Desde este jueves se puede preguntar sobre infracciones, VTV, puntos verdes y actividades culturales, entre otros temas.
Se trata de un amparo presentado por el diputado Felipe Solá que cuestiona el decreto reglamentario del blanqueo. El legislador justicialista denunció que la ley aprobada en el Congreso no incluía a padres, cónyuges e hijos de funcionarios y que luego un DNU los habilitó
El dirigente social, además, consideró que "no es tiempo de moderados". "Ni piedad con estos hijos de puta, cuando volvamos, con todo muchachos", enfatizó
En la Casa Rosada creen que el peronismo quedará en un lugar más incómodo
Un informe del Ministerio de Justicia reveló que entre 2015 y 2018 creció 147% la cantidad de detenidos y hubo 99,8% de aumento de procedimientos antidrogas
Es porque las empresas facilitaron la carga del TelePASE para los que no están bancarizados y los puntos de colocación y de cobro. Vialidad busca promover el pago automático
A través de Femsa Argentina, solicitó el Procedimiento Preventivo de Crisis para la planta de Nueva Pompeya donde trabajan 600 personas. Esto le permite aplicar suspensiones y negociar despidos pagando menos por las indemnizaciones.
En pleno año electoral, miles son las encuestas que llegan a Casa Rosada. Pero, por estas horas existen tres posibles escenarios electorales, en vísperas de las PASO de agosto y de las generales de octubre, que captan la atención del Gobierno y de Mauricio Macri .
EL BCRA APLICÓ TRIPLE MANIOBRA PARA CONTROLAR EL MERCADO CAMBIARIO - Se reconoce que la inflación de enero alteró el buen clima de comienzo de año. Hay convicción en que el dólar vive lógicos días de volatilidad y que no habrá presión sobre la mitad superior de la banda.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó que "ahora la Ciudad está en los celulares de los porteños para que podamos tener toda la información que necesitamos a solo un WhatsApp de distancia".
Estará activa todo el día para resolver las dudas de los vecinos
La cifra es casi un 50% más de lo que se necesitaba hace un año, asegura un informe de la Dirección General de Estadística y Censos.
Son datos de enero. El equilibrio primario que se acordó con el FMI está siendo ayudado por los derechos de exportación. El déficit fiscal alcanzó $60.038 millones (0,32% del PBI), debido a que la cuenta de intereses creció 157,2% interanual.
Luego de la decisión sobre Sanm Luis, el martes anunciará una decena de fallos que tratará en los próximos tres meses. Varios de ellos podrían tener un peso presupuestario significativo.
Cuestionaron el accionar policial y exigen el retorno de las banderas que se llevaron tras un allanamiento en el estadio.
Guillermo Botero, ministro de Defensa, sostuvo que los crímenes de cuatro uniformados en los últimos dos días "obedece a una acción coordinada". "Y esa conexión posiblemente es el ELN", advirtió
El objetivo oficial era subsidiar 10 puntos la tasa para que los bancos pudieran ofrecer créditos más convenientes. Para eso esperaban que la referencia llegue a 40%, pero hoy cerró en más de 46 por ciento. Igual, las autoridades no descartan realizar los anuncios
El aspirante presidencial de Alternativa Federal visitó al mandatario provincial, ex radical.
"El objetivo final es la recuperación del chico", explicó el ministro de Justicia Germán Garavano, quien presentó el texto acompañado por su par de Seguridad, Patricia Bullrich.
En los próximos días anunciarán una exención fiscal sobre el IVA y reglamentarán los fondos comunes de inversión inmobiliaria, con descuentos sobre el Impuesto a las Ganancias
El intendente de la capital provincial dijo que le ofrecieron "muchas cosas", pero se negó y advirtió que competirá en las internas de Cambiemos. Apoyó a Martín Louteau.
