incertidumbre

Fuente: Perfil
17/09/2025 12:00

El Gobierno anunció cambios en las prepagas y crece la incertidumbre sobre el impacto en las cuotas

El Ejecutivo adelantó que los excedentes de aportes que realizan los afiliados desregulados ya no quedarán en manos de las empresas de medicina privada, sino que volverán a los usuarios. La medida podría beneficiar a 1,8 millón de personas. Leer más

Fuente: Infobae
16/09/2025 20:17

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Montevideo

Su ubicación hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Infobae
16/09/2025 19:30

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Asunción

Durante el verano en Paraguay el termómetro puede llegar a registrar hasta 40 grados, siendo el récord histórico de 45 grados

Fuente: Perfil
16/09/2025 16:00

Incertidumbre en el sector de las PyMEs industriales: "Tenemos un 30% de las empresas con un 50% de capacidad ociosa"

Para el director ejecutivo de GAP, Leonardo Brkusic, "la producción está con alguna inquietud. Hoy por hoy estamos en un valle, todavía no terminan de plasmarse en la diaria estos proyectos". Leer más

Fuente: Infobae
16/09/2025 14:02

Incertidumbre en Machu Picchu: Duplican costos de pasajes desde Ollantaytambo por ruta alterna de siete horas

Viajeros nacionales y extranjeros enfrentaron demoras y gastos imprevistos tras el paro en la ciudad, mientras vehículos y transportistas aprovecharon la alta demanda para incrementar las tarifas hacia rutas alternativas en Cusco

Fuente: Infobae
16/09/2025 00:18

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Ecatepec

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Fuente: Perfil
15/09/2025 21:00

Miguel Ponce: "La mezcla de geopolítica, tasas de interés y metales en alza está generando un escenario de máxima incertidumbre"

El especialista en comercio internacional analizó el complejo escenario económico internacional y sus consecuencias en los mercados. Leer más

Fuente: Perfil
15/09/2025 20:00

Las reservas del Banco Central perforaron los US$ 40.000 millones y crece la incertidumbre en el mercado

Por compromisos de deuda con organismos internacionales, las tenencias del BCRA se redujeron más de US$ 400 millones este lunes. El mercado, con la mira puesta en los vencimientos de enero de 2026. Leer más

Fuente: Infobae
15/09/2025 06:16

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Houston

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
15/09/2025 00:18

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Ciudad de México

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Fuente: Infobae
15/09/2025 00:17

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Culiacán Rosales

Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Fuente: Infobae
14/09/2025 06:30

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Piura

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Fuente: Infobae
13/09/2025 05:15

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín

El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Fuente: Infobae
13/09/2025 00:15

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Ecatepec

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Fuente: Infobae
12/09/2025 20:17

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en La Habana

El clima de Cuba es de tipo tropical y generalmente está dividido en dos temporadas: el seco y el de mucho calor con lluvias

Fuente: Infobae
12/09/2025 19:30

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Asunción

En Paraguay la temperatura promedio anual está entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay precipitaciones

Fuente: Infobae
12/09/2025 17:11

Ni dólar ni tasas: cuál es la moneda que despierta cada vez más interés entre los inversores en medio de la incertidumbre

El interés por Bitcoin y los CEDEARs crece entre inversores locales que buscan alternativas al dólar y a las tasas en medio de la volatilidad

Fuente: Infobae
12/09/2025 13:58

Luis Fernando Hoyos provoca incertidumbre sobre su regreso a 'MasterChef Celebrity': "El tiempo lo dirá"

El actor lleva varios episodios ausente por motivos de salud, lo que alimenta las dudas acerca de su continuidad en el reality y las reglas que determinarán su futuro en la competencia

Fuente: Infobae
12/09/2025 10:20

La Cámara de la Construcción alertó sobre la fuerte crisis del sector: caída de la actividad, incertidumbre y paralización de obras

Con reducción persistente en contratos, demora en pagos estatales y una agenda de reclamos que suma preocupaciones, empresarios y trabajadores se enfrentan a desafíos que impactan tanto en el empleo como en la economía nacional

Fuente: Infobae
12/09/2025 08:00

Identidad peruana y unidad en tiempos de incertidumbre y crisis

Es urgente reconocer nuestra identidad, diversa y con matices, y potenciar las políticas públicas, en lo económico y social, para alcanzar ese futuro compartido como país

Fuente: Infobae
11/09/2025 10:24

ICC: inflación, tensiones geopolíticas e incertidumbre presionan a las cadenas de suministro

Según la Cámara de Comercio Internacional, las empresas apuestan por diversificar mercados y proveedores como respuesta al creciente impacto de la volatilidad en el transporte global

Fuente: Infobae
11/09/2025 00:16

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Acapulco de Juárez

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Fuente: Perfil
10/09/2025 23:18

Afectada por la incertidumbre electoral, Vaca Muerta funcionó a media máquina y ahora reza para que no haya un "octubre negro"

El sector proyecta exportaciones hasta por USD 33.000 millones, pero deja en stand by proyectos. Dudas sobre las condiciones del programa económico de Luis Caputo para el financiamiento de obras cruciales y especulación electoral. Leer más

Fuente: Infobae
10/09/2025 20:33

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en La Habana

El clima de Cuba es de tipo tropical y generalmente está dividido en dos temporadas: el seco y el de mucho calor con lluvias

Fuente: Perfil
10/09/2025 19:18

Aferrarse al trabajo: el fenómeno que reemplaza al Job Hopping en tiempos de incertidumbre

La tendencia actual muestra que muchas personas optan por no cambiar de empleo, no por satisfacción, sino por temor a un futuro laboral incierto. Leer más

Fuente: Infobae
10/09/2025 10:30

Sin repunte en los comercios: las ventas minoristas pymes volvieron a caer en agosto y crece la incertidumbre

La mayoría de los sectores presentaron bajas y el comercio encadena varios meses sin capacidad de repunte, en lo cual influye la incertidumbre económica

Fuente: Infobae
10/09/2025 00:16

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Puerto Vallarta

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Fuente: Infobae
09/09/2025 05:17

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Washington D. C.

