estudiantes

Fuente: Página 12
15/09/2025 15:48

River y Estudiantes no son favoritos en la Copa

Se enfrentan ante los rivales más difíciles en los papeles, Palmeiras y Flamengo. En tanto, Racing y Vélez forman una llave pareja.

Fuente: Infobae
14/09/2025 22:41

Municipalidad de La Molina lanza nueva convocatoria de prácticas 2025: más de 20 vacantes para egresados y estudiantes

La oportunidad estará abierta hasta el 18 de septiembre y detalla diferentes posiciones de acuerdo con el grado académico del postulante

Fuente: Infobae
14/09/2025 17:35

Siguen críticas a la Secretaría de Educación de Bogotá por presunta discriminación a estudiantes de colegios públicos: contrataron dos operadores

La entidad sostiene que no se trató de una "preferencia" por los estudiantes de instituciones privadas durante la décima edición de la Simulación de la Organización de las Naciones Unidas, que reúne a jóvenes de unos 200 plantes educativos de la capital

Fuente: Clarín
14/09/2025 16:18

Miles de estudiantes extranjeros no han podido iniciar clases en la universidad por el veto migratorio de Trump

Algunos alumnos aceptados en universidades estadounidenses no han conseguido siquiera una cita en las embajadas.

Fuente: Infobae
14/09/2025 10:14

Toma de San Marcos se terminó: Estos son los acuerdos a los que llegaron estudiantes y autoridades

Los estudiantes levantaron la medida tras pactar con las autoridades mejoras en el servicio de comedor, archivo de procesos contra dirigentes y la eliminación de cobros en segunda carrera

Fuente: Infobae
14/09/2025 10:06

Minivan que trasladaba estudiantes universitarios es baleada en Trujillo: hay un herido

Un grupo de jóvenes resultó afectado tras un ataque con arma de fuego a un vehículo de transporte público que recorría una ruta habitual hacia centros de estudio en Paiján, aumentando la preocupación por la violencia en la región

Fuente: La Nación
14/09/2025 03:18

Marcelo Gallardo se sintió "representado" por River en el 2-0 a Estudiantes, con la mira en Palmeiras

A cuatro días de verse las caras con Palmeiras, en el encuentro de ida de la serie de cuartos de final de la Copa Libertadores, River superó un duro escollo, Estudiantes, en La Plata, con un 2-1 y formas que a Marcelo Gallardo lo dejaron por demás conforme. Siente que el triunfo en el estadio Uno, frente a un rival que también jugará por esa instancia, fue ideal para que la barra de confianza subiera considerablemente. Por eso, aunque se habla de favoritismo de Palmeiras debido a la hegemonía de los clubes brasileños, el entrenador millonario siente que River se fortaleció."Estamos bien. Me parece que estas semanitas nos vinieron bien para trabajar. Se vio una buena mentalidad para jugar, buen entendimiento del juego. En la primera media hora, hasta la expulsión a Martínez Quarta, había superioridad de nuestro equipo. Después se desdibujó un poco. Es normal, contra un equipo que exige y mucho en su cancha y con su gente, que tuviéramos que retroceder un poquito y redoblar esfuerzos", destacó Gallardo, de semblante amigable en la conferencia de prensa."Me gustó cómo estuvo el equipo presente, incluso en la adversidad, que supimos sobrellevar. Así que crecimos. Lamentablemente no pudimos tener a los jugadores que se fueron a sus respectivas selecciones, pero sumamos", fue su primera conclusión.Juego y lucha. Imponer condiciones y aguantar. Las preguntas remarcaron eso y el director técnico asintió: "Me gustaron los dos River. La propuesta del equipo y cómo se plantó en una cancha siempre difícil para nosotros, a días de un partido importante. O sea que la cabeza estaba acá. Claramente nos dispuso a vivir con una frecuencia diferente, que necesitábamos. Más allá de que no seguimos con la dinamica y el rol de juego de esa primera media hora, me voy representado. Es lo que necesitábamos para encarar esta semana".Gallardo palpitó el duelo del próximo miércoles en el estadio Monumental. Si bien valoró a Palmeiras y explicó sus fuertes, infló el pecho tras el rendimiento millonario del sábado. "La otra vez ya dije que ellos están pensando en el potencial nuestro; saben que no va a ser fácil. Va a ser una serie cerrada que no se va a definir en el primer partido. Es como para jugarlo con muchisima inteligencia y con una presencia de equipo como la que se vio hoy. Si se da esa sintonía, vamos a estar bien en la serie", vaticinó el entrenador."Palmeiras se defiende muy bien, tiene presencia defensiva. Es un equipo fuerte físicamente, con jugadores que no necesitan mucho ataque ni volumen de juego para convertir: es un equipo directo. Tenemos que estar muy atentos a eso. Si este primer partido no es favorable a nosotros, se va a jugar mucho en el segundo", advirtió.Con miras a eso el DT celebró la recuperación de jugadores que tuvo marginados por lesiones importantes: "Más allá del contagio y del deseo de competir con fiereza, convicción y hambre que le caben a [Maximiliano] Salas, necesitamos también que se sienta cómodo. Sintió la pausa, como [Sebastián] Driussi y varios más. Por suerte, pueden estar presentes con mucha entereza física. Creemos que llegamos bien a la serie, con una frescura diferente".También se refirió a Matías Galarza Fonda y ciertos dichos de Gustavo Alfaro, DT del seleccionado paraguayo que había afirmado que la exigencia riverplatense le había hecho sentir "rigor" al volante. El Muñeco, por un lado, quiso alejarse de polémicas: "Dio su opinión y me parece bien. No tuvo ninguna intención, como sí querían hacer parecer. Siempre quieren enfrentarme con alguno. Cuando cualquiera opina algo intentan relacionarlo con alguna cosa rara", opuso. Luego defendió la postura de llevar de a poco a Galarza Fonda: "Hay una condición, la de adaptarse al Mundo River. No es solamente entrar y jugar, sino también conocer cómo se va sintiendo eso. Las sensaciones y las emociones del futbolista también juegan. Todo jugador va teniendo su proceso de adaptación y él está en eso".Por otro lado, hizo énfasis en aquella exigencia del club, resaltando la participación en la Libertadores... en tiempos en los que a Boca le cuesta ingresar. "No es fácil ganarla. Nosotros estamos presentes desde hace ya varios años, con mayores posibilidades de llegar a instancias finales, de ganarla, y en otras no. La importancia de estar todo el tiempo ahí: esa es la exigencia que nos proponemos. Ganarla o no depende de diversos factores, pero estar presente es lo que va llevando al deseo de todos", estableció."Es mentira eso de que si no ganás la Copa, no sirve nada. Depende de cómo uno compita fuertemente. El año pasado llegamos a una semifinal. Se dijo que no competimos y es mentira. Si vamos al crudo de la serie, no había diferencia de tres goles con Mineiro: nosotros hicimos méritos como para que ellos hicieran esos goles. No había esa diferencia. Era más parecido a cómo se jugó en River que a cómo se jugó en Brasil. Después, si cometés errores, los pagás caros. Eso sí", admitió.Tanto Ignacio Fernández, autor del segundo tanto, como Enzo Pérez fueron en línea con su director técnico."Este triunfo es muy valorable, muy importante: como visitante y antes de una serie de Copa Libertadores que va a ser muy difícil. Nos da mucha confianza", valoró el volante zurdo. "Sabíamos que iba a ser muy duro. Conseguimos la ventaja, el 2-0. Estábamos muy bien. Después, con la expulsión se complicó y se empezó a calentar todo, pero aguantamos bien. Estoy contento porque el equipo ganó y jugó bien y volví a marcar, que es muy lindo", enfatizó el ex futbolista de Gimnasia, que sintió un sabor especial al hacer el gol, por haberlo anotado contra Estudiantes. Y agregó: "No nos fijamos en lo que dicen sobre Palmeiras. Tenemos un gran equipo; tenemos muchas cosas por mejorar. Va a ser una serie muy difícil, como todas las de Libertadores. Ojalá quede de nuestro lado".En tanto, Pérez expresó: "Estamos con la misma ilusión de la gente. Seguramente van a ser partidos totalmente diferentes el que jugaremos acá y el que jugaremos en Brasil. Vamos a enfrentarnos con un equipo que viene muy bien. Nosotros tenemos lo nuestro". Y el capitán analizó el triunfo frente a Estudiantes: "Desde la expulsión, el partido cambió. Tuvimos que posicionarnos de forma diferente y ellos crecieron, fueron ganando terreno. Nosotros no pudimos tener la pelota, como sí lo hicimos al principio. El segundo tiempo fue luchado, mal jugado. Nosotros nunca tuvimos la secuencia de los pases. Lo importante es que ganamos. El equipo lo hizo muy bien".

Fuente: Infobae
14/09/2025 00:53

San Marcos: estudiantes levantan la toma del campus tras acuerdos con autoridades

La medida se levantó luego de los acuerdos alcanzados en la mesa de diálogo mediada por la Defensoría del Pueblo, en la que participaron representantes de la Federación Universitaria de UNMSM

Fuente: La Nación
13/09/2025 23:18

River y un triunfo ante Estudiantes al que llegó por la vía del fútbol y sostuvo transpirando en una batalla

De tan presente que tienen Estudiantes y River la Copa Libertadores terminaron disputando un partido de copa. Hicieron un simulacro de lo que les espera la próxima semana. Caliente y con mucho trabajo para el árbitro Ramírez, que debió interpretar varias manos -con ayuda del VAR en el caso del gol de Nacho Fernández- y revolear 11 once tarjetas amarillas y una roja.Ganó River, que le sobraba en juego y goles mientras estuvieron once contra once y aguantó y sufrió en los casi 60 minutos que disputó con 10 por la expulsión de Martínez Quarta. A partir de ahí, River se puso el overol y descartó su libreto preferido para que el juego fuera lo más interrumpido posible, dejó pasar minutos cada vez que un jugador se caía al piso, se metió en varias refriegas con los rivales y le estuvo encima a Ramírez con recurrentes protestas. Y con Salas en una versión pendenciera, hasta provocadora con los hinchas locales. Otra manera de ganar.Desde las formaciones ambos dejaron traslucir que tomaron algunas precauciones en función de la Copa Libertadores. Sin quitarle el cuerpo al Clausura, la mente también se ocupa de la empinada cuesta brasileña que les espera en los cuartos de final: Palmeiras y Flamengo. Unas pocas rotaciones. En River, la pausa es para Montiel, Paulo Díaz y Castaño; en Estudiantes, para Medina, Carrillo y, quizá, Cetré, aunque es difícil imaginarlo al colombiano de titular en el Maracaná el próximo jueves. No por nada los tres ingresaron en el segundo tiempo, cuando Estudiantes, con un jugador más por la expulsión de Martínez Quarta, se vio empujado a quemar las naves para revertir la desventaja de dos golesSi bien el Clausura todavía está tibio y la temperatura de los dos se rige más por el termómetro de la Libertadores, fue cuestión que la pelota se pusiera en movimiento en el Uno para que el partido empezara a entregar varias noticias, ninguna anodina ni insustancial. La primera novedad habló muy bien de River, lo mostró en una versión bastante mejorada de lo que venía siendo su imagen promedio. Lo más destacado de Estudiantes 1 - River 2Gallardo hizo ajustes tácticos: línea de tres, con Portillo de líbero junto a Martínez Quara y Rivero; Bustos y Acuña, laterales-volantes; Enzo Pérez en el eje central, con Nacho Fernández y Galoppo de interiores; arriba, la dupla ofensiva Salas-Driussi que suma minutos por el bajón de Colidio en los últimos partidos.Con ese dibujo, River se sintió dominante, tuvo la iniciativa, controló la pelota e impuso el ritmo ante un Estudiantes demasiado pasivo, escaso de respuestas. El arranque de River fue tan decidido como el cabezazo de Galoppo a los cinco minutos para conectar el córner de Nacho Fernández; el volante entró en tromba ante un Muslera tan parado en el área chica como el resto de sus compañeros. Sexto gol en 24 encuentros de Galoppo, cuya eficacia está superando las expectativas y no hace más que aumentar el significado de su ausencia por suspensión en la ida frente a Palmeiras.River armónico y simétrico; mostraba una cohesión que no venía siendo su sello de identidad. Estudiantes era un padecimiento constante: enseguida se quedó sin González Pirez por una lesión muscular. Al ratito, el gol de Nacho Fernández, que necesitó la convalidación del VAR para determinar que no había interceptado con un brazo el mal despeje de Facundo Rodríguez.En menos de 20 minutos, River ganaba 2-0 y tenía el desarrollo en un puño. Panorama poco menos que ideal, que obviamente impacientaba los hinchas de Estudiantes cuando los jugadores llegaban tarde a las jugadas o mostraban una indecisión insólita. El León estaba anestesiado. Ni siquiera tenía en un nivel óptimo a su estandarte Ascacíbar, que arrastra algunas molestias físicas, pero es indispensable en todo momento y bajo cualquier circunstancia. A la distancia, Armani seguía todo sin intervenir, Estudiantes no le llegaba nunca.De tener el partido servido, River se lo empezó a complicar por cuenta propia. Martínez Quarta y Portillo tuvieron un fuerte choque de cabezas al despejar una pelota. El ex Talleres siguió con una gorra de nadador y a Martínez Quarta lo tiene que haber afectado algún mareo porque en un par de minutos recibió dos amonestaciones. La primera amarilla fue por una dura entrada en plancha a Ascacíbar. Si Ramírez hubiera sido estricto lo podría haber expulsado, pero decidió ser muy riguroso un par de minutos después, con un brazo en alto del zaguero central de River sobre Sosa que nunca llegó a ser un golpe o agresión. Roja y otro partido iba a empezar.Estudiantes puso a los titulares que se había guardado y River pasó a una línea de cuatro y a mandar jugadores frescos para resistir. Estudiantes tuvo una muy clara con Cetré, pero después fue más tumulto que otra cosa. La buena estrella persigue a Armani hasta cuando se equivoca: un mal rechazo no fue gol porque la pelota dio en parte del brazo y del cuerpo de Medina. Estudiantes descontó con un gran cabezazo de Núñez cuando quedaban escasos minutos de un partido que River hacía rato que no quería jugar más.

Fuente: La Nación
13/09/2025 21:18

Los videos de los goles de River vs. Estudiantes en la Liga Profesional

River se impone 2 a 0 ante Estudiantes en el estadio Uno de La Plata, con goles de Giuliano Galoppo e Ignacio Fernández. El partido arrancó entre alaridos para Carlos Salvador Bilardo, un abrazo fraternal entre Enzo Pérez (ovacionado por la gente Pincha) y Santiago Ascacíbar, capitanes de ambos conjuntos, y el entusiasmo feroz en La Plata: era la previa a que sendos equipos afronten sus respectivos duelos de cuartos de final de la Copa Libertadores. Los platenses ante Flamengo y los Millonarios, con Palmeiras. Sin embargo, Giuliano Galoppo rompió rápidamente el clima y le dio el gusto dulce de la ventaja rápida a los dirigidos por Marcelo Gallardo.Cinco minutos apenas transcurrían desde el pitazo inicial de Nicolás Ramírez cuando el tiro de esquina lanzado por Ignacio Fernández desde la derecha cayó dentro del área chica, frontal y cercano a la posición de Fernando Muslera, pero el exvolante de Banfield arremetió con fuerza, le ganó fácil a José Sosa y metió un fuerte cabezazo para la apertura del marcador. Sí, su fórmula preferida, como en sus épocas en el Sur. Y, como en la previa a los octavos de final ante Libertad, volvió a dar el "presente" en el tanteador riverplatense para seguir afirmándose en el once.GOL DE RIVER DE PELOTA PARADA: Galoppo marcó el 1-0 ante Estudiantes en el #TorneoClausura.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/PO20g7LckG— SportsCenter (@SC_ESPN) September 13, 2025Pero eso no fue todo. River fue una tromba. Maximiliano Salas ya le había impuesto su físico a Leandro González Pirez (se retiró lesionado) de arranque, antes del primer gol. Era todo un síntoma.A los 13, fue el propio Nacho el que encontró un fallido rechazo de Facundo Rodríguez dentro del área, controló de pecho y, sin dudar, remató de zurda al centro del arco: el desvío en la pierna del arquero uruguayo infló la red del ángulo derecho. El árbitro vio mano y anuló el gol inmediatamente, pero el VAR lo convocaría de manera correcta para que River sumara el segundo tanto de la tarde-noche en Uno.LO GRITÓ CON TODO: así fue el momento del gol de Nacho Fernández, que primero fue anulado y luego convalidado a través de la revisión del VAR.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/VDTBf93Qix— SportsCenter (@SC_ESPN) September 13, 2025Los de Núñez continuarían con su ritmo intenso, aunque se produciría un parate y cambio de protagonismo en los últimos minutos del primer período. El quiebre fue la expulsión de Lucas Martínez Quarta, en una ráfaga tan sorprendente como la del propio River al comenzar el cotejo.Porque a los 37 fue amonestado por una fuerte barrida sobre Ascacíbar en la mitad de la cancha. Y en menos de dos minutos se ganó la segunda tarjeta, producto de ir con el brazo arriba y bajar ligeramente el codo sobre el rostro del "Principito". Con total incredulidad, el zaguero no pudo hacer más que retirarse hacia el vestuario visitante, ya que -como ya se sabe- no hay posibilidades de revisar desde las oficinas de Ezeiza otra tarjeta que no sea la roja directa.DOS INFRACCIONES PRÁCTICAMENTE SEGUIDAS Y ROJA: el Chino Martínez Quarta se fue expulsado en el PT de River vs. Estudiantes. ¿Qué te pareció?ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/jkbIu3X6gG— SportsCenter (@SC_ESPN) September 13, 2025Con uno menos, Estudiantes empezó a mover la pelota y lanzar centros agobiantes (bajos o por lo alto), por lo que empezó a tomarse un leve respiro del poderío ofensivo de River. Así, el descanso podría reacomodarlo en un partido que, en un suspiro, lo puso dos goles abajo.

