familiar

Fuente: Infobae
19/10/2025 04:00

La transformación radical de Eminem: de la adicción y la oscuridad, a la sobriedad, el ejercicio y una nueva vida familiar

El artista estadounidense reveló cómo superó una etapa marcada por el abuso de sustancias. El papel clave del deporte para cambiar radicalmente su historia personal

Fuente: Clarín
18/10/2025 19:18

El último adiós a Mariano Castro, hermano gemelo del periodista Juan Castro: el dolor de familiares, amigos y famosos

El velatorio se llevó a cabo en el barrio de Palermo.Luego, los seres queridos del conductor despidieron sus restos en el Cementerio de Chacarita.

Fuente: Infobae
18/10/2025 14:55

Gobierno aprueba otorgar apoyo económico a familiares de Eduardo Ruiz, manifestante asesinado en protesta

Ministro de Justicia informó que ayuda también incluirá a los heridos durante la marcha nacional del 15 de octubre

Fuente: Clarín
17/10/2025 21:18

Flight of the Hippogriff: la montaña rusa familiar de Orlando que es "magia pura" para los fanáticos de Harry Potter

Se ha convertido en una parada obligatoria para quienes visitan los parques de Universal Studios.Combina temática mágica, accesibilidad y encanto.

Fuente: Perfil
17/10/2025 13:18

Empleados de Andis y familiares de personas con discapacidad ingresaron a la sede de Belgrano en reclamo por la falta de prestaciones

Profesionales, trabajadores y familiares de la comunidad de las personas con discapacidad intentan tomar la sede de Belgrano de la ANDIS. Leer más

Fuente: Infobae
17/10/2025 13:14

Ministro de Justicia anunció que Ejecutivo evaluará otorgar beneficio económico a familiares de Eduardo Ruiz Sanz

El titular del Mininter, Walter Martínez, anunció la creación de un grupo de trabajo multisectorial para elaborar una propuesta de decreto de urgencia que también asegure apoyo tanto a la víctima como a los heridos durante las protestas

Fuente: Infobae
17/10/2025 13:07

El funeral de Estado en memoria de las víctimas de la dana reserva un "papel relevante" para los familiares y la Casa Real

Desde la Asociación de Víctimas Mortales 290 reiteran su rechazo a que acuda el president de la Generalitat, Carlos Mazón, y han pedido que se le traslade que "no venga a saludar"

Fuente: Perfil
17/10/2025 03:18

Detienen al hijo del presidente de Bolivia por una denuncia de violencia familiar

El máximo mandatario de Bolivia, cuyo mandato termina el próximo mes de noviembre, dijo, tras conocerse lo ocurrido, que su hijo, al ser mayor de edad, es responsable de las acciones que realizó. Leer más

Fuente: Infobae
17/10/2025 02:11

"No había vida, no había escuela, no había amigas": Rita Hayworth y su infancia marcada por la exigencia familiar y los abusos

La actriz que fue símbolo de Hollywood padeció situaciones personales que dejaron huella. Quienes la conocieron hablaron de la tristeza que la envolvía. Padecía Alzheimer y murió a los 68 años

Fuente: Clarín
17/10/2025 01:18

Las reglas están cambiando: todo lo que hay que saber sobre la deportación de familiares de marines estadounidenses

Durante décadas, los militares reclutaron personal de comunidades inmigrantes, ofreciendo a cambio una vía hacia la ciudadanía y la estabilidad.Qué cambia ahora con la administración de Donald Trump.

Fuente: Clarín
17/10/2025 00:18

A horas del balotaje en Bolivia, detuvieron al hijo del presidente Luis Arce por un caso de violencia familiar

Es Luis Marcelo Arce Mosqueira. La pareja lo había denunciado y después desistió, pero pero la Fiscalía actuó igual.Al momento de la aprehensión, el presidente estaba reunido con la misión de la OEA por las elecciones.

Fuente: Infobae
17/10/2025 00:10

Adrián Marcelo ofrece miles de pesos a un familiar de Aldo de Nigris para grabar podcast

El "villano" de La Casa de los Famosos México lanzó esta propuesta monetaria

Fuente: La Nación
16/10/2025 21:18

Familiares de víctimas del fentanilo contaminado reclamaron justicia en Rosario

ROSARIO.- En un lugar emblemático para la ciudad como el Monumento a la Bandera se realizó este jueves la primera marcha de familiares que son víctimas de personas fallecidas por el fentanilo contaminado que surgió de HLB Pharma, laboratorio ubicado en Ramallo, cuyos directivos están en prisión preventiva por el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak.En soledad, y muchas veces sin saber lo que había ocurrido con sus parientes que fallecieron mientras estaban internados, un grupo personas damnificadas por esta tragedia se reunieron frente al río Paraná para hacer catarsis, darse ánimo y exigir a las autoridades y a la justicia que la investigación avance para determinar quiénes fueron los responsables de este episodio que provocó la muerte a más de 100 personas. Con carteles con el rostro de los fallecidos, los familiares reclamaron justicia y expresaron el dolor que los atraviesa. También portaban carteles con fotos de Ariel García Furfaro, uno de los accionistas de HLB Pharma, el laboratorio de Ramallo, donde se produjo el fentanilo contaminado que después se distribuyó en droguerías y hospitales y sanatorios. Esta convocatoria, bajo la consigna "encuentro nacional de familias víctimas de fentanilo contaminado", fue impulsada por un grupo de mujeres que, según aclararon, es "sin colores políticos, en paz y honrando la memoria de las 124 vidas inocentes que ya no están". La idea "es visibilizar tragedia para tender puentes de ayuda para todas las familias que lo necesitan".Carla Maino, odontóloga cuyo padre falleció en el hospital Italiano de Rosario, luego de una cirugía programada fue quien organizó la marcha junto con Ivana Garcilazo. Estas dos mujeres se transformaron en referentes de los familiares al empezar a descubrir que todos habían pasado por la misma tragedia. Pacientes que habían ingresado al hospital y después de que pasaran por terapia habían contraído neumonía. A Ana María Carranza y a Oscar Salazar les sucedió lo mismo. Su hija Ana Belén Salazar, de 38 años, ingresó a ese sanatorio el 2 de abril pasado por una convulsión. "Ella pasó por distintos tratamientos e internaciones, hasta que la llevaron a terapia intensiva, la intubaron y falleció el 27 de julio", contó Ana María Carranza, con la foto de su hija. "Nadie nos dijo nada en el sanatorio, y en la TV nos enteramos lo que empezaba a verse con el fentanilo. Cuando pedimos la historia clínica nos dimos cuenta que le habían dado esa droga", Oscar Salazar. Las historias, atravesadas por el dolor, se repiten. "Recién ahora la gente empezó a darse cuenta lo que pasó. Que nuestro familiares murieron por el fentanilo contaminado", sostuvo Gisela Amín, hija de Elida Inés Ruiz, quien murió el 10 de mayo, también en el Hospital Italiano de Rosario. "Mi madre tenía 75 años y estaba en perfecto estado de salud. En febrero se había realizado un chequeo y le había dado todo perfecto", apuntó. Elida entró a la guardia del hospital Italiano Centro el 4 de abril por una dolencia en el oído. Sí hija señaló que los médicos le dijeron que tenía una infección. "Estuvo 48 horas internada en la guardia donde le dieron antibióticos, pero después la llevaron a terapia por una infección respiratoria. La intubaron y a los pocos días murió. Ella no tenía nada grave, pero después descubrimos que le habían dado fentanilo y eso fue lo que la mató". A Gisela nadie la llamó para avisarle por qué había muerto su madre. Al ver en las redes sociales lo que había pasado con el fentanilo contaminado decidió llamar al juzgado de La Plata. "Ahí me confirmaron que mi mamá estaba en una lista", sostuvo la mujer, que junto a sus familiares se manifestó al monumento a la Bandera. También en el CongresoLa investigación por la causa fentanilo avanza también en el Congreso de la Nación y la semana pasada se llevó a cabo la segunda reunión de la comisión especial que investiga al opioide contaminado. En esa oportunidad, directivos del hospital Italiano de La Plata y allegados de las víctimas, varios de ellos de Rosario, se hicieron presentes y dieron su testimonio. Además, se habilitó la posibilidad de que el grupo de diputados que investiga la causa llegue a la ciudad para escuchar a las familias de toda la provincia y la región."Esta comisión planteó la posibilidad de ir a Rosario, para escuchar a la gente de allá y de Santa Fe", expresó Mónica Fein, quien estuvo en la marcha. Es la presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento e Investigación sobre Fentanilo Contaminado y/o Adulterado de la Cámara de Diputados de la Nación. El grupo de familiares de víctimas en Rosario ya presentó el pedido formal para que en las próximas semanas la comisión arribe a la ciudad.En la causa del fentanilo contaminado, a cargo del juez Kreplak, se investiga desvíos de calidad de los lotes 31.202 y 31.244 de fentanilo producidos por Laboratorios Ramallo S.A. y comercializados por HLB Pharma, que salieron al mercado contaminados con bacterias de Klebsiella y Ralstonia, y por posibles desvíos de cantidad del producto al mercado ilegal.Según lo publicado por la Justicia de La Plata, donde se investiga esta causa, hay notificados 124 casos de pacientes víctimas del fentanilo contaminado: 59 en la provincia de Santa Fe, alrededor de 30 en Rosario, 54 en la provincia de Buenos Aires, 7 en Córdoba, 3 en Formosa y 1 caso en la ciudad de Buenos Aires.Rosario es un lugar emblemático en la historia de esta tragedia, porque los directivos de HLB Pharma, entre ellos los hermanos Damián y Ariel García Furfaro, tuvieron antes de abrir la planta en Ramallo otro laboratorio en esta ciudad, que se llamó Apolo y que también está atravesado por una historia trágica. La planta de Apolo explotó en 2016 por razones que nunca se pudieron establecer.El intendente de Rosario Pablo Javkin declaró en la causa que sigue el juez Kreplak y aportó documentación, con el foco puesto en los accionistas de este laboratorio. Entre los archivos que envió el intendente se encontraba la controvertida resolución que tomó en 2019 el juez rosarino Hernán Postma con los responsables del laboratorio Apolo, que explotó en 2016. LA NACION reveló en mayo pasado que este magistrado otorgó una probation a los accionistas de este laboratorio que funcionaba en el barrio La Tablada.Los responsables de Apolo, que generaba sospechas en varios ámbitos, entre ellos el Concejo Municipal de Rosario, decidieron luego del siniestro abrir otra empresa, que se llama Ramallo SA, y funciona en la misma planta que HLB Pharma Group SA, en la provincia de Buenos Aires.Los directivos de Apolo, entre los que figuraban Marcelo Ferré, Jorge Gómez, Ariel García Furfaro, Damián García y Marcela Vozza fueron acusados de "estrago culposo agravado y lesiones graves culposas", ambos en concurso ideal y en carácter de autor. Postma avaló un acuerdo entre los imputados y suspendió el juicio a prueba contra los acusados Gómez y Ferré, a quienes se les impuso una probation. La sanción fue llamativa: debían concurrir una vez a la semana a realizar la limpieza del Museo Justicialista, en San Nicolás, que manejaba el exdiputado provincial y actual concejal del peronismo Andrés Quinteros, que tenía vínculos con los accionistas de Apolo.Los otros imputados, como Damián García, Ariel García Furfaro y Vozza fueron sobreseídos al aplicarse el "criterio de oportunidad". Lo llamativo de la medida judicial era que uno de los imputados, como Furfaro, figuraba como abogado del Museo Justicialista de San Nicolás. La resolución de este caso no tuvo casi difusión. El tema es un escándalo, que increíblemente nunca tomó trascendencia pública hasta que fue publicado por Aire de Santa Fe.Ante el magistrado, Javkin recordó que varias de las personas vinculadas a la causa que investiga Kreplak "han tenido contacto con personas que hoy están condenadas por narcotráfico, como Mario Segovia, el denominado 'Rey de la Efedrina'".

