Continuación de la búsqueda en Valencia de tres desaparecidos tras la dana del 29 de octubre, con operativos en el barranco del Poyo y otros puntos críticos del entorno
Esta es la multa con la que será castigado si no recoge los excrementos de sus mascotas de las zonas públicas: le puede salir costoso
El calentamiento global amenaza con convertir varios territorios en zonas incapaces de sustentar cualquier forma de vida. Un estudio de la NASA advierte que algunos lugares no podrán soportar las temperaturas extremas. Uno de estos se encuentra muy cerca al Perú
Con fuertes inundaciones en la Circunvalar y afectaciones a estaciones de TransMilenio, la capital enfrenta serios desafíos para garantizar el desplazamiento durante el martes 22 de abril
La Molina, Surco, San Juan de Lurigancho y Villa María del Triunfo son algunas de las jurisdicciones del listado. Sedapal recomienda tomar las precauciones necesarias
Distrito advierte alta actividad eléctrica y acumulaciones rápidas de agua en corredores viales claves del área metropolitana, con riesgo de afectaciones en movilidad. Líneas del Metrocable suspenden su servicio temporalmente
El presidente Pedro Sánchez presidirá una reunión interministerial en València sobre las riadas del 29 de octubre con alcaldes afectados y asistirá al congreso del PSPV-PSOE
La empresa estatal recomendó a los usuarios de Santa Anita y otros distritos, abastecerse de agua potable a fin de evitar inconvenientes durante el corte programado
El corte de agua afectará a las zonas de un solo distrito. La empresa ha recomendado a las familias abastecerse de agua para cubrir sus necesidades durante el período de interrupción del servicio
Lluvias intensas en Extremadura y Andalucía occidental por la borrasca Garoe, con temperaturas que oscilarán entre 1 grado bajo cero y 24 grados en diferentes regiones de España
En las últimas horas, una fuerte tormenta se desplazó desde el interior bonaerense hacia el conurbano y la Ciudad de Buenos Aires, provocó cortes de luz y afectó a miles de usuarios. Según el pronóstico, el clima comenzaría a mejorar hacia la noche. Leer más
Autoridades estadounidenses detectaron cápsulas multicolores con cocaína y fentanilo en parques y patios escolares, como parte de un esquema de distribución que apela al marketing visual
Varias zonas de la Ciudad están viviendo un "renacer", con un nuevo movimiento que ya llamó la atención de desarrolladores inmobiliarios y de emprendedores gastronómicos. Se trata de cuatro puntos ubicados cerca del corredor norte de la Ciudad de Buenos Aires, que conservan el aire barrial, cuentan con pulmones verdes y suman gastronomía.Las zonas que atraen las miradas de los jugadores de real estate son fruto del derrame de barrios más trendys como Chacarita, Belgrano y Palermo, que están saturados y crecen hacia otros lados. Ahí se han ido levantando poco a poco corredores gastronómicos y las figuras del mercado inmobiliario no quisieron quedarse afuera de la jugada.¿Vuelve la confianza al ladrillo? El número uno de Zonaprop adelanta cómo impactará la salida del cepo en las propiedadesDe una zona de depósitos a un pequeño oasisEn las cuadras que ocupa la avenida Elcano desde Álvarez Thomas hasta Fraga, aproximadamente, se ve un nuevo movimiento que ya llamó la atención de desarrolladores y constructoras. En el límite entre Chacarita y Villa Ortúzar, la zona que en el mercado se empieza a conocer como "Distrito Elcano", está viviendo un renacer impulsado por la onda cool de Chacarita y la demanda de vecinos que buscan la tranquilidad de un barrio, pero con buenas conexiones dentro de la ciudad de Buenos Aires.A pocos pasos de la estación Federico Lacroze del ferrocarril Urquiza y de la línea B de subte, los edificios empiezan a ser cada vez más bajos y el ruido comienza a apaciguarse. ¿Por qué llega ahora este interés renovado? Hay algunos factores para considerar. El primero y más claro es la influencia del crecimiento que está viviendo Chacarita, elegido como uno de los barrios "más cool del mundo" por la revista especializada Time Out, con su pujante polo gastronómico y cultural que atrae a un público más joven y bohemio.Ocho amigos construyeron un complejo con cuatro casas por US$40.000 cada una para envejecer juntosDe hecho, cerca de Elcano ya se están instalando bares y cafés de especialidad: sobre Roseti, entre Elcano y 14 de Julio, funciona La Kitchen -una cafetería con pastelería y clásicos de confitería reversionados, como sus famosos fosforitos con jamón y queso- y enfrente está Popurrí -un restaurante vegetariano con alma de almacén y mesitas en la vereda-. También para el lado de Ortúzar, frente a la plaza 25 de agosto, está Naesqui, una agradable esquina que mezcla librería y cafetería donde también se organizan workshops y talleres culturales.El otro factor está relacionado con algunos cambios que vivió el barrio como la urbanización del barrio Fraga y la mudanza de algunos talleres de industrias livianas que dejaron lotes disponibles. Además del interés de nuevos compradores que ya encuentran una saturación en barrios linderos y más caros como Palermo, Belgrano o incluso Colegiales. Para Sebastián Sommer, desarrollador del fondo de inversión Tayron Capital, se trata de un proceso similar al que vivieron barrios como Palermo hace algunas décadas atrás. "Una zona de talleres mecánicos, depósitos y bodegas que fue cambiando a medida que llegan los desarrollos y la ciudad crece. Es natural que suceda la expansión de este barrio por la cercanía a distintos medios de transporte, los espacios verdes o la oferta de colegios. Lo que faltaba era consolidar tierra para poder hacer estos desarrollos de escala", describe.¿Cómo afecta el magnesio a la hipertensión? Un estudio reveló su impacto en la presión arterialToda esta nueva vida del barrio viene fuertemente impulsada por el inicio de nuevos desarrollos, principalmente sobre Elcano, con un metro cuadrado que ronda los US$2800/m². El proyecto más grande está en la manzana comprendida entre esa avenida, Charlone, Virrey Loreto y Roseti, donde funcionaba la sede de la Asociación de los Testigos de Jehová. El emprendimiento, realizado en conjunto entre Mirabilia y Aleste Desarrollos, tendrá 45.000 metros cuadrados vendibles y 65.000, con cocheras y amenities.Justo frente al desarrollo de Mirabilia, está avanzada la obra de Elcano Palm, un edificio que tendrá nueve pisos, en un terreno que adquirió hace cuatro años el grupo JJM, en Elcano 3875. Otro proyecto importante es el que lleva adelante la desarrolladora MMCV en Elcano 3779, esquina Charlone, en un terreno donde antes funcionaba un outlet de una marca de ropa. "Es una zona incipiente donde se mezcla retail con real estate, con arquitectura, con diseño, con moda, con tendencia.", dice Roger Zlotolow, arquitecto asociado y desarrollador, quien prevé una obra de 30 meses.La influencia del distrito también derrama en las calles aledañas a Elcano. A una cuadra, para el lado de Chacarita, en Zabala 3838, se construirá Mitte Zabala, un emprendimiento de la desarrolladora Root que combinará locales comerciales gastronómicos, oficinas y departamentos de uno a tres ambientes, donde antes funcionaba la ex sede de laboratorios Merk. Del lado opuesto, hacia Villa Ortúzar y frente a la plaza 25 de agosto, está muy avanzado Verte, un edificio ubicado en Charlone 1448 en un lote de triple frente. "Esta zona se encuentra en pleno desarrollo y se beneficia de la proximidad a los consolidados y linderos Belgrano y Palermo", explica la arquitecta María Gabriela Besuzzo, gerente de Obras y Emprendimientos de Interwin, firma que comercializa el emprendimiento.Cuánto costarán las propiedades sin el cepo cambiarioPaternal, la nueva zona coolCon sus calles arboladas y su mística de barrio, un nuevo rincón porteño apunta a convertirse en referente bohemio y cultural de la ciudad de Buenos Aires. Años atrás, Chacarita atrajo a jóvenes creativos que buscaban espacios alternativos lejos de Palermo; hoy, ese mismo espíritu se está mudando a Paternal, donde artistas, cocineros y emprendedores encuentran un ambiente que mezcla autenticidad barrial con una renovada onda vanguardista.El crecimiento del barrio se siente: nuevos artistas y profesionales gastronómicos se emplazaron en la zona, caracterizada por valores inmobiliarios accesibles, que permiten llevar adelante diversos proyectos. Además, antiguos talleres y fábricas se reinventaron en estudios de arte y restaurantes, con una propuesta bohemia y alternativa, sin descuidar el estilo industrial y la historia arquitectónica. Algunos de los proyectos gastronómicos más destacados son MN Santa Inés, Tita La Vedette y El Patio de Mabel. Estos negocios, como tantos otros, son convocantes y se ubican dentro de "La isla", una microzona, que es una suerte de cuadrado irregular, comprendida entre las avenidas Warnes, Garmendia, Del Campo y la calle Punta Arena.De acuerdo a especialistas consultados, aún sigue siendo más económico abrir un local en este barrio que en otros más establecidos, como Palermo o Chacarita. "Al haber un público joven, los gastronómicos empiezan a ver una demanda insatisfecha que van a intentar satisfacer con locales gourmet", sostiene Gabriel Brodsky, director de la inmobiliaria Predial, que tiene desarrollos en el barrio.Fin del cepo: cuáles son las propiedades que conviene comprarLa zona no sólo crece en propuestas gastronómicas, sino también en lo residencial, ya que varios emprendedores inmobiliarios también han puesto el ojo en el lugar. La avenida Warnes, tradicional por sus comercios de repuestos y talleres de autos y, principalmente, la avenida San Martín comenzaron crecer en cuanto a desarrollos inmobiliarios y locales. "La ubicación de Paternal, su conectividad a través del Metrobús de la avenida San Martín y la cercanía a la línea de tren Urquiza hacen del barrio una opción accesible para quienes buscan vivir o invertir en la zona", asegura Ezequiel Wierzba, director de Click Aparts y desarrolladora WGW. Para muchos, Paternal representa el "próximo paso" después de Villa Crespo y Chacarita.En números concretos, los valores de venta en Paternal promedian los US$2040/m², según el último informe de Zonaprop de marzo. Para un dos ambientes de 50 metros cuadrados en la zona se encuentran departamentos usados en promedio alrededor de los US$1889/m², siendo US$2258/m² para una unidad a estrenar, de acuerdo a los últimos datos relevados por Zonaprop. Las cifras se ubican muy por debajo de zonas aledañas, como Chacarita, que tiene un valor promedio de US$2671/m², Villa Crespo, que defiende precios de publicación en torno a los US$2434/m² o Almagro, con números que rondan los US$2229/m²."El foco principal donde más proyectos se llevaron a cabo en los últimos años en el barrio es la microzona de las avenidas San Martín y Juan B. Justo", afirma Brodsky. Esa intersección es denominada "Paternal Hollywood" por analistas del mercado. Entre los proyectos que cuenta, se encuentra una vistosa torre de 17 pisos lista para ser entregada. El proyecto a cargo del arquitecto Darío Jaraj está emplazado en San Martín y Trelles, cuenta con 162 unidades. Al 2300 de San Martín se levanta otro edificio finalizado de 11 pisos. Yendo hacia Beláustegui al 900, se observa el inicio de obra de un desarrollo que tendrá cinco pisos y 25 unidades de uno, dos y tres ambientes, con entrega prevista para julio de 2026. Un caso aparte es el de la calle Remedios de Escalada de San Martín. "Es la más linda de todo el barrio. Tiene construcciones más nuevas y edificios modernos", cuenta Brodsky. Allí se inscribe un emprendimiento que está en etapa de entrega. La nueva zona cool de la que nadie hablaEntre las calles Juramento, Echeverría, Mariano Acha y Donado se ubica una de las zonas más deseadas por los jóvenes. Se trata de un puente verde que integra los barrios tradicionales de Belgrano R y Villa Urquiza, en los alrededores de la plaza Zapiola. "Allí conviven la armonía de un barrio tranquilo, un polo gastronómico en expansión y edificios residenciales de elevada calidad constructiva y diseño sofisticado, que se adaptan a la demanda más exigente de ambos barrios", explica Manuel Mel, Gerente Comercial de Mel Inmobiliario.El broker asegura que la zona alrededor de la plaza tiene en estos momentos un crecimiento exponencial por el gran desarrollo de todo el corredor Doho, pero también por el cambio en el código de planeamiento urbano. "Se suma una muy buena conectividad debido a su cercanía con grandes avenidas, transporte público y autopistas cercanas", explica Nicolás Butler, socio de Estudio ABS, que señala que quienes eligen la zona son parejas de jóvenes que están comenzando a formar un hogar familiar con hijos pequeños, aunque añade que también la prefieren aquellos que ya tienen a todos sus hijos casados y encaran una etapa de tranquilidad.Los alrededores de la plaza son lo más demandado y exclusivo y, actualmente, frente a este espacio verde, existen varios emprendimientos en proceso de construcción. Por su parte, Butler y Sebastián Saal, los socios de Estudio ABS, señalan que hace cuatro años que realizan distintos proyectos en la zona: "Ya tenemos un edificio entregado y totalmente ocupado y contamos con cinco emprendimientos en curso".En tanto que Mel detalla que, prácticamente, no hay edificios usados alrededor de la plaza, es por ello que todo el entorno se rejuvenece con construcciones en pozo o productos terminados, junto con locales gastronómicos que le brindan ambiente y encanto. En cuanto a los valores que se manejan, afirman que se están lanzando proyectos desde US$ 2650/m² y en cuanto al precio final va a depender del tipo del proyecto, amenities y terminaciones, pero puede superar los US$ 3300/m².Además, considera que el corredor del DoHo, sobre todo la calle Donado, es el inicio del polo gastronómico de la zona, pero la plaza es la que va a nuclear y potenciar a la gastronomía, ya que todos los emprendimientos frente a la plaza están proyectando uno o más de un local en sus bases.El barrio porteño con verde que promete convertirse en topEl bulevar Mendoza es el corazón de la zona más top de Villa Urquiza, delimitado por la avenida Olazábal y las calles La Pampa, Ceretti y Ávalos. Se trata de unas pocas cuadras donde se combinan un área residencial tradicional con casas y casonas bajas que conviven con edificios modernos de espacios amplios, pero de pocos pisos.Este sector del barrio le escapa al ruido y se conserva apacible con mucha presencia de verde. Tanto en el cantero que atraviesa a la calle Mendoza como en todas las manzanas que la circundan abundan árboles, arbustos y vegetación.Según Manuel Mel, gerente comercial de Mel Propiedades, los vecinos ya la identifican como "Villa Urquiza R" en clara alusión a la denominación que recibe el sector más exclusivo del vecino barrio de Belgrano (R por residencial). Se trata de una zona tranquila habitada mayormente por familias, algunas en la zona desde siempre, y otras jóvenes que se sienten atraídas por los nuevos proyectos edilicios de características premium, con la comodidad de muchos metros, el verde y la apacibilidad, pero también la presencia de negocios de cercanía, la amplia oferta comercial sobre Triunvirato y la variada propuesta gastronómica sobre el mismo bulevar.Coincide Mateo García, director residencial de Toribio Achával, en que en la zona del bulevar Mendoza se encuentra la oferta más selecta del barrio. "Allí hay muchas casas bajas, algunas para remodelar y que ya han sido puestas en valor. Pero llegando a la zona del bulevar nos encontramos con más edificios de categoría. Aquí el valor del metro cuadrado está arriba de la media. También se consolidó en los últimos años un polo gastronómico que se desarrolla por ambas manos del bulevar", sostiene. Según explica Mel, allí el valor a estrenar puede llegar a los US$3000/m², sin embargo, el promedio ronda entre los US$2850 a US$2900."Se trata de un barrio residencial donde, además de casas, hay una propuesta de departamentos con tipologías que priorizan la amplitud de metros. Por lo general, se encuentran unidades de tres y cuatro ambientes, bien amplios, mientras que, en los proyectos más nuevos hay unidades de uno y dos ambientes también amplios", explica Mel. Estos últimos buscan atraer a jóvenes profesionales que, después de la pandemia, eligen trabajar y vivir en zonas menos bulliciosas.
