muestra

Fuente: Infobae
19/11/2025 23:15

La estimulación cerebral profunda muestra potencial para tratar la depresión

Healthday Spanish

Fuente: La Nación
19/11/2025 23:00

El suplemento de colágeno hidrolizado que muestra mejoras reales en la piel, según estudios clínicos de 2025

Una revisión de estudios sobre el colágeno y sus impactos arrojó datos sobre su importancia en la salud de la piel. A partir de la recopilación de distintos documentos académicos sobre el tema, los autores compararon diversas intervenciones mediante suplementos. Entre los resultados, se destaca que mostró ser efectivo en la reducción de arrugas y en la correcta hidratación.Estudios destacaron el colágeno hidrolizado por sus efectos en la pielLa investigación, publicada en la revista científica MDPI, fue realizada por Ofek Bar y Skaidra ValiukeviÄ?ienÄ?, de la Universidad de Ciencias de la Salud de Lituania. Allí revisaron 11 estudios publicados entre 2014 y 2025 y se enfocaron específicamente en el colágeno tipo I y cuya disminución está asociada a la aparición de arrugas y a la pérdida de elasticidad.En ese contexto, las intervenciones que utilizaron suplementos orales mostraron ser efectivas para aumentar la síntesis del colágeno y mejorar parámetros como hidratación, textura y elasticidad de la piel.Los autores destacaron, en particular, la efectividad del colágeno hidrolizado. También presentado en ocasiones como "marino de agua dulce" o "péptido de bajo peso molecular", mostró resultados en la mejora de la salud de la piel.Algunos de los estudios revisados reportaron reducciones cuantificables en arrugas, aunque los valores variaron según el protocolo y la dosis aplicada, por lo que los autores recomiendan interpretar esos porcentajes con cautela y continuar la investigación.Vitamina C, aliado en los suplementos de colágenoOtra de las investigaciones analizadas destacó el uso de suplementos de colágeno hidrolizado combinados con la vitamina C.Un estudio japonés observó mejoras en la densidad dérmica y disminuciones medibles en el volumen y la profundidad de las arrugas luego de 16 semanas de suplementación.La recopilación señala que los estudios tienen la limitación de una muestra acotada. Por eso, y a pesar de que sostienen que los resultados de lo revisado son prometedores, los autores indican que se debe continuar con las investigaciones sobre el tema.Caldo de huesos, la receta ideal para recuperar el colágenoMás allá de lo que refiere a suplementos, el doctor Josh Axe, especialista en nutrición funcional, manifestó que esta preparación es ideal como fuente natural de colágeno. La sopa se elabora a partir de huesos y tejidos animales, aunque también expresó que se puede hacer una versión vegana.De acuerdo a lo que detalló el experto en su sitio web, algunos de los beneficios que trae el plato son:Protección y regeneración de las articulacionesSalud digestivaMejoras en la pielFortalecimiento del sistema inmunológico

Fuente: Clarín
19/11/2025 18:36

Colombia: Gustavo Petro muestra sus cuentas bancarias tras las acusaciones y la sanción de Estados Unidos

El presidente colombiano abrió sus registros al público. Donald Trump lo acusó de tener vínculos con los narcos.

Fuente: La Nación
18/11/2025 16:00

Nintendo muestra las primeras imágenes de la película de "The Legend of Zelda" con actores humanos

Nintendo y Sony Pictures han revelado las primeras imágenes de la película "The Legend of Zelda", adaptación de la franquicia de videojuegos que actualmente está siendo filmada en Wellington, Nueva Zelanda.Se trata de una serie de tres imágenes presentan que presentan a Benjamin Evan Ainswort como Link y Bo Bragason como la princesa Zelda en una bucólica escena que francamente hace recordar un poco a El señor de los anillos.Las fotografías salen un par de días después de que se filtrara un video tomado en el set de la película que, entre otras cosas, pareció revelar que la actriz Dichen Lachman (Kingdom of the Planet of the Apes, Severance) se había unido al elenco en el rol de Impa, la guardespaldas de Zelda, algo que todavía no ha sido anunciado.å®®æ?¬ã?§ã??ã??ç´ æ?´ã??ã??ã??大è?ªç?¶ã?§ã??ã?¼ã?«ã??å½¹ã?®Bo Bragasonã??ã??ã??ã?ªã?³ã?¯å½¹ã?®Benjamin Evan Ainsworthã??ã??ã?¨ã?¨ã??ã?«ã??ã?¼ã?«ã??ã?®ä¼?説ã??å®?å??æ? ç?»ã?®æ?®å½±ã??æ?¬æ ¼ç??ã?«é??å§?ã??ã?¾ã??ã??ã??æ?®å½±ã?¯é ?調ã?«é?²ã??ã?§ã??ã?¾ã??ã?®ã?§é??ã??ã?«è¦?å®?ã?£ã?¦ã??ã??ã? ã??ã??ã?¨å¹¸ã??ã?§ã??ã??å??å ´å?¬é??ã?¯2027å¹´5æ??7æ?¥äº?å®?ã?§ã??ã??ã??ã??ã??ã?°ã??ã??ã??å¾?ã?¡ã??ã? ã??ã??ã?? pic.twitter.com/DbSAWWcCpC— 任天å ?æ ªå¼?ä¼?社 (@Nintendo) November 17, 2025Todavía se desconoce exactamente de qué tratará la película de "The Legend of Zelda", pero los videojuegos suelen seguir las aventuras de un joven llamado Link en misión para rescatar a la princesa Zelda y derrotar al malvado Ganon, una historia recurrente en la mitología de la saga que se repite a lo largo de eras y edades.Aunque la vestimenta de Zelda y Link en las fotos recién reveladas puede darnos algunas pistas, al ser similares a las que utilizaron estos personajes en los videojuegos "Breath of the Wild" y "Tears of the Kingdom".El legendario desarrollador de videojuegos Shigeru Miyamoto es el productor de esta película que dirige Wes Ball, director de The Maze Runner, mientras que el guión está a cargo de Derek Connolly and T. S. Nowlin. La cinta llegará a los cines el 7 de mayo de 2027.Super Mario Galaxy, un año antesUna de las franquicias más populares en el catálogo de Nintendo con más de una veintena de juegos, "The Legend of Zelda" es la segunda franquicia que la compañía japonesa lleva a la pantalla grande, luego del éxito de la "The Super Mario Bros. Movie" en 2023. En 2026 llegará Super Mario Galaxy: La película.

Fuente: Infobae
17/11/2025 14:22

Video muestra el brutal ataque a un joven que fue rociado con gasolina y quemado en una fiesta de Chiapas, México

La víctima, identificada como Abner "N", fue atacado presuntamente por su hermano que estaba presunto estado de ebriedad

Fuente: Infobae
17/11/2025 13:18

Youtuber japonés muestra como es comer en una panadería colombiana, usuarios aseguran que la experiencia no fue agradable

Según sus seguidores la experiencia podría mejorar si en sus próximos videos se asesora mejor o es acompañado por un local

Fuente: La Nación
16/11/2025 21:18

River no muestra reacciones futbolísticas convincentes ni tampoco contagia: sigue lejos del gol y de la Copa

No descubre la salida del laberinto. No encuentra la fórmula para volver a ser. No muestra reacciones futbolísticas convincentes ni tampoco contagia. River es una sombra, un conjunto errante, aunque el fútbol argentino con su sistema de playoffs le entrega una última oportunidad para levantarse, redimirse. Clasificado para disputar los octavos de final del torneo Clausura, la hoja de ruta en Liniers señaló que no dependía de sus propias fuerzas para adueñarse de una de las plazas de la tabla anual para jugar la Copa Libertadores. El intento de los millonarios estaba sujeto al resultado del encuentro que en el estadio Uno, de La Plata, emparejó a Estudiantes con Argentinos. Pero los millonarios no fueron capaces de forzar esa instancia y empataron 0 a 0 con Vélez. ¿Qué necesita ahora? Sus posibilidades para participar del máximo torneo continental de clubes se reducen a ser campeón o que Boca, Rosario Central o Argentinos festejen el título y liberen el cupo del Repechaje.Una cirugía profunda intentó ejecutar el técnico Marcelo Gallardo, después de la caída con Boca. El regreso de Enzo Pérez a la alineación, una de las seis modificaciones que ejecutó, tras el partido en la Bombonera: los dos laterales, Fabricio Bustos y Milton Casco; Giuliano Galoppo, Santiago Lencina y Juan Fernando Quintero, el quinteto que acompañó al líder y una de las piezas que quedaron en la memoria en la final en Madrid 2018, con la obtención de la Copa Libertadores, pero que perdió terreno en el presente y empieza a despedirse del club. El Muñeco no solo agitó la alineación, también envió un mensaje al disponer de juveniles en el banco de suplentes. Con esas cartas salió a jugar: el empate fue el cuarto partido consecutivo sin ganar ni convertir, aunque no se cumplió un minuto y Juanfer Quintero asistió a Driussi, que rompió con una diagonal corta y definió por encima del travesaño.La actitud que se le reclamó en el superclásico relució en el comienzo: de aquel equipo tibio, timorato, sin respuestas futbolísticas ni de espíritu, a una alineación con menos cartel, pero con empuje. Una formación que no le quitó el cuerpo a la fricción -a veces con una dosis de vehemencia exagerada, como la que terminó en la amonestación del debutante Agustín Obregón, que reemplazó al lesionado Fabricio Bustos-, pero que también hizo de la concentración un argumento: Vélez elaboraba una sucesión de pases y en un parpadeo River era capaz de cortar y poner en riesgo el arco de Marchiori, con un remate cruzado de Salasâ?¦Fue una ráfaga, esa energía lentamente se consumió y volvió a reflejar los síntomas que los acompañan desde hace un tiempo. Dependencia excesiva de Quintero, con Salas luchando y lejos de ser factor de desequilibrio, y con Driussi con apariciones muy esporádicas, aunque en el primer tiempo fue quien provocó los dos sustos a la defensa rival: el segundo, con una definición elevada.A Vélez, un triunfo le modificaba la posición en la tabla del torneo Clausura, porque desplazaba a Riestra de la tercera plaza; romper con la serie negativa de dos derrotas consecutivas - Talleres y Gimnasia LP-, y terminar la etapa regular con una imagen positiva frente a sus hinchas antes de encarar los octavos de final, que lo tendrá en la primera instancia como local en el Amalfitani, era el objetivo de la tarde en la que se rindió un homenaje a una de las glorias e ídolo del primer título, en 1969: Daniel Willington, que murió el 3 de noviembre. Demoró en entrar en juego Vélez, que inició con una marcha menos, corriendo detrás de la pelota. Hasta que encontró el espacio Lanzini -una de las piezas que desechó Gallardo, al igual que Aliendro- y se convirtió en el eje de las ofensivas. Tuvo en el juvenil Maher Carrizo, en mayor medida, y en Tomás Galván a sus interlocutores. Un remate de cabeza de Jano Gordon, tras una acción de pelota parada, un aviso, mientras el equipo tomaba confianza; el remate de Carrizo, ajustado, que tenía destino de red y provocó la reacción de Armani, el mejor sello que impuso Vélez en ataque, donde también existió una polémica, cuando la pelota golpeó la mano del colombiano Juan Portillo y desató el reclamo de los mellizos Guillemo y Gustavo Barros Schelotto al cuarto árbitro Ariel Cruz y al juez de línea Maximiliano del Yesso para que Leandro Rey Hilfer -árbitro principal- revise la acción.El juego físico le fue quitando espacio a las asociaciones, a la continuidad de pases, y los futbolistas que marcaban el pulso y arrancaban un aplauso empezaron a quedar opacados. Gallardo energizó al equipo con juveniles, porque una de las decisiones fuerte para el juego fue no concentrar al chileno Paulo Rojas y al colombiano Miguel Borja: ninguno de los dos continuará en el plantel, pero las situaciones contractuales son diferentes, porque al defensor el vínculo se le vence en diciembre, mientras que el atacante. Ian Subiabre, Thiago Acosta y Joaquín Freitas -otro debutante- tomaron los lugares de Lencina, Quintero y Salas; la salida de colombiano es una señal de que no tiene ritmo para un partido entero y que si no hizo diferencia en el primer capítulo sus chances de proseguir en el partido se debilitan.En la pulseada de la dinámica, Vélez se llevó por delante a River. En medio de múltiples reclamos por faltas dentro del área, Thiago Silvero falló en el área menor una pelota que bajó de cabeza Galván. Armani era parte de la resistencia, porque le ahogó un festejo a Galván y en la continuidad de la acción, en una combinación de los zagueros centrales, Silvero habilitó a Tomás Cavanagh, que le erró al arco. Las respuestas de River fueron un remate de cabeza de Casco, tras asistencia de Salas, y un disparo de media distancia que ensayó Acosta, que Marchiori despejó al córner.Lo mejor del partidoTerminó la etapa regular del torneo Clausura y River se consumió entre desilusiones y toma de decisiones que reflejan el presente de sombras. La estadística de 10 partidos sin ganar en 11 juego, entre la Copa Libertadores, la Copa Argentina y el torneo, es preocupante, al igual que el flojo nivel que ofrece el equipo y también las individualidades, que ya no alcanzan para salvar la ropa. Las pruebas que ejecuta Gallardo no responden en el campo y la determinación de prescindir de algunas piezas y entregar responsabilidades a los juveniles es todo un síntoma de lo que puede ser el futuro. Los playoffs, el termómetro para descubrir si en medio del desconcierto asoma una solución mágica.

Fuente: Infobae
16/11/2025 16:54

Mario Alberto llevaba 13 años desaparecido y ahora gracias a una muestra de ADN enviada a la Argentina fue identificado

La búsqueda concluyó tras la colaboración con instituciones de otros países, quienes hallaron una coincidencia genética del 99.9% con Mario Alberto, quien tenía 24 años cuando no se le volvió a ver

Fuente: La Nación
16/11/2025 14:18

Una automotriz apuesta por lo futurista y muestra lo que podría ser su auto insignia

El futuro de la industria automotriz puede resultar un tanto incierto, ya que nadie tiene la capacidad de saber hacia dónde avanzan los autos en las próximas décadas. Sin embargo, Peugeot dio una pista al presentar el Polygon Concept, que encarnaría la visión de futuro del 208, el modelo estrella de la marca del león.Llegó el SUV elegido como "mejor auto del mundo" a la Argentina: cómo anda y qué traeEste concepto, además, permitirá generar una nueva experiencia en el sector. Hoy en día diversos autos cuentan con una batería de elementos adicionales que se les puede agregar; no obstante, este modelo contará con "infinitas posibilidades de personalización y adaptación", según la firma.A su vez, esta propuesta está pensada también en términos de responsabilidad y sustentabilidad, ya que habrá materiales reciclados, menos piezas, componentes intercambiables y nuevos métodos de fabricación que aseguran ser más eficientes que los actuales."Este concepto es un verdadero campo de pruebas dinámico, que prueba y muestra numerosas innovaciones que Peugeot introducirá a partir de 2027", informaron a través de un comunicado oficial.El diseño del futuroEn cuestiones estéticas, la propuesta refleja un auto dinámico y compacto de no más de 4 metros de largo, lo que indica que será fabricado para las ciudades. De frente, los micro-LED le dan forma al nuevo concepto frontal de la marca que re-imagina la firma luminosa de las tres garras.Un detalle que llama la atención son sus puertas: son dos que se abren en formato mariposa, dejando atrás las cuatro puertas convencionales. Ahora bien, por dentro rompe con el esquema de los volantes tradicionales, ya que trae el Hypersquare, que reinventa la rueda.También este concepto viene a patear el tablero de la ergonomía de la cabina, ya que los controles estarán accesibles a través de cuatro cápsulas circulares en cada esquina, lo que permite mantener las manos en el control de la dirección "sin mover un dedo".Mientras algunos modelos hoy en día están empezando a traer tres pantallas, este concepto no trae ninguna, sino que toda la información se refleja en el parabrisas a través de un panel Micro-LED ubicado detrás del Hypersquare."Esta innovación ofrece una experiencia inmersiva única para el conductor, con un tamaño de pantalla excepcional: 24 cm de ancho por 74 cm de alto, lo que equivale a una pantalla de 31â?²", agregaron.Por su parte, entre las diversas personalizaciones, una de ellas se puede ver en el color de iluminación interior y exterior, que se puede seleccionar a través de un dial giratorio que tiene la propia pantalla LED. En línea similar, mientras se conduce este modelo, cada modo (Crucero, Diversión e Hiper) personaliza el entorno visual por dentro y por fuera. La personalización, según la automotriz, se extiende hasta los neumáticos, que cuentan con una tecnología láser que permite grabar colores en los flancos de los mismos, creando un efecto estilístico, con diferentes colores.En términos de funcionamiento y bajas velocidades, para estacionar o dar la vuelta, Hypersquare permite maniobras más sencillas sin mover las manos ni hacer múltiples giros (con una rotación máxima de 170° en cada dirección, un total de poco menos de una vuelta completa, en comparación con tres vueltas completas con una rueda tradicional).Polygon Concept, en fotos

Fuente: Perfil
16/11/2025 00:18

Llaryora muestra sintonía fiscal con Milei y la oposición advierte que no dará un cheque en blanco

