Son al menos cuatro ladrones que lastiman al voleo para robar. Los busca la Policía.La secuencia de uno de sus golpes quedó grababa por una cámara de seguridad en Laferrere.
El Circo de la Fórmula 1 se muda a América Latina tras su paso por la calurosa y húmeda Singapur. Este fin de semana, Franco Colapinto estrena nuevo diseño para su monoplaza A525: Mercado Libre y BWT Alpine Formula One Team presentaron el auto N° 43 del pilarense, que lucirá el logo y el icónico color amarillo de la plataforma de e-commerce durante los próximos tres Grandes Premios de la temporada: Austin -a partir de este viernes-, Ciudad de México e Interlagos, en San Pablo.La presentación del auto se enmarca en la campaña "Unidos por la velocidad", un spot creado por Mercado Libre, junto a su agencia GUT, protagonizado por el propio Colapinto y con la participación del futbolista brasileño Neymar Jr. En el comercial, el equipo de BWT Alpine Formula One Team participa en una carrera única compitiendo contra toda la flota de Mercado Libre.Adding a touch of @ML_Argentina yellow to our car for Austin, Mexico and Brazil ð??? pic.twitter.com/ioAL0ozk4z— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) October 16, 2025La iniciativa representa un nuevo capítulo en la alianza estratégica entre ambas compañías y consolida al argentino como embajador de la marca en la pista, símbolo del creciente protagonismo de América Latina en la Fórmula 1. El deporte atraviesa un auge sin precedentes en la región, impulsado por la pasión de millones de fanáticos latinoamericanos, que ya venían siguiendo a Sergio "Checo" Pérez por distintas escuderías desde hace varios años. Habrá más incentivos en este sentido, porque el mexicano volverá con su nuevo equipo, Cadillac, para la temporada 2026.Con activaciones especiales en México, Brasil y Argentina, Mercado Libre indica en su comunicado que "busca celebrar el orgullo por el talento latino y crear experiencias que conecten a los fanáticos de la máxima categoría del automovilismo"."Compartimos con la Fórmula 1 y con Franco Colapinto la pasión por la velocidad y la excelencia. Esta alianza nos permite llevar el espíritu de nuestros envíos rápidos y nuestra innovación a la máxima competencia global del automovilismo", señaló Sean Summers, CMO de Mercado Libre. "Nos unimos a Mercado Libre como parte de una estrategia global para conectar con nuevas audiencias apasionadas por la Fórmula 1. Compartimos su visión de combinar innovación, velocidad y trabajo en equipo, y estamos entusiasmados de llevar esta colaboración a las pistas de Austin, Ciudad de México y São Paulo", expresó Guy Martin, Global Marketing Director de BWT Alpine Formula One Team.Por su parte, Colapinto mencionó: "Competir con los colores de Mercado Libre es algo muy especial para mí. Significa llevar a la pista una marca que nació en mi país y que hoy representa a millones de latinoamericanos en el mundo. Para cualquier piloto, correr en la Fórmula 1 es un sueño. Yo estoy viviendo el mío, con esfuerzo, dedicación y el apoyo de un equipo increíble. Hacerlo junto a Mercado Libre, una compañía que me acompaña desde mis comienzos y comparte los mismos valores de compromiso y perseverancia, lo hace aún más significativo".Entre las acciones previstas se incluyen conferencias de prensa, experiencias con fans, activaciones digitales bajo el lema #UnidosPorLaVelocidad y contenido exclusivo protagonizado por Colapinto y talentos latinoamericanos que forman parte del equipo de BWT Alpine Formula One Team. El comunicado de la empresa cierra diciendo: "Con esta alianza, Mercado Libre reafirma su compromiso de conectar innovación, velocidad y orgullo regional en los escenarios más competitivos del planeta".
En medio de cambios en el panorama económico argentino, Renault anunció planes de financiación a tasa 0 para algunos modelos de su portfolio. Se trata de una medida para mantener alto el volúmen de ventas y que la marca llevará adelante a través de su compañía financiera, Mobilize Financial Services.Los 10 autos usados más baratos en octubre 2025: uno por uno, por marca y modeloEn ese sentido, estos son todos los modelos que Renault ofrece a tasa 0 en octubre:Renault Kwid: hasta $12.000.000 en 18 meses.Renault Arkana: hasta $18.000.000 en 9 mesesRenault Logan: hasta $13.000.000 en 18 meses.Renault Kardian: hasta $14.000.000 en 12 meses.Renault Kangoo Express (furgón): hasta $13.000.000 en 18 meses.Renault Oroch: hasta $13.000.000 en 12 meses.Renault Kangoo E-Tech: hasta $18.000.000 en 24 meses. Ahora bien, con una tasa más elevada la terminal automotriz ofrece los siguientes modelos:Renault Kangoo (pasajero), Sandero y Stepway: hasta $13.000.000 en 12 meses, con una tasa de 4,9%.Renault Alaskan: hasta $22.000.000 en 12 meses, con una tasa de 4,9%.Renault Duster: hasta $15.000.000 en 12 meses, con una tasa de 14,9%.Renault Master: hasta $13.000.000 en 12 meses, con una tasa de 19,9%.Renault Koleos (nuevo): hasta $20.000.000 en 12 meses, con una tasa de 19,9%.En simultáneo, también la marca del rombo informó las siguientes propuestas para octubre: Renault Kwid: hasta $12.000.000 en 12 cuotas fijas a 0, en 18 cuotas fijas a 9,9%, en 24 cuotas fijas a 14,9%.Renault Kardian: hasta $15.000.000 en 12 cuotas fijas a tasa 0, en 18 cuotas fijas a 9,9% o 24 cuotas fijas a 14,9%.Renault Duster: hasta $15.000.000 con financiación en 12 cuotas fijas a 14,9%, en 18 cuotas fijas a 19,9%, o en 24 cuotas fijas a 24,9%. Por último, desde la terminal comunican que para sus modelos de fabricación nacional hay una financiación exclusiva que incluyen montos de hasta $10.000.000, con la posibilidad de optar por 12 cuotas fijas con una tasa del 4,9%, 18 cuotas fijas al 9,9% o 24 cuotas fijas con una tasa del 14,9%.
¿Vas a conducir enla capital del país y en la entidad mexiquense? Checa aquí cuales son losautomóviles contemplados en el programa de restricción vehicular y evita una multa
Un asteroide del tamaño de un auto, bautizado 2025 TF, realizó un inesperado y cercano sobrevuelo a la Tierra el pasado 1 de octubre y pasó a tan solo 428 kilómetros de altitud sobre la región de la Antártida. Lo más sorprendente es que este objeto espacial fue descubierto y rastreado varias horas después de su máxima aproximación, lo que reavivó el debate sobre la efectividad de los sistemas de defensa planetaria globales.El acercamiento, que ocurrió a las 00:47:26 UTC con un margen de error de segundos, puso en evidencia las limitaciones actuales para detectar objetos pequeños y rápidos. La distancia a la que pasó 2025 TF es comparable a la órbita de la Estación Espacial Internacional, lo cual generó preocupación en la comunidad científica.Según las primeras estimaciones, el asteroide, de entre uno y tres metros de diámetro, no representaba un peligro real para el planeta. Objetos de este tamaño suelen desintegrarse en la atmósfera terrestre, lo que generó un espectáculo luminoso similar al de una estrella fugaz brillante, sin llegar a impactar la superficie. La población mundial desconoció por completo esta visita hasta que los observatorios confirmaron su existencia horas más tarde. "Un pequeño asteroide rozó la Tierra", resumieron los astrónomos que trabajaron en la detección tardía de 2025 TF en el Catalina Sky Survey, un programa de observación astronómica especializado en rastrear objetos cercanos a la Tierra. Posteriormente, astrónomos de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA) lo observaron con el telescopio del Observatorio Las Cumbres en Siding Spring, Australia. Estas observaciones permitieron afinar los datos sobre su trayectoria y velocidad, lo que determinó la distancia mínima de acercamiento en 428 kilómetros y su recorrido sobre el hemisferio sur.El hecho de que un objeto de estas características pasara tan cerca sin ser advertido con antelación sorprendió a la comunidad científica. Los sistemas actuales de vigilancia espacial están principalmente diseñados para identificar cuerpos mucho mayores, conocidos como asteroides "potencialmente peligrosos", definidos como aquellos que superan los 140 metros de diámetro y se aproximan a menos de 7,5 millones de kilómetros de nuestro planeta. Frente a rocas de unos pocos metros, como el 2025 TF, las limitaciones son evidentes. "Aunque constantemente descubrimos nuevos detalles sobre el universo, nuestro conocimiento no es completo, al igual que tampoco son infalibles los programas de defensa planetaria estructurados por las distintas agencias espaciales mundiales", se explicó desde la ESA. La situación se vio agravada por un contexto administrativo particular: al momento del suceso, Estados Unidos atravesaba un bloqueo de actividades gubernamentales que afectó el funcionamiento de la NASA. Esa suspensión temporal dificultó la posibilidad de realizar análisis adicionales en tiempo real y contribuyó a que la información sobre el paso del asteroide se difundiera con retraso.Este episodio ilustra los desafíos que aún enfrenta la vigilancia espacial, especialmente con asteroides que orbitan más cerca del Sol que la Tierra. Desde nuestro planeta, estos cuerpos son particularmente difíciles de observar, ya que aparecen en el cielo solo al anochecer o quedan ocultos por la intensa luz diurna. El caso de 2025 TF, por su pequeño tamaño y la geometría de su trayectoria, encaja precisamente en esta categoría de detección difícil, lo que reduce drásticamente la ventana de visibilidad previa. Por eso, los astrónomos subrayaron la importancia crítica de perfeccionar las técnicas de observación y predicción para una defensa planetaria robusta.
La Justicia de Entre Ríos imputará a Pablo Laurta por homicidio criminis causae, aquel que se comete para garantizar el resultado de un delito o para ocultar otro.En la audiencia imputativa que comenzará este mediodía en los tribunales de Concordia, la fiscalía acusará al uruguayo de haber asesinado al remisero Martín Sebastián Palacio para robarle el Toyota Corolla blanco con el que viajó a Córdoba.Laurta fue trasladado esta madrugada desde Gualeguaychú, donde estaba detenido desde el domingo, cuando la policía lo arrestó en el hotel Berlín, donde se había alojado con su hijo de cinco años tras un largo viaje en taxi desde Córdoba, luego de asesinar a su expareja, Luna Giardina, y a la madre de ella, Mariel Zamudio.Noticia en desarrollo
Durante años, el avance de las cajas automáticas pareció marcar el ocaso de los autos con transmisión manual. Sin embargo, una parte del público se mantiene fiel a la experiencia de pasar los cambios a voluntad, controlar el régimen del motor y sentir una conexión más directa con el vehículo. Para esos conductores, el embrague y la palanca siguen siendo sinónimos de control y disfrute al volante.Además, más allá del gusto o la costumbre, los autos con caja manual continúan ocupando un rol clave en el mercado argentino, sobre todo en los segmentos más accesibles. En muchos casos, las versiones con transmisión automática están reservadas para las gamas intermedias y altas o implican un salto de precio considerable, por lo que quienes buscan su primer 0km o un vehículo económico suelen inclinarse por las alternativas manuales.Un nuevo SUV que se vende en la Argentina sacó cinco estrellas en un test de seguridadEn este contexto, y con precios que continúan ajustándose mes a mes, el ranking de los 10 autos manuales más baratos del país refleja no solo las opciones más convenientes, sino también una parte de la identidad del mercado local: modelos compactos, mayormente nacionales o regionales, que combinan eficiencia, bajo mantenimiento y una conducción tradicional que aún conserva muchos adeptos:Renault Kwid: $23.830.000Fiat Mobi: $24.964.000Hyundai HB20: $26.600.000JAC S2: US$19.900Fiat Argo: $27.898.000Fiat Cronos: $28.519.000Citroën C3: $28.850.000Peugeot 208: $29.120.000Chevrolet Onix: $29.401.900Citroën Basalt: $29.680.000En efecto, el factor económico sigue siendo determinante. La mayoría de las versiones automáticas de estos mismos modelos superan los 30 millones de pesos, lo que marca una diferencia que muchos consumidores todavía no están dispuestos â??ni en condicionesâ?? de asumir. En un contexto en el que los precios del sector aumentan mes a mes (en los últimos dos por arriba de la inflación), la transmisión manual se mantiene como una opción racional que permite acceder a un vehículo nuevo sin resignar equipamiento esencial ni confiabilidad mecánica.A esto se suma un componente cultural: generaciones de conductores argentinos aprendieron a manejar con autos manuales y continúan valorando esa sensación de dominio sobre el vehículo.Así, mientras el mercado global avanza hacia la automatización y la electrificación, la Argentina conserva una porción importante de usuarios que priorizan la simpleza, la relación directa con el motor y el menor costo de adquisición. En el corto plazo, y especialmente en los segmentos más populares, todo indica que los autos manuales seguirán ocupando un lugar protagónico salvo que un modelo automático irrumpa en la lista de los más económicos.
El vehículo presentaba algunos daños. Se encontró luego de un trabajo conjunto entre la Policía entrerriana y uruguaya.
Es especialmente atractiva para quienes buscan un ingreso adicional sin renunciar a otros trabajos.Paso a paso, cómo funciona.
Las personas con discapacidad que adquieren un vehículo a través del régimen de franquicias impositivas cuentan con una serie de beneficios fiscales y aduaneros que facilitan el acceso a un medio de movilidad adaptado. Sin embargo, estos automotores quedan sujetos a determinadas restricciones: durante un plazo establecido no pueden venderse, donarse, cederse ni transferirse. Para poder disponer libremente del vehículo, es decir, para que pueda ser usado o vendido por cualquier persona, es necesario tramitar el Certificado de Libre Disponibilidad del Automotor, otorgado por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).Un SUV que se vende en la Argentina sacó cero estrellas en un test de seguridadEste documento permite liberar al vehículo del régimen de franquicia previsto por la Ley 19.279 y el Decreto 1313/93. A partir de su emisión, el automotor deja de estar restringido al uso exclusivo del beneficiario y puede circular sin las limitaciones propias del régimen impositivo especial. La obtención del certificado no implica perder otros beneficios asociados, como la exención del impuesto de patente, ni obliga a vender el vehículo: simplemente habilita la posibilidad de hacerlo.El trámite se realiza exclusivamente en línea, a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD) y tiene una duración estimada de 30 días hábiles. Su emisión no tiene fecha de caducidad. Además, en los casos en que se solicita por tiempo transcurrido, rige el principio de "silencio administrativo positivo": si pasan 60 días hábiles sin respuesta luego de haberse cumplido los requisitos, se considera otorgado de manera automática.El Certificado de Libre Disponibilidad debe tramitarse cuando se cumpla alguna de las condiciones previstas en la normativa. La más habitual es el paso del tiempo: 30 meses desde la inscripción inicial del vehículo si es de fabricación nacional o 48 meses si fue importado. También puede pedirse en caso de que la persona con discapacidad sufra un agravamiento que le impida conducir y no tenga familiares que puedan trasladarla; en situaciones de robo, hurto o destrucción total del vehículo; o bien ante el fallecimiento del titular del beneficio.Requisitos y documentaciónPara iniciar el proceso, el solicitante debe contar con CUIT o CUIL y clave fiscal nivel 2 o superior, emitida por ARCA. Luego, debe ingresar a la plataforma TAD, seleccionar el trámite "Certificado de Libre Disponibilidad del Automotor para personas con discapacidad" y adjuntar la documentación correspondiente.La información requerida varía según el motivo de la solicitud. En los casos por tiempo transcurrido, se exige una declaración jurada electrónica, la verificación policial del automotor mediante el formulario 12D, el título del vehículo con la leyenda prevista en la ley y el DNI del beneficiario con domicilio actualizado. Si el trámite lo realiza un curador o apoderado judicial, deben adjuntarse las resoluciones o autorizaciones correspondientes.Cuando la solicitud se debe al agravamiento de la discapacidad, la persona deberá acompañar un certificado médico actualizado que será evaluado por una Junta Médica de ANDIS. En caso de robo o siniestro total, se requiere la denuncia policial, la constancia de la compañía de seguros que acredite la destrucción del vehículo y la póliza vigente al momento del hecho. Si el motivo es el fallecimiento del titular, los herederos deberán presentar la partida de defunción, la declaratoria de herederos, la verificación policial, el título del automotor y los comprobantes de libre deuda de patente, además de sus DNI.Cómo se realiza el trámiteEl procedimiento es gratuito y se gestiona completamente de manera digital. Una vez reunidos los documentos, se ingresa a la plataforma de Trámites a Distancia, se selecciona la opción correspondiente al motivo de la solicitud y se completan los datos requeridos. Luego, se cargan los archivos digitalizados y se envía la presentación. El seguimiento y las notificaciones se realizan también a través del sistema, por correo electrónico. En caso de dudas o consultas, los interesados pueden comunicarse con la Agencia Nacional de Discapacidad por correo electrónico o por teléfono.La Ley 19.279 establece distintos beneficios para las personas con discapacidad al momento de adquirir un vehículo. Pueden acceder a una contribución estatal para la compra al contado de un auto nacional, que puede cubrir hasta la mitad del valor del modelo base, o bien importar un vehículo con los mecanismos de adaptación necesarios sin abonar impuestos internos, IVA ni derechos de importación.
GUAYAQUIL.- Una fuerte explosión estremeció a la ciudad de Guayaquil, Ecuador, cuando un auto que se había prendido fuego en pleno centro, estalló. Las autoridades ecuatorianas informaron que al menos una persona murió y que varias resultaron heridas, y el gobierno calificó lo sucedido como un "acto terrorista". La explosión tuvo lugar en la avenida José Joaquín Orrantia justo en frente de un shopping con alta concurrencia de visitantes y ocurrió alrededor de las 18 (23 de la Argentina), según informó El Comercio Ecuador.El momento de la detonación quedó capturado en un video que enseguida se viralizó en redes sociales, en el que se alcanza a ver un auto blanco con llamas que salían de su interior. Justo al lado, había una persona capturando lo que sucedía, y que quedó al alcance de la explosión, cuando el vehículo estalló.El ministro del Interior ecuatoriano, John Reimberg, detalló que en el lugar había "dos vehículos de los cuales uno detonó". El otro permanece con "cantidad de explosivo", por lo que se hará una explosión controlada."La Policía Nacional se encuentra trabajando de manera permanente para contrarrestar la amenaza y dar con los responsables de este acto terrorista", dijo Reimberg. Y en el mismo sentido, se expresó la empresa pública de seguridad de la ciudad: "La emergencia fue ocasionada por la detonación de artefactos explosivos".Los bomberos reportaron en X que hubo un muerto y "varias personas heridas", aunque no precisaron cuántas. Según precisaron las autoridades, los explosivos utilizados son de "elaboración profesional" y el ataque fue atribuido a "grupos delincuenciales que quieren ocasionar caos".La zona donde ocurrió la explosión es de clase media, rodeada de restaurantes, negocios, tiendas, consultorios, un hospital, hoteles y el centro comercial más grande de la ciudad."Fue terrible, fue un estruendo horroroso", contó Claudia Quimí, propietaria de una peluquería cercana donde "vibraron vidrios".Ecuador está sumido en la violencia de numerosas bandas que se disputan a muerte el tráfico de drogas dentro del país y hacia Estados Unidos y Europa.Por su ubicación estratégica con salida hacia el océano Pacífico, Guayaquil es un bastión de las organizaciones ilegales donde crecen los atentados, homicidios, extorsiones, desapariciones, robos y otros delitos.Con información de AP.
Conozca si su coche puede circular en la Ciudad de México y su zona conurbada, así como los valles de Toluca y de Santiago Tianguistenco,de acuerdo con las restricciones vigentes del programa de restricción vehicular
El proyecto apunta a reducir el riesgo por "thermal runaway", un fenómeno que puede desencadenar explosiones difíciles de controlar.
Alec Baldwin protagonizó un fuerte accidente de tránsito: el actor estrelló la camioneta de su esposa contra un árbol en los Hamptons, Nueva York. El incidente tuvo lugar durante la tarde del lunes y junto a la estrella de Hollywood se encontraba su hermano menor, Stephen. "Estoy bien", confió poco después en un video que compartió en sus redes sociales. En cambio el auto, una Range Rover blanca que usaba su esposa Hilaria sufrió daños significativos. En las imágenes posteriores al impacto que trascendieron en los medios se lo puede ver a Baldwin, de 67 años, intercambiando algunas palabras con un oficial de la policía. El actor vestía informal, con un sweater gris y pantalones a tono. Ni él ni su hermano parecían heridos. Según el New York Post, la policía llegó rápidamente a la escena y ayudó al dúo a refugiarse bajo la lluvia torrencial.Según publicó el portal PageSix, el protagonista de Rust, la ley del oeste estaba en la exclusiva zona de Long Island porque había participado como parte del comité ejecutivo del Festival Internacional de Cine de Hamptons, que comenzó el 5 de octubre y tuvo su noche de clausura el domingo 13. "Estuvo allí toda la semana, asistió a películas y moderó paneles", confirmó una fuente al medio estadounidense.Baldwin solo se trasladó a otro lugar el sábado, cuando se tomó un descanso del festival de los Hamptons para visitar el Festival de Cine de Buffalo. El actor compartió un video donde se lo ve cenando en Buffalo, Nueva York, de muy buen humor y entusiasmado con el menú: comida de fusión asiática. El domingo el actor retomó su rol en Los Hamptons, donde participó del cierre. Baldwin, además, tiene una lujosa casa de verano en la zona.En primera persona View this post on Instagram A post shared by Alec Baldwin (@alecbaldwininsta)Luego del susto -y de que trascendiera la noticia en los medios-, Baldwin se volcó a sus redes sociales para asegurar que se encuentra bien y explicar lo sucedido. Durante su descargo, contó que el auto que chocó contra un árbol en realidad es el de su esposa Hilaria Baldwin y que lo que sucedió en realidad fue que apareció en su camino un enorme camión de basura."Esta mañana tuve un accidente de coche", arrancó. "Estoy bien", agregó de inmediato. Luego dijo que un camión de basura "del tamaño de una ballena" lo atravesó mientras conducía por un vecindario de East Hampton. "Para no atropellarlo choqué contra un árbol enorme y aplasté el coche de mi esposa. Aplasté el coche de mi esposa; me siento mal por eso", continuó. "Está todo bien, y yo estoy bien, y mi hermano está bien. El coche de mi mujer está destrozado. ¡Qué árbol tan grande!", completó.Además de compartir su gratitud con el Departamento de Policía de East Hampton, Baldwin señaló que sus planes inmediatos son dejar Nueva York para reunirse en Los Angeles con Hilaria y sus hijos Carmen , de 11 años, Rafael , de 10, Leonardo , de 8, Romeo , de 7, Eduardo , de 4, María Lucía , de 4, e Ilaria , de 2. "Hilaria, te quiero más que a nada y estoy muy orgulloso de ti", confesó con la mirada en la cámara. View this post on Instagram A post shared by Hilaria Thomas Baldwin (@hilariabaldwin)Lejos de quedarse callada, la instructora de yoga -recientemente eliminada del reality estadounidense Bailando con las estrellas- también acudió a Instagram para hablar del incidente. "Nadie ha resultado herido y eso es lo más importante", comentó, y agradeció a sus seguidores el interés.Stephen Baldwin también buscó llevar tranquilidad a su público a través de su representante. "Se encuentra bien y agradece que nadie haya resultado herido", declaró a E! News en un comunicado. "Agradece la preocupación y puede confirmar que él y Alec se encuentran sanos y salvos", sumó.De la tragedia de Rust al diagnóstico de estrés postraumáticoEn febrero de este año, Baldwin contó que fue diagnosticado con estrés postraumático. Fue el propio actor, a través del reality show The Baldwins, quien habló de la carga psicológica que lleva desde la tragedia que protagonizó en el set de la película Rust, donde murió la directora de fotografía Halyna Hutchins. El episodio piloto, de hecho, se remonta a los días previos al juicio que enfrentó Baldwin en 2024 por homicidio involuntario, antes de que los cargos fueran desestimados. "Estamos pasando por algunas cosas estresantes y tratamos de seguir adelante con la familia", dijo Hilaria en ese episodio, al notar el efecto que las circunstancias tuvieron en sus hijos. "Descubrieron hechos desafortunados", afirmó."Alec fue diagnosticado con síndrome de estrés postraumático y en sus momentos más oscuros dijo: 'Si ocurrió un accidente... ¿Por qué tuvo que pasar ahí? ¿Por qué tuve que ser yo?'", añadió y destacó que los amigos de su esposo "vieron cómo decaía su salud mental".
Junto a otra empresa reconocida de Japón, la automotriz avanza en un proyecto que promete revolucionar el futuro de la movilidad eléctrica.
Imágenes sorprendentes generaron debate internacional y miles de comentarios por el tamaño inusual de los animales encontrados en un vehículo particular
A punto de perderlo todo por ser catalogada como un animal "salvaje", la minina encontró un hogar lleno de amor
Investigaciones muestran cómo la mente prioriza información útil, las causas de la confusión al estacionar y los métodos recomendados para reforzar la capacidad de recordar ubicaciones
Las unidades elegibles deberán tener un peso mínimo de 400 kilos, potencia superior a 15 kW (aproximadamente 20 CV) y autonomía mayor a 80 kilómetros, condiciones que buscan asegurar su aptitud para el uso urbano.
A través de una resolución conjunta publicada este martes en el Boletín Oficial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Secretaría de Industria y Comercio dispusieron que los vehículos producidos bajo normas norteamericanas FMVSS podrán ser homologados en la Argentina sin cumplir, por ahora, con esa exigencia de seguridad.
Los precios del sector automotor volvieron a estar bajo análisis en octubre, tras un ajuste de dos meses consecutivos en los que la industria buscó recuperar terreno tras un primer semestre en el que las subas acompañaron la inflación e incluso en algunos períodos se ubicaron por debajo. En este contexto, solo Mercedes Benz mantuvo los precios de toda la gama de un modelo (Sprinter). Además, el utilitario no modifica su precio desde junio. En otras marcas, las variaciones fueron distintas según la versión del vehículo. Por ejemplo, en el caso de la pickup mediana Renault Alaskan subió cerca del 7%, pero su versión Iconic 2.3 AT 4x4 bajó un 2,7% respecto a septiembre. Nissan y Renault dejaron de fabricar sus pickups en la ArgentinaSin embargo, el modelo que más bajó individualmente fue otra pickup, la Ford Maverick en su versón Lariat (híbrida) que LA NACION probó hace poco. En septiembre el modelo figuraba a $62.255.000, mientras que este mes cotiza a $60.325.090. Esto implica una variación del 3,1% ($ 1.929.910 menos). Por otro lado, las alternativas XLT y Tremor aumentaron un 2% y 3%, respectivamente. La suba de marca del óvalo rondó los 3,8% si se analiza toda la oferta. La Maverick Lariat equipa un motor naftero de 2.5L con ciclo Atkinson (tiene 164 CV a 5600 rpm) combinado con un impulsor eléctrico (128 CV a 3500 rpm) que dan en conjunto unos 194 CV a 5600 rpm. Cuenta con suspensión delantera y trasera independiente con tracción en todas las ruedas y cinco modos de manejo: normal, remolque, resbaladizo, deportivo y eco â??en Tremor se agrega el modo OffRoadâ??.Su diseño se caracteriza por incorporar en la parrilla detalles cromados, un paragolpes con gris satinado, faros delanteros full LED, espejos eléctricos calefaccionados, nuevas llantas de 19â?³, neumáticos 225/55/AS y mantiene la ventana trasera corrediza eléctrica que traía la anterior y los faros traseros LED.Desde la entrada de gama incorpora SYNC4 con una pantalla digital de 13,2â?³, un panel de instrumentos digital de 8â?³, conectividad inalámbrica, apertura remota, encendido automático de luces, freno de mano eléctrico, entradas USB y dirección asistida. La opcion Lariat agrega un sistema de audio B&O con más parlantes, GPS integrado, cargador inalámbrico para celulares, arranque remoto con llave y luz ambiente.La chata híbrida tiene un diseño interior con volante forrado en cuero, asientos con tapizado de cuero ecológico, asiento de conductor con regulación eléctrica, techo solar, climatizador automático bi-zona y levantacristales one touch. En seguridad, viene con siete airbags, anclajes de seguridad Isofix, cinturones de seguridad inerciales y alarma perimetral. Trae freno a discos, sistema antibloqueo de frenos, distribución electrónica de frenado, asistencia al frenado de emergencia, control electrónico de estabilidad, control de tracción, monitoreo de presión de neumáticos y asistente de arranque en pendientes. Incorpora el paquete de ayudas a la conducción Ford Co-Pilot 360, que consiste en un asistente pre-colisión, mantenimiento de carril, control de velocidad crucero, información de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, cámara y sensores de estacionamientos traseros y un sistema de frenado pre-colisión.
El accidente ocurrió en el cruce de la avenida General Paz y 9 de Julio, un punto neurálgico de la capital cordobesa.Hay al menos siete heridos.
Martín Palacios desapareció luego de haber llevado a Pablo Rodríguez Laurta, presunto femicida uruguayo. Su vehículo apareció completamente incendiado en Ruta de las Altas Cumbres de Córdoba. Leer más
La venta de vehículos usados dio la sorpresa y en medio de tensiones económicas en el país, registró 171.364 unidades transferidas, el mejor número de cualquier septiembre del que se tenga registro, según datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA). Por lo tanto, este número es un 5,45% mayor que en igual mes de 2024 (cuando se registraron unas 162.515).Además, el crecimiento no es solo interanual. Si lo comparamos con agosto (que marcó unas 167.525 unidades), el crecimiento llega al 2,29%. En total, en el período enero-septiembre 2025 se transfirieron 1.436.656 unidades, un aumento del 13,84% con respecto a igual período de 2024 (1.262.016 vehículos). En cuotas y a tasa 0: qué camionetas se consiguen en octubre de 2025En esa misma línea, septiembre volvió a mostrar que el Volkswagen Gol sigue encabezando la preferencia de la gente al adquirir un auto usado, ya que se comercializaron 9313 unidades del modelo alemán. En medio del furor por los vehículos que se está experimentando en el mercado de los usados, estos son los 10 más baratos en la Argentina:Los 10 autos usados más baratos de la Argentina Si bien los precios varían según se compren en plataformas, agencias o entre particulares, para el siguiente análisis se tomaron modelos de hasta 10 años de antigüedad (versión 2015) y se utilizó la base de datos de la CCA para determinar los precios para una mayor precisión:Fiat Uno 3p 1.3 Fire: $7.848.000Volkswagen Gol 3p 1.4 Power: $8.363.000Fiat Palio 3 puertas 1.4 Fire: $8.392.000Citroën C3 5p 1.5 Origine: $8.644.000Chevrolet Celta 5p 1.4 Advantage: $8.763.000Renault Logan 4p 1.6 Authentique Pack I Abs: $8.777.000Renault Sandero 5p 1.6: $9.020.000Fiat Idea 5p 1.4 Elx Attractive: $9.612.000Volkswagen UP 3p 1.0 Take Up!: $10.815.000Nissan March 5p 1.6 Active: $10.228.000"Después de un agosto con ventas en baja, septiembre nos sorprendió convirtiéndose en el mejor septiembre desde que se tiene registro, con un volumen superior a las 171.364 unidades", manifestó Alejandro Lamas, secretario de la CCA."Pese a las turbulencias por las que está atravesando la economía, a diferencia del mes pasado, la gente volvió a mostrar interés en la compra de un vehículo, creando un movimiento importante en las agencias del país", mencionó el directivo.Los 10 autos usados más vendidos en agosto 2025El ranking reafirma la fuerte presencia de los hatchbacks compactos y las pickups medianas en la preferencia de los compradores. El Volkswagen Gol mantiene el liderazgo indiscutido, mientras que la Toyota Hilux y la Ford Ranger ratifican la importancia de las pickups en un país donde el uso mixto (trabajo y uso familiar) es cada vez más valorado.VW Gol y Trend: 9313Toyota Hilux: 6292Corsa y Classic: 4843Ford Ranger: 4633VW Amarok: 4602Ford EcoSport: 3620Peugeot 208: 3529Toyota Corolla: 3379Fiat Palio: 3141Ford Fiesta: 2917
Buenos Aires podría quedarse sin el Obelisco, pero jamás sin sus cafés. Ni siquiera la pandemia pudo con ellos. Es que los bares son una manera de pensar, de estar en el mundo. Un segundo hogar. Son tan indispensables que a estas alturas no sería un desatino afirmar que en la ciudad existe al menos uno por cuadra, más ahora que proliferan en modalidad al paso (take away) y las cafeterías de especialidad. Cualquiera sea el formato, existen desde que la ciudad era un polvoriento caserío de tejas y faroles de aceite, y desde entonces son el escenario de nuestras pequeñas epopeyas cotidianas. En sus mesas se fraguaron revoluciones y amores, versos y traiciones; se soñaron repúblicas y se exageraron anécdotas que, con el tiempo, se volvieron historia, quizás esta misma que ahora estamos reescribiendo...No es casual que en 1998 la ciudad haya decidido protegerlos para asegurar su continuidad. La Ley 35 promulgada ese año permitió la creación de la Comisión de Protección y Promoción de los Cafés, Bares, Billares y Confiterías Notables de la Ciudad de Buenos Aires que, en su artículo segundo, considera 'notables' a "â?¦ [] aquellos bares, cafés, billares o confiterías relacionados con hechos o actividades culturales de significación, aquellos cuya antigüedad, diseño arquitectónico o relevancia local, le otorgan un valor propio". lo cierto es que la red de bares notables hoy se extiende por todos los barrios porteños, y gracias a un trabajo colaborativo con las autoridades de turno con el tiempo se fueron integrando a la oferta cultural de Buenos Aires, hasta convertirse en verdaderos centros culturales con una rica variedad de actividades que van desde muestras de arte visuales, escénicas, música, danza y literatura hasta tertulias sobre patrimonio urbano, entre otros temas. En 2022, quizá como consecuencia de tanto encierro forzado, surgió la iniciativa de reposicionarlos dentro del circuito de salidas mediante la creación de La Noche de los Bares notables, una celebración especial que va por la cuarta edición. El evento convoca a cada vez más vecinos y turistas que en este 2025 podrán disfrutar más de 120 propuestas programadas en los 24 barrios: hay desde espectáculos de tango, shows itinerantes, recorridos guiados, exposiciones de fotografía y artes visuales, talleres, opciones de cafetería y hasta un novedoso Pop up de cocinas con la presencia de reconocidos chefs que intervendrán las cartas de diez bares históricos, entre ellos el Florida Garden, La Giralda, 8 Esquinas, Café Margot, El Federal, La Poesía, Café Cortázar, El Hipopótamo, Celta, Los Galgos, El Roma del Abasto, Almacén y Bar Lavalle, entre otros. En cada uno habrá menús especiales para la ocasión, además de que visitarán el evento los bares notables de Rosario que son parte del proyecto "Hermanamientos Bares Notables Rosario/Buenos Aires", como El Bar Junior y El Comedor Balcarce, que presentarán sus platos destacados en el Café Paulin y en El Federal. Entre los cocineros invitados esa noche figuran Diego Gera, Liz Fonseca, Pedro Díaz, Santiago Amin, Gaspar Natiello, Facundo Bermejo, Gabriel Kogan y Julián Díaz, además de Wado Velázquez (Barista) y Facundo (Julio Bartender). Otra novedad: la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC) se suma con un recorrido por la ciudad en un auto clásico del Buenos Aires de los años veinte, acompañado por un espectáculo de jazz itinerante.Cuando no había nada, abrió un bar Cuenta Germinal Nogués en su Misteriosa Buenos Aires que muchos de los bares tradicionales estaban ubicados en ochavas y tenían dos entradas, un salón especial para familias y el infaltable cartelito que prohibía escupir en el suelo. Los del centro lograron sobrevivir a la competencia a fuerza de ceder a las luces dicroicas y las sillas de caño pintado de los noventa, mientras en los barrios la mayoría mantiene su esencia con dignidad, aunque en algo aggiornados. Las crónicas coinciden en que el primero de todos fue el Café de Los Catalanes, abierto en 1799, en la actual esquina de Perón y San Martín. Funcionó durante poco menos de un siglo y desde el vamos fue tribuna política: en sus mesas se sentaron los primeros rebeldes de la época, que también hacían base en el vecino Café de Marco, abierto en 1801 frente a la iglesia San Ignacio de Loyola, a pasos del Cabildo, en Bolívar y Alsina. Dicen que ahí se sentaban Manuel Belgrano y Mariano Moreno, entre otros tantos apellidos ilustres, a conspirar contra el tedio colonial y, según, la leyenda, a discutir quién pagaba la cuenta. En los albores del siglo XX el tango se apropió de los cafés, cambiando la atmósfera de los espacios, recuerda Horacio Spinetto en el prólogo de Cafés de Buenos Aires, un libro que reúne a los primeros de 39 establecimientos de la lista. Entre guapos, humo de cigarrillos, vasos de caña y guitarras, el 2x4 fue dejando los arrabales para transformarse en patrimonio de todos, incluso de los niños bien que madrugaban en el antiguo Café Domínguez o en El Nacional, sobre la ya mítica Avenida Corrientes. Dicen que en el café O' Rondeman de Humahuaca y Agüero cantaba un "francés venido de Uruguay "- o al revés- conocido como "El morocho del Abasto" pero de apellido Gardel. Más tarde, los bares fueron mutando en trinchera de artistas y escritores: Macedonio, Borges y Xul Solar se juntaban en La Perla del Once; Quinquela y Alfonsina en el Tortoni; Oliverio y Norah Lange en el sótano del tristemente desaparecido Hotel Castelar. Todos estos tugurios, sin excepción, compartían el mismo telón de fondo: pisos en damero o a veces pinotea, mesas tambaleantes niveladas con alguna tapita, mostrador con estaño y la consabida campana de vidrio para proteger pebetes y biscuits; decorados de almanaque, ventanas con guillotina, murmullo de pocillos y cucharitas, y el ingrediente más importante de todos: el mozo amigo/psicólogo, a veces de impecable moño y repasador colgando del brazo. El primero y el último de la listaEntre los primeros establecimientos que integraron la primera lista de Bares Notables figuran, por supuesto, La Biela, el Británico y el Café Tortoni, considerado el más antiguo funcionando ininterrumpidamente desde 1858, su fundación. Al principio el local tenía acceso por calle Rivadavia hasta que se estableció el ingreso principal por Avenida de Mayo, el 26 de octubre de 1894, fecha que hoy se celebra como el Día de los Cafés de Buenos Aires. Los años pasan, los bares más jóvenes se van haciendo viejos y la lista de Notables naturalmente se renueva. Si se han mantenido leales a sí mismos -lo que incluye haber resistido inflaciones crónicas y estampidas del dólar, covides y modas pasajeras- ya es mérito suficiente para integrar la selecta red de bares protegidos, a la que acaba de sumarse el Josephina's Café, ubicado en la esquina donde Juncal se une a Guido, la mini París de Recoleta.
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este lunes
La investigación se enfoca en incidentes en los que vehículos con el software de conducción autónoma total realizaron maniobras peligrosas y omitieron el cumplimiento de las señales de tránsito
Maya England, ciudadana estadounidense de 21 años, registró en video el instante en que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y de la Patrulla Fronteriza rompieron la ventana de su vehículo para detener a su esposo, José de Jesús Aguilera Bautista, un mexicano de 33 años. El hecho ocurrió en Alamosa, Colorado, cuando la pareja salía de una corte junto a su bebé de un mes.¿Cómo fue el operativo del ICE en Alamosa?De acuerdo con el testimonio de England a CNN, tres vehículos comenzaron a seguirlos poco después de salir del tribunal. Según agregó The Colorado Sun, su esposo había asistido a una audiencia por un cargo menor de conducción bajo los efectos del alcohol, causa que aún estaba en disputa ante la corte del condado de Alamosa.El video grabado por Maya England muestra la tensión de un arresto del ICELa mujer dijo que uno de los autos "se salía y metía del carril", lo que le generó desconfianza y la llevó a comenzar a grabar. Según relató, los vehículos no tenían sirenas, luces ni emblemas policiales visibles, lo que aumentó su temor y la sensación de ser perseguidos por desconocidos.Cuando giró la cámara, el vehículo ya estaba bloqueado. En ese momento, agentes armados destrozaron la ventanilla lateral y sacaron por la fuerza a Aguilera Bautista, mientras ella intentaba proteger al bebé. "Fue tan rápido y tan brutal que yo estaba más asustada por mi hijo", contó. Tanto ella como el niño resultaron con raspaduras por los vidrios, aseguró.El ICE afirma que fue una operación planificadaEl ICE declaró a CNN que se trató de una "operación específica" y que Aguilera Bautista recibió una copia de la orden de arresto. Sin embargo, la mujer asegura que nunca les mostraron el documento firmado por un juez, a pesar de haberlo solicitado en reiteradas ocasiones.De acuerdo con el ICE, Aguilera Bautista es un inmigrante indocumentado que cuenta con una expulsión previa. A su vez, la agencia indicó que el conductor no se detuvo pese a las órdenes de alto y que los agentes quebraron los vidrios para garantizar la seguridad durante la detención.Su esposa denuncia que lo deportaron a México sin notificación y antes de su cita con el abogado. La joven madre relató que su esposo la llamó la noche anterior a su traslado. "Me dijo: 'Te quiero, estoy bien. Mañana hablamos'. Pero a las dos de la madrugada lo sacaron de la celda y a las diez de la mañana ya lo habían transferido", señaló.England explicó que ahora se encuentra sola en Colorado con sus dos hijos, ambos ciudadanos estadounidenses. "Él era mi único apoyo, emocional y económico. Ahora no sé qué voy a hacer", dijo. La familia cuenta con representación legal y busca alternativas para que Aguilera pueda regresar al país.La posible violación de ley estatal por parte del ICEDe acuerdo con The Colorado Sun, una ley aprobada en 2020 en Colorado prohíbe que agentes del ICE realicen detenciones a personas que se dirigen o salen de un tribunal, salvo que cuenten con una orden judicial específica. La oficina del fiscal general Phil Weiser confirmó que la normativa es aplicable y puede ser ejecutada por el Estado, aunque no aclaró si se inició alguna investigación sobre el caso de Alamosa.El medio citado también recordó que este tipo de operativos agresivos se inscriben en una tendencia nacional de uso creciente de la fuerza por parte de ICE. Una investigación de ProPublica reveló que, durante los primeros seis meses del segundo mandato de Donald Trump, se registraron al menos 50 incidentes en los que agentes rompieron ventanas de vehículos durante arrestos, frente a solo ocho casos documentados en la década anterior.
La investigación por el doble femicidio en Córdoba abrió una nueva línea de investigación en Entre Ríos: la desaparición de Martín Palacios, un remisero de 49 años de Concordia del que no se sabe nada desde hace cinco días. El 9 de octubre , su Toyota Corolla blanco fue hallado incendiado en Córdoba, cerca de la ruta de las Altas Cumbres. Dos días antes, su familia había denunciado que no lograba contactarlo. La última comunicación se había dado luego de que aceptara un viaje contratado por Pablo Laurta.En conferencia de prensa, el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, indicó que la hipótesis principal es que el femicida habría matado al chofer antes de ingresar a Córdoba. Señaló que la última ubicación del celular de Palacios se registró en la localidad de Federación, a menos de 70 kilómetros de Concordia, el mismo 7 de octubre y que desde entonces no hay rastros. Con ese dato, equipos de búsqueda de la Policía de Entre Ríos realizan rastrillajes en la zona.Un parte de la Policía de Entre Ríos detalla la secuencia inicial: el 7 de octubre, Laurta se tomó un remise desde Concordia en el Toyota Corolla conducido por Palacios. Poco después, la familia del chofer denunció su desaparición y se inició la búsqueda en Concordia. El 9 de octubre, la policía entrerriana fue notificada de que el auto había aparecido quemado en Córdoba, a más de 600 kilómetros de la ciudad entrerriana. Al coordinar con la policía cordobesa, se confirmó que el hallazgo estaba vinculado al homicidio de dos mujeres y a la fuga del sospechoso junto a un hijo de 5 años.Por su parte, también en conferencia de prensa el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, sumó que la hipótesis es clara: el remisero fue contratado por el sospechoso para un viaje hacia Córdoba y "creemos en casi un 100% que estuvo en contacto con esta persona que hoy está detenida". El vínculo se consolidó cuando el Toyota Corolla apareció incendiado en Córdoba.Roncaglia explicó que la búsqueda se concentra en la zona de Concordia y en los posibles pasos hacia Córdoba. "Estamos en contacto con la familia, pero no lo podemos encontrar. No sabemos qué pasó con él por ahora", dijo. La última señal del teléfono de Palacios se registró el mismo 7 de octubre y desde entonces no volvió a activarse. Equipos de la departamental Concordia y personal de investigaciones recorren rutas, revisan cámaras y relevan áreas donde pudo haber cruzado el vehículo.El ministro admitió que la investigación trabaja sobre una sospecha inquietante: "Podemos intuir que algo le ocurrió". La trazabilidad del auto indica que salió de Entre Ríos por el paso de Victoria antes de aparecer incendiado en Córdoba. Esa secuencia refuerza la hipótesis de que el remisero nunca llegó a destino. "Estamos buscando en las rutas, en las zonas cercanas, porque a lo mejor ocurrió un hecho violento", agregó Roncaglia.Las cámaras de seguridad situaron a Palacios por última vez en la terminal de ómnibus de Concordia el 7 de octubre, cuando salió con el pasajero que lo había contratado. La familia aportó un dato relevante: el costo pactad para el traslado habría sido de $1.500.000, según relató la hermana del chofer al denunciar la desaparición. Fue una de las últimas cosas que él le dijo antes de perder contacto.Al momento de su desaparición, Palacios vestía una musculosa oscura de algodón, pantalón corto camuflado, medias negras y zapatillas negras con suela blanca. Tiene un tatuaje tipo tribal en el brazo derecho y otro que cubre el brazo izquierdo completo. Estos rasgos fueron difundidos para facilitar su identificación.La prioridad, insistió Roncaglia, es dar con el paradero del conductor. "Hoy está técnicamente desaparecido para nosotros", afirmó. La policía entrerriana mantiene operativos en la región y analiza cada indicio que pueda reconstruir el recorrido del vehículo y del chofer. "Hay un gran esfuerzo de la departamental Concordia trabajando en esto", concluyó.La cronología confirmada hasta ahora es intermitente: la salida desde Concordia el 7 de octubre, última señal del celular en Federación ese mismo día y hallazgo del vehículo incendiado en Córdoba el 9 de octubre. Entre esos puntos persiste la incógnita: ¿qué ocurrió con Palacios entre la última geolocalización y la aparición del Corolla?
Las bicicletas eléctricas han ganado popularidad al ser una alternativa más económica y amigable con el medio ambiente en comparación con los automóviles. Una opción atractiva es la que pertenece a la marca Skeri, la cual está dentro del catálogo de Walmart y, además, en este momento se consigue con un gran descuento.La bicicleta eléctrica que Walmart vende en US$606Del 7 al 12 de octubre de 2025, Walmart tiene un periodo de ofertas llamado Walmart Deals. Durante esta campaña, los clientes encuentran descuentos de hasta el 50% en decenas de miles de productos.Como detalló la cadena de supermercados en un comunicado, todas las personas podrán comprar artículos rebajados, incluso quienes no tengan la membresía de la tienda.Dentro de los productos que participan en Walmart Deals se encuentra una bicicleta eléctrica Skeri. Por lo general, este vehículo tiene un precio de US$1759,99, pero ahora está a la venta en US$605,99. Esta oferta representa un ahorro de US$1154.En el sitio de Walmart, la bicicleta tiene una calificación de 3,9 estrellas de un total de cinco. La mayoría de los comentarios de las personas que la adquirieron mencionaron que la calidad es buena para su costo y que armarla es sencillo.Algunos clientes señalaron que uno de los mayores problemas está en el servicio de atención al cliente, porque se tardan en responder cuando acudes con ellos para pedir una pieza de reemplazo.Otras personas aseguraron que la velocidad máxima del vehículo es unas cinco millas por hora más lenta de lo prometido.Cuáles son las características de la bicicleta eléctrica SkeriDe acuerdo con la descripción en la página de Walmart, la bicicleta eléctrica Skeri alcanza una velocidad entre 25 y 30 millas por hora (40 y 48 k/h) gracias a su motor de mil vatios. Sus neumáticos tienen una medida de 26 por 4 pulgadas (66 por 10 centímetros).El vehículo cuenta con una batería de litio de 48 V y 15,6 Ah que es desmontable y se carga completamente en un lapso de entre cuatro y seis horas.Una sola carga de la batería es suficiente para recorrer una distancia de 20 a 25 millas (32 a 40 kilómetros) al usar solo el motor eléctrico. Si se utiliza el método de asistencia con pedales, la distancia aumenta a 60 o 65 millas (96 o 105 kilómetros).El fabricante señaló que la bicicleta tiene una pantalla LCD, donde se muestra el estado de la batería, la velocidad y el kilometraje. Skeri ofrece una garantía de por vida en la compra de este vehículo.Ventajas y desventajas de utilizar una bicicleta eléctricaDecathlon, una marca de artículos deportivos, explicó que es importante conocer las ventajas y desventajas de transportarse en una bicicleta eléctrica para saber si es la opción adecuada para el estilo de vida de la persona interesada. Sobre todo al compararla con otros medios de transporte.Según Decathlon, entre los beneficios de usar una bicicleta eléctrica se encuentran:A diferencia de un auto, es más barato comprarlas y mantenerlas. Además, si la batería se agotara a medio camino, el usuario no se quedaría varado porque podría usarla como una bicicleta normal.Son una alternativa más amable con el medio ambiente porque no producen emisiones.Alcanzan velocidades más altas con menos esfuerzo, en comparación con las bicicletas tradicionales.Por el otro lado, algunos de los inconvenientes que pueden presentarse son:Las bicicletas eléctricas son más caras de adquirir y mantener que las bicicletas sin motor. También son más pesadas.Las probabilidades de que alguien la robe al dejarla en la calle son más altas que las de una bicicleta normal por su alto costo.Las leyes sobre el uso de este tipo de vehículo pueden variar entre regiones, por lo que sería necesario investigarlas antes de llevarla a distintos lugares.
Martín Palacios se encuentra desaparecido luego de trasladar a Pablo Daniel Rodríguez Laurta, sospechoso de haber matado a su ex pareja y su ex suegra.Su auto apareció completamente quemado en Córdoba.
¿Vas a conducir enla capital del país y en la entidad mexiquense? Checa aquí cuales son losvehículos contemplados en el programa de restricción vehicular y evita una multa
El siniestro ocurrió durante la mañana de este sábado en el cruce de avenida Santa Fe y Cerrito. Los heridos por politraumatismos fueron trasladados al Hospital Fernández y al Hospital Rivadavia. Leer más
En el Ferrari Market Capital Day 2025, la marca de Maranello exhibió la base tecnológica del vehículo: batería, chasis y sistema de propulsión, marcando un antes y un después en su historia.
Un feroz incendio azota el Parque Nacional Quebrada del Condorito, en Córdoba, situado sobre la Ruta de las Altas Cumbres. Según confirmaros las autoridades locales, el siniestro se originó por un auto que se prendió fuego este viernes en el ingreso al lugar y las llamas rápidamente se expandieron por los pastizales. Pese a su magnitud, afortunadamente no se reportaron heridos. Al momento trabajan en la zona varias dotaciones de bomberos y debieron ser evacuadas más de 150 personas.Según publicó Cadena 3, el foco del incendio sigue descontrolado, por lo que la Policía Caminera dispuso este sábado por la mañana el corte total de la ruta que comunica a la provincia con el Valle de Traslasierra y se montó un amplio operativo del que participan más de 150 efectivos, entre Bomberos Voluntarios de varios cuarteles de distintas jurisdicciones, brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Policía de Córdoba, Parques Nacionales y Gendarmería Nacional.De acuerdo a lo informado, el hecho se originó este viernes al mediodía cuando un auto que estaba entrando al Parque Nacional se prendió fuego. "Ese fuego estaba cerca de las banquinas y rápidamente entraron en combustión los pastizales", precisó al medio local el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner. â??ï¸? #Actualización - #IncendioContinúa activo el incendio forestal que afecta hectáreas del Parque Nacional Quebrada del Condorito.A esta hora se despliega un importante operativo interinstitucional para contener el frente que desciende hacia el valle.ð??? Se prevé un cambioâ?¦ pic.twitter.com/t6O92zS1y9— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) October 11, 2025"La poca humedad, el calor y un viento realmente muy fuerte hizo que se propagara rápidamente el incendio, llegando hasta una playa de estacionamiento que estaba a un kilómetro y medio. Allí había unos 60 autos. Catorce de ellos fueron consumidos por las llamas", agregó. "Lo importante es que no hemos tenido heridos ni víctimas fatales", valoró luego el funcionario provincial, al tiempo que se brindó detalles sobre el operativo de evacuación. "Había unos 150 turistas que tuvieron que ser rescatados por los bomberos voluntarios, algunos volvieron por sus medios propios. Fueron asistidos allí en el centro de operaciones por tres ambulancias que envió el Ministerio de Salud y también estuvieron en contacto y contenidos por el grupo de psicólogos de la emergencia y protección civil", explicó.En tanto, desde la gobernación de Córdoba advirtieron más temprano a la ciudadanía que "el riesgo de incendio para la jornada es extremo", por lo que se le solicitó a la población "máxima precaución" y no realizar actividades que puedan generar fuego y mantenerse alerta ante cualquier señal de humo.Asimismo, como medida preventiva, el gobierno provincial avanzó con el cierre del parque y adoptó una serie de medidas de resguardo en otros parques nacionales. En esa línea se advirtió por un posible cambio de viento al sector sur que podría complicar las tareas, por lo que se reforzaron las líneas de defensa "en el frente más complejo del día". En simultáneo, se reportó otro incendio que produjo cerca de las 3 de la mañana en la provincia en Villa Giardino, por motivos que aún se desconocen, pero que logró ser contenido a las pocas horas, según fuentes oficiales.
Las lluvias afectaron con fuerza a Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí (centro).Escenas desesperadas en las calles.
Este sábado por la mañana ocurrió un accidente en la intersección de las avenidas Honorio Pueyrredón y Ángel Gallardo, a metros del Cid Campeador, en Caballito, cuando una Volkswagen Amarok cruzó con el semáforo en rojo, embistió a una Honda HR-V y quedó incrustada en el frente de una farmacia. Tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital Durand con politraumatismos.Según informaron fuentes oficiales a LA NACION, el choque se registró alrededor de las 7.40, cuando el conductor de la Amarok gris circulaba alcoholizado y a alta velocidad por la avenida Ángel Gallardo e impactó contra el lateral de otro auto, un Honda HR-V azul, en el que viajaba una pareja de adultos mayores. En cuestión de segundos, el vehículo de mayor porte perdió el control, arrasó con el cordón y se estrelló contra la vidriera de un local Farmacity.Bomberos de la Ciudad, junto con Defensa Civil y personal del SAME, trabajaron durante más de una hora en el operativo de rescate. El hombre que manejaba la HR-V fue asistido en el lugar y su acompañante -que había quedado dentro del vehículo- fue liberada por los rescatistas. El conductor de la Amarok, en tanto, quedó atrapado dentro del rodado con lesiones visibles y signos de haber perdido el conocimiento. Los tres fueron trasladados al Hospital Durand con diagnóstico de politraumatismo. El impacto provocó daños estructurales severos en la fachada del comercio, que debió ser evacuado por precaución. Los bomberos aseguraron el perímetro y realizaron una inspección de los muros para descartar riesgo de derrumbe.En diálogo con LN+, un canillita que presenció el siniestro contó: "Ocurrió alrededor de las 7.30. La Amarok venía por Ángel Gallardo, dicen que pasó en rojo, y el conductor del Honda se desvaneció. Escuché el ruido, fue muy impactante. Se está viviendo muy acelerado y violento todo. Se ve en la calle ese aspecto. La gente ya no se preocupa por el otro".En el mismo sentido, una vecina del barrio expresó su preocupación: "Me da miedo. Otro auto se incrustó en un negocio sobre la avenida Honorio Pueyrredón hace 10 o 15 días, a tan solo dos cuadras del episodio de hoy. Son todas calles irregulares que quedan a la vista de los automovilistas. Es un peligro transitar por las veredas".Otro testigo, entrevistado por TN, describió la violencia del impacto: "Fue tan fuerte que parecía que había caído un meteorito. La camioneta se dobló toda; venía del lado de Honorio Pueyrredón, y mirá cómo dejó la paredâ?¦ venía a 140 como mínimo".Según relató, el conductor de la Amarok no estaba en condiciones de manejar: "Fui, abrí las dos puertas de aquel lado, y el conductor ya no estaba. Estaba dado vueltaâ?¦ Después lo vimos y tenía todo el tabique doblado, la nariz sangrandoâ?¦ estaba dado vuelta. Tenía los ojos desorbitados".Tras las tareas de limpieza y control, personal de tránsito de la Ciudad restringió parcialmente la circulación sobre Honorio Pueyrredón en dirección a Gaona, mientras que efectivos de la Policía Científica realizan las pericias para determinar la velocidad de los vehículos.
El brutal accidente de tránsito ocurrió este sábado por la mañana en la esquina de las avenidas Gaona y Honorio Pueyrredón, en Caballito.
Alrededor de 800 hectáreas resultaron afectadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito. Otras provincias permanecen bajo alerta ante posibles incendios.
Es la estrella de Autoclásica 2025. La familia Pérez Companc lo compró en 2010 y nunca se pudo ver públicamente en el país
Si bien hoy resulta imposible imaginar un auto sin neumáticos negros, en sus orígenes las ruedas solían ser completamente blancas. El cambio de color tiene una explicación curiosa que pocos conductores conocen y que se remonta a su proceso de fabricación característico de hace más de 100 años. Por qué los neumáticos de los autos antes eran blancosEn las fotos de los primeros vehículos se puede apreciar el blanco reluciente de sus llantas. Esto se debe a que a finales del siglo XIX y comienzos del XX se utilizaba el caucho natural para fabricar neumáticos.De acuerdo con el Museo de Autos Antiguos Fountainhead, fines del siglo XIX, las cubiertas se fabricaban con caucho natural mezclado con óxido de zinc, un compuesto blanco que les daba su característico color claro. Las ruedas claras no duraban mucho tiempo, sino que rápidamente se volvían amarillentas o se rompían. Según los especialistas, es raro encontrar neumáticos originales en un auto antiguo, especialmente en los que aún circulan por el pavimento.La razón por la que los neumáticos pasaron a ser negrosSin embargo, las cubiertas mantuvieron blancas solo hasta 1910, cuando los fabricantes cambiaron la elaboración y, en consecuencia, su color. La empresa londinense Silvertown Tire Company primero, y después la estadounidense BF Goodrich Company, decidieron sumarle carbono a la producción.El objetivo era darles una mayor durabilidad y resistencia. Además de mejorarlos, les dieron el color negro con el que se los conoce actualmente. Qué museos de autos antiguos se pueden visitar en Estados UnidosEl territorio estadounidense cuenta con múltiples museos de automóviles clásicos para los amantes de la historia y de la industria automotriz. Entre los sitios más destacados se encuentran:Fountainhead Antique Auto Museum: ofrece una colección de vehículos clásicos, accesorios y moda de época. Se encuentra en Fairbanks, Alaska.LeMay, America's Car Museum: ubicado en Tacoma, Washington, cuenta con más de 300 vehículos de distintas épocas. Gilmore Car Museum: de Hickory Corners, Michigan, ofrece la posibilidad de conocer más de 400 autos antiguos y colecciones especializadas. Auburn Cord Duesenberg Automobile Museum: ubicado en Indiana, presenta rodados de las marcas Auburn, Cord y Duesenberg. Petersen Automotive Museum: ubicado en Los Ángeles, California, tiene una colección de vehículos clásicos y también piezas únicas.Hershey Antique Auto Museum: conocido como el museo AACA se encuentra en Hershey, Pensilvania, y muestra más de 150 vehículos que abarcan desde finales del siglo XIX hasta clásicos del siglo XX. Lane Motor Museum: se encuentra en Nashville, Tennessee, y se especializa en vehículos europeos, microautos, vehículos raros y motocicletas. Savoy Automobile Museum Cartersville: ubicado en Georgia, abrió en 2021 y presenta diferentes colecciones que rotan con el tiempo.America on Wheels: se encuentra en la ciudad de Allentown, Pensilvania y expone coches, pero también camiones y otros automóviles antiguos.La organización sin fines de lucro Asociación Nacional de Museos del Automóvil (NAAM, por sus siglas en inglés) comparte una larga lista con los museos de rodados más importantes del país norteamericano en un sitio oficial, donde se pueden encontrar las direcciones de cada uno, horarios y la información de contacto para visitarlos.
Como consecuencia, se quemaron 14 vehículos y unas 130 personas debieron ser evacuadas.
Expertos advierten que la reducción de precios debe ir acompañada de políticas que incentiven la renovación del parque automotor y la adopción de tecnologías limpias en el transporte
El informe también destaca que una potencial exoneración del IGV a eléctricos supondría la salida de 1.000 millones de dólares del Tesoro para la siguiente década
Que un automóvil circule o no en sábado en zona metropolitana depende de su holograma y de la terminación de su placa
La mujer fue trasladada hacia el Hospital Ramos Mejía. Ya van 13 accidentes de tránsito en el AMBA en lo que va del viernes feriado.
Ocurrio esta madrugada sobre la avenida Juan Bautista Alberdi. A pocas cuadras, un hombre también se adormeció mientras manejaba y chocó contra el frente de un edificio. Leer más
Los recientes incrementos de precios generaron que las ventas se ralentizaran levemente, especialmente en los modelos más accesibles
Tenía 87 años y fue durante décadas un referente del sector automotor en el interior cordobés. Fundador de concesionarias oficiales Ford, Volkswagen y Fiat, dejó una marca imborrable en la historia comercial de Río Tercero. Leer más
Gran parte de la historia deportiva de BMW se condensará este mes en un solo evento. El 18 de octubre, la casa RM Sotheby's subastará en Múnich una de las colecciones más completas dedicadas a la división M de la marca alemana, integrada por 22 vehículos que abarcan medio siglo de producción, desde 1975 hasta 2023.Según la información de la subastadora, la denominada "Best of BMW M Collection" pertenece a un coleccionista danés que reunió los ejemplares entre 2015 y 2023, adquiriéndolos en distintos países, desde Alemania hasta Japón. Muchos de ellos conservan un kilometraje mínimo y se encuentran en un estado prácticamente nuevo.Se compró un auto en 1928, no lo cambió nunca y, tras su muerte, llegó a un museoLa subasta se realizará en las instalaciones de Motorworld München y comenzará a las cuatro de la tarde (hora local), con exhibición previa desde las 10 de la mañana. Entre los modelos destacados figura un BMW 2002 Turbo de 1975, el primero en la historia de la marca con motor turboalimentado. También un BMW M1 de 1980, pieza central de la colección, restaurado en Múnich entre 2016 y 2018, con un valor estimado entre â?¬500.000 y â?¬600.000.Además, estará presente un M3 E30 Sport Evolution de 1990, símbolo de la época dorada del DTM, que se ofrece en color rojo brillante, con 34.447 km originales y su motor de fábrica; su estimación se sitúa entre â?¬200.000 y â?¬250.000.El ejemplar más moderno es un BMW M4 "Edición 50 Años BMW M" de 2023, prácticamente sin uso: sólo 31 kilómetros. Se calcula que alcanzará entre 90.000 y 120.000 euros. Los 22 BMW M que integran la colección son los siguientes (todos ofrecidos sin precio de reserva):BMW Z3 M Coupé 2002: â?¬100.000BMW Z4 M Coupé 2007: â?¬80.000BMW M3 CSL 2003: â?¬160.000BMW Z1 1990: â?¬120.000BMW M4 Edición 50 Años BMW M 2023: â?¬120.000BMW M3 Cabrio 1992: â?¬120.000BMW M3 Cabrio 1995: â?¬70.000BMW M2 Coupé 2016: â?¬70.000BMW 2002 Turbo 1975: â?¬140.000BMW M3 Sport Evolution 1990: â?¬250.000BMW M1 1980: â?¬600.000BMW 1M Coupé 2012: â?¬90.000BMW Z4 M Roadster 2007: â?¬70.000BMW Z3 M Roadster 2000: â?¬80.000BMW M3 CRT 2011: â?¬220.000BMW M4 GTS 2016: â?¬160.000BMW M3 Cabrio 2002: â?¬70.000BMW Alpina Roadster V8 2003: â?¬380.000BMW M3 Edición 30 Años 2017: â?¬90.000BMW M4 CSL 2023: â?¬200.000BMW M3 GT 1995: â?¬140.000BMW M3 GTS 2010: â?¬280.000Una subasta con clásicos de todos los tiemposAdemás de la colección BMW, el evento incluirá modelos emblemáticos de otras marcas, entre ellos un Ferrari F50 1996 (estimado en â?¬4-4,5 millones), un Mercedes-AMG ONE 2024 junto a un GT Black Series Project One 2021 (hasta â?¬3,4 millones), un Ferrari 275 GTB 1965, un Bugatti Veyron Pur Sang 2008, un Porsche 906 Carrera 6 1966 y un BMW 507 Roadster 1957.El abanico de precios irá desde los â?¬40.000 de un Pontiac GTO 1969 hasta los valores millonarios de los Ferrari y Bugatti más exclusivos.Para RM Sotheby's, la "Best of BMW M Collection" representa algo más que una oportunidad comercial: es una muestra tangible del desarrollo técnico y estético de la división deportiva de la marca bávara a lo largo de cinco décadas.Con sus unidades prácticamente intactas y una curaduría meticulosa, la venta en Múnich promete atraer tanto a coleccionistas europeos como a inversores globales, en un contexto donde los autos clásicos mantienen su atractivo como activos de valor.
La restricción vehicular en Cali cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa
El producto genera una espuma densa y deja un aroma agradable.Además, es eficaz y suave en todo tipo de superficies.
El vehículo había sido robado en la madrugada frente a una vivienda de calle Frondizi. Tras una intensa persecución, la Policía lo halló volcado en Pasaje Chaco y Salvador. Los detenidos tienen 23, 17 y 14 años. Leer más
Un accidente paralizó este jueves a la Panamericana cuando un auto se incrustó debajo de un camión a la altura del kilómetro 45 del ramal Campana, mano a la ciudad de Buenos Aires, entre Ingeniero Maschwitz y Escobar. El camión se encontraba estacionado en la banquina cuando ocurrió el siniestro. Los Bomberos voluntarios de Escobar se acercaron a las inmediaciones para asistir a los ocupantes del auto que se encontraban atrapados.Un miembro del equipo sanitario recibió el impacto de un objeto que se desprendió cuando intentaban separar los vehículos. Hay una congestión de varios kilómetros. Noticia en desarrollo
El músico y compositor Gene Simmons fue trasladado a un centro de salud este miércoles tras protagonizar un incidente vial en Malibú, California. El líder de la banda Kiss, de 76 años, conducía su camioneta cuando chocó contra otro vehículo. El Departamento del Sheriff de Los Ángeles intervino en el lugar del hecho.Cómo fue el accidente de auto que sufrió Gene SimmonsEl percance ocurrió poco antes de las 13 del miércoles en la autopista de la costa del Pacífico. Según la información policial difundida por el medio local NBC, Simmons manejaba su camioneta Lincoln Navigator cuando el vehículo impactó de forma violenta contra un automóvil que estaba estacionado. Los oficiales que llegaron al lugar encontraron al artista consciente.Los informes policiales, citados por el portal PageSix, indican que el vocalista de Rock and Roll All Nite cruzó varios carriles de la autopista momentos antes de la colisión. En su declaración a las autoridades, el artista le comunicó a la policía que "se desmayó o se desvaneció" justo antes del impacto.Shannon Tweed, esposa del músico, confirmó a NBC que su marido fue llevado a un hospital para una evaluación completa. Tweed explicó una posible causa del desmayo. Simmons comenzó a tomar nuevos medicamentos que requieren un aumento en el consumo de agua. Señaló que su esposo "no es fanático" de beber grandes cantidades de líquido. Horas más tarde, la propia Tweed confirmó que el músico recibió el alta médica y ya se encuentra en su domicilio para continuar con su recuperación.El mensaje de Simmons a sus fanáticosEl propio bajista utilizó sus redes sociales para comunicarse con sus seguidores y llevar tranquilidad. En un breve mensaje en su cuenta de la plataforma X, Simmons se refirió al episodio y a su estado de salud actual. "Gracias a todos por los amables deseos", inició su publicación.El músico le restó importancia al choque y se adjudicó la responsabilidad con un toque de humor. "Estoy completamente bien. Tuve un ligero golpe en el paragolpe", aseguró. "Cosas que pasan. Especialmente para los que somos conductores horribles. Ese soy yo. Todo está bien", completó el artista en su texto.La fallida visita de Kiss a la Argentina en los 80En una entrevista anterior con LA NACION, Simmons había recordado las visitas frustradas de Kiss al país durante la década de 1980. En ese entonces, la llegada de la banda estuvo marcada por amenazas de un comando terrorista y la difusión de leyendas urbanas, como la que afirmaba que los músicos pisaban pollitos sobre el escenario."La primera vez que íbamos a tocar en Argentina la junta militar estaba a cargo del gobierno. Íbamos a dar tres shows en estadios. Y entonces, en Washington DC nos llamaron del gobierno y nos dijeron: 'no vayan, estamos preocupados porque un grupo terrorista puede poner bombas en el estadio'. Así que no fuimos", relató Simmons. Respecto al mito de los pollitos, el cantante fue categórico: "Esa historia no es cierta. Nunca pasó". El compositor remató que se trataba de un invento, similar a la idea de que él venera a Satán, algo que también calificó como irreal.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Gene Simmons, uno de los líderes de la mítica banda de rock Kiss, fue trasladado ayer a un hospital luego de sufrir un accidente automovilístico cerca del mediodía en Malibú, una de las ciudades costeras más famosas de Los Ángeles, California.El músico, según publicó el portal de noticias PageSix, se encontraba al volante cuando se desmayó y chocó con otro auto. La policía, por su parte, le confirmó al medio local de NBC que Simmons conducía por la autopista de la costa del Pacífico poco antes de las 13 cuando su camioneta, una Lincoln Navigator, impactó de forma violenta contra un vehículo estacionado.Según el relato de los oficiales, cuando llegaron al lugar el artista y compositor de 76 años todavía estaba consciente. Incluso habló con los oficiales, confirmó el Departamento del Sheriff de Los Ángeles al medio. En los informes policiales consta que el vocalista de "Rock and Roll All Nite" le dijo a la policía que "se desmayó o se desvaneció" antes de que su auto chocara contra el otro. Supuestamente, el cantante cruzó los carriles de la autopista momentos antes del accidente.Después del impacto, quien dio detalles del estado de salud de Simmons fue su esposa, Shannon Tweed. En diálogo con NBC, confirmó que el cantante y compositor había sido trasladado a un hospital para una evaluación adicional. Además, explicó que Simmons comenzó a tomar unos medicamentos que requieren un aumento en el consumo de agua y que su esposo "no es fanático" de beber mucha agua. Por último, Tweed confirmó que el músico fue dado de alta y se encuentra en su casa, donde continúa con su recuperación.Simmons, por su parte, acudió a las redes sociales para llevar tranquilidad a sus fanáticos. "Gracias a todos por los amables deseos. Estoy completamente bien. Tuve un ligero golpe en el paragolpe", comenzó su breve tuit. "Cosas que pasan. Especialmente para los que somos conductores horribles. Ese soy yo. Todo está bien", escribió en su cuenta de X, conciente de sus limitaciones al volante.El episodio automovilístico que llevó a Simmons al hospital tuvo lugar poco tiempo después de que Ace Frehley, su ex compañero de banda se enfermara. El guitarrista de Kiss anunció el lunes pasado la cancelación de las fechas restantes de su gira de 2025 por temas relacionados a su salud. "Debido a algunos problemas médicos en curso, Ace ha tomado la difícil decisión de cancelar el resto de sus fechas de 2025", reza el comunicado que publicó en su cuenta de Instagram. Frehley, de 74 años, fue parte de Kiss junto con Simmons, Paul Stanley y Peter Criss desde el comienzo de la banda, en 1973. El guitarrista dejó el mítico grupo en 1982.La visita fallida a la Argentina de KissEn una nota con LA NACION, Simmons habló de las visitas frustradas de Kiss al país en los años 80. En aquel momento la posibilidad de la llegada de la banda a Buenos Aires estuvo rodeada de una seguidilla de hechos cercanos a la locura: los amenazó un comando terrorista, un empresario que se fugó con la plata de las entradas y comenzó a circular la leyenda de que pisaban pollitos sobre el escenario. Simmons confesó que la banda estaba al tanto de todo eso. "La primera vez que íbamos a tocar en Argentina la junta militar estaba a cargo del gobierno. Íbamos a dar tres shows en estadios. Y entonces, en Washington DC nos llamaron del gobierno y nos dijeron: 'no vayan, estamos preocupados porque un grupo terrorista puede poner bombas en el estadio'. Así que no fuimos", confió. Consultado particularmente por el tema de los pollitos, el cantante fue tajante. "Esa historia no es cierta. Nunca pasó". "Alguien inventó esoâ?¦", retrucó el periodista. "Sí, como también alguien inventó que yo venero a Satán, cosa que tampoco es real", remató el compositor.
Aunque se había anunciado el 28 de marzo, la fecha estaba pendiente del stock de autopartes y la demanda. Hay 300 operarios de Renault en plan de retiro voluntario o de espera hasta la llegada de la nueva pick-up Niágara
Las oficinas privadas de Rolls-Royce en Nueva York, donde solo se puede acceder con invitación, recibieron un muy peculiar pedido para personalizar un Spectre. La marca británica fue requerida por una pareja para personalizar el lujoso coupé a la imagen y semejanza de una simpática mascota.Este Rolls-Royce, bautizado como Rolls-Royce Spectre Bailey, con el ya conocido lujo artesanal de la marca contó con materiales nunca antes usados para su construcción.El gigante chino BYD llegó a la Argentina y confirmó el precio de sus autosLas oficinas de Rolls-Royce, usualmente acostumbradas a recibir pedidos artesanales menos elocuentes, recibieron, por parte de una pareja estadounidense,- la cual, de acuerdo con la marca, prefiere mantenerse en el anonimato-, el pedido de un Rolls-Royce Spectre inspirado en Bailey, un tierno cachorro cruza de labrador y golden retriever.Este Spectre, -que recibe su nombre del encantador animal-, en cuanto a maquinaría es como cualquier Spectre tradicional. Sin embargo, es en los acabados donde reside todo el encanto de este auto. En la pintura, los expertos de la marca desarrollaron un acabado iridiscente de dos tonos, Crystal Fusion sobre Beautiful Bailey, tono inspirado en el pelaje del canino.En los interiores, el auto cuenta con acabados en cuero mocassin y creme light, con acentos en dark spice y chapa de nogal para las tapas de madera. La joya de la corona de este auto es un retrato de Bailey justo al centro del auto, el cual destaca por no estar pintado, sino por estar tallado en marquetería.De acuerdo con la marca, dicho retrato costó 180 piezas de chapa, 22 maderas de tonos diferentes y más de cuatro meses, más que el tiempo que costó la construcción del resto del auto.Además cuenta con pequeños detalles e incrustaciones, como una huella de chapa en el salpicadero, del lado del pasajero. La pareja reveló para la marca su pasión por los autos y por los animales. "Somos apasionados de los autos desde siempre, pero también somos amantes de los animales desde siempre, y nuestro perro Bailey es un miembro muy querido de nuestra familia", mencionó la pareja.Además, destacaron la labor de la marca británica en la concepción del auto. "Cuando empezamos a encargar el Rolls-Royce Spectre, vimos la oportunidad de crear algo hermoso que nos lo recordará durante décadas. Trabajando con Rolls-Royce Bespoke Collective nos sorprendieron en todo momento sus maravillosas ideas como la incrustación de madera", declararon. "El Spectre Bailey fue todo lo que esperábamos y más; es un homenaje a nuestro fiel compañero". finalizaron.Más detalles del modelo:
Aunque hace años ya no se pueden probar los autos de Fórmula 1 y la tecnología permite simular casi todas las condiciones posibles, Ferrari inauguró un moderno circuito con capacidad para representar todo tipo de exigencias a sus autos de calle
En un mercado automotor en repunte y con cifras interanuales positivas se le sumó uno de los mayores jugadores de la industria a nivel internacional, con presencia en 112 países. BYD (Build Your Dreams, construye tus sueños, en inglés) llegó a la Argentina en su lanzamiento oficial realizado en Costa Salguero, en la Ciudad de Buenos Aires. La marca china es líder en producción mundial de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos) y desembarca con tres modelos en esta primera etapa: el citycar 100% eléctrico Dolphin Mini y dos SUV, el eléctrico Yuan Pro y el híbrido enchufable Song Pro, todos llegan en dos versiones: GL (Great Low) y la tope de gama GS (Great Superior). Los precios de toda su oferta arrancan en los US$22.990 y van hasta los US$36.990. Un nuevo SUV lanza su reserva en la Argentina por US$500"Nuestro concepto del transporte, más allá del impacto medioambiental, es ofrecer una experiencia entretenida. Invertimos mucho en tecnología, tenemos 45 patentes diarias de nuevas innovaciones, somos casi un millón de empleados y una de las empresas más grandes del mundo", definió José Miranda, director de Marketing y Comunicación de BYD para América, Europa, Medio Oriente y África a LA NACION."Queremos traer todo nuestro lineup de productos y queremos que sea accesible, que no necesariamente significa barato. Nosotros tenemos un producto con un estándar de calidad alto y en cada uno de nuestros vehículos hay tecnología e innovación que va a seguir evolucionando", amplió Miranda.La marca arriba directamente como filial, sin importadores como intermediarios, algo que el ejecutivo destacó como una decisión estratégica. Además, hizo énfasis en la necesidad de educar al cliente argentino en el uso de estas nuevas tecnologías. "Es mejor que lo haga la fábrica que un intermediario", cerró.Los autos de BYD: precios y desembarco en la ArgentinaEl modelo más barato de BYD es el Dolphin Mini, el hatchback eléctrico. Sus medidas son de 3990 mm de largo, 1720 mm de ancho, 1590 m de alto y una distancia entre ejes de 2500 mm. Tiene cuatro asientos y un baúl con capacidad de 308 L. Además, su capacidad de batería es de 30.08 kWh en la versión GL y de 43.2 kWh en la GS, lo que les da una autonomía de 280 Km y de 380 Km, respectivamente. Según detalló la compañía en la presentación, el ahorro anual en combustible y mantenimiento frente a los de la competencia es de $1.145.000 gracias a su tecnología.Desde la versión base cuenta con apertura eléctrica del baúl, rines de 16â?³ de aleación de aluminio, volante multifuncional, instrumental de 7â?³, apoyabrazos central delantero, toma de corriente de 12V y frontal del tipo USB (A y C), sistema de cabina inteligente BYD, pantalla multimedia giratoria de 10,1â?³ y cuatro parlantes.Los faros delanteros son LED, viene con luces antiniebla traseras y encendido automático de los faros delanteros. Incorpora seis airbags de serie (frontales, laterales delanteros y de cortina), junto con cinturones de seguridad delanteros con pretensores y limitadores de fuerza, además de recordatorios de uso en todas las plazas. A esto se suman sistemas electrónicos como el control de tracción (TCS), el control dinámico de estabilidad (VDC), la distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD), la asistencia hidráulica de frenado (HBA), el control de arranque en pendiente (HHC). También dispone de cámara de reversa, tres radares traseros y monitoreo directo de presión de neumáticos (TPMS).En materia de asistencias a la conducción, el Dolphin Mini ofrece crucero adaptativo (ACC), el frenado automático de emergencia (AEB), la advertencia y el centrado de carril (LDW y LCC), el reconocimiento de señales de tránsito (TSR) y el control inteligente del límite de velocidad (ISLC). Además, integra luces altas automáticas (IHBC) y funciones como el controlador de desaceleración (CDP) o la parada de confort (CST).En cuanto al confort y la practicidad, el modelo incorpora acceso y encendido sin llave, dos llaves mecánicas de respaldo, llave digital por Bluetooth y compatibilidad con tarjetas y teléfonos con tecnología NFC. Los levantavidrios cuentan con función inteligente de subida y bajada (es one touch en la GS). También equipa freno de estacionamiento electrónico (EPB), sistema automático de retención en pendientes (AVH) y un climatizador eléctrico. Finalmente, ofrece distintos modos de conducción â??Deportivo, Normal, Económico y Nevadoâ?? para adaptarse a cada circunstancia de manejo. Se ofrecerá en los colores Sprout Green, Polar Night, Black Glacier y Blue Apricity White. Cotiza a los siguientes precios:BYD Dolphin Mini GL: US$22.990BYD Dolphin Mini GS: US$23.990Siguiendo por el SUV Yuan Pro, el modelo eléctrico hace su presentación con una autonomía declarada de 380 Km (bajo el ciclo NEDC). Sus medidas son de 4310 mm de largo, 1830 mm de ancho, 1675 mm de alto y una distancia entre ejes de 2620 mm, con un baúl con capacidad de 265 L (extensible a 1210 L con los asientos rebatidos). La potencia del motor eléctrico es de 130 Kw con un par máximo de 290 Nm de torque. En este caso, la terminal informó que este modelo conlleva un ahorro anual en combustible y mantenimiento de $1.512.000. Desde la versión base cuenta en el interior con panel de instrumentos de 8,8â?³, cargador inalámbrico de celular, aire acondicionado automático, pantalla central de 12,8â?³ con Carplay y Android Auto, dos puertos de USB delanteros tipo A y dos traseros (uno tipo A y el otro C) y seis parlantes. Tanto el volante como los asientos son de imitación de cuero. El asiento del conductor es manual con seis posiciones y el del acompañante eléctrico con cuatro posiciones.Sus luces delanteras son LED (con ajuste manual), luces traseras antiniebla y las traseras son combinadas. El ingreso y encendido del vehículo se realiza sin llave, además de que cuenta con tres modos de conducción. En seguridad incorpora cuatro airbags (delanteros y de cortina), recordatorio de uso del cinturón de seguridad, control electrónico de estabilidad (ESC), sistema de control de tracción (TCS), control de descenso en pendientes (HDC) y control de velocidad crucero como los más destacados. Suma cámara panorámica HD con dos radares delanteros y cuatro traseros.La versión GS suma techo solar panorámico, llantas de aluminio e ingreso con llave NFC y Bluetooth desde el teléfono. En seguridad adiciona sistema de control crucero adaptativo con función start and stop, de reconocimiento de señales de tránsito, advertencia de colisión frontal, trasera y tráfico cruzado, frenado automático de emergencia, detección de punto ciego y advertencia de apertura de puerta, entre otros.Ambas versiones se ofrecerán en los colores exteriores Obsidian Black, Time Gray, Skiing White y Malachite Darkcyan, mientras que el interior se puede elegir en Gravel Beige y Black Interior. Los precios son los siguientes:BYD Yuan Pro GL: US$29.990BYD Yuan Pro GS: US$30.990El otro SUV que comercializará la marca es el híbrido enchufable Song Pro, que llega con unos 4738 mm de largo, 1860 mm de ancho, 1710 mm de alto y 2712 mm de distancia entre ejes. Combina un motor naftero que otorga 78 kW y 130 Nm de torque, anexado a un impulsor eléctrico que brinda 145 Kw de potencia y unos 300 Nm de torque. También se ofrece en las dos versiones GL y GS. La primera tiene una autonomía solo eléctrica de 71 km, mientras que la segunda alcanza los 100 km. El consumo es uno de los destacados: es de 4,4 L cada 100 km y de 4,5 L cada 100 km, respectivamente.Las prestaciones en tecnología son muy similares al SUV mencionado anteriormente. Suma respecto a este apertura eléctrica del baúl, estuche para lentes montado en el techo (en la versión base no trae cargador inalámbrico para celular) y techo corredizo tejido de punto. En seguridad incorpora dos airbags laterales delanteros más (es decir llega a los seis airbags) y sistema de intervención de movimiento de balanceo (RMI). La versión GS incorpora las mismas ayudas a la conducción que igual gama del Yuan Pro. Se comercializará en los colores Atlantis Blue, Time Gray, Snow White y Obsidian Black en el exterior y Cream & Brown o Black en el interior. Los precios serán los siguientes:BYD Song Pro GL: US$34.990BYD Song Pro GS: US$36.990"La estrategia de precios tiene muchas variables y el cupo de electrificados es una. Intentamos que los precios estén en un perímetro, pero varían mucho según la situación local. Queremos ser competitivos y traer todo el lineup, pero hay una cuestión de volúmen y Argentina tiene situaciones distintas a las de otros mercados que hacen que tengamos que revisar bien los precios", concluyó Miranda.Cómo serán el mantenimiento y la garantía de los modelosLa marca informó que en el caso del Dolphin Mini el primer mantenimiento se realizará a los 20.000 km y que tendrá un precio de $130.000. En el Yuan Pro el tiempo para el primer service será el mismo y costará unos $150.000. Finalmente, para el Song Pro tendrá un monto de $290.000 y se deberá realizar luego de los 12.000 km. En el caso de la garantía será de seis años o 150.000 km para los tres modelos, pero para la batería y el motor eléctrico esta será de 8 años o 150.000 km. Semanas atrás el gigante asiático comenzó la reserva para la Argentina con un monto de US$500, pero sin conocer el precio final de los modelos. Con esta estrategia lograron que más de 1500 clientes se anotaran para la preventa en los diferentes modelos, donde el Dolphin Mini ocupó un 40% del lugar, según detalló Bernardo Fernández Paz, director de Ventas para BYD Argentina, en una conferencia de prensa a la que asistió este medio.Para estos clientes, la compañía decidió recompensar su confianza "a ciegas" con un cargador de viaje y otro de pared de 7 kW de regalo, el mantenimiento gratis por tres años, una tarjeta Chargebox por seis meses o 300 kWh y el lavado gratis del auto por un año (uno por mes).Sobre nuevos modelos que pueden llegar, Fernández Paz avisó: "El plan de lanzamiento de modelos para el año que viene incluye muchos híbridos de largo alcance, inclusive un modelo que estamos analizando que brinda más de 1800 km de de autonomía híbrida. El año que viene llegarán no menos de cinco modelos". Finalmente, el directivo le confirmó a LA NACION que a mitad de 2027 comenzarán a llegar a la Argentina los modelos que se fabricarán en la planta que comenzó a funcionar de BYD en Camaçari (Bahía, Brasil) que anteriormente pertenecía a Ford. Esto le permitiría el ingreso de modelos sin pagar el arancel extrazona por fuera del cupo de 50.000 unidades electrificadas anuales dispuestas por el Gobierno.
El legendario bajista sufrió un susto al perder el control de su vehículo y chocar contra un auto estacionado
Atrapado entre pérdidas dos semestres consecutivos y un fuerte avance de sus rivales chinos, la empresa de Elon Musk salió a competir con dos nuevas versiones Standard de los Model Y y Model 3, que perdieron equipamiento y confort
Se desestimaron argumentos sobre libre tránsito y estableciendo sanciones económicas
La marca asiática está expandiéndose en todo el mundo y llega oficialmente al mercado local. Lo hace con una gama de tres modelos electrificados que se agrandará en 2026.
Luego de una reducción de las ofertas en los últimos dos meses, los fabricantes argentinos mejoraron nuevamente las financiación sin interés
La estrategia de precios más bajos â?? debido al recorte de equipamientoâ?? podría atraer a nuevos compradores y ampliar la presencia de la marca
Los individuos viajaban en una minivan en el municipio de Ímuris
El esposo de Maju Mantilla sorprendió a todos al admitir en 'Magaly TV La Firme' que instaló dispositivos de rastreo en los autos del exproductor y su pareja, desatando una ola de reacciones en redes sociales
Un intento de robo a un hombre de 81 años terminó con un delincuente muerto en pleno centro de Quilmes. El hecho ocurrió en la esquina de Castelli y Mitre, a cinco cuadras de la municipalidad, donde un efectivo policial que se dirigía a tomar servicio intervino al ver la situación.Según el parte oficial, O. J. V., de 34 años, circulaba en su motocicleta rumbo a la Subestación PDS Quilmes cuando observó que un hombre armado apuntaba a otro que descendía de un Citroën C4. El policía descendió del rodado, se identificó y, al ser apuntado por el agresor, disparó con su pistola reglamentaria Bersa Thunder Pro calibre 9 milímetros. El proyectil impactó en el cuello del asaltante, que cayó al suelo. Fue personal del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) los que constataron el deceso del ladrón.El delincuente fue identificado como Diego Damián Mendieta. En el lugar se secuestraron un revólver calibre 22 y una pistola de aire comprimido calibre 4,5 milímetros. La víctima, J. L. S., de 81 años, relató que estacionaba su vehículo cuando fue abordado por el ladrón, que intentó sustraerle el auto. En ese momento escuchó la voz de "¡Alto, Policía!" y vio el enfrentamiento.Ssstwitter.com 1759869069741Intervino la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°6 del Departamento Judicial Quilmes, a cargo de la fiscal Mariana Curra Samaniego, que caratuló la causa como "tentativa de robo calificado por el empleo de arma de fuego" y dispuso el secuestro del armamento. En paralelo, decidió que no se adoptaran medidas contra el efectivo policial.
El uso de accesorios para ocultar matrículas puede derivar en sanciones económicas
Edgar Feuchtwanger fue un historiador que durante su infancia vivió enfrente del edificio donde vivía el dictador.Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, Feuchtwanger y su familia tuvieron que escapar de Alemania.
Esto es de interés para aquellos que van a manejar en la capital del país y en la entidad mexiquense este miércoles
Luego de un mes completo del Spark EUV 100% eléctrico en el mercado, Chevrolet mostró su otro modelo electrificado. Se trata del Captiva PHEV, que ya tiene un cupo de unidades para la preventa en Argentina
Llevar el auto al taller suele ser un paso inevitable, ya sea por un servicio programado o ante la aparición de una falla. Sin embargo, antes de entregar las llaves es recomendable realizar una serie de controles básicos. De esta manera, el conductor llega con información más precisa, puede prevenir gastos innecesarios y también evitar malentendidos con el mecánico.Los 10 autos más rápidos del mundo: del debutante sorpresa a los que se acercan cada vez más a los 500km/hSegún especialistas, son cinco las revisiones clave que conviene hacer de manera previa, donde la primera a revisar es el historial de mantenimiento. El punto de partida es revisar el libro de servicios o cualquier registro de reparaciones anteriores, ya que conocer cuándo se cambiaron filtros, correas o piezas de desgaste ayuda a distinguir entre lo que corresponde al ciclo normal de mantenimiento y lo que puede ser un problema nuevo. Esa información resulta valiosa para orientar el diagnóstico del taller y evitar duplicaciones de trabajo.Además, una mirada rápida puede revelar mucho: fugas de aceite, manchas de refrigerante o mangueras deterioradas. También vale la pena chequear si hay corrosión en partes metálicas, grietas en los plásticos o componentes sueltos debajo del chasis. Una práctica común para quienes no entienden mucho de la materia es tomar fotos antes de ingresar al taller, una buena práctica para tener un registro del estado previo del auto.Otro aspecto son los líquidos, el "sistema circulatorio" del vehículo. Revisar el nivel y aspecto del aceite, el refrigerante, el líquido de frenos y, en los casos que corresponda, el de transmisión o dirección asistida, permite detectar alertas tempranas. Un color anormal o un nivel bajo puede anticipar un desgaste interno que el mecánico deberá atender.El estado de los neumáticos es un indicador inmediato de seguridad. Conviene comprobar la presión, la profundidad del dibujo y posibles deformaciones o desgastes desparejos. Si el vehículo tiende a desviarse o transmite vibraciones al volante, es probable que exista un problema de alineación o suspensión. Señalarlo en el taller puede ahorrar tiempo de diagnóstico.El último paso es revisar que todas las luces exteriores funcionen y que no haya testigos encendidos en el tablero. Si aparece un "check engine" u otra advertencia electrónica, es útil anotarlo. Esto facilita al mecánico ubicar el origen del problema.Estas revisiones no reemplazan al trabajo profesional, pero ofrecen una base clara para que el conductor y el mecánico hablen el mismo idioma aunque no tengan los mismos conocimientos. Al mismo tiempo, evitan atribuir al taller fallas que ya estaban presentes y contribuyen a que el presupuesto sea más transparente.
El mercado automotor experimenta un gran nivel de ventas en la Argentina. Los patentamientos, según el último reporte de Acara, acumulan 500.089 operaciones, un 60,4% arriba de lo alcanzado en igual período, pero de 2024.Sin embargo, en los últimos dos meses, producto de los cambios en la cotización del dólar y tras un primer semestre en el que el sector ajustó por debajo de la inflación acumulada, los precios sufrieron un importante incremento. Tras una suba cercana al 12% de agosto a octubre, muchas automotrices rediseñan sus estrategias comerciales, donde la financiación juega un rol clave para mantener las ventas.En cuotas y a tasa 0: qué camionetas se consiguen en octubre de 2025Por ello, para octubre Volkswagen comunicó que lanzará una campaña de financiación a tasa 0% para todos los modelos de su gama, con plazos entre 12 y 18 meses y la posibilidad de financiar hasta $20.000.000. Para los modelos de entrada de gama, Polo y el nuevo Tera, se ofrece una tasa 0% fija con un monto de $15.000.000 y un plazo de hasta 18 meses. En el caso de los modelos Nivus, T-Cross, Taos, Virtus y Saveiro el plazo es hasta 12 meses con tasa 0% fija con un monto máximo de $15.000.000. Además, el Vento GLI y el nuevo Tiguan ofrecen un plazo de financiación de hasta 9 meses, también a tasa 0% fija con un monto máximo de $12.000.000.Para el caso de la gama Amarok está disponible una financiación de $20.000.000 a tasa 0% fija y con un plazo de 18 meses. En el caso de la versión Trendline 4x2 se ofrece una financiación a tasa fija 0% a 12 meses con un monto máximo a financiar de $16.000.000.Los precios de Volkswagen para octubre: POLOPolo Track MSI MT: $33.030.200Polo Comfortline 170TSI AT: $38.482.700Polo Highline 170TSI AT: $41.626.100Polo GTS 250TSI AT: $48.517.200VIRTUSVirtus MSI MT: $40.165.400Virtus Trendline 170 TSI AT: $42.395.850Virtus Comfortline MSI MT: $43.257.750Virtus Highline 170TSI AT: $47.075.650Virtus Exclusive 250TSI AT: $53.058.450TERATera Trend MSI MT: $32.323.650Tera Comfort 170TSI AT: $36.553.050Tera High 170TSI AT: $40.114.650Tera Outfit 170TSI AT: $41.116.350NIVUSNivus 170TSI MT: $38.325.300Nivus Trendline 200TSI AT: $40.681.900Nivus Comfortline 200TSI AT: $43.041.150Nivus Highline 200TSI AT: $46.474.450Nivus Outfit 200TSI AT: $47.542.200T-CROSST-Cross Trendline 170TSI: $44.671.350T-Cross Trendline 200TSI AT: $46.970.950T-Cross Comfortline 200TSI AT: $50.803.950T-Cross Highline 200TSI AT: $56.077.150T-Cross Extreme 200TSI AT: $57.486.600TAOSTaos Comfortline 250TSI AT: $52.509.700Taos Highline 250TSI AT: $59.029.250Taos Highline Bi Tono 250TSI AT: $59.548.700VENTOVento GLI 350TSI DSG: $68.033.700TIGUANTiguan Life 350TSI DSG 4x4 MY23/24: $84.847.100Tiguan Life 250TSI DSG: $74.197.000Tiguan R-Line 250TSI DSG: $78.093.400SAVEIROSaveiro Trendline CS MSI MT: $37.923.750Saveiro Comfortline CD MSI MT: $40.443.250Saveiro Extreme CD MSI MT: $44.853.100AMAROK4X2:Trendline TDI MT: $51.773.850Comfortline TDI MT: $57.446.800Comfortline TDI AT: $62.711.600Highline TDI MT: $63.543.650Highline TDI AT: $69.746.550Trendline TDI MT: $59.964.6504X4:Trendline TDI MT: $59.964.650Comfortline V6 AT: $74.461.900Highline V6 AT: $87.297.300Extreme V6 AT: $93.166.550Hero V6 AT: $93.166.550Black Style V6 AT: $93.456.700
Citroën presentó esta semana actualizaciones de su oferta en el país. La marca francesa lanzó en la Argentina cambios para la línea del C3 y Aircross, además de agregar una nueva versión tope de gama a su crossover Basalt para el segmento B. Esta última se trata de la llamada Dark Edition, que llega importada de Brasil con una estética muy particular y se suma a las variantes Live PK, Feel y Shine.Entre los elementos distintivos se destacan las llantas de aleación negras de 16", los pedales con acabado en plateado, los emblemas Dark Edition en los laterales delanteros, el doble chevrón oscurecido y los umbrales de puerta personalizados. Suma, también, un alerón trasero con un filete rojo.En cuotas y a tasa 0: qué camionetas se consiguen en octubre de 2025El interior luce una atmósfera oscurecida, mientras que los asientos destacan por las costuras rojas que marcan un contraste, complementados por alfombras exclusivas y un compartimento de almacenamiento oscuro en el panel central. La selectora presenta un acabado en negro brillante con costuras rojas, mientras que los apoyabrazos en las puertas delanteras ofrecen un tapizado de alta calidad para el conductor.Por otra parte, la central multimedia Connect Touchscreen cuenta con un bisel ultrafino en negro brillante. Mantiene la pantalla de 10,25" compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Complementa esto con más equipamiento: puerto USB Tipo A, toma de 12 V, dos puertos USB Tipo C de carga rápida en la segunda fila, y más. Se presenta en color Sting Gray con techo negro junto con las opciones Negro Perla Nera, Gris Grafito y Gris Artense, esta última con techo negro.A nivel mecánica, esta versión cuenta con el motor turbonaftero T200 de 3 cilindros, 12 válvulas y 1.0 L de cilindrada, que produce 120 CV a 5750 rpm y 200 Nm de par a 1750 rpm (el mismo que equipa la versión Shine), acoplado a una caja automática tipo CVT y la tracción es delantera. Toda la gama mide unos 4352 mm de largo, 1765 mm de ancho y 1593 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2651 mm. A esto se le suma un baúl de 470 litros. El precio sugerido al público es de $36.040.000. Al respecto, la marca del Grupo Stellantis informó que se ofrece una financiación de hasta $15.000.000 con TNA del 0% en hasta 18 meses; también hay una alternativa con Créditos UVA a 24 meses con tasa del 5,9% con una financiación hasta $22.000.000 o $26.000.000 a TNA 14,9% a 36 meses para toda la gama.Otras novedades de CitroënTambién formó parte del paquete de anuncios otro agregado: la versión XTR para los modelos C3 y Aircross (que pasó a identificarse sin el "C3â?³ adelante). Con el objetivo de mostrar un espíritu más aventurero, la compañía francesa presentó el agregado con una nomenclatura inspirada en la denominación anglosajona "eXTReme", utilizada por la marca a comienzos de la década del 2000.En lo que a cambios refiere, ambos modelos exhiben detalles en Light Green, un tono exclusivo que aparece en emblemas y protectores laterales. Este color se combina junto a la carrocería que podrá ser Gris Artense o Blanco Banquise, ambos con combinación bitono negro; o Negro Perla Nera.El conjunto estético se completa con una grilla delantera en negro brillante, retrovisores oscurecidos, doble chevrón frontal en acabado mate y llantas de aleación oscurecidas (de 15" en el C3 XTR y de 17" en el Aircross XTR), acompañadas por neumáticos Pirelli Scorpion de uso mixto para el caso del Aircross XTR.El interior viene con una tapicería diferente para esta versión con costuras en el mencionado color verde en asientos, volante, tablero y paneles de puerta. Ambos modelos continúan con el sistema multimedia Citroën Connect, con pantalla táctil de 10,25â?³. En el caso del C3 XTR, el equipamiento se completa con un puerto USB tipo A y dos puertos USB tipo C para los acompañantes traseros.Las nuevas versiones XTR mantienen la oferta de motorizaciones ya conocidas por el mercado local. El Citroën C3 XTR está equipado con el motor VTi 1.6, que entrega hasta 115 CV y se asocia a una transmisión automática de 6 marchas. Por su parte, el Citroën Aircross XTR está impulsado por el motor Turbo 200 con hasta 120 CV, acoplado a una transmisión automática del tipo CVT con siete marchas. Las nuevas versiones se presentan a la venta en la Argentina con los siguientes montos:Citroën Aircross XTR: $38.600.000Citroën C3 VTi AT XTR: $30.310.000La marca ofrece a través de su brazo financiero la opción de una Tasa Express de $ 15.000.000 con TNA del 0,0% de hasta 18 meses, además de una alternativa con Créditos UVA a 24 meses con Tasa del 5,9%, con una financiación hasta $22.000.000 o $26.000.000 con una TNA del 14,9% a 36 meses para toda la gama.
Elon Musk anuncia un SUV más asequible que busca frenar la caída de ventas y competir con rivales globales.
Citroën se hizo popular por hacer autos baratos y originales. Su posicionamiento dentro de Stellantis busca recuperar esas cualidades con tres modelos que ahora amplían sus versiones en la Argentina
Lo que hasta hace poco parecía un concepto de laboratorio empieza a tomar forma como una alternativa concreta de movilidad. Desde Francia, la empresa emergente Cixi presentó el Vigoz, un triciclo eléctrico de pedaleo asistido que rompe con las categorías conocidas: puede alcanzar los 120 km/h, tiene cabina cerrada, ofrece protección similar a la de un vehículo pequeño, pero se acciona pedaleando. Una rareza que interpela tanto a ciclistas como a automovilistas y que obliga a repensar el modo de circular por las grandes ciudades.En términos prácticos, el Vigoz no es una bicicleta ni una moto, pero tampoco un auto. Su estructura está carrozada, con espacio para un acompañante, algo de carga y una posición de manejo que se acerca más a la de un scooter que a la de una bici urbana.El auto que no sube de precio desde junio y que tampoco lo hará en octubreLo distintivo está en su sistema de propulsión: utiliza el PERS (Pedaling Energy Recovery System), que convierte la energía del pedaleo en electricidad y la transmite a la rueda trasera. El sistema no tiene cadena ni correa, lo que asegura un pedaleo continuo y sin sobresaltos. Interpreta si el usuario quiere acelerar o mantener una velocidad constante, de la misma forma que para hacer marcha atrás se debe pedalear en esa dirección. También incorpora regeneración energética al frenar, lo que prolonga la autonomía y reduce el desgaste mecánico.Cixi presentó el Vigoz, un triciclo eléctrico de pedaleo asistido que puede alcanzar los 120 km/hLa batería de 22 kWh le permite recorrer hasta 160 kilómetros con una sola carga, con un consumo estimado de apenas 13 kWh cada 100 km, según informa la compañía. En cuanto a su tamaño, mide 1,65 metros de alto, lo que le permite convivir con fluidez en el tránsito urbano y también ser visible en rutas o autopistas.El diseño incluye cabina climatizada, cinturones de seguridad de tres puntos, estructura de absorción de impactos y un sistema de inclinación activa en curvas, una solución habitual en vehículos de tres ruedas para compensar la falta de estabilidad en maniobras cerradas. Pensar al Vigoz moviéndose por Buenos Aires despierta una imagen curiosa: un triciclo sorteando colectivos en Avenida del Libertador o pedaleando a fondo por General Paz, mientras los autos intentan entender si se trata de una bici tuneada o un nuevo tipo de scooter. Pero detrás de esa escena simpática, emerge una cuestión concreta: su homologación puede representar una dificultad en otros mercados, incluso si sus dimensiones se asemejan a las de una moto. Al estar carrozado, con habitáculo cerrado y velocidad final elevada, su encuadre normativo resulta complejo, especialmente en países donde aún no existen categorías específicas para vehículos de este tipo.Cixi presentó el Vigoz, un triciclo eléctrico de pedaleo asistido que puede alcanzar los 120 km/hPor el momento, el Vigoz está pensado exclusivamente para el mercado europeo. Ya superó pruebas técnicas exigentes, como la del "alce" â??un test habitual en la industria que evalúa la estabilidad del vehículo ante maniobras bruscas de esquiveâ?? y alcanzó los 100 km/h con el prototipo. Ahora inicia una nueva etapa: combinar la funcionalidad técnica lograda con el diseño final de producción, escalar la fabricación y avanzar en la industrialización del modelo.La comercialización será por suscripción â??no se venderá de forma tradicionalâ?? y el precio se definirá una vez que la compañía tenga detallados todos los costos de producción. Habrá además un beneficio para quienes se sumen temprano al proyecto: un descuento progresivo por fidelidad que reconoce a quienes acompañan la evolución de Cixi, con un 1% acumulativo por cada año de antigüedad en el sistema.En cuanto al uso compartido, el Vigoz contará con conectividad para habilitar claves digitales desde el celular, permitiendo que otras personas accedan al vehículo de forma temporal. Y en lo que refiere a licencias, se exigirá registro de conducir categoría B (auto) en países como Francia y Suiza, aunque en otras jurisdicciones puede combinarse con permisos para motos ligeras, según cada legislación vigente.La empresa Cixi, fundada en 2015, viene trabajando desde hace más de una década en el desarrollo de este modelo. Con sede en Annecy, una ciudad alpina del sureste francés, ya cuenta con más de 90 empleados y una misión clara: repensar la movilidad urbana con una mirada sustentable.
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado
El reglamento de tránsito establece penalizaciones específicas para quienes modifican sus vehículos con detalles no autorizados
Las terminales automotrices produjeron en septiembre 47.108 vehículos en la Argentina durante 22 días hábiles de actividad, según datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa). La cifra representó un incremento del 5,8% frente a agosto, pero se ubicó un 5% por debajo del mismo mes de 2024.El comportamiento estuvo marcado por una fuerte caída interanual en la producción de autos (-20,8%), que fue parcialmente compensada por un aumento del 8,7% en la fabricación de utilitarios. En los últimos tres meses la caída de la producción en su comparación interanual ya es del 35,3%, luego que desde desde abril a junio esta haya crecido un 64,8%.Toyota retomará la producción del Yaris en 2026: qué pasará en la ArgentinaCon los cómputos de septiembre, la industria lleva 379.243 unidades producidas en nueve meses, un 4,6% más que en el mismo período del año pasado. En números absolutos, son 16.810 vehículos adicionales respecto de los 362.433 registrados hasta septiembre de 2024.Exportaciones: mejora mensual, baja interanualEn cuanto a la salida al exterior, se exportaron 26.429 unidades en septiembre. El resultado implicó una suba del 3,6% respecto de agosto, aunque una caída del 17,2% frente al mismo mes de 2024.En el acumulado anual, las exportaciones totalizan 199.811 vehículos, lo que marca una retracción del 9,1% respecto de las 219.844 unidades registradas en los primeros nueve meses del año pasado.Todo esto se da con un panorama en que las ventas a los concesionarios alcanzaron en septiembre 54.267 unidades, un aumento del 4,8% respecto de agosto y del 22% frente a igual mes de 2024. En el acumulado enero-septiembre, las entregas mayoristas suman 455.220 vehículos, lo que refleja un crecimiento del 63,6% frente a las 278.070 unidades registradas en igual período de 2024."El sector continúa manteniendo un balance positivo en lo que va del año. Por un lado, la producción y las ventas al mercado local acumulan un desempeño superior al de 2024. Por otro lado, en el frente externo, las exportaciones registraron una mejora mensual aunque el comportamiento interanual continúa mostrando las dificultades de aumentar los volúmenes de exportaciones y acceder a nuevos mercados, lo que representa un desafío estratégico para una industria con fuerte perfil exportador", señaló Martín Zuppi, presidente de Adefa. En este contexto, Zuppi reiteró la necesidad de una agenda conjunta: "Entre los ejes centrales se destacan la reducción de la carga impositiva tanto a nivel nacional, provincial y municipal para consolidar un entorno más favorable a la inversión y al desarrollo productivo-exportador".
La víctima fue identificada como Manuel Alejandro "M"; se habría disparado a sí mismo
Alejandro Lamas, secretario de la Cámara del Comercio Automotor, afirmó que fue "el mejor septiembre desde que se tiene registro". Leer más
Esto es de interés para aquellos que van a manejar en la capital del país y en la entidad mexiquense este martes
De acuerdo con cifras privadas, los patentamientos se ubicaron en 171.464, 5% más que el mismo mes de 2024 y 2,3% superior a agosto pasado. ¿Cambió la tendencia por el mayor costo de financiación para comprar 0 km?
A través de la Resolución 377/2025, la secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía lanzó un nuevo llamado a terminales e importadores para acceder al cupo de 50.000 vehículos eléctricos e híbridos sin pagar el arancel extrazona, siempre y cuándo cuenten con una serie de condiciones, entre las que se encuentra tener un valor FOB de hasta US$16.000.La medida comenzó este año, cuando el Gobierno buscó promover el ingreso de vehículos electrificados (categoría que contiene tanto a eléctricos como híbridos) sin pagar el arancel extrazona de un 35%, que es aquel que le corresponde a vehículos que lleguen por fuera del Mercosur o de México.Cómo es el nuevo VW Tera y por qué amenaza con ser uno de los más vendidosAl igual que en las primeras licitaciones, además de tener un valor FOB (en su puerto de origen, antes de impuestos) de US$16.000, los modelos que apliquen deberán pesar un mínimo de 400 kilos, tener una potencia máxima superior a los 15 kw (unos 20 CV) y una autonomía superior a los 80 kilómetros. Esto se generó para evitar el ingreso de vehículos eléctricos pequeños que no puedan circular bajo condiciones urbanas tradicionales. Esto permite la llegada de unidades 100% eléctricas, híbridos convencionales, Mild Hybrid (motor a combustión y uno eléctrico auxiliar) e híbridos enchufables.Durante 2025, a partir del Decreto 49/25, se adjudicaron 50.000 vehículos con estas características en dos tandas. Además, según detallaron desde el Gobierno, se espera que para enero de 2026 el total ingresado de las primeras dos convocatorias sea de más de 40.000 unidades. El llamado se realiza con antelación "para que los importadores puedan prever la producción de los autos con el tiempo requerido", según detallaron desde la secretaría. De esta manera, los primeros vehículos híbridos y eléctricos del llamado 2026 podrían ingresar al país en los primeros días del año próximo.La actual convocatoria también incluye una opción para registrarse en lista de espera para importar los vehículos del cupo 2025 que sean desistidos o cuyas condiciones hayan sido incumplidas por los oferentes originales. Este régimen de ingreso de vehículos electrificados se extenderá por cinco años.
El objetivo es fomentar la movilidad sustentable e impulsar una baja del precio de los autos convencionales. Ya hay fecha de cierre para presentar ofertas. Se abrió una subconvocatoria para un remanente de unos 10.000 autos de 2025
En los que va del 2025, la provincia registró un crecimiento significativo en la venta de vehículos. La mayoría de los compradores solo puede alcanzar modelos antiguos y económicos: el cero kilómetro sigue fuera de alcance. Leer más
Los investigadores reconstruyeron la mecánica de los asaltos gracias a videos de redes sociales incorporados a la causa. En esas imágenes se observa cómo un grupo de chicos, todos menores de edad, interceptaban a conductores a punta de pistola, los obligaban a descender y huían con los vehículos. Luego grababan secuencias en autopistas y calles del conurbano, mostrando armas y desafiando a la policía, para subirlas a redes sociales.En la madrugada del viernes, seis allanamientos simultáneos en Avellaneda y Berazategui pusieron fin a una serie de robos violentos que mantenían en alerta a los vecinos del sur del conurbano. Allí fueron detenidos cuatro adolescentes acusados de integrar la llamada "Banda de los Menores", que se jactaba en redes sociales de sus golpes y exhibía armas en videos.Los operativos fueron ordenados por el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil N°1 de Berazategui y ejecutados por personal de la Subdelegación Departamental de Investigaciones (SDDI) local, bajo la coordinación del comisario mayor Daniel Bornaschella, director de la DDI Quilmes.Los detenidos fueron A.A.B., de 13 años; V.M.B., de 15; R.N.F.N, de 17 y J.A.B., de 14. Todos quedaron a disposición de la Fiscalía Penal Juvenil N°1. En tanto, continúan prófugos L.E.R., de 17 y J.E.A., de 17, sobre quienes pesa un pedido de captura activo.Durante los allanamientos, la policía secuestró tres armas de fuego: un revólver calibre 32 largo con pedido de secuestro desde 2006, otro calibre 22 largo y uno calibre 22 corto, ambos sin numeración visible. También hallaron 21 municiones de distintos calibres, $73.000 en efectivo, tres teléfonos celulares, llaves de ignición y tuercas de seguridad de vehículos sustraídos.Además, recuperaron dos autos con pedido de secuestro activo: un Volkswagen T-Cross y un Volkswagen Suran, robados el 9 y el 6 de septiembre en Berazategui y Avellaneda.Uno de los episodios más violentos ocurrió tras el robo de una Toyota Hilux a una mujer, que derivó en una persecución cinematográfica por la autopista y terminó en Puerto Madero. Ese operativo permitió consolidar pruebas sobre la estructura del grupo, que extendía su actividad desde Berazategui hacia Avellaneda y Dock Sud.La investigación comenzó el 9 de septiembre, cuando la SDDI Berazategui detectó una serie de robos a mano armada cometidos por una organización conformada por jóvenes. A partir de entonces, los agentes desplegaron tareas de vigilancia, seguimientos y análisis de redes sociales. Ese material fue clave: en los videos, los adolescentes aparecían manejando autos robados, exhibiendo armas y circulando a toda velocidad en moto por autopistas.Con esas pruebas, el Ministerio Público Fiscal solicitó seis órdenes de allanamiento y detención, que derivaron en el operativo del viernes. Según los investigadores, la banda habría perpetrado al menos cinco robos violentos en Berazategui, Avellaneda y Dock Sud, trasladando los vehículos a galpones y predios de Isla Maciel para ocultarlos.Las autoridades remarcaron que la modalidad delictiva incluía interceptar a conductores a punta de pistola, reducirlos con violencia y huir con los autos, que luego eran utilizados para grabar videos en redes sociales. Esos registros, donde se los ve exhibiendo armas y circulando en los vehículos sustraídos, fueron determinantes para avanzar en la causa.Según fuentes judiciales, la banda no solo robaba para revender: también "enfriaba" los autos en galpones de Isla Maciel y los usaba para grabar videos ostentando armas. En Instagram llegaron a mostrarse a bordo de una Amarok sustraída, lo que reforzó la hipótesis de que buscaban notoriedad tanto como dinero.Por ahora, los cuatro detenidos permanecen bajo custodia judicial, mientras la policía continúa con las diligencias para localizar a los dos prófugos y desarticular por completo la organización.
Hoy, la Argentina cuenta con una oferta cada vez más amplia de vehículos provenientes de China, que abarcan desde SUV hasta pick ups y sedanes, con sistemas tecnológicos que antes se veían solo en Europa o Estados Unidos.
Un simple descuido puede derivar en la alteración de la salud humana
Ángel Gabriel "N" fue llevado ante un juez para definir sus situación jurídica
En la madrugada del viernes, seis allanamientos simultáneos en Avellaneda y Berazategui pusieron fin a una serie de robos violentos que mantenían en alerta a los vecinos del sur del conurbano. Allí fueron detenidos cuatro adolescentes acusados de integrar la llamada "Banda de los Menores", que se jactaba en redes sociales de sus golpes y exhibía armas en videos.Los operativos fueron ordenados por el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil N°1 de Berazategui y ejecutados por personal de la Subdelegación Departamental de Investigaciones (SDDI) local, bajo la coordinación del comisario mayor Daniel Bornaschella, director de la DDI Quilmes.Los detenidos fueron A.A.B., de 13 años; V.M.B., de 15; R.N.F.N, de 17 y J.A.B., de 14. Todos quedaron a disposición de la Fiscalía Penal Juvenil N°1. En tanto, continúan prófugos L.E.R., de 17 y J.E.A., de 17, sobre quienes pesa un pedido de captura activo.Durante los allanamientos, la policía secuestró tres armas de fuego: un revólver calibre 32 largo con pedido de secuestro desde 2006, otro calibre 22 largo y uno calibre 22 corto, ambos sin numeración visible. También hallaron 21 municiones de distintos calibres, $73.000 en efectivo, tres teléfonos celulares, llaves de ignición y tuercas de seguridad de vehículos sustraídos.Además, recuperaron dos autos con pedido de secuestro activo: un Volkswagen T-Cross y un Volkswagen Suran, robados el 9 y el 6 de septiembre en Berazategui y Avellaneda.La investigación comenzó el 9 de septiembre, cuando la SDDI Berazategui detectó una serie de robos a mano armada cometidos por una organización conformada por jóvenes. A partir de entonces, los agentes desplegaron tareas de vigilancia, seguimientos y análisis de redes sociales. Ese material fue clave: en los videos, los adolescentes aparecían manejando autos robados, exhibiendo armas y circulando a toda velocidad en moto por autopistas.Con esas pruebas, el Ministerio Público Fiscal solicitó seis órdenes de allanamiento y detención, que derivaron en el operativo del viernes. Según los investigadores, la banda habría perpetrado al menos cinco robos violentos en Berazategui, Avellaneda y Dock Sud, trasladando los vehículos a galpones y predios de Isla Maciel para ocultarlos.Las autoridades remarcaron que la modalidad delictiva incluía interceptar a conductores a punta de pistola, reducirlos con violencia y huir con los autos, que luego eran utilizados para grabar videos en redes sociales. Esos registros, donde se los ve exhibiendo armas y circulando en los vehículos sustraídos, fueron determinantes para avanzar en la causa.Por ahora, los cuatro detenidos permanecen bajo custodia judicial, mientras la policía continúa con las diligencias para localizar a los dos prófugos y desarticular por completo la organización.
El ambiente festivo se transformó en desorden cuando fallas técnicas y enfrentamientos alteraron la celebración y pusieron en riesgo al equipo del artista
El diseñador argentino Juan Manuel Díaz trabajó en Alfa Romeo y Audi y analiza la moda de autos que aparentan un status superior al real
Este producto ofrece resistencia a vibraciones, alta capacidad de arranque y cero mantenimiento.Está diseñada para vehículos General Motors y otros modelos, optimizando rendimiento y adaptabilidad.
Con una expansión a lo largo de todo el país, la comercialización de vehículos en el segmento de usados registró un nuevo récord
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más. Si se compara con agosto (167.525 unidades) la medición mensual creció 2,29%.