Fuente: La Nación
16/10/2025 16:18

Nadie nos vio partir: el caso real de secuestro familiar que dio origen a la serie mexicana que arrasa en Netflix

Netflix apuesta por producciones que despiertan emociones intensas y mantienen a la audiencia atrapada desde el primer episodio. En esta oportunidad, la plataforma lanzó Nadie nos vio partir, una serie que no solo cautiva por su trama profunda y su atmósfera cargada de dramatismo, sino también por estar inspirada en una historia real que refleja el lado más doloroso de las relaciones familiares.Alejada de las tramas tradicionales, la producción encabezada por Tessa Ía y Emiliano Zurita retoma uno de los episodios más recordados de la historia mexicana: un caso real de secuestro familiar que conmocionó al país en la década del sesenta y que, en la actualidad, todavía despierta interés.La historia real detrás de Nadie nos vio partirInspirada en la novela homónima de Tamara Trottner, la historia sigue a Valeria, una madre que regresa a su hogar para encontrarse con la impactante desaparición de su esposo y sus dos hijos. Al no hallar rastros de ellos ni de los pasaportes familiares, lo que al inicio parece una ausencia repentina se revela como un plan calculado por su marido: secuestrar a los niños como castigo por desafiar las normas de una familia poderosa.El libro que dio origen a la serie no es únicamente ficción; Trottner narra su propia infancia marcada por la manipulación y el control familiar. En entrevistas, la escritora relató que su padre los secuestró a ella y a su hermano cuando tenía solo cinco años, durante la celebración de su cumpleaños. "Nos secuestra durante dos años... Al principio creímos que era un viaje, pero después preguntamos por mamá, mi perro, mi escuela, y nadie nos respondió", recordó en una charla para el canal De dientes para adentro.Durante esos años, los niños fueron trasladados por diversos países, desde Francia hasta Israel, mientras su madre emprendía una búsqueda desesperada con la ayuda de detectives privados. En la adaptación de Netflix, la serie refleja el contraste entre la inocencia de la infancia y el sufrimiento psicológico que provoca la manipulación familiar. Bajo la dirección de Gaz Alazraki y con un cuidado meticuloso en la estética, la producción no solo busca conmover, sino también generar reflexión sobre los abusos invisibles dentro del núcleo familiar. "Esta historia no trata de héroes ni villanos, sino de heridas que tardan toda una vida en cerrar", destacó Trottner al presentar la adaptación.Los detalles sobre la serieNadie nos vio partir se estrenó el 15 de octubre en Netflix y, desde su lanzamiento, se posicionó rápidamente en el primer puesto del ranking en Argentina. La serie se destaca no solo por su calidad dramática, sino también por la valentía de adaptar a la pantalla un caso real que permaneció silenciado durante décadas, y muestra las complejidades y el dolor de la manipulación familiar.Con cinco episodios, la producción logra atrapar al espectador y abrir un debate sobre los abusos invisibles dentro del hogar. La historia, que combina tensión, emoción y una narrativa basada en hechos reales, promete convertirse en una de las series mexicanas más comentadas del año.

Fuente: Infobae
16/10/2025 15:24

Familiares de manifestante fallecido en Marcha Nacional llegan a la Morgue Central de Lima

Eduardo Ruiz Sáenz fue asesinado tras ser alcanzado por un proyectil de arma de fuego, según confirmó la Fiscalía de la Nación. De esta manera, se continúa con las diligencias para que se identifique al responsable

Fuente: Infobae
16/10/2025 07:47

Las claves para llevar adelante una empresa familiar

Somos una fábrica, somos red de personas, ideas y valores. Somos conscientes de que nuestro legado no son sólo activos tangibles, sino una cultura empresarial sólida, inclusiva y con propósito

Fuente: Infobae
16/10/2025 07:26

La estrategia de Meghan Markle en su última aparición para mejorar su imagen: maternidad, negocios y conciliación familiar

La duquesa de Sussex ha hablado sobre sus dos hijos en el foro Fortune's Most Powerful Women Summit

Fuente: Infobae
16/10/2025 05:23

La Justicia confirma que una casa familiar donada a un hijo incapacitado le pertenece legítimamente y ordena el desalojo de sus dos hermanos

La resolución se basó en la escritura pública de donación otorgada en 2017, donde los padres transfirieron la nuda propiedad del bien a su hijo incapacitado, reservándose ellos el usufructo

Fuente: La Nación
15/10/2025 21:00

Horror: un chico de ocho años fue asesinado de un disparo por una disputa entre clanes familiares

Dos familias enfrentadas por una sangrienta disputa barrial generaron una tragedia. Un chico de apenas ocho años fue víctima de esa pelea en los pasillos de un complejo habitacional en la zona conocida como Valle Grande, en San Juan. Fue alcanzado por uno de los proyectiles que se intercambiaron sus familiares y otro clan por motivos que la Justicia intenta determinar. La pequeña víctima, identificada como Emir Barboza, murió al recibir un disparo en el tórax.La jefa de Policía de San Juan, comisaria Cintia Álamo, confirmó en Radio Sarmiento que "se trató de un enfrentamiento entre familias que son enemigas en la zona" y calificó lo sucedido como "una noticia muy lamentable para toda la sociedad", según consignó el periódico El Zonda.La jefa policial confirmó que "la familia del menor había estado también en la parte del conflicto" y que el pequeño "fue trasladado al hospital por sus propios familiares, pero llegó sin vida".De acuerdo con las declaraciones de testigos y el reporte policial, los incidentes en ese lugar habían comenzado varias horas antes del mortal disparo, registrado anteanoche. Los enfrentamientos, en su origen, no habían incluido el uso de armas de fuego, por lo que ambas familias fueron dispersadas por los grupos policiales que llegaron a ese barrio para pacificar la zona. Agentes motorizados recorrieron luego ese sector en un intento de evitar nuevos choques entre esos clanes, pero todo cambió cuando aparecieron revólveres. Testigos aseguraron que se escucharon al menos cinco estampidos. Las balas se dirigieron al lugar donde estaba reunida parte de la familia Barboza. Allí estaba el pequeño Emir, jugando en la calle, ajeno al enfrentamiento entre los mayores. No sobrevivió.Los policías que estaban en la zona por los incidentes previos lograron no solo contener una escalada mayor de violencia, sino que también arrestaron a siete sospechosos y secuestraron un revólver. Las autoridades aguardaban el resultado de la autopsia para establecer el calibre de la bala que mató al chico de ocho años y contar con un elemento para comparar el arma hallada en manos de los detenidos, seis mayores y un menor de 17 años.La policía tendría el convencimiento de que el autor del disparo mortal se encuentra entre los arrestados, ya que por los testimonios obtenidos en la escena del crimen pudo establecerse la casa desde la que surgió el ataque durante una madrugada de tensión y sangre. Para los vecinos del barrio Valle Grande, en la zona creció la actividad criminal y esta muerte es una confirmación del avance del delito. Así lo definió una vecina, según consignó El Zonda: "Somos gente de trabajo, salimos a ganarnos el sustento diario. No queremos vivir con miedo, pero no podemos seguir así. Si uno da la cara, después vienen las amenazas o los ataques. Necesitamos protección real".

Fuente: Infobae
15/10/2025 19:09

Fatal riña familiar: hijo acabó con la vida de su padre tras una fuerte discusión

Los vecinos alertaron a las autoridades sobre el altercado familiar, por lo que el agresor fue capturado

Fuente: Infobae
15/10/2025 18:53

De álbumes familiares a redes sociales: cómo cambió el sentido de la fotografía en los viajes

La accesibilidad tecnológica impulsa nuevas formas de registrar paisajes y vivencias, donde espontaneidad y la multiplicación de instantáneas personales online generan debates sobre privacidad, validación social y respeto al entorno, informa Condé Nast Traveler

Fuente: Infobae
15/10/2025 16:35

'Nadie nos vio partir': la historia real del secuestro familiar que inspiró la nueva serie mexicana de la que todos hablan

La historia aterrizó este 15 de octubre en el catálogo de una plataforma de streaming y ha abierto un debate en torno a la violencia vicaria

Fuente: Infobae
15/10/2025 16:22

Reforma pensional: esta es la fórmula para sumar semanas y acceder a pensión familiar en Colombia

Una nueva normativa permite que cónyuges o compañeros permanentes unan sus aportes en el régimen de Prima Media, facilitando el acceso a la pensión integral de vejez para quienes no cumplen los requisitos individualmente

Fuente: Infobae
15/10/2025 11:27

Hombre de 29 años fue capturado como presunto responsable de asesinar a su propio padre en una discusión familiar en Cúcuta: le propinó varios impactos de bala

José Enrique Rondón Martínez, presuntamente, mató a su padre, de 57 años, porque maltrataba física y mentalmente a su mamá, en hechos ocurridos en el barrio La Concordia

Fuente: Infobae
15/10/2025 10:29

Vinculan a proceso a "El Chapo" por violencia familiar en Hermosillo, Sonora

Las investigaciones de la fiscalía iniciaron desde agosto del 2024

Fuente: Perfil
14/10/2025 20:36

ANSES: cuánto aumentarán las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares en noviembre de 2025

Tras definirse el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a septiembre, se definieron los montos que percibirán los jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones sociales durante el mes que viene. Leer más

Fuente: La Nación
14/10/2025 18:36

El cóctel de emociones de los familiares de los rehenes en sus primeras declaraciones: elogios a Trump y críticas a Netanyahu

TEL AVIV.- En las primeras declaraciones que hicieron este martes ante las cámaras los familiares de los 20 últimos rehenes vivos vueltos a casa, hubo un cóctel de emociones: lágrimas de emoción -Iair Horn, exrehén argentino liberado en febrero pasado, se quebró en llanto-, palabras de agradecimiento para el presidente norteamericano, Donald Trump, nuevo héroe en Israel y para las cientos de miles de personas que llenaron la Plaza de los Rehenes y demás protestas por la liberación, y dardos contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. En una conferencia de prensa en el hospital Ichilov, donde se encuentra internado su hermano menor, Eitan, Iair Horn expresó su "más profunda gratitud al presidente Trump" en inglés, diciendo: "Gracias a ti, estoy vivo"."Gracias a ti, estoy aquí hoy, y gracias a ti, mi hermano pequeño finalmente está en casa", dijo, tan emocionado que no podía retener el llanto.Iair Horn, ex rehén argentino, se quebró al leer una declaración en el hospital Ichilov de Tel Aviv, donde está internado su hermano Eitan, liberado ayerAgradeció a Trump por haberle salvado la vida pic.twitter.com/uR1T2xoTco— Elisabetta Piqué (@bettapique) October 14, 2025"Gracias por nunca rendirte y por tener el coraje de liderar cuando todo parecía imposible. Tu fuerza, tu compasión y tu determinación salvaron muchas vidas, incluidas la mía y la de mi hermano pequeño. Estaré profundamente agradecido por el resto de mi vida", añadió Iair, que fue liberado en febrero pasado.Sus palabras, muy intensas, fueron parecidas a las que pudieron leerse en una carta de agradecimiento que la familia Horn, junto a la familia Cunio, le envió al mandatario estadounidense, a través de Javier Milei. En esta misiva, al margen de agradecer al presidente argentino, también se sumaron al reclamo general para que Trump siguiera presionando para que puedan regresar los restos de los demás rehenes que murieron, entre ellos su compatriota, Lior Rudaeff.Además de coincidir en esto y en las palabras de agradecimiento a Trump y a las cientos de miles de personas que participaron de las masivas protestas por su liberación, los otros familiares que hablaron ante la prensa -en un encuentro no abierto a preguntas-, se mostraron muy enojados y combativos ante "Bibi" Netanyahu."En las últimas semanas, los combates tuvieron lugar literalmente sobre la cabeza de Omri en Gaza", dijo Lishay Miran-Lavi, esposa de Omri Miran, liberado el lunes. "Afortunadamente, logramos llegar a un acuerdo antes de lo que podría haber sido un final amargo y devastador", añadió, al agradecer a Trump, al enviado especial Steve Witkoff y a Jared Kushner "que estuvieron disponibles para nosotros las 24 horas del día, que nos abrieron las puertas de la Casa Blanca en todo momento, incluso cuando nadie más quería escucharnos", dijo, según Haaretz."Su determinación y dedicación son lo que nos trajo a este momento tan esperado", sumó, aludiendo a la falta de empatía que siempre tuvo Netanyahu con los rehenes."Ayer marcó el comienzo de nuestro viaje de recuperación nacional como pueblo. Un viaje que no puede terminar hasta que se devuelva al último rehén y hasta que se establezca una comisión estatal de investigación", planteó.Consciente del mal humor y en su afán por adjudicarse una victoria que todos saben que es de su amigo Trump, Netanyahu, acompañado por su esposa, Sara fue por la tarde al hospital Beilinson para reunirse con los rehenes liberados Avinatan Or, Alon Ohel, Guy Gilboa-Dalal, Evyatar David y Eitan Mor.ð??®ð??±|| Yolan Cohen: PM Netanyahu meets with captivity survivor Avinan Or and his family at the hospital.#hostages #Israel pic.twitter.com/jUlz2RyeTs— Abhimanyu Manjhi (@AbhimanyuManjh5) October 14, 2025"Vinimos al hospital para encontrarnos con los queridos muchachos que han regresado a casa. Durante los últimos dos años, mi esposa y yo nos reunimos con sus familias muchas veces. Lloramos con ellos, los abrazamos y les prometí: los traeremos de regreso. No hubo un día en el que no recibiera informes sobre su condición: lo que sabíamos, lo que pedí saber. Prometí traerlos de regreso y los trajimos de regreso. Y ahora, después de haber sido abrazados por sus familias, también los abrazaremos", dijo a la prensa. Consciente del clamor para que sean devueltos ahora los rehenes caídos en Gaza para que tengan una adecuada sepultura, Netanyahu aseguró: "Con la misma determinación, la misma responsabilidad, la misma seriedad, nos estamos ocupando del regreso de los caídos". "No escatimaremos esfuerzos ni medios para recuperarlos", prometió.