Desde El Panal le hacen un guiño a Milei al mostrar sintonía con el precepto libertario de baja de impuestos. La oposición desconfía del anuncio de Llaryora. Leer más

Fuente: La Nación
15/11/2025 18:00

Una muestra inédita en ParisPhoto reúne por primera vez a Sara Facio y Alicia D'Amico, dos maestras de la fotografía argentina

PARIS - Es la primera feria internacional dedicada a la fotografía y la imagen desde hace más de un cuarto de siglo. En 2025, ParisPhoto celebra su 28ª edición hasta este domingo en el Grand Palais con 245 expositores de más de 30 países, 179 galerías y representantes de 200 instituciones y museos internacionales. Su objetivo: seguir fomentando el diálogo entre las obras históricas y las prácticas contemporáneas. Y este año, ParisPhoto contó con la sólida presencia de varias galerías argentinas.Mohamed el Morabet, guardia en el museo, novelista en casa: "Mis compañeros recién se enteran que soy escritor"Rolf Art con una muestra inédita que reunió por primera vez a esas dos grandes figuras de la fotografía argentina que fueron Sara Facio y Alicia D'Amico. Galería Vasari con una excelente muestra fotográfica de Julio Le Parc, de la cual LA NACION habló recientemente. Ungallery, cuya presencia estuvo marcada por tres series fotográficas del correntino Jorge Miño y Tomas Redrado Art, con un solo show de Julieta Tarraubella. "Ese imbécil va a escribir una novela": el provocador título del nuevo libro de Juan José MillásCerca de 80.000 visitantes, 1.700 artistas, 400 firmas de libros, 7.000 coleccionistas y VIPâ?¦ A pesar de su éxito, la edición 2025 registró la presencia de 179 galerías, 20 menos que el año pasado."Evidentemente, el año no ha sido sencillo, particularmente para las galerías de arte contemporáneo. Pero ParisPhoto se beneficia de su posición de líder", afirma la directora del evento, Florence Bourgeois. Por eso, como en años precedentes, cerca de 200 conservadores de museos de todo el mundo hicieron especialmente el viaje a París: "Somos un punto de atención mayor para el ecosistema", agrega.Se notó, sin embargo, la ausencia de algunos profesionales que juegan un papel clave en el mercado del arte internacional, como la galería multinacional Gagosian o el franco-alemán Karsten Greve. Ahora, la fotografía, sea cual sea la categoría en la que se clasifique (vintage, de moda, documental, plástica, etc.), figura como un nicho en términos de colección en el gran mundo del arte.Un año que, en verdad, no fue fácil para nadie. Por eso la presencia argentina es aun más meritoria, si se tiene en cuenta que venir a ParísPhoto significa para cada una de esas galerías un gasto de ronda los 50.000 dólares."Pero no hay posibilidad de hacer otra cosa. El mercado de la fotografía es minúsculo en la Argentina. Las galerías que estamos consagradas únicamente a esto estamos obligadas a buscar clientes en el exterior. Y las ferias como ParisPhoto son una ocasión fabulosa", confiesa Florencia Giordana Braun, directora de Rolf Art, presente en la feria desde 2013 y miembro del comité de selección de ParisPhoto desde hace tres años.Apuesta ganada para Rolf Art, que puso este año toda su energía en exponer, juntas, y por primera vez, a esos dos monumentos de la fotografía argentina que son Sara Facio (1932-2024) y Alicia D'Amico (1933-2001), revisitando tres de sus históricos ensayos fotográficos producidos conjuntamente: Humanario (1977), Retratos y Autorretratos (1974), y Buenos Aires. Buenos Aires (1968), en colaboración con Julio Cortázar.Aunque nada era menos plausible. Porque, de seguir con vida, es probable que ninguna de ellas hubiese aceptado. Ya que, a pesar del inmenso valor artístico de tantos años de colaboración casi fusional â??al punto de que muchas series no están ni siquiera firmadas por una u otraâ??, la historia terminaría no solo separándolas, sino también enfrentándolas.Sólida pareja en la vida y en el trabajo, Sara Facio y Alicia D'Amico se conocieron en 1947 en la Escuela Nacional de Bellas Artes. En 1955 viajaron juntas a París becadas por el gobierno francés, donde el humanismo fotográfico y el clima cultural de la posguerra marcaron su formación. En 1960 abrieron su estudio fotográfico, conformaron la sociedad Alicia D'Amico Sara Facio Fotografías -que mantuvieron hasta 1985- y firmaron sus obras con la sigla DAFA, en paralelo a trabajos individuales que reflejaron sus intereses personales. Pioneras en el uso del 35 mm en blanco y negro, desarrollaron una mirada innovadora sobre el retrato, reflejada en su libro "Cómo tomar fotografías" (1976). En 1973 fundaron en Buenos Aires, junto a Cristina Orive, La Azotea, primera editorial fotográfica de América Latina, desde la cual publicaron obras fundamentales como Buenos Aires, Buenos Aires (1968), Retratos y autorretratos (1974) y Humanario (1976). En 1979 crearon el Consejo Argentino de Fotografía, reafirmando su compromiso con una práctica crítica y socialmente comprometida.La relación sentimental terminó cuando Sara Facio encontró a quien sería el gran amor de su vida, María Elena Walsh."La compositora de Manuelita y la fotógrafa que eternizó a Cortázar con un cigarrillo en la boca, look bogartiano, vivieron juntas durante 30 años, encarnando una de las parejas más creativas y singulares de la historia de la cultura argentina moderna", escribió Nicolás Pichersky. Aquella separación marcaría el inicio de un violento y doloroso conflicto que parece haber perdurado más allá de la muerte de ambas protagonistas. En el mundo del arte argentino suele decirse a media voz que Alicia D'Amico, tímida y dócil, fue víctima del carácter explosivo y autoritario de Sara Facio quien, aun después de la ruptura, habría hecho lo posible para neutralizar el talento de su expareja. Y, por esa razón, para rescatar su inmenso valor artístico, hubo quienes intentaron "despegar" su producción fotográfica de la sombra omnipresente de Sara Facio, confiriéndole singularidad. Ese habría sido â??según algunos especialistasâ?? el parti pris de la galería Vasari, que representó hasta ahora al state (sucesión) de Alicia D'Amico.Rolf Art decidió hacer lo contrario. Y, con enorme esfuerzo, terminó convenciendo a los herederos de ambas de aceptar la idea. "La propuesta de exhibición se enfoca en la revisión y reunión de un legado concebidos por ambas artistas. Dos archivos que solo en conjunto permiten cristalizar la producción de una época. Su mirada compartida hizo posible la concepción de tres cuerpos de obra emblemáticos, que dieron origen a los primeros fotolibros argentinos", dijo Florencia Giordana Braun a LA NACION en París. El resultado expuesto esta semana en ParisPhoto puede llenar a los responsables de Rolf Art de satisfacción. El excelente accrochage permite al público comparar el trabajo de ambas fotógrafas y, sobre todo, póstumo homenaje, deja al descubierto la inmensa sensibilidad social de Alicia D'Amico, cuyos clichés de la serie Humanario dejan sin aliento.En todo caso, a pesar de las dificultades que marcaron el año en el mundo del arte, la versión 2025 de ParisPhoto parece haber sido pródiga para las galerías argentinas.Cincuenta por ciento fotografía desde hace 20 años y el resto dedicada a grandes maestros y vanguardias clásicas, Vasari presentó este año fotos de Julio Le Parc, valor seguro en el mercado del arte europeo e internacional."Vendimos mucho antes de viajar a París a clientes de Estados Unidos y de Brasil. Pero en estos días nos compró un museo fotográfico de Kansas. Estuvo la gente del Met de Nueva York, sin contar con todas las instituciones y grandes museos vienen todos los años", afirmó Marina Pellegrini, directora de Vasari a LA NACION.Era su primera participación en ParisPhoto y Paola Iorio, directora de Ungallery, se felicitó de la gran exposición internacional que recibió tanto la galería como la obra de Jorge Miño. "Estamos muy contentos de la recepción que ha tenido la obra entre los coleccionistas especializados, así como del público en general. Además es un privilegio exponer en el fantástico marco del Grand Palais", reconoció.Tomás Redrado, director de la galería que lleva su nombre, mostró el mismo entusiasmo por "la primera vez en Europa" en la sección digital de ParisPhoto y en colaboración con Rolf Art."Es fantástica la exposición internacional e institucional de esta feria, que debería permitirnos lograr los objetivos que nos fijamos", aseguró.

Fuente: Infobae
15/11/2025 14:53

Abogado de alias Pipe Tuluá habló sobre la extradición de su cliente y la carta que dirigió al país: "Una clara muestra de voluntad de paz por parte de mi cliente"

El defensor legal de 'Pipe Tuluá' destacó que el gesto constituye una muestra de voluntad de paz y respeto por las decisiones judiciales, incluso cuando no se comparten

Fuente: Infobae
15/11/2025 14:38

Video muestra como se retira el grupo armado ilegal tras ataque en Mondomo, Cauca: se movilizan en camionetas de lujo

La crisis humanitaria en la región exige una respuesta estatal coordinada y urgente para proteger a las familias y restablecer la seguridad

Fuente: Infobae
15/11/2025 14:16

La toma de dron que muestra el recorrido que hicieron millones de litros de agua y lodo en la tragedia de Armero: "La belleza del caos"

Una agencia de viajes en motocicleta realizó una rodada como forma de recordar de la memoria de los pobladores de la mayor catástrofe natural en la historia de Colombia que cobró más de 25.000 vidas

Fuente: Infobae
15/11/2025 11:13

Lucerito Mijares: la verdad detrás de las FOTOS donde muestra un radical cambio de look

Las imágenes que sorprendieron a fans y periodistas han desatado una ola de indignación en contra de Maxine Woodside y los colaboradores en su programa

Fuente: Infobae
15/11/2025 03:18

La crisis cambiaria se disipó tras las elecciones y la economía muestra señales de crecimiento

Se consolida una etapa de estabilidad tras el panorama electoral, mientras la plaza financiera y las inversiones anticipan un ciclo de expansión. Diversas visiones de referentes nacionales e internacionales ilustran la complejidad del diagnóstico

Fuente: Ámbito
14/11/2025 10:22

"Brutto", la muestra de arte del Indio Solari llega a la Ciudad de Buenos Aires: todo los detalles

La incursión de Solari en el arte visual no es nueva. Además de su legado musical ha desarrollado una vasta producción gráfica, con ilustraciones propias que han acompañado sus discos y publicaciones.

Fuente: Infobae
14/11/2025 09:23

Las fotos seleccionadas de la muestra "Instantáneas en el subte: miradas en viaje"

El eje curatorial se centró en el usuario: en movimiento, en pausa, o en relación con el entorno. El próximo 19 de noviembre a las 11 horas, durante el cierre de esta exposición itinerante, habrá un taller fotográfico gratuito en la estación José Hernández de la Línea D

Fuente: Infobae
13/11/2025 23:53

Revelan foto de â??Omayra Sánchez que muestra su vida antes de la tragedia de Armero

La niña de 13 años se convirtió en el símbolo de la devastación del municipio. Aguantó durante tres días para ser rescatada, pero falleció

Fuente: Clarín
13/11/2025 20:00

El Indio Solari vuelve al arte: "Brutto", su muestra de obras digitales llega ahora a Arthaus

La muestra reúne piezas digitales que exploran paisajes imaginarios y tensiones entre figura humana y naturaleza.La curaduría del propio Solari refuerza su búsqueda estética y su mirada personal.

Fuente: La Nación
13/11/2025 16:18

En fotos. Todos los invitados a la muestra de Laura Orcoyen en el Museo Nacional de Arte Decorativo

Acompañada por su familia -hijos y nietos-, amigos cercanos y reconocidas personalidades de la cultura, la diseñadora e interiorista Laura Orcoyen presentó en el Museo Nacional de Arte Decorativo (MNAD) una gran muestra que resume sus cuatro décadas de trayectoria. Enriquecida con la participación de artistas contemporáneos, como Elba Bairon, Leo Batisteli, Esmeralda Escasany y Martina Quesada entre otros, la exhibición es tan cotidiana como artística. Porque, si bien Laura O. -tal como se la conoce- presenta su sello de diseño tan definido en espacios tangibles -como un living, un bar, un comedor, un dormitorio, un vestidor y un jardín-, al mismo tiempo, los trasciende y, mediante un puente invisible y sensorial, les aporta una mirada filosófica y poética. El fin es el principio es el nombre de esta muestra que ocurre en un momento muy sensible para ella: el querido arquitecto Pablo Sánchez Elía, su marido y gran compañero de vida (con él tuvo tres hijos: Marcial, Justo y Flor) y de proyectos, murió hace un mes, el 15 de octubre, tras un trasplante de corazón. Al vincular décadas de creación en el ámbito del diseño con el espacio museístico, esta exposición marca un punto de inflexión en la trayectoria la diseñadora e interiorista, una profesional comprometida con la industria, la artesanía, los oficios y la naturaleza: "La obra de Laura Orcoyen condensa muchos de los valores que desde el Museo Nacional de Arte Decorativo buscamos promover: el cruce entre arte, diseño y oficios; la recuperación de saberes locales y la proyección hacia nuevas formas de habitar lo contemporáneo", definió el director del director del MNAD, Hugo Pontoriero.

Fuente: Perfil
12/11/2025 11:18

Así fue el descarrilamiento del tren Sarmiento: el video que muestra cómo la formación cambió de vía

El hecho quedó grabado por una cámara de seguridad y muestra el momento exacto en que la formación se desvió del riel. La investigación judicial que busca determinar si el accidente se debió a una falla eléctrica o un error humano. Leer más

Fuente: La Nación
11/11/2025 16:18

Las fuerzas rusas irrumpen al estilo "Mad Max" en la devastada ciudad ucraniana de Pokrovsk, según muestra un video

POKROVSK, Ucrania.- Rusia se valió de la densa niebla y otras condiciones meteorológicas adversas para avanzar sobre la ciudad de Pokrovsk, en la región de Donetsk, donde habrían ingresado más de 300 soldados rusos, según informó el 7mo. Cuerpo de Asalto Aerotransportado ucraniano.De acuerdo con la fuerza aérea ucraniana, en los últimos días las tropas rusas han incrementado sus intentos de penetrar en Pokrovsk utilizando vehículos ligeros, lo que, según el mando ucraniano, reduce la capacidad ucraniana de realizar reconocimientos aéreos y ataques en campo abierto.Moscú afirma que la toma de Pokrovsk, apodada "la puerta de Donetsk" por los medios rusos, le daría una plataforma para dirigirse hacia el norte, hacia las dos mayores ciudades que quedan bajo control ucraniano en la región de Donetsk: Kramatorsk y Sloviansk.Ante la intensificación de los asaltos rusos y el aumento de la exposición al fuego enemigo, las fuerzas de defensa del sur de Ucrania anunciaron su retirada de posiciones cercanas a cinco localidades en la región de Zaporiyia: Novouspenivske, Novye, Okhotnyche, Uspenivka y Novomykolaivka.Rusia lleva más de un año amenazando Pokrovsk, utilizando un movimiento de pinza para intentar rodearla y amenazar las líneas de suministro, en lugar de los mortíferos asaltos frontales que empleó para capturar la ciudad de Bakhmut en 2023Los blogueros de guerra rusos publicaron el martes un video que mostraba lo que decían que eran fuerzas rusas entrando en Pokrovsk por una carretera envuelta en la niebla, en lo que algunos usuarios de Telegram dijeron que parecían escenas de la película de acción de 1979 "Mad Max", que se desarrolla en un paisaje postapocalíptico. Las fuerzas rusas irrumpen al estilo de 'Mad Max' en la devastada ciudad ucraniana de Pokrovsk.El video mostraba a las fuerzas rusas en motocicletas y en una extraña variedad de autos y otros vehículos. Muchos vehículos, a los que les faltaban puertas y ventanas, circulaban por una carretera sembrada de escombros mientras los soldados miraban. Medios ucranianos señalaron que los combates en la zona se han mantenido intensos durante varios días consecutivos, con hasta un centenar de enfrentamientos recientes.El anuncio del repliegue ucraniano coincide con nuevas afirmaciones del Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB), que aseguró haber ejecutado ataques con misiles hipersónicos Kinzhal contra un centro de espionaje electrónico cerca de Kiev y una base aérea que, según Moscú, albergaría aviones F-16.El FSB justificó la ofensiva como una "represalia" a lo que describió como una provocación ucraniana: un supuesto plan de inteligencia â??supervisado por el Reino Unidoâ?? para apoderarse de un caza ruso MiG-31 equipado con un misil Kinzhal y hacerlo volar hacia una base de la OTAN en Constanza, Rumania, con el fin de provocar un incidente internacional.De acuerdo con el FSB, los servicios ucranianos habrían intentado reclutar al piloto y al navegante del avión ruso, ofreciéndoles tres millones de dólares.Paralelamente, las fuerzas rusas lanzaron un ataque masivo con drones sobre la región de Odesa, provocando daños en infraestructuras energéticas y de transporte, y dejando al menos una persona herida, según el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania.Los bombardeos afectaron el suministro eléctrico en las regiones de Zaporiyia, Dnipropetrovsk y Odesa, donde varias zonas permanecieron sin electricidad durante la mañana, de acuerdo con el reporte de Ukrenergo. Las autoridades locales indicaron que, por el momento, las infraestructuras funcionan con generadores. El Ministerio de Defensa ruso declaró además haber tomado el control de toda la parte oriental de la ciudad de Kupyansk, en la región de Khárkiv, así como del pueblo de Novouspenivske en Zaporiyia.En respuesta, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania informó sobre ataques a una refinería de petróleo en Saratov, dentro de territorio ruso, y a un terminal marítimo de petróleo en Feodosia, en la Crimea ocupada.La refinería de Saratov produce más de veinte tipos de productos petroleros, entre ellos gasolina, diésel, fueloil y azufre industrial, muchos de ellos destinados al ejército ruso.El terminal de Feodosia, perteneciente a la compañía JSC Marine Oil Terminal, es un punto clave para el suministro de combustible y lubricantes por vía marítima.Agencias ANSA y Reuters

Fuente: Clarín
11/11/2025 14:36

Agritechnica 2025: la agroindustria argentina dijo presenta en la feria más grande del mundo y muestra su potencial

Con una participación histórica, este martes 11 se inauguró el Pabellón Argentino, donde empresas e instituciones muestran la fuerza del agro nacional.

