agua

Fuente: Infobae
19/06/2025 07:00

Técnicas ancestrales ayudan a recuperar más de 27 millones de m³ de agua en el Perú

En 14 regiones del país se han acondicionado más de 54,000 hectáreas para almacenar agua de lluvia, una estrategia que permite afrontar la escasez hídrica y fortalecer la seguridad alimentaria en zonas rurales

Fuente: Infobae
19/06/2025 05:20

Cuáles son las propiedades curativas del agua de coco para la digestión

Las propiedades de esta bebida pueden ser de ayuda como tratamiento complementario para algunas enfermedades

Fuente: Infobae
19/06/2025 01:03

Corte de agua CDMX: esta alcaldía tendrá afectaciones en el suministro durante dos días

Autoridades de la Ciudad de México informaron la fecha estimada para el restablecimiento total

Fuente: La Nación
18/06/2025 18:00

Qué pasa en Europa con las pistolas de agua y las protestas

Un clima de creciente tensión recorre varias ciudades de Europa. Los residentes de las principales urbes, cansados del impacto del turismo descontrolado, alzan su voz y toman las calles. Los cascos históricos se convierten escenarios de reclamo para quienes habitan esos lugares durante todo el año y un elemento llamativo emerge en las protestas recientes.¿Qué sucede con las pistolas de agua en las protestas europeas? En las primeras manifestaciones de este tipo, desarrolladas en julio en Barcelona, algunos activistas llevaban pistolas de agua para refrescarse y, en un momento, las dirigieron hacia los turistas. El recurso tuvo gran adhesión, y se convirtió en un símbolo de este tipo de protestas. Durante el último reclamo, ocurrido este domingo, se congregó a unas 1000 personas, y algunos participantes rociaron a turistas que recorrían la zona. Los manifestantes portaban las versiones más sencillas de estas pistolas, que lanzan un chorro delgado a corta distancia. Lourdes Sánchez, una manifestante, explicó que el arma de juguete "es un signo de que estamos cansadas del negocio del turismo que está convirtiendo este país en un parque de atracciones". Para Laurens Schocher, arquitecto de 46 años, el objetivo era atraer más atención a la causa: "No creo que los turistas lo entiendan. Pienso que la intención es enviar un mensaje a las autoridades".Barcelona, epicentro de la movilización contra el turismo masivoBajo la consigna "Sus vacaciones, mi miseria", manifestantes de la alianza Sur de Europa contra la Turistificación (SET) recorrieron un bulevar de lujo. La policía impidió su avance hacia la Sagrada Familia. En el camino, dejaron pegatinas con el lema "Tourist Go Home!", y el dibujo de una pistola de agua.Andreu Martínez, administrativo de 42 años, afirmó: "Barcelona ha sido entregada a los turistas. Esta es una lucha para devolvérsela a sus residentes". Denunció que su alquiler subió más del 30% y su barrio cambió de modo radical.Qué otras ciudades sostienen este reclamoEl descontento se extiende por el sur de Europa. Además de Barcelona, hubo concentraciones en Palma de Mallorca (unas 5000 personas), Granada, Ibiza, San Sebastián y Málaga. En Venecia, activistas desplegaron un cartel frente a hoteles en construcción. La crisis habitacional es el motor central de las quejas. España, con 48 millones de habitantes, recibió un récord de 94 millones de turistas en 2024. El gobierno español ordenó el mes pasado a Airbnb retirar casi 66.000 anuncios de alojamientos ilegales. Barcelona anunció que prohibirá el alquiler turístico de viviendas desde 2028, lo que eliminará 10.000 licencias.Qué paso en París respecto al turismoMientras las calles protestaban, el Museo del Louvre en París cerró el lunes 16 de junio por una huelga espontánea de su personal. Empleados de sala, seguridad y boletería se negaron a trabajar por sobrecarga laboral y falta de personal, en condiciones que calificaron de "insostenibles". "Es el lamento de la Mona Lisa aquí afuera", comentó Kevin Ward, un turista estadounidense. El museo recibió 8,7 millones de visitantes en 2023, más del doble de su capacidad. La sala de la Mona Lisa recibe hasta 20.000 personas diarias. "No ves una pintura. Ves codos y teléfonos", resumió una visitante coreana.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
18/06/2025 17:26

La FDA eleva alerta de riesgo en el retiro de esta popular agua mineral por una peligrosa bacteria

Los lotes distribuidos en al menos cinco estados del sur de Estados Unidos, fueron fabricados en México

Fuente: Infobae
18/06/2025 14:21

Corte de agua en Lima este jueves 19 de junio: más de nueve distritos no tendrán el servicio, uno de ellos hasta el día siguiente

Uno de los distritos tendrá el recurso recién a las 5:00 a.m. del viernes 20 de junio, anunció sedapal

Fuente: Infobae
18/06/2025 13:17

Países de la UE apoyan dirigir fondos de cohesión a defensa, vivienda o gestión de agua

Los Estados miembros acuerdan flexibilizar los fondos de cohesión de la UE para incluir inversiones en defensa, vivienda asequible, gestión sostenible del agua y adaptación a desafíos geopolíticos y climáticos

Fuente: Infobae
18/06/2025 09:05

Borja González, ganador de 'Supervivientes 2025â?², cuenta en qué se va a gastar el premio: "Para volver a levantar lo que el agua se llevó"

Poco después de hacerse con el codiciado premio, el vencedor de la edición contó los planes que tiene para su dinero

Fuente: Infobae
18/06/2025 01:28

Clausuran 6 tomas clandestinas de agua del Sistema Lerma Norte en Edomex

El crecimiento urbano descontrolado ha reducido la capacidad de recarga de acuíferos, mientras que la dependencia del agua subterránea genera hundimientos y daños estructurales en la ciudad

Fuente: Infobae
17/06/2025 22:30

Alcalde distrital en Pasco fue retenido por pobladores tras incumplir obras de agua y desagüe

Vecinos irrumpieron en la municipalidad para reclamar por demoras en obras públicas. Durante el reclamo, resultó agredido un regidor y se provocaron daños en el mobiliario del recinto

Fuente: Infobae
17/06/2025 21:15

Patatón 2025 en el Circuito Mágico del Agua: servicios veterinarios gratuitos para ayudar a refugios de perros y gatos

La meta del evento benéfico es recolectar 10 toneladas de alimento para mascotas que viven en albergues, beneficiando a más de 5 mil animales

Fuente: Infobae
17/06/2025 16:31

Gustavo Petro aseguró que "Bogotá se quedó sin agua" y culpó a la urbanización: "Cada vez es más grave"

El presidente alertó sobre las consecuencias del cambio climático en Colombia y aseguró que es necesario actuar con prontitud para reducir las afectaciones de las generaciones futuras

Fuente: Infobae
17/06/2025 15:25

La indignación de un turista en Roma por pagar casi 30 euros por refrescos y agua: "Nota mental...."

La publicación de este turista en redes sociales ha recibido reacciones con posturas muy distintas en relación a los precios de las consumiciones

Fuente: Infobae
17/06/2025 11:15

Se lanzó al agua para salvar a sus hijas en el Día del Padre: murió ahogado frente a una playa de Florida

La jornada familiar terminó en tragedia cuando una emergencia en el mar activó un operativo de rescate fuera de horario habitual; el hombre, de 33 años, fue trasladado a un hospital tras ser sacado del agua

Fuente: Página 12
16/06/2025 19:38

Lo que queda después que el agua se llevó todo

El área de salud mental de Bahía Blanca continúa trabajando en medio de la recuperación de la ciudad tras el temporal. Angustia y ansiedad, los cuadros mas comunes.