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
08/09/2025 20:00

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Montevideo

Su geografía hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Perfil
08/09/2025 16:18

Un horizonte de mucha incertidumbre

Leer más

Fuente: Ámbito
08/09/2025 14:29

Automotrices: incertidumbre en el mercado ante la suba del dólar

Los principales actores del sector observan con atención las posibles repercusiones políticas y económicas sobre la demanda de vehículos y la fijación de precios.

Fuente: Ámbito
08/09/2025 12:35

¿Por qué siguen los problemas para operar con dólares en Mercado Pago? Bronca e incertidumbre de los usuarios

Miles de usuarios denuncian en las redes sociales que no pueden operar en dólares dólares a través de Mercado Pago, la billetera digital creada por Marcos Galperín. ¿Qué se sabe hasta ahora?

Fuente: La Nación
08/09/2025 12:18

Las señales que espera Wall Street en plena incertidumbre para la economía argentina

WASHINGTON.- La contundente derrota del gobierno Javier Milei en las elecciones en la provincia de Buenos Aires, por una diferencia mayor a la pronosticada, generó un impacto inmediato en Wall Street, donde los expertos y operadores financieros ven un escenario de incertidumbre para la economía argentina, de alta volatilidad, mientras la Casa Rosada recalibra su estrategia de cara a los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre próximo.En ese sentido, en Nueva York -donde las acciones argentinas sufrieron un desplome- están a la expectativa de cuáles serán los cambios políticos y económicos que hará la administración de Milei, advierten por los riesgos de una elevada presión cambiaria y señalan que el Gobierno aún tiene margen para cambiar de cara a las próximas elecciones, que serán cruciales. "Es un día bravo y con muchísima incertidumbre. Aunque diría que, por ahora, mejor de lo que hubiera imaginado dados los resultados", dijo a LA NACION Guillermo Mondino, profesor de la Universidad de Columbia, en Nueva York, y asesor de fondos de inversión."Los mercados están todo el tiempo arbitrando entre el miedo y la codicia, y hoy lo que hay es miedo. Por lo tanto, hay que ver si se consigue moderar ese miedo y dejar lugar a que la codicia contenga el impacto negativo", dijo Mondino. "Serán días muy duros y en los que Milei tiene un rol clave que cumplir. No es momento de ser intransigente, pero sí de hacer cirugía interna de su gobierno, sin anestesia", añadió.Anoche, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, había intentado llevar calma a los mercados a través de un mensaje en su cuenta de X en los que reafirmó el rumbo del plan del Gobierno. "Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario", escribió.Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario. Un abrazo a todos— totocaputo (@LuisCaputoAR) September 8, 2025Sin embargo, el tsunami político que generó el triunfo de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires generó amplias dudas en Wall Street sobre los desafíos que se abren para el plan económico del Gobierno, en medio de fuertes tensiones cambiarias. Esta mañana la cotización del dólar sube y alcanza el techo de la banda (cerca de 1460 pesos) en algunos bancos."Uno de los riesgos es que se produzca una corrida en el mercado de cambios que pongan las tasas aún más altas y que eso planche más la economía", advirtió a LA NACION un manager de portfolio en Nueva York que sigue muy de cerca la economía argentina."Este resultado abre un mundo de posibilidades. Por ahora no estará fácil para el Gobierno, pero no todo está perdido. Creo que el Gobierno todavía puede tener una buena elección el 26 de octubre, pero dependerá de formar alianzas creíbles y sostenibles en el tiempo. Todavía puede recalcular", añadió el especialista.Alberto Ades, director de investigación y estrategia del hedge fund NWI Management, en Nueva York, dijo que la pregunta es qué correcciones en lo político de cara a octubre hará Milei, como el propio Presidente anticipó en su discurso de anoche."¿Habrá cambios en el Gabinete, en la conducción política? ¿Santiago Caputo tomará un rol más importante? ¿Se acercará a los gobernadores, a algunos que tienen afinidad ideológica que se han distanciado del Gobierno? Lo que sí es seguro es que los mercados estarán bajo mucha presión", señaló. De todas formas, Ades dijo a LA NACION que la reacción "no fue tan mala por ahora" como lo fueron en las PASO de 2019, cuando el entonces candidato Alberto Fernández le sacó 15 puntos de ventaja al presidente Mauricio Macri y generó una hecatombe en los mercados."Hay diferencias importantes. Estas eran elecciones de una provincia, no presidenciales o, incluso, del Congreso. Indican dónde están las preferencias de los votantes hoy, pero el resultado fue producto de una fuerte caída de participación de los votantes potenciales de La Libertad Avanza. Eso da más margen para imaginar que la situación es 'menos terminal' que lo que fueron las PASO de 2019", señaló Mondino."No hay que olvidarse que fue la sociedad la que levantó la campaña de 2019 y eso explicó la importante mejora electoral de Cambiemos entre las PASO y la elección de octubre. Si aquí se replicara exactamente lo mismo, el mileísmo podría continuar con su programa sin demasiadas dificultades. Acá es momento de cambios en el gobierno y volver a ilusionar a la sociedad. Si lo hacen, la sociedad puede acompañar y producir un resultado mucho más digerible para el Gobierno", amplió.En tanto, un operador de bolsa en Nueva York que sigue los vaivenes de las posiciones argentinas indicó que en el mercado se esperan señales rápidas de Milei sobre correcciones en el equipo de gobierno, que podrían ser tomadas en forma positiva. "Es un hecho que se cometieron muchos errores en los últimos meses, varios de ellos no forzados, que llevaron a esta derrota por más de 13 puntos. El Gobierno todavía tiene un margen para darle señales a los mercados, pero los tiempos se están acelerando y tiene que actuar con rapidez y precisión", expresó a LA NACION."El alcance de la liquidación dependerá de la reacción del Gobierno. Dada la magnitud de la derrota, solo una reorganización del gabinete frenará la caída del precio de los bonos", afirmó a la agencia Bloomberg Ramiro Blazquez, estratega de Stonex, una empresa estadounidense de servicios financieros. "Los libertarios tienen la oportunidad de recuperar terreno en octubre si juegan bien sus cartas. Pero tendrán que replantear no solo su política económica, sino, sobre todo, su estrategia política para recuperar la iniciativa", añadió.