Fuente: Clarín
14/10/2025 14:18

Doble femicidio en Córdoba: la Justicia evaluará a los familiares para determinar el futuro del hijo de Pablo Laurta

El niño, que hoy cumple seis años, se encuentra con una familia de emergencia.Varios familiares se propusieron para hacerse cargo, incluyendo a su abuela uruguaya, madre del presunto femicida.

Fuente: Clarín
14/10/2025 13:18

Familiares de víctimas de la AMIA pidieron apartar al fiscal Eduardo Colombo del juicio oral contra Cristina Kirchner por el Pacto con Irán

Lo acusan de parcial por haber pedido la declaración como testigo del ex titular de Interpol Ronald Noble cuando, en realidad, estaba imputado e investigado por haber participado de una maniobra para hacer creer que las alertas rojas contra los iraníes no se iban a caer con la firma del Memorándum con Irán de 2013.

Fuente: Perfil
14/10/2025 09:36

Peregrinación por justicia: familiares rechazan probation para Oscar González por el choque fatal en las Altas Cumbres

A casi tres años del siniestro que causó la muerte de Alejandra Bengoa y dejó heridas graves a dos adolescentes, los familiares organizan una caminata de 28 kilómetros hasta Cura Brochero para exigir un juicio justo y rechazar la suspensión del proceso penal solicitada por el ex legislador provincial. Leer más

Fuente: Infobae
14/10/2025 05:37

El método visual para porciones infantiles que revoluciona la mesa familiar

Una estrategia sencilla promete transformar la forma en que se sirven los alimentos a los niños. La clave está en adaptar las raciones y escuchar las señales del cuerpo. Los expertos explican cómo funciona

Fuente: Infobae
14/10/2025 02:47

Un padre mantiene la custodia compartida de su hijo y el uso de la vivienda familiar, aunque por su trabajo tenga que delegar parte del cuidado a los abuelos

La Sala ha subrayado que el hecho de que el hombre contara con el apoyo de sus padres para cubrir los horarios laborales no constituía una deficiencia, sino un ejemplo de cooperación familiar positiva y habitual en estos casos

Fuente: Infobae
14/10/2025 02:42

La travesura de un niño de seis años que se convirtió en un fenómeno mediático: una "fuga" en globo y un escándalo familiar

Los Heene denunciaron que Falcon, de 6 años, se había subido al artefacto construido por el padre. La reconstrucción en un documental de Netflix

Fuente: Infobae
14/10/2025 01:13

Un tribunal de Jaén elimina la pensión alimenticia tras 19 años de litigio familiar

La Audiencia Provincial de Jaén extinguió la pensión alimenticia al hijo menor al considerar insuficiente su rendimiento académico y esfuerzo hacia la independencia económica, y al estimar que la falta de relación con el padre no era imputable solo a él

Fuente: Clarín
13/10/2025 20:00

Alegría en Israel: cómo fue el emotivo reencuentro del rehén argentino Eitan Horn con sus familiares

Lo fueron a recibir sus hermanos y su mamá. "Ay, Eitu, en casa, en casa", repetía su mamá Ruthy, en perfecto castellano.Su padre Itzik dijo que iba a preparar un asado, mientras su primo destacaba desde la Plaza de los Rehenes que su papá seguía todo desde la Argentina.

Fuente: Clarín
13/10/2025 18:00

Así fue el reencuentro de los argentinos liberados con sus familiares: abrazos, llantos y el alivio de la liberación

Los hermanos Ariel y David Cunio y Eitan Horn fueron liberados este lunes junto a otros 17 rehenes.Imágenes difundidas por el gobierno israelí muestran cómo fue le momento en que se volvieron a reunir con sus familias.

Fuente: Infobae
13/10/2025 14:43

Una enfermera que informaba sobre la cancelación de citas médicas por una huelga de sanitarios es agredida por el familiar de un paciente

El incidente ocurrió en el Hospital Meixoeiro de Vigo durante la jornada de huelga médica contra el Estatuto Marco

Fuente: La Nación
13/10/2025 14:00

"Nadie durmió en toda la noche": así se vivió la liberación en el grupo de WhatsApp de los familiares argentinos

Durante la madrugada en la Argentina, mientras en Israel apenas despuntaba el día, un grupo de WhatsApp que desde hace dos años se convirtió en refugio, trinchera y desahogo comenzó a vibrar como pocas veces. Es el grupo de los familiares y amigos argentinos de los cuatro ciudadanos que aún permanecían en manos de Hamás: Eitan Horn, los hermanos Ariel y David Cunio, y el fallecido Lior Rudaeff, quienes estuvieron 737 días secuestrados por la agrupación terrorista. Esta vez, el tono de los mensajes era distinto: las notificaciones llegaban una detrás de otra, acompañadas de lágrimas y emojis de corazones azules y banderas israelíes. Según reconstruyó LA NACION a partir del testimonio de Alejandro Mellincovsky, representante en la Argentina del Foro de Familias de Secuestrados y Desaparecidos, nadie durmió en toda la noche. En el chat, decenas de parientes se escribían entre la incredulidad y la emoción."Es increíble, nunca imaginamos que lo íbamos a ver", escribió una de las integrantes. Otro respondió: "La lucha continúa hasta que todos tengan una digna sepultura". La palabra "liberación" se mezclaba con las fotos de los jóvenes, con recuerdos del 7 de octubre de 2023 y con una indescriptible sensación de dolor y alivio a la vez. Silvia Cunio, madre de Ariel y David, y Sergio, su hermano y tío de los chicos, estaban felices, conmovidos, sin poder creerlo. Mirta Tinaro, tía de ambos, tampoco podía contener la alegría. Mellincovsky contó que ni siquiera la Cruz Roja había podido visitarlos durante el cautiverio, por lo que el reencuentro, por momentos, parecía una opción casi imposible."Toda liberación de gente viva es una alegría. Incluso la devolución de cuerpos, cuando se trata de personas que fueron asesinadas, también lo es, porque al menos las familias pueden darles sepultura. Pero eso no siempre está sucediendo según lo pactado. Solo devolvieron cuatro cuerpos", señala Mellincovsky.El grupo de WhatsApp, que reúne a nombres como Mirta Tinaro, Micaela Rudaeff y Sandra Miesnik, tres de las voces más firmes en el reclamo por el regreso de los argentinos, se mantuvo activo durante toda la madrugada. En ese momento se anunció la primera tanda de liberaciones: siete personas. A las 4, una segunda: trece más, entre ellas, los argentinos."Solo pensar que Cunio podrá ir a la tumba de la familia Bibas y abrazar a Yarden Bibas emociona a todos", escribió una integrante del grupo.El proceso, explicó Mellincovsky, sigue un protocolo estricto. "Primero los llevan a un punto en Gaza. Esta vez no hicieron el 'circo humillante' de otras ocasiones. Allí los recoge la Cruz Roja Internacional, que siempre fue una vergüenza porque en dos años no emitió un solo comunicado denunciando que Hamás no los dejaba ver a los secuestrados", opinó. Luego, sigue Mellincovsky, los trasladan para un primer chequeo médico. Desde allí los entregan a los soldados del Ejército de Defensa de Israel, en una base militar cercana a Re'im, al norte de la Franja de Gaza. Después, los helicópteros los llevan hasta hospitales israelíes, donde los espera el reencuentro con sus familias de primer grado."En liberaciones anteriores solo dejaban entrar a los padres. Recién más tarde se amplía el contacto con otros familiares, cuando no representa una carga para los recién liberados y todos están médicamente listos", describe Mellincovsky.Cuando se trata de la devolución de cuerpos, el procedimiento es similar, aunque más crudo: el ejército escanea los ataúdes para asegurarse de que haya restos humanos y no explosivos, antes de llevarlos a la morgue para su identificación. "Incluso esos momentos son una forma de alivio porque cierran una espera insoportable", argumenta Mellincovsky. Entre los familiares, uno de los primeros en hablar públicamente fue el padre de Eitan Horn, Itzik. Su otro hijo, Iair, también había sido secuestrado por Hamás y liberado después de casi 500 días de cautiverio en febrero pasado. En una entrevista con la periodista de Fuente Latina, Itzik expresó entre risas y lágrimas: "Ya estamos preparando el asado. Ya estamos preparando el asado, como debe ser entre argentinos". Esa frase, simple y luminosa, se volvió viral en los grupos de apoyo a las familias. No era solo una metáfora: era la necesidad de volver a lo cotidiano después de tanta incertidumbre. Horas después de la confirmación oficial, la AMIA publicó un comunicado en su cuenta de Instagram que resumió el sentimiento colectivo: "Es imposible encontrar las palabras que describan los sentimientos de esta mañana. Llegó el momento por el que esperamos, reclamamos, soñamos y rezamos durante más de dos años. Regresan a Israel 20 personas que sobrevivieron después de estar 737 días secuestradas en Gaza, bajo el infierno de la organización terrorista Hamás. Lentamente, se encontrarán con sus seres queridos para comenzar lo que será un largo y difícil proceso de recuperación". View this post on Instagram A post shared by AMIA (@amiaonline)El texto continuaba: "Esperamos también que en las próximas horas las familias de quienes fueron asesinados en cautiverio puedan recibir sus restos para brindarles sagrada sepultura. Son instantes que nunca olvidaremos. Desde el 7 de octubre de 2023 no somos los mismos. Esa herida tan profunda nos quedará marcada para siempre. Acompañamos cada abrazo, cada grito desesperado, cada lágrima, cada caricia, cada mirada hacia el cielo. Somos un solo pueblo y un solo corazón. Am Israel Jai".

