experiencia

Fuente: Infobae
31/03/2025 17:20

Bogotá iniciará abril con varias ferias laborales: empresas privadas y el metro de Bogotá requieren personas con y sin experiencia

La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico ofrece 187 vacantes, con un enfoque especial en la inclusión de jóvenes, mujeres y personas mayores de 50 años

Fuente: Infobae
31/03/2025 17:00

Así fue la aterradora experiencia de Dwayne 'The Rock' Johnson en medio de una falla mecánica dentro de su jet privado: "Te das cuenta de lo que realmente importa en la vida"

A bordo de un jet privado, el exluchador vivió una experiencia inesperada que lo llevó a reconsiderar la fragilidad de la vida y su fortuna de estar a salvo

Fuente: La Nación
31/03/2025 14:00

Noelia Marzol: del difícil momento que vivió al desafío laboral que la estresó y su experiencia con Antonio Gasalla

Sin dudas, ella supo romper con los prejuicios. Talentosa, emprendedora y muy segura de sí misma, Noelia Marzol supo ganarse un lugar en el medio aunque no soñaba con ser famosa. "Yo lo que quería era dedicarme a la danza", confiesa esta gimnasta que representaba al país en competencias internacionales.La pista de ShowMatch le dio popularidad y la oportunidad de demostrar lo buena que era en lo suyo. El escenario de Sex confirmó sus atributos aunque le ha valido algunas críticas. Sobre todo, cuando estaba embarazada y siguió bailando sus eróticas performances. "Yo la pasé súper bien haciendo Sex embarazada. Cuando venían mujeres a la función me re festejaban esto de que puedan convivir las dos realidades porque no es que una queda embarazada y de repente se convierte en la Virgen María", reflexiona la bailarina que, después de varias temporadas en la obra de Muscari, se animó a hacer su propio espectáculo de tango.Noelia Marzol - Entrevista con Pía ShawAdemás del baile, Marzol demostró que también puede actuar. De hecho, lo hizo de la mano de Antonio Gasalla en Más respeto que soy tu madre. "Antonio me llamó directamente; no hice casting (â?¦) Yo estaba asustadísima. La primera reunión fue en su casa para hacer una lectura de la obra y yo no tenía compuesto el personaje ni cerca. Pero él me tranquilizo", recuerda sobre su experiencia al lado del capocómico.Hoy, la actriz vuelve a demostrar su habilidad para la comedia en Un viaje en el tiempo; la obra de Pedro Alfonso y Paula Chaves que, tras una exitosa temporada en Carlos Paz, acaba de desembarcar en Avenida Corrientes. "Es una comedia para toda la familia súper entretenida y re bien escrita. Uno no sabe hasta el final qué es lo que va a suceder ni cómo va a concluir", advierte.-Uno te ve en los escenarios, pero lo que más te gusta en el mundo es la vida de campo...-¡Amo! Es que me crie básicamente en el campo. Mi familia es toda del interior, así que voy desde muy chica. Mis hijos se la pasan roñosos, embarrados, andan a caballo. Les encanta estar con animales (hemos tenido conejos, pollitos, gallinas en casa) y me encanta que lo disfruten porque me recuerda cuando yo era chica.-¿Cómo pasaste de hacer gimnasia rítmica y representar a la Argentina a subirte a las tablas?-En realidad, no lo busqué nunca. Yo lo que quería era dedicarme a la danza. Después una cosa fue llevando a la otra y obviamente estoy agradecida de todo el camino que recorrí, pero no es que soñaba con ser famosa o estar en los medios.-¿En algún momento la pasaste mal con la fama o la exposición?-Mal de realmente padecerlo, no. Yo trabajo desde los 17 y todo fue progresivo entonces es como que me fui armando un caparazón respecto de las opiniones. No me afecta tanto la opinión ajena porque estoy segura de las decisiones que tomo.-Siempre te llamaron para espectáculos, shows... Sin embargo, vos decidiste hacer tu propia compañía, ¿cómo surgió la idea?-Nació básicamente de la necesidad de querer hacer artísticamente algo muy puntual y de que nunca venga la oferta. Quería hacer un espectáculo de tango, pero moderno y todos me decían que no, que por lo general el turista quiere algo más tradicional. Yo quería transmitir esta pasión que siento por el tango, pero de una forma que lo acerque más a la gente joven. Siento que está demodé y es hermoso. A mí el tango me conmueve, me pone la piel de gallina. Así que un día me senté a merendar con La Cata (mi coach de ShowMatch )y Joni Lazarte (mi compañero de baile) y dijimos: "Hagámoslo nosotros". Empezamos a cranearlo todo con un presupuesto que era mío y fuimos consiguiendo las cosas muy a pulmón. Por ejemplo, llamamos a la persona que solía darme los zapatos para bailar, le contamos el proyecto y le pedimos si nos prestaba los zapatos a cambio de 80 historias. Así hicimos un trabajo minucioso llamando a todo el mundo. Y bueno, terminamos haciendo Bloody que estrenamos en el Politeama y terminó explotando.-Y ahora no paran de llenar...-Pensábamos que íbamos a hacer esas dos funciones que nos habíamos propuesto y que iba a ser un lindo recuerdo de una experiencia entre amigos. De repente, llenamos uno, llenamos dos, agregamos funciones y no podíamos creer lo que estaba pasando. Nos fuimos a Rosario al Teatro Broadway, que es inmenso, y estaba repleto. Ahora arrancamos la segunda temporada.-Vos sos la empresaria, la dueña del proyecto pero, a su vez, la que le pone la pasión arriba del escenario. ¿Cómo es eso?-Yo me quedé prácticamente pelada en el proceso. Me terminaba de bañar y se me caían los mechones del estrés. Tenía que artísticamente rendir y también ofrecer un buen show que no sea una decepción para la gente. Entonces era como esa doble presión. Me propuse que la próxima vez que produzca no voy a subir al escenario. View this post on Instagram A post shared by Noelia Marzol (@noeliamarzolok)-¿Te gustaría seguir haciéndolo?-Sí, me encantaría. Aparte también pienso que mi carrera de bailarina va a concluir en algún momento y no me voy a querer quedar inactiva; voy a querer seguir asociada al mundo de la danza y el teatro que es lo que me apasiona. Entonces lo pienso como una veta nueva para poder seguir conectada con lo que amo, sin tener que estar poniéndole el cuerpo.-Los jueves bailás con Bloody en el Astral y los viernes, sábados y domingos explotás tu faceta de actriz en Un viaje en el tiempo...-Sí, me encanta. Y también hacer comedia que es un rubro jodido para las mujeres porque es mucho más fácil ser hombre y hacer comedia que ser mujer y hacer reír. Hay como un preconcepto de la mujer, sobre todo, en mi caso que vengo vendiendo hace un montón de tiempo esto de la femme fatale. Hasta que no entran en el personaje y entienden de qué va, está como ese concepto erróneo. A medida que va sucediendo la obra, la gente lo entiende diferente.-No nos olvidemos que Antonio Gasalla te eligió para estar en una comedia, ¿fue una de las cosas más lindas que te pasaron?-Sí, sin duda. Antonio era el número uno. Aparte me llamó directamente y no hice casting. Yo justo estaba haciendo un programa con Nazareno Mottola (él hacía de hijo en Más respeto que soy tu madre) y sintió que esa relación que nosotros teníamos en la tele la podíamos llevar al teatro; que íbamos a funcionar bien en el rol de hermanos. Cuando me llamó yo estaba asustadísima. La primera reunión fue en su casa para hacer una lectura de la obra y yo no tenía compuesto el personaje ni cerca. Fui y Antonio me tranquilizo. "Relax, estamos leyendo la obra. Yo no pretendo que vos me muestres nada en este momento. Yo lo que necesito de vos sé que lo tenés, así que leamos, disfrutemos este momento y después vamos viendo".-O sea que tuviste una gran experiencia con Antonio...-Sí, tuve una linda experiencia. De hecho, una vez me acuerdo que me olvidé la letra en escena y, lejos de cagarme a pedos, le dijo a la apuntadora: "Marianita, le podés tirar la letra a la nena que se olvidó". Todo ahí en vivo con el público [risas]. Después fui al camarín y le pedí disculpas y me dijo que me quede tranquila, que es algo que nos pasa a todos. Después me ha retado por otras cosas, pero vamos a dejar eso de lado... [risas].La maternidad, su mejor rol-Demostraste que embarazada se podía seguir trabajando, ¿qué te pasó con las críticas?-Siempre digo que me parece ilógico esto de opinar desde afuera respecto de la maternidad porque obviamente una como madre de esa criatura, lo conoce más que nadie y por supuesto que quiere lo mejor entonces es raro que vengan a opinar desde afuera. Siempre estoy a favor de hacer actividad física y seguir con una vida lo más parecida a lo que fue antes del embarazo; obviamente con los controles necesarios. Yo la pasé súper bien haciendo Sex embarazada. Cuando venían mujeres a la función me re festejaban esto de que puedan convivir las dos realidades porque no es que una queda embarazada y de repente se convierte en la Virgen María.-¿Cómo fue el no poder llevarte a tu casa a Dona cuando nació?-Eso fue tremendo. Rompí bolsa un día y nos sorprendió a todos. Siempre estaba ese miedo. El parto fue hermoso pero bueno, después es duro que apenas conocés a tu hijo, ya se lo lleven a una incubadora porque obviamente tiene que tener cuidados especiales. En algún punto, agradecemos que pasó eso porque en el medio de su internación él sufrió un episodio que nunca quisimos contar porque no queremos que él cargue con eso toda la vida, pero estuvo muy grave. Que él esté con vida ahora y que no haya tenido una muerte súbita fue gracias a que estaba ahí internado, en donde rápidamente pudieron solucionar ese desperfecto. Pero sí, estar en Neo es un momento muy difícil que si nunca lo viviste en primera persona no lo llegás a dimensionar. Encima nos tocó en pandemia entonces solo podíamos estar o Rami o yo. Teníamos que hacer todo un ritual de limpiarnos las manos, ponernos un ambo, el barbijo. Era todo un tema.-¿Sos una mujer de fe? ¿Qué te ayudó en ese momento?-Si hablás de religión o de creer en algo, no, y a veces lo lamento porque siempre pienso: "Qué bueno sería poder tener fe en algo y depositar mi confianza en eso". Pero soy muy terrenal, muy racional y siempre pienso que todo lo que sucede en este plano es como consecuencia de los actos o las decisiones que uno toma. Por un lado, está bueno porque cuando las cosas salen bien es gracias a tu esfuerzo, pero cuando suceden cosas como lo que le pasó a Dona te sentís un poco a la deriva. En ese momento, lo único que pudimos hacer es confiar en que iba a salir adelante.-Seguramente ese momento te unió desde otro lugar a Ramiro...-Me estás tocando la fibra... no me quiero emocionar [llora]. Me sale el llanto fácil cuando hablo de mi familia. A Rami lo terminé de conocer ahí, se puso la 10 de una manera tremenda. Yo estaba devastada, no podía más. La jefa de Neo en un momento nos citó y nos dijo: "Chicos, esto es minuto a minuto. Que Dios nos ayude". Encima ninguno de los dos creíamos en Dios. Y ahí Rami se puso la 10. Fue un pilar para mí. Con el tiempo me terminó confesando que en los momentos que se duchaba o que iba al baño largaba todo. Se lo recontra agradezco porque si no hubiese sido por él, realmente no lo hubiera podido sobrellevar... porque que si le hubiera pasado algo a Dona, no lo podría superar. Las mujeres a las que le pasó algo así tan traumático tienen toda mi admiración. Yo no podría seguir.-Sin creer, el universo te puso al hombre indicado...-Sí, sí. Yo me río porque nunca tuve tabúes a la hora de estar con alguien. Siempre estuve con todas las personas que quise, tuve las experiencias que elegí tener. Siempre digo: "Hice un gran casting de la vida y me quedé con el mejor". Así que le recomiendo a todas las mujeres que liberen sus corazones. Hay que disfrutar la vida, hacer el casting que uno quiere hacer y quedarse con el mejor...-¿Tienen ganas de tener otro hijo? ¿Puede ser que tuvieron una conversación con Pedro y Paula al respecto?-Ramiro tuvo una conversación con Pedro muy linda respecto de la vasectomía... [risas] Cuando pensamos en no tener más hijos, él dijo: "Yo pongo el cuerpo ahora. Vos tuviste los dos partos, la lactancia; voy yo por la vasectomía". Pero después pensé: "¿Y qué pasa si yo quiero otro hijo, si decidimos ser padres de vuelta?" Rami está muy plantado en que ya está, pero yo todavía tengo mis dudas. Ahora estoy disfrutando que ya estén un poco más grandes, más independientes, pero amo maternar. Amo estar con mis hijos; lo disfruto un montón.-¿Quién de los dos es más demandante?-¡Los dos! Dona es nene y el nene siempre es un poco más mamero que la nena. Es como más trágico. Se corta y viene tipo: "Mamá, necesito que me des un beso para solucionar esto que me sale sangre". La nena es mucho más pragmática. Al ser la segunda la criamos mucho más relajados, pero ellos están siempre complotados y van juntos a todos lados. De hecho, me pasó mil veces que reto a Dona porque se mandó una macana con Alfonsina (como cuando le cortó el pelo) y ella se enoja conmigo. View this post on Instagram A post shared by Noelia Marzol (@noeliamarzolok)-Van a un jardín con educación alemana, ¿a qué se debe la elección?-Sí, los cambié este año. Yo estaba feliz con la educación Montessori, pero como Dona ya está más cerca de empezar una educación primaria entonces tenía que pasarlo a un jardín donde también pueda continuar la primaria y la secundaria. Pensé que les iba a costar porque ahora es una educación mucho más reglamentada pero no, están felices. La cultura alemana es más sobria, está todo muy estructurado. Como nosotros en casa somos bastante descontracturados (yo soy artista y el papá jugador de fútbol), pensamos que estaría bueno que puedan aprender eso otro en el colegio.-¿Cómo viven esto de que la mamá sea famosa?-Es súper natural para ellos. Yo parí y al mes los llevé al teatro, a Sex encima (risas). Dona nació prematuro, así que dejé de trabajar y al otro día parí; fue como una sorpresa. Con Alfi tuve que dejar un rato antes porque empecé con contracciones antes de tiempo. El embarazo fue hermoso. Dona era muy chiquito y no sé si tenía tanta consciencia que yo estaba gestando a su hermana, pero cuando la vio el primer día fue una emoción... él es muy atolondrado entonces quería agarrarla, ponerle su chupete, vestirla. Él es muy expresivo con todo lo que siente, no disimula nada. Se desarma de amor por su hermana.

