libros

Fuente: La Nación
28/03/2025 22:00

Cinco series basadas en libros de Harlan Coben que tenés que ver si te gustó Atrapados

Atrapados se estrenó en Netflix este miércoles 26 de marzo y ya forma parte del ranking de lo más visto por los suscriptores de Argentina. La miniserie de seis episodios está basada en la novela Caught del autor estadounidense Harlan Coben y fue tal la aceptación que alcanzó en tan solo horas, que los que ya vieron la ficción protagonizada por Soledad Villamil quieren saber qué otras novelas del escritor se trasladaron a la pantalla. Coben escribe sobre desapariciones, las cuales tienen varios giros inesperados. El misterio y suspenso son los géneros que lo caracterizan y es ese condimento que mantiene cautivo al público de principio a fin en la ficción que tiene lugar en la ciudad de Bariloche, donde la periodista Ema Garay (Villamil) gana proyección en el periodismo digital al atrapar criminales que suelen evadir la justicia. "Su vida da un vuelco impensado cuando conoce a Leo Mercer, un referente social que termina siendo el principal sospechoso de su investigación sobre la desaparición de una joven de 16 años. Mientras intenta llegar a la verdad, Ema se verá obligada a confrontarse con ella misma", completa la sinopsis oficial.Pero, ¿cuáles otras series están basadas en los libros de Harlan Coben?1. Última oportunidad (2014)La historia comienza con el secuestro de Alice, la hija de 6 años de Marc y Judith Séguier. Los secuestradores exigen un rescate, pero Marc, que es cirujano, está decidido a hacer todo lo posible para recuperar a su hija.A medida que la investigación avanza, Marc se convierte en el principal sospechoso de la policía y su familia se ve envuelta en una red de mentiras y secretos. Debido a esto es que deberá luchar para no solo encontrar a su hija, sino también demostrar su inocencia. Duración: 6 episodios.Última Oportunidad se puede ver en Amazon Prime Video.2. The Five (2016) Todo comienza con la desaparición de Jesse, un niño de 5 años, en un parque de diversiones. Veinte años después, Mark, un detective privado y amigo de la infancia de Jesse, recibe un mensaje anónimo que afirma que Jesse está vivo.En ese sentido, el investigador reúne a su grupo de amigos de la infancia, incluyendo a Danny, Emily y Juliet, para investigar la verdad sobre la desaparición. Duración: 10 episodios.The Five se puede ver en Amazon Prime Video.3. Bosque Adentro (2020)La historia sigue la desaparición de una joven llamada Artur, cuyo cuerpo es encontrado en un bosque. El fiscal PaweÅ? KopiÅ?ski, que está investigando el caso, descubre que el asesinato está relacionado con la desaparición de su hermana, que ocurrió 25 años atrás.Duración: 6 episodios.Bosque Adentro se puede ver en Netflix.4. Por siempre jamás (2021)Todo comienza con la desaparición de Alexandre, el hermano de Guillaume. Guillaume siempre sintió culpa por no haber podido proteger a su hermano. Diez años después, recibe un mensaje anónimo que afirma que Alexandre está vivo. Debido a esto es que comienza a investigar y descubre que su hermano puede estar involucrado en una serie de crímenes.Duración: 5 episodios.Gone for Good se puede ver en Netflix.5. Engaños (2024)La trama sigue a Maya Stern, una exsoldado que intenta superar el asesinato de su marido, Joe. Sin embargo, todo cambia cuando ve a su supuestamente difunto marido en una cámara de vigilancia. Maya comienza a investigar y descubre una siniestra conspiración que la lleva a cuestionar todo lo que creía saber sobre su familia y su pasado. Duración: 4 episodios.Engaños se puede ver en Netflix.

Fuente: Página 12
28/03/2025 17:15

La exposición "Rebeldes" reúne a los libros infantiles prohibidos por la dictadura

Habrá 70 libros que pertenecen a la biblioteca del histórico centro cultural dedicado a la infancia, además de un espacio de lecturas, juegos y creación.

Fuente: Infobae
28/03/2025 17:10

Mario Vargas Llosa en el cine: las adaptaciones de sus libros a la pantalla grande y los que no fueron aprobados por el escritor

Algunas lograron sobresalir, mientras que otras fueron un fiasco, dejando insatisfechos a los espectadores e incluso al propio literato arequipeño. Infobae Perú conversó con Luis Llosa Urquidi, director y productor que, en 2006, adaptó al cine La fiesta del Chivo

Fuente: Infobae
28/03/2025 13:16

Libros España: los títulos más populares en Amazon este 28 de marzo

Estas son las obras disponibles en Amazon que se están sumando a la lista de quienes su hobby favorito es la lectura

Fuente: Infobae
28/03/2025 05:48

Los diez libros más esperados de abril de 2025

Fuente: Perfil
26/03/2025 03:00

Juan Grabois donó 900 libros de su padre al PJ y se creó la biblioteca 'Roberto Grabois': "Aquí tienen que estar"

El referente social envió una extensa carta a Cristina Kirchner explicando el motivo detrás de su gesto y recordando todo lo que hizo su padre para la formación de nuevos cuadros políticos. Leer más

Fuente: Clarín
25/03/2025 09:18

Los 20 mejores libros en español del siglo XXI según expertos literarios

Un sitio de divulgación pidió a 38 expertos en literatura en español una selección de libros.Estos títulos fueron elegidos como los mejores libros en español en lo que va del siglo XXI.

Fuente: Infobae
24/03/2025 13:15

Libros de Amazon España: estos son los títulos más populares este 24 de marzo

De distintos precios, en diversos formatos y de todos los géneros, los amantes de la lectura ya suman estos títulos disponibles de Amazon a sus colecciones

Fuente: Clarín
24/03/2025 07:00

Bahía Blanca: el trabajo de hormiga para recuperar los libros afectados por la inundación

La Biblioteca Central de la Universidad Nacional del Sur perdió el 60% de sus ejemplares.Decenas de voluntarios y especialistas se ocupan de secar los textos para disminuir pérdidas.

Fuente: La Nación
23/03/2025 09:00

Lo que mejor funciona en Argentina tiene la firma del autor que sigue quemando libros

El cuerpo técnico ya se reunió, analizó al próximo rival y decidió cómo jugar el martes contra Brasil. Hasta último momento tal vez haya margen para que nos enteremos de algo que por ahora no sabemos. Pero del laboratorio ya salieron las conclusiones. Se trata de la virtud menos imaginada de Lionel Scaloni. Los planes no suelen fallarle. Sus jugadores se lucen, su equipo gana, él piensa y decide antes.Se sabía que Scaloni, en su época de futbolista, se caracterizaba por tener espíritu grupal y buen humor permanente. Podía esperarse que su virtud como entrenador fuera su cercanía con sus dirigidos. En la tierra de César Menotti, Carlos Bianchi y Marcelo Gallardo, está clara la importancia de saber llegarle al jugador. Como ayudante de Jorge Sampaoli, Scaloni no tenía demasiada injerencia en la táctica elegida. De ahí la sorpresa, también de su falta de experiencia. En la tierra de Osvaldo Zubeldía, Juan Carlos Toto Lorenzo y Carlos Bilardo, se convirtió en uno de los mejores estrategas de la historia del fútbol argentino. Esa sí que no la había visto nadie.Comenzó sin antecedentes, no hace falta recordarlo. Ni los éxitos generaron que aparecieran muchas voces que aseguraran que confiaron en él desde el inicio. Hoy tiene más experiencia como seleccionador que ninguno. También está bien rodeado. Su grupo se compone de verdaderos asistentes. Cada uno se enfoca en una faceta del juego; hay que ver cómo Walter Samuel se desespera por recordar lo entrenado cuando llega una pelota parada.La actuación en el acontecimiento de nuestras vidas nos define. El Mundial describió la capacidad del cuerpo técnico de la selección. En los cuartos, Argentina espejó el esquema de Países Bajos y logró que los duelos pensados por los costados no sólo evitaran el avance rival sino que fueran decisivos en el ataque propio. En la semifinal, resignó iniciativa para explotar los espacios y entró un cuarto mediocampista para que Croacia estuviera incómodo en su zona fuerte. Después apareció la magia de Messi, es cierto. Pero el mejor solista también necesita un escenario. La previa de la final incluyó lo que un integrante de este cuerpo técnico define como la decisión más importante que se le recuerde a una selección: que Angel Di María no jugara por la derecha, donde el lateral Theo Hernández atacaba mejor de lo que defendía, sino por la izquierda, donde Jules Koundé era mejor marcador pero con tendencia a cerrarse. Considerando el daño realizado, quizás no se equivoque.Scaloni retoca la formación en función del rival. Quemó un libro: se supone que el equipo de mejor material no debe adaptarse sino que tiene que condicionar al adversario. Aquí sucede una excepción. Una muy triunfal excepción. En los últimos tiempos, Argentina había jugado varios partidos más acordes a la idea del rival que a la propia. Era momento de reaparecer en escena. Primero, las ausencias y luego, el estilo y la formación de Uruguay llevaron al técnico a armar un equipo inédito con el que en el primer tiempo neutralizó al rival y en el segundo lo sometió. Pensó en Thiago Almada y fue el mejor de la cancha. De nuevo: con jugadores de calidad la victoria siempre está más cerca, pero esos jugadores necesitan confiar en lo que les proponen. El liderado debe admirar a quien lo conduce.Existe algo en la selección que difícilmente se vea en muchos otros ámbitos: el pensamiento en el corto plazo y a la vez en el largo. El laboratorio trabaja para cada partido, está claro. Además, la evaluación apunta a lo que vendrá; mira del otro lado del horizonte. En el debut del Mundial 2026, probablemente repitan ocho o nueve titulares de la final del 2022. Pero hay renovación, que se da por goteo. Se cambia (o se agrega) en el mejor momento posible: la victoria. La mayoría de los que debutan en la mayor primero jugaron en la juvenil. Selección Predio.Scaloni ya habló de cuando no estén Rodrigo De Paul y Leandro Paredes, no sólo los de la vieja guardia, Nicolás Otamendi y Messi. En ese punto hay otra virtud: hoy está cómodo en las conferencias de prensa. No regala títulos involuntarios. La seguridad, que seguramente se desarrolla con los títulos, se le nota hasta en ese detalle. Y no necesariamente dice todas verdades. Cuando en la semana le consultaron si podría convocar jugadores del medio local, instaló que la razón por la que no lo hace es que no tiene a quien sacar. Nadie pediría que por probar a Kevin Lomónaco se descarte a Cuti Romero o por citar a Santiago Ascacíbar se ignore a De Paul. Simplemente alguna figura del torneo doméstico podría ocupar un lugar de las novedades que llegan del exterior y se prueban en las convocatorias.Antes del anterior partido contra Uruguay, Marcelo Bielsa lo había felicitado por haber armado "un equipo de autor". No hay mejor elogio que el de un colega. O sí: el de un colega que estuvo por encima, del que alguna vez Scaloni escuchó y absorbió. Siempre será la selección de Messi. Por injerencia en el juego y repercusión. Pero el día a día está repleto de elementos para confirmar esa autoría. Scaloni creó y trabaja el equipo que es lo que mejor funciona en nuestro país.

