barra

Fuente: Clarín
11/07/2025 16:00

Rafael Di Zeo reapareció en la Bombonera: el líder de la barra de Boca estuvo en la presentación de Leandro Paredes a pesar de que tiene derecho de admisión

El jefe de La 12 se subió a un paravalanchas durante el evento organizado por el club.Pudo acceder a la segunda bandeja porque no hubo operativo policial para detenerlo.El episodio muestra su influencia en el grupo que manda en la tribuna del equipo xeneize.

Fuente: Clarín
10/07/2025 13:36

Allanamientos a la barra de All Boys: secuestraron una bandera de Palestina además de una máscara y ya son 17 los hinchas sancionados

Fue por las manifestaciones antisemitas en la previa del partido frente a Atlanta.El procedimiento está ligado a "La Peste Blanca", la barra del club de Floresta.El Ministerio de Seguridad también aplicó sanciones a hinchas de Los Andes.

Fuente: Perfil
10/07/2025 11:36

De la Barra: "Se están colocando de espaldas Javier Milei y Lula da Silva"

El periodista analizó la cumbre de los BRICS en Brasil, el distanciamiento con Argentina, el intento de creación de una moneda alternativa al dólar y el rol controversial de Lula da Silva. Leer más

Fuente: Perfil
07/07/2025 10:00

Cayó un criminal de 18 años de "alto perfil", vinculado al crimen del exjefe de la barra de Rosario Central

El joven prófugo era buscado por una causa por amenazas y balaceras y fue detenido cuando se dirigía a la casa de su novia. También es acusado de formar parte de la organización mencionada en el doble crimen de "Pillín" Bracamonte y "Rana" Attardo", exlíderes de la barra brava de Central. Leer más

Fuente: Clarín
06/07/2025 16:00

Cayó un prófugo de la "Banda de los Menores" mencionado en la causa por el crimen del ex jefe de la barra de Rosario Central

Se trata de Mirko Nicolás Benítez, de 18 años y apodado "Mirko Yedro". Tenía pedido de captura en una causa por amenazas y balaceras.Además, estaría vinculado a los homicidios de Andrés "Pillín" Bracamonte y su segundo Daniel "Rana" Attardo".Es la primera detención de la Unidad de de Capturas de Alto Perfil.

Fuente: Clarín
03/07/2025 22:00

La causa YPF, el "informe secreto" y las dos propuestas de Barra que nadie escuchó

Hubo ofertas de negociación con los fondos buitre pero el Gobierno desatendió las tratativas. El fallo de la jueza Preska coloca a la empresa en una difícil encrucijada.

Fuente: Infobae
03/07/2025 03:12

Una farmacéutica explica por qué en las farmacias cortan el código de barras a los medicamentos: "El Estado no se lo cree todo, quiere pruebas"

Noelia (@its-noefarma) explica la razón de este habitual gesto de los farmacéuticos

Fuente: Perfil
01/07/2025 19:36

De la Barra: "Por primera vez tendremos frente a frente a Lula y Milei"

Desde Brasil, el periodista analiza el impacto de las tensiones ideológicas y diplomáticas entre Lula, Milei y los desafíos del bloque sudamericano ante la UE, los BRICS y el conflicto geopolítico global. Leer más

Fuente: Infobae
01/07/2025 09:22

Una barra de oro ilegal valorizada en USD 600 mil cruzaba el Callao sin levantar sospechas: así operan las mafias que lavan millones a plena luz del día

Una barra de oro de 12,45 kilos, valorizada en más de 600 mil dólares, fue encontrada dentro de un vehículo intervenido en el Callao. Según la Fiscalía, el hallazgo está relacionado con una operación de lavado de activos vinculada a la minería ilegal

Fuente: Infobae
30/06/2025 00:00

El restaurante en el madrileño Mercado de la Paz que sirve comida callejera chino-peruana en una barra para 10 personas

El chef Roberto Martínez Foronda, artífice del exitoso Tripea, lidera este puesto en el icónico Mercado de la Paz, un rincón donde probar platos como el ceviche caliente de mejillones o la croqueta de ají de gallina

Fuente: Perfil
29/06/2025 21:18

Actitud antisemita de la barra de All Boys: Ataúd, pasacalles y banderas contra Israel en la previa del partido contra Atlanta

Los hinchas del equipo de Floresta recibieron a los de Villa Crespo también con banderas de Palestina e Irán. En 2024, aplicaron derecho de admisión a cinco hinchas por un hecho similar. Leer más

