El rival será el danés Holger Rune, el primer preclasificado en el torneo.
En su pronunciamiento, el presidente Petro aseguró que la consulta de la colectividad para escoger un precandidato a la presidencia sigue su marcha para realizarse el 26 de octubre
En la primera ronda hubo todos triunfos locales, por lo que los mejores ubicados en la fase regular hicieron valer su condición.La siguiente fase será a dos partidos, con ventaja deportiva en caso de empate en el global.
Es bien conocida la rivalidad futbolística entre la Argentina y México, aunque la confrontación no se ve tanto en el campo de juego, porque la Albiceleste muestra una clara supremacía en los choques mano a mano, tanto en partidos oficiales como amistosos. Más bien, esa pica se alimenta en el periodismo y se traslada luego con furia en las redes sociales. Son constantes las chicanas de uno y otro lado, un enfrentamiento dialéctico que alcanzó su pico máximo en el Mundial de Qatar 2022, cuando el equipo de Scaloni se impuso 2 a 0 en la primera rueda e inició su camino al título tras la caída en el debut ante Arabia Saudita. LA SELECCIÓN ARGENTINA SUB 20 SE FUE ESCUCHANDO LA CANCIÓN DEL CHAVO. ð???ð??¦ð??·pic.twitter.com/128fMuS8VU— Sudanalytics (@sudanalytics_) October 12, 2025Sin embargo, no todo queda en las palabras, sino también en algunas situaciones puntuales: anoche los chicos argentinos se animaron a cargar a sus rivales aztecas luego de la victoria por 2 a 0 en los cuartos de final del Mundial Sub 20. Cuando el plantel se retiraba del estadio, pusieron a todo volumen en sus parlantes la famosa canción de apertura de la legendaria serie de "El Chavo del Ocho". Pero apenas se trataron de algunos segundos, porque enseguida cambiaron la "playlist" por una de Callejero Fino. Varios videos tomados en zona mixta dieron cuenta del momento.Una de las premisas del plantel de Diego Placente, heredadas de la huella de la brillante era de José Pekerman, es el respeto por el rival, por eso es que la cargada se diluyó en segundos y los argentinos no quisieron exacerbar las provocaciones. Sabiendo, sobre todo, que el trabajo en el Mundial no está concluido y que el miércoles se viene otro duro escollo, Colombia.Además, la broma se asoció con una coincidencia histórica, porque en 1977, el grupo artístico de El Chavo estuvo en el mismo Estadio Nacional de Santiago de Chile, en un encuentro masivo, cuando la serie hizo una presentación en vivo con todo el elenco.Más allá del mítico programa de entretenimiento de Roberto Gómez Bolaños, el historial en duelos Sub 20 empieza a tener una clara tendencia a favor de Argentina. Después de la dura derrota por 4 a 1 en octavos de final del Mundial de Nigeria 1999, que impidió defender con éxito el título de Malasia '97, los albicelestes se impusieron consecutivamente en los cuartos de final del Mundial de Canadá 2007 (1-0), en la primera rueda del Mundial de Colombia 2011 (1-0) y anoche en Chile. Anoche, en el cierre en Santiago, argentinos y mexicanos se mezclaron en un tumulto propio de cuentas pendientes y del torbellino de un partido muy caliente. Fue expulsado Diego Ochoa, luego de que Placente pidiera la tarjeta verde. El DT, minutos después, volvió a la carga: un codazo de Tahiel Jiménez a Tobías Ramírez merecía una lógica expulsión, inicialmente omitida por el árbitro.Y entre tanta tensión (hasta hubo una discusión fuera de lugar entre los entrenadores), se bajó el telón. La Argentina sigue viva. No tendrá en el próximo partido a Maher Carrizo, que será suspendido, pero siempre va hacia adelante.
Concluyeron este jueves los octavos de final del Mundial Sub 20 que se desarrolla en Chile y se definieron los ocho equipos avanzaron a cuartos y siguen en carrera por el título, entre ellos la selección argentina gracias a que goleó a Nigeria 4 a 0 en el estadio Nacional con goles de Alejo Sarco, Maher Carrizo por duplicado y Mateo Silvetti.El próximo rival del combinado dirigido por Diego Placente será México, que se impuso el martes al anfitrión, Chile, 4 a 1. El mismo miércoles hubo triunfo de España sobre Ucrania 1 a 0 mientras que Colombia superó a Sudáfrica 3 a 1.En la parte baja del cuadro quedaron emparejados Estados Unidos vs. Marruecos y Noruega vs. Francia. Los norteamericanos doblegaron a Italia, último subcampeón, 3 a 1 mientras que los africanos eliminaron a Corea del Sur 2 a 1. El combinado galo sorprendió a Japón, el mejor equipo de la primera etapa, 1 a 0 en tanto que los noruegos dejaron atrás a Paraguay 1 a 0.Los perdedores de cada uno de los cruces, se despidieron del campeonato y se sumaron a Egipto, Nueva Zelanda, Panamá, Brasil, Australia, Cuba, Nueva Caledonia y Arabia Saudita, quienes no atravesaron la fase de grupos.Resultados de octavos de final del Mundial Sub 20*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Chile 1-4 México.Argentina 4-0 Nigeria.Ucrania 0-1 España.Colombia 3-1 Sudáfrica.Estados Unidos 3-0 Italia.Marruecos 2-1 Corea del Sur.Paraguay 0-1 Noruega.Japón 0-1 Francia.Cuartos de finalMéxico vs. Argentina - Sábado 11 de octubre a las 20 en el estadio Nacional de Santiago.España vs. Colombia - Sábado 11 de octubre a las 17 en el estadio Fiscal de Talca.Estados Unidos vs. Marruecos - Domingo 12 de octubre a las 17 en el estadio El Teniente de Rancagua.Noruega vs. Francia - Domingo 12 de octubre a las 20 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)SemifinalesGanador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Miércoles 15 de octubre a las 20 en el estadio Nacional de Santiago.Ganador partido 3 vs. Ganador partido 4 - Miércoles 15 de octubre a las 17 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.Partido por el tercer puestoPerdedor partido 1 vs. Perdedor partido 2 - Sábado 18 de octubre a las 16 en el estadio Nacional de Santiago.FinalGanador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Domingo 19 de octubre a las 20 en el estadio Nacional de Santiago.Tabla de campeones del Mundial Sub 20La historia del campeonato es mucho más reciente que la del de mayores, cuya primera edición fue en 1930. La Copa del Mundo para menores de 20 años tuvo su primera vez en Túnez 1977 y la última en Argentina 2023, sin actividad en Indonesia 2021 por la pandemia de Covid-19. Hubo 23 citas ecuménicas y el máximo campeón es el equipo albiceleste con seis estrellas, una más que Brasil.Argentina - 6Brasil - 5Portugal - 2Unión Soviética / Yugoslavia / Alemania / España / Ghana / Francia / Serbia / Inglaterra / Ucrania - 1
Un show de goles para construir un triunfo contundente. Una muestra de juego colectivo, con individualidades que enseñaron niveles superlativos. Una victoria 4 a 0 que devolvió a la selección a los cuartos de final de un Mundial Sub 20, una instancia que la Argentina no conocía desde 2011, en Colombia. Desde el primer minuto, los juveniles marcaron el pulso y a partir de la diferencia en el tablero dominaron el juego para quitarse de encima a un rival africano que no logró imponer su potencia física. El sábado, desde las 20, México será el examinador en la Copa del Mundo de Chile: los aztecas eliminaron a la Roja con una imperial producción futbolística y en la estrella de Gilberto Mora, de 16 años, depositan las esperanzas.Las irregularidades que la Argentina enseñó en la etapa de grupos, en particular en los dos primeros partidos ante rivales inferiores como Cuba y Nueva Zelanda, se empezó a corregir ante Italia y frente a Nigeria la selección expuso su mejor versión en el póquer de encuentros que se desarrollaron entre Valparaíso y Santiago. Un crecimiento sostenido desde el estreno, un agigantamiento que se manifiesta cuando se sube el listón.El rival era un clásico: en los mundiales Sub 20, el recordado triunfo para la primera coronación de Lionel Messi, en Países Bajos, en 2005, tuvo como opuesto la frustración de dos años atrás, cuando los africanos ganaron por 2 a 0 en el estadio Bicentenario, de San Juan, en los 8avos de final. Esa paridad no existe en la Sub 17, donde Nigeria lleva la delantera con tres éxitos sobre uno de la Argentina, que festejó en Finlandia 2003, mientras que los duelos en las finales de los Juegos Olímpicos tienen una medalla de oro por lado.La concentración para empezar el partido y la contundencia para tomar rédito de las primeras situaciones frente al arco rival es un sello de la selección. No es una casualidad que, en tres de los cuatro partidos, la Argentina tomó ventaja antes de los tres minutos. Alejo Sarco es un futbolista de área, una referencia, y deja su marca: frente a Cuba y Nueva Zelanda convirtió a los tres minutos; ante Nigeria se superó: apenas pasado el minuto, el atacante que se forjó en Vélez y ahora milita en Bayer Leverkusen martilló después de una asistencia de Dylan Gorosito -el lateral que ofrece presencia ofensiva con sus pases-gol: acumula tres en cuatro partidos, además del gol en el triunfo sobre Italia-, para modificar las proyecciones que tejieron los africanos y, además, liderar con cuatro dianas la tabla de goleadores del Mundial.Romper los partidos posibilitan diseñar diferentes estrategias y la Argentina tiene variantes para jugar, según las características de los rivales. Con Cuba y Nueva Zelanda, juntar pases y mover el balón resultó el método para enseñar superioridad; Italia, elenco de mayor jerarquía y que arribó a la Copa del Mundo como subcampeón en 2023, pulseó el control, pero la jerarquía técnica de las individualidades y los movimientos colectivos se impusieron. Nigeria resultó un adversario con las clásicas características de las selecciones africanas: imponente en los duelos físicos, con presencia en el juego aéreo, pero con distracciones y fallos defensivos que abrieron ventanas.Confundidos, los nigerianos con un cabezazo de Ayuma alertaron de cuál podía ser la vía para lastimar. La ilusión de minar el área con centros rápidamente la desactivó la selección, tras una falta que recibió Valentino Acuña: la infracción, todo un síntoma de la fogosidad con la que jugaron las Águilas, que dieron una segunda oportunidad -el juvenil volante de Newell's había rematado desviado- y Maher Carrizo demostró que sus dos goles de tiro libre en el fútbol argentino no son cuestiones fortuitas.Lanzó de zurda al palo izquierdo del arquero Ebenezer Harcourt, de 15 años, que cometió un pecado, al moverse hacia la derecha y regalar el espacio; cuando intentó regresar sobre sus pasos ya era muy tarde y la Argentina festejaba el 2-0.En un partido que revestía jerarquía, las individualidades enseñaron sus quilates: las zozobras del arquero Santino Barbi se archivaron y el guardavalla se hizo enorme con un par de atajadas; Tobías Ramírez fue el líder de la zaga; Milton Delgado cortó, fue salida y hasta dio la asistencia para el segundo tanto de Carrizo -el del 3-0-, que fue un titiritero por todo el frente de ataque; Sarco, infalible en el áreaâ?¦ Tanto vuelo tuvo un costado amargo: la lesión de Álvaro Montoro, que dejó la cancha y los informes preliminares señalan una posible luxación en el hombro derecho. El resumen de la victoria de la Argentina sobre NigeriaTuvo espacio para un gol más la selección, que en el recorrido demostró que, en el recambio, en la rotación de piezas, la estructura no se resiente. Lo hizo Ian Subiabre con Cuba y Nueva Zelanda: con Nigeria fue titular, pero que dejó en el entretiempo el casillero a Tobías Andrada, porque el seleccionador Diego Placente leyó que debía reforzar el sector derecho, donde Gorosito quedaba expuesto ante la ofensiva de las Águilas; también Santino Andino, en pocos minutos, anotó con Nueva Zelanda, mientras que frente a los nigerianos fue el turno de Mateo Silvetti, el atacante de Inter Miami que coronó la goleada. Dosificar energías, cuidar a aquellos que arrastraban una tarjeta amarilla -las amonestaciones se limpiarán recién después de los cuartos de final-, el plan que se ejecutó para esperar con las mejores armas el partido con México. Un nuevo reto para una selección que tiene intérpretes para tocar diversas partituras, dependiendo de lo que pida la pista de baile. Argentina sueña con una nueva estrella, porque tiene argumentos para la ilusión.
Los cuartos de final del Mundial Sub 20 que se desarrolla en Chile ya tienen cuatro seleccionados confirmados, mientras se desarrollan los octavos, y uno de ellos es la Argentina gracias a que goleó a Nigeria 4 a 0 en el estadio Nacional con goles de Alejo Sarco, Maher Carrizo por duplicado y Mateo Silvetti.El próximo rival del combinado dirigido por Diego Placente será México, que se impuso el martes al anfitrión, Chile, 4 a 1. Ese mismo día hubo triunfo de España sobre Ucrania 1 a 0 mientras que en simultáneo al triunfo de la albiceleste Colombia superó a Sudáfrica 3 a 1.La primera instancia de eliminación directa continúa este miércoles por la noche con dos duelos, ambos a las 20: Paraguay vs. Noruega en el estadio Fiscal de Talca y Japón vs. Francia en el Nacional de Santiago. Los octavos concluirán el jueves con los últimos dos cruces. A las 16.30 se enfrentarán Estados Unidos e Italia y después, a las 20, Marruecos vs. Corea del Sur. Ambos juegos serán en el estadio El Teniente de Rancagua.Cronograma y resultados de octavos de final del Mundial Sub 20*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Chile 1-4 México.Argentina 4-0 Nigeria.Ucrania 0-1 España.Colombia 3-1 Sudáfrica.Estados Unidos vs. Italia - Jueves 9 de octubre a las 16.30 en el estadio El Teniente de Rancagua.Marruecos vs. Corea del Sur - Jueves 9 de octubre a las 20 en el estadio El Teniente de Rancagua.Paraguay vs. Noruega - Miércoles 8 de octubre a las 20 en el estadio Fiscal de Talca.Japón vs. Francia - Miércoles 8 de octubre a las 20 en el estadio Nacional de Santiago.Cuartos de finalMéxico vs. Argentina - Sábado 11 de octubre a las 20 en el estadio Nacional de Santiago.España vs. Colombia - Sábado 11 de octubre a las 17 en el estadio Fiscal de Talca.Ganador partido 5 vs. Ganador partido 6 - Domingo 12 de octubre a las 17 en el estadio El Teniente de Rancagua.Ganador partido 7 vs. Ganador partido 8 - Domingo 12 de octubre a las 20 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.SemifinalesGanador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Miércoles 15 de octubre a las 20 en el estadio Nacional de Santiago.Ganador partido 3 vs. Ganador partido 4 - Miércoles 15 de octubre a las 17 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.Partido por el tercer puestoPerdedor partido 1 vs. Perdedor partido 2 - Sábado 18 de octubre a las 16 en el estadio Nacional de Santiago.FinalGanador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Domingo 19 de octubre a las 20 en el estadio Nacional de Santiago.Tabla de campeones del Mundial Sub 20La historia del campeonato es mucho más reciente que la del de mayores, cuya primera edición fue en 1930. La Copa del Mundo para menores de 20 años tuvo su primera vez en Túnez 1977 y la última en Argentina 2023, sin actividad en Indonesia 2021 por la pandemia de Covid-19. Hubo 23 citas ecuménicas y el máximo campeón es el equipo albiceleste con seis estrellas, una más que Brasil.Argentina - 6Brasil - 5Portugal - 2Unión Soviética / Yugoslavia / Alemania / España / Ghana / Francia / Serbia / Inglaterra / Ucrania - 1
La selección argentina y su par de México protagonizarán uno de los cuatro cruces de cuartos de final del Mundial Sub 20 que se desarrolla en Chile con el anhelo de dar un paso más hacia el objetivo en común de conquistar el certamen de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA).El duelo será el segundo de la siguiente etapa y se disputará el próximo sábado 11 de octubre a las 20 en el estadio Nacional de Santiago con árbitro a designar. El cotejo se transmitirá en vivo por TV a través de DSports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales DGO, Mi Telefé, Flow y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El combinado dirigido por Diego Placente ganó los cuatro partidos que disputó en el torneo, el último ante Nigeria 4 a 0 por los octavos de final con anotaciones de Alejo Sarco, Maher Carrizo por duplicado y Mateo Silvetti. Antes, dominó el grupo D de la primera etapa con triunfos sobre Cuba 3 a 1, Australia 4 a 1 e Italia 1 a 0 y avanzó como el segundo mejor primero, por lo que se posicionó como uno de los candidatos al título.La Argentina mejoró lo hecho en las últimas dos citas ecuménicas, en las que se despidió en octavos de final. Es, a su vez, el combinado más ganador de la historia con seis vueltas olímpicas, pero no celebra desde Canadá 2007 y la última vez que disputó los cuartos de final fue en Colombia 2011.Los mexicanos, por su parte, sacaron del campeonato a Chile en octavos con una contundente victoria 4 a 1 gracias a los goles de Tahiel Jiménez e Iker Fimbres, Hugo Camberos por duplicado. En la instancia inicial, el combinado norteamericano fue escolta de Marruecos en la zona C con cinco puntos producto de una victoria ante lo marroquíes 1 a 0 y sendos empates frente a Brasil y España 2 a 2 por lo que, al igual que la Argentina, está invicto.Posición de la selección argentina, Mundial por MundialTúnez 1977: No participó.Japón 1979: Campeón.Australia 1981: 9ª -fue tercera en el grupo D y no clasificó a cuartos de final-.México 1983: 2ª -perdió la final con Brasil 1 a 0-.Unión Soviética 1985: No participó.Chile 1987: No participó.Arabia Saudita 1989: 7ª -se ubicó segunda en el grupo D por detrás de Irak y perdió en cuartos de final con Brasil 1 a 0-.Portugal 1991: 14ª -quedó última en el grupo A y no avanzó a cuartos de final-.Australia 1993: No participó.Qatar 1995: Campeón.Malasia 1997: Campeón.Nigeria 1999: 16ª -fue tercera en el grupo B y cayó 4 a 1 con México en octavos de final-.Argentina 2001: Campeón.Emiratos Árabes Unidos 2003: 4ª -accedió a las semifinales y perdió con Brasil 1 a 0-.Países Bajos 2005: Campeón.Canadá 2007: Campeón.Egipto 2009: No participó.Colombia 2011: 8ª -cedió ante Portugal en cuartos de final por penales 5 a 4, tras igualar 0 a 0-.Turquía 2013: No participó.Nueva Zelanda 2015: 20ª -fue tercera en el grupo B y no superó la primera etapa-.Corea del Sur 2017: 17ª -se ubicó tercera en el grupo A y no avanzó a octavos de final-.Polonia 2019: 12ª -fue eliminada por Mali en octavos de final por penales 5 a 4, tras empatar sin goles-.Indonesia 2021: edición cancelada por la pandemia de Covid-19.Argentina 2023: 9ª -eliminada en octavos de final por Nigeria 2 a 0-.
Se completaron este miércoles los octavos de final del Masters 1000 de Shanghái que se lleva a cabo en China y se definieron los ocho tenistas que siguen en carrera por el título y jugarán los cuartos de final: Daniil Medvedev (16°), Alex De Miñaur (7°), Arthur Rinderknech, Felix Auger-Aliassime (12°), Zizou Bergs, Novak Djokovic (4°), Holger Rune (10°) y Valentin Vacherot (Q)El ruso Medvedev se impuso al estadounidense Learner Tien por 6-7 (6), 7-6 (1) y 6-4 y próximo rival será el australiano De Miñaur, verdugo del portugués Nuno Borges por 7-5 y 6-2. El otro cruce de la parte alta del cuadro lo protagonizarán el francés Rinderknech, quien eliminó al checo Jiri Lehecka (15°) por 6-3 y 7-6 (5), y el canadiense Auger-Aliassime, que le ganó al italiano Lorenzo Musetti (8°) por 6-4 y 6-2.El belga Bergs doblegó al canadiense Gabriel Diallo (31°) por 6-3, 5-7 y 7-6 (8) y en la siguientes instancia chocará con Djokovic. El serbio celebró ante el español Jaume Munar por 6-3, 5-7 y 6-2 y se convirtió en el jugador más longevo en meterse en unos cuartos de final de un M1000. A su vez, es el mejor sembrado de los que quedan en competencia y, en consiguiente, el máximo favorito al título que conquistó cuatro veces (máximo ganador de la historia) pero que se le negó la temporada pasada porque perdió la definición ante Jannik Sinner. Rune y el sorprendente Vacherot chocarán en el partido restante. El danés venció al galo Giovanni Mpetshi Perricard por 6-4, 6-7 (7) y 6-3 mientras que el polaco, que accedió al cuadro principal desde la qualy, hizo lo propio vs. el neerlandés Tallon Griekspoor por 4-6, 7-6 (1) y 6-4.Resultados de los octavos de final del M1000 de ShangháiDaniil Medvedev (16°) a Learner Tien por 6-7 (6), 7-6 (1) y 6-4.Alex De Miñaur (7°) a Nuno Borges por 7-5 y 6-2.Arthur Rinderknech a Jiri Lehecka (15°) por 6-3 y 7-6 (5).Felix Auger-Aliassime (12°) a Lorenzo Musetti (8°) por 6-4 y 6-2.Zizou Bergs a Gabriel Diallo (31°) por 6-3, 5-7 y 7-6 (8).Novak Djokovic (4°) a Jaume Munar por 6-3, 5-7 y 6-2.Holger Rune (10°) a Giovanni Mpetshi Perricard por 6-4, 6-7 (7) y 6-3.Valentin Vacherot (Q) a Tallon Griekspoor por 4-6, 7-6 (1) y 6-4.Cronograma de los cuartos de final del M1000 de Shanghái*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Holger Rune (10°) vs. Valentin Vacherot (Q) - Jueves 9 de octubre desde no antes de las 4 en el Stadium Court.Zizou Bergs vs. Novak Djokovic (4°) - Jueves 9 de octubre desde no antes de las 7.30 en el Stadium Court.Daniil Medvedev (16°) vs. Alex De Miñaur (7°) - Viernes 10 de octubre.Arthur Rinderknech vs. Felix Auger-Aliassime (12°) - Viernes 10 de octubre.Todos los campeones del Masters 1000 de Shanghái2009: Nikolay Davydenko (Rusia).2010: Andy Murray (Gran Bretaña).2011: Andy Murray (Gran Bretaña).2012: Novak Djokovic (Serbia).2013: Novak Djokovic (Serbia).2014: Roger Federer (Suiza).2015: Novak Djokovic (Serbia).2016: Andy Murray (Gran Bretaña).2017: Roger Federer (Suiza).2018: Novak Djokovic (Serbia).2019: Daniil Medvedev (Rusia).2020: Cancelado por la pandemia de Covid-19.2021: Cancelado por la pandemia de Covid-19.2022: Cancelado por la pandemia de Covid-19.2023: Hubert Hurkacz (Polonia).2024: Jannik Sinner (Italia).Tabla de campeones del Masters 1000 de ShangháiNovak Djokovic (Serbia) - 4 (2012, 2013, 2015 y 2018)Andy Murray (Gran Bretaña) - 3 (2010, 2011 y 2016).Roger Federer (Suiza) - 2 (2014 y 2017).Jannik Sinner (Italia) / Hubert Hurkacz (Polonia) / Daniil Medvedev (Rusia) / Nikolay Davydenko (Rusia) - 1
Los aztecas golearon 4-1 a los trasandinos por los octavos de final.Mirá el resumen.
La 'Roja' derrotó 1-0 a los ucranianos en el arranque de los duelos a eliminación directa.Mirá el video.
La selección de España alcanzó los cuartos de final del Mundial Sub 20 que se disputa en Chile, después de superar este martes a Ucrania por 1 a 0, con un solitario y acrobático gol de Pablo García durante la primera mitad. Ahora, espera por el ganador de la eliminatoria entre Colombia y Sudáfrica, prevista para este miércoles.De 19 años, el extremo de Betis es una de las principales figuras de la Rojita, uno de los candidatos en ganar el certamen, junto con la Argentina.En el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, ambos combinados tuvieron situaciones durante los primeros minutos, pero poco a poco los de Paco Gallardo, que formaron con el mismo once que en los dos últimos partidos de la etapa de grupos, se adueñaron del encuentro. Iker Bravo, héroe ante Brasil, era el encargado de armar las pequeñas sociedades.Un peligroso centro de Thiago Pitarch que no encontró rematador precedió a la primera gran ocasión española, cuando Pablo García no conectó bien de cabeza un balón lanzado por Jan Virgili desde la banda. El delantero de Betis volvió a probar suerte y el premio a su insistencia llegó poco después.¡GOOL DE ESPAÑA!Pablo García definió con sutileza tras una jugada preparada desde el tiro de esquina.#MundialSub20EnDSPORTS pic.twitter.com/biaE9VIpJ5— DSPORTS (@DSports) October 7, 2025A los 24 minutos, España elaboró el gol a partir de una pelota parada. Sacó un córner corto, Rodrigo Mendoza recibió el balón, antes de enviar un precioso pase picado para el delantero sevillano, que controló a la perfección y le pegó con el empeine. Primero, bajó la pelota y luego, expuso toda su creatividad.Tras el paso por los vestuarios, Ucrania recurrió al gigante Oleksandr Pyshchur, de 2,04 metros, para buscar el empate. El delantero metió miedo a los españoles en los primeros minutos, aunque la oportunidad más clara de ese tramo inicial de la segunda parte fue de nuevo para el conjunto rojo, en una acción en la que Pablo García (¡otra vez!) mandó el balón a las nubes.Sin embargo, España no conseguía sentirse cómoda. Fran González apareció para frustrar una volea de Gusev, con los ucranianos llegando cada vez con más facilidad al área rival. Mendoza, ya en el descuento, perdonó la sentencia en un mano a mano que cortó el arquero.De esta manera, España ya espera rival para los cuartos de final; se enfrentará el próximo sábado al ganador de la eliminatoria entre Colombia, primera del Grupo F, y Sudáfrica, segunda del Grupo E, que se jugará este miércoles en Talca.El sábado pasado, en un duelo de alta tensión, España se impuso por 1-0 sobre Brasil y lo eliminó del torneo. La Canarinha quedó eliminada en la fase de grupos del certamen mundialista por primera vez en la historia.Detrás de la Argentina con seis títulos (1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007), Brasil es el segundo máximo ganador del certamen, con cinco (1983, 1985, 1993, 2003 y 2011). Su última conquista data de la edición Colombia 2011, en una camada que tenía, entre otras figuras, a Philippe Coutinho como su estandarte.España debutó en el Mundial con una dura derrota por 2-0 contra Marruecos y empató 2-2 contra México en el segundo encuentro, que se le escapó en los últimos minutos.Los ibéricos levantaron el trofeo en una ocasión, en Nigeria 1999, tras vencer en la final a Japón por 4 a 0. Xavi Hernández fue uno de los más destacados de aquel equipo.