Fuente: La Nación
11/11/2025 12:18

China muestra el futuro de las series: están hechas solo con inteligencia artificial y son furor en redes sociales

Dragones furiosos, héroes carismáticos e intrigas de alto vuelo: los episodios de El extraño espejo de las montañas y los mares tienen todos los ingredientes de una verdadera serie, excepto que fueron generados por inteligencia artificial (IA).Con más de 50 millones de vistas en línea, el éxito de este culebrón se inscribe en el gran entusiasmo que existe en China por las series cortas generadas por IA. Sin embargo, el fenómeno preocupa por su impacto negativo en el empleo y el respeto a los derechos de autor.Los episodios cortos de las miniseries (a veces de menos de 30 segundos), adaptados a los teléfonos inteligentes, se presta muy bien a la IA porque los espectadores notan menos las imperfecciones visuales en una pantalla pequeña, explica a la AFP Chen Kun, el creador de la serie."Aunque la IA aún no alcanza la calidad de producción del cine tradicional, puede satisfacer las necesidades de las miniseries en un primer momento", apunta.El público chino, que pide más de este tipo de producciones, hizo que recientemente se convirtiera en un gran éxito la miniserie El demonio zorro de nueve colas se enamora de mí, con imágenes visuales surrealistas y una trama sin lógica."Si se ve sin pensar demasiado, se pueden ignorar algunas incoherencias visuales", confiesa una fanática bajo el seudónimo de "Mamá Tigre". Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por RADII (@radii_media) Efecto wowPara su serie, Chen utilizó diferentes programas de inteligencia artificial: ChatGPT (inaccesible en China sin VPN) para el guion, Midjourney para las imágenes fijas, KlingAI para transformarlas en video y Suno para la banda sonora. Solo el montaje y el doblaje fueron realizados por humanos.La IA "reduce considerablemente el costo de producción y acelera todo el proceso", explica a la AFP Odet Abadia, profesora en la escuela de cine Shanghai Vancouver, en Shanghái.Durante una clase a la que asistió la AFP, la profesora enseñó a sus estudiantes el uso de herramientas de IA para prácticamente cada una de las etapas de la creación cinematográfica.Los alumnos metieron sus instrucciones en Dzine, una plataforma de edición de imágenes mediante IA, que generó en pocos segundos imágenes de osos polares y exploradores para un guion gráfico de un documental sobre la vida silvestre.Algunos resultados eran más fantásticos que realistas."La IA es otra forma de contar historias", afirma la profesora. "Se puede obtener un efecto 'wow', cosas extravagantes".La docente mostró un asistente de producción virtual que había diseñado utilizando el software Qwen, del gigante tecnológico Alibaba.En pocos segundos, el software generó una sinopsis que narra la historia de un fotógrafo de bodas involucrado involuntariamente en un crimen.Odet Abadia considera que sus estudiantes deben prepararse para un futuro en el que todos los oficios del cine y la televisión requerirán el uso de la IA.La escuela sigue alentando a los futuros cineastas a "filmar con humanos, actores y equipos, porque queremos apoyar a la industria", asegura.Realista y baratoEl uso de la IA por parte de los estudios fue la manzana de la discordia durante las huelgas de guionistas y actores de Hollywood en 2023.El lanzamiento de la actriz virtual creada por IA Tilly Norwood este año también generó una intensa polémica.Had such a blast filming some screen tests recently â?¨ Every day feels like a step closer to the big screen. Can't wait to share more with you all soonâ?¦ what role do you see me in? #AIActress #AIart #AICommisoner #hollywoodactress pic.twitter.com/NF8LKAROE5— Tilly Norwood (@TillyNorwood) October 1, 2025"Cuando surgió la IA, los profesionales del cine dijeron que era el fin para nosotros... Los productos eran tan realistas y tan baratos", confiesa Louis Liu, miembro de un equipo de rodaje de miniseries en acción real.Este profesional de 27 años señala que la IA ya es ampliamente utilizada por los estudiantes para realizar las primeras imágenes de sus proyectos.Chen Kun, por su parte, se muestra optimista respecto a la aparición de nuevos empleos, especialmente puestos dedicados a la redacción de instrucciones (comando, prompt) para los programas de IA.Sin embargo, persisten las preocupaciones sobre el respeto a los derechos de autor, ya que los modelos de IA recurren masivamente a obras existentes sin un sistema de remuneración adecuado.El contenido generado por IA puede ser plagiado y de hecho Chen está involucrado en un proceso judicial contra una persona que utilizó sin autorización elementos de su serie en las redes sociales.A pesar de la asistencia de la IA, estos contenidos provienen "de nuestra propia imaginación, ya sea de la apariencia de una persona o de un monstruo", argumenta."Son creaciones completamente originales".AFP

Fuente: Infobae
11/11/2025 11:34

"Fui a su boda y fue maravillosa": Shanik Berman muestra inédita foto con Angélica Vale y Otto en pleno divorcio

Usuarios en redes sociales no tardaron en reaccionar ante el polémico post

Fuente: Clarín
11/11/2025 07:36

Sydney Sweeney muestra parte de su dieta para subir 14 kilos para la película Christy

La actriz se sometió a una transformación física para protagonizar la biopic de la boxeadora Christy Martin.Tras su estreno en Estados Unidos, la producción estuvo lejos de ser un éxito.

Fuente: Infobae
11/11/2025 07:28

La Federación desconvoca a Lamine Yamal de la Selección y muestra su enfado con el Barça

El extremo del FC Barcelona estará entre 7 y 10 días de baja debido a molestias en el pubis

Fuente: Perfil
10/11/2025 20:00

Javier Rodríguez sobre las inundaciones: "Esta crisis muestra claramente lo que ocurre cuando se frena la obra pública"

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense analizó la situación crítica que atraviesan los productores agropecuarios afectados por las inundaciones y destacó la necesidad de coordinación entre Nación, Provincia y municipios. Leer más

Fuente: Infobae
10/11/2025 17:26

El Gobierno profundiza el diálogo con las provincias y se muestra abierto a discutir la coparticipación

Manuel Adorni y Diego Santilli reciben en Casa Rosada al mandatario de San Juan, Marcelo Orrego, y al de Córdoba, Martín Llaryora. Los planes del futuro ministro del Interior para avanzar con las reformas y el Presupuesto 2026

Fuente: La Nación
10/11/2025 13:18

Usan IA para lograr el primer embarazo confirmado de una muestra con espermatozoides "invisibles"

Investigadores del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia han anunciado el primer embarazo clínico exitoso utilizando un sistema guiado por Inteligencia Artificial (IA) diseñado para encontrar espermatozoides que son virtualmente indetectable, lo que podría dar un vuelco en la lucha contra la infertilidad, un problema que afecta hasta al 40% de las parejas.El foco de este desarrollo es la azoospermia y la criptozoospermia, condiciones caracterizadas por la ausencia o la extrema rareza de espermatozoides en el eyaculado. Estas situaciones representan entre el 10% y el 15% de los casos de infertilidad masculina. Hasta ahora, las opciones solían ser invasivas, requerían búsquedas manuales prolongadas y, frecuentemente, terminaban en fracaso, dejando como única alternativa el esperma de donante o la adopción.STAR: encontrar agua en el desierto El sistema desarrollado por la Universidad de Columbia se llama STAR (Sperm Tracking and Recovery, por sus siglas en inglés; seguimiento y recuperación de esperma, en español). Desarrollado por el equipo liderado por el Dr. Zev Williams, director del centro de Columbia, STAR combina el poder del aprendizaje profundo con microfluídica de precisión.Williams explica que la idea se inspiró en la astrofísica: si la IA puede encontrar nuevas estrellas entre miles de millones, podría aplicarse el mismo enfoque para buscar el espermatozoide que se necesita entre miles de millones de otras células. Los espermatozoides son las células más pequeñas del cuerpo, lo que hace que su detección manual sea extremadamente difícil en muestras llenas de detritos celulares.Aquí es donde la Inteligencia Artificial toma el rol protagónico. El sistema STAR está optimizado para el análisis de ultra alta velocidad: UN sistema de imágenes analiza continuamente el flujo de la muestra de seemen a 300 cuadros por segundo. En total, es capaz de escanear y procesar 1.1 millones de imágenes por hora. Algunos informes señalan que puede tomar más de 8 millones de imágenes en menos de una hora.El sistema emplea un modelo de detección de objetos entrenado con imágenes anotadas de esperma, y predice en tiempo real dónde se encuentran los espermatozoides candidatos. Para evitar falsos positivos, solo si el objeto se identifica como esperma en al menos tres cuadros se confirma la detección.En una prueba, en una muestra donde los embriólogos buscaron manualmente durante dos días sin éxito, STAR encontró 44 espermatozoides en tan solo una hora. El sistema puede controlar el flujo de fluido de la muestra para separar esos espermatozoides para que puedan ser recuperados por los expertos en inseminación. Primer embarazo confirmadoEl primer uso clínico que resultó en un embarazo se dio en una pareja con un historial de infertilidad de 19 años. El hombre de 39 años había pasado por múltiples búsquedas manuales fallidas y dos procedimientos quirúrgicos para la extracción de esperma.Tras procesar una muestra de semen de 3,5 mL con el sistema STAR (un análisis manual previo no detectó esperma), la IA analizó 2,5 millones de imágenes en aproximadamente dos horas y detectó siete espermatozoides. Los dos espermatozoides móviles encontrados fueron inyectados en óvulos maduros, lo que resultó en dos embriones.Trece días después de la transferencia, la paciente tuvo su primera prueba de embarazo positiva, que progresó a un embarazo clínico confirmado.El sistema STAR representa una alternativa automatizada y no invasiva, ofreciendo "una esperanza a los pacientes con infertilidad previamente intratable". Como lo resume Williams en la carta a The Lancet donde anuncian en el desarrollo, la IA está revelando cosas a las que antes éramos "ciegos".Analogía: Piense en el sistema STAR como un detector de metales ultrarrápido y microscópico. Mientras que los técnicos manuales deben tamizar laboriosamente una playa entera (la muestra de semen) a mano, intentando distinguir un grano de arena de una pepita de oro (el espermatozoide) bajo una lupa, la IA pasa rápidamente un detector que no solo identifica el oro, sino que tiene un mecanismo de pinza automatizado para recogerlo suavemente en tiempo real.

Fuente: La Nación
09/11/2025 01:18

Piero Ghezzi: "Perú es una muestra de que el crecimiento no garantiza la creación de empleo formal. Una reforma laboral es crucial"

