El analista financiero señaló que ve con buenos ojos que el Gobierno intente acumular y aumentar el valor de las reservas del Banco Central, si bien desde el Palacio de Hacienda sostienen que "no está entre los planes". Leer más
¿Quién -con edad suficiente, claro- no recuerda el célebre sketch del programa No toca botón entre los periodistas Borges y Álvarez? Era interpretado por dos gigantes del humor como Alberto Olmedo y Javier Portales, cuyo nombre real era Miguel Ángel Álvarez, apellido que El Negro popularizó cuando lo saludaba en aquella sala de espera donde Silvia Pérez oficiaba de secretaria.Una espera eterna: Olmedo y Portales en No Toca BotónLuego aparecía Divina Gloria para agregarle aún más picante a la situación, y coronaba con la aparición final de una especie de director, a cargo de César Bertrand, que cuando iba a recibir a ambos era interrumpido por Vicente La Russa anunciando el clásico "paren las rotativas", para que surja en el final una sensual Beatriz Salomón que remataba la escena como la gran comediante que era.Portales era el socio ideal para aquel Olmedo genial. Ambos derrochaban humor, pero sus historias personales finalizaron de manera trágica. La de Alberto es archiconocida. La de Javier quizás no tanto. Su final aquel 14 de octubre de 2003 a los 66 años fue duro. Había tenido tres infartos, dos ACV que le produjeron una cuadriplejía, enfrentaba una severa crisis depresiva y problemas serios en la columna producto de una caída que lo llevaron a Cuba para intentar recuperarse. Y finalmente llegó la muerte por una descompensación diabética, ante la sola compañía de su hijo Javier Ángel, en un hospital público, el Ramos Mejía, en medio de una situación económica más que difícil luego de haber ganado mucho dinero.Quedan los artistas...Cordobés de Tancacha, Portales nació el 21 de abril de 1937 y comenzó su carrera artística como la mayoría en esas épocas: haciendo radioteatro en Rosario, donde se trasladó junto a su mamá luego de la muerte de su padre. Ya cumplidos los 17 se vino para Buenos Aires e inició un camino de éxitos. El primero en TV con Quinto año nacional, de Abel Santa Cruz, junto a Santiago Gómez Cou y Julio de Grazia. Hasta que en 1964 fue convocado para formar parte de un clásico que arrancaba con todo, Operación Ja Ja, rodeado nada menos que de Fidel Pintos, Juan Carlos Altavista, Adolfo García Grau y Jorge Porcel. Allí llegó a acercarse a Alberto Olmedo a través de Gerardo y Hugo Sofovich, también creadores de la recordada Peluquería de Fidel, y desandó un exitoso camino a su lado.Portales, Porcel y Moria Casán, símbolos del humor argentinoActor de raza, completo y polifacético, hizo teatro independiente, obras de Shakespeare, Chejov, y también decenas de películas, siendo autor de La sartén por el mango, declarada de lectura obligatoria en el Conservatorio de Arte Dramático. Hasta participó de films con Los Parchís, donde hacía de representante. Luego vinieron éxitos como Son de Diez y Un hermano es un hermano. Y el gran reconocimiento en 1999 con el Premio Podestá otorgado por la Asociación Argentina de Actores por su valorada trayectoria.De amores y odiosPodría decirse que su éxito en lo artístico contrastaba con su vida personal, ya que los amores de su vida le trajeron más tristezas que alegrías. Para finales de los años 60 se enamoró y luego se casó con Delia, quien fuera una hermosa mamá para su hijo Javier, por entonces un niño de siete años. La relación se mantuvo por décadas, pero sufrió un quiebre cuando Portales a mediados de los 90 comenzó a vivir un apasionado romance con la guionista Marina Gacitúa, 25 años menor que él.Álvarez y Borges, un símbolo del humor, en bronce en la calle CorrientesHistoria paralela que Delia terminó descubriendo y determinó el punto de partida en el que empezó la debacle del actor. Más que dolida, su esposa se sintió traicionada y eso fue suficiente para que iniciara un juicio de divorcio millonario que dejó en bancarrota al cómico, quien además firmó una cláusula que establecía que debía cederle el 17 por ciento de sus ingresos futuros.Fue a limpiar su pileta y se llevó el susto de su vida: "Viven hasta 40 horas bajo el agua"La infidelidad provocó entre otros tantos problemas, y por supuesto sin desearlo, una especie de distanciamiento de hecho con su hijo, Javier Ángel, a quien no le agradaba para nada la nueva pareja de su padre.Ángel Portales apoyó a su padre en sus últimos tiemposPara colmo, un accidente doméstico ocurrido en su quinta mientras descansaba que parecía inofensivo terminó resultándole letal. Los dolores de espaldas que padecía se convirtieron en un verdadero padecimiento, se sentía totalmente agotado, sin fuerzas en sus piernas, lo que determinó que tuviera que utilizar una silla de ruedas para movilizarse. El actor le confió a Mauro Viale en su programa de TV lo que le sucedió casi entre lágrimas. "Empezó cuando me resbalé y me caí para atrás. Antes no había tenido ningún síntoma. Yo creo que eso me provocó la hernia de disco. A partir de ahí comenzaron todos mis problemas", admitió.A fines de 1997, luego de soportar serias operaciones de columna, Portales decidió trasladarse a Cuba con el objetivo de realizar un tratamiento intensivo de fisioterapia intentando poder recuperar cierta movilidad en su cuerpo. Mientras tanto ya vivía bajo el mismo techo junto a Marina, su nueva mujer y la hija de ella en su departamento de Capital.Dejó la Argentina para instalarse en Berlín, consiguió trabajo muy rápido, pero advierte: "Extraño cosas que jamás creí"Pese a su lucha y esfuerzo, más que reponerse, veía que su capacidad de movimiento se complicaba cada día más. Ese panorama le generó una severa tristeza que decantó en una aguda depresión. Además, las diferencias con su nueva pareja ya habían aparecido hace tiempo y se acrecentaban a cada instante.Pese a no estar tan cerca de su padre como en otros tiempos, su hijo Javier comenzó a advertir situaciones que encendieron las alarmas. Primero que llevó a su padre de la habitación conyugal a la de servicio con el argumento que de esa forma tendría mayor espacio y comodidad al ocupar solo el cuarto. Eso fue determinante para que desconfiara. El hijo estaba convencido de que lo había hecho para poder entrar y salir de la vivienda sin que su papá se diera cuenta. Pero eso no fue todo: su sorpresa fue más grande aún cuando supo que en uno de sus tantos momentos de debilidad, Portales le habría firmado un poder que abarcaba todos sus bienes y hasta realizar retiros de dinero de sus cuentas bancarias.AbandonadoFinalmente Marina dejó la vivienda y Javier quedó a merced de su suerte. A raíz de tantas desdichas su cuadro depresivo fue en aumento, sus limitaciones físicas crecieron y terminó recluido en su casa sin posibilidad de trabajo y sin dinero para enfrentar todo lo malo que le pasaba. Así, su hijo volvió a rescatarlo e intentó llevarlo nuevamente a Cuba pero fue imposible.En sus últimos años, la salud jugó en su contra: un accidente casero, un ACV y problemas coronariosA su lado, hizo todo lo posible para ayudarlo, pero los gastos lo abrumaban: expensas, médicos, remedios, bolsas de colostomía, pañales, insulina por su diabetes avanzada. Todo se sumaba a las serias secuelas que le habían producido los dos ACV y los tres infartos que también sufrió.Javier Portales ya se había entregado hace tiempo. Estuvo varias veces al borde de la muerte. El que seguía luchando para que sobreviviera, pese a todo, incansable, era ese hijo. En una íntima entrevista le confió a la periodista Alejandra Ponce de León del sitio posdatadigital.press: "Fue bastante triste cuando se fue. El médico me dijo: 'Dejalo ir, porque ya no puede más'. Y es verdad a veces uno tiene que soltar a un ser tan amado. Fueron dos años que estuve con él y duermo muy tranquilo por eso. Eso sí, a veces escucho pasos en la otra habitación y pienso que es él que viene al escritorio... Escucho su tos o aún siento su perfume".
El escritor español Javier Cercas publica en Francia "El castillo de Barbazul", último capítulo de una trilogía policiaca de éxito y, ante todo, confiesa, una manera de exorcizar demonios y "encontrar a todos los escritores" en su interior.El expolicía Melchor Marín, protagonista de la serie, se ha convertido en una nueva estrella de la novela negra en España e incluso se prepara una serie televisiva sobre el primer volumen de sus aventuras, "Terra Alta", revela Cercas en entrevista vía Zoom con la AFP."El castillo de Barbazul" sale en francés el 5 de abril (Actes Sud), al mismo tiempo que una edición de libro de bolsillo de "Terra Alta", el primer volumen de la trilogía."Inicialmente iban a ser cuatro libros, pero de momento se van a quedar en tres. Me encanta dejaros (a los lectores) en ascuas", dice Cercas con una sonrisa."De hecho, gran parte de la cuarta parte está escrita" asegura, "pero de momento lo voy a dejar ahí".- Mieles del éxito -"Terra Alta" fue Premio Planeta en 2019 en España, y rápidamente fue seguida de "Independencia", otro éxito de ventas.Cercas descubrió las mieles del éxito con "Soldados de Salamina" (2001), adaptada luego a la gran pantalla por David Trueba, sobre la búsqueda de un soldado republicano décadas después de la Guerra Civil."Anatomía de un instante", un estudio sobre el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, también tuvo eco."Terra Alta" fue "un intento de reinventarme. Nunca he querido repetirme" explica Cercas."Aspiro a encontrar todos los escritores que soy. No somos uno, somos multitud", añade.Columnista en el diario El País, Cercas ha explorado últimamente otras facetas profesionales, como una entrevista filmada con el presidente francés Emmanuel Macron.Y una cena, que despertó algunas suspicacias, en el Elíseo junto al rey emérito Juan Carlos I y el escritor Mario Vargas Llosa con motivo de la entrada de éste último en la Academia Francesa, en febrero.La cena, que duró más de tres horas, "superó todas mis expectativas", explica Cercas."Hablamos de política, de historia, de literatura, sin ninguna cortapisa. Fue una gran experiencia", añade, sin querer entrar en detalles.- "Mi parte maldita" -País de aficionados a la novela negra, Francia ha acogido también con interés la trilogía de Melchor Marín, un inspector en tierras catalanas que se cruza con grupos de narcotraficantes y políticos locales corruptos.En "El castillo de Barbazul", Marín debe enfrentarse con un multimillonario, en un caso de abuso de menores que le afecta muy personalmente.Exconvicto y luego expolicía, Melchor Marín es un lector compulsivo de novelas del siglo XIX. Su libro de cabecera es "Los Miserables", de Victor Hugo."En un momento determinado me pregunté qué libro podía cambiar la vida de un tipo como él: un auténtico salvaje, un chaval que ha nacido en el barrio más duro de Barcelona, cuya madre es prostituta", explica Cercas."Si me apuras, estas novelas se pueden leer como una versión de 'Los Miserables'", añade.Pero una versión peculiar, en la que Melchor Marín es una mezcla de ambos protagonistas de la novela de Hugo: Jean Valjean y su implacable perseguidor, el inspector Javert.El personaje surge "de lo que yo llamaría mi parte maldita. Todos conocemos la furia, el dolor, los deseos de venganza", explica Cercas.¿Qué podría despertar esa parte siniestra de un escritor con gafas y aspecto de profesor inofensivo?"Contestaré muy claramente: estas novelas nunca se hubieran escrito sin lo que ocurrió en Cataluña en el otoño de 2017", revela Cercas.La aventura independentista de parte de la clase política catalana, que convocó un referéndum ilegal, desgarró a esa región y puso a prueba la democracia española.Cercas, que vive en Cataluña, se posicionó contra ese referéndum y cosechó duras críticas."Para mi hay un antes y después. Mi vida cambió. A partir de ese momento, todo cobra un sentido distinto y me llena de dolor. Por fortuna pude meterlo todo en una novela", confiesa.Jz/zm
En el grupo hay ex dirigentes de Juntos por el Cambio, un antiguo periodista, una psicopedagoga, empresarios y una joven estudiante de medicina de 22 años. Junto a Sebastián Pareja, que coordina el trabajo de todos ellos, se encargan de organizar a la tropa en las diferentes secciones electorales de este distrito clave
El diputado y precandidato a presidente Javier Milei participó esta noche de La Cornisa, el programa conducido por Luis Majul en LN+, y fue consultado sobre los recientes dichos del líder del Movimiento Evita y funcionario de Alberto Fernández, Fernando "Chino" Navarro, quien sostuvo este domingo que el oficialismo está "rogando" que el liberal saque "muchos votos". "Que tenga cuidado porque quizás los dejo terceros y entro yo en el ballotage, ¿Sabés qué lindo sería?", dijo Milei en diálogo con Majul. También, le preguntaron por la amenaza que recibió de parte de Luis D'Elía, pero se mostró indiferente. "Es un marginal y un delirante. Lo escucho y me causa gracia. No tengo tiempo para perder tiempo en estupideces (sic)", expresó. "¿Ese habla de casta? Ese habla de casta, a vos te paga el grupo buitre BlackRock, ¿eh?, un usurero de la Argentina para el que laburás vos, ¡forro!", había dicho el dirigente social en su programa Siete Punto Cero, por Radio Rebelde 740. Y agregó: "Ojalá te cruce cara a cara alguna vez, pedazo de sorete".Sobre la posibilidad de entrar en una hiperinflaciónEl economista aseguró una vez más que los indicadores de la Argentina son similares a lo de la previa al 2001. Y aseguró: "Los indicadores sociales son peores". "El país tiene todos los condimentos para entrar en una hiper. Las inflaciones modernas no son de las magnitudes de años atrás. El desequilibrio que tenemos es del doble de lo que teníamos en el Rodrigazo", planteó. Y agregó: "Cuando mirás los pasivos remunerados del Banco Central respecto a la base monetario, ese indicador hoy está en los mismos niveles que en 1989, en la previa de la hiper. Está todo para una hiper".Noticia en desarrollo
El dirigente se refirió en duros términos al diputado de La Libertad Avanza, sobre quien aseguró que es financiado por el "grupo buitre BlackRock". "Van por todo", advirtió. Leer más
El dirigente social habló en su programa de radio y expresó el no dejarse intimidar por el líder libertario ni el bloque opositor. "Van por todo", agregó
Las malas noticias económicas fortalecen las chances de alguien dispuesto a romper un sistema que provee más problemas que soluciones. "Los políticos son los enemigos del bienestar de la gente", dice el líder libertario, cada vez más dispuesto a correr los límites
Cristina y Massa apuntan contra Pesce y Alberto lo defiende. La vice quiere la cabeza de Tombolini y Máximo destrata a Kicillof. En la oposición, el ex Presidente se debate entre bajarse o meter una bomba.
Con la vinculación a proceso del ex gobernador de Quintana Roo, ya suman siete ex mandatarios priistas encarcelados
El empresario formó parte del mundo del teatro y de la política antes de involucrarse en la escena deportiva gracias a la creación de Deportick y su presunta amistad con Claudio "Chiqui" Tapia. Leer más
"Si desciende el Barça no pasa nada, volverá al año siguiente, el daño que tenemos es reputacional"El presidente de LaLiga expuso además 'La defensa del ecosistema del fútbol europeo'MADRID, 16 Mar. 2023 (Europa Press) -El presidente de LaLiga, Javier Tebas, insistió este jueves en el daño en la "reputación" del FC Barcelona por el 'caso Negreira' que se traslada a todo el fútbol español, por lo que es necesario tener cuanto antes "explicaciones" sobre esos supuestos pagos al exvicepresidente de los árbitros."No ha pagado a árbitros el Barça, pero ha habido una situación que necesita una explicación, los pagos a Negreira. Imaginemos que no estuviese prescrito, qué tendrían que hacer las instituciones. Nada, no. Los reglamentos serían duros. No quiero especular, podría llegar a la expulsión de la Liga", dijo.Tebas participó este jueves en 'Foros de Vanguardia' para exponer 'La defensa del ecosistema del fútbol europeo' y, además, trató la complicada situación que atraviesa el Barça y el fútbol español. "No pongo en duda el sextete, pero analizo esa conducta especial que si no hubiese prescrito sería muy grave en el ámbito deportivo. En Europa no hay prescripción y la UEFA tiene un tema especial en sus estatutos, que puede intervenir en asuntos nacionales", afirmó.El presidente de la patronal pidió seriedad, no como la que mostró Gerard Piqué en declaraciones recientes en las que defendió al Barça porque "comprar a un árbitro" es "fácil" sin la trama que se investiga. En cambio, Tebas defendió la actitud de LaLiga que, como en otros casos como con Osasuna o Huesca, se persona en la acusación para exigir que se aclare lo sucedido."Piqué parece que sabe cómo se compran los árbitros. Hay que tener cuidado. No creo que el FC Barcelona compre árbitros. Da la sensación de que estamos hablando de intentar influir. Pensemos que en todo colectivo siempre hay alguna excepción, si no estaríamos en el cielo todos. No se trata de que se haya ganado títulos por comprar árbitros", apuntó."No podemos diferenciar entre el Alcorcón y el FC Barcelona, porque sea un club muy grande. Si desciende no pasa nada, volverá al año siguiente, el daño que tenemos es reputacional, LaLiga no puede mirar a otro lado. Tenemos que ser activos, la mejor forma de limpiar la reputación es ser claro con los hechos cuanto antes. Ojalá se den explicaciones cuanto antes", afirmó."El daño en la reputación del Barça y la Liga es tremendo. Esta situación es muy triste, pero esconderse no es la solución. No se puede ir de víctimas. Recuerdo cuando Villar, tuve que dar muchas explicaciones en todo el mundo. Nos salvamos mucho porque yo había denunciado a Villar antes. Es el momento de mayor crisis reputacional de la historia del fútbol español", insistió.Por otro lado, Tebas confesó que no entiende el "papel de Estrada Fernández", quien presentó una querella contra Enríquez Negreira y su hijo, por ver "precipitación". "No me preocupa, que haga lo que quiera y que cuando esté en el VAR interprete bien las manos", dijo.El presidente de LaLiga siguió con temas del Barça con los problemas financieros del club azulgrana. "No hay manía ni al Barça ni a ningún club. Yo no hablo con el departamento de control económico. El Barça tiene una solución, que venga con un plan de tesorería, de cómo va a solucionar lo del año que viene", afirmó.Además, Tebas se refirió a las polémicas con el VAR, pidiendo "el de la primera temporada", con "mucha menos intervención", y aseguró que "se pude acabar con el racismo" en los campos de fútbol. "Hemos puesto más medios. Tenemos herramientas para echar a esos animales. En 24 horas tenemos 12 vídeos de cada estadio", dijo.'defendiendo el ecosistema del fútbol europeo'La intervención del presidente de LaLiga empezó con una exposición en la que habló de los peligros de la Superliga y de la crisis que atraviesa la Premier League inglesa por un sistema insostenible. "La Superliga no es solo un concepto de competición deportiva, es un modelo de gestión de fútbol que los clubes con más activos quieren gestionar el fútbol europeo", dijo."Es un modelo ideológico. Controlar todo. Es como si los países los gobernasen los bancos. El modelo de éxito para 1.500 clubes europeos es vertical, por categorías, y las competiciones europeas, horizontales, construido durante 30 años. Un modelo de éxito que ha creado una industria, con sus defectos, que los tiene", añadió.Tebas señaló el fracaso de trasladar "el modelo vertical de las ligas, con ascensos y descensos, al modelo horizontal de Europa". "Si el modelo de Superliga solo jugase entre semana perderíamos el 50,3% de nuestros ingresos totales, pero los clubes que van a la Superliga no. Si al final juegan también los fines de semana, se perdería un 54% de los derechos. Otro impacto en los clubes, sociedades anónimas, ya no valdrían lo mismo", apuntó.El presidente de LaLiga enseñó en su presentación el crecimiento que Real Madrid y Barça tendrían en detrimento del resto de clubes, que se quedarían con la mitad de ingresos. "Imaginaros cómo sería la Liga española", apuntó, al tiempo que esgrimió la vigilancia de los Gobiernos, que "abogan por un modelo sostenible".Tebas se refirió al reciente 'Libro Blanco' del Gobierno británico por una "autorregulación insuficiente" y una gestión de la Premier que no es sostenible. "El Gobierno decide intervenir y regular para un futuro sostenible, porque muchos clubes ingleses operan de manera insostenible", desgranó, antes de valorar la nueva Ley del Deporte en España."La Ley del Deporte permite a LaLiga autorregularse gracias a un Control Económico efectivo, constituye eficaces instrumentos de control financiero de los clubes", apuntó. "La Premier tiene un saldo neto negativo de 1.200 millones, implica que hay unas aportaciones de los dueños, poniendo dinero constantemente", dijo."Se han metido en una política de gasto ilimitado, de pérdidas, y esos modelos no podemos permitirlos en Europa", añadió, recordando las "denuncias por incumplimiento del 'Fair Play' financiero" que ha hecho LaLiga en los últimos años, contra el PSG, la Juventus y el Manchester City, que les vienen "dando la razón".Con todo, el presidente de LaLiga reconoció que la Superliga no se rendirá decida lo que decida el Tribunal Superior Europeo de Luxemburgo. "Florentino nunca pierde. Es muy tenaz, continúa, pelea, sigue, y si pierde parece que ha ganado. Hay que explicarlo, pase lo que pase se va a seguir en el intento", zanjó.
