mejorar

Fuente: Clarín
02/12/2023 08:36

Cuál es el desayuno ideal para mejorar la circulación sanguínea

La alimentación es un factor importante en la forma en que fluye la sangre.Sumar fibra y vitaminas por la mañana puede ayudar.

Fuente: La Nación
02/12/2023 08:00

El sistema de mejora continua ayuda a mejorar la rentabilidad

"Nuestra forma de vida en todos los ámbitos merece ser mejorada constantemente". Massaki ImaiEl presente y futuro de la industria agropecuaria exigen innovar con técnicas, equipos e insumos para aumentar la productividad sin deteriorar el medio ambiente. Todas las estimaciones indican que la población demandará mayor cantidad de alimentos. Tendremos que producir más utilizando menos recursos para preservar el ecosistema y esto requerirá mayores costos. En este nuevo escenario, si el objetivo es preservar la rentabilidad, es necesario ser más competitivos.Los dólares del agro van a estar, pero ¿quién asegura cuántos?¿Cómo logramos mayor competitividad? Para responder a esta pregunta dos cuestiones son centrales, el qué y el cómo.El "qué hacer" en un futuro estará basado, en parte, en la Inteligencia Artificial. La posibilidad de combinar datos económicos, biológicos y tecnológicos brindará la posibilidad de alcanzar un esquema productivo sustentable, mejores resultados económicos y reducir nuestra huella ambiental. Es decir, nos permitirá hallar la alternativa más eficiente para cada establecimiento, dadas sus características.Con respecto al "cómo hacerlo", actualmente la fuerte competencia en todos los sectores exige un elevado nivel de calidad de todos los productos y servicios para que tengan salida al mercado. Los consumidores se encuentran altamente informados y exigen conocer la forma en que se comporta la empresa con relación al medio ambiente, su comunidad, sus colaboradores y el trato que le brindan a los animales, entre otras cosas.Es con el objetivo de abordar este nuevo contexto, es decir, trabajar el "cómo hacerlo" que presentamos la propuesta del Sistema Integral de Mejora Continua. Éste, para que tenga éxito, debe ser sencillo para que se comprenda; útil, demostrando que es factible hacer las tareas mejor invirtiendo menos tiempo y debe involucrar a todos los niveles dentro de la organización.El Sistema Integral de Mejora Continua se centra en dos niveles, en primer lugar, en la empresa y en segunda instancia, en las personas y equipos que forman parte de la organización.Con relación a la empresa se propone el uso de herramientas de gestión y de Mejora Continua con el objetivo de aumentar la rentabilidad mediante la disminución de costos, el aumento de la productividad y la generación de una cultura de austeridad.Para tal fin, el primer paso consiste en auditar a la empresa y analizarla sorbe la base a cuatro pilares: empresa y empleados, infraestructura, producto y manejo, y medio ambiente. Realizada esta etapa, se obtiene un estado de situación y se diseña un plan de trabajo. A continuación, se comienza a trabajar con las herramientas de gestión definiendo objetivos, planes, protocolos, informes y elaborando un tablero de control.Las herramientas de gestión son fundamentales para desarrollar una organización ordenada con medición de datos en todos los sectores. Las decisiones deben responder a evidencia concreta y no en base a la intuición.En tercer lugar, con el objetivo de potenciar las herramientas de gestión, se trabaja con las herramientas de mejora continua. Estas herramientas, probadas con éxito por la industria japonesa, sirven para establecer un orden y mantenimiento constantes, además de brindar mejores soluciones a los problemas detectados.Resumiendo, las herramientas de mejora continua ofrecen ventajas como la identificación de áreas de mejora, la optimización de procesos, la reducción de errores y defectos y la mejora en la satisfacción del cliente.El otro punto en el cual se trabaja es en el de las personas y el equipo. En esta dimensión se propone el desarrollo de habilidades y técnicas que les permiten potenciar su desempeño y maximizar el uso de las herramientas de gestión y de mejora continua para incrementar sus resultados.En un mundo cada vez más sofisticado, nos enfrentamos a nuevos desafíos que requieren estrategias efectivas. En tal contexto, es imprescindible adquirir y dominar técnicas avanzadas si nuestro objetivo es responder adecuadamente a tales desafíos. Se menciona que la Inteligencia Artificial ocupará cada vez más puestos de trabajo y muchas personas quedarán sin empleos. Ante este escenario, más que preguntarnos qué pasará si se agotan los recursos deberíamos pensar cuál es la mejor manera de utilizar nuestros recursos.El autor es consultor en agronegocios y director Agrocrv

Fuente: Infobae
01/12/2023 20:57

Cómo los pequeños actos cada día pueden mejorar nuestro bienestar emocional, según un estudio

En la investigación participaron más de 70 milpersonas de dos centenares de países, quienes aceptaron probar estos "microactos" durante siete días consecutivos

Fuente: Clarín
01/12/2023 04:18

Cuál es el tiempo ideal que debo caminar para mejorar la circulación

Se recomienda realizar una caminata en forma diaria.También se debe acompañar con una buena alimentación.

Fuente: Infobae
29/11/2023 17:08

¿Cómo mejorar el deseo? Estos son los remedios naturales para aumentar la vitalidad masculina

La actividad física regular resulta indispensable para favorecer la masculinidad

Fuente: Clarín
29/11/2023 14:18

La poderosa infusión que ayuda a mejorar la digestión y aporta calidad a tu sueño en las noches

Estrés, digestión e insomnio suelen juntarse.Una forma natural de combatirlos con una infusión natural.

Fuente: Perfil
28/11/2023 21:18

La realidad virtual puede ayudar a mejorar los hábitos alimentarios

Con simulaciones interactivas o la visita 3D a mercados locales, granjas orgánicas o la cocina de un chef se puede educar sobre las ventajas de una dieta saludable. Leer más

Fuente: La Nación
27/11/2023 12:00

Enfermedad de Gaucher: la extraña patología hereditaria que requiere de un diagnóstico temprano para mejorar la calidad de vida del paciente

Las enfermedades poco frecuentes son para los pacientes y especialistas un enorme desafío. En primer lugar, para los profesionales, con cierta frecuencia les es difícil llegar al diagnóstico, muchas veces porque al ser enfermedades raras no se las piensa. Mientras que para el que la padece, la ansiedad por llegar a un diagnóstico certero crece cada día.La enfermedad de Gaucher es una de estas patologías extrañas. Se trata de una afección genética hereditaria en la que existe una deficiencia en la actividad de una enzima encargada de degradar lípidos, por lo que estos se acumulan en las células de algunos órganos. Si no se trata de manera correcta y a tiempo puede ir generando daños óseos irreversibles en el organismo. Se estima que en el mundo esta enfermedad tiene una incidencia de 1 cada 40.000 a 60.000 habitantes.Gaucher es una enfermedad de "depósito lisosomal", es decir, se genera por la acumulación de una sustancia llamada glucocerebrósidos que no puede ser degradada correctamente por el metabolismo y tiende a depositarse, sobre todo, en determinados órganos como la médula ósea, bazo, hígado, hueso, y también en el sistema nervioso central. De acuerdo a los síntomas que presenta el paciente, la acumulación de glucocerebrósidos le permite a los médicos tener la sospecha de la enfermedad. Y una vez diagnosticada es necesario realizar los estudios correspondientes para evaluar su avance y determinar el tratamiento en forma correcta. Es por ello que los especialistas insisten en que es vital un rápido diagnóstico para evitar un mayor compromiso en la salud del paciente.En 1975, Alejandra Tornero, líder de la Alianza Lisosomal Argentina (ALA) para personas con Enfermedad de Fabry, Gaucher y Pompe, tenía cinco años. Ella recuerda ese día en que recibió el diagnóstico. "Luego de varios análisis y una punción de médula, nos dieron el diagnóstico, pero en esa época no había información, mucho menos tratamiento para pacientes con enfermedad de Gaucher en la Argentina. No conocía la enfermedad, recuerdo que cuando aprendí a leer buscaba en los diccionarios la palabra Gaucher para leer si existía el significado", relata Tornero."Mi mamá fue la primera en sospechar que algo me estaba pasando. Con solo cinco años me acuerdo de los sangrados por nariz y boca que tenía a la mañana, del cansancio que tenía desde que abría los ojos, de los hematomas en las piernas. Y, sobre todo, le llamaban la atención mis caídas al suelo, o los momentos en los que me quedaba sin aire y sentía que me iba a morir. El recorrido hacia el diagnóstico fue fácil en ese momento y bastante sencillo, lo complejo fue encontrar a un médico especialista que supiera sobre la enfermedad de Gaucher para poder tener un tratamiento y un seguimiento adecuado para sentirme bien", describe Tornero.La mayoría de las personas que tienen la enfermedad de Gaucher experimentan diversos grados de problemas abdominales, óseos y sanguíneos. Por ejemplo, el tamaño del hígado y el bazo tienden a aumentar notablemente lo que genera fuertes dolores abdominales. A su vez, la enfermedad puede incrementar el riesgo de fracturas por el debilitamiento que genera en los huesos, como también suele producir una interferencia en la irrigación sanguínea hacia los huesos. Otro de los posibles síntomas es una disminución en los glóbulos rojos (anemia). También la enfermedad suele afectar las células responsables de la coagulación, lo que deriva en la formación de hematomas y sangrado nasal.Calidad de vidaGustavo Kantor, médico del servicio de Hematología del Hospital Durand y especialista en la enfermedad de Gaucher, explica que a la mayoría de los pacientes diagnosticados con Gaucher tipo 1, si se les brinda un correcto tratamiento y un seguimiento adecuado, pueden llevar una vida normal. Siempre teniendo en cuenta que, si el diagnóstico fue tardío, es más probable que tenga lesiones secuelares que modificarán la calidad de vida.En los pacientes con Gaucher tipo 2, que es una forma severa de la enfermedad, el pronóstico es más desfavorable. Mientras que en los pacientes con Gaucher tipo 3, la expectativa de vida llega solo hasta la adultez, e incluso eso dependerá del compromiso neurológico que tenga la persona."Como tratamiento, los pacientes adultos solemos recibir Terapias de Reemplazo Enzimático (TRE). Pero las expectativas que tengo como paciente son muchas de cara al futuro. Por ejemplo, que las TRE tengan cada vez más beneficios, es decir, ojalá en algún momento puedan reparar el daño que la enfermedad causa, que las mejorías se vean y sientan cada vez más rápido, que las terapias sean orales y, por último, una expectativa muy grande, aunque ya será para las generaciones venideras, es que exista una terapia génica donde con una sola infusión se logre la cura de la enfermedad de por vida, como estamos viendo con tantas enfermedades en otras partes del mundo", agrega Tornero.Hoy, se lamenta Tornero, los pacientes con Gaucher padecen las complicaciones del acceso a los tratamientos de alto costo. "Esto hace sumamente difícil la continuidad en tiempo y en forma de nuestras TRE, lo que nos lleva a involucionar en nuestros síntomas, trayendo así graves complicaciones óseas con fuertes dolores, complicaciones cardiológicas, pulmonares y gastrointestinales. Muchas veces son complicaciones que no mejoran con el tiempo. Esta es una enfermedad de por vida y nos discapacita hasta llevarnos a la muerte si no recibimos el tratamiento que prescribe nuestro médico", lamenta Tornerno."En la actualidad disponemos de dos líneas de tratamiento. La TRE, que se administra en forma endovenosa sustituyendo a la enzima defectuosa, y la terapia de inhibición de sustrato, que es por vía oral, en la cual buscamos disminuir la síntesis de la sustancia que se acumula. La decisión de usar un tratamiento u otro variará según cada paciente. También se pueden usar las dos técnicas al mismo tiempo", indica Kantor.¿Es posible detectar si una persona es capaz de transmitirla mediante un análisis genético?"Se conoce bien el modo de transmisión genética de la enfermedad de Gaucher. Ambos progenitores deben tener la mutación genética para que la descendencia tenga la enfermedad. Cuando tenemos a un paciente detectado, es importante estudiar genéticamente a su pareja para poder dar el consejo genético correspondiente" concluye Kantor.

