estudiantes

Fuente: Infobae
31/03/2025 21:27

Noroña cierra abruptamente conferencia en el CIDE luego de que estudiantes lo increparan por caso Teuchitlán

El presidente de la mesa directiva canceló su intervención la conferencia "Reformas desde la izquierda" luego de pronunciarse acerca de la protesta

Fuente: Infobae
31/03/2025 16:45

Semana Santa en Colombia: esta es la fecha en la que salen los estudiantes a vacaciones

A inicios de 2025, la Secretaría de Educación y el Ministerio de Educación confirmaron las fechas del calendario académico en Bogotá, con recesos programados para la Semana Mayor

Fuente: Perfil
31/03/2025 14:00

Visa EE.UU: el gobierno revisará redes sociales de estudiantes extranjeros en busca de evidencia de expresiones terroristas

La directiva del secretario de Estado, Marco Rubio, se da en el marco de críticas feroces por parte de defensores de la inmigración y los derechos humanos. Leer más

Fuente: Perfil
31/03/2025 08:00

Otra pelea entre barras de Gimnasia y Estudiantes por el control de la Uocra en La Plata: 2 heridos y 5 detenidos

En Berisso emboscaron a una pareja del sector de Tobar, jefe de la barra de Estudiantes detenido desde el jueves. Acusan a la banda de "El Volador", líder de la barra de Gimnasia, tras enfrentarse la semana pasada en el Hospital de Gonnet. Leer más

Fuente: Infobae
30/03/2025 09:44

Estudiantes y profesores de Popayán serían presionados para tener encuentros con las disidencias de las Farc, denunciaron organizaciones sociales

Según denunció un vocero comunitario ante el Concejo municipal de la capital del Cauca, el grupo armado utilizaría vehículos tipo 'chivas' para trasladar a planteles educativos a esas reuniones

Fuente: Infobae
30/03/2025 08:36

Dos estudiantes se encuentran una cartera con 1.000 euros y deciden devolverla: "No esperábamos ni siquiera un gracias. Y luego nos llegó la carta del ministro..."

El propietario, un profesor de origen marroquí que reside en Italia desde 2004, había perdido su salario mensual

Fuente: La Nación
29/03/2025 16:00

En qué canal pasan Estudiantes de Buenos Aires vs. Chacarita por la Primera Nacional 2025 hoy

Estudiantes de Buenos Aires y Chacarita protagonizan este sábado uno de los partidos más aclamados de la fecha 8 del Grupo B de la Primera Nacional 2025. El encuentro está programado para las 17.30 y se disputa en el estadio Ciudad de Caseros, con arbitraje de Yamil Posse y televisación de TyC Sports, aunque también se puede ver por streaming a través de la plataforma TyC Sports Play. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Pincha de Caseros atraviesa un gran presente y, a pesar de que el certamen recién comienza, se perfila como uno de los candidatos a pelear por uno de los dos ascensos disponibles a la Primera División. Se ubica segundo en su zona con 14 puntos, uno menos que el líder Gimnasia de Mendoza, producto de cuatro victorias, dos empates y una derrota sufrida en la última fecha, ante San Telmo, por 1 a 0.El Funebrero, por su parte, necesita apretar el acelerador para escalar en la clasificación general y meterse, al menos por el momento, en zona de Reducido. Está décimo con nueve unidades (dos triunfos, tres igualdades y dos caídas). Viene de empatar 1 a 1 con Deportivo Morón, de local, por los goles de Rodrigo Salinas -C- y Gastón González -DM-.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 27 de julio del año pasado, en el marco de la fecha 25 del Grupo A de la Primera Nacional. En aquella oportunidad, empataron 1 a 1 en el estadio de Chacarita.Estudiantes (BA) vs. Chacarita: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este sábado a las 17.30 en el estadio de Estudiantes de Buenos Aires y se puede ver en vivo por TV a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma TyC Sports Play. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com, el sitio de LA NACION que también dispone de las tablas de posiciones del certamen.TyC Sports Play.TyC Sports Play.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Estudiantes corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.10 contra los 4.36 que se repagan por un hipotético triunfo de Chacarita. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.10.Posibles formacionesEstudiantes: Matías Budiño; Hugo Silva, Nicolás Ortíz, Santiago Monzón, Franco Quinteros; Franco Cáceres, Santiago Briñone, Jorge Correa; Agustín Paz, Gonzalo Berterame y Mateo Acosta.Chacarita: Nicolás Avellaneda; Juan Cruz González, Gonzalo Errecalde, Federico Andueza, Agustín Quiroga; Antonio Napolitano, Federico Bravo, Ciccolini, Agustín Araujo; Rodrigo Salinas y Hernán Rivero.

Fuente: Infobae
29/03/2025 12:15

A los golpes terminaron un conductor y estudiantes de un colegio en Cundinamarca: "Por fin un niño sin celular"

El caso ha generado indignación y rechazo por los habitantes en el municipio de Mosquera, donde uno de los ciudadanos captó el momento con su teléfono celular, pero deja abierta las dudas sobre lo que ocurrió segundos antes y la responsabilidad que tendría el conductor por la reacción de los menores

Fuente: La Nación
29/03/2025 12:00

¿Ron DeSantis sigue los pasos de Greg Abbott?: el nuevo proyecto de ley de Florida que impactaría a los estudiantes

El estado de Florida avanza en una reforma legislativa que modificaría sustancialmente la administración de sus programas de vales escolares, mecanismo que permite a familias utilizar fondos públicos para costear educación privada. El proyecto de ley, denominado SPB 7030, fue aprobado con apoyo bipartidista en el Senado estatal y entraría en vigor el 1° de julio de 2025 de ser ratificado.¿Problemas con las Becas de Empoderamiento Familiar en Florida?De acuerdo con The News Journal, el proyecto surge tras identificarse problemas en el seguimiento de los recursos, donde algunas instituciones privadas retenían financiamiento incluso tras la salida de estudiantes beneficiarios. Actualmente, 494.238 alumnos reciben apoyo a través de estos programas, según datos de marzo de 2025.El estado de Florida impulsó un nuevo proyecto de ley que busca mejorar la supervisión del uso de los fondos de becas escolares destinados a estudiantes en instituciones privadas. Esta iniciativa legislativa pretende garantizar que los recursos estatales sigan al alumnado y no permanezcan en las e scuelas si los alumnos cambian de institución.Control y transparencia en los fondos educativosEl senado de Florida propuso la ley "Programas de Becas Educativas" (SPB 7030), que introduce una serie de medidas destinadas a mejorar el seguimiento de los beneficiarios de estos fondos.Entre los cambios más destacados está la implementación de un "Número de Identificación Educativa de Florida" para cada estudiante que reciba financiamiento estatal. Además, se pondrá fin a la inscripción abierta durante todo el año al establecer períodos definidos en otoño y primavera (boreal).También se incluirá la obligación de verificaciones de antecedentes para quienes deseen ofrecer servicios educativos y recibir financiamiento.Los programas de becas en FloridaFlorida cuenta con varios programas de becas que permiten a los padres elegir la institución educativa que mejor se adapte a las necesidades de sus hijos. Entre estos se destacan:Beca de Empoderamiento Familiar (FES, por sus siglas en inglés), que se divide en:FES-EO: para estudiantes que asisten a escuelas privadas.FES-UA: destinada a alumnos con discapacidades.Programa de Becas de Crédito Fiscal de Florida (FTC, por sus siglas en inglés), que financia tanto a chicos en escuelas privadas como aquellos en programas de educación personalizada.Programa de Becas Hope (HSP, por sus siglas en inglés), que brinda opciones educativas adicionales a estudiantes en situaciones particulares.Estos programas son administrados por Organizaciones de Financiamiento de Becas (SFO, por sus siglas en inglés) aprobadas por el Departamento de Educación de Florida (DOE, por sus siglas en inglés), que también es responsable de la implementación y supervisión.Principales cambios que introduce el SPB 7030El proyecto de ley introduce ajustes significativos en la administración de estos fondos para garantizar una distribución equitativa y eficaz. Entre las modificaciones clave se encuentran:Creación de un fondo específico para la implementación del Programa de Becas de Empoderamiento Familiar.Creación de un programa de estabilización de matrícula educativa para brindar apoyo financiero en casos de cambios en la inscripción de estudiantes.Exigencia de verificación de datos para garantizar la precisión en la distribución de fondos.Eliminación de pagos trimestrales, se establece en su lugar pagos mensuales.Implementación de un sistema de seguimiento más estricto a través de identificaciones estudiantiles.Desarrollo de un formulario estándar de baja para las familias que cambian de escuela.Comparaciones con Texas y las iniciativas de Greg AbbottEl modelo propuesto en Florida guarda similitudes con las políticas impulsadas en Texas por el gobernador Greg Abbott. En el estado de la Estrella Solitaria, el Senado aprobó un proyecto de ley sobre "vouchers escolares", en la cual se permite que los padres utilicen fondos públicos para financiar la educación en escuelas privadas.La medida generó un intenso debate, con oposición por parte de legisladores demócratas y algunos republicanos. El Proyecto de Ley SB2 obtuvo 19 votos a favor y 12 en contra.Este establece un sistema de vales educativos que permitiría recibir financiamiento para estudiar en instituciones privadas o, en el caso de educación en el hogar, para cubrir costos relacionados. En ambos estados, el objetivo principal es otorgar más opciones a los padres sobre la educación de sus hijos, aunque las críticas apuntan que posiblemente perjudicaría el financiamiento de las escuelas públicas.El SPB 7030 busca mayor transparencia y eficiencia en la distribución de los fondos educativos al asegurar que el dinero se asigne directamente a los estudiantes que lo necesiten. Con la implementación de identificaciones, restricciones en los periodos de inscripción y auditorías más estrictas, la legislación pretende evitar irregularidades y garantizar que los vales escolares cumplan su propósito original.El proyecto de ley entrará en vigor el 1° de julio de 2025 y, de aprobarse, podría marcar un cambio significativo en la manera en que Florida administra sus programas de becas educativas.

Fuente: Infobae
29/03/2025 07:00

La pensionista de 80 años que cobra 840 euros al mes y paga 1.200 de alquiler: "Comparto piso con dos estudiantes para sobrevivir"

Esta barcelonesa ha manifestado sentirse "insegura" y pide alguna medida de "amparo" ante su delicada situación

Fuente: La Nación
28/03/2025 15:36

Contra Trump: la medida que toman los estudiantes en Nueva York para desafiar a los agentes de ICE en caso de detención

La universidad The Cooper Union, en Nueva York, comenzó a distribuir manuales de derechos civiles destinados a estudiantes extranjeros que temen ser deportados. La decisión surgió tras las recientes detenciones vinculadas a protestas propalestinas y el uso de inteligencia artificial para vigilar redes sociales de estudiantes con visa. La medida se implementa en respuesta a las acciones de la administración de Donald Trump, que busca expulsar a quienes considere vinculados con grupos terroristas.Qué dice el manual que reparten los estudiantesEl documento, titulado "Conozca sus derechos", ofrece instrucciones claras sobre cómo actuar si se es abordado por agentes migratorios durante una protesta. Entre las recomendaciones principales figuran: mantener la calma, no permitir registros sin orden judicial y ejercer el derecho constitucional a guardar silencio.Según informó Fox News Digital, el contenido fue enviado a toda la comunidad educativa en un correo firmado por la vicedecana Grace Kendall y el vicepresidente de matrícula Troy Kogburn. El mensaje advierte sobre "riesgos adicionales" para quienes tienen un estatus migratorio menos seguro y señala que la universidad monitorea los casos recientes en otras instituciones.Las detenciones, deportaciones y vigilancia con IALa iniciativa surgió luego de que agentes federales arrestaran a un egresado de Columbia University y allanaran dormitorios universitarios. Además, el Departamento de Estado anunció un programa de inteligencia artificial para analizar redes sociales de estudiantes extranjeros y detectar posibles vínculos con organizaciones como Hamas.La administración Trump ya deportó a la profesora de Brown University Rasha Alawieh, acusada de viajar a Líbano para asistir al funeral de un exlíder de Hezbollah. También busca expulsar del país a Mahmoud Khalil, vocero del grupo Columbia University Apartheid Divest, actualmente detenido en Luisiana, informó Fox News.Cooper Union, bajo presión por episodios antisemitasLa universidad fue centro de críticas tras un episodio en octubre de 2023, cuando un grupo de estudiantes judíos quedó encerrado en una biblioteca mientras una protesta propalestina golpeaba puertas y ventanas. Un juez de Manhattan rechazó el argumento de Cooper Union, que sugería que los estudiantes deberían haber escapado o escondido. El fallo señaló: "Estos eventos ocurrieron en 2023, no en 1943â?³.En su comunicación con Fox News, Cooper Union remarcó que no respalda a grupos terroristas ni las acciones de sus simpatizantes. Indicó que su único objetivo es brindar herramientas para que los estudiantes puedan tomar decisiones informadas: "Nuestro enfoque está 100% en apoyar a nuestra comunidad estudiantil, incluidos los estudiantes internacionales".Arresto polémico: la detención de una estudiante turca por parte del ICE desata protestas en EE.UU.La detención de Rumeysa Ozturk, estudiante turca de la Universidad Tufts, generó protestas en EE.UU. tras difundirse un video donde agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) la arrestan en Somerville, Massachusetts. El hecho ocurrió el 25 de marzo, cuando salía de su casa para romper el ayuno de Ramadán.Las manifestaciones fueron organizadas por grupos de derechos civiles, organizaciones musulmanas y estudiantes, que exigieron su liberación inmediata y denunciaron un uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades migratorias. En Boston, se realizaron concentraciones frente a la sede del ICE y en el campus universitario, donde los manifestantes calificaron el operativo como un acto de intimidación y persecución política.Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Ozturk estaría vinculada con Hamas, organización considerada terrorista. La secretaria adjunta del DHS, Tricia McLaughlin, justificó la acción por razones de seguridad nacional.Organizaciones como el Consejo de Relaciones Estadounidense-Islámicas (CAIR, por sus siglas en inglés) denunciaron un abuso contra la libertad de expresión. La universidad afirmó que no fue informada y su defensa presentó un habeas corpus para evitar su traslado. Una jueza ordenó que no sea removida del estado, aunque se desconoce su paradero.

