa de Boca vs. IndependienteEl xeneize fue el único que avanzó a la ronda de los ocho mejores por penales: igualó 0 a 0 con Lanús y lo venció por 4 a 2 en la tanda. En dicha definición, convirtieron para el combinado de la Ribera Marcos Rojo, Exequiel 'Changuito' Zeballos, Williams Alarcón y Milton Giménez. En contrapartida, Marcelino Moreno y Ramiro Carrera fueron los únicos que anotaron para el Granate, ya que Agustín Marchesín atajó el remate de Agustín Canelo y Dylan Aquino desvió su disparo.Para el elenco que dirige interinamente Mariano Herrón el partido es trascendental porque, sin participación en la Copa Libertadores 2025, está obligado a ser campeón del primer certamen doméstico de la temporada antes de competir en junio en el Mundial de Clubes. El entrenador dispone de una formación parecida a la que utilizó vs. Lanús con el ingreso de Milton Giménez por Álan Velasco. Edinson Cavani y Ander Herrera, ya recuperados de sus lesiones, están entre los suplentes.El Rojo, por su parte, venció por la mínima diferencia a Independiente Rivadavia de Mendoza con un golazo de chilena de Santiago Montiel e irá a la Bombonera a buscar una victoria y clasificación que ratifique su gran presente que incluye el primer puesto en el grupo A de la Copa Sudamericana, donde la semana pasada derrotó a Guaraní 1 a 0 con un gol de Diego Tarzia y buscará sellar su pasaje a octavos de final en la última jornada.De cara al clásico el DT Julio Vaccari recuperó a Gabriel Ávalos, uno de los goleadores del certamen, y puede ser titular en lugar de Matías Giménez. El entrenador opta por la mejor formación posible porque el objetivo del club es volver a gritar campeón tras varios años de sequía.Posibles formacionesBoca Juniors: Agustín Marchesín; Lucas Blondel, Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Tomás Belmonte, Milton Delgado, Kevin Zenón; Carlos Palacios; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Mariano Herrón.Independiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdéz, Álvaro Angulo; Felipe Loyola, Rodrigo Fernández; Santiago Montiel, Luciano Cabral, Diego Tarzia; y Matías Giménez o Gabriel Ávalos. DT: Julio Vaccari.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 2.16 contra 3.93 que cotiza su derrota y eliminación, es decir una victoria y clasificación del visitante. El empate, que llevaría la definición a los penales, paga hasta 3.13.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 14 de diciembre del año pasado por la última jornada de la Liga Profesional 2024 y empataron 0 a 0 en la Bombonera.
Los cuartos de final del Torneo Apertura 2025 continúan este lunes con dos de los cuatro partidos programados en los que se definen qué otros dos clubes avanzan a las semifinales y siguen en carrera por el primer título de la temporada 2025 del fútbol argentino. Todos los encuentros se pueden seguir minuto a minuto en canchallena.com con información y estadísticas actualizadas al instante.La etapa comenzó el domingo con la sorpresiva victoria de Huracán ante Rosario Central 1 a 0 como visitante en el Gigante de Arroyito con gol de Walter Mazzanti. El Globo espera por Boca Juniors o Independiente, que se enfrentan desde las 21.30 en la Bombonera con arbitraje de Nicolás Ramírez. Tanto el xeneize como el Rojo serían locales ante el conjunto de Frank Darío Kudelka porque terminaron mejor posicionados en la primera etapa.El otro cotejo de la jornada lo protagonizan Argentinos Juniors vs. San Lorenzo desde las 19 en el estadio Diego Armando Maradona del barrio porteño de La Paternal con arbitraje de Facundo Tello. Quien se imponga avanzará a la siguiente instancia y esperará por River Plate o Platense, que cerrarán los cuartos de final el martes desde las 20.30 en el estadio Monumental con Yael Falcón Pérez de colegiado principal.Los cruces son a un único duelo y en caso de igualdad en los 90 minutos el ganador se define por penales. La localía es para el equipo mejor ubicado en la fase de grupos.Cronograma y resultados de los cuartos de final del Apertura 2025Domingo 18 de mayoRosario Central 0-1 Huracán.Lunes 19 de mayo19: Argentinos Juniors vs. San Lorenzo (TNT Sports).21.30: Boca Juniors vs. Independiente (ESPN Premium).Martes 21 de mayo20.30: River Plate vs. Platense (TNT Sports).Con Rosario Central eliminado, son 23 los equipos que concluyeron su participación en el Apertura. En octavos de final se despidieron Instituto de Córdoba, Tigre, Barracas Central, Estudiantes de La Plata, Deportivo Riestra, Lanús e Independiente Rivadavia. No superaron la primera instancia Newell's, Defensa y Justicia, Central Córdoba de Santiago del Estero, Belgrano de Córdoba, Aldosivi de Mar del Plata, Unión de Santa Fe, Banfield, Godoy Cruz, Atlético Tucumán, Gimnasia de La Plata, San Martín de San Juan, Talleres de Córdoba, Sarmiento de Junín y Vélez.El camino a los cuartos de finalEl Torneo Apertura 2025 comenzó con la participación de los 30 clubes que militan en la primera división del fútbol argentino y ocho siguen en carrera por el título. En la primera etapa los equipos fueron divididos en dos zonas de 15 cada una y se enfrentaron todos contra todos a una ronda. Cada conjunto, además, disputó un interzonal y un clásico, por lo que el fixture constó de 16 fechas.Los ocho mejores elencos de cada grupo avanzaron a octavos de final, la primera instancia de eliminación directa. Allí, hubo supremacía de los los locales porque el único de los visitantes que se impuso fue el Calamar sobre Racing 1 a 0 en el Cilindro de Avellaneda. En el resto de los cruces hubo alegría del local: el Bicho superó a Instituto de Córdoba 3 a 1; el Ciclón a Tigre 2 a 1 en el Nuevo Gasómetro; el Millonario a Barracas Central 3 a 0 en el estadio Monumental; el Canalla a Estudiantes de La Plata 2 a 0 en el Gigante de Arroyito; el Globo a Deportivo Riestra 3 a 2 en el Tomás Adolfo Ducó; el xeneize a Lanús 4 a 2 por penales en la Bombonera; y el Rojo a Independiente Rivadavia 1 a 0 en el Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini.La temporada continuará en el segundo semestre con el Torneo Clausura 2025, que tendrá el mismo formato y fixture que el Apertura, pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes suman en la primera etapa de los dos campeonatos se contabilizan en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año se promedian las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.Tabla de campeones históricos de la Primera División del fútbol argentino (títulos nacionales e internacionales)Boca Juniors - 74 títulosRiver Plate - 72Independiente - 45Racing - 39Alumni (club extinguido) / San Lorenzo - 22Vélez Sarsfield / Estudiantes de La Plata - 17Huracán - 13Rosario Central - 12Newell's - 9Belgrano de Córdoba / Lanús - 6Argentinos Juniors / Arsenal de Sarandí / Lomas (club extinguido) / CASI (club extinguido) - 5Porteño (club extinguido) - 4Quilmes / Rosario Athletic (club extinguido) - 3Defensa y Justicia / Banfield / Estudiantil Porteño / Ferro Carril Oeste / Gimnasia de La Plata / Sportivo Barracas - 2Atlanta, Central Córdoba (Rosario) / Colón de Santa Fe / Chacarita / Estudiantes de Caseros / Lomas Academy (club extinguido) / Nueva Chicago / Saint Andrew's (club extinguido) / San Martín de Tucumán / Balcarce (club extinguido) / Dock Sud / Talleres de Córdoba / Tigre / Tiro Federal de Rosario / Patronato de Paraná - 1