Este lunes comenzó lo que será la última semana de La Voz Argentina. El ciclo que conduce Nicolás Occhiato empezó la cuenta regresiva con una instancia clave, los cuartos de final. Cada equipo llegó a esta fase con solo cuatro talentos, quienes deberán darlo todo en el escenario. Tras cada interpretación, Soledad Pastorutti, Miranda, Luck Ra y Lali Espósito votan individualmente para evaluar a todos los participantes, sin importar el team al que pertenezcan. Al cierre de la noche, el veredicto es implacable: los dos concursantes de cada equipo que obtengan la menor cantidad de puntos quedarán eliminados. Solo dos voces por equipo lograrán el pase a la semifinal.A las 21.55 arrancó la primera parte de los cuartos de final con un piso 9.3 puntos liderando la franja. Fue el turno del team Lali y Luck Ra. Abrió la pista Jaime Muñóz que interpretó "Recuérdame" de Carlos Rivera, seguido de Giuliana Piccioni que cantó "Nunca voy a olvidarte" de Cristian Castro. A Alan Lez le tocó un tema de Prince, "Kiss", y, por último, Valentino Rossi optó por "Cuando nadie me ve", de Alejandro Sanz. Cuando se conoció que Alan y Jaime pasaron a la semifinal que se disputará el miércoles, por el voto de los coaches, el rating subió a los 11.4 puntos, el pico de la noche. Del team Luck Ra, Federico Mestre interpretó "Tal vez", de Marama, Nathalie Aponte eligió "Bang bang" de Ariana Grande, Jessie J y Nicki Minaj, Nicolás Beringher cantó "Honesty", de Billy Joel y, finalmente, llegó el turno de Thomas Dantas con "Photograph", de Ed Sheeran. Nicolás y Nathalie fueron los dos elegidos para continuar en carrera. Por su parte, Buenas noches familia con Guido Kaczka se mantuvo segundo en la franja con un pico de 7 puntos con Benicio de 12 años que cantó para ayudar a su hermana, Cielo de 4, y el público les donó 54 millones de pesos. El joven logró conmover al conductor por su actitud y a toda la audiencia. "Ahí va el hermano, bancando los trapos el hermano de 12, con la hermana de 4, entre los dos suman 16. La cantidad de buenos hermanos que hay, acá hay dos preciosos", comentó Guido mientras los niños se abrazaban. Por su parte, Bienvenidos a ganar, con Laurita Fernández, se ubicó tercero en la franja con 2.6 y Pasó en América marcó 2.2, con el resumen del día. A las 22.45 comenzó Otro día Perdido con 5.2 puntos, segundo en la franja. Mario Pergolini con un mano a mano con Mercedes Morán se sostuvo entre los 4.3 y 5.2 puntos. La actriz repasó parte de su carrera, sus comienzos estudiando sociología y adelantó un proyecto de ficción que tiene para Netflix. Unos minutos antes de las 23 arrancó Polémica en el bar con 1.4, cuarto en la franja, con el debate sobre la presentación del libro del Presidente Javier Milei. Con Charlotte Cannigia, Diego Moranzoni, Diego Recalde, Silvina Escudero, Javier Calvo y Gabriel Anello, el ciclo volvió a la discusión de la actualidad. El toque de humor lo dio Iván Ramírez con la imitación del líder libertario. América TV se mantuvo cuatro en la franja entre los 0.9 y 1.2. Al término de La Voz Argentina, llegó Pasapalabra que lideró arriba de los 6 puntos. Los próximos días serán claves en La Voz Argentina porque cada vez quedarán menos integrantes y el miércoles se definirán los cuatro participantes que se jugarán el todo por el todo en la gran final. De los castings presenciales a los que concurrieron más de 20 mil personas, el doble que en la edición anterior, y de los más de 6300 videos que subieron a TikTok, finalmente, uno por team tendrá la chance de convertirse, entre el lunes y martes próximo, en el mejor cantante amateur del país.
El último semifinalista de la Copa Argentina 2025 se conoce este jueves y será Racing Club o River Plate, que se enfrentan en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario con arbitraje de Hernán Mastrángelo por los cuartos de final.El partido inicia a las 18 y se transmite en vivo por televisión únicamente a través de TyC Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El ganador enfrentará en la próxima etapa a Independiente Rivadavia de Mendoza, verdugo de Tigre, al que venció por 3 a 1. La otra semifinal la protagonizarán Belgrano de Córdoba y Argentinos Juniors.ð???ï¸? Ingresos al Gigante de Arroyito (@RosarioCentral) ð???ï¸?â?½ @RacingClub ð??? @RiverPlate â?½â?? Apertura del estadio: 15 hs.â?¶ï¸? Comienzo del partido: 18 hs.#CopaArgentinaAXIONenergy ð???ð??¦ð??·#NuestraCopa ð??? pic.twitter.com/P3nTnqUpp0— Copa Argentina AXION energy (@Copa_Argentina) October 1, 2025La previa de Racing vs. RiverEl partido, trascendental para ambos clubes, los encuentra en momentos muy diferentes. El equipo dirigido por Gustavo Costas accedió a las semifinales de la Copa Libertadores 2025 y sigue en carrera por el título que tanto anhela, el mismo por el que ya no compite el plantel de Marcelo Gallardo porque quedó eliminado en cuartos a manos de Palmeiras.En el Torneo Clausura 2025, el conjunto de Avellaneda igualó en su última presentación ante Independiente 0 a 0 en el clásico que se jugó en el Cilindro y sigue afuera de los puestos de acceso a octavos, aunque cerca de los clubes que están por encima suyo en la zona A. El club del barrio porteño de Núñez, por su parte, perdió ante Deportivo Riestra 2 a 1 como local y cayó hasta el tercer puesto en el Grupo B. La derrota, histórica, caló muy hondo y los jugadores fueron reprobados por el público en el Monumental.La Academia se metió entre los mejores ocho de la Copa Argentina 2025 tras eliminar a Deportivo Riestra 3 a 0 con goles de Duván Vergara, Miguel Barbieri en contra y Facundo Mura. Previamente, se impuso a Santamarina de Tandil 2 a 0 en la primera ronda y a San Martín de San Juan 3 a 1 en los octavos. El club tiene una deuda pendiente con el campeonato porque nunca lo ganó. Cuando más cerca estuvo fue en la edición 2011-2012 y cedió en la definición con Boca Juniors.River es el segundo máximo ganador de la historia con tres títulos conseguidos en 2015-2016, 2016-2017 y 2018-2019. En su camino a los cuartos de final de la edición 2025 doblegó a Ciudad de Bolívar 2 a 0, San Martín de Tucumán 3 a 0 y Unión de Santa Fe por penales, tras empatar 0 a 0 en tiempo reglamentario. El dato sobresaliente es que todavía no recibió goles.Ninguno de los entrenadores confirmó la formación inicial, pero no harían demasiados cambios con respecto a sus respectivas últimas presentaciones. En el equipo albiceleste Marcos Rojo, que no puede actuar en el Torneo Clausura 2025, pelea por un lugar con Nazareno Colombo. Las otra duda sería Tomás Conechny o Duván Vergara. Bruno Zuculini estaría como mediocampista central ante la ausencia de Juan Ignacio Nardoni por lesión.Gallardo, por su parte, tendría tres dudas: Lucas Martínez Quarta o Paulo Díaz en la defensa; Kevin Castaño o Ignacio Fernández en el mediocampo; y Facundo Colidio o Santiago Lencina en la ofensiva. Regresaría Gonzalo Montiel al lateral derecho mientras que Enzo Pérez está descartado por la sutura de un corte que sufrió en la rodilla derecha tras la revancha con Palmeiras.Posibles formacionesRacing: Facundo Cambeses; Franco Pardo, Santiago Sosa, Marcos Rojo o Nazareno Colombo; Gastón Martirena, Bruno Zuculini, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Santiago Solari, Adrián Martínez y Tomás Conechny o Duván Vergara. DT: Gustavo Costas.River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta o Paulo Díaz, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño o Ignacio Fernández, Juan Carlos Portillo, Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas y Facundo Colidio o Santiago Lencina. DT: Marcelo Gallardo.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el Millonario con una cuota de 2.45 contra 3.20 que cotiza su derrota, es decir una victoria de la Academia. El empate, que llevaría la definición a los penales, también paga 3.20.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 14 de diciembre del año pasado, en un partido correspondiente a la última fecha de la Liga Profesional y Racing se quedó con la victoria por la mínima diferencia con un gol de Maximiliano Salas, actualmente en la vereda opuesta. En la Copa Argentina no se enfrentan desde las semifinales de la edición 2011-2012: empataron 0 a 0 en los 90â?² y la Academia ganó 5 a 4 por penales.
La Academia y el Millonario se verán las caras por los cuartos de final del certamen.
No hubo "épica" ni "milagro" para River. Palmeiras le ganó por 3 a 1 como local y, luego del 2 a 1 en la ida, sentenció la serie de cuartos de final por 5 a 2 para meterse en las semifinales de la Copa Libertadores 2025. Los goles del Verdão fueron convertidos por Vitor Roque y José Manuel 'Flaco' López por duplicado; mientras que Maximiliano Salas anotó el único tanto del Millonario.El Millonario salió decidido a remontar la serie. La derrota por 2 a 1 en la ida lo obligaba a buscar un resultado positivo en Brasil, con todo lo que eso implica. El DT Marcelo Gallardo optó por una línea de cinco mediocampistas, con la firme intención de disputarle -y ganarle- la tenencia de la pelota al local. Más arriba, la única referencia de ataque fue Maximiliano Salas, que mostró su entrega desde el primer minuto. El propio delantero con pasado reciente en Racing fue el que abrió el marcador. Cuando apenas transcurrían 7â?², se desmarcó en un tiro libre desde la izquierda y aprovechó un centro ejecutado a la perfección por el colombiano Juan Fernando Quintero. Se metió entre medio de José Manuel López y Khellven y cabeceó con potencia y precisión al ángulo izquierdo. La serie, de momento, estaba igualada.*Noticia en desarrollo
Abel Ferreira dispuso que Palmeiras salga al campo esta noche con el mismo equipo que comenzó jugando en el Monumental: Weverton; Khellven, Gustavo Gómez, Murilo, Joaquín Piquerez; Lucas Evangelista, Aníbal Moreno; Andreas Pereira, José López, Felipe Anderson; y Vitor Roque.ESCALADOS PRA DECISÃ?O! ð???#PALxRIV pic.twitter.com/pqsxu7S1eM— SE Palmeiras (@Palmeiras) September 24, 2025La espera de la revancha fue con ambos equipos cuidando a sus principales jugadores. Así, River cayó en su visita a Atlético Tucumán por 2-0, en un mix entre suplentes y juveniles, por el Torneo Clausura y Palmeiras goleó como local por 4-1 a Fortaleza sin los habituales titulares por el Brasileirao.Para la revancha con Palmeiras en San Pablo, Marcelo Gallardo confirmó un equipo más parecido al del segundo tiempo de la ida en el Monumental, con los siguientes titulares: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero y Marcos Acuña; Juan Portillo y Kevin Castaño; Giuliano Galoppo, Ignacio Fernández y Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas. Habitual capitán, Enzo Pérez estará en el banco de suplentes.Palmeiras - River se puede seguir en vivo por televisión a través de Fox Sports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de las plataformas Disney+ y Mitelefe.com. Por su parte, quienes cuentan con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). Además, el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com y desde este espacio, en LA NACION, un seguimiento de lo más destacado paso a paso.En las semifinales, el equipo que se quede hoy con la llave entre Palmeiras y River tendrá como rival al vencedor de la serie que disputan Liga de Quito y San Pablo, que concluirá este jueves en Brasil. En el duelo de ida, los ecuatorianos se impusieron por 2-0.El equipo millonario llega a la definición de la serie en desventaja, tras caer por 2-1 en el Monumental el miércoles pasado, y está obligado a dar vuelta la llave en el Allianz Parque. En caso de imponerse River por una diferencia de un gol, el semifinalista se definirá mediante la ejecución de penales. Palmeiras avanzará si gana o empatan. En tanto, el conjunto argentino pasará de instancia directamente si logra vencer por más de un gol.Esta noche, desde las 21.30, River visita en San Pablo a Palmeiras por la revancha de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El partido, transmitido por Telefé y Fox Sports, es arbitrado por el uruguayo Andrés Matonte.
Con la misión de revertir el 2 a 1 sufrido en la ida en el estadio Monumental, River Plate visita este miércoles a Palmeiras en el estadio Allianz Parque de San Pablo con arbitraje del uruguayo Andrés Matonte en la revancha de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.El encuentro inicia a las 21.30 (hora argentina) y se transmite en vivo por televisión a través de Telefé y Fox Sports, canales que se pueden sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataformas digitales Disney+ Premium y Mi Telefé. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa de Palmeiras vs. RiverEl Verdão, que tiene en el plantel a los argentinos Agustín Giay, Aníbal Moreno y José Manuel 'Flaco' López, es uno de los equipos más regulares del continente en los últimos años y está entre los favoritos al título del presente certamen continental que conquistó en 1999 y consecutivamente en 2020 y 2021.En esta edición está invicto con ocho victorias y apenas un empate. En la primera etapa dominó ampliamente el Grupo G con 18 puntos gracias a seis triunfos mientras que en octavos no tuvo problemas ante Universitario de Perú, al que superó 4 a 0 en la ida y con el que igualó sin goles en la vuelta. La otra victoria fue en el primer juego de la serie ante el Millonario, al que quiere dejar atrás ante su gente luego del resultado favorable que obtuvo en la ciudad de Buenos Aires con goles de Gustavo Gómez y Vítor Roque -Lucas Martínez Quarta descontó para el local-.El Millonario, por su parte, fue semifinalista de la última edición y mantiene viva la ilusión de ganar la Libertadores por quinta vez en la historia tras lo hecho en 1986, 1996, 2015 y 2018. Está obligado a mejorar considerablemente el rendimiento con respecto al primer partido para remontar el resultado adverso y avanzar, objetivo que por lo mostrado por cada conjunto en el Monumental está más lejos en lo futbolístico que en el tanteador porque hay apenas un gol de distancia.A sabiendas de que falló en la estrategia en el primer partido de la llave, el entrenador Marcelo Gallardo haría modificaciones en la formación inicial. Volvería la línea de cuatro defensores con el ingreso de Martínez Quarta y la duda estaría entre Lautaro Rivero y Paulo Díaz. En el mediocampo sumaría dos volantes: Giuliano Galoppo y Juan Carlos Portillo, quien fue defensor la semana pasada. Ambos acompañarían a Enzo Pérez y Kevin Castaño. Ignacio Fernández podría cederle su lugar a Juan Fernando Quintero mientras que el único delantero que se perfila para estar desde el arranque, ante la baja de Sebastián Driussi por lesión, es Maximiliano Salas.Posibles formacionesPalmeiras: Weverton; Agustín Giay o Khellven, Gustavo Gómez, Murilo Cerqueira, Joaquín Piquerez; Aníbal Moreno, Lucas Evangelista o Andreas Pereira, Mauricio; José Manuel 'Flaco' López, Vítor Roque y Felipe Anderson. DT: Abel Ferreira.River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero o Paulo Díaz, Marcos Acuña; Giuliano Galoppo, Enzo Pérez, Juan Carlos Portillo, Kevin Castaño, Ignacio Fernández o Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.77 contra 5.50 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate, que le daría la clasificación a Palmeiras, paga hasta 3.40.El equipo que se imponga en la llave avanzará a las semifinales y esperará por el vencedor de Estudiantes de La Plata y Flamengo. En la ida el conjunto brasileño se impuso como local en el estadio Maracaná 2 a 1 y la revancha se disputará este jueves en la Argentina.
No juega Vélez como si se tratara de un partido decisivo. Racing lo domina en todos los aspectos, menos en el área.Nardoni sufre una lesión muscular, más allá de que estaba con problemas físicos en los días anteriores; lo reemplaza Bruno Zuculini,Marchiori salva tres veces a Vélez. La más difícil, un zurdazo de Almendra, de lejos. Racing ataca con mucho cuidado y Vélez responde sin claridad. Es una etapa de estudio.Elías Gómez agrede a Maravilla Martínez en el área. No es penal porque hay una posición adelantada previa. El defensor, amonestado, debió ser expulsado.¿ERA PARA MÁS? Elías Gómez se ganó la amarilla en el arranque del partido ante Racing por esta jugada ante Maravilla.ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/V6xzbvByz5— SportsCenter (@SC_ESPN) September 23, 2025Racing juega con Vélez, desde las 19.01, el desquite de los cuartos de final de la Copa Libertadores.Una multitud recibe a Racing, en el Cilindro, en un partido histórico. Cualquier cosa puede ocurrir.Guillermo Barros Schelotto eligió a los siguientes jugadores para la formación inicial: Tomás Marchiori; Agustín Lagos, Emanuel Mammana, Aaron Quirós y Diego Gómez; Rodrigo Aliendro y Agustín Bouzat; Maher Carrizo, Tomás Galván e Imanol Machuca; Michael Santos.Acá estamos ð??ªð??¼¡LO DAMOS VUELTA ENTRE TODOS! ð??? pic.twitter.com/rDNmDblpAG— Vélez Sarsfield (@Velez) September 23, 2025Gustavo Costas definió este equipo titular: Facundo Cambeses; Jerónimo Mura, Franco Pardo, Santiago Sosa, Nazareno Colombo y Rojas; Santiago Solari, Juan Nardoni, Agustín Almendra y Tomás Conechny; Adrián Martínez.¡ASÍ SALE LA ACADEMIA ESTA TARDE EN EL CILINDRO! ð?©µð???ð??» pic.twitter.com/xSF53vU5le— Racing Club (@RacingClub) September 23, 2025El Fortín, aunque no parte como uno de los grandes candidatos, se ilusiona con volver a levantar el trofeo, que consiguió por única vez hace más de 30 años, en 1994,cuando derrotó en la final a San Pablo, por penales, luego de un 1 a 1. El fin de semana pasado obtuvo una victoria en el plano local: 2 a 1 ante San Martín, de San Juan, como visitante, con tantos de Manuel Lanzini y Dilan Godoy.La Academia atraviesa un buen presente en el nivel subcontinental y quiere seguir ganando trofeos internacionales, tras la obtención de la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2025. Antes de este trascendental compromiso, por la fecha 9 del Torneo Clausura, derrotó por 2 a 0 a Huracán con goles de Duván Vergara y Matías Zaracho; llega con buen ánimo para mantener la ventaja en el resultado global.Desde las 19, Racing y Vélez se enfrentarán en el desquite de su serie de cuartos de final de la Copa Libertadores. El encuentro, con el arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich, se desarrollará en el Cilindro de Avellaneda y se puede mirarlo por Fox Sports, como así también por streaming mediante la plataforma Disney+ Premium.
Este martes finalizaron los octavos de final del Mundial de vóleibol masculino Filipinas 2025 y, de esta manera, quedaron definidos los ocho clasificados a cuartos: Italia, Turquía, Polonia, Bélgica, Irán, Estados Unidos, República Checa y Bulgaria. La selección argentina, por su parte, quedó eliminada tras perder 3 a 0 ante el campeón del mundo en ejercicio, el seleccionado italiano, y se despidió del certamen.Los italianos vencieron a la Argentina con parciales de 25-23, 25-20 y 25-22; los turcos derrotaron a Países Bajos por 3 a 1, mismo resultado con el que los polacos le ganaron a Canadá. Además, los belgas dejaron fuera de competencia a Finlandia, rival del seleccionado albiceleste en el Grupo C, con un contundente 3 a 0. En el otro lado del cuadro, los búlgaros vencieron a Portugal por 3 a 0; los norteamericanos hicieron lo propio con Eslovenia por 3 a 1; los checos derrotaron a Túnez por 3 a 0 y los iraníes le ganaron un partidazo a Serbia por 3 a 2.Resultados de los octavos de finalTúnez 0 - 3 República Checa (25-19, 25-18 y 25-23).Serbia 2 - 3 Irán (23-25, 25-19, 24-26, 25-22 y 15-9).Estados Unidos 3 - 1 Eslovenia (19-25, 25-22, 25-17 y 25-20).Bulgaria 3 - 0 Portugal (25-19, 25-23 y 25-13).Polonia 3 - 1 Canadá (25-18, 23-25, 25-20 y 25-14).Turquía 3 - 1 Países Bajos (27-29, 25-23, 25-16 y 25-19).Argentina 0 - 3 Italia (25-23, 25-20 y 25-22).Bélgica 3 - 0 Finlandia (25-21, 25-17 y 25-21).Cronograma de los cuartos de final Italia vs. Bélgica - Miércoles 24 de septiembre a las 4.30 - Estadio Mall of Asia Arena de Pasay City, Filipinas.Polonia vs. Turquía - Miércoles 24 de septiembre a las 9 - Estadio Mall of Asia Arena de Pasay City, Filipinas.República Checa vs. Irán - Jueves 25 de septiembre a las 4.30 - Estadio Mall of Asia Arena de Pasay City, Filipinas.Estados Unidos vs. Bulgaria - Jueves 25 de septiembre a las 9 - Estadio Mall of Asia Arena de Pasay City, Filipinas.Todos los ganadores del Mundial de vóley masculinoChecoslovaquia 1949: Unión Soviética.URSS 1952: Unión Soviética.Francia 1956: Checoslovaquia.Brasil 1960: Unión Soviética.URSS 1962: Unión Soviética.Checoslovaquia 1966: Checoslovaquia.Bulgaria 1970: Alemania (República Democrática Alemana).México 1974: Polonia.Italia 1978: Unión Soviética.Argentina 1982: Unión Soviética.Francia 1986: Estados Unidos.Brasil 1990: Italia.Grecia 1994: Italia.Japón 1998: Italia.Argentina 2002: Brasil.Japón 2006: Brasil.Italia 2010: Brasil.Polonia 2014: Polonia.Italia - Bulgaria 2018: Polonia.Polonia - Eslovenia 2022: Italia.
Los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025 ponen cara a cara a dos equipos argentinos, por lo que habrá al menos un representante en semifinales: Racing o Vélez. Tras el 1 a 0 de la Academia en la ida, el partido de vuelta se jugará en el Cilindro de Avellaneda este martes a las 19, con arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich, televisación de Fox Sports y transmisión vía streaming por parte de Disney+. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com. El ganador se meterá entre los cuatro mejores del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes y se verá las caras con el equipo que resulte vencedor en el mano a mano entre Estudiantes de La Plata y Flamengo (el Mengão ganó 2 a 1 como local en la ida). Del otro lado de la llave, River se enfrentará a Palmeiras y el club que se quede con la victoria jugará en semifinales frente a Liga de Quito o San Pablo.En la ida, disputada hace una semana en el estadio José Amalfitani, Racing se quedó con la victoria por 1 a 0 con un gol de Adrián 'Maravilla' Martínez, en un partido caliente en el que a Vélez le anularon un tanto polémico que derivó en una eufórica queja del DT Guillermo Barros Schelotto, aunque luego, en conferencia de prensa, reflexionó: "Uno debería confiar naturalmente en la decisión del VAR porque tiene el análisis de la tranquilidad y la regla. Me someto a eso", afirmó. En el local fue expulsado Lisandro Magallán, por lo que no podrá jugar la revancha en Avellaneda.Racing vs. Vélez: todo lo que hay que saberVuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.Día: Martes 23 de septiembre.Hora: 19.Estadio: Cilindro de Avellaneda.Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay).TV: Fox Sports.Streaming: Disney+ Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.Resultado de la ida: Vélez 0 - 1 Racing.Cronograma y resultados de los cuartos de final*Todos los horarios corresponden a la Argentina.IdaVélez 0-1 Racing - Estadio José Amalfitani, Buenos Aires, Argentina.River 1-2 Palmeiras - Estadio Monumental, Buenos Aires, Argentina.Liga de Quito 2-0 San Pablo - Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito, Ecuador.Flamengo 2-1 Estudiantes de La Plata - Estadio Maracaná, Río de Janeiro, Brasil.VueltaRacing vs. Vélez - Martes 23 de septiembre a las 19 - Estadio Cilindro de Avellaneda, Buenos Aires, Argentina.Palmeiras vs. River - Miércoles 24 de septiembre a las 21.30 - Estadio Allianz Parque, San Pablo, Brasil.San Pablo vs. Liga de Quito - Jueves 25 de septiembre a las 19 - Estadio Morumbí, San Pablo, Brasil.Estudiantes de La Plata vs. Flamengo - Jueves 25 de septiembre a las 21.30 - Estadio UNO, La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Este domingo se definieron nuevos clasificados a los cuartos de final del Mundial de vóleibol masculino Filipinas 2025. La selección argentina perdió 3 a 0 con Italia, campeón del mundo en ejercicio, y se despidió del certamen para también cerrar el ciclo del entrenador Marcelo Méndez, el más importante de la historia del seleccionado. A partir de ahora, dirigirá a Trentino, el último campeón de la SuperLega de Italia, conocida popularmente como la "NBA del vóley".Ya hay cuatro países clasificados a la instancia de los ocho mejores: Italia, Turquía, Polonia y Bélgica. Los italianos vencieron a la Argentina con parciales de 25-23, 25-20 y 25-22; los turcos derrotaron a Países Bajos por 3 a 1, mismo resultado con el que los polacos le ganaron a Canadá. Por último, los belgas dejaron fuera de competencia a Finlandia, rival del seleccionado albiceleste en el Grupo C, con un contundente 3 a 0.Restan disputarse cuatro compromisos. El lunes, a partir de las 4.30, Bulgaria se enfrenta a Portugal; mientras que en el segundo turno, a las 9, Estados Unidos juega contra Eslovenia. Por último, el martes en los mismos horarios se llevarán a cabo los últimos dos encuentros de cuartos de final: Túnez vs. República Checa en el primer turno y Serbia vs. Irán en el segundo.*Todos los horarios corresponden a la ArgentinaCronograma y resultados de los octavos de finalTúnez vs. República Checa - Martes 23 de septiembre a las 4.30.Serbia vs. Irán - Martes 23 de septiembre a las 9.Estados Unidos vs. Eslovenia - Lunes 22 de septiembre a las 4.30. Bulgaria vs. Portugal - Lunes 22 de septiembre a las 9.Polonia 3 - 1 Canadá (25-18, 23-25, 25-20 y 25-14).Turquía 3 - 1 Países Bajos (27-29, 25-23, 25-16 y 25-19).Argentina 0 - 3 Italia (25-23, 25-20 y 25-22).Bélgica 3 - 0 Finlandia (25-21, 25-17 y 25-21).Hasta el momento, hay dos cruces confirmados en la próxima ronda: Polonia vs. Turquía e Italia vs. Bélgica, ambos en la parte baja del cuadro principal, por lo que los ganadores se verán las caras en semifinales. En la parte alta, en tanto, los enfrentamientos de cuartos serán Túnez o República Checa vs. Serbia o Irán y Estados Unidos o Eslovenia vs. Bulgaria o Portugal.Todos los ganadores del Mundial de vóley masculinoChecoslovaquia 1949: Unión Soviética.URSS 1952: Unión Soviética.Francia 1956: Checoslovaquia.Brasil 1960: Unión Soviética.URSS 1962: Unión Soviética.Checoslovaquia 1966: Checoslovaquia.Bulgaria 1970: Alemania (República Democrática Alemana).México 1974: Polonia.Italia 1978: Unión Soviética.Argentina 1982: Unión Soviética.Francia 1986: Estados Unidos.Brasil 1990: Italia.Grecia 1994: Italia.Japón 1998: Italia.Argentina 2002: Brasil.Japón 2006: Brasil.Italia 2010: Brasil.Polonia 2014: Polonia.Italia - Bulgaria 2018: Polonia.Polonia - Eslovenia 2022: Italia.
