harina

Fuente: La Nación
18/09/2025 12:36

Adiós amasado: las galletitas de naranja sin harina ni azúcar

En las redes sociales apareció una nueva versión para preparar galletitas caseras sin la necesidad de amasar o incluso, sin que ensucies demasiados utensilios de cocina. Solo se requiere una licuadora. Aprendé cómo seguir el paso a paso y obtener una rica y saludable opción para compartir a cualquier hora.Galletitas de naranja 2.0 Ingredientes:1 1/2 taza de harina de avena. 1 cucharadita de polvo de hornear.Jugo de dos naranjas.2 cucharadas de estevia o de miel.100 g de margarina. 1 huevo.Paso a paso:Encendé el horno a 180° C y forrá una bandeja con aceite para evitar que las galletitas se peguen.En una licuadora volcá el huevo, la estevia o miel, el jugo de naranja y la margarina. Batí todo hasta que quede una mezcla homogénea.Añadí el polvo de hornear y poco a poco la harina de avena. Encendé la licuadora de a intervalos y sumá paulatinamente los ingredientes secos. Cuando ya esté hecha la masa semi húmeda, ayudate con una cuchara y sobre la bandeja armá las galletitas de avena.Envía la preparación al horno hasta que queden doradas.Receta de galletitas de naranja fácilesTiempo de cocción: 15 minutos aproximadamente.Tiempo de preparación total: 30 minutos.

Fuente: Perfil
18/09/2025 12:00

Se estima una menor exportación de harina de soja por la "alta demanda de poroto"

El consultor en mercado de granos, Germán Iturriza, expresó que, "vamos a exportar por encima de los 2 millones de toneladas de poroto de soja, un poquitito por encima de las declaraciones juradas que hay de harina de soja". Leer más

Fuente: Infobae
18/09/2025 07:50

Cuáles son las propiedades curativas del atole de harina de arroz

Esta bebida contiene calcio, vitaminas, minerales y proporciona energía rápida

Fuente: Infobae
16/09/2025 19:09

Receta de bastones de espinaca crocantes sin harina, rápida y fácil

Una alternativa ligera y sabrosa para quienes buscan reducir harinas, logrando una textura crujiente y sabor delicado, ideales para dietas sin gluten

Fuente: La Nación
16/09/2025 18:18

La receta definitiva para preparar tortillas mexicanas sin gluten con harina de arepas venezolanas

Las tortillas mexicanas son muy populares en Estados Unidos y otras partes del mundo, pero algunos productos comerciales o empaquetados pueden contener gluten, lo que impide que algunas personas puedan comerlos. Esta es la receta para preparar tortillas con harina de arepas venezolanas.Tortillas mexicanas sin gluten: qué saberCabe destacar que las tortillas de maíz en México son naturalmente libres de gluten, ya que los ingredientes principales son solo con maíz nixtamalizado y agua. Sin embargo, puede surgir un problema al comprar algunas que se comercializan, puesto que los fabricantes a veces añaden harina de trigo para aglutinar y dar textura.La receta de tortillas con harina de arepas Eva es la creadora de contenido detrás del canal de YouTube Glutendence, en el que publica recetas sin gluten, algunas de ellas también sin huevo, sin lácteos e incluso veganas. Esta es la preparación para cocinar unas tortillas tipo mexicanas elaboradas con harina de maíz precocida o PAN, la que comúnmente se usa para hacer arepas venezolanas.Ingredientes:1 taza de harina de maíz precocida (Harina PAN u otra certificada sin gluten)1 taza de agua tibia1 pizca de salPreparación, paso a paso:Mezclar ingredientes secos: en un recipiente grande colocar la taza de harina de maíz precocida y añadir una pizca de sal. Mezclar bien.Agregar el agua: verter una taza de agua tibia. Debe estar tibia (no fría ni caliente) para evitar que la masa se agriete o quede pegajosa.Amasar: comenzar a amasar con la mano. Al principio la masa estará blanda, pero poco a poco se volverá manejable y dejará de pegarse. Formar una bola compacta con toda la mezcla.Reposar: dejar reposar la masa dos minutos para que absorba bien el agua.Dividir: hacer ocho o nueve porciones iguales. Una buena medida es formar bolitas que quepan entre el pulgar y el índice al juntarlos.Formar bolitas: redondear cada porción y mantener las bolitas tapadas para que no se sequen.Dar forma a las tortillas: colocar una bolita entre dos trozos de film plástico y aplastar con una tortillera, tabla o cualquier objeto plano. Presionar de manera uniforme hasta que la tortilla tenga unos dos mm de grosor. Es opcional perfeccionar los bordes con las manos.Cocinar: calentar un sartén a fuego medio-alto. Despegar la tortilla del plástico y colocarla primero por el centro, luego deja caer los bordes.Mantener calientes: retirar la tortilla, ponerla en un plato y cubrirla con un paño para que no se seque. Repetir el proceso con las demás.Con respecto al grosor de las tortillas, la cocinera explicó que si es más fina, se romperá al pasarla a la sartén. En cambio, si es más gruesa, quedará blanda e insípida. La creadora de contenido también advirtió que el sabor es muy parecido al de las tortillas mexicanas tradicionales, aunque no el mismo. ¿Qué es el gluten y por qué algunas personas no deben comerlo?La Celiac Disease Foundation explica que el gluten es el nombre general de las proteínas presentes en algunos granos, como: el trigo, el centeno, la cebada y el triticale (un cruce entre trigo y centeno). Ayuda a los alimentos a mantener su forma, al actuar como un pegamento.Por su parte, la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins señala que los humanos tienen enzimas digestivas que ayudan a descomponer los alimentos y la proteasa es útil para procesar las proteínas, pero no puede descomponer completamente el gluten. "El gluten no digerido llega al intestino delgado. La mayoría de las personas pueden tolerar el gluten sin digerir sin problemas. Sin embargo, en algunas personas, el gluten puede desencadenar una respuesta autoinmune grave u otros síntomas desagradables", agrega. A la respuesta autoinmune a la proteína de los granos se le denomina enfermedad celíaca.

Fuente: Perfil
16/09/2025 14:00

"Hay una creciente competencia de Estados Unidos en nuestros mercados de harina de soja"

Con respecto a las repercusiones de las medidas de Donald Trump, el analista del mercado agropecuario, Javie Preciado Patiño, expresó: "China no le está comprando soja a Estados Unidos y todo lo que es Dakota del Norte, Dakota del Sur, Nebraska están perdiendo plata". Leer más

Fuente: La Nación
16/09/2025 12:18

Lasaña sin harina: la reversión saludable que es furor en las redes

La lasaña es parte de la tradición culinaria italiana, pero gracias al flujo inmigratorio que recibió la Argentina de ese país, durante los siglos XIX y XX, es que ganó terreno en los hogares de muchas familias, al punto de ser una costumbre de los domingos. Sin embargo, si atravesás un periodo de dieta o preferís consumir menos harina, te compartimos una opción saludable para replicarla sin exceso de carbohidratos. El origen de este plato se remonta al siglo I d.C, cuando el cocinero Apicio creó en su Roma natal una receta que combinara la masa de la pasta con un relleno hecho por capas. Es así como la incluyó en el libro escrito en latín: "De re coquianaria", y se volvió famoso en todo el Imperio Romano por su sabor amalgamado con el ragú (carne roja). Con el paso del tiempo se expandió por Europa y se modificaron ciertos aspectos hasta que ganó la imagen que conocemos en la actualidad. En los últimos dos siglos la diáspora italiana ayudó a reproducirla por el mundo.Lasaña saludable de berenjenasIngredientes: 5 berenjenas.Aceite de oliva c/n.10 hojas de albahaca.400 g de mozzarella. 1 diente de ajo picado. 6 tomates redondos.Sal y pimienta a gusto. Paso a paso: Cortá las berenjenas a lo largo y dejalas en agua con sal por al menos 10 minutos. Esto permitirá que pierda la acidez y sabor amargo. Mientras picá la albahaca y mezclala en un pequeño bowl con el ajo, la sal y la pimienta. Transcurrido el tiempo grillá las berenjenas en una sartén. Una vez precocidas, colocá una capa de berenjenas en una fuente previamente aceitada. Sobre ella poné una capa de tomates cortados en rodajas. Encima, poné pequeñas cucharadas del pesto de albahaca. Cubrí todo con rodajas de queso mozzarella. Luego volvé a repetir el procedimiento con una segunda capa de berenjenas, otra de tomates, pesto y mozzarella. En la superficie añadí mozzarella para que quede gratinada cuando la berenjena esté cocida. Enviar al horno por 20 minutos y antes de retirar, controlar que la berenjena esté blanda. Si es así, sacar y servir en caliente. Receta de la lasaña de berenjenasTiempo de cocción: 40 minutos. Tiempo de preparación: 60 minutos aproximadamente. Tips adicionales: Esta receta es puramente mediterránea, ya que no incluye la harina y se basa en verduras. Es una opción vegetariana, pero vos podés utilizar carne picada vacuna o de pollo para el relleno.

Fuente: Infobae
16/09/2025 05:09

Donut con manzanas y harina de arroz: una alternativa sin gluten y llena de sabor

Una receta sencilla que combina el dulzor natural de la manzana con la suavidad de la harina de arroz

Fuente: La Nación
15/09/2025 16:18

Sin harina ni fritura: los bastones de espinaca caseros que podés hacer en pocos minutos

Esta receta es ideal para aquellas personas que no disponen de demasiado tiempo libre para cocinar en la semana. Si aún preferís comer algo saludable y hecho en casa, lo mejor es que repliques unos bastones de espinaca, sin harina ni fritura, que solucionarán tu menú en pocos minutos. Bastones de espinaca crocantes y bajos en caloríasIngredientes: 1 atado de espinaca. 2 huevos.1 taza de avena instantánea.1 diente de ajo picado.2 cucharadas de queso rallado.Sal y pimienta, a gusto.Paso a paso:Después de hervir la espinaca y una vez fría, picala. Agregá las hojas picadas en un bowl, los huevos y salpimentá. Homogeneizá todo.Añadí la avena, el ajo picado y el queso rallado. Cuando logres una mezcla ideal para amasar, formá los bastones y colocalos en una bandeja para horno previamente aceitada. Luego de formar los bastones con toda la espinaca, enviá la preparación al horno hasta que doren. Receta de los bastones de espinacaTiempo de cocción: 15 minutos en un horno a 180° C de temperatura.Tiempo de preparación total: 35 minutos.Tips adicionales:Para acompañar los bastones de espinaca podés preparar una salsa. En un recipiente mezclá dos cucharadas de queso crema, cebolla de verdeo picada y una pizca de pimentón. Recordá que comer espinaca aporta múltiples beneficios para tu organismo, como vitamina K, luteína y zeaxantina, nitratos que regulan la presión arterial y fibra.

Fuente: La Nación
14/09/2025 18:18

En cuatro pasos: las galletitas de limón y chocolate sin harina ni azúcar ideal para compartir en familia

Las galletitas caseras son una opción recurrente, fácil y rápida para comer algo rico a toda hora. No importa qué ingredientes tengas en tu cocina, siempre es posible obtener un resultado apetecible para la hora del mate. En esta ocasión te acercamos una versión saludable de masas, sin harina de trigo ni azúcar, sabor a limón y con chispas de chocolate. Poné manos a la obra. Receta simple y ágil de galletitas de limónIngredientes: 1 taza de harina de almendras. 1/2 taza de harina de arroz. 1 huevo. 100 g de margarina.3 cucharadas de estevia.Ralladura de un limón.Chips de chocolate amargo.1 cucharadita de polvo de hornear.Paso a paso: Encender el horno a 180° C y enmantecar una fuente. Mientras, en un bowl pisar la margarina hasta obtener una pasta. Agregar el huevo, la estevia y la ralladura de limón. Mezclar todo. Poco a poco incorporá la harina de almendra, la harina de arroz, el polvo de hornear y los chips de chocolate.Amasá la preparación hasta que quede un bollo liso. Luego estirá, cortá las galletitas y ubicalas en la fuente. Enviá al horno la preparación hasta que las galletitas se doren en ambas caras.Receta de galletitas de harina de almendrasTiempo de cocción: 15 minutos aproximadamente.Tiempo de preparación total: 25 minutos.Tips adicionales: Podés reemplazar la harina de almendras por avena instantánea para ahorrar más dinero.

Fuente: Ámbito
12/09/2025 11:21

Tortilla de espinaca: una receta saludable sin harina, ligera y fácil de preparar

Una alternativa para quienes buscan tener opciones de comida ligera, para una cena rápida o, incluso, una merienda proteica.

Fuente: La Nación
12/09/2025 09:36

Para osados: la receta del budín sin harina ni grasa de origen animal

Quienes se dedican a la pastelería saben que una modificación en la receta original de un postre puede cambiar y arruinarlo todo, pero en ciertos casos, algunos reemplazos no modifican el producto final y es posible obtener un resultado igual de exquisito, como sucede con el budín sin harina de trigo ni materia grasa de origen animal. Budín de naranja sin harina ni materia grasa de origen animalIngredientes:Jugo de 2 naranjas. 1 taza de harina de avena. ½ taza de leche de origen vegetal.1 cucharada de polvo de hornear. 1 cucharada de aceite. 1 taza de azúcar moreno, mascabo o común.Paso a paso:En un bowl mezclá la leche de origen vegetal, la azúcar, el jugo de naranja y la cucharada de aceite. Poco a poco incorporá la harina de avena y el polvo de hornear. Al mismo tiempo encendé el horno a 180° C y repasá un molde de budín con aceite. Volcá la preparación en el molde de budín y llevalo al horno por al menos 30 minutos. Retirar y desmoldar en frío.Cómo hacer un budín de avena sin harina ni materia grasa de origen animalTiempo de preparación: 45 minutos aproximadamente.Tips adicionales: Agregá a la mezcla pasas de uva, frutos secos y una cucharadita de coco rallado. Aquí dejá volar tu imaginación. Cuando retires el budín del horno y esté frío, espolvoreá azúcar impalpable encima.

