javier

Fuente: La Nación
07/11/2025 17:18

El baile de Javier Milei en la Cpac al ritmo de "YMCA" de los Village People

En un nuevo guiño hacia Donald Trump, el presidente Javier Milei participó anoche de la gala de la Conservative Political Action Conference (CPAC), donde sorprendió a los presentes al imitar el característico baile del líder republicano al compás de "YMCA". La imagen no pasó desapercibida. En medio del discurso dirigido anoche al grupo conservador que organizó la cena celebrada en la casa de Donald Trump en Mar-a-lago, Milei comenzó a bailar al ritmo de los Village People, emulando los movimientos de Trump, quien suele interpretar esta performance en varios actos. El gesto fue bien recibido por los allí presentes, incluso en las imágenes que comenzaron a circular en redes sociales puede verse como una mujer comienza a bailar junto al Presidente, en un acto de complicidad política. Pero el clima de efusividad ya había comenzado mucho antes, apenas ingresó Milei a la residencia de Trump. Acompañado por la secretaria de Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; el canciller, Pablo Quirno, y el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, Milei fue recibido en Mar-a-Lago con el tema Panic Show de La Renga, replicando el modo en que el mandatario suele ingresar a todos sus actos políticos. Durante el encuentro, Milei también brindó unas palabras frente a un auditorio repleto y destacó los logros económicos de su gestión. "Nos dedicamos a evitar que la Argentina cayera por el precipicio", se jactó el mandatario.En este contexto, Milei aprovechó para agradecer el apoyo de la comunidad internacional y reforzar su cercanía con Washington. "Gracias a la muestra invaluable de apoyo por parte de nuestro gran aliado, la Argentina resistió los embates desestabilizadores y ahora se encamina hacia un futuro de prosperidad y crecimiento para hacer grande a la Argentina nuevamente", sentenció el Presidente que venía de brindar, horas antes, un discurso ante el America Business Fofum de Miami.Desde allí, Milei aseguró que el Gobierno llevó adelante "un plan de estabilización exitoso con consenso social, pero sin consenso político"y apuntó en duros términos contra el comunismo y el "socialismo del siglo XXI", al que vinculó con kirchnerismo. Asimismo, invitó a los empresarios a invertir en la Argentina, al destacar la nueva conformación del Congreso que, según sostuvo, permitirá avanzar con una serie de reformas. Por la noche Milei viajo a Nueva York, donde culminará su gira de 40 horas por Estados Unidos. Durante la mañana, encabezó una reunión con inversores organizada por el Council of the Americas, en Nueva York, y expuso allí su programa económico. Además, se dedicó a escuchar precisiones sobre los proyectos empresarios para la Argentina."La reunión fue espectacular, el presidente habló muy bien de lo que está haciendo, de su programa, hubo inversionistas muy importantes sentados a la mesa", calificó Susan Segal, presidente del Council, al término del encuentro, en un diálogo con periodistas de medios argentinos, entre ellos LA NACION.Según pudo saber LA NACION, entre los asistentes estuvieron directivos de empresas de diversos sectores, como Glencore; Continental Grain Company; Newmont Corporation, la mayor exportadora de oro del mundo; la minera McEwwn Copper Inc; Morgan Stanley; la multinacional tecnológica Salesforce; multinacional de la lista Fortune 500 que se dedica a la empresa de generación y distribución de energía eléctrica The AES Corporation; Pepsico; Pfizer; FedEx; Cisco Systems, y la farmacéutica Merck Sharpe & Dohme.

Fuente: La Nación
07/11/2025 14:18

Video: así fue el ingreso de Javier Milei a Mar-a-Lago para la cena de gala del CPAC

El video, de poco más de tres minutos, refleja el clima de euforia que acompañó la llegada de Javier Milei, el miércoles por la noche, a la gala organizada por el grupo Conservative Political Action Conference (CPAC), en la casa de Donald Trump en Mar-a-lago, ubicada en Palm Beach, en el estado de Florida. Difundido por la cuenta oficial Oficina del Presidente en X, el registro muestra al mandatario ingresar al evento al ritmo de Panic Show de La Rengaâ??su tema insignia de campañaâ??, mientras decenas de personas lo rodean con sus teléfonos en alto para capturar el momento.De traje oscuro y sonriente, Milei avanza entre una multitud que lo vitorea. A su paso se escuchan los gritos de "¡Presidente, una foto!", mientras los invitados lo aplauden, lo saludan y extienden la mano para felicitarlo. En las imágenes se lo ve saltar, levantar los brazos y saludar antes de dirigirse hacia su mesa, acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; el canciller, Pablo Quirno; y el embajador en Estados Unidos, Alec Oxenford.Así fue la llegada del Presidente Javier Milei a Mar-a-Lago para participar de la cena de gala del CPAC en Miami. pic.twitter.com/pM0c4BEwnP— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) November 7, 2025Minutos después, ya sobre el escenario principal, el Presidente tomó el micrófono ante un auditorio repleto. Con tono enfático, afirmó: "Nos dedicamos a evitar que la Argentina cayera por el precipicio", en alusión al programa económico que lleva adelante desde su llegada a la Casa Rosada.En este contexto, el mandatario aprovechó para agradecer el apoyo de la comunidad internacional y reforzar su cercanía con Washington. "Gracias a la muestra invaluable de apoyo por parte de nuestro gran aliado, la Argentina resistió los embates desestabilizadores y ahora se encamina hacia un futuro de prosperidad y crecimiento para hacer grande a la Argentina nuevamente", expresó.Además, sorprendió al público al imitar el clásico baile de Donald Trump al ritmo de "YMCA", replicando los movimientos que el mandatario estadounidense había interpretado días atrás en el mismo escenario, en un gesto que combinó humor y complicidad política.De Miami a Nueva York: una gira con foco en inversionesMilei estuvo el jueves en el America Business Forum, en el Kaseya Center de Miami, donde defendió su programa económico y convocó al sector privado a invertir en la Argentina."Llevamos adelante un plan de estabilización exitoso con consenso social, pero sin consenso político", afirmó durante su exposición, en la que también cuestionó al comunismo y al "socialismo del siglo XXI", corriente que asoció con el kirchnerismo. En ese contexto, aseguró: "Es hora de lograr un consenso capitalista en la Argentina. El sector privado ya sabe lo que tiene que hacer y el momento de aprovechar las oportunidades es ahora".El jefe de Estado subrayó además que "no existe crecimiento económico sin la defensa del derecho a la vida y a la propiedad privada" y llamó a los empresarios "a formar parte del futuro" que, según sostuvo, se está construyendo en la Argentina. "Quiero invitarlos a que inviertan en este país, y demuestren el poder y la superioridad moral del capitalismo", insistió.Tras la escala en el estado de Florida, Milei arribó esta madrugada a Nueva York - su decimocuarto viaje oficial a Estados Unidos. Su agenda incluye una reunión con inversores y una visita a la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, líder espiritual a quien el mandatario suele agradecer por sus logros personales y políticos.Según fuentes oficiales, Milei mantendrá un encuentro con empresarios durante el conversatorio "Nuevas oportunidades de inversión en la Argentina", organizado por Council of the Americas. Allí se espera la presencia de ejecutivos de Glencore, Continental Grain Company, Newmont Corporation â??la mayor exportadora de oro del mundoâ??, McEwen Copper Inc., Morgan Stanley, Salesforce, AES Corporation, PepsiCo, Pfizer y Merck Sharpe & Dohme, entre otras.

Fuente: Infobae
07/11/2025 13:12

"Dejen flotar su moneda": el firme pedido a Javier Milei de uno de los fondos de inversión más grandes del mundo

Un alto ejecutivo de Pimco recomendó "encarecidamente" al gobierno argentino quitar las trabas cambiarias. "No invertiremos en activos locales a estos niveles de la moneda. Punto. Final.", enfatizó.

Fuente: Perfil
07/11/2025 09:18

Javier Milei llegó a New York para reunirse con inversores y visitará la tumba del "Rebe Lubavtich"

El Presidente argentino ya se encuentra en la ciudad norteamericana donde participará de un encuentro con empresarios globales. Su visita al sepulcro del líder judío. Leer más

Fuente: La Nación
07/11/2025 09:18

Javier Milei se verá hoy con inversores en EE.UU.; Diego Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Luego de su paso por la Cena de Gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora en Mar-a-Lago, el presidente Javier Milei llegó esta madrugada a Nueva York, donde cerrará su decimocuarto viaje a Estados Unidos con una reunión con inversores y una visita a la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson para agradecer por el último triunfo electoral.Diego Spagnuolo, el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, modificó su estrategia judicial en la causa que investiga presuntos pagos de coimas en el organismo. Ahora sostiene que los audios que lo involucran son falsos y que fueron manipulados con inteligencia artificial. Su anterior defensa había planteado la nulidad de las grabaciones al considerar que fueron obtenidas sin consentimiento y violaban la intimidad de su cliente, pero sin poner en duda la voz ni el contenido.Durante el primer día del juicio por la causa Cuadernos, que se realiza por Zoom, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner participó junto a su abogado Carlos Beraldi desde su casa, donde está presa. Este jueves se leyeron 132 páginas de las 678 de la acusación correspondiente a la primera de las seis causas. En ellas, el fiscal Stornelli consideró a Cristina Kirchner como jefa de una asociación ilícita y beneficiaria final de al menos 38 pagos por 17.200.00 dólares, más otro por 1,5 millones de pesos.Pedirán la destitución de la jueza Julieta Makintach, que pidió "perdón" por dañar la imagen de la Justicia. Makintach explicó que la idea del documental surgió en febrero pasado, que fue la propuesta de una amiga suya, y que aceptar participar en él terminó siendo un error que no "pudo dimensionar". La fiscal general de Necochea, a cargo de la acusación, dijo acerca de la actuación de la magistrada en el juicio por Maradona: "Nos avergonzó ante todo el mundo".Lionel Scaloni dio a conocer la lista de futbolistas convocados para el amistoso de la selección argentina frente a Angola, previsto para el viernes 14 de noviembre en Luanda. Fueron convocados por primera vez a la Selección Joaquín Panichelli, y Gianluca Prestianni. Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Clarín
07/11/2025 08:36

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente cierra hoy su gira por EE.UU. con un discurso ante el Consejo de las Américas

El mandatario hablará este viernes al mediodía ante un grupo de inversores reunidos en Nueva York.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Clarín
07/11/2025 04:18

La trastienda de Javier Milei en Mar-a-Lago: entrada triunfal, bailecito y gesto a Trump

El Presidente disfrutó del apoyo de un público conservador en la cumbre de la CPAC, en Miami.Se lo vio sonriente, bailó y festejó con los presentes en la gala.

Fuente: Clarín
07/11/2025 04:18

Javier Milei se reúne con empresarios en Nueva York y vuelve al lugar donde pidió ser presidente

El mandatario aterrizó este viernes a la madrugada tras su participación en la gala de la CPAC, en Florida.Estará apenas unas horas para disertar ante inversores en el Council of the Americas y visitar el Ohel, la tumba del Rebe de Lubavitch, un sitio que considera clave en su camino político.

Fuente: La Nación
07/11/2025 04:18

Tras su paso por Miami, Javier Milei llegó a Nueva York para una reunión con inversores

NUEVA YORK.- Luego de su eufórico paso por la Cena de Gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Mar-a-Lago, el resort de Donald Trump en Palm Beach, donde bailó al al ritmo de "YMCA" y fue recibido como un "rockstar", el presidente Javier Milei llegó esta madrugada a Nueva York, donde cerrará su decimocuarto viaje a Estados Unidos con una reunión con inversores y una visita a la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson.Así fue la llegada del Presidente Javier Milei a Mar-a-Lago para participar de la cena de gala del CPAC en Miami. pic.twitter.com/pM0c4BEwnP— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) November 7, 2025Milei mantendrá una reunión cerca de las 10 (hora local, las 12 en la Argentina) con inversores durante el conversatorio "Nuevas oportunidades de inversión en la Argentina", organizado por el Council of the Americas. Habrá CEOs y directivos de diversos sectores, incluidos de minería.El jueves, en su discurso en el America Business Forum, en el Kaseya Center de Miami, el Presidente había hecho una invitación a los empresarios a invertir en la Argentina. "Es hora de lograr un consenso capitalista en la Argentina. El sector privado ya sabe lo que tiene que hacer y el momento de aprovechar las oportunidades es ahora", dijo el líder libertario en el evento que reunió a líderes políticos, empresariales y deportivos.Junto a su comitiva -integrada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo, y el canciller, Pablo Quirno- llegaron cerca de la 1 (hora local) al aeropuerto JFK procedentes de West Palm Beach.Aunque no figura en la agenda oficial del Gobierno, antes de emprender viaje a Bolivia para participar de la asunción como presidente de Rodrigo Paz Milei visitará la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, líder del movimiento jasídico Jabad Lubavitch, a quien considera una guía espiritual.

Fuente: Perfil
07/11/2025 03:18

Javier Milei fue recibido con Panic Show en Mar-a-lago y se prepara para el último día en EE.UU.

El presidente participará de un conversatorio en NY y después viajará a Bolivia a la asunción del nuevo presidente. Leer más

Fuente: Perfil
07/11/2025 02:18

El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moya

El presidente y la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, coincidieron con las leyendas del tenis en Miami durante el America Business Forum. Leer más

Fuente: La Nación
07/11/2025 01:18

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

MIAMI.- El paso de Javier Milei por el America Business Forum tuvo una fuerte carga política. En su discurso en el encuentro global en Miami afirmó que el Gobierno llevó adelante "un plan de estabilización exitoso con consenso social, pero sin consenso político"; apuntó en duros términos contra el comunismo y el "socialismo del siglo XXI", al cual asoció al kirchnerismo; invitó a los empresarios a invertir en la Argentina, y hasta hizo alusión a la política norteamericana, tras el triunfo en la ciudad de Nueva York del demócrata socialista Zohran Mamdani.Leé la nota completa acáDespués de su discurso en el America Business Forum, el presidente Javier Milei desembarcó en Miami para asistir a la cena de gala del CPAC en Mar-a-lago, en la residencia de Donald Trump. Allí ingresó al ritmo de Panic Show y tomándose fotos con los presentes que lo recibieron a gritos.Luego, al subir al escenario, imitó a Donald Trump y copió su baile al ritmo de YMCA, tal como interpretó el presidente norteamericano días atrás.Horas atrás, Milei disertó en el America Business Forum, donde afirmó que el Gobierno llevó adelante "un plan de estabilización exitoso con consenso social, pero sin consenso político". También apuntó en duros términos contra el comunismo y el "socialismo del siglo XXI", al cual asoció al kirchnerismo; invitó a los empresarios a invertir en la Argentina, y hasta hizo alusión a la política norteamericana, tras el triunfo en la ciudad de Nueva York del demócrata socialista Zohran Mamdani.Así fue la llegada del Presidente Javier Milei a Mar-a-Lago para participar de la cena de gala del CPAC en Miami. pic.twitter.com/pM0c4BEwnP— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) November 7, 2025El presidente Javier Milei mantuvo un breve encuentro con el extenista español Rafael Nadal antes de disertar en el America Business Forum en Miami.Leé la nota completa acá

Fuente: Clarín
06/11/2025 23:18

Javier Milei confirmó a Patricia Bullrich como jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado

La ministra de Seguridad dejará su cargo actual el 10 de diciembre, cuando asuma su banca en la Cámara alta.Este jueves compartió el video del momento en el que el Presidente la anunció como "articuladora" del oficialismo, en una reunión a puertas cerradas en Casa Rosada.