El recientemente elegido Presidente de la Junta de Presidentes de Cámaras Federales y Nacionales habló sobre la reunión que hubo entre las Cámaras Federales del país. El respaldo a la Corte Suprema. Leer más
La discusión se disparó por el spot de Ricardo Bussi en el que exige la libre portación de armas. El diputado de La Libertad Avanza defendió la postura de su correligionario y acusó a Jésica Bossi de ser "zaffaronista". Leer más
En el video propagandístico se lo puede ver al propio dirigente practicando tiro en medio de las montañas. La opinión del economista liberal sobre esta propuesta
Luego de varias negociaciones, la referente religiosa Andrea Almirón de Pauli encabezará en esa provincia la boleta que llevará como Presidente al economista liberal, que en abril visitará Ushuaia para darle su apoyo y luego podría viajar a Tucumán, donde Ricardo Bussi se lanzó con un video en el que se lo ve practicando tiro
En los últimos días, el nombre de Guillermina Valdes resonó con fuerza. El final de su relación con Marcelo Tinelli trajo como consecuencias algunos cruces, principalmente con una de las hijas de él, Candelaria. Pero, recientemente, una de las cuestiones por las que fue tendencia fue su vida amorosa. Se la vio muy cerca de Javier García, arquero de Boca, y las especulaciones sobre una relación no tardaron en llegar. Sin embargo, parece que el asunto no funcionó. En LAM (América) revelaron cuál habría sido el principal motivo por el cual todo se terminó.Soledad Aquino reveló cómo es su relación con Guillermina Valdes: "Me distancié"Durante una década, Marcelo Tinelli y la empresaria supieron ser una de las parejas más sólidas del ambiente del espectáculo. Su amor dio frutos y en 2014 nació su hijo Lorenzo. No obstante, y aunque supieron armar una gran familia ensamblada, las cosas llegaron a su fin en 2022. Incluso hace unos días, la propia Valdes reconoció a través de sus redes sociales que estaba separada desde hace casi un año. Aseguran que Guillermina Valdes estaría en pareja con un jugador de Boca Juniors: quién es y dónde lo conoció (captura de video/)Tras el escándalo y las especulaciones alrededor de su separación del conductor, la actriz se dispuso a recomponer su vida y hasta se le conoció un supuesto "nuevo amor": se la relacionó sentimentalmente con el influencer Santiago Maratea. Aunque todo quedó en un rumor, lo cierto fue que una serie de fotos la mostraron después muy cerca del arquero xeneixe, Javier García. En LAM (América) los captaron mientras salían del mismo auto y aseguraron que estuvieron juntos en un lugar en Caballito. Esto fue un disparador para ficharlos como una nueva pareja.Así fue la reacción de Eliana Guercio al enterarse de que Guillermina Valdes estaba con el arquero de Boca: "Un síncope"Ella, fiel a su estilo, enfrentó los rumores en un móvil para A la tarde (América) donde, a pesar de las contundentes imágenes, aseguró que "no estaba en pareja", aunque sí admitió que salió con García: "Nos vimos una vez, nos quisimos conocer como cualquier persona que se está conociendo con otra".Pero, aparentemente, lo que sea que haya pasado entre ellos, llegó a su fin y no precisamente de la forma más amena. Quien confirmó esto fue Ángel De Brito el martes en LAM. En cuanto a los motivos, dijo que él "no se bancó" la exposición mediática: "Estaba acostumbrado a estar con mujeres bajo perfil". Luego de esto, en el programa compartieron un móvil donde salieron a buscar a García, quien no quiso hablar delante de las cámaras.Pese a eso, el conductor comentó que el arquero finalmente habló fuera del aire con el cronista que lo fue a buscar, Alejandro Castelo, y le dio detalles de lo que ocurrió con Valdes. Según las palabras reproducidas por el conductor, el futbolista le habría dicho: "No me banqué la exposición mediática. Yo tuve 500 relaciones, en la 501 con una famosa, me pescaron, me pasó todo esto de las cámaras. No la llamé más a Guille".
La entidad reune a los titulares de las Cámaras de todo el país
A través de redes sociales el conductor de televisión compartió una foto junto al tiktoker para aclarar la controversia generada durante la premiación de los Oscar 2023
El político reprobó las propuestas que respaldarían la eventual candidatura del impulsor de "Sí Por México"
El analista financiero explicó la crisis bancaria en Estados Unidos y explicó qué implica para Argentina. Además, elogió la gestión de Sergio Massa. Leer más
El líder de La Libertad Avanza estuvo en Comodoro Rivadavia y en Puerto Madryn, donde miles de personas lo recibieron con banderas y cánticos en apoyo a su candidatura presidencial
El tiktoker triunfó como presentador de los premios de la Academia desde Los Ángeles, cumpliendo su sueño de estar en el evento más importante del cine
Lo dijo durante una recorrida por Chubut. Además, le respondió a Cristina Kirchner quien aludió al economista durante su último acto en Río Negro.
"No hay que subestimar a Javier Milei". La frase se escuchó en dos lugares de pensamientos completamente antagónicos. Uno de los hombres clave en el armado de Patricia Bullrich aseguró en privado que cuanto peor esté la economía más chances tiene él de capitalizar la bronca. La lectura que hacen es que el líder libertario seguirá avanzando en la medida que se desgasten los precandidatos de Juntos en la campaña rumbo a las PASO y que la inflación carcoma los bolsillos de los argentinos.Desde el Frente de Todos se esgrimió el mismo argumento en una reunión entre dos de sus accionistas clave. "Estamos durmiendo la siesta como cuando subestimábamos a Mauricio Macri. No sólo por lo que puede pasar en las primarias sino el día después. Si Bullrich tiene una buena elección ella es un animal político y ya estrechó lazos de antemano con Milei. Eso siempre y cuando no terminen quedando ambos en la recta final", concluyó el ministro del gobierno de Alberto Fernández que debatió a puertas cerradas con algunos de sus socios políticos los escenarios que vienen. Uno de los puntos que más les preocupa a los dirigentes del oficialismo es lo que ocurrirá este martes cuando se difunda el nuevo dato de inflación. En el Ministerio de Economía estiman que el Indec marcará entre un 5,8% y 6,2% el número de febrero. Eso supone un lastre difícil de convertir en relato y es que la Argentina jugará después de muchos años en la liga del 100% de inflación interanual.La fotografía es aún más compleja para las dos coaliciones principales: Una encuestadora clave del oficialismo y otra de la oposición coincidieron esta semana en que Milei está más cerca de los 20 puntos que de los 15 que supo tener a nivel nacional. "Es muy difícil encontrar una provincia en la que esté por debajo de los 15 puntos. El cansancio por la política es tal que al medir el electorado le está dando un cheque en blanco. En los distritos sondeamos con el genérico de 'candidato de Milei' y aun así lo señalan como prioritario", reveló el encuestador más escuchado por los equipos de Juntos. La propia Cristina Kirchner tomó en su último discurso en Río Negro la dolarización como uno de sus puntos a rebatir, además de la fragmentación política de la que la Libertad Avanza es partícipe necesario.Hasta aquí la mirada externa sobre el hombre que hace pocos meses se dejó las patillas en honor a Wolverine (uno de los cómics más famosos de Marvel), que leyó cinco libros en lo que va de 2023 (todos de economía) y que es fanático de la Ópera hasta el punto de de haber escuchado durante 36 horas sin parar el CD de Norma cuando se lo regalaron. Su campaña tiene menos de improvisación de lo que se cree. Lo que recoge en sus recorridas es un odio visceral a los políticos. "Los odian. Los tratan de ladrones y ellos no entienden que el sistema cambió. Para la política yo soy un error del sistema. Sin embargo, el error es no entender que el modelo cambió. La sociedad refleja un hartazgo independientemente de los nombres. Es un nuevo modelo al que los políticos todavía no entienden", se le escuchó decir con un tono muy distinto al de los sets televisivos en una reunión a puertas cerradas con sus mujeres de confianza.Esta interpretación del momentum económico y político le da también rasgos a su personalidad y suele ser recurrente en la sede principal de su partido en la calle Viamonte, a metros de la Asociación de Fútbol Argentino.En esto coincide Alejandro Catterberg, titular de Poliarquía. "La sociedad argentina cambió y no es la de los últimos diez años. No es kirchnerismo versus antikirchnerismo. Eso quedó viejo. La ola de desencanto es lo que alimenta a Milei y si esa ola se transforma en un tsunami puede convertirse en presidente". Para Catterberg "no está claro si tiene un equipo sensato y la estructura suficiente, además de fortaleza emocional".La campaña de Milei tiene diseñados tres tipos de formatos. Uno al que llama recitales en los que es importante el escenario, las luces y la seguridad. En Córdoba convocó unas 15.000 personas, en Mendoza unas 20.000 y en Tucumán unas 30.000. Otro, que es el formato trailer, adonde asiste con una estructura más acotada, pero con la idea de convocar también a miles de personas. Y el tercero es el de las caminatas sorpresivas. Carlos Menem solía decir que la mejor manera de fidelizar un voto era cuando le daba la mano a una persona y él valida esa teoría. Karina Milei, clave en la campaña de su hermanoLa selfie es la versión 2023 pero antes va a estar la palmada o el cruce de manos. La incorporación de un chaleco antibalas en el intercambio cotidiano fue un requisito de su equipo de seguridad tras las amenazas que recibió Karina Milei, su hermana y a la que define como "el jefe". Ella fue también quien tuvo la idea de sortear su dieta de diputado nacional. Esa decisión lo llevó a tener títulos en 28 de los principales medios internacionales y a argumentar que el sorteo era la única forma de dejar eso librado al azar y no a designios que supone prebendarios. Por esa acción siete diputados de Juntos por el Cambio le habían pedido su destitución al extitular de la Cámara, Sergio Massa.Las encuestas forman parte de su rutina cotidiana. Pero a diferencia de los principales precandidatos de oficialismo y Juntos lo que hace es tomar las que ellos encargan y armar su propio modelo. Analiza metodologías, quién la compró y de ahí saca sus propias conclusiones. Comparte con Donald Trump y Jair Bolsonaro rasgos de forma y fondo. Es un político capaz de leer muy bien e interpretar las necesidades de un sector de la sociedad que se siente relegada y harta de la política y radica ahí uno de sus principales activos. El otro es que sus votantes no son ideológicos ni de un segmento socioeconómico pero el corazón de su base electoral pasa por los jóvenes.Es más outsider que los expresidentes de Brasil y Estados Unidos. Bolsonaro era parte de la clase política a la que decía querer cambiar; fue diputado por más de 20 años. Y Trump, pese a no contar con experiencia política, tenía detrás toda la estructura del Partido Republicano, el más antiguo de Estados Unidos. Ese rasgo de outsider dispuesto a destruir "la casta" lo emparenta, en todo caso, con otros políticos menos conocidos como Jimmy Morales, un comediante que llegó a la presidencia de Guatemala pero que poco logró de su cambio prometido, o con el actual jefe de Estado de El Salvador, Nayib Bukele.Los empresarios se acercanEl jueves pasado cuando el reloj marcaba las 13.15 ya habían llegado todos los convocados para el almuerzo que organizó en su casa de Martínez Eduardo Eurnekian. El creador de Aeropuertos Argentina 2000 y flamante vecino de Zulemita Menem fue jefe de Milei en su empresa hasta que este asumió como diputado.El empresario argentino Eduardo Eurnekian fue empleador de Milei y en los últimos días organizó una comida con él en su casaEl economista suele definirlo como el "único empresario schumpeteriano" y junto con Eduardo Elsztain -titular de IRSA- son dos de los hombres de negocios a los que el líder de La Libertad Avanza más respeta. Elsztain también asistió al encuentro cuyo único compromiso era que nada trascendiera. Javier Madanes Quintanilla (Aluar), Daniel Novegil (Ternium), Ricardo Esteves (banquero y coleccionista), Jaime Campos (Asociación Empresaria Argentina) y Miguel Acevedo (Aceitera General Deheza y Unión Industrial Argentina) fueron los otros comensales del asado que duró más de tres horas.Se hizo en una mesa redonda de manera de poder tener un mano a mano más directo y las preguntas iniciales giraron sobre el plan de dolarización y su viabilidad. Milei comió muy poco y no tomó vino pero durante todo el encuentro mostró su costado menos televisivo. Hubo también preguntas sobre la estructura de gobierno y su plan. Algo similar ocurrió en una reunión del board de la Amcham -cámara que representa a las empresas estadounidenses con intereses en la Argentina- adonde hubo más de 35 asistentes y un número superior a la media de esos encuentros. Les habló durante 45 minutos de economía y respondió preguntas.-¿Quién es su equipo de confianza? Es muy chico. Su hermana Karina es la principal, junto a Lilia Lemoine (cosplayer e influencer); Carlos Kikuchi, alias el japonés, exasesor de Domingo Cavallo y licenciado en Comunicación Social por la Universidad del Salvador, es su armador a nivel nacional. Sebastián Pareja, operador político y exalfil de Emilio Monzó lidera la provincia de Buenos Aires. En tanto, Santiago Oría, cineasta que se define como liberal, es su publicista. "En la medida que le ponga nombres a los candidatos se le puede complicar. Es ahí donde termina el crédito", aseguró un analista político desde el estricto off.¿Qué estructura tiene en la provincia? En esto juega con el misterio mientras sus rivales alegan que no tiene. Desde la Libertad Avanza afirman que ya hay referencias claras en 127 de los 135 distritos y unas 95 mesas políticas formadas. Desmiente en forma terminante una posible alianza con Fernando Burlando. Sin embargo, no revela ningún nombre. Tampoco de sus precandidatos por supuesto miedo a que sean cooptados por el macrismo.¿Cómo sería su plan de gobierno?Dejaría ocho ministerios: Economía, Relaciones Exteriores, Capital humano, Infraestructura, Seguridad, Interior, Defensa y Justicia. En los próximos meses hará un lanzamiento oficial de cada uno. Plantea la dolarización como el disparador de ordenamiento económico y una reforma laboral para ir hacia un sistema de seguro de desempleo como el de Estados Unidos. El cepo, dice, desaparece por la dolarización. Habría una agenda de privatizaciones y un modelo de reforma fiscal. Asegura que tiene contactos con varios de los sindicatos y muchos de ellos están de acuerdo con una reforma laboral porque "sumarán más agua a su negocio y no como ahora, donde hay demasiado empleo en negro. A ellos también les gusta el mercado porque tienen mucho para ganar", afirmó en un encuentro.¿Tiene algún proyecto contra el narcotráfico? "Sí. El que las hace las paga como decía Gary Becker. Todo lo contrario a la escuela Zaffaroni. Hoy explota el delito porque se licúan los costos de delinquir. Las víctimas sufren y no los victimarios", resumió en otra de las respuestas. Propone una nueva ley de defensa, de seguridad interior y de inteligencia de las que por ahora se conoce demasiado poco. Los detalles de su programa económico los esgrime en un libro de su coautoría junto a Diego Giacomini, y Federico Ferrelli Mazza llamado Política económica contrareloj.La última de las preguntas que le hacen por estos días suele dejar atónitos a sus interlocutores. "¿Qué pasará si usted gana o si pierde?" El egresado del Cardenal Copello que se autoproclamó defensor de las dos vidas toma aire, baja él tono de su voz y responde: "Si tiene que ser va a ser y si no es voluntad del creador. A él me debo".
El diputado nacional por La Libertad Avanza Javier Milei cuestionó los dichos de la vicepresidenta Cristina Kirchner sobre la dolarización, en el marco de un acto en la Universidad de Rio Negro. "Dado que se te dio por hablar sobre dolarización, te voy a dar unas lecciones de economía sin cargo", dijo y abrió un hilo en Twitter.En principio, explicó que "la convertibilidad no es equivalente a dolarizar" -una comparación hecha por la exmandataria- ya que la primera "implica seguir teniendo pesos y se puede salir". Agregó que este sistema necesita de "un tipo de cambio fijo y "un modelo donde la cantidad de dinero esté determinada por la demanda".Hecha la distinción, señaló: "Es más, la cantidad de dinero en la economía siempre viene determinada por la demanda real de dinero, por lo que la política monetaria sólo puede servir para determinar el nivel de precios. Esto también destruye la idea de que existe una política monetaria óptima"..@CFKArgentina dado que se te ha dado por hablar sobre dolarización te voy a dar unas lecciones de economía sin cargo...La Convertibilidad no es equivalente a dolarizar, ya que la LC implicaba seguir teniendo pesos y estaba la posibilidad de salir, como de hecho se hizo en 2002.â?? Javier Milei (@JMilei) March 11, 2023Luego, Milei se centró en la figura del Banco Central. Alegó que "sólo puede determinar la escala nominal de la economía" -o el nivel de precios- y, por ende, provocar "distintos niveles de inflación". En sea línea, el referente libertario dio a entender que "el Banco Central hace daño creando ciclos de auges y caídas"."Si contrae, genera recesión. Si no hace nada, hace daño porque puede que los individuos necesitan más o menos dinero. Por ende, el BC hace daño", completó.La fortaleza y libre competencia de la monedaEn otro tramo de la extensa cadena de posteos, Milei hizo especial énfasis en las afirmaciones de la expresidenta sobre la fortaleza de la moneda. "No cierto que la fortaleza de la moneda esté dado por el tamaño de la economía o por su poder bélico. Le cuento que puede ver el caso de Suiza, Japón o Alemania", rebatió.Con la intención de cerrar el debate, el legislador volvió sobre la dolarización y "contó" a Cristina Kirchner: "Hay algo mejor que la dolarización y es la libre competencia de moneda. Si los argentinos eligen el dólar, esto implica poder tener un instrumento que juegue el rol de moneda y devenga en una menor inflación"."A su vez, le cuento que bajar la inflación reduce la distorsión de los precios relativos, mejora el cálculo económico y permite una mejor asignación de recursos que aumenta el stock de capital per-cápita, aumenta la productividad de los trabajadores y aumenta el salario real", sumó a continuación.Por otra parte, tampoco es cierto que la fortaleza de la moneda esté dado por el tamaño de la economía o por su poder bélico. Le cuento que puede ver el caso de Suiza, el de Japón (post años '70s) o lo que pasó con el caso de Alemania Federal después del plan de Ludwig Erhard.â?? Javier Milei (@JMilei) March 11, 2023Y le recordó a la Presidenta del Senado: "la inflación es un impuesto altamente regresivo y que le pega entre 25 y 30 veces más fuerte a los sectores más vulnerables de la población. Por ende, terminar con el BCRA hace que los mayores beneficiarios sean los sectores postergados del país.En definitiva, "si los daños causados por el BCRA son tan claros y la inflación es tan dañina ¿por qué los políticos se empeñan en mantener a dicha institución? La respuesta es muy simple, los políticos le roban a la gente de bien con la emisión de dinero. Emitir es una estafa", criticó Milei.Acto seguido, expuso que "en los tres primeros años" del Gobierno de Alberto Fernández "le ha robado 16% del PIB con emisión de dinero". "Una suerte de 5,3% del PIB promedio por año. En dinero, nos roban vía el BCRA un monto que ronda entre los USD 25.000 Millones a 30.000 Millones", resaltó.De hecho, durante los tres primeros años de TUGO (aunque no te hagas cargo del títere) le ha robado 16% del PIB con emisión de dinero. Una suerte de 5,3% del PIB promedio por año. En dinero, nos roban vía el BCRA un monto que ronda entre los USD 25.000 Millones a 30.000 Millones.â?? Javier Milei (@JMilei) March 11, 2023Para finalizar, el también precandidato a presidente opinó que "defender a una institución tan NEFASTA como el BCRA obedece a la lógica del político argentino chorro (ahí no hay grieta), quien mientras se hace el progresista le roba a la gente de bien y de laburo con la falsificación de dinero y su posterior estafa"."Cerrar el BCRA entonces es una cuestión de índole moral ya que robar está mal. En cuanto a lo técnico, hay diversos trabajos que prueban que ello no sólo posible sino que además es deseable. Por ende, el único impedimento para terminar con la inflación son los políticos chorros. Por eso me metí en política, para destronar a la casta que nos empobrece reventándonos con impuestos mientras ellos progresan", cerró.Los dichos de Cristina Kirchner sobre la dolarizaciónTras presentarse los fundamentos de su sentencia en la causa Vialidad, Cristina Kirchner encabezó un acto en la UNRN, donde recibió un doctorado honoris causa y brindí la conferencia "¿Hegemonía o consenso? Ruptura del pacto democrático en una economía bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación política".Durante su alocución, entre otras cosas, desacreditó la idea de que "todo se soluciona con la dolarización". "La gente en Argentina, o una parte importante de la sociedad cree que la dolarización va a ser algo así como la convertibilidad, donde nos habían convencido que 1 peso valía 1 dólar", introdujo.Y explicó: "No, no es así. El valor de una moneda no lo da ninguna ley. El valor de una moneda lo da el tamaño de la economía del país que emite esa moneda y si además de que es la primera economía del mundo, tiene un par de portaaviones, entendemos por qué el dólar es el patrón de conducta".Cristina Kirchner recibe el doctorado Honoris Causa en la Universidad Nacional de Río NegroPara la vicepresidente, "si se produce la dolarización en la Argentina, el gran sacrificio de esa dolarización van a ser las clases medias argentinas". Piensen un minuto en esos que cortan las calles y todo el mundo se enoja, que los planeros, que los negros, que esto, que lo otro. Ellos no van a tener mayores problemas", pronosticó.Y concluyó: "El gran consumidor de dólares en la Argentina son las clases medias argentinas. Esto quiere decir que, si hay una dolarización, el empobrecimiento de las clases medias argentinas no va a tener límite. ¿Cómo les pasa por la cabeza una moneda que emite otro país?".
