No terminó de la mejor manera el partido en entre Brown de Adrogué y Dock Sud por la fecha nueve de la Primera B Metropolitana. El 1 a 1 en el duelo disputado en el estadio Lorenzo Arandilla, casa del Tricolor, finalizó con incidentes, luego de que un camillero tiró al piso a un futbolista del Docke. La situación dejó los ánimos caldeados en los integrantes del equipo visitante y todo terminó en insultos, empujones y trompadas.El duelo estaba llegando a su fin y el cronómetro marcaba casi 52 minutos del segundo tiempo. Franco Mesa, atacante de Dock Sud y autor del tanto de la igualdad para su equipo, se retiraba en la camilla con un gesto de dolor. Ante el apuro del local, los dos asistentes encargados de trasladar al jugador afuera de de la cancha lo hicieron corriendo, pero cuando llegaron a la línea del lateral que está cerca de los bancos, el primero de los dos auxiliares soltó la camilla con el jugador acostado. A Mesa le costaba levantarse por la lesión que sufrió que le hizo dejar el partido y, además, por la caída brusca, que además se repitió cuando el mismo asistente tomó la camilla y la soltó nuevamente, un par de segundos después.Esta situación hizo enojar a los delegados y jugadores del Docke y allí comenzaron las discusiones, que subieron rápidamente de tono. Una persona de cuerpo robusto que se desempeña como seguridad del cuadro visitante fue a ayudar al médico a levantar al futbolista, pero en ese momento comenzaron los empujones y los insultos cerca de uno de los bancos de suplentes. Luego se sumaron futbolistas y volaron algunas trompadas.¡A LAS PIÑAS EN ADROGUÉ! ð??¥â?¶ Uno de los asistentes soltó la camilla y dejó que el jugador Franco Meza cayera al suelo, luego comenzaron los golpes entre ambos planteles.ð??? Brown de Adrogué y Dock Sud empataron 1-1.#AscensoEnDSPORTS pic.twitter.com/m43YqTTwn1— DSPORTS Argentina (@DSportsAR) March 30, 2025Algunos intentaban separar y debió intervenir la policías. Sin embargo, otros no querían detener la pelea y uno de ellos fue el mismo personal de seguridad, que además de arrojar trompadas al aire recibió algunos golpes. Todo continuó hasta que un policía le pidió que se aleje del tumulto, pero no quiso saber nada y se quitó de encima al agente de manera vehemente. Entre algunos futbolistas quisieron pararlo, y les costó sacarlo por el túnel de ingreso a los vestuarios, a pesar de negarse.Luego de que se calmaran los ánimos, el árbitro Julián Jeréz dio por terminado el partido, que finalizó 1 a 1. Lo ganaba Brown, que abrió el marcador a los 30 minutos de la primera etapa, con un centro desde la izquierda de Jonathan Cañete que llegó a interceptar Matías Sproat, pero el visitante llegó a la igualdad a los 15 minutos del segundo tiempo, con el tanto anotado por Franco Mesa, que controló para meterse en el área y la cruzó. Ayrton Sánchez fue expulsado en el local a los 33 de la segunda etapa.Lo mejor del empate entre Brown y Dock SudCon el empate, ambos equipos se ubican en la mitad de la tabla. Disputadas nueve jornadas Dock Sud se ubica décimo, con 12 puntos y lo sigue Brown en el undécimo lugar con 11. Real Pilar es el que lidera la Primera B Metropolitana con 18 unidades.
Las billeteras digitales se expandieron hasta llegar a lugares que eran impensados un par de años atrás. Los pagos con QR ganaron lugar en los hipermercados, kioscos y hasta verdulerías, pero también se volvió popular compartir el alias para recibir transferencias en ferias artesanales, en el cartel que lleva un vendedor ambulante o en un papel escrito a mano que reparte una señora que pide limosnas en el tren. A pesar de los altos niveles de informalidad, la Argentina se convirtió en uno de los países de América Latina que más abrazó la digitalización del dinero y eso invitó a que jugadores de otras industrias decidieran sumarse a la ola fintech.Hoy, el 96% de los mayores de 18 años ya tiene cuenta en al menos una billetera digital, de acuerdo con el último Monitor Nacional Fintech que elabora la consultora Taquion, con fecha en septiembre del año pasado. De ese porcentaje, el 64% de los argentinos dijo utilizar la aplicación todos los días para realizar pagos, transferencias o generar rendimientos, mientras que el 18% lo hace algunas veces por semana y el 14% algunas veces al mes.Dos conocidas marcas argentinas de ropa femenina anunciaron el cierre de sus locales"Es importante destacar que estamos a dos años nada más de lo que podemos decir que fue el inicio de este fenómeno, cuando las billeteras digitales se masificaron y empezaron a competir con la banca tradicional. Las primeras billeteras aparecieron en 2017, como Ualá y poco después Mercado Pago. A partir de ahí, cuando se lanzaron las tarjetas prepagas y las cuentas remuneradas, hubo un genuino boom. Y se hiperaceleró el mercado con el covid-19, cuando el modelo digital se normalizó en el mundo. Antes, era impensado que una jubilada usara una billetera digital o que una mipyme pudiera abrir una cuenta corporativa a distancia, pero la competencia misma hizo que todo esto crezca exponencialmente", dijo el Dr. Ignacio E. Carballo, director del Centro Finanzas Alternativas UCA y PCMI.Las estadísticas del Banco Central respaldan esta tendencia. En agosto de 2022, cuando la pandemia ya había quedado atrás y las billeteras digitales empezaron a ganar protagonismo, se registraron un total de 129,6 millones de pagos con transferencia. Todavía estaban por detrás de los pagos con tarjeta de débito (183,6 millones), pero por delante de las de crédito (92,6 millones).Dos años más tarde, los pagos con transferencia sumaron 458,6 millones (en julio del año pasado el Banco Central dejó de reportar este dato completo). Fue casi el doble que las operaciones hechas con débito (256,6 millones) y el triple que con crédito (153,6 millones). Estos números, que aumentan de forma agigantada mes tras mes, también hicieron que jugadores de otros sectores se interesaran en meterse dentro del mercado.Tupperware tiene nuevo dueño en la Argentina"Estamos viendo con mucha atención y alegría el ingreso de jugadores de otras industrias, que detectaron que hay valor en su cadena para incursionar en la industria fintech mediante billeteras. Eso genera que hoy haya una gran evolución en el sector y que siga creciendo hacia los costados", sumó Mariano Biocca, director ejecutivo de la Cámara Argentina Fintech.Nuevos jugadores: energéticas, farmacéuticas y de telefoníaActualmente, existen 177 empresas registradas ante el registro de proveedores de servicios de pago del Banco Central (BCRA). Una de las incorporaciones más recientes fue YPF Digital (YDI), que está en pleno proceso de transformar la aplicación de YPF en la primera billetera digital de una compañía energética del país. De forma gradual, a partir de abril los clientes podrán usar la app como medio de pago para servicios dentro del ecosistema de movilidad."Nuestro diferencial radica en el ecosistema YPF: una marca de enorme trayectoria, confianza y liderazgo en la Argentina, con una red de 1600 estaciones de servicio y uno de los programas de fidelización más grandes del país. Más que competir en el mercado de billeteras, nuestro foco está en crear una experiencia integrada y centrada en la movilidad de nuestros usuarios", explicó Mauro Cercos, gerente general de YDI, en diálogo con LA NACION.Hay algunos números que miró la compañía y que justificaron esta decisión: en diciembre del año pasado la app de YPF registró 420 pagos por minuto en horarios pico. Esto representó 5,7 millones de operaciones y más de 4,5 millones de socios activos, que realizaron más de 60 millones de visitas a estaciones de servicio y canjearon 20 millones de beneficios a través de la aplicación. "Entendemos que esta transición a una billetera digital, más abierta, es un paso evolutivo y natural esperado por nuestros clientes", completó.El caso de YPF dejó en claro que el sector fintech atrajo la atención de otras industrias, pero no es el único ejemplo. Modo, la billetera de los bancos, es el más obvio. Pero también se sumó la compañía de comunicación Telecom, cuando a finales de 2022 lanzó su propia billetera digital, Personal Pay. Un año después, se sumó a este ecosistema la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF), cuando creó la billetera para farmacias Farmacloud. Otro caso parecido es el de Farmapay, la solución de cobros para la industria farmacéutica, que se sumó a finales del año pasado.Enterrar el populismo llevará años, pero el mercado quiere cobrar ya"Desde Telecom Argentina, identificamos rápidamente la conjunción que se produce entre los avances tecnológicos y su impacto en los hábitos de uso de la sociedad, por eso, nos focalizamos en desarrollar soluciones innovadoras que, acompañando esos cambios, potencien la vida de las personas. En ese contexto, y acompañando las nuevas prácticas digitales, nació Personal Pay, la billetera virtual de Telecom Argentina: una aplicación móvil que busca promover la inclusión financiera en el país y la región, con una propuesta de servicios integral que potencia la gestión de la economía cotidiana de las personas", señaló Martín Heine, director de Digital Growth de Telecom. Actualmente, tiene cuatro millones de usuarios y en el último año creció un 80% interanual. En promedio, procesan 15 transacciones por segundo.Pese al crecimiento que tuvo el sector en los últimos años, los analistas todavía creen que hay recorrido hacia delante. En la Argentina hay 38.902.908 de personas humanas y jurídicas que usan una cuenta bancaria (CBU), de acuerdo con datos de la compensadora de pagos Coelsa a diciembre pasado. En agosto, esta cifra era de 38.659.419, por lo que se sumaron en un cuatrimestre 243.489 más individuos y empresas al ecosistema (+0,6%). En cambio, hay 29.989.281 personas humanas y jurídicas con una billetera digital (CVU), cuando tres meses atras sumaban 28.816.094. Es una diferencia de 1.173.187 de nuevos usuarios (+4%).Más datos. El promedio por persona es de 4 CBU y de 3,5 CVU, según Coelsa. En 2022, esta relación era de 3 CBU y 1,5 CVU. "Es un fenómeno que llama mucho la atención. Creo que una de las explicaciones es el de la principalidad, es decir, que se tienen aplicaciones para resolver la mayor cantidad de cosas en el día a día y otra más de nicho, sea geográfico, de industria, o por su cadena de valor. Ahí es donde hoy vemos más movimiento en término de jugadores, que vienen de otras industrias, como del petróleo, el agro o el retail, y le hace sentido para su cadena de valor y para su comunidad tener una billetera porque conocen a su cliente. Después está cómo se diseñan los incentivos para los usuarios, que al principio suele ser con promociones o conveniencia económica, y se quedan si el producto está bien anclado", agregó Biocca.Al intentar entender el comportamiento de los usuarios, el informe de Taquion le preguntó a los encuestados por qué elegían la billetera digital que más usaban en el día a día. El 20% respondió que por los descuentos y promociones, seguidos por los intereses o rendimientos del dinero (19%), por ser la que mejor funciona (19%), la que mayor seguridad brinda (13%), porque le permite cobrar su salario o sus ingresos ahí (13%), por tener variedad de servicios (7%), por ser una marca reconocida (6%) y porque permite comprar dólares (2%).Cinco interrogantes pendientes sobre el acuerdo con el FMI"¿Cuál es el techo? Creo que en América Latina todavía falta, pero se puede pensar de otra forma, ¿cuántas billeteras puede llegar a tener una persona? Hay algunas que se usan para todos los días, otras para casos puntuales. La experiencia en el mundo nos dice que las billeteras digitales agregaron servicios, servicios y más servicios, para tener todo en un solo lugar. En los países más avanzados, que arrancaron con esto hace muchísimos años, se ve una tendencia al oligopolio. Entonces, el techo de mercado va a ser el oligopolio: pocas billeteras que sean muy masivas. Hay dos grandes pujas: las que están embebidas a los teléfonos móviles, como Google Pay y Apple Pay, y las otras, las Mercado Pago y las Alipay (China) de este mundo. Después tendremos las más chicas, enfocadas en un nicho", analizó Carballo.De acuerdo con el último informe de Pagos Minoristas del Banco Central, en enero el 79% de las cuentas de pago se concentraron en Mercado Pago. Después, la torta se repartió entre Ualá (3%), PVS (3%), Personal Pay (2%), DigiFin (2%) y el resto (11%). Algo similar ocurre al ver el dinero invertido en fondos comunes de inversión: el 88,2% lo canalizó Mercado Pago, el 7,5% en Personal Pay, un 2,3% en Ualá y un 2% en el resto de los jugadores del mercado."En los últimos años vimos lanzamientos de varios proyectos de billeteras digitales, algunos siguieron profundizando y otros quedaron en el camino. La realidad es que hay productos para ciertos segmentos más puntuales, pero la sostenibilidad de los proyectos requiere alcanzar un tamaño y una oferta de productos lo suficientemente versátil y amplia como para que los usuarios las adopten y permanezcan en el tiempo. Las inversiones que hay que hacer para lograrlo, en términos de desarrollo de una solución fácil de usar, ágil, segura y que cumpla estándares regulatorios no son menores. Por eso creo que inevitablemente vamos a ver un proceso de consolidación de ciertos proyectos y otros quedarán en el camino o se transformarán con otros objetivos. En el caso de Mercado Pago, para este año vemos grandes oportunidades de crecimiento", dijo Agustín Onagoity, VP & Country Manager Argentina de Mercado Pago.Acuerdo con el FMI: Arriazu analizó "la corrida" del dólar y dio su opinión sobre el préstamo de US$20.000 millonesPara el ejecutivo, el crecimiento que tuvieron las cuentas digitales en los últimos años se explica, principalmente, porque permitieron incluir a personas que "históricamente habían sido excluidas por el sistema tradicional" y se les facilitó el acceso a los servicios financieros. En el último cuatrimestre del año, el 68% de los pagos hechos con QR se hacen desde el nivel más bajo de la pirámide social (D1, D2 y E), según Coelsa, mientras que el 27% se hizo en el sector medio (C2 y C3) y solo el 5% en el nivel más alto (ABC1).El segundo momento clave, para Onagoity, fue cuando se introdujo la posibilidad de que los usuarios generen rendimientos con el saldo de sus cuentas a través de los fondos comunes de inversión money market. "No tiene montos mínimos de inversión ni es necesario contar con una cuenta bancaria para operar, frente a la histórica opción de dejar el dinero en el banco y no recibir nada a cambio", agregó. Los argentinos empezaron a invertir y a introducirse en el mercado de capitales: en 2017 había poco más de 400.000 cuentas comitentes, mientras que hoy solo Mercado Pago cuenta con más de 18 millones de usuarios, según la Cámara Argentina de Fondos Comunes de Inversión (CAFCI)."El mercado de pagos digitales está en constante expansión, y la Argentina aún cuenta con un gran potencial de crecimiento en digitalización financiera, por lo que lejos de haber un techo, creemos que es muy positivo que surjan y se sumen nuevos players a la industria. Esto promueve la competencia y la búsqueda de la mejora continua. Al final, será el usuario quien elija qué opción es la que se ajusta más a sus necesidades e intereses. La evolución en el mundo de pagos no termina nunca, cada jugador puede aportar su parte, de forma colaborativa, para continuar impulsando y creando un ecosistema cada vez más abierto con soluciones que agreguen valor al usuario y a los comercios", cerró Rafael Soto, CEO de MODO. Conocida como la billetera de los bancos, las transferencias realizadas por los usuarios a números de celulares alcanzaron los 30 millones en 2024, el doble que el año anterior.
