cuartos

Fuente: La Nación
11/05/2025 21:36

Argentinos no brilló, pero hizo tres goles con su sello y se clasificó a los cuartos de final: ahora, San Lorenzo

Argentinos Juniors tuvo otra cara y tardó 67 minutos en mostrar su sello habitual, con muy buenas jugadas colectivas y golazos, pero confirmó su rol de candidato y por qué había finalizado la etapa regular como el mejor de la Zona A por encima de Boca y Racing, por citar apenas un par de ejemplos. En un partido muy friccionado (a eso lo llevó el rival), se impuso a Instituto por 3-1 en La Paternal y se clasificó para los cuartos de final, donde ahora volverá a ser local pero ante San Lorenzo. Tardó en desbloquear los candados defensivos de Instituto (el primer tanto fue a los 16 de la segunda etapa y el segundo a los 19, con una buena jugada colectiva), que le propuso un partido con duelos individuales y pierna fuerte, aunque todo dentro del reglamento. Tardaron en llegar los goles de la victoria, convertidos tras buenas jugadas por Tomás Molina, José Herrera e Ismael Sosa, pero ante incluso le había costado elaborar situaciones de riesgo. No fue el equipo habitual, pero al final desató los nudos y se impuso merecidamente, más allá del descuento de Requena para el 1-2 parcial de la Gloria.El primer tiempo se jugó como se esperaba desde los planteos: más allá de que el equipo de Daniel Oldrá presionó alto ocasionalmente para las salidas desde el fondo local, lo cierto es que la posesión fue en un 77% para los dirigidos por Nicolás Diez y el plan visitante fue esperar agazapado en su campo para buscar salir rápido de contraataque vía Alex Luna (de muy buen campeonato), Lodico, Lázaro y Luca Klimowicz, la principal referencia ofensiva. Los laterales Lozano y Vega casi que se pararon como wines, bien abiertos para tratar de ser llaves que abran la defensa rival. Pero no le fue tan sencillo como en otros partidos al Bicho generar situaciones de gol. Un centro de Lozano fue justo despejado por Juan Franco cuando Viveros se relamía para convertir. Se reclamó una plancha que no existió. Cerca de la media hora, el partido se hizo muy friccionado, pese a que toda en la primera etapa hubo sólo once infracciones, 6 del local y 5 del visitante: Instituto marcó con agresividad pero dentro del reglamento y Argentinos no se quedó atrás, por eso el árbitro Gariano sacó un par de tarjetas amarillas. Dentro del trámite, eso favoreció al equipo visitante. La Gloria metió fuerte en cada pelota dividida, pero Argentinos no se quedó atrás. Pereyra y Herrera se sacaron chispas, como Lozano y Alex Luna y Vega con Lázaro.Lo mejor del partido Fattori intentó apurar hasta en una jugada de lateral en medio de un partido muy cerrado, pero lo cierto es que Oroz y Lescano casi no pudieron tener participación en la primera mitad. Bien marcados por el doble 5 compuesto por Stefano Moreyra y Francis Mac Allister, el equipo visitante le bloqueó los pasillos interiores, esos que tan bien supo explotar el local durante toda la etapa regular del campeonato.Una chilena de Molina sobre la cabeza de Requena a los 40 minutos pudo haberle significado la segunda amonestación al 9, que había visto la primera tarjeta por un cruce con Zalazar. Recién a los 3 minutos de la segunda etapa Lescano pudo sumar su primer intento de remate, pero lo trabaron y el balón terminó en el tiro de esquina. El trámite seguía sin modificarse: bajísimo tiempo neto de juego por futbolistas caídos entre fricción y fricción. Eso también generó polémicas y discusiones, como un pedido de penal de Instituto por una supuesta falta del Ruso Rodríguez a Klimowicz, pero más allá del contacto no pareció haber falta. Instituto dijo presente a los 12 minutos, con un ingreso en el área a pura gambetas de Gastón Lodico, pero su remate fue desviado por el arquero Rodríguez. Eso pareció despertar al local, que al instante encontró el desahogo con un zurdazo goleador de Molina. Una presión alta de José Herrera generó la recuperación y el 9 gambeteó con derecha a un defensor y puso la pelota junto al palo izquierdo de Roffo. Molina igualó en la cima de la tabla de goleadores del campeonato a Maravilla Martínez, con nueve anotaciones. En tres minutos lo definió Argentinos, ahora sí con una jugada colectiva digna de todo su repertorio habitual: los protagonistas finales fueron Lescano, con un centro pinchado al segundo palo y un gran cabezazo de emboquillada de José Herrera. El zurdo tuvo otra chance clara, pero en el mano a mano definió apenas desviado.Instituto tuvo la virtud de "volver rápido" al partido con el descuento de cabeza de Requena (gran testazo), tras un tiro libre lateral de Alex Luna desde la izquierda al segundo palo. Los ingresos de Cardozo y Prieto por Oroz y Vega (se retiró ovacionado) intentaron refrescar algo las piernas para el esfuerzo final en Argentinos. Antes había ingreso Chuco Sosa por el lesionado Viveros. Pero Instituto, que ya jugaba con Batallini y Jonathan Dellarossa (un centrodelantero de 1m89) hipotecó sus chances con la expulsión de Zalazar, por doble amarilla. Y el partido se definió a los 45 minutos, con el 3-1 de Chuco Sosa tras una muy buena acción colectiva con pases, triangulaciones y movimientos del fútbol habitual del Bicho. El delantero volvió a convertir un gol con la camiseta de Argentinos luego de 15 años: el último se lo había anotado a San Lorenzo el 2 de mayo de 2010.Eso volvió a alterar los ánimos entre los jugadores con empujones y reclamos, sobre todo entre Fattori (otra vez fue un león) y Franco Díaz. Ambos futbolistas terminaron bien, se abrazaron al final del partido, hicieron las paces de una "batalla de intensidad" que por momentos escaló demasiado alto. Argentinos, el equipo que mejor jugó a lo largo del campeonato, todavía está en carrera y tiene en mente seguir dando pelea. Tiene juego para destacarse y también demostró este domingo temple para "apretar los dientes" cuando su adversario lo lleva a este terreno. Quiere ser campeón y, cuantos más argumentos sume en el camino, será mejor para potenciar su ilusión.

Fuente: La Nación
11/05/2025 20:36

Independiente se valió del golazo de Santiago Montiel para llegar a los cuartos de final del torneo Apertura

No hay Lamines Yamales en el fútbol argentino. Nadie que encadene una actuación deslumbrante tras otra, maravillando a propios y extraños. Pero cada tanto, y siempre de manera sorprendente, un jugador "se tiñe" el pelo como el catalán descendiente de marroquíes y altera el ritmo cardíaco del torneo.Santiago Montiel es un futbolista dispar y con pocos matices: suma fallos consecutivos, ya sea por errores conceptuales, cortocircuitos mentales o, la mayoría de las veces, por lo que en el potrero lleva la denominación de "morfón", o saca de la galera una jugada de otro partido, de otra categoría. Ineficaz y sin chispa durante la primera media hora, cuando se movió por la izquierda; Montiel había mostrado sus dos caras en una acción a los 33 de la etapa inicial, poco después de que Julio Vaccari lo cambiase de banda. Desparramó por los suelos a Matías Valenti con una doble gambeta, llegó al fondo y cuando se imponía el centro atrás remató sin ángulo al cuerpo del muy buen arquero que es Ezequiel Centurión.La revancha del exjugador de Argentinos llegaría a las 12 de la segunda parte, en plena avalancha de fútbol y ocasiones que el Rojo había desatado sobre el arco cuyano. Montiel aprovechó el rechazo de un centro, frenó con el cuerpo la acometida de Sebastián Villa y, de espalda al arco y situado un par de metros afuera del área, "inventó" una chilena espectacular que bajó por detrás del arquero y se convirtió en el gol -golazo- que le daría la victoria a los suyos. "Yo sabía que tenía que terminar la jugada por lo peligroso que es Villa. Ni lo pensé, salió así y estoy muy contento", confesó una vez terminado el encuentro la estrella de la tarde.Lo mejor del triunfo de IndependienteEl tanto de Montiel, al que Centurión le sacó unos minutos más tarde un tiro libre que buscaba el ángulo derecho, coronó el mejor momento del Rojo en los 90 minutos. Si los 45 iniciales parecieron confirmar que en nuestra liga pocas cosas son como parecen, y que las supuestas superioridades- por nombre, plantel o coyunturas puntuales- suelen ser exactamente eso, pura suposición; la vuelta de los vestuarios enseñó un conjunto más agresivo, más convencido de transformar el dominio de la pelota en dolores de cabeza para la defensa rival.Mucho tuvo que ver otra decisión del entrenador. Ingresó Diego Tarzia por un inexpresivo Lautaro Millán, aportando profundidad por izquierda y la Lepra dejó de asistir con cierta tranquilidad a la posesión improductiva del local. El cuaderno se llenó de notas. Centurión sacó con los pies un remate de Cabral, a los 8, y otro de Matías Giménez Rojas a los 11. En el medio, los zagueros locales bloquearon como pudieron un disparo de Álvaro Angulo con destino de red a los 10. Un minuto más tarde, la chilena de Montiel coronó el alud de fútbol que caía encima del arco cuyano.Hasta entonces, Independiente Rivadavia se las había ingeniado para emparejar las cosas. Con sus recursos, no muy diferentes del resto de los equipos del fútbol argentino. Desde el regreso de Alfredo Berti, allá por agosto del año pasado, la Lepra mendocina fue consolidando un perfil de equipo difícil, rocoso, muy ordenado para repeler los ataques rivales y mucha astucia para salir de contra y lastimar defensas que ofrecen espacios abiertos cuando suman gente en avanzada. También para sorprender cada tanto con una presión alta que impide la elaboración desde atrás. En una de esas ocasiones, se enredó con la pelota Sebastián Valdez, se escapó Fabrizio Sartori, definió bien, fuerte, cruzado y abajo sobre la salida de Rodrigo Rey y el palo derecho le negó el grito de gol.El susto, incluso, acalló por un buen rato la euforia desatada por el 5-1 obtenido por el Rojo en Montevideo, que había cubierto con un manto de olvido las pálidas actuaciones previas y los resultados negativos que venía arrastrando Independiente en las últimas semanas. Hasta que de a poco el juego retomó el rumbo esperado.El cambio de banda de Montiel y el posterior ingreso de Tarzia fueron fundamentales para sumarse a la gran actuación de Luciano Cabral, eje conductor de todos los ataques del local, muy bien acompañado por Iván Marcone y Felipe Loyola en el medio, y por la seguridad que transmite Kevin Lomónaco en el fondo. Entre ellos inclinaron la cancha hacia el arco de Centurión y definieron el encuentro.No fue un partido deslumbrante del Rojo. Incluso tuvo su habitual escasez de contundencia para cerrar el resultado y no sufrir el par de cabezazos de Sartori que pudieron empatar en los minutos finales. Pero sí, una actuación convincente como para afrontar los encuentros decisivos contra Guaraní, por Copa Sudamericana el jueves; y frente a Boca por cuartos de final del Apertura.La gente, que llenó la capacidad del Bochini, se fue feliz. Por el resultado, y el pase de rueda, pero también porque suma argumentos para sostener la ilusión. Esos que les brindan Cabral, Lomónaco, Loyola, Marcone, el despliegue del resto, y esta vez, la chilena espectacular de Santiago Montiel, por un instante "teñido de rubio" y convertido en el Lamine Yamal de Avellaneda.

Fuente: Perfil
11/05/2025 06:18

En un Gasómetro repleto que hizo olvidar la crisis, San Lorenzo le ganó a Tigre y pasó a cuartos

En un partido lleno de imprevistos, emociones y errores determinantes, el Ciclón pegó al principio y al final. A los cuatro minutos se puso en ventaja con un gol de Vombergar, y a dos minutos del final, Cuello se aprovechó de un error defensivo y definió exquisito para hacer delirar a un estadio que estaba lleno, como en sus buenos viejos tiempos. A los 11 minutos, San Lorenzo había quedado con uno menos por una roja a Irala, y Tigre lo aprovechó: a partir de ahí dominó el desarrollo, llegó al empate por Fértoli cuando arrancó el complemento, pero después se quedó sin nada. Leer más

Fuente: La Nación
11/05/2025 03:18

Mariano Herrón valoró el pasaje cuartos, reconoció que hay cosas por mejorar y habló sobre las críticas en la Bombonera: "Entendemos el enojo"

Tras el triunfo por penales ante Lanús, el director técnico de Boca, Mariano Herrón, brindó una conferencia de prensa en la que analizó el desarrollo del partido y asumió que hay mejoras a realizar en el funcionamiento del equipo. "Conseguimos lo que queríamos lograr, que era pasar de fase, pero tenemos que mejorar", sostuvo el entrenador."TENEMOS QUE MEJORAR" El análisis de Herrón tras el empate de Boca ante Lanús en el #TorneoApertura. pic.twitter.com/VSLorW2dqA— SportsCenter (@SC_ESPN) May 11, 2025El técnico interino detalló que en la previa del partido se había planificado la posibilidad de que Carlos Palacios reciba más adelantado para conectar a los volantes con los delanteros. "Por momentos lo logramos y después entramos en un desorden que no me gusta y nos hizo sufrir", indicó respecto de esa estrategia.En relación con la falta de contundencia en el área rival, el entrenador señaló que "por características de los jugadores nos faltaba más presencia en el último cuarto de cancha". Esa respuesta llegó motivada por una consulta respecto a la mayor tenencia del equipo xeneize pero la falta de contundencia. Consultado sobre cómo vivió la previa de la definición por penales, Herrón contó que apeló a la tranquilidad de sus dirigidos: "Solo les dije que confíen, que iba a salir bien". Boca terminó imponiéndose en la tanda por 4 a 2, tras un empate sin goles en el tiempo reglamentario.El entrenador también respondió sobre la sensación que quedó entre los hinchas, que colmaron la Bombonera pero no se retiraron satisfechos con el rendimiento e insultaron a los jugadores y la dirigencia en la previa de los penales. "Se entiende que no se hayan ido conformes. Entendemos el enojo y sabemos que tenemos que trabajar para mejorar", reconoció.Respecto del rendimiento individual de Alan Velasco, una de las incorporaciones más caras de la historia del club de La Boca, Herrón destacó que tuvo "buenas situaciones" durante el partido, pero también señaló que puede brindarle mucho más al equipo. "Está en nosotros mejorarlo, ayudarlo para que encuentre su mejor versión porque entendemos que es un gran jugador. También sabemos que para lograr eso tiene que jugar", señaló, abriendo la puerta a una mayor continuidad para el futbolista.En cuanto al arbitraje, el DT evitó expresarse sobre el arbitraje pero cuestionó la falta de sanciones por la cantidad de faltas. "No sé si hubo alguna falta muy fuerte, pero sí eran reiteradas, y cuando sucede eso hay que amonestar, porque si no es sistemático", apuntó.De cara a lo que viene, Herrón reiteró los aspectos que deben trabajarse. "Tenemos que mejorar en la tenencia de la pelota, en ser más punzantes cuando atacamos y llegar al arco rival con más gente", detalló. El foco, explicó, estará en dotar al equipo de mayor volumen de juego y de precisión en los metros finales, algo que reconoció como deficitario en el cruce ante Lanús.En ese marco, y pese al escaso brillo en el rendimiento, Boca logró sostener el arco en cero y definió con eficacia la serie desde los doce pasos. En la tanda, los remates de Marcos Rojo, Exequiel Zeballos, Williams Alarcón y Milton Giménez, y una atajada de Agustín Marchesín, dieron el triunfo al equipo xeneize.Boca enfrentará en cuartos de final al club que gane el cruce entre Independiente e Independiente Rivadavia. La disputa por el pase a semifinales se llevará a cabo el próximo jueves (15/05) desde las 23 horas.

Fuente: Clarín
10/05/2025 16:36

Así están los playoffs del Torneo Apertura de la Liga Profesional con San Lorenzo como el primer clasificado para los cuartos de final

El Ciclón le ganó a Tigre por 2-1 y espera por el vencedor de Argentinos vs Instituto.La acción sigue este sábado con tres partidos.

Fuente: Infobae
10/05/2025 14:51

Cruz Azul vs León en vivo: cuándo, dónde y a qué hora ver el partido de vuelta de los Cuartos de Final del Clausura 2025

Tras imponerse 2-3 en el partido de ida, La Máquina se perfila como favorita para avanzar este domingo en CU, donde contará La Fiera espera rugir con la ayuda de James Rodríguez

Fuente: Infobae
09/05/2025 00:16

Sánchez dice que tres cuartos del consumo perdido en el apagón se recuperaron en dos días

El presidente Pedro Sánchez afirma que el consumo afectado por el apagón de Septiembre se recuperó rápidamente, mostrando la resiliencia del mercado y la efectividad de las medidas implementadas

Fuente: Infobae
07/05/2025 14:20

Necaxa vs Tigres: ¿A qué hora y dónde ver en vivo la ida de los cuartos de final del Clausura 2025?

