mejorar

Fuente: Infobae
31/03/2025 20:27

Cómo preparar el licuado de zapote negro con avena para tener energía y mejorar la digestión

Esta bebida es una excelente opción para consumir por las mañanas como parte de un desayuno saludable

Fuente: Infobae
31/03/2025 15:04

Tener amigos en la oficina podría salvar tu vida; así es como ayudan a mejorar tu salud mental

Alrededor de 46% de los trabajadores mexicanos considera que la amistad ayuda a manejar presión laboral y reducir estrés; resulta un impulso para el desarrollo profesional

Fuente: Infobae
31/03/2025 15:00

Ésta es la forma correcta de tomar vinagre de manzana antes de cada comida para mejorar la digestión y perder peso

Este producto ha ganado protagonismo en los últimos años como parte de una dieta equilibrada, gracias a sus múltiples propiedades digestivas y metabólicas

Fuente: Infobae
31/03/2025 13:14

Los CV sin experiencia laboral sí tienen opción de conseguir empleo: consejos para mejorar tu hoja de vida

La Inteligencia Artificial puede ser una gran herramienta al crear el documento que resume la formación académica y actividades extracurriculares

Fuente: Infobae
31/03/2025 03:20

Así es el insólito método de Jessica Simpson para mejorar su voz

La intérprete aseguró que su entrenador vocal le recomendó una bebida china para cantar mejor

Fuente: Infobae
31/03/2025 01:09

Cómo mejorar un ambiente sin gastar de más y cuánto elevan estos cambios la cotización de una vivienda

Un asesoramiento profesional permite optimizar espacios con recursos limitados, evita errores frecuentes y suma valor al inmueble en operaciones de venta o alquiler. Cuales son los aspectos vitales para acertar en el diseño de un living, comedor o la cocina

Fuente: Infobae
31/03/2025 00:10

Cuál es la especie milenaria para mejorar la memoria y la función cognitiva

Su elevado contenido de antioxidantes ayudan a prevenir el estrés oxidativo que daña a las células del cerebro

Fuente: Infobae
30/03/2025 23:40

Una nueva tecnología estadounidense podría mejorar el acceso a la salud en las regiones más remotas de África

El sistema, que se transporta en una furgoneta equipada, tiene como objetivo llegar a aldeas donde la atención médica especializada es prácticamente inexistente evitando desplazamientos largos y costosos

Fuente: Infobae
30/03/2025 21:50

En dónde puedes encontrar colágeno hidrolizado para mejorar la apariencia de las uñas y el cabello

El uso de la proteína como suplemento se ha popularizado debido sus beneficios estéticos en el cuerpo

Fuente: Infobae
30/03/2025 16:44

Cuál es la fruta exótica que puede ayudar a mejorar la presión arterial

Este fruto originario de Asia es muy popular en Nayarit y combina tanto nutrición con un sabor único así como una amplia variedad de usos culinarios, destacando como opción saludable en el país

Fuente: Clarín
30/03/2025 06:54

Dormir del lado izquierdo o derecho: el secreto para mejorar tu salud y bienestar

Un buen descanso nocturno es clave para mejorar la salud y el bienestar general.Los beneficios de dormir de esta maera, según expertos.

Fuente: Clarín
30/03/2025 05:36

JCC Pokémon Pocket: Guía para evolucionar cartas y mejorar tu mazo

JCC Pokémon permite combates entre personajes y realizar misiones secretas para obtener recompensas.Cómo hacer evolucionar distintas cartas para mejorar tu mazo.

Fuente: La Nación
30/03/2025 03:00

Empresario ganadero: cambió de rumbo para mejorar, lo sorprendió la inundación de Bahía Blanca y, pese al duro golpe, no da marcha atrás

En el sudoeste bonaerense la ganadería bovina se enfrenta a muchas dificultades ambientales (clima semiárido-subhúmedo y suelos poco profundos y con baja fertilidad). A pesar de ello se puede superar esta realidad y realizar una ganadería eficiente y exitosa, aprovechando los recursos naturales y la oferta de subproductos de agroindustria de la región.Esto es lo que está haciendo Fabio Álvarez y familia, propietarios del campo "Dios existe", compuesto por 2633 hectáreas (688 propias y 1945 alquiladas), ubicado en el paraje El Choique, a 50 km al norte de Bahía Blanca (Buenos Aires) sobre la ruta 35 camino a Santa Rosa (La Pampa). Álvarez tuvo una afectación de la superficie ganadera tras las inundaciones en Bahía Blanca, pero, no obstante ello, el proyecto ganadero sigue en pie y con muy buenos resultados, como se detallará aquí.Hay un escenario complejo para la renovación de los alquileres agrícolasTodo empezó hace unos años cuando Fabio y su familia se decidieron emprender un desafío, el de producir carne (cría y recría pastoril y terminación a corral) en esa región y de la forma más eficiente y rentable posible.Sin embargo, las fuertes sequías recurrentes (7 cada 10 años) limitan la implantación y desarrollo de la gran mayoría de los cultivos (verdeos de invierno y de verano, pasturas, etc.), viéndose obligados, como todos los productores de la región, a utilizar los forrajes naturales (pasto puna, paja vizcachera, entre otros) de la mejor forma posible.Además, se utilizan diferentes tipos de subproductos de agroindustria que se consigan a un buen precio, tema "clave" para el éxito productivo y económico del sistema, aunque muchas veces esto "no alcanza" para hacer rentable la ganadería.SequiasLas fuertes sequías y los suelos someros (poca profundidad y fertilidad) impactan negativamente sobre el resultado productivo y económico, ya que se ven obligados a suplementar con concentrados (granos de cereal y subproductos de agroindustria) y, como se hace en este campo, se utiliza un aditivo líquido energético-proteico-mineral que les ayuda, y mucho, a aprovechar forrajes de baja calidad nutricional (rastrojos y campos naturales).Lo primero que se hizo fue elaborar un proyecto ganadero para los próximos cinco años, con objetivos, metas y la planificación de los diferentes cultivos y el manejo más adecuado de los forrajes y de la hacienda, buscando superar o reducir los efectos negativos de las dificultades antes mencionadas.Encontrá acá toda la información sobre los próximos remates ganaderos En esta empresa ganadera, la cría y recría se hace a campo con forrajes cultivados (verdeos de invierno y verano) y campo natural. Y la terminación se hace "a corral" con dietas sumamente sencillas y al alcance de todos los productores.Se fijaron dos metas para los próximos cinco años: a) en el rodeo de cría y recría incrementar la producción de carne de 80-85 kg/ha/año a 150-180 kg/ha/año, y b) para el engorde a corral alcanzar 1,1 a 1,2 kg/cabeza/día, entrando al corral animales más livianos (260-280 kg/cabeza) y sacarlos "gordos" para consumo interno (400-420 kg/cabeza), en el término de 80-100 días (máximo).Antes de empezar con el proyecto ganadero había en los corrales animales muy pesados (+600 kg/cabeza) y se engordaban por más de 100-120 días (mínimo). Todo ello llevaba a ser "muy ineficiente" en la conversión del alimento en carne y tener resultado económico "negativo" que desalienta a cualquier productor.Para alcanzar ambas metas se establecieron varios objetivos en cinco años:elevar la carga animal (1 vaca cada 3-4 ha -promedio del sudoeste bonaerense- a 1 vaca cada 2 ha o menos);suplementar, especialmente a los terneros, con concentrados ricos en proteína y energía como el pellet o raicilla de cebada, el afrechillo de trigo, residuo del puerto de Bahía Blanca, etc.suministrar, a las vacas de cría, un aditivo líquido mencionado anteriormente, para aprovechar mucho mejor los forrajes de baja calidad (campo natural o rastrojos),mejorar la implantación y manejo del pasto yhacer más eficiente la terminación a corral (de novillos y vaquillonas), elevando las ganancias de peso de 0.8 a 0.9 (antes) a 1.2-1.3 kg/cabeza/día (proyecto ganadero). Todo ello permitió aprovechar los forrajes de baja calidad y mejorar el estado corporal, la preñez y el destete.ResultadosEn la práctica, y en tan solo dos años, se lograron mejorar los resultados productivos y económicos en forma significativa. En la cría y recría se alcanzó 135 kg de carne/ha/año y una excelente calidad y peso de los terneros y terneras al final de la recría (260-280 kg/cabeza).En tanto, las ganancias de peso en el engorde a corral superaron la meta establecida oportunamente, llegando hasta 1,4-1,6 kg/cabeza/día con una dieta muy sencilla, grano de cebada o maíz "entero" a voluntad y disponibles las 24 horas del día junto con urea y rollos de baja calidad (moha o verdeos de invierno). Y en algunas oportunidades se mezcló con residuos del puerto de Bahía Blanca y otros subproductos (como el afrechillo de trigo), buscando mejorar el negocio ganadero. El costo de producción, promedio, fue de 1,3 a 1,4 dólares por kilo producido.Se han alcanzado grandes logros y en muy poco tiempo (±2 años), pero queda por delante un desafío mayor, que es superar las dificultades del ambiente (clima y suelo) y las variaciones de los mercados (precios de los insumos y de los animales terminados) que pueden restringir seriamente cualquier meta que uno se fije.NúmerosEste campo fue muy afectado por las lluvias de marzo de este año, con una inundación de gran parte de la superficie ganadera. Sin embargo, y como se dice en el campo, a las dificultades hay que ponerle el hombro siempre. A pesar de todas estas contingencias climáticas el proyecto ganadero sigue en pie y con más fortalezas que nunca.Fabio Álvarez ha instalado un sistema de monitoreo económico y productivo del engorde a corral que no solo sigue de cerca las ganancias de peso, que se mantienen entre 1,3 a 1,5 kg/cabeza/día, sino que también ha fijado como límite del costo de producción en 1,5 US$/kg producido. Para alcanzar este objetivo modifica las dietas en función de las diferentes oportunidades que el mercado local de suplementos le ofrece. Es más, en la mayoría de los casos su costo de producción es inferior a 1,5 US$/kg, y logra vender el gordo entre 2,4 a 2,6 US$/kg: con la diferencia paga los gastos de estructura y personal; le queda un beneficio económico que cumple sus expectativas.El autor es Doctor en Ciencias Veterinarias, especializado en Nutrición Animal (Ing. Agr. M.Sc. PhD) director ejecutivo de la Consultora Internacional de Producción y Nutrición de bovinos (carne y leche). afmayer56@yahoo.com.ar //resalancursos@gmail.com. www.nutriciondebovinos.arSe publicó originalmente el 1° de agosto pasado

Fuente: Infobae
30/03/2025 00:45

Este es el postre mexicano rico en calcio y antioxidantes que ayuda a mejorar la salud de los huesos y de la piel

