Desde la Fundación LED denunciaron que el gobierno de Gildo Insfrán limitó con su accionar el ejercicio de las libertades de expresión y de prensa consagradas en la Constitución Nacional
Se trata de Jetsmart, que comenzará a conectar la terminal metropolitana con Córdoba y Neuquén desde el 16 de marzo.
Pese al avance de la vacunación, crecen los casos de coronavirus y 33 comunas metropolitanas tendrán que volver a fase 2
Cayeron 90 milímetros de agua en una hora. Varios vehículos fueron arrastrados.
La vicepresidenta volvió a apuntar contra el Poder Judicial al que acusó de ser "un sistema podrido y perverso".
Los diputados decidieron posponer el debate luego de una serie de protestas realizadas durante la madrugada
Tras diez años de relación y numerosas crisis, la pareja volvió a apostar al amor aunque con cambio de planes.
"No vamos a convalidar nada que interfiera para que se haga justicia ", anticipó Ritondo. Cuáles son la disidencias.
La variante de Covid-19 detectada en Manaos tiene la capacidad de eludir el sistema inmunológico y es entre 1,4 y 2,2 veces más transmisible que las cepas que la precedieron. Ya se encuentra en casi todo Brasil.
El celular tendrá el tamaño de un iPad Mini al estar desplegado.
El titular de la Asociación de Fiscales de Argentina, Carlos Rívolo, aseguró que las reformas propuestas por el Presidente van a tornar imposibles las investigaciones contra la corrupción
Se vieron afectados calles, autos, viviendas y hasta el Hospital San Juan Bautista, uno de los centros médicos más grandes de la zona.
Cuando el discurso de Alberto Fernández giraba en torno a la negociación por la deuda externa, el grito de un diputado presente en el recinto, que no se alcanzó a oír con claridad, irrumpió la lectura del discurso. "Es voluntad terminante e imperiosa que afirmemos el compromiso de no permitir nunca más que se genere un endeudamiento asfixiante a partir de la toma de créditos irresponsables", terminó de leer el presidente y miró a su izquierda. "Tuvo cuatro años para hablar. ¿Por qué no me deja hablar a mí, por favor?, le respondió a Fernando Iglesias.
Son Luis Genoud y Hilda Kogan que se vacunaron cuando sólo era para personal de salud. El Colegio de Magistrados de la provincia les pidió una explicación pública: "Aporten claridad y remuevan dudas sobre lo ocurrido". El máximo tribunal emitió un comunicado que complicó a los jueces
Dirigentes de Juntos por el Cambio y de otras extracciones partidarias de la oposición se hicieron presentes desde el primer minuto de la manifestación
El presidente Armen Sarkisian se negó a firmar la orden de destituir al jefe del Ejército, que decretó el primer ministro Nikol Pashinián.
Un viejo viaducto en el departamento de Tunuyán cedió ante el agua y está interrumpido el tránsito en la zona; hoy Katopodis tenía previsto pasar por ahí camino a un acto
El intelectual opinó sobre el gobierno de Alberto Fernández, la pandemia, la oposición, los medios de comunicación y el rol del poder judicial en la Argentina.
Desde Chicago, donde vive hace siete años, la joven bonaerense Celina Mesquida cuenta su recorrido personal y analiza las variables que influyen en el alza de los precios internacionales.
Se hará este sábado, a las 17, y tendrá eco en localidades del interior. Adhiere el sector duro del PRO y a último momento se plegaron el partido de Elisa Carrió y el jefe de la UCR.
La diputada de Santa Fe cuestionó los argumentos que utilizó el periodista en defensa del empresario condenado por corrupción
Los gobiernos nacional y de Tierra del Fuego negocian nuevas condiciones para extender el régimen de beneficios fiscales de la isla, que vence en 2023. Hay productos que tuvieron aumentos de más del 50%
Carlos Timoteo Griguol se vacunó este miércoles contra el Covid-19 en la sede de Ferrocarril Oeste, club en el que fue director técnico y campeón en la década del '80.