Fuente: Perfil
23/03/2025 01:18

Los libros sagrados

Leer más

Fuente: Clarín
21/03/2025 13:36

Tu próxima lectura: diez libros que llegan a las librerías en abril y vas a querer llevarte

El nuevo de Camila Sosa Villada, que se suma al Premio Alfaguara de Guillermo Saccomanno.Para los fanáticos de la periodista Verónica Rosenthal creada por Sergio Olguín, otro episodio de la saga.Y más títulos de María Dueñas, Camilla Läckberg, Javier Cercas y Rodrigo Fresán.

Fuente: Infobae
21/03/2025 13:06

Libros de Amazon España más populares para comprar este 21 de marzo

Estos libros disponibles en Amazon están causando sensación en la comunidad lectora de España

Fuente: Clarín
21/03/2025 06:36

Los pájaros de Leonardo da Vinci: libros para chicos que vuelan como genios

Dos editoriales argentinas fueron elegidas para el premio a la excelencia de la Feria Internacional del Libro Infantil de Bolonia, el principal encuentro del sector.Otro argentino, el libro "Aves Migratorias", integrará una muestra clave allá.Arte, ciencia y curiosidad.

Fuente: La Nación
21/03/2025 00:36

Manuscrito. Esos libros perdidos para siempre

Los sueños, no es novedad, sorprenden hasta al soñador: hace poco, en uno, me descubrí leyendo la novela desconocida de Thomas Bernhard. El austríaco dejó entre sus papeles, es lo que se dice, una narración de más de mil páginas que permanece guardada bajo siete candados. Tal vez Bernhard, que publicó tantos libros de prosa hipnótica y circular, no necesite agregar un nuevo ladrillo a la pared, pero en el sueño, aunque no puedo recordar de qué trataba, la novela resultaba monumental.De publicarse alguna vez, si es que de verdad existe, el mamotreto pasaría de inédito a póstumo. Sería un póstumo que valdría la pena. Es difícil que Bernhard haya dejado la clase de sobras amorfas que los herederos a veces publican sin calcular las consecuencias.El iceberg de la literatura está lleno, de todas maneras, de ejemplos de piezas retenidas como esa, pero también de obras que nunca llegarán siquiera a esa vida postmortem del autor, porque se perdieron o incluso porque -caso virtual- nunca se llegaron a escribir.El caso de Vladimir Nabokov cumple con un par de categorías. Al morir estaba escribiendo El original de Laura. Durante décadas se evitó dar a conocer esa pieza inconclusa. Cuando finalmente se la publicó, se descubrió que Nabokov no había pasado de unas cuantas anotaciones. Fue el fin de un misterio. No ocurrirá lo mismo con su más famosa promesa incumplida porque, en cambio, ya sabemos que nunca se podrá leer: la de escribir una continuación de ¡Habla, memoria! (sus recuerdos de los años rusos y europeos) que hubiera reflejado su llegada a Estados Unidos y su pase al idioma inglés. De ese proyecto no hay una línea. Solo queda imaginar cómo hubiera sido.Libros cajoneados y libros para siempre en potencia no son las únicas categorías. También -y estas son pérdidas más radicales- podemos pensar en lo que se extravió de manera definitiva. De Safo, para hablar de la antigüedad, solo hay fragmentos de poemas y, aunque Sófocles estrenó más de cien obras (Esquilo no le iba en zaga), solo se conservan completas siete. Ese era el número en que las antologaban los griegos y solo nos llegó la colección (algo es algo) que tenía Antígona y Edipo Rey.Los casos más recientes, derivados sobre todo de los años más complicados del siglo pasado, son las pérdidas más absurdas (e injustas). Siempre se recuerda que Kafka apenas sería apenas el autor de La metamorfosis si Max Brod no hubiera salvado del fuego sus novelas inconclusas, pero nunca que por esa vía se esfumó lo que escribió en los últimos años (de eso se encargó alguien todavía más cercano). Antes, en el siglo XIX, Gogol había procedido por sí mismo: fue él el que quemó con sus propias manos en un acceso de furia mística la segunda parte de Almas muertas. Mijail Bajtín -el gran teórico literario ruso- también hizo arder una esforzada obra (le había llevado diez años) sobre la novela occidental, pero de otra manera: literalmente se la fumó. Aislado durante la Segunda Guerra Mundial, con tabaco, pero sin papel de liar, hizo uso del manuscrito. Bajtín tenía otra copia en Moscú, pero no podía saber que al mismo tiempo la casa en la que la había dejado estaba siendo destruida por un bombardeo.La novela que Isaak Babel estaba terminando cuando fue detenido por el estalinismo, se considera hoy, fue destruida por sus verdugos (es lo que habría pasado también con la novela que Rodolfo Walsh escribía durante la dictadura) mientras que tampoco volvieron a encontrarse las páginas de Mesías, la única novela del cuentista Bruno Schulz, víctima de un oficial nazi. En la posguerra alguien dijo haber visto el manuscrito en los archivos soviéticos, aunque, por mucho que se derrumbara la URSS, nunca hubo noticias de él. A veces también ese libro se me aparece en sueños convertido en milagro póstumo.

Fuente: La Nación
20/03/2025 08:36

Semana de la Francofonía, una celebración compartida con libros, cine y música

Con un concierto con artistas de diversos orígenes (como Sandra Le Couteur, Les Manivelles, Alexandre Deschamps, Merlanda Kenla Charles y París Paraná), esta noche, a las 20, en el Palacio Libertad, empieza la Semana de la Francofonía, una celebración de la cultura y la lengua francesa. Organizada por la Embajada de Francia en la Argentina, en colaboración con el Instituto Francés de la Argentina y la Alianza Francesa de Buenos Aires, habrá hasta el domingo una serie de actividades para destacar la riqueza del mundo francófono y los valores que representa.¿Verdadero o falso? Disputa entre el Museo Van Gogh y un coleccionista por una obra firmada por un tal "Vincent"La Francofonía reúne a los países y territorios donde el francés es una lengua compartida, ya sea como idioma oficial, de enseñanza o de uso cotidiano. Con más de 320 millones de hablantes en todo el mundo, constituye un espacio de intercambio cultural, lingüístico, educativo y económico. La Organización Internacional de la Francofonía (OIF) es su principal institución, dedicada a promover la cooperación entre sus miembros en torno a valores fundamentales como la paz, la democracia, los derechos humanos y la solidaridad.Además del concierto inaugural habrá espectáculos de danza folclórica, a cargo de Firqat Tannourine (Líbano) y Krivan (Eslovaquia), y la Compagnie Mangrove presentará su proyecto de danza y música Katalyseur. Asimismo, se ofrecerá una variada programación de cine, con obras como Karnaval (Canadá y Luxemburgo), Nul poisson où aller (Canadá), Antenor Firmin: Entre l'Épée et la Plume (Haití), La Fiancée du poète (Bélgica) y Le procès du chien (Suiza).En el campo de la literatura, se llevará adelante La vie par écrit, una lectura performática acompañada de música, y se realizarán las presentaciones de los libros La Traversée des oubliés, de Maxonley Petit, y "Argentina es también mi país": René Goscinny en Buenos Aires (mañana a las 19 en la sala 513)Como consignó LA NACION en febrero de este año, Leopoldo Kulesz, editor de la obra de Goscinny en Del Zorzal, impulsa una iniciativa para que una plaza porteña lleve el nombre de uno de los creadores de Asterix. El guionista francés vivió en el barrio de Retiro entre 1928 y 1945. La programación incluye una conferencia sobre oportunidades de estudio en países francófonos y espacios de intercambio y exploración, evento dedicado a la diversidad cultural y al diálogo intercultural.En esta edición celebratoria del mundo francófono, participan de la organización trece países fuertemente comprometidos con la Francofonía: Argentina, Austria, Bélgica, Canadá, Chipre, Francia, Haití, Líbano, México, Rumania, Eslovaquia, Suiza y Túnez.El concierto en el Auditorio Nacional del ex CCK requiere reserva de entradas, que podrán gestionarse en este enlace, hasta agotar el cupo disponible. El resto de las actividades no requieren reserva ni retiro de entradas: el ingreso será por orden de llegada, hasta agotar en cada caso la capacidad de la sala. Programación completa acá.