Este miércoles, aproximadamente desde las 12.40 horas, Puerto Rico se vio afectado por un apagón masivo después de que las plantas de energía en toda la isla se apagaran inesperadamente, de acuerdo al generador de energía Genera.La empresa añadió en un posteo en X (antes Twitter) que su equipo está trabajando de inmediato para poner en línea las unidades de resguardo e investigar las causas de "apagón masivo en toda la Isla"."Tanto la gobernadora interina, Veronica Ferraiuoli, como el zar de Energía, Josué Colón, trabajan diligentemente con todo el componente energético ante el apagón que ha afectado a un gran número de clientes", comentó en X la gobernadora Jennifer González.Noticia en desarrollo.
"Se instó a que los agentes que estuvieran de turno no realizaran su trabajo en el medio natural y en caso que las condiciones lo permitieran, dichos agentes acudieran a la oficina de demarcación"
A través del Decreto 086 expedido el pasado 10 de abril, se oficializó la medida con el propósito de activar un conjunto de acciones preventivas que eviten la propagación del virus
Las procesiones, los desplazamientos y las celebraciones litúrgicas estarán marcados este año por un escenario meteorológico adverso que, con mayor o menor intensidad, se extenderá por buena parte del país
El programa está dirigido a propiedades deshabitadas que requieren obras de mantenimiento en Trento. Leer más
El Pentágono aún revisa las leyes para determinar la aplicabilidad de la medida, señala The Associated Press
Así lo reveló un análisis privado que también confirmó que un departamento de dos ambientes vale menos de u$s100.000. Cuales son los precios de los alquileres
En vísperas al fin de semana largo de Semana Santa en el país, el tiempo se mantendrá estable en Buenos Aires.
Hay más espacio que nunca para todos. Según el análisis de Cushman & Wakefield, estas condiciones no solo garantizarán el crecimiento sostenido del sector, sino que también posicionarán a Perú como un actor clave en la distribución logística a nivel internacional de la región
Este viernes, varias zonas en al menos cinco distritos de Lima se quedarán sin agua por algunas horas debido a trabajos esenciales para garantizar el buen funcionamiento del servicio
Las condiciones atmosféricas previstas para los próximos días incluyen precipitaciones intermitentes, cielos cubiertos y temperaturas inusualmente bajas para la temporada
La enfermedad, de origen viral y transmitida por la picadura de mosquitos infectados, tiene circulación tanto en zonas selváticas como urbanas, lo que amplía su potencial de expansión geográfica
El Servicio Meteorológico Nacional adelantó que el mal tiempo seguirá presente en la Ciudad de Buenos Aires. Cómo estará el tiempo el fin de semana.
Alessandro Coatti, un destacado biólogo italiano, fue asesinado en Colombia, en las afueras de la ciudad de Santa Marta, en la costa caribeña del país.Según los investigadores, el cuerpo del científico fue descuartizado y el alcalde de la ciudad, Carlos Pinedo Cuello, ofreció una recompensa de 50 millones de pesos (US$11.500) por información que lleve a la captura de los responsables de su muerte.Santa Marta es puerto de entrada a algunos de los destinos turísticos más populares de Colombia, incluyendo el Parque Nacional Tayrona, la Sierra Nevada de Santa Marta y su capital ecológica, Minca.La Real Sociedad de Biología (RSB), la institución científica británica donde Coatti trabajó durante ocho años, dijo estar "devastada"."Alessandro, Ale como se le conocía, era alegre, cálido, inteligente, querido por todos los que trabajaban con él y su pérdida será profundamente lamentada por todos los que lo conocieron y trabajaron con él", escribió la institución en su cuenta en X."Extendemos nuestros pensamientos y mejores deseos a sus amigos y familiares en este momento verdaderamente horrible", añadió."Un apasionado científico"Coatti se graduó en Biología Molecular y Celular en la Universidad de Pisa, Italia, en 2008, y luego obtuvo una maestría en la misma institución en 2010.Según su página en LinkedIn, en Londres fue asistente de investigación de la profesora Antonella Riccio en el Laboratorio MRC de Biología Celular Molecular y completó un internado de tres meses en diplomacia de la ciencia para la embajada de Italia.En la capital británica obtuvo otra maestría de la University College of London y después trabajó para la Real Sociedad de Biología, quien lo describió como "un científico apasionado y dedicado".Allí trabajó ocho años como funcionario de política científica antes de ascender al cargo de alto funcionario.Según el comunicado de la RSB en su cuenta en X, Coatti lideró la labor en ciencia animal de la institución, escribiendo numerosos informes, organizando eventos y presentando evidencia ante la Cámara de los Comunes.En esa presentación ante el Parlamento británico, en junio de 2022, discutió sobre las futuras regulaciones de las tecnologías genéticas en Reino Unido.Coatti se refirió en la redes sociales sobre su pasión enfocada "específicamente en la investigación ética y temas de innovación, particularmente en los campos animales y biomédicos"."He descubierto que realmente me gusta la mediación y la negociación", dijo en una entrevista publicada en el sitio web de la RSB. "Debes escuchar a la gente que tiene puntos de vista diferentes y tratar de entender sus pensamientos, qué intereses tiene y cómo llegar a un consenso".En diciembre de 2024 Coatti dejó su cargo en la RSB para hacer voluntariado en Ecuador y recorrer Sudamérica.Su cuerpo fue descubierto descuartizado en las afueras de Santa Marta, Colombia, el 6 de abril. Tenía 42 años.Lo que se sabe hasta ahoraLas autoridades en Colombia están tratando de armar una cronología del itinerario y la ruta que tomó el científico italiano.Se sabe que el 3 de abril se hospedó en un hotel en el centro de la ciudad costera de Santa Marta. Esa noche salió en un taxi, pero después no se supo más de él hasta que fue encontrado desmembrado tres días después.El cuerpo descuartizado fue hallado en maletas en dos sitios separados, una en el sector Bureche de la ciudad y la otra en un río aledaño.La policía y la Fiscalía investigan los motivos de su presencia en Santa Marta, con quién se reunió y qué planes tenía en la ciudad.Un empleado del hotel citado en el diario colombiano El Tiempo dijo que Coatti había indagado sobre una visita a la población de Minca y que estaba realizando investigaciones sobre especies animales locales.Los investigadores están buscando pistas en los registros de las cámaras de CCTV, qué pagos electrónicos pudo haber hecho y qué contactos tuvo desde su llegada al país.Violento recordatorio del poder criminal en una joya turística de ColombiaJosé Carlos Cueto, corresponsal de BBC News Mundo en ColombiaLa muerte del italiano Alessandro Coatti se produce a pocos días de Semana Santa, mientras la zona de Sierra Nevada, una de las más visitadas de Colombia por su riqueza natural y ancestral, se prepara para recibir un repunte de turistas.El móvil del crimen está por esclarecerse, pero por el momento vale como recordatorio para colombianos y extranjeros de la gobernanza criminal que impera en el territorio.Por décadas, la ciudad de Santa Marta, la más antigua de Colombia, sufre ciclos de violencia por viejas rencillas atravesadas por el paramilitarismo, el narcotráfico y el control territorial.Hoy, ese dominio se lo disputan el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), mejor conocido como Clan del Golfo, y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN), herederas de la organización paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia que a fines de los 90 y comienzos de los 2000 protagonizó algunos de los eventos más cruentos del conflicto colombiano.Ninguna autoridad ha vinculado a estas organizaciones con el homicidio de Coatti.La Fundación Pares, un centro de pensamiento sobre conflicto armado, paz y postconflicto, atribuye a estos grupos la pugna por el control de economías ilícitas como el narcotráfico, el contrabando y la extorsión en Santa Marta y alrededores.Tanto el EGC como las ACSN dialogan con el gobierno de Colombia en el marco de la ambiciosa estrategia de "paz total" del presidente Gustavo Petro que, a poco más de un año de nuevas elecciones en el país, no cumple las expectativas.Tras enfrentamientos contra el ejército colombiano, las ACSN anunciaron el pasado 4 de abril que suspendían temporalmente "el avance del proceso", el mismo día en que se perdió rastro de Coatti.