Fuente: Perfil
24/06/2025 20:00

De la Barra: "El gobierno de Brasil se niega a reducir el avance continuo de los gastos obligatorios"

El periodista advirtió sobre una inminente parálisis económica que podría afectar gravemente al Mercosur. Leer más

Fuente: La Nación
24/06/2025 18:00

Rafael Di Zeo, jefe de la barra de Boca, no podrá mudarse a un exclusivo country: los vecinos del barrio lo rechazaron

Los socios accionistas de Abril Club de Campo rechazaron este martes que Rafael Di Zeo, jefe de la barra de Boca, se mudara al exclusivo country de la zona de Hudson. Di Zeo buscaba comprar una casa junto a su esposa, quien había presentado una solicitud con la recomendación de dos socios, uno de ellos el actual vicepresidente de Boca Juniors. El pedido de Di Zeo fue rechazo por 371 oposiciones de partes de los socios del directorio del barrio ubicado en el partido de Berazategui. "Represen el 36,5% del total presentadas dentro del plazo habilitado, cumpliendo con los requisitos de forma y contenido establecidos en la normativa vigente", detalló el comunicado de la comunidad. Tal como publicó LA NACION, el líder de la barra xeneize quiere comprar una casa en Abril Club de Campo. Desde que se conoció la noticia en el barrio, un grupo de vecinos integrantes del directorio empezaron a juntar firmas para que la mudanza no se concrete.El barra llegó al barrio con avales de peso. Uno de ellos, de parte del vicepresidente de Boca, Jorge Amor Ameal. Y otro de un polémico abogado y empresario, dueño de la tabacalera Espert S.A, Carlos Daniel Tomeo, vinculado a una denuncia contra el exjefe de Gabinete Aníbal Fernández por lavado de dinero. Con esos respaldos, la esposa de Di Zeo, Carolina Condello (la pareja contrajo matrimonio en abril de este año con una lujosa fiesta), elevó la correspondiente solicitud de admisión.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
24/06/2025 13:29

Incautan barra de oro de más de US$ 623 mil que iba a ser enviada a la India: estaba vinculada a minería ilegal

Una sentencia clave permitió al Ministerio Público incautar una barra de 12.45 kilos que iba a ser enviada a la India. El oro no tenía respaldo legal y provenía de actividades ilícitas, según la Sunat

Fuente: La Nación
21/06/2025 13:00

Vecinos de un exclusivo country quieren impedir que Rafael Di Zeo, jefe de la barra de Boca, se mude al barrio