Los 'Incomparables' visitarán la cancha del equipo catalogado como "oveja negra" para la liguilla

Fuente: Infobae
06/05/2025 05:24

Belinda Washington desvela cómo eran las fiestas en los 80 de la 'jet set' marbellí: "Había orgías, cuartos oscuros, drogas, trapicheosâ?¦"

La actriz protagoniza 'Eva & Nicole', una serie ambientada en Marbella en la que comparte reparto con Hiba Abouk

Fuente: La Nación
05/05/2025 08:36

Los Pumas 7s, cuartos: siguen siendo los mejores, y sin conseguir el premio mayor

La gélida estadística indicará que los Pumas 7s finalizaron el Circuito Mundial en el cuarto lugar. Nada dirá de que ganaron la temporada regular, como mucho un asterisco. Tanto más inadvertida pasará la jugada que los privó de luchar por el título y los mandó a jugar por la medalla de bronce. La Argentina termina la campaña 2024/25 habiendo cumplido el objetivo primordial de ser el mejor equipo. Como el año pasado fueron víctimas de un formato ridículo y se quedaron sin el premio máximo. El desenlace del Seven de Los Ángeles no cambia la actualidad del equipo que conduce Santiago Gómez Cora, que hace tres años se acomodó entre las potencias y hace dos es el número uno indiscutido. Ser campeón del Circuito, no obstante, sigue siendo una cuenta pendiente para el seven argentino. La tarjeta roja que vio Santiago Mare al final del primer tiempo fue determinante para que los Pumas 7s cayeran en la semifinal ante España. Gómez Cora lo repite con asiduidad. En esta disciplina, un mal pique, un tackle errado, una lesión o una mala decisión arbitral te puede dejar afuera. De allí el incordio de definir una campaña anual en un certamen de dos días. Desafortunadamente, coincide con los dos mejores años del equipo argentino. La vez anterior se quedó en la final, donde cayó ante Francia y Antoine Dupont. Ahora fue España, la sorpresa de la temporada, el verdugo.¿Hay también causalidad? Es decir, ¿hay algún factor intrínseco que haga que los Pumas 7s se queden cortos en las instancias más trascendentes? Es algo para analizar más profundamente en el transcurso de los próximos días. La primera respuesta que aparece rápidamente es no. En este caso en particular, hubo imponderables que intervinieron para lo que terminó siendo derrota por 29-5 ante España y eliminación. Porque en la jugada que definió el partido hubo un error arbitral grave. Inmediatamente antes de la expulsión, hay una acción en la que Marcos Moneta pesca una pelota que Pol Pla intenta retener en el piso con insistencia. No hubo cobro de penal por parte del referí sudafricano AJ Jacobs. Enseguida, España volvió a recuperar la pelota y llegó el desafortunado golpe de Santiago Mare con el hombro en la cara de un rival. Con seis hombres no hubo espacio para la hazaña. No apareció la épica del partido de cuartos de final en Tokio 2020 ante Sudáfrica, cuando se sobrepusieron a la expulsión de Gastón Revol al inicio y a terminar jugando con cinco, camino a la medalla de bronce. "Estoy dolido, pero a veces a ese dolor hay que transformarlo en combustible, atravesarlo, aceptarlo, no ignorarlo, no buscar excusas, porque eso niega el crecimiento", dijo Gómez Cora a ESPN. "Nos duele desde ya. Veníamos con buenos duelos ante España. Este no es el final de nada, pero hay mucho por corregir."El dolor no debe tapar el orgullo. Santiago Gómez Cora tomó las riendas de este equipo en septiembre de 2013, hace once años y medio, y no fue sino hasta su séptima temporada en que empezó a lograr resultados. De a poco, sin desviarse de su filosofía, sin enfocarse en los resultados sino en el proceso, hizo de los Pumas 7s una potencia. Después de no haber ganado una etapa del Circuito en 13 años, quebró la racha al conquistar la medalla de oro en el Seven de Vancouver de 2022. Esa temporada la Argentina finalizó en el cuarto lugar, la mejor ubicación desde el tercer puesto en 2003/04. Con la confianza en ascenso, el equipo se hizo protagonista al año siguiente, cerró con tres títulos más y finalizó segundo. Ya para la campaña 2023/24 eran favoritos cada vez que salían a la cancha: tres títulos más para terminar al frente de la tabla general, pese a que el cambio de formato les privó de ser campeones al caer en la final en el Estadio Metropolitano de Madrid. La historia se repitió esta temporada: tres títulos, el premio al Ganador de la Liga, pero las manos vacías en la Gran Final. En términos rugbísticos, no debe obviarse que no fue una actuación lucida de Pumas 7s, que en más de una ocasión ganaron certámenes de punta a punta, borrando a los rivales de la cancha, incluso en finales. En el primer día de acción, se puede haber achacado a los nervios del debut ante Gran Bretaña o a la aspereza que siempre opone Francia para lograr dos victorias justas, pero en donde el equipo estuvo lejos de su mejor versión. Ante Sudáfrica, Gómez Cora puso un equipo alternativo, cuidando las figuras tras un gran desgaste y en una situación poco usual de jugar tres partidos en un día. Al mismo tiempo, no puede obviarse que Sudáfrica empleó una táctica similar. Con los resultados del otro grupo puestos, ¿eligió rival para las semifinales? Si bien España es uno de los mejores de la temporada, el historial entre ambos marcaba 31 victorias albicelestes en 34 enfrentamientos. Al margen de la expulsión que definió el partido, tampoco ante España la Argentina jugó como lo sabe hacer. Sobre todo en ataque, el equipo lució apresurado y careció de paciencia para hilvanar jugadas de largo aliento. En defensa no faltó entrega, pero sobró adrenalina: fue el equipo que más penales cometió en todo el certamen. En el partido por la medalla de bronce, derrota 38-17 ante Nueva Zelanda, las falencias se profundizaron. No hubo respuestas anímicas, otro de los activos que ostenta este equipo sin que importen las circunstancias."Si miramos y hacemos cuentas de cómo fue el año, el saldo es altamente positivo", dijo a ESPN Matías Osadczuk, uno de los líderes del equipo. "No hay que quedarse con un partido, con una bronca. Sabemos que este torneo cambia algunas cosas con este formato de una gran final. Pero tenemos que quedarnos tranquilos porque hicimos un gran año, fuimos constantes y nos volvimos a meter en una semifinal. Si bien hay muchos resultadistas, y somos los primeros que queremos salir campeones, creo que todo esto es para seguir mejorando. Son procesos hasta el próximo Juego Olímpico. Antes de arrancar la temporada no teníamos ni pensado ganar la serie. Estábamos enfocados en mejorar."Para la próxima temporada, World Rugby vuelve a cambiar el formato de competencia. Habrá seis etapas con ocho equipos, entre los cuales están los Pumas 7s, y luego se sumarán otras cuatro selecciones de la división 2 para definir la temporada en tres torneos más. Raro. ¿Para qué servirán los primeros seis certámenes? Será cuestión de planificar nuevamente. El objetivo sigue siendo mejorar día a día. Ser campeones, en cambio, sigue siendo una deuda pendiente.

Fuente: La Nación
01/05/2025 01:18

La agenda de la TV del jueves: Cerúndolo juega por los cuartos de final en Madrid, y las semifinales de la Europa y Conference League

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del jueves 1° de mayo de 2025.FÚTBOLEuropa League16 Athletic Bilbao vs. Manchester United. La semifinal, partido de ida. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) 16 Tottenham vs. Bodo Glimt. La semifinal, partido de ida. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) Conference League16 Betis vs. Fiorentina. La semifinal, partido de ida. Disney+16 Djugarden vs. Chelsea. La semifinal, partido de ida. Disney+Premier League15.30 Nottingham Forest vs. Brentford. Disney+TENISEl ATP Masters 1000 de Madrid8 Casper Ruud vs. Daniil Medvedev, Francisco Cerúndolo vs. Jakub Mensik y Coco Gauff vs. Iga Swiatek, por los cuartos de final. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)15 Lorenzo Musetti vs. Gabriel Diallo y Aryna Sabalenka vs. Elina Svitolina, por los cuartos de final. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)RUGBYU20 Championship 11 Sudáfrica vs. Los Pumitas. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)BÁSQUETBOLLa Euroliga16 Real Madrid vs. Olympiacos. Los cuartos de final, juego 4. Dsports2 (612/1612 HD)

Fuente: La Nación
30/04/2025 20:36

Así quedó el cuadro de cuartos de final del Masters 1000 de Madrid 2025

Este miércoles se disputaron los últimos partidos correspondientes a los octavos de final del Masters 1000 de Madrid 2025 y, de esta manera, quedaron definidos los ocho clasificados a cuartos de final. Los cruces serán los siguientes: Casper Ruud vs. Daniil Medvedev, Francisco Cerúndolo vs. Jakub Mensik, Jack Draper vs. Matteo Arnaldi y Gabriel Diallo vs. Lorenzo Musetti. El noruego Ruud, 15° del ranking ATP y de flojo rendimiento en lo que va del 2025, dio la nota al eliminar al estadounidense Taylor Fritz por 7-5 y 6-4. Se enfrentará al ruso Medvedev, ex N°1 del mundo y actual 10°, que viene de ganarle a otro norteamericano, Brandon Nakashima (32°), por 3-6, 6-1 y 6-4. Será el cuarto mano a mano entre ambos y, hasta el momento, 'Octopus' tiene ventaja en el historial con tres victorias a cero.El único argentino que sigue en carrera por el título y, a su vez, la mejor raqueta nacional y el tenista criollo con mejor presente, Cerúndolo, tuvo una actuación excepcional y eliminó nada menos que al 2° del mundo, el alemán Alexander Zverev, por 7-5 y 6-3. Chocará con una de las grandes revelaciones de este año, el checo Mensik, que viene de ganarle la final del Masters 1000 de Miami a Novak Djokovic (fue su primer y único título en el circuito profesional) y que venció al kazajo Aleksandr Bublik por 6-3 y 6-2. En el historial, 'Fran' aventaja a Mensik con una victoria en el único partido entre ambos.El británico Draper, campeón del Masters 1000 de Indian Wells en marzo, venció con contundencia al norteamericano Tommy Paul por doble 6-2. Se verá las caras con el italiano Arnaldi, que en este torneo ya eliminó a jugadores como Borna Coric, Djokovic y Frances Tiafoe, a quien le ganó en octavos de final por 6-3 y 7-5. Nunca jugaron entre sí.Por último, el canadiense Diallo, que ingresó al cuadro principal como lucky loser y "se salvó" de enfrentarse a Carlos Alcaraz en la segunda ronda (el español, máximo favorito al título, se bajó por lesión), protagonizó el gran batacazo de la jornada: derrotó al búlgaro Grigor Dimitrov por 5-7, 7-6 (7) y 6-4. Deberá jugar contra el italiano Musetti, que tuvo una noche perfecto y venció al australiano Álex De Miñaur (7°) por 6-4 y 6-2.Cómo ver online el Masters 1000 de Madrid 2025El Masters 1000 de Madrid 2025 se extiende hasta el domingo 4 de mayo. Los partidos más destacados se pueden ver en vivo por televisión en las diferentes señales de ESPN, mientras que la totalidad de los encuentros cuentan con transmisión exclusiva de la plataforma de streaming Disney+.ESPN y sus diferentes señales.Disney+.Todos los campeones del Masters 1000 de Madrid2009: Roger Federer (Suiza).2010: Rafael Nadal (España).2011: Novak Djokovic (Serbia).2012: Roger Federer (Suiza).2013: Rafael Nadal (España).2014: Rafael Nadal (España).2015: Andy Murray (Gran Bretaña).2016: Novak Djokovic (Serbia).2017: Rafael Nadal (España).2018: Alexander Zverev (Alemania).2019: Novak Djokovic (Serbia).2020: No se disputó por la pandemia del Covid-19.2021: Alexander Zverev (Alemania).2022: Carlos Alcaraz (España).2023: Carlos Alcaraz (España).2024: Andrey Rublev (Rusia).

Fuente: La Nación
29/04/2025 22:00

Así quedó el cuadro femenino de cuartos de final del Masters 1000 de Madrid 2025

Concluyeron este martes los octavos de final del torneo femenino del Masters 1000 de Madrid que se desarrolla en la Caja Mágica de la capital de España y se definieron las ocho tenistas que siguen en carrera por el título porque ganaron sus respectivos encuentros: Aryna Sabalenka (1ª), Peyton Stearns, Moyuka Uchijima, Elina Svitolina (17ª), Mirra Andreeva (7ª), Coco Gauff (4ª), Madison Keys (5ª) e Iga Swiatek (2ª).En la parte alta del cuadro la bielorrusa, primera preclasificada y máxima favorito al trofeo, superó a la belga Elise Mertens (28ª) por 3-6, 6-2 y 6-1 y jugará contra la estadounidense Stearns, quien sacó del certamen a la suiza Rebeka Masarova por 6-2 y 6-0. El otro cruce será entre Uchijima y Svitolina. La nipona derrotó a la rusa Ekaterina Alexandrova (21ª) por 6-4 y 7-6 (5) mientras que la ucraniana hizo lo propio vs. la griega María Sakkari por 6-3 y 6-4.En el sector bajo la rusa Andreeva doblegó por 6-1 y 6-4 a la ucraniana Yuliia Starodubtseva y enfrentará a Gauff, verduga de la suiza Belinda Bencic por 6-4 y 6-2. Keys, en tanto, eliminó a la croata Donna Vekic (19ª) por 6-2 y 6-3 y quedó emparejada con la campeona defensora del torneo, Swiatek. La polaca, N° 2 del ranking mundial de la WTA, superó a la rusa Diana Shnaider (13ª) por 6-0, 6-7 (3) y 6-4.Cuartos de final del torneo femenino del Masters 1000 de MadridMiércoles 30 de abrilNo antes de las 9.30: Aryna Sabalenka (1ª) vs. Peyton Stearns - Estadio Manolo Santana.No antes de las 9.30: Moyuka Uchijima vs. Elina Svitolina (17ª) - Estadio Arantxa Sánchez Vicario.8: Mirra Andreeva (7ª) vs. Coco Gauff (4ª) - Estadio Arantxa Sánchez Vicario.8: Madison Keys (5ª) vs. Iga Swiatek (2ª) - Estadio Manolo Santana. Todos los horarios corresponden a la Argentina.Todas las campeonas del Masters 1000 de Madrid2009: Dinara Safina (Rusia).2010: Aravane Rezai (Francia).2011: Petra Kvitová (República Checa).2012: Serena Williams (Estados Unidos).2013: Serena Williams (Estados Unidos).2014: Maria Sharapova (Rusia).2015: Petra Kvitová (República Checa).2016: Simona Halep (Rumania).2017: Simona Halep (Rumania).2018: Petra Kvitová (República Checa).2019: Kiki Bertens (Países Bajos).2020: No se disputó por la pandemia del Covid-19.2021: Aryna Sabalenka (Bielorrusia).2022: Ons Jabeur (Túnez).2023: Aryna Sabalenka (Bielorrusia).2024: Iga Swiatek (Polonia).Tabla de campeonas del Masters 1000 de MadridPetra Kvitová (República Checa) - 3Simona Halep (Rumania) / Aryna Sabalenka (Bielorrusia) / Serena Williams (Estados Unidos) - 2

Fuente: La Nación
29/04/2025 16:00

Francisco Cerúndolo derrotó a Alexander Zverev y avanzó a los cuartos de final de Masters 1000 de Madrid

Francisco Cerúndolo, el mejor tenista sudamericano de la actualidad, dio un golpe sobre la mesa del Masters 1000 de Madrid. El porteño de 26 años que suele potenciarse ante los mejores del mundo, venció al número 2 del ranking y primer preclasificado, el alemán Alexander Zverev, por 7-5 y 6-3, en 1h29m. Así, se convirtió en el segundo jugador (el otro es el francés Arthur Fils) que alcanza tres veces los cuartos de final en torneos de categoría Masters 1000 en esta temporada, tras sus valiosas actuaciones en Indian Wells y Miami.Zverev llevaba una racha de siete victorias consecutivas después de conquistar el título en el ATP 500 de Múnich, pero en Madrid se encontró con un rival en crecimiento, lúcido y energizado, que lo había vencido las dos veces que se lo había cruzado: en Madrid el año pasado (en la misma instancia, por 6-3 y 6-4) y en febrero pasado, en los cuartos de final de Buenos Aires. Durante el ATP porteño, Zverev también era N° 2, pero la jerarquía del torneo de Madrid -superior al del Buenos Aires Lawn Tennis Club- hace que el éxito de este martes sea aún más destacado. Cerúndolo, que -el próximo jueves- en los cuartos de final se enfrentará con el checo Jakub Mensik (23°, último campeón de Miami), sumó su decimoquinto triunfo ante un jugador del top 10, en treinta partidos. En el court principal Manolo Santana, Zverev se mostró incómodo durante todo el primer set; con gestos y palabras hacia los integrantes de su equipo no ocultó su inconformismo. Es verdad que en el tercer game el jugador nacido en Hamburgo tuvo una chance de quiebre y que empujó a su rival al límite (el game fue extenuante, con once puntos jugados), pero la defensa de Cerúndolo irritó y desmoralizó a Zverev. El quiebre fue emocional y en favor de Fran. Ambos siguieron luchando hasta el final, pero Cerúndolo fue un poco más allá, con mayor determinación y precisión. En el decimosegundo game, Zverev sacó 6-5 abajo y 15-40, es decir un doble set point para el argentino: Zverev anotó un primer saque muy bueno e inalcanzable, pero en el punto siguiente el mayor de los hermanos Cerúndolo (Juan Manuel, de 23 años y actual 126° estuvo en el palco) logró una buena devolución y definió el punto cerca de la red. Sin conformarse y muy bien plantado sobre el polvo de ladrillo del court central de la Caja Mágica, Cerúndolo comenzó el segundo set defendiendo su saque con autoridad y, de inmediato, le dio otro mazazo anímico a Zverev, rompiéndole el servicio (2-0). Acompañado en la capital española por su segundo coach, el uruguayo Pablo Cuevas, Cerúndolo se mantuvo enfocado y agresivo, marcando el pulso del partido con el drive, uno de los más poderosos del tour. Cuando el logró el quinto game, para adelantarse 4-1, Zverev terminó de perder la paciencia e hizo añicos la raqueta. Desde allí y hasta el final, el argentino siguió acelerando hasta redondear una tarea notable, una de las mejores de su carrera."Estoy muy contento por haberle ganado nuevamente a Zverev, un jugador durísimo, de mucha jerarquía, que viene de salir campeón la semana pasada (en Múnich), que salió campeón dos veces acá (2018 y 2021) y por eso le gusta jugar acá. Ganarle de nuevo en Madrid significa muchísimo para mí. Estar nuevamente en cuartos de final me da mucha alegría y motivación", expresó Cerúndolo, que se aseguró un premio económico de 165.670 euros.Sobre el desafío ante Mensik, a quien ya enfrentó en una oportunidad (en la primera ronda del ATP de Pekín 2024, con un éxito por 7-6 y 6-1), describió: "Va a ser un partido durísimo; viene jugando en un nivel muy alto, es un jugador muy potente, con un saque bárbaro. Voy a tener que prepararme, descansar, recuperar y salir a la cancha con todo, porque se viene otra batalla". Lo mejor de Cerúndolo-Zverev