Las personas que decidan desplazarse a espacios con mayor incidencia deben recibir la dosis diez días antes del viaje
En medio de una semana con precipitaciones en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las lluvias se mantendrán durante este miércoles 9 de abril. Además, señaló que no hay alertas meteorológicas puntuales para ningún sector del territorito nacional.El organismo dependiente del Ministerio de Defensa informó que en la Ciudad y provincia de Buenos Aires se esperan leves lloviznas a lo largo del día, con una probabilidad de precipitación que rondará entre 10 y 40 por ciento. Según especificó el SMN, por la noche las lluvias cesarán, aunque el cielo permanecerá mayormente nublado.En el centro del país y la región pampeana el día estará parcialmente nublado durante la mañana y, a medida que avance la jornada, se nublará un poco más. Sin embargo, en Córdoba (en Río Primero y Almafuerte) se anticipan lloviznas, mientras que en Santa Fe (Rosario) y Entre Ríos (Paraná) se esperan chaparrones durante la tarde, con probabilidades de precipitación de entre 10 y 40% y ráfagas de viento de entre 13 y 22 kilómetros por hora.En cambio, ni en el sur ni en el norte de la Argentina están pronosticadas condiciones adversas. En la Patagonia se prevé una jornada ventosa, con el cielo parcialmente nublado, y ráfagas que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora. En tanto, en la cima del país se anticipa un parte similar, aunque no habrá vientos fuertes, pero la humedad será más alta, con un promedio de 86 por ciento.Si bien para este miércoles no se realizaron advertencias, el Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla por tormentas para el jueves. Las zonas afectadas serán el sur de Mendoza [que también recibió una advertencia por vientos zonda], Río Negro -a excepción de la zona cordillerana-, el oeste de La Pampa, y el este de Neuquén y Chubut. Según el organismo, este parte implica "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".El tiempo en el AMBAPara la mitad de la semana, el SMN informó que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 20°C, lo que implica un leve aumento a comparación con el lunes y martes. Se esperan mínimas de 18°C y máximas de 21°C, el cielo estará nublado, con lloviznas, los vientos del sector este tendrán velocidades aproximadas de 12 kilómetros por hora y la humedad será del 80 por ciento.En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, con una media de 19.6°C, mínimas de 16°C y máximas de 21°C. Al igual que en la Ciudad, será una jornada con lloviznas durante todo el día hasta la noche, cuando parará de llover pero el cielo permanecerá mayormente nublado. Además habrá una humedad del 76%.En tanto, el Servicio Meteorológico emitió el pronóstico para el resto del país, donde la temperatura será de 15.2°C en Córdoba, 16.1°C en Tucumán, 17.6°C en Santa Fe, 17°C en Entre Ríos, 15.3°C en Jujuy, 15.2°C en Salta, 17.6°C en Misiones, 14.6°C en La Rioja, 11.4°C en Santiago del Estero, 12.4°C en San Luis, 13°C en San Juan, 14.8°C en Mendoza, 16.7°C en Río Negro, 16.6°C en Chubut y 8°C en Santa Cruz.
Pedro Sánchez recalcó que el Estado está implementando estrategias contundentes para recuperar los territorios afectados por el conflicto armado; además, enfatizó que los procesos de paz no son fáciles y tardan años en lograrse
Junto a la creación de "Zonas Especiales de Desarrollo Turístico", el Gobierno peruano introduce una serie de incentivos fiscales, como la depreciación a una tasa del 20% anual de los activos fijos de establecimientos turísticos, como hoteles, agencias de viaje y restaurantes
La Secretaría Distrital de Movilidad anunció un esquema tarifario más dinámico que considera factores como el tipo de vehículo y la ocupación vial
El pronóstico advirtió precipitaciones de fuerte intensidad en la costa, sierra y selva, con posible granizo, nieve y tormentas eléctricas. Lima figura entre las regiones con mayor riesgo
La empresa estatal insta a los residentes a tomar las medidas preventivas adecuadas, como almacenar agua para garantizar el suministro de lo indispensable, y a mantenerse informados a través de los canales oficiales
El 9 de abril, la entidad llevará a cabo una jornada nacional en la que ofrecerá vacantes y talleres de emprendimiento y formación
La influencer disfruta de una lujosa vivienda solo accesible para los bolsillos más holgados
Un frente cálido se aproxima al estado de Nueva York, pero antes de su llegada, varias regiones experimentarán un inusual episodio de nieve y aguanieve en plena primavera boreal. En específico, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió alertas por condiciones invernales que afectarán principalmente áreas elevadas del norte y este del Estado del Imperio.Regiones bajo alerta por nevadas y lluvia helada en Nueva YorkEl NWS activó un Winter Weather Advisory para partes del este de Nueva York y el sur de Vermont, vigente desde las 17 horas del miércoles hasta las 11 horas del jueves. Aunque las acumulaciones de nieve serán moderadas, el impacto en rutas y transporte podría ser significativo.Estas son las áreas afectadas por este fenómeno:Adirondacks del suroeste: incluye localidades como North Creek, Warrensburg y Hague. Se prevé hasta 2,5 cm de nieve y aguanieve, junto con una capa de hielo de hasta 0,25 cm.Valle del Hudson superior: ciudades como Glens Falls y Saratoga Springs podrían registrar mezcla de precipitación, especialmente en zonas elevadas.Montañas Verdes del sur (Vermont): Bennington y Brattleboro enfrentarán condiciones similares, con riesgo de hielo en carreteras secundarias."Las temperaturas rondarán el punto de congelación durante la noche, lo que generará superficies resbaladizas", advirtió el NWS en su boletín. "Recomendamos reducir la velocidad al manejar y verificar el estado de las rutas antes de viajar", agregaronPronóstico por zonas: ¿habrá más nieve o lluvia en Nueva York?El fenómeno será dispar según la altitud y ubicación geográfica. Mientras los valles registrarán principalmente lluvia, las áreas montañosas tendrán una combinación de nieve, aguanieve y lluvia helada.Adirondacks y zonas limítrofesPrecipitación: iniciará como nieve ligera al anochecer, hasta cambiar a aguanieve y luego a lluvia helada hacia la madrugada.Acumulaciones: hasta 2,5 cm en puntos como Old Forge y Long Lake.Riesgos: capas delgadas de hielo en caminos rurales y pasos montañosos.Valle del Hudson y Capital DistrictPrecipitación: predominio de lluvia, aunque Saratoga Springs y Troy podrían tener breves mezclas al inicio.Temperaturas: máximas de 10 °C durante el día, con un descenso hasta 1 °C por la noche.Vermont y BerkshiresPrecipitación: nieve y aguanieve en Bennington y Windham County, con posibles cortes de energía por acumulación de hielo en ramas.Impactos del clima: recomendaciones para los residentes de Nueva YorkEl NWS destacó dos preocupaciones principales:Tránsito peligroso: las rutas 28 y 9N en Adirondacks, así como la 7 en Vermont, podrían volverse resbaladizas.Vientos intensos: el sistema será acompañado por ráfagas de hasta 80 km/h afectarán Jefferson y Lewis County, con riesgo de caída de árboles.En este sentido, las autoridades meteorológicas emitieron consejos clave:Evitar viajes nocturnos en zonas montañosas.Revisar el estado de neumáticos y llevar cadenas si se transita por elevaciones.Estar atentos a actualizaciones del NWS, ya que el aviso podría extenderse.¿Por qué nieva en abril en Nueva York?Aunque la primavera boreal ya comenzó, masas de aire frío residuales en capas altas de la atmósfera interactúan con la humedad del frente cálido, lo que genera una precipitación invernal. "Es un evento típico de transición estacional, pero no menos riesgoso", explicaron meteorólogos del NWS.El jueves, las temperaturas subirán abruptamente (hasta 20 °C en Albany), lo cual derretirá cualquier acumulación. Sin embargo, el fin de semana llegará con nuevas lluvias y un descenso térmico el martes, que podría incluir aguanieve en el norte.Mientras tanto, los residentes de las zonas mencionadas deberán prepararse para una noche de invierno inesperada. La clave, según los expertos, es "anticiparse y no subestimar los cambios bruscos del clima en esta época del año".