"En Perú, una reforma laboral en el agro generó empleo formal y agroexportaciones por 12 mil millones de dólares", dice. "En las micro y pequeñas empresas, la mejora de la productividad es más importante que una visión meramente legalista de la formalidad. A veces hay una formalización trucha", alerta. "Una reforma laboral es crucial. El Perú está mucho peor de lo que habría estado con una reforma laboral más exitosa que hubiera mejorado el desempleo juvenil", afirma. "La reforma laboral en el sector agroexportador es un caso clarísimo de una reforma laboral específica para un sector, adecuada a la realidad del sector, que ha tenido un éxito impresionante. El problema o la tragedia del Perú es que no hay suficientes sectores como el de agroexportación", reflexiona. "No hay suficientes sectores que crecen y generen empleo. No hay otro sector similar al de la agroexportación, con semejante demanda de empleo. Al no haber suficiente absorción de empleo por parte del sector moderno, por falta de sectores con potencial, mucha gente termina autoempleándose", analiza. "Se da esta tragedia: inviertes y mejoras la educación primaria y secundaria, pero al tener un mercado laboral que no funciona, con montón de micro y pequeñas empresas improductivas, el capital humano deja de mejorar""Aunque el Perú ha crecido más que la Argentina en los últimos treinta y cinco años, el ingreso per cápita argentino es más alto que el peruano. Y mientras mayor sea el ingreso per cápita de los países, menor es la informalidad laboral", plantea y agrega: "Por eso, Perú, al aumentar su ingreso per cápita, ha venido reduciendo de manera paulatina su informalidad laboral aunque a una velocidad mucho menor de lo que uno desearía", reconoce. "En Perú, la informalidad es del 70 por ciento. Hace veinte años, era del 80 por ciento", precisa. "Hay un tema del que no se habla lo suficiente, pero es muy importante: los trabajadores tienden a subestimar el valor de los servicios públicos que reciben como resultado de las cargas laborales adicionales. El trabajador prefiere recibir 2700 soles sin ninguna carga y sin ningún beneficio que 2500 con los otros beneficios que en teoría valen 500, pero que él subvalúa. Es una realidad contra la cual es bien difícil ir porque el trabajador prefiere pájaro en mano", plantea. "El Perú está mucho peor de lo que podría haber estado con una reforma laboral más exitosa que mejorara el desempleo juvenil: tenemos un porcentaje muy alto de jóvenes subocupados o subempleados. Y eso es el resultado de una rígida ley laboral", asegura. "Se da esta tragedia: inviertes y mejoras la educación primaria y secundaria, pero al tener un mercado laboral que no funciona, con montón de micro y pequeñas empresas improductivas, el capital humano deja de mejorar", advierte y sintetiza: "En empresas improductivas, el capital humano se estanca". "Es imposible que el Perú reduzca mucho su informalidad si no logra que más trabajadores trabajen en el sector moderno y formal de la economía. Las leyes laborales tienen un impacto casi secundario para una Mype informal", puntualiza. "El Perú es un caso más extremo, pero en la Argentina se da más o menos lo mismo. En Perú, el 90 y tanto por ciento de las empresas que son Mypes, toman cerca del 50 por ciento del empleo, y es casi todo empleo informal", describe. "Hay que pensar en una reforma laboral que permita, por un lado, mayor crecimiento del sector moderno y formal, absorbiendo aquellos trabajadores que se encuentran en Mypes de poca productividad: sería una transformación productiva. Y por otro lado, hay que pensar en una inclusión productiva: lograr que muchas Mypes den el salto de productividad y calidad que les permita participar en el sector moderno", sugiere. "Hay millones de micro y pequeñas empresas que son formales en el papel, pero son informales para todo fin práctico, como la mejora de la productividad y los estándares de calidad", concluye.El respetado economista peruano Piero Ghezzi, especialista en desarrollo productivo, macroeconomía y finanzas, estuvo en La Repregunta. Ghezzi fue ministro de la Producción de Perú. Durante casi quince años, estuvo en lugares clave de los mercados: fue jefe de investigación de mercados emergentes en Barclays Capital, en Londres, y antes, jefe de estrategia de deuda externa para mercados emergentes del Deutsche Bank, en Nueva York. Es autor de ¿Qué se puede hacer con el Perú?Reforma laboral y lecciones para Argentina que llegan desde Perú: ¿por qué Perú es ejemplo de una macroeconomía sostenible y de crecimiento pero tiene 70 por ciento de informalidad laboral? ¿El crecimiento lleva a la expansión del empleo formal? ¿O hay que empezar por una reforma laboral? ¿Cuál es el rol de la "economía extractivista" y de los sectores más modernos en el crecimiento y la generación de empleo formal? ¿Por qué la gran mejora educativa peruana no mejoró la productividad de Perú? Ghezzi hizo su análisis. Aquí, la entrevista completa. Informalidad laboral. Perú, ¿buen ejemplo para la reforma laboral argentina o no?-Vayamos directo al tema del mercado laboral en Perú y sus indicadores clave. ¿Cómo es el balance entre empleo, desempleo y niveles de informalidad? ¿Cuál es la foto del Perú hoy en ese sentido?-En el Perú, el porcentaje de empleo informal es aproximadamente del 70 por ciento. No es que ese número no haya mejorado: hace diez, quince o veinte años, en 2007, según las cifras confiables más antiguas que tenemos, el empleo informal era más o menos del 80 por ciento. Obviamente que 70 o 72 por ciento de empleo informal es inaceptable en cualquier economía. Ésa es la realidad peruana.-¿Y el nivel de desempleo?-El número de desempleo es algo que nadie tiene en cuenta en Perú. Al no haber beneficios laborales al desempleo ni seguro de desempleo, es más o menos irrelevante. El número que miramos es cuánta gente trabaja en el sector formal y cuánta en la informalidad. Ahora bien, la informalidad laboral depende mucho del tipo de empresa. Hay tres tipos de informalidad laboral. Uno es el trabajo informal en una empresa Mype, una micro o pequeña empresa.-¿La Pyme, como le decimos aquí?-Pymes corresponden a pequeñas y medianas. Hay una confusión que aprendí cuando era ministro. Hay que diferenciarmicroempresa, pequeña empresa y mediana empresa. Una micro y pequeña empresa se llama Mype; a la pequeña y mediana empresa se la llama Pyme. La micro, pequeña y mediana empresa es Mypyme. El gran problema no está tanto en las empresas medianas sino en las microempresas, las de menos de diez trabajadores, y también en algunas de las pequeñas empresas. La gran mayoría de las microempresas y muchas de las pequeñas empresas son informales. Adicionalmente, hay muchos trabajadores de empresas medianas o grandes que también están en la informalidad como consecuencia de las leyes laborales que hacen que las empresas decidan tener trabajadores en negro o en gris. Hay una importante informalidad laboral que también se refleja ahí. -En el mundo de la micro y la pequeña empresa, ¿la informalidad responde a causas distintas comparadas con la informalidad en la mediana y en la gran empresa? ¿Cuáles serían esas causas? -Sí. Tendemos a pensar en términos binarios, por un lado la microempresa y por el otro, la gran empresa. En realidad, incluso dentro de la micro y pequeña empresa, hay mucha diferencia y heterogeneidad. Con esa salvedad, en promedio, una microempresa tiende a tener poca productividad. Al ser poco productiva, no puede pagar los costos de la formalidad; no puede llegar a los estándares de la formalidad. El empleo es una de las dimensiones de la informalidad. Una microempresa informal, por definición, tiene trabajadores informales. En el caso de la empresa grande formal, puede ser que los costos laborales, que algunos llaman sobrecostos, una palabra no del todo adecuada, es decir, los beneficios laborales, terminangenerando informalidad: a veces, el propio trabajador prefiere dinero en efectivo versus deducciones o beneficios laborales con beneficios futuros e inciertos. Ése es un tema muy importante. -En el mundo del trabajo formal en Perú, ¿qué porcentaje de trabajadores está empleado efectivamente en el sector privado y cuánto en el sector público?-En el Perú, la grandísima mayoría de empleados está en el sector privado, más del 80 por ciento. El sector público peruano es relativamente pequeño: después de la reducción de los años '90s, nunca creció demasiado. El sector público representa menos del 20 por ciento del PBI, lo que lo hace relativamente pequeño en comparación con otras economías.Perú, macro estable y crecimiento v informalidad laboral del 70 por ciento. ¿Por qué? -Según usted señala, en Perú, la informalidad es alta y persistente desde hace décadas, aunque logra algún tipo de corrección desde 2007, con un porcentaje del 80 por ciento que cae al 70 o 72 por ciento en la actualidad. Cayó 7 puntos, pero sigue siendo altísima. Perú es visto como ejemplar en términos de su conducta y sostenibilidad macroeconómica, no importa si hay un gobierno de extrema izquierda, como fue el de Pedro Castillo, o si domina la inestabilidad política, con presidentes que terminan presos, con suicidios o eyectados del poder. ¿Por qué esa especie de virtuosismo macroeconómico, y también de crecimiento, no logró mejorar el mercado laboral? ¿Es mayor la demanda de empleo formal que la oferta? ¿Por dónde pasa el problema?-Los temas son muy estructurales. No olvidemos que América Latina en general es muy informal. Si hacemos una regresión de ingreso per cápita e informalidad, toda América Latina está por encima de lo que pronosticaría su ingreso per cápita, salvo Uruguay. Un país de Europa del Este o Asia con el mismo ingreso per cápita que América Latina casi seguramente tendrá menor informalidad laboral que América Latina. Y eso se da en relación a todos los países de la región, salvo Uruguay. Hay un gráfico muy lindo de la OIT que lo muestra. Perú es un país extremadamente informal en una región ya informal. Hay un tema que va más allá de la economía; son temas incluso culturales. En el caso del Perú, estamos hablando de un país informal en una región informal, y ahí juegan los temas estructurales. -Entiendo el punto, pero Perú tiene una macroeconomía sana, con crecimiento, y sin embargo tiene ese problema. Y la Argentina, con todos los problemas económicos y macroeconómicos históricos que tiene, las crisis cíclicas de las que nunca termina de salir, tiene una informalidad que para nosotros es alta, pero fue del 43,2 por ciento en el primer semestre de este año. ¿Qué le pasa a Perú que está bien económicamente, pero sufre el problema de la informalidad?-Eso es absolutamente esperable. La informalidad laboral está negativamente relacionada con el ingreso per cápita. Aunque el Perú ha crecido bastante más que la Argentina en los últimos treinta y cinco años, igual el ingreso per cápita argentino es bastante más alto que el peruano en la actualidad. Hay una correlación negativa: mientras mayor sea el ingreso per cápita de los países, menor es la informalidad laboral. Funciona así. Por eso, Perú, al aumentar su ingreso per cápita, ha venido reduciendo de manera paulatina su informalidad laboral aunque muy por debajo o a una velocidad mucho menor de lo que uno desearía. Y ahí hay temas que lo explican. Por un lado, las leyes laborales, y por otro lado, la grandísima cantidad de empresas que son Mypes, micro y pequeñas empresas: al tener muy bajos niveles de productividad, tienden a tener un nivel de informalidad casi total. Es una característicano solo del Perú. Santiago Levy ha hecho muchos estudios, el BID también, sobre la informalidad en América Latina y su baja productividad: somos una región particularmente poco productiva. Una de las características de nuestra región es que la brecha de ingreso respecto de Estados Unidos, por ejemplo, no se explica tanto por un capital humano más bajo o por una menor inversión en promedio, sino por ser menos productivos. Usamos los recursos de manera ineficiente. Y parte de esa ineficiencia de los recursos en América Latina se debe a la gran cantidad que se destina a las Mypes, que tienden a ser menos productivas. Por ahí va el tema: es un tema de productividad y de asignación de recursos a empresas poco productivas. ¿Por qué van tanto recursos a las Mypes? Ahí podemos tener otra discusión. -Tengo dos preguntas. ¿Por qué se da esta correlación entre ingreso per cápita alto y bajo nivel de informalidad? ¿Cuál es el secreto detrás de esa correlación? -Un ingreso per cápita más alto significa mayor capacidad para pagar los costos de la formalidad. Si hay ciertos beneficios sociales mínimos que se quiere garantizar al trabajador, implica que empresas y países con más dinero van a poder pagarlos, pero países con menos dinero, no. Es un tema bien estructural. Es imposible que el Perú reduzca mucho su informalidad si no logra que más trabajadores trabajen en el sector moderno y formal de la economía. Las leyes laborales tienen un impacto casi secundario para una Mype informal.Informalidad. ¿Hay riesgos de una "formalización trucha"? Legalismo v productividad real-La segunda pregunta es: ¿por qué la mayoría de los recursos y del mercado laboral va a estas micro y pequeñas empresas? En la Argentina hoy, el 94 por ciento de las empresas son Pymes y también absorben a la mayoría de los informales. ¿Por qué en Perú es tan relevante la cantidad de recursos laborales que absorbe?-El Perú es un caso más extremo, pero en la Argentina se da más o menos lo mismo. En Perú, el 90 y tanto por ciento de las empresas que son Mypes, toman cerca del 50 por ciento del empleo, y es casi todo empleo informal. Es la misma realidad que la de la Argentina, aunque con matices, pero no es tan distinto. ¿Por qué ocurre? Hay discusiones entre los economistas. Hay dos escuelas de pensamiento. Una escuela de pensamiento, que llamaría la línea romántica, representada por mi compatriota Hernando de Soto. Según De Soto, las Mypes no crecen y no se pueden formalizar porque el Estado, con sus reglas, regulaciones, normas y burocracia, no las deja crecer. En esa visión, las Mypes están limitadas por un Estadoque las ahorca y no las deja crecer. En el otro extremo, hay otra visión: dice que las Mypes no tienen ningún futuro; son organizaciones de subsistencia. Existen porque, como el sector moderno formal no crea empleo suficiente, la gente se autoemplea. Es el cuentapropismo, el pequeño productor que se autoemplea. Es un grupo muy grande de empresas: desde un vendedor ambulante que está en la calle vendiendo golosinas hasta un agricultor que tiene una pequeña parcela o un constructor, un obrero que ofrece servicios, o un electricista.-O el empleo doméstico, por ejemplo.-Sí, también es otra forma de cuentapropismo.-¿Qué economistas sostienen este punto de vista?-Laporta y Shleifer. En 2014, publicaron un artículo titulado "Informalidad y desarrollo". Dicen que la informalidad es una característica del subdesarrollo: mientras los países sean subdesarrollados, la informalidad va a continuar. Ésa es la visión más predominante entre los economistas. Pero dicho esto, entre ambos extremos siempre hay un grupo de Mypes, y creo que este es un fenómeno interesante a estudiar, que, bajo las condiciones adecuadas, podría incorporarse en la formalidad. Son informales porque hacen un análisis costo beneficio: me conviene o no ser formal porque siendo informal, están debajo del radar, nadie las mira. No las mira el recolector de impuestos ni la supervisora laboral, ni Defensa Civil, etcétera. Así se mantiene con costos bajos y no tiene que asumir los costos de formalizar. No quiero complejizar la cuestión, pero a veces pensamos en una definición muy legalista de la formalidad: si una empresa es formal o informal desde el punto de vista de la ley.Pero también importa si está participando en cadenas modernas y dinámicas y si tiene productividad, si tiene buena calidad, si va mejorando a lo largo del tiempo. Esa definición es muy relevante para la economía porque a veces ocurre, y en el Perú ocurre, que se hace una amnistía tributaria y se le dice a todas las Mypes que si pagan cinco soles al mes, o sea, nada, se vuelven formales. Tributariamente son formales: tienen el NRus, que implica estar inscripta en el Instituto de Registro, donde hay millones de Mypes que son formales en el papel, pero son informales para todo fin práctico. Lo realmente importante es cómo se relacionan, cómo están articuladas en la economía, si tienen mejoras reales en productividad, si van mejorando, si producen productos de calidad, con estándares. Eso es muy relevante. Tendemos a poner los temas en cajitas aisladas. Pero la informalidad implica varias dimensiones y el tema productivo es más importante que esa visión únicamente legalista.-Es un señalamiento muy importante: por un lado, hay una especie de formalización virtuosa de los informales que va acompañada de un aumento real de la productividad de esa micro o pequeña empresa y por el otro lado, una formalizaciónâ?¦-Trucha. -Que disfraza el indicador real de informalidad.-Sí, exactamente. Lo importante es la dinámica de la economía y las capacidades de una empresa micro o pequeña de generar ganancia, de alcanzar productividad.El debate argentino. ¿Crecimiento o reforma laboral, qué impulsa al trabajo formal?-En la Argentina se está dando la discusión en torno a una futura reforma laboral que llegará al Congreso. Se la llama "modernización laboral", una manera de evitar un choque ideológico entre las posiciones en pugna. Pero hay dos grandes posiciones. Una, sobre todo en el Gobierno y en el cuadrante de centroderecha, plantea que, con una reforma laboral que quite el peso excesivo de regulaciones, exigencias y costos que recaen en las empresas, tanto pequeñas como medianas y grandes, se va a poder contratar empleados bajo un régimen formal y de la mano de ese proceso, llegará el crecimiento y las empresas van a poder expandir su productividad con mano de obra en condiciones mejores. La otra posición, la del cuadrante peronista, plantea que primero está el crecimiento y luego, la reforma laboral puede ser bienvenida para modernizar y actualizar las condiciones ante un cambio de contexto global, el avance del mundo virtual. Insisten en la idea de que aun en este contexto laboral, con las actuales leyes y regulaciones laborales, alcanzaría para que el empleo crezca si hubiera un crecimiento. ¿Cómo ve este problema del huevo o la gallina? ¿Qué está primero? ¿El crecimiento y después, la contratación de empleo formal? ¿O primero están las reformas laborales para impulsar la contratación de empleo formal y de ahí se deriva el crecimiento?-En principio, no creo mucho en precondiciones, o sea, se puede crecer con condiciones desfavorables. El Perú tenía una economía destrozada en los '90s y empezó a crecer. Noes una precondición: se puede crecer con poco capital humano, se puede crecer con mala infraestructura, se puede crecer con corrupción. No creo que se requiera una reforma laboral para crecer. Dicho esto, creo que este es el momento para impulsar una reformalaboral. En general, las reformas laborales en el mundo son muy difíciles de pasar por el Congreso porque los insiders o los que pierden, en teoría, se agrupan mejor. Hemos tenido algunos intentos de reformas laborales fallidas precisamente porque hubo mayor organización entre los insiders. Por eso, si en un momento hay un mandato fuerte, hacer una reforma laboral es importantísimo. Entre los economistas académicos, de todo el espectro entre derecha e izquierda, hay un consenso en que la reforma laboral es una de esas reformas estructurales y transversales que pueden ayudar a acelerar el crecimiento, a consolidarlo y a reducir la informalidad. No creo en los que dicen que, para crecer, primero hay que educar a la población, primero hay que reducir y eliminar la corrupción, primero hay que tener infraestructura. No hay ninguna precondición. El desarrollo económico consiste en embarcarse en círculos virtuosos que nos permitan retroalimentar lo uno con lo otro. Y parte del problema peruano es que pasaron algunas cosas, pero el crecimiento no llevó al fortalecimiento institucional, a la mejora del capital humano, a la mejora del Estado, que habría permitido continuar un crecimiento alto década tras década, para que nos lleve al desarrollo. Ese resultado virtuoso no se dio; el Perú tuvo un crecimiento más episódico. Mi respuesta sobre que no existen precondiciones es genérica. Los países tienen que crecer con el stock de capital, institucionalidad y el Estado que tienen en ese momento, y después, con el tiempo, se debe mejorar. Pero una reforma laboral sí me parece crucial. El Perú está mucho peor de lo que podría haber estado con una reforma laboral más exitosa que hubiera mejorado el desempleo juvenil: tenemos un porcentaje muy alto de jóvenes subocupados o subempleados. Y eso es el resultado de una rígida ley laboral.-En Perú, ¿el Congreso o el impulso de algún presidente no avanzó con una reforma laboral estructural y sustantiva en todas estas décadas? -Nunca. De hecho, hay una historia muy ilustrativa, de la cual, lamentablemente, fui protagonista. En 2014, propusimos una ley de empleo juvenil para jóvenes de 18 a 24 años, un grupo con un altísimo desempleo. Según las leyes laborales, en el Perú, un restaurante de alta gama prefiere contratar a un mozo de 30, 35, 40 años con experiencia antes que a un chico de 20 porque le paga lo mismo. Eso genera un desempleo juvenil muy alto. Nuestra ley apuntaba a jóvenes en etapa formativa, de adquisición de capital humano. Bajamos los beneficios sociales para ese grupo a cambio de capacitaciones sólo por los primeros cinco o seis años. Reducía el costo laboral para el empleador, lo que aumentaba la demanda de empleo joven. Parte de esos recursos, se gastaban en capacitaciones para que los chicos mayor aumentaran su capital humano. La ley fue aprobada en el Congreso en diciembre de 2014 sin oposición alguna. Pero unos días después, empezaron movilizaciones en las calles, que a las pocas semanas tenían a 50 mil o 60 mil jóvenes marchando. Se la llamó Ley Pulpín: esa palabra se usaba para referirse a los chicos jóvenes que eran en teoría "explotados". El Congreso terminó derogando la ley a los cuarenta días. Desde el punto de vista técnico, la ley era absolutamente impecable; tenía todo el sentido del mundo, pero falló en la comunicación. No sé si el problema fue que falló en explicar bien: a veces no había ni siquiera con quién dialogar, pero claramente tocó una fibra sensible. Y a eso me refiero cuando digo que los temas laborales tienden a ser muy sensibles en la población. Es importante el manejo, cómo se comunica, en qué momento se lanza la reforma. También tenemos experiencias exitosas de formalización laboral. -Volvamos a esta idea de crecimiento vs reforma laboral, y qué es mejor para impulsar la formalización del empleo. La idea de que con el crecimiento viene la formalización tampoco se comprueba: Perú ha crecido a lo largo de estas décadas, pero no ha derramado positivamente en la formalización laboral. No hay que tener todas las condiciones perfectas para crecer y se puede crecer en condiciones adversas, pero al mismo tiempo el crecimiento no deriva necesariamente en modernización laboral. -No la garantiza. Porque los problemas son complejos, las soluciones son complejas. Hay que pensar en alguna reforma laboral que permita, por un lado, mayor crecimiento del sector moderno y formal, absorbiendo aquellos trabajadores que se encuentran en Mypes de poca productividad: éso es importante. Sería una transformación productiva. Y por otro lado, hay que pensar en lo que llamamos una "inclusión productiva": lograr que muchas Mypes den el salto de productividad y calidad que les permita participar en el sector moderno. Poder ser formal, ayuda a estos círculos virtuosos. Hay un tema del que no se habla lo suficiente, pero que es muy importante: los trabajadores tienden a subestimar el valor de los servicios públicos que reciben como consecuencia deestas cargas laborales adicionales. Es decir, como trabajador, puedo recibir 3 mil soles brutos, pero recibo 2.500 netos de deducciones. Los 500 soles de diferencias están en AFP, seguridad social, seguro de desempleo, lo que sea. Bueno, el trabajador prefiere recibir 2700 soles sin ninguna carga y sin ningún beneficio que 2500 con los otros beneficios que en teoría valen 500, pero que él subvalúa. Es una realidad contra la cual es bien difícil ir porque el trabajador prefiere pájaro en mano, el dinero en el bolsillo. Es una de las razones por las cuales estos costos laborales por encima del salario tienden a ser un impuesto adicional implícito en la formalización laboral. Capital humano, empleo y crecimiento. ¿Por qué Perú mejoró su educación pero no aumentó la productividad?-Otra de las paradojas del Perú es que es un caso muy interesante en términos educativos. De acuerdo con las pruebas PISA de la OCDE, Perú es el país de América Latina que muestra una mejor mayor en las evaluaciones PISA. Entre 2009 y la última prueba PISA de 2022, Perú está en la cuarta posición entre los once países de América Latina que participaron de PISA. Primero está Chile, hace ya tiempo, y la Argentina está en el puesto ocho. La pregunta aquí es: ¿por qué una mejora educativa tan sustantiva del capital humano en términos educativos en Perú no ha derivado en mayor formalización, creación de empleo formal y aumento de la productividad, inclusive de las Mipymes?-Hay varias razones. Una razón fundamental es que la demanda de empleo formal no ha crecido tanto: al final es un tema de demanda de empleo, no tanto de oferta. Segundo, el capital humano se mide mucho más allá de lo que las pruebas PISA pueden medir: la adquisición de capital humano ocurre realmente on the job, el learning trabajando. El capital humano de un chico que ha mejorado sus test PISA pero es empleado en una Mype informal se estanca. Se da esa tragedia: inviertes y mejoras la educación primaria y secundaria, pero al tener un mercado laboral que no funciona, con un montón de empresas improductivas, el capital humano deja de mejorar. El capital humano se adquiere con el tiempo; no se termina en la escuela.-Últimas dos preguntas. ¿Por qué hay una baja demanda de capital humano muy formado y de empleo formal cuando Perú muestra niveles de crecimiento más sostenidos comparados con Argentina? ¿Crece en sectores que no demandan tanto empleo formal?-No sé si es un fenómeno únicamente peruano. Creo que es un fenómeno bastante latinoamericano. Pasa en México, donde tienes esta paradoja, con algunas de las empresas más productivas del mundo sobreviviendo con una tortillera; donde el sector moderno formal crece, pero por razones tecnológicas, la automatización, la demanda de empleo es relativamente pequeña. No hay suficientes sectores que crecen. En el Perú, el sector agroexportador ha crecido muchísimo y demanda empleo, pero no hay varios sectores como el agroexportador. No hay otro sector similar al de la agroexportación, con semejante demanda de empleo. Al no haber suficiente absorción de empleo por parte del sector moderno, por falta de sectores con potencial, mucha gente termina autoempleándose. Esa es una realidad. No podemos no mirar a la economía en sectores. ¿En qué sectores tenemos ventajas comparativas? ¿Y cuánto empleo generan esos sectores? No es lo mismo el arándano que la soja. El arándano genera mucho empleo, pero no tenemos cincuenta sectores similares al arándano en el Perú. No hay suficientes sectores o subsectores o empresas que generen empleo. Y ése también es un problema estructural, porque la automatización va en la dirección contraria a lo que quisiéramos. -Hay una crítica a la economía "extractivista", el petróleo, el gas, la minería. Quienes cuestionan esa matriz productiva plantean que es poco creadora de empleo formal. ¿Coincide con esa mirada? -No. De hecho, no me gusta la categoría "primario exportador", que se usaba mucho en el Perú. Es verdad que tenemos ventajas comparativas en recursos naturales: pueden ser la minería o puede ser la agroexportación. En el caso de la minería, la demanda por mano de obra es relativamente baja, pero tiene las ventajas de generación de decenas de milesde millones de dólares de exportaciones, muchísimos impuestos. La tragedia es no poder convertir esos recursos económicos que le llegan al Estado en desarrollo económico en los territorios, en la región. No es tanto el caso de la agroexportación. Perú y el boom del sector agroexportador. ¿Por qué fue clave una reforma laboral?-El sector agroexportador de Perú es un caso de éxito en temas de reforma laboral y de creación de empleo. ¿Podría describirlo?-En el año 2000, se sancionó una ley, la Ley de promoción agraria, con dos componentes: un componente tributario, que bajó el impuesto a la renta al sector y, lo más importante, un componente laboral. Es decir, en el agro, en el sector de espárragos o arándanos, durante diez meses del año, se requieren mil personas pero en el momento de la cosecha, se requieren 10 mil personas. Hay una estacionalidad natural. La ley permitió que se contraten trabajadores formales por temporadas y que no estén sujetos a la ley general del empleo, que era muy rígida en ciertas situaciones.-Es decir, la reforma laboral estableció que el empleado no se considere despedido al final de la contratación.-Sí, exactamente. Eso ha generado mucho empleo formal en el agro y un nivel de agroexportaciones que pasó de casi nada a 12 mil millones de dólares. Es un caso clarísimo de una reforma laboral específica para un sector, adecuada a la realidad del sector, que ha tenido un éxito impresionante. El problema o la tragedia del Perú es que no hay suficientes sectores como el de agroexportación. -Lo ideal sería reproducir lo bueno de esos sectores en otras áreas de la economía. -Es el gran reto. En la economía, a veces los problemas no tienen soluciones. -Por el momento, digamos, para poner un poco de esperanza. -Hay problemas que no tienen solución y hay problemas que técnicamente sí tienen solución, pero políticamente no la tienen. Pero hay que avanzar.

