origen

Fuente: Infobae
12/07/2025 18:00

Continúan las demoras en trenes con destino y origen a Andalucía por una nueva incidencia en La Sagra

Adif dio parte de la incidencia a las 12:30 horas, detallando que un fallo en el sistema LZB estaba dificultando el control del tráfico

Fuente: Perfil
11/07/2025 12:36

Los tres nombres de niña de origen germánico que conquistan a los argentinos

Los nombres se inspiran en personajes históricos, literarios o de doncellas. Leer más

Fuente: Infobae
11/07/2025 11:23

Qué es el chocolate Dubái, furor en Argentina: origen, ingredientes y cómo hacerlo en casa

Este dulce nacido de una historia íntima, potenciado por la viralidad y admirado por su elegancia, impone un nuevo estándar en la repostería de lujo

Fuente: Infobae
11/07/2025 04:24

Este es el error que no debes cometer si la candidiasis "vuelve una y otra vez", según una farmacéutica: "Tenemos que acudir al origen"

Esta infección por hongos puede provocar picor, escozor, enrojecimiento, irritación y secreciones anómalas

Fuente: Infobae
10/07/2025 19:30

Cuál es el origen de la frase "lo agarraron como al Tigre de Santa Julia"

El hombre que adquirió ese apodo fue un bandolero del porfiriato

Fuente: Infobae
10/07/2025 14:05

Día de Apreciación del Capibara: historia, origen y curiosidades del roedor gigante celebrado cada 10 de julio

Cada 10 de julio, el roedor más grande del mundo se convierte en protagonista de redes sociales y actividades ecológicas, inspirando a miles con su carácter pacífico y su importancia en los ecosistemas sudamericanos

Fuente: Infobae
09/07/2025 14:15

Cuál es el origen de Grupo Minero Bacis, al que presuntamente robaron 33 toneladas de concentrado de oro y plata en Jalisco

Autoridades estatales y federales confirmaron que la empresa no ha denunciado formalmente el asalto

Fuente: Perfil
08/07/2025 21:36

"De origen nacional": la realidad monetaria argentina arrugada y omnipresente rodeada de la nostalgia tallada en madera

Esto es el recorrido curado por Patricia Rizzo de las obras de Emiliano Miliyo y Aimé Pastorini donde conviven identidad, la memoria y los signos culturales de nuestro país. Leer más

Fuente: Infobae
08/07/2025 21:07

Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego: origen, importancia global y cómo se conmemora cada 9 de julio

En esta fecha, países de todo el mundo promueven la recolección y eliminación de armas ilegales para combatir la violencia y fomentar una cultura de paz duradera

Fuente: La Nación
08/07/2025 18:00

El origen del personaje de Superman como un rebelde radical

Desde que se estrenaron los primeros tráilers de la nueva película de Superman de James Gunn, los fans de los superhéroes han estado debatiendo en línea sobre si el Hombre de Acero interpretado por David Corenswet es fiel al de los cómics. ¿Es demasiado pesimista? ¿Es demasiado progresista? ¿Debería seguir usando bañador rojo sobre sus mallas azules? En el trasfondo de estos debates todos están de acuerdo en que algunos detalles son innegociables: Superman tiene que ser más rápido que una bala y más poderoso que una locomotora.Debe provenir del planeta Kriptón y vivir en una ciudad llamada Metrópolis. Y debe enamorarse de Lois Lane. Además, también debería ser noble y íntegro, y quizás un poco aburrido.Mientras que personajes como Batman y Lobezno son populares porque rompen las reglas, Superman tiene que ser un tipo amable, respetuoso y honrado, típico de Estados Unidos.Pero esto no siempre fue así. Las primeras tiras de Superman fueron escritas por Jerry Siegel, dibujadas por Joe Shuster y publicadas en la revista Action Comicsen 1938 por DC (o National Allied, como se llamaba entonces la compañía). En ellas, era un personaje más rebelde y, en cierto modo, más moderno."Era un Superman implacable, que creaba sus propias leyes y las aplicaba a puñetazos, que intimidaba alegremente a sus enemigos con una sonrisa maliciosa y una mirada siniestra", afirma Mark Waid, guionista e historiador de cómics, en la introducción a un volumen de reimpresiones clásicas de Action Comics."No era un superpolicía. Era un superanarquista". Si este Superman rebelde y alborotador fuera presentado hoy, sería aclamado como uno de los superhéroes más subversivos que existen."Un socialista violento""No tenía ni idea de que el personaje fuera así hasta que empecé a escribir mi libro", dice Paul S. Hirsch, autor de "Pulp Empire: Una historia secreta del imperialismo del cómic". "Pero me quedé alucinado cuando lo vi. Es esencialmente un socialista violento".Los primeros números de Action Comics confirman esta afirmación. Cuando hay problemas que resolver, Superman derriba puertas y cuelga a sospechosos desde ventanas de quintos pisos y, mientras lo hace, lanza bromas muy entusiastas como: "¿Ves con qué facilidad te aplasto el reloj en la palma de la mano? ¡Te haré lo mismo en el cuello!".Algunas de las personas que son maltratadas por este forajido bullicioso son mafiosos armados, pero por lo general son un tipo de villano menos glamoroso: un maltratador doméstico o un superintendente de orfanato cruel con los niños. Y la mayoría son tan ricos que no necesitan robar bancos.Está el dueño de una mina que escatima en medidas de seguridad, el magnate de la construcción que sabotea los edificios de la competencia o el político que compra un periódico para convertirlo en propaganda.Más que un típico luchador uniformado contra el crimen, el Superman de 1938 era un revolucionario de izquierda.La transformación de Superman"Me encantan esos viejos números", declara a la BBC Matthew K. Manning, el autor de "Superman: La Guía Definitiva y Cuentos de Ciencia Ficción de John Carpenter". "Son claramente obra de jóvenes frustrados por las injusticias del mundo, y con razón"."Recordemos que eran dos hombres judíos que alcanzaban la edad adulta justo antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial. Había muchas razones para estar enojados. Y de repente, tenían a este personaje capaz de expresar sus preocupaciones y exigir responsabilidades a los corruptos".Siegel y Shuster eran compañeros de clase en Cleveland, Ohio. Habiendo crecido durante la Gran Depresión, definieron a Superman en el primer número de Action Comics como un "campeón de los oprimidos... que juró dedicar su existencia a ayudar a los necesitados"."Éramos niños y si queríamos ver una película teníamos que vender botellas de leche, así que nos sentíamos como si estuviéramos en lo más bajo y pudiéramos empatizar con la gente", dice Siegel en "Superman: La Historia Completa", de Les Daniels."Superman surgió de nuestros sentimientos sobre la vida. Y por eso, cuando vimos tantas tiras similares, sentimos que quizás imitaban el formato de Superman, pero algo faltaba: esa tremenda compasión que Joe y yo sentíamos por los oprimidos".No es que Siegel y Shuster fueran los únicos profesionales del cómic con opiniones tan liberales. "La industria del cómic se fundó principalmente por personas a las que se les prohibía trabajar en campos más legitimados", explica Hirsch a la BBC, "por ser judíos, inmigrantes, personas de color o mujeres"."Era un gueto creativo donde acabaron muchas personas con talento porque no conseguían un trabajo publicitario en Madison Avenue ni podían escribir para la revista Life. Muchas de esas personas eran radicales, o al menos no convencionales, y DC fue fundada por hombres que encajaban en ese molde: hombres que habían sido inmigrantes recientes, hombres con simpatías izquierdistas por haber crecido en la ciudad de Nueva York en aquella época".Aun así, pocos personajes de cómic fueron tan militantes como Superman. En uno de sus primeros números, derriba una hilera de viviendas precarias para obligar a las autoridades a construir unas mejores (una estrategia arriesgada, claro).En otro, se enfrenta a la industria del juego de la ciudad porque está llevando a la ruina a los adictos. Y en otro, declara la guerra a todos los que considera responsables de muertes en accidentes de tráfico.Aterroriza a conductores imprudentes, secuestra al alcalde que no ha hecho cumplir las leyes de tráfico, destroza las existencias de un concesionario de coches de segunda mano y destroza una fábrica donde se ensamblan coches defectuosos."Es porque se usan metales y piezas de inferior calidad para obtener mayores beneficios a costa de vidas humanas", le informa al propietario.¿Eran estrictamente legales las campañas de protesta de acción directa de Superman? No, pero eran una diversión desenfrenada y decididamente política, y casi 90 años después, siguen siendo un fascinante relato a pie de calle de la vida urbana estadounidense de la década de 1930.Sin embargo, demasiado pronto, Superman centró su atención en científicos locos y monstruos gigantes, alejándose de las masas desfavorecidas de Metrópolis.Tras unos cuantos números, sus "oponentes eran todos de proporciones descomunales, y si bien eso dio lugar a cómics emocionantes, sus días de cruzada social se estaban convirtiendo en cosa del pasado", escribe Waid.¿Por qué se convirtió en un superhéroe diferente?¿Cuál fue la kriptonita que minó la conciencia social de Superman? Hirsch argumenta que fue una combinación de dos elementos. Uno fue el "ablandamiento" que ocurre cuando las ventas de cualquier propiedad comercial aumentan sin parar."Superman es increíblemente popular desde el momento en que obtienen las cifras de ventas del primer número", dice. "Así que de repente se dan cuenta de lo que tienen entre manos y no quieren arriesgarlo. Jack Liebowitz, el presidente de DC, ve que pueden vender fundas de almohada y pijamas de Superman, pero si Superman anda por ahí tirando gente por las ventanas y amenazando con ponerles barras de hierro alrededor del cuello, no va a funcionar".Junto con la conocida historia de una gran estrella que se vende, "lo que finalmente pone fin a la vena radical de Superman es el comienzo de la guerra", dice Hirsch."Todos los inmigrantes y personas no blancas que trabajaban en esta industria querían ser vistos como patriotas. Y tiene sentido. Eso era lo que había que hacer para encajar. Y, aún más práctico, eso era lo que había que hacer para conseguir la ración de papel [para imprimir revistas]. Si hacías cosas que molestaban al gobierno en 1941, quizá no conseguías tu pulpa de madera".Otro factor, más personal, fue que Siegel y Shuster perdieron el control de su creación. El deterioro de la vista de Shuster lo obligó a dejar que otros artistas se encargaran del dibujo, y el reclutamiento de Siegel en el ejército en 1943 redujo el tiempo que tenía para trabajar en los guiones. Pero lo peor estaba por venir.Tras vender los derechos de Superman por 130 dólares en 1938, ambos fueron tratados por DC como jornaleros, en lugar de como innovadores venerados, y en 1947 intentaron, sin éxito, recuperar esos derechos en los tribunales.En retrospectiva, resulta tristemente irónico que esas primeras historias fueran sobre peces gordos explotadores que recibían su merecido. Siegel y Shuster habrían tenido a un defensor de los oprimidos a su lado.Aun así, después de la Segunda Guerra Mundial, Superman no era el tipo de superhéroe que se enfrentaría a una editorial conspiradora. "Superman evoluciona constantemente con el tiempo, y eso no siempre ha sido para mejor", afirma Manning."Durante la era McCarthy de los años 50, cuando los padres quemaban cómics y el Congreso culpaba a los cómics de la delincuencia juvenil, las editoriales se vieron obligadas a autorregular su contenido bajo el sello de la Autoridad del Código del Cómic. Este sello aparecía en la portada de cada cómic aprobado, marcándolo como 'seguro' para niños"."Aunque ya se había ablandado un poco, Superman se convirtió más en una figura paterna durante este período, sin interés en los villanos del mundo real. En cambio, se centró principalmente en extraterrestres, seres de otras dimensiones y en frustrar el último intento de Lois Lane por descubrir su identidad secreta".Sin embargo, la evolución de Superman no se detuvo ahí. En algunas épocas, ha sido un pilar de virtud, educadamente conservador, del que sus compañeros superhéroes de DC se burlan como "el gran Boy Scout azul", mientras que en otras, señala Manning, ha recuperado parte de su originalidad... como justiciero con ojo para la justicia social.¿Y en la nueva película? Aún no sabemos qué Superman tendremos, así que los políticos corruptos y los magnates de la construcción deberían mantener la vista puesta en el cielo.¡Es un pájaro! ¡Es un avión! ¡Es Superanarquista!

Fuente: Perfil
07/07/2025 15:00

Trivento lanza su primer Malbec D.O.C. y rinde homenaje al origen en Luján de Cuyo

La bodega presentó su Golden Reserve Malbec 2022, elaborado con uvas de viñas centenarias y bajo estrictas normas de Denominación de Origen Controlada (DOC). El vino refleja el carácter más genuino del Malbec mendocino. Leer más

Fuente: Infobae
07/07/2025 12:26

Natalie Vértiz no nació en Perú: ¿cuál es su país de origen y cómo llegó a Lima?

La ex Miss Perú contó que vivió parte de su infancia en Lima y explicó cómo una decisión familiar la llevó a participar en el certamen que cambió su vida.

Fuente: Página 12
06/07/2025 20:48

El bar del origen

Fuente: La Nación
06/07/2025 15:18

Es de origen latino, trabajó como oficial de deportación en el ICE y critica las nuevas tácticas contra migrantes

La nueva era de operaciones migratorias en Estados Unidos ha generado controversia entre quienes conocen desde adentro el funcionamiento del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Un veterano oficial retirado expresó su preocupación por los cambios sustanciales en los métodos empleados durante las redadas y los comparó con las prácticas que él mismo ejecutaba durante su servicio activo.Exagente de ICE señala diferencias en el modus operandiRubén Martínez, quien se retiró de la agencia migratoria en 2008, concedió una entrevista a ABCâ?¯7 para describir las formas de trabajo que sigue el ICE actualmente. "Parece que ahora se han quitado los guantes y hacen lo que quieren", aseguró.El exagente dijo que durante su servicio, los oficiales portaban credenciales visibles, se identificaban ante los detenidos y operaban con propósito específico al seguir protocolos definidos. "Nunca llevábamos máscaras y podíamos dar a quien quisiera que estuviera arrestando la documentación de por qué estaban siendo detenidos", detalló.Según Martínez, su equipo se desplazaba con orden judicial y se enfocaba en extranjeros con antecedentes, por lo que evitaban las detenciones indiscriminadas. Nombró áreas como West L.A., Laguna Beach, Palisades y Beverly Hills, donde realizaron arrestos, y aseguró que no todas las detenciones apuntaban a personas de origen latino. "No recuerdo haber participado y haber recogido a gente al azar. Eso no ocurrió bajo mi vigilancia", declaró el exoficial.Estrategias controvertidas y cuestionamientos legales a las tácticas del ICEVíctor Nieblas, abogado de inmigración y docente de la Facultad de Derecho en Loyola, complementó las observaciones del exagente con documentos internos de ICE de 2005. De acuerdo con esos memorandos, que compartió en ABC 7, la agencia de inmigración empleó tácticas denominadas "ruses" o artimañas para ingresar sin consentimiento a viviendas privadas tras ocultar su verdadera identidad.Nieblas señaló que estas metodologías implican:Declaraciones falsas sobre la identidad del objetivo buscadoSuplantación de identidad de otras agencias gubernamentalesUso de credenciales de entidades privadas para obtener accesoEngaños directos para ingresar a domicilios particulares"Les mienten a las personas para poder entrar en lugares donde se supone que no deben estar, especialmente en el hogar", acusó Nieblas. "Hay ciertas normas y reglamentos que deben seguirse en cualquier tipo de acción de aplicación de la ley, y lo que hemos estado viendo es que esas normas no se están cumpliendo", aseguró.Los métodos incluían presentarse como representantes de otras agencias estatales o federales o aparentar, realizar inspecciones distintas, un abuso reconocido como ilegal por los tribunales. Los jueces consideran inaceptable que agentes engañen para acceder a las residencias, incluso si logran que se abra una pequeña parte de la puerta.Martínez recomendó a la comunidad de inmigrantes no tener una conversación con las autoridades y que no tienen por qué abrir la puerta, en caso de que sean buscados en sus hogares. "Tienen derecho a permanecer en silencio, y si son detenidos, tienen derecho a hablar con su funcionario consular o con un abogado", agregó Nieblas.Cambio de tácticas y críticas por falta de transparenciaEl uso de pasamontañas, vestimenta civil sin insignias y detenciones en espacios públicos y judiciales ha generado debates sobre la constitucionalidad de estas medidas. Aunque el director interino de ICE, Todd Lyons, justificó el uso de máscaras por razones de seguridad, defensores civiles y exfuncionarios como Scott Shuchart califican estas prácticas de "sin precedentes" y preocupantes.El director del ICE defiende los métodos usados en redadas y operativos contra migrantes"La forma en que actúan sin ninguna identificación visible, ni siquiera que son agentes de la ley, y mucho menos a qué agencia pertenecen, es realmente muy peligroso", dijo Shuchart, funcionario de ICE durante la administración Biden.Por otro lado, Trump amenazó con prohibir las máscaras en manifestaciones públicas, pero no impuso restricciones similares en los operativos de ICE. La diferencia fue notada como un doble estándar, en especial cuando la normativa federal exige que los agentes se identifiquen "tan pronto como sea posible".Para contrarrestar esto, en California se presentó el proyecto de ley SBâ?¯627, que establecería límites a la actuación encubierta de las fuerzas del orden, excepto en casos SWAT o sanitarios, y obligaría a la exhibición clara de credenciales durante las detenciones.La actuación del ICE en redadas recientes ha motivado críticas de antiguos funcionarios, abogados y organizaciones civiles. Señalan que, sin brújula ética ni transparencia, se violan principios constitucionales. Asimismo, afirman que estas prácticas pueden vulnerar derechos fundamentales, como el derecho a la privacidad y el debido proceso.

Fuente: Perfil
04/07/2025 14:36

Día del amigo en Argentina 2025: cuándo es y cuál es el origen

El Día del Amigo fue impulsado por Enrique Ernesto Febbraro, un odontólogo que residía en la localidad de Lomas de Zamora. Leer más

Fuente: La Nación
04/07/2025 14:00

El desconocido y sangriento origen del Día de la Independencia de EE.UU.