Fuente: Infobae
20/04/2025 00:02

El Porriño se enfrentará en cuartos al Ionias griego

El Conservas Orbe Zendal Porriño buscará avanzar a semifinales de la Copa Europea enfrentando al OFN Ionias en cuartos de final, con partidos programados en febrero

Fuente: Infobae
19/04/2025 23:04

Burgos: Nos merecemos esta primera opción de estar en cuartos y, si podemos, la cogeremos

Valencia Basket busca su primer pase a cuartos de la Euroliga ante Casademont Zaragoza, consciente de la fortaleza rival en casa y la experiencia de su plantilla

Fuente: Infobae
19/04/2025 23:04

Xevi Pujol: "Para ganar al Madrid en los cuartos de Copa tendremos que hacerlo todo bien"

Baxi Manresa enfrenta a Real Madrid en cuartos de final de la Copa del Rey; Xevi Pujol destaca la necesidad de un partido perfecto y reconoce la calidad del rival a pesar de su irregular inicio de temporada

Fuente: Infobae
19/04/2025 23:03

El Real Madrid se mide al Manresa y el Barça a La Laguna Tenerife en cuartos de la Copa

Ronda de cuartos de final en la Copa del Rey 2025: Real Madrid se enfrenta a Baxi Manresa y el Barça juega contra La Laguna Tenerife en Las Palmas de Gran Canaria del 13 al 16 de febrero

Fuente: Infobae
19/04/2025 18:04

La Laguna Tenerife-Barça y Real Madrid-Baxi Manresa, duelos de cuartos de la Copa

El sorteo de la Copa del Rey 2025 empareja al Real Madrid con el Baxi Manresa y al Barça con La Laguna Tenerife en cuartos de final que se celebrarán en Gran Canaria

Fuente: Infobae
19/04/2025 03:50

Se definen los Cuartos de Final de la Liga BBVA MX Femenil; Charlyn Corral hace historia en el torneo

Corral logró su tercer título consecutivo como máxima goleadora

Fuente: Infobae
18/04/2025 22:03

El Atlético-Getafe abrirá los cuartos el martes 4 de febrero; Leganés-R.Madrid miércoles 5

Los cuartos de final de la Copa del Rey comenzarán con el partido Atlético de Madrid-Getafe, seguido del encuentro Leganés-Real Madrid, programados para los días 4 y 5 de febrero

Fuente: Infobae
18/04/2025 10:48

Valencia-Barcelona y Leganés-Real Madrid en cuartos de final

Los emparejamientos de cuartos de final de la Copa del Rey incluyen partidos decisivos como "Atlético de Madrid-Getafe" y "Real Sociedad-Osasuna", que prometen acción intensa en la competición

Fuente: Clarín
17/04/2025 14:00

ATP 500 de Múnich: Francisco Cerúndolo venció con autoridad al kazajo Alexander Shevchenko y se metió en cuartos de final

Lo superó por un contundente 6-3 y 6-2 en 82 minutos de juego. Su próximo rival será el belga David Goffin, quien eliminó a Mariano Navone, el otro argentino que seguía en el certamen.El argentino se convirtió en el primer jugador en alcanzar seis veces los cuartos de final de un torneo ATP. Un rato después, Alcaraz igualó esa marca.

Fuente: La Nación
17/04/2025 12:00

Francisco Cerúndolo alimenta un año destacado: triunfó en Múnich y avanzó a los cuartos de final

Francisco Cerúndolo (22°) sigue alimentando una temporada muy valiosa en el circuito. El mejor argentino del ranking mundial se lució en el court central del ATP 500 de Múnich, derrotó contundentemente al kazajo Alexander Shevchenko (104°, entró como lucky loser) por 6-3 y 6-2, en 1h22m, y se convirtió en el primer jugador en alcanzar seis veces los cuartos de final en el tour en la temporada. Este viernes, desde las 6 de la Argentina (Disney+), el rival del porteño será el belga David Goffin. Acompañado en el certamen alemán por el uruguayo Pablo Cuevas (se sumó hace unos meses como segundo coach; Nicolás Pastor es el principal), el mayor de los hermanos Cerúndolo construyó una tarea muy sólida, basada en el (casi) siempre confiable drive, el servicio y los drop-shots, una sensible especialidad. Cerúndolo registró 19 tiros ganadores (13 fueron de drive; sólo seis anotó Shevchenko), pero cometió 30 errores no forzados (misma cantidad que su rival), logró el 51% de primeros servicios y ganó el 81% de puntos con el primer saque. Le rompió el saque al kazajo cinco veces, pero él cedió el propio en dos oportunidades.Una sutileza de Cerúndolo "No me sentí jugando bien ni del todo cómodo. Sobre el final terminé con mejores sensaciones", reconoció Cerúndolo, que posee tres títulos ATP (Bastad 2022, Eastbourne 2023 y Umag 2024; además jugó tres finales, la última en Buenos Aires en febrero, cuando cayó con el brasileño Joao Fonseca). El torneo de Múnich, que reparte 2.500.000 euros en premios, no tenía un cuartofinalista argentino desde 2019, cuando lo logró el bahiense Guido Pella. El primer preclasificado del torneo es el local Alexander Zverev, actual número 3 del mundo: en los cuartos de final se medirá con el neerlandés Tallon Griekspoor.Resumen de Cerúndolo vs. Shevchenko En otro orden, fue realmente una picardía el partido que se le escurrió de las manos a Mariano Navone (70°). El tenista argentino, nacido en la localidad de Nueve de Julio, se plantó en los octavos de final del torneo alemán ante el "veterano" Goffin (34 años), adueñándose del primer set por 6-0. Luego, incluso, en el segundo parcial, tuvo tres chances de quiebre para colocarse 5-3 y servir para ganar, sin embargo no aprovechó las oportunidades, se puso tenso y errático, y terminó cayendo ante el belga por 0-6, 7-5 y 6-1, en dos horas y 14 minutos. Navone buscaba su sexto cuarto de final en el ATP Tour, todos sobre polvo de ladrillo (21 de sus 27 victorias en el circuito son en esa superficie). Además, llegó de lograr una valiosa victoria en la primera ronda frente al canadiense Felix Auger-Aliassime (19°). Pero Goffin, actual 52° y 7° en 2017, tuvo paciencia y lucidez para remontar el desafío y, así, alcanza los cuartos de final en un torneo sobre polvo de ladrillo por primera vez desde Marrakech 2022.Lo mejor de Goffin-Navone

Fuente: Clarín
16/04/2025 04:18

Inter vs Bayern Múnich, por los cuartos de la UEFA Champions League: horario, probables formaciones y cómo verlo en vivo

El equipo de Lautaro Martínez quiere replicar lo hecho en Alemania y así acceder a una nueva semifinal de Europa.Los de Harry Kane deben mejorar para dar vuelta una dificil serie en Italia.En la ida ganó Inter por 2-1.

Fuente: Clarín
16/04/2025 04:18

Real Madrid vs Arsenal, por los cuartos de la UEFA Champions League: horario, probables formaciones y cómo verlo en vivo

En la ida los Gunners le dieron una paliza al Merengue por 3-0.En su torneo favorito, el Real Madrid busca la heroica ante su gente.Transmiten Fox Sports y Disney+ Premium.

Fuente: La Nación
15/04/2025 19:00

Así está el cuadro de cuartos de final de la Champions League 2024-2025

Se definieron este martes con los partidos de vuelta dos de las cuatro series de los cuartos de final de la Champions League 2024-2025 en las que se impusieron París Saint Germain y Barcelona y avanzaron a las semifinales, donde esperan rival.Los parisinos, dirigidos por Luis Enrique, se impusieron a los ingleses por un total de 5 a 4. En la ida, de local, se impuso 3 a 1 y la vuelta, en Birminghan, perdió 3 a 2, pero le alcanzó para dar un paso más. En la próxima instancia chocará contra Real Madrid o Arsenal, llave que se definirá este miércoles en el Santiago Bernabéu después del triunfo 3 a 0 de los Gunners en Londres.En la parte baja del cuadro, el conjunto culé eliminó a Borussia Dortmund con un global de 5 a 3. En el primer juego, como anfitrión, goleó 4 a 0 y en la revancha, en Alemania, cayó 3 a 1. Su oponente en la siguiente etapa será Inter o Bayern Munich, llave que se decidirá este miércoles en Italia tras el 2 a 1 conseguido en el primer duelo por el elenco azzurro.Semifinales de la Champions League 2024/25Arsenal o Real Madrid vs. PSG.Barcelona vs. Inter o Bayern Múnich.Las semifinales de la Champions League 2024/25 son con partidos de ida y vuelta. Los primeros se jugarán el 29 y 30 de abril y las revanchas, una semana después. Los ganadores de cada una avanzarán a la definición del campeonato, que será a partido único el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich.La tabla de campeones de la Champions LeagueReal Madrid es el máximo ganador del campeonato europeo (y su DT Carlo Ancelotti también, con cinco, ya que ningún entrenador ganó tanto como él). Es el vigente campeón, ya que derrotó a Borussia Dortmund por 2 a 0 en la final de la última edición. Lo sigue en esa carrera Milan, con siete coronaciones, mientras que el podio lo completan Liverpool y Bayern Múnich, con seis vueltas olímpicas cada uno.Real Madrid (España) - 15Milán (Italia) - 7Liverpool (Inglaterra) / Bayern Múnich (Alemania) - 6Barcelona (España) - 5Ajax (Países Bajos) - 4Manchester United (Inglaterra) / Inter de Milán (Italia) - 3Chelsea (Inglaterra) / Benfica (Portugal) / Juventus (Italia) / Porto (Portugal) / Nottingham Forest (Inglaterra) - 2Celtic (Escocia) / Hamburgo (Alemania) / Steaua Bucarest (Rumania) / Olympique Marsella (Francia) / Borussia Dortmund (Alemania) / Feyenoord (Países Bajos) / Aston Villa (Inglaterra) / PSV Eindhoven (Países Bajos) / Estrella Roja (Serbia) / Manchester City (Inglaterra) - 1

Fuente: Infobae
15/04/2025 17:17

Macdrid CF-Barcelona y Real Madrid-Real Sociedad, en cuartos de final Copa de la Reina

Cacereño se enfrentará al Atlético de Madrid, Levante se medirá ante Granada, mientras que los duelos Madrid CF contra Barcelona y Real Madrid contra Real Sociedad definirán semifinalistas en febrero

Fuente: Infobae
15/04/2025 08:03

Propper, único sancionado para la vuelta de cuartos

Fuente: Infobae
13/04/2025 00:48

Jaén FS-Barça, cruce estrella de los cuartos antes de la Final a 4

Los cuartos de final de la Copa del Rey de Fútbol Sala incluyen emocionantes enfrentamientos como Servigroup contra Jimbee Cartagena y Viña Albali ante Movistar Inter, en busca de la Final a 4

Fuente: La Nación
10/04/2025 15:18

Carlos Alcaraz se lució ante Daniel Altmaier y avanzó a los cuartos de final de Montecarlo

Carlos Alcaraz ama competir sobre polvo de ladrillo como en ninguna otra superficie. Es brillante sobre courts duros, es fabulosamente creativo sobre césped, pero se formó en canchas lentas y allí se desliza y derrama lo mejor de sus cualidades. Campeón en Roland Garros 2024, esta semana el español está compitiendo por primera vez sobre tierra batida -en Montecarlo- desde agosto del año pasado, cuando ganó la medalla plateada en los Juegos Olímpicos de París 2024 (cayó en la definición con Novak Djokovic). De menor a mayor, el murciano ya se ganó un lugar en los cuartos de final del Principado. El día después de derrotar al porteño Francisco Cerúndolo (3-6, 6-0 y 6-1), el actual número 3 del mundo pisó el court central Raniero III del Monte-Carlo Country Club con mayores certezas, aunque ello no impidió que comenzara el partido con dudas, cometiendo errores no forzados frente al alemán Daniel Altmaier (84°, entrenado por el uruguayo Martín Bebu Cuevas, hermano de Pablo). De todos modos, muy rápido intentó divertirse y despojarse de la modorra animándose a crear un punto fantástico que despertó la ovación de los espectadores. Se trató de un punto que concluyó con una mala defensa de Altmaier en la red, es verdad, pero que antes tuvo un sinfín de condimentos, incluidos dos drop-shots milimétricos y, especialmente, una Gran Willy de Carlitos con la que se defendió de un tiro profundo y pasó de globo al germano. Una delicia. Y una marca registrada para un tenista lúcido que, en tiempos de un tenis físico y a toda velocidad, tiene la capacidad para dibujar jugadas espectaculares y vistosas.Un punto fantástico "Amo el polvo de ladrillo. Es la verdad. Me gustan los peloteos largos. El saque no es tan importante en polvo de ladrillo. Lo que a veces echo de menos es ver un buen tenis y creo que en el polvo de ladrillo se puede ver tenis de verdad. No es solo ver grandes saques o golpes determinantes. Se ven intercambios largos. Eso es lo que me gusta, ver tenis y jugar en tierra", expresó Alcaraz, que no dejó escapar más de tres games por set desde que vio cómo Cerúndolo se adelantaba en su presentación en el torneo. "Hoy (ante Altmaier) en el segundo set pude ser un poco más yo mismo, jugar agresivo, sin miedo", añadió Alcaraz, que este viernes, cerca de las 8 de nuestro país, se medirá con el francés Arthur Fils (12° preclasificado; único jugador del año entre los ocho mejores en Indian Wells, Miami y Montecarlo).Con el avance de ronda en Montecarlo, Alcaraz ya sabe lo que es presentarse en los cuartos de final en ocho de los nueve torneos de Masters 1000 del calendario (únicamente le falta lograrlo en el Foro Itálico de Roma). Esta semana, en la que está siendo acompañado por su segundo entrenador, Samuel López (excoach de Pablo Carreño Busta; el Mosquito, Juan Carlos Ferrero se sumará próximamente, en el ATP 500 de Barcelona), Alcaraz tiene la posibilidad de regresar al número 2 del mundo, hoy propiedad del alemán Alexander Zverev. El jugador nacido en la localidad murciana de El Palmar perdió ese lugar de privilegio en noviembre pasado y volverá a estar allí (debajo del italiano Jannik Sinner) en caso de conquistar el torneo el próximo domingo. Zverev, primer preclasificado en Montecarlo, quedó eliminado rápido, en su debut, ante Matteo Berrettini. Campeón de cinco Masters 1000 y con Rafael Nadal (once veces campeón en Montecarlo) retirado, Alcaraz se ilusiona con levantar el trofeo el próximo domingo y prolongar el vínculo del certamen monegasco con los españoles (además de Rafa lo conquistaron Manuel Orantes, Sergi Bruguera, Carlos Moya y Ferrero). A este ritmo... Lo mejor de Alcaraz-Altmaier

Fuente: Infobae
09/04/2025 15:18

Coric y Shevchenko, fuera de los cuartos de final

Fuente: Clarín
08/04/2025 08:36

Los secretos del arma letal del Arsenal para conseguir lo casi imposible en la Champions: eliminar al Real Madrid por los cuartos de final

Nicolas Jover, especialista en pelota parada, integra el cuerpo técnico de Mikel Arteta.Con él, pasó de ser el decimoctavo equipo con más goles de pelota parada a ser el primero.Hace mucho hincapié en los lanzadores, movimientos para obstruir y en los rematadores.

Fuente: Ámbito
07/04/2025 13:53

Se vienen los cuartos de final de la Champions League: los cruces más atractivos

Este martes comenzarán los cuartos de final de la Champions League 2025, donde grandes candidatos a ganar el trofeo europeo se enfrentarán mano a mano.

Fuente: Página 12
05/04/2025 14:26

Champions League: una pintura de cada serie de los cuartos de final

El Inter de Italia apenas recibió dos goles en toda el certamen, y ahora recuperó a su arquero titular Yann Sommer, un exfutbolista del Bayern Múnich.