Argentinos Juniors y San Lorenzo se enfrentan este lunes desde las 19 en el estadio Diego Armando Maradona del barrio porteño de La Paternal con arbitraje de Facundo Tello por los cuartos de final del Torneo Apertura 2025 para definir el segundo semifinalista después de Huracán, que el domingo doblegó a Rosario Central 1 a 0.El cotejo se transmite en vivo por TV únicamente a través de TNT Sports, canal que se puede sitonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play -se requiere estar suscripto al 'pack fútbol'-. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El ganador se enfrentará en la siguiente etapa a quien se imponga del cruce entre River Plate y Platense, que chocarán el martes en el estadio Monumental. El Bicho, en caso de avanzar, volverá a ser local mientras que el Ciclón jugaría de visitante frente al Millonario y como anfitrión ante el Calamar.La previa de Argentinos vs. San LorenzoEl Bicho se metió entre los ocho mejores del primer torneo de la temporada en la máxima categoría del fútbol argentino luego de vencer a Instituto de Córdoba por 3 a 1 con goles de Tomás Molina, José Herrera e Ismael Sosa (Gonzalo Requena descontó para la Gloria). Es uno de los mejores equipos del campeonato y lo demostró en la primera etapa donde lideró con 33 puntos -relegó a Boca por diferencia de gol- gracias a nueve alegrías, seis pardas y una sola caída.El Ciclón, por su parte, fue cuarto en el grupo B en la primera etapa con 27 unidades (siete triunfos, seis pardas y tres derrotas) y en octavos superó a Tigre 2 a 1 en el Nuevo Gasómetro gracias a las anotaciones de Andrés Vombergar y Alexis Cuello (Héctor Fértoli empató transitoriamente para el Matador) y sueña con ser campeón en un contexto de crisis institucional y económica que atraviesa el club. De hecho, la semana pasada el plantel no entrenó un día en reclamo de una deuda salarial.Posibles formacionesArgentinos Juniors: Diego Rodríguez; Leandro Lozano, Francisco Álvarez, Erik Godoy, Román Vega; Alan Rodríguez, Federico Fattori, Nicolás Oroz; Alan Lescano, Tomás Molina y José María Herrera. DT: Nicolás Diez.San Lorenzo: Orlando Gill; Ezequiel Herrera, Jhohan Romaña, Gastón Hernández, Elías Báez; Ignacio Perruzzi, Nicolás Tripichio; Ezequiel Cerutti, Iker Muniain, Malcom Braida; y Andrés Vombergar. DT: Miguel Ángel Russo.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.76 contra 5.50 que cotiza su derrota, es decir una victoria y clasificación del visitante. El empate, que llevaría la definición a los penales, cotiza a 3.35.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 9 de diciembre del año pasado, por la fecha 26 de la Liga Profesional 2024, y fue triunfo de Argentinos Juniors 1 a 0 con un tanto de Jhohan Romaña en contra.
El segundo semifinalista del Torneo Apertura 2025 se dirime este lunes con el duelo de cuartos de final entre Argentinos Juniors y San Lorenzo, que se desarrolla en el estadio Diego Armando Maradona del barrio porteño de La Paternal con arbitraje de Facundo Tello.El cotejo inicia a las 19 y se transmitire en vivo por TV únicamente a través de TNT Sports, canal que se puede sitonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El ganador se enfrentará en la siguiente etapa a quien se imponga del cruce entre River Plate y Platense, que chocarán el martes en el estadio Monumental. El Bicho, en caso de avanzar, volverá a ser local en la siguiente instancia mientras que el Ciclón jugaría de visitante frente al Millonario y como anfitrión ante el Calamar.La previa de Argentinos Juniors vs. San LorenzoEl Bicho se metió entre los ocho mejores del primer torneo de la temporada en la máxima categoría del fútbol argentino luego de vencer a Instituto de Córdoba por 3 a 1 con goles de Tomás Molina, José Herrera e Ismael Sosa (Gonzalo Requena descontó para la Gloria). Es uno de los mejores equipos del campeonato y lo demostró en la primera etapa donde lideró con 33 puntos -relegó a Boca por diferencia de gol- gracias a nueve alegrías, seis pardas y una sola caída.El Ciclón, por su parte, fue cuarto en el grupo B en la primera etapa con 27 unidades (siete triunfos, seis pardas y tres derrotas) y en octavos superó a Tigre 2 a 1 en el Nuevo Gasómetro gracias a las anotaciones de Andrés Vombergar y Alexis Cuello (Héctor Fértoli empató transitoriamente para el Matador) y sueña con ser campeón en un contexto de crisis institucional y económica que atraviesa el club. De hecho, la semana pasada el plantel no entrenó un día en reclamo de una deuda salarial.Posibles formacionesArgentinos Juniors: Diego Rodríguez; Leandro Lozano, Francisco Álvarez, Erik Godoy, Román Vega; Alan Rodríguez, Federico Fattori, Nicolás Oroz; Alan Lescano, Tomás Molina y José María Herrera. DT: Nicolás Diez.San Lorenzo: Orlando Gill; Ezequiel Herrera, Jhohan Romaña, Gastón Hernández, Elías Báez; Ignacio Perruzzi, Nicolás Tripichio; Ezequiel Cerutti, Iker Muniain, Malcom Braida; y Andrés Vombergar. DT: Miguel Ángel Russo.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.76 contra 5.50 que cotiza su derrota, es decir una victoria y clasificación del visitante. El empate, que llevaría la definición a los penales, cotiza a 3.35.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 9 de diciembre del año pasado, por la fecha 26 de la Liga Profesional 2024, y fue triunfo de Argentinos Juniors 1 a 0 con un tanto de Jhohan Romaña en contra.
En la continuidad de los cuartos de final del Torneo Apertura 2025 este lunes se disputan dos encuentros y el segundo de ellos, luego de Argentinos Juniors vs. San Lorenzo en el barrio porteño de La Paternal, es el clásico entre Boca Juniors e Independiente en la Bombonera con arbitraje de Nicolás Ramírez.El encuentro inicia a las 21.30 y se transmite en vivo por TV únicamente a través de ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El ganador avanza a las semifinales y enfrentará a Huracán, que eliminó a Rosario Central como visitante en el Gigante de Arroyito con una victoria 1 a 0 con gol de Walter Mazzanti. Tanto el xeneize como el Rojo serían locales ante el Globo porque terminaron mejor posicionados en la primera etapa.La previa de Boca vs. IndependienteEl xeneize fue el único que avanzó a la ronda de los ocho mejores por penales: igualó 0 a 0 con Lanús y lo venció por 4 a 2 en la tanda. En dicha definición, convirtieron para el combinado de la Ribera Marcos Rojo, Exequiel 'Changuito' Zeballos, Williams Alarcón y Milton Giménez. En contrapartida, Marcelino Moreno y Ramiro Carrera fueron los únicos que anotaron para el Granate, ya que Agustín Marchesín atajó el remate de Agustín Canelo y Dylan Aquino desvió su disparo.Para el elenco que dirige interinamente Mariano Herrón el partido es trascendental porque, sin participación en la Copa Libertadores 2025, está obligado a ser campeón del primer certamen doméstico de la temporada antes de competir en junio en el Mundial de Clubes. El entrenador dispone de una formación parecida a la que utilizó vs. Lanús con el ingreso de Milton Giménez por Álan Velasco y la duda de Ander Herrera, ya recuperado de una lesión pero sin rodaje, o Tomás Belmonte. Edinson Cavani esperaría su turno entre los suplentes.El Rojo, por su parte, venció por la mínima diferencia a Independiente Rivadavia de Mendoza con un golazo de chilena de Santiago Montiel e irá a la Bombonera a buscar una victoria y clasificación que ratifique su gran presente que incluye el primer puesto en el grupo A de la Copa Sudamericana, donde la semana pasada derrotó a Guaraní 1 a 0 con un gol de Diego Tarzia y buscará sellar su pasaje a octavos de final en la última jornada.De cara al clásico el DT Julio Vaccari recuperará a Gabriel Ávalos, uno de los goleadores del certamen, y apostará por la mejor formación posible porque el objetivo del club es volver a gritar campeón tras varios años de sequía.Posibles formacionesBoca Juniors: Agustín Marchesín; Lucas Blondel, Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Ander Herrera o Tomás Belmonte, Milton Delgado, Kevin Zenón; Carlos Palacios; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Mariano Herrón.Independiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdéz, Álvaro Angulo; Felipe Loyola, Rodrigo Fernández; Santiago Montiel, Luciano Cabral, Diego Tarzia; y Gabriel Ávalos. DT: Julio Vaccari.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 2.16 contra 3.93 que cotiza su derrota y eliminación, es decir una victoria y clasificación del visitante. El empate, que llevaría la definición a los penales, paga hasta 3.13.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 14 de diciembre del año pasado por la última jornada de la Liga Profesional 2024 y empataron 0 a 0 en la Bombonera.