*Por Katty KayComo británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.Cuando pienso en ello, me vienen a la mente imágenes de los colonos enfurecidos tirando té en el puerto de Boston. La cabalgada nocturna de Paul Revere por Massachusetts. George Washington cruzando el río Delaware. Estados Unidos unido, en solitario y en lo correcto.Pero 250 años después del inicio de la Guerra de Independencia, es hora de echar una mirada diferente y más compleja a la historia del origen de Estados Unidos.Recientemente hablé con el historiador Rick Atkinson, ganador del Premio Pulitzer, sobre las realidades de la Guerra de la Independencia que a menudo se pasan por alto. Su último libro sobre el conflicto, The Fate of the Day, salió a la venta a finales de abril.Fue una conversación reveladora que me enseñó mucho.-No fue hasta hace poco que realmente me di cuenta de lo espantosa que fue la Guerra de la Independencia. Uno de cada diez estadounidenses que luchó en ella murió, como usted relata en su libro. Las historias de las batallas de Saratoga, donde jóvenes de 16 y 17 años murieron congelados en los campos. Me preguntaba por qué consideró importante contar ese lado de la historia en sus libros.-La guerra tiene una especie de calidad litográfica descolorida. La sangre se ha desvanecido, pero fue un asunto terriblemente sangriento. Murieron al menos 25.000 estadounidenses, tal vez hasta 35.000 o 40.000. Eso supone una proporción mayor de la población estadounidense de la época que la que murió en cualquiera de nuestras guerras, excepto en la Guerra Civil (1861-1865).Creo que la razón por la que no se ha reconocido lo sangriento que fue es, en parte, la distancia: 250 años de distancia hacen difícil sentir una conexión emocional con los muertos. La Guerra Civil, por ejemplo, tiene fotografías de los muertos en lugares como Gettysburg y Antietam. No hay nada de eso en la Guerra de Independencia.-Entiendo por qué en la Guerra de la Independencia fue necesario convertir a los padres fundadores en casi dioses griegos. ¿Creés que se les puso en un pedestal porque Estados Unidos lo necesitaba como punto de partida para su narrativa?-Sí, creo que es cierto. Cuando se ha pasado por una prueba tan dura como la revolución de ocho años (1775-1783) es natural creer que aquellos que lograron vencer son semidioses. Pero George Washington tenía pies de barro, como todos nosotros. Tuvo casi 600 esclavos en Mount Vernon durante su vida. Es un terrible recordatorio de que la prosperidad de este país se basó en gran medida en la esclavitud.Los propagandistas que dirigían este país en aquella época eran tan eficaces que realmente habían retratado a los británicos como malhechores, a pesar de que ambas partes cometieron atrocidades. Si eras leal a la Corona [británica] en este país, te exponías a la expropiación, a la cárcel sin fianza, a la tortura y, a veces, incluso a la ejecución. Durante años, décadas, incluso siglos, hemos encubierto esa parte de la revolución. Creo que, incluso hoy en día, no lo hemos reconocido plenamente.-Una cosa que dejás muy clara es que no solo había dos bandos en la Guerra de Independencia, sino que en realidad había muchos. Había estadounidenses que no querían la independencia. Estadounidenses que simplemente no querían luchar. Estadounidenses que se consideraban británicos. El propio hijo de Benjamin Franklin no quería la independencia. Una vez más, vuelvo a la idea de que la historia es quizás más turbia de lo que nos han contado durante un par de siglos.-Eso la convierte en una historia mucho más interesante. El querido hijo de Benjamin Franklin, William, era el gobernador real de Nueva Jersey. Consiguió el puesto en parte gracias a la influencia de su padre. Y se negó a aceptar la idea de que la rebelión era legítima. Fue a la cárcel y finalmente al exilio. Si multiplicás eso por miles, verás familias divididas de la misma manera que en la Guerra Civil.Las características de la Guerra Civil se extienden de otras maneras. Las Seis Naciones de los iroqueses [nativos] se habían llevado muy bien durante más de un siglo. Y la revolución los obligó a elegir un bando. Cuatro de ellas se alinearon con los británicos y dos con los rebeldes, y se mataron entre sí.Este es uno de los aspectos de la revolución que creo que no hemos apreciado plenamente en nuestra historia: hasta qué punto la guerra no fue solo entre nosotros y ellos, sino también entre nosotros y nosotros, a varios niveles.-Hace poco hablaba con el historiador y cineasta Ken Burns sobre la Guerra de Independencia y él comparó las intensas divisiones en las colonias con las de Vietnam del Sur durante la Ofensiva del Tet. Me pregunto si cree que comprender toda la confusión y complejidad de la revolución hace que la guerra resulte más relevante para el público moderno.-Creo que cuando mirás a Estados Unidos en 2025 y ves a esta gente conflictiva, podés seguir ese hilo hasta los orígenes del país. Somos un pueblo conflictivo. Somos un pueblo belicoso. Somos un pueblo violento. No es fácil reconocerlo. Nos gusta pensar que somos pacificadores y una fuerza del bien, pero eso no es lo único que somos. Creo que comprender quiénes eran esas personas y lo difíciles que podían llegar a ser a veces puede ayudarnos a reconciliarnos con las personas que somos 250 años después.-También creo que a menudo puede existir esta idea de origen según la cual Estados Unidos luchó prácticamente solo en la Guerra de Independencia. Pero su libro comienza con Benjamin Franklin pidiendo ayuda a los franceses. ¿Esa idea de hacerlo por sí mismos era algo que tenías presente al escribir el libro?-Sí, porque de lo contrario no sería una historia real. No ganamos la guerra en 1783 sin los franceses. La tarea de Franklin fue persuadir a Luis XVI de que Francia, una monarquía absoluta y católica, debía unir su destino al de los protestantes, rebeldes y aspirantes a republicanos.-Bien, dicho así, entiendo el reto diplomático.-¡Le llevó años! Pero era muy talentoso y convenció a los franceses de que unirse a la guerra era lo mejor para ellos, porque los franceses tenían agravios contra los británicos. Y luego, los españoles llegaron con su apoyo. Y luego, los holandeses.Estados Unidos necesitaba ayuda; esa es una parte importante de la historia. Cuando hoy en día despreciamos a nuestros amigos más cercanos, debemos recordar que los hemos necesitado en el pasado. Los volveremos a necesitar en el futuro. Es una lección que nos enseñan directamente las guerras estadounidenses del pasado, empezando por la revolución. Winston Churchill dijo que lo único peor que luchar con aliados es luchar sin ellos.

Fuente: Infobae
03/07/2025 11:09

Ni parcero, ni maluco, ni macucharse son colombianismos: este es su verdadero origen

La cercanía con otros países habría llevado a los cafeteros a adaptar palabras que fueron integrando a la identidad nacional

Fuente: Infobae
03/07/2025 07:21

Un tren Ouigo parado en la vía, el origen de la sobrecarga de tensión que cortó la línea entre Madrid y Andalucía

Su tren no es el culpable, pero provocó que otros trenes tuvieran que detenerse, algo que Adif se ha comprometido a solucionar

Fuente: Infobae
02/07/2025 08:06

Una chispa de una cosechadora podría ser el origen del fuego de Lleida

El fuego arrasó con 6.500 hectáreas y provocó la muerte de dos personas

Fuente: Infobae
02/07/2025 01:10

Este es origen de la concha, el pan dulce más famoso de México

Así fueron los inicios del icónico platillo de la repostería nacional

Fuente: Infobae
01/07/2025 22:14

Cayó presunto delincuente de origen turco por tráfico de drogas en Bogotá: tenía circular roja de la Interpol

Yildiz Bulut era buscado por los Países Bajos bajo cargos de narcotráfico y blanqueo de capitales. Entre 2020 y 2021 Bulut habría comercializado 1.500 kilos de heroína en diferentes puntos del territorio neerlandés

Fuente: La Nación
01/07/2025 17:36

Semana de la dulzura: cuál es su origen

Cada julio, Argentina celebra la Semana de la Dulzura, un período dedicado al intercambio de golosinas. Familias, amigos y parejas participan, activamente, del intercambio y consumo de dulces y chocolates. Este evento anual genera interrogantes sobre su origen y su significado. ¿Cuál es el origen de la Semana de la Dulzura?La Semana de la Dulzura nació en 1989 como una estrategia comercial. La Asociación de Distribuidores de Golosinas (ADGyA) y la empresa Arcor unieron fuerzas para impulsar las ventas de golosinas en un contexto económico desafiante. La alta inflación de la época afectaba el consumo, y las marcas de alimentos, especialmente las de dulces, buscaban reactivar su mercado. La idea era simple: crear una excusa para que la gente comprara y regalara golosinas.La campaña original proponía un intercambio simple y afectuoso: "Una golosina por un beso". Esta consigna, que invitaba a endulzar los momentos y expresar cariño, resonó en el público y marcó el inicio de una tradición que perdura hasta nuestros días. La combinación de un gesto de afecto con un producto deseado resultó ser una fórmula exitosa.La primera publicidad de la la Semana de la Dulzura¿Cuál fue el impacto de la primera Semana de la Dulzura?La primera edición de la Semana de la Dulzura superó las expectativas y cumplió su objetivo principal de aumentar las ventas de golosinas. Los índices de la época revelaron un crecimiento del 20 por ciento en comparación con la tendencia anual. Este éxito consolidó la fecha en el calendario comercial y la convirtió en un evento esperado por la industria.¿Cuándo se celebra la Semana de la Dulzura?La Semana de la Dulzura tiene una fecha fija en el calendario: del 1° al 7 de julio. Sin importar el día de la semana en que caigan estas fechas, la primera semana de julio se reserva para celebrar el afecto con dulces. Es un momento para sorprender a los seres queridos con un pequeño detalle, un gesto que alegra el día y fortalece los vínculos.Sin embargo, el éxito comercial de la iniciativa extendió su duración. Hoy en día, se habla del Mes de la Dulzura, ya que abarca todo el mes de julio. Esto permite a las personas disfrutar de la tradición durante más tiempo y aprovechar las promociones y ofertas especiales que ofrecen los comercios. Muchos locales extienden sus ofertas durante todo el mes, para convertir julio en un festival de sabores y descuentos.¿Por qué se eligió julio para esta celebración?La elección de julio no fue casual. Este mes coincide con el invierno en Argentina, una época en la que el consumo de golosinas tiende a aumentar. El frío invita a disfrutar de alimentos reconfortantes y dulces, y la Semana de la Dulzura se presenta como una oportunidad perfecta para satisfacer esos antojos. Además, julio suele ser un mes de vacaciones escolares, lo que aumenta el tiempo libre y las oportunidades para compartir momentos dulces en familia.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
01/07/2025 14:36

Quién es el diseñador de origen latino que emuló las deportaciones del ICE a El Salvador en un desfile: Bukele reaccionó

Un diseñador de origen mexicano protagonizó un desfile en la Fashion Week de París, Francia, que emuló la situación de los migrantes deportados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) a El Salvador. El presidente del país latino, Nayib Bukele, reaccionó al evento.Cómo fue el desfile del diseñador de origen mexicano en ParísWilly Chavarria, oriundo de California y con orígenes migrantes, fue el creador de la performance que se llevó a cabo en el icónico festival de moda, edición masculina de primavera/verano, que se celebró entre el 24 y el 29 de junio en la capital francesa. Con 35 modelos varones, que presentaron la cabeza rapada y un atuendo en tonos blancos, hizo referencia a los extranjeros deportados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).Bajo la melodía de "California Dreamin" del artista puertorriqueño José Feliciano, los participantes del desfile a cargo de Chavarria se adentraron en la pasarela con las manos detrás de la espalda y se posicionaron de rodillas. Este acto representó la apertura del viernes 27 de junio.Se trató de una imagen que trasladó a los asistentes a las publicadas por las autoridades de los presos que se encuentran retenidos en el Cecot de El Salvador, donde Bukele recibió alrededor de 300 migrantes deportados de Estados Unidos por Donald Trump.Chavarria recibió en dos ocasiones consecutivas el premio a Diseñador del Año, en 2023 y 2024, en la categoría de ropa masculina por parte del Consejo de diseñadores de moda estadounidenses (CFDA, por sus siglas en inglés). Dueño de su propia marca desde 2025, cuyo estudio se encuentra en Nueva York, sus prendas son elegidas por diversas celebridades, como Billie Eilish o Justin Bieber.El reciente desfile de la moda en París no representó la primera ocasión en la que el profesional plasmó un mensaje político en las pasarelas. Previamente en otros eventos, Chavarria trató de enviar mensajes relativos a las clases económicas, los gobiernos o la lucha de los migrantes, principalmente latinos. "Es importante que seamos conscientes de lo que está pasando, que no ignoremos la política que nos rodea porque controla nuestras vidas", señaló en una entrevista de octubre de 2024 con BBC News, en la que indicó que sus diseños se inspiran en las personas que lo rodean y en la "gente de la calle".Qué dijo Nayib Bukele sobre el desfile que hizo referencia al Cecot en ParísTras la viralización de las imágenes, el mandatario del país latino publicó un mensaje en su perfil oficial de X. "Estamos listos para enviarlos a todos a París, tan pronto como tengamos luz verde del gobierno francés", expresó.Bukele hizo referencia a la representación de los migrantes expulsados del territorio norteamericano que, a través de un acuerdo con Trump, recibió en la megacárcel de ese país. Ambos mandatarios unieron esfuerzos en las deportaciones de extranjeros sin autorización legal que cuentan con antecedentes penales y que son interceptados por el ICE y otras agencias federales estadounidenses.

Fuente: Infobae
30/06/2025 21:43

Quién es Lauren Sánchez, la periodista de origen mexicano que se casó en una lujosa boda con Jeff Bezos

El fundador de Amazon y la comunicadora tuvieron una fiesta con invitados famosos en Venecia

Fuente: Infobae
29/06/2025 23:06

Día Internacional de las Redes Sociales: origen, propósito y cómo han transformado la comunicación desde 2010

Esta fecha busca reconocer el impacto de plataformas como Facebook, Instagram, YouTube o TikTok en la manera de informarnos, conectarnos y comunicarnos globalmente

Fuente: La Nación
29/06/2025 22:18

Cuándo es la próxima pelea de Edgar Berlanga: el boxeador de origen boricua enfrenta a Hamzah Sheeraz

Edgar Berlanga, boxeador de origen puertorriqueño, obtuvo una victoria por nocaut en su último combate contra Jonathan González y se encuentra preparado para su próxima pelea en territorio estadounidense. El pugilista se enfrentará contra el ex aspirante de peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el boxeador británico Hamzah Sheeraz.Edgar Berlanga vs. Hamzah Sheeraz: fecha y lugar del evento La pelea se disputará el sábado 12 de julio de 2025 en el Estadio Louis Armstrong en Queens, Nueva York, dicho complejo fue nombrado en honor al músico de jazz Louis Armstrong, quien fue residente de Queens. La ciudad se convirtió en el semillero de grandes boxeadores como Mike Tyson, Floyd Patterson, entre otros. Ring Magazine organizará el evento, que se transmitirá en vivo por DAZN, plataforma de streaming.El combate estará disponible en la modalidad de pago por evento (PPV), por la propia plataforma. La cartelera incluirá otros combates, entre los que se encuentran:Shakur Stevenson vs. William Zepeda: peso ligero, por el título del CMBAlberto Puello vs. Subriel Matias: peso superligero, por el título CMBDavid Morrell vs. Imam Khataev: peso semipesado Se espera que la pelea entre Edgar Berlanga comience cerca de la medianoche, hora del Este (ET), siempre y cuando sea designada como la principal del evento.Berlanga se proclama Rey de Nueva York antes de la pelea con Hamzah SheerazA través de redes sociales, Berlanga publicó un video con un mensaje para sus seguidores, y en que se interpretó como una indirecta para su rival. "El rey de Nueva York", se lee en su posteo mientras se muestra al atravesar a una multitud mientras camina hacia el ring.En conferencia de prensa señaló que iba a noquear a su oponente y le recordó el lugar donde sería la lucha: "estás en Nueva York, en la boca del lobo. Vamos a entrar en esto buscando lastimarlo", recoge Ring Magazine. Además, reiteró que la gran manzana es su casa y va a pelear por un nocaut."Estoy listo para noquearlo, así de claro. Dicen que estamos en Nueva York, pero esta es mi casa. ¿Ves a su manejador? El que estaba hablando contigo (...) está diciendo cosas sin sentido", comentó en las previas al enfrentamiento. Por otro lado, Hamzah Sheeraz, declaró que iba por todo y prometió una victoria para la pelea del 12 de julio. "Voy a por todas. Siento que, por primera vez en mi carrera, en esta pelea me subestiman. Lo entiendo, uno solo es tan bueno como su última actuación en el boxeo. Les digo que cuando gane, la emoción por Hamzah Sheeraz volverá a subir", rescata Ring Magazine.La carrera de Edgar Berlanga El boxeador de origen puertoriqueño, nació el 18 de mayo de 1997 en Brooklyn, Nueva York, en la actualidad se convirtió en uno de los nombres más comentados del boxeo debido a su estilo explosivo y su presencia mediática en redes sociales. Su carrera profesional comenzó en 2016 y desde ese momento creció considerablemente con un récord de 22 victorias (17 de ellas por la vía del nocaut) y 1 derrota, de acuerdo con DAZN.Entre sus hazañas se encuentra conseguir 16 victorias consecutivas por nocaut en el primer round. Dicha récord lo llevó a enfrentarse al Canelo Álvarez, boxeador mexicano, considerado entre los mejores del deporte actualmente. La pelea celebrada en septiembre de 2024 era la mayor oportunidad en la carrera del puertorriqueño, pero obtuvo una derrota.

