liga

Fuente: Infobae
05/11/2025 17:10

Atlante en búsqueda de comprar a Mazatlán y volver a la Liga Mx

Según reporta Fernando Cevallos de Fox Sports, las negociaciones se encuentran avanzadas entre ambas directivas y el anuncio podría llegar a fin de año

Fuente: Infobae
05/11/2025 13:30

Partidos de la Liga MX: horarios y transmisiones de esta jornada

Cada semana se disputan grandes encuentros en el futbol mexicano, por este motivo te compartimos todos los detalles de los próximos juegos que se van a disputar

Fuente: Infobae
03/11/2025 12:28

Hay nuevo súper líder en la Liga MX y la liguilla al momento arroja dos clásicos previo a la última jornada

La fecha 16 del Apertura 2025 dejó grandes sabores y mucha emoción para la última jornada de la temporada regular

Fuente: Clarín
31/10/2025 22:00

Instituto vs Rosario Central por el Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol: minuto a minuto, en directo

Se enfrentan en el Monumental Presidente Perón de Córdoba por la jornada 14 del Clausura. Con el arbitraje de Nicolás Ramírez y Pablo Dóvalo en el VAR.Por ESPN Premium.

Fuente: Infobae
31/10/2025 18:21

La emoción del deporte se vive al máximo: Grandes Ligas, Liga MX y NBA en México este fin de semana

Entre la tensión de la Serie Mundial y las jornadas decisivas del futbol mexicano, la afición se prepara para un maratón deportivo único lleno de historias por contar

Fuente: Infobae
31/10/2025 17:51

Acuerdo entre la AFA y Mercado Libre: el gigante del comercio electrónico será el sponsor principal de la Liga Profesional

El unicornio que fundó Marcos Galperin ofrecerá a sus usuarios acceso a experiencias exclusivas, entradas para partidos, sorteos y premios especiales, beneficios que surgen directamente de este acuerdo de patrocinio

Fuente: La Nación
31/10/2025 14:18

Sale a la cancha: la Liga de fútbol se llamará "Torneo Mercado Libre"

Por primera vez, Mercado Libre pondrá un pie en el fútbol argentino. La empresa fundada por Marcos Galperin anunció un acuerdo con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por el cual, durante los próximos dos años, la principal competencia del país pasará a llamarse Torneo Mercado Libre. El naming estará vigente durante las temporadas 2026 y 2027, en un convenio que también incluye la condición de sponsor principal de la Liga Profesional.El anuncio se realizó en el predio de la AFA, en Ezeiza, en un evento que contó con la presencia de Juan Lavista, vicepresidente de Marketing Commerce de Mercado Libre, y directivos de la entidad que preside Claudio "Chiqui" Tapia. Para la compañía, se trata de un paso estratégico en su plan de posicionamiento regional, con foco un foco puesto en el deporte."Esta claro que el fútbol es el deporte más popular y con mayor llegada en la Argentina. Ya veníamos participando en otros torneos, pero nos faltaba un anclaje más fuerte en la diaria. Estábamos en la Libertadores y la Sudamericana, pero queríamos conectar con todos los argentinos", explicó Lavista en una entrevista con LA NACION. "Mercado Libre es la marca preferida en comercio electrónico del país, y estar en la liga local nos permite reforzar esa presencia cotidiana y emocional", agregó.El ejecutivo señaló que la alianza con la AFA forma parte de una estrategia regional que la empresa viene desplegando en distintos mercados. En Brasil, por ejemplo, Mercado Libre tiene el naming del estadio Mercado Libre Arena en San Pablo â??una remodelación del histórico Pacaembúâ?? y patrocinó la camiseta del Flamengo, además de los acuerdos con la Conmebol en las principales competencias continentales."Es una estrategia complementaria. Queremos jugar muy fuerte en el fútbol, que es un punto de encuentro cultural enorme en toda América Latina", resumió Lavista.Por su parte, Juan Martin de la Serna, Presidente de Mercado Libre Argentina, expresó: "Es un orgullo enorme ser sponsor oficial y naming partner de la Liga Profesional de Fútbol y que el torneo lleve nuestro nombre: Torneo Mercado Libre 2026. Este sponsoreo de dos años es parte de nuestra visión y apuesta por el desarrollo local. Mercado Libre nació en Argentina y esa identidad es parte de lo que somos. A partir de hoy, vamos a estar juntos dentro y fuera de la cancha, con la misma cercanía que siempre nos caracteriza".Asimismo, Leandro Petersen, Gerente de Marketing y Comercial de AFA, agregó: "Nos complace anunciar hoy esta colaboración con Mercado Libre, una marca fuerte y muy ligada al consumidor argentino. Con una presencia destacada en todas las canchas de nuestro fútbol, Mercado Libre podrá ofrecer a sus usuarios y clientes experiencias de primer nivel. Nuestro objetivo es seguir incorporando patrocinadores de renombre en rubros destacados como Mercado Libre, y continuar fortaleciendo nuestra oferta y valor de marca durante cada partido de Liga Profesional de Fútbol. Agradecemos a Mercado Libre por la confianza y el apoyo, con la promesa firme de continuar brindando experiencias de valor a cada uno de los patrocinadores de la Liga Profesional del Fútbol Argentino".Apuesta deportiva La compañía también impulsa una red de embajadores y patrocinios vinculados al talento joven y al entretenimiento, con Franco Colapinto a la cabeza. "Más allá de la viralidad que logra cualquier comunicación vinculado a él, Franco es un talento enorme y representa valores con los que nos sentimos identificados: la meritocracia, la innovación, la velocidad de entrega. El comercial que lanzamos cuando se confirmó la vuelta de Colapinto a la F1 superó los diez millones de reproducciones en menos de 24 horas, sin poner un peso en pauta", destacó Lavista.El vínculo con el automovilismo se complementa con otras apuestas, como el apoyo al joven ajedrecista Faustino Oro, y con acciones en el terreno musical. Mercado Libre trabaja con artistas como Duki o Tini, y ha participado en festivales y eventos de música urbana como Buenos Aires Trap o Futura. "Nos interesa acompañar el talento en todas las disciplinas donde se juega el futuro cultural de la región", explicó el ejecutivo.El nuevo acuerdo con la AFA será, en ese sentido, una de las plataformas de mayor visibilidad para la marca. En las próximas semanas comenzarán las primeras activaciones, aunque la gran campaña de lanzamiento está prevista para el inicio del torneo 2026. "Vamos a hacer algunas acciones este fin de semana, pero todas las balas están puestas en el arranque del próximo campeonato", anticipó Lavista.Desde la compañía remarcan que su modelo de inversión apunta a plataformas masivas, con alcance nacional y regional. "No nos sirve el 'chiquitaje'. Queremos llegar a los 45 millones de argentinos y promover el comercio electrónico. Por eso apostamos a ligas o competencias que representen a todos, no a un club en particular", subrayó el VP de marketing.El naming de la Liga Profesional consolida a Mercado Libre como uno de los mayores anunciantes del deporte sudamericano. Y aunque el acuerdo no incluye, por ahora, presencia en la Selección Argentina, Lavista no lo descarta a futuro, pensando que 2026 es un año de Mundial de fútbol. "Por el momento queremos enfocarnos en la liga. Pero nunca cerramos puertas", concluyó.

Fuente: Ámbito
31/10/2025 00:08

Histórico: Palmeiras se lo dio vuelta a Liga de Quito y es finalista de la Copa Libertadores

Con dos goles de Raphael Veiga, el conjunto paulista revirtió un 0-3 global y avanzó a la definición de la Copa Libertadores, donde enfrentará a Flamengo el 29 de noviembre en Lima.

Fuente: Clarín
29/10/2025 20:36

Golpe en Anfield: el Liverpool de Alexis Mac Allister perdió por goleada ante Crystal Palace y quedó eliminado de la Copa de la Liga de Inglaterra

Fue 3-0 para el equipo que contó con el arquero argentino Wálter Benítez.Los Reds acumulan seis derrotas en sus últimos siete partidos.Ganaron Chelsea, City y Arsenal.

Fuente: La Nación
29/10/2025 19:00

La selección argentina femenina y un arranque con varias postales positivas en la Liga de Naciones

En el estadio Centenario, unas 7000 personas asistieron al empate 2-2 entre Uruguay y Argentina por la Liga de Naciones, las primeras eliminatorias del fútbol femenino camino al Mundial de Brasil 2027. Y en Buenos Aires, cuatro días antes, en el triunfo de la selección contra Paraguay por 3-1 en la cancha de Argentinos Juniors, un grupo de alrededor de 50 niñas -un grupo intenso entre los 3 mil espectadores presentes- aprovechó un parate en el juego para gritarle a Solana Pereyra, la arquera: "Solaaaana, Solaaaana". Pereyra las miró, saludó, se tocó la cara como si la ovación la hubiera emocionado. Cuando terminó el partido dijo que el cariño se sintió desde la llegada del ómnibus, cuando muchas chicas y sus familias las estaban esperando para alentarlas.La doble fecha de Liga de Naciones deja un puñado de postales positivas que marcan el pulso del andar de la selección. En números, la Argentina sumó cuatro puntos y ahora tendrá la tercera jornada libre. El torneo terminará el 9 de junio del año próximo y los dos primeros se meterán en la Copa del Mundo.El nivel de juego también genera entusiasmo. Contra Paraguay, Argentina fue protagonista y tuvo momentos de grandes jugadas colectivas, como la del segundo gol, que arrancó de un lateral por el sector derecho y terminó del otro lado, con el festejo de Agostina Holzheier, después de 10 toques. El duelo con Uruguay fue diferente. La selección estuvo abajo dos veces (remontó un 1-0 y un 2-1), con algunas fallas defensivas, pero se llevó el empate en el minuto 90. El gol lo anotó una debutante, otro dato para anotar en el haber: Annika Paz, jugadora de River, de 16 años, una de las promesas del fútbol argentino, marcó de cabeza sobre el cierre del partido. Había entrado 14 minutos antes."Hace dos semanas las veía por la tele y hoy jugar con ellas es único", dijo, con la timidez característica de quien arranca. "Ni en mis sueños me lo imaginaba así. Están en el plantel Bonsegundo y Cometti, las admiro un montón, son referentes, trato de aprender de ellas todos los días", le contó al sitio FutFemGol. View this post on Instagram A post shared by CONMEBOL (@conmebol)El técnico Germán Portanova apuesta a la renovación. En la conferencia de prensa recordó cuando, un año atrás, cuando citó a Paz por primera vez para unos entrenamientos, fue hasta River a hablar con sus padres. La delantera arrancó jugando torneos intercountries en Pilar, con su hermano, hasta que se fue a probar a River, club del que es hincha. También tuvo su estreno Abril Reche, de Racing, que con 28 años fue titular. "Fue el partido más importante de mi carrera. Nunca tuve un partido en selección, en ninguna categoría, es una locura que haya sido en la mayor y con estas bestias que tengo de compañeras", contó con alegría. Su caso da cuenta de una forma de trabajo del cuerpo técnico: se convoca a las futbolistas por su momento. Actualidad, presente y rendimiento son puntos que se ponen por delante más allá del recorrido, la experiencia, el vínculo personal o las preferencias del público que sigue a la disciplina de cerca. La lista para esta doble fecha fue de 28 jugadoras. Reche no se lo esperaba. "Estaba en mi casa sola, tomando mate. Me llamaron, me pidieron foto del DNI y lo primero que pregunté fue: '¿Para jugar de qué me llaman?'. Porque juego de todo", le contó a AFA Estudio. View this post on Instagram A post shared by CONMEBOL (@conmebol)Como ya había ocurrido en la Copa América, en la que Argentina terminó tercera e invicta en los 90 minutos, las más jóvenes demostraron jerarquía. En estos dos partidos, Holzheier, de Racing y con 22 años, jugó de titular e ingresaron Kishi Núnez (19 años, de Boca), Paulina Gramaglia (22, de Tenerife), Margarita Giménez (20, de Badalona) -las tres contra Paraguay- y Milagros Martín (18, Tenerife). El recambio al que apostaba el entrenador parece traer aire fresco. Maricel Pereyra, la 10, fue la goleadora: hizo uno en cada partido y se adaptó a diferentes posiciones del mediocampo.Entre las experimentadas, Aldana Cometti llegó a su centenario de partidos con la celeste y blanca (hizo tres goles en los últimos 7 jugados con la Selección, todos de cabeza) y Florencia Bonsegundo fue decisiva en las transiciones, clara en la circulación de pelota y líder para manejar los ánimos del equipo."Contra Uruguay es un partido único -dijo Portanova- porque no hay otro rival parecido, que juegue tan frontal, al espacio, y que presione". El entrenador marcó la clave positiva después del duelo con Paraguay: "Estamos en crecimiento, buscando una identidad de juego -aclaró Portanova-. Hoy la clave fue el carácter de las jugadoras. Dejan todo, les invito a seguir a este equipo. No se rindieron pese a la desventaja, no bajaron los brazos. Nos identificamos más con el partido contra Paraguay, que tuvimos más toque y protagonizamos. Pero el empate fue justo".En la libreta del entrenador seguro está anotado para trabajar el tema de los duelos, cómo mejorar la salida frente a un rival que presiona, y algunas reacciones de Pereyra bajo los tres palos. View this post on Instagram A post shared by Selección Argentina (@afaseleccion)Mientras tanto, en Brasil, donde será el próximo Mundial, hay propuestas para que el evento sirva como explosión de la disciplina. Según el sitio especializado Mundo Pelota, el Gobierno Federal de Brasil enviará al Congreso un proyecto para aplicar algunos cambios en la legislación durante el Mundial. La propuesta incluirá que haya vacaciones escolares durante toda la Copa del Mundo y feriados cuando juegue la selección brasileña. Además, la Confederación Brasileña de Fútbol ya oficializó que todas las competiciones del país se suspenderán mientras se dispute el torneo. Una buena política para copiar. Las brasileñas no participan de la Liga de Naciones porque ya están clasificadas como organizadoras del Mundial.En estas dos jornadas, Colombia -segunda en la Copa América- quedó como líder, después de vencer 4-1 a Perú y 2-1 a Ecuador, en Quito. Argentina quedó con 4 puntos, igual que Chile y Venezuela. Las chilenas fueron la única selección que no recibió ningún gol, y en esto es clave el regreso al equipo de la arquera Christiane Endler, del Lyon de Francia, top del mundo.Ahora la Argentina tendrá libre la tercera fecha. Pero por la cuarta jornada, el 2 de diciembre próximo, el estadio Florencio Sola de Banfield sería finalmente la sede para que recibir a Bolivia. Originalmente se había propuesto Puerto Madryn, como sede pero en principio no pasó la inspección final de la Conmebol, y por eso el estadio del Taladro, que fue sede de la final de la última Libertadores Femenina parecería ser la alternativa elegida.Sea donde sea, en cualquier punto del mapa del país, algo está claro: hay niñas por todos lados con ganas de ir a alentar al equipo, con sueños de fútbol.

Fuente: Página 12
28/10/2025 20:23

Liga de Naciones: la Selección Argentina Femenina sacó un puntazo

Las dirigidas por Germán Portanova estuvieron dos veces abajo en el resultado y sin embargo terminaron sacando un valioso empate de visitante; ahora la Albiceleste quedará libre en la siguiente jornada.

Fuente: Perfil
28/10/2025 18:00

Entradas que abren puertas: el evento solidario de Liga Educación ya tiene fecha

La tradicional gala solidaria reunirá a artistas y público en una noche donde la música se convierte en motor de cambio. Lo recaudado permitirá fortalecer los programas educativos que acompañan a cientos de estudiantes en Córdoba. Leer más

Fuente: Perfil
27/10/2025 22:00

Una liga europea investiga a 152 árbitros por apostar en miles de partidos

Diez de los árbitros acusados habrían realizado más de 10.000 apuestas entre partidos nacionales e internacionales. La UEFA estaría investigando el caso y en los próximos días compartirán todos los nombres. Leer más

Fuente: Página 12
27/10/2025 16:48

Argentina vs. Uruguay, en versión Liga de Naciones femenina

La Selección Nacional se prueba en el Centenario luego del exitoso debut ante Paraguay. Tras esta fecha, el novedoso torneo que clasifica al Mundial 2027 volverá recién dentro de un mes.

Fuente: Infobae
27/10/2025 12:00

Así va la tabla de posiciones de la Liga MX

¿Qué equipo bajó, cuál subió y quien mantuvo su puesto al finalizar la última jornada? Aquí te lo contamos

Fuente: Clarín
27/10/2025 11:00

Fútbol playa: las selecciones afinan detalles rumbo a la Liga Evolución

El Torneo de Desarrollo se disputará desde el próximo 29 de octubre en Paraguay

Fuente: La Nación
26/10/2025 10:18

En qué canal pasan Real Madrid vs. Barcelona por la Liga de España 2025-2026 hoy

Este domingo, en el marco de la fecha 10 de LaLiga 2025-2026, Real Madrid y Barcelona se enfrentan en una nueva edición del Clásico de España, la primera con un argentino en el plantel, Franco Mastantuono en el Merengue, desde que Lionel Messi dejó el Barça en 2021. El encuentro se disputa en el estadio Santiago Bernabéu a partir de las 12.15 (hora argentina) y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+, en su plan Premium. El minuto a minuto, en tanto, estará disponible en canchallena.com.El Merengue, que viene de ganarle 1 a 0 a Getafe con un gol de Kylian Mbappé, se ubica en lo más alto de la tabla de posiciones del certamen español con 24 puntos, producto de ocho victorias y apenas una derrota. La presencia de Mastantuono en el once inicial del local no está garantizada, pero es casi un hecho que sumará minutos.El conjunto catalán, por su parte, está segundo con 22 unidades (siete triunfos, un empate y una caída) y afrontará este compromiso sin su DT Hansi Flick, quien deberá afrontar una fecha de suspensión. En la última jornada venció por 2 a 1 a Girona como local por los tantos de Pedri y Ronald Araújo (Axel Witsel empató transitoriamente para los gerundenses).Real Madrid vs. Barcelona: cómo ver onlineEl clásico está programado para este domingo a las 12.15 (horario argentino) en Madrid, España, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.ESPN.Disney+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Real Madrid corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 2.02 contra los 3.33 que se repagan por un hipotético triunfo de Barcelona. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 4.39.Posibles formacionesReal Madrid: Thibaut Courtois; Federico Valverde, Éder Militão, Dean Huijsen, Álvaro Carreras; Aurélien Tchouaméni, Eduardo Camavinga, Arda Güler, Jude Bellingham; Vinicius Jr. y Kylian Mbappé.Barcelona: Wojciech SzczÄ?sny; Ronald Araújo, Pau Cubarsí, Eric García, Alejandro Baldé; Pedri, Frenkie de Jong, Fermín López; Lamine Yamal, Ferrán Torres y Marcus Rashford.

Fuente: La Nación
26/10/2025 08:18

Real Madrid vs. Barcelona, en vivo: cómo ver online el partido por la Liga de España 2025-2026

Este domingo, desde las 12.15 (horario argentino), Real Madrid y Barcelona se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 10 de LaLiga de España 2025-2026. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de César Soto Grado, se disputa en el estadio Santiago Bernabéu y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+, en su plan Premium. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Merengue, que viene de ganarle 1 a 0 a Getafe con un gol de Kylian Mbappé, se ubica en lo más alto de la tabla de posiciones del certamen español con 24 puntos, producto de ocho victorias y apenas una derrota. En el plantel está Franco Mastantuono, que afrontará su primer Clásico de España, aunque aún no está claro si será titular.El conjunto catalán, por su parte, está segundo con 22 unidades (siete triunfos, un empate y una caída) y afrontará este compromiso sin su DT Hansi Flick, quien deberá afrontar una fecha de suspensión. En la última jornada venció por 2 a 1 a Girona como local por los tantos de Pedri y Ronald Araújo (Axel Witsel empató transitoriamente para los gerundenses).La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 11 de mayo de este año, por la fecha 35 de LaLiga 2024-2025. En aquella oportunidad, en un partidazo, Barcelona se quedó con la victoria por 4 a 3 con un doblete de Raphinha y sendas anotaciones de Eric García y Lamine Yamal (Kylian Mbappé convirtió un hat-trick para Real Madrid).Real Madrid vs. Barcelona: cómo ver onlineEl clásico está programado para este domingo a las 12.15 (horario argentino) en Madrid, España, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.ESPN.Disney+.En la previa del clásico, Xabi Alonso, DT de Real Madrid, habló en conferencia de prensa y aseguró que es un partido especial, pero que no el resultado no modificará nada del día a día. "Soy consciente del partido que es, pero el día a día no nos va a cambiar. Es especial, pero no como para cambiarlo", señaló. El ex-Bayer Leverkusen dirá presente en el campo de juego. No así Flick, que está suspendido. Y no será el único ausente del conjunto catalán, ya que entre los convocados no figura Raphinha, quien se resintió de una lesión en el tercio medio del bíceps femoral del muslo derecho. La enfermería azulgrana sigue llena y la baja del brasileño se suma a las de los arqueros Joan García y Marc-André ter Stegen, el defensor Andreas Christensen, los mediocampistas Gavi y Dani Olmo, y el delantero Robert Lewandowski.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Real Madrid corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 2.02 contra los 3.33 que se repagan por un hipotético triunfo de Barcelona. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 4.39.Posibles formacionesReal Madrid: Thibaut Courtois; Federico Valverde, Éder Militão, Dean Huijsen, Álvaro Carreras; Aurélien Tchouaméni, Eduardo Camavinga, Arda Güler, Jude Bellingham; Vinicius Jr. y Kylian Mbappé. Barcelona: Wojciech SzczÄ?sny; Ronald Araújo, Pau Cubarsí, Eric García, Alejandro Baldé; Pedri, Frenkie de Jong, Fermín López; Lamine Yamal, Ferrán Torres y Marcus Rashford.

Fuente: La Nación
26/10/2025 08:18

Real Madrid vs. Barcelona, hoy: hora de EE.UU. y cómo mirar en vivo el clásico de la Liga de España

Uno de los partidos más esperados del fútbol mundial, el clásico entre Real Madrid y Barcelona, tendrá una nueva edición como parte de la jornada 10 de La Liga española 2025/2026. En esta ocasión, los merengues llegan como líderes generales, mientras que el conjunto blaugrana se mantiene como segundo, apenas dos puntos por debajo.La temporada pasada, Barcelona ganó los dos clásicos, incluyendo una goleada de 4-0 en el Santiago Bernabéu, con doblete de Robert Lewandowski y tantos de Lamine Yamal y Raphinha.A qué hora y cómo ver en Estados Unidos el partido de Real Madrid vs. BarcelonaEl clásico español se jugará el domingo 26 de octubre de 2025, a las siguientes horas:10:15 a. m. (Este)9:15 a. m. (Centro)7:15 a. m. (Pacífico)El duelo podrá verse en Estados Unidos a través de ESPN, ESPN2, ESPN Deportes, Fubo Sports y la app de ESPN+, según DAZN.Cómo llegan Real Madrid y Barcelona al clásico españolEl Real Madrid lidera La Liga con 24 puntos, tras vencer 1-0 a Getafe con gol de Kylian Mbappé, quien suma 10 tantos en el torneo. Los dirigidos por Xabi Alonso llegan con confianza y una sólida defensa, con Thibaut Courtois ya recuperado.Por su parte, el Barcelona es segundo con 22 puntos, luego de vencer 2-1 al Girona con anotaciones de Pedri y Ronald Araújo. Los blaugranas, ahora bajo la dirección de Hansi Flick, buscan repetir la superioridad mostrada en los clásicos anteriores, donde dominaron con autoridad.En el segundo enfrentamiento de la temporada pasada, disputado en Montjuïc, los azulgranas se impusieron 4-3, con goles de Eric García, Lamine Yamal y doblete de Raphinha. Mbappé marcó un hat-trick para los blancos.Alineaciones del clásico español de Real Madrid y BarcelonaUno de los factores que le ha permitido al conjunto blanco mantenerse como líder de La Liga de España, es sin duda dejar en el ataque a Mbappé. Aunque aún no se dan a conocer las alineaciones oficiales, estás podrían ser las fórmulas que Real Madrid y Barcelona podrían repetir para el clásico.Real Madrid: Thibaut Courtois; Álvaro Carreras, Éder Militão, David Alaba; Federico Valverde, Aurélien Tchouaméni, Eduardo Camavinga; Rodrygo, Jude Bellingham, Franco Mastantuono y Kylian Mbappé.Barcelona: Wojciech SzczÄ?sny; Pau Cubarsí, Eric García, Alejandro Balde, Jules Koundé; Marc Casadó, Frenkie de Jong, Pedri González; Toni Fernández, Lamine Yamal y Marcus Rashford.