Los equipos de Herrón y Vaccari se enfrentan en La Bombonera por el pase a semis.Todo lo que tenés que saber de la previa y el minuto a minuto del partido, acá.
Herrón recupera a Edinson Cavani, pero jugará con Milton Giménez y Merentiel. También estará a disposición Ander Herrera.Vaccari recupera a su goleador, Gabriel Avalos, quien dejó atrás un desgarro y entraría por Matías Giménez. Los dos necesitan ganar, Boca porque sino se despide del semestre, y el Rojo por los 23 años del título. ¿Quién se juega más?
El partido, que cuenta con el arbitraje de Pablo Echavarría, se juega en el Gigante de Arroyito.El ganador de esta llave aguardará por el vencedor del duelo que disputarán el lunes Boca e Independiente.
Rosario Central y Huracán se enfrenta este domingo desde las 19 en el estadio Gigante de Arroyito con arbitraje de Pablo Echavarría en el primer partido de los cuartos de final del Torneo Apertura 2025 con el objetivo en común de clasificar a las semifinales.El duelo se transmite en vivo por TV únicamente a través de ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play -se requiere estar suscripto al 'pack fútbol'-. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En caso de igualdad en los 90 minutos, el ganador se definirá por penales. Quien se imponga en el cruce dará un paso más en su anhelo de ser campeón y enfrentará en la siguiente instancia a Boca Juniors o Independiente, que chocarán el próximo lunes en la Bombonera.La previa del partidoEl Canalla es uno de los mejores equipos del certamen y su producción como local no tiene fisuras porque está invicto en esa condición, lo que lo ubica como favorito a llegar hasta la definición porque, siempre que avance, también jugará ante su gente las semifinales. De la mano de Ariel Holan el conjunto rosarino dominó el grupo B en la primera etapa con 35 puntos producto de 10 victorias, cinco pardas y una caída y en octavos de final eliminó a Estudiantes de La Plata 2 a 0 en un juego que resolvió el epílogo.El Globo, por su parte, tiene ante sí una misión compleja, pero demostró tanto en el plano doméstico como en el internacional en la Copa Sudamericana que está en condiciones de dar el golpe. En octavos de final, tras ser cuarto en la zona A con 27 unidades (siete alegrías, seis empates y tres derrotas), se impuso a Deportivo Riestra 3 a 2 en el estadio Tomás Adolfo Ducó.Posibles formacionesRosario Central: Jorge Broun; Emanuel Coronel, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, Agustín Sández; Franco Ibarra, Federico Navarro; Santiago López, Ignacio Malcorra, Jaminton Campaz o Lautaro Giaccone; y Enzo Copetti. DT: Ariel Holan.Huracán: Hernán Galíndez; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Marco Pellegrino, César Ibáñez; Leonel Pérez, Leonardo Gil; Walter Mazzantti, Matko Miljevic, Agustín Urzi; y Leonardo Sequeira. DT: Frank Darío Kudelka.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 2.10 contra 4.20 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. La igualdad cotiza a 2.80.
Los cuartos de final del Torneo Apertura 2025 concluirán el próximo martes con el duelo entre River Plate y Platense en el estadio Monumental. El cotejo está programado a las 20.30 y se transmitirá en vivo por TNT Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al cotejo que arbitrará Yael Falcón Pérez, el amplio favorito al triunfo es el local con una cuota máxima de 1.51 contra 7.30 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate, que llevaría la definición a los penales, cotiza a 3.92.El conjunto de Marcelo Gallardo llega a, hasta ahora, su partido más importante del año en su mejor momento y quiere dar un paso más en su anhelo de pelear y ganar todos los torneos en los que participa. La semana pasada se clasificó a octavos de final de la Copa Libertadores 2025 a falta de una jornada para concluir la primera etapa y tiene el foco en conquistar el primer certamen doméstico del año antes de viajar a Estados Unidos a participar del Mundial de Clubes.En su camino a cuartos de final se ubicó segundo en la zona B con 29 puntos producto de ocho victorias, siete pardas y apenas una derrota. En octavos no tuvo problemas con Barracas Central y lo superó 3 a 0 en el Monumental. Incluida la Copa Argentina, acumula 15 cotejos sin derrotas con nueve triunfos y seis igualdades.El Calamar, por su parte, es la gran sorpresa del campeonato porque en octavos eliminó a Racing Club como visitante en el Cilindro de Avellaneda con una victoria 1 a 0 gracias a un tanto de Nicolás Orsini y sueña con dar otro golpe, esta vez en el Monumental. La campaña del plantel dirigido por la dupla Fabio Orsi-Sergio Gómez en el torneo comenzó con el sexto lugar en el grupo B con 23 unidades gracias a seis triunfos, cinco empates y cinco derrotas. Será la segunda vez que ambos clubes se verán las caras en el Torneo Apertura 2025 porque lo hicieron en la primera fecha del grupo B con un empate 1 a 1 en Vicente López. Ignacio Vázquez anotó el tanto del Calamar mientras que Matías Rojas igualó para el Millonario sobre el final.Quien se imponga en el partido enfrentará en semifinales al ganador del cruce entre Argentinos Juniors y San Lorenzo, que se miden este lunes desde las 19 en el estadio Diego Armando Maradona del barrio porteño de La Paternal.
El Torneo Apertura 2025 está en instancias de definiciones y desde este domingo y hasta el próximo martes se desarrollan los cuartos de final con cuatro partidos: Rosario Central vs. Huracán; Argentinos Juniors vs. San Lorenzo; Boca Juniors vs. Independiente; y River Plate vs. Platense. Todos los encuentros se pueden seguir minuto a minuto en canchallena.com con información y estadísticas actualizadas al instante.La etapa comienza con el choque entre el Canalla y el Globo en el estadio Gigante de Arroyito con arbitraje de Pablo Echavarría. En la continuidad, el lunes el Bicho choca con el Ciclón en el barrio porteño de La Paternal con Facundo Tello como juez mientras que el xeneize y el Rojo se ven las caras en la Bombonera con Nicolás Ramírez. Por último, el Millonario recibe al Calamar el 20 de mayo en el Monumental con Yael Falcón Pérez de colegiado principal.Los cruces son a un único duelo y en caso de igualdad en los 90 minutos el ganador se define por penales. La localía es para el equipo mejor ubicado en la primera etapa. Cronograma cuartos de final del Torneo Apertura 2025Domingo 18 de mayo19: Rosario Central vs. Huracán (ESPN Premium).Lunes 19 de mayo19: Argentinos Juniors vs. San Lorenzo (TNT Sports).21.30: Boca Juniors vs. Independiente (ESPN Premium).Martes 21 de mayo20.30: River Plate vs. Platense (TNT Sports). View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)El camino a los cuartos de finalEl Torneo Apertura 2025 comenzó con la participación de los 30 clubes que militan en la primera división del fútbol argentino y ocho siguen en carrera por el título. En la primera etapa los equipos fueron divididos en dos zonas de 15 cada una y se enfrentaron todos contra todos a una ronda. Cada conjunto, además, disputó un interzonal y un clásico, por lo que el fixture constó de 16 fechas.Los ocho mejores elencos de cada grupo avanzaron a octavos de final, la primera instancia de eliminación directa. Allí, hubo supremacía de los los locales porque el único de los visitantes que se impuso fue el Calamar sobre Racing 1 a 0 en el Cilindro de Avellaneda. En el resto de los cruces hubo alegría del local: el Bicho superó a Instituto de Córdoba 3 a 1; el Ciclón a Tigre 2 a 1 en el Nuevo Gasómetro; el Millonario a Barracas Central 3 a 0 en el estadio Monumental; el Canalla a Estudiantes de La Plata 2 a 0 en el Gigante de Arroyito; el Globo a Deportivo Riestra 3 a 2 en el Tomás Adolfo Ducó; el xeneize a Lanús 4 a 2 por penales en la Bombonera; y el Rojo a Independiente Rivadavia 1 a 0 en el Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini.La temporada continuará en el segundo semestre con el Torneo Clausura 2025, que tendrá el mismo formato y fixture que el Apertura, pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes suman en la primera etapa de los dos campeonatos se contabilizan en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año se promedian las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.