Fuente: Infobae
29/06/2025 12:59

"Semejante aberración tuvo origen en los enemigos de la izquierda": Paloma Valencia sobre caso Álvaro Uribe

La congresista califica el proceso judicial contra Álvaro Uribe como injusto y cuestiona la credibilidad otorgada al testimonio de personas condenadas por crímenes

Fuente: Infobae
28/06/2025 21:25

Origen y secreto de la pizzería colombiana que está entre las 100 mejores del mundo

El premio que recibió Fortezza es especial por su transparencia y la exigencia del proceso de selección, que involucró a un jurado compuesto por 512 expertos de 60 países

Fuente: Infobae
28/06/2025 18:18

¿Por qué es feriado el 29 de junio en Perú? Origen del Día de San Pedro y San Pablo

Conoce por qué en el país fue declarado como feriado y quiénes fueron San Pedro y San Pablo

Fuente: La Nación
28/06/2025 17:18

La leyenda de Grandes Ligas de origen migrante que estuvo en la guerra y conquistó a Marilyn Monroe

Joe DiMaggio nació el 25 de noviembre de 1914 en California, Estados Unidos, pero su historia está marcada por el origen inmigrante de su familia. Hijo de pescadores sicilianos, se convirtió en uno de los jugadores más completos en la historia de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés) y en un ícono de la cultura estadounidense que incluso logró conquistar Marilyn Monroe.La infancia de Joe DiMaggio y su origen inmigranteGiuseppe DiMaggio, padre de Joe, viajó desde Sicilia, Italia, rumbo a Estados Unidos en búsqueda de una vida mejor. En 1904, llevó a su esposa Rosalie y su primer hijo, Tom, a San Francisco.En un principio, la familia hablaba italiano en casa y veía al béisbol con recelo. Es que Giuseppe prefería que sus hijos estudiaran. Solo cambió de opinión cuando tanto Tom como Joe empezaron a ganar dinero con el deporte.Rosalie, madre de Joe, fue clave en el rumbo de sus hijos. Había sido maestra en Italia y quería una vida mejor para toda su familia. De acuerdo a PBS, Dominic DiMaggio, el más joven de los hermanos, explicó que ella promovió la mudanza a barrios con escuelas de mayor calidad.La destacada carrera de Joe DiMaggio en las Grandes LigasJoe dejó la escuela a los 14 años. A los 17, fue junto a su hermano Vincent a jugar para los San Francisco Seals, de las Ligas Menores. En 1936, los New York Yankees adquirieron su contrato, en lo que fue el comienzo de una larga y exitosa carrera.En su primera temporada con los Yankees, DiMaggio bateó .323 y ayudó al equipo de la Gran Manzana a conquistar la Serie Mundial. Entre 1936 y 1951, ganó nueve campeonatos y tres premios al Jugador Más Valioso (MVP, por sus siglas en inglés). Fue uno de los beisbolistas más influyentes de su era. Solo interrumpió su carrera para servir en la Segunda Guerra Mundial entre 1943 y 1945. Luego de su retiro, ingresó al Salón de la Fama en 1955. El inesperado romance entre Joe DiMaggio y Marilyn MonroeJoe DiMaggio y Marilyn Monroe comenzaron a salir en 1952. El beisbolista ya era una celebridad, mientras que la actriz, una estrella en ascenso. "Me trató como algo especial", escribió ella sobre su primer encuentro, según Biography. Antes de conocerlo, pensaba que sería "un tipo llamativo de Nueva York", pero quedó sorprendida por su timidez."La verdad es que éramos muy parecidos", contó Monroe. Ambos compartían el anhelo de formar una familia y alcanzar estabilidad, aunque sus carreras les impedían verse de manera frecuente. "Cuando nos juntábamos en la cama, era como si los dioses pelearan; había truenos y relámpagos sobre nosotros", pensaba DiMaggio, según citó el doctor Rock Positano en el libro biográfico Dinner With DiMaggio.Joe DiMaggio y Marilyn Monroe se casaron el 14 de enero de 1954 en San Francisco. Poco después, viajaron a Japón en su luna de miel. Sin embargo, la relación se tensó por celos y diferencias profesionales. Ella quería desarrollarse como actriz, mientras que él prefería una esposa hogareña.El punto de quiebre fue el rodaje de La comezón del séptimo año. La escena de la rejilla del subte disgustó a DiMaggio. "Exponía mis piernas y muslos, incluso mi entrepierna, eso fue el colmo para él", contó la modelo.La reconocida actriz pidió el divorcio, tan solo nueve meses después de casarse, por "crueldad mental". DiMaggio respondió con una carta: "Te amo y quiero estar contigoâ?¦ Me partiste el corazón al llorar en público".Años más tarde, el beisbolista la ayudó a salir de una clínica psiquiátrica y la llevó a Florida para que descansara. Aunque nunca volvieron como pareja, ambos siguieron conectados como personas cercanas.Tras la muerte de Monroe en 1962, DiMaggio organizó su funeral. Prohibió la entrada a celebridades y políticos, incluidos los Kennedy. Durante 20 años mandó flores a su tumba tres veces por semana. "Voy a morir culpándome de lo que pasó con ella", lamentó.

Fuente: Infobae
28/06/2025 16:30

El alimento de origen prehispánico que es una fuente de vitamina B, ácido fólico y magnesio

Puede consumirse de formas tanto frescas como procesadas mediante técnicas tradicionales

Fuente: Infobae
28/06/2025 12:57

La flor de origen prehispánico que es una fuente de ácido fólico, calcio y potasio

Además de ser un ingrediente ancestral en la cocina mexicana, es rica en nutrientes esenciales

Fuente: La Nación
28/06/2025 08:18

En California: es ciudadano americano de origen latino y cuenta cómo el ICE lo arrestó cuando defendía a un inmigrante

Adrián Martínez, un ciudadano estadounidense de 20 años, fue detenido por oficiales de inmigración en el estacionamiento de un Walmart en Pico Rivera, California. El estadounidense fue liberado este miércoles tras una audiencia federal y luego de pagar una fianza de 5000 dólares.Un ciudadano estadounidense detenido por agentes del ICE explicó cómo fue su arrestoLos agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) arrestaron a Martínez el 18 de junio en el estacionamiento de un Walmart, ubicado al 8600 del Washington Boulevard, luego de que intentara intervenir en una operación en la que se detenía a un inmigrante indocumentado. El momento de su arresto fue captado en video y generó repercusión en redes sociales. Martínez relató que acababa de salir a su hora de almuerzo cuando observó a agentes de inmigración interrogar a un conserje. "Empujaron agresivamente el auto del hombre al suelo y a partir de ahí se dirigieron hacia mí y me tiraron al suelo", afirmó el joven en una entrevista para Telemundo. Myra Villarreal, su madre, añadió: "No le dieron la oportunidad de hablar".El joven, en conversación con KTLA, relató que terminó con moretones en la espalda y varios rasguños, además de un persistente dolor en el cuello, esto como resultado del forcejeo y la forma en que fue sujetado durante su detención. "Solo trataba de levantarme y quitármelos de encima", dijo. "No sabía lo que pasaba. Estaba muy confundido y asustado, porque no explicaban lo que estaban haciendo".Tras su detención, Villarreal indicó que fue difícil mantener comunicación con su hijo durante el tiempo que estuvo bajo custodia federal. "Cuando vi el video, estaba enojada, triste, asustada. Estaba pasando por tantas emociones", afirmó: "Nadie debería ser tratado de esa manera. Todos tenemos derecho a hablar, a sentir, y la forma en que actuaron, sus acciones, estaba mal".Según FOX 11, cuando Martínez se encontraba en el centro de detención, temía que lo deportaran, a pesar de haber intentado explicar a los agentes que había nacido en Estados Unidos. "No me dejaban hablar, ni siquiera me dejaron usar un teléfono para llamar a mi familia y hacerles saber dónde estaba", indicó el joven.Asimismo, Villarreal aseguró que intentó mostrar el certificado de nacimiento de su hijo a las autoridades en el edificio federal, pero le respondieron que él no se encontraba en ese lugar.Los cargos que enfrenta por defender a un inmigranteLos abogados de Miller Law Group, que representan a Martínez, señalaron que no se le acusa de intento de asalto, sino de conspiración para obstruir o agredir a un agente, un cargo considerado delito grave. "El jefe del sector de la Patrulla Fronteriza, Gregory Bovino, alegó escandalosamente que Adrián agredió a un agente federal. Sin embargo, no fue acusado de un cargo de asalto porque no agredió a nadie, y la evidencia de eso es clara", publicaron los profesionales en un comunicado. "En cambio, fue acusado de conspiración para impedir o herir a un oficial, un delito grave. Este es claramente un cargo falso presentado para justificar el trato violento de los agentes federales a Adrián. No hizo nada malo, y estaba defendiendo a un conserje anciano cuando fue agredido violentamente y secuestrado por agentes federales enmascarados", añadieron.Tras su liberación, el despacho de abogados afirmó que el joven pudo reunirse con su familia y recibir cuidado médico. "Además de enfrentar los cargos penales injustos presentados contra Adrián, buscaremos agresivamente justicia por las lesiones y el trauma causados por las acciones ilegales del gobierno federal", indicaron en sus redes sociales.A pesar de que el joven fue despedido de su trabajo, no se arrepiente de su accionar. "Solo estaba ahí tratando de defender, hablar por un hombre que no podía hablar por sí mismo", indicó.

Fuente: La Nación
27/06/2025 19:36

La OMS sigue en blanco sobre el origen de la pandemia de Covid-19

GINEBRA.- ¿Fuga en un laboratorio o transmisión animal? Después de tres años y medio de investigaciones, el origen del Covid sigue siendo un misterio, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que este viernes dejó abiertas todas las hipótesis para determinar el big bang de la pandemia. "Todas las hipótesis deben permanecer sobre la mesa, incluida la propagación zoonótica y la fuga en un laboratorio", declaró el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, tras la presentación de las conclusiones de un informe de expertos encargados de examinar el asunto.Ghebreyesus añadió que China, desde donde se propagó velozmente el virus al resto del mundo, les "envió información, pero no toda la solicitada".La larga investigación llevada a cabo por el Grupo Consultivo Científico de la OMS sobre los Orígenes de Nuevos Patógenos (SAGO) no permite esclarecer su origen."Nada se concluye con certeza absoluta", reconoció María Van Kerkhove, epidemióloga estadounidense que dirige el departamento de Prevención y Preparación ante Epidemias y Pandemias de la OMS.La pandemia de Covid-19 causó millones de muertos -20 millones según la OMS- y estragos en la economía mundial.Los primeros casos conocidos de la enfermedad surgieron a finales de 2019 en la ciudad china de Wuhan, donde está ubicado un instituto de virología conocido por sus investigaciones sobre los coronavirus.Para muchos expertos entender el origen del Covid es fundamental para aplicar contramedidas eficaces en el futuro y evitar nuevas pandemias.La pregunta de si el Covid-19 se escapó accidentalmente de un laboratorio o si se propagó de un animal al ser humano sigue sin respuesta. Una gran parte de la comunidad científica se inclina por la hipótesis de una transmisión al ser humano a través de un animal intermedio, probablemente infectado por un murciélago.Pero la hipótesis de la fuga en un laboratorio, que en un momento fue tachada de teoría conspirativa, ganó popularidad recientemente en Estados Unidos. Agencias como el FBI o el Departamento de Energía la apoyan ahora con distintos niveles de certeza.Incluso la Casa Blanca publicó en abril una versión revisada de su información disponible en su sitio internet sobre el Covid-19 que promueve esta teoría como el "verdadero origen" del virus.La principal agencia de inteligencia de Estados Unidos, la CIA, también estimó en enero "con un bajo grado de confianza, que un origen de la pandemia de Covid-19 relacionado con investigaciones es más probable que un origen natural". China califica esta hipótesis de "extremadamente improbable".En 2021 una misión de expertos designada por la OMS y enviada a China durante un mes pareció descartar la hipótesis de que el virus se hubiera escapado del instituto de virología de Wuhan. Pero esa misión solo pudo entrar a China más de un año después del inicio de la epidemia, ya que Pekín se mostró muy reacio a permitir su llegada.Sus conclusiones fueron recibidas con precaución e incluso escepticismo, especialmente en Estados Unidos.La OMS solicitó a China "el acceso a cientos de secuencias genéticas de personas infectadas con Covid-19 al inicio de la pandemia, información más detallada sobre los animales vendidos en los mercados de Wuhan, así como datos sobre los trabajos realizados y las condiciones de bioseguridad en los laboratorios de Wuhan".Pero "hasta la fecha, China no compartió esta información ni con SAGO ni con la OMS", afirmó la organización en un comunicado.Dado que gran parte de la información necesaria para evaluar la hipótesis de una fuga en un laboratorio no fue transmitida a los expertos, "esta hipótesis no pudo ser ni estudiada ni descartada", explicó la presidenta de SAGO, Marietjie Venter, ante los periodistas.Los expertos también solicitaron información sobre este asunto a otros países, "incluidos Alemania y Estados Unidos", pero tampoco obtuvieron respuesta, subrayó.Agencias AP y AFP

Fuente: Ámbito
27/06/2025 13:59

Murió Clark Olofsson, el sueco vinculado al origen del síndrome de Estocolmo

Famoso por su carisma, el hombre llevaba algunos años fuera de la cárcel. Protagonizó el famoso asalto al banco Kreditbanken en Suecia.

Fuente: La Nación
27/06/2025 13:36

Ciudadanía por nacimiento, el fallo: quién es la jueza de origen latino de la Corte Suprema que intentó detener a Trump

En una histórica disidencia que puso en evidencia las tensiones entre el poder judicial y el ejecutivo, una jueza de la Corte Suprema de origen latino cuestionó con dureza el intento del presidente Donald Trump de redefinir el concepto de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos. Sonia Sotomayor, hija de inmigrantes puertorriqueños, expuso con fuerza los riesgos de debilitar los principios fundamentales de la Constitución frente a políticas que, según ella, podrían abrir la puerta a la ilegalidad estatal. "Es una parodia del Estado de derecho", sentenció.Sonia Sotomayor: la primera mujer latina en la Corte SupremaSonia Maria Sotomayor nació el 25 de junio de 1954 en el Bronx, Nueva York, en una familia trabajadora de origen puertorriqueño. Su madre, enfermera en una clínica de metadona, la crio sola, con énfasis en la educación. Desde muy joven, manifestó su deseo de convertirse en jueza, inspirado por una escena de la serie "Perry Mason", según recopilaron en el sitio Biography.Su formación académica consolidó ese anhelo. Se graduó con honores de Princeton en 1976 y recibió el prestigioso premio Pyne Prize. Luego cursó Derecho en Yale, donde fue editora del Yale Law Journal. Tras obtener su título en 1979, comenzó a trabajar como fiscal en el distrito de Manhattan, ocupándose de casos de asalto, asesinato, abuso infantil y brutalidad policial.A lo largo de su carrera, cosechó múltiples distinciones:En 1992, fue nominada por George H.W. Bush como jueza del tribunal federal del distrito sur de Nueva York.En 1998, fue ascendida a la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito por el presidente Bill Clinton.En 2009, el presidente Barack Obama la designó para la Corte Suprema, siendo la primera mujer hispana y la primera mujer de color en alcanzar ese cargo.En su paso por los tribunales, participó en más de 3000 apelaciones y redactó casi 400 opiniones mayoritarias. Según The New York Times, es reconocida por hacer preguntas incisivas y por su rigor.La voz disidente frente al intento de anular la ciudadanía por nacimientoEn una resolución judicial vinculada a una Orden Ejecutiva impulsada por Donald Trump, que buscaba restringir la ciudadanía automática a hijos de inmigrantes nacidos en suelo estadounidense, la jueza Sotomayor presentó una disidencia contundente. Argumentó que la propuesta era abiertamente inconstitucional y que el fallo de la mayoría colocaba al país norteamericano en una peligrosa senda de desprotección jurídica.Sus objeciones, que aparecen en el fallo, principales fueron las siguientes:La Cláusula de Ciudadanía de la Decimocuarta Enmienda: Sotomayor recordó que la Constitución garantiza la ciudadanía a toda persona nacida en territorio estadounidense y que esa protección tiene raíces claras en el derecho consuetudinario inglés (jus soli). Mencionó el fallo histórico United States v. Wong Kim Ark (1898), que reafirmó esa interpretación y aclaró que solo se exceptúan los hijos de diplomáticos, fuerzas de ocupación enemiga y miembros de tribus soberanas.La orden de Trump, "evidentemente inconstitucional": la jueza calificó como flagrante la ilegalidad de la orden ejecutiva que pretendía excluir del derecho de ciudadanía a recién nacidos. Afirmó que, por más que el Gobierno quiera imponerla, no puede alegar perjuicio cuando la justicia le ordena ceñirse a lo que marca la ley. "Es difícil ver cómo podría causar algún daño hacer lo que la Constitución exige", escribió.Las órdenes judiciales universales como instrumento de justicia: Sotomayor defendió el uso de órdenes judiciales universales que frenan la aplicación de normas inconstitucionales en todo Estados Unidos, no solo para los demandantes. Señaló que históricamente los tribunales han recurrido a remedios amplios cuando los daños afectan a múltiples personas, y mencionó precedentes como Pierce v. Society of Sisters y Barnette para apoyar su postura.Necesidad de brindar "alivio completo" a los demandantes: para organizaciones y estados que promovieron la demanda, una orden limitada hubiese sido ineficaz. En sus palabras, dejar vigente la orden ejecutiva hubiese generado caos para familias y niños recién nacidos, y hubiese obligado a los estados a asumir cargas administrativas y económicas significativas.Amenaza al Estado de derecho: lo más grave, según Sotomayor, es que el fallo de la mayoría deja abierta una zona de ilegalidad. "Permite al Ejecutivo actuar contra quienes no han demandado, ignorando la Constitución", alertó. Advirtió que esta brecha golpeará sobre todo a los sectores vulnerables â??los pobres, los sin educación, los invisiblesâ?? que no tienen medios para litigar.El interés público por encima del Ejecutivo: la jueza también argumentó que la equidad y el interés general exigen detener cualquier medida que, como esta, perjudique a personas recién nacidas que podrían terminar sin ciudadanía, sin documentos, sin servicios públicos y hasta en riesgo de ser deportadas.

Fuente: La Nación
27/06/2025 10:36

Día Nacional del Boludo: ¿por qué se celebra hoy 27 de junio y cuál es el origen?

El Día del Boludo se celebra cada año el 27 de junio en la Argentina. Es una fecha fue creada hace 16 años para reivindicar al "boludo útil", es decir, a aquella persona que cumple las normas y que respeta las leyes, en contraposición a la "viveza criolla", que caracteriza a quienes sacan ventaja de la transgresión.La palabra "boludo" para muchos puede tener una connotación negativa, por lo que incluso es utilizada como una categoría para denigrar a otra persona. Sin embargo, un movimiento que se sostiene hasta la actualidad busca dotar de un nuevo significado a este término.Por fuera de su uso para insultar a otros, desde hace varios años, este concepto fue adquirido por los más jóvenes en el trato diario con sus pares. "Boludo" dejó entonces de ser visto como una palabra tan ofensiva y tomó una denominación más amistosa, dado que comúnmente se lo emplea para llamar a un amigo o a alguna persona con quien uno tiene cierta confianza.¿Por qué se celebra hoy el Día del Boludo?Esta iniciativa nació en el 2009 con una campaña de redes sociales impulsada por un grupo de profesionales digitales. Influencers, bloggeros, diseñadores y creadores de contenidos se unieron hace 16 años para formar un movimiento que se expandió de tal forma que sigue vigente hasta hoy.La idea surgió como una acción de concientización social, en forma de campaña viral, que cuestionaba el hecho de que en la cultura popular argentina muchas veces se tilda de "boludo" a quien actúa con rectitud, mientras se admira a quien se "aviva" o burla las reglas. En ese sentido, este día se forjó con el objetivo de protestar contra los que abusan de las buenas intenciones de otros o trasgreden las normas para tener un beneficio personal por la llamada "viveza criolla" en la Argentina.Este movimiento, que ganó terreno en el universo digital, sostenía en su sitio web â??que ya no se encuentra activoâ?? la siguiente premisa: "Somos una nación de boludos. Millones de ilusos que aspiramos a vivir en paz, construyendo un futuro próspero y una sociedad justa. Sin embargo, los 'vivos' nos demuestran a diario que confiar en las promesas, mostrar respeto por los demás y actuar dentro de la ley es una estupidez. Algo que solo hacen los tontos, los fracasados y los boludos".Es así que a través de esta fecha se busca dar vuelta ese concepto y destacar a quienes hacen lo correcto, aunque no reciban premios ni reconocimientos por ello. Según los impulsores, ser un "boludo" en este contexto no es un insulto, sino una forma de valentía cívica: seguir las normas aunque nadie lo vea, aunque el resto no lo haga.En ese contexto, se suelen compartir en las redes sociales motivos por los cuales alguien sería considerado un "boludo":Dejan pasar al peatón.Devuelven el vuelto cuando está mal.Cumplen su palabra, aunque nadie los controle.De ese modo, se celebra el Día de Boludo como una forma divertida de destacar los buenos valores de las personas y la honestidad cotidiana.