Fuente: Infobae
28/03/2025 13:19

Canadá lanzó becas para estudiantes colombianos con opción a permisos de trabajo y residencia permanente: cómo aplicar

Instituciones como Conestoga College brindan programas en áreas de alta demanda, que dan acceso a permisos laborales y que abren las puertas a la residencia permanente

Fuente: La Nación
28/03/2025 10:36

La Aprevide dictó la prohibición de concurrencia a los estadios de los líderes de las barras de Estudiantes y Gimnasia tras el enfrentamiento del lunes

La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) dictó este jueves la prohibición de concurrencia a espectáculos deportivos a Cristian Camilileri (alias "Volador"), jefe de la barra brava de Gimnasia (La Plata), Iván Tobar, su análogo de Estudiantes, y a otros nueve hinchas caracterizados de los dos clubes platenses. El órgano bonaerense tomó la decisión luego del violento enfrentamiento entre ambas hinchadas en el hospital San Roque de Gonnet, registrado el pasado lunes. La medida no tiene una fecha de caducidad, sino que regirá "hasta tanto se expida en forma definitiva el órgano judicial interviniente", según consta en la resolución firmada por Guillermo Cimadevila, responsable de la Aprevide.Un detalle importante del documento es que la decisión tomada no se relaciona con la detención de Tobar, que fue aprehendido por otra causa, que data de 2023, sino con el choque con armas blancas y disparos del lunes pasado, que concluyó con Camilleri y Fernando "Fernandito" Sanconi, los dos referentes de la barra del Lobo. internados. Aquel enfrentamiento derivó en una causa judicial con la carátula "lesiones agravadas y averiguación de ilícito" en la que interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de La Plata.Es más, en los considerandos de su resolución, la Aprevide enumera los hechos que tuvieron lugar en la clínica de Gonnet, y que fueron los fundamentos para dictar la prohibición de concurrencia a los estadios de los hinchas involucrados. "En las primeras horas del horario vespertino, hinchas caracterizados de ambos clubes se enfrentaron mediante disparos de arma de fuego y agresiones físicas en las adyacencias del Hospital San Roque de Gonnet, donde resultaron hospitalizados los ciudadanos Mauro Perillo, Juan Roberto Arcano y el ya mencionado Cristian Camillieri", recuerda la Aprevide.Y agrega: "De los hechos acaecidos se iniciaron actuaciones caratuladas "lesiones agravadas y averiguación de ilícito" con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nro. 3 del Departamento Judicial La Plata a cargo del Sr. Fiscal Gonzalo Petit Bosnic, encontrándose personal policial del ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires realizando tareas investigativas tendientes al esclarecimiento del evento en estudio e identificando la totalidad de los autores del injusto en estudio".La violenta tarde del 25 de marzo en el hospital de GonnetMomentos de gran tensión se vivieron este lunes en La Plata tras desatarse por la tarde una batalla campal entre barra bravas y sindicalistas en el Hospital San Roque, de Gonnet. El enfrentamiento, con armas blancas y de fuego, dejó hasta el momento un saldo de seis personas heridas.El hecho ocurrió después del mediodía del lunes tras el ingreso por guardia del centro asistencial de una persona con herida de arma blanca. Alrededor de las 14, se produjo un enfrentamiento entre un grupo personas que se encontraban en la puerta del hospital, ubicado sobre 508, que instantes después se trasladó al interior del establecimiento, donde se reportaron al menos cinco heridos más, de acuerdo a lo informado a LA NACION por fuentes del ministerio de Salud de la Provincia. "Los heridos son atendidos y se les está haciendo diagnóstico", agregaron."Hubo un enfrentamiento entre barrabravas y sindicalistas", informaron por su parte a LA NACION desde la comisaría 13 de Gonnet. "Asesinos. Cagones. Putos", fueron algunos de los gritos que se propiciaron los dos grupos identificados con las barras de los clubes más importantes de La Plata mientras se arrojaban proyectiles con armas de fuego y se peleaban con armas blancas. Como resultado, se evacuó a gran parte de la guardia del Hospital, mientras que algunos pacientes tuvieron que escapar y otros quedaron encerrados junto a los médicos.La hipótesis principal de los investigadores es que hasta el hospital llegó primero un barrabrava herido de la hinchada de Gimnasia, acompañado por otros compañeros de hinchada. Luego, un grupo que responde a la barra de Estudiantes fue a buscarlos y se desató la pelea.Según pudo saber LA NACION, todo comenzó esta mañana en el acto de reinaguración de Plaza San Martín, frente a la Gobernación, en calle 50 entre 6 y 7, al que asistió Iván Tobar, referente de una facción de la UOCRA con vínculos con la barra de Estudiantes. Una vez concluido el encuentro, unos 50 integrantes de la barra de el Lobo comandados por Cristian "El Volador" Camilleri intentaron emboscarlo: hubo una pelea en donde resultó herido una segunda línea de la barra de Gimnasia que fue llevado al hospital San Roque de Gonnet.El enfrentamiento se trasladó después al barrio de La Loma, en la zona de 15 y 38, y finalmente llegó al Hospital, ubicado en 508 y 19, adonde había sido trasladado un herido. Tobar logró escaparse de la plaza y luego allegados a él fueron a buscar al herido y a hinchas de Gimnasia al centro de salud en donde hubo corridas, amenazas, disparos con armas de fuego, encapuchados, piedrazos y palazos.

Fuente: Infobae
28/03/2025 04:42

Semana Santa 2025: Cuándo iniciarán los descuentos en autobuses para maestros y estudiantes

Agencias ofrecerán precios preferenciales para viajar en esta temporada

Fuente: Infobae
27/03/2025 22:56

Profesora colombiana compartió divertida técnica para silenciar a sus estudiantes: desde Bad Bunny hasta Ryan Castro

Entre risas y música, Tatiana Cubillos logró que sus estudiantes se enfocaran en clase utilizando canciones populares como herramienta educativa

Fuente: La Nación
27/03/2025 22:18

Barracas Central venció a Estudiantes con polémicas pero a priori sin beneficiados ni perjudicacdos

Polémica, ya un hábito. Impactos hasta el final. Varios goles. Estuvo movido Barracas Central vs. Estudiantes de La Plata, en este jueves de reanudación del torneo Apertura luego de la ventana de la eliminatoria sudamericana para el Mundial.Por la 11ª fecha, el Guapo, local en el estadio de Arsenal mientras refacciona el suyo, venció por 2-1 a un Pincha que ya anda por las tres jornadas seguidas sin éxitos, después de ser puntero de la zona A en algún tramo. Permanece, con 19 puntos, a 4 de Boca, pero ahora con un partido más. Y Barracas Central se acomoda en el medio de la tabla, con más triunfos (4) que caídas (2) y 17 unidades.Como es usual, la controversia acompañó al equipo del club del presidente de AFA, Claudio Tapia. Su primer gol, un golazo por la construcción colectiva de la jugada, coronada por Iván Tapia (hijo del directivo cuyo nombre lleva el estadio de la entidad), nació de una acción discutida.Manuel Duarte, pelota dominada y cabeza levantada, encaró con decisión sobre el lateral izquierdo. Jugó al límite, sobre la línea. Y Eric Meza entendió que el balón se había ido totalmente, reclamó al árbitro Nicolás Ramírez e, insólitamente, se desentendió de la acción. Desesperado en su protesta, movió ampulosamente los brazos. Pero la jugada continuó. Duarte desbordó, cedió para Jonathan Candia, éste tocó de primera para Rodrigo Insúa y el defensor hizo lo propio para Tapia, que con clase, desde la medialuna, venció con un remate esquinado a Matías Mansilla, también sin haber hecho un control de la pelota. Lo dicho: golazo.Los jugadores de Estudiantes objetaron la acción, y el árbitro esperó la decisión del VAR. La imagen en video le dio aval a la decisión inicial del Ramírez, pero en un primer momento no estaba del todo claro que el balón no hubiera salido entero del campo de juego. Poco después, pareció todo válido.El León dominaba el desarrollo, con Ramiro Funes Mori en la defensa y Lucas Alario en el ataque, dos novedades más allá de la habitual titularidad de Cristian Medina. En aquélla, la primera ocasión seria de peligro en favor del equipo al que conduce el Gallego Rubén Darío Insua, Barracas abrió el marcador a los 24 minutos.Esta vez, las acciones polémicas no fueron favorables solamente a Barracas Central. Mucho más tarde, ya a los 38 de la segunda etapa, hubo una que terminó en gol de Estudiantes. Una maniobra individual y luchada permitió a Tiago Palacios quedar en posición de disparo cruzado al borde del área. El atacante vio la posibilidad y ejecutó: zurdazo bajo, dirigido al lado de un palo, al que Mansilla no llegó. ¿Cuál fue la polémica? La posición adelantada de Luciano Giménez, delantero que había entrado 18 minutos antes y quedó en algún punto cercano a la trayectoria del remate, posiblemente bloqueando la visión del arquero Marcos Ledesma. Por supuesto, hubo reclamos de Barracas Central, y otra intervención del VAR: todo correcto, según la revisión. Estudiantes consiguió entonces el 1-1.NO ALCANZÓ CON ESTE GRAN ZURDAZO â?½ Tiago Palacios había empatado parcialmente el partido para Estudiantes ante Barracas Central#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/9BclC60WJd— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) March 27, 2025Cinco minutos le duró el empate al conjunto pincharrata. A los 43 sobrevino un tiro libre en forma de centro. Mansilla salió a atrapar la pelota pero al hacerlo en el aire chocó con su compañero Santiago Núñez. El balón quedó para Kevin Jappert, que centró bajo y corto para Yonathan Rak, y éste levantó la pelota al área chica, donde sorprendió Facundo Bruera con un cabezazo fuerte a muy poca distancia del arco. Esta vez no hubo discusiones: el choque del arquero en el área chica había sido con un futbolista de su mismo equipo.APARECIÓ UN CABEZAZO SALVADOR PARA EL GUAPO ð??´â?ª Facundo Bruera le dio el triunfo al Guapo ante Estudiantes#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/TWh3TaXDMc— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) March 27, 2025Y así triunfó Barracas Central. Con controversia, pero a priori sin injusticias esta vez.

Fuente: Ámbito
27/03/2025 21:24

Barracas Central logró un agónico triunfo, frenó a Estudiantes y se ilusiona con los octavos

El "Guapo", en condición de local, se impuso 2-1 con un gol en el final y así subió al séptimo puesto, en zona de clasificación. El "Pincha" no pudo quedar como escolta.

Fuente: Clarín
27/03/2025 17:18

Barracas Central vs. Estudiantes de La Plata, por el Torneo Apertura 2025: minuto a minuto, en directo

El Guapo quiere ganar para mantenerse entre los puestos de clasificación a los Playoffs.Los dirigidos por Eduardo Domínguez buscan un triunfo que les permita acercarse al líder Boca.Televisa ESPN Premium.

