Tent Creator Summit llega al Centro Costa Salguero con una jornada que propone talleres, networking, paneles temáticos e intercambio de conocimientos entre creadores de contenido
El director ejecutivo del certamen de belleza ofreció una disculpa
Según indicó el periodista, Patricio De La Barra, Argentina tampoco enviará ninguna delegación al evento que se organiza en Brasil. Leer más
Andrea Melissa Morales Cano relató que su rostro fue expuesto en redes sociales por uno de los propietarios, lo que le generó ansiedad y depresión, según su denuncia ante la Fiscalía
La cantante difundió imágenes desde el evento en el Movistar Arena, donde el precandidato Abelardo de la Espriella llenó el recinto: "Me encanta cómo los pobres petristes, frustrados, se conectan a mí en vivo"
El exjefe de despacho de Gustavo Petro cuestionó la presencia del conferencista mexicano en un acto político en Bogotá, y sugirió que su participación pudo estar motivada por desconocimiento del candidato
La empresa líder en logística en el país y con inserción en Brasil festejó con una orquesta sinfónica y artistas de primer nivel. Leer más
Será este miércoles a partir de las 9.45. Representantes de importantes compañías disertarán sobre el tema a lo largo de tres paneles moderados por periodistas de Ámbito.
El operador de la cámara fue identificado como Daniel Luza, trabajador del área de Participación Ciudadana del Congreso, que depende de la primera vicepresidencia, a cargo del congresista Fernando Rospigliosi
La congresista de Fuerza Popular trató de explicar la presencia de un funcionario en el evento de campaña de Keiko Fujimori en Trujillo con un equipo de grabación destinado al Congreso
El ministro de Economía tiene que realizar un giro por USD 850 millones este lunes y afrontar un evento junto con el ex presidente. La expectativa por los vencimientos de deuda pública
Desde deportivos clásicos a motores eléctricos, el encuentro ofreció alternativas para cada perfil de conductor con un despliegue de actividades para disfrutar
En el marco de una nueva celebración del Ironman 70.3 Triathlon de Buenos Aires, este domingo por la mañana comenzó con cortes, desvíos y demoras en algunas de las principales arterias de la Ciudad. La competencia internacional consta de tres segmentos: 1,9 kilómetros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21,1 de carrera a pie.En la Ciudad, la parte de agua -que comenzó a las 6 de la mañana- se realizó, como es habitual, en el Lago de Regatas del barrio de Palermo, mientras que la parte de ciclismo comprende tramos a lo largo de la avenida Lugones, autopista Illia, Paseo del Bajo y Puerto Madero y los kilómetros finales de running serán en los bosques de Palermo.Según informaron desde el gobierno porteño, los cortes de calle se verán principalmente hasta esta tarde, pero podrían extenderse incluso hasta las 23.59 de este domingo. Los barrios más afectados por el evento son Puerto Madero, Retiro, Recoleta, Palermo, Belgrano y Nuñez.Tal como detallaron, las arterias más afectadas son: Andrés Bello, De los Ombúes, Ernesto Tornquist, Agustín Méndez, Intendente Pinedo, Valentín Alsina, La Pampa, avenida presidente Figueroa Alcorta, avenida Leopoldo Lugones, Autopista Pres. Illia, Paseo del Bajo y Puente Labruna. Las afectaciones pueden incluir cierres totales, momentáneos y sucesivos, según el desarrollo de las actividades de trote y ciclismo. En esta nueva edición, más de 1300 triatletas de 31 países disputarán este domingo una de las competencias más desafiantes para los profesionales."El recorrido de la carrera a pie finalizará 8 horas y 30 minutos después de que el último atleta comience la natación. Cada atleta o equipo de relevos tendrá 8 horas y 30 minutos para completar todo el recorrido", explican las instrucciones para los atletas.Quienes consigan los primeros 50 puestos tendrán plazas clasificatorias para el Campeonato Mundial Ironman 70.3 Niza 2026. Desde la Ciudad afirmaron que este evento consolida a Buenos Aires como una de las sedes más convocantes del circuito sudamericano.Buenos Aires es por tercera vez consecutiva la escala de Ironman 70.3 en nuestro país, luego de la primera edición que se realizó en octubre de 2023, y la del año pasado, que reunió a más de 1500 atletas.
La colombiana llegó de sorpresa a nuestro país, donde actuará esta misma noche
Nuevas combinaciones, precios accesibles y una competencia nacional prometen redefinir la percepción de este plato tradicional en ciudades principales y regiones
Neuquén trascendió su rol tradicional como base operativa ligada al petróleo y al gas, para consolidarse como polo de transformación urbana y económica.El impulso de Vaca Muerta trajo consigo un boom de viviendas destinadas a alojar a directivos y profesionales de las compañías energéticas, con edificios que incorporan terminaciones de calidad y un nivel de demanda sostenida. En este escenario, la ciudad será sede de la tercera edición del encuentro clave para el real estate del sur.Las razones por las que cada vez más gente que se mudó al verde quiere volver a la ciudadEl Congreso Patagónico de Inversión y Desarrollo Inmobiliario (COPIP) desembarca en la capital neuquina, en el Centro de Convenciones Domuyo, luego de pasar por San Martín de los Andes y Bariloche -en sus primeras ediciones-.El encuentro se realizará el 6 y 7 de noviembre. La cita reunirá a desarrolladores e inversores en un momento clave para la expansión del mercado en el sur del país. La Patagonia no es solo un escenario natural, sino una región en expansión donde la inversión inmobiliaria converge con proyectos de turismo, energía y desarrollo económico, impulsados por Vaca Muerta."La Patagonia es un territorio de oportunidades estratégicas. COPIP busca ser el espacio donde los líderes puedan conectar desarrollos con la inversión energética y planificación territorial. Es ahí donde se cruzan real estate y visión de futuro", enfatiza Daniela Aiello, fundadora del Congreso."Neuquén es una plaza muy fuerte y muy grande. El desafío es que los inversores se acerquen y puedan ver, en un solo espacio, un abanico de proyectos inmobiliarios de toda la región", agrega Aiello.De acuerdo a su creadora, el diferencial de COPIP es que no se limita a conferencias y paneles: combina charlas con un espacio de exposición interactivo. Durante la mañana, los asistentes participan de debates y workshops en auditorio; por la tarde, se abre el área de exhibición, donde se presentan los principales desarrollos inmobiliarios de Neuquén, Añelo, Bariloche, Villa La Angostura y el corredor de los Siete Lagos."No son stands tradicionales, sino espacios de trabajo donde los desarrolladores muestran directamente sus proyectos. Es un mano a mano con quienes llevan adelante las iniciativas", detalla Aiello.La expansión de Vaca Muerta, el desarrollo de infraestructura energética y el crecimiento sostenido de ciudades como Neuquén posicionan a la Patagonia como un terreno demandado para la inversión inmobiliaria."COPIP apunta a conectar el real estate con la planificación territorial y las inversiones estratégicas de la región. En la Patagonia se cruzan turismo, energía y urbanismo, y el congreso busca poner ese futuro en discusión", resume Aiello.El evento pondrá el foco en desarrollos que reflejan la inversión y proyección del sector en la Patagonia. Son proyectos que representan no solo arquitectura y urbanismo, sino también la convergencia de capital privado, infraestructura y oportunidades vinculadas al desarrollo regional.Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en septiembre 2025Los ejes del debateEntre los ejes de debate, se abordarán tendencias de mercado, innovación y nuevas tecnologías. Paneles de referentes, incluyendo a Carlos Spina (AEV), Damián Tabakman (CEDU), Mali Vázquez (CEDU), Martín Boquete (Toribio Achával), Lucas Salvatore (Idero), Pablo Apajou (Safiar), Beltrán Briones (Estudio Kohon), Federico Gonzalez Rouco (Economista) y Leandro Soldati (Soldati), entre muchos otros, ofrecerá su visión. Uno de los debates centrales será sobre el impacto de la inteligencia artificial en la generación de valor en proyectos inmobiliarios, un tema que empieza a permear incluso en un mercado históricamente tradicional.Pero también, el evento prepara un intercambio intensivo de know-how. Así, un panel entre Beltrán Briones, Carlos Spina y Mali Vázquez se centrará en la innovación y las tendencias del mercado inmobiliario en la Patagonia.El cierre estará a cargo de Juan Bautista Segonds, conferencista y emprendedor, con una propuesta que busca salir de la lógica corporativa y abrir la reflexión hacia perspectivas más amplias.La tercera edición contará con respaldo institucional y participación de importantes actores. IRSA, empresa líder, acompañará el evento como sponsor. Entre las novedades, un desarrollador de Ushuaia presentará su proyecto, lo que amplía la oferta. Pero también, en la puerta del Domuyo, Idero exhibirá dos casas modulares, ilustrando innovaciones constructivas. Además, para los asistentes, se sorteará una estadía en el icónico Hotel Llao Llao, cortesía de los desarrolladores de Bariloche del Este.COPIP pondrá el foco en desarrollos que reflejan la inversión y proyección del sector, proyectos que convergen capital privado, infraestructura y desarrollo. El evento fue declarado de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de Neuquén, de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo de la Provincia, e Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Neuquén y recientemente de interés del Poder Legislativo de la Provincia de Neuquén. Todos los que quieran participar del encuentro inmobiliario, pueden inscribirse y conocer toda la información a través de www.copip.com.ar.
