Se implantó el 90% de las 6,3 millones de hectáreas proyectadas.
El Ministro Guzmán insiste en que Argentina reducirá la inflación en 5 puntos respecto al 2020, hace apenas 2 meses dijo que la inflación de octubre sería la más alta del año y no lo fue.
Un trámite de rutina se convirtió este verano en un factor de incertidumbre para un grupo de contribuyentes y en una cuestión de tire y afloje entre los contadores y la AFIP.
El Gobernador descalificó al Presidente y también a un funcionario propio: rechazó el cuestionamiento a los jóvenes. Y cargó contra los medios por el cuadro de contagios. La viceministra debió dar marcha atrás con declaraciones propias sobre la vacunación. Todo en apenas 24 horas
La tarea de Guzmán consistirá en tratar de minimizar los costos, insinuando un discurso pseudo ortodoxo, mientras el resto del gobierno se encarga de "regular" y de ir reemplazando el capitalismo de amigos por el estatismo de enemigos
Estamos en un mundo orweliano, el escenario estratégico encuadra en la noción VUCA-acrónimo ingles-, que expresa un conocimiento para referir y describir escenarios de volatilidad, incertidumbre (uncertainty), complejidad y ambigüedad.
La crisis del COVID-19 nos plantea nuevos desafíos sobre la organización comunitaria y sobre la construcción de consensos respecto de los objetivos de largo plazo en materia social y económica.
El magnate de los videojuegos Lin Qi murió la noche de Navidad por envenenamiento, presuntamente por uno de sus colegas más estrechos. El director ejecutivo de Yoozoo Group tenía, además, un megaproyecto en Netflix.
CARACAS.- "En 2020 juntos vencimos. También juntos vamos a vencer en 2021". El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, felicitó al pueblo cubano horas antes de poner en marcha la Tarea Ordenamiento, el "nuevo amanecer" en el que el castrismo basa sus esperanzas económicas en medio de una depresión que el año pasado fagocitó el 11% de su PBI.
Lo anunció el ministerio de Agricultura, para "asegurar el abastecimiento del grano para los sectores que lo utilizan como materia prima". Críticas del presidente de Confederaciones Rurales Argentinas: "Todo esto reafirma la empobrecedora política oficial que viene llevando a cabo el Gobierno Nacional", dijo Jorge Chemes
Desde Juntos por el Cambio niegan presiones de Mauricio Macri. La legalización lleva ventaja de 33 a 32, pero hay 5 senadores indefinidos.
Estuvieron paradas desde marzo y sólo tuvieron un alivio de pocas semanas, antes de que se aplicaran nuevas restricciones.
El PRO local bajó la interna e intenta mandar mensaje de unidad a los popes. Sin embargo, la UCR agita la interna partidaria y el juecismo amenaza con ir por fuera de la estructura.
Con los días contados para que el año 2020, protagonizado por la pandemia del coronavirus, se esfume y comience la vorágine de un nuevo año electoral que ya se olfatea, en Juntos por el Cambio los liderazgos, los posicionamientos y las miradas varían. Se evidencian diferencias de estilos a nivel nacional, entre halcones y moderados, y también diversidad de grupos en territorio bonaerense.
Diciembre es un mes fijo para hacer balance y fijar una nueva lista de "objetivos" para el próximo año. Muchos que, de seguro, serán los pendientes que se arrastran de este 2020 complicado y "demasiado" especial
Los expertos del sector privado esperan un rebote tras la fuerte caída de este año, pero aclaran que su magnitud dependerá del control de la crisis sanitaria, las medidas del Gobierno, y del ritmo de los precios
En una alianza con Accenture en el tercer piso de la histórica sede de los industriales se despliega un centro de demostración de lo que se puede ganar en productividad con tecnología de fácil acceso. La brecha cambiaria, presión impositiva, y alza de costos es la otra agenda de los empresarios.
La pandemia trajo nuevos desafíos a las empresas y determinó la necesidad imperiosa de un gestión sustentable. Los cambios que trajo el covd-19 en este sentido y en la nueva "normalidad".
Muchas familias no se irán de vacaciones este verano y las consultas para adquirir piletas aumentaron, sin embargo por el coronavirus la situación sigue siendo frágil.
Con la fórmula de movilidad jubilatoria suspendida durante todo 2020 y después de cuatro decretos que otorgaron aumentos de manera discrecional y, en el caso de marzo, de diferentes porcentajes según el nivel de ingresos previsionales, el Gobierno tiene aún pendiente la definición de cómo se actualizará a partir del mes próximo el cuadro de valores del monotributo. La decisión determinará quiénes podrán seguir o adherirse al régimen durante el año próximo y cuánto deberá pagarse mensualmente.
Sputnik V es la gran apuesta del Gobierno para empezar a inmunizar en el verano. Las dudas que plantean los expertos.
Ecolatina realizó un diagnóstico de la situación actual e hizo un repaso de las primeras medidas económicas de Alberto Fernández al cumplirse un año de su gestión.
La misión que encabeza el secretario de Finanzas, Diego Bastourre, continuó hoy con sus reuniones con el staff del organismo y con ejecutivos del sector privado; en Wall Street esperan que suban los precios de los bonos locales
Con sus decisiones, los ahorristas parecen estar por estos días ratificando un mensaje general al resto de los agentes económicos: creen quela macro argentina aún tiene demasiadas cuestiones por definir.
A la crisis sanitaria se suma el interrogante de qué ocurrirá en las economías desarrolladas y emergentes en el mediano plazo. El impacto de la pandemia provocó un desplome de los mercados internos y la necesidad de aplicar medidas de estímulo impensadas hace un año
El S&P 500 y el Dow Jones bajó en un respiro tras tocar niveles récord, después de que las esperanzas de una vacuna para el Covid-19 que funcione y un nuevo estímulo económico antes de fin de año elevaron la demanda de acciones de los sectores de energía y finanzas.
Vías para llegar al dólar, inversiones en acciones locales y compras de productos y servicios atados a la variación del tipo de cambio, son algunas de las recomendaciones de especialistas
El juez federal subrogante de Bariloche, Gustavo Zapata, ordenó que sea el próximo 28 de diciembre. Sabina Frederic y Marcela Losardo estuvieron en el lugar
Desde plataformas para adquirir divisas digitales sostuvieron que se dieron récords de operaciones en los últimos meses. Las stablecoins, menos volátiles, son las preferidas por los ahorristas.