Fuente: Infobae
13/10/2025 12:05

James Rodríguez y David Ospina protagonizan un baile familiar tras la victoria de Colombia ante México

Después de vencer al conjunto mexicano, los jugadores colombianos compartieron con sus hijos una coreografía de TikTok, mostrando una faceta distinta fuera de la cancha

Fuente: La Nación
13/10/2025 12:00

Cómo fue el operativo que llevó a los rehenes israelíes de Gaza a los brazos de sus familiares

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza.- El Ejército israelí informó el lunes que había tomado custodia de los 20 rehenes vivos que se encontraban en la Franja de Gaza de manos de la Cruz Roja, luego de que fueran liberados por Hamas como parte del alto el fuego que pausó dos años de guerra en Medio Oriente.After 738 days held in Hamas captivity, returnee Eitan Mor finally reunited with his family.ð???ï¸?ð??®ð??±ð??¸ IDF Spokesperson Unit pic.twitter.com/ZR3WKN2X8I— Government Press Office ð??®ð??± (@GPOIsrael) October 13, 2025Los 20 rehenes, todos hombres, llegaron de regreso a Israel, donde debieron someterse a una serie de chequeos médicos antes de poder finalmente reunirse con sus familias. Se espera que los cuerpos de los 28 rehenes muertos restantes también sean entregados como parte del acuerdo, aunque el momento exacto sigue siendo incierto.El camino de los rehenesEl procedimiento fue similar al de las anteriores entregas de rehenes. Los cautivos fueron entregados a la Cruz Roja, que los trasladó hasta una base militar del Ejército israelí para reunirse con sus familiares. Luego fueron llevados en helicóptero a hospitales israelíes.Las autoridades israelíes anunciaron el regreso de un primer grupo de siete rehenes antes de las 7 de la mañana de Israel (1 de la mañana en la Argentina). El segundo grupo de 13 rehenes fue liberado poco después, para lo que se siguió el mismo procedimiento.En Gaza, Hamas desplegó combatientes mientras se llevaba a cabo la liberación de los rehenes, en una aparente demostración de fuerza del grupo terrorista.Las imágenes mostraron a decenas de combatientes alineados frente a un hospital en el sur de Gaza, y a un hombre armado con la insignia del brazo armado de Hamas, las Brigadas Qassam. Su parche en el hombro lo identificaba como miembro de la "Unidad Sombra" de élite, que según fuentes de Hamas, se encargaba de custodiar a los rehenes."Hemos estado esperando 738 días para decir esto: bienvenidos a casa", escribió más tarde en la red social X el Ministerio israelí de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, para celebrar la vuelta de los rehenes.Familias y amigos de los rehenes que se reunieron en una plaza en Tel Aviv estallaron en vítores cuando los canales de televisión israelíes anunciaron que los rehenes ya estaban en manos de la Cruz Roja. Decenas de miles de israelíes seguían los traslados en proyecciones públicas en todo el país."Es un día hermoso, que esperábamos desde hace dos años", pese a "la tristeza por aquellos que no vuelven y los casi 2000 muertos de la guerra", dijo Ronny Edry, un profesor de 54 años presente en la plaza.La liberación se dio horas antes de la esperada Cumbre sobre Gaza prevista en el balneario egipcio de Sharm el Sheij en presencia del presidente norteamericano, Donald Trump, que primero visita Israel, y otros líderes mundiales.Returnee hostage Guy Gilboa Dalal reunited with his family after over 2 years spent in Hamas captivity.ð???ð??¥IDF Spokesperson Unit pic.twitter.com/KppGNdwlgl— Government Press Office ð??®ð??± (@GPOIsrael) October 13, 2025Más tarde, Israel publicó las primeras fotos de los rehenes llegando a casa. Entre ellas, había una foto de Gali y Ziv Berman con expresiones de incredulidad al reunirse. Los gemelos de 28 años de Kfar Aza fueron retenidos por separado en Gaza, según rehenes liberados previamente.En las fotos iniciales, los rehenes parecían menos demacrados que algunos de los rehenes liberados en enero.A lo largo de la mañana, el gobierno de Tel Aviv ha estado publicando más imágenes y videos de los rehenes liberados reuniéndose con sus familiares, entre abrazos y lágrimas de alegría.Entre los rehenes vivos liberados, se encuentran tres argentinos, Eitan Horn, y los hermanos Ariel y David Cunio, quienes ya se pudieron comunicar con su familia por videollamada.El regreso de los rehenes cierra un capítulo doloroso para Israel. Desde que fueron capturados en el ataque que desencadenó la guerra, los noticieros han marcado sus días en cautiverio y los israelíes han llevado pines y cintas amarillas en solidaridad. Decenas de miles se han unido a sus familias en manifestaciones semanales pidiendo su liberación.La guerra comenzó cuando milicianos liderados por Hamas lanzaron un ataque sorpresa en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1200 personas, en su mayoría civiles, y 251 fueron tomadas como rehenes.A medida que la guerra se prolongaba, los manifestantes acusaron al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de demorarse por motivos políticos, incluso cuando él acusaba a Hamas de intransigencia. La semana pasada, bajo fuerte presión internacional y creciente aislamiento para Israel, los enemigos acérrimos acordaron el alto el fuego.Con la liberación de los rehenes, el sentido de urgencia en torno a la guerra para muchos israelíes terminará efectivamente.Es poco probable que los restos de hasta 28 otros rehenes sean devueltos al mismo tiempo. Un grupo de trabajo internacional trabajará para localizar a los rehenes fallecidos que no sean devueltos dentro de las 72 horas, dijo Gal Hirsch, coordinador de Israel para los rehenes y los desaparecidos.Agencia AP y AFP

Fuente: Clarín
13/10/2025 11:36

Hamas entregará hoy solo cuatro cuerpos de rehenes muertos: la bronca de los familiares en Israel

Tras liberar a los 20 rehenes que pasaron dos años en cautiverio, el acuerdo incluye entregar los cuerpos de los rehenes muertos.Consternación entre las familias que esperan recuperar los restos de sus seres queridos.

Fuente: Perfil
13/10/2025 11:18

Los 20 rehenes israelíes liberados en Gaza ya se contactaron y se reencontraron con sus familiares

Varios integrantes del grupo ya han podido hablar y reencontrarse con sus seres queridos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Hamas e Israel. Leer más

Fuente: Perfil
13/10/2025 11:18

Miramar: una mirada a los conflictos familiares desde la nostalgia por los '90

La directora y co autora de la obra que llega el 17 de octubre a Espacio Callejón, Lorena Romanin, trabajó con Agustina Benedettelli para amplificar una exitosa propuesta de microteatro. El resultado se podrá evaluar pronto. Leer más

Fuente: Infobae
13/10/2025 07:16

Cristina Pedroche y Dabiz Muñoz estrenan nueva vida familiar en su espectacular casa de La Finca

La presentadora y el chef disfrutan de una etapa de estabilidad y tranquilidad en su nuevo hogar

Fuente: Infobae
13/10/2025 04:54

Encuentran el cuerpo de un hombre que llevaba 15 años muerto sin que sus vecinos y familiares se percataran

El descubrimiento se produjo cuando los bomberos y agentes de la Policía Local de Valencia accedieron al último piso para resolver una incidencia provocada por las lluvias

Fuente: La Nación
13/10/2025 03:36

Tiene 31 años. Es la nieta de una leyenda, pero hizo su camino como cantante y estrella de la TV lejos del imperio familiar

Nacida el 17 de mayo de 1994 en Bolonia, Italia, Elettra Miura Lamborghini (su segundo nombre rinde homenaje al Lamborghini Miura, fabricado entre 1966 y 1972) no sólo lleva en su apellido el legado de una de las marcas icónicas del mundo automotriz, sino que supo construir una carrera en la música y la televisión. Nieta de Ferruccio Lamborghini, fundador de la compañía fabricante de autos de lujo y tractores, Elettra demostró que el carisma y la ambición también son parte de su ADN. ENTRE CABALLOS Y CÁMARAS Antes de conquistar los escenarios y la pantalla chica, Elettra se dedicaba a la equitación -su amor por los caballos sigue intacto-. Sin embargo, su personalidad vibrante y su estilo inconfundible la llevaron rápidamente al terreno del espectáculo. Su debut televisivo llegó en 2016 con el reality Super Shore y su presencia se multiplicó en programas del mismo estilo, como Gran Hermano VIP, Geordie Shore, Acapulco Shore y Ex on the Beach Italia, consolidando su fama internacional. En 2018, dio un giro a su carrera al lanzar su primer sencillo, "Pem Pem", que rápidamente se convirtió en un éxito en Italia y otros países europeos. Su estilo musical, una mezcla de reguetón y pop, la posicionó como una artista revelación. En 2020, participó en el prestigioso Festival de San Remo con el tema "Musica (E Il Resto Scompare)", pero su desempeño no cosechó buenos resultados. Su álbum Twerking Queen, lanzado en 2019, incluyó colaboraciones con artistas como Pitbull y Childsplay. Además, fue coach en The Voice of Italy. Elettra y el tema "Miaw Wau" que lanzó este añoUNA HISTORIA DE AMOR DIGNA DE CUENTO En el plano personal, Elettra encontró el amor en el reconocido DJ y productor holandés Afrojack (Nick van de Wall). Comenzaron su relación en 2018 y, tras dos años de noviazgo, se casaron en octubre de 2020 en una ceremonia de ensueño celebrada en la majestuosa Villa Balbiano, a orillas del Lago di Como, donde ella llevó tres vestidos de novia de alta costura. Hubo invitados famosos, como David Guetta. MÁS ALLÁ DEL APELLIDO Aunque su apellido abre puertas, la heredera Lamborghini demostró que su éxito también es fruto de su versatilidad. Empresaria (creó Mamatchy, una marca de ropa para madres e hijos, es propietaria de El Beauty, un spa de belleza y cirugía estética, y en 2019 logró registrar legalmente su nombre como marca comercial en Italia), cantante, influencer y defensora de la igualdad de género y los derechos LGBT+, Elettra es una mujer que brilla con luz propia. "No estoy acostumbrada a pensar en mi fortuna y no me gusta considerarme una multimillonaria", aseguró en una oportunidad.

Fuente: Infobae
12/10/2025 14:57

Tensión familiar en el entorno de Diomedes Díaz tras declaraciones de Patricia Acosta: "Quieren dañar Rafael Santos, a ti y a Lucho"

La polémica crece entre los descendientes del famoso cantante de vallenato, luego de que la primera esposa de Diomedes Díaz opinara sobre el pleito que enfrenta a Dayana Jaimes y Lily Díaz en redes sociales

Fuente: Infobae
12/10/2025 12:55

La Justicia ordena a una madre divorciada abandonar la vivienda familiar por convivir con su nueva pareja: el tribunal considera que la casa ya no es familiar

El tribunal impone turnos anuales de uso entre los progenitores y aplica la doctrina del Supremo sobre pérdida del carácter familiar del domicilio

Fuente: Clarín
11/10/2025 19:00

La increíble escapada familiar de Wanda Nara a Misiones con sus hijas: todas las fotos

Se tomó un respiro de su agenda laboral para disfrutar de un viaje al interior del país con Isabella y Francesca.Emprendió rumbo a la provincia del noreste tras una intensa semana de grabaciones de MasterChef Celebrity

Fuente: Clarín
11/10/2025 17:00

Una final familiar que hizo saltar la banca en Shanghai: Rinderknech y Vacherot jugarán su primera final en un Masters 1000 y son primos

El francés, 54° del ranking, dejó en el camino a Medvedev.Y un rato antes el monegasco, 204° del mundo, había despechado a Djokovic.

Fuente: Infobae
11/10/2025 16:19

Familiares de guardianes del Inpec hacen plantón en La Picota para exigir al Gobierno medidas urgentes contra la violencia: "Queremos que lleguen vivos a casa"

Tras los recientes atentados que dejaron tres funcionarios muertos, familiares de guardianes del Inpec se manifestaron frente a la cárcel La Picota para exigir medidas de protección efectivas y rechazar la violencia contra el personal penitenciario

Fuente: Infobae
11/10/2025 15:26

Familiares de colombianos presos en Venezuela bloquearon el puente Simón Bolívar, en la frontera, para exigir su liberación

Demandan a los gobiernos de Colombia y Venezuela la liberación de sus seres queridos, a quienes consideran víctimas de detención injusta y malos tratos

Fuente: Infobae
10/10/2025 17:14

Mató a siete familiares y ahora es declarada culpable por la justicia de Veracruz: el caso de Yesenia Ivón "N"

Las estimaciones de sentencia para la mujer que asesinó a sus padres y hasta un menor de edad en Boca del Río podría ser de hasta 70 años en prisión

Fuente: Infobae
10/10/2025 14:02

Maju Mantilla deja la casa familiar tras acuerdo con Gustavo Salcedo: "Él se queda con sus hijos y hay un régimen de visitas"

La ex Miss Mundo y el empresario llegaron a una conciliación que incluye separación de bienes y un régimen de visitas flexible para la madre.