Fuente: La Nación
24/10/2025 14:36

Real Madrid vs. Barcelona, por la Liga de España 2025-2026: día, horario, TV y cómo ver online

Real Madrid y Barcelona protagonizan este domingo una nueva edición de uno de los clásicos más importantes del mundo, en el marco de la fecha 10 de LaLiga de España. Será el primero de Franco Mastantuono desde su llegada a la Casa Blanca en agosto de este año, aunque aún no está claro si será titular. El partido está programado para las 12.15 (horario argentino) en el estadio Santiago Bernabéu, con televisación de ESPN y transmisión vía streaming por parte de Disney+, en su plan Premium. El minuto a minuto, en tanto, estará disponible en canchallena.com.El Merengue, que viene de ganarle 1 a 0 a Getafe, se ubica en lo más alto de la tabla de posiciones del certamen doméstico español con 24 puntos, producto de ocho victorias y apenas una derrota. El conjunto catalán, por su parte, está segundo con 22 unidades (siete triunfos, un empate y una caída) y afrontará este compromiso sin su DT Hansi Flick, quien deberá afrontar una fecha de suspensión. En la última jornada venció por 2 a 1 a Girona como local.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 11 de mayo de este año, por la fecha 35 de LaLiga 2024-2025. En aquella oportunidad, en un partidazo inolvidable, Barcelona se quedó con la victoria por 4 a 3 con un doblete de Raphinha y sendas anotaciones de Eric García y Lamine Yamal (Kylian Mbappé convirtió un hat-trick para Real Madrid).Real Madrid vs. Barcelona: todo lo que hay que saberFecha 10 de LaLiga de España 2025-2026.Día: Domingo 26 de octubre.Hora: 12.15 (horario argentino).Estadio: Santiago Bernabéu.Árbitro: A confirmar.Real Madrid vs. Barcelona: cómo ver onlineEl clásico está programado para este domingo a las 12.15 en Madrid, España, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.ESPN.Disney+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Real Madrid corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 2.02 contra los 3.33 que se repagan por un hipotético triunfo de Barcelona. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 4.39.

Fuente: La Nación
24/10/2025 01:36

En un tiempo, Liga de Quito apabulló a Palmeiras y expuso argumentos para soñar con la final de la Copa Libertadores

Un tiempo para arrollar y otro para controlar una ventaja que, desde lo futbolístico y físico, era indescontable. Liga Deportiva Universitaria de Quito aplastó en 45 minutos a Palmeiras, logró una ventaja de 3-0 y, aunque enseñó dos posturas opuestas yendo de mayor a menor en el desarrollo, tomó una diferencia que lo acerca a Lima, sede de la final de la Copa Libertadores. Una actuación destacadísima que se cerró con un punto oscuro, con la expulsión de Bryan Ramírez, una de las figuras por desequilibrio que tuvieron los quiteños. Una fortísima infracción sobre el argentino Agustín Giay, el motivo de la tarjeta roja que sacó el árbitro Facundo Tello. El jueves, en el Allianz Parque, los albos deberán revalidar los pergaminos ante un rival que expresó una tibia reacción en el segundo tiempo, aunque no tuvo eficacia para descontar y regresar con mejores sensaciones: revertir la serie tendrá tinte de epopeya.Un cambio de roles, una modificación de conductas y actitudes. Los 2800 metros de altitud de Quito, un aliado que los buenos equipos de Liga exprimieron para ser protagonista en las copas internacionales a lo largo de la historia. La formación que entrena el brasileño Tiago Nunes explotó ese beneficio y abrumó a Palmeiras, un gigante de Brasil y un cuco en la Copa Libertadores que llegó a la cita como único invicto de la competencia -nueve triunfos y un empate- y con 12 partidos sin derrotas como visitante. El mejor equipo ofensivo del torneo cayó de rodillas ante uno de los destacados en defensa, que decidió desempolvar una versión diferente, entendiendo que para una nueva página de gloria era necesario machacar, ahogar y borrar la jerarquía del rival.Cuarenta y cinco minutos de dominio sostenido, sin pausa, con una dinámica que Palmeiras no logró equiparar. Liga marcó el pulso a su antojo, con piezas que no tenían una posición fija y aparecían en una jugada por la derecha y en el siguiente ataque por el lateral opuesto. Los paulistas quedaron minimizados y la energía de los ecuatorianos era incontenible. Si retrocedían los brasileros para refugiarse cerca del área, los remates de media distancia eran la solución; si adelantaban apenas unos metros la línea defensiva para acoplarse con los volantes, los albos aceleraban con el balón para desgastar físicamente al adversario y utilizar una receta tan vieja como efectiva: desborde y desde la línea de fondo lanzar el pase atrás para la definición franca, de frente, con ventajaâ?¦La marca agresiva, intensa, con los zagueros centrales plantados en la mitad de la cancha y saltando para anticipar, un sello que Palmeiras no logró replicar en Quito. Liga apuró cada acción para quitarle aire al rival y el desgaste se evidenció en un tiro de esquina a favor que tuvieron los paulistas: se impuso en el juego aéreo Liga y en el contraataque se vio cómo el capitán Gustavo Gómez se quedaba quieto, con las manos en la cintura. Las bocas abiertas, buscando oxígeno, una imagen que se repitió en los jugadores brasileños, que sin capacidad aeróbica no tenían respuestas para ensayar una reacción.Leonel Quiñonez tiene una bazuka en su pierna izquierda y no es temeroso: se perfila y gatilla. Hizo revolcar al arquero Carlos Miguel, que reemplazó a Weverton, ausente por una fisura en la mano derecha. Ramírez fue el titiritero de Liga, un futbolista que deambuló por todo el campo de juego, detectando el espacio donde no tendría marca y desde ahí conducir. De Bolivia y con 24 años, Carlos Villamil tomó un mayor impulso y se destaca en la segunda temporada en el conjunto ecuatoriano: pifió un remate, al impactar mordida la pelota, y avisó que dentro del área sería una pesadilla. Con el mismo libreto: llegando desde atrás, para que los defensores no puedan bloquearlo, anticiparloâ?¦ definió un desborde de Quiñonez por la izquierda y también un puñal que lanzó Ramírez, por la derecha. Dos remates de zurda, inatajables: el primero, apenas se cumplió el cuarto de hora; el restante, cuando el primer tiempo desarrollaba los últimos compases. En el medio de las dos estocadas de Villamil, una jugada preconcebida que finalizó en penal: el argentino Lisandro Alzugaray fue quien abrió y completó la obra. Entrerriano, se paseó por Atlético Paraná, Chaco For Ever, Newell's y Central Córdoba (Santiago del Estero), donde logró su mejor versión en el fútbol nacional y saltó a Aucas y luego a Universidad Católica (Ecuador); Liga es el tercer equipo ecuatoriano, después de un paso por Al Ahli (Arabia Saudita). Lanzó un tiro de esquina y Quiñonez empalmó el balón de aire; el brazo izquierdo de Andreas Pereira se interpuso y el árbitro argentino Tello sancionó de inmediato penal. Licha Alzugaray se hizo cargo de la ejecución y anotó con un remate ajustado, contra el poste derecho del arquero.El resumen de la goleada de Liga de Quito Palmeiras, que en el primer tiempo descubrió su mejor oportunidad en un mano a mano que Vitor Roque no logró definir ante el achique del arquero Alexander Domínguez, en el inicio del segundo episodio tuvo otra chance tras una guapeada del Flaco José López, que cayéndose remató de puntín, con el pie izquierdo, y el balón estalló en el pecho del guardavalla. Descontar la diferencia era una meta para los paulistas, que el domingo cayeron con Flamengo en el Maracaná y ahora comparten el primer puesto en el Brasileirao. Liga pasó a ser un actor pasivo, alejado del conjunto intenso y efectivo del inicio, como si también hubiera sentido el trajín y a la espera de espacios que no logró explotar. Los ingresos de Giay y del paraguayo Ramón Sosa, en el entretiempo, más los de Jefté y Allan -promediando la segunda etapa- renovaron a Palmeiras, que escapó del asedio en parte por pericia propia y también porque Liga jugó a otra marcha. Tuvo su ocasión Sosa, respondió Domínguez, que a los 38 años tomó la titularidad tras la lesión el fin de semana ante Barcelona, de Gonzalo Valle. Eran las últimas escenas de un partido que se jugó al ritmo que impuso Liga, que 17 años después de aquella magnífica e histórica conquista bajo la batuta del Patón Edgardo Bauza quiere volver a jugar una final de la Copa Libertadores.

Fuente: Página 12
23/10/2025 16:36

La Selección Argentina se estrena en la Liga de Naciones Femenina

Las dirigidas por Portanova debutan este viernes ante Paraguay, a las 20 y como locales en Argentinos Juniors, en el torneo clasificatorio para el Mundial 2027.

Fuente: Clarín
23/10/2025 15:00

La Liga de Naciones Femenina de Conmebol suma un patrocinador de peso

Se trata de Betano, la marca premium de apuestas deportivas y juegos en línea. El nuevo torneo, que se jugará entre el octubre de 2025 y junio de 2026, servirá como instancia de clasificación para el Mundial femenino de Brasil 2027.

Fuente: La Nación
23/10/2025 13:36

En qué canal pasan Liga de Quito vs. Palmeiras por la Copa Libertadores 2025 hoy

Este jueves, desde las 21.30 (horario argentino), Liga de Quito y Palmeiras se enfrentan en el marco de la ida de una de las semifinales de la Copa Libertadores 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del argentino Facundo Tello, se disputa en el estadio Rodrigo Paz Delgado y se puede ver en vivo por TV a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+ Premium. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Para meterse entre los cuatro mejores del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes, el conjunto ecuatoriano dejó en el camino al San Pablo de Hernán Crespo por 3 a 0 en el resultado global. Primero ganó 2 a 0 como local con goles de Bryan Ramírez y Michael Estrada y luego festejó por la mínima diferencia en Brasil con un tanto de Jeison Medina.El Verdão, por su parte, obtuvo su boleto tras vencer a River por un contundente 5 a 2. La serie se cerró con un triunfo 3 a 1 en Brasil con un doblete de José Manuel 'Flaco' López y un tanto de Vitor Roque (Maximiliano Salas puso en ventaja parcial al Millonario). Así, mantuvo la ventaja en el acumulado y se metió en semifinales tras el 2 a 1 de la ida en el Monumental por los goles de Gustavo Gómez (P), Vitor Roque (P) y Lucas Martínez Quarta (R).Liga de Quito vs. Palmeiras: cómo ver onlineEl partido está programado para este jueves a las 21.30 (hora argentina) en Ecuador y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Fox Sports.Disney+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Palmeiras corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este jueves. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 2.60 contra los 3.10 que se repagan por un hipotético triunfo de Liga de Quito. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.20.

Fuente: Infobae
22/10/2025 16:08

Así va la tabla de posiciones de la Liga BetPlay tras la fecha 16: Millonarios en crisis y tres equipos clasificados

Resta cuatro jornadas para que finalice la fase todos contra todos de la Liga BetPlay, con varios equipos eliminados y otros en la cuerda floja

Fuente: Página 12
22/10/2025 12:03

Comienza la Liga de Naciones, el camino al Mundial de Brasil 2027

Las Eliminatorias femeninas tendrán su primer torneo clasificatorio a la Copa. Calendario, fechas y entradas para seguir a la Selección

Fuente: Infobae
21/10/2025 13:08

Universitario vs Géminis: día, hora y canal TV del debut 'crema' en la Liga Peruana de Vóley 2025/2026

Las 'pumas' iniciarán su participación en el torneo nacional frente la escuadra de Comas en el Coliseo Miguel Grau del Callao. Entérate de los detalles del vibrante cotejo

Fuente: La Nación
21/10/2025 12:18

Mjällby se consagró campeón por primera vez de la liga de Suecia: el pueblo tiene 1500 habitantes y nadie lo puede creer

Un pueblo agrícola, cuna de pescadores, tiene 1485 habitantes, bien al sur de uno de los países con mejor calidad de vida del mundo. Y el club que es orgullo barrial cuenta con un estadio, el Strandvallen, para 7500 espectadores, a orillas del Mar Báltico. Toda una curiosidad demográfica.De pronto, nadie lo puede creer: sale campeón por primera vez en la historia de la liga de Suecia, la Allsvenskan, compuesta por 16 equipos. El imposible se llama Mjällby: el campeón con menos hinchas de Europa.La humilde y noble entidad, fundada en 1939, festeja con cervezas, inunda las calles: están todos los vecinos, dando vueltas manzanas, desde ahora llamadas (vueltas) olímpicas. Lo que nunca. El modesto Mjällby, maquillado de amarillo con huellas negras, se proclamó este lunes campeón del fútbol del país escandinavo, un título inédito a tres fechas del final del campeonato. "Es realmente liberador poder vivir esto, mucho antes incluso del final del campeonato", exclama el entrenador, Anders Torstensson, de 59 años, con el libreto del fútbol audaz bajo su sangre."Hacer posible lo imposible", es el slogan de la institución de 86 años, que se impuso este lunes por 2 a 0 sobre Göteborg y fuera de casa. Jacob Bergstrom (con una suerte de chilena dentro del área) y Tom Petterson marcaron los goles de las 20ª victorias en 27 partidos y que ahora disputará las etapas previas rumbo a la próxima Champions League.MJÃ?LLBY AIF Ã?R SVENSKA MÃ?STARE I FOTBOLL 2025! ð???ð??² Se Allsvenskan pÃ¥ HBO Max pic.twitter.com/bTY2kzcJfP— Sports on HBO Max ð??¸ð??ª (@sportshbomaxse) October 20, 2025En las nubes: 20 triunfos, seis empates y una derrota, con 49 goles a favor y 17 en contra. En 2026, por qué no, va a citarse con Real Madrid, el rey de Europa, como le ocurrió recientemente con Kairat Almaty, de la Liga Premier de Kazajistán.Elliot Stroud, un "interior" izquierdo, es el jugador de más valor, con 2.500.000 euros. Sin embargo, el mejor es un zaguero recio, Axel Norén, de 1,84m y que además suele ser citado a la selección. Joven integrante del ejército y antiguo director de un instituto educativo, Torstensson jugó de niño en las categorías inferiores del flamante campeón, y después algunos pocos partidos en el estadio de Strandvallen.1-0 Mjällby AIF! Jacob Bergström med en konstspark pÃ¥ verkligt Jacob Bergström-manér ð??¡â?«ð??² Se matchen pÃ¥ HBO Max pic.twitter.com/Ph5RxCKcEO— Sports on HBO Max ð??¸ð??ª (@sportshbomaxse) October 20, 2025Antes incluso del final del partido en Gotemburgo, club que conquistó en dos ocasiones la Copa UEFA (en 1982 y 1987), un grupo de 1000 simpatizantes -ocuparon la segunda bandeja de la tribuna visitante- trataron de invadir el terreno de juego, lo que provocó la interrupción temporal del partido.Con tres fechas del campeonato por disputarse, el campeón cuenta con 66 puntos, 11 más que Hammarby, el perseguidor. Procedente de la pequeña península de Listerlandet, la locura que vive Mjällby se debe a una extraordinaria labor de los ojeadores y a una filosofía basada en los datos, con el presupuesto más austero del país escandinavo y un plantel de casi 17 millones de euros.MJÃ?LLBY AIF Ã?R SVENSKA MÃ?STARE! ð??? pic.twitter.com/qbcLIrZiUt— Sports on HBO Max ð??¸ð??ª (@sportshbomaxse) October 20, 2025Lejos de los gigantes, como el Malmö (lo duplica) y el Hammarby, los hinchas-vecinos, al final invadieron por un rato el Gamla Ullevi (20.000 espectadores), para sentir que son parte de la historia."Es algo que nunca pensé que sucedería en mi vida", dijo Jacob Bergström con una sonrisa radiante, luego de disfrutar un momento mágico entre gorros dorados y cánticos en su tercera etapa en el club. View this post on Instagram A post shared by Mjällby AIF (@mjallbyaifs)"Estoy increíblemente agradecido a este grupo: hemos demostrado que un colectivo puede llevarte muy lejos", fue su ocurrente frase. El jugador de 30 años, bromeando con que "no fue una media chilena... más bien un remate con el arco vacío", disfruta de ocho años de lealtad con amigos de toda la vida.Apenas una década atrás, Mjällby estuvo a punto de descender a la cuarta división y también de ser declarado en bancarrota. Pero salió adelante, con el apoyo de la (poca) gente que lo sigue y lo protege. Hasta venta de rifas: todo lo que había que hacer, se hizo por el club del pueblo. El campeón nacional.Durante la campaña, el asombroso equipo está a punto de igualar la cantidad de puntos récord que estableció Malmö (67), cuando conquistó el torneo en 2010."Con nuestras modestas instalaciones, un pequeño presupuesto, Mjällby es el 'outsider' del fútbol sueco desde hace muchos años", explica el entrenador, que cada mañana reúne al equipo, cuya media de edad es de 24 años, alrededor de un abundante desayuno, durante el cual detalla el programa del entrenamiento que se celebra en un terreno con vista al mar y al camping municipal. La mayoría de los jugadores vive en Sölvesborg, la ciudad más cercana de Hällevik. El plantel suele encontrarse de a dos, de a tres y se traslada en vehículos modestos, para recorrer los 14 kilómetros que separan sus residencias del campo de entrenamiento. "Club asociativo" (una entidad privada sin fines de lucro), como todos los clubes profesionales en Suecia, Mjällby es presidido desde hace diez años por el empresario Magnus Emeus, que saneó las finanzas, según un reporte de la agencia AFP."Tenía una estrategia bastante clara desde el principio: nunca se puede tener éxito en el campo mientras haya desorden fuera, y lo primero que hay que hacer es asegurarse de que las finanzas estén equilibradas", explica. Emeus asegura no tiene sueños de grandeza. "Lo importante es no perder la cabeza y querer convertirnos en otra cosa: Mjällby es Mjällby, no es ni Malmö ni el Real Madrid", suscribe. Es algo así como el Deportivo Riestra de Suecia (con 27, nadie tiene más puntos con el fútbol argentino), aunque sin la palmada protectora del poder.

Fuente: Infobae
20/10/2025 12:28

Toluca no suelta la cima en la Liga MX, Cruz Azul lo sigue de cerca y Chivas acaricia puestos de liguilla directa

El Apertura 2025 avanza y las diferencias entre los clubes comienzan a notarse cada vez más

Fuente: Clarín
19/10/2025 22:36

Ciudad de Bolívar es el nuevo rey del salvaje Federal A: tumbó al gigante Atlético de Rafaela en los penales y quedó a un escalón de la Liga Profesional

Empataron sin goles en los 90 minutos jugados en San Nicolás. Los bonaerenses cambiaron de arquero para la definición y se impusieron por 5-4.El club que fue amo del vóleibol argentino ahora quiere llegar a la elite del fútbol.

Fuente: La Nación
19/10/2025 14:18

El increíble triple desde más de 25 metros de Rafa Luz que hizo delirar a los fanáticos de la Liga ACB

Una acción que será imborrable para MoraBanc Andorra y que dejará para el recuerdo al base brasileño Rafa Luz. En la jornada 3 de la Liga ACB de España, los fanáticos enloquecieron con los segundos finales del duelo del equipo andorrano ante Básquet Girona, ya que fueron a la prórroga después de un triple de más de 25 metros en un momento clave y que le permitió, además conseguir su primera victoria de la temporada.Los aficionados del Andorra explotaron tras el lanzamiento de Luz, ya que parecía que MoraBanc Andorra tenía el partido perdido. El base brasileño tomó la pelota con seguridad y soltó un lanzamiento que desafió todas las probabilidades. Un triple desde más de 25 metros ejecutado en el último instante del tiempo reglamentario convirtió a Rafa Luz en protagonista de uno de los momentos más impactantes. Y la locura se desató porque Andorra estaba tres puntos abajo (89-92) y quedaban apenas 1,3 segundos en el reloj para el final del juego. Por eso el lanzamiento de Luz desde su propio campo se viralizó en las redes sociales. El Pabellón de Andorra deliró con el equipo dirigido por Joan Plaza, que llegaba al encuentro tras dos derrotas contundentes y con la necesidad de reivindicarse ante su público. JORNADA 3 Y YA TENEMOS LA CANASTA DEL AÑO ð??±ð??±ð??±No es real. No se puede creer. Nadie da crédito. LO QUE HACE RAFA LUZ PARA FORZAR LA PRÓRROGA DARÁ LA VUELTA AL MUNDO ð??¥@morabancandorra #LigaEndesaxDAZN ð??? pic.twitter.com/ofnXIM8QjL— DAZN España (@DAZN_ES) October 18, 2025"No es posible" y "esto no es real", exclamaron los comentaristas tras el increíble lanzamiento de aro a aro, de Luz que nació en Aracatuba, San Pablo en 1992 y cuenta con doble nacionalidad brasileña y española. Su carrera profesional comenzó en Brasil y, tras su paso por Clínicas Rincón Axarquía y Unicaja Málaga, se consolidó en la Liga ACB con equipos como CB Granada, Lucentum Alicante y Obradoiro CAB.Luz, que es uno de los jugadores más experimentado de Andorra y clave en la conducción del equipo, resultó vital en la victoria de su equipo tras dos prórrogas. En la primera, ambos equipos intercambiaron ataques, con Luz volviendo a ser decisivo para mantener la igualdad (103-103). En la segunda, Pons se destacó con nueve puntos, pero el base brasileño volvió a aparecer con un doble clave (115-112) a falta de 13,5 segundos. Girona dispuso de dos lanzamientos para igualar el juego, pero no logró convertirlos y MoraBanc Andorra se llevó la victoria por 115-113, en la 3° jornada de la ACB.Rafa Luz fue elegido por la página de Liga como el jugador más valioso y los medios españoles destacaron al brasileño que en 2015, tras ganar el oro en los Juegos Panamericanos de Toronto con la selección de Brasil, firmó con Flamengo antes de regresar a España para jugar en el Saski Baskonia y, posteriormente, en el MoraBanc Andorra. Luz, que convirtió, según el Diario As, el triple candidato a ser el más importante de la historia de la liga ACB, también defendió los colores del UCAM Murcia, el BC Nevezis de Lituania y el Bilbao Basket, antes de volver al club andorrano en 2022.

Fuente: Infobae
19/10/2025 08:58

La guerra sin precedentes en la Liga española por el partido programado en Miami: protestas de los jugadores y hasta seis millones de euros para los clubes

Hace unos días, se confirmó que el encuentro correspondiente a la jornada 17 entre el FC Barcelona y el Villarreal CF se disputará en el Hard Rock Stadium de Miami

Fuente: Clarín
18/10/2025 23:18

Lionel Messi, rey absoluto de la MLS: hat-trick para ganar la Bota de Oro, líder en asistencias y favorito de todos para ser el MVP de la liga

Fue la figura estelar en la victoria de Inter Miami sobre Nashville SC, en el cierre de la temporada.Le sacó cinco goles a su escolta en la tabla de artilleros y suma un premio más a su carrera.La semana que viene comienza a jugar los playoffs y quiere ser campeón en tierra yanqui.