Fuente: La Nación
30/03/2025 23:00

Venden una casa de dos cuartos en San Francisco por casi la mitad del precio promedio: hay que leer la letra chica

Una casa de dos dormitorios y un baño se puso en venta en San Francisco por 799 mil dólares. La propiedad está en 167 Coleridge Street, en el barrio de Bernal Heights, y resulta llamativa por su valor, que representa casi la mitad del promedio de las viviendas unifamiliares en esa ciudad, donde los precios oscilan entre los US$1,4 millones y US$1,5 millones.Qué es una venta testamentaria y por qué importaLa casa se ofrece como venta testamentaria (probate sale, en inglés), una figura legal que implica la transferencia de un inmueble tras el fallecimiento del propietario. En este caso, el inmueble permaneció durante décadas en manos de la misma familia.Según la publicación oficial de Helm Real Estate, la casa se vende en su estado actual, sin remodelaciones recientes. Las imágenes muestran pisos de linóleo levantados, electrodomésticos antiguos y una cocina desactualizada. No se incluyen garantías ni reparaciones previas a la venta.Qué tener en cuenta antes de ofertar por esta casaEl agente inmobiliario Justin Hedemark, también abogado especializado en herencias, aconsejó a los interesados consultar con profesionales antes de presentar una oferta. En diálogo con KTVU FOX 2, aclaró que la documentación del inmueble, fotos, informes, inspecciones está disponible, y que se busca "transparencia total" en el proceso.Pidió a los compradores que revisen a fondo toda la información, y destacó que se trata de una oportunidad para quienes están dispuestos a invertir en renovación o ampliación.Bernal Heights: un barrio con potencial y reglas de zonificación flexiblesEl lote tiene una superficie de 163 metros cuadrados y la vivienda ocupa 81 metros cuadrados. Está clasificado bajo la zonificación RH-2, lo que permite hasta dos unidades residenciales. Hedemark indicó que existe "potencial significativo" para ampliar, construir hacia arriba o desarrollar unidades con fines de renta.La ubicación es clave: la calle es tranquila, relativamente plana, y tiene un parque al frente. Además, hay estacionamiento en ambas veredas y un garaje cerrado en la propiedad.Alta demanda pese al mal estado: por qué interesa tantoAunque el estado de la vivienda puede desalentar a algunos, el precio, la ubicación y la posibilidad de inversión provocaron un fuerte interés. Según Hedemark, ya se recibieron múltiples consultas de compradores potenciales que buscan una "entrada accesible" al mercado inmobiliario de la ciudad."La respuesta indica que muchas personas siguen buscando establecerse en San Francisco", concluyó el especialista, quien interpreta este fenómeno como "una señal de interés renovado" por el mercado inmobiliario local.Comprar una vivienda en San Francisco cuesta en promedio US$1,4 millonesEl precio promedio de una casa en San Francisco, California, asciende a US$1.400.091, lo que representa un 181% más que el promedio nacional, fijado en US$498.033. Esta diferencia convierte a la ciudad en uno de los mercados inmobiliarios más costosos del país norteamericano.Además, según datos de Apartments, el gasto mensual en vivienda, ya sea alquiler o hipoteca, supera ampliamente al de otras zonas urbanas de Estados Unidos. Mientras que el alquiler promedio ronda los US$2976 por mes, los valores pueden oscilar entre US$2294 y US$5072, esto depende de la ubicación y el tipo de propiedad.Además, los costos asociados al mantenimiento de la vivienda, como servicios básicos y seguros, también son más altos: se estima que pagar servicios en San Francisco cuesta 47,5% más que en el promedio nacional.

Fuente: La Nación
29/03/2025 04:00

A cuartos de final invictos: los Pumas 7s aplastaron a Fiji y siguen brillando en Hong Kong

Los Pumas 7s volvieron a lucirse en su primer encuentro del sábado, el último de la fase de grupos que les aseguró el liderazgo de la zona A. Los conducidos por Santiago Gómez Cora exhibieron un nivel superlativo y golearon a uno sus rivales directos en la lucha por el título de liga por 35-7. Con cinco tries se perfilan como candidatos para conquistar una de las etapas que nunca ganaron en su historia.Fue una actuación colosal de principio a fin, adueñándose de la pelota, con buena conservación y sin permitirle la reacción a su rival. Desde la salida inicial impusieron condiciones y rápidamente se pusieron al frente tras una gran acción grupal que definió Matteo Graziano, uno de los que se afianzó en el equipo titular. El segundo lo apoyó Luciano González, luego de una asistencia de Marcos Moneta, que demostró que no sólo es un definidor. Graziano volvió a estirar la diferencia con ventaja numérica para irse al descanso arriba 21-0, gracias a la buena puntería de Joaquín Pellandini.Lo juegan al Seven los argentinos es IMPRESIONANTE. #HSBCSVNS #HSBCSVNSHKG pic.twitter.com/V1xIUjH761— RugbyPass ES (@RugbyPass_ES) March 29, 2025Los Pumas 7s fluyeron en ataque en los tres partidos, algo que les había costado el mes pasado en Vancouver, torneo en el que fueron campeones gracias a una defensa granítica. En esta oportunidad, las combinaciones en ataque, la agresividad y el poder de conservación marcaron la diferencia. Esa inteligencia y templanza para manejar los tiempos con la pelota y saber cuándo acelerar para golpear. En el segundo tiempo lo hicieron con los tries de Santiago Mare y Santino Zangara, el último saliendo jugando desde su propio campo."Cerrar la fase de grupos así es una locura, es lo que nos habíamos planteado. Trabajamos muy bien los primeros dos partidos, que te marcan el ritmo del torneo. El grupo está y si sigue así, puede hacer destrozos", expresó Luciano González, uno de los mejores jugadores del planeta, clave para romper tackles y agrupar defensas.¡Se divierten los chicos! ð??¥ð??¥Argentina 35-7 Fiji #HSBCSVNS #HSBCSVNSHKG pic.twitter.com/djoGf1XTEK— RugbyPass ES (@RugbyPass_ES) March 29, 2025"Los chicos que analizaron a Fiji lo hicieron muy bien, dijeron las cosas justas que había que hacer, como anularlos. Salió todo como quisimos. Es una sensación hermosa cuando sale el partido así. Parte del análisis era que no tengan la pelota, no les gusta defender tanto", agregó en diálogo con ESPN.Argentina cerró la fase de grupos con tres victorias y +103 de tantos a favor, una cifra altísima. Alcanzaron 13 victorias consecutivas en el circuito, la segunda mayor racha en su historia, luego de los 18 triunfos conseguidos el año pasado, que finalizó en la etapa de Los Ángeles.ð??ªð??? ¡De toda la cancha!ð??¦ð??·ð??? Try de Santino Zangara después de una recuperación en propios 22 metros.ð??º Mirá el Circuito Mundial de Seven en #DisneyPlus Premium. pic.twitter.com/RRiT2VMRDx— ScrumRugby (@ScrumESPN) March 29, 2025A partir de las 7.16 se enfrentarán al segundo mejor tercero de los clasificados, que saldrá de Irlanda, Australia o Sudáfrica. Hong Kong es el torneo en el que históricamente tuvieron su peor desempeño: únicamente en el 2004 pasaron la barrera de los cuartos de final."Es una deuda pendiente que tenemos en los cuartos de final de Hong Kong. Vamos a jugar por nosotros, no es opción perder. Vamos a dar todo", sentenció González. En una jornada en la que se abrió el techo del estadio, los Pumas 7s intentarán romper esa larga sequía.

Fuente: La Nación
28/03/2025 08:36

Pumas 7s: otra goleada espectacular y el pase a cuartos de final asegurado en el Seven de Hong Kong

El nuevo formato del Seven de Hong Kong que le deparó sólo tres horas de descanso entre un partido y otro a los Pumas 7s lejos estuvo de condicionarlo. Al contrario, la segunda presentación en el primer día de acción fue una continuidad de lo que había realizado en el debut. Con una aplastante victoria por 52-5 ante Estados Unidos, el seleccionado argentino, líder del Circuito Mundial, ratificó su condición de favorito y se aseguró el pase a cuartos de final.Después de derrotar 35-7 a Irlanda en el debut, en otra lucida actuación, el equipo que conduce Santiago Gómez Cora mantuvo la intensidad y tuvo otro partido que rozó la perfección. Con el boleto a la siguiente instancia en el bolsillo, cerrará su participación en el Grupo A a la 1.11 del sábado, en procura del primer lugar en el grupo. Los cuarto de final comenzarán a las 6.51.No sólo nuevo esquema de competencia, en el que primero se juegan sólo dos de los cuatro grupos intercalados con dos del certamen femenino y, recién después de que cada uno haya completado los dos partidos de la jornada, juegan los otros dos grupos. También este certamen de Hong Kong tiene nuevo estadio: después de 43 años en el Hong Kong Stadium, se mudó al flamante Kai Tak Stadium, cubierto, con capacidad para 50.000 espectadores. A medida que avanzó la jornada se fue poblando. La organización avisó que ya tenía 120.000 entradas para los tres días de acción y se aprestaba a establecer un nuevo récord de asistencia para el certamen.El cambio de escenario parece haberle sentado bien al equipo argentino, que busca romper el maleficio que pesa sobre él en Hong Kong: nunca logró un título desde su debut en 1981 y sólo consiguió un podio en los 26 años de Circuito Mundial: el segundo puesto en 2004, tras caer ante Inglaterra en la final con Santiago Gómez Cora en la cancha.El techo, que matizó la tormenta que azotaba a la ciudad, no pudo evitar la lluvia de tries de los argentinos. Fueron cinco ante Irlanda y ocho ante Estados Unidos, en lo que fue la mayor goleada en el historial entre sí. El equipo argentino alcanzó las 12 victorias en este Circuito; la última derrota fue en el segundo partido en Perth, justamente ante los norteamericanos, camino al primer título de la campaña.En dos minutos de juego Marcos Moneta ya había llegado dos veces al in-goal. El tryman también había abierto la cuenta ante Irlanda empieza a sacarse también una espina personal, ya que fue en Hong Kong hace un año donde sufrió un esguince de tobillo que lo dejó al margen del resto del Circuito.Los argentinos continuaron jugando con máxima intensidad en defensa y en ataque y configuraron muy lindos tries, la mayoría producto de jugadas colectivas de largo aliento que terminan desestabilizando la defensa, pero también con acciones individuales que demuestran la jerarquía de este equipo. Gómez Cora aprovechó hacer rotaciones temprano y todo el plantel tuvo buena cantidad de minutos en la cancha."Si hay una palabra para describir esta actuación es disfrute. Disfrutamos jugando", resumió Santiago Álvarez en diálogo con ESPN. "Me quedo lo que hizo cada uno, de cumplir su rol al máximo y lograr esa conexión. Llegó un momento en que nos salía todo y nos soltamos. Pero disfrutamos un montón este partido. Somos esto. A veces ganando por poco, a veces perdiendo, tratar de buscar esa entrega, ese dar por el equipo que tanto pedimos. Me parece que en este partido salió. Con pocos errores como este es más fácil trabajar."Por octavo certamen consecutivo, incluyendo los Juegos Olímpicos, los Pumas 7s están en cuartos de final. La última vez que se habían quedado al margen fue, precisamente, un año atrás en Hong Kong. El equipo está decidido a seguir quebrando barreras.

Fuente: Infobae
27/03/2025 02:02

El IDK se juega en Italia buena parte de sus opciones de pasar a cuartos ante el Sassari

IDK Gipuzkoa enfrenta al Dinamo Sassari en un partido decisivo de la Eurocup, buscando consolidar su buen rendimiento europeo y superar una complicada situación en la liga española

Fuente: La Nación
26/03/2025 23:00

Miami Open: Francisco Cerúndolo se despidió con una derrota ante Grigor Dimitrov en los cuartos de final

Francisco Cerúndolo se quedó con las ganas de llegar de nuevo a las semifinales del Miami Open. En un partido cambiante, el búlgaro Grigor Dimitrov (15°) se impuso en un duelo con pasajes de muy buen tenis por 6-7 (6-8), 6-4 y 7-6 (7-3), en dos horas y 47 minutos de batalla, y se quedó con el primer pasaje a las semifinales en el segundo Masters 1000 del año, que se juega sobre cemento en el Hard Rock Stadium. Instalado entre los cuatro mejores del torneo, Dimitrov aguarda al ganador del cruce que más tarde sostendrán el serbio Novak Djokovic (5°) y el estadounidense Sebastian Korda (25°). El argentino no pudo sumar su tercer triunfo en fila ante un Top 20 en este torneo, ya que venía de lograr éxitos sobre Tommy Paul (13°) y el noruego Casper Ruud (6°) en las rondas previos. De todos modos, ostenta en toda su carrera un buen récord de 28 triunfos y 32 derrotas ante jugadores ubicados dentro de los 20 mejores del mundo. En lo que va del año, la marca es de 4 triunfos y 3 derrotas frente a los Top 20.El comienzo del duelo fue favorable al argentino, que quebró en el primer game. Pero duró poco: se recuperó Dimitrov, que pronto emparejó el duelo a partir de un juego variado, con el revés con slice como variante para sacarle pimienta a los derechazos del argentino. Al mismo tiempo, Dimitrov empezó a machacar sobre el revés del argentino para tratar de subir a la red y atacar, una estrategia que le arrojó varios puntos a favor. Cerúndolo salvó siete set-points, entre el décimo game y el tie-break, en el que levantó un 4-6, antes de quedarse con el primer parcial por 8-6, luego de 1h11m de batalla. Dimitrov, que había generado muchos puntos de quiebre (10), sólo había podido capitalizar uno. Pero, lejos de caerse, el búlgaro, de 33 años y dueño de un magnífico revés de una mano, hizo valer su experiencia y oficio. No sólo se mantuvo en el juego, sino que quebró de movida, en el primer game del segundo parcial. Firme en el saque, Dimitrov supo conservar esa mínima diferencia hasta el final del set para igualar la cuenta por 6-4; Cerúndolo ni siquiera tuvo una oportunidad de quiebre en ese segmento del partido.El búlgaro empezó a jugar más agresivo, tratando de cerrar los puntos más adelante, de jugar bien parado sobre la base. De nuevo empezó mejor Cerúndolo, que capturó el saque de Dimitrov para ponerse 2-0, con un derechazo ancho del europeo. Parecía vérselo cansado al búlgaro, y el argentino se adelantó 3-0. Pero de nuevo se recuperó Dimitrov, que volvió a tomar el servicio de Cerúndolo en un quinto game errático. A partir de allí, cada uno conservó su saque. Al argentino le quedaría una última chance: tuvo un match-point con el saque del rival, pero dejó la devolución en la red y Dimitrov respiró. No habría otra oportunidad.A memorable milestone ð???@GrigorDimitrov saves a match point to defeat Cerundolo and win his 150th Masters 1000 match! #MiamiOpen pic.twitter.com/sCQe7IyXvR— Tennis TV (@TennisTV) March 27, 2025En el segundo tie-break de la noche, esta vez fue superior el 15° del mundo. Tomó la primera ventaja en un passing cruzado tras un smash que Cerúndolo jugó a su derecha; el argentino se equivocó con un par de derechas y el encuentro se le fue definitivamente de las manos; por fin, otro error con el drive marcó la eliminación de Cerúndolo. El argentino abrazó y felicitó por su esfuerzo a Dimitrov, que dejó en claro por qué mantiene su vigencia. La cuenta de las estadísticas marcó 31 tiros ganadores y 43 errores no forzados (24 con la derecha) para Cerúndolo, un factor decisivo para explicar la caída. Dimitrov concluyó con 30 aciertos y 46 fallos, y 14 puntos ganados en la red. Aunque sólo tomó tres quiebres sobre 13 chances, el búlgaro logró quedarse con la victoria en un duelo muy entretenido. El primer punto del tie-break. Uno de los mejores del partido. DIMITROV ð?¤¯ð?¤¯ð?¤¯@MiamiOpen | #MiamiOpen | @GrigorDimitrovpic.twitter.com/pBEW0ZwRei— ATP Tour en Español (@ATPTour_ES) March 27, 2025Entrenado por Nicolás Pastor, más el aporte del uruguayo Pablo Cuevas desde hace unas semanas, Cerúndolo sufrió su segunda derrota frente a Dimitrov, con el que había perdido el duelo previo sobre el césped de Londres, en junio de 2023. Esta vez, con otras condiciones, se vio un duelo particular de estilos. Más allá del tropiezo, Cerúndolo sigue en forma en una muy buena temporada, con resultados y rendimientos regulares. Los cuartos de final que alcanzó en el Miami Open igualan la etapa que alcanzó hace dos semanas en Indian Wells, y se agregan a la final en el Argentina Open, las semifinales en el torneo de Santiago y los cuartos de final en el ATP 500 de Río de Janeiro. Será tiempo, ahora, de apuntar los esfuerzos a la gira europea sobre polvo de ladrillo.

Fuente: Clarín
26/03/2025 09:00

Francisco Cerúndolo vs Grigor Dimitrov por el Masters 1000 de Miami: a qué hora juega y cómo ver por TV los cuartos de final del torneo ATP

El tenista argentino ya bajó a Ruud y ahora sueña meterse en las semifinales del certamen.Enfrenta al búlgaro, 15to del mundo, que pasó en dos sets al local Brandon Nakashima.