Fuente: Infobae
17/03/2025 15:24

Los cinco libros que debes leer antes de morir, según la inteligencia artificial

Los usuarios pueden pedirle recomendaciones de lectura a ChatGPT basándose en sus intereses personales utilizando indicaciones como "¿Qué novelas históricas ambientadas en la Edad Media podría leer?"

Fuente: Infobae
17/03/2025 13:15

Libros de Amazon España: qué leer en el tiempo libre

Estas obras se han convertido en todos unos best seller en Amazon y no pueden faltar en la lista de lecturas para este mes

Fuente: Infobae
17/03/2025 06:02

CEDRO lanza 'Libros de la DANA', una campaña que busca revitalizar el sector editorial

La iniciativa 'Libros de la DANA' busca fortalecer el sector editorial en Valencia, ofreciendo una librería virtual con 400 títulos y un fondo de 250.000 euros para superar las pérdidas por inundaciones

Fuente: Infobae
16/03/2025 08:48

De Paul Auster a Han Kang, los libros internacionales en español más destacados de 2024

Nuevas obras destacadas en español de autores como Paul Auster, Haruki Murakami y Han Kang incluyen reflexiones sobre el amor, la historia y los conflictos personales en contextos variados

Fuente: Infobae
14/03/2025 13:16

Libros de Amazon España: qué leer antes de ir a dormir

Estos libros se han convertido en todos unos best seller en Amazon y no pueden faltar en la lista de lecturas para este mes

Fuente: Infobae
12/03/2025 11:20

Estos son los libros encontrados en el crematorio clandestino del CJNG en Teuchitlán

Autoridades de Jalisco buscan la extinción de dominio del rancho Izaguirre

Fuente: Perfil
12/03/2025 00:00

Ventas de libros en el mundo y en Argentina: tendencias y desafíos del mercado editorial

El análisis de las ventas de libros en mercados internacionales y locales refleja un panorama contrastante, con un crecimiento en países como Estados Unidos y España, pero una caída en Argentina. Leer más

Fuente: Infobae
11/03/2025 14:16

SEP pide al CINVESTAV revisión de libros de matemáticas diseñados en el gobierno obradorista

La presidenta tiene la visión que la educación, la ciencia y la tecnología serán motores de cambio

Fuente: Clarín
11/03/2025 14:00

Cómo donar a Bahía Blanca: dinero, ropa, libros y todo sobre las donaciones para la ciudad tras el temporal

La municipalidad y otras instituciones habilitaron cuentas para enviar dinero y lugares para hacer donaciones físicas.Cómo ayudar.

Fuente: Infobae
10/03/2025 13:15

Libros de Amazon España: estos son los títulos más populares este 10 de marzo

Estos títulos disponibles en Amazon están causando sensación en la comunidad lectora de España

Fuente: La Nación
08/03/2025 13:37

"A todos los libros les sobran 75 páginas": de la vanidad de los escritores a la receta del éxito

David Remartínez (Zaragoza, 54 años) es de esos editores que se sientan con un montón de papeles, revisan la estructura del texto, le dan vueltas a los conceptos, cuidan el estilo y las faltas. De los que guían a los autores por los oscuros senderos de la creación. Publica Así se escribe un libro (Arpa): un manual para escritores principiantes (pero también una radiografía de los engranajes de una industria) según el método de la editorial Arpa, que va desde la concepción de la idea libresca hasta la comunicación y la venta. Remartínez también es periodista y autor de libros como Una historia pop de los vampiros (Arpa) o El gabinismo contado a nuestros hijos (Trea). Conoce el negocio por las dos caras.Bill Gates en primera persona: de joven intrépido a magnate poderoso de la industria tecnológica-Usted es editor de mesa. ¿Debería visibilizarse más el oficio?-No, en absoluto. Un libro, al final, es un trabajo colectivo, donde también está el equipo comercial, de comunicación, de diseñoâ?¦ La gente piensa en la figura del editor que capta talento y contrata libros, alguien con olfato literario, pero los editores de mesa son imprescindibles para una buena editorial, su labor es buscar lo particular que tiene un libro, eso que no tienen los demás. Es un oficio a reivindicar, que está desapareciendo, pero no creo que se dé una especie de coautoría.-¿Es difícil manejar la vanidad de los escritores?-Hay mucho de psicología, hay que congeniar con el autor, que tiene que entender que estás ahí para ayudar y no para decir que todo está mal escrito. Si hay diferencias irreconciliables la editorial puede llegar a rescindir el contrato. No sucede mucho, pero a mí me ha pasado un par de veces.-¿Por qué hay tanta gente escribiendo?-Publicar es más fácil que nunca: hay 3.000 editoriales en España y, además, te puedes autopublicar. Es más fácil que nunca comunicarte y encontrar público. Antes era una cosa de élite y ahora se ha democratizado. ¡Y es divertido!-¡Sí!-No suele dar mucho dinero, pero te permite conectar con mucha gente, debatir, participar en una conversación: te incorporas a una cadena muy longeva de pensamiento, porque todos los temas están ya tratados. A muchos profesionales les permite entrar en ciertos circuitos, dar charlas, ser invitados a eventos. Eso sí, si lo haces mal es un demérito.-¿La autopublicación tiene mala fama?-Ya no tanta: se ha extendido el mito del que se hizo millonario publicando en Amazon. Es verdad que una editorial el margen para el autor es menor (entre el 8 y el 10%) y eso desde fuera se ve muy raro. Porque en esta industria la parte del león se la llevan las distribuidoras. Pero si te autopublicas tienes que invertir en otras cosas que ofrece una editorial: edición, comunicación, diseño, ventaâ?¦-Siempre me sorprende que se sostenga una industria editorial tan diversa y potente.-Dentro de las 3.000 editoriales hay muchas que publican muy poco, o que son institucionales o muy específicas. Algunas están semimuertas y nadie entiende qué hacen. En realidad, las más operativas son unas 100. Y en muchas trabajan dos o tres personas: son el equivalente a una pequeña quesería en los Picos de Europa.La trágica vida del hijo de Tupac Amaru, testigo de una atrocidad que se revela en sus cartas-¿Se publica mucho en España?-Unos 90.000 títulos al año, lo que genera un mercado muy competitivo. Las grandes editoriales (el mercado está dominado por los grupos Planeta y Penguin Random House) publican muchos títulos: los que venden compensan los gastos de los que no venden. Hay una sobreproducción, pero también es fantástico: una sociedad que produce muchos libros es una sociedad en la que hay mucha gente pensando y escribiendo. En la que hay mucha inquietud.-¿Qué debe tener un libro para tener éxito?-Nunca se sabe, porque influyen muchos factores. La tesis del libro, y que se pueda vender bien al distribuidor y al librero: tienes que poder explicarla en dos líneas. El título, la tapa, el autor. Tener una buena comunicación que sepa colocar el libro en los medios. Hasta la fecha de lanzamiento es importantísima, según las ferias que haya, o el género, pues algunos son mejores para verano y otros para Navidadâ?¦ Y la extensión es fundamental.-¿Por qué?-En general, a todos los libros les sobran 75 páginas. Los autores no suelen pensar en esto. Y cuesta mucho convencerles para hacer la poda, porque quieren meter todo lo que tienen (y que no siempre interesa al lector). Parece que publicar un libro de 150 páginas es poca cosa. Los escritores más jóvenes ya están haciendo cosas más breves. Y los libros cortos están muchas veces sustituyendo al periodismo para entender cosas como, por ejemplo, el conflicto de Ucrania.-¿El diseño de la tapa?-Las cubiertas colección, que hacen a la editorial identificable, son importantes para muchos lectores, que se fían del sello. Son más comunes en Europa que en el mundo anglosajón, donde cada libro es diferente. Aunque eso también pone más difícil el diseño.-¿El perfil de escritor?-Es importantísimo, es lo que buscan las editoriales. Lo primero es la idea, luego quién es el autor. A veces, se anima a los escritores a que inviertan en sus redes para conseguir más seguidores. Si el autor tiene desparpajo y entusiasmo, y puede mover el libro, garantiza la media de 400 ejemplares. Ya tienes los gastos de producción pagados.-Los libros de los influencersâ?¦-Ahí ha habido hostias monumentales. Se pensaba que, si uno tenía 100.000 seguidores, un 10% iba a comprar el libro. Pero no ha sido así, o solo en algunos casos. La verdadera seguridad es alguien que tenga una comunidad sólida en su ámbito.-Luces y sombras de su oficio.-La paso superbien conociendo a gente que sabe muchísimo de lo que escribe. Luego, son muchas horas corrigiendoâ?¦ y tampoco te haces rico.