El joven de 23 años que está a prueba en la Reserva del Ciclón se desvaneció en la práctica del miércoles.Iker Muniain, tras marcar ante Lanús, exhibió una camiseta con un mensaje de apoyo para el futbolista cafetero.
Oswaldo Balanta despertó y, según los médicos, mostró signos de recuperación, aunque todavía evalúan su situación. En las últimas horas había sufrido un grave episodio coronario.
El director de fútbol del Mallorca, Pablo Ortells, confirma que no se consideran traspasos, aunque podría haber cesiones antes del 31 de enero, en el marco de la Supercopa en Yeda
Victorio Ramis, delantero de la "Lepra", trabó una pelota con Nardoni y su pierna quedó atascada con las de su rival. Todo hace indicar que sufrió una fractura en su tobillo.
Los candidatos con recorrido nacional llenaron la oferta para la Legislatura porteña.
La preocupación en San Lorenzo continúa en aumento tras el paro cardíaco que sufrió el delantero colombiano Oswaldo Balanta, durante el entrenamiento del miércoles por la mañana.
El conjunto colombiano debutará este jueves 26 de septiembre en el Sudamericano Sub 17 en partido contra Chile
Se trata de aquellos suspendidos y que estarán afectados por el Mundial de Clubes.Es que, en junio, los duelos ante Chile y Colombia serán la semana anterior al inicio de la competencia en Estados Unidos.
Boca ya comienza a mirar más allá y pone la mira en el gran desafío de 2025: el Mundial de Clubes, con el Torneo Apertura 2025 en marcha y el duelo ante Newell's en el horizonte.
El colombiano de 23 años se desvaneció en el entrenamiento en la Ciudad Deportiva.Enseguida, el médico del plantel, Sebastián Roldán, le realizó maniobras de reanimación.El futbolista se encuentra internado en el hospital Piñeiro.
Este martes 25 de marzo la selección argentina aseguró su clasificación al Mundial 2026 y crece la ilusión. Además, se impuso sobre Brasil en el partido de Eliminatorias en un partido histórico que terminó en 4-1. En ese sentido, los fanáticos de la astrología no pueden dejar de preguntarse de qué signo del Zodíaco es cada uno de los jugadores del equipo que dirige Lionel Scaloni. En el plantel que se presentó anoche en el Monumental, predominan los signos de Tierra, lo que refiere a personas resilientes, disciplinadas y estables. Estas son algunas cualidades fundamentales para la solidez y el equilibrio en el juego. El segundo elemento en cantidad es Aire, que aporta creatividad, rapidez mental y dinamismo. En tanto, los de Agua y Fuego son los que menos presencia tienen en el equipo.A continuación, el signo del Zodíaco de cada uno de los jugadores de la selección argentina y sus principales características.Emiliano MartínezEl "Dibu" nació el 2 de septiembre de 1992, por lo cual es de Virgo. Los nacidos bajo este signo suelen ser meticulosos, analíticos y confiables. Se destacan por su disciplina y atención al detalle.â??El Dibu Martínez se puso a hacer jueguitos y Scaloni se enojóNahuel MolinaEl defensor es de Aries, ya que cumple años el 6 de abril. Este signo de Fuego es conocido por su energía, valentía y determinación. Los arianos son líderes naturales y afrontan desafíos con entusiasmo.â??Cristian RomeroEl "Cuti", quien nació el 27 de abril de 1998, es una clara representación de una persona de Tauro por su perseverancia, fiabilidad y paciencia. Los taurinos son estables y tienen una fuerte determinación.â??Nicolás OtamendiEl defensor de la "vieja guardia" cumple años el 12 de febrero, lo que lo convierte de Acuario. Los acuarianos son innovadores, independientes y humanitarios. Suelen tener una visión única y original.â??Nicolás TagliaficoTagliafico es otro de los jugadores de Virgo que integran el plantel, dado que nació el 31 de agosto de 1992. Meticulosidad, análisis y confiabilidad son algunas de las características que le otorga este signo de Tierra.Rodrigo De PaulNacido el 24 de mayo de 1994, el "Motorcito" de la Scaloneta es de Géminis. Se trata de un signo versátil, comunicativo y adaptable. Los geminianos son conocidos por su agilidad mental y habilidades sociales.â??Leandro ParedesEl centrocampista es de Cáncer, ya que su cumpleaños es el 29 de junio de 1994. Este signo de Agua es emocional, intuitivo y protector. Los cancerianos valoran la familia y tienen una fuerte empatía hacia los demás.Enzo FernándezEl jugador del Chelsea, nacido el 17 de enero de 2001, es de Capricornio. El signo de la cabra se distingue por su disciplina, responsabilidad y ambición. Los capricornianos son trabajadores y orientados a objetivos.â??Alexis Mac AllisterEste es otro capricorniano que integra la Scaloneta, puesto que cumple años el 24 de diciembre. Al igual que Enzo Fernández, se caracteriza por su disciplina y ambición.Thiago AlmadaAl haber nacido el 26 de abril de 2001, el joven delantero es de Tauro. Junto al Cuti Romero, ambos reflejan la perseverancia y fiabilidad propias del signo del toro.â??Julián ÁlvarezLa "Araña" es otro de los jugadores de Acuario que integra el plantel de la selección, junto a Otamendi. Su cumpleaños es el 31 de enero, lo que lo hace innovador e independiente, cualidades características de este signo de Aire.â??Lionel ScaloniEl director técnico de la selección argentina nació el 16 de mayo de 1978, lo que lo hace de Tauro. En su caso, se traduce en su capacidad para mantener la calma en situaciones de presión y su enfoque meticuloso para construir un equipo sólido y equilibrado.Lionel MessiAunque el capitán histórico de la Scaloneta no participó del último partido de Eliminatorias por una leve lesión, su presencia era inevitable durante el encuentro contra la selección de Brasil. Como nació el 24 de junio de 1987, su signo zodiacal es Cáncer. Su costado familiero, leal y protector son claras cualidades de este signo de Agua.
Tras obtener el beneficio de observar, en vivo, la goleada de la selección argentina 4-1 contra Brasil, varios de los participantes de Gran Hermano recibieron una mala noticia al ser sancionados por el Big.Según el argumento del dueño de la casa, Chiara Mancuso, Luz Tito, Sandra Priore, Santiago "Bati" Larrivey y Juliana "Furia" Scaglione están nominados a causa de difundir los gritos que escucharon desde el exterior. Esta regla explícita condena a los participantes a que hablen sobre los dichos del afuera y los ubica, irremediablemente, en la placa.Luego del anuncio, Chiara, en señal de protesta, se acercó al confesionario en búsqueda de pruebas, pero no solo que no fue atendida, sino que el conductor, Santiago del Moro, le reafirmó que incumplió las normas y, por ende, seguirá en la placa de nominados.Con este panorama, también se definió la prueba del líder que ganó Ulises Apóstolo, quien, en primer lugar, fruto de los beneficios obtenidos, "fulminó" a Lourdes Ciccarone y le brindó a Chiara la posibilidad de tener dos votos extra en lo que será la gala de nominación de este miércoles por la noche.Por último, Del Moro les anunció a los integrantes de la casa que el voto del público será negativo, por ende, los televidentes apuntarán contra el hermanito que quieren que se vaya de la casa el día domingo.De esta forma, seis son los que participantes que están nominados de cara al domingo: Chiara, Luz, Sandra, Bati, Furia y Lourdes.
En medio del conflicto económico entre el exfutbolista campeón de la Libertadores y el Ciclón, se conoció un mensaje donde el ladero de Tinelli intenta frenar una medida de fuerza de los jugadores.Piatti pidió el embargo del predio de Avenida La Plata por una deuda cercana a los tres millones de dólares.
El clásico que se disputará este martes por la noche entre la selección argentina y la de Brasil en el estadio Mâs Monumental comienza a vivirse varias horas antes del encuentro. Y es que el delantero brasileño Raphinha lanzó un mordaz comentario en la previa, durante una entrevista con Romário. Ante la pregunta del exfutbolista, el jugador de Barcelona comentó, entre risas: "¿Darles una paliza? Sin duda. Dentro y fuera del campo, si tiene que serâ?¦"."Vamos a jugar contra Argentina, nuestro mayor rival. Ahora, gracias a Dios, sin Messi", dijo primero Romário, aliviado, y enseguida le puso calor al encuentro. "¿Les vamos a dar una paliza?", le preguntó a Raphinha. Tras asegurarle que sin duda haría eso, el delantero fue por más: "Voy a hacerle un gol a Argentina. Voy con todo. Que se jodan".La respuesta del jugador de la verdeamarelha no tardó en hacerse viral. Raphinha es el máximo goleador de Brasil en estas Eliminatorias Sudamericanas, con cinco goles. Días atrás, en la primera de las dos fechas de las Eliminatorias convocadas para este mes, la selección brasileña venció, de manera agónica, a Colombia por 2 a 1 en Brasilia y llega al encuentro con Argentina en el tercer lugar de la tabla. El delantero brasileño Vinícius Jr., figura de Real Madrid, tuvo un entrenamiento diferenciado este sábado, por lo que está en duda su presencia en el clásico.El equipo que dirige Lionel Scaloni se medirá ante Brasil este martes, desde las 21, por la decimocuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Si Argentina empata o gana se asegura la clasificación al Mundial 2026 que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá.Sin Messi y Lautaro Martínez, ambos desafectados de la convocatoria por padecer molestias físicas, y con el probable regreso de Rodrigo De Paul al once inicial, el entrenador albiceleste tiene todavía varias horas por delante para definir el equipo que saldrá a la cancha de River. La inclusión del centrocampista de Atlético de Madrid pone en duda tanto la participación de Leandro Paredes, como la de Giuliano Simeone.
¿Liga campeona del mundo? Lionel Scaloni fue tajante en los últimos días con respecto a las posibilidades que podrían tener los futbolistas que se desempeñan en el torneo Apertura 2025. Los que están, podrían venir de arrastre porque (en realidad) ya estaban, pero al regresar a un club argentino (como los ejemplos de Gonzalo Montiel y Germán Pezzella en River) mantienen su status de "jugador de selección". El cuerpo técnico argentino demostró que no le regala nada a nadie. Cada jugador que consigue su boleto para ponerse la camiseta celeste y blanca luego lo tiene que revalidar estación por estación con actualidad, con buenas actuaciones en sus equipos. Pero llegar tampoco es sencillo. Y no tendría por qué serlo, claro.La selección argentina está muy bien. En todo sentido. Desde la conducción de Scaloni y su muy capaz cuerpo técnico hasta los momentos que eligen para darles pie a los futbolistas convocados. Y el equipo ante Uruguay volvió a mostrar en el segundo tiempo destellos de "fútbol total". Y eso que no estaban ni Messi, ni Lautaro Martínez ni De Paul: "La satisfacción es porque el equipo hizo un partido completo. La selección es un equipo, y cuando falta uno, entra otro. Más allá de que hay jugadores importantes que hoy no han estado, me parece que tenemos para salir a la cancha tranquilos. Después, el desarrollo puede ser diferente. Pero el equipo está, más allá de los nombres", reconoció Scaloni tras el encuentro. Y ahí está uno de los puntos centrales: cómo la selección mantiene el poderío más allá de los nombres.Lo cierto es que más allá de las distancias lógicas (y entendibles) que aparecen entre los futbolistas argentinos que tienen roce internacional -ya sea desde las evoluciones físicas, tácticas y futbolísticas- con respecto a los de un certamen local que "equipara para abajo" por la cantidad de equipos participantes y campos de juego que -salvo excepciones- distan mucho del ideal, puede parecer injusta la no convocatoria de jugadores que -con una regularidad contínua- hacen bien los deberes dentro y fuera de la cancha como para, al menos, ser tenidos en cuenta."El tema está sobre la mesa porque es algo que no estoy haciendo. Y entiendo las inquietudes o pensamientos de la gente, pero para convocar a nuevos jugadores tengo que sacar a otros", fue una de las explicaciones de Scaloni sobre la ausencia de futbolistas del ámbito local por estas horas. Lo que potenció la grieta interna es que, justamente, la última lista de convocados tuvo bastantes nombres por la gran cantidad de futbolistas "tocados" con molestias físicas (o que finalmente quedaron descartados) y los diez futbolistas que corrían riesgo de una suspensión y no podrían jugar ante Brasil si veían la tarjeta amarilla ante Uruguay. Argentina está líder cómoda de las Eliminatorias. Eso cerraba el contexto, pero aún así -más allá de aparecer nombres nuevos- casi no tuvieron lugar los del fútbol local.Está claro que ninguno podría discutirles la titularidad mano a mano hoy a Lionel Messi, Dibu Martínez, Cuti Romero, Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández, Julián Álvarez o Lautaro Martínez, pero quizás sí estén a la altura de un recambio. Futbolistas que en una selección alternativa local podría costarles, pero (quizás) dentro de un envase casi completo compuesto por campeones del mundo, podrían no sólo no desentonar, sino también destacarse.Hay una realidad: hoy el 90% del equipo titular está conformado por los mismos futbolistas que fueron campeones del mundo en Qatar 2022. Hay proyecciones de Scaloni a futuro, pensando no sólo en el Mundial 2026 sino también en el 2030, pero (por lo que dijo el propio DT) los "espacios locales" que se podrían hacer ante eventualidades de la lista o lesiones sobre la marcha, estarían en los futbolistas "Sub 20â?³.El jueves pasado, un día antes del partido con Uruguay, Scaloni había dicho al respecto: "No es que no hay nivel (en el fútbol local argentino). Yo nunca dije eso, para nada. Siempre dije que cuando tuviéramos que convocar dependerá de los casilleros que estén libres. Porque al final viene una cantidad de jugadores y hay que intentar que no se acumulen muchos. Nos gustaría ver a un montón, pero en este caso, por suerte, tenemos a la Sub 20, que está entrenado con nosotros, que los vemos, que son chicos que hoy son de lo mejor del fútbol argentino. Y podríamos tirar de ahí. Creo que nuestros ojos están ahí. Más allá de algún que otro jugador que pueda tener un gran presente, creemos que los chicos de la Sub 20 pueden ser de gran ayuda".Scaloni tiene el cuadro completo para el presente y eso no implica que no mire el futuro. Debe ser el entrenador que más busca adelantarse a las situaciones. Pero... ¿Qué jugadores del fútbol local podrían estar con la selección si... Scaloni mirara más puertas para adentro?Ahí, por presente e idiosincrasia, carácter y características, podrían ser parte para ponerse la camiseta y jugar: Rodrigo Rey (arquero de Independiente), Kevin Lomónaco (defensor central de Independiente), Santiago Sosa (puede ser líbero, defensor central o volante central de Racing -y todo durante el mismo partido-), Santiago Ascacíbar (volante todo terreno de Estudiantes de La Plata), Juan Nardoni (volante interno de Racing), Maravilla Martínez (centrodelantero de Racing). Con respecto a la última lista de las convocatorias, Rey podría estar en el lugar de Rulli o Walter Benítez; Lomónaco por Balerdi; Ascacíbar o Sosa por Perrone y Maravilla ante la lesión de otro Martínez, Lautaro.¿Es subjetivo? Sí, pero -al mismo tiempo- se trata de futbolistas que respondieron más que positivamente para la alta competencia mucho más que un semestre. Scaloni, de todas formas, está en su derecho de preferir otros intérpretes.Se apuntan también tres futbolistas del Vélez campeón de Gustavo Quinteros en 2024, pero que vivieron diferentes contratiempos: Joaquín García (lateral derecho que se fracturó el tobillo derecho en enero de 2025), Thiago Fernández (delantero que fue operado de su rodilla izquierda el 17 de diciembre de 2024 por una lesión de ligamento cruzado anterior) y Valentín Gómez (si no le hubiera pasado todo lo que le pasó con su frustrado pase a ltalia).En un segundo escalónDespués hay más jugadores con un buen nivel sostenido, pero ahí ya serían otro tipo de pruebas o apuestas: Gastón Benavídez (lateral de Talleres), Francisco Álvarez, Ignacio Vázquez y Juan Giménez (zagueros centrales de Argentinos, Platense y Rosario Central, respectivamente), Federico Fattori (mediocampista central de Argentinos que ya tenía buen rendimiento en Huracán), Alan Rodríguez (volante interno de Argentinos con un gran manejo de ambos perfiles), Marcelino Moreno (delantero de Lanús), Walter Mazzantti (wing derecho de Huracán), Gastón Togni (extremo izquierdo de Defensa y Justicia) y Milton Giménez (9 de Boca). Y hay dos futbolistas número 5 ya en el radar juvenil con chances de continuidad como Milton Delgado (Boca) y Leonel Pérez (Huracán).Hubo un ejemplo del fútbol local que tuvo pista con anticipación con Scaloni: Julián Álvarez. El DT convocó al delantero de River el 24 de mayo de 2021. Álvarez no era titular indiscutido en el equipo de Marcelo Gallardo, solía ser suplente de Matías Suárez y Rafael Santos Borré (o también se sumaba a ellos como tercer delantero en un 4-3-3). No era un Sub 20 (tenía 21), pero... casi. Porque había tenido experiencia juvenil con la selección: en 2019 había disputado el Sudamericano de Chile Sub 20, donde fue subcampeón, con nueve partidos y con un gol contra Colombia. Y también había sido citado al Mundial de Polonia de la misma categoría, donde jugó en los cuatro partidos y festejó un gol ante Sudáfrica. En 2020, además, había participado del Preolímpico de Venezuela con la Sub 23: allí disputó 7 partidos y convirtió un gol en la goleada a Venezuela 4-1. Y Julián no sólo terminó llegando al Mundial 2022, sino que terminó siendo muy importante para la consagración."Para que entren jugadores hay que sacar a otros. Y no me dan motivos. Va a ser difícil. En algún momento tendrá que pasar, porque la edad pasa para todos y habrá renovación. Va a ser un momento complicado, pero habrá que hacerlo", dice Scaloni por estas horas. La prioridad local estará en el Sub 20, pero -quizás- le aparece un nuevo Julián para el Mundial 2026.