Fuente: Infobae
27/06/2025 05:57

La Armada neutraliza un proyectil de la Guerra Civil en el puerto de Valencia: la munición era de origen italiano

El explosivo fue hallado por dos embarcaciones que realizaban tareas de dragado en horas de la madrugada. La fuerza naval ha trasladado el proyectil a la base de Cartagena (Murcia), donde fue desactivado

Fuente: Clarín
27/06/2025 04:18

Día del Empleado Público 2025: cuál es el origen y por qué se conmemora cada 27 de junio

Día del Trabajador del Estado se celebra oficialmente en Argentina desde 2013.A partir de este año la fecha dejará de ser considerada asueto para los trabajadores de la administración pública.

Fuente: Perfil
27/06/2025 01:00

Murió el ladrón que lideró la toma de rehenes más espectacular del siglo XX y dio origen al "síndrome de Estocolmo"

El célebre delincuente sueco tomó como rehenes a cuatro personas durante seis días en 1973 en un banco de Estocolmo, y murió este jueves en un hospital de Suecia. Del famoso secuestro en el Kreditbank surgió una curiosa relación entre cautivos y captores. Leer más

Fuente: La Nación
26/06/2025 17:36

Murió el secuestrador que dio origen al concepto de "síndrome de Estocolmo"

ESTOCOLMO.- Clark Olofsson, uno de los criminales más famosos de la historia de Suecia y uno de los protagonistas del atraco que dio origen al término "síndrome de Estocolmo", murió este jueves a los 78 años, según informó su familia.Olofsson, retratado en la serie de Netflix "Clark", falleció en un hospital sueco tras una larga enfermedad, precisó la misma fuente al diario Dagens ETC.Olofsson se pasó media vida en prisión por numerosos crímenes que incluyen desde intento de asesinato y robo hasta maltrato y tráfico de drogas, pero el más conocido de todos fue el llamado "drama de Norrmalmstorg", un atraco en 1973 a un banco en el que los rehenes entablaron una relación de complicidad con sus secuestradores que dio nombre al popular término psicológico.Ese día otro atracador, Janne Erik Olsson, irrumpió encapuchado y armado con una metralleta y explosivos en la sucursal del Kreditbanken en la céntrica plaza de Norrmalmstorg en la capital sueca."Tirense al piso, ahora empieza la fiesta" habría dicho en inglés antes de disparar al techo y tomas como rehenes a cuatro empleados. Mientras policías y francotiradores rodeaban el edificio, planteó condiciones a la Policía: tres millones de coronas suecas (unos 316 mil dólares), un auto y vía libre para salir de Suecia. Bajo los efectos de las drogas, también exigió que su cómplice Clark Olofsson, que estaba en prisión por robo, fuera llevado al banco. El gobierno sueco accedió a su petición.Seis días secuestradosAllí permanecieron seis días, en los que secuestradores y rehenes jugaron a las cartas y entablaron fuertes lazos afectivos.Con la llegada de Olofsson, Olsson se calmó casi de inmediato, y una de las rehenes, Kristin Enmark, comenzó a verlo como un salvador. "Me prometió que no me pasaría nada y decidí creerle", escribió en su libro testimonio. "Me convertí en el síndrome de Estocolmo. Tenía 23 años y estaba aterrorizada", detalló. En varias ocasiones durante el secuestro -uno de los primeros sucesos retransmitidos en directo-, ella defendió públicamente a sus captores. "Confío plenamente en Clark y en el ladrón. No les tengo miedo en absoluto, no me han hecho nada. Han sido muy amables", dijo en una llamada telefónica al entonces primer ministro Olof Palme, en el segundo día de su cautiverio. "¿Sabe qué es lo que me da miedo? Que la policía irrumpa en el banco", le expresó durante esa conversación.Tras seis días de tensión, la policía decidió actuar. Perforaron el techo del banco y lanzaron gas lacrimógeno. Los dos delincuentes se rindieron y los rehenes fueron liberados. Cuando la Policía liberó a los secuestrados en una operación en la que no hubo heridos, los rehenes se negaron a salir antes que sus captores, por miedo a que éstos fueran castigados y se despidieron de ellos con abrazos.Para mostrar su resentimiento hacia las autoridades, los ex rehenes decidieron guardar silencio durante el juicio contra sus secuestradores. El "drama de Norrmalmstorg" ha originado varios libros y una película.¿Qué es el "síndrome de Estocolmo"?Desde entonces los expertos debaten si el "síndrome de Estocolmo" es realmente un trastorno psiquiátrico o más bien un mecanismo de defensa ante una situación traumática.El síndrome de Estocolmo suele ser descripto como una respuesta psicológica que puede darse en situaciones de secuestro, abuso o cautiverio, donde la víctima desarrolla vínculos emocionales con su agresor, llegando a justificarlo o defenderlo. Aunque no está reconocido como un trastorno en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, se documentó en casos de violencia doméstica, abuso infantil y trata de personas.Psicólogos explican que esta reacción puede surgir como un mecanismo de supervivencia: la dependencia absoluta del agresor, sumada al miedo constante y al estrés prolongado, puede distorsionar la percepción de la realidad y hacer que el captor sea visto como una figura protectora. La convivencia forzada también puede generar identificación con él.Aunque no hay un tratamiento específico, se recomienda la psicoterapia especializada en trauma y el apoyo psiquiátrico para la recuperación.Agencias AFP

Fuente: Infobae
26/06/2025 13:22

¿Cuál es el origen de El Chavo del 8? Éstas son las diferencias entre la serie y lo que decía Chespirito

Con el estreno del programa de Max se ha reavivado el interés por Roberto Gómez Bolaños

Fuente: Infobae
25/06/2025 15:18

Cancelados 53 vuelos de EasyJet con origen o destino Barcelona, Mallorca o Málaga por la huelga de tripulantes de cabina

La protesta tiene su origen en la demanda de mejoras salariales y laborales, y se repetirá durante los dos días siguientes si no se alcanza un acuerdo

Fuente: La Nación
25/06/2025 12:36

Quién es la esposa de Zohran Mamdani, el candidato que sorprende a NYC: su origen migrante y el trabajo que eligió

Zohran Mamdani declaró su victoria en las primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York tras superar por amplio margen al exgobernador Andrew Cuomo. Desde que se postuló, los focos se posaron también sobre su entorno íntimo, en particular sobre su esposa: Rama Duwaji.La historia de Rama Duwaji: una artista siria con formación internacionalEl origen multicultural de la su pareja llamó la atención en el contexto electoral, que ahora entra en la fase decisiva. Con más del 93% de los votos escrutados, Zohran Mamdani obtuvo el 43,5% de los sufragios, frente al 36,4% de su principal contrincante. Aunque el sistema de voto clasificado definirá oficialmente el resultado en los próximos días, el margen conseguido le permitió anticipar el desenlace y posicionarse como el candidato elegido para las elecciones generales de noviembre. Él nació en Uganda, creció en Nueva York y es hijo de la cineasta india Mira Nair y del académico Mahmood Mamdani, también de Uganda. Ella, de 27 años, nació en Damasco, Siria, vivió en Dubái durante la pandemia junto a su familia y actualmente reside en Brooklyn, según consignó India Times. Es ilustradora, animadora y ceramista. Se graduó en Diseño de Comunicación en la Universidad Commonwealth de Virginia y completó una maestría en Ilustración en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York.Según SCMP, sus obras aparecieron en medios y plataformas internacionales como The New Yorker, The Washington Post, VICE, BBC, Spotify, Apple y Tate Modern. También colaboró con marcas como Cartier. A través de retratos y piezas en movimiento, suele abordar temas como la identidad, el desplazamiento, la hermandad y la experiencia colectiva. Además de sus trabajos digitales, produce cerámica ilustrada a mano.Cómo empezó la relación entre Zohran Mamdani y Rama DuwajiLa pareja se conoció a través de la aplicación de citas Hinge. En una entrevista con la comediante Kaneez Surka, Mamdani compartió detalles de su experiencia y afirmó que esas plataformas "siguen funcionando". En el podcast The Bulwark, también habló sobre el tema y agregó: "Todavía hay esperanza en esas aplicaciones de citas".A principios de este año, contrajeron matrimonio en una ceremonia civil en la oficina del Secretario de la Ciudad de Nueva York. Días después, según Newsweek, Mamdani describió su impresión sobre el lugar: "El exterior es precioso y evoca una Nueva York diferente, y el interior es, en muchos sentidos, la personificación de los bienes públicos. Todos estos neoyorquinos casándose al mismo tiempo, a diferentes edades y en distintos momentos de sus vidas, es realmente hermoso".Antes de eso, celebraron un evento íntimo en Dubái, donde reside la familia de Duwaji. Según informó su campaña, la reunión incluyó una ceremonia tradicional islámica, conocida como Nikkah. Medios como el New York Post indicaron que el evento tuvo un costo modesto, con un gasto mínimo de aproximadamente 2700 dólares en comida y bebida.Cuestionamientos a Mamdani por las posturas políticas de su esposaA lo largo de la campaña, Mamdani evitó involucrar a su esposa en actos públicos. Sin embargo, esa decisión generó especulaciones en redes sociales. En mayo, usuarios de derecha lo acusaron de "ocultar a su esposa" y criticaron a Duwaji por sus posturas políticas, su arte vinculado al movimiento pro-Palestina y por haber celebrado la ceremonia de compromiso en Dubái, según The Cut.Mamdani respondió desde su cuenta de Instagram con una publicación que incluyó imágenes de su boda civil. "Hace tres meses, me casé con el amor de mi vida, Rama, en la oficina del Secretario Municipal. Ahora, los troles de derecha intentan convertir esta contienda, que debería ser sobre ti, en algo sobre ella", escribió.En el mismo mensaje, agregó: "Rama no es solo mi esposa; es una artista increíble que merece ser conocida en sus propios términos. Puedes criticar mis opiniones, pero no a mi familia".Duwaji mantuvo un bajo perfil durante la campaña, aunque en los últimos días compartió en redes sociales una tira de fotos junto a Mamdani en una cabina y una imagen suya con una calcomanía de "Voté temprano" frente a un cartel de campaña. "No podría estar más orgullosa", escribió en sus redes sociales. La publicación superó los 50.000 "me gusta", y uno de los comentarios más votados la saludó con un mensaje directo: "Señora Primera Dama de la Ciudad de Nueva York".

Fuente: La Nación
25/06/2025 09:18

Cuál es el origen científico de la risa y qué efectos terapéuticos puede tener

¿Alguna vez se puso a reír con alguien que apenas conoce? Tal vez fue por una broma tonta o, incluso, por el simple hecho de oír el sonido de esa persona riendo. No importa si es la primera vez que la vemos o si no compartimos intereses con ella, porque en ese momento estamos conectados por una simple y poderosa reacción: la risa.La risa como reflejo biológico se confirma en diversos estudios que muestran que los bebés ya sonríen hacia el primer mes de vida y empiezan a reír alrededor de los tres meses, incluso antes de comprender las dinámicas sociales que los rodean. De forma similar, las personas sordociegas, que nunca vieron ni oyeron una risa, también ríen de manera espontánea, lo que subraya el carácter innato de este comportamiento.Sorprendentemente, la risa no es un rasgo exclusivo de nuestra especie. Investigaciones recientes descubrieron que al menos 65 especies de animales -como vacas, loros, perros, delfines o urracas- emiten sonidos similares cuando juegan o incluso cuando les hacen cosquillas, como les ocurre a los simios y a las ratas.Esto sugiere que la risa no es algo exclusivamente humano, sino que tiene raíces evolutivas muy antiguas, compartidas con otros animales. De hecho, las carcajadas de los simios al jugar podrían ser el origen evolutivo de nuestra risa. A diferencia del habla, que requiere un lenguaje complejo, la risa es instintiva y contagiosa, lo cual refuerza el sentimiento de pertenencia al grupo.Los científicos creen que esta función social surgió probablemente con el Homo ergaster hace unos dos millones de años, ya que generaba cohesión grupal sin necesidad del lenguaje.Los tres factores clave del humorPero ¿por qué ciertos estímulos nos resultan graciosos? La gelotología, la ciencia que estudia la risa, lleva años buscando una respuesta a esta pregunta. Y pese a las más de veinte teorías que intentan explicarlo, no existe un consenso definitivo.Sin embargo, la mayoría de los modelos actuales coinciden en tres factores clave: la percepción de una violación de expectativas (incongruencia), la evaluación de esa violación como inofensiva y la simultaneidad de ambos procesos. Es decir, la risa aparece cuando algo desafía nuestras expectativas de forma repentina pero inofensiva, y lo procesamos de manera inmediata.Por ejemplo, si alguien tropieza con una cáscara de banana y se levanta riendo, nuestro cerebro registra la sorpresa ("¡qué inesperado!") y, al comprobar que no hay riesgo ("solo es una caída tonta"), libera esa tensión con una carcajada de alivio porque no existe una amenaza real. Este mecanismo explica por qué un chiste fallido no causa gracia (falta sorpresa) o por qué un accidente real no es cómico (el suceso no es inofensivo). Sin embargo, no todos los estímulos humorísticos son universales.Las diferencias culturales, personales y contextuales afectan profundamente lo que se considera gracioso. Un mismo chiste puede resultar cómico en una cultura, ofensivo en otra o completamente irrelevante en una tercera.Resortes cerebrales de la risaPero ¿qué ocurre en nuestro cerebro desde que percibimos algo gracioso hasta que nos reímos? Diversos estudios demostraron que el procesamiento del humor involucra múltiples regiones. Así, mientras la incongruencia se detecta en la corteza prefrontal dorsolateral, la unión temporo-occipital evalúa su carácter inofensivo. Una vez confirmada esta ausencia de riesgo, se producen cambios en la sustancia gris periacueductal y se activa el circuito de recompensa (liberando el neurotransmisor dopamina), lo que finalmente desencadena la risa.Curiosamente, no todas las risas son iguales. La risa emocional ligada a un estado de placer genuino es innata y espontánea, activando principalmente estructuras cerebrales asociadas a la recompensa emocional, como el núcleo accumbens y la amígdala. En cambio, la risa voluntaria es aprendida y funciona como una herramienta social para imitar o reforzar vínculos emocionales y depende de áreas cerebrales responsables de movimientos conscientes. Así, cada tipo de risa refleja mecanismos neuronales distintos: lo automático frente a lo social.Además, se observó que los jóvenes tienden a mostrar una mayor activación en las zonas vinculadas al placer emocional, lo que refleja una experiencia más intensa y primaria del humor. En cambio, en los adultos se encienden más aquellas áreas relacionadas con el procesamiento complejo, la reflexión asociativa y la memoria autobiográfica.Esto explicaría cómo debido a la experiencia acumulada, los adultos contextualizan el humor mediante la memoria y prefieren estilos complejos (como el sarcasmo), mientras que los jóvenes, con menos experiencias vitales, buscan estímulos inmediatos (como el humor físico o absurdo).Carcajadas terapéuticasMás allá de su dimensión emocional y social, la risa tiene también un potente efecto terapéutico. Cuando reímos, el sistema opioide endógeno -relacionado con sensaciones de placer y calma- se activa, promoviendo la liberación de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, sustancias clave en el bienestar psicológico y en la reducción del estrés.Diversos estudios avalan la eficacia de la risa para mejorar la calidad de vida, especialmente en personas mayores, donde la frecuencia de la risa se asocia a menor riesgo de discapacidad funcional. La llamada risoterapia ayuda a reducir niveles de cortisol (hormona del estrés), aliviar la depresión y la ansiedad, mejorar la calidad del sueño e incluso a aumentar la tolerancia al dolor.Los efectos positivos de la risa se extienden también al ámbito hospitalario: en niños y adolescentes sometidos a procedimientos médicos, la presencia de payasos demostró reducir significativamente la ansiedad, el dolor y el estrés.En definitiva, la risa no es solo un pasatiempo agradable ni un lujo ocasional. Es un pilar fundamental en nuestra salud y en el bienestar social. Aprender a reír más, a buscar motivos de alegría en lo cotidiano, puede ser tan crucial para nuestra vida como cuidar la alimentación o hacer ejercicio físico. La risa tiene la capacidad de transformar nuestra biología, nuestra mente y nuestras relaciones. Quizá el humorista Victor Borge (1909-2000) tenía razón cuando dijo que es la distancia más corta entre dos personas.*Por Marta Calderón García, investigadora en cognición, comportamiento y neurocriminología de la Universidad Miguel Hernández en España.