Fuente: Infobae
16/06/2025 18:47

Un hallazgo espacial en una estrella bebé a 460 años luz sorprende a astrónomos por la composición del agua interestelar

Una nueva observación con tecnología infrarroja permite estudiar cómo se formó el agua en regiones frías del universo y cómo llegó a nuestro sistema

Fuente: La Nación
16/06/2025 13:36

Cómo la humilde pistola de agua se convirtió en símbolo del movimiento antiturismo de Barcelona

BARCELONA (AP).- Un grupo de turistas estaba sentado en una mesa al aire libre en la ciudad española de Barcelona, tratando de disfrutar de sus bebidas, cuando una mujer levantó una pistola de agua de plástico y les disparó un chorro de agua. La particular arma es, llamativamente, un elemento cada vez más común en las protestas contra el turismo en ese país del sur de Europa, donde muchos locales temen que un exceso de visitantes los esté expulsando de sus preciados barrios.El fenómeno comenzó en julio pasado, cuando un grupo activista marginal de izquierda con sede en Barcelona, que suele promover el "decrecimiento" del exitoso sector turístico de la ciudad, celebró su primera manifestación exitosa. Algunos llevaban pistolas de agua para dispararse entre ellos y refrescarse en el calor del verano."Lo que ocurrió después se volvió viral, pero, en realidad, fue solo una especie de broma de un grupo de personas que llevaba pistolas de agua porque hacía calor", dijo a la agencia The Associated Press (AP) Adriana Coten, una de las organizadoras de la Asamblea de Barrios por el Decrecimiento Turístico.Luego, algunos participantes dejaron de dispararse entre sí para dirigir sus pistolas de agua hacia los turistas. Las imágenes dieron la vuelta al mundo, convirtiéndose en un golpe publicitario para la causa antiturismo. Las pistolas reaparecieron en abril cuando el mismo grupo detuvo un autobús turístico en Barcelona.Pistolas desenfundadasEste domingo, alrededor de 1000 personas marcharon desde un bulevar comercial de lujo, popular entre los extranjeros adinerados, antes de que la policía los detuviera para que no se acercaran más al principal destino turístico de Barcelona: la iglesia de La Sagrada Familia.Los manifestantes rociaron a turistas desprevenidos en el camino, coreando consignas y mostrando pancartas de protesta. Una decía: "¡Un turista más, un residente menos!". A su paso, dejaron un rastro de pegatinas en las puertas de hoteles, postes de luz y mesas de cafés al aire libre que mostraban una pistola de agua rodeada por un mensaje en inglés: "Tourist Go Home!" ("¡Turista, vete a casa!").Aun así, el número de manifestantes en Barcelona que llevaban pistolas de agua era una minoría, y en el grupo armado muchos solo disparaban al aire o entre ellos. Fuera de las protestas, los barceloneses no llevan pistolas de agua ni apuntan a los turistas. Y muchos habitantes la ciudad siguen apoyando el turismo, que es un pilar de la economía local."Un símbolo"¿Puede la pistola de agua realmente cambiar la opinión de los turistas, las autoridades o las empresas que impulsan la industria? Depende de a quién le preguntes. La manifestante Lourdes Sánchez y su hija adolescente, cada una con una de estas particulares armas, dijeron que la pistola realmente no es para hacer daño a nadie. "Esto es un símbolo de que estamos cansadas ya del negocio del turismo que está convirtiendo este país en un parque de atracciones", dijo Sánchez.Otro manifestante, Andreu Martínez, reconoció que la intención era "molestar un poco a los turistas". Laurens Schocher, arquitecto de 46 años, dijo que no disparó a ningún presunto turista, pero esperaba que llevar una pistola de agua atrajera más atención a su causa. "No creo que los turistas lo entiendan", señaló. "Pienso que la intención es enviar un mensaje a las autoridades", agregó.Un chorro puede herir tus sentimientosLos manifestantes no llevaban los enormes cañones de agua de bombeo que muchos niños usan para emprender batallas en el patio trasero en verano. Las suyas eran las pistolas de agua baratas de la vieja escuela que lanzan un delgado chorro de agua a corta distancia.Algunos turistas que fueron rociados lo tomaron con calma, e incluso afirmaron que fue algo refrescante en un día con temperaturas que alcanzaban alrededor de 30 grados Celsius. Pero hubo momentos de tensión. Cuando varios manifestantes rociaron a los trabajadores de un gran albergue, los ánimos se encendieron y un trabajador escupió a sus atacantes mientras cerraba la puerta del albergue de un golpe.Nora Tsai, que acababa de llegar de Taiwán para una visita corta, fue una de las rociadas el domingo. Dijo que estaba un poco asustada y entristecida. Los cánticos de "¡Turista, vete a casa!" tampoco ayudaron. "Aún me gusta Barcelona", dijo, y añadió: "Conocí a mucha gente amable".

Fuente: La Nación
16/06/2025 12:36

Pistolas de agua, bombas de humo y cierre del Louvre: protestas multitudinarias contra el turismo se extienden por Europa

BARCELONA.- Miles de personas salieron el domingo a las calles del sur de Europa para manifestarse contra el turismo descontrolado, en un fenómeno creciente que refleja el hartazgo de los residentes frente a un modelo económico que, según denuncian, está deteriorando la vida urbana, expulsando a los vecinos y dejando a las ciudades al borde del colapso. Las protestas se multiplicaron en España, Portugal e Italia, con escenas que incluyeron chorros de agua contra turistas, carteles acusatorios y humo de colores frente a hoteles.Barcelona fue epicentro de la principal movilización, con manifestantes que coreaban consignas como "Sus vacaciones, mi miseria" y exhibían carteles con lemas del tipo "El turismo de masas mata la ciudad" o "Su codicia nos lleva a la ruina". Bajo el paraguas de la alianza SET (Sur de Europa contra la Turistificación), la protesta reunió a colectivos locales con activistas llegados de Lisboa, Venecia, Nápoles y otras ciudades en crisis habitacional.Algunas personas dispararon pistolas de agua a turistas desprevenidos o colocaron calcomanías con frases como "Autodefensa vecinal" y "Tourist go home" en escaparates y hoteles. "Barcelona ha sido entregada a los turistas. Esta es una lucha para devolvérsela a sus residentes", dijo Andreu Martínez, administrativo de 42 años, tras mojar con una sonrisa a una pareja que tomaba café. Afirmó que su alquiler subió más del 30% en los últimos años y que su barrio cambió radicalmente: tiendas de toda la vida fueron reemplazadas por negocios de souvenirs y locales de comida rápida.Wanda y Bill Dorozenski, turistas estadounidenses, caminaban por la principal avenida de compras de lujo de Barcelona, donde se inició la protesta. Recibieron uno o dos chorros de agua, pero ella comentó que, considerando los 28,3â?¯°C de temperatura, en realidad resultó refrescante. "Qué encantador, gracias, cariño", le dijo Wanda al manifestante que la roció. "No me voy a quejar. Estas personas sienten algo muy profundo, y quizás lo que denuncian realmente está destruyendo algunas zonas de la ciudad".Protestas contra el turismo en el sur de EuropaLa protesta en Barcelona congregó a cientos de personas. Pero fue solo una parte del movimiento continental: en Palma de Mallorca unas 5000 personas marcharon contra los alquileres turísticos; en Granada, Ibiza, San Sebastián y Málaga también hubo concentraciones. En Lisboa se esperaba otra manifestación el mismo día. En Venecia, donde los residentes denuncian la desaparición del tejido vecinal, los activistas desplegaron un cartel frente a dos hoteles en construcción que sumarán 1500 camas más a la oferta turística."Estoy cansada de ser una molestia en mi propia ciudad. Hay que reducir de forma drástica el número de turistas y apostar por otro modelo económico", dijo Eva Vilaseca, de 38 años, en Barcelona. "Nos están expulsando sistemáticamente", añadió Martínez.El caso español es paradigmático: con 48 millones de habitantes, el país recibió un récord de 94 millones de turistas en 2024. El propio gobierno ha comenzado a actuar. El mes pasado ordenó a Airbnb que retire casi 66.000 anuncios de alojamientos ilegales. Barcelona fue más allá: anunció que prohibirá el alquiler turístico de viviendas a partir de 2028, eliminando 10.000 licencias.La industria de alquiler a corto plazo, por su parte, cree que recibe un trato injusto, y que son un chivo expiatorio para ocultar las ineficiencias políticas en los sectores de vivienda y turismo, afirmó recientemente a la AP Jaime Rodríguez de Santiago, director general de Airbnb para España y Portugal. Sin embargo, ese argumento no ha llegado a los residentes comunes de Barcelona, o no está resonando.Además, el debate excede a España. En todo el mundo, los gobiernos intentan equilibrar el reclamo ciudadano con la necesidad de sostener una industria clave. En Europa, se espera que el gasto internacional en viajes crezca un 11% este año, alcanzando los 838.000 millones de dólares. Francia y España están entre los principales destinos."El lamento de la Mona Lisa"Y mientras las calles protestaban, el símbolo mismo de la cultura global se detenía: el Museo del Louvre, en París, cerró el lunes por una huelga espontánea de su propio personal, colapsado por la presión de recibir a miles de visitantes diarios en condiciones que calificaron de "insostenibles"."Es el lamento de la Mona Lisa aquí afuera", dijo Kevin Ward, turista estadounidense, atrapado entre las filas de personas sin explicación frente a la pirámide de vidrio. La huelga sorprendió al mundo: no fue causada por guerra ni terrorismo, sino por asistentes de sala, empleados de seguridad y personal de boletería que se negaron a ocupar sus puestos por sobrecarga laboral, falta de personal y falta de respuestas estructurales.El Louvre recibió 8,7 millones de visitantes en 2023, más del doble de lo que su infraestructura puede tolerar. Solo la Salle des États, donde se expone la Mona Lisa, recibe hasta 20.000 personas al día. La experiencia es caótica: calor, empujones, teléfonos, gritos. "No ves una pintura. Ves codos y teléfonos", resumió una visitante coreana.El presidente Emmanuel Macron lanzó en enero un plan de renovación de 10 años y hasta 800 millones de euros, que incluye una nueva sala para la Mona Lisa, accesos diferenciados y mejoras en los servicios. Pero para los trabajadores, ese futuro es demasiado lejano. "Nuestros equipos están bajo presión ahora. No se trata solo del arte, sino de quienes lo protegen", argumentó Sarah Sefian, del sindicato CGT-Culture.La presidenta del museo, Laurence des Cars, advirtió en un memorando filtrado que partes del edificio ya no son impermeables, que las fluctuaciones de temperatura amenazan las obras y que ni baños, ni señalización, ni comida cumplen con los estándares internacionales. "Es una prueba física", escribió.La tensión entre el atractivo turístico y la habitabilidad se ha convertido en uno de los dilemas centrales de las grandes ciudades. En Barcelona, pancartas lo resumían con crudeza: "Tu Airbnb era mi hogar". Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: Perfil
16/06/2025 04:36