Fuente: La Nación
11/09/2025 10:36

Sin harina ni azúcar: la tarta de ricota baja en calorías

La tarta de ricota tiene su origen en Italia y, gracias a la oleada inmigratoria hacia nuestro país que tuvo lugar entre fines del siglo XIX y principios del XX, se convirtió en un clásico de la gastronomía local que es posible hallarla en panaderías, pastelerías e incluso en alguna reunión familiar. Aprendé cómo realizar esta receta que tiene como base el queso de ricota y cómo la podés emplear sin utilizar harina ni azúcar. Tené en cuenta que este procedimiento es apto para amateurs por su sencillez. Tarta de ricota en licuadoraIngredientes:500 g de ricota descremada.5 cucharadas de estevia.1 taza de leche descremada.1/2 taza de fécula de maíz.2 huevos.Ralladura de una naranja.Paso a paso: En una licuadora colocá todos los ingredientes: la ricota, los huevos, la estevia, la leche, la ralladura de naranja y la taza de fécula de maíz.Licuá hasta que todo quede integrado y homogéneo. Mientras, enmantecá un molde de torta y encendé el horno y esperá hasta alcanzar una temperatura de 180° C. Volcá la preparación en el molde y enviá al horno por 20 minutos. Una vez que su consistencia sea sólida, retirá y desmoldá en frío. Receta de torta de ricota sin harinaTiempo total de preparación: 30 minutos.Tips adicionales: Si posees azúcar impalpable, espolvoreá encima una vez que la tarta esté fría. Acompañá una porción de tarta con una cucharada de dulce de leche. Es una combinación irresistible.

Fuente: La Nación
10/09/2025 12:18

Las galletitas de limón sin harina ni azúcar infalibles para compartir con amigos

Si pertenecés al grupo de personas que ama la comida casera y saludable, pero no dispone del tiempo suficiente para cocinar en casa, entonces esta receta es específica para vos. Aprendé cómo realizar las galletitas de limón de forma rápida para compartir con amigos, sin harina ni azúcar. Actualmente, se volvió popular el consumo de alimentos con bajo contenido de calorías. De allí que se reemplazaron algunos ingredientes como la harina de trigo por opciones más naturales y no ultraprocesadas. Además, se quitó del camino al azúcar por variantes menos nocivas. Cómo hacer las galletitas de limón sin harina ni azúcarIngredientes:120 g de harina de almendras.1 huevo grande.3 cucharadas de estevia.Ralladura de un limón.100 g de margarina a temperatura ambiente.1 cucharadita de polvo de hornear. Paso a paso: En un bowl pisá la margarina hasta formar una crema. Añadí el huevo y mezclá.Sumá la estevia y la ralladura de limón. Batí todo hasta obtener una consistencia homogénea.Agregá el polvo de hornear y poco a poco incorporá la harina de almendra.Amasá hasta obtener un bollo liso. Dejá descansar la preparación en la heladera por 20 minutos, cubierta con un papel film o dentro de un recipiente cerrado. Mientras, encendé el horno a 180° C y forrá una bandeja con papel manteca o untá con aceite para que las galletitas no se peguen.Retirá de la heladera la masa, estirá sobre una mesada y cortá la forma de las galletitas.Colocalas en la bandeja y envialas al horno hasta que doren en ambos lados.Galletitas de limón sin azúcar ni harinaTiempo de cocción: 15 minutos.Tiempo de preparación total: 45 minutos.

Fuente: Infobae
10/09/2025 08:00

Harina disfrazada de hidrolizado: el riesgo que el Congreso ignora

Propuesta abre una rendija peligrosa que puede derivar en un desvío masivo de anchoveta hacia la harina ilegal, disfrazada de hidrolizado

Fuente: Infobae
09/09/2025 19:00

Receta de galletas de limón sin harina ni azúcar, rápida y fácil

Una alternativa liviana y sabrosa para disfrutar en cualquier momento, con pocos ingredientes y en minutos

Fuente: La Nación
09/09/2025 14:18

Sin harina ni azúcar: la torta de manzana que se transformará en tu favorita

En la Argentina, el consumo de la torta tradicionalmente se hace en las tardes, para acompañar el mate o en reuniones con amigos y familiares. Al tratarse de algo típico en la gastronomía local, descubrí una nueva opción con manzana y que no lleva harina de trigo. Además, es apta para personas que no pueden comer con TACC. Versión saludable: torta de manzana sin harina ni azúcarIngredientes: 2 manzanas.3 huevos.3 cucharadas de estevia.1 taza de harina de almendras (o cualquier variante que no sea de trigo).1 cucharada de polvo para hornear.1/2 taza de leche.1 cucharadita de esencia de vainilla.Paso a paso: Encendé el horno a 180° C y forrá un molde para bizcochuelo o untá con aceite. Cortá las manzanas en cubos pequeños.En un bowl batí los huevos con la estevia y la esencia de vainilla.Añadí el polvo de hornear y la harina de almendras. Si es necesario, alterná con la leche. Mezclá hasta tener una consistencia pastosa. Agregá las manzanas.Batí y volcá la preparación en el molde. Llevalo al horno durante 35 minutos.Antes de retirar la torta del horno, verificá con un palillo de madera o un cuchillo si está hecho el bizcochuelo. Para ello, pinchá en el centro, si sale mezcla líquida es que aún le falta.Torta de manzana sin glutenTiempo de cocción: según el horno puede variar entre 35 y 40 minutos. Tiempo de preparación total: 45 minutos.

Fuente: Infobae
05/09/2025 19:00

Receta de budín de limón y amapolas sin harina rápido y fácil

Una opción deliciosa y ligera, ideal para quienes buscan alternativas sin gluten, con el toque cítrico y la textura única de las semillas, perfecta para cualquier momento del día

Fuente: Infobae
03/09/2025 13:16

La harina de soja, en un brete

Un mercado que históricamente ha sido dominado por Argentina está enfrentando una oferta global cada vez más holgada y precios estructuralmente más bajos. Es un desequilibrio creado por el auge de los combustibles renovables

Fuente: La Nación
03/09/2025 13:00

La tarta sin harina que es furor en las redes sociales por sus ingredientes saludables y sin TACC

La creatividad de los cocineros llega lejos, tanto que en las redes sociales se volvió viral una versión de tarta, pero sin harina. Si disponés de poco tiempo y querés comer algo distinto, aprendé cómo realizar esta receta solo con verduras, que es capaz de aportar a tu organismo vitaminas y minerales necesarios. Cómo hacer la tarta sin TACC en simples pasosIngredientes:5 papas medianas cocidas.1 pizca de sal. Ajo y pimienta, a gusto.3 huevos.3 cucharadas de aceite de oliva.2 cucharadas de queso para untar.2 atados de espinaca cocidos.2 tomates cortados en cubos.1 cebolla morada.300 g de queso cremoso.Paso a paso:Prepará un puré de papa y agregá el aceite de oliva. Luego, colocalo en un molde para tarta y esparcilo hasta cubrir toda la superficie. Enviá el molde al horno, a una temperatura de 200° C durante 10 minutos, hasta que la papa se vuelva consistente para sostener el relleno.Mientras, en un bowl mezclá los tomates, la espinaca, el queso crema, la cebolla y los tres huevos. Condimentá con sal, pimienta y ajo. Cuando esté lista la base, colocá el relleno y en la superficie añadí el queso cremoso.Mantené en el horno hasta que se derrita todo. Tarta de verduras sin harina Tiempo de cocción de la tarta: 20 minutos.Tiempo de preparación total: 60 minutos.

Fuente: Clarín
03/09/2025 06:00

Recetas fáciles de budín y bizcochuelo de harina de almendras: el paso a paso y consejos para tentarse con una merienda rica y sana

El aumento de la intolerancia al gluten y la popularización de dietas bajas en carbohidratos han favorecido la expansión de estas fórmulas.De qué forma benefician nuestra salud estos productos que descubrimos en las cafeterías de moda pero se pueden hacer en casa.

Fuente: Infobae
02/09/2025 19:00

Receta de coquitos sin harina, rápida y fácil

Con pocos minutos de preparación, se transforman en los aliados perfectos para quienes buscan un postre fácil, apto para celíacos y repleto de sabor casero

Fuente: Infobae
02/09/2025 13:10

Receta de croquetas de arroz al horno sin harina rápida y fácil

Una alternativa ligera para aprovechar arroz sobrante, estas croquetas son ideales para dietas sin gluten y perfectas como tapa, acompañamiento o cena ligera

Fuente: Infobae
29/08/2025 08:32

Sin azúcar ni harina: cómo hacer tarta de manzana saludable, fácil y rica

Pensada para todo tipos de personas, desde las que tienen necesidades especiales hasta las que simplemente quieren cuidar su línea mientras disfrutan de un buen dulce

Fuente: Infobae
28/08/2025 19:00

Receta de malfatti sin harina, rápida y fácil

Una opción ideal para quienes buscan platos reconfortantes sin gluten, con una textura suave y sabor delicado, lista en minutos y perfecta para dietas vegetarianas

Fuente: La Nación
27/08/2025 14:00

Revolución saludable: la pizza sin harina que es furor por su ingrediente estrella

Las recetas saludables se volvieron tendencia en las redes sociales, en especial en TikTok o Instagram, donde los usuarios enseñan en videos cortos cómo reproducirlas. En este caso, una de las más populares es la pizza, que en la Argentina, al igual que en Italia, se consume varias veces a la semana. En esta ocasión te ofrecemos una variante sin harina, rica en proteína y nutrientes necesarios para tu organismo. Menú bajo en calorías: pizza sin harinaIngredientes:120 g de copos de avena instantánea.2 huevos.80 g de tomate triturado. 100 g de mozzarella.Orégano y albahaca fresca, a gusto.2 cucharaditas de sal.1 chorrito de aceite de oliva.1 cucharadita de polvo de hornear.Paso a paso:Procesar la avena instantánea en una licuadora hasta que quede similar a la harina. En un bowl colocar la avena, y en el centro romper los huevos. Añadir una cucharadita de sal, el polvo de hornear y mezclar los ingredientes. Es necesario que su consistencia sea similar a la de una masa de pizza.Incorporar un chorrito de aceite de oliva.Colocar la masa en un molde para pizza y enviar al horno a una temperatura de 180° C hasta que se dore la base. Mientras, en un recipiente mezclá el tomate triturado con el orégano y la pizca de sal. Cuando la pizza esté casi hecha, volcá la salsa en la parte superior, poné la mozzarella rallada y enviala al horno hasta que se derrita el queso. Retirá del fuego, decorá con hojas de albahaca y servir. Receta pizza de avena Tiempo de cocción: entre 15 y 20 minutos aproximadamente.Tiempo de preparación total: 40 minutos aproximadamente.

Fuente: Infobae
25/08/2025 05:39

Harina de avena: propiedades, beneficios y cómo usarla en recetas de cocina

Estudios recientes destacan el impacto positivo de este ingrediente en la salud cardiovascular, el control glucémico y la digestión, además de su versatilidad para preparar comidas dulces y saladas en casa

Fuente: La Nación
23/08/2025 10:36

La torta mágica de ricota y damasco: sin harina, libre de gluten y con pocos ingredientes

Hay preparaciones que conquistan justamente por lo simples que resultan y por lo fácil que se adaptan a la vida cotidiana. No hacen falta técnicas complejas ni una lista interminable de productos para lograr un plato rico, capaz de aportar ese toque de sabor y de hogar a cualquier momento del día. Muchas veces, las recetas más valiosas son aquellas que podemos resolver sin complicaciones, con solo aprovechar lo que tenemos disponible y disfrutando del proceso. En esta nota, te contamos cómo preparar una torta "mágica" con dos ingredientes principales que se convierten en la solución perfecta para acompañar tus tardes.Se trata de una torta elaborada a base de ricota y damasco, una combinación que logra un equilibrio entre suavidad y frescura. Lo mejor es que no lleva harina ni azúcar, y se prepara con unos pocos ingredientes, lo que la convierte en una opción práctica y liviana. Esta receta promete ser la compañía ideal para una merienda diferente, con un resultado esponjoso y lleno de sabor.Según explicó el chef Michele, quien a través de su cuenta de Instagram @iamfitandsweet comparte todo tipo de recetas con un enfoque especial en lo saludable, esta preparación se destaca por ser sencilla y distinta a las demás. Sin lugar a dudas, es una propuesta ideal para animarse a probar algo nuevo, práctico y con un sabor que sorprende. Cómo preparar la torta casera de ricota y damascoA continuación, el paso a paso para prepararla:Ingredientes:2 huevos orgánicos500 g de ricota2 cucharadas de miel orgánica3 cucharadas de fécula de papa4 damascos cortados en trozosPaso a paso:Colocar en un bowl los huevos, la ricota, la miel y la fécula de papa.Mezclar bien todos los ingredientes hasta obtener una preparación homogénea.Incorporar los damascos cortados en trocitos y volver a integrar suavemente.Volcar la mezcla en un molde de 15 a 18 cm previamente enmantecado o forrado con papel manteca.Cocinar en horno a 170 °C durante unos 29 minutos, o en freidora de aire a 155 °C por 29/30 minutos.Si preferís una textura más firme, dejala unos minutos extra de cocción.Dejar enfriar antes de desmoldar y disfrutar.Con pocos pasos y una lista mínima de ingredientes, esta torta de ricota y damasco demuestra que la cocina puede ser simple, rápida y deliciosa al mismo tiempo. Ideal para acompañar un café, compartir en familia o simplemente darse un gusto a media tarde, se convierte en una de esas recetas que vale la pena guardar y repetir. Una propuesta práctica y liviana que, sin dudas, suma dulzura y frescura a la rutina.

Fuente: La Nación
22/08/2025 13:36

Chocaron dos camiones en la Autopista Buenos Aires-Rosario: uno llevaba harina y dejó la ruta teñida de blanco

Una llamativa situación se dio esta mañana en la Autopista Buenos Aires-Rosario: la traza en dirección hacia la ciudad del Monumento a la Bandera y a la altura de la localidad de Villa Gobernador Gálvez (kilómetro 285) quedó teñida de blanco, lo que captó la atención de los automovilistas que circulaban por esa zona. La escena se debió al choque entre dos camiones: uno que llevaba materiales de construcción y otro que transportaba harina. Como consecuencia del impacto, el alimento quedó esparcido sobre el asfalto, en plena ruta. Asimismo, en las banquinas quedaron tirados cientos de bolsas que contenían harina, todas desprendidas del acoplado en medio del siniestro.Según reportó Rosario 3, el tránsito debió interrumpirse por la peligrosidad que esto implicaba para los conductores y por la necesidad de realizar tareas de limpieza.Uno de los dos hombres implicados en el choque, en tanto, debió ser trasladado en ambulancia porque tenía múltiples lesiones, mientras que el otro se encontraba en el lugar, donde se desplegó un operativo de las autoridades. De acuerdo a los medios locales, el camión implicado que acarreaba aproximadamente 30.000 kilos de harina quedó desplomado en la banquina. La información inicial indica que uno de los vehículos rozó al otro y fue entonces que los conductores perdieron el control. No faltaron tampoco los vecinos que, anoticiados por lo que pasó en la autopista, se acercaron para ver si había quedado alguna bolsa indemne de harina que se pudieran llevar a sus casas. Un trabajador de las grúas que realizaba tareas de limpieza en la zona del siniestro explicó a Rosario 3 que tardarían al menos entre tres y cuatro horas para remover el polvo.En medio de esta situación, el tránsito se desvió en el kilómetro 284 hacia la vieja ruta 9 y la Avenida San Martín.