Fuente: Clarín
17/10/2025 18:18

Racing Club vs Aldosivi, por el Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional: minuto a minuto, en directo

Se enfrentan en Avellaneda por la fecha 13.Con arbitraje de Sebastián Zunino y con Diego Ceballos en el VAR.Por TNT Sports Premium.

Fuente: Clarín
17/10/2025 18:18

Lanús vs Godoy Cruz, por el Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol: minuto a minuto, en directo

El Granate quiere quedarse con la punta de la Zona B, mientras que el Tomba necesita sumar puntos para la tabla anual en la lucha por no descender. Con arbitraje de Pablo Giménez y Gastón Monsón Brizuela en el VAR. Por ESPN Premium.

Fuente: Clarín
17/10/2025 18:18

Argentinos Juniors vs Newell's Old Boys, por el Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol: minuto a minuto, en directo

Se enfrentan en La Paternal por la fecha 13.Con arbitraje de Felipe Viola y con Álvaro Carranza en el VAR.Por TNT Sports Premium.

Fuente: La Nación
17/10/2025 18:18

Cómo será la Liga Profesional de Fútbol 2026

La Liga Profesional de Fútbol (LPF) definió este jueves la estructura de sus competiciones para la próxima temporada en una reunión en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza. Las autoridades confirmaron la continuidad del formato actual de torneos y avanzaron en la discusión de una propuesta para aumentar la cantidad de clásicos anuales, una medida que genera debate entre los clubes y que se resolverá a fin de año.Cuál es el formato confirmado para la Liga Profesional 2026Los clubes de primera división aprobaron la continuidad del formato de torneos que rige desde 2025. La temporada se dividirá en un Apertura y un Clausura, ambos con una fase inicial de dos zonas de 15 equipos cada una y una etapa de playoffs a partir de los octavos de final. La final de cada certamen se disputará en un estadio neutral.Los integrantes de cada zona se determinarán por sorteo. El Apertura comenzará en la última semana de enero. El Clausura iniciará en agosto, después del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. Este esquema, según las autoridades, garantiza la competitividad y el interés del público.¿Habrá cuatro clásicos por año?La principal novedad que se analizó en la reunión es la posibilidad de incorporar un clásico interzonal adicional por semestre. De aprobarse, cada equipo disputaría cuatro partidos contra su rival histórico por temporada, dos en el Apertura y dos en el Clausura. Esta propuesta todavía no tiene unanimidad y no fue sometida a votación.Si la idea prospera, podría haber hasta nueve clásicos en un año. A los cuatro de la fase regular se podrían sumar cruces en los playoffs de ambos torneos, en la Copa Argentina y en las fases eliminatorias de la Copa Libertadores, si los equipos se clasifican para dichas competencias. La decisión final sobre este punto se tomará en la última reunión del comité ejecutivo de la LPF de 2025.Qué dijo Cristian Malaspina sobre el formatoCristian Malaspina, presidente de Argentinos Juniors y secretario general de la AFA, defendió el modelo de competencia actual. En declaraciones a la radio La Red, el dirigente destacó los resultados positivos del sistema. "Hoy vimos índices económicos, de audiencia, socios. Son todos índices superiores a los que teníamos antes", afirmó.A su vez, subrayó el nivel de competitividad. "El año pasado, el 76 % de los equipos peleó por algo o tuvo chances de salir campeón hasta la última fecha del clasificatorio. Ahora, faltando cuatro fechas, el 100 por ciento de los equipos puede salir campeón. No hay con qué darle", explicó. Sobre la posibilidad de sumar clásicos, adelantó: "Es un tema que se planteó. Estará en análisis y se aprobará recién en diciembre. Hay que laburar en la propuesta".Qué se decidió sobre los hinchas visitantesLa propuesta de aumentar los clásicos contempla la idea de jugarlos con público de ambas parcialidades. Este punto requiere superar instancias de seguridad y acondicionamiento de los estadios, por lo que su concreción es improbable a corto plazo. Malaspina mencionó que se deben determinar "variables de lugares, gente, si es con público de las dos hinchadas".En julio se anunció un plan para que los clubes soliciten la presencia de visitantes. Las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Tucumán son las más receptivas. Ya hubo experiencias como la de los hinchas de Rosario Central en Tucumán y los de Racing en el estadio de Banfield.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
17/10/2025 13:18

Liga Profesional 2026: Apertura, Clausura y ¿cuatro clásicos por año?

La Liga Profesional de Fútbol (LPF) se reunió ayer en el predio Lionel Andrés Messi, de Ezeiza, para aprobar la forma de disputa de los torneos de la próxima temporada. No habrá cambios: seguirá el formato de Apertura y Clausura con playoffs desde octavos de final en adelante y final en estadio neutral. Habrá -otra vez- dos zonas de 15 equipos cada una, cuyos integrantes saldrán por sorteo: el Apertura se jugará en el primer semestre, desde la última semana de enero, y el Clausura recién después del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. Es decir, a partir de agosto. La única novedad, que no tiene unanimidad y aún no fue votada por los clubes, es la posibilidad de incorporar un clásico más por semestre. Es decir, que todos los equipos disputen cuatro partidos de estas características por temporada. Habría entonces cuatro River vs. Boca, Independiente vs. Racing, San Lorenzo vs. Huracán y Rosario Central vs. Newell's, por citar algunos de los emparejamientos. Es más, puede darse el caso de que también haya algún clásico en los playoffs de Apertura y Clausura (octavos de final, cuartos de final, semifinal o final). Si se suman a los hipotéticos clásicos en Copa Argentina y en las fases eliminatorias de la Libertadores -siempre que ambos rivales se clasifiquen-, en la temporada 2026 podría haber hasta ¡9 clásicos!En la reunión se comentó la idea de que estos partidos se disputen con hinchas visitantes, aunque para llegar a esa instancia habría que superar una serie de instancias de seguridad y acondicionamiento de los estadios, por lo que resulta improbable que se concrete. Lo más probable es que este asunto se analice de nuevo y se vote en la última reunión del comité ejecutivo de la LPF de este 2025, prevista para fin de año.â?¡ï¸? En la reunión de Comité Ejecutivo de la #LPF, se analizaron objetivos y resultados de la Temporada 2025.Toda la información: https://t.co/4OuOoLwdRl pic.twitter.com/GVY7Z0qNdp— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) October 16, 2025Cristian Malaspina, presidente de Argentinos Juniors y secretario general de la AFA, defendió el formato actual y habló de los datos que muestran el interés de los hinchas por estos torneos, en desmedro de los tradicionales de menos equipos y un sólo título anual. "Hoy estuvimos viendo índices económicos, de audiencia, socios... Son todos índices superiores a los que teníamos antes. El nivel de competitividad que hay en estos torneos... El año pasado, el 76 % de los equipos peleó por algo o tuvo chances de salir campeón hasta la última fecha del clasificatorio. Ahora, faltando cuatro fechas, el 100 por ciento de los equipos puede salir campeón. No hay con qué darle. En otros formatos, queda como descalzado (sic) en el calendario, es una carga de partidos tremenda que no da el año para jugarla", dijo el máximo dirigente del Bicho en declaraciones a La Red.Sobre la posibilidad de jugar cuatro clásicos por temporada, Malaspina adelantó: "Es un tema que se planteó hoy [por ayer]. Va a estar en análisis y se va a aprobar recién en diciembre, cuando tengamos que determinar algunas variables de lugares, gente, si es con público de las dos hinchadas... Hay que laburar en la propuesta. Está el tema de los ingresos de la tele para esos partidos. Es atractivo tener un partido clásico en el año con las dos parcialidades. Quedó a aprobación para fin de año". Sobre los visitantes, en julio se anunció el plan para que los clubes pidieran a los responsables de la seguridad la posibilidad de jugar un partido con hinchas de las dos parcialidades. Siempre, en función del poder de convocatoria del rival. En aquel momento fue a partir del regreso de Ángel Di María a Rosario Central, y también hubo fanáticos canallas cuando el equipo dirigido por Ariel Holan visitó a Atlético Tucumán. La semana pasada, por caso, el Florencio Sola de Lomas de Zamora tuvo simpatizantes de Racing para el partido de la Academia y Banfield. Hasta acá, las provincias que más receptivas se mostraron a los pedidos son Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Tucumán.La reforma de los torneos encarada para este 2025 dejó a los hinchas con menos partidos, pero con precios para los abonos actualizados por inflación, por lo que el monto a pagar por cada encuentro en el estadio fue mayor que en 2024. Además, los privó de ver a su equipo campeón en su cancha, ya que desde ahora la final es en estadio neutral. Y esa decisión provocó, por ejemplo, la mudanza del partido decisivo a Santiago del Estero, con el esfuerzo económico que conlleva viajar y hospedarse en esa provincia para los simpatizantes de clubes lejanos a esa provincia. Además, aquellos equipos que quedan eliminados pasan entre dos y tres meses sin salir a la cancha. Por ejemplo, un equipo que no se haya clasificado a octavos de final en el Apertura ni el Clausura habrá jugado apenas 32 partidos en todo 2024 en la liga. En la Primera Nacional el tema es aún peor: la inactividad se prolonga por casi cuatro meses: de octubre a mediados de enero. Tan cerca, tan lejosEl formato confirmado de la primera división del fútbol argentino contrasta con el Brasileirao, el principal torneo de aquel país. Hace apenas unos días se anunció que la competición tendrá cambios y arrancará antes: el 28 de enero (este año lo hizo a fines de marzo). Los partidos, todos contra todos a doble rueda, se disputarán hasta el 2 de diciembre. Son 20 equipos, y la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) se encargó de "proteger" las finales de los torneos estaduales, que tradicionalmente se juegan a comienzo de año y que pasarán de las actuales 16 fechas a 11. Si bien se superpondrán en parte con el Brasileirao, los equipos de primera división tienen el poderío suficiente como para preparar dos equipos distintos. Cuando se jueguen las instancias decisivas, no habrá fecha de Brasileirao.El portal Globoesporte informó que "el nuevo calendario se ha debatido durante dos años en los comités de los clubes. La CBF lleva tres meses preparando la presentación de este miércoles y anunció varios cambios para 2026â?³.

Fuente: La Nación
16/10/2025 18:18

Después de volver a San Lorenzo, Marcelo Moretti quiere retomar sus cargos en AFA y Liga Profesional

Marcelo Moretti se presentó en la reunión de comité ejecutivo de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) que se desarrolló este mediodía en el predio Lionel Andrés Messi, de Ezeiza. El presidente de San Lorenzo, que regresó al club gracias a una medida cautelar presentada en la Justicia, le pidió la palabra al presidente de AFA, Claudio 'Chiqui' Tapia, y dejó en claro que su intención era volver también a estar activo en la LPF y la propia AFA, en la que ocupa una vocalía en el comité ejecutivo."No le negaron la palabra. Moretti apareció cuando ya había empezado la reunión. Nadie lo esperaba", contó un asistente al cónclave, fuera de micrófono. La Gendarmería Nacional había preparado un dispositivo de seguridad para la ocasión: no quería que se repitieran las imágenes de este lunes en la sede azulgrana de la avenida La Plata, cuando el dirigente debió irse escoltado por la Policía de la Ciudad."Buenas tardes. Solamente vengo acá para decirles que ya me restituyeron en mi club. Quería decirles que así como me restituyeron en mi club, me estoy reintegrando y me quedan dos años de mandato, así que los quiero cumplir", dijo el dirigente, según reconstruyó LA NACION. Moretti agregó: "También les digo que también mi pretensión es estar en el comité ejecutivo y volver al comité de la liga sin ningún problema. Para eso me dijo [Andrés] Paton Urich [asesor legal de AFA] que tengo que trabajar la resolución judicial, y para poder participar en el comité de Liga necesito trabajar la resolución judicial que me habilita".En ese sentido, y como todavía no convocó a una reunión de la comisión directiva, cosa que sí le ordenó la Justicia, desde AFA pidieron a Moretti que no firmara el libro de asistencia. Según agregaron en Ezeiza, se trató de un "resguardo legal". "Todos lo escucharon y se fue. La verdad es que no lo esperaban, y él se mandó porque quería", aportó otro testigo. Su principal argumento fue la resolución judicial que le permitió volver al club."Habló muy bien. Podés chequearlo con otros presidentes", dijo un inteclocutor de AFA ante una consulta de LA NACION. El próximo paso es que el directivo de San Lorenzo cumpla la resolución judicial y convoque a esa reunión de la comisión directiva de su club. Según trascendió, lo haría en la próxima semana, o a más tardar, en la subsiguiente.La huidaEste lunes, Moretti estuvo en Boedo durante un par de horas. Un grupo de hinchas, alertado de esa situación, se presentó en la puerta de la sede y exigió su inmediata salida. Ya se había instalado un fuerte y multitudinario cordón policial preventivo. Cerca de las 19, los hinchas se cruzaron con la Policía de la Ciudad y, en medio del caos, Moretti salió corriendo para resguardarse en una camioneta de la fuerza de seguridad.Su regreso a las oficinas del club se dio en medio de un clima interno caldeado, con las secuelas de la derrota por 1-0 en el Nuevo Gasómetro frente a San Martín, de San Juan, y los grandes reclamos de los hinchas por elecciones anticipadas y la salida de toda la dirigencia. El operativo se desplegó para garantizar la seguridad del dirigente, cuya figura genera rechazo unánime, tanto en el resto de la comisión directiva como entre los socios.Aproximadamente 70 hinchas de #SanLorenzo esperando a Moretti en la sede de Av La Plata. pic.twitter.com/scuhnYd1Rr— Gonzalo Orellano (@Gonzaaorellano) October 13, 2025Moretti regresó al edificio administrativo con la intención de retomar el control del club, luego de que la Justicia anulara la reunión de comisión directiva ocurrida el 16 de septiembre, en la que se había consumado la acefalía, y dejara sin efecto la asamblea extraordinaria que debía desarrollarse este lunes.Lejos de la normalidad, el retorno del presidente no implica el fin de la crisis, ya que tal como lo dispuso la Justicia, Moretti debe citar en los próximos 15 días a esa reunión dirigencial que será para evaluar la continuidad o no de los miembros de la comisión directiva.ð??¨ Así ingresaba Marcelo Moretti a la Comisaría vecinal 5B luego que el patrullero lo saque de la sede de Av La Plata. pic.twitter.com/SpjU3KRNAJ— San Lorenzo TV (@sanlorenzotvnet) October 13, 2025Luego de más de cinco meses, parecía que se daba la acefalía, que fue anunciada el 16 de septiembre. Sin embargo, luego de la presentación judicial del presidente, caratulada como "Moretti Marcelo Luis Ángel c/Club Atlético San Lorenzo de Almagro s/Medidas Precautorias", la Sala B de la Cámara Civil dio la razón al directivo debido a amenazas esgrimidas en la denuncia y también a errores administrativos en el llamado a esa reunión de la comisión directiva. Entonces le permitió volver al club luego de que pagara una fianza de 40 millones de pesos, que al cambio de hoy son unos 28.300 dólares, algo más que la cifra, US$ 25.000, que se guardó en un bolsillo de su saco por la cual se enojaron los socios e hinchas azulgranas.

Fuente: La Nación
14/10/2025 10:36

¿Cuándo comienza la temporada de la LVBP este 2025?: la liga de beisbol en Venezuela

En el marco de los 80 años de historia de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP, por sus siglas en español), se prepara una gran celebración para la temporada 2025-2026. La campaña se jugará en honor a David Concepción y fue presentada oficialmente el miércoles 8 de octubre.Calendario para la temporada de la LVBP 2025La LVBP anunció que la temporada 2025-2026 comenzará el 15 de octubre, con un juego inaugural en Barquisimeto entre Tigres de Aragua y Cardenales de Lara, y finalizará aproximadamente el 30 de enero de 2026, según destacó en su sitio oficial."Estamos felices de llegar a 80 años de existencia y por eso esta temporada será especial", expresó el presidente de la LVBP, Giuseppe Palmisano. "Hemos hecho una revisión histórica del recorrido de la liga, una de las mejores del Caribe, y es un honor que David haya aceptado el homenaje. Es perfecto".El viceministro de Deporte, Juan Carlos Amarante, también se refirió a la celebración: "Se dice fácil, pero son 80 años de brindar alegría y valores a nuestros niños y a nuestro pueblo. Es una pasión. Estamos contentos por el trabajo de la LVBP y porque se jugará en honor de un gran hombre que con todos sus logros llevó a Venezuela en alto".La temporada del beisbol venezolano mantiene su formatoLa ronda regular contará con 56 partidos por equipo, y cada serie particular se disputará en ocho juegos. Los cuatro mejores conjuntos en la tabla de clasificación avanzarán directamente al Round Robin, mientras que los ubicados en el quinto y sexto puesto jugarán el Play-In o serie del Wild Card, informó la LVBP.Las dos mejores escuadras del todos contra todos obtendrán el boleto a la final, que se espera comience el 23 de enero.Para esta edición se conservarán algunas condiciones: 34 jugadores en cada roster semanal, el programa antidopaje, el código de ética y disciplina, y las reglas de MLB (uso del reloj de pitcheo, tamaño de las bases, limitaciones en los virajes del lanzador y prohibición del shift defensivo).En las repeticiones de jugadas habrá una novedad: los árbitros permanecerán en el terreno, mientras un quinto árbitro revisará las jugadas y comunicará la decisión, con el objetivo de acelerar el juego.Calendario de octubre de la LVBP 2025-2026Las fechas de los juegos están disponibles en las redes socales de la LVBP, donde los partidos se llevarán a cabo de octubre a diciembre, y en enero la gran final. El cronograma de octubre es el siguiente:Miércoles 15 de octubreTigres de Aragua vs. Cardenales de Lara, a las 19.00 hs (ET), 18.00 hs (CT), 17.00 hs (MT), 16.00 hs (PT)Jueves 16 de octubre (mismo horario)Leones del Caracas vs. Bravos de MargaritaCaribes de Anzoátegui vs. Navegantes del MagallanesTiburones de La Guaira vs. Águilas del ZuliaCardenales de Lara vs. Tigres de AraguaViernes 17 de octubre (mismo horario)Leones del Caracas vs. Bravos de MargaritaTiburones de La Guaira vs. Águilas del ZuliaCaribes de Anzoátegui vs. Tigres de AraguaNavegantes del Magallanes vs. Cardenales de LaraSábado 18 de octubreCaribes de Anzoátegui vs. Leones del Caracas, 17.30 hs (ET)Tiburones de La Guaira vs. Cardenales de Lara, 17.30 hs (ET)Navegantes del Magallanes vs. Águilas del Zulia, 19.00 hs (ET)Tigres de Aragua vs. Bravos de Margarita, 19.00 hs (ET)Domingo 19 de octubreCaribes de Anzoátegui vs. Leones del Caracas, 13.00 hs (ET)Tiburones de La Guaira vs. Cardenales de Lara, 16.00 hs (ET)Tigres de Aragua vs. Bravos de Margarita, 17.00 hs (ET)Navegantes del Magallanes vs. Águilas del Zulia, 19.00 hs (ET)Martes 21 de octubre (todos a las 19.00 hs (ET))Bravos de Margarita vs. Caribes de AnzoáteguiLeones del Caracas vs. Tiburones de La Guaira Águilas del Zulia vs. Tigres de AraguaCardenales de Lara vs. Navegantes del Magallanes Miércoles 22 de octubre (todos a las 19.00 hs (ET))Bravos de Margarita vs. Caribes de AnzoáteguiÁguilas del Zulia vs. Tiburones de La GuairaCardenales de Lara vs. Tigres de AraguaJueves 23 de octubreÁguilas del Zulia vs. Caribes de Anzoátegui: a las 19.00 hs (ET)Viernes 24 de octubre (todos a las 19.00 hs. (ET))Águilas del Zulia vs. Caribes de AnzoáteguiLeones del Caracas vs. Tiburones de La GuairaBravos de Margarita vs. Tigres de AraguaNavegantes del Magallanes vs. Cardenales de LaraSábado 25 de octubreCardenales de Lara vs. Tigres de Aragua: 17.00 hs (ET)Leones del Caracas vs. Caribes de Anzoátegui: 17.30 hs (ET)Águilas del Zulia vs. Tiburones de La Guaira: 19.00 hs. (ET)Bravos de Margarita vs. Navegantes del Magallanes: 19.00 hs (ET)Domingo 26 de octubreBravos de Margarita en Tiburones de La Guaira: 13.00 hs (ET)Leones del Caracas en Caribes de Anzoátegui: 16.00 hs (ET)Navegantes del Magallanes vs. Tigres de Aragua: 16.00 hs (ET)Águilas del Zulia vs. Cardenales de Lara: 16.00 hs (ET)Martes 28 de octubre (todos a las 19.00 hs (ET))Tiburones de La Guaira vs. Bravos de MargaritaCardenales de Lara vs. Águilas del ZuliaTigres de Aragua vs. Leones del CaracasCaribes de Anzoátegui vs. Navegantes del MagallanesMiércoles 29 de octubre (todos a las 19.00 hs. (ET))Tiburones de La Guaira vs. Bravos de MargaritaCardenales de Lara vs. Águilas del ZuliaNavegantes del Magallanes vs. Leones del CaracasCaribes de Anzoátegui vs. Tigres de AraguaJueves 30 de octubre (todos a las 19.00 hs (ET))Navegantes del Magallanes vs. Bravos de MargaritaCaribes de Anzoátegui vs. Águilas del ZuliaTiburones de La Guaira vs. Leones del CaracasTigres de Aragua vs. Cardenales de LaraViernes 31 de octubre (todos a las 19.00 hs (ET))Navegantes del Magallanes vs. Bravos de MargaritaCaribes de Anzoátegui vs. Águilas del ZuliaCardenales de Lara vs. Leones del CaracasTigres de Aragua vs. Tiburones de La Guaira

Fuente: La Nación
14/10/2025 09:36

Un club de la Liga Profesional despidió a su director técnico días antes del clásico

Los malos resultados de Gimnasia y Esgrima de La Plata propiciaron su vertiginosa salida. Tras perder el último partido de local, los dirigentes del "Lobo" despidieron al director técnico Alejandro Orfila a seis días del clásico ante Estudiantes.Luego de solo doce partidos en los que consiguió siete derrotas, cuatro victorias y un empate, Gimnasia La Plata decidió ponerle fin al vínculo con el entrenador justo antes del crucial duelo ante el "Pincha" válido por la decimotercera fecha del Torneo Clausura 2025, encuentro que tendrá lugar en el estadio Jorge Luis Hirschi este domingo 19 de octubre desde las 15.La última caída por 2 a 1 ante Talleres de Córdoba terminó por precipitar la decisión de la Comisión Directiva. "El Club de Gimnasia y Esgrima de La Plata informa que Orfila dejó de ser el entrenador del plantel profesional. Desde mañana, Fernando Zarinatto asumirá la conducción técnica del equipo. Agradecemos a Alejandro y su cuerpo técnico por el trabajo y compromiso. Les deseamos éxitos en sus próximos proyectos", se informó a través de un comunicado.pic.twitter.com/eDN90EViuv— Club de Gimnasia y Esgrima La Plata (@gimnasiaoficial) October 14, 2025El Lobo se encuentra en la duodécima posición de la Zona B con 13 puntos, a dos de Sarmiento -último clasificado hasta el momento a los Playoffs del campeonato local -, pero en la vigesimoquinta plaza de la tabla anual, a cinco puntos de la temida zona del descenso.La salida de Orfila marcó el tercer cambio de entrenador en Gimnasia de La Plata en la actual temporada tras el despido primero de Marcelo Méndez, luego de dos fechas, y de Diego Flores después.El agónico triunfo de Talleres sobre GimnasiaEste fin de semana, Talleres de Córdoba le ganó como visitante 2 a 1 a Gimnasia La Plata por la duodécima fecha del Torneo Clausura y sumó tres puntos que valen oro en su lucha por la permanencia en Primera División. El gol de los locales llegó a través del delantero Bautista Merlini, mientras que para la "T" anotaron del atacante Federico Girotti y del defensor Augusto Schott.El gol del triunfo de los dirigidos por Carlos Tévez llegó a los 93 minutos, cuando Schott pudo anotar el tanto definitivo al conectar tras un gran centro del venezolano Miguel Navarro, quien había ingresado en el complemento.