"Un festejo entre las nubes". Así definió el arquitecto e interiorista Javier Iturrioz la celebración de sus 56 años. Doscientos invitados se dieron cita el jueves 9 por la noche en Olympo Sky Bar, un bar de tragos ubicado en el piso 31 de Lex Tower, en pleno centro porteño y con una vista 360° de la ciudad de Buenos Aires.Deslumbrante con un vestido de Joti Harriague y zapatos de su propia marca, Puli Demaría fue una de las primeras en llegar junto a su novio, el empresario mendocino Federico Deis. (foto: Matías Salgado/)Radiantes, la artista plástica Flavia Martini y Evangelina Bomparola, vestidas por la propia diseñadora, llegaron y corrieron a los brazos del agasajado. (foto: Matías Salgado/)A medida que los invitados arribaban, el anfitrión los recibía delante de una cortina metalizada para las fotos. En esta imagen posa con Milagros Resta y Diego Alexandre. (foto: Matías Salgado/)Benito Fernández y Analía Maiorana, con un diseño de su autoría. (foto: Matías Salgado/)El anfitrión junto a la artista plástica Karina El Azem, que lució un vestido de Adolfo Domínguez y zapatos Manolo Blahnik. (foto: Matías Salgado/)Martín Cabrales y su mujer Dora Sánchez. (foto: Robert Remonteo/)El dress code fue black tie para ellos y dress to impress para las mujeres. "La única vez que bajé el tema de la vestimenta fue el año pasado por la guerra, pero si no siempre, por más que haga calor como hoy, me gusta que estén todos bien arriba", explicó el anfitrión a ¡HOLA! Argentina.Con Gastón Cami y su novia Mercedes Ocampo. (foto: Matías Salgado/)Santiago Born y la estilista Vicky Miranda. (foto: Matías Salgado/)La fotógrafa y artista Grace Ratto, Angie Landaburu, Augusto Marini y Julieta Kemble. (foto: Matías Salgado/)xMauara Mariussi Reynal y Taina Laurino. La hija de Anamá Ferreira apostó al rojo con un vestido de Pía Carregal, sandalias Jimmy Choo y cartera de Flâneur. (foto: Matías Salgado/)En 2022, cuando retomó su festejo de cumpleaños después de la pandemia, Javier prefirió hacer algo más íntimo y sobrio por respeto al momento sensible que se estaba viviendo a nivel mundial por la invasión de Rusia a Ucrania. Por eso, redujo su lista a ochenta invitados y la velada transcurrió sin música ni pista de baile. Y en 2023 decidió retornar a su despliegue habitual para que sus invitados pudieran distenderse y divertirse a puro baile.Javier y Julieta Kemble encendieron la pista de baile pasada la medianoche, cuando oficialmente ya era el cumpleaños de Iturrioz. Ella optó por un diseño con transparencias de Adrián Brown. (foto: Robert Remonteo/)Juana Santillán Braun y Catalina Solá fueron otras de las grandes bailarinas de la velada. (foto: Matías Salgado/)Soledad Solaro, con un vestido cut out de Maison Antuak, y Vicky Miranda. (foto: Matías Salgado/)Con esa idea en mente, optó por una comida descontracturada con islas de fiambre y quesos y bandejeo de miniburgers, empanadas árabes de verdura y hongos, bocados de mozzarella y pinchos de langostinos rebozados, entre otras delicias. A la hora de los dulces, se mantuvo la misma premisa con una degustación de postres en vasos tipo shot de cheesecake, chocotorta, tiramisú y torta oreo. Luigi Bosca acompañó a su embajador con una variedad de vinos y espumantes dispuestos en dos barras y con ocho sommeliers que aconsejaban a los invitados.A pura charla, Puli Demaría y Vanesa Gervasini disfrutaron del sector al aire libre con vista 360° de la Ciudad de Buenos Aires. (foto: Robert Remonteo/)Angie Landaburu, muy sensual con un diseño de Adrián Brown, y su nuevo novio, Augusto Marini, eligieron una de las mesas interiores para hablar con Santiago Artemis, que lució un traje vintage con una blusa de su marca y un colorido aplique de Gucci. (foto: Matías Salgado/)El agasajado con Amalia Amoedo, con vestido y zapatos de Valentino. (foto: Matías Salgado/)La soprano Sara Fleming, María Noel, Roberto Devorik y Fernanda Martínez Castro. (foto: Matías Salgado/)La torta, que simulaba un rascacielos, acompañó a la perfección la temática y la decoración del lugar, de estilo minimalista. "Puse arreglos muy net, todo en negro, plateado y blanco", describió Javier, el protagonista de la noche.Ni bien el reloj marcó las 12, Javier sopló las velitas junto a su socio y pareja, Leopoldo Montes, y sus sobrinas, Carolina e Inés O'Toole. (foto: Matías Salgado/)El saludo de sus íntimas, Flavia Martini, Evangelina Bomparola, Julieta Kemble y Magalí Auger, ex mujer de Sergio Sessa, que vino de Canadá especialmente para la fiesta. (foto: Matías Salgado/)Juana Santillán Braun, Julieta Kemble, Evangelina Bomparola y Verónica Zoani de Nutting. (foto: Matías Salgado/)La modelo Dafne Cejas, Angie Landaburu, Javier Iturrioz, Taina Laurino y Santiago Artemis. (foto: Matías Salgado/)
El nombre de Guillermina Valdes empezó a tener mucha importancia en las últimas semanas. Es que la empresaria, luego de su separación de Marcelo Tinelli, volvió a estar inmersa en el ámbito del espectáculo al conocerse un incipiente romance junto a Javier García, arquero de Boca Juniors. Ambos fueron retratados en una salida que realizaron durante una noche por la Capital Federal y eso trajo mucha tela para cortar.Una heladería se inspiró en Gran Hermano, lanzó un gusto dedicado a Marcos y revolucionó las redes socialesDespués de ciertas elucubraciones acerca de un nuevo romance que estaría encarando, Valdes decidió, en su cuenta de Instagram, dejar un mensaje a sus seguidores para aclarar la situación de su estado sentimental. "Quizás la gente no sabe, pero me separé en abril del 2022. Les mando un beso y gracias por leerme", aclaró, en referencia a la separación con Tinelli y a los rumores que circularon en los últimos días.Guillermina Valdés utilizó su Instagram para dejar un mensaje en relación a una posible relación con Javier GarcíaEsta aclaración se dio en una de sus stories de Instagram, y puede ser tomado como un alerta para quienes intenten buscar pistas sobre su posible romance con el arquero de Boca. Javier García suele ocupar un lugar en el banco de suplentes del equipo xeneize ante la determinación del técnico Ibarra de darle la titularidad a Sergio "Chiquito" Romero, con pasado en la selección argentina.Por otra parte, antes de conocerse la imagen junto a García que fue revelada en LAM, Valdes fue vinculada con el influencer Santiago Maratea, aunque ese rumor se esfumó en el aire al reconocer la empresaria que el vínculo que los mantiene es de amistad.Guillermina Valdés reconoció su salida con Javier GarcíaAl ser una de las personas más buscadas por los medios del espectáculo, la empresaria fue interceptada por un periodista del programa A la tarde, emitido por América, y dejó algunas declaraciones respecto de su presente.La picante respuesta de Cande Tinelli al supuesto romance entre Guillermina Valdés y Javier García: "Qué tonta soy"Ante la consulta de su situación sentimental, Valdes, con una sonrisa desde el interior de un auto, explicó: "No, no estoy en pareja" y aseguró, luego, que solamente "vio una vez a Javier García". Para terminar el breve diálogo, la actriz justificó: "Nos vimos porque lo quise conocer, como cualquier persona que se quiere conocer con otra".A raíz de estas declaraciones, el rumor tomó mucha más entidad y su figura empezó a tomar más notoriedad para las averiguaciones pertinentes acerca de este encuentro que podría tener nuevos capítulos.Isabel Macedo fue internada de urgencia después de un accidente en el baño: "Fue un susto inmenso"Anteriormente, Ángel De Brito, conductor de LAM, otorgó detalles de cómo fue el encuentro entre Valdes y García, quienes fueron a cenar por el barrio de Caballito: "Él la pasó a buscar por Palermo, ella estaba esperando en su auto en Avenida del Libertador y cambió de vehículo. Fueron juntos a un lugar de Caballito, en la Avenida Pedro Goyena", relató el conductor. Y agregó: "Estuvieron más o menos dos o tres horas juntos. Hoy, el arquero fue a entrenar con el mismo vehículo. Tapamos las patentes, pero en los dos videos que tenemos se ve y es la misma".Para finalizar, Yanina Latorre, panelista del programa, intentó teorizar cómo pudieron conocerse: "Este señor trabaja bastante y en el verano trabajó. Ahí linkeo donde se pudieron haber conocido".
El intendente de Capitán Sarmiento habló sobre los argumentos del fallo contra la vicepresidenta en la Causa Vialidad. Cómo ve a Patricia Bullrich y su candidatura a gobernador bonaerense. Leer más
El líder de La Libertad Avanza realizará una serie de caminatas por Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn junto al dirigente que competirá en estas elecciones por suceder a Mariano Arcioni. Cómo sigue el armado nacional y el lanzamiento de un Etchevehere en Entre Ríos
Desde hace algunas semanas, Guillermina Valdes no deja de ser noticia. Es que al supuesto romance con Santiago Maratea y a las polémicas y explosivas declaraciones de Candelaria Tinelli -que revelaron las fuertes internas al interior del clan del que formó parte durante los últimos diez años- se sumó un nuevo rumor: una incipiente relación amorosa con el arquero suplente de Boca Juniors. Hoy, por primera vez, la actriz y exmodelo hizo referencia a esa relación. "Con Javi García nos quisimos conocer", reveló tras un largo silencio en una breve nota que el movilero de A la tarde logró hacerle desde el otro lado de la ventanilla de un taxi."¿Cómo estás?", la encaró el periodista. "Estoy muy bien, gracias", respondió ella amable. "¿Estás en pareja?", siguió el cronista. "¡No!", aclaró de inmediato. "¿Y Javi García?", consultó y fue directo al grano. "Una vez lo vi", respondió Guillermina. "Nos quisimos conocer, como cualquier persona que se quiere conocer", agregó cuando le preguntaron por qué se encontraron de incógnito. Ante la insistencia del integrante de A la tarde, la empresaria reaccionó: "¿Sabés lo que es ver una vez a una persona y que te saquen una foto?", le retrucó, un poco cansada de tener que dar explicaciones, sobre todo. Y como para que quede en claro la situación, antes de que el auto arrancara repitió: "No, no estoy conociendo a Javi. Lo vi una vez".De romances y rumoresTodo comenzó el viernes pasado, cuando Ángel de Brito enseñó en LAM (América) una serie de imágenes en las que Valdes descendía del auto de García en plena avenida del Libertador. A causa de estas capturas, la actriz y modelo pasó a ser vinculada con otro romance, al igual que con Santiago Maratea.El contundente mensaje de Guillermina Valdes sobre su romance con Javi GarcíaNo obstante, desde su cuenta de Instagram y también de Twitter, la expareja de Marcelo Tinelli rompió el silencio y escribió una contundente contestación tras los rumores que se reprodujeron en su nombre. "¡Buen día! Ya vengo respondiendo desde el viernes, no tengo novio, gracias por leerme", escribió este martes.En tanto, en la noche del lunes en el pase entre LAM e Invasores de la TV (América), Belén Ludueña enseñó un mensaje que García le envió al periodista deportivo Daniel Fava. La conductora leyó: "Que no digan eso porque salgo a mostrar todos los mensajes con ella. Sí, no tengo nada que ocultar. Yo estoy soltero. Si van por ese lado van a quedar como unos boluâ?¦ y mentirosos".Además, los panelistas de ambos programas afirmaron que García no salió aquella noche con Valdes, sino que ofició de "remisero" para que ella pudiera encontrarse con un dirigente del club.Aseguran que Guillermina Valdes estaría en pareja con un jugador de Boca Juniors: quién es y dónde lo conoció (captura de video/)En cuanto a la situación que atraviesa la actriz, recibió el apoyo de sus seguidores en la sección de comentarios del reciente tuit. "Es tu vida, a nadie le debería importar si estás soltera o no"; "Si tiene que ser, será. Muy linda pareja"; "No des explicaciones nunca"; "Si salís o no es tema solo tuyo. Ahora viven persiguiéndote para descubrir algo que no existe o sí existe" y "Y si lo tenés, no tendrías por qué andar explicando o contando que lo tenés", fueron las reacciones a favor de Valdes.La picante respuesta de Cande TinelliLa batalla mediática que inició Candelaria Tinelli no da respiro y luego de que se diera a conocer el posible romance de Guillermina Valdes con Javier García, la hija del famoso conductor sumó un round más: "Menos mal que estaba en shock por lo que yo dije en LAM", escribió junto a la noticia del furtivo encuentro. "Detesto a la gente falsa; perdón, es más fuerte que yo", sumó luego en sus historias de Instagram.Candelaria Tinelli le responde a Guillermina ValdesCande, quien estuvo la semana pasada en LAM (América), expuso su relación con Valdes. "Nunca conecté mucho con ella yo", señaló y luego dio los motivos: "A mí me caen bien las personas que le hacen bien a mi viejo". Asimismo, remarcó que apoyó al conductor en lo que duró su relación con la modelo y por ello se las pudo ver juntas en algún que otro evento, pero remarcó que el vínculo no era fluido.
Un año después de la confirmación de su separación de Marcelo Tinelli, con quien estuvo en pareja a lo largo de nueve años, Guillermina Valdes volvió a quedar envuelta en rumores de romance. Esta vez, se la vinculó con el arquero de Boca, Javier García, tras ser filmada mientras bajaba de su auto tras un paseo por la ciudad porteña. Aunque en un principio decidió mantenerse en silencio, en las últimas horas rompió el silencio y durante una nota en A la tarde (eltrece) dio detalles sobre la que habría sido su primera cita.A mediados del 2022 y después de varios meses en los que trascendieron versiones de múltiples crisis de pareja, Marcelo Tinelli y Guillermina Valdes finalmente confirmación su separación luego de estar nueve años de novios y de haber tenido a Lorenzo, su único hijo juntos.Así fue la reacción de Eliana Guercio al enterarse de que Guillermina Valdes estaba con el arquero de Boca: "Un síncope"A partir de ese momento, la modelo protagonizó varios rumores de romances y fue vinculada con otras figuras de la farándula, pero siempre optó por desmentirlo, ya sea a través de las redes o llamándose al silencio y no haciendo caso a las versiones que contaban en los programas de televisión dedicados a la farándula.El cambio de año no significó un cambio de tendencias y, apenas unas semanas después del inicio del 2023, fueron muchos los que afirmaron que había nacido el amor entre ella y el popular influencer Santiago Maratea. Según informaron en varios portales de noticias, fueron vistos en plena cena en el barrio de Palermo durante la que se mostraron muy pegados y cariñosos.La picante respuesta de Cande Tinelli al supuesto romance entre Guillermina Valdés y Javier García: "Qué tonta soy"Sin embargo, una semana atrás, desde LAM (América) sorprendieron al anunciar un romance explosivoentre la actriz de Botineras y el arquero de Boca Juniors, Javier García. "Lo que voy a mostrar hoy es del jueves a la noche. Ellos hicieron un operativo para que no los enganchen... pero LAM estaba ahí", advirtió Ángel de Brito, antes de mostrar los videos que servían de prueba.Al mismo tiempo que en pantalla se reproducía la filmación en donde se veía a Valdes bajando del auto del deportista para dirigirse a su camioneta, el conductor explicó: "Él la pasó a buscar por Palermo, ella estaba esperando en su auto en Avenida del Libertador y cambió de vehículo. Fueron juntos a un lugar de Caballito, en la Avenida Pedro Goyena". Y agregó: "Estuvieron más o menos dos o tres horas juntos. Hoy, el arquero fue a entrenar con el mismo vehículo. Tapamos las patentes, pero en los dos videos que tenemos se ve y es la misma".Revelan el desconocido trasfondo de la separación de Guillermina Valdes y Sebastián Ortega: "Ella la pasó mal"En un principio, la expareja de Sebastián Ortega optó por referirse a dichas versiones con un contundente tuit en el que escribió: "¡Buen día! Ya vengo respondiendo desde el viernes, no tengo novio, gracias por leerme". Pero, en las últimas horas, fue interceptara por un móvil de A la tarde en el que admitió haberse visto con el arquero."No estoy en pareja", exclamó. Y, sobre su salida con García, replicó: "Nos vimos una vez, nos quisimos conocer como cualquier persona que se está conociendo con otra". Dicho eso, se despidió rápidamente del periodista y se negó a revelar si volverán a encontrarse o si quedó en algo de una sola noche.
El estudio también reveló un alto piso de intención para Cristina Kirchner y buenos números de imagen para Horacio Rodríguez Larreta. Leer más
El diputado de La Libertad Avanza, que cada mes sortea su dieta del Congreso, se sinceró tras la polémica con la portavoz presidencial Gabriela Cerruti.
"No tengo manía al Barça, Laporta se está equivocando, que llame a otra puerta"MADRID, 8 Mar. 2023 (Europa Press) -El presidente de LaLiga, Javier Tebas, aseguró este miércoles que no tiene "manía" al FC Barcelona y que cree que Joan Laporta y el club azulgrana "se equivocan" al culpar a la patronal de una "campaña" en su contra por el 'caso Negreira', por lo que aconsejó al dirigente catalán de "menos victimismo y más claridad", y dejó claro que "si alguien ha intentado hacer trampas, tendrá que tener consecuencias" en el ámbito que sea pertinente."El FC Barcelona sacó una nota diciendo que lo hacían todos (los pagos al CTA) y que era una práctica habitual. Ahora ya estamos en que Tebas es el autor y el victimismo, después de la excusa inicial. El 'monstruo' se va haciendo más grande y él sigue sin dar explicaciones. La culpa es de Tebas, pero se está equivocando de puerta de habitación. Mi consejo es que menos victimismo y más claridad de lo que pasó", afirmó Tebas a los medios tras la renovación del acuerdo de LaLiga con Carolina Marín.El dirigente insistió en que "el fútbol español necesita claridad" y recalcó que si esta es "sucia, tendrá que tener consecuencias". "Lo tenemos claro, nos da lo mismo si el club tiene un cero o 18 ceros, por encima está la reputación de la competición. Si alguien ha intentado hacer trampas, tendrá que tener consecuencias en los ámbitos que podamos. Trabajaremos para buscar a los responsables, sea quien sea", reiteró."Es de chiste que diga que nosotros hagamos una campaña contra el Barça. A lo mejor clubes que hacen trampas son los que no nos interesan en la competición. Es victimismo, nosotros estamos cumpliendo con nuestra función", manifestó.Tebas repitió que lo que busca LaLiga es que "las cosas se clarifiquen". "Esta cuestión pinta mal", lamentó, aunque no cree que el "comportamiento irregular y no lógico" del FC Barcelona, al realizar pagos al exvicepresidente del CTA José María Enríquez Negreira, conlleve una "retirada de títulos". "Queremos que se actúe conforme a lo que diga la investigación, se tiene que ver hasta dónde llegó esa intención", comentó.Recuerda a rubiales que "lo importante es el fondo" no cuando ha salidoPara Tebas, todo lo que rodea al 'caso Negreira' "es muy triste". "Hay que investigar si intentó tener influencia, pero es evidente que ha habido una situación muy irregular, susceptible de ser investigada desde el ámbito de la corrupción deportiva. Solo la intención de comprar un partido o actuar pensando que podías influir en una designación puede ser delito", recordó."UEFA ya ha pedido información a la RFEF y nosotros denunciamos la situación a la UEFA dos días después de que saliera a la luz, cosa que no hicieron otras instituciones. Sus estatutos prevén que cuando las ligas nacionales no puedan intervenir por cualquier motivo, ellos sí", avanzó, después de reiterar que se presentarán como acusación particular cuando el 'caso Negreira' llegue al juzgado. "Cosa que no han hecho otras instituciones", criticó.Además, cargó contra el Barça por sus acusaciones de que pretende convertirle en una Sociedad Anónima Deportiva (SAD). "Que mire en otra puerta, en otra a la que llama muchas veces y entra y sale. Se está equivocando, qué intereses tenemos nosotros en que el FC Barcelona se convierta en SAD, al revés. A lo mejor el de la otra puerta ve que se hacen SAD y dicen 'me cae por otro lado'. No tenemos manía al Barça y él lo sabe", subrayó.Finalmente, calificó de "ocurrencia" por parte del presidente de la RFEF, Luis Rubiales, decir que el 'caso Negreira' sale a la luz cuando se habla de la disputa de LaLiga con la Premier League y sus "'ricachones'". "Rubiales no tiene orden de prioridad en los valores. En el hipotético caso que fuese cierto lo que dice, que no lo es, lo importante es el fondo del 'caso Negreira', no si ha salido a la vez que lo de la Premier. Sólo con ver quien mueve las ramas de los árboles mediáticos uno se da cuenta de dónde sale", zanjó.
Guillermina Valdes se encuentra en medio de un escándalo mediático, en el cual la actriz no solo salió al cruce de Candelaria Tilleni cuando esta aseguró que su vínculo no fue del todo bueno, sino que ahora se la relacionó de manera directa con el arquero de Boca, Javier García. Con el objetivo de ponerle un punto final a los señalamientos que la acusan, dejó un claro mensaje en sus redes sociales.Romance explosivo. Guillermina Valdes estaría en pareja con un jugador de Boca Juniors: quién es y dónde lo conocióEl viernes pasado Ángel de Brito enseñó en LAM (América) una serie de imágenes comprometedoras en las que Valdes descendía del auto de García en plena avenida del Libertador. A causa de estas capturas, la actriz y modelo pasó a ser vinculada con otro romance, al igual que con Santiago Maratea.El contundente mensaje de Guillermina ValdesNo obstante, desde su cuenta de Instagram y también de Twitter, la expareja de Marcelo Tinelli rompió el silencio y escribió una contundente contestación tras los rumores que se reprodujeron en su nombre. "¡Buen día! Ya vengo respondiendo desde el viernes, no tengo novio, gracias por leerme", escribió este martes.En tanto, en la noche del lunes en el pase entre LAM e Invasores de la TV (América), Belén Ludueña enseñó un mensaje que García le envió al periodista deportivo Daniel Fava. La conductora leyó: "Que no digan eso porque salgo a mostrar todos los mensajes con ella. Sí, no tengo nada que ocultar. Yo estoy soltero. Si van por ese lado van a quedar como unos boluâ?¦ y mentirosos".Además, los panelistas de ambos programas afirmaron que García no salió aquella noche con Valdes, sino que ofició de remisero. "Trascendió que no está involucrado él, sino el presidente de Boca", sentenció Fava antes de presentar la respuesta del arquero.Guillermina Valdes y su hijo Dante Ortega le respondieron de manera tajante a Cande Tinelli tras sus fuertes dichosEn cuanto a la situación que atraviesa la actriz, recibió el apoyo de sus seguidores en la sección de comentarios del reciente tuit. "Es tu vida a nadie le debería importar si estás soltera o no"; "Si tiene que ser, será. Muy linda pareja"; "No des explicaciones nunca"; "Si salís o no es tema solo tuyo. Ahora viven persiguiéndote para descubrir algo que no existe o sí existe" y "Y si lo tenés, no tendrías por qué andar explicando o contando que lo tenés", fueron las reacciones a favor de Valdes.La picante respuesta de Cande Tinelli al supuesto romance entre Guillermina Valdés y Javier García: "Qué tonta soy"La batalla mediática que inició Candelaria Tinelli no tiene respiro y este viernes luego de darse a conocer el posible romance de Guillermina Valdes con el arquero de Boca Javier García, la hija del famoso conductor de canal Trece sumó un round más.Candelaria Tinelli le responde a Guillermina ValdesCande, quien estuvo la semana pasada en LAM (América), expuso su relación con Valdés. "Nunca conecté mucho con ella yo", señaló y luego dio los motivos: "A mí me caen bien las personas que le hacen bien a mi viejo". Asimismo, remarcó que apoyó al conductor en lo que duró su relación con la modelo y por ello se las pudo ver juntas en algún que otro evento, pero remarcó que el vínculo no era fluido.Sigue el duelo mediático. Valdes hizo un fuerte posteo donde defendió a Sebastián Ortega y Marcelo TinelliUna vez que se enteró del presunto romance con Javi García, la hija de Marcelo Tinelli aprovechó la novedad para "pegarle" a Valdes. En su cuenta personal de Instagram compartió la noticia y debajo escribió un mensaje irónico: "Ay, qué tonta. Yo pensé que estaba en shock por lo que dije en LAM". Además agregó otra Historia y concluyó: "Detesto a la gente falsa, perdón es más fuerte que yo".
La modelo brindó detalles de su vínculo con el deportista, luego de que se viralizara un video en el que se la ve bajando de su auto.