Fuente: La Nación
26/03/2025 00:18

Así quedó el cuadro de cuartos de final del Masters 1000 de Miami 2025

Se llevaron a cabo este martes siete de los ocho partidos programados de octavos de final del Masters 1000 de Miami que se desarrolla en Miami Gardens, Florida, Estados Unidos; y siete jugadores siguen en carrera por el título. En la Argentina, todos los encuentros se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que los más destacados también se transmiten por televisión por intermedio de ESPN 2.En la parte alta del cuadro el partido de checos fue para Jakub Mensik por no presentación de su compatriota Tomas Machac (20°) a raíz de una enfermedad y espera en la siguiente etapa por Alexander Zverev (1°), primer preclasificado a raíz de la ausencia del N° 1 del ranking mundial, Jannik Sinner, suspendido por doping; o Arthur Fils (17°). El encuentro entre el alemán y el francés se postergó para este miércoles porque las lluvias que cayeron en la península de la Florida retrasaron el desarrollo del cronograma.Taylor Fritz (3°) es el segundo mejor sembrado que continúa en el campeonato gracias a que doblegó por 6-3 y 7-5 a Adam Walton, un australiano que perdió en la clasificación pero entró al main draw como lucky loser. Su oponente será el italiano Mateo Berrettini (29°), quien celebró ante el australiano Alex De Miñaur (10°) por 6-3 y 7-6 (7).En la parte baja del cuadro el norteamericano Sebastián Korda (24°) superó al galo Gael Monfils por 6-4, 2-6 y 6-4 y se medirá en cuartos de final ante el serbio Novak Djokovic (4°), quien se impuso sin problemas al italiano Lorenzo Musetti (15°) por un doble 6-2. Así, sigue en carrera por su séptimo título en el Masters 1000 de Miami para quedar como el máximo ganador de la historia por sobre Andre Agassi -actualmente ambos tienen seis trofeos-.El único argentino que continúa en el certamen es Francisco Cerúndolo (23°), quien despachó al noruego Casper Ruud (5°) por 6-4 y 6-2 y su próximo rival será, este miércoles desde no antes de las 17.30 (hora argentina), el búlgaro Grigor Dimitrov (14°), verdugo del norteamericano Brandon Nakashima (31°) por 6-4 y 7-5.Cuartos de final del Masters 1000 de MiamiAlexander Zverev (Alemania) o Arthur Fils (Francia) vs. Jakub Mensik (República Checa).Taylor Fritz (Estados Unidos) vs. Mateo Berrettini (Italia).Sebastián Korda (Estados Unidos) vs. Novak Djokovic (Serbia) - Miércoles 26 de marzo desde no antes de las 21.30 (hora argentina).Francisco Cerúndolo (Argentina) vs. Grigor Dimitrov (Bulgaria) - Miércoles 26 de marzo desde no antes de las 17.30 (hora argentina).Tabla de campeones del Masters 1000 de MiamiNovak Djokovic (Serbia) / Andre Agassi (Estados Unidos) - 6Roger Federer (Suiza) - 5Pete Sampras (Estados Unidos) - 3Andy Murray (Gran Bretaña) / Andy Roddick (Estados Unidos) / Iván Lendl (Checoslovaquia) - 2Daniil Medvedev (Rusia) / Jannik Sinner (Italia) / Carlos Alcaraz (España) / Hubert Hurkacz (Polonia) / Nikolay Davydenko (Rusia) / John Isner (Estados Unidos) / Richard Krajicek (Países Bajos) / Thomas Muster (Austria) / Marcelo Ríos (Chile) / Michael Chang (Estados Unidos) / Jim Courier (Estados Unidos) / Miloslav Mecir Sr. (Serbia) / Tim Mayotte (Estados Unidos) / Mats Wilander (Suecia) - 1

Fuente: La Nación
25/03/2025 20:18

Francisco Cerúndolo volvió a vencer a un top 10 y avanzó a los cuartos de final del Masters 1000 de Miami

Francisco Cerúndolo (24°) se motiva frente a los top 10 del ranking. El porteño logró el 14° triunfo de su carrera frente a un top ten con una destacada actuación que, además, le permite avanzar a los cuartos de final del Miami Open, el segundo Masters 1000 de la temporada. Esta vez, la "víctima" del jugador argentino fue el noruego Casper Ruud, número 6 del ATP Tour y quinto preclasificado en el cemento de Miami: tras 1h25m, el mayor de los hermanos Cerúndolo se impuso por un cómodo 6-4 y 6-2.El próximo rival de Cerúndolo será el talentoso búlgaro Grigor Dimitrov (15°), que derrotó al estadounidense Brandon Nakashima (32°, entrenado por el cordobés Mariano Puerta) por 6-4 y 7-5.Dueño de una de las derechas más poderosas del tour, Cerúndolo no se amedrentó ante un rival de gran jerarquía al que ya había vencido cuatro veces (en siete partidos). El jugador entrenado por Nicolás Pastor -y que también sumó el uruguayo Pablo Cuevas al equipo-, impuso sus condiciones desde el primer set, un parcial en el que le rompió el saque a Ruud en una oportunidad y logró 17 tiros ganadores (nueve de drive) contra seis del europeo.En el segundo set, lejos de conformarse, Cerúndolo comenzó rompiéndole el saque una vez más al tres veces finalista de Grand Slam (Roland Garros y US Open 2022, y Abierto de Francia 2023). Y le quebró el saque al jugador de Oslo otra vez, en el quinto game, con un revés paralelo exquisito que encadenó con un grito de desahogo. A la hora y 20 minutos de acción (a las 15.20 de la Argentina), con el score 6-4 y 5-1 para el argentino, el partido se interrumpió por la lluvia: los jugadores dejaron el Grandstand y se fueron al vestuario.La acción se reanudó tres horas y 20 minutos después. Ruud mantuvo su servicio en el primer juego. A Cerúndolo le llegó la oportunidad de sentenciar el duelo con su saque. Pronto quedó 40-15. Falló el primer match-point con una derecha errática. En el segundo, sacó a la 'T', y complicó al noruego, que dejó su envío en la red para desatar el festejo del jugador porteño. La gran tarea de Cerúndolo quedó registrada en las estadísticas: el argentino terminó con un saldo de 30 tiros ganadores contra sólo 17 errores no forzados; Ruud sólo sumó 9 winners, contra 16 desaciertos.Así, Cerúndolo alcanzó los cuartos de final de un Masters 1000 por sexta vez, la tercera en Miami (2022-23), convirtiéndose en el primer argentino en alcanzar esa instancia de Indian Wells y Miami en el mismo año desde que Juan Martín del Potro lo hiciera en 2018. Tras derrotar en la tercera ronda al estadounidense y número 13, Tommy Paul, ahora Fran batió a Ruud, consiguiendo cinco victorias contra un mismo oponente en el Head2Head por segunda vez en su carrera (5-2 contra Paul).Quarters calling ð???@FranCerundolo def. Ruud in straight sets! pic.twitter.com/Xc834CXy7j— Miami Open (@MiamiOpen) March 25, 2025"Estoy muy contento por este resultado. Meter dos cuartos de final en cemento y en Masters 1000 -venía de llegar a la misma etapa en Indian Wells- es un gran logro, es lindo para mi tenis y mi confianza. También estoy feliz por ganarle a rival duro como Casper. Creo que jugué un gran partido. Estaba con mucha confianza, y eso me permitió jugar cómodo con mi saque, me sentí muy bien con mi tenis. Estoy equilibrado, leyendo bien el juego, y me siento muy bien en Miami, con muchos argentinos y latinoamericanos que vienen a apoyarme", destacó Cerúndolo apenas concluyó el cotejo. Cerúndolo está a un paso de igualar su mejor actuación en Miami, ya que alcanzó las semifinales en 2022. Ese año, cayó precisamente frente a Ruud en el cruce previo a la final. En cuanto al ranking, todavía no hay un avance sostenido, con el ascenso al puesto 23°, pero cada vez más cerca de regresar al Top 20. Cerúndolo, vale recordarlo, llegó a estar 19°, en junio de 2023. Donde sí es más notorio el crecimiento es en la Carrera, el ranking que toma los resultados desde enero pasado: allí, el porteño aparece en el puesto 13° entre los mejores rendimientos de 2025. "Por momentos siento que estoy jugando un tenis increíble. He trabajado mucho en la última pretemporada. Arranqué bien el año y ahora estoy buscando confianza, yendo semana tras semana, más tranquilo y más consistente en la cancha", había apuntado previamente Cerúndolo, consolidado como el mejor tenista sudamericano del ranking. Y va por más, claro.

Fuente: La Nación
25/03/2025 00:00

Miami Open: Francisco Cerúndolo busca los cuartos de final del Masters 1000 frente a Casper Ruud

Hasta el momento, Francisco Cerúndolo atraviesa una muy buena temporada. Con saldo altamente positivo (15 triunfos y 6 derrotas), ha estado en instancias importantes en varios torneos: final en el Argentina Open, cuartos de final en indian Wells, y semifinales en Santiago de Chile, más una tercera rueda en el Australian Open. Ahora, ya está en los octavos de final del Miami Open, el segundo Masters 1000 de la temporada. Este martes, buscará los cuartos frente al noruego Casper Ruud, 6° del ranking. El encuentro se jugará en el segundo turno del Grandstand, cerca de las 14 de nuestro país, con transmisión por ESPN.Cerúndolo viene de superar en gran forma al estadounidense Tommy Paul, 13° del mundo, por 6-2 y 7-6 (7-4). Algo para tener en cuenta: Miami es un lugar con buenas sensaciones para el 24° del ranking, que llegó aquí a las semifinales en 2022 -perdió precisamente el pase a la final contra Ruud- y a los cuartos de final en 2023. Frente a Paul, volvió a mostrar confianza y potencia, con 17 tiros ganadores, 7 de ellos en el tie-break del segundo set, cuando el norteamericano buscaba equiparar el duelo, pero el argentino firmó el triunfo en sets corridos con un desempate de alto vuelo."Trabajé mucho durante la pretemporada. Arranqué bien el año en Australia y ahora estoy buscando confianza, voy semana a semana, me siento más tranquilo y más consistente en la cancha", aseguró después de su quinta victoria sobre Paul. También venía de un estreno a todo vapor contra el francés Alexander Müller, al que arrolló por 6-1 y 6-2, con 22 winners en apenas una hora de acción.¿Qué se puede esperar del choque contra Casper Ruud? Es un cruce en el que ambos se conocen bien, tienen estilos de juego distintos, han jugado siete veces entre sí, con saldo ligeramente favorable a Cerúndolo (4-3), varias veces en polvo de ladrillo, pero también en canchas rápidas. El noruego ganó aquel primer cruce en la semifinal de Miami 2022, pero el argentino se impuso luego en la segunda ronda del Masters 1000 de París 2023, y más recientemente, el año pasado, en la Laver Cup. Una curiosidad: sólo uno de los siete partidos previos terminaron en tres sets, y fue en Bastad, en 2022. Ruud se ha mostrado algo más irregular este año, pero alcanzó una final en el ATP 500 de Dallas, en la que cayó frente a Denis Shapovalov, y en enero pasado, venció con comodidad a los argentinos Tomás Etcheverry y Mariano Navone en la Copa Davis. De Indian Wells se fue muy temprano, al perder en su debut contra el norteamericano Marcos Giron. Si bien rinde muy bien en hard, Ruud es un especialista en canchas lentas: ganó 11 de sus 12 títulos en polvo de ladrillo y llegó a dos finales de Roland Garros, en 2022 y 2023. Su único éxito en rápidas fue en San Diego, en la temporada 2021. Si bien hoy está por debajo del número 2 del mundo que alcanzó como techo en septiembre de 2022, vale remarcar que el nórdico está consolidado hace varios años en el Top 10.Al mismo tiempo, Cerúndolo buscará hacer valer otra condición favorable. El porteño tiene un muy buen récord frente a rivales ubicados entre los 10 mejores, don 12 triunfos y 13 caídas. De hecho, en Indian Wells, superó al australiano Alex de Miñaur (10°), para luego caer frente a Carlos Alcaraz (3°). Su mejor éxito, al menos en lo numérico, lo alcanzó hace poco más de un mes, en Buenos Aires, cuando doblegó a Alexander Zverev (2°).La despedida de FonsecaCerúndolo llega a octavos como el último representante sudamericano en carrera. Estuvo cerca de sumarse João Fonseca, pero el juvenil brasileño no pudo contra Alex de Miñaur; el australiano, 10° del mundo, lo derrotó por 5-7, 7-5 y 6-3 en un choque vibrante, y en octavos se enfrentará con el italiano Matteo Berrettini (30°). Por la parte alta de la llave, el alemán Alexander Zverev, número 2 del mundo y máximo favorito en Miami, derrotó al australiano Jordan Thompson por 7-5 y 6-4; su próximo adversario será el ascendente francés Arthur Fils (18°), que eliminó a Frances Tiafoe por 7-6 (13-11), 5-7 y 6-2.

Fuente: La Nación
24/03/2025 12:00

Pocas horas, desvelos y cuartos separados: radiografía del sueño de los argentinos

Paola Castelao, de 45 años, es emprendedora: produce cuadros y objetos de decoración de manera artesanal. Se encarga también de fotografiarlos, publicarlos, contestar las consultas en sus redes y gestionar las entregas. Todo lo hace desde un taller instalado en su propia casa, que amplió y acondicionó hace pocos meses: no solo porque necesitaba un lugar un poco más grande para la producción, sino también porque fue imperioso para su salud organizar su trabajo en un espacio más cómodo. "No tenía horarios, producía a demanda en distintos rincones de la casa, mis mesas de trabajo nunca eran adecuadas y me sentía físicamente incómoda. No quería parar porque el negocio crecía, pero empecé a notar que prácticamente no dormía, me dolía la espalda y se me cansaba la vista. Pasé casi dos años en un círculo vicioso en el que no podía dormir preocupada por responder a los clientes, pero tampoco podía responder bien porque estaba todo el día cansada", confiesa Paola.Ella es parte de la estadística global que prueba que la calidad del sueño va en declive, especialmente en las grandes ciudades, por múltiples factores, afectando relaciones personales, laborales y, en ciertos casos, desembocando en patologías clínicas o psicológicas.Desde 2018, la Worldwide Independent Network of MR (WIN) realiza un sondeo anual sobre hábitos y problemas del sueño. La edición 2025, que aquí se realizó junto a Voices Argentina, indica que en nuestro país el 38% de la población no duerme bien. Es decir, duerme pocas horas, se desvela temprano o más de una vez en la noche y, en consecuencia, siente fatiga durante la siguiente jornada.Se destaca siempre, aquí y en el resto del mundo, que la tecnología y el uso de pantallas creciente complejiza la situación (algo que particularmente se dispara en jóvenes de 18 a 24 años, entre los cuales siete de cada diez admiten que se desvelan por el uso de la tecnología con mucha frecuencia), pero también hay factores sociales, económicos y personales que influyen en el mal dormir. Cuestiones a tener en cuentaEl doctor Alejandro Andersson, neurólogo y Director del INBA (Instituto de Neurología Buenos Aires), define el insomnio como el tiempo de vigilia en el que "no se puede conciliar el sueño o se fragmenta al despertarse varias veces por la noche". Los factores desencadenantes pueden ser el estrés, que rompe la arquitectura de nuestro sueño haciéndolo superficial y breve; patologías como la depresión o las alteraciones hormonales. "Hay también otras afecciones clínicas, como el hipertiroidismo, la fibromialgia, los dolores musculares o articulares, migrañas, problemas digestivos y también los abusos de sustancias", agrega Andersson.Las causas clínicas son numerosas y cada vez más comunes, pero otros hábitos de la vida en sociedad agravan el panorama. Para Marcela Smurra, médica neumonóloga del Sanatorio Modelo de Caseros "desde la industrialización, la organización del trabajo con horarios, el desarrollo de la iluminación eléctrica y la carrera por la producción con la necesidad de trabajar en horarios que deberían ser de descanso, los trastornos de sueño aumentan y, aún sin enfermedades, son muchas las situaciones que afectan el ritmo circadiano del sueño". Entre esos factores externos, claro, se encuentra el avance de la tecnología y el uso de las pantallas casi sin restricciones. Facundo Nogueira, médico especialista en Medicina del Sueño, detalla: "Las pantallas led, las computadoras y los celulares emiten luz azul, de mucha potencia, que puede confundir al cerebro indicándole que se trata de luz solar. Eso desregula el sueño, y ni hablar del contenido estimulante que se recibe por esas vías, especialmente desde las redes sociales, invitando a seguir scrolleando o instalando temas de preocupación, cuestiones que indefectiblemente perturban la capacidad de descansar".En el trabajoSegún el doctor Andersson, no es posible rendir en ningún aspecto del desarrollo sin un buen descanso. "Dormir mal genera problemas físicos, vinculares y laborales", asegura. Con respecto a estos últimos, es claro que estar cansado durante la jornada de trabajo afecta el rendimiento. Pero, al mismo tiempo, "los ámbitos laborales tienen que favorecer el descanso de los trabajadores", agrega. "En primer lugar, la ergonomía en el puesto de trabajo es clave: una silla adecuada, con buen soporte lumbar, una mesa a la altura correcta y pantallas bien posicionadas pueden reducir el estrés físico y la fatiga. La iluminación también es fundamental, ya que la luz natural favorece el ritmo circadiano, por lo que trabajar en espacios con ventanas o con iluminación artificial que simule la luz natural es beneficioso. La sonoridad del ambiente es otro aspecto crítico. El ruido constante o excesivo puede aumentar los niveles de estrés y dificultar la concentración, lo que impacta indirectamente en la calidad del sueño".Preocupada por su situación, Paola Castelao comenzó a investigar en internet sobre las causas, consecuencias y posibles soluciones alrededor de la problemática del descanso. Además de descubrir el concepto "higiene del sueño" (una serie de hábitos a adoptar a la hora de dormir, vinculados a la alimentación, el ejercicio, el clima y las rutinas), dio con videos en los que se abordaba la cuestión del espacio y la comodidad en el trabajo. "Me impactó tanto que luego de ver eso me tomé dos meses para remodelar un cuarto y convertirlo en mi taller. Cambié la ventana por una abertura que permite más luz, invertí en mobiliario y dejé de trabajar al lado de la tele o de los chicos. En paralelo, planifiqué lo que serían mis jornadas laborales una vez que reabriera la tienda, poniendo horarios para cada tarea", cuenta Paola. En esta misma línea, el doctor Andersson aporta algunos consejos: "En el caso del home office, es importante establecer límites claros entre el espacio laboral y el de descanso para evitar que la jornada laboral invada los momentos destinados a relajarse. Se deben promover pausas activas durante el día, ya que eso también contribuye a una mejor calidad de sueño al ayudar a reducir el estrés y la tensión acumulada durante la jornada laboral".Divorcio del sueñoLos especialistas coinciden en que las consultas por dificultades para dormir se registran también afecciones físicas que impiden el buen descanso, con consecuencias en la vida diaria: las apneas del sueño y los ronquidos son las más frecuentes. El doctor Sebastián López, médico otorrinolaringólogo, especializado en roncopatía y apneas del sueño del Hospital Italiano, dice que el 30 % de las consultas son sobre ronquidos o apneas de sueño. "Se estima que aproximadamente el 45% de los adultos ronca", afirma. Por supuesto, esos ronquidos pueden afectar la convivencia, como le ocurrió a Hugo Costamagna (65) que decidió, junto a su mujer, comenzar a dormir en habitaciones separadas después de más de 30 años de matrimonio. "En realidad lo decidió ella [risas], pero yo estuve de acuerdo. Siempre ronqué, incluso a veces me despierto en la noche con mis propios ronquidos, pero en la época de la pandemia esto se incrementó y comenzó a afectar al sueño de mi mujer". Es que, de acuerdo con López, "la persona que duerme junto a alguien que ronca también puede sufrir de sueño interrumpido y falta de descanso reparador, lo que lleva a fatiga, irritabilidad y dificultad para concentrarse durante el día. Además, el ronquido puede fragmentar el sueño de quien lo produce, resultando en un descanso de mala calidad y no reparador". Hugo y su mujer tomaron, entonces, la decisión de implementar un 'divorcio del sueño'. "Esto refiere a la decisión de dormir en camas separadas, un tema que cada vez se discute más en relación a la calidad del descanso", aporta Andersson y detalla: "En muchos casos, las diferencias en los patrones de sueño, como los horarios distintos, los ronquidos o los movimientos nocturnos, pueden afectar la calidad del sueño de la pareja. Dormir mal repercute en el bienestar físico y mental, en el estado de ánimo y en la capacidad de concentración. Por eso, cuando estas diferencias son significativas, dormir en camas separadas puede ser una opción saludable. Esto no necesariamente implica una distancia emocional, sino que es una decisión práctica para priorizar el descanso. Es fundamental que las parejas puedan dialogar sobre este tema sin prejuicios y encontrar la mejor solución para ambos". En la misma línea, López asegura que en casos extremos se ha demostrado incluso que hay personas que sufren depresión porque no pueden dormir con su pareja y, por ende, comienzan los conflictos de autoestima, inseguridades o la dificultad para encontrar momentos de intimidad. No casualmente, Calm realizó encuestas los primeros días de marzo de este año para dimensionar cuantitativamente las parejas que compran colchones para dormir separados y los resultados arrojaron que 2 de cada 10 parejas lo hacen y que 5 de cada 10 manifiestan que aún no se animan, pero que les gustaría probar.La neumonóloga Marcela Smurra, por su parte, confirma que, si bien se trata de una decisión personal, el llamado divorcio del sueño podría ayudar a no obstaculizar las relaciones: "Las parejas pueden tener otros espacios compartidos, incluso la cama a la hora de la intimidad. Pero el momento del sueño, al ser interrumpido por 'el otro', puede traer frustración e irritabilidad, por lo que separarse al dormir sería beneficioso. De cualquier manera, es importante que la persona que ronca de manera crónica al punto de despertarse a la noche o impedir el sueño de los demás, realice controles que establezcan los motivos y brinden posibles soluciones. Un ronquido puede ser el síntoma que esconda una apnea del sueño severa, o puede estar asociado a riesgo cardiovascular y metabólico".A nivel macroTodos los especialistas coinciden en la necesidad de encarar los problemas de sueño como se aborda el cuidado del físico en general: con consultas y cambios de hábitos. Pero, más allá de las decisiones individuales, también son necesarios algunos cambios a nivel informativo para toda la sociedad. "Es importante un mejor enfoque en la educación sobre la importancia del sueño. La mayoría de las personas desconoce cuánto influye un buen descanso en la salud integral. Sería clave impulsar campañas de concientización sobre la higiene del sueño y promover buenas prácticas en las empresas, como, por ejemplo, respetar horarios de descanso y evitar la cultura de la hiperconectividad. Además, en el ámbito laboral, podrían implementarse normativas que favorezcan entornos de trabajo más saludables en términos de ergonomía, iluminación y pausas activas. También sería valioso incluir la evaluación de la calidad del sueño en los chequeos médicos laborales de rutina. Finalmente, facilitar el acceso a consultas con especialistas en sueño, tanto en el sistema público como privado, ayudaría a identificar y tratar trastornos que afectan la calidad de vida de muchas personas. Una forma efectiva de visibilizar los perjuicios de la privación de sueño es mostrar las equivalencias con la alcoholemia: por ejemplo, 17 horas sin dormir equivalen a una alcoholemia de 0.5 g/l, y 24 horas sin dormir se comparan con 1 g/l, afectando significativamente la coordinación y la capacidad de reacción", concluye Andersson.