Fuente: Perfil
06/11/2025 22:18

Bullrich será jefa del bloque de senadores de LLA y agradeció su designación a Javier y Karina Milei

La actual ministra de Seguridad enfrentará el desafío de negociar acuerdos clave para avanzar con las principales reformas del Gobierno. Leer más

Fuente: Perfil
06/11/2025 21:18

El Gobierno de Javier Milei se vio forzado a explicar por qué le asignó un inmueble a la Universidad de Madres de Plaza de Mayo

La administración de Milei cedió a la casa de estudios el uso de un edificio sobre la calle Tinogasta 5268/70 en Villa Devoto y levantó revuelo entre ex aliados. Los motivos de la decisión. Leer más

Fuente: Clarín
06/11/2025 21:18

"Estamos para hacer un dobles": el encuentro de Javier Milei con Rafa Nadal, Nalbandian y Carlos Moyá en Miami

Fue momentos antes de que el Presidente expusiera en el American Business Forum.El entusiasmo al recibir a los extenistas y quién fue el enlace para el encuentro. La mención a Lionel Messi en su discurso posterior.

Fuente: La Nación
06/11/2025 21:18

La reacción de Javier Milei al encontrarse con Rafael Nadal en Miami: "No te lo puedo creer"

El presidente Javier Milei mantuvo un breve encuentro con el ex tenista español Rafael Nadal ante de disertar en America Busines Forum en Miami."No te lo puedo creer, que tal Rafa, ¿cómo estás? ¡Que Honor!", dijo el presidente al saludarlo. Allí también estaban los tenistas Carlos Moyá, y David Nalbandian.Nadal y MileiNadal -que desembarcará en la Argentina con inversiones en hoteles de lujo- tomó la palabra después del presidente en el evento empresarial que reune a dieciocho oradores a lo largo de dos jornadas, combinando política, economía, deportes.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
06/11/2025 20:22

Javier Milei confirmó que Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado

El presidente lo afirmó en la reunión que tuvo con los parlamentarios electos en la Casa Rosada. La ministra de Seguridad, que asumirá su banca en diciembre, será la interlocutora de Casa Rosada en el recinto

Fuente: Infobae
06/11/2025 19:53

El saludo entre Javier Milei, Rafael Nadal, David Nalbandián y Carlos Moyá en el America Business Forum

El presidente y la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, coincidieron con los reconocidos tenistas en Miami y posaron juntos

Fuente: Perfil
06/11/2025 19:18

Javier Milei en el America Business Forum: "Hicimos todo lo que nos decían que no había que hacer y tuvimos un gran triunfo"

Los organizadores inviertieron 15 millones de dólares, con el respaldo del fondo soberano de Arabia Saudita, para realizar el evento por segundo día en el Kaseya Center de Miami. Además, asisten Donald Trump, la Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, y el campeón mundial de fútbol, Lionel Messi. Leer más

Fuente: Clarín
06/11/2025 19:18

Desestiman la denuncia de Javier Milei contra el periodista Carlos Pagni

La Cámara de Casación Penal rechazó el recurso mediante el cual el Presidente pretendía llevar el caso "por calumnias e injurias" ante la Corte Suprema, que había sido favorable al periodista.

Fuente: La Nación
06/11/2025 18:18

Javier Milei hablará en el America Business Forum, en Miami

MIAMI.-Tras el triunfo electoral de las legislativas, el presidente Javier Milei llegó anoche a Estados Unidos, su principal aliado internacional, para asistir al America Busines Forum. Esta tarde, el mandatario compartirá escenario con líderes políticos y empresariales, si bien no coincidirá esta vez con Donald Trump, quien estuvo presente ayer en la jornada inaugural junto a otras figuras influyentes, entre ellas Lionel Messi. El mega evento se lleva adelante en el Kaseya Center, estadio donde juegan los Miami Heat y está previsto que Milei brinde su discurso a las 15.45, hora local (17.45 de Argentina). Es de esperar que el mandatario ponga el foco en su visión sobre la economía y la política argentinas ante un público influyente. El evento representa una oportunidad para promover reformas como la laboral, previsional y del Código Penal que el Gobierno intentará impulsar con la nueva composición del Congreso, a fines de atraer mayores inversiones al país. Pese a la buena sintonía con Trump, en esta oportunidad el líder republicano no estará para presenciar el discurso de Milei, ya que tiene reuniones y una cena en la Casa Blanca. Tampoco habrá un encuentro posterior, ya que la estadía del Presidente en el país será de unas 40 horas, e incluirá solo a Palm Beach (Florida) y Nueva York. La última reunión entre ambos fue el 14 de octubre en Washington, en la previa de los comicios legislativos y en medio del auxilio financiero del Departamento del Tesoro a la Argentina. Se descarta también una reunión con Lionel Messi, quien ayer fue galardonado en el mismo escenario donde esta tarde hablará Milei con la llave de la ciudad. El capitán del Inter Miami suele evitar las fotos con políticos. El fundador y CEO del America Business Forum, el uruguayo Ignacio González Castro, señaló a LA NACION que es probable que el alcalde de Miami, Francis Suárez, le entregue a Milei la llave de la ciudad, al igual que lo hizo con Messi. "En la órbita de Milei todo puede pasar", ironizó el empresario, de 34 años.Durante el encuentro, el Presidente estará acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el flamante canciller, Pablo Quirno, para quien este es su primer viaje oficial desde que asumió en reemplazo de Gerardo Werthein; y el ministro de Economía, Luis Caputo. También viajó el director de Realización Audiovisual de la Presidencia, Santiago Oría. En el aeropuerto de Miami los recibió el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford.Luego de la participación de Milei en el America Business Forum le seguirán el extenista español Rafael Nadal -que desembarcará en la Argentina con inversiones en hoteles de lujo- y el empresario Jeff Bezos, CEO de Amazon y tercero en la lista de Forbes, entre las personas más ricas del planeta.Desde el Gobierno se mostraron entusiasmados con un posible encuentro de Milei con Bezos en el marco del foro. Otros dos participantes de peso que compartirán día con Milei son Steve Witkoff, enviado especial de Trump para Medio Oriente -clave en las negociaciones para sellar el plan de paz entre Israel y Hamas- y Jamie Dimon, presidente y director ejecutivo de JP Morgan, quien días atrás se reunió con Milei en Buenos Aires.El mandatario llegó al estado de Florida anoche pasadas las 23. Se trata de su decimocuarto viaje a Estados Unidos desde que asumió, y el primero tras la reconfiguración del gabinete y la victoria legislativa de la semana pasada.Por la mañana, Milei se quedó junto a su comitiva en el hotel en el que se alojan en el centro de Miami, con reuniones y preparativos para sus presentaciones.La agenda de Milei Después de su participación en el America Business Forum, Milei se trasladará a Palm Beach para asistir a la Cena de Gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Allí tiene previsto hablar a las 20.30, hora local.Tras su exposición, Milei se trasladará a las 17.15 (hora local) en un vuelo de 20 minutos desde Miami a la cercana Palm Beach, "hogar" de Trump, donde el líder republicano tiene su emblemático club Mar-a-Lago.Allí se desarrolla la Cena de Gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), una reunión política organizada por la Unión Conservadora Estadounidense que reúne a figuras de la derecha de Estados Unidos. Milei, que ya ha participado en otros encuentros en el resort de Trump, tiene pautado hablar a las 20.30 (hora local). El evento empezó el martes y terminará el viernes."La gala y retiro anual de CPAC en Mar-a-Lago continúa consolidándose como un encuentro de primer nivel para los líderes más destacados del movimiento conservador en Estados Unidos y el resto del mundo, aprovechando el éxito del evento del año pasado", señaló la organización del evento, que recordó que el de noviembre de 2024 fue una "celebración triunfal" poco después de la victoria electoral de Trump, "con la participación de oradores de alto perfil como Milei".

Fuente: Perfil
06/11/2025 15:18

Javier Milei ya se encuentra en Miami para participar del American Business Forum y buscará la foto con Lionel Messi

Más allá del deseo del presidente Javier Milei, el periodista, Alejandro Gomel, expresó que, "Messi siempre se ha cuidado mucho en cuanto a sus posiciones políticas". Leer más

Fuente: Perfil
06/11/2025 14:18

Javier Milei volvió a hablar sobre del esquema de bandas cambiarias en una entrevista con el Financial Times

En entrevista con el Financial Times, el presidente defendió su programa económico, anticipó reformas laborales y fiscales, y calificó como "brillante" el giro del Tesoro norteamericano hacia el apoyo a aliados estratégicos. Leer más

Fuente: La Nación
06/11/2025 13:18

El Gobierno de Javier Milei asistirá a la COP 30, aunque todavía no hay confirmación oficial