Fuente: La Nación
13/09/2025 20:18

Estudiantes de La Plata vs. River, en vivo

El partido se detiene unos instantes porque chocan sus cabezas Portillo y Martínez Quarta, ambos defensores de River. Los hinchas de River se enojan porque el árbitro Ramírez para el partido para que reciban atención médica.Santiago Núñez reemplaza al lesionado González Pirez, lesionado, en el Pincha.Define Nacho Fernández tras un centro de Fabricio Bustos, y tras un mal despeje de Facundo Rodríguez. La pelota parece dar en el brazo, por lo que la jugada es revisada por el VAR. Fernando Echenique, el asistente tecnológico, llama a revisión a pie de campo al árbitro principal, Nicolás Ramírez. "Luego de la revisión a pie de campo, observo que el gol es totalmente válido. No ha impactado el balón en el brazo", dice el árbitro, que antes amonestó a Eduardo Domínguez por protestar. El gol se produce cuando el Millonario tenía un hombre de más por la lesión de González Pirez.GOL CONVALIDADO: tras revisar el VAR, Nicolás Ramírez informó que Nacho Fernández puso el 2-0 de River ante Estudiantes.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/piScKIrfrr— SportsCenter (@SC_ESPN) September 13, 2025Giuliano Galoppo convierte tras un córner, le gana a su marcador (José Sosa) y anota el primer tanto en La Plata. Es su sexto festejo con la camiseta de River, y el cuarto en este torneo.GOL DE RIVER DE PELOTA PARADA: Galoppo marcó el 1-0 ante Estudiantes en el #TorneoClausura.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/PO20g7LckG— SportsCenter (@SC_ESPN) September 13, 2025River sale decidido a lastimar al Pincha. Maximiliano Salas, por la banda izquierda, es el hombre elegido para ir hasta el fondo y tirar el centro. A punto estuvo Driussi de convertir el primer gol del encuentro.Nicolás Ramírez da la orden y Estudiantes y River ya juegan en La Plata.Juan Carlos Portillo, por su parte, vislumbra un "partido intenso y cerrado" con Estudiantes. "Siempre es lindo venir y enfrentarlo. Estamos preparados". El ex Talleres de Córdoba, que será titular, agrega: "La doble fecha FIFA nos sirvió para trabajar. Estuvimos preparando varios partidos así que hoy venimos bien trabajados".El defensor Facundo Rodríguez habla con la transmisión de ESPN Premium en la previa del partido: "River es un equipo duro, con grandes jugadores. Pero nosotros también tenemos lo nuestro, un lindo plantel que está hecho para pelear cosas en los dos frentes. Creo que se va a dar un lindo partido".El entrenador del equipo local, Eduardo Domínguez, tiene definida a su formación inicial para recibir a River. Estudiantes, que usará la camiseta alternativa, negra, saldrá a la cancha con este equipo: Fernando Muslera; Román Gómez, Leandro González Pirez, Facundo Rodríguez, Santiago Arzamendia, Santiago Ascacíbar, José Sosa, Mikel Amondarain, Tiago Palacios; Facundo Farías, Alexis Castro.De negro esta tarde ð???ï¸?â??ï¸?. pic.twitter.com/otognYxmp0— Estudiantes de La Plata (@EdelpOficial) September 13, 2025Marcelo Gallardo, entrenador de River, dispondrá la siguiente formación inicial para buscar la victoria en la ciudad de las diagonales: Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Juan Carlos Portillo, Enzo Pérez, Giuliano Galoppo e Ignacio Fernández; Sebastián Driussi y Maximiliano Salas.¡Así forma el Millonario frente a Estudiantes! â?½ï¸?ð??ª#VamosRiver â?ªï¸?ð??´â?ªï¸? pic.twitter.com/qAFhxLJtoN— River Plate (@RiverPlate) September 13, 2025Estudiantes y River se enfrentaron en 197 ocasiones, con una gran supremacía del equipo millonario. Los de Núñez se impusieron en 105 enfrentamientos, mientras que 47 encuentros terminaron con victoria del Pincha. En los restantes 45 partidos hubo empate.Bienvenidos a la cobertura minuto a minuto del partido que desde las 19 sostendrán Estudiantes de La Plata y River, por la octava fecha del Torneo Clausura. Ambos equipos tienen Copa Libertadores la próxima semana, pero sus entrenadores no cuidarán demasiado en busca de conseguir los tres puntos. El encuentro se disputará en el estadio Uno, tendrá el arbitraje de Nicolás Ramírez y la televisación de ESPN Premium.

Fuente: La Nación
13/09/2025 17:18

Es gerente en una tienda de Nueva York y premia a los estudiantes con US$100 y dulces por sus buenas calificaciones: "¡Funciona!"

Con la energía propia de sus 11 años, Russell Vinson se apresuró a la bodega de su barrio inmediatamente después de que sonara la campana final en la escuela. Su destino no era otro que el mostrador de Zack's Finest Deli & Grocery, en Staten Island, donde un ritual que se ha convertido en un pilar de motivación académica lo esperaba. Russell, con la inocencia y el orgullo de su edad, se dirigió directamente al mostrador, su boleta de calificaciones cuidadosamente doblada en la mano, un testimonio silencioso de su esfuerzo académico. Al otro lado, Wail Alselwi, conocido afectuosamente por la comunidad como "Wally", gerente del establecimiento, lo esperaba con una sonrisa que ya anticipaba el éxito.El gerente de una tienda en Nueva York que premia a los chicos con buenas calificaciones"¡Russell, otra vez!", exclamó Alselwi con genuina alegría al recibir el documento. Su mirada experta se posó en el sello que confirmaba el logro del joven estudiante. "¡Veo ese sello ahí mismo! ¡Cuadro de honor!", añadió, su voz resonando con orgullo en el pequeño local. @islandock1 #Islandock #Zacksfinest #fypã?· #foryoupag #ocky #deli #foodtiktok #gradesforgrabs #GFG #islandockmerch #nyc #statenisland #school #reportcards #fypã?·ã??viral â?¬ original sound - island ock1 Este reconocimiento no era un mero cumplido. Era el preludio de una recompensa tangible que ha estado transformando la actitud de decenas de niños hacia la educación en el vecindario, de acuerdo con The Washington Post.En un gesto que ya es su marca personal, Alselwi le entregó a Russell un billete de 100 dólares. Pero la generosidad de Wally no se detuvo ahí. Con una invitación que encendió la imaginación del niño, le dijo que tomara lo que quisiera de la tienda para celebrar su impresionante promedio del 92,67%. Russell, con la madurez que a veces supera su edad, no solo pensó en sí mismo. Eligió una caja de huevos para su madre, que es panadera, demostrando una consideración que conmovió a los presentes. Además, se permitió el placer de seleccionar un montón de bocadillos y dulces, los pequeños lujos que todo niño anhela. "¡Vamos, Russell! ¡Sigue así!", lo animó Alselwi, sellando el momento con palabras de aliento que refuerzan el ciclo virtuoso de esfuerzo y recompensa.Russell Vinson es solo uno de decenas de estudiantes que, durante los últimos dos años, han acudido a la bodega de Wally para mostrarle sus calificaciones. Este programa, que ha ganado notoriedad y admiración, ofrece, a cambio de buenas calificaciones, la posibilidad de llevarse algunos obsequios gratis. La recompensa se eleva significativamente para aquellos que superan el 90% de promedio, quienes reciben, además de los 100 dólares, una camiseta conmemorativa. "Los animo a que les vaya mejor en la escuela", explicó Alselwi, de 36 años, con una convicción palpable. "Créanme, está funcionando".Wail Alselwi: "Quería ayudarlo a motivarse"La iniciativa de Alselwi, padre de tres hijas de 10, 6 y 2 años, surgió de manera espontánea en 2023. Todo comenzó con una apuesta con Zamier Davies, un cliente habitual que entonces tenía 12 años. Wally le prometió a Zamier que si obtenía buenas calificaciones en su boleta, le daría algo gratis de la tienda. "Quería ayudarlo a motivarse", recordó Alselwi sobre aquel primer paso. @islandock1 #Islandock #zacksfinest #fypã?· #foryoupage #deli #Ocky #gfg #gradesforgrabs #reportcard #school #nyc #statenisland #viralvideos â?¬ original sound - island ock1 Pocos días después, Zamier regresó con su boleta, presentando un promedio del 88%, y reclamó su premio: un batido de Oreo. Con el permiso de los padres de Zamier, Alselwi compartió un video de esta interacción en TikTok. La respuesta fue inmediata y abrumadora. Poco después, otros estudiantes locales comenzaron a pasar por la bodega, boleta de calificaciones en mano, esperando su turno para ser reconocidos."No podía simplemente negarles la comida a los demás niños", dijo Alselwi, quien inicialmente financió todas las recompensas de su propio bolsillo. "Empecé a hacerlo por todos los niños del barrio".El impacto de esta generosa iniciativa no tardó en manifestarse en el ámbito familiar y escolar. Jessica Pole, madre de Neyon, de 8 años, ha sido testigo de una transformación notable en la actitud de su hijo hacia la escuela desde que comenzó a compartir sus boletas de calificaciones con Alselwi el año pasado. La familia Pole reside a solo tres cuadras de la tienda, lo que facilita la participación de Neyon en el programa. "A mi hijo no le iba mal, pero no le interesaba", confesó Pole, describiendo la apatía previa de su hijo. "Ahora, con Wally, le dan ganas de esforzarse al máximo". La madre de Neyon no escatimó en elogios para el bodeguero: "Lo que está haciendo es increíble. Está inspirando a los niños a querer mejorar, a querer ir a la escuela y a querer sacar buenas notas".Wail Alselwi y una iniciativa generosaEl sistema de recompensas de Alselwi es inclusivo y motivador en sus diferentes niveles. Los estudiantes que logran un promedio superior al 80% tienen el privilegio de tomar "lo que quieran" de la tienda, una libertad que refuerza el valor de su esfuerzo. Aquellos que obtienen entre un 70% y un 80% pueden elegir artículos por un valor de 10 dólares, manteniendo el incentivo incluso para mejoras más modestas. Pero la visión de Wally va más allá de las calificaciones numéricas; también recompensa a los estudiantes con calificaciones más bajas si demuestran mejoras significativas en su rendimiento. Además, la asistencia perfecta a clases es otro mérito que Alselwi celebra y premia, reconociendo la importancia de la constancia.Un caso particularmente inspirador fue el de un estudiante de octavo grado que, con el apoyo de Wally, logró un cambio radical. Pasó de obtener porcentajes de 20 y 30 en su boleta de calificaciones a alcanzar promedios de 70, 80 y 90. Ante tal progreso, Alselwi no dudó en recompensarlo con 100 dólares y la oportunidad de "ir de compras gratis" por la tienda. "Hay niños que han mejorado mucho", afirmó Alselwi, visiblemente conmovido por el impacto de su programa.Russell Vinson, el joven de 11 años, es otro ejemplo palpable de este éxito. Aunque siempre fue un buen estudiante, su madre, Manisha Smith, notó una mejora significativa este año gracias al apoyo de Alselwi. En su último boletín, Russell alcanzó un promedio del 97,25%. "Me encanta", dijo Smith. "Definitivamente, creo que es algo bueno lo que está haciendo".El gerente de la tienda de Staten Island que es viral en TikTokAlselwi ha sabido capitalizar la era digital para amplificar su mensaje y su impacto. Publica regularmente sus interacciones con los estudiantes en su cuenta de TikTok, "Island Ock", siempre con el permiso de los padres. Muchos de estos videos se han vuelto virales, generando una oleada de comentarios positivos que elogian la labor de Alselwi."Algún día dará su discurso de graduación y mencionará al hombre amable que alentó su excelencia. Que Dios lo bendiga", escribió un usuario, capturando el sentimiento general de admiración.Un aspecto conmovedor que los comentaristas de TikTok señalan con frecuencia es la elección de algunos estudiantes. En lugar de solo optar por dulces y bocadillos, muchos eligen productos básicos para sus familias, como leche, huevos, aceite y pan. "Ese niño agarrando comestibles y no solo comida chatarra es conmovedor", escribió alguien en un video reciente, destacando la madurez y el sentido de responsabilidad de los jóvenes. "Fíjate cómo consigue cosas para su familia. Aceite, pan, huevos. ¡Qué niño tan considerado!", añadió otro, subrayando el impacto más profundo de la iniciativa de Wally."Ock", el hombre detrás del mostradorPara sostener y expandir su programa de boletas de calificaciones, Alselwi ha ideado un ingenioso sistema de financiación. Creó un sitio web y comenzó a vender productos relacionados con su cuenta de TikTok, "Island Ock". El término "Ock" es una palabra coloquial en Nueva York que se refiere al "hombre detrás del mostrador de una bodega o delicatessen", un título que Alselwi encarna con orgullo.Entre los artículos que vende, destacan mochilas con la frase "Calificaciones disponibles", un guiño directo a su iniciativa. Además, ante la insistencia de muchas personas que deseaban contribuir económicamente a sus esfuerzos, Alselwi abrió una cuenta en GoFundMe. "Ahora puedo aceptar a más niños", dijo, explicando cómo estos fondos han sido una "gran ayuda" para expandir el alcance de su programa. Gracias a esta visibilidad y apoyo, estudiantes de otras partes de Nueva York se han enterado de la tienda y han comenzado a llegar, buscando su propia oportunidad de ser reconocidos por su esfuerzo académico.April Mayas, madre de Madison Mayas, de 17 años, es otra de las voces que atestiguan el éxito del programa. Mayas se mudó a la vuelta de la esquina de la tienda hace unos dos años, momento en el que conoció a Alselwi. "Ella va allí contenta con su boletín de calificaciones y sabe que saldrá aún más contenta", dijo Mayas sobre su hija, destacando la motivación intrínseca que Wally ha logrado inculcar. "Les da un incentivo para querer esforzarse más", añadió, resumiendo el espíritu de la iniciativa. "Es un tipo muy majo", concluyó Mayas, expresando su gratitud. "Me alegra mucho que haya alguien como Wally en el barrio".Alselwi, con la humildad que lo caracteriza, afirmó que planea continuar con su labor, esperando que su ejemplo inspire a otros a replicar iniciativas similares en sus propias comunidades. "Veo el progreso de los chicosâ?¦ Los impulsa hacia la grandeza", dijo Alselwi, con una satisfacción evidente en su voz. "Me hace sentir muy, muy feliz". Su bodega, más que un simple punto de venta, se ha convertido en un faro de esperanza y un motor de cambio educativo en Staten Island, demostrando que la generosidad y el reconocimiento pueden ser poderosas herramientas para forjar un futuro mejor.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
13/09/2025 14:18

En qué canal pasan Estudiantes vs. River por el Torneo Clausura 2025 hoy

Estudiantes de La Plata y River se enfrentan este sábado en un partido que a priori se presenta algo incómodo para los dos. Es que, dos rivales fuertes viéndose las caras en la antesala de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025, pueden sentirse inquietos ante un resultado desfavorable. El encuentro, que pertenece a uno de los interzonales de la fecha 8 del Torneo Clausura 2025, inicia a las 19 (horario argentino), se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium o seguir minuto a minuto en canchallena.com. Tras disputarse los tres puntos en el estadio UNO, tanto el Pincha como el Millonario deben enfocarse en sus compromisos frente a Flamengo y Palmeiras, jueves y miércoles próximos, respectivamente, por la ida de los cuartos de final del máximo certamen continental de clubes. Y esta es la razón fundamental por lo que hasta último momento se mantendrá las incógnitas de los entrenadores Eduardo Domínguez y Marcelo Gallardo: ¿ponen lo mejor o se lo reservan para el plano internacional? El Pincha está sexto en la zona A con 12 puntos, producto de cuatro victorias y tres derrotas. En la última jornada perdió 2 a 0 con Central Córdoba como visitante por los goles de Fernando Muslera en contra y Matías Perelló. El Millonario, por su parte, es uno de los tres invictos que le quedan al certamen (los otros son el Ferroviario y Rosario Central) y empezó la fecha liderando la tabla de posiciones del Grupo B, aunque lo aventajó Barracas Central este viernes, tras su victoria. Tiene 15 unidades (cuatro triunfos y tres igualdades) y viene de ganarle 2 a 0 a San Martín de San Juan con tantos de Santiago Lencina y Maximiliano Salas.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 1° de marzo de este año, en el marco de la octava fecha del Torneo Apertura. En el Monumental, Estudiantes se quedó con la victoria por 2 a 0 gracias a las anotaciones de Alexis Castro y Santiago Ascacibar. El antecedente más reciente en La Plata es del 29 de noviembre de 2024, por la Liga Profesional: fue triunfo de River por 2 a 1 con goles de Facundo Colidio y Maximiliano Meza (Guido Carrillo descontó para el Pincha).Estudiantes vs. River: todo lo que hay que saberFecha 8 del Torneo Clausura 2025.Día: Sábado 13 de septiembre.Hora: 19.Estadio: UNO Jorge Luis Hirschi.Árbitro: Nicolás Ramírez.Estudiantes vs. River: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este sábado a las 19 en La Plata y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, River corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.42 contra los 3.10 que se repagan por un hipotético triunfo de Estudiantes. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.25.