Fuente: Perfil
27/03/2025 13:00

Detuvieron a Iván Tobar, jefe de la barra brava de Estudiantes, tras el ataque al hospital de La Plata

Su arresto fue dispuesto por el juez federal Ernesto Kreplak, aunque corresponde a un hecho de amenazas coactivas de 2021 contra un juez y un fiscal. Leer más

Fuente: Infobae
27/03/2025 12:22

Las universidades públicas pierden estudiantes frente a la gran oferta de las universidades privadas

Las universidades privadas han crecido un 368% desde comienzos de siglo

Fuente: La Nación
27/03/2025 11:00

Ordenaron la detención de Iván Tobar, jefe de la barra brava de Estudiantes de La Plata

El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la detención de Iván Tobar, jefe de la barra brava de Estudiantes de La Plata y referente de la Uocra platense. Lo busca desde anoche la Policía Bonaerense.La detención fue ordenada en el marco de una causa por amenazas coactivas agravadas a funcionarios judiciales. En total, Kreplak ordenó siete detenciones (además de Tobar, dispuso que fueran arrestados otros seis hombres que le responderían). Para encontrarlos, ordenó 22 allanamientos; la mayoría, en Ensenada y Berisso, informó un funcionario que participa de la investigación.Hasta esta mañana, sólo uno de los buscados había sido detenido.Esta semana Tobar fue acusado de haber sido responsable de un ataque al hospital San Roque de Gonnet, el martes pasado, un hecho en el que fueron heridos cuatro barras de Gimnasia y Esgrima La Plata, incluido Cristian Camillieri, conocido como "El Volador", referente de la barra brava de Gimnasia. Tobar y Camillieri son rivales, con un historial de ataques y amenazas cruzadas.Si embargo, la orden de detención firmada por Kreplak no tiene que ver con estos últimos hechos. A Tobar lo buscan para indagarlo por un presunto delito de 2021.Es probable que después de ser arrestado quede detenido. Tobar tiene una condena previa por un intento de homicidio (por haber tratado de asesinar a un referente de otra línea interna de la barra de Estudiantes) y el hecho por el que se lo investiga en el expediente que lleva Kreplak tiene una pena máxima que podría llegar a los diez años de cárcel.En este caso, Tobar está acusado de haber amenazado al juez y al fiscal que llevaban la causa por la que había sido detenido Juan Pablo Medina, "El Pata", el exsecretario general de la seccional platense de la Uocra, a quien Tobar está enfrentado, explicaron fuentes del caso.De qué acusan a TobarEsta causa se inició por un video en el que un grupo de personas encapuchadas, con armas largas, reclaman la libertad de Medina la noche previa a la audiencia en la que el juez Esmoris tenía que tratar su caso. En las imágenes, los encapuchados amenazan al juez y a otros funcionarios judiciales. La sospecha de los investigadores es que, en realidad, lo que Tobar y los suyos buscaban era complicar la situación judicial de Medina, no ayudarlo.En la causa se determinó que el video fue grabado en una casa de Tobar y se identificó al jefe de la barra de Estudiantes como uno de los encapuchados, informaron a LA NACION fuentes del caso.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
27/03/2025 01:00

Burbujas socioeconómicas: la Argentina profundizó la segregación de los estudiantes entre escuelas estatales y privadas

La Argentina es el único país de la región en el que se profundizaron las diferencias socioeconómicas entre las escuelas privadas y estatales. Así lo muestra el informe "Matrícula y segregación escolar en América Latina: una mirada a la última década", del Observatorio de Argentinos por la Educación, con autoría de Emmanuel Vázquez del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (Cedlas), María Sol Alzú y Leyre Sáenz Guillén. Analiza, a partir de los datos de las pruebas PISA de 2012 y 2022, la distribución de estudiantes según su origen socioeconómico dentro de las escuelas en la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay.En esa década, si bien el acceso a la secundaria mejoró en los países analizados de América Latina, la segregación escolar muestra que los estudiantes de entornos socioeconómicos bajos siguen concentrándose en determinadas escuelas, mientras que los de contextos más favorecidos asisten a otras instituciones. La Argentina lidera en 2022 el acceso universal al nivel secundario, con una tasa del 94%. Le siguen Perú (93%) y Chile (91%). Uruguay logró un crecimiento de 9 puntos porcentuales en esos diez años y alcanzó el 90%, mientras que el mayor crecimiento lo tuvo Brasil sumando 16% y llegando al 80%. El promedio en los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se ubicó en 89%.La Argentina, sin embargo, también lidera otro aspecto: es el único país que profundizó su brecha entre sectores pasando de 0,8 en 2012 a 1,0 en 2022, lo que indica una creciente diferenciación entre los estudiantes de nivel socioeconómico alto en las escuelas privadas y los del más bajo nivel en las escuelas estatales. Es decir, las escuelas privadas han concentrado cada vez más a los estudiantes de nivel económico alto, mientras que las públicas a los del más bajo.El informe indaga sobre si el aumento del porcentaje de segregación entre el sector estatal y el privado se da por un aumento en la matrícula privada o porque se han ampliado o reducido las diferencias en el nivel socioeconómico entre los estudiantes de ambos sectores. Como la proporción de matrícula privada se mantuvo estable en la mayoría de los países, el aumento de la segregación en la Argentina parece deberse más a que las escuelas se volvieron más distintas entre sectores que a un éxodo masivo al sector privado."En la Argentina, como en América Latina, el incremento en la inclusión educativa no vino acompañado por una mayor integración social dentro de las aulas. Por el contrario, se observa una creciente segregación entre las escuelas públicas y privadas. La distancia socioeconómica entre ambos sectores se profundizó en la última década, lo que deriva en entornos de aprendizaje cada vez más homogéneos y con menos oportunidades de interacción entre estudiantes de distintos contextos. Estas interacciones, sabemos, son clave para enriquecer los aprendizajes y promover una convivencia democrática", apunta Sandra Ziegler, investigadora de Flacso.Colombia es el otro país donde aumentó la segregación entre sectores, pero en este caso, la brecha se mantuvo en 1,3 y se explica por un amento en la matrícula privada. En tanto, México y Chile muestran una reducción en la brecha socioeconómica: el primero pasó de 2,1 a 1 y el segundo de 1 a 0,6 en los diez años analizados."Aunque América Latina está avanzando hacia una cobertura universal en la educación secundaria, no se logrará la inclusión educativa sin mejorar la integración social en la escuela. Las brechas crecientes entre los sectores público y privado y la tendencia a socializarse en burbujas socioeconómicas no solo amenazan la cohesión social futura, sino que también alimentan la desigualdad en el rendimiento académico. Este desafío debe ser una prioridad en las políticas educativas para que la educación se convierta en un verdadero motor de desarrollo personal y colectivo", analiza Natalia Krüger, investigadora de la Universidad Nacional del Sur (UNS) y el Conicet.Así, el informe concluye que mientras que la diversidad interna dentro de las escuelas se redujo en algunos casos, la fragmentación del sistema educativo creció, generando un escenario donde los sectores educativos están cada vez más diferenciados entre sí. Se da, a la vez, en un contexto en el que la desigualdad en América Latina aumentó en promedio entre 2012 y 2022. En la Argentina, un 42% de alumnos deberían ser redistribuidos para lograr una distribución equitativa.

Fuente: La Nación
26/03/2025 23:00

Agenda de TV del jueves: Racing y Estudiantes en el Apertura y el Masters 1000 de Miami

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del jueves 27 de marzo de 2025.FÚTBOLTorneo Apertura15.30 Aldosivi vs. Unión. TNT Sports18 Barracas Central vs. Estudiantes. ESPN Premium21 Independiente Rivadavia vs. Racing. TNT SportsLiga de España17 Barcelona vs. Osasuna. ESPNTENISMasters 1000 de Miami14 Arthur Fils (Francia) vs. Jakub Mensik (Chequia), cuarto de final masculino. ESPN 316 Aryna Sabalenka (Bielorrusia) vs. Jasmine Paolini (Italia), semifinal femenina. ESPN 320 Taylor Fritz vs. Matteo Berrettini, cuarto de final masculino. ESPN 321.30 Alexandra Eala (Filipinas) vs. Emma Raducanu (Reino Unido) o Jessica Pegula (Estados Unidos), semifinal femenina. ESPN 3BÁSQUETBOLEuroliga16.30 Olimpia Milano vs. Barcelona. DsportsLiga Nacional22 Boca Juniors vs. Riachuelo. TyC Sports

Fuente: La Nación
26/03/2025 18:00

La Procuración Penitenciaria de la Nación presentó un habeas corpus contra la resolución que prohíbe los centros de estudiantes en las cárceles federales

Continúan las repercusiones luego de que la ministra Patricia Bullrich decidiera prohibir el funcionamiento de los centros de estudiantes en los establecimientos del Servicio Penitenciario Federal. Ahora, la Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN) presentó un hábeas corpus contra aquella resolución bajo el argumento de que "agrava las condiciones de detención" de las personas privadas de su libertad en cárceles federales. Además, pidió a la Justicia que declare la inconstitucionalidad de la medida del Gobierno. La resolución 372/2025, firmada por la ministra de Seguridad y publicada en el Boletín Oficial este martes, argumenta que los estudiantes ocupan la jornada en tareas relacionadas con el centro estudiantil y que permanecen allí incluso fuera del horario en el que deben cursar las materias. Esto, según se afirma en la resolución ministerial, les "impide hacer actividades destinadas a la reinserción social, como trabajar o realizar tareas de mantenimiento de los espacios propios y comunes obligatorios para todos los internos".El martes, la comisión de universitarios de Ezeiza, que integra el programa UBA XXII, publicó un comunicado para expresar su repudio a la medida. Y este miércoles, la PPN informó en su página web y también a través de la red social X que, en respuesta a la resolución del Gobierno, decidió presentar un habeas corpus.â??ï¸? La PPN presentó un hábeas corpus con relación a la Resolución 372/2025 del @MinSeguridad_Ar , que prohíbe los centros de estudiantes y restringe el acceso a la educación en cárceles federales. pic.twitter.com/KAD94ZSNS4— Procuración Penitenciaria de la Nación (@PPNArg) March 25, 2025 "La PPN presentó un hábeas corpus con relación a la resolución 372/2025 del Ministerio de Seguridad que prohíbe los centros de estudiantes y restringe el acceso a la educación en cárceles federales"."La norma publicada prohíbe centros de estudiantes en el SPF, Servicio Penitenciario Federal, e impide permanecer en espacios educativos fuera del horario de clases. La medida afecta a personas privadas de la libertad universitarias en 28 unidades penitenciarias federales", se agrega en el comunicado.Además, se afirma en el comunicado que la resolución empeora las condiciones de detención y limita el derecho a la educación, de acuerdo con la Constitución Nacional y otras leyes. "La Procuración Penitenciaria denunció que la resolución agrava ilegítimamente las condiciones de detención de estudiantes universitarios privados de la libertad, violando leyes (24.521,26.206,26.877) y DDHH (CN arts.14, 75.22), restringiendo su derecho a la educación".Por último se le pide a la Justicia federal que intervenga para dejar sin efecto la medida dictada por el ministerio de seguridad: "La PPN pide a la Justicia Federal de CABA declarar inconstitucional la resolución y garantizar el derecho a la educación y organización estudiantil. Prohibir estos espacios no solo limita el estudio, sino también la reinserción. La educación en contextos de encierro es un derecho, no un privilegio".

Fuente: Perfil
26/03/2025 11:18

Centros de estudiantes en las cárceles desafiaron a Patricia Bullrich: "¡No vamos a dejar pasar este avasallamiento!"

El Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales denuncia que la resolución resolución de la ministra de Seguridad vulnera el derecho a la educación y la participación política de las personas privadas de libertad. Leer más

Fuente: Infobae
25/03/2025 19:26

Cae "El Negro" en Guerrero, hombre vinculado con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

Rey "N" fue localizado por agentes de seguridad en el municipio de Iguala

Fuente: Infobae
25/03/2025 19:02

UNI inicia la formación de los primeros ingenieros aeroespaciales del Perú: 30 estudiantes comienzan la carrera

El decano de la Facultad de Ingeniería Mecánica destacó que los alumnos podrán aplicar sus conocimientos en el diseño y construcción de vehículos que operan dentro y fuera de la atmósfera terrestre

Fuente: La Nación
25/03/2025 18:18

La respuesta de los presos a la prohibición de centros de estudiantes en las cárceles

Luego de que la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, decidiera prohibir el funcionamiento de los centros de estudiantes en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal (SPF), la comisión de alumnos universitarios de Ezeiza, que integra el programa UBA XXII, emitió un comunicado para expresar su repudio a la medida. La resolución 372/2025, firmada por la ministra y publicada este martes en el Boletín Oficial, argumenta que los estudiantes ocupan sus jornadas en tareas relacionadas con el centro estudiantil y permanecen allí incluso fuera del horario en el que deben cursar las materias. Esto, se afirma en la resolución ministerial, les "impide hacer actividades destinadas a la reinserción social, como trabajar o realizar tareas de mantenimiento de los espacios propios y comunes obligatorios para todos los internos".Sin embargo, la organización que agrupa a los alumnos privados de su libertad, sostuvo que los centros de estudiantes en la cárceles cumplen funciones esenciales para la organización de las actividades académicas, a la vez que ayudan a reducir la reincidencia casi en su totalidad.El comunicado de la Comisión de Estudiantes Universitarios de Ezeiza, CUE, reza: "Manifestamos nuestro absoluto y enérgico repudio al avasallamiento del derecho de representación estudiantil en las cárceles federales".La resolución del Gobierno, fechada el 20 de marzo, fue publicada en el Boletín Oficial de este martes, un día después del 49° aniversario del último golpe militar y de que agrupaciones de derechos humanos, sindicatos, partidos políticos y movimientos sociales protagonizaran una masiva marcha a Plaza de Mayo para conmemorar el Día de la Memoria. En ese contexto, los estudiantes detallaron: "Desde el año 1985, el Programa UBAXXII comenzó su funcionamiento en las cárceles federales. Finalizada la última dictadura militar, y surgida la democracia, se inicia un proceso de garantización de los derechos fundamentales a las personas privadas de la libertad; entre esos derechos surge la posibilidad de que las personas privadas de la libertad accedan a la educación en todos sus niveles y a su representación estudiantil a través de Centros de Estudiantes"."Dicho programa, y sus Centros de Estudiantes fue replicado por una gran cantidad de universidades en todo el país y se convirtió en un ejemplo a imitar a nivel mundial. Actualmente cuenta con más de 400 egresados en diferentes carreras de grado y tecnicaturas de la UBA, reduciendo la reincidencia en un 98% de todas las personas que pasaron por los diferentes Centros de Estudiantes".Se agrega que: "Los Centros de Estudiantes en contexto de encierro funcionan como pilares esenciales de las actividades académicas, son puntos de encuentro, formación y debate académico estudiantil, espacios de organización y formación en defensa de los derechos humanos y respeto de las leyes vigentes, que no permiten arbitrariedades ni excesos de los cuales son víctimas los estudiantes y las personas privadas de la libertad en general".Por último, solicitaron a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires, al Poder Judicial y a la Procuración Penitenciaria de la Nación que "se pronuncien respecto de lo acontecido, iniciando las medidas correspondientes a fines de que se respeten los derechos constitucionales como así las leyes vigentes". .

Fuente: La Nación
25/03/2025 14:18

Michael Magee: "Buscamos a los estudiantes más brillantes en cada rincón del mundo"

Experiencias inmersivas, cursadas rotativas en siete ciudades y un modelo de aula invertida. Estas son algunas de las tendencias en el campo educativo que le permitieron a Minerva University posicionarse, por tres años consecutivos, en el primer lugar de The World University Rankings for Innovation, ranking que evalúa a las universidades en función de sus aportes a la sociedad y a la industria."Buscamos a los estudiantes más brillantes en cada rincón del mundo", afirmó Michael Magee, presidente de Minerva University, durante su visita a la Argentina. Y en diálogo con LA NACION, aseguró: "Estoy aquí para pasar tiempo con los estudiantes y con el equipo. Además, para conversar con organizaciones, patrocinadores y posibles socios que compartan nuestro interés".Con base en San Francisco, Estados Unidos, Minerva University fue fundada por el empresario estadounidense Ben Nelson en 2012. Su propuesta se basa en una cursada rotativa, que implica que los estudiantes cursen en una ciudad distinta -Buenos Aires, entre ellas- cada semestre durante cuatro años.Además, se apoya en un modelo de aula invertida, por el que el docente toma la función de guía: favorece el debate y el diálogo en función de los contenidos que los alumnos tienen que leer previamente, y no evalúa a partir de exámenes, sino de su participación. A esto se suman experiencias inmersivas, estructuradas para que adquieran las habilidades necesarias para resolver desafíos complejos y contribuir a organizaciones de todo tipo, para lo cual desde la universidad establecen alianzas con empresas locales y multinacionales.Actualmente, Minerva University ofrece cinco licenciaturas: en Ciencias Sociales, en Ciencias Naturales, en Artes y Humanidades, Negocios y Ciencias de la Computación. Tiene alrededor de 600 estudiantes, provenientes de cerca de 100 países y representantes de todos los continentes. Cada cohorte está conformada por un promedio de 150 estudiantes.-¿Cuáles son los principales desafíos que encuentra en el ámbito educativo?-La ciencia del aprendizaje está en constante evolución. Desde las neurociencias, por ejemplo, hay investigaciones increíbles sobre cómo aprendemos en cada etapa de nuestras vidas. En materia de tecnología, además, vemos cambios radicales, especialmente en torno a la inteligencia artificial, que cambiarán cómo aprendemos, qué aprendemos y la actitud de las personas hacia el aprendizaje. Al momento de plantear un modelo educativo de alcance global, somos también vulnerables a los cambios en las políticas de inmigración en todo el mundo. Irónicamente, esta es una razón importante por la que tenemos que existir: construimos relaciones para toda la vida con jóvenes talentosos, y creo que esas relaciones contribuirán a un mundo mejor, a medida que nuestros alumnos se conviertan en líderes.-¿Qué motivó su reciente reunión con Jorge Macri?-Fue una reunión muy alentadora. Me dio la sensación de que le importa mejorar la educación en Buenos Aires y que está interesado en la innovación; quiere ayudarnos a encontrar socios en la ciudad, para que seamos parte de su futuro. Siempre buscamos desarrollar una relación mutuamente beneficiosa con los gobiernos, tal como lo hicimos en Tokio con la gobernadora Yuriko Koike. Nuestro cuerpo de profesores está formado por algunos de los mejores expertos del mundo en métodos de aprendizaje y nos complace compartir su conocimiento. También aportamos una extraordinaria diversidad de perspectivas y de culturas: tenemos exalumnos de más de 100 países, y usualmente, nuestros estudiantes que eligen residencia en Buenos Aires representan a 30 o 40 naciones diferentes.-¿Cómo imagina la relación con los gobiernos?-Siempre pensamos cómo nuestra universidad y nuestros estudiantes pueden contribuir a las ciudades en donde desarrollamos los programas. Nuestros estudiantes son algunos de los jóvenes más talentosos del mundo, pero también personas con un interés real en ayudar a crear un futuro más sostenible, seguro y equitativo. En Buenos Aires, particularmente, nuestro equipo desarrolla lo que llamamos "alianzas cívicas", que brindan a nuestros estudiantes la oportunidad de aprender, pero también de contribuir a la vida y a la salud en la ciudad. Hoy tenemos alrededor de 20 socios. Una de mis principales prioridades es que la ciudad que consideramos nuestro hogar sea también un lugar al que le retribuimos. Por otro lado, entendemos que los líderes de la ciudad pueden ayudar a la universidad a crecer. No necesitamos financiación, pero queremos tener más estudiantes y necesitamos socios dispuestos a proporcionarnos recursos, para encontrar las mejores ubicaciones para nuestras residencias universitarias y para ampliar nuestra red.-¿Qué lugar ocupa Buenos Aires dentro de la estrategia de la universidad?-Buenos Aires es la ciudad que elegimos para representar a Latinoamérica: es una de las ciudades de rotación con las que trabajamos desde el inicio. Cada uno de nuestros estudiantes de grado estudia en cuatro continentes durante cuatro años: en América del Sur (Buenos Aires), en América del Norte (San Francisco), en Europa (Berlín) y en Asia (Hyderabad, Seúl, Tokio y Taipéi). En Buenos Aires tenemos un equipo conformado por cinco personas: un coordinador de residencia, que vive con los estudiantes; el director de la universidad en la ciudad; un coordinador de educación experiencial, que diseña todas las experiencias inmersivas en la ciudad, para que aprendan sobre la cultura local; y dos miembros del equipo psicológico. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Minerva University (@minervauniversity) -¿Por qué eligieron Buenos Aires como ciudad de rotación para los estudiantes?-La elección parte de los criterios que consideramos para todas las ciudades de rotación: deben ser ciudades cultural y económicamente ricas e interesantes. La cultura y la historia deben brindar excelentes oportunidades para aprender sobre el mundo. Además, necesitamos que ofrezcan una conectividad a internet muy fiable. Y, por último, deben ser seguras en tres sentidos: frente a la delincuencia, frente a los gobiernos, y en términos de identidad. En todos estos aspectos, Buenos Aires es una ciudad maravillosa para nosotros. Nuestros estudiantes se sintieron siempre seguros aquí, y la experiencia y el aprendizaje que adquirieron fueron excepcionales. Esto nos anima a crecer aquí.-¿Cómo diseñaron el modelo de Minerva University?-Sabíamos a qué tipo de jóvenes queríamos dirigirnos: a los más talentosos del mundo, comprometidos con un futuro seguro y sostenible, que anhelan convertirse en expertos en resolución de problemas complejos. Y a partir de ello, tuvimos el lujo de diseñar el modelo de aprendizaje desde cero, con una hoja en blanco. El modelo integra diferentes tipos de aprendizaje. Por un lado, desarrollamos clases con un máximo de 21 estudiantes, con un modelo basado en el diálogo. Para ello, utilizamos tecnología de aprendizaje virtual, lo que nos permite que los estudiantes puedan estudiar con sus compañeros que residen en otras ciudades, a la vez que nos facilita la pedagogía que empleamos en el aula y nos permite evaluar en tiempo real el nivel y la calidad de la participación en el aula. Asimismo, estas pequeñas clases de seminario están integradas con el aprendizaje basado en proyectos. El objetivo es que los estudiantes apliquen los conocimientos y las habilidades adquiridas en proyectos que les interesan y les apasionan. Y a esto se suma también un programa de aprendizaje experiencial y de inmersión cultural, a través del cual pueden aprender sobre la historia y la cultura del lugar en el que viven.-¿Qué tiene de innovadora la vida residencial que proponen?-La vida residencial es otra de las áreas de innovación de Minerva University. En cada residencia conviven estudiantes de decenas de países, más allá de las diferencias nacionales, étnicas y religiosas. Tienen que aprender a convivir, y la mejor manera de hacerlo es aprendiendo a entenderse. Nos esforzamos por fomentar la comprensión para que estas pequeñas aldeas globales sean saludables. Consideramos la vida residencial como una experiencia de aprendizaje en sí misma. Somos una universidad muy selectiva, pero a diferencia de otras, no tenemos un campus grande, hermoso y costoso. Y la razón de ello es que enseñamos a nuestros estudiantes a tratar la ciudad como su campus: todos los recursos necesarios para aprender cada disciplina están disponibles con un poco de ingenio, y construimos también alianzas para garantizar ese acceso. Como parte de la propuesta, además, cada cohorte viaja a otras ciudades cada año. A partir de estas experiencias y al graduarse de la universidad, queremos que los estudiantes puedan responder preguntas fundamentales: ¿Quién quiero ser? ¿Dónde quiero vivir? ¿Y qué quiero hacer?

Fuente: Página 12
25/03/2025 13:40

Qué hay detrás de la prohibición de centros de estudiantes en las cárceles

Por decisión del Ministerio de Seguridad Nacional, ya no podrán funcionar centros de estudiantes en el ámbito del Servicio Penitenciario. Especialistas alertan por las consecuencias.

Fuente: Perfil
25/03/2025 10:36

Estudiantes de Derecho: cómo participar del concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba

La convocatoria es para cargos meritorios en área jurisdiccional, en el Ministerio Público de la Defensa y sumariantes en las Unidades Judiciales del MPF de la Provincia. Las inscripciones son hasta el 7 de abril. Leer más

Fuente: Perfil
25/03/2025 08:36

Patricia Bullrich prohibió los centros de estudiantes dentro de las cárceles federales

La medida fue oficializada a través de la Resolución 372/2025. Cuáles son las razones de que expuso la ministra de Seguridad. Leer más

Fuente: Infobae
25/03/2025 04:26

El Ministerio de Seguridad inhabilitó los centros de estudiantes que funcionaban dentro de las cárceles federales

Así lo dispuso la cartera que conduce la ministra Patricia Bullrich, argumentando que los excesos de permanencia afectaba la readaptación

Fuente: Clarín
25/03/2025 04:00

Por decisión del Ministerio de Seguridad Nacional, ya no podrán funcionar centros de estudiantes en el ámbito del Servicio Penitenciario

Así lo dictaminó la responsable de esa cartera, Patricia Bullrich, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial. Cuáles son los argumentos que expuso el Gobierno.

