familiar

Fuente: Infobae
09/07/2025 00:00

La reina Sofía se enfrenta a uno de sus veranos más complicados: fracturas familiares, problemas de salud y una sensación de soledad

La emérita es arropada por sus familiares más cercanos y queridos para que no pierda las viejas costumbres veraniegas

Fuente: Infobae
08/07/2025 21:07

Así funcionan los subsidios de vivienda en 2025: estos son los principales programas de las Cajas de Compensación Familiar en Colombia

Las iniciativas de vivienda gestionadas por entidades como Cafam, Compensar y Colsubsidio facilitan la adquisición, arrendamiento o mejora de inmuebles para trabajadores con ingresos de hasta cuatro salarios mínimos

Fuente: La Nación
08/07/2025 20:00

Una reconocida cadena "familiar" que nació en Illinois en 1988 y tiene sedes en Florida se declaró en bancarrota

La reconocida cadena de muebles American Mattress se declaró en bancarrota. La firma fue fundada en 1988 y cuenta con casi 100 tiendas en Illinois, Indiana, Michigan, Florida y Missouri. Ahora, solicitó la protección dispuesta en el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos para poder reorganizarse. American Mattress se declara en bancarrotaLa cadena de colchones se declaró en bancarrota y presentó el domingo pasado una petición bajo el Capítulo 11 del Código de Quiebras en el Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos para el Distrito de Delaware.Según informó NBC Chicago, la solicitud enumera activos y pasivos entre 1 y 10 millones de dólares bajo el nombre corporativo de la firma AFM Mattress Company LLC, con domicilio en Elk Grove Village.La petición indica, además, que el número de acreedores que tiene está entre 100 y 199. De acuerdo con Furniture Today, cinco fabricantes de colchones figuran entre los 20 mayores acreedores no garantizados y se les adeuda más de US$2,06 millones. Mientras que Adventure Mattress, un proveedor de colchones fundado en 2023 por los amigos Bob Sherman y Barbara Bradford, es el principal acreedor y reclama más de US$1,21 millones. La primera audiencia estaba programada para este martes por la tarde.Siempre la mirada en la familia: la historia de American MattressLa cadena nació en 1988 gracias a dos empleados de una empresa familiar que se desanimaron al ver que el negocio para el que trabajan se había vendido a una importante corporación. "La cultura familiar desapareció rápidamente. El trato a clientes y empleados como familia fue reemplazado por políticas corporativas de gran envergadura", relata American Mattress en su página web. Así, los dos amigos decidieron crear una empresa con una cultura local de amistad y trato familiar. "La industria del descanso ha cambiado en los últimos 30 años, pero la marca American Mattress se ha mantenido fiel a sus orígenes y sigue siendo un símbolo de servicio al cliente inigualable y productos de la más alta calidad", resalta la empresa y asegura: "Hoy, American Mattress sigue siendo un negocio local con una sólida cultura familiar y comunitaria". De acuerdo con su sitio web, la empresa planea abrir cuatro tiendas nuevas de colchones en Missouri este año. En 2023 había sumado 20 sucursales a su larga lista.Chapter 11: qué significaEl Capitulo 11, más conocido como Chapter 11, de la Ley de Quiebras de EE.UU., es un mecanismo jurídico que permite a empresas, individuos o sociedades reorganizar sus finanzas sin la necesidad de liquidar todos sus activos.Es decir, le permite al deudor conservar el control de sus propiedades mientras genera un plan para pagarle a sus acreedores. Sin embargo, American Mattress no presentó un plan de pago a sus acreedores, ni un proyecto de recuperación en la solicitud.Rebajas en American Mattress por el 4 de julioLa empresa no emitió declaraciones a los medios estadounidenses sobre su bancarrota ni anunció cierre de tiendas. Sin embargo, continúa con la promoción de las ofertas por el 4 de julio.La cadena caracterizada por vender colchones, ropa de cama y muebles de habitación, permite financiar las compras con 0% de interés hasta 2031. Además, ofrece almohadas y colchones a mitad de precio o con mayores descuentos con la posibilidad de ahorrar hasta US$800. Por ejemplo, el colchón serta perfect sleeper cardona medium cuesta ahora US$749, cuando antes salía en US$1498.

Fuente: Infobae
08/07/2025 11:19

Claudia Bahamón se derrumbó en 'Masterchef Celebrity' al recordar problema que afectó su vida familiar: "No es fácil"

La animadora del reto culinario entre famosos confesó que aunque la ven sonriendo ante las cámaras, en los últimos meses ha atravesado momentos difíciles: "Se debe olvidar lo que está detrás"

Fuente: Clarín
08/07/2025 10:18

"La memoria es un animal esquivo": una exploración por los secretos familiares y la fragilidad masculina

Es la tercera novela de la escritora colombiana María del Mar Ramón, residente en la Argentina. Narra el regreso de Juan Francisco, un hombre de setenta años, a su casa natal para enfrentar la muerte de su hermano. La autora, conocida por sus voces masculinas auténticas, aborda también el drama de la enfermedad.

Fuente: Infobae
08/07/2025 02:50

Un heredero se niega a pagar al contador-partidor judicial que gestionó la herencia familiar: la Justicia le condena a abonarle 6.610,13 euros

El juez consideró que los honorarios eran razonables y proporcionales a la complejidad de la intervención, y que su cuantificación, aunque inspirada en normas colegiales hoy derogadas, resultaba válida como criterio orientativo

Fuente: Infobae
08/07/2025 00:00

El chiringuito familiar que triunfa en una de las playas más espectaculares de Mallorca: música en vivo, cócteles y arroces creativos

Desde 2021, la Guía Repsol premia con uno de sus Soletes de Verano a este 'beach club', ubicado en la localidad de Alcudia

Fuente: Página 12
07/07/2025 15:26

El legado de Disney Channel: animación, historias familiares y estrellas juveniles inolvidables

Disney Channel y sus series inolvidables: de "Hannah Montana" a "Gravity Falls".

Fuente: Infobae
07/07/2025 13:11

Hermana de Evelyn Vela se retracta de denuncia por violencia a cantante de 'Idéntico': "Un problema familiar"

Emma Mejía sorprendió con un extenso post en sus redes sociales que no ha hecho más que generar controversia entre sus seguidores

Fuente: La Nación
07/07/2025 12:36

El caso que conmociona a Australia: declaran culpable de asesinato a la mujer que le sirvió hongos venenosos a familiares de su esposo

MELBOURNE.- La justicia australiana declaró este lunes culpable a una mujer de asesinar a los padres y a una tía de su esposo envenenándolos con una comida a base de hongos venenosos, tras un juicio mediático que despertó interés internacional.Erin Patterson, de 50 años, fue acusada de los asesinatos de su suegra Gail Patterson, su suegro Donald Patterson y la hermana de Gail, Heather Wilkinson, así como del intento de asesinato de Ian Wilkinson, marido de Heather.El hecho ocurrió en julio de 2023 cuando Patterson recibió a los familiares de su esposo Simon, de quien estaba separada pero aún legalmente casada, para un almuerzo que comenzó con una oración y conversación animada, y que terminó con tres de sus invitados muertos.A lo largo del juicio, que duró más de dos meses, la acusada sostuvo que el plato que había preparado había sido envenenado accidentalmente con hongos amanita phalloides, también conocido como hongo de la muerte, considerado uno de los más letales del mundo.El jurado formado por 12 personas, sin embargo, halló a la mujer de 50 años culpable de todos los cargos.Patterson, que se sentó en el banquillo entre dos agentes penitenciarios y no mostró emoción mientras se leían los veredictos, enfrenta una cadena perpetua y será sentenciada más adelante, aunque aún no se ha programado una fecha para la audiencia."No podían haber sobrevivido"Los cuatro se habían reunido en casa de Patterson, en Leongatha, una localidad de unos 6000 habitantes situada a unos 135 kilómetros al sudeste de Melbourne, donde la madre de dos hijos sirvió a sus invitados unos lomos a la Wellington individuales, plato de carne con hojaldre típico de la zona, acompañado de una salsa con hongos picados.Las setas amanita phalloides se confunden fácilmente con otras variedades de hongos comestibles y, al parecer, tienen un sabor dulce que oculta su potente toxicidad.El veneno que contenían los hongos invadió rápidamente los cuerpos de los comensales, desencadenando efectos devastadores. Don, Gail y Heather murieron en una semana."No podían haber sobrevivido", afirmó el especialista en cuidados intensivos Stephen Warrillow durante el juicio.Los investigadores pronto encontraron pruebas que sugerían que Patterson había preparado su comida con la intención de matar.La estrategia del engañoLa fiscalía, encabezada por la abogada Nanette Rogers, dijo ante el tribunal que Patterson había empleado cuatro engaños para asesinar a sus invitados.En primer lugar, la mujer invitó a sus comensales para anunciarles que supuestamente le habían diagnosticado cáncer y pedirles consejos sobre cómo anunciárselo a sus hijos.Sin embargo, no se ha hallado ninguna prueba de tal diagnóstico médico. Rogers dijo al tribunal que se trataba de una mentira para atraer a sus invitados a su mesa.A continuación, Patterson mintió diciendo encontrarse enferma a causa de la comida para evitar sospechas, antes de embarcarse finalmente en una operación de encubrimiento cuando la policía empezó a investigar las muertes, intentando destruir pruebas y mintiendo a la policía, según la acusación.La versión de la condenadaDurante el juicio la madre de dos hijos alegó que las muertes fueron accidentales y sus abogados describieron lo sucedido como un "terrible accidente".Patterson también relató al tribunal su lucha de toda la vida contra su peso, un trastorno alimentario y su baja autoestima, y se emocionó con frecuencia al hablar del impacto de la comida en la familia Patterson y en sus dos hijos.Según dijo al tribunal, había mentido sobre su cáncer no como parte de un plan para matar a sus invitados, sino porque le daba vergüenza decir que pensaba someterse a una operación de adelgazamiento y quería que la ayudaran a decírselo a sus hijos.Patterson tampoco se enfermó tanto como los invitados, argumentó, porque vomitó luego de la comida debido a su trastorno alimenticio, según dijo al tribunal.El juicioEl jurado, formado por siete hombres y cinco mujeres, se retiró el 30 de junio y tardó una semana en llegar a un veredicto.Desde los hechos más simples de lo que sucedió ese día e inmediatamente después hasta las motivaciones de Patterson fueron analizadas en detalle durante el largo juicio, en el que declararon más de 50 testigos.Los lomos a la Wellington individuales que Patterson sirvió a sus invitados fueron un punto de fricción, porque la receta que usó contenía instrucciones para una porción familiar única. Los fiscales dijeron que recurrió a porciones individuales para poder mezclar las porciones de los otros comensales, pero no la suya, con los hongos mortales, pero Patterson dijo que no pudo encontrar los ingredientes correctos para hacer la receta como se indicaba.Casi todos los demás detalles del fatídico día fueron analizados, como por qué Patterson envió a sus hijos a ver una película antes de que llegaran sus invitados, por qué agregó hongos secos adicionales de su despensa a la receta, por qué no se enfermó cuando los otros comensales sí lo hicieron, y por qué desechó un deshidratador de alimentos después de las muertes y dijo a los investigadores que no poseía uno.El caso giró en torno a la cuestión de si Patterson planeó meticulosamente un triple asesinato o si accidentalmente mató a tres personas, incluidos los únicos abuelos sobrevivientes de sus hijos. Sus abogados dijeron que no tenía razón para hacerlo: recientemente se había mudado a una casa nueva, estaba en una situación financiera cómoda, tenía la custodia exclusiva de sus hijos y estaba a punto de comenzar a estudiar para obtener un título en enfermería y obstetricia.Los fiscales, por su parte, no ofrecieron un motivo para los asesinatos, pero destacaron las tensas relaciones entre Patterson y su esposo separado, y la frustración que ella había sentido por sus padres en el pasado.Patterson fue la única testigo en su defensa y pasó ocho días en el estrado, cinco de ellos de interrogatorio.Los veredictos de culpabilidad, que debían ser unánimes, indicaron que los jurados rechazaron la defensa de Patterson.El jurado concluyó que envenenó a sus invitados a propósito.El juicio, que duró 10 semanas y se celebró en Morwell, localidad situada a unas dos horas al este de Melbourne donde Patterson había solicitado que se juzgara el caso, despertó un enorme interés en todo el mundo.Los medios de comunicación locales e internacionales acudieron al Tribunal 4 del Tribunal de Magistrados de Latrobe Valley, el más cercano al domicilio de Patterson, a pesar de que se les había advertido de que se producirían largos retrasos.El podcast diario de la cadena estatal ABC sobre el proceso ha sido uno de los más populares en Australia durante el juicio, mientras que ya se están produciendo varios documentales sobre el caso.Los familiares de las víctimas se negaron a hablar tras el veredicto, pidiendo privacidad en una declaración emitida a través de la policía.Una amiga de Patterson parecía abrumada por la emoción mientras salía del tribunal en medio de cámaras de televisión que se agolpaban."Estoy triste. Pero así son las cosas", dijo a los periodistas.El juez Christopher Beale otorgó a los miembros del jurado una dispensa especial para evitar ser jurado durante los próximos 15 años, debido a la duración y complejidad del caso.Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: La Nación
07/07/2025 11:18

¿Qué hacer si un familiar es detenido por el ICE?: una guía de seis pasos inmediatos