Otra semana que arranca pasada por agua: cuándo y a qué hora vuelve la lluvia este lunes 16 de junio

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó un feriado inestable, con probabilidades de precipitaciones en Buenos Aires y otras regiones del país, luego de un fin de semana de temperaturas variables. Leer más

Fuente: Infobae
15/06/2025 16:38

A recoger agua: a pesar del aumento en el sistema Chingaza programan cortes en 14 localidades de Bogotá por trabajos críticos

Los trabajos de mantenimiento y reparación en las redes buscan prevenir daños graves y garantizar el suministro futuro

Fuente: Infobae
15/06/2025 14:00

El INTI traza un mapa de las principales fuentes de agua subterránea de un pueblo afectado por los incendios

Un diagnóstico técnico analizó el sistema que abastece al 50% del pueblo cordobés. El municipio avanza en obras para ampliar y modernizar la distribución

Fuente: Infobae
15/06/2025 00:00

Pistolas de agua contra el turismo masivo: las ciudades más turísticas del sur de Europa se preparan para una marcha simultánea

"No se trata de odiar a los turistas, se trata de salvar a nuestras comunidades", comentan los organizadores

Fuente: Infobae
14/06/2025 22:57

Tragedia en Soledad, Atlántico: hombre se desmayó tras sufrir un ataque de epilepsia, cayó a una zanja de agua y murió ahogado

De acuerdo con versiones de algunos habitantes del sector, la zanja donde murió el joven sería consecuencia de una obra inconclusa por parte de la empresa de servicios públicos encargada de la zona

Fuente: Infobae
14/06/2025 20:04

Sedapar anuncia cortes de agua en Arequipa para el 16 y el 20 de junio: revisa aquí si tu zona será afectada

Los cortes de agua se deben a trabajos de limpieza y desinfección de reservorios y cisternas realizados por Sedapar, la entidad encargada del servicio de agua y alcantarillado en la Ciudad Blanca

Fuente: Infobae
14/06/2025 14:20

Sedapal suspenderá su servicio el 16 de junio: Estos distritos de Lima serán afectados por el corte de agua

La empresa realizará trabajos de mantenimiento y limpieza en las zonas que involucran a cinco distritos limeños, y ha pedido a los usuarios prevenir posibles inconvenientes almacenando suficiente agua con anticipación

Fuente: La Nación
14/06/2025 13:36

El motivo por el que te sirven un vaso de agua para acompañar al café y seguro desconocías

En la Argentina, el café es una bebida que está presente en la vida cotidiana de miles de personas. Desde reuniones laborales hasta encuentros con amigos, pasar por una cafetería es casi un "ritual" diario. Sin embargo, hay un detalle que muchas veces pasa desapercibido, pero que forma parte de la experiencia: ese vaso de agua o soda que acompaña la taza de café. Aunque parece un simple gesto de cortesía, en realidad tiene razones prácticas, culturales y hasta sensoriales que explican por qué está ahí.Lejos de ser un detalle menor, este acompañamiento genera curiosidad entre quienes lo reciben sin pedirlo. Algunos lo toman como una muestra de atención al cliente, otros como parte del protocolo del lugar, y hay quienes se preguntan si tiene una función más profunda. Lo cierto es que la tradición de servir agua o soda junto al café tiene raíces que se remontan a distintas épocas y culturas, y aunque su significado puede variar, todas coinciden en que no se trata de algo al azar. A continuación, se presentan algunos de los motivos más populares de este detalle.1. Limpia el paladar antes de cada sorboSegún dieron a conocer en un artículo publicado en Food Republic, tomar agua antes de tomar café ayuda a "barrer" los sabores que puedan quedar en la boca por comidas o bebidas anteriores. Esto permite que, al momento de probar el café, podamos sentir con mayor claridad sus aromas, sabores y matices. Especialmente en cafés de especialidad, donde se aprecian notas frutales, florales o achocolatadas, tener el paladar limpio es clave para una mejor experiencia sensorial.2. Hidratación contra los efectos del caféAunque no es extremadamente deshidratante, la cafeína puede tener un efecto diurético suave, sobre todo si se consume en grandes cantidades. Por eso, muchas cafeterías ofrecen un vaso de agua como forma de acompañar el café sin descuidar la hidratación. Además, si se toma más de una taza, el agua ayuda a equilibrar el cuerpo y a reducir esa sensación de "sequedad" que a veces deja el café solo.3. Prolonga la experiencia sensorialIntercalar pequeños sorbos de agua entre cada trago de café permite "reiniciar" las papilas gustativas. Así, cada vez que volvemos al café, podemos redescubrir sus sabores, como si fuera la primera vez. Esto hace que la bebida no se vuelva monótona y potencia una degustación más pausada y consciente.4. Un gesto de cortesía e identidad culturalLa tradición de servir agua junto al café proviene de países como Italia, donde se considera una muestra de respeto y atención al cliente. También se ve en cafeterías de Austria, Turquía y otros lugares con una fuerte cultura cafetera. Más allá del beneficio práctico, este gesto simple comunica que el momento del café no es solo funcional, sino también una pausa valiosa para disfrutar con calma.5. Sirve de pausaAlgunas personas prefieren tomar agua después del café, como una forma de cerrar el ritual. Este momento final ayuda a limpiar el sabor residual, refrescar la boca y dar paso a lo que sigue. Es una especie de "despedida" de la experiencia cafetera, que en muchos casos está asociada al relax, la charla o la lectura. Incluso, para quienes son más sensibles a la acidez del café, el agua puede ser un pequeño alivio.

Fuente: Infobae
14/06/2025 07:54

La Policía Nacional alerta de una nueva estafa con los filtros de agua: así intentan vender dispositivos milagrosos

En la mayoría de los casos, los estafadores se presentan como expertos en salud ambiental o colaboradores de instituciones oficiales, sin aportar acreditación alguna

Fuente: La Nación
13/06/2025 18:00

Baterías, agua y lejos de las ventanas: el relato de un argentino atrapado en Teherán durante el ataque israelí

