equipo

Fuente: Clarín
13/07/2025 06:36

Red Bull y la caída del castillo de naipes: su fundador murió, su único jefe de equipo fue echado y ahora podría perder a su mejor piloto

El equipo creado en 2005 por el multimillonario austríaco Dietrich Mateschitz logró seis campeonatos de constructores y vio tetracampeones a Sebastian Vettel y Max Verstappen.La repentina salida de Christian Horner abre dos caminos: la continuidad del piloto neerlandés o su irremediable despedida ante la nuevo normativa de 2026.¿Se detendrá la sangría del que fue el mejor equipo de la Fórmula 1?

Fuente: La Nación
12/07/2025 21:18

Real Madrid sigue interesado en Alexis Mac Allister para darle un salto de calidad al equipo

El impacto de la goleada que sufrió en la semifinal del Mundial de Clubes ante Paris Saint-Germain (4-0) retumbó en el ambiente Merengue, que en medio de los primeros pasos que da el ciclo del entrenador Xabi Alonso reflexiona junto con la secretaría técnica qué jugadores (y puestos) necesita para que su estelar conjunto sea todavía más completo. Con una delantera bastante nutrida, ya tiene el nombre deseado para la defensa y desde España aseguran que las charlas internas tienen claro qué mediocampista necesita: se busca efectuar un viejo anhelo de Liverpool, aunque hay varios obstáculos y una aparente única solución.Hace varios mercados de pases se vincula la posible llegada de Alexis Mac Allister a la Casa Blanca. El '10â?² de Liverpool es la obsesión que perdura desde el trabajo futbolístico que se lleva a cabo desde las oficinas del club más ganador y poderoso del mundo. Fundamental para la estructura y estrategia impuesta por Arne Slot, técnico del último campeón de la Premier League, la institución inglesa ya hizo saber cuánto dinero deben poner sobre la mesa para llevárselo.No sólo para Real Madrid: cualquiera que lo desee. Lo tasó en más de â?¬ 100.000.000, una clara exposición acerca de lo esencial que consideran al volante en Anfield. En efecto, prefiere perderse esa cifra millonaria con tal de mantenerlo entre sus filas para pelear todas las competiciones de la nueva temporada. Primera traba para Alonso y Florentino Pérez, el mandamás de los madrileños: si bien es conocida la soltura con la que se mueve la tesorería del Santiago Bernabéu (de hecho, los 45 millones de la moneda europea que gastaron en el joven Franco Mastantuono lo demuestra), creen que es otro número muy alto que, en este momento, no estarían dispuestos a ceder.No porque el hombre, de 26 años, surgido en Argentinos Juniors y con pasado en Boca no lo valga, sino porque son varios los millones que llevan gastados en los últimos años y en este mercado mismo: además del ahora exRiver, están a punto de reactivar la compra del lateral izquierdo portugués Álvaro Carreras, de Benfica, por 50 millones de euros y apuntan al zaguero francés Ibrahima Konaté, también de Liverpool, otro que no les saldría barato).¿Cuál sería la única llave que visualiza Real Madrid para incorporar al campeón del mundo? Desde antes del Mundial de Clubes se rumorea el interés de Arsenal por contar con los servicios de Rodrygo Goes, extremo que no ha sido considerado por Carlo Ancelotti en sus últimos encuentros al mando y que Xabi no tuvo entre sus primeras opciones durante la estadía en Estados Unidos: en seis encuentros, apenas le dio la chance de mostrarse 92 minutos repartidos en tres encuentros (Al-Hilal, Red Bull Salzburgo y Borussia Dortmund).Sin embargo, los "Gunners" -que ofrecerían hasta â?¬ 90.000.000 mientras Madrid también exige 100- no serían los únicos interesados. El propio equipo de Mac Allister habría puesto sus ojos en el brasileño y Bayern Munich sería otro de los que están expectantes del accionar del delantero. Es que no quiere salir de Real Madrid sin la posibilidad de demostrarle al entrenador español que puede confiar en su estilo, pero los medios del país ibérico dicen que ese brazo empieza a torcerse por recomendaciones de su entorno.Empiezan a hacerle ver que su futuro, evidentemente, no está en Madrid y su crecimiento podría impulsarse en otro de esos lugares que también son soñados. Por eso es que la información trascendida habla de una inminente reunión trascendental entre Rodrygo y Alonso. Si en la misma el atacante recibe el pulgar hacia abajo con respecto a la consideración, hablará de que su preferencia pasa por llegar a Arsenal.El partido (y gol) ante Real Madrid, por ChampionsEntonces, la tesorería blanca podría volver a llenarse de múltiples ceros y la incorporación de Alexis no sería tan imposible, al menos desde lo económico. Sin embargo, habrá que ver cuál será la última palabra del propio Liverpool, que no tiene ganas de desmprenderse del talentoso argentino que porta su camiseta número '10â?². En cambio, para Mac Allister, que está muy cómodo en su club, significaría el mayor paso de su carrera.El mercado de pases europeo recién comienza y tiene su final el 31 de agosto. Entre tantos movimientos, Rodrygo puede ser la llave que vista a Alexis Mac Allister de blanco.

Fuente: Infobae
12/07/2025 16:13

Equipos de la Liga MX se unen a las burlas hacia el Escorpión Dorado: "me desperté como a la media noche..."

El comediante mexicano se volvió blanco de burlas y críticas, hasta de los clubes del balompié azteca

Fuente: Infobae
11/07/2025 22:18

Exparticipante del 'Desafíoâ?² cargó contra el capitán del equipo Beta de la edición 2025: "Está enfermo"

Valkyria, ganadora de la edición 2022, se pronunció en redes sociales contra Abrahan y su decisión de enviar a Pineda al Desafío a Muerte, que terminó con su eliminación

Fuente: Infobae
11/07/2025 21:50

Perú fortalece defensa nacional con inversión en vigilancia aérea, sistemas UAV y equipos de última generación

Implementación de drones, sensores especializados y herramientas cartográficas amplía capacidades de respuesta ante emergencias y mejora el reconocimiento territorial en beneficio de la seguridad

Fuente: Infobae
11/07/2025 18:52

Gallos Blancos de Querétaro cambia de dueño, Innovatio Capital adquiere al equipo

Jorge Hank Inzunza vendió el club al grupo encabezado por el empresario, Marc Spiegel

Fuente: Clarín
11/07/2025 07:36

La vuelta de Paredes amplió el abanico de campeones del mundo en Argentina: ya son seis y cuatro están en el mismo equipo

El mediocampista de Boca más Angel Di María en Central son un salto de calidad para la Liga Profesional, que empieza este viernes. Un repaso sobre cómo llegaron.

Fuente: Infobae
11/07/2025 03:53

Trump visitará Texas para reunirse con autoridades locales y equipos de emergencia tras las devastadoras inundaciones

El mandatario republicano describió la catástrofe como un "evento de 100 años que nadie esperaba". Los equipos de emergencia han confirmado al menos 120 fallecidos, incluidos decenas de niños

Fuente: Infobae
10/07/2025 19:13

Equipos de rescate localizan cuerpos debido al olor putrefacto en zonas devastadas por las inundaciones en Texas

Autoridades y voluntarios recorren los sitios afectados utilizando helicópteros, perros y botes, en un esfuerzo contrarreloj para localizar a quienes no han sido encontrados desde el desastre

Fuente: Clarín
10/07/2025 12:36

Felipe Contepomi dio el equipo de Los Pumas para enfrentar a Inglaterra en San Juan: siete cambios, con regresos y caras nuevas

El test match, fundamental pensando en el Mundial 2027, se jugará este sábado.Hay dos modificaciones en la primera línea, regresa Petti a la segunda y otro movimiento en la tercera.Entre los backs, Carreras será el apertura y Benitez Cruz debutará como titular para acompañarlo.

Fuente: La Nación
10/07/2025 11:36

Cambia medio equipo: Felipe Contepomi rediseña para la revancha que quieren tomarse los Pumas

Piernas frescas, experiencia y oportunidades. Si bien el entrenador insiste en que en los Pumas no se prueba, el segundo test de la ventana de julio ante Inglaterra es una buena oportunidad para algunos jugadores de afianzarse en el máximo nivel. La selección argentina presentará siete modificaciones para el encuentro del sábado próximo, desde las 16.40, en el Estadio San Juan del Bicentenario.Dos cambios son obligados: por una conmoción cerebral Rodrigo Isgró no podrá estar en el equipo y su lugar lo ocupará Matías Moroni. Además, Gonzalo Bertranou tampoco estará disponible por una lesión no especificada sufrida en La Plata y lo reemplazará Simón Benítez Cruz, en lo que será su primer test como titular. El medioscrum de 25 años, que ingresó desde el banco de los suplentes ante los British and Irish Lions e Inglaterra, vestirá la camiseta 9, acompañado por Santiago Carreras en la conducción. ¡Los 23 para la revancha en San Juan! ð??¦ð??·#SomosLosPumas pic.twitter.com/xmEKFXokpj— Los Pumas (@lospumas) July 10, 2025Habrá retoques en todas las líneas salvo en la pareja de centros, que repetirán Justo Piccardo y Lucio Cinti. En el pack de forwards regresarán dos experimentados para intentar fortalecer las formaciones fijas, que no dieron garantías en La Plata: la vuelta de Guido Petti es sustancial para la eficacia del line y la de Francisco Gómez Kodela para el scrum. Con 40 años y nueve días el pilar derecho, que se retirará del rugby luego de la ventana de julio, se convertirá en el jugador más longevo de la historia de los Pumas, superando a Agustín Creevy. Volverá a componer la primera línea con Julián Montoya y Thomas Gallo, la que se desempeñó en el Mundial de Francia. Santiago Grondona tendrá su oportunidad en la tercera línea en lugar de Facundo Isa. Pablo Matera disputará su partido internacional N° 111 y superará a Creevy como el jugador con más presencias en la historia de los Pumas. Se ubicará como octavo, un rol que supo ocupar en los últimos años de la selección y en su club, MIE Honda Heat. Luego de un debut irregular, Contepomi le dio la confianza a Benjamín Elizalde y también a Ignacio Mendy, de buen rendimiento en la victoria contra los British and Irish Lions. La inexperiencia del banco de suplentes es uno de los interrogantes para buscar cerrar el partido ante un rival con oficio como es Inglaterra. Cinco de los ocho jugadores suman menos de tres caps, mientras que Mayco Vivas y Lucas Paulos no atraviesan un buen presente. Benjamín Grondona, hermano de Santiago, con actualidad en Bristol Bears y Agustín Moyano, de Dogos XV, esperan su debut con la selección mayor. Dos jugadores que representan modelos distintos en su desarrollo profesional: Grondona prácticamente no jugó en el Super Rugby Américas y decidió emigrar de chico a Inglaterra; Moyano fue el medioscrum titular de Dogos XV en las últimas tres temporadas. El entrenador siempre dejó en claro que cada jugador con pasaporte al día tiene chances de ser convocado. Por cuarta vez en su ciclo, Contepomi ubicará seis forwards entre los reservas. La polifuncionalidad de Moroni, Cinti y Carreras le permitirá rotar puestos ante cualquier eventualidad. La batalla física de los forwards será decisiva para dominar el encuentro y con ese jugador extra intentará imponerse con los delanteros. Para derrotar a un equipo granítico como el inglés los Pumas tienen que empezar a ganar esa pulseada. La formación de los PumasArgentina: Benjamín Elizalde; Matías Moroni, Lucio Cinti, Justo Piccardo e Ignacio Mendy; Santiago Carreras y Simón Benítez Cruz; Juan Martín González, Santiago Grondona y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Guido Petti; Francisco Gómez Kodela, Julián Montoya (capitán) y Thomas Gallo.Suplentes: Nicolás Roger, Agustín Moyano, Benjamín Grondona, Facundo Isa, Lucas Paulos, Pedro Delgado, Mayco Vivas y Bautista Bernasconi.Entrenador: Felipe Contepomi.

Fuente: Clarín
09/07/2025 13:36

Alex Woiski, nuevo refuerzo de River: quién es el europibe español de 19 años que se suma al equipo de Gallardo y llega libre desde Mallorca

El Muñeco lo viene siguiendo desde hace rato y dio el ok para su arribo.Nació en Palma de Mallorca pero es hijo de una marplatense y se siente argentino.Jugó en la Sub 20 de Diego Placente, es un mediapunta derecho y tiene mucho gol.

Fuente: La Nación
09/07/2025 13:00

Quién es Tomás Chapero, el argentino que fue elegido por un equipo de la Liga de Desarrollo de la NBA

Se trata de una buena señal, de un guiño de la NBA para el básquetbol de estas tierras. Aunque claro, la moderación es necesaria en este anuncio realizado por la mejor liga del mundo. El argentino Tomás Chapero fue seleccionado en el puesto 13 por Grand Rapids Gold, el equipo filial de Denver Nuggets, en el draft de a liga de desarrollo del certamen estadounidense (G-League). Y la realidad es que dar un paso al show principal es una empresa demasiado compleja.El ala pivote de Obras Sanitarias, de 24 años, fue seleccionado junto con otros 16 jugadores de 15 países como parte del Draft Internacional de la NBA G-League 2025-26. El sitio oficial de la liga anunció que seis de estos jugadores son prospectos elegibles para el Draft de la NBA del año próximo, "con la capacidad de declararse para el Draft de la NBA desde 2026 hasta 2028â?³. Vale aclarar que el jugador santafecino ya no se encuentra en esa categoría de elección.El sistema de selección de jóvenes talentos, que comenzó en 2023 como parte del nuevo convenio colectivo de la NBA, otorga a los equipos de la G-League los derechos sobre estos jugadores durante dos temporadas, sin exigir su ingreso inmediato al Draft de la NBA. Esta lotería, al igual que las anteriores, se realizó de manera virtual y constó de una sola ronda.Entre los jugadores elegibles estaba Chapero, que completó su primera temporada con Obras en la Liga Nacional. Durante 2024-25, el ala pivote de 2.08 metros, participó en 42 partidos y promedió 7,4 puntos y 3,4 rebotes. Además, el ex jugador de Bahía Basket fue convocado por Pablo Prigioni para integrar la preselección argentina que comenzará a entrenarse en Madrid, a fines de este mes, como preparación para la AmeriCup.No es la primera vez que un jugador argentino participa de partido de la Liga de Desarrollo de la NBA, ya que Fabricio Vay estuvo en Iowa Wolves; en ese momento tenía el nombre de Energy y el cordobés jugó en la temporada 2007/08, la primera del equipo en el torneo. Además, Patricio Garino en la temporada 16/17, estuvo en Austin Spurs, luego de haber realizado la pretemporada con San Antonio. En la G-League disputó 49 encuentros y promedió 11.2 puntos, 3.4 rebotes, 2 asistencias y 1.5 robos. También Nicolás Brussino pasó por esa instancia y jugó en dos temporadas distintas, asignado primero por Dallas Mavericks a Texas Legends en 2016/17, y por Atlanta Hawks a Erie BayHawks en 2017/18. El último argentino que pasó por la Liga de Desarrollo, fue el cordobés Leandro Bolmaro, que estuvo en Iowa Wolves, en la temporada 21/22 y jugó en Salt Lake City Stars en 22/23."Ser elegido por un equipo de G League me produce una inmensa alegría. Es estar a un paso de la NBA, una locura increíble. Aún no lo puedo creer, me emociona mucho. Siento felicidad también por todos mis familiares, que siempre estuvieron apoyándome y en todo momento me alentaron para que siga adelante. Le dediqué horas y horas de trabajo y esfuerzo al básquet y me acompañaron para que nunca me rinda", dijo Chapero en el sitio de la Liga Nacional.Además, Chapero describió la influencia de su paso por Obras para poder acceder a la G-League de la NBA. "Con Obras estoy totalmente agradecido. Para mí significó muchísimo todo lo que hizo el club por mí. El haberme dado la oportunidad de llegar en 2024 para jugar los playoffs contra Platense, después haberme dicho que me quedara un año másâ?¦ estoy muy feliz de haber pasado por acá. Y lo más importante es que me llevo buenas relaciones en todos los lugares del club, con todos los que hacen el día a día. Dentro y fuera de la cancha".

Fuente: Infobae
09/07/2025 11:19

Olivia Rodrigo pagó por la terapia de todo su equipo durante su gira

La cantante apostó por el acompañamiento psicológico profesional para sus colaboradores de "Guts World Tour"

Fuente: Clarín
09/07/2025 09:36

Comenzó a los 17 años con un equipo prestado y se transformó en uno de los pioneros de una tecnología que crece en Argentina

Luciano Toldo, protagonista de la evolución ocurrida en la confección del silo, cuenta sus vivencias siendo testigo de cómo esta técnica revolucionó la producción de leche y de carne en nuestro país.

Fuente: La Nación
09/07/2025 01:00

Una participante de La Voz 2025 tuvo que pedirle ayuda a su abuela para elegir equipo

Desde su estreno en la pantalla de Telefe, La Voz 2025 logró conquistar a la audiencia gracias al talento de los distintos participantes y las historias de vida que cada uno comparte; y Avril Areste no fue la excepción. La joven de Ciudad Evita deslumbró con su performance a Lali, Luck Ra, Ale, Juliana y La Sole. Se lució al cantar "Querida yo", de Yami Safdie, y logró que todos apretaran el botón rojo y giraran sus sillas. Sin embargo, al momento de elegir con qué team se quedaba, le pidió ayuda a su abuela Diana, que estaba sentada como espectadora en el público. "Abuela, la, la la", así alentó el jurado de La Voz a un familiar de una participanteAl terminar su performance, la joven contó que su abuela fue fundamental en su camino como cantante y agregó: "Me crio con Whitney Houston, con Mariah Carey". Aquel recorrido fue muy bueno, ya que recibió muy buen feedback de todos los coaches, pero en especial de Soledad Pastorutti, que fue la primera en presionar el botón rojo. La cantante la elogió por su tono y timbre de voz: "Vos decís esto de tu abuela y trajiste en tu voz toda tu familia, toda tu historia. Eso es maravilloso porque este programa es de empatía, familia y música. Vos hiciste todo eso en tu performance". "Abuela dígale que se venga con los Miranda", dijo Ale en ese momento, para competir con sus compañeros. "Yo quiero una abuela aparte, por favor", comentó Lali. "Abuela, ¿querés venir? ¡Que venga la abuela!", pidió Luck Ra. Así fue que, ante las dudas de Avril sobre por qué equipo jugársela y por pedido de jurado, Diana bajó de la tribuna. En medio de aplausos y risas, la señora saludó a los coaches y ayudó a su nieta a tomar la gran decisión. Antes de anunciarlo, ambas empezaron a charlar en voz baja, mientras el público gritaba distintos nombres y pedía por los diferentes teams. Incluso, la madre de la participante exclamó: "¡lLa Sole, hija!". No obstante, nadie pidió por Luck Ra. El cantante notó la situación y bromeó con su falta de apoyo: "¡Alguien que le grite mi nombre!"."Creo que ya tengo una decisión... Luck Ra", gritó la participante. Rápidamente, el intérprete de "Hola perdida" corrió hacia ellas y, primero, abrazó a Diana y, luego, a Avril. "Pensé que no me ibas a elegir, me sorprendiste", le dijo. Finalmente, la abuela reveló que era cordobesa, al igual que él. Al enterarse, los tres se rieron a carcajadas.