Se trata de un alimento delicioso y saludable al mismo tiempo

Fuente: La Nación
29/03/2025 19:00

Los cinco alimentos que pueden mejorar el metabolismo y ayudar a bajar de peso

Adoptar una alimentación saludable no solo contribuye a reducir la grasa abdominal, sino que también es esencial para bajar de peso. Para lograr estos objetivos, es importante incorporar ciertos alimentos que beneficien el metabolismo y favorezcan el desempeño físico.1. Café: un aliado para perder pesoEl café contiene un compuesto bioactivo que favorece la pérdida de peso. Según el portal especializado 'Tua Saúde', la cantidad recomendada para obtener estos beneficios es de hasta cuatro tazas diarias.No obstante, se recomienda un consumo limitado para personas con presión alta o mujeres embarazadas, quienes no deben exceder las dos tazas al día. Asimismo, aquellos menores de doce años, personas con insomnio, laberintitis o problemas gástricos como úlceras y reflujos deben evitar esta bebida.2. Té verde: impulsa el metabolismoEl té verde es conocido por sus propiedades que estimulan el metabolismo, lo que contribuye a que el cuerpo gaste más energía, favoreciendo la reducción de peso."Se recomienda beber hasta cuatro tazas de este té al día entre las comidas. Por otro lado, en personas que poseen presión alta, la recomendación es beber un máximo de tres tazas de té verde al día", indican los expertos de 'Tua Saúde'.3. Pimienta: un potenciador natural de la temperatura corporalEl sabor picante de la pimienta no solo añade un toque especial a los platillos, sino que también contribuye a la pérdida de peso al incrementar la temperatura corporal. Esta especia puede ser utilizada para sazonar carnes, pastas, estofados y sopas, ayudando a acelerar el proceso de quema de grasa.4. Canela: un excelente estimulante para quemar grasaLa canela posee un compuesto bioactivo que estimula la quema de grasa en el cuerpo, promoviendo la pérdida de peso. "Se puede consumir hasta seis gramos de canela en rama o en polvo, adicionado con tés, frutas, yogures o leche. Esta especia también puede ser empleada en preparaciones como pollo o arroz", aseguran desde 'Tua Saúde'.Frutas que también ayudan a perder pesoAdemás de los alimentos mencionados, ciertas frutas pueden desempeñar un papel importante en la reducción de peso.Según la American Association of Retired Persons (AARP), las peras son altamente recomendadas. "Las peras vienen en todas las formas: redondas y rellenas, gruesas, protuberantes y, por supuesto, en forma de pera. No importa cómo se vea la fruta, los investigadores concluyeron que los hombres y las mujeres que hacían que las peras fueran parte de su dieta diaria tenían un peso corporal más bajo que aquellos que las ignoraron", indican.Las manzanas, por su parte, son otro alimento clave. "Contiene aproximadamente cinco gramos de fibra, lo suficiente como para retrasar la digestión para que no tengas hambre después de un bocadillo o una comida. Las manzanas también tienen un alto contenido de agua; alrededor del 85% de su peso es agua, lo que ayuda a calmar el apetito", remarcan desde la AARP.Por Camila Sánchez

Fuente: Clarín
29/03/2025 09:18

Nutrición para el cerebro: alimentos que ayudan a mejorar la memoria y la concentración

Una dieta equilibrada es buena para todos los órganos del cuerpo.Seis productos indispensables para la salud de la mente.

Fuente: La Nación
28/03/2025 21:00

Los mejores ejercicios de neurociencia para mejorar la memoria y prevenir el Alzheimer

Mantener la mente activa es fundamental para preservar la memoria y prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Así como el cuerpo necesita ejercicio para mantenerse en forma, el cerebro también requiere estimulación constante para fortalecer sus funciones cognitivas. A lo largo de numerosos trabajos, la neurociencia identificó una serie de ejercicios que pueden ayudar a mejorar la agilidad mental y retrasar el deterioro cognitivo.El Alzheimer es una enfermedad progresiva que afecta la memoria, la concentración y la capacidad para resolver problemas o realizar tareas cotidianas. Aunque en la actualidad aún no existe una cura, numerosos estudios demostraron que ciertas actividades pueden fortalecer las conexiones neuronales y favorecer la salud cerebral. Entre las más recomendadas por los especialistas se encuentran:Ejercicio de la memoria visualConsiste en observar una imagen con varios elementos durante 30 segundos y luego intentar recordarlos sin verla. Para aumentar la dificultad, se pueden agregar detalles específicos como colores, posiciones y formas. Este ejercicio fortalece la memoria a corto plazo y la capacidad de atención. Además, puede hacerse junto a amigos o familiares para estimular la sociabilización. Ejercicio de escritura con la mano no dominanteEscribir con la mano opuesta a la habitual ayuda a activar nuevas conexiones neuronales y mejorar la coordinación entre los hemisferios del cerebro. Se recomienda comenzar con palabras simples y, progresivamente, intentar redactar oraciones completas.Ejercicio de memoria secuencialSe trata de observar una secuencia de números, palabras o imágenes durante unos segundos y luego tratar de recordarlos en el mismo orden. Para aumentar la dificultad, se puede ir incrementando la cantidad de elementos o intentar recordarlos en orden inverso. Este ejercicio fortalece la memoria de trabajo y la capacidad de retención.Ejercicio de cambio de rutinaModificar pequeñas acciones cotidianas, como tomar un camino diferente para ir al trabajo, cepillarse los dientes con la mano no dominante o cambiar la disposición de los objetos en casa, obliga al cerebro a adaptarse y crear nuevas conexiones neuronales, lo que favorece la plasticidad cerebral.Ejercicio para estimular la memoria visualIncorporar este tipo de ejercicios en la rutina diaria puede marcar una diferencia significativa en la salud cerebral. Además de estas actividades, llevar una alimentación equilibrada, practicar ejercicio físico y mantener una vida social activa también son factores clave para preservar la memoria y prevenir el deterioro cognitivo a lo largo de los años.¿Cuándo es recomendable acudir a un profesional por problemas de memoria?Si bien es normal experimentar olvidos ocasionales, como no recordar dónde se dejaron las llaves o el nombre de una persona conocida, existen señales de alerta que indican la necesidad de consultar a un especialista. La dificultad para recordar eventos recientes, la pérdida de orientación en lugares familiares, los problemas para seguir conversaciones o la incapacidad para realizar tareas cotidianas pueden ser signos de deterioro cognitivo.Además, cambios en el estado de ánimo, episodios de confusión o la repetición constante de preguntas también pueden indicar un problema relacionado con el deterioro cognitivo. En estos casos, es fundamental acudir a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso y, de ser necesario, comenzar un tratamiento temprano que ayude a frenar el avance de la enfermedad.

Fuente: La Nación
28/03/2025 19:54

El alimento rico en potasio que es clave para mejorar el sueño y controlar la presión arterial

Existe un alimento con alto contenido en potasio que es ideal para reducir la presión arterial y ayudar a inducir el sueño: se trata de la batata. De acuerdo a un informe de Medline Plus, el consumo de este tubérculo es una fuente importante de potasio, mineral que ayuda a equilibrar los niveles de sodio y favorece la relajación muscular. De acuerdo a la fuente médica mencionada, un consumo adecuado de alimentos ricos en potasio, como la batata, puede contribuir a mejorar el descanso nocturno y mantener una presión arterial dentro de los valores normales. Por otro lado, de acuerdo a la Clínica Universidad de Navarra, seguir una dieta abundante en potasio ayuda a neutralizar los efectos del sodio y reduce el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. También es clave para la función muscular y la transmisión de señales nerviosas, aspectos esenciales para lograr un descanso reparador por las noches.La mejor semilla para consumir antes de dormir: combate el insomnio y mejora el sueñoEn tiempos de estrés y ansiedad, justo en el momento en que le cuesta conciliar el sueño, las semillas de calabaza pueden ser la solución natural. El motivo detrás de esto se encuentra en que se trata de una fuente de magnesio y triptófano, dos nutrientes esenciales para la relajación muscular y la regulación del sueño.Según la nutricionista Dana James, quien habló al respecto en el medio ELLE, se destacan por su alto contenido de magnesio, un mineral para la relajación muscular y la reducción del estrés. Asimismo, los niveles bajos de magnesio en el organismo están directamente relacionados con problemas para conciliar el sueño y despertares nocturnos. También, contienen triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina, que a su vez se convierte en melatonina, la hormona que regula el ciclo del sueño.Por otro lado, de acuerdo al portal Health Shots, también aportan zinc, un mineral que facilita la conversión del triptófano en serotonina. Por ende, este proceso contribuye a un estado de calma mental, lo que puede ser de gran ayuda para quienes experimentan insomnio asociado a la ansiedad o el estrés.Por Tomas Peiro

Fuente: Infobae
28/03/2025 19:03

Crean en Argentina un dispositivo para mejorar tratamientos oncológicos

Se trata de un depresor lingual diseñado y producido por el Hospital Italiano de Buenos Aires, para pacientes con cáncer de cuello y cabeza. Es el primer producto creado por un centro asistencial para dar respuesta a las necesidades que surgen durante la radioterapia

Fuente: Infobae
28/03/2025 19:00

Esta es la semilla mexicana rica en antioxidantes, omega 3 y fibra que te ayudará a mejorar la salud digestiva

Se trata de un superalimento accesible y que puedes consumir de muchas formas

Fuente: Perfil
28/03/2025 17:36

Luis Angulo: "Hoy nuestro compromiso es seguir haciendo para mejorar el servicio de justicia"

El presidente del Tribunal Superior de Justicia, destacó los avances del órgano en la mejora de la eficiencia judicial, la paridad de género y la cercanía de la justicia a la ciudadanía. En su discurso, subrayó la importancia de los esfuerzos conjuntos para abordar problemas como la inseguridad y la violencia, garantizando un servicio judicial más humano y accesible. Leer más

Fuente: La Nación
28/03/2025 12:36

Los cinco alimentos a evitar para controlar la ansiedad y mejorar la salud mental