Rafael Di Zeo amaneció este fin de semana con un par de noticias amargas. Por un lado, tuvo que ver por televisión la derrota de anoche de Boca ante el poderoso Bayer Munich en el Mundial de Clubes, ya que el Ministerio de Seguridad nacional le prohibió viajar a los Estados Unidos para estar en la tribuna. Por otro lado, avanza la campaña que iniciaron los vecinos de un exclusivo barrio cerrado de la localidad de Hudson para impedir que el jefe de la barra brava de Boca Juniors finalmente pueda mudarse al country.El líder de la barra xeneize quiere comprar una casa en Abril Club de Campo, ubicado en la localidad bonaerense de Hudson, partido de Berazategui. El único y principal impedimento es que los vecinos integrantes del directorio están juntando firmas para que la mudanza no se concrete. El barra ya consiguió los avales de peso para residir en el barrio. Uno de ellos, de parte del vicepresidente de Boca, Jorge Amor Ameal. Y otro de un polémico abogado y empresario, dueño de la tabacalera Espertâ?¯S.A, Carlos Daniel Tomeo, vinculado a una denuncia contra el exjefe de Gabinete Aníbal Fernández por lavado de dinero. Con esos respaldos, la esposa de Di Zeo, Carolina Condello (la pareja contrajo matrimonio en abril de este año con una lujosa fiesta), elevó la correspondiente solicitud de admisión.Apenas conocida la noticia en el barrio del sur del conurbano, generó alarma entre los vecinos de Abril por su prontuario. El barra no tiene actualmente deudas con la Justicia pero cuenta con prohibiciones para asistir a los estadios, tanto en la Argentina como en los partidos que se jueguen en torneos oficiales en el exterior, como ocurrió para el actual Mundial de Clubes que se disputa en los Estados Unidos. En un correo electrónico enviado al directorio del barrio, los vecinos buscan que las firmas negativas superen a las evaluaciones positivas y así Di Zeo no se pueda mudar. "El Sr. Di Zeo posee antecedentes judiciales y policiales que denotan conducta agresiva, uso de armas y confrontación violenta, incompatible con los valores comunitarios del club. Fue detenido en 1999 y en 2007 por coacción agravada, asociación ilícita y agresiones a persona. Estuvo involucrado en tiroteo en 2013 con saldo de dos muertos, imputado por instigación y armas; sentencia definitiva aún en revisión. Y en abrilâ?¯de 2024 fue imputado junto a otros barras por tenencia de armas de guerra, drogas y elementos punzantes: secuestro en ruta y acusación con pena hasta 6 años; alcanzó probation", dice el escrito.En ese contexto, el directorio de Abril emitió un comunicado para aclarar cuál es la situación de admisión de Di Zeo, que debe pasar por el mismo proceso que todos los postulantes. "Queremos llevar tranquilidad a toda la comunidad y brindar precisiones. La comunicación recibida corresponde al primer paso de un proceso regulado por el Reglamento de Admisión de Abril Club de Campo, el cual está vigente desde hace varios años y se aplica sin excepción al 100% de los casos", introdujo el directorio en un escrito al que accedió LA NACION.Tras ello, explicó que según el reglamento, después de iniciar la solicitud de admisión, el directorio debe informar a los accionistas sobre los datos del eventual futuro propietario y de quienes lo recomiendan. A partir de allí, se abre un plazo de 10 días hábiles para que los Asociados Activos envíen sus observaciones y objeciones a través de un correo electrónico.Luego de aclarar que las posiciones de los asociados no serán públicas, el directorio agregó: "En caso de que las oposiciones formales superen el 20% del padrón de Asociados Activos (equivalente a aproximadamente 215 asociados), y existan motivos válidos y acreditados, el rechazo se considera vinculante y no se continúa con el proceso. Si el porcentaje es menor, las oposiciones igualmente son analizadas por la Subcomisión de Admisión (SCA) junto con el resto de los antecedentes y, en base a eso, la SCA emite una recomendación fundada al Directorio, quien tiene la última palabra sobre la aprobación o rechazo de la solicitud".Ahora, en 10 días hábiles deberá definirse si Di Zeo puede mudarse al barrio, en medio de cuestionamientos al directorio del club que, según dijeron fuentes a LA NACION, está vinculado a la política y al fútbol. Absolución y enfrentamiento con BullrichLa nueva polémica que envuelve a Di Zeo se da tres meses después de que la Justicia confirmara en segunda instancia su absolución en la causa que lo investiga por el doble homicidio ocurrido en las inmediaciones de la cancha de San Lorenzo en julio de 2013. En aquella oportunidad, Marcelo Carnevale, de 33 años, y Ángel Díaz, de 44, fueron asesinados a balazos en medio de una disputa interna de la barra brava.A pesar de que a principios de 2023 el fiscal Aldo de la Fuente había pedido cuatro años de cárcel tras considerar que Di Zeo fue responsable del delito de "instigación a la formación de grupos destinados a cometer delitos en el marco de un espectáculo deportivo", la fiscalía "no logró determinar la identificación de las personas que efectuaron los disparos causantes de aquellas consecuencias", por lo que Di Zeo había sido absuelto en primera instancia.Por otro lado, el barra brava de Boca mantiene un frente abierto con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien llegó a denunciarlo en noviembre del año pasado por amenazas e intimidación pública. En ese entonces, la funcionaria acusó al líder de haber enviado un mensaje de audio de WhatsApp a una persona llamada Walter en donde sostuvo: "Tenemos que hablar. Gracias a todas las boludeces que está haciendo tu amiga va a pasar esto. Después que no se queje si hay un muerto en la tribuna. Van por ella. En River va a ser igual, que después se queje por las pelotudeces que hace".Según pudo saber LA NACION, los mensajes de voz de WhatsApp habrían sido enviados por Di Zeo después de conocer la decisión del Ministerio de Seguridad de aplicarle derecho de admisión por dos años a dos de sus lugartenientes, Fabián Kruger y Fernando Gatica, por una serie de producidos en el Coloso Marcelo Bielsa de Rosario cuando Boca Juniors jugó contra Gimnasia y Esgrima La Plata por la Copa Argentina.Actualmente, Di Zeo tiene la prohibición de concurrir a cualquier evento deportivo dentro del territorio nacional.

Fuente: Clarín
21/06/2025 07:00

Rafa Di Zeo, el jefe de la barra brava de Boca, quiere irse a vivir a un exclusivo country pero los propietarios juntan firmas para evitar la mudanza

Se trata del Abril Club de Campo, que está ubicado en la localidad de Hudson.El líder histórico de La 12 cuenta con el aval de Jorge Ameal, quien reside desde hace tiempo allí.