Fuente: Infobae
08/09/2025 11:09

La inteligencia artificial redefine el horizonte laboral en Estados Unidos: entre la recalificación y la incertidumbre

El avance de la IA obliga a revisar modelos de trabajo y gestión de talento, y plantea desafíos inéditos ante un futuro laboral marcado por la incertidumbre y la transformación tecnológica

Fuente: Infobae
08/09/2025 02:45

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Rosario

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
08/09/2025 00:22

Cómo vivió Milei la primera gran derrota electoral que abre un escenario de incertidumbre de cara a octubre

El Presidente, que no tenía decidido ir al búnker de LLA, finalmente fue el orador principal de la jornada. El Gobierno reconoció "errores políticos" y hay temor por los efectos en el mercado. Santiago Caputo se mostró por primera vez en primera línea

Fuente: Infobae
08/09/2025 00:18

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Ecatepec

Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Fuente: Infobae
08/09/2025 00:16

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Puebla de Zaragoza

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Fuente: Infobae
07/09/2025 22:17

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barcelona

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Perfil
07/09/2025 17:00

Ya votó el 35% del padrón en las elecciones bonaerenses y hay incertidumbre sobre la proyección final

Los primeros resultados del escrutinio se conocerán a las 21hs. La elección resulta estratégica para el rumbo del gobierno nacional, en un clima político dominado por la incertidumbre económica y el escándalo de coimas en la ANDIS. Leer más

Fuente: Infobae
07/09/2025 13:00

Crece la incertidumbre sobre la participación de Taylor Swift en los MTV VMAs 2025

La cantante se mantiene entre los principales nombres de la ceremonia que se celebrará este domingo. No obstante, hasta el momento no está confirmada su presencia

Fuente: Infobae
07/09/2025 07:46

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en San José

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
07/09/2025 06:31

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Lima

La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Fuente: Infobae
07/09/2025 06:16

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Dallas

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
07/09/2025 01:17

Estrategias financieras frente a la incertidumbre electoral

Cómo diversificar activos, dolarizar ahorros y evitar errores comunes al invertir en la previa a los comicios para renovar legisladores

Fuente: Infobae
07/09/2025 00:18

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Ecatepec

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Fuente: Infobae
07/09/2025 00:01

La soledad del CEO, la búsqueda de talento y el arte de delegar: las lecciones del fundador de Cabify para emprender en tiempos de incertidumbre

En La Fórmula Podcast, Juan de Antonio contó cómo la empresa nació de su deseo de transformar las ciudades en lugares más humanos, inspirado en Segovia y en su paso por Stanford. Además, ofreció consejos para emprendedores, resaltó la importancia del propósito y reflexionó sobre cómo el deporte, la familia y la resiliencia lo sostienen en su camino de liderazgo

Fuente: Infobae
06/09/2025 07:46

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Alajuela

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
06/09/2025 05:16

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín

El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Fuente: Infobae
06/09/2025 05:15

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Bogotá

El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Fuente: Infobae
06/09/2025 02:46

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Mendoza

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
05/09/2025 19:46

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Encarnación

Durante el verano en Paraguay el termómetro puede llegar a subir hasta los 40 grados, siendo el récord histórico de 45 grados

Fuente: Perfil
05/09/2025 16:00

Gorodisch sobre el Congreso del IAEF: "La gran incertidumbre son los 49 días que va a haber después de la elección"

El periodista especializado en economía dijo que, "en caso de que el Gobierno pierda por más de 5 puntos de diferencia, van a ser 49 días interminables". Leer más

Fuente: Clarín
05/09/2025 10:00

Ariel Pereda volvió a la Dirección Nacional del INTA tras dos meses de incertidumbre

El funcionario fue recibido con aplausos en la sede central del organismo."Lo que no te mata te fortalece, vamos a salir fortalecidos de esto", expresó.