Cuando un ser querido o familiar es detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) actuar rápido es clave para proteger sus derechos. Existen acciones concretas que se deben tomar en las primeras horas tras la detención. Por eso, el Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes detalla qué pasos seguir.Guía del Centro Nacional de Justicia para InmigrantesLa guía fue desarrollada para ayudar a familias de inmigrantes a enfrentar detenciones por parte del ICE. Brinda orientación clara sobre cómo actuar, qué documentos reunir y a qué recursos acudir.El objetivo del Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes es proteger los derechos de las personas detenidas y agilizar su defensa. Incluye información sobre comunicación, procesos judiciales y asistencia legal.Paso a paso: ¿Qué hacer si un ser querido es detenido por el ICE?Primer paso: obtener el número A del detenidoEl número A es esencial para ubicar y ayudar al familiar. Es un identificador de nueve dígitos que el ICE asigna al momento del arresto. Puede encontrarse en documentos migratorios previos. Con ese dato se puede acceder a información clave en los registros oficiales.Segundo paso: localizar a la persona detenidaEl ICE cuenta con un sistema de localización online para identificar dónde está el detenido. Puede buscarse con el número A y el país de nacimiento, o con otros datos biográficos. Allí también está disponible la información de contacto de los centros de detención. Esto permite organizar las visitas o llamadas.Tercer paso: establecer comunicaciónCada centro de detención tiene reglas para llamadas, visitas y envío de dinero. Es necesario comunicarse con el lugar y seguir sus instrucciones. Algunos centros permiten visitas presenciales, otros solo por videollamada. También pueden configurarse cuentas para que el detenido se comunique.Cuarto paso: reportar redadasEs fundamental registrar los hechos ocurridos durante una redada. Se recomienda anotar detalles y contactar al 1-855-435-7693, línea de apoyo familiar de Centro de Recursos para Inmigrantes y Refugiados de Illinois (ICIRR, por sus siglas en inglés). La línea atiende en varios idiomas, incluyendo español. También ofrece orientación legal y emocional.Quinto paso: reunir documentos migratorios y penalesJuntar la documentación disponible acelera el proceso de defensa. Esto incluye solicitudes migratorias previas, reportes policiales, sentencias y declaraciones juradas. Contar con esos papeles es clave para que el abogado pueda preparar el caso. También se usan para solicitar audiencias o fianzas.Sexto paso: verificar si hay audiencia judicialCon el número A se puede consultar si hay una audiencia programada. Puede hacerse en línea o llamando al 1-800-898-7180. No todos los detenidos tienen derecho a audiencia. ¿Quién tiene y quién no tiene derecho a audiencia?De acuerdo con el Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes, tienen derecho a audiencia los residentes permanentes legales y los inmigrantes indocumentados sin antecedentes penales graves.Distinto es el caso de los siguientes grupos, quienes no podrán acceder a una audiencia:Personas con orden de deportación previa.Extranjeros con antecedentes de deportación acelerada.Condenados por delitos graves agravados.Sin embargo, en casos de temor fundado de regresar al país de origen, se puede pedir una entrevista con un oficial de asilo. Si se supera la entrevista, se obtiene una audiencia judicial.En el mismo sentido, no todos los inmigrantes pueden pedir fianza. Está prohibida para quienes tienen condenas por delitos graves o antecedentes de deportación. En otros casos, es posible pedir una audiencia de fianza. Lo ideal es contar con un abogado o solicitar tiempo para presentar cartas y documentos de respaldo. Y es importante tener en cuenta que el sistema migratorio no garantiza abogado gratuito. Por eso, es necesario buscar asistencia legal privada o sin fines de lucro.

Fuente: Infobae
07/07/2025 10:27

Familiares de Gianluca Lapadula en Perú son víctimas de la delincuencia: robaron en su departamento

Brigitte Román, prima del jugador italoperuano, denunció que un sujeto desconocido ingresó a su vivienda en el distrito de La Victoria durante la madrugada de este lunes 7 de julio

Fuente: Infobae
06/07/2025 12:25

Qué es un contrato de alquiler en precario: así funciona la cesión gratuita de una vivienda entre familiares o amigos

Se trata de una fórmula habitual cuando hay confianza entre las partes que puede generar conflictos si no se deja constancia por escrito

Fuente: Infobae
06/07/2025 10:21

â? Jenny López reveló detalles de su boda con Jhonny Rivera: "Va a ser muy familiar"

Durante un concierto en el Movistar Arena de Bogotá, el 3 de mayo, el cantante de música popular sorprendió a su novia con una propuesta de matrimonio ante más de 11 mil personas

Fuente: Clarín
06/07/2025 09:00

De la granja a los embutidos: la historia de una pyme familiar que apuesta a la integración porcina con recetas italianas

Con más de 50 años de trayectoria, esta empresa familiar de la familia Sersale, nacida de la inmigración italiana, combina producción porcina de ciclo completo, elaboración artesanal de fiambres y venta directa al público.Hoy produce más de 100 toneladas mensuales y proyecta seguir creciendo.

Fuente: Infobae
05/07/2025 21:18

Shakira envió sentido mensaje a familiares de las víctimas desaparecidas en Texas por inundaciones: "Mis oraciones están con ustedes"

La cantante lamentó en sus redes sociales la tragedia que dejó un saldo de varias víctimas mortales y menores desaparecidas

Fuente: La Nación
05/07/2025 20:18

Necesitaban plata por una crisis familiar y crearon una empresa que trasladó desde a Vladimir Putin hasta Wanda Nara

Tras el fallecimiento de su padre, los hermanos Alberto, Martín y Maximiliano Carrara crearon una agencia de remises en 1995 que, sin saberlo, se convertiría en una de las empresas de traslados más importantes del país.El gigante chino BYD confirmó su llegada a la Argentina: "ahora el país está abierto""Pusimos una remisería y a ninguno de los tres nos gustaba manejar", dijo Alberto, el hermano mayor de los Carrara y uno de los fundadores de Grupo Traslada. "Algo teníamos que hacer porque la plata que teníamos se estaba terminando y ninguno tenía trabajo. Entonces hicimos un 'atraco' a la caja fuerte de la familia, sacamos los US$30.000 que quedaban y compramos dos autos", agregó.Con el tiempo fueron creciendo y ganando terreno, contratando conductores y ampliando el ahora negocio familiar. Dejaron de necesitar los transportes para subsistir económicamente a convertirlo en una empresa que se daba el lujo de pelear licitaciones para trasladar a las personalidades más importantes del mundo.Llegaron incluso a ser los encargados de los traslados de figuras como Bill Clinton, George Bush padre e hijo y Vladimir Putin cuando los mandatarios estuvieron de visita en la Argentina.Con la llegada de la pandemia y el aislamiento, el negocio se tuvo que reinventar. Con el mundo paralizado, el transporte de pasajeros era un negocio con un futuro incierto, por lo que los hermanos Carrara decidieron enfocarse en el transporte de paquetería y elementos de oficina ligados al home office.En su primer año en ese rubro y tras una inversión cercana a los $700.000 en 2020, distribuyeron 70.000 sillas ergonómicas, 50.000 notebooks y varios kits sanitarios en todo el primer año de pandemia.En pleno 2025, habiéndose reinventado y ampliado su negocio al traslado también de personal empresarial, tienen más de 90 empleados propios, 300 prestadores y una flota vehicular de 400 unidades que se dedican a viajes para empresas como Disney o Edenor, entre otras."Entre las personas más reconocidas del espectro empresarial, solemos trasladar a ejecutivos de Mercado Libre, como su CEO y presidente de E-Commerce tanto en la Argentina como en difrentes ciudades del mundo", comentaron fuentes de la empresa a LA NACION. En cuanto a los referentes de la música local, este grupo trasladó al productor musical Bizarrap y a la cantante Nicki Nicole, entre otras figuras como la conductora Wanda Nara.La incorporación de la inteligencia artificial en la empresaEn 2024 registraron un crecimiento del 175%. De esta manera, decidieron realizar una inversión de $500 millones para el primer semestre de 2025 que es destinado a la compra de nuevos autos y minibuses para ampliar la flota como también para la incorporación de un sistema de monitoreo de los vehículos.Este nuevo sistema cuenta con la presencia de Inteligencia Artificial que detecta preventivamente cansancio, distracciones y otras actitudes del conductor, inédito en el negocio de los traslados, según declara la empresa."La instalación de esa tecnología tiene un costo aproximado de $500.000 por unidad, por lo que se irá instalando en toda la flota de forma paulatina", comentaron."Siempre estamos a la vanguardia de la tecnología, por eso implementamos este sistema de monitoreo de nuestros choferes con inteligencia artificial", explicó Gonzalo Santander, CEO de Grupo Traslada.En este sentido, aprovecharon para comunicar que fueron pioneros en que las unidades contengan un botón antipánico, tanto de seguridad como de salud. "Si los choferes o pasajeros atraviesan una situación de robo o violencia, tocan ese botón y desde nuestra central nos ocupamos de seguir el caso con el 911â?³, explicaron.

Fuente: Perfil
04/07/2025 22:36

Vacaciones de invierno: cómo implementar un "reseteo digital" familiar sin prohibir la tecnología

El receso escolar recién inicia en gran parte del país y llega la oportunidad de repensar la relación de niños y adolescentes con la tecnología. Las claves para vivir el reseteo digital en este tiempo: frenar, observar, sentir y reconectar con lo esencial en vacaciones. Leer más

Fuente: La Nación
04/07/2025 20:00

En La Rural. Emprendimientos familiares, el gran denominador común en Caminos y Sabores

En los pasillos de La Rural, hay aromas de todos los puntos del país. Dulce de leche, salames, vinos, tortas, mariscos y mieles de la Argentina conviven en una sinfonía federal en la feria Caminos y Sabores, que este año reúne a más de 550 emprendedores y se extiende hasta el domingo, de 12 a 20. Hay catas, charlas, platos regionales, música y gente de todas las edades. Pero no solo eso: detrás de cada producto, hay una historia.Una de esas es la de Ángela Bartolomeo, dueña de La Barraca, un emprendimiento marplatense de quesos y fiambres artesanales que empezó en 1990. "Es un emprendimiento familiar que comenzó hace más de 30 años. Tenemos dos locales en Mar del Plata y ahora vamos a abrir uno en Buenos Aires para que la gente nos tenga todo el año también acá", cuenta Bartolomeo, mientras acomoda algunos salames y quesos de oveja. "Tenemos pequeños productores que fabrican para nosotros, todo en la zona de Mar del Plata. Tenemos pechito de cerdo, salame de finas hierbas, y hasta sobrasada mallorquina", enumera.Pero no todo es salado. Cerca de La Barraca, se exhiben también los dulces regionales, las mermeladas, el limoncello y una joyita que habla del sur profundo: la torta galesa. "Se produce en el sur desde que desembarcaron los galeses en las costas de Puerto Madryn, en 1865. Ellos trajeron la receta, pero la adaptaron a los ingredientes que tenían en la Patagonia. Así nace la torta galesa patagónica", explican desde Memorable, un negocio familiar nacido en Chubut hace 28 años.La historia viene con apellido: Hilda Jones. "Era nuestra bisabuela. Ella trajo la receta. Se hace con frutas, pasas, nueces, y se deja macerar en cubas de roble con licores y especias. Ese proceso dura entre 7 y 10 días, y tanto el azúcar como el alcohol son conservantes naturales, y eso le da la durabilidad a la torta. Puede durar años y años", explican con pasión. El producto estrella de la casa es el bocadito, una porción de torta galesa con cobertura de chocolate.Además, Memorable produce alfajores con frutas finas del sur y dulce de leche. "Tenemos siete gustos distintos, y todo lo hacemos en Chubut. Cada alfajor se rellena manualmente. La producción es acotada porque no usamos conservantes; la vida útil es de 60 días", detallan. Y aunque su centro de operaciones está en la Patagonia, hoy tienen también una tienda en la Capital: "Estamos en Malabia 1325, donde vendemos todos nuestros productos".Ambos emprendimientos, La Barraca y Memorable, participan de Caminos y Sabores desde las primeras ediciones. "Hace 17 años que estamos", dice Bartolomeo.A pocos metros del stand marplatense, el aire cambia. Huele a mar y a montañas. Un cartel anuncia Ahumadero Ushuaia, y detrás del mostrador está Sergio Amaya, fundador del emprendimiento. "Arrancamos en 2010, con un socio ruso. Los dos somos navegantes, pescadores, gente de mar. Y un día dijimos: '¿Por qué no aprovechar la riqueza del canal Beagle y agregarle valor?'", cuenta con la tranquilidad de quien conoce cada rincón de su oficio. Así nació el ahumadero, pero con los años se volvió mucho más que eso.Hoy ofrecen centolla, centollón, mejillones, trucha, langostinos, merluza negra, róbalo, salmón y pulpo. Algunos productos frescos, otros congelados, otros ahumados, todos con el sello de Tierra del Fuego. "En el local de allá tenemos una mesa de hielo con pescado fresco del día. También vendemos pescado congelado y envasado al vacío, listo para que el turista se lo lleve. Hay una línea para los vecinos del pueblo y otra para quienes viajan", explica Amaya. El negocio, como muchos en esta feria, es familiar: sus hijas, su esposa, empleados y pescadores forman parte del equipo. "Estamos en Caminos y Sabores desde 2013, vinimos todos los años salvo los de pandemia y el año pasado, que no pudimos por un tema económico", dice con una sonrisa.A pocos metros del stand fueguino, hay una mujer que habla suave y firme, con orgullo norteño. Raquel, de Bodega La Selestina, está por primera vez en Caminos y Sabores, pero su historia tiene raíces profundas. "Somos una bodega artesanal ubicada en La Quebrada de Humahuaca, en Jujuy. Muy pequeña, familiar. Tenemos ocho varietales entre tintos y blancos, la mayoría jóvenes, aunque también algunas reservas", explica.Los vinos de altura tienen un carácter distintivo, y Raquel lo resume con precisión: "Tienen una coloración y aromas intensos. Eso se debe a la amplitud térmica de la zona y a los suelos. Son vinos con personalidad, que han recibido devoluciones tremendas, comparables con los de alta gama. Los invitamos a probarlo". La bodega nació en una familia de productores de verduras y flores. "Queríamos innovar, dar un vuelco distinto a lo que hacíamos. Empezamos de cero, aprendimos, y hoy estamos acá, mostrando y vendiendo los vinos", dice.El nombre La Selestina no es casual: es un homenaje a su madre. "Como es un emprendimiento familiar, ella también tenía que estar con nosotros", dice Raquel. Sus productos llegan a distintos puntos del país por encargo. "Es una bodega boutique, de distribución particular. Trabajamos a pedido, con cuidado, como se hace lo artesanal", completa.