La tradicional gala solidaria reunirá a artistas y público en una noche donde la música se convierte en motor de cambio. Lo recaudado permitirá fortalecer los programas educativos que acompañan a cientos de estudiantes en Córdoba. Leer más
El luchador está compitiendo en el popular reality de TV Azteca
Descubre la fecha, hora y transmisión en vivo del evento Héroes Inmortales 2025 de la Lucha Libre AAA Worldwide en Ciudad de México
El álbum se adentra en la mística femenina, la búsqueda espiritual y los procesos de transformación en un momento social en donde predomina la incertidumbre
El evento deportivo de carreras generará derrama económica para la CDMX
El decreto publicado por el Ejecutivo establece que las actividades religiosas, culturales, deportivas y no deportivas de carácter masivo y público deberán contar con autorización previa de la autoridad competente
Los autos clásicos siguen despertando pasiones y se convierten en el punto de encuentro ideal para los amantes de estas joyas sobre ruedas. En esa línea, el sábado 18 de octubre se llevó a cabo en el Highland Park Country Club la octava edición de Classic Park, una exhibición tradicional que reúne a vehículos clásicos y deportivos.Cuánto dura un auto híbrido y qué hay que hacer para prolongar su vida útilSi bien originalmente estaba previsto para el 20 de septiembre, el evento debió reprogramarse por cuestiones climáticas. Sin embargo, los organizadores aseguran que la espera valió la pena: la jornada ofreció una exhibición con más de 180 vehículos que cautivaron a los asistentes.La pista de salto fue nuevamente el escenario elegido para desplegar una selección única de autos de preguerra, clásicos, modernos, contemporáneos y de producción nacional, en un entorno cuidado y elegante.Otra particularidad fue que el Automóvil Club Argentino (ACA) se destacó con un stand que combinó historia y modernidad: exhibió la emblemática IKA Baqueano, símbolo del automovilismo nacional de los años sesenta, junto con una moderna plancha de asistencia al socio, al igual que en Autoclásica 2025.Durante esta edición de Classic Park, hicieron su presentación marcas como BMW, Lamborghini, Alfa Romeo, Jaguar, Aston Martin y varios clubes de autos, como Porsche, Ferrari y Mercedes-Benz.Todos los ganadores de Classic Park 2025Además de la exhibición de unidades clásicas y de colección, también hubo tiempo para premios en distintas categorías. El jurado estuvo integrado por Damián Pozzoli, Fernando Briones y Diego Gutiérrez Eguía, quienes eligieron a los siguientes modelos como ganadores:Mejor Automóvil Preguerra: Cadillac V16 - 1939 (primer premio) y Packard Eight Double Phaeton - 1925 (segundo premio)Mejor Automóvil Clásico Americano: Chevrolet Corvette - 1960 (primer premio) y Mustang Mach 1 - 1969 (segundo premio)Mejor Automóvil Clásico Europeo: Aston Martin DB5 - 1964 (primer premio) y Lamborghini 400 GT - 1968 (segundo premio)Mejor Automóvil Contemporáneo Americano: Mustang Mach 1 - 2021 (primer premio)Mejor Automóvil Contemporáneo Europeo: BMW Z8 - 2001 (primer premio) y Lotus Esprit SE "Pretty Woman" - 1989 (segundo premio)Mejor Automóvil Argentino: Ford Falcon Sprint - 1978 (primer premio) y Ford Taunus GT - 1977 (segundo premio)Mejor Automóvil Sport: Coxx AC 289 Cobra - 2025 (primer premio) y Lotus Seven S3 - 1974 (segundo premio)Mejor Automóvil Japonés: Nissan GTR - 2012 (primer premio) y Nissan 370Z - 2010 (segundo premio)Mejor Automóvil Réplica: Pursang Alfa Romeo 8C Mille Miglia - 1928 (primer premio) y Alfa Romeo Disco Volante - 1952 (segundo premio)Mejores Automóviles Porsche: Porsche 997 Sport Classic - 2011, Porsche GT3 RS 992.1 Waisach Pschegge - 2024 y Porsche Caymán GT4 RS - 2023Mejores Automóviles Mercedes-Benz: Mercedes-Benz 280 SL - 1969, Mercedes-Benz SLS AMG - 2011 y Mercedes-Benz SL 55 AMG - 2004Mejores Automóviles Ferrari: Ferrari 250 MM - 1953, Ferrari Testarossa - 1991 y Ferrari F599 Fiorano - 2006Mejor Automóvil "Elegido por el Público": Subaru Impreza STI - 2010 (primer premio)Premio BIND a la Elegancia: Ferrari 250 MM - 1953Premio ACA: Ferrari 250 MM - 1953
La Comisión Organizadora aseguró que las entradas serán reembolsadas mediante la plataforma Joinnus. El evento iba a realizarse el sábado 8 de noviembre
El rumor sobre la posible confirmación de su butaca para la temporada 2026 había revolucionado las redes sociales.El piloto argentino presentó un nuevo auto de Renault, la marca que está asociada a la escudería Alpine.
Mientras datos recientes señalan al estrés y la falta de descanso como factores de riesgo cardiovascular, la propuesta "Yo â?¤ Bici" impulsó la incorporación de hábitos de bienestar y el uso del transporte sustentable
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, celebró la decisión que llevó al regreso de un popular evento deportivo al estado, aunque los residentes tendrán que aguardar hasta 2027. Un estadio de Long Island será la sede del All-Star tradicional de hockey.Por qué Nueva York será la sede del evento deportivo de la NHLLa National Hockey League (NHL, por sus siglas en inglés) canceló el encuentro de despedida olímpica que estaba previsto para febrero de 2026 en el UBS Arena, en Elmont. Pero la casa de los New York Islanders albergará el evento deportivo tradicional de All-Star Game a modo de compensación el año siguiente. Según indicó Emily Kaplan en ESPN la noche del martes, el motivo inicial se centró en el marco de los Juegos Olímpicos de invierno de Milán-Cortina d'Ampezzo, que están previstos entre el 6 y el 22 de febrero de 2026. La organización planeó realizar un evento de "despedida olímpica" (Olympic Sendoff), para que jugadores, entrenadores y personal deportivo partieran juntos desde el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy a Italia.Pero, ante la confirmación de fechas del macroevento, la organización decidió suspender el fin de semana en Nueva York para el próximo año y que los y las participantes se concentren directamente en la preparación para los Juegos Olímpicos.A modo de compensación, el UBS Arena será la sede del All-Star Game tradicional el fin de semana del 5 al 7 de febrero de 2027.La celebración de Kathy Hochul por el evento de la NHL en Nueva YorkEl martes 21 de octubre, la gobernadora estatal expresó su gratitud a la organización por el cambio implementado. "Le pedimos a la NHL que solucionara esto y lo hicieron", indicó Hochul en su perfil de X. "El fin de semana All-Star regresará a Long Island en 2027â?³.Este evento tuvo lugar en 2024 en el Scotiabank Arena de Toronto, Canadá, mientras que en 2023 se celebró en el FLAâ?¯Live Arena en Sunrise, Florida. Otras sedes fueron:En 2022: el T-Mobile Arena de Las Vegas, en Nevada.En 2021: fue cancelado debido a la emergencia sanitaria producida por la pandemia por Covid-19.En 2020: en el Enterprise Center de St. Louis, en Missouri.En tanto, el 22 de enero de 1994, el All-Star tradicional se celebró en el Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York.Por otra parte, la NHL consolidó un gran éxito con el evento de 4 Nations Face-Off, un torneo internacional de hockey sobre hielo que se llevó a cabo a principios de 2025. Entre el 12 y el 20 de febrero, los encuentros deportivos se celebraron en el Bell Center de Montreal (Canadá) y en el TD Garden de Boston (Massachusetts).Este torneo se desarrolló entre los equipos presentados de Estados Unidos, Canadá, Finlandia y Suecia y alcanzó una emisión en más de 150 países de todo el mundo. En las tres primeras naciones, el hockey consagra el deporte estrella por excelencia, mientras que en el territorio norteamericano ganó terreno en el último tiempo.
El Ayuntamiento de Madrid investiga si la cantante catalana incumplió la normativa al convocar a miles de fans en Callao sin autorización oficial
Se trata del evento anual que concentra a los principales exponentes del mercado tecnológico de Argentina.Habrá charlas y conferencias a cargo de importantes speakers.