La alimentación desempeña un papel clave en el bienestar físico y mental de las personas. Cuando la dieta no es equilibrada, se pueden presentar alteraciones en el cuerpo y la mente, provocando problemas de ansiedad y afectando el equilibrio emocional.Para controlar la ansiedad y mejorar la salud mental, existen ciertos alimentos que es recomendable evitar, aunque siempre es clave consultar con un médico para tener una visión profesional del tema. Azúcares refinados y alimentos dulces. El consumo de azúcares refinados y productos azucarados puede generar fluctuaciones rápidas en los niveles de azúcar en sangre, lo que favorece la aparición de síntomas de ansiedad, estrés y problemas para dormir, como el insomnio.Cafeína. La cafeína actúa como estimulante del sistema nervioso central, incrementando la liberación de hormonas del estrés como el cortisol y la adrenalina. Su consumo, especialmente antes de dormir, puede interferir en la calidad del descanso, lo que puede intensificar los síntomas de ansiedad.Alcohol. Aunque el alcohol suele tener un efecto relajante inicial, su impacto a largo plazo es negativo. Este afecta el sueño y altera los niveles de neurotransmisores esenciales, como la serotonina y la dopamina, responsables del bienestar emocional. Además, contribuye a la deshidratación, lo que aumenta el riesgo de sufrir crisis de ansiedad.Alimentos ultraprocesados y grasas trans. Este tipo de alimentos, como las gaseosas, snacks y comidas precocinadas, tienen un bajo valor nutricional y están compuestos por aditivos que alteran el equilibrio químico del cerebro. Los estudios indican que su consumo se vincula con un mayor riesgo de depresión y ansiedad, según investigaciones publicadas en Public Health Nutrition.Carbohidratos refinados. Alimentos como el pan blanco y las pastas refinadas carecen de fibra y nutrientes esenciales, lo que puede afectar el estado de ánimo y contribuir a la sensación de fatiga emocional.Otros alimentos que pueden afectar la salud mentalDe acuerdo con el sitios Psicólogos y el diario La Vanguardia, hay más alimentos que podrían tener efectos perjudiciales para el cerebro y el comportamiento.1. Sal. Cuando se consume en exceso está relacionada con la hipertensión arterial, lo cual tiene un impacto directo en la salud cerebral. Además, puede causar retención de líquidos, lo que agrava el deterioro de las funciones cognitivas, afectando la capacidad de razonamiento. "Son causantes de la hipertensión arterial que por supuesto afecta directamente al cerebro y de problemas como la retención de líquidos, sino que por su alto contenido de sodio aceleran el deterioro de las funciones cognitivas, así como la capacidad de razonamiento", señala el sitio.2. Glutamato monosódico. El glutamato monosódico es un aditivo que se encuentra de manera natural en algunos alimentos, como la carne, las espinacas y los champiñones. Sin embargo, cuando se utiliza como potenciador de sabor en alimentos procesados, puede tener efectos negativos sobre la salud cerebral. "Es una sustancia que se encuentra de manera natural en algunos alimentos, como la carne, las espinacas y los champiñones u hongos, pero también es un aditivo que resulta de un proceso químico para ser utilizado como potenciador de sabor de algunos alimentos procesados, y es esta sustancia la que puede perjudicar nuestra salud cerebral", advierte la página.Es importante tener en cuenta que, al modificar los hábitos alimenticios, se pueden lograr mejoras significativas tanto en la salud mental como en el bienestar general.*Por María Camila Salas Valencia

Fuente: Infobae
27/03/2025 21:57

Brugada anuncia esta implementación para mejorar el Tren Ligero en CDMX: de qué se trata y cuándo comienza

La mandataria capitalina detalló que se busca atender a este transporte público debido a que el siguiente año se llevará a cabo el Mundial 2026 en el país

Fuente: Clarín
27/03/2025 17:18

Vitamina D: cómo consumirla para mejorar la salud ósea después de los 60

Es considerada la vitamina del sol, pero también se puede obtener de algunos alimentos.Colabora en tener huesos fuertes a todas las edades.

Fuente: Infobae
27/03/2025 05:24

Cuál es la especia que debes tomar para mejorar el control de la glucosa en sangre

Añadir estas especias en tu día a día puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre

Fuente: Infobae
27/03/2025 02:51

Así debes consumir canela para mejorar tu memoria

Esta especia posee propiedades antiinflamatorias que podrían contribuir a mantener la salud cerebral y prevenir el deterioro cognitivo relacionado con la edad

Fuente: Clarín
26/03/2025 22:00

JCC Pokémon Pocket: Trucos para subir de nivel más rápido y mejorar el juego

Para aprovechar al máximo JCC Pokémon Pocket es clave subir de nivel.Trucos para hacerlo más rápido y mejorar el juego.

Fuente: La Nación
26/03/2025 16:00

¿Cómo mejorar la señal de Wi-Fi en casa sin comprar un repetidor?

La señal de Wi-Fi puede ser más fuerte o más débil de acuerdo a algunos factores que se pueden controlar dentro del hogar. Los repetidores son elementos muy útiles para amplificar la señal y mejorar tanto la intensidad como la amplitud de la señal. Pero hay muchas formas de hacer lo mismo sin comprar este elemento.¿Cómo mejorar la señal de Wi-Fi en casa sin comprar un repetidor?En una casa existen ciertos elementos que no ayudan a mejorar el alcance de un módem Wi-Fi. Un ejemplo de esto pueden ser los hogares que tienen muchos espacios pequeños y una distribución con muchas paredes: el Wi-Fi tendrá más problemas para alcanzar un dispositivo en uno de los extremos del lugar.En particular, existen distintas formas de mejorar la señal de Wi-Fi en una casa, estas son: El router debe estar ubicado en el centro de la casa, si es que esa locación es donde estarán conectados la mayor cantidad de dispositivos que necesitan Internet. Debido a que los routers expanden la señal Wi-Fi hacia abajo, debe estar colocado además en alguna posición alta.Las ventanas y paredes pueden complicar la llegada de la señal a los dispositivos, así que lo mejor es instalarlo lejos de estos objetos. Mientras que los ladrillos y piedras, espejos e incluso algunos electrodomésticos o los ascensores, también perjudican la calidad de la señal.Los routers Wi-Fi deben estar visibles y no dentro de armarios. Los elementos metálicos y el cristal no son materiales amigos para una buena conexión, porque provocan que la señal rebote.Además, existen ciertos elementos que "repelen" la señal Wi-Fi. Estos son:Teléfonos inalámbricos.Tachos de basura metálicos.Ventanas (cuando el módem está junto a ella).Recipientes con agua (florero, pecera, etcétera).Dispositivos USB 3.0 enchufados a la computadora.La regla de los 30 centímetros: la clave para mejorar el rendimiento del Wi-Fi Un informe de Sky Broadband, una de las dos empresas más conocidas que ofrecen este servicio en el Reino Unido, determinó que 9 de cada 10 problemas que presenta la señal de Wi-Fi se relacionan con el lugar donde se encuentra colocado el router dentro de la casa. La cifra fue publicada por el periódico británico The Sun en julio del año pasado y precisamente de allí surge la regla de los treinta centímetros."Para un mejor rendimiento de la señal de wifi se debe colocar el router al menos a 30 centímetros de otros dispositivos electrónicos como parlantes, computadoras y televisores, entre otros", precisó a The Sun Aman Bhatti, experto en conectividad y uno de los directores de Sky Broadband.Para asegurarnos de que la señal se distribuya de la forma más equilibrada posible en el hogar, el especialista de la empresa británica explicó la razón de esta regla: "Cuando tienes un aparato electrónico conectado junto al router, este dispositivo copará la intensidad de la señal. Al monopolizarla, provocará que se distribuya de una manera menos uniforme y peor, lo que terminará afectando la velocidad del resto de los dispositivos". Incluso, hay artefactos, como los televisores inteligentes, que deben colocarse a una distancia mínima de un metro y medio.Evitar colocar el router Wi-Fi en el exterior, ya que el agua, los árboles o el sol pueden interferir de forma negativa en la conexión. En el caso de que se desee una buena conexión en un jardín o balcón, lo mejor es usar un repetidor.Es recomendable evitar que aparatos viejos se conecten a la señal, porque podrían ralentizarla. Cada dispositivo conectado comparte y divide la velocidad que el módem puede entregar.

Fuente: La Nación
26/03/2025 14:00

El síndrome de ovario poliquístico y los alimentos que no pueden faltar para mejorar tu salud

El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal común que afecta entre el 6% al 12% de las mujeres en edad reproductiva. Sin embargo, el 70% de los casos no están diagnosticados. Es una enfermedad que se caracteriza por un desequilibrio en los niveles de hormonas sexuales, donde las hormonas masculinas se segregan en exceso, lo que puede provocar alteraciones en el ciclo menstrual, dificultades para ovular o la falta de ovulación, ovarios con múltiples quistes (de allí el nombre), resistencia a la insulina y síntomas como acné, crecimiento excesivo de vello (hirsutismo) y aumento de peso.Si bien se diagnostica en las mujeres alrededor de los 20 a 30 años, también se presenta en adolescentes. Sus causas exactas no se conocen completamente, pero se cree que la resistencia a la insulina y la inflamación crónica juegan un papel clave en su desarrollo.Inflamación crónica, resistencia a la insulina y su relación con el SOPSon dos factores clave en el desarrollo del SOP. Una es la resistencia a la insulina que ocurre cuando las células del cuerpo no responden eficazmente a esta hormona, lo que provoca niveles elevados de insulina en sangre. Esto puede estimular la producción excesiva de andrógenos (hormonas masculinas), lo que agrava los síntomas del SOP, como el acné, el crecimiento de vello y los ciclos menstruales irregulares.Por otro lado, la inflamación crónica es una respuesta persistente del sistema inmunológico que puede aumentar el estrés oxidativo y agravar la resistencia a la insulina. Se demostró que muchas mujeres con SOP presentan marcadores elevados de inflamación en el cuerpo que contribuye al desequilibrio hormonal y metabólico. El tratamiento suele incluir cambios en la alimentación, ejercicio y, en algunos casos, medicamentos.La alimentación como tratamiento del SOPA través de la alimentación, es posible reducir la inflamación y mejorar la sensibilidad a la insulina, fundamental para manejar los síntomas del SOP. Consumir alimentos ricos en antioxidantes, fibra y grasas saludables puede ayudar a equilibrar los niveles hormonales y mejorar el bienestar general.Carbohidratos de bajo índice glucémico: son los que evitan los picos de glucosa e insulina, favoreciendo una mejor respuesta metabólica. Ejemplos: quinoa, legumbres, avena, arroz integral.Proteínas magras: contribuyen a la saciedad y estabilización del azúcar en sangre. Ejemplos: pollo, huevos, tofu.Grasas saludables: reducen la inflamación y equilibran las hormonas. Ejemplos: palta, aceite de oliva, frutos secos.Fibra: mejora la digestión y ayuda en el control del azúcar en sangre. Ejemplos: verduras, semillas de chía, lino, frutas con piel.Antioxidantes: combaten la inflamación y el estrés oxidativo. Ejemplos: frutos rojos, vegetales de hoja verde, cúrcuma.Si tuviéramos que hablar de algunos alimentos que destacan por sus beneficios y que incorporarlos en la alimentación diaria puede marcar una diferencia significativa en el control de los síntomas, te aconsejo:Semillas de chía: son una excelente fuente de fibra, ácidos grasos omega-3 y proteínas. Ayudan a mejorar la sensibilidad a la insulina, reducir la inflamación y equilibrar los niveles hormonales.Palta: rica en grasas saludables y fibra, contribuye a regular la insulina y reducir la inflamación, factores clave en el manejo del SOP.Quinoa: aporta carbohidratos de bajo índice glucémico y proteínas, lo que ayuda a estabilizar el azúcar en sangre y a mantener la saciedad.El SOP es un trastorno complejo que puede afectar la salud metabólica y hormonal. Además de una dieta adecuada, es recomendable mantener un estilo de vida activo, reducir el estrés y dormir bien para mejorar la calidad de vida.Nutrientes clave para el SOPSi bien hay algunos nutrientes que ingerimos con los alimentos, podemos acudir a la suplementación para el tratamiento.Inositol: este regulador de la sensibilidad a la insulina ha demostrado ser beneficioso para mejorar la sensibilidad a la insulina y restaurar la ovulación en mujeres con SOP. Se encuentra en alimentos como frutas cítricas, legumbres y nueces, pero también se puede suplementar.Omega-3: antiinflamatorio y regulador hormonal. Los ácidos grasos omega-3 contribuyen a reducir la inflamación y mejorar la sensibilidad a la insulina. Además, pueden regular los niveles de testosterona, lo que ayuda a reducir síntomas como el acné y el crecimiento excesivo de vello (hirsutismo). Se encuentran en pescados grasos (salmón, sardina), semillas de chía y linaza, y en suplementos de aceite de pescado o algas.Magnesio: muchas mujeres con SOP tienen deficiencia de magnesio, mineral esencial para el metabolismo de la glucosa y regulación del estrés. Su deficiencia puede aumentar la resistencia a la insulina y empeorar síntomas como la fatiga y los cambios de humor. Se encuentra en almendras, espinacas, palta y cacao puro.Vitamina D: niveles bajos de vitamina D son comunes en el SOP y se han relacionado con resistencia a la insulina, inflamación y alteraciones ovulatorias. La mejor fuente es la exposición al sol, pero también se encuentra en pescados grasos, huevos y lácteos fortificados. En algunos casos, puede ser necesario suplementarla.Zinc: reducción del acné y el hirsutismo. Ayuda a reducir la inflamación, mejorar la ovulación y disminuir síntomas como el acné y el crecimiento de vello no deseado. Se encuentra en carnes, mariscos, semillas de calabaza y frutos secos.Cromo: este mineral mejora la acción de la insulina y ayuda a estabilizar los niveles de glucosa en sangre, reduciendo los antojos de azúcar. Lo encontramos en brócoli, carnes magras y cereales integrales.Vitamina B6: es fundamental para la producción de neurotransmisores y la regulación de la progesterona, puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir el síndrome premenstrual. Se encuentra en bananas, pollo, papas y garbanzos.Probióticos salud intestinal y hormonal: el equilibrio de la microbiota intestinal influye en la inflamación y en la regulación de las hormonas. Consumir alimentos fermentados como yogur natural, kéfir y chucrut, o tomar suplementos de probióticos puede ser beneficioso.Por Lorena Balerio, nutricionista