La iniciativa, que será enviada al Congreso en marzo, establece que serán responsables penalmente a partir de los 15 años los menores que cometan delitos graves como violación, secuestro extorsivo, homicidio y robo con arma de fuego
Habría un aumento adicional de las tasas de interés para atraer colocaciones a plazos fijos. En Hacienda confían en la mayor oferta de divisas
El fallo de la Corte Suprema que obliga a la Nación a pagarle $15.000 millones por el retroactivo de coparticipación generó gran preocupación. La prioridad es cumplir con déficit cero
El kirchnerismo y el PJ Federal coincidieron en rechazar el decreto sobre extinción de dominio. La jugada genera costos al peronismo y eso podría abrir una negociación para retomar el tema. El máximo tribunal sigue duro con el Ejecutivo y además, sin saldar sus internas
En la Casa Rosada hablan de una "agenda útil" en los últimos cinco meses de actividad parlamentaria
Es una medida de la AGIP de la Ciudad de Buenos Aires para controlar las declaraciones juradas de ingresos brutos.
Buscan terminar con la criminalización de la homosexualidad en países del Medio Oriente, África y el Caribe
El máximo tribunal definió el monto que Nación debe abonar a la provincia gestionada por Rodríguez Saá. Sorpresa de puntanos y optimismo en Santa Fe, que aguarda fallo similar a favor por $45.000 M.
Luego de la derrota del Pro en La Pampa a manos del radicalismo, que provocó un cimbronazo en Cambiemos y en la Casa Rosada, el gobierno de Mauricio Macri llegó a un acuerdo con la UCR en Santa Fe y bajó a su precandidato a gobernador, con lo cual el intendente de Santa Fe, José Corral, quedó confirmado como postulante a la gobernación por Cambiemos.
Puertas para afuera del estadio se acumula suciedad y hechos vandálicos. Los socios están indignados.
El Gobierno tomó del mercado local el equivalente a unos US$2100 millones en total para refinanciar inminentes vencimientos de distintos títulos en una licitación que dejó a la vista que el mercado mantiene preferencia por posicionarse en instrumentos de corto plazo.
Quieren negociar con la provincia, aunque reconocen que el diálogo es difícil. Preocupación por el déficit fiscal.
Estarán disponibles a partir del lunes 25 de febrero pero los usuarios ya pueden registrarse por la web. Serán 50 estaciones pero proyectan llegar a 400 en junio. Qué pasará con las viejas bicicletas
La divisa de EEUU acumula un alza de más de 5% en febrero, los ADR perdieron hasta 8% y el índice que mide JP Morgan volvió a tocar los 700 puntos
Prevén bajar de 16 a 15 años la edad de responsabilidad penal y poner el foco en las víctimas. Impulsarán la ley en el Congreso.
El aspirante presidencial de Alternativa federal recorrió Santiago del Estero y afirmó que el presidente Mauricio Macri "fracasó".
Desde abril enviará a estos locales cuánto deben pagar de Ingresos Brutos. Amenazan con clausura a los que no cumplan. Estiman "altísimos" niveles de evasión
SANTIAGO DEL ESTERO.- En el marco de su gira proselitista por todo el país el líder del Frente Renovador, Sergio Massa , está en Santiago del Estero, donde que se quedará hasta mañana visitando varias localidades del interior provincial.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano; y el coordinador general de la comisión Justicia 2020, Ricardo Gil Lavedra, presentaron el anteproyecto del nuevo Régimen de Responsabilidad Penal Juvenil, que contempla bajar la edad de imputabilidad a 15 años.
El máximo tribunal obligó al Estado nacional a pagarle $15 mil millones a la administración puntana correspondientes a la coparticipación
El ministro de Defensa del régimen de Nicolás Maduro calificó de "grosero" y "arrogante" a Donald Trump y reiteró que continuarán desplegados en las fronteras "para evitar cualquier violación al territorio"
Conocido el duro golpe que significará para las cuentas públicas el fallo de la Corte Suprema -que obligó al Estado Nacional a pagarle alrededor de $15.000 millones a la provincia de San Luis- en el Gobierno salieron rápidamente a destacar que la resolución del máximo tribunal "no impuso plazos" para efectivizar el millonario giro a la provincia.
Tras la sentencia de la Corte, Hacienda buscará negociar para no afectar el déficit cero de este año. Si lo posterga, podría aumentar el monto.