Bilbao Basket establece un nuevo récord de triples en la ACB con 20 aciertos, destacando a Rubén Domínguez y Muhammad-Ali Abdur-Rahkman en una victoria clave para el equipo
Rubén Domínguez y Jilson Bango destacan en la Liga Endesa, al alcanzar 34 créditos de valoración y marcar récords individuales en puntos y mates en la jornada 13
Moncho Fernández destaca la voluntad de los jugadores del Bàsquet Girona para revertir la situación tras la derrota ante Casademont Zaragoza y subraya la importancia del aspecto mental en el rendimiento
MONTEVIDEO, Uruguay.- Están los hinchas. Están los jugadores. Está el DT. Faltan Messi y Lautaro, pero está Dibu. Está Cuti. Está Otamendi. Está Julián. Y ese sueño palpable, tangible, real, de dar un nuevo paso al frente en busca del pasaje al Mundial. Pasadas las 21.50 y con Lionel Scaloni a la cabeza, la selección argentina arribó este jueves al Hotel Hilton de Montevideo antes del clásico de este viernes a las 20.30 ante el Uruguay de Marcelo Bielsa. Acompañada por un centenar de hinchas que pusieron color y calor a la llegada de los jugadores, la delegación albiceleste ingresó raudamente rumbo a las habitaciones para dejar su equipaje y luego compartir la cena.A falta de Messi, que quedó fuera de la convocatoria por una pequeña lesión en el aductor izquierdo, quien se robó las miradas en el ingreso del plantel al lugar de concentración fue Emiliano Martínez, el arquero que procurará volver a mantener en cero la valla, como en el 1-0 sobre Perú de noviembre de 2024 en el Monumental, el último compromiso del seleccionado nacional. Lo hizo también en 2021, en su único partido en Uruguay, cuando Argentina se impuso por el mismo resultado con un golazo de Ángel Di María.Por ahí andan los muchachos de Río Cuarto, que vinieron exclusivamente para alentar a la selección en el Centenario. Y una banda de Tristán Suárez, y una de Morón. E hinchas de Sarmiento, de Junín. Y de San Martín, de Mendoza. Y los de Lanús, con ese trapo que acompañó a la Argentina en el Mundial de Qatar y en la Copa América y que lleva la imagen de Diego Maradona. Y los fanáticos de Leandro Paredes, con una bandera que habla por sí sola: "Respeten los rangos".La llegada del plantel al hotel fue celebrada como un gol. Porque la delegación partió de Ezeiza una hora más tarde que lo previsto. Y porque el micro asomó por la calle Luis Bonavita cuando algunos hinchas empezaban a pegar la vuelta. "Vamos, vamos selección, hoy te vinimo' a alentar", fue el hit que más sonó entre los simpatizantes. Tampoco faltó el "¡dale, campeón!". Ni aquello de "el que no salta es un inglés".Quienes más disfrutaron la bienvenida fueron los futbolistas juveniles. Todo es nuevo para ellos con los colores de la selección. Benjamín Dominguez, Santiago Castro y Nicolás Paz cerraron la fila india en la entrada con sonrisas de oreja a oreja.La guardia de los hinchas prometía seguir de madrugada, después de su cena en un shopping cercano al hotel. La mayoría ya tiene sus entradas para el partido de este viernes. Para alentar a la selección en un nuevo clásico rioplatense.
El DT tiene decididos los ingresos de Almada y Simeone como titular en el duelo ante los charrúas. El encuentro será mañana desde las 20.30 en Montevideo.
El serbio es uno de los fundadores del sindicato de jugadores que este miércoles presentó la denuncia."Me pareció que quizás algunas palabras fueron demasiado fuertes", dijo el máximo ganador de torneos de Grand Slam.Sin embargo, se quejó de la distribución del dinero en la disciplina.
El entrenador del equipo argentino aseguró que tiene definido "en un 90%" el equipo que visitará este viernes a Uruguay, pese a las ausencias de Lionel Messi y Lautaro Martínez.
Los reguladores antimonopolio de la Unión Europea ordenaron el miércoles a Apple que abriera su ecosistema cerrado a sus rivales, y estos últimos detallaron cómo hacerlo de acuerdo con las normas históricas del bloque y dónde el incumplimiento podría dar lugar a una investigación y a multas.La medida de la Comisión Europea se produjo seis meses después de que iniciara los llamados procedimientos de especificación para garantizar que el fabricante del iPhone cumpla con la Ley de Mercados Digitales (DMA), que busca controlar el poder de las grandes empresas tecnológicas.Qué es lo que le pide Europa a AppleLa primera orden de la UE exige a Apple que dé acceso a su tecnología y sistema operativo móvil a los fabricantes rivales de teléfonos inteligentes, auriculares y cascos de realidad virtual para que puedan conectarse a los iPhones y iPads sin problemas.Sobre todo, debería evitar que estos dispositivos sean tratados como "ciudadanos de segunda clase" dentro del ecosistema de Apple, que restringe el acceso a ciertas funciones del sistema operativo a dispositivos fabricados por la compañía. Un ejemplo: que los relojes inteligentes de terceros accedan y gestionen las mismas notificaciones que el Apple Watch, algo imposible hasta ahora. La segunda orden de la UE establece un proceso detallado y un calendario para que Apple responda a las solicitudes de interoperabilidad de los desarrolladores de aplicaciones.Apple deberá permitir tecnologías alternativas a AirDrop, por ejemplo, para el intercambio de archivos en forma inalámbrica, y también el acceso al chip NFC de los iPhone.Con su decisión, Bruselas está "proporcionando certeza regulatoria tanto a Apple como a los desarrolladores", afirmó la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, en un comunicado de prensa."La 'interoperabilidad efectiva' para dispositivos de terceros significará 'mejor elección para los consumidores en el mercado de rápido crecimiento de dispositivos conectados innovadores'", declaró.The EU's digital policies are about innovation and consumer choice.Today, we're taking action to ensure that Apple facilitates the development of innovative products on its platforms.Our two decisions under the Digital Markets Act concern â?? pic.twitter.com/at7uD6XtZm— European Commission (@EU_Commission) March 19, 2025La respuesta de AppleApple criticó la orden de la UE, diciendo que perjudicaría a los usuarios y ayudaría a sus rivales. "Las decisiones de hoy nos envuelven en burocracia, ralentizando la capacidad de Apple para innovar para los usuarios en Europa y obligándonos a regalar nuestras nuevas funciones a empresas que no tienen que jugar con las mismas reglas", dijo la compañía en un correo electrónico."Es malo para nuestros productos y para nuestros usuarios europeos. Seguiremos trabajando con la Comisión Europea para ayudarles a comprender nuestras preocupaciones en nombre de nuestros usuarios", añadió la compañía.Apple podría enfrentarse a una investigación si los reguladores descubren posteriormente que no ha cumplido la orden, lo que podría suponer una multa de hasta el 10 % de sus ventas anuales globales. Con información de AP y Reuters
Lionel Scaloni, entrenador de la selección argentina, habla en el predio de Ezeiza en la previa de la doble fecha FIFA de eliminatorias. El equipo campeón del mundo en Qatar 2022 juega este viernes en Montevideo ante Uruguay y el martes próximo frente a Brasil, en el estadio Monumental. "Siempre que viene una fecha FIFA estamos alertas. Por los partidos que juegan, es un problema. Sabíamos que había varios jugadores tocados y que podíamos perderlos. Ha pasado y es lo que toca. Hay que pensar en lo que tenemos", respondió a las lesiones de Paulo Dybala, Lionel Messi y Lautaro Martínez. El DT ahondó: "Es verdad que siempre, y más ahora en el momento en el que estamos, es una temporada agobiante para los jugadores. Somos conscientes de eso. A afrontar el partido con lo mejor que tenemos y sin quejas".Ante la consulta sobre Lautaro Martínez (también lesionado), Scaloni indicó: "La verdad es que en principio contábamos con Lautaro. Llegó más tarde. Fue el último que jugó. Nos encontramos con que estaba tocado. Por suerte todavía no habíamos preparado el partido. Hemos preparado el partido sin él. Los planes que uno tenía hace 15 días son inútiles. Pudimos prepararlo sabiendo que él no está. Esperemos que se recupere porque es un jugador importante", deseó.El entrenador adelantó que tiene el equipo titular definido "en un 90%". Y añadió: "En el último entrenamiento de la tarde lo voy a terminar de definir. Tengo una idea. Con el tema de las amarillas: tenemos tantos jugadores que no podemos permitirnos el margen de guardarlos. El nivel de los chicos hace que en la mitad de la cancha quizás podamos darle oportunidades a otros". También se refirió a Lionel Messi: "Hablé con él y venía hablando hace tiempo. No estaba muy bien de su aductor. Era consciente de eso y no pudo estar. Es una baja importante, pero el equipo afrontará el partido como siempre lo ha hecho. La idea será siempre la misma". Y agregó: "Leo no viene por el tema de la lesión. No es porque nosotros hayamos decidido que dosifique. No es nuestra idea. Que se recupere y ya veremos". Scaloni habló a continuacón de Julián Álvarez y el polémico penal contra Real Madrid por los octavos de final de la Champions League: "Contento por su presente. Es un chico que da muchísimas opciones a cualquier entrenador. Ha encontrado un lugar importante. Con relación a lo que pasó, hoy todavía está la duda sobre la pelota se mueve, si está en juego. El partido terminó y eso para el Atlético es triste haber quedado afuera de esa manera. Han hecho un partido espectacular. Como hombre de fútbol, el tema tiene que quedar bastante más claro. Para que si vuelve a pasar la tengamos 100% clara". Lionel Scaloni: "Sabíamos que había jugadores tocados" Y también se refirió a Giuliano Simeone, de quien incluso dijo que podría tener minutos en los próximos dos partidos: "El presente de Simeone es bueno, va de menor a mayor, un chico que a cualquier entrenador le gusta. Como era el padre cuando jugaba. Es su fiel reflejo. Puede tener posibilidades de jugar, como cada vez que ha venido. Está bien, si lo pensamos para jugar puede jugar por izquierda o por derecha. La posición de extremo, tienen que hacer las dos fases. Él lo hace bien. Es una alegría que esté en este momento: va a ser de gran ayuda".Otro nombre propio fue el de Paulo Dybala, quien comunicó en las últimas horas que deberá operarse por un recurrente problema muscular: "Ayer intercambié algunos mensajes con Dybala. La noticia es muy triste, algo nos temíamos cuando pasó. Más allá del jugador, la persona es muy importante. Es un chico que cuando ha estado y cuando no ha dado el máximo. Su comportamiento ha sido ejemplar. Nos duele desde el lado humano que no pueda estar. Es una pérdida de todo tipo, sobre todo en este momento lo hubiéramos necesitado. Que se recupere", deseó Scaloni.Lionel Scaloni y su charla con Lionel Messi, lesionadoLa convocatoria de Santiago Castro también se coló entre los temas: "Bologna jugó Champions, así que la cantidad de partidos es la misa que los demás equipos. Es un chico que está en buen nivel, que se está adaptando al fútbol italiano y en los últimos partidos lo ha hecho bien. En esa posición estaba Castellanos que tenía una lesión. Nos hemos decidido por Santiago, tiene fuerza física, buenos movimientos, nos puede aportar. Es recién llegado, se tendrá que adaptar. Si lo necesitamos para que entre, está bien y es una alegría", dijo sobre el ex delatnero de Vélez. (Noticia en desarrollo).
El Bidasoa-Irun incorpora a Nacho Valles, mejor central de la liga, y mantiene el interés por otros jugadores, elevando su plantilla a 16 fichas para la próxima temporada
El sindicato fundado por el serbio en 2019 inició acciones legales en Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea contra la ATP, la WTA, la ITF y la ITIA.Habían dicho que la denuncia estaba respaldada por los 250 mejores tenistas masculinos y femeninos, pero el español se distanció.Los entes que rigen los circuitos de hombres y de mujeres rechazaron los argumentos de la demanda y aseguraron que defenderán "enérgicamente" su posición.