La exmujer de Antonio Banderas ha aprovechado su visita a España para acudir a un evento de una marca de la que es embajadora
El gran concierto en vivo de 'El Divo de Juárez' podrá ser disfrutado por miles de capitalinos de forma gratuita
La expareja coincidió en una actividad deportiva de sus hijos, donde intercambiaron gestos cordiales y breves palabras tras los recientes pedidos públicos de disculpas del empresario hacia la exreina de belleza y el productor Christian Rodríguez
La feria organizada por Dulce Perú ofrecerá degustaciones, preparaciones en vivo y más de 20 variedades del emblemático picarón, desde los clásicos hasta versiones con insumos andinos
La modelo y conductora afirmó que la decisión es solo por seguridad, aunque Magaly Medina duda de esa versión
La asamblea reunió a dirigentes nacionales, gobernadores, exgobernadores, senadores, diputados, alcaldes y militantes de la organización fundada en 1939
Por encima de los numerosos parques temáticos que abundan en el estado de Florida, Hallo-Fun, en Pensilvania, fue seleccionado como el mejor evento de Halloween en todo Estados Unidos. Un reciente ranking destacó las actividades que pueden realizar los visitantes y la variada oferta de comidas de calabaza en este sitio turístico. Hallo-Fun en Pensilvania: el mejor evento de Halloween familiar de EE.UU.Ubicado en la ciudad de Elysburg, Pensilvania, el recinto obtuvo recientemente el primer puesto en la clasificación de USA Today. El medio evaluó parques de todo el país norteamericano, en base a las valoraciones de editores y lectores, y resaltó a Hallo-Fun en Knoebels como un lugar diseñado para todos los grupos etarios.Los visitantes que acuden al centro pueden encontrar dulces, juegos y atracciones con esta temática, junto con una amplia variedad de comidas con sabor a calabaza y puestos de manualidades otoñales, según indican los autores del informe. No es la primera vez que aparece en la clasificación. En 2024 fue ubicado en el cuarto puesto y en 2023 ocupó la tercera posición.Los detalles del mejor parque temático de Halloween en EE.UU.En su sitio web oficial, Hallo-Fun señala que cuenta con más de 50 atracciones abiertas, entre las cuales algunas se iluminan con luces fantasmales. Además, posee las siguientes actividades matutinas para realizar en familia:Calabazas para recoger y pintar: a un precio de cinco dólares, puede juntar sus propias calabazas del huerto y decorarlas con pinceles incluidos en el boleto.Kit para decorar galletas: a US$5, incluye dos galletas, glaseado, chispas y otros dulces.Manualidades para niños: por solo US$5, los niños pueden diseñar dos pelotas antiestrés con temática de Halloween.Bolsa de golosinas Hallo-Fun: por US$7, incluye un paquete de diez marcadores para decorar la bolsa.Por otro lado, los asistentes pueden comprar entradas individuales, válidas solo para atracciones de feria, que permiten planificar el día según el gusto de cada persona. Para ello, quienes deseen acceder a esta función deben adquirir boletos que van desde US$2 a US$5, nunca vencen y pueden ser usados por más de una persona. El calendario para visitar el evento de Halloween contempla las fechas mencionadas en la siguiente lista:Viernes 17 y 24 de octubre: de 18 a 22 hs.Sábado 18 y 25 de octubre: de 14 a 22 hs.Domingo 19 y 26 de octubre: de 12 a 18 hs.Los mejores eventos de Halloween en Estados UnidosDe acuerdo al sitio mencionado, los mejores eventos de la tradicional festividad en el país norteamericano son los siguientes:Hallo-Fun en Knoebels: 391 Knoebels Blvd., Elysburg, Pensilvania 17824.Happy Halloween Weekends: 452 E Christmas Blvd., Santa Claus, Indiana 47579.Castle Dark en Castle Park: 3500 Polk Street, Riverside, California 92505.Howl-O-Scream en SeaWorld: 7007 Sea World Dr, Orlando, Florida 32821.Harvest Festival en Dollywood: 2700 Dollywood Parks Blvd., Pigeon Forge, Tennessee 37863.El segundo mejor parque de la lista, Happy Halloween Weekends, es una buena alternativa para las familias, y cuenta con juegos mecánicos, oportunidades para pedir dulces y atracciones en carretas de heno. En el otro extremo, Castle Dark ofrece espectáculos terroríficos, así como oscuras y retorcidas zonas de terror. En la cuarta posición, Howl-O-Scream brinda una experiencia enfocada en el horror con casas embrujadas y shows en vivo como Monster Stomp. Por último, Harvest Festival celebra la belleza y las tradiciones del otoño con delicias de temporada.
Además del tradicional paseo del rebaño, que tendrá lugar el domingo 19, hay programadas otras actividades educativas este fin de semana
Infobae Colombia habló con Monosóniko, responsable del evento que se celebrará en Boro Room este viernes 17 de octubre, y con Julio César Lobo, responsable de animar la fiesta con su picó "El Gran Lobo", que celebra 10 años de su creación
El mandatario colombiano hizo una reflexión y pidió perdón por las acciones del Estado que afectaron a la ciudadanía
A lo largo de sus 23 años como integrante oficial de la corona neerlandesa -10 fueron como princesa y 13 como reina consorte- Máxima Zorreguieta se convirtió en una de las integrantes de la realeza más fashionistas. Si hay algo que la caracteriza, además de sus conjuntos de sastrería, polleras estampadas y blusas de seda, es su compromiso con el medio ambiente. Como una de las principales impulsoras de la moda circular, afirma y reafirma que la ropa no tiene fecha de caducidad. Si se la cuida y se la combina con los accesorios correctos, no pasa de moda y puede adaptarse a un evento más formal o a uno más casual. Esta semana descolgó de su amplio guardarropa uno de sus abrigos más icónicos: un abrigo largo con un estampado digital de flores pintadas a mano que se robó todas las miradas.El jueves 16 de octubre, la reina consorte de los Países Bajos estuvo en la localidad de Eindhoven, en Brabante Septentrional, para inaugurar la edición número 25 de la Semana del Diseño Holandés (Dutch Design Week). Según reveló la casa de Orange-Nassau, la monarca debatió con la directora creativa de la DDW, Miriam van der Lubbe, sobre el valor del diseño holandés para la innovación, la sostenibilidad, la conexión y el impacto social y también visitó la exposición Bridging Minds - 100x design for change en el Van Abbemuseum.Para encabezar el evento, Zorreguieta eligió un look muy acorde que combinaba diseño con trabajo manual, buen gusto y llamativos colores. Como prenda principal lució un abrigo largo con borde festoneado y bordado de Claes Iversen, una de sus firmas favoritas. Se trató de una pieza color marrón con un estampado digital de flores pintadas a mano, con una explosión de color en rosado, verde, anaranjado y celeste, que aportó originalidad y creatividad. Debajo llevó un set color rosa de top y pantalón tipo Oxford con un cinturón incorporado que se complementó a la perfección con los tonos del abrigo. Lo combinó con unos stilettos de gamuza también rosados de Gianvito Rossi y unos aretes a tono en forma de flores de Van Cleef & Arpel.La reina nacida en la Argentina estrenó este look el 19 de septiembre de 2023 para participar del Día del Príncipe (Prinsjesdag). En dicha ocasión lo combinó con un imponente tocado floral -uno de sus accesorios favoritos- en color marrón. Ahora, al volver a ponerse este outfit, demostró que la ropa siempre puede tener más de un uso, aun como miembro de la realeza. Este no fue el único look que Zorreguieta reutilizó recientemente. La semana pasada, para la inauguración de la Fería de Comercio de Tilburgo que tuvo lugar en Estadio Rey Guillermo II, ubicado en la ciudad de Tilburgo, lució con un vestido midi de lana manga larga de Oscar de la Renta. Se trató de un diseño fucsia de cuello cerrado y ceñido a la cintura con una falda corte a y un bordado de hojas hecho con lentejuelas negras que caía sobre el hombro derecho y la parte izquierda de la falda. Lo combinó con un tocado negro y zapatos a todo. La reina estrenó esta pieza en octubre de 2018 durante una visita de estado al Reino Unido y volvió a usarla en abril de 2019 para una actividad en la ciudad de Utrecht.
Albuquerque se prepara para el Festival de Día de Muertos 2025 con coloridos desfiles, festivales y diversas propuestas. En la mayoría de los casos, las actividades serán gratuitas, pero hay algunas opciones que implementarán pagos de acuerdo a lo que se realice.Cuándo será el Festival de Día de Muertos en AlbuquerqueDurante este año, el Festival Muertos y Marigolds 2025 busca conmemorar la fuerza de la comunidad chicana e indígena ante la situación migratoria en Estados Unidos. La muestra incluirá piezas temáticas del Día de Muertos relacionadas con las redadas migratorias, según informó la organización Muertos y Marigolds.El festival se realiza en South Valley, Albuquerque, desde el pasado 6 de septiembre y continuará hasta el 9 de noviembre. Incluirá una amplia diversidad de actividades, entre ellas el esperado desfile con monumentales catrinas que teñirán de color el paisaje nocturno durante esta temporada.En Albuquerque, la festividad se celebra tradicionalmente entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, con múltiples eventos, informó Visit Albuquerque.Calendario de actividades para los días más esperadosSi bien habrá propuestas todas las semanas, los días más esperados son el 31 de octubre y el 1° y 2 de noviembre. La mayoría son gratuitas, aunque algunas tienen costo adicional.Estas son las opciones para participar, según Old Town Albuquerque:Viernes 31 de octubre de 2025 (los eventos tendrán lugar en el casco antiguo de Albuquerque)16.00 a 19.00 hs: Truco o trato | Diversos lugares del casco antiguo16.00 a 20.00 hs: Catrinas no tradicionales recorrerán el casco antiguo para tomarse fotos | Diversas ubicaciones alrededor del casco antiguo17.30 a 20.30 hs: Recorrido en bicicleta del Día de Muertos (US$95 por persona) | Rutas, tours y alquiler de bicicletasSábado 1° de noviembre de 2025: Actividades durante todo el día en la Plaza de los Recuerdos (Plaza Ofrendas del casco antiguo)10.00 a 11.00 hs: Oración abierta matutina | Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe10.00 a 11.00 hs: Misa | Iglesia de San Felipe de Neri11.00 a 11.30 hs: Danza de los Matachines de Bernalillo | Calle Plaza Norte (honra a San Lorenzo, fusiona la devoción indígena, española y católica. La danza representa la historia de la Malinche y El Toro, así como la lucha entre el bien y el mal. Los bailarines, con trajes artesanales y tocados sagrados, reflejan la fe, la historia y la comunidad).11.00 a 12.15 hs: Dead-icated Tours (US$30 por persona)11.00 a 15.00 hs: Catrina tradicional con vestido temático de ABQ, cosido a mano y diseñado a medida, recorrerá el casco antiguo11.00 a 17.00 hs: Pintura facial por Fantasy Facepaint (costo depende del diseño) | Patio San Felipe Norte12.00 a 17.00 hs: Old Town Car Club y Drifters Car Show | Calle North Plaza12.00 a 13.00 hs: Mariachi a cargo de AHS Mariachi San José | Balcón de la tienda navideña13.00 a 18.00 hs: Taller de platería del Sagrado Corazón (US$185 por persona)15.00 a 16.00 hs: Ballet Folklórico del Norte15.00 a 16.15 hs: Dead-icated Tours (US$30 por persona) | #ABQTours17.30 a 18.00 hs: Procesión Catrina "Viene la Muerte" | Estacionamiento de la Iglesia San Felipe de NeriDomingo 2 de noviembre de 20257.00 a 8.00 hs: Misa | Iglesia de San Felipe de Neri9.00 a 10.00 hs: Misa | Iglesia de San Felipe de Neri12.00 a 12.30 hs: Danza de los Matachines | Calle Plaza Norte12.00 a 14.30 hs: "Magia de caléndula: una serie de las Ofrendas" (US$45 por persona)12.00 a 17.00 hs: Pintura facial por Fantasy Facepaint (costo depende del diseño) | Back Alley Brujas17.30 a 17.45 hs: Bendición curandera de ofrendas por el Dr. Mario Del Ángel-Guevara | Plaza de los Recuerdos17.45 a 18.00 hs: Flashmob folklórico de la Asociación Nacional de Grupos Folklóricos: La Bruja | Plaza de los Recuerdos17.30 a 20.30 hs: Recorrido en bicicleta del Día de Muertos (US$95 por persona) | Rutas, tours y alquiler de bicicletas18.00 a 18.30 hs: "Noche del Recuerdo", caminata con velas | Plaza de los Recuerdos (Plaza del casco antiguo). Se invita a encender una vela en memoria de un ser querido y caminar como una sola comunidad hacia las ofrendas en la plaza.