El dinero que se usaba para la realización de la carrera será utilizado ahora para la construcción del Tren Maya
Un juez aceptó las apelaciones oficiales, pero aclaró que mientras las resuelven el Ejecutivo debe cumplir la medida.
Son fondos que quedaron retenidos en la Anses y la AFIP. Si la Corte también ordena al pago a Santa Fe, la Nación debe pagar unos u$s 1.500 millones en los próximos meses. La Pampa, a la espera por cobrar.
El secretario de Salud, Adolfo Rubinstein confirmó que se trabaja en medidas de "reciprocidad"
Aunque advierte que no tomó "ninguna decisión personal", el diputado se sube al pedido de Cornejo y reclama que se acepte una interna en el oficialismo.
Es por un viejo reclamo por descuentos de coparticipación. Y discuten uno aún más oneroso a favor de Santa Fe.
La Unión de Empleados de Norwegian (UNEN) fue inscripta en el Registro de Asociaciones Sindicales de Trabajadores. Aún no tendrá la facultad de negociar salarios
La querella fue interpuesta en una corte federal de California por considerar que el decreto presidencial es inconstitucional, al contradecir los procedimientos legislativos y esquiva al Congreso como árbitro del destino de los fondos públicos. La Casa Blanca busca disponer de cerca de 8.000 millones de dólares para construir la prometida obra
La medida, interpuesta en una corte federal de California, sostiene que la decisión viola la Constitución.
A contra reloj y con el objetivo de desactivar un paro nacional en el inicio del ciclo lectivo, el Gobierno recibió los reclamos de los gremios docentes nacionales en la primera reunión del año con el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro .
Lo informó la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Producción. Será del 21 al 24 y entre el 28 de este mes y el 3 de marzo. Asimismo, habrá descuentos con distintos bancos.
El excéntrico economista fue disfrazado a un evento de otakus y aficionados al animé japonés, donde no pasó inadvertido.
Las partes discutieron sobre condiciones laborales y calendario escolar. Al igual que el año pasado, CTERA se ausentó y amenaza con convocar a un paro nacional
Mientras los operadores políticos de Brasil navegan por una crisis de Gabinete, el equipo económico trata de lidiar con grupos de intereses especiales en el Congreso que podrían descarrilar su plan insignia para reducir los gastos en pensiones.
Se denomina "¡Vuelta al Cole!" y estará disponible en 3.000 comercios de todo el país que tienen Ahora 12. En tanto, una encuesta privada indica que el 33% de los hogares enfrentará los gastos del regreso a clases con útiles del año pasado
Rodrigo Goñi (Partido Nacional) y el ex diputado del gobernante Frente Amplio (FA), Gonzalo Mujica, presentaron ante la justicia nuevos elementos. El ex parlamentario señaló que los más de 50 millones de dólares que ingresaron al país, a través de la filial uruguaya de Bandes, banco estatal venezolano, provienen "de gente vinculada indudablemente al gobierno de Nicolás Maduro"
Se trata del paper semanal que el economista prepara para la Casa Rosada
El Gobierno no renovará el programa por el cual jubilados, pensionados y beneficiarios de programas sociales podían recibir el reintegro del IVA de una parte de las compras que hicieran con tarjetas de débito. Según explicaron desde el Ministerio de Hacienda , la medida no se relaciona con una necesidad de ajustar gastos o aumentar recaudación, sino con que era un programa "ineficiente" que no cumplía con el objetivo de aumentar la formalización.
Devolvía el 15% del IVA en compras con débito. Había sido sancionado en 2016 y debía renovarse para este año, pero lo cancelaron. Los motivos.
CIUDAD DEL VATICANO (AP).- En medio de la tensión con el gobierno italiano, que impide la llegada de más inmigrantes a sus costas, el Papa se sacó una selfie junto a Nandino Capovilla, párroco de Marghera, Venecia, y un prendedor que dice: "Abramos los puertos".
Lo anunció la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien también anticipó que esta medida se va a reforzar con una reforma del Código Penal
Seguir de cerca la evolución del dólar y la tasa de interés ayuda a presupuestar la cosecha 2019. Mientras tanto, recomiendan vender a futuro para cubrir baches financieros, pero usando herramientas para quedar abiertos a posibles subas.