Fuente: La Nación
22/08/2025 11:18

Sin harina ni manteca: las galletitas de coco para evitar el exceso de hidratos de carbono

Si sos de aquellos que tiene en mente cambiar sus hábitos de consumo y por ende disminuir el exceso de hidratos de carbono en tus desayunos y meriendas, podés replicar la siguiente fórmula sin harina ni manteca, para obtener galletitas deliciosas, saludables y nutritivas en tan solo 15 minutos. Aprendé cómo hacerlo. Galletitas saludables en simples pasos: una variante diferente al pan de los desayunos y meriendas Ingredientes: 100 gr de harina de almendra (o cualquier otra hecha con frutos secos).1 huevo.1 cucharadita de polvo de hornear.100 gr de margarina (a temperatura ambiente).1 cucharadita de canela en polvo. 100 gr de coco rallado sin azúcar. 1 cucharada de estevia o 2 cucharadas de miel.Paso a paso:Encendé el horno a 180° C y repasá una fuente con aceite para que no se peguen las galletitas. En un bowl, pisá la margarina hasta formar una pomada. Luego añadí la estevia o la miel y homogeneizá todo. Agregá el huevo, la canela y el polvo de hornear. Mezclá los ingredientes. Poco a poco intercalá el coco rallado y la harina de almendra (o cualquiera de la variante que hayas seleccionado).Cuando puedas amasar la preparación, formá bollitos, colocalos en la fuente y aplastalos hasta que parezcan galletitas. Enviá al horno la fuente hasta que se doren en ambas caras. Tiempo de cocción: 15 minutos aproximadamente (según el horno).Tiempo total de preparación: 25 minutos.Galletitas de coco y harina de almendraTips adicionales: Recordá que podés reemplazar la margarina por banana. De esta manera no será necesario que agregues la estevia o las tres cucharadas de miel.

Fuente: La Nación
21/08/2025 11:18

Listo en 25 minutos: el brownie saludable sin harina ni azúcar que podés replicar en casa

Sea invierno o verano, el brownie es uno de los postres más tentadores cuando se visita una cafetería. Su sabor a chocolate intenso es un buen aliado de las meriendas o como un tentempié luego del almuerzo y la cena. Por fuera de la receta tradicional, existe una versión que puede ayudarte a reducir el consumo de azúcar y harina, ya que sus ingredientes son más saludables. Descubrí cómo hacerla en casa.El brownie se originó en los Estados Unidos, en el local Sears Roebuck en el año 1897. Esta cafetería ubicada en Boston le dio el nombre de esa ciudad, pero con el tiempo desapareció la referencia geográfica. Según cuenta la leyenda, el pastelero creó por error el bizcochuelo y utilizó ingredientes que no debía. Así surgió este manjar que todo el mundo disfruta en la actualidad. El brownie saludable sin harina ni azúcarIngredientes:200 gr de chocolate sin azúcar.200 gr de margarina light a temperatura natural.3 huevos.1 cucharada de estevia. 50 ml de leche de almendras.1 cucharada de aceite de oliva.1 cucharadita de esencia de vainilla.70 gr de harina de almendras.100 gr de nueces.10 gr de polvo de hornear.Paso a paso:Precalentá el horno a 180° C y forrá el molde para brownies con papel manteca. Si no tenés, pintá la superficie con aceite. Derretí el chocolate a baño María. Mientras en un bowl batí el aceite, las yemas, la estevia, la vainilla y el polvo de hornear.Cuando el chocolate esté derretido, colocá la margarina dentro y mezclá hasta que queden bien integrados. Batí las claras hasta que se monten a nieve.Volcá el chocolate sobre el huevo. Integrá todo. Añadí poco a poco la harina de almendras y la leche. Después agregá las claras batidas a nieve con movimientos envolventes. Por último, triturá las nueces y esparcirlas en la mezcla. Poné la preparación en el molde y envialo al horno durante 25 minutos. Tiempo de cocción: 25 minutos.Tiempo de preparación total: 45 minutos.Cómo hacer un brownie con almendrasTips adicionales: Antes de cocinar, recordá que los huevos deben estar a temperatura ambiente, así las claras pueden montarse mejor. En lugar de estevia, probá endulzar la preparación con miel.

Fuente: Clarín
21/08/2025 11:18

Si tenés antojo de algo dulce, este budín de limón es saludable y se hace sin harina ni azúcar

Un postre ligero y sabroso para disfrutar en la merienda o el desayuno.Fácil de preparar, económico y perfecto para quienes cuidan su alimentación.

Fuente: La Nación
20/08/2025 11:18

Chau harina y azúcar: cómo hacer las magdalenas tradicionales de la tarde en versión low cost

Las magdalenas son un tipo de mini bizcochuelos similares a la masa de torta -existen también salados- que en la Argentina se volvieron populares en los cumpleaños y en las reuniones de amigos. Las versiones varían y pueden ser marmoladas y rellenas con dulce de leche. Aunque sus ingredientes parecen poco saludables, existe una opción sin harina ni azúcar que pueden convertirse en tu plan ideal para la tarde. Aprendé cómo preparalas.Magdalenas marmoleadas, las tradicionales argentinasIngredientes:120 g de yogur natural (sin azúcar).25 ml de leche.3 huevos.3 cucharaditas de edulcorante a gusto.200 g de almendra molida o harina de almendra.20 g de cacao amargo en polvo.10 g de polvo de hornear.Esencia de vainilla a gusto. Paso a paso: Precalentá el horno a 180° C. En un bowl batí las yemas, el yogur, la leche y el edulcorante. Poco a poco añadí la harina de almendra y la levadura. Batí bien hasta integrar todos los ingredientes.En un bowl aparte batí las claras hasta que se monten a nieve. Luego añadí esta preparación a la mezcla con movimientos envolventes. Dividí la masa en dos recipientes y a una, sumale el cacao amargo. A la otra, agregá la vainilla. En los pirotines o un molde antiadherente, colocá una cucharada de masa de vainilla, otra de cacao, alternadas. Así repetir hasta la mitad del envase. Colocá las magdalenas en una bandeja y envialas al horno durante 20 minutos. Tiempo de preparación total: 35 minutos.Magdalenas marmoladas saludables Tips adicionales: La harina de almendra o almendras trituradas pueden ser reemplazada por otro fruto seco convertido en polvo. De esta manera contribuye con aquellas personas que están en un proceso de dieta. Si querés hacer magdalenas rellenas, mientras colocás las cucharadas de masa en los pirotines, poné una cucharadita de dulce de leche y luego cubrilo.

Fuente: La Nación
20/08/2025 01:18

Secretos de la torta frita: qué harina usar, el amasado y cómo revivirlas

La torta frita es un alimento sencillo de tres ingredientes: agua, harina y sal. Acompaña unos ricos mates y engloba una charla apta para cualquier día de la semana. Lo habitual es cocinarlas los días de lluvia y hay diferentes teorías acerca de esta costumbre: algunos dicen que en la época colonial las mujeres utilizaban el agua de la lluvia para formar la masa y otros dicen que, al ser una preparación sencilla y apta para todos los bolsillos, en el campo los días de lluvia acompañaban el buen descanso con unas tortas fritas. Hoy es un alimento que se ganó su propio festival con la Fiesta Nacional de la Torta Frita que se celebra en Mercedes en el mes de mayo. Pero ¿tienen algún secreto para que nos salgan bien rica? Qué harina usar"Se puede usar cualquier harina siempre que sea blanca" asegura Juan Manuel Herrera, panadero y pastelero dueño de La Bollería. Explica que al ser un producto económico tienen la posibilidad de poder prepararse con la harina que cada uno tenga en su alacena: 000, 0000 o leudante. "En algunos casos le ponen un poquito de levadura", cuenta Juan Manuel como otra opción. El modo de freír: la grasaOriginalmente la torta frita se cocina en grasa, "y la masa no lleva grasa incorporada. Lo tradicional es freírlas en grasa tanto por el costo como por el sabor que aporta", explica Juan Manuel. Por supuesto que, como toda receta antigua, con el tiempo han ido surgiendo variantes que son válidas y posibles: freírlas con aceite, agregarle grasa a la masa, cocinarlas en manteca o margarina. El acompañamiento perfecto"Las tortas fritas se acompañan con mate. Si o sí con mate, o mate cocido", asegura Juan Manuel. El secretoEs una preparación simple, sin grandes misterios. Sin embargo, el conductor de elGourmet, tiene un secreto para compartir: "el secreto está, sobre todo, en darle un buen amasado y respetar el tiempo de descanso para que la masa relaje y sea más fácil de cortar". Temperatura de la grasaAl ser una masa finita se necesita que la grasa esté bien caliente al momento de freír la torta frita. "Al sacarla de la fritura lo ideal es colocarlas en un lugar donde puedan escurrirse bien. Si es sobre papel absorbente mucho mejor, así se elimina el exceso y quedan más livianas", aconseja Juan Manuel Herrera. Método de conservaciónSi no las vamos a consumir en el momento o queremos guardar las que sobraron es importante que siempre se guarden en un lugar seco. "Lo que tiene de espectacular es que podés revivirlas fácilmente. Una vez cocida las podés meter un poco al horno, o en una sartén vuelta y vuelta para que vuelva a tomar crocancia", enseña Juan Manuel. La torta frita y sus nuevas versionesComo a los argentinos nos gusta probar sabores nuevos es que empezaron a hacerse las tortas fritas rellenas poniendo dos tapas con algún dulce de membrillo o dulce de batata en el centro. También está la opción de hacerlas saladas. "Como toque final hay dos alternativas: las podés comer con sal o con azúcar por arriba, aunque lo clásico es con azúcar", concluye el reconocido panadero y pastelero. ¿Para qué se le hace un agujero?No es necesario que sea un agujero en el medio, con dos cortes paralelos alcanza, lo cierto es que todas las tortas fritas tienen uno u el otro, esto tiene una función: evita que se forme un globo de masa en el centro y facilita la cocción. Muchos nombres para un mismo alimentoEl sabor y la pasión es el mismo, pero el nombre varía según las regiones. En Argentina y Uruguay lo común es llamarle torta frita, sin embargo en algunas zonas del norte argentino le llama oreja por su forma; si se hace a las brasas en lugar de frita le llaman torta al rescoldo. En otro países las preparaciones tienen algunas diferentes pero es casi lo mismo, y la llaman sopaipilla en Chile, Bolivia y Perú; y buñuelo en Colombia, Venezuela y México.La torta frita más grande del mundoFiesta Nacional de la Torta Frita se celebra en Mercedes desde hace 25 años como conmemoración a los ex - combatientes de la Guerra de Malvinas. Todos los años, en su festejo, se cocina la torta frita más grande del mundo de la que son parte doce amasadoras, una sartén gigante, utilizan más de 120 kilos de harina y 2000 kilos de grasa pura a fuego de leña. La torta frita supera los cuatro metros de diámetro y se comparte entre todos los asistentes. Es un espectáculo único que vale la pena presenciar.

Fuente: Infobae
19/08/2025 15:14

Cómo se prepara el pastel de chocolate esponjoso que no lleva harina ni azucar

Descubre cómo los ingredientes alternativos pueden transformar un clásico postre en una opción deliciosa y ligera

Fuente: La Nación
19/08/2025 11:18

Sin harina ni fritura: tres ideas de almuerzo para salir del apuro

El ritmo de la vida actual demanda demasiado tiempo para otras actividades y nunca se halla el momento oportuno para preparar un buen plato casero, saludable y que proteja al bolsillo. En las redes sociales existen decenas de opciones sencillas y prácticas, que pueden ponerse a prueba si te encontrás en apuros. A continuación te recomendamos tres recetas ideales sin harina ni fritura que querrás hacer siempre. Crepé de espinaca con queso y semillasIngredientes:1 cucharada de aceite de oliva.4 huevos.225 g de avena procesada a polvo.700 ml de leche.2 atados de espinaca fresca, cocida y picada.1 cucharadita de sal.Para el rellenoQueso mozzarella, semillas de chía y tomate cherry. Paso a paso:Batí en un bowl los huevos, la espinaca, la sal y el aceite de oliva hasta que todo quede integrado.Poco a poco incorporá la avena triturada (podés convertirla a polvo con ayuda de una licuadora).Si es necesario, añadí leche hasta obtener una mezcla a punto letra.Calentá un sartén antiadherente y con la medida de un cucharón, volcá una porción de la mezcla. Esparcí la preparación hasta que la base quede cubierta completamente.Esperá 3 minutos hasta que se dore una de las caras del crepé y luego volteá para que se cocine el otro lado.Transcurridos los 5 minutos de cocción, retirá el crepe de la sartén y repetí el proceso hasta utilizar toda la masa líquida.Rellenar los crepés.Ensalada de rúcula y garbanzosIngredientes: 1 taza de garbanzos cocidos.1 atado de rúcula.2 huevos.250 g de tomate cherry.Aceite de oliva, sal y pimienta, a gusto.Paso a paso:Herví los huevos y mientras, en una sartén, calentá los garbanzos con un chorrito de aceite de oliva. Agregá los tomates cherry cortados y esperá a que se cocinen por la menos 3 minutos.Sobre un colchón de rúcula previamente lavada, volcá el tomate, los garbanzos y los huevos hervidos.Esperar a que la preparación entibie. Condimentar a gusto y servir. Zapallitos salteados con atúnIngredientes:1 zapallito cortado en rodajas.1 zanahoria rallada o cortada en cubos chicos.1 lata de atún. Granos de choclo (podés utilizar los de lata).Perejil, ajo picado, mayonesa, a gusto.Paso a paso:En una sartén tapada cociná los zapallitos con un chorrito de agua. Cuando estén blandos, apagá el fuego y esperá a que se enfríen.En un bowl uní el atún, la zanahoria rallada o cortada en cubos, los granos de choclo, el zapallito ya tibio y condimentá a gusto con ajo, perejil y mayonesa.

Fuente: Clarín
18/08/2025 07:00

Harina de soja imparable: exportaciones globales alcanzan récord histórico por tercer año consecutivo

Precios en mínimos y demanda explosiva disparan las compras de Irán, la UE, Vietnam y México.Argentina ha sido durante décadas el principal exportador mundial de harina de soja.