Fuente: Perfil
04/07/2025 17:36

Misiones: lanzaron una línea de créditos para impulsar la floricultura familiar

La iniciativa fue anunciada por el gobernador Passalacqua luego de una reunión con el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe. Leer más

Fuente: Infobae
04/07/2025 16:03

Atropello en 'El Charrúa': Familiares de los heridos denuncian irregularidades en la investigación

Temen que el empresario Miguel Ángel Requejo Astochado evada la justicia por su influencia. Anuncian que lo denunciarán por tentativa de homicidio y lesiones graves

Fuente: Infobae
04/07/2025 13:20

El primer cuerpo de los 383 encontrados en el crematorio de Ciudad Juárez podría entregarse a familiares en las siguientes 48 horas

Fiscalía del Estado atendió a más de 600 personas y realizó estudios a 96 cuerpos

Fuente: La Nación
04/07/2025 12:00

La hija del "Chino" Tapia deslumbró con su talento en La Voz Argentina y su padre contó el drama familiar que viven

Comenzó una nueva temporada de La Voz Argentina (Telefe) y varios artistas ya se pararon en el escenario para impresionar con su talento vocal a los miembros del jurado: Lali Espósito, Soledad Pastorutti, Ale Sergi y Juliana Gattas de Miranda! y Luck Ra. En la emisión del jueves, se presentó Clara Tapia, la hija del campeón del mundo con la selección argentina en 1986, Carlos 'Chino' Tapia. La joven, que además de cantar, también baila y actúa, deslumbró con su voz y le dedicó su performance a su madre, quien atraviesa un difícil problema de salud."No siento que sea un peso ser hija de él, pero me gustaría que me conozcan también por mí y por mi talento", dijo Clara Tapia en su clip de presentación. Estudia Artes Escénicas en Otro Mundo, la escuela de Cris Morena. Además, es pastelera profesional y estudió psicología. Su padre y una amiga la acompañaron al programa. "Como papá es como volver a debutar en primera, esos nervios y esa cosa que uno viene viviendo porque ella se vino preparado para todo esto. [Quiero] que sea feliz con lo que hace; que lo disfrute. Siempre se puede soñar y cumplir ese sueño", expresó el exjugador de Boca.La joven se paró en el escenario y cantó "All I Want", canción de High School Musical: el musical: la serie, interpretada por Olivia Rodrigo. Tras escucharla, los primeros en darse vuelta fueron Sergi y Gattas. Antes de que finalizara, Pastorutti presionó el botón rojo, seguida por Luck Ra. La cara de felicidad, emoción y agradecimiento de Tapia lo dijo todo."Mi mamá no pudo venir, así que se lo dediqué a ella. Tiene un tema de salud, así que va dedicado a ella y espero que la próxima venga", expresó Clara Tapia con la emoción a flor de piel. Al oír esto, Nicolás Occhiato, le preguntó al campeón del mundo qué le pasó a su esposa y él reveló: "Está con un tumor cerebral y está en plena recuperación. Por eso esto es importantísimo para ella y para todos nosotros"."Mi mamá me tarareaba canciones en la pileta", le contó Clara al jurado y reveló que una de sus dos hermanas mayores también canta. Al ser consultada por su padre dijo: "Jugaba al fútbol profesional. Debutó en River...". Pero no pudo continuar porque Lali, que es hincha del equipo Millonario, le preguntó: "¿Quién es tu papá?". "El 'Chino' Tapia", respondió la joven. Espósito se paró de su silla sorprendida y Pastorutti exclamó: "¡¿Chino Tapia es tu papá?!".El campeón del mundo apareció en el escenario acompañado por Occhiato y los cinco miembros del jurado se acercaron a saludarlos. "Me gusta cuando se arma esta cosa medio de asado familiar", comentó Espósito, quien además de abrazar al exfutbolista, le dijo: "Gracias". "Para ella es un gran momento", expresó Tapia. "Estamos viviendo un momento difícil con mi mujer, pero sabemos que va a salir todo bien y hoy en lugar de ella estoy yo, así que quiero que disfruten de este momento, este programa y todo lo mejor para este año", continuó. Ante esto, Soledad Pastorutti le preguntó por lo difícil de acompañar a un hijo a cantar y "no poder hacer más que acompañar". "No puede hacer nada uno. Lo único que le dije es 'disfrutalo porque lo soñaste siempre' y si no salían las cosas nos íbamos a dar el mismo abrazo", admitió el ex River. Su hija, en tanto, contó que era afinado para cantar y que tenía oído. El jurado le pidió que cantara, pero él se negó, y se despidió con una sonrisa para dejarle el lugar a su hija. Luego de que su padre se retirara del escenario, la joven cantante tuvo que elegir con qué equipo quería continuar su carrera en La Voz Argentina. Se decidió por Miranda!, porque fueron los primeros en darse vuelta y ver "magia" en ella.

Fuente: Infobae
04/07/2025 07:06

Pepe Aguilar revela cómo divide gastos con Christian Nodal en reuniones familiares: "Yo pago la mitad del avión"

El cantante reconoció que, al principio, tuvo ciertas reservas respecto a la rapidez con la que avanzó la relación entre Ángela y el sonorense

Fuente: Infobae
04/07/2025 04:59

Multan a KFC por negarse a entregar piezas de pollo específicas a cliente que pidió oferta 'Mega Familiar'

De acuerdo con la decisión tomada por Indecopi, el restaurante no especificó de manera precisa las partes del pollo que formarían el combo promocional, lo cual infringe lo establecido en el artículo 14 del Código de Protección al Consumidor

Fuente: Infobae
04/07/2025 03:28

El caso de las primas ocultas de la reina Isabel II: el secreto familiar que sacudió a la corona británica

Katherine Bowes-Lyon nació hace 99 años con una discapacidad intelectual. Fue declarada muerta pese a seguir viva, como su hermana Nerissa, también internada en un asilo. Ambas fueron borradas de los registros hasta que la prensa sensacionalista británica rompió el silencio en los años ochenta

Fuente: Página 12
04/07/2025 02:14

Familiares de Lucas Mercado marcharon en reclamo de justicia

La familia del joven pide que se aparte a cinco policías involucrados en la investigación penal para determinar las circunstancias de la muerte de Lucas, en momentos en que pedía ayuda en el Hospital Neuropsiquiátrico. Tres efectivos están acusados por vejaciones agravadas por la violencia y homicidio culposo.

Fuente: Clarín
03/07/2025 17:36

El fuerte exabrupto de Mariana Nannis sobre Claudio Paul Caniggia, en medio del escándalo familiar

La mediática compartió un audio sin filtro hablando de su ex. Rememoró algunos de los episodios más difíciles de su relación con el exfutbolista.Se refirió a la actitud de su hijo Alex en apoyo al exjugador de fútbol.

Fuente: La Nación
03/07/2025 16:36

Familiares exigen justicia por un joven atacado y violado en el baño de boliche en Mar del Plata

El sábado a la madrugada, un joven de 26 años fue brutalmente atacado dentro del baño de un boliche de Mar del Plata, no por uno, sino por varios agresores. Lo golpearon, violaron y dejaron tirado e inconsciente en la calle. Lo abandonaron como si fuera basura.Al principio quisieron hacer creer que se trató de un accidente. Dijeron que lo habían encontrado tirado cerca de Champagnat, como si se hubiera caído solo o tenido un accidente, pero con el paso de las horas se evidenció el horror que vivió la víctima, que sigue internado.Minutos después, los responsables del local lo llevaron al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA), sin dar demasiadas explicaciones. Dijeron que había tenido un accidente de tránsito en la zona de Avenida Champagnat. Pero no había vehículo, ni moto, ni señales de impacto con otro vehículo o persona. Había, sí, lesiones múltiples, una fractura de brazo y signos claros de abuso sexual violento.Desde que ingresó, lo operaron tres veces. Sigue en terapia intensiva y lucha por su vida.Su hermana fue quien alzó la voz y puso al descubierto lo ocurrido: "Él había ido esa noche al lugar y sabemos que lo atacaron varias personas en el interior del baño y que, tras golpearlo, lo violaron. Es un hecho aberrante, aprovecharon que había poca gente en el boliche y creemos que la seguridad del lugar tuvo que ver. Él está peleando por su vida, ya fue operado tres veces debido a las múltiples lesiones sufridas y permanece en terapia intensiva", lamentó en diálogo con el medio local 0223. La familia se encontró con un muro desde el primer momento. En la comisaría 6ª de La Plata, las primeras actuaciones labradas hacían referencia a un accidente de tránsito que habría tenido lugar a media cuadra del local nocturno Viva Juliana. Nada más. Ninguna línea sobre un abuso. Ninguna mención sobre el boliche ni de personas involucradas en la brutal embestida. Por el contrario, tuvieron que contratar un abogado para que, por fin, se abriera una investigación seria con el impulso, seguimiento y la diligencia que exige un ataque que casi le cuesta la vida.Según explicó al medio 0223 Lucas Tornini, abogado de la víctima, la Unidad Funcional de Instrucción N°5, a cargo de Alejandro Pelegrinelli, ya comenzó a tomar declaraciones. También se instó a los responsables del local nocturno a que entreguen las cámaras de seguridad que se encuentran tanto en el interior del local como en las inmediaciones del barrio. "Presenta múltiples traumatismos, la fractura de un brazo y lesiones producto del violento abuso sexual sufrido", indicó Tornini.Los investigadores esperan la mejora de la salud del joven agredido para que pueda declarar e identificar a los agresores, si le es posible. Qué hacer ante una situación de abuso sexualSi sos la víctima o estás acompañando a alguien que acaba de sufrir un abuso:Garantizar la seguridad inmediata: Alejate del lugar del hecho si aún estás en riesgo. Buscá un espacio seguro, iluminado y con personas de confianza o autoridades presentes.No te bañes ni te cambies la ropa: Si es posible, evitá bañarte, lavarte, cepillarte los dientes o cambiarte de ropa. Es fundamental para preservar pruebas físicas importantes.No desechar elementos relacionados: Guardá la ropa que usabas, objetos personales o cualquier cosa que pueda servir como prueba. En lo posible, colocarlo en una bolsa de papel, no de plástico.Buscar atención médica urgente: Dirigite al hospital o centro de salud más cercano. Pedí ser atendido/a por una guardia con Protocolo de Atención a Víctimas de Violencia Sexual. Tenés derecho a atención médica, contención psicológica, anticoncepción de emergencia y profilaxis para infecciones.Hacer la denuncia (si estás en condiciones): Podés denunciar en una comisaría, fiscalía o directamente desde el hospital. La denuncia puede ser en cualquier momento, pero si estás en condiciones de hacerlo pronto, ayuda a preservar pruebas y evitar impunidad. Solicitar acompañamiento institucional: Pedí que intervenga un equipo especializado (por ejemplo, el Programa de Víctimas contra las Violencias, una ONG, o el Centro de Asistencia a la Víctima). No estás solo/a. También podés llamar a la línea 137 para recibir asistencia médica, habitacional y legal.  Respetá los tiempos de la víctima: Si estás acompañando, no presiones. Escuchá sin juzgar. No minimices. Creé. La víctima necesita sentirse contenida y protegida.Registrar lo sucedido (si no hay denuncia inmediata): Anotá todo lo que se recuerde: lugar, hora, descripciones, nombres, testigos. Esa información puede ser útil más adelante.Acompañar el proceso de contención emocional: El impacto de un abuso no termina en la denuncia. Buscá apoyo psicológico especializado y redes de contención. La salud mental también es prioridad.

Fuente: Perfil
03/07/2025 11:36

Tarjeta Alimentar: calendario de pagos de julio 2025 y montos según el grupo familiar

El beneficio se acredita de forma automática junto con la AUH y otras asignaciones; en julio 2025, los montos van de $52.250 a $108.062 según la cantidad de hijos, y el cobro se realiza según la terminación del DNI. Leer más

Fuente: Clarín
03/07/2025 11:36

La salida familiar de Mauro Icardi y La China Suárez con sus hijas, en medio del escándalo: las fotos

El futbolista está pasando una semana junto a Francesca e Isabella, antes de regresar a Turquía el próximo sábado.Junto a la actriz, se los vio cenando en el restaurante que desató la polémica.

Fuente: Perfil
02/07/2025 23:00

Familiares de Abaigar y los nuevos detenidos por el escrache en lo de Espert denuncian "sadismo" e "ilegalidad"

Tras los nuevos allanamientos y detenciones a partir del escrache en la casa del diputado oficialista, el peronismo y los familiares exigen la liberación. Señalan que el caso debería tratarse en el juzgado de faltas porque se trataría de una contravención. Leer más

Fuente: Página 12
02/07/2025 20:30

Un archivo familiar de Coronel Suárez

Cartas, cassettes y películas en Super 8 dan cuenta de un vínculo atravesado por la distancia, la música y el afecto en "La fragata de Gustavo".