Fuente: Infobae
24/06/2025 18:15

México acepta a deportados de otros países: pueden quedarse o ser llevados a su lugar de origen

De las 65 mil475 personas deportadas en este año, 5 mil 728 son extranjeras

Fuente: Infobae
23/06/2025 18:20

La Corte Suprema falló a favor de reanudar las deportaciones a países que no sean los de origen del migrante

El máximo tribunal de Estados Unidos avaló la política migratoria del gobierno, permitiendo traslados a naciones como Sudán del Sur, incluso sin notificar al migrante

Fuente: La Nación
23/06/2025 14:18

Autos chinos: el gigante asiático acelera y ya es el tercer origen con más importaciones en la Argentina

Aunque todavía no está la normativa correspondiente, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, confirmó que se permitirá a particulares importar vehículos tanto 0km como usados. Especialistas del sector indican que ya hay numerosas consultas al respecto. Según los cálculos de un despachante de aduana, un auto que se compra en China a US$10.000 dólares, puesto y nacionalizado en Córdoba se paga US$28.695, 180% más. Si quedara en CABA, sería US$27.145. En el país, los SUV híbridos que se venden cuestan entre US$32.000 y US$34.000.Estos son los 10 autos automáticos más baratos en junio 2025El trabajo es de Gustavo Scarpetta, director del Centro de Investigación en Negocios y Exportación (CIEN) y toma como ejemplo la compra de un auto marca BYD modelo Song desde China, que allí cuesta US$10.000.Los costos asociados con la estructura vigente en la actualidad son: flete, seguro, arancel (35%), tasa estadística (3%) â??si el vehículo viene de Brasil o México no abona esos dos últimos ítemsâ?? IVA (21%), Ganancias (11%), gastos operativos, digitalización, depósito fiscal y despachante de aduanas.Hace unos meses, el Gobierno habilitó el ingreso de vehículos eléctricos o híbridos con arancel cero con un cupo anual de 50.000 unidades que no superen el valor FOB de US$16.000. Esta opción está limitada a fabricantes e importadores de vehículos y aún con ese esquema, esos modelos llegan al mercado en torno a los US$32.000.Para poder aplicar, los vehículos debían cumplir una serie de requisitos: ser electrificado (100% eléctricos, híbridos, híbridos enchufables y a celdas de hidrógeno), no superar el valor FOB citado, tener un peso mínimo de 400 kilos, potencia máxima superior a 15k2 (20 CV) y una autonomía superior a 80 kilómetros.Según los últimos datos del Indec, en los primeros cinco meses del año los vehículos se convirtieron en el bien más importado de la Argentina, creciendo incluso 160% en mayo. El monto total de la importación llega a US$1940 millones y representa el 7,6% del total importado.El 80% de las unidades que ingresan a la Argentina provienen de Brasil y México lo hace en un 5,17%. En ambos casos, ninguno paga el arancel de importación ni tasas por los acuerdos comerciales existentes con estos países.El año pasado la Argentina importó vehículos por un total de US$ 2.875 millones; en cinco meses de este año ya cubrió 65% de ese monto. China es, hasta ahora, el tercer origen de los importados, apenas por debajo de México, con 5,12%. Les siguen Alemania (2,25%), Colombia (1,64%) y Estados Unidos (1,23%). También aparecen otros países muy fuertes en el sector como Japón (1,07%) y Francia (0,73%). Según el informe, llegaron unidades desde 25 países.La consultora Abecb analizó la apertura comercial y el notorio abaratamiento de los vehículos importados, en enero se produjo la eliminación de la alícuota del 20% de impuestos internos para autos con un precio de entre $41 y $75 millones, y la reducción del 35% al 18% en ese impuesto para vehículos de más de $75 millones. A ello se suma un tipo de cambio real "ostensiblemente" beneficioso para la importación.

Fuente: La Nación
23/06/2025 09:18

Noche de San Juan: cuál es su origen y cómo se celebra cada 23 de junio

La Noche de San Juan se celebra el 23 de junio, en la víspera del Día de Juan Bautista, que cae al día siguiente. Se trata de una celebración que se lleva a cabo en distintas partes del mundo en la que algunas personas realizan rituales de purificación, como es el caso del salto de la hoguera, uno de los más populares. Muchos aprovechan esta fecha también para realizar peticiones o dejar atrás lo que ya no desean mantener en sus vidas. El origen de la Noche de San JuanSe trata de una festividad de orígenes paganos muy popular en Europa y América Latina que se celebra generalmente en comunidad. Las personas se reúnen para alejar los espíritus malos y atraer buenas energías. Para realizar esta purificación, se utiliza el fuego como elemento de limpieza. Es por ello que multitudes se reunían alrededor de una hoguera o fogata, en la que quemaban objetos, deseos o pertenencias que desean deshacerse como acto de depuración. Con el tiempo, comenzó a ser asociada con el cristianismo, debido a la proximidad de la fecha de nacimiento de San Juan Bautista. Nació en el siglo I a.C., y era el hijo Zacarías, un sacerdote judío, e Isabel, pariente de María, madre de Jesús. Su llegada fue anunciada por el Arcángel Gabriel a su padre durante su oficio en un templo. La noticia causó una gran sorpresa a Zacarías e Isabel, quienes la consideraron como un milagro por su avanzada edad. Durante su juventud, Juan se dedicó a predicar el arrepentimiento y bautizar a los creyentes en el río Jordán, entre ellos al mismo Jesús. Se cree que en este suceso, el Espíritu Santo descendió sobre Cristo y se manifestó la voz de Dios. Con el ascenso de cristianismo en Europa, se comenzó a asociar cada vez más la figura de San Juan Bautista con esta noche, lo que provocó que muchos fieles se sumaran a las festividades. Gracias a la migración proveniente de países europeos a Latinoamérica, la Noche de San Juan comenzó a celebrarse en diferentes puntos de la Argentina durante la primera mitad del siglo XX.¿Cómo se celebra la noche de San Juan?La Noche de San Juan se asocia con una energía mística y festiva, marcada por la conexión con el fuego, el agua y los deseos más profundos. Es una fecha en la que se busca purificar, dejar atrás lo viejo y atraer la buena fortuna. A continuación, distintas formas en que se celebra esta fecha:Encender hogueras: el fuego es el elemento protagonista de esta noche, que sirve para dar fin a etapas y comienzo a un nuevo capítulo. Una tradición es realizar siete saltos sobre esta para tener buena suerte y purificar energías. Sin embargo, esta actividad puede resultar peligrosa, por lo que muchos optan por saltar siete veces encima de una vela.Escribir deseos en papel: durante esta jornada, muchos realizan peticiones y arrojan estos papeles en el fuego, hoguera o chimenea como acto de manifestación.Bañarse en el mar o en ríos: en el hemisferio norte, esta fecha coincide con el solsticio de verano, por lo que muchos realizan rituales con el agua para protegerse y "curarse" de malas energías.Quema de muñecos: es una tradición popular en nuestro país, especialmente en localidades como Escobar o Ingeniero Maschwitz. Durante esta noche, se prende una fogata o fogaras en la que se prende fuego un muñeco conocido como juda como símbolo de purificación e inicio de algo nuevo. Fogata de San JuanDormir con objetos bajo la almohada: es una tradición para manifestar ciertas mejoras en áreas específicas. El laurel sirve para la prosperidad económica, el romero para la limpieza energética, el cuarzo rosa para la paz interior o incluso puede servir un deseo escrito en un papel.Saltar olas: es un ritual similar al salto de la hoguera que se realiza en lugares cálidos o que se encuentren en verano. Se cree que ayuda a atraer la fertilidad, salud y amor.

Fuente: La Nación
23/06/2025 04:18

Es de origen latino y cuenta cómo su familia cumplió el sueño americano con solo US$300: ahora ayuda a los migrantes

En medio de las crecientes protestas en todo Estados Unidos contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), SueEllen Mancini, hija de una madre migrante uruguaya y propietaria de Sad Girl Creamery, una heladería local reconocida por sus sabores inspirados en la cultura latina en Los Ángeles, realizó una colecta para respaldar a las comunidades inmigrantes. Su esfuerzo está basado en su propia historia.Una emprendedora de Los Ángeles recaudó dinero para apoyar a los inmigrantesMancini destinó un porcentaje de sus ventas y propinas a organizaciones que apoyan a migrantes en situación vulnerable. La joven, que creció en Houston y luego se mudó a Los Ángeles, afirmó que cuando era adolescente, su hermano mayor fue deportado. "Significa mucho poder retribuir a las personas que están pasando por las mismas situaciones que hemos pasado en el pasado", afirmó Mancini a CNBC.Por medio de una publicación en sus redes sociales, Mancini, comunicó que el 20% de las ventas del domingo 15 de junio, en el evento Smorgasburg en el centro de Los Ángeles, fueron destinadas a la Coalición para los Derechos Humanos de los Inmigrantes (Chirla, por sus siglas en inglés). "Ser hija de inmigrantes y la única nacida en suelo estadounidense fue una parte significativa de mi educación. Toda mi familia era indocumentada", afirmó la joven en su cuenta de Instagram.Mancini, quien tiene dos hermanos mayores que nacieron en el exterior, indicó: "Temíamos al ICE todo el tiempo y (mis padres) nos enseñaron cuando éramos niños pequeños cómo responderles". Señaló que las donaciones que recaudó van dirigidas a las personas detenidas y a aquellos que están en el proceso de inmigración.En la actualidad, su hermano vive en Colombia. "Tenía solo un año (cuando llegó a Estados Unidos), así que EE.UU. era literalmente todo lo que conocía hasta su deportación. Mi madre me trajo más tarde a Estados Unidos, lo que me convirtió en la única ciudadana documentada de la familia durante 25 años", aseguró la joven.La joven latina hizo una donación a las comunidades migrantesMancini contó que ella, su madre y su hermana mayor, todavía enfrentan el pago de los honorarios del abogado de inmigración que lleva el caso de su hermano para que pueda regresar a Estados Unidos, un proceso que describió como "extremadamente largo y costoso".Una heladería con raíces latinas y el sueño americano cumplidoSad Girl Creamery fue fundada por Mancini desde su casa, en 2021, luego de comprar una máquina de hacer helados por 300 dólares. La heladería ofrece variedades de sabores inspirados en postres tradicionales de América Latina y sabores regionales, como dulce de leche argentino con donas, chocoflan, tres leches con frutillas y chocolate caliente mexicano con malvaviscos.En la actualidad, el negocio funciona en un mercado de comidas en Los Ángeles y la emprendedora recibe ayuda de su madre, María Lupes. "Mi papá murió, así que mi mamá tuvo que criarme a mí y a mis hermanos. Ella trabajó sin descanso para criarnos a los tres. Con recursos limitados y todo, hizo un trabajo bastante genial, como va la historia de muchas madres inmigrantes. Cuando naces en un hogar de padres solteros, creces rápido porque aprendes que todos tienen que esforzarse para cuidar el uno del otro", indicó la joven en una publicación en sus redes.

Fuente: Infobae
22/06/2025 23:10

La bebida fermentada de origen prehispánico que es una fuente rica en probióticos

Esos microorganismos favorecen la digestión y alivian algunos síntomas de enfermedades

Fuente: Ámbito
22/06/2025 11:30

Guerra Israel-Irán: cuál es el origen de la rivalidad y hasta dónde puede llegar el conflicto

Ambas naciones continúan agravando su relación y el enfrentamiento escala a pasos agigantados dejando un sinfín de destrozos y pérdidas humanas.

Fuente: Infobae
22/06/2025 03:26

Así luce ahora la actriz de Hannah en 'Exterminio', a 23 años del origen de la saga

Megan Burns le dijo adiós a la actuación tras su papel en la aclamada cinta de Danny Boyle.

Fuente: La Nación
21/06/2025 14:00

Cuál es el origen migrante de Arnold Schwarzenegger: de estrella de Hollywood a exgobernador de California

El "sueño americano" es uno de los ideales más buscados entre los migrantes que quieren conseguir oportunidades e ingresos económicos en Estados Unidos. Una de las personas que hizo realidad este anhelo fue Arnold Schwarzenegger, el actor austríaco que, con un inglés básico, llegó a ser el rostro más conocido de Hollywood. Así comenzó el sueño americano de Arnold SchwarzeneggerSchwarzenegger nació el 30 de julio de 1947 en Thal, una pequeña ciudad ubicada en Austria. Sus padres, Aurelia Jadrny y Gustav Schwarzenegger, este último jefe de la policía local, lo criaron bajo los lineamientos del esfuerzo y trabajo duro."Mi papá me dio la motivación junto con el mensaje: 'hagas lo que hagas, sé útil'", aseveró el actor en Arnold, su documental de Netflix.En medio de esta estricta crianza, Arnold comenzó a sentirse no parte de Austria. Conforme leía historias sobre otros países, se sintió muy atraído por Estados Unidos, por lo que decidió buscar la forma de llegar allí."Algo se sentía mal. Por un tiempo, yo pensaba que mi papá era un soldado de EE.UU. Investigué al respecto, porque no entendía mi deseo de pertenecer a esa cultura", sostuvo al referirse a sus anhelos de vivir en suelo norteamericano. Cómo llegó Arnold Schwarzenegger a EE.UU. Luego de trazar como meta llegar a EE.UU., se enfrentó a dos elementos que cambiarían su vida por completo: la película Hércules, protagonizada por Reg Park y la actuación de la estrella de cine Johnny Weissmuller en Tarzán.Los actores lo inspiraron a transformar su físico y perseguir el sueño de ser un actor de películas de acción. Así comenzó un intenso entrenamiento que lo llevó a emigrar a Estados Unidos en 1968 y consolidarse como uno de los fisicoculturistas más influyentes de la historia, con siete premios Mr. Olympia, el máximo galardón en esta disciplina. Con este éxito cosechado en el culturismo, se abrió paso en Hollywood a través de películas como la saga Terminator y Stay Hungry. Su filmografía cosechó cerca de 3000 millones de dólares, según consignó su biografía oficial. En 2003, fue elegido como gobernador del estado de California. Entre sus logros más destacados, según consignó la Asociación de gobernadores, se encuentra el aumento del salario mínimo y la reducción de la tasa de desempleo estatal. La postura de Arnold Schwarzenegger en torno a la comunidad migrante Arnold Schwarzenegger se hizo viral en los últimos días por ofrecer su opinión acerca de la situación actual de la comunidad migrante en EE.UU. luego de las redadas organizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). Durante su participación en el programa The View, reconoció todas las oportunidades que consiguió en EE.UU. e hizo un llamado a los migrantes a cumplir el sueño americano "de manera legal"."Todas las cosas que hice con mi carrera en el fisicoculturismo, actuación o política, más la hermosa familia que creé, fue gracias a Estados Unidos. [Los migrantes] tienen que hacer las cosas de forma legal. Los extranjeros que hacen cosas ilegales no son inteligentes, porque son huéspedes y te tienes que comportar como tal", sostuvo.

Fuente: Perfil
20/06/2025 19:36

¿Busca un arma nuclear? Las claves del origen del programa iraní a la guerra con Israel

Los ataques israelíes a instalaciones nucleares iraníes reavivan el debate sobre las intenciones de la República Islámica. La ONU dijo que "no hay evidencia" de que estén construyendo armamento y advirtió una "catástrofe regional". Leer más

Fuente: Infobae
20/06/2025 12:10

Esta es la artista de origen colombiano que cantó el himno de Estados Unidos en español como protesta a las redadas ordenadas por Donald Trump

El acto, que la artista definió como un gesto de solidaridad con la comunidad imigrante, se produjo en medio de protestas contra las redadas del ICE en Los Ángeles

Fuente: Infobae
20/06/2025 05:42

Porfiria: la rara enfermedad ligada al origen de los vampiros

Algunos de los mitos más populares tienen su origen en padecimientos humanos que, en su contexto histórico, eran desconocidos

Fuente: Clarín
20/06/2025 02:18

Día de la Bandera Argentina: ¿Por qué se conmemora el 20 de junio, cuál es su origen e historia?

Su creador, Manuel Belgrano, fue uno de los héroes más destacados e importantes de la patria.Cuál es el significado de sus colores y su importancia en la construcción de la identidad nacional.

Fuente: Clarín
19/06/2025 14:00

La constelación de Casiopea: qué es, cuál es su origen y cómo identificarla en el cielo

La mítica constelación está cercana al Polo Norte celestial.Es fácil de encontrar con aplicaciones de astronomía.

Fuente: Infobae
18/06/2025 17:21

Policía cibernética rastrea el origen de comunicado falso sobre la muerte de Miguel Uribe Turbay

El Centro Cibernético Policial analiza el comunicado que anunciaba la muerte del senador. El mensaje, con logos falsificados, alarmó a la ciudadanía y fue desmentido por las autoridades

Fuente: Clarín
18/06/2025 15:54

Guerra entre Irán e Israel: cuál es el origen del conflicto en Medio Oriente

La escalada del conflicto entre ambos países se remonta al Plan de Partición de Palestina de la ONU.Se trata de la mayor ola de bombardeos en años.

Fuente: Infobae
18/06/2025 06:08

Té de hierbabuena: cuatro beneficios de la planta aromática de origen mediterráneo

En forma de infusión, esta planta puede mejorar la digestión, entre otras propiedades

Fuente: Infobae
18/06/2025 04:19

La Justicia de Neuquén otorgó una prórroga a la ex vicegobernadora para justificar el origen de su patrimonio

La ex funcionaria solicitó una extensión al no poder reunir la documentación en el plazo original. Tiene tiempo hasta el próximo martes para presentar los elementos necesario

Fuente: Infobae
17/06/2025 11:28

Karla Bacigalupo responde a críticas sobre su origen tras ganar el Miss Perú 2025: "Soy 100% peruana"

La modelo y actriz, coronada como Miss Perú 2025, compartió detalles sobre su ascendencia familiar y su conexión con distintas regiones del país, defendiendo su identidad nacional con orgullo

Fuente: Infobae
17/06/2025 09:10

Aagesen presenta el informe del apagón ibérico: "No existe evidencia de ciberataque, tuvo un origen multifactorial, fue una reacción en cadena"

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica ha comparecido tras el Consejos de Ministros para explicar las causas de la crisis eléctrica del 28 de abril

Fuente: Infobae
17/06/2025 02:30

Xplor Bravest Race El Origen: Un Viaje de Transformación en la Selva de la Riviera Maya

Con más de 45 obstáculos, esta carrera no busca la velocidad, sino el autoconocimiento y la conexión interior.