Fuente: Clarín
23/03/2025 15:18

Dolor en Los Pumas: murió Alex Wyllie, el primer DT extranjero de la Selección y que logró el histórico cuartos de final en el Mundial 1999

El neozelandés tenía 80 años y dejó una marca en la generación más importante del seleccionado de rugby.El recuerdo de Gonzalo Quesada, actualmente DT de Italia.

Fuente: Infobae
23/03/2025 05:33

Munar pasa a cuartos en Hong Kong, mientras Pedro Martínez cae eliminado

Jaume Munar avanza a los cuartos de final en el torneo de tenis de Hong Kong al vencer a Nuno Borges, mientras Pedro Martínez es eliminado por Juncheng Shang

Fuente: La Nación
20/03/2025 17:36

UEFA Nations League, en vivo, los duelos de ida de los cuartos de final

17.14 ¡Gol de Países Bajos!Cody Gakpo puso el 1 a 1 frente a España en 28 minutos.¡¡GAKPO!! Aparece el 1-1 de Países Bajos vs. España en un partido TOP de los cuartos de final en la Nations League. ð??º Toda la #NationsLeague, por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/7JBngizzbi— SportsCenter (@SC_ESPN) March 20, 202517.11 ¡Gol de Croacia!Ivan PeriÅ¡ic metió el centro al área y Ante Budimir cabeceó al arco. la pelota dio en el pecho de Maignain y se metió en el arco para el 1 a 0 en 26 frente a Francia.16.56 ¡Gol de Italia!Sandro Tonalli, a los nueve, llegó por la izquierda para rematar y establecer el 1 a 0 frente a Alemania.¡¡ARRIBA ITALIA!! Sandro Tonali marcó el primero ante ALEMANIA en un partidazo de los cuartos de final. ð??º Toda la #NationsLeague, por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/viVft0UTNb— SportsCenter (@SC_ESPN) March 20, 202516.55 ¡Gol de España!Lamine Yamal recuperó muy bien contra un lateral, tocó con Pedri y el volante de Barcelona lo vio entrar a Nico Williams por el medio que estableció el 1 a 0 para España a los ocho minutos. ¡GOL DE ESPAÑA! Recuperó Lamine y marcó Nico Williams para el 1-0 ante Países Bajos en los cuartos de final. ð??º Toda la #NationsLeague, por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/P8FHiWT9AJ— SportsCenter (@SC_ESPN) March 20, 202516.53 Se lo atajóAndrej Kramaric se hizo cargo de la ejecución, le pegó al medio y el arquero Mike Maignan lo tapó con sus piernas. El duelo sigue 0 a 0 en siete minutos.¡¡¡MAIGNAN LE ATAJÓ EL PENAL A KRAMARIC CON LOS PIES!!!ð??º Toda la #NationsLeague, por #DisneyPlus pic.twitter.com/8zdnzw79lb— SportsCenter (@SC_ESPN) March 20, 202516.51 penal para CroaciaUna mano de Ibrahima Konaté fue advertida por el árbitro Espen Eskas y no dudó en cobrar la pena máxima para los locales.16.45 En juego los últimos tresYa se disputa el primer tiempo en los duelos de ida de los cuartos de final de la Nations League.Países Bajos vs. España. Partido de ida. Croacia vs. Francia. Partido de ida. Dinamarca vs. Portugal. Partido de ida.Italia vs. Alemania. Partido de ida. 16.35 Presencia de muchas figurasEspaña visita a países Bajos en Rotterdam con Lamine Yamal y Nico Williams como titulares. En los locales, aparecen Memphis Depay y Cody Gakpo. Croacia, que recibe a Francia en Split, tiene como titulares a Luka Modric, JoÅ¡ko Gvardiol, Ivan PeriÅ¡ic y Mateo Kovacic. En Les Bleus, aparecen Kylian Mbappé junto a Randal Kolo Muani en la delantera. en tanto, Cristiano Ronaldo está en la alineación inicial de Portugal, que que visita a Dinamarca y por último, en Milano, Italia juega frente a Alemania. Los locales tienen a Gianluigi Donnarumma en el arco y Mateo Retegui no está entre los convocados. En el equipo teutón juegan Antonio Rüdiger, Leroy Sané y Jamal Musiala16.30 Los cuatro partidos y la TV16:45 Países Bajos vs. España. Partido de ida. ESPN16:45 Croacia vs. Francia. Partido de ida. ESPN 216:45 Dinamarca vs. Portugal. Partido de ida. Disney+16:45 Italia vs. Alemania. Partido de ida. Disney+16.25 BienvenidosAquí comienza el minuto a minuto de los partidos de ida correspondientes a los cuartos de final de la UEFA Nations League, el certamen europeo de carácter oficial, que reemplaza a los partidos amistosos. Los cuatro encuentros se disputarán en simultáneo y comienzan a las 16.45. El próximo domingo se jugarán los desquites revirtiendo las localías. Los que se clasifiquen disputaran las semifinales que serán a una sede a elegir y los dos ganadores disputarán la final, mientras que los perdedores se dirimirán en tercer lugar.

Fuente: Clarín
20/03/2025 17:36

UEFA Nations League, cuartos de final, EN VIVO: Italia golpeó de entrada, Croacia le gana a Francia y le empataron a España

Dinarmarca erró un penal contra Portugal, que tiene a Cristian Ronaldo.Son cuatro partidazos de ida, que tendrán su revancha el próximo domingo con las localías invertidas.Televisa ESPN y la plataforma Disney+.

Fuente: Infobae
20/03/2025 02:00

Por qué el diseño Montessori es ideal para los cuartos de los niños

Son muebles infantiles que tienen un equilibrio entre estética, seguridad y adaptabilidad. Su objetivo es contribuir a que los más pequeños de la casa desarrollen autonomía, con diseño y funcionalidad

Fuente: Infobae
16/03/2025 09:48

El 77.768 , primero de los cuartos premios del sorteo de Navidad

El número 77.768, extraído en la segunda tabla, se ha distribuido principalmente en Madrid y localidades como Guía de Isora y Benidorm, otorgando 200.000 euros a la serie

Fuente: Infobae
16/03/2025 06:18

El Barça se pasea en la segunda parte y accede a cuartos con Levante, Granada y Madrid CFF

Barça domina en la segunda mitad y avanza a cuartos de final junto a Levante, Granada y Madrid CFF, destacándose las actuaciones de Pajor y Putellas en sus respectivos encuentros

Fuente: Infobae
16/03/2025 06:03

2-4. El Madrid CFF pasa a cuartos con un partido de "chispazos" en Logroño

El Madrid CFF avanza a cuartos de final tras un encuentro repleto de alternativas y goles en Logroño, destacando la reacción del Dux e importantes goles en momentos clave

Fuente: Infobae
16/03/2025 03:49

El Levante remonta ante el Huelva y va a cuartos con doblete de la colombiana Chacón (1-2)

El Levante logra la clasificación a cuartos de final de la Copa de la Reina tras superar al Sporting de Huelva con un decisivo doblete de Yvonnne Chacón en un emocionante partido

Fuente: Infobae
15/03/2025 13:19

El Real Madrid gana en el campo del Villarreal y pasa a cuartos sin agobios (0-2)

El Real Madrid se impone al Villarreal por 0-2 con goles de Alba Redondo y Teresa Abelleira, asegurando su pase a cuartos de final de la Copa de la Reina sin dificultades

Fuente: La Nación
14/03/2025 03:00

Francisco Cerúndolo no pudo con Carlos Alcaraz en los cuartos de final del Masters 1000 de Indian Wells

Francisco Cerúndolo venía de conseguir un valioso triunfo en el desierto, la victoria sobre Alex de Miñaur, número 10 del mundo. Apenas 24 horas después, la exigencia creció de manera exponencial, con la ocasión de medirse ante el número 3 del ranking, el español Carlos Alcaraz, bicampeón vigente en Indian Wells. Y aquí, más allá de que mostrarse en buen nivel, y de que le jugó en varios pasajes de igual a igual, no hubo espacio para la épica, y en la noche del jueves, el murciano se impuso por 6-4 y 7-5 (7-4) para quedarse con el último pase a las semifinales del primer Masters 1000 de la temporada.En el cierre de los cuartos de final, Cerúndolo tenía claro lo que debía hacer para tener chances de dar otro batacazo. Había que mandar con la derecha, plantarse de igual a igual, ser consistente y aprovechar cada una de las ocasiones que podía ofrecer su rival. Con mejor variedad de recursos, con un tenis explosivo, más la confianza de sumar muchos triunfos seguidos (15) en uno de sus torneos preferidos, Alcaraz era el claro favorito para este compromiso. En noche muy fresca en California, con bastante viento en el desierto californiano, muy pronto aparecieron las oportunidades para Cerúndolo, que en el primer game tuvo dos puntos de quiebre. No los pudo aprovechar -dejó una volea en la red cuando tenía al español desparramado por el fondo-, y por allí iban a pasar algunas de las claves del resultado.Standing up to the challenge ð???@FranCerundolo bringing his best in the early exchanges ð??ª#TennisParadise pic.twitter.com/7mFrQc82Lo— Tennis TV (@TennisTV) March 14, 2025Seis ocasiones tuvo Cerúndolo para quebrar en el primer set; la mayoría las jugó muy bien Alcaraz. Hubo puntos muy atractivos, como el que cerró el sexto juego, cuando el argentino dejó a Alcaraz por el fondo de la cancha. El español empezó a enfocarse a partir del séptimo game, y en el tramo de decisiones no dudó: presionó, logró el quiebre en el octavo game (5-3) con un drop magnífico y cerró a continuación el primer capítulo con su saque.En el segundo parcial, volvieron las ocasiones para el argentino, y en el cuarto game, después de ocho intentos en vano, consiguió el quiebre tan esperado (3-1). Era el mejor pasaje de Cerúndolo, pero Alcaraz empezó a martillar sobre el revés del argentino y recuperó el quiebre para llegar a un desenlace palmo a palmo en el segundo set. Así desembocaron en el desempate. En el tie-break, el español pisó el acelerador, tomó pronto una buena diferencia (4-1), y la conservó para sentenciar el partido en su primer match-point con un saque ganador.Sweet sixteen ð???@carlosalcaraz collects his 16th Indian Wells win in a row as he defeats Cerundolo 6-3 7-6 ð??¥#TennisParadise pic.twitter.com/uNqUfZcxY6— Tennis TV (@TennisTV) March 14, 2025Para ganar, estaba claro que Cerúndolo debía jugar un encuentro perfecto, y eso, obviamente, no se produjo. De todos modos, el argentino estuvo a la altura en varios pasajes. Terminó con 17 tiros ganadores y 33 errores no forzados; 23 winners y 27 fallos acumuló Alcaraz, que sí se mostró expeditivo en otro rubro vital: tomó dos de sus tres chances de quiebre sobre el servicio del argentino, mientras que Cerúndolo sólo aprovechó uno de sus 8 break-points. Firme en el primer saque (78%), el argentino sólo ganó 5 de los 16 puntos que jugó con el segundo (31%). En las semifinales, a jugarse el sábado, Alcaraz afrontará un buen examen contra Jack Draper, el zurdo británico, que le ganó a Ben Shelton por 6-4 y 7-5. La otra semifinal la animarán el ruso Daniil Medvedev y el danés Holger Rune. El murciano amplió a 12-1 su balance contra jugadores argentinos: su único tropiezo a nivel ATP ante un rival de nuestro país fue contra Federico Coria, en Río de Janeiro 2020, cuando era el 406° del mundo y el torneo brasileño era apenas su segundo certamen en el tour mayor.Lo mejor del triunfo de Alcaraz ante CerúndoloLuego de firmar su 16° éxito consecutivo en Indian Wells, Alcaraz reveló: "Me costó desde el principio porque las condiciones eran más duras, con más viento y también mucho frío. Él (Cerúndolo) tuvo más oportunidades que yo en el primer set, pero conseguí salvar las bolas de break y aproveché mi ocasión. A partir de ahí fui buscando encontrar el ritmo correcto". Y amplió su concepto sobre un partido que ganó acaso sin el brillo de otras ocasiones: "En el tenis se trata de ganar. No importa cómo. No piensas en jugar un gran tenis en cada partido. Este tipo de encuentros los tienes que superar con el nivel que tienes este día en concreto. No golpeé la pelota tan limpia, pero hice lo que tenía que hacer. De eso se trata el tenis".Cerúndolo buscaba ser el primer semifinalista argentino en Indian Wells en siete años, desde que Juan Martín del Potro fue campeón en California en 2018. Se quedó con las ganas de lograr su tercer éxito seguido ante rivales del Top 10, luego de sus victorias sobre Alexander Zverev (2) en Buenos Aires y De Miñaur (10) en Indian Wells. El porteño subirá al menos al puesto 24° del ranking, y llegará con sensaciones positivas a Miami, sede del segundo Masters 1000 del año, que se jugará desde la semana próxima en Florida.