Fuente: La Nación
25/03/2025 03:00

El Gobierno prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

A través de la Resolución 372/2025, publicada en el Boletín Oficial, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal. Justificaron que los presos asistían durante toda la jornada y que eso "impide que realicen las tareas obligatorias a los fines de la reinserción social"."No habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal", resolvió el Gobierno, a la vez que estableció: "No permitir la permanencia de personas privadas de la libertad en los centros educativos o espacios de estudio fuera del horario en que deben asistir a las clases asignadas a cada uno de los internos".En el documento, el Poder Ejecutivo explicó que detectaron la existencia de centros de estudiantes en el Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CPFCABA), en el Complejo Penitenciario Federal I (CPF I) y en el Complejo Penitenciario Federal IV (CPF IV), donde los reclusos asistían fuera del horario de cursada. En este contexto, el Gobierno consideró que la asistencia y permanencia de internos durante toda la jornada "impide que realicen las tareas obligatorias a los fines de la reinserción social, en particular, tareas laborales, como así también aquellas actividades necesarias para el mantenimiento de los espacios propios y comunes".Además, determinó: "La organización de centros de estudiantes en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal, a la par de no estar expresamente reconocida legalmente ni por la administración penitenciaria, tergiversa la finalidad de readaptación social de los internos toda vez que impide, en los hechos, el cumplimiento de las pautas del régimen de progresividad".Acto seguido, Bullrich señaló que el esquema de los centros de estudiantes en las cárceles es "incompatible con el sistema de reinserción social" y que la "permanencia prolongada" de internos en estos espacios fuera del horario de clase ocasiona "relevantes alteraciones en materia de seguridad".

Fuente: Infobae
24/03/2025 21:30

Brugada entrega becas de mil 500 pesos a estudiantes de CDMX: quiénes pueden tramitar este apoyo

Este lunes 24 de marzo se llevaron a cabo dos actos masivos en el Zócalo de la Ciudad de México para que los beneficiarios recibieran la tarjeta

Fuente: La Nación
24/03/2025 16:00

En Illinois: la ley sobre las escuelas secundarias que impactará de forma directa en los estudiantes

Los legisladores de Illinois consideran realizar un cambio que podría transformar la experiencia de los estudiantes que asisten a las escuelas secundarias del estado. La propuesta, que podría llegar a ser aprobada esta primavera, quiere modificar la hora del comienzo de las clases a las 8:45 A.M. con el objetivo que los adolescentes puedan tener más tiempo para dormir y así poder mejorar su rendimiento académicoLas escuelas secundarias de Illinois podrían retrasar el horario del comienzo de clasesDe acuerdo a WandTV, en una audiencia reciente ante el Comité de Política Educativa de la Cámara de Representantes, los defensores de los derechos de los estudiantes hablaron sobre los posibles beneficios que podría tener retrasar el horario escolar. Estos explicaron que un horario de inicio más tarde les permitiría a los estudiantes dormir por lo menos ocho horas, medida que se traduciría en el incremento del rendimiento de los escolares."Incluso una media hora más de sueño tiene beneficios asombrosos", afirmó Addison Krupinski, una de las defensoras de este movimiento estudiantil. Además, agregó: "Al retrasar la hora de inicio de clases a las 8:45 a. m. o más tarde, no solo estás defendiendo el sueño esencial que necesitan los adolescentes para llevar una vida saludable, sino que también estás priorizando la seguridad de tu propia comunidad".California y Florida implementaron medidas similaresLa Libertyville High School de Illinois, que implementó estas medidas en el año 2018, vio importantes mejoras en el rendimiento académico de sus estudiantes. Además, la evidencia de los beneficios de retrasar el comienzo de las clases no solo es una iniciativa impulsada por el "Estado de la pradera", ya que algunos estados como California y Florida ya implementaron leyes similares y también tuvieron resultados positivos.Preocupaciones por la implementación de esta medidaPor otro lado, la Asociación de Directores de Escuelas de Illinois expresó su preocupación debido a que este enfoque podría no funcionar en todos los distritos. "Este es un desafío diferente para los distritos unitarios de lo que podría ser para los distritos de escuelas secundarias en comparación con los distritos de escuelas primarias", sostuvo Alison Maley, directora de relaciones públicas y gubernamentales."Es posible que tengan su propio programa de transporte en autobús independiente del distrito de escuelas secundarias. Eso es ciertamente una preocupación", detalló Maley. "También nos preocupa la cantidad de tiempo que lleva completar los requisitos de graduación para los estudiantes de secundaria en particular", cerró.La votación por parte del Comité de Política Educativa de la Cámara de Representantes está programada para antes del 21 de marzo. Y, de aprobarse esta medida, además de mejorar el bienestar y el rendimiento académico de los estudiantes, podría marcar un precedente en la política educativa de Illinois.El cierre del departamento de educación podría afectar a las escuelas de IllinoisEl posible cierre del Departamento de Educación (ED, por sus siglas en inglés) podría traer consecuencias graves para las escuelas de Illinois. Una de las principales preocupaciones que tiene el gobernador JB Pritzker radica en la eliminación de programas esenciales, como el Título I, el cual proporciona fondos a las instituciones de bajos ingresos. También habría recortes en los servicios de educación especial y programas de salud mental.

Fuente: Infobae
23/03/2025 01:01

Juan Luis Benítez: "Los estudiantes que eligen su carrera por vocación tienen menos problemas emocionales"

Las universidades ya no pueden centrarse solo en la formación académica, sino también en el desarrollo integral de los alumnos y en los problemas de salud mental, plantea el vicerrector de la Universidad de Granada, de visita en Buenos Aires

Fuente: La Nación
22/03/2025 15:36

En qué canal pasan Nueva Chicago vs. Estudiantes (RC) por la Primera Nacional 2025 hoy

Este sábado, desde las 15, Nueva Chicago y Estudiantes de Río Cuarto protagonizan uno de los partidos más aclamado de la fecha 7 de la Primera Nacional. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Lucas Cavallero, se disputa en el estadio República de Mataderos y se puede ver en vivo únicamente por streaming a través de la plataforma TyC Sports Play. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Torito de Mataderos está obligado a recuperarse lo antes posible tras un mal comienzo en la Segunda División del fútbol argentino. Actualmente se ubica en el 15° lugar de la tabla de posiciones del grupo B con apenas cinco puntos (una victoria, dos empates y tres derrotas). En la última jornada perdió 2 a 1 con Chaco For Ever por los goles de Robertino Seratto y Santiago Úbeda (Iván Molinas puso en ventaja parcial a Nueva Chicago).El León del Imperio, por su parte, está séptimo, en zona de acceso al reducido por uno de los dos ascensos vacantes, con nueve unidades conseguidas en seis partidos, producto de dos triunfos, tres igualdades y una caída. Viene de empatar 1 a 1 con Defensores de Belgrano, como local, con anotaciones de Gonzalo Maffini -E- y Enzo González -DB-.Nueva Chicago vs. Estudiantes (RC): cómo ver online El encuentro está programado para este sábado a las 15 en el barrio porteño de Mataderos y se puede ver en vivo únicamente por streaming por intermedio de la plataforma TyC Sports Play. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com, el sitio de LA NACION que también dispone de las tablas de posiciones del certamen.TyC Sports Play.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Nueva Chicago corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.47 contra los 4.04 que se repagan por un hipotético triunfo de Estudiantes de Río Cuarto. El empate, por su parte, cotiza cerca de 2.71.Posibles formacionesNueva Chicago: Facundo Ferrero; Juan Ignacio Motroni, Stéfano Callegari, Gonzalo Soto, Facundo Rizzi; Mateo Montenegro, Gonzalo Muscia, Alejandro Almaraz, Iván Molinas; Ignacio Rodríguez e Iván Maggi.Estudiantes (RC): Joaquín Bigo; Juan Antonini, Gonzalo Maffini, Sergio Ojeda, Facundo Cobos; Federico Álvarez, Alejandro Cabrera, Martín Garnerone, Tomás González; Mauro Valiente y Lucas González.

Fuente: La Nación
22/03/2025 05:36

En California: cómo obtener la ayuda económica para estudiantes universitarios

Los estudiantes universitarios de California tienen tiempo hasta el 2 de abril de 2025 para solicitar asistencia económica estatal. La Comisión de Ayuda Estudiantil de California (CSAC, por sus siglas en inglés) amplió el plazo que originalmente vencía el 3 de marzo, con el objetivo de facilitar el acceso a becas y subsidios disponibles para el ciclo académico 2025-2026.Ayuda económica para estudiantes universitarios en CaliforniaEl Gobierno de California otorga asistencia financiera tanto a estudiantes que completan la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (Fafsa, por sus siglas en inglés) como a quienes presentan la Solicitud del Dream Act de California (Cadaa, por sus siglas en inglés). Ambas herramientas permiten acceder a becas y subsidios estatales como Cal Grant, la Beca de Clase Media o la Beca Promise."Ofrecer más tiempo a los estudiantes y sus familias es algo en lo que CSAC ha estado trabajando", expresó Daisy Gonzales, directora ejecutiva de la CSAC, en diálogo con el sitio web de la Universidad Estatal de California, San Bernardino. Además, señaló que garantizar que los estudiantes puedan acceder a la ayuda que necesitan "es una prioridad de la Comisión"."Esperamos que este tiempo adicional permita que todos los estudiantes completen su solicitud de ayuda financiera y que la universidad sea más asequible, independientemente de la institución de educación superior en la que se matriculen", completó.Formularios FAFSA y Dream Act: a quiénes les correspondePara solicitar la ayuda, es necesario completar uno de estos dos formularios según el estatus migratorio del estudiante:Fafsa: para ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes y personas con visas o estatus migratorio elegible.Cadaa: para estudiantes indocumentados, incluidos quienes tienen visa U, Estatus de Protección Temporal (TPS) o integran familias de estatus mixto.Ambas solicitudes deben completarse cada ciclo académico. Se pueden presentar en línea desde los sitios oficiales de Fafsa o de Cadaa.Después del envío, los solicitantes reciben un resumen del formulario y deben crear una cuenta en WebGrants 4 Students, la plataforma del Estado de California para monitorear los beneficios.Ayuda financiera disponible en California para estudiantes: beneficios disponiblesLos estudiantes que completen el formulario antes del 2 de abril de 2025 podrán acceder a distintos programas de asistencia, según sus características y situación económica:Cal Grant: subsidio que cubre matrícula, transporte y otros gastos básicos.Beca de Clase Media: apoyo parcial para estudiantes de ingresos medios.Beca Promise: destinada a quienes asisten a colegios comunitarios en California.Ayuda federal: incluye la Beca Pell y el Programa de Estudio y Trabajo (disponibles solo para quienes presentan la FAFSA).Además, la Comisión de Ayuda Estudiantil de California ofrece talleres gratuitos Cash for College, tanto en línea como presenciales, para orientar a los solicitantes en cada etapa del proceso.Recursos en español y contactos útiles para estudiantesLa CSAC aconseja revisar los plazos y requisitos propios de cada universidad, ya que pueden diferir del límite estatal. También informa que el portal oficial de ayuda financiera ofrece materiales en varios idiomas, incluido el español.Para acceder a recursos adicionales o recibir asistencia directa, se puede:Visitar el sitio oficial: csac.ca.gov.Comunicarse con la Oficina de Ayuda Financiera: (909) 537-5222.Seguir las novedades en Instagram: @csusbfa.

Fuente: Infobae
21/03/2025 18:06

Docentes y estudiantes de la UBA dieron una clase pública frente a la Casa Rosada para reclamar fondos

Fue convocada por la Federación Universitaria de Buenos Aires con el objetivo de visibilizar la crítica situación económica que atraviesa el sector

Fuente: Infobae
21/03/2025 16:20

Estudiantes de CBTIS y primaria de Culiacán viven momentos de terror tras fuerte balacera

Por medio de redes sociales se mostraron imágenes donde se ve a los estudiantes en el suelo resguardándose tras la presunta balacera

Fuente: Infobae
21/03/2025 03:20

Taiwán ofrece becas para estudiantes y docentes de Argentina y Uruguay

La Oficina Comercial y Cultural de Taipéi en Argentina abrió varias convocatorias de becas destinadas a cursar estudios en Taiwán. Las opciones abarcan desde el aprendizaje del idioma mandarín hasta carreras de grado, posgrado y doctorado

Fuente: Infobae
20/03/2025 23:10

Madres de colegio en SJL denuncian que más de 200 estudiantes con habilidades especiales reciben clases en pésimas condiciones

Hace cinco años se dispuso la demolición del centro educativo para su reconstrucción y ofrecer aulas adecuadas. Sin embargo, esto no se ha cumplido y los estudiantes continúan recibiendo clases en los patios

Fuente: Infobae
20/03/2025 20:11

Académicos y estudiantes de la UBA darán una clase magistral sobre educación pública frente a Casa Rosada

El evento estará dirigido al gobierno nacional, según indicaron los organizadores. El Consejo Superior de la universidad ratificó la emergencia salarial de profesores y no docentes

Fuente: Infobae
20/03/2025 19:18

INEI abre convocatoria laboral con 80 vacantes para estudiantes universitarios y técnicos: requisitos y fecha límite

El Instituto Nacional de Estadística e Informática abrió vacantes de trabajo temporal en Lima Metropolitana para quienes estudian las siguientes carreras. Conoce cómo postular y hasta cuándo puedes enviar tu CV

Fuente: Infobae
20/03/2025 00:01

Estudiantes de la UNFV acampan afuera de la universidad para asegurar matrícula y desatan críticas: "¿Tan atrasados están?"