La ciudad de Nueva York será escenario de Dovetail, una muestra que reunirá a reconocidos creadores y marcas del Reino Unido, acercando la innovación y la tradición del diseño británico al público estadounidense
Conoce todos lo que podrás encontrar en este encuentro de arte textil mexicano
Para Fiscalización del JEE Lima Centro, la intervención de menores de edad no fue para nada espontánea, sino que fue planificada para favorecer la candidatura presidencial del líder de Renovación Popular
Las autoridades nacionales y regionales activan protocolos de prevención ante el reciente pronóstico climático, que tiene implicancia para gran parte del territorio
La estrategia promueve la compra de aparatos, muebles y todo tipo de productos a bajo costo
El evento de observación de aves más grande del mundo tiene su segunda edición, el Global Big Day. El 11 de octubre, Parques Nacionales y algunas Reservas Naturales dentro del territorio argentino abrirán sus puertas con horarios y actividades especiales. La convocatoria se da en simultáneo con otros países y convoca a especialistas, aficionados y cualquier persona con ganas de disfrutar de la naturaleza a registrar la mayor cantidad de especies de aves en un solo día.En la última edición, que se realizó en mayo, se contabilizaron 7992 especies, 183.356 listas (registros cargados) y más de 72.000 participantes activos a nivel mundial en la plataforma eBird. La Argentina se ubicó en el octavo puesto por el número de listas de aves observadas y doceavo, por el total de 729 especies identificadas.Christian Relling, coordinador del equipo de Comunicación de eBird Argentina, señala que inicialmente el Big Day se realizaba en mayo debido a que es un mes ideal para la observación de aves en el hemisferio norte. "Sin embargo, para quienes habitamos en el hemisferio sur, especialmente lejos del Ecuador, no es el momento ideal porque muchas migratorias ya iniciaron su viaje al norte y la actividad de las aves baja considerablemente", explica. Por eso es que Aves Argentinas, Aves Uruguay, Guyrá Paraguay, la Red de Observadores de Aves de Chile y Save Brasil propusieron a Cornell crear una segunda fecha en octubre. "Las expectativas para el Gran Día de Octubre son siempre altas. Siempre buscamos superar los números del año anterior en cuanto a la cantidad de observadores y de listas, para así continuar contribuyendo a la base de datos de aves más grande del mundo", indica. A nivel nacional, el evento es organizado por Aves Argentinas, los Clubes de Observadores de Aves (COA), eBird Argentina, junto con la Administración de Parques Nacionales (APN), las provincias, los municipios y otras organizaciones. A nivel mundial, el Global Big Day es organizado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell.En esta edición, participarán todos los Parques Nacionales del país, donde se podrá apreciar la riqueza de sus ambientes naturales y la variedad de aves que los habitan. La propuesta no se limita al conteo: en los días previos y el mismo sábado, los parques brindarán charlas y talleres sobre avifauna y sobre el uso de la plataforma eBird."Un evento de esta magnitud es una oportunidad estratégica para visibilizar el rol de los Parques Nacionales como guardianes de la biodiversidad", señala Nicolás Cardinaux, coordinador del Global Big Day Argentina de APN. Asimismo, describe que se potencia el vínculo con las comunidades locales, promueve el turismo de naturaleza y refuerza la educación ambiental.Cardinaux cuenta que el país posee más de 1100 especies registradas. "Lo que la ubica entre los países con mayor diversidad de aves en el continente", destaca. Debido a la presencia de distintos tipos de especies, endémicas y migratorias, amenazadas o abundantes, resulta esencial realizar estos registros.El almacenamiento de datos en la plataforma de eBird tiene un impacto directo y significativo en la conservación de especies. Permiten a los expertos mapear la presencia y abundancia a nivel global de las especies, identificar amenazas y proponer soluciones, además de colaborar en la detección de áreas claves y en la creación de políticas ambientales basadas en datos precisos. "Crea una instantánea global de las poblaciones de aves, ofreciendo una visión que sería imposible de lograr de otro modo", indica Relling. "Pensemos en estos registros como piezas de un rompecabezas gigante de datos que pueden ser utilizados por investigadores y organizaciones de todo el mundo de manera libre y gratuita para analizar fenómenos a gran escala que serían imposibles de abordar de otra manera", continúa. El evento no solo repercute positivamente en la conservación, sino que involucra a las personas en una gran campaña de ciencia ciudadana. "Estas iniciativas se insertan en un marco donde conviven la ciencia y la educación. Muchas personas se acercan por primera vez a la observación de aves e inician un camino de aprendizaje que fomenta un mayor aprecio por la naturaleza. Lo que puede conducir a un apoyo más amplio a las políticas y acciones de conservación", detalla Relling."No se trata solo de ver aves, sino de sentirse parte de algo más grande, de saber que tu avistamiento de un colibrí en el jardín o un gorrión en la plaza es valioso y ayuda a la ciencia y la conservación de una manera tangible", reflexiona Relling. Cardinaux coincide en que es una herramienta que "democratiza el conocimiento" y al mismo tiempo fortalece el vínculo de la sociedad con la naturaleza.Participar del Global Big Day es simple. Es importante revisar la guía del Parque Nacional más cercano para obtener más información acerca de las actividades programadas y confirmar los horarios y si es necesaria la inscripción previa para asistir a eventos o visitas guiadas.Para quienes planean asistir, se recomienda llevar ropa cómoda, calzado cerrado, gorra, anteojos de sol, protector solar, repelente, agua suficiente para toda la visita y alimento propio. Para enriquecer la experiencia, se pueden llevar binoculares, cámaras o guías de campo y, en el caso de observaciones nocturnas, una linterna. La puntualidad, el respeto por los senderos habilitados, las normas de seguridad y las indicaciones de los guardaparques y guías son claves para disfrutar de una jornada segura y tranquila para todos. Para más información se pueden visitar las páginas web de Parques Nacionales, Aves Argentinas y eBird Argentina.
Además del trágico incidente de una carroza improvisada que no formaba parte del evento, la Policía de Cundinamarca también reportó casos de hurto de dispositivos móviles
Este fin de semana en Utah se llevará a cabo un evento gratuito en honor a Día de Muertos, la festividad originaria de México. La celebración recibirá por igual a las personas con raíces mexicanas que desean honrar su cultura desde Estados Unidos, así como a cualquier residente que quiera participar en esta tradición.Dónde y cuándo será el evento de Día de Muertos en UtahEl evento, llamado Día de los Muertos en Ogden, será organizado por OFOAM: un grupo dedicado a la creación de festivales para toda la familia y enfocados en la música, como indicó su página web."La madre naturaleza tiene otros planes para el sábado con relámpagos y fuertes vientos, por lo que moveremos nuestra celebración a un día que permita que la música, la comida, el arte y los recuerdos brillen como deberían", publicó OFOAM en su cuenta de Facebook.Como su nombre señala, el evento tendrá sede en la ciudad de Ogden en Utah. El recinto será el Ogden Amphitheater, el cual se ubica en 343 E 25th St. La fiesta empezará a las 12.00 hs y terminará a las 20.00 hs. La entrada no tendrá costo.Qué actividades habrá en el evento de Día de Muertos en OgdenLa celebración de Día de Muertos en Ogden contará con una variedad de actividades, presentaciones y exhibiciones en honor a la cultura mexicana. De acuerdo con el sitio del evento, entre ellas se encontrarán:Altar de Día de Muertos: los asistentes podrán colocar fotos y artículos personales de sus seres queridos fallecidos en la ofrenda del festejo.Mercadito: una vendimia con más de 35 negocios locales donde podrán comprarse artesanías y alimentos. También habrá camiones de comida (food trucks).Exposición de arte estudiantil: las obras expuestas le pertenecen a los ganadores del concurso llamado Día de Los Muertos Art Show. Más de 300 piezas participaron en esta dinámica, la cual tuvo el tema de "Bridges of Love" (puentes del amor, en español).Desfile "Bridges of Love": el recorrido a pie comenzará en el jardín municipal al oeste del anfiteatro. Los participantes deberán llevar una fotografía de alguien fallecido, la cual podrán dejar en el altar durante el resto del evento.Exhibición de autos: se expondrán entre 50 y 100 automóviles que pertenecen al grupo Good Times Car Club. Cada uno de los vehículos estará acompañado de una ofrenda.Presentaciones de música y danza: a lo largo del día habrá múltiples espectáculos en el escenario principal del anfiteatro. El evento tendrá ballet folclórico, mariachis, danza azteca y conciertos con géneros tradicionales de México.Día de Muertos y la importancia de los altaresDía de Muertos es una celebración mexicana cuyo origen se remonta al periodo prehispánico. Como explicó el Gobierno de México, en ese entonces las personas organizaban fiestas cuando alguien moría. El objetivo de estas reuniones era guiar a los espíritus hacia el Mictlán, que es el lugar donde descansan las almas.Uno de los elementos característicos de este día feriado consiste en armar un altar u ofrenda en honor a los fallecidos. En ellos se colocan alimentos, bebidas y objetos en honor a quienes murieron.Además de los artículos personales para recordar a quienes ya se fueron, las ofrendas se decoran con velas, papel picado de colores, calaveras de azúcar, pan de muerto y flores de cempasúchil (conocidas en Estados Unidos como caléndula o mexican marigold, en inglés).El gobierno mexicano señaló que las velas y las flores ayudan a que las almas encuentren el camino hacia sus seres queridos, para visitarlos durante la noche del 1 y el 2 de noviembre de cada año.
