El ministro de Defensa mantendrá un encuentro esta tarde con Zou Xiaoli, representante en Buenos Aires del régimen de Xi Jinping
Edward Prado comunicó que le envió una carta con su dimisión a Donald Trump. "He disfrutado poder trabajar juntos, conocer el país y a muchos de ustedes", afirmó
Ambos repasaron los objetivos económicos que la Argentina se plantea para 2021 y que involucran al país de Oriente
El sucesor de Donald Trump tomará juramento el próximo 20 de enero en las escalinatas del Capitolio y en principio sólo participarán de la ceremonia los diplomáticos con el placet otorgado por la Casa Blanca
El Gobierno oficializó hoy, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el desplazamiento de Luis María Kreckler como embajador argentino ante la República Popular China, cargo que, todo indica, pasaría a ocupar Sabino Vaca Narvaja.
Alberto Fernández, Santiago Cafiero y Felipe Solá firmaron el decreto que le pone punto final a la estadía del diplomático en Beijing luego de protagonizar las negociaciones fallidas para que la Argentina acceda a las vacunas asiáticas contra el COVID-19. Lo reemplazará Sabino Vaca Narvaja
Los cambios se oficializarán mañana en el Boletín oficial. Vaca Narvaja, nuevo representante diplomático en el gigante asiático, intentará cerrar el acuerdo forjado por su antecesor para comprar vacunas
El Presidente privilegió la lealtad y la capacidad profesional del sucesor de Luis Kreckler por encima de las miradas ideológicas y los alineamientos internos en el Frente de Todos
Es hijo de un fundador de Montoneros, y tío de la nieta de la vicepresidenta. Queda a cargo en Beijing tras haber sido desplazado Luis María Kreckler.
De forma sorpresiva, el presidente Alberto Fernández desplazó al embajador argentino en China, Luis Kreckler. Según dejaron trascender fuentes oficiales, el motivo fue la falta de resultados en la negociación para la compra de la vacuna de ese país contra el coronavirus.
En un nuevo escándalo diplomático del gobierno de Alberto Fernández, el canciller Felipe Solá desplazó al embajador argentino en China, Luis María Kreckler, por el traspié en las negociaciones con Pekín para la adquisición de las vacunas contra el coronavirus.
Diego Guelar, exembajador en China durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri, habló sobre el desplazamiento del embajador de la Argentina en China, Luis María Kreckler. "Claramente es para encontrar un chivo expiatorio del fracaso", dijo sobre los rumores que señalan que el desplazamiento sería por la no finalización de la negociación con China para traer la vacuna de ese país contra el coronavirus.
Fuentes oficiales dijeron a este medio que el embajador argentino en China será desplazado. Pero él desmintió que haya veraneado en una Isla y advirtió que las negociaciones por la vacuna no sólo no fracasaron sino que están por cerrarse con éxito.
El decreto será publicado en las próximas horas en el Boletín Oficial. Fue removido por un retraso en las gestiones para comprar la vacuna china.
Dmitry Feokstistov participó de la conferencia de prensa que encabezaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Salud, Ginés González García, en Ezeiza.
Alberto Fernández, con aval de Cristina Kirchner y por pedido de Felipe Solá, removió a Luis María Kreckler, a quien acusan de algunas irregularidades. El aseguró que no le informaron nada.
El Gobierno desplazó al embajador argentino en China, Luis María Kreckler, según pudo confirmar LA NACION a través de fuentes oficiales. El motivo fue el fracaso en las negociaciones para la compra de las vacunas contra el coronavirus Covid-19.
Dmitry Feokstistov destacó que "la ciencia rusa es una de las más avanzadas del mundo" al leer un mensaje en la presentación del envío de las dosis de Sputnik V. "Llegó la esperanza de la liberación del miedo que genera la pandemia", consideró
Se trata de Luis María Kreckler, que se tomó una licencia para descansar en la exclusiva isla de Hainan. El Ministerio de Salud exigía que cerrara la negociación antes de fin de año
El decreto de vuelta de Luis María Kreckler ya está firmado. Negociaciones por la vacuna y recelos.
El diplomático Javier Figueroa alertó que en las últimas 24 horas "hubo casi 36.000 contagios en el Reino Unido".
En su balance de fin de año, el diplomático resaltó los resultados "positivos" en el vínculo bilateral
A través de un comunicado de la Cancillería y en medio del silencio del presidente Alberto Fernández frente a las últimas elecciones parlamentarias venezolanas, el embajador argentino ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Raimundi, buscó fundamentar la abstención del Gobierno en la votación que condenó esos comicios por "fraudulentos".