Fuente: Infobae
27/11/2023 00:03

Alianzas público -privadas, claves para mejorar la conectividad en comunidades rurales

El Encuentro reunió a líderes de gobiernos y sector privado de diversos países de la región, quienes se congregaron en Perú. Allí se concluyó que un trabajo humano y en equipo es la clave para crear alianzas necesarias, de entidades públicas y privadas, para llevar internet a todos los territorios de la región

Fuente: Perfil
25/11/2023 02:00

Cúneo Libarona busca recomponer el dañado vínculo con la Justicia y mejorar su eficiencia

El designado funcionario del gabinete de Javier Milei tuvo un primer contacto con los integrantes de la Corte Suprema y con el electo titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios. Cómo encarará la tarea de retomar el diálogo luego de dos décadas de enfrentamiento con el kirchnerismo. La representación en el Consejo de la Magistratura, la vacante en la Corte Suprema y la Procuración General de la Nación, entre los desafíos. Leer más

Fuente: La Nación
24/11/2023 23:36

La conmovedora iniciativa de un hospital de Barcelona para mejorar la calidad de vida de sus pacientes

La iniciativa se llevó a cabo en el Hospital del Mar en Barcelona, España, donde gracias al impulso de un grupo de especialistas, los pacientes que se encontraban en cuidados intensivos tuvieron la posibilidad de conectar con perros para disminuir el estrés que generó estar internado.Cómo saber si tu perro es feliz y cuál es la manera de animarlo si está deprimidoLa Fundación Affinity Animales y Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) se unió junto al servicio de medicina intensiva del hospital del Mar con el objetivo de mejorar la estancia de los pacientes internados. Los perritos llamados Vida, hembra de pastor del Pirineo, de tres años, y Lu, una galga de siete, son parte de este equipo de perritos "médicos". View this post on Instagram A post shared by ES.DECIRDIARIO (@es.decirdiario)No es la primera vez que este hospital impulsa una iniciativa de este estilo, ya que suelen realizar salidas terapéuticas con familiares y amigos, así como también el uso de la realidad virtual para hacer ejercicios.La ciencia reveló cuánto tiempo recuerdan los perros a una persona con la que tienen un vínculo afectivoLas mascotas son una compañía que le hace muy bien a los humanos. Desde su incorporación a las familias, están presentes en cada momento y es por eso que se logra establecer un lazo afectivo muy fuerte. A medida que crecen, su percepción comienza a desarrollarse y una de las preguntas más frecuentes es cuánto tiempo pueden recordar a sus dueños en caso de que sufran alguna pérdida.Su perro enfermó y logró salvarlo gracias a la ayuda del ChatGPTSon muchas las publicaciones virales en las que se relata la historia de un perro que espera en la puerta de un hospital o en el cementerio, sobre el césped donde está enterrado su dueño. A raíz de esto, los especialistas comenzaron a indagar sobre los comportamientos de los perros, para entender cómo funciona su psiquis. Según un estudio de la Universidad Estatal de Pensilvania, los canes poseen la memoria de corto y largo plazo, la cual los acompañará durante toda la vida.En cuanto a la de corto plazo, los científicos explicaron que consta de un proceso de dos a cinco minutos, donde estos animales domésticos son capaces no solo de registrar el presente, sino también de recordar algún hecho pasado que denote importancia para ellos. Un ejemplo que establecieron para entender este caso es cuando ellos reaccionan, de manera exaltada, al ver a sus dueños ingresar por la puerta de la casa, a pesar de haberlos visto hasta hace unos minutos.Por su parte, la de largo plazo, está relacionada con circunstancias más significativas que dejan una huella en el animal, como por ejemplo las imágenes, ruidos, olores o algún hecho sensorial que ellos consideren relevante. Por otra parte, la alimentación también ingresa en los recuerdos del perro, quién sabe dónde está ubicado su plato de comida y el agua.La conmovedora historia de un gatito callejero que calma animales en un hospital veterinarioLa conexión entre el perro y su familia humana suele escalar a límites insospechados. Es que las mascotas, además de la memoria que puede ser selectiva, siempre estará emparentada a las acciones de su dueño para forjar su carácter y así entablar una especie de simbiosis. Es por eso que, a lo largo de su vida, los perros recordarán por siempre a su amo debido al vínculo emocional que se gestó. A su vez, desde la Universidad de Pensilvania aseguraron que si el dueño fallece, el perro seguirá conectado psicológicamente con él por guardar su rostro y recordar sus olores, como así también las vivencias."Los perros pueden sentir emociones básicas como felicidad, amor y miedo, pero su comprensión de lo que viven es bastante limitada", reconocieron los especialistas al dar una noción de cómo piensan y viven los canes que se vuelven compañeros fieles durante el tiempo que dure su vida.

Fuente: La Nación
23/11/2023 12:18

"La oferta va a mejorar": Daniel Lipovetzky se alineó con la propuesta de Javier Milei para derogar la Ley de Alquileres

El diputado provincial bonaerense Daniel Lipovetzky habló nuevamente sobre la derogación de la Ley de Alquileres que busca el presidente electo Javier Milei y aseguró que "la oferta va a mejorar con una modificación o derogación parcial o total" de la ley."La oferta está parada por un montón de situaciones, porque la ley no funcionó y por una situación económica muy mala. Está en manos del Congreso decidir si se desregula totalmente el mercado y cada contrato negocia entre partes", aseguró el propio autor de la ley que está actualmente en vigencia."En nuestra historia siempre hubo alguna regulación, partiendo de la base de que si no, se cae la parte más débil de la relación, el inquilino, que termina aceptando las condiciones que le impone el propietario", agregó. "Habría que desregular también los honorarios profesionales de la inmobiliarias para que, de alguna manera, esto apunte a bajar los costos", puntualizó.Mientras que catalogó al tema como un debate profundo, afirmó que es difícil estar conforme con la situación que está atravesando hoy Argentina. "La problemática tiene que ver más con la situación de la economía, que es un verdadero desastre, con una inflación devastadora", explicó."La situación actual no es la ley que yo había trabajado, sino otra ley, pero que tampoco ayuda. El Congreso quiso corregir y lo que hicieron no resolvió el problema", analizó.Sobre la posibilidad de que finalmente Milei derogue la ley (como propuso a lo largo de su campaña y ratificó al convertirse en presidente electo), explicó que no es una sorpresa, y que el libertario probablemente "enviará un proyecto de ley al Congreso para que no haya inseguridad jurídica"."Milei plantea dejar la libertad de acción y que cada uno negocie; eso es un tema que en la Argentina nunca pasó", agregó, y ratificó que hay que acompañar las propuestas económicas que haga, ya que es lo que la gente votó."Hay que darle solución, yo pensé que el Congreso iba a dar una solución más profunda, pero el consenso que llegó es una modificación muy pequeña", dijo Lipovetzky, y finalizó: "La solución no va a estar hasta que no se resuelva la economía".

Fuente: Infobae
23/11/2023 01:00

Estos son los ocho suplementos alimenticios que ayudan a mejorar la memoria

Su ingesta diaria ayudan contra enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson

Fuente: Infobae
22/11/2023 22:00

Cuánta creatina debo tomar para aumentar mi masa muscular y mejorar mi rendimiento físico

Este compuesto incrementa la regeneración del ATP, energía clave para realizar ejercicios de alta intensidad

Fuente: Clarín
22/11/2023 08:18

Cuáles son los beneficios de las cáscaras de banana y cómo aprovecharlas para mejorar la piel

Las propiedades desconocidas de esta parte del fruto.La mejor receta para aplicar sus beneficios.

Fuente: Perfil
21/11/2023 20:36

Lula Da Silva quiere mejorar las relaciones con Javier Milei, tras ser electo presidente

El presidente de Brasil está esperando que el nuevo Gobierno argentino se acerque antes de decidir cómo proceder pero la intención es lograr una buena relación de trabajo conjunto. Leer más

Fuente: La Nación
21/11/2023 19:18

Trucos para cuidar la voz y mejorar la comunicación en público

Cuando pensamos en formarnos para desempeñar un trabajo determinado, nos preocupamos de estar al día en las herramientas necesarias, ya sean aplicaciones o conocimientos digitales o habilidades humanas. Sin embargo, a menudo pasamos por alto una herramienta fundamental en nuestra labor profesional, especialmente en ámbitos que, como la docencia, exigen un alto grado de capacidad comunicativa: la voz.Joe Dispenza: el hombre que asegura que el poder de la mente puede transformar la realidadControlar de manera adecuada y hacer un uso profesional de la voz, tanto en el aula como en la sala de reuniones o los contextos donde nos expresamos en público, es esencial. Tiene un impacto significativo en la efectividad de la comunicación, y desde luego es fundamental en una enseñanza de calidad. A través de ella transmitimos no solo información, sino también emociones, y establecemos conexiones con nuestros oyentes.La voz como herramientaUna voz bien controlada y utilizada eficazmente puede hacer que lo que comunicamos sea más atractivo y efectivo. Sin embargo, un mal uso profesional de la voz puede llevar a la fatiga, lesiones vocales y dificultades para mantener la atención de quienes nos escuchan.Un tono de voz adecuado y una pronunciación clara son esenciales para la comprensión y la retención del contenido. Se debe hablar a un ritmo que permita a los oyentes procesar la información y evitar el habla apresurada o monótona; lo mismo ocurre con quienes usan vídeo o audio para comunicarse. La claridad en la pronunciación es especialmente relevante para la comprensión de conceptos técnicos o términos específicos de una materia o tema que estemos tratando.Enganchar con la vozLa voz es una herramienta poderosa para transmitir emoción y entusiasmo. Los docentes, guías culturales o monitores que muestran entusiasmo por su materia y su enseñanza tienden a involucrar a los estudiantes o participantes de manera más efectiva; lo mismo ocurre en el caso de cualquier uso profesional de la voz: los docentes no escolares, guías de museos o divulgadores audiovisuales, y quienes en su labor realizan entrevistas, visitas, o presentaciones. Variar el tono de voz y la expresión facial puede ayudar a mantener la atención y el interés de clientes, pacientes, oyentes o compañeros.En los casos en que necesitamos hablar ante un grupo numeroso de personas, como un aula con estudiantes, es fundamental tener suficiente volumen para que todos puedan escuchar. La proyección de la voz es esencial en salas grandes o ruidosas. Sin embargo, el volumen excesivo puede tensar la voz y causar lesiones. El equilibrio es clave.Los riesgos de no controlar la vozNo controlar adecuadamente la voz puede tener consecuencias negativas tanto en nuestra capacidad de transmitir como en nuestra salud.Hablar en exceso o de manera inapropiada puede causar fatiga vocal que se manifiesta con síntomas como la ronquera, la sequía de garganta y el dolor al hablar. Puede interferir en la comunicación efectiva.La fatiga vocal crónica puede llevar a lesiones vocales más graves, como pólipos, nódulos o úlceras en las cuerdas vocales. Estas lesiones pueden requerir intervenciones médicas y, en casos extremos, cirugía.La falta de control vocal también puede llevar a la pérdida temporal o incluso permanente de la voz. Esto afectaría a nuestro uso profesional de la voz y, por lo tanto, a nuestra capacidad para ejercer la profesión.Claves para hacer un buen uso profesional de la vozAhora que hemos comprendido la importancia de controlar y usar adecuadamente la voz, veamos algunos trucos y consideraciones que pueden ayudarnos a mantener la voz en forma y a maximizar su impacto:Supercentenarios: los mitos de las zonas azules y otras trampas de la longevidad extremaDescanso vocal: al igual que cualquier otro músculo, las cuerdas vocales necesitan descanso. Si se hace un uso profesional continuo de la voz, como en el caso de docentes o monitores, debemos programar pausas durante la jornada para darle a su voz un respiro. También es importante descansar la voz por completo los días libres y durante las vacaciones.Hidratación: mantenerse hidratado es esencial para la salud vocal. Beber suficiente agua ayuda a mantener las cuerdas vocales lubricadas y prevenir la sequedad y la irritación.Cuidado de la garganta: el uso de pastillas para la garganta o aerosoles puede aliviar la irritación y el dolor ocasional. Sin embargo, no deben usarse como solución a largo plazo. Si experimenta dolor o ronquera constantes, consulte a un especialista en voz.Técnica vocal: aprender técnicas vocales adecuadas es fundamental. Un especialista en voz o un logopeda puede enseñar ejercicios para fortalecer y flexibilizar las cuerdas vocales, lo que mejora la resistencia vocal.Control del volumen: aprender a proyectar la voz sin gritar es crucial. Practicar la proyección vocal en diferentes situaciones puede ayudarnos a mantener un volumen adecuado sin forzar la voz.Respiración profunda: la respiración profunda desde el diafragma permite un flujo de aire constante que apoya la producción vocal.Reducción de tensión: el estrés y la tensión pueden afectar negativamente la voz. Practicar técnicas de reducción del estrés, como yoga o meditación, puede ser beneficioso para la voz y la salud en general.Microfonía: si estamos en una sala grande o en un entorno ruidoso, consideremos el uso de un micrófono para reducir la tensión vocal. La amplificación de la voz puede ayudar a mantener la claridad y el volumen.Autoevaluación: debemos escucharnos a nosotros mismos de vez en cuando para evaluar tono y pronunciación. También podemos grabar nuestras clases o presentaciones para identificar áreas de mejora.Por María Jesús Sánchez Soriano, The Conversation

Fuente: Infobae
21/11/2023 16:15

Esto dice el acuerdo entre Colombia y Venezuela para combatir el crimen transnacional y mejorar el control fronterizo

Este acuerdo es consecuencia de la reunión entre el ministro de Defensa de Colombia, Iván Velázquez, y el general venezolano Vladimir Padrino, quienes anunciaron una comisión binacional para enfrentar el crimen en ambos países

Fuente: Infobae
21/11/2023 00:01

Piel deshidratada: por qué ocurre y cómo se puede mejorar

Existen factores internos y externos que dañan la barrera de la piel y aceleran su deshidratación. Dos sugerencias para mantener la piel hidratada y fortalecida esta temporada

Fuente: Clarín
20/11/2023 18:00

Cómo obtener vitamina A de forma natural para evitar la fatiga y mejorar la vista

Las vitaminas son clave para la salud.Qué alimentos poseen vitamina A y todos sus beneficios.