El reguetonero se vio obligado a cancelar su evento de lanzamiento en La Candelaria, por falta de permisos y una convocatoria que superó las expectativas
Entre las editoriales presentes destacan Polifonía, La casita del sapo, Fondo Editorial UCV, Artífice, Fondo de Cultura Económica, Euromatex, Pesopluma y Monimo
Uno de los principales atractivos de Fornitemares reside en las grandes colaboraciones con franquicias icónicas del cine y la cultura pop
Un detalle albiceleste
La marca celebró en la Embajada de Francia una Watch Party de Le Défilé, su icónico desfile en la Semana de la Moda de París, en el que participó Luisana Lopilato.
Identidad, empoderamiento y comunidad son quizás los conceptos que Andrea Izzo-Capella, una arquitecta, devenida en diseñadora de modas, busca darle a mujeres rurales de todas las edades de la localidad de Las Flores, provincia de Buenos Aires. Allí encontró en la costura, el diseño y la pasarela una forma de ayudarlas a expresarse, romper miedos y recuperar su propia seguridad, o al menos, es lo que intenta la emprendedora desde su lugar. Este fin de semana, además, llevará adelante la elección de la Embajadora Rural, en un evento que busca visibilizarlas y mostrar su papel en la sociedad."Ni siquiera hablamos de sueldo": le hicieron una sorpresiva oferta de trabajo que le cambió la vida y hoy recorre miles de kilómetrosPara Izzo-Capella, la elección de la embajadora no es un concurso de belleza, sino una oportunidad para "posicionar el concepto de mujer rural" y rescatar la esencia de la vida en el interior. "No buscamos una reina, buscamos visibilizar la ruralidad", explicó. El evento, además, se realiza a beneficio del hogar de adultos mayores Rogelio Peña, "el lugar donde muchos hombres y mujeres rurales terminan sus días".Según señaló, el desafío fue doble: reunir participantes y derribar prejuicios dentro y fuera de la comunidad. "A las chicas les da miedo exponerse, hablar en público o caminar en una pasarela. Les cuesta confiar en sí mismas", señaló. Sin embargo, lograron sumar once representantes de distintas instituciones locales. "Cada una de ellas es una voz que representa la fuerza de nuestra comunidad", dijo Izzo-Capella.La relación entre la moda y la ruralidad atraviesa todo su trabajo, para el que se prepara año a año. Aunque aclaró que la "alta costura" sea un concepto reservado a los grandes talleres franceses, ella reinterpretó esa tradición desde la artesanía y la exclusividad de lo hecho a mano. "La alta costura es artesanía. Y eso sí lo tenemos acá", afirmó. En su taller, cada vestido es único y confeccionado con materiales reciclados de una importante empresa de textiles que les provee la materia prima. A partir de las experiencias que tiene con mujeres de todas las edades, aseveró, que para muchas mujeres es la primera vez que usan una prenda hecha a medida. "Ver su cara cuando se prueban el vestido es mágico. Se sienten reinas, aunque no haya corona", relató.El Centro Cultural Mujeres Rurales nació como una escuela de diseño y costura, pero con el tiempo se transformó en un espacio integral de formación y contención. Hoy enseña modelaje, maquillaje, protocolo y pasarela, con un enfoque que trasciende lo estético. "Les enseñamos a caminar, a hablar, a sostener la mirada. Son herramientas de autoestima que las ayuda", describió. Allí se capacitan mujeres hasta los 70 años. "Muchas nunca se habían animado a subirse a un escenario. Aprenden a desafiar el miedo escénico paso a paso. Una mujer que taconea nunca va a ser pisoteada. Una mujer que sabe plantarse y caminar con seguridad transmite fuerza. La moda empodera desde ese lugar. No se trata solo del vestido, sino de lo que representa: podés usar una prenda que refleje tu cultura, tu tradición o tu vida en el campo, como una bombacha de campo o un vestido tradicional. Durante generaciones, las mujeres soñaron con casarse solo por usar un vestido blanco. Hoy, por suerte, estamos saliendo de ese mito, pero la idea persiste; es una forma de expresar quiénes somos y hacia dónde queremos ir", analizó.La próxima edición de "Las Flores Diseña" â??que este año incorporará la elección de la Embajadora Ruralâ?? reúne diseñadoras locales, artesanas y creadoras textiles. También participarán emprendedoras de Pinamar y del Centro Tradicionalista de La Plata. "El objetivo es mostrar el talento del interior, que la moda no sea solo de Buenos Aires. Queremos que Las Flores sea un punto de referencia del diseño rural", sostuvo Izzo-Capella.Más allá del glamour, el proyecto tiene un trasfondo cultural y social. "En esta zona, la mujer rural perdió identidad porque no hubo legados culturales fuertes. No había pueblos fijos, sino estancias. Por eso, rescatar la identidad textil es clave: nos devuelve raíces", reflexionó. Para ella, la moda puede ser un vehículo de empoderamiento real. "Una mujer que se viste con conciencia, que elige cómo mostrarse, ya está dando un paso adelante", afirmó.En materia ambiental, la propuesta también marca una diferencia. Izzo-Capella dice que apuesta al diseño sostenible, reutilizando telas y materiales donados. "Trabajamos con retazos de sábanas y repasadores que nos donan. Con eso hacemos vestidos y capas teñidas artesanalmente. Hasta la corona de la embajadora está hecha con materiales reciclables", detalló. La consigna es clara: "Levantar la bandera de la sostenibilidad desde la creatividad y la conciencia ambiental".El impacto del proyecto ya se siente en la comunidad. "Estas actividades levantan la autoestima de las chicas y fortalecen el turismo local", narró. Según Izzo-Capella, Las Flores tiene potencial en el turismo y la industria textil, dos pilares que pueden diversificar la economía rural. "Estamos a 200 kilómetros de la Capital, pero seguimos siendo una ciudad rural. Este tipo de eventos hacen que la gente venga, conozca y se quede", dijo.Su sueño es de que cada lugar tenga su propia embajadora rural, y aspira a que se escuche la voz de las mujeres del campo. Está convencida de que la moda tiene ese don transformador: se replica, se multiplica y atraviesa a todos. Para ella, cuando una mujer rural se anima a desfilar, ya está cambiando su historia.
Artistas como: JNS, Mercurio, Magneto, Caló, entre otros más formarán parte de esta versión renovada de la llamada 'máquina del tiempo'
Más de 35 bodegas y 300 etiquetas nacionales dijeron presente en Madrid, donde se llevó a cabo la primera edición de este encuentro que se repetirá en 2026
La intérprete de "Qué agonía" ha optado por tener un perfil bajo en sus redes sociales tras polémicas con Christian Nodal
El artista fue interceptado por dos sujetos en moto tras salir de una fiesta la madrugada del último martes. Los criminales huyeron del lugar tras lograr su cometido
Este mes de octubre de 2025 se realizará el evento más importante de culturismo en el mundo: el Mr. Olympia.Samson Dauda, el campeón de 2024, defiende su corona ante grandes nombres como Hadi Choopan y Nick Walker.Fechas, horarios por país y todo lo que debes
El acceso a las diferentes stands de las editoriales será totalmente gratuito sin importar edad
La historia de Ann Hodges parece salida de una película de ciencia ficción, pero ocurrió en la vida real. El 30 de noviembre de 1954, la mujer estadounidense se convirtió en la primera y única persona en la historia documentada en ser golpeada directamente por un objeto espacial y sobrevivir. Eran las 14:46 de la tarde cuando un meteorito del tamaño de una pelota de tenis cruzó el cielo del estado de Alabama y dejó una estela de luz visible a kilómetros de distancia. El fragmento, que viajaba a más de 300 kilómetros por hora, atravesó el techo de su casa en la localidad de Sylacauga, en Estado Unidos, rebotó en un mueble y finalmente impactó en su cadera mientras ella dormía una siesta en el sillón de su living.El golpe fue tan fuerte que le provocó una contusión profunda, dejándole un enorme hematoma en el costado del cuerpo. A pesar del susto y el dolor, Ann sobrevivió sin imaginar que su vida cambiaría para siempre. La noticia se expandió rápidamente por todo Estados Unidos. Los medios la apodaron "la mujer del meteorito", y su caso fue analizado por astrónomos, físicos y abogados. En cuestión de días, su casa se llenó de periodistas y curiosos que querían conocer a la única persona alcanzada por una roca espacial.La Fuerza Aérea estadounidense confiscó el meteorito para analizarlo, pero Ann y su esposo, Eugene, iniciaron una batalla legal para recuperarlo. El conflicto no era menor, ya que hasta el momento nadie se había puesto a analizar a quién pertenecía realmente un objeto del espacio exterior que caía en una propiedad privada. Tras meses de disputa, finalmente lograron quedarse con él, aunque terminaron donándolo al Museo de Historia Natural de Alabama, donde aún se exhibe hasta el día de hoy. El meteorito, conocido como Sylacauga Meteorite o Hodges Meteorite, pesa unos 3,8 kilos y proviene del cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter. Su composición es rica en hierro y níquel, lo convirtió en un objeto de estudio clave para la ciencia. Más allá de su valor científico, el caso de Ann Hodges marcó un antes y un después en la historia de la astronomía moderna. Por primera vez se pudo documentar un impacto directo en un ser humano, un evento que hasta entonces se consideraba prácticamente imposible de que ocurriera.El caso de Ann impresiona en la actualidad a científicos y curiosos. A su vez, fue parte de numerosos estudios relacionados con el impacto espacial, documentales y hasta en exposiciones artísticas. La mujer nunca buscó la fama ni el reconocimiento por lo que le sucedió, pero cientos de medios de distintas partes de su país la buscaron año tras año para que relatara su maravillosa historia. "Se hizo famosa en 15 minutos. Tuvo un montón de sesiones de fotos. La invitaron a Nueva York para participar en el programa de Garry Moore, Tengo un Secreto, donde el panel tenía que adivinar cuál era su profesión o qué le había pasado, por qué era una figura destacada", aseguró Mary Beth Prondzinski, del Museo de Historia Natural de Alabama, en diálogo con Business Insider.