Fuente: La Nación
05/09/2025 00:00

Messi se despidió de la Argentina con goles, emoción y un manto de incertidumbre sobre su presencia en el Mundial

Messi, siempre Messi. Como siempre y, tal vez como nunca, el 10 argentino acaparó los flashes en el Monumental. Jugó su último partido en el país por eliminatorias y brindó un show: hizo un gol en cada tiempo, Argentina ganó 3-0 (Lautaro Martínez, el otro goleador) y la Pulga se convirtió en el máximo goleador del continente con ocho tantos. El martes podrá hacer efectivo ese título, uno de los pocos que le falta en su vitrina.Luego del partido, y con el estadio rendido a sus pies -sobre todo, a su zurda, que hace milagros durante el partido- Messi no confirmó su presencia en el próximo mundial. Aceptó que no habrá más partidos por los puntos en casa, y que "la pasa mal" cuando no se siente bien. "Voy día a día", insiste. Vislumbró el final de la temporada con Inter Miami y el comienzo de la próxima campaña. ð??£ï¸? Messi, de la "ILUSIÓN" por le Mundial 2026 a la contundente afirmación sobre el partido con Venezuela: "ESTÁ CLARO QUE HOY FUE EL ÚLTIMO POR LOS PUNTOS ACÁ".ð???ï¸? @gastonedul pic.twitter.com/X0UXbQEGWk— TyC Sports (@TyCSports) September 5, 2025No habló del Mundial. Aclaró que nueve meses puede ser mucho tiempo. No se atreve a hablar de la Copa del Mundo. Al menos, por ahora. Y esa es la única mueca de tristeza en una noche tan perfecta -por el 3 a 0- como emocionante para el público que colmó el Monumental para despedir al ídolo. Al capitán. A la Pulga. Al hijo de Celia y al marido de Antonela. Al papá de Ciro, Mateo y Thiago. A Lionel Andrés Messi.Sus compañeros lo rodearon apenas culminó el partido, y cantaron: "Que de la mano, de Leo Messi, todos la vuelta vamos a dar". Leo, serio, se soltó y les dijo: "Me van a hacer llorar".ð??£ï¸? "ME VAN A HACER LLORAR" ð?¥¹El mensaje EMOTIVO de MESSI a sus compañeros tras la goleada de Argentina ante Venezuela, en su último partido por los puntos. #EliminatoriasEnTyCSports pic.twitter.com/Z0By8WFl0K— TyC Sports (@TyCSports) September 5, 2025Su testimonio post partido sembró un manto de dudas sobre su presencia en el Mundial del año próximo: "Muchas emociones. Viví muchas cosas en esta cancha. Buenas, no tan buenas. Siempre es una alegría jugar en Argentina delante de nuestra gente. Hace muchos años que venimos disfrutando partido tras partido. Muy feliz. Poder terminar de esta manera acá es lo que siempre soñé. Durante muchos años se hablaron muchas cosas, me quedo con todo lo bueno que hicimos. Que lo intentó, que no consiguió consagrarse. Y después pudimos".La Pulga continuó: "Voy día a día. Partido tras partido, muchísimas seguidillas. Volví, me volví a resentir. Pude jugar tres partidos seguidos. Ir día a día. Sí está claro que era el último por los puntos acá. Intentando día a día sentirme bien. Ser sincero conmigo mismo. Cuando me siento bien disfruto. Si no estoy bien, no la paso bien y prefiero no estar".Y cerró: "A esta altura nueve meses pasan muy rápido y al mismo tiempo es un montón. Veré cómo me iré sintiendo. Espero hacer una buena pretemporada. Después prepararnos. No estoy preparado para no defender más esta camiseta. No es algo que me guste. Va pasando el tiempo. Ya son muchos años. A veces me siento bien, a veces no tan bien. Depende mucho de eso".Luego, en la zona mixta, amplió: "Creo que en el inicio de toda la noche fue el momento más emotivo, cuando salí con mis hijos, con el himno. Fue un día muy especial, rodeado de mi familia, pude convertir. Fue una linda noche".MESSI CONFIRMA QUE NO VIAJA A ECUADOR"Hablé con Scaloni y decidió que descanse"#LaTiraDeTNTSports pic.twitter.com/kauO2awKgL— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 5, 2025Sobre todo lo que vivió en estos días, Leo compartió: "Fueron días muy intensos en los que no paré, me reencontré con muchos amigos y no tuve tiempo de pensar mucho. Fui a ver a Nico (Vázquez), que es un amigo. Pude disfrutar todo".Por último, Messi confirmó que no viajará a Ecuador: "Hablé con Leo (Scaloni) y me pidió que descanse, aunque en octubre nos volvemos a encontrar (amistosos ante Venezuela y Puerto Rico). Se vienen partidos importantes en la MLS y queremos ganarla".

Fuente: La Nación
04/09/2025 23:00

"Se define todo": la incertidumbre dominó en un encuentro de ejecutivos, que se mostraron preocupados por las tasas, el dólar y el Congreso