Fuente: La Nación
08/03/2025 12:37

Las ventas de libros aumentaron en Estados Unidos y España marcó un récord histórico, pero en Argentina cayeron un 20%

Según un informe de la Asociación de Editores Estadounidenses (APP, por su sigla en inglés), en 2024 las ventas de libros en Estados Unidos aumentaron un 6,5% con respecto a 2023, con un volumen de dinero que ascendió a los 14.180 millones de dólares. El 2023, el programa StatShot de la AAP había registrado un aumento de ventas del 0,4%.Bill Gates en primera persona: de joven intrépido a magnate poderoso de la industria tecnológicaHay varios datos llamativos en el informe. La categoría de libros religiosos fue la que tuvo un mayor un aumento de ventas, con el 18,9% (909,2 millones de dólares del total), seguida de la ficción para adultos, donde las ventas aumentaron un 12,6% (3260 millones de dólares). La no ficción para adultos tuvo un aumento del 1,3% (2880 millones de dólares). El segmento de literatura infantil y juvenil no tuvo una buena performance: el año pasado cayó un 0,3% en ficción y un 0,9% en no ficción. Las ventas de libros académicos aumentaron un 6,7% respecto de 2023, y las de editoriales universitarias, un 6%.En la categoría de ficción para adultos, el audiolibro lideró la mejora, con un aumento en las ventas del 31,2%. Este formato representó el 16,5% de las ventas del segmento en 2024, frente al 14,1% en 2023. Las ventas de libros electrónicos registraron un aumento del 5,3% y representaron el 20% de las ventas totales, frente al 21,6% en 2023. Las ventas de libros de tapa dura, incluido el interés que tienen en Estados Unidos las ediciones de lujo (algo inimaginable en la Argentina), aumentaron un 17,8%, y las de libros de bolsillo, un 10%. A pesar de la caída respecto de 2023, el libro de bolsillo sigue siendo el formato más popular en la categoría de ficción, con una suma que supera los 800 millones de dólares.En la categoría de no ficción para adultos, las ventas de audiolibros aumentaron un 18%, pero en todos los demás formatos hubo ganancias ínfimas o caídas. Y en la ficción para chicos y jóvenes, las ventas de audiolibros aumentaron un 15,1%; las ventas de libros de tapa dura, un 1,4% y las ventas de encuadernaciones especiales o de lujo aumentaron un 3,7%.La trágica vida del hijo de Tupac Amaru, testigo de una atrocidad que se revela en sus cartasLas ventas de libros de bolsillo crecieron un 0,4% en el segmento de no ficción para chicos y jóvenes, mientras que las ventas de libros tapa dura cayeron un 3,6%. El formato digital sigue siendo un negocio marginal en el segmento de literatura infantil y juvenil, ya que representa el 1,7% de las ventas en 2024, frente al 1,9% de 2023.En España, según un informe realizado por la empresa de análisis de datos GfK con la colaboración de la Cámara del Libro de Madrid y la Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones, el sector del libro impreso en España alcanzó en 2024 un récord histórico con unas ventas aproximadas a los 77 millones de ejemplares y una facturación que supera los 1200 millones de euros: el mercado editorial creció un 9,8 % respecto de 2023.El análisis por géneros revela un reparto equitativo entre ficción, no ficción y literatura infantil y juvenil, con un 30% del total de las ventas por categoría. Los especialistas vincularon esta tendencia positiva con el crecimiento de los índices de lectura en España.En la Argentina, la situación fue muy diferente. Las autoridades de la Cámara Argentina del Libro (CAL) estimaron una caída en las ventas de más del 20% respecto de 2023, que tampoco había sido un año de grandes ventas. El informe de la CAL se conocerá en los siguientes semanas.

Fuente: Infobae
06/03/2025 05:48

Ocho libros que invitan a la calma y la imaginación frente al ruido y frenesí navideño

Ocho obras recientes analizan la soledad, la narrativa contemporánea y el viaje interior, explorando temas como la creatividad, el desarraigo y el impacto del mundo digital en la percepción humana

Fuente: Infobae
05/03/2025 18:02

La literatura de cuentos protagonizará la jornada final de 'Calonge, pueblo de libros'

Calonge i Sant Antoni celebra su tercer aniversario como pueblo de libros con actividades centradas en la literatura de cuentos para adultos, incluyendo charlas, lecturas y música en vivo

Fuente: Clarín
04/03/2025 07:18

Libros propios y gananciales

¿Cómo dividirlos? ¿Cómo se parten las bibliotecas? ¿Son equiparables a las mascotas?

Fuente: Clarín
03/03/2025 23:18

Historias de amor reales de la Segunda Guerra Mundial: los libros que no te puedes perder

El amor resultó una fuerza imparable aun en el cruel contexto de la Segunda Guerra Mundial.Aquí, una selección de libros con historias apasionadas que no te puedes perder.

Fuente: Infobae
01/03/2025 21:51

El mensaje de Javier Milei en los libros de honor de las Cámaras de Senadores y Diputados

El Presidente inauguró por segunda vez las sesiones ordinarias del Parlamento. Los detalles de la entrada al Palacio Legislativo junto a Victoria Villarruel

Fuente: La Nación
01/03/2025 20:18

Se jubiló a los 40 y pudo ahorrar US$3,6 millones: los tres libros que lo ayudaron a hacer su fortuna

A los 40 años, Jamal Robinson tomó una decisión poco común: dejó atrás su carrera en el sector tecnológico y se trasladó a Dubái con una fortuna acumulada de US$3,6 millones. Sin deudas y con una estrategia financiera bien definida, el emprendedor logró alcanzar la independencia económica mucho antes que la mayoría de las personas.Su éxito no fue casualidad, sino aprendizaje constante y la aplicación de principios sólidos de gestión del dinero. Gran parte de estos conocimientos los adquirió a través de la lectura de tres libros clave, que influyeron en su manera de ahorrar, invertir y disfrutar de sus recursos, según consignó CNBC.Vivir con menos para ganar másDesde temprana edad, Robinson comprendió que la riqueza no siempre se refleja en un estilo de vida lujoso. Esta idea se reforzó cuando leyó El millonario de al lado, de Thomas J. Stanley y William D. Danko, un libro que desmonta la creencia de que las personas con mayores ingresos son las que más gastan.El texto analiza cómo muchas personas con patrimonios elevados viven con moderación y toman decisiones financieras basadas en la disciplina y la planificación a largo plazo. Inspirado por esta perspectiva, Robinson adoptó un estilo de vida austero, destinando hasta el 90% de sus ingresos a ahorros e inversiones.Gracias a esta estrategia, pudo acumular una gran suma de dinero en un tiempo relativamente corto, lo que le permitió retirarse a una edad en la que la mayoría aún está construyendo su carrera.La importancia de disfrutar el dinero en vidaSi bien el ahorro y la inversión fueron clave en su camino hacia la independencia financiera, Robinson también comprendió que acumular dinero sin disfrutarlo podía ser un error. Esta reflexión surgió tras leer Die With Zero, de Bill Perkins, un libro que propone un enfoque distinto: aprovechar los recursos económicos en vida para maximizar las experiencias personales y el bienestar.Antes de esta lectura, Robinson se mostraba reacio a gastar, incluso cuando tenía ingresos millonarios. Su mentalidad de escasez lo hacía dudar al momento de realizar compras o darse pequeños gustos. Sin embargo, Die With Zero le enseñó que gastar de manera consciente y estratégica no solo es posible, sino necesario para una vida equilibrada.Actualmente, su plan financiero incluye el disfrute de experiencias, tales como viajar, invertir en salud y bienestar, y compartir momentos valiosos con sus seres queridos.Cómo evitar decisiones financieras impulsivasEl tercer libro que influyó en su estrategia fue La psicología del dinero, de Morgan Housel. Esta obra se enfoca en cómo las emociones afectan las decisiones económicas y de qué manera evitar caer en errores comunes motivados por la impulsividad o el miedo.Uno de los principales aprendizajes que Robinson obtuvo de este libro fue la importancia de la paciencia y la estabilidad emocional en la gestión del dinero. Muchas personas toman decisiones apresuradas basadas en el temor a perder oportunidades o en la presión social por llevar un determinado estilo de vida. Robinson, en cambio, aprendió a mantener la calma y analizar cada movimiento financiero con una visión a largo plazo.Gracias a esta mentalidad, logró construir un portafolio de inversiones diversificado y rentable, y así evitar los riesgos innecesarios y las decisiones guiadas por la incertidumbre.La educación financiera como herramienta de crecimientoMás allá de las estrategias específicas que adoptó, Robinson enfatiza la importancia de la educación financiera. A lo largo de su carrera, se rodeó de personas con experiencia en inversiones y negocios, aprovechando cada oportunidad para aprender de ellas.Además de leer libros sobre economía y finanzas, se dedicó a observar y analizar cómo otras personas exitosas manejaban su dinero. Hacer preguntas y mantenerse abierto a nuevos conocimientos le permitió refinar su estrategia y aplicar en su vida real las lecciones aprendidas.El método de Robinson se basó en tres pilares: frugalidad y ahorro extremo en sus primeros años, inversión inteligente para hacer crecer su patrimonio y, finalmente, la decisión de disfrutar el dinero de manera consciente.