La lluvia de meteoros de este año erá la última gran oportunidad de observarlas hasta 2078.
La titular aclaró que la asignación de lugares no fue con ninguna mala intención
El traslado de miles de asistentes desde distintos puntos del país desató controversia en redes sociales y cuestionamientos sobre la organización y la financiación de la jornada política en el parque Murillo Toro
Un periodista afirmó que el exdiputado del Atlántico viajó a la capital de Tolima, lo que habría violado las condiciones de su proceso judicial, pero el jefe de Estado pidió "amar y no odiar"
La propuesta del candidato de 72 años contemplaría acciones coordinadas en municipios clave, intervención en puertos y fortalecimiento institucional en zonas rurales, con el objetivo de cortar el flujo de dinero del crimen organizado
El acto de entrega de la nueva plaza de mercado de Paipa dejó en evidencia las tensiones entre la administración municipal y el gobierno departamental
La inclusión de esta controvertida escena en el film de Nolan reabre viejos debates sobre la figura del físico y cuestiona los límites entre la ficción, la leyenda y la responsabilidad histórica en el cine biográfico
El gobierno de la alcaldía Milpa Alta invitó a todo el público a visitar el festival y probar dicho platillo
Según el testimonio del funcionario, la orden habría venido desde el propio ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo
El universo envolvente de la franquicia de James Cameron se vivirá como nunca antes cuando la Film Music Orchestra interprete en directo su banda sonora durante la proyección completa de la película en pantalla gigante
El estudiante universitario fue visto en un parlamento juvenil al que acudió Saúl Monreal
El domingo será el cierre de la "gira nacional de rendición de cuentas"
Las hermanas de Felipe VI no compartían agenda desde mayo de 2024, cuando visitaron un colegio en San Sebastián de los Reyes (Madrid) que lleva sus nombres
El polémico actor fue criticado en redes sociales por tener una nueva pareja tras sus duros señalamientos de violencia
El ex titular de la SEP estuvo cerca este miércoles de su antigua compañera de gabinete, Claudia Ruiz Massieu
Una mujer cayó durante un acto en San Juan de Miraflores, encabezado por el alcalde de Lima. La simpatizante cuestionó la falta de insumos esenciales para brindar primeros auxilios
Octubre inicia su semana con una "lluvia de colores" en el cielo de Nuevo México. Desde al 4 al 12, se celebrará el Festival de Globos de Alburquerque, un evento que reúne a miles de turistas y es considerado el más importante a nivel internacional.La historia del Festival de Globos de Alburquerque El evento se celebra los primeros días de octubre en el parque Fiesta del Globo, ubicado al norte de Alameda Boulevard, una milla al oeste de la I-25. Sus inicios se remontan a 1972, cuando 13 globos despegaron desde el estacionamiento de un centro comercial. El despliegue de los globos fue un rotundo éxito, lo que derivó en un evento de nueve días con más de 500 globos. En la actualidad, es la festividad de globos aerostáticos más grande del mundo y uno de los más fotografiados. "El Festival Internacional de Globos Aerostáticos de Albuquerque es una atracción de renombre mundial y un destino para niños de todas las edades", destaca el sitio web del evento. "Cientos de miles de rostros sonrientes miran hacia arriba maravillados por la espectacular belleza de los globos aerostáticos que llenan el cielo azul de la mañana de Nuevo México", agrega.El festival es organizado por Albuquerque International Balloon Fiesta, Inc, una organización sin fines de lucro con 18 empleados a tiempo completo. Cada globo debe lanzarse en menos de dos horas y los turistas pueden hablar con los pilotos, siempre y cuando no pisen la tela del aerostático. Cuál es el costo de las entradas para el eventoLa entrada de admisión general para el evento tiene un costo de US$15. Esto incluye las actividades de la mañana o todas las actividades de la tarde, no ambas. En el caso de los niños menores de 12 años, tienen pase gratuito. En caso de que la familia busque otro tipo de beneficios, existen otros paquetes como el Park & â??â??Ride, que incluye transporte ida y vuelta al parque Fiesta del Globo con ruta acelerada y la entrada. Este tiene un costo de US$28 para adultos y US$16 para niños entre seis y 12 años. Los menores de cinco años pasan gratis. Un detalle a tener en cuenta es que el evento depende de las condiciones climáticas. Aunque octubre suele ser un mes ideal para volar globos en Nuevo México, el mal tiempo en el Parque de la Fiesta de Globos o sus alrededores puede impedir que los globos despeguen. En caso de que la sesión se posponga por lluvias, el boleto se conservará y podrá reactivarse para cualquiera de las sesiones restantes del año. En caso de no utilizarlo, el ticket no será reembolsable.Qué otros eventos de globos aerostáticos hay en Nuevo México El Festival de Globos de Albuquerque es el primero de múltiples eventos de este tipo en la conocida Tierra del Encanto. Entre las próximas festividades se encuentra: Rally de globos aerostáticos en la montaña de Taos: el último fin de semana de octubre, la montaña de Taos reúne entre 35 y 50 globos. Rally de globos de Red Rock: del 5 al 7 de diciembre de 2025, más de 200 globos en Gallup y sus alrededores vuelan por los cielos. La entrada es gratuita.
El gobierno de Pensilvania abrió una oferta laboral para conductores con licencia de conducir comercial (CDL, por sus siglas en inglés) y para mecánicos diésel a tiempo completo en Lancaster. Los salarios iniciales van desde US$22,49 hasta US$27,75 por hora. Ofertas de trabajo en Lancaster para conductores y mecánicosEl Departamento de Transporte de Pensilvania (PennDOT, por sus siglas en inglés) anunció que habrá un evento de contratación el próximo martes 7 de octubre para que los solicitantes de empleo conozcan los puestos de operador de CDL y de mecánico de equipos de diésel en la ciudad de Lancaster. La reunión se realizará desde las 8 hasta las 14 (hora local) en la Oficina de Mantenimiento del condado de Lancaster, ubicada en 2105 Lincoln Highway East. "Habrá personal disponible para hablar sobre las vacantes actuales y futuras en el estado", aseguraron en un comunicado.Durante el encuentro de contratación se realizarán solicitudes, entrevistas y pruebas de manejo para los solicitantes de los puestos como operador de CDL.Cuáles son los requisitos para los conductores de CDLLos conductores deben tener una licencia CDL Clase A o B válida de Pensilvania sin restricción de frenos de aire. Además, contar con un certificado médico vigente.Al evento deberán presentarse con la licencia y la tarjeta emitida por el médico examinador certificado. Además, las autoridades le recomendaron a los interesados crear una cuenta en employment.pa.gov antes de ir. Sin embargo, en el lugar habrá computadoras portátiles y personal disponible para asistir a quienes requieran ayuda para navegar por el sistema de solicitud electrónica.Las vacantes son para puestos de trabajo temporales y permanentes de invierno. El salario inicial es de US$22,49 por hora.Empleo para mecánicos diésel en PennDOT: salario y condicionesEl PennDOT también tiene abierta una búsqueda de mecánicos de equipos diésel a tiempo completo para la Organización de Mantenimiento del condado de Lancaster. El salario inicial es de US$27,75 la hora. "Este puesto requiere un mecánico cualificado y certificado con una sólida formación en maquinaria automotriz y pesada", sostienen las autoridades en la búsqueda.La persona elegida será responsable de realizar diversas evaluaciones analíticas, tareas de mantenimiento preventivo y reparación en una amplia gama de equipos, como maquinaria de construcción, camiones, automóviles y herramientas manuales. Especialmente se trabajará con motores de gasolina y diésel con el objetivo de garantizar un rendimiento y una fiabilidad óptimos. "Este puesto multifacético exige no solo experiencia mecánica, sino también un compromiso con la seguridad y la eficiencia en todas las operaciones", remarcaron.Los aspirantes pueden aplicar a la posición en línea en el sitio oficial de la bolsa de empleo del PennDOT. Para hacerlo deberán registrarse en la página y completar un formulario con la información personal y laboral.Además, las autoridades compartieron los siguientes detalles del trabajo:Es un empleo a tiempo completo: el horario es desde las 7 hs hasta las 15 hs, de lunes a viernes con 30 minutos de almuerzo. Puede estar sujeto a cambios según las necesidades estacionales y operativas. Se requieren viajes, horas extras y trabajo por turnos. No existe la opción de realizar las tareas de manera remota en este puesto.Salario: el inicial no puede ser negociable.