Fuente: Infobae
31/03/2025 13:14

Los CV sin experiencia laboral sí tienen opción de conseguir empleo: consejos para mejorar tu hoja de vida

La Inteligencia Artificial puede ser una gran herramienta al crear el documento que resume la formación académica y actividades extracurriculares

Fuente: Infobae
30/03/2025 09:43

YouTube sin anuncios: la mejor opción para tener una experiencia única

La plataforma de Google está probando una nueva opción para que los suscriptores puedan compartir hasta diez videos con personas que no cuentan con un plan pago

Fuente: Infobae
29/03/2025 20:33

Valery Revello enfurece con Laura Spoya y exige que aclare su mala experiencia con influencers: "Nos salpicó a todas"

La expareja de Sergio Peña le exigió a Laura Spoya que revele el nombre de la influencer de moda que se quejó de su atuendo, pues está perjudicando a otras creadoras de contenido

Fuente: Infobae
28/03/2025 19:06

Concurso público para el Teleférico de Choquequirao: Proinversión busca transformar la experiencia turística en el Cusco

El teleférico de Choquequirao será un motor clave para el crecimiento del turismo en Cusco y Apurímac, ya que facilitará el acceso y se espera que atraiga hasta un millón de visitantes en estas regiones

Fuente: Infobae
28/03/2025 14:21

La experiencia de una venezolana saliendo con hombres españoles: "Por qué me afecta, no me importa"

La joven tiktoker relató su historia amorosa en España, pasando de las primeras citas hasta el "ghosting"

Fuente: Infobae
28/03/2025 00:01

Lollapalooza Argentina: Rusherking, Mora Bianchi, Mateo Belmonte, Pilar Masse y Angela Torres vivieron una experiencia única

El espacio interactivo de la House of Benetton ofreció desafíos, photo opportunities y personalización de objetos durante los tres días del festival

Fuente: Infobae
27/03/2025 16:04

Un español relata su "horrorosa" vivencia en el metro de Nueva York: "He vivido la experiencia neoyorkina al máximo"

El transporte público de Estados Unidos suele ser considerado de baja calidad por la inseguridad y la falta de inversión en las infraestructuras

Fuente: Infobae
27/03/2025 14:12

"Mi alma sigue en el túnel": Ilana Gritzewsky, mexicana secuestrada por Hamas, cuenta su experiencia en Gaza

Matan Zangauker, novio de la joven, lleva 17 meses como rehén del grupo terrorista

Fuente: La Nación
27/03/2025 01:00

Todo lo que necesitás saber para visitar Experiencia Living 2025, del 8 de abril al 11 de mayo

Experiencia Living ya es una cita obligada para los fanáticos de la arquitectura, el diseño y la decoración. El encuentro de 2025 despliega el trabajo de reconocidos diseñadores de interiores y arquitectos en un departamento entero del edificio Marina de Bliss Bs As, proyecto de nueve hectáreas realizado por el estudio Mario Roberto Álvarez y Asociados.Serán 20 los departamentos intervenidos, con más de 60 espacios con decoración y diseño. Hay de dos, tres y cuatro ambientes, y se suman también las reinterpretaciones del lobby, la cafetería Le Pain Quotidien, el auditorio y diversos showrooms del edificio.El equipo 2025"Experiencia Living Bliss Bs. As. les brinda a los arquitectos y diseñadores de interiores una excelente oportunidad para mostrar su expertise en un departamento completo", señala Mariana Kratochwil, sobre este evento que materializa el espíritu innovador de Living. Vamos a ver quiénes son y qué departamentos tomaron los Estudios que nos acompañan en esta edición.Autores de los espacios de Planta BajaCafetería. Vint MarketShowroom 1. FV-FerrumShowroom. Fontenla Showroom3. Grupo A2 + MarketplaceAuditorio. Teg + KuperdesignAutores de los departamentos del 1° piso101. Compañía Nativa102. Paprika Estudio103. Sara Plazibat104. Estudio Vara105 y 106. Patagonia Flooring + Leticia Rocco107. Talleres Sustentables109. Dara + Solange Agterberg111. Sabrina Nerguizian113. Pía MagriAutores de los departamentos del 2° piso201. Abstracto202. Concepto Fusión203. Laly Lezcano Estudio204. Concepto Design205. Estudio Moscú206. Estudio Marini207. Orlando Deco209. Kuperdesign210. Vika Muebles211. Estudio Wertheim CamposImportante: Este año, los visitantes podrán utilizar los baños públicos del edificio Marina.Dónde, cómo, cuándo y cuántoDónde: Bliss Bs. As., Uruguay 3999, Acceso Tigre, San Fernando.Cuándo: del 8 de abril al 11 de mayo, de 12:00 a 20:00.Web: encontrá toda la data y las actualizaciones de la expo en experiencialiving.com.ar.Estacionamiento: sale $ 5.000, independientemente del tiempo que te quedes en la muestra.Compra en boletería: La entrada general en boletería cuesta $16.000. Si comprás online, recordá que se suma 15% en concepto de servicio de compra web.Link para compra anticipada online. Hacé click acá para ir directamente a Entrada Uno y comprar tus entradas.Promociones y descuentosClub LA NACION ofrece 2x1 en la compra de entradas de martes a jueves (excepto feriados y días no laborables, como el Jueves Santo). Los viernes, fines de semana y feriados el descuento es de un 20% en el valor de la entrada.Con Banco Hipotecario, todos los días podés obtener un 50% de reintegro en la compra de entradas y estacionamiento. El tope es de $ 20.000.Comprando directamente en la boletería, las siguientes personas tienen descuento:Jubilados: 20 % OFF de martes a viernes, presentando carnet y DNI (excepto feriados y días no laborables)Estudiantes universitarios: 20% de descuento de martes a viernes (excepto feriados y días no laborables), mostrando libreta universitaria o certificado de estudiante y DNI.Personas con discapacidad: gratis con certificado único de discapacidad; el acompañante abona según lo que indique el CUD.Menores de 15 años: gratis (aplica hasta dos menores por adulto).Tené en cuenta que los descuentos no son acumulativos.Una invitación completaAdemás de los espacios intervenidos, vas a poder disfrutar de gastronomía meidante foodtrucks con diversidad de opciones (y mesitas al aire libre para disfrutarlas) y Le Pain Quotidien, en un amplio local ambientado por el estudio Vint Market, que también participó en nuestra edición 2023.Paseo de compras: Deco y equipamiento para llevarEn Experiencia Living también te espera un paseo de compras con la oferta súper variada de:Animaná. Mantas, accesorios y sweaters de fibras naturales de los Andes y la Patagonia.Bhyka Home. Velas de soja y aromatizadores.Casa Tarlo. Textiles para la decoración con calidad de sastrería.Faitful Viveros. Con una puesta espectacular, plantas, macetas y accesorios para embellecer nuestros espacios verdes.Grill West Store. Fogoneros, parrillas y accesorios para el asado.Kankay Argentina. Sartenes, paelleras y fuentes de hierro.Kiluga en casa. Objetos de bazar.María Detalles Deco. Vajilla y accesorios.Mínima Huella. Muebles y objetos con máximo impacto social y mínimo impacto ambiental.Tienda Diderot Art. Arte para tu casa.Zen Design Arg. Barrales, tiradores y picaportes.¡No te olvides! Al ingresar, acercate a la mega tapa de Living para sacarte una foto de recuerdo y llevarte una sorpresa de @revistalivingarg.

Fuente: Infobae
27/03/2025 00:05

Leer desde el juego: cómo es la experiencia educativa que cruza tecnología, motivación y diagnóstico

En una jornada dedicada a la comprensión y fluidez lectora, Jimena Castellion y María Inés Urbini (Escuela ORT), Gilda Sánchez (Instituto River Plate) y Cristina Rodrigues (Municipio de Vicente López) compartieron sus experiencias con la aplicación "¡A leer en vivo!", que, a través de un juego que convierte a los chicos en streamers, propone un recorrido lector que se adaptada al nivel de cada estudiante

Fuente: Infobae
26/03/2025 22:46

Ivonne Montero narra experiencia paranormal en que una entidad intentó abusar de ella: "Soñé con el diablo"

La actriz y ex ganadora de La casa de los famosos Telemundo habló de una aterradora experiencia que vivió en su propia recámara

Fuente: Infobae
26/03/2025 20:01

Colombiano en la India compartió su experiencia tomando un bus en el país más poblado del mundo: "No espera para arrancar"

"El Dane" destacó el intenso tráfico, los bajos costos del pasaje y la falta de un sistema de control en el cobro, elementos que reflejan la dinámica del transporte en ese país

Fuente: Clarín
26/03/2025 13:00

Experiencia en Cuyo: aciertos, desafíos y el gran potencial de la agricultura regenerativa

Productores de San Juan y Mendoza, capacitados por expertos, aplican prácticas sustentables para sostener y mejorar la producción.Las claves de una tendencia que crece en la Argentina y en otros países de la región.

Fuente: Infobae
25/03/2025 06:00

Lindsay Lohan sobre su regreso a una icónica película de Disney: "Una experiencia increíblemente personal y reveladora"

Después de años de ausencia en la gran pantalla, la actriz retoma su memorable papel para una secuela. La revista InStyle informó sobre el proyecto lleno de nostalgia y vivencias que se relacionan con la historia personal de la protagonista

Fuente: Infobae
24/03/2025 04:37

Un camarero explica dónde debe tomarse el café, si en taza o en vaso: "Va a afectar en el sabor y en la experiencia"

El uso de tazas de porcelana y cerámica ayuda a mantener el calor de las bebidas

Fuente: Infobae
24/03/2025 03:13

El interés por una experiencia universitaria en España

Crece el interés de estudiantes argentinos

Fuente: Infobae
23/03/2025 16:47

Karina García reveló estar abierta a una nueva experiencia amorosa en 'La casa de los famosos': "Estoy soltera"

La modelo paisa sorprendió al asegurar que la corta relación que tuvo con Marlon Solórzano en el 'reality' de convivencia hace parte de su pasado: "Con él solo compartí una semana"

Fuente: Infobae
23/03/2025 00:01

Cómo es la experiencia gastronómica que sigue el ritmo de los artistas

En un evento que se destaca por la innovación, McDonald's refuerza su identidad con acciones ecológicas, nuevas ofertas culinarias y un enfoque en comunidad

Fuente: Infobae
23/03/2025 00:01

Lollapalooza 2025, la experiencia donde alfas, millennials, centennials y boomers conectan a través de la música

El evento fusiona géneros y épocas para conquistar a un público intergeneracional. Aquí, "un padre que escucha rock puede vincular con su hijo que prefiere el indie o el hip-hop. Se genera una identidad musical colectiva", analizó un sociólogo consultado por Infobae

Fuente: La Nación
22/03/2025 12:36

¿Es real?: la experiencia de sentir el vértigo de un piso 52 de un edificio que aún no existe