Fuente: La Nación
16/06/2025 23:36

Es un concejal de origen latino en California y alertó sobre una falsa redada, que dejó vacío un mercado: "Asustó a muchos"

El sábado 14 de junio por la mañana, el mercado de Cherry Avenue, al sur de Fresno, California, amaneció inusualmente desierto. Vendedores con años de presencia en el lugar reportaron pérdidas significativas luego de que una advertencia no verificada sobre una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) provocara temor y alejamiento entre los clientes, especialmente de origen mexicano.La advertencia sobre las redadas en California: qué consecuencias tuvoDurante una sesión del consejo municipal, el concejal del distrito 3 de Fresno, Miguel Arias, señaló que tenía conocimiento de que agentes federales de inmigración planeaban un operativo en el mercado de pulgas de Cherry Avenue, un lugar frecuentado principalmente por familias latinas y trabajadores migrantes. "Recomiendo que se mantengan alejados, ya que se pondrían a sí mismos y a sus familias en la posición más vulnerable al ser detenidos y sacados de EE.UU. sin el debido proceso, como se ha documentado claramente en nuestro estado", dijo, según se puedo observar en el video de la reunión.Es concejal en California y alertó sobre una falsa redada que dejó vacío un mercado: "Asustó a muchos mexicanos"La supuesta redada nunca ocurrió, pero las palabras del concejal fueron tomadas en serio por cientos de personas, quienes optaron por no acudir. Incluso algunos usuarios de TikTok replicaron la advertencia, por lo que aumentaron la percepción de amenaza. De acuerdo con el medio local The Fresno Bee, un hombre se mostró cerca del recinto con un cartel que decía: "La migra está en el remate". La advertencia de Arias sembró el miedo entre los visitantes habituales del lugar.Arias, vicepresidente del Concejo de Fresno, es originario de Mendota, una comunidad agrícola rural en el oeste del condado. Antes de graduarse él y su familia trabajaban en el campo como jornaleros, según señala su biografía oficial. Tras graduarse de la preparatoria Mendota, Arias estudió Criminología y Estudios Chicano Latinos en la Universidad Estatal de California en Fresno.Fresno: los comerciantes enfrentaron pérdidas por la falsa alarmaPara los vendedores, el temor colectivo tuvo consecuencias económicas inmediatas. La actividad comercial en uno de los días más fuertes del fin de semana se vio drásticamente reducida.Robert Brambila, que lleva más de treinta años como vendedor de herramientas y artículos para exteriores, se mostró consternado. "Esta es mi principal fuente de ingresos y hoy es uno de los días más importantes de la semana para mí, así que me está afectando mucho", declaró al medio estadounidense.Devon Solís, vendedora junto a su familia de plantas y ropa, también expresó frustración. "Si Arias simplemente difundió un rumor, causó que la gente perdiera mucho dinero hoy. Asustó a muchos mexicanos", afirmó.La respuesta del mercado y el rechazo a los rumores sobre redadas del ICELa administración del mercado de Cherry Avenue reaccionó a través de sus redes sociales y aclaró que no había recibido ninguna notificación oficial sobre operativos migratorios por parte de autoridades federales o locales."Dado que la subasta de Cherry Avenue se encuentra dentro de la jurisdicción del Condado de Fresno, no de la Ciudad de Fresno, nos resulta desconcertante y ofensivo que un concejal afirme poseer dicha información", decía el comunicado retomado por Fox News. "Alentamos a nuestros fieles clientes a seguir disfrutando de la vibrante experiencia de nuestro mercado al aire libre. Instamos a la comunidad a no dejarse influenciar por el miedo ni la desinformación que circula por diversos canales", agregaron.A pesar de que no se confirmó la presencia de ICE en el lugar, Miguel Arias defendió su decisión y atribuyó la ausencia de la redada a la "precaución" de la comunidad. "Como resultado, la redada planificada de la agencia federal no se llevó a cabo, lo que ha hecho que nuestra comunidad sea más segura", señaló en una publicación de Facebook.Arias también instó a continuar con las denuncias de cualquier presencia sospechosa de agentes federales y alegó que la difusión comunitaria es clave para prevenir detenciones injustas. "Esta medida se ha convertido en la mejor manera de protegernos durante las crueles redadas de ICE del presidente Trump", agregó.Clima de tensión por las redadas de Trump en EE.UU.El incidente ocurre en medio de un ambiente de creciente tensión relacionado con las políticas migratorias impulsadas por el gobierno de Donald Trump. Las últimas semanas estuvieron marcadas por protestas masivas en California y otras partes de EE.UU., donde comunidades migrantes exigen el fin de operativos que consideran arbitrarios y discriminatorios.En ciudades como Los Ángeles, se han registrado enfrentamientos entre manifestantes y autoridades federales, además de un notable aumento de la presencia del ICE. Así, en este contexto, cualquier rumor sobre operativos puede generar pánico en sectores vulnerables.

Fuente: La Nación
16/06/2025 11:36

De origen migrante: quién era Afa Ah Loo, el diseñador asesinado en las protestas contra Trump en Utah

Arthur Fonasa Ah Loo, más conocido como Afa Ah Loo, es un reconocido diseñador de modas migrante proveniente de Samoa, quien murió al recibir un disparo mientras estaba de espectador en las protestas contra Donald Trump en Salt Lake City, Utah, derivado de las protestas contra las redadas masivas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).Afa Ah Loo, el migrante asesinado en las protestas "No King" en UtahDe acuerdo con el reporte del Departamento de Policía de Salt Lake City (SLCPD, por sus siglas en inglés) los hechos ocurrieron alrededor de las 7.56 pm, cuando un policía motorizado informó escuchar disparos cerca de la 151 South State Street.El sargento y su escuadrón trabajaban en el lugar para facilitar el tránsito y resguardar el sitio, durante la manifestación denominada "No King", a la cual asistieron cerca de 10 mil participantes.Debido a los disparos, el pánico se apoderó de los manifestantes, que intentaron refugiarse en estacionamientos, detrás de barreras, e incluso, en locales cercanos. Al arribar los refuerzos, buscaron tiradores activos y resguardaron la zona; durante el patrullaje, los policías encontraron a un hombre que había recibido un disparo, por lo que procedieron a auxiliarlo.Los oficiales y dos miembros del equipo SWAT del SLCPD (que son paramédicos del Departamento de Bomberos de Salt Lake City) brindaron los primeros auxilios con técnicas de combate táctico, mientras miembros de la comunidad ayudaban hasta la llegada del Departamento de Bomberos de la capital de Utah y la ambulancia de Gold Cross.Poco después, el hombre de 39 años (identificado postmortem como Afa Ah Loo) perdió la vida en el hospital del condado. La Oficina de Médico Forense de Utah será la encargada de determinar la causa de muerte del diseñador de modas."Nuestros pensamientos están con la familia y los amigos del hombre de 39 años que murió, y con los numerosos miembros de la comunidad afectados por este traumático incidente", declaró el jefe de policía de Salt Lake City, Brian Redd en el comunicado. "Cuando ocurrió este tiroteo, la respuesta de nuestros oficiales y detectives fue rápida".Primeras investigaciones y captura de un sospechosoDe acuerdo con los reportes del Departamento de Policía de Salta Lake City, Afa Ah Loo participaba en las protestas contra Donald Trump como un espectador, que no era objetivo de los disparos.Alrededor de las 8:00 pm del sábado, detectives, oficiales y miembros del Equipo de Aprehensión de Criminales Violentos (VCAT, por sus siglas en inglés) y la Unidad de Pandillas del SLCPD, fueron detenidos cerca de 102 South 200 East.En el lugar, las fuerzas del orden encontraron a un hombre agachado en medio de un grupo de personas que estaba herido de bala. El hombre de 24 años, identificado como Arturo Gamboa, vestía completamente de negro y portaba una máscara negra.En el sitio, los oficiales encontraron un rifle estilo AR-15, una máscara de gas, ropa negra y una mochila en las inmediaciones. Los objetos fueron recogidos y procesados â??â??por el Laboratorio Criminalístico del Departamento de Policía de Salt Lake City.Luego de ser trasladado al hospital, Gamboa fue detenido y acusado de homicidio, debido a que su accionar provocó que un pacificador repeliera la agresión y lo hiriera a él y a Afa Ah Loo por accidente.Afa Ah Loo de migrante a figura de la moda en EE.UU.Arthur Fonasa Ah Loo nació y creció en Samoa, en los pueblos de Lotopa y Falelima. Su madre, que cosía ropa para él y sus dos hermanas y dos hermanos, lo introdujo al mundo de la moda, señala BravoTV.Al iniciar la secundaria, comenzó a estudiar economía doméstica porque llegó tarde a su matrícula; después probó suerte en la gastronomía, pero la dejó al casi incendiar una cocina, por lo que se interesó en la costura.Su primer diseño fue un vestido para una de sus hermanas, y desde entonces comenzó su carrera en la moda. Estudió en la Universidad Brigham Young de Hawái, donde su pasión y diseño cobraron fama.En 2010 fue ganador del Samoa Idol y en 2019 apareció en la famosa serie de televisión Project Runway y dos de sus diseños se presentaron en Miss Mundo 2015, recoge The Coconet.

Fuente: Infobae
16/06/2025 08:00

Un hallazgo científico revela el origen del Alzheimer en el cerebro

El estudio detectó el momento en que una molécula clave empieza a agruparse y provocar la enfermedad

Fuente: Infobae
16/06/2025 06:16

Cuál es el origen de la tapa: historias de monarcas y tabernas para resolver un misterio gastronómico

El 16 de junio, la tapa celebra su día internacional, una jornada que hace honor a delicias como el pincho de tortilla, las croquetas, la ensaladilla o las patatas bravas

Fuente: Infobae
15/06/2025 10:56

Así fue el regreso de Édgar Vivar a la serie de Roberto Gómez Bolaños; revela el origen de su apodo 'Chespirito'

El intérprete de 'El señor Barriga' y 'Ñoño' regresó a la bioserie de quien fue su gran amigo

Fuente: La Nación
15/06/2025 06:18

Es de origen migrante con sangre mexicana y quiere ser gobernador de Nuevo México

El exalcalde de Las Cruces, Ken Miyagishima, confirmó sus aspiraciones de convertirse en el próximo gobernador de Nuevo México. Durante un evento celebrado en su ciudad natal, rodeado de simpatizantes, líderes locales y aliados políticos, hizo pública su intención de postularse bajo el Partido Demócrata para competir por el liderazgo estatal, actualmente ocupado por Michelle Lujan Grisham.Miyagishima se abre a la posibilidad de gobernar Nuevo México"Esta es mi fiesta de anuncio", dijo con entusiasmo, en referencia a la conferencia de prensa que marcó el inicio de su campaña, señaló el medio local KTSM. Con más de 15 años de experiencia como servidor público, Miyagishima prometió llevar a todo el estado los logros alcanzados durante su mandato en Las Cruces."Vamos a tomar muchas de las cosas que hemos hecho en campaña y aplicarlas de manera estratégica en diferentes lugares de Nuevo México", comentó, y dejó claro que su experiencia administrativa será una ventaja clave en su carrera por la gubernatura.Apoyo desde la frontera: Ciudad Juárez respalda su candidaturaUno de los momentos más destacados del evento fue la presencia del alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, quien acudió personalmente para mostrar su respaldo al exalcalde estadounidense. "Lo considero un buen amigo. Esta es una decisión que le corresponde al pueblo de Nuevo México, pero puedo dar testimonio de su compromiso y seriedad en el trabajo. Creo que sería un gran gobernador", expresó.Además, La Paradoja explica que la relación entre Pérez Cuéllar y Miyagishima se ha consolidado a lo largo de los años a través de esfuerzos conjuntos por mejorar la cooperación transfronteriza, particularmente entre Ciudad Juárez, Las Cruces y El Paso. "Trabajamos en equipo por la región, por México, por Estados Unidos. Sin duda, contar con un gobernador como Ken sería un gran beneficio para toda la zona fronteriza", añadió el edil mexicano.Un político multicultural con visión regionalKen Miyagishima no solo destaca por su experiencia, sino también por su origen diverso. De madre mexicana y padre japonés, representa un perfil multicultural que entiende profundamente los desafíos de las comunidades binacionales, asegura La Paradoja. Esta perspectiva le ha permitido conectar tanto con el electorado latino como con diversas comunidades del suroeste estadounidense.Durante su mandato como alcalde (2007-2023), lideró iniciativas clave en áreas como atención humanitaria, servicios de emergencia, seguridad pública y migración. Estos temas, según expresó, estarán al centro de su plataforma política como candidato a gobernador."México es nuestro socio número uno, nuestro vecino número uno, y espero poder fortalecer aún más esa relación", afirmó. Además, subrayó la importancia de atender los retos comunes con una visión compartida. "Es un gran honor poder trabajar contigo, Juárez, El Paso, y en todas las cosas que compartimos. Somos la misma gente, la misma región, con 2.5 millones de personas", concluyó.¿Un nuevo liderazgo para Nuevo México?Con una trayectoria de 16 años al frente de la segunda ciudad más grande del estado, Miyagishima se posiciona como una opción moderada que busca renovar el liderazgo estatal actualmente en manos de Michelle Lujan Grisham, quien concluirá su mandato en 2026 debido a los límites de reelección, según informó AP News. Su campaña se centra en temas críticos como la seguridad pública, la vivienda asequible y la mejora del sistema de salud. Además, propone la creación de una fuerza policial metropolitana estatal para apoyar a las localidades con altos índices de criminalidad, como Albuquerque.Miyagishima también ha expresado su compromiso con una política migratoria ordenada y una mayor cooperación económica con México, así destacó la importancia de fortalecer los lazos binacionales.AP News asegura que de ser elegido, Miyagishima se convertiría en el primer gobernador de Nuevo México de ascendencia asiática, que representa un precedente significativo en la política estatal.

Fuente: Clarín
14/06/2025 18:18

Día del Padre en Argentina: por qué se celebra cada 15 de junio, origen y tradición

Diversos países homenajean a los padres este domingo.Historia, datos y curiosidades de la jornada.

Fuente: Infobae
14/06/2025 10:11

Contenedores en origen, una ventaja logística que posiciona a Córdoba en la región

El Puerto Seco y las alianzas estratégicas impulsadas por CaCEC mejoran la eficiencia operativa y reducen costos para exportadores e importadores

Fuente: Infobae
13/06/2025 19:08

Pescador encontró un raro iceberg negro: estas son las posibles explicaciones de su origen

¿Un bloque de hielo muy antiguo? ¿Se mezcló con otro material? ¿Restos de un meteorito? Surgen diversas hipótesis ante un avistamiento tan inusual

Fuente: La Nación
13/06/2025 13:00

Pese a décadas de investigación, el origen de la enfermedad neurodegenerativa que tiene Esteban Bullrich aún es incierto

La escena será imponente: la sala principal del Teatro Colón, una orquesta en vivo y una causa urgente que atraviesa el arte y lo trasciende. En el Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), que se celebrará el 21 de este mes, la Fundación Esteban Bullrich invita a conectarse con una enfermedad compleja y silenciosa, a través de una propuesta conmovedora: la gala solidaria "La Vida es Hoy", donde la música se vuelve símbolo de acompañamiento, resiliencia y acción colectiva.Desde las 16 horas, la Orquesta Académica del Teatro Colón ofrecerá un repertorio clásico especialmente preparado para la ocasión. No será solo un concierto, sino el corazón de una iniciativa que busca generar conciencia y recaudar fondos para sostener y ampliar los programas que la Fundación impulsa desde 2022 en todo el país. Las entradas pueden conseguirse a partir de $9200 en entradauno.com, o a través del perfil de Instagram @fundacionestebanbullrich."Cada día trabajamos para que el diagnóstico no sea un punto final, sino el comienzo de un camino acompañado. Frente a la incertidumbre, desde nuestro lugar construimos comunidad. Nuestro compromiso es brindar herramientas reales a quienes viven con ELA y a quienes los cuidan. Esta gala en el Teatro Colón es una manera de visibilizar, sensibilizar y sostener el trabajo conjunto que llevamos adelante con familias, profesionales, socios estratégicos y voluntarios en todo el país", sostuvo Agustina Bugnard, directora ejecutiva de la Fundación Esteban Bullrich.Qué es la ELALa Esclerosis Lateral Amiotrófica es una enfermedad neurodegenerativa que afecta las neuronas motoras del cerebro y la médula espinal, y que provoca una parálisis progresiva de los músculos. A pesar de décadas de investigación, su origen sigue siendo incierto en la mayoría de los casos y los tratamientos actuales apenas logran ralentizar su avance. En la Argentina, se estima que hay entre 2000 y 3000 personas diagnosticadas, aunque los datos concretos siguen siendo escasos.Frente a esta realidad, la Fundación ha creado RegistELA, el primer registro voluntario de personas con ELA en el país, que ya cuenta con más de 850 pacientes relevados y permite identificar zonas críticas, orientar recursos y construir una red nacional de apoyo. En paralelo, gracias a la fundación más de 700 familias han sido acompañadas directamente y más de 4000 profesionales de la salud fueron capacitados para mejorar la atención integral de los pacientes.Bajo el lema "La vida es hoy", la gala en el Colón es mucho más que un evento cultural: es una oportunidad de sumar a esta causa. Porque detrás de cada número hay una historia, una familia, una necesidad concreta. Asistir, difundir, donar o simplemente compartir esta causa es una forma real de generar impacto.El evento forma parte de una intensa agenda de actividades desarrolladas durante junio, el mes de la ELA, con ejes puestos en el acompañamiento a pacientes y familias, la capacitación profesional y la visibilización social. A lo largo de estas semanas se organizaron encuentros como "Cuidar a los que cuidan", orientado a brindar herramientas a quienes acompañan diariamente a personas con ELA; "Santa Fe habla de ELA", en alianza con universidades e instituciones médicas locales; y las Jornadas Multidisciplinarias sobre Enfermedades de las Neuronas Motoras 2025, realizadas en el Hospital Fernández. También se prevé un encuentro con estudiantes de la UBA, otro junto a la Red Cruzar llamado "Vivir la ELA en Familia", y la graduación de la primera cohorte de enfermeros especializados en cuidados integrales, fruto de una alianza con la Cruz Roja y la Fundación Navarro Viola.Los desafíos de la ELAA pesar de décadas de investigación, la ELA sigue siendo una enfermedad con múltiples incógnitas. Su causa aún no está claramente definida y los factores de riesgo, como el exceso de actividad física o la exposición a toxinas, siguen en evaluación. "Probablemente no se trate de un solo mecanismo, sino de varios que afectan de manera distinta a cada persona", explica Alejandro Köhler, coordinador de la Clínica de ELA en Fleni.Uno de los principales desafíos es el diagnóstico, que suele demorarse por la variabilidad en la presentación de los síntomas. En algunos pacientes comienza con debilidad muscular en las extremidades (ELA espinal), mientras que en otros afecta el habla y la deglución (ELA bulbar). "No podemos predecir con exactitud cómo evolucionará cada paciente", señala Alejandro Andersson, director del Instituto de Neurología de Buenos Aires.El tratamiento también presenta limitaciones. Si bien existen fármacos aprobados como el riluzol y el edaravone, su eficacia es modesta y no frenan el avance de la enfermedad. Según Köhler, el 2023 fue el año con más ensayos clínicos en la historia de la ELA, pero aún no se han encontrado opciones realmente eficaces.En la Argentina, la falta de datos oficiales complica aún más el abordaje. "No existe un registro nacional ni un centro que combine internación, tratamiento e investigación", advierte Darío Ryba, presidente de la Asociación ELA Argentina. Por eso, la entidad impulsa estudios y becas para mejorar la atención y el conocimiento sobre esta enfermedad poco frecuente y devastadora.Sobre la ELALa esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso de causa desconocida. Afecta a las neuronas motoras del cerebro y de la médula espinal, y de manera progresiva, produce la parálisis generalizada de los músculos de los brazos y las piernas, los músculos fonatorios, de la deglución y los músculos respiratorios.En el 90 al 95% de los casos la enfermedad ocurre de manera esporádica, es decir, al azar. Los tratamientos disponibles solo retrasan el progreso de los síntomas, pero no curan.Se estima que en Argentina afecta entre 2.000 a 3.000 personas.Números del registro voluntario de pacientes de la Fundación: 858 pacientes totales (529 son hombres y 329 mujeres). Distribuidos en todas las jurisdicciones del país. Cómo contactarse con la fundaciónWEB: fundacionestebanbullrich.orgINSTAGRAM: @fundacionestebanbullrich YOUTUBE: www.youtube.com/@fundacionestebanbullrich CONTACTO: contacto@fundacionestebanbullrich.org