Fuente: Infobae
08/07/2025 22:21

EN VIVO: 'MasterChef Celebrity' tendrá prueba por equipos y un sobre misterioso que podría cambiarlo todo el 8 de julio

Los participantes buscarán llevarse los pines de inmunidad en una prueba de alta tensión y un jurado cada vez más exigente con los famosos

Fuente: La Nación
08/07/2025 20:00

La particularidad de João Pedro: le marcó dos goles a su ex equipo y debutó en Chelsea ¡hace cuatro días!

Chelsea derrotó 2 a 0 a Fluminense en la primera de las semifinales del Mundial de Clubes. Los ingleses impusieron su jerarquía en el estadio Met Life de New Jersey y y se quedaron con el primer pasaje a la final. Los dos tantos de los Blues de Londres los marcó el mismo futbolista, que tiene una gran particularidad: João Pedro se formó en el equipo carioca, donde debutó en 2019, y al año siguiente comenzó su periplo europeo por equipos de la Premier League... hasta llegar a Stamford Bridge, hace tan solo seis días.Fueron dos golazos los que marcó el jugador de 23 años nacido en Riberão Preto, Brasil. El primero llegó a los 18 de la primera parte. Pedro Neto armó una gran acción individual por izquierda, a puro amague, frente a Ignácio. El portugués envió un centro que fue rechazado al borde del área grande. Y recibió João Pedro, que se acomodó y sacó un derechazo impresionante al segundo palo para poner el 1 a 0. Un festejo tibio que incluyó pedido de perdón para el público del Tricolor, que se encontraba detrás de ese arco.¡¡GOLAZO Y LEY DEL EX EN NUEVA JERSEY!! Joao Pedro la clavó en el ángulo y puso el 1-0 del Chelsea ante Fluminense.ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/vlCUJsdHuM— SportsCenter (@SC_ESPN) July 8, 2025La segunda conquista fue a los 11 de la etapa final. Enzo Fernández tomó la pelota en el mediocampo y comenzó el contraataque con un lindo pase con el borde externo del pie derecho para la escapada del brasileño. Cuando João Pedro tomó el balón, ingresó en el área, enganchó hacia el medio y sacudió un derechazo a toda potencia. La pelota dio en la parte baja del travesaño y entró para el 2 a 0. Nuevamente, celebración con pedido de disculpas, pero esta vez, con una sonrisa.¡OTRA VEZ VOS! CONTRA LETAL DEL CHELSEA Y OTRO GOLAZO DE JOAO PEDRO PARA EL 2-0 ANTE FLUMINENSE.ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/3eRmVfuA5p— SportsCenter (@SC_ESPN) July 8, 2025La historia de João Pedro es muy particular. Debutó en Fluminense el 24 de marzo de 2019. Entró como suplente en un clásico frente a Flamengo correspondiente al campeonato Carioca, en el que el Flu se impuso por 3 a 2, pero el joven futbolista marcó en su presentación a pesar de la derrota. En el equipo de Río de Janeiro jugó 36 partidos y anotó 10 tantos. Sin embargo, vale destacar que incluso antes de su debut en primera división, Watford había comprado su ficha en 11 millones y medio de euros, aunque recién arribó al equipo inglés en 2020. En las Avispas tuvo un gran paso: hizo 24 goles en 109 partidos, y esto le significó el traspaso a Brighton, en mayo de 2023 por un total de 34 millones de euros. Allí también fue una pieza fundamental. Convirtió 30 goles en 70 partidos. Hace seis días, el 2 de julio, se anunció su traspaso a Chelsea, que lo presentó como refuerzo y con un contrato hasta 2033.Su actual entrenador en el equipo de Londres, Enzo Maresca, lo conocía de su paso por Brighton. y es por eso que desde Stamford Bridgde desembolsaron casi 70 millones de euros por su ficha y debutó el último viernes en la victoria de los ingleses por 2 a 1 frente a Palmeiras por los cuartos de final del Mundial de Clubes. João Pedro ingresó a los nueve de la segunda parte en lugar de Liam Delap. Las vueltas de la vida y del fútbol hicieron que el brasileño tenga que jugar su segundo encuentro con los Blues frente a su exclub y anotarle dos goles que le sirvieron a Chelsea para convertirse en el primer finalista del Mundial de Clubes.

Fuente: La Nación
08/07/2025 17:00

Un equipo argentino fue seleccionado por la NASA para un desafío de reciclaje en la Luna

Un equipo argentino de la empresa Benito Roggio ambiental (BRa) fue seleccionado por la NASA como uno de los ganadores del Luna Recycle Challenge, una competencia internacional que busca ideas innovadoras para el manejo de residuos en misiones espaciales de larga duración.El desafío forma parte del programa Artemis, la iniciativa con la que la NASA planea volver a llevar seres humanos a la Luna, establecer allí una base sostenible y preparar futuras misiones a Marte.El equipo NBRaINS, conformado por profesionales de distintas disciplinas dentro de BRa, fue uno de los 17 proyectos seleccionados entre más de 1200 presentaciones de 86 países, y el único representante argentino. Solo cuatro de los elegidos fueron internacionales; los otros trece pertenecen a equipos de Estados Unidos.La propuesta argentina se destacó en la categoría "Prototipo" por el desarrollo de un sistema que permite reciclar polietileno y guantes de nitrilo (NBR), transformándolos en filamentos para impresoras 3D. Estos materiales podrían ser utilizados para fabricar herramientas u objetos en una base lunar, aportando a la sostenibilidad de las misiones."La participación en el Luna Recycle Challenge representa un desafío que trasciende los límites de lo conocido, impulsando a la compañía a enfrentar con conocimiento los desafíos ambientales en todos los entornos", destacó Héctor Carminatti, gerente general de BRa.Ciencia aplicadaBenito Roggio ambiental fue la primera empresa de servicios ambientales en la Argentina en contar con un área propia de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), creada hace más de diez años. Desde entonces, impulsa soluciones basadas en ciencia para optimizar la gestión de residuos, aportando valor a sus operaciones.La compañía es líder regional en soluciones para una economía circular, y opera a través de sus empresas Cliba, Tecsan y Envairo, con presencia en la Argentina y Uruguay. Cada año, recolecta más de 750.000 toneladas de residuos sólidos urbanos, trata más de 5 millones de toneladas y genera energía verde para más de 17.000 hogares mediante biogás. También produce más de 165.000 toneladas de compost y material bioestabilizado a partir de residuos orgánicos.

Fuente: Infobae
08/07/2025 11:29

Jorge Ponce explica cómo se ha enfrentado el equipo de 'La Revuelta' a la petición de RTVE: "Lo que estamos haciendo se va a repartir en otra línea temporal"

El director del espacio televisivo ha contado con pelos y señales cuál ha sido la estrategia profesional para sacar adelante el programa durante estas últimas semanas de emisión

Fuente: Infobae
08/07/2025 10:24

Esta es la conmovedora historia de vida de Julio, capitán del equipo Omega, del 'Desafío Siglo XXI': "En mi casa no hay luz, esto es un palacio para mí"

El participante conmovió a sus compañeros y a la audiencia al revelar que en su casa no hay electricidad y que debe cargar su celular donde una vecina

Fuente: Clarín
07/07/2025 21:18

La de decepción de Felipe Melo con Boca en el Mundial de Clubes: "No se puede empatar con un equipo al que le metieron 16 goles en dos partidos"

El brasileño, reconocido fanático del Xeneize, fue duro sobre el rendimiento del Xeneize en el Mundial de Clubes.

Fuente: Infobae
07/07/2025 13:23

Hombre con un rifle y equipo táctico fue abatido tras disparar contra agentes federales en la frontera con México

Oficiales de la Patrulla Fronteriza y la policía local mataron al hombre armado que abrió fuego en la entrada del anexo del sector ubicado en McAllen, Texas

Fuente: Infobae
07/07/2025 00:01

Una bodega emblemática de la Argentina suma a un referente joven a su equipo enológico

La designación de un profesional reconocido por su mirada innovadora señala un momento de transición que combina tradición y nuevas generaciones en la industria del vino

Fuente: Perfil
06/07/2025 12:00

Inundaciones en Texas: todo es dolor, lágrimas, y el incansable trajinar de los equipos de rescate

El número de muertos confirmados pasó el medio centenar, mientras bomberos, policías y socorristas recorren zonas que estuvieron anegadas en busca de sobrevivientes, pero el paso de las horas solo agrega un panorama más sombrío. Leer más

Fuente: Clarín
06/07/2025 11:00

Un equipo de investigadores dice haber localizado en un túnel el mítico Tren del Oro nazi

Según relatos estaba cargado con inmensas riquezas saqueadas en toda Europa.Afirman haber localizado "tres vagones de grandes dimensiones" ocultos dentro de un túnel que no ha sido explorado en los últimos 80 años.

Fuente: La Nación
05/07/2025 22:18

Los Pumas y la pareja de medios: Contepomi no encontró soluciones en un área clave para el equipo

Lo viejo no siempre funciona. Ante Inglaterra, Los Pumas volvieron a sufrir problemas en la generación de juego que parecían haberse disipado en el último tramo del 2024 y en la victoria ante los British and Irish Lions, hace dos semanas. Fallas en el traslado, errores conceptuales por donde encontrar los caminos y un total de 21 pérdidas, un número contundente para un encuentro de esta envergadura. En su regreso a la conducción, Gonzalo Bertranou y Santiago Carreras evidenciaron la falta de ritmo de juego en esos puestos en la caída ante la Rosa por 35-12.Fue precisamente en el Estadio UNO Jorge Luis Hirschi de La Plata el escenario en el que se habían desempeñado por última vez juntos con la 9 y la 10 de los Pumas, con una derrota ante los Wallabies que, si bien fue sobre el final del partido, fue deslucida en cuanto al juego en una tarde ventosa y fría. Erráticos en la toma de decisiones para encontrar los caminos cuando el equipo cobró impulso en el primer tiempo y desconcertados en la segunda mitad, al igual que sus compañeros. El primer try del segundo tiempo resultó ser un puñal para la selección nacional, que volvió a mostrar su peor cara. Descoordinados, ambos estuvieron a otro ritmo del equipo en la primera etapa: a Bertranou le costó sacar rápido la pelota de los rucks y algunos pases provocaron pérdidas de pelota. Carreras mostró destellos de su calidad, pero lo agarraron con la pelota en la mano en más de una oportunidad y sufrió la falta de ritmo en ese puesto: con cinco pérdidas, fue el que más sufrió en la tarde platense. Si bien ejecutó kicks estratégicos positivos, le faltó precisión en las patadas tácticas; la contracara fue George Ford, clínico en cada ejecución y siempre con un tiempo de más para analizar el panorama, leer la cancha y elegir la mejor opción. Claro, el 10 inglés fue elegido como el mejor apertura de la temporada de la Premiership y Carreras como el mejor fullback, tras su extraordinaria campaña en Gloucester. "Pienso que George debería estar en Australia con los Lions, pero estoy feliz de que esté acá con nosotros", destacó Steve Borthwick en conferencia de prensa sobre el jugador de 32 años, que alcanzó los 100 caps internacional y acertó otro drop importante para inaugurar el tanteador. A poco más de dos años para la Copa del Mundo de Australia, Felipe Contepomi busca soluciones en la gestación de juego, un sector fundamental para llevar a cabo el sistema. Gonzalo García y Tomás Albornoz dieron un paso al frente y se adueñaron de la 9 y la 10. El entrenador explicó que ambos descansarán en toda la ventana de julio y regresarían para el Rugby Championship: "Vienen de no tener vacaciones el año pasado y no tuvieron ninguna pausa en el año. Tuvieron lesiones y, si jugaron menos tiempo, lo hicieron por lesiones, no por descanso, en comparación con los jugadores de la Premiership, que descansaron en febrero. Tratamos de que los que no tuvieron vacaciones tengan un descanso, de cuidar al jugador, sabiendo que los clubes son los que les pagan el sueldo y no van a darles un break sin rugby", aclaró ante la consulta de LA NACION. Con 31 años, Bertranou tiene edad para llegar bien al Mundial, pero su actualidad y sus últimos rendimientos en la selección lo pueden relegar. Se desempeña en Rugby FC Los Ángeles, en la Major League Rugby, una liga de menor relieve y eso también le juega en contra. Desde la Copa del Mundo de Francia 2023 no es el mismo que supo adueñarse de la 9 en el 2018. Argentina carece de medioscrums en clubes de elite y eso es parte del problema. Simón Benítez Cruz, de 25 años, ingresó 31 minutos y le imprimió otro ritmo al equipo, con rucks rápidos y secuencias más largas. Así llegó el segundo try, con una gestación extraordinaria que definió Pedro Rubiolo. También tuvo su estreno como apertura Nicolás Roger, formado en Tucumán Lawn Tennis y compañero de Benítez Cruz en Tarucas. Ingresó 19 minutos con el partido roto, pero no desentonó: "Hace un año no me imaginaba estar acá, siempre viví el momento en el lugar que me tocó. Me preparé de la mejor manera, siempre me preparé para esto. Ahora que me llegó la oportunidad quiero aprovecharla de la mejor manera", expresó después del partido.Contepomi valoró la producción de los nuevos, que sumaron su primer cap y buscarán, con sus rendimientos en la selección, dar un salto a nivel club. "Han tenido un buen partido, más allá del contexto. Está bueno que experimenten lo que es el más alto nivel profesional".Para la semana que viene se sumará al plantel Gerónimo Prisciantelli, que se recuperó de un desgarro y estaría a disposición de Felipe Contepomi. Una buena alternativa para la gestación de juego y para ayudar a Carreras en los relanzamientos: Benjamín Elizalde tiene otro perfil de ese co-conductor que pretende el entrenador para ejecutar su idea y encontrar las conexiones que le dieron un salto de calidad al juego de los Pumas, que en La Plata brilló por su ausencia. Compacto de la caída de los PumasaSíntesis de Argentina 12 vs. Inglaterra 35Argentina: Benjamín Elizalde; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Justo Piccardo y Santiago Cordero; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Juan Martín González, Facundo Isa y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Lucas Paulos; Pedro Delgado, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.Cambios: ST, 4 minutos, Thomas Gallo por Vivas y Francisco Coria Marchetti por Delgado; 8, Joaquín Moro por Isa y Simón Benítez Cruz por Bertranou; 16, Santiago Grondona por Paulos; 20, Nicolás Roger por Elizalde; 21, Matías Moroni por Cordero, y 31, Bautista Bernasconi por Montoya. Entrenador: Felipe Contepomi.Inglaterra: Freddie Steward; Tom Roebuck, Henry Slade, Seb Atkinson A y Will Muir; George Ford (cocapitán) y Ben Spencer; Sam Underhill, Tom Willis y Ben Curry; Alex Coles A y Charlie Ewels; Joe Heyes, Jamie George (cocapitán) y Fin Baxter.Cambios: ST, 10 minutos, Chandler Cunningham-South por Ewels (temporario); 16, Bevan Rodd por Baxter, Asher Opoku-Fordjour por Hayes y Jacques van Poortvliet por Spencer; 20, Alex Dombrandt por Willis y Cadan Murley por Atkinson (temporario); 21, Guy Pepper por Underhill; 31, Murley por Muir, y 35, Cunningham-South por Curry y Theo Dan por George.Entrenador: Steve Borthwick.Primer tiempo: 19 minutos, drop de Ford (I). Amonestados: 15, Coles (I), y 21, Atkinson (I). Resultado parcial: Argentina 0 vs. Inglaterra 3.Segundo tiempo: 1 minuto, try de Roebuck (I); 5, gol de Ford por try de Steward (I); 9, gol de Ford por try de Roebuck (I); 12, try de Matera (A); 20, gol de Carreras por try de Rubiolo (A); 23, penal de Ford (I); 28, penal de Ford (I), y 33, gol de Ford por try de Murley (I). Resultado parcial: Argentina 12 vs. Inglaterra 32.Árbitro: Angus Gardner (Australia).Estadio: Uno Jorge Luis Hirschi, de Estudiantes de La Plata.

Fuente: Ámbito
05/07/2025 16:52

Los Pumas reciben a Inglaterra en un partido clave en La Plata: hora, transmisión y equipos confirmados

Con gran expectativa el conjunto argentino busca un triunfo importante. El historial todavía le es favorable a los ingleses.

Fuente: Ámbito
05/07/2025 16:51

El equipo del momento: PSG superó una batalla de candidatos y está en semis del Mundial de Clubes

En Atlanta, el campeón de Europa superó 2-0 a Bayern Múnich pese a tener dos hombres menos y a que, por momentos, se vio superado. Ahora espera por Real Madrid o Borussia Dortmund.

Fuente: Clarín
05/07/2025 05:36

Pablo Matera, a corazón abierto: "Los Pumas tienen hoy una mentalidad diferente: el equipo quiere ganar y confía en que la forma de ganar es seguir creciendo"

El tercera línea, de 31 años, llegará esta tarde a las 110 presencias con Los Pumas y alcanzará el récord de Creevy. Habló con Clarín de su carrera, la vida en Japón y de su intimidad.Y también de las viejas expresiones en Twitter que lo condenaron y el fallido homenaje a Maradona.

Fuente: Ámbito
04/07/2025 21:18

El otro triunfo de Fluminense: los millones que agrandan la brecha con los equipos argentinos

Tras haber alcanzado las semifinales, el elenco carioca se garantizó u$s 60 millones de premio, más del triple de lo que ganó por la Libertadores 2023. Boca y River percibieron casi un cuarto de eso.