Fuente: Ámbito
26/03/2025 13:26

Semana Azul: especialistas brindaron recomendaciones para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo

La jornada "Miradas que sienten" fue el escenario ideal para que disertaran referentes del sector y ciudadanos con importantes historias de vida. El evento se llevó a cabo en la Cámara de Diputados.

Fuente: Infobae
25/03/2025 19:48

El truco para mejorar la señal del celular sin necesidad de un amplificador

En contextos donde la red 5G está en fase de despliegue o presenta intermitencias, cambiar a 4G puede garantizar mayor estabilidad

Fuente: La Nación
25/03/2025 18:18

Caballos: invirtieron un millón de euros para mejorar una raza y piden un cambio impositivo para triplicar exportaciones

La Asociación de Fomento Equino, que en el último año invirtió un millón de euros con el objetivo de mejorar la raza de caballos Silla Argentino para su exportación, espera una reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, para plantearle la necesidad de algunas correcciones impositivas y previsionales para que el sector equino pueda hasta triplicar las ventas al exterior. A esas variables hay que sumarle la necesidad de una genética mejoradora.Carl Fuchs Facht, presidente de la asociación, señaló a LA NACION que el objetivo es que del encuentro con el ministro participen representantes de las diferentes entidades ligadas a la actividad: "Buscamos que el Gobierno tenga en cuenta a este sector que genera mucha mano de obra y que puede hasta triplicar sus exportaciones".Invirtió US$200 millones: una empresa ultima detalles para exportar papas procesadas a mercados muy codiciadosEntre los puntos a tratar se cuentan que el IVA vuelva al 10,5% en vez del actual 21%. Reclaman que se equipare la alícuota a la que se le aplica a la ganadería. Otro aspecto se relaciona con las cargas sociales, que se contemplen las situaciones de contratos temporales habituales en la actividad para que, de esa manera, haya más formalización de mano de obra.En la última década el promedio de caballos exportados fue de 2800 por año, incluyendo a los de las diferentes razas; el valor anual promedio total se ubicó en unos US$23 millones. En el caso de los de salto se venden afuera unos 800 al año, con Brasil, Estados Unidos y México como principales destinos. Respecto de la mano de obra, la estimación es que hay unos 90.000 empleados de forma directa en el sector."Nuestro país no se destaca por la cantidad sino la calidad de los caballos que exporta -señala Fuchs Facht-, pero se requiere no solo algunas medidas económicas sino hacer algunas correcciones relacionadas con el tránsito en el Mercosur, que haya menos trabas".La Asociación de Fomento Equino sumó 100 criadores en el último año, con lo que reúne a unos 350. Una de las claves, indica su presidente, es el impulso que le dieron al banco de semen. "Existía hace unos nueve años, pero le dimos más fuerza, nos pusimos en contacto con los mayores criadores del mundo y hemos importado semen por alrededor de un millón de euros el año pasado", precisa.Genética mejoradoraLas mayores compras se las hicieron a Paul Schockemöhle, dueño de 1500 yeguas en Alemania. De su criadero importaron unos 680.000 euros de semen "de los mejores padrillos". En general, las operaciones se concentran en las líneas alemana, belga y francesa. "Les presentamos a los criadores argentinos el abanico de reproductores certificados para ingresar a la Argentina, de manera que puedan tener y tomar opciones", apunta Fuchs Facht.Encontrá acá toda la información sobre los próximos remates ganaderosSubraya que ya hay caballos argentinos compitiendo en el exterior que son "línea de sangre top de Europa", entre ellos está la yegua Combella, rankeada entre los diez mejores del mundo.Combella es de José María Laroca, embajador argentino del deporte de salto en Europa, quien participó de cinco juegos olímpicos. Además tiene un caballo que es ícono de la raza, Iconton. "Para criar estos caballos de exportación se precisa la genética mejoradora, herreros que corrigen el aplomo de los potrillos, buena nutrición, buen manejo de los animales. En todo eso estamos trabajando en la asociación", resume Fuchs Facht.

Fuente: Infobae
25/03/2025 06:51

¿Es necesaria una dieta del agua? Cómo puedes beberla para mejorar tu alimentación y tu salud, según un experto

El profesor Nicola Sorrentino analiza los hábitos que debemos seguir para perder peso, así como los componentes que deben tenerse en cuenta a la hora de elegir el tipo de agua

Fuente: Infobae
25/03/2025 06:00

Terapias culturales en Suiza: médicos recetan visitas a museos para mejorar la salud

En Neuchâtel, innovadoras estrategias impulsan el bienestar mental y físico de los pacientes mediante el arte, ofreciendo una alternativa terapéutica no convencional con resultados prometedores

Fuente: Clarín
25/03/2025 03:00

Desintoxicación digital: cómo reducir el estrés y mejorar tu bienestar

Revisar las redes sociales y hacer scrolling puede convertirse en una actividad adictiva.Cómo reducir el estrés y mejorar tu bienestar con una desintoxicación digital.

Fuente: Infobae
24/03/2025 17:03

México obtiene su primer título en la Concacaf Nations League y muestra ventanas de oportunidad para mejorar

La Selección Mexicana logró obtener el campeonato en esta competencia, coronándose en el SoFi Stadium de California y marcando un regreso triunfal internacional

Fuente: Clarín
24/03/2025 07:00

Cómo tomar magnesio para combatir la fatiga muscular y mejorar el rendimiento deportivo

El cuerpo necesita de los minerales para funcionar de manera correcta.El magnesio regula la función de los músculos.

Fuente: Infobae
23/03/2025 12:47

Crea este colágeno natural casero con tres ingredientes para ayudar a mejorar la piel

Las propiedades revitalizantes de esta mezcla pueden cambiar su perspectiva sobre el bienestar cutáneo. Descubra una alternativa que desafía métodos comerciales

Fuente: Infobae
23/03/2025 07:45

Menos del 50% de jóvenes ahorran regularmente y los expertos piden mejorar la educación financiera

Un estudio reciente revela que muchos jóvenes entre 18 y 24 años en Perú no desarrollan hábitos de ahorro, lo que resalta la urgencia de implementar programas educativos que fomenten la gestión adecuada de las finanzas personales

Fuente: La Nación
22/03/2025 14:36

Cuáles son los alimentos ricos en vitamina D que ayudan a mejorar el estado de ánimo

Con la llegada del otoño y la reducción de la exposición solar en Argentina, obtener suficiente vitamina D de manera natural puede convertirse en un desafío. Este problema se intensifica en las zonas geográficas donde el invierno es más duro y los días son más cortos, lo que impacta en los niveles de este nutriente esencial para el organismo.La vitamina D, también conocida como "la vitamina del sol", desempeña múltiples funciones en el organismo, desde fortalecer los huesos hasta regular el sistema nervioso y muscular. Sin embargo, uno de sus beneficios menos conocidos es su impacto positivo en el estado de ánimo. Según el Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos, esta vitamina promueve la actividad de la serotonina, un neurotransmisor clave en la regulación emocional. Diferentes estudios vincularon la deficiencia de esta vitamina con un mayor riesgo de desarrollar depresión y otros trastornos del estado de ánimo. Su influencia en la serotonina explica por qué una baja exposición solar puede afectar la energía y el bienestar emocional.El Trastorno Afectivo Estacional (TAE) es uno de los que mayormente se produce ante la insuficiencia de este nutriente. Se trata de una condición que provoca síntomas depresivos durante las estaciones con menos horas de luz natural. Por esta razón, es fundamental incorporar fuentes alimenticias de vitamina D en la dieta, especialmente durante el otoño e invierno.Alimentos ricos en vitamina DSi bien la exposición al sol es la principal fuente de vitamina D, ciertos alimentos pueden ayudar a mantener niveles adecuados en el organismo. De acuerdo con la información brindada por Mayo Clinic, entre los principales alimentos ricos en esta vitamina se encuentran:Pescados grasos: salmón, atún, caballa y sardinas. Son una de las fuentes más ricas en vitamina D, con hasta 25 microgramos por cada 100 gramos en algunos casos.Hígado de res: aunque menos común en la dieta diaria, aporta cantidades significativas de este nutriente.Huevos: la yema contiene vitamina D, lo que los convierte en una opción sencilla y accesible. Este alimento puede comerse a cualquier hora del día, lo que intensifica la generación del nutriente.Lácteos y derivados: leche, yogur y queso son otros alimentos que están enriquecidos con vitamina D.Hongos: especialmente aquellos expuestos a la luz ultravioleta, como los champiñones, son excelentes para adquirir este nutriente esencial.Cereales y bebidas fortificadas: algunas marcas de cereales, jugo de naranja y leche de soja incluyen vitamina D añadida.Frutas con vitamina D: aunque la mayoría de las frutas no contienen niveles significativos de esta vitamina, algunas opciones fortificadas, como el jugo de naranja enriquecido, pueden aportar una cantidad considerable. Además, frutas como la palta y las bananas ayudan a mejorar la absorción de vitamina D gracias a sus grasas saludables y su contenido de magnesio, un mineral esencial en el metabolismo de esta vitamina.Legumbres: las legumbres como las lentejas y los garbanzos contribuyen indirectamente a su absorción, ya que contienen magnesio y otros nutrientes esenciales que favorecen su metabolismo. Además, son una excelente fuente de proteínas y fibra, lo que las convierte en un complemento saludable para una alimentación equilibrada.