Fuente: Infobae
13/10/2025 12:43

Extorsiones sacuden el fútbol peruano: 16 jugadores de la Liga 1 y 2 son amenazados, revela directivo

La crisis de inseguridad afecta a clubes de todo el país, con presidentes abandonando sus cargos y deportistas que callan por miedo

Fuente: Clarín
13/10/2025 11:36

Platense vs Deportivo Riestra por el Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol: minuto a minuto, en directo

Se enfrentan en el Ciudad de Vicente López.En caso de ganar, el Malevo le arrebatará el puesto de clasificación a la Copa Libertadores en la tabla anual a River.Por TNT Sports Premium.

Fuente: Clarín
13/10/2025 10:36

Primera Nacional: así quedaron los cruces de cuartos de final del Reducido por el segundo ascenso a la Liga Profesional

En la primera ronda hubo todos triunfos locales, por lo que los mejores ubicados en la fase regular hicieron valer su condición.La siguiente fase será a dos partidos, con ventaja deportiva en caso de empate en el global.

Fuente: Página 12
12/10/2025 00:01

Liga Profesional: Banfield falló y Racing no lo perdonó

Los locales estuvieron cerca de abrir el marcador pero Racing fue eficaz y, con un doblete de Zuculini, encaminó el triunfo. Balboa hizo el tercero y Sepúlveda descontó sobre el final.

Fuente: Clarín
10/10/2025 17:36

Newell's Old Boys vs Tigre, por el Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol: minuto a minuto, en directo

Chocan en el Coloso Marcelo Bielsa del Parque de la Independencia en Rosario.Ignacio Russo, hijo de Miguel, es titular en el Matador.El árbitro es Pablo Echavarría, asistido desde el VAR por Luis Lobo Medina.

Fuente: Clarín
10/10/2025 16:36

Defensa y Justicia vs Argentinos Juniors, por el Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol: minuto a minuto, en directo

Chocan en el estadio Norberto Tito Tomaghello de Florencio Varela.El árbitro es Juan Pafundi, asistido desde el VAR por Franco Acita.

Fuente: Clarín
10/10/2025 16:36

Central Córdoba vs Unión de Santa Fe, por el Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol: minuto a minuto, en directo

Juegan en el estadio Madre de Ciudades en Santiago del Estero.El árbitro es Andrés Gariano, asistido desde el VAR por Gastón Monsón Brizuela.

Fuente: Infobae
10/10/2025 13:06

Detroit Tigers se miden frente Seattle Mariners en búsqueda de su boleto al campeonato de liga

La temporada de la MLB sigue con sus acciones este nuevo día con intensos partidos que moverán las posiciones en las diferentes divisiones

Fuente: Clarín
08/10/2025 22:18

Barracas Central vs Boca fue postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo: la confirmación de La Liga Profesional de Fútbol

El encuentro que estaba pautado para este sábado a las 14.30 en la cancha de Barracas quedó en suspenso.Es por la fecha 12 de la Zona A del Torneo Clausura 2025.El club de la Ribera está de luto por la muerte de su entrenador.

Fuente: Infobae
08/10/2025 21:17

Liga Colombiana contra el Cáncer lanza 'Porque las quiero, las cuido', una campaña para prevenir el cáncer de mama

La asociación aseguró que la detección tardía es el primer factor que influye en la muerte de cientos de pacientes por esta enfermedad cada año

Fuente: Infobae
08/10/2025 08:34

La liga U de baloncesto: La nueva apuesta española por el talento joven y la formación integral

La competición comenzará el viernes 10 de octubre con la disputa de cuatro partidos

Fuente: Infobae
07/10/2025 16:31

EN VIVO: Millonarios vs. América de Cali juegan un clásico a todo o nada en la Liga BetPlay II-2025

En el estadio El Campín, Embajadores y Escarlatas están obligados a ganar para mantener sus esperanzas de avanzar a los cuadrangulares semifinales

Fuente: La Nación
07/10/2025 01:18

La agenda de la TV del martes: el Masters 1000 de Shanghai, el Mundial Sub 20 y la Liga Nacional

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del martes 7 de octubre de 2025.FÚTBOLMundial Sub 2016.30 Ucrania vs. España. Los octavos de final. Dsports+ (613/1613 HD)20 Chile vs. México. Los octavos de final. Dsports+ (613/1613 HD)TENISEl Masters 1000 de Shanghai7.30 Novak Djokovic vs. Jaume Munar y Tallon Griekspoor vs. Valentin Vacherot, por los octavos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)BÁSQUETBOLLiga Nacional22.10 Instituto vs. Boca. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)

Fuente: Infobae
06/10/2025 12:01

Apertura 2025: así va la tabla general de posiciones de la Liga MX

Tras finalizar la última jornada, así quedó la clasificación del Apertura 2025

Fuente: La Nación
05/10/2025 11:00

En qué canal pasan Celta vs. Atlético de Madrid por la Liga de España 2025-2026 hoy

Celta de Vigo y Atlético de Madrid cierran este domingo la octava fecha de La Liga de España 2025-2026 con el encuentro que protagonizan entre sí desde las 16 (hora argentina) en el estadio Abanca-Balaídos con arbitraje de César Soto Grado.El cotejo se transmite en vivo por TV únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en DGO -se requiere ser cliente del cableoperador-. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa de Celta vs. Atlético de MadridCelta es el único club que todavía no conoce el triunfo en el certamen. En sus primeros siete juego cosechó cinco empates y dos derrotas y marcha 18°, en zona de descenso, con cinco puntos, la misma cantidad que Rayo Vallecano y Real Sociedad. En ese contexto, el conjunto del argentino Franco Cervi -es probable que no sea titular- necesita imperiosamente un triunfo no solo para escalar posiciones sino también para cortar la racha negativa.El Colchonero, por su parte, tuvo un inicio irregular de campeonato, pero la goleada sobre Real Madrid 5 a 2 en el clásico de la fecha anterior más el triunfo 5 a 1 sobre Eintracht Frankfurt entre semana en la Champions League 2025-2026 le dieron un impulso que quiere y necesita certificar para acercarse a los primeros lugares del certamen doméstico y ser protagonista a nivel continental. Mientras se desarrolla la octava jornada, se ubica sexto con 12 unidades producto de tres alegrías, tres igualdades y una caída.El entrenador Diego Simeone dispone de una formación con tres futbolistas argentinos, los que habitualmente son titulares: Giuliano Simeone, Nicolás González y Julián Álvarez. El arquero Juan Musso y Nahuel Molina son una opción entre los suplentes mientras que Thiago Almada acarrea una lesión muscular por la que, incluso, fue desafectado de la selección argentina para los amistosos vs. Venezuela y Puerto Rico en Estados Unidos. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Posibles formacionesCelta: IonuÈ? Radu; Javi Rodríguez, Carl Starfelt, Marcos Alonso; Sergio Carreira, Hugo Sotelo, Ilaix Moriba, Óscar Mingueza; Iago Aspas, Borja Iglesias y Bryan Zaragoza. DT: Claudio Giráldez.Atlético de Madrid: Jan Oblak; Marcos Llorente, Robin Le Normand, Clément Lenglet, Dávid Hancko; Giuliano Simeone, Koke, Pablo Barrios, Nicolás González; Julián Álvarez y Antoine Griezmann. DT: Diego Simeone. En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuetas es el visitante con una cuota máxima de 1.79 contra 4.80 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 4.0.

Fuente: La Nación
04/10/2025 17:36

Franco Mastantuono en Real Madrid vs. Villarreal, por la liga española

Real Madrid recibe este sábado desde las 16 a Villarreal, en la octava jornada de la liga española. El argentino Franco Mastantuono vuelve a aparecer entre los titulares, consolidando su lugar en el equipo de Xabi Alonso. Por otro lado, el uruguayo Federico Valverde reaparecer en el equipo como capitán y de lateral derecho, tras sus declaraciones en la semana que luego el propio entrenador tuvo que responder, generando un clima de tensión.A los 21 minutos del primer tiempo, el exRiver tuvo una ocasión inmejorable para convertir, después de que todo Real Madrid presionara sobre la salida del Submarino Amarillo. Así fue como Kylian Mbappé se apoderó de la pelota sobre la izquierda y tiró el centro rasante atrás para la llegada de Mastantuono, que remató potente desde el corazón del área grande. Parecía un gol cantado, pero la pelota impactó en la rodilla del defensor portugués Renato Veiga y se desvió bien arriba del travesaño. Y en la jugada siguiente, el argentino intentó el remate directo al arco, pero la pelota se elevó demasiado. La expresión de lamento de Mastantuono lo dijo todo, con el marcador 0 a 0.¡ERA GOL CANTADO! Mastantuono recibió el pase atrás de Mbappé y la defensa de Villarreal le negó el 1-0 al argentino.ð??º Mirá #LaLiga por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/zFsFrLGKaM— SportsCenter (@SC_ESPN) October 4, 2025Ya desde los primeros minutos, Mastantuono se mostró muy activo de punta, sobre la derecha, juntando pases con el uruguayo Valverde. Se mostró como una opción ofensiva permanente para inquietar para Villarreal, que rara vez pudo incomodar al arquero belga Courtois. Siempre recostado en ese sector, exhibió pinceladas de jerarquía para dominar el balón y distribuirlo con criterio, siempre buscando la descarga más lógica.De todas maneras, en plena supremacía territorial, Real Madrid se encontró con una desagradable sorpresa a los 40 minutos del primer tiempo, cuando tras un pase largo, Tani Oluwaseyi enfiló derecho hacia el primer gol de Villarreal, flanqueado en la marca por Militão y Huijsen, pero el canadiense se vio bloqueado de manera magistral por Courtois -que parecía casi vencido- y no pudo abrir el marcador. Lo que hubiese sido una injusticia, según el desarrollo que se venía dando hasta el momento. De todas maneras, Mastantuono tendría una chance más de gol antes del final del primer tiempo: estiró el control de la pelota, yendo de la derecha hacia el medio, y su remate sobre el área rozó el palo izquierdo del arquero Arnau Tenas. De inmediato, el lado oscuro de su primera etapa: estiró un brazo de manera temeraria y se ganó la tarjeta amarilla tras un foul a Sergi Cardona. Así concluyeron los primeros 45 minutos.¡¡GOLPEARON LOS MERENGUES!! Vinicius armó una buena jugada, definió al primer palo y la pelota se desvió para el 1-0 de Real Madrid vs. Villarreal en la primera jugada de peligro del ST.ð??º Mirá #LaLiga por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/9y1ndJw9kx— SportsCenter (@SC_ESPN) October 4, 2025El arranque de la segunda mitad fue eléctrico. Un disparo de Vinicius encontró un roce cómplice, ideal para abrir el marcador. En una noche sin demasiadas luces, una cuota de fortuna nunca está de más. Real Madrid se puso 1 a 0 a los dos minutos. Mientras tanto, Mastantuono seguía intentetando, a veces con clase, otras tantas en situaciones que no prospreraron. Hay algo claro: el joven crack nunca se esconde, más allá de que no siempre le salen las cosas.

Fuente: Infobae
03/10/2025 11:52

Liga de voleibol de Antioquia ordenó el reintegro de deportista trans luego de la decisión de la Corte Constitucional

La Liga conformó una mesa de trabajo interdisciplinaria que incluye la participación de deportistas trans, entre ellas, Emiliana Castrillón, que ganó el pleito en la corte

Fuente: Infobae
03/10/2025 10:22

La industria automotriz argentina en una liga global de pocos

Guillermo Dietrich, empresario vinculado a la industria automotriz, sostiene que la competitividad depende tanto de la infraestructura y los tributos como de líderes capaces de valorar a sus equipos

Fuente: Clarín
30/09/2025 00:18

Así están las tablas de la Liga Profesional en el cierre de la fecha 10 del Clausura: los que ingresan a los playoffs y a las copas y los que luchan contra el descenso

La clasificación a la Copa Libertadores 2026 está en llamas.Central es líder de la tabla anual y Boca se queda afuera de la Libertadores.Riestra es líder de su grupo y quiere copas.

Fuente: Clarín
29/09/2025 14:18

Vélez vs Atlético Tucumán por el Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesioanl: minuto a minuto, en directo

Se enfrentan en el estadio José Amalfitani, en Liniers. Con arbitraje de Leandro Rey Hilfer y con Álvaro Carranza en el VAR.Por ESPN Premium.

Fuente: La Nación
27/09/2025 09:36

En qué canal pasan Atlético de Madrid vs. Real Madrid por la Liga de España 2025-2026 hoy

Este sábado, desde las 11.15 (hora argentina), Atlético de Madrid y Real Madrid se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 7 de LaLiga de España 2025-2026. El encuentro, que contará con la presencia desde el arranque de Julián Álvarez, Nicolás González y Giuliano Simeone en el local, y de Franco Mastantuono en el visitante, se disputa en el estadio Metropolitano y se puede ver en vivo por TV a través de DSports. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Colchonero está obligado a mejorar el rendimiento con urgencia para no perderle pisada a los equipos que se ubican en la zona alta de la tabla de posiciones. Actualmente está octavo con nueve puntos, producto de dos victorias, tres empates y una derrota. En la última jornada le ganó 3 a 2 a Rayo Vallecano como local con un hat-trick de Julián Álvarez (Pep Chavarría y Álvaro García Rivera anotaron los goles del equipo visitante).El Merengue, por su parte, lidera la clasificación general con puntaje ideal transcurridas las seis primeras jornadas del campeonato español. Viene de vencer a Levante como visitante con una contundente goleada por 4 a 1 gracias a las anotaciones de Kylian Mbappé, por duplicado, Vinicius Jr. y Mastantuono, que convirtió su primer tanto desde su arribo a España. Acumula 18 unidades de 18 posibles y, además, tiene 14 goles a favor y apenas tres en contra.Atlético de Madrid vs. Real Madrid: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este sábado en Madrid, España, y se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través de la plataforma (se requiere una suscripción activa). Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DGO - DSports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Real Madrid corre con ventaja para quedarse con la victoria en el clásico de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 2.32 contra los 3.11 que se repagan por un hipotético triunfo de Atlético de Madrid. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.65.Posibles formacionesAtlético de Madrid: Jan Oblak; Marcos Llorente, Robin Le Normand, Clement Lenglet o Javi Galán, David Hancko; Giuliano Simeone, Koke, Pablo Barrios, Nicolás González o Conor Gallagher; Julián Álvarez y Antoine Griezmann o Giacomo Raspadori.Real Madrid: Thibaut Courtois; Dani Carvajal, Éder Militão, Dean Huijsen, Álvaro Carreras; Federico Valverde, Aurelien Tchouameni, Arda Güler; Franco Mastantuono o Jude Bellingham, Vinicius Jr. y Kylian Mbappé.

Fuente: La Nación
27/09/2025 08:36

Atlético de Madrid vs. Real Madrid, en vivo: cómo ver online el partido por la Liga de España 2025-2026

Atlético de Madrid y Real Madrid se enfrentan este sábado en un partido correspondiente a la fecha 7 de LaLiga de España 2025-2026. De no mediar sorpresas, cuatro argentinos serán titulares: Julián Álvarez, Nicolás González y Giuliano Simeone en el local, y Franco Mastantuono en el visitante. El encuentro está programado para las 11.15 (hora argentina) en el estadio Metropolitano, con transmisión televisiva de DSports. El minuto a minuto, en tanto, estará disponible en canchallena.com.El Colchonero está octavo con nueve puntos, producto de dos victorias, tres empates y una derrota. En la última jornada le ganó 3 a 2 a Rayo Vallecano como local con un hat-trick de Julián Álvarez (Pep Chavarría y Álvaro García Rivera anotaron los goles del equipo visitante). El Merengue, por su parte, lidera la clasificación general con puntaje ideal transcurridas las seis primeras jornadas del campeonato español. Viene de vencer a Levante como visitante con una contundente goleada por 4 a 1 gracias a las anotaciones de Kylian Mbappé, por duplicado, Vinicius Jr. y Mastantuono.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 12 de marzo de este año, en el marco de la vuelta de los octavos de final de la UEFA Champions League 2024-2025. En aquella oportunidad, Atlético de Madrid ganó por 1 a 0 y, tras la victoria de Real Madrid por 2 a 1 en la ida, la serie se definió por penales. Allí, el Merengue se quedó con la victoria por 4 a 2 y encendió una polémica histórica que obligó a cambiar las reglas del juego: le anularon un gol a Julián Álvarez por un supuesto doble toque imperceptible. A partir de ahora, si eso vuelve a ocurrir, el remate deberá repetirse.Atlético de Madrid vs. Real Madrid: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este sábado en Madrid, España, y se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través de la plataforma (se requiere una suscripción activa). Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DGO - DSports.Minuto a minuto: canchallena.com.Posibles formacionesAtlético de Madrid: Jan Oblak; Marcos Llorente, Robin Le Normand, Clement Lenglet o Javi Galán, David Hancko; Giuliano Simeone, Koke, Pablo Barrios, Nicolás González o Conor Gallagher; Julián Álvarez y Antoine Griezmann o Giacomo Raspadori.Real Madrid: Thibaut Courtois; Dani Carvajal, Éder Militão, Dean Huijsen, Álvaro Carreras; Federico Valverde, Aurelien Tchouameni, Arda Güler; Franco Mastantuono o Jude Bellingham, Vinicius Jr. y Kylian Mbappé.

Fuente: Infobae
27/09/2025 02:47

Liga MX reprograma el partido Puebla vs. Chivas: ¿Cuándo será el encuentro?

La autoridad deportiva informó que dicha decisión fue tomada a raíz de las condiciones climatológicas en el Estadio Cuauhtémoc

Fuente: Clarín
26/09/2025 17:36

Platense vs San Martín de San Juan, por el Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol: minuto a minuto, en directo

Se enfrentan en el estadio Ciudad de Vicente López.Con arbitraje de Daniel Zamora y Felipe Viola en el VAR.Por ESPN Premium.

Fuente: La Nación
26/09/2025 02:18

Liga de Quito se cargó al San Pablo de Hernán Crespo en el Morumbí y Palmeiras lo espera en la semifinal

La Copa Libertadores definió sus cuartos de final, con el ojo siempre puesto sobre los equipos brasileños, a raíz de la hegemonía que marcan desde 2019 en la competición. Para Liga de Quito, que le había ganado en la altura ecuatoriana a San Pablo (2-0), era el turno de viajar al mítico Morumbí para sostener la ventaja y soñar con las semifinales. No sólo lo consiguió, sino que -dispuesto a sufrir- metió el batacazo (otro más) y le ganó por 1-0 como visitante por el gol de Jeison Medina. El conjunto de Hernán Crespo fue protagonista desde el inicio hasta el final de la revancha, pero no fue contundente como sí lo fueron los dirigidos -justamente- por Tiago Nunes. Un gigante menos: de los seis equipos de Brasil que jugaron los octavos de final, entre los cuatro mejores sólo quedaron Palmeiras y Flamengo.Los paulistas no pudieron siquiera hacer un tanto en la serie, sintiendo el cimbronazo de la eliminación. La gente los silbó tanto al retornar al campo para la segunda mitad como al consumarse la derrota y el adiós a la competencia. Liga de Quito vuelve a estar en las semifinales por primera vez desde 2008. Sí, cuando obtuvo su primera Copa Libertadores, de la mano de Edgardo Bauza.El vértigo Tricolor comenzó pronto y la timidez ecuatoriana se fue desnudando cada vez con mayor énfasis. Cada minuto también le aportó mayor confianza y solidez, chocando con la desesperación del local. Más aún cuando la contundencia universitaria apareció en medio del sufrimiento y silenció el mítico estadio en un momento que nadie esperaba.Liga se dedicó a proteger su arco más de lo que aspiró a atacar, lo que derivó lógicamente en muchos intentos de su rival. Hubo dos situaciones ante el arco ecuatoriano, durante el primer tiempo, que aún son difíciles de comprender. La primera acción del local tuvo como protagonista a un argentino. Valle cortó un centro y dejó el rebote muy corto, a los pies de Luciano, que tuvo paciencia ante la desesperación del arquero, al que revolcó con una gambeta corta. El gol quedó a un remate, pero...Aunque el brasileño intentó el derechazo, apareció Emiliano Rigoni en simultáneo con el zurdazo, dejando un homenaje a los animé futboleros. Lo importante: aunque el arco ya era cuidado por varios defensores, el travesaño le ahogó el grito al cordobés. Iban apenas ocho minutos.¡QUÉ CERCA ESTUVO! San Pablo salió con todo, Rigoni remató y la pelota se estrelló en el travesaño de Liga de Quito.ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/V206VOXJD2— SportsCenter (@SC_ESPN) September 25, 2025Once minutos después, habría una chance todavía más propicia para los anfitriones. El conjunto universitario miraba a otro sector cuando un tiro de esquina ya había sido jugado corto y rápidamente para Ferreira, que trasladó hasta el área y metió el pase al medio, encontrando a Luciano en el área chica dispuesto a empujarla: puso el pie derecho y la enganchó mal, tirándola muy por encima del arco.Aquellos dos goles llenos de presión con los que jugaba desde el primer minuto por el resultado de la ida, los paulistas podrían haberlos conseguido en menos de veinte minutos. No sucedió. Continuó acechando, pero ya con menos peligro. ¿Alguien puede explicar este errado de Luciano en San Pablo vs. Liga de Quito? ¡TODO SIGUE 0-0 EN EL MORUMBÍ!ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/tOKvtlmBss— SportsCenter (@SC_ESPN) September 25, 2025El volante central Carlos Gruezo y el carrilero José Quintero, en diferentes momentos, se tiraron y ganaron minutos: por eso es que el juez venezolano Alexis Herrera adicionó cinco minutos para cerrar apenas la primera mitad.Es que el gol se aproximaba, pero terminó apareciendo en el arco de enfrente y cuando nadie lo esperaba. A los 40, un tiro de esquina para el local le dejó la pelota suelta al delantero argentino Lisandro Alzugaray, que no dudó en meter el pelotazo alto y al campo brasileño desde su área.Jeison Medina corrió a la par del paraguayo Damián Bobadilla, el hombre que sobró en San Pablo y que no pudo aguantar la arremetida del colombiano. El hombre del local cabeceó hacia atrás, pero quedó más a favor del atacante de la Liga: se fue mano a mano contra Rafael, Bobadilla no quiso hacerle penal y definió contra el palo derecho del '1â?².¡¡¡GOL DE LIGA DE QUITO!!! MEDINA APROVECHÓ EL ERROR DEFENSIVO Y MARCÓ EL 1-0 VS. SAN PABLO EN EL MORUMBÍ. ¡GLOBAL DE 3-0 PARA LOS ECUATORIANOS!ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/HmIlX60p9t— SportsCenter (@SC_ESPN) September 25, 2025Enzo Díaz tuvo la suya para empatarlo tres minutos después, pero su volea de media vuelta y de zurda (su pie hábil) se fue por arriba. Los jugadores de San Pablo se fueron al descanso sin ser repudiados, pero cuando entraron para el segundo tiempo se escucharon los silbidos en las tribunas del Morumbí.A la Liga le alcanzó. Porque apostó al sufrimiento en los 45 minutos que restaban, sabiendo que la necesidad ya era más amplia para el local (tres goles para ir a los penales) y con el margen más acotado. Parecía riesgoso, sobre todo cuando a los dos minutos apareció el gol de Luciano, que fue a buscar rápido el balón dentro del arco, se puso el dedo índice sobre la boca para callar a la gente y, al darse vuelta, se encontró con la tardía bandera levantada del juez de línea: dudó, pero estaba en lo cierto por el toque previo del ingresante Juan Dinenno, su compañero argentino.Incluso este recorrido es inolvidable. En la zona de grupos convivió con Flamengo, pero el que más comprometió su pase a octavos de final fue Central Córdoba: en la última fecha debía ganarle en la altura por 2-0 para igualarlo en puntos (11) y superarlo en goles, pero lo terminó goleando 3-0 y el Ferroviario quedó afuera.En esa primera instancia de eliminación lo esperaba Botafogo, el último campeón, pero no fue problema: cayó en Río de Janeiro (1-0) y lo revirtió en su casa (2-0). Ahora se cargó a San Pablo, y empiezan a observarlo como un matabrasileños. ¿Quién lo espera en la semi? Palmeiras...