Tomás Etcheverry sigue en la buena senda su recorrido por tierras asiáticas. El tenista platense avanzó a los cuartos de final del ATP 250 de Hangzhou (superficie dura) tras vencer al australiano Rinky Hijikata por 6-1 y 6-4. De esta manera, el argentino buscará en la madrugada de este domingo de nuestro país un lugar en la semifinal ante el francés Corentin Moutet.Etcheverry, 63° del mundo, no tuvo demasiados inconvenientes en superar a Hijikata, a quien quebró en dos ocasiones en el primer set para llevárselo rápidamente con un 6-1. El segundo parcial fue más parejo, pero un quiebre oportuno le alcanzó al argentino para ganar.Tendrá enfrente a un rival que disputó un partido maratónico. Moutet se tomó 3 horas y 50 minutos para deshacerse de su compatriota Arthut Cazaux, a quien terminó venciendo por 6-7 (1-7), 6-1 y 7-6 (7-3), luego de levantar dos match points. Moutet, de 26 años, está en el mejor momento de su carrera: figura 39° en el ranking mundial. Etcheverry comenzó con buen pie este torneo luego de un triunfo ante el bosnio Damir Dzumur por 6-2 y 6-4. El certamen chino vio caer, sin embargo, rápidamente a los otros dos argentinos que estaban en el cuadro principal: Mariano Navone, que luchó pero no pudo con el estadounidense Learner Tien, y Camilo Ugo Carabelli, eliminado por el australiano Hijikata, justamente el hombre al que ahora dejó en el camino Etcheverry.En el caso de vencer a Moutet, Etcheverry se cruzará en semifinales con el ganador del encuentro que disputarán Learner Tien (54°) con el francés Valentin Royer, 88° del mundo y proveniente de la qualy.
Cada vez que un partido de fútbol llega a la televisión abierta, los ratings suben de manera considerable. River Plate recibió, en el Monumental, al Palmeiras con la esperanza de sacar ventaja como local en el primer partido de los cuartos de final de la Copa Conmebol Libertadores. Y si bien el encendido subió considerablemente, los demás canales se vieron afectados por el encuentro. Pasadas las 21.10, comenzó la previa de la transmisión por Telefe con un piso de 9 puntos. A las 21.30, con los comentarios y relatos de Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt arrancó el partido liderando la franja con 12 puntos. El encuentro se fue calentando cuando Gustavo Gómez abrió el marcador para el equipo visitante. El rating subió a 16.1 cuando el millonario tuvo su primera chance fallida de llegar a convertir, a los 27 minutos. Entre tanto, Guido Kaczka se mantenía en 4.5, LAM en 3.7, Bendita en 2.6 y La noche es nuestra en 0.3, por la Televisión Pública. El pico de rating del primer tiempo fue de 17.1 puntos, cuando Vitor Roque estiró la ventaja con un segundo gol. Los equipos se vieron las caras en un duelo que fue vibrante. Se trata de la tercera vez que ambos clubes se midieron en una instancia clave y el historial jugaba a favor del 'Verdão'. Para llegar a los cuartos, River superó a Libertad de Paraguay y Palmeiras hizo lo propio con Universitario de Perú. En el entretiempo, los demás programas pudieron subir sus números: Buenas noches familias trepó hasta los 5.7 y quedó segundo en la franja. En Trato hecho, Matías participó para recaudar dinero para adaptar el baño de su casa y así mejorar la calidad de vida de su hija con discapacidad. Cambió su maletín por el número 19 y fue hasta el final con el mismo llevándose $3.000.000. El ciclo de entretenimientos de América tocó 2.7. Por su parte, Bienvenidos a ganar, con Laurita Fernández por el Nueve, tocó los 2.5 puntos. El segundo tiempo del partido arrancó con un piso de 13.5. En medio de la mala performance de River, a los 10 minutos se lesionó Sebastián Driussi y tuvo que salir del campo de juego. El encuentro terminó con 16.4 puntos y el equipo millonario logró convertir su primer gol de la mano de Lucas Martínez Quarta, a pocos minutos del final. Por su parte, Mario Pergolini en Otro día perdido conversó mano a mano con Nelson Castro sobre sus comienzos como periodista deportivo, su pasión por la música y cómo vivió sus últimas coberturas, en medio de la invasión de Rusia a Ucrania. El late show de eltrece tocó los 4.8 puntos.
En la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025, Palmeiras derrotó por 2 a 1 a River en el Monumental y dio un paso importante de cara a la clasificación a semifinales. Los goles del Verdão, que fue ampliamente superior en el primer tiempo y terminó pidiendo la hora ante la arremetida del local, fueron convertidos por Gustavo Gómez y Vitor Roque; mientras que Lucas Martínez Quarta descontó para el Millonario. La vuelta será el próximo miércoles en Brasil.*Noticia en desarrollo
Los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025 ya están en marcha y este miércoles y jueves continúa la acción en el máximo certamen continental a nivel de clubes, con River y Palmeiras, a priori como lo más atractivo. La próxima semana, en tanto, quedarán definidos los semifinalistas, los grandes protagonistas en la recta final hacia el título que se definirá el 29 de noviembre en Lima, Perú. Los detalles de todos los partidos minuto a minuto se pueden seguir en canchallena.com, como así también la proyección de las llaves.Los clubes que pelean por seguir avanzando son Vélez, Racing, River Plate y Estudiantes de La Plata de la Argentina; Liga de Quito de Ecuador; y San Pablo, Palmeiras y Flamengo de Brasil.Esta es la primera vez en la historia en la que los ocho clubes que competirán en cuartos fueron campeones alguna vez. En ese contexto, el certamen no tendrá en esta edición un nuevo ganador. Los vencedores de esta instancia se verán las caras entre el 21 y 29 de octubre.Cronograma y resultados de los cuartos de final*Todos los horarios corresponden a la Argentina.IdaVélez 0-1 Racing - Estadio José Amalfitani, Buenos Aires, Argentina.River vs. Palmeiras - Miércoles 17 de septiembre a las 21.30 - Estadio Monumental, Buenos Aires, Argentina.Liga de Quito vs. San Pablo - Jueves 18 de septiembre a las 17 - Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito, Ecuador.Flamengo vs. Estudiantes de La Plata - Jueves 18 de septiembre a las 21.30 - Estadio Maracaná, Río de Janeiro, Brasil.VueltaRacing vs. Vélez - Martes 23 de septiembre a las 19 - Estadio Cilindro de Avellaneda, Buenos Aires, Argentina.Palmeiras vs. River - Miércoles 24 de septiembre a las 21.30 - Estadio Allianz Parque, San Pablo, Brasil.San Pablo vs. Liga de Quito - Jueves 25 de septiembre a las 19 - Estadio Morumbí, San Pablo, Brasil.Estudiantes de La Plata vs. Flamengo - Jueves 25 de septiembre a las 21.30 - Estadio UNO, La Plata,Buenos Aires, Argentina.Cómo se clasificó cada equipo a cuartos de finalPalmeiras avanzó de ronda tras golear a Universitario de Perú por 4 a 0, producto de una goleada por ese resultado como visitante y un empate 0 a 0 como local. Liga de Quito protagonizó el gran batacazo de octavos al dejar fuera de competencia al último campeón, Botafogo, por 2 a 1 en el global tras una derrota por 1 a 0 en Brasil y una victoria por 2 a 0 en Ecuador.Estudiantes de La Plata venció con lo justo a Cerro Porteño gracias al 1 a 0 agónico en la ida en Asunción. Racing, por su parte, celebró en la serie más electrizante de la primera instancia de eliminación directa de esta edición del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes. Se repuso del 1 a 0 adverso como visitante de Peñarol en la ida y, con un 3 a 1 en el Cilindro de Avellaneda, se metió entre los ocho mejores.San Pablo fue uno de los dos que necesitó de los penales para pasar a cuartos de final. Frente a Atlético Nacional empató 0 a 0 en Brasil y 1 a 1 en Colombia para luego, en la tanda, festejar por 4 a 3. Vélez Sarsfield, en tanto, avanzó tras ganarle 2 a 0 a Fortaleza como local, resultado con el que compensó el empate 0 a 0 en Brasil.Flamengo ganó el mano a mano entre brasileños frente a Internacional: fue 1 a 0 en Río de Janeiro y 2 a 0 en Porto Alegre. Así pasa a ser el único equipo no argentino en el lado derecho del cuadro, ya que los otros tres son el Fortín, la Academia y el Pincha que, justamente, será rival de Flamengo. Por último, River venció por penales a Libertad tras igualar 1 a 1 en la serie, mismo resultado que en la vuelta en el Monumental tras una parda sin goles en Asunción.Tabla de campeones de la Copa LibertadoresEl máximo ganador del torneo es Independiente con siete vueltas olímpicas seguido de Boca Juniors con con seis. Más atrás están Peñarol de Uruguay (cinco cada uno), River Plate y Estudiantes de La Plata (cuatro); mientras que seis clubes tienen tres estrellas cada uno: San Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio, Santos y Flamengo. Por países, la Argentina tiene 25 Libertadores, Brasil 23, Uruguay ocho; y Paraguay y Colombia tres cada uno.Independiente - 7Boca Juniors - 6Peñarol - 5River / Estudiantes de La Plata - 4San Pablo / Palmeiras / Nacional de Uruguay / Gremio / Santos / Flamengo - 3Cruzeiro / Internacional / Atlético Nacional - 2Colo Colo / Racing / San Lorenzo / Argentinos Juniors / Vélez / Once Caldas / Liga de Quito / Vélez / Atlético Mineiro / Corinthians / Vasco Da Gama / Fluminense / Botafogo - 1
River recibirá esta noche a Palmeiras de Brasil, por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores, en lo que podría ser una verdadera final anticipada.
El equipo capitaneado por Javier Frana viene de clasificarse ganándole con autoridad a Países Bajos.Ahora se medirá ante los germanos, que tienen posible referente a Alexander Zverev.En caso de avanzar, el rival en semis saldría del choque entre España y República Checa.
Con un gol de Marcelino Moreno en tiempo cumplido, el Granate se impuso 1-0 en La Fortaleza y viajará al Maracaná con una ventaja mínima en busca de la clasificación a semifinales.
En el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores que Racing le ganó por 1-0 a Vélez en el estadio José Amalfitani, una gran polémica se instaló durante el segundo tiempo cuando el local había marcado un gol a los 16 minutos, que significaba el empate parcial.Tras la ejecución de un tiro de esquina desde la izquierda de Maher Carrizo, la pelota cayó en el área entre varios jugadores que no lograban impactarla e, incluso, dos de Racing se molestaron entre ellos sin poder despejar. Entonces, el balón siguió su rumbo hasta la posición que ocupaba Rodrigo Aliendro fuera del área para devolverla a la zona de peligro.Allí fue cuando Aaron Quirós tomó el remate y definió de media vuelta, entre el arquero Facundo Cambeses y el primer palo. Era la igualdad, que se celebró con alma y vida, sin que hubiera reclamos de los jugadores de Racing ni algún llamado del asistente al árbitro principal.ð??? CONMEBOL #Libertadores | GOL ANULADO A VÉLEZ A INSTANCIAS DEL VAR. Sigue ganando Racing 1-0 en el José Amalfitani. Viví la CONMEBOL Libertadores por la pantalla de #FoxSportsArgentina. pic.twitter.com/MjmtKUyjZ1— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) September 16, 2025Sin embargo, segundos después, el juez brasileño Wilton Sampaio recibió un alerta desde el VAR: se estaba chequeando la trayectoria de la pelota al lanzar el córner, ya que parecía que había salido antes de llegar al área. A falta de las cámaras que marcan de manera automática cuando una pelota ingresa en el arco o no, aquí los árbitros del VAR tomaron en cuenta la perspectiva por la cámara aérea que mostraba la transmisión oficial. En esa imagen se veía claramente la pelota por fuera de la última línea, y eso describió el árbitro para anunciar que anulaba el tanto.Allí, el entrenador Guillermo Barros Schelotto lanzó un insulto al aire y le recriminaba al juez de línea que defendiera su decisión, ya que no había señalado que la pelota hubiera estado fuera del campo. ð??? CONMEBOL #Libertadores | EL MOTIVO POR EL CUAL FUE ANULADO EL GOL DEL FORTÍN A INSTANCIAS DEL VAR. Viví la CONMEBOL Libertadores por la pantalla de #FoxSportsArgentina. pic.twitter.com/LyZfTaRiRx— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) September 16, 2025En Vélez, el desahogo se convirtió otra vez en malestar. Sobre todo cuando el Fortín ya estaba en el campo con un jugador menos desde los minutos finales de la primera etapa por la expulsión de Lisandro Magallán.Ya amonestado, por unos de los encontronazos que tuvo con Adrián "Maravilla" Martínez, el defensor vio la tarjeta roja cuando fue a disputar una pelota cerca de la mitad de la cancha y terminó golpeando a Juan Nardoni al seguir su trayectoria en el despeje e impactar al mediocampista. El juez le mostró allí otra amarilla y, por la acumulación, tuvo que dejar la cancha.ð??? CONMEBOL #Libertadores | ¡GOLPE DE ESCENA EN LINIERS! VÉLEZ SE QUEDA CON 10 ð??¥Magallán le entró fuerte a Nardoni y se fue expulsado por doble amarilla. Viví la CONMEBOL Libertadores por la pantalla de #FoxSportsArgentina con @hernandelorenzi y @miguelosovi. pic.twitter.com/aW4OTiLQ1b— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) September 16, 2025En medio de sus reclamos al juez, por lo desafortunada de la acción, el propio Martínez le decía cosas a Magallán llevándose las manos a la boca. Como si le marcara que el delantero había ganado ese duelo áspero que habían tenido al quedarse fuera por el resto del partido.El VAR tuvo una segunda intervención antes del final, con la anulación de una expulsión, la de Nardoni, que vio la roja directa de parte de Sampaio por una falta, pero desde el sistema le advirtieron al referí brasileño que el jugador de Racing no había llegado a golpear a Bouzat cuando apoyó el pie derecho luego de despejar. Entonces, el brasileño chequeó el monitor y anuló su decisión inicial.¡ZAFÓ DE LA ROJA! El árbitro Sampaio volvió a tras en su decisión y luego de la revisión del VAR anuló la expulsión de Nardoni.ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/y9aksHA5Uf— SportsCenter (@SC_ESPN) September 16, 2025La definición de la serie será el martes de la semana que viene en Avellaneda. La Academia llega con una ventaja que deberá sostener y Vélez necesitará una victoria por la mínima ventaja para, al menos, llevar el duelo a los penales.
A diez minutos del final del primer capítulo, Vélez toma el protagonismo, con el 60 por ciento de posesión. Y cuatro disparos contra dos.Vélez va al ataque, Racing responde en consecuencia. Cambeses fue decisivo en una situación, pero el partido es parejo, cambiante, con espacios.Marchiori, con lo justo desde lo físico, es el arquero. Romero, descartado, es reemplazado por Michael Santos. Un tiro del uruguayo pasa cerca. Los dos equipos juegan con tres delanteros.¡ATAJADÓN DE CAMBESES Y SE SALVÓ RACING!ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/hbt0DFvl8e— SportsCenter (@SC_ESPN) September 16, 2025Cambeses sigue en el arco, en lugar de Arias. Martirena sorprende como inesperado número 7. Gustavo Costas mueve el tablero en la Academia. Un tiro de Almendra pasa lejos.El primer tramo del partido se juega entre discusiones, empujones y polémicas. No hay un dominador claro, demasiados roces.¡Así va La Academia para enfrentar a Vélez! ð?©µð???ð??» pic.twitter.com/itrRCvappr— Racing Club (@RacingClub) September 16, 2025Así vamos NOSOTROS ð??ªð??¼ð???#JuegaVélez pic.twitter.com/JJ2etDeaBz— Vélez Sarsfield (@Velez) September 16, 2025La Academia eliminó a Peñarol en una serie para el recuerdo que finalizó 3 a 2 a favor de los argentinos, debido a una derrota por 1 a 0 en Uruguay por un tanto de David Terans, y un triunfo por 3 a 1 en el Cilindro de Avellaneda con un doblete de Adrián Maravilla Martínez y un tanto de Franco Pardo (Nahuel Herrera empató transitoriamente para el Manya). Quiere seguir ganando títulos internacionales tras la obtención de la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2025.El Fortín se clasificó a esta instancia tras dejar en el camino a Fortaleza por 2 a 0,resultado que consiguió como local en el desquite, con goles de Maher Carrizo y Tomás Galván. Se ilusiona con volver a levantar el trofeo, ya que la última -y única- vez que lo consiguió fue hace más de 30 años, en 1994,cuando derrotó en la final a San Pablo por penales, luego de empatar 1 a 1 en el resultado global.Este martes, desde las 19, Vélez y Racing se enfrentan en un partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del brasileño Wilton Sampaio, se disputa en el estadio José Amalfitani y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Todo lo que pasa, minuto a minuto.
Los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025 pondrán cara a cara a dos equipos argentinos, por lo que habrá al menos un representante en semifinales: Vélez o Racing. El partido de ida se jugará en el estadio José Amalfitani este martes a las 19, con arbitraje del brasileño Wilton Sampaio, televisación de Fox Sports y transmisión vía streaming por parte de Disney+. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.La serie se definirá la próxima semana, el martes 23 de septiembre, en el Cilindro de Avellaneda. El ganador se meterá entre los cuatro mejores y se verá las caras con el equipo que resulte vencedor en el mano a mano entre Estudiantes de La Plata y Flamengo. Del otro lado de la llave, River se enfrentará a Palmeiras y el club que se quede con la victoria jugará en semifinales frente a Liga de Quito o San Pablo.La última vez que Racing y Vélez jugaron entre sí fue el 5 de octubre de 2024, por la fecha 17 de la Liga Profesional. En aquella oportunidad, el Fortín se quedó con la victoria por la mínima diferencia con un tanto de Braian Romero. El único antecedente en el plano internacional data de 1997, cuando compartieron el grupo 2 de la Copa Libertadores, con dos triunfos del conjunto de Liniers: 2 a 1 como visitante y 1 a 0 como local.Vélez vs. Racing: todo lo que hay que saberIda de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.Día: Martes 16 de septiembre.Hora: 19.Estadio: José Amalfitani.Árbitro: Wilton Sampaio (Brasil).TV: Fox Sports.Streaming: Disney+ Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Vélez corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de ida de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 2.75 contra los 3.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Racing. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.10.Cronograma de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025IdaVélez vs. Racing - Martes 16 de septiembre a las 19 - Estadio José Amalfitani, Buenos Aires, Argentina.River vs. Palmeiras - Miércoles 17 de septiembre a las 21.30 - Estadio Monumental, Buenos Aires, Argentina.Liga de Quito vs. San Pablo - Jueves 18 de septiembre a las 17 - Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito, Ecuador.Flamengo vs. Estudiantes de La Plata - Jueves 18 de septiembre a las 21.30 - Estadio Maracaná, Río de Janeiro, Brasil.VueltaRacing vs. Vélez - Martes 23 de septiembre a las 19 - Estadio Cilindro de Avellaneda, Buenos Aires, Argentina.Palmeiras vs. River - Miércoles 24 de septiembre a las 21.30 - Estadio Allianz Parque, San Pablo, Brasil.San Pablo vs. Liga de Quito - Jueves 25 de septiembre a las 19 - Estadio Morumbí, San Pablo, Brasil.Estudiantes de La Plata vs. Flamengo - Jueves 25 de septiembre a las 21.30 - Estadio UNO, La Plata,Buenos Aires, Argentina.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.
Esta noche se disputará el primer partido del caliente choque entre equipos argentinos por una instancia determinante de la Copa Libertadores de América. Conocé todos los detalles.
A sus 60 años, la periodista demuestra que nunca es tarde para hacer deporte
Se enfrentan en el José Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores.El arbitro será el brasileño Wilton Sampaio junto con su compatriota Rodolpho Toski en el VAR.
Wilton Sampaio será el encargado de dirigir el duelo de argentinos que arranca en Liniers.Jesús Valenzuela estará en el Monumental para el choque de ida contra Palmeiras.Y Andrés Rojas será el juez en la visita del Pincha a Flamengo.
El próximo 17 de septiembre, los locales tendrán a disposición poco más de 80 mil entradas ya que habrá 2 mil brasileños.La venta comenzó este martes para los socios con Tu Lugar en el Monumental.El viernes, a partir de las 10 de la mañana, se libera una nueva tanda de tickets.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del miércoles 10 de septiembre de 2025.BÁSQUETBOLEurobasket11 Finlandia vs. Georgia. Los cuartos de final. Dsports (610/1610 HD)15 Alemania vs. Eslovenia. Los cuartos de final. Dsports2 (612/1612 HD)CICLISMO10.30 La Vuelta a España. Etapa 17. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)BÉISBOLLa MLB20 Houston Astros vs. Toronto Blue Jays. Fox Sports 3 (CV 108 HD - DTV 1609 HD)FÚTBOL15.30 Muñiz vs. Ituzaingó. Primera C. Dsports (610/1610 HD)
¿Team eclipse? Fans muestran incertidumbre ante la nueva dinámica que empezará esta noche
Se enfrentan este lunes en el Cilindro de Avellaneda.Darío Herrera es el árbitro.Televisa TyC Sports.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del lunes 8 de septiembre de 2025.FÚTBOLEliminatorias europeas15.30 Israel vs. Italia. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)15:45 Bielorrusia vs. Escocia. Disney+15:45 Croacia vs. Montenegro. Disney+15:45 Gibraltar vs. Islas Feroe. Disney+15:45 Grecia vs. Dinamarca. Disney+15:45 Kosovo vs. Suecia. Disney+15:45 Suiza vs. Eslovenia. Disney+Amistoso Internacional14.45 República Checa vs. Arabia Saudita. Disney+Copa Argentina21.10 Argentinos Juniors vs. Lanús. Los cuartos de final. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Primera Nacional19 Quilmes vs. Ferro, por la 21ª fecha. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Primera B Metropolitana15.30 UAI Urquiza vs. Real Pilar. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)18.35 Brown de Adrogué vs. San Martín de Burzaco. DSports (610 - DTV 1610 HD)
Se disputaron este fin de semana los octavos de final del Eurobasket 2025, cuyos cruces de eliminación directa se desarrollan en Riga, la capital de Letonia; y, con varias sorpresas, se definieron los ocho seleccionados que avanzaron a los cuartos siguen en carrera por el título: Turquía, Alemania, Lituania, Finlandia, Polonia, Georgia, Eslovenia y Grecia.En el primer duelo los turcos sufrieron más de la cuenta para doblegar a Suecia 85 a 79 con 24 puntos, 16 rebotes y 6 asistencias de Alpere Sengun, jugador de Houston Rockets en la NBA. Su próximo rival serán los polacos, que vencieron a Bosnia 80 a 72 con 28 tantos de Jordan Loyd más 19 y 11 tableros de Mateusz Ponitka.El otro choque de la parte alta del cuadro será entre los lituanos y los griegos. Los primeros le ganaron al anfitrión 88 a 79 con 21 unidades y 11 rebotes de Arnas Velicka más 18 y 12, respectivamente, de Azuolas Tubelis mientras que los helenos festejaron ante Israel 84 a 79. Brilló Giannis Antetokounmpo con 30 puntos y 10 rebotes.Los germanos, otro de los favoritos al título, vapulearon a Portugal 85 a 58 con varios puntos altos: Franz Wagner (16 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias); Dennis Schroder (16 tantos); e Isaac Bonga (15 puntos y 7 rebotes). La próxima estación para los teutones será el combinado esloveno con Luka Doncic, una de las grandes estrellas que tiene el torneo. El base de Los Angeles Lakers fue determinante en el triunfo de los suyos vs. Italia 84 a 77 con 42 tantos, 9 asistencias y 10 rebotes. 22 del total de sus puntos los hizo en el primer cuarto.Las grandes sorpresas de los octavos de final fueron las eliminaciones de Serbia y Francia, dos favoritos a levantar el trofeo. Los serbios, comandados por Nikola Jokic, cedieron ante Finlandia 92 a 86. Lauri Markkanen, la estrella finés que milita en Utah Jazz, marcó 29 puntos, tomó 8 rebotes y dio 3 asistencias. El pivot balcánico de Denver Nuggets, por su parte, brilló con 33 tantos y 8 tableros.Los galos, por su parte, perdieron ante Georgia 80 a 70. Tornike Shengelia anotó 24 puntos y tomó 8 rebotes mientras que su compañero Kamar Baldwin también sumó 24. En el perdedor lo mejor pasó por las manos de Guerschon Yabusele con 12 unidades.Resultados de los octavos de final del Eurobasket 2025Turquía 85-79 Suecia.Alemania 85-58 Portugal.Lituana 88-79 Letonia.Serbia 86-92 Finlandia.Polonia 80-72 Bosnia.Francia 70-80 Georgia.Italia 77-84 Eslovenia.Grecia 84-79 Israel.Cronograma de los cuartos de final del Eurobasket 2025*Todos los horarios corresponden a la argentina.Lituania vs. Grecia - Martes 9 de septiembre a las 15.Turquía vs. Polonia - Martes 9 de septiembre a las 11.Alemania vs. Eslovenia - Miércoles 10 de septiembre a las 15.Finlandia vs. Georgia - Miércoles 10 de septiembre a las 11.Tabla de campeones del EurobasketLa Unión Soviética es la máxima ganadora del torneo con 14 títulos y tres subcampeonatos. Su único escolta es otro país extinto como Yugoslavia, hacedor de la corona ocho veces, más otros cinco segundos puestos. España es la nación más ganadora entre las que siguen participando del certamen.Unión Soviética - 14Yugoslavia - 8España - 4Lituania - 3Italia / Grecia - 2Francia / Eslovenia / Hungría / Egipto / Checoslovaquia / Alemania / Rusia / Letonia - 1
La organización propone que se juegue entre el 1 y el 2 de octubre.Sin embargo, la fecha no termina de convencer en el club de Avellaneda.Hay tres estadios en la consideración.