Fuente: Ámbito
13/03/2025 23:41

Volvió Messi, marcó un gol e Inter Miami avanzó a cuartos de la Concachampions

En Jamaica, el equipo de Mascherano se impuso 2-0 y se metió entre los ocho mejores del torneo. Suárez anotó de penal y luego el 10 selló la victoria en el final.

Fuente: La Nación
13/03/2025 21:00

Así quedó el cuadro de cuartos de final de la Europa League 2024-2025

Este jueves culminaron los octavos de final de la UEFA Europa League 2024-25 y, de esta manera, ya se conocen los ocho equipos clasificados a cuartos: BodoGlimt, Lazio, Tottenham, Eintracht Frankfurt, Rangers, Athletic Bilbao, Lyon y Manchester United. La próxima ronda se llevará a cabo en las semanas del 10 y 17 de abril, con la presencia de seis futbolistas argentinos (Nicolás Tagliafico y Thiago Almada en Lyon, Valentín 'Taty' Castellanos en Lazio, Cristian 'Cuti' Romero en Tottenham, y Lisandro Martínez y Alejandro Garnacho en Manchester United).El conjunto noruego protagonizó una de las sorpresas de esta instancia al dejar en el camino al Olympiacos de los argentinos Santiago Hezze y Francisco Ortega, quien integra la prelista de convocados de la selección argentina para los duelos ante Uruguay y Brasil, por las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El resultado global fue de 4 a 2 (victoria 3 a 0 como local y derrota 2 a 1 como visitante).Los Blanquicelestes, con la presencia de 'Taty' Castellanos, sufrieron para eliminar a Viktoria Plzen de República Checa, aunque finalmente lo consiguieron con un 3 a 2 en el acumulado de la serie (2 a 1 en territorio checo y 1 a 1 en suelo italiano). Los Spurs, con 'Cuti' Romero ya recuperado tras varios meses de ausencia, remontaron el 1 a 0 adverso del primer partido ante AZ Alkmaar y con un 3 a 1 en el desquite se clasificaron a la próxima ronda.El combinado alemán, campeón del certamen en las temporadas 1979-80 y 2021-22, fue muy superior a Ajax y se metió entre los ocho mejores luego de sendos triunfos por 2 a 1 en Países Bajos y por 4 a 1 en Alemania. El máximo ganador de la historia de Escocia, por su parte, venció a Fenerbahce por penales luego de igualar 3 a 3 en el resultado global, producto de una victoria por 3 a 1 como visitante y una caída por 2 a 0 como local.En la serie más atractiva de octavos, el elenco vasco dejó fuera de competencia a la Roma de Leandro Paredes y Paulo Dybala: fue 4 a 3 en el global. El club donde Tagliafico es titular indiscutido, en tanto, le ganó a Steaua Bucarest por 7 a 1 con un 3 a 1 en la ida (con gol del ex Independiente) y un 4 a 0 en la vuelta. Por último, los Diablos Rojos sacaron adelante la serie ante Real Sociedad y se metieron en octavos de final con un contundente 5 a 2.Todos los cruces de cuartos de final de la Europa League 2024-25Tottenham vs. Eintracht FrankfurtBodoGlimt vs. LazioRangers vs. Athletic BilbaoLyon vs. Manchester UnitedTabla de campeones de la Europa LeagueSevilla - Siete títulosInter de Milán, Liverpool, Juventus y Atlético de Madrid - Tres cada unoBorussia Monchengladbach, Chelsea, Tottenham, Eintracht Frankfurt, Real Madrid, Parma, Feyenoord, Porto y Göteborg - Dos cada unoAnderlecht, Manchester United, Ajax, Bayern Munich, Bayer Leverkusen, Schalke 04, Valencia, Villarreal, Ipswich Town, Napoli, PSV, Zenit, CSKA Moscú, Galatasaray y Shakhtar Donetsk - Uno cada uno

Fuente: La Nación
13/03/2025 14:00

A qué hora juega Francisco Cerúndolo vs. Carlos Alcaraz, por los cuartos de final del Masters 1000 de Indian Wells 2025

Este jueves, desde las 23 (horario argentino), Francisco Cerúndolo y Carlos Alcaraz se enfrentan en el marco de los cuartos de final del Masters 1000 de Indian Wells 2025. El encuentro se disputa en la cancha 1 del Indian Wells Tennis Garden de California, Estados Unidos, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 2, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+.'Fran' es el único argentino que sigue en carrera por el título. Es su mejor actuación histórica en este certamen, ya que hasta el momento se había quedado en tercera ronda las dos veces que participó. Viene de protagonizar uno de los grandes batacazos de esta edición al eliminar al australiano Álex De Miñaur (10° del ranking ATP) por 7-5 y 6-3. En caso de avanzar de ronda, se meterá en semifinales de un torneo de esta categoría por segunda vez, tras lo hecho en Miami 2022.El español, por su parte, es el máximo favorito al título y persigue un logro inédito: convertirse en el primero en ganar Indian Wells en tres ediciones consecutivas, ya que tanto en 2023 como en 2024 le ganó la final al ruso Daniil Medvedev. En octavos de final vapuleó al búlgaro Grigor Dimitrov (15°) por doble 6-1, resultado con el cual estiró su racha sin perder sets en este Masters 1000 a cuatro compromisos, incluyendo la definición del año pasado. En su vitrina acumula cinco trofeos de esta envergadura: dos en Indian Wells, dos en Madrid (2022 y 2023) y uno en Miami (2022).Francisco Cerúndolo vs. Carlos Alcaraz: todo lo que hay que saberCuartos de final del Masters 1000 de Indian Wells 2025.Día: Jueves 13 de marzo.Hora: 23 (horario argentino).Court: Cancha 1 del Indian Wells Tennis Garden de California, Estados Unidos.Cerúndolo vs. Alcaraz: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este jueves a las 23 (horario argentino) en California, Estados Unidos, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 2, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa. ESPN 2.Disney+.Será apenas la segunda vez que ambos tenistas se enfrenten en el circuito profesional. En el único compromiso entre los dos hasta el momento, por la primera ronda del ATP 500 de Queens 2024, Alcaraz se quedó con la victoria y, en consecuencia, con el boleto a los octavos de final, tras ganarle a Cerúndolo por 6-1 y 7-5. El español jugó 11 veces contra argentinos y cosecha un saldo de 10 victorias y apenas una derrota (ante Federico Coria en los octavos de final del ATP 500 de Río de Janeiro 2020).¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Carlos Alcaraz corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este jueves. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.09 contra los 9.43 que se repagan por un hipotético triunfo de Francisco Cerúndolo.

Fuente: La Nación
13/03/2025 12:00

Así quedó el cuadro femenino de cuartos de final del Masters 1000 de Indian Wells 2025

El Masters 1000 de Indian Wells 2025 para la rama femenina tiene a ocho jugadores en cuartos de final, tras la ronda de octavos, y son Aryna Sabalenka, Iga Swiatek, Qinwen Zheng, Liudmila Samsónova, Mirra Andréyeva, Elina Svitolina, Belinda Bencic y Madison Keys.La primera preclasificada y principal favorita al título, la bielorrusa Sabalenka, se impuso a la británica Sonay Kartal por 6-1 y 6-2 y su rival es la rusa Samsónova (24ª), verduga de Jasmine Paolini (6ª) por 6-0 y 6-4. El otro choque en la parte alta del cuadro es entre Bencic y Keys (5ª). La suiza sorprendió a la anfitriona Coco Gauff (3ª) por 3-6, 6-3 y 6-4 mientras que la también estadounidense hizo lo propio con la croata Donna Vekic (19ª) por 4-6, 7-6 (7) y 6-3.En la parte inferior del cuadro Andréyeva (9ª) vapuleó a la kazaja Elena Rybakina (7ª) por 6-1 y 6-2 y su rival es la ucraniana Svitolina (23ª), quien sonrió ante la norteamericana Jessica Pegula por 5-7, 6-1 y 6-2. El otro duelo es entre la china Zheng (8ª), que eliminó a la neozelandesa Lulu Sun por 6-4 y 7-5, y la polaca Swiatek (2ª), quien no tuvo problemas con la checa Karolina Muchova (15ª) y la doblegó por un doble 6-1.Cuartos de final del Masters 1000 de Indian WellsJueves 13 de marzo.15: Qinwen Zheng (8ª) vs. Iga Swiatek - Estadio 1.No antes de las 17: Mirra Andréyeva (9ª) vs. Elina Svitolina (23ª) - Estadio 2.No antes de las 18.30: Belinda Bencic vs. Madison Keys (5ª) - Estadio 2.No antes de las 21: Aryna Sabalenka (1ª) vs. Liudmila Samsónova (24ª) - Estadio 1.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Todos los encuentros del Masters 1000 de Indian Wells se transmiten en vivo por ESPN 3, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Disney+, Flow, DGO y Telecentro Play.La única argentina en el cuadro principal fue María Lourdes Carlé (103ª), quien accedió desde las clasificación, y perdió en primera ronda contra la checa KateÅ?ina Siniaková por 6-2 y 6-1.Tabla de campeonas femenina de Indian WellsMartina Navratilova (Checoslovaquia) / Mary Joe Fernández (Estados Unidos) / Steffi Graf (Alemania) / Lindsay Davenport (Estados Unidos) / Serena Williams (Estados Unidos) / Kim Clijsters (Bélgica) / Daniela Hantuchová (Eslovaquia) / María Sharápova (Rusia) / Victoria Azarenka (Bielorrusia) / Iga Swiatek (Polonia) - 2

Fuente: La Nación
13/03/2025 11:00

Así quedó el cuadro de cuartos de final del Masters 1000 de Indian Wells 2025

Tras los octavos de final, ocho jugadores siguen en carrera por el título en el Masters 1000 de Indian Wells, el denominado "quinto Grand Slam" que se desarrolla en el Indian Wells Tennis Garden de California, Estados Unidos: Tallon Griekspoor, Holger Rune, Ben Shelton, Jack Draper, Arthur Fils, Daniil Medvedev, Francisco Cerúndolo y Carlos Alcaraz.El neerlandés superó en la ronda de 16 jugadores al nipón Yosuke Watanuki por 7-6 (4) y 6-1 y se enfrenta contra el noruego Rune (12°), verdugo del griego Stefanos Tsitsipas (8°) por un doble 6-4. El otro cruce de la parte alta del cuadro lo protagonizan el francés Fils (20°), que se impuso al estadounidense Marcos Giron por 6-2, 2-6 y 63; vs. el ruso Medvedev (5°), quien eliminó al también norteamericano Tommy Paul (10°) por 6-4 y 6-0.En la parte baja del cuadro el estadounidense Shelton (11°) doblegó a su compatriota Brandon Nakashima (32°) por 7-6 (1) y 6-1 y su rival es el británico Draper (13), quien dio el golpe ante Taylor Fritz (3°) y lo venció por 7-5 y 6-4. Cerúndolo es el único de los cuatro argentinos que iniciaron el certamen porque Sebastián Báez, Mariano Navone y Tomás Etcheverry perdieron prematuramente. El tenista porteño se impuso en octavos al australiano Alex De Miñaur por 7-5 y 6-3 y su próximo escollo es Alcaraz, quien barrió al búlgaro Grigor Dimitrov (14°) por un doble 6-1. El español es el mejor preclasificado del torneo en el que defiende el bicampeonato porque Alexander Zverev, N° 2 del ranking mundial de la ATP y máximo favorito por la ausencia de Jannik Sinner -suspendido por doping-, cedió ante Griekspoor en la segunda ronda.Cuartos de final de Indian Wells 2025Jueves 13 de marzo15: Tallon Griekspoor vs. Holger Rune (12°) - Estadio 2No antes de las 21: Ben Shelton (11°) vs. Jack Draper (13°) - Estadio 2.No antes de las 17: Arthur Fils (20°) vs. Daniil Medvedev (5°) - Estadio 1.No antes de las 23: Francisco Cerúndolo (25°) vs. Carlos Alcaraz (2°) - Estadio 1.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Todos los encuentros del Masters 1000 de Indian Wells se transmiten en vivo por ESPN 3, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Disney+, Flow, DGO y Telecentro Play.Tabla de campeones de Indian WellsNovak Djokovic (Serbia) / Roger Federer (Suiza) - 5Jimmy Connors (Estados Unidos) / Michael Chang (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) - 3Lleyton Hewitt (Australia) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Jim Courier (Estados Unidos) / Boris Becker (Alemania) / Roscoe Tanner (Estados Unidos) / Carlos Alcaraz (España) - 2

Fuente: Clarín
12/03/2025 21:00

Así quedaron los cruces de cuartos de final de la Champions League: el Real Madrid siempre está, Dibu Martínez viaja a París, Lautaro a Múnich y el Barcelona va por todo

El Merengue pasó por penales ante Atlético de Madrid y jugará con Arsenal.Aston Villa chocará con el PSG y el arquero argentino tendrá otro capítulo con el público francés.Borussia Dortmund choca con los catalanes y Bayern Múnich ante Inter.

Fuente: La Nación
12/03/2025 21:00

Así quedó el cuadro de cuartos de final de la Champions League 2024-2025

Concluyeron este miércoles los octavos de final de la Champions League 2024-2025 y se definieron los ocho equipos que avanzaron a cuartos y siguen en carrera por el título: Arsenal, Real Madrid, Aston Villa, París Saint Germain, Barcelona, Borussia Dortmund, Bayern Munich e Inter.Los Gunners doblegaron a Feyenoord por un global de 9 a 3 (le ganó 7 a 1 en la ida de visitante e igualó 2 a 2 como local) y enfrentarán en la próxima ronda al Merengue, verdugo de su clásico rival, Atlético de Madrid, 4 a 2 por penales porque empataron 2 a 2 (triunfo 2 a 1 de la Casa Blanca en el Santiago Bernabéu y derrota 1 a 0 en el Metropolitano). PSG sorprendió por la misma vía a Liverpool 4 a 1 (igualaron 1 a 1 con sendas victorias de visitante 1 a 0) y chocará contra el conjunto villano de Emiliano 'Dibu' Martínez, que no tuvo problemas con Brujas de Bélgica y se impuso 6 a 1 por un 3 a 1 de visitante y otro 3 a 0 en Birmingham.En la parte baja del cuadro quedaron emparejados el Blaugrana con el Dortmund y el elenco bávaro con el Neroazzurro. Barcelona superó a Benfica 4 a 1 (1 a 0 en el primer partido y 3 a 1 en la revancha) mientras que Borussia se sacó de encima a Lille con un trabajado 3 a 2 (empataron 1 a 1 en Alemania y sonrió 2 a 1 en Francia, como visitante). Bayern Munich no tuvo problemas con Bayer Leverkusen y lo venció 5 a 0 (3 a 0 y 2 a 0, respectivamente) en tanto que el combinado italiano de Lautaro Martínez y Joaquín Correa hizo lo propio con Feyenoord 4 a 1 (2 a 0 de visitante y 2 a 1 de local).Cuartos de final de la Champions League 2024/25*El equipo mencionado en primer lugar es el que jugará la revancha de local.Arsenal (Inglaterra) vs. Real Madrid (España).Aston Villa (Inglaterra) vs. PSG (Francia).Barcelona (España) vs. Borussia Dortmund (Alemania).Inter (Italia) vs. Bayern Munich (Alemania). View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Los cuartos de final de la Champions League 2024/25 son con partidos de ida y vuelta. Los primeros se jugarán el 8 y 9 de abril y las revanchas, una semana después. Los cuatro vencedores avanzarán a las semifinales, programadas para 29 y 30 de abril y el 6 y 7 de mayo. La definición del campeonato será a partido único el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich.La tabla de campeones de la Champions LeagueReal Madrid es el máximo ganador del campeonato europeo (y su DT Carlo Ancelotti también, con cinco, ya que ningún entrenador ganó tanto como él). Es el vigente campeón, ya que derrotó a Borussia Dortmund por 2 a 0 en la final de la última edición. Lo sigue en esa carrera Milan, con siete coronaciones, mientras que el podio lo completan Liverpool y Bayern Múnich, con seis vueltas olímpicas cada uno.Real Madrid (España) - 15Milán (Italia) - 7Liverpool (Inglaterra) / Bayern Múnich (Alemania) - 6Barcelona (España) - 5Ajax (Países Bajos) - 4Manchester United (Inglaterra) / Inter de Milán (Italia) - 3Chelsea (Inglaterra) / Benfica (Portugal) / Juventus (Italia) / Porto (Portugal) / Nottingham Forest (Inglaterra) - 2Celtic (Escocia) / Hamburgo (Alemania) / Steaua Bucarest (Rumania) / Olympique Marsella (Francia) / Borussia Dortmund (Alemania) / Feyenoord (Países Bajos) / Aston Villa (Inglaterra) / PSV Eindhoven (Países Bajos) / Estrella Roja (Serbia) / Manchester City (Inglaterra) - 1

Fuente: Ámbito
12/03/2025 20:25

Cerúndolo, demoledor: dejó en el camino a De Miñaur y llegó a cuartos de final de Indian Wells

El argentino tuvo una brillante actuación y derrotó al australiano, N°8 del mundo, por 7-5 y 6-3. Ahora irá ante Dimitrov o Alcaraz.