La estrategia del equipo económico es mantener el dólar estable y aprovechar las restricciones cambiarias para impulsar las alternativas en moneda local. Así se busca llegar a las elecciones de octubre. Se replica casi a la perfección el esquema de cepo cambiario que estuvo vigente entre 2012 y 2015
Cavalieri, Daer y Caló defendieron al ex ministro durante la reunión del consejo directivo cegetista. Quejas por la falta de vacunas y aclaraciones de algunos dirigentes de que aún esperan turno para aplicarse la Sputnik V. Hubo señales en favor de la unidad sindical
El conductor de ESPN FC, Alejandro Fantino, evocó las declaraciones de su compañero de señal, el exfutbolista Sebastián Domínguez, cuando en una entrevista con el exdelantero de San Lorenzo, Ignacio Piatti, sugirió darle dos "cachetazos" a los hermanos Romero para solucionar los problemas en el vestuario del "Ciclón".
El índice Nasdaq resta 1,5% y los ADR argentinos registran baja generalizada. También ceden los bonos y el riesgo país sigue arriba de los 1.500 puntos
El diario norteamericano explica que muchos contribuyentes deberán vender parte de sus activos para pagarlo y señala que la situación económica empeoró por las medidas del Gobierno
Es el registro más bajo desde 2012. Cada vez son más los que deciden comprarlos al contado.
La criptomoneda más famosa se desplomó, luego de que la secretaria del Tesoro de Estados Unidos dijera que es "altamente ineficiente"
El presidente Alberto Fernández lanzó este mediodía el Consejo Económico Social en el Centro Cultural Kirchner con una fuerte apelación al diálogo. "El secreto es ponerse en el lugar del otro para tratar de encontrar soluciones", afirmó. Aseguró que nadie puede estar contento con la sociedad en que vivimos y que "estar tanto tiempo unos contra otros" nos dejó en una "sociedad totalmente injusta".
El primer ministro obtuvo el voto de confianza en ambas cámaras. Pero parte del influyente Movimiento 5 Estrellas rechaza su gobierno de "salvación nacional".
La bolsa porteña fue afectada por otro significativo retroceso de los dólares financieros. A contramano de sus pares, los papeles de Supervielle subieron 7,1% en la bolsa porteña y 10,7% en Wall Street luego de registrar más temprano su mayor valor desde el 10 de enero de 2020.
La brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial se mantiene en un 67%
En febrero ocurrió el mayor descenso para un solo mes en lo que va de la pandemia. Hoy los contagiados activos son 145.630. En enero se había llegado a un pico de 173.640. Los casos nuevos, además, bajaron un 36%. Las causas.
El ex ministro de Economía y el dirigente peronista fueron invitados a un programa de televisión para recordar a Carlos Menem
Los datos surgen de un informe del Servicio Meteorológico Nacional.
Lo aseguró el referente Enrique Erize en una jornada realizada por la empresa Tecnomyl.
La candidata del partido separatista JuntsXCat está dispuesta a volver a declarar la independencia de esa región de España de forma unilateral.
Hay un millón de hogares sin electricidad. El sismo alcanzó magnitud 7.
Luego de la reunión entre la Mesa de Enlace y el presidente Alberto Fernández que le bajó la tensión a su amenaza de poner más retenciones o cupos para exportar si no hay un freno en los precios de los alimentos, la Mesa Nacional del Trigo, que integran entidades de la cadena del cultivo, reclamó hoy que el Gobierno "no modifique" las reglas de juego para este cultivo.
Antes del mediodía, cayeron 180 milímetros de agua sobre esa ciudad balnearia. Las intensas precipitaciones provocaron destrozos también en algunos edificios.
Es a raíz de un tuit que emitió la flota de submarinos estadounidense. Clarín intenta dilucidar el caso. Pero el canciller Solá emitió un duro comunicado, en el que manifestó la preocupación
El viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, analizó el panorama de epidemiológico y de vacunación,y sobre ello advirtió que la segunda ola y la circulación del virus será "un poco inevitable" tanto por las condiciones climáticas como ambientales. "Espero que se establezca para mayo", completó el funcionario bonaerense.
El Presidente cerrará en Olivos el encuentro del Consejo Federal de Educación. La señal de Nicolás Trotta del lunes.
Esta vez no hubo manifestaciones, sirenazos o acompañamiento de familiares. Sólo un despliegue de custodia en Puente 12, donde tiene oficinas Sergio Berni, como medida preventiva.
La nueva secretaria del Tesoro, Janet Yellen, advirtió que las criptomonedas "utilizaron para lavar las ganancias de los narcotraficantes en línea" y "han sido una herramienta para financiar el terrorismo".