Se cerraron este lunes los octavos de final del US Open 2025 para la rama femenina y se definieron las ocho tenistas que avanzaron a cuartos y siguen en carrera por el título del cuarto y último Grand Slam de la temporada que se desarrolla en Flushing Meadows, Estados Unidos.En la parte alta del cuadro la bielorrusa Aryna Sabalenka (1ª) no tuvo problemas con la española Cristina Bucsa y la superó por 6-1 y 6-4. Su próxima rival será Marketa Vondrousova, verduga de la kazaja Elena Rybakina (9ª) por 6-4, 5-7 y 6-2. Además, la estadounidense Jessica Pegula (4ª) vapuleó a su compatriota Ann Li por 6-1 y 6-2 y jugará vs. Barbora Krejcikova, quien doblegó a Taylor Townsendpor 1-6, 7-6 (13) y 6-3.En la parte baja, Karolina Muchova (11ª) le ganó a Marta Kostyuk (27ª) por 6-3, 6-7 (0) y 6-3 y si siguiente escollo será quien dio la gran sorpresa en la cuarta ronda y fue la japonesa Naomi Osaka (23ª) con su contundente triunfo sobre Coco Gauff (3ª) por 6-3 y 6-2. La polaca Iga Swiatek (2ª) no tuvo problemas con Ekaterina Alexandrova (13ª) y la venció 6-3 y 6-1. Su próxima oponente será Amanda Anisimova (8ª), que dejó atrás en el último cruce a la brasileña Beatriz Haddad Maia (18) por un contundente 6-0 y 6-3.Resultados de los octavos de finalAryna Sabalenka (1ª) a Cristina Bucsa por 6-1 y 6-4.Marketa Vondrousova a Elena Rybakina (9ª) por 6-4, 5-7 y 6-2.Jessica Pegula (4ª) a Ann Li por 6-1 y 6-2.Barbora Krejcikova a Taylor Townsendpor 1-6, 7-6 (13) y 6-3.Karolina Muchova (11ª) a Marta Kostyuk (27ª) por 6-3, 6-7 (0) y 6-3.Naomi Osaka (23ª) a Coco Gauff (3ª) por 6-3 y 6-2.Amanda Anisimova (8ª) a Beatriz Haddad Maia (18ª) por 6-0 y 6-3.Iga Swiatek (2ª) a Ekaterina Alexandrova (13ª) por 6-3 y 6-1.Cronograma de los cuartos de final*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Aryna Sabalenka (1ª) vs. Marketa Vondrousova - Martes 2 de septiembre a las 20 en el estadio Arthur Ashe.Jessica Pegula (4ª) vs. Barbora Krejcikova - Martes 2 de septiembre a las 12.30 en el estadio Arthur Ashe.Karolina Muchova (11ª) vs. Naomi Osaka (23ª) - Miércoles 3 de septiembre.Amanda Anisimova (8ª) vs. Iga Swiatek (2ª) - Miércoles 3 de septiembre.Cada jornada inicia a las 12 (hora argentina) y los encuentros se transmiten en vivo por televisión a través de ESPN 2 y ESPN 3 y en la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.La tabla de campeonas del US OpenChrist Evert (Estados Unidos) / Serena Williams (Estados Unidos) - 6Steffi Graf (Alemania) - 5Martina Navratilova (Checoslovaquia) - 4Billie Jean King (Estados Unidos) / Kim Clijsters (Bélgica) - 3
Concluyeron este lunes los octavos de final del US Open 2025 y se definieron los ocho tenistas que avanzaron a cuartos y siguen en carrera por el título del cuarto y último Grand Slam de la temporada que se desarrolla en Flushing Meadows, Estados Unidos.El último en sellar su clasificación fue Jannik Sinner (1°), número 1 del ranking mundial de la ATP y máximo favorito a retener la corona que ganó en 2024. El italiano vapuleó al kazajo Alexander Bublik por un triple 6-1 y su próximo oponente será su compatriota Lorenzo Musetti (10°), verdugo del español Jaume Munar por 6-3, 6-0 y 6-1. El otro cruce de la parte alta del cuadro será entre Felix Auger-Aliassime (25°) y Alex De Miñaur (8°). El canadiense eliminó al ruso Andrey Rublev (15°) por 7-5, 6-3 y 6-4 mientras que el australiano sacó del campeonato al suiza Leandro Riedi por 6-3, 6-2 y 6-1.En la parte baja del cuadro Novak Djokovic (7°) chocará en cuartos de final frente al local Taylor Fritz (4°). El serbio no tuvo problemas con el alemán Jan-Lennard Struff y le ganó por 6-3, 6-3 y 6-2 en tanto que el norteamericano tampoco cedió sets frente al checo Tomas Machac por 6-4, 6-3 y 6-3 y celebró por 6-4, 6-3 y 6-3.El también checo Jiri Lehecka (20°), tras imponerse al francés Adrian Mannarino por 7-6 (4), 6-2, 2-6 y 6-2, se medirá con el español Carlos Alcaraz (2°), quien dejó atrás a Arthur Rinderknech por 7-6 (3), 6-3 y 6-4.Resultados de los octavos de finalJannik Sinner (1°) a Alexander Bublik por 6-1, 6-1 y 6-1.Lorenzo Musetti (10°) a Jaume Munar por 6-3, 6-0 y 6-1.Felix Auger-Aliassime (25°) a Andrey Rublev (15°) por 7-5, 6-3 y 6-4.Alex De Miñaur (8°) a Leandro Riedi por 6-3, 6-2 y 6-1.Novak Djokovic (7°) a Jan-Lennard Struff por 6-3, 6-3 y 6-2.Taylor Fritz (4°) a Tomas Machac por 6-4, 6-3 y 6-3.Jiri Lehecka (20°) a Adrian Mannarino por 7-6 (4), 6-2, 2-6 y 6-2.Carlos Alcaraz (2°) a Arthur Rinderknech por 7-6 (3), 6-3 y 6-4.Cronograma de los cuartos de final*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Jannik Sinner (1°) vs. Lorenzo Musetti (10°) - Miércoles 3 de septiembre.Felix Auger-Aliassime (25°) vs. Alex De Miñaur (8°) - Miércoles 3 de septiembre.Novak Djokovic (7°) vs. Taylor Fritz (4°) - Martes 2 de septiembre desde no antes de las 21.30 en el estadio Arthur Ashe.Jiri Lehecka (20°) vs. Carlos Alcaraz (2°) - Martes 2 de septiembre desde no antes de las 14 en el estadio Arthur Ashe.Cada jornada inicia a las 12 (hora argentina) y los encuentros se transmiten en vivo por televisión a través de ESPN 2 y ESPN 3 y en la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.Tabla de campeones del US OpenBill Tilden (Estados Unidos) / William Larned (Estados Unidos) / Richard Sears (Estados Unidos) - 7Jimmy Connors (Estados Unidos) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Roger Federer (Suiza) - 5Robert Wrenn (Estados Unidos) / Jhon McEnroe (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) / Novak Djokovic (Serbia) - 4
La japonesa Naomi Osaka se impuso este lunes con claridad en su esperado duelo ante la estrella estadounidense Coco Gauff en el US Open y avanzó a sus primeros cuartos de final de Grand Slam desde 2021.Osaka superó a Gauff, una de las favoritas al título en Nueva York y número tres mundial, por un rotundo 6-3 y 6-2 en apenas 64 minutos. Su siguiente rival será la checa Karolina Muchova, que se impuso sobre la ucraniana Marta Kostyuk por 6-3, 6-7 (0-7) y 6-3.El duelo de excampeonas entre Osaka, actual número 24 de la WTA, y Gauff fue el que más expectativas generó en el torneo.Ambas se reencontraban en Flushing Meadows tras un icónico partido en 2019 en el que la japonesa, entonces vigente campeona, derrotó a una debutante Gauff. La estadounidense, que para la época tenía 15 años, fue consolada entre lágrimas por Osaka, quien compartió con ella la entrevista posterior al partido.Este lunes era Gauff quien llegaba al choque como aspirante al título, recién coronada por primera vez en Roland Garros tres meses atrás, pero el desenlace del juego acabó siendo similar."Soy un poco sensible y no quiero llorar", dijo Osaka sobre la pista. "Me divertí mucho aquí, significa mucho para mí estar de vuelta", sostuvo. La ex número 1, de 27 años, ratificó su trayectoria ascendente de los últimos meses con un implacable tenis que no dio respiro a su temblorosa rival.Coco Gauff says she puts so much pressure on herself at the age of 21:"I realize how much the girls ontour are being successful at 25, 26, at those ages. It just gets me excited to realize if I have four more years of just working as hard as I am right now and actually doingâ?¦ pic.twitter.com/q4wgkow14Z— The Tennis Letter (@TheTennisLetter) September 1, 2025La japonesa concedió solo dos puntos con su saque en todo el primer parcial, que se embolsó con un segundo break ante una Gauff que cometió doble falta en el punto de set.En la segunda parte, Osaka mantuvo su dominio cediendo solo cuatro puntos en el saque y quebrando otras dos veces a Gauff, de 21 años y que no dio ninguna señal de reacción pese al aliento de la pista central.Sellado el triunfo, una sonriente Osaka hizo un discreto gesto de celebración hacia su equipo y abrazó en la red a una abatida Gauff, a la que esta semana consideró como "una hermana pequeña".Naomi Osaka's biggest win sinceâ??ï¸?The two-time champion takes out world No.3 Gauff in straight sets, 6-3 6-2! pic.twitter.com/UoOOeywLD5— US Open Tennis (@usopen) September 1, 2025La ex número 1 mundial, que tomó varios descansos del tenis para cuidar de su salud mental, no llegaba a cuartos de Grand Slam desde que alzó el cuarto y último de sus trofeos grandes en el Abierto de Australia en 2021.A principios de 2024 volvió a la competición tras dar a luz a su primera hija y, después de un año de numerosos sinsabores, en agosto pasado regresó a una gran final en el WTA 1000 de Canadá."Dos meses después de dar a luz estuve en estas tribunas viendo a Coco. Realmente quería una oportunidad de volver y jugar. Es mi pista favorita en el mundo", recordó Osaka.Gauff, de su lado, ya había dado señales de sentir la presión que carga como emblema actual del tenis estadounidense, llegando a romper en llanto en pleno partido el jueves ante Donna Vekic."Estaba súper concentrada, para ser honesta. Estaba realmente concentrada", advirtió Osaka, de 27 años, que nació en Japón y se mudó a Estados Unidos con su familia a los tres años. "Sentí que todos querían ver un gran partido, y espero que eso es lo que hayan tenido".Desde su lado, ciertamente lo fue. Osaka mostró la actitud -y, lo que es más importante, el gran servicio y los potentes golpes- que la llevaron a ganar cuatro majors, todos en canchas duras. Eso incluye títulos en el Abierto de Estados Unidos en 2018 y 2020, y en el Abierto de Australia en 2019 y 2021.Fue en Roland Garros 2021 cuando Osaka ayudó a iniciar un debate global sobre la salud mental al revelar que sentía ansiedad y depresión. Luego tomó una serie de descansos del circuito.Para Osaka, este escenario marca un verdadero regreso a su mejor juego desde que regresó al circuito después de una licencia de maternidad de 17 meses. Su hijo, Shai, nació en julio de 2023.Y algo más: Osaka llamó la atención al entrar en el estadio vestida con un conjunto deportivo colorido, con joyas, flores y un muñeco, conocido como Labubu, una criatura simpática con aspecto de monstruo que se convirtió en una moda viral, todo prolijamente estudiado."Se llama Billie Jean Bling. No Billie Jean King", dijo días atrás, mientras mostraba el muñeco a las cámaras, y agregó: "Me alegro de que hoy haya hecho reír a la gente".Por el lado masculino, hubo tres cruces por octavos. A primera hora, en el estadio Ashe, el canadiense Felix Auger Aliassime sorprendió al ruso Andrey Rublev, al que derrotó por 7-5, 6-3 y 6-4. Su próximo adversario será el australiano Alex de Miñaur, que derrotó en poco más de una hora y media al suizo Leandro Riedi, proveniente de la qualy, por 6-3, 6-2 y 6-1. También pasó el italiano Lorenzo Musetti, que arrolló al español Jaume Musetti por 6-3, 6-0 y 6-1, y espera al vencedor del cruce entre su compatriota Jannik Sinner y el kazajo Alexander Bublik. Por la parte baja, los cruces de cuartos serán con Carlos Alcaraz vs. Jiri Lehecka y Novak Djokovic vs. Taylor Fritz.
Con mucha efectividad, un arsenal de tiros ganadores y algunos toques deliciosos, Carlos Alcaraz celebró el domingo otra inapelable victoria para acceder a los cuartos de final del US Open. En una calurosa tarde neoyorquina, el número 2 del mundo se arremangó durante más de dos horas para derribar al potente sacador francés Arthur Rinderknech por 7-6 (7-3), 6-3 y 6-4.Rinderknech, 82° de la ATP, le plantó una meritoria batalla al prodigio español en su debut en unos octavos de Grand Slam a los 30 años. Alcaraz no logró romperle el servicio en el primer set, que se adjudicó en el tie-break, y después le bastó con un break en cada parcial para solventar el trámite.Fue una jornada de tenis más pragmático que brillante para Alcaraz, que aún así obsequió al público con varios trucos de magia como un asombroso golpe por detrás de la espalda, en el 2-1 del primer set, que tomó por sorpresa a Rinderknech en la red.No fue el único toque excepcional de la jornada: cuando promediaba el segundo set, respondió a un saque de Rinderknech y dejó la pelota corta en campo del francés, que intentó sorprender con un drop-shot. Pero Alcaraz salió corriendo desde el fondo y llegó con lo justo para contestar con un "no-look" passing; mientras miraba hacia el revés del galo, su golpe salió por la derecha.Haciendo la de Laudrup o Ronaldinho, golpeando sin mirar.Lo de Alcaraz es de locos. pic.twitter.com/4wnqdUAlkK— José Morón (@jmgmoron) August 31, 2025Gran aficionado al golf, Alcaraz volvió a festejar la victoria imitando un golpe de swing con la raqueta. "En el campo de golf no se ve tan bien como aquí", dijo entre risas sobre su ejecución con la raqueta. "Sigo practicando, pero lleva tiempo", reconoció. El ex número 1 mundial, que empieza a estar más cerca de reconquistar el trono, estrenó esa celebración en su debut del lunes, frente a la mirada del astro del golf Rory McIlroy, y desde entonces ha firmado una primera semana inmejorable.Ganador de cinco títulos de Grand Slam, este es el primer torneo grande en el que llega a los cuartos de final sin ceder un solo set. "Es mi mejor momento mentalmente hasta ahora", reflexionó luego Alcaraz, que también por primera vez ha pisado los cuartos de los cuatro Grand Slams de una temporada. "Mucha gente dice que no soy tan consistente como debería, pero esas estadísticas son realmente muy buenas", subrayó.Alcaraz aterrizó en Nueva York con el título del Masters 1000 de Cincinnati bajo el brazo y una racha de siete torneos seguidos en los que llegó a la final, que ahora quiere coronar con un doble premio en el US Open. Además de su segundo trofeo en Nueva York, el nacido en El Palmar puede también arrebatarle el liderato de la ATP a su gran rival, Jannik Sinner. El italiano, que jugará los octavos el lunes frente al kazajo Alexander Bublik, está obligado a tener un mejor resultado que Alcaraz en el US Open para mantener el número uno mundial.Por ahora el español, con 22 años y tres meses, puede presumir de ser el tenista más joven en sumar 13 presencias en cuartos de final de Grand Slam. Su siguiente rival será el checo Jiri Lehecka, 21° de la ATP, que derrotó al veterano jugador francés Adrian Mannarino por 7-6 (7-4), 6-4, 2-6 y 6-2.En la sesión nocturna, Novak Djokovic superó con facilidad el examen ante el alemán Jan-Lennard Struff, al que doblegó por 6-3, 6-3 y 6-2, en menos de dos horas de acción. El serbio, de 38 años, es el tenista de mayor edad en los cuartos de Nueva York desde el estadounidense Jimmy Connors en 1991. El ex número 1 se medirá en los cuartos con Taylor Fritz, última esperanza local para lograr un título masculino que se les resiste desde hace 22 años. El californiano, vigente subcampeón, selló un solvente triunfo ante el checo Tomas Machac por 6-4, 6-3 y 6-3.En el cuadro femenino, la checa Barbora Krejcikova avanzó a los cuartos con una milagrosa remontada ante la local Taylor Townsend, en la que sobrevivió a ocho pelotas de partido. Krejcikova, doble campeona de Grand Slam, se impuso por 1-6, 7-6 (15-13) y 6-3 a Townsend, una de las grandes protagonistas de la primera semana del torneo. Número uno mundial en dobles y 139 en individuales, Townsend firmó su mejor actuación en un Grand Slam. La tenista afroamericana se cobró víctimas inesperadas como la rusa Mirra Andreeva, quinta favorita, jugando bajo los focos por su agria discusión del miércoles con Jelena Ostapenko, quien le pidió disculpas por haberla acusado de falta de "clase y educación". Krejcikova, recuperada de una lesión de espalda que amenazó su carrera, enfrentará ahora a la vigente subcampeona, Jessica Pegula, que logró un cómodo triunfo ante la también estadounidense Ann Li por 6-1 y 6-2. Por la noche, la bielorrusa Aryna Sabalenka dio otro paso en la defensa del título al superar por 6-1 y 6-4 a la española Cristina Bucsa, que alcanzó por primera vez los octavos en su decimosexto torneo de Grand Slam. Su rival en la ronda de las ocho mejores será la checa Marketa Vondrousova, que se impuso a la kazaja Elena Rybakina por 6-4, 5-7 y 6-2, en un duelo de antiguas campeonas de Wimbledon.
CORRIENTES.- El festivo ritmo de chamamé comenzó a escucharse por los parlantes del Comité Central de la UCR, minutos antes de las 20. Habían pasado dos horas del cierre de las elecciones a gobernador, y todo era optimismo en el radicalismo, que desde hace cinco lustros gobierna -con o sin aliados- los destinos de esta provincia.Cuando los votos comenzaron a contarse, comenzó a confirmarse el triunfo del oficialismo, que encabeza el gobernador Gustavo Valdés y que llevó a su hermano, Juan Pablo Valdés, como candidato a sucederlo hasta 2029. Con el 11 por ciento de los votos escrutados se confirmaba el triunfo oficialista en primera vuelta, con un 52 por ciento de los votos, muy por encima de sus rivales, el peronista Martín Ascúa (Limpiar Corrientes), con el 20 por ciento, el exgobernador Ricardo Colombi (Eco), con el 17 y el candidato libertario, Lisandro Almirón, que sólo cosechó el 8 por ciento de los votos, en un nuevo fracaso del armado nacional que encabezan Karina Milei y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo "Lule" Menem. El nuevo gobernador tiene 42 años, es intendente de Ituzaingó desde 2021, viene de una familia política y creció a la sombra de su hermano, el gobernador. Durante la campaña, Valdés recibió críticas de la oposición, que cuestionaban su designación y hablaban de "nepotismo". Con una cuidada exposición durante la campaña, sin tomar riesgos, se convierte así en gobernador a partir de diciembre, y extiende el dominio de la UCR en la provincia, que comenzó en 1999, por tres décadas. Los primeros resultados del escrutinio oficial comenzaron a difundirse después de las 21. Un rato antes, el secretario general de la gobernación, Carlos "Mono" Vignolo, expresó sin medias tintas que estaban "contentísimos" por el resultado, aunque pidió "paciencia" hasta tener los números oficiales. Junto al gobernador Valdés llegaban a festejar sus pares Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco). No llegaron por el mal clima, los mandatarios Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), para completar una foto victoriosa con gobernadores del centro política. Otros dirigentes que llegaron al bunker fueron la diputada mendocina Pamela Verasay, el legislador misionero Martín Arjol y el ex libertario Oscar Zago, aquel que protagonizara ese intercambio de empujones con Almirón, en plena sesión de la Cámara baja. Ya con el triunfo en el bolsillo, la militancia radical se trasladó a la bella Costanera correntina para seguir el festejo. Por la baja participación en otras elecciones provinciales, este domingo en Corrientes también tenía el foco puesto en ese ítem electoral. En el último comicio a gobernador, en 2021, el presentismo fue del 73,5 por ciento, en aquel caso con un aplastante triunfo de Gustavo Valdés, que obtuvo un 76,5 por ciento de los votos, a más de cincuenta puntos de su principal rival, el peronista Fabián Ríos.Finalmente, el porcentaje de participación superaba el 73 por ciento, y de ese modo, mejoraba el nivel de participación respecto de otras provincias, como Santa Fe, donde apenas osciló en la mitad del padrón. El mal tiempo en algunas localidades, como Virasoro, donde granizó, complicó la votación hacia el cierre del comicio.Cerca de un millón de correntinos (950.576 son los habilitados según el padrón) estuvieron habilitados para elegir 15 diputados provinciales, cinco senadores e intendentes en 73 localidades, incluida esta ciudad capital. Pero la expectativa estaba puesta en el sucesor de Valdés, muy activo durante la campaña para asegurar la continuidad de su proyecto. De hecho, se postuló a senador provincial y se comportó como si fuera el principal candidato del oficialismo.Dispuesto a dar la pelea mediática, Ascúa afirmó, a las 18.30, que estaba "en la segunda vuelta". En diálogo con radio 10, sostuvo que todo se trataba de una maniobra del oficialismo para instalar la idea de una victoria sin discusiones. Los resultados, con el correr de la noche, lo dejaron fuera de la carrera por la gobernación. Enemigo íntimo de Valdés, Colombi reconoció la derrota a las 21.35. "El aparato tuvo mucho peso. Ahora tienen que gobernar. Felicitaciones a todos", dijo el tres veces gobernador, mascullando la derrota. Por la mañana, el gobernador Valdés llegó a la escuela Sarmiento para emitir su voto. Subió al primer piso y sin fila, entró al cuarto oscuro a emitir su voto. Al salir, y ante un enjambre de periodistas, se mostró confiado en la victoria y negó las acusaciones vinculadas a los incidentes del jueves en la caminata de Karina Milei por la peatonal céntrica. "Ellos pidieron que la Policía no esté. Y después la Policía actuó" , afirmo el mandatario. Se mostró "muy confiado" en el resultado de las elecciones, y criticó a sus rivales: "Nunca tuve memoria de una campaña tan sucia", lanzó. Luego, ante una pregunta de la prensa, comparó los casos del niño desaparecido Loan con la violenta muerte del fiscal Alberto Nisman. "La Justicia federal y todos los correntinos seguimos buscando a Loan, como a Nisman", dijo.Cumpliendo su promesa de denunciar cualquier irregularidad, Almirón envío esta mañana a la prensa un audio en el que afirma que en "muchas mesas de la capital " las mesas no abrieron, ya que la empresa Andreani, encargada de la distribución de las urnas y que reemplazo en esa tarea al Correo Argentino, está "capacitando en el momento" a sus empleados.La Casa Rosada enfrentaba un escenario que se presenta adverso, una semana antes de las cruciales elecciones bonaerenses y aún bajo los efectos shockeantes por la difusión de audios protagonizados por Diego Spagnuolo que vinculan a Karina Milei y otros miembros del gobierno, como el subsecretario y responsable del armado nacional libertario, Eduardo "Lule" Menem. En medio del desconcierto, no se vieron presencias nacionales en el bunker libertario, aunque sí estuvo Virginia Gallardo, la modelo y vedette que encabezará las listas de LLA a diputados nacionales, en octubre, y que durante el sábado dio su apoyo a la lista libertaria en un local céntrico.De los cuatro principales candidatos a gobernador, el único que votó en esta ciudad fue Almirón. El peronista Ascúa lo hizo en la escuela número 93 de su ciudad, Paso de los Libres, a la misma hora y Colombi sufragó en Mercedes, su pago chico.El menor de los Valdés sufragó en la localidad que gobierna, Ituzaingó, a diferencia de su hermano el gobernador, que tiene domicilio en esta ciudad. Sin declaraciones difundidas por su comando electoral, el candidato oficialista viajó a esta ciudad para esperar, junto a su hermano y el resto del oficialismo, los resultados, primero en la Casa de Gobierno, después en la sede central del Comité provincia de la UCR, cerca de la Casa de Gobierno."Es el día para cambiar la historia de Corrientes", había dicho Ascúa al emitir su voto. "El correntino va a expresar con su voto lo que siente por esta provincia", afirmó Colombi al salir de la votación.Minutos antes de las 11, Almirón llegó junto a su familia y dos de sus hijas adolescentes a emitir su voto. Antes de votar y repartir ejemplares de la Constitución nacional a los fiscales, Almirón se despachó a gusto con la prensa, con críticas directas al Gobierno, al filo de la violación de la veda electoral. Así, criticó el sistema de seguridad provincial, cuestionado por el caso Loan, fustigó el "poco transparente" sistema electoral correntino y hasta la cesión a Andreani de las tareas de logística de la elección. Aclaró que había recibido un llamado de Martín Menem por la mañana, y que "tanto Karina Milei como en la Casa Rosada están pendientes de la elección". Cerca suyo, Ricardo "Caito" Leconte, candidato y miembro de la mesa chica libertaria, se quejaba ante LA NACION por un ataque con clavos miguelito que impidió la salida de militantes libertarios en la localidad de Herlitzka."Ganamos en primera vuelta", repetían como un mantra cerca de los Valdés, en base a encuestas que lo ubicaban al menor de los hermanos en unos 45 puntos porcentuales, con una diferencia de cerca de veinte puntos por sobre sus perseguidores, suficientes votos como para ganar sin necesidad de una segunda ronda.Es precisamente el resultado que esperaba el gobernador, que luego de ocho años al frente de la provincia, y con buenos índices de aprobación, jugó su propia carta como cabeza de la lista de candidatos a senadores provinciales, mientras se mete en la discusión nacional con su flamante ingreso al bloque de gobernadores Provincias Unidas. La presencia en el cierre de campaña de cinco gobernadores de ese grupo, entre ellos Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, e Ignacio Torres, de Chubut, más el exgobernador cordobés, Juan Schiaretti, fue un espaldarazo que el oficialismo esperaba repetir el domingo por la noche. Tanto Ascúa, que recibió el apoyo de Cristina Kirchner y del peronismo orgánico -estuvo Guillermo Moreno como figura invitada en el cierre de campaña- como Colombi, creían que podrán forzar un balotaje y abrir un nuevo escenario de cara a la segunda vuelta, el 21 de septiembre. Con una campaña agresiva, que incluyó arrancar y romper afiches callejeros del oficialismo, el peronista Ascúa apostó a denunciar la "corrupción" del gobierno de Valdés, con su promesa de "limpiar" la provincia, e intentó asociar a la administración correntina con el caso del niño Loan Peña, desaparecido desde junio del año pasado. "Habla de corrupción y se sacó fotos con Cristina Kirchner antes de que la condenaran", lo chicaneaban a Ascúa en la gobernación correntina.Con menos énfasis en hechos de presunta corrupción, pero con idéntica distancia, Colombi cuestionó la decisión de Valdés- su antiguo delfín político- de designar a su hermano, de 42 años, como sucesor en el esquema oficialista, que liderado por el radicalismo viene gobernando la provincia de manera ininterrumpida en lo que va del siglo."Podemos ganar, empatar o perder, pero competimos", dijo el candidato libertario a LA NACION, y defendió así la decisión de presentarse con listas propias, luego de las frustradas negociaciones entre Valdés y la Casa Rosada para ir aliados a estas elecciones.Tres días después de los incidentes al paso de la secretaria general de la Presidencia, los libertarios seguían pensando que fueron sectores cercanos al gobernador los que provocaron los incidentes antes y durante la caminata de Karina Milei y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, por la peatonal Junín. "Querían joderla a Karina", afirmaba una importante voz libertaria. En el gobierno provincial lo desmienten, y aseguran que quienes llegaron allí con pancartas y a los gritos contra "el 3 por ciento" de supuestas coimas y los recortes en discapacidad pertenecen al Movimiento Evita y sectores del kirchnerismo.Voceros del oficialismo especularon que el episodio de violencia podría generar "una corriente de simpatía" por la lista encabezada por Almirón, aunque afirmaban que el efecto de mejora electoral "será mínima". La preocupación del oficialismo se centraba en la posibilidad, que de todos modos veían improbable, de que Colombi terminara segundo y logre forzar una segunda vuelta. "Puede aglutinar a la oposición", reconocen desde el oficialismo, en relación al antiguo cacique de la UCR, de quien sospechan podría haber iniciado contactos con otras fuerzas de cara a una hipotética segunda batalla.