Fuente: La Nación
13/09/2025 08:18

Tiene 17 años, es uno de los mejores estudiantes del mundo y sueña con ser como Galperin - Clone

Con tan solo 17 años, Gastón Díaz, alumno del último año de secundaria en el Instituto Santa Faz de Lanús, es considerado uno de los mejores estudiantes del mundo tras quedar entre los 10 finalistas del Chegg.org Global Student Prize 2025, entre casi 11.000 nominaciones y postulaciones provenientes de 148 países.En diálogo con LN+, el joven estudiante, el único latinoamericano en llegar al top 10 de ese premio, compartió sus pasiones, hobbies, lecturas y proyectos, e incluso contagió su actitud curiosa e indagadora. Estudiante argentino"Tengo la meta de aprender algo nuevo todos los días. Me encanta el concepto de ser una máquina de aprender. Tengo muchos amigos en el cole y siempre charlamos. Yo tengo otros objetivos: llegar a lo más alto posible. Me encanta desarrollar soluciones con tecnología, es algo que me divierte mucho y creo que se puede hacer un impacto", manifestó Gastón, fundador de Cresify, una herramienta de marketing, reconocida por Microsoft for Startups, que ayuda a las empresas a optimizar sus procesos de venta.En ese sentido, transmitió su deseo de convertirse en un emprendedor influyente. "De alto impacto, como (Marcos) Galperin". "Estoy aplicando a las universidades de Estados Unidos. Me encanta Stanford por toda la cultura de Silicon Valley. En dos meses decidirán si me aceptan. Pero también estoy aplicando en universidades de acá como plan B", remarcó.Consultado por su formación, contó que su padres y los profesores del colegio han sido desde la infancia promotores de una educación de excelencia."Mis padres me ayudaron un montón, particularmente mi madre. Me enseñaron a nunca conformarme con lo que sé, sino siempre apuntar a lo más alto posible, me fomentaron que lea, que practique matemáticas".Reforma en la educaciónGastón Díaz, asimismo, sostuvo que deben emprenderse reformas para mejorar la situación actual del país, sobre todo en la educación:"Deberíamos de ir a un sistema donde la currícula sea personalizada y la defina cada escuela. Es de hace más de 1500 años que los estados definan las currículas. El conocimiento significa estar en la punta de la silla, significa oxígeno al conocimiento. El conocimiento no viene de un vértice, viene de cosas separadas". El adolescente también dijo que practica deportes para "despejarse" y lee mucho."Me gusta leer biografías de emprendedores, de científicos. También me gusta leer mucho sobre las ideas de la libertad, economistas liberales. Suelo leer casi todo en inglés para subir el nivel".Sobre el final de la entrevista, confió su futuro deseado: "En cinco años me veo terminado mis estudios y emprendiendo un tipo de start up".

Fuente: Clarín
13/09/2025 07:18

River vs Estudiantes, por el Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol: fecha, horario y TV

Se miden a días de sus compromisos por los cuartos de final de la Copa Libertadores.Juegan en el UNO de La Plata y dirige Nicolás Ramírez.

Fuente: Clarín
12/09/2025 20:36

Los árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores: un brasileño para Vélez vs Racing, un venezolano para River y un colombiano para Estudiantes

Wilton Sampaio será el encargado de dirigir el duelo de argentinos que arranca en Liniers.Jesús Valenzuela estará en el Monumental para el choque de ida contra Palmeiras.Y Andrés Rojas será el juez en la visita del Pincha a Flamengo.

Fuente: Infobae
12/09/2025 20:10

Un murciélago habría sido el responsable del accidente de un vehículo tipo jeep: 11 estudiantes resultaron lesionados

El hecho ocurrió en la mañana del jueves 11 de septiembre, cuando el Willys, que trasladaba estudiantes por la ruta Carrillo-Cereté hacia el corregimiento La Madera, se salió de la vía y se volcó

Fuente: Infobae
12/09/2025 13:16

El 24 de setiembre no habrá clases: estos estudiantes descansarán por feriado especial

En algunas regiones, los escolares de los tres niveles tendrán un descanso especial, aunque las clases suspendidas deberán reprogramarse posteriormente

Fuente: Infobae
12/09/2025 12:02

Beca Universal Rita Cetina: más de 21 millones de estudiantes recibirán apoyo en 2026

El Gobierno de México anunció la Educación Básica alcanzará a 21.6 millones de alumnos en 2026

Fuente: Perfil
12/09/2025 10:18

Más oportunidades en la UBA: acompañan a estudiantes para que lleguen a la meta

Banco Galicia y la UBA renovaron su alianza para impulsar la 3° edición de "Becas +Futuro", que ofrece apoyo económico y formación financiera a 1.500 estudiantes del CBC, en un contexto donde la deserción golpea más fuerte a los sectores vulnerables. Leer más

Fuente: Perfil
12/09/2025 08:18

Estudiantes tomaron la facultad de Filosofía y Letras en rechazo al veto a la ley de Financiamiento Universitario

La "vigilia" coincidió con el comienzo del paro de los gremios universitarios, que también convocaron a marchar el día que en el Congreso se trate el veto. Leer más

Fuente: La Nación
12/09/2025 02:18

Estudiantes tomaron la facultad de Filosofía y Letras en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario

En respuesta al veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario, estudiantes de la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires iniciaron una toma. La medida de fuerza fue acordada tras una asamblea, en la que además resolvieron exigirle a la Confederación General del Trabajo (CGT) que convoque a un paro general."Declaramos un estado de asamblea permanente contra los vetos y una vigilia de hoy [jueves] hasta mañana a las 8 para acompañar el paro no docente. También convocamos al ruidazo nacional el viernes 12 de septiembre a las 20 convocado por los trabajadores del Hospital Garrahan bajo la consigna de que, junto con la universidad, no se veta", expresó a LA NACION Luca Bonfante, secretario general del centro de estudiantes de Filosofía y Letras.La Facultad de Filosofía y Letras de la UBA se encuentra tomada por sus estudiantes.— Luca Bonfante (@lucabonfante_) September 12, 2025En la asamblea también acordaron participar de la movilización del viernes desde el Congreso a Plaza de Mayo, convocada por gremios docentes, y adherir y acompañar las resoluciones del Hospital Garrahan y las medidas que voten las gremiales docentes y no docentes."Exigimos que la CGT y la Central de Trabajadores de la Argentina (CT) convoquen a paro general para el día en que se trate tanto el veto a la ley de financiamiento universitario o la ley de emergencia pediátrica", señaló Bonfante respecto a la sesión del jueves 18, en la que diputados votarán sobre el veto. "En caso de que la votación resulte positiva, nos convocamos a una asamblea del centro de estudiantes el mismo día a las 18. Si lo rechazan, la asamblea se realizara el lunes 22 a las 18â?³, continuó.En tanto, los estudiantes realizarán una ocupación en la noche previa a la votación. Luego, el lunes 15 harán una intervención en el Congreso "con escrache a diputados al mediodía" y acompañarán la conferencia de prensa del Hospital Garrahan. A su vez, acordaron seguir impulsando clases públicas junto con las gremiales docentes y no docentes y movilizarse el martes 16 a la marcha de la Noche de los Lápices.

Fuente: La Nación
11/09/2025 13:36

Estudiantes vs. River, por el Torneo Clausura 2025: día, horario, TV y cómo ver online

Estudiantes de La Plata y River se enfrentan este sábado en un partido interzonal correspondiente a la fecha 8 del Torneo Clausura 2025. Ambos equipos buscan la victoria para mantenerse en la zona alta de la tabla de posiciones de sus respectivos grupos. El encuentro está programado para las 19 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, con arbitraje de Nicolás Ramírez y televisación de ESPN Premium. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El Pincha está sexto en la zona A con 12 puntos, producto de cuatro victorias y tres derrotas. En la última jornada perdió 2 a 0 con Central Córdoba como visitante por los goles de Fernando Muslera en contra y Matías Perelló. El Millonario, por su parte, es uno de los tres invictos que le quedan al certamen (los otros son el Ferroviario y Rosario Central) y lidera la tabla de posiciones del Grupo B con 15 unidades (cuatro triunfos y tres igualdades). Viene de ganarle 2 a 0 a San Martín de San Juan con tantos de Santiago Lencina y Maximiliano Salas.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 1° de marzo de este año, en el marco de la octava fecha del Torneo Apertura. En el Monumental, Estudiantes se quedó con la victoria por 2 a 0 gracias a las anotaciones de Alexis Castro y Santiago Ascacibar. El antecedente más reciente en La Plata es del 29 de noviembre de 2024, por la Liga Profesional: fue triunfo de River por 2 a 1 con goles de Facundo Colidio y Maximiliano Meza (Guido Carrillo descontó para el Pincha).Estudiantes vs. River: todo lo que hay que saberFecha 8 del Torneo Clausura 2025.Día: Sábado 13 de septiembre.Hora: 19.Estadio: UNO Jorge Luis Hirschi.Árbitro: Nicolás Ramírez.Estudiantes vs. River: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este sábado a las 19 en La Plata y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, River corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.42 contra los 3.10 que se repagan por un hipotético triunfo de Estudiantes. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.25.

Fuente: Perfil
11/09/2025 11:18

Crece la violencia en las escuelas: 1 de cada 3 estudiantes experimentó acoso escolar

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la educación, la ciencia y la cultura, reveló que la violencia escolar afecta a la mitad de los menores en el mundo, aproximadamente mil millones de niños y adolescentes cada año. Leer más

Fuente: Perfil
11/09/2025 10:18

Crisis en Mendoza: el 40% de los estudiantes agredidos no informan sobre el bullying

Una joven ingresó armada a su colegio, desencadenando un debate sobre el maltrato y la responsabilidad parental. Autoridades piden reformas para sancionar a los padres en casos de violencia escolar. Leer más

Fuente: La Nación
11/09/2025 01:18

Estudiantes denuncian "censura" en la UBA después de que no los dejaran colgar una bandera palestina y las autoridades advierten que no tenían "autorización"

Una agrupación de izquierda de la Universidad de Buenos Aires (UBA) desplegó el martes una gigantesca bandera palestina en el patio central de la Facultad de Arquitectura. Integrantes de la agrupación del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), llamada La Colectiva, denunciaron que, unos días antes, autoridades de la universidad no les permitieron colgar una bandera de Palestina y se enfrascaron en una disputa con personal de seguridad. Autoridades de la universidad aseguraron a LA NACION que su accionar iba contra una resolución que prohibía colgar banderas sin autorización en el mes previo a las elecciones estudiantiles.Desde La Colectiva reclamaron que la semana pasada intentaron colgarla en el patio cuando fueron interceptados por trabajadores no docentes. Videos que compartieron en redes sociales muestran un fuerte forcejeo físico, donde un grupo de hombres intentaban arrancar la bandera de las manos de un par de estudiantes. "Intentaron censurar y reprimir la solidaridad con Palestina", comenzó el video de una de las militantes involucradas. "Los no docentes, bajo órdenes del decano Venancio, vinieron en patota y violentamente a agredir a estudiantes que solamente querían colgar una bandera en contra del genocidio en Gaza", relató. View this post on Instagram A post shared by FADU en Lucha (@fadu.enlucha)Luego, reclamó por el accionar de los no docentes: "Esto no puede quedar impune en la universidad pública del Nunca Más. No vamos a permitir estas prácticas de violencia institucional y censura política". Tras ello, convocaron el martes a las 17 a un banderazo y radio abierta en protesta.La agrupación, junto con FADU En Lucha, compartieron una publicación repudiando lo ocurrido. "No queremos que el patio de la FADU siga en silencio ante un genocidio que vemos a diario en las redes sociales. La población civil palestina está siendo exterminada con bombas y hambruna. Miles de personas nos manifestamos en el mundo para intentar frenar esta masacre y entendemos que la actividad pacífica de este martes se enmarca en esa campaña internacional que sigue y seguirá en marcha", señalaron.Luego mencionaron que el patio de la facultad siempre fue "un lugar de expresión plural" y que se trató de un acto de censura. Llamaron además a los no docentes a dedicarse exclusivamente a las tareas que les son designadas. "Lamentablemente, para garantizar esa censura, los jefes de los no docentes extorsionan a algunos trabajadores para que realicen tareas que no les corresponden, como sacar carteles e incluso usar la violencia física contra alumnos", expresaron.Y agregaron: "Llamamos a los trabajadores no docentes a que no se presten a realizar tareas que nada tienen que ver con sus quehaceres y obligaciones laborales y que solo logran exponerles y enfrentarles contra estudiantes y trabajadores que defienden causas justas". View this post on Instagram A post shared by La Colectiva FADU ð??¬ (@lacolectivafadu)Autoridades de la Facultad de Arquitectura detallaron a LA NACION que no conocen a la agrupación La Colectiva y que no se encuentra representada en el cogobierno de la facultad ni en el centro de estudiantes. También negaron que los no docentes se hayan acercado "en patota" y que no son empleados de ninguna agrupación de seguridad privada. Además, informaron que desde el consejo directivo habían aprobado una resolución donde está restringido el uso del patio para carteles en el mes previo a las elecciones estudiantiles. Aquellos que quisieran posicionar carteles, argumentaron, tenían que presentar un pedido y allí se les otorgaría una autorización. Las autoridades aseguraron a este medio que los militantes de la agrupación no mostraron la autorización correspondiente y que, además, esta nunca fue solicitada. El martes integrantes de La Colectiva se acercaron al patio de la facultad y posicionaron una bandera que se extendió desde el piso más alto de la facultad hasta el suelo de las inmediaciones. Entre varios, la sacudieron al coro de los estudiantes de la agrupación. Allí pidieron que las autoridades de la UBA "garanticen el derecho a expresarse sin violencia ni censura". "Los espacios de la facultad no pueden ser privatizados: son de les estudiantes", reclamaron.La bandera fue acompañada de un texto en inglés: "Feed Gaza Now [alimenten a Gaza ahora]". Según publicaron en sus redes, la movida es en apoyo a Global Sumud Flotilla, una flotilla de activistas internacionales que busca romper el bloqueo israelí sobre Gaza y que denunció que fue agredida por segunda noche consecutiva por drones. "La causa palestina también es nuestra, porque es la causa de la humanidad que no se rinde y se organiza ante la barbarie", sumaron.La guerra en Gaza se encuentra en su momento de mayor tensión. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anticipó una gran operación terrestre con la orden de la evacuación total de Gaza. Esto formaría parte de la fase final para destruir a Hamas.

Fuente: Infobae
10/09/2025 22:02

Estudiantes denuncian amenazas de Roberto Solís Valles, presidente municipal de Huejotzingo

Se informó que los ciudadanos buscaban tener una reunión con el secretario de educación de Huejotzingo, Fernando Mendoza Brito

Fuente: Infobae
10/09/2025 04:30

Solo el 16% de los estudiantes en Colombia logra graduarse a tiempo de la universidad, según la Ocde

El informe advierte que en el país el 22% de los estudiantes abandona la carrera en el primer año, la brecha de graduación entre mujeres 49%) y hombres (37%) alcanza 13 puntos

Fuente: Infobae
10/09/2025 00:12

Estudiantes de último año de secundaria en EEUU marcan niveles históricos bajos en lectura, matemáticas y ciencias

Un informe nacional destaca el marcado retroceso en el desempeño académico de los jóvenes próximos a graduarse, encendiendo alertas sobre el futuro educativo y la necesidad de replantear las estrategias escolares a nivel federal

Fuente: Perfil
09/09/2025 13:00

El gran momento de Estudiantes de Río Cuarto: "Vinimos a este club para ascender"

El 'León' le ganó a Colón por 1-0. De esta manera sumó cuatro triunfos consecutivos y se acerca a su objetivo de clasificar al Reducido final. Hay ilusiones en el 'Imperio del sur' con el equipo de Delfino. Leer más

Fuente: Infobae
09/09/2025 12:09

Becas Benito Juárez: estas son las fechas y requisitos para el registro de estudiantes de educación media superior

Este apoyo económico está dirigido a estudiantes de preparatoria y bachillerato público con el fin de que continúen sus estudios

Fuente: La Nación
08/09/2025 13:18

La historia del adolescente de Lanús que fue elegido entre los 10 mejores estudiantes del mundo

