El líder piquetero pidió, además, terminar con "un poder judicial amañado" que no sirve "a los intereses de toda la sociedad democrática".
Los jueces justificaron la dilación en una sentencia judicial al apuntar contra las "elites criminales que dominan el mundo". De esta manera, validaron una de las tantas hipótesis sin fundamentos que se reflotaron el año pasado a raíz de la pandemia.
Esto no le sirve a nadie. No va a funcionar y va a desprestigiar al Gobierno. Y esto es lo que vienen pasando cada vez que el Gobierno quiere, como dijo el presidente, meter mano en la justicia.
Que la Corte Suprema dejara firme la condena de Amado Boudou a cinco años y diez meses de cárcel por el caso Ciccone a través de un "280" -el artículo invocado para rechazar el recurso extraordinario presentado por Boudou sin explicar las razones-, irritó al Gobierno Nacional, desde donde se enviará un proyecto al Congreso para la creación de un tribunal intermedio de arbitrariedad.
A partir del bloqueo de las cuentas de Donald Trump, el presidente mexicano cuestionó el rol de estas empresas y propone lanzar una nueva plataforma en su país.
Mientras busca los consensos legislativos para destrabar la nueva ley del Ministerio Público Fiscal y la reforma judicial que están frenadas en la Cámara de Diputados, el gobierno de Alberto Fernández avanza a paso acelerado para presentar un proyecto que incluya la creación del denominado tribunal intermedio de arbitrariedad, que entre otras facultades tendría la tarea de analizar los recursos procesales en causas de corrupción, que hoy son materia de decisión de la Corte Suprema.
Según el tribunal peruano, la pandemia fue inventada por las "élites criminales a nivel mundial" y tuvo un carácter "imprevisible" salvo para sus creadores.
LIMA.- Un tribunal peruano afirmó que el coronavirus fue una invención de las "élites criminales a nivel mundial" conformadas, según los magistrados de esta corte, por multimillonarios como George Soros, la familia Rockefeller y el empresario Bill Gates. La resolución esta basada en en teorías conspirativas.
Lo destacó Juan José Moreno, Director de Relaciones Públicas de Riot Games luego de los anuncios sobre la nueva temporada que afectarán a varios de sus juegos. "Es algo que hizo muy bien Disney con el Universo Cinematográfico de Marvel", agregó.
El presidente de Swiss Medical se refirió a los rumores que indican que el Gobierno busca ahogar a las empresas del sector para avanzar con una reforma estatizadora
Un grupo de científicos de los Estados Unidos recibirá 20 millones de dólares para desarrollar súper computadoras que ayuden a expandir los límites de la física.
En un año intenso en el que el movimiento de mujeres siguió sosteniendo su agenda, Proa inauguró Crear mundos, la exhibición que reúne 64 obras de artistas mujeres que expusieron en la institución durante sus 24 años de historia. La muestra toma elementos del pensamiento de Donna Haraway en una curaduría muy interesante y particular que pone a los cuerpos y la política en un lugar prominente. Se pueden ver trabajos de Marta Minujín, Liliana Maresca, Louise Bourgeois, Elba Bairón, Ana Mendieta, Jenny Holzer, Gachi Hasper y Nicola Constantino, entre muchas otras.
La inversión debería mejorar la conexión, una de las peores de la región.
Procesadores, memorias RAM, tamaños de pantallas y puertos USB. Todo lo que necesitás saber para definir tu próxima PC o notebook.
En medio de las idas y vueltas por la de compra de vacunas contra el Covid-19 y versiones acerca del ofrecimiento de coimas por parte del Gobierno nacional, a la farmacéutica estadounidense Pfizer, referentes de la oposición presentaron un proyecto de ley para seguir de cerca las decisiones del Ejecutivo.
Ese dinero tendrá como destino al desarrollo de los proyectos enmarcados dentro del Plan Conectar, en lo relativo a la renovación, actualización y ampliación del equipamiento del Centro de Datos de ARSAT.
El Presidente ruso afirmó que la duración efectiva será más corta, pero dará la posibilidad de inocular a muchas más personas.
Tras la polémica, el presidente ruso habló de la posibilidad de entregar a otros países desarrollos de una sola dosis, con menor tiempo de inmunidad.
Viena, mayo 7 de 1824. Príncipes y nobles, la crema de la aristocracia y la élite cultural vienesa se congregaron en el Teatro Imperial y de la Corte Real de la ciudad para lo que sería un evento extraordinario, el estreno de la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven.
Al cumplir un año de gobierno, el Presidente se reunirá con los integrantes del equipo de expertos a los que les encomendó que le lleven sugerencias y propuestas para cambiar la Corte, la Magistratura y el Ministerio Público
El videojuego más esperado de 2020 se lanzó de manera oficial e Infobae Gaming habló en exclusiva con el responsable de su historia
Desde una ONG denuncian que la iniciativa del Poder Ejecutivo condicionaría la libertad de expresión, de prensa y el derecho de acceso a la información.
Es para generar hábitos saludables en materia vial. Estará destinado a estudiantes de pre escolar y primario.
Lo decidió el Gobierno de Lomas de Zamora a través de dos ordenanzas que se aprobaron en el Concejo Deliberante.
Los expertos habían terminado su trabajo el 18 de noviembre. Ahora, el jefe de Estado decidió convocarlos para que le expliquen sus propuestas
Legislaturas Conectadas creará una Comisión Federal de Cambio Climático por iniciativa de las autoridades parlamentarias argentinas, que participaron en el segundo encuentro de FOFAP -Foro Federal de Cambio Climático- el pasado 6 de noviembre.
El Frente de Todos presentó en la Legislatura porteña un proyecto para reemplazar el nombre de un tramo de las calles Boyacá y Punta Arenas por el de Diego Armando Maradona y crear un circuito turístico, deportivo y cultural a cielo abierto en La Paternal y Villa Mitre. El corredor tendría unas 30 cuadras y uniría el estadio de Argentinos Juniors y el microestadio cubierto de ese club.
Las idas y vueltas observadas en estos casi 12 meses de gobierno ameritan contar con una cartera que analice los logros y costos que generaría cada medida antes de ser implementada