Fuente: Infobae
14/08/2025 19:05

Receta de buñuelos de espinaca sin harina ni frituras, rápida y fácil

Esta receta utiliza espinaca, huevo y queso para lograr una alternativa baja en carbohidratos refinados, sin gluten y con menos grasas, ideal para quienes buscan cuidar su alimentación sin perder sabor ni textura

Fuente: La Nación
14/08/2025 15:00

Sin harina y en cinco minutos: los crepes de espinaca saludables

Los crepes no son panqueques y eso lo tienen bien en claro los franceses. En su tierra se originó esta receta simple, rápida y que puede tornarse muy saludable si lo deseás. Enterate cómo seguir el paso a paso del proceso para obtener una reversión con espinaca como base y sin harina. Francia se vanagloria de tener el título de "creador del crepe", pero a decir verdad, también lo disputa con Alemania. Sea cual fuere el sitio específico, este plato estrella se trata de una masa fina y redonda, parecida a un taco, pero más blanda. La misma se dobla en triángulo y el relleno puede variar sin restricciones.Cómo hacer el crepe de espinaca sin harina y listo en 5 minutosIngredientes: 1 cucharada de aceite de oliva.4 huevos.225 g de avena procesada a polvo.700 ml de leche. 2 atados de espinaca fresca, cocida y picada. 1 cucharadita de sal.Paso a paso:Batí en un bowl los huevos, la espinaca, la sal y el aceite de oliva hasta que todo quede integrado.Poco a poco incorporá la avena triturada (podés convertirla a polvo con ayuda de una licuadora).Si es necesario, añadí leche hasta obtener una mezcla a punto letra.Calentá un sartén antiadherente y con la medida de un cucharón, volcá una porción de la mezcla. Esparcí la preparación hasta que la base quede cubierta completamente. Esperá 3 minutos hasta que se dore una de las caras del crepe y luego volteá para que se cocine el otro lado. Transcurridos los 5 minutos de cocción, retirá el crepe de la sartén y repetí el proceso hasta utilizar toda la masa líquida. Tiempo de preparación total: 25 minutos hasta lograr el primer crepe. Receta simple de crepés de espinacaTips adicionales:Para el relleno podés jugar en la combinación y optar por distintos ingredientes. Una buena sugerencia es queso parmesano y mozzarella, tomate cherri, rúcula, nueces picadas y palta. Si preferís una receta con proteína, desmenuzá la pechuga de un pollo, salteala con crema de leche y cebolla de verdeo. Luego utilizala para armar tus crepés.

Fuente: La Nación
14/08/2025 11:00

Sin harina ni fritura: descubrí cómo preparar la reversión del arrollado de papa con carne

El arrollado de papa y carne desmechada se posiciona como una opción culinaria infalible, que combina la suavidad de la hortaliza con la intensidad de la proteína braceada. Esta receta promete ser un deleite para cualquier ocasión. Aprendé cómo llevarla a cabo sin harina ni fritura. Arrollado de papa relleno de carne, listo en menos de una horaIngredientes: Papel manteca200 g de queso2 papasUna cucharada de aceite de oliva Sal, a gusto y condimentos. Los que prefieras1 kg de carne vacuna. Puede ser palomita o también pechuga de pollo, que se desmenuzan fácilmente1 cebolla blanca y una 1 dorada1 chorrito de vino tinto100 g ketchupCaldo de verduras o de carnePaso a paso:Cortá las papas estilo españolas (en rodaja), bien finitas. En una bandeja colocá el papel manteca, espolvoreá el queso rallado y colocá las rodajas de papa arriba, hasta cubrir toda la fuente. Luego condimentá con las hierbas que hayas elegido y añadí la sal. Enviá la bandeja al horno a 180° C por media hora. Mientras, en una sartén, salteá la carne cortada en trozos hasta que esté hecha. Luego le sumás las cebollas picadas, una pizca de sal y el ketchup.Cuando esté casi hecha la carne, agregá el caldo de verduras, dos vasos de agua y tapá la sartén hasta que la proteína pueda desmenuzarse. Cuando esté hecho, volcá la carne en la base de papa y esparcí bien por todos lados. Luego -ayudándote con el papel-, enrollá la papa igual que un pionono. Enviá al horno por 10 minutos. Servir en caliente.Receta simple del arrollado de papa con carneTiempo de preparación total: 1 hora y 10 minutos aproximadamente. Tips adicionales: El relleno puede variar. Podés combinar cualquier ingrediente, ya sean verduras u otro tipo de corte de carne. Recordá que la base de la papa debe quedar dura, pero no quemada.

Fuente: Infobae
13/08/2025 19:01

Receta de bizcochuelo con harina de almendras, rápida y fácil

Una preparación simple y versátil que combina la suavidad de la repostería casera con el sabor delicado de la almendra, ideal para quienes buscan opciones sin gluten o con un toque gourmet en la merienda

Fuente: La Nación
12/08/2025 12:00

Sin horno ni harina: el delicioso postre de chocolate con pocos ingredientes que no falla nunca

Si sos de aquellos que le gusta comer algo dulce, casero y no tiene mucho tiempo para dedicarle a la preparación, en las redes sociales se viralizó la receta de un postre de chocolate que no lleva horno ni harina. Además, su proceso es sencillo y está listo en pocos minutos. Aprendé a realizarlo y conquistar el paladar de todos.Cómo preparar el postre de chocolate sin horno ni harinaIngredientes: 500 ml de leche.250 g de azúcar.50 g de gelatina sin sabor.100 ml de agua.400 g de chocolate amargo cacao 70%.Paso a paso:En una olla volcá la leche y disolvé el azúcar. Mientras, en una compotera o recipiente más pequeño, mezclá la gelatina sin sabor con el agua. Cortá la barra de chocolate amargo. Poné a calentar la leche a fuego medio y agregá el chocolate triturado. Una vez que todo esté homogeneizado, añadí la gelatina sin sabor. Cuando la consistencia comience a espesar, apagá el fuego y esperá a que se entibie. Ponelo en un molde de budinera o el que te plazca. Llevá el postre a la heladera por dos horas y listo.Tiempo de cocción: 15 minutos.Tiempo de preparación total: 2 horas y 25 minutos. Receta de postre de chocolate sin harina ni hornoTips adicionales: Si querés evitar el azúcar, reemplazá por estevia o edulcorante. Las cantidades variarán según el producto que utilices. La leche de vaca puede ser reemplazada por la de almendras o la de cualquier otra variedad.

Fuente: La Nación
12/08/2025 11:00

Sin secretos: el paso a paso para hacer un bizcochuelo de yogur esponjoso y sin harina

El bizcochuelo es el plato favorito de los argentinos para compartir las tardes de mate. Gracias a su sencillez en la preparación y posible de hacer con ingredientes que están en casa, es accesible y de bajo costo. Sin embargo, para obtener un resultado más esponjoso y saludable, descubrí cómo hacerlo con yogur y sin harina.Este tipo de receta casera nació en Italia y a medida que se replicó en las diferentes regiones de la península combinó ingredientes y maneras de producirse. Cuando los inmigrantes de ese país arribaron a la Argentina y a Uruguay -en su mayoría durante la primera mitad del siglo XX-, trajeron consigo esta costumbre que se transformó en una tradición en ambos lados del Río de la Plata.Procedimiento para hacer el bizcochuelo con yogurIngredientes:1 pote de yogur natural de 300 g.3 huevos.200 g de azúcar mascabo o edulcorante.1 1/2 taza de harina de avena.1 cucharada de polvo de hornear.1 banana madura pisada.Paso a paso:Encendé el horno a 180° C y enmantecá una tortera de 20 cm de diámetro.En un bowl batí los huevos y el azúcar hasta obtener una mezcla a punto letra. Agregá el yogur y el polvo de hornear e integrá. Sumá la banana pisada y homogeneizá todo.Poco a poco volcá la harina de avena y revolvé hasta que todos los ingredientes se vuelvan una sola masa. (Si es necesario podés agregarle 100 ml de agua).Volcá la preparación en la tortera y enviá al horno por 40 minutos. Antes de retirar la torta, pinchala con un palillo de madera para cerciorarte de que esté cocida. Tiempo de preparación total: 50 minutos aproximadamente.Receta del bizcochuelo de yogur y sin harina Tips adicionales:No abras el horno hasta que transcurran los primeros 30 minutos, ya que arruinarás el bizcochuelo. Una buena combinación para este tipo de torta con banana son los chips de chocolate. Sumalos a la mezcla cuando agregues la fruta pisada.

Fuente: Ámbito
11/08/2025 10:35

Para cuidar la salud: tres recetas sin harina y sin fritura que se preparan en menos de 15 minutos

Son comidas ideales para quienes quieren comer sano, pero sin pasar horas en la cocina.

Fuente: La Nación
10/08/2025 14:18

Sin harina ni fritura: cómo hacer los buñuelos de espinaca saludables para este domingo de sol

El menú diario de los argentinos varió con el paso del tiempo e incorporó nuevas recetas para ampliar aún más las posibilidades de consumo, en especial con aquellos ingredientes saludables. Allí es donde a los tradicionales buñuelos de espinaca, algunos reemplazaron los hidratos de carbono con otros productos para ayudar al organismo. Enterate cómo replicar esta nueva tendencia culinaria sin harina ni fritura. Cómo hacer buñuelos de espinaca saludables y en pocos minutosIngredientes:2 atados de espinaca fresca.2 huevos.3 cucharadas de avena procesada.Sal y pimienta a gusto.1 diente de ajo picado.100 gramos de queso rallado (cualquiera de la variedad de los duros).1 cucharadita de aceite.Paso a paso:Lavar bien y hervir las espinacas. Una vez que rompa hervor el agua, quitar del fuego y colar. Que la cocción no perdure demasiado o la planta perderá volumen.Cuando esté tibia, cortar las hojas de la espinaca y colocarlas en un bowl. Agregar los 2 huevos, la sal, la pimienta y el ajo picado. Revolver.Añadir el queso rallado y las 3 cucharadas de avena instantánea procesada. Al mismo tiempo encender el horno a 180° C.Aceitar una bandeja o fuente donde irán los buñuelos. Preparar los bollos de espinaca con la mano y colocarlos en el recipiente. Enviar la preparación al horno hasta que se dore.Retirar y servir en caliente. Tiempo de cocción en el horno: 10 minutos aproximadamente. Tiempo de preparación total: 30 minutos.Receta de buñuelos de espinaca al horno Tips adicionales:Hay quienes evitan hervir la espinaca y directamente cortan sus hojas, las mezclan con huevo, condimento y avena, para luego enviarlas al horno. Es una forma factible y los buñuelos no pierden volumen. Sin embargo, es más difícil crear los bollos con la planta cruda.

Fuente: Infobae
08/08/2025 13:26

Cómo preparar donas de mango sin harina con esta receta fácil y rápida

Sorprende a tu paladar con este fresco y tropical postre que incorpora lo mejor de los sabores caribeños

Fuente: La Nación
06/08/2025 12:00

Pan nube sin harina: la receta baja en calorías que todos eligen

El pan nube se volvió tendencia hace pocos años en las redes sociales por la sencillez de su preparación. Además, solo requiere de tres ingredientes básicos y no contiene harina, por lo que es una opción más que saludable para aquellas personas que se encuentran en un proceso de dieta o que no pueden ingerir productos con TACC. Descubrí cómo hacerlo en casa. Receta del pan nube, liviano y sin caloríasIngredientes: 3 huevos.2 cucharadas de queso crema (también puede ser yogur griego).1 cucharada de polvo de hornear.Paso a paso:Separá las claras de las yemas. Batí las claras a punto nieve. Verificá que al poner el recipiente al revés, no se caiga su contenido. En un bowl diferente mezclá las yemas con el queso crema y el polvo de hornear. Aquí podés agregarle una pizca de sal y el condimento que desees. Volcá el merengue sobre las yemas y batí con movimientos envolventes sin que pierda volumen la preparación. Debe ser de forma cuidadosa. Formar bollos de masa y colocarlos sobre una bandeja previamente enmantecada y enharinada. Enviar al horno a una temperatura de 180° C hasta que estén doradas ambas caras del pan. Tiempo de cocción: 20 minutos aproximadamente, según el horno. Tiempo de preparación total: 30 minutos.La receta del pan del pan nube con tres ingredientesTips adicionales:Al tener polvo de hornear, los panes crecen el doble de su tamaño original, por lo que pueden rellenarse con cualquier otro alimento, una vez listos.

Fuente: La Nación
05/08/2025 11:00

Sin harina ni manteca: cómo hacer los scones de la abuela

Las abuelas son grandes custodios de recetas tradicionales y muchas de ellas se mantienen con vigencia, como los scones. Una masa dulce típica que conquistó durante décadas el paladar de familias enteras y que ahora también surgió una versión saludable, sin harina ni manteca, que la podés incluir en tu recetario. El origen de los scones se remonta a Escocia y su nombre se debe a The Stone of Destiny o La piedra del destino, que es famosa en ese país porque, según la leyenda, marcó siempre el camino de los escoceses. Esa historia inspiró a un joven pastelero refugiado en la Abadía de Scone a fabricar un tipo de panecillo dulce que comía de pequeño en su casa. Con el correr de los años y la oleada inmigratoria a la Argentina de los siglos XIX y XX, los británicos instalaron esa tradición culinaria aquí. Cómo hacer los scones de la abuela en tan solo 20 minutosIngredientes:1 taza de avena procesada.1 banana madura pisada. 1 huevo.2 cucharadas de azúcar (podés optar por estevia).1 cucharadita de polvo de hornear. 1 pizca de sal.1 cucharadita de esencia de vainilla. Pasas de uva y chips de chocolate.Paso a paso: Precalentá el horno a 180° C y forrá la bandeja donde cocinarás los scones con papel manteca.En un bowl mezclá la banana pisada, el huevo y el azúcar. Agregá poco a poco e integrá la avena, la sal, el polvo de hornear y la esencia de vainilla.Añadí chips de chocolate, pasas de uva o frutos secos, según tu gusto. Una vez que obtengas una masa consistente, formá los scones con tus manos y depositalos en la bandeja forrada. Antes de enviar al horno, con la yema del dedo mojá la superficie de cada uno. Esto hará que se doren durante la cocción.Pasados los 20 minutos, retirá del horno y esperá a que se enfríen.Tiempo de cocción: de 15 a 20 minutos.Tiempo de preparación total: 30 minutos.