Fuente: Clarín
04/07/2025 13:00

Flavio Briatore mueve piezas en Alpine: quién es Steve Nielsen, el nuevo Director General del equipo de Franco Colapinto

Fue anunciado en medio del Gran Premio que se corre en tierra británica.Asumirá dentro de dos meses y tendrá un rol clave en la escudería.Llegó a la Fórmula 1 en forma insólita: manejaba el camión de una empresa de catering.

Fuente: Clarín
04/07/2025 05:00

Damián Ayude, DT de San Lorenzo y obsesionado por el fútbol: "Yo no soy Klopp ni Mourinho, pero si damos el 110% nos vamos a convertir en un equipo peligroso"

"Es el mayor desafío de mi carrera como entrenador", dice el flamante y poco conocido técnico del Ciclón. Avisa: "En el fútbol argentino no se puede ni pestañar, si te dormís un segundo corrés abajo de tu arco".Y recuerda su paso por las juveniles de la Argentina: "Julián Alvarez te destripa".

Fuente: Infobae
03/07/2025 23:22

Mónica Delta es denunciada penalmente por Juan José Santiváñez: exministro acusa a la periodista y su equipo de 'reglaje'

Conductora de televisión consideró que el funcionario pretende intimidar y amedrentar las libertades. "No es la primera vez en el gobierno de Dina Boluarte", destacó

Fuente: Infobae
03/07/2025 23:15

Condenan a exjugador de la NBA por abusar de una mujer alcoholizada en una fiesta del equipo

La denunciante testificó ante un jurado de Oregon que despertó durante el ataque y no pudo moverse, mientras la fiscalía presentó imágenes que respaldan su versión

Fuente: Clarín
03/07/2025 21:00

Los Pumas vs Inglaterra: Contepomi ya tiene el equipo, Matera alcanzará un récord y habrá un regreso y varios debut

Juegan en La Plata este sábado.El tercera línea alcanzará a Creevy con 110 caps en el Seleccionado.Facundo Isa será titular tras un año ausente y Benjamín Elizalde tendrá su primera presencia.

Fuente: Infobae
03/07/2025 19:05

EN VIVO: 'MasterChef Celebrity Colombia' traerá una prueba por equipos fundamental el 3 de julio

Los famosos tendrán que volver a trabajar colectivamente en un nuevo desafío que le dará la primera chance a los delantales negros de salvarse de la eliminación

Fuente: La Nación
03/07/2025 17:36

El desafío de Estevao, delantero estrella de Palmeiras, contra Chelsea, su futuro equipo

Sin tres de sus cuatro defensores titulares y con la joya brasileña Estevao desafiando al que será su próximo equipo, el Palmeiras intentará batir al Chelsea este viernes, en Filadelfia, para avanzar a semifinales del Mundial de Clubes. El encuentro se disputará desde las 22 hora argentina y contará en sus filas con Agustín Giay, lateral derecho argentino que está muy instalado en el conjunto verde luego de haber llegado hace un par de temporadas de San Lorenzo.Estevao, la última perla de la incombustible cantera de Brasil ha reconocido su "ansiedad" por unirse a los londinenses -que lo ficharon por más de 60 millones de dólares el año pasado, incluidos bonos- una vez termine el renovado torneo de la FIFA. Pero antes deberá comandar el ataque paulista en el duelo de cuartos de final en el estadio Lincoln Financial Field, adonde los jugadores de Abel Ferreira llegan con una zaga muy tocada para hacer frente a uno de los equipos más goleadores del torneo. Cuando un equipo juega y le convierte a otro con el que ya actuó, se le denomina "Ley del ex", en la jerga futbolera. En este caso, de darse, se tratará de una ley diferente.Todos los ojos estarán pendientes del desequilibrante atacante de 18 años, que ha tenido un crecimiento vertiginoso en el fútbol, vistiendo ya la camiseta de los pentacampeones del mundo en cinco ocasiones y destacándose en este Mundial de Clubes. El vencedor de la pugna entre brasileños e ingleses se enfrentará en semis al Fluminense carioca o Al Hilal saudí, que abren los cuartos el viernes en Orlando desde las 16 de nuestro país. Los Blues contrataron a Estevao, considerado el mayor talento brasileño desde Neymar, antes de que cumpliera la mayoría de edad, en una muestra más de la voracidad europea por garantizarse a las estrellas del futuro. Algo muy parecido a lo que acaba de suceder con Real Madrid y Franco Mastantuono, delantero de River, que recién cumplirá 18 años el 14 de agosto próximo. Desde entonces, siempre se habla de su aterrizaje en Stamford Bridge. Y el propio jugador, todavía con cuerpo y hablar adolescentes, ha reconocido la dificultad de mantenerse concentrado antes de cruzar el Atlántico."Es un sueño que voy a cumplir, pero sé que tengo que enfocarme aquí, trabajar, no es fácil. Cuanto más se acerca el momento, la ansiedad más golpea", dijo recientemente el juvenil, que puede jugar por las bandas o el centro del ataque. Defendido por Ferreira, artífice del gran andar del Palmeiras, con dos Copas Libertadores ganadas en los últimos cinco años (2020 y 2021), Estevao debe liderar el ataque de un Verdao con sed de desquite."Es perfectamente normal sentir ansiedad, tener un sueño y sentir que se va a cumplir", afirmó el DT de Palmeiras. Chelsea venció 2-1 en la prórroga a los brasileños en la final del Mundial de Clubes de 2021, disputada en febrero de 2022, cuando el torneo se jugaba apenas con siete equipos, frente a los 32 actuales.La victoria de Palmeiras ante BotafogoAquella fue la final más reñida de los últimos años en el certamen entre equipos de Europa y Sudamérica, que no conquista el título desde que Corinthians, gran rival palmeirense, derrotó 1-0 precisamente al Chelsea en 2012.El duelo en la casa de los Philadelphia Eagles del football americano no luce sencillo para Palmeiras, que accedió a la etapa de los ocho mejores tras vencer en el alargue 1-0 al Botafogo en unos octavos brasileños. Además de la diferencia de poder adquisitivo, Palmeiras no contará con tres defensores titulares: el capitán y central paraguayo Gustavo Gómez, el lateral uruguayo Joaquín Piquerez y el zaguero brasileño Murilo. El primero fue expulsado contra los cariocas, el segundo acumuló amarillas y el tercero está lesionado, por lo que Ferreira deberá rearmar su zaga ante un rival que viene de eliminar con goleada 4-1 al Benfica de Ángel Di María y que ha anotado diez goles en cuatro juegos. El único titular de la defensa será el mencionado Agustín Giay como lateral derecho.Además, los campeones de la Conference League contarán con el retorno del atacante senegalés Nicolas Jackson, quien ya cumplió una suspensión de dos fechas, y con su flamante refuerzo, el delantero brasileño Joao Pedro. Sin embargo, Enzo Maresca sufrirá una baja sensible en el medio campo, la del ecuatoriano Moisés Caicedo, suspendido por acumulación de amarillas."Es un partido de fútbol, nunca puedes decir que un equipo es el favorito", advirtió el volante belga Roméo Lavia, y agregó: "Ellos tienen un buen equipo".Probables formacionesPalmeiras: Weverton; Agustín Giay, Bruno Fuchs, Micael y Vanderlan; Emiliano Martínez, Richard Ríos y Mauricio; Estevao, Allan y Vitor Roque. DT: Abel Ferreira.Chelsea: Robert Sánchez; Reece James, Tosin Adarabioyo, Levi Colwill y Marc Cucurella; Enzo Fernández y Roméo Lavia; Pedro Neto, Cole Palmer y Noni Madueke; Nicolas Jackson. DT: Enzo Maresca. Hora de inicio: 22 (de la Argentina)Estadio: Lincoln Financial FieldTV: DAZN y DSportsAFP

Fuente: Clarín
03/07/2025 10:36

Miedo al terrorismo iraní: una historia de conspiraciones fallidas del "equipo C"

Para complots de alto riesgo, como el intento de asesinar al presidente Trump, Irán ha recurrido a delincuentes comunes, lo que plantea dudas sobre sus capacidades dentro de EE.UU.

Fuente: Infobae
02/07/2025 22:30

Estados Unidos negó el visado al equipo femenino cubano de voleibol para competir en Puerto Rico

La Federación Cubana de Voleibol confirmó que la delegación afectada incluía a 12 atletas, un árbitro y varios entrenadores, quienes no podrán viajar ni competir

Fuente: Infobae
02/07/2025 22:29

EN VIVO: Desafío Siglo XXI, los capitanes conformaron sus equipos y se enfrentaron a la primera prueba

Hay algunos cambios que llamaron bastante la atención de los seguidores del famoso concurso que llega a ponerle emoción a las noches de la televisión colombiana

Fuente: Infobae
02/07/2025 22:26

Caso Cócteles: Equipo Lava Jato pide 35 años de prisión para Keiko Fujimori en nueva acusación penal

El Ministerio Público presentó una nueva acusación penal contra la lideresa de Fuerza Popular

Fuente: Infobae
02/07/2025 17:30

Por qué su equipo de finanzas debe participar en las grandes decisiones sobre IA

Harvard Business Review Management Update Spanish

Fuente: Ámbito
02/07/2025 16:32

¿Verstappen cambia de equipo en la Fórmula 1? Esto dijo el piloto al respecto

El cuatro veces campeón de la Fórmula 1 podría transitar su última temporada en Red Bull, según la prensa europea.

Fuente: Clarín
02/07/2025 06:36

Juan Sebastián Verón y el Mundial de Clubes de los equipos argentinos: "Sin inversión va a ser difícil que podamos ser competitivos"

El presidente de Estudiantes de La Plata fue espectador de lujo del choque entre Real Madrid y Juventus.Además de elogiar al torneo y responder sobre la performance de Messi, opinó sobre los fracasos de Boca y River."Palmeiras y Fluminense demostraron que se puede", aseguró.

Fuente: Infobae
02/07/2025 01:45

Un equipo de investigadores españoles detecta microplásticos en los fluidos reproductivos humanos: "Un 69% de las mujeres y un 55% de los hombres que estudiamos"

Los resultados muestran que las partículas plásticas superan las barreras biológicas hasta alcanzar órganos y fluidos fundamentales, aunque aún se desconocen las implicaciones para la salud reproductiva

Fuente: Infobae
01/07/2025 21:13

Las regiones que lideran equipos dañados e inoperativos para luchar contra la criminalidad, según la Contraloría

Un reciente operativo de la Contraloría General revela que una significativa cantidad de equipos de seguridad en los gobiernos locales se encuentran fuera de servicio, afectando la capacidad de monitoreo y respuesta ante situaciones de riesgo

Fuente: Infobae
01/07/2025 16:19

Hincha de Santa Fe que se infiltró en el Atanasio Girardot y celebró entre lágrimas y con los colores de su equipo rival: "Muy frustrante"

El joven registró cómo varios de los seguidores del equipo Cardenal, que como él estaban de infiltrados, no se contuvieron y cantaron el agónico gol de Hugo Rodallega que les dio la décima estrella

Fuente: La Nación
01/07/2025 14:36

Meta crea Superintelligence Labs, su nuevo equipo destinado a desarrollar "superinteligencia" de IA

Meta ha reestructurado sus equipos de la división de inteligencia artificial (IA) de la compañía para crear un nuevo grupo al que ha denominado Superintelligence Labs, que se encargará de desarrollar "superinteligencia" de IA para ejecutar tareas de forma similar a los humanos.La tecnológica ya llevó a cabo una reestructuración del área dedicada a la IA el pasado mes de mayo, cuando creó un equipo dedicado a los productos de IA, como el asistente Meta AI y la plataforma AI Studio, y otro equipo centrado en los Fundamentos de la inteligencia artificial general (AGI) y en el desarrollo de los modelos Llama.Sin embargo, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha vuelto a realizar modificaciones en su división de IA, con la creación de un nuevo equipo al que se refiere como Meta Superintelligence Labs (MSL), que estará enfocado en el desarrollo de la "superinteligencia" de IA, de cara a crear sistemas que puedan completar tareas como los humanos.Un equipo de superestrellas de IAAsí lo ha detallado el directivo en un comunicado interno al que ha tenido acceso Bloomberg, donde se indica que el nuevo equipo estará liderado por el exdirector ejecutivo de la startup Scale AI, Alexandr Wang, quien desempeñará el cargo de director de IA.I'm excited to be the Chief AI Officer of @Meta, working alongside @natfriedman, and thrilled to be accompanied by an incredible group of people joining on the same day.Towards superintelligence ð??? pic.twitter.com/2ACj1lKN9Q— Alexandr Wang (@alexandr_wang) July 1, 2025Siguiendo esta línea, el MSL también estará dirigido por el exdirector ejecutivo de Github, Nat Friedman, que se centrará concretamente en el desarrollo de productos de IA e investigación aplicada.pic.twitter.com/eAgBj3fAqe— TBPN (@tbpn) June 30, 2025Según ha manifestado Zuckerberg en dicho comunicado, este equipo se ha creado en un marco en el que "el desarrollo de la superinteligencia está a la vista", a medida que la IA continúa progresando. Con todo, la creación de este equipo es un último movimiento de Meta de cara a avanzar en su propósito de liderar los avances en IA del sector, para lo que invertirá "cientos de miles de millones" en investigación, según ha apuntado el medio citado."Creo que este será el comienzo de una nueva era para la humanidad, y estoy totalmente comprometido a hacer lo que sea necesario para que Meta lidere el camino", ha sentenciado Zuckerberg al respecto.Zuckerberg memo to employees, per a source, lays out vision for the "Superintelligence" division and new hireshe says meta is "uniquely positioned" for the moment the sales pitch is, essentially, "we the have money, compute and scale that most of our competitors do not" pic.twitter.com/QQqYeynhCj— rat king ð??? (@MikeIsaac) June 30, 2025Asimismo, se ha de tener en cuenta que el nuevo Meta Superintelligence Labs también incluirá los equipos existentes de la compañía centrados en grandes modelos de lenguaje (LLM), así como los de productos de IA y el equipo de Investigación Fundamental de IA (FAIR).Además, para todo ello, la compañía también ha integrado nuevos profesionales para la división de IA, que incluyen ingenieros de software de OpenAI, Anthropic y Google, según ha recordado Bloomberg.

Fuente: La Nación
01/07/2025 11:36

Alpine es un equipo sin respuestas y con Flavio Briatore extraviado en un laberinto

Un año atrás, el regreso de Flavio Briatore agitaba a la Fórmula 1. El tercer ciclo del italiano en el Gran Circo tenía un objetivo: la reconstrucción de la escudería Alpine para devolverle el brillo y la gloria del pasado. Figura reconocida en Enstone por los éxitos con Benetton y Renault y con pleno poder confiado por el CEO del Grupo Renault, Luca de Meo, alimentó ilusiones. Pero esta temporada descubre al equipo y al polémico empresario extraviados. El reciente Gran Premio de Austria reflejó múltiples flancos abiertos, entre un auto que no es competitivo y la resignación del asesor ejecutivo, que pasó de ubicar a los pilotos Pierre Gasly y Franco Colapinto como responsables de no extraer el potencial del modelo A525 en la prueba de clasificación, a sincerarse y exponer, tras la carrera, que el nivel de rendimiento del coche es "preocupante y delicado".El escenario es enrevesado y no se observa una solución en el corto plazo: el esfuerzo de los pilotos no es suficiente para dominar un auto inmanejable y no asoman actualizaciones para corregir el déficit. De Meo, el hombre que respaldó a Briatore, dejará la automotriz en dos semanas y la sangría también incluye al garaje, con la partida del jefe de mecánicos. A la inquietud se agrega el rumor de que Valtteri Bottas, piloto de reserva de Mercedes, podría desembarcar en Alpine."Mi papel es sencillo, me encargo un poco de todo. Lo que voy a traer es la cultura de la victoria, el espíritu de competir. Es lo que me permitió ganar con Renault y con Benetton. Todos tenemos que estar convencidos de que podemos hacerlo, de que en dos años Alpine puede estar entre los cuatro primeros", expuso Briatore, en junio del año pasado, aunque el presente remarca que la cuesta se hizo más empinada de lo que proyectó. Alpine sumó puntos en apenas tres de las 11 fechas y en las dos últimas -Canadá y Austria- fue el único garaje de los diez que integran la grilla que no cosechó unidades para el Mundial de Constructores, donde cierra la tabla de posiciones. La carrera en Spielberg, del fin de semana, fue un tormento para Gasly y Colapinto. "Estábamos completamente fuera de ritmo y no había mucho que hacer: intentamos mantenernos en la pista, pero cada curva era extremadamente difícil. Una pena", se lamentó el francés, que largó 10° y ascendió al sexto puesto en un giro -tras el incidente que protagonizaron Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) y Max Verstappen (Red Bull Racing)-, aunque cruzó la meta en el 13er casillero.La caída de velocidad del A525 -el motor no tiene potencia y el Sistema de Recuperación de Energía (ERS, por sus siglas en inglés), que almacena en una batería la energía para que el piloto aumente la potencia del impulsor es deficitario- empuja a los pilotos a exigir el auto en las curvas para sostener un ritmo aceptable, aunque la maniobra perjudica la gestión de neumáticos y ese es un motivo que revela la mayor degradación de los diversos compuestos -blando, medio y duro- en relación con los rivales. Una imagen de la cámara a bordo de Colapinto, en la Curva 8 y promediando el gran premio, delató el empeño y la urgencia de realizar una corrección asombrosa para no perder el control del auto. "A medida que avanzó la carrera empezamos a tener problemas con el auto y el balance. Nos faltó ritmo y sufrimos más de lo habitual la degradación de los neumáticos. No sabemos por qué, necesitamos sentarnos como equipo y revisar todo con cuidado", señaló, con frustración, Colapinto, que en la comparación con el ritmo y la velocidad de Gasly estuvo mejor -aún con el piso y flap delantero magullado por el toque de Yuki Tsunoda (RBR)-, aunque el desempeño y el clasificador no se conjugaron: partió 14° y llegó 15°. El tránsito en las curvas de velocidad fue un ítem destacado en las nueve carreras con Williams, una virtud que el pilarense no puede replicar con el deficiente Alpine.Yuki Tsunoda and Franco Colapinto collided at Turn 4 ð??±Both drivers continued onwards to the finish #F1 #AustrianGP pic.twitter.com/IiZdTQC7ah— Formula 1 (@F1) June 30, 2025El auto demuestra un comportamiento aceptable en la qualy y malo en los grandes premios. Gasly negó que en Silverstone, Spa-Francorchamps y Hungaroring, las próximas tres citas, el equipo introduzca mejoras. "Pelearemos con este auto, es el que tenemos y vamos a hacer lo mejor posible", comentó el francés; la última actualización se realizó en el piso del A525 en Barcelona y se copió en Montreal en el auto de Colapinto. Briatore admitió la problemática del doble comportamiento entre los sábados y los domingos. "El auto fue rápido y debería haber estado cómodamente en la Q3 con ambos pilotos, los domingos son una historia diferente: es importante entender por qué sucede si queremos revertir esta temporada desde la posición difícil en la que nos encontramos", dijo Briatore, que ya no tendrá como interlocutor a De Meo y que en los últimos meses se quedó sin Oliver Oakes -team principal- y el jefe de mecánicos, Francis Stoke. "Sabemos lo importante que es la estabilidad para el rendimiento de un equipo y Alpine estuvo cambiando muchos puestos de liderazgo en los últimos años. Si comparamos con Mercedes, los líderes de mi época, de hace 15 años, sigue en la mayoría de los roles claves", resaltó Nico Rosberg, campeón mundial en 2016, en un podcast de Sky Sports F1.La fecha límite de cinco grandes premios que se fijó cuando se anunció el ascenso de Colapinto quedará en el pasado el próximo fin de semana en Silverstone, el circuito en el que el argentino hizo su primera y única práctica libre antes de debutar con Williams. Briatore respalda al pilarense, que es una apuesta propia: el italiano incentivó a Alpine a negociar con la escudería de Grove, y en el plan que trazó estaba la posibilidad de reemplazar a Jack Doohan con el argentino. La ausencia de resultados invita a instalar suposiciones y el equipo con sede en Enstone, por el delicado momento que transita, es una de las mejores vidrieras para ofrecer pilotos o utilizarla para negociar mejores contratos con otras estructuras. Con la caravana trasladándose de Austria a Gran Bretaña, Bottas resultó el seleccionado para alterar el garaje: la presencia de Briatore en el hospitality de Mercedes agitó el ambiente y disparó múltiples conjeturas. Una semana antes, al finlandés se lo relacionó hasta mediante un video con Cadillac, que ingresará en 2026 a la F.1, y a quien se impuso como candidato para Alpine fue al mexicano Sergio Checo Pérez. También se mencionó que Paul Aron, piloto de pruebas y de reserva, era una alternativa si Colapinto no se destacaba, pero el estonio será cedido a Sauber para las dos próximas carreras.