Este lunes a las 10 horas se abrirá la inscripción online para comprar los departamentos de Estación Buenos Aires y se extenderá hasta el 10 de marzo
Los legisladores denunciaron que le quitaron "los pasaportes" y que no hay "ningún documento que justifique" la decisión de expulsarlos.
El reintegro beneficiaba a los jubilados más humildes, titulares de planes sociales, trabajadores del servicio doméstico y personas con pensiones no contributivas menores a la básica. El tope de la devolución era de apenas 300 pesos por mes.
La empresa aérea recibió el visto bueno del Ejecutivo brasileño para "ofrecer servicios de transporte aéreo internacional regular de pasajeros, cargas y correos". Ahora necesitará la autorización operacional y técnica.
"Argentina va a resolver sus problemas si crece económicamente. Si profundiza el ajuste, va a ahondar su problema", dijo el diputado.
El objetivo es recolectar información genética de las personas que cometan delitos, tal como ocurre con los violadores.
Eel Partido Social Liberal (PSL) del presidente habría desviado fondos públicos para candidatos "falsos".
Deberá esperar para confirmar su candidatura porque podrían surgirle otros interesados, como el presidente de San Lorenzo Matías Lammens.
Esta semana habrá una reunión con el país vecino para empezar a trabajar. "En el mundo, si sos extranjero, te cobran", destacó el ministro Adolfo Rubinstein.
Eduardo Bauzá, exministro del gobierno de Carlos Menem y primer jefe de gabinete, murió hoy a los 79 años.
Hace falta un nuevo proceso político, que no vendrá de la mentada grieta.
Para la UIC el Gobierno no tiene plan industrial y algunos socios pidieron marchar. Comercio ataca el "apriete fiscal" de Afip y Apyme pide una ley de emergencia semestral. Se reúnen esta semana.
Fue en una charla con el peronismo legislativo. Nicolás Dujovne no quiere tocar las nuevas tasas de la AFIP. Un viaje a la India con varias charlas pendientes.
Además, la ministra indicó que el oficialismo también priorizará otros tres proyectos de ley en materia de seguridad: la reforma del Código Penal, la ley Penal Juvenil y la ley anti-barras
En el Ministerio de Defensa, Tandanor y la Armada hay coincidencias en que el país debe recuperar capacidad táctica en el Atlántico Sur; los planes para reparar el ARA Santa Cruz
Alejo Ramos Padilla, quien instruye la causa contra el fiscal Stornelli, tiene un largo historial de polémicas como magistrado; es miembro de Justicia Legítima
El Presidente busca paliativos frente a la inflación. La suma aún no se definió, pero la idea es que los trabajadores empiecen a cobrar entre marzo y abril.
El ex presidente del Banco Central proyectó una inflación para 2019 del 31% y una caída del producto de 1,4 %.
El ex ministro aclaró que lo apoya el centenario partido PAN y que se presentaría "por fuera" de Cambiemos
A último momento se sumó Techint a la comitiva. Hay representantes de laboratorios, empresas de agroindustria, biotecnología, energía, minería y pymes.
Una suba generalizada en el 75% de los precios y servicios que intentan recomponerse tras la devaluación, explica uno de los mayores desafíos del Banco Central
Desde la Casa Rosada confirmaron que se había colgado "para generar conversación". Marketing y el uso banal de fondos públicos en épocas de ajuste.
Urgido por el año electoral y los números que muestran una fuerte caída de la actividad económica , el Gobierno comenzó a tantear el terreno para consensuar con la oposición un paquete de iniciativas legislativas destinado a paliar la crítica situación que atraviesan amplios sectores de la industria y el comercio.
El secretario de Energía Gustavo Lopetegui anticipó que "dentro de 10 días se conocerán los argumentos" de la Casa Rosada para impugnar el reclamo que hizo la empresa por quita de subsidios a la producción de gas. El funcionario dio por "cerrada" la resolución que desató el conflicto y no descartó que la disputa termine en Tribunales.
El secretario de Energía, Gustavo Lopetegui aseguró que el gas no aumentará por encima del 30% en todo año. Las de luz no volverán a subir por encima del 32% vigente.