De los futbolistas en actividad, Josh Cavallo fue el primero en romper uno de los tabúes más arraigados en un deporte con códigos sexuales de tradición oscurantista y discriminatoria. En 2021, el defensor de Adelaide United, poseedor también de pasaporte italiano, hizo pública su condición de homosexual. En octubre de ese año, Cavallo comunicaba en sus redes sociales: "Hoy estoy listo para hablar de algo personal, finalmente me siento cómodo para hablar de mi vida, estoy orgulloso. Ha sido un viaje llegar a este punto de mi vida, pero no podría estar más feliz con mi decisión de salir del armario. He luchado contra mi sexualidad durante más de 6 años, y me alegro de olvidarme de eso. Al crecer, siempre sentí la necesidad de esconderme porque me avergonzaba. Avergonzado de que nunca podría hacer lo que amaba y ser gay. Escondiendo quien realmente soy, para perseguir un sueño que siempre deseé de niño, jugar al fútbol y ser tratado con igualdad, nunca fue una realidad. Ser un futbolista gay en el armario. He tenido que aprender a enmascarar mis sentimientos para encajar en el molde. Crecer siendo gay y jugar al fútbol eran dos mundos que no se habían cruzado antes. He vivido mi vida asumiendo que era un tema del que nunca se debía hablar". Cuatro años y medio después, Cavallo habló sobre las consecuencias indeseadas de su confesión: "Hay múltiples amenazas de muerte que me llegan a diario todavía. Es bastante triste de ver. El fútbol es demasiado tóxico para ser un jugador abiertamente gay. No es algo a lo que cualquiera pueda enfrentarse". Sus declaraciones fueron en un podcast de FIFpro, el sindicato de futbolistas profesionales.Cavallo es uno de los pocos futbolistas activos que se declaró gay. Otro es el checo Jakub Jankto, de Cagliari. Cavallo cuenta con el apoyo del club, que publicó el video del anuncio en su momento, y lleva a cabo una serie de campañas sobre la causa LGBTQIA+ con el centrocampista. El estadio de Adelaida fue el escenario de la propuesta de matrimonio del jugador a su novio. Cuando el australiano publicó el video sobre su homosexualidad, varios jugadores lo felicitaron por su valentía. Gerard Piqué, Antoine Griezmann y Germán Cano le enviaron mensajes de apoyo. Cano, ahora en Fluminense y por entonces en Vasco Da Gama, prometió hacerle llegar la camiseta especial del club en honor a la causa LGBTQIA.La insatisfacción de Cavallo pasa porque este escenario que él describe desalienta a que otros futbolistas revelen su condición homosexual. "Sigo pensando que estamos muy lejos de la aceptación en este ámbito. Por lo tanto, son factores que el jugador tendrá en cuenta a la hora de salir del armario, y puede que no lo hagan ahora, porque salir del armario conlleva toda esta atención y presión, toda esta negatividad que afectará a su juego a largo plazo". View this post on Instagram A post shared by J O S H C A V A L L O (@joshua.cavallo)Cavallo ha recibido insultos homófobos por parte del público cuando jugaba en Adelaide, y denunció la situación en las redes sociales. "Es difícil decirle a la gente: 'Por supuesto, sal del armario, sé tú mismo', pero eso también conlleva una montaña de desventajas de las que no creo que la gente se dé cuenta".Cavallo expresó que tener una red de apoyo a su alrededor lo había ayudado a "levantar un muro" para protegerse de los abusos. También dijo que deseaba haber salido del armario antes, en lugar de esperar hasta los 21 años, porque se sentía viviendo una mentira. "Estaba cansado de estar escondido y de tener que ir por ahí escondiéndome de la gente y no vivir mi auténtico yo", dijo. Y agregó: "Entonces me preguntaba: '¿Por qué no ha pasado esto en el fútbol? ¿Por qué nadie salió del armario para ser él mismo, tener éxito y jugar? Y ahora lo entiendo mirando hacia atrás, toda la negatividad, todas las cosas que se cruzan en tu camino".De 25 años, Cavallo se formó en las inferiores de Melbourne City, estuvo dos temporadas en Western United y desde principios se desempeña en Adelaide United, donde lleva disputados 52 partidos, con cuatro asistencias. View this post on Instagram A post shared by J O S H C A V A L L O (@joshua.cavallo)El exfutbolista inglés Justin Fashanu fue el primero en reconocer su homosexualidad en la Premier League. En 1998, a los 37 años se suicidó tras ser acusado de una agresión sexual que luego se demostró que era falsa. En noviembre pasado, durante el festival Thinking Football que organiza la Fundación Athletic, su sobrina Amal Fashanu, que lleva adelante la Fundación Justin Fashanu Foundation, expuso en ocasión de la proyección de la película The Last Taboo: "No puede ser que en el mundo haya más de un 10% de personas homosexuales y en el fútbol no haya nadie. Los porcentajes en el fútbol no cuadran, ¿no? Creo que tiene que ver con que la sociedad del fútbol es muy cerrada, masculina, y que la mayoría de la gente que está arriba, en el poder, tiene una cierta edad, pertenece a ciertas culturas, y eso también hace que sea muy difícil avanzar, porque hay mucho dinero en juego. Entonces, cuando hay mucho dinero y mucho poder, es difícil hacer cambios".
Ex futbolistas de Real Madrid y FC Barcelona se enfrentan en un partido benéfico entre artistas y famosos para apoyar la Fundación Aless Lequio en Fuenlabrada
Abanca Ademar enfrentará una significativa ausencia durante el parón de liga, con la marcha de su entrenador Daniel Gordo y cinco jugadores convocados por sus selecciones nacionales.
El campocorto venezolano Ezequiel Tovar, figura de los Colorado Rockies, viene de ganar su primer Guante de Oro tras registrar un porcentaje de fildeo de .988 en la temporada 2024 de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés). Su desempeño defensivo y consistencia en el terreno generaron comparaciones con el legendario Derek Jeter.Las comparaciones de Tovar con Derek JeterEl segunda base de los Rockies, Thairo Estrada, quien inició su carrera en los New York Yankees cuando Jeter aún jugaba, comparó su estilo con el de Tovar. "Es la consistencia", explicó Estrada, de acuerdo a MLB Network. "En esa posición, jugar de forma constante es muy difícil. Tienes que fildear la pelota y hacer el tiro correcto. Él hace cada pequeña cosa bien", agregó.Estrada firmó con los Rockies en 2025 y rápidamente destacó la calidad de su compañero en el infield. "Eso es lo que reflejaba Derek Jeter. Estamos viendo a un jugador que será élite por muchos años. Él hace bien lo extraordinario. Tiene la confianza para hacer jugadas increíbles, compartir el campo con alguien así es especial", concluyó.Tovar debutó en las Grandes Ligas en 2022 junto a Brendan Rodgers, otro ganador del Guante de Oro. Ahora, con Estrada en el equipo, busca formar una de las mejores defensivas de las Grandes Ligas. "Nuestro trabajo es hacernos la vida fácil uno al otro. Ponemos la pelota en el lugar correcto y tratamos de crear química", aseguró la figura de los Colorado Rockies.Los inicios de Tovar en las Grandes LigasTovar firmó con los Rockies en 2017 como agente libre internacional. Su ascenso en las Ligas Menores fue rápido y se destacó en cada nivel. En 2021, jugó en Spokane y Fresno. El venezolano acumuló 15 jonrones y 72 carreras impulsadas.En 2022, fue elegido para el SiriusXM Futures Game, pero una lesión le impidió participar. Pese a esto, Tovar debutó en la MLB el 23 de septiembre de 2022 con apenas 21 años y 53 días de edad. Se convirtió en el jugador de posición más joven en debutar en la historia de los Rockies. En su primer partido, conectó dos imparables en sus primeros dos turnos al bate.El 5 de octubre de 2022, Tovar conectó su primer cuadrangular en las Grandes Ligas frente a Clayton Kershaw en el Dodger Stadium. Su desempeño en las menores le valió ser nombrado All-Star de la Liga del Este y considerado uno de los mejores prospectos de la organización.En su temporada de novato en 2023, fue finalista al Guante de Oro de la Liga Nacional y rompió un récord de Troy Tulowitzki en 2007 al registrar un porcentaje de fildeo de .988, el más alto para un campocorto novato en la historia de las Grandes Ligas.Ahora, Tovar jugará su cuarta temporada en las Grandes Ligas en 2025. En 2024, registró su mejor campaña con un promedio de bateo de .269, 45 dobles, 26 jonrones y 78 carreras impulsadas. Su impacto ofensivo y defensivo lo consolidaron como una pieza clave en los Rockies.Ezequiel Tovar: un futuro prometedorCon solo 23 años, Tovar demostró ser uno de los mejores campocortos defensivos de la MLB. Los aficionados de los Rockies esperan que su conexión con Estrada y Rodgers fortalezca el infield y permita al equipo ser más competitivo. Si mantiene su progresión, el venezolano podría convertirse en una de las figuras más destacadas de la Liga Nacional en los próximos años.
El sindicato fundado por Novak Djokovic en 2019 presentó la demanda en Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea.Es contra la ATP, la WTA, la ITF y la ITIA.La denuncia está respaldada por los 250 mejores tenistas masculinos y femeninos.
Los escritorios de los organismos que administran el mundo del tenis recibieron un cimbronazo. La Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis (PTPA), el sindicato impulsado por el serbio Novak Djokovic, presentó una serie de fuertes acciones legales contra los organismos rectores del deporte de las raquetas, que están acusados de operar un "sistema corrupto, ilegal y abusivo".La PTPA, junto con más de una docena de tenistas profesionales y un importante bufete internacional de abogados, iniciaron una serie de acciones legales en forma global, en Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea, contra los organismos rectores del tenis: la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), la Asociación de Tenis Femenino (WTA), la Federación Internacional de Tenis (ITF) y la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA). Las demandas, según el comunicado, "exponen abusos sistemáticos, prácticas anticompetitivas y un flagrante desprecio por el bienestar de los jugadores que han persistido durante décadas"."El tenis está destrozado", declaró Ahmad Nassar, director ejecutivo de la PTPA. "Tras la fachada glamorosa que promueven los Demandados, los jugadores están atrapados en un sistema injusto que explota su talento, reduce sus ingresos y pone en peligro su salud y seguridad. Hemos agotado todas las opciones de reforma mediante el diálogo, y los órganos rectores no nos han dejado otra opción que exigir responsabilidades ante los tribunales. Solucionar estas fallas sistémicas no se trata de perturbar el tenis, sino de salvarlo para las futuras generaciones de jugadores y aficionados", añadió.El comunicado de la PTPA fue más allá: "La ATP, la WTA, la ITF y la ITIA operan como un cártel al implementar una serie de restricciones anticompetitivas draconianas e interconectadas y prácticas abusivas". "No se trata solo de dinero, sino de justicia, seguridad y dignidad humana fundamental", dijo el canadiense Vasek Pospisil (25° en 2014), cofundador de la PTPA y miembro del Comité Ejecutivo.La PTPA, creada en 2019 por Djokovic, Pospisil y otros tenistas, con la misión de formar una asociación dedicada exclusivamente a los intereses de los jugadores en una profesión que no permite la sindicalización, explicó que antes de presentar las demandas, se reunió con "más de 250 jugadores de todos los circuitos, incluyendo a la mayoría de los 20 mejores jugadores, tanto masculinos como femeninos, para analizar los resultados de la revisión legal. La abrumadoramente positiva respuesta de los jugadores fue una rotunda confirmación: el cambio es necesario ya y los jugadores están unidos en su lucha por la reforma".La demanda abarca diversas áreas, como la eliminación de torneos "rivales" y no oficiales por parte de los circuitos ATP/WTA/ITF, el arreglo de premios para que los torneos no puedan ofrecer más de una cantidad específica, la utilización de puntos de clasificación para disuadir a los jugadores de participar en eventos rivales (incluidos los Juegos Olímpicos), el extenso calendario de once meses sin vacaciones y excesos regulares en la programación que provocan que los partidos se jueguen de madrugada.Sobre este último punto, llamado por la PTPA como "Desprecio por los jugadores", apuntó: "Sólo el año pasado, los jugadores se vieron obligados a competir bajo un calor de 38 grados, soportar partidos que terminaban a las 3 de la madrugada y jugar con pelotas de tenis diferentes y lesivas según la semana, lo que les provocó lesiones crónicas de muñeca, codo y hombro. En Miami, un jugador se desplomó en la cancha bajo un calor extremo, se vio obligado a retirarse del partido y pasó una noche en el hospital recuperándose. A los jugadores se les dice que esto es lo que conlleva el privilegio de ser tenista".La influencia de Donald TrumpEl momento de la demanda legal de la PTPA coincide con el cambio de administración en la Casa Blanca, según sugirieron fuentes internas al diario británico The Daily Telegraph. "No sólo es probable que la nueva administración republicana cree un entorno más favorable para las demandas antimonopolio que los demócratas, dado su desdén por la burocracia, sino que el propio Donald Trump está claramente interesado en desempeñar un papel en el escenario deportivo", publicó ese medio.Desde su regreso al poder, Trump se reunió varias veces con Yasir Al-Rumayyan, quien preside no solo el circuito de golf LIV, sino también a sus patrocinadores financieros, el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita. Estas conversaciones, en las que también participaron los golfistas Tiger Woods y Adam Scott, y el comisionado del PGA Tour, Jay Monahan, tenían como objetivo negociar un acuerdo de paz con ambos circuitos, algo que todavía no ocurrió.The Daily Telegraph sugiere que Trump ve la creciente disputa entre tenistas y administradores como "otra disputa turbia en la que puede meterse", comparándola con la disputa del golf y también con problemas geopolíticos más amplios en Ucrania y Gaza. "Para Trump, todas estas son oportunidades para exhibirse, independientemente de sus diferentes temas. Sin embargo, si su participación contribuirá a que las partes rivales lleguen a un acuerdo es otra cuestión", se publicó.Además, el mismo medio británico apunta que hay una posible conexión personal entre Trump y la PTPA a través de Bill Ackman, el multimillonario gestor de fondos que es uno de los muchos patrocinadores del presidente estadounidense. Se cree que Ackman, un entusiasta del tenis, apoyó a la PTPA durante su etapa de desarrollo.Por el momento ninguno de los organismos del tenis demandados por la PTPA se refirió al respecto.
Este domingo, el Inter Miami venció por 2-1 al Atlanta United en el marco de la Major League Soccer (MLS). En un partido reñido, donde el equipo dirigido por Javier Mascherano arrancó en desventaja en el marcador, Las Garzas aprovecharon el poder goleador de Lionel Messi y pudieron revertir el asunto.Como no podía ser de otra forma, Messi se llevó todos los flashes de la cámara por un gol exquisito -con amagues y una vaselina ante la salida del arquero- y también por el intercambio de camisetas con Miguel Almirón, el volante paraguayo del Atlanta United.Una vez finalizadas las acciones en el Mercedes-Benz Stadium, Almirón se acercó a Messi y ambos, con buena onda, decidieron intercambiar sus camisetas. Para finalizar el encuentro entre ambos, el rosarino le lanzó un guiño de camarería a su colega, quien se retiró con la camiseta número 10 del Inter Miami.Al ser dos jugadores sudamericanos, reconocidos por el público, el encuentro entre Messi y Almirón también acaparó la atención de la cuenta oficial de X de la MLS, quien subió el video del intercambio y agregó la siguiente frase: "Nada más que respeto".Por otra parte, los usuarios de las redes sociales se detuvieron en los tatuajes de los futbolistas. En el caso de Messi, el reconocido rostro de su mamá Celia y, por parte del paraguayo, el escudo de River Plate en la zona de sus omóplatos, en una clara referencia al fanatismo que tiene el mediocampista, con pasado en Lanús, por la institución millonaria.
Una dura entrada desencadenó un tumulto generalizado, al que también se sumaron suplentes de ambos equipos.