Una amenaza de bomba obligó a finalizar antes de tiempo un encuentro de dirigentes en Morón, durante el cual el diputado afianzó su alianza con distintos sectores. A nivel nacional, el partido Unite, que llevó a Amalia Granata a la legislatura de Santa Fe, proclamó al economista como su candidato a Presidente, y le dio así otro sello con el cual competir
Todas las fuerzas se ven socavadas por el huracán Milei porque el discurso político en la Argentina se corre hacia el cuestionamiento "de lo viejo". Las partidos tradicionales ¿pactarían con "un novato" a costo de perder su capital político? ¿Sería duradero? Leer más
"Javier Milei no tiene techo", planteó Rosendo Fraga durante el primer programa del año de Comunidad de Negocios, en donde analizó la coyuntura y sostuvo que se vive una época de grandes cambios en materia política. En diálogo con José Del Rio, por LN+, sostuvo que en la Argentina la batalla electoral debe pensarse entre tres espacios y no solamente entre dos, como sucedió históricamente. "Si miro para atrás yo digo que la tercera opción en la elección se polariza y desaparece, pero hoy no es así. Y no lo es en todo el mundo, donde la polarización de los partidos han cambiado esto. Parecía que Trump y Bolsonaro tenían techo y después no fue así. Aunque no estoy diciendo que sea probable que Milei gane", argumentó.En mira a las elecciones PASO, en las cuales los espacios podrán definir quiénes serán sus candidatos a partir del voto popular, el analista se animó a vaticinar los resultados del oficialismo y de la oposición. "No caben dudas que unas PASO en el Frente de Todos las gana Cristina. Ahora, la segunda vuelta es otra cosa", aseguró. Del mismo modo, opinó que en Juntos por el Cambio, Mauricio Macri "es una figura que concita al votante del PRO en forma muy marcada, muy fuerte". Cristina Kirchner, durante la sesión de la Asamblea Legislativa (Ricardo Pristupluk/)En otro momento, profundizó en la interna del oficialismo y sostuvo que trae consecuencias sobre las cuestiones de gobierno hoy. Aunque observó que las diferencias dominan el escenario político en todos los espacios. "Es la causa política principal por la cual no se enfrentan los problemas. Todos tratan de postergarlos hacia adelante", dijo. Sobre la situación del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, bastión del peronismo, resaltó la figura del gobernador Axel Kicillof como "la principal apuesta del kirchnerismo". "Tienen una provincia posible y probable y una Nación difícil", dijo Fraga. Y explicó: "La provincia es probable, se gana por un voto, la oposición está dividida y el oficialismo tiene el poder". Axel Kicillof Mateada con la gente te en pza islas Malvinas , La Plata (Matias Adhemar/)Sin embargo, ese análisis se diferencia a nivel nacional donde plantó que el panorama es distinto. "El oficialismo tiene el poder, pero la oposición está más vigorosa, la posibilidad del oficialismo parte de ese particular sistema electoral que tiene la Argentina en el que gana el primero en llegar a 40%, y si la oposición va dividida y el segundo no llega al 30% triunfa en primera vuelta", opinó. En cuanto a la figura de Alberto Fernández en el escenario electoral, Fraga sostuvo: "El Presidente especula que Cristina no va a ser candidata, cosa que para mí todavía no lo sabemos. Pero si eso llega a suceder, Fernández tiene chances de ganar una PASO contra otros candidatos. Después, sus posibilidades de ganar son limitadas o remotas. Pero ganar unas PASO sería una forma de terminar su mandato con un éxito político".
Javier Milei analizó la deuda y la herencia de Alberto Fernández, la reacción de la oposición por el canje de los pasivos en pesos, y aseguró que va a ganar las presidenciales. El diputado nacional de La Libertad Avanza atacó al Gobierno y también a Juntos por el Cambio: "Ellos también fracasaron", dijo. En diálogo con José Del Río, en LN+, el legislador aprovechó además para contestarle a la portavoz oficial, Gabriela Cerruti, quien volvió a criticar este domingo al diputado nacional y a través de un video de TikTok cuestionó el origen de los fondos con los que vive Milei. "Lo primero que tengo para decirle es que no le mienta a la gente", dijo el liberal. Y respondió: "Yo escribo libros y la gente los compra. Vivo de conferencias y me pagan en dólares".Entonces, chicaneó a la portavoz del Presidente. "En cambio, ¿quién va a pagar un mango para escuchar a la señora Cerruti?". Durante el programa, Milei analizó el escenario electoral, embistió contra Horacio Rodríguez Larreta y sostuvo que aunque se enfrente con Juntos por el Cambio o el kirchnerismo, va a ganar las elecciones. "La gente está cansada de los políticos y con razón", manifestó en Comunidad de Negocios. También contó que ya tiene elegidos a sus candidatos en la ciudad y provincia de Buenos Aires, pero que no los anuncia para "no exponerlos".Javier Milei con José del Rio en Comunidad de Negocios (LN+/)Por otro lado, se refirió al discurso del presidente Alberto Fernández en el Congreso y por qué decidió retirarse del recinto: "Decidimos levantarnos e irnos porque no teníamos por qué soportar las agresiones y las mentiras del Presidente sobre la Ciudad y la economía", dijo. Y agregó: "Lo que me preocupa es que venga y traiga un discurso donde directamente miente y hace recortes de los datos de la realidad que no es así".En ese sentido, cuestionó los datos que mostró el mandatario en la Cámara de Diputados: "Los procesos de crecimiento se miden en 50 años. Si mirás el PIB de la Argentina está estancado en los niveles de 2011. Tenemos el segundo salario en dólares más bajo de la región, 45% pobres 10 % de indigentes, inflación del 100% y se mete a maltratar a lo que es la ciudad de Buenos Aires que es el distrito que estamos representando".Elecciones presidencialesEn otro tramo de la entrevista, habló sobre la construcción de su espacio en las distintas provincias y los cargos para gobernadores y jefe de Gobierno. "Estamos en todos los distritos en condiciones de competir para presidente y para gobernador como en Neuquén, Río Negro, Chubut y Tucumán", anunció.Después explicó por qué no dice de los nombres de quienes se presentarán en la Provincia y el distrito porteño: "En la provincia de Buenos Aires y la Cudad se van a definir cuando se definan los candidaturas públicamente porque sino se te bajan porque los "valijearon" que es la metodología del jefe de Gobierno: ahí las voluntades cambian muy rápidamente".Noticia en desarrollo.
La portavoz de la Casa Rosada, Gabriela Cerruti, volvió hoy a criticar al diputado nacional Javier Milei luego de que el Presidente cuestionara anteayer cómo se mantenía el legislador. Con un curioso video publicado en la red social TikTok, la vocera arremetió: "¿Vos sabés de qué trabaja Milei?"."Él [por el legislador] dice que vive de su trabajo. Y yo me pregunto, ¿cuál es su trabajo? Porque si él dona su sueldo de diputado, ¿de qué trabaja?", empieza en su explicación Cerruti en su posteo de poco más de un minuto de extensión. Cerruti acusa a Milei de no ir a la Cámara y de no sesionar. Y, además, dice que "no puede trabajar de otra cosa" siendo diputado. @gabicerru ¿Vos sabés de qué trabaja Milei? â?¬ sonido original - Gabriela Cerruti "Dice la Ley de Ética Pública que un diputado no puede trabajar para ninguna empresa que tenga algún tipo de relación con el Estado", continúa la portavoz presidencial. "Milei, no podés trabajar para empresas porque eso es incompatible... entonces, ¿para quién trabajas?", dice Cerruti en un video cuidadosamente editado con emojis, fotos y gifs.Según la funcionaria, Milei "vive de una casta que no sea la casta política. Tal vez, vive de la casta de los empresarios, de los ricos, de las multinacionales, de los todopoderosos".Tik Tok de Gabriela Cerruti Este ida y vuelta entre el diputado y Cerruti tuvo su origen anteayer, luego de que el presidente Alberto Fernández dejara entrever sospechas sobre cómo se mantiene Milei. "Dona el sueldo, viaja por todo el país. ¿Quién le paga todo eso a Milei? ¿De qué vive? Es diputado, pero si dona su sueldo...", dijo el mandatario en una entrevista televisiva.No pasó mucho tiempo hasta que el libertario le respondiera a Fernández. "Me cuentan que el inútil del Presidente salió a cuestionar de qué vivo. Vivo de mi laburo, Alberto. Como hice toda mi vida. Algo que vos no entendés porque te hiciste millonario de hacer lobby para esas multinacionales que decís odiar", dijo Milei en Twitter, que siguió: "No te preocupes, dentro de un año vas a saber lo que es un laburo honesto porque se te acaba el curro de la política. Ocupate del país, que lo has destruido desde que asumiste".Me cuentan que el inútil del Presidente @alferdez salió a cuestionar de qué vivo. Vivo de mi laburo, Alberto. Como hice toda mi vida. Algo que vos no entendés porque te hiciste millonario de hacer lobby para esas multinacionales que decís odiar.â?? Javier Milei (@JMilei) March 4, 2023Fue entonces que Cerruti se metió en la contienda verbal. "¿De qué laburo [vivís], Milei? Te aviso que ser diputado es incompatible con tener otros laburos. Y el sueldo lo donás. Así que me perdí", escribió la portavoz.¿De qué laburo, Milei? Te aviso que ser diputado es incompatible con tener otros laburos. Y el sueldo lo donás. Así que me perdí. https://t.co/p0g9zqIJS1â?? Gabriela Cerruti (@gabicerru) March 4, 2023
La portavoz del Gobierno se enfrentó con el líder libertario en las redes sociales luego de que Alberto Fernández se preguntara de qué vive el diputado, quien dona su sueldo todos los meses
La portavoz presidencial volvió a criticar al economista libertario, luego de que Alberto Fernández preguntara públicamente de qué vive.
Lorena Alejandra Cardozo fue encontrada con evidentes signos de haber sufrido violencia extrema. Hasta anoche no había detenidos, aunque se sospecha de quien fuera su pareja. El sepelio será hoy.
Este viernes, en LAM (América) revelaron que Guillermina Valdés estaría en una relación amorosa con Javier García, arquero de la primera de Boca Juniors. Y ante esta noticia, Candelaria Tinelli, quien tuvo un ida y vuelta esta semana con la expareja de su padre, le dejó un irónico comentario a través de Instagram.Guillermina Valdes y su hijo Dante Ortega le respondieron de manera tajante a Cande Tinelli tras sus fuertes dichosCande Tinelli sumó un round más a la disputa mediática que tiene con Guillermina Valdés, luego de dar a conocer que no mantenía una buena relación con ella cuando fue pareja de Marcelo Tinelli.El comentario de Candelaria Tinelli hacia la relación de Guillermina Valdés (Instagram: @candelariatinelli/)Este viernes, Ángel de Brito mostró imágenes de la actriz saliendo del supuesto vehículo del arquero de Boca, Javier García, y manifestó que mantienen una relación, en el medio de los rumores de un romance con Santiago Maratea."Son dos personajes muy potentes y nadie se imagina que son pareja. El romance es tapa de revista, nota en todos lados. Y cuando diga los nombres van a ver que se agrega más densidad por todo lo que hay alrededor de ellos", advirtió De Brito. "Él la pasó a buscar por Palermo, ella estaba esperando en su auto en Avenida del Libertador y cambió de vehículo. Fueron juntos a un lugar de Caballito, en la Avenida Pedro Goyena", relató el conductor. Y agregó: "Estuvieron más o menos dos o tres horas juntos. Hoy, el arquero fue a entrenar con el mismo vehículo. Tapamos las patentes, pero en los dos videos que tenemos se ve y es la misma", agregó.Calendaria Tinelli, quien estuvo esta semana en el programa de De Brito, expuso su relación con Valdés. "Nunca conecté mucho con ella yo", señaló y luego dio los motivos: "A mí me caen bien las personas que le hacen bien a mi viejo".La drástica decisión de Guillermina Valdes en medio del escándalo con Cande Tinelli: "Mejor así"Asimismo, remarcó que apoyó al conductor en lo que duró su relación con la modelo y por ello se las pudo ver juntas en algún que otro evento, pero remarcó que el vínculo no era fluido.Una vez que se enteró del romance con Javi García, Candelaria aprovechó la novedad para "pegarle" a Valdés. En su cuenta personal de Instagram compartió la noticia y debajo escribió un mensaje irónico: "Ay, qué tonta. Yo pensé que estaba en shock por lo que dije en LAM".En diálogo con las panelistas de LAM, a Cande le consultaron si sentía que Guillermina le hizo mal a Marcelo y ella respondió: "Yo creo que un poco sí, no quiero meter la pata pero no sé, mi viejo es una persona muy alegre, que le encanta laburar y siento que dejó de hacer muchas cosas por su relación, por ella".Además, relató que ella habría sido sumada como jurado a El Bailando (eltrece) para "controlarlo", según su opinión y que por este motivo Marcelo Tinelli perdió "chispa" como conductor de televisión a la hora de enfrentar los vivos.Candelaria Tinelli habló sobre el supuesto romance de Guillermina Valdés y Santi MarateaPor último, se refirió a los rumores que indicaban que el vínculo entre los hijos de Marcelo y los de Guillermina era complicado. "Estamos criados de distintas maneras, otros valores. Somos muy educados y agradecidos y no veíamos lo mismo del otro lado. Había algo raro, mi viejo les daba todo y había muy poco agradecimiento de su parte. Lo sentíamos todos mis hermanos", afirmó al diferenciarse de Helena, Dante y Paloma Ortega.
El nuevo Oficial Mayor es abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y ya había ocupado este cargo en el año 2012.
"Milei dona el sueldo, viaja por todo el país. ¿Quién le paga todo eso a Milei? ¿De qué vive Milei? Es diputado, pero si dona su sueldo...". Alberto Fernández deslizó ayer estas sospechas sobre cómo se financia el diputado nacional Javier Milei y tras ello el libertario hizo un fuerte descargo contra el mandatario. Pero el cruce no quedó ahí. Esta mañana se sumó la portavoz de la Casa Rosada, Gabriela Cerruti, quien en la misma línea que el Presidente le preguntó de qué manera se mantiene."Se cumplen tres años del primer caso de la pandemia, que ha afectado a todos y particularmente a los más jóvenes, que vieron con frustración su juventud. Hubo dos años donde estuvieron restringidos en un montón de cosas y de repente aparece alguien que les dice la palabra 'libertad' y los obnubila. Y detrás de esa palabra 'libertad' hay una gran mentira, porque es la libertad de la que se van a beneficiar pocos, y muchos de los jóvenes esos no se van a beneficiar con la libertad", comenzó Fernández al respecto en una entrevista anoche con C5N.Convencido de que la juventud está "poco propensa a escuchar a la política y más propensa a escuchar mensajes antisistema", el Presidente cargó con dureza contra el dirigente de Libertad Avanza."Milei parce ser un antisistema, pero es mentira, es la encarnación misma del sistema. Milei es un trabajador de las multinacionales, un tipo que toda la vida le prestó servicios a esta estructura económica que él cuestiona. Es un empleado de las grandes empresas multinacionales", sostuvo el mandatario y fue en ese momento que indicó: "Por favor, siempre digo, a mí me controlan hasta ver quién me pagó esta carpeta. Milei dona el sueldo, viaja por todo el país... ¿Quién le paga todo eso a Milei? ¿De qué vive Milei? Es diputado. Pero si dona su sueldo... Yo creo que para no detenernos tanto en este personaje, [lo importante] es ver cómo poder explicarles a los jóvenes lo que nos está pasando".Tras los dichos del referente del Frente de Todos, Milei no se quedó callado y le respondió. "Me cuentan que el inútil del Presidente salió a cuestionar de qué vivo. Vivo de mi laburo, Alberto. Como hice toda mi vida. Algo que vos no entendés porque te hiciste millonario de hacer lobby para esas multinacionales que decís odiar", aseguró el libertario en Twitter, que siguió: "No te preocupes, dentro de un año vas a saber lo que es un laburo honesto porque se te acaba el curro de la política. Ocupate del país, que lo has destruido desde que asumiste".Sin embargo, el líder de Libertad Avanza no se encargó de detallar cuál es su trabajo. Tampoco lo hizo en el resto de su mensaje, que dejó trascender después. "Sería bueno que el Alberto que ahora cuestiona a las grandes empresas recuerde cuando se convirtió en lobbista de grandes grupos económicos internacionales, mientras estos estaban enfrentados al kirchnerismo. Hay muchos Albertos. El menemista, el duhaldista, el kirchnerista, el cavallista, el anti K, el que volvió a ser K para nuevamente ser rival de los K. Si vemos su carrera política, entenderemos lo que ha sido su gobierno: un péndulo constante, sin rumbo y repleto de contradicciones", lanzó el diputado nacional.Dijo también que la juventud "despertó y es liberal" porque hubo décadas de políticas colectivistas que no resolvieron ningún problema en la Argentina, sino que los agravaron y crearon nuevos. Y también se refirió a los aportes para su campaña, que ahora forman parte de dos causas judiciales que intentan determinar si se utilizaron firmas truchas para inflar la cantidad de adhesiones a su partido."A la casta le encanta hablar de cómo nos financiamos. Nosotros lo hacemos con aportes voluntarios de los espacios y militantes que conforman La Libertad Avanza. Nuestra campaña es la más barata de todas. Pero quédese tranquilo, Presidente. No le costamos un peso al Estado argentino, como sí le salen ustedes que son un grupo de chorros y parásitos. Ya sabemos que la campaña de La Cámpora la pagarán los jubilados a través de PAMI y Anses, y los contribuyentes por intermedio de Aerolíneas. Ya sabemos que su campaña, si lo dejan postularse, será financiada por el Estado nacional. Y que la de [Sergio] Massa saldrá desde Aysa y el Ministerio de Economía. Así se financia la política. Ustedes y Juntos por el Cargo", sentenció Milei, que apuntó también contra el titular del Palacio de Hacienda y los opositores cambiemitas.No te preocupes, dentro de un año vas a saber lo que es un laburo honesto porque se te acaba el curro de la política. Ocúpate del país que lo has destruido desde que asumiste.â?? Javier Milei (@JMilei) March 4, 2023En tanto, este sábado se sumó a la discusión Cerruti, que tomó los tuits del diputado nacional y ahondó los cuestionamientos desde la Casa Rosada. "¿De qué laburo [vivís], Milei? Te aviso que ser diputado es incompatible con tener otros laburos. Y el sueldo lo donás. Así que me perdí", lo chicaneó la portavoz presidencial.¿De qué laburo, Milei? Te aviso que ser diputado es incompatible con tener otros laburos. Y el sueldo lo donás. Así que me perdí. https://t.co/p0g9zqIJS1â?? Gabriela Cerruti (@gabicerru) March 4, 2023El posteo de la vocera está vinculado a que según la página oficial de la Oficina Anticorrupción (OA), si alguien desempeña una función pública, debe renunciar a cualquier actividad particular que realice sobre la que va a tener atribuciones y también tiene que abstenerse de intervenir en las cuestiones relacionadas con personas o asuntos en los cuales estuvo involucrado en los últimos tres años. "Quedan comprendidas en la prohibición las actividades que se realicen en el ámbito privado, ya sea de forma remunerada u honoraria, y aun cuando la entidad a la que se preste servicio persiga o no fines de lucro", precisa la entidad en su sitio web.
El diputado liberal fue aludido por el Presidente y le respondió en las redes. Se metió la Portavoz oficial.