El Millonario venció a Unión tras el empate 0-0 en los 90, donde mostró una leve mejora en el juego aunque todavía está lejos de su mejor versión.
La participante más joven del reality show intercambió su lugar en la habitación día por 'El Guanna'
Desde el inicio del juego la selección argentina de básquetbol sabía que iba a tener que hacer un esfuerzo doble desde lo físico y desde el juego para poder ganarle a Colombia en el último partido de la etapa de grupos de la Americup. Los dirigidos por Pablo Priggioni, que contaban con los tres basquetbolistas suspendidos por el escándalo ante República Dominicana, se quedaron con el duelo por 84 a 83 en el último segundo por la corrección de Nicolás Brussino. Juan Fernández tuvo un partido consagratorio y la Albiceleste avanzó a cuartos de final, donde espera rival.Gonzalo Bressan, Francisco Caffaro y Juan Vaulet debían cumplir sus suspensiones. Los tres con presencias muy importante en el equipo. De este modo, el entrenador contaba entonces con una rotación de nueve basquetbolistas disponibles. Incluso, con la ausencia de Caffaro, el pivot titular ausente, se trataba de un desafío mucho mayor. Finalmente, Priggioni utilizó sólo ocho jugadores debido a que Dylan Bordón no tuvo minutos por su juventud y su inexperiencia en este tipo de competencias. En el primer cuarto, la Argentina tuvo un gran arranque en el partido, liderados por Juan Fernández, que dominó el juego interior con 12 unidades en ese período, en el que la selección se fue 29 a 17 arriba en el marcador. En el segundo cuarto, sucedió todo lo contrario. Se quedó, reguló mucho las energías, bajó su eficacia y comenzó con varias pérdidas de balón. Colombia lo aprovechó y pudo revertir ese cuarto. De la mano de Braian Angola como líder sacó un parcial de 13-0 para irse arriba al entretiempo por 41-40.A esa altura ya se notaba en los jugadores argentinos la falta de resto físico en la finalización de los dos períodos. Para el arranque del tercer cuarto, Priggioni decidió cambiar la defensa. Pasó de la defensa personal a marcar en zona. Su intención, eliminar una diferencia de físico que tenían los colombianos para atacar el aro. Otra vez, quien se lució fue Juan Fernández, pero esta vez, acompañado de Gonzalo Corbalán. Esto le permitió a la selección argentina mejorar y se fue arriba por 62 a 58.#AmeriCup | Hermoso el alley oop entre @gonzacorbalan10 y @alexnegrete04 ð??¥ï¸? En vivo por TyC Sports, DSports y Courtside1891 pic.twitter.com/lPQzdpDM0M— Argentina Básquet (@cabboficial) August 25, 2025En el último período los argentinos volvieron a sentir el cansancio, pero además, mucha falta de carácter por parte de varios basquetbolistas. Se cometieron varios errores que fueron capitalizados por los colombianos sobre todo en los últimos dos minutos del partido. Allí apareció la figura de Romario Roque que anotó sus seis puntos en esa parte del partido. Con poco más de 31 segundos para el final, Colombia ganaba 82 a 83 y tenía la pelota para cerrar el partido. No supo resolver el cierre y la argentina contaba con 11 segundos para ganarlo.Un rebote sucio de Fernández le posibilitó a Vildoza recibir una infracción a 2.9 segundos del final. Colombia no estaba en penalización, por lo que el equipo de Priggioni ebía buscar un lanzamiento para pasar al frente. Tras un tiempo muerto, la Albiceleste salió desde territorio ofensivo. Fernández, que era el jugador que se destacaba, recibió el balón en el eje. Lanzó un triple muy incómodo por la marca y se quedó corto. Sin embargo, apareció Brussino para corregirla con un cachetazo contra el tablero antes de que suene la chicharra.Fue triunfo del equipo argentino por 84 a 83 con la brillante actuación de Juan Fernández que convirtió 36 puntos y bajó 16 rebotes. En el rival, no alcanzó la gran producción de Braian Angola con 22 unidades y 10 asistencias. El equipo dirigido por Pablo Priggioni pudo ganar un duelo clave, con tres jugadores importantes suspendidos y logró clasificarse a los cuartos de final de la Americup. #AmeriCup | ¡LA CORRECCIÓN DE @nicoobrussino PARA GANAR EL PARTIDO!ð??¥ï¸? En vivo por TyC Sports, DSports y Courtside1891 pic.twitter.com/m0AkN38Odz— Argentina Básquet (@cabboficial) August 25, 2025En estos momentos, lidera la zona C, pero en unos instantes República Dominicana jugará ante el anfitrión Nicaragua. La diferencia entre las dos selecciones es notoria y en un deporte donde la lógica existe, todo indica que los dominicanos se quedarán con el partido y ganarán el grupo. Para conocer a su rival todavía debe esperar hasta este martes, cuando se definan las demás zonas. De todos modos, se espera que el próximo rival sea el que se quede con el partido entre Canadá y Puerto Rico, que jugarán a las 23.55 de este lunes. Los cuartos de final recién se juarán a partir del jueves en esta competencia en la que la Argentina defiende el título. Es importante destacar que Francisco Cáffaro y Juan Vaulet podrán estar presentes, no así Gonzalo Bressan que debe cumplir un partido más tras el escándalo de este domingo.
Este lunes, el equipo de Prigioni fue sancionado por los incidentes que hubo tras el final del encuentro con República Dominicana.Pero, unas horas después, el Seleccionado se repuso y obtuvo la clasificación en el segundo final del partido.
La entidad avisó que tanto en la Sudamericana como en la Libertadores los referís avisarán por los parlantes por qué cambiaron un fallo tras revisión del VAR.
La Copa Libertadores 2025 está en instancia de cuartos de final y ocho equipos pelean por el título más importante de Sudamérica, que se dirimirá el 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima, Perú: Vélez, Racing, River Plate y Estudiantes de La Plata de la Argentina; Liga de Quito de Ecuador; y San Pablo, Palmeiras y Flamengo de Brasil.Es la primera vez en la historia en la que los ocho clubes que competirán en cuartos fueron campeones alguna vez. En ese contexto, el certamen no tendrá en esta edición un ganador inédito. Los partidos de ida de las cuatro llaves de la instancia están programados para la semana del miércoles 17 de septiembre mientras que las revanchas tendrán lugar en la del 24. Los ganadores de cada uno de los cruces avanzarán a las semifinales, previstas entre el 21 y 29 de octubre.Cronograma de los cuartos de final*Todos los horarios corresponden a la Argentina.IdaVélez vs. Racing - Martes 16 de septiembre a las 19 - Estadio José Amalfitani, Buenos Aires, Argentina.River vs. Palmeiras - Miércoles 17 de septiembre a las 21.30 - Estadio Monumental, Buenos Aires, Argentina.Liga de Quito vs. San Pablo - Jueves 18 de septiembre a las 17 - Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito, Ecuador.Flamengo vs. Estudiantes de La Plata - Jueves 18 de septiembre a las 21.30 - Estadio Maracaná, Río de Janeiro, Brasil.VueltaRacing vs. Vélez - Martes 23 de septiembre a las 19 - Estadio Cilindro de Avellaneda, Buenos Aires, Argentina.Palmeiras vs. River - Miércoles 24 de septiembre a las 21.30 - Estadio Allianz Parque, San Pablo, Brasil.San Pablo vs. Liga de Quito - Jueves 25 de septiembre a las 19 - Estadio Morumbí, San Pablo, Brasil.Estudiantes de La Plata vs. Flamengo - Jueves 25 de septiembre a las 21.30 - Estadio UNO, La Plata,Buenos Aires, Argentina.Cómo se clasificó cada equipo a cuartos de finalPalmeiras avanzó de ronda tras golear a Universitario de Perú por 4 a 0, producto de una goleada por ese resultado como visitante y un empate 0 a 0 como local. Liga de Quito protagonizó el gran batacazo de octavos al dejar fuera de competencia al último campeón, Botafogo, por 2 a 1 en el global tras una derrota por 1 a 0 en Brasil y una victoria por 2 a 0 en Ecuador.Estudiantes de La Plata venció con lo justo a Cerro Porteño gracias al 1 a 0 agónico en la ida en Asunción. Racing, por su parte, celebró en la serie más electrizante de la primera instancia de eliminación directa de esta edición del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes. Se repuso del 1 a 0 adverso como visitante de Peñarol en la ida y, con un 3 a 1 en el Cilindro de Avellaneda, se metió entre los ocho mejores.San Pablo fue uno de los dos que necesitó de los penales para pasar a cuartos de final. Frente a Atlético Nacional empató 0 a 0 en Brasil y 1 a 1 en Colombia para luego, en la tanda, festejar por 4 a 3. Vélez Sarsfield, en tanto, avanzó tras ganarle 2 a 0 a Fortaleza como local, resultado con el que compensó el empate 0 a 0 en Brasil.Flamengo ganó el mano a mano entre brasileños frente a Internacional: fue 1 a 0 en Río de Janeiro y 2 a 0 en Porto Alegre. Así pasa a ser el único equipo no argentino en el lado derecho del cuadro, ya que los otros tres son el Fortín, la Academia y el Pincha que, justamente, será rival de Flamengo. Por último, River venció por penales a Libertad tras igualar 1 a 1 en la serie, mismo resultado que en la vuelta en el Monumental tras una parda sin goles en Asunción.Tabla de campeones de la Copa LibertadoresEl máximo ganador del torneo es Independiente con siete vueltas olímpicas seguido de Boca Juniors con con seis. Más atrás están Peñarol de Uruguay (cinco cada uno), River Plate y Estudiantes de La Plata (cuatro); mientras que seis clubes tienen tres estrellas cada uno: San Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio, Santos y Flamengo. Por países, la Argentina tiene 25 Libertadores, Brasil 23, Uruguay ocho; y Paraguay y Colombia tres cada uno.Independiente - 7Boca Juniors - 6Peñarol - 5River / Estudiantes de La Plata - 4San Pablo / Palmeiras / Nacional de Uruguay / Gremio / Santos / Flamengo - 3Cruzeiro / Internacional / Atlético Nacional - 2Colo Colo / Racing / San Lorenzo / Argentinos Juniors / Vélez / Once Caldas / Liga de Quito / Vélez / Atlético Mineiro / Corinthians / Vasco Da Gama / Fluminense / Botafogo - 1
El acceso a partidos de fútbol a través de plataformas piratas desde un celular, computadora o televisor trae riesgos de ciberseguridad para el dispositivo y consecuencias legales para el propietario
La Copa Libertadores 2025 ya conoce a los mejores ocho equipos de esta edición: San Pablo, Liga de Quito, River, Palmeiras, Vélez, Racing, Flamengo y Estudiantes de La Plata. Es la primera vez en la historia en la que los ocho mejores fueron campeones. El cuadro principal y todos los detalles del certamen más importante de Sudamérica a nivel de clubes, que ya tiene cronograma confirmado para la próxima ronda, están disponibles en canchallena.com.Los ganadores de cada una de las cuatro llaves avanzarán a semifinales, instancia en la que habrá, como mínimo, un equipo argentino: Vélez o Racing, que se enfrentarán primero en el estadio José Amalfitani y luego en el Cilindro de Avellaneda. En la etapa de cuatro, nuevamente los dos ganadores avanzarán y se meterán en la final, programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.Cronograma de los cuartos de finalIdaVélez vs. Racing - Martes 16 de septiembre a las 19 - Estadio José Amalfitani, Buenos Aires, Argentina.River vs. Palmeiras - Miércoles 17 de septiembre a las 21.30 - Estadio Monumental, Buenos Aires, Argentina.Liga de Quito vs. San Pablo - Jueves 18 de septiembre a las 17 - Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito, Ecuador.Flamengo vs. Estudiantes de La Plata - Jueves 18 de septiembre a las 21.30 - Estadio Maracaná, Río de Janeiro, Brasil.VueltaRacing vs. Vélez - Martes 23 de septiembre a las 19 - Estadio Cilindro de Avellaneda, Buenos Aires, Argentina.Palmeiras vs. River - Miércoles 24 de septiembre a las 21.30 - Estadio Allianz Parque, San Pablo, Brasil.San Pablo vs. Liga de Quito - Jueves 25 de septiembre a las 19 - Estadio Morumbí, San Pablo, Brasil.Estudiantes de La Plata vs. Flamengo - Jueves 25 de septiembre a las 21.30 - Estadio UNO, La Plata,Buenos Aires, Argentina.*Todos los horarios corresponden a la ArgentinaCómo se clasificó cada equipo a cuartos de finalPalmeiras avanzó de ronda tras golear a Universitario de Perú por 4 a 0, producto de una goleada por ese resultado como visitante y un empate 0 a 0 como local. Liga de Quito protagonizó el gran batacazo de octavos al dejar fuera de competencia al último campeón, Botafogo, por 2 a 1 en el global tras una derrota por 1 a 0 en Brasil y una victoria por 2 a 0 en Ecuador.Estudiantes venció con lo justo a Cerro Porteño gracias al 1 a 0 agónico en la ida en Asunción. Racing, por su parte, celebró en la serie más electrizante de la primera instancia de eliminación directa de esta edición del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes. Se repuso del 1 a 0 adverso como visitante de Peñarol en la ida y, con un 3 a 1 en el Cilindro de Avellaneda, se metió entre los ocho mejores.San Pablo fue uno de los dos que necesitó de los penales para pasar a cuartos de final. Frente a Atlético Nacional empató 0 a 0 en Brasil y 1 a 1 en Colombia para luego, en la tanda, festejar por 4 a 3. Vélez, en tanto, avanzó tras ganarle por 2 a 0 a Fortaleza como local, resultado con el que compensó el empate 0 a 0 en Brasil.Flamengo ganó el mano a mano entre brasileños frente a Internacional: fue 1 a 0 en Río de Janeiro y 2 a 0 en Porto Alegre. Así pasa a ser el único equipo no argentino en el lado derecho del cuadro, ya que los otros tres son el Fortín, la Academia y el Pincha que, justamente, será rival de Flamengo. Por último, River venció por penales a Libertad tras igualar 1 a 1 en la serie.ð??? ¡El fixture de los cuartos de final de la CONMEBOL #Libertadores!#GloriaEterna pic.twitter.com/B3HofIJriO— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) August 22, 2025
Los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025 tendrán cuatro partidos de alto vuelo. Uno de ellos será River vs. Palmeiras, que se metieron entre los ocho mejores tras eliminar a Libertad de Paraguay y Universitario de Perú, respectivamente. Será el tercer mano a mano entre ambos en una serie de eliminación directa del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes. Las dos anteriores fueron en el marco de las semifinales de 1999 y 2021, con victoria del Verdão en ambas ocasiones. El antecedente más reciente no le trae buenos recuerdos al Millonario, ya que, además de la derrota, la serie quedó marcada por un gol anulado de manera polémica a Gonzalo Montiel en Brasil, en el encuentro de vuelta, que sentenció la eliminación de River. En aquella oportunidad, el conjunto brasileño ganó por 3 a 0 como visitante con tantos de Rony, Luiz Adriano y Matías Viña; mientras que el club argentino hizo lo propio por 2 a 0 en San Pablo gracias a las anotaciones de Robert Rojas y Rafael Santos Borré, pero no le alcanzó y se despidió del certamen.Este año, la serie se disputará la segunda quincena de septiembre. El encuentro de ida será la semana del miércoles 17 de octubre en el Monumental, y el de vuelta la del 26 en el Allianz Parque.Todos los partidos de River vs. PalmeirasCopa Libertadores 1999: River 1-0 Palmeiras - Ida de las semifinales.Copa Libertadores 1999: Palmeiras 3-0 River - Vuelta de las semifinales.Copa Mercosur 1999: River 3-3 Palmeiras - Fase de grupos.Copa Mercosur 1999: Palmeiras 3-0 River - Fase de grupos.Copa Mercosur 2001: Palmeiras 2-2 River - Fase de grupos.Copa Mercosur 2001: River 3-3 Palmeiras - Fase de grupos.Copa Libertadores 2021: River 0-3 Palmeiras - Ida de las semifinales.Copa Libertadores 2021: Palmeiras 0-2 River - Vuelta de las semifinales.Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025San Pablo (Brasil) vs. Liga de Quito (Ecuador).River (Argentina) vs. Palmeiras (Brasil).Vélez (Argentina) vs. Racing (Argentina).Estudiantes de La Plata (Argentina) vs. Flamengo (Brasil). View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Tabla de campeones de la Copa LibertadoresIndependiente (Argentina) - Siete títulosBoca Juniors (Argentina) - SeisPeñarol (Uruguay) - CincoRiver Plate (Argentina) y Estudiantes de La Plata (Argentina) - Cuatro cada unoOlimpia (Paraguay), San Pablo (Brasil), Palmeiras (Brasil), Nacional (Uruguay), Gremio (Brasil), Santos (Brasil) y Flamengo (Brasil) - Tres cada unoCruzeiro (Brasil), Internacional (Brasil) y Atlético Nacional (Colombia) - Dos cada unoColo Colo (Chile), Racing (Argentina), San Lorenzo (Argentina), Argentinos Juniors (Argentina), Vélez (Argentina), Once Caldas (Colombia), Liga de Quito (Ecuador), Atlético Mineiro (Brasil), Corinthians (Brasil), Vasco Da Gama (Brasil), Fluminense (Brasil) y Botafogo (Brasil) - Uno cada uno
El "Millonario" enfrentará al máximo candidato de la Copa Libertadores. Se medirán por un lugar en las semifinales del certamen continental.
Sufrió, caminó por la cornisa, pero se levantó gracias a un futbolista que está destinado a ser una leyenda. River se enredó en el partido y descubrió en los penales, esa tanda que estaba hechizada, porque llevaba ocho definiciones consecutivas con derrota, el oxígeno para continuar en la Copa Libertadores. Franco Armani con sus atajadas lo dejó vivo en los 90 minutos, el Pulpo fue un muro en los tiros desde los 11 metros: atajó uno y el rival falló en otros dos remates para ganar 3-1 (1-1). El llanto de felicidad en el abrazo con Enzo Pérez y el DT Gallardo resultaron imágenes de una clasificación angustiante. Ahora, Palmeiras asoma en el horizonte de los cuartos de final.el empuje de la multitud, Por historia, jerarquía y River se plantó en el campo de Libertad apenas rodó la pelota. Jugó, circuló y tuvo movilidad: los laterales Gonzalo Montiel y Marcos Acuña se ubicaron como punteros, Enzo Pérez como única pieza de contención y el resto no ofreció posición fija. En el esquema, la imprecisión era la debilidad para desarticular a un rival que quedó retenido casi en su área frente a la presión que ensayaron los millonarios. Pero la aventura internacional y el torneo Clausura abren una ventana que Marcelo Gallardo no logra cerrar: el equipo tiene llegada al arco rival, pero es desconcertante en defensa. Con muy poco, lo lastiman mucho: en dos jugadas, Libertad apagó ese fuego con la velocidad de Melgarejo, la inteligencia de Hugo Fernández y las apariciones de Ramírez y Franco en ataque.Compacto de River 1 (3) vs. Libertad 1 (1)La intensidad de River y la pierna firme de Libertad compusieron un pasaje de rispideces, en el cual el árbitro uruguayo Andrés Matonte desparramó un par de tarjetas amarillas para controlar cualquier exceso. Franco derribó a Sebastián Driussi en una acción en la que River perdió en el anticipo y, más tarde, se favoreció, porque el delantero encontró desbalanceada a la zaga Gumarela; Juanfer Quintero lanzó directo y la pelota cayó en el techo del arco de Silva. La continuidad fue el foul de Giuliano Galoppo por una falta sobre Sanabria. Ese tiro libre fue un calentamiento para el colombiano, que un puñado de minutos más tarde amagó con rematar al arco y habilitó a Nacho Fernández, que mordió el disparo y le facilitó la atajada a Silva.El apuro por resolver empujó a equivocarse en el pase final, el que abre el espacio y dejó al atacante de cara al gol. Driussi y Facundo Colidio no enlazaban con Quintero, que era el titiritero: los delanteros no eran detectados por el rival, pero sumaban un pase innecesario a la jugada. El llamado de atención del DT Gallardo para que patearan tuvo casi un efecto inmediato: la genialidad de Acuña, que sin recorrido de pierna asistió a Colidio y fue la llave de la liberación. La estocada del delantero rebotó en el travesaño y Driussi, de arremetida, empujó la pelota a la red.Y de arremetida también estuvo a tiro de aumentar el goleador -Driussi lleva cuatro tantos en la Libertadores-, después de una corrida de Colidio, al que le faltó controlar el balón; el rebote del arquero Silva lo recuperó Montiel, pero a la definición del artillero le faltó justeza.Libertad fue un rival indescifrable, que aparece por pasajes distraído y desorientado, pero que de repente larga a sus jugadores a la ofensiva y ese movimiento provoca que River no pueda relajarse. Un córner necesitó el equipo paraguayo para desempolvar los instrumentos y tocar la partitura: ejecutó Fernández, Rojas atacó la pelota y dejó sin reacción a Armani; los millonarios defienden en zona la pelota detenida y el Sicario no falló en una zona liberada.En el entretiempo, la conmoción por la violencia que envolvió el juego que disputaban al miércoles Independiente y Universidad de Chile todavía golpeaba a los hinchas en el Monumental. El operativo de seguridad en Núñez contó con 1000 efectivos policiales, además de agentes de tránsito, de prevención e inspectores de la Agencia Gubernamental de Control; la seguridad privada apoyó con 650 personas. Los hinchas de Libertad accedieron a la tribuna Centenario Alta por la calle Padre Neuman. Los simpatizantes de las dos parcialidades sortearon tres anillos de filtro antes del ingreso.El desorden se adueñó de los primeros compases del segundo tiempo. Y en ese ida y vuelta sin dueño, Rojas evitó la segunda tarjeta amarilla, la que no esquivó Galoppo y River no solo se quedó con un futbolista menos: Gallardo cambió talento por dinámica y mandó a la cancha a Galarza en reemplazo de Quintero, quizás intuyendo que el colombiano y Nacho Fernández era un hándicap para el retroceso ante jugadores de paso veloz; antes, Boselli suplantó al chileno Díaz, que presentaba una molestia.En el apuro y los errores, Driussi no alcanzó a conectar con comodidad un pase de Nacho Fernández. Y Gallardo debió elegir entre la experiencia de un resistido Borja, porque el resto de las piezas de ataque en el banco de los suplentes eran los juveniles Lencina y Subiabre -tomó luego la posta de Colidio- para oxigenar la ofensiva. "Movete, River movete; esta noche cueste lo que cuesteâ?¦", fue un grito para despabilar a una formación que tras la expulsión quedó deshilachada. No conectaba en el ataque, la defensa estaba al límite y la contención no existía en la zona de volantes, como en la corrida de Melgarejo y el remate de Sanabria que Armani mandó con esfuerzo al córner.River respiró con los penales y la enorme figura de Armani, que una noche se convirtió en un especialista en la materia que tenía pendiente.