El Gobierno de Javier Milei anunció que cumplirá con los requisitos formales exigidos por Naciones Unidas antes de participar en la próxima Cumbre del Clima (COP 30), que comenzará en apenas cuatro días en Belém do Pará, Brasil. Aunque todavía no hay confirmación oficial de si la administración libertaria, fuentes consultadas dentro del Gobierno nacional aseguraron que enviarán a cinco representantes de nivel medio, al menos de Cancillería y también de la Subsecretaría de Ambiente."Es una delegación austera", dijeron. Hasta ahora no ha habido confirmación de ningún asistente con rango ministerial y mucho menos el presidente de la Nación, que está de gira en el exterior hasta el sábado próximo.La COP es el cuarto evento internacional con mayor asistencia del mundo después de los Juegos Olímpicos, el mundial de la FIFA y la Asamblea General de la ONU. Hasta ahora, 163 de los 195 países miembros ya confirmaron su presencia. Unos 50 presidentes y jefes de Estado participarán de la reunión de alto nivel que se dará los primeros días de la semana próxima. Entre los que asistirán, estará el presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Friedrich Merz y el primer ministro británico Keir Starmer, al igual que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el presidente de Liberia, Joseph Boakai. China enviará al viceprimer ministro Din Xuexiang y Estados Unidos no enviará representante para esta etapa del evento, aunque participarán de las negociaciones.Una funcionaria con larga trayectoria en el ámbito ambiental reconoció en diálogo con LA NACION que "hay poca claridad" sobre cómo será la participación del país en la conferencia. Rodrigo Rodríguez Torquinst, exsecretario de Cambio Climático, coincidió con aquella lectura y se cuestionó qué tan trazada está la estrategia de negociación de la Argentina de cara a la COP 30. "Aunque esto es secundario cuando hablamos de la estrategia que debería tener en términos de adaptación al cambio climático. Hoy tenemos campos inundados en la provincia de Buenos Aires y no veo un plan que dé respuesta a esto ni a todo lo que se sufre en el territorio", ponderó.En una sesión informativa, el Gobierno anunció que la próxima semana presentará las nuevas metas climáticas de la Argentina en un reporte técnico llamado "Contribuciones Nacionales Determinadas" (NDC), fundamental para cumplir con el Acuerdo de París. El encuentro, encabezado por el subsecretario de Ambiente, Fernando Brom, y la directora de Asuntos Ambientales de Cancillería, Eliana Saissac, buscó mostrar "coherencia entre los objetivos y las acciones del país".Las NDC establecen los límites de emisiones, metas de adaptación y métodos para enfrentar el cambio climático, y deben actualizarse cada cinco años con mayor ambición. Es un documento fundamental para las negociaciones multilaterales de las próximas semanas. Y aunque la administración evita mencionar explícitamente el término "cambio climático", representa un mensaje de continuidad â??al menos formalâ?? de alguna política ambiental ante los críticos y socios internacionales que observan con preocupación el debilitamiento del área. Tal es el caso de la Unión Europea y de varios países latinoamericanos, encabezados por Brasil y Colombia.Durante su exposición, Brom subrayó: "No somos negacionistas, aunque nos critiquen con ello". Sin embargo, no hace falta retroceder demasiado para comprobar que la administración libertaria ha sido abiertamente crítica de la ciencia climática, a la que suele asociar con el tan denostado "wokismo". En el escenario internacional, el Gobierno argentino es considerado uno de los más negacionistas del cambio climático.En la COP 29, celebrada en Azerbaiyán, la Argentina fue centro de un escándalo internacional al retirar su delegación sin dar explicaciones oficiales apenas dos días después del inicio de las negociaciones. Meses más tarde, funcionarios cercanos al Presidente reconocieron que, envalentonado por el triunfo de Donald Trump, el Ejecutivo había evaluado retirarse del Acuerdo de París, algo que luego reiteró el actual jefe de Gabinete y vocero presidencial, Manuel Adorni. Aquello nunca se concretó."Habría sido como dispararse en el pie", sostuvo Rodríguez Tornquist. Como explicó, en el plano multilateral cualquier gesto puede alterar un tablero que enlaza intereses, alianzas comerciales y acceso a mercados o financiamiento internacional.Hasta 2023, el país contaba con una cartera activa de casi 17.900 millones de dólares registrada dentro de la Estrategia Nacional de Financiamiento Climático. Incluía 82 proyectos de infraestructura y equipamiento destinados a la transición energética, la movilidad sustentable y la adaptación al cambio climático. El propio Gobierno libertario, en el Informe Bienal de Transparencia, reconoció que los proyectos vigentes y activos en 2022-2023 se estimaron en poco más de 1000 millones de dólares. Muchos de estos fondos se congelaron con la llegada de la nueva administración, ya que para el Gobierno implicaban endeudamiento y un eventual aumento del déficit.Durante la sesión informativa transmitida desde el edificio del antiguo Ministerio de Ambiente, el mensaje oficial fue de proactividad, aunque con un claro distanciamiento de la narrativa climática global. "Tenemos responsabilidades comunes pero diferenciadas. Debemos adaptarnos a lo que proviene de una ideología", sostuvo Brom. Si finalmente confirma su participación, el Gobierno nacional no asistirá solo: en paralelo, varios gobiernos provinciales también estarán presentes con agendas propias. Según fuentes cercanas a esas administraciones, ya confirmaron su asistencia los gobernadores de Entre Ríos, La Pampa, Santa Fe, Jujuy, Misiones, Chaco, Buenos Aires, Córdoba y San Luis.Aunque no participarán en las negociaciones formales, las provincias buscarán fortalecer vínculos bilaterales con gobiernos nacionales y subnacionales, la banca multilateral y filántropos independientes. Su principal objetivo, según coincidieron dos expertos en política climática, es obtener fondos para proyectos en especial de agricultura regenerativa, mitigación y adaptación.Qué dice el documento claveEl Gobierno presentó el lunes no solo los lineamientos generales de la nueva NDC, sino también las prioridades que orientan su estrategia. El dato más relevante es el nuevo límite de emisiones fijado. En el informe de hace cinco años, el tope era de 359 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (COâ??eq) para 2030. Aunque ese número debería reducirse progresivamente, el nuevo reporte eleva el límite a 375 millones de toneladas y lo extiende hasta 2035. Para dimensionar, en 2022 las emisiones nacionales fueron de 401 millones de toneladas, según datos oficiales. ¿Qué significan estos números?El aumento proyectado en la nueva NDC podría asociarse con la expansión de actividades emisoras. En Argentina, los principales contribuyentes al calentamiento global son el sector energético (50%) y el agroganadero-forestal (entre 25 y 40%). Si bien el país genera menos del 1% de las emisiones globales, ello no implica que esté exento de comprometerse a reducirlas.La organización internacional Climate Action Tracker calificó de "críticamente insuficiente" el esfuerzo planteado en la NDC anterior. También, el Observatorio Nacional de Acción Climática de la organización Sustentabilidad Sin Fronteras planteó que, en casi todos los rubros analizados, hubo avances leves o no hubo suficientes para cumplir con las metas planteadas. En el sector en el que más trabajo hubo, según la organización, fue en el de energía; sin embargo, no está cerca de cumplir ni la mitad de los objetivos planteados ahí.Según el Emissions Gap Report 2025, para alcanzar ese objetivo el mundo debería reducir las emisiones globales alrededor de un 40% para 2030 y un 55% para 2035 respecto de los niveles de 2019. "Sin embargo, con los compromisos actuales las reducciones proyectadas apenas alcanzan el 12% y el 15%, y las políticas hoy vigentes nos encaminan a un calentamiento de hasta 2,8 °C", así lo plantearon la investigadora de Fundar, Elisabeth Mohle, y el exdiputado nacional Juan Carlos Villalonga, en un análisis publicado el miércoles pasado.El Gobierno explicó la aparente laxitud de sus metas por razones metodológicas: inclusión de más sectores emisores, nuevas categorías, mayor cobertura territorial y cambios en las formas de medición. Brom, sin embargo, dejó clara la posición oficial al afirmar que más ambición no significa necesariamente algo mejor. Y añadió: "Existe una burocracia internacional que ha impuesto metas demasiado ambiciosas que terminan en frustraciones. La ambición debe ser la que pueda cumplirse. En ambiente no se puede ser regresivo, pero debemos trabajar para que lo planteado en Naciones Unidas se cumpla con realismo en las 23 provincias".Además de las metas de mitigación, el documento incluye metodologías para la adaptación al cambio climático. Entre las iniciativas propuestas se destacan un mapa de riesgos por región y estrategias de capacitación, educación y asistencia técnica a las provincias.El mercado que busca impulsar el GobiernoUna de las principales razones por las que el Ejecutivo considera esencial cumplir con los requisitos del Acuerdo de París es su interés en desarrollar los mercados de carbono en el país.En términos sencillos, estos mercados implican que empresas contaminantes paguen a otras empresas o países que realizan acciones de mitigación, a través de lo que se conoce como compensaciones o créditos de carbono. El artículo 6 del Acuerdo de París establece la creación y el diseño de estos mecanismos para potenciar la mitigación e incentivar el flujo de capital privado hacia la reducción de gases de efecto invernadero.Durante la gestión de Eduardo Rodríguez Chirillo en la Secretaría de Energía se propuso implementar un esquema de bonos y créditos de carbono. No está claro si ese proyecto continúa, pero en la presentación de la nueva NDC se los mencionó como una estrategia central para reducir emisiones. Cabe señalar que, según el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), estos mercados no deben servir como excusa para expandir las emisiones en sectores altamente contaminantes, sino funcionar de manera complementaria a las políticas de reducción directa.En distintas regiones del mundo, incluida América del Sur, los mercados de carbono han sido objeto de críticas por reproducir prácticas de greenwashing. Científicos y organizaciones internacionales advierten que este instrumento, por sí solo, no contribuirá a alcanzar los objetivos de reducción de emisiones. Además, diversas investigaciones revelan que, en algunos casos, la implementación de estos mecanismos ha promovido la expansión de monocultivos forestales â??como pino o eucaliptoâ?? que reemplazan la vegetación original y degradan el suelo.En tiempos en que la acción climática se convirtió también en un terreno de disputa ideológica, el rumbo que tome la Argentina en la COP 30 será leído más allá de sus cifras de emisiones. Servirá para medir hasta qué punto el Gobierno argentino está dispuesto a asumir los compromisos globales o si prefiere convertir la agenda ambiental en otro frente de confrontación política.

Fuente: Infobae
06/11/2025 13:10

Camilo Romero criticó a Abelardo de la Espriella y hasta lo comparó con Javier Milei tras su evento de campaña en Bogotá: "El gatico domado de los poderosos"

El precandidato presidencial lanzó duras críticas al abogado y empresario, cuestionó su independencia y lo acusó de promover políticas autoritarias

Fuente: Infobae
06/11/2025 12:35

EN VIVO: de Serena Williams a Jeff Bezos y Javier Milei, todos los protagonistas de la segunda jornada del American Business Forum

El evento, que inició este miércoles y se extiende hoy con la participación de leyendas del tenis como Serena Williams y Rafael Nadal, así como personalidades como Jeff Bezos, Jamie Dimon, Steve Witkof y Javier Milei

Fuente: La Nación
06/11/2025 12:18

A qué hora habla Javier Milei en el America Business Forum

Tras tomar juramento a Manuel Adorni como jefe de Gabinete y reunirse con legisladores, Javier Milei viajó a los Estados Unidos donde participará en el America Business Forum y compartirá escenario con líderes políticos y empresariales.¿A qué hora habla Javier Milei en el America Business Forum?El Presidente tiene previsto hablar en el America Business Forum este jueves 6 de noviembre a las 15.45, hora local (17.45 de Argentina) en el estadio de los Miami Heat. El momento en el que Milei llegóEl mandatario argentino viajó acompañado por su hermana y Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el nuevo canciller, Pablo Quirno, y el ministro de Economía, Luis Caputo y el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, quien los recibió en el aeropuerto de Miami.La presentación de Javier Milei en el America Business ForumSe espera que Milei comparta su visión sobre la economía y la política argentina ante un público influyente. El evento representa una oportunidad para promover las reformas que impulsa su gobierno y atraer inversiones al país.El fundador y CEO del America Business Forum, Ignacio González Castro, anticipó: "En la órbita de Milei todo puede pasar".Donald Trump no estará en el sur de Florida para presenciar la presentación de Javier Milei, ya que tiene reuniones y una cena en la Casa Blanca. Por lo tanto, no habrá un encuentro entre ambos en esta ocasión y pese a las especulaciones, tampoco habrá una reunión con Lionel Messi. El capitán del Inter Miami suele evitar las fotos con políticos.Otros participantes destacados del foroEl America Business Forum también contará con la presencia del extenista español Rafael Nadal, quien tiene previsto realizar inversiones en hoteles de lujo en la Argentina. Jeff Bezos, CEO de Amazon, también participará. Además, se espera que Milei se reúna con Jamie Dimon, presidente y director ejecutivo de JP Morgan, quien ya mantuvo un encuentro con el mandatario en Buenos Aires.La agenda de Milei en Estados UnidosDespués de su participación en el America Business Forum, Milei se trasladará a Palm Beach para asistir a la Cena de Gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Allí tiene previsto hablar a las 20.30, hora local. La organización del evento CPAC señaló: "La gala y retiro anual de CPAC en Mar-a-Lago continúa consolidándose como un encuentro de primer nivel para los líderes más destacados del movimiento conservador en Estados Unidos y el resto del mundo, aprovechando el éxito del evento del año pasado". Además, recordó que el evento de noviembre de 2024 fue una "celebración triunfal" tras la victoria electoral de Trump, "con la participación de oradores de alto perfil como Milei".Luego, viajará a Nueva York donde participará en el conversatorio "Nuevas oportunidades de inversión en la Argentina", organizado por el Council of the Americas. Se reunirá con CEOs y directivos de diversos sectores, incluyendo minería.Aunque todavía no figura en la agenda oficial antes de viajar a Bolivia para participar de la asunción como presidente de Rodrigo Paz, Milei visitaría la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, líder del movimiento jasídico Jabad Lubavitch, a quien considera una guía espiritual. El lugar, conocido como el Ohel, es un santuario en Queens que recibe peregrinos de todo el mundo.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Guillermo Idiart.

Fuente: Clarín
06/11/2025 11:00

Javier Milei sugirió en una entrevista con Financial Times que sostendrá el esquema de bandas del dólar hasta el final su mandato

"Tenemos un programa y vamos a seguir adelante", enfatizó el Presidente al prestigioso medio británico.

Fuente: Infobae
06/11/2025 10:17

Javier de Haro, psicólogo: "Seguro que has escuchado que los abuelos solo están para mimar y consentir a sus nietos, pero es completamente falso"

El experto considera que la relación entre ambos no solo beneficia a los pequeños, sino que también supone un recurso valioso para el bienestar de los mayores

Fuente: Clarín
06/11/2025 10:00

Javier Milei ya está en EE.UU.: cómo será su agenda en Miami y cuándo viaja a Nueva York

El Presidente aterrizó de madrugada, con una comitiva que incluye a Karina Milei, Luis Caputo y Pablo Quirno.Hablará en un Foro, recibirá la llave de la ciudad, y luego irá a una gala conservadora en Mar-a-Lago.

Fuente: Página 12
06/11/2025 09:50

Los abrazos de Javier Milei: imperdible editorial de Víctor Hugo Morales sobre el Presidente

El periodista y conductor de La Mañana repasó los gestos del presidente Javier Milei y aseguró que no hace más que manifestar servilismo y ponerse en la posición del "che pibe" de los poderosos.

Fuente: Infobae
06/11/2025 09:22

A qué hora habla hoy Javier Milei en el America Business Forum y cómo verlo en vivo

El presidente de Argentina participará esta tarde en el foro global de negocios más grande del continente americano

Fuente: La Nación
06/11/2025 09:18

Comienza el juicio de la causa Cuadernos; Javier Milei viajó a Estados Unidos

Comienza hoy el juicio de la causa Cuadernos, y durará al menos cuatro años. Involucra a la expresidenta Cristina Kirchner como jefa de una asociación ilícita, a 19 exfuncionarios y a 64 empresarios, que habrían participado en un sistema de corrupción institucional que funcionó entre 2003 y 2015 y que involucró el acarreo de dinero como pago de sobornos.El presidente Javier Milei llegó ayer por la noche a Miami para su decimocuarta visita a Estados Unidos, su principal aliado internacional, la primera luego del éxito del Gobierno en las pasadas elecciones legislativas. Este jueves desde las 17.45, hora de la Argentina, Milei hablará en el American Business Forum, el evento que reúne a algunas de las personas más influyentes del mundo en política, finanzas y deportes. El fundador del American Business Forum, el uruguayo Ignacio González Castro, señaló a LA NACION que es probable que el alcalde de Miami le entregue a Milei la llave de la ciudad. La suspendida jueza Julieta Makintach enfrentará a partir de hoy un jury que podría ponerle fin a su carrera como magistrada, cargo que asumió en marzo de 2017. La funcionaria judicial quedó bajo sospecha cuando quedó al descubierto su participación estelar en el documental Justicia Divina, que pretendía contar las alternativas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.Las exportaciones de yerba mate batirán en este 2025 la marca, de los 50 millones de kilos. Desde hace años, las exportaciones de yerba mate rondan los 40 millones de kilos. En particular, en septiembre pasado se batió el récord mensual de exportaciones, con 7,2 millones de kilos. El máximo histórico anterior se había alcanzado en julio, con la marca inédita entonces de 6,5 millones de kilos, que rápidamente quedó desactualizada.Fuerzas de seguridad de Portugal, con el respaldo del Reino Unido y Estados Unidos, interceptaron el lunes un narcosubmarino con 1,7 toneladas de cocaína con destino a Europa en el océano Atlántico, después de que el presidente norteamericano, Donald Trump, expandió recientemente su lucha contra el narcotráfico latinoamericano en el Caribe y en el Pacífico.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Perfil
06/11/2025 09:18

Cristina Kirchner y Javier Milei vuelven a dialogar para completar la Corte Suprema

Embajadores de las partes para este convenio: el viceministro de Justicia Sebastián Amerio y Juan Martín Mena. Uno adlater de Santiago Caputo, otro también candidato a la Corte. No sobra el tiempo para estos cambios en los cuales Mauricio Macri, por ejemplo, no pudo acercar siquiera la cucharita. Leer más

Fuente: Clarín
06/11/2025 09:00

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente habla hoy en el American Business Forum en medio de su nueva gira por EE.UU.