Valencia enfrenta la ira de sus seguidores tras el empate contra Alavés, con protestas contra jugadores y directiva mientras permanece en puestos de descenso en La Liga
Rubén Baraja expresa que el Valencia debe enfrentar los desafíos actuales, asegura que los jugadores necesitan encontrar confianza y que la presión del entorno influye en el rendimiento del equipo
Carlos Salvador Bilardo, leyenda del fútbol argentino, está cumpliendo 87 años este domingo. Ídolo de Estudiantes de La Plata y director técnico del seleccionado argentino que ganó la Copa del Mundo en México 1986 (y finalista de Italia 1990), celebra junto a su familia, algo que no acostumbró hasta los 80 ya que, por lo general, le escapaba a las celebraciones."No le gustaba, no. No hacía fiestas, no hacía un carajo. Se iba, desaparecía, no le gustaba. Pero ahora está encerrado en la casa: Navidad, Año Nuevo... Mi cumpleaños también la pasamos juntos", contó su hermano, Jorge, en Clarín. Desde 2018 el Narigón Bilardo padece el síndrome de Hakim-Adams, una enfermedad neurodegenerativa relacionada principalmente con la progresión de la edad.Periódicamente, el Doctor Bilardo recibe en su casa la visita de amigos que le regaló el fútbol. Muchos de los jugadores que dirigió durante el Mundial de México 1986 se ponen de acuerdo y lo visitan en grupo. Eso mismo ocurrió este domingo. Oscar Ruggeri, Jorge Luis Burruchaga, Oscar Garré, Luis Islas y Ricardo Giusti visitaron al exentrenador y le cantaron el feliz cumpleaños, con una torta incluida. También participaron Gloria, la esposa de Bilardo, y Carlos Pachamé. Además, le obsequiaron una camiseta de la selección argentina con distintas dedicatorias: "¡Feliz cumple, maestro!". Esos mismos exjugadores, además de Sergio "Checho" Batista y Carlos "Chino" Tapia, son los que generalmente visitan a Carlos."Ayer, hoy y siempre" View this post on Instagram A post shared by Jorge Burruchaga (@jburruchaga)El año pasado, Bilardo recibido la visita de Néstor Lorenzo, director técnico de la selección colombiana y quien fue una suerte de "alumno" del Doctor en el fútbol. Lorenzo lo fue a ver unos días después de la final de la Copa América 2024 y le regaló una camiseta firmada del seleccionado cafetero, además de tomarse una foto y compartirla. También estuvo presente Miguel Ángel Lemme, exfutbolista que fue dirigido por Bilardo en Estudiantes y parte de su cuerpo técnico cuando Carlos dirigió a Sevilla."Es el equipo del Narigooón"Bilardo está al cuidado de su familia, en especial de su hija Daniela, y continúa viendo partidos de fútbol por TV. Los fanáticos del fútbol siempre están alerta respecto a su estado de salud."Un legado eterno. Hoy cumple 87 años Carlos Salvador Bilardo, uno de los grandes exponentes de la filosofía Pincharrata, multicampeón como técnico y jugador. ¡Feliz cumpleaños, Doctor!", publicó Estudiantes en sus redes sociales.Un legado eterno ð??¦ð??¹Hoy cumple 87 años Carlos Salvador Bilardo, uno de los grandes exponentes de la filosofía Pincharrata, multicampeón como técnico y jugador. ¡Feliz cumpleaños, Doctor! ð?¥? pic.twitter.com/nPT3tmJ8aP— Estudiantes de La Plata (@EdelpOficial) March 16, 2025Sevilla también hizo una publicación virtual: "Hoy es el cumpleaños del gran Carlos Salvador Bilardo. ¡Muchas felicidades, profe!". Acompañó el texto con una foto de Bilardo y Diego Maradona, de los tiempos en los que coincidieron en el conjunto español.ð??? Hoy es el cumpleaños del gran Carlos Salvador Bilardo ð??¦ð??·â?¤ï¸?ð?¥³ ¡Muchas felicidades, profe! ð??? pic.twitter.com/fYZKqpXlbi— Sevilla Fútbol Club (@SevillaFC) March 16, 2025A nivel clubes, su carrera dentro de la cancha está asociada a equipos como San Lorenzo -donde debutó en 1958- y Estudiantes de la Plata, en el que fue uno de los protagonistas de la histórica consecución del Campeonato Metropolitano de 1967, las Copas Libertadores de 1968, 1969 y 1970, así como el campeonato del mundo ante el Manchester United en 1968. Como DT llevó al Pincharrata a obtener un nuevo título de Primera División en 1982, y se retiró dirigiendo a este mismo club en 2004. Entre 1982 y 1990 fue el entrenador de la selección nacional, dejando una huella indeleble.Luego de su retiro como DT, fue analista deportivo en distintas cadenas televisivas y tuvo un paso por la función pública como Secretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires entre 2007 y 2008. Ese mismo año comenzó a trabajar en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), donde fue director de selecciones nacionales hasta 2014.
Jagoba Arrasate destaca el rendimiento del Mallorca tras la victoria 0-1 sobre el Getafe y centra su objetivo en alcanzar la salvación y el próximo partido en la Copa
El Eibar enfrenta al Granada CF sin Jon Guruzeta por lumbalgia y con la ausencia de Álvaro Carrillo, tras cinco tarjetas. Xeber Alkain podría ocupar la delantera en su lugar
La Guardia Civil examina una agresión en Lantejuela que resultó en un jugador del Paradas herido tras una invasión de aficionados y una pelea entre deportistas y seguidores
El técnico del Hiopos Lleida, Gerard Encuentra, destaca las dificultades enfrentadas por lesiones y señala la importancia del próximo desafío contra el Covirán Granada en el Barris Nord
Stephen Curry y los Warriors vivieron una noche histórica este jueves en la victoria 130-104 sobre los Sacramento Kings, con un momento cumbre en el tercer cuarto, cuando el astro de Golden State se convirtió en el primer jugador en la historia de la NBA en alcanzar los 4000 triples. A los 37 años, Curry lidera la lista histórica con una amplia ventaja sobre James Harden, quien suma 3127, mientras que el tercer puesto sigue en manos del retirado Ray Allen (2973). "Fue un momento especial por poder hacerlo en casa", dijo Curry al finalizar el partido. "Fue un partido extraño porque no tuve muchas oportunidades pero fue un momento especial".El ganador de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos en París 2024 conectó cuatro de sus nueve intentos desde la cancha, incluidos los dos triples que lo llevaron a la histórica marca. Draymond Green fue el máximo anotador para los Warriors, que suman su sexta victoria consecutiva en el sexto puesto en la Conferencia Oeste. Doncic carga a los LakersA su turno, los Milwaukee Bucks derrotaron 126-106 a Los Angeles Lakers en el Fiserv Forum en Milwaukee, donde Giannis Antetokounmpo rozó el triple-doble con una destacada actuación de 24 puntos, 12 rebotes y nueve asistencias.Milwaukee, campeón de la Copa NBA en la temporada en curso, rompió una racha de tres derrotas consecutivas y se ubica en el cuarto lugar de la Conferencia Este. Los Bucks lograron una ventaja de hasta 23 puntos en el partido y dominaron la pintura ganando la batalla de los rebotes, 57-46.LeBron James sumó una nueva ausencia con motivo de una lesión en la ingle que lo mantendrá fuera de la duela por una o dos semanas. En la ausencia de James, Luka Doncic lideró el ataque de los Lakers con 45 puntos y 11 rebotes, incluidos siete triples. El primer cuarto fue un gran indicador de lo que estaba por venir para Doncic, anotó 16 de los 29 puntos de su equipo y al final de la primera parte ya tenía cinco triples.A los 26 años, Doncic establece una nueva marca personal en la temporada 2024-25 con los siete triples de este día. Orlando continúa sumando En otros resultados, los Washington Wizards se impusieron 129-125 sobre los Detroit Pistons en una noche en la que siete jugadores del cuadro capitalino superaron los diez puntos. Alex Sarr fue el máximo anotador con 19 puntos mientras que Justin Champagnie lideró en rebotes con nueve. Los Wizards, en el último lugar de la Conferencia Este, logran su triunfo número 14 de la temporada y apenas el séptimo en condición de visitante.Por Detroit, Cade Cunningham fue el máximo anotador con 38 puntos y 10 asistencias. Paolo Banchero completó un doble-doble de 34 puntos y 11 rebotes en la victoria 113-93 de Orlando Magic sobre New Orleans Pelicans.El Magic ha ganado ocho partidos consecutivos como visita frente a los Pelicans, la última derrota del cuadro de Florida en Nueva Orleans fue el 18 de enero del 2017. Los Chicago Bulls extendieron a cuatro la racha de victorias consecutivas al imponerse 116-110 sobre los Brooklyn Nets.Con un récord de 28 triunfos y 38 derrotas, los Bulls se mantienen en la pelea por un cupo de clasificación al Play-In de la NBA en la décima posición en la Conferencia Este.
Jaume Ponsarnau busca motivar al Surne Bilbao Basket ante Baxi Manresa, centrándose en mejorar el porcentaje de aciertos y superar la racha negativa tras lesiones clave en el equipo
David Martín presenta una lista de 24 convocados para la Copa del Mundo en Bucarest, destacando a jóvenes talentos y la ausencia del capitán Felipe Perrone en la selección nacional
La modelo será la segunda invitada en 'El Valor de la Verdad', donde revelará detalles sobre una reunión privada con conocidos futbolistas peruanos
Diego Cocca enfatiza la importancia del trabajo y la confianza en el equipo, destacando el desafío que representa el Girona y la necesidad de mantener orden y disciplina en el juego
El partido de la Euroliga entre el París Basketball y el Fenerbahce se suspende por falta de jugadores suficientes en el equipo local debido a lesiones y enfermedades
El delantero de Racing Luciano Vietto confesó que pensó en "largar el fútbol" antes de su retorno al club de Avellaneda a mitad del año pasado.
Es, sin duda, una de las atletas más destacas del panorama deportivo español. Pero también ha querido llevar su faceta profesional más allá de las pistas
Los aficionados a las loterías y, en particular, quienes juegan al Mega Millions, deben estar atentos porque a partir del mes que viene habrá cambios. En abril de 2025, el precio del boleto subirá de precio, tanto en California como en el resto de Estados Unidos. El costo pasará de US$2 a US$5, marcando la segunda modificación del juego en más de dos décadas. Según información oficial de Mega Millions, los apostadores tendrán la oportunidad de multiplicar sus premios entre 2X y 10X, con ganancias de hasta US$10 millones al acertar las cinco bolas blancas, sin incluir el premio mayor. Por qué no habrá más premios de equilibrioEste juego de lotería también eliminará los premios de equilibrio con el objetivo de fortalecer su apoyo a causas benéficas en las jurisdicciones donde se venden los boletos. Como resultado, todos los ganadores, sin importar el monto del premio, recibirán siempre más de lo que pagaron. Esta medida también busca aumentar el pozo de los premios."Estamos creando un juego que encantará tanto a nuestros jugadores actuales como a los nuevos en Mega Millions. Esperamos más pozos de mil millones de dólares que nunca, lo que significa más multimillonarios y muchos más millonarios. Además, el juego seguirá apoyando grandes causas en todas las jurisdicciones donde se juega", declaró Joshua Johnston, Director Principal del Consorcio Mega Millions, en la web oficial.Johnston también afirmó que esta nueva versión será "más grande y mejor que nunca" para mantener el entusiasmo de los jugadores habituales y atraer a nuevos participantes. Los premios más altos de Mega MillionsEl juego debutó en 2002 y ya pagó seis premios mayores de más US$1000 millones. Además, en los últimos siete años, más de 1200 personas se convirtieron en millonarias, con un promedio de tres ganadores por semana.US$1602 millones: 8 de agosto de 2023 en Florida.US$1537 millones: 23 de octubre de 2018 en Carolina del Sur.US$1348 millones: 13 de enero de 2023 en MaineUS$1337 millones: 29 de junio de 2022 en Illinois.US$1128 millones: 26 de marzo de 2024 en Nueva Jersey.US$1050 millones: 22 de enero de 2021 en Michigan.US$800 millones: 10 de septiembre de 2024 en Texas.US$656 millones: 30 de marzo de 2012 en Illinois, Kansas y Maryland (premio compartido).US$648 millones: 17 de diciembre de 2013 en California y Georgia (premio compartido).US$552 millones: 4 de junio de 2024 en Illinois.Cómo jugar al Mega MillionsLa mecánica de Mega Millions seguirá siendo la misma. Los jugadores pueden comprar sus boletos en tiendas, gasolineras y supermercados, y en algunos estados también están disponibles online.Para jugar, deben elegir seis números: cinco entre el 1 y el 70 (bolas blancas) y uno del 1 al 25 para la Mega Ball dorada.Además, por un dólar adicional, los participantes pueden activar el "Megaplier", un multiplicador que se sortea antes de los números principales y aumenta las ganancias de los premios secundarios.
A partir de abril de 2025, el boleto de Mega Millions va a experimentar aumento en su precio y esto afectará tanto a los jugadores de Florida como los de todo Estados Unidos. El costo de los billetes pasará de US$2 a US$5 en lo que será la segunda modificación del juego en más de dos décadas.Qué cambios aplicará Mega Millions a partir de abril de 2025De acuerdo con Mega Millions, esta modificación tiene como principal objetivo brindarle a los participantes una experiencia más atractiva debido a que, como consecuencia de este aumento, las recompensas serán más grandes. A esto también se le agrega que el lanzamiento de los pozos iniciales tendrán un incremento y los premios crecerán a un ritmo más acelerado gracias a un cambio en los multiplicadores.Este nuevo formato va a incorporar un multiplicador automático que le permitirá a los jugadores aumentar sus ganancias hasta diez veces el valor apostado si aciertan las cinco bolas blancas, pero sin contar el gran premio mayor. Con estas novedades, Mega Millions espera que las expectativas se disparen, no solo entre los participantes habituales, sino que también esperan captar a un nuevo público que quiera ser millonario.Este juego de lotería también eliminará los premios de equilibrio debido a que la organización tiene la intención de respaldar causas benéficas en las jurisdicciones en donde se comercializan sus boletos. Esto implica que todos los ganadores, por más pequeño que sea el premio, siempre van a recibir más dinero del que gastaron inicialmente. Esta medida viene aparejada con la idea de aumentar el pozo de los premios.Joshua Johnston, director principal del consorcio de Mega Millions, comentó: "Estamos creando un juego que tanto a nuestros jugadores actuales como a los nuevos en Mega Millions les encantará y les entusiasmará jugar". También añadió: "Esperamos más pozos de mil millones de dólares que nunca antes, lo que significa crear más multimillonarios y muchos más millonarios a medida que aumentan".Cómo jugar al Mega MillionsLa forma de jugar a Mega Millions seguirá siendo la misma. Los jugadores pueden comprar sus boletos en tiendas locales, gasolineras y supermercados. En algunos estados, también es posible adquirirlos online. Para jugar, los participantes tienen que elegir seis números, de los cuales cinco corresponden a bolas blancas del 1 al 70, mientras que en la Mega Ball dorada se debe escoger un número del 1 al 25.También existe la opción de agregar el "Megaplier" por US$1 extra para incrementar las ganancias. Este multiplicador se sortea antes de los seis números de Mega Millions y tiene la capacidad de amplificar las ganancias de los premios que no son mayores, lo que se traduce en una gran táctica para aquellas que buscan maximizar sus retornos.Máximos ganadores del Mega MillionsLa historia del Mega Millions está marcada por cumplir los sueños de muchos estadounidenses. Entre los premios más destacados, se encuentra uno de US$1602 millones, que fue ganado por un hombre de Florida en agosto del año 2023. Con una facturación que superó en varias ocasiones los mil millones de dólares, este juego creó a más de 1200 millonarios en los últimos años, lo que pone de manifiesto su popularidad y el papel importante que tiene en la vida de algunas personas.