MIAMI.- Estoy parada en el piso 52 de la torre Mercedes Benz, con una vista increíble hacia la ciudad de Miami. Abajo (con vértigo lo digo) se distingue el espacio verde por el que llegué a esta torre, con árboles que ahora parecen brócolis y gente descansando en la plaza o paseando al perro. "¿Te animas a saltar?" me pregunta el hombre que está a mi lado. La baranda es vidriada hasta la altura de mis caderas, y a mí me sudan las manos. Tomo coraje (mi cerebro me dice que nada va a pasarme), pero no puedo. "No puedo", le digo con vergüenza a mi guía que me condujo por todo el edificio. "Es normal -me contesta- el 50% de la gente no se anima a saltar".Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 21 de marzoLa torre Mercedes Benz aún no está construida. Pero en las oficinas de Yupix, una compañía de realidad virtual inmersiva creada por dos entrepreneurs argentinos, la recreación de la torre, su zona de piletas, sus restaurantes, sus unidades y sus vistas son tan (pero tan!) reales, que al calzarme esos visores y caminar cada rincón, mi instinto de supervivencia le impide a mi razón saltar hacia el vacío, aunque sepa que estoy en la planta baja de un moderno warehouse despojado en Wynnwood.Mercedes Benz es uno de los proyectos de preconstrucción actualmente más grandes en Florida. Consta de dos torres, la primera salió a la venta en 2024, y en sólo cuatro días se vendieron 100 unidades.Ahora también está a la venta la torre dos, que está pegada y conectada a la primera a través de algunas zonas comunes en altura. Tiene varias piletas, restaurantes, unidades modernas con ventanales del piso al techo, y un rooftop bar que pude experimentar de día y de noche. Al levantar la cabeza hacia el cielo se ve el logo de la automotriz, que corona el edificio.Hay quienes dicen que será un "no address project" (proyecto sin dirección). Como el Empire State, que nadie sabe en qué calle está, hay quienes creen que éste será un edificio tan icónico que tendrá marca propia por encima de la dirección. Lo cierto es que ningún brochure, ni todos los videos disponibles se equiparan a "experimentar" la torre."Internet en un futuro va a ser inmersiva. Se puede comunicar de mejor manera que por una pantalla. Viene una nueva era", adelanta Patricio Navarro, una de las mentes detrás de Yupix. Fundador y visionario, es la segunda vez que lanza un concepto disruptivo: en 1990 creó el primer estudio de rendering de Sudamérica. Ahora, es la primera empresa que hace herramientas emocionales para Real Estate. Porque según explica, una cosa es la información (renders, maquetas, planos) y otra es "vivir" el estilo de vida, estar inmerso en esa realidad.Cuánto cuesta hoy construir una casa "barata" de 60 a 80 metros cuadradosLa nueva tecnología no sólo permite vivir en forma real lo que aún no existe, también posibilita acercarlo al país donde vive el cliente. La torre se puede "recorrer" incluso desde Argentina , ya que a través de YPX Realty, la licencia de broker de la compañía, conectan directamente a los potenciales clientes con el desarrollador.También ambos pueden encontrarse en este metaverso, dos personas que físicamente están en distintas partes del mundo pueden compartir la experiencia como si estuvieran en el mismo sitio, discutir si les gustan los detalles de la cocina, o si prefieren la vista a un lugar o el otro. Cada uno se ve como un avatar, una cara simplificada a propósito, para que el cliente ponga la atención a su alrededor y no en el rostro de su compañero. Solo se ven las caras y las manos. Es imposible no mirar las propias porque se ven solas, aisladas del brazo, de un color fuerte. Las muevo como un chico y comprueboâ?¦ son las mías.Un cambio revolucionarioNavarro está completamente seguro que la revolución de la realidad virtual llegó para quedarse. "¿Vos te hubieses subido al auto de un desconocido a las 12 de la noche en cualquier ciudad del mundo en el 2004? Si yo te hubiese dicho que iban a crear una compañía para que vos te subas, me hubieras dicho que estaba loco. Acá ya hemos probado que esta tecnología te permite cambiar la manera de vender real estate, tanto para el desarrollador como para el cliente. Los visionarios, que son nuestros principales clientes, esto ya no lo discuten", explica.A otros desarrolladores aun no le llegó el momento, dice, pero se van acercando de a poco. "Acá somos tecnológicos y aún no hemos adoptado el Tesla. A cada uno le llega su momento. Hay desarrolladores que te dicen yo lo hice así durante 30 años, no me expliques sobre mi negocio. Pero nosotros creemos que no hará falta más salón de ventas o unidades piloto. Salir con este concepto fue una apuesta fuerte porque cuando traes algo que es disruptivo, no entra en el plan de negocios de nadie. No tienen una partida de presupuesto para algo que no existe. Prevén brochures, departamento modelo, pero nadie tiene para una experiencia inmersiva. Cuando tenés que venderle a una compañía y no estás en el presupuesto es doblemente complicado. Ya hoy estamos en un punto en el que los desarrolladores ven que no se pueden dar el lujo de quedar afuera. Nos están llamando de todas partes del mundo", detalla Navarro.Esta compañía, que abrió sus puertas apenas hace tres años atrás pero lleva muchos más en investigación (en una pared se pueden ver 18 visores que se han ido probando con el correr de los años), ya tiene desarrolladores cuyos proyectos a futuro se mostrarán exclusivamente con realidad virtual. "Una vez que te subís a esto no te bajas más", enfatiza. Yupix está duplicando la cantidad de producto en meses. Entre sus clientes en Florida tienen las torres E11EVEN (su primer cliente hace tres años y cuya construcción ya arrancó), Waldorf Astoria, Dolce & Gabbana, y Villa Miami. Ahora está trabajando en siete proyectos a la vez, y cotizando muchos más. Es que su tecnología la están exportando a condominios que van desde SLS Punta del Este a SLS Doha en Qatar.Esto es lo que hay que aclarar en los contratos de alquiler para evitar problemasEl debut de Yupix tuvo su desgracia con suerte. Su primer cliente, E11EVEN, se pactó cuando el desarrollador aún no tenía el salón de ventas terminado. "¿Para cuándo podrán tener listo el proyecto en realidad virtual?", le preguntó el desarrollador a los socios.El tiempo requerido eran tres meses, y justo coincidiría con la terminación del salón de ventas. Pero la construcción real de la unidad modelo requiere permisos, inspecciones contra incendios y papeles que se fueron retrasando, al igual que el contratista. El salón no estuvo listo a los tres meses. "Finalmente terminamos vendiendo todo el proyecto en las oficinas nuestras. Pensaban vender una torre cada dos años. Pero en doce meses vendieron ambas torres. El showroom del proyecto con las dos unidades modelo finalmente se terminó y no las recorrió nadie. Ya se había vendido todo", culmina Navarro.

Fuente: Infobae
22/03/2025 12:02

Lollapalooza Argentina 2025: bienestar y gastronomía como parte de la experiencia multisensorial

En su décima edición, el evento más convocante del año brinda momentos únicos y para todos los gustos. Además de un impresionante lineup musical, el megafestival tendrá diversas propuestas para disfrutar durante cada jornada. Un repaso por las más importantes

Fuente: Clarín
22/03/2025 09:36

Una "asesina de la espada" de 85 años y "un peligro al volante" de 102: la experiencia terapéutica de los adultos mayores con los videojuegos

Un proyecto de Madrid busca desafiar los prejuicios en torno a los videojuegos y los adultos mayores. Títulos como Red Dead Redemption 2, Gran Turismo y Skydance's Behemoth son claves para estas terapias innovadoras.

Fuente: Infobae
21/03/2025 12:20

Sheinbaum pide a periodistas que visitaron Teuchitlán relatar su experiencia: "Hay quienes se inventan una historia"

La presidenta de México aseguró que el caso de rancho Izaguirre fue mediatizado en gran parte por la oposición; aseguró que "hay que tener derecho de replica frente a estas historias que hacen"

Fuente: La Nación
21/03/2025 10:36

Tus buenas chauchas, una obra que resulta una experiencia intensa y elocuente

Tus buenas chauchas. Autora: Dalia Elnecavé. Intérprete: Victoria Arrabaca. Vestuario y escenografía: Debora Teplitzki. Colaboración en dirección: Aldana Gerez Gigena. Dirección: David Masajnik. Sala: El camarín de las musas, Mario Bravo 960. Funciones: viernes a las 20.30. Duración: 45 minutos. Nuestra opinión: buena.La soledad y el desamor son cuestiones dolorosas que modifican y mucho la personalidad de un ser humano. Sentirse uno o una más en un montón, sin que nadie repare en esa existencia que va atravesando la vida en una inmensa espera de aquel o aquella que le ayuden a completar su vida suelen ser temas recurrentes en la poesía, la narrativa o el teatro.La actriz, directora y dramaturga Dalia Elnecavé apoya su mirada en Tus buenas chauchas en la vida de Olga, una mujer que como escape a su soledad cocina mientras piensa en Omar, un actor televisivo del que se ha enamorado profundamente. Gana un concurso promocionado por el intérprete y el premio no es más que una caja con latas de arvejas y, a modo de otro obsequio, el hombre le dice que se verán pronto. Y esa frase quedará grabada a fuego en ella y provocará una espera continua. La reunión entre ambos nunca va a concretarse.Pero Olga necesita amar y ser amada y encuentra en la cocina una evasión posible para hacer que esa espera se torne un poco menos angustiante. Pero solo un poco. No puede dejar de pensar en Omar, en sentirse como una arveja, algo casi sin sabor que a veces es imposible de atrapar. Olga se siente como esa pequeña partícula que permanece encerrada dentro de la lata entre un centenar de otras tantas, imposible de individualizarlas. Y entonces, ¿quién va a amar a una de ellas sino hay posibilidades de destacarla por unas cualidades particulares?La protagonista no quiere escapar de su necesidad de amar y lo aclara en un fragmento del relato, magníficamente construido por la autora, del que solo rescatamos un pequeño momento: "Amo intenso, amo roto, amo noble, amo perverso, amo puro en estado puro amor que ama, amo bruto, amo lejos, amo débil, amo raro, amo simple, amo voraz, amo todo, amo para siempre que es nunca a veces y otras veces para siempre de los siempres. Amo delicado como mariposa de un día, amo en mil colores, amo en arco iris también, amo tibio que después quema, amo en frío mortal innoble, amo que me lastima, amo a ciegas viendo lo que es peor que el que no quiere ver".El reconocido actor y director David Masajnik y la actriz Victoria Arrabaca han realizado una labor conjunta muy intensa y con reconocidos logros. Es notable como cada pequeña situación, cada gesto o las inflexiones de la voz de Olga han sido moldeadas siguiendo una investigación muy rigurosa. El relato crece así a un ritmo muy cuidado y los sentimientos del personaje van generando en el espectador desde cierta conmoción hasta pueden provocar una sonrisa algo incómoda. Olga es una mujer inestable, es cierto, pero a la vez su existencia hace que cada observador pueda sentir hasta cierta piedad por los acontecimientos que atraviesan su cuerpo y que expresa sin pudores.Tus buenas chauchas resulta una experiencia intensa, elocuente, que cruza, además, los sabores de una comida preparada con amor, con otros sabores. En este caso aquellos que son menos agradables como los que emana ese cuerpo de mujer extremadamente vulnerable y que durante 45 minutos se apropian de la atención del público.

Fuente: Infobae
21/03/2025 00:01

Cómo es la experiencia gourmet con cortes premium listos para disfrutar en diferentes puntos del país

La suscripción mensual de carne de alta calidad de Ohra Pampa incluye piezas de estación, envasadas al vacío y listas para cocinar en parrilla, horno o plancha. Dónde se puede conseguir

Fuente: La Nación
20/03/2025 17:36

Científicos descubren cómo la repetición de una experiencia puede afectar a la memoria temporal y crear una falsa ilusión

Un grupo de científicos de la Universidad de Pensilvania y de la Universidad de Carolina del Norte estudió cómo se almacenan los recuerdos en la mente humana y cuánto pueden influir la temporalidad y el espacio. Según los expertos, descubrieron que cuanto más se repite una experiencia más tiende a generar una falsa ilusión en el cerebro.Este efecto altera la memoria temporal y hace que los recuerdos repetidos parezcan más antiguos de lo que realmente son. Por lo tanto, contribuyó a comprender cómo nuestro cerebro clasifica y organiza lo que percibe en el tiempo y permitió desmentir o descartar ciertas afirmaciones previas.La memoria se almacena en dos regiones específicas del cerebro: el lóbulo frontal, el hipocampo y la amígdala. Cada una de ellas cumple funciones distintas, como recordar lo que sucedió a corto plazo y a largo plazo. Sobre esto se enfocó el estudio, publicado en 2023, que aportó un nuevo entendimiento sobre el "efecto de repetición temporal".En primer lugar, es importante mencionar que la memoria no tiene un mecanismo propio para registrar la hora y la fecha en que ocurrió un hecho. Sin embargo, cuando vivimos experiencias intensas y con una fuerte influencia en nuestra vida, las percibimos como más cercanas en la línea temporal. A medida que pasan las semanas, los recuerdos tienden a desvanecerse y solo perdura lo más significativo.Bajo la hipótesis de que el ser humano tiende a recordar un suceso intenso como si fuera reciente, los científicos convocaron a un grupo de voluntarios que fueron expuestos a seis pruebas. En cada una de ellas, se repetía una serie de cinco imágenes, en la que, cada tanto, aparecía una diferente solo una vez.Cuando los expertos recopilaron los datos del experimento, encontraron algo contrario a lo que esperaban: la memoria pudo recordar con detalle aquella imagen que apareció una única vez, a diferencia de la secuencia repetida, que el cerebro organizó como un hecho más antiguo.Además, el efecto se intensificaba con la cantidad de repeticiones. Es decir, cuanto más se veía una imagen, más atrás en el tiempo parecía haber ocurrido. Los científicos observaron que la distorsión temporal se dio en un 25 por ciento de los casos. Esto se debería, quizás, a una reducción en la respuesta neuronal ante presentaciones repetidas del mismo objeto.De esta manera, señalaron que, a pesar de la importancia de la sincronización precisa, "la percepción del tiempo está influenciada por varios factores no temporales, incluyendo la intensidad, el movimiento y la modalidad sensorial".Después de la prueba, los voluntarios respondieron una encuesta en la que manifestaron su incapacidad para identificar una regla que explicara la percepción temporal de esas imágenes, lo que sugiere que se trata de un fenómeno involuntario y automático del cerebro.Además, el estudio concluyó que "la repetición no tenía efecto en la precisión de la discriminación temporal; que los efectos de la repetición desaparecían cuando había un desfase moderado entre presentaciones; que, entre los participantes, la magnitud del efecto de la repetición se correlacionaba con la discriminación temporal; y que los efectos de la repetición sugeridos por una tarea de producción temporal eran opuestos a los sugeridos por los juicios temporales".Gracias a este experimento, surgió una nueva hipótesis sobre la fiabilidad de nuestros recuerdos, ya que la mente tiende a organizarlos de una manera distinta. En este sentido, el "efecto de repetición temporal" no sería un sesgo momentáneo, sino un mecanismo más profundo ligado a las tres regiones implicadas en el almacenamiento de la memoria.