Fuente: La Nación
22/03/2025 10:36

Qué vitaminas debo tomar para mejorar la salud ocular y evitar problemas de visión

El hecho de ver borroso puede generar inquietud, ya que no siempre se relaciona con una afección ocular grave. En algunos casos, este síntoma podría indicar un déficit de vitaminas esenciales para la salud ocular. Es importante tener en cuenta que cada vitamina cumple una función específica dentro del organismo, pero todas son igual de relevantes cuando se busca mantener la vista en óptimas condiciones.Vitaminas esenciales para la salud ocularLa oftalmóloga Beatriz Gonzalo, especialista en retina de la clínica Oftalvist, explicó que las vitaminas A, C, E y algunas del complejo B son fundamentales para prevenir problemas en la visión y promover una buena salud ocular. Según la experta, estas vitaminas tienen efectos protectores sobre la retina y contribuyen a prevenir diversas enfermedades visuales.Vitamina A: el componente clave para la retinaLa vitamina A es crucial para el correcto funcionamiento de las células de la retina, pues participa en su metabolismo. Esta vitamina se encuentra en alimentos como zanahorias, boniato y verduras de hoja verde. Además, las frutas y verduras de colores amarillos o naranjas, como el maíz, melón, ciruelas y naranjas, contienen luteína y zeaxantina, compuestos beneficiosos que protegen la retina. La suplementación con estos pigmentos ayuda a prevenir las formas graves de enfermedades oculares.Vitaminas C, E y B12: antioxidantes para la protección ocularPor su parte, las vitaminas C, E y B12 son esenciales por su capacidad antioxidante, lo que contribuye a la prevención de enfermedades degenerativas en la retina. La vitamina C se encuentra en frutas cítricas y verduras como el pimiento y el tomate. La vitamina E también tiene propiedades antioxidantes que protegen los ojos. Mientras tanto, la vitamina B12, que se halla en productos lácteos como la leche y el queso, es importante para mantener la salud ocular a largo plazo.Minerales que también protegen la vistaAdemás de las vitaminas, hay minerales que juegan un papel importante en la salud ocular. Los ácidos grasos omega-3, conocidos por sus propiedades antiinflamatorias, son recomendados para reducir la inflamación crónica y prevenir enfermedades degenerativas en los ojos. Otros minerales como el zinc son cruciales para el metabolismo y el depósito de iones en la retina. También se han señalado beneficios de otros componentes como la taurina y el resveratrol, los cuales favorecen la salud ocular.En resumen, consumir una dieta rica en vitaminas A, C, E, B12 y ciertos minerales puede ayudar a mejorar la salud de sus ojos y reducir el riesgo de problemas de visión.Es importante remarcar que, antes de incluir cualquier suplemento a su dieta, consulte con un médico especialista. *Por María Camila Salas Valencia

Fuente: Infobae
22/03/2025 10:18

Rueda reivindica el autogobierno para "mejorar la vida de la gente" en su mensaje de Fin de Año

Rueda destaca la importancia del autogobierno para impulsar iniciativas económicas, mejorar la educación y aumentar el acceso a vivienda pública en Galicia, reafirmando el compromiso con la integración y el bienestar social

Fuente: Infobae
22/03/2025 00:38

Cynthia Urías, conductora de ¡Cuéntamelo ya!, utiliza el ronroneo de los gatos para mejorar su estado de salud

La presentadora regresó a su hogar después de haber estado en urgencias

Fuente: Infobae
21/03/2025 09:18

Cómo mejorar la comunicación con los hijos: estrategias y dificultades

Especialistas señalan que un entorno seguro y dinámicos apropiados pueden facilitar conversaciones significativas en la familia

Fuente: Infobae
20/03/2025 23:11

Disminuye interés por emprender: Peruanos ahora priorizan mejorar sus estilos de vida

El estudio "1000 Peruanas y Peruanos Dicen" revela que para este 2025 el objetivo para el 43% de los peruanos es alcanzar una mejor calidad de vida, dejando en segundo plano la idea de iniciar un negocio, opción escogida por el 38% de los participantes

Fuente: Perfil
20/03/2025 21:36

Empleo en Córdoba: uno de cada tres ocupados busca mejorar su situación laboral

El desempleo en Argentina alcanzó el 6,4% en el cuarto trimestre de 2024, un aumento respecto al 5,7% del mismo período de 2023. En Córdoba, 400 mil personas enfrentan dificultades laborales. Leer más

Fuente: Infobae
20/03/2025 20:18

Un estudio avala el potencial de la teleenfermería para mejorar la atención primaria

La investigación del Instituto ITACA y la Universitat de València resalta la teleenfermería como herramienta clave para humanizar la atención primaria y optimizar recursos en el sistema sanitario

Fuente: La Nación
20/03/2025 12:36

Una experta en nutrición revela cómo hay que consumir la gelatina para mejorar la apariencia de la piel

La gelatina es un alimento que se relaciona con las preparaciones dulces y los postres. Sin embargo, más allá de su rico sabor, posee beneficios en su contenido que pueden ser útiles para el cuerpo humano. Karen Ramírez es una nutricionista que comparte contenido relacionado con recomendaciones sobre alimentación y en esta ocasión el producto elegido fue la gelatina.Según MedlinePlus, es una proteína hecha de colágeno animal, generalmente de vacas y cerdos. Esta es usada para múltiples procesos, entre los que se encuentra la realización de cápsulas, cosméticos, ungüentos y alimentos.Sobre esta comida, la especialista en dietética compartió cuáles son las cuatro razones por las que debería incluir este ingrediente en sus comidas diarias, entre las que destaca sus nutrientes.Las cuatro razonesAyuda a prevenir estrías: mejora la elasticidad y la firmeza de la pielDisminuye dolores articulares y mejora la movilidadMejora la apariencia de la pielAporta glicinaLa glicina es un aminoácido no esencial que, según el blog de Laboratorios Mahen, es el encargado de contribuir a formar las proteínas de nuestro organismo. Por otra parte, la Clínica Universidad de Navarra agrega que cumple funciones críticas en el metabolismo y otros procesos biológicos.Por lo anterior, consumir un alimento que le agregue glicina a su organismo, puede favorecer a su cuerpo y ayudar con la digestión. De acuerdo con lo expuesto por Karen en el video, este snack o postre puede ser útil si padece de osteoartritis, osteoporosis u otro problema articular. Este beneficio se da gracias a que contiene minerales y aminoácidos que fortalecen los huesos.Ssstik.io @Nutrikarenramirez 1742481594462Otra de las razones que la puede hacer una buena candidata para tomarla es presentar deficiencia o disminución en la producción de colágeno. Si querés "lucir una piel saludable", la gelatina casera puede ayudar a mejorar su estructura, haciéndola más lisa.Para poder aprovechar las propiedades de la gelatina, la experta dice que es clave consumirla sin aditivos, colorantes o sabores artificiales, es decir, en su estado natural. Su ingesta no es suficiente para lograr todos los objetivos, por eso Ramírez agrega que "es importante complementarla con una correcta alimentación, hidratación y descanso".Recuerde que, antes de sumar cualquier nuevo alimento a su dieta, es aconsejable que consulte con un médico especialista. *Por Mariana Sierra Escobar

Fuente: Infobae
20/03/2025 09:20

Colombia y México implementarán medidas para mejorar el trato a ciudadanos colombianos en aeropuertos

La Cancillería de Colombia anunció la implementación de un sistema de preregistro para facilitar el ingreso de viajeros colombianos y reducir inadmisiones en aeropuertos mexicanos

Fuente: Clarín
20/03/2025 08:18

Creó el "kamasutra yoga" para compartir su experiencia, y recomienda posturas para aumentar el placer y mejorar la conexión en la pareja

Cómo fusionar la práctica del yoga con la exploración de la sensualidad.Un taller que, mediante asanas y meditaciones, busca promover el despertar de la energía sexual.

Fuente: Infobae
20/03/2025 06:05

Enganche a las redes sociales: ¿cómo y cuándo desintoxicarse para mejorar tu bienestar?