Fuente: Infobae
20/11/2023 01:00

Las asociaciones de autónomos alzan la voz y piden medidas y ayudas a Sánchez: "Hay que priorizar la equidad económica, fortalecer la protección laboral y mejorar las condiciones"

El presidente de UPTA destaca a 'Infobae España' una serie de compromisos clave que la organización asume en su lucha por mejorar las condiciones de los trabajadores autónomos

Fuente: Infobae
19/11/2023 15:48

El estudio clave en la salud mental: bloquear los pensamientos negativos podría mejorar la ansiedad

Los expertos advierten de que es demasiado pronto para recomendar ese método: "No creo que ningún estudio individual de una escala como esta deba conducir a una aplicación clínica inmediata"

Fuente: La Nación
17/11/2023 14:00

Oratoria: cómo cuidar la salud vocal y mejorar la comunicación en público

Cuando pensamos en formarnos para desempeñar un trabajo determinado, nos preocupamos de estar al día en las herramientas necesarias, ya sean aplicaciones o conocimientos digitales o habilidades humanas. Sin embargo, a menudo pasamos por alto una herramienta fundamental en nuestra labor profesional, especialmente en ámbitos que, como la docencia, exigen un alto grado de capacidad comunicativa: la voz.Los beneficios poco conocidos de los arándanos rojos, los aliados que no pueden faltar en tu dietaControlar de manera adecuada y hacer un uso profesional de la voz, tanto en el aula como en la sala de reuniones o los contextos donde nos expresamos en público, es esencial. Tiene un impacto significativo en la efectividad de la comunicación, y desde luego es fundamental en una enseñanza de calidad. A través de ella transmitimos no solo información, sino también emociones, y establecemos conexiones con nuestros oyentes.La voz como herramienta: uso profesional de la vozUna voz bien controlada y utilizada eficazmente puede hacer que lo que comunicamos sea más atractivo y efectivo. Sin embargo, un mal uso profesional de la voz puede llevar a la fatiga, lesiones vocales y dificultades para mantener la atención de quienes nos escuchan.Un tono de voz adecuado y una pronunciación clara son esenciales para la comprensión y la retención del contenido. Se debe hablar a un ritmo que permita a los oyentes procesar la información y evitar el habla apresurada o monótona; lo mismo ocurre con quienes usan vídeo o audio para comunicarse. La claridad en la pronunciación es especialmente relevante para la comprensión de conceptos técnicos o términos específicos de una materia o tema que estemos tratando.Enganchar con la vozLa voz es una herramienta poderosa para transmitir emoción y entusiasmo. Los docentes, guías culturales o monitores que muestran entusiasmo por su materia y su enseñanza tienden a involucrar a los estudiantes o participantes de manera más efectiva; lo mismo ocurre en el caso de cualquier uso profesional de la voz: los docentes no escolares, guías de museos o divulgadores audiovisuales, y quienes en su labor realizan entrevistas, visitas, o presentaciones. Variar el tono de voz y la expresión facial puede ayudar a mantener la atención y el interés de clientes, pacientes, oyentes o compañeros.En los casos en que necesitamos hablar ante un grupo numeroso de personas, como un aula con estudiantes, es fundamental tener suficiente volumen para que todos puedan escuchar. La proyección de la voz es esencial en salas grandes o ruidosas. Sin embargo, el volumen excesivo puede tensar la voz y causar lesiones. El equilibrio es clave.Los riesgos de no controlar la vozNo controlar adecuadamente la voz puede tener consecuencias negativas tanto en nuestra capacidad de transmitir como en nuestra salud.Comer arroz todos los días, ¿es bueno o malo?: los expertos de Harvard respondenHablar en exceso o de manera inapropiada puede causar fatiga vocal. La fatiga vocal se manifiesta con síntomas como la ronquera, la sequía de garganta y el dolor al hablar. Puede interferir en la comunicación efectiva.La fatiga vocal crónica puede llevar a lesiones vocales más graves, como pólipos, nódulos o úlceras en las cuerdas vocales. Estas lesiones pueden requerir intervenciones médicas y, en casos extremos, cirugía.La falta de control vocal también puede llevar a la pérdida temporal o incluso permanente de la voz. Esto afectaría a nuestro uso profesional de la voz y, por lo tanto, a nuestra capacidad para ejercer la profesión.Trucos y consideraciones para hacer un buen uso profesional de la vozAhora que hemos comprendido la importancia de controlar y usar adecuadamente la voz, veamos algunos trucos y consideraciones que pueden ayudarnos a mantener la voz en forma y a maximizar su impacto:Descanso vocal: al igual que cualquier otro músculo, las cuerdas vocales necesitan descanso. Si se hace un uso profesional continuo de la voz, como en el caso de docentes o monitores, debemos programar pausas durante la jornada para darle a su voz un respiro. También es importante descansar la voz por completo los días libres y durante las vacaciones.Hidratación: mantenerse hidratado es esencial para la salud vocal. Beber suficiente agua ayuda a mantener las cuerdas vocales lubricadas y prevenir la sequedad y la irritación.Cuidado de la garganta: el uso de pastillas para la garganta o aerosoles puede aliviar la irritación y el dolor ocasional. Sin embargo, no deben usarse como solución a largo plazo. Si experimenta dolor o ronquera constantes, consulte a un especialista en voz.Técnica vocal: aprender técnicas vocales adecuadas es fundamental. Un especialista en voz o un logopeda puede enseñar ejercicios para fortalecer y flexibilizar las cuerdas vocales, lo que mejora la resistencia vocal.Control del volumen: aprender a proyectar la voz sin gritar es crucial. Practicar la proyección vocal en diferentes situaciones puede ayudarnos a mantener un volumen adecuado sin forzar la voz.Respiración profunda: la respiración profunda desde el diafragma permite un flujo de aire constante que apoya la producción vocal.Reducción de tensión: el estrés y la tensión pueden afectar negativamente la voz. Practicar técnicas de reducción del estrés, como el yoga o la meditación, puede ser beneficioso para la voz y la salud en general.Microfonía: si estamos en una sala grande o en un entorno ruidoso, consideremos el uso de un micrófono para reducir la tensión vocal. La amplificación de la voz puede ayudar a mantener la claridad y el volumen.Autoevaluación: debemos escucharnos a nosotros mismos de vez en cuando para evaluar tono y pronunciación. También podemos grabar nuestras clases o presentaciones para identificar áreas de mejora.Uso profesional de la voz en la enseñanzaEn la educación, donde el conocimiento se convierte en una guía para el crecimiento de las mentes jóvenes, la voz de un docente no es solo un medio de comunicación, sino una herramienta fundamental para la inspiración y la transmisión de sabiduría. Tiene el poder de dar vida a conceptos abstractos, de infundir entusiasmo y pasión en sus estudiantes, de guiarlos a través de desafíos intelectuales y emocionales.Sin embargo, esta poderosa herramienta es vulnerable a los efectos del desgaste y el abuso. El autocontrol y el cuidado de la voz no son solo consideraciones prácticas, son una cuestión de responsabilidad hacia los estudiantes. Como guardianes del conocimiento y forjadores del futuro, los docentes deben mantener su voz como un tesoro, un vehículo de inspiración y sabiduría que perdure a lo largo de las generaciones.*Por María Jesús Sánchez SorianoEste texto se reproduce de The Conversation bajo licencia Creative Commons.

Fuente: La Nación
17/11/2023 09:00

Cuál es la cantidad de arándanos rojos que se deben consumir al día para mejorar la memoria

La pérdida de memoria es un problema que experimentan las personas adultas. Sin embargo, gracias a los arándanos rojos se pueden reducir los síntomas de la demencia y conservar la salud del cerebro.Citrato de magnesio: ¿para qué sirve y cómo se toma este suplemento alimenticio?El arándano rojo es una fruta muy apreciada en el occidente, gracias a sus propiedades medicinales. Desde las civilizaciones antiguas se ha recomendado como remedio casero para tratar malestares físicos y hasta cognitivos. Una fruta tan pequeña tiene beneficios enormes para la función cerebral, sin dejar de lado el agradable sabor que le da a las comidas y bebidas que conforman la dieta diaria.¿Por qué los arándanos son buenos para la memoria?Con el paso de los años, el cerebro experimenta cambios al igual que el resto del cuerpo. A medida que las personas envejecen, disminuye su función cerebral, lo que ocasiona que se olviden de las cosas rápidamente.Tanto el cerebro como la médula espinal y los nervios que las conectan van perdiendo peso. Mientras que las neuronas comienzan a transmitir mensajes de manera más lenta. Ante esto se presenta la pérdida de memoria, la incapacidad para retener información, el cansancio mental y la falta de coordinación en los músculos del cuerpo. Es aquí cuando entran los arándanos rojos gracias a su alto contenido del suplemento NT 020.Qué efectos provoca en el cuerpo tomar café sin azúcarDe acuerdo con la Universidad del Sur de Florida, Estados Unidos, gracias a este componente, los arándanos mejoran la función cognitiva en adultos mayores, aumentando la velocidad para procesar la información.Y es que los arándanos rojos contienen altos niveles de antioxidantes como los polifenoles, vitamina C, potasio y fibra, lo cual los convierte en el fruto ideal para retrasar el envejecimiento, cuidar la salud cardiovascular, combatir infecciones en las vías urinarias y hasta prevenir la formación de caries.¿Qué cantidad de arándanos se puede comer al día?Los arándanos rojos se pueden consumir enteros, ya sea a manera de snack o acompañando ensaladas. Incluso, algunas personas prefieren beberlos en infusiones o jugos para aprovechar sus propiedades.De acuerdo con diversos estudios, se recomienda comer al día al menos 150 gramos de arándanos rojos, lo que equivale a una taza. Es importante destacar que dicha porción aplica para quienes se encuentren en perfecto estado de salud.Los beneficios poco conocidos de las ciruelas y qué cantidad deberías consumir para aprovecharlosPara personas que padecen enfermedades, como diabetes, los arándanos rojos deberán ser consumidos bajo supervisión médica.¿Cómo consumir arándanos para la memoria?Si se prefiere un té de arándanos rojos, la receta es sencilla: Poner a hervir una taza de agua con 2 cucharadas de arándanos rojos. Una vez que alcance su punto de ebullición, deberá dejarse reposar entre 10 y 15 minutos para que concentre sus propiedades.

Fuente: Infobae
16/11/2023 21:25

Aprueban creación del programa vivienda solidaria: ¿quiénes podrán acceder al bono para comprar o mejorar una casa?