Fuente: Clarín
20/03/2025 11:18

Revolución en las telecomunicaciones: cómo una empresa potencia la experiencia de sus clientes con la última tecnología

Telecom Argentina se mantiene a la vanguardia en el desarrollo de herramientas digitales de última generación.Lo prueba con las redes de telefonía más rápidas del país y la personalización de ofertas en entretenimiento para sus usuarios.

Fuente: Clarín
20/03/2025 08:18

Creó el "kamasutra yoga" para compartir su experiencia, y recomienda posturas para aumentar el placer y mejorar la conexión en la pareja

Cómo fusionar la práctica del yoga con la exploración de la sensualidad.Un taller que, mediante asanas y meditaciones, busca promover el despertar de la energía sexual.

Fuente: Infobae
20/03/2025 00:21

Las 31 fotos de la presentación del perfume Dragoness Sublime, una experiencia multisensorial

El lanzamiento de la nueva fragancia de Ricky Sarkany reunió a personalidades destacadas del mundo de la moda, la música y las redes sociales. Las imágenes de una velada única llena de creatividad y sofisticación

Fuente: Perfil
19/03/2025 19:36

Tapeando 2025, para vivir la experiencia de "salir de tapas" como en España pero en Argentina

El festival, que se realizará del 4 al 13 de abril con más de 70 espacios gastronómicos de Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, Rosario y Mar del Plata, hace honor a la costumbre española de salir de tapas. Leer más

Fuente: Infobae
19/03/2025 09:15

Convocatoria laboral dirigida a personas sin experiencia para este 21 de marzo: conoce el lugar y los requisitos

Los interesados deberán asistir con su documento nacional de identidad y su currículum vitae (CV) actualizado el día del evento. De esta manera, podrán ser evaluados y acceder a diversas oportunidades,según su perfil y experiencia

Fuente: Infobae
17/03/2025 22:24

Así es vivir en las Islas Malvinas: colombiano no aguantó la experiencia

Juan Díaz relató cómo las difíciles condiciones de vida, el viento constante y la escasa oferta de entretenimiento afectan a los habitantes del remoto territorio

Fuente: Ámbito
17/03/2025 18:47

Mejorar la experiencia del cliente, el principal objetivo de las pymes que apuestan a la Inteligencia Artificial

Según una encuesta, el 81% de las empresas considera que el impacto de esta innovación es positivo. La mayoría espera ver resultados en los próximos 12 meses.

Fuente: Infobae
17/03/2025 18:08

Del "sueño americano" a empezar de cero: empresaria colombiana narró dura experiencia tras perder su empleo en EE. UU.

Laura Moscoso narró en TikTok cómo pasó de vivir en un 'penthouse' y conducir una camioneta de lujo a depender únicamente de su emprendimiento en Colombia

Fuente: La Nación
16/03/2025 15:36

La escalofriante experiencia paranormal que sufrió Sabrina Cortez, la ex Gran Hermano: "Empecé a rezar"

Desde que dejó la casa de Gran Hermano, tal como hacen otros de los participantes de las últimas ediciones, Sabrina Cortez entabló una estrecha relación con sus seguidores de TikTok. Allí, día a día, comparte anécdotas, experiencias y consejos que hacen que la gente la sienta cerca y todavía la siga, a pesar de que su paso por la casa más famosa del país ya terminó hace rato. Si bien sus relatos suelen ser divertidos y distendidos, esta semana sorprendió con una historia paranormal que dejó a todos en shock.En un video de más de cinco minutos, que compartió con sus más de 950 mil seguidores, Cortez reveló que vivió una tenebrosa experiencia mientras pasaba tiempo sola en su nuevo departamento. Según contó, empezó a sentir presencias extrañas desde que empezó el proceso de mudanza. "Una noche, todavía no habiendo dejado el otro departamento, me despierto, porque ya era de día y entraba luz, me doy vuelta en la cama y veo una persona parada mirándome", detalló la participante, ganándose la atención de miles de usuarios.A continuación, contó que, del susto, se fue hacia atrás y la imagen de la persona desapareció. "Yo empecé a rezar porque soy muy creyente, dije todas mis frases necesarias para que se vaya, y no tuve miedo", aseguró. Sin embargo, no se quedó con brazos cruzados y, al día siguiente, empezó a tomar cartas en el asunto y fue a hacerse una limpieza energética. Inesperadamente, allí hizo un impactante hallazgo.En medio de la sesión, la especialista a la que acudió le preguntó cuál era su segundo nombre, a lo que ella respondió Isabel, que eligieron en honor a su bisabuela paterna. En ese momento, a la ex Gran Hermano se le vino su imagen a la mente. Luego, le consultaron si tenía algún dolor y ella explicó que tenía una fuerte contractura e inflamación en el lado derecho del cuerpo, que no parecía irse con nada. Los motivos de estas molestias musculares, de acuerdo con la persona que consultó, tenían una escalofriante raíz."Me dijo 'tenés una persona agarrándote de la cabeza y colgándose de tu brazo izquierdo del cuerpo. Es una persona viejita, es bondadosa, se pone una capa negra y tiene entre luz y oscuridad'", reveló Sabrina. Automáticamente después, la persona encargada de equilibrar las energías de Cortez detectó que no podía tratarse de la abuela de la influencer, pero sí de la abuela de alguien más."En dos segundos me cayó el nombre Isabel", comentó. Luego, hablando del tema con su padre, se dio cuenta de que todas las descripciones coincidían, ya que su bisabuela usó durante muchos años una capa negra, tras la muerte de su hijo. Esto le dio tanto miedo a Sabrina que, la noche siguiente, sus amigas la acompañaron en su nuevo hogar hasta las tres de la mañana. Aunque, la influencer aseguró que ya no tiene tanto terror a las apariciones gracias a su fe. "Después dormí porque yo confío mucho en mi Virgencita y en todo", cerró.

Fuente: Perfil
13/03/2025 19:18

Avances tecnológicos con IA aplicada a la aviación comercial que transforman la experiencia de volar

La inteligencia artificial, el reconocimiento facial, la automatización y la big data revolucionan las operaciones de las aerolíneas mediante la optimización de rutas y el desarrollo de servicios personalizados para cada usuario. Leer más

Fuente: Infobae
12/03/2025 17:02

Así fue la experiencia de Naomie Harris en su primer escena sexual con Regé-Jean Page

El actor se aseguró de que su co-estrella se sintiera cómoda en una escena íntima de "Black Bag" que terminó siendo eliminada

Fuente: Infobae
12/03/2025 14:04

Esposo de Laura Tobón contó su experiencia sobre cómo es tener una esposa famosa y la presión del público en su matrimonio: "Le mandaban fotos cuando yo estaba sin ella"

Álvaro Rodríguez se refirió a las situaciones que ha tenido que enfrentar con los seguidores de su pareja y cómo los ha superado para no tener inconvenientes con ella

Fuente: Infobae
11/03/2025 17:25

Presidencia de la República ofrece trabajo a estudiantes y egresados sin experiencia: requisitos y cómo postular por la web

El Despacho Presidencial está en la búsqueda de practicantes profesionales en las áreas de administración, derecho, ingenierías y otras ramas. Conoce hasta cuándo puedes enviar tu CV

Fuente: Infobae
10/03/2025 04:20

Karla Sofía Gascón compartió su experiencia tras la polémica por sus tuits: "Tuve pensamientos más oscuros que nunca"

La actriz expresó que, debido a la intensidad de los ataques que recibió, se sintió completamente abrumada y no lograba pensar con claridad

Fuente: Infobae
09/03/2025 18:08

Burger Fest 2025: ¿qué incluye el acceso para esta experiencia culinaria a cargo de Marcello Lara?

El evento gastronómico más esperado del año está listo para sorprender con novedades únicas. Aquí detalles esenciales para no perderte nada

Fuente: Infobae
09/03/2025 16:06

Tiktoker registró paso a paso la experiencia de comprar un Ferrari en Colombia: se personaliza la silla y el timón

El día en el que el concesionario de la casa italiana entrega un pedido, los demás vehículos en vitrina son puestos bajo un manto

Fuente: Infobae
07/03/2025 16:21

La modelo Isabella Ladera relató su experiencia con la marihuana: "Fui yo la que caí"

La ciudadana venezolana hizo una escandalosa revelación con respecto al consumo de las drogas y dejó expuestos a su expareja sentimental y al cantante Beéle

Fuente: Infobae
07/03/2025 15:57

Así es comprar un Ferrari en Colombia: creador de contenido mostró en video su experiencia

Un creador de contenido publicó cómo es la entrega de un Ferrari 488 GTB, y mostró los detalles personalizados que vienen con la compra

Fuente: Infobae
06/03/2025 18:58

La ciencia detrás del café perfecto: química, física y experiencia en cada taza

De acuerdo con la UNAM, la calidad de esta bebida depende de múltiples factores que abarca desde la experiencia hasta la temperatura y la proporciòn de agua

Fuente: Clarín
06/03/2025 18:00

"Preguntaban dónde está Shrek": la bizarra experiencia en la cárcel del actor que hace la voz del ogro

Alfonso Obregón dio detalles de su estadía en prisión.Estuvo recluido en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, en Ciudad de México.

Fuente: Infobae
05/03/2025 23:58

Cristina Hurtado habló de su experiencia como madre de su hijo de 3 años: "Nos sentimos como padres primerizos"

La expresentadora de 'La casa de los famosos' reflexionó sobre cómo ha sido su experiencia con la maternidad en los últimos años, tras dar a luz a su hijo Mateo

Fuente: Perfil
05/03/2025 21:18

Un oasis en Córdoba para ellas: Azur Hotel & Spa celebra el "Mes de la Mujer" con una experiencia de "renovación"

El icónico hotel boutique invita a una jornada de relajación con baños de agua termal, tratamientos exclusivos y la presencia de Melina Casadei, referente en bienestar y estética natural. Leer más

Fuente: Infobae
05/03/2025 17:10

INEI da trabajo a personas sin experiencia para el Censo Nacional 2025: requisitos y cómo postular por la web

El Instituto Nacional de Estadística e Informática busca cubrir diversas vacantes en varias regiones, con posibilidades de contratación sin experiencia previa, con puestos en áreas como censista y jefe de brigada.

Fuente: Infobae
04/03/2025 05:58

Un reclutador explica por qué las empresas ponen tanto el foco en la experiencia para contratar: "No hay tiempo para la formación"

El experto en empleabilidad afirma que las empresas esperan que el trabajador "esté dando dinero" en los primeros días

Fuente: Infobae
03/03/2025 15:03

Una argentina que vive en España desde hace tres años cuenta su experiencia: "No crean que esto es el primer mundo"

Esta madre revela las múltiples trabas legales a las que se ha enfrentado (y aún se enfrenta) para poder sacar a su familia adelante

Fuente: Infobae
03/03/2025 04:17

La experiencia de Rufián trabajando en El Corte Inglés: "Lo pasé regular"

El diputado español ha hablado en 'Lo de Évole' sobre su trayectoria política, su opinión sobre otros grupos parlamentarios y su vida personal

Fuente: Infobae
03/03/2025 02:58

Mónica Torres revela traumática experiencia con su cirugía de banda gástrica: "Desperté entubada, y no sentía las piernas"

La actriz peruana compartió en el podcast Historias que sanan los detalles de la cirugía que casi le cuesta la vida, relatando cómo la operación de banda gástrica le dejó secuelas físicas y emocionales que la marcaron profundamente

Fuente: Infobae
03/03/2025 01:17

Yuca' rompe el silencio sobre su difícil experiencia de acoso en el colegio: "Él me buscaba, repetí el año"

Enrique 'Yuca' Espejo compartió cómo el abuso de un profesor lo llevó a tomar la difícil decisión de abandonar el colegio

Fuente: Infobae
01/03/2025 12:46

Danone publica más de 20 ofertas de empleo: vacantes sin experiencia, contrato indefinido y sueldos desde 2.000 euros al mes

La multinacional española busca distintos perfiles profesionales para algunos de sus principales departamentos, que van desde logística, hasta I+D o mantenimiento y producción

Fuente: Infobae
01/03/2025 06:05

El renacer de Gal Gadot: "Tener una experiencia tan cercana a la muerte me hizo más agradecida"

En una entrevista con Harper's Bazaar, la actriz israelí de Wonder Woman habló sobre los desafíos de la fama, su experiencia con la maternidad y su renacer personal tras una cirugía de urgencia

Fuente: La Nación
28/02/2025 14:00

La Campiña de Mónica y César, el plan ideal para desconectar de la rutina con una experiencia rural única