Un descanso digital puede mejorar tu salud mental y física, ayudándote a reducir el estrés y aumentar tu concentración. Según GQ, desconectar por un tiempo puede ser clave para recuperar el control de tu vida en línea

Fuente: Perfil
19/03/2025 23:36

Reina: "Los jubilados son el sector más castigado de Argentina, sin posibilidades de mejorar su situación"

El analista político subraya la difícil situación de los jubilados, quienes dependen de una pensión insuficiente para sobrevivir en el contexto económico actual. Leer más

Fuente: Infobae
19/03/2025 20:07

Estos son los dos superalimentos peruanos que debes comer durante el embarazo para mejorar el desarrollo de tu bebé

Las mujeres embarazadas en Perú tienen la ventaja de contar con dos superalimentos tradicionales de la región andina que pueden marcar una diferencia significativa en el desarrollo fetal

Fuente: Infobae
19/03/2025 18:05

3 consejos para mejorar la salud mental de tu gato en casa

Según Newsweek, el bienestar mental de los felinos mejora con ejercicio diario, una dieta equilibrada y una rutina estable que les brinde seguridad emocional

Fuente: La Nación
19/03/2025 11:36

Tres maneras de mejorar la salud mental de tu gato, según expertos

El ejercicio, la alimentación y la rutina son tres pilares que inciden en la salud mental de los gatos. En un estudio realizado por especialistas en comportamiento felino, los profesionales dieron en la tecla en la psiquis de estos animales tan particulares.Desde el momento en el que el felino pisa su nuevo hogar, los dueños deben descubrir cómo es su carácter y adaptación. Luego de varios meses de vida, el animal comienza a dar indicios de su salud mental con algunos comportamientos específicos: estar tirado durante gran parte del día, dormir más de lo habitual y hasta dejar de comer.Lo primero a tener en cuenta es que si se observan comportamientos extraños del animal, se debe acudir rápidamente a un profesional de la salud, quien tendrá un feedback con el dueño e intentará entender el por qué de las actitudes. Específicamente en lo que respecta a la salud mental, distintos expertos de todo el mundo coincidieron que existen tres ítems fundamentales a tener en cuenta para mejorar la calidad de vida de los gatos.Lo primero para mejorar la calidad de vida de los gatos es el ejercicio y el juego diario. Esto significa involucrar a los animales en cuestiones lúdicas en varios momentos del día. Sea persiguiendo un anzuelo, corriendo una pelota, mordiendo un objeto, el felino acusará recibo de esto y mejorará su estabilidad emocional.Además, según la óptica de los profesionales, los gatos domésticos precisan 30 minutos de ejercicio diario para poder desarrollar su vida sin problemas. "Usar juguetes con varitas, punteros láser o comederos rompecabezas puede evitar el aburrimiento y, al mismo tiempo, ofrecer ejercicio físico", expresó Ashly Smith, veterinaria de Small Door Vet, a Newsweek.Otra pata de la mesa es la alimentación del animal. Es que los felinos, cuando no están habituados a los ejercicios, comen en grandes cantidades y a partir de ahí comienzan a surgir problemas paralelos como la obesidad y el sobrepeso. Distintos expertos en comportamiento animal indicaron que estos animales tienden a desarrollar enfermedades como la diabetes, artritis, hipertensión, entre otras.Entre los alimentos recomendados se encuentran el pollo desmenuzado -sin hueso-, atún, calabaza, verduras de hojas verdes y pescados magros. "Una dieta bien equilibrada con porciones adecuadas conducirá a un cuerpo más sano, mejorando la salud física y mental del felino", remarcó Smith sobre esta cuestión.Por último, al igual que en los humanos, la rutina es importantísima para la salud mental de los gatos. Esto quiere decir: un horario para alimentarse y otro para jugar. Al tener diagramada esta cuestión, el animal estará mejor predispuesto ante los estímulos."Los horarios de alimentación regulares, el juego programado y los períodos de tranquilidad predecibles ayudan a reducir la ansiedad y a crear un entorno estable. Un gato mentalmente activo es un gato más feliz y saludable", sintetizó Smith, acerca de cómo funciona la mente de los gatos y de qué forma, los humanos, pueden organizar distintas actividades en el día para mejorar la salud mental de los felinos.

Fuente: La Nación
19/03/2025 11:36

La relación entre el pomelo y el magnesio que muy pocos conocen y que podría mejorar tu calidad de vida

El magnesio es un mineral esencial para que el organismo lleve a cabo diversas funciones vitales, desde la producción de enzimas y la síntesis celular hasta la formación de huesos y músculos. Además, contribuye a mantener estables los niveles de azúcar en sangre, por lo que es una herramienta ideal para prevenir la diabetes. En esa línea, el pomelo cobra relevancia debido a su contenido, que podría ayudar a estabilizar la glucosa.El equilibrio del azúcar en sangre es fundamental para la salud metabólica y la prevención de ciertas enfermedades crónicas. Por eso, esta fruta cítrica se convierte en una buena opción gracias a su aporte de magnesio, que favorece la sensibilidad a la insulina y tiene un efecto beneficioso en la pérdida de peso.El pomelo es un cítrico de la familia de las rutáceas. Tiene un importante valor nutricional, ya que aporta vitaminas del grupo B y C, carbohidratos, fibra dietética, potasio, hierro, manganeso y zinc. Además, está compuesto en su mayoría por agua, lo que le otorga un bajo contenido calórico. Es un poderoso antioxidante que combate los radicales libres, responsables del deterioro celular.Efectos en la glucosa y reducción del riesgo de diabetesEl pomelo es una fruta ampliamente aceptada y consumida en todo el mundo gracias a sus propiedades nutricionales. Con el tiempo, se comprobó su efecto positivo en diversas funciones del organismo, incluida la regulación de la glucosa.Este cítrico posee propiedades hipoglucemiantes, como la naringenina, un tipo de flavonoide conocido por sus potentes efectos antidiabéticos, según explicó el sitio especializado en salud Health. A través de distintos estudios, se descubrió que favorece la absorción celular de la glucosa y mejora la sensibilidad a la insulina. Por este motivo, contribuye a reducir los niveles de azúcar en sangre.El consumo regular de pomelo puede ser una estrategia eficaz para disminuir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Un estudio reciente concluyó que, de 79.000 personas que incluyeron esta fruta en su dieta o aumentaron su ingesta en 100 gramos, se logró reducir en un 2,8% la probabilidad de padecer esta enfermedad crónica.Sin embargo, la misma investigación indicó que las personas con diabetes tipo 2 que consumieron pomelo diariamente no lograron regular sus niveles de azúcar en sangre. Los científicos remarcaron que su ingesta es beneficiosa para la prevención, pero no tiene efectos significativos una vez que la enfermedad ya está presente.En cuanto a la reducción de peso, un estudio clínico titulado Efectos del pomelo sobre el peso y la resistencia a la insulina: relación con el síndrome metabólico analizó su impacto en personas con obesidad.Durante 12 meses, los participantes consumieron pomelo antes de cada comida y notaron una reducción de peso significativa en comparación con aquellos que solo recibieron un placebo. La disminución promedio fue de 1,6 kg, frente a los 0,3 kg del grupo de control.Beneficios del pomelo - day.nutricionCabe destacar que el consumo de pomelo puede tener efectos secundarios en el organismo, en especial porque interactúa con la enzima CYP3A4, lo que puede alterar la absorción de ciertos medicamentos para la hipertensión, el colesterol alto y la ansiedad. Por eso, antes de hacer cambios en tu dieta e incluir esta fruta cítrica de manera habitual, es recomendable que lo consultes con un médico de confianza.

Fuente: Infobae
19/03/2025 00:03

Cómo mejorar la eficiencia energética y reducir costos con sistemas avanzados de compensación

Los desbalances de carga afectan la rentabilidad de las empresas. Con nuevos dispositivos, es posible mejorar la estabilidad de la red, proteger equipos sensibles y disminuir gastos innecesarios en electricidad

Fuente: Infobae
18/03/2025 15:23

Obras por impuestos: Gobierno encarga al sector privado mejorar penales y comisarías por más de S/2.600 millones mediante OxI

Figuran la construcción del penal de Cusco y el mejoramiento de Challapalca, como parte de una cartera de 62 proyectos a nivel nacional. Mecanismo permite a las empresas dejar de pagar tributos a cambio de financiar obra pública, por lo que golpeará la recaudación

Fuente: Infobae
18/03/2025 13:06

Haz este rico postre lleno de colágeno natural casero para mejorar la piel y hacer crecer el cabello o las uñas

Esta alternativa dulce te permite mejorar la apariencia de tu cuerpo mientras disfrutas de un sabor único. Perfecto para quienes buscan resultados naturales con alimentos

Fuente: Clarín
18/03/2025 12:18

¿Gritar ayuda a liberar estrés y mejorar el ánimo?

Según expertos, el grito es una forma de expresión emocional.Cuáles son los beneficios.

Fuente: Ámbito
17/03/2025 18:47

Mejorar la experiencia del cliente, el principal objetivo de las pymes que apuestan a la Inteligencia Artificial

Según una encuesta, el 81% de las empresas considera que el impacto de esta innovación es positivo. La mayoría espera ver resultados en los próximos 12 meses.

Fuente: La Nación
17/03/2025 18:00

Cómo hacer un mate saludable con una hierba que ayuda a mejorar la digestión

En la alimentación, algunas personas disfrutan los sabores naturales de las comidas, mientras que otras prefieren realzarlas con condimentos y especias. Con el mate sucede algo similar: algunos lo toman puro, con la yerba tal como sale del paquete, mientras que otros optan por enriquecer su infusión con hierbas que, además de aportar matices distintos, brindan beneficios para la salud.Tomar mate es mucho más que disfrutar de una bebida caliente; representa un hábito profundamente arraigado en la cultura argentina y parte de Sudamérica. Este ritual no solo acompaña momentos de trabajo y estudio, sino que también fortalece vínculos sociales. Su popularidad es innegable: según el Instituto Nacional de la Yerba Mate, ocho de cada diez argentinos (80%) declararon haber consumido mate tradicional en los últimos 30 días.Más allá de su valor cultural, el mate ofrece importantes beneficios para el organismo. Su contenido de cafeína y teobromina proporciona una fuente natural de energía, ideal para mantener la concentración sin los altibajos bruscos que provoca el café. Además, es rico en antioxidantes, que protegen las células del daño oxidativo y contribuyen a la salud cardiovascular.Sin embargo, como ocurre con muchas infusiones, su consumo excesivo puede tener algunas desventajas. En ciertos casos, puede irritar el estómago, especialmente en personas con gastritis o úlceras. También es importante considerar su contenido de cafeína, que puede afectar el descanso si se ingiere en grandes cantidades o muy cerca de la hora de dormir.Para potenciar sus beneficios y minimizar posibles inconvenientes, muchas personas optan por combinar la yerba mate con hierbas naturales. Esta práctica, presente desde tiempos ancestrales, permite disfrutar de una infusión personalizada con propiedades adicionales. Algunas hierbas aportan frescura, otras poseen efectos digestivos, relajantes o estimulantes.Beneficios de la menta en el mateGracias a su aroma fresco y su sabor intenso, la menta transforma el mate en una experiencia aún más placentera. Pero su atractivo va más allá de lo sensorial: sus propiedades digestivas, antiinflamatorias y analgésicas la convierten en una aliada ideal para quienes sufren molestias estomacales o digestiones pesadas, informa el sitio de salud Healthline mediante un artículo sobre los beneficios de dicha hierba.Las propiedades de la menta se deben a la presencia de diversos compuestos activos, cada uno con un rol específico en el organismo. El mentol, su componente más característico, tiene un efecto relajante sobre los músculos del aparato digestivo, al reducir espasmos y cólicos. Los flavonoides presentes en sus hojas le otorgan propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, mientras que el ácido rosmarínico contribuye a reducir la inflamación y los síntomas alérgicos. Por otro lado, los taninos favorecen la digestión y tienen un leve efecto astringente, ideal para quienes buscan alivio en casos de malestar estomacal.Por sus efectos digestivos y refrescantes, el mate con menta es una opción ideal después de las comidas, ya que ayuda a evitar la pesadez estomacal. También resulta una excelente alternativa para la tarde, cuando se busca un estímulo sin recurrir a bebidas más intensas como el café.Si bien la menta ofrece múltiples beneficios, su consumo en exceso puede generar algunas molestias. En personas con reflujo gástrico, aumenta la acidez estomacal. También puede interactuar con ciertos medicamentos, como anticoagulantes o tratamientos para la hipertensión.Incorporar menta al mate resulta sencillo y puede hacerse de distintas maneras. Una opción consiste en elegir yerba mate saborizada, ya que muchas marcas ofrecen mezclas con menta. También es posible agregar hojas frescas o secas directamente en la bombilla o mezclarlas con la yerba.Otras hierbas para potenciar el mateAunque la menta es una de las opciones más elegidas, existen otras hierbas que pueden complementar el mate con propiedades igual de beneficiosas. Algunas de las más utilizadas son:Boldo: Conocido por sus efectos digestivos, antioxidantes y desintoxicantes, resulta ideal para quienes desean cuidar el hígado y mejorar la digestión.Manzanilla: Favorece la relajación del sistema digestivo, ya que alivia molestias estomacales y reduce la inflamación del esófago provocada por el ácido estomacal.Cedrón: Posee propiedades antiinflamatorias y digestivas, y ayuda a disminuir la hinchazón abdominal y mejorar la digestión tras comidas pesadas.Peperina: Realza el sabor amargo de la yerba mate y aporta un toque refrescante a la infusión.Burrito: Contribuye a mejorar la digestión y puede aliviar dolores de estómago, gases, hinchazón abdominal y náuseas.

