A continuación, los principales títulos de la edición Nº 1471.
El papel del diario LA NACION en la Argentina ha sido y es riquísimo. Fundamental para la cultura del país, terreno en el que ha desempeñado una labor inimaginable.
Los aniversarios en años altos de la vida, y más si son categóricos como el de un sesquicentenario, abundan en perfiles felices sobre la existencia que se celebra. Por iguales afanes conmemorativos se suele retacear lo que pueda haber habido de errores, debilidad y confusión en la dirección recta del camino elegido.
Quizá debería empezar diciendo que siempre quise ser periodista. En cambio, voy a contarles que mi papá leía el diario LA NACION, muy temprano por la mañana, en la cocina de la casa de Devoto.
A continuación, los principales títulos de la edición Nº 1470.
El diario italiano Corriere dello Sport ratificó su portada del "Black Friday" con una nueva en la que titulan: "¿Racistas, quién?". Y agregaron: "La transformaron en veneno los que tienen el veneno adentro".
El Corriere dello Sport puso la imagen de Lukaku, delantero del Inter, y de Smalling, defensor de la Roma, con el título Black Friday y recibió numerosas críticas en todo el mundo.
Desligó al medio de responsabilidad por lo escrito por un colaborador
Se trataba de una sentencia por daño moral entablada por una fundación contra ese medio periodístico. El máximo tribunal ratificó que un periodista no es responsable por lo que dicen sus fuentes.
La empresa intentó justificar los despidos. El Sindicato de Prensa de Salta aseguró que la patronal "pasó por alto" el cumplimiento de leyes laborales.
Consultados por Clarín, Sergio Rondina, Roberto Saporiti y Daniel Onega opinan sobre las decisiones del entrenador.
Obras de Bioy Casares, Juan José Saer, María Gainza, Ricardo Piglia, Samanta Schweblin, Cesar Aira y Rafael Spregelburd integraron este ranking. ¿Qué otros latinomericanos fueren seleccionados?
A continuación, los principales títulos de la edición impresa N°1469 de esta jornada.
Dos de los despedidos tienen tutela sindical. El Sindicato de Prensa de Salta convocó a un paro para el 6 de diciembre.
Gallardo utilizó esa frase para responder a quienes lo cuestionaron por los cambios ante Flamengo. Y destacó el carácter de su equipo en la remontada en Rosario.
A continuación, los principales títulos de la edición Nº 1468.
El principal medio gráfico de San Antonio y un importante hotel de La Serena fueron saqueados en otra jornada de disturbios. "No le echen la culpa a Carabineros, sabemos que fueron los vándalos", advierten.
Margarita Molfino, la nieta, generó la obra junto con Agustina Muñoz y Romina Paula. Se verá hasta el 15 de diciembre en el teatro Sarmiento.
La investigación publicada por la revista de la Asociación Médica Canadiense, está basada en un adolescente de 17 años usuario diario de cigarrillos electrónicos y THC, principal psicoactivo del cannabis
A continuación, los principales títulos de la edición Nº 1467.
CHILE-PROTESTAS-HRW:Human Rights Watch ve "gravísimas" violaciones a derechos humanos en Chile: diario
A continuación, los títulos principales de la edición N°1466.
Dos nuevos libros del autor de Bici Zen. Uno de ellos es el registro de sus años en Londres en los 70.
A continuación, los principales títulos de la edición Nº 1465.
A continuación, los principales títulos de la edición Nº 1464.
En diálogo con PERFIL, el periodista de América contó los sucesos de violencia que vivió en su cobertura de la grave crisis social e institucional que golpea a Bolivia.
Los hechos se suceden vertiginosos en Bolivia, las imágenes que llegan por los medios o a través de los videos que se toman para dar prueba de que los ataques a las mujeres son racistas, que de verdad se quema la bandera de los pueblos originarios en las plazas hacen más compleja la distancia con quienes tienen familia o afectos en aquel territorio en disputa. Este es un diario desordenado como esos hechos de una escritora que se reconoce marrón y en la genealogía de esas "de pollera" que se plantan en la plaza pública por sus derechos.
Su edición impresa se convirtió en un imposible y la redacción del diario en un escenario fantasma. Se produce hoy en forma virtual desde las casas de los directores y redactores, temerosos ante los ataques a la prensa que se sucedieron en los últimos días