Fuente: Clarín
10/10/2025 12:36

El drama familiar de Paula Bernini: "Estoy angustiada pero fuerte por mi papá..."

La periodista relató el díficil momento que atraviesa su padre."Vamos a ir hasta las últimas consecuencias", dijo angustiada.

Fuente: Infobae
10/10/2025 02:26

De la fama infantil a la lucha silenciosa: Natalia Melcon, la actriz de Chiquititas, entre el drama familiar y un inesperado destino en el Poder Judicial

En Ellas, el ciclo de entrevistas de Infobae, recordó sus primeros años frente a cámara y cómo la exigencia del trabajo se cruzó con una difícil realidad personal. También habló sobre el proceso de sanación tras la muerte de su padre y cómo logró reinventarse para vivir en equilibrio

Fuente: La Nación
09/10/2025 17:18

"Gritar lo que se calla". Nuevo reclamo de familiares y profesionales para que se modifique la Ley de Salud Mental

A semanas de que se cumplan 15 años de la Ley de Salud Mental, familiares que deambulan a diario entre el sistema de salud y la Justicia en búsqueda de ayuda para seres queridos con problemas de salud mental -en muchos casos por adicciones- pedirán una vez más, esta tarde, por la adecuación de esa norma a las urgencias que enfrentan cotidianamente.Vestidos de negro, a las 16.30, en la Plaza Manuel Belgrano (avenida Juramento, entre Vuelta de Obligado y Cuba) se reunirán para "gritar lo que se calla" en una convocatoria que partió de las familias que cada jueves se encuentran en búsqueda de orientación y contención en el espacio cedido por el Museo Larreta a la Asociación Familia Esperanza (FE), que fundó Marina Charpentier, y recibe a diario pedidos de ayuda de todo el país."Miles de personas con padecimientos mentales y adicciones quedan fuera del sistema, sin acceder a tratamientos por una ley que necesita ser modificada. La ley N°26.657 debe ser revisada porque cada vida que se pierde es una urgencia ignorada", plantearon al compartir por qué, hoy, cambiarán el lugar donde se reunirán. Mañana, se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental. La propia Marina Charpentier invitó a través de un video para autoridades y legisladores a que "no se olviden de que hay una pandemia de salud mental" y instó a que atiendan el pedido de cambios a la ley para brindar mejores servicios especializados. "Necesitamos una mejor salud mental, digna, con tratamientos que tengan sentido y ayuden de verdad a la gente que los necesita", señaló la madre del cantante Chano que, en los últimos años, alzó la voz públicamente en nombre de los familiares que la contactan para pedir ayuda. "No faltes, acompañanos. No sabés si mañana te puede pasar a vos", planteó a través de un video para la convocatoria de esta tarde con el lema "la salud mental se viste de negro". Hace un año, para esta misma fecha, en la Plaza de Mayo, pidieron a los legisladores "que trabajen" junto a psiquiatras y psicólogos que se sumaron a peticionar, una vez más, por la actualización de la norma. Desde entonces, no hubo avances en el Congreso. ModificacionesLa diputada Marcela Campagnoli (Coalición Cívica-ARI), integrante de la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara baja, promueve entre sus pares la modificación de la ley y, por el momento, logró consenso para avanzar, pero en la aprobación de una iniciativa que presentó para que se declare la emergencia en salud mental. La resistencia a dar tratamiento al cambio legislativo que promueve Campagnoli entre sus pares tiene más que ver con la oportunidad que con la voluntad, ya que cada vez son más los integrantes de esa comisión que coinciden en que hay que mejorar una norma que falló en su implementación. El Gobierno también sostiene que hay que modificarla y, de hecho, así lo hacía el proyecto ómnibus que el Poder Ejecutivo había enviado al Congreso en diciembre de 2023. Pero ese capítulo finalmente se retiró durante las negociaciones con otras fuerzas y se informó, en aquel momento, que se trataría por separado en sesiones ordinarias, lo que no sucedió. ¿Podría salir por decreto? Es lo que responden en el Gobierno ante la consulta, mientras familiares y profesionales se volverán a convocar hoy para reclamarlo. En la población, en tanto, crecen las señales de alerta.Un relevamiento que dio a conocer más temprano la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA) a propósito de esa fecha revela que el 35% de los argentinos en edad productiva (18 a 65 años) tiene algún grado de malestar psicológico. El año pasado, el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), que monitorea el mismo indicador desde 2010, había detectado un valor algo menor -el 28,1%-, pero que confirmaba una tendencia que no cede al aumento en los últimos cinco años, a diferencia de los anteriores, y fue similar al hallado específicamente en la población porteña, como se publicó también hoy. En el trabajo del Observatorio de Psicología Social Aplicada (OPSA) de la UBA, en alrededor de un 9% de los casos, ese nivel de malestar es tal que anticipa riesgo de trastorno mental. Síntomas ansiosos, alteraciones del sueño, agotamiento emocional y desánimo persistente son las señales de alerta más comunes. "La investigación evidencia una regla epidemiológica constante: los niveles de malestar son mayores en mujeres, en jóvenes y en quienes cuentan con menos recursos económicos o sociales. También se observa que los centros urbanos más grandes, especialmente el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y las capitales provinciales, registran los niveles más altos de malestar", señalaron los investigadores de la Facultad de Psicología sobre la tendencia que, en su caso, relevan desde 2019. "Sin embargo -continuaron-, regiones con menor acceso a recursos de salud mental, como el noroeste y el noreste argentino también muestran altos niveles de ansiedad y estrés, vinculados a desigualdades estructurales y barreras de acceso a la atención."

Fuente: La Nación
09/10/2025 12:18

Asignaciones Familiares de Anses: cuáles son los topes de octubre para recibir una prestación

Los titulares de las asignaciones familiares cuentan en octubre con nuevos topes individuales y de grupo familiar para recibir una prestación de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social), ya que estos parámetros se actualizan mensualmente.En el décimo mes del año, el organismo previsional informa mediante su cartilla mensual de prestaciones que si un integrante del grupo familiar percibe un importe bruto superior a $2.403.613, se excluye del cobro de asignaciones familiares al grupo familiar. En tanto, el tope máximo de ingresos del grupo familiar se ubica en octubre en los $4.807.226.Cuáles son los topes de octubre para recibir una prestaciónA través de la resolución 318/25, de la Anses, en el décimo mes del año, quedan establecidos los siguientes límites para recibir alguna de las herramientas de ayuda estatal:Tope máximo de Ingreso del Grupo Familiar $4.807.226Tope máximo de cada integrante del Grupo Familiar $2.403.613Cómo quedan las Asignaciones Familiares en octubre de 2025El valor de la prestación depende del nivel de ingresos del grupo familiar, que consiste en la suma de todos los ingresos de los integrantes del grupo familiar. En tanto, también es necesario que ninguno de los integrantes de manera individual supere el tope, porque se excluye del cobro de asignaciones familiares a todo el grupo familiar.Con el reajuste mensual, así quedan las Asignaciones Familiares en octubre 2025:Asignación Familiar por HijoIngreso Grupo Familiar hasta $907.793: $58.631Ingreso Grupo Familiar entre $907.793,01 y $1.331.368: $39.548Ingreso Grupo Familiar entre $1.331.368,01 y $1.537.111: $23.920Ingreso Grupo Familiar entre $1.537.111,01 y $4.807.226: $12.340Asignaciones Familiares por Hijo con discapacidadIGF hasta $907.793: $190.902IGF entre $907.793,01 y $1.331.368: $135.050IGF desde $1.331.368,01: $85.234CónyugeIGF hasta $4.807.226 : $14.223MaternidadSin tope de Ingreso Grupo Familiar (IGF), el cálculo depende de la remuneración brutaAsignaciones de Pago ÚnicoNacimiento hasta $4.807.226: $68.341Adopción hasta $4.807.226: $408.616Matrimonio hasta $4.807.226: $102.330PrenatalIngreso Grupo Familiar hasta $907.793: $58.631Ingreso Grupo Familiar entre $907.793,01 y $1.331.368: $39.548Ingreso Grupo Familiar entre $1.331.368,01 y $1.537.111: $23.920Ingreso Grupo Familiar entre $1.537.111,01 y $4.807.226: $12.340Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Infobae
09/10/2025 09:30

Betsy Liliana, exesposa de Diomedes Díaz, enfrentó a Dayana Jaimes en medio de polémica familiar: "A dejarte sin pelo"

El conflicto entre la madre de Lily Díaz y la viuda de Martín Elías intensifica la tensión entre los descendientes del Cacique de La Junta, por una cadena de acusaciones públicas y mensajes virales en redes

Fuente: Infobae
08/10/2025 21:06

Informe revela si hay que hacerse ilusiones o no con una pronta bajada de precios en los productos de la canasta familiar

El contraste de perspectivas entre centros de estudio y analistas independientes evidencia la incertidumbre sobre el futuro de la política monetaria

Fuente: Infobae
08/10/2025 20:44

La millonaria apuesta familiar que convirtió a Amazon en un imperio digital: el secreto de Bezos

El primer impulso financiero de Jacklyn y Miguel Bezos fue clave para transformar el sueño de Jeff en la mayor empresa de comercio electrónico del mundo

Fuente: Clarín
08/10/2025 16:18

El encuentro de Cavani con Simone Biles: foto familiar y un regalo especial para la estrella olímpica

Este miércoles, el uruguayo asisitó a la charla motivacional de Biles. Se sacó una foto junto a su mujer y su hija y le regaló la 10 de Boca.

Fuente: Infobae
08/10/2025 15:08

Exfiscal Angélica Monsalve se fue en contra de Miguel Uribe Londoño por mensaje en que dijo el legado de su hijo "permanecerá": " Abajo las hegemonías familiares"

La exfiscal y aspirante presidencial reaccionó a la declaración de Miguel Uribe Londoño sobre el legado de su hijo, pero su comentario produjo debate en redes y entre líderes políticos

Fuente: Infobae
08/10/2025 14:34

Tragedia familiar en Moniquirá: un hermano habría asesinado a otro en medio de una disputa por una herencia

Mientras la comunidad despide a Campo Elías Merchán Rodríguez, su hermano Ramiro es señalado de ser el presunto responsable de su muerte, ocurrida en la vereda Coralina, del municipio boyacense

Fuente: Infobae
08/10/2025 02:45

Las revistas del corazón esta semana: el nuevo amor de Eva González y los planes familiares de Alejandra Rubio y Carlo Costanzia

Este miércoles, 8 de octubre, también son protagonistas del kiosco Cayetano Martínez de Irujo y Bárbara Mirjan tras la celebración de su boda

Fuente: Infobae
07/10/2025 19:39

Empresas familiares impulsan el 40% del PBI y apuestan por profesionalización e innovación

La transición energética y el papel estratégico del cobre abren oportunidades para la expansión y diversificación de los portafolios familiares, según el análisis presentado en el Perú Wealth Management Summit 2025

Fuente: Infobae
07/10/2025 13:34

La Justicia confirma la absolución de un hombre acusado por dos familiares de vender un coche embargado

La Audiencia de Oviedo concluye que la venta no causó perjuicio económico y que el acusado destinó el dinero a saldar el préstamo del vehículo

Fuente: La Nación
07/10/2025 11:00

A dos años del ataque a Hamas. Familiares de los argentinos secuestrados reclaman su regreso con un abrazo simbólico