Fuente: La Nación
01/03/2025 19:18

¿Contra los piratas o los usuarios? Amazon eliminó la función para descargar y transferir libros digitales

Días atrás, Amazon eliminó la función para descargar y transferir libros digitales vía USB desde los dispositivos Kindle. El 26 de febrero, la empresa bloqueó esa función que permitía descargar los libros en la computadora y en otros e-readers a través de un cable USB. Los libros digitales comprados en Amazon Kindle ya no pertenecen por entero a los usuarios.Inquietante y perturbador regreso de Samanta Schweblin con "El buen mal"Antes, cuando se compraba un libro en la plataforma Kindle de Amazon, se ofrecía una copia en formato AW3 que se podía descargar en la computadora o en otros lectores electrónicos. La mayoría de los usuarios de Kindle descargaba el libro directamente en su dispositivo luego de la compra, aunque algunos preferían descargar la copia de seguridad para tenerla disponible, sin importar si tenían conexión a internet o no. Ahora, la función ha desaparecido por decisión de la empresa de Jeff Bezos, que no comunicó el motivo, si bien dejó trascender que se trataba de un intento de lucha contra la piratería (que perjudica a los usuarios más que a los "piratas").Además de la importancia de la copia de seguridad, la descarga era útil para evitar la censura (por motivos legales, Amazon tuvo que eliminar libros de su plataforma e impidió su descarga en varias ocasiones) y conservar los libros como fueron publicados, sin las modificaciones de ediciones posteriores."Amazon puso un límite a una funcionalidad para los lectores -dice Daniel Benchimol, director de la empresa Proyecto451 y consultor de la industria editorial en materia de estrategias digitales, a LA NACION-. Muchos usuarios no descargaban los libros en su computadora y los leían directamente en su Kindle. No está muy claro por qué la empresa cambió esa política, pero hay algo de fondo que se discute desde el origen del ebook, y es la no propiedad de los contenidos digitales. Cuando alguien compra un libro en papel en una librería, ese libro es suyo para siempre, aunque luego deje de circular por alguna razón. Ese libro queda en la biblioteca. Pero Amazon, como tienda digital, tiene una gestión sobre los libros. No se compra el libro, se compra el acceso a ese libro y Amazon tiene la potestad de actualizarlo, cambiarlo o borrarlo, como pasó años atrás con Rebelión en la granja, de George Orwell. Amazon lo vendía pero, como no estaba autorizado, fue demandado debió retirarlo de los dispositivos. Es como si alguien entrara en una casa y se llevara el ejemplar de la biblioteca. Lo que se discute es el derecho de los lectores y la propiedad del libro".Seis décadas de Ruth Benzacar: tres generaciones de mujeres audacesBenchimol remarca que la lectura digital, a diferencia de la lectura en libros físico, no es por entero privada. "Tiene una trazabilidad", indica. "Y otro tema es la portabilidad del libro, que ahora Amazon impide con esta medida de transferirlos a otros lectores de libros electrónicos. Hay que recordar que cuando se compra un contenido digital, en realidad no se compra el contenido sino el acceso", concluye.La empresa informó que los usuarios podrán seguir utilizando los libros que hayan descargado y acceder a otros contenidos mediante la aplicación Kindle en dispositivos móviles, desde el propio navegador o desde un Kindle conectado a internet.

Fuente: Clarín
01/03/2025 12:36

Samanta Schweblin, Florencia Canale, Bill Gates y Eduardo Sacheri, entre los 20 nuevos libros de marzo

Llegan los esperados cuentos de Samanta Schweblin pero también los poemas de Elaine Vilar Madruga.Además, se podrá leer la historia personal del fundador de Microsoft.Y se suman las novedades de Almudena Grandes y el Premio Clarín Novela 2024.

Fuente: Infobae
28/02/2025 16:18

¿Cuáles son las series, películas y libros que hablan de la vida del narcotraficante Rafael Caro Quintero, trasladado a EEUU?

El legendario narcotraficante ha sido fuente de inspiración sobre su impacto en la historia del crimen organizado en México

Fuente: Infobae
28/02/2025 13:16

Libros de Amazon España: estos son los títulos más populares este día

Estas obras se han convertido en todos unos best seller en Amazon y no pueden faltar en la lista de lecturas para esta semana

Fuente: La Nación
25/02/2025 12:00

En 2024, el Programa Sur solo subsidió la traducción de 17 libros de autores argentinos

El Programa Sur de apoyo a las traducciones, que depende de la Dirección General de Asuntos Culturales de la Cancillería, subsidió el año pasado la traducción de diecisiete libros de poesía y ensayos de destacados autores argentinos como Alfonsina Storni (al bengalí y al turco), Jorge Luis Borges (al búlgaro), Ernesto Sabato (al griego), Macedonio Fernández (al inglés) y Aurora Bernárdez (al ucraniano), entre otros. Se destinaron 33.500 dólares. En 2023, se habían subsidiado 123 títulos con un presupuesto de 319.000 dólares.De un año al otro, y pese a los críticas de escritores, editores y agentes literarios, el Gobierno activó la motosierra y el programa creado en 2009 fue desfinanciado. En los libros traducidos con este subsidio debe figurar la leyenda: "Obra editada en el marco del Programa Sur de Apoyo a las Traducciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la RepuÌ?blica Argentina", tanto en español como en la lengua traducida. En 2024, el Programa Sur -que facilitó la traducción de cientos de escritores argentinos a diferentes idiomas- recibió una mención especial de la Fundación Konex. Los subsidios fueron de los mil dólares (Árbol de Diana, de Alejandra Pizarnik, al danés) a los tres mil (La muerte es el olvido, de Felipe Celesia, al noruego). También se apoyó la traducción al árabe del último poemario de Tamara Kamenszain, Chicas en tiempos suspendidos (2000 dólares); El payador, de Leopoldo Lugones, al albanés (2500 dólares), y Por qué escuchamos a Louis Armstrong, de Sergio Pujol, al italiano (1800 dólares). El ensayo Tango y cine mundial, de Pedro Ochoa, se traduce al francés (2200 dólares) y una selección de poemas de Luisa Futoransky se leerá en italiano (1800 dólares). También se eligieron libros de la poeta Juana Bignozzi, del médico y escritor Francisco Sicardi, del político y escritor Lucio V. Mansilla (los tres al búlgaro) y de la escritora Irina Garbatzky (El entrenamiento de la mente).El comité de selección estuvo integrado por la escritora y académica María Rosa Lojo, el investigador Alejandro Dujovne, el periodista Ezequiel Martínez (en representación de la Fundación El Libro), Susana Soto, directora de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, y Diego Lorenzo, de Cancillería.

Fuente: Infobae
24/02/2025 13:15

Libros de Amazon España: estos son los títulos más vendidos este 24 de febrero

Estas son las obras disponibles en Amazon que se están añadiendo a la lista de quienes su hobby favorito es la lectura

Fuente: Infobae
23/02/2025 17:44

Este es el mercado de pulgas de Bogotá donde puede encontrar desde libros hasta 'duendes encantados'

Este icónico lugar es un punto de encuentro para quienes buscan objetos raros, libros antiguos y hasta figuras con supuestas energías especiales

Fuente: Infobae
23/02/2025 11:24

Indecopi advierte que colegios privados no pueden exigir lista completa de útiles ni compra de libros nuevos el primer día de clases

A pocos días del inicio del año escolar, el organismo proporcionó más información a los padres de familia para garantizar la protección de sus derechos y los de los estudiantes

Fuente: Infobae
22/02/2025 18:09

Bill Gates revela su fórmula para que cualquiera lea 50 libros al año

El cofundador de Microsoft recomienda dedicar una hora de concentración profunda al día para cultivar este hábito

Fuente: Ámbito
21/02/2025 14:22

¿Querés cambiar tu vida? El "cerebro" detrás de Google Brain recomienda estos 5 libros

Andrew Ng, reconocido científico informático y empresario tecnológico, es una de las mentes más influyentes en el campo de la inteligencia artificial.

Fuente: Infobae
21/02/2025 13:16

Libros de Amazon España: estos son los títulos más vendidos este día

Estas obras disponibles en Amazon están causando sensación en la comunidad lectora de España

Fuente: Infobae
21/02/2025 13:03

Cuáles son las propiedades del acebo, la hierba medicinal que aparece en libros de Aristóteles

Esta planta representativa de la época navideña tiene diversos usos más allá de ser una hierba ornamental

Fuente: Infobae
20/02/2025 06:03

"Sin mis libros me sería imposible vivir y sin mis gatos también": Carlos Monsivaís y su relación con sus felinos

El cronista de México llegó a darles nombres bastante peculiares a sus mascotas como "Miau Tse Tung", "Catástrofe", "Fray Gatolomé de las Bardas"

Fuente: Clarín
17/02/2025 17:36

El ingeniero que construyó una casita de madera en su puerta para que el barrio intercambie libros gratis

Mario Erkekdjian tiene 80, es de San Isidro y su hobby es la carpintería. Frente a su hogar levantó una mini cabaña llamada La Casita Literaria, donde la gente puede llevarse libros y dejar otros.También allí se formó el grupo de los Cuenta Cuentos, que leen relatos a chicos; y proyectan nuevos talleres culturales.