Fuente: La Nación
05/08/2025 05:00

Pizza de polenta sin harina: receta rápida, liviana y sin gluten para una cena sabrosa en minutos

Para quienes buscan comidas simples, rendidoras y sin complicaciones, la pizza de polenta sin harina es una opción que vale la pena tener a mano. No solo se cocina en pocos minutos, sino que no requiere amasado ni levado, y es ideal para quienes llevan una alimentación libre de gluten. Al no usar harina de trigo, es apta para personas con celiaquía, siempre que se utilice polenta certificada sin TACC.Esta receta da como resultado una base firme, doradita y con un toque crocante que se lleva muy bien con cualquier cobertura: salsa, quesos, verduras o lo que tengas en la heladera.Ingredientes para una pizza sin harina1 taza de polenta (de cocción rápida o tradicional)3 tazas de agua1 cucharada de aceite de olivaSal y pimienta a gusto½ taza de queso rallado (opcional, para sumar sabor a la base)½ taza de salsa de tomate (casera o comprada)Queso mozzarella (en hebras o en fetas)Orégano, albahaca, aceitunas, tomates cherry o los toppings que prefierasTIP: Para que la base quede más firme y no se desarme, conviene dejar enfriar la polenta unos minutos antes de darle forma.Paso a paso: cómo hacer pizza de polenta1. Cocinar la polenta: Llevá a hervir las tres tazas de agua con un poco de sal. Agregá la polenta en forma de lluvia y cociná a fuego bajo, revolviendo seguido para evitar que se formen grumos. Cuando espese, incorporá el aceite, los condimentos y, si querés, el queso rallado.2. Formar la base: Extendé la polenta caliente sobre una asadera aceitada o cubierta con papel manteca. Le podés dar forma redonda o rectangular, según prefieras. Lo ideal es que tenga un grosor de entre 1 y 1,5 cm. Alisá con una espátula mojada para que quede pareja.3. Llevar al horno: Con el horno precalentado a 200°C, cociná la base durante unos 15 minutos para que se dore y tome consistencia.4. Agregar la cobertura: Sacá la bandeja del horno, colocá la salsa de tomate, el queso y los ingredientes que más te gusten.5. Gratinar y servir: Volvé a hornear durante 10 minutos más, hasta que el queso se derrita bien y los bordes queden dorados.Variantes, trucos y combinaciones posiblesSi preferís usar sartén, colocá la polenta cocida directamente en una antiadherente con un poco de aceite. Dorala a fuego medio por 10 minutos, agregá la cobertura y tapá hasta que el queso se derrita.Podés sumar cebolla caramelizada, jamón cocido, atún, rúcula fresca, champiñones, morrón asado o lo que tengas en casa.Para versiones individuales, hacé mini pizzas usando aros de metal, moldes de silicona o simplemente dándoles forma sobre la placa.Un truco para que quede más crocante: espolvoreá con un poco de harina de maíz gruesa antes de llevar al horno o cociná unos minutos extra.Esta receta es tan práctica como versátil. Ideal para quienes buscan una opción rápida, rica y sin harinas refinadas, perfecta para resolver una cena liviana en cualquier día de la semana.

Fuente: La Nación
04/08/2025 11:00

¿Te sobró arroz? Hacé estas croquetas sin harina ni aceite

Si sos de aquellos que después de cocinar arroz se da cuenta de que hizo demasiado y siempre sobra, prestá atención a la siguiente receta para replicar croquetas fáciles y que quedan listas en pocos minutos, con el fin de evitar el derroche de alimentos y cuidar el bolsillo. Las croquetas llevan tiempo en el menú de los argentinos y es una variante más de las ideas que llegaron con los inmigrantes españoles e italianos a nuestro país durante el siglo XX. Sin mucha elaboración ni trabajo, enterate cómo hacerlas con ingredientes disponibles en tu casa.Croquetas de arroz listas en 10 minutosIngredientes:1 taza de arroz sobrante.½ cebolla picada.1 zanahoria rallada.½ taza de queso rallado.1 huevo grande.Albahaca picada a gusto.1 taza de avena.Paso a paso:En un recipiente volcar el arroz sobrante de una comida anterior. Romper un huevo sobre este y unir.Añadir la cebolla picada, el queso rallado y la zanahoria.Por último, agregar la albahaca. Verter la avena y mezclar hasta que se forme una pasta homogénea. Allí armar bollos iguales y ponerlos sobre una bandeja previamente aceitada.Aplastá los bollos para que queden planos. Enviá al horno a una temperatura de 180° C por 10 minutos o hasta que ambas caras estén doradas.Tiempo de preparación total: 15 minutos.Croquetas de arroz listas en pocos minutosTips adicionales:Para hacer la bandeja antiadherente donde cocinarás las croquetas, podés utilizar aceite en aerosol que es más sano y deja menos excedente.Para comer las croquetas, hacé una salsa a base de mayonesa y cebolla de verdeo. Una combinación perfecta.

Fuente: Clarín
31/07/2025 20:18

Papas a 30 dólares y harina a US$ 300 en Gaza: precios tan altos que no tienen sentido

El caos y la violencia han sumido la distribución de ayuda humanitaria en la Franja desde que Israel reconstituyó el sistema en mayo. Una alternativa son los mercados, donde los precios de los productos -posiblemente robados- son desorbitados.

Fuente: Infobae
31/07/2025 15:24

Perú, potencia mundial de harina y aceite de anchoveta, pero donde la anemia toca al 43,7% de niños por no comer pescado, alerta la SNI

Consecuencias. El país encabeza la venta mundial de insumos para la industria, pero ocupa un lugar bajo en exportaciones de productos pesqueros para consumo directo, pese a su alto volumen de extracción

Fuente: La Nación
30/07/2025 13:36

Sin harina ni gluten: la torta esponjosa con pocos ingredientes con la que tentarás a todos

La variedad de tortas sin gluten es amplia y el reemplazo de la harina puede darse con otros ingredientes, como la almendra o el garbanzo. Sin embargo, la ricota (un tipo de queso) es un producto que pocos consideran para hacerla y que ofrece consistencia a la estructura del bizcocho. Aprendé cómo realizarla en simples pasos y sin gastar demasiado dinero. La ricota no solo sirve para combinarla en platos salados, sino que en la pastelería también se le da ciertos usos específicos. Así quedó comprobado en la gastronomía italiana de hace décadas cuando se incorporó este producto para cocinar variantes dulces. Torta de ricota sin gluten y de bajo costoIngredientes:1 huevo.250 de ricota.30 gramos de almidón de maíz.1 cucharada de miel. 1 cucharadita de esencia de vainilla.Paso a paso:Encender el horno a 170° C. Por separado cubrir un molde de torta chico o budinera alargada con papel manteca.En un bowl mezclar la ricota con el huevo hasta unificar todo.Agregar la esencia de vainilla y la cucharada de miel. Incorporar el almidón de maíz. Homogeneizar los ingredientes hasta formar una pasta. Volcar la preparación en el molde y enviar al horno hasta que solidifique.Cuando esté hecha, dejar en el horno hasta que se enfríe. Retirar y servir. Receta de torta de ricota sin TACCTiempo de cocción: 22 minutos. Tiempo de preparación total: 32 minutos.Tip adicional: Cuando retires la torta de ricota del horno, podés espolvorear azúcar impalpable sobre ella.

Fuente: La Nación
30/07/2025 10:36

Sin horno y sin harina: las milanesas de berenjena listas en menos de una hora

La berenjena es un vegetal con múltiples usos dentro de la gastronomía. Al tratarse de un producto económico y nutritivo, es una buena opción para sumarla a nuestro menú diario. Entre las maneras de cocinarla existe la versión de milanesa sin horno, que solo utiliza dos ingredientes y que sirve como un excelente reemplazo de la carne vacuna. Enterate cómo replicarla en simples pasos. Receta simple y de bajo costo: milanesas de berenjena sin hornoIngredientes: 1 huevo.1 berenjena.Sal, orégano y provenzal a gusto. Paso a paso: Lavá la berenjena y luego asala en el horno por al menos 40 minutos.Transcurrido el tiempo, cubrí la fuente donde la cocinaste con un papel aluminio. El objetivo es que transpire. Cuando esté tibia, retirá el papel y pelá el vegetal con las manos o con la ayuda de un cuchillo. Es importante que dejes el rabo. En un bowl, batí el huevo con la sal, el orégano y el provenzal, a gusto. Cubrí la berenjena en el huevo y aplastala para que absorba el líquido. Escurrir y llevala a cocinar a una sartén previamente aceitada. Intentá que el rabo quede fuera. Esto te permitirá que puedas manipularla mejor.Una vez que el huevo esté cocido, retirá del fuego. Servir en caliente. Tiempo de cocción: 45 minutos.Tiempo de preparación total: 1 hora.Tips adicionales:Acompañá esta receta con una ensalada de vegetales verdes. Cuando prepares el huevo, podés añadir una pizca de cúrcuma para ofrecerle un color amarillo intenso. Antes de servir, una rica opción es sumarle queso para que se derrita en la parte superior.

Fuente: Infobae
29/07/2025 15:29

Empanadas sin harina con masa de pollo: el plato que combina sabor y salud en una sola receta

Al reemplazar la harina por pollo desmenuzado y procesado, las empanadas ofrecen una nueva experiencia culinaria para quienes disfrutan de probar recetas diferentes e inesperadas

Fuente: La Nación
29/07/2025 11:18

Torta caprese: sin harina y bajo en calorías para conquistar a tus amigos

La torta caprese es un manjar de chocolate sin harina ni manteca, fácil de hacer y capaz de enamorar a cualquiera: los ingredientes que la componen son dignos de degustarse en esta época invernal. Descubrí cómo hacerla y quedar como un chef profesional frente a tus amigos. Esta receta tiene dos origines muy distintos. El primero asegura que surgió por error de un chef de la isla de Capri, en Italia, que fue presionado para conquistar al capo de la mafia. Por otro lado, la leyenda asegura que la reina María Carolina de Asburgo le insistió al cocinero real para que preparara un postre distinto, ya que vivía sumida en el aburrimiento por un matrimonio arreglado. De esa forma, la monarca fue el puntapié de este delicioso bizcochuelo, que se volvió famoso en la Argentina durante el siglo XX con la llegada de los inmigrantes italianos.Cómo preparar la torta caprese en pocos minutosIngredientes: 170 g de chocolate negro con cacao al 50% para rallar.85 g de avellanas peladas para moler.170 g de margarina a temperatura ambiente.14 g de cacao amargo en polvo.2 yemas de huevo.85 g de almendras peladas para moler.1 cucharadita de esencia de vainilla.170 g de azúcar impalpable. 3 claras de huevo.1 cucharadita de polvo de hornear.1 pizca de sal fina.Paso a paso: En una licuadora triturá hasta hacer polvo las avellanas y las almendras, por separado.En un bowl mezclar la margarina y la mitad del azúcar hasta transformar todo en una pomada. Luego añadir la esencia de vainilla. Agregar la sal y las yemas de huevo. Unir todo y reservar.En otro bowl poné el chocolate rallado, la harina de almendra, la de avellana y el polvo para hornear.Cuando todo esté homogeneizado, agregá el cacao amargo. En un tercer bowl mezclá las claras batidas a nieve. Cuando esté consistente y firme, incorporá el azúcar impalpable restante, mientras batís con la batidora.Encendé el horno a 170° C.Dividí el merengue en dos y poné una mitad en la mezcla de las yemas y la otra en la de las harinas. Unificá todo con movimientos envolventes. Ayudate con una espátula. Esto es para que no pierda volumen. Poco a poco agregá las yemas en la mezcla de las harinas. Homogeneizá todo. Volcá la preparación en un molde de torta de 22 cm. Envialo al horno por 45 minutos.Cuando esté listo, enfriar el bizcochuelo en el molde. Cubrir con azúcar impalpable y servir.Torta caprese fácil y sin TACCTiempo de cocción: 45 minutos.Tiempo de preparación total: 1 hora y 20 minutos.

Fuente: La Nación
25/07/2025 12:54

Sin harina ni aceite: cómo hacer croquetas de zanahoria livianas y deliciosas

Las croquetas de zanahoria son un clásico infaltable en la cocina casera, elegidas por muchas personas por su sabor suave y su versatilidad. Sin embargo, su versión tradicional, que suele incluir harina refinada y un proceso de fritura, no siempre se adapta a quienes priorizan una alimentación más liviana y equilibrada. Frente a esta necesidad, surgió una alternativa que conserva todo el sabor característico, pero con una forma de cocción más saludable y sin ingredientes en exceso. Gracias a su preparación simple y rápida, esta receta se convierte en una opción ideal tanto para servir como entrada en una comida o para disfrutarla como plato principal dentro de una propuesta vegetariana o simplemente en el día a día.Cómo hacer croquetas de zanahoria saludablesIngredientes:3 zanahorias medianas2 huevos4 cucharadas de avena instantánea1 cebolla chica2 cucharadas de queso ralladoSal y pimienta a gustoNuez moscada o ajo en polvo (opcional)Rocío vegetalPaso a paso:Pelá y rallá las zanahorias.Picá la cebolla bien chiquita y cocinala en una sartén con un poco de rocío vegetal hasta que esté transparente.En un bowl, colocá la zanahoria rallada, la cebolla cocida, los huevos, la avena, el queso rallado, sal, pimienta y los condimentos que prefieras. Mezclá bien hasta integrar.Con las manos, formá pequeñas croquetas y colocalas sobre una bandeja para horno previamente aceitada o con papel manteca.Llevá las croquetas a horno precalentado a 200â?¯°C y cocinalas por 15 a 20 minutos, o hasta que estén doradas y firmes. Podés darlas vuelta a la mitad de la cocción para un dorado parejo.Estas croquetas de zanahoria son una opción deliciosa, fácil de preparar y perfecta para quienes buscan comidas livianas sin resignar sabor. Además, se puede acompañar con una ensalada fresca, una salsa de yogur con limón o incluso servirlas como guarnición. Un buen tip: podés guardar la mezcla en la heladera por unas horas para que tome más consistencia antes de formar las croquetas, o incluso freezar las porciones ya armadas para tener una comida lista en minutos.

Fuente: Infobae
24/07/2025 20:28

Cómo empanizar la pechuga de pollo sin harina ni pan rallado para hacer milanesas más saludables y crocantes

Empanizar la pechuga de pollo sin usar harina ni pan rallado permite disfrutar de una milanesa más ligera, nutritiva y adecuada para quienes siguen dietas bajas en carbohidratos

Fuente: La Nación
24/07/2025 14:36

Sin harina ni azúcar: la receta de coquitos baja en calorías para reemplazar las galletitas de la tarde

El coco se convirtió en el reemplazo perfecto para algunas recetas que llevan harina, gracias a que tiene la capacidad de formar productos con consistencia sólida al cocinarse. Dentro de la amplia variedad de platos que llevan este ingrediente, los coquitos son una alternativa saludable a las galletitas o cualquier otra comida con exceso de hidratos de carbono. Enterate cómo hacerlas en simples pasos. Sin harina ni azúcar: los coquitos saludables para la tarde del mateIngredientes:100 g de coco rallado.2 cucharadas de miel o 1 cucharada de edulcorante.1 huevo.Paso a paso:En un bowl batir el huevo, la miel y el coco rallado hasta formar una masa homogénea.Dejar descansar la mezcla en la heladera por al menos 20 minutos.Transcurrido el tiempo, hacé bolitas iguales con un piquito hacia arriba.Colocalos en una bandeja enmantecada y enharinada.Llevar a horno medio por 10 minutos o hasta ver que queden dorados. Cuando estén listos, apagá el horno y dejalos enfriar dentro para que se endurezcan por fuera y no se rompan al moverlos. Con estos ingredientes te saldrán 12 coquitos.Tiempo de cocción: 10 minutos.Tiempo total de la receta: 35 minutos.Receta fácil de coquitosTips adicionales:Si estás muy apurado, salteá el tiempo de reposo en la heladera y directamente cociná los coquitos. El frío permite manipular la masa sin que se desgrane.Una vez que estén hechos podés comerlos con dulce de leche light.