Increíble la serie argentina de octavos de final de Copa Sudamericana. No alcanzan los dedos de las manos para contar las oportunidades que tuvo Lanús contra Central Córdoba, tanto el jueves de la semana pasada en Santiago del Estero como este jueves en el Sur. Alan Aguerre se hizo invencible ante un club en el que atajó, tanto que sobre la hora debió vencerlo un compañero: Yuri Casermeiro desvió un remate en el camino y el pasaje a cuartos de final se definió en los penales. Luego del 1-0 en el tiempo regular, el anfitrión convirtió todos los remates y venció por 4-2; ahora se verá las caras con Fluminense, de Brasil.A pedido de Central Cordoba y, lógicamente, del entrenador Omar De Felippe, el primer tiempo fue trabado. Lanús debía imponer su localía para revertir la derrota sufrida en el Madre de Ciudades y avanzar en el torneo. Poseyó la pelota con constancia y lastimó con oportunidades tan serias como esporádicas, pero le costó horrores progresar mediante la circulación y el desequilibrio. Definitivamente, una floja versión en medio de la urgencia.Con prolijidad, pero sin profundidad. Así manejó Lanús la primera mitad. No supo elaborar, pero tampco el visitante plantó una telaraña irrompible. Las imprecisiones fueron condicionando la confianza del granate como para crecer y buscar con soltura el gol que equlibrara la serie. De hecho, lo que produjo fue forzado.La primera ocasión en el partido de desquite fue del cuadro santiagueño; un remate débil de Gastón Verón, el autor del gol en la ida. Lanús comenzaron a percutir recién a los 26 minutos, pero exponiendo el estado nada claro de su juego: Eduardo Salvio se encegueció a pocos metros del área y remató como pudo, al punto de casi pifiar un remate que se fue muy desviado a un costado.La ocasión que sí fue peligrosa, aunque no varió en las maneras, ocurrió dos minutos después: tras un centro de Gonzalo Pérez y disputas aéreas, Alexis Canelo le bajó de cabeza la pelota a Franco Watson y en la puerta del área éste remató con una volea que se fue apenas por encima del arco.Lanús parecía arrancar, pero apareció un acontecimiento llamativo: un corte de luz que paralizó a todos en la Fortaleza, por la incógnita de no saber cuándo volvería la electricidad. Sin embargo, las luces se encendieron a los pocos segundos, como si alguien hubiera tocado erróneamente un botón que no debía pulsar.¿EN DÓNDE SE CORTÓ LA LUZ? SÍ, EN LA CANCHA DE LANÚS Al minuto 30' del primer tiempo hubo inconvenientes técnicos en la Fortaleza.CONMEBOL #SudamericanaEnDSPORTS pic.twitter.com/3syg4IDLqU— DSPORTS (@DSports) August 22, 2025El que no se encendía colectivamente era el equipo del Sur, aunque tuvo en Watson otra situación de gol muy clara a los 44 minutos: Rodrigo Castillo bajó el balón para el ex futbolista de Instituto y remató de zurda tan cruzado que dejó sin chances a Aguerre, pero José Florentín apareció por detrás y rechazó sobre la línea. ¿Indicios de que el anfitrión terminaba mejor la etapa inicial? No. De hecho, sufrió el final de esa mitad.El director técnico Mauricio Pellegrino era consciente de la pobreza futbolística, más allá de las oportunidades generadas, y en el descanso decidió meter mano en la alineación. Tras un tiempo lesionado, Marcelino Moreno reemplazó a Canelo, una modificación imaginada a raíz de la consolidación de Castillo como único 9 y jugando con un volante ofensivo por detrás. De hecho, con esa última disposición había empezado a trabarse el encuentro: nadie esperaba el cambio de formación que eligió el DT después de que Lanús ganara en cuatro de las últimas cinco ocasiones.¡LA SACARON EN LA LÍNEA!Watson remató dentro del área pero Florentin evitó el gol de Lanús.CONMEBOL #SudamericanaEnDSPORTS pic.twitter.com/xwRhyiavbZ— DSPORTS (@DSports) August 22, 2025El lavado de cara fue el que el conjunto granate necesitaba; la conclusión es que regaló un tiempo. Porque la movilidad comenzó a otro, la llama volvió a prenderse y las chances aumentaron hasta una ráfaga furiosa de atajadas tremendas de Aguerre. A los 7 minutos de la parte final, el zaguero José Canale se hizo conductor, gambeteó en tres cuartos y sacó un remate raso de derecha que obligó a una estirada del arquero.Tres minutos después, el juego fue de izquierda a derecha hasta Salvio, que desde la puerta del área abrió el pie y con un fuerte remate hizo vibrar el travesaño. Y dos minutos más tarde, un córner pegó en un pie de Carlos Izquierdoz y eso orientó el balón, que viajó muy esquinado: otra vez apareció el 1 para manotear cuando la esfera parecía ingresar. Entonces sí, Lanús fluía y ya justificaba por dominio y llegadas el merecimiento de igualar, o más, en la serie.¡INCREÍBLE ATAJADA DE AGUERRE!El arquero de Central Córdoba reaccionó de buena manera tras el remate de Izquierdoz.CONMEBOL #SudamericanaEnDSPORTS pic.twitter.com/Ol4RSkFz6l— DSPORTS (@DSports) August 22, 2025Si bien la desesperación le generó algún bache tras esas oportunidades, faltando diez minutos tuvo en Castillo una chance más increíble aún: un cabezazo en el área chica -y en solitario- que encontró bien parado al arquero. Y tres minutos después, otra vez lo hizo volar con otro testazo, pero salió pegado al palo.Lanús hizo una serie mucho más merecedora de estar en los cuartos de final. Y justamente, cuando parecía que la ilusión se desvanecía, con el tiempo cumplido apareció el desborde del ingresado Armando Méndez y la definición frontal de Dylan Aquino (entró junto al lateral), aunque no convirtió el gol: el que pudo romper a Aguerre en la serie fue Yuri Casermeiro, zaguero del Ferroviario, que interceptó el recorrido, pero su esfuerzo la desvió cuando el arquero parecía controlarla nuevamente, aun tapado. Increíble, pero justo para el local.¡GOOOOL DE LANÚS!Sobre el final del partido, Dylan Aquino marco el 1-0 del Granate ante Central Córdoba.Con este resultado hay penales en la Fortaleza.CONMEBOL #SudamericanaEnDSPORTS pic.twitter.com/ikfty2awmy— DSPORTS (@DSports) August 22, 2025La definición pareció ser la fiel justicia. Central Córdoba siguió sin ayudar a su héroe y éste quedó sin poderes. Verón se resbaló en el primer tiro y la tiró afuera, y en el siguiente Braian Cufré pateó liviano a su izquierda y fue detenido por Losada. Incluso, Jonathan Galván también se resbaló y convirtió, pero se aplicó la nueva regla: el VAR advirtió que pateó con los dos pies y debió patearlo de nuevo, convirtiendo mejor afirmado.Un Lanús implacable en los remates consiguió el boleto con Moreno cerrando la tanda. Los santiagueños querían una nueva hazaña en el estadio Maracaná, pero será el Granate el que se cruce en cuartos ante Fluminense.
Este jueves finalizaron los octavos de final de la Copa Libertadores 2025, por lo que se definieron los ocho clasificados a cuartos: Palmeiras, Liga de Quito, Estudiantes de La Plata, Racing, San Pablo, Vélez, Flamengo y River. Los cruces de la próxima instancia se llevarán a cabo entre el 16 y el 25 de septiembre. El cuadro principal y todos los detalles del certamen están disponibles en canchallena.com.El Verdão avanzó de ronda tras golear a Universitario de Perú por 4 a 0, producto de una goleada por ese resultado como visitante y un empate 0 a 0 como local. El conjunto ecuatoriano, por su parte, protagonizó el gran batacazo de octavos al dejar fuera de competencia al último campeón, Botafogo, por 2 a 1 en el global tras una derrota por 1 a 0 en Brasil y una victoria por 2 a 0 en Ecuador.El Pincha venció con lo justo a Cerro Porteño gracias al 1 a 0 agónico en la ida en Asunción. La Academia, por su parte, celebró en la serie más electrizante de la primera instancia de eliminación directa de esta edición del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes. Se repuso del 1 a 0 adverso como visitante de Peñarol en la ida y, con un 3 a 1 en el Cilindro de Avellaneda, se metió entre los ocho mejores.El equipo dirigido por Hernán Crespo fue uno de los dos que necesitó de los penales para pasar a cuartos de final. Frente a Atlético Nacional empató 0 a 0 en Brasil y 1 a 1 en Colombia para luego, en la tanda, festejar por 4 a 3. El Fortín, en tanto, avanzó tras ganarle por 2 a 0 a Fortaleza como local, resultado con el que compensó el empate 0 a 0 en Brasil.El Mengão ganó el mano a mano entre brasileños frente a Internacional: fue 1 a 0 en Río de Janeiro y 2 a 0 en Porto Alegre. Así pasa a ser el único equipo no argentino en el lado derecho del cuadro, ya que los otros tres son Vélez, Racing y Estudiantes de La Plata, que justamente será rival de Flamengo. Por último, el Millonario venció por penales a Libertad tras igualar 1 a 1 en la serie.Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025San Pablo (Brasil) vs. Liga de Quito (Ecuador).River (Argentina) vs. Palmeiras (Brasil).Vélez (Argentina) vs. Racing (Argentina).Estudiantes de La Plata (Argentina) vs. Flamengo (Brasil).Tabla de campeones de la Copa Libertadores Independiente (Argentina) - Siete títulosBoca Juniors (Argentina) - SeisPeñarol (Uruguay) - CincoRiver Plate (Argentina) y Estudiantes de La Plata (Argentina) - Cuatro cada unoOlimpia (Paraguay), San Pablo (Brasil), Palmeiras (Brasil), Nacional (Uruguay), Gremio (Brasil), Santos (Brasil) y Flamengo (Brasil) - Tres cada unoCruzeiro (Brasil), Internacional (Brasil) y Atlético Nacional (Colombia) - Dos cada unoColo Colo (Chile), Racing (Argentina), San Lorenzo (Argentina), Argentinos Juniors (Argentina), Vélez (Argentina), Once Caldas (Colombia), Liga de Quito (Ecuador), Atlético Mineiro (Brasil), Corinthians (Brasil), Vasco Da Gama (Brasil), Fluminense (Brasil) y Botafogo (Brasil) - Uno cada uno
Este jueves finalizaron los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025, por lo que se definieron siete de los ocho clasificados a cuartos, a la espera de la resolución de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) sobre las sanciones a Independiente y Universidad de Chile. Los que pasaron son: Alianza Lima, Fluminense, Bolívar, Atlético Mineiro, Independiente del Valle, Once Caldas y Lanús. Los cruces de la próxima instancia se llevarán a cabo entre el 16 y el 25 de septiembre. El cuadro principal y todos los detalles del certamen están disponibles en canchallena.com.El equipo dirigido por Néstor 'Pipo' Gorosito avanzó de ronda tras derrotar a Universidad Católica de Ecuador por 4 a 1, producto de un 2 a 0 en la ida y un 2 a 1 en la vuelta. El 'Flu' hizo lo propio con América de Cali, club al que venció por el mismo resultado en el global, 4 a 1, tras ganar 2 a 0 en Brasil y 2 a 1 en Colombia.El conjunto boliviano no tuvo inconvenientes para eliminar a un débil Cienciano, que sufrió en la altura de La Paz y también en el llano de Cusco: fue 4 a 0 en el acumulado de la serie por sendas victorias por 2 a 0. El combinado galo, por su parte, dejó en el camino a Godoy Cruz tras vencerlo por 3 a 1 (2 a 1 como local y 1 a 0 como visitante en Mendoza).El 'Matagigantes' ecuatoriano fue uno de los dos que necesitó de los penales para pasar a cuartos de final. Frente al sorpresivo Mushuc Runa ganó por la mínima diferencia en Guayaquil y perdió por 2 a 1 en Ambato para luego, en la tanda, festejar por 4 a 2. Los Albos, en tanto, salieron victoriosos en una serie ante Huracán plagada de expulsiones y polémicas: ganaron por 4 a 1 en el global. Por último, también desde los doce pasos, Lanús dejó en el camino a Central Córdoba luego del 1 a 1 en el global.Cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025Alianza Lima (Perú) - El equipo dirigido por Néstor 'Pipo' Gorosito aún no sabe qué pasará en la próxima instancia, ya que la Conmebol debe resolver las sanciones a Independiente y Universidad de Chile por la barbarie en Avellaneda.Lanús (Argentina) vs. Fluminense (Brasil).Bolívar (Bolivia) vs. Atlético Mineiro (Brasil).Independiente del Valle (Ecuador) vs. Once Caldas (Colombia).Tabla de campeones de la Copa SudamericanaLiga de Quito (Ecuador), Boca Juniors , Independiente, Atlético Paranaense (Brasil) e Independiente del Valle (Ecuador) - Dos cada uno.Lanús, River Plate, San Pablo (Brasil), Internacional (Brasil), Arsenal, San Lorenzo, Defensa y Justicia, Chapecoense (Brasil), Universidad de Chile, Independiente de Medellín (Colombia), Pachuca (México), Cienciano (Perú) y Racing - Uno cada uno.
Con la clasificación de River, por primera vez después de 2018 la Copa Libertadores tiene cuatro clubes argentinos en los cuartos de final. Con su triunfo sobre Libertad, el club millonario se sumó a Racing, Vélez y Estudiantes de La Plata en el grupo albiceleste que sigue disputando la copa más deseada.En la próxima instancia, prevista para las semanas del 16 y el 23 de septiembre, la Academia y el Fortín se enfrentarán entre sí, el Pincha chocará con el poderoso Flamengo y River se las verá con otro brasileño, Palmeiras.Hace siete años se repetía la escena, pero con tres protagonistas distintos. Además de River estaban Boca, Independiente y Atlético Tucumán. En la instancia de octavos de final el equipo rojiblanco había dejado en el camino a Racing; el xeneize, a Libertad, de Paraguay; el Rojo, a Santos, de Brasil, y el Decano, a Nacional, de Colombia.En una de las llaves de cuartos hubo duelo entre argentino, River vs. Independiente. En la ida, en Avellaneda, protagonizaron un partidazo, pero el resultado fue 0 a 0. El desquite, en el Monumental, estuvo a la altura de las circunstancias en cuanto a espectáculo; el equipo conducido por Marcelo Gallardo ganó por 3 a 1 y avanzó a una semifinal. Aquella noche no faltaron las polémicas: se recuerda un fuerte planchazo de Javier Pinola a Martín Benítez en el área de River, pero, sin goles todavía en el tablero, el árbitro brasileño Anderson Daronco cobró lateral y se negó a ir a revisar la acción al monitor del VAR.Resumen de River 3 vs. Independiente 1 en 2018Por su parte, el Decano tucumano hizo historia para el club, pero chocó de frente con el campeón defensor. Grêmio no tuvo piedad: con un 2-0 en el norte argentina y un 4-0 en Porto Alegre, pasó a enfrentarse con River en la siguiente etapa.En tanto, Boca tuvo un duro mano a mano con Cruzeiro, y lo resolvió con autoridad pese a las contingencias. En el 2 a 0 de la ida en la Bombonera, el arquero Esteban Andrada sufrió una fractura de mandíbula al recibir un fuerte cabezazo del delantero brasileño Dedé. En Belo Horizonte el tanteador fue 1 a 1 y Boca continuó en la competencia. En su semifinal se las vio con otro brasileño, Palmeiras.Luego, lo recordado: rojiablancos y auriazules alcanzaron la final, que ganaron los primeros con un 3-1 en tiempo suplementario en España tras un 2-2 en La Boca.El camino en 2025Estudiantes: quedó primero en el grupo A (Botafogo, Universidad de Chile y Carabobo) y eliminó a Cerro Porteño con un 1-0 en Asunción y un 0 a 0 en La Plata.River: terminó arriba en la zona B (Universitario, Independiente del Valle y Barcelona) y más tarde consiguió un 0 a 0 en Asunción contra Libertad y ganó por 3-1 vía penales tras un 1-1 en el Monumental.Vélez: ganó el grupo H (Peñarol, San Antonio Bulo Bulo y Olimpia) y en la etapa de octavos de final eliminó a Fortaleza: 0-0 en Brasil y 2-0 en Liniers.Racing: obtuvo la zona E (Fortaleza, Bucaramanga, Colo Colo) y luego cayó por 1-0 en Montevideo contra Peñarol pero venció por 3-1 en Avellaneda.Compacto de Racing 3 vs. Peñarol 1 en 2025Argentinos en cuartos desde 20192019 (1): River. Fue subcampeón de Flamengo en la primera final a partido único en la historia de la Copa Libertadores.2020 (3): Racing, River y Boca. La Academia cayó contra el xeneize en la rueda de cuartos, y los archirrivales perdieron en las semifinales, frente a Palmeiras y Santos, respectivamente.2021 (1): River. Perdió, en la rueda de cuartos, por un 4-0 global a manos de Mineiro.2022 (3): Vélez, Talleres y Estudiantes. El Fortín eliminó al conjunto cordobés al vencerlo por 3 a 2 en un partidazo en Liniers y por 1 a 0 como visitante; ya en su semifinal, fue eliminado por Flamengo. El Pincha cayó en los cuartos ante Paranaense (0 a 0 en Brasil y 0-1 en el estadio Uno).2023 (2): Boca y Racing. El cuadro azul y oro avanzó a las semifinales al ganar por 4 a 1 la definición por penales contra la Academia luego de dos 0 a 0. Perdió la final frente a Fluminense por 2 a 1 en Río de Janeiro.2024 (1): River. Derrotó a Colo-Colo (1-1 en Chile y 1-0 en Buenos Aires) y cayó en una semifinal a manos de Mineiro (3-0 en Brasil y 0-0 en el Monumental).
Una serie y clasificación trabajada a pulmón por Estudiantes, que estableció una mínima diferencia ante Cerro Porteño con el penal de Santiago Ascacibar de hace una semana. Después de no haber superado la etapa de grupos el año pasado, el Pincha se hizo un lugar en los cuartos de final de la Copa Libertadores, a la espera de rival entre Flamengo e Inter de Porto Alegre. La campaña ya es meritoria, aunque estos octavos de final frente a Cerro Porteño hayan mostrado a un equipo tan concentrado como atado por el peso de la responsabilidad. El 0-0 en La Plata se festejó con más alivio que satisfacción por el rendimiento.Cerro Porteño no fue una oposición tan complicada o virtuosa como para que el Pincha estuviera por demás medido o calculador. Quizá pudo regalarse una clasificación más holgada, sin contener la respiración con los últimos centros que cayeron sobre el área de Fernando Muslera, pero hacía rato que había decidido que la continuidad en la competencia se sostenía más en campo propio que en el del rival. "Jugamos el partido de forma muy apurada, nos prestamos la pelota los dos equipos. Los méritos estuvieron en los pequeños detalles que pudimos ajustar en los 180 minutos de la serie", fue una de las conclusiones del entrenador Eduardo Domínguez.Además de la victoria, Estudiantes se trajo de Asunción la certeza de que tiene más equipo que Cerro Porteño, que se había quedado muy a mitad de camino entre el respeto que le tuvo al Pincha y la escasez de argumentos futbolísticos para ponerlo en aprietos. El conjunto de Diego Martínez es puntero e invicto en el torneo de Paraguay, pero la Copa Libertadores representa una exigencia que le queda más grande. De hecho, fue el clasificado a los octavos de final con la menor cantidad de puntos (siete sobre 18 posibles, con más derrotas -3- que victorias -2-). Algún recaudo que Domínguez tomó en la formación -el ingreso de un volante, Amondarain, capitán de la reserva, por el delantero Cetré- se trasladó a un comienzo de partido cauteloso. Cerro Porteño, con un perfil un poco más ofensivo a partir de la inclusión del ex-Rosario Central "Pachi" Carrizo y de Piris da Mota, tuvo más control de la pelota en los primeros minutos. Estudiantes no contó con el lateral derecho Meza, lesionado en la práctica del lunes y reemplazado por Román Gómez.ð??? CONMEBOL #Libertadores | ¡Lo tuvo El Pincha en los pies de Alexis Castro! Viví la CONMEBOL Libertadores por la pantalla de #FoxSportsArgentina con los relatos de @hernandelorenzi, los comentarios de @MiguelOsovi y en campo de juego @mariano_almada pic.twitter.com/L0Oo6cVI13— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) August 20, 2025El argentino Aliseda aceitaba el circuito ofensivo al retroceder por la izquierda, pero los intentos no pasaban del límite que establecían los zagueros González Pirez y Facundo Rodríguez. Había más nervios que juego, con Diego Martínez amonestado por reclamar airadamente una mano de González Pirez. De a poco, Estudiantes fue tomando el control, con avances que abrían la cancha para terminar en centros. En el camino, una incidencia para lamentar profundamente: Santiago Ascacibar cometió un foul que le valió una tarjeta amarilla y por acumulación de amonestaciones quedará al margen de la ida de los cuartos de final. Una baja más que sensible. Piris da Mota, uno de los cambios en Cerro Porteño respecto de la ida para dar una salida más limpia a la pelota, se fue lesionado antes de la media hora.El compacto de Estudiantes 0 - Cerro Porteño 0Estudiantes insinuaba con la habilidad de Thiago Palacios en los espacios reducidos, pero enseguida recurría al pelotazo al área o cruzado. Faltaba la conexión con Carrillo, mientras Castro y Ascacibar tenían la misión de llegar desde las líneas intermedias. En cualquier caso, la falta de profundidad era un déficit compartido por los dos equipos. Pasaban los minutos sin situaciones de gol, era una noche de escasa participación para los arqueros. Un desarrollo en el que pasaba poco y nada, con la única tensión de lo que estaba en juego: la clasificación a los cuartos de final.Para el segundo tiempo, Martínez hizo un cambio de delanteros: el ex-Boca Sergio Araujo por Torres. Estudiantes siguió a media agua, sin imponer condiciones, precavido en exceso. Apenas un cabezazo por arriba del travesaño de González Pirez en una acción con la pelota detenida.Cerca de los 20 minutos, Estudiantes se vio defendiendo cada vez más atrás, progresivamente agrupó a más jugadores cerca de su área. Con sus limitados recursos, Cerro Porteño fue a la carga. Medina llegó a despejar con lo justo un centro que le caía a Iturbe para la definición. En el estadio se empezaba a respirar cierta impaciencia, no gustaba tanto lo que se veía ni daba tranquilidad. Hubo breve ilusión con la situación más clara del encuentro, en una asistencia de cabeza de Carrillo a Castro, cuya imperfecta definición de zurda permitió la tapada del arquero argentino Alexis Arias.Facundo Farías ingresó por un Palacios que se fue apagando y Domínguez metió más hormigón atrás con la entrada de un zaguero (Santiago Núñez) por un Medina que había hecho un gran desgaste. La apuesta por la velocidad y el desborde de Edwin Cetré solo fue testimonial, ya que el colombiano vio acción recién a los 45 minutos. Mientras el árbitro Valenzuela estuvo atento para no dejarse engañar por la simulación de un penal de Araujo, Domínguez le gritaba a Ascacibar que sacara al equipo de atrás. Ya no quedaba nada del partido para que Estudiantes modificara una estrategia que le había dado el ansiado pasaje a los cuartos de final.
Vélez, que pasó a Fortaleza de Brasil, jugará con Racing, que venció a Peñarol de Uruguay.Queda en competencia el 'Millonario', que enfrenta a Libertad de Paraguay.