El concejal de Bogotá Juan Manuel Díaz denunció la grave situación de inseguridad en los barrios Santa Librada y El Cortijo, donde ciudadanos reportan prostitución y la participación de trabajadoras sexuales en varios delitos
La empresa estatal advirtió que la totalidad del distrito de La Molina se quedará sin agua por la programación de trabajos en las redes de alcantarillado. En otros cuatro distritos, el corte será parcial
La UE no obliga a implantar las Zonas de Bajas Emisiones, sino a tomar medidas contra la contaminación
JERUSALÉN.- Israel anunció este miércoles una importante ampliación de sus operaciones militares en Gaza y afirmó que se ocuparían amplias zonas del enclave y se añadirían a sus zonas de seguridad, acompañadas de evacuaciones a gran escala de la población. Tras los anuncios, se registraron bombardeos israelíes en Khan Yunis y el campo de refugiados de Nuseirat, donde 41 personas murieron, según Defensa Civil de Gaza."No escuchen los intentos de Hamas de impedirles evacuar para quedarse como sus escudos humanos. Evacuen inmediatamente las zonas designadas", afirmó en X el vocero en lengua árabe del ejército israelí, Avichay Adree.En un comunicado, el ministro de Defensa, Israel Katz, afirmó que se evacuarían las zonas en las que había combates, al tiempo que instaba a los gazatíes a eliminar a Hamas y devolver a los rehenes israelíes como única forma de poner fin a la guerra. Afirmó que la operación eliminaría a milicianos e infraestructuras "y tomaría grandes áreas que se añadirán a las zonas de seguridad del Estado de Israel". El ejército israelí ya había advertido la semana pasada que pronto iban a "operar con plena fuerza" en más zonas del asediado territorio.Basem Naim, alto cargo de Hamas, dijo a Reuters que los rehenes israelíes solo serían liberados mediante negociaciones, no por presión militar. Después de casi dos meses de tregua, Israel reanudó en marzo su ofensiva aérea y terrestre contra el grupo terrorista, con quien está en guerra desde el ataque sin precedentes del 7 de octubre de 2023.El ejército israelí ya había emitido advertencias de evacuación a los gazatíes que vivían en los alrededores de la ciudad meridional de Rafah y en dirección a la ciudad de Khan Yunis, y les indicó que se trasladaran a la zona de Al-Mawasi, en la costa, anteriormente designada zona humanitaria.El ministerio de Sanidad de Gaza informó de que 41 personas habían muerto en ataques israelíes el miércoles, 19 de ellas, niños incluidos, en un ataque contra una clínica de la ONU utilizada para alojar a desplazados. Una emisora de radio palestina informó de que la zona alrededor de Rafah estaba casi completamente vacía tras las órdenes de evacuación. En el lugar del ataque en Khan Yunis, Rida al-Jabbur sostenía un zapato pequeño y señalaba una pared salpicada de sangre mientras relataba cómo habían matado a una vecina y a su bebé de tres meses. "Desde el momento en que se produjo el ataque no hemos podido sentarnos, ni dormir, ni nada", dijo, y añadió que los equipos de rescate eran incapaces de separar los restos de los fallecidos.Zona de seguridadEl comunicado de Katz no dejaba claro cuánto territorio pretendía ocupar Israel, ni si la medida representaba una anexión permanente de territorio, lo que añadiría más presión a una población de Gaza que ya vive en una de las zonas más superpobladas del mundo. Según el grupo israelí de defensa de derechos humanos Gisha, Israel ya tomó el control de unos 62 kilómetros cuadrados, o alrededor del 17% de la superficie total de Gaza, como parte de una zona de seguridad en torno a los límites del enclave. La toma de la zona de seguridad, que contiene infraestructuras como pozos y estaciones de bombeo y de tratamiento de aguas residuales, así como una parte significativa de las tierras agrícolas de Gaza, también aumentaría la presión sobre la capacidad del enclave para obtener su sustento.Al mismo tiempo, los líderes israelíes afirmaron que planean facilitar la salida voluntaria de los palestinos del enclave, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidiera su evacuación permanente y su reurbanización como centro turístico costero bajo control estadounidense. El Foro de Familias, la mayor asociación de allegados de los secuestrados por Hamas, se declaró el miércoles "horrorizado" por el anuncio del Ministerio de Defensa. "En vez de liberar a los rehenes con un acuerdo y poner fin a la guerra, el gobierno israelí envía más soldados a Gaza para combatir en las mismas zonas donde han luchado una y otra vez", señaló. "Expliquen cómo esta operación sirve al objetivo de recuperar a los rehenes y cómo esperan evitar ponerlos en peligro", reclamó.Hostage Families' Response to the Expansion of Military Operations:We were horrified to wake up this morning to the Defense Minister's announcement about expanding military operations in Gaza to "capture extensive territories." The Israeli government has an obligation to freeâ?¦ pic.twitter.com/jMCddF5IeL— Bring Them Home Now (@bringhomenow) April 2, 2025El proyecto parece alinearse con la idea del presidente estadounidense, Donald Trump, de reubicar a los 2,4 millones de gazatíes a Jordania y Egipto para convertir el devastado territorio en un destino turístico de lujo. Criticada vehementemente por gran parte de la comunidad internacional, la propuesta fue abrazada por numerosos políticos de la derecha israelí, incluido el primer ministro, Benjamin Netanyahu, dispuesto a implementarla.Los comentarios de Katz se produjeron después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, repitiera sus llamamientos a Hamas para que se desarme y dijera que presionar militarmente es la mejor manera de recuperar a los 59 rehenes restantes.Israel invadió Gaza tras el devastador ataque contra comunidades del sur de Israel perpetrado por miles de terroristas armados dirigidos por Hamas, en el que murieron 1200 personas según los recuentos israelíes y 251 fueron tomadas como rehenes en Gaza. La campaña israelí ya mató a más de 50.000 palestinos, según las autoridades sanitarias palestinas, y destruyó la Franja de Gaza obligando a casi toda la población de más de dos millones de habitantes a abandonar sus hogares, dejando a cientos de miles en tiendas de campaña y refugios improvisados.Agencias Reuters y AFP
El ministro de Defensa, Israel Katz, señaló que el operativo es "para destruir y despejar la zona de terroristas e infraestructura terrorista".Y también para "para tomar grandes áreas que pueden ser incorporadas a las zonas israelíes de seguridad".,