Fuente: La Nación
23/07/2025 10:36

Adiós a la harina y a la manteca: las galletitas de avena con chocolate para hacer en casa

En las redes sociales existen decenas de versiones de galletitas saludables que surgieron como una nueva alternativa a las típicas de harina y manteca, y que pese a que pueden considerarse altas en calorías y grasas son deliciosas. Sin embargo, una opción conveniente para aquellos que prefieren cuidar su organismo, es la utilización de avena. Descubrí cómo hacer esta receta en pocos minutos.Galletitas de avena y chocolate ideales para toda horaIngredientes:100 g de margarina a temperatura ambiente.1 huevo grande.100 g de azúcar rubia.1 cucharada de esencia de vainilla.100 g de avena tradicional.50 g de avena instantánea procesada. 1 cucharadita de polvo de hornear.100 g de chocolate amargo con cacao al 70%.Paso a paso: Precalentar el horno a 180° C.En un bowl batí el huevo, el azúcar y la esencia de vainilla hasta lograr una mezcla espumosa. Poné la margarina cortada en cubos, pisala e integrá todos los ingredientes.Añadí el polvo de hornear y el chocolate rallado o en chispas. Poco a poco incorporá la avena tradicional y la avena instantánea.Una vez que obtengas una mezcla homogénea, formá bollos iguales y colocalos sobre una fuente con papel manteca en la base para que no se peguen.Aplastá los bollos hasta darle la forma de galletas.Enviar al horno por 20 minutos o hasta que su consistencia quede cocida.Versión saludable - receta de galletitas de avena y chocolateTiempo de preparación: 10 minutos.Tiempo total estimado: 30 minutos.

Fuente: Ámbito
23/07/2025 10:30

Ni harina ni fritura: cómo hacer buñuelos de acelga fáciles y esponjosos

Esta receta tradicional tiene una alternativa más liviana. También aportará menos calorías.

Fuente: La Nación
20/07/2025 16:18

Con un huevo y dos tazas de harina: la torta de mandarina ideal para acompañar la

Las tardes de invierno se acompañan mejor con una exquisitez casera lista en pocos minutos y con ingredientes que cualquiera tiene en su hogar. Seguí el paso a paso y hacé el budín de mandarina que solo lleva dos tazas de harina y un huevo. La receta original nació en Italia y llegó a nuestro país durante las oleadas inmigratorias de principios del siglo XX. Cuando arribaron aquí, los extranjeros la modificaron y la adaptaron a los elementos gastronómicos disponibles en la Argentina. Es de allí que se popularizó tanto entre nuestro país como en Uruguay, que en la actualidad es uno de los platos dulces preferidos para acompañar el mate en la mañana o en la tarde.Receta de la torta de mandarina exprésIngredientes:2 tazas de harina leudante.1 huevo. 200 g de azúcar.3 mandarinas.Paso a paso:Licuar las mandarinas y al mismo tiempo precalentá el horno a 180° C.En un bowl batí el huevo y el azúcar hasta obtener una mezcla a punto letra. Luego incorporá poco a poco la harina.A mediada que sumás el ingrediente seco, añadí el jugo de mandarina. Cuando la mezcla sea homogénea, volcá la preparación en un molde de torta previamente enmantecado. Cocinar durante 35 minutos. Verificar si el bizcochuelo está hecho si al pincharlo con un escarbadiente sale seco. Retirar del horno después de 10 minutos de haber finalizado la cocción.Receta de torta de mandarina en simples pasosTips adicionales:Mientras se desarrolla el proceso de cocción, no abras el horno para evitar que la torta salga cruda.Cuando retires del horno la torta, espolvoreá con azúcar impalpable.

Fuente: Infobae
18/07/2025 14:21

Policía en Colombia incauta millonario envío de cocaína camuflado en harina rumbo a Europa desde el puerto de Santa Marta

Las 4,1 toneladas de droga están avaluadas en más de 111 millones de euros

Fuente: La Nación
17/07/2025 17:18

Olvidate del azúcar y de la harina: la receta del budín de coco con tres ingredientes

El budín es una de las variedades de pastelería más popular en nuestro país. Al igual que la torta, son de fácil preparación y sirven para acompañar el mate de la tarde, en especial en la temporada de frío. Descubrí cómo hacer una opción saludable con tan solo tres ingredientes, sin harina ni azúcar. La receta del budín, como tal, tiene su origen en Inglaterra, cerca del siglo XVII, y con el paso del tiempo adquirió otras versiones según el país europeo que la copiaba. Aquí en la Argentina la adoptamos como parte de nuestra gastronomía al quitarle ciertos productos y hoy es un clásico digno de degustarse.Receta del budín sin harina ni azúcarIngredientes:1 taza y media de coco rallado sin azúcar.1 taza de leche condensada sin azúcar.2 huevos grandes.1 cucharadita de polvo de hornear.Paso a paso:Precalentar el horno a 180° C.Añadir los huevos y la leche en un bowl y batir hasta formar una mezcla homogénea, a punto letra. Agregar el polvo de hornear.Agregar el coco y unir. Esperar 10 minutos a que el coco absorba el líquido.Pasado el tiempo revolvé y llevá la preparación a un molde de budinera.Llevar al horno por 35 a 40 minutos hasta que se dore. Antes de retirar, controlá que esté cocido su interior al pincharlo con un escarbadientes. Debe salir limpio. Receta del budín ligero hecho con cocoTips adicionales:Para lograr una buena altura, separá las yemas y batí las claras hasta llevarlas a punto nieve. Luego incorporá todo con movimientos envolventes.

Fuente: Infobae
16/07/2025 19:09

Merienda saludable: 3 opciones de galletas sin harina para disfrutar entre comidas

Además de ser fáciles de preparar, estas galletas están hechas con ingredientes naturales y accesibles, ideales para quienes buscan alimentarse mejor día a día

Fuente: La Nación
16/07/2025 16:00

Adiós a la harina y a la manteca: cómo hacer pepas alemanas en 20 minutos para disfrutar el día de lluvia

La tarde gris y de lluvia invita a comer algo rico por la tarde, en compañía del mate, el café o cualquier otra bebida. Para ello, las pepas alemanas son una variante dulce y que en su versión saludable, además, aporta nutrientes y contribuye a mantener óptimo el organismo. Enterate cómo hacerlas en tan solo 20 minutos, sin utilizar harina de trigo procesada ni manteca. El origen de esta receta es argentino, pese a su nombre referencial al país europeo. Si bien no existe un determinado año en que surgieron, se cree que a lo largo del siglo XX aparecieron como una alternativa local que los inmigrantes de Alemania, Italia, España y Francia buscaban por ese entonces en la Argentina. De allí que estas masas con glaseado se volvieron una tradición popular irresistible para todos.Pepas alemanas: cómo hacer la versión saludableIngredientes:Para la masa2 huevos.150 g de azúcar mascabo o rubia.1 ½ taza de harina integral, de arroz o cualquier otra variante. 150 g de margarina a temperatura ambiente.1 cucharadita de esencia de vainilla.150 g de dulce de membrillo.Para el glaseado100 g de azúcar impalpable.Agua caliente c/n.Paso a paso:Encender el horno y precalentar a 180° C. Al mismo tiempo repasar con margarina la superficie de la fuente donde irán las galletas.En un bowl pisá la margarina con un tenedor hasta obtener una pasta. Agregá el azúcar mascabo e integrá todo.Cuando logres una mezcla cremosa, incorporá los huevos y batí. Añadí la esencia de vainilla.Poco a poco volcá la harina integral (o la que hayas elegido) y amasá hasta que quede una masa lisa, sin que se rompa. Estirá, cortá en círculos iguales y en el centro hacé un hueco pequeño para colocar el dulce de membrillo.Derretí el dulce a baño María y rellená la parte superior de las pepas. Envialas al horno durante 15 minutos o hasta que estén doradas.Cuando las retires de la cocción, dejá que se enfríen. Mientras tanto prepará el glaseado. En un recipiente colocá el azúcar impalpable y de a cucharaditas incorporá agua caliente. Tenés que formar una mezcla sólida, no muy líquida. Pintá cada pepa en la parte donde se encuentra el dulce de membrillo y esperá a que se solidifique. Receta sencilla de las pepas alemanasTips adicionales:Cuando prepares el glaseado, podés añadir algunas gotitas de jugo de limón o naranja para darle sabor. Las pepas alemanas tradicionales tienen todo el dulce cubierto con glaseado, pero vos podés cubrir solo la mitad.

Fuente: Infobae
15/07/2025 19:00

Receta de pizza sin harina, rápida y fácil

Con coliflor, calabacín o hasta pollo, esta tentadora versión permite crear una pizza jugosa y dorada en menos de 40 minutos, perfecta para reuniones o cenas ligeras

Fuente: La Nación
15/07/2025 17:36

Adiós harina: la receta del pan de papa sin manteca que se hace en 25 minutos

El pan es tradicional en la mesa de todos los argentinos. Culturalmente, acompaña cada comida y se hace infaltable cuando se preparan platos específicos, como las pastas. Lo cierto es que para muchas personas puede resultar un exceso de harina, por lo que existe una alternativa a base de papa que es más saludable y ligera.Receta del pan casero de papa en simples pasosIngredientes:2 papas medianas2 huevos3 cucharadas de avena instantáneaSal, pimienta y especias a elecciónReceta del pan de papa ideal para evitar las harinasPaso a paso:Herví las papas con la cáscara hasta que estén blandas. Dejalas enfriar, pelalas y prepará un puré que no tenga grumos. Agregá los huevos, los condimentos y la avena. Mezclá todo hasta obtener una masa homogénea y capaz de moldear con las manos. Hacé bollos iguales y ponelos sobre una fuente previamente enmantecada. Llevalos al horno a una temperatura de 180 °C durante 20 a 25 minutos o hasta que el exterior esté dorado. Retirar y comer tibios o fríos.

Fuente: Infobae
15/07/2025 14:13

Sin harina ni pan rallado: cómo rebozar milanesas con un alimento nutritivo

La sustitución por opciones más saludables puede marcar un cambio en la manera de disfrutar las milanesas, con beneficios para el organismo y el paladar

Fuente: La Nación
14/07/2025 17:36

Merienda veloz: galletitas de banana sin harina para hacer en 15 minutos

El invierno invita a quedarse en casa y degustar algo dulce durante la mañana o la tarde para acompañar el desayuno o la merienda. Si tenés en la heladera bananas pasadas, no las tires, ya que pueden resultarte útiles para preparar las deliciosas galletitas sin azúcar ni harina. Enterate cómo llevar a cabo esta receta saludable en tan solo 15 minutos. Cookies de banana saludables: sin harina ni azúcarIngredientes:2 bananas medianas pasadas.1 huevo.1 taza de coco rallado sin azúcar.½ taza de chips de chocolate sin azúcar y con cacao al 70%.1 cucharadita de esencia de vainilla.½ cucharadita de canela en polvo.Paso a paso: Precalentá el horno a 180° C y colocá papel manteca sobre la fuente donde irán las galletitas.En un bowl pisá la banana con un tenedor hasta que quede una pasta. Luego agregá el huevo y uní todo.Incorporá los chips de chocolate, el coco, la canela y la vainilla. Cuando logres una masa homogénea, armá bollos iguales y colocalos en la fuente. Aplastá la parte superior para darle forma de galletita. Cocinalas por 10 minutos o hasta que estén doradas. Receta sencilla de cookies de banana sin harinaTiempo de preparación total: 15 minutos.Tips adicionales:Podés reemplazar el chocolate por pasas de uvas, arándanos o frutos secos.

Fuente: La Nación
14/07/2025 16:36

Adiós a la harina y al pan rallado: la fórmula perfecta para rebozar las milanesas

Las milanesas son por excelencia el plato preferido de muchos argentinos: la simple receta de carne rebozada brinda un gusto único que tienta el paladar de miles. La versión tradicional se hace con pan rallado o, en ciertos casos, harina -para cocinar las famosas marineras-. Lo cierto es que si sos de aquellos que busca una opción saludable y rica en proteínas, la avena es la respuesta. El origen de la milanesa -como bien lo indica su nombre-, proviene de Milán, Italia. Y se inspiró en las cotoletta alla milanese hace tres siglos. Cabe destacar que la verdad sobre cómo surgió es un dilema que se extiende hasta nuestros días, ya que en Viena, Austria, también se atribuyen como creadores de este manjar. Sea cual fuere el comienzo, en el siglo XX los inmigrantes europeos trajeron consigo esta receta a la Argentina y aquí la adoptamos como nuestra, e incluso, a una de ellas la bautizamos "Napolitana", en honor a la ciudad de Napoli. Milanesa rebozada con avena: una opción proteica y saludableIngredientes:1 kg de cuadrada cortada en bifes.1 taza de avena instantánea.½ taza de mix de semillas.3 huevos.Ajo picado, perejil picado, provenzal curri y sal, a gusto.Paso a paso: En un bowl mezclá los huevos con los condimentos (sal, ajo, provenzal, perejil y curri). Empapá la carne en la preparación y dejá marinar por al menos una hora. El propósito es que se impregne el sabor.En un recipiente volcá la avena y las semillas, homogeneizá todo. Comenzá a rebozar de a una las milanesas.En una fuente para horno previamente aceitada colocá las milanesas y cocinalas a una temperatura de 190° C hasta que estén doradas de ambos lados. Receta de milanesas rebozadas con avenaTips adicionales: Podés mezclar los huevos con mostaza para brindarle un sabor más potente a la carne.Además de la avena y semillas, existen otras maneras de rebozar la carne. El queso rallado es una alternativa sin gluten, aunque su costo de preparación es más alto.