Fuente: Infobae
17/03/2025 08:18

Pradales reivindica la capacidad de PNV y PSE de pactar "a izquierda y derecha" para "mejorar las políticas públicas"

Imanol Pradales destaca la "geometría variable" en Euskadi, subrayando los acuerdos entre PNV, PSE y otras fuerzas políticas para fortalecer las políticas públicas y abordar la reforma fiscal en los territorios históricos

Fuente: Infobae
17/03/2025 00:26

Estas son las frutas que ayudan a mejorar la salud renal

Algunos alimentos ricos en antioxidantes pueden prevenir enfermedades en estos órganos

Fuente: La Nación
16/03/2025 22:36

Para Fernando Gago, Boca jugó muy bien, pero no es suficiente: qué cosas tiene que mejorar

Boca ganó, goleó y gustó. La gente se retiró feliz de la Bombonera por el triunfo por 4 a 0 frente a Defensa y Justicia por la fecha 10 del Torneo Apertura 2025. Fernando Gago habló tras el gran triunfo de su equipo, el sexto en fila en el campeonato. Para el DT, todavía no es suficiente a pesar del gran rendimiento que mostró el equipo, algo que manifestó. También se refirió a la lesión que sufrió el chileno Williams Alarcón, que salió llorando de la cancha.Ante la consulta sobre qué sensaciones le dejó la goleada, Gago expresó: "Creo que el equipo jugó muy bien. Entendió las situaciones en las que teníamos que generar la superioridad para atacar, contra un equipo que presionaba alto. En el primer tiempo nos costó tener el control de juego en determinando momento, pero fue un gran partido".La mejora futbolística del equipo puede observarse partido a partido. Tras la eliminación de la Copa Libertadores frente a Alianza Lima, Boca ganó tres partidos seguidos (Rosario Central, central Córdoba y Defensa y Justicia), marcó ocho goles y no recibió tantos. Sobre esto, Gago manifestó: "El resultado es importantísimo. Quiero que el equipo siga mejorando y que sepamos que, a veces, los partidos no se van a dar como nosotros queremos. Ahí también tenemos que tratar de lograr resultados positivos. Todo trabajo tiene su proceso, es una cuestión normal. A medida que se den los resultados el equipo va a mejorar y teniendo mejores funcionamientos, y mejores niveles individuales también".La goleada de Boca llegó con los goles de sus números "9â?³. Sin embargo, expresó que su deseo es que conviertan todos sus futbolistas: "No me baso en quién hace los goles, sino en las situaciones que creamos. También tenemos que sumar variantes y que hagan goles los interiores, los laterales, y los centrales en las pelotas paradas. Obviamente que los nueve necesitan el gol, por un tema de posición. Además, son los jugadores más caros en el fútbol. Tenemos que tener situaciones y ellos puedan concretar"."YO VOY A PONER AL QUE MEJOR ENTRENA, AL QUE MEJOR ESTÉ"ð??? A Fernando Gago le preguntaron sobre su XI titular y fue contundente ð??º #DisneyPlus | #SportsCenter pic.twitter.com/Q0zbvhLHZ4— SportsCenter (@SC_ESPN) March 16, 2025Al igual que en el 3 a 0 contra Central Córdoba, de Santiago del Estero, Miguel Merentiel convirtió ingresando desde el banco. Ante la consulta sobre cómo el DT trabaja con un delantero que presiona porque hace goles, reveló: "Miguel tiene una predisposición al trabajo extraordinaria, tiene que seguir compitiendo por un lugar. Habrá otros partidos en los que le va a tocar jugar a él y tiene que haber competencia interna, para que el trabajo difícil lo tenga el entrenador".Boca jugó su mejor partido en 2025, pero ante la pregunta sobre si así fue, Gago fue muy técnico para responder: "En resultado y situación de partido tuvimos el control en la fase ofensiva y defensiva", contestó. Luego respondió por algunas variantes durante el partido: "Quería darle minutos a Rodrigo Battaglia, que volvió a entrenarse esta semana con los compañeros, y con Exequiel Zeballos y Brian Aguirre quería que tengan duelos individuales con velocidad". Por último, comentó que aún no hay parte médico por Alarcón."TENEMOS QUE MEJORAR SI QUEREMOS SER CAMPEONES"ð??? Gago tiene el objetivo entre ceja y cejað??º #DisneyPlus | #SportsCenter pic.twitter.com/400AtSwjKi— SportsCenter (@SC_ESPN) March 16, 2025Ante la eliminación de la Copa Libertadores y teniendo en cuenta que sólo tendrá el campeonato local como competencia, Gago viene repitiendo la alineación inicial y explicó el motivo por lo que lo hace, pero también dijo qué necesita de todos sus futbolistas: "El 11 lo repito porque hay menos partidos y no hay carga física, independientemente de eso el jugador se lo gana en la semana, yo voy a poner al que mejor juega y entrena. Va a haber otras situaciones como suspensiones o lesiones que nos van a dejar jugadores afuera y todos tienen que estar muy bien", contestó.Por último, dijo que a su equipo le falta para que sea un equipo candidato a ganar el título: "Para ser campeones tenemos que mejorar. No nos tiene que desviar un resultado o un partido, en el primer tiempo no tuvimos la presión que yo quiero, no nos podemos quedar con esto de hoy hay muchas cosas que mejorar y potenciar", culminó.

Fuente: Infobae
15/03/2025 04:00

Qué alimentos tienen la vitamina que ayuda a mejorar la memoria

Existen nutrientes clave que protegen la función neurológica. Cuáles ayudan a prevenir el daño oxidativo y aseguran un cerebro saludable por más tiempo

Fuente: La Nación
14/03/2025 18:00

Cuáles son las frutas que colaboran para mejorar la salud renal

La salud renal es importante para el bienestar general y, cuando se trata de prevenir o tratar enfermedades renales, la dieta juega un papel más que esencial. Si usted padece alguna condición renal o desea mantener sus riñones saludables, debe elegir alimentos que ayudan a controlar las sustancias que pueden afectar de forma negativa la función renal. Y siempre debe consultar a su médico de cabecera para conocer qué sumar y qué evitar. Bajo este escenario, las frutas son una excelente opción, ya que ofrecen vitaminas, antioxidantes y otros nutrientes esenciales, al mismo tiempo que pueden ayudar a regular los niveles de potasio. Este último es vital, ya que es un mineral que actúa en diversas funciones corporales. Sin embargo, las personas con enfermedades renales tienen dificultades para regular su concentración en sangre.Cuando los riñones no pueden eliminar el exceso de potasio de manera eficiente, este puede acumularse en niveles peligrosos, lo que podría generar complicaciones graves. Según el medio especializado Healthline, evitar los alimentos ricos en potasio es clave para prevenir estos episodios.Afortunadamente, existen muchas frutas que pueden ser beneficiosas para las personas con problemas renales, siempre que se elijan adecuadamente y en las porciones correctas. Cuando se trata de mejorar la salud renal a través de la dieta, es fundamental seleccionar frutas con bajo contenido de potasio.Las fresas, arándanos, moras y frambuesas son ricas en antioxidantes, que ayudan a combatir la inflamación y el daño celular.Manzanas: son una de las mejores frutas para los riñones. Su bajo contenido de potasio, junto con su fibra soluble, ayuda a mejorar la digestión y a mantener niveles saludables de azúcar en sangre.Cerezas: son una opción excelente para aquellos que desean controlar su ingesta de potasio. Además, su bajo índice glucémico las hace ideales para mantener niveles estables de azúcar en sangre.Peras: son ricas en fibra, vitamina C y antioxidantes. Con un bajo contenido de potasio, son perfectas para una dieta renal equilibrada.Mandarinas y naranjas: son una buena opción con un bajo contenido de este mineral. Aportan vitamina C y antioxidante.