Pese al anuncio de la Secretaría de Gobierno, la directora de Ocesa aseguró que tendrán una reunión para poder cumplir con las observaciones del Idiger y el Cuerpo de Bomberos de Bogotá
Estudiantes de toda la provincia presentarán en el Córdoba Shopping los proyectos que desarrollaron durante el año en el marco del programa Aprender a Emprender. La feria mostrará productos innovadores y sostenibles, fruto del trabajo en equipo y la metodología de aprendizaje práctico. Leer más
Testimonios señalan que empleados públicos tendrán que viajar a Ibagué por orden oficial, asumiendo gastos propios y temiendo perder su empleo si no asisten al acto promovido por el Gobierno nacional
En su momento, la mandataria advirtió con cancelar evento ante las consignas negativas en contra del gobernador estatal
Agustina Echegoyen alcanzó la cresta de la ola en Londres, la ciudad protagonista de un cuento perfecto. Allí, en una dimensión casi irreal, ella solía preparar el vestuario para celebridades internacionales, se codeaba con fotógrafos renombrados y trabajaba con diseñadores de lujo con los que un tiempo antes apenas sí se había atrevido a soñar. Se había enamorado de Londres. El amor a primera vista había acontecido algunos años antes, durante un intercambio universitario en la Universidad de Westminster, seis meses que le cambiaron la vida, un viaje hacia adentro y hacia afuera, donde compartió travesías inolvidables con su mejor amiga, y aprendió sobre autonomía y multiculturalidad: "Me ayudó a abrir los ojos", dice, mientras recuerda aquellos días. Regresó a la Argentina segura de que iba a volver a Inglaterra. Necesitaba revelar más secretos y extrañaba descubrir lugares, personas, costumbres, callecitas, bandas, comidas, pueblitos y tanto más. Fue así que, tras culminar sus estudios, Londres la vio volver para expandir sus fantasías en el mundo de la moda de la mano de cursos y un postgrado en la Universidad de Condé Nast. En su regreso y casi de inmediato, halló empleo en la embajada argentina en el área de prensa. Tenía 23 años y no imaginaba que se trataba solo del comienzo. Agustina aún no había alcanzado la cresta de la ola, una cima que llegaría brillante, pero que, tras un evento doloroso, la empujó a replantearse su identidad.Hacia la cresta de la ola: "Necesitaba que me pellizquen todo el tiempo"Agustina estaba en su paraíso. Al finalizar sus estudios de postgrado, nuevas puertas comenzaron a abrirse. La misma institución ofrecía oportunidades laborales de ensueño y la joven argentina no dudó en dejar su puesto en la embajada para empezar diversas pasantías en empresas como Tom Ford, Ralph Lauren y Nicholas Kirkwood. La ola crecía firme y con la promesa de una adrenalina que no defraudó. Empezó de abajo, sirviendo café, doblando ropa, para más tarde encargarse de mandarla a celebridades. Luego comenzó a asistir a todos los eventos y conocer a los mejores fotógrafos de moda. Finalmente, llegó el momento de relacionarse con los actores, a quienes tuvo el privilegio de armarles su vestuario para un festival de cine."Poder trabajar para esos diseñadores, en esas oficinas, era increíble. Todo era muy profesional, aprendí muchísimo", revela Agustina. "Todo era irreal y yo lo vivía como un sueño, necesitaba que me pellizquen todo el tiempo, lo dejaba todo en mi trabajo y estaba disponible para lo que sea todo el tiempo, eso fue lo que más me ayudó, si no lo sabía, estaba segura de que podía aprenderlo, y si me equivocaba, la próxima iba a salir", continúa. "El idioma nunca fue un obstáculo, pero sabía que no era lo mismo estar yo ahí que una inglesa, así que me esforzaba el doble. todos me trataban súper pero había reglas que a veces me costaba incorporar, como en Tom Ford, donde todo era muy a la perfección, todo impecable, yendo en stilettos, toda de negro y bien maquillada cada dia a la oficina". Enamorada del trabajo y de Londres: "Aprendí es a no bajar los brazos hasta lograr mi objetivo"Tras finalizar las pasantías, Agustina ingresó a trabajar en Needle and Thread, una marca de vestidos, y en Sister Jane, en el centro de Notting Hill frente a las puertas de colores, justo cuando comienza el mercado: "¡Eso sí que era épico". Cada mañana se despertaba con ganas y lista para recibir lo que el día le traería. Agustina amaba caminar y caminar todo el día, salir a la noche con sus nuevas amigas a tomar `pimms', el trago típico, en especial en los veranos londinenses. En su andar siempre se sentía segura, no le molestaba la lluvia ni el frío, ni la niebla, pero cuando el sol asomaba y el calor la abrazaba, aprovechaba para disfrutar de un picnic en algún parque y quedarse allí el día entero: "Mis preferidos Hampstead Heath, Primrose Hill y Hyde Park, obvio. Lo digo y me dan unas ganas de ir tremendas", dice con una sonrisa."Me enfrentaba todos los días a desafíos nuevos que me hicieron crecer muchísimo. Si hay algo que aprendí es a no bajar los brazos hasta lograr mi objetivo, hasta conseguir una meta, ya sea una reunión o lo que me pedían en ese momento y lo apliqué más adelante para mi camino profesional. Agradezco todos los días haberme animado a esto".Cuando llega la rompiente: "Fue lo más fuerte y duro que me pasó en la vida"La cresta de la ola había llegado y la vida se veía linda desde arriba. Gracias a su esfuerzo, empuje y perseverancia, Agustina vivía lo que alguna vez fue una fantasía. Y lo disfrutaba. Sin embargo, una alarma comenzó a sonar por lo bajo hasta transformarse en un timbre ensordecedor. No había manera de ignorar lo que se avecinaba y la joven argentina supo que debía atender el llamado. En su ola faltaba parte de su esencia y ahora esa esencia la llamaba. Y ese fragmento de su identidad estaba en Argentina y, sin dudas, en su madre, que yacía al otro lado del océano, mal, con un cáncer terminal. Agustina necesitaba estar con ella. Necesitaba volver a su tierra y a su familia.La joven pisó Argentina dispuesta a acompañar con mucho amor, mientras continuaba atendiendo su trabajo a la distancia. Tras días duros, de muchos padecimientos para su madre, llegó el momento de despedirla: "Mamá falleció y fue lo más fuerte y duro que me pasó en la vida", cuenta con emoción. El tiempo cronológico ordinario seguía, pero Agustina ya no era aquella mujer que había estado en la cresta de la ola. Regresó a Londres, pero no para quedarse, ya no podía vivir esa vida. Allí cerró todos sus asuntos, convencida de que ese estilo de vida no era más su prioridad. Luego compró un vuelo hacia Bali, era su cumpleaños y le pidió a sus amigos y familiares que la ayudaran a pagar un profesorado de yoga muy recomendado y que se realizaba en un lugar especial. "Al mes llegué a The Yoga Barn en Ubud, lista para dejar todos mis hábitos y adicciones: dejé de fumar, tomar alcohol, comer azúcar y harinas en un mes, también dejé las carnes, que ya comía muy poco", continúa Agustina."Ese profesorado, ese estilo de vida, estos aprendizajes me cambiaron todo, fueron muy desafiantes y gracias a ese mes de lecciones de vida soy la persona que soy hoy y pude sobrellevar la partida de mamá sin caer en la depresión".Traer aprendizajes de Bali y regresar a la Argentina: "Estoy segura de que si emprendés desde un lugar auténtico no va a haber error"Después de su experiencia en Bali, Agustina decidió que era tiempo de regresar a su país, Argentina, definitivamente. Si bien la joven siempre se sintió atraída por las crestas de las olas, había hallado un nuevo sentido en la serenidad. Los flashes, el maquillaje y la última moda habían quedado en su otra vida - una vida que hasta hoy recuerda con alegría y gratitud. Pero en su renacer comprendió que quería dedicarse al yoga, soltar cualquier actitud egoísta y no quedarse con todo lo aprendido solo para ella."Empecé dando clases a niños en el jardín de infantes del colegio de mi familia en Mar del Plata, dudé en quedarme a vivir ahí pero me decidí por quedarme en Buenos Aires, donde estaban todas mis amigas y donde había vivido antes de irme a Londres, sentía que iba a haber más oportunidades a nivel laboral con lo mío. Todo fue muy desafiante, corría por todo Buenos Aires dando clases de yoga en gimnasios, lugares de crossfit y hasta de spinning".Pero como el renacer de Agustina se hallaba ahora en el lado de la serenidad, en paralelo comenzó a organizar retiros, no solo en las cercanías, sino cruzando fronteras, recorriendo el mundo, formando círculos de mujeres en sus países preferidos. Luego llegó la pandemia, donde profundizó sus enseñanzas y expandió su universo."Desde un principio tuve la oportunidad de hacer activaciones con empresas y colaboraciones, tanto de manera interna como para clientes y también en redes sociales", agrega Agustina, quien aparte de especializarse continuamente en yoga, también estudió Coaching Ontológico en Chile y a la distancia, Health Coaching."Eso me ayudó mucho y me dio confianza para seguir en este camino. Emprender para mí fue muy intuitivo siempre, desde un lugar de hacer lo que me apasiona y lo que siento, con un sentido único que es poder crear espacios para que las mujeres puedan sentirse mejor con ellas mismas y sanar en comunidad, trayendo mi experiencia en comunicación y marketing para expandir lo espiritual, el yoga y el bienestar a todas las mujeres que sientan necesario. Estoy segura de que si emprendés desde un lugar auténtico, que refleja tus valores y siendo vos misma, no va a haber error, es por ahí y eso hace que las puertas se abran, las oportunidades aparezcan y cuanto más te abrís a recibir y agradecer, más abundancia aparece, así como personas con las cuales compartir este camino". Otra cresta de la ola, otro amor: "Aprendí adaptarme a lo que guía mi corazón"En el fondo, Agustina nunca dejó la cresta de la ola, de hecho, cada vez que puede se sube a una tabla de surf, bracea varios metros con su mirada fija en el mar infinito y busca esa ola que le permita ponerse de pie y apreciar la vida desde otra perspectiva, acompañada de una adrenalina exquisita. El agua y las olas, siente ella, le suman años de vida. Allí la cima equivale a ser con la naturaleza y los ciclos de la vida: todo lo que sube, baja, pero está bien que así sea. Nuevas olas llegan y, en la espera, se disfruta la serenidad del mar.Londres, mientras tanto, sigue siendo un gran amor, pero ahora, luego de esos otros tiempos dedicados a brillar en