A solo un una hora y media de la Ciudad de Buenos Aires, San Pedro se presenta como un destino encantador para quienes buscan una escapada de fin de semana que combine naturaleza, historia y encanto rural. En este rincón de la provincia, la famosa pareja de periodistas Mónica Cahen D'Anvers y César Mascetti dejó un legado único: una campiña que refleja su amor por la vida sencilla y la conexión con la tierra. Este espacio, que fusiona paisajes idílicos con tradiciones locales, se convirtió en un plan perfecto para desconectar del ruido urbano y disfrutar de una experiencia auténtica. A continuación, todo sobre este destino que invita a descubrir el corazón del lugar con una propuesta sorprendente.La Campiña lleva el sello personal de Mónica y César, dos figuras icónicas del periodismo argentino que marcaron una era en la televisión, puesto que ambos conquistaron tanto a la audiencia como a sus colegas durante sus años al frente de Telenoche (eltrece). Fue precisamente en el ámbito laboral donde nació su historia de amor, que trascendió las cámaras y los llevó a construir una vida juntos. En 2004, tras una exitosa carrera, ambos decidieron retirarse del ritmo vertiginoso de la ciudad y mudarse a San Pedro, el lugar de origen de César, para dedicarse a la vida rural. Allí crearon un refugio en el que combinaron su pasión por la naturaleza con la tranquilidad del campo, convirtiéndolo en un lugar único que ahora abre sus puertas para quienes buscan una experiencia distinta.Los inicios de este proyecto especial"La pensamos como un lugar para 'cargar las pilas', como el cable a tierra necesario para dejar de lado, por un rato, el agitado trajín semanal", contaron en su momento Mónica y César en relación con cómo comenzó este proyecto. En esa misma línea, expresaron: "La idea fue crear una chacra productivo-placentera al estilo europeo, y elegimos San Pedro por la naturaleza del lugar y porque es el pueblo donde nació César: su familia llegó a mitad del siglo pasado. Una de las plantaciones lleva el nombre de El Independiente en homenaje al diario que fundó su abuelo en 1894â?³."Este sueño nació en 1979 con sólo 12 hectáreas y 4.000 plantas de naranja. Hoy tiene 500 hectáreas y más de 100.000 árboles frutales, además de cultivo de soja y trigo. Todavía recordamos la emoción que nos produjo la primera tolva llena de trigo y su olor a pan. La Campiña es el lugar en el cual depositamos todas nuestras energías fuera del periodismo", comentaron hace algunos años.En relación a los comienzos, Sol Mihanovich, reconocida cantante y nieta de Mónica Cahen D'Anvers y César Mascetti, habló con LA NACION y compartió lo significativo de esos primeros pasos que dieron. Aclaró que, aunque al principio fue una experiencia para "recargar pilas", el verdadero enfoque también estaba puesto en la producción. De esta manera, evidenció cómo esa etapa inicial permitió no solo un descanso, sino también un impulso hacia la creación y el trabajo que vendría después. "Él siempre la productividad primero, así arrancaron con los frutales, arrancaron con naranjas, después empezaron a sumar más cosas, a sumar a duraznos", comenzó."Lo que pasó es que obviamente a ellos, al ser personas públicas y estar todas las noches en la tele, les empezaron a preguntar de esto que hacían todos los fines de semana en San Pedro porque se iban los viernes o los sábados muy temprano y volvían el lunes al mediodía. Entonces, la gente se empezó a interesar, en ver qué es lo que hacían y ahí mi abuelo dijo: 'bueno, vamos a hacer algo porque la gente le interesa lo que estamos haciendo'. Entonces, primero hicieron una especie de casita de té y eso después se fue transformando en La Campiña", reveló Sol, que junto a su familia se involucró en el proyecto.Además, explicó: "La mayor parte de los productos lo producimos nosotros, pero también les compramos a productores locales y bueno, hoy es como un lugar en donde vos podés pasar el día".El recuerdo de César MascettiAunque el sueño de La Campiña comenzó hace décadas, tras el fallecimiento de César, la familia decidió tomar la posta para seguir apoyando a Mónica en mantener vivo ese proyecto lleno de historia y dedicación. "La verdad es que él se enfermó y en un mes se tuvo que definir un poco el futuro de La Campiña", reveló Sol, hija del músico Vane Mihanovich, quien además confirmó: "Muy sabiamente, para mí, hizo que todos en la familia, que somos poquitos, porque somos cuatro, mi hermano, mi viejo, mi tía (Sandra Mihanovich) y yo, todos con otros trabajos, de repente tengamos que mover nuestra brújula hacia La Campiña".Sin dudarlo, la familia completa se sumó al proyecto y aportó su granito de arena. Sin embargo, con el tiempo se dieron cuenta de que era necesario recalcular muchos aspectos. Por lo que destacó Sol, la brújula comenzó a señalar una dirección diferente a la inicialmente trazada, lo que los llevó a replantearse el enfoque original. Hoy en día, a pesar de las dudas que surgieron en el camino, el proyecto sigue evolucionando, apostando a nuevas propuestas para que el lugar siga creciendo sin perder su esencia.Qué se puede hacer al visitar La CampiñaLa Campiña ofrece una experiencia completa para quienes la visitan, dado que combina actividades para todos los gustos. Entre los puntos destacados se encuentra su famosa dulcería, donde se pueden degustar y adquirir productos artesanales, así como el tradicional almacén que evoca el encanto de lo rural. También cuenta con una zona de juegos ideal para familias y un recorrido por sus imponentes robles, además de una gran huerta con muchos productos que usan para su propia gastronomía. Sin lugar a dudas, se trata un lugar donde cada rincón tiene algo especial para explorar, lo que hace de la visita una experiencia enriquecedora y memorable.La producción artesanal en este lugar es uno de sus principales atractivos. Por un lado, en la dulcería, se elaboran una variedad de dulces tradicionales y productos únicos, como las cascaritas de naranja azucaradas con chocolate, que son muy populares. También se destaca la pastelería, conocida por sus deliciosos budines y otros clásicos que se preparan con ingredientes frescos de la tierra. Entre los favoritos de los visitantes están el dulce de higo, el de limón y el de durazno, aunque su disponibilidad puede variar según la temporada, dado que todo se elabora con materias primas locales. Además, el restaurante ofrece una experiencia gastronómica rural completa, mientras que en el almacén los visitantes pueden llevarse a casa los productos artesanales de la finca.La propuesta gastronómica de La CampiñaMenú de Parrilla: este menú incluye una entrada y una variedad de cortes de parrilla. Aunque no es libre, los comensales tienen la opción de repetir, lo que asegura una experiencia generosa y satisfactoria.Menú de Cocina: ofrece opciones como pastas caseras, destacadas por su calidad y sabor, además de una selección de platos elaborados, que incluyen carnes y propuestas frescas ideales para la primavera.Es importante reiterar que gran parte de los ingredientes utilizados en los platos provienen directamente de su huerta, en la que cultivan frutas y verduras frescas para abastecer el restaurante y mantener una conexión auténtica con la tierra. Sin embargo, no todos los productos pueden obtenerse allí, por lo que a veces recurren a otros proveedores de la zona.Asimismo, Sol dejó en claro que el lugar es una representación de la historia viva de sus abuelos y de la decisión de vida que tomaron. "Realmente fue su proyecto de vida y me parece que está bueno que la gente que venga no solo disfrute por todo lo que tiene el lugar y lo que es, sino también por la historia que lleva consigo, que tiene un peso enorme". En esa misma línea, aseguró: "Es el día de hoy que mi abuela sigue colgando las rosas, entonces, es un poco honrarlos a ellos y honrar su historia, estamos en eso".La Campiña de noche, la nueva propuesta que es furor en San PedroDesde hace dos años, La Campiña incorporó un nuevo proyecto musical que da que hablar. Cada dos meses, aproximadamente, se organiza La Campiña de noche, una cena especial donde los visitantes no solo disfrutan de la gastronomía, sino también de un espectáculo en vivo. En un ambiente íntimo y familiar, los tres integrantes de la familia se unen para ofrecer un show que combina talento y calidez, creando una experiencia única para quienes asisten."Hacemos canciones cada uno individualmente y, por supuesto, los tres juntos, y la verdad es que eso se convirtió en un éxito que en dos días se acaban las entradas y ahí mi abuela obviamente viene, está súper encima. Va, viene, y está como muy contenta con nosotros", reveló la artista sobre Mónica Cahen D'Anvers, quien ya cumplió los 90 años y sigue visitando La Campiña constantemente.Qué otras cosas se pueden hacer en San PedroSi se decide visitar La Campiña, se recomienda quedarse a pasar el fin de semana en San Pedro para vivir la experiencia completa. A continuación, algunas opciones:Hospedaje: un lugar acogedor donde pasar la noche es La Santina, que se encuentra a dos kilómetros de La Campiña y es ideal para disfrutar de la tranquilidad de la zona.Paseo por el pueblo: una vez instalados, pueden recorrer San Pedro, una localidad con una arquitectura única, tiendas locales y la calidez que ofrece.Disfrutar del paseo costero: el paseo costero es ideal para caminatas, disfrutar del paisaje y relajarse junto al agua.Actividades al aire libre: San Pedro ofrece diversas opciones para aprovechar la conexión con la naturaleza, como caminatas, ciclismo o simplemente relajarse en un entorno natural.Información a tener en cuenta antes de visitar La CampiñaHorarios principales para reservas: hay dos horarios de almuerzo, a las 12:00 y a las 14:30. Se recomienda reservar con mucha anticipación. Las reservas se realizan al siguiente número de WhatsApp: +549 3329 380538.Cierre por vacaciones: el lugar estará cerrado desde el 16 de diciembre hasta el 8 de enero, por lo que es importante planificar con anticipación antes de ir.Costo de las visitas guiadas: las visitas tienen un valor de $1500, con la que se puede recorrer todo el lugar.Descuento en el restaurante: si se decide consumir en el restaurante, se puede obtener un beneficio adicional, ya que lo que se pagó en la entrada se descuenta del total de la comida.¿Cómo llegar a La Campiña?Para llegar desde Buenos Aires, es necesario tomar la Avenida General Paz hasta el Acceso Norte y continuar por la Ruta Nº 9 en dirección a Campana, Zárate y Rosario. En el kilómetro 153,3, al ver el Automóvil Club Argentino de Río Tala, debe doblar a la derecha y seguir las indicaciones señalizadas en el mapa.

Fuente: Infobae
27/02/2025 22:22

Maleja Restrepo y su divertida experiencia en el concierto de Shakira: "Que nada nos detenga"

La presentadora y creadora de contenido estuvo presente en la primera fecha de la cantante en El Campín, pero tuvo que hacer frente a un imprevisto en medio del espectáculo

Fuente: Infobae
27/02/2025 13:05

¿Tienes experiencia en Derecho? La SSPC tiene diversas vacantes para ti en este 2025, estos son los requisitos para aplicar

Se ofrecen 233 plazas con sueldos de hasta 20 mil pesos mensuales brutos más prestaciones

Fuente: Clarín
27/02/2025 00:18

Mauricio Macri criticó la designación de jueces en la Corte por decreto con autocrítica: "La experiencia me indica que no es correcto"

El expresidente tuiteó sobre el tema y subrayó que su postura coincide con la mayoritaria en su partido, el PRO.Sin mencionarlo, se refirió a su intento de designar dos jueces por la misma vía en su mandato.

Fuente: La Nación
26/02/2025 17:00

La traumática experiencia de una pareja que tuvo que volar varias horas junto al cadáver de una pasajera en un avión de Qatar Airways