A dos años de la masacre del 7 de octubre de 2023, los familiares de los argentinos secuestrados por Hamás viven entre la desconfianza y una esperanza que se resiste a apagarse. En los últimos meses, mediadores internacionales â??entre ellos Qatar, Egipto y Estados Unidosâ?? impulsaron un borrador de acuerdo que contempla un alto el fuego temporal, la liberación de los rehenes con vida y la entrega de los cuerpos de las víctimas asesinadas, a cambio de prisioneros palestinos y garantías humanitarias en Gaza. Aunque el diálogo volvió a abrirse, los allegados a los secuestrados argentinos lo observan con cautela. Dicen que es el escenario más cercano a una salida en dos años, pero también repiten que no creerán en ninguna promesa de Hamás hasta ver a los suyos de regreso."Esto es una agonía, una pesadilla", dice Micaela Rudaeff, prima de Lior Rudaeff, uno de los cuatro argentinos que aún permanecen secuestrados â??o cuyos cuerpos no fueron devueltosâ?? tras la masacre perpetrada por Hamás. Su voz llega con cansancio, pero también con una convicción intacta. "Por momentos nos faltan fuerzas para seguir, porque después de dos años ya no tenemos más, necesitamos con urgencia que nuestros familiares vuelvan", agrega. Este martes 7 de octubre, cuando se cumplen dos años exactos del ataque terrorista, familiares y amigos de las víctimas se reunirán en el Parque Centenario, en Buenos Aires, para realizar un abrazo simbólico a los secuestrados. La convocatoria es a las 18 y busca transformar el dolor en una acción colectiva: "Será un gesto simple pero inmenso â??dice el comunicadoâ??, vamos a unirnos bajo el lazo amarillo, símbolo de esperanza y fuerza, para gritar con el corazón en alto: ¡Que vuelvan todos los secuestrados ya!".Dos años sin respuestasEl 7 de octubre de 2023, Hamás irrumpió en territorio israelí y llevó adelante un ataque coordinado que dejó más de 1.200 civiles asesinados y 252 personas secuestradas, entre ellas cuatro ciudadanos argentinos: Eitan Horn, Ariel Cuño, David Cuño y Lior Rudaeff. Algunos fueron tomados en kibutz, otros en el festival Nova, todos víctimas del mismo terror. Desde entonces, las familias viven suspendidas en una mezcla de esperanza y angustia. "Hasta que yo no vea eso, no voy a creer en un posible acuerdo", agrega Rudaeff, en referencia a las negociaciones que buscan liberar a los rehenes vivos y recuperar los cuerpos de los asesinados. "Por más que ellos digan que sí, que están dispuestos, hasta que uno no vea el circo que montan ellos cada vez que entregan un cuerpo, cada vez que hay algún secuestrado vivo que van a entregar, no lo voy a creer. Siempre a último momento les surge algo que no les gustó, que quieren o que no quieren".Para ella, el aniversario no es una fecha para conmemorar, sino para resistir. "Necesitamos a la sociedad argentina que nos acompañe en este abrazo amarillo, a nosotros los familiares y amigos de los secuestrados. Quedan cuatro, el único fallecido de esos cuatro es mi primo, así que pedimos por favor que nos acompañen a las 18 en el Parque Centenario", concluye."Un abrazo que también abraza el recuerdo"Sandra Miasnik, prima de Shiri Silbeman Bibas y tía de Ariel y Kfir Bibas â??dos de los niños más pequeños secuestrados aquel 7 de octubreâ??, se suma a la convocatoria con una voz que mezcla temple y ternura. "Este martes, a las 18, los familiares de Ariel y David Cuño, de Lior Rudaeff, de Eitan Horn, de Shiri, Ariel y Kfir Bibas, nos organizamos junto con voluntarios que nos ayudan a armar este encuentro que es un abrazo simbólico para los que todavía están secuestrados y que rogamos que devuelvan ya mismo a casa", dice.Y agrega: "También es un abrazo que abraza el recuerdo de las personas que nos quitaron sádicamente y para siempre ese día, y también para seguir recibiendo ese abrazo colectivo, ese abrazo de toda la comunidad que nos sostiene desde hace ya dos años y que nos dio fuerza para mantenernos en pie todo este tiempo. Ojalá puedan acompañarnos".Miasnik habla desde la resiliencia de una familia que, como tantas otras, aprendió a convivir con la ausencia. Su testimonio deja al descubierto el poder de lo simbólico: abrazar, reunirse, persistir. "El alma sigue secuestrada en Gaza"Para Jonathan Stolarza, amigo cercano de los hermanos Horn, la experiencia de estos dos años fue "una pesadilla lejana a la realidad". Con voz entrecortada, recuerda el momento en que se enteró de la liberación de Iair, uno de los hermanos, y la continuidad del cautiverio de Eitan. "Ni en una pesadilla uno puede pensar que puede vivir algo así. Pero nada se asemeja a cuando uno se pone a pensar en qué es lo que puede estar viviendo la otra persona, la que está cautiva, la que está en los túneles o la que no tiene ni idea de lo que está pasando fuera de ese lugar"."Yair fue liberado en febrero. Pero solo su cuerpo, su mente, porque el corazón y el alma todavía los tiene secuestrados, todavía están en Gaza. Su hermano quedó allá, y hasta que él no sea liberado, Yair no puede arrancar con su vida, no puede pensar en proyectos, no puede pensar en rearmarse. No puede hacer nada hasta que eso no suceda", relata.Stolarza describe un duelo que no termina, una herida que sigue abierta. "Desde nuestro lugar, acompañamos desde el primer día el pedido de liberación y el pedido de paz. Pero, por sobre todo, como amigo, lo que más necesitamos es que él esté bien. Poder contenerlo, poder estar con él, acompañarlo en sus días buenos y en los malos, a veces con temas más triviales para despejar la mente. Pero lo que más necesitamos es que esto termine, que llegue a un final, que se vuelva a pensar en vivir en paz, tanto en Israel como en el resto del mundo. Hace dos años que no sabemos lo que es estar tranquilos".Pese a los rumores sobre un posible acuerdo, Stolarza prefiere no ilusionarse. "Parece que este es el punto más cercano a una resolución, pero después de tantas veces que esto se fue para atrás, hasta que no lo veamos ahí, afuera, no quiero ilusionarme ni crearme falsas expectativas. Ojalá que esta vez se dé y que podamos empezar a vivir una nueva vida, la que creíamos conocer hasta el momento"."Respaldar las negociaciones y terminar con la guerra"También participará del encuentro Mirta Tinaro Cuño, prima de José Luis y Silvia Cuño â??los padres de los hermanos David y Ariel, aún cautivosâ??. "Mis sobrinos David y Ariel Cuño están secuestrados en Gaza desde el 7 de octubre de 2023 por el grupo terrorista Hamás. Invitamos a todos a armar un abrazo amarillo en el Parque Centenario este 7 de octubre a las 18, para respaldar las negociaciones y liberar a todos los secuestrados, y terminar con esta guerra. Los esperamos. Muchísimas gracias", dice.Su mensaje es claro: no se trata solo de recordar, sino de presionar para que el tema siga en la agenda pública y diplomática. Los familiares de las víctimas argentinas â??y de cientos de otros cautivosâ?? han participado activamente en foros internacionales, reuniones con funcionarios y campañas de visibilización en medios y redes sociales. Pero a dos años del ataque, el reclamo es el mismo: traerlos de vuelta, vivos o muertos.Memoria y esperanza"Ese día no habrá espectadores. Seremos presencia, voz y abrazo de quienes aún esperan regresar", señalan los organizadores.El lazo amarillo â??que se repite en pechos, muñecas y mochilas de cientos de personasâ?? se transformó en un emblema de resistencia y esperanza. Representa a los que esperan noticias, a los que aún sueñan con un reencuentro, y a los que ya no están.Mientras tanto, el mundo observa con cautela las negociaciones que podrían derivar en un nuevo acuerdo de paz entre Israel y Hamás, una posibilidad que los familiares reciben con prudencia y escepticismo. "Hasta que no los veamos volver, no vamos a creer", repiten.

Fuente: Infobae
07/10/2025 10:03

Contratos, familiares y campañas electorales: así se infiltró la organización de 'El Jorobado' en las gestiones de Carabayllo, Ancón y Comas

La Fiscalía documenta pagos a allegados del cabecilla penal, empresas vinculadas a su red y maniobras para influir en elecciones municipales en tres distritos de Lima Norte

Fuente: Infobae
07/10/2025 03:49

Familiares de Kimberly Moya, estudiante desaparecida del CCH Naucalpan, exigen su localización

La joven de 16 años desapareció en el Edomex tras acudir a un ciber café para imprimir su tarea

Fuente: Infobae
07/10/2025 00:00

La nueva vida de Raquel Sánchez Silva tras la muerte de Mario Biondo: sus proyectos profesionales, su nuevo varapalo judicial y su faceta familiar

La presentadora de 'Maestros de la Costura' vuelve a centrar los titulares tras el nuevo auto de la Audiencia Provincial de Madrid que desmiente el suicidio de su primer marido, Mario Biondo

Fuente: Infobae
07/10/2025 00:00

Un día en la conservera más grande de Andalucía: una empresa familiar con medio siglo de historia que envasa melva y mojama artesanalmente

Sergio Baeza-Herrazti Vázquez representa la tercera generación de la familia al frente de la Unión Salazonera Isleña SA., una conservera especializada en mojama, melva y caballa con Indicación Geográfica Protegida

Fuente: Clarín
06/10/2025 23:18

Cuál es la ciudad en Florida con mayor ingreso familiar en todo el país

Un estudio analizó el aumento de salarios en 50 grandes ciudades del país entre 2023 y 2024.

Fuente: Perfil
06/10/2025 18:18

Una pediatra propone consumir leche materna en el núcleo familiar: entre el tabú y los beneficios nutricionales

Una médica sugiere que la leche humana puede ser aprovechada por otros miembros de la familia, no solo por bebés. La propuesta desafía tabúes culturales, aunque expertos internacionales advierten sobre riesgos asociados al intercambio de leche materna sin controles adecuados. Leer más

Fuente: Infobae
06/10/2025 15:48

Familiares de víctimas de DD.HH. cuestionan idoneidad del defensor del Pueblo ante la FIO

En una carta enviada a la Federación Iberoamericana de Ombudsperson, denunciaron que Josué Gutiérrez hrespaldó leyes que favorecen la impunidad y debilitado el rol de la Defensoría en la protección de los derechos humanos

Fuente: Infobae
06/10/2025 13:11

De cuánto es la Asignación Familiar por Hijo de ANSES en octubre 2025

El organismo nacional fijó un nuevo monto para quienes integran el primer rango de ingresos, en respuesta a la ley de movilidad y la inflación, beneficiando a trabajadores formales, jubilados y monotributistas

Fuente: Infobae
06/10/2025 08:41

¿Coincidencia o destino? El orden de las visitas familiares en La Casa de los Famosos México anticipó el resultado final

Aldo De Nigris se consagró ganador de la tercera temporada

Fuente: Infobae
06/10/2025 06:00

¿Sirven los consejos familiares sobre la felicidad? Qué aspectos son claves para el bienestar, según un experto de Harvard

Una revisión científica liderada por expertos internacionales examina mitos ligados a la plenitud personal y explora qué factores promueven la satisfacción y el equilibrio afectivo