El mandatario brindará un discurso este jueves a las 17:45 en el foro global de liderazgo que se realiza en Miami y reúne a políticos, empresarios y personalidades como Donald Trump, Jeff Bezos y Lionel Messi, entre otros.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Infobae
06/11/2025 07:04

Javier de Haro, psicólogo: "Seguro que has escuchado que los abuelos solo están para mimar y consentir a sus nietos, pero es falso"

El experto reivindica el papel fundamental que tienen en la educación y en la transmisión de valores

Fuente: La Nación
06/11/2025 04:18

Javier Milei llegó a Miami para hablar en un foro global y participar de una gala conservadora

MIAMI.- Tras un día con una fuerte carga política, en el que le tomó juramento a Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete y se reunió con más de 100 legisladores para impulsar reformas, el presidente Javier Milei arribó esta noche a Miami a las 0.50 (hora local) para su decimacuarta visita a Estados Unidos, su principal aliado internacional, la primera luego del éxito del Gobierno en las pasadas elecciones legislativas.La estadía en el país del Presidente y su comitiva será de unas 40 horas, e incluirá a Palm Beach (Florida) y Nueva York como los otros destinos. El vuelo que partió de Buenos Aires hizo una escala en Lima, donde tuvo una breve demora en la partida hacia Miami.Este jueves desde las 15.45 (hora local, las 17.45 de la Argentina), Milei hablará en el American Business Forum, el evento que reúne a algunas de las personas más influyentes del mundo en política, finanzas y deportes. Es el mismo escenario -en el Kaseya Center, estadio de los Miami Heat- donde el miércoles se presentaron el presidente Donald Trump y Lionel Messi, ambos admirados por el líder libertario.El mandatario norteamericano, que el miércoles habló durante una hora en el foro, regresó en el mismo día a Washington, y este jueves tiene reuniones y una cena en la Casa Blanca, por lo que no habrá un encuentro en el sur de Florida con Milei. El último encuentro entre ambos fue el 14 de octubre en Washington, en la previa de los comicios legislativos y en medio del auxilio financiero del Departamento del Tesoro a la Argentina.Aunque hubo especulaciones previas sobre posibles tratativas para lograr una foto con Messi, tampoco habrá un encuentro con la estrella de la selección argentina, tras su paso por el escenario del Kaseya Center el miércoles. El capitán de Inter Miami suele escaparle a las fotos con políticos.El fundador y CEO del American Business Forum, el uruguayo Ignacio González Castro, señaló a LA NACION que es probable que el alcalde de Miami, Francis Suárez, le entregue a Milei la llave de la ciudad, al igual que lo hizo con Messi. "En la órbita de Milei todo puede pasar", bromeó el empresario, de 34 años.En el viaje el Presidente está acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el flamante canciller, Pablo Quirno, para quien este es su primer viaje oficial desde que asumió en reemplazo de Gerardo Werthein; y el ministro de Economía, Luis Caputo. En el aeropuerto de Miami los recibió el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford.Luego de la participación de Milei en el American Business Forum le seguirán el extenista español Rafael Nadal -que desembarcará en la Argentina con inversiones en hoteles de lujo- y el empresario Jeff Bezos, CEO de Amazon y tercero en la lista de Forbes entre las personas más ricas del planeta.Desde el Gobierno se mostraron entusiasmados con un posible encuentro de Milei con Bezos en el marco del foro.Otros dos participantes de peso que compartirán día con Milei son Steve Witkoff, enviado especial de Trump para Medio Oriente -clave en las negociaciones para sellar el plan de paz entre Israel y Hamas- y Jamie Dimon, presidente y director ejecutivo de JP Morgan, que días atrás se reunió con Milei en Buenos Aires.Tras su exposición, Milei se trasladará a las 17.15 (hora local) en un vuelo de 20 minutos desde Miami a la cerca Palm Beach, "hogar" de Trump, donde el líder republicano tiene su emblemático club Mar-a-Lago.Allí se desarrolla la Cena de Gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), una reunión política organizada por la Unión Conservadora Estadounidense que reúne reúne a figuras de la derecha de Estados Unidos. Milei, que ya ha participado en otros encuentros en el resort de Trump, tiene pautado hablar a las 20.30 (hora local). El evento empezó el martes y terminará el viernes. "La gala y retiro anual de CPAC en Mar-a-Lago continúa consolidándose como un encuentro de primer nivel para los líderes más destacados del movimiento conservador en Estados Unidos y el resto del mundo, aprovechando el éxito del evento del año pasado", señaló la organización del evento, que recordó que el de noviembre de 2024 fue una "celebración triunfal" poco después de la victoria electoral de Trump, "con la participación de oradores de alto perfil como Milei".Tras la cena en Mar-a-Lago, Milei y la comitiva partirán hacia Nueva York, cerca de las 22.30 (hora local). En "La Gran Manzana" -donde el martes ganó las elecciones para la alcaldía el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, enemigo político de Trump- Milei mantendrá una reunión por la mañana con inversores durante el conversatorio "Nuevas oportunidades de inversión en la Argentina", organizado por el Council of the Americas. Habrá CEOs y directivos de diversos sectores, incluidos de minería.Aunque no figura en la agenda oficial del Gobierno, antes de emprender viaje a Bolivia para participar de la asunción como presidente de Rodrigo Paz Milei visitaría la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, líder del movimiento jasídico Jabad Lubavitch, a quien considera una guía espiritual.El lugar, conocido como el Ohel, es un santuario en Queens que recibe peregrinos de todo el mundo, y Milei lo ha visitado en otras ocasiones en momentos de inflexión política o personal. La última fue el 25 de septiembre, cuando el Presidente había viajado a Nueva York para la Asamblea General de la ONU.

Fuente: La Nación
06/11/2025 04:18

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

La ministra Patricia Bullrich confirmó hoy que será jefa de bloque del oficialismo en el Senado, tal como lo adelantó LA NACION, y encabezó una reunión con los miembros de la futura bancada que, según aseguró en un posteo en la red social X, tendrá 21 integrantes.Sin embargo, los números de Bullrich no cierran. El bloque oficialista tendrá 20 integrantes a partir del 10 de diciembre. Es la cifra que surge de sumar, a los 12 libertarios electos el 26 de octubre, los siete que ingresaron en 2023 y la cordobesa Carmen Álvarez Rivero, que firmó el miércoles su pase oficial de Pro a La Libertad Avanza (LLA).Leé la nota completa acáLas urnas dispersadas por los pasillos del estadio de Obras Sanitarias se iban llenando de papelitos blancos con el escudo de la CGT con la leyenda lista celeste y blanca. No había nombres ni candidatos. Mientras los congresales votaban, en dos salones por separado, los caciques sindicales definían los nombres del nuevo consejo directivo. Es decir, nadie sabía a quiénes estaba eligiendo y ni tampoco si había lista de unidad. "Motivo de impugnación", dijo un dirigente de mil batallas, acostumbrado a elecciones nubladas de sospechas. Eran casi las 16 y el triunvirato de mando ya estaba resuelto, pero la tensión se palpaba en el ambiente porque Luis Barrionuevo le había dado una orden a su tropa: "Nos vamos".Atravesada por internas, casi en espejo con la situación del PJ, la CGT recurrió otra vez a un triunvirato para evitar una división aún mayor frente a un Gobierno que avanza con una reforma laboral y la intención de limitar el poder sindical. El nuevo triunvirato estará a cargo de Jorge Sola (Sindicato del Seguro), Cristian Jerónimo (Sindicato del Vidrio) y Octavio Argüello (Sindicato de Camioneros). Su mandato será hasta 2029. Los tres son de raíz moyanista, aunque Sola y Jerónimo reportan desde hace tiempo a "los Gordos" (grandes gremios de servicios) y a los autodenominados "independientes" (Uocra, Upcn y AySA), respectivamente. Salvo Argüello, un ladero de Hugo Moyano, a los otros dos dirigentes se les desconoce protagonismo en algún conflicto sindical de importancia. Provienen de gremios "chicos" y son de perfil dialoguista. Juan Carlos Schmid, que estuvo en sus lugares cuando integró el triunvirato en 2016, les dio la bienvenida con un mensaje que se pareció a una advertencia: "Hay que prepararse para enfrentar al verdugo. Se tienen que comprometer a que no van a dejar que pisoteen nuestros derechos. Tienen que comprometerse a enfrentar a este gobierno".Leé la nota completa acáMAR DEL PLATA.- Apenas diez días después de las últimas elecciones, confirmada una derrota en su territorio por menos de 30.000 votos, el gobernador Axel Kicillof aseguró que el resultado de las urnas no fue de apoyo a un proyecto sino a un contexto de enojo, pero advirtió que el modelo que propone el presidente Javier Milei "ya fracasó" y convocó a construir "una alternativa política" para el país hacia 2027, cuando se renueve el gobierno nacional.Dejó esta sentencia en su paso por Mar del Plata para participar de la segunda y última jornada de una convocatoria que tuvo fuerte presencia de sus funcionarios bonaerenses para evocar el rechazo que hace 20 años se dio aquí a un acuerdo de libre comercio (ALCA) con Norteamérica, impulsado por el entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush, durante el desarrollo de la IV Cumbre de las Américas.Leé la nota completa acáEl ministerio de Capital Humano, a través de la Anses, pedirá en la próximas horas que Cristina Kirchner devuelva los montos de la pensión que percibía hasta hace un año por ser viuda del exprimer mandatario Néstor Kirchner.La medida, según supo LA NACION de fuentes oficiales, se instrumentará este miércoles, luego de que el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis, rechazó la medida cautelar solicitada por la exmandataria.Leé la nota completa acáEl grupo de intendentes alineados con Axel Kicillof difundió un mensaje en el que respaldó el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires y demandó "no buscar culpables" por la derrota en los recientes comicios nacionales en un tiro por elevación a Cristina Kirchner. "La decisión del Gobernador Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales fue acertada y valiente", remarcaron.En ese sentido, procuraron destacaron la reciente performance electoral. "Una diferencia de apenas 29.354 votos (0,32%), prácticamente un empate técnico, podría ser una tentación para buscar culpables", esgrimieron los jefes comunales en un escrito difundido por redes sociales.Leé la nota completa acáAnte la inminencia del comienzo del juicio oral y público por el caso conocido como cuadernos de las coimas, que arranca este jueves, en el Gobierno consideraron que esperan que la Justicia "avance hasta donde deba avanzar" y que "quienes sean culpables, paguen por lo que hicieron".El juicio será el segundo que lleve al banquillo de los acusados a la expresidenta Cristina Kirchner. La exmandataria es la principal acusada como jefa de una asociación ilícita integrada por funcionarios que cobraban retornos de parte de empresarios.Leé la nota completa acá

Fuente: Infobae
06/11/2025 01:34

Primeros movimientos en el bloque libertario del Senado: el pedido de Javier Milei

Javier Milei pidió a legisladores actuales y electos no exponer sobre temas que ni siquiera están escritos aún, como las reformas laboral e impositiva. Algunos llegaron tarde y Presidencia cerró las puertas. Al término de la reunión con el primer mandatario, Patricia Bullrich improvisó un segundo convite para promocionarse como la interlocutora de la Casa Rosada con la Cámara alta

Fuente: Infobae
06/11/2025 01:15

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, podría salir de prisión tras casi 8 años encerrado

Una jueza será la encargada de determinar si procede o no

Fuente: Perfil
05/11/2025 21:18

Javier Casabal: "Debería anunciarse una recompra de deuda que baje el riesgo país"

El economista señaló que el mercado espera definiciones sobre un préstamo de 20 mil millones de dólares respaldado por organismos internacionales. Leer más

Fuente: La Nación
05/11/2025 16:18

La agenda completa de Javier Milei en Bolivia

El presidente Javier Milei culminará su gira internacional este sábado en La Paz y hará presencia en la asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. El viaje al país vecino cierra una semana de actividades que incluye una disertación en un foro económico en Miami y hasta una visita de carácter espiritual en Nueva York.Cuál es el cronograma de actividades en La PazLa etapa boliviana del itinerario del jefe de Estado comenzará en la noche del viernes. Milei tiene previsto partir desde Nueva York con destino a Santa Cruz de la Sierra. El sábado se desplazará hacia La Paz para cumplir con los compromisos protocolares. La agenda oficial en la capital boliviana contempla la asistencia a la Solemne Sesión Inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa PlurinacionalMás tarde, el mandatario argentino saludará de manera formal al presidente electo, Rodrigo Paz Pereira. El último acto programado es la participación en la ceremonia de entrega del Bastón de mando. El regreso a Buenos Aires está pautado para la tarde del mismo sábado.Quién es Rodrigo Paz Pereira, el nuevo presidente bolivianoRodrigo Paz Pereira, el mandatario electo que recibirá a Javier Milei, es el heredero de una dinastía política. Es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora y sobrino nieto del también exmandatario Víctor Paz Estenssoro. Nació en Santiago de Compostela, España, en 1967, durante uno de los exilios de su padre. Su infancia y adolescencia transcurrieron en diez países diferentes a causa de la persecución política.Licenciado en Relaciones Internacionales y con una maestría en Gestión Política en la American University, inició su carrera en la gestión pública en 2002 como congresista por el departamento de Tarija. Posteriormente, fue concejal y alcalde de esa ciudad. Desde 2020 ocupa una banca como senador nacional. En las elecciones de octubre se impuso en el balotaje con el 54,5% de los votos frente a Jorge Quiroga, de Alianza Libre. Su victoria marcó el fin de dos décadas de predominio del Movimiento al Socialismo (MAS).Cómo será el viaje previo por Estados UnidosAntes de su llegada a Bolivia, el Presidente desarrollará una intensa agenda en Estados Unidos. Su partida desde Buenos Aires está programada para el miércoles por la tarde, después de la jura de Manuel Adorni como jefe de Gabinete. El primer destino es Miami, donde arribará pasada la medianoche.El jueves, Milei expondrá durante 45 minutos en el American Business Forum, un evento que congrega a personalidades de las finanzas, el deporte y la política en el estadio de los Miami Heat. Esa misma noche, participará en la cena de gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que se realiza en el club Mar-a-Lago en Palm Beach. Se espera que en ese marco mantenga un encuentro informal con el presidente estadounidense, Donald Trump.El viernes, el mandatario viajará a Nueva York. Allí mantendrá una reunión con inversores en el conversatorio "Nuevas oportunidades de inversión en Argentina", un encuentro que organiza el Council of the Americas. Otro objetivo de su visita a esa ciudad es de índole personal. Milei acudirá a la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, líder del movimiento jasídico Jabad Lubavitch, a quien considera una guía espiritual. El lugar, conocido como el Ohel, ya fue visitado por el Presidente en momentos clave de su carrera política.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
05/11/2025 15:00