Con amplia mayoría, el pleno de Parlamento votó a favor del dictamen que propone "proteger el derecho a una vida digna a través del acceso a un inmueble con condiciones mínimas"

Fuente: Infobae
16/11/2023 18:18

Microsoft anuncia medidas para mejorar la ciberseguridad

La compañía lidera el proyecto Iniciativa de Futuro Seguro, el cual se centra en la defensa cibernética basada en inteligencia artificial

Fuente: La Nación
16/11/2023 18:00

El truco para mejorar la señal wifi de tu casa: la regla de los 30 centímetros

Nueve de cada diez problemas que presenta la señal de wifi se relacionan con el lugar donde se encuentra colocado el router dentro de la casa. Así lo indica un informe de Sky Broadband, una de las dos empresas mayoritarias que ofrecen este servicio en el Reino Unido. La cifra fue publicada por el periódico británico The Sun en julio pasado y precisamente de allí surge la regla de los treinta centímetros.Insólito: investigan si un juez brasileño usó a ChatGPT para redactar una sentencia, y la publicó con errores"Para un mejor rendimiento de la señal de wifi se debe colocar el router al menos a treinta centímetros de otros dispositivos electrónicos como parlantes, computadoras y televisores, entre otros", precisó a The Sun Aman Bhatti, experto en conectividad y uno de los directores de Sky Broadband.Es que por practicidad y para evitar complicaciones, en muchas casas se decide poner este aparato cerca de otros artefactos, como el tradicional mueble con un smart TV, el decodificador y el router o también en el escritorio, donde este dispositivo se ubica junto a la computadora y la impresora. Pero, al parecer, esto es lo que estamos haciendo mal.Google Drive anuncia el fin del almacenamiento ilimitado para las copias de seguridad de WhatsApp: será a principios de 2024En la actualidad no solo utilizamos la señal de wifi en casa para la PC, sino que también incorporamos otros dispositivos que la necesitan. Televisores, teléfonos, tablets, parlantes y hasta aspiradoras inteligentes compiten por llevarse la mayor cantidad de red posible.Para asegurarnos que la señal se distribuya de la forma más equilibrada posible en el hogar, el especialista de Sky Broadband explicó la razón de esta regla: "Cuando tienes un aparato electrónico conectado junto al router, este dispositivo copará la intensidad de la señal. Al monopolizarla, provocará que se distribuya de una manera menos uniforme y peor, lo que terminará afectando la velocidad del resto de los dispositivos". Incluso, hay artefactos, como los televisores inteligentes, que deben colocarse a una distancia mínima de un metro y medio.WhatsApp: ¿qué significa recibir el número 9080 en un chat?La transmisión del wifi sucede mediante radiofrecuencias. Se trata de una señal electromagnética que se extiende en forma de ondas, que pueden verse afectadas por la distancia, los obstáculos y las interferencias en sus frecuencias, como la arquitectura de la casa, los materiales de construcción o los numerosos dispositivos electrónicos que se han extendido en el hogar.Por este motivo, el espacio elegido para colocar el router puede marcar la diferencia. "El centro del wifi, si lo imaginas, esencialmente emite señal por todas partes, por lo que nuestro mejor consejo es tratar de no poner obstáculos en el camino y tenerlo en un lugar central de la casa", señaló Aman Batthi y agregó: "Guardarlo en el armario, debajo de las escaleras o en el garage, por ejemplo, puede causar algunos problemas con las conexiones".Apple, Google y un nuevo ataque en la guerra de las burbujas: ahora se suma el fabricante Nothing con una app de Android para iMessageJunto con la regla de los treinta centímetros, el ejecutivo de Sky Broadband ofreció otros consejos relacionados con la ubicación clave del router. La altura es una variable para tener en cuenta debido a que debe estar ligeramente elevado para que la señal pueda llegar a toda la casa.También hay que tener cuidado con los obstáculos. Los materiales como la piedra, los metales y el agua reducen la intensidad de la señal, por eso es mejor mantener al router alejado de paredes, ventanas o electrodomésticos grandes.

Fuente: La Nación
16/11/2023 14:00

Siete hierbas para usar en la cocina que te ayudarán a darle sabor a tus platos y a mejorar tu salud

Las hierbas son un ingrediente de suma importancia para la gastronomía. Las flores y las hojas nos acompañan en la cocina durante toda nuestra historia.El superalimento repleto de vitamina E que Harvard recomienda consumir en el desayunoEn Menú te informamos sobre siete hierbas, sus cualidades y cómo usarlas en la cocina.Toronjil o malva rubiaPerfil aromático: Cítricos, de limón y naranja. Un poco mentolado, herbal y terroso.Sabor: depende del tipo de toronjil que se elija. Puede variar su olor y perfil en boca. Generalmente, es cítrico con notas a limón y dulce. Levemente anisado y de sabor fresco. El toronjil blanco es poquito más amargo e incoloro.Beneficios: útil para inducir el sueño, para calmar la ansiedad, además de efectos desinflamatorios.En bebidas: aporta una nota cítrica, por lo cual, va bien en coctelería fresca, baja en alcohol, que lleve mayormente licores, sin un destilado que lo opaque.En la cocina: el guacamole se lleva bien con este ingrediente. En ensaladas con ingredientes cítricos.Hoja de aguacate o paltaPerfil aromático: de notas especiadas, florales, un poco similar al anís, además de nota mentolada.Sabor: ligeramente dulce con un recuerdo de nuez.Beneficios: en la homeopatía alivia el dolor de cabeza, de dientes; inflamaciones, además de contrarrestar la fatiga y eliminar bacterias.En bebidas: infusiones, mojitos y margaritas.En la cocina: para aromatizar, y condimentar. Es un básico en la comida oaxaqueña. Tal es el caso del mole amarillo con carne de res, pero también en las cocinas chiapaneca y poblana. Si se usa seca se intensifica el sabor.Qué efectos provoca en el cuerpo tomar café sin azúcarSalviaPerfil aromático: intenso, con un toque dulce y ligeramente amargo.Sabor: picante, alcanforado, así como amargo. Se puede usar fresca o seca.En bebidas: funciona bien en bitters o en vermú casero para aportar amargor.Beneficios: infusiones para obtener sus beneficios medicinales, o bien, cocteles para deleitar el paladar. Se lleva bien con la ginebra y el tequila.En la cocina: es buena para condimentar guisos con carne de cerdo, puré, crema de verduras y vinagres aromatizados.Epazote o paicoPerfil aromático: floral, cítrico y en retrogusto amargo.Sabor: fuerte y fresco con notas cítricas, menta y anís.Beneficios: se suele usar para los malestares estomacales y dolores intestinales.En bebidas: en infusiones, para beberse caliente.En la cocina: la mayoría lo utiliza fresco, aunque también puede usarse seco para condimentar guisos, frijoles, sopas y más. Se lleva muy bien con el maíz y los hongos.RomeroPerfil aromático: bastante perfumado y herbal. Olores a alcanfor y frescos.Sabor: herbal e intenso. Cambia dependiendo de su origen. Notas a pino y hierbas como la menta.Beneficios: hepatoprotector, antiespasmódico y digestivo, ideal para tratar la colitis.En bebidas: para gin tonics. Seco para ahumar cócteles.En la cocina: carnes rojas, sopas de verduras y asado de tubérculos. Para aceites, vinagres, aderezos y mieles. Lo mejor es consumirlo fresco.AlbahacaPerfil aromático: fragante y dulce con toques picantes.Sabor: anisado, con toques de regaliz y picante s.Beneficios: antimicrobiana, tiene efecto antiinflamatorio, antidepresivo, sedante y ansiolítico. También ayuda a proteger al corazón.En bebidas: ideal para preparar limonadas, infusiones y cócteles con ron como mojitos.En la cocina: comer fresca en ensaladas o seca en aderezos; también es popular para aromatizar pastas, pizzas y carne.Hoja o hierba santaPerfil aromático: anisado con toques picantes, ya que es de la familia de las pimientas.Sabor: anisado y dulce, ligeramente mentolado.En bebidas: para gin tonic, pero más para creación de ginebras y licores artesanales. Hay bitters que se utilizan en variaciones de la coctelería clásica.En la cocina: en recetas populares como tamales, moles, salsas, quesos y pescados. Se puede usar tanto fresca como seca, pero es preferible y necesaria la fresca para envolver alimentos.Cuál es la cantidad de nueces que debemos comer por día para aprovechar sus beneficiosEstas son algunas de las mejores formas de usar estas siete hierbas, recordá que siempre podés seguirlas mezclando, combinando y usando para un sinfín de beneficios más.

Fuente: Infobae
15/11/2023 23:12

Quiénes son los ejecutivos mexicanos que trabajan para mejorar la imagen de Donald Trump entre los latinos

El expresidente de EEUU busca llegar a la presidencia por segunda vez

Fuente: La Nación
15/11/2023 18:00

Té de rosa mosqueta: la nutritiva infusión que previene el envejecimiento celular y ayuda a mejorar la digestión

En el último tiempo, se dieron a conocer los múltiples beneficios que tienen diversas infusiones naturales que se encuentran al alcance de todos. Desde el té de eneldo, que es considerado como un "elixir saludable" para refrescarte al instante; hasta el batido con menta, que te aporta energía; existen muchas hierbas que trascienden debido a las ventajas saludables que ofrecen al organismo y están envueltas de características que las hacen muy especiales. En línea con este tema, hay una bebida caliente que ganó popularidad y tiene como protagonista a la rosa mosqueta (Rosa canina), una planta que no solo ocupa espacio en los jardines de muchos hogares, sino que también presenta una serie de virtudes relacionadas a la salud y la belleza.Cómo es la pizza de carne de serpiente, hongos y jamón que Pizza Hut lanzó en Hong Kong: "Sabor más intenso"Según el medio Mejor con salud, se trata de un arbusto esencial para el mundo de la gastronomía y se la utiliza para otorgarle sabor a diversos dulces y postres. Asimismo, en su versión líquida, otorga una alternativa importante y la podrás sumar como un aliado natural del día a día.Con este escenario prometedor, el sitio en cuestión informó los seis aspectos más destacados de esta infusión saludable, entre los que se incluyen que:Es fuente de vitamina C: se la resalta como uno de los productos naturales más ricos en vitamina C. Se trata de un antioxidante importante que no solo mejora nuestro sistema inmunológico, sino que también es esencial para la producción de colágeno.Ayuda a tener una piel radiante: los aceites y extractos de esta planta son considerados como aliados de la piel. ¿El motivo? Hidrata, previene arrugas, reduce cicatrices y manchas. Asimismo, protege las células contra el daño solar, como lo informa un estudio publicado en el medio Nutrients.Combate la inflamación: investigaciones demostraron que la rosa mosqueta posee propiedades antiinflamatorias, por el hecho de que brinda alivio natural a condiciones inflamatorias tanto internas como externas.Salud cardiovascular: algunas propiedades de esta planta contribuyen a reducir el colesterol y mejorar la circulación sanguínea, lo cual genera efectos positivos en la salud cardiovascular.Digestión: se trata de un apoyo efectivo para la salud, ya que calma malestares tales como la acidez estomacal y contribuye a tener un sistema digestivo equilibrado.Escudo Antioxidante: por su contenido antioxidante, producto de que contiene la sustancia que libera conocida como astaxantina, la rosa mosqueta combate el estrés oxidativo y protege nuestras células de los daños causados por los radicales libres. Así, retrasa el envejecimiento, como lo explica un estudio publicado en la revista médica Clinical Interventions in Aging.Si bien en la antigüedad era apreciada por diversas culturas gracias a sus propiedades curativas, hoy se la conoce como una opción totalmente accesible para aquellas personas que buscan mejorar su bienestar y está en cientos de productos de belleza que podés sumar en tu día a día.La lista de alimentos combinados y ejercicio que ayuda a crear músculo y perder grasaVale destacar que no se encontraron efectos adversos en aquellos que la incorporan en platos y otra buena elección es consumirla a través de una infusión. Paso a paso, cómo preparar el té de rosa mosqueta:Ingredientes:2 cucharadas de rosa mosqueta seca.2 cucharadas de flores de hibisco.2 tazas de agua.Un poco de miel (opcional).Instrucciones:Dejar que el agua hierva en una olla.Bajar el fuego y agregar las flores de rosa mosqueta y el hibisco al agua hirviendo.Dejar reposar el té aproximadamente 10 a 15 minutos con una tapa que cubra la totalidad de la olla.Usar un tamiz de malla fina para colar las hojas secas del agua caliente.Agregar el concentrado de té en una taza y servir con una pizca de miel o una rama de menta.Fácil de cosechar o encontrar en espacios de la naturaleza, la rosa mosqueta es uno de los alimentos silvestres más flexibles de todos los que podemos encontrar.Colágeno natural: conocé los beneficios del caldo de huesos, cómo prepararlo y la mejor manera de tomarloResistente a cualquier tipo de clima, es reconocible a simple vista y su té es un elixir saludable que se prepara en tan solo 10 a 15 minutos, por lo que no hay excusas a la hora de incorporarlo en la dieta.