Fuente: Infobae
08/11/2025 15:35

Muestra cultural del Cierre de la Celac-UE tendrá transmisión continental: hora y dónde ver

La cita artística reunirá a figuras internacionales y nacionales en un espectáculo gratuito que celebrará la diversidad y la integración latinoamericana: Herencia de Timbiquí, Jerry Rivera, Mr.Love y la Mosca son solo algunos de los artistas

Fuente: Infobae
08/11/2025 14:59

La Segura muestra la cicatriz de su cirugía y habla sin filtros sobre el doloroso postoperatorio: "Me duele hasta el pelo"

Con su característico humor y franqueza, Natalia Segura relató a sus seguidores el impacto físico y emocional de la cirugía, dejando claro que el camino hacia la recuperación no ha sido nada fácil

Fuente: Infobae
08/11/2025 01:31

Una nueva encuesta muestra lo que más teme la gente sobre el envejecimiento

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
07/11/2025 21:16

Más de 200 looks icónicos de la Reina Isabel II serán exhibidos en una muestra en Londres

La exposición se titula "Queen Elizabeth II: Her Life in Style" y abarcará desde outfits de su niñez como princesa hasta su era monárquica

Fuente: Infobae
07/11/2025 13:54

Video viral muestra a un conductor sancionado por salpicar a agentes en Santa Marta en una calle inundada

La grabación y publicación del hecho provocó una discusión pública sobre si el conductor es responsable por un problema de encharcamiento en una calle de la ciudad

Fuente: Infobae
07/11/2025 13:12

Jordi Segues, experto en desarrollo personal: "Intentar complacer a todo el mundo le muestra a tu cerebro que tus prioridades jamás son prioritarias"

A pesar de ser conscientes de la necesidad de encontrar un hueco para dedicarnos a nosotros mismos a lo largo del día, muy pocas veces conseguimos hacerlo porque no somos capaces de decir que no

Fuente: Infobae
07/11/2025 06:26

Korina Rivadeneira conmueve y muestra con orgullo el taller de su padre en medio de la adversidad venezolana

La historia del padre de la modelo causó nostalgia al mostrar cómo la pasión por el arte se mantiene viva pese a las dificultades, siendo un ejemplo de perseverancia y amor familiar.

Fuente: Clarín
07/11/2025 04:18

Recuperaron la camiseta de Newell's firmada por Maradona que habían robado en una muestra en Córdoba

Tras días de búsqueda y difusión en redes, la prenda con dedicatoria del Diez volverá a las manos de su coleccionista.

Fuente: Infobae
07/11/2025 00:00

Spotify ahora te muestra un resumen semanal de la música que escuchas

La nueva herramienta facilita el seguimiento de preferencias recientes y destaca momentos únicos de la experiencia musical

Fuente: Ámbito
06/11/2025 15:24

La industria automotriz muestra un leve repunte en la producción, pero las exportaciones aún no logran recuperarse

A pesar de la recuperación mensual, el sector continúa enfrentando desafíos vinculados a la demanda externa y a la estabilidad del mercado interno, factores que condicionan el ritmo de producción en las principales plantas del país.

Fuente: Infobae
06/11/2025 00:49

Aarón Mercury muestra apoyo a Fátima Bosch, mientras Ninel Conde recuerda a Alexis Ayala en medio de la polémica

El apoyo del influencer a la modelo mexicana provocó una ola de comentarios, donde el 'bombón asesino' intervino y aludió a personalidades

Fuente: Clarín
05/11/2025 21:00

'Pop Brasil' en el Malba: arte, dictadura y modernización en una muestra imperdible

La muestra reúne 120 obras de 50 artistas brasileños que marcaron una época de intensa efervescencia cultural. Con curaduría de Yuri Quevedo y Pollyana Quintela, revisa los cruces entre arte, política y cultura popular durante la dictadura militar. El recorrido permite redescubrir la potencia visual y crítica de una generación que transformó la historia del arte en América Latina.

Fuente: La Nación
05/11/2025 13:18

Itza Castillo, Miss Nicaragua muestra cómo es la gastronomía exótica de Tailandia en su viaje a Miss Universo

Itza Castillo es la reina de belleza que representará a Nicaragua en Miss Universo el próximo 21 de noviembre en la ciudad de Pak Kret, en Tailandia. La modelo ya se encuentra en el país asiático y compartió con sus 44,9 mil seguidores algunas de las tradiciones de la región.Itza Castillo mostró la llamativa gastronomía de TailandiaItza Castillo compartió en su perfil de Instagram que el 28 de octubre salió de su natal Nicaragua para volar hacia Tailandia. Uno de los primeros momentos que compartió desde aquel país fue en un puesto de comida callejera. Allí probó un platillo que es inusual en otras partes del mundo, pero que es común en tierras tailandesas: alacranes.Después de darle una mordida a un alacrán por primera vez, Itza Castillo no supo cómo describir el sabor del arácnido. "No sé a qué sabe", respondió la modelo cuando un miembro de su equipo le preguntó si tenía gusto a pollo.Mientras degustaba el bocado, la nicaragüense mostró que en el local vendían otros insectos como grillos, gusanos y saltamontes. Con una segunda mordida, Castillo dijo que el alacrán tenía un gusto "salado y tostado".Tailandia es el segundo país con la mayor cantidad de especies de insectos comestibles, de acuerdo con National Geographic. Con más de 200 variantes, esta nación solo es superada por México.Esta práctica gastronómica es más común en las zonas rurales al norte y al noreste del país. Los insectos son una opción abundante para reemplazar el consumo de carne y son una alternativa más accesible; en algunos lugares, incluso son gratuitos. En general, el método de cocción que se utiliza para preparar a los insectos es la fritura.Itza Castillo modeló en uno de los lugares más importantes de TailandiaItza Castillo aprovechó su recorrido en las calles de Tailandia para desfilar mientras lucía su banda de Miss Nicaragua. "¡Gracias, Tailandia! ¡Me he disfrutado estos días por acá! ¡Gracias a todos por el apoyo y sus mensajes tan lindos!", escribió la reina de belleza en Instagram.Una de las sesiones de fotos más espectaculares que compartió Castillo en sus redes sociales es la que realizó en Wat Arun, también conocido en español como el Templo del amanecer.El sitio oficial de este lugar histórico explicó que el templo budista (ubicado en Bangkok) recibió este nombre en honor al dios hindú Aruna, quien es representado con los rayos del sol naciente. La construcción posee un acabado nacarado que refleja la luz del sol por las mañanas, lo cual crea un efecto iridiscente. Por su estética, Wat Arun es uno de los monumentos más reconocidos de Tailandia.Miss Nicaragua lució un traje tradicional tailandés en su visita al templo. Este atuendo, llamado Chakri, se utiliza en ceremonias de la realeza y se fabrica con hilo dorado o plateado, como explicó el Consulado General de Tailandia.Las participantes de Miss Universo se reunieron en TailandiaEn su segundo día en Tailandia, Itza Castillo se reunió con otras reinas de belleza que participarán junto a ella en Miss Universo. La nicaragüense posó frente a las cámaras en compañía de las representantes de Ecuador, Venezuela, El Salvador, Colombia, México, Perú y Honduras, por mencionar a algunas de las presentes.Los seguidores de Miss Nicaragua llenaron sus publicaciones en Instagram con comentarios de apoyo:"Increíble todo el espectáculo que has dado solo siendo vos misma. Ya te veo ganando nuevamente"."Itza no le pide nada a nadie. Ya se tomó fotos con la mayoría de las 'máximas' y en todas está de tú a tú, o bien resaltando con esa estampa"."Nicaragua está orgullosa de ti".Ese mismo día, Itza Castillo se fotografió con Lili Estefan, conductora del programa El Gordo y La Flaca. La conductora televisiva actualmente se encuentra en Tailandia porque su hija, Lina Luaces, es la actual Miss Cuba y también competirá por la corona.

Fuente: Infobae
04/11/2025 21:56

Alejandra Guzmán muestra impresionante imagen de su columna vertebral tras delicada cirugía: "Abrazo biomecánico"

Con una foto inédita y un mensaje en redes sociales, la intérprete agradeció el apoyo de sus fans y mostró optimismo sobre su proceso de sanación después de la operación

Fuente: La Nación
04/11/2025 17:00

El mapa viral que muestra un resultado manipulado de las elecciones del 26 de octubre

En X, Instagram y Facebook se viralizó un mapa que muestra supuestos resultados de las elecciones legislativas del 26 de octubre, divididos por departamentos. La imagen muestra un mapa pintado con mucho más azul que violeta, lo que supone un resultado electoral favorable a Fuerza Patria y no a La Libertad Avanza (LLA).Pero esto es falso. Tanto las divisiones departamentales que presenta como los resultados electorales asignados no se corresponden con la información real publicada por organismos oficiales. El resultado del escrutinio provisorio muestra que LLA obtuvo más del 40% de los votos a nivel nacional y que ganó en 15 de las 24 provincias.En el escrutinio definitivo, que es el que tiene valor legal y que ya concluyó en la mayoría de las provincias, no se revirtió el resultado informado en el provisorio en ningún caso. Al momento de publicado este chequeo, resta conocer el de la provincia de Buenos Aires.Ni las divisiones ni los resultados coinciden con los datos oficialesLa división territorial del mapa viral en departamentos es errónea. Si se compara con el mapa del Instituto Geográfico Nacional (IGN), se observa que la organización departamental del territorio nacional es distinta a la que se ve en el mapa manipulado. Por ejemplo, en algunas zonas de las provincias de Río Negro y La Pampa se ven muchas más divisiones departamentales en el mapa del IGN que en el mapa viral. Además, Chequeado â??medio que, junto a AFP, coordina la alianza Reverso- realizó un análisis de los resultados publicados de manera oficial en el sitio resultados.elecciones.gob.ar, comparando la división por departamentos de cada provincia con las que aparecen en el mapa viral. En el análisis de este medio se incluyó dentro de Fuerza Patria a listas que, si bien no utilizaron textualmente ese sello, son aliadas a nivel nacional. En la pestaña 'territorios' se puede ver la subdivisión y qué partido ganó en cada departamento. Por ejemplo, en este link se puede observar la división oficial de la provincia de Buenos Aires, que difiere completamente de la que muestra la pieza desinformante.Si se analiza por departamentos, se pueden ver algunos ejemplos por provincia donde se detectan los errores en el mapa viral. En Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, los 3 departamentos que componen Tierra del Fuego, ganó La Libertad Avanza, por lo que el color es violeta. En el mapa viral los 3 departamentos están de celeste, el color de Fuerza Patria. Lo mismo ocurre en los departamentos del centro de la provincia de Buenos Aires, como Tapalqué, Bolívar, 25 de mayo, 9 de Julio o Bolívar. Si se busca en el mapa de esta nota por nombre de departamento, se puede observar que son de distritos donde ganó La Libertad Avanza, no Fuerza Patria.Hasta el momento, todas las provincias que concluyeron el escrutinio definitivo revalidaron las posiciones del escrutinio provisorio. Incluso en distritos que finalizaron con diferencias muy exiguas entre el primero y el segundo puesto, como Chubut, Neuquén y Chaco, con La Libertad Avanza en el primer puesto, o Santa Cruz, La Pampa y La Rioja, con Fuerza Patria a la cabeza. Es altamente probable que el mapa se haya hecho con inteligencia artificialPara analizar si la imagen tenía algún indicio digital propio de contenido generado sintéticamente, se utilizó AI or Not, una herramienta especializada en detección de piezas creadas por inteligencia artificial. El resultado confirmó que existe una alta probabilidad ("likely AI generated") de que el mapa haya sido generado de forma artificial. Además, se puede ver la marca de agua de Gemini -la IA de Google- en la imagen abajo a la derecha. El contenido también fue desmentido por el propio usuario de X @BlackMaps, que realiza mapas reales. Como se ve en la siguiente imagen, el usuario publicó un mapa que sirvió de base para el contenido viral. "Agarraron un mapa mio y lo pasaron por IA para mentir", señaló. En resumen, el mapa no refleja la realidad de la organización territorial argentina ni los resultados reales de las elecciones legislativas, según se desprende del sitio oficial y la división geográfica del Instituto Geográfico Nacional._____________________Esta nota es parte de Reverso, el proyecto cívico periodístico colaborativo coordinado por Chequeado y AFP para intensificar la lucha contra la desinformación durante las campañas electorales en Argentina.Contacto: info@chequeado.com.Autora: Rosario MarinaEdición: Manuel Tarricone (Chequeado) y Anella Reta (AFP)â??