Fuente: Clarín
25/09/2025 22:36

Liga de Quito dio el golpe y eliminó al San Pablo de Hernán Crespo para meterse por segunda vez en la historia en las semifinales de la Copa Libertadores

Fue 1-0 en el Morumbí con un gol de Jeison Medina. Así redondeó un 3-0 en el global y será el rival de Palmeiras, verdugo de River.

Fuente: La Nación
25/09/2025 21:18

Liga de España: Barcelona venció a Real Oviedo, a pesar del blooper de su arquero y la ausencia de Lamine Yamal

Barcelona volvió a mostrar carácter para no perder puntos en LaLiga, que tiene a Real Madrid como puntero único. Por la sexta fecha del campeonato español, el equipo dirigido por Hansi Flick caía ante Real Oviedo, debido a una salida errónea de Joan García, que le permitió al local adelantarse con un tiro formidable desde 40 metros. Esa acción no evitó que el conjunto catalán pudiera luego imponerse en el marcador 3-1 como visitantes. La nueva ausencia de Lamine Yamal, por lesión, se sigue sintiendo en el ataque blaugrana.La jugada del gol llegó a los 33 minutos. Los culés dominaban mayormente el encuentro, incluso habían tenido varias ocasiones claras de gol previas, con dos tapadas increíbles del arquero Aaron Escandell â??figura de Oviedo más allá del resultadoâ?? y otro remate que se estrelló en el palo derecho apenas minutos antes que llegará el primer tanto, del brasileño Raphinha.El arquero español García, que venía teniendo un buen nivel bajo los tres palos, reemplazando al alemán Marc-André ter Stegen, anticipó un balón largo fuera del área y, en su intento de ceder con precisión a Marc Casadó, el pase fue malo, dejándole la pelota a Alberto Reina. El mediocampista no dudó y, de primera, disparó desde unos 40 metros, con un remate que superó a todos los jugadores azulgranas. Un golpe inesperado para un Barcelona que hasta entonces controlaba el ritmo del juego.¡¡UNO DE LOS GOLAZOS DE LA TEMPORADA!! Joan García salió lejos, despejó mal y se la regaló a Alberto Reina que metió un GOLAZO TOTAL para Real Oviedo ante Barcelona. pic.twitter.com/AIdnaehBRr— SportsCenter (@SC_ESPN) September 25, 2025Tras el partido, el entrenador respaldó al arquero: "Es cómo queremos que juegue Joan. Puede pasar algo así. Es un fantástico portero y lo demostró al final del partido. Un error, pero esto es fútbol y es importante siempre que esté en esa primera línea de defensa".A pesar del golpe inicial en el primer tiempo, en el segundo los catalanes lograrían reponerse, teniendo más efectividad en la delantera. Primero, el defensor Éric García â??elegido la figura del partidoâ?? llegó para empujar una pelota que quedo picando casi sobre la línea, añadiendo suspenso al gol del empate, tras un remate de Ferrán Torres desviado.A los 70 minutos apareció el goleador. Robert Lewandowski metió un cabezazo extraordinario, tras un centro quirúrgico de Frenkie de Jong, que pegó en el travesaño y entró, sin posibilidades para el arquero. El 9 polaco había entrado desde el banco apenas cuatro minutos antes, y ya le daba respuestas al entrenador alemán.Y para cerrar el resultado, Ronald Araújo convirtió, también de cabeza, tras un córner ejecutado por Marcus Rashford, colocándola cruzada al segundo palo. El defensor uruguayo, capitán del equipo, había hecho un buen partido y tenía su premio a los 88 minutos.Del otro lado, la figura del veterano Santi Cazorla, titular con 40 años, aportó experiencia y pausa en los momentos clave, pero el equipo del serbio Veljko Paunovic no supo resistir los avasallantes ataques culés.Uno de los factores que volvieron a condicionar la previa del lado de Barcelona, es la ausencia prolongada de Lamine Yamal. El delantero de 18 años, figura del equipo la temporada pasada y segundo en la entrega del Balón de Oro 2025, ni siquiera fue convocado para este encuentro. Desde el parón internacional con la selección de España, donde jugó a pesar de una molestia en el pubis que ya arrastraba, no volvió a sumar minutos. Flick manifestó públicamente su malestar por el manejo del cuerpo técnico español, y el club optó por preservar al jugador, con vistas al duelo del miércoles 1 de octubre ante Paris Saint-Germain por la UEFA Champions League.Desde su lesión, Yamal se perdió cuatro compromisos oficiales, incluidos los encuentros ante Valencia, Newcastle y Getafe. Su última participación fue el 31 de agosto ante Rayo Vallecano, donde convirtió el único gol del equipo. Aunque, por el momento, con cuatro victorias que mantiene el invicto esta temporada, no parece necesitarlo con urgencia.Resumen de la victoria del Barcelona Con la victoria consumada, el Barcelona suma tres puntos valiosos que le permiten mantenerse segundos, escoltas del Real Madrid en LaLiga, a solo dos puntos. El equipo de Flick deberá mantener el impulso en el próximo desafío será ante Real Sociedad el domingo, y luego llegará el cruce esperado frente a PSG por la Champions, donde se espera la recuperación de Lamine Yamal.Aunque la remontada en Oviedo trajo alivio, el margen de error sigue siendo mínimo para un conjunto que aspira a competir tanto en el plano local e internacional.

Fuente: La Nación
25/09/2025 17:18

En qué canal pasan San Pablo vs. Liga de Quito por la Copa Libertadores 2025 hoy

Este jueves, desde las 19 (hora argentina), San Pablo y Liga de Quito se enfrentan en el marco de la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del venezolano Alexis Herrera, se disputa en el estadio Morumbí y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+, en su plan Premium. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.En la ida, disputada la semana pasada en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, Ecuador, el local se quedó con la victoria por 2 a 0 con goles de Bryan Ramírez y Michael Estrada. Por este motivo, el equipo dirigido por Hernán Crespo está obligado a mejorar el rendimiento para dar vuelta la serie ante los comandados tácticamente por Tiago Nunes, en la que partía como favorito. El ganador avanzará a semifinales y se cruzará con Palmeiras, que dejó en el camino a River Plate tras un contundente 5 a 2 en el resultado global.San Pablo vs. Liga de Quito: cómo ver onlineEl partido está programado para este jueves a las 19 (hora argentina) en San Pablo, Brasil, y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Fox Sports.Disney+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, San Pablo corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este jueves. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.40 contra los 11.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Liga de Quito. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 4.60.Posibles formacionesSan Pablo: Rafael; Maílton, Nahuel Ferraresi, Robert Arboleda, Alan Franco, Enzo Díaz; Rodriguinho, Marcos Antonio, Damián Bobadilla; Ferreira y Luciano.Liga de Quito: Gonzalo Valle; Gian Allala, Ricardo Ade, Leonel Quiñónez; José Quintero, Fernando Cornejo, Carlos Gruezo, Bryan Ramírez; Gabriel Villamil, Lautaro Pastrán; y Jeison Medina.

Fuente: La Nación
25/09/2025 16:18

Atlético de Madrid vs. Real Madrid, por la Liga de España 2025-2026: día, horario, TV y cómo ver online

La Liga de España 2025-2026 tendrá este sábado uno de los partidos más importantes como lo es el clásico entre Atlético Madrid y Real Madrid, correspondiente a la séptima fecha. El encuentro está programado para las 11.15 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al partido que arbitrará Javier Alberola Rojas, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 2.35 contra 3.10 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 3.65.El Colchonero tuvo un mal arranque de temporada y el entrenador Diego Simeone está en el ojo de la tormenta. Además de haber caído en su debut en la Champions League 2025-2026 ante Liverpool 3 a 2 como visitante, no tiene regularidad en el certamen local y se ubica octavo con nueve puntos producto de dos triunfos, tres empates y una caída.El Merengue, en contrapartida, empezó el certamen continental con un triunfo sobre Marsella 2 a 1 y lidera la Liga de España gracias a que ganó los seis partidos que disputó con 14 goles a favor y solo tres en contra. Con 18 unidades, le lleva cinco a Barcelona y Villarreal, aunque el elenco culé disputó un juego menos. Ambos entrenadores tienen bajas para el clásico. Simeone no podrá contar con Johnny Cardoso y Thiago Almada, ambos lesionados; y el uruguayo José María Giménez. Julián Álvarez tiene un lugar asegurado entre los titulares mientras que es probable que Giuliano Simeone y Nicolás González ocupen un lugar en cada banda. Nahuel Molina y el arquero Juan Musso serán suplentes.Del otro lado, el DT Xabi Alonso puede incluir en la formación inicial a Franco Mastantuono, quien tuvo mucho protagonismo desde que llegó y anotó su primer tanto con la camiseta de la Casa Blanca recientemente frente a Levante. El exjugador de River pelea por el puesto con Arda Güler para acompañar en la ofensiva a Kylian Mbappé y Vinicius Jr. o Rodrygo. No están a disposición los defensores Trent Alexander-Arnold, Antonio Rüdiger y Ferland Mendy. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)El historial entre ambos equipos tiene 239 antecedentes en diferentes competiciones con 117 victorias de Real Madrid y 60 de Atlético Madrid. Empataron 62 veces. La última vez que se vieron las caras fue en la reclasificación de la Champions League 2024-2025 con victoria por penales del Merengue, tras igualar 2 a 2 en el global. En el primer juego la Casa Blanca sonrió 2 a 1 y en la revancha el Colchonero se impuso 1 a 0.

Fuente: La Nación
25/09/2025 09:00

José Manuel López y una historia de película: jugaba en la liga de Tres Arroyos y hoy es la estrella de Palmeiras que eliminó a River

En el fútbol abundan historias que parecen salidas de un guión de cine: el chico que acompañó a un amigo a una prueba y terminó quedándose él, el delantero que llegó para jugar de nueve y, por una baja de último momento, terminó atajando y no salió nunca más del arco, o el juvenil que fue a acompañar a su hermano mayor y lo descubrieron mientras pateaba una pelota al costado de la cancha. Sin embargo, la de José Manuel López rompe cualquier molde. Porque estuvo a punto de quedar libre en Lanús, se fue a buscar minutos en una liga regional de Tres Arroyos, volvió casi de rebote cuando la pandemia obligó a cerrar la pensión de juveniles y debutó en Primera sin representante y sin contrato profesional y, en pocos años, pasó de toda esa incertidumbre a convertirse en una de las grandes figuras del Palmeiras, de Brasil. Fue protagonista de la última convocatoria de Lionel Scaloni para las dos fechas finales de las eliminatorias sudamericanas, ante Venezuela y Ecuador, aunque no sumó minutos. Y en la noche de este miércoles se convirtió en el gran verdugo de River: con dos goles eliminó al Millonario y clasificó a Palmeiras a las semifinales de la Copa Libertadores. Un sueño hecho realidad.Flaco, elástico, de área. José Manuel López es la nueva gran aparición argentina en el fútbol sudamericano. López, de 1,88 metro, se ganó el reconocimiento general a fuerza de goles en el fútbol brasileño con un perfil particular: un 9 alto, con buen manejo de pelota, letal en el juego aéreo y con la madurez de sus 24 años. En Palmeiras acumula 51 goles en 163 partidos, y en lo que va de 2025, 19 en 48 encuentros. Ante River estuvo intratable en los dos partidos de cuartos de final y fue clave en ambos tanteadores. En la ida, construyó la acción y dio la asistencia en el segundo gol del 2-1. En la vuelta, se hizo cargo del penal para el 2-1 y la frutilla del postre: giro y salida hacia su zurda ante Martínez Quarta y definición por sobre Armani para sellar el pase a la semifinal.López nació en San Lorenzo, un pequeño pueblo correntino de apenas tres mil habitantes, a 80 kilómetros de la capital. Su infancia fue sencilla: la madre ama de casa y el padre trabajando en buques pesqueros, que lo mantenían más de un mes navegando entre los puertos de Ushuaia y Mar del Plata. Cuando José no quería estudiar, su madre lo sentaba con los cuadernos en la vereda, para que aprendiera mientras veía a sus amigos correr detrás de la pelota. Tenía seis años cuando José Luis Fernández, del club El Progreso de su ciudad, le ofreció sumarse a un equipo. Era bajito, delgado, y jugaba de defensor. A los ocho llegó la primera gran señal: Boca organizó una prueba en Corrientes y lo seleccionó. Le prometieron volver dos años más tarde para seguir su evolución. En ese lapso apareció Independiente, que lo reclutó para su fútbol infantil. Cada dos semanas viajaba a Buenos Aires y pasaba allí diez días, entrenando y jugando en la Liga Metropolitana, el segundo nivel de AFA. La familia apostó por su sueño: dejó todo en Corrientes y se mudó a La Plata, donde vivía una hermana de su madre. Desde allí, José viajaba todos los días hasta Villa Domínico: en auto, cuando su padre podía llevarlo, y en tren y colectivo cuando no, porque ni su mamá ni sus hermanos sabían manejar.Fueron siete años en Independiente, de 2010 a 2017. Su camino parecía marcado, hasta que el cuerpo le jugó una mala pasada: en sexta no pudo jugar un solo partido por una lesión en la espalda y, al terminar la temporada, lo dejaron libre. El golpe fue duro, pero nunca se rindió. La oportunidad apareció gracias a un contacto: un amigo de un extécnico en Corrientes le consiguió una prueba en Lanús. Lo evaluaron Sebastián Salomón, DT de Sexta División, y Gabriel Del Valle Medina, quien, en caso de que quedara, sería su entrenador en Quinta. Todo sucedía en un momento convulsionado del club: la Primera disputaba la semifinal de la Libertadores contra River, aquella que Lanús revirtió de manera heroica en su cancha y lo clasificó a la final frente a Gremio.López conocía al Granate por otros correntinos ilustres, como Hugo Morales y José Sand. La adaptación no fue sencilla. En Quinta se encontró con ocho compañeros que jugaban en selecciones juveniles. Lanús llevaba años implementando en todas sus categorías un 4-3-3, el esquema predilecto del plantel profesional. López probó como interno y allí Del Valle Medina fue clave: lo convirtió en wing, lo ayudó a adaptarse a su nuevo puesto y a mejorar tanto su salto como la técnica en el cabezazo."Apenas lo vi en la prueba, llamé a Ariel Paolorossi, que era el coordinador de las inferiores, y le dije: 'venite para la cancha que hay un zurdito que me gusta mucho' -le cuenta a LA NACION el exzaguero de River, Lanús y Aldosivi, entre otros equipos, y actual metodólogo del fútbol amateur de Newell's-. El cambio de posición fue todo un tema para él, porque jugar de interno es muy distinto a hacerlo de delantero: el manejo del cuerpo, jugar de espaldas, el uso de los brazos. Él ya era alto a esa edad, pero no cabeceaba bien. Y yo, cuando era chico, tenía el mismo problema. Entonces le inculqué lo que me habían enseñado a mí: coordinar bien los pasos e intentar golpear el balón en el punto más alto del salto. Él tenía el deber de atacar el área cuando el centro venía desde la otra banda, y así, de a poco, fue agarrando el gustito al gol".Al terminar su año en Quinta, López no fue subido a Reserva, sino que pasó a integrar el plantel de Cuarta. Allí suele formarse un embudo: muchos chicos que ya superan la mayoría de edad quedan atrapados en esa categoría, con pocas posibilidades de dar el salto a Primera.En marzo de 2019, Nicolás Russo, presidente de Lanús, recibió un llamado de Pablo Garate, diputado bonaerense y compañero suyo en el mismo espacio político, que además presidía Colegiales de Tres Arroyos. Garate estaba armando el equipo para la Liga Regional y le pidió a Russo un defensor, un volante y un delantero que no tuvieran lugar en el club. Nicola derivó el pedido al coordinador de juveniles, Lucas Rodríguez Pagano, con un detalle clave: los jugadores no solo debían ser buenos, sino también físicamente fuertes, porque quería quedar bien con Garate. Entre los elegidos estaban Enzo Silcan, Lucas Melgarejo y José Manuel López.Lo que para muchos podía parecer un retroceso resultó ser un trampolín para López. Meses después, Garate volvió a llamar a un Russo sorprendido: "Nicolás, el 9 que nos mandaste es un fenómeno, hace goles todos los partidos y no sabés lo bien que cabecea". En la Liga Tresarroyense, con canchas irregulares y un juego bastante directo, el físico y la técnica del correntino marcaban diferencias. López se adueñó del área, se volvió figura y goleador de Colegiales y en 2019 celebró el ascenso al Regional Federal Amateur, la cuarta categoría del fútbol argentino."Hoy es grandote, pero en ese momento era flaquito -recuerda Garate-. Lo primero que se notó fue que jugaba muy bien al fútbol. No quiero decir que fuera blandito, pero en esta liga el roce es fuerte. Con el correr de los partidos se fue fortaleciendo, yendo cada vez más al frente y convirtiéndose en líder del equipo. Además, con él fuimos campeones y, por primera y única vez en la historia del club, jugamos el Regional Federal. Ya en Palmeiras volvió a Tres Arroyos y seguía siendo el mismo pibe de siempre: tranquilo, humilde, un genio"."Se veía que era diferente -agrega Silcan, hoy jugador de Agropecuario-. En Lanús no tanto, pero encontró su explosión en Tres Arroyos. Ahí agarró una experiencia que la AFA no te da, como la adaptación al juego brusco. Creció muchísimo, ganó mucha confianza y, además, no siente la presión. En 2021 volvimos de vacaciones a Tres Arroyos, salió la noticia de que Scaloni lo seguía, se lo conté y me contestó: 'Ah, qué bien'. No sé si por inocencia o por no entender el momento. Esa tranquilidad lo llevó a estar donde está. En realidad, a él no le gustaba jugar de 9; al principio jugaba de extremo. A mí me tocó sufrirlo porque nunca me daba una mano en la marca. Creo que fue 9 por mí, de tantas cosas que le decía, ja".Al vencer el préstamo, López debía regresar a Lanús, donde le quedaba un año más en Cuarta División. Pero había chicos de la categoría 2002 que jugaban en Reserva, mientras que él, nacido en 2000, tenía el futuro incierto. Surgió la posibilidad de quedarse seis meses más en Colegiales de Tres Arroyos para disputar el Regional Federal, y aceptó, pero justo llegó la pandemia. Su padre le insistía en que estudiara alguna carrera, pero los plazos para anotarse ya estaban cumplidos. Apareció entonces la chance de ir a Riestra, en la B Nacional. Pero en Lanús, Rodríguez Pagano y Maximiliano Velázquez, subcoordinador de las Inferiores del club, no estaban dispuestos a dejarlo ir sin que lo viera primero Rodrigo Acosta, el DT de la Reserva.Entre que muchos juveniles habían subido a Primera y otros tantos se encontraban en sus provincias por el cierre temporario de la pensión, que se había convertido en hospital de campaña por el coronavirus, Acosta armó un selectivo de Cuarta, Quinta y Sexta con jugadores de Buenos Aires y Capital Federal. Como vivía en La Plata y podía trasladarse hasta Lanús, el Flaco formó parte de aquel grupo que realizaba las prácticas de fútbol con la Primera. Luis Zubeldía necesitaba un extremo, y Acosta optó por López, pese a que el Flaco podía desempeñarse en varias posiciones.-Chiquito, ¿vos de qué jugás? -le preguntó Zubeldía-.-De extremo o de 9 -devolvió López, con timidez-.Entró en los últimos 15 minutos y, en la primera que tocó, la mandó adentro. Siguió entrenándose con Reserva y, una semana después, volvió a ser convocado. Al finalizar la práctica, Carlos Gruezo, ayudante de Zubeldía que trabajaba con los delanteros, le preguntó si se animaba a jugar de 9, ya que el equipo necesitaba una variante ahí.El Flaco fue suplente frente a Aldosivi y Defensa y Justicia, y debutó en la cuarta fecha ante Patronato, en Paraná. Entró en el segundo tiempo y enseguida llamó la atención. Se perdió un mano a mano increíble, pero puso ganas y se mostró muy dúctil con la pelota. Luego del partido, Russo bajó al vestuario y le pidió que al día siguiente fuera con su representante a firmar su primer contrato. El Flaco, que hacía poco había perdido a su mamá, contestó que no tenía agente, pero que a la hora indicada estaría en el lugar.A López lo había acercado a Lanús el empresario Adrián Faija, que representaba a Gabriel Milito y a varios jugadores de Independiente. Tras superar la prueba en Lanús, el club le hizo contrato de juvenil y reconoció a Faija el 10% de una futura venta. Pero luego López no jugó, fue cedido a préstamo a la liga de Tres Arroyos y Faija dejó de asesorarlo. Poco después, en La Plata, López conoció a Andrés Guglielminpietro, quien trabajaba en sociedad con Sergio Mandrini. El día de la firma, López llegó al club acompañado por ambos. En ese momento, Lanús estaba en las semifinales de la Copa Sudamericana, pero, aunque el cuerpo técnico lo pidió, ya no había tiempo para hacer cambios en la lista. Finalmente, el Granate perdió la final ante Defensa y Justicia, el equipo de Enzo Fernández.López no tardaría en ganarse el puesto. Formó una dupla de oro con José Sand y se despidió del club con 22 goles en 59 partidos, uno de ellos en el clásico con Banfield. En junio de 2022 fue vendido a Palmeiras en 10 millones de dólares por el 70% de su pase, la venta más cara en toda la historia de Lanús.En Brasil no siempre fue titular, pero sí una pieza importante del equipo de Abel Ferreira. Con el club brasileño se consagró campeón de Serie A 2022 y 2023, de la Supercopa de Brasil 2023 y del Campeonato Paulista 2024, y alcanzó las semifinales de la Copa Libertadores en 2023.River lo buscó a comienzos de 2024, a finales de ese año y nuevamente en la previa del Mundial de Clubes, pero Palmeiras no mostró interés en venderlo y le renovó el contrato hasta diciembre de 2027. López ocupa el sexto lugar entre los máximos artilleros del Verdão en el siglo XXI y está noveno entre los extranjeros con más goles en el club. Las vueltas del destino, en la noche del miércoles se convirtió en gran verdugo del club que se mostró interesado en él hace no tanto. El Flaco López volvió a demostrar su talento y escribió un nuevo capítulo de su historia de película.