El slugger cubano Kendrys Morales marcó un hito en la historia de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés) que ningún otro jugador nacido en Cuba logró. Su hazaña se produjo el 30 de julio de 2012, cuando conectó dos jonrones en una misma entrada en un partido de Los Angeles Angels contra los Texas Rangers. Su actuación fue clave en la victoria de su equipo por 15 carreras a ocho.Kendrys Morales y su jornada histórica en la MLBEse día, Morales fue fundamental en el triunfo de los Angels. Bateó de 6-2 en el juego, con seis carreras remolcadas. Su primer cuadrangular fue con un corredor en base, mientras que el segundo lo hizo con las bases llenas.Además, se convirtió en el tercer bateador en la historia en lograrlo al batear de ambos lados del plato. En la temporada 2012, el cubano registró una línea ofensiva de 273/320/467, con 26 dobles, un triple, 22 jonrones y 73 carreras impulsadas en 134 partidos.Una hazaña que solo unos pocos lograron en la historia de la MLBConectar dos cuadrangulares en una misma entrada es un logro reservado para unos pocos. Solo 60 jugadores en la historia de la MLB consiguieron esta proeza, de acuerdo a la información de MLB Network.Entre ellos, destacan Fernando Tatís Sr., quien es el único en hacerlo con bases llenas, y Edwin Encarnación, el único latinoamericano en repetirlo en dos ocasiones. Además, el primer latino en alcanzar este récord fue Carlos Baerga en 1993.La lista se distribuye así entre los países de la región:República Dominicana: ocho jugadores.Puerto Rico: dos jugadores.Venezuela: dos jugadores.Cuba: un jugador.Morales sigue siendo el único nacido en Cuba en alcanzar esta marca.Otros peloteros que lograron dos jonrones en una entrada en la MLBEntre los jugadores más recientes en conseguirlo se encuentran:Brent Rooker (Athletics) - 4 de mayo de 2024.Trea Turner (Phillies) - 19 de agosto de 2023.Masataka Yoshida (Red Sox) - 23 de abril de 2023.Gleyber Torres (Yankees) - 21 de septiembre de 2022.Edwin Encarnación (Mariners) - 8 de abril de 2019.Este hito sigue siendo un orgullo para el béisbol cubano. Su actuación en 2012 lo inscribió en una de las listas más exclusivas de las Grandes Ligas, lo que reafirmó su legado en el deporte. Morales anunció su retiro del béisbol el 17 de febrero de 2020, luego de explicar que su decisión estuvo motivada por los años que pasó lejos de su familia.La carrera de Kendrys Morales en la MLBTras desertar de Cuba en 2004, Morales estableció su residencia en la República Dominicana y firmó con Los Angeles Angels. Debutó en Grandes Ligas en 2006 y tuvo su mejor temporada en 2009, con 34 jonrones, 108 carreras impulsadas y un OPS de .924. Finalizó quinto en la votación al Jugador Más Valioso (MVP, por sus siglas en inglés) de la Liga Americana.En 2010, sufrió una fractura de tobillo tras un Grand Slam y estuvo fuera hasta 2012. A pesar del revés, conectó más de 20 jonrones en seis de las siguientes siete temporadas. En diciembre de 2014, firmó con los Kansas City Royals, con quienes ganó la Serie Mundial en 2015.Morales también jugó para los Blue Jays, Athletics y Yankees, y cerró su carrera con un promedio de .265, 213 jonrones y 740 carreras impulsadas en 13 temporadas de carrera. Sin embargo, poco se compara con el récord que obtuvo aquella jornada del 30 de julio de 2012.
Las esquirlas de la caída en Asunción están a la vista. La derrota con Talleres por penales en la Supercopa Internacional fue un antes y un después en la relación entre el público y los jugadores. La paciencia se agotó y, por primera vez en los dos ciclos de Marcelo Gallardo como entrenador, el hincha de River reprobó masivamente a un grupo de siete futbolistas, apuntados ante el pobre rendimiento. Luego, durante los 90 minutos el equipo respondió a la exigencia y jugó su mejor partido del año en la victoria 1-0 sobre Atlético Tucumán. Los aplausos del final descomprimieron una situación candente y pesada, que dejó tela para cortar e interrogantes a futuro.Manuel Lanzini fue el más reprobado. Silbado masivamente por el Monumental al presentarse las formaciones en pantalla y altoparlante, el número 10 fue muy señalado tras la caída en Paraguay en la que falló el último de los cuatro penales que River desperdició en la tanda. Detrás de su figura, también cayeron fuertes reproches para Facundo Colidio, Miguel Ángel Borja, Maximiliano Meza y Santiago Simón, protagonistas de la noche fatídica, además de Federico Gattoni y Leandro González Pirez, sin minutos en lo que va del año. La reacción del hincha millonario fue clara: solamente aplaudieron a los campeones de América en 2015 o 2018 y a los juveniles. Al resto, reprobación o indiferencia.¿Por qué se llegó a esto? En el análisis global, no se trata de una bronca o malestar aislado por no poder conquistar la Supercopa, sino por una continuidad negativa de rendimientos individuales y colectivos. River no logra tener un nivel sostenido en el tiempo desde aquel campeón de Liga entre enero y julio de 2023 y el público lo hizo saber. Tras un mal 2024, el inicio del 2025 solo tuvo un anclaje positivo desde los números en el Torneo Apertura, ya que el equipo no mostró crecimiento y todavía no pudo estar a la altura de la expectativa que había generado el mercado de pases. El hincha se hizo escuchar, exigió y reprobó, pero también acompañó y alentó a un River que transformó silbidos en aplausos tras mostrar una versión más vehemente, voraz y dinámica. Con más sellos del ADN del club.En ese contexto, Lanzini lideró el ranking negativo. Con 51 partidos jugados con la camiseta millonaria en esta segunda etapa, un solo gol -a Boca en la Bombonera- y una sola asistencia, su vuelta en agosto de 2023 no fue positiva. Más allá de dos lesiones en el primer semestre del año pasado, el volante ofensivo de 32 años jamás pudo adueñarse del puesto ni demostrar sus probadas condiciones en los 2435 minutos que acumula. A comienzo de este 2025 renovó su contrato por una temporada y el penal errado contra Talleres -ya había fallado en las semifinales de la Copa de la Liga 2023 con Rosario Central- fue el quiebre definitivo. Hoy la situación parece difícil de revertir y no queda nada de aquella enorme ilusión que despertó al volver de la Premier League.Detrás del número 10 aparecen los dos delanteros: tanto Facundo Colidio como Miguel Ángel Borja fueron puestos en la lista de reprobados. El primero, sobre todo por su ejecución errática que le privó a River de gritar campeón. El segundo, por su presente futbolístico que le impide encastrar en el equipo y satisfacer al paladar del hincha. Colidio, con el festejo de ayer, es el goleador del año del plantel con tres festejos en 617 minutos, repartidos en nueve partidos (siete de titular). Mientras que Borja, quien tuvo ocho remates y falló chances clarísimas, tiene solo dos tantos en 703 minutos entre nueve juegos (seis de titular). El argentino tiene contrato hasta diciembre de 2026 y el colombiano hasta diciembre de 2025 y hoy seguirán siendo los atacantes titulares del equipo, ante las lesiones de Sebastián Driussi (desgarro) y Agustín Ruberto (rotura de ligamentos cruzados).Luego, las tribunas del Monumental también marcaron a Maximiliano Meza y Santiago Simón, dos integrantes de un mediocampo que no termina de engranar. Dos perfiles totalmente distintos, pero unidos por el bajo nivel en el arranque del año: Meza tiene solo 26 encuentros en Núñez (10 de titular) en los que acumula 1849 minutos con cuatro tantos y tres asistencias; mientras que Simón ya lleva cinco años consecutivos con seis goles y 15 asistencias. Ayer, el ex Independiente fue uno de los puntos más altos del equipo y pudo dar un paso hacia adelante en la consideración, mientras que el volante de 22 años no tuvo la misma suerte: entró a jugar los últimos 12 minutos y fue expulsado por un claro planchazo. Una durísima entrada en lo que fue un acelerado ingreso con excesiva enjundia para intentar demostrar esa rebeldía que tanto se le exigía.El grupo se completa con Federico Gattoni y Leandro González Pirez, dos marcadores centrales que no tienen minutos en lo que va del año. Se trata de los reclamos menos anclados a la actualidad deportiva del equipo. Gattoni solo tiene seis partidos (cinco de titular) con 417 minutos en Núñez, hoy es el último marcador en la consideración del DT y su préstamo desde Sevilla terminará en junio. En tanto, González Pirez, quien ya fue apuntado por el hincha en 2022 al regresar, no juega desde el 14 de diciembre del año pasado en la caída 1-0 con Racing en Avellaneda y tiene vínculo hasta diciembre. Una situación que se enmarca en el arrastre del pasado reciente y no en el caliente presente.Sobre los silbidos a Lanzini y a otros jugadores y a cómo se manejó esa situación internamente, Gallardo insistió en una respuesta: "Las cosas que se pueden controlar, que dependen de uno, es algo que podemos manejar; lo que viene de afuera es más difícil. Sí, el jugador y el entrenador conviven con la crítica y la opinión, y tenemos que aceptarla aunque sea injusta y oportunista. Es parte del juego, existió y existe. Hay mucha exposición, pero hay que seguir. Hay cosas que van a seguir sucediendo, el fútbol da revancha permanentemente y hay que seguir intentando, es la única forma. Yo pasé situaciones de reprobación, no me quedé con eso y busqué reponerme. Lo que tiene cada uno es la única herramienta que te da para ir hacia adelante".Franco Armani y Gonzalo Montiel fueron los más aplaudidos. Ambos se llevaron su ovación correspondiente: son los dos puntos más altos de este River 2025. A los campeones se los aplaudió. A los más chicos también. Y ese quiebre del hincha con parte del plantel ayer tuvo un primer síntoma de reencuentro. El Millonario se impuso con determinación y convencimiento. Ahora debe transformarlo en un punto de partida para lo que viene.
Jesús Velasco resalta el entendimiento del equipo español tras tres victorias en la fase de clasificación para la Eurocopa 2026, destacando su juego dinámico y la actitud positiva de los jugadores
Brandon Andrés Caicedo fue abordado cerca de su vivienda por varios hombres que se identificaron como hinchas del conjunto Cuyabro, que exigieron mejores resultados en materia deportiva
La deportista fue vista durante la última temporada en un palco junto a Taylor Swift. Ambas asistieron a un partido de playoffs en el que los Kansas City Chiefs se enfrentaron a los Houston Texans
Según testigos, el padre de uno de los jóvenes ingresó al vestuario para agredir al colegiado, quien cayó inconsciente al suelo y fue trasladado al hospital
Un suceso que pone en relieve las complicaciones que tiene confiarse al apostar
Nueve futbolistas fueron sancionados con un partido de suspensión en LaLiga Hypermotion por acumulación de tarjetas amarillas, afectando a clubes como Mirandés y Almería
Juan Miguel Latasa y Vinicius Jr. encabezan las sanciones del Comité de Disciplina, que afectan a once jugadores más para la última jornada de LaLiga EA Sports 2024
Juan Miguel Latasa recibe dos partidos de sanción tras su expulsión en el enfrentamiento entre Valladolid y Valencia; Vinicius Jr y otros once futbolistas sancionados también por acumulación de tarjetas
Rubén Baraja exhorta a sus futbolistas a "atacar el uno contra uno" y destaca la importancia de mejorar en el último tercio para alcanzar los objetivos del Valencia
Apenas una victoria en once partidos por la Liga de España, además de un debut con eliminación por la Copa del Rey frente un equipo de cuarta división (Deportivo Minera), habían puesto en la cuerda floja a Eduardo Coudet, contratado a principios de diciembre por Alavés con la misión de evitar el descenso. Un mal resultado este sábado podría haber marcado el fin de la breve gestión del Chacho, de acuerdo con los trascendidos en el club de la comunidad vasca.Pero el alivio llegó en forma de un triunfo dramático, que de alguna manera le dio la razón a Coudet, que en los días previos había defendido el nivel futbolístico y las reservas anímicas de sus dirigidos: "El equipo no se comporta como uno muerto". Muy vivo estuvo para vencer 1-0 de local a Villarreal, con un jugador menos desde los 49 minutos del primer tiempo por la expulsión del arquero Antonio Sivera, y con otro expulsado, el volante Antonio Blanco, ya en el descuento. Los tres puntos igual no le alcanzaron a Alavés para salir de la zona del descenso por la victoria 2-1 de Valencia sobre Valladolid. Ausente por lesión el delantero argentino Tomás Conechny, el lateral Nahuel Tenaglia dio la asistencia para el gol de Manu Sánchez, a los 11 minutos del primer tiempo. "A celebrar la victoria que hacía mucho que no lo lográbamos", expresó el exlateral de Talleres de Córdoba.IMPACTANTE GOLPE EN EL MENDIZORROZAâ?¶ï¸? Ayoze fue en busca del balón y chocó con Sivera. ð??? El arquero local fue asistido inmediatamente.#LaLigaEnDSPORTS | #AlavésVillarreal pic.twitter.com/OMuClfu0Wc— DSPORTS (@DSports) March 8, 2025La tarjeta roja para el arquero Sivera se produjo en el momento que salió del arco y al ir al piso chocó violentamente con el delantero Ayoze. Sivera quedó tendido, dando señales de haber sufrido una grave lesión, lo cual provocó que sus compañeros pidieran una urgente asistencia médica. Tras la revisión de la acción en el monitor del VAR, el árbitro Miguel Ortiz Arias le mostró la tarjeta roja al guardavallas por interpretar que había desviado la pelota con un brazo fuera del área. Sivera pudo retirarse por sus propios medios, mientras Coudet hizo un cambio para que ingresara Adrián Rodríguez, el tercer arquero del plantel, mientras se recupera Jesús Owono.Desde hace varios partidos, Coudet sostenía que los resultados no se correspondían con los merecimientos de su equipo. "El fútbol nos ha devuelto lo que nos quitó con tantas injusticias", expresó el Chacho tras el triunfo. "Ojalá esto nos sirva como punto de partida y nos ayude a hacernos fuertes en casa, que para nosotros es muy importante" agregó. Una situación risueña se dio en la conferencia de prensa, con Coudet explotando el costado histriónico de su personalidad. El entrenador argentino estuvo recibiendo cuestionamientos de la prensa, muchas veces por los planteos o los cambios. "Yo no me quiero pelear con vos y te traje un chocolate", le dijo el Chacho, a modo amable y sin ánimo de burla, a un periodista. Previamente, el cronista había comentado que el triunfo representaba "algo más que un clic" y que quedaban muchas cosas para aprovechar de cara al futuro. Coudet esbozó una sonrisa y le respondió: "Qué bueno que tenemos cosas positivas para decir, Eneko (nombre del periodista). Y no lo digo solamente por vos. El otro día no viniste y te quería decir que a lo mejor vos pensás que yo me quiero pelear con vos o que vos querés pelear conmigo".SEÑORAS, SEÑORES: ¡EL CHACHO COUDET LO HIZO DE NUEVO!ð??¥ El argentino estaba "en la cuerda floja" y le ganó al VILLARREAL para salir con Alavés de la zona de descensoð??« En conferencia se cruzó a un periodista conocido, lo saludó con respeto y hasta le regaló ¡UN CHOCOLATE! pic.twitter.com/JsUX0watO7— SportsCenter (@SC_ESPN) March 8, 2025El periodista no captó la onda risueña del Chacho y con mucho respeto le propuso hablar el tema aparte, para no interferir en la conferencia de prensa, por si se trataba de una cuestión personal. Y ahí el Chacho intentó distender más el momento: "Dejame que te mencione Eneko, porque voy a esto: yo no me quiero pelear con vos y te traje un chocolate, me entendés. Después te lo doy, si me lo aceptas". Eneko insistió en que sus colegas no querían gastar el tiempo en el ida y vuelta con el Chacho, que hizo partícipe al resto: "¿Les molesta mucho perder el tiempo? Te traje un chocolate, me apetecía". Sin resignar su seria postura, el periodista le retrucó: "No hacía falta (el chocolate). Le garantizo que las preguntas más incómodas las seguiré haciendo yo". El Chacho recogió el guante: "Me gusta porque es parte de esto, es parte de hablar de fútbol, y no pasa nada". El viernes próximo, Alavés visitará a Las Palmas, otro equipo en puesto de descenso. Y otra oportunidad para que Coudet extienda este dulce momento.