Javier Milei fijó fecha de Extraordinarias, juró Adorni y Santilli ya tiene oficina

El Presidente convocará en diciembre a sesiones extraordinarias mientras se termina de definir el temario; nuevo jefe de Gabinete y los sahumerios en planta baja. Leer más

Fuente: La Nación
05/11/2025 14:18

Cuándo habla Javier Milei en el American Business Forum

El presidente Javier Milei parte este miércoles hacia Estados Unidos para iniciar una gira internacional. La agenda del mandatario contempla su participación en el American Business Forum en Miami, un evento que reúne a figuras de la política, las finanzas y el deporte. El viaje también incluye una intervención en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Palm Beach y actividades en Nueva York.Cuál es el día y la hora de la disertación de Milei en el American Business Forum La presentación de Javier Milei en el American Business Forum será el jueves 6 de noviembre a las 17.45, hora argentina. A diferencia de la mayoría de los oradores, quienes son entrevistados por el conductor de Fox News, Bret Baier, el mandatario argentino hablará directamente al público durante 45 minutos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también utilizará este formato para su alocución de casi una hora.La comitiva presidencial partirá en un vuelo especial a las 15 horas de este miércoles y llegará a Miami a las 2.20 del jueves. El jefe de Estado viaja acompañado por la secretaria general de la Presidencia, su hermana Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el flamante canciller, Pablo Quirno. Este viaje representa la decimocuarta visita de Milei a Estados Unidos desde su asunción.Qué es el American Business Forum y quiénes participanEl American Business Forum es un encuentro de alto perfil que congrega a líderes globales. El evento se realiza en el estadio Kaseya Center, con capacidad para 20.000 personas, y las entradas tienen un costo que oscila entre los 100 y los 10.000 dólares. La organización, a cargo del empresario uruguayo Ignacio González Castro, demandó una inversión de 15 millones de dólares y cuenta con el financiamiento principal del Public Investment Fund (PIF), el fondo soberano de Arabia Saudita.La lista de oradores incluye a personalidades de diversos ámbitos. Entre las figuras políticas se destacan el presidente estadounidense Donald Trump y la líder opositora venezolana y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado. El mundo de las finanzas está representado por Jamie Dimon, CEO de JPMorgan; Ken Griffin, fundador de Citadel; y Eric Schmidt, exdirector ejecutivo de Google. Del ámbito deportivo participarán el futbolista Lionel Messi, el tenista Rafael Nadal y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.Ignacio González Castro, presidente del foro, explicó la elección del mandatario argentino para el evento. "Elegimos a Milei porque es un rockstar", afirmó en una consulta con LA NACION. Destacó su capacidad para generar un enorme interés en el público. Ninguno de los participantes cobra honorarios por su asistencia; la organización solo cubre los gastos de pasajes, hospedaje y comidas.Cómo sigue la agenda internacional de MileiTras su discurso en el foro de negocios, el Presidente se trasladará a Palm Beach. A las 22.30 del jueves, intervendrá en la Cena de Gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), un punto de encuentro para líderes del movimiento conservador. La coincidencia de agendas genera expectativas sobre un posible encuentro informal con Donald Trump.El viernes 7 de noviembre, la gira continuará en Nueva York. A las 12 Milei participará en el conversatorio "Nuevas oportunidades de inversión en Argentina", organizado por el Council of the Americas. Previamente, tiene previsto visitar la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, a quien considera una guía espiritual.El cierre de la gira en BoliviaEl itinerario presidencial culmina en Bolivia. A las 19 del viernes, un vuelo especial llevará al Presidente y su comitiva hacia Santa Cruz de la Sierra. El sábado 8 de noviembre, a las 11, Milei participará en la Solemne Sesión Inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional. Saludará al nuevo presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, y asistirá a la ceremonia de entrega del Bastón de Mando a las 13. El regreso a Buenos Aires está programado para la tarde del sábado. El arribo a la Argentina se estima a las 17.35.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Diego Yañez Martínez.

Fuente: Perfil
05/11/2025 13:00

El "vamos por todo" de Javier Milei

El presidente Javier Milei reunió esta mañana en el Salón Héroes de Malvinas a diputados y senadores â??actuales y electosâ?? de La Libertad Avanza, en lo que fue algo más que una reunión de trabajo: fue una muestra de poder. Leer más

Fuente: Infobae
05/11/2025 12:16

Javier Milei tomó juramento a Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete: "Con todo eh"

El Presidente encabezó el acto en la Casa Rosada, donde participaron varios funcionarios. El ex vocero reemplazará a Guillermo Francos

Fuente: Perfil
05/11/2025 12:00

Javier Milei le toma juramento al nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni

En una ceremonia en Casa de Gobierno el Presidente pondrá en funciones al que, hasta ahora, era el vocero presidencial y legislador electo. Leer más

Fuente: Infobae
05/11/2025 09:37

Javier Milei reúne a más de 100 legisladores de LLA y el PRO para discutir las reformas libertarias

Desde las 10, el Presidente buscará dar una demostración de fuerza en la Casa Rosada de cara a las medidas que implementará a partir del 10 de diciembre

Fuente: Infobae
05/11/2025 09:33

Javier Fernández, nutricionista: "Recomendamos mínimo realizar de forma diaria 12 horas de ayuno"

El farmacéutico y nutricionista desvela cómo debe realizarse el ayuno intermitente sin poner en riesgo la salud

Fuente: La Nación
05/11/2025 03:00

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

Con el desafío urgente de negociar con la gestión de Javier Milei la letra chica de una reforma laboral, la CGT renovará este miércoles sus autoridades en medio de fuertes versiones sobre una posible ruptura. Sin un líder capaz de reunir a todas las tribus bajo un mismo techo, la alternativa que más consenso cosecha hasta ahora entre los gremios es conformar un nuevo triunvirato, un atajo al que ya se recurrió en otras tres oportunidades: 2004, 2016 y 2021.Pica en punta una propuesta para que el nuevo triunvirato sea integrado por Jorge Sola (59 años, del Sindicato del Seguro), Cristián Jerónimo (41, del Sindicato del Vidrio) y Octavio Argüello (63, Sindicato de Camioneros). Los tres son de raíz moyanista, aunque Sola y Jerónimo reportan desde hace tiempo a "los Gordos" (grandes gremios de servicios) y a los autodenominados "independientes" (Uocra, Upcn y AySA), respectivamente. Antes de las elecciones legislativas, en las que el Gobierno ganó con amplitud, se barajaba la posibilidad de incluir a una mujer en la cúpula en lugar de Argüello. Maia Volcovinsky, de Judiciales, era número puesto y hasta había reunido el apoyo entre más de 100 dirigentes mujeres. Sin embargo, el aceleramiento de la discusión por una reforma laboral habría terminado de convencer al grupo mayoritario de que sería necesario un perfil más combativo.Leé la nota completa acáLa jura de Diego Santilli como ministro del Interior se demorará, como mínimo, hasta la semana que viene, pero todo indica que incluso puede ser más tiempo aún. Designado el domingo por el presidente Javier Milei en reemplazo de Lisandro Catalán, Santilli no jurará este miércoles como sí lo hará Manuel Adorni, quien tendrá su ceremonia a las 12 en el Salón Blanco de Casa Rosada.Por el momento no hay mayores precisiones sobre la fecha en la que se concretará la jura, pero según deslizaron fuentes libertarias el desembarco formal de Santilli podría darse entre los próximos días e incluso algunos barajan que directamente sea después del 30 de noviembre, cuando terminen las sesiones ordinarias y con ellas, su período como diputado de Pro.Leé la nota completa acáMIAMI.â?? El presidente Javier Milei viajará rumbo a Miami el miércoles por la tarde, luego de tomarle juramento a Manuel Adorni como jefe de Gabinete, y arribará pasada la medianoche. Será una estadía breve, de menos de 24 horas, pero intensa. El jueves tendrá dos actividades: hablará durante 45 minutos en el foro que reúne a algunas de las personas más influyentes del mundo en finanzas, deportes y política; y participará en la Cena de Gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Dos horas después partirá rumbo a Nueva York en un vuelo especial.La comitiva que acompañará al Presidente estará integrada por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; el flamante canciller, Pablo Quirno, para quien este será su primer viaje oficial desde que asumió el cargo; y el ministro de Economía, Luis Caputo.Leé la nota completa acáRecién llegado a Buenos Aires, Peter Lamelas apenas tuvo tiempo para acomodar sus pertenencias. Hoy a las 18, un día después de ser recibido en el Palacio San Martín por el canciller Pablo Quirno, y tres días después de llegar a suelo argentino, el flamante embajador de los Estados Unidos entregó en tiempo récord sus cartas credenciales al presidente Javier Milei, en Casa Rosada.Fue esta tarde en el Salón Blanco, en el primer piso de Balcarce 50, en una ceremonia en la que estuvieron Quirno y Milei. Luego de eso hubo una reunión en el despacho del mandatario.Leé la nota completa acá

Fuente: Clarín
04/11/2025 19:18

Cambios en el Gabinete de Javier Milei: hay funcionarios de Francos, Macri y Caputo en la mira

Niegan que Santilli vaya a afiliarse a La Libertad Avanza.El saliente jefe de Gabinete no estará presente en la jura de Manuel Adorni.El diseño de los ministerios podría modificarse.

Fuente: Infobae
04/11/2025 14:18

Uno por uno, quiénes son los ministros y secretarios del nuevo Gabinete de Javier Milei

El mandatario reconfiguró el equipo de gobierno para el relanzamiento de la gestión, con el objetivo de concretar las reformas de segunda generación. Los vínculos con el Congreso y el factor de los gobernadores

Fuente: Clarín
04/11/2025 14:18

Javier Milei viaja por 14° vez a EE.UU. como presidente: hablará en una cumbre que también tendrá a Trump y Messi

Vuela este miércoles y se queda jueves y viernes. Estará en Miami y Nueva York.El encuentro en el disertará incluye al mandatario local y a la estrella del fútbol, aunque en distintos días y no se cruzarían.

Fuente: Infobae
04/11/2025 12:32

Javier Milei recibirá al nuevo embajador de los Estados Unidos, Peter Lamelas

El Presidente y el representante estadounidense se encontrarán esta tarde a las 18 horas. El diplomático le entregó ayer sus cartas credenciales al canciller Pablo Quirno. El vínculo entre ambos países pasa por su momento de mayor cercanía

Fuente: Perfil
04/11/2025 10:00

Javier Milei emprende este miércoles su viaje número 14 a Estados Unidos

El presidente Javier Milei viaja este miércoles, por decimocuarta vez desde que asumió, a Estados Unidos. Participará de un ecléctico foro empresarial que reunirá a figuras como Donald Trump, Lionel Messi, el actor Will Smith y la Nobel de la Paz María Corina Machado. Leer más

Fuente: Clarín
04/11/2025 08:18

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente recibe a los diputados electos de La Libertad Avanza que impulsarán sus reformas en el nuevo Congreso

Se trata de 51 legisladores que consiguieron su banca en octubre y asumirán el 10 de diciembre.Todas las novedades del Gobierno, minuto a minuto.

Fuente: La Nación
04/11/2025 03:00

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

En su cuenta de X, Andrés Larroque apoyó el presupuesto presentado por Axel Kicillof para la provincia de Buenos Aires. "En un contexto en el que el gobierno nacional ha desertado de sus responsabilidades, es fundamental que los diputados y senadores acompañen los proyectos enviados a la Legislatura para que el Gobernador cuente con las herramientas necesarias que permitan sostener y mejorar la inversión en políticas prioritarias para cuidar a los bonaerenses que sufren las consecuencias del modelo de ajuste de Milei", escribió.Acompañamos al gobernador @Kicillofok en la presentación del paquete de leyes que incluye el Presupuesto 2026, la Fiscal Impositiva y la autorización de toma de crédito para pagar deudas del gobierno de María Eugenia Vidal y crear un Fondo de Fortalecimiento Municipal.En unâ?¦ pic.twitter.com/lbqgvvwM9M— Andrés Larroque (@larroqueandres) November 3, 2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y el diputado nacional (Pro) Fernando Iglesias se trenzaron en un fuerte cruce televisivo, luego de que el legislador le achacara al mandatario la falta de apoyo al gobierno de Javier Milei en el Congreso durante los últimos meses. Sin embargo, el salteño contratacó reclamando mayor asistencia para el norte del país, con la intención de empoderar la infraestructura y potenciar los ingresos provinciales.Leé la nota completa acáLa viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, presentó su renuncia al cargo, en medio de una serie de cambios de funcionarios dentro del Gabinete, según confirmó este lunes a LA NACION. La segunda de Mario Lugones había ingresado al gobierno de Javier Milei en mayo de 2024 como secretaria de Gestión Administrativa, dentro de la misma cartera, y fue una figura clave para el Poder Ejecutivo en el conflicto en el Hospital Garrahan.Leé la nota completa acá

Fuente: Infobae
04/11/2025 02:36

Javier Milei retoma la agenda internacional y viaja a Estados Unidos, pero no se verá con Donald Trump

El Presidente tendrá varias actividades locales el miércoles antes de partir hacia Miami para hablar en un evento, en el que finalmente no se encontrará con el líder republicano por problemas de agenda. En Nueva York, mantendrá una reunión con inversores

Fuente: Perfil
03/11/2025 23:36

Javier Milei juntará a sus legisladores electos este martes para alinear la estrategia de reformas en el Congreso

El Presidente convocó a los 51 diputados y parte de los nuevos senadores de La Libertad Avanza a la Casa Rosada. Diego Santilli asistirá, pero como ministro del Interior. Los aliados del PRO no fueron invitados. Leer más

Fuente: Infobae
03/11/2025 22:12

Javier Cámara se convierte en invitado 'Infinity' en 'El Hormiguero', se cae al suelo jugando al bádminton y Pablo Motos se mete con su calvicie: "Ahora me faltas al respeto. Es alucinante"

El actor habló sobre los retos físicos de su último rodaje, compartió detalles de su vida personal y prometió donar el reloj de lujo regalado por convertirse en 'Infinity' a una rifa benéfica para la Fundación Miquel Valls, dedicada a personas afectadas por ELA

Fuente: La Nación
03/11/2025 21:00

Un gobernador peronista declara su predisposición a acompañar la reforma laboral que impulsa Javier Milei