su carrera en el viejo mundo, atravesar una pérdida difícil de asimilar y emprender un camino de autodescubrimiento, se atrevió a entregar su corazón a otro tipo de amor: amor hacia su tierra, su marido, su hijo, y aquel que está en camino. "Haber tenido mi experiencia en el exterior me abrió las puertas al mundo, a aprendizajes únicos pero más que nada a conocerme a mí, a haber transitado todo tipo de emociones y lugares lo cual voy agradecer siempre. A confiar más en mí y en que puedo con lo que me proponga, a cruzar océanos y barreras y llegar a personas que jamás pensé que iba a contactar, desde un lugar de humildad y ganas de sumar e inspirar. Y, mirando lo de mi mamá: aprender que la vida es una y está para soñar y hacer lo que más nos vibra"."Hoy tengo un marido que amo, que llegó después de muchos años de estar soltera, preguntándome si algún día iba a aparecer, un hijo de un año y medio que es la luz de mis ojos, y estoy embarazada de cuatro meses. También tengo a mi papá y hermana, que siento más cerca que nunca y me siguen apoyando en mi día a día, también a mi mamá que me acompaña desde el cielo y me sigue guiando como siempre". "Obviamente mi vida laboral cambió pero sé que al apasionarme tanto en lo que hago, no lo voy a dejar a un lado nunca. Pero aprendí a adaptarme a mi familia, a lo que guía mi corazón y a lo que más sentido me da hoy. Quisiera compartir una frase que escuché en mi primer profesorado: `Puede que la gente no recuerde exactamente qué hiciste, o qué dijiste, pero siempre van a recordar cómo los hiciste sentir' - Maya Angelou", concluye. *Si querés compartir tu experiencia podés escribir a argentinainesperada@gmail.com
Empresarios y funcionarios participan en la Feria Internacional que congregó a 24 provincias y 60 países, con promociones y rondas de negocios. Una meta: llegar a 10 millones de visitas del exterior por año. Ofertas, novedades y "mejores pueblos turísticos"
La segunda edición de Spaten Fight Night, realizada el sábado por la noche en São Paulo, terminó en una batalla campal que recorrió el mundo. El combate principal entre el tetracampeón mundial de boxeo Acelino "Popó" Freitas y el ex luchador de UFC Wanderlei Silva derivó en una pelea entre los equipos de ambos atletas.Según informó G1, la pelea estaba pactada a ocho asaltos, pero se interrumpió en el cuarto round después de que el árbitro descontara tres puntos a Silva por infracciones como cabezazos e intentos de inmovilización. Brasil: una pelea de boxeo terminó en batalla campal y con un ex estrella de la UFC inconscienteTras la tercera advertencia, el juez decretó su descalificación. La tensión acumulada estalló de inmediato: mientras Popó celebraba, integrantes de los dos equipos invadieron el cuadrilátero y se desató la violencia.En medio del tumulto, Silva recibió un derechazo en el mentón que lo noqueó, como muestran imágenes que circularon en redes sociales. El luchador de 49 años permaneció inconsciente cuatro minutos antes de ser auxiliado por su esquina, entre ellos el también ex campeón de UFC Fabrício Werdum, y luego retirado en camilla. Brasil: una pelea de boxeo terminó en batalla campal y con un ex estrella de la UFC inconscienteFue trasladado en ambulancia al hospital São Luiz, en la zona sur de São Paulo. De acuerdo con su representante, que dialogó con CNN Brasil, su visita al nosocomio fue preventiva: tras recobrar la conciencia en el estadio, Silva permaneció más de cuatro horas en observación, se le realizaron estudios que no mostraron alteraciones en la cabeza ni en la columna cervical y recibió algunos puntos de sutura. Finalmente obtuvo el alta esa misma noche.La velada había comenzado ya con un clima de fricción. Durante los primeros asaltos, Silva buscó llevar a Popó contra las cuerdas, pero cometió repetidas infracciones: un resbalón en el segundo round, golpes fuera de reglamento y cabezazos que forzaron al árbitro a intervenir. En el tercer round, ambos intercambiaron golpes después de la campana, y en el cuarto la pelea se volvió aún más desordenada. El árbitro restó un punto por un nuevo cabezazo, después otro por reiterar la acción, y finalmente un tercero, lo que selló la descalificación.Brasil: una pelea de boxeo terminó en batalla campal y con un ex estrella de la UFC inconscienteEl combate había sido inicialmente programado entre Silva y Vitor Belfort, otro histórico del MMA (artes marciales mixtas) brasileño, pero una lesión de Belfort obligó a reemplazarlo por Popó Freitas.Tras la pelea, Popó pidió disculpas al público en conferencia de prensa: "No vine aquí a causar problemas, vine a dar un espectáculo. Si Wanderlei me dio un cabezazo o un codazo, eso era entre él y yo. Ni mi equipo ni el suyo debieron involucrarse. El árbitro está aquí para decidir. Pido perdón, vine a dar lo mejor de mí".La empresa cervecera Spaten, patrocinadora del evento, difundió un comunicado oficial en redes sociales, escrito en el que condenó los hechos: "Creemos que el espíritu deportivo y el respeto a las reglas deben prevalecer siempre. Reprobamos lo ocurrido tras el final del último combate, que no representa esos principios. Seguiremos trabajando para apoyar y elevar los valores del deporte y de las artes marciales".
El esperado show del rapero estadounidense en Vive Claro Distrito Cultural fue suspendido debido a un inconveniente administrativo, según informaron los promotores
El ministro de Igualdad aseguró que hay una policía de género que está afectando a la población diversa
En otras naciones, este evento se habría promocionado como 'The Japan Fest', específicamente en Colombia, Chile, Argentina y México, indica la Embajada de Japón
Familias, niños y amantes de los animales podrán recibir a un compañero peludo en casa, además de proteger a sus mascotas con inmunización contra la rabia, en una actividad pública programada para el 28 de septiembre en la Plaza Túpac Amaru
Con una amplia variedad de actividades, este festival rendirá homenaje al emblemático ajolote mexicano
El Mundo Boca se alarmó en las últimas horas por el estado de salud de Antonio "Chipi" Barijho, exatacante del club y actualmente entrenador de las divisiones inferiores. El miércoles, mientras se encontraba en el predio xeneize en Ezeiza, sintió un fuerte dolor en el pecho, se descompensó y fue trasladado de urgencia a un hospital de Monte Grande. Este jueves, el departamento médico del club dio más precisiones sobre su situación. "Barijho tuvo un episodio de precordialgia cuando se encontraba en el Predio de Ezeiza. Rápidamente fue trasladado a la Clínica con el objetivo de hacer diagnóstico y tratamiento, donde se realizó un cateterismo cardíaco, en el cual se observó que estaba atravesando un evento coronario agudo, razón por la cual fue sometido con éxito a una angioplastia con stent", comunicó Boca. El comunicado de Boca#ParteMédicoEl día de ayer, Antonio Barijho tuvo un episodio de precordialgia cuando se encontraba en el Predio de Ezeiza. Rápidamente fue trasladado a la Clinica con el objetivo de hacer diagnóstico y tratamiento, donde se realizó un cateterismo cardíaco, en el cual seâ?¦— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) September 25, 2025Y amplió: "En estos momentos se encuentra estable. El paciente continuará las próximas 48 horas en cuidados intensivos y se evaluará tratamiento a seguir". Uno de los hijos del exfutbolista de 48 años, que también actuó en Huracán y Grasshopper Club Zürich, entre otros, realizó un posteo desde la clínica, en la que se observa al "Chipi" en cama, sonriente. "Muchísimas gracias a todos por los mensajes, a todos los que se preocuparon por mi papá, gracias a Dios salió todo bien. Hay Chipi para rato!!!", escribió desde la cuenta jona.barijho23. Según distintos informes, Barijho se encontraba en el predio ya que era la sede del encuentro del partido de la división reserva entre Boca y Newell's, pero el encuentro tuvo que empezar con cierta demora tras el episodio sufrido por el exdelantero. El partido de la reserva, programado para las 19 y con la presencia de Lucas Blondel entre los titulares del equipo xeneize, pasó a un segundo plano y se jugó más tarde producto urgencia que dejó a todos muy preocupados. El equipo dirigido por Mariano Herrón, finalmente, ganó 2-0.La salud de RussoEl susto vivido por Barijho se sumó al momento delicado que está viviendo el DT de la primera, Miguel Ángel Russo, que pasó la noche del miércoles internado en una clínica, donde le sugirieron que quedara en observación, luego de realizarle estudios programados. Por esta razón, el entrenador no pudo estar al frente de la práctica vespertina de Boca, realizada en la Bombonera. Este escenario es similar al que se dio dos días antes, cuando el director técnico pasó la mañana del lunes en observación en esa clínica, donde fue estabilizado luego de que ingresara con un cuadro de deshidratación. La diferencia es que entonces, poco después del mediodía, sus médicos le dieron el OK para que estuviera presente en el ensayo vespertino, en Ezeiza.El hecho ocurrió en medio de la puesta a punto del plantel xeneize para al compromiso del sábado frente a Defensa y Justicia, a las 19, en Florencio Varela. Allí, Boca contará con el respaldo de unos 3000 hinchas, como parte de la tendencia progresiva del regreso del público visitante, y con aprobación de la Aprevide.
La tercera edición de Super NET celebró los 28 años de Punto a Punto con más de 600 empresarios, emprendedores y referentes sociales en Casapueblo. Inteligencia artificial, robots, simuladores y un despliegue glamoroso hicieron de la noche un punto de encuentro único entre el mundo empresarial y la vida social cordobesa. Leer más
En estos momentos el cometa se encuentra a una distancia de cerca de 200 millones de kilómetros de la Tierra.Pero se acerca velozmente a nuestro planeta, a una velocidad de unos cinco millones de kilómetros diarios.
Este festival reunirá a 100 taquerías que ofrecerán más de 50 variedades de tacos que van desde lo tradicional a lo más exótico
El primer mandatario propuso una revisión profunda del concepto de confort asociado con el bienestar moderno
La joven argumentó que "el aire filtrado debe ser un derecho humano" durante su intervención en Nueva York
El festival "Michictlán" rendirá pleitesía a los gatos que han trascendido a mejor vida con actividades especiales y una Mega Ofrenda