"Es el distinto de la manada", lo define Silvia Rabanal, la directora del Instituto Santa Faz de Lanús al que Gastón Díaz fue toda su trayectoria escolar. La semana pasada fue nombrado uno de los 10 finalistas del Chegg.org Global Student Prize 2025, un premio anual de 100.000 dólares que reconoce a estudiantes excepcionales que hayan generado un impacto real en el aprendizaje, sus pares y la sociedad. Fue seleccionado entre casi 11.000 nominaciones y postulaciones de 148 países."Él se establece metas y las va cumpliendo", agrega. Hace ya un tiempo que su meta es entrar a Stanford, la universidad privada estadounidense en California, considerada una de las diez mejores del mundo y ubicada cerca de Silicon Valley, meca de la alta tecnología y la innovación. Gastón quiere estudiar ciencias de la computación, con matemática y finanzas. Con eso en mente, ya es el segundo año que Gastón, que vive a unas cuadras de su colegio, en la zona sur del conurbano bonaerense, va por la mañana a esa institución y se retira antes para asistir a un programa de verano extendido de las universidades estadounidenses. Gastón mismo lo cuenta: "Te permite tener clases virtuales en las facultades de allá, y está muy bueno porque podés cursar en inglés y tomar clases que sean de los temas que a vos te interesa. El año pasado elegí tecnología de emprendedurismo y negocios. Está muy bueno porque te permite meterte en el tema y ver cómo dan clases las universidades. Te sirve para conocer un poco mejor la universidad, las clases y ver cómo sería estudiar allá". Tiene 17 años, es uno de los mejores estudiantes del mundo y sueña con ser como GalperinPero su currículum apenas comienza y pese a sus 17 años acumula una larga lista de logros que explican su nominación entre los mejores estudiantes del mundo. Y empezó hace tiempo. Fue él quien pidió que agregaran las olimpiadas de matemáticas en su colegio. Nombra a la profesora que lo acompañó, Marcela, como una de las personas más importantes en su trayectoria. Esta semana participó en la instancia intercolegial y en dos semanas viajará a Mar del Plata para el nivel regional y provincial. "En el cole no tenían y yo dije: quiero participar. Me encantan hacer problemas, mi mamá me fomentaba mucho después del colegio o en el verano practicar problemas de olimpiada, entonces ahí como que empezó la chispita", recuerda. También representó al colegio en el Parlamento Joven, donde estudiantes secundarios debaten proyectos sobre temas de actualidad y formulan propuestas para ser consideradas.Después de la pandemia, cuando tenía 14 años, llegó el primer proyecto en tecnología con el programa Solve Financial Inclusion Challenge del MIT (Massachussetts Institute of Technology). "Es una hackatón muy grande que organizan para todo el mundo de manera virtual. Yo estaba sin equipo, me sumé a lo último y terminé uniéndome en un equipo de chicos de primer año del MIT e hicimos una solución para la transparencia de los gobiernos que trackeaba con blockchain los gastos estatales", recuerda Gastón. Inquietudes"Eso me dejó el bichito de que quiero hacer cosas que tengan impacto. Me gusta programar, puedo construir soluciones y eso me ayudó a mandarme. Pero fue algo que hicimos para un hackatón, que son competencias donde no necesitás tener usuarios, no la usó ningún gobierno". Fue su primer acercamiento a la programación. "Antes venía de mucha preparación, hacer muchos cursos de programación, de tecnología de cómo hacer plataformas, cómo construir soluciones en blockchain. Primero me preparé para poder crear esas soluciones porque no vienen de la nada, sino que tenés que tener un conocimiento previo", recuerda. Pero después le recomendaron pensar en soluciones más aplicables. "Era un día de enero, me acuerdo que hacía mucho calor, me vi con uno de los fundadores de Tienda Nube, que es uno de los unicornios argentinos y me dijo: 'hacé algo que te sirva para aprender, que sea fácil de verificar, que no sea algo que le tenés que ir a vender a un gobierno, que sea aplicable".Fue Gastón quien lo contactó. "Le mandé un mensaje, le dije que me encantaba todo lo que hizo y que me gustaría ser como él en el futuro y me dijo sí. Voy desde muy chico con mi mamá a Endeavor, la organización de emprendedores y siempre me dejaban pasar a la sección de reservados. Me acuerdo de contar a cuántas sillas de alguien que conocía estaba, por ejemplo, a seis sillas de Marcos Galperin", relata a LA NACION. Y así llegó Cresify, una plataforma que provee una serie de herramientas para equipos comerciales de empresas de tecnologías que los ayudan a contactar clientes. "Quería hacer algo que pueda conseguir clientes, que me sirva para aprender, y la mejor forma de aprender es haciendo. Con Cresify puedo solucionar un problema y puedo practicar y estar en contacto con todas estas cosas que son necesarias para entender cómo crear una startup", dice Gastón. Cresify está dentro del programa Microsoft for Startups, un programa de mentoreo que te da acceso a toda su tecnología. Y también del de Amazon. Hoy sus principales clientes son de Europa y de Chile, pero tuvo que poner su emprendimiento en pausa. "Terminé todos los contratos antes de irme de viaje en julio. Me importa mucho entrar en la universidad en Estados Unidos y es un proceso muy largo y demandante Ya no tomo más clientes, hay waitlist para early adopters. Lo frené porque yo ya me siento satisfecho en el sentido de que cumplí el objetivo con el que se empezó: probar, aprender y aprendí un montón. Estoy seguro que va a seguir funcionando, pero también depende mucho de si me aceptan o no las universidades en Estados Unidos". Viaje iniciáticoEn julio de este año, Gastón fue seleccionado para viajar al Campamento Nacional de Ciencias para Jóvenes 2025 en West Virginia, Estados Unidos, un programa creado para jóvenes académicamente destacados con un gran interés y compromiso con las ciencias, organizado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y la National Youth Science Foundation."La pasé muy bien porque estamos en la misma, aplicar allá implica muchas actividades extracurriculares y estábamos todos en el mismo proceso, con ese mismo interés. Me sentí muy cercano a ellos, pero también me llevo muy bien con adultos, paso mucho tiempo entre adultos y está bueno para aprender", relata. A su extensa lista de actividades también se suma que participa del Grupo solidario Ombú y da clases de apoyo de matemática a chicos de primaria en el barrio 31 y Ciudad Oculta. Estuvo en Estudiantes organizados programando los sistemas para organizar a los voluntarios en esta asociación civil. Y además trabajó en una ley de alfabetización financiera y tecnológica juvenil que se usó como base para implementarlos en algunos municipios. Detectó esta necesidad al entrevistar a sus compañeros para presentar un proyecto en una competencia en ciudad de Buenos Aires. "Creo que lo más importante está en cortar distracciones, porque a veces uno pierde mucho tiempo en redes sociales", dice Gastón. No tiene Tik Tok hace cuatro años, Twitter apenas lo usa y lo tiene limitado a 20 minutos por día y tampoco tiene un perfil activo en Instagram. "Me suelo levantar temprano, entre las 5.30 y las 6 e intento hacer cosas antes de venir al cole. Tengo una hora a la mañana, después vuelvo tipo 12 y tengo bastante tiempo en la tarde. Me gusta para despejarme hacer deporte, me gusta mucho correr, ir al gimnasio y también me gusta mucho leer en papel para desconectarme un poco"."El colegio le dio las herramientas y los va acompañando, pero él se ocupó de golpear las puertas e ir abriendo su propio camino", describe su directora. "Creo que primero viene de casa. Mi mamá siempre me fomentó mucho la lectura, el no conformarme con lo que sé, ir a buscar y ponerme objetivos altos. 'El cielo es el límite', me dicen. Creo que me mueve que siempre se puede ser mejor, una frase que me gusta mucho es 'todo es perfectible, hasta la Capilla Sixtina'. Por otro lado, cuando uno se va metiendo en el ambiente de voluntariado de organizaciones, eso te fomenta a que vos te involucres y que hagas. Me gusta mucho poder hacer cosas que impacten a los demás y construir soluciones que tengan un impacto verdadero", afirma.

Fuente: La Nación
08/09/2025 01:18

Estudiantes ejemplares

La Global Student Prize Academy, fruto de la alianza entre Fundación Varkey y Chegg.org, anunciará el mes próximo al estudiante ganador de este año. Se recibieron más de 11 mil postulaciones de mayores de 16 años desde 148 países. Dentro de los 50 preseleccionados, estuvieron la correntina Daniela Victoria Barrios y Gastón Díaz, del secundario Instituto Santa Faz de Lanús, provincia de Buenos Aires. Gastón es el único representante de América Latina en la lista corta de 10 de la que surgirá el ganador y ya eso de por sí es sumamente meritorio. En julio pasado, fue seleccionado e invitado a un Campamento Nacional para Jóvenes en West Virginia, organizado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y la National Youth Foundation.En sus cortos 17 años, Gastón desplegó una incansable actividad. Fundó Cresify, una app de marketing reconocida por Microsoft for Startups, para detectar señales de compra a partir del comportamiento del consumidor; contribuyó a la sanción de una ley de alfabetización financiera y tecnológica que alcanza ya a 6 millones de estudiantes; obtuvo el cuarto lugar en el MIT Solve Financial Inclusion Challenge colaborando con universitarios de todo el mundo en el desarrollo de herramientas para aumentar la transparencia del gasto público y combatir la corrupción y se consagró subcampeón 2024 de la Olimpíada Matemática Argentina por sus conocimientos de geometría. Todo esto además de dar clases de matemática e informática, colaborar como voluntario y líder en distintas instituciones y buscar con ahínco desarrollar soluciones tecnológicas con impacto social. Con intereses diversos y una vocación para involucrarse, Gastón proyecta estudiar Ciencias de la Computación, particularmente atraído por el potencial de la inteligencia artificial. Apunta a convertirse en un emprendedor de alto impacto que contribuya a resolver problemas globales.Si se alzara con el premio de 100 mil dólares, Gastón ya anunció que lo dedicará a formar a otros jóvenes en educación tecnológica, ya sea programación o robótica, con foco en quienes hoy no tienen acceso.Agustín Porres, director regional de la Fundación Varkey, afirmó que "en Gastón, celebramos a todos los estudiantes, sus esfuerzos, sus ganas de aprender, sus proyectos de vida" y sostuvo que "ellos son la razón de ser de la educación que queremos mejorar".Dar visibilidad a estudiantes extraordinarios que transforman comunidades a fuerza de innovación, liderazgo y servicio es inspirar a otros. Tenemos mucho que aprender de jóvenes como Gastón. Ojalá podamos brindarles las condiciones para que no emigren y derramen sus talentos entre nosotros.

Fuente: La Nación
07/09/2025 22:18

La NASA lo archivó por 20 años: el robot que no puede volcarse y que dos estudiantes de Texas hicieron realidad

Hace más de 20 años, un ingeniero de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) tuvo la idea de crear un robot que fuera capaz de trasladarse en todo tipo de terrenos y sin voltearse. Aunque ese proyecto se archivó durante décadas, alumnos de una universidad de Texas lo volvieron realidad.Dos estudiantes de Texas construyeron un invento archivado por la NASADesde 1997, la NASA envió con éxito vehículos motorizados para explorar Marte y la Luna. Según la agencia, la característica principal de estos robots (llamados rovers) es que cuentan con llantas que les permiten desplazarse.Con ese tipo de misiones en mente, el Dr. Robert Ambrose pensó en lo conveniente que sería fabricar un robot que nunca pudiera voltearse. La Universidad de Texas A&M contó que Ambrose trabajaba en la NASA en 2003 cuando se le ocurrió que la solución sería construir una esfera perfecta, la cual fue nombrada como RoboBall.En ese entonces, dos alumnos construyeron el primer prototipo. Pero cuando el ingeniero se enfocó en producir rovers, el proyecto de RoboBall quedó congelado.Los años pasaron y el Dr. Robert Ambrose fue contratado por la Universidad de Texas A&M en 2021. Fue entonces cuando el experto decidió que era momento de poner el proyecto en manos de sus estudiantes.De acuerdo con la universidad texana, los elegidos para encabezar al equipo fueron los alumnos del doctorado en ingeniería mecánica Rishi Jangale y Derek Pravecek. Los jóvenes empezaron a trabajar en el robot hace tres años y ahora, en 2025, la idea del Dr. Ambrose se volvió real."Los vehículos tradicionales se atascan o vuelcan en transiciones abruptas. Este robot puede salir del agua y aterrizar en la arena sin preocuparse por la orientación. Llega adonde otros robots no pueden", aseguró Jangale.Cómo funciona RoboBall, el robot que nunca se vuelcaEn un video de YouTube, Robert Ambrose explicó que RoboBall se mueve gracias a un péndulo en su interior que cuelga de un eje. El mecanismo se encuentra dentro de una cubierta fabricada con un material parecido al de las bolsas de aire de los autos.La velocidad máxima que alcanzó este invento es de 20 millas por hora (30 kilómetros por hora) y Pravecek contó que están emocionados por conseguir que se mueva aún más rápido.La estructura que definió a RoboBall como un invento único e innovador es la misma que provocó algunos de los mayores desafíos del proyecto. Una vez que la cubierta está sellada, los ingenieros tienen que desarmar al robot por completo para arreglar cualquier falla mecánica.Derek Pravecek contó que realizar diagnósticos en el robot es "un dolor de cabeza", porque no son tan sencillos como en otros dispositivos, donde solo se tiene que abrir un panel para revisar los componentes.Las posibles funciones de RoboBall en el espacio y en la TierraEl equipo de alumnos que trabajan en RoboBall planea continuar con las pruebas en exteriores para observar la capacidad del robot de pasar del agua a la tierra. De esta forma comprobarán si puede flotar y adaptarse a una variedad de superficies, como mencionó la universidad.Uno de los objetivos principales de los estudiantes es que RoboBall llegue a la Luna para explorar cráteres, en especial aquellos con las paredes más empinadas. Esa era la visión original que el Dr. Robert Ambrose tuvo en 2003.Las habilidades de este robot no se limitan al espacio exterior, porque Rishi Jangale propuso que RoboBall podría usarse después de un desastre natural. Esta pieza de tecnología podría inspeccionar el terreno, encontrar sobrevivientes y transmitir información sin poner en riesgo la vida de los profesionales.

Fuente: Infobae
06/09/2025 20:37

Municipalidad de San Martín de Porres abre convocatoria laboral para personas con secundaria y estudiantes técnicos

En septiembre de 2025, esta entidad ha lanzado un concurso público con 21 puestos para fiscalizadores y un supervisor de campo. Los sueldos oscilan entre los S/ 2.000 y los S/ 2.700

Fuente: Infobae
06/09/2025 13:29

Kevin Costner visita México y conmueve a estudiantes promesa: "El fracaso no importa si intentaste con sinceridad"

El multipremiado artista sorprendió con historias personales y exhortó a los jóvenes a perseguir sus sueños y aprender de la historia, de su país y de sus seres queridos, lejos de las redes sociales

Fuente: Infobae
06/09/2025 08:29

Residencia de estudiantes o piso compartido, cuál es la mejor opción para los universitarios

Para el elegir la alternativa que más se adapte a su estilo de vida, el inquilino debe valorar factores como la comodidad, la independencia, el precio, la ubicación o el ambiente

Fuente: Infobae
06/09/2025 06:20

Estudiantes reclaman al Gobierno Petro por retrasos y bloqueos en los pagos del programa Renta Joven

El programa de transferencias para jóvenes enfrenta atrasos en los giros y dudas sobre su continuidad

Fuente: Infobae
05/09/2025 06:02

Estudiantes señalan que ministerios del Gobierno Petro 'se tiran la pelota' por la responsabilidad del fin del subsidio de intereses del Icetex

El anuncio del Icetex sobre el retiro progresivo del subsidio a la tasa de interés generó preocupación entre asociaciones estudiantiles, que exigen claridad sobre el papel del Gobierno

Fuente: La Nación
04/09/2025 18:00

Golpe a J.B. Pritzker: EE.UU. demanda a Illinois por sus beneficios y ayudas para estudiantes indocumentados

El gobierno de Donald Trump llevó a Illinois a los tribunales y puso en la mira al gobernador J.B. Pritzker por las leyes locales que otorgan beneficios educativos a estudiantes indocumentados. A través de una demanda federal, el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) cuestionó la validez de dos programas que permiten que extranjeros sin papeles accedan a becas y matrículas estatales, por considerar que violan la Constitución y contradicen la política migratoria nacional.Illinois enfrenta demanda federal por leyes DREAM y RISE que benefician a estudiantes indocumentadosLa presentación judicial se realizó en un tribunal del Distrito Sur de Illinois. Allí, el DOJ aseguró que los programas estatales DREAM y RISE contradicen la legislación federal de inmigración y vulneran la cláusula de supremacía de la Constitución.La Ley de Alivio para el Desarrollo y Educación para Menores Extranjeros (Dream, por sus siglas en inglés), vigente desde 2011, se creó para otorgar becas, planes de ahorro universitario y programas de matrícula prepagada a estudiantes sin estatus legal que egresaron de escuelas secundarias en La Tierra de Lincoln. Ocho años después, en 2019, la legislatura estatal aprobó la Ley de Retención de Estudiantes de Illinois y Equidad (RISE, por sus siglas en inglés), que abrió la posibilidad de acceder a ayuda financiera estatal para alumnos que, por su situación migratoria, no califican para recibir asistencia federal, consignó Court House News.Para el gobierno de Trump, ambas medidas otorgan un trato de privilegio por parte del estado de Illinois a quienes residen en el país norteamericano sin autorización, lo que representa un conflicto con la normativa nacional.DOJ: por qué cuestiona becas y matrículas para migrantes en IllinoisEl fiscal federal Steven D. Weinhoeft, en una declaración conjunta con la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, fue tajante: "Illinois parece querer ganar la carrera hacia el abismo como el principal estado santuario de EE.UU.".Según argumentó, este "enfoque erróneo" del estado "trata a los inmigrantes indocumentados mejor que a los ciudadanos estadounidenses que viven en otros estados", al tiempo que "incentiva aún más la inmigración ilegal, todo a costa del contribuyente". Además, remarcó que "los ciudadanos de Illinois merecen algo mejor".El DOJ basó parte de su demanda en dos órdenes ejecutivas firmadas por Trump, cuyo objetivo es garantizar que los residentes sin estatus legal no reciban trato preferencial.Bondi lo expresó en un comunicado: "Según la ley federal, las escuelas no pueden brindar a los inmigrantes indocumentados beneficios que no ofrecen a los ciudadanos estadounidenses. El Departamento de Justicia ya presentó múltiples demandas para evitar que los estudiantes estadounidenses sean tratados como ciudadanos de segunda clase. Illinois se une ahora a la lista de estados donde luchamos incansablemente para reivindicar la ley federal".Illinois bajo presión: Trump intensifica demandas contra leyes migratoriasEl enfrentamiento entre Washington e Illinois no comenzó con esta demanda. Meses antes, el DOJ denunció al estado, al condado de Cook y a la ciudad de Chicago por las leyes santuario, que restringen la colaboración de las autoridades con la policía migratoria.Ese proceso se centró en la Ley de Adelanto de Illinois, las Leyes TRUST y la Ordenanza de Ciudad Acogedora de Chicago, que prohíben a funcionarios locales compartir información sobre el estatus migratorio o de custodia de una persona con las agencias federales. Sin embargo, en julio un juez desestimó la causa por considerar que carecía de fundamentos y que se trataba de una "evasión de la Décima Enmienda".El estado también apareció en otra demanda en mayo, cuando el Departamento de Justicia cuestionó una ley de privacidad laboral que, según sus argumentos, interfiere con la autoridad federal en temas migratorios.Estos casos se suman a una estrategia más amplia de la administración Trump, que utiliza los tribunales como herramienta para frenar políticas estatales consideradas por el mandatario como permisivas con los inmigrantes.