Fuente: Perfil
15/11/2023 16:00

Eduardo Reina: "Si Massa logra que la gente le crea, puede mejorar su performance pero hoy no lo está logrando"

El analista político aseguró que en el oficialismo estiman que "están cabeza a cabeza". Leer más

Fuente: La Nación
15/11/2023 14:00

Qué alimentos consumir por las noches y cuáles evitar para mejorar la digestión

Ingerir alimentos antes de acostarse o durante la noche puede desencadenar efectos contraproducentes dentro del organismo si se está en la búsqueda de perder peso o generar un gasto calórico. Sin embargo, hay algunos estudios que indican que hay cierta comida, que puede ayudar a mantener bajo el control del metabolismo e incluso a descansar mejor en las últimas horas de la noche."Los ocho esenciales de la vida": los hábitos saludables recomendados para retrasar el reloj biológico hasta seis añosDe acuerdo con un estudio de la revista Nutrients, publicado en la biblioteca americana National Library of Medicine, cabe la posibilidad de que la ingesta nocturna de alimentos no tenga una connotación negativa sobre el metabolismo ni el peso.Para eso, los expertos señalan que cierto grupo de comidas en específico podrían ayudar al gasto calórico, sin la necesidad de privarse de la misma, siempre y cuando se tenga en cuenta la composición de nutrientes y grasas que contengan las posibles preparaciones. El ideal es que la elección de los alimentos sea pequeña, rica en nutrientes, baja en energía y macronutrientes únicos, y evitar a toda costa las grandes comidas mixtas en horarios nocturnos.Cuál es la cantidad de nueces que debemos comer por día para aprovechar sus beneficios"Comer un pequeño refrigerio denso en nutrientes antes de acostarse puede darle al cuerpo la energía que necesita para cuidar las funciones metabólicas mientras descansa. (...) El consumo de proteínas antes de acostarse puede ayudar a los músculos a repararse a sí mismos y también tener un efecto positivo en la calidad muscular, el metabolismo y la salud en general", afirma el Erin Thole-Summers, RD, dietista y consultor de nutrición deportiva en el estudio.¿Qué alimentos pueden ser beneficiosos?En ese sentido, una dieta saludable y en las horas más tempranas de la noche, podría ayudar a mantener su gasto calórico a la vez que puede acelerar el ritmo de su metabolismo sin afectar el peso. De acuerdo con el medio especializado en nutrición EatingWell, estos son algunos de los productos y alimentos que puede comer en aquel horario, y que contribuyen a su misión metabólica. Algunas de ellas son preparaciones que constan de dos a tres ingredientes:Un plato de avena sin azúcar ni mantequilla, acompañado de un poco, poco de leche tibia si lo desea.Ensalada fría con pechuga asada.Vegetales como apio, remolacha y pepino con aguacate.Medio sándwich de pavo.Un emparedado con mantequilla de cacahuate y nueces.Tostadas integrales con hummus.Vale aclarar, que las opciones descritas anteriormente solo son un ejemplo, de los platos que puede consumir, pues debe tener en cuenta con su entrenador o su especialista en nutrición la alimentación que debe mantener dentro de este tipo de horarios nocturnos en caso de requerirlos y dependiendo de su objetivo en específico, ya que no todos los organismos son iguales.Alimentos que debe evitar consumir en las nochesExisten algunos alimentos que se considera que son de difícil digestión y que pueden afectar el metabolismo si se consumen en la noche.La lista de alimentos combinados y ejercicio que ayuda a crear músculo y perder grasaAlimentos grasos y fritos: los alimentos ricos en grasas saturadas, como las comidas rápidas, fritos y alimentos procesados, pueden ser difíciles de digerir y pueden afectar el metabolismo si se consumen en grandes cantidades en la noche.Alimentos picantes: los alimentos picantes pueden causar acidez estomacal y malestar digestivo, especialmente si se consumen cerca de la hora de dormir. Esto puede dificultar la digestión y afectar el sueño.Carnes rojas: las carnes rojas, especialmente si es alta en grasa, puede ser más difícil de digerir en comparación con otras fuentes de proteínas. Consumir grandes cantidades de carne roja en la noche puede ralentizar la digestión y afectar el metabolismo.Alimentos ricos en azúcares y carbohidratos refinados: los alimentos con alto contenido de azúcares simples y carbohidratos refinados, como los postres, dulces y alimentos procesados, pueden elevar rápidamente los niveles de azúcar en la sangre y afectar el metabolismo si se consumen en exceso en la noche.Bebidas alcohólicas: el consumo de alcohol en la noche puede afectar negativamente el metabolismo y la calidad del sueño. El alcohol puede interferir con la digestión y el proceso de quema de grasa, además de tener un impacto deshidratante en el cuerpo.

Fuente: La Nación
14/11/2023 11:00

Maca negra: la raíz que debés consumir para aumentar la libido y mejorar la fertilidad

La maca (Lepidium peruvianum) es un tubérculo que crece en altitudes extremas, entre 2700 y 4300 metros sobre el nivel del mar. Los chamanes andinos la utilizaban tradicionalmente como potenciador sexual, para aumentar la libido. Según MedlinePlus, su uso como medicamento se remonta a más de 3000 años, pero todavía no hay suficiente información científica concluyente sobre todos sus efectos.Cuál es la cantidad de nueces que debemos comer por día para aprovechar sus beneficiosEsta raíz es rica en compuestos bioactivos como alcaloides, flavonoides, macamidas y glucósidos, lo que le confiere propiedades estimulantes, tónicas, afrodisíacas y energéticas. La maca negra, en particular, es conocida por ser más rápida y potente en sus efectos que otros tipos de maca.¿Cuáles son los beneficios de la maca negra para tu cuerpo?Aumento de la libido: La maca es reconocida por su capacidad de estimular el deseo sexual en hombres y mujeres.Mejora de la fertilidad: Estudios sugieren que la maca puede aumentar el número de espermatozoides y su movilidad, mejorando así la fertilidad masculina. También contribuye al buen funcionamiento de los ovarios y ayuda a regular el ciclo menstrual en mujeres.Propiedades energizantes: Como adaptógeno, la maca ayuda a reducir el estrés y la fatiga, mejorando los niveles de energía.Mejoras en la salud: Además de sus propiedades relacionadas con la sexualidad, la maca es rica en minerales esenciales y vitaminas, actúa como antioxidante, y tiene efectos beneficiosos en la regulación del colesterol y la diabetes.Descubrí los beneficios del tomate de árbol y cómo tomarlo en ayunasLa maca puede consumirse de diversas formas, incluyendo tabletas, cápsulas, polvo deshidratado, extracto e infusión.Siempre debés cocinar el polvo deshidratado antes de consumirlo y se puede mezclar con jugos, leches vegetales y salsas. También podés hacer un té con esta raíz para aprovecharla.

Fuente: Infobae
12/11/2023 16:53

Sexualidad y diálogo: cómo la conversación abierta puede mejorar la vida íntima

Es importante encontrar el momento adecuado para discutir temas profundos y personales, ya que la falta de diálogo sincero puede provocar malentendidos. Cómo crear un espacio de comunicación para prevenir conflictos

Fuente: Ámbito
12/11/2023 00:00

Cómo mejorar la seguridad en los edificios ante la ola de robos a departamentos

La multiplicación de casos de inseguridad en CABA lleva a la reflexión y a buscar la opinión de especialistas del rubro inmobiliario.

Fuente: Infobae
10/11/2023 17:04

¿Cuáles son los beneficios del anís? Así puede aliviar tus cólicos y mejorar tu digestión

Planta conocida por su distintivo aroma y sabor, ha sido objeto de interés creciente debido a sus beneficios para la salud digestiva

Fuente: La Nación
09/11/2023 18:00

El té de moda que ayuda a mejorar la digestión y está enriquecido con especias que aportan múltiples beneficios

Sabor, salud y tradición son solo tres de las características con las que cuenta el té chai, la infusión origen indio que combina una mezcla de especias y que ganó gran popularidad alrededor de todo el mundo. Además de su increíble gusto, que refresca de inmediato al paladar, está envuelto de una serie de beneficios que lo convierten en una opción atractiva para las personas.La guía definitiva el yogur saludable: natural, griego, vegetal o enriquecido con proteínas, ¿cuál es el mejor?Elaborado comúnmente con una base de té negro y enriquecido con canela, cardamomo, clavo de olor, jengibre y pimienta negra, esta bebida aporta antioxidantes que son esenciales para el buen funcionamiento del organismo, por el hecho de que ayudan a combatir los radicales libres y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.En línea con este tema, el medio Mejor con salud destacó algunas de las ventajas más destacadas de este líquido aromático:Mejora la digestión: durante años, en la medicina herbal, las especias que contiene fueron utilizadas con el propósito de aliviar problemas digestivos. En este sentido, es importante mencionar que ayuda a reducir la hinchazón y calma el malestar estomacal.Cuida la salud cardiovascular: el té negro está envuelto de compuestos como polifenoles, los cuales regulan los niveles de grasas en la sangre y resultan beneficiosos para la salud cardiovascular.Ayuda a perder peso: diversas investigaciones consigan que algunas especias encontradas en este té, tales como el jengibre y la canela, colaboran en aceleramiento del metabolismo y, de esta manera, reducen el apetito, lo que podría contribuir a la pérdida de peso.Previene los resfriados: los antioxidantes encontrados en la infusión mejoran la respuesta inmunitaria, por lo cual resulta ideal para consumirlo en épocas frías. El jengibre, en especial, es efectivo para aliviar los síntomas del resfrío, ya que reduce la fiebre y ayuda a expulsar la mucosidad.Propiedades antiinflamatorias: el té chai está rodeado de propiedades antiinflamatorias que pueden ser útiles para aliviar dolores y malestares corporales. Asimismo, combate la inflamación crónica.Es importante destacar que se puede disfrutar de varias maneras, ya sea caliente o frío, con leche o sin, endulzado o no, todo queda a elección del paladar de cada persona.Mito o realidad: los cinco supuestos beneficios de tomar aceite de oliva con limón en ayunasAdemás, hay muchas versiones de la receta, lo que genera que todos los amantes de esta infusión la realicen a su propio gusto. A continuación, el ejemplo de una de las que podemos tener en cuenta para sumar a nuestra dieta diaria, según consigna el medio Shootcook.Receta de Chai latte 4 tazas de agua.4 bolsas de té negro.2 ramas de canela.5 cardamomos.10 clavos de olor.3 estrellas de anís o anís estrellado.1 cucharada de pimienta negra.Jengibre fresco a gusto o 1 cucharada en polvo.Edulcorante a gusto (opcional).Leche a gusto (opcional).Cómo preparar Chai latteTostar las especias (ramas de canela, cardamomos, clavos, anís y pimienta) en una olla sin aceite durante cuatro minutos.Agregarle el jengibre en trozos y el agua. Dejar a hervir durante cinco minutos tapado.Retirarlo del fuego y colocar las bolsas de té para que repose por diez minutos.Colar el té y agregar edulcorante a tu propio gusto. Podés conservarlo así en la heladera unos cinco días, como máximo. En el momento de servir podés añadir leche caliente en tu taza, pero es opcional.Si bien ofrece un sinfín de ventajas, el té chai, depende de la versión elegida, suele contener cantidades considerables de cafeína y no es aconsejable para aquellos que reaccionen de manera negativa a este antioxidante alcaloide.Cuáles son las cinco señales para saber si tu metabolismo es lento (y cómo impactan en tu salud mental)Asimismo, es esencial sumar ingredientes naturales y no excederse con productos artificiales como el edulcorante líquido. Más allá de su exquisito sabor, una simple taza de esta infusión aporta un gran valor para el bienestar general de cada persona.

Fuente: Perfil
06/11/2023 12:36

Alejandro "Topo" Rodríguez: "Sergio Massa puede mejorar en Córdoba la performance de Daniel Scioli en 2015"

El diputado nacional fue impulsor de la campaña de Juan Schiaretti pero ahora se inclina por Sergio Massa. "No compartíamos la visión Bullrich y Milei", afirmó. Leer más

Fuente: Ámbito
05/11/2023 08:00

Cerebro: consejos para mejorar la memoria a corto y largo plazo

Con el paso de los años, la memoria primaria es la primera en comenzar a fallar. Por suerte, existen diferentes estrategias que permiten mejorarla, conoce cuáles son.

Fuente: Infobae
04/11/2023 00:42

Entrenamiento fartlek: en qué consiste y por qué puede mejorar el rendimiento al correr

Esta palabra de origen sueco describe un tipo de práctica que muchos runner señalan como la llave del éxito

Fuente: Infobae
04/11/2023 00:37

Animarse a hablar en la cama: cómo mejorar la comunicación erótica con la pareja

La comunicación es un aspecto importante de la sexualidad que puede mejorar la intimidad y el placer. Sin embargo, muchas personas tienen dificultades para expresar sus deseos, sentimientos y fantasías. Cómo se han deconstruido los roles

Fuente: Infobae
02/11/2023 09:19

Cómo mejorar la calidad del sueño por la noche para aumentar la productividad por la mañana

Aprovechar las primeras horas del día es difícil si no dormimos bien. Una guía de recomendaciones para armar una rutina nocturna que fomente el descanso reparador

Fuente: Clarín
02/11/2023 08:00

SSD, la solución más económica para mejorar la velocidad de una vieja computadora: cuánto cuestan y cómo se instalan

Los discos de estado sólido ofrecen muchas ventajas por sobre los antiguos discos rígidos. Opciones en Argentina para notebooks y PCs de escritorio.