Fuente: La Nación
04/11/2025 03:00

Detienen a Yifat Tomer-Yerushalmi, la exabogada principal del ejército de Israel que filtró un video que muestra los abusos de soldados a un preso palestino

La exabogada principal del ejército de Israel ha sido arrestada, en medio de un creciente enfrentamiento político por la filtración de un video que supuestamente muestra el abuso severo de un prisionero palestino a manos de soldados israelíes.La mayor general Yifat Tomer-Yerushalmi renunció como la Abogada Militar General de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) la semana pasada, manifestando que asumía la responsabilidad total por la divulgación del video.El domingo, la historia dio un giro más cuando fue reportada como desaparecida, lo que llevó a que la policía pusiera en marcha un operativo de búsqueda de varias horas en una playa al norte de Tel Aviv.Posteriormente, fue encontrada viva y en buen estado, informó la policía, pero fue detenida.Las consecuencias del video filtrado se están intensificando día a día.La grabación, emitida en agosto de 2024 en un canal noticioso israelí, muestra a soldados reservistas en la base militar Sde Teiman en el sur de Israel que apartan a un detenido, luego lo rodean con escudos antimotines para bloquear la visibilidad mientras - según se alega- es golpeado y penetrado en el recto con un objeto punzante. El detenido después recibió tratamiento por lesiones severas.Los cinco reservistas fueron acusados de abuso agravado y de provocar lesiones corporales serias al detenido. Ellos han negado los cargos y no se han divulgado sus identidades.El domingo, cuatro de los reservistas se cubrieron la cara con pasamontañas cuando comparecieron en una rueda de prensa frente a la Corte Suprema en Jerusalén con sus abogados, que exigieron el sobreseimiento del juicio.Adi Keidar, un abogado de la derechista organización de asistencia legal Honenu, denunció que sus clientes son objeto de "un proceso legal defectuoso, sesgado y completamente corrupto".Filtración contra la propagandaEste lunes se supo que el detenido en cuestión fue liberado a Gaza en octubre como parte de un canje con Hamás de prisioneros convictos y detenidos sin causa por Israel a cambio de los rehenes que seguían vivos capturados por el grupo extremista palestino el 7 de octubre de 2023.La semana pasada, se abrió una investigación criminal sobre la filtración del video.La general Tomer-Yerushalmi fue dada de baja mientras se realizaba dicha investigación.El viernes, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció que no se le permitiría regresar a su cargo.Poco después de eso, la general Tomer-Yerushalmi renunció.En su carta de dimisión, dijo que asumía la responsabilidad total de todo material que hubiese sido divulgado a los medios desde la unidad."Autoricé la divulgación del material a los medios en un intento de contrarrestar la propaganda falsa contra las autoridades policiales del ejército", expresó.Eso es en referencia a los intentos de algunos políticos de derecha en Israel que sostienen que las acusaciones de abuso severo sobre el palestino detenido habían sido inventadas.La exabogada militar añadió: "Es nuestro deber investigar cada vez que haya una sospecha razonable de actos de violencia contra un detenido".Después de su renuncia, el ministro Katz emitió una virulenta condena de su conducta."Quienquiera que disemine libelos de sangre contra las tropas de las FDI no es apta para vestir el uniforme del ejército", declaró.El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se hizo eco de las palabras de su ministro de Defensa el domingo y dijo que el incidente en Sde Teiman fue "tal vez el ataque de relaciones públicas más severo que el estado de Israel ha experimentado desde su establecimiento".Horas después, empezaron a aparecer informes en los medios israelíes de que la general Tomer-Yerushalmi estaba desaparecida, generando temores de que un escándalo político hubiera tomado un giro trágico.Se lanzó un intenso operativo de búsqueda. Varias horas después, fue encontrada "a salvo y en buen estado de salud" en la región costera de Herzliya, informó la policía israelí.Durante la noche, un portavoz de la policía anunció que dos personas fueron arrestadas bajo sospecha de "filtraciones y otras ofensas criminales serias" como parte de una investigación.Los medios israelíes reportaron que los arrestados fueron la general Tomer-Yerushalmi y el exfiscal militar en jefe, el coronel Matan Solomosh.Divisiones entre izquierda y derechaEl incidente en la base Sde Teiman ha sido un punto más de fricción en la división entre la izquierda y la derecha en Israel.Desde la perspectiva de la derecha, se percibe la filtración del video como una difamación del ejército israelí, nada menos que un acto de traición.Después de que la policía militar de Israel fuera a Sde Teiman a interrogar a 11 reservistas sobre el incidente en julio de 2024, manifestantes de extrema derecha -incluyendo por lo menos tres legisladores de la coalición de gobierno de Netanyahu- ingresaron a la fuerza en el centro para mostrar su apoyo.Desde la izquierda, la decisión de la general Tomer-Yerushalmi de permitir la divulgación del video se interpreta como la vez que cumplió con las responsabilidades de su cargo.La izquierda considera el video como evidencia concreta que sustenta las múltiples denuncias de abuso contra los palestinos detenidos desde la incursión de Hamás el 7 de octubre de 2023 para atacar a Israel.El pasado octubre, un informe de una comisión de investigación de la ONU alegó que miles de menores y adultos detenidos en Gaza fueron "sujetos a abuso amplio y sistemático, violencia física y psicológica, violencia sexual y de género que constituyen un crimen de guerra y un crimen de lesa humanidad por tortura y el crimen de guerra de violación y otras formas de violencia sexual".El gobierno de Israel rechaza las acusaciones de maltrato y tortura generalizada de los detenidos, e insistió en que está "completamente comprometido con los estándares legales internacionales".También afirmó que ha realizado investigaciones exhaustivas de cada queja.

Fuente: Infobae
03/11/2025 08:23

Se sometió a una cirugía para una biopsia, pero el hospital perdió la muestra y ahora deberá ser indemnizada

El caso se originó en 2002, cuando un hospital público de San Martín extravió una pieza quirúrgica que debía ser analizada por el área de Anatomía Patológica. La provincia de Buenos Aires deberá reparar el daño moral y reponer gastos

Fuente: Infobae
02/11/2025 09:56

"Para tu perro, un abrazo no siempre es una muestra de afecto": un adiestrador canino explica los motivos

Entender el lenguaje no verbal de tu mascota es fundamental para interpretar sus señales

Fuente: Infobae
01/11/2025 17:17

REDIM exige investigar rescate de menores en Casa de las Mercedes: "Muestra vulnerabilidad de las infancias en México"

La organización pidió que evitar que el caso se trate como un hecho aislado y establecer medidas para corregir las fallas estructurales

Fuente: Ámbito
01/11/2025 00:10

Una encuesta nacional muestra consenso para regular el vapeo

Desde 2011, la comercialización de todo lo relacionado al vapeo está prohibida por la ANMAT, pero según el relevamiento realizado con 1.500 casos representativos a nivel nacional, aproximadamente 2 millones de argentinos adultos vapean regularmente.

Fuente: Clarín
31/10/2025 16:00

La artista Florencia Levy alerta sobre la extracción de litio en su muestra 'Tercer atómico espectral'

La artista expone los vínculos entre arte, tecnología y extractivismo. Lo hace a partir de registros audiovisuales, pinturas y esculturas. Y revela la devastación ambiental causada por la explotación del litio en los salares del norte argentino.

Fuente: La Nación
31/10/2025 09:18

Jimena Barón contó la razón por la que todavía no muestra la carita de su bebé

Luego de unos días de descanso y diversión en Orlando, Jimena Barón regresó a Buenos Aires junto a su pareja, Matías "Tuma" Palleiro, y su hijo recién nacido, Arturo. La artista vivió un viaje muy especial que había recibido como regalo por el Día de la Madre, una sorpresa organizada por su novio para disfrutar en familia.La cantante viajó primero con su pareja y el pequeño Arturito, y a los pocos días se sumó su hijo mayor, Morrison, fruto de su relación con Daniel Osvaldo, quien llegó de sorpresa a uno de los parques de Disney. El reencuentro de los hermanos conmovió a los seguidores de Jimena, que compartió momentos del viaje a través de su cuenta de Instagram, donde acumula más de siete millones de seguidores.De regreso en Argentina, la artista publicó un extenso posteo con fotos y reflexiones sobre sus días de descanso. "Aguante la familia, los hijos y el amor. Las montañas rusas también. Gracias Jesucito querido, te rezamos fuerte para agradecerte, como Arturito", escribió junto a una imagen de un kiwi con forma de corazón.Además, le dedicó un tierno mensaje a su pareja: "Gracias a mi amorcito, que jamás le digo así, pero se pasó, así que hoy sí". También agradeció a su suegra por haberlos acompañado en el viaje y cuidar del bebé para que pudieran disfrutar tranquilos de algunas excursiones: "Se quedó encantada con su nieto y yo me olvidé de que parí hace 4 meses porque amo las montañas rusas y me desentendí completamente de la maternidad".Entre los cientos de comentarios que recibió, muchos usuarios notaron que, a pesar de la gran cantidad de fotos familiares que compartió, Jimena todavía no mostró la carita de Arturo, algo que despertó curiosidad entre sus seguidores. Ante la insistencia, la actriz decidió aclarar la situación con la naturalidad que la caracteriza. "Intentamos presentar a Arturo con una foto preciosa de los cuatro y no lo logramos. Ojos cerrados, salen bien dos y dos no. Bostezos, preadolescente se toma el palo... ¿lo lograremos?", explicó con humor, para dar a entender que aún no consiguieron una imagen en la que todos salgan bien.Aunque la foto tan esperada sigue sin aparecer, la publicación se llenó de mensajes cariñosos hacia la artista y sus seres queridos. "Son hermosos"; "Arturito no quiere fama, todavía" y "Todo lo lindo que te pasa me pone feliz, como si fueras mi amiga", fueron solo algunos de los comentarios que le dejaron.

Fuente: La Nación
31/10/2025 00:18

Es cubana, vive en Miami y muestra con dolor cómo quedó su casa natal en la isla tras el paso del huracán Melissa

Una mujer oriunda de Cuba que vive en Miami compartió en sus redes sociales las duras imágenes de los daños que el huracán Melissa produjo en su casa natal. El fenómeno meteorológico provocó graves inundaciones, destrozos en infraestructuras en la isla y otros países caribeños. El peor número de víctimas fatales se registró en Haití, por el desbordamiento de un río. El drama que vive su familia en Cuba tras el paso del huracán MelissaLa migrante latina compartió en TikTok un video que conmovió a la comunidad: el hogar de su mamá, en Contramaestre, en Santiago de Cuba, se redujo a escombros. "Así quedó la casa de mi madreâ?¦ qué dolor, Dios mío", escribió en su cuenta. En la publicación se puede observar la pequeña propiedad con las paredes de ladrillo caídas, muebles rotos y el techo completamente destrozado. Entre los escombros aparece la cama, algunos juguetes infantiles y colchas cubiertas por cemento.A pesar de que lo peor haya pasado, se observa que el viento continúa muy fuerte y el piso de la casa se encuentra inundado, algo que dificultaría considerablemente reconstruir el hogar rápidamente. El paso del huracán Melissa en Santiago de CubaMelissa tocó tierra en la isla caribeña por el oriental municipio de Guamá, en la provincia de Santiago de Cuba, a las tres de la madrugada, como un huracán de categoría 3, y se degradó al atravesar las cadenas montañosas antes de salir por la provincia de Holguín.El ciclón llegó a la isla en momentos en que atraviesa una severa crisis económica con largos apagones debido a la escasez de combustible y las roturas de las viejas centrales, y un desabastecimiento de alimentos que podría agravarse a consecuencia de los daños del ciclón.La tormenta también dañó cultivos como granos de café y yuca, derribó árboles y postes, y afectó los servicios de comunicación, según comentó Johnson Urrutia, durante una reunión presidida por el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, de acuerdo a CNN. Aunque el huracán ya pasó, los funcionarios de la provincia oriental de Granma dijeron que las inundaciones son una de sus mayores preocupaciones, como se puede observar en el video. El huracán Melissa dejó al menos 30 muertos en el Caribe y ya se debilitó a categoría 1El fenómeno climático que azotó a varios países de Centroamérica dejó un saldo de al menos 32 personas muertas a su paso por el Caribe, con 23 fallecidos en Haití, cuatro en Jamaica, el mismo número en Panamá y uno en República Dominicana. Actualmente, llevaba dirección a Bahamas, pero en categoría 1.El peor saldo se registró en Haití, a pesar de que no tocó tierra allí, dejó varios días de lluvia. Las autoridades informaron el número de fallecimientos, principalmente debido a las inundaciones en Petit-Goave, una localidad costera a 64 km al oeste de la capital, donde un río se desbordó, según recopiló Reuters.Si bien Jamaica no tuvo que lamentar tantas muertes, muchas zonas de la capital quedaron destruidas y los testimonios de los ciudadanos lo relataron como una de las experiencias más "traumáticas de su vida" y que "quedaron sin nada".

Fuente: Infobae
29/10/2025 05:10

Christian Cueva negó infidelidad con Nadeska Widausky y Pamela López muestra chats: "Te juro por mis hijos que no la conozco"

La exesposa del futbolista mostró pruebas contundentes en Magaly TV La Firme que contradicen lo dicho por el jugador, luego de que Widausky afirmara haber tenido una 'relación' con él

Fuente: Clarín
28/10/2025 21:18

El revelador documental que muestra la lucha de Edgardo 'Patón' Bauza contra su enfermedad neurodegenerativa

El entrenador argentino fue diagnosticado en 2021 y transita sus días en Quito, donde con Liga fue campeón de la Copa Libertadores.Mirá el video.

Fuente: Clarín
28/10/2025 17:18

El indignante video que muestra a una perra con una flecha atravesada en su cabeza

Fue publicado en una red social por un usuario anónimo y desató la indignación de los internautas.Según los trascendidos, el caso habría sucedido en un país asiático, y ahora las autoridades tratan de identificar al responsable.