SAN CARLOS DE BARILOCHEâ??. Las elecciones legislativas son el tema principal que surge en las charlas entre ejecutivos de finanzas. Mientras que el primer testeo que tendrá el Gobierno se dará este domingo en la provincia de Buenos Aires, el camino hasta octubre, mes de las elecciones nacionales, parece cada vez más largo, y ese nerviosismo se ve reflejado en el mercado. Los vaivenes del tipo de cambio llevaron al Tesoro a intervenir en el mercado, al tiempo que las altas tasas de interés que empiezan a afectar a la actividad económica. Una volatilidad que podría estabilizarse con el resultado de las urnas, como confía el Gobierno, o acrecentarse en caso de que la oposición gane terreno."Se define todo en las elecciones. Si el peronismo se muestra fuerte, claro que va a pegar en el mercado y en las inversiones", dicen en los pasillos del 46º Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), que este año tuvo lugar en Bariloche. La tranquilidad de las montañas nevadas y el lago Nahuel Huapi de fondo contrastaba con el clima candente que se vivió en el Hotel Llao Llao, donde desfilaron políticos, ejecutivos de finanzas, sociedades de bolsa y economistas. Cautelosos, los empresarios devoran encuestas y se preguntan por "el día después""La macroeconomía luce mucho más ordenada que hace dos años. Pero todavía persisten debates que nos distraen, como la cotización del dólar y medidas cortoplacistas. Si la competitividad, lema de nuestro evento, dependiera de la devaluación, países como Angola, Irán, Congo, Líbano, Venezuela y Zimbabue serían hoy potencia en materia económica y atracción de inversiones. Y no lo son. Estos países, junto con la Argentina, son los que más han devaluado en los últimos 70 años. La verdadera competitividad no nace de un tipo de cambio. No nace de una devaluación mágica. Nace de instituciones sólidas, reglas claras y visión de largo plazo", dijo en la inauguración del evento Pablo Miedziak, presidente del IAEF. Sin embargo, todavía la Argentina tiene que llevar adelante algunas reformas estructurales para poder convertirse en un país competitivo, según el ejecutivo. Una reforma laboral, que facilite las contrataciones, premie la formalidad y le dé oportunidades a aquellos que están fuera del mercado. Una reforma fiscal que simplifique y alivie a las compañías de los 155 tributos que existen en los tres niveles de gobierno. Y una reforma del Estado, para que sea más moderno y tenga menos burocracia. "Estas reformas las venimos postergando hace demasiado tiempo", remarcó.Hay un consenso entre los economistas, los políticos oficialistas que asistieron al evento y los empresarios sobre la necesidad de llevar adelante esas reformas. La clave, en tal caso, es que el Gobierno consiga el apoyo necesario en el Congreso. Por el momento, las encuestas tiran a favor de La Libertad Avanza en octubre. Pero la Argentina es el país de las sorpresas y los cisnes negros, como fue la victoria de Javier Milei en 2023."Siempre en los años electorales, que lamentablemente cada dos años tenemos, se genera mucha volatilidad y eso repercute en toda clase de activos en la Argentina. Incluido el riesgo país, que refleja la performance de los bonos ley extranjera. Dicho esto, no solo hay incertidumbre con respecto a qué va a pasar en las elecciones y si el Gobierno va a poder tener apoyo en el Congreso, para poder sostener el poder de veto y generar puentes para consolidar la agenda de reformas estructurales, sino también hacia adelante. Creo que el inversor está mirando también la capacidad del plan que va a mostrar el Gobierno con respecto a la acumulación de reservas", afirmó en su disertación Lucila Barbeito, analista económica en JPMorgan Chase & Co, autora de algunos de los informes que más circulan en la City. "Ni un sólo dólar del Fondo": el vicepresidente del BCRA dijo que no tienen apuro en comprar reservasCon las elecciones en el centro de la escena, mientras tanto, hay preocupación en el sector privado por el rumbo de la economía. Desde el desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI) que tenían los bancos a comienzos de julio, se dio un salto de las tasas de interés en pesos que ya afecta a la actividad económica. El tipo de cambio también está en la mira, incluso a pesar de que no se registró un traslado a precios directo durante julio y agosto. El vicepresidente del Banco Central (BCRA), Vladímir Werning, intentó llevar un poco de calma. Aseguró que la volatilidad del tipo de cambio, de las tasas y hasta del riesgo país se deben al "riesgo electoral". También le restó importancia a la acumulación de reservas para este año. El mensaje no convenció. "Todo bien con los fundamentals, pero se mostró como que en estas semanas estuvo todo bien y tampoco fue tan así", dijo una fuente del mercado de capitales."Se tomaron medidas muy locas en estos últimos meses. El nivel de tasas que tenemos hoy no se puede sostener en el tiempo, porque va a matar la actividad. La cadena de pagos se rompió hace meses, incluso algunos patean los pagos para poder hacer tasas. Si hoy hasta un plazo fijo te paga 50%", agregó en confianza el CFO de una compañía del rubro de salud. Hay incertidumbre, pero por el momento el optimismo se mantiene. De cara a 2026, las empresas argentinas prevén que habrá un aumento de las inversiones y una mayor rentabilidad, de acuerdo con un informe de la consultora EY y el Instituto Argentino de Finanzas (IAEF), que reúne la respuesta de las 100 principales compañías líderes del país. Frente a un escenario de desaceleración de la inflación y mayor estabilidad cambiaria, el 84% de los empresarios espera que el año que viene crezcan sus inversiones o se mantengan constantes. Federico Furiase: "El Tesoro tiene la munición y los grados de libertad para intervenir"Eso sí, de nuevo, eso se tiene que dar de la mano de algunas reformas. Entre los pedidos que más se repiten entre los ejecutivos se encuentran un plan económico claro y sustentable (29%), una reforma tributaria que estimule la inversión (22%), una política cambiaria estable (21%) y leyes de protección de las inversiones (12%). "¿Quién va a invertir a cinco años si el peronismo vuelve y cambian las reglas del juego? Se necesitan pasar las leyes por el Congreso", es el temor que compartieron ejecutivos a este medio. "Estamos todos los días mirando si el tipo de cambio va al techo de la banda, que si va a intervenir el Tesoro o el Banco Central, una locura que no me parece sano... Probablemente, la banda era una buena idea al principio, ahora tengo segundas ideas sobre eso. Ahora estamos en que no puede llegar al techo de la banda, porque es un problema, y sube la tasa. Si toda esa parte de la economía se resuelve, creo que la Argentina está en una excelente posición para crecer con estabilidad, traer inversiones, bajar el riesgo país. Pero me parece que hay que volver a pensar en el régimen monetario y cambiario, para que contribuya a que esté todo mucho más ordenado", cerró Miguel Kiguel, director de Econviews Economía y Finanzas, entrevistado por el director de contenidos de LA NACION, José del Río.