Fuente: La Nación
01/11/2023 18:00

"Máximo esfuerzo": el Gobierno pidió a las empresas lácteas mejorar el precio pagado a los tamberos

En medio de la crítica situación que atraviesa el sector lácteo, el Gobierno pidió a la industria hacer el "máximo esfuerzo" para recomponer el precio a los tamberos. Si bien los empresarios manifestaron su compromiso, aclararon que ya pagan más de lo que su capacidad financiera les permite.El pedido oficial se produjo durante una reunión entre el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y representantes del Centro de la Industria Lechera (CIL) y la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel). "Me reuní con los representantes de Apymel y CIL para pedirles que nos acompañen a mejorar y fortalecer la situación actual de las y los tamberos", manifestó el funcionario luego del encuentro. "Tenemos que hacer todos el mayor esfuerzo posible para acompañar al productor lechero. El ministro de Economía, Sergio Massa, nos pidió desde el primer momento recomponer lo más rápido posible la situación del productor, y por eso los convoco a acompañarnos para lograr ese objetivo", agregó. Volvió a caer la liquidación de divisas del agro y acumula una pérdida de US$17.539 millones versus 2022En diálogo con LA NACION, Pablo Villano, presidente de Apymel, expresó que durante la reunión, tras hablarles de la preocupación del Gobierno por la compleja situación que atraviesa el sector, en especial los productores tamberos, les pidieron "ir aumentando el precio en la medida en que se pueda, haciendo el máximo de esfuerzo".Sin embargo, subrayó que, aunque los industriales se comprometieron a "hacer el máximo esfuerzo", aclaró: "Nosotros estamos pagando más de lo que nuestra capacidad de pago realmente permitiría, mientras que los productores reciben significativamente menos de lo necesario para cubrir sus costos".Señaló que los industriales ya venían incrementando el valor de la leche en aproximadamente un 10% mensual. Dio como ejemplo que el mes pasado tenía un valor de $118 y para la producción de octubre se espera que cierre en unos $130. Según detalló, estiman que ese porcentaje de incremento se mantendrá hasta fin de año, momento en que vendría la recomposición del precio debido a la menor producción de leche por razones estacionales.Villano indicó que tienen conocimiento que ese ajuste del 10% mensual que va a tener la leche hasta fin de año "no es en la medida en que la producción necesita para cubrir sus costos". Añadió: "La preocupación que tiene el gobierno por el sector productivo la tenemos nosotros también. En Apymel el 70% de las industrias pymes tienen tambo, sabemos lo que son los números de los tambos que en muchos meses de este año no cerraron".Por otro lado, en relación con el sector industrial, Villano señaló que les detallaron al Gobierno que este año se registra una disminución en las exportaciones, que no alcanzarán el 20% de la producción, en contraste con el año pasado, cuando superó el 30%. Esto implica que se envía una mayor cantidad de producción hacia un mercado interno en crisis, lo que complica aún más la situación del sector."Hay un 80% de la mercadería que se volcó al mercado interno que está, por un lado, deprimido en cuanto al consumo y, por otro, por el descontrol de precios que hay, que no se sabe lo que valen las cosas, hay una importante remarcación que no condice con lo que nosotros le vendemos al comercio. Es decir, la diferencia del precio de fábrica comparado con el valor al consumidor", expresó."El mundo sigue evolucionando": alertan por la pérdida de competitividad en un tradicional producto de exportaciónEl industrial detalló que en el encuentro Bahillo hizo un repaso de los aportes del Gobierno este año como el programa Impulso Tambero, que acompaña con un apoyo económico el valor por litro de leche diaria producida. También hizo mención a la suspensión por 90 días de las retenciones a determinados productos lácteos."Las medidas tomadas por el Gobierno sirven, apuntaron a ayudar y son positivas, pero también sabemos que existe una situación de incertidumbre con los productores que tenemos que descomprimir, por eso hemos venido a conversar distintas opciones para apuntalar al sector de la producción primaria y vamos a estar acompañando", sostuvo Ércole Felippa, presidente del CIL.

Fuente: Infobae
01/11/2023 14:22

Estudio revela que sistema de pensiones en Perú está entre los peores de la región, ¿cómo puede mejorar?

El estudio "Mercer CFA Institute Global Pension Index 2023â?³ revela que el cambio de la estructura demográfica de los países está cambiando y esto podría afectar los sistemas previsionales del mundo. En base a cerca de 50 indicadores, el estudio de Mercer ha dado esta calificación al Perú en el tema de pensiones.

Fuente: La Nación
31/10/2023 11:18

Cómo cambiar la dieta para mejorar la salud y cuidar el medio ambiente según expertos

Un estudio de la Facultad de Salud Pública y Medicina Tropical de la Universidad de Tulane (Estados Unidos), dirigido por Diego Rose, relevó un potencial aporte a la dieta alimenticia de las personas, y los beneficios que puede aportar para contrarrestar los impactos de la huella de carbono en el medio ambiente.Los hallazgos en la investigación, fueron publicados en la revista Nature Food, que, según los investigadores, podría incentivar a múltiples personas a adoptar estilos de vida que contengan hábitos alimenticios que tengan en cuenta las repercusiones en el clima global. Según el estudio, la producción agrícola representa entre el 25 % y el 33 % de las emisiones de gases de efecto invernadero, siendo la producción de proteína vacuna uno de los principales aportantes.El estudio analizó los datos de la dieta alimenticia de "más de 7.700 norteamericanos, y los resultados identificaron estos alimentos de consumo habitual con mayor impacto en el medio ambiente y ofreció alternativas nutricionales para actuar frente a esta problemática".El batido fresco y natural para hacer en cinco minutos que te dará energía por las mañanasLa finalidad de investigación, en primer lugar, no era identificar alternativas saludables a los alimentos con gran cantidad de carbono, pero el cambio a productos alimenticios con menores cantidades mostró "mejoras considerables en lo saludable de las dietas". Si bien estas sugerencias no pretenden ser una solución para contrarrestar todo el impacto del carbono en el climático o en salud de las personas, se espera que pueda minimizar ciertos factores de riesgo.El investigador explica a Europa Press, que "puede ser tan sencillo como pedir un burrito de pollo en lugar de uno de ternera cuando salimos a comer fuera".Sustituciones alimenticias recomendadas por el estudio:La carne vacuna se puede reemplazar por carne de pollo.Sustituir la leche de vaca por leche de almendras o soja.Reemplazar la carne de ternera por pavo.Equilibrar la dieta con frutas y verduras.Opinión de otros expertos sobre una buena nutriciónLa dietista y nutricionista estadounidense Kimberly Melton en una entrevista con el medio Well+Good dio recomendaciones de alimentos que deben estar siempre en las comidas cotidianas de las personas para llegar a la vejez sanas y prevenir enfermedades.El primer alimento que recomendó Melton fueron las legumbres, que son fuente de proteínas y fibras con altos valores nutricionales. Están llenas de vitaminas, minerales y antioxidantes que fortalecen nuestro sistema inmunológico y protegen el cuerpo contra enfermedades.Por qué recomiendan usar aceite de coco para el cuidado del pelo: cinco beneficios para mejorar su aspectoLas legumbres son bajas en grasas saturadas y proporcionan aminoácidos esenciales que tu cuerpo necesita para funcionar correctamente. Es necesario incorporar proteínas en cada comida para mantener la fuerza y la vitalidad.Además, su alto contenido en fibra contribuye a la digestión saludable y a mantener saciado y limpio el organismo. Los frijoles, las lentejas y los guisantes ayudan a prevenir la ansiedad y otras patologías.También, los frutos secos son una excelente fuente de hierro, calcio, magnesio y potasio, que actúan como antioxidantes. Asimismo, proporcionan energía sostenible a lo largo del día, evitando los picos de azúcar en sangre y los bajones de energía.Además, contienen nutrientes que mejoran la salud digestiva y ayuda a controlar el apetito. Estos son algunos frutos secos que mejoraran tu salud cardiaca y funcional:Avellanas: Tiene alto contenido en vitaminas y minerales que fortalecen el sistema inmunológico.Nueces de macadamia: Su alto contenido en fibra ayuda a prevenir el estreñimiento.Almendras: Contrarresta la diabetes al ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre, además de ser bajo en carbohidratos y alto en grasas saludables, proteína y fibra.Nueces pecanas: Son ricas en ácidos grasos monoinsaturados, que ayudan a controlar el peso y previenen enfermedades coronarias.Alimentación en la prevención de enfermedadesAdemás, la especialista sugirió consumir aceite de oliva frecuentemente, debido a que contiene ácidos grasos indicados para el buen funcionamiento del corazón y es considerado un alimento antioxidante.Según la organización AARP, el aceite de oliva lo nombran el "oro líquido" en la dieta mediterránea porque "ayuda a controlar los niveles de colesterol y protege la densidad de los huesos, previniendo la osteoporosis y otras enfermedades relacionadas".También, el aceite de oliva, ayuda a frenar la formación de la placa de ateroma en los vasos sanguíneos, lo que provoca la aterosclerosis, u obstrucción de las arterias.Cabello radiante: el secreto para un pelo saludable que está arrasando en las redesLa nutricionista también recomendó consumir bayas y frutos rojos, ya que contribuyen a la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes y neurodegenerativas como el Alzheimer. Además, reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares.Dentro de este grupo alimenticio están las frutillas, arándanos y moras, que tienen propiedades para la óptima función cerebral, mejorando la cognición y prevenir el deterioro neurológico que está relacionado con la edad. También los antioxidantes y las vitaminas de los frutos rojos pueden ayudar a mantener la piel sana, y combatir los daños causados por cambios radicales del climaEl cambio climático es un riesgo que permanece en la actualidad actual. Contraer hábitos alimenticios nutritivos, y que ayuden a contrarrestar el impacto de carbono en el medio ambiente, es esencial en un ritmo de vida donde la emisión de distintos gases perjudiciales para la salud del planeta son cada vez más recurrentes.

Fuente: Infobae
31/10/2023 09:10

El IDU está ampliando once estaciones de TransMilenio para mejorar el servicio a los usuarios

Las obras se realizan para ampliar las estaciones, aumentar la frecuencia de los buses y mejorar la experiencia de los usuarios del sistema de transporte público de Bogotá

Fuente: Infobae
30/10/2023 22:48

Cómo puede el enfoque STEM mejorar el aprendizaje en zonas rurales

Marcelo Caplan visitó el espacio de Ticmas en Virtual Educa y habló de un proyecto que combina aprendizaje basado en proyectos con tecnología, y que actualmente funciona como experiencia piloto en cuatro escuelas de Argentina, Colombia y México

Fuente: Infobae
30/10/2023 21:01

Cómo la clorofila de las plantas puede rejuvenecer la piel y mejorar la salud

Un estudio de la Universidad de Heidelberg, Alemania, indicó que este pigmento, que da el color verde a las plantas, puede retrasar el envejecimiento de la piel, acelerar la cicatrización de las heridas y prevenir enfermedades. Qué alimentos son los mejores

Fuente: La Nación
29/10/2023 15:00

Por qué recomiendan usar aceite de coco para el cuidado del pelo: cinco beneficios para mejorar su aspecto