Fuente: La Nación
05/10/2025 14:00

Luisana Lopilato compartió su soñado álbum familiar en París

Luisana Lopilato fue una de las protagonistas de la Semana de la Moda en París y, fiel a su estilo, viajó con todo su grupo familiar para disfrutar de la capital francesa. La actriz argentina mostró todos los detalles de la experiencia en su cuenta de Instagram y compartió un soñado álbum de fotos familiares, que enterneció a sus millones de seguidores. "Algunas fotos de París y todo el amor que hizo este viaje inolvidable", escribió la actriz en el carrusel, donde la primera foto se la ve sonriendo y abrazada a su marido, el cantante canadiense Michael Bublé, con la Torre Eiffel de fondo, en una postal para el recuerdo. En otra de las fotos, se la ve caminando junto a sus cuatro hijos: Noah, de 12 años; Elías, de 9; Vida, de 7; y Cielo, de 3 años. La familia es muy unida y, según contó la exCasados Con Hijos, una de las condiciones que pone para viajar fuera de su casa en Canadá es poder llevar a sus hijos. De esta manera, el viaje de trabajo de Luisana se volvió un espectacular viaje familiar por la capital francesa. Lopilato fue una de las protagonistas más comentadas de la Semana de la Moda en París 2025. La actriz y modelo argentina desfiló el pasado 29 de septiembre en el evento "Le Défilé L'Oréal Paris", realizado frente al Hôtel de Ville, donde lució un deslumbrante vestido rojo ajustado con escote en V, aberturas laterales y falda estilo sirena. El look se completó con sandalias de taco alto en tono off white, cabello suelto con ondas y labios rojos, logrando una aparición que no pasó desapercibida y que recibió múltiples elogios del público y la prensa especializada.En la pasarela, Lopilato compartió escenario con reconocidas figuras internacionales como Jane Fonda, Eva Longoria, Kendall Jenner y Helen Mirren. Embajadora de L'Oréal en Argentina, la artista expresó su orgullo por representar al país en un acontecimiento de tal magnitud.Además, contó con el apoyo de su esposo, quien celebró su participación y la acompañó en París. A través de sus redes sociales, Lopilato compartió imágenes y videos del backstage, transmitiendo la emoción por este nuevo hito en su carrera internacional. "Las vacaciones pueden ser escasas, pero este amor es constante. Nunca daré por sentado el regalo de esta vida juntos. Simplemente me siento agradecido por cada aventura contigo", escribió Bublé en su cuenta de Instagram donde compartió las fotos con su mujer. La Semana de la Moda de París, también conocida como Paris Fashion Week, es uno de los encuentros más influyentes de la industria de la moda mundial. Se celebra dos veces al año para presentar las colecciones de primavera/verano y otoño/invierno. En 2025, la edición primavera/verano 2026 se desarrolla entre el 29 de septiembre y el 7 de octubre, con desfiles en escenarios icónicos como el Carrousel du Louvre y otros espacios emblemáticos de la capital francesa.Considerada una de las "cuatro grandes" junto con las fashion weeks de Londres, Milán y Nueva York, esta edición se perfila como histórica. No solo reúne a grandes casas y diseñadores emergentes, sino que también refleja un nuevo impulso para el sector del lujo en un contexto de transformaciones económicas y comerciales. Dentro de ese evento de tal relevancia a nivel mundial, Luisana se hizo un espacio para compartir con su marido y sus hijos en la capital francesa. Los viajes familiares para ellos son una constante, sin embargo, no por eso dejan de ser momentos únicos que son compartidos a sus millones de seguidores en las redes sociales.

Fuente: Infobae
05/10/2025 06:36

Fortuna de Mauricio Leal sigue congelada: abogada revela por qué ningún familiar ha podido acceder a sus bienes

Las autoridades mantienen bloqueados todos los recursos y propiedades del estilista por medidas legales y procesos pendientes, impidiendo cualquier tipo de acceso o disposición por parte de familiares o allegados

Fuente: La Nación
05/10/2025 00:36

Los secretos familiares no duran para siempre

Lo que se oculta o no se dice de una manera se expresa de otra. Aunque los secretos puedan parecer encubiertos para la consciencia, no lo están para el inconsciente. Hoy se conocen el peso y los efectos de los secretos familiares, sobre todo a partir de lo mucho que exploraron en el tema personalidades como el teólogo, filósofo y terapeuta familiar Bert Hellinger (1925-2019) y la psicóloga y abogada Anne Ancelin Schützenberger (1919-2018). Hellinger (autor de Los órdenes del amor y Los órdenes de la ayuda) fue el creador de las constelaciones familiares, disciplina que procura entender y sanar los traumas que provocan un desarreglo en el árbol genealógico, desarreglo que, de no ser reparado, genera sufrimiento psíquico y emocional en las sucesivas generaciones. Schützenberger (autora de ¡Ay, mis ancestros!) fue, a su vez, precursora de la psicogenealogía, corriente que investiga cómo las repeticiones, lo no dicho y los hechos traumáticos sucedidos y no resueltos en la historia de una familia afectan a miembros actuales de esta.Desde ambas perspectivas la cuestión de los secretos, sea que estos obedezcan a la vergüenza, al propósito de preservar la fachada y buen nombre familiar, a evitar sufrimientos o a excluir de la historia de la familia a un miembro no deseado, son como una piedra arrojada al agua. Generan efectos que se amplían en el tiempo como ondas concéntricas. Sobreviven en el inconsciente familiar, dan poder y una herramienta de manipulación a quien conoce la verdad y la oculta, y hacen que, generación tras generación, cada miembro de la familia tenga, sin saberlo, una imagen incompleta, cuando no falsa, de su raigambre. Eso que no saben pugnará por salir a la luz y en algún momento de la historia del clan emergerá, debido a un evento inesperado, a través de alguno de los componentes del árbol genealógico.Cuando la revelación ocurre, aunque duela, cada persona recupera el timón de su vida, y, como ocurre en Familia equivocada, el reordenamiento provoca esa sensación de alumbramiento y alivio que explica por qué, sabiamente, los antiguos griegos veían en el teatro lo que la verdad es en la vida: una catarsis necesaria y sanadoraUna breve, compacta, entretenida y conmovedora obra de teatro aborda esta cuestión con notable agudeza en estos días. Se titula Familia equivocada (la visita), está protagonizada por Adabel Guerrero, Manuel Novoa, Roxana Randon y Gonzalo Villanueva (autor de la dramaturgia), exactos en sus personajes, y dirigida por Alejandro Magnone. Diálogos precisos y verosímiles, sentimientos que se desnudan, personalidades que afloran por detrás de sus apariencias, secretos que van desde lo nimio (la fecha de un nacimiento) hasta lo más doloroso para la identidad (la filiación) se exponen en el escenario del teatro El Tinglado. El espectador mira por el ojo de la cerradura ese entramado familiar y descubre sus secretos al mismo tiempo que los protagonistas. Mientras eso ocurre, tanto puede reír como sentirse conmovido y acaso verse reflejado. "Nos costó años construir esta familia", dice en un momento el personaje de la madre, que administra secretos mientras el padre se ausenta, y los despliega ante hijos estupefactos por la trama que ignoraban y que los afecta. Es que aquellas verdades no dichas hicieron que cada uno de ellos creyera vivir en una familia que no era la imaginada, algo usual en casos así. "Cada uno de nosotros tiene una novela familiar y cada familia tiene historias que cuenta, que repite, que vuelve a decir, una historia mítica, una saga y secretos", escribe Schützenberger en ¡Ay, mis ancestros!, y advierte que "el secreto siempre es un problema" y que "una verdad debe saberse, aunque sea vergonzosa o trágica, porque aquello que se calla es adivinado por otros". Cuando la revelación ocurre, aunque duela, cada persona recupera el timón de su vida, y, como ocurre en Familia equivocada, el reordenamiento provoca esa sensación de alumbramiento y alivio que explica por qué, sabiamente, los antiguos griegos veían en el teatro lo que la verdad es en la vida: una catarsis necesaria y sanadora.

Fuente: Infobae
04/10/2025 15:28

Inpec tomó decisiones tras atentados en cárceles de Bogotá y Palmira: van a reforzar la seguridad y suspender visitas familiares

El Inpec comunicó la cancelación temporal de las visitas familiares en cárceles de Bogotá y Palmira por el fin de semana, como reacción a los recientes atentados contra funcionarios penitenciarios

Fuente: Infobae
04/10/2025 13:57

Familiares piden a Petro intervenir por colombianos detenidos en Venezuela: "Llevan un año aislados e incomunicados"

Decenas de colombianos, entre ellos el trabajador humanitario Manuel Tique, permanecen presos en Venezuela sin defensa ni contacto con sus familias

Fuente: Infobae
04/10/2025 13:20

¿Cómo opera el narcotráfico en Perú?: "No tenemos cárteles de la droga, pero sí clanes familiares", explica jefe de Dirandro

El jefe policial antidrogas señala que familias locales acopian y venden a representantes extranjeros, quienes controlan la logística y el lavado de dinero. Además, reveló las rutas de salida de la droga peruana

Fuente: Clarín
04/10/2025 07:00

La transformación de una empresa familiar: diversificación, agregado de valor y ahora suma un cultivo atípico para la región

La historia de Esperanza SRL, una empresa familiar del Alto Valle de Río Negro que nació como chacra frutícola y hoy es un modelo de diversificación productiva. De las peras y manzanas a la soja, pasando por el vino y la carne, Francisco Pili encarna la apuesta por transformar granos en alimentos con identidad patagónica.

Fuente: Infobae
03/10/2025 20:54

Falsas enfermeras simulan campaña de salud en Tacna, irrumpen en casa familiar, reducen a padre e hijo y roban todo a su paso

La Diresa de Tacna advierte a la población sobre falsos brigadistas y recuerda que las visitas de salud se realizan con identificación oficial y previo aviso

Fuente: Infobae
03/10/2025 19:32

Fiscalía de CDMX identifica a dos personas fallecidas en accidente del Puente de la Concordia: fueron entregados a familiares

Las autoridades informaron que ya brindan acompañamiento integral

Fuente: Perfil
03/10/2025 16:36

Economía familiar: "Hay muchísimas familias con deudas y eso también condiciona en qué pueden gastar"

Según indicó la periodista especializada en economía familiar, Celeste Sánchez, los aumentos "repercuten en general de manera negativa en los presupuestos de la mayoría de las familias". Leer más

Fuente: La Nación
03/10/2025 11:36

Cuándo se cobra la Asignación Familiar de octubre 2025

Los titulares de las asignaciones familiares que distribuye la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) pueden consultar la fecha de cobro de su prestación, ya que el organismo previsional difundió el calendario del mes en curso.En octubre, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado. El organismo previsional difundió la fecha de acreditación de estas prestaciones que se agrupan en Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Prenatal y Maternidad, Asignación por Embarazo y Asignaciones de Pago Único.Cuándo cobro la Asignación Familiar en octubre de 2025Asignación Familiar por HijoDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreAsignación por EmbarazoDNI terminados en 0: 9 de octubreDNI terminados en 1: 13 de octubreDNI terminados en 2: 14 de octubreDNI terminados en 3: 15 de octubreDNI terminados en 4: 16 de octubreDNI terminados en 5: 17 de octubreDNI terminados en 6: 20 de octubreDNI terminados en 7: 21 de octubreDNI terminados en 8: 22 de octubreDNI terminados en 9: 23 de octubreAsignación por Prenatal y MaternidadDNI terminados en 0 y 1: 9 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 13 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 14 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 15 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 16 de octubreAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)Todas las terminaciones de documento: 9 de octubre al 10 de noviembreA quiénes les corresponde la Asignación Familiar por HijoEsta asignación está dirigida a los siguientes grupos:Trabajadoras en relación de dependencia.Trabajadoras que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.Trabajadoras monotributistas.Trabajadoras de temporada.Trabajadoras rurales.Personas que cobren la Prestación por Desempleo.Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.Titulares de jubilaciones y pensiones.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
03/10/2025 00:36

Nietas de los creadores de Don Carlos y Luigi, fundaron una cantina que continúa el legado familiar