El camino hacia una transición energética justa en América Latina es complejo y está lleno de obstáculos, pero también ofrece una oportunidad única para redefinir el modelo de desarrollo del futuro. La región, rica en recursos naturales y biodiversidad, tiene un papel crucial en la lucha global contra el cambio climático
La empresa estatal anunció que varias zonas de Lince, Villa El Salvador, y otros distritos, se quedarán sin el recurso este jueves. Conoce los motivos detrás de esta programación
La cantante albanobritánica se presentará el 25 de noviembre en el Estadio San Marcos, en lo que promete ser un espectáculo inolvidable para sus fanáticos peruanos
Durante los primeros dos meses del año, los alquileres de departamentos en el AMBA subieron un 6,3%.En tanto, los de las casas aumentaron un 10,2%. Cuáles son los barrios que más se valorizaron
En el mundo de la ciencia, es habitual que una nueva investigación lleve a replantear certezas que parecían inquebrantables. Así ocurrió, por ejemplo, cuando se descubrió que el cerebro adulto sí puede generar nuevas neuronas. Estos cambios de paradigma no solo modificaron libros académicos, sino también tratamientos médicos y políticas públicas.En esa misma línea, un caso reciente amenaza con generar un giro radical en el campo de la longevidad. Se trata de una revelación que pone en duda décadas de fascinación popular y científica por las llamadas "zonas azules", esos puntos geográficos donde, según se afirma, la gente alcanzaba los 100 años con frecuencia inusual. La investigación fue tan provocadora y reveladora que le valió a su autor un premio Ig Nobel, el galardón que distingue estudios que "hacen reír y luego pensar".Desde que el investigador Dan Buettner popularizó el concepto en 2005, las "zonas azules" se convirtieron en sinónimo de longevidad saludable. Okinawa (Japón), Cerdeña (Italia), Icaria (Grecia), Nicoya (Costa Rica) y Loma Linda (EE.UU.) pasaron a ser objeto de documentales, libros y planes de salud. Según la narrativa vigente: una dieta basada en plantas, vínculos sociales fuertes, actividad física cotidiana y una actitud positiva ante la vida son los pilares de sus longevos habitantes.Estas observaciones no quedaron solo en el plano anecdótico. Numerosos expertos en salud pública y envejecimiento las tomaron como guía para diseñar políticas de bienestar a largo plazo. Después de todo, entender cómo viven los centenarios podría ayudar a extender la esperanza de vida en todo el mundo, pero con calidad.Y es que la promesa de las zonas azules no es menor. En un contexto global atravesado por enfermedades crónicas y una población que envejece, encontrar un modelo de vida que prolongue los años activos y saludables se volvió una prioridad. Por eso, más allá de los libros de autoayuda, estas zonas inspiraron programas comunitarios, estrategias de urbanismo y hasta modificaciones en los comedores escolares. De ahí que cualquier fisura en su base científica merezca una mirada atenta.Una investigación disruptiva y premiada por hacer pensarEse fue, precisamente, el impacto del estudio presentado en septiembre de 2024, cuando los Anales de Investigación Improbable del MIT otorgaron al doctor Saul Justin Newman el primer premio Ig Nobel en Demografía. Su trabajo, aunque aún no pasó por la revisión por pares, ya provocó un profundo sacudón en el campo. Su conclusión es contundente: muchos de los datos sobre longevidad extrema, incluso los de las zonas azules, podrían basarse en errores administrativos, fraudes en pensiones o simples malentendidos, informa el sitio de University College London de donde es el científico.El doctor Newman, con antecedentes de escepticismo hacia los estudios de longevidad, sostiene que los registros de centenarios y supercentenarios presentan numerosas inconsistencias. Según su análisis, las tasas más altas de longevidad extrema no se vinculan con una vida más saludable, sino con factores como pobreza, falta de certificados de nacimiento y presiones económicas que favorecerían el fraude documental.Para ilustrar la magnitud del problema, Newman expuso casos llamativos, como el de un hombre con tres fechas de nacimiento distintas en los registros. También señaló que, en varios casos, las personas registradas como centenarias ya habían fallecido, aunque seguían figurando como vivas en los papeles.Pero su investigación no se detuvo en los registros. Con datos oficiales y encuestas independientes, Newman cuestionó afirmaciones clave sobre la dieta y el estilo de vida en las zonas azules. Un ejemplo revelador es Okinawa: durante años se sostuvo que su longevidad se debía al consumo de batatas y vegetales. Sin embargo, según estadísticas del propio gobierno japonés, los okinawenses figuran entre los que menos verduras y batatas consumen en todo el país, y presentan el índice de masa corporal más elevado de Japón.Aunque el estudio aún debe atravesar el proceso de revisión científica, sus hallazgos ya generan debate e invitan a la comunidad científica a examinar con mayor rigor las bases que sostienen el mito de las zonas azules. Lejos de invalidar los beneficios de una vida activa y con buenos hábitos, el trabajo de Newman recuerda la importancia de sustentar nuestras creencias en evidencia sólida, y no en relatos encantadores.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una temporada otoñal marcada por la variabilidad. Algunas regiones sentirán el impacto de temperaturas más altas de lo normal, mientras que otras enfrentarán un clima más frío y estable
En un comunicado, la FAP indicó que se intervino a personas que estaban al interior de un vehículo a las afueras de la sede del Grupo Aéreo N° 51
Los sitios exclusivos para taxis y buses, junto con rutas especiales de TransMiZonal, permitirán un regreso ágil y seguro para los asistentes
Las disputas entre grupos delincuenciales hacen que se presenten ataques como retaliaciones y en algunos de estos casos los civiles son los que terminan pagando las consecuencias de las confrontaciones, incluso, hasta con sus vidas
El precio de venta de las casas aumentó en un 1.6% en 2025, mientras que los departamentos registraron un incremento del 15.2% y las oficinas un 3.2%. Los alquileres muestran una situación mixta. Las zonas más demandadas incluyen Nueva Córdoba y el Centro, con un aumento notable en la oferta de propiedades en alquiler desde los cambios legislativos. Leer más
El semanario Hildebrandt en sus trece accedió a los informes realizados por las empresas Whole Security SAC (WSS), Talma y Gate Gourmet, desde donde hallan diversas "deficiencias" que provocan demoras y retrasos en el terminal
Los ríos Pilcomayo y Bermejo colapsaron por la cantidad de lluvias que hubo en Bolivia.Aun hay evacuados y comunidades completamente aisladas, rodeadas por el agua. Hay familias que perdieron todo y ahora temen por enfermedades.