MADRIDLa filosofía suele parecerse a la historia. Cualquier licenciado se llama filósofo porque puede explicar el pensamiento de tal o la teoría de cual tal como lo estudió en la universidad. Javier Gomá Lanzón es licenciado en Filología Clásica, licenciado en Derecho y doctor en Filosofía y esa formación se evidencia en sus textos, que atan los problemas contemporáneos a la tradición clásica. En sus libros, temas como el humor, la vulgaridad, la dignidad, se remontan a los relatos fundacionales de Homero, Platón, Esquilo, Dante y Cervantes para volver a una cotidianeidad contemporánea que necesita respuestas pragmáticas.A 75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que se proponían garantizar la dignidad de manera universal, puede pensarse que esa es una tarea pendiente. Sin embargo, Gomá Lanzón entiende que la humanidad ha ido más rápido en la toma de conciencia que los intelectuales y juristas que dejaron esa noción sin base conceptual. Decidido a aportar a una filosofía de la democracia a través de sus escritos, al inicio de la conversación con la nacion definió dos de sus obsesiones: construir una obra perdurable como respuesta a la caducidad que nos atraviesa y dar una imagen de vida a quienes nos sobreviven.En ese ejercicio de ejemplaridad, Gomá Lanzón es un divulgador de la filosofía en la prensa, en el teatro y en las redes, canales que reivindica como recursos comunicativos válidos para traducir las abstracciones de la filosofía a la realidad presente.la hora de comparar la dignidad con la felicidad, Javier Gomá Lanzón se queda con la primera. "La dignidad me parece un concepto superior al de la felicidad, que requiere de determinados bienes para que sea posible. No puedes llamar feliz a una persona que está muerta de hambre o que está apaleada o perseguida. Pero sí puedes llamar digna a una persona que está en la cola esperando el crematorio en Auschwitz. Por tanto, la dignidad es mucho más universal que la felicidad. Aunque los poderes públicos no te traten dignamente, aunque tu vida sea miserable, posees dignidad. Otra cosa distinta es la dignidad práctica y eso tiene que ver con una llamada al propio individuo para que se comporte conforme a la dignidad ontológica de la que es portador. Los poderes públicos pueden contribuir a que todos tengan una vida conforme a esa dignidad ontológica".-¿Podría ofrecer un ejemplo concreto?-Durante la crisis económica de 2008 se produjo una gran oleada de inmigrantes que, huyendo de la guerra, de la muerte, del hambre, pensaban que quizá en Europa podían encontrar una vida más digna en el sentido moral de la palabra. Los gobiernos europeos a veces no acertaban en cómo tratar a esas olas de inmigrantes. Lo que no tiene precedente es el asco que una parte de la sociedad sentía por el trato que se les estaba dando a los inmigrantes. Nunca en la historia una sociedad ha experimentado colectivamente asco por el trato que se le ha dado a un extranjero. ¿Qué significa? Que se está generalizando la dignidad incluso para los que no son de tu territorio ni de tu cultura ni de tu religión. Esa universalización tiene que ver con una mayor comunicación del sentimiento de la dignidad.-¿De dónde viene su interés por filosofar acerca de la dignidad?-El concepto de dignidad no ha sido objeto de reflexión filosófica. Sin embargo, el siglo XX ha generado una revolución con la bandera de la dignidad que es inigualable. Con Kant se habló de dignidad individual, pero era una dignidad aristocrática, de quienes poseían moralidad. En el siglo XX se produjo una revolución extraordinaria, la de la generalización de la dignidad. Todo el mundo por el hecho de ser hombre y mujer posee dignidad. Incluso cuando su comportamiento desmiente su dignidad de origen. Esta idea está en el origen de los derechos fundamentales y de algunos de los grandes progresos sociales de la humanidad. Pero la revolución de la dignidad del siglo XX no ha tenido filósofo. Es como si hubiera habido una especie de intuición colectiva: todos hemos aprendido que tiene que ser así y hemos tenido lo que yo llamo el único fundamento de la moral que existe. El gran motor de la historia es el asco y cuando todo el mundo se asquea del atropello a la dignidad es que ese valor está vigente. Hoy sentimos asco cuando se produce un atropello de la mujer, del niño, del inmigrante, del obrero, del viejo, del indigente. Eso es la única prueba que tenemos del fundamento de la moral.-Le ha dedicado uno de sus libros a Aquiles, el héroe que eligió la mortalidad como camino. ¿Qué nos dice hoy ese arquetipo?-Pues que cualquier hombre o mujer que simplemente vive y envejece es protagonista de una proeza sublime: no hay aventura superior a la de aprender a ser mortal. Aquiles, que sería inmortal salvo que fuera a Troya, fue escondido en el gineceo vestido de mujer porque su madre estaba más interesada en que tuviera una vida larga que una vida buena. Sin embargo, por determinada treta de Ulises, Aquiles decidió ir a Troya, donde iba a morir joven. Lo prefirió porque le resultaba superior ser individual, tener un nombre, ser ejemplar, poseer virtud, a ser eterno anónimamente. De tal manera que cuando admiramos a hombres o mujeres excelsos, que han desarrollado hazañas extraordinarias, no debemos olvidar que tú y yo simplemente cumpliendo con nuestras obligaciones estamos realizando la aventura más sublime que existe, que es la de vivir, envejecer y aprender a ser mortal.-Curiosamente, a los políticos hoy parece importarles más lo contrario, tan preocupados como están en cómo los verá la historia, cómo los retratará el bronce.-En mi obra teatral Las lágrimas de Jerjes discuten un jovencísimo Pericles y un viejo Esquilo sobre qué es mejor, la gloria política o la gloria literaria. Pienso que, si estás interesado en perdurar, es mejor la gloria literaria. Nadie se acuerda de quién estaba en el poder en tiempos de Esquilo, de Sófocles y a ellos los seguiremos leyendo. No creo que un político esté obsesionado por la perduración de su imagen sino más bien por la posesión del poder en las circunstancias en las que está viviendo. Alguien que esté, en cambio, enardecido por la idea de encontrar algo perdurable en las arenas movedizas de la vida o bien tiene un talento poco común, que es lo artístico, para crear una obra que arrebate a la vida el beneficio de su perduración, o bien, una ejemplaridad de vida que produce una imagen que subsiste en quienes le sobreviven.-Dentro del concepto ejemplaridad menciona el idealismo, la cortesía, el humor, virtudes de las que suelen carecer muchos políticos, que en algunos casos han prohibido el humor-Cuando entiendes que la vida va en serio de vez en cuando necesitas lo que Max Scheler llama "frivolidad metafísica", que endulza un poco el exceso de gravedad del existir y combate, con su sano relativismo, la tendencia al totalitarismo. Hay un totalitarismo narcisista que es el del ego, que si lo dejas lo ocupa todo. Luego está el totalitarismo de la muerte, que si solo pensáramos en que vamos a morir probablemente no podríamos disfrutar de la vida. Necesitamos el humor, que muchas veces aflora incluso en situaciones de muerte. Y luego está el totalitarismo político. Hay un estudio que se llama "El misterioso caso alemán", de la filóloga Rosa Sala, que sostiene que no es casualidad que el nazismo coincidiera con una literatura alemana que no ejerció en el siglo XIX prácticamente el humor, sino que se tomó muy en serio a sí misma. El humor, que por su propia naturaleza es relativizador, que cuestiona, es enemigo de la tendencia totalitaria del poder político. Por eso lo primero que hace el dictador es encarcelar a aquellos que practican un humor que relativiza su pretensión de convertir su poder en absoluto.-Y ahí también acaban con la cortesíaâ?¦-Si es que la tuvieron alguna vez. Ese es uno de los tres adjetivos en los que intenté compendiar el secreto de Cervantes. ¿Por qué Cervantes tiene tanto encanto? Para mí la fórmula Cervantes es idealismo, cortesía y humor. Los tres por separado no son tan frecuentes, pero juntos, prácticamente nunca.-Esa sabiduría se relaciona con la imitación, uno de los temas de la tetralogía que acaba de reeditar. ¿Qué clave hay ahí?-Los seres humanos somos seres imitativos. Antes de que tú puedas decir la palabra yo, ya existe un padre y una madre que establecen unas pautas de comportamiento, que trabajan como si fueran alfareros en los estratos subconscientes, que te van a afectar, así sea para rechazarlos. Después están hermanos, hermanas, compañeros de trabajo, del colegio, amigos, novias, novios y todo eso. Luego está el mundo conocido a través de los medios de comunicación, donde se ven ejemplos positivos o negativos. Y finalmente está el mundo de ficción, porque a lo mejor el Werther de Goethe es un modelo que te afecta de una manera o de otra. Somos seres que vivimos en una red de influencias mutuas. La modernidad se ha resistido a aceptar ese principio porque estableció el ideal de la autonomía del hombre y la mujer. Por otra parte, la ejemplaridad muchas veces en la historia ha sido aristocrática y autoritaria. Mi tesis de ejemplaridad igualitaria es que todos somos ejemplo para todos. El tema, por tanto, no es imitar o no imitar sino el principio de racionalidad de la imitación, que nace de la elección del modelo donde cada quien puede elegir un ejemplo socialmente virtuoso o uno antisocial.-A veces en la Argentina se asocia la ejemplaridad con el punitivismo, que espera que la condena sea ejemplarizante.-Cuando saqué mi libro Ejemplaridad pública, en 2009, el concepto no estaba en la conversación pública. Hoy se ha convertido en un lugar común pero en una versión que llamo la ejemplaridad antipática, que la asocia con el dolor, el error, la lucha partidista, la descalificación del adversario. La ejemplaridad es un ideal de belleza y de dignidad. No tiene nada que ver con la persecución de pequeños fallos. La gente no ha nacido aprendida y tiene derecho a equivocarse. La ejemplaridad más importante es la de toda una vida. Los hombres y las mujeres somos la lenta gestación del ejemplo póstumo. La imagen de tu vida que dejas cuando mueres incluye errores, rodeos, meandros, inicios fallidos, reinvenciones. Aquí en España, cada vez que un político se saltaba un semáforo en rojo me llamaban por teléfono para que yo contribuyera a la demonización del político en nombre de la ejemplaridad. Me negaba.-Además de la obra filosófica, tiene una profusa obra teatral con mucho éxito, ¿es más accesible la ficción que la filosofía?-He insistido mucho en mi obra en la importancia de la recuperación de la oralidad y la presencialidad en la cultura. Vivimos en una cultura que desde el siglo XVIII se ha hecho muy literaria, y eso significa un desgarramiento entre el emisor y el receptor. Cuando hablo con alguien, su cara, sus gestos, la reacción a mis palabras, me orientan. Hay una relación viva en la comunicación. Mientras que en la cultura literaria alguien escribe y quien recibe el mensaje puede ser de otra cultura, de otra geografía, y el acto de comunicación se ha roto. El ensayo tiene la virtud del concepto, que puede llegar a ser claro y universal, pero el problema es que hay partes de la realidad que no se dejan enjaular en el concepto y para comunicarlas tienes que utilizar estrategias distintas. Si muere tu padre, puedes hacer un ensayo sobre la muerte del padre, pero la vivencia de orfandad se expresa mucho mejor en el teatro.-Usted es un activo participante en Twitter, espacio vilipendiado por cierta cultura letrada.-Yo no he tenido problemas en Twitter. Tampoco tengo opiniones muy fuertes en aquello donde hay tanta pasión, como el tema político o deportivo. Por otra parte, tengo el presentimiento de que las redes sociales van a cambiar, porque se ha producido la ebriedad de que algún tipo de un pueblecito de Jaén puede insultar a un premio Nobel si tiene una cuenta en internet. Antes iba al bar y ahora puede sentir un reconocimiento, aunque sea negativo, en las redes. Pero, como siempre, la especie tiende a darse reglas y la borrachera tampoco satisface tanto.-¿Qué quiere decir cuando postula que la combinación de igualdad y libertad ha propiciado la vulgaridad?-La vulgaridad es la hija fea de dos padres hermosos, que se besaron por primera vez en el siglo XX. Nunca antes la igualdad y la libertad fueron juntos. De ellos sale un producto que merece respeto porque sus padres son eminentes. La vulgaridad es el precio que hay que pagar por ser libres e iguales. A lo largo de la historia todas las épocas han tenido un ideal: el ideal griego, romano, medieval, renacentista, barroco, ilustrado, romántico, moderno, posmoderno. La democracia liberal no tiene ideal y tenemos que asumir que le es inherente una vulgaridad triunfante. La vulgaridad es un atentado al buen gusto y el resultado de que el privilegio de la igualdad, de la libertad, se generaliza y todo hombre y toda mujer despliegan su espontaneidad, educada o no. Eso es un logro civilizatorio. Ahora, la vulgaridad debe ser un punto de partida. Mis libros apuntan a transformar la vulgaridad en ejemplaridad. Hay tres posibilidades ante lo que llamo la vulgaridad triunfante. La primera es el repudio y un deseo de volver a la situación anterior, que podríamos llamar la actitud reaccionaria o tradicionalista. Una segunda reacción, que me parece todavía más peligrosa, es la de la resignación. Luego está la tercera, que es la propuesta de un ideal, la reforma de la vulgaridad por la ejemplaridad. Yo milito en el tercer movimiento.PENSAR DE MODO CONSTRUCTIVOPERFIL: Javier Gomá Lanzón. Filósofo, filólogo y jurista, Javier Gomá Lanzón (Bilbao, 1965) es un activo divulgador de la filosofía sobre cuestiones contemporáneas en prensa y en la vida pública, actividad que se puede seguir desde su activa cuenta de Twitter @JavierGomaL, donde se presenta como "chistemalista".. Desde 2003 dirige la prestigiosa Fundación Juan March, dedicada al apoyo del arte español y a la cooperación científica.. En abril de 2023 saldrá una edición conmemorativa de Imitación y experiencia, su primer libro distinguido con Premio Nacional de Ensayo 2004.. En su tetralogía Imitación y experiencia (2003), Aquiles en el gineceo (2007), Ejemplaridad pública (2009) y Necesario pero imposible, desarrolla los conceptos que toca en esta entrevista. Su visión se publicará de manera sistemática en octubre de este año con el título Universal concreto. Método, ontología, pragmática y poética de la ejemplaridad.. Tambien escribe teatro. Especial popularidad tuvo Inconsolable (2017), su primer texto teatral, inspirado en la muerte de su padre.. Escribe periódicamente en el suplemento Babelia, del diario español El País, y ha publicado artículos en numeros medios, entre ellos LA NACION.
Según comentaron en LAM, donde mostraron el video, la ex de Marcelo Tinelli y el futbolista estarían comenzando una relación amorosa.
El equipo de campaña del líder de La Libertad Avanza espera reunir a mil dirigentes de la primera sección electoral para hablar de las listas y de la fiscalización
"No le tengo envidia a la Premier League porque no estamos al mismo nivel económico""No ha muerto la Superliga, porque su mensaje es que el fútbol europeo debe estar en manos de los más ricos"MADRID, 2 Mar. 2023 (Europa Press) -El presidente de LaLiga, Javier Tebas, aseguró este jueves que es "prácticamente imposible" que el FC Barcelona pueda fichar nuevos jugadores el próximo verano y recordó que ya impidieron a los blaugranas fichar este invierno, mientras que por otro lado negó tener envidia de la Premier League y lamentó que el proyecto de la Superliga siga vivo."Ya anuncio, y me llamará el presidente Laporta enfadado... Pero es que 'Jan', es prácticamente imposible que el Barcelona pueda incorporar jugadores en verano. Mucho tendrá que cambiar porque, si no, estará en problemas la institución", apeló.Javier Tebas, en el Business of Football Summit del Financial Times que se celebra en 'The Biltmore Mayfair' de Londres, aseguró de este modo que por mucho que se pueda enfadar el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, el club blaugrana no podrá fichar salvo un giro radical en la economía de la entidad."Al FC Barcelona no le hemos dejado fichar jugadores este invierno, y el verano que viene no va a poder fichar jugadores. Con las famosas palancas, el Barça ha hecho en verano pasado palancas por el 5 por ciento de su cifra de negocio. Pero en otros clubes, eso podría ser un problema. Hemos actuado y nos hemos autoregulado con rapidez. Nadie puede hacer palancas que supongan un 5 por ciento de la cifra de negocio", manifestó.Unas palancas económicas que el club blaugrana aprobó, como vender parte de activos propios como parte de los derechos televisivos o parte de 'Barça Studios', y que LaLiga quiere evitar que se repitan. "Lo peor que puede tener un control económico en una institución es que no se cumple el mismo", señaló Tebas."Si con el FC Barcelona, que es un club importantísimo para LaLiga, miráramos para otro lado en el tema económico, nos haríamos un flaco favor para la propia competición", manifestó, sobre por qué quiere evitar que el Barça se salte el 'fair play' financiero aunque ello le lleve a no fichar y a no reforzar la plantilla.Y es que Tebas, en media hora de comparecencia, aseguró que no echa de menos la época en la que se fichaba sin control. "Ni hecho de menos esa época ni la quiero. Quiero una competición más equilibrada, no quiero que el Real Madrid pueda comprar cualquier jugador con una facilidad extraordinaria. Tampoco es lo que querría para el fútbol inglés. No valen ahora las normas de hace 10 años", argumentó.Por otro lado, estando en Londres, aseguró que no siente envidia de la Premier League inglesa. ¿Envidia? No. La Premier League a nivel comercial y audiovisual es el mejor producto del mundo, fruto de muchos años de trabajo. Somos realistas, y para LaLiga es muy difícil llegar al nivel de la Premier", apeló."Felicito a la Premier porque han sido número 1 y nos han marcado el camino. Todos los días aprendo de la Premier, pero no quiere decir que en lo que consideramos que está llevando un camino equivocado, como aportaciones a pérdidas constantes de sus propietarios, no sea criticable. Pero también lo ha dicho el gobierno inglés, que es un problema el excesivo aporte de capital", matizó."No tenemos envidia de la Premier League, todo lo contrario. Aprendemos a nivel comercial y audiovisual, somos conscientes de que es el mejor producto y que será difícil alcanzarlo y pasarlo en muchos años. No le tengo envidia a la Premier porque no estamos al mismo nivel. Otra cosa es a nivel deportivo", recalcó.En este sentido, lamentó que la Premier League no haya sabido o querido autoregularse, como LaLiga sí ha hecho. "Creo que es necesario que haya una regulación más clara en el ámbito económico. Porque si la Premier, a la cabeza, no tiene sostenibilidad económica, caerá todo el fútbol hacia abajo", lamentó."La Bundesliga y LaLiga tienen la mitad de la cifra de negocio de la Premier. Incluyendo traspasos, LaLiga genera 4.000 millones de euros al año. La Bundesliga, genera 4.000 millones anuales. La Premier genera 7.500 millones de euros al año. Una diferencia de casi el doble. Lo normal sería que la Premier fichara el doble, pero es que ficha cuatro veces más en los últimos mercados", cargó contra la política de fichajes de la Premier.Al respecto, añadió que no puede ser que haya una inversión sin control. "Ya es algo raro, pero hay algo peor que es el saldo neto; la Premier tiene un saldo negativo de 1.2000 millones entre fichajes y ventas. Hay exceso de aportación e inversión de los dueños. ¿Cómo nos afecta? Pues en que la Premier inflaciona el sector", lamentó.Por otro lado, se mostró "orgulloso" de que clubes de LaLiga superen en títulos europeos a los de la Premier. "Me siento muy orgulloso, del Real Madrid, del Sevilla, del Villarreal. Demuestra que no todo es dinero en el fútbol, que da ventaja competitiva pero hay otros factores. No pensamos que sea cuestión de quitar dinero a la Premier para darlo a otras ligas. Me siento orgulloso del éxito, porque a menos dinero más trabajo de cantera y 'scouting'", señaló.La superliga, viva en su conceptoEn cuanto a la Superliga, lamentó que su concepto --contrario al de LaLiga-- no muera. "No ha muerto la Superliga, porque es el mensaje de que el fútbol europeo debe estar en manos de los más ricos. Es el mensaje del presidente del Real Madrid, de que 'nos lo repartimos entre los mejores y al resto ya os daremos un poco de dinero y estaréis contentos'. Es como si en los países gobernaran los bancos", manifestó, contrario."Sí es verdad que hay cosas que ha manifestado la Superliga en que sí tienen razón, como en que hay que mejorar las gobernanzas y se debe mejorar el 'fair play' financiero. No es casualidad que el Madrid lidere el tema del 'fair play' en la Superliga, porque no puede tener pérdidas. Pero el camino es mejorar la gobernanza, buscar equilibrio entre clubes grandes, medianos y pequeños y tener 'fair play'", detalló sobre cómo debería mejorar el fútbol europeo.
Tras un mal desempeño en el preolímpico disputado en Colombia, el exmediocampista renunció a su rol como director técnico de la Selección Sub-20. Leer más
Mila Zurbriggen decidió abandonar el frente que lidera el diputado y economista "libertario" y anunció que se concentrará en su propio espacio, Nueva Generación. "Planteamos que hay que preparar a la Argentina para el mundo que va a venir", explicó en AM750.
A pesar de los esfuerzos por su continuidad, el Jefecito decidió dar un paso al costado y se empiezan a evaluar posibles reemplazantes.
Luego de semanas en las que su continuidad era una incertidumbre, todo se definió. A pesar de que todavía no fue hecho de forma oficial, Javier Mascherano renunció entrenador el entrenador del seleccionado argentino sub 20. La no clasificación al Mundial de fútbol tras quedar afuera en el Sudamericano que se disputó en Colombia fue el máximo motivo por el que el exjugador no seguirá más a cargo del combinado juvenil. Con el jefecito como DT, la Argentina no pudo avanzar a la segunda etapa del torneo que se jugó entre el 19 de enero y el 12 de febrero. De ese modo, se quedó sin el Mundial Sub 20 que se jugará en Indonesia, del 20 de mayo al 11 de junio de este año. Tampoco logró clasificarse a los Juegos Panamericanos de Santiago que se disputarán del 20 de octubre al 5 de noviembre.La eliminación en el sudamericano sub 20 fue el detonante de su renuncia al cargo del equipo (JOAQUIN SARMIENTO/)Después de la derrota frente a Colombia por 1 a 0 en el estadio Pascual Guerrero de Cali, que implicó no clasificarse para el hexagonal final del Sudamericano, El primer impulso de Mascherano fue marcharse, renunciar, dejar un cargo para el que siente que no estuvo a la altura. Sintió que no merece otra oportunidad, y que el castigo por sus errores era la renuncia. "No hay demasiado que pensar. Obviamente, sí agradecer a todos. Al presidente [Claudio Tapia], por la oportunidad. A los clubes, porque siempre nos han dado una mano, nos han dado los jugadores; los hemos molestado mucho durante todo el año, inclusive ahora, durante toda la preparación, y siempre han puesto los jugadores a disposición. No tengo mucho por decir: no hay excusas. Acá el que falló soy yo y tengo que hacerme cargo", enfatizó el ex jugador de River y Barcelona, entre otros clubes.ð??¦ð??· MASCHERANO, TRAS LA ELIMINACIÓN: "NO CREO (SEGUIR). LO MEJOR AHORA ES ESTAR TRANQUILO"El técnico de la Selección Argentina sub 20 habló tras la derrota con Colombia: "Muy agradecido por la oportunidad. Fallé y tengo que reconocerlo" pic.twitter.com/6vWkhoTJTjâ?? TyC Sports (@TyCSports) January 28, 2023También, había dicho: "No hay demasiado que pensar. Obviamente, sí agradecer a todos. Al presidente [Claudio Tapia], por la oportunidad. A los clubes, porque siempre nos han dado una mano, nos han dado los jugadores; los hemos molestado mucho durante todo el año, inclusive ahora, durante toda la preparación, y siempre han puesto los jugadores a disposición. No tengo mucho por decir: no hay excusas. Acá el que falló soy yo y tengo que hacerme cargo",Sin embargo, el presidente de la AFA respaldó la continuidad del DT: "Es el camino que hemos elegido y el camino que queremos andar todos. Seguiremos sembrando para cosechar", había expresado el titular de la entidad madre del fútbol de la Argentina".Javier Mascherano reunido con Chiqui Tapia en la AFA (@argentina/)Poco más de un año fue el tiempo de trabajo de Mascherano al frente de la Sub 20. El mismo entrenador que a inicios de 2021 fue presentado como director del Departamento de Metodología y Desarrollo, un programa amplio e integral para las selecciones masculinas y femeninas. En diciembre de ese mismo año, fue anunciado como el reemplazo de Fernando Batista y este miércoles deja su cargo.Aunque todavía no se hizo el anuncio oficial, su salida es un hecho. La dirigencia de la Asociación del Fútbol Argentino deberá buscar un reemplazo en las próximas semanas. Vale destacar que ya no le quedan competencias por bastante tiempo a este equipo juvenil de AFA. Su salida es algo que sólo faltaba confirmarse.