El pívot serbio, Nikola Jokic, tuvo una actuación memorable. La cuenta oficial de la liga estadounidense no escatimó en elogios y aseguró que el jugador "es verdaderamente alguien especial".
Mega Millions, uno de los juegos de lotería más populares de Estados Unidos, anunció varios cambios que impactarán en los jugadores de Nueva York y de todo el país a partir de abril de 2025. Esta modificación, que contempla un aumento en el precio de los boletos, tiene como finalidad mejorar la experiencia de los usuarios a través de premios más grandes.Cuáles serán los cambios de Mega Millions a partir de abrilLos boletos, que actualmente tienen un valor de US$2, pasarán a costar US$5 por juego. Según informó Mega Millions, este incremento trae consigo pozos iniciales más grandes y un multiplicador automático que va a aumentar las ganancias de los participantes. Además, los jugadores tendrán la posibilidad de incrementar sus premios entre 2X y 10X, lo que hace que los premios puedan llegar a ser hasta US$10 millones por acertar las cinco bolas blancas, sin contar el premio mayor.Mega Millions hará varios ajustes en su juego de lotería, los cuales entrarán en vigor el próximo mes en Nueva York y en todo Estados Unidos. Entre estas modificaciones se destacan:Más probabilidades de ganar el premio mayor.Jackpots más grandes y frecuentes.Botes iniciales más grandes.Jackpots de crecimiento más rápido.Un multiplicador incorporado para cada jugada que "mejorará automáticamente cada ganancia que no sea un premio mayor en 2X, 3X, 4X, 5X o 10X.Ya no habrá premios de equilibrio, lo que garantizará que los ganadores siempre obtengan más que el costo del boleto.Joshua Johnston, director principal del consorcio de Mega Millions, afirmó en un comunicado: "Estamos creando un juego que tanto a nuestros jugadores actuales como a los nuevos en Mega Millions les encantará y les entusiasmará jugar". También agregó: "Esperamos más premios de mil millones de dólares que nunca, lo que significa que crearemos más multimillonarios y muchos más millonarios a medida que aumenten los premios".Cómo se juega al Mega MillionsDe acuerdo a USA Today, el Mega Millions se seguirá jugando de la misma manera pese a los cambios. Se deberán elegir seis números, cinco de ellos van a ser bolas blancas con números del 1 al 70, mientras que la Mega Ball dorada será del 1 al 25. Los jugadores tienen la opción de elegir sus propios números o también pueden optar por una "Selección rápida" o una "Selección fácil" en la compra online, en las que la computadora genera números al azar.Por US$1 adicional, los participantes podrán agregar el "Megaplier" a su jugada, el cual tiene la capacidad de duplicar, triplicar, cuadruplicar o quintuplicar los premios que no son mayores. Este adicional se sortea antes de que se elijan los seis números de Mega Millions.Hay un total de 15 bolas Megaplier en el juego:2X: cinco bolas3X: seis bolas4X: tres bolas5X: una bolaLos boletos del Mega Millions pueden ser adquiridos en gasolineras, tiendas y supermercados adheridos, e incluso en algunas terminales de aeropuerto. Además, algunos estados tienen habilitada su compra a través de su página de internet.Los cinco premios más grandes que otorgó Mega Millions en su historiaMega Millions entregó varios premios mayores durante los últimos años, los cuales, en su mayoría, superaron los US$1000 millones. Entre los cinco más altos se encuentran:US$1602 millones: 8 de agosto de 2023 en Florida.US$1537 millones: 23 de octubre de 2018 en Carolina del Sur.US$1348 millones: 13 de enero de 2023 en Maine.US$1337 millones: 29 de junio de 2022 en Illinois.US$1128 millones: 26 de marzo de 2024 en Nueva Jersey.
Los jugadores de Mega Millions en Texas sufrirán un aumento en el precio del boleto de US$2 a US$5 a partir de abril de 2025. Este cambio, el cual fue recientemente anunciado por la lotería, tiene como principal objetivo mejorar los premios para así poder atraer a más participantes.Cuáles son las nuevas modificaciones del Mega MillionsSe trata del primer ajuste que se realiza desde el año 2017 y el segundo incremento en más de dos décadas. Según detalló Mega Millions, este incremento hará más atractiva la experiencia para los participantes debido a que los premios iniciales y los multiplicadores automáticos serán mayores gracias a la recaudación superior. A partir de que entre en vigor este cambio, se podrán multiplicar los premios X2 y X10 y poder llegar a conseguir hasta US$10 millones de acertar las cinco bolas blancas.Entre las modificaciones más importantes de este juego se encuentra la eliminación de los premios de equilibrio. Con el fin de aumentar el nivel de satisfacción de los participantes, la lotería implementó una medida en la cual cuando un jugador gane, su premio siempre será superior al precio del boleto que pago el individuo.Joshua Johnston, director de Mega Millions, hizo hincapié en la importancia que tienen estas modificaciones y además afirmó que esta podría permitirles "crear más multimillonarios y muchos más millonarios". También remarcó que estos cambios, que entrarán en vigencia a partir de abril de 2025, mantendrán viva las expectativas de los jugadores habituales, mientras que al mismo tiempo se podrá a atraer a un nuevo público.El aumento en el precio de los boletos de Mega Millions radica principalmente en el momento que atraviesan las loterías estatales, las cuales buscan poder incrementar su recaudación para poder brindarle ayuda a distintas causas benéficas. La implementación de esta medida en Texas ayudará a contribuir con distintos fondos destinados a la educación, entre otros sectores.La historia de Mega MillionsEl Mega Millions debutó en el año 2002 y, hasta el momento, repartió seis premios mayores que superan los US$1000 millones. El premio más alto que entregó este juego es de US$1602 millones en Florida, mientras que en Texas la cifra más alta alcanzó los US$800 millones. Además, más de 1200 personas se convirtieron en millonarios gracias a este juego durante los últimos siete años, lo que indica un promedio de tres ganadores por semana.Los sorteos del Mega Millions se realizan cada martes y viernes a las 23.00 horas (hora del Este) en Atlanta, Georgia. Para poder jugar, los participantes tiene que elegir entre cinco números distintos entre el 1 y el 70 para las bolas blancas y un número entre el 1 y el 25 para la Mega Ball Dorada. Este juego, que tiene presencia en 45 estados, Washington D. C. y las Islas Vírgenes, se va a mantener sin cambios pese a las nuevas modificaciones que estableció la lotería.
Javi Calleja destaca la calidad del plantel del Real Zaragoza y enfatiza la necesidad de un buen desempeño del Real Oviedo en el duelo en La Romareda para asegurar una victoria clave
Dani Carvajal y otros futbolistas votarán en la Asamblea de la RFEF para elegir nuevo presidente entre Rafael Louzán, Salvador Gomar y Sergio Merchán, con un sistema electoral definido.
Jerrick Harding alcanza el máximo puntaje de valoración de su carrera con 40 puntos, liderando a MoraBanc Andorra hacia el triunfo y siendo reconocido nuevamente en la Liga Endesa
"Si hay que cambiar, hay que cambiar". Marcelo Gallardo está incómodo. Desenfocado. Lejos de ese ímpetu, esa vehemencia que siempre le imprimió a su trabajo desde el banco de suplentes. Hoy se lo ve más cabizbajo, pensante, como si hubiese sentido el golpe de estos primeros partidos del año. Las reacciones en Asunción así lo demuestran. Es que el inesperado cachetazo que recibió River ante Talleres en la Supercopa Intercontinental dejará secuelas. Cuerpo técnico y jugadores están obligados a dar un golpe de timón para torcer el inconsistente presente. El equipo no arranca, es insulso, genera y convierte poco. Asi, la paciencia parece agotada. Y el Monumental el domingo hablará."A ver si nos entendemosâ?¦ los jugadores y la popular", es el grito de guerra que hoy parece marcar la distancia entre hinchas y plantel. El reclamo sonó en todos los partidos del año en Núñez y en el cancionero popular es el límite entre el pedido de reacción y la explosión generalizada contra los futbolistas. Este miércoles, en Asunción, consumada la derrota, un grupo del grueso de la popular en La Nueva Olla apuntó directamente con cánticos de épocas oscuras de la historia riverplatense. "Sáquense la camiseta y dénsela a la hinchada que juega mejor", fue uno. "En River Plate hay que ganar y no pensar en que boliche ir a bailar", fue otro. Y el más duro: "La camiseta de River, se tiene que transpirar, sino no se la pongan, váyanse no roben más". Estrofas que jamás se escucharon en el ciclo del Muñeco y que pueden marcar un antes y un después en la relación con los futbolistas.Puertas adentro, el cachetazo se sintió. La imagen de Gonzalo Montiel llorando al entrar al vestuario lo representa. Fue uno de esos golpes que obligan a revisar y responder. El plantel se retiró en silencio tanto del estadio por la madrugada como del hotel por la mañana antes de regresar al país y abundaban las cabezas gachas y las caras largas. Una mezcla entre bronca, decepción e impotencia envuelve hoy al mundo millonario. Tras el almuerzo en el predio, la tarde quedó libre y este viernes se retomarán los entrenamientos para preparar el duelo del domingo con Atlético Tucumán.River sabe que es momento de hacer una fuerte autocrítica que le permita romper el apático molde con el que inició el 2025, pero hay jugadores que siguen perdiendo crédito interno y externo: Manuel Lanzini, Facundo Colidio, Maximiliano Meza, Santiago Simón, Matías Kranevitter y Miguel Borja son algunos de los apuntados. Mientras que otros como Lucas Martínez Quarta, Germán Pezzella o Sebastián Driussi todavía tienen margen, tal como los históricos Enzo Pérez, Nacho Fernández y Milton Casco por su espalda. Los dos que sobresalen son Franco Armani y Gonzalo Montiel, únicas piezas destacadas de este inicio de año, más algunos partidos de un Paulo Díaz que hoy alterna en la zaga."Hoy no hay algo de representatividad para el hincha en lo que estamos haciendo. Y poner excusas no está en mi vocabulario. Pero he vivido estas situaciones. Todavía es muy prematuro el año para no poder encontrarle la vuelta. Pero no tengo dudas que con insistencia y claridad, la vamos a encontrar. Necesitamos estar decididos", sentenció Gallardo en la conferencia de prensa. "Es mi responsabilidad ser autocrítico y exigente, está en mis genes y no va a cambiar. Es una situación incómoda pero he vivido estas situaciones y mi experiencia marca que hay momentos en los que uno puede detectar y asimilar cosas que hay que modificar y posiblemente eso esté dentro de las posibilidades".El gran desafío de Gallardo internamente será recuperar ese fuego sagrado, ese gen competitivo que siempre lo caracterizó. Ganando o perdiendo, pero con la premisa de ser avasallante, agresivo, dinámico e intenso. Hoy su equipo no tiene la fiereza que él busca y sus expresiones también así lo notan. Está tenso, expectante, hasta apagado por momentos. A comienzos de abril se dará inicio a la Copa Libertadores, el gran objetivo del año. Torcer el rumbo en estas semanas para llegar a esa competencia con el mejor presente posible es el objetivo. Desde lo numérico, hoy está acomodado en el Torneo Apertura. Ahora tendrá que mostrar el poder de volver a ser.