La Copa Libertadores 2025 concluye esta semana los octavos de final con los partidos de vuelta de cada una de las series y ocho equipos avanzarán a los cuartos y seguirán en carrera por el título más importante que otorga la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).La ronda de ocho clubes está programada para la segunda quincena de septiembre. Los partidos de ida serán la semana del miércoles 17 de octubre y los vuelta, la del 26. En caso de igualdad en 180 minutos de juego, el ganador se definirá por penales. Los cuatro vencedores avanzarán a las semifinales, que se realizarán entre el 21 y 29 de octubre. La definición, a solo un juego, tendrá lugar el 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima, Perú.Calendario y resultados de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.San Pablo (Brasil) vs. Atlético Nacional (Colombia).Ida: 0-0.Vuelta: 1-1.Penales: 4-3.Liga de Quito (Ecuador) vs. Botafogo (Brasil).Ida: 0-1.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 19 en el estadio Rodrigo Paz Delgado.River Plate (Argentina) vs. Libertad (Paraguay).Ida: 0-0.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 21.30 en el estadio Monumental.Palmeiras (Brasil) vs. Universitario (Perú).Ida: 4-0.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 21.30 en el estadio Allianz Parque.Vélez (Argentina) vs. Fortaleza (Brasil).Ida: 0-0.Vuelta: 2-0.Racing (Argentina) vs. Peñarol (Uruguay).Ida: 0-1.Vuelta: 3-1.Estudiantes (Argentina) vs. Cerro Porteño (Paraguay).Ida: 1-0.Vuelta: Miércoles 20 de agosto a las 19 en el estadio Uno.Internacional (Brasil) vs. Flamengo (Brasil).Ida: 1-0.Vuelta: Miércoles 20 de agosto a las 21.30 en el estadio Beira-Rio.Con los octavos de final en curso, tres clubes ya se clasificaron a cuartos. San Pablo eliminó por penales a Atlético Nacional de Colombia 4 a 3, tras igualar 0 a 0 en la ida y 1 a 1 en la vuelta, y espera por Botafogo o Liga de Quito de Ecuador.El único cruce confirmado hasta el momento es el de Racing vs. Vélez Sarsfield. La Academia doblegó a Peñarol de Uruguay 3 a 2 -cayó 1 a 0 en la ida y se impuso 3 a 1 en la vuelta- mientras que el Fortín superó a Fortaleza de Brasil 2 a 0, resultado que logró en la revancha como local tras empatar 0 a 0 de visitante.Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025San Pablo (Brasil) vs. Liga de Quito (Ecuador) o Botafogo (Brasil).River Plate (Argentina) o Libertad (Paraguay) vs. Palmeiras (Brasil) o Universitario (Perú).Vélez Sarsfield (Argentina) vs. Racing Club (Argentina).Estudiantes (Argentina) o Cerro Porteño (Paraguay) vs. Flamengo (Brasil) o Internacional (Brasil).Tabla de campeones de la Copa LibertadoresEl máximo ganador del torneo es Independiente con siete vueltas olímpicas seguido de Boca Juniors con con seis. Más atrás están Peñarol de Uruguay (cinco cada uno), River Plate y Estudiantes de La Plata (cuatro); mientras que seis clubes tienen tres estrellas cada uno: San Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio, Santos y Flamengo. Por países, la Argentina tiene 25 Libertadores, Brasil 23, Uruguay ocho; y Paraguay y Colombia tres cada uno.Independiente - 7Boca Juniors - 6Peñarol - 5River / Estudiantes de La Plata - 4San Pablo / Palmeiras / Nacional de Uruguay / Gremio / Santos / Flamengo - 3Cruzeiro / Internacional / Atlético Nacional - 2Colo Colo / Racing / San Lorenzo / Argentinos Juniors / Vélez / Once Caldas / Liga de Quito / Vélez / Atlético Mineiro / Corinthians / Vasco Da Gama / Fluminense / Botafogo - 1
La escuadra dirigida por Abel Ferreira buscará aprovechar su contundente ventaja sobre los peruanos, mientras Universitario, mermado por bajas clave, enfrenta una misión casi imposible en el Allianz Parque y mantiene la esperanza tras quince años de ausencia
Hernán Crespo se dio un regalo por su cumpleaños número 50: debutó como entrenador de Sao Paulo en un mata-mata de Copa Libertadores ante un estadio Morumbí repleto de hinchas. En su etapa anterior en el club tricolor, en 2021, la pandemia del coronavirus se lo había impedido. Cuatro años después, el ex delantero de la selección argentina celebró su primera vez con la clasificación a los cuartos de final del principal torneo continental tras vencer por penales a Atlético Nacional, de Medellín tras el empate 1-1 en los noventa minutos. En la ida habían igualado 0-0.El Morumbí vivió una noche épica, con récord de público para este 2025. Según el club, en las tribunas hubo 57.559 espectadores. "Inolvidable", dijo Crespo tras el encuentro, de impecable saco negro como el día de su presentación en el club, hace apenas dos meses. "Les agradecí a todos los jugadores por la noche que pasamos aquí. Ver el estadio lleno en una noche de Libertadores... Era como ese niño que veía la televisión y veía al Sao Paulo con Telê [Santana, notable entrenador del equipo paulista bicampeón de la Libertadores, en 1992 y 1993]. Y ser protagonista, estar en el banco de suplentes y creer que podíamos clasificar, fue una emoción enorme", se confesó Crespo. Después del partido, el entrenador se tomó el trabajo de felicitar a los jugadores del equipo colombiano. Y de reconocerles el esfuerzo.El argentino les agradeció también a los hinchas por la fiesta que hicieron antes del partido. "Fue una locura [la llegada]. Incluso da un poco de miedo (risas). Porque la gente golpeaba la ventana... Fue hermoso, genial, una locura. Me encanta el fútbol por estas cosas. Me quedo aquí. Podría quedarme en casa, relajado, pero pude vivir estas cosas. Ver a la hinchada, la noche de la Copa Libertadores. Y respetar al niño que llevamos dentro. Nunca lo olvidaré", aseguró.Crespo revitalizó al equipo tricolor, que contó en la noche del martes con el ex River Enzo Díaz, quien pateó (y muy bien) uno de los penales de la serie que definió la llave ante los colombianos. Alan Franco, ex Independiente, también fue titular. Juan Dinenno, en tanto, estuvo en el banco de suplentes y no ingresó. Lo mismo que otro ex River: el chileno Gonzalo Tapia. pic.twitter.com/lQl4qLpQ1B— saopaulo (@saopaulo250130) August 20, 2025En estos dos meses al mando, Crespo apenas perdió un partido: fue por la Copa de Brasil, ante Atlético Paranaense y... en definición por penales. El fantasma de aquella serie merodeó el Morumbí este martes. Y fue una de las preguntas que el DT argentino debió contestar en la conferencia de prensa: "Hay que tirar, ¿no? Nunca es fácil. Bueno, creo que al final, la suerte está en juego. Hace una semana fuimos eliminados con uno menos. Hoy [por este martes] ellos se quedaron con 10, no pudieron ganar, y nos tocó a nosotros". Además, Crespo fue consultado por la revancha de Sao Paulo ante Atlético Nacional, que eliminó al Tricolor en las semifinales de la Libertadores 2016 y después de una polémica serie en la que los paulistas sufrieron dos expulsiones. Los colombianos se consagrarían campeones tras batir en la llave decisiva -todavía a ida y vuelta- a Independiente del Valle (Ecuador), verdugo de Boca en las semifinales. "Sabía de esta situación, pero el cuerpo técnico y los futbolistas no estaban presentes, quizás sí algunos en las tribunas. No creo que tengamos que vengar a nadie, solo crear nuevas oportunidades. Aprovechamos una nueva oportunidad y estamos contentos", confió Crespo, exultante tras la clasificación.#libertadoresnoparamount olha a expressão do @Crespo olhando em volta, o cara deve estar emocionado ver o Morumbis amarrotado de torcedores em noite de @LibertadoresBR pic.twitter.com/hXwU7QwfLu— Alexsandro Mota ð??¾ð??ª (@AlexBenedicto40) August 20, 2025De todas maneras, y más allá de la satisfacción por conseguir el pasaje a los cuartos de final [su próximo rival saldrá de la llave entre Liga de Quito, de Ecuador y Botafogo; los brasileños se impusieron por 1-0 en la ida], Crespo dejó en claro que su equipo deberá mejorar para seguir sorteando eliminatorias y progresando en el Brasileirao, donde ocupa el séptimo puesto, en zona de Copa Sudamericana: "Creo que el equipo podría jugar mejor. Hay margen de mejora. Jugamos contra un rival muy duro, bien organizado y con mucha experiencia. Jugamos un buen fútbol. Tuvimos algunos momentos excelentes, pero podemos hacer más cosas buenas. Ahora tenemos tiempo para intentar mejorar", presagió.Esta vez, y más allá de las emociones que lo embargaban, Crespo eligió el portuñol para expresarse. Dijo varias veces "a gente" para referirse al equipo. Y mezcló palabras en español con el portugués. Cuando un periodista colombiano le preguntó en ese idioma, el entrenador le devolvió la pared. Ante las consultas brasileñas, portuñol. El día de su presentación, en cambio, nada de portugués. No podía...Lo mejor de la clasificación de Sao Paulo ante Atlético Nacional"Voy a querer hablar en español, porque tengo muchos sentimientos, muchas cosas por dentro y es muy difícil explicarlo en un idioma que no manejo del todo. Así que después de cada partido, en cada conferencia, voy a intentar mejorar mi portuñol, pero hoy no... Porque tengo muchos sentimientos dentro y necesito hablar con un mejor vocabulario", dijo entonces. Pasaron apenas dos meses en los que el equipo paulista dejó de mirar hacia el fondo de la tabla, cambió la dinámica, ya está en zona de Sudamericana y se ganó un lugar entre los mejores 8 del continente tras vencer -con sufrimiento- a Atlético Nacional de Medellín. Crespo lo hizo. Y va por más.
Diputados sesiona contra los vetos de Milei. Desde el mediodía la oposición buscará los dos tercios de la cámara para revertir los vetos presidenciales hacia los proyectos de moratoria previsional, emergencia de discapacidad, el financiamiento de infraestructura en Bahía Blanca, los aumentos excepcionales para los jubilados, y el incremento del bono. Además, intentará convertir en ley iniciativas que llegan con media sanción del Senado.La oposición consiguió dictámenes en el Senado por la emergencia en el Garrahan y la ley de financiamiento universitario. Senadores opositores avanzaron en comisión con las iniciativas que tienen media sanción de Diputados pese a la promesa de veto presidencial. No se descarta que la Cámara Alta pueda sesionar este mismo jueves y convertir en ley ambos proyectos.Se espera la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego aceptada por Hamas. La decisión debería llegar antes de que termine la semana, según la prensa israelí. A pesar de que no hubo una declaración oficial, el gobierno de Netanyahu demandaría la entrega de los 50 rehenes de una vez y no en fases. El grupo terrorista intenta negociar el intercambio de 10 rehenes vivos por 150 presos palestinos condenados por atentados terroristas.Charly García fue declarado doctor honoris causa de la universidad de Buenos Aires. Desde la cátedra de música popular de la carrera de Artes de la Facultad de Filosofía y Letras se impulsó su distinción, por su aporte musical y por el sentido político de sus canciones en distintos momentos de la historia argentina. "Desde ahora pasaré a llamarme doctor Charly García", dijo el músico.Vélez eliminó a Fortaleza y se clasificó a los cuartos de final de la Libertadores. El Fortín se impuso 2 a 0 en el Amalfitani con goles de Maher, Carrizo y Galván. En cuartos enfrentará a Racing, que le ganó a Peñarol 3 a 1 en Avellaneda y lo eliminó de la Copa. Con este cruce en cuartos, un equipo argentino se asegura llegar a la semifinal del torneo.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
La tarde se hizo rápidamente noche, pero Vélez se encargó de darle luz a Liniers. El gris que compusieron un cielo plomizo y la abundante lluvia, que no dejó de caer en toda la jornada, no le quitó brillo al equipo que tiene en Guillermo Barros Schelotto a un líder al que el paso de los años no lo modificaron. El segundo gol en la victoria 2 a 0 sobre Fortaleza enseñó el espíritu que envuelve al Mellizo: enfundado en una campera azul, con la capucha cubriendo su cabeza, protestaba una falta sobre Rodrigo Aliendro al cuarto árbitro Diego Ulloa, cuando Jano Gordon habilitaba a Tomás Galván, que dominó la pelota con la pierna izquierda y largó el latigazo con el pie derecho para dejar sin chance al arquero Helton Leite. Rápido de reflejos para no generar malestar en el referee colombiano, Barros Schelotto lanzó una sonrisa y con las manos se disculpó por el reclamo. Esas reacciones son parte del manual de los Barros Schelotto, Gustavo es uno de sus ayudantes de campo de Guillermo -el restante es Federico Pocho Insúa-, reflejos que aplauden los hinchas, que desandan una etapa de reconocimiento por la tarea al frente del plantel. Los jugadores también se contagian de esa intensidad que imponen desde el cuerpo técnico: Vélez con el triunfo se clasificó para los cuartos de final de la Copa Libertadores, es protagonista del torneo Clausura y bajo su paraguas el Fortín levantó el trofeo de la Supercopa Internacional hace poco más de un mes. El vigor se exhibe en la entrega de Braian Romero, un goleador que es un defensor infatigable cuando el equipo no tiene la pelota; en el despliegue de Maher Carrizo y de Imanol Machuca, los extremos que recorren la banda para ser desequilibrantes y más tarde acompañar en la recuperación; en el orden que impone desde el fondo el arquero Tomás Marchiori; en el equilibrio que representa un volante con la experiencia de Aliendroâ?¦El gol de Carrizo, a los seis minutos, descomprimió el nerviosismo que podía rodear a Vélez y le quitó presión al equipo. El empate sin goles en el partido de ida apuraba cerrar la llave en Liniers, aunque llevar las riendas y jugar al ritmo que formula el hincha en oportunidades se convierte en un puñal. La definición del juvenil, después de que Elías Gómez recoja un despeje, desborde y lance un centro preciso para el remate de cabeza del goleador, alivió. Vélez lograba la ventaja, se adueñaba del resultado, pero también doblegaba en fútbol a un rival que no transita por un momento cómodo: ganó uno de los últimos 16 partidos y esa racha negativa provocó que Juan Pablo Vojvoda -hizo un trabajo fantástico y el hincha le reconoció la tarea-dejara el cargo, aunque el arribo de Renato Paiva tampoco resultó una solución. Fortaleza quedó eliminado de la Copa Libertadores y ocupa los puestos de descenso -son cuatro- en el Brasileirao.No brilla Vélez, pero conoce el libreto. Una alineación dinámica, de transiciones rápidas cuando recupera y el rival está adelantado en el terreno, y que tiene en Aliendro a un futbolista que se presenta como el termómetro para marcar el pulso de cuándo hay que volar y en qué momento se debe esconder la pelota, hacerla circularâ?¦ El Fortín está en una reconstrucción permanente, porque en 2024 fue campeón con el DT Gustavo Quinteros, pero tuvo un inicio de año 2025 desolador: sin victorias y sin goles, el ciclo de Sebastián Domínguez duró un suspiro. En los mercados de pases, sufrió las salidas de Valentín Gómez (Betis), Claudio Aquino (Colo Colo), Christian Ordoñez (Parma), Álvaro Montoro (Botafogo)â?¦ Los Barros Schelotto mensuran un mix de nombres juveniles y experimentados y Vélez encuentra las respuestas para reordenarse: en el segundo tiempo saltó a la cancha Tobías Andrada, otra joya de las divisiones inferiores; en el plantel se redescubren jugadores como Tomás Galván, que selló la victoria, o Machuca, que casualmente se sumó desde Fortaleza. Vélez anuló con suficiencia al rival en los dos juegos de la serie, hizo que nombres desequilibrantes como Marinho o Deyverson fueran absorbidos por la fuerza del Fortín hasta perderse en la intrascendencia. Apenas un remate de Prior, que se estrelló en la unión del travesaño y el poste izquierdo, se mostró como una tibia reacción de los brasileros. Trabajó el partido fuera de casa con orden y paciencia Vélez. La contundencia que no logró plasmar una semana atrás la manifestó en el desquite. Por octava vez jugará los cuartos de final de la Copa Libertadores, aquel trofeo que conquistó en 1994, un año inolvidable para Vélez. Un calendario para la historia, la que desea reescribir el plantel que moldea Barros Schelotto un técnico que hizo cantar y bailar al hincha bajo la lluvia.La tarde se hizo rápidamente noche, pero Vélez se encargó de darle luz a Liniers. El gris que compusieron un cielo plomizo y la abundante lluvia, que no dejó de caer en toda la jornada, no le quitó brillo al equipo que tiene en Guillermo Barros Schelotto a un líder al que el paso de los años no lo modificaron. El segundo gol en la victoria 2 a 0 sobre Fortaleza enseñó el espíritu que envuelve al Mellizo: enfundado en una campera azul, con la capucha cubriendo su cabeza, protestaba una falta sobre Rodrigo Aliendro al cuarto árbitro Diego Ulloa, cuando Jano Gordon habilitaba a Tomás Galván, que dominó la pelota con la pierna izquierda y largó el latigazo con el pie derecho para dejar sin chance al arquero Helton Leite. Rápido de reflejos para no generar malestar en el referee colombiano, Barros Schelotto lanzó una sonrisa y con las manos se disculpó por el reclamo. Esas reacciones son parte del manual de los Barros Schelotto, Gustavo es uno de sus ayudantes de campo de Guillermo -el restante es Federico 'Pocho' Insúa-, reflejos que aplauden los hinchas, que desandan una etapa de reconocimiento por la tarea al frente del plantel. Los jugadores también se contagian de esa intensidad que imponen desde el cuerpo técnico: Vélez con el triunfo se clasificó para los cuartos de final de la Copa Libertadores, es protagonista del torneo Clausura y bajo su paraguas el Fortín levantó el trofeo de la Supercopa Internacional hace poco más de un mes. El vigor se exhibe en la entrega de Braian Romero, un goleador que es un defensor infatigable cuando el equipo no tiene la pelota; en el despliegue de Maher Carrizo y de Imanol Machuca, los extremos que recorren la banda para ser desequilibrantes y más tarde acompañar en la recuperación; en el orden que impone desde el fondo el arquero Tomás Marchiori; en el equilibrio que representa un volante con la experiencia de Aliendroâ?¦El gol de Carrizo, a los seis minutos, descomprimió el nerviosismo que podía rodear a Vélez y le quitó presión al equipo. El empate sin goles en el partido de ida apuraba cerrar la llave en Liniers, aunque llevar las riendas y jugar al ritmo que formula el hincha en oportunidades se convierte en un puñal. La definición del juvenil, después de que Elías Gómez recoja un despeje, desborde y lance un centro preciso para el remate de cabeza de Carrizo, alivió. Vélez lograba la ventaja, se adueñaba del resultado, pero también doblegaba en fútbol a un rival que no transita por un momento cómodo: ganó uno de los últimos 16 partidos y esa racha negativa provocó que Juan Pablo Vojvoda -hizo un trabajo fantástico y el hincha le reconoció la tarea-dejara el cargo, aunque el arribo de Renato Paiva tampoco resultó una solución. Fortaleza quedó eliminado de la Copa Libertadores y ocupa los puestos de descenso -son cuatro- en el Brasileirao.No brilla Vélez, pero conoce el libreto. Una alineación dinámica, de transiciones rápidas cuando recupera y el rival está adelantado en el terreno, y que tiene en Aliendro a un futbolista que se presenta como el termómetro para marcar el pulso de cuándo hay que volar y en qué momento se debe esconder la pelota, hacerla circularâ?¦ El Fortín está en una reconstrucción permanente, porque en 2024 fue campeón con el DT Gustavo Quinteros, pero tuvo un inicio de año desolador: sin victorias y sin goles, el ciclo de Sebastián Domínguez duró un suspiro. En los mercados de pases, sufrió las salidas de Valentín Gómez (Betis), Claudio Aquino (Colo Colo), Christian Ordoñez (Parma), Álvaro Montoro (Botafogo)â?¦ Los Barros Schelotto mensuran un mix de nombres juveniles y experimentados y Vélez encuentra las respuestas para reordenarse: en el segundo tiempo saltó a la cancha Tobías Andrada, otra joya de las divisiones inferiores; en el plantel se redescubren jugadores como Tomás Galván, que selló la victoria, o Machuca, que casualmente se sumó desde Fortaleza.Compacto de Vélez 2 vs. Fortaleza 0 Vélez anuló con suficiencia al rival en los dos juegos de la serie, hizo que nombres desequilibrantes como Marinho o Deyverson fueran absorbidos por la fuerza del Fortín hasta perderse en la intrascendencia. Apenas un remate de Prior, que se estrelló en la unión del travesaño y el poste izquierdo, se mostró como una tibia reacción de los brasileros. Trabajó el partido fuera de casa con orden, paciencia y la contundencia que no logró plasmar una semana atrás la manifestó en el desquite. Por octava vez jugará los cuartos de final de la Copa Libertadores, aquel trofeo que conquistó en 1994, un año inolvidable para Vélez. Un calendario para la historia, la que desea reescribir el plantel que moldea Barros Schelotto un técnico que hizo cantar y bailar al hincha bajo la lluvia.
Independiente tiene que dar vuelta la serie ante Universidad de Chile.Lanús y Central Córdoba de Santiago del Estero tienen cruce albiceleste.Godoy Cruz, obligado a remontar a Atlético Mineiro.
El 'Fortín' cumplió el pronóstico y superó a Fortaleza de Brasil.Quedan en competencia la 'Academia', River y Estudiantes.Todos los cruces.
Colombianos y brasileños definen un lugar en la próxima fase de la Copa Libertadores, ambos con planteles reforzados y estrategias cuidadas tras igualar en la ida, con la mirada puesta en romper la paridad dentro del estadio Morumbis
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 15 de agosto de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura15.30 Aldosivi vs. Belgrano. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)19 Instituto vs. Unión. . ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)21 Racing vs. Tigre. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)Premier League15.50 Liverpool vs. Bournemouth. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)Liga de España14 Girona vs. Rayo Vallecano. DSports (DTV 610 - DTV 1610 HD)16.30 Villarreal vs. Oviedo. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)Ligue 115.30 Rennes vs. Olympique de Marsella. Disney+Copa de Alemania13 Sonnenhof Grossaspach vs. Bayer Leverkusen, por la primera ronda. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)Copa Italia13 Empoli vs. Reggiana. DSports+ (DTV 613 - DTV 1613 HD)13.30 Sassuolo vs. Catanzaro. DSports (DTV 614 - DTV 1614 HD)15.45 Lecce vs. Juve Stabia. (DTV 614 - DTV 1614 HD)16.15 Genoa vs. Vicenza. DSports+ (DTV 613 - DTV 1613 HD)Primera Nacional21 Ferro vs. Colegiales. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Primera C20 Ituzaingó vs. Cambaceres. DSports (DTV 610 - DTV 1610 HD)TENISMasters 1000 de Cincinnati16 Andrey Rublev vs. Carlos Alcaraz, por los cuartos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)21 Ben Shelton vs. Alexander Zverev, por los cuartos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)GOLFPGA Tour15 BMW Championship. La segunda vuelta. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)BOXEOESPN Knockout21 Muhammadkhuja Yaqubov vs. William Foster III, desde Florida. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)POLIDEPORTIVO9 Juegos Panamericanos Junior. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)15.30 Juegos Panamericanos Junior. TyC Sports 2 (CV 8/90/116 HD - DTV 1632 HD)
El Masters 1000 de Cincinnatti, que se desarrolla en Ohio, Estados Unidos; llegó a instancias decisivas con nueve tenistas que continúan en carrera por el título de los cuáles siete de ellos están en cuartos de final y los dos restantes todavía deben jugar entre sí por los octavos. El duelo pendiente de la cuarta ronda es el de Ben Shelton (5°) vs. Jiri Lehecka (22°) y se desarrolla este jueves desde no antes de 17.30 (hora argentina) en el Grandstand. El ganador avanzará a cuartos y chocará vs. Alexander Zverev (3°), verdugo de Karen Khachanov (14°) por 7-5, 3-1 y abandono. El otro cruce de la parte baja del cuadro es Andrey Rublev (9°) vs. Carlos Alcaraz (2°). El ruso eliminó al argentino Francisco Comesaña por 6-2 y 6-3 mientras que el alemán hizo lo propio vs. Karen Khachanov (14°) por 7-5, 3-1 y abandono.En la parte alta del cuadro quedaron emparejados en cuartos Jannik Sinner (1°) vs. Felix Auger-Aliassime (23°) y Terence Atmane (Q) vs. Holger Rune (7°), partidos que se desarrollan este jueves en el Court Central. El italiano, número 1 del ranking de la ATP y principal favorito al título, doblegó en octavos a Adrián Mannarino (Q) por 6-4 y 7-6 (4) mientras que el canadiense se impuso al italiano Benjamin Bonzi por 6-4 y 6-3. El galo Atmane, en tanto, dio la sorpresa ante el estadounidense Taylor Fritz (4°) por 6-3, 5-7 y 6-3 en tanto que el danés Rune sacó a Frances Tiafoe (10°) por 6-4, 3-1 y abandono.Cronograma y resultados de los octavos de final del Masters 1000 de Cincinnati*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Jannik Sinner (1°) a Adrián Mannarino (Q) por 6-4 y 7-6 (4).Felix Auger-Aliassime (23°) a Benjamin Bonzi por 6-4 y 6-3.Terence Atmane (Q) a Taylor Fritz (4°) por 6-3, 5-7 y 6-3.Holger Rune (7°) a Frances Tiafoe (10°) por 6-4, 3-1 y abandono.Ben Shelton (5°) vs. Jiri Lehecka (22°) - Jueves 14 de agosto desde no antes de 17.30 en el Grandstand.Alexander Zverev (3°) a Karen Khachanov (14°) por 7-5, 3-1 y abandono.Andrey Rublev (9°) vs. Francisco Comesaña por 6-2 y 6-3.Carlos Alcaraz (2°) a Luca Nardi (LL) por 6-1 y 6-4.Cronograma de los cuartos de final del Masters 1000 de Cincinnati*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Jannik Sinner (1°) vs. Felix Auger-Aliassime (23°) - Jueves 14 de agosto desde no antes de 16 en el Court Central.Terence Atmane (Q) vs. Holger Rune (7°) - Jueves 14 de agosto desde no antes de 21.30 en el Court Central.Ben Shelton (5°) o Jiri Lehecka (22°) vs. Alexander Zverev (3°) - Viernes 15 de agosto.Andrey Rublev (9°) vs. Carlos Alcaraz (2°) - Viernes 15 de agosto.Los encuentros del certamen se transmiten en vivo por TV a través de ESPN 2, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y a través de la plataforma digital Disney+ Premium.Tabla de campeones del Masters 1000 de CincinnattiRoger Federer (Suiza) - 7Mats Wilander (Suecia) - 4Novak Djokovic (Serbia) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Andre Agassi (Estados Unidos) - 3Stefan Edberg (Suecia) / Michael Chang (Estados Unidos) / Andy Roddick (Estados Unidos) / Andy Murray (Gran Bretaña) / Harold Solomon (Estados Unidos) / - 2