Fuente: Infobae
04/09/2025 10:18

Estudiantes de grados 10 y 11 podrán ganar beca universitaria jugando videojuegos: cómo participar

La Universidad Sergio Arboleda abrió inscripciones para su Festival Gamer, en el que los mejores jugadores recibirán premios y la oportunidad de cursar estudios superiores en áreas digitales y de innovación

Fuente: Infobae
04/09/2025 01:23

270 soldados para contener la furia desatada por nueve jóvenes: cuando un grupo de estudiantes negros venció la segregación escolar

El 4 de septiembre de 1957, nueve estudiantes afroamericanos quisieron comenzar las clases en una escuela secundaria de Arkansas, donde hasta entonces solo habían estudiado los blancos. Fueron amenazados por una turba y la Guardia Nacional no los dejó entrar. Aun así, decidieron pelear. Las maniobras de un gobernador segregacionista y la intervención del presidente Eisenhower, que envió tropas del ejército para garantizar sus derechos. Fue un hito en la lucha por los derechos civiles en los Estados Unidos

Fuente: Infobae
03/09/2025 22:50

Cinco personas resultaron lesionadas al colisionar autobús de estudiantes con necesidades especiales y un auto

El incidente ocurrió en una intersección de Bethlehem Township en Pensilvania, cuando un transporte escolar dedicado a alumnos de programas de atención especializada impactó por alcance a un vehículo utilitario

Fuente: Infobae
03/09/2025 22:44

En imágenes: disturbios durante operativo de tránsito en Bucaramanga, estudiantes agredieron a agentes por inmovilizar motocicletas

Un procedimiento para despejar andenes terminó en agresiones físicas contra los funcionarios, que debieron retirarse ante la escalada de tensión. Las autoridades anunciaron sanciones penales para los implicados

Fuente: La Nación
03/09/2025 21:00

El kit para proteger a estudiantes migrantes: cómo actuar ante la presencia del ICE en las escuelas

El kit para proteger a estudiantes migrantes plantea la defensa de la comunidad con acciones coordinadas a nivel distrital, escolar y comunitario. El documento, también aborda las acciones de la Administración Trump que pueden ser una amenaza, y explica cómo actuar ante el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).El kit de apoyo para proteger a estudiantes migrantesAdvancement Project, en colaboración con la Campaña Nacional para Escuelas Libres de Policía y la Alliance for Educational Justice, publicó en junio de este 2025 el Kit de acción para la protección de estudiantes inmigrantes, en español e inglés, con el objetivo de informar sobre los derechos de la comunidad.El documento, de 56 páginas, explica que desde que asumió el cargo, Donald Trump ha tomado innumerables medidas para "dañar a comunidades de todo el país, y los estudiantes y comunidades inmigrantes fueron los primeros en sufrir las consecuencias". "Sabemos que estas iniciativas federales de control migratorio están fomentando el miedo y el racismo en las comunidades, y que los estudiantes y sus familias se ven obligados a quedarse en casa, sin asistir a la escuela, al trabajo ni a otras actividades comunitarias para protegerse", indican. Con el kit buscan informar sobre los problemas y los derechos que tienen los inmigrantes, para que así pueden protegerse. "Esperamos que al compartir un panorama actual y diversos recursos, podamos ayudar a informar y apoyar los esfuerzos de organización dentro de las comunidades para que puedan protegerse a sí mismos y a sus vecinos"."Este kit no es solo una guía: es un llamado a la acción", precisan en la presentación. Añaden que ha sido diseñado para proporcionar a educadores, padres y líderes comunitarios el conocimiento, los recursos y las estrategias necesarias para resguardar a los estudiantes inmigrantes de los efectos de la intervención de las fuerzas del orden en los entornos educativos.Qué se puede encontrar el documentoEl escrito detalla amenazas actuales como la cancelación de CBP One, la revocación de la política de lugares sensibles, y la implementación de la Ley Laken Riley, además de los desafíos estatales a la protección educativa garantizada por Plyler v. Doe. Propone las"Seis D" (Desmantelar, Descriminalizar, Despriorizar, Desmilitarizar, Desinvertir/Reinvertir y Defender) para proteger a los estudiantes, con modelos de políticas y procedimientos para distritos y escuelas, que incluyen protocolos para interacciones con agentes de inmigración. También proporciona plantillas de cartas, una promesa de director y una guía "Conozca sus derechos" para empoderar a la comunidad escolar en la defensa de los estudiantes inmigrantes.Conozca sus derechos si ICE llega a su escuela: la guía del kit ante los encuentros con agentesEl texto plantea diversas situaciones e indica qué hacer en ellas. Por ejemplo, al ser parte del personal escolar, si los agentes del ICE llegan a la escuela: No abrir la puerta a ninguna persona que se identifique como oficial de inmigración. Esto incluye puertas del salón de clases y entradas del plantel.ICE debe presentar una orden firmada por un juez para poder ingresar al edificio. Si no presenta una orden judicial, se debe negar el ingreso.En este sentido, señalan que una orden administrativa no es suficiente, ya que es emitida por una agencia en lugar de un tribunal y no está firmada por un juez. "Este tipo de orden no otorga a ICE el derecho de entrar en la escuela. Si ICE presenta una orden administrativa, se debe negar el ingreso", explican.Mantener la puerta o portón cerrados. Si ICE afirma tener una orden, solicitar que la pasen por debajo de la puerta. Luego, comunicarse de inmediato con personal administrativo de confianza y la oficina del asesor jurídico del distrito.Si es posible, grabar a los oficiales desde una distancia segura. Se tiene derecho a hacerlo. Si los oficiales piden que se retire, es posible grabarse a sí mismo al retroceder. Enfocarse en registrar a los oficiales, cuántos hay, su ubicación, números de placa y actividades.Si se es una persona indocumentada, o amparada por Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) o se tiene algún estatus de riesgo, lo mejor es no documentar el encuentro. Se recomienda salir del área con calma y sin llamar la atención.¿Qué hacer si es estudiante y el ICE llega a la escuela?El Kit de acción para la protección de estudiantes inmigrantes advierte que en estos casos lo mejor es no abrir la puerta a ninguna persona que se identifique como oficial, lo que incluye entradas del salón de clases y a la escuela, ya que solo el personal escolar debe encargarse de la situación.Si los agentes del ICE llegan a la escuela:No se tiene la obligación de responder ninguna pregunta, ni siquiera si un adulto dice que está bien hacerlo.No compartir información sobre la familia o amigos.No responder preguntas sobre el estatus migratorio ni sobre los documentos de la familia.No firmar ningún documento sin la presencia de un adulto de confianza o un abogado.El texto también advierte que si el estudiante es detenido por agentes de la agencia de inmigración o la policía, es posible preguntar: "¿Estoy libre para irme?", si la respuesta es negativa, lo mejor es guardar silencio y pedir un abogado. Se tiene derecho a hacer una llamada telefónica, pero indican que si se decide llamar a los padres o cuidadores, es bueno considerar si hacerlo es seguro para ellos. En general, el kit recomienda a las escuelas no buscar ni guardar información sobre el estatus migratorio en computadoras, redes o plataformas escolares, no publicar nada relacionado con este tema en redes sociales y no compartir expedientes estudiantiles con ICE para proteger la privacidad y seguridad de la comunidad.

Fuente: Clarín
03/09/2025 20:00

River volvió al trabajo y Marcelo Gallardo ya piensa en Palmeiras, aunque antes tendrá una dura prueba con Estudiantes

El entrenador busca mejorar el rendimiento del equipo para el cruce con los brasileños.Solamente tendrá un partido antes de la llave de cuartos de final de la Copa Libertadores: el sábado 13, ante el Pincha.La mayor preocupación del DT está en la mitad de la cancha.

Fuente: Infobae
03/09/2025 19:35

Mi Beca para Empezar 2025: estos son los montos depositados para todos los estudiantes del pago de septiembre

Se trata del primer depósito mensual de este ciclo escolar, el cual se llevó a cabo el pasado lunes 1 del presente mes

Fuente: La Nación
03/09/2025 17:00

El curioso spot electoral que revive la época de estudiantes de Javier Milei y Diego Valenzuela

Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y candidato de La Libertad Avanza (LLA) por la primera sección electoral bonaerense, difundió un particular spot de campaña en el que recurre a la inteligencia artificial para recrear el "sueño político" que compartió con el ahora presidente Javier Milei. El video recuerda la época en la que ambos cursaban la carrera de Economía en la Universidad de Belgrano durante la década de 1990."Este domingo votemos por una provincia más libre, con menos impuestos, más trabajo y más seguridad. Lo soñamos con Javier Milei cuando éramos compañeros de la facultad. Y ese sueño vamos a hacerlo realidad", escribió Valenzuela en X, posteo que acompañó con una foto de ambos en 1993 y la historia generada con IA.El clip recrea una supuesta fiesta de graduación en Santos Lugares, partido de Tres de Febrero. Allí aparecen versiones digitalizadas de un joven Milei y un joven Valenzuela. Con una botella en la mano y vestido con chaleco, camisa y corbata, el actual mandatario felicita a su compañero: "Felicidades, licenciado". A ello, el intendente de Tres de Febrero responde: "Felicitaciones a vos también, Javier. ¿Y ahora qué? ¿A cambiar el mundo?".YSe1NgXj72hBmUzI"¡A cambiar el país! Basta de que nos maten a impuestos. Si dejaran a la gente laburar en paz, este país despega", replica el personaje de Milei en la escena. Valenzuela asiente y agrega: "Menos trabas y más libertad para trabajar. Sueño con una provincia con oportunidades, donde el esfuerzo y el trabajo sean los motores"."Es la libertad, Diego. La libertad de elegir, de emprender, de crecer. Cuando la gente es libre hace cosas maravillosas", señala el joven economista, a lo que el exdirigente del Pro acota: "Ojalá algún día logremos eso juntos". El diálogo concluye con el eslogan que Milei transformó en marca política: "¡Viva la libertad, carajo!". El intendente cierra el spot con un mensaje al electorado: "Vos podés hacer que estos sueños sean realidad".Milei y Valenzuela compartieron las aulas de la Universidad de Belgrano a comienzos de los años 90, cuando ambos se formaban como licenciados en Economía. Mientras Milei se volcó primero al ámbito académico y luego a la política nacional, Valenzuela desarrolló una carrera como periodista, historiador y dirigente, hasta llegar a la intendencia de Tres de Febrero en 2015. Hoy, ya dentro del espacio libertario, busca convertirse en diputado provincial, en paralelo al liderazgo nacional de su antiguo compañero de estudios.El posteo de Valenzuela ocurre en la previa del cierre de campaña de La Libertad Avanza en el Club Villa Ángela de Moreno y a pocos días de las elecciones legislativas en Provincia, que se celebran el próximo domingo.

Fuente: La Nación
03/09/2025 17:00

La preocupante tendencia de los estudiantes extranjeros en Florida tras las políticas "antiinmigrante" de Trump

El endurecimiento de las políticas migratorias de la administración Trump tuvo un efecto directo entre los estudiantes con estatus irregular en EE.UU. Desde este punto, se prevé que muchos de ellos no asistan a sus clases o abandonen la universidad en Florida.El abandono de la universidad por parte de estudiantes extranjeros De acuerdo con un estudio de la Asociación de Educadores Internacionales (NAFSA, por sus siglas en inglés), medidas como la suspensión del proceso de emisión de visados estudiantes o la eliminación de beneficios para migrantes podrían reducir del 30% al 40% la matrícula de nuevos estudiantes internacionales en Estados Unidos este otoño. En el caso de Florida, esta tendencia podría derivar a la presencia promedio de 47 mil estudiantes extranjeros y una pérdida de ingresos de hasta US$236 millones. Las normativas que afectan a los estudiantes migrantes en FloridaLuego que Donald Trump asumiese su segundo mandato, los legisladores en Florida aprobaron la derogación de una ley de 2014 que les otorgaba a los estudiantes con estatus irregular la matrícula estatal en universidades públicas y colegios. Como resultado de esta medida, más de 6500 estudiantes que calificaron para la exención de la matrícula estatal debieron someterse a un proceso de reevaluación antes del 1° de julio de 2025."No creo que deban admitirte en la universidad en Florida si estás aquí ilegalmente", dijo DeSantis en una conferencia de prensa. "Dar matrícula estatal fue simplemente una bofetada a los contribuyentes", agregó.La derogación de la medida implica un aumento significativo en los costos para los estudiantes extranjeros. En la Universidad de Florida (FIU, por sus siglas en inglés), se estima que un residente del estado pagará US$6380 en matrícula para el año académico 2025-2026. En el caso de un migrante, podría enfrentar un costo de hasta US$30 mil, además de otros gastos como alojamiento o transporte, que pueden sumar cerca de US$17 mil, según consignó AP. La pérdida del sueño americano para varios estudiantes Con la derogación de estos beneficios, muchos estudiantes migrantes tomaron la decisión de no inscribirse en la universidad. David, un joven hondureño, desistió de estudiar una carrera tras no contar con la posibilidad de pagar la matrícula, según estipuló la agencia citada. "Cuando llegas a este país y tus padres hacen el sacrificio, siendo niño, lo único que te dicen es que te concentres en la escuela", dijo David, quien ahora trabaja en un McDonald's. "Eso fue precisamente lo que hice", afirmó.Otro caso similar es el de Carlie, una migrante de origen haitiano. La joven contaba con una beca privada para asistir a la Universidad Central de Florida, pero solo cubría la tarifa de matrícula estatal. Como consecuencia, debió inscribirse como estudiante en línea en Purdue Global University."Estoy intentando rehacer mi vida", dijo Carlie, quien siente temor de ir al campus por la posible aplicación de las leyes migratorias. "No puedo quedarme en casa para siempre", cerró.

Fuente: Infobae
03/09/2025 16:22

Florida anunció el fin de todas las vacunas obligatorias para estudiantes y trabajadores

Actualmente, los 50 estados de EE.UU. mantienen algún tipo de requisito de vacunación para el ingreso escolar

Fuente: La Nación
03/09/2025 15:00

Tiene 17 años, es uno de los mejores estudiantes del mundo y sueña con ser como Galperin

Con tan solo 17 años, Gastón Díaz, alumno del último año de secundaria en el Instituto Santa Faz de Lanús, es considerado uno de los mejores estudiantes del mundo tras quedar entre los 10 finalistas del Chegg.org Global Student Prize 2025, entre casi 11.000 nominaciones y postulaciones provenientes de 148 países.En diálogo con LN+, el joven estudiante, el único latinoamericano en llegar al top 10 de ese premio, compartió sus pasiones, hobbies, lecturas y proyectos, e incluso contagió su actitud curiosa e indagadora. Estudiante argentino"Tengo la meta de aprender algo nuevo todos los días. Me encanta el concepto de ser una máquina de aprender. Tengo muchos amigos en el cole y siempre charlamos. Yo tengo otros objetivos: llegar a lo más alto posible. Me encanta desarrollar soluciones con tecnología, es algo que me divierte mucho y creo que se puede hacer un impacto", manifestó Gastón, fundador de Cresify, una herramienta de marketing, reconocida por Microsoft for Startups, que ayuda a las empresas a optimizar sus procesos de venta.En ese sentido, transmitió su deseo de convertirse en un emprendedor influyente. "De alto impacto, como (Marcos) Galperin". "Estoy aplicando a las universidades de Estados Unidos. Me encanta Stanford por toda la cultura de Silicon Valley. En dos meses decidirán si me aceptan. Pero también estoy aplicando en universidades de acá como plan B", remarcó.Consultado por su formación, contó que su padres y los profesores del colegio han sido desde la infancia promotores de una educación de excelencia."Mis padres me ayudaron un montón, particularmente mi madre. Me enseñaron a nunca conformarme con lo que sé, sino siempre apuntar a lo más alto posible, me fomentaron que lea, que practique matemáticas".Reforma en la educaciónGastón Díaz, asimismo, sostuvo que deben emprenderse reformas para mejorar la situación actual del país, sobre todo en la educación:"Deberíamos de ir a un sistema donde la currícula sea personalizada y la defina cada escuela. Es de hace más de 1500 años que los estados definan las currículas. El conocimiento significa estar en la punta de la silla, significa oxígeno al conocimiento. El conocimiento no viene de un vértice, viene de cosas separadas". El adolescente también dijo que practica deportes para "despejarse" y lee mucho."Me gusta leer biografías de emprendedores, de científicos. También me gusta leer mucho sobre las ideas de la libertad, economistas liberales. Suelo leer casi todo en inglés para subir el nivel".Sobre el final de la entrevista, confió su futuro deseado: "En cinco años me veo terminado mis estudios y emprendiendo un tipo de start up".