Parece increíble, pero el pádel, posiblemente uno de los deportes con más crecimiento a nivel mundial, vive un momento crítico. La elite de la disciplina está en pie de guerra con la Federación Internacional de Pádel (FIP) y con la organización del principal torneo (Premier Padel). Los mejores jugadores del mundo dijeron basta y tomaron la determinación de no participar de las fechas de Gijón y de Cancún, dos torneos de categoría P2. Es que el Profesional Padel Asociación (PPA), que nuclea a las jugadores, asegura que están ante un circuito sin reglas claras, decisiones arbitrarias y una FIP que consideran parcial, ya que entienden que no regulan Incluso, según la PPA, el FIP ya no actúa como un organismo imparcial, sino que no regula las decisiones de Premier Padel.La solución al conflicto no aparece en el horizonte porque los jugadores parecen determinados a poner un freno a las autoridades y consideran que hay cambios de reglas durante la temporada, que hay compromisos no respetados, y principalmente hay una presión constante sobre ellos para participar en torneos en detrimento de su salud y sus carreras. "Estamos sujetos a decisiones unilaterales sin un marco regulatorio claro y estable", expresaron los jugadores mediante un comunicado.Les comparto un resumen de los puntos expuestos por Alex Ruiz, Presidente de la @ppa_padel, aclarando en conferencia de prensa las razones que han llevado a los jugadores al distanciamiento de la FIP/Premier Padel. pic.twitter.com/stxrgY0FPp— Contra Break Padel (@ContraBreak1) March 4, 2025La PPA emitió un comunicado para dar los motivos de la ausencia del Top 100 en Gijón, pero tras el cierre de la inscripción del P2 de Cancún, en el que sorprendentemente se inscribieron Juan Lebrón (8°) y Franco Stupaczuk (5°), la asociación de jugadores volvió a demostrar que no van a ceder. Es que FIP y Premier Padel le enviaron a los jugadores una nueva carta en la que anunciaban la vuelta al tamaño de los cuadros de la pasada temporada (la modificación para 2025 era para bajar los costos de los promotores que estaban sufriendo los costos de los torneos), que se pondrá en funcionamiento a partir del P1 de Santiago. A pesar de esta marcha atrás, los jugadores explicaron que no es suficiente para alcanzar un entendimiento, ya que esta fue una de las decisiones que los jugadores argumentan que no deberían haber modificado y que impuso Premier Padel y la FIP sin consultar a los jugadores ya con la temporada en marcha.La asociación, con Álex Ruiz (17°) a la cabeza, levantó la voz y no dejó espacios para las dudas: "La práctica de pádel profesional se volvió insostenible. No se cumplieron las promesas. Nos encontramos ante un circuito sin normas claras que perjudican nuestras carreras. Nuestra única exigencia es contar con un marco jurídico estable".Incluso, los jugadores denunciaron que hace algunos días, varios recibieron cartas amenazantes de Premier Padel y la FIP con posibles sanciones por no participar de los torneos: "Es inaceptable que la FIP como organismo regulador y el circuito actúen como si fuesen una misma entidad con el único propósito de presionar, silenciar y desarticular a quienes defienden los derechos de los jugadores".Together ð?¤?ð?¤?#PPAPadel pic.twitter.com/ZE9BzkeZBe— PPA | Professional Padel Association (@ppa_padel) March 4, 2025Si bien los jugadores argumentan que no asistir a Gijón no se trató de un boicot, Premier Padel emitió un comunicado en el que las primeras dos líneas son directas y nada conciliadoras: "El boicot colectivo ilegal por parte de ciertos jugadores al torneo de Gijón marca uno de los días más oscuros y autodestructivos en la historia del pádel". En otro de los pasajes del comunicado desmiente que no es obligatorio participar de un torneo P2: "La PPA afirma con absoluta nula autoridad que los jugadores no están obligados a jugar en los torneos P2, lo cual es sencilla y claramente demostrable falso desde el punto de vista jurídico y fáctico". Y además, ataca directamente a la asociación: "La PPA afirma cómicamente que existe una 'falta de compromiso por parte de Premier Padel y la FIP', lo que ignora una inversión de decenas y decenas de millones de euros en tan solo unos pocos años en lo que es ampliamente considerada por todo el mundo como una de las transformaciones más importantes en el estatus profesional de un deporte en la historia, a través de Premier Padel; y, curiosamente, pasa por alto los pagos directos de 1,1 millones de euros que Premier Padel ha realizado a la propia dirección de la PPA".Lejos de bajar la tensión, Premier Padel cerró su comunicado con más furia: "Quizá a algunos se les escape que esto no es un reality show televisivo ni un jueguecito de hacer lobby que desaparece tras emitir un comunicado a los medios. El daño financiero actual a la ciudad de Gijón y las pérdidas comerciales del circuito son reales. La responsabilidad legal y personal asumida por los jugadores es grave y cierta. La reputación del deporte en su conjunto, pero en particular de los jugadores, causada por esta acción, es desastrosa. Y la mayor ironía de todas, los ingresos comerciales, el valor y los intereses de los jugadores serán en última instancia las mayores víctimas de esta acción - donde los jugadores de menor rango son los que sufrirán con mayor relevancia y casi inmediatamente sus efectos".Incluso, Roberto Álvarez, representante legal de Premier Padel, redobló la posición por esta esta postura de los jugadores que se extiende hasta el torneo en Cancún: "En la carta que les enviamos lo que les explicamos es que los jugadores no pueden hacer una acción concertada y colectiva tendente a no jugar los P2, con independencia a la libertad individual que tenga cada uno para jugarlos o no. Esto es contrario a derecho desde un punto de vista contractual y atenta contra lo firmado en su momento de forma clara y directa. Incumple también normativa deportiva, lo cual influye a la FIP, y tendrá las consecuencias que en el ámbito deportivo puedan derivarse de su incumplimientoâ?³.La respuesta desde la asociación de jugadores se escuchó con la misma fuerza. Porque con Álex Ruiz como el hombre fuerte de la organización, se respaldó la postura de no haber promovido un boicot, ya que dentro de los acuerdos establecidos, la participación en los torneos P2 no son obligatorios, como sí lo son los P1: "No sé por qué se ha instalado la palabra boicot. Stupa (por Franco Stupaczuk) dice que su inscripción es libre e independiente de la PPA. A nivel de junta, apoyamos cualquier decisión de los jugadores a nivel personal. Nunca vamos a obligar a tomar ninguna decisión que afecte al jugador, al pádel y al contrato que hay actualmente".En este contexto, en el que los jugadores sostienen que sus demandas son "deportivas, no económicas", y que el deseo es que la PPA sea "parte real del proyecto del pádel, no solo un organismo consultor". Por eso en el comunicado que emitió la asociación escribieron: "No queremos quitar poder a la FIP ni a Premier Padel, sino participar en las decisiones y que nadie nos cambie las normas de un día para otro".NOTICIA PÁDEL IMPORTANTE ð??¾ð??¾Premier Padel les acaba de mandar otra carta a los jugadores. Se les propone volver a los formatos de cuadro que había en 2024. Lo que pedían. Me recalcan que este acuerdo, con FIP, se ha logrado gracias a jugadores como Stupa y Juan Lebrón.Unâ?¦ pic.twitter.com/4CmNxybzkw— Sergio Valentín (@Sergivalentin_) March 4, 2025La PPA garantizó que las principales figuras sí participarán este mes en los torneos de Miami y Santiago de Chile, ambos clase P1, en los que sí están obligados a jugar. Pero no parece que sea fácil de resolver esta historia, porque hay posiciones encontradas en puntos claves, porque los jugadores sostienen que no es obligatorio jugar los P2, mientras que Premier dice lo contrario. Y porque los calendarios, los tamaños de los cuadros, las modificaciones en las puntuaciones de los torneos, la Federación Internacional asegura que fue consensuado con los jugadores, mientras que ellos reafirman que no participaron en ninguna de esas determinaciones.Lo concreto en este conflicto es que un deporte que desde hace años lucha por posicionarse dentro del radar de los principales auspiciantes, que sea reconocido como deporte olímpico y que pretende ser un show convocante en cada punto del planeta, está quedan expuesto por las peleas públicas que cansan a los aficionados que sólo quieren ver el mejor pádel del mundo cada fin de semana. A este ritmo, sólo se multiplica la desconfianza y los organizadores temen que alguna otra medida atente con el torneo, por ejemplo, el que se jugará en la Argentina, en los primeros días de mayo próximo.Una situación demasiado crítica en el que las partes está pulseando con el futuro de un deporte al que le costó reverdecer y así podría volver a marchitarse.
Después 2 días de competencia, uno de los participantes se quedó con el vehículo.Eligió la llave 186 y al probarla, el auto encendió.
La selección argentina jugará a fines de marzo sus primeros dos partidos del año por las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026 frente a Uruguay y Brasil y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio a conocer una prelista con 33 jugadores que luego el entrenador Lionel Scaloni reducirá al corte establecido.La nómina tiene nombres y apellidos que son una fija como los arqueros Emiliano Martínez y Gerónimo Rulli; los defensores Nahuel Molina, Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; los volantes Leandro Paredes, Enzo Fernández, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios y, Alexis Mac Allister; y los delanteros Nicolás González, Lionel Messi, Julián Álvarez y Lautaro Martínez.Aunque se trata de una lista que no es definitiva, hay varias sorpresas. Una de ellas es Francisco Ortega, jugador de Olympiacos de Grecia que también fue citado en noviembre de 2023. También, los futbolistas de Bologna Benjamín Domínguez y Santiago Castro, ambos de gran presente en el club italiano. Claudio Echeverri, quien recientemente se incorporó a Manchester City, y Máximo Perrone son otros de los juveniles que tienen lugar en la nómina junto a Nicolás Paz y Alejandro Garnacho, dos fijas desde hace un tiempo.Las novedades son los regresos de Juan Foyth, Paulo Dybala y Ángel Correa, todos campeones del mundo en Qatar 2022. Las ausencias más importantes son las de Nehuén Pérez, Enzo Barrenechea, Valentín Castellanos, Marcos Acuña, Guido Rodríguez, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta Marcos Senesi y Lisandro Martínez, los dos últimos lesionados en sus respectivos clubes de la Premier League.La prelista de la selección argentina para los partidos vs. Uruguay y BrasilArqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa), Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella) y Walter Benítez (PSV).Defensores: Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Gonzalo Montiel (River), Cristian Romero (Tottenham), Germán Pezzella (River), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella), Juan Foyth (Villarreal), Nicolás Otamendi (Benfica), Facundo Medina (Racing Club Lens), Nicolás Tagliafico (Lyon) y Francisco Ortega (Olympiacos de Grecia).Mediocampistas: Leandro Paredes (Roma), Enzo Fernández (Chelsea), Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Alexis Mac Allister (Liverpool), Giovani Lo Celso (Betis), Máximo Perrone (Como), Giuliano Simeone (Atlético de Madrid), Benjamín Domínguez (Bologna) y Thiago Almada (Lyon).Delanteros: Alejandro Garnacho (Manchester United), Nicolás González (Juventus), Lionel Messi (Inter Miami), Nicolás Paz (Como), Claudio Echeverri (Manchester City), Paulo Dybala (Roma), Julián Álvarez (Atlético de Madrid), Lautaro Martínez (Inter de Italia), Santiago Castro (Bologna) y Ángel Correa (Atlético de Madrid). View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Por la fecha 13, la Argentina jugará contra la Celeste el viernes 21 de marzo a las 20.30 en el estadio Centenario de Montevideo. Luego, recibirá por la jornada 14 a la Canarinha el martes 25 a las 21 en el Monumental. Ambos encuentros se trasmitirán en vivo por televisión a través de TyC Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, TyC Sports Play y MiTelefé. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la primera ronda de las eliminatorias sudamericanas la Argentina perdió como local ante Uruguay 2 a 0 en la Bombonera por los tantos de Ronald Araújo y Darwin Núñez. Días después derrotó a Brasil 1 a 0 en el estadio Maracaná con gol de Nicolás Otamendi, partido recordado por los incidentes en las tribunas entre la Policía brasileña y simpatizantes albicelestes en el que también intervinieron jugadores.El equipo campeón del mundo en Qatar 2022 afrontará en la primera ventana del año dos de los seis compromisos programados en 2025 en la carrera al Mundial. Posteriormente, en junio visitará a Chile y recibirá a Colombia; y por último, en septiembre, sus oponentes serán Venezuela de local y Ecuador en Quito.El elenco dirigido por Lionel Scaloni lidera la tabla de posiciones con comodidad con 25 puntos producto de ocho victorias, un empate y tres caídas. Su escolta es, con 20 unidades, Uruguay. Ecuador está tercero con 19, la misma cantidad de Colombia pero con mejor diferencia de gol (+7 contra +5). El quinto puesto ahora está en manos de Brasil, con 18 tantos, mientras que sexto está Paraguay, con 17. Bolivia, por su parte, marcha séptima y en zona de repechaje para clasificarse a la próxima cita ecuménica, con 13 puntos. Venezuela suma 12 y se ubica octava y en el fondo se encuentran Chile y Perú, con nueve y siete, respectivamente. Fixture y resultados de la Argentina en las Eliminatorias1-0 vs. Ecuador (L).3-0 vs. Bolivia (V).1-0 vs. Paraguay (L).2-0 vs. Perú (V).0-2 vs. Uruguay (L).1-0 vs. Brasil (V).3-0 vs. Chile (L).0-1 vs. Colombia (V).1-1 vs. Argentina (V).6-0 vs. Bolivia (L).1-2 vs. Argentina (V).1-0 vs. Perú (L).Uruguay vs. Argentina - Viernes 21 de marzo a las 20.30 en el estadio Centenario de Montevideo.Argentina vs. Brasil - Martes 25 de marzo a las 21 en el estadio Monumental.Chile vs. Argentina - Miércoles 4 de junio de 2025 (a confirmar).Argentina vs. Colombia - Lunes 9 de junio de 2025 (a confirmar).Argentina vs. Venezuela - Martes 9 de septiembre de 2025 (a confirmar).Ecuador vs. Argentina - Domingo 14 de septiembre de 2025 (a confirmar).Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).Las 10 selecciones pertenecientes a Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta, por lo que disputan 18 partidos cada una. Las que culminen entre el primer y el sexto puesto se clasificarán de manera directa al Mundial, mientras que el que termine en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.
Aficionados del Valencia manifiestan su descontento tras la derrota ante Valladolid, reclamando la salida de los jugadores en el aeropuerto de Manises y en la ciudad deportiva de Paterna
Tras su encuentro con el DT Murat Yakin, un defensor del "Xeneize" fue convocado de cara a los amistosos de marzo.
En un momento complicado y en medio de una temporada demasiado irregular para Manchester City, los protagonistas parecen no colaborar, porque los problemas extradeportivos, vuelven a ser noticia: Jack Grealish fue capturado por el medio digital británico Mail Sport saliendo de un bar en Newcastle a altas horas de la noche, caminando ebrio y acompañado de un amigo.Según publica el Daily Mail, Grealish salió del pub y se metió en un auto, en el que lo esperaba su chofer particular para sacarlo de la zona. No es la primera vez que el jugador del City se ve envuelto en este tipo de situaciones, y en el club empiezan a apuntar todas las miradas en el talentoso futbolista.Jack Grealish leaves Newcastle pub looking unsteady pic.twitter.com/8H86Ae721f— Mail Sport (@MailSport) March 3, 2025El extremo del City, que desembarcó en Manchester por 117 millones de euros, quedó marcado por varias situaciones en las que se lo vio salir de fiestas y con algunas copas de más. Esta nueva polémica por el video que circula en las redes sociales, no ayuda a su situación en una temporada en la que está muy lejos de su mejor nivel. Grealish actualmente está recuperándose de una lesión muscular en la ingle y disputó 26 partidos, en los que ha marcado sólo dos goles y dio cinco asistencias.Hace relativamente menos de un mes, en febrero, fue visto saliendo del Chiltern Firehouse de Marylebone, en Londres, un lugar de moda entre las celebridades, acompañado por una mujer. El extremo del City, tras esa situación, tan sólo dos días después de haber sido "capturado" a altas horas de la madrugada, se quedó fuera de la convocatoria frente a Newcastle.Otros altercados con GrealishDesde hace años que Grealish está en el centro de la escena por situaciones controversiales fuera del campo de juego. Hace 10 años apareció una imagen de Jack Grealish, cuando tan solo tenía 19, en la que revolucionó las redes y obligó a su club a anunciar que le pediría explicaciones por su actitud. En ese momento, el jugador que entonces actuaba en Aston Villa fue fotografiado en el suelo durmiendo en una calle de Tenerife, en evidente estado de ebridad y junto a un paquete de cigarrillos."El equipo es consciente de las fotografías de Jack Grealish actualmente en circulación en redes sociales. Nos reuniremos con el jugador, pero todo se manejará internamente. No habrá más comentarios sobre esto desde el club", explicó Aston Villa en un comunicado.Jack Grealish out in a local Social Club in Manchester today. ð???"100 Million down the drainâ?¦" ð??? pic.twitter.com/CT6gcp1Wgv— Drunk Jack Grealish (@DrunkGreaIish) March 2, 2025Grealish fue descartado junto a Phil Foden por no presentarse a una sesión de recuperación en las condiciones adecuadas. Como castigo, pasó varios partidos en el banco de los suplentes y Pep Guardiola reveló que no fue únicamente para rotar a sus jugadores, permitiendo comprender que había algo más.Dos meses más tarde, Grealish volvió a situarse en el centro de las críticas por una nueva salida nocturna junto a Kyle Walker y Riad Mahrez. El delantero de Manchester City fue el protagonista en un video en el que supuestamente le niegan la entrada a un bar por ir demasiado borracho.