En abril de 2024, se vivió una situación similar cuando los estudiantes de la carrera de Contabilidad formaron largas filas para asegurarse un cupo en el turno de la mañana, enfrentando las mismas dificultades

Fuente: Infobae
18/03/2025 23:58

Arrestan a dos estudiantes por dar una brutal golpiza a un profesor en una escuela de Florida

El maestro sufrió heridas en el rostro y espalda tras ser golpeado repetidamente en la cabeza por sus alumnos. Ambos agresores enfrentan cargos

Fuente: Infobae
18/03/2025 23:10

Ministro de Educación defendió a indígenas y estudiantes del Sena por comentario de Katherine Miranda: "No son menos que nadie"

La representante a la Cámara puso en duda la acogida de las manifestaciones del 18 de marzo de 2025 en favor de las reformas del Gobierno. Daniel Rojas Medellín calificó su pronunciamiento de "arribista"

Fuente: Infobae
18/03/2025 23:03

El Ministerio de Educación cierra 2024 con más de 755.000 becas pagadas a estudiantes

El Ministerio de Educación destina más de 1.230 millones de euros en becas y ayudas para 2024, beneficiando a 754.914 estudiantes, con mejoras significativas en umbrales de renta y apoyos educativos

Fuente: La Nación
18/03/2025 17:00

Independiente va a la altura: cómo es el peligroso viaje a Potosí que ya hicieron Boca y Estudiantes, y por qué esa ciudad no tiene aeropuerto internacional

El regreso de Independiente a las competencias internacionales después de tres años tiene sus particularidades. El sorteo realizado anoche por Conmebol para configurar los grupos de la Copa Sudamericana determinó que el debut del Rojo será en la altura de Potosí, a 3900 metros de altura, donde lo recibirá Nacional. Para afrontar ese partido en los primeros días de abril, al equipo de Vaccari le espera una verdadera odisea, que ya realizaron Estudiantes en 2017 y Boca en 2024.Ocurre que esa ciudad boliviana no cuenta con aeropuerto internacional, factor que no solo afecta a los equipos de fútbol que deben llegar al estadio Estadio Víctor Agustín Ugarte luego de una peligrosa travesía en 4x4, sino también a los turistas en general que quiere visitar un punto geográfico muy buscado por los extranjeros.Desde hace al menos 15 años que los diferentes gobiernos que pasaron por Bolivia vienen prometiendo esa obra. De hecho, en 2010 se aprobó una la ley N.º 4.158 en la cual se declara "de prioridad nacional y departamental la construcción de un nuevo aeropuerto en la ciudad de Potosí". Incluso, el entonces presidente Evo Morales se comprometió a "concretar lo más pronto posible la construcción" de ese complejo aeroportuario. Ni él, ni la presidenta interina Jeanine Áñez Chávez (2019-2020) ni Luis Arce Catacora (al frente del país del altiplano desde 2020 a la actualidad) lograron avanzar con esa obra.Las últimas novedades al respecto no son alentadoras. En un breve texto publicado hace poco más de un mes en el diario local ElPotosí.net se explica que "se formó una comisión para elaborar el documento base para retomar los trabajos de construcción del aeropuerto internacional Potosí". Eso es consecuencia de que la empresa que se había comprometido a elaborar el plan maestro por un costo de 2.000.000 de bolivianos planteó una modificación que duplica ese monto. Eso derivó en la paralización de las obras.Mientras tanto, Conmebol sigue habilitando a Nacional Potosí a jugar partidos de torneos internacionales en una ciudad que no tiene un aeropuerto acorde para los traslados de los protagonistas, ni hotelería adecuada para grandes delegaciones.La odisea que hará la delegación de Independiente es muy riesgosa, y ya la realizaron los planteles de Estudiantes, en 2017, y Boca, el año pasado. Tan peligrosa es que días antes de la visita del Xeneize (empate 0 a 0, por la etapa de grupos de la Copa Sudamericana) en esa ruta se produjo un trágico accidente en donde el choque de un micro con una camioneta dejó un saldo de cuatro muertos y más de 30 heridos.Lo concreto es que para llegar al Nido de los Cóndores, como se le llama al escenario ubicado a 3.900 metros sobre el nivel del mar, y jugar por primera vez en su historia en un escenario ubicado a tanta altitud, el camino será complicado. De hecho, hace un año Boca prefirió viajar en camionetas 4x4 en lugar de un ómnibus, un vehículo mucho más inestable para este tipo de trazados.Si bien por estas horas la dirigencia de Independiente define cómo será la logística, va como ejemplo lo realizado por el Xeneize en abril de 2024. El plantel tomó un avión un martes de Buenos Aires hasta Sucre. Una vez aterrizado en la capital boliviana, a 2400 metros sobre el nivel del mar, pasó ese día y la noche en diferentes hoteles (no hay ninguno con la capacidad suficiente para alojar a una delegación completa) y buscó adaptarse lo más rápido posible a los efectos que provoca la altura en las personas habituadas a vivir en el llano.Al día siguiente por la mañana, jugadores, cuerpo técnico y dirigentes del Xeneize desayunaron en Sucre y luego iniciaron la travesía hasta Potosí en 12 camionetas 4x4. Allí quedaron repartidos los casi 60 integrantes de la delegación azul y oro. El plan contempló almorzar en Potosí y definió que el plantel hiciera una siesta antes de emprender el viaje final hacia el estadio. El partido fue parejo, terminó 0 a 0 e incluso Boca tuvo una gran chance de penal, malogrado por Darío Benedetto.A pesar de las recomendaciones de las autoridades de Sucre para que la delegación argentina duerma en Potosí tras el partido y evite viajar por esa ruta peligrosa de noche, la logística definida por Boca resolvió que una vez finalizado el encuentro, cerca de las 23.30, toda la delegación volviera de inmediato a Sucre en esas mismas 4x4 y por el mismo camino utilizado en la ida, con curvas, barrancos y peligro, pero de noche.El caso de Estudiantes, en la Libertadores 2017, incluyó un aporte místico: la presencia del Brujo Manuel, simpático personaje fallecido en 2021 al que le atribuían poderes especiales. Según sus creyentes, sus "trabajos" contribuyeron a que el Pincha logre la que hasta ahora es la única victoria de un club argentino en Potosí. Claro que también fueron importantes Lucas Rodríguez (autor del único gol del encuento) y el arquero Mariano Andújar, que sacó todo (con Manuel a sus espaldas).Entonces, para llegar a la cancha de Nacional, Estudiantes realizó la misma logística que Boca. La única diferencia fue que el plantel del León llegó más cerca de la hora del partido y se fue directo al estadio.En el caso de Independiente, la planificación incluye un partido previo por el Apertura, ya que después de la pausa por la doble fecha de Eliminatorias el Rojo debería recibir a Godoy Cruz el domingo 30. Aunque quizás ahora, con el sorteo de la Libertadores y Sudamericana consumado, esa fecha pueda trasladarse a días previos antes de iniciar la odisea copera.

Fuente: Infobae
18/03/2025 16:12

Denuncian irregularidades en la alimentación de colegios de La Calera: raciones deficientes y riesgos para la salud de los estudiantes

La congresista Alexandra Vásquez denunció ante la Procuraduría y la Contraloría que el contrato por 19.000 millones de pesos para la alimentación de cerca de seiscientos alumnos no cumple con los estándares nutricionales establecidos

Fuente: La Nación
18/03/2025 15:00

Es oficial: Harvard no cobrará matricula a estudiantes que cumplan estos requisitos

Harvard anunció que eliminará el costo de matrícula para estudiantes cuyos hogares no superen los 200 mil dólares anuales de ingreso. La medida, que entra en vigencia en el ciclo 2025-2026, representa la ampliación más ambiciosa de su política de ayuda financiera desde 2004. "Nuestro objetivo es traer a los estudiantes más prometedores a Harvard, punto", señalaron desde la prestigiosa institución.Harvard elimina la matrícula para la mayoría de los hogares estadounidensesSegún datos oficiales, esta medida beneficiará al 86% de las familias en Estados Unidos. Para aquellas con ingresos anuales iguales o inferiores a US$100 mil, el respaldo será aún más amplio. No solo se cubrirá la matrícula, sino también los principales costos asociados a la vida universitaria, como la vivienda, la comida y otros gastos esenciales que suelen dificultar el acceso y la permanencia en una institución de este nivel.A través de un comunicado, la prestigiosa institución sostuvo que la iniciativa busca derribar "barreras financieras innecesarias" para los estudiantes calificados.Cuánto cuesta ir a HarvardActualmente, el costo total de asistir a Harvard supera los US$83.000 anuales si se incluye no solo la matrícula â??que ronda los 56.550â??, sino también alojamiento, comidas, libros, transporte y cobertura médica. Con la nueva política, miles de jóvenes que antes descartaban esta universidad por razones económicas podrán considerarla como una opción real si tienen la parte académica necesaria.El nuevo plan contempla además dos subsidios especiales de US$2000 dólares para quienes califican: uno al comenzar la carrera y otro en el tercer año, antes de graduarse. La Oficina de Ayuda Financiera trabaja de forma personalizada con cada familia y tiene en cuenta factores como enfermedades, desempleo o gastos imprevistos. Actualmente, el 55% del alumnado de grado ya recibe algún tipo de apoyo económico."Queremos asegurar que ninguna persona quite Harvard de sus opciones, por cuestiones financieras", expresó la universidad en un comunicado. El decano de Admisiones, William R. Fitzsimmons, subrayó que el talento académico proviene de todos los sectores sociales: "Nuestro aporte económico es clave para que esos estudiantes sepan que Harvard es un lugar donde pueden estar, aprender y aportar".El impacto de la medida que adoptó Harvard para los estudiantesEl presidente Alan Garber celebró la medida como una oportunidad para diversificar el campus. "Cuando eliminamos las barreras económicas, atraemos estudiantes con historias distintas. Esa riqueza de experiencias potencia el aprendizaje colectivo", afirmó. La rectora Hopi Hoekstra coincidió con esa visión: "Queremos que cada estudiante admitido pueda asistir, sin importar su situación económica".Desde la creación de su iniciativa de ayuda financiera en 2004, Harvard destinó más de US$3600 millones a becas para estudiantes de grado. Para 2025-2026, el presupuesto alcanzará un récord de 275 millones. La universidad dejó en claro que esta política no es excepcional, sino parte de una estrategia sostenida para ampliar el acceso. En un país como Estados Unidos donde la educación superior aún representa una carga económica para millones de familias, Harvard se posicionaría como un actor clave en la búsqueda de un modelo más inclusivo.