Fuente: Infobae
17/02/2025 15:11

Libros de autoayuda acaparan la lista de los más vendidos en Amazon México

Desde ficción hasta misterio, estas historias disponibles en Amazon se han colocado en el tema de conversación de los lectores mexicanos

Fuente: Infobae
17/02/2025 13:15

Libros de Amazon España: qué leer en el tiempo libre

Desde cómics hasta misterio, estas historias disponibles en Amazon se han convertido en el tema de conversación de los lectores españoles

Fuente: Clarín
17/02/2025 03:18

8 libros imprescindibles para desconectar: cómo descargarlos y empezar a leer

En tiempos de calor, nada mejor que refugiarse en la lectura, fiel compañera. En papel o en digital, 8 libros recomendados para leer y desconectarnos hasta que llegue el frío.

Fuente: La Nación
15/02/2025 11:18

La biografía de Milei de Márquez y Duclos se tradujo al japonés y encabeza la lista de best sellers en libros de política y economía en Amazon

La biografía del presidente Javier Milei escrita por Nicolás Márquez y Marcelo Duclos llegó al país del sol naciente. Milei: la revolución que no vieron venir (Hojas del Sur), publicado en mayo de 2024 con un prólogo de Agustín Laje, fue traducido al japonés y, desde su lanzamiento esta semana, encabeza la lista de libros de política y economía más vendidos en Amazon en Japón. La editorial argentina difundió ayer la noticia en X y el Presidente (que anoche promocionó una criptomoneda) la reposteó con su ya clásico contralema "Fenómeno barrial". La iniciativa fue del Instituto Japonés para el Libertarianismo [è?¤ä¸¸ï¼ è?ªç?±ä¸»ç¾©ç ?究æ??]. Cuesta 4400 yenes (29 dólares).Luego de la presentación del libro en Madrid el 24, Duclos viajará invitado a Tokio el 8 de marzo para conversar con los libertarios japoneses (Márquez participará del acto vía streaming). "Me pagaron el viaje y dos noches de hotel", cuenta Duclos y agrega que, cuando Hojas del Sur lanzó la biografía, en varios países hubo interés por el libro."Desde Japón me escribieron por X para decirme que un pequeño instituto que difunde el liberalismo y las ideas de la Escuela Austriaca de economía en Japón querían publicarlo -dice el periodista-. Les respondí que estaba más interesado en que la gente lo leyera que en hacer plata. Se hizo un crowfunding para pagar los gastos de la edición y los contacté con Andrés Mego, el editor de Hojas del Sur". El objetivo del crowfunding era diez mil dólares y se reunió más del doble.Duclos aclara que el libro -que ahora se está traduciendo al hebreo- está número 1 en ventas en las categorías de política y economía en la plataforma Amazon. Se publicó con un título diferente del original (más hiperbólico): Milei y la revolución liberal: el presidente argentino que cambió el mundo."Lo que costó comunicarse con los japoneses fue increíble -dice Mego-. No traducían los mails y encima hay mucha diferencia horaria. Pero valió la pena; no esperábamos que pegara tan rápidamente". Los derechos del libro se vendieron por cinco años.å?ºç??ã??ã??ã?¾ã??ã??ï¼?ã??ã??ã?¬ã?¤ã?¨è?ªç?±ä¸»ç¾©é?©å?½ï½?ä¸?ç??ã??å¤?ã??ã??ã?¢ã?«ã?¼ã?³ã??ã?³å¤§çµ±é ?ã??ã?¢ã?«ã?¼ã?³ã??ã?³ã?®è¿?ç?¾ä»£å?²ã??ã??ã?¬ã?¤ã??大統é ?ã?«ã?ªã??ã?¾ã?§ã?®é??ç¨?ã??è?ªç?±ä¸»ç¾©æ??æ?³ã??ã?ªã?¼ã?¹ã??ã?ªã?¢å­¦æ´¾çµ?æ¸?å­¦ã?¨ã??ã??ã?¬ã?¤å¤§çµ±é ?ã?«é?¢ã??ã??å??容ã??ã??ã?ªã??網ç¾?ã??ã??ã?¦ã??ã?¾ã??ã??@NickyMarquez1@marceloducloshttps://t.co/m571iPfquT— è?¤ä¸¸ï¼ è?ªç?±ä¸»ç¾©ç ?究æ??ã??Japan Institute for Libertarianismã?? (@jufujimaru) February 13, 2025"Estamos muy contentos con la noticia -dice Nicolás Márquez-. Es evidente que el libro aborda un fenómeno que interesa en todas las latitudes, culturas e idiomas. Como fenómeno editorial es raro porque se siguen abriendo nuevos mercados tiempo después del lanzamiento. Estamos muy satisfechos porque el trabajo que se ha hecho repercute positivamente en quien lo lee. Es completo, tiene una parte biográfica y otra ideológica, y se puede abordar a Milei desde un punto de vista integral. Cada uno hizo lo que mejor saber hacer en torno a Milei, que despierta una fascinación, aunque tiene su detractores. Es un presidente que está en el podio de los mandatarios más observados, discutidos y amados. No pasa inadvertido y es un protagonista indiscutible; no deja de estar de moda y sigue sorprendiendo y afianzando un liderazgo mundial".Por el momento, ninguno de los dos autores del "fenómeno barrial" editorial trabaja en un libro sobre el Presidente.

Fuente: Infobae
15/02/2025 03:22

Reflexiones sobre el consumo, los libros y el poder del conocimiento

En un momento de balance, pero también de grandes expectativas. Entre las vacaciones y las compras anuales, la industria editorial da inicio a uno de los momentos del año con más ventas, ofreciendo algo más que simples productos: puertas abiertas al conocimiento y la creatividad

Fuente: Infobae
14/02/2025 13:16

Libros de Amazon España: estos son los títulos más populares este 14 de febrero

Estos libros disponibles en Amazon están causando sensación en la comunidad lectora de España

Fuente: Infobae
12/02/2025 20:30

La SEP arranca distribución de los libros de textos gratuitos para el ciclo 2024-2025

La Conaliteg resaltó a México como el único país en América Latina que proporciona libros gratuitos a todos sus estudiantes

Fuente: Perfil
11/02/2025 19:00

Censura en Estados Unidos: las editoriales van a juicio por la prohibición de libros

"Incluso se ha restringido el acceso al Diario de Ana Frank, lo que representa una postura negacionista", advirtió Quevedo, de UDEBA. Leer más

Fuente: Infobae
10/02/2025 13:16

Libros de Amazon España más populares para regalar este 10 de febrero

Estas son las obras disponibles en Amazon que se están sumando a la lista de quienes su hobby favorito es la lectura

Fuente: Infobae
09/02/2025 06:05

Leer por placer, la clave para disfrutar más libros sin sentir culpa

Hacer de la lectura un hábito constante es un reto para muchos. GQ reunió estrategias de lectores expertos para lograrlo sin que se vuelva una carga

Fuente: Página 12
08/02/2025 17:47

Escritor español firmó 11.088 libros en 12 horas y batió el récord Guinness

El novelista nacido en Castellón de la Plana, autor de títulos como "Invisible" o "El bolígrafo de gel verde", cumplió el desafío en la emblemática plaza del Callao de Madrid.

Fuente: Infobae
07/02/2025 13:16

Libros de Amazon España: qué leer en el tiempo libre

De distintos precios, en diversos formatos y de todos los géneros, los amantes de la lectura ya suman estos títulos disponibles de Amazon a sus colecciones

Fuente: Clarín
04/02/2025 23:00

Bibliomanía: en qué consiste la pasión de los bibliófilos por los libros raros y valiosos

Los bibliófillos se obsesionan por obtener determinado tipo de libros.En qué consiste la bibliomanía, una pasión desmesurada de algunos coleccionistas.

Fuente: Infobae
04/02/2025 18:30

No hay dinero para libros en la facultad de Filosofía de la Complutense: los recortes de la UCM obligan a suspender las compras para su biblioteca

La Comunidad de Madrid es la comunidad autónoma que menos invierte por alumno en toda España

Fuente: Clarín
04/02/2025 14:00

Salma Rushdie en el Hay Festival: "La buena suerte es que todavía tengo mi cerebro; la mala es si al público no le gustan mis libros"

El autor indobritánico se presentó el viernes en el festival de literatura realizado en Cartagena de Indias (Colombia) y conversó con su par, el escritor local Juan Gabriel Vázquez.Contó cómó vivió el ataque que sufrió en Estados Unidos y que le costó la pérdida de un ojo.Lo cuenta en su novela titulada Cuchillo.