Fuente: La Nación
12/07/2025 11:00

Sin harina ni manteca: cómo preparar bizcochitos light, una opción saludable para cualquier momento del día

Las meriendas son sagradas en Argentina, y si hay un protagonista indiscutido en ese ritual cotidiano es el mate. Infaltable en reuniones, charlas y pausas del día, suele ir acompañado de algo rico para picar. Y aunque durante mucho tiempo los productos industriales cargados de grasas y harinas refinadas dominaron la escena, hoy son cada vez más las personas que buscan opciones más saludables, sin dejar de lado el placer de comer algo sabroso. En ese contexto, surge una receta de bizcochitos que vale la pena probar: fáciles, livianos y pensados para disfrutar sin culpa.Una receta de bizcochitos bajos en calorías se volvió viral gracias a su simpleza y a su perfil saludable. Sin harina ni manteca, esta preparación se destaca por no incluir ingredientes ultraprocesados y por ofrecer una alternativa liviana, perfecta para quienes buscan cuidar su alimentación sin dejar de disfrutar ese momento tan especial que implica sentarse a tomar un mate o un café.Cómo hacer bizcochitos sin harina ni mantecaIngredientes:1 taza de avena procesada (harina de avena casera)1 huevo2 cucharadas de aceite de coco o girasol1 cucharadita de polvo de hornearSal a gustoSemillas de chía o sésamo (opcional)Paso a paso:Procesar la avena hasta obtener una especie de harina gruesa.En un bol, mezclar el huevo con el aceite y una pizca de sal.Agregar la avena procesada y el polvo de hornear. Unir bien hasta formar una masa suave.Si la masa queda muy seca, sumar una cucharadita de agua para darle más humedad.Estirar la masa con las manos o con palo de amasar. Cortar en círculos o cuadraditos pequeños.(Opcional) Espolvorear con semillas antes de llevar al horno.Disponer los bizcochitos en una placa con papel manteca y hornear a 180â?¯°C durante 12 a 15 minutos, hasta que estén dorados.Al no contener harinas refinadas ni manteca, estos bizcochitos no solo resultan más livianos para la digestión, sino que también son una opción con menos calorías que las versiones tradicionales. Gracias a la avena, aportan fibra que ayuda al tránsito intestinal y brindan una sensación de saciedad más duradera.Además, al tener un menor impacto en la glucemia, son ideales para quienes necesitan controlar sus niveles de azúcar en sangre. Como si fuera poco, se pueden adaptar fácilmente: hacerlos sin sal para personas con hipertensión o incorporar ingredientes integrales para una versión aún más nutritiva.

Fuente: Infobae
10/07/2025 13:11

Receta de pan con harina de almendras, rápida y fácil

Una alternativa saludable y sencilla para quienes buscan reducir carbohidratos, este pan esponjoso se prepara en minutos y es ideal para desayunos o meriendas nutritivas

Fuente: Infobae
09/07/2025 19:20

Qué tan dañinas con las tortillas de harina

Este alimento es un clásico de la cocina nacional

Fuente: Infobae
09/07/2025 19:05

Receta de masa para tarta sin harina, rápida y fácil

Preparar una base deliciosa sin gluten ahora es posible gracias a esta opción ligera, perfecta para quienes buscan alternativas saludables sin complicaciones en la cocina

Fuente: Infobae
08/07/2025 19:05

Receta de scones de queso sin harina ni manteca, rápida y fácil

Con pocos ingredientes y mucha versatilidad, reinventan la tradición, permitiendo personalizarlos con hierbas, semillas o tu queso favorito en tiempo récord

Fuente: La Nación
08/07/2025 11:36

Sin harina ni grasa: pastelitos saludables para celebrar el 9 de Julio

Cada fecha patria invita a comer los platos tradicionales e identitarios de nuestra cultura nacional, en particular en el Día de la Independencia, por su significado histórico. Entre las diferentes variedades, los pastelitos rellenos de dulce de membrillo son los preferidos por los comensales, ya que son ideales para compartir en la hora del mate. Conocé cómo preparar esta receta en su versión saludable, sin harina blanca ni grasa. El origen de los pastelitos criollos de membrillo se remonta a la época de la colonia española, cuando trajeron consigo sus costumbres culinarias. La masa de hojaldre proveniente de la antigua metrópoli se adaptó en nuestra tierra y pasó a consumirse de forma dulce con productos locales, como el membrillo y la batata. De esta manera, se popularizaron durante la proclamación del Primer Gobierno Patrio durante la Revolución del 25 de Mayo. Receta tradicional de los pastelitos criollos en su versión saludableIngredientes: 500 g de harina integral.3 cucharadas de aceite de oliva.50 g de margarina.1 huevo.1 clara.Leche descremada c/n.Pisca de sal.Dulce de membrillo para el relleno. Paso a paso:En un bowl poner la harina, la sal e incorporar de a poco el huevo, la clara, el aceite y la manteca. Amasar hasta obtener una preparación homogénea. Dejar en reposo durante 20 minutos en la heladera. Estirar y dejar un grosor mínimo, pero sin que se rompa la masa. Cortar en cuadrados iguales. Aparte dejar listos los cubitos de dulce de membrillo o batata. Para formar los pasteles poné un cuadrado encima del otro para que queden ocho puntas. En el medio colocar el dulce y luego tapar con otras dos capas. Pintar con huevo y enviar al horno en una bandeja previamente aceitada o enmantecada. Receta de pastelitos criollos tradicionales para el 9 de julio Tiempo de cocción: 30 minutos. Tiempo de preparación: una hora.

Fuente: La Nación
06/07/2025 16:18

Receta para una tarta saludable sin harina ni huevos: cómo prepararla en simples pasos

La tarta es uno de los platos típicos del menú argentino, con diferentes variantes y rellenos, pero muy rendidora y capaz de saciar el paladar de los comensales. La típica receta de su tapa lleva harina y huevo, pero existe una opción imbatible, que mejora la textura, su digestión y que aun así preserva el sabor de la original. Enterate cómo reproducirla con solo tres ingredientes. Receta de tarta sin harina ni huevosIngredientes: 200 g de manteca fría.400 g de almidón de mandioca, puré de papa o harina de arroz. (En dicha receta se sugiere usar la última).Agua fría.Paso a paso: Arriba de la mesada colocá la harina de arroz, agregá sal a gusto e incorporá poco a poco la manteca en cubos. Amasá hasta obtener una masa homogénea similar a la de la Pastafrola. Añadí agua fría siempre que sea necesario.Colocá en un bowl la preparación, cubrila con un papel film y llevala a la heladera por media hora. Es importante que la manteca recupere la temperatura inicial. Pasados los 30 minutos retirá del frío, estirá y colocá la masa en un molde para horno previamente enmantecado y enharinado. Cocinar en un horno precalentado a 200 °C. Una vez que la base quede firme y dorada, colocar el relleno y queso cremoso o reggianito en la superficie. Esperar a que se gratine. Retirar y servir en caliente.Tiempo de cocción: 20 minutos.Receta de tarta sin harina Tips adicionales: La preparación debe estar fría antes de ingresar al horno, con el propósito de retrasar el derretimiento de la manteca. Esto hace crocante a la masa. Para unir la masa y adherir un sabor especial, podés reemplazar la manteca por yogurt natural o crema de leche. El agua fría puede cambiarse por leche entera o descremada.

Fuente: La Nación
05/07/2025 13:00

Scones de queso sin harina ni manteca, una versión saludable de un delicioso clásico

Los scones de queso son de esas preparaciones que siempre tienen un lugar en la mesa, ya sea para acompañar el desayuno, la merienda o un snack salado. Su textura suave y su sabor reconfortante los convirtieron en un clásico. Sin embargo, la versión tradicional suele llevar harina refinada y manteca, dos ingredientes que muchas personas buscan reducir o reemplazar. En ese contexto, surgió una nueva alternativa: una receta sin harina ni manteca, ideal para quienes quieren disfrutar de esta delicia de forma más liviana, sin dejar de lado el sabor.Cómo preparar scones de queso sin harinaIngredientes:2 huevos200 g de queso rallado3 cucharadas de queso untable½ taza de harina de almendras o de avena1 cucharadita de polvo de hornearSal y pimienta a gustoPaso a paso:En un bowl, colocá los huevos y batilos apenas para romperlos.Incorporá el queso rallado y el untable, y mezclá hasta que todo quede bien integrado.Sumá la harina de almendras o de avena junto con el polvo de hornear. Condimentá con sal y pimienta a gusto.Revolvé nuevamente hasta formar una masa húmeda y algo pegajosa, pero que pueda manipularse fácilmente con las manos o una cuchara.Con las manos humedecidas o una cuchara, armá porciones pequeñas y colocalas sobre una sartén fría o apenas aceitada.Llevá la sartén a fuego bajo, tapala y cociná entre 10 y 12 minutos, hasta que la base se vea firme y dorada.Dales la vuelta con cuidado y cociná unos 5 minutos más del otro lado.Una vez dorados y cocidos por dentro, retiralos del fuego. Se pueden disfrutar tanto tibios como fríos.Como toque final, estos scones también se pueden personalizar fácilmente según tus gustos. Para un sabor más aromático e intenso, se pueden incorporar hierbas secas como orégano, tomillo o provenzal directamente en la masa. Además, si buscás sumar un extra de fibra y nutrientes, una buena opción es agregar semillas de chía o lino, que aportan textura y beneficios para la salud sin alterar el sabor. Así, esta versión saludable no solo es más liviana, sino también versátil y nutritiva.

Fuente: Clarín
05/07/2025 06:36

El acuerdo con Bunge para vender harina de soja a China es absolutamente central

Un grupo de importadores con sede en Shanghai compraron 30.000 toneladas del producto.El precio de la harina de soja es más bajo en la Argentina que los de la producción china.

Fuente: Infobae
04/07/2025 19:05

Receta de masa casera de empanadas sin harina, rápida y fácil

Su versatilidad permite integrarse a distintas costumbres culinarias, manteniendo sabores tradicionales y aporta una alternativa práctica para reuniones informales o comidas cotidianas

Fuente: La Nación
04/07/2025 12:00

Sin harina ni aceite: así es la receta de pizza saludable que es furor en las redes

La pizza es uno de esos platos que difícilmente pasan de moda: su sabor, versatilidad y facilidad de preparación la convirtieron en un infaltable tanto en reuniones con amigos como en comidas cotidianas. Sin embargo, muchas de sus versiones más conocidas suelen incluir harinas refinadas y grandes cantidades de aceite, lo que puede alejarla de una alimentación equilibrada. Frente a esto, crece el interés por opciones más livianas y saludables que no resignen sabor. En este marco, comenzó a ganar popularidad en las redes sociales una receta elaborada con ingredientes naturales y bajos en calorías, ideal para quienes siguen dietas bajas en carbohidratos o simplemente buscan reducir el consumo de grasas sin dejar de darse un gusto.Se trata de una receta que prescinde por completo tanto de la harina como del aceite, y que sorprende por su textura crocante y su sabor delicioso. La base se elabora con ingredientes naturales que aportan fibra, saciedad y un perfil nutricional más equilibrado que el de la pizza tradicional. Además, su preparación es sencilla, lo que la convierte en una opción accesible para incorporar a cualquier plan de alimentación saludable, sin perder el placer de compartir una buena porción de pizza.Cómo hacer pizza sin harina ni aceiteIngredientes:2 tazas de coliflor rallada1 huevo2 cucharadas de queso rallado bajo en grasaSal y especias al gusto (orégano, ajo en polvo, pimienta)Salsa de tomate natural sin azúcarQueso mozzarella light para el toppingVegetales frescos o proteicos al gusto (ejemplo: tomate, champiñones, jamón cocido)Paso a paso:Precalentá el horno a 200â?¯°C para que esté listo al momento de hornear.Rallá la coliflor y cocinala al vapor durante unos 5 minutos, hasta que esté tierna.Pasá la coliflor cocida a un paño limpio y exprimila bien para quitar toda el agua posible.En un recipiente, mezclá la coliflor escurrida con un huevo, queso rallado, sal y condimentos a gusto, hasta obtener una masa uniforme.Distribuí la preparación sobre una bandeja con papel manteca, dándole forma de disco fino, como una base de pizza.Llevá al horno por aproximadamente 15 minutos, o hasta que los bordes estén dorados y la masa se sienta firme.Sacá la base, agregale salsa de tomate, queso mozzarella y los toppings que más te gusten.Horneá nuevamente entre 7 y 10 minutos, hasta que el queso se derrita y quede bien gratinado.Baja en calorías y grasas, sin gluten y con un alto aporte de fibra y nutrientes, esta versión de pizza no solo es apta para personas con intolerancia, sino también ideal para quienes buscan cuidar su alimentación sin resignar sabor. Al permitir toppings saludables y personalizados, se convierte en una opción completa, equilibrada y deliciosa que demuestra que es posible disfrutar de lo rico sin descuidar lo sano.

Fuente: La Nación
02/07/2025 14:36

Sin harina ni aceite: cómo preparar los tradicionales arancini de la abuela con solo cuatro ingredientes

Los arancini son típicos de Sicilia, Italia, y surgieron en el siglo IX durante la ocupación árabe. Su facilidad en la preparación los convirtieron en una de las opciones más elegidas y populares, y rápidamente supo combinar diferentes modos de preparación y se adaptó a las necesidades modernas. Enterate cómo replicar esta tradicional receta de la abuela con solo cuatro ingredientes. Como muchas otras recetas, la de los arancini -que proviene de la palabra naranja en italiano, debido a su aspecto-, también viajó con los inmigrantes a la Argentina durante los inicios del siglo XX. De allí tomó los recursos disponibles y se reversionó para saciar el paladar de los comensales.Cada vez que mi abuela -de origen calabrés- empanaba milanesas y le sobraba el huevo condimentado y pan rallado, de inmediato recurría a los arancini. Claro, por ese entonces, no se concebía tirar absolutamente nada. Por este motivo, te ofrezco una propuesta con historia, para disfrutar en una reunión de amigos o mientras picás algo durante los fines de semana de películas.Cómo preparar la reversión de los arancini de la abuelaIngredientes:1 taza de pan rallado2 huevosMozzarellaAjo, perejil, sal, pimientaPaso a paso: En un bowl batí los huevos y condimentá a gusto con la sal, el ajo y el perejil picados y la pimientaAgregá poco a poco el pan rallado y en cuanto la preparación gane una consistencia más sólida, amasar.Dividí la masa en bollitos y en el centro introducí una pequeña porción de queso mozzarellaEn una fuente para horno previamente enmantecada o aceitada, colocá los bollitos bien cerrados y cociná a 180 °C, hasta que el exterior esté doradoRetirá del horno y a disfrutar. Tiempo de cocción: 10 minutos aproximadamente.Receta de los arancini originalesTips adicionales: Si preferís una forma moderna y saludable de preparar los arancini, te recomiendo cocinarlos en la freidora de aire. Esto te dará un resultado crujiente y un sabor distinto al de la cocción en el horno. Antes de los arancini, prepará una salsa pomarola consistente, con el fin de untarlos cuando queden listos. También podés optar por una mezcla de queso crema y cebolla de verdeo -nunca falla-. La receta original lleva risotto, pero, si te sobró arroz de una comida anterior, prepará bolitas del tamaño de un puño adulto, pasalas por huevo y rebozalas en pan rallado. En su interior colocá queso mozzarella y después, directo al horno.