Una pareja australiana habló del momento "traumático" cuando en un vuelo de Qatar Airways colocaron junto a ellos el cuerpo de una pasajera muerta.Mitchell Ring y Jennifer Colin, que viajaban a Venecia para unas vacaciones soñadas, le dijeron al Canal 9 de Australia que la mujer murió en el pasillo junto a ellos durante el vuelo de Melbourne a Doha.La pareja contó que la tripulación colocó su cadáver, cubierto con mantas, junto a Mitchell durante las cuatro horas restantes del vuelo sin ofrecerse a cambiarlo de lugar, a pesar de que había asientos vacíos.Qatar Airways indicó que se disculpaba por "cualquier inconveniente o angustia que este incidente pueda haber causado", y agregó que estaba en proceso de contactar a los pasajeros.La pareja dijo que no habían sido contactados ni se les había ofrecido apoyo por parte de Qatar Airways ni de Qantas, la aerolínea a través de la cual reservaron el vuelo. Indicaron que debería haber un protocolo para garantizar que se atendiera a los pasajeros a bordo en esas situaciones."Deber de protección"Mitchell Ring le dijo al programa Current Affair del Canal 9 que el personal había respondido "de inmediato" cuando la mujer se desplomó, pero que "desafortunadamente no pudieron salvarla, y verlo fue bastante desgarrador".Señaló que la tripulación intentó mover el cuerpo hacia la clase ejecutiva "pero era una mujer bastante grande y no pudieron llevarla por el pasillo". Y afirmó que la tripulación vio que había asientos disponibles junto a él."Dijeron: '¿Puede moverse, por favor?' y yo solo contesté, 'Sí, no hay problema. Luego colocaron a la señora en la silla en la que yo estaba".Aunque Jennifer Colin pudo cambiarse a un asiento vacío cercano, Mitchell Ring afirmó que la tripulación no le dio la opción de hacerlo, a pesar de que había asientos vacíos.Indicó que cuando el avión aterrizó cuatro horas después, se pidió a los pasajeros que se quedaran quietos mientras el personal médico y la policía subían a bordo. Contó que cuando los técnicos de la ambulancia le quitaron las mantas a la mujer él vio su rostro.La pareja afirmó que es necesario que exista un "compromiso de protección" para los clientes y el personal. "Se nos debe contactar para asegurarse si necesitamos algún apoyo, alguna orientación".Jennifer Colin calificó la experiencia de "traumática" y dijo: "Entendemos totalmente que no podemos responsabilizar a la aerolínea por la muerte de la pobre señora, pero tiene que haber un protocolo para cuidar a los clientes a bordo".En un comunicado, Qatar Airways indicó: "En primer lugar, nuestros pensamientos están con la familia de la pasajera que lamentablemente falleció a bordo de nuestro vuelo"."Pedimos disculpas por cualquier inconveniente o angustia que este incidente pueda haber causado, y estamos en proceso de contactar a los pasajeros de acuerdo con nuestras políticas y procedimientos".Un portavoz de Qantas añadió: "El proceso para manejar incidentes a bordo de un avión como este lo gestiona la aerolínea operadora, que en este caso es Qatar Airways".Barry Eustance, ex capitán de Virgin Atlantic, señaló que las muertes en el aire "ocurren con más frecuencia de lo que la gente cree", pero dijo que hasta donde él sabe, no hay un protocolo específico para tales situaciones."En un vuelo de larga distancia, tiende a depender en gran medida de cuándo ocurre y dónde ocurre y de qué instalaciones tiene la tripulación para colocar el cuerpo en algún lugar, porque en un avión no hay acceso a la bodega, hay un área de descanso de la tripulación, pero ésta es para la tripulación por lo que puede ser problemático".Se podría bloquear un área de baño o cocina, agregó, pero la tripulación está obligada a mantener una cierta cantidad de baños disponibles. Eustance dijo que si bien no estaba juzgando porque no conocía toda la situación, le sorprendió que la tripulación no moviera a Ring si había asientos libres."Yo creería que la tripulación habría hecho todo lo posible para evitarlo. Se están creando potenciales responsabilidades futuras en términos del trauma de las personas junto a las cuales se colocó el cuerpo", afirmó."En mi experiencia, la tripulación normalmente intentaría aislar el cuerpo, de modo que no haya exposición de los pasajeros al cuerpo y viceversa, por respeto y privacidad, pero también por razones médicas. Tienes un cadáver que no está contenido y todo lo que eso conlleva".BBC Mundo

Fuente: La Nación
25/02/2025 22:00

Fue astronauta de la NASA, pero su experiencia más aterradora la vivió bajo el océano

Para los astronautas, viajar al espacio puede ser el desafío más extremo de sus vidas. Sin embargo, para Garrett Reisman, ingeniero aeroespacial y exastronauta de la NASA, la experiencia más aterradora de su vida no ocurrió en órbita, sino en las profundidades del océano.Antes de embarcarse en misiones espaciales, muchos astronautas deben someterse a rigurosos entrenamientos en ambientes hostiles. Uno de estos programas se lleva a cabo en la Aquarius Reef Base, un laboratorio submarino ubicado frente a la costa de Florida, Estados Unidos. Durante dos semanas, Reisman y su equipo vivieron en este hábitat a 19 metros de profundidad, donde simularon condiciones extremas similares a las del espacio.El objetivo de este entrenamiento es preparar a los astronautas para situaciones de confinamiento y trabajo en un entorno que no permite errores, al igual que en las naves espaciales. Sin embargo, lo que Reisman encontró en el fondo del mar superó cualquier escenario para el que se había preparado.Durante uno de sus días en el submarino, Reisman se dirigió a la cámara del baño, un área donde los buzos deben salir al océano abierto para hacer sus necesidades y así cuidar su entorno de trabajo, sin ningún residuo que los contamine. En ese momento, iluminó la oscuridad con su linterna y se encontró cara a cara con un enorme ojo amarillo. "Bajé, abrí los ojos y en la penumbra vi un globo ocular gigantesco mirándome fijamente sin pestañear", relató en una entrevista de 2020 con Joe Rogan. La criatura en cuestión era un mero goliat, una especie de pez que puede medir hasta 2,5 metros de largo y pesar más de 360 kilos. Debido a su gran tamaño y enorme boca, este animal puede convertirse peligroso para los humanos. A su vez es considerado muy territorial, por lo que de sentirse atacado en su entorno puede morder a las personas. El susto fue tal que Reisman regresó rápidamente a la base y alarmó a su equipo, quienes pensaron que había sido atacado por un tiburón. "Era solo un pez gigante", dijo más tarde, aunque admitió que la experiencia le provocó un miedo tremendo. Pero este no sería el único encuentro aterrador de Reisman en las profundidades marinas. Dentro de la base submarina, las necesidades fisiológicas se convertían en un desafío. Para ir al baño, debía salir al océano con una máscara de oxígeno y nadar hasta un área designada. Lo que no esperaba era que los peces del entorno se hubieran acostumbrado a este proceso y lo vieran como una oportunidad de comida. "En cuanto entrabas al agua por la noche, era como si sonara la campana de la cena", explicó entre risas. Docenas de peces se agolpaban a su alrededor para intentar comer sus heces. Esto le generaba gran incomodidad a la hora de ir al baño, ya que además de tener que hacer sus necesidades bajo una gran presión hidrostática, tenía que ahuyentar con sus manos a los pequeños animalitos para que no se acercaran a él en estas condiciones.

Fuente: Infobae
25/02/2025 18:01

Una mexicana en España explica su experiencia en un hospital: "Muchos españoles te mienten diciéndote que la Seguridad Social es gratuita para todo el mundo"

La joven recomienda contratar una aseguradora o arreglar los papeles con la Seguridad Social antes de viajar a España

Fuente: La Nación
24/02/2025 21:00

Son dominicanos, fueron deportados de EE.UU: y cuentan su experiencia: "La pesadilla americana"

La actual administración de Estados Unidos tomó medidas estrictas en contra de los extranjeros que viven en ese país de manera ilegal. Las redadas por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) son cada vez más frecuentes. Varios hombres devueltos de República Dominicana compartieron cómo fue retornar."No es fácil", el lamento de un dominicano deportadoA través de una entrevista que mantuvo con Noticias Telemicro en la red social Instagram, un hombre, visiblemente afectado, relató su experiencia tras ser devuelto al país caribeño. Luego, otras personas en situaciones similares dieron su testimonio en el que alertaron a aquellos que planean estar de forma clandestina en EE.UU. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Noticias Telemicro (@ntelemicro5) La primera persona, que no reveló su identidad, indicó que había partido desde la isla hacia Estados Unidos "en yola", una embarcación pequeña de dos palos que se utiliza para pescar y que a menudo se usa para trasladarse desde Puerto Rico a República Dominicana.El hombre dominicano contó las razones que lo llevaron a EE.UU.Una vez más, el reportero lo abordó para consultarse por su experiencia personal y sobre qué recomendación le daría al resto de las personas. "No es fácil, no es fácil. Pero cada quien tiene algo por luchar, tú me entiendes, un futuro para su familia, pero no es fácil. Duré dos años".Por otro lado, el hombre reveló que los agentes (no especificó cuáles) lo detuvieron en 2020. Desde entonces, superó diferentes procesos y obstáculos burocráticos hasta regresar a República Dominicana.Otros dominicanos también fueron deportados de EE.UU.Posteriormente, otro dominicano contó una historia similar. En su oportunidad, alertó a sus compatriotas a replantearse salir de su país. "Que lo piensen bien, lo deben pensar bien. Estar de forma ilegal fuera de su país es un poco duro", advirtió.Un tercer hombre que estuvo cinco meses en suelo norteamericano también dio su palabra. "Es una alegría, es una alegría. Uno siempre está buscando supuestamente 'el sueño americano' y lo que se encuentra es con la pesadilla americana", dijo sobre volver a su país de origen."A los dominicanos yo les exhorto que si van a buscar un beneficio, una forma de echar para adelante, que no cuenten ahora mismo con Estados Unidos. Hay muchas maneras, muchos países que pueden viajar, que pueden buscar un nuevo horizonte y tener una buena vida si no la encuentran en su país", sentenció.¿Por qué razones ICE puede deportar a un extranjero ilegal de Estados Unidos?El departamento estadounidense puede deportar a un extranjero por varias razones, que indica en su portal oficial. Entre ellas están:Ingresar a Estados Unidos sin los documentos adecuadosEvadir los controles migratoriosPermanecer en EE.UU. sin autorizaciónViolar las condiciones de la visaTrabajar sin permisoCambiar de estatus migratorio sin autorizaciónCometer un delitoRepresentar una amenaza para la seguridad públicaEstar involucrado en actos criminalesPor otro lado, ICE prioriza la detención de inmigrantes con antecedentes criminales o considerados peligrosos para la seguridad pública. Algunos de los delitos que pueden derivar en una orden de deportación son:Asalto y violencia domésticaDelitos relacionados con drogas y armasRobo y asalto agravadoHomicidio vehicular involuntarioConducción bajo la influencia del alcohol (DWI, por sus siglas en inglés)Tráfico de armas de fuegoSecuestroSospechas de terrorismo

Fuente: Infobae
24/02/2025 20:43

La Jessu y su experiencia transformadora en 'La Casa de los Famosos': de la polémica al aprendizaje

En entrevista con Infobae Colombia, Valentina Ruiz compartió detalles de su vivencia en el programa y destacó el crecimiento personal y social que experimentó

Fuente: Infobae
24/02/2025 17:15

Migrante venezolano narró su difícil experiencia en Guantánamo: 'Quedé traumatizado'

Kevin Rodríguez narró que, durante su estancia en la prisión cubana, la última comida del día a las 4 de la tarde, se bañaba cada tres días y las celdas tenían suciedad acumulada

Fuente: Página 12
24/02/2025 00:01

Una experiencia que marca camino

En zona norte los cuidacoches trabajan desde hace años junto a la cooperadora del Hospital Alberdi. Varios proyectos en danza.

Fuente: Infobae
23/02/2025 18:23

¿Por qué Wasteland es la experiencia más intensa del EDC México 2025?

Explosiones de sonido, tecnología avanzada y un formato disruptivo hacen de esta edición una cita obligada para los amantes de la música

Fuente: Infobae
23/02/2025 10:19

Motociclista se hace viral por cargar una maleta con letreros led en los que advierte sobre su falta de experiencia al volante

Con memes y disculpas anticipadas, este ciudadano trataba de evitar el comportamiento impaciente de otros conductores en su paso por Bogotá

Fuente: La Nación
22/02/2025 20:00

90 minutos a 40 grados: ¿tortura o experiencia espiritual?