El kirchnerismo activó una reforma que alargará los procesos judiciales y las sentencias solo quedarían firmes luego de la intervención de la Corte Suprema
En Chicago, la cotización de la oleaginosa cerró en U$S 497 por tonelada. El maíz y el trigo también cerraron con pérdidas. Los precios en Rosario.
Los contratos de la oleaginosa con vencimiento en marzo próximo valen 501,2 dólares. También hay bajas en maíz y trigo. Los efectos del informe de ayer del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos
Desarrolló hace más de 30 años la World Wide Web (WWW) y habilitó al mundo para ver páginas web. Ahora promueve otra revolución en el mundo digital.
Cuando se separó del magnate del ciber comercio alcanzó un acuerdo fabuloso: se quedó con el 25% de Amazon. Hoy tiene un patrimonio de U$S 60.700 millones. A los 50 años, con semejante fortuna y el sueño de convertirse en una gran escritora, optó por dedicar ese dinero a hacer filantropía
El asesinato del abogado y militante camporista Eduardo Chantada es solo el último de una serie de episodios de violencia y delitos que conmocionan a los vecinos de La Plata, especialmente, de la zona norte. Por eso, este lunes el estridente sonar de bocinas y de alarmas hizo saber a las autoridades provinciales que los ciudadanos reclaman más y mejores medidas de prevención.
En medio de una desordenada campaña estatal de vacunaciones, muchos brasileños adinerados buscan caminos alternativos para la vacuna, actitud muy cuestionada por algunos expertos en salud pública.
Un estudio científico establece que el lago Palcacocha, cercano a la ciudad de Huaraz, puede desbordarse debido al cambio climático que afecta a los glaciares andinos.
La acción de la petrolera rebotó luego de conocerse la aceptación al canje de sus Obligaciones negociables. Los bonos en dólares ganan más de 1% y cae el riesgo país
La central obrera dijo que la iniciativa "transita el camino correcto para terminar con la inequidad tributaria", mientras que Juan Carlos Schmid, líder de la CATT, celebró la decisión, aunque en su sector beneficiará sólo a una parte porque muchos sueldos superan los $150.000
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) criticó con dureza la advertencia del presidente Alberto Fernández de subir las retenciones o poner cupos a las exportaciones si no hay una baja en los precios de los alimentos. Según la entidad, eso implicaría volver a "recetas fracasadas". Además, se quejó de que el jefe de Estado ponga a los productores como "enemigos necesarios".
Luego de que Alberto Fernández advirtiera que el Gobierno analiza imponer un límite a las exportaciones o una suba de las retenciones, los dirigentes de Juntos por el Cambio consideraron que "el Gobierno es una fuente inagotable de generar incertidumbre y desconfianza"
La locutora se preguntó por qué exponen su intimidad y la periodista, compañera de Karina Gao en Telefe, le respondió con todo.
La modelo cuestionó los tratamientos que recibió su mamá María Cristina desde que le detectaron la enfermedad, hace casi un año.
A raíz de la pandemia y las mayores restricciones para circular, se registró una aceleración del crecimiento de la cantidad de tarjetas de débito bancario en circulación, de 27 millones a fines de 2019, a un máximo histórico de 31,7 millones en 2020, según un balance de Red Link
La próxima interna en la provincia de Buenos Aires trasciende los límites del partido centenario
WASHINGTON.- Con fuertes advertencias a Pekín y Moscú, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió enfrentar "el avance del autoritarismo" y revitalizar el liderazgo de Washington en la arena internacional con una agenda arraigada en la diplomacia y la cooperación internacional que hará hincapié en la defensa de la democracia, los derechos humanos y la lucha contra el cambio climático.
Uno de los efectos de la recesión económica causada por la pandemia de Covid-19 es que el mundo fue inundado por dólares.
Anoche, Adolfo Rubinstein, Hernán Lombardi y Alejandro Finocchiaro se cruzaron con Mariano Recalde, Victoria Tolosa Paz y Pablo Yedlin en A dos voces, por TN, cuando los representantes del oficialismo y de la oposición debatieron acerca de cuestiones como la vacuna contra el coronavirus y la utilización política que se hace en torno a eso. En medio la conversación, e irónico, Lombardi le propuso una "sugerencia" a los funcionarios del Gobierno, quienes criticaron duramente sus palabras.
Un grupo de investigadores descubrió un comportamiento raro en un magnetar radio-ruidoso, un raro tipo de estrella de neutrones y uno de los imanes más fuertes del universo.