Fuente: Perfil
02/07/2025 14:36

Una familiar recordó a los fallecidos en la tragedia de Villa Devoto: "Ahora no tengo tíos"

La sobrina del matrimonio mayor lamentó lo que sufrieron sus familiares, quienes murieron por inhalación de monóxido de carbono. Leer más

Fuente: Infobae
02/07/2025 14:25

Identifican 15 de 383 cuerpos del crematorio de Ciudad Juárez, entre ellos dos bebés; familiares exigen análisis de cenizas

El proceso de reconocimiento avanza con apoyo de etiquetas hospitalarias, mientras la Fiscalía promete acompañamiento y transparencia en la investigación a las familias

Fuente: Infobae
02/07/2025 02:00

El efecto de la depresión en el círculo familiar: cómo afecta el estado de ánimo de los seres queridos

El impacto del malestar psicológico puede extenderse más allá del individuo y alcanzar a su círculo más cercano. Cuáles son las señales y cómo preservar la propia salud mental mientras se brinda contención

Fuente: La Nación
01/07/2025 17:36

¿Eric Trump, presidente?: el hijo de Donald abre la puerta a una dinastía familiar en la Casa Blanca

Eric, el tercer hijo del presidente Donald Trump y fruto de su relación con Ivana Trump, dijo en una entrevista que sería fácil fundar una dinastía presidencial en Estados Unidos. Las declaraciones de Eric Trump sobre su posible candidatura El empresario habló sobre su posible implicación política en una entrevista con el medio británico Financial Times. Allí, expresó que las elecciones presidenciales de 2024 no serían las últimas en tener a "un Trump" como candidato."No lo sé... El tiempo lo dirá", dijo el codirector de la Organización Trump al ser consultado sobre un posible sucesor de su padre para las próximas elecciones presidenciales en 2028. Trump no confirmó en la entrevista si buscaba ser candidato para la presidencia. Sin embargo, advirtió que su familia tenía alternativas para conformar una "dinastía presidencial" en Estados Unidos. "El camino político sería fácil [fundar una dinastía presidencial]. Es decir, creo que otros miembros de familia podrían hacerlo", sostuvo el empresario. El legado Trump en la Casa Blanca Eric Trump no es el primer hijo del presidente que hace alusión a conformar un legado en la Casa Blanca. Donald Trump Jr., el primogénito del magnate e Ivana Trump, presentó su interés en adentrarse a la política durante su participación en el Foro Económico de Qatar. "La respuesta es no lo sé, tal vez algún día. Ya sabes, esa vocación está ahí. Mi padre ha cambiado de verdad al Partido Republicano", expresó el empresario de 47 años en aquel encuentro.Otro de los descendientes que mostró interés en el segundo mandato de Donald Trump fue Barron, el hijo más pequeño de la familia y fruto de su relación con Melania Trump. Para la campaña presidencial 2024, el joven de 19 años trabajó con su amigo e influencer, Bo Loudon, para captar al público joven. "Fue el honor de mi vida poder organizar y asistir a la transmisión [en mayúsculas] legendaria entre el legítimo presidente Trump y mi amigo Adin Ross", expresó el influencer en su cuenta de X sobre una entrevista que coordinó junto con Barron. Quién es Ivanka, la hija de Donald Trump que tuvo contacto directo con la políticaPese a las aspiraciones de sus familias, Ivanka Trump fue de las únicas en conseguir un rol significativo en la Casa Blanca. Durante el primer mandato del magnate, fue su asesora principal de mayor confianza en compañía de su esposo, Jared Kushner.Su cargo generó críticas entre los analistas, debido a que no existían precedentes sobre un acuerdo de esa magnitud con una persona bajo un cargo no formal como el de Ivanka. "Esto es preocupante porque la Casa Blanca cree que puede tratar a alguien como un empleado del gobierno, darle un cargo con responsabilidades, y no estar sujeto a los estándares éticos del gobierno", detalló la profesora Kathleen Clark en contacto con ABC News en 2017. Las posturas divididas sobre su cargo dio pie a que la modelo estadounidense decidiera no formar parte del segundo período presidencial de su padre. "Quiero mucho a mi papá. Esta vez he decidido priorizar a mis hijos pequeños y la vida privada que estamos creando como familia. No pienso involucrarme en política", detalló la socialité en una publicación de Instagram.

Fuente: Infobae
01/07/2025 15:12

Dos hermanas se quedan sin herencia por abandono y maltrato psicológico a su padre, pero la Justicia lo revoca: "No basta con la inexistencia de trato familiar"

La Audiencia Provincial de Toledo reconoce los derechos sucesorios tras descartar pruebas de abandono y maltrato, y subraya la importancia de la imputabilidad en los conflictos familiares para justificar la desheredación

Fuente: Página 12
30/06/2025 15:32

"The Bear" temporada 4: el drama familiar revive con la llegada de Francie Fak

La llegada de Francie Fak, interpretada por Brie Larson, agita las aguas en "The Bear". Sin embargo, la controversia con su adversaria Sugar está lejos de terminar.

Fuente: La Nación
29/06/2025 22:18

Mariska Hargitay debuta como directora y deja al desnudo su fuerte historia familiar

Jayne Mansfield, mi mamá (My Mom Jayne, EE.UU./2025). Dirección y guion: Mariska Hargitay. Duración: 105 minutos. Disponible en: HBO Max. Nuestra opinión: muy buena."No es un film sobre el pasado. Es sobre quienes somos ahora y de cómo traer el pasado al presente e incluso hacia el futuro", dijo Thierry Frémaux, el director del festival de Cannes, durante la edición pasada en la que se presentó el documental Jayne Mansfield, mi mamá, dirigido por Mariska Hargitay y estrenado este fin de semana en HBO Max. La película es una declaración de amor y reconocimiento de una hija, Hargitay, a la madre, Jayne Mansfield, que apenas conoció y que ya no recuerda pero es más que eso: se trata de un documento conmovedor sobre los lados más oscuros del Hollywood de la década del cincuenta y el modo en que trataba a sus estrellas femeninas y también una historia de reconciliación con el pasado y la propia identidad de la directora. Sin esquivar los aspectos más dolorosos de su vida familiar, la actriz de La ley y el orden: unidad de víctimas especiales, logra reconstruir la vida de su madre fallecida en un accidente de auto a los 34 años, -cuando Hargitay tenía apenas 3-, celebrar la de su padre, Mickey Hargitay y resignificar sus propias experiencias como la hija de una leyenda del cine."Para ella todo empezó ahí, con una pérdida", dice la directora y narradora al repasar la infancia de Jayne marcada por la muerte de su padre cuando ella tenía tres años. El paralelismo es evidente. Para Hargitay "todo" comenzó también cuando su madre murió en el trágico accidente automovilístico del que Mariska y sus hermanos Mickey y Zoltan se salvaron de milagro. A través de entrevistas con los integrantes de su familia, imágenes de las películas y apariciones de Mansfield en la TV, además de un fascinante material de archivo íntimo, el film traza una línea que no es cronológica sino sentimental y permite que las emociones marquen el camino.En las primeras imágenes del documental se ve a la actriz y realizadora novel caminando entre los escombros de lo que fue la mansión de su madre en Beverly Hills, que aparece en todo su esplendor en fotos y grabaciones caseras. Desde ese terreno devastado, Hargitay empieza a reconstruir los cimientos de la vida de Mansfield, de sus años de juventud como madre adolescente de su primera hija, Jayne Marie, hasta su llegada a Hollywood y la transformación que atravesó por exigencia de los estudios que la posicionaron como la competencia de Marilyn Monroe, otra rubia tonta y de curvas despampanantes."Toda mi vida sentí vergüenza de su imagen como sex symbol", dice Hargitay en off mientras desfilan por la pantalla los primeros papeles de Mansfield en cine, su trabajo como modelo y las presentaciones públicas de "la mujer más fotografiada del mundo del espectáculo", como la presentaban los noticieros de la época.El documental se toma su tiempo para demostrar las contradicciones de la carrera de Jayne: admirada por el público y denigrada por la prensa que quería entrevistarla y al mismo tiempo la menospreciaba por su sobreexposición. Sin cargar las tintas sobre el estado general de la industria de Hollywood de la época pero sin ignorar el modo en que afectó a Mansfield y a su trayectoria como artista, el film hilvana sus apariciones en público con los recuerdos de quienes la rodeaban en aquella época. Hargitay se pone delante de las cámaras cuando hace falta pero también sabe como dejarle lugar a sus hermanos, poco acostumbrados a ese lugar y nerviosos de repasar los aspectos más dolorosos de sus vidas pero que eventualmente ayudan a pintar un retrato pleno de matices sobre su madre y sus propias experiencias con ella. Pronto queda claro que la intención del documental es revelar a la mujer detrás de la leyenda y el trágico accidente que terminó con su vida pero sin obviar aquel final y las circunstancias que llevaron a él. Quizás sea la primera vez que los sobrevivientes de aquel choque fatal, Mariska y sus hermanos Mickey y Zoltan, hablan en público de sus recuerdos de esa noche de 1967, un pasaje del film repleto de emociones y carente de todo sensacionalismo. Y lo mismo sucede con la gran revelación del film, el secreto que Hargitay guardó por más de treinta años.Nelson, mi padrePasados los setenta minutos del film, el recorrido de la actriz y directora la lleva hasta su juventud cuando una sospecha de adolescencia se vuelve certeza: su amoroso padre Mickey Hargitay, quien la crio junto a sus hermanos desde la muerte de Jayne, no era su papá biológico. La cataclísmica revelación marca una línea narrativa paralela que muestra otro aspecto de las tribulaciones de Mansfield y de cómo los secretos marcaron la vida de quien interpreta a la feroz detective Olivia Benson en la serie La ley y el orden. "Me cambió la vida para siempre", dice Hargitay del momento en el que se enteró de su verdadero origen y conoció a Nelson Sardelli, su padre biológico. La charla con él así como la que tiene con sus media hermanas por parte de él aportan algunas de las escenas más difíciles, tiernas y si, hasta divertidas de un documental extraordinariamente personal.

Fuente: Infobae
29/06/2025 17:09

Rescatan a recién nacida abandonada en Álvaro Obregón; SSC identificará a los familiares de la menor

El reporte fue expedido por un vecino de la zona, quien encontró a la menor descuidada entre los arbustos de la zona

Fuente: Clarín
29/06/2025 14:18

Conflicto en el Garrahan: con una bicicleteada por la 9 de Julio, familiares de pacientes mostraron su apoyo a los médicos del hospital

La movilización se realizó en el marco de las protestas para pedir mejoras salariales y presupuestarias.Este domingo, los profesionales del hospital realizan una nueva medida de fuerza.

Fuente: La Nación
29/06/2025 09:18

La muerte que nadie explicó. Tenía 18 años, un negocio familiar y sueños, pero el fentanilo contaminado truncó todo

"Pasaron una medicación alterada, infectaron a mi hijo y eso lo mató". La frase es de Sol Francese, madre de Renato Nicolini, uno de los 52 fallecidos que, según confirmaron fuentes judiciales, ya forman parte de la lista de víctimas mortales vinculadas con el brote de fentanilo contaminado que se investiga en centros de salud de distintas provincias argentinas. Renato tenía apenas 18 años, vivía en Chascomús y acababa de terminar el secundario. En diálogo con LA NACION, su madre, Sol Francese, repasó cada detalle de lo que pasó y cómo era su hijo: "Era un nene retranquilo, hacía deporte, kickboxing, tenía su grupo de amigos. Terminó el secundario el año pasado y se puso al frente de un negocio familiar que tenemos, por eso era tan conocido en Chascomús. Era muy pegote con su hermano Giovanni, que es más grande y se llevan un año y medio. Hacían todo juntos. Giovanni fue uno de los que más sintió la muerte de Renan".Todo empezó el 25 de abril pasado, cuando Renato tuvo un accidente en moto en Chascomús. "A raíz de eso sufrió una lesión craneal, un traumatismo de cráneo", relató su madre. El hospital municipal San Vicente de Paul no tenía la complejidad suficiente para atenderlo. "Ese traumatismo acá no se podía tratar porque era muy complejo y el hospital no tiene la capacidad para algo así, entonces se lo trasladó al Hospital Italiano de La Plata, que es donde nos correspondía por mutual", explicó.Renato llegó al Hospital Italiano de La Plata directamente intubado y conectado a un respirador. "Desde Chascomús ya salió intubado, así que estaba con ventilación mecánica asistida, y por eso ingresó directo a terapia intensiva en el Italiano", detalló Sol. "Desde el 25, cuando ingresó, ya le empezaron a aplicar fentanilo para mantener la sedación"."Si bien entra con un cuadro denso y grave, con el pasar de los días empezó a tener mejorías. El cuarto día lo intentan despertar, le bajan la sedación, tiene respuestas: intenta sentarse, mueve los brazos, las piernas, abre los ojos, muerde el tubo que tiene en la garganta para sacárselo. Empezó a mostrar evoluciones positivas", recordó su madre.Pero entonces apareció algo que cambió el curso de su recuperación: la fiebre. "Lo que no era positivo era que, al tercer día de estar internado, empezó con fiebre. Esa fiebre me pareció rara. Nos dijeron que era por una infección que tuvo por un catéter central. Se lo cambiaron, empezaron a pasarle antibióticos y eso se controló, pero también le descubrieron, por una radiografía, que tenía neumonía en el pulmón izquierdo", reconstruyó Sol.Francese, que es enfermera, sabía que algo no encajaba. "Yo sabía que la neumonía que estaba teniendo al cuarto día no podía ser producto de la ventilación, porque eso siempre se produce después de la semana. Cuando le pregunto al médico por qué era la neumonía, si ya la traía de Chascomús y se le despertó estando internado, me dijo que no, que era una bacteria intrahospitalaria que se había agarrado, pero que me quedara tranquila porque con los antibióticos estaba cubierta", explicó.Pero la fiebre nunca cedió. "Le estaban pasando paracetamol, dipirona, y le hacían medios físicos: mantas frías, compresas mojadas, piezas con hielo para enfriar el cuerpo", explicó Sol. "Renato, con el cuadro que tenía, no podía estar con fiebre porque eso hacía que el cerebro trabajara más y se inflamara", sumó. A pesar de todo, la temperatura siguió sin controlarse. "Estuvo con fiebre desde el tercer día hasta el día que falleció", resumió.El 1° de mayo todo se complicó. "Lo tuvieron que intervenir de urgencia porque el cerebro se inflamaba. Le hicieron una craneotomía para descomprimirlo. Resistió bien la cirugía y quedó estable, pero al otro día empezó a no tener reacciones positivas", contó Sol. El 3 de mayo les informaron que Renato estaba con muerte cerebral. "Yo, como más o menos conozco el tema, pedí que se llame a Cucaiba para que vinieran a hacer ellos el diagnóstico de la muerte cerebral. Vinieron el día 5, hicieron todas las pruebas y ahí se confirmó. Después se hizo la donación de órganos: Renato fue donante de cinco personas".Nadie habló de fentaniloDurante toda la internación nadie les habló del fentanilo, aunque Sol sabía que se lo estaban administrando porque revisaba la medicación cada vez que subía a verlo. La alerta vino por un comentario de otro paciente. "Al lado de Renato había internado un señor mayor con su hijo, la esposa y la hija. Con el hijo hablábamos siempre. A los pocos días de que Renato falleció me llama y me cuenta lo que estaba pasando. Él se enteró adentro del hospital, nunca le dijeron nada a ningún familiar. Lo escuchó por un comentario de unas enfermeras, que Renato era uno de los positivos en la contaminación del fentanilo", relató.No dudó en pedir explicaciones. "Hablé con mi tía, que es abogada penalista, y al otro día fuimos al hospital. Pedimos una reunión con el director. Nos dijo: -Ya sé por qué están acá. Renato fue uno de los positivos en la contaminación-. Esa fue toda la respuesta. Nunca nos llamaron para decirnos nada. Nosotros estuvimos hasta el día 6 en el hospital y todos esos días nunca nos dijeron lo que estaba pasando. Sabían desde el día 29 y lo ocultaron. Ese es uno de mis enojos grandes: ocultaron información importantísima cinco días, sabiendo que eso lo estaba llevando a la muerte".Renato fue una de las víctimas del lote contaminado de fentanilo, fabricado por el laboratorio HLB Pharma, según la investigación judicial. "Nos presentamos enseguida como querellantes. Fuimos, me parece, los únicos al principio. Por lo que hemos visto en la causa, hay cinco personas presentadas como querellantes: entre esas estamos nosotros y el hospital. Después hay tres familias más", detalló Sol. Para la familia, la responsabilidad es compartida: "Se van a hacer acciones legales. En primera instancia es contra el hospital, porque llevamos a nuestro hijo para que lo atiendan, para que reciba una calidad de atención que no tuvo. Después se verá quién es el responsable: si es el hospital, si es el laboratorio, la droguería, la farmacia, los que manejan la gestión y hacen las compras. Eso se verá en el juicio. Si bien no es que el hospital lo hizo a propósito, también tienen responsabilidades por las que deben responder".Mientras la investigación avanza, Sol no baja los brazos. "Yo quiero que todos los que fueron responsables paguen y respondan", repite a este medio. En redes sociales resumió su indignación: "Las disculpas se aceptarían si hubieran sido transparentes, hubieran hablado y comunicado lo que estaba pasando con Rena. Ocultaron información importantísima. Así que de mi parte no hay disculpas aceptadas".En otra publicación escribió: "Gordito, voy a hacer lo que sea para que estos asesinos no queden libres de culpa".La cifra de víctimas sigue creciendo: 52 muertes confirmadas y más de 90 personas afectadas por el fentanilo contaminado en todo el país. La historia de Renato Nicolini quedó marcada como una más entre decenas, pero para Sol y su familia no es solo un número en el Boletín Epidemiológico. Es una vida. Y es un reclamo que no se va a silenciar: "Quiero que se sepa la verdad, quiero saber cómo surgió esa contaminación y quiero que todos respondan".

Fuente: Infobae
29/06/2025 02:44

25 años sin Vittorio Gassman, "El matador": una vocación nacida por un drama familiar, el arte de mentir y los amores de su vida

Figura central de la comedia a la italiana, vivió su vida como un escenario permanente: amó con intensidad, huyó del silencio y se debatió entre la máscara del actor y la fragilidad del hombre

Fuente: Infobae
28/06/2025 14:45

Entregan a familiares el cuerpo de "Don Balde", abatido a tiros e identificado como líder del CJNG

Tras 19 días en el Servicio Médico Forense, los restos mortales del presunto financiador del CCYG fueron reclamados junto a los de su hijo

Fuente: Infobae
28/06/2025 09:46

Servicios y bienes: cómo cambió la estructura de gasto familiar durante el gobierno de Milei

El paso de una economía regulada y severos atrasos en el valor de las tarifas y del tipo de cambio comercial provocó un cambio en los precios relativos. Se detallan los rubros que más variaron al alza y a la baja

Fuente: Infobae
28/06/2025 00:11

Herencia sin testamento: conoce cómo puedes acceder a las cuentas bancarias y bienes de tu familiar fallecido

Con la sucesión intestada, los herederos pueden formalizar su derecho sobre los bienes del difunto, lo que les permite hacer efectivo el dinero de cuentas bancarias o transferir la propiedades

Fuente: Clarín
27/06/2025 18:18

El último adiós de familiares y famosos a René Bertrand: todas las fotos

Los seres queridos del actor despidieron sus restos en el Cementerio de Chacarita.El velatorio se llevó a cabo en el barrio de Palermo.

Fuente: Página 12
27/06/2025 13:39

Carlos Menem tendrá su serie biográfica en Prime Video: política, escándalos y drama familiar

El 9 de julio se estrena la esperada serie biográfica de Carlos Menem, protagonizada por Leonardo Sbaraglia. La producción, marcada por polémicas familiares, desenterrará su legado y las intrigas políticas de su mandato.

Fuente: Página 12
27/06/2025 13:11

La serie de Carlos Menem: del conflicto familiar a una victoria judicial

El estreno de la serie biográfica de Menem, protagonizada por Leonardo Sbaraglia, estuvo en peligro debido a disputas legales entre los herederos del expresidente. Un revés judicial permitió a Prime Video avanzar con el lanzamiento mundial.

Fuente: Infobae
27/06/2025 07:16

Richard Gere y Alejandra Silva regresan a Estados Unidos: sus familiares vacaciones por Nueva York

La pareja ha regresado al país norteamericano para pasar las vacaciones escolares de sus tres hijos

Fuente: La Nación
27/06/2025 04:36

El Gobierno oficializó un aumento del 1,5% en las asignaciones familiares desde julio

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dispuso un incremento del 1,5% en los montos de las asignaciones familiares a partir de julio de 2025. La actualización también alcanza los límites y rangos de ingresos del grupo familiar utilizados para determinar el acceso al beneficio. La medida se formalizó a través de la Resolución 252/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial.La suba incluye a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, titulares de la prestación por desempleo, jubilados y pensionados del SIPA, titulares de pensiones no contributivas, veteranos de guerra del Atlántico Sur, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo y por Ayuda Escolar. La normativa excluye de este incremento a la ayuda escolar anual, que se actualiza de forma diferenciada.El nuevo valor general para la asignación por hijo en los sectores de trabajadores en relación de dependencia será de $55.574 para quienes perciban hasta $860.486 mensuales de ingreso familiar, y descenderá de forma escalonada hasta $11.696 para el último tramo habilitado (ingresos de hasta $4.556.714). En las zonas diferenciadas -como la Patagonia o algunas regiones del NOA-, los montos alcanzan hasta $119.836 por hijo.Para los monotributistas, los valores también se ajustan según la categoría. La asignación por hijo asciende a $55.574 en los tramos más bajos, y se reduce progresivamente hasta $11.696 en los niveles superiores. La ayuda escolar anual queda fijada en $42.039 para todos los tramos habilitados.En el caso de los beneficiarios de la AUH, el monto general por hijo se eleva a $111.141, y alcanza los $144.484 en las zonas comprendidas como "Zona 1", que incluye provincias patagónicas y otras regiones con tratamiento diferencial. El mismo monto rige para la asignación por embarazo.Las asignaciones familiares para jubilados y pensionados del SIPA, beneficiarios del seguro de desempleo y veteranos de guerra del Atlántico Sur se ajustan con los mismos valores generales: $55.574 por hijo en el tramo más bajo de ingresos, con un descenso progresivo hasta $11.696 para quienes superan los $1.457.010 mensuales. En el caso de hijos con discapacidad, el monto asciende a $180.953 en el primer tramo y desciende hasta $80.792 en los superiores. Para los veteranos de guerra se aplican además montos diferenciados en zonas especiales como la Patagonia, donde, por ejemplo, la asignación por hijo con discapacidad puede llegar hasta $168.057La resolución establece además que ningún trabajador temporario podrá cobrar un monto inferior al de la Asignación Universal por Hijo. Ese grupo, percibirá por hijo una asignación de $111.141, sin diferencias por zona ni ingresos familiares.El valor de ingreso familiar máximo permitido para acceder a las asignaciones familiares se mantiene en $4.556.714. Sin embargo, si uno de los integrantes del grupo familiar supera los $2.278.357 mensuales de ingreso individual, queda excluido del beneficio, aun si el total combinado no sobrepasa el umbral general.

Fuente: Infobae
26/06/2025 23:29

Procesan a "El Muñeco", socio del Cártel de los Arellano Félix detenido con cuatro de sus familiares en Tijuana

El operativo de arresto de este sujeto quedó grabado por su propia hermana que es en redes sociales como "La Chica del Boba"

Fuente: La Nación
26/06/2025 20:36

La muerte de René Bertrand: colegas, familiares y amigos, en el velatorio del actor

Este jueves, una triste e inesperada noticia sacudió al espectáculo nacional: el actor René Bertrand murió a los 53 años. El intérprete, hijo de María Rosa Fugazot y César Bertrand, venía lidiando desde hace algún tiempo con una enfermedad en sus huesos y en las últimas horas padeció un colapso que complicó su cuadro y desencadenó su deceso. Con amplia trayectoria en teatro, cine y televisión, Bertrand estaba en pareja con la actriz Belén Giménez, con quien tenía dos hijos. Sus restos son despedidos, desde esta tarde, por familiares y amigos en una conocida sala velatoria ubicada en Avenida Córdoba al 5000, en el barrio porteño de Chacarita. Una de las primeras personas en llegar al lugar fue su madre, la célebre María Rosa Fugazot. Minutos más tarde, arribaron el humorista Jorge "Carna" Crivelli y su esposa, Claudia Ares. Inmediatamente, se hicieron presentes la exvedette, actriz y conductora Carmen Barbieri y los actores Gabriel "Puma" Goity, Sergio Gonal y Alejandro Cupitó, entre otras figuras.

Fuente: Infobae
26/06/2025 19:06

EEUU podría quitar visas a familiares y socios de bancos mexicanos sancionados por presunto narcolavado

El Departamento del Tesoro sancionó a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, por presuntamente facilitar "blanqueo" de activos

Fuente: Infobae
26/06/2025 17:20

Estados Unidos impuso nuevas restricciones de visado para familiares y colaboradores de narcotraficantes

El anuncio del Departamento de Estado se enmarca en una serie de medidas adoptadas por la administración de Donald Trump para frenar el ingreso de fentanilo en el país

Fuente: Clarín
26/06/2025 14:18

Qué hacer y para qué sirve incluir más fibra en la dieta familiar

Cuáles son los beneficios de consumir fibra.La fibra se encuentra de forma natural en frutas, verduras, granos integrales y legumbres.

Fuente: Clarín
26/06/2025 10:36

El listado de Cristina Kirchner para que la visiten en la domiciliaria: unos 15 nombres entre abogados, contadores y familiares

Son los datos que presentó en la Justicia y el único habilitado por ahora para que ingresen personas sin autorización. En paralelo, los K presionan para ingresar sin restricciones.

Fuente: Infobae
25/06/2025 21:24

Familiares de los presos políticos en Venezuela exigieron la libertad de sus seres queridos: "Es un derecho, no un privilegio"

Una veintena de personas se reunió en Caracas y llamó al cese de la represión en el país y al pleno respeto de las garantías básicas de todos los ciudadanos

Fuente: Infobae
25/06/2025 18:14

PJ aclara en fallo que pequeñas transferencias por Yape no son parte de la pensión alimenticia por omisión familiar

El imputado había realizado transferencias de entre S/ 5 y S/ 50, sumando un total de S/ 800, entre abril y octubre de 2024. Estos pagos fueron destinados a gastos no esenciales, como la compra de hamburguesas

Fuente: Infobae
25/06/2025 14:24

Familiares de Grupo Fugitivo ponen en duda versión oficial tras reportes de incineración: "No podemos asegurar"

Familiar de uno de los miembros del grupo aclaró la información brindada por la Fiscalía y aseguró que aún esperan resultados de análisis de ADN a retos óseos

Fuente: Infobae
25/06/2025 14:16

Su madre se enamoró de un guerrero masái en unas vacaciones familiares y se mudó a Kenia, pero su hijo quedó destrozado: "Acabó con mi infancia"

Por primera vez en tres décadas, Stevie Liddington ha decidido contar la otra cara de una historia que durante años fue retratada como una excentricidad o aventura romántica

Fuente: Página 12
25/06/2025 12:04

"Frozen: El musical" llega a Disney+ redefiniendo el entretenimiento familiar

"Frozen: El musical" llega a Disney+ ofreciendo una experiencia inédita de la célebre historia de Anna y Elsa. Con 12 nuevas canciones y efectos deslumbrantes, redefine el clásico que ya enamoró al público.