Fuente: La Nación
27/10/2025 12:18

El método que fusiona coaching ontológico y constelaciones familiares muestra cómo cortar con las ataduras autoimpuestas y las heredadas

Una infancia tranquila en Gualeguaychú, Entre Ríos, con una mamá docente y padre tornero en una casa siempre abierta a generar espacios de disfrute, se interrumpió con algunos quiebres, a los 9 años de Manuel Colombo. "Vi morir a mi abuela y a mi padre con un año de diferencia entre una partida y la otra", recuerda. Fue el momento en el que comenzó a hacerse preguntas que otros se hacen más adelante. Era un niño muy sensible, una fortaleza que terminó siendo la base de lo que hace hoy.Soñaba con ser artista. Se imaginaba actuando, cantando, participando en musicales. "Con el tiempo entendí que esa pasión por el arte tenía que ver con una necesidad de comunicar -explica-, de emocionar, de tocar algo invisible en los demás". Colombo creó el método MOV, que fusiona coaching ontológico y constelaciones familiares. Es un influencer en su área, con casi 200 mil seguidores. Ha lanzado el libro Los hilos invisibles, que explora cómo cortar con esas ataduras que retienen la posibilidad de alcanzar nuestros sueños. Bienestar Fest: el lugar en el que vas a poder aprender a meditar-¿Cómo fue el proceso para acercarte a tu profesión, porque llegás con una integración multidisciplinaria?-Fue más intuitivo que planificado. La vida me puso cerca de personas que hablaban de energía, espiritualidad, procesos personales y eso me marcó. Estudié Relaciones del Trabajo en la UBA, trabajé en Recursos Humanos, fundé una consultora. Pero sentía que algo me faltaba. Fue durante un viaje por Asia donde empecé a reconocer que lo que me apasionaba tenía que ver con el desarrollo humano. Al volver, decidí formarme como coach ontológico, y ahí conecté con una parte mía que estaba dormida. Luego vinieron las constelaciones, la biología del cuerpo, la espiritualidad, la expresión corporal, el lenguaje. Todo se fue integrando de forma natural.-Tu libro se llama Los hilos invisibles, ¿cuáles creés que son los más gruesos a la hora de cortarlos?-Sin dudas, los más difíciles de cortar son los que no vemos, los que creemos que forman parte de nuestra identidad y ni siquiera nos cuestionamos. Uno de los más gruesos es la fidelidad al sistema familiar. Muchas veces vivimos sosteniendo mandatos, creencias o incluso frustraciones que no son nuestras, pero que repetimos por lealtad al clan. No nos permitimos ir más allá por miedo a "traicionar" o a quedar fuera del sistema. Otro hilo muy fuerte es el miedo al "qué dirán". Lo que nos paraliza muchas veces no es la falta de deseo, sino la mirada de los otros.-Hay otros hilos más sutiles, ¿verdad?-Exacto, como los de las expectativas. No solo las que los demás tienen sobre nosotros, sino las que nos autoimponemos creyendo que "deberíamos ser" de determinada manera para sentirnos valiosos. Estos hilos no se cortan de un día para el otro. Primero hay que hacerlos visibles, ponerles nombre, reconocerlos en el cuerpo, en las emociones y en el lenguaje. Solo cuando tomamos consciencia de que no somos eso que nos ata, podemos empezar a liberarnos.-¿Cuántos de esos hilos se enhebran con esas huellas que nos dejan nuestros padres?-Nuestras figuras de crianza dejan marcas profundas en nuestra identidad, muchas veces sin siquiera saberlo. No se trata de juzgarlos, sino de entender que fuimos modelados en función de sus creencias, sus miedos, sus propias historias no resueltas. Eso deja huellas que, si no las revisamos, condicionan nuestras decisiones, nuestros vínculos y hasta nuestros deseos. Pero también hay huellas que vienen de generaciones anteriores, incluso de historias que ni conocemos. Lo sistémico tiene esa fuerza: nos impulsa a repetir destinos o a cargar con dolores que no son nuestros, por amor y lealtad inconsciente. Lo importante es que esas huellas no son sentencias. Podemos mirarlas, reconocerlas, entender de dónde vienen y elegir distinto.-¿Cierta resistencia a cortar con esos hilos proviene de la comodidad?-Totalmente. Cortar esos hilos implica incomodarse, moverse del lugar conocido, revisar creencias, vínculos y decisiones que tal vez sostenemos desde hace años. Eso da miedo. La comodidad, aunque duela, tiene una cierta lógica interna. Nos da la falsa sensación de seguridad. Además, cuando responsabilizamos al afuera, a nuestros padres, al contexto, a la pareja, al país, evitamos enfrentarnos con una verdad clave: que la transformación real depende de nosotros. Y eso implica hacernos cargo. Requiere coraje. Pero el precio de sostener esa comodidad es muy alto. Es vivir a medias. Cortar los hilos es un acto de valentía y de amor propio.-Mencionabas las creencias que nos autoimponemos, ¿cómo lidiar con ellas?-Son de las más difíciles de detectar. Porque las creemos parte de nuestra identidad. Frases como "yo no sirvo para esto", "ya es tarde para mí", "siempre me pasa lo mismo", se transforman en verdades internas que terminan condicionando nuestras decisiones, vínculos y sueños. Lo paradójico es que muchas veces fueron respuestas de supervivencia. En algún momento, nos sirvieron para protegernos o para adaptarnos a una situación. El problema es que después las seguimos usando aunque ya no nos hagan bien. El desafío está en darnos cuenta. Cuando logramos hacerlo, se abre un espacio inmenso de posibilidad y libertad.-¿Cómo percibir que cierto patrón se convierte en una atadura?-Cuando se repite una y otra vez en distintas áreas de nuestra vida: parejas, trabajos y vínculos, y el resultado siempre es parecido. Otra señal clave es la incomodidad crónica: cuando algo no encaja, no somos fieles a nosotros mismos, pero igual repetimos esa elección. También cuando justificamos desde la mente algo que el cuerpo o la emoción nos está señalando como incoherente. La atadura aparece cuando el patrón nos limita. Es una cárcel invisible. La clave está en parar, observarnos y preguntarnos con honestidad: ¿esto lo elijo o lo repito?-En tu libro decís que si no cuestionamos, las creencias decidirán por nosotrosâ?¦-Lo que no cuestionamos se convierte en piloto automático. Las creencias, especialmente las que nos acompañan desde la infancia, actúan como filtros invisibles a través de los cuales interpretamos todo. Tamizan lo que creemos que podemos o no, lo que merecemos, cómo deben ser los vínculos, el amor, el éxito, incluso el sufrimiento. Si no las observamos con conciencia, empiezan a tomar decisiones por nosotros. Decidimos desde el miedo, desde el mandato, desde lo aprendidoâ?¦ no desde lo deseado. Y muchas veces ni nos damos cuenta. La idea es aprender a detenernos, observarnos, hacer pausas y preguntarnos.-¿Cómo es posible identificar la creencia que nos limita de la que efectivamente nos pertenece? Imagino que no todas las creencias son negativas.-Exacto. Algunas son profundamente potenciadoras: nos inspiran, nos sostienen, nos dan estructura. El problema no es tener creencias, sino vivirlas como verdades absolutas. El punto está en poder discernir cuáles nos expanden y cuáles nos achican. Una forma de identificarlo es observar cómo nos sentimos cuando actuamos desde esa creencia: si nos da libertad, si nos conecta con el deseo, si nos acerca a lo que queremos, probablemente sea una creencia que nos pertenece. En cambio, si nos deja en el mismo lugar, si nos hace repetir situaciones dolorosas o nos aleja de nuestros propios deseos, ahí es donde conviene revisarla."Oro blanco": el alimento milenario que ayuda a restaurar la flora intestinal-Si nunca se ha trabajado sobre las creencias. ¿Por dónde se debería empezar?-El primer paso es detenerte. Frenar la inercia y empezar a escucharte. Todo comienza con una pregunta: "¿Esto que estoy viviendo, lo elegí o lo estoy repitiendo?" A veces la incomodidad o el vacío son las primeras señales de que algo no está alineado. El segundo paso es observarte sin juicio. Mirar tus decisiones, tus vínculos, tus pensamientos más automáticos. Y preguntarte: "¿Qué creencia hay detrás de esto? ¿Qué idea estoy sosteniendo que me lleva siempre al mismo lugar?" Después hay que sentirlo en el cuerpo. Si una creencia te tensa, te achica, te cierra, probablemente esté limitándote. Si, en cambio, te da liviandad, coherencia y vitalidad, seguramente te está sosteniendo y acompañando en tu camino. Y por último, animarte a declararlo. Ponerle nombre. Porque cuando algo se nombra, deja de operar en la sombra. Si podés compartirlo en voz alta con alguien de confianza o escribirlo. No hace falta tener todo resuelto. Hace falta tener la valentía de empezar a mirarte con otros ojos. Porque cuando te animás a cuestionar una sola creencia, ya no sos el mismo.-Habrá dolores, interrupciones, altibajosâ?¦ ¿Qué herramientas sirven para no dejarse vencer?-Implica atravesar un duelo. No solo dejamos atrás una idea, dejamos atrás una forma de ser, de vincularnos, de sobrevivir. Por eso, el camino no es recto ni liviano. Tiene retrocesos, momentos de duda, y sí, a veces, bastante dolor. Pero también es un proceso profundamente liberador. Necesitamos herramientas que nos recuerden quiénes somos: escuchar el cuerpo, hablar y escribir, pausar y respirar, rodearse de personas que te eleven y darte permiso para no poder.

Fuente: Infobae
27/10/2025 10:11

El párkinson podría detectarse antes de los síntomas con una sola muestra de sangre

Científicos del CSIC han probado una nueva herramienta de análisis genético que identifica la enfermedad antes de su aparición

Fuente: Ámbito
27/10/2025 09:24

Autos eléctricos: el boom chino muestra su límite y deja una lección para la Argentina

Analistas advierten que la saturación del sector en el país y la presión por los subsidios locales están empujando a las compañías a una guerra de precios insostenible, y el crecimiento acelerado puede ser tan desafiante como el estancamiento.

Fuente: Infobae
26/10/2025 19:30

El K-pop muestra su fuerza en Colombia: descubre lo más popular en iTunes

Basándose en el número de descargas o compras digitales realizadas a través del sistema de Apple, el ranking de K-pop de iTunes está disponible para ser consultado a diario en 39 países, entre ellos Colombia

Fuente: Página 12
26/10/2025 19:02

Fuerza Patria busca dar una muestra de unidad en La Plata

Hablarán Sergio Massa, Máximo Kirchner y Axel Kicillof. La militancia prepara un homenaje a Cristina Kirchner en los alrededores.

Fuente: La Nación
26/10/2025 04:18

Tini de Bucourt. Acompañada por amigos y familiares, presentó su primera muestra de pintura y su cuarto libro

Fue un exitazo, vino muchísima gente", cuenta feliz Tini de Bucourt (75), quien por primera vez se animó a hacer pública su obra en una muestra que denominó "Ciclos" y que tuvo su presentación el 17 de octubre en Espacio Hussek, en Martínez. "Me decidí a mostrar mis pinturas porque siento que llegó el momento", le dijo a ¡HOLA! Argentina hace dos meses, mientras pintaba manchas y seleccionaba las piezas que iban a componer la exposición. Además, en el mismo evento, Tini presentó su cuarto libro, En silencio, publicado por Editorial Planeta, en el que repasa momentos de su existencia: el libro es una invitación -siempre a partir de su mirada sabia, reflexiva y optimista- a honrar la vida. Y, por supuesto, en un día tan especial para ella, la acompañaron sus seres queridos: estuvieron presentes uno de sus hijos, Juan Sieburger -Cecilia, su otra hija, vive en Nueva York-, su nieta Chiara -los otros nietos, Christian, Sofía y Noah también están radicados en el exterior-, varias de sus colegas de sus años de pasarela, como Ginette Reynal, Teresa Garbesi y Nora Portela, y Silke, su amiga artista.

Fuente: Infobae
25/10/2025 13:19

La Toxi Costeña muestra nuevos retoques en su rostro y anuncia más procedimientos estéticos: así luce ahora

La influenciadora comparte con sus seguidores el resultado de su más reciente aplicación de bótox y revela su intención de mejorar la apariencia de su abdomen próximamente

Fuente: Perfil
24/10/2025 20:18

Luis Machado: "El trigo muestra rendimientos por encima del promedio"

En diálogo con Canal E, el periodista especializado en agro Luis Machado analizó el comienzo de la cosecha de trigo en el norte del país. Aseguró que las condiciones climáticas fueron ideales y que los rendimientos superan el promedio de los últimos años, lo que abre la posibilidad de una campaña récord. Leer más

Fuente: Clarín
24/10/2025 14:00

La muestra anual de fotoperiodismo argentino narra la historia reciente del país

La exposición reúne más de 150 imágenes seleccionadas entre 2500 postulaciones. Organizada por aRGra, recupera el espíritu de resistencia que definió a la primera muestra en plena dictadura militar. Fotógrafos de Clarín y de todo el país aportan miradas potentes que reafirman la función del fotoperiodismo como herramienta de verdad.

Fuente: Infobae
23/10/2025 20:35

Nahle asegura que las alertas no fallaron en Veracruz, pero este video muestra lo contrario con el desbordamiento del río Cazones

La zona norte del estado se vio severamente afectada por las inundaciones derivadas de las fuertes lluvias del 9 y 10 de octubre

Fuente: Ámbito
23/10/2025 10:03

Un nuevo video del robo en el Museo del Louvre muestra el momento del escape de los ladrones con las joyas

La primera idea de los investigadores fue que se trató de un grupo de cuatro personas que escapó por un montacargas. En el video se ve a dos sujetos a plena luz del día.

Fuente: La Nación
23/10/2025 07:18

Good Boy, la película que muestra el terror desde la mirada de un perro

Good Boy (Idem, EEUU/2025). Dirección: Ben Leonberg. Guion: Leonberg y Alex Cannon. Montaje: Ben Leonberg. Fotografía: Ben Leonberg. Música: Sam Boase-Miller. Elenco: Indy, Shane Jensen, Arielle Friedman y Larry Fessenden. Duración: 73 minutos. Calificación: Apta para mayores de 13 años. Nuestra opinión: buena.En las películas de terror, los espectadores y las mascotas suelen tener más información que los protagonistas. Cuando un perro se muestra inquieto, llora o ladra sin parar, se debe a que percibe alguna presencia ominosa que los despreocupados personajes humanos no pueden ver. Es más, estos se irritan con el pobre animal y lo llaman a silencio, ignorando que está tratando de salvarles la vida. Good boy, debut de realizador y guionista Ben Leonberg (quien también se hizo cargo del montaje y la fotografía), nos revela exactamente qué ven los animales en ese tipo de escenas.Como en los dibujos animados de Tex Avery o las películas de Yasujiro Ozu, aquí el punto de vista de la cámara es inusualmente bajo, a no más de 50 centímetros del suelo, para identificar al público con el protagonista, que en este caso es un perro de la raza Retriever de Nueva Escocia llamado Indy.En la vida real, Indy es la mascota del director, quien la filmó durante más de 400 jornadas en su propia casa (donde transcurre casi toda la acción) para obtener las reacciones que buscaba del animal. En la ficción, Indy es la mascota de Todd (Shane Jensen), un joven del que no sabemos prácticamente nada (su cara siempre está tapada por sombras o fuera del recorte del cuadro), excepto que padece una grave enfermedad pulmonar, probablemente hereditaria, y que varios miembros de su familia murieron jóvenes.Tras una estadía en el hospital, Todd decide pasar un tiempo con su perro en la antigua cabaña familiar en medio de los bosques de Nueva Jersey. Una oportuna llamada de su hermana para chequear su salud nos informa que el abuelo de ambos (interpretado por el realizador de culto Larry Fessenden) murió en la casa y que la chica está convencida de que está embrujada. Como para confirmar esos dichos, poco después de la llegada, Indy ve una silueta oscura que se escurre entre las sombras. Eventualmente queda claro que, en efecto, hay una entidad malévola en el lugar que parece vinculada con las muertes de la familia y al agravamiento de la enfermedad de Todd, aunque solo Indy es capaz de percibirla. Esta situación desesperante -el único que ve qué sucede no tiene forma de decirlo- multiplica el estado de indefensión habitual de los personajes en las historias de casas embrujadas. Inteligentemente, la película no hace del perro un típico animal de ficción que, cuando el guion lo necesita, adquiere capacidades humanas: Indy se comporta siempre como un perro y, como tal, puede sentir miedo, inquietud, puede percibir una amenaza y tener cierto instinto de protección hacia su dueño pero no puede comprender exactamente qué pasa y mucho menos comunicarlo. Su impotencia para cuidar del desamparado Todd no hace más que incrementar nuestra empatía por el animal, al punto de que llega un momento en que lo único que realmente nos importa es que no le pase nada.La película tiene una narrativa fragmentada, con escenas que no se muestran enteramente unidas por la causalidad, que a su modo arbitrario representan la percepción del perro. Si bien el tratamiento más o menos realista del protagonista animal es una fortaleza del film, al mismo tiempo reduce su arsenal de recursos y, al pasar la mitad de sus 73 minutos (una duración exigua que ya indica alguna dificultad para hacer crecer la idea original), las situaciones se empiezan a repetir y los sustos genuinos pierden su fuerza. Con todo, Good Boy nos ofrece una vuelta de tuerca novedosa al frecuentado rubro de las casas embrujadas y, en el rol del protagonista Indy, una de las mejores actuaciones del año.

Fuente: La Nación
22/10/2025 13:18

Cardi B muestra su amor por la música mexicana y sorprende al cantar en español en el show de Ana Gabriel

Cardi B está embarazada de su cuarto hijo y mientras se toma un tiempo para atravesar esta etapa más tranquila aprovechó para ir al show de la mexicana Ana Gabriel. Allí, rapera, cantante, actriz y empresaria estadounidense que cuenta con más de 163 millones de seguidores en sus redes sociales, volvió a ser noticia tras animarse a cantar en español.Cardi B sorprende al cantar en español las canciones de Ana GabrielBelcalis Marlenis Almánzar, nombre real de la cantante Cardi B, resultó ser una ferviente admiradora de Ana Gabriel, tanto que asistió al reciente concierto que la mexicana ofreció en el estado de Nueva York. Y no fue una mera espectadora, ya que se animó a entonar los éxitos de su colega a todo pulmón y compartió los videos en las redes sociales, destacó Hola!.Ana Gabriel se presentó en el UBS Arena, en Belmont Park, como parte de su gira internacional Claro de Luna. Entre el público se encontraba Cardi B, quien se mostró como una apasionada seguidora de la artista.En sus redes sociales, la famosa estadounidense compartió varios videos en los que se la ve disfrutar del concierto desde la primera fila. Sus seguidores difundieron rápidamente el material, que revela una faceta poco conocida de la cantante.Entre el repertorio que interpretó se encuentran: "Es demasiado tarde", "¡Ay, amor!" y "¿Quién como tú?", por lo que la rapera se puso en "modo fan" y disfrutó del espectáculo de la artista sinaloense de principio a fin. Cardi B asistió a un concierto de Ana Gabriel y cantó sus cancionesPara la ocasión, la estrella de la música urbana eligió un vestido blanco a lunares negros, que hacía notar su embarazo.Cardi B y su gusto por la música mexicanaNo es la primera vez que Cardi B expresa su admiración por la música mexicana. En una entrevista con Vogue Latinoamérica en 2023, mencionó lo que significa para ella y cuáles son los artistas que más valora. "La música mexicana ha sido una parte importante de mi vida. Amo a Ana Gabriel, a Luis Miguel, a Rocío Dúrcal, que no es mexicana, pero es prácticamente un ícono de la música mexicana. Son artistas que amo y me encantan", citó la publicación.La rapera manifiesta su admiración por Ana Gabriel desde hace años. En 2023 interpretó el tema "¿Quién como tú?" en sus redes sociales. En otra ocasión, realizó un Instagram Live donde cantó varias canciones en español, entre ellas "Amor eterno", de Juan Gabriel, destacó People.Las raíces latinas de Cardi B: de dónde son sus padres Cardi B volvió a mostrar lo bien que habla español gracias a sus raíces latinas. Pese a que la famosa nació en Nueva York, su padre, Carlos Alman, es originario de República Dominicana, y su madre, Clara Almánzar, proviene de Trinidad y Tobago."Soy naturalmente una persona con sabor. Mis raíces me dan mucha actitud", dijo en su entrevista con Vogue Latinoamérica. "La familia de mi mamá siempre vivió alejada de nosotros porque estábamos en la ciudad. Pero la familia de mi papá siempre estuvo cerca. (â?¦) Cuando crecí entendí la diferencia entre color, textura del cabello, etcétera, y eso me hizo apreciar más el cómo me veía", contó.Cardi B y su repertorio en españolLa exitosa rapera estadounidense tiene colaboraciones en español junto al cantautor puertorriqueño Ozuna y el productor Yampi con la canción "La Modelo". Aunque este tema tiene una versión bilingüe, representa la primera vez que Cardi B lanzó un tema original en español, explicó Los Angeles Times."Mi familia y mi gente en República Dominicana no entienden el hip-hop en inglés, por eso es importante cantar en español. Quiero que estén orgullosos de mí".También participó en la canción "Puntería", de Shakira, que incluye versos en español. Por eso, su reciente interpretación durante el concierto de Ana Gabriel no es única, pero sí volvió a demostrar su fuerte conexión con la música latina.