La tendencia de febrero parece ser la dolarización de las carteras y las colocaciones indexadas. Los riesgos de inflación y devaluación obligan a los inversores a cubrirse
En el mercado de Chicago la posición marzo de la oleaginosa cotizó a USD 497,80. Entre otras causas, la baja fue provocada por retrasos en la cosecha en Brasil. También cayeron los valores de los cereales
El relevamiento de la Bolsa de Comercio de Rosario determinó que en los últimos cinco días cayeron en la región núcleo entre 35 y 170 milímetros. El impacto en la siembra de soja y maíz
En 2020 en la Ciudad de Buenos Aires hubo una importante caída en la cantidad de nombres que expresan rasgos o sentimientos positivos, respecto a 2019. Los datos surgen del Registro del Estado Civil y Capacidad de las personas, dependiente del Ministerio de Gobierno porteño.
Frente a la Legislatura tucumana se concentraron empresarios, trabajadores y referentes políticos de esta provincia, en donde se produce etanol a partir de la caña.
Suba de tasas y más restricciones cambiarias es lo que espera el mercado para enfrentar un período con múltiples desafíos: aceleración inflacionaria, excedente récord de pesos, baja estacional de exportaciones y fuertes expectativas de devaluación. Los antecedentes de un mes traumático
La semana comenzó con un alza pronunciada en la mayoría de los ADR argentinos, es decir, en las acciones argentinas que cotizan en Wall Street. A las 17.30 de hoy, los dos ejemplos más destacados eran YPF, con un incremento en el día de 10,96%, y la empresa de viajes Despegar, con un 8,19%. Pampa Energía, Cresud y Mercado Libre también experimentaban una subida superior al 6%. El gran ganador del año continuaba siendo este último: sus acciones reportaban una mejora de 12,86% en todo 2021.
Una vez desatada la polémica, Fabián Gandón, jefe comunal de Puerto Pirámides, se refirió a la importancia del letrero
Para fines de febrero, la divisa retrocedió un 0,3% hasta los $90,34, con una tasa del 45,7% anual, es decir, 329 puntos básicos menos que el viernes. También se registraron fuertes caídas para marzo y abril. Estas bajas parecieron reflejarse en el menor ritmo de devaluación que le imprimió el BCRA a la primera primera jornada del mes.
Cobran $ 15.228 por la pensión universal para el adulto mayor. Alcanza a los que tienen más de 65 años.
Como consecuencia de la pandemia, el sector produjo un 10,3 % que en 2019. El dato positivo es que, en diciembre, presentó un nuevo aumento.
El 2020 fue un año atípico para todos los sectores, y el área de seguridad no fue la excepción. Claves de una inversión estratégica en seguridad para el hogar.
Las condiciones del tiempo tendrán leves mejoras durante la semana. El viernes volvería el verano, con cielo despejado y una temperatura máxima de 29 grados.
Se prevén además intensas ráfagas de viento del sudeste, y chaparrones para los próximos días de la semana. El clima mejoraría hacia el viernes.
Lo muestra el último estudio de las consultoras GOP y Trespuntozero. Críticas a la gestión y desencanto entre los propios.
Dos episodios muy poco habituales marcan el aumento de la tensión en las zonas de frontera con mayor penetración del narcotráfico. Patrullas de gendarmes fueron atacadas en los últimos días en Salta y Misiones, en lugares que tradicionalmente están vinculados con las rutas utilizadas para el movimiento de drogas.
En las redes sociales se viralizaron fotos y videos que muestran autos y contenedores de basura arrastrados por el agua, árboles caídos, cortes de luz. En tanto, 12 provincias del noroeste argentino y el oeste de Mendoza y Neuquén registran alertas por tormentas con probable caída de granizo.
Juntos por el Cambio y otros actores sociales firmaron una solicitada denunciando violaciones a los derechos humanos en el tratamiento de la pandemia en la provincia gobernada por Insfrán: "Que no confundan barbijo con bozal", advirtieron
Con un superávit comercial de U$S 12.528 millones, las reservas del BCRA cayeron en U$S 5.438 millo
Los grandes fondos de inversión de Wall Street bloquean hoy la compra de acciones de la cadena de tiendas GameStop y de otras empresas.
Un temblor de 4,4 grados de magnitud, con epicentro en la zona de Tanti, sacudió a Córdoba a las 6.43, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres)