INFINITE hizo historia al ser el primero en encabezar la lista de artistas emergentes de Billboard en 2014 con su canción Last Romeo, abriendo oportunidades a más grupos del género
"Silent Hill", la emblemática saga de terror psicológico, ha dejado huella en la cultura popular. Con filmes oficiales e independientes, su impacto trasciende generaciones.
INFINITE fue el primero en encabezar la lista de artistas emergentes de Billboard en 2014 con su canción Last Romeo, abriendo camino a más grupos de K-pop
Ícono de la televisión y la música italiana, la cantante y bailarina desafió los límites de sociedades puritanas, con vestuarios provocadores y coreografías que no gustaron nada al Vaticano. A cuatro años de su muerte, su influencia y el vínculo estrecho que mantuvo con la Argentina donde filmó una película
La estrella del pop presenta un proyecto multidimensional que combina cine y música en una experiencia única. Tras su estreno en salas, el proyecto llega al catálogo de Disney+.
La evolución de la imagen pública de Sabrina Carpenter encendió un debate en redes sociales y medios de comunicación, especialmente tras el lanzamiento de la portada de su próximo disco, "Man's Best Friend". La transición de estrella Disney a ícono pop consolidado ha llevado a Carpenter a un terreno complejo, donde su expresión artística se topa con fuertes críticas de parte del feminismo y el conservadurismo, reflejando una tensión que atraviesa a muchas popstars actuales.
El boom de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás
De adolescente llamaba la atención por su físico y llegó a ser "conejita" de Playboy.A mediados de los años '70 llegó a la cima de la música con temas que fueron hits mundiales.
Tras el fin del servicio militar obligatorio, los siete miembros de BTS volverán a los escenarios en 2026. Las redes peruanas estallan con mensajes de esperanza por un concierto histórico
INFINITE hizo historia al ser el primero en encabezar la lista de artistas emergentes de Billboard en 2014 con su canción Last Romeo, abiendo oportunidades a más grupos de K-pop
BoA, TVXQ y Rain fueron de los primeros idols en impulsar la expansión del K-pop fuera de Corea del Sur
El actor reveló en una entrevista para el pódcast Literally! with Rob Lowe cómo la influencia del cantante y la música moldearon su carrera a lo largo de los años
La segunda generación del K-pop está integrada por grupos como TVXQ, Super Junior, Big Bang, SS501, Girls Generation, KARA, Wonder Girls y más
No es tarea fácil llevar la gastronomía china a un restaurante. Mucho menos, adaptar los platos al paladar argentino, que no está tan habituado a lo picante. Ese es el desafío que asumió Tony Wu, la cantina china con estética de película que es un éxito desde que abrió en Villa Crespo. Con clima cálido, tonos naranjas y rojos y una barra amigable junto a la cocina, la carta propone una selección asiática a base de pollo, cerdo, res, pato, mariscos, pescado y tofu, con un mix de sabores frescos, dulces y picantes. Es un viaje a algunos de los platos más tradicionales -llevados al centro de la mesa y en formato para compartir- de las distintas regiones de China."Buscamos mostrar los platos con sus ingredientes y cocciones características, quizás poniendo mayor énfasis en las preparaciones que surgen de la fusión chino-americana. Hay clásicos de toda China como el flan salado, recetas de la región de Sichuán como el mapo tofu y el kung pao, platos cantoneses como el pastel de nabo, íconos de Taiwán como el mongolian beef y carnes al estilo barbacoa hongkonesa", cuenta José Delgado, chef y socio de Tony Wu.Dumplings de cerdo y langostinos, sopa de pollo agripicante y carne con salsa de ostras son algunos de los platos de la carta. Otra de las estrellas es el pato laqueado, que viene con crepes caseros, vegetales y una salsa de ciruela. "Preparalos como si fueran tacos", sugieren las mozas. En algunos de los platos aparece el ícono de un chile picante, dos o tres, de acuerdo a la intensidad. Adaptar las recetas al gusto argentino es parte de la propuesta y un desafío constante."Si bien es cierto que la cocina china tiene bastante presencia de picante, no sucede en todas las regiones ni en todas las preparaciones típicas. En Tony Wu contamos con una gran variedad de recetas que se adaptan a distintos paladares: algunas sin picante, otras con picor leve, moderado o muy intenso. También llevamos a la mesa dos salsas especiales para aumentar la intensidad si así lo desean. De hecho, muchos comensales vienen justamente a buscar esa experiencia de probar platos más picantes", cuenta Delgado.El chef también hace referencia a la "americanización" de la gastronomía china y al desafío de animar a sus comensales a probar nuevos sabores. "Nuestra idea de cantina se ve especialmente representada por esas recetas que se popularizaron en la cultura china-americana y se trasladaron a distintos países del mundo -Argentina incluida- como el chau fan, el pollo agridulce o a la naranja, la carne vacuna con salsa de ostras y el cerdo laqueado", indica. "De todas formas, en Tony Wu -agrega- nos gustaría que la gente se anime a probar otras preparaciones no tan conocidas para el paladar local pero muy arraigadas a la cultura china, como el flan salado, el shumai (una variedad de dumpling abierto al vapor), el mongolian beef (un clásico salteado taiwanés) y todo el apartado de BBQ del menú que incluye pato rostizado, panceta crocante y cerdo laqueado servidos al plato, con baos o con crepes en el caso del pato".Aunque en la gastronomía tradicional china los postres no ocupan el mismo lugar que en muchas cocinas occidentales, el restaurante hace una concesión con solo dos opciones: helado de canela (crumble y miel de flores) y helado de limón y maní (praliné y ralladura de cítricos).Un día de semana cualquiera, en una ciudad siempre convulsionada, Tony Wu tiene el salón repleto a sólo cuatro meses de su apertura. La propuesta se suma a un barrio que crece constantemente en su oferta gastronómica. Delgado comenta que el barrio le recuerda al Palermo Viejo de hace algunas décadas. "Nos encanta Villa Crespo. Sentimos que tiene un clima similar al que tenía Palermo Viejo -después llamado Soho- cuando arrancó. Está al margen, pero cerca, de la escena fuerte de Palermo y mantiene ese espíritu de barrio, con algunas propuestas gastronómicas interesantes y más alternativas. Además, nos gusta que acá confluyen distintos públicos, desde familias hasta gente joven, hay un poco de todo".
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming
Bobby Sherman fue una estrella. En la década de 1960, mucho antes de internet y de las redes sociales, este ídolo adolescente se convirtió en un ícono de la cultura pop estadounidense. Aparecía en las portadas de las revistas, actuaba en televisión, sus canciones sonaban en la radio y su rostro estaba en todos lados: pósteres, remeras y luncheras. Alejado de los flashes y del mundo del espectáculo, pasó las últimas décadas dedicado a salvar vidas como paramédico. Murió este martes 24 de junio a los 81 años, rodeado de sus seres queridos.Quién fue Bobby Sherman, el hijo de un repartidor de leche que conquistó a una generaciónRobert Cabot Sherman Jr., como se llamaba en realidad, nació en Santa Mónica, California, en 1943. Creció en una familia modesta. Su padre fue un acomodador de cine que, con los años, comenzó a trabajar como repartidor de leche y luego creó su propio servicio en Woodland Hills."Crecí en una familia bastante estricta", contó en una entrevista. Y destacó los valores que le inculcaron sus padres: "La ley y el orden eran importantes, también el respeto por los demás. Era el tipo de chico bueno que no hacía cosas solo para ser travieso".Desde su adolescencia, mostró inclinación por la música y formó una banda en la secundaria, consignó People. Sin embargo, al egresar del colegio decidió estudiar psicología infantil. Cursaba esa carrera en una escuela comunitaria cuando, en 1964, su novia lo invitó a una fiesta en Hollywood.Esa noche cambió su destino. Subió al escenario a cantar con la banda que habían contratado para animar la noche y cuando terminó se le acercaron Jane Fonda, Natalie Wood y Sal Mineo a preguntarle quién era su representante. Como no tenía uno, les dio su número de teléfono. Días después lo llamaron para actuar en la serie de televisión Shindig!. Ese fue el inicio de su carrera meteórica.Bobby Sherman, el ídolo adolescente de la música y la TV en los 60Sherman se convirtió en un ídolo adolescente cuando fue seleccionado para el programa de TV "Shindig!" a mediados de los años '60. Su cara comenzó a aparecer en tapas de revistas como Tiger Beat y Sixteen, mientras sus discos llegaban a los primeros puestos del ranking Billboard, informó Associated Press.A partir de 1968, su fama se consolidó con la serie Here Come the Brides. La canción principal del show, Seattle, lo consagró como cantante y su primer sencillo, Little Woman, se convirtió en disco de oro ese mismo año. Más tarde llegaron otros éxitos como Julie, Do Ya Love Me y Easy Come, Easy Go, que lo posicionaron entre los diez primeros del ranking Hot 100.En televisión protagonizó Getting Together, un spin-off de The Partridge Family, y tuvo papeles en películas como Wild In The Streets y He Is My Brother. Antes de los 30 años ya había encabezado tres series televisivas, un récord para la época.En aquel entonces, el marketing juvenil explotó su imagen al máximo. Estaba en todos lados y su rostro aparecía en revistas y productos. Era, según medios de la época, "el chico bueno que toda madre quería para sus hijas". Las chicas lo adoraban y los chicos lo imitaban.De los escenarios a las ambulancias: su inesperado cambio de vidaTras años de giras y grabaciones, Sherman se alejó del mundo del espectáculo. La década de los 80 llegaba a su fin y él sintió que tenía que cambiar su vida. "Filmaba cinco días a la semana, tomaba un avión el viernes por la noche, hacía shows el sábado y domingo, y volvía el lunes para seguir filmando", recordaron quienes lo conocían.El ritmo fue tan agitado que decidió poner un punto final a su carrera. Años antes de su retiro, había hecho un curso básico de primeros auxilios y descubrió que tenía habilidad para la atención médica.Así, se convirtió en técnico certificado en emergencias médicas. Más tarde, se desempeñó como instructor del Departamento de Policía de Los Ángeles y trabajó como oficial de reserva. "Si veo un accidente, me siento obligado a detenerme y ayudar, incluso si estoy en mi propio coche", dijo. En 1999, fue distinguido como Oficial de Reserva del Año por la policía de Los Ángeles. También recibió el Premio al Servicio Excepcional del FBI y el galardón Twice a Citizen de la Fundación de Reservas del Condado de Los Ángeles. En 2004, el Congreso de Estados Unidos lo homenajeó como "un ejemplo estelar de la declaración 'proteger y servir'". En paralelo, Sherman creó -junto a su segunda esposa, Brigitte Poublon- una fundación que brinda asistencia sanitaria y educativa a niños en Ghana.
La foto promocional reaviva conflictos latentes sobre el rol de la mujer y la mirada conservadora en medios masivos estadounidenses, asegura TIME
El propuesta, que contará con la propia artista como productora y guionista, promete revelar los desafíos, éxitos y secretos detrás de la carrera de una de las mayores figuras de la música
El K-pop nació formalmente tras el debut del popular grupo Seo Taiji and Boys en el año 1992, que incorporaron a su música estilos como rap, hip-hop, rock, jazz, la electrónica y tecno
El éxito mundial de PSY, Gangnam Style, fue determinante para que el K-pop tuviera su pase de acceso a la industria musical de occidente
Los cantantes BoA y Rain fueron un detonante para la expansión del K-pop en Asia; PSY y BTS hicieron lo propio en el mercado occidental
Los cantantes BoA y Rain fueron un detonante para la expansión del K-pop en el resto de Asia; PSY y BTS hicieron lo propio en occidente
Estos destinos fueron el punto de partida de distintos géneros y bandas. Actualmente, son epicentros de encuentro para melómanos que buscan historias y canciones
La segunda generación del K-pop está integrada por grupos como TVXQ, Super Junior, Big Bang, SS501, Girls Generation, KARA, Wonder Girls y más
La música coreana es un fenómeno que ha logrado abrirse camino en el mundo occidental, sobre todo tras el exitoso tema 'Gangnam Style' de PSY y la fama de BTS
Los muñecos "ugly-cute" de la serie The Monsters arrasan en ventas globales, invaden las redes sociales y desatan una fiebre coleccionista. En Perú ya se venden desde S/2 hasta más de S/40, mientras su éxito global multiplica millonesâ?¦ y también polémicas.
La fama y el éxito deben de tener muchas cosas buenas, pero también una contrapartida con la que no todo el mundo está dispuesto a lidiar: la sobreexposición continua. Sabrina Carpenter (26 años), la cantante y sensación del pop actual que se prevé seguirá creciendo, sabe bien que las miles de personas que cantan y bailan sus canciones en los conciertos vuelven a casa con miles de fotos de ella y su espectáculo hechas con un teléfono móvil. Imágenes sobre las que la artista no tiene ningún control. Carpenter, que el próximo 29 de agosto lanzará su séptimo disco Man's Best Friend y del cual ya adelantó "Manchild", habló de la posibilidad de prohibir los teléfonos móviles en sus conciertos en declaraciones a la revista Rolling Stone. En un tono cercano a la broma, asegura que uno de los motivos por los que se plantea este veto es porque no quiere que sus seguidores la lleguen a grabar y fotografiar sobre el escenario cuando sea mayor, aunque se muestra comprensiva sobre esta nueva realidad en la que son muchos quienes tienen más interés en grabar los conciertos que en vivirlos. "He crecido en la era de la gente con iPhones en los conciertos. Desgraciadamente, me parece supernormal. No puedo culpar a la gente por querer tener recuerdos", asegura.Pero para la ganadora de tres premios Grammy en 2025 esto no puede durar para siempre: "Dependiendo de cuánto tiempo quiera estar de gira y de la edad que tenga quiten esos teléfonos. No pueden hacer zoom en mi cara. Ahora mismo, mi piel es suave y flexible. No pasa nada. Pero no me hagan zoom cuando tenga 80 años ahí arriba". View this post on Instagram A post shared by Rolling Stone (@rollingstone)Más allá de la aparente broma, para Carpenter prohibir los celulares es un win-win [expresión en inglés que indica que todo el mundo gana], tanto para el artista como para público. Si aquel evita fotos y videos indeseados, este tendrá una experiencia musical mucho más auténtica si no tiene un móvil en la mano. Y ella habla desde su propia experiencia. En la misma entrevista, la artista cuenta lo mucho que disfrutó recientemente viendo en Las Vegas a Silk Sonic, el dúo compuesto por Bruno Mars y Anderson Paak, en un show en vivo en el que se prohibieron los celulares: "Nunca he tenido una experiencia mejor en un concierto. Me sentí como si estuviera en los años setenta. Realmente sentí que estaba allí. Todo el mundo cantando, bailando, mirándose y riendo. Fue realmente hermoso".Si Carpenter sigue manteniendo esta opinión cuando comience la gira de Man's Best Friend puede que para entonces los celulares ya sean historia en sus recitales: "Sinceramente, esto no les va a gustar a mis fans, absolutamente", asegura sobre la posibilidad de prohibirlos.My new album, "Man's Best Friend" ð??¾is out on August 29, 2025.i can't wait for it to be yours x Pre-order now: https://t.co/E7QJWhYV2D pic.twitter.com/UXVLzBQTj4— Sabrina Carpenter (@SabrinaAnnLynn) June 11, 2025Pero ella tampoco sería la primera en tomar esta decisión. En junio de 2023 lo hizo Bob Dylan, que durante su gira por España contrató los servicios de una empresa líder en crear espacios sin dispositivos, esto es: teléfonos móviles guardados en fundas precintadas con un cierre electrónico y que no se pueden abrir para hacer fotos, grabar vídeos o enviar mensajes durante el concierto. Antes que él, habían usado este servicio Bono, Jack White o Quentin Tarantino. Este mismo mes, el manager de Iron Maiden, Rod Smallwood, pidió a los seguidores del grupo que dejen sus teléfonos durante la gira mundial Run for Your Lives de la banda. "Realmente queremos que los fans disfruten de los shows de primera mano, en lugar de hacerlo en sus pantallas pequeñas", explicó Smallwood.Habrá que esperar para comprobar si la autora de Espresso se sube a esta tendencia de cero móviles en los conciertos. De su paso por el festival Primavera Sound en Barcelona a principios de junio, donde la ex chica Disney desplegó un escenario colorista y atrapó una vez más a su público con sus éxitos y su simpatía, seguro que hay teléfonos llenos de fotos.
El exintegrante del grupo NCT enfrenta una condena de siete años de prisión tras agredir sexualmente a una mujer en 2024.Moon Taeil, de 30 años, conmocionó a sus fanáticas tras abandonar el grupo en agosto del año pasado.
La fiscalía ha solicitado siete años de prisión para el exintegrante de la boyband NCT
La batuta como los máximos exponentes del K-pop la tiene la agrupación BTS, que ha impuesto marcas mundiales y ha cambiado la forma en la que los fans influyen en la industria musical
El K-pop surgió formalmente tras el debut del popular grupo Seo Taiji and Boys en el año 1992, que incorporaron a su música estilos como rap, hip-hop, rock, jazz, la electrónica y tecno
El K-pop nació formalmente tras el debut del famoso grupo Seo Taiji and Boys en el año 1992, que incorporaron a su música estilos como rap, hip-hop, rock, jazz, la electrónica y tecno
La industria del K-Pop representa ganancias de miles de millones de dólares para Corea del Sur y ha impulsado las exportaciones televisivas y musicales
Los cantantes BoA y Rain fueron un detonante para la expansión del K-pop en Asia; PSY y BTS hicieron lo propio en occidente
Este lunes 16 de junio se cumplen 58 años del legendario encuentro, un anticipo del gigantesco Woodstock de 1969.Hubo 85 mil hippies durante tres días en un paraíso natural entre San Francisco y Los Ángeles, en pleno "Verano del amor".
Con la participación del grupo TWICE y producida por Sony Pictures Animation, la película combina el mundo del pop coreano con elementos sobrenaturales
Seis de los siete integrantes de BTS fueron dados de baja del ejército.A días de su 12º aniversario como grupo, los integrantes celebrarán con un festival de 2 semanas.
La llamada 'máquina del tiempo' también informó que se viene una nueva etapa para este proyecto musical
El sello global detrás de BTS incorpora por primera vez a un artista que canta en quechua, en una jugada que resalta la fuerza de las lenguas originarias en el pop global
La llamada 'maquina del tiempo' viene con sorpresas, luego de dar un previo de esta noticia tras su presentación en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México
Arcades, sabores temáticos y más fueron las propuestas del stand de Cremolatti en la nueva edición del famoso evento
BoA, TVXQ y Rain fueron de los primeros idols en impulsar la expansión del K-pop fuera de Corea del Sur
BoA, TVXQ y Rain fueron de los primeros idols en impulsar la expansión del K-pop fuera de Corea del Sur
Los cantantes BoA y Rain fueron un detonante para la expansión del K-pop en el resto de Asia; PSY y BTS hicieron lo propio en occidente
La música coreana es un fenómeno que ha logrado abrirse camino en el mundo occidental, sobre todo tras el exitoso tema 'Gangnam Style' de PSY y la fama de BTS
Diversas plataformas de streaming han dado espacios a la música de Corea del Sur como es el caso de iTunes, que cuenta con un top que se actualiza cada día
Durante tres días, el espacio Costa Salguero se convirtió en el centro de gravitación de la cultura popular: hoy culmina la tercera jornada del gran show "Argentina Comic Con 2025". Para esta edición, la número XIX, se invitaron figuras internacionales, hubo shows musicales de bandas tributo, mucho gaming y una atractiva muestra de Cosplay. Leer más
La serie Fancy Monas del icono del pop art, inspirada en un afiche de 1967 y ahora reproducida a través de un algoritmo, se vio en la galería MC.También inspiró una colección cápsula de Jazmín Chebar.
La batuta como los máximos exponentes del K-pop la tiene la agrupación BTS, que ha impuesto récords mundiales y ha cambiado la manera en la que los fans influyen en la industria musical
Diversas plataformas de streaming han dado espacios a la música de Corea del Sur como es el caso de iTunes, que cuenta con un top que se actualiza cada día
Grupos como H.O.T, Sechs Kies, S.E.S, Fin.K.L, NRG, Baby VOX, Diva, Shinhwa y g.o.d fueron parte de la primera generación del K-pop
INFINITE fue el primero en encabezar la lista de artistas emergentes de Billboard en 2014 con su canción Last Romeo, abiendo oportunidades a más grupos de K-pop
Basado en el número de descargas o compras digitales realizadas a través del sistema de Apple, el ranking de K-pop de iTunes está disponible para ser consultado a diario en 39 países, entre ellos Colombia
Lo anticipa con la flamante aparición de "El fin del verano", adelanto de "En la ribera de la noche plutónica", un disco que llega después de su debut "El rayo" -para el que sampleó el ruido nocturno de su natal Campana-, y de un EP de versiones que incluyó temas de The Cure, Todos Tus Muertos y Almendra.
El conductor hizo al aire un chiste de mal gusto y fue despedido. Repasa los hechos y sus 40 años de carrera.Hace 10 días arrancó en Vodcast Studio con su histórico programa "El exprimidor".
Colaborando con Maroon 5, Katy Perry, Britney Spears, Taylor Swift, entre otros, consolidó su huella sonora mientras evita la exposición y cultiva una leyenda silenciosa
El presidente defendió la inclusión de los trabajadores de pequeñas empresas en la reforma laboral que se discute en la Comisión Cuarta del Senado, pese a altos costos de operación
El apodo se lo puso Moria Casán, una de las invitadas. También estuvieron Dillom, Miranda!, Joaquín Levinton y Taichu. Hubo momentos de alto vuelo bailable y también rockeros, y el público cantó contra Milei.
La industria del K-Pop representa ganancias de miles de millones de dólares para Corea del Sur y ha catapultado las exportaciones televisivas y musicales
En la llamada segunda generación del K-pop hay grupos como TVXQ, Super Junior, Big Bang, SS501, Girls Generation, KARA, Wonder Girls y más
BoA, TVXQ y Rain fueron de los primeros idols en impulsar la expansión del K-pop fuera de Corea del Sur
Varias plataformas de streaming han dado espacios a la música de Corea del Sur como es el caso de iTunes, que cuenta con un top que se actualiza cada día
La segunda generación del K-pop está integrada por grupos como TVXQ, Super Junior, Big Bang, SS501, Girls Generation, KARA, Wonder Girls y más
Con producción de Mazzarri y Misha, la canción fusiona nostalgia y frescura, a la par que anticipa una nueva etapa artística tras el éxito de su documental "Mañana fue muy bonito". Leer más
Desde su debut en 1943, Batman ha sufrido cambios trascendentales en su representación cinematográfica. Las distintas visiones de los directores han dejado una huella indeleble en cómo se percibe al héroe en nuestras pantallas.
El servicio militar obligatorio sigue marcando el calendario de la industria musical de Corea del Sur, imponiendo pausas en las carreras de sus artistas.Entre compromisos profesionales y deberes cívicos, estos son algunos de los idols que inician su alistamiento en 2025.
Como portada de Rolling Stone, la artista se presenta con una perspectiva renovada en su nuevo álbum, explorando la fluidez de su identidad y desafiando normativas previas
Las notas de fondo otorgan profundidad y permanencia al perfume.La combinación de notas crea un aroma equilibrado y complejo.
A dos meses de su desvinculación de la Rock & Pop, Ari Paluch volvió con su clásico programa El Exprimidor por streaming. El periodista, que fue desplazado de su ciclo radial Arizona por un desafortunado comentario que hizo durante el pase con Beto Casella, habló al respecto y confesó que fue un poco "exagerado" lo que sucedió. "¿Tan fácil es conseguir burundanga? Porque a mí esta chica, ¿cómo se llama tu locutora? Es linda esa chica [en referencia a Noelia Corral]. Entonces podemos arreglar una mañana y le ponemos en el vaso con agua. ¿No hay un nivel de burundanga chiquitito que te de un besito nada más?", dijo el conductor mientras hablaban de los robos de las viudas negras.El comentario de Ari Paluch en radioInmediatamente, su "chiste" fue repudiado no sólo por Casella sino por su propia hija, Martina Paluch, quien no dudó en frenarlo al aire. A su vez, la emisora tomó medidas: en primera instancia lo suspendió y luego, lanzó un comunicado donde informaba que se lo desvinculaba de la radio. Tras dos meses sin aire, Paluch volvió al streaming con El exprimidor y habló con la prensa que lo esperaba en el lugar. "La verdad que no estaba a gusto en la radio y esto me pareció muy tentador, pero yo no soy un tipo de revanchas ni nada de eso. Saben que escribí un libro sobre espiritualidad, creo que todo pasa por algo. Lógicamente hubiera preferido que no pasara, pero hay que seguir... Yo soy muy resiliente", dijo el periodista ante las cámaras de Intrusos cuando le preguntaron si su vuelta significaba una revancha. "¿Hablaste con las autoridades de la radio en su momento?", preguntó otro cronista intentando saber cómo había quedado su vínculo con la Rock & Pop: "No, no había nada que hablar. Tomaron la decisión y yo la acaté, la respeté, la obedecí. Me parece un poquito exagerado lo que sucedió, pero yo entiendo las reglas del juego. Yo espero que esto se pueda equilibrar. Por años se vivió de una manera extrema, ahora estamos en otro extremo y ahora se va a equilibrar", confesó algo dolido. Ari Paluch, tras su desvinculación de la Rock & Pop: "Me parece un poquito exagerado lo que sucedió"Y enseguida aseguró que entiende la postura del medio: "Rock & Pop no tenía muchas alternativas. Cuando un tema se convierte en un escándalo es muy difícil después para el medio vender publicidad. Te bloquean y el medio tiene que tener mucha generosidad para dejarte y no esperaba eso", agregó.Sobre si pudo hablar con Noelia Corral, la locutora destinataria de su "chiste", Paluch aclaró: "Sí, ese mismo día. Si es por la piba yo seguía laburando. La piba la pasó peor por la orden de los jefes de ustedes que les decían 'háganle nota'. La pasó peor por eso que por el chiste. No estaba enojada conmigo, trabaja con mi hija todos los días". Mientras los movileros presentes intentaban saber si el periodista había "tomado nota" en cuanto al tipo de humor que no se debe hacer más, él respondió: "Sí, pero también tomé nota de la literalidad de las cosas. Si vos escuchás esos diez minutos de pase yo también dije que me dejaría seducir por una viuda negra y que me robe plata con tal de queâ?¦ Estamos todos el tiempo boludeando y lo tomaron literal, pero porque siempre hay alguien interesado en que te vaya mal y lo aprovecha". "No hubo ninguna intención de agraviar a nadie, yo pedí perdón inmediatamente. Tuve la nobleza de pedir perdón, así que no da para mucho más. Bastante me jodí, tenía un contrato y no lo tengo másâ?¦ Bastante me jodí, ¿qué más quieren que haga?", concluyó.
El conductor regresó con su clásico programa "El exprimidor", ahora por streaming."Me parece un poquito exagerado lo que sucedió pero entiendo las reglas del juego", sentenció.
INFINITE hizo historia al ser el primero en encabezar la lista de artistas emergentes de Billboard en 2014 con su canción Last Romeo, abiendo oportunidades a más grupos de K-pop
El éxito mundial de PSY, Gangnam Style, fue un parteaguas para que el K-pop tuviera su pase de acceso a la industria musical de occidente
El éxito mundial de PSY, Gangnam Style, fue clave para que el K-pop tuviera su pase de acceso a la industria musical de occidente
El homenaje será en septiembre próximo. La ocasión servirá para reflotar nombres que hicieron del local preferido por rockeros, bluseros y melómanos de toda estirpe, de la segunda mitad de los años 70 una Meca obligada. El 27 de ese mes habrá un festival que honrará el legado de ese centro contracultural que alimentaron figuras como Patti Smith, Blondie, The Clash, Television o los Talking Head. La lista de bandas enroladas en esta movida puede erizar la piel de los rockeros de todo el mundo, que por entonces y aún hoy creen en la rebeldía. Poco antes del festejo, la Iguana visitará Buenos Aires. Leer más
La buena vibra y sus fieles seguidores fueron suficiente para que se sintiera la grandeza e importancia del festival
Su nueva exposición en Calcaterra, "Fancy Monas", estrecha nuevas alianzas con la tecnología y el arte digital, y persiste en el gesto innovador que tuvo desde los años 60.
Gloria! (Italia/2024). Dirección: Margherita Vicario. Guion: Anita Rivaroli, Margherita Vicario. Fotografía: Gianluca Palma. Edición: Christian Marsiglia. Elenco: Galatea Belluggi, Carlotta Gamba, Veronica Lucchesi, Maria Vittoria Dallasta, Sara Mafodda, Paolo Rossi. Calificación: apta para mayores de 13 años. Duración: 106 minutos. Nuestra opinión: buena.En Gloria! no hay una apuesta tan deliberada a los anacronismos como en la discutida María Antonieta que estrenó Sofía Coppola en 2006, pero sí un apunte simpático sobre la creación de música pop en en los albores del Siglo XIX, tiempos de auge de la ópera y el bel canto. Es un detalle que le aporta un matiz lúdico a una historia cuyo eje es la rebelión de un grupo de jovencitas en el opresivo ambiente del Instituto Sant'Ignazio, un centro eclesiástico veneciano con características de orfanato, convento y escuela de música para señoritas.Una de las máximas autoridades allí es Perlina (Paolo Rossi), riguroso director de orquesta de temperamento adusto que debe escribir una nueva pieza en honor al Papa VII y, atemorizado por semejante desafío, decide buscar un compositor fantasma en Venecia sin darse cuenta que tiene una solución más simple muy a mano. Lo que le impide verla es la misoginia galopante que domina la institución a la pertenece. Por eso ignora la ayuda que le ofrece la talentosa primera violín de esa orquesta y mucho menos puede imaginar que será Teresa, una sirvienta a la que todos conocen como "La Muda", la que puede cambiar las cosas.Teresa (la francesa Galatea Bellugi, muy eficaz en su interpretación) esconde detrás de la máscara de la timidez y el recato un talento asombroso. Será ella la que, después de rescatar del olvido un fortepiano que un donante acercó alguna vez al instituto religioso, iniciará con ese sencillo gesto la pequeña revolución que es el corazón de la historia. Gloria! es una película sobre el peso del poder masculino -el religioso, el aristocrático-, sobre la importancia de saber reaccionar a tiempo, sobre las posibilidades que abre la autodeterminación y sobre la potencia de la sororidad. Un relato de sacrificio y redención en clave feminista, si se quiere. Esos son sus ejes más visibles. Pero también es una relectura del choque entre la vieja guardia y la renovación de la música barroca del siglo XVIII, sintetizada ya no en un genio incontestable como en la famosa Amadeus de Milos Forman (Mozart, gran figura de la transición hacia el Clasicismo), sino en un colectivo de mujeres ignotas pero muy valientes. Actriz, cantante pop con formación lírica e instrumentista (toca piano y guitarra), Margherita Vicario construyó, en su rol como cineasta, un personaje que se adelanta a su tiempo, que vislumbra el futuro a partir de una vigorosa imaginación. Teresa funciona como motor de una narración con propósitos claros y por momentos, es preciso señalarlo, demasiado subrayados. No hay tanto subtexto en Gloria!, sino más bien un plan evidente llevado a cabo a veces con gracia y otras en base al combustible de los estereotipos. "Teresa tiene una vida muy difícil y su único refugio es la música", señaló la directora cuando estuvo en la Berlinale para reforzar esa veta más convencional. Tras ser presentado internacionalmente en Berlín y elegido después como apertura en el Festival de Gijón, el largometraje de Vicario fue estrenado en varios países de Europa y superó el millón de dólares en la taquilla. Más allá de sus resultados comerciales, lo cierto es que crece cuando la propia imaginación de la directora aparece reflejada en decisiones menos obvias, más ligeras y atrevidas, como la secuencia en la que una escena corriente de la rutina diaria de la sirvienta se transforma en un breve musical de ensueño. Y que, en cambio, se achata en sus pasajes más solemnes, los que lo vuelven vacuo, monótono y previsible.
Dexter Morgan, interpretado por Michael C. Hall, retorna a la pantalla con nuevas narrativas intrigantes. Con múltiples spin-offs y una expansión continua, la serie explora la moralidad compleja del justiciero.
Los jóvenes demuestran su fascinación por lo retro, al conectar con tendencias que evocan una época percibida como más auténtica
Medios especializados confirmaron la colaboración entre la superestrella y el productor Shawn Levy, una de las cabezas detrás de "Stranger Things". ¿Quién era la actriz elegida para la biopic que se canceló?
La joven de 24 años está rodando NOA, una serie juvenil musical junto a Agustín Bernasconi.En diálogo con Clarín, la israelí contó detalles de la tira, cómo hizo para actuar en español y reveló su fanatismo por Casi Ángeles."Estar acá es un sueño hecho realidad".
Varias plataformas de streaming han dado espacios a la música de Corea del Sur como es el caso de iTunes, que cuenta con un top que se actualiza cada 24 horas
La industria del K-Pop genera ganancias de miles de millones de dólares para Corea del Sur y ha empujado las exportaciones televisivas y musicales
El regreso de un tema lanzado en 2019 al primer lugar del K-pop coincide con el anuncio del retiro temporal de uno de los miembros más populares del grupo y la cercanía de su próximo concierto en Incheon
En la llamada segunda generación del K-pop hay grupos como TVXQ, Super Junior, Big Bang, SS501, Girls Generation, KARA, Wonder Girls y más
El show se llevará a cabo pese a bajo entusiasmo de los fans
A los seis años, su madre le dijo que la iba a llevar conocer Disney World. Armó su mochila con lo básico, un diario de Winnie the Pooh y una muñeca, y se preparó para el viaje. Lo que no sabía era que, en realidad, iban a cruzar juntas la frontera que divide México con Estados Unidos, donde iniciarían su vida desde cero. Años más tarde, Camila Cabello, aquella niña que creyó que iría a un parque de diversiones, alcanzó la fama global y se convirtió en una de las voces más populares del pop internacional.Así fue como Camila Cabello llegó a Estados UnidosCamila Cabello nació en Cojímar, Cuba. Su madre es isleña y su padre mexicano. Durante sus primeros años, la familia se movió entre La Habana y la Ciudad de México. Un día, su madre decidió emigrar a Estados Unidos. "Tenía casi siete años en ese momento", recordó Cabello en una entrevista con la revista PopSugar Latina. Para suavizar la situación, su madre le dijo que iban a visitar Disney World. Empezar una nueva vida en un país diferente, donde hablaban otro idioma, reconoció Camila, no fue fácil. A ello se le sumó que tuvieron que dejar atrás a su padre, quien las siguió casi dos años después. "Me doy cuenta de lo aterrador que debe haber sido para ellos", reflexionó sobre su historia.La cantante destacó que cuando cruzó la frontera con su mamá solo llevaban una mochila con ropa y unos pocos dólares. La incertidumbre era total, ya que su madre decidió emigrar "sin tener ni idea de qué pasaría después".Quién es la madre de Camila Cabello: de arquitecta a trabajar en MarshallsCuando finalmente llegaron a Miami, la madre de Camila, Sinuhé Estrabao, que en Cuba era arquitecta, tuvo que aceptar un empleo en el área de calzado de la cadena de tiendas Marshalls durante el día. "No puedo imaginar lo frustrante que debe haber sido para ella haber trabajado toda su vida en arquitectura y luego que todo se borrara cuando llegó aquí", señaló.¿Quién es el padre mexicano de Camila Cabello? Su padre, Alejandro Cabello, se quedó en México por 18 meses más, hasta que pudo reunirse con ellas en Estados Unidos. "Mi papá literalmente cruzó el río a nado", recordó Camila.Ya en Florida, comenzó a trabajar lavando autos cerca de Dolphin Mall. Después, junto con su esposa, inició un negocio de construcción. Aunque enfrentaron muchos desafíos económicos y profesionales, los padres de Camila siempre valoraron la educación. La cantante recordó en una nota con Entertainment Weekly una frase que se repetía en su hogar: "El dinero va y viene, pero tu educación, lo que tienes aquí (y señalaban mi cabeza mientras decían eso), nadie te lo puede quitar". Una carrera exitosa y sus raíces migrantesCon el correr de los años, Cabello construyó una sólida carrera como cantante pop que la llevó a ser conocida en todo el mundo, con hits globales como "Señorita". Sin embargo, el éxito y los flashes no lograron borrar sus raíces. Al contrario, en cada oportunidad, la estrella reivindica su origen migrante y se convierte en la voz de quienes, como ella cuando era niña, tienen que dejar su país de origen en busca de nuevos rumbos. "Al igual que los Dreamers, mis padres me trajeron a este país sin nada en sus bolsillos más que esperanza. Me mostraron lo que significa trabajar el doble de duro y nunca rendirse. Y honestamente, ninguna parte de mi viaje es diferente al de ellos", dijo en su discurso en los premios Grammy 2018.
El estadounidense, considerado una de las figuras más influyentes del rock, se presentará en el Movistar Arena el próximo 12 de septiembre. Leer más
Este miércoles 7 de mayo se dio a conocer que Iggy Pop vuelve a tocar a la Argentina. La cita es el viernes 12 de septiembre en el Movistar Arena. En ese sentido, sus fanáticos en el país se preguntan cómo sacar las entradas. "El padrino del punk vuelve a Buenos Aires para un show cargado de potencia, historia y clásicos que marcaron generaciones", adelantó DF Entertainment â??la productora a cargo del showâ??. En esta ocasión, se espera que el miembro fundador de la banda The Stooges haga un repaso por su basta carrera, con hits como "I Wanna Be You Slave", "The Passenger" y "Lust for Life".Se trata del 11° show que este legendario cantante de 78 años se presenta en nuestro país. La última vez que Iggy Pop pisó suelo argentino fue en octubre de 2016, hace un poco menos de 10 años. En ese entonces estuvo en el Festival BUE acompañado de su banda, The Stooges. Antes de aquel show, se presentó en 1988, en 1992, en 1993 y en 1996 como solista.Iggy Pop vuelve a la Argentina: cómo comprar las entradasLas entradas para el show de Iggy Pop se podrán adquirir de forma online, a través del sitio oficial del Movistar Arena. La preventa es el jueves 8 de mayo a partir de las 10, y es exclusiva para los clientes de Santander con tarjetas American Express. En tanto, la venta general para todos los medios de pago ocurre al día siguiente, el viernes 9 de mayo, también desde las 10 de la mañana. En todas las instancias de la venta, se puede aprovechar seis cuotas sin interés con las tarjetas American Express del Banco Santander.A continuación, el paso a paso para comprar entradas para el show de Iggy Pop en la Argentina:Ir al sitio del Movistar Arena e ingresar con usuario y contraseña. En caso de no tener una cuenta, es necesario registrarse para poder seguir el procedimiento.Hacer click sobre el evento al que se quiere asistir. Seleccionar las ubicaciones y la cantidad de entradas deseadas. Cabe aclarar que, en esta ocasión, solo se podrán adquirir un máximo de cuatro tickets por transacción.Indicar el método de pago. Una vez terminada la transacción, se enviará un mail de confirmación de la compra al correo electrónico de la persona que realice la compra.Los precios de los tickets del recital aún no se dieron a conocer. De todos modos, hay que aclarar que pueden ser un poco más caros por el recargo del servicio de la ticketera.
Iggy Pop está de vuelta: el padrino del punk anunció su regreso a los escenarios de Buenos Aires a casi diez años de su último show en la ciudad. El show, donde el artista promete repasar sus himnos más icónicos, tanto con The Stooges como de su carrera solista, se presentará en el Movistar Arena el próximo 12 de septiembre. James Newell Osterberg, Jr., el legendario cantante de 78 años que en todo el mundo conocen como Iggy Pop, dejó una marca profunda en la música que atravesó varios géneros y generaciones. Desde su irrupción en escena en los años 70 con The Stooges y sus colaboraciones míticas con David Bowie hasta sus más recientes discos con figuras como Duff McKagan, Chad Smith y Andrew Watt, Iggy Pop logró sostener una carrera que superó con creces el paso del tiempo. La última vez que Iggy Pop pisó suelo argentino fue en octubre de 2016. En esa oportunidad se presentó con The Stooges en el Festival BUE que se realizó en el Club Ciudad de Buenos Aires. Antes de aquel show, se presentó en 1988, en 1992, en 1993 y en 1996 como solista.En esta nueva oportunidad de poder ver a una de las leyendas vivas del rock, el público argentino podrá escuchar clásicos como "Lust for Life", "The Passenger", "Candy" o "I Wanna Be Your Dog". También esperan que La Iguana incluya en la playlist algunos de los temas de Every Loser, su último álbum, la prueba de que el músico está más vigente que nunca y aún no piensa en el retiro.Cómo comprar las entradasCon producción de DF Entertainment y DG Experience, Iggy Pop copará de nuevo la escena con su inalterable actitud y su sello personal. Las entradas estarán disponibles a través de www.movistararena.com.ar. En primer lugar, el 8 de mayo, a las 10, comenzará la preventa exclusiva para clientes Santander American Express. Esas entradas se podrán adquirir en hasta 6 cuotas sin interés. La venta general se habilitará el 9 de mayo, a las 10, para todo público y con cualquier medio de pago.Su último álbum de estudioEn Every Loser, el álbum número 19 de su recorrido como solista, Iggy Pop cuenta con colaboraciones de grandes artistas como Duff McKagan, Chad Smith, Josh Klinghoffer, Travis Barker, Stone Gossard, Dave Navarro, Eric Avery y el fallecido baterista de Foo Fighters, Taylor Hawkins.En 2019 lanzó Free, el primer disco que publicó desde Post Pop Depression, aquel trabajo que juntó al mítico cantante con Josh Homme. "Este es un álbum en el que otros artistas hablan por mí, pero yo presto mi voz. Al final de las giras de "Post Pop Depression" estaba seguro de que me había librado del problema crónico de la inseguridad que me persiguió en mi vida y mi carrera durante demasiado tiempo, pero también me sentí agotado y sentí que quería ponerme en las sombras, dar la espalda y alejarme. Quería ser libre. Sé que es una ilusión y que la libertad es solo algo que sentís, pero hasta ahora viví mi vida creyendo que ese sentimiento es todo lo que vale la pena perseguir, todo lo que necesitás -no necesariamente felicidad o amor-, sino la sensación de ser libre. Así que este álbum sencillamente me atravesó y dejé que sucediera", explicaba entonces Iggy sobre el proceso creativo de aquel trabajo.