La mítica presentadora falleció en 2021 y, desde entonces, sus herederos intentan vender esta mítica propiedad en el barrio de I Due Pini
El alcalde, José María Bellido, ha anunciado la demolición de seis viviendas en las zonas inundables una vez pase el temporal
Una de las voceras del proyecto, señaló que los centros penitenciarios también deben ser espacios que promuevan el desarrollo personal y social de sus internas de cara a su liberación
El Congreso aprobó una medida que modifica la protección del lobo, permitiendo nuevamente su caza en el norte del río Duero, lo que revierte la protección total implementada en 2021
Su capacidad de reproducción asexual es un fenómeno poco común y sorprendente, ya que todos los especímenes son hembras y tienen una 'madre' común
El señalamiento fue hecho por el segundo vicepresidente del Consejo de Bogotá, Juan David Quintero
Las lluvias torrenciales de esta semana provocaron la crecida del río Guadalhorce, entre otros, que se desbordó y ocasionó inundaciones en distintos municipios
Condiciones anticiclónicas dominan España con temperaturas variables, heladas intensas en zonas del interior y nieblas persistentes en el norte, mientras que las Islas Canarias presentan cielos poco nubosos
El Ministerio del Trabajo de Nicaragua anuncia un aumento salarial del 7 % para trabajadores de zonas francas, beneficiando a 124.000 empleados a partir de enero de 2025 con un nuevo salario mínimo de 9.359,46 córdobas
La empresa anunció que el corte de agua se llevará a cabo en zonas específicas de los distritos de San Juan de Lurigancho, Lince, San Isidro, entre otros
La borrasca Martinho dejará fuertes lluvias en la capital este jueves y viernes, por lo que las autoridades recomiendan no acudir a zonas no encauzadas de los ríos por peligro de desbordamientos
La presencia de aviones artillados en zonas urbanas de Culiacán ha generado preocupación entre la población
La Fundación Biodiversidad destina casi 40 millones de euros para proyectos de renaturalización urbana en entornos afectados por la dana en Valencia, buscando crear ciudades resilientes y sostenibles
California enfrenta un peligro que podría ser más grave de lo que muchos imaginan: el riesgo de tsunamis. Según una reciente actualización del Servicio Geológico del Estado Dorado, algunas zonas costeras podrían experimentar inundaciones devastadoras en caso de que ocurra uno de estos fenómenos, con niveles de agua que superarían las estimaciones previas. Este hallazgo refuerza la necesidad de que residentes y visitantes conozcan las áreas de mayor peligro y estén preparados para actuar con rapidez.Actualización de mapas de riesgo de tsunami en California: un llamado a la preparaciónLos mapas más recientes revelan escenarios extremos pero realistas, que podrían afectar a comunidades enteras. Por ejemplo, en áreas como Marina del Rey y Long Beach un tsunami de gran magnitud podría generar inundaciones de hasta 4,5 metros sobre el nivel del mar.En Oakland, Berkeley y Alameda, el agua podría alcanzar los 5,5 metros, mientras que en la costa exterior de la bahía de Humboldt y la zona de Eureka, las olas podrían superar los nueve metros. Hacia Crescent City y Cayucos, el nivel de inundación podría llegar a los 15 metros.Áreas de mayor riesgo en el condado de Los Ángeles: Marina del Rey, los puertos de Long Beach y Los Ángeles, y la bahía de Alamitos, donde las rutas de evacuación son escasas.San Francisco: el distrito financiero, North Beach y las estaciones de transporte público como Embarcadero podrían verse afectados por inundaciones.Comunidades turísticas: Santa Mónica, Newport Beach, Malibu y Santa Bárbara también están en la mira, junto con lugares emblemáticos como el muelle de Santa Mónica y el acuario de la bahía de Monterey.Estos datos no solo son alarmantes, sino que también subrayan la importancia de estar informados. El exdirector del Servicio Geológico de California, Steve Bohlen, advirtió en diálogo con Los Ángeles Times: "Aunque los tsunamis destructivos son poco frecuentes, ocurrieron y pueden volver a suceder. Si vives o visitas la costa, debes ser consciente de este peligro potencial".Zonas críticas y tiempos de evacuación limitados frente a tsunamis en CaliforniaUno de los aspectos más preocupantes es el tiempo limitado para evacuar en caso de un tsunami generado por un terremoto cercano a la costa. En el norte de California, por ejemplo, algunas comunidades podrían tener solo diez minutos para llegar a zonas seguras después de un sismo importante. Esto hace que la preparación previa sea esencial.La actualización de los mapas de riesgo se inspiró en el devastador tsunami de Japón en 2011, provocado por un terremoto de magnitud 9,1. Este evento demostró que los modelos basados en registros históricos de unos pocos cientos de años no son suficientes para predecir tsunamis extremos, que pueden ocurrir una vez cada 1000 años. Frente a eso, California adoptó un enfoque conservador en sus mapas para evitar tragedias como la de Japón.Sin embargo, no todas las noticias son negativas. Algunas áreas, como Huntington Beach y Bolsa Chica, vieron reducido su riesgo gracias a nuevos análisis que indican que diques y estanques ofrecen mayor protección de lo que se pensaba.¿Qué se debe hacer en caso de tsunami?Las autoridades insisten en la importancia de conocer las zonas de riesgo y tener un plan de evacuación. Rick Wilson, geólogo senior del Servicio Geológico de California, recomienda: "Si estás cerca de la costa y sientes un terremoto fuerte o recibes una notificación oficial para evacuar, dirígete hacia el interior lo más rápido posible".Evacuación: buscar zonas elevadas, al menos 30 metros sobre el nivel del mar y a dos kilómetros de la costa.Edificios seguros: si no puedes evacuar, sube al tercer piso o más alto de un edificio resistente.Conciencia ciudadana: evita congestionar las rutas de evacuación si no estás en una zona de riesgo.El reciente terremoto de magnitud 7 frente a la costa del condado de Humboldt, que activó una alerta de tsunami en diciembre de 2024, sirvió como un recordatorio contundente de la importancia de estar preparados. Aunque no se materializó un tsunami destructivo, el evento dejó en claro que muchos californianos desconocen las zonas de riesgo.Como señaló Dave Snider, coordinador de alertas de tsunamis en Alaska, "es crucial que las personas entiendan cuál es su zona de peligro con anticipación". "En algunos lugares, una evacuación completa sería casi imposible", alertó.