El coco es un fruto tropical que a menudo podemos encontrar en productos para el cuidado de la piel y belleza por sus ricos nutrientes y grandes beneficios. De hecho, aplicar aceite de coco en el pelo puede lograr que tu cabellera luzca brillante y hermosa. Si querés saber más sobre este gran producto natural, tenés que leer la siguiente nota.Fáciles de preparar. Los cinco mejores tés relajantes para combatir el estrés y reducir la ansiedadSi no utilizaste aceite de coco en tu pelo, quizá sea momento de considerar aplicar este consejo. Según información del sitio web de una reconocida marca francesa de shampoo, el coco cumple una gran función al aplicarse en el cabello, ya que previene la resequedad y ayuda a nutrirlo, todo esto gracias a la gran cantidad de ácidos grasos que hidratan tu cuero cabelludo.Beneficios de usar aceite de coco en el cabelloDe acuerdo con el Instituto Médico Dermatológico de España son diversos los beneficios que puede aportar el aceite de coco al cabello, algunos de los principales son:Mayor cuidado. El aceite de coco es un producto vegetal que ofrece múltiples nutrientes de manera natural, libre de químicos, por ello muchas personas optan por utilizarlo para evitar el uso de productos tradicionales que contienen altos niveles de alcohol, silicona y diversos químicos.Nutre tu pelo. El Instituto Médico Dermatológico de España compartió que el aceite de coco es "rico en proteínas, magnesio, hierro y vitaminas E y K, ayuda a proteger tanto la piel como el cuero cabelludo". Sin duda este extracto natural puede ser uno de tus mejores aliados.Es un acondicionador natural. Para aquellas personas que tienen el cabello un poco seco, el aceite de coco puede ser de gran ayuda, ya que se puede utilizar como un acondicionador natural.Para el verano. El batido fresco y natural para hacer en cinco minutos que te dará energía por las mañanasCombate las puntas abiertas del pelo. El aceite de coco es un todo en uno, ya que también ayuda a minimizar las puntas abiertas. Para ello es necesario masajear el pelo con este aceite durante unos minutos y luego enjuagar, detalló el Instituto Dermatológico.Decile adiós a la caspa. Debido a los ácidos grasos que tiene el aceite de coco, actúa como un fungicida perfecto, siendo una clave fundamental para tratar la caspa y/o prevenirla.¿Cómo se debe aplicar el aceite de coco en el pelo?La famosa empresa internacional de shampoo y cuidado del pelo, detalló en su sitio web la manera en que debés aplicar el aceite de coco para tener todos sus beneficios.Para que el aceite de coco funcione, tenés que tener húmedo el cabello, posteriormente podés aplicarlo, la recomendación es comenzar de puntas a medios y terminar masajeando tu cuero cabelludo. Además, la marca puntualizó que el aceite de coco debe permanecer en el pelo aproximadamente 20 minutos.¿Es bueno o malo? Qué pasa en tu cuerpo cuando comés palta todos los días en el desayuno, según la cienciaPor último, recuerda que el aceite de coco deberá de ser retirado de tu cabeza, así que cuando pase el tiempo enjuagá con abundante agua.

Fuente: Clarín
28/10/2023 17:00

¿Cómo mejorar la memoria a corto plazo?

En consecuencia, también se mejora la retención a largo plazo. Los ejercicios de estimulación cognitiva ayudan a mejorar el recuerdo.

Fuente: Infobae
28/10/2023 13:07

Carlos Slim Domit: cuál es el consejo del hijo del hombre más rico de México para mejorar a la sociedad

El hijo mayor de Carlos Slim Helú, la persona más rica de México, estudió Administración de Empresas en la Universidad Anáhuac

Fuente: Página 12
27/10/2023 09:10

Diseñan dispositivos para mejorar procesos de comunicación y oportunidades educativas de personas con discapacidad

Se trata de una iniciativa de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) para ofrecer acceso a dispositivos adaptados en la búsqueda concreta de mejorar las oportunidades de comunicación, aprendizaje y calidad de vida de personas con discapacidad múltiple.

Fuente: Clarín
27/10/2023 01:00

Se presentó una plataforma online para mejorar la calidad de siembra

Es de acceso gratuito y revoluciona una parte del trabajo de los agricultores..Permite evaluar la implantación de cultivos de grano grueso como el maíz.

Fuente: La Nación
25/10/2023 14:00

El hábito ideal para mejorar la autoestima y llenarse de felicidad, según psicólogos

La felicidad es una de las metas a las que muchas personas aspiran alcanzar en sus vidas. La misma es una cuestión que ha ocupado a pensadores de todos los tiempos, pero que ahora la ciencia trata de dilucidar aportando datos, análisis y conocimientos nuevos.Los cinco mejores tés relajantes para combatir el estrés y reducir la ansiedadHay que decir también que esta felicidad es, además, un factor fundamental tanto en salud mental como en salud física, pues ambas están íntimamente relacionadas. Algunos sentimientos como la satisfacción y la sensación de bienestar, dependen tanto de factores internos como externos, y que uno de esos factores internos es la química de nuestro cerebro, que se ve afectada por los niveles de determinados neurotransmisores.Según Mayo Clinic, algunos de estos neurotransmisores se les conoce como hormonas de la felicidad, pues se liberan al sistema nervioso cuando experimentamos placer o sentimos alegría y pueden producir incluso sentimientos de euforia y enamoramiento. Entre ellos encontramos la serotonina, la dopamina, las endorfinas y la oxitocina.Por otro lado, si aportamos a nuestra rutina pequeños cambios, podemos ser más felices, y a su vez cuidar de nuestra salud. Diversos estudios demuestran la existencia de un hábito, que promueve el contacto físico y es fundamental para alimentar el apego, tiene beneficios tanto para nuestra salud física como para nuestra salud mental y que su práctica se relaciona con un aumento de las hormonas de la felicidad: estamos hablando de los abrazos.El abrazo, el hábito que ayuda a la felicidad y la autoestimaSegún la Universidad de Oxford, la necesidad de abrazarse es una evolución de la necesidad de acicalarse en los primates. Cuando los primates tocan el pelo de sus crías para eliminar suciedad que se haya podido quedar acumulada, el efecto es el de un pequeño masaje que estimula un tipo específico de neuronas que se encuentran en la piel cubierta de pelo. Las neuronas estimuladas por ese roce suave y lento activan la liberación de endorfinas, lo que favorece la relajación y el buen humor y reduce la sensación de dolor.Cómo es el truco para enfriar el auto en un minuto sin prender el aire acondicionadoEs por eso que los abrazos son una gran forma de favorecer ese contacto físico tan necesario para niños y adultos. No solo resultan agradables, sino que permiten expresar con nuestro cuerpo, sin necesidad de palabras, sentimientos de afecto, apoyo, consuelo y alegría. Además, posee grandes beneficios para la salud que se reflejan en nuestros niveles de bienestar y nos ayudan a sentirnos más felices. La clave está en las hormonas que se liberan cuando abrazamos o nos abrazan.De acuerdo con algunos investigadores del Departamento de Psicología de la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburgh, abrazarse después de un conflicto personal atenúa los sentimientos negativos y la pérdida de afecto hacia la otra persona y ayuda a reparar el vínculo. También favorece un mejor estado de ánimo y reduce la ansiedad generada por el conflicto. Los efectos fueron comprobables tanto en el día mismo del conflicto como al día siguiente y no hubo diferencias entre hombres y mujeres.Otra de las razones por las que se da dicho efecto tiene que ver con que una de las hormonas que se libera cuando nos abrazamos es la oxitocina. La misma se genera en el cerebro y a veces se la llama "hormona del amor", pues favorece los vínculos en el ser humano y otros mamíferos, y desempeña un papel esencial en la sensualidad, la afectividad y la sexualidad. Es la hormona que se genera para facilitar el parto y la posterior vinculación de la madre con el bebé.Murió Bobi, el perro más viejo del mundo: su historia de lucha y sus últimos añosPor último, hay que decir que otras de las formas que existen para aumentar nuestros niveles de oxitocina, aparte de los abrazos, es a través de los masajes, los mimos, el contacto con el agua, las risas e incluso el contacto con la naturaleza y los animales.

Fuente: Clarín
25/10/2023 11:18

Por qué no se recomienda poner el router de internet al lado del televisor: tips para mejorar tu señal

Es uno de los motivos por los cuales podría fallar la conexión.Cuál es su ubicación ideal en el hogar.

Fuente: Clarín
25/10/2023 06:18

Trastornos de atención en mayores de 50: advierten que hay que "mejorar urgente" el diagnóstico y no confundirlos con demencia

No solo afecta a niños y jóvenes, destaca un artículo de expertos internacionales.Sus síntomas pueden confundirse con signos del paso del tiempo.

Fuente: Infobae
24/10/2023 11:21

Las claves del acuerdo PSOE-Sumar: reducción de jornada, mejorar el SMI y los permisos de paternidad, límite por ley a las listas de espera, impuestos a empresas...

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz han presentado las 230 medidas de su acuerdo de Gobierno. La reducción de la jornada beneficiaría, por ejemplo, a doce millones de asalariados

Fuente: Ámbito
23/10/2023 00:00

La alimentación ideal para mejorar la salud: cómo funciona la "dieta arcoíris"

Para poder mantenerte en forma y no tener problemas de salud, hay una forma de poder estar bien. Enterate más.

Fuente: Infobae
21/10/2023 01:53

EEUU sancionó a tres empresas del régimen de China por ayudar a Pakistán a mejorar su programa de misiles balísticos

Las entidades alcanzadas por la medida son General Technology Limited, Beijing Luo Luo Technology Development Co Ltd. y Changzhou Utek Composite Company Ltd

Fuente: Clarín
20/10/2023 07:18

Jubilados: cómo acceder a talleres gratuitos para entrenar el cerebro y mejorar la memoria

Qué tipo de ejercicios ayudan a estimular las capacidades cognitivas.Cómo hay que hacer para participar.

Fuente: Página 12
20/10/2023 00:01

Chance para mejorar en la Copa

Fuente: Clarín
19/10/2023 12:00

Cómo usar herramientas y tecnologías para mejorar tu productividad y creatividad

Son claves en la organización de las tareas y para optimizar el tiempo.Cuáles son las más efectivas y sus funciones.

Fuente: Infobae
18/10/2023 16:20

Tapar 2 millones de huecos, nombrar gerentes de vía y transformar la semaforización: la propuesta de Jorge Luis Vargas para mejorar la movilidad

El candidato a la Alcaldía de Bogotá planea continuar con las obras que dejará en construcción la actual administración, en caso de ganar las elecciones del 29 de octubre

Fuente: Infobae
18/10/2023 07:14

Más de 1,2 millones para mejorar 'el rancho de Aznar' y la piscina del destino favorito de Pedro Sánchez en vacaciones

Dos contratos se licitan actualmente para rehabilitar zonas de dos residencias que los presidentes del Gobierno suelen usar para pasar periodos de descanso: la finca Quintos de Mora en Toledo y la casa de La Mareta en Lanzarote

Fuente: Infobae
16/10/2023 19:57

Cómo el CJNG usa un arma del Ejército para mejorar sus "monstruos"

Con la estrategia el grupo criminal aventaja sus rivales y puede hacer frente a las autoridades

Fuente: Infobae
16/10/2023 19:15

Sheinbaum instó a mejorar condiciones de trabajadores y seguir impulsando inversiones en el país

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México se reunió con integrantes de diferentes Cámaras de Comercio Internacionales

Fuente: La Nación
16/10/2023 01:00

Evaluar para mejorar

Los resultados de las pruebas Aprender 2022 fueron taxativos: cuatro de cada diez estudiantes que terminan el secundario no evidencian un nivel satisfactorio en Lengua, mientras que en Matemática, ese número se eleva a ocho de cada diez.El informe "Desigualdad y aprendizajes. Comparaciones entre la Argentina y América Latina" del Observatorio de Argentinos por la Educación confirma las deficiencias y revela alta desigualdad de aprendizajes. Nuestro país ocupa el puesto 13°, sobre 14, en el aprendizaje de Lectura y el 11° en Matemática a nivel de tercer grado. Al considerar el período 2013-2019, se planteaba que nuestro país estaba entre los de menor desigualdad de ingresos de la región, pero entre los peores por la desigualdad de aprendizajes. Claro está que lo observado entonces pudo no solo perdurar sino también haber sido factor de agravamiento de la desigualdad de ingresos actual, dado que la educación es claro instrumento de movilidad social.Ante tan preocupante evidencia, conviene no olvidar que de poco sirve evaluar si no se definen cuáles pueden ser las vías para el mejoramiento de la situación. Desde el Laboratorio de Innovación y Justicia Educativa del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), se apunta la necesidad de identificar también a los usuarios de los resultados y el empleo que se dará a la información al momento de diseñar las pruebas, para que no respondan solo a los cambios que impone una gestión de gobierno. Se destacó asimismo la importancia de que las provincias y la Nación eviten superposiciones mediante una mayor coordinación evaluativa para que actúen de manera complementaria, contando para ello con recursos nacionales si lo requirieran. Estos expertos aconsejan una planificación en las mediciones con un horizonte de 10 años, con evaluaciones censales cada 5 años en tercer grado, completada la alfabetización básica, y en primer año del secundario para maximizar la cantidad de alumnos evaluados, sin perder la información de quienes luego puedan abandonar sus trayectorias.Con el objetivo de ampliar el concepto de calidad educativa, proponen también incorporar el estudio de habilidades socioemocionales tanto cognitivas -resolución de problemas y concentración- como emocionales -empatía y resiliencia-, así como de comunicación y colaboración.Tan importante como revertir la crítica situación económica y social que atravesamos resulta atender la emergencia educativa, sin lo cual todo lo que consigamos caerá tarde o temprano en saco roto. El desafío es mayúsculo y escuchar las voces de quienes pueden acercar propuestas valiosas es imperativo para quienes resulten elegidos en las próximas elecciones. La educación no admite demoras ni personalismos. Debemos consensuar ya el mejor camino.