Fuente: La Nación
24/09/2025 17:00

Julián Álvarez en Atlético de Madrid vs. Rayo Vallecano, por la Liga de España

Atlético de Madrid recibe a Rayo Vallecano por la sexta jornada de LaLiga, en un encuentro que tiene a Julián Álvarez nuevamente como titular, tras el gesto de fastidio que protagonizó el último domingo al ser sustituido frente a Mallorca. La presencia del delantero desde el inicio, en un partido clave antes del clásico ante Real Madrid, reaviva el foco sobre su situación interna con Diego Simeone y sobre el uso táctico que el técnico le ha asignado en este arranque de temporada.En el equipo dirigido del Cholo hay dos argentinos desde el arranque: además de la Araña, Nahuel Molina sale desde el arranque. Mientras que en el banco estarán Juan Musso, Nicolás González y Giuliano Simeone. El único que quedó afuera es Thiago Almada, que continúa lesionado.Atlético de Madrid: Jan Oblak; Nahuel Molina, José María Giménez, Mario Hermoso, Reinildo Mandava; Rodrigo De Paul, Koke Resurrección, Pablo Barrios; Ángel Correa, Antoine Griezmann y Julián Álvarez.XI ð??´â?ª pic.twitter.com/ZG1628RkTY— Atlético de Madrid (@Atleti) September 24, 2025Por su parte, en el conjunto de Vallecas, el arquero Facundo Batalla también está entre los once iniciales, mientras que en el banco está el surgido en Boca, Óscar Trejo.Rayo Vallecano: Facundo Batalla; Iván Balliu, Aridane Hernández, Florian Lejeune, Pep Chavarría; Óscar Valentín, Unai López; Isi Palazón, Jorge de Frutos, Álvaro García; Raúl de Tomás.â?¡ï¸? Once del Rayo Vallecano elegido por Íñigo Pérez para enfrentarse al @Atleti.#AtletiRayo #VamosRayo pic.twitter.com/MW09rL7zBU— Rayo Vallecano (@RayoVallecano) September 24, 2025

Fuente: La Nación
23/09/2025 17:00

Franco Mastantuono es titular en Real Madrid ante Levante por la Liga Española

Franco Mastantuono sigue despertando el interés y expectativas, ante un nuevo partido como titular en Real Madrid, por tercera vez consecutiva. Con apenas 18 años y en un presente que lo proyecta como una de las grandes joyas del fútbol mundial, el argentino juega como titular ante Levante, por la sexta fecha de la Liga de España, en el estadio Ciutat de València.Los merengues salieron a la cancha con una camiseta especial. Por el Día Internacional del lenguaje de señas, los jugadores lucen sobre el dorsal tradicional el número acompañado por su equivalente en lengua de señas, representado con símbolos de manos. Los locales también siguieron la misma acción, incluso el himno del equipo fue interpretado en lenguaje de señas por un profesional cuando los equipos salieron a la cancha.ð?¤© ð??? Hoy tenemos camisetas muy especiales por el Día Internacional de la Lengua de Signos. pic.twitter.com/kA1hjSWInc— Real Madrid C.F. (@realmadrid) September 23, 2025Xabi Alonso dispuso una formación que combina experiencia con talento emergente, en un contexto marcado por el liderazgo de Federico Valverde y el protagonismo de Kylian Mbappé, que lleva tres partidos consecutivos convirtiendo. Mastantuono vuelve a compartir delantera con el brasileño Vinícius Júnior y el número 10 francés. También, mirando de reojo el siguiente partido del fin de semana, cuando visite al Atlético en el clásico de Madrid.El equipo titular de Real Madrid: Thibaut Courtois; Marco Asensio, Dean Huijsen, Álex Carreras, Fran García; Federico Valverde, Dani Ceballos, Arda Güler; Franco Mastantuono, Vinícius Júnior y Mbappé.ð???â?? ¡Nuestro XI inicial!ð??? @LevanteUDð??? @UnicajaBanco pic.twitter.com/OUoV5hR1YS— Real Madrid C.F. (@realmadrid) September 23, 2025

Fuente: La Nación
23/09/2025 15:00

En qué canal pasan Levante vs. Real Madrid por la Liga de España 2025-2026 hoy

Este martes, desde las 16.30 (hora argentina), Levante y Real Madrid, con la presencia de Franco Mastantuono entre los convocados y con chances concretas de ser titular, se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 6 de LaLiga e España 2025-2026. El encuentro se disputa en el estadio Ciutat de València y se puede ver en vivo por TV a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+, en su plan Premium. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El conjunto azulgrana es uno de los tres equipos que ascendió a la Primera División española para esta temporada, tras consagrarse campeón de la segunda categoría. Actualmente se ubica en el 16° lugar de la tabla de posiciones con cuatro puntos, producto de una victoria, un empate y tres derrotas. Viene de golear 4 a 0 a Girona como local con tantos del camerunés Etta Eyong, los españoles Carlos Álvarez Rivera e Iván Romero, y el centroafricano Goduine Koyalipou.El Merengue, por su parte, es uno de los tres invictos que le quedan al certamen (los otros son Barcelona y Elche). Está en lo más alto de la clasificación general con puntaje ideal: ganó los cinco partidos que disputó, por lo que acumula 15 unidades. En la última jornada derrotó por 2 a 0 a Espanyol gracias a las anotaciones del brasileño Éder Militão y el francés Kylian Mbappé, el máximo goleador de lo que va del torneo con cinco tantos.Levante vs. Real Madrid: cómo ver onlineEl partido está programado para este martes a las 16.30 en Valencia, España, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.ESPN.Disney+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Real Madrid corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.35 contra los 9.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Levante. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 6.10.

Fuente: La Nación
23/09/2025 01:00

La agenda de la TV del martes: Racing-Vélez por la Libertadores, Copa Sudamericana, la Liga de España y la Carabao Cup inglesa

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del martes 23 de septiembre de 2025.FUTBOLCopa Libertadores19 Racing vs. Vélez. Los cuartos de final, partido de vuelta. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)Liga de España14 Athletic de Bilbao vs. Girona. Dsports2 (612/1612 HD)14 Espanyol vs. Valencia. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)16.30 Levante vs. Real Madrid. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)16.30 Sevilla vs. Villarreal. Dsports2 (612/1612 HD)Carabao Cup15:45 Fulham vs. Cambridge United. Disney+15:45 Lincoln City vs. Chelsea. Disney+16 Liverpool vs. Southampton. Disney+Copa Sudamericana21.30 Fluminense vs. Lanús. Los cuartos de final, partido de vuelta. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)Copa Italia12 Cagliari vs. Frosinone. La segunda rueda. Dsports (614/1614 HD)13.30 Udinese vs. Palermo. La segunda rueda. Dsports+ (613/1613 HD)16 Milan vs. Lecce. La segunda rueda. Dsports (610/1610 HD)VÓLEIBOLMundial 20259 Serbia vs. Irán. Los octavos de final. Dsports (610/1610 HD)

Fuente: Infobae
22/09/2025 15:18

Europeos mandan en la tabla de goleo de la Liga MX

Tres de los cinco máximos anotadores del Apertura 2025 llegaron cruzando el Océano Atlántico

Fuente: La Nación
20/09/2025 09:18

En qué canal pasan Real Madrid vs. Espanyol por la Liga de España 2025-2026 hoy - Clone

Este sábado, desde las 11.15 (hora argentina), Real Madrid recibe a Espanyol de Barcelona en un partido correspondiente a la fecha 5 de LaLiga de España 2025-2026. El encuentro, que tendría a Franco Mastantuono desde el inicio, se disputa en el estadio Santiago Bernabéu y se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports. El minuto a minuto de este partido y todos los de la jornada se puede seguir en canchallena.com.El Merengue, dirigido por Xabi Alonso, comenzó la temporada con el pie derecho. Ganó los cuatro partidos que disputó hasta el momento, el último de ellos por 2 a 1 frente a Real Sociedad, el fin de semana pasado (el joven futbolista argentino no ingresó). Es líder con puntaje perfecto, seguido por Barcelona y su rival de turno, justamente, con 10 unidades. Entresemana, además, el Merengue hizo su estreno en la UEFA Champions League 2025-2026, con una victoria sobre Marsella también por 2 a 1 y con Mastantuono marcando un hito: se convirtió el jugador más joven en debutar como titular en esta competencia con la camiseta de Real Madrid. ð???ð??¦ð??· Franco MASTANTUONO se convirtió en el jugador más joven de REAL MADRID en ser titular en Champions League, con 18 años y 33 díasð??? Es el segundo argentino más joven, después de Messi pic.twitter.com/CVcVFZLCfR— canchallena (@canchallena) September 16, 2025Espanyol, por su parte, está tercero, aunque con igual cantidad de puntos que Barcelona, segundo por mejor diferencia de gol. Ganó tres partidos y empató el restante. Una de esas victorias la logró en la fecha pasada, cuando se impuso como local por 3 a 2 a Mallorca.Real Madrid vs. Espanyol: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este sábado en Madrid, España, y se puede ver en vivo por televisión únicamente por DSports. Por su parte, quienes cuenten con DGO, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través de la plataforma (se requiere una suscripción activa). El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.DSPORTS. DGO. Minuto a minuto: canchallena.com.

Fuente: La Nación
18/09/2025 16:36

En qué canal pasan Liga de Quito vs. San Pablo por la Copa Libertadores 2025 hoy

Este jueves, desde las 19 (horario argentino), Liga de Quito y San Pablo se enfrentan en el marco de la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del argentino Yael Falcón Pérez, se disputa en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, Ecuador, y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+, en su plan Premium. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El conjunto ecuatoriano se clasificó a esta instancia del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes con un batacazo: eliminó al último campeón, Botafogo, al vencerlo por 2 a 1, producto de una derrota por la mínima diferencia en Brasil y una victoria por 2 a 0 en Ecuador. El equipo dirigido por Hernán Crespo, por su parte, avanzó de ronda luego de dejar en el camino a Atlético Nacional por penales, tras empatar 1 a 1 en el resultado global. La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue en 2023, por los cuartos de final de la Copa Sudamericana. En aquella oportunidad, Liga de Quito ganó 2 a 1 en su propia casa y San Pablo festejó por 1 a 0 como local. Por este motivo, la serie se definió por penales en el Morumbí, con victoria del club ecuatoriano, que en ese entonces era dirigido por el argentino Luis Zubeldía, por 5 a 4. Meses más tarde, se consagró campeón del certamen por segunda vez.Liga de Quito vs. San Pablo: cómo ver onlineEl partido está programado para este jueves a las 19 (hora argentina) en Quito, Ecuador, y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Fox Sports.Disney+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Liga de Quito corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este jueves. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 2.05 contra los 4.96 que se repagan por un hipotético triunfo de San Pablo. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.00.

Fuente: Infobae
18/09/2025 12:18

Con dos retazos de tela y una liga de pelo: así se hizo de último minuto el vestido que Galilea Montijo lució en LCDLFM

La conductora lució un despampanante vestido estilo griego en la octava gala de nominación de 'La Casa de los Famosos México'

Fuente: La Nación
16/09/2025 21:18

Aston Villa quedó eliminado por penales en la tercera rueda de la Copa de la Liga

El flojísimo comienzo de temporada de Aston Villa, que no logró marcar goles ni vencer todavía en las cuatro fechas de la Premier League, continuó con su eliminación este martes de la Copa de la Liga de Inglaterra. Sin Emiliano "Dibu" Martínez, quien no fue convocado en la rotación que hizo el entrenador Unai Emery, cayó por 4-2 en los penales ante Brentford por la tercera rueda del torneo, después de que terminaron el tiempo reglamentario 1-1.Después de llegar a los cuartos de final de la Champions League la temporada pasada, el inicio del nuevo ciclo lo encuentra muy lejos de ese nivel al conjunto de Birmingham. No estará este año en el torneo de clubes más importante del viejo continente, ya que clasificó para jugar la Europa League por su posición en la última liga inglesa, y el arquero campeón del mundo con la selección argentina estuvo únicamente en un partido, el del 0-0 el sábado pasado, luego de su frustrada salida al Manchester United.Al regresar al Gtech Community Stadium, donde Aston Villa perdió por 1-0 con Brentford el 23 de agosto por la segunda fecha de la Premier League, encontró al menos la red por primera vez esta temporada, gracias a Harvey Elliott, que se incorporó recientemente al equipo. El ex Liverpool, de 22 años, logró marcar tras un error defensivo a los 43 minutos, pero Aaron Hickey respondió con una feroz volea a los 12 de la segunda etapa para igualar el duelo, que terminó necesitando de un desempate.En los penales, sin la posibilidad de sumar a Dibu porque no estaba ni entre los suplentes, el arquero del conjunto rival fue la estrella: Hakon Valdimarsson evitó el gol en los remates de John McGinn y Matty Cash, antes de que el mediocampista danés Mikkel Damsgaard anotara el penal decisivo de un equipo con ciento por ciento de eficacia en sus cuatro disparos.¡ASTON VILLA ELIMINADO! Sin Dibu Martínez y con Emi Buendía (convirtió uno en la serie), los Villanos perdieron 4-2 en la definición desde los doce pasos contra Brentford. ¡Su arquero Valdimarsson ATAJÓ DOS PENALES!ð??º #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/xIvAw2QU6A— SportsCenter (@SC_ESPN) September 16, 2025Emiliano Buendía ingresó en el segundo tiempo, cuando Emery apeló a algunos de los habituales titulares que se había reservado, y llegó a convertir en esa definición, pero resultó insuficiente.Lo mejor de Brentford - Aston VillaCrystal Palace también necesitó de los penales para avanzar a la siguiente instancia, ante Millwall, de la segunda categoría, y en su caso sí tuvo a un argentino para darle la clasificación: Walter Benítez. El equipo de la segunda división igualó en el tiempo de descuento 1-1 y logró forzar una definición con remates desde los doce pasos calcada a la anterior. Allí, el chaqueño atajó dos de las cuatro ejecuciones y sus compañeros anotaron todos para el 4-2.En tanto, el sueño de Grimsby Town continúa. El conjunto de la cuarta división, que venía de eliminar al Manchester United, volvió a vencer, esta vez por 1-0 al Sheffield Wednesday de la segunda categoría.La tercera rueda continuará este miércoles con Nottingham Forest visitando al Swansea, de segunda división, y el resto de los partidos de esta instancia se jugarán la próxima semana.

Fuente: Clarín
16/09/2025 08:18

Empieza la Champions League: los 20 récords que se pueden romper en la fase de liga con 29 argentinos en 15 equipos

De los que menos convirtieron a las goleadas más abultadas.Todos los números de la máxima competencia de clubes del mundo.

Fuente: Infobae
15/09/2025 13:17

Chivas sale del hoyo, Cruz Azul sigue invicto y Monterrey repite la cima en la tabla de posiciones de la Liga MX

El súper líder, los que pelean por un puesto en la liguilla y los sotaneros: así va cada equipo en este Apertura 2025

Fuente: Clarín
14/09/2025 19:18

La liga de gobernadores acelera, un "cripto-bombero" para los Milei y la zanahoria del Presupuesto

El Presidente nombró a Lisandro Catalán como ministro del Interior para intentar buscar el respaldo de los mandatarios provinciales. Crece el desafío de los gobernadores de Provincias Unidas, que se entusiasman con sumar a los Macri a su armado.

Fuente: Infobae
14/09/2025 18:11

Golazo de Jairo Concha desde fuera del área en Melgar vs Universitario por la Liga 1 2025

El volante 'merengue' desenvainó un potente disparo para igualar la cuenta parciales en el juego que tiene lugar en el Estadio Monumental de la UNSA en Arequipa

Fuente: La Nación
13/09/2025 21:18

Los videos de los goles de River vs. Estudiantes en la Liga Profesional

River se impone 2 a 0 ante Estudiantes en el estadio Uno de La Plata, con goles de Giuliano Galoppo e Ignacio Fernández. El partido arrancó entre alaridos para Carlos Salvador Bilardo, un abrazo fraternal entre Enzo Pérez (ovacionado por la gente Pincha) y Santiago Ascacíbar, capitanes de ambos conjuntos, y el entusiasmo feroz en La Plata: era la previa a que sendos equipos afronten sus respectivos duelos de cuartos de final de la Copa Libertadores. Los platenses ante Flamengo y los Millonarios, con Palmeiras. Sin embargo, Giuliano Galoppo rompió rápidamente el clima y le dio el gusto dulce de la ventaja rápida a los dirigidos por Marcelo Gallardo.Cinco minutos apenas transcurrían desde el pitazo inicial de Nicolás Ramírez cuando el tiro de esquina lanzado por Ignacio Fernández desde la derecha cayó dentro del área chica, frontal y cercano a la posición de Fernando Muslera, pero el exvolante de Banfield arremetió con fuerza, le ganó fácil a José Sosa y metió un fuerte cabezazo para la apertura del marcador. Sí, su fórmula preferida, como en sus épocas en el Sur. Y, como en la previa a los octavos de final ante Libertad, volvió a dar el "presente" en el tanteador riverplatense para seguir afirmándose en el once.GOL DE RIVER DE PELOTA PARADA: Galoppo marcó el 1-0 ante Estudiantes en el #TorneoClausura.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/PO20g7LckG— SportsCenter (@SC_ESPN) September 13, 2025Pero eso no fue todo. River fue una tromba. Maximiliano Salas ya le había impuesto su físico a Leandro González Pirez (se retiró lesionado) de arranque, antes del primer gol. Era todo un síntoma.A los 13, fue el propio Nacho el que encontró un fallido rechazo de Facundo Rodríguez dentro del área, controló de pecho y, sin dudar, remató de zurda al centro del arco: el desvío en la pierna del arquero uruguayo infló la red del ángulo derecho. El árbitro vio mano y anuló el gol inmediatamente, pero el VAR lo convocaría de manera correcta para que River sumara el segundo tanto de la tarde-noche en Uno.LO GRITÓ CON TODO: así fue el momento del gol de Nacho Fernández, que primero fue anulado y luego convalidado a través de la revisión del VAR.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/VDTBf93Qix— SportsCenter (@SC_ESPN) September 13, 2025Los de Núñez continuarían con su ritmo intenso, aunque se produciría un parate y cambio de protagonismo en los últimos minutos del primer período. El quiebre fue la expulsión de Lucas Martínez Quarta, en una ráfaga tan sorprendente como la del propio River al comenzar el cotejo.Porque a los 37 fue amonestado por una fuerte barrida sobre Ascacíbar en la mitad de la cancha. Y en menos de dos minutos se ganó la segunda tarjeta, producto de ir con el brazo arriba y bajar ligeramente el codo sobre el rostro del "Principito". Con total incredulidad, el zaguero no pudo hacer más que retirarse hacia el vestuario visitante, ya que -como ya se sabe- no hay posibilidades de revisar desde las oficinas de Ezeiza otra tarjeta que no sea la roja directa.DOS INFRACCIONES PRÁCTICAMENTE SEGUIDAS Y ROJA: el Chino Martínez Quarta se fue expulsado en el PT de River vs. Estudiantes. ¿Qué te pareció?ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/jkbIu3X6gG— SportsCenter (@SC_ESPN) September 13, 2025Con uno menos, Estudiantes empezó a mover la pelota y lanzar centros agobiantes (bajos o por lo alto), por lo que empezó a tomarse un leve respiro del poderío ofensivo de River. Así, el descanso podría reacomodarlo en un partido que, en un suspiro, lo puso dos goles abajo.

Fuente: La Nación
13/09/2025 19:18

América vs. Chivas: hora de EE.UU. y cómo ver en vivo el clásico del fútbol mexicano por la Liga MX

En la pausa por los partidos de selecciones rumbo al Mundial 2026, las ligas de la mayoría de los países reanudarán sus actividades. En la Liga MX, se vivirá una edición más del Clásico Nacional entre América vs. Chivas, uno de los enfrentamientos más esperados entre la afición de ambas escuadras. América llega al partido con 17 puntos, los cuales lo ubican en la segunda posición de la liga mexicana. La escuadra azulcrema viene con una racha de cuatro victorias consecutivas en el torneo, por lo que destaca su victoria de visita en la casa de Tigres. En la última jornada, los dirigidos por André Jardine vencieron 2-0 a Pachuca, con una sólida actuación. Además, su más reciente fichaje, Allan Saint-Maximin logró anotar por segundo partido consecutivo y se espera que el francés siga con este rendimiento al ser considerado uno de los mejores jugadores que ha llegado al fútbol mexicano.Del otro lado, Chivas ha tenido uno de sus peores inicios de torneo con cuatro derrotas en siete partidos disputados que lo colocan en el lugar 16 de la tabla, a 14 puntos del líder general. "El Rebaño Sagrado" realizó varios fichajes y contrato al técnico argentino Gabriel Milito para pelear por el campeonato en el Apertura 2025, pero no ha tenido los resultados esperados.Todos estos factores ponen a la escuadra del América como el favorito para llevarse los tres puntos.América vs. Chivas desde Estados UnidosEn partido correspondiente a la jornada 8, América recibirá a Chivas el próximo 13 de septiembre en el estadio Ciudad de los Deportes. El partido comenzará a las 23.15 hs, tiempo del Este de Estados Unidos.La transmisión estará disponible en territorio estadounidense en TUDN, Univisión o CBS Sports.Probables alineaciones América vs. ChivasLa escuadra americanista ha sufrido por lesiones de jugadores clave en torneos pasados y ahora también podría perder al mediocampista, Jonathan Dos Santos, quien se ausentó del entrenamiento el pasado 9 de septiembre. Por otro lado, André Jardine ha recuperado a Henry Martín, quien no había tenido participación en el torneo.El técnico brasileño tendrá a la gran parte del plantel para afrontar el partido de mayor relevancia en el fútbol mexicano.Gabriel Milito, técnico de Chivas, cuenta con las bajas de Omar Govea, Richard Ledezma, José Castillo, Alan Pulido y Daniel Aguirre, quienes sufrieron lesiones en los primeros partidos del torneo y no podrían estar en el clásico. Por otro lado, Javier Hernández reapareció el partido pasado ante Cruz Azul, aunque no se espera que sea titular.América: Luis Malagón, Kevin Álvarez, Israel Reyes, Ramón Juárez, Cristian Borja, Álvaro Fidalgo, Erick Sánchez, Alejando Zendejas, Brian Rodríguez, Allan Saint-Maximin, Rodrigo Aguirre.Chivas: Raúl Rangel, Miguel Tapias, Gilberto Sepúlveda, Diego Campillo, Bryan González, Luis Romo, Erick Gutiérrez, Santiago Sandoval, Roberto Alvarado, Efraín Álvarez, Armando González.América domina historial de partidos en contra de Chivas En los últimos 20 enfrentamientos, América ha ganado en 11 ocasiones, mientras las Chivas consiguieron cuatro triunfos. El último triunfo de la escuadra rojiblanca en temporada regular fue el 9 de febrero de 2017.Ángel Saldívar convirtió el único gol del encuentro para darle la victoria al equipo en el Estadio Akron, según Fox Deportes.El último partido de Liga MX entre ambos se dio el pasado 8 de marzo en la casa de las Chivas. En dicho partido no hubo un grito de gol para ninguno de los dos equipos y al final terminaron sin anotaciones.

Fuente: La Nación
13/09/2025 12:18

En qué canal pasan Atlético de Madrid vs. Villarreal por la Liga de España 2025-2026 hoy

Este sábado, desde las 16 (hora argentina), Atlético de Madrid recibe a Villarreal en un partido correspondiente a la fecha 4 de LaLiga de España 2025-2026. El encuentro, que tendría, como es habitual, a varios argentinos como titulares en el conjunto local que dirige Diego 'Cholo' Simeone, se disputa en el estadio Riyadh Air Metropolitano y se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports o seguir minuto a minuto en canchallena.com.El Colchonero, que pretende pelear en los grandes frentes, no inició bien la temporada. O al menos, como lo marcaban sus expectativas. Apenas cosechó dos empates: 1 a 1 frente Elche y Alavés, rivales a priori, inferiores. Y en el debut cayó ante Espanyol. En este sentido, el conjunto del 'Cholo' en el que por sobre todos los argentinos se destaca Julián Alvarez, marcha 16° y entresemana comenzará su andar en la Champions League 2025-2026. Este viernes fue presentado otro albiceleste que integrará sus filas: Nicolás González, proveniente de Juventus: "Tengo muchísimas ganas de que inicie el partido de mañana (por hoy), voy a dar lo mejor de mí porque estoy con muchas ganas y mucho entusiasmo para lograr muchos objetivos con el Atleti. Confío en mí, y sé que puedo darle lo mejor", dijo el volante de la selección en su presentación. A su vez, el ex-futbolista de Argentinos Juniors, remarcó: "Este club es muy grande y tenía muchas ganas de estar aquí. Tengo 27 años y me quedan muchos objetivos por cumplir. Me gustaría ganar tantas cosas...".Por su parte Villarreal, sí arrancó la temporada luchando con los de arriba, producto de dos victorias y un empate: tiene siete unidades y está 7° en las posiciones. Viene de igualar 1 a 1 con Celta de Vigo en la jornada anterior. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)"Atlético de Madrid tiene una plantilla supercompleta, muy bien confeccionada y con perfiles de futbolistas diferentes que le otorga variedad al juego. Tenemos que atacar, proponer lo nuestro cuando tenemos balón y tener personalidad para intentar mover al rival. Si podemos contraatacar, hay que hacerlo", dijo Marcelino García Toral, el DT del Submarino Amarillo.Atlético de Madrid vs. Villarreal: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este sábado en Madrid, España, y se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports, el canal deportivo de DirecTV. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar el canal directamente a través de las plataforma (se requiere una suscripción activa). El minuto a minuto está en canchallena.com.DSports.DGO.Minuto a minuto: canchallena.com.