Fuente: La Nación
01/07/2025 08:36

Boca frente a Instituto, por la Liga Nacional de Básquetbol: una final con aroma a fútbol entre dos equipos que ya marcaron una era

En Boca e Instituto de Córdoba, el termómetro que mide la temperatura del club es el fútbol. El estado de ánimo de sus socios e hinchas lo condiciona lo que hacen sus equipos en la Liga Profesional, y poco importa más allá de eso. De hecho, el 2025 no está siendo lo fructífero que pretende cada institución en la Bombonera ni en el Monumental Presidente Perón. Pero a metros de ambos estadios, donde la pelota sigue siendo redonda, pero muta al color naranja, la realidad deportiva es totalmente diferente, con dos planteles de básquetbol de elite que desde hace unos años dominan el plano nacional, son protagonistas a nivel internacional y ya marcaron una época con partidos históricos entre sí, como los que protagonizarán desde este martes en la final de la Liga Nacional 2024-2025.Se trata de dos "clubes del fútbol" en los que, desde hace al menos un lustro, es el básquetbol el que se catapulta a los primeros planos con proyectos sostenidos a largo plazo, apuntalados por presupuestos sofisticados para lo que es el ámbito doméstico, incluso muy por encima de otras instituciones como San Lorenzo, Platense, Ferro Carril Oeste y Unión de Santa Fe donde prevalece el deporte más popular de la Argentina.El Xeneize y la Gloria son los protagonistas de un "clásico moderno", como tantos otros que tuvo el básquetbol argentino desde que se disputa La Liga Nacional. En el último año, estuvieron cara a cara en la definición de la LNB y del Súper 20 que se desarrolló en Rosario; y en las semifinales de la Basketball Champions League Américas (BCLA) 2025, siempre con desenlace a favor de Boca.El conjunto de Gonzalo Pérez también ganó los dos cotejos de la temporada regular del torneo que definen. En el estadio Ángel Sandrín de la Docta sonrió 90 a 86 y en la Bombonerita se impuso por 105 a 80. En total, son ocho las victorias seguidas que lleva Boca ante Instituto. Una seguidilla que comenzó en la final de La Liga Nacional 2023-2024, donde la Gloria ganó los dos primeros juegos como local (el último fue el 8 de julio de 2024 por 86 a 79) y, después el Xeneize se impuso cuatro veces consecutivas, tres en la Bombonerita y una de visitante, y se quedó con el título. Cronograma de las finales de La Liga NacionalBoca vs. Instituto - Martes 1° de julio a las 22 en la Bombonerita (TyC Sports y Básquet Pass).Boca vs. Instituto - Jueves 3 de julio a las 22.15 en la Bombonerita (TyC Sports y Básquet Pass).Instituto vs. Boca - Lunes 7 de julio a las 22.10 en el estadio Ángel Sandrín (TyC Sports y Básquet Pass).Instituto vs. Boca - Miércoles 9 de julio a las 22.10 en el estadio Ángel Sandrín (TyC Sports y Básquet Pass).Boca vs. Instituto - Sábado 12 de julio (TyC Sports y Básquet Pass).Instituto vs. Boca - Martes 15 de julio (TyC Sports y Básquet Pass).Boca vs. Instituto - Viernes 18 de julio (TyC Sports y Básquet Pass).ð???ð??? ¡FINALISTAS CONFIRMADOS!ð??? @BasquetBocaJrs e @InstitutoACC definieron sus series como visitantes y se enfrentarán en las #FinalesLaLiga como en la temporada 2023/24ð??¨ï¸? ¿Quién es tu candidato a llevarse el título? pic.twitter.com/S1hkaeRaVs— La Liga (@LigaNacional) June 28, 2025Boca, el favoritoEl Xeneize es el campeón defensor de la Liga Nacional y favorito a mantener la corona en la final frente a Instituto. Dominó la temporada regular con 29 triunfos y 9 derrotas. Hizo de su localía en la Bombonerita una fortaleza (17 victorias en 19 juegos) y se plantó en escenarios ajenos con 12 alegrías, siendo uno de los mejores jugando como visitante, en un certamen donde el ser anfitrión tiene suma importancia.En los cuartos de final estuvo, inesperadamente, contra las cuerdas. Ferro Carril Oeste lo exigió al máximo y estuvo a casi nada de eliminarlo en una serie que quedó marcada por el kilómetrico triple de Emiliano Lezcano con el que el Verdolaga ganó el tercer partido. Sin embargo, el equipo de Gonzalo Pérez sobrevivió, sacó chapa con la jerarquía de sus jugadores y, con un sufrido 3-2, avanzó a las semifinales.El tiro final de Lezcano para ganar el partidoAllí, con un nivel superlativo, vapuleó a Quimsa de Santiago del Estero 3-0 y avanzó a la final por tercera ocasión consecutiva de la mano de su máxima figura, José Vildoza. 'Pepe', el MVP del campeonato y, para muchos, dominante como en su momento Leo Gutiérrez, Nicolás 'Penka' Aguirre o Facundo Campazzo, fue el gran estandarte ofensivo en la serie con promedios de 21,3 puntos, 4,6 asistencias y 3,3 rebotes. Las estadísticas también explican por qué Boca juega la final del campeonato en el que llegó a las 1000 victorias en la Liga Nacional, algo reservado para los equipos históricos. En la etapa regular fue el líder en triples con un 36% de efectividad y el segundo equipo que más asistencias por duelo, con 16,2. Pero no solo tiene virtudes para atacar, sino que también defendió bien y recibió 75,8 puntos de media por juego.Instituto, el de las mil espinasLa Gloria tiene con qué tumbar al favorito, más allá de los ocho partidos seguidos con derrotas ante su rival. En la temporada regular terminó tercero, con 26 victorias y 12 derrotas, varias de ellas en el epílogo de la misma, que le costaron ceder el segundo lugar a Oberá Tenis Club de Misiones. Se hizo fuerte de local con 14 triunfos en 19 juegos y ganó una docena de veces afuera de Córdoba.Como Boca, titubeó en cuartos de final, aunque no llegó al extremo. Riachuelo de La Rioja le ganó el primer juego de la serie como visitante y estuvo muy cerca de llevarse el segundo, pero el elenco de Lucas Victoriano reaccionó, ganó y luego hilvanó dos victorias en el Superdomo como visitante para cerrar la llave 3-1. En las semifinales su rival fue Regatas Corrientes y lo dejó atrás con contundencia por 3-1, evidenciando la disparidad que había entre ambos conjuntos. Bautista Lugarini fue la gran figura con 15,2 puntos, 6,0 rebotes y 15,2 de valoración.Al igual que Juan Román Riquelme, Carlos Tevez, Ángel Clemente Rojas y Diego Maradona dejaron su huella con la camiseta de fútbol azul y oro, José Vildoza, Marcos Delía, Santiago Scala y Martín Cuello quieren hacerlo con la de básquet. En la Gloria de Córdoba, Leandro Vildoza, Nicola Pomoli, Alex Negrete y Javier Saiz sueñan con ser recordados a la par de Mario Kempes, Osvaldo Ardiles y Paulo Dybala. Solo unos podrán y este martes comenzarán a desandar ese arduo camino de llevar a sus respectivos clubes al techo del básquetbol argentino y pasar a la eternidad.Todos los campeones de la Liga Nacional1984: San Andrés1985: Ferro Carril Oeste1986: Ferro Carril Oeste1987: Atenas de Córdoba1988: Atenas de Córdoba1989: Ferro Carril Oeste1990: Atenas de Córdoba1991: Gimnasia y Esgrima y Pedernera Unidos (GEPU) de San Luis1992: Atenas de Córdoba1993: Gimnasia y Esgrima y Pedernera Unidos (GEPU) de San Luis1994: Peñarol de Mar del Plata1995: Independiente de General Pico (La Pampa)1996: Olimpia de Venado Tuerto1997: Boca Juniors1998: Atenas de Córdoba1999: Atenas de Córdoba2000: Estudiantes de Olavarría2001: Estudiantes de Olavarría2002: Atenas de Córdoba2003: Atenas de Córdoba2004: Boca Juniors2005: Ben Hur de Rafaela2006: Gimnasia de Comodoro Rivadavia2007: Boca Juniors2008: Libertad de Sunchales2009: Atenas de Córdoba2010: Peñarol de Mar del Plata2011: Peñarol de Mar del Plata2012: Peñarol de Mar del Plata2013: Regatas de Corrientes2014: Peñarol de Mar del Plata2015: Quimsa de Santiago del Estero2016: San Lorenzo2017: San Lorenzo2018: San Lorenzo2019: San Lorenzo2020: Desierto (la temporada concluyó prematuramente por la pandemia de Covid-19)2021: San Lorenzo2022: Instituto de Córdoba2023: Quimsa de Santiago del Estero.2024: Boca Juniors.Tabla de campeones de La Liga NacionalEl máximo campeón de la LNB es, con mucha ventaja, Atenas de Córdoba. El Griego obtuvo nueve veces el título y la última vez fue en 2009. En su cosecha tiene tres bicampeonatos. Le siguen Peñarol de Mar del Plata, único tricampeón de la competencia, y San Lorenzo con cinco estrellas cada uno. El Azulgrana ganó el pentacampeonato entre 2016 y 2021 con la salvedad de que en 2020 el certamen no acabó por la pandemia de Covid-19 y la corona quedó vacante.Boca Juniors completa el podio con cuatro estatuillas, la última en 2024. Le sigue Ferro Carril Oeste con tres, aunque no celebra desde 1989. Dos consagraciones tiene Quimsa de Santiago del Estero junto a Gimnasia y Esgrima y Pedernera Unidos (GEPU) de San Luis y Estudiantes de Olavarría, dos clubes que actualmente no están en la primera división.Atenas - 9Peñarol / San Lorenzo- 5Boca Juniors - 4Ferro Carril Oeste - 3Quimsa / Estudiantes de Olavarría / GEPU - 2Instituto de Córdoba / Independiente de General Pico / Libertad / Regatas Corrientes / Olimpia de Venado Tuerto / Gimnasia de Comodoro Rivadavia / Ben Hur - 1

Fuente: Página 12
01/07/2025 00:01

Fabbiani prueba equipo en tierras aztecas

Fuente: Infobae
30/06/2025 22:22

Vinculan a proceso a expolicías de Sonora asegurados con vehículos, metanfetamina y equipo táctico

Uno de los ahora procesados tenía un auto intervenido como patrulla y otro llevaba dosis de droga; fueron detenidos en acciones diferentes

Fuente: Perfil
30/06/2025 20:18

Mark Zuckerberg anunció un equipo "superinteligencia" y nuevas contrataciones

Zuckerberg comunicó a los empleados que los esfuerzos de Meta en IA se integrarán en un nuevo grupo denominado Meta Superintelligence Labs, que será dirigido por Alexandr Wang, exdirector ejecutivo de Scale AI. Leer más

Fuente: La Nación
30/06/2025 16:36

El comentario de Alexis Mac Allister sobre los equipos sudamericanos en el Mundial de Clubes que generó polémica

El Mundial de Clubes generó una gran expectativa en el universo del fútbol porque reunió en un mismo torneo a equipos de todas las confederaciones. En Argentina, volvió a reeditarse la vieja discusión sobre la diferencia futbolística entre los conjuntos sudamericanos y los europeos y esta vez fue Alexis Mac Allister quien tuvo una tajante opinión y encendió la polémica. Durante la celebración del torneo en Estados Unidos, Alexis Mac Allister fue invitado a la tercera entrega de La Casa del Kun, el programa conducido por Sergio Agüero y emitido por ESPN y Disney+. En la conversación, el mediocampista del Liverpool habló sobre las diferencias entre los equipos sudamericanos y europeos, evidenciadas tras el Mundial de Clubes."Hoy por hoy, no tiene chances" El número 10 del equipo inglés opinó que, tras ver los duelos del torneo organizado por la FIFA, los equipos europeos tienen una mayor calidad que los sudamericanos. "El equipo sudamericano, hoy por hoy, no tiene chances. Los equipos argentinos, o sudamericanos en general, pueden pelear un partido, dos partidos. Pero a la larga, el sudamericano no tiene posibilidades", aseguró el campeón del mundo.Mac Allister aclaró que la paridad obedece a la pasión y la entrega de los jugadores locales: "Los sudamericanos lo igualan con la pasión, con las ganas, con pegar patadas, con todo, pero a la larga con eso no terminás ganando".Cuando aún quedan varios encuentros por disputarse en los octavos de final del Mundial de Clubes, solo dos equipos sudamericanos continúan con vida en el torneo. Este lunes, Fluminense se medirá ante el Inter de Milán en busca de un lugar en cuartos de final. El equipo de Lautaro Martínez viene de ganarle con autoridad a River Plate en el último partido del grupo. Por su parte, Palmeiras, también de Brasil, superó a Botafogo y se metió e entre los ocho mejores del certamen organizado por la FIFA.A medida que avanza la competencia, surgió el debate sobre si los equipos de la Conmebol pueden estar a la altura de los representantes de la UEFA. Aunque en las primeras etapas hubo resultados alentadores, como el empate entre Boca Juniors y Benfica o la sorpresiva victoria de Botafogo sobre el PSG, en las fases decisivas del torneo los clubes europeos comenzaron a imponer su jerarquía.Cabe recordar que fueron cuatro los equipos sudamericanos que lograron avanzar a los octavos de final del torneo disputado en Estados Unidos, todos provenientes de Brasil. Luego de que Boca y River quedaron fuera en la fase de grupos, quienes accedieron a la siguiente ronda fueron Palmeiras, Fluminense y los ya eliminados Botafogo y Flamengo. Este último fue vencido por el Bayern Múnich, el mismo rival que también superó a Boca en su encuentro de la etapa de grupos."Es el mejor equipo del mundo, están volando"Mac Allister, que no participó del Mundial de Clubes porque Liverpool no clasificó, contó cómo fue el cruce que tuvo en su club contra el PSG en la última Champions League, donde el conjunto parisino logró ganar su primera "orejona". "Es el mejor equipo del mundo, están volando. Tienen todo: son muy disciplinados, juegan bien con la pelota, corren todos. Para mí, son los mejores", afirmó sobre el equipo que dirige Luis Enrique y agregó que el "crack" de ese club es el georgiano Khvicha Kvaratskhelia. La anécdota de Mac Allister con Dembelé El volante de la Selección también aprovechó la entrevista para contar detalles de su cruce con Ousmane Dembelé, uno de los líderes del PSG y candidato a ganar el Balón de Oro de esta temporada. "Cuando jugamos de visitante, iban 5 o 10 minutos de partido y el chabón estaba volando. Queda la pelota dividida, voy con el pie abierto y me mete un caño... Se me fue y al toque se frena el partido, me viene a buscar y me dice: 'Hermano, la próxima no vengas tan rápido'. Así me lo dijo", recordó entre risas."Le dije: 'Tranquilo que la próxima te la pongo en la rodilla'. El tema es que nunca llegué a agarrarlo", bromeó el argentino.

Fuente: La Nación
30/06/2025 14:18

El saludable número que refleja el hambre de gol de los equipos en los Metropolitanos de hockey sobre césped

Hay un número importante que sobresalió en el balance de una nueva fecha de los Torneos Metropolitanos de hockey. Ese número es 4,42. Y ese número es el del promedio de goles que hubo por partido entre los 14 encuentros de Primera A disputados. Interesante cifra que marca a las claras la postura ofensiva de los equipos, En el resumen hubo apenas dos 1-0 pero, por ejemplo, hubo un duelo en el que se gritaron 11 tantos. Alentador.El torneo masculino mantuvo en el podio de la fase regular a los mismos tres equipos. Porque San Fernando A, Mitre y Ciudad se impusieron y, de esa manera, sumaron de a tres puntos. El líder y campeón, San Fernando A, fue el que más debió exigirse en un partido de muchas emociones que se definió con el 4 a 3 como local sobre Lomas. A tres puntos se mantiene Mitre, que como visitante goleó a Banco Desarrollo -cayó en la zona del descenso directo- por 5 a 2 mientras tercero, apenas una unidad detrás del escolta, sigue Ciudad, que en su cancha derrotó al colista Banfield por 3 a 0. Gimnasia y Esgrima y Banco Provincia fueron pura contundencia de locales al superar a San Martín por 7 a 4 y a Quilmes por 4 a 0 para superar la línea del equipo de Sáenz Peña. Un triunfo importante consiguió Universitario en su cancha al vencer a San Fernando B por 2 a 0. La victoria le permitió al conjunto platense dejar la penúltima posición y superar la línea de su adversario y de Banco Desarrollo. En tanto, Ducilo y Hurling jugaron en la previa un partido muy importante porque ambos necesitaban la victoria para no perderle pisada a los equipos que hoy están en la zona de los playoffs. San Martín, el último de ese grupo selecto, le lleva cinco puntos justamente al conjunto de Berazategui que se impuso por 1 a 0. El marcador se abrió con un tanto de penal: a los 20 minutos Bruno Correa canjeó por el gol el disparo y puso a Ducilo al frente. Más allá de esa acción, el partido no contó con situaciones que pudieran marcar diferencias en todo el primer tiempo.Recién en la segunda mitad los dos se animaron a más. Algunos corner cortos, pero bien defendidos, y entradas al área que requirieron la actuación de los arqueros. Y no mucho más. Un tiro al arco de Nardolillo de revés que se fue cerca del palo fue lo más atractivo de un ida y vuelta que no tuvo muchas emociones. Sobre el final, un corto de Hurling le dio la chance de empatar pero el tiro salió desviado y desató el festejo de Ducilo.Sin cambios en mujeresEntre las damas ganaron los cinco primeros de la tabla, por lo que no hubo modificaciones en las posiciones. River pasó una muy buena prueba al superar como visitante a Banco Provincia por 2 a 1. El conjunto de Vicente López es el último que hoy se metería en los playoffs. Su escolta a dos unidades es Gimnasia y Esgrima, que goleó como local a Quilmes por 4 a 1 mientras en el tercer puesto sigue el campeón Lomas, que como visitante venció a Ciudad por 3 a 1. El cuarto lugar lo comparten Italiano y San Fernando. El primero superó en su cancha a St. Catherine's por 3 a 1 y el segundo venció al comprometido Santa Bárbara por 1 a 0 también como local. Para destacar lo de Ferro. Sigue último pero logró su segunda victoria al hilo -sólo ganó dos partidos en el año- al vencer como visitante a San Lorenzo por 2 a 1.En un partido que prometía mucho en la previa, Arquitectura logró un gran triunfo ante Banco Nación por 3 a 1 que le permite volver a ilusionarse -está a sólo un punto de los playoffs-. En los primeros 15 minutos no hubo sobresaltos, ni de un lado ni del otro. Recién apareció algo de adrenalina cuando comenzado el segundo cuarto una situación de gol de Arquitectura fue consultada entre los árbitros y finalmente resultó anulada porque la bocha tocó el cuerpo de Andrada, que había convertido.En el tercer cuarto un córner corto permitió que el ganador abriera el marcador. De rebote, Inés Tomino puso el 1-0 a los 5 minutos del complemento y apenas cinco después, y otra vez mediante el fijo, el vencedor aumentó la diferencia. De pegada directa, Melisa Bernaudo estableció el 2-0. Sin embargo, a los 16 minutos una gran jugada de Alcaráz dejó a Maia Prieto sola frente al arco para descontar. Micaela Andrada se había quedado con las ganas de convertir y recién pudo celebrar cuando a los 25 minutos una gran pegada en el corto fue directo a la tabla. Más allá del triunfo que le permitió crecer a Arquitectura, la derrota mantuvo a Banco Nación en una situación complicada en la tabla.

Fuente: Infobae
30/06/2025 00:01

Cómo resguardar el patrimonio y el equipo de las pequeñas y medianas empresas

Contar con cobertura y acompañamiento experto es fundamental para la continuidad del negocio. Cuáles son las opciones vigentes para pymes y sus trabajadores

Fuente: Infobae
29/06/2025 23:28

La imagen de Miguel Uribe, previo a la final de fútbol en el que ganó el equipo Cardenal, conmovió a los hinchas: "Fuerza Miguel"

Antes de que Santa Fe levantara su décima estrella, en las tribunas del Atanasio Girardot se desplegó una valla inesperada en homenaje al senador que se debate entre la vida y la muerte tras ser víctima de un atentado armado

Fuente: Infobae
29/06/2025 21:24

Línea B del Metro CDMX: detienen a una persona que robó equipo de un tren y provocó fallas en el servicio

Personal de la SSC colaboró para arrestar a esta persona que intentó llevarse unas tarjetas de circulación

Fuente: Clarín
29/06/2025 20:18

Messi se fue temprano del Mundial de Clubes con Inter Miami y eligió ser realista: "Perdimos contra el PSG, el mejor equipo del mundo"

"Estuvimos a la altura, dimos el máximo y eso nos tiene que servir a nosotros para lo que viene", señaló el argentino.Y enfatizó: "Jugamos contra un equipo que viene de ganar una final de Champions por 5 a 0 al Inter de Milán".

Fuente: Infobae
29/06/2025 02:58

Perú clasificó al Mundial de Heladería 2026: equipo nacional usó diseños inspirados en Dragon Ball Z

La apuesta por el programa japonés evidenció la capacidad del equipo para conectar con referencias culturales globales, y así clasificarse al torneo

Fuente: Página 12
29/06/2025 00:01

Un equipo desdibujado que cayó en los penales

El equipo de Holan salió a la cancha sin delanteros, no se pareció en nada al del torneo Apertura y fue eliminado desde los doce pasos por las atajadas del arquero tatengue.

Fuente: Clarín
28/06/2025 10:18

Iker Muniain deja el fútbol profesional y es nuevo DT en un equipo del ascenso español

El mediocampista fue anunciado como entrenador del CD Derio, equipo del País Vasco.Hace pocos días había anunciado que dejaba San Lorenzo.

Fuente: Clarín
28/06/2025 08:18

Hecho por una empresa argentina: cómo funciona el sistema de información en tiempo real que usan los equipos de Fórmula 1

Desarrollada por Globant, permite interactuar con 31 cámaras a la vez.Un argentino explicó los detalles de esta herramienta clave para la categoría.

Fuente: Infobae
27/06/2025 02:35

INCan innova en tratamiento del cáncer de piel con nuevo equipo médico

Esta adquisición ayudará a atender hasta 60 pacientes al día en terapias superficiales

Fuente: La Nación
26/06/2025 18:36

Lionel Messi ante PSG en el Mundial de Clubes: primer cruce con un ex equipo, morbo y entradas más caras

En dos semanas, la expectativa por ver a Lionel Messi en el Mundial de Clubes creció exponencialmente. De aquel juego inaugural del torneo entre Inter Miami y Al-Ahly, con entradas que eran vendidas por debajo del precio oficial, se pasa a la actual espera del duelo de octavos de final con PSG que causa el efecto contrario porque el conjunto del rosarino avanzó y se cruzará el domingo próximo con su último club.En rigor, Leo jugará por primera vez ante un equipo del que fue parte. Y como su paso y la despedida de la entidad parisina no resultaron en un buen romance, el mata mata adquiere una relevancia especial. Por las reacciones en la víspera que genera ese enfrentamiento y porque, a diferencia de aquel 14 de junio en el que comenzó el campeonato, ahora hay un gran interés en los boletos para el encuentro que se desarrollará en el Mercedes Benz Stadium, de Atlanta.Aquella vez, por ejemplo, por 40 dólares una gran cantidad de hinchas de Boca que habían viajado para ver a su equipo en Miami consiguieron estar en el Hard Rock Stadium en el 0-0 de Inter Miami y Al-Ahly. Ahora, las localidades más baratas valen por encima de 110 dólares. En un estadio que tiene capacidad para 70.000 espectadores, Messi ya jugó por la segunda fecha del grupo A, frente a Porto, con 31.783 espectadores que vieron al argentino marcar de tiro libre el gol del triunfo por 2-1. Esta vez, se especula que las entradas quedarán agotadas.Las más económicas son para la tercera bandeja, que tiene una vista espectacular del campo de juego techado que durante el resto del año aloja partidos de fútbol (MLS) y fútbol americano (NFL) y diversos shows, con buena frecuencia. Ver a Messi desde detrás de un arco cuesta unos 200 dólares y hacerlo a la altura de la mitad de la cancha supera los 400.Cuando se fue de PSG a Inter Miami, en junio de 2023, a pesar de que tenía la posibilidad de extender su vínculo por otro año, la relación con los ultras del club francés había mutado. Mucho tiempo después, Lionel reveló que su plan A era volver a Barcelona, pero no pudo hacerlo por limitaciones financieras del club español, y recordó entonces sobre su etapa en el equipo parisino: "Fue una adaptación difícil, mucho más que lo que esperaba, más allá de que tenía gente conocida en el vestuario. Llegar tarde, no tener pretemporada, adaptarme al club y a la nueva manera de jugar, nuevos compañeros, la ciudad... No fue fácil ni para mí, ni para mi familia". La relación terminó fría, distante, y no hubo señales de reconciliación.Su incomodidad reflota por estas horas, con cierto morbo por el cruce y todo lo que ya se dice al respecto. "Para nosotros es mejor si juega enojado, porque es de esos jugadores que cuando tienen algo entre ceja y ceja dan un plus", advirtió Javier Mascherano, el entrenador de Inter Miami. "Ya pasó, esta es otra historia. Y por el hecho de que el partido sea en Estados Unidos no creo que sea el mismo clima", amplió el DT, aludiendo al que habría en Francia."PARA NOSOTROS MEJOR SI JUEGA ENOJADO." Mascherano habló sobre lo que se viene: MESSI VS. PSG.ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/tqvNCOZUP8— SportsCenter (@SC_ESPN) June 24, 2025"Sabemos que para tener alguna opción tenemos que hacer un partido perfecto, ya que vamos a enfrentarnos con un equipo muy fuerte", evaluó Mascherano, en sus primeros conceptos con miras al cruce de los octavos de final.Por lo pronto, los mensajes desde PSG llegan en distintos tonos. El club utilizó el martes sus cuentas en las redes sociales para saludar a Lionel por el cumpleaños 38, en una publicación que incluyó fotos de Messi en su paso por el conjunto parisino, y plantear el desafío: "Nos vemos el domingo", con un emoji de un par de ojos que miran a un costado. Hay quienes lo leyeron como una provocación; otros no vieron en eso más que un saludo simpático.ð??¦ð??· ¡Feliz cumpleaños Leo Messi! ð???Nos vemos el domingo ð???ð??? pic.twitter.com/AB8aI2ELTe— Paris Saint-Germain (@PSG_espanol) June 24, 2025El marroquí Achraf Hakimi, que fue compañero del argentino en PSG y todavía integra el plantel del hoy campeón de la Champions League, señaló: "Pasé dos años con él y todo estuvo muy bien. Después, en el campo no hay amigos. Intentará ganar, y nosotros, también".Luis Enrique, que dirigió al rosarino en Barcelona en los tiempos en los que también estaban en el club culé Jordi Alba, Sergio Busquets, Luis Suárez y el propio Mascherano, integrantes hoy de Inter Miami, dejó una crítica a las canchas en su primer análisis: "La pelota rebota como si fuera un conejo. Es un problema para nuestro juego. No vamos a ponerlo como excusa, pero es un problema. No puedes jugar en el nivel que quieres y creo que FIFA tiene que tener en cuenta eso para al futuro".El entrenador que unió a todos ellos bajo un mismo escudo y una misma filosofía de juego estará el domingo en la vereda de enfrente. El destino vuelve a ponerlos en un camino en común. Pero esta vez, a cara de perro.

Fuente: La Nación
26/06/2025 18:36

Garrahan: el equipo de bioquímicos clave en los trasplantes que capacita colegas de todo el país y perdió tres de cinco miembros

"Sigo acá porque es mi pasión, porque estoy muy especializada y me encanta lo que hago. Y me encanta saber que yo aporté todos mis años de estudio a que una médula fue a un paciente que hoy está bien. La realidad es que cada vez me lo planteo más", dice Daniela Fernández, bioquímica especializada que trabaja en el laboratorio de histocompatibilidad del Hospital Garrahan hace más de 15 años. Allí se han formado muchos de los profesionales que hoy se desempeñan en el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) o en clínicas privadas. "Uno tiene mucha pasión y mucha vocación. A mí se me van dos horas y media de viaje por día, y tengo una familia, tengo hijos... y cuando el sueldo no te alcanza, se te va complicando. A lo largo de todos estos años, los salarios bajaron muchísimo. Cuando yo entré con una beca, podía cubrir las dos cuotas de un colegio bilingüe de mis hijos, ayuda en mi casa, me pagaba el auto y la nafta; hoy no llego ni a una cuota y media de ese colegio. Cuando uno no está afiliado a ningún partido político ni tenés ninguna línea en particular y tenés la vocación, te vas ajustando; pero la realidad es que en este momento ya no da para más la situación. Ves compañeros que no llegan a fin mes, que se van porque no pueden sostenerlo: es triste. Ahí dijimos 'Vamos a salir', aunque obviamente no nos gusta estar acá. Amo mi trabajo y estoy mucho más relajada cuando me siento en mi día laboral haciendo mil cosas, que estando acá", relató en medio de otra jornada de paro que se realizó ayer en el hospital pediátrico de referencia para todo el país. En la víspera, el Garrahan amaneció con un nuevo cese de actividades por 24 horas. Desde los dos gremios más combativos, ATE y la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), demandan "recomposición salarial del 100% para frenar el vaciamiento del hospital, un presupuesto adecuado y garantías para residentes y becarios". Norma Lezana, titular de la APyT, lanzó tras conocerse anteyer el resultado de la asamblea en la que se decidió el cese de actividades para ayer: "Después de meses de mucho esfuerzo, estamos llegando a momentos decisivos de una lucha enorme".El laboratorio de histocompatibilidad en el que cumple tareas se ocupa de la compatibilidad para trasplantes. En el Hospital Garrahan se realizan 630.000 consultas, más de 10.000 cirugías y 114 trasplantes por año. En el caso de los trasplantes de médula ósea, buscan el mejor donante posible, mientras que en los trasplante de órganos sólidos hacen un seguimiento de los pacientes en conjunto con los médicos, para que tengan una mejor calidad de vida y menores complicaciones. "Hacemos un seguimiento muy estrecho de los pacientes. Cuando uno introduce los órganos en una persona, los reconocen y pueden rechazarlos; lo mismo que haría el cuerpo con un virus o una bacteria. La persona desarrolla lo que se llaman anticuerpos y nosotros hacemos un seguimiento en base a esos anticuerpos", explica Fernández. Y ahonda: "Hay estudios muy especializados que dicen qué tipo de anticuerpos, a dónde se están uniendo, cómo son, si van aumentando o van disminuyendo. Y se debe hacer con cada paciente que hay que trasplantar". A todos los pacientes trasplantados los estudian por lo menos una vez al año como control. Aquellos que ya saben que están sensibilizados requieren un seguimiento más estrecho y pueden tomarles muestras cada tres o seis meses para analizar distintos tratamientos posibles para disminuir ese rechazo. Trabajan mediante ateneos multidisciplinarios en los que también hacen sus aportes otras disciplinas. "Yo hago el aporte desde la parte molecular inmunológica y después, por ejemplo, viene un médico de vasos o puede estar el médico trasplantólogo, o el asistente social que aporta por la condición psicológica del paciente y evalúa que no está apto para presentarse, por ejemplo, a otro trasplante. Los médicos leen otros papers y la idea es que nos enriquezcamos unos con otros, es un trabajo multidisciplinario muy lindo", detalló Fernández. ReferenciaLa mayoría de los hospitales que realizan trasplantes deberían contar con este tipo de laboratorios, pero, según explica Fernández, al igual que en otras áreas, el Garrahan se constituyó como referencia. "No todos tienen laboratorios de histocompatibilidad, muchas veces tercerizan y no tienen el mismo asesoramiento ni el mismo conocimiento, porque lo que nosotros hacemos es muy específico. La mayoría de los laboratorios de histocompatibilidad actualmente en el país tienen algún bioquímico que vino a capacitarse al Garrahan. Nosotros estamos capacitando continuamente, somos un hospital que en parte es escuela, entonces los bioquímicos que se capacitaron en nuestro laboratorio quizás ahora están trabajando en el Incucai o en la Fundación Favaloro, o algunos han venido de Misiones a rotar para ver cómo trabajábamos para instalar el laboratorio allá", describió. "Nuestro laboratorio fue el primero en traer en 2009 un equipo para hacer este estudio de anticuerpos, estudiar los genes, que hoy por hoy lo usan todos los laboratorios del país. El primero se instaló acá... Y ese es el equipo que usan hoy la mayoría de los hospitales o los laboratorios. Hay tecnología más avanzada, se está empezando a implementar, el Incucai está ampliándolo, pero en líneas generales se puede utilizar. La idea es transmitir el conocimiento a otras áreas. En muchas áreas somos pioneros y siempre fue un hospital que tendía a innovar con tecnología, pero hoy por hoy se está complicando", suma Fernández como otro de los ejemplos. De las cinco personas que integraban el equipo, en un año quedaron dos: los otros renunciaron por cuestiones económicas. Hoy están empezando a capacitar nuevo personal. La becaria que recién ingresó cobra alrededor de $1.100.000 por 42 horas semanales, una guardia semanal de 16 horas y una guardia de 24 horas al mes. Una beca sin guardias está alrededor de $750.000. "Nos costó muchísimo conseguir personal, publicábamos y la gente no se presentaba, las becas quedaban vacantes. Hoy por hoy apuntar a algo bastante especializado cuesta mucho, dado que en otros laboratorios quizás haciendo algo mucho más sencillo ganás más, con menos horas. Cuando yo entré al hospital, uno para entrar a una beca, a una residencia, rendía un examen, tenía un orden de mérito, presentaba un currículum y entraban solo los mejores. Actualmente están quedando vacantes, porque se paga menos inclusive que en otras residencias", relató Fernández. Y cerró: "Con esta escalada no vamos a tener ni pediatras el día de mañana ni especialistas en distintas áreas, profesionales médicos y no médicos. Pensándolo desde el lado de la pediatría es muy triste".

Fuente: Ámbito
26/06/2025 18:31

Mundial de Clubes: Manchester City bailó a Juventus y es el único equipo con puntaje perfecto

El elenco inglés fue avasallante y le ganó 5-2 a los italianos, que clasificaron como segundos del Grupo G. Así, los "Ciudadanos" son los únicos con 9 puntos.