En una arbolada calle de Colegiales, cada mediodía los comensales hacen fila para conseguir mesa en Cantina Mandia, pequeño y joven restaurante abierto hace apenas dos años, que muestra detrás una herencia de décadas incrustada en su ADN porteño. Mandia es el apellido de María Eugenia y de Franca, hermanas y socias al frente de un lugar que reivindica la vieja gastronomía porteña, esa cocina conformada por platos que son parte de la memoria popular. En el pequeño salón un mostrador exhibe ciambotta, caponata y porotos en escabeche. Al fondo se ve un precioso patio y se suman unas pocas mesas en la vereda, si el clima lo permite. "Es un proyecto muy personal, una continuación de un legado familiar que quiere ser parte de la vida de este barrio, ofreciendo comida rica y reconfortante. Acá vienen muchas personas que me cuentan anécdotas de cuando comían en el restaurante de mis abuelos [fundadores de Don Carlos y Luigi]. Me gustaría que algún día nuestros propios clientes día tengan recuerdos así, de lo que vivieron en Cantina Mandia", explica María Eugenia. -Ustedes vienen de una familia gastronómicaâ?¦ ¿Siempre supieron que iban a trabajar de esto? María Eugenia: -No, para nada. La pasión por la comida sí la aprendimos de nuestros nonnos, de nuestros padres. Pero en mi caso, por ejemplo, yo estudié Administración de empresas, la cocina era solo un hobby. Trabajé por 12 años en Sistemas, en un momento, por cuestiones familiares, renuncié. Me puse a estudiar gastronomía en el IAG, y empecé a cocinar en casa, buscando organizar mis horarios con ser madre, preparando viandas y eventos de catering. Luego hablé con Franca, con la idea de armar una rotisería. Franca: -Yo estaba recién mudada a Colegiales, nos gustaba mucho el barrio, y encontramos este local hermoso. Pero como resultó más grande de lo que imaginábamos, decidimos convertirlo en una cantina. -¿Por qué una cantina y no un restaurante más contemporáneo?Franca: -Es algo que teníamos grabado en nuestra historia. Cuando pensábamos la cocina del lugar, no nos podíamos sacar de la cabeza a Pina, a nuestra nonna, que hoy tiene 94 años, y que cuando éramos chicos nos amasaba unos fusilli deliciosos. Es lo que habíamos vivido en nuestra infancia. Esa sensación familiar nos trajo a este lugar. -¿Y cómo es esa historia familiar? María Eugenia: -Todo empezó con Carlos, el papá de nuestra nonna. Ellos eran de Sicignano degli Alburni, un pueblo al sur de Italia. Cuando llegaron a la Argentina, en los años 50, mi nonna empezó a cocinar en un restaurante en Almagro, un lugar abierto por otros inmigrantes italianos. El tipo de restaurante que estaba de moda era así, lugares como La cantina de David, La cantina de Arnoldo, todos inmigrantes italianos, todos amigos del mismo pueblo. Mi nonno, Luigi, era zapatero y trabajaba en una fábrica de flanes. La familia logró juntar así algo de plata y terminaron abriendo Don Carlos, en Billinghurst y Valentín Gomez, un lugar pensado para dar de comer a los obreros y peones del mercado de Abasto. -¿Llegaron a conocer Don Carlos? María Eugenia: -No, lo vendieron en los años 70, no habíamos nacido. Tras vender el fondo de comercio, nuestros abuelos abrieron otro restaurante, Luigi, el nombre del nonno. Era un local chiquito que se llenaba enseguida, estaba en Anchorena y Av. Córdoba o por de ahí. Después se mudaron al segundo Lugi, mucho más grande, enorme, incluso con su propia playa de estacionamiento. En un buen día pasaban por ahí más de 1000 personas. Ese local sí que lo conocímos, ahí estaban los nonnos, papá y mamá. -¿Qué recuerdos les quedaron de Luigi?María Eugenia: -Me acuerdo estar en la cocina cuando mi nonna cocinaba. A veces mi papá me dejaba quedarme con él mientras trabajaba de noche, y para mí era el mejor plan del mundo, me quedaba despierta hasta las 3 de la mañana, el lugar repleto de gente. Era como una fiesta. -¿Toda la familia cocinaba? Franca: -Las que cocinaban eran las mujeres, ellas hacían la producción de día. El nonno vestía de chaleco y camisa de seda, papá y nuestro tío estaban en el salón. Nosotros ibamos siempre en horarios en que el restaurante estaba más tranquilo, no se nos ocurría ocupar una mesa con el lugar lleno, la prioridad eran siempre los que pagaban la cuenta. María Eugenia: -Yo tenía mis platos favoritos que pedía sin parar, como una fijación. Durante un año me la pasé comiendo berenjenas a la parmesana, después pasé a la saltimboca a la romana, más tarde el matambrito a la Nerone, que venía con mucho limón y papas pai. -¿Y las pastas de la abuela?María Eugenia: -Prefería no pedirlas, porque las que hacían en Luigi no eran iguales a las que nuestra nonna hacía en su casa. En especial los ñoquis, mi abuela en su casa los hacía solo de masa, sin papa ni ricota, amasando con agua hirviendo, y me encantaban. Hoy ofrecemos esos mismos ñoquis todos los 29 del mes. -Luigi se convirtió en un ícono de Buenos Airesâ?¦ Franca: -Sí, pero no era un lugar coqueto donde iba la gente famosa, sino que era más popular. Aunque el nonno decía que éramos un "ristorante" y no una cantinaâ?¦ Era el tipo de lugar que había en Buenos Aires en esos años, con una carta kilométrica de cocina internacional, con bife de chorizo a la parrilla, Suprema Maryland, alitas de pollo a la calabresa, cazuelas. -Parecían destinadas a seguir el camino de ellos, ¿por qué tardaron tanto?María Eugenia: -Papá falleció cuando yo tenía 15, eso cambió un poco el nexo que teníamos con la cantina. A la vez, era un lugar con una cultura muy armada, donde la mayoría de los que trabajaban eran hombres grandes, no nos estaban esperando. Por eso me sorprendí mucho cuando empecé a armar Cantina Mandia, no imaginaba tener un lugar como este, pero es lo que nos salió, seguir los mismos pasos del nonno, de la nonna, de papá. -¿Ven un resurgimiento de cantinas y bodegones en Buenos Aires? Franca: -Sí, incluso cuando vimos que había como una moda, dudamos en ponerle Cantina en el nombre. De todas formas, al final entendimos que la carga emocional de la palabra cantina era muy fuerte. -¿Qué plato de la carta de Mandia es herencia directa de esta historia familiar?María Eugenia: -Los fusilli. Cuando abrimos, supe que los fusilli iban a estar siempre en la carta. Incluso estaba convencida de que nunca iba a modificar la receta. Hoy admito que me traicioné, porque la cambiamos un poco. Siempre estamos aprendiendo, intentando mejorar. Mi nonna hacía los fusilli con harina de trigo común, nosotros ahora usamos una sémola rimacinata, y salen incluso mejor. Es un cambio que tiene sentido. -¿Qué otros cambios hicieron respecto a las cantinas de antes?Franca: -Hay decisiones que tienen que ver con cómo entendemos la cocina hoy. Preferimos tener una carta más corta, dándole importancia a los productos de estación. Nadie quiere comer una lasagna un día con 40°C. Y es más rico una burrata con espárragos, ahora que es temporada de espárragos. Y en verano aparecen los mejores tomates. -Tienen una carta de vinos muy ecléctica, con bodegas típicas de bodegón y otras muy modernasâ?¦Franca: -Nos encanta. La carta la hizo Eleonora Jezzi, la dueña de Pain et vin. Tenemos clientes muy distintos, en edaes, ideas, gustos. Con los vinos buscamos replicar eso, en un rango de precio posible. Tenemos un Rincón Famoso o el torrontés de Etchart Privado, y también un Stella Crinita natural. Y es genial porque de pronto ves una mesa con chicos de 20 años tomando un Etchart Privado y en otra hay un señor de 80 tomando un vino biodinámico.-¿Ya son una cantina como las de antes? María Eugenia: -Lo más lindo de esas viejas cantinas es lo que fueron construyendo en el tiempo. Nos faltan años para que vengan los hijos de los actuales comensales y nos cuenten: "Acá festejé mi décimo cumpleaños". De eso se trata, de ser parte de la vida de nuestros clientes.

Fuente: La Nación
02/10/2025 15:18

Un experto en crimen organizado habló de "la meca del narcotráfico" y de los antecedentes familiares de Pequeño J

Mario Medrano Moyano, abogado especialista en crimen organizado, analizó este jueves, en diálogo con LN+, la estructura de la emergente banda narco peruana detrás del triple crimen de Florencio Varela y los perfiles de su cabecilla "Pequeño J" y su mano derecha, Matías Ozorio."Estos tipos no son jefes de una organización criminal ni del mundo hampa. Son parte de una línea estructural descendiente que tiene vínculos familiares que se manejan en el narcomenudeo y crimen organizado, pero estos son línea cuarta o quinta dentro de una pequeña estructura", examinó.Abogado especialista en crimen organizadoSobre su ladero Ozorio, Moyano opinó: "No tiene un perfil de un tipo pesado en el narcotráfico. Yo creo que ahora sienten un poco de miedo".En ese sentido, amplió: "Hay grandes posibilidades de que pueda existir gente más arriba de ellos. Ellos ya se habían escapado de este país. Y ese trayecto no es tan fácil para poder moverse. Te estaban rodeando, te estaban buscando la policía".La familia narco del Pequeño JSegún la investigación, el "Pequeño J" es hijo de Janzen Valverde Rodríguez, líder de la banda Los Injertos de Nuevo Jerusalén, surgida en La Esperanza, al norte de Perú. Su padre fue arrestado en reiteradas oportunidades por delitos de extorsión y narcotráfico, hasta que fue asesinado por un sicario rival."Pequeño J tiene antecedentes de familiares que han estado involucrados en delitos de criminalidad organizada. Su papá fue acribillado en diciembre de 2018 por un ajuste de cuentas por la banda de Los Marquez. Dentro de este mundo delincuencial, esto se enquista en las instituciones, corrompe instituciones policiales y del Ministerio Público", completó Moyano. Asimismo, se refirió a Trujillo, ciudad de donde es oriundo Pequeño J y hacia el cual tenía la intención de desplazarse antes de que lo capturaran en Lima."No minimicemos el narcotráfico. En Trujillo está la meca de la delincuencia, delitos de narcotráfico, sicariato, extorsión. No solo hablamos del Tren de Aragua o Los Pulpos, sino de una diversidad de organizaciones criminales nacionales y transnacionales como Los Injertos que son muy fuertes en el Perú", remarcó.Sobre el final de la entrevista, concluyó: "Esto es el camino de una muerte anunciada. Si no ponemos freno aquí en Argentina a esta clase parasitaria vamos a vivirlo todos con una histeria colectiva".

Fuente: Infobae
02/10/2025 14:33

Presunto abuso sexual a menor de 13 años: Familiares de víctima exigen justicia y temen fuga de presunto abusador

Vecinos y familiares protestaron en el barrio Fátima luego de que una niña de 13 años denunciara explotación sexual

Fuente: Infobae
02/10/2025 14:21

De llamadas falsas a fraudes familiares: así operan las estafas contra adultos mayores

Conoce los métodos más comunes de estafa y las medidas que recomienda la Condusef para proteger su dinero y su independencia

Fuente: Infobae
01/10/2025 12:15

Hombre perdió su ojo izquierdo por esquivar disparos propinados por familiares, en intento de homicidio, en Usme: sobrevivió de milagro

Según el relato de testigos, el ataque con un arma traumática habría sido efectuado por familiares de la expareja sentimental de la víctima, luego de una acalorada pelea

Fuente: Infobae
01/10/2025 03:40

Dalílah Polanco y Marta Guzmán critican a Mar Contreras durante la visita de familiares en La Casa de los famosos México

La actriz narró a su amiga cómo fue que comenzaron los choques con Mar dentro del reality

Fuente: Perfil
30/09/2025 21:00

Socios, familiares y "El señor de los barbijos": los aportantes libertarios que se conectan con Pilar Ramírez y Darío Wasserman

La legisladora y coordinadora de la campaña nacional oficialista y su marido, el vicepresidente del Banco Nación, son personas de máxima confianza de Karina Milei. Sus nombres aparecen conectados con financieras y constructoras que hicieron donaciones económicas a LLA. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com