Fuente: Infobae
03/09/2025 06:41

Un joven de Lanús quedó seleccionado entre los 10 mejores estudiantes del mundo

Gastón Díaz, de 17 años, compite por el Global Student Prize, que reconoce con 100.000 dólares a jóvenes que combinan excelencia académica con innovación y compromiso social. Fue elegido entre casi 11.000 postulantes de 148 países y es el único representante de América Latina que sigue en carrera

Fuente: Infobae
02/09/2025 20:50

Socavón en una escuela en Edomex deja sin clases a 680 estudiantes, padres piden solución inmediata

Según denuncias de la comunidad educativa, la falta de atención por parte de las autoridades mantiene a los niños sin clases presenciales

Fuente: Infobae
02/09/2025 00:10

Becas para el Bienestar 2025: estos apoyos para estudiantes abrirán su registro durante septiembre

Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, las autoridades emprenderán el registro y la entrega de diversos apoyos a estudiantes en todo el país

Fuente: Infobae
01/09/2025 21:17

Ciclo escolar 2025-2026: conoce los nuevos días de asueto que tendrán los estudiantes en este período

Varios de estos días de descanso también están contemplados en la Ley Federal del Trabajo

Fuente: Infobae
01/09/2025 20:38

San Marcos: Aprueban que estudiantes de pregrado postulen a nueva carrera en Proceso de Admisión 2026-II

A través de una Mesa de Diálogo Institucional, se autorizó que alumnos regulares de pregrado puedan postular por única vez a otra carrera en el examen 2026-II

Fuente: Perfil
01/09/2025 17:36

Columbia admite récord de estudiantes de primer año pese ataques de Trump

A pesar de los ataques de Donald Trump, la prestigiosa universidad incorporó una cantidad récord de nuevos estudiantes. Leer más

Fuente: Infobae
01/09/2025 10:22

A ritmo de champeta: estudiantes del Caribe colombiano se hacen virales por su forma de aprender las tablas de multiplicar

Con lápices y mesas, cinco jóvenes se aprendieron una de las tablas de multiplicar con el ritmo afrocaribeño

Fuente: Infobae
31/08/2025 21:16

Las universidades tienen una nueva preocupación: los "estudiantes fantasma"

Las instituciones de educación superior estadounidenses se enfrentan en cuerpo a cuerpo para contener a los estafadores que utilizan la IA como arma para invadir sus sistemas

Fuente: La Nación
31/08/2025 17:00

Alerta en las universidades de EE.UU.: reportan un desplome de estudiantes extranjeros por restricciones en las visas

La imagen de los campus universitarios de Estados Unidos cambiará de manera drástica al inicio del semestre de otoño boreal. Es que las restricciones para la entrega de visas estudiantiles impuestas en los últimos meses generaron un retroceso sin precedentes en la llegada de alumnos extranjeros a estas instituciones educativas.El caso de la Universidad de Buffalo: menos estudiantes y mayor incertidumbre para migrantesEn la Universidad de Buffalo, una de las más grandes instituciones públicas de investigación en el estado de Nueva York, las clases comenzaron esta semana con 750 estudiantes internacionales menos de los esperados. La reducción equivale a una caída aproximada del 15% en la matrícula extranjera, en especial en programas de posgrado vinculados a ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, según informó NPR.Durante la bienvenida oficial, el decano de estudiantes, Tomás Aguirre, reconoció las dificultades que enfrentaron los alumnos migrantes para poder inscribirse. "Sabemos que tuvieron que superar obstáculos para estar aquí, especialmente este verano con las visas. Queremos que sepan que estamos muy contentos de que lo hayan logrado", expresó frente a una audiencia que representaba a más de 100 países.Los testimonios de los propios estudiantes reflejaron la magnitud del problema. Daria Tofan, una joven de Rumania que consiguió su visa apenas una semana antes de la orientación, contó que el proceso "fue espantoso". En el caso de la india Shivika Sing, admitida en la carrera de Psicología, la situación resultó aún más compleja: muchos de sus compatriotas no obtuvieron turno a tiempo en la embajada y optaron por aplazar sus estudios o transferirse a universidades de Reino Unido.La reducción de estudiantes migrantes golpea a las universidades de todo Estados UnidosSegún el informe de NPR, universidades de Arizona, Texas, Missouri e Illinois también informaron caídas en la llegada de alumnos internacionales, algunas de ellas por primera vez desde 2020. En Massachusetts se proyecta que este año ingresarán 10.000 estudiantes extranjeros menos.Los datos son contundentes:El año pasado, más de un millón de estudiantes internacionales cursaron estudios en Estados Unidos.Su aporte económico rondó los 43.000 millones de dólares.Este semestre se prevé una reducción de aproximadamente 150 mil estudiantes nuevos.Esa caída del 15% podría traducirse en pérdidas de hasta US$7000 millones en consumo local y en la desaparición de más de 60.000 puestos de trabajo.Fanta Aw, presidenta de la Asociación de Educadores Internacionales (Nasfa, por sus siglas en inglés), definió el escenario como "una situación de gran incertidumbre", donde el efecto no solo impactará en las instituciones académicas, sino también en la innovación y en las comunidades que dependen de la presencia de estos jóvenes.Restricciones y mensajes contradictorios del gobierno de Trump: ¿qué con las visas para estudiantes?El retroceso está directamente vinculado a las medidas de la administración de Donald Trump, que en los últimos meses reforzó los controles migratorios. El proceso de entrevistas para las visas fue suspendido, luego reformulado, y ahora incluye una revisión mucho más exhaustiva. Como consecuencia, miles de alumnos no lograron conseguir una cita en consulados y embajadas a tiempo para iniciar sus estudios.El Departamento de Estado revocó este año alrededor de 6000 visas de estudiantes, bajo acusaciones de espionaje académico, apoyo a grupos extremistas y delitos varios. Además, en mayo se anunció que se intensificaría el control sobre solicitantes chinos y que se revocarían permisos de forma "agresiva", según indicó el medio citado.Sin embargo, en los últimos días, Trump pareció dar un giro al declarar ante la prensa que quería "duplicar la cantidad de estudiantes chinos en Estados Unidos". "Me gusta que vengan los estudiantes de China y de otros países. ¿Saben lo que pasaría si no lo hicieran? Nuestro sistema universitario se iría al demonio muy rápido", expresó.La contradicción entre los discursos oficiales y las medidas concretas acrecentó la sensación de confusión. Incluso figuras como el secretario de Estado, Marco Rubio, defendieron la política de revocación, mientras desde la Casa Blanca se lanzaban mensajes de aparente apertura.

Fuente: La Nación
30/08/2025 17:00

La polémica ley firmada por Ron DeSantis que eliminará un documento esencial para estos estudiantes en Florida

El gobernador Ron DeSantis aprobó una ley que transformará la manera en que se reconoce el paso de los estudiantes por la escuela secundaria en Florida. A partir de julio de 2025, las llamadas certificates of completion, un documento entregado a jóvenes que no alcanzaban los requisitos para un diploma, dejarán de existir. Esta decisión impactará de forma directa en miles de alumnos con discapacidades que, hasta ahora, recibían ese certificado como una forma de validación académica y de apoyo para ingresar al mundo laboral o continuar con programas de formación.HB 1105: qué cambia en las escuelas con la nueva ley que entró en vigor en FloridaLa medida, incluida en la legislación HB 1105, fue votada por la Junta de Educación de Florida, que sorprendió con su decisión, dado que en el último período legislativo había impulsado leyes favorables a las personas con discapacidades. Esto generó un fuerte debate entre familias, defensores de los derechos educativos y especialistas.Hasta el momento, los certificados de finalización se entregaban a estudiantes que cursaban la educación básica y media, pero que no podían cumplir con todos los requisitos para recibir un diploma estándar. En particular, se trataba de un recurso utilizado por alumnos con discapacidades intelectuales o del desarrollo.La Junta de Educación de Florida aprobó que a partir de 2025 estos certificados ya no se emitan.Quienes no logren completar los cursos requeridos para obtener un diploma quedarán sin reconocimiento oficial al finalizar la secundaria.Según informó NPR, el objetivo declarado por el Departamento de Educación es "garantizar que los estudiantes reciban un apoyo y un reconocimiento apropiados para sus logros", aunque en la práctica el documento dejará de estar disponible.El impacto de la ley en los estudiantes de Florida con discapacidadesLa eliminación del certificado afectará especialmente a los jóvenes con discapacidades severas que no pueden cumplir con el plan académico tradicional. Sin este documento, muchos de ellos perderán la posibilidad de demostrar sus avances y de acceder a empleos o capacitaciones posteriores.Amy Van Bergen, exdirectora de la Down Syndrome Association of Central Florida y madre de un hijo con síndrome de Down, explicó al medio citado la magnitud del impacto: "Sin ese certificado, ellos posiblemente perderán la elegibilidad para todo tipo de oportunidades después de la secundaria, ya sea rendir un examen de ingreso universitario o participar en programas vocacionales".Van Bergen relató que su hijo consiguió dos empleos en un estudio jurídico gracias a la certificación que acreditaba sus estudios y alertó que otras familias no podrán replicar esa experiencia. Además, advirtió que al no existir un documento que valide su paso por la escuela, muchos estudiantes quedarán excluidos de las ceremonias de graduación, lo que restará incentivos para completar su formación."La disolución de los certificados de finalización perjudica de manera desproporcionada a los alumnos con discapacidades. En lugar de reducir la brecha educativa, la va a ensanchar. ¿Por qué razón estos estudiantes deberían seguir asistiendo a la escuela?", cuestionó.Un retroceso en medio de otros avances para estudiantes con discapacidad de FloridaLo llamativo es que la decisión de eliminar los certificados llega en una sesión legislativa que, en líneas generales, fortaleció los derechos de las personas con discapacidades. Tal como destacó Axios, el Senado de Florida y la Cámara de Representantes dominada por los republicanos aprobaron varias medidas que ampliaron la detección temprana de autismo, aumentaron los recursos de intervención y crearon nuevas credenciales para maestros especializados.Entre los avances recientes se incluyen:Un sistema de micro credenciales para docentes que trabajan con alumnos con autismo.Nuevos programas de capacitación laboral que permiten a estudiantes con discapacidades obtener una credencial o insignia al finalizar sus prácticas.Mayor inversión estatal en detección temprana y servicios de apoyo.

Fuente: Clarín
30/08/2025 16:18

Central Córdoba vs Estudiantes, por el Torneo Clausura: minuto a minuto, en directo

Juegan en el Alfredo Terrera desde las 17, por TNT Sports Premium.El Pincha busca un triunfo para ser líder y meterse en puestos de Sudamericana.El Ferroviario está invicto en la Zona A y quiere seguir creciendo.

Fuente: Infobae
30/08/2025 12:08

Docente de Medellín acusado de agresión física a sus estudiantes es separado del cargo: esta es la historia

Un grupo de padres reportó a la Secretaría de Educación y Fiscalía supuestos abusos cometidos por un docente de artística, que ya no trabaja en la institución, mientras se determina su responsabilidad en los hechos denunciados

Fuente: Infobae
30/08/2025 00:21

Paso a paso para inscribir a estudiantes de preescolar a la Beca Rita Cetina 2025

La iniciativa gubernamental pretende asegurar la continuidad escolar en niveles básicos, planteando interrogantes sobre su capacidad para transformar el acceso a la educación en contextos vulnerables

Fuente: Infobae
29/08/2025 11:14

Cómo es el programa de pasantías que seleccionará a más de 50 estudiantes de todo el país

Pan American Energy busca incorporar a alumnos de universidades públicas y privadas para realizar sus primeras experiencias laborales. Cuáles son los requisitos para inscribirse en este proyecto que empezará en noviembre

Fuente: Infobae
28/08/2025 21:12

Nueva convocatoria de prácticas laborales 2025 en la Registraduría Nacional vinculará estudiantes de todo el país: así puede participar

La entidad lanzó una oportunidad dirigida a quienes buscan sumar experiencia certificada en áreas clave del Estado, con auxilio de sostenimiento económico equivalente al 100% del salario mínimo legal mensual vigente

Fuente: La Nación
28/08/2025 21:00

El gobierno de Trump busca limitar la estadía permitida en EE.UU. de estudiantes extranjeros y periodistas

WASHINGTON.- El gobierno de Donald Trump sigue dando pasos en su cruzada migratoria. Mediante una propuesta de regulación emitida anoche, la administración republicana pretende ahora restringir la duración de las visas para estudiantes, visitantes de intercambio cultural y miembros de los medios de comunicación, en el marco de una ofensiva más amplia contra la inmigración legal.Estados Unidos quiere imponer límites más estrictos al tiempo de estancia en el país para estudiantes extranjeros, visitantes de intercambio cultural, profesores y periodistas, con el fin de frenar el "abuso" de visas y "reforzar la seguridad nacional".La propuesta, publicada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), señala que la administración Trump no permitirá que los alumnos extranjeros permanezcan en Estados Unidos más de cuatro años con visas de estudiante. Además, señala que buscará limitar la estancia en Estados Unidos de periodistas extranjeros a solo 240 días, con la opción de solicitar una extensión a 240 días adicionales."La administración Trump anunció una propuesta de norma que limitará el tiempo que ciertos titulares de visas, incluidos estudiantes extranjeros, pueden permanecer en Estados Unidos. Frenará el abuso de visas y aumentará la capacidad del Departamento de Seguridad Nacional para investigar y supervisar adecuadamente a estas personas", afirmó el organismo en un comunicado."Durante demasiado tiempo, las administraciones anteriores han permitido que estudiantes extranjeros y otros titulares de visas permanezcan en Estados Unidos prácticamente en forma indefinida, lo que representa riesgos para la seguridad, un gasto incalculable para los contribuyentes y una desventaja para los ciudadanos estadounidenses", declaró un vocero del DHS, citado en su sitio web."Esta nueva norma propuesta pondría fin a este abuso de una vez por todas al limitar el tiempo que ciertos titulares de visas pueden permanecer en Estados Unidos, lo que aliviaría la carga del gobierno federal para supervisar adecuadamente a los estudiantes extranjeros y su historial", añadió.Desde que volvió a la Casa Blanca, el 20 de enero pasado, Trump inició una amplia ofensiva contra la inmigración ilegal, aunque también se enfocó en migrantes legales, como portadores de la green card y estudiantes internacionales. En caso de aprobarse, esta propuesta -estará abierta a comentarios públicos durante 30 días- crearía nuevos obstáculos para estudiantes internacionales (visas F), trabajadores de intercambio cultural (visas J) y periodistas extranjeros (visas I), quienes tendrían que solicitar una extensión de su estancia en Estados Unidos en lugar de mantener un estatus legal más flexible.Desde 1978, los estudiantes extranjeros (titulares de visas F) han sido admitidos en Estados Unidos por un período indefinido conocido como "duración del estatus", en referencia a lo que duraba su programa de estudios. A diferencia de otras visas emitidas, quienes cuentan con esta designación pueden permanecer en el país por tiempo indefinido sin necesidad de mayor evaluación, señaló el DHS, liderado por la secretaria Kristi Noem, quien el mes pasado estuvo en la Argentina en la firma del acuerdo que inició el proceso para que el país reingrese al Programa de Exención de Visas de Estados Unidos (conocido como Visa Waiver)."A su vez, los estudiantes extranjeros han aprovechado la generosidad estadounidense y se han convertido en estudiantes permanentes, inscritos permanentemente en cursos de educación superior para permanecer en el país. Bajo la norma propuesta por el presidente, el gobierno federal establecería los períodos autorizados de admisión y extensión para estudiantes extranjeros y visitantes de intercambio hasta la duración del programa en el que participan, sin exceder un período de cuatro años", detalló la agencia. Si bien un programa universitario típico en Estados Unidos dura unos cuatro años, algunos programas de doctorado pueden ser más extensos. Las oportunidades de investigación, los cambios en la trayectoria académica y otras circunstancias también pueden afectar el tiempo necesario para obtener un título académico. Se estima que más de 1,1 millones de estudiantes internacionales -entre ellos, miles de argentinos- estudiaron en Estados Unidos con una visa F en 2024."La norma propuesta podría disuadir a algunos estudiantes de estudiar en Estados Unidos", advirtió en un comunicado Fanta Aw, directora ejecutiva y CEO de la Asociación de Educadores Internacionales."Sin duda, actuará como un factor disuasorio adicional para los estudiantes internacionales que optan por estudiar en Estados Unidos, en detrimento de la economía estadounidense, la innovación y la competitividad global", añadió.La norma para los periodistasEn tanto, la norma establecería el período de admisión inicial para representantes de medios de comunicación extranjeros (que usan la visa I, con una duración de cinco años) en hasta 240 días. Los representantes de medios de comunicación extranjeros podrían optar a una extensión de hasta 240 días, pero no mayor que la duración de la actividad o asignación temporal, añadió el DHS.Además, la admisión de estudiantes extranjeros, programas de intercambio y clasificaciones de medios extranjeros por un período fijo requeriría que solicitaran autorización para extender su estadía ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), lo que requeriría evaluaciones periódicas por parte del DHS para que esos solicitantes extranjeros permanezcan en Estados Unidos por un período más largo."Esto permitiría al DHS realizar una supervisión adecuada, facilitando el acceso a la información necesaria y reduciendo el número de personas con visas", explicó el organismo conducido por Noem, funcionaria clave para la aplicación de las estrictas políticas migratorias que el líder republicano prometió durante la campaña electoral del año pasado.Esta norma propuesta anoche -y publicada este jueves en los registros federales- ya había sido evaluada durante la primera presidencia de Trump en 2020, pero fue retirada por la administración de Joe Biden en 2021.

Fuente: Clarín
28/08/2025 19:18

Donald Trump quiere limitar el máximo de estadía permitido en Estados Unidos a los estudiantes internacionales y a los periodistas

Reducirá el período de duración de la visa I, de trabajo de los corresponsales internacionales, del actual de 5 años a solo 240 días.Y busca que los períodos autorizados de admisión y extensión para estudiantes extranjeros y visitantes de intercambio sean "hasta la duración del programa en el que están participando, para no exceder un período de 4 años".