Fuente: Infobae
13/03/2025 17:03

"La higiene del sueño": cómo mejorar tu descanso y despertar con más energía cada día

Si despiertas cansada, tus hábitos pueden estar afectando tu descanso. Women's Health explica las claves para un sueño reparador

Fuente: Infobae
13/03/2025 16:20

Esta es la planta oriental que contribuye a fortalecer el cerebro y mejorar la memoria, según expertos

El ginkgo biloba ha demostrado ser particularmente eficaz en el manejo de trastornos como la demencia y en la mejora del flujo sanguíneo cerebral

Fuente: Infobae
13/03/2025 01:00

El Gobierno ultima un decreto para mejorar el sistema de protección de menores tutelados, pero no aborda los centros de vigilancia pese al asesinato de Badajoz

Fuentes del Ministerio de Juventud e Infancia explican que el reglamento podrá servir para "abrir la puerta" a mejorar las condiciones de los trabajadores de este tipo de dispositivos

Fuente: Infobae
12/03/2025 22:33

El Tribunal de Cuentas insta al sector audiovisual a mejorar la justificación de gastos

El Tribunal de Cuentas solicita al ICAA estrategia de recursos humanos y mejoras en la transparencia, mientras algunos partidos debaten sobre la necesidad de subvenciones en el sector cinematográfico

Fuente: La Nación
12/03/2025 22:00

Los alimentos con mayor aporte de triptófano, ideal para regular el sueño y mejorar el estado de ánimo

Es sabido que la buena alimentación es clave para mantener el correcto funcionamiento del cuerpo. Son muchas las vitaminas, minerales, proteínas y aminoácidos, entre otros nutrientes, que se obtienen a través de la comida. En el grupo de los aminoácidos, moléculas claves en la formación de las proteínas, se destaca el triptófano. Según la Clínica Universidad de Navarra, el triptófano es esencial en la producción de serotonina y melatonina, hormonas claves para el bienestar emocional, mental y estimuladoras del buen descanso. Asimismo, el portal MedlinePlus, de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, indica que el triptófano es un aminoácido indispensable en el mantenimiento de las proteínas musculares, enzimas y neurotransmisores. Además, destaca que este únicamente se puede obtener a través de la alimentación, dado que el cuerpo no lo produce de manera natural. La multinacional Salud y Seguros Mapfre explica que incluir alimentos ricos en triptófano ofrece varios beneficios para la salud y destaca que este aminoácido:Puede tener efectos antidepresivos.Puede actuar como un ansiolítico.Contribuye a conciliar el sueño.Puede regular el bienestar emocional.Puede incidir en el apetito.De igual forma, la Organización Mundial de la Salud agrega que la cantidad diaria recomendada de ingesta de triptófano varía entre 4 y 7 miligramos por kilo al día; es decir, una persona cuyo peso corporal es de 70 kilogramos, debe consumir como mínimo 280 miligramos de este aminoácido.Cuáles son los beneficios del triptófanoEl sitio web de la Clínica Universidad de Navarra explica que este aminoácido se puede obtener en alimentos como: pollo y pavo, productos lácteos, huevos, soja, espinacas, bananas y nueces, entre otros. Por lo anterior, consumir una ración de 150 gramos de pollo le aportaría 225 miligramos de triptófano.De igual forma, el centro médico enlista una gran cantidad de alimentos que contienen este aminoácido y explica la cantidad de triptófano que se puede obtener al consumir 100 gramos de cada uno.Autor: Tania Alejandra Hernández

Fuente: Infobae
12/03/2025 21:19

Cinco formas sencillas de aprovechar las semillas de papaya en casa y mejorar tu salud

Aunque suelen desecharse, las semillas de papaya contienen enzimas, antioxidantes y propiedades antiparasitarias que ofrecen beneficios para la salud

Fuente: Infobae
12/03/2025 06:05

10 consejos para mejorar la relación con tu perro

Descubre cómo mejorar la vida de tu compañero de cuatro patas con estos diez consejos clave de un experto en adiestramiento canino. Publicado en Your Dog, la revista de referencia para amantes de los animales

Fuente: Perfil
12/03/2025 00:00

Damián Di Pace: "Argentina necesita reformas estructurales para mejorar la competitividad y fomentar la inversión"

"La competitividad del país es muy baja y requiere acuerdos en materia tributaria, laboral e infraestructura", añadió el periodista especializado en economía. Leer más

Fuente: La Nación
10/03/2025 22:00

El fruto seco clave que podés comer en el desayuno para mejorar la memoria y agilizar la mente

El cerebro es una máquina compleja que codifica y almacena información, y para que funcione correctamente es fundamental mantener hábitos saludables. Los especialistas coinciden en tres pilares esenciales para optimizar la memoria: un sueño reparador, actividad física regular y una alimentación equilibrada. En este último punto, un simple gesto como incorporar nueces en el desayuno podría marcar la diferencia en el rendimiento mental.Investigadores de la Universidad de Reading han comprobado que consumir 50 gramos de nueces por la mañana puede mejorar la memoria y reducir los tiempos de reacción a lo largo del día. En el estudio, publicado en Food & Function, participaron 32 adultos jóvenes de entre 18 y 30 años, quienes consumieron dos tipos de desayuno en momentos separados: uno con nueces y otro sin ellas pero con el mismo aporte calórico.Los resultados fueron claros: quienes incorporaron nueces en su desayuno mostraron un mejor desempeño en pruebas cognitivas realizadas durante las seis horas posteriores.La clave de este beneficio radica en el perfil nutricional de las nueces. Son ricas en ácidos grasos omega-3, proteínas y polifenoles, compuestos que favorecen el funcionamiento cerebral. Además, los análisis de sangre revelaron mejoras en los niveles de glucosa y ácidos grasos, factores que también influyen en la actividad neuronal.Una estrategia sencilla para potenciar la menteLos hallazgos refuerzan la idea de que las nueces son un verdadero alimento para el cerebro. Sus efectos positivos no solo se limitan a quienes las consumen de manera habitual, sino que pueden brindar beneficios inmediatos. Sin embargo, los investigadores subrayan que aún se necesita más evidencia para comprender a fondo el impacto de estos frutos secos en la función cognitiva.Mientras tanto, incluir un puñado de nueces en el desayuno puede ser una estrategia simple y efectiva para mejorar la memoria y potenciar el rendimiento mental, especialmente en momentos de alta demanda intelectual. Como siempre, mantener una alimentación variada y equilibrada sigue siendo la mejor receta para cuidar la salud del cerebro.

Fuente: La Nación
10/03/2025 12:00

La bebida que hay que tomar 30 minutos antes de dormir para mejorar el sueño y aumentar la melatonina

Existen muchos alimentos que, por sus propiedades, sirven para disfrutar de un buen sueño por la noche, pero un estudio de un sitio especializado de Estados Unidos elaboró un informe en el que reveló cuál es la bebida que se debe tomar 30 minutos antes de dormir para descansar mejor y aumentar la melatonina. De acuerdo con un informe publicado por el sitio Texas Health, el jugo de cereza ácida debe tomarse entre 30 minutos y una hora antes de ir a dormir para dormir mejor, gracias a todas sus propiedades. De todas maneras, deberá estar atento a cinco factores clave al momento de prepararlo.Elige el jugo adecuado: asegurarse de elegir jugo de cereza ácida 100 por ciento puro, sin azúcares añadidos ni ingredientes artificiales: la calidad es importante, debido a que el jugo puro tiene más melatonina.Momento: entre 30 minutos y una hora antes de ir a dormir es cuando la producción de melatonina del cuerpo aumenta de forma natural, por lo que se recomienda tomarlo en ese lapso.Comience con poco: en caso de querer probarlo, empiece a consumirlo con un vaso pequeño de jugo de cereza ácida. Algunas personas encuentran que hasta media taza funciona bien.Sea constante: la constancia es fundamental a la hora de probar el jugo de cereza ácida para dormir. Incorpórelo a su rutina nocturna durante algunas semanas para evaluar su impacto en sus patrones de sueño.Combínelo con una buena higiene del sueño: el jugo de cereza ácida puede ser una valiosa adición a sus prácticas de higiene del sueño, pero también será importante crear un buen ambiente para dormir, como por ejemplo una habitación oscura y tranquila.Si bien aún siguen surgiendo investigaciones al respecto, Ashley Dawson, dietista registrada del Texas Health Plano, explicó que "no es solo la melatonina presente en el jugo de cereza ácida, sino el triptófano" lo que favorece a la producción de melatonina y, por ende, ayuda a mejorar el sueño en las personas. Además, dijo que, más allá del jugo de cereza, "se pueden encontrar pequeñas cantidades de melatonina en frutas, nueces, aceite de oliva y vino".Por Facundo Segarra

Fuente: Infobae
09/03/2025 23:08

3 formas de mejorar la salud mental de tu gato, de acuerdo con expertos

Desde la alimentación hasta el entorno, múltiples factores impactan en el bienestar de los felinos. Descubre cómo aplicarlos diariamente en tu rutina

Fuente: Infobae
09/03/2025 14:33

Trucos para mejorar el sonido del televisor sin pagar más dinero por un dispositivo adicional

Es un problema común en el Smart TV genera interferencias en varias escenas de una película porque no es posible escuchar de forma nítida los diálogos entre los protagonistas

Fuente: Infobae
09/03/2025 08:04

Hace tres años, el gobierno de los Fernández creó una subsecretaría para mejorar el humor de la sociedad: duró menos que un mal chiste

Corría marzo de 2022 y el gobierno determinó la creación de la Unidad Ejecutora Temporaria Resiliencia Argentina. Tenía la misión de mejorar el ánimo social de los argentinos luego de la devastadora pandemia de COVID-19

Fuente: Infobae
09/03/2025 04:33

Gobierno invertirá 752 millones de euros en mejorar ciclo del agua de media docena de CCAA

El Consejo de Ministros destinará 752 millones de euros a proyectos de saneamiento y abastecimiento de agua en Andalucía, Murcia, Castilla-La Mancha, Asturias, Canarias y Galicia

Fuente: Infobae
08/03/2025 10:23

Mujeres en el Trabajo: La necesidad de políticas de salud menstrual para mejorar la productividad

La falta de políticas laborales afecta la productividad de millones de mujeres, quienes experimentan ausencias y disminución de su rendimiento debido a las molestias menstruales

Fuente: Perfil
08/03/2025 01:01

Aldo Abram: "El acuerdo con el FMI permitirá al gobierno mejorar sus reservas y enfrentar la deuda acumulada."

El economista señala la importancia del acuerdo con el FMI para fortalecer las reservas y estabilizar el mercado cambiario. Leer más

Fuente: Infobae
07/03/2025 18:15

Té de hojas de durazno: la poderosa bebida natural para mejorar la salud del corazón

Las propiedades de esta planta permite reducir problemas de salud como la hipertensión, el colesterol o la acumulación de toxinas

Fuente: Perfil
07/03/2025 17:01

China busca implementar la inteligencia artificial con el fin de mejorar el cuidado de los adultos mayores

El especialista en inteligencia artificial, Sebastián Di Domenica, destacó que, "en China faltan cerca de 10 millones de cuidadores de ancianos, por lo que la tecnología se está convirtiendo en una alternativa clave". Leer más

Fuente: Infobae
07/03/2025 06:05

6 hábitos que los terapeutas recomiendan abandonar para mejorar la salud mental

Consultados por GQ, los expertos advierten sobre conductas diarias que pueden afectar el bienestar emocional y proponen estrategias para reemplazarlas por alternativas más saludables

Fuente: Infobae
07/03/2025 02:00

Alzheimer: descubren un gen que podría frenar su avance y mejorar los tratamientos

Un equipo de científicos descubrió que la inhibición del KCTD20 permitiría reducir la acumulación de proteínas dañinas en el cerebro. Cómo lograron identificarlo




© 2017 - EsPrimicia.com