Fuente: Infobae
18/03/2025 12:14

Detienen a profesor de música en Bogotá que se habría aprovechado de su cargo para abusar de una de sus estudiantes

De acuerdo con lo que indicaron las autoridades, gracias al testimonio de la víctima se conoció que este sujeto le daba regalos como peluches y chocolatinas para que la menor de 13 años guardara silencio

Fuente: Infobae
18/03/2025 09:26

Mientras estaban en clase de educación física, cuatro estudiantes fueron impactados por un rayo en Córdoba

Los alumnos de la Institución Educativa San Antonio de María Claret, en el municipio de Montelíbano, se encontraban en la cancha de tierra del colegio

Fuente: Infobae
18/03/2025 00:10

El CBC lanza un programa de formación en habilidades digitales para sus estudiantes

Son cuatro cursos pensados para brindar herramientas prácticas y actuales que respondan a las demandas de los sectores productivos en expansión

Fuente: Infobae
17/03/2025 19:03

Beca universal para Media Superior: cuándo inicia la entrega de tarjetas a estudiantes de prepa

La SEP señaló que en el ciclo escolar que comenzó en agosto pasado se incorporaron 1.4 millones de nuevos estudiantes

Fuente: Infobae
17/03/2025 07:23

Inicio del año escolar 2025: Más de 6 millones de estudiantes de colegios públicos regresan a clases desde hoy

El inicio de las clases en los colegios públicos del Perú se ve afectado por lluvias intensas y daños estructurales en diversas instituciones educativas, lo que ha obligado a reprogramar el regreso a las aulas en varias regiones, mientras se garantiza la seguridad de los estudiantes

Fuente: Infobae
16/03/2025 22:49

Antuña, asistente de Estudiantes, dirigirá a la selección femenina de Sudán del Sur

Alberto Antuña asume la dirección de la selección femenina de baloncesto de Sudán del Sur tras exitosas experiencias previas en Montenegro, Uganda y Senegal, con miras al próximo Afrobasket

Fuente: La Nación
16/03/2025 17:36

Copa Libertadores 2025: bombos y posibles rivales de River, Racing, Estudiantes, Vélez, Talleres y Central Córdoba

La Argentina tendrá seis representantes en la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2025 -River, Racing, Estudiantes de La Plata, Vélez, Talleres y Central Córdoba de Santiago del Estero- los cuáles este lunes conocerán a qué rivales enfrentarán en el sorteo que se realizará en la sede que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) tiene en Luque, Paraguay.Los 32 clubes participantes fueron divididos en cuatro bolilleros de acuerdo al ranking de la Conmebol y, en ese contexto, los que pertenecen a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) quedaron en diferentes copones. De acuerdo al reglamento, no podrán compartir zona con un equipo del mismo país y tampoco con aquellos que están en el mismo bombo.ð??¢ð??? El ranking de la CONMEBOL #Libertadores 2025 ð???ð???â??ï¸? Equipo por equipo, todos los participantes de la Fase de Grupos#GloriaEterna pic.twitter.com/M92cWNT8Tq— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) March 16, 2025El Millonario y la Academia están en el copón 1, por lo que serán cabeza de serie de un grupo que no será la A porque allí decantará Botafogo como campeón de la edición 2024. Por lo tanto, el azar los ubicará en el primer lugar del B, C, D, E, F, G o H. Además del Fogão, no serán rivales suyos Palmeiras, Flamengo, Peñarol, Nacional de Montevideo y San Pablo.El Pincha está en el segundo bolillero junto a Olimpia, Liga de Quito, Internacional de Porto Alegre, Libertad de Paraguay, Independiente del Valle, Colo Colo y Bolívar de Bolivia, con los que no se cruzará en la etapa de grupos al igual que el Fortín y la T con los conjuntos que comparte el copón 3 -Atlético Nacional, Fortaleza, Sporting Cristal, Universitario de Lima, Deportivo Táchira y Universidad de Chile-.El Ferroviario, que competirá por primera vez en su historia en el máximo certamen continental, figura en el cuarto listado con Carabobo, Atlético Bucaramanga, San Antonio Bulo Bulo, Alianza Lima, Barcelona de Ecuador, Cerro Porteño y Bahía de Brasil, clubes con los que no puede compartir zona.Bombos para el sorteo de la etapa de gruposBombo 1Botafogo (Brasil).River Plate (Argentina).Palmeiras (Brasil).Flamengo (Brasil).Peñarol (Uruguay).Nacional de Montevideo (Uruguay).San Pablo (Brasil).Racing (Argentina).Bombo 2Olimpia (Paraguay).Liga de Quito (Ecuador).Internacional de Porto Alegre (Brasil).Libertad (Paraguay).Independiente del Valle (Ecuador).Colo Colo (Chile).Estudiantes de La Plata (Argentina).Bolívar (Bolivia).Bombo 3Atlético Nacional (Colombia).Vélez (Argentina).Fortaleza (Brasil).Sporting Cristal (Bolivia).Universitario de Lima (Perú).Talleres de Córdoba (Argentina).Deportivo Táchira (Venezuela).Universidad de Chile (Chile).Bombo 4Carabobo (Venezuela).Atlético Bucaramanga (Colombia).Central Córdoba de Santiago del Estero (Argentina).San Antonio Bulo Bulo (Bolivia).Alianza Lima (Perú).Bahía (Brasil).Cerro Porteño (Paraguay).Barcelona (Ecuador).ð??¥ð???¡Bolilleros completos! Se definieron los 32 equipos de la Fase de Grupos de la CONMEBOL #Libertadores. ð??? El lunes 17, a las 20 hs. de Paraguay, el sorteo. pic.twitter.com/ZvQtqIxmtF— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) March 14, 2025El formato de juego será igual a las ediciones 2023 y 2024. Los participantes se dividirán en ocho zonas de cuatro cada uno. Allí, se enfrentarán todos contra todos a dos ruedas (seis partidos) y los dos mejores de cada una se clasificarán a octavos de final. Los terceros, por su parte, seguirán compitiendo en la Copa Sudamericana también desde octavos.Las llaves de eliminación directa de la Copa Libertadores 2025 hasta semifinales serán con partidos de ida y vuelta y se resolverán en los estados del mejor ubicado en la primera instancia. La definición está prevista para el 29 de noviembre en estadio a definir (se postularon escenarios de Brasilia -Brasil-, Montevideo -Uruguay- y Lima -Perú-).Así se clasificaron los clubes argentinosRiver: Tabla Anual.Racing: Campeón de la Copa Sudamericana 2024.Estudiantes: Campeón de la Copa de la Liga 2024.Vélez: Campeón de la Liga Profesional 2024.Talleres: Tabla Anual.Central Córdoba: Copa Argentina 2024.El último equipo argentino que logró festejar la Copa Libertadores fue River, que en 2018 se quedó con la edición histórica que disputó en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid ni más ni menos que ante Boca, su clásico rival. El Millonario venció por 3 a 1 y cayó en la final del año siguiente, en 2019, ante Flamengo en Perú. Entonces, los dirigidos por Marcelo Gallardo se imponían 1 a 0 y lo perdieron en el final 2 a 1 en dos minutos fatídicos. El xeneize, por su parte, fue el último equipo argentino en llegar a una definición cuando en 2023 cayó frente a Fluminense en el Maracaná por 2 a 1. Luego, no pudo clasificarse a la edición 2024.

Fuente: Infobae
15/03/2025 00:55

Beca Rita Cetina 2025: qué estudiantes ya pueden cobrar los 1,900 pesos

La entrega de tarjetas terminará el próximo 31 de marzo

Fuente: Infobae
14/03/2025 02:21

Ofrecen becas para estudiantes argentinos que quieran formarse en Negocios en el exterior

Un programa del Tetr College of Business brinda becas para jóvenes menores de 25 años que quieran cursar su licenciatura en siete países diferentes, combinando clases con profesores de élite, experiencias prácticas y actividades culturales

Fuente: Infobae
14/03/2025 01:08

Qué pasará con Carolino, perro expulsado por paristas de la BUAP que mordió a cuatro estudiantes

El can adoptado no es huraño, pero es descrito como brusco en sus juegos

Fuente: Infobae
13/03/2025 23:13

El paraíso oculto que todos los estudiantes estadounidenses quieren visitar durante el Spring Break 2025

Las búsquedas por este destino se dispararon, superando a opciones tradicionales como Miami y Cancún

Fuente: Infobae
13/03/2025 20:20

¿Por qué los estudiantes tendrán una semana de tres días en marzo y cuándo será?

Este mes, los alumnos tendrán más de un fin de semana largo por diversas razones, lo que supone una disminución de días de clase para los niños

Fuente: Infobae
13/03/2025 16:16

En qué consiste la cátedra de Educación Emocional que tendrían que cursar obligatoriamente los estudiantes en Colombia

El Senado de Colombia ha dado luz verde en primer debate a un proyecto que busca incluir esta cátedra como asignatura obligatoria en los colegios del país

Fuente: Infobae
13/03/2025 13:03

Antonio Banderas inaugura la Navidad de Málaga junto a 180 jóvenes estudiantes de teatro

Antonio Banderas celebra la inauguración de la Navidad en Málaga con un espectáculo de la Coral de la Escuela Superior de Artes Escénicas, donde participan 180 estudiantes de teatro

Fuente: Infobae
12/03/2025 20:16

¿Ingresantes a San Marcos de colegios privados pagarán pensión?: "La rectora no es aceptada", dicen estudiantes

Docentes y estudiantes de la Decana de América reaccionaron a la iniciativa mencionada recientemente y sostuvieron que es inviable, ya que va en contra del Estatuto de la universidad y afectaría negativamente a varios estudiantes

Fuente: Infobae
12/03/2025 19:23

Académicos de la UNAM detectan temor en los jóvenes estudiantes por ser reemplazados por inteligencia artificial

Los expertos consideran que la implementación de IA en algunos trabajos se puede considerar como una cuarta revolución industrial

Fuente: Clarín
12/03/2025 08:00

La carrera de la UBA cuyo prestigio mundial no para de crecer y seduce cada vez a más estudiantes

Ingeniería en Petróleo fue creada en 2015 y no para de crecer en prestigio internacional.Ahora llegó al puesto 24 a nivel global y se ubicó como la carrera del país más valorada en el ranking QS por disciplinas.Cómo quedaron las otras universidades argentinas.

Fuente: Infobae
11/03/2025 23:16

Así luce por dentro la nueva escuela Bicentenario en Comas: más de mil estudiantes y una inversión de S/48 millones

La presidenta Dina Boluarte ha inaugurado la renovada I.E. N.º 2100 Juan Velasco Alvarado, que fue construida en menos de un año para beneficiar al distrito de Lima Norte en este año escolar 2025. Conoce todas sus características

Fuente: Infobae
11/03/2025 22:24

¿Estudiantes de la SEP participarán en el examen PISA 2025? Esto dijo el secretario de Educación

Mario Delgado aclaró que no existe ninguna obligación judicial para aplicar la prueba PISA que mide conocimientos en matemáticas, comprensión de lectura y ciencias

Fuente: Infobae
11/03/2025 22:14

Estudiantes del IPN denuncian robos e inseguridad en UPIICSA

El CCH Oriente de la UNAM se encuentra en paro indefinido por una problemática similar

Fuente: Infobae
11/03/2025 17:25

Presidencia de la República ofrece trabajo a estudiantes y egresados sin experiencia: requisitos y cómo postular por la web

El Despacho Presidencial está en la búsqueda de practicantes profesionales en las áreas de administración, derecho, ingenierías y otras ramas. Conoce hasta cuándo puedes enviar tu CV

Fuente: Infobae
11/03/2025 16:15

Estudiantes del Sena, apoyados por el senador Wilson Arias, protestaron en el Congreso por el posible hundimiento de la reforma laboral

El congresista del Pacto Histórico compartió en sus redes sociales videos de lo que serían estudiantes del Sena en el Congreso de la República, donde piden que no se hunda la reforma laboral

Fuente: Infobae
11/03/2025 15:22

"Deberían dejarlos estudiar y formarse": María Fernanda Cabal a congresistas del Pacto Histórico por estudiantes que protestaron en Congreso por hundimiento de reforma laboral

La senadora acusó a los congresistas del Pacto Histórico de "manipular" a los jóvenes, que se presentaron ante el hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado de la República

Fuente: Infobae
11/03/2025 10:09

Dieciséis estudiantes resultaron intoxicados tras consumir hamburguesas en un colegio de La Estrella, Antioquia

Los afectados fueron remitidos al centro asistencial más cercano, luego de ser valorados por el personal médico de la institución y el Cuerpo de Bomberos del municipio

Fuente: Infobae
10/03/2025 12:06

Dos estudiantes resultaron heridos durante un experimento en reconocido colegio de Bogotá: la Secretaría de Educación se pronunció

El accidente ocurrió en un laboratorio de física en el que, según las familias afectadas, no funcionaba la ducha de seguridad

Fuente: Infobae
09/03/2025 23:03

Alquiler Seguro denuncia que limitar el temporal a 9 meses deja fuera miles de estudiantes

Alquiler Seguro advierte que la nueva ley sobre alquileres temporales afecta a estudiantes y trabajadores, limitando su acceso a viviendas adecuadas y creando cargas injustificadas para arrendadores en España

Fuente: Infobae
08/03/2025 20:52

Una explosión en un colegio dejo a dos estudiantes en estado grave: los familiares piden respuestas

Los parientes de las afectadas cuestionan las medidas de seguridad y atención a este tipo de accidentes en el entorno escolar. Asimismo, revelaron el difícil estado de salud de las estudiantes de grado 11, que luchan por sus vidas en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Simón Bolívar

Fuente: Infobae
08/03/2025 14:47

La inversión en residencias de estudiantes se multiplica por diez y suma 756 millones

Inversión en el sector de residencias de estudiantes alcanza cifras récord, impulsada por una demanda creciente, escasez de oferta y el interés de grandes fondos internacionales en España