Entrar a la sala es una prueba desde el momento cero. El calor es intenso: 40 grados y un 40% de humedad. En lugar de resistirlo, me entrego a la experiencia. Al final, a eso vine, espero que mi cuerpo lo entienda. A los pocos minutos, ya instalada en el mat, me encuentro sintiéndome a gusto; empiezo a pensar que no es a pesar de la alta temperatura, sino gracias a ella.El Bikram es un tipo de yoga desarrollado por Bikram Choudhury, un hombre oriundo de Calcuta, India, que en la década de 1970 emigró a Los Ángeles, Estados Unidos y en su primer estudio propio introdujo una secuencia fija de 26 posturas -asanas-, derivadas del hatha yoga tradicional, más dos ejercicios de respiración -pranayanas-, con una particularidad: recrearía el clima de su país natal."Oro negro": el superalimento, rico en vitamina C y muy poco conocido, que actúa como antioxidanteRápidamente, la práctica ganó popularidad y vivió un boom en Estados Unidos, atrayendo a entusiastas del mundo fit y a famosos varios -entre ellos están Jennifer Aniston a Penélope Cruz, Ashton Kutcher y David Beckham- que encontraron en la modalidad no solo una forma de mantener el estado físico y mejorar la flexibilidad, sino también de eliminar bloqueos mentales y promover la paz interior. @hotroomchile BIKRAM YOGA es una clase perfecta para calmar la mente, para aliviar dolores crónicos, regular el peso, energizar y desintoxicar el cuerpo. Además de desarrollar nuestra fuerza y flexibilidad, tanto física, como mental y emocionalmente. Es una clase intensa, pero creada para PRINCIPIANTES, que no da tregua para pensar en otra cosa más que en escuchar la instrucción, seguirla y así sincronizar el movimiento y la respiración. Mejora tu salud, ven a practicar Bikram Yoga, aquí en @hotroomchile ð??ªâ?¤ï¸?â??ð??¥ #hotroomlareina #hotroompeñalolen #bikramyogalareina #hotyoga #bikramlovers #saludybienestar #cuerpoymentesana â?¬ balance - Fugu Vibes Una clase dura alrededor de 90 minutos y la rutina es siempre la misma. Esto, explica Patricia Maradona, profesora de yoga, permite la memorización y mejora progresiva en la perfección de las asanas, al mismo tiempo que facilita la concentración y la meditación en movimiento.Se empieza con un ejercicio de respiración profunda de pie, para oxigenar el cuerpo, seguida de una serie de posturas enfocadas en el equilibrio y la fuerza (de alrededor de 40 minutos), y luego una secuencia de posturas en el piso, orientadas a trabajar espalda y caderas (de otros 40 minutos). Concluye con un ejercicio de respiración final, que -como toda práctica de yoga- termina en savasana, acostado boca arriba. En esta última instancia suelen dejarse unos minutos para relajarse."Lo que más remarcan los alumnos al terminar una práctica son la sensación inmediata de bienestar general, el cuerpo más liviano, fuerte y receptivo, y una calma profunda y gratitud hacia la vida", comparte Julia Malfitani, profesora de Bikram yoga desde hace más de una década.El ejercicio de pilates que pueden practicar todos para tonificar la espaldaBeneficios de la prácticaEl calor y la humedad, característicos de la práctica, según los especialistas, brindan una serie de beneficios, físicos y mentales:Mejora y facilita la flexibilidad"En un ambiente caluroso, las posturas y estiramientos permiten que los músculos se relajen y alarguen con mayor facilidad, reduciendo el riesgo de lesiones", señala Sol Candotti, preparadora física. "A su vez, mejora la circulación sanguínea y la oxigenación muscular".Maradona agrega que el calor disminuye la fricción de los tejidos musculares, lo cual también contribuye a disminuir el riesgo de lesiones. "Mientras respetes los límites de tu cuerpo, sin forzarte, la práctica promueve significativamente su elasticidad", ahonda.Desarrollo de fuerza muscularCandotti también argumenta que, al requerir soportar el peso del cuerpo en posiciones exigentes, el Bikram funciona como un entrenamiento de la fuerza, activando músculos profundos y promoviendo la resistencia muscular.Desintoxicación a través de la transpiraciónPara Malfitani, el principal beneficio físico y diferencial frente a otros tipos de yoga es sin lugar a dudas la desintoxicación del cuerpo a través de la transpiración. "Gracias al calor se produce de manera inmediata y a gran escala una limpieza de toxinas de los órganos internos y externos, nutriendo, revitalizando, y reoxigenándolos", amplía. "La sudoración intensa ayuda a eliminar agua, toxinas y otros compuestos no deseados. Es un mecanismo eficaz para eliminar metales pesados y sustancias dañinas del cuerpo", añade Candotti.Favorece la salud cardiovascularOtro de los efectos positivos del Bikram a nivel fisiológico es sobre la salud cardiovascular, que se beneficia del calor y la intensidad. "La práctica de esta actividad a esta temperatura puede elevar la frecuencia cardíaca a niveles similares a los del ejercicio aeróbico moderado, mejorando la circulación sanguínea y la capacidad pulmonar", contempla Candotti.Varios estudios hablan de los beneficios del ejercicio a altas temperaturas sobre el sistema cardiovascular. Una investigación publicada en el National Institute of Health (NIH) explica: "El aumento en la respuesta de sudoración y en el flujo sanguíneo hacia la piel y la expansión del volumen plasmático logra una mayor estabilidad cardiovascular (es decir, una mejor capacidad para mantener la presión arterial y el gasto cardíaco), además de un equilibrio óptimo de fluidos y electrolitos".Es importante destacar que, en el caso de padecer alguna enfermedad cardíaca, o tender a la presión baja, prácticas como el Bikram están contraindicadas. "El sobrecalentamiento puede causar fatiga extrema o mareos", advierte Candotti. Ante la duda, es preferible realizar los estudios médicos correspondientes.Trabaja activamente sobre el bienestar mental"El calor es desafiante a nivel mental. Hay que fortalecer la concentración para poder estar presente", comenta Laura Arroqui, profesora de Yin Yoga y practicante de Bikram desde hace más de cinco años. "La determinación y paciencia es mayor a la que se necesita en una clase de yoga a temperatura ambiente".Más allá de los efectos inmediatos que tiene la práctica en la mente, hay evidencia que sugiere que los beneficios sobre la psiquis podrían sostenerse en el mediano y largo plazo. En 2016, un estudio encontró que el Bikram reduce la ansiedad y el estrés. Otra investigación de 2018 concluyó, después de un programa de 16 semanas, que las personas estresadas con un estilo de vida sedentario mejoraron su eficiencia, percepción del estrés y calidad de vida.PrecaucionesSi bien los beneficios de la práctica del Bikram son tangibles, es clave tomar algunas precauciones previas, puesto que el calor supone dos grandes riesgos: la deshidratación y el desequilibrio electrolítico, subraya Candotti.Hidratarse adecuadamente. "La hidratación es la preparación. Es fundamental para recuperar electrolitos y sales minerales", dilucida Malfitani. Aunque no está mal tomar líquidos durante la clase, los profesionales coinciden en que es preferible tomar con tiempo antes de la práctica, y después de esta. "Con las torsiones el agua puede volverte a la boca y, además de ser incómodo, te saca del momento", explica Maradona.Evitar comidas pesadas y grasosas. Puesto a que las condiciones ambientales son intensas, es preferible comer algo ligero no menos de dos horas antes, recomienda Candotti.Usar ropa ligera y liviana para facilitar la transpiración.Escuchar al cuerpo. Aunque es común sentirse mareado o agobiado por el calor al principio, si estos persisten, o aparecen signos de fatiga extrema o desorientación, es mejor frenar y recuperarse, enfatiza Candotti.Enunciadas las recomendaciones, la práctica del Bikram es nivel principiante, de manera que es apta "para todo tipo de cuerpos, edades y niveles", asegura Malfitani. En definitiva, el gran desafío radica en el calor, y la compatibilidad va a depender de cómo cada organismo se adapta, o no, a este.

Fuente: La Nación
21/02/2025 18:00

Antártida rosa: la experiencia mística de Paola Marzotto a bordo del Irízar

Se despertaba a las cinco de la mañana, dispuesta a "cazar" la aurora. Armada con dos cámaras, Paola Marzotto salía a una de las trece cubiertas del rompehielos ARA Almirante Irízar, el buque de la Armada Argentina que mide más de una cuadra de largo y se eleva a 25 metros sobre el nivel del agua. Enfocaba los pocos icebergs que encontraba alrededor. Y aguardaba, atenta, a que el cielo se tiñera de rosa.Arquitectura colosal: "El Brutalista" recupera la esencia de un movimiento que dejó su impronta en el país"Dura muy poco ese momento, entre diez y quince minutos. Llega como una ola de color, es maravilloso. Y es muy místico, porque por suerte nadie se levanta a esta hora", dice a LA NACION la condesa italiana en Buenos Aires, dos años después de haber vivido esa experiencia. Las imágenes que captó en esos instantes se exhibirán desde mañana, Día de la Antártida, en el Palacio Libertad y en el Ecoparque.Si bien en 2024 exhibió a bordo del Almirante Irízar registros de la vida cotidiana de un viaje que duró casi un mes, tomadas junto al fotógrafo Lorenzo Poli, recién ahora está lista para revelar su producción artística. "Lo que hago es místico, totalmente. No quiero que me confundan con una persona que se ocupa de esto a nivel científico", aclara, aunque se considera "artivista" y no deja de advertir sobre las consecuencias del cambio climático: "Este continente es un símbolo de la destrucción del planeta, del fin del mundo. Se puede ver cómo se está soltando".Ella misma lo comprobó porque había estado allí mismo tres años antes, a bordo del National Geographic Explorer. En ese momento tomó fotos con su iPhone, que mostraría en 2021 en la Bienal de Arquitectura de Venecia, y al año siguiente en la Universidad Politécnica de Madrid y en la Legislatura porteña. Aquella serie se tituló Antártida, belleza que se derrite. Cuando regresó en marzo de 2023 con una cámara Canon, lo que encontró no fue alentador."Estos son todos los icebergs que hay. La temperatura era de dos grados", advierte Marzotto mientras señala un bloque de hielo con forma de X. "No tiene nada que ver con Elon Musk pero se lo podemos dedicar. Porque va destruyendo el mundo con sus proyectos para ir a Marte", agrega, antes de señalar otro al que llama La Cattedrale Rosa."Es difícil vivir una experiencia mística con una cámara en la mano, porque la cámara es un filtro -aclara esta mujer polifacética que, entre muchas otras cosas, trabajó como fotorreportera-. Pero es lo que te permite hoy, que todo es muy rápido, buscar algo que te transmita esta infinidad, esta belleza, esta paz, este misterio de la creación. Yo estaba en búsqueda de transmitir mi visión de forma poética, pero no te puedo decir que sabía lo que estaba buscando antes de ir. Porque creo que hay que abrir los ojos en frente a la naturaleza. Porque la estamos viendo de una forma muy ornamental, en función de nosotros. Y si miráramos verdaderamente, veríamos milagros".Algo similar le ocurrió a Adriana Lestido, cuando en 2012 se dispuso a pasar un mes y medio en la Base Esperanza para fotografiar "el desierto blanco". Pero a último momento el barco cambió el destino y terminó en la Isla Decepción, una tierra volcánica donde encontró rocas oscuras, que derretían la nieve de inmediato. "Estar en lo que es. Para algo pasa esto", escribió el 24 de febrero en su diario, que cinco años más tarde publicaría para acompañar su serie Antártida negra.Lo que sorprendió a Marzotto fue el color del amanecer. Decidió entonces comenzar a contar "un cuento de un día en la Antártida en etapas", y mostrar esta "visión diferente". "Cuando trabajamos con Paola la selección de obras, la atención estaba en lo que no hubiera sido visto. Lo que no fuera el cliché de la Antártida. Hay una intención pictórica y cromática; no se parece a una postal", acota Pablo La Padula, curador de esta exposición que respeta la línea del horizonte y que seguirá camino a Madrid y Milán.Para agendar:Aurora. Antártida, belleza que se derrite, desde mañana en la sala 607 del Palacio Libertad (Sarmiento 151) y en el Ecoparque (Av. Sarmiento y Las Heras). Gratis, hasta el 20 de abril.

Fuente: Infobae
21/02/2025 17:18

Enrique López defiende su experiencia como consejero de la Comunidad de Madrid para presidir la AN

En su candidatura a la presidencia de la Audiencia Nacional, Enrique López resalta su trayectoria en el Tribunal Constitucional y su experiencia en el Consejo General del Poder Judicial

Fuente: Infobae
21/02/2025 16:57

Among Us 3D llevará la experiencia del clásico multijugador a una nueva perspectiva

Innersloth anunció una nueva versión en primera persona con juego cruzado entre PC y realidad virtual

Fuente: Infobae
21/02/2025 15:02

¿Tienes experiencia en Recursos Humanos? FEMSA tiene una vacante: estos son los requisitos

Se ofrece un ambiente de trabajo dinámico y colaborativo para crecer profesionalmente

Fuente: Infobae
21/02/2025 10:03

Gonzalo Rodríguez: "El Betis tiene talento y experiencia"

Gonzalo Rodríguez Palmeiro destaca la importancia de una defensa sólida y el control del rebote para enfrentar al Betis Baloncesto en busca de mejorar en la liga Endesa

Fuente: Clarín
21/02/2025 06:18

Franco Colapinto y el curioso caso del piloto de pruebas con experiencia en la F1: en Alpine reconocieron que "es raro"

Así lo dijo el jefe de Alpine, Oliver Oakes, aunque valoró que es una gran ventaja para el equipo.El argentino disputó con Williams los últimos nueve grandes premios de la temporada pasada y arrancará como reserva de Doohan y Gasly.A Briatore se le escapó que "Jack ha hecho un gran trabajo e iniciará la temporada", sin confirmar si el australiano se mantendrá como titular.

Fuente: Infobae
20/02/2025 19:49

Mario Casas habla de su experiencia dejando el alcohol y el tabaco en 'El Hormiguero': "Me ha cambiado la manera de ver la vida, absolutamente todo"

El próximo trabajo del actor, 'El secreto del orfebre', es una película romántica que llega a los cines el próximo 28 de febrero

Fuente: Infobae
20/02/2025 16:23

REVIEW | Un Dolor Real: la ganadora de Sundance basada en la experiencia real de Jesse Eisenberg y su familia

Dos primos con personalidades muy diferentes viajan a Polonia para conocer el lugar donde vivió su abuela, quien fue sobreviviente del Holocausto

Fuente: Infobae
20/02/2025 09:13

Alemania da trabajo remoto a personas que hablen español: sueldo de 35 euros la hora; no piden experiencia

Con la creciente demanda de profesores de español, una empresa educativa en Alemania ofrece empleo remoto con horarios flexibles y buen salario para hispanohablantes que quieran enseñar el idioma sin necesidad de experiencia previa en el sector educativo

Fuente: Infobae
20/02/2025 07:17

Un trabajo de tres horas diarias, sin experiencia y con sueldo de 700 euros al mes: las ofertas de empleo del SEPE en colegios

El portal 'Empléate' recoge diversas vacantes para trabajar en colegios con jornada parcial y para las que, en algunos casos, no es necesario tener estudios ni haber aprobado una oposición

Fuente: Infobae
20/02/2025 00:05

Una experiencia educativa que permite repensar el periodismo y el diálogo con la sociedad

Especialista en aula invertida y gamificación, Leonardo Penotti creó el primer espacio inmersivo de prácticas profesionales para periodistas en la Universidad Católica de Rosario

Fuente: Infobae
19/02/2025 20:25

Bailarines de Shakira calentaron motores: en video quedaron los mejores momentos de su experiencia en Barranquilla

El concierto de la cantante promete ser un espectáculo de alta calidad, similar al que realizó en otros países, como Brasil, donde ofreció un 'show' de más de dos horas y media con trece cambios de vestuario