Mauro Szeta pasó por la mesa de Mirtha Legrand y llamó la atención de la gran diva de la televisión argentina con una confesión marital: contó que, con su mujer -la fiscal Clarissa Antonini- duermen en camas separadas y compartió los motivos. Sorprendida por la moderna decisión, la conductora quiso saber más sobre los momentos de intimidad y el periodista de policiales reaccionó con humor al ida y vuelta. Camas separadas"Yo leí que vos no dormías en la cama con tu mujer", sorprendió la Chiqui al periodista de policiales al principio de la velada y sin preámbulos. "Es verdad", confirmó Szeta. "De entrada nomás te lo digo", resaltó Mirtha, feliz y consciente de su picardía. "La decisión más sana de mi vida, consensuada con mi esposa", resaltó ante la sorpresa del resto de los comensales: la abogada Ana Rosenfeld, la actriz Verónica Llinás y el médico Claudio Zin. Szeta no dejó el tema ahí y reveló cómo surgió la idea y los motivos que lo llevaron a separarse físicamente por las noches de su mujer. "En realidad fue así: primero yo le dije 'no quiero dormir más con vos'". "¡Qué feo decir eso!", reaccionó la Chiqui. "Tiene un motivo, a ver si te copa el motivo que te doy", intentó convencerla el invitado. "¿Ronca?", intentó adivinar la conductora. "Los dos roncamos", devolvió Szeta, y profundizó en el tema."Yo me acuesto más tarde que ella porque me quedo mirando, en general, o causas judiciales o programas de chimentos. Las dos cosas. Miro hacia atrás los programas que ya pasaron, los miro tipo doce de la noche", repasó el integrante de Lape, Club Social Informativo, el programa que Sergio Lapegüe conduce por América. "Me acuesto más tarde que ella. Entonces digo, si me acuesto más tarde y ella ya está en la cama, está roncando. Si yo me acuesto más temprano, yo ronco, no la dejo dormir. Solución armoniosa: camas separadas", sumó. "No, mala decisión", respondió Mirtha, más conservadora en ese sentido, pero Szeta siguió defendiendo su postura. "Y nos encontramos cuando tenemos ganas, hay una cama neutral que funciona cuando tenemos ganas, para encontrarnos. "¿Hay un tercer dormitorio?", intervino Rosenfeld, intrigada. "Hay un tercer dormitorio", asintió el periodista. "Epa, qué interesante", reaccionó la abogada mediática, pero para Mirtha no fue suficiente. "¿Y te dice 'no, no tengo ganas'?", lo apuró. "Siempre", bromeó él, y logró hacer reír a todos en la mesa. "Estamos casados hace quince años, muy felices", completó.Un casamiento en el jardín japonésEn abril del 2018, Mauro Szeta aprovechó un cruce telefónico en Cortá por Lozano con su aquel entonces novia para anunciar que habían puesto fecha de casamiento. "Será el 26 de octubre, ¡confirmado!", dijo el periodista de policiales, ante la sorpresa de sus compañeros de trabajo.El día llegó y Szeta y Antonini celebraron su unión al aire libre, en el Jardín Japonés de Palermo, rodeados de amigos y familiares. "Para nosotros esto es súper importante, una gran apuesta. Hace 8 años que estamos juntos y esto fue ponerle el moño. Estamos felices", dijo la fiscal, emocionada, durante su primer móvil como mujer casada. Muy conmovido, él apenas pudo saludar a las cámaras tras dar el sí.El look plateado de Mirtha que se robó la atención de todosComo cada sábado, Mirtha Legrand deslumbró con un look de gala para recibir a sus invitados de la noche. La diva apareció en escena a las 21.30 parada junto a su escritorio y enfundada en un vestido en gris y plata de Iara. Muy moderna y canchero, la conductora lució una falda con bolsillos de tafetán gris, una blusa de paillettes en color plata y un cinturón a tono. Completó el look con aros y anillos de diamantes y piedras preciosas. "Espero que hagamos un lindo programa", se entusiasmó antes de pasar a los saludos de rigor.
Este lunes, desde las 19, Argentinos Juniors y San Lorenzo se enfrentan en el marco de los cuartos de final del Torneo Apertura 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Facundo Tello, se disputa en el estadio Diego Armando Maradona y se puede ver en vivo por TV a través de TNT Sports (se requiere tener contratado el "Pack Fútbol"). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Bicho se metió entre los ocho mejores del primer torneo de la temporada en la máxima categoría del fútbol argentino luego de vencer a Instituto de Córdoba por 3 a 1 con goles de Tomás Molina, José Herrera e Ismael Sosa (Gonzalo Requena descontó para la Gloria). Es uno de los equipos más regulares de lo que va del certamen, por lo que buscará mantener su buena racha como local para eliminar a uno de los cinco grandes.El Ciclón, por su parte, derrotó a Tigre por 2 a 1 en condición de local gracias a las anotaciones de Andrés Vombergar y Alexis Cuello (Héctor Fértoli empató transitoriamente para el Matador). Deberá afrontar este trascendental compromiso sin una pieza clave del plantel, Elián Irala, que fue expulsado cuando apenas transcurrían 12 minutos del duelo frente al conjunto de Victoria por una fuerte infracción ante Ignacio Russo.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 9 de diciembre del año pasado, por la 26° jornada de la Liga Profesional: fue triunfo de Argentinos por 1 a 0 con un tanto de Jhohan Romaña en contra.Argentinos vs. Independiente: todo lo que hay que saberCuartos de final del Torneo Apertura 2025.Día: Lunes 19 de mayo.Hora: 19.Estadio: Diego Armando Maradona.Árbitro: Facundo Tello.Argentinos vs. San Lorenzo: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este lunes a las 19 en el barrio porteño de La Paternal y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Argentinos Juniors corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este lunes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.76 contra los 5.55 que se repagan por un hipotético triunfo de San Lorenzo. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.46.