Fuente: La Nación
13/09/2025 11:18

En qué canal pasan Real Sociedad vs. Real Madrid por la Liga de España 2025-2026 hoy

Este sábado, desde las 11.15 (hora argentina), Real Madrid visita a Real Sociedad en un partido correspondiente a la fecha 4 de LaLiga de España 2025-2026. El encuentro, que tendría a Franco Mastantuono como titular en el visitante, se disputa en el estadio Anoeta y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN o vía streaming en Disney+. El minuto a minuto de este partido y todos los de la jornada se puede seguir en canchallena.com.El Merengue, dirigido por Xabi Alonso tras la salida de Carlo Ancelotti a la selección de Brasil, comenzó la temporada con el pie derecho. Ganó los tres partidos que disputó hasta el momento, el último de ellos por 2 a 1 frente a Mallorca, el 30 de agosto. Es líder con puntaje perfecto junto a Athletic Club de Bilbao, que a continuación en la jornada recibe a Alaves. Real Sociedad, por su parte, aún no ganó. Estn en el 17° lugar de la tabla de posiciones con dos unidades producto de dos empates y una caída en lo que va del certamen. Real Sociedad vs. Real Madrid: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este sábado en San Sebastián, País Vasco, España, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN. Por su parte, quienes cuenten con DGO, Flow o Telecentro Play pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través de las plataformas (se requiere una suscripción activa). Disney+ también dispone del partido en vivo, mientras que el minuto a minuto está en canchallena.com.ESPN (DGO, Flow y Telecentro Play).Disney+.Minuto a minuto: canchallena.com.

Fuente: Clarín
13/09/2025 07:18

River vs Estudiantes, por el Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol: fecha, horario y TV

Se miden a días de sus compromisos por los cuartos de final de la Copa Libertadores.Juegan en el UNO de La Plata y dirige Nicolás Ramírez.

Fuente: Infobae
10/09/2025 12:30

Liga MX en vivo: todos los encuentros, horarios y transmisiones de esta jornada

Cada semana se disputan grandes encuentros en el futbol mexicano, por este motivo te compartimos todos los detalles de los próximos juegos que se van a disputar

Fuente: Perfil
08/09/2025 16:18

Regatas Corrientes se prepara para la Liga Sudamericana y ya conoce a sus rivales

El "Fantasma" disputará el Grupo D en Asunción, entre el 27 y el 29 de octubre. El equipo correntino buscará revancha tras su eliminación en 2022 y sueña con volver a ser protagonista del certamen continental. Leer más

Fuente: La Nación
07/09/2025 01:18

Las implicancias económicas del resurgimiento de la "liga de gobernadores"

El viernes 9 de agosto de 2019 una encuesta de una reconocida consultora trajo euforia al mercado. Marcaba una leve ventaja de Mauricio Macri frente a Alberto Fernández en las PASO y proyectaba un triunfo de Macri en el balotaje. Las acciones del índice Merval subieron más del 7% ese viernes.Los precios de los activos argentinos ya venían muy castigados luego de desatarse la crisis en mayo de 2018 y de agravarse en 2019, llegando el riesgo país el viernes anterior a la elección a 872 puntos básicos (8,72% por encima de un bono similar del Tesoro de los Estados Unidos), un nivel muy similar al actual, pero muy por encima del mínimo de 350 puntos básicos de junio de 2017. Sin embargo, el mercado todavía asignaba una probabilidad elevada a un triunfo de Macri en el balotaje. Por algo los precios de los activos argentinos cayeron tan brutalmente cuando Fernández aventajó a Macri por casi 17 puntos en las PASO: la caída de la Bolsa fue del 48% el lunes, medido en dólares, la segunda baja más grande del mundo en la historia moderna, el riesgo país saltó a 1467 puntos básicos y el peso llegó a marcar caídas del 40% contra el dólar antes de la intervención del Banco Central (BCRA) y terminó el día en 60 pesos por dólar, contra 46 del viernes. Estas heridas dejaron una huella profunda en los inversores locales e internacionales, con implicancias que ayudan a explicar lo que estuvo pasando en el mercado en las semanas previas a la elección de hoy. Mirado en retrospectiva, algunas variables económicas y sociales claves de ese momento sugieren que el consenso del mercado y del círculo rojo de que Macri podría retener la presidencia era un poco ingenuo. Para agosto de 2019, el salario real había caído un 13% desde abril de 2018, al no acompañar los salarios la aceleración de la inflación del 25,5% en abril de 2018 al 54,5% en agosto de 2019; la actividad se había contraído 1,5% en el mismo período, las ventas en supermercados estaban bajando casi 9% interanual en los meses previos a la elección y la tasa de pobreza había aumentado desde el mínimo reciente de casi 26% en el semestre móvil que termina en enero de 2018 a cerca del 35% al momento de las PASO. El mercado se encuentra hoy atrapado en el loop opuesto, muy probablemente como consecuencia del trauma experimentado en 2019. Opera como si la probabilidad conjunta de que el Gobierno pierda la elección de octubre y que dicha derrota estuviese a punto de traer al kirchnerismo al poder nuevamente fuese muy elevada. De otra manera, es difícil explicar fenómenos como la presión sobre el tipo de cambio y el alza del riesgo país de más de 200 puntos básicos en el último mes. Es cierto que los errores políticos y económicos que cometió el Gobierno en las últimas semanas aportaron su buena cuota al pesimismo del mercado. Experimentamos una verdadera revancha de la soberbia que mostró el Gobierno en meses anteriores, tanto en el plano político como económico. A esto se suma que está pagando el precio de haber sumado a los sótanos del poder al Gobierno. Pero, dentro de esta ola de pesimismo, cabe preguntarse: ¿Qué nos dice la economía de la elección? ¿Y qué nos dicen las condiciones políticas de la oposición, y no solo del Gobierno? Los números fríos de la economía deberían permitirnos esperar una muy buena elección del Gobierno en octubre. La inflación cayó del 211% en diciembre de 2023 al 33% en agosto. Esto contribuyó a bajar la tasa de pobreza de un máximo de cerca del 53% a mediados de 2024 a menos del 31%, según estimaciones de Martín González Rozada, de la Universidad Torcuato Di Tella. La economía, luego de tocar un piso en abril de 2024, se expandió vigorosamente, casi un 9% hasta febrero de este año. El consumo, especialmente de bienes durables, se recompuso. El salario real se expandió un 19% desde diciembre de 2023. Es más, si tomásemos estos parámetros, el Gobierno debería ganar la elección, incluida la del día de hoy, caminando. ¿Qué es lo que hace que el mercado tenga fuertes dudas sobre este pronóstico? En primer lugar, que la economía comenzó a caer en marzo de 2025. La obsesión del Gobierno de contener el tipo de cambio y de seguir bajando la inflación fue a costa de una brutal suba de tasas de interés, que está golpeando duramente a la actividad económica. Por algo el índice de confianza del consumidor cayó un 13% en agosto, previo al affaire de los audios. Y, la verdad, es que no sabemos a ciencia cierta cuánto está golpeando la recesión al Conurbano profundo. En segundo lugar, el affaire de los audios, que pega en la línea de flotación del mensaje anti casta del gobierno. La historia muestra que cuando la economía está bien, a la mayor parte de la gente le preocupa poco la corrupción. Lo que no sabemos es cuál es el grado de deterioro de la economía en esta parte final y, por lo tanto, cuánto, en un potencial escenario de frustración económica, le está doliendo a la población la corrupción que parecen mostrar los audios. Es difícil, sin embargo, que los votantes decepcionados por la corrupción o por la caída de actividad económica migren en masa al peronismo; la duda es si irán a votar, especialmente este domingo. Dentro del 56% que obtuvo Javier Milei en la segunda vuelta de 2023, el 26% que aproximadamente aportaron los votantes de Juntos por el Cambio difícilmente migre al Frente Patria; son, antes que nada, antiperonistas. Entran más dudas sobre el 30% que votó a Milei en la primera vuelta de 2023, dado que es un grupo que tiene, como dice Luis Costa, exdirector de Ipsos Argentina, la misma sociología que el peronismo. Sin embargo, los candidatos del peronismo son los mismos que trajeron la alta inflación que destruyó la calidad de vida de ese grupo que huyó hacia La Libertad Avanza (LLA). En la elección de hoy, casta pura como Verónica Magario, Malena Galmarini o Gabriel Katopodis encabezan listas en la provincia de Buenos Aires (PBA). La lista de candidatos a diputados de PBA del Frente Patria de octubre, que está encabezada por Jorge Taiana y tiene a Juan Grabois en el tercer lugar, parece más el resultado de una división de bienes que de un proyecto de poder. Sin embargo, la poca fiabilidad de las encuestas, la volatilidad de los votantes (que ahora incorporan una nueva opción, no votar) y la dificultad para entender qué está pasando en el terreno abren la posibilidad de un resultado difícil para el Gobierno en la elección de hoy. Supongamos, simplemente para hacer un ejercicio, que hoy el Gobierno pierde fuerte la elección, digamos por entre 5 y 10 puntos, contra el Frente Patria. En este escenario, mañana los mercados abrirían mucho más negativos. Sería muy difícil para el Gobierno evitar que el dólar se vaya al techo de la banda, hoy en $1469. El BCRA debería en este caso vender dólares para hacer frente a lo que seguramente sea una dolarización creciente, y así mantener el tipo de cambio dentro de la banda, que estará en $1493 para el 26 de octubre. Las tasas de interés seguirían subiendo y la actividad y el empleo caerían hasta el día de la elección nacional. Es decir, el Gobierno llegaría a la elección de octubre en una situación mucho más débil.Supongamos que pierde fuertemente esa elección y que el Presidente queda muy debilitado. Para seguir el ejercicio, supongamos que el kirchnerismo logra desplazarlo del poder, ya sea mediante un juicio político o, más probablemente, mediante su especialidad (o una de ellas): organizando saqueos y revueltas callejeras. El mercado supone, con toda razón dado el trauma de 2019, que el kirchnerismo volvería al poder en este escenario. Sin embargo, cabe plantearse si hay otras alternativas más probables. Cuando hay anarquía, la sociedad vira hacia los nuevos centros de poder. Pero difícilmente el kirchnerismo, con dirigentes tan cuestionados por la sociedad, se erija como alternativa. Es como suponer que ante la caída de Fernando De la Rúa en 2001 el poder iba a volver a Carlos Menem. Ese análisis ignora un movimiento que se dio en las últimas semanas y que pasó desapercibido para muchos: la (re)emergencia de la "liga de gobernadores". Surgió de la alianza de cinco de ellos: Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Carlos Sadir (Jujuy). A ellos después se sumaron Gustavo Valdés (Corrientes) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Detrás de ellos está el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti y el grupo tiene terminales en PBA y en la Ciudad de Buenos Aires. Debe haber también varios gobernadores más que se vieron obligados a firmar con LLA para la elección, pero que ya tienen la ficha de afiliación lista.La "liga de gobernadores" es una fuerza antes que nada conservadora. Como tal, es una fuerza estabilizante en tiempos de estrés institucional, y una fuerza de resistencia en momentos de cambio. Es decir, si LLA gana la elección y quiere continuar su proceso de reformas, la "liga de gobernadores" será el principal grupo con el que deberá negociar, ya que defenderá los recursos fiscales de las provincias, haciendo más difícil la reducción de impuestos nacionales. Pero si, como parece que el mercado ve cada vez como más probable, la elección sale mal, la "liga de gobernadores" seguramente sea una fuerza estabilizadora, y el centro donde terminará recalando el poder en caso de anarquía. Los gobernadores no quieren kirchnerismo: quieren estabilidad, crecimiento y recursos para sus provincias. Esta fuerza ya mostró su poder en 2002. Al inicio de su gobierno, Eduardo Duhalde viró hacia el populismo, aconsejado, entre otros, por Daniel Carbonetto, un economista argentino que había asesorado a Alan García cuando llevó a Perú a la hiperinflación en los 80. El 28 de junio de 2002 la "liga de gobernadores", incluyendo a Carlos Reutemann y José Manuel de la Sota, le planteó a Duhalde que para preservar el apoyo político debía ajustar el gasto fiscal y acordar con el FMI, entre otras medidas. Esto ayudó a que el dólar se estabilice y la economía comience a crecer vigorosamente. En pocas horas se comenzará a develar si el trauma que sufre el sistema financiero tiene razón de ser o no.

Fuente: La Nación
06/09/2025 07:00

De YPF a Mercado Libre: el estudio del corazón de la City que se suma a la liga de los centenarios

Otro estudio jurídico se suma a la liga de las firmas centenarias de Buenos Aires. Severgnini, Robiola, Grinberg & Tombeur, tal su denominación actual desde 2004, está próximo a cumplir 100 años. Y como dato de color que refuerza una tradición, su sede es la misma desde hace 90 años, cuando Alberto Severgnini y Mario Robiola, quienes habían fundado el bufete el 30 de septiembre de 1925, se mudaron al exquisito edificio neoclásico de Reconquista 336, en plena City porteña, recién inaugurado en 1935.Desde sus comienzos, Severgnini Robiola se caracterizó por atender a clientes extranjeros y locales de distintos sectores. Entre las transacciones relevantes en las que participó en su historia, hubo una que descolló por el monto: el asesoramiento a la española Repsol cuando concretó la compra de YPF en 1999 en nada menos que US$15.000 millones, la mayor operación de venta de la historia empresaria local.Modelo novedoso: el estudio histórico que incorporó un CEO y un empresarioComo pasó con tantos estudios jurídicos en sus orígenes, los fundadores combinaron habilidades. Severgnini tenía un perfil de abogado internacional y estaba matriculado en Nueva York, un plus que no abundaba en aquella época. Por esa llegada en el exterior, sus clientes eran principalmente estadounidenses e ingleses que querían hacer negocios en la Argentina. Robiola, por su parte, estaba enfocado en empresas locales, entre las que asesoraba a Siam Di Tella, el gigante metalúrgico que jugó un rol relevante en la industria nacional. "El estudio llevó en las décadas del 30 y del 40 los temas de Siam Di Tella, como las patentes de la estadounidense Westinghouse para la fabricación de heladeras", detalla hoy Carlos Tombeur, uno de los socios principales.Enfocado en el asesoramiento empresario, Severgnini Robiola se transformó en las décadas siguientes en lo que en la jerga se denomina full service, con actuación en derecho comercial, tributario, financiero, mercado de capitales, fusiones y adquisiciones, telecomunicaciones y litigios. En materia de sectores, la actividad bancaria siempre ocupó un lugar importante, dicen en el estudio, con clientes como el Deutsche Bank, Societé Generale, Banco Industrial (Bind) y Banco Patagonia, pero la lista es más amplia: cementeras (Cementos Avellaneda), constructoras (Criba), energéticas (AES) y bebidas (Fratelli Branca) integraron e integran su cartera."Con las petroleras, lo más importante fue la relación con YPF a partir de la adquisición que concretó Repsol, de quienes todavía somos abogados. Las operaciones de 1998 y 1999 las hicimos acá en el estudio. Los asesoramos en la primera compra del 14,9% de YPF y luego en la Oferta Pública de Adquisición (OPA) por el resto, lo cual fue un hito por el monto, US$15.000 millones, la inversión extranjera directa más importante de la historia argentina", recuerda Tombeur, quien previo a sumarse al estudio fue abogado de YPF en los años 90 y trabajó en el Ministerio de Economía junto a Horacio Liendo (el arquitecto legal de la ley de Convertibilidad), bajo la gestión de Domingo Cavallo.Para Repsol, Severgnini también efectuó la salida a la Bolsa de Buenos Aires en 1999, otra transacción importante, apunta el socio Matías Grinberg (tercera generación dentro de la firma, su abuelo y su padre también fueron miembros). Luego de la expropiación de YPF en 2012, y ya sin activos en el país, la petrolera española dejó de cotizar en la plaza local en 2019."Que una empresa extranjera viniera a cotizar en forma directa a la bolsa no era común. Fue la primera, y después vinieron otras españolas como Telefónica y Santander", señala Grinberg. Ligado al mercado de capitales, el estudio traía experiencia de emisiones de acciones de empresas privatizadas y de su vínculo con el Deutsche Bank, para el que efectuó el diseño jurídico de los Cedear (Certificado de Depósito Argentino) que cotizan en el mercado bursátil, inspirados en los ADR estadounidenses. Hoy, la actividad de mercado de capitales está focalizada en mayor medida en colocaciones de Obligaciones Negociables (ON), como una reciente emisión que organizaron para Profértil.Dar el salto: el estudio que pasó de boutique a full service en diez añosSevergnini cuenta hoy con tres socios más (Francisco Lagger, Javier Tarasido y Pablo Keuthen) y 25 abogados en total incluidos los asociados. El ritmo de la actividad económica y la orientación política de cada momento, entre una mayor o menor apertura comercial, fue marcando los tiempos de la firma, una regla que se repite entre todos los estudios jurídicos, apuntan los socios. "El área corporativa siempre fue la principal desde el punto de vista de los ingresos, con el día a día legal de las empresas, las transacciones y las emisiones de bonos y financiamiento bancario. En los momentos en que la Argentina se cerró y el inversor extranjero se volvió más reacio, crecieron los litigios, que siempre hicimos, para equilibrar", describe Grinberg.Uno de sus clientes actuales en asesoramiento corporativo es Mercado Libre, para el que llevan la parte contractual de sus distintas sociedades, indican. En los requerimientos diarios de las empresas, las consultas cambiarias -que dominaron la agenda hasta diciembre de 2023- se fueron aplacando a medida que la economía entró en fase de estabilización.Termómetro inversor¿Qué dice el termómetro de quienes están en contacto frecuente con inversores? "Creo que hay algunos grandes proyectos que salieron adelante con el RIGI, pero todavía existe una expectativa de qué pasa con las elecciones y después de ellas", responde Tombeur y agrega que existen incógnitas sobre la suerte de las reformas laboral y tributaria, dos paradas clave para el ánimo inversor. "Quieren ver cómo queda la oposición establecida. Uno lo veía en 2016 [durante el gobierno de Mauricio Macri]: los clientes extranjeros eran entusiastas -y quizá más que ahora al principio-, pero muchos también decían: queremos ver qué pasa en 2019, quién gana las próximas elecciones. Qué razón tenían", recuerda el abogado. "Con esta experiencia de la Argentina, todo el mundo espera un poco más para tomar decisiones", redondea.La apertura del cepo cambiario para las empresas -la liberalización de abril solo fue para las personas físicas- sigue siendo otra inquietud, por su importancia para el giro de utilidades, indican en el estudio. "Para la regularización de la inversión extranjera es importante. Si uno puede entrar [al país], pero no está seguro si puede salir con su dividendo, incluso para las normas internas, es difícil tomar ciertas decisiones", resumen.Otro obstáculo que observan desde lo normativo es la suerte de la demanda por las acciones estatales de YPF en los tribunales de Nueva York y su efecto sobre posibles aperturas de capital en el exterior de las empresas estatales que el Gobierno quiere privatizar, como AySA. "El mercado de capitales local es muy pequeño por sí solo para una apertura. Se puede vender a un inversor estratégico, pero es necesario el mercado internacional", opinan. "Ojalá el Gobierno pueda solucionar esa restricción [la demanda por YPF], que es indirecta para el país por el riesgo país y directa para una futura venta de acciones", concluyen.

Fuente: Infobae
01/09/2025 12:00

La tabla general de la Liga MX

¿Qué equipo bajó, cuál subió y quien mantuvo su puesto al finalizar la última jornada? Aquí te lo contamos

Fuente: La Nación
30/08/2025 16:00

En qué canal pasan Real Madrid vs. Mallorca por la Liga de España 2025-2026 hoy

Este sábado, desde las 16.30 (hora argentina), Real Madrid y Mallorca se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 3 de LaLiga de España 2025-2026. El encuentro, que tendría a Franco Mastantuono como titular en el local, se disputa en el estadio Santiago Bernabéu y se puede ver en vivo por televisión a través de DSports, canal que se puede sintonizar online únicamente en la plataforma DGO. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Merengue, dirigido por Xabi Alonso tras la salida de Carlo Ancelotti a la selección de Brasil, comenzó la temporada con el pie derecho. Ganó los dos partidos que disputó hasta el momento, el último de ellos por 3 a 0 frente al recién ascendido Real Oviedo, y se ubica tercero con puntaje perfecto al igual que Villarreal, Barcelona y Athletic Bilbao, el único al que supera en diferencia de gol.Los Mallorquinistas, por su parte, aún no ganaron. Están en el 16° lugar de la tabla de posiciones con una unidad conseguida en la jornada pasada frente a Celta de Vigo, luego de empatar 1 a 1 como local por los goles de Javi Rueda -C- y Mateu Morey -M-. En el plantel está el argentino Pablo Maffeo, quien cuenta con antecedentes de una fuerte rivalidad con el brasileño Vinicius Jr.Real Madrid vs. Mallorca: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este sábado en Madrid, España, y se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través de la plataforma (se requiere una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DGO - DSports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Real Madrid corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.20 contra los 16.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Mallorca. El empate, por su parte, cotiza cerca de 7.70.Posibles formacionesReal Madrid: Thibaut Courtois; Trent Alexander-Arnold o Dani Carvajal, Antonio Rüdiger o Éder Militao, Dean Huijsen, Álvaro Carreras; Aurelien Tchouameni, Federico Valverde, Arda Güler; Franco Mastantuono o Brahim Díaz, Kylian Mbappé y Vinicius Jr.Mallorca: Leo Román; Mateu Morey, Martin Valjent, Antonio Raíllo, Marash Kumbulla u Omar Mascarell, Johan Mojica; Manuel Morlanes, Samú Costa o Pablo Torre, Sergi Darder; Takuma Asano o Mateo Joseph y Vedat Muriqi.