Fuente: Perfil
22/10/2025 12:36

El Partenón se muestra sin andamios, después de 20 años

Sin embargo, esta pausa tendrá corta duración. Es que las autoridades anunciaron que el retiro de las estructuras que conciernen a la restauración es solo temporal. Leer más

Fuente: Infobae
22/10/2025 09:28

Ana Mena se sincera como nunca antes y muestra su lado más íntimo: "Mi primera experiencia sexual con un chico fue con 24, casi 25 años"

La cantante ha sido la primera invitada de la segunda temporada de 'Cara C', el videopódcast de Cris Regatero en LOS40

Fuente: Infobae
22/10/2025 01:23

Milei se muestra optimista y ya piensa en el lunes 27: los posibles acuerdos y la nueva reunión con Trump

El Presidente avanzará con la apertura del Gabinete, independientemente del resultado del domingo, mientras se acomoda la interna. En noviembre volverá a viajar a EEUU para un evento en el que estará el líder republicano. La buscada foto con Messi

Fuente: Infobae
21/10/2025 18:32

Instagram muestra más contenido dañino a adolescentes vulnerables, según Reuters

Meta identificó que aquellos que confesaron sentirse mal con su cuerpo luego de usar la red social consumieron un 10,5% de contenido vinculado a trastornos alimentarios

Fuente: Infobae
21/10/2025 03:39

Yuka Tomita muestra la divertida reacción de su esposo colombiano al intentar hablar con un robot en un restaurante

El video generó una ola de comentarios en redes, donde muchos elogiaron la amabilidad del hombre y destacaron el contraste cultural de la pareja

Fuente: Página 12
21/10/2025 00:01

Muestra del "tráiler", una obra que expone obra

Los artistas Mariano Abraham, Omar Estela, Germán Gárgano, Gustavo Goldfarb, Ramiro Sacco y Marcia Schvartz, presentan una exposición cuya clave es la mirada de quienes observan.

Fuente: Infobae
20/10/2025 20:23

Teobert Maler y el misterio de Dzehkabtún: la muestra que une historia y tecnología en Campeche

La Casa Teniente del Rey será la sede de la muestra en el Centro Histórico de San Francisco de Campeche

Fuente: Página 12
20/10/2025 18:22

Fuera de Campo: una muestra en defensa del cine argentino

Organizado por un numeroso colectivo de directores, productores, críticos y trabajadores del audiovisual, el encuentro es una respuesta del sector al "ataque a la cultura perpetrado por el gobierno". Coincidirá temporalmente con el Festival de Mar del Plata.

Fuente: La Nación
20/10/2025 17:18

Kilauea, escalofriante: el video que muestra una nueva erupción que alcanzó los 500 metros de altura

Escalofriantes. Así fueron las imágenes que entregó la nueva erupción del volcán Kilauea, en la isla de Hawaii, la más grande del archipiélago hawaiano. En esta ocasión, las fuentes de lava alcanzaron los quinientos metros de altura, disparadas desde los respiraderos norte y sur del cráter. Es el evento número 35 en esta formación volcánica desde diciembre de 2024. Impresionante erupcion del volcan Kilauea en HawaiSegún las autoridades hawaianas, las erupciones tuvieron lugar entre intervalos semi regulares. Tras identificar la inestabilidad del magma, no descartan nuevos episodios durante los próximos días. Pese a representar una peligrosidad extrema, este tipo de eventos convoca a cientos de residentes y turistas, quienes suelen acercarse a las inmediaciones del Kilauea para llevarse algún registro fílmico. La duración de las erupciones, en promedio, suelen extenderse hasta por 48hs. ESPECTACULAR ð??? ¡Altura récord!Las altas fuentes de lava, alcanzan nuevo récord, durante la erupción 35 del Volcán Kilauea en Hawái ð??ºð??¸ Las altas fuentes de lava en los respiraderos norte y sur, alcanzan sobre los 460 m de altura! (1500 feet) #Volcano #eruption Octubre 18 deâ?¦ pic.twitter.com/hvrRINKVOc— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) October 18, 2025El Kilauea y sus antecedentesAgostoEl 25 de agosto pasado, desde el respiradero norte del cráter empezaron a salir columnas de humo, anticipando la actividad volcánica. Minutos más tarde, el Kilauea empezó a desbordar de lava. En aquella ocasión, no se lamentaron víctimas fatales ni daños materiales.Una nueva erupcion del volcan KilaueaSeptiembreA comienzos del mes nueve, las fuentes de lava alcanzaron los150 metros de altura. En aquel entonces, según informó LN+, la nueva fase eruptiva no supuso amenaza para la población cercana. Arde el KilaueaEl Kilauea está ubicado a poco más de 300 kilómetros de Honolulu, el archipiélago más grande de Hawái y es uno de los volcanes más activos del mundo. La anterior temporada de mayor movimiento se extendió de 1983 a 2018.

Fuente: La Nación
18/10/2025 09:18

Elecciones en Nueva Jersey: una nueva encuesta muestra un último cambio en la carrera por la gobernación

El 4 de noviembre de 2025, Nueva Jersey elige al futuro gobernador y vicegobernador, entre otros cargos estatales y locales. Los sondeos más recientes anticipan una competencia reñida entre la demócrata Mikie Sherrill y el republicano Jack Ciattarelli.Nueva encuesta muestra una contienda más ajustada en la gobernación de Nueva JerseyUn nuevo sondeo realizado por Fox News entre electores registrados indicó un giro en la carrera por la gobernación. El estudio reveló que Sherrill obtiene el 50% de apoyo entre los votantes probables, mientras que Ciattarelli alcanza el 45%.La diferencia de cinco puntos porcentuales se encuentra dentro del margen de error de la medición, lo que sugiere que la competencia está prácticamente empatada.A finales de septiembre, la distancia entre ambos candidatos era de ocho puntos y la demócrata llevaba la ventaja, por lo que el nuevo sondeo confirma una reducción significativa. La encuesta se desarrolló en un contexto de polarización, con niveles altos de entusiasmo en ambos partidos y un electorado dividido por temas económicos y de seguridad.Cómo votan los distintos grupos demográficos en Nueva Jersey, según la encuestaLa encuesta de Fox News mostró un patrón de apoyo definido por afinidad partidista. El 92% de los republicanos respalda a Ciattarelli, mientras que el 89% de los demócratas apoya a Sherrill. En cuanto al entusiasmo por sufragar, los simpatizantes conservadores expresaron un nivel ligeramente superior: el 69% de los partidarios dice estar muy motivado para acudir a las urnas, frente al 64% de los seguidores de la liberal.El análisis por grupos demográficos indicó que Sherrill mantiene ventajas entre los votantes menores de 35 años, las mujeres de hasta 45 años, las personas con estudios universitarios, y las poblaciones negra e hispana. Ciattarelli, en cambio, obtiene su mayor respaldo entre los hombres blancos sin título universitario, los católicos, las personas de entre 55 y 64 años y los seguidores del movimiento MAGA.El entusiasmo republicano y la consolidación de sus bases permitieron al candidato acortar la distancia en las últimas semanas. La tendencia sugiere que la participación efectiva de cada bloque será decisiva en la jornada electoral.El efecto de las campañas negativas en la elección de gobernador en Nueva JerseyLos ataques mutuos en las últimas semanas influenciaron en la valoración de ambos candidatos. La encuesta registró un descenso en las percepciones de honestidad y confianza.En el caso de la demócrata, su índice de honestidad se redujo de un margen positivo de 16 puntos a solo cinco y su imagen favorable neta bajó de +10 a +2. El republicano también experimentó un deterioro y pasó de un margen positivo de 4 puntos en honestidad a uno negativo de -2.Los analistas atribuyeron estos cambios al aumento de la publicidad negativa. Las acusaciones en torno al historial de Sherrill en la Academia Naval afectaron su percepción pública, mientras que el modo en que se difundieron los datos generó críticas hacia la campaña republicana.Factores políticos que explican el estrecho margen electoralEl entorno político de Nueva Jersey combina una inclinación demócrata histórica con una creciente insatisfacción social, factores que redujeron la ventaja de Sherrill.El estado mantiene una base azul estructural, lo que le da a la candidata una posición inicial favorable. Una proporción mayor de votantes se identifica con los liberales, y el presidente Donald Trump sigue siendo impopular entre la mayoría del electorado estatal, con un 54% de opinión desfavorable frente al 45% favorable, según la encuesta de Fox News.Sin embargo, la insatisfacción con la situación del estado alcanza el 55%, y el gobernador saliente Phil Murphy, también demócrata, tiene evaluaciones divididas: 47% favorables y 49% desfavorables. Esta falta de respaldo al actual gobierno debilita el impulso partidario de Sherrill y abre espacio para que Ciattarelli capte votantes indecisos o descontentos.Fechas clave y calendario electoral en Nueva Jersey 2025El plazo para registrarse como votante en Nueva Jersey venció el 14 de octubre de 2025. Ahora, a partir del 22 de octubre, los ciudadanos recibirán las boletas de muestra, que permiten revisar los candidatos y las preguntas que aparecerán en la papeleta oficial. El voto anticipado en persona se llevará a cabo entre el 25 de octubre y el 2 de noviembre, con centros abiertos de lunes a sábado de 10 a 20 hs y los domingos de 10 a 18 hs.La fecha límite para solicitar una boleta por correo es el 28 de octubre, mientras que los votantes en el extranjero podrán hacerlo hasta el 31 de octubre. Las solicitudes presenciales estarán disponibles hasta el 3 de noviembre a las 15 hs.El día de los comicios generales será el martes 4 de noviembre de 2025, con urnas abiertas de 6 a 20 hs. Las juntas electorales de los condados tendrán hasta el 15 de noviembre para recibir formularios de corrección de boletas, y la Junta Estatal de Escrutadores certificará los resultados finales el 4 de diciembre.

Fuente: La Nación
17/10/2025 19:18

Se inaugura la muestra de reporteros gráficos, que condensa el clima social y los hechos que marcaron 2024

Se inaugura la 36ª Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino organizada por la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra). A partir de este sábado, se podrán ver más de 150 fotografías tomadas en 2024 por reporteros gráficos de todo el país en el Espacio para la Memoria Ex Esma (Av. Del Libertador 8151). Muchos de los fotoperiodistas seleccionados trabajan en LA NACION.La muestra se inaugura mañana a las 17 y se la podrá visitar hasta el 20 de noviembre, de lunes a viernes de 11 a 20, y sábados de 13 a 18, con entrada libre y gratuita.Propone un recorrido narrativo a partir de las imágenes más representativas de 2024, captadas por más de 85 fotorreporteros, y a la vez, una reflexión sobre la importancia del fotoperiodismo. Escenas de los hechos más relevantes del país y el mundo en materia de actualidad, deportes, política y vida cotidiana se exhiben junto a otras vinculadas con cultura, naturaleza y ambiente, retratos (de Javier Milei y Axel Kicillof a Ides Kihlen y Wos), enfrentamientos con las fuerzas de seguridad en protestas sociales y dos ensayos de estudiantes de la escuela de fotoperiodismo de Argra. Las 150 fotos fueron seleccionadas de un total de 2500 por un comité editor integrado por Alejandra Bartoliche, Osvaldo Marcarian, Germán Adrasti, Caro Dumas y Marta Strasnoy."El trabajo del fotoperiodista actual está bastante complicado, viendo que la represión se está dedicando muy especialmente a atacar a los reporteros -dice Strasnoy a LA NACION-. Tenemos el ejemplo directo de Pablo Grillo que no va a ser nunca más el que era, simplemente por tener una cámara y mostrar lo que acontecía".Entre las décadas de 1980 y 1990 también hubo actos de represión, recuerda Strasnoy, "pero eran con balas de gomas e iban al cuerpo; muchos compañeros fotógrafos eran llevados a las comisarías". "La importancia del reportero gráfico consiste en mostrar lo que está aconteciendo lo más fielmente posible -sostiene-. El trabajo que hacen es excelente, exponiendo su cuerpo; cada foto está documentando el acontecimiento que está sucediendo en el momento, no importa si es un acontecimiento deportivo o la represión de una protesta. Esa es la función de los reporteros y la importancia es mostrar esa realidad que queda plasmada en la historia"."Vimos aproximadamente un total de 2500 fotos y no puedo decir de quiénes son porque, la verdad, no miramos los nombres sino las imágenes que nos interesaban según el tema que estábamos abordando. No fue fácil, pero espero que haya quedado bien y sea impactante", concluye Strasnoy sobre la muestra de Argra, donde se conjugan compromiso, experiencia y profesionalismo.Para agendarLa 36ª Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino organizada por la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina se puede visitar hasta el 20 de noviembre en el Espacio para la Memoria Ex Esma (Av. Del Libertador 8151), de lunes a viernes, de 11 a 20, y sábados, de 13 a 18, con entrada libre y gratuita.

Fuente: La Nación
17/10/2025 17:18

El video que muestra a Ester Expósito bailando con un diputado

Un video de Ester Expósito y Gabriel Rufián cuando bailan bachata en un local de Madrid desató un revuelo mediático en España. El encuentro, captado en un after de la capital española, fue confirmado por medios como El Mundo y ABC. La filmación expone un momento de distensión entre la estrella de la actuación y el político, y rápidamente se viralizó en redes sociales.El video del encuentro entre Ester Expósito y Gabriel RuflánLa grabación muestra a la reconocida actriz de la serie Élite, y el diputado independentista de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) al ritmo de la canción "El Malo", del grupo Aventura. Inicialmente, Expósito se apoya en el hombro de Rufián, luego ambos se toman de la mano y él la hace girar al compás de la música. La actriz viste una sinmangas, una pollera y un rodete, mientras que el diputado lleva un vaso en la mano, pantalón largo y remera de mangas cortas.El posteo que compartió Ester Expósito, vestida de igual forma que con RufiánLa actriz compartió videos en su cuenta de Instagram grabados en el mismo sitio, pero en ninguno aparece Rufián. En uno de los videos, se la ve bailar salsa con un bailarín, vestida de la misma manera que en el video con el diputado.Difusión del video en las redes socialesSegún El Mundo, el video fue difundido por un tuitero español conocido como MarkiLokuras. "Ayer estuve en un after en Moncloa y lo que vi con mis ojos no fue real, casi me da un parrake viendo bailar a Ester Expósito con Rufián", escribió.El Mundo informó que el vínculo entre Rufián y Expósito comenzó horas antes en La Cucaracha, una fiesta que se realiza los miércoles en El Internacional. Ambos hicieron buenas migas y continuaron juntos durante toda la noche hasta el after donde se grabó el video.Situación sentimental de RufiánSegún indicó el mencionado medio, el diputado de ERC divide su tiempo entre Madrid e Irún, en el País Vasco, donde viven su pareja, la periodista Marta Pagola, y su hijo.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
17/10/2025 16:36

La encuesta que muestra a Milei arriba y varios gobernadores fuera de competencia

El sondeo nacional de CB muestra que el domingo electoral podría traer buenas noticias parar los libertarios. En un escenario de polarización marcada y a otras fuerzas sin posibilidad de meterse en la discusión. Leer más

Fuente: Infobae
17/10/2025 13:49

Un informe del Pew Research Center muestra que la iIA genera más inquietud que entusiasmo en la mayoría de los países

El informe del Pew Research Center muestra cómo factores sociales, políticos y demográficos influyen en la percepción global sobre la automatización y la confianza en los organismos reguladores




© 2017 - EsPrimicia.com