CÓRDOBA.- En la nueva etapa de relacionamiento entre los gobernadores y la Casa Rosada y, después de las designaciones del fin de semana, comenzaron las repercusiones entre las provincias. Entre ellas un gobernador peronista, el tucumano Osvaldo Jaldo -que ganó con comodidad en su distrito- señaló la necesidad de avanzar en una actualización de las leyes laborales, y dejó en claro su predisposición a acompañar los cambios.Las reformas laboral e impositiva fueron el eje de la reunión del presidente Javier Milei con los gobernadores la semana pasada. "Nos pidieron la posibilidad de avanzar con una actualización de las leyes laborales. Son normas que deben modernizarse, porque la tecnología avanzó y la realidad productiva cambió. Hay industrias que ya incorporan robótica, y si no se actualizan las leyes, corremos el riesgo de que mucha gente quede desempleada", dijo el tucumano, que fue el primer "aliado" de La Libertad Avanza (LLA) en el Congreso, aunque terminó distanciándose en los últimos meses.Planteó que el objetivo de la reforma laboral debe ser "sostener e incrementar los puestos de trabajo, pero también permitir que las pequeñas y medianas empresas puedan producir y ser competitivas en una economía globalizada. Desde 1946 los trabajadores han conquistado derechos que deben preservarse, pero necesitamos normas modernas que acompañen el desarrollo. No se trata de quitar derechos, sino de adaptarlos a los tiempos actuales".En general, hay expectativas positivas de los gobernadores que esperan las primeras reuniones con sus nuevos interlocutores. El de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, afirmó su ánimo "para trabajar fuertemente en unidad y sacar el país adelante". Destacó "el cambio de actitud" que tuvo el Gobierno nacional después de las elecciones de medio término y apuntó que las reformas deberían ayudar a la producción. "Santa Fe tiene alrededor de 7.000 Pymes, por eso tenemos una mirada pyme al respecto, por lo cual la reforma nos tiene que servir para que podamos contratar más gente y que podamos pasar gente que hoy está en el mercado informal al mercado formal", repasó.Sobre la reforma tributaria, admitió que la Nación, las provincias y los municipios tienen que tener una baja de impuestos, pero mencionó que para que eso se produzca "tiene que haber un crecimiento económico en función del sostenimiento de los servicios y de las obras en cada una de las jurisdicciones".Pullaro -como el resto de los mandatarios- insistió en los reclamos que vienen planteando a la Rosada. El cordobés Martín Llaryora también subrayó el cambio de actitud de la administración nacional y advirtió que ese giro debe transformarse en "un diálogo amplio, institucional y federal, que incluya a todos los sectores productivos y sociales del país".En declaraciones a la prensa después del acto por los 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, dijo: "Creo que no alcanza solo con los gobernadores: hay que convocar a todas las instituciones, a la producción y a la industria (...). El país vive una tensa calma de la macroeconomía a la vez que la situación del metro cuadrado de cada vecino sigue latente".Llaryora volvió sobre la idea de que los gobiernos municipales y provinciales "sostuvieron la paz social" frente a la decisión del Estado nacional de recortar o eliminar su participación en determinadas áreas.El sanjuanino Marcelo Orrego se focalizó en elogiar a Diego Santilli. "Lo conozco porque me tocó en mi etapa como diputado nacional generar una muy buena relación de respeto, de diálogo, de amistad". Agregó que, en lo particular, lo puso contento que "un hombre como él, conociendo su bonhomía y su calidad de persona, pueda cumplir un cargo tan importante".

Fuente: Infobae
03/11/2025 19:29

Javier Milei recibirá mañana en Casa Rosada a los diputados y senadores electos de La Libertad Avanza

El Presidente los convocó a un encuentro para comenzar a trabajar en las reformas que piensa impulsar en el Congreso

Fuente: Infobae
03/11/2025 18:41

Javier Franco Castillo juró como nuevo jefe de la Sunat, ¿quién es y cuál es su trayectoria?

La designación del funcionario, respaldada por el Ejecutivo y publicada en el diario oficial, se da en un contexto de alta rotación. Seis titulares diferentes han ocupado la máxima dirección en menos de dos años

Fuente: Perfil
03/11/2025 18:18

Javier Milei entró a la reunión de Gabinete con abrazos, saltitos y música de James Brown

El Presidente protagonizó una entrada inusual a la primera reunión del renovado Gabinete. El encuentro marcó el relanzamiento de la gestión tras las legislativas. Leer más

Fuente: La Nación
03/11/2025 17:00

El video que difundió Javier Milei a los abrazos con su nuevo gabinete: "I feel good"

El presidente Javier Milei difundió en la red social X imágenes de la primera reunión en Casa Rosada con los nuevos miembros del Gabinete, entre quienes destacan Pablo Quirno (Cancillería), Manuel Adorni (Jefatura de Gabinete) y Diego Santilli (Ministerio del Interior). El video fue musicalizado con "I Feel Good" de James Brown.A lo largo de la grabación, que fue replicada también por el Director de Realización Audiovisual de la Presidencia, Santiago Oría, el jefe de Estado saluda con besos y abrazos tanto a funcionarios ya establecidos en el cargo como aquellos que se pusieron al frente de sus respectivos ministerios en los últimos días u horas.El video que difundió Javier Milei con su nuevo gabinete: "I feel good"Durante la breve secuencia, hubo un gesto de Milei que sobresalió. El jefe de Estado abrazó al asesor presidencial Santiago Caputo por un extendido período de tiempo en comparación con los demás. Caputo, que sonaba como ministro del Interior previo a la designación de Santilli, no se quedó con ninguna cartera.Previo a la aparición de Milei, y según orden de llegada, los ministros fueron atravesando el salón de los Bustos, donde posaron para una foto, a cargo de los fotógrafos oficiales. La única excepción a esta innovación fue Caputo, quien detrás de sus lentes oscuros ingresó junto al ministro de Defensa, Luis Petri, pero esquivó las instantáneas y enfiló directamente hacia las escaleras que llevan al primer piso de la Casa Rosada. Sí participó de la foto grupal, al igual que la hermana del Presidente, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.Noticia en desarrollo.

Fuente: Clarín
03/11/2025 15:36

La curiosa entrada de Javier Milei a la reunión de su nuevo Gabinete: abrazos, saltitos y música de James Brown

El Gobierno difundió un video musicalizado que muestra el efusivo ingreso del Presidente al encuentro de esta mañana.El chiste a una funcionaria, la bienvenida a Santilli y el especial saludo a Luis Petri.

Fuente: Infobae
03/11/2025 15:28

Video: el particular saludo de Javier Milei con los ministros en la nueva reunión de Gabinete

El Presidente estuvo en la cumbre que se desarrolló en Casa Rosada, de la que participaron Manuel Adorni, Diego Santilli y Pablo Quirno con sus nuevas funciones dentro del Gobierno

Fuente: Perfil
03/11/2025 13:18

Javier Calvo: "Macri está herido en su ego y tiene capacidad de daño"

El periodista se refirió a la frustración del expresidente por no poder nombrar funcionarios en el Gobierno y señaló la profunda "crisis de identidad" que atraviesa el PRO frente a la expansión de La Libertad Avanza. Leer más

Fuente: Perfil
03/11/2025 13:18

El nuevo rol de Diego Santilli: detalles de la jugada de Javier Milei que reconfiguró el mapa político

El desembarco del "Colorado" en el Ministerio del Interior sorprendió incluso a sus aliados más cercanos. El movimiento, sellado en apenas horas, busca blindar al Gobierno en el Congreso y tender puentes con los gobernadores. Su vínculo con Ritondo, los Menem y Macri. El rol de Santiago Caputo. Leer más

Fuente: La Nación
03/11/2025 13:00

Así está el Gabinete: uno por uno, todos los ministros y secretarios de Javier Milei

Este lunes surge la duda de cómo está compuesto el Gabinete de ministros de Javier Milei tras los cambios que se anunciaron este último fin de semana. Esto se debe principalmente a la renuncia de Guillermo Francos como jefe de Gabinete y de Lisandro Catalán, quien era el ministro del Interior. Aunque aún no asumieron, ya se dieron a conocer sus reemplazos. El vocero presidencial Manuel Adorni se pondrá al frente de la Jefatura de Gabinete, mientras que Diego Santilli â??el candidato a diputado de la provincia de Buenos Aires quien se llevó la victoria electoral del pasado 26 de octubreâ?? encabezará la cartera del Interior. En ese contexto, Milei encabezó en la Casa Rosada la primera reunión con su nuevo gabinete.Diego Santilli ¿Cómo Le Voy A Decir Que No A Milei Cabe recordar que en las últimas semanas hubo modificaciones en distintas áreas del Poder Ejecutivo en la previa y después la victoria oficialista en las elecciones legislativas nacionales. Una de ellas fue la renuncia de Gerardo Werthein como canciller y fue reemplazado por el exsecretario de Finanzas Pablo Quirno. Asimismo, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se quedaría en su puesto al menos hasta febrero. El funcionario había presentado su dimisión en la previa de la votación del pasado 26 de octubre por motivos personales, pero el mismo Milei le pidió que continúe en su cargo un tiempo más. Se evalúa que Sebastián Amerio o Guillermo Montenegro ocupen su lugar eventualmente. Aún quedan dudas sobre cómo quedará conformado el Gabinete. Por un lado, está el interrogante sobre el lugar que puede ocupar el asesor presidencial Santiago Caputo, quien aspiraba a sumar atribuciones oficiales en el Gabinete tras las elecciones. En tanto, quedan puestos vacantes por ocupar: por un lado, está la vocería que dejó Adorni, mientras que aún no se sabe qué pasará con el ministerio de Seguridad ni el de Defensa, puesto que los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri fueron electos en los últimos comicios legislativos y deberían asumir sus bancas en el Congreso el próximo 10 de diciembre. Ambos dejarán sus puestos en el último mes del año y podrían ser reemplazados por Alejandra Monteoliva y Luciana Carrasco, respectivamente.Así está el Gabinete del presidente Javier Milei: uno por uno, todos los ministros y secretariosDe acuerdo al organigrama oficial que ofrece la Jefatura de Gabiente en su sitio y las últimas modificaciones que se anunciaron en los últimos días, estos son los ministros y secretarios del Gabinete de Javier Milei:Secretaría General: Karina Milei.Jefe de Gabinete: Manuel Adorni.Ministro del Interior: Diego Santilli. Ministro de Economía: Luis Caputo.Ministro de Relaciones Internacionales, Comercio Internacional y Culto: Pablo Quirno.Ministerio de Seguridad Nacional: Patricia Bullrich (será reemplazada en diciembre).Ministerio de Defensa: Luis Petri (será reemplazado en diciembre).Ministerio de Salud: Mario Lugones.Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado: Federico Sturzenegger.Ministerio de Justicia: Mariano Cúneo Libarona (sería reemplazado en febrero).Presidente del BCRA: Santiago Bausili.Secretario de Justicia: Sebastián Amerio.Secretario de Educación: Carlos Torrendell.Secretario de Cultura: Leonardo Cifelli.Secretaría Legal y Técnica: María Ibarzabal Murphy. Secretaría de Inteligencia de Estado: Sergio Darío Nieffert. Secretario de Comunicación y Medios (vocero): queda vacante tras el nombramiento de Manuel Adorni como jefe de Gabinete.

Fuente: Página 12
03/11/2025 11:27

"La vida es un caos": letal editorial de Víctor Hugo sobre Javier Milei

En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana explicó los efectos que tendrá sobre el Gobierno y las próximas elecciones una gestión que ostenta su poder de espaldas al pueblo.

Fuente: Perfil
03/11/2025 11:00

Javier Milei encabeza una reunión de Gabinete con la presencia de Adorni y Santilli

Con la presencia del nuevo jefe de Gabinete y el flamante ministro del Interior, el Presidente encabeza una reunión de trabajo en Casa de Gobierno. Leer más

Fuente: Infobae
03/11/2025 10:27

Javier Milei encabeza una reunión con el nuevo Gabinete

El mandatario se reúne por primera vez con Manuel Adorni, como jefe de Gabinete, Pablo Quirno como canciller, y Diego Santilli en el Ministerio del Interior

Fuente: Clarín
03/11/2025 08:36

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente reúne a su nuevo Gabinete con Manuel Adorni en el jefatura y Diego Santilli como ministro del Interior

La convocatoria será a las 9.30 y los nuevos integrantes se sumarán a pesar de que aún no juraron sus cargos.Todas las novedades del Gobierno, minuto a minuto.

Fuente: Perfil
03/11/2025 06:00

Enojado con Javier Milei, Mauricio Macri encabeza una cumbre en Buenos Aires, rodeado de expresidentes de centro-derecha

El líder del PRO participa esta noche de una exclusiva cena con José María Aznar, Felipe Calderón y Eduardo Frei Ruiz y mañana hablarán sobre las tensiones geopolíticas. No habrá nadie del Gobierno en el evento: Luis Caputo se bajó ayer de la agenda y Francos desestimó su participación luego de renunciar al Gabinete. Leer más

Fuente: Infobae
03/11/2025 05:09

Javier Milei se reunirá hoy con el nuevo Gabinete tras un fin de semana de designaciones

El nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, encabezará su primera reunión como titular del equipo ministerial y anticipó que inicia una "etapa donde la prioridad es avanzar en las reformas que la Argentina necesita". Además, le dio la bienvenida al nuevo ministro del Interior

Fuente: La Nación
03/11/2025 02:00

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

Manuel Adorni respondió este domingo por la noche a las críticas del expresidente Mauricio Macri, sobre su designación como nuevo jefe de Gabinete en reemplazo de Guillermo Francos. El líder del Pro dijo que el actual vocero presidencial no contaba con la experiencia necesaria para ejercer el cargo, calificó su nombramiento como una decisión "desacertada" y opinó que Horacio Marín, presidente de YPF, hubiera sido mejor opción.Entrevistado en La Cornisa (LN+), ciclo conducido por Luis Majul, en primer lugar, Adorni aclaró: "Creo que el expresidente Macri tiene el derecho de opinar lo que quiera. Es parte de la libertad de cada uno".Leé la nota completa acá.El diputado Diego Santilli, recientemente ganador de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, fue designado como nuevo ministro del Interior, en reemplazo del renunciado Lisandro Catalán, y por decisión del presidente Javier Milei. La jugada termina con los rumores que asignaban ese puesto al asesor presidencial Santiago Caputo, cuyo ingreso formal al Gobierno quedó ahora entre paréntesis, y quien por el momento seguirá como asesor, con influencia en distintas áreas de gestión.El anuncio oficial fue hecho por el propio Presidente, quien puso de ese modo fin a varios días de rumores que daban a Caputo -integrante del triángulo de hierro pero distanciado de Karina Milei- como nuevo ministro, con poderes aumentados en áreas como obras públicas y transporte, hoy bajo la órbita del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo.Leé la nota completa acá.