Fuente: Infobae
03/02/2025 18:29

Qué tipo de libros le gusta leer a Mark Zuckerberg, fundador de Facebook

El CEO de Meta se interesa por temáticas que estudien al ser humano para luego aplicar lo aprendido en el desarrollo de sus plataformas digitales

Fuente: La Nación
03/02/2025 16:00

Una semana entre libros en Villa Gesell y Mar de las Pampas

Desde mañana y por una semana, vecinos y turistas de las localidades de Villa Gesell y Mar de las Pampas podrán recorrer, desde las 18 hasta pasada la medianoche, una Feria del Libro "playera" y con gazebos organizada por editores de sellos independientes y libreros. Gesell Lee se inaugura oficialmente este martes, a las 19, con un concierto en vivo de la Orquesta Municipal en la Plaza Primera Junta de Villa Gesell (avenida 3 y Paseo 104), donde se desarrollará hasta el jueves.De viernes a lunes, en el mismo horario, se muda a la Aldea Hippie de Mar de las Pampas (Mercedes Sosa 259 entre El Lucero y Los Andes). La iniciativa cuenta con el apoyo de la Dirección de Cultura del municipio, la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires y la Cámara de Libreros y Editores Independientes.Además de escenario de ficciones literarias y cinematográficas, y de ser la "tierra elegida" de muchos escritores y artistas, Villa Gesell tiene más de diez librerías abiertas todo el año (lo que denota una comunidad lectora). Algunas de ellas participan del encuentro, así como también otras de San Bernardo y Pinamar, y sellos como Sudestada, Milena Caserola, La Cebra, Las Cuarenta, Plutón y Caravana. Habrá descuentos del 10% y ofertas especiales (3 libros por $ 10.000, por ejemplo) en más de una docena de puestos. La primera edición se hizo en 2019.José Roza, de Alfonsina Libros, habla con LA NACION mientras terminan de armar los puestos. "Es un pequeño intento de hacer un modelo de feria popular en las plazas -dice sobre Gesell Lee-. El Municipio no tuvo que poner plata, pero cedió el espacio. Queremos llevar este modelo por la provincia de Buenos Aires, haciendo una alianza entre editores independientes y librerías, que somos los más comprometidos en esta etapa de gran concentración de librerías y editoriales. Los que estamos más afectados por esa concentración tenemos que tomar este tipo de iniciativas". Autoridades del Partido de Tres de Febrero ya se mostraron interesadas."También competimos con Mercado Libre, porque a diferencia de la plataforma, nosotros llevamos los libros para que se encuentren con la gente en las plazas. Nuestra idea es que se sume la mayor cantidad de librerías y editoriales independientes", dice Roza. Los recién llegados a Gesell y Mar de las Pampas ya saben dónde buscar lecturas para las vacaciones.Siguen los ciclos en Mar del Plata y PinamarEn febrero continúa Verano Planeta, ciclo de presentaciones organizado por el Grupo Planeta que cuenta con el auspicio de Canal 10 de Mar del Plata y la Dirección de Cultura de Pinamar, reconocido de interés cultural y turístico por el Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata. Las charlas son moderadas por el periodista Nino Ramella.Hoy, a las 20, en Mar del Plata (Hotel Costa Galana, Av. Patricio Peralta Ramos 5725) y mañana, a las 21, en Pinamar (Teatro De La Torre, Av. Constitución 687), el escritor y periodista Hugo Alconada Mon hablará su thriller La cacería de Hierro.El lunes y el martes próximo (a las 20 y a las 21, en Mar del Plata y en Pinamar, respectivamente), el escritor y guionista Pedro Saborido conversará con Ramella sobre Una historia del amor. El 17 y el 18, la periodista y flamante novelista Marina Abiuso presenta su novela debut, Gelatina libre, y el 24 y el 25, la psicoanalista y escritora Alexandra Kohan hablará sobre su nuevo ensayo, El sentido del humor."Verano Planeta es un ciclo que se realiza ininterrumpidamente hace veintiocho años en el que participaron nombres como Jorge Lanata, María Elena Walsh, Martín Caparrós, María Dueñas, Juan Forn y Gabriel Rolón, entre muchos otros -dice el gerente de Prensa de Planeta, Santiago Satz, a este diario-. Es una oportunidad para acercar a los lectores con sus autores que están veraneando con la Costa Atlántica. La gente se acerca y llenan las salas del Costa Galana y del teatro de la Torre en Pinamar".Y esta semana concluye el Festival Penguin Libros, con tres charlas "al hilo" sobre lecturas en el Centro Cultural Villa Victoria (Matheu 1851), en Mar del Plata. "El verano y la playa nos invitan a leer, ahí estamos nosotros desde Penguin Libros conectando libros con lectores", dice Valeria Fernández Naya, directora de Marketing y Comunicación de Penguin Random House. El megagrupo también organizó juegos en la playa: los ganadores se llevaban un libro como trofeo.Mañana, a las 19, se presenta Gloria V. Casañas: la autora de La hechicera de Asturia conversará con Paola Galano; el miércoles a la misma hora, Magalí Tajes, acompañada por el músico Santiago Deluca, dialogará sobre su obra con Federico Bruno, y el jueves, a las 19, el periodista Luis Novaresio conversará con Bruno sobre su novela Todo por amor, pero no todo.En ambos ciclos, después de las charlas, los autores firmarán ejemplares.

Fuente: Infobae
03/02/2025 13:16

Libros España: los títulos más vendidos en Amazon este 3 de febrero

Estas son las historias disponibles en Amazon que se están añadiendo a la lista de quienes su hobby favorito es la lectura

Fuente: Clarín
03/02/2025 05:00

Lecturas de verano: 7 libros que expandirán tu mente y transformarán tu verano

En las lecturas de verano muchos apuestan a las novelas romáticas, históricas o de ciencia ficción.Aquí, 7 libros que expandirán tu mente y transformarán tus vacaciones.

Fuente: Clarín
03/02/2025 04:00

Los 8 libros imprescindibles para potenciar tu inteligencia y conocimiento

La lectura abre puertas al aprendizaje y la imaginación.Estos son los 8 libros que debes leer para potenciar tu inteligencia y conocimiento.

Fuente: Clarín
01/02/2025 13:00

Beatriz Sarlo, Maradona y Gabo Ferro entre los 20 nuevos libros de febrero

Se publica el libro póstumo de la gran ensayista, en el que repasa episodios de su vida.Además, un homenaje al futbolista con textos de Juan José Becerra, Sonia Budassi y Ariel Scher.Y un recorrido por la vida y la obra del cantautor fallecido prematuramente.

Fuente: Perfil
31/01/2025 13:18

Vuelta al cole: todas las promos bancarias para hacer la compra anticipada de útiles y libros

Los bancos ofrecen descuentos que superan el 30% y hasta 12 pagos sin interés en la compra de útiles escolares y libros. Un repaso por algunas de las ofertas que ya están disponibles. Leer más

Fuente: Infobae
31/01/2025 13:16

Libros de Amazon España: estos son los títulos más populares este 31 de enero

Estas son las obras disponibles en Amazon que se están añadiendo a la lista de quienes su hobby favorito es la lectura

Fuente: Clarín
31/01/2025 10:36

Con los libros de Bartolito y un kit para la vianda, Jardín de Genios acompaña a los más chicos en la vuelta al cole

La revista llega a los kioscos con "Los números", el primer título de la colección Aprendemos con Bartolito.Además, un hermético con divisiones para llevar el almuerzo o la merienda al jardín.

Fuente: La Nación
30/01/2025 21:00

Iván de Pineda reveló cuantos libros leyó en lo que va del 2025 y sorprendió con el número

En su paso por varios programas de la televisión argentina, Iván de Pineda dejó más que demostrado una y otra vez que es un gran conocedor de la cultura general. Al aire de algunos de los ciclos que condujo, contó varias veces que es un apasionado de la literatura, lo que hace que constantemente amplíe sus conocimientos. Además, sus viajes por el mundo le enseñaron mucho sobre diferentes culturas e idiomas. Sin embargo, nunca había revelado cuántos libros lee al mes para mantenerse informado, hasta ahora.Este jueves, al aire de A la Barbarossa (Telefe), el conductor, que volverá en breve a ponerse al frente de Pasapalabra, contó que su amor por la lectura empezó cuando era un niño. "De chiquito leía mucho, porque aprendí a leer de muy chico. Leía de todo. Los clásicos de Salgari, Sabatini, Verne, Dumas, Elige tu propia aventura, toda la serie de Linterna, toda la serie de Robin Hoodâ?¦", explicó. A continuación, sumó: "Después, lo que me sucedía es que yo siempre tuve mucha imaginación y, cuando empecé a viajar, me parecía maravilloso pasar por lugares que había leído en alguna historia o en algún cuento"."Me tocó ir al sudeste asiático y pensaba en Los Tigres de la Malasia", agregó de Pineda. Por la pasión con la que contó la anécdota, la periodista Pilar Smith le consultó a Iván cuántos libros lleva leídos en lo que va del año, a un día de finalizar el mes de enero. "Ocho", respondió sin dudar, lo que dejó a todos los presentes en el estudio totalmente impactados. "Me encanta", acotó Eliana Guersio, entre aplausos.Ante el impacto, Barbarossa no se aguantó las ganas y preguntó: "Con todo esto que te gusta y la imaginación que tenés, ¿nunca pensaste en ser actor?". "Hice cosas. La verdad que en estos últimos años no hice nada. Tuve una etapa en la que, de alguna manera u otra, incursioné en ciertas cosas. Películas, una vez una tiraâ?¦ y la verdad es un mundo maravilloso y fascinante. Es ahí donde realmente, por lo menos de mi lado, aprecias, agradeces y decís 'qué laburo el de la actuación. Qué trabajo increíble, lleno de gente increíblemente talentosa, que lo vive a diario y que se prepara'", contestó el modelo de Versace."¿Estudiaste teatro?", consultó Georgina. "Hacía mucho en el colegio de chico, después tuve un coachâ?¦ Pero después te das cuenta la magia de los actores y te preguntas '¿Me da el piné?'", comentó Iván. Como era de esperarse, hacia el final de la entrevista, Pía Shaw le consultó al invitado del día si sigue las actualizaciones del WandaGate. "La novela Wanda Nara, Mauro Icardi y L-Gante, ¿la seguís?", planteó.Ivan de Pineda revelo que no usa las redes sociales"¿Sabés qué me sucede Pía? Como no tengo redes sociales, no interactúo y no estoy, vivo en mi pequeña cápsula. Es raro", dijo, para sorprender una vez más a todo el panel. "Basta, no le hagan preguntas banales", añadió la conductora del ciclo. Entre risas, y sin hacerse ningún drama por la pregunta, Iván aclaró: "Pueden preguntarme lo que quieran".