Boca e Independiente se enfrentan este lunes en el marco de los cuartos de final del Torneo Apertura 2025. Ambos equipos protagonizan el único clásico de esta instancia, con el objetivo de meterse entre los cuatro mejores. El partido está programado para las 21.30 en la Bombonera, con arbitraje de Nicolás Ramírez y televisación de ESPN Premium (se requiere tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto, en tanto, está disponible en canchallena.com.El xeneize fue el único que avanzó a la ronda de los ocho mejores por penales: igualó 0 a 0 con Lanús y lo venció por 4 a 2 en la tanda. En dicha definición, convirtieron para el combinado de la Ribera Marcos Rojo, Exequiel 'Changuito' Zeballos, Williams Alarcón y Milton Giménez. En contrapartida, Marcelino Moreno y Ramiro Carrera fueron los únicos que anotaron para el Granate, ya que Agustín Marchesín atajó el remate de Agustín Canelo y Dylan Aquino desvió su disparo.El Rojo, por su parte, venció por la mínima diferencia a Independiente Rivadavia de Mendoza con un golazo de chilena de Santiago Montiel. Llega a este compromiso con menos descanso que su rival de turno, ya que entre semana jugó por la Copa Sudamericana contra Guaraní de Paraguay, equipo al que derrotó por el mismo resultado con un gol de Diego Tarzia.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 14 de diciembre del año pasado, en un partido correspondiente a la última jornada de la Liga Profesional: empataron 0 a 0 en la Bombonera.Boca vs. Independiente: todo lo que hay que saberCuartos de final del Torneo Apertura 2025.Día: Lunes 19 de mayo.Hora: 21.30.Estadio: La Bombonera.Árbitro: Nicolás Ramírez.Boca vs. Independiente: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este lunes a las 21.30 en el barrio porteño de La Boca y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Boca corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este lunes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.16 contra los 3.93 que se repagan por un hipotético triunfo de Independiente. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.13.
Los cuartos de final del Torneo Apertura 2025 se juegan desde este domingo 18 hasta el martes 20 de mayo con cuatro partidos. Como es habitual, la organización del torneo dio a conocer la designación de árbitros para los encuentros correspondientes. Los ganadores se clasificarán a las semifinales, donde nuevamente jugarán un solo partido en el estadio del mejor ubicado en la etapa de grupos. Todos los detalles del certamen están disponibles en canchallena.com.Yael Falcón Pérez fue el elegido para arbitrar River vs. Platense el martes a las 20.30 en el Monumental y Nicolás Ramírez para hacer lo propio el lunes a las 21.30 en el clásico entre Boca e Independiente. En cuanto al resto de los duelos, Facundo Tello estará en el Diego Armando Maradona para Argentinos Juniors vs. San Lorenzo el lunes a las 19; mientras que Pablo Echavarría fue el designado para impartir justicia en Rosario Central vs. Huracán el domingo a las 19 en el Gigante de Arroyito.Días, horarios, árbitros y TV de los cuartos de final del Torneo Apertura 2025Domingo 18 de mayo19: Rosario Central vs. Huracán (ESPN Premium)Árbitro: Pablo EchavarríaÁrbitro asistente 1: Gabriel ChadeÁrbitro asistente 2: Miguel SavoraniCuarto árbitro: Nelson SosaVAR: Lucas NovelliAVAR: Walter FerreyraLunes 19 de mayo19: Argentinos Juniors vs. San Lorenzo (TNT Sports)Árbitro: Facundo TelloÁrbitro asistente 1: Facundo RodríguezÁrbitro asistente 2: Iván NúñezCuarto árbitro: Bruno BoccaVAR: Pablo DóvaloAVAR: Gastón Suárez21.30: Boca vs. Independiente (ESPN Premium)Árbitro: Nicolás RamírezÁrbitro asistente 1: Pablo AcevedoÁrbitro asistente 2: Juan MamaniCuarto árbitro: Franco AcitaVAR: Silvio TruccoAVAR: Fabricio LlobetMartes 20 de mayo20.30: River vs. Platense (TNT Sports)Árbitro: Yael Falcón PérezÁrbitro asistente 1: Diego BonfaÁrbitro asistente 2: Pablo GualtieriCuarto árbitro: Sebastián MartinezVAR: Mauro ViglianoAVAR: Diego VerlottaEn la etapa de grupos del Torneo Apertura 2025 los 30 clubes fueron divididos en dos zonas de 15 cada una. Se enfrentaron todos contra todos y, además, cada conjunto disputó un interzonal y un clásico. Luego de 16 fechas, los ocho mejores de cada uno avanzan a octavos de final y, desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a único partido hasta dirimir el campeón.La temporada continuará en el segundo semestre con el Torneo Clausura 2025, que tendrá el mismo formato y fixture pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes sumen en la primera etapa de los dos campeonatos se contarán en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año se promedian las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.
Aunque es menos elegido en el Gran DT, hay un jugador de Argentinos que marca la diferencia en partidos clave.El rendimiento de este jugador preocupa a Miguel Ángel Russo.
Este domingo, desde las 19, Rosario Central y Huracán se enfrentan en un partido correspondiente a los cuartos de final del Torneo Apertura 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Pablo Echavarría, se disputa en el estadio Gigante de Arroyito y se puede ver en vivo por TV a través ESPN Premium (se requiere tener contratado el "Pack Fútbol"). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Canalla se metió entre los ocho mejores del primer torneo de la temporada en la máxima categoría del fútbol argentino, tras derrotar a Estudiantes de La Plata por 2 a 0 con goles de Carlos Quintana y Jaminton Campaz. El Globo, por su parte, eliminó a Deportivo Riestra por 3 a 2 gracias a las anotaciones de Nicolás Sansotre en contra y Eric Ramírez por duplicado (Antony Alonso y Nicolás Benegas convirtieron para el Ferroviario).La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 27 de julio del año pasado, en el marco de la fecha 8 de la Liga Profesional. En aquella oportunidad, Huracán se quedó con la victoria por 1 a 0 en condición de visitante con un tanto de Walter Mazzanti. En el historial entre ambos, el Globo tiene una ventaja de 10 partidos, ya que ganó 60, empató 39 y perdió 50.Rosario Central vs. Huracán: todo lo que hay que saberCuartos de final del Torneo Apertura 2025.Día: Domingo 18 de mayo.Hora: 19.Estadio: Gigante de Arroyito.Árbitro: Pablo Echavarría.Rosario Central vs. Huracán: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este domingo a las 19 en Rosario y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Rosario Central corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.38 contra los 3.55 que se repagan por un hipotético triunfo de Huracán. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 2.95.
La crisis institucional en el club de Boedo no se detiene.Reclaman el pago de salarios que no cobran desde febrero.Todo en la previa de un partido decisivo en el Torneo Apertura.
Las críticas hacia la cantidad de equipos le dieron paso a una apasionante definición, que todos destacan.Estadios llenos, desenlaces dramáticos y expectativa hasta el último segundo.La Liga Profesional ya definió la programación y los árbitros.
La Liga Profesional dio a conocer el cronograma de los cuartos de final del Torneo Apertura 2025, instancia que se llevará a cabo entre el domingo 18 y el martes 20 de mayo con cuatro partidos, en los que los ganadores avanzarán a semifinales. Los detalles de todo el certamen, con el cuadro de desarrollo y diversas estadísticas individuales, están disponibles en canchallena.com.En octavos hubo definiciones a un solo partido en el estadio del equipo mejor posicionado en su zona en la primera ronda, como también ocurrirá en cuartos y semifinales. Por este motivo, Argentinos Juniors y Rosario Central, líderes de la A y la B, siempre serán locales. Tras los cuartos, las semifinales se jugarán en la semana del 25 de mayo. La final, en tanto, será en estadio neutral: el Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, el 1° de junio a las 15.30.El campeón se clasificará a la Copa Libertadores 2026 como "Argentina 1â?³.Así se juegan los cuartos de finalArgentinos Juniors vs. San Lorenzo - Lunes 19 de mayo a las 19 - Estadio Diego Armando Maradona.River vs. Platense - Martes 20 de mayo a las 20.30 - Estadio Monumental.Rosario Central vs. Huracán - Domingo 18 de mayo a las 19 - Estadio Gigante de Arroyito.Boca vs. Independiente - Lunes 19 de mayo a las 21.30 - La Bombonera.Los cuartos de final del Torneo Apertura 2025 estaban programados para los días sábado 17 y domingo 18 de mayo. Sin embargo, los compromisos que tienen como locales a clubes de la jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se pasaron para los días posteriores porque la seguridad no puede prestar servicio debido a la realización de las elecciones legislativas porteñas. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)El camino de todos los clasificados a cuartos de finalEl Bicho derrotó a Instituto de Córdoba por 3 a 1 con goles de Tomás Molina, José Herrera e Ismael Sosa (Gonzalo Requena descontó para la Gloria). El Millonario, por su parte, goleó 3 a 0 a Barracas Central por los tantos de Ignacio 'Nacho' Fernández, Paulo Díaz y Marcos Acuña. El Canalla eliminó a Estudiantes de La Plata tras ganar 2 a 0 gracias a las anotaciones de Carlos Quintana y Jaminton Campaz. Por último, el xeneize fue el único que avanzó por penales: igualó 0 a 0 con Lanús y lo venció por 4 a 2 en la tanda.La temporada continuará en el segundo semestre con el Torneo Clausura 2025, que tendrá el mismo formato y fixture pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes sumen en la primera etapa de los dos campeonatos se contarán en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año se promedian las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.