Fuente: Infobae
08/03/2025 11:55

Año escolar 2025: ¿Es obligatorio el uso de zapatillas blancas para los estudiantes en el primer día de clases? Indecopi responde

Si bien las disposiciones pueden diferir entre las instituciones públicas y privadas, y estas últimas tienen cierta flexibilidad para establecer sus propias normas, la entidad enfatizó que debe priorizarse el acceso a la educación para todos los estudiantes

Fuente: Página 12
08/03/2025 00:01

ESTUDIANTES

Fuente: La Nación
07/03/2025 21:19

Trump le sacó subsidios a la Universidad de Columbia tras las marchas propalestinas de sus estudiantes

NUEVA YORK.- El gobierno del presidente Donald Trump anunció el viernes la cancelación de subvenciones y contratos con la Universidad de Columbia con un valor de 400 millones de dólares por lo que describió como la incapacidad de la institución, una de las más destacadas del país, para sofocar el antisemitismo en el campus.El aviso se produjo cinco días después de que las agencias federales anunciaran la posibilidad de emitir órdenes para detener el trabajo en contratos por 51 millones de dólares con la universidad, con sede en la ciudad de Nueva York, y revisar su elegibilidad para recibir más de 5000 millones de dólares en subvenciones federales en el futuro. Y ocurrió después de que Columbia estableciera un nuevo comité disciplinario y aumentara sus propias investigaciones sobre estudiantes críticos contra Israel, lo que alarmó a los defensores de la libertad de expresión.Sin embargo, los esfuerzos de Columbia evidentemente no fueron suficientes para el gobierno federal."Las universidades deben cumplir con todas las leyes federales de antidiscriminación si van a recibir financiamiento federal. Durante demasiado tiempo, Columbia ha abandonado esa obligación con los estudiantes judíos que estudian en su campus", dijo el viernes en un comunicado la secretaria de Educación, Linda McMahon.Columbia se comprometió a trabajar con el gobierno para intentar recuperar los fondos.March 3, 2025 Statement on Notice From Federal Agencies: https://t.co/EIVXP9ysQw pic.twitter.com/LZiTVDjj79— Columbia University (@Columbia) March 4, 2025"Tomamos en serio las obligaciones legales de Columbia, entendemos la gravedad de este anuncio y estamos comprometidos a combatir el antisemitismo y garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros estudiantes, profesores y personal", dijo la universidad en un comunicado.No se sabe qué investigaciones, proyectos o actividades se verán afectadas en la universidad, que dirige un centro médico, entre muchas otras funciones. La institución dijo que ya está examinando el anuncio gubernamental. Se envió una consulta al Departamento de Educación, que emitió el anuncio del viernes junto con los departamentos de Salud y Justicia y la Administración de Servicios Generales.Columbia se ha convertido en el primer objetivo de la campaña del presidente Donald Trump para recortar los fondos federales a las universidades acusadas de tolerar el antisemitismo en medio de la guerra entre Israel y Hamas, que comenzó en octubre de 2023.La primavera pasada, la universidad estuvo a la vanguardia en las protestas contra la guerra en los campus de Estados Unidos. Manifestantes propalestinos establecieron un campamento en abril e inspiraron una ola de protestas similares. Los manifestantes de Columbia llegaron a ocupar un edificio del campus, por lo que decenas de estudiantes fueron arrestados cuando la policía desalojó el edificio.En los últimos días, un contingente mucho más pequeño de manifestantes ha llevado a cabo breves ocupaciones de edificios en el Barnard College, afiliado a Columbia, para protestar por la expulsión de dos estudiantes acusados de interrumpir una clase de historia israelí. Varios alumnos fueron arrestados el miércoles tras tomar un edificio durante varias horas.Muchas personas que han participado en las protestas afirmaron que no hay nada de antisemita en criticar a Israel por sus acciones en Gaza o en expresar solidaridad con los palestinos.Columbia ha reconocido las preocupaciones sobre el antisemitismo: un grupo de trabajo de la universidad dijo el verano pasado que los judíos e israelíes de la escuela fueron marginados de los grupos estudiantiles, humillados en las aulas y sometidos a abusos verbales en medio de las manifestaciones de primavera.Algunos alumnos, y un abogado que los asesora, consideran que la imposición de nuevas medidas disciplinarias es un esfuerzo para apaciguar al gobierno al suprimir el discurso propalestino.Columbia fue una de las cinco universidades que ha sido objeto de nuevas investigaciones federales sobre antisemitismo, y es una de las 10 que reciben la visita de un grupo de trabajo en respuesta a las acusaciones de que no han protegido a los estudiantes judíos.Otras instituciones bajo investigación son la Universidad de California, Berkeley, la Universidad de Minnesota, la Universidad Northwestern y la Universidad Estatal de Portland.Agencia AP

Fuente: Infobae
07/03/2025 00:03

ATU oferta 49 vacantes de trabajo dirigidas a personas con secundaria, estudiantes y egresados: Sueldos van hasta los S/ 12 mil

El puesto para las personas solo con secundaria completa es el de conductor de vehículo: el sueldo es de S/ 3.500 y la ATU pide licencia de conducir vigente AII-B

Fuente: Infobae
06/03/2025 17:05

Estudiantes oaxaqueños son apoyados para acudir a Olimpiada Nacional de Cálculo Mental

El objetivo fue para no truncar los deseos de superación de los alumnos

Fuente: Página 12
06/03/2025 01:21

Más de 360 mil estudiantes iniciaron sus clases

La apertura oficial se llevó a cabo en La Silleta, con la inauguración de la ampliación y refacción de la Escuela N° 4631 "Virrey Toledo". Inicio de ciclo de nivel inicial, primario y secundario

Fuente: Ámbito
05/03/2025 21:28

Reapareció Gillett y respira Estudiantes: ingresaron los primeros millones del acuerdo

Tras dudas y versiones, el empresario estadounidense desembolsó u$s5 millones tal como se había acordado. En las próximas semanas debería suministrar u$s4,7 millones.

Fuente: Infobae
05/03/2025 20:22

Ley exige a universidades privadas otorgar beca completa a sus estudiantes: conoce en qué circunstancias

Según la normativa, el beneficio podría ser suspendido por bajo rendimiento o mala conducta, pero se recuperarán si se superan las causas que originaron la suspensión

Fuente: Infobae
05/03/2025 20:14

Indecopi exhorta a colegios privados a otorgar becas integrales a estudiantes que quedaron en situación de orfandad

En el marco del inicio del Año Escolar 2025, se hace un llamado para brindar a los estudiantes el acompañamiento necesario para superar las dificultades que puedan enfrentar debido a su situación familiar

Fuente: Infobae
05/03/2025 19:02

Jóvenes Escribiendo el Futuro: qué estudiantes recibirán pago doble

La entrega de tarjetas será del 24 de marzo al 30 de abril

Fuente: Clarín
05/03/2025 15:18

Horror en México: hallan a nueve estudiantes desmembrados al lado de una ruta

Algunos estaban en un auto; otros, bajo una lona. Presentaban heridas de bala y signos de tortura.

Fuente: La Nación
05/03/2025 14:18

Así se festejaron hoy los estudiantes del secundario el Último Primer Día

Faltan 10 minutos para las 7 de la mañana y en la puerta de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas, "El Lengüitas" de Palermo, un grupo de 30 alumnos de cuarto año llega tras celebrar durante toda la noche el llamado Último Primer Día (UPD). Esta práctica, extendida hace más de una década por quienes ingresan en el último año escolar, ha quedado bajo la lupa por los excesos que se cometen en las previa. Esta vez, la postal no es de descontrol. Alrededor, casi una decena de padres supervisa la situación."Esto del UPD me parece que cambió un poco. En su momento, empezó como algo más espontáneo y clandestino, y ahí la cosa se descontrolaba muchísimo. Ahora que está más institucionalizado, hay ciertos protocolos acordados entre los padres para evitar malas experiencias o problemas con la escuela", valora Carlos, papá de José, de 17 años, quien juntos a sus compañeros alquilaron a partir de la medianoche un salón por el centro, en el que en todo momento hubo presencia de adultos mayores.Salvador Antón, de 17 años, reconoce que salió mejor de lo que se pensaba. "La pasamos muy bien, todo estuvo controladísimo. Nadie terminó mal ni nada", destaca en diálogo con LA NACION. En la entrada del colegio, en la que el sol asoma tras varios días de temporal, un parlante hace sonar el cachengue del momento. Algunos aprovechan para gastar lo último del cotillón: espumas, pinturas, y petardos. Una pelota de fútbol mantiene entretenidos a otros, mientras el resto charla. También está la que se emociona o los que aprovechan para dormir antes de que abran las puertas.Mediante un comunicado, desde el Ministerio de Educación porteño aseguraron que habían notificado días antes a las autoridades de un protocolo para que los jóvenes que estén en "condiciones inapropiadas" no puedan permanecer en los establecimientos educativos. De lo contrario, se notificaría de la situación a las familias para que los retiren de la escuela, lo que conlleva además la aplicación de una falta. En este caso, las únicas latas de bebidas que se ven son del energizante Monster, una bebida que se ha extendido entre los jóvenes en los últimos años."Los chicos no tuvieron problemas y eso que fuimos varios padres. Nos repartimos en turnos y nos aseguramos que siempre haya alrededor de cinco presentes durante toda la noche", detalla Carlos. "Yo creo que hasta en un momento se olvidaron que estábamos", bromea. A unos 800 metros, frente al Colegio Guadalupe, esa postal se repitió: alrededor de los alumnos que festejaban con bengalas de humo y redoblantes, lo que había eran adultos mayores.Menos concurrencia y apagón de luzEl UPD de Renata, de 17 años, fue organizado en conjunto por los cursos de las cuatro orientaciones de su escuela que a partir de hoy comenzaron su último ciclo lectivo: Bilingüe, Biológico, Humanidades y Letras. Sin embargo, de los 86 alumnos que contabilizan entre todos, la asistencia al festejo resultó por debajo de la mitad. "Acá seremos alrededor de 30, por lo que la mayoría no vino. De Biológico, por ejemplo, no vino casi nadie. Después, algunos prefirieron volver a sus casas", relata.En este 2025, para los estudiantes de secundaria el UPD se vio alterado por un inesperado apagón que afectó distintos barrios porteños y del sur del conurbano bonaerense pasadas las 5 de la mañana. Algunos festejos, que también suelen culminarse en plazas antes de ir al colegio, quedaron interrumpidos por la falta de suministro eléctrico en las calles. La oscuridad en la vía pública mermó el desfile de alumnos respecto a otros años, acrecentada por el cambio de paradigma de la Ciudad, cuya actividad se apaga cada vez más temprano."Hubo menos bochinche en las calles en comparación a años anteriores, puede que el tema de que se haya cortado la luz como se cortó haya tenido algo que ver", sostiene Roberto, encargado de un edificio de la zona del monumento del Cid Campeador en Caballito, uno de los tantos puntos de la Ciudad que amaneció sin luz. En paralelo, remarcó la incertidumbre en torno al clima, que los últimos días causó un fuerte temporal. "Veníamos de casi una semana entera de lluvias sin parar", marcó.Según Edesur, "una falla en dos líneas de alta tensión afectó a varias subestaciones de la compañía". Además de Caballito, los barrios de la Ciudad más perjudicados fueron San Nicolás, Barracas, Balvanera, Boedo, Almagro, Parque Patricios, Villa Crespo, San Telmo, Constitución, Montserrat, Paternal y Villa Urquiza. Pasadas las 7.30 am, la prestadora notificó que "a más del 60% de los clientes inicialmente afectados" se le había restituido el suministro. Para ese entonces, la mayoría de los chicos del UPD ya se encontraba en las inmediaciones de sus colegios.

Fuente: Infobae
05/03/2025 00:01

Becas integrales de pregrado o postgrado en Europa para estudiantes peruanos: conoce el país y requisitos para postular

Las becas cubren todos los niveles de estudios, desde licenciatura hasta doctorado, con una duración que varía entre 1 y 6 años, dependiendo del programa académico elegido

Fuente: Infobae
04/03/2025 21:50

Beca Benito Juárez: de cuánto será el primer pago a estudiantes de bachillerato

Los beneficiarios recibirán un pago doble, ¿de cuánto será?

Fuente: Infobae
04/03/2025 20:08

Estudiantes torturados y mutilados en Puebla, víctimas de la "normalización de la violencia", advierte Causa en Común

En lo que va de 2025 Puebla ya igualó los registros de 2024 en cuanto a crímenes de mutilación, descuartizamiento y destrucción de cuerpos




© 2017 - EsPrimicia.com