"Después que me vine a Teherán bombardearon una base militar cerca del hotel donde estaba -cuenta Sergio Ríos a LA NACION-. Ahora son las 21.35 y comenzaron más ruidos de misiles y metralletas. Ahora Irán está atacando". Ríos, un empresario mendocino que desde hace años vive en Dinamarca y se dedica a la instalación de tostadores de café, llegó a la capital de Irán el martes en una visita de negocios. Cuando Israel lanzó un "ataque preventivo" contra el país la madrugada del viernes, en el que murieron altos cargos militares y alcanzaron sitios nucleares y de misiles, Ríos estaba en una ciudad a una hora de Teherán. Con una conexión a internet intermitente, Ríos se comunica con este medio desde la casa de su colega local, Zahra, ubicada en la zona de acceso al centro de Teherán. Allí se encuentran él, Zahra y el novio de ella. Asegura que se siente "tranquilo". Para este sábado, el gobierno iraní convocó a una manifestación contra Israel y Estados Unidos.Han preparado botellas de agua, un sistema de baterías y han comprado alimentos: "Dormiremos en la parte contraria a donde están las ventanas que dan a la calle. Hemos armado mochilas de ropa y, mientras tanto, conversamos y reímos un poco. Me van contando las cosas que se dicen en el país".Relata que antes de llegar a Irán â??a donde ingresó con pasaporte argentinoâ?? estuvo en Emiratos Árabes Unidos y en Omán. "El martes llegué a la noche, me quedé en el hotel y ya después, el miércoles, me pasaron a buscar para ir a la fábrica que tenía que visitar", cuenta. Su presencia en Irán se debe a las negociaciones para construir una refinería de café en Isfahan, que sería la primera de su tipo en Medio Oriente."Anoche estaba en el hotel y, por casualidad, me desperté a las 4.45 y como sabía que no iba a dormir más, me quedé armando mails para el equipo. Después de unos minutos, tenía un mensaje de mi mamá y un tío en WhatsApp, ella llorando, preguntándome si estaba bien".Ríos cuenta que se puso a revisar noticias a partir de ahí y vio que entre los muertos por el ataque estaban tres de los principales líderes militares de Irán y que el ejército israelí había explicado que unos 200 aviones participaron en el ataque inicial contra unos 100 objetivos.Tenía programado viajar a Shiraz (suroeste de Irán) el sábado en la madrugada y decidió cambiar el vuelo para el domingo. "Al poco tiempo de hacer esto, ya estábamos en alerta y habían cerrado aeropuertos. Comenzamos a investigar para moverme rápido a la frontera con Turquía por vía terrestre pero me avisaron que habían muchos cierres y bloqueos terrestres". Se puso en contacto con la embajada argentina y, junto a sus compañeros, se instaló en la casa de Zahra en Teherán. "La gente se mueve como si nada, están tomando café, en algunas esquinas hablando, en un shopping. Hoy es el fin de semana de ellos y mañana sábado es el Eid de Irán, una especie de feriado islámico", relata.Ríos comenta que están al tanto de que también Irán lanzó cientos de misiles balísticos en represalia, dirigidos hacia territorio israelí. "La gente sigue como si nada, esperaban algo así. Ya es de noche, pero más temprano había movimiento. Están también siguiendo la noticias".Ríos abrió en Dinamarca Voltumachine, una compañía que se dedica al mantenimiento, reparación e instalación de tostadores de café e internacionalizó su emprendimiento. La firma está en la Argentina y desde Copenhague atiende Europa y Medio Oriente.El año pasado desembarcó en Omán, país al que define como "una especie de pre Dubai, tiene potencial; hay oportunidades para un nivel intermedio alto de emprendedores, con inversiones importantes. Están interesados en innovación".

Fuente: Infobae
13/06/2025 15:52

Paseo en bote en Estados Unidos terminó en tragedia para familia colombiana: joven de 21 años se lanzó al agua y no volvió a salir

El joven se recorría el lago en compañía de algunos compañeros de trabajo y amigos, pero desapareció luego de lanzarse del bote y su cuerpo solo fue rescatado cuatro días después

Fuente: Infobae
13/06/2025 14:53

Sedapal anunció corte de agua para el sábado 14 y domingo 15 de junio: Tres distritos serán afectados

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima aconsejó a la ciudadanía tomar sus precauciones para evitar molestias durante el periodo que dure la interrupción del servicio

Fuente: Infobae
12/06/2025 17:15

Este 13 de junio, Sedapal cortará el agua en 7 distritos de Lima: SJL, Ate y otros figuran en la lista

La empresa estatal instó a la ciudadanía capitalina tomar las precauciones necesarias para evitar inconvenientes al momento que se suspenda el servicio de agua potable

Fuente: Infobae
12/06/2025 14:02

Sheinbaum confirma denuncia penal contra César Duarte por robo ilegal de agua en Chihuahua

La jefa del Ejecutivo Federal detalló que las siguientes instancias legales investigarán al exgobernador de Chihuahua por el presunto delito de "acaparar recursos de la nación sin ningún permiso" en un rancho privado

Fuente: Infobae
12/06/2025 12:21

Estas son las 5 piscinas de agua salada en Madrid: oasis de paz en medio del bullicio de la ciudad

Si bien es cierto que Madrid no cuenta con el rugir del mar, ni con olas, sí que puede presumir de tener agua salada

Fuente: Infobae
12/06/2025 11:25

Corte de agua en Lima: Este 12 de junio, siete distritos se quedarán sin el servicio de Sedapal

La empresa estatal instó a la ciudadanía capitalina tomar las precauciones necesarias para evitar inconvenientes al momento que se susspenda el servicio de agua potable

Fuente: Infobae
12/06/2025 00:00

Cómo preparar un agua infusionada de pepino que ayuda a desintoxicar el organismo y a bajar de peso

Esta bebida puede ser una alternativa saludable a las aguas de sabor tradicionales

Fuente: Infobae
11/06/2025 23:55

¿Te pueden cortar y exigir el pago por el servicio de agua durante un proceso de reclamo? Sunass se pronuncia

El programa nacional fomenta prácticas sostenibles y conciencia ambiental entre estudiantes y familias, impulsando la valoración del recurso y la protección de los derechos de los usuarios en la región

Fuente: Infobae
11/06/2025 22:43

Hombre en San Isidro arroja agua a joven que paseaba perritos en un parque

A pesar de los reclamos, el vecino continuó mojando a los presentes, alegando que simplemente estaba "regando su jardín"

Fuente: La Nación
11/06/2025 20:00

"Se van": éxodo de vacas en un departamento del norte de Santa Fe donde la falta de agua es un drama sin

Al dirigente rural Gerónimo Senn lo invade una mezcla de angustia y temor cada vez que ve los camiones cargados con hacienda que cruzan las rutas del departamento 9 de Julio, en el norte de Santa Fe. Son muchos. Demasiados. Y sabe lo que significan. "Eso es hacienda que se va", explica. Pero lo que realmente lo inquieta no es solo la imagen en sí, sino lo que revela: no se trata de una decisión voluntaria de los productores ni de una estrategia comercial. Es una reacción forzada. Ya no hay pasto ni agua, y mantener el rodeo en estas condiciones se volvió inviable. Lo que más le duele a Senn es saber que los campos que hoy se vacían difícilmente vuelvan a poblarse de animales. Como productor agropecuario y presidente de la Sociedad Rural de Tostado, la ciudad cabecera del partido, advierte que la situación allí es crítica: muchas de las explotaciones ganaderas se desarman. No por elección, sino por urgencia. En lo que va del año, muchas localidades de la región no superaron los 200 milímetros acumulados de lluvia. Sin humedad no hay forma de implantar pasturas. Y sin forraje la ganadería no tiene alimento. Tampoco hay agua.Motosierra y fuga de talentos: un referente del INTA en alimentos advirtió sobre el éxodo de investigadores del organismo"No tenemos lluvias importantes en este último tiempo y hay zonas que han recibido menos de 200 milímetros para comenzar el invierno. Eso complica mucho la situación. Sin humedad no se pueden implantar pasturas ni verdeos", advierte Senn.Explica que lo poco que se sembró depende de lluvias que no llegan, mientras el agua para el consumo animal escasea cada vez más. "Hay zonas donde directamente no hay agua. Están haciendo perforaciones a 75 metros y no sacan buena agua", señala y agrega: "Otros ni se animan a tocar el agua, porque saben que después de los 9 metros, el agua es salobre".En ese contexto, los productores recurren a distintas alternativas. Algunos profundizan represas. Senn relata que la Sociedad Rural local instaló bombas para extraer agua del río, y que muchos deben recorrer hasta 40 kilómetros con camiones para abastecer sus establecimientos. En el norte del departamento hay quienes toman agua de un canal abierto tras la sequía de 2008/2009. A pesar de estos esfuerzos no alcanza."Hace un rato estuve con un cliente, un productor, que tuvo que comprar retroexcavadoras porque no daban abasto las que había y necesitaba profundizar sus represas", indica. No obstante, a pesar de los esfuerzos, no logran llegar al agua y eligen desprenderse de los animales."Ya veo camiones con hacienda por la ruta. En los remates hay mucha cantidad. Y eso es hacienda que se va. La gente ya aprendió y empieza a achicar los campos, a reducir el stock porque se vienen meses durísimos", dice.Esta reducción ya ocurrió antes. Senn recuerda que entre 2006 y 2009, en pleno cierre de exportaciones con el kirchnerismo y con una fuerte sequía, el departamento 9 de Julio perdió entre un 35 y un 40% del stock ganadero. En ese entonces había unas 980.000 cabezas. Hoy apenas superan las 600.000. Y la tendencia es descendente. No obstante, Senn marca que la diferencia respecto a la sequía de 2008-2009 es el precio de la hacienda, lo que permite que los productores puedan llevar mejor la situación. Sin embargo, indica que está seguro de que el stock va a caer.Frente a este panorama, muchos productores optan por abandonar la ganadería y pasarse a la agricultura, pese al contexto difícil. Y el cultivo que más avanza en esta reconversión es el algodón. "El algodón viene ganando mucho terreno en la zona. Es conocido como cultivo fuerte en el Chaco, pero ahora nuestra región del norte santafesino es la que más algodón siembra en el país", asegura.En campos donde antes se necesitaban tres o cuatro hectáreas para mantener una vaca, hoy hay cosecha de algodón. "La ganadería no compite con esa rentabilidad", explica.Nuevo rumbo: SanCor cerró otros dos acuerdos para elaborar lácteos y se entusiasma con una recuperaciónEn cambio, cultivos como soja o maíz sufren una fuerte caída en los rindes por la falta de agua, lo que deja a los productores muy complicados en términos económicos. Senn advierte sobre la falta de herramientas financieras y el ánimo cada vez más apagado de los productores."Lo que reclamamos permanentemente son líneas de financiamiento. Habrá productores que necesiten un crédito para sostener esta caída, otros que lo usen para alimentar la hacienda o para hacer alguna inversión. Eso es lo que hoy está faltando", señala. "El productor vende capital para mantener capital. No está vendiendo producción: eso ya se vendió", concluye.