Fuente: La Nación
26/06/2025 16:36

Seis imágenes el fracaso de los equipos argentinos en el Mundial de clubes

Ahora que River y Boca quedaron eliminados del Mundial de Clubes es posible que las cosas puedan verse desde otra óptica.El fútbol argentino vivió de la suposición durante mucho tiempo. Sin punto real de comparación, siempre se especuló acerca del nivel de su competencia interna por todas aquellas cosas que nos rodean y que son, en apariencia, positivas. Canchas llenas, pasión desbordante y equilibrio de fuerzas general, en el que el último le puede ganar al primero y los equipos chicos pueden salir campeones.Lo que no podía cotejar en la cancha, lo proyectó con la distorsionada mirada del seleccionado nacional, bicampeón continental y campeón mundial. Sin tener en cuenta que todos los jugadores que alcanzaron esos éxitosâ?¦ juegan en Europa.Tampoco es que el país se enteró ahora de que los equipos argentinos no son competitivos fronteras afuera. En el primer plano continental no festeja un título desde hace siete años. Y hace tiempo que son muchas las voces que se replican para cuestionar un torneo de 30 equipos, una cantidad enorme, tanto como las sospechas sobre muchos de los resultados en sus competencias.Entre los argumentos que aún defienden a nuestro fútbol, se señala que Racing, campeón del segundo certamen de América, la Copa Sudamericana, podría haber tenido un mejor desempeño. Es curioso, porque eso tampoco puede probarse, porque no ocurrió. Una vez más, se ubica lo positivo está en las proyecciones, en los supuestos. Nada que pueda verse en la cancha.Es posible, también, que el formato breve y con apenas seis partidos para juzgar, sean una muestra acotada para sacar conclusiones definitivas, pero al menos sí se pueden señalar seis ítems decepcionantes de un fútbol interno decadente.1) El problema no es el dineroEs cierto que la economía argentina no ayuda a nuestros clubes. Pero no puede decirse que River o Boca, nuestros representantes en el Mundial de Clubes, hayan sufrido por eso. Es más, si se toman en cuenta las incorporaciones realizadas entre ambos equipos desde el 1° de enero de 2024 hasta hoy, ambos invirtieron 130.000.000 de dólares en refuerzos, para no poder convertirle ni tan siquiera un gol a Monterrey y al amateur Auckland City (sí, el único tanto xeneize en ese partido fue en contra). Los datos de los mercados de pases pueden verse al final de este texto.River incorporó 19 jugadores en ese lapso. El registro incluye el insólito doble mercado en la transición Demichelis/Gallardo, en junio y julio de 2024. Según el portal Transfermarkt, River compró por 76.192.340 dólares. Es cierto que tuvo ingresos grandes por ventas, pero la balanza ingresos/egresos le dio negativa en el último ejercicio por 14 millones de dólares. Y lo que aquí se analiza no es ese punto, sino que no supo ser certero a la hora de elegir la calidad de los futbolistas a los que recurrió.Boca, algo más austero, trajo 17 futbolistas por 53.794.790 dólares. Es cierto que los dos mercados de 2024 fueron más medidos, pero aceleró en los gastos este año, con el certamen internacional en la mira. Tampoco acertó. Y se notó en la temprana eliminación en la Copa Libertadores, en donde no llegó ni a la etapa de grupos.2) Ahora se habla de limpiezaUna mirada complementaria de la muy mala selección de la conducción de ambos equipos en el armado del plantel es que desde las entrañas de los dos equipos se habla ahora de "limpieza". Necesitan sacar jugadores que fracasaronâ?¦ y salir de nuevo al mercado. Insólito. En el conjunto millonario 11 contratos finalizan a fin de año (Ignacio Fernández, Enzo Pérez, Milton Casco, Miguel Borja, entre otros). El plantel xeneize ya se plantea ahora mismo dejar salir a Marcos Rojo, Sergio Romero, Frank Fabra y Marcelo Saracchi, entre otros.3) Diferencias abismales Las estrategias que se elijan no son cuestionables. Boca prefiere ser más cauto y River más osado. Ambos plantearon sus partidos más importantes del grupo con estilos bien diferentes. Sin embargo, los dos se vieron ampliamente superados ante Bayern Munich e Inter, respectivamente.El equipo de Russo mostró orgullo en el segundo tiempo y hasta consiguió un gol con una guapeada de Miguel Merentiel. Pero la realidad es que no generó mucho más juego y en la primera mitad fue vapuleado al punto de que podría haberse ido con una goleada en contra si se analizan las llegadas de los alemanes.El conjunto de Gallardo, por el contrario, tuvo lo mejor en el primer tiempo. Inter suele ser un equipo que espera en el arranque para hacer lecturas del partido y golpear ante el menor descuido del adversario.En la segunda mitad el dominio del conjunto europeo fue muy amplio. Es cierto que la expulsión de Martínez Quarta cambió el desarrollo del juego. Pero antes de la roja, River ya había sufrido tres o cuatro acciones de gol clarísimas de los italianos.4) La indisciplinaEl punto más grave de todos. River recibió 11 tarjetas amarillas y tres rojas. Boca recibió cinco amonestaciones y le expulsaron dos jugadores.Una mirada que intentó ser un atenuante para el problema de River en el último partido fue que perdió a sus tres mediocampistas ante Inter. Algo similar pasó con los zagueros centrales de Boca, entre suspensiones y lesiones.Lo curioso es que la mayoría de las ausencias fueron como consecuencia de haber sido sancionados por sus infracciones en la cancha. Muchas de las tarjetas que recibieron los jugadores de ambos equipos suelen ser perdonadas en acciones similares en el certamen local. En el plano internacional, todo es distinto.Pero lo más grave de todo es lo que pasó más allá del juego. La insólita amonestación a Marcos Rojo ante Bayern Munich, un referente que no jugó ni tan siquiera un minuto en el certamen, o la expulsión a Ander Herrera por violentarse con el cuarto árbitro ante Benfica cuando ya estaba en el banco de suplentes.Y en el caso de River, la falsa guapeza con la que Gonzalo Montiel y Marcos Acuña quisieron imponerse en el duelo con Inter y que terminó con un bochorno de empujones y de hinchas lanzando cosas a la cancha. ¿Qué Dumfries también se comportó mal? Es posible, también fue indebido y seguramente tendrá su análisis en Italia.5) Las peores comparacionesDesde 2018 que un equipo argentino no gana la Libertadores. Los seis últimos torneos continentales los ganaron los equipos brasileños. El dato para la mirada de la Conmebol es así de contundente: de sus seis equipos pasaron cuatro a los octavos de final. Los cuatro brasileños que fueron campeones de la Copa. Quedaron afuera dos, los dos argentinos, que se habían clasificado por ranking. Y tampoco se puede poner excusas con el armado de los grupos. Algunos de los desafíos que tuvieron que enfrentar los brasileños fueron más difíciles que los que tuvieron nuestros equipos.Pero hay más: dos de los cinco equipos de la Concacaf avanzaron a la etapa de eliminación directa. En el folclore popular argentino suele hablarse con tono de burla del fútbol mexicano o de la MLS ("torneo de intercountries"). Todos los argumentos que intenten esgrimirse para probar que nuestro fútbol es mejor pueden ser escuchados. Pero al final del día existirá una sola verdad. Y ninguna maniobra de distracción impedirá observar el único dato de la realidad: Monterrey e Inter Miami llegaron más lejos que Boca y River.6) Los de allá empeoran acá Una estéril discusión de la selección nacional, en sus malas épocas, sugería poner más a los de acá (los del torneo local) y dejar de usar a los de allá (los de Europa). La garra, el hambre, la pasión, fueron virtudes con las que se trató de marcar diferencias.Scaloni terminó con el tema, con cuatro títulos oficiales y ni un minuto jugado por los de acá. Los mejores emigran. Pero aparte, la defensa completa de River volvió en el último año y medio: Montiel, Pezzella, Martínez Quarta y Acuña. Todos bajaron su nivel en la Argentina. Ya no son convocados a la selección.El dato puede observarse con dos miradas: que la dureza de nuestro fútbol es superior a la del europeo y a los "extranjeros" les cuesta adaptarse. La otra es que el nivel se empareja hacia abajo. Que los vicios locales son difíciles de erradicar. Y perder la jerarquía siempre es más fácil que recuperarla.El hambre, la garra y la pasión de los futbolistas argentinos no están en duda. De hecho, es la misma que se llevan al extranjero cuando buscan el crecimiento económico. Por eso los futbolistas argentinos son, hasta ahora, los que más goles convirtieron en este Mundial. Y si se observan los regresos, con Montiel, Acuña, Di María, y ahora Leandro Paredes, la imagen promocional sigue siendo buena. Porque el problema nunca fue la categoría de nuestros jugadores, sino la de nuestros equipos. Esos que representan a la Liga Profesional y que no pudieron pasar la primera rueda del Mundial. El mercado de River en el último año y medioLas siguientes fueron las contrataciones de River desde el 1° de enero de 2024 (datos de transfrmarkt.com; los valores originales en euros, se expresan en dólares):6/1/2024. Nicolás Fonseca (Montevideo Wanderers), 2.405.340 dólares.2/2/2024. Rodrigo Villagra (Talleres), 12.782.000.5/6/2024. Felipe Peña Biafore (Banfield), sin costo.3/7/2024. Federico Gattoni (Sevilla), sin costo.6/7/2024. Jeremías Ledesma (Cadiz), 3.021.200.11/7/2024. Adam Bareiro (San Lorenzo), 4.822.300.12/7/2024. Franco Carboni (Inter), 581.000 dólares.5/8/2024. Germán Pezzella (Betis), 5.229.000 dólares.11/8/2024. Fabricio Bustos (Inter Brasil), 4.764.200 dólares.15/8/2020. Maximiliano Meza (Monterrey), 2.091.600 dólares.18/8/2024. Marcos Acuña (Sevilla), 1.162.000 dólares.1/1/2025. Gonzalo Tapia (Universidad Católica), sin costo.3/1/2025. Enzo Pérez (Estudiantes), sin costo.4/1/2025. Matías Rojas (Inter Miami), sin costo.7/1/2025. Giuliano Galoppo (San Pablo), sin costo.15/1/2025. Lucas Martínez Quarta (Fiorentina), 8.134.000 dólares.15/1/2025. Gonzalo Montiel (Sevilla), 5.229.000 dólares.20/1/2025. Sebastián Driussi (Austin), 11.329.500 dólares.12/3/2025. Kevin Castaño (Krasnodar), 14.641.200.Total: 76.192.340 dólaresEl mercado de Boca en los últimos 18 mesesLas siguientes fueron las contrataciones de Boca desde el 1 de enero de 2024 (datos de transfrmarkt.com; los valores originales en euros, se expresan en dólares):3/1/2024. Cristian Lema (Lanús), 528.710 dólares.23/1/2024. Kevin Zenón (Unión), 3.718.400 dólares.31/1/2024. Lautaro Blanco (Elche), sin costo.14/6/2024. Gary Medel (Vasco da Gama), sin costo.23/6/2024. Tomás Belmonte (Toluca), 4.125.100 dólares.1/7/2024. Brian Aguirre (Newell's), 5.345.200 dólares.7/7/2024. Milton Giménez (Banfield), 4.299.400 dólares.29/7/2024. Agustín Martegani (San Lorenzo), 2.788.800 dólares.5/8/2024. Ignacio Miramón (Lille), sin costo.30/8/2024. Juan Barinaga (Belgrano), 3.311.700 dólares.14/12/2024. Carlos Palacios (Colo Colo), 5.310.340 dólares.15/1/2025. Williams Alarcón (Huracán), 5.554.360 dólares.16/1/2025. Ayrton Costa (Amberes), 3.602.200 dólares.19/1/2025. Alan Velasco (Dallas), 11.115.200 dólares.22/1/2025. Rodrigo Battaglia (Atlético Mineiro), 1.801.100 dólares.24/1/2025. Ander Herrera (A. Bilbao), 464.800 dólares.28/1/2025. Agustín Marchesin (Gremio), 1.789.480 dólares.Total: 53.794.790 dólares

Fuente: Infobae
25/06/2025 23:06

CJNG llega a Culiacán: capturan a 6 sicarios con arsenal, equipo táctico y más de medio millón de pesos

La alianza de Los Chapitos con el Cártel Jalisco Nueva Generación se ha extendido hasta la capital del estado

Fuente: Infobae
25/06/2025 19:15

Hospital regional de Oxapampa: obra está paralizada desde enero y Contraloría advierte abandono y equipos sin usar

El proyecto millonario a cargo del Gobierno Regional de Pasco solo tiene 29% de avance físico. Además, otras dos obras viales en la zona presentan retrasos y deficiencias

Fuente: Infobae
25/06/2025 10:22

Despliegan equipos especializados para rescatar a dos turistas japonesas atrapadas en el nevado Huascarán

Saki Terada, de 36 años, y Chiaki Inada, de 40 años, salieron al pico más alto del Perú tras permanecer dos semanas en territorio nacional. Ambas cuentan con experiencia, pero no fueron acompañadas por un guía

Fuente: La Nación
25/06/2025 03:00

Lyon, el equipo de Nicolás Tagliafico y Thiago Almada, fue descendido a la Ligue 2 en Francia

Un sismo para un club que cuenta con siete ligas francesas en su palmarés: Lyon fue relegado a la Ligue 2 por el gendarme financiero del fútbol francés, a pesar de los argumentos presentados por su presidente, el estadounidense John Textor. La decisión fue tomada por la Dirección Nacional de Control de Gestión (DNCG) a raíz de desequilibrios en las cuentas del club del centro de Francia y anunciada por la Liga de Fútbol Profesional (LFP).Olimpique Lyonnais posee el récord de títulos de campeón consecutivos de la liga francesa, siete, que consiguió desde 2002 hasta 2008, año en el que logró el doblete liga-Copa de Francia. Pero desde entonces no volvió a conquistar la Ligue 1.Por Lyon pasaron jugadores importantes, como los brasileños Juninho Pernambucano y Sonny Anderson, y el francés Karim Benzema. Actualmente posee a dos campeones mundiales vigentes, y todavía futbolistas de la selección argentina: Nicolás Tagliafico y Thiago Almada, que se coronaron en Qatar 2022.En competencias europeas, Olyimpique protagonizó dos semifinales de Liga de Campeones, en las que resultó vencido por Bayern, de Múnich, en 2010 y 2020. En el frente interno conquistó cinco veces la Copa de Francia y llegó una semifinal de la extinta Recopa, en 1964. Se trata del sexto club en la lista de campeones de la liga, con aquellas siete estrellas, seis menos que las del máximo ganador, Paris Saint-Germain."Un golpe terrible"Durante la audiencia de este martes Lyon no logró convencer al órgano que vela por el control financiero del fútbol francés de que levantase las medidas impuestas en noviembre, entre ellas, un descenso administrativo a la Ligue 2 en suspenso y una prohibición de transferencias en la ventana de enero. En ese momento el club informó que tenía más de 500 millones de euros, unos 580.000.000 de dólares, de deuda. El prestigioso medio L'Equipe calcula que actualmente el pasivo es de 175 millones de euros, equivalentes a US$ 203.000.000.El propietario, Textor, se había mostrado confiado antes de presentarse delante de la DNCG, luego de siete meses de esfuerzos para equilibrar las cuentas de la institución. "Hemos realizado varias inversiones en las últimas semanas. Todo está bien en el nivel económico", aseguró recientemente el dirigente, presidente del grupo Eagle Football Holding (EFH), del que Botafogo, de Brasil, también forma parte.El lunes el estadounidense había obtenido un acuerdo para la cesión de su participación de 43% en el club inglés Crystal Palace al empresario y compatriota Robert Wood Johnson, propietario de la franquicia de fútball americano New York Jets, en una transacción estimada en 190 millones de libras, unos 255.000.000 de dólares, por la cadena BBC.Además de un plan de bajas voluntarias para un centenar de empleados, Lyon redujo paralelamente su masa salarial con el final de contratos onerosos, como los de Alexandre Lacazette y Anthony Lopes, y traspasó a Maxence Caqueret a Como 1907, de Italia, y a Rayan Cherki a Manchester City (36.000.000 de euros).Jean-Michel Aulas, ex presidente de Olympique, calificó la noticia como "un golpe terrible para todos los que aman profundamente a Lyon", club al que presidió durante 36 años, de 1987 a 2022.Lyon, sexto en el último campeonato de liga y clasificado para la Europa League, anunció que interpondrá un recurso. En caso de no tener éxito y confirmarse el descenso, su lugar en la Ligue 1 pasaría a Reims, que fue derrotado por Metz en un repechaje.¿Que será de Tagliafico y Almada? El contrato del defensor concluirá en breve, y ya existían versiones acerca de una transferencia. En tanto, el del atacante incluye una cláusula de salida de 500.000.000 de dólares, casi imposible de afrontar para otro club. Una opción es que el jugador de Vélez regrese a Botafogo, con la facilidad de que el club brasileño forma parte del mismo grupo que incluye a Lyon.Informes: AFP y AP.