Fuente: Infobae
30/01/2025 13:25

El currículum de Gonzalo Bernardos: estos son sus estudios, sus libros y sus premios de economía

Bernardos ha centrado gran parte de su análisis en el sector inmobiliario, un tema que considera clave para entender las desigualdades económicas en España

Fuente: Infobae
30/01/2025 08:01

Los doce libros más esperados de febrero de 2025

Fuente: Infobae
28/01/2025 22:32

Así quedó la lista de los libros más vendidos en Colombia en 2024, cuántos leyó del ranking

Autores locales y globales comparten espacio en las listas de ventas. Colombia se consolida como epicentro de exploración literaria

Fuente: Infobae
27/01/2025 14:28

Lista de útiles escolares tendrá un piso de entre S/300 y S/450 sin contar libros y dispositivos tecnológicos, anuncia la CCL

El gremio privado estimó que el 40% de los empresarios del sector recurrirá a financiamiento externo para cubrir una campaña escolar 2025 marcada por la importación en mayores volúmenes. Se estiman ingresos récord de hasta S/1.200 millones

Fuente: Infobae
27/01/2025 13:16

Libros de Amazon España: quién es el autor más leído este 27 de enero

De distintos precios, en diversos formatos y de todos los géneros, los amantes de la lectura ya suman estos títulos disponibles de Amazon a sus colecciones

Fuente: Ámbito
26/01/2025 20:00

Max: la secuela de una película basada en uno de los libros más exitosos de la historia

Enterate de qué se trata está película nominada a los premios de la Academia y protagonizada por Timothée Chalamet y Zendaya.

Fuente: Clarín
25/01/2025 09:00

Lejos del Booker: el menguado Programa Sur apenas tradujo 31 libros de poesía y ensayo en 2024

El Programa mantiene el compromiso de difundir la literatura nacional, pero poco puede hacer sin dinero.De los 300 mil dólares asignados en 2023, se pasó a 33 mil en 2024.Poetas y ensayistas clásicos de un siglo atrás serán traducidos al bengalí, el danés y el árabe; muy pocos son autores en activo hoy.

Fuente: Infobae
24/01/2025 13:16

Libros de Amazon España más populares para comprar este 24 de enero

Desde ficción hasta romance, estas historias disponibles en Amazon se han colocado en el tema de conversación de los lectores españoles

Fuente: Clarín
22/01/2025 06:00

El curioso terror a los libros

Que se retire un texto de Manuel Puig, que se silencie una novela de Ricardo Piglia y en España ahora que se censure un libro de historia. La insistencia de campañas marca Acme que siempre salen mal.

Fuente: Ámbito
21/01/2025 12:49

"Entre Libros" llega al streaming: Gonzalo Heredia entrevista a los autores más destacados de la literatura argentina

Mariana Enriquez, Samantha Schweblin, Leila Guerriero, Pedro Mairal, Fabián Casas, entre otros, así como nuevas voces emergentes como Magalí Etchevarne y Rafa Otegui son algunos de los invitados.

Fuente: Infobae
20/01/2025 15:21

Libros de autoayuda lideran el Top 10 de Amazon México en este inicio de semana

Estos libros se han convertido en todos unos best seller en Amazon y no pueden faltar en la lista de lecturas para este mes

Fuente: Infobae
20/01/2025 13:15

Libros España: los títulos más populares en Amazon este día

De distintos precios, en diversos formatos y de todos los géneros, los amantes de la lectura ya suman estos títulos disponibles de Amazon a sus colecciones

Fuente: Clarín
20/01/2025 08:18

Quince libros para comprender el horror de Auschwitz, a 80 años de su liberación

El 27 de enero se cumplen ocho décadas de la liberación del campo de concentración símbolo del Holocausto. Este aniversario estará marcado por los testimonios de los sobrevivientes. Elegimos 15 obras literarias que mantienen viva la memoria, desde memorias hasta novelas basadas en hechos reales.

Fuente: Clarín
20/01/2025 08:18

Libros esenciales sobre historia del arte que no podés perderte

El mundo del arte es fascinante, pero puede intimidar: descubrí libros recomendados para adentrarte en este universo.Aquí, algunos textos simples para entender mejor la historia del arte y disfrutar de su belleza.

Fuente: Infobae
20/01/2025 00:15

Cinco libros para conocer la Historia en vacaciones

El verano suele ser un buen momento para descubrir nuevas lecturas y la Historia siempre tiene algo para enseñarnos, desde hechos increíbles hasta experiencias que cambiaron destinos

Fuente: La Nación
17/01/2025 18:18

Nuevas pruebas contra Mark Zuckerberg en el juicio por usar libros pirateados para entrenar la IA de Meta

En Estados Unidos, escritores como Richard Kadrey, Sarah Silverman, Christopher Golden, Junot Diaz, Laura Lippman y Ta-Nehisi Coates, entre otros, demandaron al CEO de Meta, Mark Zuckerberg, porque el empresario tecnológico aprobó el uso de versiones "pirateadas" de libros protegidos por derechos de autor para entrenar los modelos de inteligencia artificial (IA) de la compañía."Tan poca vida", la novela que se convirtió en un desafío de TikTokMientras Zuckerberg, en claro apoyo al presidente electo Donald Trump y la presunta política "antiwoke" del líder republicano, modificó la política de moderación de contenidos de la red social conocida como Facebook, lo que facilitaría la publicación de "mensajes de odio" e insultos en la plataforma, los escritores afectados se presentaron la semana en un tribunal de California para reforzar la demanda iniciada en 2023, conocida como "Kadrey et al. v. Meta Platforms".Se sumaron comunicaciones internas de Meta que probarían que el CEO de la compañía respaldó el uso del archivo de Library Genesis (LibGen), una biblioteca online de origen ruso que proporciona el acceso a obras protegidas por derecho de autor. Zuckerberg habría hecho caso omiso de las advertencias del equipo de IA de Meta.El mensaje presentado como prueba judicial indica que el uso de una base de datos que contiene material pirateado podría "debilitar" las negociaciones del propietario de Facebook e Instagram con los reguladores del sector público. "La cobertura de los medios que sugiere que hemos utilizado un conjunto de datos que sabemos que está pirateado, como LibGen, puede socavar nuestra posición negociadora con los reguladores", informa un empleado de Meta."Primeros pasos": la obra icónica que abre la puerta al mundo íntimo de Berni se exhibirá en el Bellas ArtesLos escritores, que iniciaron la demanda en 2023, argumentaron que Meta había hecho un uso indebido de sus libros para entrenar a Llama, el modelo de lenguaje lanzado en febrero de 2023. LibGen contiene millones de novelas, libros de no ficción y artículos de revistas científicas. En noviembre de 2024, los demandantes presentaron nuevas pruebas y la semana pasada, nueva evidencia que refuerza los reclamos y que les permitiría agregar otra por fraude informático.La presentación judicial cita una nota que hace referencia a las iniciales del CEO de Meta y señala que "después de la escalada a MZ", el equipo de inteligencia artificial de la empresa "ha sido aprobado para utilizar LibGen". El documento también señala que los ingenieros de Meta discutieron el acceso y la revisión de los datos, pero dudaron en iniciar el proceso, utilizando computadoras corporativas.Desde Meta, sostuvieron que utilizaron material disponible públicamente que era legalmente accesible, según la doctrina del uso justo (que habilita el uso de partes de una obra sin solicitar permiso).En 2024, un tribunal federal de Nueva York ordenó a los operadores anónimos de LibGen que pagaran a un grupo de editoriales treinta millones de dólares en concepto de daños y perjuicios por violación de derechos de autor. En los últimos años, titulares de derechos de autor intentaron varias veces que se cerrara el sitio web, pero solo en algunos países (Francia, Italia, Alemania y Rusia, entre otros) se tomaron medidas para bloquear el acceso.También el año pasado, el juez estadounidense Vince Chhabria desestimó el reclamo de que el texto generado por los modelos de inteligencia artificial de Meta infringía los derechos de autor y de que Meta había eliminado ilegalmente la información de gestión de derechos de autor de sus libros, que hace referencia a información sobre la obra, incluido el título, el nombre del autor y el propietario de los derechos de autor. No obstante, dejó abierta una nueva instancia de reclamo.

Fuente: Infobae
17/01/2025 13:16

Libros de Amazon España: qué leer en el tiempo libre

Estas son las obras disponibles en Amazon que se están añadiendo a la lista de quienes su hobby favorito es la lectura

Fuente: Clarín
17/01/2025 08:18

De la intimidad al papel: los libros que reivindican el poder de las cartas manuscritas

En la era de los mensajes instantáneos, los texto a mano resurgen como un lujo literario y emocional. Una serie de libros recientes explora el género epistolar, desde la ficción hasta la intimidad. Y recuerdan el poder de la escritura pausada y su capacidad para conectar emociones, pensamientos y épocas.




© 2017 - EsPrimicia.com