Fuente: Infobae
03/11/2025 02:00

Caldo de huesos, vitamina D y la magia del hígado: la clave de Javier Furman para fortalecer cuerpo y la mente

En La Fórmula Podcast, el médico integrativo destacó que el movimiento es el pilar fundamental de la salud, remarcó que la clave está en los músculos y explicó por qué el cuerpo necesita suplementarse para funcionar correctamente. Además, subrayó la importancia del cuidado del hígado, el descanso y el manejo del estrés como factores esenciales del bienestar

Fuente: Infobae
03/11/2025 01:34

Javier Milei dio la primera señal de apertura al nombrar a Diego Santilli en Interior y encamina la relación con el PRO

El Presidente decidió sumar al Gabinete al dirigente del partido fundado por Mauricio Macri. Estará a cargo de las relaciones con los legisladores y gobernadores. Días atrás, Patricia Bullrich dividió el bloque amarillo al ordenarle a sus diputados que se pasen a las filas del oficialismo

Fuente: Clarín
02/11/2025 20:36

Diego Santilli se reúne con Javier Milei tras su designación: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas a las que nos comprometidos"

El diputado reveló que se enteró de su designación mientras regresaba de Paraná. "Me sorprendió el llamado del Presidente", admitió, en tanto aseguró que no había conversado previamente sobre la posibilidad de ser ministro.

Fuente: Perfil
02/11/2025 19:00

Diego Santilli fue designado por Javier Milei como nuevo ministro del Interior

Quien recientemente encabezó la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires será "quien lleve adelante las negociaciones con los gobernadores y legisladores", según anunció el Presidente en su cuenta de X. Leer más

Fuente: Infobae
02/11/2025 18:33

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán

El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Fuente: Ámbito
01/11/2025 19:43

Mauricio Macri habló sobre la reunión con Javier Milei: criticas al cambio de Guillermo Francos por Manuel Adorni y preocupación por el futuro

El presidente del PRO contó que fue invitado a Olivos por Milei y lamentó la salida del jefe de Gabinete, a quien calificó como "un hombre con capacidad y equilibrio".

Fuente: Clarín
01/11/2025 17:00

Dura carta de Axel Kicillof contra Javier Milei: le reclamó su no invitación a la reunión en Casa Rosada y también criticó a Donald Trump

El gobernador de la provincia de Buenos Aires publicó este sábado una extensa carta pública dirigida al Presidente."No es buena señal excluir a los gobernadores que considera 'enemigos'", dijo el mandatario bonaerense.

Fuente: La Nación
01/11/2025 17:00

Dura carta de Axel Kicillof a Javier Milei tras excluirlo de la reunión con gobernadores: "No es una buena señal"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, difundió este sábado una extensa carta dirigida al presidente Javier Milei en la que cuestionó su exclusión de la convocatoria en la Casa Rosada, que encabezó con un amplio grupo de gobernadores, firmantes del Pacto de Mayo. "Las provincias que usted decidió no convocar representan a más del 40% de la población argentina. Y los gobernadores que las conducimos fuimos elegidos democráticamente, al igual que usted, para defender los intereses de nuestros pueblos", apuntó el mandatario bonaerense. "Si realmente desea abrir un diálogo con quienes piensan distinto y priorizan los intereses de todos los argentinos, le digo con total claridad: no es buena señal excluir a los gobernadores que considera "enemigos", arremetió Kicillof. Acto seguido, el gobernador instó a Milei a reunirse con él con el objetivo de "articular políticas públicas". Y luego advirtió: "No espere de mí insultos ni agresiones; pero tampoco espere que ceda en la defensa de los intereses de mi provincia o en la defensa de las convicciones de mi fuerza política". Carta al Presidente Javier MileiEl futuro de la Argentina no se construye con odio ni sometimiento, sino con respeto, cooperación y amor a la Patria.https://t.co/KjQfM9n97p pic.twitter.com/RLKzG4JrUq— Axel Kicillof (@Kicillofok) November 1, 2025A lo largo de su misiva, Kicillof apuntó contra la gestión del Gobierno, más precisamente contra el "modelo económico", y tras ello alertó sobre los efectos del ajuste que, según plantea, se traduce en una recesión que golpea a los sectores más vulnerables, entre ellos trabajadores, jubilados y estudiantes. "El ajuste fiscal al que usted llama "superávit" se construyó en gran medida sobre la quita ilegal de fondos a las provincias. En el caso de Buenos Aires, se eliminaron el Fondo de Seguridad, el Fondo de Incentivo Docente, el Fondo Compensador para los Jubilados, se paralizaron 1.000 obras y 16.000 viviendas, entre otros", señaló. "Nos debe a los bonaerenses más de doce millones de millones de pesos", reclamó luego. Además de ahondar sobre la situación fiscal de su provincia y el resto de los distritos, el mandatario bonaerense volvió sobre el encuentro que tuvo este jueves Milei con varios gobernadores y se refirió a las reformas que allí se plantearon. "Deben estar orientadas a promover un desarrollo federal con justicia social, a fortalecer los intereses nacionales en un mundo caótico, y a favorecer un Estado eficaz, capaz de corregir las desigualdades que fracturan a nuestro país", indicó. Convencido de que aún se desconoce la letra chica de aquellas reformas - la previsional, laboral y la que concierne al Código Penal, Kicillof aseguró que todas las declaraciones públicas tema "insinúan una dirección que agravará las desigualdades de nuestra sociedad". "Las reformas prometidas no contienen soluciones para una economía paralizada, para una industria nacional quebrada ni para un pueblo que la está pasando mal", remarcó. Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
01/11/2025 14:44

"Antipopulismo en acción": el elogio de un funcionario del equipo económico al liderazgo político de Javier Milei

José Luis Daza, secretario de Política Económica y uno de los posibles reemplazantes del ahora canciller Pablo Quirno, volvió a colmar de elogios al presidente de la Nación

Fuente: Clarín
01/11/2025 09:00

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: tras las renuncias de Francos y Catalán, el Presidente evalúa un nuevo "superministerio" para Santiago Caputo

La cartera que estaría a cargo del por ahora asesor del jefe de Estado incluiría, entre otras áreas, a los actuales Ministerio del Interior y la Secretaría de Transporte.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Infobae
01/11/2025 02:07

Tras la salida de Francos, Javier Milei define el futuro del Gobierno en medio de tensiones y pujas de poder

El Presidente se reunió con Mauricio Macri y anunció el primer cambio grande en el Gabinete. Qué pasará con los Ministerios de Seguridad y de Defensa

Fuente: La Nación
01/11/2025 01:00

Nancy Spielberg, en Buenos Aires: del documental sobre los argentinos secuestrados por Hamas a su enojo con Javier Bardem y Mark Ruffalo