La Liga Profesional de Fútbol definió este martes la programación de los cuartos de final del Torneo Apertura. Aunque los cruces ya están definidos, la fecha y horario de los partidos fueron complicados de organizar, atravesados por el calendario electoral y los compromisos internacionales de algunos de los equipos implicados.La realización de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, previstas para este domingo, impide disputar partidos en territorio porteño ese día. Esto afecta directamente a tres de los cuatro cruces: Boca-Independiente, River-Platense y Argentinos-San Lorenzo, que se jugarán en estadios capitalinos. El único que no tendrá ese condicionante será Rosario Central-Huracán, que se jugará en la ciudad santafesina.Las autoridades de seguridad ya anticiparon que no quieren superposición de partidos entre semana, lo que complica aún más el esquema.El calendario aprietaRiver, Independiente y Huracán tienen actividad internacional esta semana y, por lo tanto, no podrían jugar antes del lunes 19. El jueves, el equipo de Gallardo recibirá en el Monumental a Independiente del Valle por la Copa Libertadores; el mismo día, el Rojo será local ante Guaraní por la Sudamericana. Huracán, por su parte, visitará el miércoles a América de Cali. Distinta es la situación de Argentinos y San Lorenzo, los únicos clasificados sin competencias continentales que juegan entre sí en cuartos de final.Días y horarios de los crucesRosario Central - Huracán: domingo 18 a las 19, en el Gigante de Arroyito.Argentinos Juniors - San Lorenzo: lunes 19 a las 19, en La Paternal.Boca - Independiente: lunes 19 a las 21.30 en La Bombonera.River - Platense: martes 20 a las 20.30 en el Monumental.Todos los duelos serán a partido único en cancha del mejor clasificado de la fase de grupos. Si hay empate en los 90 minutos, habrá definición por penales.Cómo llega cada equipoBoca Regresó este martes a los entrenamientos en Ezeiza luego del sufrido pase por penales ante Lanús, en medio de una Bombonera volcánica. Mariano Herrón, técnico interino, medita variantes tras algunos rendimientos bajos. Ander Herrera sigue sumando ritmo tras su lesión muscular, pero su vuelta sería al banco. Cavani es duda: acumula más de dos semanas de rehabilitación y se lo evaluará día a día.IndependienteTras los festejos por el 1 a 0 sobre Independiente Rivadavia, el Rojo tendrá una parada complicada el jueves, por la Sudamericana, cuando reciba a Guaraní. Sin actividad internacional en la semana siguiente, pondrá todo en La Bombonera. La gran novedad sería el regreso de Gabriel Ávalos, ausente desde abril por lesión. El dato: Independiente no le gana a Boca de visitante desde el histórico 5-4 de 2012.ArgentinosLlega en buena forma tras el contundente 3-1 a Instituto. Emiliano Viveros sufrió una sobrecarga muscular y será evaluado. Nicolás Diez quedó conforme y repetiría la formación.San LorenzoEntonado por el agónico 2 a 1 sobre Tigre, busca soluciones ante las bajas. Irala fue expulsado ante el Matador y Tripichio está entre algodones. Perruzzi asoma como relevo natural en ambos casos. Todo esto, en medio de la crisis institucional que atraviesa al club.Rosario CentralEl mejor equipo de la fase regular volverá a tener estadio lleno luego del 2 a 0 sobre Estudiantes. Ariel Holan podría devolverle la titularidad a Campaz en lugar del juvenil Santiago López, aunque no se esperan grandes cambios.HuracánLuego del electrizante 3 a 2 sobre Riestra, el Globo ya viajó a Cali para jugar el miércoles por la Sudamericana contra América y recién al regresar el DT Frank Kudelka definirá su equipo titular. La idea es que Tomas Guidara, Leonel Pérez y Walter Mazzantti -ya recuperado- sean titulares.PlatenseFue, sin dudas, el resultado más sorprendente. Pero después de eliminar a Racing (1 a 0 en Avellaneda, con gol de Orsini), el Calamar va por más. La dupla Orsi-Gómez quedó conforme con el equipo y sólo haría retoques menores, especialmente en el mediocampo.RiverEl contundente 3 a 0 sobre Barracas y el liderazgo en el Grupo B de la Libertadores, le permite probarse el traje de candidato en este Apertura. Las gestiones dirigenciales lograron su propósito: jugar el martes. El equipo de Gallardo tiene un calendario ajustado: este jueves recibe a Independiente del Valle por la Copa y el martes 27 cierra su fase de grupos ante Universitario, también en Núñez.
Hoy se ofrecen a los socios con abono y mañana los socios en general para el partido en Arroyito. Holan hará cambios en el equipo y prepara la vuelta de Campaz.
El Torneo Apertura 2025 ya conoce a sus ocho clasificados a los cuartos de final. Los ganadores de cada uno de los cruces de octavos avanzaron de ronda y, al igual que en dicha instancia, en cuartos habrá partidos de eliminación directa en el estadio del mejor ubicado en la etapa de grupos. Los detalles de todo el certamen están disponibles en canchallena.com.Los emparejamientos de la ronda de los ocho mejores son: Argentinos Juniors vs. San Lorenzo, River vs. Platense, Rosario Central vs. Huracán y Boca vs. Independiente. Los anfitriones serán el Bicho (quedó primero en el grupo A y el Ciclón cuarto en el B), el Millonario (fue 2° en el B y el Calamar 6° en la misma zona), el Canalla (fue 1° en la B y el Globo 4° en la A) y el xeneize (fue 2° en el A y el Rojo 3° en el B).Los cuartos de final arrancan en la semana del 18 y las semifinales en la del 25.Así se juegan los cuartos de finalArgentinos Juniors vs. San Lorenzo - Día y hora a confirmar - Estadio Diego Armando Maradona.River vs. Platense - Día y hora a confirmar - Estadio Monumental.Rosario Central vs. Huracán - Día y hora a confirmar - Estadio Gigante de Arroyito.Boca vs. Independiente - Día y hora a confirmar - La Bombonera. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)La temporada continuará en el segundo semestre con el Torneo Clausura 2025, que tendrá el mismo formato y fixture pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes sumen en la primera etapa de los dos campeonatos se contarán en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año se promedian las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.Tabla de campeones históricos de la Primera División del fútbol argentino (títulos nacionales e internacionales)Boca Juniors - 74 títulos.River Plate - 72.Independiente - 45.Racing - 39.Alumni (club extinguido) y San Lorenzo - 22 cada uno.Vélez y Estudiantes de La Plata - 17 cada uno.Huracán - 13.Rosario Central - 12.Newell's - Nueve.Belgrano y Lanús - Seis cada uno.Argentinos Juniors, Arsenal, Lomas (club extinguido) y CASI (club extinguido) - Cinco cada uno.Porteño (club extinguido) - Cuatro.Quilmes y Rosario Athletic (club extinguido) - Tres cada uno.Defensa y Justicia, Banfield, Estudiantil Porteño, Ferro Carril Oeste, Gimnasia de La Plata y Sportivo Barracas - Dos cada uno.Atlanta, Central Córdoba (Rosario), Colón, Chacarita, Estudiantes (Caseros), Lomas Academy (club extinguido), Nueva Chicago, Saint Andrew's (club extinguido), San Martín de Tucumán, Balcarce (club extinguido), Dock Sud, Talleres de Córdoba, Tigre, Tiro Federal y Patronato - Uno cada uno.