Fuente: Clarín
14/10/2023 20:36

Sin confianza no se puede mejorar el bienestar

En Argentina, desde hace ya más de 70 años, la primera tendencia es a comprar dólares y luego bienes, por eso las tenencias privadas de divisas son equivalentes a casi un PBI.

Fuente: La Nación
14/10/2023 12:00

Por qué los cambios a la ley de alquileres no van a mejorar la situación de los inquilinos y propietarios

La Cámara de Diputados convirtió en ley, por 128 contra 114 votos, el proyecto de reforma de alquileres con los cambios incluidos por el Senado e impulsados por el Frente de Todos, con lo cual los contratos entre propietarios e inquilinos se mantendrán por tres años y tendrán una actualización semestral, en lugar de anual como establecía la actual norma, con un nuevo índice.Con la sanción de este proyecto los contratos se mantienen en tres años los cuales deberán ser estipulados "en valor único en moneda nacional y por períodos mensuales sobre el cual podrán realizarse ajustes con periodicidad a intervalos no inferiores a seis meses".Seguí toda la información del mercado inmobiliario en LN PropiedadesTambién, el Senado modificó el mecanismo de actualización del precio de los alquileres y estableció que "los ajustes deberán efectuarse utilizando un coeficiente conformado por la menor variación que surja de comparar el promedio del 0,9 de la variación del coeficiente de variación salarial publicado por el Indec y la variación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), publicado por el BCRA". Se trata del índice Casa Propia que se utiliza para los créditos de viviendas otorgados por el Estado y creado hace dos años por el Ministerio de Desarollo Territorial y Hábitat de la Nación. El texto aprobado, además, incorporó un párrafo en el que determinó que "los ingresos provenientes de locación de hasta dos inmuebles estarán exentos del pago del monotributo".También fija que cualquier "publicidad, en cualquier medio o plataforma, que incluya precio de locaciones de inmuebles con destino habitacional debe realizarse en moneda nacional" y elimina la posibilidad de que los propietarios cobren a inquilinos meses por adelantado. En cuanto a los beneficios impositivos los propietarios no pagarán Bienes Personales sobre los inmuebles que se pongan en alquiler. Tampoco pagarán el impuesto al Cheque en las cuentas bancarias destinadas a cobrar esos contratos que se encuentren "debidamente registrados" ante la AFIP. Además las "partes podrán deducir del impuesto a las Ganancias la suma equivalente al 10% del monto anual del contrato de locación".Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquilerLuego de una jornada maratónica en la Cámara de Diputados, se aprobaron estos cambios que deben ser elevados al Poder Ejecutivo y deberán ser publicados en el Boletín Oficial para que la nueva norma entre en vigencia. Estas modificaciones no impactarán significativamente en la crítica situación actual del mercado de alquileres, caracterizado en los últimos años por una oferta escasa y aumentos desmedidos. El coeficiente Casa Propia calcula el promedio de la variación salarial y la variación de la inflación, seleccionando el valor más bajo (que suele ser el salario, debido al incremento limitado de los ingresos en comparación con la vertiginosa subida de los precios). Como resultado, el aumento en los alquileres estará más vinculado a los salarios que a la inflación. En este sentido, los propietarios continuarán enfrentando desajustes, ya que la inflación supera a los aumentos salariales. Y los inquilinos deberán pagar ajustes semestrales en lugar de anuales. Hasta que se reglamente la ley con los cambios, los contratos actuales seguirán sujetos a la ley sancionada en julio de 2020, que establece un plazo de tres años y ajustes anuales a través del ICL. La a ley no tiene efecto retroactivo, es decir que un cambio en la legislación no afectará a los contratos que ya están en curso y deberán seguir de la misma manera hasta su vencimiento. Los nuevos contratos o las renovaciones que se realicen una vez publicada la nueva ley deberán estar bajo esa norma. Las opiniones de los expertos y referentes del sector no se hicieron esperar. LA NACION consultó a 10 de ellos para tener sus testimonios de primera mano. Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad

Fuente: Infobae
14/10/2023 07:17

Los 8 trucos para mejorar la calidad del sueño, según expertos de Harvard

Estos son los hábitos que debes eliminar si quieres dormirte más rápido y tener un sueño de más calidad

Fuente: Infobae
13/10/2023 00:01

Qué lubricantes para motor se deben utilizar para mejorar el rendimiento

Existe una gran variedad de productos desarrollados según las exigencias de cada industria. Cuáles son las nuevas líneas de YPF para transporte, agricultura y energía

Fuente: Perfil
12/10/2023 11:00

Aseguran que, "la Ley de Alquileres no ayuda a mejorar la situación de inquilino y propietarios"

Lo expresó Fernando Blanco Muiño de Defensa a Consumidor, tras la probación de la Ley de Alquileres en la Cámara de Diputados. Leer más

Fuente: La Nación
11/10/2023 11:18

La fruta ideal para prevenir el envejecimiento celular y mejorar la salud en adultos mayores

En los relatos mitológicos, las uvas aparecen como la fruta de los dioses. Y sí, podría decirse que es un alimento con cualidades Divinas. No solo aporta fibra, minerales y vitaminas, sino que, además, es rica en antioxidantes, por lo que retrasa el envejecimiento celular.La semilla que generalmente se tira y tiene un importante rol en la prevención de enfermedadesDe hecho, una nueva investigación realizada por investigadores de la Universidad Nacional de Singapur demostró que el consumo regular de uva mejora la salud ocular en adultos mayores. Esto es así por la presencia de antioxidantes, fibra, vitamina C y minerales como el potasio, el cobre o el hierro.El efecto de las uvas en la visiónLos factores de riesgo clave para las enfermedades oculares incluyen estrés oxidativo y altos niveles de productos de glicación avanzada (AGE), proteínas modificadas que pueden dañar los componentes vasculares de la retina.En este sentido, los antioxidantes presentes en las uvas pueden prevenir tales factores de riesgo. La uva moscatel o negra, debido a su color, presenta una mayor proporción de taninos y polifenoles, por lo que su acción antioxidante es mayor.El fruto seco lleno de nutrientes esenciales que tiene seis veces más Omega 3 que el salmónEl estudio, publicado en la revista científica Food & Function, analizó el impacto del consumo regular de uvas en la acumulación de pigmento macular y otros biomarcadores de la salud ocular en adultos mayores.Receta con uvasUna deliciosa manera de incluir uvas en la dieta es con mermeladas caseras. La nutricionista Lorena Balerio compartió una receta para hacer la mermelada de uvas en casa.Ingredientes:1/2 kilo uvas.Agua (muy poca).Jugo de medio limón.1/2 cda. de chía.Preparación:Lavar y desinfectar las uvas, colocar en la licuadora, moler y llevar a una olla, poner muy poca agua. Cocinar a fuego lento y agregar el jugo de limón, revolver para que no se pegue ni se queme, ir viendo que reduzca y se espese. Luego sacar del fuego, entibiar un poco y añadir la chía para espesar la mermelada.

Fuente: Página 12
10/10/2023 00:01

Mejorar la prestación

Fuente: La Nación
09/10/2023 17:00

La dieta antienvejecimiento de seis poderosos alimentos para lograr una piel sana y mejorar la longevidad

Si bien detener el paso del tiempo es un sueño imposible de lograr, envejecer con gracia y belleza sí es posible si se elige la comida adecuada. Además de lucir interesantes y apetitosos, los platos equilibrados con alimentos vivos (es decir, no procesados) brindan a la piel la oportunidad de recuperar su brillo. Aunque en el mercado existe una amplia oferta de cremas antienvejecimiento, la verdadera lucha contra las arrugas comienza desde el interior con un buen estilo de vida. ¿El secreto? Comer semillas, vegetales verdes, legumbres, aceites de buena calidad, frutas y alimentos fermentados.La planta medicinal que ayuda a prevenir el Alzheimer y rejuvenece la piel, pero tiene una advertenciaEstos seis poderosos alimentos son ricos en antioxidantes y contienen propiedades antiinflamatorias que ayudan a eliminar los radicales libres y retrasar el envejecimiento. Sin embargo, es importante tener paciencia porque, como todo proceso, los cambios no suceden de la noche a la mañana.Alimentos fermentadosEl envejecimiento es una disminución de la función fisiológica y de la homeostasis, que es el estado de equilibrio entre todos los órganos del cuerpo humano. De acuerdo con una investigación publicada en la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, los alimentos fermentados tienen un efecto inmunomodulador. "De hecho, se han informado una serie de beneficios relacionados con el antienvejecimiento, algunos de los cuales se han atribuido a compuestos específicos como la genisteína y la daidzeína en la soya", se lee en su documento.Entre los alimentos fermentados que están más disponibles para todos son el vino, miso, pan de masa fermentada, kimchi, chucrut, kombucha y vinagre de manzana. Los beneficios del yogur cultivado como el kéfir (o búlgaros) tienen que ver con su proceso de fermentación, los cuales varían dependiendo de la calidad de la leche pero, a grandes rasgos, contiene importantes cepas de probióticos y levaduras beneficiosas. Según la Clínica Cleveland, este yogur sin endulzar es considerado un superalimento y contiene propiedades como calcio, magnesio, proteína, vitamina B2 y vitamina D.FrutasLa razón por la que la fruta es considerada un alimento para evitar el envejecimiento es por su función hidratante para la piel y su carga de vitaminas, aunque por sus niveles de azúcar debe comerse con moderación. "Los resultados del metanálisis sugieren que la administración consumida de frutas o extractos de frutas mejora significativamente la hidratación de la piel y reduce la pérdida transcutánea de agua", señala la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. No obstante, también advierte que no hay evidencia suficiente para determinar la ayuda sobre la profundidad de las arrugas. Entre las frutas más mencionadas para este efecto antienjevecimiento están la papaya, las manzanas, la piña y los frutos rojos.LegumbresLas legumbres como los chícharos, los frijoles, la alfalfa, habas, ejotes, lentejas y alubias son una fuente rica en proteínas, fibras y vitamina B. Además, todos estos alimentos refuerzan las funciones cognitivas. Las lentejas y los garbanzos, por ejemplo, promueven la producción de colágeno.Nueces y semillasEl estrés oxidativo y la inflamación crónica son elementos que aceleran el envejecimiento y la senescencia celular. En investigaciones médicas se ha demostrado que los planes alimenticios que contemplan estos alimentos secos promueven la prevención de enfermedades relacionadas con la edad, así como el deterioro de la piel. "Un mayor consumo de compuestos antioxidantes bioactivos provenientes de nueces claramente impacta muchos factores de riesgo relacionados con el envejecimiento y puede extender la vida y la salud", se lee en la National Library of Medicine (NLM).De Orlando a Sacramento: cuáles son las mejores ciudades para comer en EE.UU.Aceites saludablesLas grasas saludables son necesarias para el buen funcionamiento cerebral. A su vez, contienen ácidos grasos y antioxidantes que ayudan a detener el envejecimiento. Desafortunadamente, los aceites que se encuentran regularmente en la cocina son poliinsaturados y son potencialmente dañinos para la salud. Los mejores para cocinar y que promueven una mejor apariencia de la piel y el trabajo celular son: el aceite de coco, el de oliva, el aceite de semilla de uva y el aguacate, el cual, tiene un alto contenido en carotenoides que bloquea las toxinas y el daño del sol, indicó Healthline.VerdurasNumerosos estudios han demostrado que las verduras verdes tienen altos nutrientes que favorecen el funcionamiento celular, además de otras como la cebolla y el ajo. "Se ha demostrado que el efecto antienvejecimiento de los vegetales podría deberse esencialmente a la presencia de varias moléculas bioactivas pertenecientes a los metabolitos primarios y secundarios", se menciona en un amplio trabajo de investgación de NIH. "Estas moléculas bioactivas ejercen efectos antienvejecimiento a través de diferentes mecanismos, como la inhibición de la senescencia celular, efectos antiapoptóticos y acciones sobre el ciclo y la memoria celular".Otro ejemplo son las espinacas, que contienen altos niveles de vitaminas A, C, E y K, y además poseen antioxidantes. Entre algunos beneficios de estos nutrientes están que la vitamina A ayuda al sano crecimiento del pelo y la K reduce la inflamación en las células.




© 2017 - EsPrimicia.com