Fuente: Infobae
25/06/2025 06:05

El dolor de una traición familiar: cómo puede gestionarse con apoyo terapéutico

Expertos en psicología explicaron por qué el rechazo de un ser querido puede sentirse como una herida física. Un informe compartido por The Washington Post ofrece estrategias para iniciar los procesos de recuperación emocional

Fuente: La Nación
24/06/2025 17:00

Video | Antonella Menem dio detalles de la interna familiar antes del estreno de la miniserie de la polémica

A pocos días del estreno de Menem, la serie biográfica del expresidente que protagoniza Leonardo Sbaraglia, Antonella, nieta del exlíder peronista e hija de Carlos Menem Jr., dialogó con LN+ desde su domicilio en Córdoba. Luego de que la Justicia aprobara la difusión del contenido en la plataforma Amazon Prime, la descendiente del caudillo riojano dijo: "No tengo problemas con que salga la serie, me parece un elenco maravilloso".Antonella, hija de Carlitos Jr."Desde nuestro lado habíamos demorado el estreno de la serie hasta tener conocimiento de quiénes habían firmado por su difusión. Al ver que mi abuelo firmó en vida, no hubo problema", explica Antonella. Aun así, dejó en claro que hay cuestiones judiciales que todavía no se aclararon: "Lo único que hay que seguir revisando es el tema de las regalías: todo eso está muy raro".Ante la consulta de LN+ sobre la participación de sus hermanos y de ella en el diseño de la trama, Antonella aseguró: "Nunca nadie me llamó para preguntarme ni consultarme nada. En la misma situación están Máximo -hijo que Carlos Menem tuvo con la modelo chilena Cecilia Bolocco- y Carlos -hijo del expresidente con Martha Meza-.En la conversación, Antonella puso la lupa sobre su linaje: "Por mi apellido soy mala persona o tengo la culpa de lo que pasó en la AMIA, en Río Tercero o en la embajada de Israel. Ya estoy acostumbrada a las agresiones". Además subrayó: "La muerte de mi padre fue un atentado".Respecto al inminente estreno -el contenido estará disponible a partir del 9 de julio-, Antonella concluyó: "Nadie me invito a la avant premiere ni tampoco creo que en la serie se haga mención a mi propia historia".

Fuente: Infobae
23/06/2025 22:31

La tragedia detrás de ABBA: cómo el pasado nazi y las pérdidas familiares marcaron a una de sus estrellas

La voz de "Dancing Queen" creció huérfana en Suecia cargando el estigma de ser hija de un soldado nazi

Fuente: Infobae
23/06/2025 19:14

Susy Díaz se somete a prueba de ADN tras revelación familiar y espera conocer a su padre biológico: "Ruego a Dios que aún esté con vida"

La exvedette peruana viaja a Norteamérica para someterse a un examen genético, impulsada por una revelación inesperada, mientras espera descubrir la identidad de su verdadero progenitor y cerrar un capítulo personal

Fuente: La Nación
23/06/2025 18:18

Quién es Antonella Menem y por qué revolucionó la interna familiar por la herencia

La familia Menem vuelve a ser noticia. Esta vez, el foco esta en la figura de Antonella Menem, nieta del expresidente Carlos Saúl Menem e hija de Carlos Menem Jr., quien irrumpió en la escena pública para reclamar sus derechos en la disputa por la herencia y la imagen de su padre y su abuelo. Su enfrentamiento con Zulema Yoma y Zulemita Menem junto con su postura sobre la serie biográfica Síganme producida por Amazon Prime Video la colocan en el centro de una tormenta familiar.¿Quién es Antonella Menem?Antonella Carla Menem Pinetta es la hija de Carlos Menem Junior, tras una prueba de ADN realizada antes de su muerte en 1995. A pesar del fallo judicial, su relación con la familia Menem, especialmente con Zulema Yoma y Zulemita Menem, siempre fue conflictiva. Zulema Yoma, en declaraciones a LAM en mayo de 2024, afirmó: "A Antonella la desconozco totalmente, nunca sentí nada por ella. Nunca sentí que fuera mi nieta". Esta declaración refleja el profundo distanciamiento familiar que Antonella enfrentó a lo largo de su vida.Zulema Yoma, Explosiva Contra Antonella Menem Nunca Fue Mi Nieta, El Adn Es Trucho ExitoinaLa disputa por la herencia de Carlos Saúl MenemTras la muerte del expresidente Carlos Saúl Menem, se desató una batalla legal por su herencia. Antonella, junto con Carlos Nair Menem, reclama una parte más sustancial de la sucesión y cuestionó la distribución de bienes realizada por Zulemita Menem. Los abogados de Antonella y Carlos Nair sostienen que una parte del patrimonio de Carlos Menem nunca llegó a la sucesión. Mencionan bienes omitidos, propiedades en el extranjero y activos registrados a nombre de terceros.Zulemita Menem, por su parte, se defiende de las acusaciones y argumenta que lo que posee lo obtuvo a fuerza de trabajo y que no es responsable de las "aventuras" de su padre y su hermano. En una entrevista concedida a LA NACION el 19 de junio de 2025, Zulemita declaró: "Más allá de que deben recibir lo que les corresponde como herederos, ellos no son mi responsabilidad. No puedo hacerme cargo de dos 'aventuras' de mi padre y de mi hermano, dicho con todo el respeto".La polémica por la serie Síganme y el derecho a la imagenLa suspensión -y luego el correspondiente permiso- del estreno de la serie biográfica Síganme, producida por Amazon Prime Video, ordenada por la Justicia, sumó un nuevo capítulo a la interna familiar. Antonella Menem se opuso a la serie y argumento que ninguno de los herederos dio su consentimiento para su realización y que se vulneraba el derecho a la imagen de su padre y abuelo. "Me parece perfecto que el juez haya ordenado frenar la serie. De hecho, yo misma lo pedí en el expediente de la sucesión, a través de mi abogado, porque ninguno de los herederos dio su consentimiento para que se hiciera", afirmó Antonella en diálogo con LA NACION el 22 de mayo de 2025. Finalmente, este lunes se dio el respaldo legal para que la producción vea la luz. Cómo es la relación de Antonella con Zulemita MenemLa relación entre Antonella y Zulemita Menem es "prácticamente inexistente" y está marcada por enfrentamientos de larga data. Antonella manifestó sentir el rechazo de la familia desde muy chica y señaló que su abuelo fue el único que le dio un lugar. "El resto de la familia siempre me hizo sentir culpable simplemente por haber nacido", recordó Antonella en una entrevista previa.Zulemita, por su parte, expresó su falta de afecto hacia Antonella, acusándola de mentir y de mantener una relación distante con su padre. "No la quiero. Y no la quiero porque miente", declaró Zulemita. El distanciamiento de Carlos Nair Menem y los problemas personales de AntonellaEn los últimos años, Antonella había tenido un acercamiento con Carlos Nair Menem, pero actualmente mantienen distancia. Antonella dijo que atraviesa problemas psicológicos, como depresión y ansiedad, y que decidió alejarse para cuidar su salud."Me agarró el miedo al abandono... me da mucho miedo que Carlitos me vuelva a cerrar la puerta en la cara. Entonces decidí alejarme para no volver a sufrir eso", explicó Antonella, quien se mudó a Córdoba para recuperarse y alejarse de la conflictiva situación familiar.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
23/06/2025 16:49

Las espectaculares vacaciones de Simeone y Carla Pereyra en California: un oasis familiar en medio del Mundial de Clubes

La pareja ha decidido desconectar con sus dos hijas mientras el Atlético de Madrid disputa el mundial de clubes en Estados Unidos

Fuente: La Nación
23/06/2025 01:18

Billeteras virtuales, el nuevo dilema familiar: ¿a qué edad deben empezar a usarlas los chicos?

El meme viral del teléfono de un adolescente funciona, también, como espejo de la realidad. Entre las hipotéticas teclas "Sí", "No" y "No Sé" surgió otra, cada vez más frecuente: "¿Me transferís?". La broma que circuló por las redes sociales reflejaba las cuatro interacciones más comunes entre los jóvenes y sus familias. Pero además, puso en el centro del debate la edad mínima en que chicos y chicas empiezan a usar billeteras virtuales. Y lo que esto implica. Mientras algunas plataformas de pagos digitales establecen los 16 años como piso, otras, como Mercado Pago, habilitaron este año a usuarios a partir de los 10.La discusión sobre el manejo de su propio dinero, el tipo de ahorro al que acceden, la variedad de productos disponibles y el marco legal son apenas algunos de los desafíos que preocupan a las familias. Lo cierto es que la circulación del efectivo cada vez es menos frecuente. A su vez, el escenario abre otros temores: estafas virtuales, robos de teléfonos y apuestas online. El control parental como herramienta para acompañarlos a dar sus primeros pasos es, entonces, una de las claves en este camino. Claramente, la carrera de las billeteras virtuales ya pica en punta: la responsabilidad de los adultos y la educación financiera resultan fundamentales para no quedarse atrás. Son tiempos para hacer preguntas, buscar argumentos y analizar los pros y los contras en función de las necesidades de cada familia. Pero entre tantas dudas, hay una certeza: el ahorro con el método del chanchito "ya fue"."Si tengo efectivo pierdo el control de mi cuenta, no veo cuánto gasto ni cuánto reservo. Prefiero abarcar toda esa información en la app para organizar la plata de la semana", dice Sofía V., de 16 años, usuaria desde los 13 de Mercado Pago. Su familia le transfiere los lunes un monto acordado para sus gastos semanales: carga de la tarjeta SUBE, materiales para el colegio (mapas, fichas, apuntes) y eventuales compras en el kiosko. Sofia también tiene extensión de una tarjeta de crédito, con tope: "Si mis padres viajan hago compras en el supermercado, pido delivery o resuelvo regalos conjuntos y meriendas", completa. La estudiante de cuarto año de un colegio universitario porteño es apenas un caso más. Según un informe reciente, 9 de cada 10 menores de 18 años usan billetera digital y prefieren los pagos electrónicos por sobre el efectivo. Solo el 9% de los encuestados no utiliza ninguna herramienta digital. El relevamiento se llama "Los adolescentes y las finanzas. Conocimiento y hábitos en Argentina", y fue impulsado a fines de 2024 por la ONG Junior Achievement y el Centro de Evaluación de Políticas Basadas en la Evidencia (CEPE) de la Universidad Di Tella, con el apoyo de BBVA. En este estudio también se reveló una preocupación cada vez más frecuente entre las familias: la educación financiera. El poco conocimiento sobre economía y finanzas personales le preocupa al 79% de 5126 estudiantes de entre 14 y 19 años encuestados. Este segmento considera necesario fortalecer conocimientos desde la escuela secundaria.Claramente, el debate supera la discusión sobre la edad recomendada para darles su primer celular o el permiso para abrir sus propias redes sociales. Ahora, la polémica familiar sobre el uso de billeteras virtuales en chicos a partir de los 10 años genera posturas encontradas. "Que los nativos digitales cuenten con más conocimientos técnicos que los adultos no significa que tengan una real autonomía frente a los peligros que implican las experiencias online", apunta Mariela Mociulsky, especialista en análisis de tendencias de consumo. Y agrega: "La billetera virtual representa una gran oportunidad educativa si se integra dentro de un marco formativo sólido. Es importante que desde pequeños se familiaricen con conceptos como ahorro, planificación y uso responsable del dinero en función de alcanzar la libertad financiera con mayor facilidad", dice la CEO y fundadora de la consultora Trendsity.A Juliana Levy, mamá de Lucía, que cursa séptimo grado en una escuela pública de Colegiales, esta cuestión le da vértigo: "Lo estoy demorando porque el argumento de que ya todos tienen Mercado Pago no me resulta suficiente para habilitarle la cuenta. Es cierto que les da cierta independencia", reflexiona la interiorista. Pero también advierte: "A más posibilidades, mayores conflictos. Si le hackean el celular, se transforma todo en un infierno bancario. Y para tener 12 años me parece un montón. Es un peligro que, además, estimula el consumo. Un delirio", remata.Cuando Lara R., de 12 años, vuelve del colegio, la ayuda a la mamá en su panadería de Pompeya. Lo que más le gusta es armar las bolsitas de pan rallado. "Cada tanto y a modo de premio le transferimos un poquito más de la mensualidad estipulada. Eso la motiva: ahorra para darse algunos gustos", dice Mariela Romero, la mamá.En este punto, Nicolás Litvinoff, economista y director de la plataforma de educación financiera Estudinero.org, plantea que "las distintas estrategias disponibles permiten configurar un rendimiento automático del saldo y derivar automáticamente parte del dinero recibido al ahorro o inversión. El adolescente puede experimentar por sí mismo el poder del interés compuesto y la gratificación diferida". El autor de Cita con tu independencia económica (Editorial Planeta), asegura que la clave está en que los padres "guíen y no impongan, que generen espacios de conversación y reflexión. Y que pregunten: '¿Para qué estás ahorrando?', '¿Qué sentís cuando ves que el saldo crece?'. La educación financiera no es solo saber de productos: es entender cómo impacta el dinero en nuestras decisiones, emociones y prioridades", dice el experto. "A veces hacemos el ejercicio de que mi hija y sus amigas se organicen y compren regalitos de cumpleaños en conjunto, para impulsar la autonomía", dice Celia Fernández, mamá de Emilia, de 11 años, médica que, mensualmente y por mail, recibe el informe de los gastos y los coteja con su hija.Según el estudio de la consultora Provokers de 2024, el 65% de los adolescentes afirma que está interesado en aprender conceptos sobre finanzas personales desde temprana edad y el 67% de los chicos entre 13 y 17 años tiene acceso a una cuenta digital. Entre sus principales atributos destacan la practicidad, seguridad, control de gastos y la tranquilidad del uso del dinero que genera para sus padres.El control parental, la transparencia del historial, el aprendizaje para administrar y la oportunidad de enseñar educación financiera figuran en la lista de los pros, según los especialistas consultados. Del otro lado, las contras: la vulnerabilidad, el gasto impulsivo, la dependencia tecnológica y el riesgo de perder la noción del valor real del dinero.Desde Mercado Pago afirman que el 74% de los adultos le abriría una cuenta digital a un menor de entre 10 y 12 años. Además, 8 de cada 10 consideran que es más seguro que los chicos usen una cuenta digital, en vez de circular con efectivo. La edad, un punto claveDesde 2021 la plataforma Mercado Pago habilitó esta herramienta para chicos y chicas de 13 años cumplidos. Sin embargo, desde abril de 2025, los +10 ya pueden abrir su propia cuenta. Entre los requisitos figuran la autorización de la mamá o el papá, que reciben informes mensuales sobre los gastos y transacciones de sus hijos. También pueden pausar la cuenta en cualquier momento. Los +10 solo pueden pagar con QR, recibir y enviar transferencias. Para invertir, generar rendimientos o utilizar la sección de cobros hace falta cumplir 13. "Desarrollamos herramientas intuitivas y sencillas para que nuestros usuarios también gestionen de manera activa su seguridad. Un equipo especializado en prevención de fraude monitorea permanentemente actividades sospechosas o inusuales y aplicamos filtros automáticos que rechazan pagos de menores a plataformas de juego", sostienen desde Mercado Pago.En MODO, en tanto, se habilita la billetera a partir de los 13, si abrieron previamente una caja de ahorro y son titulares de una tarjeta de pago. En Ualá también es requisito ser mayor de 13 años para acceder a esta herramienta y a una caja de ahorro digital. Y Cuenta DNI Adolescente, del Banco Provincia, admite a chicos entre 13 y 17 años, con la particularidad que el tope para recibir dinero no supere el monto de tres salarios mínimos, vitales y móviles ($940.200 en total). En Naranja X también se otorga a partir de los 13 años, con la única condición tener DNI expedido en la Argentina.Además del robo de teléfonos celulares y las estafas virtuales, que impactan en todos los segmentos y rangos etarios, la mayor preocupación de las familias son los gastos compulsivos y las apuestas virtuales. Sobre todo, para los padres y madres de la Generación Z, chicos que nacieron y crecieron junto a la transformación tecnológica. Son rápidos para aprender, operar y saltar de una aplicación a otra; teclean a la velocidad de la luz y sus vidas están mediatizadas por las pantallas. Por eso, Sergio Candelo, máster en Economía, asegura: "Pagar con efectivo ya es la excepción. Las billeteras digitales no solo cambiaron cómo gastan los chicos: transformaron su relación con el dinero, lo tornaron más abstracto, pero también más controlable. Mientras los padres todavía tantean sus teléfonos, sus hijos viven en una economía completamente digital. El sonido de las monedas chocando en el bolsillo ya es pura nostalgia", dice contundente el cofundador de Snoop Consulting, empresa argentina de tecnología especializada en innovación digital, desarrollo de software y transformación de negocios.Candelo sugiere una serie de herramientas de control para evitar riesgos: "Activar notificaciones de todas las transacciones, usar códigos PIN seguros, no compartir claves y revisar regularmente los movimientos", entre otras .En tanto, Litvinoff aclara que "muchas billeteras no bloquean por defecto el uso en los sitios de apuestas online. Y las plataformas, aunque legalmente no deberían permitir menores, muchas veces no lo controlan con seriedad. Acá no alcanza con el control técnico: hace falta conversación, acompañamiento y mostrar datos. Por ejemplo, que el 95% de los que apuestan pierden dinero, que las plataformas están diseñadas para que parezca que podés ganar, pero en realidad el sistema está en tu contra. La educación en probabilidad, sesgos cognitivos, control de impulsos y adicciones debería ser parte del currículum escolar. Mientras no suceda, el hogar tiene que ser el primer centro de alfabetización emocional y financiera".Por otra parte, un informe de 2025 arroja datos preocupantes: 8 de cada 10 adolescentes accedieron o conocen a alguien que ha ingresado a páginas o apps de apuestas online. Y de ellos, el 37% ingresa a sitios de apuestas o casinos digitales muy seguido o todos los días. Las estadísticas figuran en "Zoom a las apuestas online", el relevamiento que realizó UNICEF con el apoyo de Bienestar Digital a principios de este año. Entre otros datos, el estudio disparó una alerta: la edad promedio de iniciación se ubica en los 13 años, la misma que habilita el uso de las billeteras virtuales."Ganan y pierden. Los ganadores se transforman en fanáticos y generan un círculo vicioso donde cada vez apuestan más. Las billeteras muchas veces se usan como casinos", advierte Cynthia Zaiatz, jefa de salud mental del Sanatorio Modelo de Caseros.Así, los sistemas de pago virtuales despiertan preocupación, a la vez que se imponen cada vez más como un recurso práctico entre las familias y sus hijos. Al mismo tiempo, la discusión abre las puertas a ciertos temores, como comportamientos adictivos o compulsivos. "Pero también, el uso de las billeteras funciona como una herramienta para enseñar autonomía, control, inversión y construcción de una relación saludable con el dinero. En un mundo donde el efectivo desaparece, enseñar a manejar el dinero digital es enseñar a vivir en el siglo XXI", concluye Litvinoff. Confianza, capacidad de adaptación, diálogo y educación financiera: las claves para atravesar un dilema en constante transformación.