Fuente: Infobae
24/06/2025 23:32

Centro Democrático respaldará denuncia presentada contra Petro por el equipo jurídico de Miguel Uribe: "Exigimos garantías"

El partido liderado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez señaló que integrantes de la colectividad se han visto afectados por el discurso del presidente de la República

Fuente: La Nación
24/06/2025 21:00

River: Marcelo Gallardo ve al equipo "en buena posición" para definir la clasificación contra Inter

En la conferencia de prensa previa al partido de este miércoles en Seattle con Inter por el Mundial de Clubes, Marcelo Gallardo, el entrenador de River, no confirmó el equipo titular que actuará en el Lumen Field desde las 22 de la Argentina en pos de la clasificación para los octavos de final. "Hay que hacer un partido muy bueno para tener chances de ganar", subrayó el director técnico."Hemos ido de menor a mayor en cuanto a funcionamiento, postura de equipo y calidad de juego", evaluó. Y agregó: "En el resultado hemos sido contundentes en el primer partido y nos faltó contundencia contra Monterrey. Estamos en una buena posición. Es decisivo, más allá de las bajas que hemos tenido [no cuenta con Enzo Pérez, Giuliano Galoppo ni Kevin Castaño, suspendidos]. Vamos a afrontarlo de la mejor manera"."HEMOS ESTADO A LA ALTURA DE LA COMPETENCIA." El Muñeco Gallardo habló sobre la participación de River en el Mundial de Clubes.ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/jIIwkKgqyN— SportsCenter (@SC_ESPN) June 24, 2025"Defender bien, atacar bien y ser contundentes", prescribió Gallardo como consignas para sortear el escollo que implicará el subcampeón de la Champions League, al que calificó como un "equipo de fuste". "Esperemos que a los goles los hagamos nosotros. Más allá de la búsqueda del resultado, debemos ser decisivos a la hora de generar las situaciones, ser contundentes", advirtió el preparador.El DT de River se refirió a los futbolistas que tendrán su oportunidad por las suspensiones a habitualmente titulares. "Cuando no venís teniendo continuidad tenés que estar preparado. Esto es una constante de acuerdo con los principios con los que encaramos el año, sabiendo que en un plantel largo siempre hay jugadores que tienen más participación. Todos tienen que estar disponibles. El momento llega. Eso no es de ahora, sino que ya está establecido. El futbolista tiene que estar preparado. Aquellos a los que les toque estarán preparados para aportarle al equipo lo que necesita", enunció."ESPEREMOS QUE LOS GOLES LOS PODAMOS HACER NOSOTROS." Marcelo Gallardo analizó el partido de mañana ante Inter.ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/Xs31kRTCc4— SportsCenter (@SC_ESPN) June 24, 2025Además, evaluó la tarea de sus dirigidos en los dos partidos en el Mundial de Clubes. "Hasta ahora hemos estado a la altura de la competencia. Se qué posibilidades tendremos ante el último finalista de Champions, que ha marcado una tendencia en el fútbol europeo. A ellos tampoco les ha sido fácil. Estamos nosotros como primeros del grupo. Viendo los partidos nuestros, y los que han jugado entre ellos, este grupo no ha sido fácil. Hubo mucha paridad. Por eso nos encontramos en esta posición de tener posibilidades reales de clasificación en el último partido", opinó.Sin adelantar ningún integrante de la formación inicial, Gallardo dijo que intentará ser "lo más lógico posible" a la hora de armar el equipo que presentará frente a Inter. "No hemos llegado a este partido con la disponibilidad de todos los futbolistas. Creo que la definición del armado será de acuerdo con lo que entienda mejor. Estando convencido de que nuestra arma, más allá de quién juegue, tiene que ser un equipo que salga a jugar el partido de igual a igual", estableció el DT.Gallardo recalcó además que River está "muy preparado" para este compromiso. "Enfocados en lo que tenemos que hacer nosotros. En este tipo de competencia, a veces detalles pueden dejarte fuera de camino. Trataremos de que esos detalles jueguen en favor de nosotros, de ser contundentes, defendiéndonos bien contra un equipo de jerarquía. Y sufrir lo menos posible. Estamos muy ocupados en lo nuestro", comentó.La conferencia de prensa tuvo un minuto de tensión cuando a Gallardo le preguntaron por una supuesta "hipocresía" en el fútbol argentino y el supuesto "pacto de caballeros" entre los clubes a la hora de pagar las cláusulas de rescisión de futbolistas. "¿Qué significa eso?", inquirió. La oficial de FIFA que moderaba la conferencia avanzó con un "next question" ("la siguiente pregunta"), que dio abruptamente por terminado el tema.Ante una consulta de LA NACION sobre la posibilidad de "espejar" el 3-5-2 que utiliza Cristian Chivu en Inter, Gallardo respondió: "Está todo en consideración. Opto y decido de acuerdo con lo que nos haga sentirnos más cómodos. No quiere decir que eso no pueda cambiar en el partido. Las características son flexibles. Modificar de acuerdo con lo que va pasando. No descarto ninguna posibilidad de espejar el sistema. Al inicio o durante el partido".Y volvió sobre los dos encuentros de River en el torneo. "Nosotros marcamos en zona, más allá de la calidad de los futbolistas. La falta de eficacia tiene que ver con un solo partido. En el primero fuimos muy eficaces, y en el segundo, no. Pero a las situaciones las hemos generado. No creo que sea el punto de la eficacia, que se ponga sobre la mesa como un tema de debate. En el primero hemos sido muy eficaces. ¿El segundo? Son partidos: a veces llegás y no convertís. Nos ha pasado por momentos. Hemos estado al principio sin esa eficacia, sin conseguir goles. Se trataba de mejores decisiones para finalizar. Ha sido un partido clave el de Monterrey. Tampoco podemos pensar que no la tendremos [a la eficacia]. Tengo la certeza de que mañana pondremos todas las cosas sobre la mesa, recuperaremos la eficacia y tomaremos buenas decisiones", aseguró. Finalmente sí hubo un regreso al tema de Salas, el extremo de Racing. Pero el Muñeco rehusó hablar de transferencias: "Entiendo que quieren estar en el mercado. Después de nuestra participación acá trataré de contestar todas esas preguntas. Les pido: enfoquémonos en el partido de mañana. Entiendo que quieran saber. Lo nuestro está en el partido de mañana. Vamos a enfocarnos ahí", cerró el DT de River, con la mira en Inter y en la clasificación para los octavos de final del Mundial de Clubes.

Fuente: La Nación
24/06/2025 20:00

Los puntajes de Boca ante Auckland City: todos desaprobados en un equipo sin rebeldía, ideas ni recursos

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width BOCA1|1 AUCKLAND CITY Los puntajes de Boca frente a Auckland City Francisco Schiavo 24 de junio de 2025

Fuente: Clarín
24/06/2025 11:00

Una joven brasileña cayó en un volcán de Indonesia: equipos especiales y helicópteros, en una dramática búsqueda contrarreloj

Las últimas imágenes tomadas por drones no registran movimientos.El Parque Nacional Rinjani suspendió el acceso a turistas.

Fuente: Clarín
23/06/2025 19:00

El PSG de Luis Enrique, un equipo sensacional que le ganó regulando al Seattle Sounders y se metió en octavos del Mundial de Clubes

El flamante campeón de la Champions se quedó con su grupo tras vencer a Seattle Sounders.A pesar de haber caído con Botafogo en la segunda fecha, los parisinos se beneficiaron de la victoria del Atlético de Simeone frente a los brasileños que quedaron en el segundo lugar.

Fuente: Perfil
23/06/2025 18:36

Tras recibir amenazas, Rafael Grossi anticipó que Irán "adoptará medidas especiales para proteger los equipos y materiales nucleares"

En medio de las especulaciones sobre el traslado del uranio enriquecido, el director de la agencia atómica de la ONU fue señalado por referentes de la República Islámica. "Ya nos ocuparemos de él", anticiparon. Leer más

Fuente: La Nación
23/06/2025 17:18

NBA: ganó Oklahoma City y el gran campeón fue el nuevo modelo de construcción de equipos... y de negocios

Fue una temporada fuera de lo común. Oklahoma City Thunder es el nuevo campeón de la NBA. Un ganador distinto a los que dominaron la competencia en los últimos años, pero también diferente por su estructura y por el modo en el que alcanzó el éxito. Sin caras conocidas para aquellos que no son fanáticos y seguidores habituales del básquetbol.Hubo un solo (y justo) vencedor, pero esta edición de la competencia bien puede ser explicada por los dos finalistas. Porque se consagró, también, un modelo de construcción de equipos. ¿Será el que comience a dominar en las proyecciones de los dueños de las franquicias?El líder de Oklahoma City Thunder es el canadiense Shai Gilgeous-Alexander, que está 34° en la lista de jugadores mejores pagos. La estrella de Indiana Pacers es Tyrese Haliburton, que figura en el puesto 21 de esa misma nómina. Durante mucho tiempo prevaleció la lógica de los "super teams", los equipos que combinaban dos o tres All Star. Apuestas muy costosas, que empujaban a las franquicias a pagar impuestos de lujo. Alternativas que salieron bien en algunas ocasiones, pero resultaron en grandes fracasos en otras.Este año dominaron los que no tienen estrellas rutilantes ni carismáticas. En el momento más dramático de esta extensa serie al final de siete encuentros (OKC venció 4-3 como local), cuando Haliburton se rompió el tendón de Aquiles y abandonó la cancha sin poder dejar de llorar, la lógica indicaba que el partido estaba terminado.Sin embargo Indiana sacó a relucir su espíritu colectivo y le dio pelea al Thunder. Recién en el último cuarto esa ventaja de no tener a un titular decantó el resultado en favor de los locales.Basquetbolistas utilitarios, juego utilitarioHay, en primer lugar, que hablar del juego. OKC es un equipo esculpido por las manos del vicepresidente Sam Presti. En los Estados Unidos hablan de la versión 2.0 de la dinastía que los Spurs crearon en los 2000, con el tridente que componían Tim Duncan, Manu Ginóbili y Tony Parker. Presti fue el que sugirió en 1997 que San Antonio contrate al bahiense, cuando nadie lo conocía en los Estados Unidos."Estos jugadores tienen un espíritu en la forma en que juegan. Tienen un compromiso de equipo por encima de todo. Tienen una dureza y competitividad inherentes", se entusiasma el directivo.Desde 2021 la franquicia trazó una línea respecto de lo que pretendía. Ese año obtuvo seis posiciones del draft, y aunque de esas selecciones sólo permanece Aaron Wiggins (55° puesto), lo que empezó a verse es una conducta en el armado del plantel. Al año siguiente fueron cuatro los elegidos y tres de ellos son piezas decisivas: Chet Holmgren (2°), Jalen Williams (12°) y Jaylin Williams (34°). Gilgeous-Alexander llegó en un intercambio con Paul George en 2019, cuando tenía 21 años y había terminado en el sexto puesto de la votación por el Rookie del año, con promedios de apenas 10,8 puntos por partidos.La última incorporación, Alex Caruso, un jugador de rol, menospreciado, pero altruista. El veterano (con apenas 31 años), en un plantel tan joven. El símbolo de lo que se pretende de todo el grupo.Los Pacers también apostaron por un intercambio que generaba dudas y contrataron a Haliburton para dejar ir al lituano Domantas Sabonis en 2022. Extraña elección para un líder. Poco anotador en la era de los tiradores, y con muy bajo perfil. Es más, lideró la encuesta del "jugador más sobrevalorado" de la NBA, realizada por el medio The Athletic, y en la que participaron los mismos basquetbolistas de la competencia.Indiana ya contaba con un pivote irregular como Myles Turner, elegido en el draft en 2015, y la adhesión del camerunés Pascal Siakam en 2024. También un par de picks del draft extranjeros en 2022: los canadienses Bennedict Mathurin (6°) y Andrew Nembhard (31°). Y, el símbolo de la entrega y altruismo del equipo es el veterano TJ McConnell, de 33 años. El "Caruso de Indiana".Pese a que había alcanzado la final del Este en 2024 (fue barrido por Boston), muy pocos hubieran apostado por los Pacers en la final. En resumen, son dos equipos sin jugadores de cartel y con muchos puntos en común. También desde el juego. Primordialmente los defensivos, con un espíritu de lucha y compromiso envidiables. Especialmente Oklahoma City, que despliega una sinfonía de cambios de marcas, ayudas, rotacionesâ?¦ A veces dan la sensación de ser caóticos, y tal vez lo sean. Y también hubo quejas de lo permisivos que los jueces fueron este año con su juego físico algo exagerado. Pero la voluntad y el compañerismo son conmovedores. Lo mismo que Indiana, cuando se entrega como en el sexto juego de esta final, con una convicción para la lucha, una coordinación ofensiva y un deseo por la victoria que son admirables.Ambos respetan sus sistemas de juego, pueden ser agresivos en sus individualidades, pero siempre dentro de un plan estudiado.Rick Carlisle, campeón con Dallas en 2011, de 65 años, demostró una asombrosa capacidad para adaptarse al "básquetbol moderno" con un equipo con mucha juventud de los Pacers (25,1 años de edad promedio). Mark Daigneault, de 40, ganó fama en los Estados Unidos por su estilo innovador, poco convencional y su carácter para aceptar desafíos grandes también con un plantel joven (25,6) como él lo es en su puesto. Ambos lograron un proceso de formación de un grupo compacto, de manera alternativa y sin súper estrellas. Los números de la nueva NBAEn 2006 -para comenzar a cumplirse en la temporada siguiente-, la NBA firmó un contrato por los derechos de TV por 7400 millones de dólares por siete años (1050 millones por año). En 2014 pasó a uno de 24.000 millones por 9 años (2666 millones por temporada). En 2026 empezará un nuevo convenio por 11 años y 76.000 millones (6900 millones anuales).En todas las temporadas en las que se incrementaron los ingresos, los salarios de los jugadores se dispararon. Los dueños buscaron asegurarse a las figuras con números impensados hace dos décadas. La inyección monetaria es tan grande, que la mayoría no teme a pasarse largamente del tope salarial anual por equipo. En 2006 era de 53 millones. En 2025 es de 140 millones (se llega hasta 178 con permisos reglamentados).Diez equipos cruzaron esa barrera y pagaron "impuestos de lujo" esta temporada, envalentonados por el nuevo convenio con la TV que está próximo a entrar en vigor.Con dinero fresco en las cuentas, Luka Doncic hubiera podido cobrar un contrato de 345 millones de dólares por cinco años si se quedaba en Dallas, gracias a su antigüedad en el equipo. Hubiera sido el "supermax" más grande de la historia de la competencia.Oportunamente, eso no fue posible, porque el esloveno fue transferido a Los Angeles Lakers por Anthony Davis. Muchos leyeron en ese pase una intención de la dirección de la competencia de ejercer un control sobre los gastos desmedidos.Y los que creen en las conspiraciones sintieron que sus teorías encontraron aval cuando, oportunamente (y pese a tener tan solo un 1,8% de posibilidades de vencer en la lotería), Dallas ganó la selección número 1 del Draft de 2025, por lo que se quedará con la máxima estrella en ascenso del básquetbol colegial, el alero Cooper Flagg, proveniente de la Universidad de Duke. El daño que había sufrido por perder a Doncic, quedó rápida y fortuitamente (ganó un sorteo) atenuado. En medio de un mercado competitivo con ofertas de salario cada vez más elevadas y con riesgos de que la fiebre haga tambalear el modelo de negocio, oportunamente, los dos finalistas de la última temporada antes de activarse el nuevo contrato televisivo, fueron dos equipos que no pagan el impuesto de lujo. De manera incipiente, aparece un modo diferente de hacer las cosas. Uno que le pone freno a una inercia que parecía imparable en la escalada de súper sueldos para las figuras.Es más, son dos franquicias que están en el tercio inferior de la lista de gastos en la nómina salarial. Indiana es 22°, con 169 millones, y OKC 24°, con 168.¿Las figuras que los impulsaron hasta la definición? Gilgeous-Alexander ganó 36 millones este año (como se dijo, 34° este año) y Tyrese Haliburton embolsó 42 millones (21°), lo mismo que su compañero Pascal Siakam. Stephen Curry, por ejemplo, cobra 55 millones en Golden State.Lo que impacta es que se puede jugar una final utilizando jugadores importantes como Jalen Williams (24 puntos por partido en la definición), que apenas gana 4,7 millones en OKC, o como TJ McConnell, que obtiene 9,3 millones en los Pacers.De esas cosas se habla en los Estados Unidos. De momento, muy por lo bajo, pero ya se escucha. "Creo que es un nuevo modelo para la liga... los años de los súper equipos y de apilar talento ya no son tan efectivos como antes", reconoció Myles Turner.La otra cara de la moneda"No me interesan los ratings de TV, juego al básquetbol", dijo con cierto enojo Haliburton, cuando lo consultaron por los datos de los primeros encuentros de la gran final de la NBA: la audiencia se desplomó. Un promedio menor a 9 millones de personas vio en los Estados Unidos los tres primeros partidos. Eso representó un retroceso del 23% respecto de los números registrados en 2024 con el duelo entre Boston Celtics y Dallas.Alex Caruso trató de llevar la charla hacia lo deportivo: "Desde la perspectiva externa es excelente para la liga. Somos dos equipos que juegan estilísticamente las mejores versiones del básquetbol en cuanto a presión, influencia y agresividad en defensa. Provocamos pérdidas de balón, dificultamos las cosas".Es cierto lo que dice Caruso. Para la gente que sigue desde muy cerca el básquetbol, la experiencia es fantástica. El juego tiene tantos componentes de análisis que lo hace muy atractivoâ?¦ para los especialistas. Pero no necesariamente eso capta la atención masiva de aquel que se interesa por el show.La merma en la medición de la televisión tradicional es muy preocupante: "El 70% de la audiencia de TV en primetime es de personas de 55 o más años", reconoció Adam Silver, comisionado de la NBA. Pero justificó la solidez del negocio y del nuevo contrato por las nuevas plataformas: "De acuerdo a casi cualquier métrica, nunca ha habido más engagement con la NBA que hoy en día, gracias al público joven en redes sociales, streaming, YouTube".Los caminos para monetizar el futuro de la comunicación de la Liga obligan a repensar demasiadas cosas cuando cada vez menos gente ve los partidos completos. "Parte de mi trabajo es encontrar maneras de lograr que nuestros fanáticos o potenciales fanáticos vean más juegos en vivo", acepta Silver.Porque si esa caída continúa, será muy difícil respaldar el negocio de 76.000 millones de dólares. Es esa la gran encrucijada. ¿Se puede prolongar eso de mejorar la rentabilidad a cambio de resignar audiencia?, ¿es un modelo sostenible en el tiempo?El colchón bancario es lo suficientemente grande como para tomarse un tiempo para pensarlo y tomar la mejor decisión.