Fuente: Infobae
04/09/2025 15:19

Índice de incertidumbre económica en Colombia bajó en agosto, pero sigue por encima de promedios históricos

Entre los factores que incidieron en los resultados se encuentran los bloqueos de arroceros y mineros, así como la discusión del Presupuesto General de la Nación para 2026 y una eventual reforma tributaria

Fuente: Infobae
04/09/2025 01:30

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Zaragoza

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
03/09/2025 20:17

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Santiago de los Caballeros

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
03/09/2025 19:30

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Asunción

Durante el invierno en Paraguay la temperatura baja hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: Infobae
03/09/2025 07:46

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Heredia

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
02/09/2025 22:30

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Madrid

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Ámbito
02/09/2025 17:53

Wall Street retrocedió ante la incertidumbre arancelaria y a la espera de datos económicos en EEUU

Los índices bursátiles de EEUU bajaron en su primera jornada de la semana, después del feriado por el Día del Trabajo.

Fuente: La Nación
02/09/2025 16:54

Congreso Nacional de Ciencias Económicas: un espacio clave en tiempos de incertidumbre

Esta semana se celebra en Buenos Aires el 25° Congreso Nacional de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, los días 4 y 5 de septiembre en el Centro de Convenciones de la Ciudad, organizado por la FACPCE. Bajo el lema "Del presente al futuro: herramientas y visiones para el profesional", el encuentro reunirá a especialistas y profesionales de todo el país para debatir sobre los desafíos de corto, mediano y de largo plazo que enfrenta la Argentina.La agenda será amplia y de gran actualidad: reforma fiscal, futuro del trabajo, digitalización, inteligencia artificial, mercado de capitales, estrategias fiscales y de desarrollo de los gobiernos subnacionales y nuevas competencias profesionales para responder a una economía en permanente transformación. La convocatoria cobra especial relevancia dado el rol preponderante de los profesionales en Ciencias Económicas en cada etapa de un proyecto sea público o privado: planificación, gestión, control, análisis de coyuntura, proyección de escenarios y búsqueda de financiamiento, entre otros.El marco no podría ser más desafiante. La política y la economía confluyen en un clima de alta tensión que condiciona cada decisión. En las últimas semanas, el riesgo país aumentó con fuerza, la desconfianza de bancos e inversores complicó las licitaciones del Tesoro y el Banco Central volvió a endurecer su política monetaria con suba de encajes. El Ministerio de Economía, además, no descarta mayores tasas de interés para evitar que la liquidez presione sobre el dólar y la inflación. Medidas que, en lugar de aportar certidumbre, alimentaron la volatilidad.Tras un severo ajuste fiscal y monetario, la inflación se mantiene en niveles mucho más bajos que en 2024, pero el costo de esa estabilidad comienza a notarse con más intensidad: consumo retraído, caída del crédito, morosidad en alza, retroceso industrial y salarios debilitados. La eliminación de las LEFI en julio acentuó la volatilidad de las tasas y dejó en evidencia la fragilidad de la recuperación.El gran reto oficial es lograr que la disciplina fiscal y monetaria â??necesaria para frenar los preciosâ?? no termine asfixiando la economía real. Sin crédito, sin competitividad, con ingresos en retroceso y con pocas inversiones, la expansión sostenida luce todavía lejana.En este sentido, las reformas estructurales se vuelven inevitables. Un sistema tributario que logre disminuir la presión fiscal y un marco laboral moderno son condiciones básicas para generar competitividad duradera. A la vez, se requieren inversiones en infraestructura, mejoras logísticas y acceso a financiamiento que habiliten a la industria local a competir globalmente y a atraer capitales que generen empleo y valor agregado.El futuro inmediato, en especial después de las elecciones, pondrá a prueba tanto a la política económica como a la dirigencia en general en su capacidad de generar consensos. Empresarios y asesores también deberán dar respuestas creativas a problemas que no admiten postergación.Por eso el Congreso, en este 25° aniversario, aparece como un espacio indispensable para repensar estrategias y anticipar escenarios. La coyuntura económica ofrece enormes dificultades, pero también una oportunidad única para que los profesionales compartan miradas, diseñen herramientas y colaboren en la construcción de un país más estable y competitivo.El autor es presidente de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE)

Fuente: Infobae
02/09/2025 14:11

Según economistas, el Gobierno abandonó la libre flotación del dólar en medio de la incertidumbre electoral

La medida podría generar incertidumbre en los mercados sobre la sostenibilidad del plan económico. Las reservas y el FMI, otra vez en la mira

Fuente: Infobae
02/09/2025 05:16

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín

El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Fuente: Infobae
02/09/2025 00:18

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Valencia

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
01/09/2025 20:00

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Montevideo

Las marcas históricas de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007

Fuente: Ámbito
01/09/2025 15:44

Las acciones del S&P Merval y los bonos se hunden hasta 4% ante creciente incertidumbre electoral

El selectivo local arranca septiembre en baja tras caer 14,4% en agosto, con foco en dólar, tasas y la elección clave en PBA.