Fuente: La Nación
12/03/2025 19:00

Borussia Dortmund avanzó a los cuartos de final de la Champions League con tres enganches y un bombazo a un ángulo contra Lille

Borussia Dortmund, vigente subcampeón, venció por 2 a 1 como visitante a Lille este miércoles en la vuelta de su serie de octavos de final de la Liga de Campeones y en la siguiente etapa será el rival de Barcelona, clasificado este martes (4-1 global a Benfica).El equipo francés, que se había llevado un 1-1 de Alemania, golpeó de entrada en el choque decisivo en el estadio Pierre Mauroy, con un tanto del canadiense Jonathan David a los 5 minutos, en el que tuvo responsabilidad el arquero Gregor Kobel. Pero Borussia dio vuelta el marcador con un penal convertido por Emre Can a los 9 de la segunda mitad y un disparo cruzado de Maximilian Beier en el área, a los 20.El error del arquero Gregor KobelEl cuadro germano tuvo premio a su insistencia, en un partido en el que dispuso de clarísimas ocasiones de gol, como un triple intento a los 20 minutos, desbaratado por los reflejos del arquero Lucas Chevalier, y un disparo de Karim Adeyemi al travesaño a los 18 de la parte final.Cerca del desenlace, a los 34, David tuvo a mano el empate para Lille, resultado que habría forzado una prórroga, pero su remate fue a las manos de Kobel.El 1-1 de la ida en el Westfalenstadion había disparado expectativas en Lille, que nunca llegó a los cuartos de final en este torneo y había caído en octavos dos veces, en 2007 y 2022.El golazo de Maximilian BeierDortmund consigue así llegar a la antepenúltima ronda de una competición en la que rozó el trofeo el año pasado, cuando cayó en la final contra Real Madrid, y en la que tiene depositadas sus esperanzas de salvar la temporada, ya que en la Bundesliga marcha apenas décimo.Serán dos los clubes alemanes en los cuartos del máximo campeonato europeo de clubes, después de que Bayern München eliminara el martes a su compatriota Bayer Leverkusen. En cambio, el fútbol francés tendrá un solo representante en esa instancia: Paris Saint-Germain.Lille, quinto en la francesa Ligue 1, puso punto final a su aventura de esta temporada en la Champions, en cuya liguilla llegó a conseguir triunfos de prestigio, sobre Real Madrid y Atlético de Madrid.

Fuente: Clarín
12/03/2025 18:00

El "muro amarillo" se hizo gigante en Lille y el Borussia Dortmund jugará con Barcelona en los cuartos de final de la Champions League

El conjunto alemán empezó abajo en Francia, pero lo dio vuelta y se impuso por 2-1.Jonathan David abrió la cuenta, pero Emre Can y -de penal- y Maximilian Beier revirtieron el marcador.El equipo que conduce Niko KovaÄ? chocará con los catalanes en la próxima instancia.

Fuente: La Nación
12/03/2025 12:00

Champions League hoy: partidos, horarios y cómo ver online la jornada que define los cuartos de final

Este miércoles concluyen los octavos de final de la Champions League 2024-2025 con cuatro partidos de vuelta que definirán el resto de los clasificados a cuartos, en los que ya están PSG, Barcelona, Inter y Bayern Múnich. Todos los encuentros se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+ y en los canales de TV ESPN y Fox Sports, de acuerdo a la programación. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto de cada duelo con información y estadísticas actualizadas al instante.La jornada inicia a las 14.45 (hora argentina) con el choque entre Lille y Borussia Dortmund en Francia en el que es la continuidad del 1 a 1 de la ida. Luego, a las 17, hay tres más: Aston Villa vs. Brujas -en el primer juego fue triunfo inglés 3 a 1-; Arsenal vs. PSV -los Gunners se impusieron 7 a 1 en los primeros 90 minutos-; y Atlético de Madrid vs. Real Madrid -fue triunfo del Merengue 2 a 1 en la primera parte-.Cronograma de la Champions League de miércoles 12 de marzoOctavos de final - Vuelta14.45: Lille vs. Borussia Dortmund (ESPN y Disney+).17: Aston Villa vs. Brujas (ESPN y Disney+).17: Arsenal vs. PSV (Fox Sports 2 y Disney+).17: Atlético de Madrid vs. Real Madrid (Fox Sports y Disney+).*Todos los horarios corresponden a la Argentina.El torneo ya tiene a cuatro clubes en los cuartos de final gracias a que este martes atravesaron la ronda de 16. París Saint Germain sorprendió por penales a Liverpool 4 a 1 (en el global igualaron 1 a 1 con sendas victorias de visitante 1 a 0) y espera por el vencedor de Aston Villa y Brujas.Además, Barcelona superó a Benfica 4 a 1 (1 a 0 en el primer partido y 3 a 1 en la revancha) y su oponente saldrá del vencedor de la llave entre Borussia Dortmund y Lille. En la parte más baja del cuadro hay cruce de cuartos definido entre Bayern Múnich e Inter de Milán. El conjunto alemán doblegó a Bayer Leverkusen 5 a 0 (3 a 0 y 2 a 0, respectivamente) mientras que el italiano hizo lo propio con Feyenoord 4 a 1 (2 a 0 de visitante y 2 a 1 de local).La tabla de campeones de la Champions LeagueReal Madrid es el máximo ganador del campeonato europeo (y su DT Carlo Ancelotti también, con cinco, ya que ningún entrenador ganó tanto como él). Es el vigente campeón, ya que derrotó a Borussia Dortmund por 2 a 0 en la final de la última edición. Lo sigue en esa carrera Milan, con siete coronaciones, mientras que el podio lo completan Liverpool y Bayern Múnich, con seis vueltas olímpicas cada uno.Real Madrid (España) - 15Milán (Italia) - 7Liverpool (Inglaterra) / Bayern Múnich (Alemania) - 6Barcelona (España) - 5Ajax (Países Bajos) - 4Manchester United (Inglaterra) / Inter de Milán (Italia) - 3Chelsea (Inglaterra) / Benfica (Portugal) / Juventus (Italia) / Porto (Portugal) / Nottingham Forest (Inglaterra) - 2Celtic (Escocia) / Hamburgo (Alemania) / Steaua Bucarest (Rumania) / Olympique Marsella (Francia) / Borussia Dortmund (Alemania) / Feyenoord (Países Bajos) / Aston Villa (Inglaterra) / PSV Eindhoven (Países Bajos) / Estrella Roja (Serbia) / Manchester City (Inglaterra) - 1

Fuente: Ámbito
11/03/2025 13:30

La Champions League define a los clasificados a los cuartos de final: los partidos de esta semana

La Champions League tendrá este martes los encuentros de vuelta de los octavos de final y se extenderá hasta el miércoles, jornadas que tendrán como platos fuertes los cruces de Paris Saint-Germain (PSG) frente al Liverpool y Atlético de Madrid ante Real Madrid.

Fuente: La Nación
11/03/2025 09:00

Champions League: un menú muy atractivo para definir a los primeros cuatro clasificados a cuartos de final

Este martes se conocerán los primeros cuatro clasificados para los cuartos de final de la Champions League, que ya dejó atrás la primera etapa de su nuevo formato, con una liguilla de 36 equipos, play-offs y el recorrido habitual a partir de los octavos de final. En estas cuatro series hubo ganadores (tres visitantes) en los encuentros de ida. El siguiente es el panorama para los desquites.Inter (2) - Feyenoord (0): ¿llega Lautaro Martínez?Finalista en 2023, cuando perdió ajustadamente con el Manchester City de Pep Guardiola, Inter continuó con la consolidación del proyecto de Simone Inzaghi y se siente con fundamentos un candidato al título. Tras compartir el segundo puesto con Barcelona y Arsenal en la Liguilla de 36 participantes, el conjunto de Milán volvió de Países Bajos con un triunfo por 2-0 que acentuó su condición de favorito para seguir adelante.Ante el equipo de Rotterdam, Lautaro Martínez marcó uno de los goles y se quedó con el récord de máximo anotador histórico del club en la competencia, con 18 tantos. El trajín de la temporada está dejando huella en el físico del Toro, que arrastra una sobrecarga muscular y este lunes se entrenó en el gimnasio. "Trabajó aparte por precaución. En la activación de mañana veremos si está disponible o no. Con la nueva fórmula de la Champions y el Mundial de Clubes, vamos a disputar 60 partidos, la temporada es muy larga. Cuando se juega y se viaja tanto, hay que cuidar a los jugadores, tanto física como mentalmente y utilizar todos los recursos disponibles, algo que no es fácil", expresó Inzaghi.En la Serie A, Inter viene de conservar el primer puesto al vencer 3-2 a Monza, tras remontar un 0-2. A principios de abril disputará las semifinales de la Copa Italia en el clásico con Milan, que a principios de año le infligió una dura derrota por la Supercopa de Italia al revertir el resultado en los últimos 10 minutos. A mitad de año, Inter compartirá con River la zona en el Mundial de Clubes.Feyenoord cumple una discreta campaña en la Eredivisie, en la que ocupa el quinto puesto, a 19 puntos del líder Ajax. Se presume que será titular el argentino ex-Banfield Julián Carranza, que dio la gran nota al hacer el gol que eliminó a Milan en los play-offs. En el torneo local, Carranza suma cuatro tantos en 14 presencias (siete de titular). El equipo que avance de rueda se encontrará con Bayern Munich o Bayer Leverkusen.Horario: 17 de la Argentina, transmiten Fox Sports y Disney Plus.Liverpool (1) - Paris Saint Germain (0): emoción garantizadaPocas veces el resultado de un partido dijo tan poco sobre lo que fue el desarrollo. La victoria en el Parque de los Príncipes de Liverpool, que fue líder en la Liguilla y ocupa la cima en la Premier League, fue milagrosa. Se erigió en el primer equipo en la historia de las eliminatorias de la Champions que gana un partido tras recibir 28 remates y responder solo con uno, el de Harvey Elliot para la victoria a tres minutos del final.El vendaval ofensivo del conjunto de Luis Enrique no pudo con la descollante actuación del arquero brasileño Alisson Becker, descripto por el diario Daily Telegraph como el protagonista de "un show sobrehumano". La producción llevó a Arne Slot, entrenador de Liverpool, a reconocer que "PSG es el equipo que juega mejor fútbol en la Champions". "Fue el partido de mi vida", expresó Alisson."Creo que este martes se verá un choque entre los dos mejores equipos de Europa, sin ninguna duda. Evidentemente uno de ellos podría ser campeón", manifestó en la última conferencia de prensa Luis Enrique, que recibe elogios por la reconstrucción que hizo de PSG, ya sin las figuras de Mbappé, Neymar, Messi y Sergio Ramos. El conductor español construyó una formación ágil y ambiciosa, con un mediocampo muy productivo entre los aportes de Vitinha, João Neves y Fabián Ruiz. En la delantera, el extremo Barcola es incontrolable por la izquierda, Ousmane Dembelé -ya sin sus lagunas en Barcelona- está muy centrado en explotar su potencial y el georgiano Kvaratskhelia llegó para sumar agresividad.De comienzo irregular en la Champions, PSG se encarriló en las últimas dos fechas, con triunfos sobre Manchester City y Stuttgart. Ya en los play-offs, barrió a Brest con un global de 10-0 y el sorteo lo cruzó con Liverpool. En la Ligue 1 manda con puño de hierro, es puntero con 16 puntos de diferencia sobre Olympique Marsella y un promedio de 2,8 goles por cotejo.Prevenido por lo que fue la ida, Slot dijo sobre la revancha en Anfield Road: "Creo que necesitaremos de nuestra mejor actuación de la temporada porque este es el equipo más completo contra el que hemos jugado hasta ahora. Seamos honestos, estamos hablando probablemente del club económicamente más rico, tienen mucha calidad y un gran entrenador, que deja que el equipo juegue de una manera que no es fácil y saca lo mejor de sus jugadores". Seguramente Alexis Mac Allister estará entre los titulares. El vencedor de la serie se encontrará en cuartos con el ganador de Aston Villa-Brujas.Horario: 17 de la Argentina, transmiten Fox Sports y Disney Plus.Barcelona (1) - Benfica (0): Di María aun no se recuperóÁngel Di María continúa recuperándose del desgarro que sufrió en el duelo frente a Monaco, el 12 de febrero. Benfica no lo tendrá para la compleja misión de revertir ante Barcelona en Montjuic la derrota 1-0 sufrida en la ida en Lisboa. Es un encuentro en el que el plantel catalán aun se encuentra bajo los efectos de la consternación que el último sábado causó la muerte de Carles Miñarro, médico del equipo, unas horas antes del encuentro frente a Osasuna, que obviamente fue suspendido.La mayoría de los futbolistas de Barcelona transmitió sus condolencias en las redes sociales. Este lunes, el entrenador Hansi Flick reflejó el impacto que tuvo la infausta noticia: "Es una gran pérdida, era una gran persona y doctor. Era increíble para el equipo y el club, una pieza fundamental en nuestro equipo. Lo extrañaremos, pero a veces así es la vida. Queremos jugar por él. En esta situación, es muy importante ganar por Carles".Bruno Lage, director técnico de Benfica, lamentó lo del médico de Barcelona e hizo un extraño paralelismo con la baja de Di María en su equipo, según un despacho de la agencia DPA: "Siento la muerte del médico del Barça. No sé cómo reaccionarán, es un momento muy difícil. Es duro dedicar una victoria a una persona tan cercana. Nosotros también tenemos cosas muy importantes en este partido. Tenemos un jugador de 37 años que se ha quedado en casa; hablo de Di María, que quiere conseguir un récord en la Champions y no ha podido viajar por su lesión. Queremos seguir adelante, tiene mucho prestigio, tanto deportivo como económico. Nosotros también tenemos nuestras razones para querer ganar mañana".En el estadio Da Luz, Barcelona consiguió una meritoria victoria tras quedarse con 10 jugadores desde los 22 minutos del primer tiempo por la expulsión del zaguero central Pau Cubarsí. El gol lo hizo Raphinha, con un remate desde fuera del área que se desvió levemente en Nicolás Otamendi, que volverá a ser titular. Ambos equipos ya se habían enfrentado en la Liguilla, en Portugal, con un espectacular 5-4 de Barcelona. Quien siga en carrera se medirá en cuartos de final con Borussia Dortmund o Lille.Horario: 14.45 de la Argentina, transmite ESPN.Bayer Leverkusen (0) - Bayern Munich (3): la invocación a un milagroBayer Leverkusen fue la gran revelación europea de la temporada pasada. Dentro de Alemania cortó la hegemonía de Bayern Munich en la Bundesliga y también se quedó con la Copa Alemania. Estuvo a un peldaño de conquistar la Europa League al caer en la final frente a Atalanta, en su única derrota oficial del curso.Xabi Alonso pasó a ser uno de los técnicos más codiciados en el continente, sondeado inclusive por Bayern Munich, pero decidió extender su contrato con el club que pertenece al fabricante de medicamentos. Finalmente, los bávaros se inclinaron por confiarle la conducción del equipo a Vincent Kompany.Esta temporada, Bayern retomó su habitual dominio en la Bundesliga, que encabeza con ocho puntos de ventaja sobre el Leverkusen. Por la competencia local, los dos encuentros terminaron empatados y el Leverkusen festejó haberlo eliminado en la Copa de Alemania, en diciembre.El sorteo de la Champions los volvió a cruzar y Bayern fue contundente en la ida, con un 3-0 (dos de Harry Kane, uno de penal, y uno de Musiala). Mermado por la baja por lesión de Florian Wirtz, un delantero con una habilidad de estilo sudamericano, Leverkusen deberá abocarse a un milagro, circunstancia que Xabi Alonso vivió como jugador, cuando siendo volante de Liverpool disputó la final de la Champions League en la que pasó de un 0-3 frente a Milan a un 3-3 y la conquista del título en la definición por penales."A veces, en una situación muy difícil, se puede crear algo épico. Este martes puede ser un partido épico para nosotros. Sabemos que no es fácil, pero tenemos que creer. Hemos logrado algo más difícil que remontar tres goles, como lo es ganar la Bundesliga sin perder ningún partido. Los jugadores sienten que es posible", expresó Alonso. Exequiel Palacios fue titular en la ida y se estima que volverá a estar desde el comienzo.Bayern Munich tiene el estímulo y la presión de que la final está programada en su estadio, el Allianz Arena, el 31 de mayo. El ganador del pulso alemán se cruzará en cuartos de final con Inter o Feyenoord.Horario: 17 de la Argentina, transmiten Fox Sports y Disney Plus.

Fuente: Infobae
08/03/2025 16:47

El CV Melilla, a cerrar en Suiza una clasificación histórica a cuartos de final

El Club Voleibol Melilla disputará su partido decisivo en Suiza, donde busca realizar un histórico avance a cuartos de final de la Copa Challenge tras un sólido primer encuentro en casa

Fuente: Clarín
27/02/2025 05:18

Feminismo, política, trabajo, dinero y resentimiento en "Un millón de cuartos propios", el libro nuevo de Tamara Tenenbaum

La ensayista y narradora escribió un libro a partir de una relectura y traducción del ensayo Un cuarto propio, de Virginia Woolf, publicado en 1929.Tenenbaum encontró en el libro de Woolf una inesperada vigencia para releer la situación de las mujeres.Este es un adelanto del libro que el 1 de marzo estará en todas las librerías del país.

Fuente: Infobae
24/02/2025 22:19

El Barceloneta se medirá al Oradea, Ferencvaros y Savona en los cuartos de final

Zodiac Atlètic Barceloneta disputará la fase de grupos de cuartos de final ante C.S.M. Oradea, FTC-Telekom Waterpolo y RN Savona, buscando avanzar a la final a cuatro




© 2017 - EsPrimicia.com