Fuente: Infobae
02/07/2025 13:21

Harina de soja bajo amenaza

Se cree que a partir de las propuestas de Trump para el diesel renovable, Estados Unidos deberá exportar volúmenes crecientes del derivado, que es nuestra principal fuente de divisas

Fuente: La Nación
30/06/2025 08:18

Protege el corazón: la harina de vino de Colonia Caroya debuta en una gran feria de alimentos

CÓRDOBA.- Después de un largo tiempo de trámites, la cordobesa Lorena Londero, una pionera en la producción de harina de vino - como se llama habitualmente al orujo de uva en polvo- logró las habilitaciones necesarias para comercializarla en todo el país y ahora trabaja con técnicos de la Comisión Nacional de Alimentos (Conal) para lograr su incorporación al Código Alimentario Argentino. "Está el Ok -dice a LA NACION-, pero el proceso administrativo lleva tiempo".Este año participará, por primera vez, en Caminos y Sabores, el encuentro federal que se realizará del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural de Palermo, organizado por Exponenciar. Allí se encuentran productores de todo el país y tienen la oportunidad de mostrar sus elaboraciones para abrir nuevas oportunidades comerciales. "Nunca participamos en ferias de CABA así que estamos con los nervios propios de un debut así, pero con actitud muy positiva. La producción viene creciendo, surgen muchísimas recetas novedosas y muy sabrosas. De a poco se va conociendo el producto que es lo más difícil", señala Londero, nacida en Colonia Caroya, a unos 50 kilómetros al norte de la ciudad de Córdoba. Verduras donde reina el frío extremo: la misión que cambió todo en tres bases argentinas de la AntártidaHace una década Londero, quien es contadora, fue diagnosticada de esclerosis múltiple y, en su búsqueda de alternativas alimentarias que le permitieran llevar mejor su enfermedad, se interiorizó sobre los beneficios de la harina de vino que se hace a partir de los restos de la producción del vino: pieles de uva, pepitas y orujo.Tiene un alto contenido de fibra (47% mientras que otras variedades rondan del 5% al 30%) y, además, compuestos como el resveratrol que tiene propiedades antiinflamatorias, antivirales y protege el corazón. Según estudios médicos, el resveratrol es 50 veces más antioxidante que la vitamina E y 20 veces más que la C. Por su composición, la harina de vino mejora la salud cardiovascular, fortalece el sistema inmunológico y aporta una gran cantidad de antioxidantes. Es apta para consumo de celíacos y diabéticos.Fue el abuelo de Londero el que fundó la bodega Don Fabio en Colonia Caroya; con ese orujo comenzó ella la producción. Ahora procesa "con todo lo que envían dos bodegas de la zona; por mes se hacen entre 50 kilos y 100 kilos". Cada diez kilos de orujo quedan tres kilos de harina. Es un proceso de secado y molienda sin químicos.A fines del 2023 el Concejo Deliberante de Colonia Caroya declaró "de interés legislativo y municipal" la producción de esta harina por entender que reivindica la industria caroyense, además de visibilizar la producción local y la innovación.Compró el 100%: un grupo argentino se quedó con una importante empresa de semillas de Estados UnidosEl emprendimiento, ese mismo año, recibió el premio Innovar del Ministerio de Ciencia y Tecnología; definió la harina como "suplemento nutricional con altas cantidades de antioxidantes, entre ellos resveratrol. Contiene hierro, magnesio, manganeso, fibra, cobre, omega y otros".En diciembre, la marca "Resiliencia" -nombre comercial del producto- se quedó con el reconocimiento de 'industrias tradicionales con modelos de negocios innovadores' del concurso "Emprendimiento del Año" del área Pymes de Economía.

Fuente: La Nación
29/06/2025 12:18

Sin harina ni azúcar: la receta de panqueques dulces para combatir la ola polar

El pronóstico oficial anunció para este fin de semana la llegada de una segunda ola polar, por lo que esta condición de temperatura baja invita a quedarse en casa y degustar algo dulce en pocos minutos y a un costo muy bajo. Enterate cómo preparar panqueques, sin harina ni azúcar, que pueden sumar calorías a tu cuerpo de forma saludable. Panqueques saludables en pocos minutos Ingredientes: Banana madura.1 huevo. Canela, esencia de vainilla o limón, si se desea (para brindarle sabor).Paso a paso: Pisá la banana con un tenedor hasta que quede lisa. Preferentemente, no lo hagas con una procesadora, ya que quedará demasiado inconsistente. Agregá el huevo y mezclá hasta obtener un resultado homogéneo. Opcional: aquí incorporar la canela, la esencia de vainilla o la ralladura de limón.Cociná en un sartén o panquequera. Previamente, rociá con aceite o repasá la superficie con margarina (de origen vegetal).Una vez que ambos lados estén dorados, retirá la preparación. Tiempo de preparación: cinco minutos.Panqueques saludables con solo dos ingredientes Tips adicionales: Si preferís una masa más consistente, podés agregarle una cucharada de avena fina o procesada. Acompañá tus panqueques con frutas frescas de estación para fortalecer tu sistema inmune y regularizar tu aparato digestivo.

Fuente: La Nación
28/06/2025 13:18

Adiós a la harina y la manteca: prepará chipás deliciosos y saludables

El chipá es un clásico imprescindible en las meriendas argentinas, especialmente durante las tardes frescas de invierno. Aunque su receta tradicional, rica en queso, almidón, huevos y manteca, suele ser bastante calórica, cada vez más personas buscan opciones más ligeras que no sacrifiquen ese sabor casero tan característico. Por eso, llega una versión reinventada: chipás sin harina ni manteca, perfectos para disfrutar sin culpa.Cómo hacer chipás sin harina ni mantecaIngredientes (para 10/12 unidades):2 tazas de almidón de mandioca1 huevo1 taza de queso port salut descremado rallado½ taza de yogur natural descremado (o vegetal sin azúcar)1 cucharadita de polvo de hornear (opcional)Sal a gustoCondimentos opcionales: orégano, cúrcuma, pimienta o semillasPaso a paso:En un bowl, mezclá el almidón de mandioca, el polvo de hornear y la sal.Agregá el queso rallado y revolvé para distribuirlo bien.Incorporá el huevo y el yogur, y uní todo con las manos hasta formar una masa suave.Si la masa está muy seca, sumá una cucharada más de yogur; si está pegajosa, agregá un poco más de almidón.Formá bolitas del tamaño de una nuez y colocalas sobre una bandeja cubierta con papel manteca.Colocala en un horno precalentado a 180â?¯°C durante 20 a 25 minutos, hasta que estén doradas y firmes al tacto.Dejalas enfriar unos minutos antes de servir; se disfrutan mejor tibias.Un extra para potenciar su sabor: podés acompañar estos chipás con salsas caseras como mayonesa con limón y perejil, salsa de yogur con ajo, ketchup natural o un dip de queso crema con ciboulette, ideales para darle un toque diferente y delicioso a esta versión liviana.

Fuente: Infobae
27/06/2025 19:11

Postre sin harina ni azúcar: cómo preparar donas saludables para disfrutar en familia

Al emplear avena integral y frutas como endulzantes, se evita el pico de glucosa en sangre

Fuente: Perfil
27/06/2025 14:00

Histórico: China compra por primera vez harina de soja a Argentina y "está tratando de diversificar sus proveedores"

"Desde la guerra comercial anterior, China ha reducido muchísimo su dependencia con Estados Unidos", detalló la ingeniera agrónoma, Paulina Lescano. Leer más

Fuente: La Nación
26/06/2025 10:36

Histórico: la Argentina enviará, por primera vez, harina de soja a China

En un hecho sin precedentes, empresas chinas reservaron el primer cargamento de harina de soja procedente de la Argentina, según informó Reuters. La NACION pudo saber que el negocio, de unas 30.000 toneladas, fue realizado por Bunge. En el mercado se interpretó esto como "un gesto de China de que puede haber un futuro para el producto en la Argentina", aunque otras fuentes fueron más escépticas: "no hay un cambio de tendencia, es algo puntual". La harina de soja ingresa con un arancel del 5% mientas es 0% para el grano.En 2024, según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la Argentina exportó a China 4,09 millones de toneladas de grano de soja por 1762,1 millones de dólares. Y colocó 490.000 toneladas de aceite de soja por US$439,2 millones.La operación señalada por Reuters se da en un momento en que la industria china de alimentos para animales busca ampliar sus opciones de suministro para mitigar las posibles interrupciones derivadas de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Vale recordar que fue en 2019 cuando Pekín aprobó estas importaciones argentinas, tras años de resistencia, motivada por el deseo de proteger su industria nacional de trituración. Pese a esa autorización, hasta la fecha no se habían registrado compras de cargamentos a granel de harina de soja argentina. China importó alrededor de 30.000 toneladas de harina de soja durante todo el año 2024, principalmente de Dinamarca. Estos datos surgen de las aduanas chinas.Según detallaron, varios fabricantes chinos de alimentos para animales firmaron conjuntamente un acuerdo para la compra de 30.000 toneladas métricas de harina de soja argentina para su envío en julio, informaron el jueves a Reuters de noticias cuatro fuentes comerciales."Me costó US$56.000": llega una "invasión" china con tractores que valen la mitad"Esto es solo un caso de prueba. Si pasa la inspección y cuarentena de China, esperamos más acuerdos", declaró un comerciante de una empresa internacional que vende soja a China, con sede en Singapur. En este sentido, se espera que el cargamento, comprado a US$360 por tonelada sobre la base de costo y flete (CNF), llegue a la provincia sureña de Guangdong en septiembre próximo, según declararon fuentes. Horas decisivas: el Gobierno está más cerca de volver a aumentar las retenciones y hay fuerte malestar en el agroChina es el mayor consumidor mundial de esta materia prima rica en proteínas para animales, pero produce la mayor parte triturando soja importada principalmente de Brasil y Estados Unidos. En tanto, la Argentina es el principal exportador mundial de aceite y harina de soja. "Los compradores chinos han estado comprando soja brasileña y evitando las exportaciones norteamericanos debido a los altos aranceles impuestos durante la actual guerra comercial entre Pekín y Washington", señalaron.El comerciante con sede en Singapur dijo a Reuters que la compra de los fabricantes chinos a la Argentina formaba parte de un esfuerzo por salvaguardar los suministros en caso de que la guerra comercial tuviera un impacto duradero en las importaciones de soja norteamericano. Los precios más bajos de la harina argentina en comparación con el producto de producción local también impulsaron la medida, según las fuentes citadas por la agencia de noticias.Por otro lado, los participantes del mercado en ese momento indicaron que la decisión se debió a la guerra comercial entre Estados Unidos y China durante el primer mandato del presidente norteamericano Donald Trump.

Fuente: Infobae
25/06/2025 22:16

Exportaciones pesqueras ascendieron a USD 430 millones: ventas de harina de pescado al extranjero crecieron en 606%

Esto representa el 7% de todas las exportaciones peruanas. Pra el 2025, el Ministerio de la Producción (Produce) ha asignado una inversión de S/ 180 millones para mejorar y modernizar varios desembarcaderos destinados a la pesca artesanal

Fuente: Ámbito
23/06/2025 13:50

Receta saludable apta para celíacos y diabéticos: panqueques dulces sin harina ni azúcar

Su elaboración es bastante sencilla y rápida, ideal para comer en desayunos o meriendas.

Fuente: Infobae
22/06/2025 20:09

Desayuno sin harina ni azúcar: cómo preparar panqueques saludables para disfrutar en familia

Un desayuno equilibrado mejora la concentración, la función cognitiva y el rendimiento físico

Fuente: Infobae
16/06/2025 14:30

Cómo preparar almojábanas colombianas con una taza de harina y dos de azúcar, rápido y fácil

Con ingredientes sencillos y un jarabe especial, este preparación transforma cualquier comida en una experiencia llena de historia y sabor

Fuente: Infobae
12/06/2025 19:05

Receta de bizcochuelo marmolado sin harina ni azúcar, rápido y fácil

La textura húmeda y el sabor suave lo vuelven un favorito, especialmente entre quienes desean alternativas cetogénicas o sin gluten para compartir con amigos y familia

Fuente: Perfil
12/06/2025 13:00

La ANMAT prohibió la comercialización de una marca de aceite de oliva y otra de harina por estar "falsamente rotuladas"

Intervinieron el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del INAL, la Dirección de Fiscalización, Control y Tecnología Agroindustrial de la provincia de Mendoza y la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) de la provincia de Buenos Aires. Leer más

Fuente: Ámbito
12/06/2025 09:59

La ANMAT prohibió la elaboración y comercialización de una marca de aceite de oliva y otra de harina

En el Boletín Oficial se estableció la prohibición de ambos productos debido a que fueron declarados ilegales por no contar con registros sanitarios.

Fuente: La Nación
12/06/2025 04:00

El Gobierno prohibió la elaboración y comercialización de una marca de aceite de oliva y otra de harina

A través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la elaboración y comercialización de una marca de aceite de oliva y otra de harina por "carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados".Por un lado, estableció la prohibición de elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país del producto: "Aceite de oliva virgen extra marca Palestina Oliva, elaborado y envasado en Guaymallén, provincia de Mendoza RNE: 13005489 - RNPA: 13005138". Por el otro, dispuso la misma definición para: "Harina de almendras con piel, RNE N° 02-040186, RNPA N° 4004-34319/1-17, elaborado por: Harina Lolato, Rivero 433/435, Avellaneda, Buenos Aires, Argentina".En ambos casos, a raíz de investigaciones tras denuncias por irregularidades, la Anmat determinó que el producto es ilegal por carecer de registros de establecimiento y de producto, y por estar falsamente rotulado al exhibir en su rótulo un RNE perteneciente a otro elaborador, y un RNPA inexistente. "Por tratarse de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado o fraccionado en un establecimiento determinado, no podrá ser elaborado en ninguna parte del país ni comercializado", impuso en la medida.Intervinieron el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del INAL y la Dirección de Fiscalización, Control y Tecnología Agroindustrial de la provincia de Mendoza y la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) de la provincia de Buenos Aires, según la localización donde se elaboró cada producto."A fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, toda vez que se trate de productos alimenticios que carecen de registros, motivo por el cual no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad, el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL recomienda prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en los sitios de venta en línea del citado producto", expresó la Anmat en el documento.

Fuente: Infobae
11/06/2025 11:00

Receta de torta de ricota con harina de almendras, rápida y fácil

Esta delicia mediterránea es ligera y provoca saciedad. Ideal como postre o desayuno, su preparación con ingredientes simples permite realizarla en poco más de una hora

Fuente: Perfil
06/06/2025 13:00

Alerta en el comercio de aceite y harina de soja para Argentina: EEUU avanza en negociaciones con India

"Estados Unidos tiene que comprar una x cantidad de aceite e India tiene que comprometerse, eso puede quitarnos la posibilidad de seguir con el mismo protocolo", explicó la ingeniera agrónoma, Paulina Lescano. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com