Fuente: La Nación
01/09/2025 14:00

"Se nos pasó de rosca": Santa Rosa rompió marcas históricas y hay incertidumbre en el agro sobre la magnitud del impacto

SANTA FE.- El agro del sur santafecino, y de gran parte de la zona agrícola núcleo que también integran el sudeste cordobés y el norte bonaerense, inició septiembre con un cuadro de situación impensado. Las lluvias del último fin de semana, que se acercaron en algunos lugares a los 300 milímetros (incluso por encima, como los 329,5 mm en Cruz Alta, Córdoba), podrían impactar de manera considerable sobre la campaña de trigo, por los anegamientos, y retrasar la siembra de maíz. Hasta el momento, venía consolidándose como una de las más importantes de las últimas dos décadas, según los expertos. En el sector por el momento, dijeron, no es posible realizar una proyección de hectáreas afectadas. En el 90% de la región núcleo se superaron los 100 milímetros, según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).También condicionará la siembra de maíz temprano, en algunas jurisdicciones donde a mitad de la semana pasada ya se había iniciado, pero más aún en el extremo sur, en la franja que va desde la laguna de Melincué hasta el límite con la provincia de Córdoba, donde existen caminos rurales interrumpidos por el paso del agua acumulada y donde -se estima- faltará piso para recorrer los accesos y trabajar los lotes.Llegaron US$1818 millones: se desplomó un 55% el ingreso de dólares de la agroexportación"Se nos pasó de rosca [por las precipitaciones]. Veníamos contentos, habíamos recuperado los perfiles y ahora toda la región núcleo está saturada. Seguramente será el invierno más lluvioso y estemos superando el 2015 o incluso ya empezamos a ver que puede ser peor que 1985. La situación es muy compleja; lo que escuchábamos la semana pasada en el centro de Buenos Aires, que no entraba más un milímetro, ahora se traslada también acá en la región núcleo", dijo Cristian Russo, jefe de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio rosarina. Según Russo, el panorama que se dio con las precipitaciones es "muy extraño". Agregó: "Estamos viendo un escenario de neutralidad y un Atlántico muy caliente, una circulación norte-noroeste que le está ganando a la circulación fría". Recordó que los últimos años hubo una primavera fría y que ahora, de cara a ese momento, "se dio vuelta todo de una manera realmente muy extraña". ð??§ Compartimos las lluvias acumuladas durante el fin de semana en la región, registradas desde el viernes a las 8 AM hasta hoy a las 8 AM:-Ma. Teresa: 260 mm-Bell Ville: 240 mm-Godeken: 214 mm-Monte Buey: 200 mm-Pergamino: 160 mm-Noetinger: 140 mm-Rufino: 130 mm-Rosario:â?¦ pic.twitter.com/RdxR1zFkIs— Bolsa de Comercio de Rosario (@BolsaRosario) September 1, 2025Russo indicó que hay que esperar cómo baja el agua porque hay lugares, como en Córdoba, donde se están registrando buenos drenajes. Señaló que no hay posibilidades de hoy establecer un nivel de hectáreas afectadas. "Los registros pluviométricos recopilados desde la BCR muestran valores elevados: 260 milímetros en María Teresa, 240 en Bell Ville, 214 en Godeken, 200 en Monte Buey, 160 en Pergamino, 140 en Noetinger, 130 en Rufino y 120 en Rosario. En la mayor parte del sudeste de Córdoba se midieron entre 80 y 200 milímetros, mientras que en el 90% de la región núcleo se superaron los 100 milímetros", dijo un informe de la Bolsa rosarina.La entidad agregó: "Las lluvias también modificaron las perspectivas de la campaña. Desde la Bolsa de Comercio de Rosario destacaron que el trigo, que hasta la semana pasada presentaba una condición favorable, ahora enfrenta riesgos en zonas bajas y posibles complicaciones sanitarias. En paralelo, la siembra de maíz temprano deberá esperar, dado que numerosos lotes ya habían sido fertilizados y parte de esos nutrientes podrían perderse". ZonasEn la zona cercana a Elortondo y Hughes, departamento General López, a más de 320 kilómetros al sur de la capital provincial, "las lluvias, a partir del sábado a la mañana y hasta el domingo a la tarde, son consideradas históricas", aseguró a LA NACION el productor Eugenio De Bary.Según sus propios registros de archivo, en enero hubo poco milimetraje pero desde el 2 de febrero a la fecha, es decir siete meses, cayeron 1200 milímetros. "Y nos falta pasar la primavera, donde también hay lluvias importantes. Desde 1982, aproximadamente, no tenemos estos números que referencien lluvias de intensidad", agregó.De Bary comentó que "el panorama es muy complicado en todo el sur y en el extremo sudeste de Córdoba. El promedio de lluvias en la región supera los 200 milímetros", apuntó.El productor dijo que, "por ahora, podemos estimar que los daños en el trigo afectan alrededor de un 30% de lo sembrado. La evaluación final de ese daño dependerá del tiempo que permanezcan los campos inundados. Si la napa (freática) queda alta o los campos con agua, la raíz no podrá airearse y entonces se confirmaría ese porcentaje de pérdidas", subrayó."Fundamental para el éxito": una investigación del Conicet en las aguas del fin del mundo anticipa una revolución productiva"Insisto: hoy es imposible estimar la pérdida efectiva que tendremos que enfrentar. Hoy no llueve y seguramente en las próximas horas el agua comenzará a escurrir hacia la zona de Melincué. Así, el problema sale de un lado y se traslada a otros. Pasarán varios días hasta tener un cuadro de situación más cercano a la realidad", dijo De Bary a este diario.En la zona de Las Parejas (departamento Belgrano) y Carlos Pellegrini (San Martín) hay algunos lotes ya sembrados con maíz de primera, pero hasta este mediodía no se pudo precisar el perjuicio ocasionado por lluvias que alcanzaron un promedio de 120 milímetros.Por su parte, el secretario de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Ignacio Mántaras, dijo a LA NACION que, por el momento, no hay un número concreto de hectáreas afectadas por el fenómeno climático que se desató el fin de semana en toda la provincia, pero que afectó, en mayor medida, los departamentos del sur y centro oeste."Estamos haciendo los relevamientos del caso y viendo el drenaje del agua. El trigo es el cultivo más afectado. Pero por el momento no hay una superficie estimada de afectación", remarcó.En tanto, desde la Dirección Provincial de Protección Civil se aportaron datos de las realidades que enfrentan productores de otras zonas del extremo sur de Santa Fe, entre las que se destaca el panorama que enfrentan poblaciones como María Teresa, Christophersen, La Chispa y Cafferata, donde el agua comenzó a desplazarse hacia el Este, anegando los caminos rurales, con lo cual se complicará la salida de la producción primaria (carne y leche) hacia centros de procesamiento."Estamos esperando la llegada de un dron para monitorear las zonas donde no se puede ingresar. Esperábamos lluvias, pero nos sorprendió que en algunos lugares superaran los 300 milímetros", explicó el director provincial de Protección Civil, Pedro Obuljen.