Sin desmentir y tampoco con menciones directas a las acusaciones por presunta falsificación de afiliaciones, el candidato a presidente de la Libertad Avanza, Javier Milei, utilizó su cuenta de Twitter para cuestionar a la clase política de la Argentina. "La política es una mugre", dijo en un hilo titulado "Reflexión de domingo".Su descargo fue después de que LA NACION revelará que la Justicia electoral avanza con al menos dos investigaciones judiciales por la presunta utilización de firmas truchas para inflar la cantidad de adhesiones y afiliados que sostienen la candidatura del libertario. Además, en la misma edición, se contaron los vínculos de su hermana Karina, el cerebro de su partido político, con con el sciolista Guillermo Scarcella, denunciado por corrupción durante su paso por Aguas Bonaerenses (ABSA), cuyo patrimonio -revelado por LA NACION- creció un 2300% tras ser nombrado por Daniel Scioli en 2007 como presidente del organismo."Cuando hace alrededor de dos años decidí meterme en política sabía que no iba a ser fácil. La política es una mugre y hay muchos intereses en juego de parte de gente que no quiere que nada cambie. Gente que vive de este sistema corrupto a costas del pueblo", publicó Milei en sus redes, en lo que se interpretó como una reacción ante las publicaciones periodísticas. Asimismo, Milei advirtió que los referentes políticos "tienen miedo" por el creciente apoyo que mantiene el libertario en los últimos meses. "Nos van a decir de todo. Que somos locos. Que no tenemos equipo. Que nuestras propuestas no se pueden implementar. Que somos corruptos. Abusadores. Misóginos. Violentos. Que no tenemos partido. Que no llegamos. Van a decir cualquier barbaridad para asustarlos", señaló.REFLEXIÓN DE DOMINGO Cuando hace alrededor de dos años decidí meterme en política sabía que no iba a ser fácil. La política es una mugre y hay muchos intereses en juego de parte de gente que no quiere que nada cambie. Gente que vive de este sistema corrupto a costas del pueblo.â?? Javier Milei (@JMilei) February 27, 2023Otro de los hechos que Milei decidió evitar son las afiliaciones partidarias que sostienen a su partido y que están en la mira de la Justicia por presuntas firmas truchas."En estos dos años pude confirmar lo que ya sabíamos: la política es peor de lo que pensamos", continuó el economista. Y añadió: "Lo único que les importa es la propia y van a hacer cualquier cosa con tal de mantenerse en el poder. Aplica para casi todos. Desde los kirchneristas hasta los que afanan con la UBA".Luego de las irregularidades que sacuden al partido y de las denuncias por "favores sexuales", Milei advirtió: "Nos van a decir de todo. Que somos locos. Que no tenemos equipo. Que nuestras propuestas no se pueden implementar. Que somos corruptos. Abusadores. Misóginos. Violentos. Que no tenemos partido. Que no llegamos. Van a decir cualquier barbaridad para asustarlos".
El analista del macrismo y su particular mirada sobre el fenómeno libertario. Los bloques de JxC definen qué hacen si los ataca Alberto en su discurso.
El líder de La Libertad Avanza encabezó una serie de recorridas por los centros comerciales de Bariloche y de San Martín de los Andes, para expresar su apoyo a los candidatos locales de su espacio. En marzo estará en Chubut
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, confirmó hoy que lanzará su precandidatura presidencial por la UCR con un acto el mes que viene y criticó duramente a su contrincante de La Libertad Avanza, Javier Milei. "Es un fraude electoral, no gobernó nada", disparó.En una entrevista con Radio Mitre, Morales señaló cuáles serían las medidas que tomaría en caso de llegar a la Presidencia. "Obviamente que hay que hacer un gran cambio con los planes sociales. Hay que ordenar la economía y la vida cotidiana de la gente, es lo que hice en Jujuy. Empezaría por reordenar la macroeconomía. Este gobierno ha agrandado el déficit de las empresas públicas y de la energía, solo en esas dos cuentas han aumentado 13 mil millones de dólares el déficit"."También hay que poner en marcha un programa productivo para generar empleo, como lo estoy haciendo en Jujuy, donde el desempleo es de 4,2 por ciento. Planes sociales hay cerca de 50 mil. A Milagro Sala le dieron 25 mil planes y los maneja desde la cárcel. Si fuera presidente los cortaría. Aún condenada, le dieron planes", amplió."En Jujuy terminé con los cortes de rutas y las violencias. Hay que terminar con esto en todo el país. No hay ninguna provincia inviable en la Argentina. Hay que poner en valor los oficios,ir al modelo alemán o francés. Hay que profundizar los cambios tecnológicos que demanda el mundo", afirmó el gobernador jujeño.Además, Morales dio definiciones políticas. Aseguró que "la UCR debe acordar un candidato presidencial para no hacerle el juego al Pro". "Puedo tener un candidato a vice de Pro. No me veo como vice. Me veo como presidente de los argentinos. Lanzo mi candidatura, estoy convencido de que el radicalismo puede gobernar la argentina en el marco de Juntos por el Cambio".Cuando lo consultaron sobre los sectores menos dialoguistas de Pro, afirmó: "Los duros no sé si han tenido la firmeza para resolver los problemas que tuve en Jujuy, son halcones de pico. Patricia Bullrich ha gestionado bien, los halcones de pico son satelitales, pero están dentro de nuestro frente. Picotean pero nunca han gobernado bien. Milei es un fraude electoral, no gobernó nada, le dan un autito de juguete y lo choca"."Yo me anoto en el diálogo, hay un peronismo racional, expresado por Schiaretti, con el que hay que tener puertas abiertas para dialogar y construir. El país necesita diálogo. Necesitamos aprobar la ley de GNL para exportar gas, aprobar la ley de movilidad eléctrica para fabricar autos eléctricos, hay que aprobar la ley de higrógeno verde. El kirchnerismo debe entender que cumplió su ciclo. Le vamos a ganar en Cordoba a Schiaretti con De Loredo. En toda la república Argentina los grandes emergentes son radicales", cerró Morales.
Lejos de las luces y los micrófonos que Javier Milei atrae a su paso, la Justicia electoral avanza con al menos dos investigaciones judiciales por la presunta utilización de firmas truchas para inflar la cantidad de adhesiones y afiliados que sostienen la candidatura del libertario, según confirmaron fuentes tribunalicias a LA NACION.Las sospechas se ciñen sobre miles de presuntos seguidores de Milei en la ciudad y provincia de Buenos Aires, destinadas a obtener el reconocimiento de los diversos partidos que pretenden llevarlo al frente de sus boletas y atraer votos de ese modo en los dos principales distritos electorales del país.Las investigaciones centrales están en manos de María Servini y Alejo Ramos Padilla, los jueces federales con competencia electoral en la ciudad de Buenos Aires y el todo el territorio bonaerense, respectivamente, y comenzaron a mediados de 2022.Ante la falta de dólares, el Gobierno y el FMI trabajan en una flexibilización de las metas de reservasAmbos magistrados investigan las denuncias que radicó Silvana Beatriz Prino y que registraron ya las primeras verificaciones. Prino había colaborado con el Partido Libertario como una de las responsables de certificar la autenticidad de las firmas volcadas en las fichas de adhesión, pero decidió abrirse tras detectar que habrían utilizado su nombre para inflar los números y obtener el reconocimiento distrital.Según la denunciante, colaboradores de Milei habrían recurrido a la presunta falsificación sistemática de firmas, sin fecha cierta, o, incluso, de personas fallecidas, según consta en las presentaciones judiciales, a las que accedió LA NACION.Prino acusó a seis apoderados de conformar una supuesta asociación ilícita con fines electorales. Esto es, a Nicolás Mario Emma -presidente del Partido Libertario porteño y muy cercano a Milei-, Bruno Leandro Galleni, Alejandro Antonio Calandra Bogaz, Sergio Miguel Palahy, Lucas Gabriel Gazzotti y Juan Facundo Dominoni.Consultado por LA NACION, un vocero de Milei calificó a Prino como una "denunciante serial", para horas después enviar una respuesta oficial, firmado por uno de los denunciados, el vicepresidente del Partido Libertario bonaerense, Sergio Palahy.Javier Milei en Pinamar (Marcelo Manera/)"En estos ya 6 años desde la formación del Partido Libertario, se llevaron a cabo muchas internas con distintos resultados", indicó Palahy. "Lamentamos que aquellos disconformes por haber perdido alguna de dichas internas, no solo hayan abandonado el espacio, sino que realicen denuncias infundadas por las cuales deberán responder ante la Justicia, a la que le confiamos la resolución de estas acusaciones con plena confianza en nuestra transparencia a la hora de realizar la ardua tarea de afiliar personas".En el expediente que Ramos Padilla instruye en La Plata junto a la fiscal federal Laura Roteta, en tanto, un primer análisis detectó que algunas adhesiones incluían a menores de edad, extranjeros, domiciliados en otros distritos o inhabilitados, además de falencias formales como matrículas inexistentes o fichas que carecían de lugar y fecha de las supuestas adhesiones, entre otros.En los tribunales federales de Comodoro Py, avanzaron otro paso en el expediente que se encuentra en manos de la jueza Servini y el fiscal Ramiro González. Convocaron a Daniel Alejandro Paco, otro responsable de certificar las firmas de adhesión a la candidatura de Milei, y se repitió la situación.Portero de profesión en la ciudad de Buenos Aires y oriundo, al parecer, de la provincia de Jujuy, Paco declaró que le habían pagado $10.000 por prestar su nombre para que otros completaran cientos de fichas de adhesión, según reconstruyó LA NACION."Le pagaron al certificante [por Paco], que al ser citado dijo que él no tenía nada que ver con lo ocurrido, ni con lo firmado, por lo que se le pidió que desarrollara un 'cuerpo de escritura' para proceder luego a completar un peritaje caligráfico que permita corroborar si fue así como declaró", precisó una fuente de los tribunales.Para la denunciante, la Justicia debería apuntar hacia los escalones superiores, en vez de quedarse en Paco. "Esta irregularidad fue aparentemente conocida por la cúpula del Partido Libertario", afirmó Prino, que aportó como prueba junto a su abogada, Mariela Pérez Cesaratto, "copia de los protocolos notariales aludidos" y requirió peritajes caligráficos para determinar la eventual "falsificación de firmas"."Simple cotejo"Investigan al partido de Javier Milei Prino detalló que ella descubrió que habrían falsificado su firma "en una cantidad importante de fichas de adhesión" y que fue expulsada del Partido Libertario "mediante una carta documento" cuando reclamó por lo ocurrido. "Del simple cotejo de firmas de mi firma con las firmas de adhesión y presentadas, y su pericia caligráfica, se obtiene simple y expeditivamente la prueba necesaria".Al declarar en La Plata, la propia Prino aportó un ejemplo de ese "simple cotejo de firmas". Aportó 1069 formularios de adherentes a la formación del Partido Libertario en el territorio bonaerense, de los que afirmó estar segura de que su firma era auténtica en 300 de esos formularios. En los restantes, remarcó, dudaba de las firmas, en línea con lo que denunció en la ciudad de Buenos Aires.Para Milei y sus colaboradores, la recolección de firmas en apoyo a su candidatura resultó un factor insoslayable para formalizar su candidatura a la Presidencia. En esa línea, un paso adelante ocurrió a fines de mayo pasado, cuando cerró un acuerdo con el Partido Demócrata, que cuenta con personería jurídica nacional desde 2019."La Libertad Avanza", por el contrario, es una marca pública que no cumple, hasta hoy, con los requisitos que impone la ley para servir de estructura para una postulación presidencial, según confirmaron a LA NACION desde el entorno de Milei, falencia que explica su necesidad de tejer alianzas en distintos distritos.Esa necesidad de sellar alianzas en todo el país -en particular con referentes o partidos tradicionales- llevó a la acumulación de cortocircuitos con militantes libertarios que se sintieron defraudados, como también a la aparición de denuncias por presuntos acosos, dudas sobre el financiamiento de campaña y malversación de aportes. Para Milei, todo eso sería "intrascendente", según lo calificó ante la consulta de la prensa. "Hay personas que cuando no consiguen cargos o plata", afirmó, "en ese enojo, dicen un montón de cosas".La letrada de Prino, en tanto, denunció en el Juzgado de Servini que su clienta y ella recibieron amenazas. Desde llamadas a mensajes por las redes sociales y la supuesta aparición de una bala en la puerta del estudio de Pérez Cesaratto, en Córdoba, por lo que se extrajeron testimonios que se remitieron a esa provincia.
La 'T' le ganó por 4-2 a Platense en condición de visitante y acumuló su cuarta victoria consecutiva, que lo ubica en la cima de la tabla de posiciones. El delantero uruguayo Michael Santos estuvo intratable: marcó dos goles y dio dos asistencias. Leer más
A través de redes sociales el ex secretario del Trabajo compartió un mensaje de apoyo para el expresidente de México
El "asesor de inversiones" que huyó de las redes sociales no logró eliminar todo el material que grabó. Sus polémicos consejos y recomendaciones
Javier Ferrer es una de las figuras más polémicas y populares de TikTok, sin embargo, recientemente decidió eliminar todo el contenido de sus redes.
Las redes sociales se convirtieron, por excelencia, en el canal preferido de muchos usuarios para exponer su trabajo y ofrecer productos y servicios. En este contexto, algunos de ellos, ya sea de casualidad o por el algoritmo, se vuelven tendencia y reciben cientos de visualizaciones, pero también de comentarios y críticas. Uno de los que tomó relevancia fue un Javier Ferrer, quien se autodefine como "empresario" e "instructor de vida" y, por su estilo y su mensaje, despertó cuestionamientos por sus "consejos" para hacer dinero. A través de sus videos, con excéntricos vestuarios y escenarios, comparte, con sus seguidores, algunos peculiares -y también cuestionables- consejos tanto económicos como del tipo de "autoayuda".Fue a dormir una siesta y cuando despertó estaba ciego: "Parásitos se comieron mi ojo"El empresario ganó terreno como un supuesto "influencer de finanzas" en las redes sociales. Se creó cuentas en todos lados, desde Instagram hasta TikTok, pasando por YouTube y Twitter. Allí publicaba todo su material con tips, enseñanzas de vida, y revelaciones personales para que los usuarios las implementaran y se "volvieran ricos".No obstante, aquellos que hoy quisieran acceder a sus perfiles los encontrarán vacíos, puesto que en las últimas horas borró todo el contenido. Sin embargo, si algo quedó claro es que las redes sociales no dejan pasar nada y varios de los usuarios compartieron algunos de sus videos.Emigró a Irlanda y triunfa con un proyecto made in Argentina que no para de crecer, pero advierte: "No es fácil"Si bien hasta lanzó un libro, los clips que subía eran su apuesta más fuerte para llegar a las personas. En ellos aparecía vestido con traje, camisa y saco, fumando un cigarro, tomando un café con su cara en la espuma, bajando de una camioneta 4x4, en la pileta y entre tantos otros excéntricos escenarios. Su frase de presentación era "Hola, normales" y a continuación daba peculiares premisas con una mezcla de mensajes de autoayuda y consejos financieros.Con una imagen de excéntrico millonario, daba sus tips para "alcanzar el éxito". Algunos de sus "consejos" que dio a través de los distintos videos fueron:"Si vas a trabajar vas a buscar un sueldo. Tenés que ir a generar, a buscar negocios. No se habla más de 'andá a buscar un laburo' o 'voy a buscar un laburo'. No. Cambiá esa palabra. Es: 'Voy a buscar un negocio, voy a generar, voy a aprender'. No va más, 'voy a buscar un trabajo'. Chau"."Un consejo de cómo administrarte cuando empezás un negocio o cuando lo tenés. Que no se te ocurra nunca poner algo a tu nombre. Yo entiendo que la gente se cree como que tiene una seguridad porque está a su nombre. Acá en la Argentina no es ninguna seguridad"."Cuando vas a emprender, no vayas rápido y lo alquilás a tu nombre. Tranquilo, armás una sociedad y alquilás. Cuando vas a comprar el auto, que todo es 'no, me lo pongo a mi nombre para quedarme tranquilo, que nadie me lo va a sacar'. No, al contrario, te lo van a sacar todos. Todo lo que tengas que te figura en pantalla que está a tu nombre, todo va hacia vos. Con una sociedad lo cubrís"."Mañana, Zoom, fijate en este link, lo importante para que ganes en dólares y no vayas a laburar más, y en eso te tenés que fijar. Que nadie te distraiga, no fútbol, no novelas, no tele, no distracción"."Hola. ¿Cómo estás, normal? Escuchá una cosa, de la única forma que te puede entrar todo acá (en la cabeza), es mirándome a mí hasta en el café. ¿Lo ves? Ahí y después, tomarme, así se te mete acá (en el pecho), acá (en la cabeza) y acá (en el estómago)"."Vestite lindo, no dejes la ropa nueva para otro día, el evento sos vos todos los días. Ponete lo mejor que tengas".(Palabras destinadas al chico que siguió su consejo de vestimenta y sus padres le dijeron que "era un payaso"). "Que te lo expliquen como un payaso, como ellos dicen, y el circo que vas a armar va a ser tuyo. Y vamos a ver dentro de diez años si les van a vender un ticket para que puedan entrar a verte".Yo no creo nada, que no te va a cambiar nada. Dos años más, presidente, va a cambiar el presidente, ¿Qué te va a cambiar a vos? Contame. Nada. ¿Sabés qué? ¿Por qué no te ocupás de vos? ¿Por qué no empezás a salir, a cambiar, a animarte?"."Hacé un cambio. Primero a vos, que te hacés el desprolijo como que no te importa nada. Austero. No, no, eso dejalo para cuando tengas. Cuando ya tenés mucho, te pega para atrás, te hacés el simple, pero ya llegaste, vos todavía no"."Hagamos algo juntos: andá al espejo, mirate, lookeate bien, ponete prolijo. Cuando vayas el lunes a trabajar, que se den cuenta de que llegaste, que se den cuenta la diferencia, que se den cuenta de que estás cambiando"."Empezá a mirar a tu alrededor, buscá oportunidades, cosas nuevas, empezá a moverte diferente, empezá a hacer algo para vos"."No esperes nada de nadie, nada va a cambiar. Para que lo entiendas, nada te va a cambiar. Cambiá vos"."Si querés ir a comprarte algo, andá a comprarte lo que a vos te gusta, no lo que te dicen que tenés que comprar, ¿ok?"."Sé libre, tené un pensamiento libre, no buques nada de nadie, no hay nada del otro lado, más que gritos, emociones de momento, y situaciones donde vos no estás involucrado en nada. Sabé que tu vida sos vos y depende de lo que vos vayas a hacer"."Empezá a moverte, a tus éxitos los tenés adentro, empezá a expresarlo".
Según pudo saber Infobae, la AFIP los tiene en la mira por supuestas deudas millonarias a este organismo
Javier Ferrer se define a sí mismo como "empresario", "asesor de negocios" e "instructor de vida" y se ha convertido en los últimos días en un personaje con mucha presencia en las redes sociales. Allí, este hombre suele aparecer en actitud ostentosa, en vehículos de alta gama y con un paisaje de lujo a su alrededor para dar consejos a las personas a las que él llama "normales" para que puedan cambiar su vida a través de una "nueva de mentalidad", que los lleve a una prosperidad económica.Fue a dormir una siesta y cuando despertó estaba ciego: "Parásitos se comieron mi ojo"Claro que la aparición de Ferrer en el universo de las redes sociales, con su impronta de millonario excéntrico y su manera de dirigirse a sus seguidores, comenzando siempre con su saludo "Hola, normales", generó diversas suspicacias sobre la naturaleza de los negocios que propone. Su popularidad excesiva, además, originó todo tipo de bromas y decenas de imitadores, especialmente en Twitter, lo cual parece haberle jugado en contra, ya que el empresario borró la mayoría de sus videos y publicaciones."Hola, ¿Cómo estás, normal? Escuchá una cosa", saluda Ferrer en uno de sus numerosos videos, luego de bajar de una 4x4 en lo que parece ser un barrio privado. "Dejá que te digan: 'Andá a trabajar, andá a trabajar'. Si vas a trabajar vas a buscar un sueldo. Tenés que ir a generar, a buscar negocios -continúa-. No se habla más de 'andá a buscar un laburo' o 'voy a buscar un laburo'. No. Cambiá esa palabra. Es: 'Voy a buscar un negocio, voy a generar, voy a aprender'. No va más voy a buscar un trabajo. Chau".El "instructor de vida" habla siempre a la cámara, con un tono seguro y desde una posición en la que presume tener todas las respuestas. Además, tilda de "normales" a las personas que trabajan ocho horas por día. Como es difícil acceder a sus cuentas en redes sociales, ya que ha dado de baja mucho material, lo poco que se sabe sobre su persona es la mini presentación que escribió en su canal de YouTube: "Soy Javier Ferrer, empresario, cuento con 30 años de experiencia en el sector de Finanzas y Real Estate".Más adelante, en ese mismo texto, Ferrer relata qué lo llevó a dirigirse a los demás de la manera en que lo hace: "Me he convertido en un amante del progreso personal y es por esto que he tomado la decisión de aportar mis conocimientos en la sociedad, con el propósito de fomentar un sistema de pensamiento diferente del habitual entre quienes pretenden alcanzar grandes objetivos de vida pero han sido formados y educados de una cultura de escasez en los logros considerables que son imposibles de alcanzar".Murió el actor Jansen Panettiere, conocido por su participación en The Walking Dead, a los 28 añosThe Luxury WorldA través de links desde sus redes es posible acceder a la página oficial de su emprendimiento, que se llama The Luxury World (El Mundo del Lujo). Allí, se dan algunas pistas del negocio que maneja en las redes sociales. "Dentro de The Luxury World enseñamos múltiples métodos modernos de creación de riqueza, que todos pueden dominar, sin importar la edad, o la cantidad de dinero que se tenga", dice un texto introductorio de esa página.En el sitio oficial de Ferrer se ofrece a los visitantes obtener una membresía para recibir sugerencias y materiales para que las personas puedan adentrarse en el mundo del Real State, las criptomonedas, en el marketing de afiliados, el cambio de mentalidad y los negocios. La promesa en cada caso es que existe "la oportunidad de una mejora económica" para quien se adentre en esos rubros y que la retribución en esas actividades "es en dólares".Aquellos que quieran anotarse como miembros para recibir este tipo de beneficios por parte de The Luxury World deberán pagar una suma de $952 más impuestos por mes, o unos $7600 más impuestos por año.Javier Ferrer se muestra como un millonario excéntrico en sus videos y se dirige a las personas "normales" (Ig / @javierferrer./)"Me apasiona contribuir a derribar pensamientos y hábitos contraproducentes que reprimen los sueños, limitando las posibilidades de alcanzar el estilo de vida que todos merecemos", asegura en su presentación de YouTube el "influencer", que impuso para su emprendimiento el siguiente slogan: "Lo que tenés que ver no es el principio de lo que vas a ganar, sino el final de lo que podés perder".Conmoción a bordo: una asistente de vuelo murió momentos después del aterrizajeLa respuesta en las redes socialesLo cierto es que la popularidad del "consultor financiero" no paró de crecer en las redes en los últimos días. Aunque, en este caso, popularidad no siempre es sinónimo de reconocimiento. Fueron muchos los tuiteros que difundieron los videos de este influencer, pero sin tomárselo en serio. De este modo, Ferrer recibió varios motes y expresiones de desconfianza por parte de los usuarios.En las redes sociales, los usuarios mostraron su desconfianza con la imagen de Javier Ferrer (Twitter / @the real/)"Puro humo", lo definió el usuario Matías Gonza, que compartió una grabación de Ferrer recién salido de una pileta y aconsejando a "un normal" que no se les ocurra "nunca, nunca" poner una propiedad "a tu nombre".El Buni fue otro de los tuiteros que expresó su desconfianza al emprendedor. Él compartió un video de Ferrer en el que invitaba a un Zoom a sus seguidores "para que ganes en dólares y no vayas a laburar más" y escribió en su comentario: "Ganá dólares y no labures mas". Ni Cositorto, man. Igual, si caés en la estafa de este tipo medio que te lo merecés". El usuario hace referencia a Leonardo Cositorto, el CEO de Generación Zoe, que fue detenido el año pasado acusado de estafa. Ferrer ha borrado la mayoría de los videos que habían hecho crecer su presencia en las redes sociales y por el momento se desconocen cuáles fueron los motivos y si regresará en algún momento para seguir dando consejos de vida y finanzas a las personas "normales".