Fuente: La Nación
11/06/2025 13:00

Cuánta agua requiere una consulta de ChatGPT, según la compañía

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha asegurado que una consulta a su chatbot ChatGPT consume, de media, "aproximadamente la quinceava parte de una cucharadita" de agua, lo que equivale a 0,000085 galones de agua, así como unos 0,34 vatios-hora en términos de energía.La inteligencia artificial (IA) habitualmente es una tecnología que demanda grandes cantidades de recursos energéticos, ya sea para su entrenamiento o para su uso, tal y como han corroborado en diversas ocasiones estudios recientes, como el elaborado por investigadores de la Universidad de Riverside (California) y de la Universidad de Arlington (Texas), que detalló en octubre del pasado año que utilizar ChatGPT con el modelo GPT-3 para responder a un máximo de 50 consultas precisa de alrededor de dos litros de agua.Ahora, el propio CEO de OpenAI ha aportado algunos datos actualizados sobre la cantidad de recursos que utiliza ChatGPT a la hora de resolver solicitudes de los usuarios, a través de una publicación en su blog personal en la que también ha compartido sus predicciones sobre el futuro de la IA y cómo afectará al mundo actual.En concreto, Altman ha detallado que una consulta promedio de un usuario a ChatGPT tiene un consumo de unos 0,34 vatios por hora, lo que equivale al consumo de un horno "en poco más de un segundo" o una bombilla de alta eficiencia "en un par de minutos".Siguiendo esta línea, el directivo también ha especificado la cantidad de agua que habitualmente requiere una consulta a su chatbot impulsado por IA. Concretamente, este utiliza unos 0,000085 galones de agua (alrededor 0,000322 litros de agua), lo que corresponde a "aproximadamente la quinceava parte de una cucharadita" de agua.Teniendo todo ello en cuenta, Altman también ha aseverado que, a medida que se automatiza la producción en los centros de datos, el coste de la IA "debería converger eventualmente a un nivel cercano al de la electricidad".Las predicciones de Sam Altman para la IA de los próximos añosMás allá del coste, el CEO de OpenAI también ha compartido su visión de cómo avanzará la IA en un futuro próximo, alegando que durante este año se llegarán a concretar agentes que puedan realizar "trabajo cognitivo real", esto está relacionado con capacidades de atención, memoria, concentración y razonamiento. Asimismo, ha manifestado que, ante estos avances, "escribir código informático nunca volverá a ser lo mismo".Continuando con las predicciones, de cara al próximo año 2026, Altman ha adelantado que se llegarán a generar sistemas "capaces de descubrir nuevos conocimientos" y, avanzando a 2027, augura la llegada de robots que ya puedan realizar tareas en el mundo real.No obstante, Altman también ha concluido que, para llegar a todos los avances mencionados, es necesario afrontar "serios desafíos", como son los problemas de seguridad "tanto técnicos como sociales" y distribuir ampliamente el acceso a la superinteligencia, "dadas las implicaciones económicas", ha sentenciado.

Fuente: Infobae
10/06/2025 21:55

¿A qué hora debes tomar el último vaso de agua para no despertarte a orinar por la noche?

Uno de los factores que más interrumpen el sueño es la necesidad de levantarse a orinar durante la noche, una condición conocida como nicturia.

Fuente: Infobae
10/06/2025 12:27

Sheinbaum anuncia nuevo plan para mejorar servicio de agua en Edomex, estos son los 10 municipios beneficiados

Durante la Mañanera, Sheinbaum destacó la rehabilitación de pozos de agua y un plan para mejorar la distribución de la misma en 10 municipios de la zona oriente del Edomex

Fuente: Infobae
10/06/2025 12:21

Sedapal: mañana miércoles estos 9 distritos de Lima sufrirán corte de agua por hasta 12 horas

La empresa estatal ejecutará este 11 de junio trabajos de mantenimiento y mejoras en su red de distribución que afectarán a numerosos vecinos de la capital

Fuente: Infobae
10/06/2025 00:00

Las masas continentales de la Tierra perdieron billones de toneladas de agua este siglo, según un estudio: "Todo necesita agua. Si no hay suficiente, tienes un problema"

Desde el año 2000 las pérdidas de agua en suelos y glaciares superan todos los registros previos, con un impacto que ya se ha manifestado incluso en un desplazamiento del eje terrestre

Fuente: Infobae
09/06/2025 21:46

Esta alcaldía de CDMX tendrá reducción en el suministro de agua durante todo junio

Autoridades de la Ciudad de México hicieron un llamado a la población a tomar precauciones

Fuente: Infobae
09/06/2025 21:17

¿Cuánta agua permite ahorrar una tonelada de cartón reciclado en el Perú? Una industria silenciosa que salva millones de árboles cada año

Más de 8,5 millones de toneladas de residuos sólidos se generan al año en Lima, pero la mayoría termina en vertederos sin tratamiento adecuado, agravando la contaminación ambiental

Fuente: Infobae
09/06/2025 16:14

Atención Lima: Sedapal programó corte de agua por hasta 14 horas en seis distritos para mañana 10 de junio

La compañía estatal pidió a la ciudadanía capitalina tomar las precauciones necesarias para evitar inconvenientes al momento que se susspenda el servicio de agua potable

Fuente: La Nación
09/06/2025 13:00

Crearon un plástico ecológico: se disuelve en agua de mar después de unas horas

Investigadores japoneses han desarrollado un plástico que se disuelve en agua de mar en cuestión de horas, lo que supone una posible solución a una lacra moderna que contamina los océanos y daña la fauna.Aunque los científicos llevan mucho tiempo experimentando con plásticos biodegradables, los investigadores del Centro RIKEN para la Ciencia de la Materia Emergente y la Universidad de Tokio afirman que su nuevo material se descompone mucho más rápidamente y no deja rastro residual.En un laboratorio de la ciudad de Wako, cerca de Tokio, el equipo demostró que un pequeño trozo de plástico desaparecía en un recipiente con agua salada después de agitarlo durante una hora.Aunque el equipo aún no ha detallado ningún plan de comercialización, Takuzo Aida, director del proyecto, afirma que su investigación ha despertado un gran interés, incluso en el sector de los envases.Científicos de todo el mundo se apresuran a desarrollar soluciones innovadoras a la creciente crisis de los residuos plásticos, un esfuerzo defendido por campañas de concienciación como el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebró el 5 de junio.Según las previsiones del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la contaminación por plásticos se triplicará de aquí a 2040, con lo que cada año se verterán entre 23 y 37 millones de toneladas métricas de residuos en los océanos de todo el mundo."Los niños no pueden elegir el planeta en el que vivirán. Es nuestro deber como científicos asegurarnos de que les dejamos el mejor entorno posible", afirmó Aida.Igual de resistente que el plástico comúnSegún Aida, el nuevo material es tan resistente como los plásticos derivados del petróleo, pero se descompone en sus componentes originales cuando se expone a la sal. Esos componentes pueden ser procesados posteriormente por bacterias naturales, evitando así la generación de microplásticos que pueden dañar la vida acuática y entrar en la cadena alimentaria.Como la sal también está presente en el suelo, un trozo de unos cinco centímetros se desintegra en tierra tras más de 200 horas, añadió.El material puede utilizarse como el plástico normal cuando se recubre y el equipo está centrando su investigación actual en los mejores métodos de recubrimiento, dijo Aida. El plástico ecológico no es tóxico ni inflamable y no emite dióxido de carbono, añadió.Reuters