Usuarios en redes sociales cuestionaron la decisión de desplegar fuerzas armadas en estas zonas, en lugar de en San Juan de Lurigancho, donde hoy, en pleno estado de emergencia, un bus fue atacado
Fedea presenta un plan para adaptar infraestructuras hidráulicas al cambio climático, financiado con un recargo del IBI y un canon de aguas, tras los recientes eventos climáticos extremos en España
El Consejo General de Enfermería, en colaboración con Cruz Roja, envía 300 deshumidificadores a Valencia para mitigar riesgos de salud tras la inundación del 29 de octubre
Joan Baldoví critica las visitas de la familia real a la zona de la dana, mientras que otros representantes políticos defienden la importancia de estas visitas en momentos de crisis en la comunidad Valenciana
Condiciones anticiclónicas dominan España durante la Nochebuena y Navidad, con temperaturas entre 15 y 21 grados, a excepción de lluvias y viento fuerte en el norte y Baleares
Los reyes visitan Catarroja para dialogar con vecinos, tras haber recorrido diversas localidades de Valencia afectadas por la dana y asistir a la misa por las víctimas
Florida se prepara para enfrentar una nueva amenaza climática este fin de semana, con pronósticos que indican la posibilidad de tornados y tormentas severas. Según el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), el riesgo se concentrará principalmente en el centro y sur del Estado Soleado durante el domingo 16 de marzo, aunque las condiciones podrían extenderse hasta el lunes 17. Este evento climático forma parte de un sistema más amplio que afectará gran parte del este de Estados Unidos, con un patrón de clima severo que comenzará en el centro del país norteamericano el viernes 14.Florida en alerta por tornados: advertencias para el domingo 16 de marzoEl domingo 16 de marzo será el día crítico para Florida, especialmente en las regiones centrales y meridionales. Según los meteorólogos, un sistema de baja presión combinado con fuertes vientos en altura creará las condiciones ideales para la formación de tormentas eléctricas severas y posibles tornados.Zonas afectadas: las áreas bajo mayor riesgo incluyen el centro de Florida, con posibilidad de extenderse hacia el sur. Ciudades como Orlando, Tampa y zonas aledañas podrían experimentar condiciones climáticas extremas.Horarios de riesgo: las tormentas podrían iniciarse a primeras horas de la mañana y extenderse hasta la noche, con picos de actividad durante la tarde y primeras horas de la madrugada del lunes.Intensidad de los tornados: aunque no se esperan que sean de gran magnitud como los que suelen ocurrir en el Medio Oeste, los vientos podrían alcanzar velocidades peligrosas, capaces de causar daños significativos a propiedades y poner en riesgo vidas humanas.El SPC destacó que la combinación de humedad en la superficie y fuertes vientos en altura generará un ambiente propicio para la rotación de las tormentas, lo que aumenta la probabilidad de formación de tornados.Un sistema climático que avanzará desde el centro de EE.UU.El origen de esta amenaza se encuentra en un sistema de baja presión que se desarrollará en las Grandes Llanuras el viernes 14 de marzo y que avanzará hacia el este. Durante el recorrido, afectará inicialmente el Valle del Mississippi y luego se extenderá hacia el Valle de Ohio y el sureste.Viernes 14 y sábado 15: el viernes, el riesgo de tormentas severas se concentrará en estados como Missouri, Illinois y Tennessee, con posibilidad de tornados fuertes y vientos destructivos. Para el sábado, el sistema se desplazará hacia el sur, donde afectará Louisiana, Mississippi y Alabama.Domingo 16: el sistema llegará a Florida, donde la combinación de humedad y vientos intensos creará las condiciones para tormentas eléctricas severas y tornados.El SPC emitió alertas de riesgo moderado para varias regiones, donde destacó que la probabilidad de tormentas severas dentro de un radio de 40 kilómetros de cualquier punto es del 30% o superior.Precauciones y recomendaciones ante la llegada de tornadosAnte la posibilidad de tornados, es crucial que los residentes de Florida estén preparados y atentos a las actualizaciones meteorológicas.Diferencia entre alerta y aviso de tornado:Alerta de tornado (Tornado Watch): indica que las condiciones son favorables para la formación de tornados. No significa que uno vaya a ocurrir, pero es momento de estar atentos.Aviso de tornado (Tornado Warning): significa que un tornado fue detectado y es inminente. En este caso, se debe buscar refugio de inmediato.Medidas de seguridad:Identificar un lugar seguro en el hogar, como un sótano o una habitación interior sin ventanas.Tener un kit de emergencia que incluya agua, alimentos no perecederos, linternas y un radio a pilas.Mantenerse informado a través de fuentes confiables como el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) y medios locales.
La federación reconoce la necesidad de evaluar el impacto económico y social antes de imponer impuestos que podrían comprometer la sostenibilidad de estos espacios
Seis comunidades autónomas se encuentran en aviso amarillo por las precipitaciones que este fin de semana dejará el temporal
Los sujetos de origen colombiano son señalados como líderes de una estructura criminal
Las fuertes lluvias que afectan California llevaron a las autoridades a emitir órdenes de evacuación en varias zonas del estado. Las comunidades más vulnerables incluyen aquellas impactadas por incendios forestales recientes, donde el riesgo de deslizamientos de tierra y flujos de escombros es mayor. Millones de personas en el sur del Estado Dorado están bajo alerta por inundaciones severas mientras la tormenta avanza.Las zonas bajo órdenes de evacuación en CaliforniaEstas son las regiones con órdenes de evacuación, en los condados de Los Ángeles, Orange y San Bernardino.Condado de Los ÁngelesParque Estatal de TopangaPacific PalisadesRustic CanyonSierra MadreLas siguientes áreas quemadas son especialmente vulnerables:Incendio en Palisades: Getty Villa, Highlands, Bienveneda, Parque Temescal Canyon, Rivas Canyon, Parque Estatal Will Rogers, Cañón Mandeville, Tanners Road, Old Ranch Road y Rustic Creek.Incendio en Sunset: al este y al sur de Runyon Canyon.Incendio en Hurst: Olive Lane, dentro del Parque de Casas Móviles Oakridge.La alerta de inundación estará vigente desde las 18 hs (hora local) del miércoles hasta las 18 hs de este jueves.Condado de OrangeCañón TrabucoCañón Hot SpringsCañón BellCañón LongCañón ModjeskaEn todos estos casos, la evacuación es voluntaria. Sin embartgo, si las condiciones empeoran, estas advertencias podrían convertirse en órdenes de evacuación obligatoria.Condado de San BernardinoWrightwood, desde County Line hasta Pine Street y desde Rivera Drive hasta Acorn Trail.Todas estas órdenes de evacuación se deben principalmente a las intensas lluvias y las inundaciones que estas pueden causar. Sin embargo, las zonas quemadas por incendios anteriores son las más propensas a sufrir deslizamientos de tierra y flujos de escombros, ya que la vegetación que ayudaba a estabilizar el suelo fue destruida.Medidas de seguridad y cierres de carreteras en CaliforniaLas autoridades desplegaron personal de rescate en los condados más afectados para responder rápidamente ante cualquier emergencia. En el condado de Los Ángeles, agentes de la Policía notificaron a los residentes en zonas de alto riesgo sobre la necesidad de evacuar antes de que las condiciones climáticas empeoren. Además, el Departamento de Bomberos de Los Ángeles actualizará constantemente la información sobre las evacuaciones en línea.En cuanto a las vías de comunicación, Caltrans cerró un tramo de la Carretera de la Costa del Pacífico a partir del mediodía del miércoles. Solo se permite el acceso a vehículos de emergencia y contratistas encargados del retiro de escombros. La reapertura de esta vía se evaluará este jueves, dependiendo del impacto de la tormenta. Se recomienda a los residentes que busquen rutas alternativas o trabajen desde casa si es posible.Además, las autoridades advirtieron a la población que eviten el contacto con el agua en las zonas afectadas, ya que puede contener una gran cantidad de escombros y sedimentos peligrosos arrastrados por las lluvias. Esta alerta permanecerá activa hasta las 16 hs del viernes.Los detalles del impacto de las tormentas en CaliforniaLa tormenta provocó fuertes lluvias y vientos intensos en diversas partes de California. En el norte del estado, el condado de Alameda registró inundaciones menores, mientras que en San Francisco y Sacramento se reportaron ráfagas de viento de hasta 97 km/h. Estas condiciones climáticas extremas derribaron árboles y dejado a miles de residentes sin electricidad.En el sur de California, más de 20 millones de personas están bajo alerta de inundación hasta la tarde del jueves. El Centro de Predicción Meteorológica de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) emitió una alerta de nivel 2 de 4 por lluvias excesivas en varias zonas del estado.Por su parte, la Oficina de Servicios de Emergencia de California movilizó personal y equipos de rescate en 11 condados donde se espera que la tormenta tenga un impacto significativo.En Santa Bárbara, se estableció una orden de confinamiento para las zonas afectadas por el incendio Lake Fire. Las autoridades instaron a los residentes a refugiarse en habitaciones internas o en pisos superiores en caso de flujos de escombros o deslizamientos de rocas.Además, se instalaron cámaras de monitoreo de 360 grados en las zonas quemadas para vigilar en tiempo real posibles deslizamientos de tierra y flujos de lodo. Las autoridades todavía evalúan la situación y podrían ampliar las órdenes de evacuación si las condiciones empeoran.