Fuente: Infobae
01/09/2025 05:17

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Miami

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
01/09/2025 00:17

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Mérida

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Fuente: Infobae
31/08/2025 14:58

Apareció bandera del ELN en Piedecuesta, Santander: Hay mucha incertidumbre por parte de sus habitantes

La Policía y el Ejército afirmaron que mantienen dispositivos especiales en la región

Fuente: Infobae
31/08/2025 14:55

Transición en la SCJN: nuevos ministros alistan designaciones entre reclamos de jueces por incertidumbre laboral

Los ministros electos celebraron su séptima reunión de trabajo en CDMX para alistar la transformación institucional

Fuente: Infobae
31/08/2025 06:32

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Iquitos

La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Fuente: Infobae
31/08/2025 06:30

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Huancayo

La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Fuente: Infobae
31/08/2025 05:17

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Miami

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
31/08/2025 02:46

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Mendoza

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
31/08/2025 01:39

Walter Morales, de Wise Capital: "Urge bajar la incertidumbre y fomentar la inversión, el empleo y el consumo"

El economista analiza el impacto del clima electoral y advierte que las medidas fiscales que votó el Congreso agravaron la volatilidad del dólar y de las tasas de interés y restringiendo el crédito a pymes y familias

Fuente: Perfil
31/08/2025 00:00

Círculo rojo en tensión: banca rumbo económico, pero reconoce malestar por la incertidumbre electoral y el ruido político

Empresarios, referentes del establishment y economistas siguen de cerca el día a día de la coyuntura. Afirman que la volatilidad de las tasas y el estancamiento de la actividad son efectos pasajeros; preocupa la performance del oficialismo en las legislativas -sobre todo en provincia de Buenos Aires; consultan sondeos y encuestas por las sospechas de corrupción y reclaman dejar de postergar las reformas de fondo. Leer más

Fuente: Infobae
30/08/2025 12:05

Consejo Fiscal: Gobierno se arriesga con "exceso de optimismo" ante alta incertidumbre global

El CF se pronunció por el Macroeconómico Multianual 2026-2029 presentado por el MEF que estaría sobreestimando la situación económica futura

Fuente: Infobae
30/08/2025 07:45

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Alajuela

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
30/08/2025 07:45

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en San José

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
30/08/2025 06:16

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Dallas

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
30/08/2025 00:18

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Mazatlán

Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Fuente: Infobae
29/08/2025 19:30

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Asunción

Durante el invierno en Paraguay la temperatura desciende hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: Perfil
29/08/2025 15:00

PyMEs en transición: "La inestabilidad cambiaria durante mucho tiempo fue la gran incertidumbre empresarial"

Para el empresario textil, Sebastián Filcman, "creo que hoy la situación que estamos atravesando es una situación diferente a lo que vivimos los últimos años, es una situación de alta competencia". Leer más

Fuente: Infobae
29/08/2025 08:18

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Ciudad de Guatemala

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
29/08/2025 05:16

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Washington D. C.

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
29/08/2025 00:19

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Bahía de Banderas

La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Fuente: Infobae
28/08/2025 04:16

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín

Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Fuente: Perfil
27/08/2025 21:00

"Argentina es Argentina": la incertidumbre electoral golpea al mercado financiero

Emilse Córdoba, directora de Bell Investment, analizó la situación financiera actual y aseguró que el mercado se encuentra paralizado por la desconfianza y los errores del gobierno. Leer más

Fuente: Infobae
27/08/2025 19:18

Pacientes Colombia alertó sobre riesgo en la continuidad de tratamientos médicos por incertidumbre en negociación con el Gobierno

La organización advirtió que el proceso definido por la Superintendencia de Industria y Comercio no ofrece garantías claras de acceso ni de dispensación efectiva de medicamentos y tecnologías en salud

Fuente: Infobae
27/08/2025 09:23

Incertidumbre en Antioquia por la desaparición de dos jóvenes contratados como DJ para una fiesta en Doradal, Antioquia: esto se sabe

Andrés Camilo López y Kevin Vásquez se dirigieron a una fiesta en Doradal para trabajar como músicos, pero tras su última llamada en la madrugada no se volvió a saber de ellos y las autoridades intensifican la búsqueda

Fuente: Infobae
27/08/2025 08:19

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Flores

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
27/08/2025 02:46

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en La Plata

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
27/08/2025 00:17

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Santiago Ixcuintla

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Fuente: Infobae
27/08/2025 00:15

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Culiacán Rosales

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Fuente: Perfil
26/08/2025 22:18

Carolina Manucci sobre los mercados: "Es como tirarle más nafta al fuego de la incertidumbre"

La economista advirtió que la volatilidad de los mercados responde a decisiones políticas que profundizan la desconfianza en el sistema. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com