Fuente: Infobae
09/06/2025 10:06

Así amaneció Paratebueno, en Cundinamarca, epicentro del fuerte temblor: sin agua, sin luz y con más de 300 viviendas afectadas

Luego del sismo de 6,5 y las más de 200 réplicas, el municipio en el departamento sufrió graves consecuencias luego del movimiento telúrico

Fuente: Infobae
09/06/2025 08:00

Beber esta agua infusionada diario previene la formación de cálculos renales; aporta potasio, magnesio y fósforo

Mantener una hidratación adecuada es fundamental para el buen funcionamiento del organismo

Fuente: Infobae
08/06/2025 09:04

Se lava la nariz "con el agua del grifo" de su autocaravana y muere ocho días después a causa de una ameba "comedora de cerebros": se encuentra en ríos y lagos

La víctima de 71 años, quien gozaba de buena salud, comenzó a experimentar síntomas severos como convulsiones, fiebre, dolores de cabeza y alteraciones del estado mental

Fuente: Infobae
07/06/2025 20:23

Estas alcaldías de CDMX tendrán reducción del suministro de agua debido a una fuga

El servicio se restablecerá de manera paulatina una vez concluyan los trabajos de reparación

Fuente: La Nación
07/06/2025 19:36

Qué tan saludable es el agua con gas, según un especialista

El cuerpo humano está compuesto aproximadamente por un 70% de agua, y cada célula, tejido y órgano depende de ella para funcionar correctamente. Es por eso que mantenerse hidratado no es solo beber agua cuando uno tiene sed, sino también ser consciente de la cantidad que se toma por día y lograr mantener un equilibrio. De esta manera, el organismo puede realizar sus funciones vitales de forma óptima. Sin embargo, cuando se habla de consumo de agua, muchos se preguntan si es igual de saludable con gas. Al respecto, Julio Maset, médico español con una destacada trayectoria en el ámbito de la divulgación sanitaria, indicó que el agua sin gas es "la mejor opción para la hidratación diaria". Maset, que se desempeña como Director Científico Corporativo en una de las principales compañías farmacéuticas de España (Grupo Cinfa), también compartió información valiosa a través de sus redes sociales y, esta vez, lo hizo sobre las diferencias entre consumir agua natural y agua con gas. En primer lugar, aseguró que ambas son similares, pero advierte que no se debería sustituir una por la otra: "Ambas hidratan igual y no tienen calorías". En segundo lugar, explicó que el agua con gas facilita la digestión y alivia la pesadez, especialmente tras las comidas copiosas. Sin embargo, "no se recomienda para personas con reflujo gastroesofágico o síndrome del intestino irritable, ya que puede causar molestias". Según Medline Plus, el reflujo gastroesofágico se trata de una afección en la cual los contenidos estomacales se devuelven desde el estómago hacia el esófago, es decir, que los alimentos suben y puede irritar el tubo de deglución y causa acidez gástrica y otros síntomas.En tercer lugar, el agua con gas podría contribuir a erosionar el esmalte dental porque es más ácida en la boca, aunque no tanto como los jugos, gaseosas u otras bebidas azucarados. "Para evitar eso, lo ideal es tomarla con las comidas y con moderación", señaló e indicó: "El agua sin gas sigue siendo la mejor opción para la hidratación diaria. El agua con gas puede ser una alternativa saludable, especialmente, si sustituye a refrescos y otras bebidas azucaradas". ¿Cuánta agua se necesita tomar al día? Las necesidades varían, pero, según Mayo Clinic, en promedio se deben consumir: Mujeres: 2,7 litros de agua por díaHombres: 3,7 litros por día Cabe destacar que aproximadamente el 20% de la ingesta de líquidos diaria suele provenir de los alimentos y el resto de las bebidas. Sin embargo, la ingesta diaria de agua puede aumentar si hace calor, si hacés ejercicio, estás enfermo o incluso si amamantás. No todo tiene que ser agua pura, se pueden consumir infusiones, frutas, caldos y otras bebidas que suman, pero el agua natural debe ser la principal fuente de hidratación. Beneficios de tomar aguaRegula la temperatura corporal. Cuando transpiramos, el cuerpo libera calor. Este mecanismo natural de enfriamiento evita el sobrecalentamiento, especialmente durante el ejercicio o en climas cálidos.Transporta nutrientes y oxígeno a las células. Sin agua, este transporte se vuelve lento e ineficiente.Elimina toxinas y desechos. A través de la orina, los riñones filtran y eliminan residuos del organismo. Lubrica articulaciones y tejidos. El agua actúa como lubricante natural. Ayuda a proteger las articulaciones, mejora la movilidad y mantiene la piel, los ojos y las mucosas en buen estado.Protege los órganos internos.Favorece la digestión y el metabolismo. Ayuda a descomponer los alimentos, facilita la absorción de nutrientes y previene el estreñimiento.

Fuente: Infobae
07/06/2025 15:53

Corte de agua en Lima: Este 9 de junio, seis distritos se quedarán sin el servicio de Sedapal

La restricción del servicio iniciará a las 7 a.m. e involucra a centros educativos, viviendas y hospitales de múltiples distritos limeños

Fuente: Infobae
07/06/2025 13:58

El agua natural que desintoxica, reduce grasa y mejora la circulación: así actúa

Gracias a su alto contenido de antioxidantes, enzimas y nutrientes esenciales

Fuente: Infobae
07/06/2025 13:18

Contaminación subterránea amenaza el agua de Miami

Millones de residentes podrían verse afectados por la filtración de una pluma hipersalina y radiactiva proveniente de la planta nuclear Turkey Point, lo que amenaza la calidad del suministro potable en la región

Fuente: La Nación
07/06/2025 11:36

¿Es bueno para la salud tomar vinagre de manzana con agua? Esto dicen los expertos

En el último tiempo, el vinagre de manzana volvió a ganar protagonismo y se convirtió en uno de los favoritos entre quienes buscan alternativas naturales para cuidar su salud. Con raíces que se remontan a siglos atrás, este líquido fermentado a partir de manzanas ya se usaba en la medicina tradicional y en la cocina de todos los días, pero hoy, respaldado por estudios científicos y especialistas en nutrición, recuperó fuerza como aliado para mejorar la digestión, regular el metabolismo y mantener estables los niveles de glucosa.Justamente, la idea de tomar vinagre de manzana en ayunas se comenzó a considerar como una alternativa natural para distintas situaciones relacionadas con el bienestar. Según detallaron en el sitio especializado Mayo Clinic, hay personas que sostienen que este hábito tiene múltiples beneficios, entre ellos, la pérdida de peso.En relación con esto, Jessie Inchauspé, bioquímica especializada en glucosa y autora reconocida por su trabajo en educación sobre salud metabólica, recomienda el consumo de vinagre de manzana antes de las comidas como una estrategia sencilla y efectiva para reducir los picos de azúcar en sangre. Según dio a conocer, tomar una cucharada de vinagre de manzana diluida en un vaso de agua unos 20 minutos antes de comer, puede ayudar a aplanar la curva de glucosa, lo que contribuye a una mayor estabilidad energética, menos antojos posteriores y una mejor respuesta metabólica en general. Además, señala que este hábito puede mejorar el estado de ánimo, favorecer la pérdida de peso y prevenir los altibajos de energía que muchas personas experimentan a lo largo del día.Sin embargo, los expertos advierten que todavía no hay suficiente evidencia científica que respalde de forma sólida esas afirmaciones. De todos modos, se estima que, en general, el vinagre de sidra de manzana comercial puede consumirse sin problemas en cantidades moderadas â??hasta dos cucharadas soperas por díaâ??, preferentemente incorporado en las comidas, ya que así se reducen las chances de sufrir efectos secundarios.Cuáles son los beneficios del vinagre de manzanaSegún dieron a conocer en Tua Saúde, existen otras formas de incorporar el vinagre de manzana en la alimentación sin necesidad de tomarlo en ayunas, puesto que puede sumarse fácilmente a distintas comidas y convertirse en un gran aliado para el bienestar:Aliviar el reflujo gastroesofágicoAunque suene contradictorio, el vinagre de manzana puede ayudar a equilibrar el pH del estómago y aliviar síntomas como la acidez, el ardor, los gases y la hinchazón. Sus ácidos naturales contribuyen a una mejor regulación de la acidez estomacal.Ayudar a controlar la diabetesSe observó que el vinagre de manzana puede colaborar en el control de la glucosa postprandial, ya que contiene fibras que disminuyen la absorción de carbohidratos. También podría mejorar la sensibilidad a la insulina, aunque siempre debe usarse como complemento de un tratamiento médico adecuado.Favorecer la pérdida de pesoGracias a sus ácidos y polifenoles, este vinagre dificulta la absorción de carbohidratos y promueve la saciedad. Además, sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias ayudan a prevenir la acumulación de grasa corporal.Mejorar la digestiónRico en ácidos beneficiosos, el vinagre de manzana puede facilitar la digestión, proteger el estómago y reducir la sensación de pesadez tras las comidas.Cuidar el corazónContribuye a reducir el colesterol malo y los triglicéridos, lo que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. Sus polifenoles también tienen efectos antioxidantes que colaboran en el control de la presión arterial.Proteger el hígadoAlgunos de sus ácidos, como el clorogénico y el málico, favorecen el buen funcionamiento hepático y ayudan a prevenir la acumulación de grasa en el hígado, lo que puede ser útil frente a la esteatosis hepática.Reducir hongos y bacteriasGracias a su acción antimicrobiana, el vinagre de manzana puede inhibir el crecimiento de hongos como la Candida albicans y bacterias como E. coli y Staphylococcus aureus. Aun así, se necesitan más estudios para confirmar estos efectos en la dieta diaria.Retrasar el envejecimientoLos antioxidantes naturales del vinagre combaten los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro y ayudan a mantener una piel más sana y luminosa.*Es importante remarcar que, antes de incluir cualquier nuevo alimento a su dieta, es importante que consulte con un médico especialista.