Fuente: Perfil
28/08/2025 19:00

Escándalo en la Facultad de Derecho de la UBA: estudiantes libertarios y peronistas se enfrentaron a piñas

La pelea comenzó cuando dejaron una urna con el cartel "Dejá tu aporte para 'el Jefe'" sobre la mesa de los estudiantes de la agrupación violeta, en alusión a los presuntos pagos de coimas en discapacidad. Además, el presidente Javier Milei se pronunció sobre el hecho en su cuenta de X. Leer más

Fuente: La Nación
28/08/2025 17:00

Techint busca estudiantes para más de 200 prácticas: qué perfiles requiere y cómo postularse

Una nueva oportunidad laboral apareció para estudiantes universitarios de todo el país. El Grupo Techint ya anunció su nueva convocatoria para las prácticas educativas de verano, donde incorporarán a más de 200 jóvenes que buscan su primera oferta de trabajo. La empresa lo realizará a través de una gira que se llevará a cabo en todo el país entre septiembre y noviembre para las Prácticas Educativas de Verano (PEV). A través de este viaje a once provincias, invitarán a estudiantes universitarios avanzados a dar sus primeros pasos en el mundo profesional. Desde Techint visitarán universidades de Mendoza, Salta, Córdoba, Mar del Plata, San Juan, Bahía Blanca, Neuquén, Santa Fe, Rosario, San Nicolás y Salta.La práctica consiste en una experiencia de tres meses en compañías líderes, que durará de enero a marzo de 2026. Entre las empresas preparadas para la oportunidad laboral se encuentran Tenaris, Ternium, Tecpetrol y Techint Ingeniería y Construcción.Más de 7241 estudiantes participaron de las prácticas desde que fueron creadas hace 41 años y más de la mitad de los directivos de la compañía empezaron su carrera dentro de programas del Grupo destinados a los jóvenes.A quién están destinadas las prácticas educativas de veranoLas búsquedas están orientadas a estudiantes que aprobaron al menos el 50% de la carrera en los destinos donde el Grupo Techint tienen operaciones: Buenos Aires, La Plata, Neuquén, Rosario, San Nicolás, Bahía Blanca y Salta. También requiere el 80% de avance en el resto de las localidades. El foco está puesto en estudiantes de Ingeniería Mecánica, Química, en Petróleo, Industrial, Electricista, Electrónica, Electromecánico, Ciencias Económicas, Comunicación, Higiene y Seguridad, Medio Ambiente, Recursos, IT y Sistemas.Una vez que ingresan a las prácticas, integrarán equipos de trabajo para realizar proyectos específicos y, de esa forma, poner en práctica sus conocimientos teóricos. A través de esta oportunidad laboral, se busca que los jóvenes adquieran nuevos conocimientos y enfrenten los desafíos de ser resolutivos, flexibles y creativos.Sofía Salaz, Talent Attraction manager del Grupo Techint, sostuvo que desde la empresa apuestan "al talento joven". "Buscamos jóvenes con actitud, compromiso y ganas de aprender, que se destaquen por su profesionalismo, capacidad de trabajo en equipo y una mirada integral del negocio. Valoramos especialmente aquellas competencias que hacen la diferencia en un entorno industrial global: liderazgo, flexibilidad y respeto por la diversidad", comentó.Los proyectos del equipo del Grupo Techint están ligados al desarrollo energético y productivo de la Argentina, que incluye la transición energética, la producción de acero con menor huella de carbono, el desarrollo de Vaca Muerta y la construcción de grandes obras de infraestructura como gasoductos, centrales térmicas o parques eólicos.Aquellos interesados pueden postularse en el sitio web careers.techint.com y buscar aquellas posiciones con la palabra clave "PEV". Luego, deberán seleccionar la localidad que les resulte conveniente. Si el perfil coincide con los requisitos, el postulante será contactado para seguir el proceso de selección. También puede contactarse a través de dirhuatracciondetalento@techint.net.El Grupo Techint está presente en 19 países y se compone principalmente por Tenaris -líder en la provisión de tubos y servicios para la industria energética mundial-, Ternium -fabricante líder de productos terminados de acero en América Latina-, Tecpetrol -que actúa en actividades de exploración y producción de petróleo y gas en el sector de la energía en América Latina- y Techint Ingeniería y Construcción -que provee servicios de Ingeniería, Suministros y Construcción para proyectos complejos de forma internacional. Fechas de la gira2/09 en Mendoza10/09 en Salta 17/09 en Córdoba23/09 en Mar del Plata23/09 en San Juan (virtual)30/09 en Bahía Blanca7/10 en Neuquén 14/10 en Santa Fe (virtual)21/10 en Rosario23/10 en San Nicolás29/10 en Tucumán (virtual)30/10 en La Plata5/11 en Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires

Fuente: Clarín
28/08/2025 15:18

Nuevo escándalo en la Facultad de Derecho de la UBA: estudiantes peronistas y libertarios a las piñas por una pintada

Los estudiantes libertarios escracharon la cara de Eva Perón que estaba en una de las paredes y los peronistas respondieron a las piñas. Un grupo patoteril ingresó a la facultad y se sumó a la batalla campal: hubo empujones, trompadas y un fuerte pedido para que los libertarios "se vayan".

Fuente: Infobae
28/08/2025 15:17

Celulares en el aula: tras la regulación, 6 de cada 10 estudiantes porteños dicen que mejoró su atención

A un año de la resolución que prohibió el uso de los teléfonos en primaria y lo limitó en secundaria, el Ministerio de Educación de CABA relevó las percepciones de estudiantes y docentes: la mayoría señala mejoras en la concentración y la socialización en la escuela

Fuente: La Nación
28/08/2025 15:00

Golpe a estudiantes extranjeros en EE.UU.: Donald Trump planea una nueva restricción

El gobierno de Donald Trump reactivó un proyecto que impacta de lleno en quienes estudian en universidades estadounidenses. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció que publicará una norma para fijar un límite temporal a la estadía de los alumnos internacionales, lo que modifica de manera drástica el sistema que se aplicó desde 1978 en el país norteamericano.Nueva regla migratoria de Trump para limitar la permanencia de estudiantes extranjeros en EE.UU.Durante décadas, los estudiantes con visa F pudieron permanecer en Estados Unidos bajo el esquema de "duración del estatus", es decir, mientras cursaran estudios a tiempo completo. La propuesta oficial plantea reemplazar ese esquema por períodos fijos de admisión de hasta cuatro años, con la obligación de solicitar extensiones al DHS en caso de necesitar más tiempo.Un comunicado de la agencia fue contundente: "Durante demasiado tiempo, las administraciones anteriores permitieron que estudiantes extranjeros y otros titulares de visas permanezcan en EE. UU. prácticamente de forma indefinida, lo que representa riesgos para la seguridad, un gasto incalculable de dinero para los contribuyentes y una desventaja para los ciudadanos estadounidenses".Visas F, J e I: cómo cambiarían las condiciones para estudiar y trabajar en Estados UnidosLa medida no solo alcanzaría a los estudiantes universitarios, sino también a visitantes de intercambio (visa J) y a representantes de medios de comunicación extranjeros (visa I). Para estos últimos, el período inicial de admisión sería de hasta 240 días, con posibilidad de una prórroga equivalente.Además, el DHS señaló que el volumen de titulares de visas de estudiante "generó incentivos para el fraude y el abuso" y subrayó casos de espionaje vinculados con estudiantes del Partido Comunista Chino, informó Bloomberg.Efectos económicos y educativos de la restricción de visas a estudiantes internacionalesOrganizaciones académicas advirtieron que la norma aumentaría la incertidumbre de quienes buscan formarse en Estados Unidos. Según Politico, Miriam Feldblum, directora ejecutiva de la Alianza de Presidentes, afirmó: "Los estudiantes internacionales merecen la garantía de que su período de admisión a Estados Unidos se ajuste a los requisitos de sus programas académicos".Fanta Aw, CEO de la Asociación de Educadores Internacionales (Nafsa, por sus siglas en inglés), sumó otra crítica: "Sin duda, actuará como un elemento disuasorio adicional para los estudiantes internacionales que eligen estudiar en Estados Unidos, en detrimento de las economías estadounidenses, la innovación y la competitividad global".Restricciones a programas académicos, posgrados y cursos de idiomas para alumnos extranjerosLa propuesta limitaría a los estudiantes de posgrado a un plazo más corto para salir del país norteamericano una vez finalizados sus estudios: solo 30 días frente a los 60 que rigen en la actualidad. También impediría cambiar de programa académico y fijaría un máximo de 24 meses para quienes ingresen con programas de idiomas.El DHS anticipó que requerirá información biométrica, como huellas dactilares, para quienes soliciten extensiones. La agencia calcula que recibiría unas 205 mil solicitudes de prórroga por año solo de estudiantes con visa F-1, lo que representaría más de 76 millones de dólares en costos adicionales para las instituciones educativas.Historial de la propuesta migratoria de Donald Trump y el rol del DHSEl proyecto no es nuevo. La primera administración Trump lo presentó por primera vez en 2020, pero la gestión de Joe Biden lo retiró en 2021. Ahora se reintroduce con un período de consulta pública de 30 días a partir de su publicación en el Registro Federal.Zuzana Ä?eplá Wootson, subdirectora de política federal de la Alianza de Presidentes para la Educación Superior y la Inmigración, advirtió que la propuesta "se suma a las medidas que reducen la certeza de que los estudiantes extranjeros que se matriculan en universidades estadounidenses puedan completar sus estudios o formación".

Fuente: Clarín
28/08/2025 07:00

Fútbol y lavado: sospechas en el pago de dos palcos en Estudiantes La Plata y "aportes" sin justificar a Independiente Rivadavia investigados en una megacausa

La Justicia Federal de La Plata rastrea los movimientos de dinero. Lazos entre empresarios, políticos, tres clubes y negocios con el Estado

Fuente: Infobae
27/08/2025 22:24

Estudiantes en EE. UU. reinventan Google Calendar para organizar mucho más que tareas

Los jóvenes lo utilizan para estructurar desde sus rutinas académicas hasta encuentros sociales y aspectos personales

Fuente: Infobae
27/08/2025 21:17

EEUU planea limitar el tiempo de estadía de estudiantes extranjeros, intercambio y trabajadores de medios internacionales

La medida, dada a conocer por el DHS, busca modificar las reglas de los visados F, J e I, que hasta el momento no contemplan una fecha máxima de permanencia en el país

Fuente: Ámbito
27/08/2025 19:15

Universidades de EEUU permiten mascotas en los dormitorios de estudiantes para dar apoyo emocional

Este tipo de compañía ayuda a la concentración y reduce el estrés de los que viven en el campus, logrando una mejora en el desempeño académico de los alumnos.

Fuente: Infobae
27/08/2025 16:20

INEI lanza convocatoria laboral 2025 para estudiantes de todo el Perú: 1.600 vacantes con sueldo de hasta S/ 2.000

Jóvenes técnicos y universitarios en formación podrán postular hasta inicios de septiembre para ocupar cupos en provincias y distritos de todo el territorio nacional

Fuente: Infobae
27/08/2025 11:21

Ministerio de Educación confirmó que se retomarán las pruebas evaluativas para estudiantes de 5° y 9°

Más de un millón de alumnos presentan nuevos exámenes tres veces al año, con enfoque en matemáticas, lenguaje y desarrollo socioemocional, según la estrategia impulsada por el Ministerio de Educación

Fuente: Infobae
27/08/2025 05:17

Director de la UApA responde a la Contraloría por déficit en el PAE y riesgo para millones de estudiantes

La Contraloría advirtió que más de 3 millones de niños podrían quedarse sin alimentación escolar por falta de recursos

Fuente: Infobae
27/08/2025 04:47

Estudiantes podrán mostrar moda sostenible y buenas prácticas en Recifest Lima 2025

La Municipalidad Metropolitana de Lima lanzó una iniciativa que busca involucrar a colegios públicos y privados en la creación de proyectos sostenibles, donde los jóvenes trabajarán en equipo para fomentar responsabilidad ecológica en sus comunidades escolares

Fuente: Infobae
27/08/2025 02:43

Beca Rita Cetina 2025: Fecha exacta de cuándo inicia el registro para estudiantes de secundaria

La beca confirmó la nueva etapa para que estudiantes interesados en el apoyo de mil 900 pesos se registren

Fuente: Infobae
26/08/2025 23:20

Alarmante panorama: más de 500 estudiantes de colegios públicos de Bogotá se han intentado quitar la vida en 2025

Las cifras llaman la atención de la Secretaría de Educación para que le ponga el ojo a los casos de violencia en entornos escolares de la ciudad

Fuente: Clarín
26/08/2025 10:00

EE.UU. ofrece nuevos cupos para estudiantes argentinos en universidades de primer nivel: cómo acceder

El 3 de septiembre se realizará una feria educativa para conocer ofertas, becas y asesoramientoQué instituciones participan y cómo inscribirse.

Fuente: Infobae
26/08/2025 08:09

Una mujer le compra una casa a su hijo para no pagar los 10.000 euros al año de una residencia para estudiantes y alquila las habitaciones: "Espero beneficios"

Experta del sector, tomó una determinación en el segundo año de la universidad en vista de los costes a fondo perdido que se le venían

Fuente: La Nación
26/08/2025 02:00

Atención, Estudiantes: Flamengo goleó 8 a 0 por el Brasileirão y se deleitó con un gol al estilo de Ronaldinho

El club Flamengo ganó y pisó aún más fuerte en el Brasileirão. Por la fecha 20, vapuleó 8 a 0 a Vitória y tomó distancia de Palmeiras, que lo sigue cuatro puntos por debajo pero con un partido menos. A su vez, el conjunto carioca infló el pecho no solo por el resultado, sino también por notables actuaciones de sus jugadores: uno rompió un récord en la liga y otro marcó un golazo al estilo de un histórico exfutbolista.Apenas al minuto y medio de partido, Samuel Lino abrió el marcador y anticipó que Flamengo iba a demostrar un juego avasallante. Tras una jugada colectiva a un toque, el futbolista de 25 años recibió la pelota adentro del área y definió al primer palo de un arco débil, que solo la vio entrar.Un minuto después apareció Pedro, una de las figuras de un Flamengo colmado de estrellas, quien fue el jugador clave del partido. Se metió en el área a pura gambeta y, cuando llegó el turno de definir, la picó sin nerviosismo por encima del arquero. Así, el Mengão se puso 2 a 0 desde el vestuario.Pedro anotó tres goles ante Vitória y se llevó la pelota. Sin embargo, además de su nivel, capturó la ilusión de los hinchas por el recuerdo de una vieja figura del equipo: en el 7 a 0, a los 59 minutos, Pedro facturó usando como recurso la "elástica", la clásica jugada que inventó Rivelino y que también supo dominar Ronaldinho.ARTE EM MOVIMENTO.#vids pic.twitter.com/Qz6Ej6LXnp— Flamengo (@Flamengo) August 26, 2025El delantero acumula 10 goles y tres asistencias en 14 partidos disputados en el Brasileirão, aunque también es importante para su equipo en la Copa Libertadores, donde marcó un tanto en la última victoria ante Internacional de Porto Alegre, por los octavos de final.En la goleada también convirtieron Samuel Lino (2), Giorgian De Arrascaeta, Luiz Araújo y Bruno Henrique Pinto, de penal. En los papeles, el resultado fue más que merecido: Flamengo pateó 20 veces, de las cuales 11 fueron al arco, mientras que Vitória solo remató dos veces. Además, la posesión fue de 73% para el local contra 27% para los visitantes.Quien tuvo una noche gloriosa fue De Arrascaeta. El uruguayo, además de anotar un tanto en la goleada, dio las asistencias en los primeros dos goles, lo que lo convirtió en el máximo asistidor histórico del campeonato brasileño, con 78 en total.O MAIOR ASSISTENTE DA HISTÓRIA DO BRASILEIRÃ?O!Com mais um passe pra gol na conta, De Arrascaeta agora totaliza 78 assistências, se tornando assim, o maior assistente da história do Brasileirão, desde que a estatística começou a ser contabilizada.É O CAMISA ð??? DA GÁVEA!â?¦ pic.twitter.com/ipGiMMdOrR— Flamengo (@Flamengo) August 26, 2025Por su parte, el club argentino Estudiantes de La Plata debe mirar con atención el juego de Flamengo, ya que será su rival en los cuartos de final en la Copa Libertadores. El partido de ida está programado para el 18 de septiembre en Río de Janeiro, mientras que la vuelta se jugará una semana después, el 25, en el estadio UNO.La calidad en el plantel de Flamengo no es casualidad: en el último mercado de pases, el conjunto carioca gastó 43.000.000 de euros en refuerzos, además de los fichajes de temporadas anteriores. Dentro de las prioridades del Mengão están repetir lo de 2019 y 2022 (cuando salió campeón de la Copa Libertadores) y volver a conquistar el Brasileirão, competencia en la que está primero.En el último mercado de pases, Flamengo abrochó a Samuel Lino, proveniente de Atlético de Madrid, Emerson Royal (Milan) y el ex River Jorge Carrascal (Dínamo de Moscú). En tanto, el español Saúl Ñíguez, proveniente de Atlético de Madrid (aunque viene de un préstamo en Sevilla), llegó sin cargo, a pesar de que el club brasileño pagó altas comisiones para motivar su rescisión de contrato con el equipo dirigido por Diego Simeone.