Fuente: La Nación
29/08/2025 11:00

Crucero del Norte: el club modelo que llegó a Primera en 10 años, pero que también bajó rápido a la liga local

La vertiginosa historia del Club Crucero del Norte se puede contar en pocas páginas y con un juego de palabras. La metáfora dirá que el Colectivero inició la ruta del fútbol sobrepasando los límites de velocidad... pero se fue quedando sin nafta. Tras dejar de lado el fútbol de salón, el club se fundó en 2003 de la mano de Julio Koropeski, dueño de la empresa de ómnibus que lleva el nombre de la institución. En 2005, el equipo de Garupá, segundo municipio más grande de la provincia de Misiones, comenzó a disputar los torneos de AFA y, en los primeros siete años, logró tres ascensos: del Torneo del Interior al Argentino B y luego al Argentino A. Pasó a la B Nacional, en la que quedó la histórica victoria contra Independiente gracias a un ídolo paraguayo de la institución, Ernesto Álvarez: "Fue una noche maravillosa". Y en 2015 alcanzó el sueño de arribar a Primera. "No nos imaginamos crecer tan rápido", le dijo a LA NACION Dardo Romero, que jugó en todas las categorías con el club y también fue presidente. La tan criticada "grama bahiana" fue otro de los protagonistas que formó parte de esta meteórica escalada. Sin embargo, el brillo comenzó a perderse y la caída fue muy fuerte. Decisiones equivocadas, malas elecciones de jugadores y técnicos, y varias desorganizaciones fueron algunos de los motivos por los que el Colectivero hizo el camino a la inversa y cayó a la liga posadeña 10 años después de haberse codeado con los más grandes. La tristeza es inevitable para los que aman al Colectivero, pero no todo es negativo. Diego Allou, actual titular del club, lo remarcó: "El resultado deportivo es el único fracaso que tenemos hoy". Como institución, Crucero tiene proyectos educativos ambiciosos y, además, en sus divisiones formativas. "La gente es fanática de los resultados y todo es se pierde mucho, pero sé el potencial que tenemos y voy a trabajar para volver al lugar que nos merecemos". De la empresa de colectivos Crucero del Norte es de donde comienza esta historia. En 1989, nació la Asociación Mutual del Personal de Crucero del Norte. La idea fue cuando la familia Koropeski, dueños de la compañía, y los empleados, seguían al equipo de fútbol de salón, una actividad de mucha tradición en aquella parte de la Mesopotamia. Luego de ganar numerosos torneos locales, provinciales y nacionales y con destacadas participaciones en campeonatos sudamericanos, el 28 de junio de 2003 fue fundado el Club Crucero del Norte, una institución para que la familia de los empleados tuvieran su espacio para la recreación y los deportes.En el mismo año de su fundación, Julio Korepesky, primer presidente de la institución y dueño de la empresa de colectivos, afilió al club a la AFA. Crucero del Norte empezó a participar en los torneos de la Liga de Posadas, dejando atrás el fútbol de salón. En su segunda participación completa en la primera división regional, se coronó campeón y se clasificó al Torneo del Interior 2004/2005.Uno de los históricos jugadores de las primeras épocas fue Dardo Romero, que arribó al club en 2003, jugó en todas las categorías con el Colectivero y más adelante se convertiría en presidente. "Entrenábamos en la cancha de la escuela de oficiales y jugábamos en la cancha de Atlético Posadas porque Crucero no tenía predio ni cancha, era todo muy nuevo", contó el exjugador. En su primera participación, realizó una gran campaña y llegó a la final. En la definición le ganó a Independiente de La Rioja y logró el ascenso al Torneo Argentino B, en el que sería su primer ascenso. En la primera temporada de esa categoría, la institución inauguró la primera parte del Estadio Comandante Andrés Guacurarí, de Garupá, con una capacidad inicial de 5 mil espectadores. En el medio de su participación en el Argentino B, el club de Garupá recibió en 2006 a San Lorenzo y en 2007 a Boca en sendos amistosos.Luego de tres temporadas en el Argentino B, en 2009 dio el salto al Torneo Argentino A y el veloz crecimiento futbolístico continuaba con ese segundo ascenso. Mientras Dardo Romero seguía formando parte un equipo que no paraba de escalar, se sumó al plantel el defensor Gabriel Tomassini. "Llegué con el equipo que ascendió. El club se veía en continuo ascenso con una infraestructura hermosa para esa categoría".Mientras tanto, Tomassini contó cómo se manejaba el club con respecto a los sueldos y lo contractual: "Desde un primer momento cumplieron con lo que prometían, estábamos muy cómodos desde lo económico en un momento en el que el fútbol argentino estaba complicado. Incluso, en el Torneo Argentino a veces ni firmábamos contrato y se cumplía con lo hablado". Por entonces, según se informó desde el mismo club, el 100% del presupuesto del plantel provenía de la empresa de colectivos.Y los ascensos continuaban. Tras tres años en el Argentino A (actualmente Torneo Federal A), y a pesar de haber perdido una final ante Douglas Haig, en 2012, Crucero ascendió a la Primera B Nacional luego de ganarle la promoción a Guillermo Brown, en Puerto Madryn. "Fue un logro muy importante. Después, los primeros años en la B Nacional fueron muy buenos", agregó Tomassini. Pero en la historia de Crucero aparece otro de su grandes íconos. Se trata de Ernesto Álvarez, uno de los goleadores históricos del club: "Llegué en 2013, Crucero estaba en la B. El primer año salvamos la categoría y después empezó la historia linda, fue un momento único, sabíamos que era la oportunidad de llegar a la elite".El "Pinti" Álvarez describió lo que fue una de las mejores noches de su vida con la camiseta de Crucero del Norte. El 21 de abril de 2014, el equipo de Garupá le ganó 3 a 1 a Independiente. El paraguayo convirtió dos goles y recordó una gran anécdota. "Fue una noche única, maravillosa. De tan emocionado que estaba no me acordé de cambiar una camiseta con un jugador del rojo", reveló.Mientras tanto, la meteórica escalada del Colectivero continuaba. El 30 de noviembre de 2014, Crucero del Norte obtuvo el ascenso a Primera A en el campeonato que tuvo 10 ascensos para crear un torneo con 30 equipos en la máxima categoría. "Con la restructuración del fútbol se incorporaron buenos jugadores, formamos un gran grupo y pudimos ascender", destacó Tomassini. "Cuando llegué al club fue con las mejores expectativas, pero sin saber que en tan poco tiempo íbamos a llegar a Primera. Era algo que se iba dando año a año, pasaban los torneos, pero no nos imaginamos crecer tan rápido en tan poco tiempo", agregó Romero.Crucero contaba con otro protagonista. No era un jugador, sino algo que formó parte de manera indirecta de todo este logro. Se trataba de la "grama bahiana", el tipo de césped que colocaron en el estadio cuando lo construyeron. Álvarez hizo una descripción: "Nunca le encontré diferencia. Era complicado porque se puede sufrir lesiones por no estar acostumbrado, pero nosotros sí estábamos acostumbrados y se nos hacía más fácil por conocerlo. Era bastante pesado y comía pierna como loco dirían los argentinos. Si se podía sacar una ventaja adentro de la cancha estaba bien", relató, entre risas.La histórica noche frente a IndependienteEl andar del Colectivero en la primera división duró sólo un año. De los 30 partidos que disputó ganó tres (a Temperley, Defensa y Justicia y San Martín, de San Juan), empató cinco y perdió los 22 restantes. A pesar de la mala campaña, los futbolistas supieron aprovechar ese momento. "Fue una cosa distinta a la que estábamos acostumbrados. Había más medios, la gente estaba pendiente de los partidos. Fue una época hermosa. Más allá de que terminamos descendiendo, se aprovechó. Sabíamos que iba a ser exigente y complicado mantenerse, pero en ese momento Crucero se codeó con los grandes y perdió por la mínima diferencia con River y Boca y se hicieron grandes partidos contra otros equipos", resaltó Tomassini. "Jugué desde la liga hasta Primera y cuando descendimos a la B, colgué los botines. Fue algo muy lindo porque lo disfrutábamos muchos con la familia y los más cercanos", recordó Romero.Pero, a partir de ese momento, en el que significó el primer descenso para Crucero del Norte, comenzó el declive. Primero se fue a la B y, tras un año y medio, en 2017, cayó al Torneo Federal A (antes conocido como Argentino A). Quien explica esta situación es el presidente Diego Allou, que asumió el cargo hace un mes y medio: "Desde que descendimos de la B se vienen haciendo malas elecciones de jugadores y también en presupuesto y organización", explicó. Allou forma parte de la comisión directiva desde hace 18 años. La estrepitosa caída tocó fondo tras ocho años en el Torneo Federal A. Luego de haberse salvado en 2024, el último sábado 23 de agosto y tras perder 4 a 1 frente a Boca Unidos de Corrientes, Crucero del Norte descendió al Torneo Regional Amateur tres fechas antes del cierre del campeonato. De esa categoría recién podrá jugar a partir de la temporada 2026/2027. Durante gran parte del próximo año deberá hacerlo en la Liga de Posadas.Ernesto Álvarez, que regresó al club en mayo de este año, expresó sus sensaciones. "Ya sabíamos cuál era el destino del club porque las cosas se hicieron mal desde el principio. Ganamos dos partidos en todo el año y eso no habla bien de un equipo. Nosotros, ahora como hinchas o jugadores de la casa, porque yo me siento un jugador de la casa, nos sentimos mal. Imaginate, tanto tiempo que estuve en Crucero siempre pelee en las buenas y hoy me tocó bailar con la más fea. No estuvo el Pinti salvador, como decía la gente, o el partido definitivo donde pudimos salvarlo y me siento destrozado porque no es bueno ver a Crucero en esta situación. No se la merece". Allou también expresó su dolor: "Estoy muy triste. El día del descenso fue muy duro. Todavía no lo puedo asimilar". Y fue muy autocrítico: "Hace cuatro años que venimos tratando de evitar el descenso porque se toman malas decisiones. Teníamos un presupuesto acorde a la categoría, pero elegíamos mal a los planteles, a los técnicos, nos desorganizamos en muchas cuestiones. No supimos manejarnos con la gente que elige a los jugadores que se contrataron y trajimos un equipo caro que no estuvo a la altura. Es difícil manejar un club tan grande con tan poca gente". El exjugador y también expresidente Dardo Romero dio su punto de vista sobre el declive futbolístico: "Después de la pandemia, en 2021, nos costó mucho. Nosotros como club vivíamos del 100% de las empresas privadas, no sólo de Crucero del Norte. En un club se necesita mucho respaldo económico y ese fue el principal problema en estos cuatro años. A veces es importante dar un paso para atrás y después tres o cuatro para adelante".A diferencia de otros clubes, el descenso de Crucero del Norte no se dio por un desastre económico a nivel institucional. En el caso del Colectivero fue solo en lo deportivo. En este sentido, Allou explicó la situación actual: "El resultado deportivo es el único fracaso que tenemos hoy porque institucionalmente tenemos proyectos en pleno desarrollo con el instituto secundario con orientación en educación física y este año traemos la facultad, que para la región no existía. Estamos a la par de cubes como Estudiantes y River en la parte educativa. Además, Julio Koropeski nos donó tres hectáreas ahora y estamos con un proyecto de un condominio", reveló. Crucero del Norte es un club Mutual. "Son unos 100 socios más la gente de la mutual y tenemos 400 matrículas en el instituto secundario y 400 chicos en las formativas en general", dijo Allou, que agregó: "Trabajamos hace varios años en inferiores, pero necesitamos capacitar a nuestros profes, necesitamos formar más pibes. Tenemos mucho potencial". En cuando a las formativas, agregó que el club deberá cobrar un mecanismo solidario por el pase de Talleres a River de Juan Carlos Portillo, que se inició en el equipo de Garupá.A pesar de que la tristeza continuará por un tiempo en los pasillos del club, Allou se siente confiado de que pronto volverán las momentos felices: "Obviamente la gente es fanática de los resultados y con todo esto se pierde mucho, pero también soy consciente del potencial que tenemos y me voy a poner a trabajar de manera incansable para volver al lugar que merecemos".

Fuente: La Nación
28/08/2025 16:00

Así quedó conformada la Fase de Liga de la Champions League 2025-2026, tras el sorteo

Se llevó a cabo este jueves en el Grimaldi Forum de Mónaco el sorteo de la Fase de Liga de la Champions League 2025-2026 en la que los 36 clubes participantes conocieron a sus rivales para la instancia que otorgará 24 boletos a los cruces de eliminación directa.Los equipos fueron divididos en cuatro bombos de nueve integrantes cada uno en función de su clasificación por coeficiente individual. Cada participante enfrentará a dos conjuntos de cada uno de los copones y se diagramaron encuentros muy atractivos. Sobresalen Bayern Múnich vs. Chelsea; PSG vs. Bayern Múnich; Chelsea vs. Barcelona; Real Madrid vs. Manchester City; Barcelona vs. PSG; Liverpool vs. Real Madrid; Inter vs. Atlético de Madrid y Liverpool, a ambos de local; Real Madrid vs. Juventus; y PSG vs. Tottenham en lo que es una reedición de la Supercopa de Europa que se jugó recientemente.Here we go again...@Ibra_official pic.twitter.com/D7dt4hHm3K— UEFA (@UEFA) August 28, 2025Partidos de cada equipo en la Fase de LigaParís Saint Germain (Francia): Bayern Múnich (L), Barcelona (V), Atalanta (L), Bayer Leverkusen (V), Tottenham (L), Sporting Lisboa (V), Newcastle (L) y Athletic Club (V).Real Madrid (España): Manchester City (L), Liverpool (V), Juventus (L), Benfica (V), Olympique Marsella (L), Olympiacos (V), Mónaco (L) y Kairat Almaty (V).Manchester City (Inglaterra): Borussia Dortmund (L), Real Madrid (V), Bayer Leverkusen (L), Villarreal (V), Nápoli (L), Bodø/Glimt (V), Galatasaray (L) y Mónaco (V).Bayern Múnich (Alemania): Chelsea (L), PSG (V), Brujas (L), Arsenal (V), Sporting Lisboa (L), PSV (V), Unión Saint Gilloise (L) y Pafos (V).Liverpool (Inglaterra): Inter (L), Real Madrid (V), Atlético Madrid (L), Frankfurt (V), PSV (L), Olympique Marsella (V), Inter Milán (Italia): Liverpool (L), Borussia Dortmund (V), Arsenal (L), Atlético Madrid (V), Slavia Praga (L), Ajax (V), Kairat Almaty (L) y Unión Saint Gilloise (V).Chelsea (Inglaterra): Barcelona (L), Bayern Múnich (V), Benfica (L), Atalanta (V), Ajax (L), Nápoli (V), Pafos (L) y Qarabag (V).Borussia Dortmund (Alemania): Inter Milián (L), Manchester City (V), Villarreal (L), Juventus (V), Bodø/Glimt (L), Tottenham (V), Athletic Club (L) y FC Copenhague (V).Barcelona (España): PSG (L), Chelsea (V), Frankfurt (L), Brujas (V), Olympiacos (L), Slavia Praga (V), FC Copenhague (L) y Newcastle (V).Arsenal (Inglaterra): Bayern Múnich (L), Inter Milán (V), Atlético Madrid (L), Brujas (V), Olympiacos (L), Slavia Praga (L), Kairat Almaty (L) y Athletic Club (V).Bayer Leverkusen (Alemania): PSG (L), Manchester City (V), Villarreal (L), Benfica (V), PSV (L), Olympiacos (V), Newcastle (L) y FC Copenhague (V).Atlético Madrid (España): Inter Milán (L), Liverpool (V), Frankfurt (L), Arsenal (V), Bodø/Glimt (L), PSV (V), Unión Saint Gilloise (L) y Galatasaray (V).Benfica (Portugal): Real Madrid (L), Chelsea (V), Bayer Leverkusen (L), Juventus (V), Nápoli (L), Ajax (V), Qarabag (L) y Newcastle (V).Atalanta (Italia): Chelsea (L), PSG (V), Brujas (L), Frankfurt (V), Slavia Praga (L), Olympique Marsella (V), Athletic Bilbao (L) y Unión Saint Gilloise (V).Villarreal (España): Manchester City (L), Borussia Dortmund (V), Juventus (L), Bayer Leverkusen (V), Ajax (L), Tottenham (V), FC Copenhague (L) y Pafos (V). Juventus (Italia): Borussia Dortmund (L), Real Madrid (V), Benfica (L), Villarreal (V), Sporting Lisboa (L), Bodø/Glimt (V), Pafos (L) y Mónaco (V).Frankfurt (Alemania): Liverpool (L), Barcelona (V), Atalanta (L), Atlético Madrid (V), Tottenham (L), Nápoli (V). Galatasaray (L) y Qarabag (V).Brujas (Bélgica): Barcelona (L), Bayern Múnich (V), Arsenal (V), Atalanta (V), Olympique Marsella (L), Sporting Lisboa (V), Mónaco (L) y Kairat Almaty (V).Tottenham (Inglaterra): Borussia Dortmund (L), PSG (V), Villarreal (L), Frankfurt (V), Slavia Praga (L), Bodø/Glimt (V), FC Copenhague (L) y Mónaco (V).PSV Eindhoven (Países Bajos): Bayern Múnich (L), Liverpool (V), Atlético Madrid (L), Bayer Leverkusen (V), Nápoli (L), Olympique Marsella (V), Unión Saint Gilloise (L) y Newcastle (V).Ajax (Países Bajos): Inter Milán (L), Chelsea (V), Benfica (L), Villarreal (V), Olympiacos (L), Olympique Marsella (V), Galatasaray (L) y Qarabag (V).Nápoli (Italia): Chelsea (L), Manchester City (V), Frankfurt (L), Benfica (L), Sporting Lisboa (L), PSV (V), Qarabag (L) y FC Copenhague (V).Sporting Lisboa (Portugal): PSG (L), Bayern Múnich (V), Brujas (L), Juventus (V), Olympique Marsella (L), Nápoli (V), Kairat Almaty (L) y Athletic Bilbao (V).Olympiacos (Grecia): Real Madrid (L), Barcelona (V), Bayer Leverkusen (L), Arsenal (V), PSV (L), Ajax (V), Pafos (L) y Kairat Almaty (V).Slavia Praga (República Checa): Barcelona (L), Inter Milán (V), Arsenal (L), Atalanta (V), Bodø/Glimt (L), Tottenham (V), Athletic Bilbao (L) y Pafos (V).Bodø/Glimt (Noruega): Manchester City (L), Borussia Dortmund (V), Juventus (L), Atlético Madrid (V), Tottenham (L), Slavia Praga (V), Mónaco (L) y Galatasaray (V).Olympique Marsella (Francia): Liverpool (L), Real Madrid (V), Atalanta (L), Brujas (V), Ajax (L), Sporting Lisboa (V), Newcastle (L) y Unión Saint Gilloise (V).FC Copenhague (Dinamarca): Borussia Dortmund (L), Barcelona (V), Bayer Leverkusen (L), Villarreal (V), Nápoli (L), Tottenham (V), Kairat Almaty (L) y Qarabag (V).Mónaco (Francia): Manchester City (L), Real Madrid (V), Juventus (L), Brujas (V), Tottenham (L), Bodø/Glimt (V), Galatasaray (L) y Pafos (V).Galatasaray (Turquía): Liverpool (L), Manchester City (V), Atlético Madrid (L), Frankfurt (V), Bodø/Glimt (L), Ajax (V), Unión Saint Gilloise (L) y Mónaco (V).Unión Saint Gilloise (Bélgica): Inter Milán (L), Bayern Múnich (V), Atalanta (L), Atlético Madrid (V), Olympique Marsella (L), PSV (V), Newcastle (L) y Galatasaray (V).QarabaÄ? (Azerbaiyán): Chelsea (L), Liverpool (V), Frankfurt (L), Benfica (V), Ajax (L), Nápoli (V), FC Copenhague (L) y Athletic Bilbao (V).Athletic Bilbao (España): PSG (L), Borussi Dortmund (V), Arsenal (L), Atalanta (V), Sporting Lisboa (L), Slavia Praga (V), Qarabag (L) y Newcastle (V).Newcastle (Inglaterra): Barcelona (L), PSG (V), Benfica (L), Bayer Leverkusen (V), PSV (L), Olympique Marsella (V), Athletic Bilbao (L) y Unión Saint Gilloise (V).Pafos (Chipre): Bayern Múnich (L), Chelsea (V), Villarreal (L), Juventus (V), Slavia Praga (L), Olympiacos (V), Mónaco (L) y Kairat Almaty (V).Kairat Almaty (Kazajistán): Real Madrid (L), Inter Milán (V), Brujas (L), Arsenal (V), Olympiacos (L), Sporting Lisboa (V), Pafos (L) y FC Copenhague (V).La UEFA informó que el calendario completo, con las fechas y horarios de cada uno de los encuentros, se comunicará como último día este sábado 30 de agosto.En la Fase de Liga cada equipo jugará ocho partidos y sumará puntos para la tabla general. Concluido el fixture, los mejores ocho se clasificarán directamente a octavos de final y esperarán por un rival de los playoffs, instancia en la que jugarán los ubicados entre el 9° y 24° puesto. Los que terminen entre el 25° y 36° lugar, quedarán eliminados.Calendario de la Champions League 2025-2026Fase de LigaJornada 1: 16-18 de septiembre de 2025.Jornada 2: 30 de septiembre y 1° de octubre de 2025.Jornada 3: 21 y 22 de octubre de 2025.Jornada 4: 4 y 5 de noviembre de 2025.Jornada 5: 25 y 26 de noviembre de 2025.Jornada 6: 9 y 10 de diciembre de 2025.Jornada 7: 20 y 21 de enero de 2026.Jornada 8: 28 de enero de 2026.Rondas eliminatoriasPlayoffs: 17-18 y 24-25 febrero de 2026.Octavos de final: 10-11 y 17-18 marzo de 2026Cuartos de final: 7-8 y 14-15 de abril de 2026Semifinales: 28-29 de abril y 5-6 de mayo de 2026Final: 30 de mayo de 2026 en Budapest, Hungría.La tabla de campeones de la Champions LeagueReal Madrid es el máximo ganador del campeonato europeo. Lo sigue en esa carrera Milan con siete coronaciones mientras que el podio lo completan Liverpool y Bayern Múnich, con seis vueltas olímpicas cada uno.Real Madrid (España) - 15Milán (Italia) - 7Liverpool (Inglaterra) / Bayern Múnich (Alemania) - 6Barcelona (España) - 5Ajax (Países Bajos) - 4Manchester United (Inglaterra) e Inter de Milán (Italia) - 3Chelsea (Inglaterra) / Benfica (Portugal) / Juventus (Italia) / Porto (Portugal) / Nottingham Forest (Inglaterra) - 2Celtic (Escocia) / Hamburgo (Alemania) / Steaua Bucarest (Rumania) / Olympique Marsella (Francia) / Borussia Dortmund (Alemania) / Feyenoord (Países Bajos) / Aston Villa (Inglaterra) / PSV Eindhoven (Países Bajos) / Estrella Roja (Serbia) / Manchester City (Inglaterra) / PSG (Francia) - 1

Fuente: Infobae
28/08/2025 15:29

Jornada 7 Liga MX: todos los partidos y horarios de este fin de semana

Consulta los días, horas y canales de transmisión de cada uno de los partidos de la primera división mexicana de futbol

Fuente: La Nación
28/08/2025 15:00

Real Madrid vs. Mallorca, por la Liga de Epaña 2025-2026: día, horario, TV y cómo ver online

El Real Madrid, con el argentino de 18 años Franco Mastantuono entre sus filas, recibirá a Mallorca este sábado en el estadio Santiago Bernabéu por la tercera fecha de La Liga de España 2025-2026. El encuentro está programado para las 16.30 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por televisión únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al encuentro, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el anfitrión con una cuota máxima de 1.22 contra 15.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 7.0.El Merengue es uno de los cinco clubes que tuvo un arranque perfecto en el torneo con dos victorias en fila, al igual que Villarreal, Barcelona, Getafe y Athletic Bilbao. En su caso, doblegó a Osasuna 1 a 0 y a Real Oviedo 3 a 0 y quiere seguir por esa senda para mantenerse en los primeros puestos del certamen en el que es, junto al conjunto culé, el máximo favorito al título.Mastantuono fue titular en el triunfo ante Oviedo y está muy bien considerado por el entrenador Xabi Alonso, quien en el arranque de la temporada pregona darle minutos a todos sus jugadores para ir ensamblando el equipo ideal de cara al inicio de la Champions League. En ese contexto, el volante formado en River tiene posibilidades de repetir en la formación inicial y compartir la ofensiva con Kylian Mbappé, el goleador de la Casa Blanca y uno de los tres que tiene el campeonato -los otros son Adrián Liso de Getafe y Tajon Buchanan de Villarreal- con tres anotaciones en dos encuentros.Mallorca, por su parte, es uno de los 10 equipos que todavía no ganó en el certamen y tendrá la difícil misión de buscar la primera alegría en el Santiago Bernabéu. El elenco que integra Pablo Maffeo, el lateral derecho alguna vez convocado por Lionel Scaloni a la selección argentina, debutó con una caída frente a Barcelona 3 a 0 y en su anterior presentación igualó con Celta 1 a 1, en ambos juegos como local.La última vez que Real Madrid y Mallorca se enfrentaron fue el 14 de mayo pasado, por la Liga de España 2024-2025, y ganó el Merengue 2 a 1 en el Santiago Bernabéu con anotaciones de Mbappé y Jacobo Ramón. Martín Valjent descontó para el rojinegro.




© 2017 - EsPrimicia.com