Fuente: Infobae
22/06/2025 14:26

Juan Carlos I regresa a Sanxenxo: los días más familiares de su tercera visita a España este 2025

El emérito aterrizó el pasado 14 de junio en el aeropuerto de Vigo y ha disfrutado de unos días en la localidad gallega junto al clan Zurita

Fuente: Infobae
22/06/2025 01:05

¿Esfuerzo o Nepotismo? Estos son los familiares en la política de Américo Villarreal, delegado del Bienestar

Esta semana el morenista ha estado en el centro de las criticas por el uso de aviones privados y camionetas de lujo

Fuente: Infobae
21/06/2025 10:07

Kate Middleton felicita al príncipe Guillermo por su 43 cumpleaños con una imagen familiar inédita: "Con amor"

La princesa de Gales y sus hijos, George, Charlotte y Louis, han celebrado el gran día del heredero al trono con una imagen poco común

Fuente: Infobae
20/06/2025 07:10

Dos hermanos se pelean por la vivienda familiar en la herencia de su madre: la hija deberá desalojar la casa porque el "consentimiento materno" no tiene peso legal

El tribunal considera que no existe un documento válido que sustente que la propiedad de la casa era solo suya

Fuente: Perfil
20/06/2025 07:00

Del paño celeste y blanco al legado familiar

El proceso de creación de la bandera argentina podría enseñar varias cosas a quienes encaran el desafío de lanzar empresas familiares. Leer más

Fuente: Infobae
20/06/2025 06:00

La Generalitat indemnizará con 40.400 â?¬ a familiares de la cocinera asesinada en prisión

La Generalitat reconoce el sufrimiento de la familia de Núria López, víctima de un asesinato en el centro penitenciario de Mas d'Enric, y autoriza una indemnización económica de 40.400 euros

Fuente: La Nación
20/06/2025 01:00

Tiene 21 años y sufrió una adicción a las apuestas deportivas: "Pedí cinco préstamos y llegué a robarle plata a varios familiares"

Valentino Solda se acuerda perfecto de la noche del año 2020 en que por primera vez hizo una apuesta desde el celular. Era plena pandemia y se estaba quedando en la casa de sus tíos. Su primo más grande le había regalado plata para su cumpleaños número 16 y, mientras comían pizza y veían un partido de la NBA, le propuso que apostaran online. En la piel le quedó impregnado "el fuego" de la adrenalina, ese sentir que, en un instante, todo era posible.Durante 2020 y 2021 las apuestas no fueron un problema para él. "Manejaba poca plata y apostaba cada tanto", recuerda Valentino. Siendo un adolescente, no necesitaba salir de su casa para sentir que ganaba. Bastaba con un par de clics. Desde su celular, apostaba a resultados de partidos que no siempre miraba. A veces, ni siquiera sabía en qué país se jugaban. Ganar daba euforia; perder, ansiedad. Lo más difícil de percibir fue que, entre ambas sensaciones, se fue colando el hábito. Y luego, la adicción."Rompió todos los vínculos que tenía: desde mis amigos, hasta mi mamá y mi papá. Creo que lo más dañino eran las mentiras que tenía que generar para que el resto no se diera cuenta de nada", asegura el joven.Valentino, que tiene 21 años y estudia Negocios Digitales, conversó con LA NACION como parte del ciclo de entrevistas "Hablemos de todo sin filtro". Su testimonio es la primera entrega de esta serie que busca darle voz a jóvenes que atravesaron distintas problemáticas de salud mental, donde las pantallas jugaron un rol protagónico.La invitación es a que reconstruyan su historia junto a una persona que haya sido central en el proceso de salir adelante. En el caso de Valentino fue su primo Santiago Barg, con quien se llevan seis meses y siempre fueron muy unidos."A veces, hablar cuesta mucho. Los temas que son más oscuros o problemáticos se tratan de esconder, son tabú. A nosotros como familia, con la adicción de Valen al principio nos pasó eso", cuenta Santiago, que estudia Ciencia Política y Antropología y da clases en una secundaria sobre el modelo de Naciones Unidas."No puedo más"339 días lleva hoy Valentino sin apostar. La última vez que hizo una apuesta online fue la noche del 16 de julio de 2024. Pero antes de hacer el "click" que empezaría por cambiarlo todo, la adicción llegó a copar cada rincón de su cotidianeidad.Valentino, que juega al rugby en el Olivos Rugby Club y tiene tres hermanos, recuerda estar sumergido en un "nivel de locura tan grande" que lo hacía sentir en una realidad paralela. El personaje que había construido su adicción, dice, se parecía al que interpreta Jim Carrey en La Máscara. "Es como un alter ego: estás en tu vida, pero tenés otra persona sumergida dentro. Yo iba a la facultad, entrenaba y estudiaba, pero por dentro era todo un infierno", grafíca. Además de apostar todos los meses su sueldo entero, Valentino pidió cinco préstamos. A eso, se sumaban las tarjetas de crédito explotadas. Llegó a robarle plata a su mamá, a su primo Santiago y a su abuela.Eligió contar su testimonio para que otros chicos puedan sentirse identificados y decir: "Esto me puede pasar". A los que están atravesando una adicción, les diría: "No hay que tener miedo de sentirse derrotado. Nos cuesta admitirlo, pero quiero que pierdan la vergüenza y puedan decir: 'No puedo con esto, me está superando'. Me acuerdo patente del día en que la miré a mi mamá a la cara y le dije eso".Toda su familia y amigos formaron parte del equipo para sacarlo adelante. La terapia y la voluntad fueron para él las otras patas centrales en ese proceso. Hoy Valentino siente que está "experimentando lo que es volver a la realidad". Es consciente de dónde está parado. "Soy un agradecido porque tengo la confianza de mi familia, que es lo que me importa, y de mis amigos. Obviamente, tengo altibajos emocionales como cualquiera. Pero creo que en definitiva, por primera vez desde que tengo 16 años, soy consciente de toda la gente que tengo alrededor y los aprovecho al máximo", concluye. Contanos tu historia Esta iniciativa de Fundación LA NACION es parte del proyecto "Hablemos de todo", que incluye guías con información útil sobre cómo prevenir y actuar frente a problemáticas frecuentes que afectan la salud física y mental de niñas, niños y adolescentes.Si conocés a algún joven que quiera compartir su testimonio sobre alguna problemática vinculada al uso de las redes sociales (como ciberbullying, grooming, ansiedad, depresión e ideas de muerte, adicción a la pornografía, las redes sociales o los videojuegos, entre otras) escribinos a hablemosdetodo@lanacion.com.ar

Fuente: Infobae
19/06/2025 20:41

Adultos mayores: la mejor actividad familiar para que se sientan jóvenes y llenos de energía

La clave es combinar actividades que promuevan movimiento, estimulación cerebral y momentos afectivos

Fuente: Clarín
19/06/2025 11:00

Tragedia familiar en Brasil: un nene de dos años mató a su madre por accidente cuando jugaba con un arma

El trágico episodio quedó registrado en la cámara de seguridad del domicilio.El arma pertenecía al padre de la familia, miembro de la policía militar brasileña, y sobre quien podría caer una demanda por homicidio culposo.

Fuente: Infobae
19/06/2025 05:00

Ocho detenidos al desarticularse un clan familiar con narcopisos en un barrio de València

La Guardia Civil desmanteló una red criminal dedicada al tráfico de drogas en València; se detuvo a ocho personas y se confiscó 150.000 euros, armas y estupefacientes

Fuente: La Nación
18/06/2025 22:00

Detenidos por el ICE: el método para encontrar a un familiar migrante retenido por agentes migratorios en EE.UU.