Fuente: Infobae
25/08/2025 09:20

Admisión UNPRG 2025-II: LINK para conocer a los nuevos estudiantes de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Uno de los principales centros educativos de Lambayeque ofrece 43 carreras profesionales y diversas modalidades de ingreso

Fuente: La Nación
25/08/2025 04:54

Buenas noticias para los estudiantes de Illinois: así es el nuevo programa de admisiones universitarias directas

Illinois lanzó un nuevo programa de admisión directa que facilitará el acceso a las universidades públicas y colegios comunitarios del estado. Se trata de One Click College Admit, un programa con el que los estudiantes de último año de secundaria y los que se transfieren desde escuelas comunitarias podrán recibir aceptaciones automáticas basadas en su promedio de calificaciones (GPA, por sus siglas en inglés), sin necesidad de enviar solicitudes, ensayos, cartas de recomendación ni pagos de tarifas. One Click College Admit: un programa que facilita el acceso a las universidades públicas y colegios comunitarios de IllinoisSegún un comunicado de prensa publicado este martes, el programa fue lanzado por el gobernador de Illinois, JB Pritzker, la Junta de Colegios Comunitarios de Illinois (ICCB, por sus siglas en inglés) y la Comisión de Asistencia Estudiantil de Illinois (ISAC, por sus siglas en inglés). "Mejorar el acceso a las universidades públicas y colegios comunitarios de Illinois con One Click College Admit permitirá que aún más estudiantes talentosos en todo el estado alcancen su máximo potencial académico a través de la educación superior", afirmó el mandatario estatal demócrata.Los estudiantes de último año de secundaria en Illinois actualmente pueden recibir aceptaciones automáticas en universidades y colegios públicos del estado a través del programa. Para inscribirse en el otoño de 2026, solo se necesita crear una cuenta en Common App y registrar la información básica junto con su GPA.Según indicó el comunicado, One Click College Admit es una iniciativa de admisión directa a instituciones públicas de Illinois que participan, pero no ofrece ayuda financiera ni matrícula gratuita. Los alumnos aún deben completar cada año la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (Fafsa, por sus siglas en inglés) para determinar su elegibilidad a apoyo económico.A partir de enero de 2026, el proyecto también estará disponible para alumnos de colegios comunitarios. Los interesados en recibir una oferta de admisión directa a una universidad pública de Illinois deberán completar un formulario en línea. Al participar, los estudiantes autorizan que su GPA y las 30 horas de crédito transferibles requeridas sean compartidas con la Comisión de Asistencia Estudiantil de Illinois (ISAC, por sus siglas en inglés), con el fin de verificar los requisitos de admisión de las universidades asociadas y generar las ofertas de admisión directa.Cuáles son los beneficios del programa One Click College Admit en IllinoisGinger Ostro, directora ejecutiva del Consejo de Educación Superior de Illinois (IBHE, por sus siglas en inglés), afirmó que, por medio de esta iniciativa, se garantizará un lugar para cada alumno. "Entrar a la universidad será fácil y sin estrés para estudiantes y padres en Illinois. Este nuevo programa está diseñado para eliminar las barreras que a menudo se encuentran al solicitar ingreso a la universidad, especialmente para estudiantes que son los primeros en su familia en asistir a la universidad", enfatizó.Por su parte, Tony Sanders, superintendente de Educación del Estado, aseguró: "Sabemos por investigaciones recientes que un título universitario sigue siendo uno de los caminos más confiables hacia mayores ingresos y movilidad económica para estudiantes de todos los contextos"."One Click College Admit elimina barreras y hace que el camino hacia la educación superior sea lo más simple posible, para que más alumnos de Illinois puedan acceder a las oportunidades y al potencial de ingresos que brinda un título universitario", concluyó.

Fuente: La Nación
24/08/2025 01:36

La herramienta de IA que ayuda a estudiantes a encontrar becas y conseguir beneficios económicos en EE.UU.

Entre la gran cantidad de becas y ayudas económicas disponibles en Estados Unidos, encontrar la opción ideal puede ser un proceso largo. Para facilitar esta tarea, la inteligencia artificial analiza el perfil de cada estudiante y recomienda las subvenciones que mejor se ajustan a sus necesidades, intereses y logros académicos. Una de las plataformas que utiliza esta tecnología es Scholaroo, que ofrece a los alumnos una forma más eficiente y personalizada de acceder a oportunidades de financiamiento educativo.Scholaroo: cómo esta plataforma de IA ayuda a estudiantes a encontrar becas en EE.UU.Scholaroo, una IA diseñada para ayudar a estudiantes a encontrar y solicitar becas universitarias y otros beneficios económicos en Estados Unidos, permite a los usuarios descubrir oportunidades de financiamiento educativo adaptadas a su perfil académico, intereses y necesidades.El proceso para utilizarla es el siguiente:Registro y creación de perfil: luego de registrarse en Scholaroo, se deben completar los datos de historial académico, que incluyen el promedio de calificaciones (GPA, por sus siglas en inglés), área de estudio, intereses, ubicación y otros datos relevantes.Búsqueda personalizada de becas: la plataforma utiliza el perfil del postulante para mostrarle las alternativas que coinciden con sus características y necesidades. Se puede filtrar por monto, fecha límite, área de estudio, GPA, y demografía. Comparación de opciones de financiamiento: además de estas ayudas, Scholaroo permite comparar ofertas de préstamos estudiantiles y tarjetas de crédito para alumnos.Acceso a recursos educativos: la IA ofrece artículos, informes y herramientas para ayudar a entender mejor las propuestas disponibles y cómo aprovecharlas.Cómo encontrar becas en EE.UU. con la inteligencia artificialPor otra parte, si se busca complementar la búsqueda con otras herramientas de IA, como ChatGPT, la empresa Sallie recomienda seguir estos pasos para obtener mejores resultados: Adelantarse en la inscripción: la plataforma permite encontrar oportunidades de financiamiento tan pronto como estén disponibles, para adelantarte en el proceso de aplicación.Ser específico en las preguntas: es necesario proporcionar indicaciones detalladas. Por ejemplo: "¿Qué becas hay para estudiantes de primer año de ingeniería con un GPA de 3,5 o superior?", en lugar de solo "becas para estudiantes de ingeniería".Organizar la información: antes de usar una herramienta de IA, se recomiendan reunir detalles importantes como el GPA, carrera deseada, actividades extracurriculares y antecedentes personales. Esto facilita que la plataforma genere resultados personalizados.Refinar la búsqueda: se pueden hacer preguntas adicionales para reducir opciones o explorar nuevos ángulos. Por ejemplo: "¿Existen becas renovables en estudios ambientales para estudiantes de último año de secundaria?".Verificar los resultados de la IA: siempre se recomienda comprobar las subvenciones que la inteligencia artificial recomienda para asegurarse de que estén vigentes y sean legítimas.Usar la IA para fortalecer la solicitud: puede pulir ensayos, corregir formularios de aplicación y generar ideas para responder preguntas difíciles.En ese sentido, es que la IA simplifica el proceso: analiza el perfil del interesado y encuentra automáticamente las opciones más adecuadas. Por ello, entre los beneficios de su uso se encuentran:Recomendaciones personalizadas: este tipo de herramientas analizan los datos sobre el postulante, como el rendimiento académico, actividades extracurriculares, ubicación e intereses profesionales, para sugerir becas que se ajusten al perfil. Ahorro de tiempo: pueden revisar miles de opciones y ofrecer, en cuestión de segundos, una lista de alternativas adaptadas a las fortalezas y antecedentes del interesado.Mayor alcance: exploran una gama más amplia de financiamiento, desde locales hasta premios únicos poco conocidos.

Fuente: Infobae
23/08/2025 00:25

¿Cuáles son las rutas de RTP exclusivas para estudiantes?

La estrategia de transporte especializado fortalece la permanencia escolar, reduce riesgos y optimiza recursos

Fuente: Infobae
22/08/2025 23:38

Disparan ocho veces contra colegio en el Rímac y ponen en riesgo a decenas de estudiantes

El ataque ocurrió cuando los alumnos salían de clases. Dos sujetos en motocicleta abrieron fuego contra la fachada del plantel, generando terror y caos en la comunidad escolar

Fuente: Infobae
22/08/2025 00:25

Congreso de la CDMX aprueba incluir educación financiera para estudiantes de nivel básico

Se busca que las infancias capitalinas puedan tomar decisiones informadas a futuro

Fuente: Infobae
21/08/2025 18:33

Alarma por un tirador activo en la universidad Villanova, Pensilvania: estudiantes y residentes bajo resguardo

Hasta el momento, ninguna de las fuentes oficiales ha confirmado si existen víctimas o heridos relacionados con este episodio

Fuente: La Nación
21/08/2025 17:18

Contra los migrantes en Nueva Jersey: el juez que amenazó a estudiantes con llamar al ICE

Un juez municipal de Nueva Jersey quedó en el centro de la polémica después de que salieran a la luz sus comentarios en audiencias de ausentismo escolar, en los que llegó a amenazar a estudiantes con la deportación de sus familias. La situación derivó en un proceso disciplinario y en su suspensión, y semanas después el propio magistrado intentó justificar sus palabras como una estrategia desesperada para lograr que los jóvenes regresaran a la escuela.El inicio del conflicto: las denuncias contra el juezA fines de julio, el portal NJ.com informó que el Comité Asesor de Conducta Judicial del Tribunal Supremo de Nueva Jersey presentó cargos disciplinarios contra Brett J. Simon, juez municipal de varios tribunales compartidos en el condado de Somerset, entre ellos Bound Brook, Bridgewater, Somerville y Raritan.El organismo lo acusó de mostrar una conducta inapropiada durante audiencias por ausentismo escolar, al punto de increpar directamente a menores de edad, usar expresiones ofensivas y poner en juego el estatus migratorio de sus familias.Según la denuncia, el magistrado habría violado normas básicas de la conducta judicial, ya que en distintas ocasiones gritó a adolescentes cuando debía dirigirse a los padres, celebró audiencias sin la presencia del fiscal municipal y, de manera reiterada, interrogó sobre la situación migratoria de los asistentes, sin relación con el caso.Caso por caso, las amenazas con el ICELas acusaciones detallaron tres comparecencias en las que el juez elevó la voz y utilizó un tono "agitado y agresivo". En agosto de 2024, por ejemplo, durante una citación por ausentismo, llamó a un menor "mendigo" y "basura" por no asistir a clases. Cuando el adolescente reconoció que su madre no tenía papeles en el país norteamericano, Simon le advirtió que si no volvía a la escuela podía terminar con agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en la puerta de su casa. "Para que el ICE pueda detener y deportar a tu mamá. ¿Te parece buena idea? Eres un hijo maravilloso. Lo digo con sarcasmo porque no lo eres. Eres vil y despreciable. ¿Quieres que deporten a tu madre? Sabes lo que va a pasar si lo hacen, ¿verdad?", habría dicho, según el expediente.En otro caso del mismo día, Simon le gritó a una adolescente que llegaba tarde a clases y luego había dejado de asistir a la escuela. Le dijo que podía ser enviada a un hogar grupal en Newark, donde sería golpeada y le robarían sus pertenencias. Además, volvió a preguntar a su madre si estaba legalmente en Estados Unidos, para insinuar que su situación podía derivar en la intervención de las autoridades migratorias.La tercera audiencia señalada por el comité tuvo lugar en enero de este año, cuando un chico de 14 acumulaba 67 faltas en poco más de tres meses. Allí el juez volvió a mencionar al ICE.La ley de Nueva Jersey establece que los padres de alumnos de entre seis y 16 años pueden recibir multas de entre US$25 y US$100 diarios si sus hijos faltan a la escuela de forma reiterada. Sin embargo, los cargos contra Simon sostuvieron que él cruzó una línea peligrosa al introducir en las citaciones la amenaza de deportación, generando un ambiente de discriminación y temor.La reacción del juez: "Fueron amenazas vacías"La polémica creció hasta que, en febrero, el magistrado fue suspendido de sus funciones y, en agosto, el mismo medio publicó su descargo. En un escrito presentado como respuesta formal a la denuncia, el hombre admitió que usó "amenazas vacías" y que elevó la voz durante las audiencias, pero afirmó que su intención nunca fue intimidar a las familias, sino lograr que los estudiantes reincorporaran la rutina escolar."He intentado hablar con los niños, luego gritarles, luego amenazarlos sin fundamento. Nada funciona", escribió Simon en un escrito dirigido al juez Gerard Shamey, que fue incluido en la presentación oficial. Su defensa sostuvo que las expresiones buscaban despertar una reacción en jóvenes con un alto nivel de ausentismo y que, lejos de querer perjudicar a los padres, pretendía evitar que fueran sancionados económicamente.En ese mismo sentido, señaló: "No voy a multar a una madre soltera que no habla inglés y trabaja dos empleos a tiempo completo. Nuestra multa significa que esa familia no come esa noche". Para él, las sanciones pecuniarias terminaban en un castigo a los adultos que ya cargaban con duras condiciones laborales.El juez también aseguró que nunca recibió capacitación específica en materia de ausentismo escolar y pidió en varias ocasiones orientación a sus superiores, pero no obtuvo respuesta. Negó que alguien lo hubiera advertido previamente sobre su conducta, y presentó correos electrónicos y registros de llamadas para demostrar que nunca se le ofreció un proceso de acompañamiento.

Fuente: Infobae
21/08/2025 02:59

Para 6 de cada 10 estudiantes, la preocupación económica limita sus proyectos de vida

El 63% de los alumnos argentinos de 15 años temen no tener suficientes recursos para hacer lo que les gustaría luego de terminar la escuela. Para muchos de ellos, las inquietudes económicas se combinan con la presión familiar a la hora de definir su futuro

Fuente: Infobae
21/08/2025 02:05

Estudiantes colombianos desarrollaron prótesis sostenibles para perros vulnerables

La utilización de materiales reciclados responde a la meta de fomentar prácticas sostenibles desde la academia

Fuente: Perfil
21/08/2025 01:18

Amnistía Internacional acusa a Estados Unidos de usar IA para vigilar migrantes y estudiantes extranjeros

El presidente Donald Trump, desde su regreso a la Casa Blanca, impuso como prioridad una ofensiva antimigratoria y cruzada contra las universidades con movimientos propalestinos. Leer más

Fuente: La Nación
21/08/2025 01:18

Informe: dos factores que, según los estudiantes de 15 años, limitan las aspiraciones que tienen para después del secundario

Seis de cada diez alumnos de 15 años (63%) temen no contar con el capital financiero necesario para hacer lo que desearían después del último año de educación obligatoria, según revela un informe realizado por especialistas de Argentinos por la Educación y Flacso Argentina. El documento "¿Qué piensan los estudiantes de 15 años sobre su futuro y la escuela?" muestra que esa preocupación se intensifica en los sectores más desfavorecidos: alcanza al 67% de los adolescentes, frente al 55% de los más favorecidos.El valor promedio registrado en los países abarcados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se ubica en el 52% y el promedio para América Latina es de 66%. La falta de medios obliga a muchos a adelantar su inserción laboral o a posponer su formación. Pero, a la incertidumbre económica, se suma otro factor determinante: la presión familiar, según el informe elaborado por María Sol Alzú y Víctor Volman (Argentinos por la Educación) junto a Sandra Ziegler (Flacso Argentina). Casi la mitad de los adolescentes argentinos (47%) sienten que su familia los empuja hacia un camino específico después de la secundaria, ya sea la universidad, el trabajo o un oficio. Es la cifra más alta de la región junto a Jamaica y supera ampliamente tanto el promedio en América Latina (41%) como el de los países de la OCDE (35%). En este ítem aparecen asimismo las desigualdades: entre los estudiantes del quintil socioeconómico más bajo, el 55% experimenta esa presión, frente al 38% del quintil más alto. "Observamos que en todos los países de la región se repite un patrón: los estudiantes de menores recursos perciben más presión que aquellos de nivel socioeconómico más alto. Esta presión podría estar vinculada con la necesidad de estudiar algo que facilite una rápida inserción en el mercado laboral o, directamente, con la obligación de trabajar al terminar la secundaria", contó María Sol Alzú, coautora del informe y analista de datos de Argentinos por la Educación.Los datos surgen de analizar las respuestas de los estudiantes argentinos de 15 años en el cuestionario del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) 2022 sobre bienestar, orientación y expectativas de futuro, y las compararon con las de los países de América Latina y de la OCDE."Vivimos una época compleja para interpretar el presente: todo ocurre rápido, el futuro se hace exponencialmente incierto y la sobreinformación aturde. Este informe suma una voz imprescindible a la reflexión: la de los estudiantes. En grandes líneas: la mayoría le teme al futuro", sostuvo Juan Pablo Cmet, director general de la Fundación Córdoba Mejora."El informe muestra que los adolescentes en la Argentina atraviesan fuertes tensiones al proyectar su futuro: muchos se sienten poco informados sobre las alternativas educativas y laborales, manifiestan inseguridad respecto de su preparación para la vida adulta y, además, enfrentan presiones familiares y limitaciones económicas. Esta combinación de incertidumbre y expectativas condiciona sus posibilidades de imaginar trayectorias diversas y sostenibles", agregó Gustavo Gándara, director de la Fundación Uocra (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) para la Educación de los Trabajadores Constructores.El rol crucial de la escuelaAun con miedo, los adolescentes confían en la escuela. Por un lado, se sienten perdidos ante un futuro incierto; por el otro, valoran las herramientas que les brinda la educación secundaria.Tres de cada cuatro estudiantes argentinos (76%) dicen que aprendieron cosas que pueden ser útiles para el trabajo, y la gran mayoría ve un vínculo entre lo aprendido en las aulas y su futura inserción laboral. El promedio en la región se ubica más arriba, en el 80%, y el de los países de la OCDE, más bajo, con el 67%. "Los estudiantes de América Latina sienten que las escuelas les enseñan cosas más útiles que a los alumnos de la OCDE. Esto podría deberse tanto a una mayor consciencia sobre lo aprendido como a las características de los propios mercados laborales", explicó Alzú. Además, el 64% de los chicos argentinos considera que el colegio los ayudó a ganar confianza para tomar decisiones. Este número supera al promedio de la OCDE (57%), mientras que quedó por debajo del de América Latina (68%)."Este informe resulta sumamente revelador al acercarnos la voz directa de los jóvenes argentinos. Por un lado, valoran las herramientas que la escuela les brinda para el trabajo y la toma de decisiones; por otro, experimentan una notable ansiedad y sensación de falta de preparación para la vida adulta", señaló Guillermina Laguzzi, especialista en educación y trabajo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).Para Cmet, la confianza revelada es un buen disparador para ampliar la conversación: "Que empresas, Estado y familias se sumen no solo con respuestas, sino también con acompañamiento en la transición hacia el futuro".Para Ziegler, que PISA haya incorporado un módulo sobre bienestar y expectativas futuras permite valorar la contribución de la escuela más allá de los aprendizajes formales y comprender cómo los estudiantes perciben su papel en la construcción de proyectos de vida y en las decisiones posteriores a la escolaridad."Esto resulta central ante el desafío de educar para un futuro incierto y cambiante, en el que, además del conocimiento, es imprescindible desarrollar habilidades que preparen a los jóvenes para crecer e integrarse en un mundo en transformación", remarcó Ziegler, investigadora en el área de educación de Flacso Argentina.Por su parte, Laguzzi concluyó: "Es fundamental apostar a un trabajo del sistema educativo enfocado en el desarrollo de habilidades generales para el egreso. La escuela tiene un rol central en esta tarea, siendo el espacio donde estos procesos pueden ser promovidos y sostenidos".




© 2017 - EsPrimicia.com