Argentinos Juniors tuvo otra cara y tardó 67 minutos en mostrar su sello habitual, con muy buenas jugadas colectivas y golazos, pero confirmó su rol de candidato y por qué había finalizado la etapa regular como el mejor de la Zona A por encima de Boca y Racing, por citar apenas un par de ejemplos. En un partido muy friccionado (a eso lo llevó el rival), se impuso a Instituto por 3-1 en La Paternal y se clasificó para los cuartos de final, donde ahora volverá a ser local pero ante San Lorenzo. Tardó en desbloquear los candados defensivos de Instituto (el primer tanto fue a los 16 de la segunda etapa y el segundo a los 19, con una buena jugada colectiva), que le propuso un partido con duelos individuales y pierna fuerte, aunque todo dentro del reglamento. Tardaron en llegar los goles de la victoria, convertidos tras buenas jugadas por Tomás Molina, José Herrera e Ismael Sosa, pero ante incluso le había costado elaborar situaciones de riesgo. No fue el equipo habitual, pero al final desató los nudos y se impuso merecidamente, más allá del descuento de Requena para el 1-2 parcial de la Gloria.El primer tiempo se jugó como se esperaba desde los planteos: más allá de que el equipo de Daniel Oldrá presionó alto ocasionalmente para las salidas desde el fondo local, lo cierto es que la posesión fue en un 77% para los dirigidos por Nicolás Diez y el plan visitante fue esperar agazapado en su campo para buscar salir rápido de contraataque vía Alex Luna (de muy buen campeonato), Lodico, Lázaro y Luca Klimowicz, la principal referencia ofensiva. Los laterales Lozano y Vega casi que se pararon como wines, bien abiertos para tratar de ser llaves que abran la defensa rival. Pero no le fue tan sencillo como en otros partidos al Bicho generar situaciones de gol. Un centro de Lozano fue justo despejado por Juan Franco cuando Viveros se relamía para convertir. Se reclamó una plancha que no existió. Cerca de la media hora, el partido se hizo muy friccionado, pese a que toda en la primera etapa hubo sólo once infracciones, 6 del local y 5 del visitante: Instituto marcó con agresividad pero dentro del reglamento y Argentinos no se quedó atrás, por eso el árbitro Gariano sacó un par de tarjetas amarillas. Dentro del trámite, eso favoreció al equipo visitante. La Gloria metió fuerte en cada pelota dividida, pero Argentinos no se quedó atrás. Pereyra y Herrera se sacaron chispas, como Lozano y Alex Luna y Vega con Lázaro.Lo mejor del partido Fattori intentó apurar hasta en una jugada de lateral en medio de un partido muy cerrado, pero lo cierto es que Oroz y Lescano casi no pudieron tener participación en la primera mitad. Bien marcados por el doble 5 compuesto por Stefano Moreyra y Francis Mac Allister, el equipo visitante le bloqueó los pasillos interiores, esos que tan bien supo explotar el local durante toda la etapa regular del campeonato.Una chilena de Molina sobre la cabeza de Requena a los 40 minutos pudo haberle significado la segunda amonestación al 9, que había visto la primera tarjeta por un cruce con Zalazar. Recién a los 3 minutos de la segunda etapa Lescano pudo sumar su primer intento de remate, pero lo trabaron y el balón terminó en el tiro de esquina. El trámite seguía sin modificarse: bajísimo tiempo neto de juego por futbolistas caídos entre fricción y fricción. Eso también generó polémicas y discusiones, como un pedido de penal de Instituto por una supuesta falta del Ruso Rodríguez a Klimowicz, pero más allá del contacto no pareció haber falta. Instituto dijo presente a los 12 minutos, con un ingreso en el área a pura gambetas de Gastón Lodico, pero su remate fue desviado por el arquero Rodríguez. Eso pareció despertar al local, que al instante encontró el desahogo con un zurdazo goleador de Molina. Una presión alta de José Herrera generó la recuperación y el 9 gambeteó con derecha a un defensor y puso la pelota junto al palo izquierdo de Roffo. Molina igualó en la cima de la tabla de goleadores del campeonato a Maravilla Martínez, con nueve anotaciones. En tres minutos lo definió Argentinos, ahora sí con una jugada colectiva digna de todo su repertorio habitual: los protagonistas finales fueron Lescano, con un centro pinchado al segundo palo y un gran cabezazo de emboquillada de José Herrera. El zurdo tuvo otra chance clara, pero en el mano a mano definió apenas desviado.Instituto tuvo la virtud de "volver rápido" al partido con el descuento de cabeza de Requena (gran testazo), tras un tiro libre lateral de Alex Luna desde la izquierda al segundo palo. Los ingresos de Cardozo y Prieto por Oroz y Vega (se retiró ovacionado) intentaron refrescar algo las piernas para el esfuerzo final en Argentinos. Antes había ingreso Chuco Sosa por el lesionado Viveros. Pero Instituto, que ya jugaba con Batallini y Jonathan Dellarossa (un centrodelantero de 1m89) hipotecó sus chances con la expulsión de Zalazar, por doble amarilla. Y el partido se definió a los 45 minutos, con el 3-1 de Chuco Sosa tras una muy buena acción colectiva con pases, triangulaciones y movimientos del fútbol habitual del Bicho. El delantero volvió a convertir un gol con la camiseta de Argentinos luego de 15 años: el último se lo había anotado a San Lorenzo el 2 de mayo de 2010.Eso volvió a alterar los ánimos entre los jugadores con empujones y reclamos, sobre todo entre Fattori (otra vez fue un león) y Franco Díaz. Ambos futbolistas terminaron bien, se abrazaron al final del partido, hicieron las paces de una "batalla de intensidad" que por momentos escaló demasiado alto. Argentinos, el equipo que mejor jugó a lo largo del campeonato, todavía está en carrera y tiene en mente seguir dando pelea. Tiene juego para destacarse y también demostró este domingo temple para "apretar los dientes" cuando su adversario lo lleva a este terreno. Quiere ser campeón y, cuantos más argumentos sume en el camino, será mejor para potenciar su ilusión.