Fuente: Infobae
07/06/2025 10:53

"Sabe a agua": así recicla una fábrica las aguas residuales para consumo humano

Esta alternativa al uso del agua marina se plantea como una opción en muchos lugares con sequía

Fuente: Infobae
07/06/2025 02:27

Desembarcaron 170 mil pero solo uno fue "el soldado del agua": la historia detrás de la foto más emblemática del Día D

Tres combatientes aliados dijeron ser el protagonista de la mítica fotografía de Robert Capa: Edward Regan, Huston "Hu" Riley y Alphonse Joseph Arsenault. Pero solo uno podía ser. El enigma demoró medio siglo en resolverse. La imagen condensa la naturaleza del "día más largo del siglo", cuando la más grande operación militar de la historia procuró acabar en Normandia con el dominio nazi

Fuente: La Nación
07/06/2025 01:18

Castillos de agua

En el apartado de Cultura y Educación del sitio de Aysa existe una sección que referencia a los Gigantes del Agua de Buenos Aires. Allí, junto con datos del museo, fotografías y postales para descargar, se listan imágenes, informaciones y planos de construcciones decimonónicas: el Palacio de Aguas Corrientes, los Depósitos de Gravitaciones y hasta la conocida Torre de Toma del Río de la Plata, que emerge a unos 800 metros de la ribera y que comenzó a construirse en 1876.

Fuente: La Nación
06/06/2025 16:18

Inundaciones Bahía Blanca: a tres meses de un drama del que emergieron héroes en el agua

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width a fondo Los héroes de Bahía Blanca Una inundación histórica, una respuesta conmovedora 7 de junio de 2025

Fuente: Infobae
06/06/2025 15:53

Iztapalapa CDMX: estas colonias tendrán baja presión de agua por falla en pozo

Las autoridades trabajan en la reparación para restablecer el servicio a la brevedad

Fuente: Infobae
06/06/2025 14:23

Sedapar anuncia corte de agua del 9 al 11 de junio: ¿Qué distritos de Arequipa se quedarán sin el servicio?

Las labores de mantenimiento se realizarán del 9 al 11 de junio, con suspensión programada en miles de viviendas y comercios, según el cronograma emitido por la empresa

Fuente: Ámbito
06/06/2025 12:06

Cuáles son los beneficios de tomar vinagre de manzana con agua en el desayuno

Integrado adecuadamente en el día a día, puede convertirse en una ayuda para el metabolismo. El vinagre de manzana también ayuda a regular la glucosa y mejorar la digestión.

Fuente: Infobae
06/06/2025 05:00

¿Para qué sirve tomar vinagre de manzana con agua?

Incorporado correctamente a la rutina diaria, puede ser un aliado metabólico. Cuánto consumir y quiénes deben evitar esta práctica

Fuente: Infobae
06/06/2025 01:05

Tomar esta agua fresca diario favorece la producción de colágeno, alivia del dolor de articulaciones y fortalece el sistema inmune

Incluirla en tu alimentación aportará muchos beneficios a tu salud

Fuente: Infobae
05/06/2025 22:31

Alerta en Europa: récord de infecciones causadas por agua y alimentos contaminados

Se trata de bacterias responsables de, entre otros cuadros, el síndrome urémico hemolítico y la listeriosis. Los motivos y las medidas de prevención

Fuente: Infobae
05/06/2025 10:06

Sedapal programa corte de agua en tres distritos de Lima para mañana 6 de junio: hasta 15 horas sin servicio

La compañía estatal informó a través de sus redes sociales sobre la suspensión parcial y temporal del suministro en varios sectors de la capital peruana

Fuente: Infobae
05/06/2025 03:20

Los beneficios de tomar agua de arroz con regularidad y cómo prepararla

Conocida por su versatilidad, esta sencilla preparación puede ser ideal para beber o aplicar de otras maneras

Fuente: Infobae
05/06/2025 00:40

En tromba del lunes en CDMX y Edomex cayeron más de 10 millones de metros cúbicos de agua, asegura la UNAM

La lluvia fue considerada como una de las más intensas de los últimos año

Fuente: Infobae
05/06/2025 00:01

Agua segura en casa: lo que hay que saber antes de comprar un purificador

La calidad de este líquido vital afecta de manera directa el bienestar familiar. Claves para identificar equipos confiables y recomendaciones para reducir contaminantes y cuidar el medioambiente

Fuente: Infobae
04/06/2025 06:16

Tomar medicamentos con agua es la opción ideal por encima de otras bebidas; esta es la razón

Existen algunos casos en los que ciertos fármacos pueden consumirse con otros líquidos, pero esto solo es recomendable cuando lo sugiere un especialista

Fuente: Infobae
04/06/2025 00:52

Uso agua del grifo en su irrigador nasal, pero una ameba "comecerebros" le arrebató la vida

Una mujer de Texas, de 71 años, falleció tras una infección cerebral causada por Naegleria fowleri también conocida como "ameba devoradora de cerebros"

Fuente: Infobae
03/06/2025 15:11

Corte de agua en Lima: Sedapal informó que este 5 de junio ocho distritos serán afectados por hasta 15 horas

La suspensión incluye varios sectores de los distritos de Ate, San Borja, Santiago de Surco, Puente Piedra, Jesús María, Cercado de Lima, San Juan de Miraflores y Chorrillos

Fuente: Infobae
03/06/2025 13:10

Zoé Robledo descarta afectaciones en Hospital 53 del IMSS tras inundación por lluvias; explica por qué se filtró el agua

El titular del IMSS atendió las inquietudes que rodeaban el caso de la institución médica pues familiares de las personas internadas están preocupadas por el bienestar de sus seres queridos

Fuente: Infobae
03/06/2025 03:47

Tras fuertes lluvias, vehículos quedan bajo el agua en Viaducto

Diversas zonas de la Ciudad de México se vieron afectadas por inundaciones ante la tormentas registradas durante la noche

Fuente: Perfil
02/06/2025 21:00

Hernández: "En América Latina, hasta el 50% del agua se pierde por fugas invisibles"

El periodista comentó que una empresa israelí ofrece un método más barato y eficaz para reducir la pérdida de agua en grandes ciudades. Leer más

Fuente: Infobae
02/06/2025 20:03

Sedapal cortará el agua en estos distritos: ¿desde y hasta qué hora se interrumpirá el servicio el miércoles 4 de junio?