La administración Trump tiene como objetivo llegar a los 3000 arrestos diarios de migrantes a través del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). Para localizar a una persona detenida, la agencia tiene un localizador especial, donde se encuentran los registros de las personas capturadas.En qué consiste el localizador de inmigrantes del ICE El instrumento se denomina "Sistema de localización de detenidos en línea" y se encuentra en el sitio web de la agencia. "Utilice esta página para localizar a un detenido que se encuentra actualmente bajo custodia de ICE o que ha estado bajo la custodia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos", se puede leer en el sitio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.En la página se tienen dos opciones para identificar a una persona detenida: Búsqueda con A-Number: Este número es un tipo de identificación conocido como "número de registro extranjero" que reciben todos los migrantes que tramitaron algún caso migratorio en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés). Búsqueda por información geográfica: En caso de no contar con el "número de registro extranjero", se puede identificar a la persona con información personal. El sistema permite registra a todos los detenidos, salvo aquellos que sean menores de 18 años. Cómo localizar a un detenido con el sistema de localización de detenidos en líneaEn el caso de las búsquedas con A-Number, el sistema solicitará el número, que consta de nueve dígitos, y el país de nacimiento del detenido. En el caso de tener menos de esta cantidad de números, se deben añadir ceros al principio.La segunda alternativa requiere el nombre y apellido del detenido más el país de nacimiento. Este apellido debe coincidir con los datos almacenados por el ICE y agregarse el guion en caso de incluirlo. "Se requiere tanto el nombre como el apellido del detenido y deben coincidir exactamente. Por ejemplo, John Doe no encontrará Jon Doe o John Doe-Smith", explica el organismo sobre la búsqueda por información biográfica. Cuánto tiempo se tarda en procesar el sistema a los detenidos Según consignó el abogado, Andrew Newcomb, en diálogo con Telemundo 52, los datos de un migrante detenido pueden tardar hasta más de tres días en cargarse al sistema de la agencia federal. "Van a ser uno, o dos, o tres días, en lo que estén siendo procesados, antes de que les envíen, y eso es algo que yo he escuchado. A veces hasta más de tres días, si tardan más tiempo para indagar quiénes son esas personas, las huellas, obtener la respuesta, y todavía no los envían al centro de detención", aseguró el defensor. Otras alternativas para localizar a migrantes detenidos por ICE El ICE ofrece otras posibilidades para encontrar a un detenido. Entre ellas está el contacto directo con el servicio de Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del estado donde fue detenido el migrante. En caso de conocer dónde está detenida la persona, se puede contactar al centro correspondiente.

Fuente: La Nación
18/06/2025 21:00

El vínculo familiar del Papa León XIV con Madonna y Justin Bieber

Desde que fue elegido como papa, precisamente el 8 de mayo de este año, el mundo entero posó la atención sobre León XIV con intención de saber más sobre el hombre que hoy es Soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano. Pese a que se sabe que tiene antepasados afroamericanos, una investigación señaló que estaría emparentado no solo con Madonna y Justin Bieber, sino también con otras personalidades destacadas.Según el análisis que llevó a cabo el periodista Henry Louis Gates Jr. para The New York Times, la intérprete de "La isla bonita" y el cantante de "That Should Be Me" comparten lazos familiares con el nuevo líder de la Iglesia Católica gracias a un antepasado común por línea materna, nacido alrededor de la década de 1590.Pero eso no es todo. De acuerdo al estudio, Robert Francis Prevost sería primo también de nombres destacados de la política y la industria del entretenimiento, como Justin Trudeau, Hillary Clinton y Angelina Jolie. El vínculo genealógico entre el sumo pontífice y la reina del pop generó todo tipo de reacciones en las redes sociales, sobre todo por el historial de confrontaciones y desacuerdos entre la cantante y la Iglesia Católica, los cuales se intensificaron particularmente tras el lanzamiento del polémico video musical "Like a Prayer" ("Como una oración"), en el que denunciaba el abuso racista de las fuerzas de seguridad de Estados Unidos y bailaba entre cruces en llamas. Por aquel entonces, Juan Pablo II emitió un comunicado en el que repudió el uso de la iconografía católica plasmada en esa grabación.En otra oportunidad, incomodó a la Iglesia durante un concierto en Roma, como parte de la gira Confessions Tour, cuando apareció en el escenario crucificada, en una cruz de neón.En 2022, la artista de 66 años publicó en X un mensaje para el entonces papa Francisco. "Hola @Pontifex Francis, soy una buena católica. ¡Lo juro! ¡No lo juro! Pasaron décadas desde mi última confesión. ¿Podríamos vernos algún día para hablar de algunos asuntos importantes? Me excomulgaron tres veces. No me parece justo. Atentamente, Madonna", escribió. Pese a que ella misma compartió imágenes generadas por IA donde aparece junto a él, el encuentro nunca ocurrió.La historia detrás de la ascendencia de León XIVMás allá de sus vínculos con personalidades destacadas, el estudio genealógico del papa León XIV brindó una perspectiva exclusiva sobre su ascendencia que se caracteriza por ser un reflejo de "la historia de la migración y la diversidad en Estados Unidos". El periodista identificó orígenes ancestrales en Francia, Italia, España, Estados Unidos, Cuba, Canadá, Haití y Guadalupe, lo que pone demostró la complejidad de su ascendencia. La investigación, que abarcó más de 500 años de historia, también reveló el papel fundamental que desempeñaron dos de sus ancestros, entre los que se encuentra Charles Louis Boucher de Grandpré, su tatarabuelo materno, quien lideró la milicia de Luisiana en Pointe Coupée en 1777 y jugó un papel clave en la conquista de puestos británicos durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, y Antonio José de Sucre, una figura fundamental en la batalla de Ayacucho, que desempeñó un papel decisivo en la lucha contra el colonialismo español en Latinoamérica, convirtiéndose posteriormente en el primer presidente electo democráticamente en Bolivia.

Fuente: Infobae
18/06/2025 19:41

Familiar de Daniel Bisogno fue aceptado en Televisa, dejando atrás la trayectoria del conductor en TV Azteca

Pese a que fue una figura emblemática de la televisora del Ajusco, un integrante de su familia probará suerte en la otra televisora mexicana

Fuente: Infobae
18/06/2025 18:06

Familiares de presos políticos en Venezuela denunciaron un incremento de desapariciones y represión

"Queremos alertar a la comunidad internacional para que no nos dejen solos porque en las últimas semanas hemos tenido 60 desaparecidos", señaló la hermana de Josnars Adolfo Baduel, detenido desde 2020 acusado de terrorismo

Fuente: Infobae
18/06/2025 13:59

La historia del adolescente que disparó contra Miguel Uribe Turbay: una infancia marcada por la ausencia familiar y violencia

El adolescente, sin figuras protectoras, pero con la presión de estructuras delictivas, expone los riesgos que enfrentan niños en barrios afectados por el microtráfico y la desprotección estatal

Fuente: Infobae
18/06/2025 13:20

Gabriela Tafur es familiar del neurocirujano que operó a Miguel Uribe Turbay: este es el vínculo que los relaciona

El neurocirujano Fernando Hakim, responsable del procedimiento al que fue sometido el senador, tiene un vínculo familiar con Gabriela Tafur, exseñorita Colombia y esposa de Esteban Santos, hijo de Juan Manuel Santos

Fuente: Infobae
17/06/2025 22:35

Familiares y escoltas de la alcaldesa de González (Cesar) fueron liberados tras varias horas de rapto

Hombres armados interceptaron un vehículo de la UNP y tomaron a cuatro personas, incluido el hermano de la mandataria, en una zona dominada por grupos ilegales

Fuente: Infobae
17/06/2025 19:30

Congreso: parlamentario propone cárcel para quienes denuncien violencia familiar y luego retiren la denuncia

Alejandro Muñante presenta iniciativa que castiga con hasta 6 años de prisión a denunciantes de violencia familiar. Especialistas y datos oficiales advierten que la medida pone en riesgo a víctimas reales y favorece la impunidad

Fuente: Infobae
17/06/2025 15:30

Alejandro Sanz admite haber tenido una relación con una fan de 18 años cuando él tenía 49: "Me ofreciste participar en unos negocios familiares y te dije que no"

"Yo tenía un recuerdo muy bonito de nosotros dos, personas adultas, compartiendo su cariño, siendo libres", afirma el cantante de 'Corazón Partío' en el comunicado

Fuente: Infobae
17/06/2025 15:26

Las fortunas que amasaron a punta de envío de droga a Bélgica y Países Bajos tres clanes familiares que lavaban dinero: la operación se coordinaba en Turbo, Antioquia

Algunas propiedades pusieron en el radar de las autoridades a los clanes, y producto del operativo siete personas fueron detenidas

Fuente: Infobae
17/06/2025 12:13

Continúa la búsqueda de una menor de 8 años que cayó a un río en el sur de Bogotá: familiares piden más apoyo

Desde Bomberos de Bogotá se confirmaron las labores de búsqueda de la menor aclarando los dispositivos que están siendo utilizados para tal fin

Fuente: Infobae
17/06/2025 06:27

Antoine Griezmann y Erika Choperena, padres de su cuarto hijo: el fin de una tradición familiar y el significado de su nombre

El matrimonio ya tenía tres hijos, Mia, Amaro y Alba, que tienen en común una fecha muy curiosa

Fuente: Infobae
17/06/2025 03:09

Olivia de Borbón despide a su padre arropada por familiares y amigos en Madrid: todos los asistentes a su homenaje

Francisco de Borbón, primo del rey Juan Carlos, falleció el pasado mes de mayo a los 81 años

Fuente: Infobae
16/06/2025 21:17

Día Internacional de las Remesas Familiares: desde cuándo, importancia y por qué se celebra cada 16 de junio

El 16 de junio marca una jornada mundial para valorar las remesas: transferencias vitales enviadas por migrantes que no solo alimentan hogares, también fortalecen economías locales y nacionales

Fuente: Página 12
16/06/2025 19:03

Una pyme familiar resiste a la crisis y crece

En plena recesión, despidos y cierres de pymes bonaerenses, una empresa inauguró una nueva planta y proyecta duplicar su producción para 2026.

Fuente: La Nación
16/06/2025 16:36

La incómoda reunión familiar de Kevin Costner y su ex, Christine Baumgartner

Una vez superado el polémico divorcio, muchas exparejas de Hollywood no tienen problemas en mostrarse juntos. Más aún si el motivo de la reunión es un hijo. No fue el caso de Kevin Costner y su ex, Christine Baumgartner, quienes participaron la semana pasada de la graduación de Cayden, el primero de sus tres hijos, y no solo se aseguraron de pasar la velada bien alejados, sino que, además, decidieron no compartir ni siquiera una foto familiar con el egresado.El jueves, el protagonista de Yellowstone y la diseñadora de carteras volvieron a compartir espacio durante la fiesta de egresados de la escuela secundaria de su hijo de 18 años en Santa Bárbara, California. Durante el evento, Costner eligió sentarse en las gradas junto a Lili, su hija mayor, mientras que Baumgartner optó por ubicarse bien lejos de su ex.Una vez que la ceremonia llegó a su fin, tanto Costner como Baumgartner se acercaron a Cayden para felicitarlo y sacarse la foto de rigor. Sin embargo, lejos de dejar de lado los rencores y posar junto al joven en su gran día, el actor y su ex prefirieron no posar juntos.El actor, productor y director se dejó ver orgulloso al posar con el mayor de los tres hijos que tuvo con Baumgartner. Costner lució un jean blanco, una camisa a tono y una campera tejida en color beige que llevó la mayor parte del tiempo sobre sus hombros. Para la foto, se colocó sus lentes de sol. La diseñadora, por su parte, optó por un vestido de verano floreado en tonos marrones, una chalina blanca y sandalias de tiras. El recién graduado sonrió mientras levantaba su diploma para una foto con la exmodelo.Un final conflictivoEl tenso momento tuvo lugar dos años después de que la expareja terminara de resolver su polémico divorcio. Costner y Baumgartner firmaron el divorcio en septiembre de 2023, luego de largos meses de disputa. La relación duró 19 años y entre esas casi dos décadas, tuvieron tres hijos en común: Cayden Wyatt de 16, Hayes Logan de 14 y Grace Avery de 13. A lo largo del matrimonio, mantuvieron un vínculo cercano y pasional hasta que de un momento para otro la mirada de uno de ellos cambió por completo.Según se detalló en los documentos de su divorcio y posterior batalla legal por la división de bienes, Costner aseguró que Christine insistía con separarse y él nunca entendía la razón verdadera. Si bien sospechó que existía algo detrás, nunca logró confirmar ninguna de sus teorías. Lo cierto es que con el paso de los meses, el protagonista de grandes éxitos como El guardaespaldas, apuntó a su vecino Josh Connor como el amante de su ex.El medio estadounidense US Weekly reveló, según fuentes cercanas, que "su estrecha relación era el elefante en la habitación del que todo el mundo hablaba". Esto habría enojado a Costner, quien durante el juicio evitó hablar de los rumores porque no tenía pruebas de infidelidad. Cabe destacar que antes del casamiento, ambos firmaron un acuerdo prenupcial en el que hicieron un apartado especial sobre este tema.Los radares del también director se pusieron en alerta cuando, a mediados de 2023, Christine y Josh viajaron juntos a Hawái. Lo que en principio se presentó como una salida de amigos, más tarde propició el inicio de una relación que se mantiene hasta la actualidad. Este fue el motivo por el que Kevin puso el ojo sobre su vecino y señaló que existió un presunto encuentro extramatrimonial que los llevó al divorcio.Un galán soltero y sin apuroPor su parte, a lo largo de los dos años que lleva soltero, Costner protagonizó varios rumores de romance, pero ninguno prosperó. En el último tiempo, el actor de 70 años se mostró más predispuesto a volver a enamorarse.Desde su divorcio, lo relacionaron con Jennifer Lopez, se lo vio "coqueteando" con Sharon Stone y también en los Estados Unidos los televidentes del programa Today de la cadena NBC se entusiasmaron con una posible historia de amor entre él y la conductora Hoda Kobt, tras su paso por el estudio del ciclo para una entrevista. "2025 es el año en el cual Kevin se ocupará de sus proyectos y buscará tener más tiempo para su vida personal. Tiene ganas de salir más y, tal vez, conocer a la persona indicada. Está optimista", le comentó un allegado del actor a Us Weekly.

Fuente: Infobae
16/06/2025 13:03

Cayó banda familiar, señalada de la adulteración y distribución de licor en Norte de Santander y Santander

En total fueron capturadas 16 personas de una misma familia, que entre noviembre de 2023 y septiembre de 2024 usaron ilegalmente marcas reconocidas de whisky, vodka, ron y aguardiente




© 2017 - EsPrimicia.com