Fuente: La Nación
23/06/2025 12:18

De qué trabajan los jugadores de Auckland City, el equipo neozelandés que será rival de Boca en el Mundial de Clubes

NASHVILLE.- (Enviado especial). Hoteles cinco estrellas blindados por seguridad privada. Centros de entrenamiento con vestuarios climatizados, drones sobrevolando las prácticas y servicio de catering personalizado. Vuelos chárter, micros ploteados, sponsors globales y casi diez mil voluntarios distribuidos en las distintas sedes. Todo eso para un torneo que reparte mil millones de dólares en premios y que, en Estados Unidos, se vive con su sello inconfundible: el del show, la producción a gran escala, el espectáculo permanente. En ese escenario, donde los futbolistas llegan con equipos médicos propios y asesores de imagen, hay un club que rompe el molde: Auckland City.Es multicampeón de Oceanía, sí, pero con un plantel de jugadores semiprofesionales que se entrenan por las noches y viven, en realidad, de otra cosa. Uno trabaja en el depósito de una fábrica manejando un toro mecánico, otro es asesor comercial en una empresa de herramientas para la construcción, hay un agente inmobiliario y hasta un peluquero. Juegan por amor y por orgullo. Saben que si pierden con Boca, al día siguiente no habrá tapas ni entrevistas: volverán a sus trabajos. Lejos de los flashes, sin cámaras ni diplomas.Todo en Auckland City funciona distinto. La Federación de Nueva Zelanda impuso un tope salarial para mantener el espíritu amateur de su liga: ningún jugador puede cobrar más de 150 dólares neozelandeses por semana, unos 90 dólares estadounidenses. A cambio, los clubes pueden ofrecer alguna ayuda menor, como cubrir la cuota del gimnasio o el combustible, pero Auckland ni siquiera hace eso. Si el equipo juega lejos, el club paga el vuelo y la comida. Nada más.En ese marco, los jugadores viven sus carreras deportivas con una rutina difícil de sostener en el tiempo. En abril, Auckland viajó a las Islas Salomón para disputar la Champions de Oceanía. Muchos de sus referentes no pudieron estar. No por lesiones ni decisiones tácticas. Simplemente, no les dieron permiso en el trabajo. Entre los ausentes estuvieron el capitán Mario Illich, el goleador Angus Kilkolly, el zaguero Alfie Rogers y el extremo Regont Murati. Cuatro titulares. Cuatro historias. Algunos habían agotado sus días de vacaciones. Otros eligieron guardarse el tiempo para poder estar en el Mundial de Clubes.Antes, cuando el torneo se resolvía en dos semanas, era posible combinar las fechas con el calendario laboral. Pero el nuevo formato, con más equipos y más días de competencia, volvió todo más complejo. En Auckland, muchos jefes fueron comprensivos. Otros no tanto. Hubo jugadores que se animaron a pedir favores. Otros apelaron a colegas. Algunos enviaron correos formales, y otros pidieron permiso casi de rodillas. No todos lo consiguieron.Durante la temporada, Auckland practica cuatro veces por semana, más el partido. Siempre de noche. Muchos llegan al club con el uniforme de trabajo en el bolso, todavía manchado de pintura, de polvo o de grasa. Se cambian rápido y salen a la cancha. Los lunes son los más pesados: hay piernas duras, ojos cansados. Por eso, cuando llegan a un certamen como éste y pueden entrenarse por la mañana, con el resto de la jornada libre, lo sienten en el cuerpo. Descansan mejor, comen mejor, tienen tiempo para elongar, para charlar con los compañeros. El fútbol se parece un poco más a lo que siempre soñaron, y también a cómo es en casi todas partes del mundo, aunque sea por unas semanas.Illich, el capitán, y Rogers trabajan como representantes de ventas en Coca-Cola. Recorren negocios, negocian contratos e implementan estrategias para crecer en un mercado donde nadie los conoce por lo que hacen los domingos. Kilkolly, el 9, era pintor, pero ahora es asesor comercial en Milwaukee, una empresa de herramientas para la construcción. El lateral Regont Murati trabaja en logística, y Jerson Lagos corta el pelo en una barbería de barrio. Adam Bell atiende en una tienda que vende de todo: desde pintura hasta plantas. El arquero Conor Tracey, que perdió el puesto tras la goleada sufrida ante el Bayern, pasa los días manejando un elevador en el depósito de una fábrica, cargando cajas de un lado a otro. Dylan Manickum, atacante y capitán de la selección neozelandesa de fútbol sala, se desempeña como ayudante de ingeniero vial. Adam Mitchell, el otro capitán, es agente inmobiliario: trabaja con su padre, cuya agencia patrocina a un equipo rival de la liga. El delantero Joseph Lee está en atención al cliente en una empresa de celulares y electrodomésticos. Y Gerard Garriga se dedica a dar charlas en escuelas para promover el fútbol en el país. Los más jóvenes aún viven con sus padres o estudian. Ninguno vive exclusivamente del fútbol.Albert Riera, el entrenador hasta la última temporada, renunció tras tres años al frente del equipo. Fue padre, no tenía familia en Nueva Zelanda y sabía que los meses que venían -con viajes, entrenamientos y partidos- iban a ser muy demandantes. Entonces, decidió volver a España. En su lugar, Auckland confió en un hombre de la casa: Paul Posa, de 63 años, odontólogo, miembro de la junta directiva y viejo conocido de estos torneos. Ya había dirigido al equipo en el Mundial de Clubes de 2009, aquel que ganó Estudiantes de La Plata.Auckland ya no tiene chances de clasificarse a octavos de final. Las goleadas ante Bayern Munich (10 a 0) y Benfica (6 a 0) fueron duras, pero no inesperadas. El equipo llegó a Estados Unidos dos semanas antes del inicio del torneo, sabiendo que enfrentaría a clubes multimillonarios. Y que el físico, el ritmo, el nivel de competencia no serían comparables. Pero vinieron igual. Y se quedaron. Y ahora, con la mochila cargada de experiencia, van a jugar su último partido ante Boca, que necesita golear para mantener viva la ilusión de avanzar a octavos.Para Auckland, disputar el Mundial de Clubes no es solo una ilusión. Es una necesidad. No hay grandes ingresos, y el título local garantiza nada más que una medalla. La Champions de Oceanía, en cambio, entrega reconocimiento y la posibilidad de mostrarse ante el mundo. Ganarla fue el único modo de acceder a este torneo. En la final, vencieron 2 a 0 al Hekari United, de Papúa Nueva Guinea.El cruce con Boca será su despedida del Mundial. No hay millones en juego. Solo hay un partido. Pero, para ellos, puede ser el partido de su vida. Y eso basta. Pase lo que pase, después volverán a sus casas, a sus oficinas, a sus camiones. Pero con una historia que nadie les podrá quitar. Una que, en sus vidas, valdrá mucho más que cualquier sueldo.

Fuente: Infobae
23/06/2025 08:50

Leire Martínez ficha como jurado de 'Operación Triunfo 2026': este es el resto del equipo

La ex de La Oreja de Van Gogh tendrá como compañeros a Abraham Mateo, Guille Milkyway y Cris Regatero, quienes se encargarán de evaluar el talento de los concursantes

Fuente: Clarín
23/06/2025 06:18

River afronta un triple desafío para llegar a los octavos de final del Mundial de Clubes: el poderío de Inter, el rearmado del equipo y el juego de los resultados

El empate con Rayados de Monterrey fue demasiado costoso para el equipo de Gallardo.El DT tiene que conformar un mediocampo nuevo o cambiar el sistema. Y todo mirando lo que ocurra entre Monterrey y Urawa.

Fuente: La Nación
23/06/2025 00:18

Boca en el Mundial de Clubes: Russo define el futuro de Marcos Rojo y el equipo para el duelo con Auckland

MIAMI (Enviado especial).- En la Universidad de Barry no hay secretos, pero tampoco certezas. Cada tarde, bajo el sol agobiante del sur de Florida, Boca se entrena a puertas entreabiertas. Por disposición de la FIFA, los periodistas pueden observar apenas 15 minutos de cada práctica. En ese rato, mientras los jugadores realizan ejercicios físicos o algunos movimientos con pelota a modo de entrada en calor, las cámaras y las miradas se concentran en los mínimos gestos. El semblante de un futbolista, el color de una pechera, una indicación del cuerpo técnico: cualquier detalle puede volverse pista. Porque una vez que llega la orden de desalojar la pequeña tribuna que hace de mirador, Miguel Russo arma los equipos. Y entonces, todo lo que se vio se transforma en hipótesis.El sábado, en el inicio de la práctica, una imagen llamó especialmente la atención. Con excepción de Ayrton Costa, quien sufrió un desgarro en el partido contra Bayern Munich, los otros nueve titulares de campo aparecieron sin distintivo, con la remera azul de entrenamiento. A ellos se sumaban Edinson Cavani, ya recuperado de su lesión y disponible para el duelo ante los neozelandeses, y Marcos Rojo, el referente que aparecía relegado en la consideración del cuerpo técnico, y que sorpresivamente también lucía la indumentaria de los posibles titulares. Es cierto: esos 12 futbolistas se movían en dos grupos, mezclados con otros jugadores que llevaban pecheras doradas o rosas y que participaban de un loco. Y a un costado, como siempre, trabajaban los arqueros. No se trataba de un ejercicio táctico, pero sí, tal vez, de un indicio. Una señal. Sobraba un futbolista: ¿quién?Todo indicaba que el once que empató con Benfica y cayó con Bayern Munich se mantendría, con una sola variante: el reemplazante de Costa. Hasta el sábado, Marco Pellegrino era el apuntado. Pero la aparición de Rojo sin pechera volvió a encender la disputa. Más tarde, Boca publicó en sus redes una imagen en la que se ve a Pellegrino, también sin pechera, durante la parte final del entrenamiento. Y en el mediocampo, si Cavani vuelve al equipo, quien podría dejar su lugar es Tomás Belmonte.El de Rojo es un caso particular. Con contrato vigente hasta diciembre, todo indica que dejará Boca después del Mundial de Clubes. Tanto Russo como los dirigentes están muy conformes con el nivel de Ayrton Costa y entienden que el ciclo de Rojo en el club está cumplido. De hecho, desde Boca no iniciaron gestiones para renovar su vínculo, y el propio defensor vería con buenos ojos forzar una salida anticipada. Se habla de Estudiantes de La Plata, y aquí en Miami circuló la versión de un interés de Inter Miami, que ya lo había buscado a finales de 2023.El técnico aguardaba la recuperación de Marco Pellegrino para sumar alternativas en la defensa ante una eventual baja de Ayrton Costa. Boca invirtió 3.500.000 dólares en su pase con la intención de que compitiera por el puesto. Pero el plan se alteró: el ex Huracán llegó lesionado al Mundial de Clubes y Russo no pudo utilizarlo. En ese contexto, Marcos Rojo volvió a tomar protagonismo, al punto de perfilarse como titular en los días previos al debut contra Benfica, cuando la embajada de Estados Unidos le negaba a Costa la visa de trabajo. Pero el contratiempo se resolvió: Costa se sumó al plantel cuatro días antes del estreno y, como llegó, jugó.Ante Bayern, como Costa llegaba entre algodones por una sobrecarga, se especuló con la posibilidad de que Rojo ocupara su lugar. Pero el defensor fue exigido, jugó de arranque y terminó el partido con un desgarro. Para el entrenamiento del sábado, la principal opción para reemplazarlo parecía ser Marco Pellegrino. Más aún luego de que Marcos Rojo, quien había sido suplente ante los alemanes pero no formó parte del grupo que realizó el precalentamiento en cancha, no se entrenara a la par de sus compañeros. Estuvo en el predio, pero trabajó de manera diferenciada. No hubo parte médico oficial; extraoficialmente se informó que había hecho tareas en el gimnasio. Su futuro, de todos modos, es una incógnita: si finalmente no juega ante Auckland, como se preveía hasta ahora, su salida de Boca parecerá cada vez más cercana.¡Enfocados en @AucklandCity_FC! ð???ð???ð??¸ð??ª pic.twitter.com/VsPDHDDd4G— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 23, 2025Por otra parte, la buena noticia para Russo es que dos de los puntos más altos de Boca en el Mundial de Clubes se entrenaron a la par: Miguel Merentiel, goleador con dos tantos, y Rodrigo Battaglia, un relojito en la mitad de la cancha. El único ausente del campo de juego fue Ayrton Costa, quien realizó tareas junto a los kinesiólogos. En tanto, el juvenil Camilo Rey Domenech, que sufrió una molestia durante la entrada en calor del entrenamiento del sábado, trabajó a un costado del terreno.El plantel volará este domingo rumbo a Nashville, sede del partido ante Auckland City, en un encuentro clave para las aspiraciones de Boca en el Mundial de Clubes. Allí, Miguel Russo ofrecerá una conferencia de prensa en el hotel donde se alojará el equipo, y la pregunta sobre el futuro de Marcos Rojo se impondrá por peso propio. Porque si bien Boca está obligado a golear para mantener viva la ilusión de clasificación, hay otras definiciones que también empiezan a tomar forma. Porque el partido marcará un punto de inflexión, y no solo en el aspecto deportivo.

Fuente: Infobae
22/06/2025 22:02

Envían a la cárcel a hombre que asesinó a una adulta mayor en su vivienda: robó un televisor, un DVD y un equipo de sonido

El señalado criminal fue identificado como Luis Orlando Londoño. La víctima murió por asfixia mecánica

Fuente: Infobae
22/06/2025 16:32

Lucas González ya tiene nuevo equipo en el fútbol colombiano, tras su paso por América y el fútbol argentino: así fue anunciado el bogotano

El entrenador, a sus 44 años y luego de 10 meses de inactividad en los banquillos, retornará al balompié criollo para tomar las riendas de un equipo que está acostumbrado a ser protagonista, pero al que se le sigue escapando la gloria

Fuente: La Nación
22/06/2025 11:18

El plan de Marcelo Gallardo para el duelo con Inter, la reorganización del equipo y la "bronca" por el empate con Monterrey

Se acerca un momento de definición para River en el Mundial de Clubes. El empate sin goles con Monterrey dejó diferentes sensaciones en el conjunto de Núñez. Es que la clasificación a los octavos de final de la competencia no está asegurada para el equipo argentino y para la última cita del Grupo E, cuando se vea de frente con Inter, de Italia, Marcelo Gallardo deberá reconfigurar la mitad de la cancha porque no contará con Enzo Pérez, Kevin Castaño y Giuliano Galoppo.Si bien no pareció tener una participación determinante en el partido, Enzo Pérez apuntó contra el desempeño del árbitro esloveno, Slavko Vincic: "Nos sacaron tarjetas muy rápido a Kevin (Castaño) y a mí. Ahora veremos cómo se rearma todo, los jugadores que decida Marcelo (Gallardo) para jugar ante Inter seguro harán un gran partido".La postura del entrenador del equipo millonario no se concentró en la tarea del árbitro del encuentro y tras el partido en Los Ángeles, Gallardo fue muy cauteloso a la hora de hablar acerca de cómo piensa rearmar su medio campo para la última fecha de la etapa de grupo: "Es una competencia corta, en la que las amarillas cuentan y que nos dejan afuera a varios jugadores. Tenemos que rearmarnos. Yo veo el vaso medio lleno, si ves la tabla de posiciones a Inter le costó ganar. Jugaremos el próximo partido con muchísima cabeza también".Es más, Gallardo, fiel a su estilo, en este momento de incertidumbre y de bajas importantes, aparte de los suspendidos, tampoco estará Sebastián Driussi por lesión, bajó un mensaje optimista: "Tenemos bajas, es verdad. Las amarillas nos dejan afuera a varios jugadores. Pero yo veo el vaso medio lleno. Si ves la tabla de posiciones, a Inter le costó ganar. Y nosotros impusimos condiciones en el segundo partido y ganamos el primero. Seamos optimistas. Jugaremos el próximo con mucha cabeza".En esa sintonía de mantener la calma, Gallardo evitó adelantar detalles de cómo podría reemplazar las ausencias en la mitad de la cancha, incluso, cuando cuando fue consultado por la chance de que Matías Kranevitter esté desde el arranque, el DT salió con una respuesta en la que no ofreció demasiados detalles de su planificación: "Todos los futbolistas son claves de los que están en la lista. Tienen que estar preparados, no sólo él".Gallardo se mostró algo molesto por el empate con Monterrey, ya que en su evaluación River hizo más méritos como para haber ganado el partido. Incluso, dijo que es bueno que sus jugadores tengan el mismo sentimiento: "Es bueno estar con bronca, porque si no te pasa nada... Me parece perfecto que los jugadores lo hayan expresado. Pero sí estoy con bronca por no haber ganado. Tengo que pensar en el próximo con tranquilidad". El técnico millonario además se expresó acerca de un tema que se instaló en este Mundial de Clubes, en el que algunos consideran que los equipo sudamericanos le dan una dimensión diferente a esta competencia respecto de los conjuntos europeos: "Es una competencia mundial. Ningún equipo viene de paseo, ni de Europa, ni de Sudamérica ni de ningún otro continente. Nosotros nos emocionamos de una manera diferente. Después, todo lo demás, cada continente lo toma como quiere. Nosotros lo vivimos de esta manera".Y en ese contexto, Gallardo también se refirió a la paridad que se vio en esta competencia, cuando muchos especialistas consideraban que los equipos que se desempeñan en el Viejo Continente estaban muy por encima de los demás participantes del Mundial de Clubes: "En el fútbol es normal. Hay equipos que pueden comprar jugadores, pero hasta ahora no se ha visto esa supremacía y bienvenido sea. El fútbol se emparejó. Hoy el Inter estuvo a pocos minutos de no poder ganarle al equipo japonés, que nosotros le ganamos con holgura".

Fuente: Infobae
21/06/2025 19:54

Salvador, hijo de Melina Ramírez y Mateo Carvajal dejó claro a que equipo le va: cambio el verde por el rojo

A través de una publicación, la presentadora dejó claro su deseo de impulsar al pequeño a ser hincha del Independiente Medellín, el equipo de sus amores

Fuente: Infobae
21/06/2025 17:28

Magaly Medina lanza peculiar reto a su equipo: "Si consiguen un buen ampay, los llevo a Maido"

La conductora de 'Magaly TV La Firme' ha hecho un desafiante reto a su equipo de periodistas siempre y cuando consigan un buen ampay

Fuente: Infobae
21/06/2025 15:29

Bachiller en Ingeniería Informática es capturado luego de rastreo de la PNP de equipos robados a reconocido empresario

El jefe de la División de Investigación de Robos, Juan Carlos Montúfar Lezama, manifestó que utilizaban bolsas magnéticas recubiertas de aluminio para impedir el rastreo

Fuente: Infobae
21/06/2025 11:45

El trabajo en equipo y la adaptación como claves en el crecimiento dentro de la logística

Lucas Vega, jefe de operaciones en una empresa productora y comercializadora de griferías, comparte su recorrido y reflexiona sobre los aprendizajes en contextos exigentes

Fuente: Clarín
21/06/2025 07:00

Lionel Messi, el francotirador que también hace historia con sus goles de tiro libre: un arma temible para sus rivales y decisiva para sus equipos

"Es una herramienta más y la fui mejorando con los años", sentenció Leo. Empató a Zico con 68, en un ranking que lidera Marcelinho Carioca con 78.




© 2017 - EsPrimicia.com