Fuente: Infobae
12/06/2025 20:28

ErreWay anuncia show en CDMX: fecha y preventa para el grupo argentino que dio origen a Rebelde y RBD

La banda conformada por Felipe, Camila y Benjamín surgió en 2002 dentro de la telenovela 'Rebelde Way'

Fuente: Infobae
12/06/2025 05:05

El origen de la monogamia: más que amor, una cuestión de supervivencia

Más allá de las creencias populares, la forma de vinculación exclusiva nació entre cambios ambientales, estrategias de supervivencia y cerebros cada vez más complejos

Fuente: La Nación
11/06/2025 21:00

El verdadero origen de la creatividad y la relación con los genios atormentados

Históricamente el dolor, la locura y el tormento fueron romantizados como materias primas indispensables en la creación de una obra maestra. Como si detrás de cada genio hubiera, necesariamente, un padecimiento. Van Gogh y su oreja, Virginia Woolf y las piedras en sus bolsillos, o Hemingway y su escopeta son solo algunos de los tantos ejemplos en los que se ha idealizado y mitificado el sufrimiento. La narrativa del artista atormentado, del genio incomprendido que produce belleza a partir de su propio infierno, puede ser estéticamente poderosa, sí, pero peligrosamente reductiva. ¿Cuándo conviene lavarse los dientes? Qué dicen los especialistas y por qué el orden importaEn algún punto, en la cultura popular, el sufrimiento y la genialidad parecen caminar de la mano. Pero, ¿si no fueran excluyentes? ¿Si no hiciera falta estar roto para crear algo valioso? ¿Si el talento no tuviera nada que ver con el padecimiento? Es es uno de los planteos que Mario de la Piedra Walter, neurocientífico mexicano radicado en Berlín, hace en el marco de Aprendemos Juntos 2030, el ciclo de charlas inspiradoras organizado por BBVA. Su planteo tiene sustento. Trabaja desde hace años con personas neurodivergentes, muchas de ellas brillantes, pero también vulnerables al peso de las etiquetas y es autor del libro Mentes geniales: cómo funciona el cerebro de los artistas."Hay que desmontar un poco esta idea del artista o del genio atormentado, porque no hace más que idealizar las enfermedades mentales", dice el médico. "No hay que olvidar que son enfermedades que causan un drama humano. Son personas que están sufriendo y están siendo alienadas por la sociedad".El médico y divulgador científico cuestiona el imaginario colectivo que asocia creatividad con enfermedad mental y propone una relectura del concepto de genialidad, desvinculada del sufrimiento y anclada en el esfuerzo, la obsesión y la persistencia. En sus palabras, no se trata de negar que algunos artistas hayan padecido enfermedades mentales, sino de dejar de asociar su talento a dicho padecimiento. "Dostoyevski no escribía bien por ser epiléptico, sino a pesar de serlo. La genialidad está al alcance de todos nosotros, pero hay que animarse a seguir nuestras obsesiones", dijo.Para de la Piedra Walter lo que importa no es ser "especial" sino estar dispuesto a ir más allá del entusiasmo inicial. A tolerar la frustración, a convivir con el error, a hacer del interés una forma de resistencia.En lugar de hablar de dones o privilegios innatos, prefiere hablar de prácticas, entornos estimulantes, deseos que se sostienen en el tiempo.Tal vez el gran valor de la mirada del neurocientífico sea ese: bajar la genialidad a tierra. Devolverla al rubro de lo cotidiano. Entender que no tiene que venir del tormento necesariamente, y que puede tener su génesis en el juego, en el amor, en el asombro, en el error o, simplemente, en la atención.Para mayores de 50: 3 fuentes de proteína de alta calidad que son fáciles de incorporar a la dietaApreciar la neurodiversidad no como excepción, sino como normaLa idea del sufrimiento como condición necesaria para la creatividad no solo es falsa, sino cruel, aseveró el orador. Porque invisibiliza el padecimiento real de quienes conviven con trastornos mentales mientras que, al mismo tiempo, romantiza una experiencia que no tiene nada de poética. "No todos pensamos igual, ni sentimos igual, ni percibimos el mundo de la misma manera. Y eso, lejos de ser un problema, es una riqueza. Así como en la naturaleza la biodiversidad es clave para la estabilidad de un ecosistema", apunta el orador. "La neurodiversidad es fundamental para una cultura más justa, más creativa, más sensible".Puesto de otra forma: no se trata de glorificar lo diferente, ni de usarlo como recurso inspiracional, sino de reconocerlo como parte constitutiva de lo humano. El poder no está en el dolor, sino en el sobreponerse En su discurso también aparece su autor favorito, Borges; su figura, sus textos, su ceguera. "A pesar de su pérdida de visión, Borges se convirtió en un referente absoluto. No porque no veía, sino porque tenía una obsesión con la lectura y la escritura que lo llevó a seguir creando mundos", explicó de la Piedra Walter. En otras palabras: la ceguera no fue su musa, sino un obstáculo al que se sobrepuso con éxito. "Como decía Borges, la genialidad de un artista viene en poder tomar todo lo que le pasa, las humillaciones, los bochornos y poder transformarlo, tomarlo como arcilla, como material para crear su arte", señala. Esta perspectiva es contraintuitiva en una cultura que insiste en vincular lo extraordinario con lo trágico; que premia la intensidad por encima de la constancia, y convierte la vulnerabilidad en un espectáculo. Se trata de una mirada menos fascinada por lo trágico y más atenta a lo cotidiano. Una mirada que no busca excepciones, sino posibilidades.

Fuente: Infobae
11/06/2025 20:25

Cuál fue el origen de Tultepec, el municipio de Edomex con tradición en pirotecnia en donde se registró una explosión

La tarde del 11 de junio ocurrió una detonación que reporta 9 heridos y una persona fallecida

Fuente: La Nación
11/06/2025 11:00

Día del vecino: el origen de la efeméride y las mejores frases para enviar

El Día del Vecino se celebra el 11 de junio y por eso muchas personas buscan las mejores frases para enviarles a sus compañeros de barrio o edificio.En esta fecha en la Argentina se honra la cooperación y acciones entre los ciudadanos, las organizaciones barriales y el estado. Esta fecha recuerda a Romeo Raffo Bontá, el impulsor de esta efeméride y quien lideró la Asociación Vecinal de Villa del Parque.El origen del Día del Vecino en la ArgentinaRomeo Raffo Bontá, un ciudadano que vivió en Villa del Parque desde sus 22 años hasta su fallecimiento, se encontraba dedicado a promover los valores de la solidaridad, cooperación y asistencia entre los integrantes de la comunidad. Presidió la Asociación Vecinal de Villa del Parque, desde la cual creó campañas para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes. De esta manera, en 1946 decidió crear una fecha para celebrar la figura de los vecinos y destacar su importancia en la sociedad.Es así que impulsó el Día del Vecino en el país, tomando en cuenta la fecha de la segunda fundación de Buenos Aires realizada por Juan de Garay en el año 1580. La comunidad conmemoró este día de manera no oficial, ofreciendo festivales independientes.Raffo falleció en 1954 y cinco años más tarde, la municipalidad de la ciudad de Buenos Aires decidió continuar con esta jornada, en su recuerdo. En 1990 esta fecha fue incorporada al calendario porteño oficial, y recibió el nombre de "Día del Vecino Participativo".Con el objetivo de continuar con su homenaje, el barrio de Villa del Parque cuenta con la Plazoleta Romeo Raffo Bontá, ubicada entre las calles Empedrado, Santo Tomé y Bolivia. Actualmente, la Asociación Vecinal de Villa del Parque continúa en actividad y se encuentra en Baigorria 3373: ofrece talleres, cursos, una biblioteca vecinal y alquiler de salones.Frases para enviar a los vecinos en su díaA continuación, frases para enviar en el Día del Vecino."Una buena valla hace buenos vecinos". Madre Teresa de Calcuta"Comienza a manifestarse la madurez cuando sentimos que nuestra preocupación es mayor por los demás que por nosotros". Albert Einstein"La obra humana más bella es la de ser útil al prójimo". Sófocles"Nunca vaciles en tender la mano; nunca titubees en aceptar la mano que otro te tiende". Juan XXIII"No arroje piedras a sus vecinos si sus propias ventanas son de vidrio". Benjamin Franklin."No debes quejarte de la nieve en el tejado de tu vecino cuando también cubra el umbral de tu casa". Confucio."Buscando el bien de nuestros semejantes, encontramos el nuestro". Platón"Todos reconocerán que para tener buenos vecinos, también debemos ser buenos vecinos. Eso se aplica a todos los campos del quehacer humano". Harry S. Truman."El buen vecino mira más allá de los accidentes externos y discierne aquellas cualidades internas que hacen a todos los hombres humanos y, por tanto, hermanos". Martin Luther King"Esté en guerra con sus vicios, en paz con sus vecinos, y permita que cada año nuevo encuentre un hombre mejor". Benjamin Franklin.

Fuente: Infobae
11/06/2025 01:45

Cuál fue el origen de Los Ángeles, la ciudad que México perdió junto a la mitad de su territorio

Desde 1821 hasta 1848 la ciudad era parte de territorio mexicano, pero pasó a ser de Estados Unidos después de la Intervención Estadounidense

Fuente: La Nación
10/06/2025 13:00

Rebelión en Florida: otra senadora de origen latino cuestiona a Trump por las políticas contra los migrantes

La tensión en Florida alcanzó un nuevo pico tras las declaraciones de Ileana Garcia, senadora por ese estado ante el Congreso nacional, quien, a pesar de ser republicana, cuestionó las medidas de Donald Trump. "Esto no es lo que votamos. Es inaceptable e inhumano", sostuvo. De esa manera, se sumó al reclamo de María Elvira Salazar, representante floridense.Ileana Garcia y María Elvira Salazar: las críticas de las republicanas a Trump Ileana Garcia y María Elvira Salazar comparten raíces cubanas, una trayectoria política conservadora y la representación de distritos clave del sur de Florida. También están vinculadas ahora por una postura crítica frente al enfoque de Donald Trump respecto de la migración en su segundo mandato. Ambas señalaron con firmeza que las recientes acciones del gobierno estadounidense traicionaron principios básicos de justicia y debido proceso.Garcia, cofundadora del grupo "Latinas for Trump" y firme aliada del mandatario desde 2016, publicó un extenso mensaje en la red social X en el que expresó su decepción ante las detenciones de migrantes en tribunales. "Esto no es por lo que votamos", lamentó. En esa misma línea, la legisladora reconoció que existe la necesidad de expulsar a personas con antecedentes penales y que residen de manera ilegal en EE.UU., pero denunció que Trump lleva a cabo "medidas arbitrarias para perseguir personas que cumplen con sus audiencias migratorias".La senadora describió estas acciones como motivadas por "un deseo milleriano de cumplir con una meta de deportación inventada", en referencia directa a Stephen Miller, asesor clave en temas migratorios de Trump. "Esto socava el sentido de equidad y justicia que los estadounidenses valoran", escribió Garcia, quien representa en el Senado estatal al mismo distrito que Salazar a nivel federal.Por su parte, la congresista María Elvira Salazar, representante del Distrito 27, publicó su propio comunicado en donde criticó duramente las detenciones de personas con I-220A y casos de asilo pendientes, así como el fin del programa CHNV (Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela), el cual había permitido la entrada legal y temporal de miles de migrantes vulnerables.Las críticas republicanas a las políticas migratorias de Donald Trump Las críticas de Salazar y Garcia giraron en torno a decisiones puntuales de la Casa Blanca que, según sus palabras, pusieron en riesgo a miles de migrantes que se encuentran dentro del proceso legal establecido.Entre las acciones más cuestionadas, se destacaron:Detenciones en tribunales de inmigración: autoridades federales arrestaron a personas que asistieron voluntariamente a sus audiencias, muchas de ellas con solicitudes de asilo activas y temor creíble de persecución.Cancelación del programa CHNV: la terminación abrupta de esta vía humanitaria dejó a miles de migrantes expuestos a procesos de deportación sin una alternativa viable.Falta de distinción entre casos criminales y humanitarios: ambas legisladoras enfatizaron que el enfoque actual parece ignorar la diferencia entre quienes cometieron delitos y aquellos que huyeron de regímenes totalitarios en busca de protección.Salazar fue categórica al señalar que "la gran mayoría de estas personas huyó de Cuba, Venezuela y Nicaragua, los tres regímenes más brutales de nuestro hemisferio y enemigos jurados de Estados Unidos". Además, insistió en que quienes tienen solicitudes de asilo activas deben tener la oportunidad de completar el proceso legal correspondiente.El pedido de las congresistas republicanas a Trump: reunión clave con Seguridad NacionalEl malestar expresado por ambas legisladoras no quedó solo en palabras. Salazar anticipó que, junto a sus colegas Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, también republicanos de origen cubano, solicitará una reunión con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, para exponer la gravedad de la situación en el sur de Florida."Soy plenamente consciente y me siento desconsolada por la incertidumbre que ahora se apodera del Distrito 27", manifestó Salazar. En tanto, aclaró que su compromiso no es con una figura política, sino con la comunidad que representa. "Siempre apoyaré la justicia y a nuestra comunidad", concluyó.

Fuente: Perfil
10/06/2025 10:00

Día del Primo en Argentina: por qué se conmemora y cuál es su origen

La raíz de su incorporación al calendario en la mayor parte de los países de Latinoamérica, se remonta a los tiempos de la antigua Roma y está directamente vinculado a un hecho sangriento Leer más

Fuente: La Nación
10/06/2025 07:00

Día de la Cruz Roja: cuál es su origen y cuál es su trabajo en la Argentina

El Día de la Cruz Roja en la Argentina se conmemora cada 10 de junio, en honor a la ratificación del primer Convenio de Ginebra, un hito fue el punto inicial para la fundación de este organismo. La jornada busca reconocer el trabajo de quienes forman parte de esta agrupación civil y humanitaria, que presta asistencia y auxilio en situaciones de gravedad para la sociedad. En el mundo, el Día Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja se celebra cada 8 de mayo, en recuerdo del nacimiento de Henry Dunant, su fundador. Esta ONG se encuentra en 189 países y su objetivo es realizar acciones humanitarias orientadas al resguardo de las personas, prevención de catástrofes y respuesta inmediata ante situaciones extremas. La Cruz Roja cumple 145 años en la Argentina¿Por qué se celebra el Día de la Cruz Roja en Argentina?En 1859, un comerciante suizo llamado Henry Dunant se conmovió ante los lamentables sucesos de la Batalla de Solferino en Italia. Durante este enfrentamiento, observó personas heridas que sufría, pasaba hambre y necesidad, por lo que sintió el deseo de prestar ayuda. Su visión se consolidó al fundar la Cruz Roja, un organismo orientado a asistir a los ciudadanos ante diferentes problemáticas como conflictos bélicos, tragedias, accidentes o desastres naturales.Años más tarde, se llevó a cabo el primer Convenio de Ginebra. El entonces presidente de la Nación, Nicolás Avellaneda, asistió al evento. Con el impulso y apoyo de los médicos Toribio Ayerza y Guillermo Rawson, la Cruz Roja Argentina se fundó el 10 de junio de 1880. La dupla fue nombrada como sus presidentes y, a los diez días de su creación, protagonizaron su primer servicio. Se trataba de la asistencia a las batallas civiles que sucedían en la época. En 1886, tuvieron un rol clave en la epidemia del cólera. Hacia 1920, este organismo contaba con una carrera prestigiosa e inauguró la primera escuela de Enfermería en Buenos Aires. Con los años, nacieron nuevas filiales y diferentes tipos de formaciones como la de guardavidas.Otras de sus participaciones más importantes en el país fueron durante el golpe de Estado a Hipólito Yrigoyen en 1930, el sismo de San Juan en 1944, el atentado a la AMIA y el atentado a la embajada de Israel en Argentina, la crisis de diciembre de 2001, las inundaciones en Santa Fe de 2003, en la tragedia de Cromañón de 2004 y la inundación en La Plata de 2013, entre otras.El trabajo de la Cruz Roja ArgentinaEn la Argentina, se pueden encontrar unas 66 filiales activas que prestan diferentes servicios como coberturas sanitarias, primeros auxilios, servicio de emergencias, apoyo a comunidades vulnerables, observatorio humanitario y un centro de investigación. Esta organización ofrece educación a más de 15.000 alumnos y cada año 50.000 individuos reciben capacitación en primeros auxilios.El trabajo de la Cruz Roja es posible a partir de donaciones, colectas, campañas y diferentes actividades que realizan para recaudar dinero. Su sitio web permite realizar contribuciones o sumarse al voluntariado, que ofrece capacitaciones y funciones humanitarias para personas mayores de 16 años.

Fuente: Infobae
09/06/2025 22:01

Quién es David Huerta, líder sindical de origen mexicano detenido y liberado durante protestas en Los Ángeles

El presidente de SEIU California fue detenido mientras observaba y documentada la actividad policial en las protestas de California

Fuente: La Nación
09/06/2025 17:00

Quién es David Huerta, el conocido líder sindical de origen mexicano detenido por el ICE en Los Ángeles

Las manifestaciones en Los Ángeles trajo consigo múltiples detenciones por parte de las autoridades federales. Una de las personas afectadas es David Huerta, el líder del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios en California (SEIU, por sus siglas en inglés) que fue detenido por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) durante el primer día de los disturbios. La historia detrás de David Huerta David Huerta es el presidente actual de la SEIU en el Estado Dorado y del United Service Workers West, un subgrupo del sindicato encargado de "liderar el camino hacia una sociedad más equitativa y humana", según consignó el sitio web de la asociación.El foco de Huerta como líder sindical es la comunidad de migrantes en Estados Unidos. De acuerdo con los archivos de la Casa Blanca del gobierno de Barack Obama, el activista creó una serie de programas integrales para los latinos, dentro de los que se incluyen clases de inglés.Dicho enfoque a la comunidad latina parte de sus propias raíces. Si bien el líder sindical es residente en Estados Unidos, sus abuelos son mexicanos y emigraron al país norteamericano para trabajar en el campo. En el caso de su padre, fue miembro de los Teamsters, el sindicato más grande y diverso de EE.UU.Qué se sabe de la detención de David Huerta en Los Ángeles David Huerta fue detenido el pasado 6 de junio por el ICE durante las manifestaciones en la ciudad en rechazo a las redadas. De acuerdo con el comunicado oficial del SEIU, el presidente ejercía como observador comunitario en las detenciones cuando fue arrestado por los agentes policiales. Durante su detención, se habría lastimado la cabeza, por lo que fue trasladado al hospital más cercano. "Lo que me ha pasado no se trata de mí. Se trata de algo mucho más grande. Esto se trata de nosotros como comunidad, que se mantiene unida y resiste a las injusticias que nos amenazan. Esto es una injusticia y tenemos que estar en el lado bueno de la Justicia", sentenció Huerta en un comunicado oficial presentado por el organismo. Al ser curado de sus heridas, los oficiales lo trasladaron hacia el Centro de Detención Metropolitano de Los Ángeles. Es acusado de conspiración delictiva por obstaculizar a un oficial, una infracción que tiene una pena de seis años de prisión. "Los miembros de SEIU California piden la liberación inmediata de nuestro presidente, David Huerta, quien resultó herido y detenido en el lugar de una de las redadas de ICE en Los Ángeles. Estamos orgullosos de la justa participación del presidente Huerta como observador comunitario", sentenció el Sindicato Internacional de Empleados de Servicios en California en su escrito oficial. El pedido de las organizaciones por la liberación del líder sindical La detención de David Huerta resonó en algunos dirigentes políticos de Estados Unidos. Uno de los primeros en manifestarse fue el gobernador de California, Gavin Newsom, quien sentenció que "nadie debía sufrir heridas por observar un accionar del gobierno". "David Huerta es un líder respetuoso, un patriótico y un defensor. Nadie debería sufrir daños por ser testigo de un acto de gobierno", comunicó desde su cuenta de X.