El Masters 1000 de Cincinnati para la rama femenina, que se desarrolla en Ohio, Estados Unidos; promedia los octavos de final y este jueves se definen las últimas cuatro tenistas clasificadas a cuartos, objetivo que ya consiguieron Aryna Sabalenka (1ª), Elena Rybakina (9ª), Iga Swiatek (3ª) y Anna Kalinskaya (28ª).La bielorrusa, principal favorita al título, doblegó a la española Jessica Bouzas Maneiro por 6-1 y 7-5 y su próxima rival será la kazaja, verduga de la norteamericana Madison Keys (6ª) por 6-7 (3), 6-4 y 6-2. El otro choque de la parte alta del cuadro en la ronda de ocho jugadoras será entre la polaca Swiatek, ex-número 1 del mundo, y Kalinskaya quienes se impusieron a Sorana Cirstea por 6-4 y 6-3 y a Yekaterina Alexandrova (12ª) por 3-6, 7-6 (5) y 6-1, respectivamente.Los octavos de final concluyen este jueves con cuatro duelos: Ella Seidel (Q) vs. Varvara Gracheva (Q); Veronika Kudermetova vs. Magda Linette (31ª); Jasmine Paolini (7ª) vs. Barbora Krejcikova; y Lucía Bronzetti vs. Coco Gauff (2ª).Los encuentros del certamen se transmiten en vivo por TV a través de ESPN 2, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y a través de la plataforma digital Disney+ Premium.Cronograma y resultados de los octavos de final del Masters 1000 de Cincinnati femenino*Todos los horarios corresponden a la argentina.Aryna Sabalenka (1ª) a Jessica Bouzas Maneiro por 6-1 y 7-5.Elena Rybakina (9ª) a Madison Keys (6ª) por 6-7 (3), 6-4 y 6-2.Iga Swiatek (3ª) a Sorana Cirstea por 6-4 y 6-3.Anna Kalinskaya (28ª) a Yekaterina Alexandrova (12ª) por 3-6, 7-6 (5) y 6-1.Ella Seidel (Q) vs. Varvara Gracheva (Q) - Jueves 14 de agosto desde no antes de las 16 en el Grandstand.Veronika Kudermetova vs. Magda Linette (31ª) - Jueves 14 de agosto desde no antes de las 20 en el Court Central.Jasmine Paolini (7ª) vs. Barbora Krejcikova - Jueves 14 de agosto desde no antes de las 14 en el Court Central.Lucía Bronzetti vs. Coco Gauff (2ª) - Jueves 14 de agosto a las 12 en el Court Central.Cronograma de los cuartos de final del Masters 1000 de Cincinnati femenino*Todos los horarios corresponden a la argentina.Aryna Sabalenka (1ª) vs. Elena Rybakina (9ª) - Viernes 15 de agosto.Iga Swiatek (3ª) vs. Anna Kalinskaya (28ª) - Viernes 15 de agosto.Ella Seidel (Q) o Varvara Gracheva (Q) vs. Veronika Kudermetova o Magda Linette (31ª).Jasmine Paolini (7ª) o Barbora Krejcikova vs. Lucía Bronzetti vs. Coco Gauff (2ª).Tabla de campeonas del Masters 1000 de Cincinnati*Se empezó a jugar en 2004 y tuvo 17 campeonas diferentes.Serena Williams (Estados Unidos) / Victoria Azarenka (Bielorrusia) - 2
En un partido lleno de atractivos, el rojinegro tuvo reacción para sobreponerse al marcador y llegó el triunfo con un golazo de Carlos González. Belgrano será su próximo rival
Cinco goles. Cuatro de cabeza en el primer tiempo. Y uno en el segundo, tras un exquisito control de Gonzalo Maroni y una gran definición del paraguayo Carlos González Espínola. Newell's gritó más que Atlético Tucumán en la noche salteña, triunfó por 3-2 y se clasificó para los cuartos de final de la Copa Argentina, donde lo espera Belgrano de Córdoba. Después del cimbronazo logrado el mes pasado en Santiago del Estero, eliminando a Boca (2-1), los dirigidos por Lucas Pusineri no lograron prolongar la racha. Es la segunda vez que Newell's alcanza los cuartos de final de la Copa: lo había logrado en 2018.El desafío era a todo o nada. El empate no servía y así lo asumieron ambos equipos, con una búsqueda constante del arco rival, aunque por momentos fuera desordenada. En ese contexto, el primer tiempo no dio respiro. Luciano Lollo, a los 12 minutos, abrió el marcador para los rosarinos, dirigidos por Cristian Fabbiani. Sin embargo, diez minutos después lo igualó Miguel Brizuela. Y, apenas cuatro minutos más tarde, después de un córner desde la derecha, los del norte del país dieron vuelta el resultado, con un tanto de Mateo Coronel. Claro que antes de que terminara el primer tiempo, a los 39, Maroni anotó el empate. Ambos equipos mantuvieron la intensidad en el segundo tiempo. Ninguno especuló. Se observaron buenas jugadas y rápida circulación de la pelota (el campo de juego del estadio Martearena lució en buenas condiciones). Paradójicamente, en el momento en el que Atlético Tucumán parecía dominar las acciones y acercarse al arco defendido por el paraguayo Juan Espínola González, Newell's golpeó con un rápido y fulminante contraataque, controlado por Maroni y definido por Cocoliso, González Espínola, que aguantó la carga del defensor Fausto Grillo, giró y batió a Matías Mansilla de derecha. El tercer gol de Newell's¡ARRIBA NEWELL'S! Charli González la aguantó en el área y, tras una media vuelta, puso el 3 a 2 para la Lepra. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/2ZlniqV2ao— TyC Sports (@TyCSports) August 13, 2025"Newell's es un equipo muy duro, que corre y mete mucho", había dicho Pusineri. Y los dirigidos por Fabbiani lo demostraron, jugando con energía y compromiso, aunque con menos creatividad en los últimos metros en el segundo tiempo. Pero el acierto combinado entre Maroni y González Espínola fue un soplo de aire fresco y un regalo en el momento en el que las piernas empezaban a pesar. Tras el tercer gol de Newell's, Atlético Tucumán buscó el empate con centros frontales, pero los defensores rojinegros tuvieron solidez para despejar. ¡Y EL OGRO VA, Y NEWELL'S VA! â?¤ï¸?ð??¤ pic.twitter.com/XZV8sWyL2t— Copa Argentina AXION energy (@Copa_Argentina) August 14, 2025El triunfo de Newell's tiene un valor doble. Por la clasificación para una nueva instancia en la competencia que otorga un lugar en la Copa Libertadores de 2026. Y porque para los leprosos significa, sin dudas, un gran impulso anímico con miras al clásico con Rosario Central, el 23 de este mes, en el Gigante de Arroyito, el partido que detiene el ritmo de la ciudad y que ya empezaron a palpitar los hinchas que estuvieron alentando al equipo en Salta. En el medio, el domingo próximo, Newell's tendrá que visitar a Defensa y Justicia; Central, antes de recibir al equipo rojinegro, será local este sábado ante Deportivo Riestra. ¡¡¡ð???ð??¼ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð??? ð???ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ ð???ð???ð???ð???ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼!!! ð???ð??¼#NEWELLS, CARAJO â?¤ï¸?ð??¤ pic.twitter.com/JC9Xs3eDkp— Newell's Old Boys (@Newells) August 14, 2025"Hicimos un buen partido. Llegamos, hicimos los goles, lo pudimos dar vuelta porque era un mazazo el 2-1 abajo. Pero fuimos justos ganadores. El Ogro (Fabbiani) nos cagó a pedos en el entretiempo, estuvo bien, había que salir con energía al segundo, necesitábamos ese impulso y estamos muy contentos por haber dado este paso", celebró Maroni, el exjugador de Boca, la figura de la noche salteña tras anotar un gol, lograr una asistencia y ser el faro de Newell's.Cuatro goles de cabeza en 45 minutos¡GOL DE NEWELL'S!Lollo, de cabeza, adelanta a la Lepra sobre At. Tucumán: 1 a 0. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/OvUxtckEdl— TyC Sports (@TyCSports) August 13, 2025¡LO EMPATÓ EL DECANO!Brizuela, también de cabeza, puso el 1 a 1 para Atlético Tucumán ante Newell's. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/mCB1xp2P1y— TyC Sports (@TyCSports) August 13, 2025ASÍ LO DABA VUELTA EL DECANO: el 2 a 1 parcial de Coronel. Minutos después, la Lepra lo volvió a empatar. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/M3mu241Jo6— TyC Sports (@TyCSports) August 13, 2025¡MARONI Y EL 2 A 2 DE NEWELL'S! ¡PARTIDAZO EN SALTA!En menos de 7 minutos, Atlético Tucumán lo dio vuelta y Newell's lo volvió a empatar de la mano de Maroni. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/FyyiOCMkcn— TyC Sports (@TyCSports) August 13, 2025
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del jueves 14 de agosto de 2025.FÚTBOLCopa Libertadores19 Botafogo vs. Liga de Quito. Los octavos de final, partido de ida. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)21.30 Libertad vs. River. Los octavos de final, partido de ida. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD) y Telefe (CV 10 - DTV 1123 HD)21.30 Universitario vs. Palmeiras. Los octavos de final, partido de ida. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)Copa Sudamericana19 Atlético Mineiro vs. Godoy Cruz. Los octavos de final, partido de ida. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)21.30 Central Córdoba vs. Lanús. Los octavos de final, partido de ida. Dsports (610/1610 HD)TENISMasters 1000 de Cincinnati16 Jannik Sinner vs. Felix Auger Aliassime, por los cuartos de final. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) 21 Taylor Fritz o Terence Atmane vs. Holger Rune, por los cuartos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)POLIDEPORTIVO9 Juegos Panamericanos Junior. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)15.30 Juegos Panamericanos Junior. TyC Sports 2 (CV 8/90/116 HD - DTV 1632 HD)GOLFPGA Tour15 El BMW Championship. La primera vuelta. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)
El torneo binacional entra en etapa decisiva tras definirse los cuatro compromisos que determinarán a los semifinalistas, con equipos destacados como Seattle Sounders y Toluca enfrentando a rivales que sorprendieron, incluyendo la presencia de figuras recién incorporadas
Con exhibición ofensiva de Paintsil, Nascimento, Yoshida y Sanabria, el club angelino avanza a la siguiente ronda, sumando siete unidades tras dos triunfos y un empate, dejando al cuadro mexicano fuera del certamen continental
El conjunto dirigido por Javier Mascherano buscará avanzar en el Chase Stadium frente al seleccionado mexicano, mientras la reciente incorporación de Rodrigo de Paul y el antecedente de haber conquistado la edición inaugural de 2023 generan expectativa entre los aficionados
Desde este año hay un nuevo tamaño mínimo para las Vivienda de Interés Social (VIS) que entrega el programa del Ministerio de Vivienda, tanto para el ámbito urbano como para el rural
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del martes 5 de agosto de 2025.TENISMasters 1000 de Toronto20 Los cuartos de final, con Andrey Rublev vs. Taylor Fritz y Alex de Miñaur vs. Ben Shelton. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)FÚTBOLAmistosos internacionales13 Bayer Leverkusen vs. Pisa. Disney+15:30 Betis vs. Como. Disney+Primera Nacional21.10 Quilmes vs. Atlanta. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD) BÉISBOLLa MLB17 Cleveland Guardians vs.New York Mets. Fox Sports 3 (CV 108 HD - DTV 1609 HD)23 Los Angeles Dodgers vs. St. Louis Cardinals. Disney+
Concluyeron este domingo los octavos de final del Masters 1000 de Canadá, que este calendario se desarrolla en Montreal para la rama femenina, y se definieron las ocho tenistas que avanzaron a los cuartos y continúan en carrera por el título: Victoria Mboko, Jessica Bouzas Maneiro, Marta Kostyuk (24ª), Elena Rybakina (9ª), Elina Svitolina (10ª), Naomi Osaka, Madison Keys (6ª) y Clara Tauson (16ª).La anfitriona Mboko sorprendió a la primer preclasificada del torneo, la estadounidense Coco Gauff (1ª), por 6-1 y 6-4 y su siguiente rival será la española Bouzas Maneiro, verdugo de la china Lin Zhu por 7-5, 1-6 y 6-4. El otro cruce de la parte alta del cuadro será entre la ucraniana Kostyuk, quien eliminó a McCartney Kessler (28ª) por 5-7, 6-3 y 6-3, y la kazaja Rybakina, que le ganó a Dayana Yastremska (30ª) por 5-7, 6-2 y 7-5.En la parte baja la ucraniania Svitolina superó a la estadounidense Amanda Anisimova (5ª) por 6-4 y 6-1 y chocará vs. la japonesa Osaka, que se sacó de encima a la austríaca Anastasija Sevastova por 6-1 y 6-0. La norteamericana Keys, por su parte, doblegó a la checa Karolina Muchova (11ª) por 4-6, 6-3 y 7-5 y su siguiente rival será la danesa Tauson porque dio el otro golpe de la jornada al dejar en el camino a la polaca Iga Swiatek (2ª) por 7-6 (1) y 6-3.Resultados de octavos de finalVictoria Mboko a Coco Gauff (1ª) por 6-1 y 6-4.Jessica Bouzas Maneiro a Lin Zhu por 7-5, 1-6 y 6-4.Marta Kostyuk (24ª) a Mccartney Kessler (28ª) por 5-7, 6-3 y 6-3.Elena Rybakina (9ª) a Dayana Yastremska (30ª) por 5-7, 6-2 y 7-5.Elina Svitolina (10ª) a Amanda Anisimova (5ª) por 6-4 y 6-1.Naomi Osaka a Anastasija Sevastova por 6-1 y 6-0.Madison Keys (6ª) a Karolina Muchova (11ª) por 4-6, 6-3 y 7-5.Clara Tauson (16ª) a Iga Swiatek (2ª) por 7-6 (1) y 6-3.Cuartos de final*Los horarios corresponden a la Argentina.Victoria Mboko vs. Jessica Bouzas Maneiro - Lunes 4 de agosto desde no antes de las 20.30 en el Court Central.Marta Kostyuk (24ª) vs. Elena Rybakina (9ª) - Lunes 4 de agosto desde no antes de las 19 en el Court Central.Elina Svitolina (10ª) vs. Naomi Osaka - Martes 5 de agosto.Madison Keys (6ª) vs. Clara Tauson (16ª) - Martes 5 de agosto.Tabla de campeonas del Masters 1000 de CanadáChris Evert (Estados Unidos) / Mónica Seles (Estados Unidos) - 4Serena Williams (Estados Unidos) / Simona Halep (Rumania) / Martina Navratilova (Checoslovaquia) - 3Arantxa Sánchez Vicario (España) / Steffi Graff (Alemania) / Martina Hingis (Suiza) / Justine Henin (Bélgica) / Amelie Mauresmo (Francia) / JEssica Pegula (Estados Unidos) - 2
Concluyeron este domingo los octavos de final del Masters 1000 de Canadá, que este calendario se desarrolla en Toronto para la rama masculina, y se definieron los ocho tenistas que avanzaron a los cuartos y continúan en carrera por el título: Alexander Zverev (1°), Alexei Popyrin (18°), Alex Michelsen (26°), Karen Khachanov (11°), Alex De Miñaur (9°), Ben Shelton (4°), Andrey Rublev (6°) y Taylor Fritz (2°).El alemán, principal preclasificado y máximo favorito ante las ausencias de Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, eliminó al argentino Francisco Cerúndolo (14°) por 6-4, 1-0 y abandono y su próximo rival será el australiano Popyrin, verdugo del danés Holger Rune (5°) por 4-6, 6-2 y 6-3. El otro cruce de la parte alta del cuadro será entre el estadounidense Michelsen, quien venció a su compatriota Learner Tien por un doble 6-3, y el ruso Khachanov, que doblegó al noruego Casper Ruud (8°) por 6-4 y 7-5.En la parte baja del cuadro el australiano De Miñaur le ganó al norteamericano Frances Tiafoe (7°) por 6-2, 4-6 y 6-4 y su siguiente oponente será Shelton, que sacó del campeonato a Flavio Cobolli (13°) por 6-4, 4-6 y 7-6 (1). El ruso Rublev triunfó ante el español Alejandro Davidovich Fokina (20°) por 6-7 (3), 7-6 (2), 3-0 y abandono y jugará en la siguiente etapa vs. Fritz, quien se impuso frente a Jiri Lehecka (19°) por 7-6 (4), 6-7 (5) y 7-6 (5).Resultados de octavos de finalAlexander Zverev (1°) a Francisco Cerúndolo (14°) por 6-4, 1-0 y abandono.Alexei Popyrin (18°) a Holger Rune (5°) por 4-6, 6-2 y 6-3.Alex Michelsen (26°) a Learner Tien por un doble 6-3.Karen Khachanov (11°) a Casper Ruud (8°) por 6-4 y 7-5.Alex De Miñaur (9°) a Frances Tiafoe (7°) por 6-2, 4-6 y 6-4.Ben Shelton (4°) a Flavio Cobolli (13°) por 6-4, 4-6 y 7-6 (1).Andrey Rublev (6°) a Alejandro Davidovich Fokina (20°) por 6-7 (3), 7-6 (2), 3-0 y abandono.Taylor Fritz (2°) a Jiri Lehecka (19°) por 7-6 (4), 6-7 (5) y 7-6 (5).Cuartos de final*Los horarios corresponden a la Argentina.Alexander Zverev (1°) vs. Alexei Popyrin (18°) - Lunes 4 de agosto desde no antes de las 19 en el Court Central.Alex Michelsen (26°) vs. Karen Khachanov (11°) - Lunes 4 de agosto desde no antes de las 20.30 en el Court Central.Alex De Miñaur (9°) vs. Ben Shelton (4°) - Martes 5 de agosto.Andrey Rublev (6°) vs. Taylor Fritz (2°) - Martes 5 de agosto.Todos los partidos del Masters 1000 de Toronto se transmiten en vivo por TV a través de ESPN 2, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.Tabla de campeones del Masters 1000 de CanadáIván Lendl (Checoslovaquia) - 6Rafael Nadal (España) - 5Novak Djokovic (Serbia) - 4Andre Agassi (Estados Unidos) / Andy Murray (Gran Bretaña) - 3Roger Federer (Suiza) / Guillermo Vilas (Argentina) / John McEnroe (Estados Unidos) - 2
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del lunes 4 de agosto de 2025.TENISEl Masters 1000 de Toronto 20 Los cuartos de final, con Alexander Zverev vs. Alexei Popyrin y Alex Michelsen vs. Karen Khachanov. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)FÚTBOLPrimera Nacional21.10 Defensores de Belgrano vs. Deportivo Morón. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD) BÉISBOLLa MLB19.30 Minnesota Twins vs. Detroit Tigers. Disney+23 Los Angeles Dodgers vs. St. Louis Cardinals. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) CICLISMOTour de Polonia9.30 La Etapa 1. Dsports (612 - 1612 HD)
La tenista gallega, tras superar a Lin Zhu en un duelo interrumpido por la lluvia, logró su primer acceso a cuartos de final en un WTA 1.000, donde buscará continuar con su histórico avance ante la local Mboko
En San Luis, el elenco mendocino se impuso 2-1 a Central Córdoba (R) gracias a un gol de Cardillo a los 100 minutos. Así, está entre los ocho mejores y espera por San Lorenzo o Tigre.
Concluyó este domingo la primera etapa de la Liga de las Naciones de Vóleibol (VNL) y se definieron los ocho equipos que disputarán la Fase Final por el título, entre los que no está la selección argentina porque quedó 12° con un récord de seis victorias y la misma cantidad de derrotas.El primer puesto lo consiguió Brasil con 11 triunfos y una sola caída seguido de Italia con 10 y dos, respectivamente. Francia, Japón y Polonia les siguieron con ocho alegrías y cuatro duelos perdidos mientras que Eslovenia ganó siete cotejos y Cuba, seis.El octavo fue Irán con el mismo récord que los cubanos (6-6), pero un punto menos. Sin embargo, los asiáticos no clasificaron a los playoffs porque el reglamento estipula que el local en la Fase Final debe perticipar. Esa instancia será del 30 de julio y 3 de agosto en Ningbo, China, por lo que el combinado chino accedió más allá de que fue 17° en la general con tres triunfos y nueve derrotas.Los otros equipos que terminaron su incursión en el certamen, además de argentinos e iraníes, son Ucrania, Bulgaria, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Serbia, Turquía y Países Bajos.Cuartos de final de la VNL 2025(1°) Brasil vs. China (8°).(4°) Japón vs. Polonia (5°).(2°) Italia vs. Cuba (7°).(3°) Francia vs. Eslovenia (6°).Los ganadores de los cuartos de final protagonizarán las semifinales el sábado 2 de agosto mientras que la definición y el duelo por el tercer puesto serán el domingo 3.Tabla de campeones de la VNL masculinaLos máximos ganador de la VNL son Francia, último campeón, y Rusia, que obtuvó la corona en las dos primeras dos ediciones de la competencia que reemplazó a la Liga Mundial pero no participa esta temporada porque continúa vetado por la Federación Internacional de Vóleibol (FIVB) a raíz de su invasión a Ucrania. En 2021, tras un 2020 sin actividad por la pandemia de Covid-19, el campeón fue Brasil. Con Polonia, que celebró en 2023, son cuatro los países que saben lo que es festejar en el campeonato.Rusia / Francia - 2Brasil / Polonia - 1
Semana inédita en la historia del tenis nacional, con ocho representantes buscando semis.Francisco Cerúndolo, Ugo Carabelli y Báez dan pelea en el ATP 250 que se juega en Suecia.Comesaña, Burruchaga, Ficovich y Lourdes Carlé, completan la lista de representantes.
Francisco Cerúndolo superó a Mariano Navone por 6-3 y 6-3 en el cruce argentino de los octavos de final del ATP 250 de Bastad. En un duelo atravesado por la amistad y el respeto mutuo, el porteño impuso su experiencia sobre el polvo de ladrillo sueco y dio un nuevo paso en la gira europea.En un juego que duró poco más de una hora y 32 minutos, Cerúndulo cortó una racha de cuatro partidos sin victorias (incluía Hamburgo, Roland Garros, Halle y Wimbledon), imponiendo su jerarquía con un tenis sólido y preciso. Navone, por su parte, siendo 75 en el ranking mundial, a pesar de venir en gran momento, no logró incomodar al porteño y cometió cuatro dobles faltas.Con 26 años, el hermano mayor de los Cerúndolo figura en el puesto 20 del ranking y es el principal favorito del torneo que ganó en 2022.Sealed with an ACE! ð??¥Top seed Francisco Cerundolo defeats Navone 6-3 6-3 to advance into the last 8 in Bastad#NordeaOpen pic.twitter.com/Q1hCmhnbiJ— Tennis TV (@TennisTV) July 17, 2025El partido tuvo un condimento especial por el vínculo entre ambos. Amigos fuera de la cancha, se entrenan frecuentemente juntos y comparten una relación que va más allá del circuito. Sin embargo, la rivalidad deportiva prevaleció en la pista, donde Cerúndolo se mostró enfocado desde el comienzo, quebró dos veces en el set inicial y repitió la fórmula en el segundo parcial, sin conceder oportunidades con su servicio."Nunca es fácil jugar contra un gran amigo. Muy contento con la victoria y estar de nuevo en cuartos en este increíble lugar! Seguimos mañana!!", escribió en Twitter al terminar el encuentro.Con esta victoria, Cerúndolo accedió a los cuartos de final del certamen sueco, instancia en la que enfrentará mañana viernes, desde las 9.30, al ganador entre el francés Hugo Gastón (91°) y el bosnio Damir Dzumhur (70°). Los otros argentinosLa semana marca una presencia significativa del tenis argentino en el circuito ATP, con actividad en tres torneos 250: Bastad, Gstaad y Los Cabos.En Bastad, Camilo Ugo Carabelli, númeroâ?¯59 del ranking ATP, superó un duro desafío ante el neerlandés Botic van de Zandschulp (100 del mundo), con parciales de 7â??6 (3), 5â??7 y 6â??3, y quedó a la espera del vencedor entre el austriaco Filip Misolic â??procedente de la clasificaciónâ?? y el tercer preclasificado del torneo, el portugués Nuno Borges.Paralelamente, en el ATP 250 de Gstaad, Lautaro Midón cayó ante el brasileño Pedro Boscardin Dias por 6â??0 y 6â??2 en octavos, mientras que Román Burruchaga, quien sí accedió a los cuartos de final, venció ayer al alemán Patrick Zahraj por 4-6, 6-4 y 6-1, y enfrentará al peruano Ignacio Buse por un lugar en semifinales mañana viernes. El hijo del campeón mundial en México 86 se consolida como una de las nuevas promesas del circuito argentino, 23 años.En Gstaad, Juan Manuel Cerúndolo también accedió a cuartos como su hermano y enfrentará al máximo favorito del certamen, el noruego Casper Ruud (13° del ranking), mañana viernes, en uno de los partidos más exigentes de su temporada. Francisco Comesaña, por su parte, tuvo un rendimiento destacado al vencer por 6-1 y 6-4 al español Roberto Carballés Baena y aguarda en cuartos de final al kazajos Aleksandr Bublik (34°).En tanto, Tomás Martín Etcheverry no logró sumarse al lote de los mejores ocho: cayó ante el francés Arthur Cazaux (116°) por 6-3, 4-6 y 6-4, en un partido cambiante que se resolvió en dos horas y media. El platense, que este viernes cumplirá 26 años, sumó así su derrota número 21 en una temporada con vaivenes.La participación nacional se extendió también al ATP de Los Cabos (México), donde Juan Pablo Ficovich (148°) consiguió la mejor victoria de su carrera al vencer al francés Quentin Halys (52°) por 6-4, 6-7 (5) y 6-3, para alcanzar por primera vez los cuartos de final en un torneo de esta categoría. Su próximo rival será el estadounidense Aleksandar Kovacevic (76°).
La Liga de las Naciones de Vóleibol (VNL) 2025 está en instancias decisivas para definir los clasificados a la Fase Final, instancia a la que le selección argentina quiere clasificar por tercera ocasión consecutiva en una temporada donde lo más importante es el Mundial que se realizará en Filipinas del 12 al 28 de septiembre.El combinado nacional, que este jueves perdió ante Japón 3-2 en su segundo partido del tercer y último weekend que disputa en Kanto, acumula un récord de cinco triunfos y la misma cantidad de derrotas y tiene por delante otros dos cotejos frente a Estados Unidos y Turquía para obtener el boleto a cuartos de final.Antes de caer ante los nipones, su verdugo fue Brasil 3-1. En la primera etapa en Quebec, Canadá, superó a Francia 3-1 y al local 3-2 y cayó ante Bulgaria 3-0 e Italia 3-1) mientras que en la siguiente, en Belgrado, Serbia; doblegó a Países Bajos 3-1, al local 3-1 y a Cuba 3-2 mientras que cedió ante Irán 3-1.Fixture y resultados de la selección argentina en la VNL*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Weekend 1 - En Quebec, CanadáVictoria 3 a 1 vs. Francia.Victoria 3 a 2 vs. Canadá.Derrota 3 a 0 vs. Bulgaria.Derrota 3 a 1 vs. Italia.Weekend 2 - En Belgrado, SerbiaVictoria 3-0 vs. Países Bajos.Derrota 3-1 vs. Irán.Victoria 3-1 vs. Serbia.Victoria 3-2 vs. Cuba.Weekend 3 - En Kanto, JapónDerrota 3-1 vs. Brasil.Derrota 3-2 vs. Japón - 17 de julio a las 7.20.Vs. Estados Unidos - 18 de julio a las 3.30.Vs. Turquía - 19 de julio a las 23.Aunque todavía resta completarse la décima fecha, la albiceleste se ubica octava en la tabla de posiciones con 14 puntos y no está ingresando a los cuartos por una cuestión reglamentaria. La Fase Final se realizará entre el 30 de julio y el 3 de agosto en la ciudad china de Ningbo y el seleccionado local ya está clasificado como anfitrión. Como los chinos marchan 16° con apenas dos triunfos y siete caídas y no entrarán entre los mejores ocho por mérito deportivo, accederán los mejores siete combinados de la general y el octavo se quedará afuera.En ese contexto, el conjunto dirigido por Marcelo Méndez necesita vencer a los estadounidenses (se enfrenta este viernes a las 3.30 -hora argetina) y a los turcos en la última jornada para tener posibilidades de jugar la primera instancia de eliminación directa.El plantel albiceleste en el último weekend lo conforman los armadores Matías Sánchez y Matías Giraudo; los opuestos Pablo Koukartsev, Pablo Lima y Germán Gómez; los puntas Luciano Palonsky, Luciano Vicentín, Ignacio Luengas, Lucas Conde y Manuel Armoa; los centrales Agustín Loser, Joaquín Gallego, Nicolás Zerba e Imanol Salazar; y el líbero Santiago Danani.