El diputado nacional, que este año buscará competir por la Presidencia, volverá a la Patagonia para darle un último respaldo a los candidatos a gobernador que su espacio tiene en esas dos provincias, que irán a elecciones el próximo 16 de abril
En el marco del Día Internacional de la Mujer 2022, la ex integrante de Timbiriche acusó al productor de la banda pop y telenovelas de Televisa por abuso, para después demandarlo por daño moral
El editor del diario La Nación analizó el contexto que se vive en un año electoral y los lugares que ocupan el líder libertario, Cristina Kirchner y Mauricio Macri. Leer más
Se viven días de tensión en Barcelona y desde el club no se quedaron callados. El equipo del fútbol español fue sacudido por una nueva polémica extradeportiva, a partir de una investigación realizada por el diario El Mundo, que arrojó una acusación de suma gravedad: entre 2001 y 2018 en el club habrían hecho pagos por más de 6.000.000 de euros al hoy exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira, para que aconsejara a la directiva culé sobre cuestiones arbitrales en la liga, y también al hijo de este.Según la publicación, la información que obtuvo la entidad por esa vía consistió en los criterios que usaba cada árbitro designado para el siguiente partido de Barça y cómo evitar sanciones.Josep María Bartomeu fue el último de los presidentes de Barça durante el período en que el club habría pagado al vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira, por consejos acerca de los referís de la liga de España. (Fuente: Twitter/)Este martes el presidente de Barcelona, Joan Laporta, salió al cruce de las últimas informaciones que aparecieron sobre este caso. Y lo hicieron con una presentación realizada en el estadio Camp Nou que no tenía nada que ver sobre la grave acusación recibida por el cuadro blaugrana. El presidente del club catalán aprovechó la atención de la prensa reunida en el lugar para contestar duramente a las palabras que había vertido el titular de la liga española, Javier Tebas, con respecto al escándalo que envuelve al club culé. "Si no explica bien por qué se pagaba, yo creo que sí (debería dimitir). No ha dado una explicación razonable de estos pagos. En la nota que sacó el Barcelona parecía que esto lo hacían todos los clubes de fútbol. Una cosa es que tengas exárbitros y otra que tengas exárbitros que estén en el Comité Técnico de Árbitros. Es un tema que me gustaría que se aclarase. El tiempo que ha ocurrido esto, no son tres temporadas, son muchas temporadas. Ademas, con muchas directivas, que no se hablaban unos con otros. No me gusta nada", había dicho Tebas.ð??¤Joan Laporta"No le voy a dar el gusto, señor TebasYa nos habían avisado que estaba detrás de una campaña contra mi personaConmigo de presidente se ha encontrado que no puede dominar el BarçaNo soporta que el Barça no esté en CVC y apoye a la Superliga"@COPE #fcblive pic.twitter.com/ALabeXTrwcâ?? Víctor Navarro (@victor_nahe) February 21, 2023En medio del lanzamiento de un nuevo sistema de protección del espacio aéreo del Camp Nou, Laporta fue directo y crudo en su contestación a Tebas: "Ya nos avisaron de que estaba promoviendo una campaña contra el Barça y mi persona. Ya se ha vuelto a sacar la careta. En su trayectoria ya ha mostrado su antibarcelonismo, en el 2005 ya no quería que Messi jugase en el Barça. Está obsesionado con el Barça. No perdona que no firmásemos el convenio con CVC y defendamos la Superliga. Quiere que deje de ser presidente del Barça. No es casualidad, porque vamos bien. No le daré el gusto a Tebas, porque el Barça es de sus socios", expresó.Y sobre el caso, puntualmente Laporta afirmó: "Hemos decidido externalizar la investigación de los hechos. Se está haciendo un análisis para que sea independiente y rigurosa como se merece el Barça, sus socios y sus seguidores. Creemos que para que exista una sociedad democrática debe haber un periodismo libre, pero lamentamos las filtraciones de datos y documentos que se están produciendo de una causa que se está investigando en la Fiscalía y debería tener la máxima custodia", comenzó expresando en un discurso sin preguntas.Y cerró con una advertencia de que su club responderá firmemente contra "quien se dedique a ensuciar el nombre del FC Barcelona. Hemos conquistado éxitos con un fútbol espectacular. No permitiremos que se ensucien".El presidente de La Liga, Javier Tebas, criticó con dureza a Barcelona por el escándalo y deja la cuestión en manos de una investigación penal.Por último, expresó que el club dará una respuesta contundente a "quien se dedique a ensuciar el nombre de Barcelona. Hemos conquistado éxitos con un fútbol espectacular. No permitiremos que se ensucien".Pero la polémica crece. Ahora hay clubes que exigen una investigación de las autoridades competentes y medidas. Espanyol, el otro equipo de la ciudad catalana publicó un comunicado mostrándose sorprendido por el "Caso Negreira": "Aunque todavía se encuentra en fase de investigación, las posibles implicaciones de lo publicado para nuestra competición, los clubes que la componemos y los organismos afectados serían de tal gravedad, que exigen una actuación excepcional a la hora de aclarar lo que realmente ha ocurrido", expresa parte del comunicado..ð???ð??¢ð?? ð??¨ð??¡ð???ð???ð???ð???ð??¢ ð??¢ð???ð???ð???ð???ð???ð???#RCDEâ?? RCD Espanyol de Barcelona (@RCDEspanyol) February 20, 2023"Urgimos a los organismos e instituciones competentes a tratar el asunto con la celeridad y ejemplaridad que corresponde a un caso que pone en duda la reputación de nuestro fútbol a nivel internacional", concluyó.Durante el período en que está puesta la lupa judicial, además de Messi actuaron en Barcelona siete futbolistas argentinos: Roberto Bonano, Javier Saviola, Juan Román Riquelme, Juan Pablo Sorin, Maximiliano López, Gabriel Milito y Javier Mascherano.En ese ciclo de 17 años que está bajo investigación, por otra parte, el conjunto catalán obtuvo nueve veces la liga de España: 2005, 2006, 2009, 2010, 2011, 2013, 2015, 2016 y 2018. Y seis, la también local Copa del Rey: 2009, 2012, 2015, 2016, 2017 y 2018.
El barítono Javier Franco como Fígaro, la mezzosoprano Clara Mouriz interpretando a Rosina, el tenor colombiano Pablo Martínez en el rol del Conde Almaviva y el bajo chileno Ricardo Seguel en las carnes del Doctor Bartolo encabezan el reparto de 'Il barbiere di Siviglia', en un montaje de los Amigos Canarios de la Ópera de Las Palmas que aterriza finalmente este fin de semana en el Teatro Cervantes de Málaga después de haber sido aplazado en abril de 2021.El malagueño Salvador Vázquez dirige en el foso del coliseo de Gerónimo Cuervo esta versión de la gran ópera bufa de Gioachino Rossini que comanda en escena el italiano Giulio Ciabatti y que estaba en plenos ensayos en la 32 Temporada Lírica cuando las restricciones derivadas de la pandemia obligaron a su aplazamiento, han informado desde el recinto.Por ello, las puestas en escena del viernes 24 y domingo 26 de febrero significan la vuelta a una normalidad real tras la crisis sanitaria para el sector y para el ciclo operístico malagueño, que en esta 34 Temporada vuelve a estar patrocinado por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja.Ciabatti propone una estética de teatro ambulante en los albores de la Revolución Francesa, con referencias a la 'Commedia dell'Arte', en un "deseo de rendir homenaje a una época", a unos comediantes que "con sus equipajes, con sus 'trastos' transportados en carros y en barcas, con sus historias reales e imaginarias, encontraron un puerto, una habitación en la que alojarse, para hacer conocer su oficio, su 'arte', a pocos o a muchos espectadores".Es una puesta en escena fiel al libreto de Cesare Sterbini basado en la comedia homónima de Beaumarchais, y que está sostenida por una producción musical del Teatro Cervantes en la que predomina un elenco hispanoamericano de gran enjundia vocal.Junto a Javier Franco, que debutó el exigente rol del factótum sevillano en 2000 en el lisboeta teatro São Carlos, a Clara Mouriz, a Pablo Martínez y a Ricardo Seguel, desempeñan los papeles principales el bajo Javier Castañeda como Don Basilio, la soprano malagueña Mónica Campaña en el rol de Berta, el barítono Javier Povedano insuflando vida a Fiorello, el barítono Antonio Burgos como Oficial y Carlos Messa en el papel de Notario.La Orquesta Filarmónica de Málaga estará como es habitual en el foso y tendrá el apoyo de Sara Cortés a la guitarra y Silvia Mkrtchian al clave, al igual que intervendrán sobre las tablas las voces del Coro de Ópera de Málaga bajo la batuta de María del Mar Muñoz Var o.La concejala de Cultura de Málaga, Noelia Losada, y Juan Antonio Vigar, gerente de Málaga Procultura y director del Teatro Cervantes, han presentado 'Il barbiere di Siviglia' este martes en rueda de prensa, acompañados de los maestros, los cantantes Javier Franco, Clara Mouriz y Pablo Martínez y la representante de las entidades patrocinadoras, Gema Domínguez, responsable de Artes Escénicas de la Fundación Unicaja.Losada y Vigar han anunciado la apertura al público del ensayo general de este miércoles. Como en anteriores ocasiones, y dado que las funciones están prácticamente agotadas, el propósito del teatro y del Área de Cultura del Ayuntamiento es brindar a la mayor cantidad posible de aficionados la posibilidad de ver un montaje de estas características.A las 8.30 horas de este miércoles se repartirán entradas en las taquillas del Cervantes (dos por persona) para la prueba, que comienza a las 20.00 horas este mismo miércoles.La 34 edición de la Temporada Lírica del Teatro Cervantes comenzó el pasado noviembre y acabará en mayo de 2023. Ya se puso en escena los días 25 y 27 de noviembre de 2022 el drama de unos cómicos ambulantes del 'Pagliacci' de Leoncavallo y el melodrama rural de la 'Cavalleria rusticana' de Mascagni, y tras las funciones del Barbero el ciclo culminará con el verismo aristocrático de 'Adriana Lecouvreur' (19 y 21 de mayo de 2023).La apuesta de la 34 Temporada Lírica del Teatro Cervantes se está extendiendo este año al ciclo Ópera en el Albéniz, con el que el mundo de la lírica se abre al gran público a través de la proyección de grandes producciones operísticas internacionales. Aún quedan cinco de las diez citas programadas. Las entradas tienen un precio de 15 euros.
Dice que la UE poco puede hacer más al no haber "suficiente" munición: "Los americanos no tienen de sobra y nosotros tampoco"MADRID, 21 Feb. 2023 (Europa Press) -El ex secretario general de la OTAN y exministro socialista, Javier Solana, ha calificado de "fundamental" la visita sorpresa del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a Kiev, "a pecho descubierto" y "sin apoyo militar". Y confía en que sea un "golpe de efecto" para los intereses de Ucrania en la guerra contra Rusia.Solana ha elogiado, en declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, la "discreción" con la que se ha planificado el viaje de ayer a la capital ucraniana, así como los "buenos consejeros" y la valentía de Biden por ir a un país que está en guerra."Creo que ha tenido muy buenos consejeros y él ha tenido coraje, porque no solamente el viaje fue complicadísimo. Se ha tenido que pasar más de 13 horas en un tren para llegar y ha ido a un país donde no tenía apoyo alguno militar, a pecho descubierto", ha valorado.El que fue jefe de la Alianza Atlántica ha destacado que en esta decisión, el presidente de los Estados Unidos "ha apuesto toda su imaginación para hacer un golpe de efecto muy importante". "Que espero que sea un golpe de efecto que tenga consecuencias", ha dicho.Y preguntado sobre si la Unión Europea puede dar más apoyo militar a Ucrania, ha asegurado que "no hay mucho más que se pueda hacer", ya que uno de los problemas es la munición y "no hay" en el mundo "esas cantidades", además de que fabricarla no es un proceso rápido. "Y claro, aquí el tiempo es una mala compañía", ha precisado.Ucrania no puede ser troceada"Llevamos ya un año de guerra, pero es un año en el que no se pensaba en algunas cosas. No hay suficiente munición. Los americanos no tienen de sobra y nosotros tampoco. No tenemos munición específica para una función muy particular que es la que se quiere. Pero bueno, no sé cómo se va a arreglar eso. Un tiempo sin hacer nada es un tiempo que va, no digo a favor de Rusia, pero sí va en contra de Ucrania. En Ucrania está muriendo la mejor gente", ha lamentado.A días de que se cumpla el primer aniversario de la invasión rusa, que arrancó el 24 de febrero del año pasado, Solana ha declarado que "todo el mundo desea que haya un elemento de distensión" para que sea posible la paz, pero que tiene que "pasar por que Putin lo haga".Solana ha sostenido que esta guerra "no tiene sentido" y ha asegurado que la solución al conflicto no puede incluir que el territorio de Ucrania sea repartido, dado que la mayoría de países --ha agregado-- rechaza que Rusia termine como ganador."Putin hoy ya no es un hombre prestigioso en la comunidad internacional, que podía ir a sitios a dar consejos. Hoy no va a ningún sitio, porque ni le reciben ni le escuchan. El efecto reputacional para Putin ha sido muy fuerte también", ha resaltado.
El más reciente título del autor español, con el que espera superar las ventas de su libro anterior, convertido en una serie para Netflix
El equipo de campaña del diputado nacional se respalda en los referentes locales para tratar de organizar a los militantes en cada provincia
Chicos y chicas que formaban parte de la juventud del partido de derecha hicieron pública su ruptura con la fuerza política y denuncian abusos de poder. "Todo es por sexo o guita", reveló hace días Mila Zurbriggen. El relato de militantes desilusionados y las intimidaciones que sufren ahora.
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, explicó este viernes que el destapado 'caso Negreira' está "haciendo mucho daño al fútbol", con unas "facturas", "conceptos" y, en definitiva, "indicios" de que "algo no está bien", por lo que dejó claro que la patronal perseguirá que se aclare todo dejando trabajar a la Fiscalía."En LaLiga hemos considerado que si actualmente tuviésemos que poner una denuncia en el ámbito penal, entorpeceríamos la investigación de la Fiscalía. Se retrasaría mucho para aclarar lo que ha pasado en el caso Negreira", dijo Tebas en una rueda de prensa en Barcelona para tratar casi en exclusiva el tema.El miércoles se conoció que la Fiscalía investiga si el exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) Enríquez Negreira recibió pagos del FC Barcelona por asesorar al club azulgrana mientras ejercía su cargo, mientras siguen apareciendo facturas y documentación que multiplican los "indicios"."Son una serie de pagos, por unas cuantías que no está claro. No sé si ha afectado o no a los resultados de los partidos, pero como presidente de LaLiga no me gusta, ni las facturas ni los pagos. LaLiga no puede estar pasiva ante los indicios de que algo no está bien. Intentarlo ya está penado, no hace falta que se consigan los resultados. Los indicios de facturas, los conceptos, para que los árbitros sean neutrales, no es lo suyo en un juego limpio de una competición. Es extraño, se tiene que aclarar", apuntó.
El economista liberal Carlos Maslatón cargó contra el líder de La Libertad Avanza Javier Milei por la denuncia de Mila Zurbriggen, de Generación Libertaria, de que el libertario cobra por las candidaturas y la designación "a dedo" de mujeres en cargos dentro del partido "por favores sexuales". "Esto es una franquicia, están armando las listas según quién entregue más dinero para consagrarse en los puestos", sentenció Maslatón. Por otro lado, confirmó que el diputado cobra por los actos de campaña, aunque manifestó no tener conocimiento sobre las supuestas insinuaciones de índole sexual.Mila Zurbriggen, presidenta de la agrupación juvenil Generación Libertaria, creada en 2021 dijo a LA NACION: "Todo lo decide él, su hermana y un grupo muy cerrado de dirigentes. Sentimos que a la juventud nos usó, simplemente pegábamos afiches. Si este fenómeno (libertario) existe es, en gran parte, gracias a los jóvenes". Sobre los "favores sexuales", explicó: "Mujeres rubias que muestran todo el día su cuerpo en las redes sociales". Fuentes confirmaron a este medio que no hubo una denuncia formal en la Justicia, tanto por abuso sexual como por desvío de fondos. "Nunca pretendimos denunciar un delito, fue más que nada un comunicado interno para decir que nos íbamos", agregó la joven.Lo unico que les importo siempre fue hacer plata,por eso no hay palmadas para la militancia, no les importa ni les interesa, por eso no hay gabinete ni equipo de relaciones internacionales, no se hasta donde interesa la candidatura a presidente realmente o como pretenden hacer.â?? Mila Zurbriggen (@Milazurbriggen) February 11, 2023Carlos Maslatón, economista liberal, apoyaba públicamente al diputado Javier Milei, protagonizó varios de sus actos, y se convirtió en una de las imágenes de La Libertad Avanza. "Desplazaron a todo lo que se había construido y dejaron tirados a 350 grupos pro Milei que están en toda la Argentina", acusó Maslatón al romper con el partido el año pasado. Hoy no se habla con el diputado y critica sus propuestas.En diálogo con LA NACION, explicó que Milei "no sabe distinguir entre las conferencias de asesoramiento y los actos políticos con militantes. La gente del partido tienen que pagar los pasajes y hoteles y seguridad. Es una confusión mental de que para él fue todo lo mismo. Es algo nunca antes visto en política", acusó. Mientras tanto, un economista que trabajó durante mucho tiempo con Milei, pero prefirió mantener en reserva su nombre, le dijo a LA NACION que "no le sorprende" ya que "todos sabían" que se manejaba así.Carlos Maslatón y Javier MileiAnte las acusaciones y la polémica, Milei respondió con un duro comunicado: "Le queremos decir a quienes salieron a difamar a distintas referentes mujeres de nuestro espacio, y a todos aquellos que quieran acercarse a este espacio en búsqueda de fama, cargos, notoriedad, dinero o cualquier otro interés espurio que no los queremos, no los aceptamos y no nos preocupan sus mentiras infundadas".Sobre el armado de las candidaturas cara a las elecciones, Maslatón dijo que "La Libertad Avanza va por las provincias armando las listas sobre la base de quien entregue más dinero para consagrarse en esos puestos, no arman las listas en base a la trayectoria política o la utilidad". Responsabilizó a Milei de "marginar y expulsar a la militancia de base" y convertir el frente en "una franquicia".Por otra parte, manifestó no tener conocimiento sobre los presuntos "favores sexuales", aunque no le sorprendió la denuncia "por el enfoque moral que Milei tiene". "Ella pertenecía al oficialismo de Libertad Avanza y es evangélica pentecostal, y puede ser que haya visto cosas que no le hayan cerrado", concluyó al opinar sobre Mila Zurbriggen.Consultado al respecto, el entorno de José Luis Espert, otro exsocio político de Milei, prefirió no profundizar sobre las acusaciones. "Es un tema dentro de La Libertad Avanza, nosotros somos Avanza Libertad". El diputado por la provincia de Buenos Aires había hecho un pacto electoral con Milei en 2021, pero presentaron sus listas de manera separada. Desde noviembre del año pasado que ambos están distanciados políticamente por una serie de cruces.
El economista libertario es la apuesta K para retener la Provincia. ¿Y lo puede ayudar a Massa en la nacional?
Luego de las duras acusaciones que hizo el grupo de jóvenes disidentes que abandonó a Javier Milei y la posterior respuesta de la Libertad Avanza, Mila Zurbriggen, presidenta de la agrupación juvenil Generación Libertaria, esta mañana utilizó las redes para anunciar que realizará una denuncia por "hostigamiento digital"."Evidentemente buscan quebrarme psicológicamente, a la verdad, yo sigo acá y no me voy a mover de esta posición, sabemos que hablar tiene un costo, aunque nunca pensamos que esto trascendería tanto, no era lo que pretendíamos", apuntó la joven en su perfil de Twitter.Bueno, quiero informar que decidí realizar las denuncias pertinentes, sobre todo lo sucedido en las últimos días desde el hostigamiento digital hacia mi personas sobre temas de mi privacidad y varios hechos de violencia política ocurridas en las últimas horasâ?? Mila Zurbriggen (@Milazurbriggen) February 16, 2023A través de una serie de publicaciones en las redes, Zurbriggen indicó que después de los sucedido en los últimos días es que realizó "las denuncias pertinentes" por hostigamiento digital hacia su persona y "varios hechos de violencia política"."Mi hilo de Twitter tuvo como objetivo exponer los motivos de por qué me iba y hacer un descargo al respecto para aquellos seguidores del frente que me siguen a través de esta red social", explicó la joven, y subrayó: "No denunciamos personas, sino manejos del frente, prácticas y vicios".Por último, Zurbiggen destacó que actualmente se encuentra "con custodia y botón de pánico". "Es terrible y lamentable que el movimiento liberal haya caído en eso", asestó.Actualmente me encuentro con custodia y botón de pánico. Es terrible y lamentable que el movimiento liberal haya caído en eso.â?? Mila Zurbriggen (@Milazurbriggen) February 16, 2023Ayer, Zurbriggen ya había denunciado amenazas contra ella y sus compañeros de militancia. "Recibo todo tipo de amenazas y acosos en redes sociales, muy fuertes y feos, los otros chicos también", relató la joven en una entrevista radial.Así, en relación a la repercusión de las duras acusaciones que lanzó contra La Libertad Avanza por negociar candidaturas a cambio de financiamiento, elegir mujeres para cargos partidarios "por favores sexuales" e incurrir en las mismas prácticas que la casta política, todas prácticas denostadas por el espacio fundado por Milei, Zurbriggen se mostro sorprendida durante el dialogo con Radio Con Vos. "No sabía que se iba a hacer viral. Fue un impacto en mi vida, no pensé que iba a trascender, que me iban a llamar los medios", acotó.La joven añadió que, tras pegar el portazo, las críticas en las redes sociales aumentaron: "Recibo todo tipo de amenazas y acosos, de que iban a difamarme y contar cosas de mi vida, no sé qué tienen para decir de mí pero es muy feo. A los otros chicos también", dijo, y agregó: "A un chico en Tucumán lo amenazaron con que lo iban a desaparecer, está bastante heavy"."El troll center de La Libertad Avanza ya me lo hizo antes en otros momentos. Hay gente que tuitea según las órdenes del comando de campaña de Milei", señaló la titular de Generación Libertaria.que no los queremos, no los aceptamos y no nos preocupan sus mentiras infundadas. Sabemos que nos van a atacar. Sabemos que van a intentar difamarnos. Es el precio que debemos pagar para transformar la Argentina. +â?? La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) February 15, 2023Zurbriggen señaló que la reacción del espacio libertario a través del comunicado de anoche fue "muy fuerte", y acotó: "Lo mejor que pueden hacer, si quieren apagar el incendio, es reconocer lo que hacen y hablarlo. Si aún así no lo pueden ver, reafirma mucho más mi decisión de irme". Por otro lado, criticó que en ese texto "dicen que quería un cargo para el que no tengo edad, el de diputada nacional".La joven también cuestionó que para Milei la juventud sea un "tema intrascendente" porque, según ella, "hay un 67% de la juventud que lo vota y él debería pensar que va a representar a estas personas, no a él mismo".Sobre la posibilidad de aclarar las cosas con quien fuera su líder político, dijo: "Me gustaría decírselo en un café para cerrar el tema". Y sostuvo: "Él no me debe nada, yo no quiero plata. Jamás recibimos plata del frente, ¿por qué vamos a querer plata ahora?". En ese sentido, agregó: "No sé porqué no me llama por teléfono, no habla bien de él esto. Todo lo que dijo se cae como una mentira".También respondió a las críticas que apuntaron que ella se iba de todas las agrupaciones: "La Libertad Avanza fue mi primer participación política, previamente sólo era activista de la Agrupación Provida que había fundado junto a otros jóvenes".