Fuente: Página 12
09/06/2025 12:46

El curioso origen del título "Mujer Bonita" y el legado de la película protagonizada por Julia Roberts

"Mujer Bonita" tuvo un comienzo mucho más oscuro y difícil. La química entre Julia Roberts y Richard Gere no fue casual, sino el resultado de un proceso arduo de selección y ajustes de guion.

Fuente: La Nación
08/06/2025 08:36

Alerta en EE.UU. por la calidad del aire en estos lugares: el mapa que muestra su evolución y origen

Una densa masa de humo tiñó el cielo de varias regiones de Estados Unidos, mientras las autoridades sanitarias emitieron alarmas por la mala calidad del aire. Desde el Medio Oeste hasta el sureste de EE.UU., la contaminación puso en riesgo a millones de personas. Las causas se vincularon a los incendios forestales en Canadá y el mapa de alerta del índice de calidad del aire (AQI, por sus siglas en inglés) revela la magnitud del fenómeno.Estados en alerta por contaminación atmosférica en EE.UU.Las autoridades meteorológicas y sanitarias advirtieron el lunes por la mañana sobre una situación preocupante en tres estados: Michigan, Minnesota y Carolina del Sur. En cada uno de ellos, la causa de la alerta fue distinta, pero el denominador común fue la amenaza a la salud pública.En el caso de Michigan y Minnesota, la advertencia estuvo motivada por el arrastre de humo proveniente de incendios forestales en las provincias canadienses de Manitoba y Saskatchewan, según un informe del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).Las zonas de Michigan afectadas incluyeron una amplia franja del norte y del oeste del estado, entre ellas los condados de Mackinac, Chippewa, Menominee, Keweenaw, Dickinson, Iron, Marquette, Baraga, Schoolcraft, Houghton, Delta, Ontonagon, Gogebic, Luce y Alger.En todo el estado de Minnesota se estableció una alerta general que está vigente desde el lunes 2 de junio y se extenderá hasta el mediodía del miércoles 4, según detalló la Agencia de Control de la Contaminación de Minnesota (MPCA, por sus siglas en inglés). La nube de humo siguió una trayectoria sureste detrás de un frente frío y las autoridades no descartaron nuevas oleadas en las próximas horas.Mientras tanto, en Carolina del Sur la situación fue distinta, pero igualmente peligrosa. Las regiones de Catawba y el Upstate recibieron una advertencia debido a niveles elevados de ozono. El Departamento de Salud de ese estado explicó que las condiciones meteorológicas contribuyeron al aumento de este contaminante y que la situación se agravó por la interacción con el humo canadiense que se desplazó hacia el sudeste estadounidense.El mapa del humo en EE.UU.: cómo avanzó y qué niveles de riesgo presentaLa MPCA presentó un mapa detallado que refleja la gravedad de la situación en Minnesota. El AQI, que mide la calidad del aire, alcanzó niveles alarmantes, especialmente en el noroeste del estado.Noroeste de Minnesota: el índice AQI llegó a la categoría marrón, considerada peligrosa para toda la población. Localidades como East Grand Forks y Roseau, así como la Nación Tribal de Red Lake, se han visto afectadas. Las autoridades recomendaron evitar toda actividad al aire libre y permanecer en interiores.Noroeste y norte central de Minnesota: en esta franja, el AQI alcanzó la categoría púrpura, muy nociva para todos los habitantes. Ciudades como Brainerd, Bemidji, Moorhead e International Falls, junto con las naciones tribales Mille Lacs, Leech Lake y Red Lake, quedaron bajo esta amenaza.Centro y noreste de Minnesota: el nivel rojo del AQI indicó una calidad del aire insalubre. La advertencia afectó al área metropolitana de las Twin Cities, así como a localidades como Mankato, Duluth, Hibbing y St. Cloud, además de comunidades tribales como Upper Sioux y Fond du Lac.Suroeste y sureste de Minnesota: en regiones como Marshall, Worthington, Rochester y Winona, el AQI alcanzó el nivel naranja, considerado peligroso para grupos sensibles, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias o cardíacas.Quiénes están en mayor peligro ante la baja en la calidad del aire en EE.UU.El doctor Jonathan Grigg, profesor de medicina respiratoria y ambiental pediátrica en la Queen Mary University de Londres, explicó a Newsweek que los más jóvenes son particularmente vulnerables: "Generalmente, los niños son el grupo más expuesto porque sus pulmones aún están en desarrollo".El especialista también advirtió que respirar partículas finas puede reducir la expectativa de vida y agravar patologías respiratorias y cardiovasculares. "Hay vínculos muy claros entre la inhalación de estas partículas y la muerte prematura", afirmó Grigg.Además de los niños, también se encuentran en riesgo:Adultos mayores.Personas con enfermedades cardíacas o pulmonares, como asma o EPOC.Individuos que realizan actividad física intensa al aire libre.Comunidades que viven cerca de focos de contaminación o que no pueden acceder a aire filtrado.Qué hacer frente a una alerta de calidad del aireLas autoridades recomendaron una serie de medidas para minimizar los efectos de la contaminación atmosférica:Evitar actividades físicas al aire libre, especialmente las extenuantes.Mantener cerradas las ventanas y puertas durante la noche.Usar filtros de aire en espacios cerrados si están disponibles.Seguir los planes de acción personalizados para enfermedades respiratorias, como el asma.Estar atentos a los boletines de salud y pronósticos actualizados en sitios como airnow.gov.Los expertos señalaron que la recuperación de la calidad del aire comenzará lentamente desde el noroeste hacia el sureste y se espera que continúe hasta la mañana del miércoles.Mientras los incendios forestales en Canadá continúen activos, el riesgo de nuevas oleadas de humo persistirá, lo cual extenderá los efectos a otras regiones del país norteamericano. La vigilancia y la precaución seguirán siendo clave para proteger la salud en los días venideros.

Fuente: Infobae
07/06/2025 22:14

Congreso debatirá ley para informar sobre origen y producción de los huevos en el Perú

El proyecto no impone restricciones sobre el método de producción ni exige a los productores cambiar su sistema actual. Su objetivo es que, en los empaques se incluya de manera clara el tipo de crianza de las gallinas

Fuente: La Nación
07/06/2025 17:36

Los secretos del origen cubano de Pitbull: así migraron a EE.UU. los padres de una de las estrellas del reggaetón

Armando Christian Pérez, conocido mundialmente como Pitbull, no solo conquistó los escenarios internacionales con su música, sino que también representa una historia de migración y resiliencia profundamente enraizada en la historia cubano-estadounidense. Su ascenso como uno de los íconos del reggaetón tiene un trasfondo familiar marcado por dos momentos clave en la diáspora cubana: la "Operación Peter Pan" y "el éxodo del Mariel".De Cuba a EE.UU.: así fue cómo la "operación Peter Pan" cambió a PitbullPitbull nació en Miami, Florida, pero sus raíces están directamente ligadas a dos de los episodios migratorios más relevantes del siglo XX. En una entrevista en el programa The View, el artista compartió detalles sobre la trayectoria de su familia, comenzó con su abuela, quien en un inicio luchó por Fidel Castro durante la revolución cubana. Sin embargo, tras el establecimiento del régimen comunista en los años 60, cambió de perspectiva y tomó una decisión crucial: enviar a sus hijas a Estados Unidos a través de la "Operación Peter Pan".Este programa, realizado entre 1960 y 1962, permitió que más de 14 mil menores cubanos no acompañados emigraran a Estados Unidos con la esperanza de un futuro más libre y próspero, recuerda ABC News. Una de esas niñas fue la madre de Pitbull, quien más adelante criaría al artista en un entorno marcado por los desafíos económicos, las mudanzas constantes y el esfuerzo por salir adelante.Por otro lado, en 1980, el padre de Pitbull participó activamente en la organización del "éxodo del Mariel", otra oleada migratoria masiva en la que más de 125 mil cubanos llegaron a Florida en un periodo de apenas seis meses. Este evento fue clave en la historia moderna de la comunidad cubana en Estados Unidos y fortaleció aún más el vínculo familiar de Pitbull con las luchas por la libertad y la supervivencia, recuerda BCC.Crecer en Estados Unidos: entre el orgullo y las dificultadesPitbull, quien ha vendido más de 80 millones de sencillos a nivel mundial, también ha sido un defensor de la educación y la equidad social, de acuerdo con ABC News. Criado mayormente por su madre, recuerda haber cambiado de escuela al menos 25 veces debido a problemas económicos. A pesar de las dificultades, siempre sintió que la educación era clave, aunque considera que el sistema escolar público no siempre jugó a favor de quienes, como él, crecieron en barrios marginados. "Pasar por tantos barrios y escuelas me hizo sentir que el sistema no estaba diseñado para impulsarte, sino para fallarte", expresó en la entrevista. Aun así, recuerda con gratitud a una maestra, Hope Martínez, quien le dio un consejo que aún hoy considera fundamental: "El mayor riesgo es no correr ninguno".De estudiante en riesgo a referente educativoGracias a la motivación heredada de sus padres inmigrantes y a figuras como su maestra Hope Martínez, Pitbull no solo triunfó en la música, sino que se convirtió en un impulsor de la educación. Actualmente, ha fundado 10 escuelas charter bajo el nombre SLAM (Sports Leadership and Management), que han atendido a más de 10.000 estudiantes en comunidades latinas de escasos recursos.El artista celebró que el 100% de los alumnos de su institución se graduaron el año anterior, así demostró que, para él, la educación es una herramienta de transformación social y un legado tan importante como sus logros musicales.Un mensaje claro sobre la migración y la unidadDurante su participación en The View, Pitbull abordó la crisis migratoria en Estados Unidos con un mensaje directo y un llamado a la unidad nacional. "Somos los Estados Unidos de América, no los Estados Divididos de América", afirmó.Añadió que todos los seres humanos comparten las mismas necesidades, emociones y esperanzas: "Todos sangramos la misma sangre, todos respiramos el mismo aireâ?¦ y cuando empecemos a darnos cuenta de eso, entenderemos que no somos tan diferentes".

Fuente: Infobae
07/06/2025 15:29

El día que Chespirito usó un viejo sketch para salir de apuros en TV, sin saber que eso daría origen al Chavo del 8

El personaje interpretado por Roberto Gómez Bolaños es uno de los más queridos en Latinoamérica

Fuente: Infobae
05/06/2025 19:57

¿Cuál es el origen de la palabra "michi" y por qué le llaman a los gatos así?

Este término refleja la integración de las tradiciones indígenas con la influencia colonial, simbolizando la convivencia y el vínculo histórico entre ambas

Fuente: Infobae
05/06/2025 18:56

¿Cuál es el origen de la CETEG, la organización sindical de la CNTE con la que tiene diferencias?

El organismo tiene influencia del Movimiento Revolucionario del Magisterio, institución sindicalista de la década de los 50

Fuente: Infobae
05/06/2025 15:11

Cómo identificar el origen de una foto enviada por WhatsApp con ayuda de inteligencia artificial

Aunque las plataformas de mensajería eliminan los metadatos de las imágenes, es posible analizar el entorno captado usando buscadores inversos, lectura automática de texto o apoyo de comunidades en línea

Fuente: Infobae
05/06/2025 14:13

La Justicia da la razón a un ciudadano argelino, a quien se le denegó la nacionalidad española por llevar menos de diez años en el país: el origen español de su padre fue clave

La Audiencia Nacional aclara que el demandante solo debía acreditar un año de residencia legal en España, plazo que ya había cumplido en la fecha de la solicitud

Fuente: La Nación
05/06/2025 10:18

Las propiedades que ahora se pueden comprar con los "dólares del colchón" sin declarar el origen del dinero

En el marco de las medidas que está impulsando el Gobierno para incentivar el uso de los dólares "bajo el colchón", LA NACION accedió ayer a la resolución 78/2025 que se publicó hoy en el Boletín Oficial, mediante la cual se flexibilizarán los controles para la compra de inmuebles, autos y para los depósitos bancarios en efectivo. La normativa eleva significativamente el umbral para las inscripciones de compraventa de inmuebles que deben ser comunicadas a la Unidad de Información Financiera (UIF). Hasta ahora, las operaciones hechas por encima de un determinado monto debían ser informadas a la UIF. Con esta normativa, se eleva el monto mínimo para el reporte sistemático y mensual a 750 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (S.M.V.M.), esto es, $235.050.000 (unos US$200.000 al tipo de cambio de hoy), cuando anteriormente se ubicaba en 200 salarios, es decir, $62.680.000 (US$53.500). La resolución también establece que los registros deberán seguir comunicando esta información de manera digital hasta el día 15 de cada mes.Cuánto cuesta construir una casa "barata" de 80 metros cuadrados en junio 2025En palabras de la resolución, la normativa responde a un "desfasaje actual de los valores existentes en materia de umbrales" y a la necesidad de adoptar un enfoque basado en riesgos, tal como lo recomienda el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAF).Se trata de una nueva normativa que se suma a las medidas anunciadas por el Gobierno para fomentar el uso de los dólares "bajo el colchón". Entre ellas, está el decreto del nuevo régimen simplificado del impuesto a las ganancias para personas físicas, por la cual ya no hay obligación de informar el patrimonio al inicio ni al cierre del año fiscal, lo que indirectamente elimina el famoso "cruce patrimonial", herramienta a la cual apelaba el fisco hasta ahora para detectar inconsistencias entre ingresos y bienes. Y la eliminación del COTI, el régimen que obligaba a informar previamente al fisco cualquier operación inmobiliaria, cuyo valor supere los $66.833.000. Los precios de las propiedades: el cambio de tendencia en la oferta que podría detener la subaLa diferencia de la medida del día de hoy con esta última mencionada es que el COTI era información para ARCA (funcionaba como un requisito indispensable para avanzar con la escritura pública, que a partir de ahora, ya no será necesario tramitarlo). La medida publicada hoy en el Boletín Oficial es sobre la información que se enviaba a la UIF, organismo que analiza datos para prevenir el Lavado de Activos (LA), la Financiación del Terrorismo (FT) y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (FP); es decir eleva el umbral de un un canal distinto de inspección.De todas formas, expertos alertan sobre posibles consecuencias. "Esto no implica que podés ir a comprar con plata sin declarar y que nadie te pregunte", alerta el tributarista Sebastián Domínguez y agrega: "Si el fisco te detecta, puede hacerte una denuncia penal por evasión o ajustar los impuestos. Este es solo un paso más, pero faltan las modificaciones legales necesarias para que lo que dice el Gobierno se traduzca en hechos".En ese sentido, opina el tributarista Roberto Murmis: "Esto va en línea con el alivio de controles y de burocracia, que devendrán en incorporar al circuito inmobiliario o automotriz o simplemente para consumos con esos dólares que estén "en el colchón", sin detenerse en revisar sobre cómo te hiciste de esos billetes, pero reservándose las facultades de fiscalización, invirtiendo la posición: se presume que está todo bien hasta que el Estado pueda demostrar lo contrario".Los brokers de fiesta"Tengo un interesado en comprar una propiedad. La dueña quiere escriturar sí o sí por el valor real, que es de US$120.000. Durante el blanqueo del año pasado, el posible comprador blanqueó sólo US$100.000, por lo que tiene US$20.000 sin declarar. Con esta nueva medida, esto me libera una negociación", contó a LA NACION una fuente del sector que prefirió no dar su nombre.Cambio de ciclo: los departamentos que desaparecieron de la ventaLos especialistas consultados concuerdan en que se trata de una medida que impulsará todavía más el mercado inmobiliario, ya que permitirá que, quien no invertía en comprar una propiedad por no poder justificar el valor de escrituración, ahora podrá avanzar. "Abre un umbral de compra mayor, ya que dinamizará las ventas, para gente que no necesariamente es delincuente. Muchas personas manejaban pesos blancos, que luego pasaban al dólar blue, por lo que se convertía en plata negra, pero con un origen honesto", agrega otro especialista consultado. "Son todas noticias que ayudan, suman a que la gente que tenía dudas, pueda activarse dentro del mercado inmobiliario y tome decisiones de compraventa. El único tema es que es una normativa, por lo que no significa que el día de mañana no puedas ser investigado por otros. Lo ideal hubiera sido que sea por ley, pero hay mucha gente que tal vez se anima y avanza, es algo que iremos viendo en los próximos meses", comparte Santiago Mieres de la inmobiliaria homónima. "Cualquier flexibilización en el requerimiento de información, que lleve a que los compradores no tengan que poner un certificado del origen de fondos, termina en mayor cantidad de operaciones de compraventa, porque hoy un porcentaje no menor de transacciones se frustra cuando el comprador no puede dar cuenta del origen del dinero", revela otro especialista del mercado.Por su parte, Daniel Obetko, gerente de residencial premium de Interwin, cuenta en qué posible segmento de propiedades puede impactar la medida: "Evidentemente va a movilizar la venta del segmento debajo de los US$200.000, dado que, además, son aquellos que tienen ahorrados US$50.000, US$100.000, US$150.000 y no han entrado en el blanqueo. Mucha de esa plata está en el colchón o las cajas fuertes, por lo que puede ser interesante usar los billetes para comprar inmuebles, sin justificar el origen".




© 2017 - EsPrimicia.com