El restablecimiento se realizará de manera progresiva, según la zona. Al respecto, la empresa recomienda a los vecinos tomar las precauciones necesarias para evitar contratiempos

Fuente: Infobae
01/06/2025 17:03

Una aeronave con dos ocupantes se estrelló en el agua en Connecticut

El incidente se registró en las cercanías de las islas Thimble, una zona conocida por su tráfico marítimo recreativo y su proximidad a comunidades residenciales

Fuente: Infobae
01/06/2025 16:04

A recoger agua: diez localidades de Bogotá y dos municipios de Cundinamarca se quedarán sin el servicio durante cuatro días

Zonas como Suba, Kennedy y Santa Fe enfrentarán interrupciones de suministro de hasta 27 horas por labores de mantenimiento, instalación de válvulas y revisiones de redes

Fuente: Infobae
01/06/2025 13:01

Sedapal cortará el agua en tres distritos este 3 de junio por hasta más de 12 horas: zonas y horarios

La compañía estatal a cargo del suministro en la capital tiene programado trabajos de mantemiento como la limpieza de reservorios

Fuente: Infobae
01/06/2025 05:10

Ocho adolescentes de Madrid desafían el mar helado y salvan una vida en Irlanda: "El agua estaba tan fría que te rompía los pulmones"

Ocho adolescentes madrileños saltaron al mar de Bray para salvar a una mujer en apuros, mientras curiosos grababan la escena en vez de ayudar: "Nos sorprendía que nadie hiciera nada"

Fuente: Infobae
31/05/2025 21:30

Está bien cuidar tus riñones, pero cuidado con la hiponatremia, una consecuencia de beber demasiada agua

Un exceso de agua puede diluir el sodio en el organismo, lo cual provoca diversas complicaciones

Fuente: Infobae
31/05/2025 18:38

Conagua desaloja más de 11 mil metros cúbicos de agua en Chalco tras fuertes lluvias

Las anegaciones de hasta 80 centímetros, se produjeron en calles de las colonias Culturas de México y Jacalones 2

Fuente: Infobae
31/05/2025 08:57

Cómo funciona la sed: así sabe nuestro cerebro que necesitamos beber agua

Los demás órganos también pueden detectar cambios en el cuerpo y avisar al cerebro de que nos haga sentir sed

Fuente: Infobae
30/05/2025 15:16

Sydney Sweeney lanza un jabón hecho con su agua usada del baño y las redes reaccionan con ironía: "Tenemos que mirarnos al espejo como sociedad"

Tras un anuncio para la marca Dr. Squatch en el que la actriz se daba un baño de burbujas, muchas fueron las personas que quisieron saber de qué estaba hecha ese agua

Fuente: Infobae
30/05/2025 14:05

¿Avena con leche o agua? Cuál es la diferencia entre ambas preparaciones

La forma de prepararla puede influir en su valor nutricional, textura y efectos en el organismo

Fuente: Página 12
30/05/2025 13:51

Sydney Sweeney y su polémico jabón de agua de baño: ¿Genialidad o disparate?

Sydney Sweeney ha dado un giro inesperado a su carrera lanzando un singular producto de higiene personal. La colaboración con Dr. Squatch ha generado una mezcla de opiniones entre sus seguidores.

Fuente: Clarín
30/05/2025 12:00

Aumentan las tarifas: la luz y el gas suben 2,5% y el agua, 1% en junio

El Gobierno apunta a tener una inflación de 1,5% en junio.Podría mantener congelados los impuestos a los combustibles.

Fuente: Infobae
30/05/2025 06:05

Los 3 libros de filosofía que inspiraron a Bruce Lee y lo convirtieron en leyenda: "Sé como el agua, amigo"

Más allá de sus memorables escenas de acción, Bruce Lee fusionó filosofía y práctica marcial, inspirando a millones y cambiando para siempre la manera en que se entiende el arte de la lucha y el crecimiento personal

Fuente: Infobae
29/05/2025 22:06

FEMA de Puno descubre vertimiento de agua contaminada en cuencas de consumo humano

La unidad minera Arasi habría vertido líquido tóxico en la cuenca hidrográfica Llallimayo, cuya alta acidez y carga orgánica exceden los límites permitidos por los estándares de calidad ambiental de Perú

Fuente: La Nación
29/05/2025 21:00

El extraño motivo por el que Sydney Sweeney venderá agua usada de su baño

En vez de dejar que el agua que usó para bañarse siga su curso, Sydney Sweeney se las ingenió para monetizar este recurso natural, que es un privilegio para muchos. La actriz estadounidense tuvo la insólita idea luego de participar de la publicidad del gel de baño Dr. Squatch, con la que generó repercusión entre sus fans.Según trascendió, se trata de una barra de jabón que está "hecha con su agua de baño real" y que, además, trae consigo un certificado que sostiene la autenticidad del producto, el cual se describe como "la combinación definitiva de serenidad al aire libre con notas refrescantes de pino, abeto de Douglas, musgo terroso y un toque de Bathwater Bliss de Sydney".Tal como indica, el comunicado de prensa de la marca, la barra de jabón "evoca dos de los mejores lugares de la Tierra: el aire libre y la bañera de Sydney Sweeney". Hasta el momento hay solo 5000 ejemplares.A través de su cuenta de Instagram, en la que acumula 25.2 millones de seguidores, la protagonista de Euphoria (Max) compartió la feliz noticia este jueves, cuando anunció que el producto estará disponible para su compra el próximo 6 de junio. "Seguías preguntando por mi agua de baño después del anuncio de @TAG... así que lo mantuvimos. ¡Presentamos la felicidad de Bathwater de Sydney! Un jabón muy real, muy limitado, hecho con mi agua de baño real", escribió en la descripción de la imagen en la que se la ve a ella en el envoltorio del jabón, pero en versión animada. Además de los miles de likes que obtuvo el posteo en cuestión de horas, la joven de 27 años recibió los elogios de sus admiradores, quienes no tardaron en expresar su felicidad al respecto. "Voy a comprarlo"; "Lo necesito" y "Dame 14â?³, le dijeron; sin embargo, otros se mostraron en desacuerdo con el nuevo negocio: "¿Estás bromeando? Por favor, dime que está bromeando"; "Te amo, Sydney, pero aquí es donde trazo la línea" e "Imagina estar lo suficientemente abajo como para comprar esto".Pero ella no es la única estrella de Hollywood que lanzó un producto exótico durante su carrera. Gwyneth Paltrow hizo algo similar al lanzar su marca Goop. Durante su participación en la Mindvalley Manifesting Summit 2025 en Los Ángeles, la actriz de Hollywood defendió su producto más controvertido: una vela de 75 dólares que lleva el título "Esto huele como mi vagina", lo que generó en su momento una mezcla de reacciones entre el público.Según Paltrow, la idea surgió de manera orgánica. "Ese producto es realmente único. Estábamos jugando con diferentes fragancias y olí algo que me recordó a... bueno, ya saben", dijo, entre risas.Lo que comenzó como un experimento entre Paltrow y el perfumista Douglas Little se convirtió en un fenómeno viral que generó un debate sobre la mercantilización de la intimidad y la originalidad en el marketing. "Yo estaba haciendo una broma y él (Douglas) dijo: 'Deberíamos crear una vela con eso y lanzarla en la tienda en línea'. Parecía una idea brillante", recordó.Gwyneth Paltrow defendió la decisión de mantener el producto argumentando un propósito más significativo relacionado con el empoderamiento femenino y la libertad sexual. "Hay un aspecto de la sexualidad femenina que ha sido estigmatizado por la sociedad. Me encantó esta idea rebelde: 'Somos poderosas, somos increíbles, y que les den a todos'", completó.

Fuente: Infobae
29/05/2025 21:00

Familia se viraliza por usar polvo para preparar agua como colorante en la pintura de su casa

Las críticas no se hicieron esperar, pero algunos reconocieron la ocurrencia como algo muy ingenioso

Fuente: Infobae
29/05/2025 19:47

Un vaso de esta agua en ayunas te ayudará a prevenir los cálculos renales, regula la presión arterial y previene el envejecimiento

Esta bebida es rica en minerales que le brindan muchos beneficios para la salud

Fuente: Clarín
29/05/2025 15:36

Insólito: lanzaron un jabón impregnado con el agua de baño de Sydney Sweeney

La actriz colaboró con una marca para una edición limitada de jabones.¿Cuánto cuesta?

Fuente: Infobae
29/05/2025 12:15

Crisis por metales tóxicos en Perú: más del 30% de peruanos bebe agua contaminada con metales como plomo, mercurio y arsénico

La contaminación vinculada a actividades extractivas cobra vidas en el país. Organizaciones denuncian falta de atención estatal, recursos insuficientes y demora en la ejecución de planes de salud




© 2017 - EsPrimicia.com