El 7 de octubre de 2023, Nancy Spielberg se despertó en el departamento que tiene su familia en Jerusalén con el sonido del teléfono. Percibió de inmediato que algo estaba mal y lo comprobó cuando su hija, del otro lado de la línea, le preguntó primero si tenía idea de lo que acababa de ocurrir y luego le pidió que apagara todas las luces, que tomara un arma y se dirigiera lo más rápido posible a un lugar seguro. Atrapada por el miedo, Nancy tomó lo único que estaba a su alcance para defenderse, un cuchillo de cocina, y salió corriendo junto a su marido a refugiarse en una habitación protegida. En ese momento empezaron a sonar las sirenas en Jerusalén mientras el mundo entero empezaba a conocer, como ella, los más horrendos detalles de una masacre que estaba ocurriendo en tiempo real. Nancy, una de las tres hermanas de Steven Spielberg, continúa con el relato de esa mañana atroz, ahora frente a LA NACION, en un salón del hotel en el que se aloja en su primera visita a Buenos Aires: "Fue una experiencia espeluznante. Nadie sabía si los terroristas de Hamas iban a llegar a donde estábamos. Nunca había experimentado esa clase de miedo. Tal vez podría compararse a lo que viví en Nueva York el 11-S. Pero lo que pasó aquél día fue mucho más impersonal. Esto era distinto: nos enfrentábamos a un grupo de terroristas que reían y festejaban mientras sus víctimas eran violadas, torturadas, desmembradas. Eso es algo mucho más personal". Como su famosísimo hermano mayor, al que todo el tiempo llama Steve, Nancy lleva el cine en la sangre. En su caso, esa vocación se manifiesta en una extensa y destacada trayectoria consagrada exclusivamente a la producción documental. Es la máxima responsable de Playmount, que se dedica de manera excluyente a narrar historias reales ligadas a la identidad, la memoria y la cultura judía. Y es una de las fundadoras de Jewish Story Partners, fondo creado para apoyar financieramente a otros documentalistas que comparten esa mirada. Llevada por ese espíritu, Nancy se propuso contar lo que pasó aquel 7 de octubre pero sin incluir escenas de violencia, crueldad o maltrato. Tomó esa decisión después de haber visto las imágenes crudas del martirio en tiempo real de las víctimas de Hamás. Y encontró a partir de una sugerencia de Jake Paltrow (escritor, actor, director y hermano de Gwyneth Paltrow) el relato que buscaba. Es la historia de los Cunio, la familia argentina que padeció ese horror durante más de dos interminables años a partir de aquél día. Trailer de "Una carta para David"El resultado es Letter to David, largometraje documental dirigido por Tom Shoval que se verá por primera vez en la Argentina la próxima semana en el Festival de Cine de Mar del Plata y será estrenada el jueves 13 en el complejo Multiplex Belgrano. La producción adquirió un significado todavía mayor después de la liberación de los hermanos David y Ariel Cunio, que permanecieron 738 días bajo el cautiverio de Hamas y formaron parte del último grupo de rehenes vivos liberados tras el acuerdo de paz. Habían sido capturados el 7 de octubre por los terroristas que atacaron el kibutz de Nir Oz, donde casi la mitad de sus 400 residentes fueron asesinados o secuestrados ese día. Letter to David se estrenó a comienzos de este año en el Festival de Berlín, cuando la realidad era otra. Allí se revela en toda su magnitud la peripecia de los Cunio, dos hermanos gemelos, David y Eitan, que debutaron en el cine en 2013 como protagonistas de Youth, una película dramática que marcó el debut como director de Tom Shoval. El documental cuenta la historia de ese vínculo fraterno y sobre todo expone el dolor de Eitan (que pudo salvarse después de un sufrimiento indecible) y del resto de sus familiares, entre ellos sus padres Silvia y José Luis, también argentinos. Todo lo que se cuenta allí, desde el detrás de escena de Youth hasta cómo está hoy el lugar donde los Cunio fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023, se concibió como un mensaje cinematográfico a una persona que seguía cautiva de Hamas. Tras la liberación de David y el reencuentro con su familia, el documental se ve con otros ojos. "Ahora sabemos que Ariel estaba solo, encerrado sin ver a nadie durante 738 días -explica a LA NACION Nancy Spielberg, que vive entre Nueva York y Jerusalén-. David estuvo con otros dos o tres rehenes más en los túneles. ¿Qué le pasó a cada uno? Nadie lo sabe. Las historias están saliendo ahora. David ya salió del hospital y está en su casa. Ahora queremos mostrarle la película y grabaremos con él un nuevo final. Un final feliz, aunque la etapa de recuperación va a ser problemática".-Usted habló de su intención expresa de no incluir contenido violento en el documental, pero hay una excepción. En la trama ficticia de Youth, los Cunio interpretan a dos hermanos que secuestran en un momento a una mujer joven. La imagen es muy fuerte y adquiere nuevas resonancias en este contexto. -Lo sé. La escena es muy incómoda. Ellos tienen encerrada a la chica en una habitación, se van y ella empieza a gritar: "¡No me dejen!". De sus captores depende que tenga comida y agua. Ese contraste de verla en cautiverio y que llore al mismo tiempo para que sus secuestradores no la abandonen me afectó mucho. Al sentir la desesperación en su voz y al verla cuando la ataban todo lo que podía preguntarme era: ¿qué estará pasando con los Cunio en Gaza?-Ahora, después de la liberación y el regreso a casa de David y Ariel Cunio, el documental adquiere otro valor. -Nada ni nadie volvió a ser igual a partir del 8 de octubre. Sobre todo cuando ves en el documental las imágenes de la hermosa vida que tenían en el kibutz antes de la masacre. Quería simplemente involucrarme en esta historia y llevarla al mundo. En Israel todos están tan afectados que no hace falta mostrarles nada. Pero afuera, en el resto del mundo, hay mucha ira y la creencia equivocada de que Israel es el agresor y el genocida. Mi intención fue mostrar lo que pasó en ese 7 de octubre y centrarme en esa maravillosa familia. -¿Usted cree que un relato documental podría funcionar mejor que la ficción para contar desde el cine todo lo que ocurrió el 7 de octubre?-Este es el momento de documentar esta historia, sobre todo para enfrentar todas las narrativas y noticias falsas que han circulado por Instagram o Tik Tok. Para recuperar el tiempo de la Shoah todos los testimonios fueron tomados desde la memoria, y sabemos que la memoria se desvanece. En cambio, todo lo que pasó desde el 7 de octubre fue registrado en tiempo real. Y como se trata de algo tan presente y tan fuerte yo no quería cambiarlo a través de un relato "basado en una historia real". Ya habrá tiempo para eso. Me enteré en estos días que Paramount está preparando una serie, Red Alert, basada en la historia de cinco sobrevivientes. Pero lo que necesitamos es documentar la realidad. Esta es la segunda peor catástrofe para los judíos desde el Holocausto. -¿Está entre sus planes seguir investigando el tema y contar nuevas historias alrededor del mismo hecho?-Estoy ayudando a muchos cineastas para seguir contando historias del 7 de octubre a través del documental, pero no creo que me ocupe personalmente de otro proyecto de este tipo ahora mismo. Y no sé dónde voy a ir, porque mis películas siempre tuvieron temática judía y hoy la producción cinematográfica de Israel está siendo bloqueada y cancelada, al igual que sus cineastas. Todos estos creadores increíbles no tienen dónde ir, hay festivales que no los quieren si recibieron financiación de fondos gubernamentales para hacer sus películas, y eso me pone muy mal. Con mi hermano y Roberta Grossman pusimos en marcha Jewish Story Partners, un fondo de ayuda para financiar historias judías, no necesariamente israelíes. Historias de izquierda, de derecha, con gays, con heterosexuales, con trans, con todo tipo de gente. Queremos contar estas historias para crear comprensión y empatía sobre quiénes son los judíos. -¿Cómo vive esta nueva realidad en la que muchos artistas muy conocidos plantean un boicot liso y llano contra organizaciones israelíes? -Me preocupa ver a personas importantes difundiendo palabras como "genocidio" o "país ocupante" cada vez que hablan de Israel. Cuando Javier Bardem o Mark Ruffalo salen con declaraciones reclamando boicots, ahora resulta que el grupo que está más a la izquierda sigue hablando de diversidad y reclamando políticas de inclusión y equidad, pero con excepción de los judíos y de los israelíes. No pueden hacer esto. Se están volviendo cada vez más extremistas sin escuchar nada en absoluto. Usan su rol de "celebridad" sin hacer la investigación adecuada. Hay que volver al 7, al 8 y al 9 de octubre. Allí hubo bebés israelíes que fueron estrangulados. Fueron asesinados por terroristas con las manos desnudas. ¿Cómo no reaccionan a eso? En cambio, miran los números. "Sí, pero murieron tantos aquí y solo estos por allá". ¿Eso lo hace una tragedia menor? Hay tragedias en ambos lados. Es horrible que mueran personas inocentes de Gaza. Trato de ser educada, pero todo esto literalmente me cabrea. Y no tiene nada que ver con esto ser propalestino o no. Si estás apoyando algo promovido por Hamas no estás siendo propalestino, estás apoyando al terror. -¿Le tocó atravesar a su película, Letter to David, algún episodio de boicot o cancelación?-A Letter to David la aceptaron primero en un festival de cine, no voy a decir cuál, y después fuimos desinvitados. ¿Por qué? Porque dijeron que otros festivales la pondrían en la lista negra. Temían la violencia, no de judíos o israelíes. Y por esa razón tuvieron que cancelar. Decidimos en ese momento no hacer un gran escándalo porque era mucho más importante seguir adelante y buscar otros festivales en vez de quedar como unos alborotadores. ¿Quién está ganando? El terror. ¿Cómo el mundo deja que esto suceda?-¿Cree que este escenario de reclamos y manifestaciones que vimos últimamente en algunos festivales podría continuar, por ejemplo, en la próxima temporada de premios de Hollywood?-Podría ser. Lo que quiero decir es que, aunque Donald Trump haya estado en Israel hablando de paz, en el fondo realmente no habrá paz mientras Hamas siga diciendo que está dispuesto a hacer de nuevo el 7 de octubre una y otra vezâ?¦ No hay que olvidar que Gaza fue entregada hace años a los palestinos y desgraciadamente Hamas tomó el control. Lo que necesitamos allí es una coalición de países árabes para mantener alejado el terror, hacer de ese lugar un buen lugar y encontrar la paz para el pueblo palestino. En Jerusalén estamos todos conectados. Todos los que conozco allí son árabes y judíos juntos. Fuera de allí, la gente no ve nada de eso y piensa que todos se la pasan peleando. Mientras tanto, en Israel tenemos un gobierno de extrema derecha. Ninguno de esos extremos es bueno. Yo soy de los que prefieren estar en el medio. -Hablemos de cosas más alegres y optimistas. Como su apellido, asociado desde hace décadas a la felicidad de hacer cine. Viendo su historia y la de su hermano mayor, llamarse Spielberg funciona casi como una predestinación. -A veces me pellizco diciéndome, ¿todo esto es de verdad? Primero fue mi padre, Arnold Spielberg, un pionero de las computadoras que siempre estuvo metido en esas cosas mecánicas ligadas a las cámaras. Y luego aparece Steve. Él siempre tuvo una mirada diferente. De chico era muy temeroso, se asustaba de las cosas. Una vez recolectó todas las películas que hicimos cuando éramos niños y las juntó en una sola. Vi ángulos de cámara de Steve registrados cuando estábamos de campamento. Mientras mi hermana y yo pescábamos, él estaba tirado sobre la hierba. Lo que ves es la hierba ondeando y nuestras figuras al fondo. ¿Qué niño es capaz de hacer eso? ¿Qué niño tiene esa mirada?-Por lo menos es distinta a todas las demás.-En un momento algo hizo clic en su cabeza y Steve comenzó a hacer películas, así que todos tuvimos que trabajar para él. Éramos contadores de historias. Mi madre era una persona muy colorida, llena de imaginación, con mentalidad gitana. Mi padre en cambio era muy directo, en blanco y negro. Mi madre era technicolor. Todo era emocionante. Yo escribía, Steve escribía, mi hermana Ann escribía. Simplemente nos metimos en todo eso. Pero nunca tomé el camino grande. Y mi hermana tampoco, ella actuaba, pero al final no hizo nada. -Por todo lo que usted cuenta, Los Fabelman (que hoy puede verse en Netflix) debe haber sido una experiencia muy fuerte. ¿Cómo la vivió?-¡Oh, Dios mío! Lo primero que hizo Steve fue llamarnos: "Quiero hacer una película sobre papá y mamá. Tengo un borrador del guión, pero no la hago si mis tres hermanas no están de acuerdo". Todos leímos los guiones y trabajamos en la película. Yo ayudé hablando mucho con Tony Kushner. Le conté que mi madre siempre decía que la culpa es un desperdicio de emociones. "Esto va en el guión", me decía. Cómo se vestía, qué comida había en la mesa, cuáles eran sus piezas favoritas en el piano. Pudimos agregar cosas que quizás Steve no sabía. Fue un esfuerzo familiar y lloré cuando Steve quiso que viéramos la película por primera vez. Nos llevó a mi hermana Sue y a mí a una sala de proyección y se fue.-¿Por qué?-Tenía miedo de quedarse. Las luces se apagaron. Nos sentamos una al lado de la otra. La escuché llorar cuando yo estaba llorando. Y la escena del divorcio y la escena del baile frente a los faros me destrozaron. Cada vez que veo la película de nuevo o hablo de ella me pasa lo mismo. Se lo dije a Steve. Ver Los Fabelman es como hacer una visita. Las luces se apagan, quiero que mamá y papá vuelvan a la vida, pero luego se encienden y ellos se han ido de nuevo. Hasta que consigo encenderlas de nuevo. Fue una experiencia increíble. -Y muy fiel a lo que pasó de verdad. -Yo crecí con tres adultos. Mi madre, mi padre y el tío Bernie. El día que nací había tres caras adultas mirándome en una cuna. Nunca fue algo inusual para mí. Se hizo inusual cuando a los 9 años entendí lo suficiente y supe que mis padres se estaban divorciando. Mi madre quería casarse con Bernie, con todo lo que eso significaba. Lo entendí y tuve que acostumbrarme. -Cuénteme algo sobre la relación con su hermano en la actualidad. ¿Se ven seguido, comparten ideas?-Estamos muy cerca el uno del otro. Mi mamá tenía un restaurante kosher en Los Angeles y decidimos mantenerlo abierto en su memoria. Hacemos allí grandes noches de cine, pasamos películas, vienen autores. Es muy hermoso. Y Steve quiere que me haga cargo de todo porque soy, según él, la única adulta de la familia. Está siempre muy ocupado y chateamos más de lo que hablamos. Vernos es un poco difícil cuando está filmando, pero nos reunimos cada vez que podemos y hablamos todo el tiempo. -Llevar el apellido Spielberg puede ser tanto una ventaja como una carga. -Las dos cosas. Y sobre todo es un gran abridor de puertas. Pero soy muy cuidadosa, porque nunca nos creímos tan geniales y aferrarnos a la humildad es lo que nos mantiene en tierra firme. No puedo tomar el éxito de Steve y hacerlo mío. Hay que saber cómo no abusar de él. Cuando se hizo famoso, Steve solía advertirme de que los chicos que me invitaban a salir no me querían a mí, querían estar con él. Lo bueno es que aprendimos a ver cuáles son las intenciones reales de quienes se acercan a nosotros. -La próxima película de Steven Spielberg es un proyecto top secret. ¿Nos puede anticipar algo?-A veces comparte conmigo los guiones, pero este último simplemente no lo recibí. Tampoco me importó mucho, estaba muy metida en todo esto del 7 de octubre. Pero fui un día a la filmación, en Nueva York, y conocí a Emily Blunt. No estoy muy seguro de qué se trata esta película. Pero no te estoy ocultando nada, simplemente no tengo idea, así que será una sorpresa para todos. Creo que tiene que ver con algo de ciencia ficción y también con la memoria: recuerdos que regresan y personas que terminan unidas. Tal vez sea una película destinada a unir los extremos y encontrar de una vez el camino de vuelta hacia una comunidad integrada. Pero no lo sé. ¡Vamos, Steve, necesito tus notas, no puedo esperar hasta 2026!-Por lo que sabemos, su hermano no está tan apegado como usted a la práctica religiosa judía. Usted, en cambio, es observante del Shabat, ¿verdad?-Sí, soy kosher, pero con algunas libertades. Puedo beber vino que no tiene por qué ser kosher o comer caviar. No siempre fui kosher, así que sé muy bien lo que me estoy perdiendo. Ya no como langostas o tocino. Puedo vivir bien sin eso. Steve, en cambio, es espiritualmente judío. No está tan conectado como yo, pero cada viernes todos nos decimos Shabat Shalom y compartimos fotos de nuestras velas. En su momento todos los hermanos encendimos velas por los rehenes, añadiendo eso a nuestras velas familiares. Kate Capshaw, la esposa de Steve, se convirtió y trajo mucho espíritu judío al hogar. Ellos tienen mucha espiritualidad, pero él no guarda las mismas festividades que yo. Y está bien. Mi hermana Anne tampoco, ella tiene su árbol de Navidad y en esa fecha come jamón. Yo no. -¿Cuáles son los próximos planes de su productora, más allá de este proyecto que vino a presentar aquí?-Todavía no lo elegí. Como le decía antes, estamos con nuestro fondo Jewish Story Partner ayudando a financiar películas de temática judía. Es algo importante, porque la financiación nunca es suficiente y ahora menos desde algunos recortes que la administración Trump fue haciendo. Mucha gente se me acerca para preguntarme cómo recaudar dinero, cómo abrirse paso cuando una película no es aceptada y cómo llevar adelante la campaña de un documental para el Oscar. Así que no se trata solo de películas de temática judías. El cine independiente está atravesando un momento muy difícil. Yo no tengo todas las respuestas, estoy aprendiendo. Y algo me atrapará seguramente pronto.

Fuente: Perfil
01/11/2025 00:00

Renunció Guillermo Francos: así se reacomoda el Gabinete de Javier Milei

El ex jefe de gabinete deja el cargo tras años de rumores, y su salida abre paso a nuevas figuras clave en el Gobierno y en la relación con los gobernadores. Leer más

Fuente: Clarín
31/10/2025 23:00

El texto completo de la renuncia de Guillermo Francos como jefe de Gabinete de Javier Milei

Afirmó que presentaba su dimisión "ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete". Estuvo 17 meses en el cargo.Cuatro minutos después de que la hizo pública, el Gobierno confirmó a Manuel Adorni como su sucesor.

Fuente: Infobae
31/10/2025 21:31

Javier Milei y Mauricio Macri cenan en Olivos en medio de los cambios en el Gabinete

En su nueva faceta dialoguista, el Presidente convocó al titular del PRO a una reunión con la mente puesta en las reformas

Fuente: La Nación
31/10/2025 20:36

Javier Milei recibe a Mauricio Macri en medio de las expectativas por los cambios de Gabinete

Tras el triunfo electoral de La Libertad Avanza (LLA) en las legislativas, y con la mira puesta en los próximos cambios de Gabinete, Mauricio Macri vuelve esta noche a Olivos donde, milanesas de por medio, cenará con el presidente Javier Milei. El encuentro entre ambos podría dejar algo más que una foto. El mandatario ha mantenido públicamente la posibilidad de incorporar figuras del partido amarillo a su equipo. Según pudo saber LA NACION, hasta ayer estaba previsto que solo participaran de la reunión Milei y Macri, aunque no se descartaba un cambio de último momento que incluyera a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en el mitín. A diferencia del encuentro anterior, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quedaría fuera. Este dato podría cobrar cierta relevancia si se tiene en cuenta que el funcionario le pidió a Milei reunirse en las próximas horas para conversar acerca de su futuro en el Gabinete. Según pudo saber LA NACION, Francos reclamará al Presidente una definición concreta sobre el rol que tendrá en la nueva configuración del Gobierno, en medio de las crecientes versiones que ubican al vocero y legislador electo Manuel Adorni como su posible reemplazante al frente de la cartera. "Él está con ganas de seguir", repiten desde el entorno de Francos, quienes no descartan que el mano a mano con Milei pueda darse inclusive hoy después de la cena con Macri. Bajo este contexto, que incluye también la postal de ayer con los gobernadores, el líder de Pro se vuelve a reunir cara a cara con Milei. La resonante victoria del oficialismo el domingo último es otro dato importante El nuevo acercamiento se da luego de que Macri felicitara al mandatario por la contundente victoria electoral a nivel nacional y en la provincia de Buenos Aires. Después de intercambiar varios mensajes y elogios mediante, Milei formalizó su invitación a Olivos. Más allá de la buena sintonía, el jefe de los amarillos se ocupó de aclarar esta semana que el Pro "está más vivo que nunca" y que presentará un candidato propio en las elecciones presidenciales de 2027."Como viene haciendo, Mauricio [Macri] le va a decir lo que piensa de la gestión y después escuchará qué tiene para decirle Milei", señaló un ladero de confianza del expresidente. No excluye, sin embargo, que durante el encuentro puedan surgir algunos nombres de Pro como parte del nuevo armado del Gabinete, algo que ya ocurrió en la última cita en Olivos, cuando el líder amarillo sugirió aJavier Iguacel para el área de Vialidad.Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
31/10/2025 19:00

Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón: los influencers de Javier Milei que esquivan las internas y sobreviven a fuerza de 50 mil likes por día

La dupla se mueve con comodidad en Instagram y TikTok y se mantiene alejada de las peleas tuiteras. Su nueva misión: explicar las reformas del Gobierno. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com