No hay Lamines Yamales en el fútbol argentino. Nadie que encadene una actuación deslumbrante tras otra, maravillando a propios y extraños. Pero cada tanto, y siempre de manera sorprendente, un jugador "se tiñe" el pelo como el catalán descendiente de marroquíes y altera el ritmo cardíaco del torneo.Santiago Montiel es un futbolista dispar y con pocos matices: suma fallos consecutivos, ya sea por errores conceptuales, cortocircuitos mentales o, la mayoría de las veces, por lo que en el potrero lleva la denominación de "morfón", o saca de la galera una jugada de otro partido, de otra categoría. Ineficaz y sin chispa durante la primera media hora, cuando se movió por la izquierda; Montiel había mostrado sus dos caras en una acción a los 33 de la etapa inicial, poco después de que Julio Vaccari lo cambiase de banda. Desparramó por los suelos a Matías Valenti con una doble gambeta, llegó al fondo y cuando se imponía el centro atrás remató sin ángulo al cuerpo del muy buen arquero que es Ezequiel Centurión.La revancha del exjugador de Argentinos llegaría a las 12 de la segunda parte, en plena avalancha de fútbol y ocasiones que el Rojo había desatado sobre el arco cuyano. Montiel aprovechó el rechazo de un centro, frenó con el cuerpo la acometida de Sebastián Villa y, de espalda al arco y situado un par de metros afuera del área, "inventó" una chilena espectacular que bajó por detrás del arquero y se convirtió en el gol -golazo- que le daría la victoria a los suyos. "Yo sabía que tenía que terminar la jugada por lo peligroso que es Villa. Ni lo pensé, salió así y estoy muy contento", confesó una vez terminado el encuentro la estrella de la tarde.Lo mejor del triunfo de IndependienteEl tanto de Montiel, al que Centurión le sacó unos minutos más tarde un tiro libre que buscaba el ángulo derecho, coronó el mejor momento del Rojo en los 90 minutos. Si los 45 iniciales parecieron confirmar que en nuestra liga pocas cosas son como parecen, y que las supuestas superioridades- por nombre, plantel o coyunturas puntuales- suelen ser exactamente eso, pura suposición; la vuelta de los vestuarios enseñó un conjunto más agresivo, más convencido de transformar el dominio de la pelota en dolores de cabeza para la defensa rival.Mucho tuvo que ver otra decisión del entrenador. Ingresó Diego Tarzia por un inexpresivo Lautaro Millán, aportando profundidad por izquierda y la Lepra dejó de asistir con cierta tranquilidad a la posesión improductiva del local. El cuaderno se llenó de notas. Centurión sacó con los pies un remate de Cabral, a los 8, y otro de Matías Giménez Rojas a los 11. En el medio, los zagueros locales bloquearon como pudieron un disparo de Álvaro Angulo con destino de red a los 10. Un minuto más tarde, la chilena de Montiel coronó el alud de fútbol que caía encima del arco cuyano.Hasta entonces, Independiente Rivadavia se las había ingeniado para emparejar las cosas. Con sus recursos, no muy diferentes del resto de los equipos del fútbol argentino. Desde el regreso de Alfredo Berti, allá por agosto del año pasado, la Lepra mendocina fue consolidando un perfil de equipo difícil, rocoso, muy ordenado para repeler los ataques rivales y mucha astucia para salir de contra y lastimar defensas que ofrecen espacios abiertos cuando suman gente en avanzada. También para sorprender cada tanto con una presión alta que impide la elaboración desde atrás. En una de esas ocasiones, se enredó con la pelota Sebastián Valdez, se escapó Fabrizio Sartori, definió bien, fuerte, cruzado y abajo sobre la salida de Rodrigo Rey y el palo derecho le negó el grito de gol.El susto, incluso, acalló por un buen rato la euforia desatada por el 5-1 obtenido por el Rojo en Montevideo, que había cubierto con un manto de olvido las pálidas actuaciones previas y los resultados negativos que venía arrastrando Independiente en las últimas semanas. Hasta que de a poco el juego retomó el rumbo esperado.El cambio de banda de Montiel y el posterior ingreso de Tarzia fueron fundamentales para sumarse a la gran actuación de Luciano Cabral, eje conductor de todos los ataques del local, muy bien acompañado por Iván Marcone y Felipe Loyola en el medio, y por la seguridad que transmite Kevin Lomónaco en el fondo. Entre ellos inclinaron la cancha hacia el arco de Centurión y definieron el encuentro.No fue un partido deslumbrante del Rojo. Incluso tuvo su habitual escasez de contundencia para cerrar el resultado y no sufrir el par de cabezazos de Sartori que pudieron empatar en los minutos finales. Pero sí, una actuación convincente como para afrontar los encuentros decisivos contra Guaraní, por Copa Sudamericana el jueves; y frente a Boca por cuartos de final del Apertura.La gente, que llenó la capacidad del Bochini, se fue feliz. Por el resultado, y el pase de rueda, pero también porque suma argumentos para sostener la ilusión. Esos que les brindan Cabral, Lomónaco, Loyola, Marcone, el despliegue del resto, y esta vez, la chilena espectacular de Santiago Montiel, por un instante "teñido de rubio" y convertido en el Lamine Yamal de Avellaneda.
En un partido lleno de imprevistos, emociones y errores determinantes, el Ciclón pegó al principio y al final. A los cuatro minutos se puso en ventaja con un gol de Vombergar, y a dos minutos del final, Cuello se aprovechó de un error defensivo y definió exquisito para hacer delirar a un estadio que estaba lleno, como en sus buenos viejos tiempos. A los 11 minutos, San Lorenzo había quedado con uno menos por una roja a Irala, y Tigre lo aprovechó: a partir de ahí dominó el desarrollo, llegó al empate por Fértoli cuando arrancó el complemento, pero después se quedó sin nada. Leer más
Leer más
Tras el triunfo por penales ante Lanús, el director técnico de Boca, Mariano Herrón, brindó una conferencia de prensa en la que analizó el desarrollo del partido y asumió que hay mejoras a realizar en el funcionamiento del equipo. "Conseguimos lo que queríamos lograr, que era pasar de fase, pero tenemos que mejorar", sostuvo el entrenador."TENEMOS QUE MEJORAR" El análisis de Herrón tras el empate de Boca ante Lanús en el #TorneoApertura. pic.twitter.com/VSLorW2dqA— SportsCenter (@SC_ESPN) May 11, 2025El técnico interino detalló que en la previa del partido se había planificado la posibilidad de que Carlos Palacios reciba más adelantado para conectar a los volantes con los delanteros. "Por momentos lo logramos y después entramos en un desorden que no me gusta y nos hizo sufrir", indicó respecto de esa estrategia.En relación con la falta de contundencia en el área rival, el entrenador señaló que "por características de los jugadores nos faltaba más presencia en el último cuarto de cancha". Esa respuesta llegó motivada por una consulta respecto a la mayor tenencia del equipo xeneize pero la falta de contundencia. Consultado sobre cómo vivió la previa de la definición por penales, Herrón contó que apeló a la tranquilidad de sus dirigidos: "Solo les dije que confíen, que iba a salir bien". Boca terminó imponiéndose en la tanda por 4 a 2, tras un empate sin goles en el tiempo reglamentario.El entrenador también respondió sobre la sensación que quedó entre los hinchas, que colmaron la Bombonera pero no se retiraron satisfechos con el rendimiento e insultaron a los jugadores y la dirigencia en la previa de los penales. "Se entiende que no se hayan ido conformes. Entendemos el enojo y sabemos que tenemos que trabajar para mejorar", reconoció.Respecto del rendimiento individual de Alan Velasco, una de las incorporaciones más caras de la historia del club de La Boca, Herrón destacó que tuvo "buenas situaciones" durante el partido, pero también señaló que puede brindarle mucho más al equipo. "Está en nosotros mejorarlo, ayudarlo para que encuentre su mejor versión porque entendemos que es un gran jugador. También sabemos que para lograr eso tiene que jugar", señaló, abriendo la puerta a una mayor continuidad para el futbolista.En cuanto al arbitraje, el DT evitó expresarse sobre el arbitraje pero cuestionó la falta de sanciones por la cantidad de faltas. "No sé si hubo alguna falta muy fuerte, pero sí eran reiteradas, y cuando sucede eso hay que amonestar, porque si no es sistemático", apuntó.De cara a lo que viene, Herrón reiteró los aspectos que deben trabajarse. "Tenemos que mejorar en la tenencia de la pelota, en ser más punzantes cuando atacamos y llegar al arco rival con más gente", detalló. El foco, explicó, estará en dotar al equipo de mayor volumen de juego y de precisión en los metros finales, algo que reconoció como deficitario en el cruce ante Lanús.En ese marco, y pese al escaso brillo en el rendimiento, Boca logró sostener el arco en cero y definió con eficacia la serie desde los doce pasos. En la tanda, los remates de Marcos Rojo, Exequiel Zeballos, Williams Alarcón y Milton Giménez, y una atajada de Agustín Marchesín, dieron el triunfo al equipo xeneize.Boca enfrentará en cuartos de final al club que gane el cruce entre Independiente e Independiente Rivadavia. La disputa por el pase a semifinales se llevará a cabo el próximo jueves (15/05) desde las 23 horas.