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, advirtió este jueves que ya no puede haber ningún tipo de sanción "deportiva" para el FC Barcelona por el 'caso Negreira' al haber ya prescrito para ese tipo de castigos, y que se personarán "como acusación particular" si finalmente hay una querella por parte de la Fiscalía, al tiempo que dejó claro que "estas cosas no pueden ocurrir en el fútbol español".A través de un vídeo en los canales oficiales de 'Twitter' de LaLiga, Tebas ofreció "la postura" de la patronal tras haber visto "todo" ya sobre este asunto que implica al que fuera exvicepresidente del CTA José María Enríquez Negreira y al conjunto catalán y desveló 'Ser Catalunya', para "diferenciar algunos temas claros"."Lo primero es que es evidente que en el 2018 y los anteriores las normas de 'compliance' que controlan los conflictos de intereses tanto del CTA como del FC Barcelona no funcionaron ya que con lo hemos visto esos servicios no se deberían haber prestado ni en los importes ni en los hechos que se han prestado", afirmó.En este sentido, el dirigente puntualizó que, aunque "se habla de que pudiera haber sanciones deportivas", desde el organismo ya han "estudiado que no es posible porque del año 2018 al 2023 han pasado cinco años y este tipo de sanciones prescriben a los tres años"."Otra cosa es en el ámbito de la jurisdicción penal, que la Fiscalía está investigando los hechos y si puede existir un delito de corrupción entre particulares en la versión de amaños de ámbito deportivo", añadió Javier Tebas.El presidente de LaLiga indicó que van a esperar "a cómo acaba" esta investigación. "Vamos a respetarla y una vez que termine, si la Fiscalía decide interponer la oportuna querella. A partir de ahí tomaremos la decisión, si hay una querella evidentemente nos tendremos que personar como acusación particular y si no la hay, el asunto quedará archivado", detalló.Además, desde la patronal también van a solicitar que se estudie si el miembro del organismo que estaba en esas épocas para designar a los árbitros "si tuvo alguna interferencia o intervino el señor Negreira en alguna designación". "Lo que si es una conclusión es que tanto estética como éticamente estas cosas no pueden ocurrir en el fútbol español", sentenció.
En "Vida y obra de Gabriel Maceli Campalans" el autor reconstruye en su protagonista la encarnación de de la contracultura y política andaluza, entre flamenco, rock y franquismo.
Karina Milei dicta la línea para los libertarios. Un intendente desafía a Máximo y pinta por "Axel gobernador".
Luego de las duras acusaciones que hizo el grupo de jóvenes disidentes que abandonó a Javier Milei y la posterior respuesta de la Libertad Avanza anoche mediante un comunicado, Mila Zurbriggen, presidenta de la agrupación juvenil Generación Libertaria, esta mañana denunció amenazas contra ella y sus compañeros de militancia. "Recibo todo tipo de amenazas y acosos en redes sociales, muy fuertes y feos, los otros chicos también", relató la joven en una entrevista radial."No sabía que se iba a hacer viral. Fue un impacto en mi vida, no pensé que iba a trascender, que me iban a llamar los medios", dijo Zurbriggen en diálogo con Ernesto Tenembaum por Radio Con Vos. Tras la repercusión de la primera entrevista en la que denunció que La Libertad Avanza negocia candidaturas por financiamiento, elige mujeres para cargos partidarios "por favores sexuales" e incurre en las mismas prácticas que la casta política, todas prácticas denostadas por el espacio fundado por Milei.La joven añadió que, tras pegar el portazo, las críticas en las redes sociales aumentaron: "Recibo todo tipo de amenazas y acosos, de que iban a difamarme y contar cosas de mi vida, no sé qué tienen para decir de mí pero es muy feo. Los otros chicos también", dijo y agregó: "A un chico en Tucumán lo amenazaron con que lo iban a desaparecer, está bastante heavy"."El troll center de La Libertad Avanza ya me lo hizo antes en otros momentos. Hay gente que tuitea según las órdenes del comando de campaña de Milei", señaló.Expresó que si bien entre los jóvenes disidentes están "muy contenidos", la reacción de La Libertad Avanza a través del comunicado de anoche fue "muy fuerte"."Lo mejor que pueden hacer si quieren apagar el incendio es reconocer lo que hacen y hablarlo. Si aún así no lo pueden ver, reafirma mucho más mi decisión de irme", dijo.Luego arremetió contra el "ego" del economista. "Es una persona encerrada en su ego, cree que tiene toda la razón, cuando gran parte de la juventud tuya está diciendo que está yendo mal", criticó.Cuestionó que para Milei la juventud sea un "tema intrascendente". "Hay un 67% de la juventud que lo vota y él debería pensar que va a representar a estas personas, no a él mismo", cuestionó.Sobre la posibilidad de aclarar las cosas con quien fuera su líder, dijo: "Me gustaría decírselo en un café para cerrar el tema". "Él no me debe nada, yo no quiero plata. Jamás recibimos plata del frente, ¿por qué vamos a querer plata ahora?", afirmó.Respecto del comunicado publicado ayer Zurbriggen se defendió de las acusaciones:"Dicen que quería un cargo para el que no tengo edad, el de diputada nacional".También respondió a las críticas que apuntaron que ella se iba de todas las agrupaciones: "La Libertad Avanza fue mi primer participación política, previamente sólo era activista de la Agrupación Provida que había fundado junto a otros jóvenes"."No sé porqué no me llama por teléfono, no habla bien de él esto.Todo lo que dijo se cae como una mentira", cerró.
El ex presidente de Brasil también expresó su preocupación por la crisis económica y la alta inflación en Argentina.
El ex mandatario de Brasil y el candidato a Presidente de la Argentina coincidieron en una videollamada. Comercio, inflación, socialismo y medios de comunicación fueron los principales temas de la charla
En medio de la polémica con una agrupación juvenil de militantes que lo denunciaron por supuestos favores sexuales a cambio de apoyo político, el candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, y el exmandatario de Brasil Jair Bolsonaro se comunicaron hoy a través de una videollamada y coincidieron en unificar posturas para "luchar contra el socialismo", según informó el dirigente libertario en un comunicado. El diputado nacional argentino y el predecesor de Lula da Silva se reunieron hoy, de manera virtual, para analizar el panorama político regional. "Nos pusimos de acuerdo en que es fundamental dar la batalla contra el socialismo en el continente sobre la base de los valores de Dios, patria, familia y libertad", explicó el economista, en el comunicado. Y agregó: "También coincidimos en la necesidad de ir hacia una agenda de mayor libertad comercial, por lo que es fundamental unir fuerzas para luchar contra el socialismo".Bolsonaro expresó su preocupación por la situación económica de argentina, a raíz del aumento sostenido de la inflación y los preocupantes índices de pobreza."La izquierda ha sido muy exitosa en su plan que impulsó el Foro de San Pablo, hoy Grupo de Puebla, que es la idea de la Unión Soviética latinoamericana. Todos empezamos a recorrer el camino de Cuba. Antes decían que Venezuela no iba a ser Cuba, y ahora dicen Argentina no va a ser Venezuela, mientras que en Chile sostienen: "Chile no va a ser Argentina", dijo Milei. Por otra parte, el diputado argentino felicitó a Bolsonaro por su gestión económica. "Lo felicité no solo por la elección de su ministro de Economía, si no también por haberlo sostenido y los logros alcanzados", relató. No trascendió que hayan conversado sobre la toma de los edificios gubernamentales por parte de militantes bolsonaristas que sufrió Lula a una semana de haberlo reemplazado en el poder. Noticia en desarrollo
"Sabemos que van a intentar difamarnos. Es el precio que debemos pagar para transformar la Argentina", enfatizaron en un comunicado tras las denuncias de ex integrantes del espacio.
Mientras avanza con su plan para enfrentar a la Izquierda a nivel internacional, el diputado libertario ya proyecta su escenario "ideal" en las elecciones presidenciales con el Frente de Todos en tercer lugar
Javier Milei rechazó con dureza las acusaciones que emergieron por sus manejos políticos y hasta la denuncia de "favores sexuales" en su partido. A través de un fuerte comunicado apuntó contra los "militantes ávidos de cargos y beneficios" que se retiraron de su espacio. Todo ocurre en un contexto caliente. Su exaliado Carlos Maslatón le atribuyó haber realizado un acuerdo con Sergio Massa a través de la incorporación del partido Unión Celeste y Blanco.La Libertad Avanza respondió este miércoles, pasada la medianoche, a las fuertes declaraciones de Mila Zurbriggen, presidenta de la agrupación juvenil Generación Libertaria, que cuestionó la falta de instancias de debate interno. Además, la joven aseguró que se privilegia a "mujeres rubias que muestran todo el día su cuerpo en las redes sociales". Milei respondió con un duro mensaje en el que cuestionó a todos los exmiembros del espacio que lanzan difamaciones contra su estructura."Agradecemos se hayan retirado del espacio ya que no queremos tener nada que ver con ninguna persona que crea que este movimiento es una agencia de colocación del Estado", afirmaron los conductores de la alianza. En el mismo escrito, sostuvieron que rechazan a la "clase política que entiende el ejercicio de la política como el acto de repartirse un botín entre militantes y amigos".A quienes dan voz a este tipo de denuncias infundadas en vez de investigar los hechos, queremos recordarles que la inflación mensual fue del 6%, llegando al 100% de inflación anual, +â?? La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) February 15, 2023Y añadieron: "Nosotros venimos a romper con esa lógica. Le queremos decir a quienes salieron a difamar a distintas referentes mujeres de nuestro espacio, y a todos aquellos que quieran acercarse a este espacio en búsqueda de fama, cargos, notoriedad, dinero o cualquier otro interés espurio que no los queremos, no los aceptamos y no nos preocupan sus mentiras infundadas".Asimismo, indicaron que esperan que los ataques continúen. "Sabemos que van a intentar difamarnos. Es el precio que debemos pagar para transformar la Argentina".Nuevo partido respalda a MileiEl comunicado difundido por La Libertad Avanza tuvo lugar después de que se diera a conocer que el partido Unión Celeste y Blanco respalda la candidatura presidencial de Milei. El sello tiene personería nacional y está constituido en cinco provincias.Unión Celeste y Blanco (UCyB) oficializó su alineamiento este martes a través de Instagram. "El partido Unión Celeste y Blanco (orden Nacional) comunica oficialmente que, por decisión unánime del congreso partidario celebrado el día 2 de febrero del 2023, llevará como candidato a Presidente en las próximas elecciones 2023 al licenciado Javier Milei", afirmó. View this post on Instagram A post shared by Unión Celeste y Blanco (@ucyb.oficial)El partido es el mismo sello con el que Francisco de Narváez le ganó las elecciones a Néstor Kirchner en 2009. La boleta oficialista, en aquel entonces bajo el nombre del Frente para la Victoria, llevaba también como postulantes a Daniel Scioli y Sergio Massa, como parte de lo que se llamó "candidaturas testimoniales". De Narváez lo utilizó también para firmar una alianza con Ricardo Alfonsín (UCR) en 2011.Unión Celeste y Blanco tuvo como su máximo referente a Francisco de Narváez entre 2009 y 2015. De hecho, De Narváez llegó a firmar una alianza con Sergio Massa -ya distanciado del kirchnerismo y como líder del Frente Renovador- para las elecciones de 2015 como parte de una tercera vía. Sin embargo, el también empresario se alejó de la política poco después.No obstante, el partido mantuvo su vínculo en los comicios de aquel año. Según consta en la Justicia Electoral, UCyB fue uno de los que integró en 2015 Unidos por una Nueva Argentina (UNA), el frente con el que compitió Massa después de cerrar una alianza con el cordobés Juan Manuel de la Sota.Desde el entorno de Milei valoraron que UCyB sea el segundo partido nacional que se suma a las filas de la Libertad Avanza. El diputado ya había recibido a mitad de 2022 el respaldo del Partido Demócrata. A ellos, se suman, además, partidos provinciales y distritales.La adhesión de UCyB llegó en un momento particular. Días atrás, la dirigente política entrerriana Carina Ivascov afirmó ser apoderada y propietaria legal del sello de la "La Libertad Avanza" y amenazó con afectar la postulación del libertario.¿Acuerdo con Massa?El abogado liberal y exaliado de Javier Milei Carlos Maslatón sostuvo que, en realidad, el anuncio de Unión Celeste y Blanco se trata de un "acuerdo" que el economista firmó con Sergio Massa. La razón es que el oficialismo está interesado en que el economista libertario pueda competir en las elecciones y que debilite a Juntos por el Cambio.Carlos Maslatón sostuvo que el anuncio representa un acuerdo entre Javier Milei y Sergio Massa. (Twitter/)"Con el cierre Massa-Milei del día de hoy, negociado a lo largo de este 2023, se van a meter en el o... (sic) todas las difamaciones en mi contra por hablar con el Ministro de Economía", escribió. Y agregó: "Massa salvó a Milei entregándole partido para competir. Enemigo común: JxC. Revienten, gorilas".En diálogo con LA NACION, Maslatón aseguró que se trata de un "acuerdo de conveniencia" entre el oficialismo y el espacio libertario. Afirmó así que la incorporación de Unión Celeste y Celeste "le facilita la personería jurídica" a Milei para poder competir en los comicios y evitar problemas. "Al oficialismo le interesa que Milei no crezca, pero que tampoco se caiga", analizó.Y amplió: "[Unión Celeste y Blanco] es un partido que maneja Sergio Massa. Es un sello que el Frente Renovador tiene disponible. Lo sé porque lo he conversado con miembros de su espacio".El tuit de Maslatón que encendió la polémica. (Captura/)Si bien señaló que no tiene evidencia de esa relación, recalcó que el vínculo existe. Además, indicó que salió a exponer el acuerdo para "desacreditar la clasificación ideológica" que existe sobre Milei. "Muchos dicen que él va contra el Frente de Todos, pero, al final, el peronismo lo está apoyando", dijo.Maslatón expuso el mensaje junto a una foto reciente en la que aparece junto a Sergio Massa. El abogado liberal mantiene una relación con el ministro de Economía y, de hecho, ambos se han llenado de elogios mutuamente. Además, organizó en noviembre una reunión entre el titular del Palacio de Hacienda y referentes de las criptomonedas. "Massa es el mejor político del país, sabe cómo jugar y cuándo. Le está saliendo todo bien", llegó a afirmar en su momento.Desde el entorno del ministro de Economía rechazaron, no obstante, cualquier tipo de asociación con Unión Celeste y Blanco. "No tenemos nada que ver con ese espacio", afirmaron fuentes del massismo ante la consulta de LA NACION. En tanto, desde La Libertad Avanza evitaron una contestación. Tras la fractura con Maslatón, el espacio decidió no responder específicamente a sus declaraciones en las redes.Unión Celeste y BlancoEn la actualidad, el partido está conducido por Rafael de Francesco, un dirigente de Hurlingham, vinculado al peronismo. En 2021 se alineó con el frente "Vamos con Vos" que llevó como candidato a diputado a Florencio Randazzo. En 2019, en tanto, fue candidato a intendente por "Consenso Federal", el espacio con el que compitieron aquel año Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey.Si bien Maslatón le atribuyó al partido un vínculo con Sergio Massa, De Francesco criticó al ministro de Economía meses atrás cuando tomó las riendas del Palacio de Hacienda. "La realidad económica se lo lleva puesto. Pongan a quien pongan en esa cartera, no van a solucionar el problema. Desde Unión Celeste y Blanco vamos a marcar las cosas que el ministro haga mal. Tenemos que mandar un mensaje de unidad, de que de esta salimos entre todos. Los políticos no entendieron cual fue el abrazo de Perón y Balbín", afirmó en septiembre al sitio 2urbanos.com
Se trata de Unión Celeste y Blanco, que tiene personería nacional, lo que le da sustento al economista liberal para poder ser candidato a presidente
La semana pasada la gobernadora de Campeche presentó un nuevo audio en contra del presidente nacional del PRI y respondió a Televisa, empresa que difundió un videoescándalo donde se involucró presuntamente a funcionarios de su gobierno
El diputado de la Libertad Avanza Javier Milei protagonizó anoche un tenso cruce con Martín Lousteau a la salida del estudio de LN+, luego de que el economista se negara a darle la mano al legislador de la UCR, lo que desató una serie de insultos.El insólito episodio se produjo luego del pase televisivo entre Jonathan Viale y Eduardo Feimann, del que participó también Martín Lousteau. Finalizada su intervención, el legislador de la UCR se cruzó fuera del set con Milei, quien se preparaba para entrar al programa conducido por Viale.Fue en ese instante en el que Lousteau atinó a saludar a Milei, pero el economista le cerró la mano, relataron desde el entorno del legislador radical."¿Vos no das la mano? ¿Es por higiene o por cábala?", cuestionó Lousteau dirigiéndose a Milei. Y de forma contudente el economista respondió: "No te doy la mano porque no te lo mereces".Tras ello, Lousteau abandonó el estudio de LN+ al grito de "pero andá sorete...", lo que suscitó una serie de insultos.Más tarde, en el pase de Jonathan Viale y Luis Majul, el conductor se refirió a lo sucedido con su invitado y describió el tenso cruce entre los diputados."Por lo que entendí, parece que se cruzaron porque Milei no le quiso dar la mano y ahí hubo insultos para todos lados", contó Viale. "Que lo diga Milei, pero según la palabra que él uso, lo considera un 'chorro'", concluyó Viale, al ser consultado por los motivos que habrían desatado la reacción del economista.
En AM750, el vicepresidente de la agrupación Generación Libertaria, Agustín Pérez, apuntó contra el referente de La Libertad Avanza: "La democracia no se aplica en el partido", afirmó.
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, llamó este martes "gestor ruinoso que además miente" al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, de quien dijo que demuestra un "desconocimiento supino" al proponer que "LaLiga debería seguir el ejemplo de unas competiciones arruinadas por RFEF y de un evento de 'streamers' en el que se disfrazan de payaso", en referencia a la Kings League de Gerard Piqué."Siempre estamos abiertos a escuchar y aprender, pero si el que pretende darnos lecciones es un gestor ruinoso que además miente, entonces hay que acudir a los datos", escribió Tebas en un mensaje en su perfil de Twitter, junto a dos vídeos en los que abordaba cada punto tratado por Luis Rubiales en los Desayunos Informativos de Europa Press.El dirigente comenzó mostrando su "sorpresa" por las "lecciones de gestión" de Rubiales "cuando tiene el fútbol aficionado totalmente destruido con pérdidas de 40 millones", y los derechos audiovisuales "regestionados por no se cuantos operadores". "En cuanto a esto, LaLiga los mide en trienios, y LaLiga ha crecido en este y vamos a crecer un 11 por ciento en el 24-27", explicó."Recibir menos dinero en derechos se debe a la renegociación que tuvimos en el sureste asiático. Han recibido más dinero porque los pactos de Viana de abril de 2020 recibió un uno por ciento más que los clubes, por lo que es faltar a la verdad decir que recibe menos dinero", comentó sobre el dinero que recibe la RFEF de LaLiga.Respecto al tema Superliga, Tebas resaltó que "ya le gustaría a la UEFA y otras ligas tener a alguien que se ha significado tan en contra de la competición impulsada por Real Madrid, FC Barcelona y Juventus "con una voz alta y clara". "Frente a la RFEF, que lo hace en voz 'bajita' y de vez en cuando. Es un tema muy serio", criticó."En cuanto al tema CVC, Rubiales demuestra un desconocimiento supino. No existe el derecho a veto y está llamando tontos a 38 presidente del fútbol español, debe ser que él es mucho más listo que ellos. Evidentemente no lo es, está siguiendo la postura del Real Madrid para intentar dañar a Laliga", valoró Tebas, después de que el mandatario federativo calificara de "desastroso, calamitoso e ilegal" la operación entre la patronal y el fondo de inversión.Tebas reconoció en sus declaraciones en redes sociales que "la Premier es mejor comercialmente", pero recordó que "es una Liga a pérdidas" para "financiar sus fichajes". "Nuestros grandes clubes son competitivos con estos clubes respecto a derechos de TV, no lo son en cuanto a pérdidas. Aquí hemos decidido apostar por un fútbol sostenible", reiteró.El dirigente cargó contra la gestión "nefasta" de la Copa del Rey por parte de la RFEF. "Cuando la gestionaba la Liga se ingresaba casi el doble. Al no dar el mandato a la Liga está destinando al fútbol aficionado una cantidad inferior muy importante", lamentó."Respecto a la asistencia a los estadios, son datos matemáticos, llevamos un aumento muy importante de asistencia a estadios superando los registros anteriores al COVID. De hecho, creo que esta temporada será de las mayores en cuanto a asistencia en el fútbol español", celebró.Además, Tebas puso en valor que las audiencias televisivas "han aumentado", llegando a las de "la época en la que el fútbol se distribuía en Vodafone, el canal básico de Telefónica". "En términos de suscripciones de pago estamos muy igual respecto a la temporada pasada", aclaró."Las audiencias de TV suben, los estadios se llenan, se controlan las pérdidas; pero el análisis de Rubiales es que LaLiga debería seguir el ejemplo de unas competiciones arruinadas por la RFEF y de un evento de 'streamers' en el que se disfrazan de payaso. No salgo de mi asombro", concluyó Tebas.