Será la sexta visita del cantante a la Argentina.Promete repasar material de su carrera solista y también de su banda de los '70, The Stooges.
Durante una semana, más de 800.000 personas disfrutaron de la capital surcoreana, que se transformó en un vibrante escenario de cultura, moda, gastronomía y entretenimiento. Ámbito estuvo presente y lo relata en exclusiva para América Latina y en español.
Infobae Colombia habló en exclusiva con la cantautora, que forma parte de la programación del evento que reune a la industria musical iberoamericana
Piezas originales, otras reconstruidas y documentos inéditos de la artista conforman Autorretrato, una retrospectiva de trayectoria, fundamental para el arte argentino.Una recorrida por la exposición, donde los cruces de arte y moda revelan su concepción del cuerpo como territorio.
La edición 2025 de la Met Gala no solo trajo glamour y vanguardia a las escaleras del Museo Metropolitano de Arte, sino también momentos que encendieron la conversación cultural. Entre los asistentes, la reconocida figura del K-Pop Lisa acaparó titulares por razones que fueron más allá del diseño o la alfombra roja.Lisa de BLACKPINK genera controversia en la Met Gala 2025 La Met Gala 2025, que se realizó la noche del 5 de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, tenía como tema "Superfine: Tailoring Black Style" (Extrafino: Adaptando el estilo negro), un homenaje al legado de la moda negra. LISA arrives at the #MetGala See more of the night's looks: https://t.co/NdCORIltZI pic.twitter.com/tWgizAmQvD— billboard (@billboard) May 5, 2025Sin embargo, una de las apariciones más controvertidas de la noche fue la de Lisa, estrella del K-pop e integrante del grupo BLACKPINK, quien debutó en la gala con un atuendo que encendió las redes sociales.Lisa vistió un conjunto de Louis Vuitton, compuesto por un blazer negro entallado, medias transparentes con el monograma LV y un body de encaje decorado con rostros femeninos. Fue justamente ese detalle el que generó polémica: muchos internautas señalaron que una de las caras parecía ser de Rosa Parks, ícono del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos.¿Por qué fue tan polémico el atuendo?El escándalo surgió cuando usuarios en redes sociales y medios como The Cut y New York Post cuestionaron la decisión de incluir, presuntamente, la imagen de Rosa Parks en una prenda íntima. El titular de The Cut fue directo: "¿Es realmente Rosa Parks la que está en la entrepierna de Lisa?"La crítica se centró en que, de confirmarse, sería una elección de mal gusto colocar la figura de una luchadora por los derechos civiles en una zona tan íntima del vestuario, especialmente en un evento que busca celebrar la cultura y el legado negro.Lisa really showed up to the met gala wearing black women as underwear pic.twitter.com/sCDUcpSl1s— katwiia (@Katwiiaa) May 5, 2025¿Qué dijo Louis Vuitton sobre el diseño?Louis Vuitton aclaró a The Cut que el encaje del body se basaba en una obra del artista Henry Taylor, conocido por retratar figuras importantes de su vida personal y pública. La casa de moda señaló que los rostros bordados no fueron identificados individualmente, por lo que no confirmaron si Rosa Parks estaba efectivamente entre ellos.GAGGED LISA MET GALA DEBUT#LisaXMetGala2025 #MetGala2025 pic.twitter.com/7b8NRMWt2j— lisa loops (@lsloops) May 5, 2025El diseño ya había aparecido en pasarelas anteriores, específicamente en la colección primavera-verano 2024 de moda masculina, pero su uso como body en la Met Gala alteró completamente su interpretación.La controversia se vio alimentada por la reaparición en redes sociales de un video de los días pre-debut de BLACKPINK, en el que Lisa y otras integrantes supuestamente utilizaron una palabra ofensiva durante una audición. El grupo nunca se ha pronunciado al respecto, lo que ha generado críticas por la falta de sensibilidad cultural y racial por parte de Lisa, justo en el contexto de la gala.La reacción del público y de Lisa ante su look en la Met GalaEn plataformas como Instagram y X (antes Twitter), cientos de usuarios tildaron el atuendo de "irrespetuoso", "provocador sin propósito" y "una mala decisión de estilismo". Algunos sugirieron que un pantalón o shorts a medida habrían evitado la polémica, mientras que otros pidieron que Lisa se disculpe públicamente.Hasta ahora, la artista no ha emitido declaraciones oficiales. Su aparición, que parecía consolidarla como ícono de la moda internacional, ha sido opacada por el debate sobre la apropiación cultural, la representación de figuras históricas y los límites del arte en la alta costura.thiss is how you do a met gala debut, lisa just couldn't let me downLISA MET GALA DEBUT#LisaXMetGala2025 pic.twitter.com/tWbcYeX9Br— athena (@folkmorelisa) May 5, 2025La aparición de Lisa en la Met Gala 2025 provocó una controversia centrada en el papel que juegan las figuras públicas y las firmas de alta moda al abordar temáticas culturalmente delicadas. La atención mediática evidenció el impacto que pueden tener las decisiones estéticas cuando se vinculan a representaciones históricas significativas.
Diversas plataformas de streaming han dado espacios a la música surcoreana como es el caso de iTunes, que cuenta con un top que se actualiza cada 24 horas
La llamada 'maquina del tiempo' se presentó por primera ocasión en este recinto al oriente de la Ciudad de México tras ocho años de dar espectáculos en la Arena CDMX