Fuente: Infobae
19/02/2025 15:19

Mónica Rodríguez reveló que le han cerrado puertas pese a su experiencia en medios de comunicación: "Ya son seis meses de desempleo"

La presentadora reveló que lleva varios meses sin trabajo en los medios de comunicación, y que a veces piensa que "hablar duro" sobre posiciones políticas la ha perjudicado

Fuente: Infobae
19/02/2025 12:23

Semar adelanta que Europa y EEUU quieren que México comparta su experiencia para trazar la ruta del fentanilo

El Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles secundó a la presidenta sobre la importancia de compartir información para frenar el tráfico de armas y drogas

Fuente: Infobae
19/02/2025 11:06

Fanáticos de Shakira pueden disfrutan del 'Shakiverso': una experiencia inmersiva de la cantante en Colombia

Barranquilla, Medellín y Bogotá son sedes de una experiencia interactiva que conecta la historia de la artista con sus seguidores

Fuente: Infobae
19/02/2025 00:01

Cata de carne a ciegas: una experiencia sensorial para descubrir en Buenos Aires

Una propuesta interactiva invita a los comensales a participar en una degustación guiada, donde el sabor, la textura y la jugosidad de cada corte se combinan con juegos y maridajes exclusivos

Fuente: La Nación
18/02/2025 18:00

La heladería: una experiencia completa, que homenajea la autenticidad

Dramaturgia: Ana Scannapieco. Dirección: Lisandro Penelas. Intérpretes: Boy Olmi, Ana Scannapieco y Pablo Fusco. Escenografía y vestuario: Cecilia Zuvialde. Iluminación: Soledad Ianni. Sala: Paseo La Plaza (Corrientes 1660). Funciones: domingos, a las 19. Duración: 70 minutos. Nuestra opinión: buena.Memoria biográfica y teatro contemporáneo es una sociedad sólida que admite formatos bajo diferentes nombres -docudrama, biodrama, autoficción, dramaturgia del yo, en fin, "teatros de la vida"- y que, aun sin caer en categorías, impregna en diferentes dosis los tres circuitos de la cartelera porteña. Si hasta hace alrededor de medio siglo había que encontrar los datos íntimos o las anécdotas de autor/a filtrados en el texto, esa "realidad" ha pasado a ser explícita, documentada, demostrada.Ana Scannapieco y Lisandro Penelas son actores, directores, dramaturgos y, con Francisco Lumerman, gestores de la sala Moscú, en Villa Crespo. Además son, hace años, pareja creativa y afectiva: en Familia de artistas (2023) jugaron con esta doble condición, la vida en el escenario y en el hogar, ambos escribieron y actuaron, con dirección de Ana Lidejover. También se han dirigido uno a otro en unipersonales: en El amante de los caballos (2015), Ana actúa y Lisandro dirige mientras que al revés, en El tipo (2022). Y, finalmente, ambos son los creadores de La heladería, la obra que estrenaron en la sala Pablo Picasso del complejo La Plaza.Nada tiene de raro que una obra gestada por gente del off se presente en calle Corrientes. El Metropolitan lo hace a diario hace rato; también, muy cerca del epicentro, El Picadero; se sumó el Astros; e incluso La Plaza, siempre con algún intérprete conocido por la mayoría (por ejemplo, Reverso, de Matías Feldman, con Carla Peterson), dio un paso en ese sentido en 2018, cuando este movimiento no estaba aceitado, con el estreno de Entonces la noche, de Martín Flores Cárdenas, con Cecilia Roth y Dolores Fonzi. Esta vez, en La heladería, la protagonista es la misma autora y, junto a ella, Pablo Fusco (actor y clown, integrante del grupo Los Bla Bla, que hace Modelo vivo muerto en el Metropolitan) y Boy Olmi, intérprete que reniega del adjetivo "famoso", tan experimentado como querido por el público.Lo peculiar en el caso de La heladería es que Ana Scannapieco es la nieta del fundador en 1938 de la porteña heladería Scannapieco que tiene una sucursal en el Paseo La Plaza y que invita a la salida con una bocha, gusto a elección, a los espectadores de la obra: una experiencia completa.La obra comienza con un sueño y una promesa que será el eje hasta el final. En medio de la atmósfera itálica que trae la ópera La bohème, de Puccini, Ana sueña con su tío Vicente (Olmi), uno de los mentores del negocio familiar y guardián de sabores. Y le pregunta sobre la receta del helado de limón, el de la infancia, porque no ha vuelto a encontrarlo. El viaje está planteado: la búsqueda del sabor auténtico es el camino a los orígenes de la familia y su dulce artesanía.En una escenografía que no es "La Plaza" sino más bien "Moscú", sintética pero representativa, la obra abre en paralelo tiempos distintos. El presente de Ana que es teatral: ensaya la obra sobre la historia de la heladería con dos actores, Olmi y Fusco; y el pasado, el de la fijación de esos recuerdos cuando era una nena y adolescente, con sus familiares, el tío Vicente y Carlos, el padre (Fusco).En un extremo del escenario, hay unos carteles al estilo de los que antiguamente había en las heladerías con los sabores disponibles. Como ningún hilo queda suelto en la puesta, el tío Vicente se lo cuenta a la sobrina. Cada una de estas cinco "maderitas" con títulos que juegan con los sabores y la narración (Limón soñado, Infancia a la cremaâ?¦) se van dando vuelta al término de cada escena, de la misma manera que cuando ya no quedaba más para vender. Es un poético mecanismo pero que requiere cercanía porque en una sala grande, según la ubicación conseguida (y el poder de los anteojos), no se alcanza a distinguir con claridad. Es una obra que destila ternura y posiblemente en un espacio más reducido esa energía se potenciaría más.Los tres intérpretes son muy versátiles para transitar los cambios de escena (por ejemplo, Olmi como Vicente habla con acento italiano) pero, en especial, Fusco es quien provoca más risas por su entrenada y dinámica capacidad para el humor. La obra comienza a ritmo lento, con diálogos explicativos sobre la historia fundacional hasta que, de a poco, se agiliza y toma alta velocidad en una escena desopilante, clownesca, en la que los tres rotan como vendedores y clientes a partir de lo que encuentran en un perchero con vestuario. Es un momento diferente al resto de la obra, donde lo que queda en primer lugar, lo exaltado, es la actuación misma.La heladería cierra de manera análoga al inicio, con música de ópera. Que cada uno averigüe si aquel sabor a limón está o no de regreso gracias al teatro. El viaje es de Ana y es de todos. Quizás no haya nada más nativo de la infancia que los gustos favoritos, quiénes nos llevaban de la mano, la alegría de ese acto y la seguridad de que algo intransferible nos habitará por siempre, un llamado que no puede perderse.

Fuente: Infobae
16/02/2025 19:49

Seguridad en Marruecos: un influencer español desmiente prejuicios y comparte su experiencia

En un reciente video que se hizo viral, un viajero con experiencia desafía las ideas preconcebidas sobre el país de África

Fuente: Infobae
16/02/2025 14:55

Cuánto cobra un astronauta de la ESA: entre 62.000 y 88.900 euros anuales, según la experiencia

La NASA paga unos salarios similares, mientras que en otros países la diferencia es abismal

Fuente: Perfil
16/02/2025 04:18

El memecoin de Trump, una experiencia lejana a la de Argentina

Leer más

Fuente: La Nación
14/02/2025 17:18

Hilda Lizarazu canta a Chary García con la dirección Lito Vitale en una experiencia orquestal en Chascomús

La palabra Soijar no es un neologismo verbal, sino la sigla que identifica al Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de la Argentina. Pero bien podría ser un verbo por la potente acción que desarrolla, desde la fundación que la cobija. Las Fundación Soijar celebrará sus 20 años, con el festival que se realizará en Chascomús, entre el 16 y el 22 de este mes.¿Por qué Chascomús? Porque allí funciona uno de los proyectos más sólidos y con más trayectoria que ha tenido este sistema. José Antonio Abreu, creador en 1975 de la red venezolana de orquestas sociales, definió a principios de este siglo a la Orquesta-Escuela de Chascomús como un "fenómeno extraordinario". Y fue entonces que se creó la fundación para darle un marco más amplio de apoyo a este tipo de proyectos inclusivos.El festival, que comienza este domingo contará con varios conciertos de música popular y clásica, y un seleccionado de músicos que conformarán la Filarmónica del Festival, que acompañará a varios artistas profesionales que fueron programados. Entre otros, Lito Vitale e Hilda Lizarazu, el grupo The Beats, el violinista Rafael Gintoli y el multiinstrumentistas y compositor Nicolás Sorín."El trabajo que hace Soijar es espectacular -dice Lito Vitale, antes de su actuación-. Es admirable, completamente necesario y fundamental para el crecimiento de un montón de chicos que, en muchos casos, tienen realidades familiares muy duras. Y la música, en este caso, sirve un poco para paliar esas realidades difíciles y transformarlas en arte y en aprendizaje. Todo esto se hace de una manera muy humana porque el nivel de exigencia es natural, no es agresivo. Digamos que es como a uno le gusta que sea un buen maestro. Por eso es que nosotros, desde que conocimos el trabajo de Soijar, estuvimos permeables para colaborar".Lito será uno de los invitados con el proyecto que estrenó en 2024 junto a Hilda Lizarazu, un bello álbum dedicado a canciones de Charly García, de diferentes épocas (en la voz de Hilda y con los arreglos y la producción de Vitale). En este caso, la versión será con la participación de la orquesta del festival."Como en cada edición -dicen desde la producción de este encuentro, que cuenta también con el apoyo del Instituto Cultural del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y de la Municipalidad de Chascomús- el festival ofrece conciertos abiertos al público en el entorno natural de Chascomús, protagonizados por la Filarmónica, que es un seleccionado nacional de músicos integrado por niños, niñas y jóvenes, desde de 9 años en adelante, y otras agrupaciones, con la participación especial de grandes artistas invitados. En tanto, el jueves 20, el Parque Libres del Sur será la sede de "Chascomúsica", una de las grandes novedades de esta edición, con un gran despliegue de actividades participativas abiertas a la comunidad, que incluirán la realización de "Orquestas del Primer Día", increíble experiencia de la Metodología Orquesta-Escuela; y también el ensayo abierto del Seleccionado Juvenil de Música en el muelle al atardecer y la proyección del documental La música es un tesoro, realizado en el marco de festival de 2023.Agenda sinfónicaConcierto Apertura: "Piazzolla al atardecer". El 16 de febrero, con la Filarmónica de Chascomús y los invitados especiales, Rafael Gintoli y Nico Sorín. La programación incluirá diversas obras de Astor Piazzolla."Chascomús cultiva un símbolo de paz". El 19, Hilda canta Charly, con la Filarmónica Federal SOIJAr y la dirección musical de Lito Vitale. En este caso el repertorio estará centrado en el trabajo que Lizarazu y Vitale publicaron a mediados del último año. "Este es un proyecto que comenzamos el año pasado -dice Vitale- y que seguiremos presentando hasta mediados de éste. Y nos gustaba la idea de conectar la música de Charly en la voz de Hilda con tantos músicos jóvenes de todo el país que participan en esta juntada. Chascomús se transforma en una esponja de absorción, de buena música y de buena onda. Soijar es una experiencia hermosa. Sería bueno que tuviera el apoyo de más gobiernos provinciales. Es bueno para los chicos y para el espíritu".Concierto Beatle - "Peace & Love". El 21 de febrero, la Orquesta-Escuela de Chascomús contará con invitados: The Beats con Jon Holberg (Liverpool Institute for Performing Arts) y la Orquesta-Escuela de Voces de Mar del Plata. "Siete de las agrupaciones de la Orquesta-Escuela local, designada Embajadora de la Paz por Ringo Starr, agradecen la herencia musical de la banda británica que revolucionó el mundo con versiones creadas en colaboración con el Liverpool Institute for Performing Arts, y el apoyo del British Council, a través de un concurso Ganado por la Fundación SOIJAr".Concierto Triunfal. El 22 de febrero, la Filarmónica del Festival contará con la participación del director invitado Guillermo Scarabino y el cantante Gastón Angrisani. Más de 200 niños, niñas, adolescentes y jóvenes músicos de toda la Argentina celebrarán las primeras dos décadas de la fundación con un programa que incluirá la Obertura Romeo y Julieta (P. I. Tchaikovski) y canciones dedicadas a la Selección Argentina de Fútbol.El cierre de esa noche y del festival estará a cargo del grupo de cumbia Los Charros, junto a los organismos sinfónicos. Todos los conciertos que se realizarán en el Parque Libres del Sur serán a partir de las 19, con entrada libre y gratuita.

Fuente: Página 12
14/02/2025 15:46

Peter Bernstein: cuando el jazz es una experiencia compartida

En el marco del festival Summertime 2025, el guitarrista estadounidense estará al frente de de un selecto grupo de músicos argentinos: Pablo Raposo en piano, Santiago Lamisovski en contrabajo y Sergio Verdinelli en batería. Además, como invitado, estará el trompetista Mariano Loiacono. "Tocar música es una experiencia social y es mejor cuando todos están relajados y se divierten", señala.

Fuente: Infobae
13/02/2025 17:23

María Fernanda Cabal le cantó la tabla al Gobierno Petro por nombrar a funcionarios sin experiencia: "El requisito es ser vago"

La senadora sostuvo que la política de contrataciones que implementa el presidente de la República es deficiente y no se guía por la meritocracia




© 2017 - EsPrimicia.com