Fuente: La Nación
19/06/2025 18:00

Cómo elegir la barra de sonido ideal para tu TV

Contar con un buen sonido cuando se disfruta una película o se tienen partidas de videojuegos cambia radicalmente la experiencia. Pero elegir la barra de sonido adecuada resulta complicado entre las múltiples opciones que hay en el mercad. Antes de elegir una lo primero que hay que tener en cuenta es que estos dispositivos cuentan con varios factores que marcarán una gran diferencia a la hora de disfrutar de la experiencia de sonido, desde el entorno donde se instalará hasta el tipo de entretenimiento para el que se utilizará.Según Celso Augusto de Almeida Barros, director de Producto de la división Visual Displays de Samsung para América Latina, para elegir la mejor barra de sonido es importante tener en cuenta tres aspectos principales: el tamaño y la categoría del televisor que se tiene; el lugar en el que se instalará; y el uso principal que se le dará como por ejemplo películas, música, juegos o diseño.Por otro lado, es importante tener en cuenta que las barras de sonido hoy poseen entre dos y cuatro parlantes internos, que funcionan muy bien para cubrir el "espacio frontal", es decir, los canales de audio izquierdo, derecho y central. Esto permitirá escuchar cómo se mueve la acción de un lado a otro de la pantalla, igual que como sonaría en la vida real. "Pero las barras de sonido más modernas y premium- destacan desde Sonos- cuentan con catorce altavoces internos, incluidos dos orientados hacia arriba para agregar altura a la experiencia visual. Con una barra de este nivel, no solo se escucharán sonidos desde enfrente, sino también desde los dos lados, desde atrás y desde arriba".Algunas alternativasEs ideal, según los especialistas, que el tamaño del TV y la barra de sonido coincidan para garantizar una mejor experiencia audiovisual. Además, si se va a colocar una barra de sonido en una habitación grande, se recomienda elegir un modelo con la potencia suficiente para llenar de forma efectiva el espacio con sonido. Sin embargo, una barra de sonido grande podría ser demasiado para el espacio de un departamento pequeño.Para televisores a partir de 75" una de las opciones es la barra de sonido Q990D de Samsung, ideal para habitaciones grandes o medianas. Ofrece un audio claro y envolvente recomendado, especialmente, para ver películas y realizar sesiones de juegos. (2.599.999 pesos)Otra opción para este tamaño de TV es la barra de sonido HT-S40R de Sony, ya que, al combinarla con el subwoofer y los parlantes traseros inalámbricos, se logra una gran experiencia de audio y un sonido Surround dinámico que llena por completo la sala. Esta barra cuenta con 600 W de salida y tecnología Dolby Digital para sumergirse por completo en la acción. (899.999 pesos)Desde Sonos recomiendan, para televisores de más de 65" la barra Sonos Arc Ultra, que cuenta con Dolby Atmos para ofrecer una experiencia de sonido inmersiva, además mejora la voz ya que incluye IA y tiene cable HDMI. (2.306.249 pesos)Mientras que para TVs medianas, de entre 55" y 65" Samsung ofrece barras de sonido intermedias como la HW-Q600C, que brinda un equilibrio entre rendimiento sonoro y practicidad. (949.999 pesos)Quienes tengan TVs de este tamaño también pueden optar por la barra Sonos Beam (Gen 2), en este caso es recomendado para televisores de hasta 65". Cuenta con 5 parlantes internos, HDMI eARC, funciona con el control remoto de la TV, mejora la voz y permite el control por voz. (1.162.349 pesos)Las TVs de entre 43" y 55", por su parte, pueden combinarse con una barra de sonido Samsung S61B, que tiene un diseño compacto y sofisticado. Desde esta firma aclaran que es perfecta para habitaciones pequeñas con decoración minimalista ya que viene en un sobrio color blanco. (607.999 pesos)Otras de las opciones para disfrutar de todo el entretenimiento en el sillón del living es la BoomBar Air, barra de sonido de Klip Xtreme. Ésta ofrece 200 watts de potencia de salida a través de cuatro parlantes de gama media-alta de 2" y un subwoofer inalámbrico de 5,25". (269.990 pesos, modelo KSB-301).Para el dormitorio, desde Sony recomiendan la HT-S400, esta barra de sonido se diseñó con montaje en pared. Esta barra combina Dolby Digital de alta calidad con S-Force PRO-FRONT Surround. (669.959 pesos)La opción que ofrece Sonos para esta categoría de TVs es Ray. Este equipo, que se recomienda para televisores de hasta 55", incluye 4 altavoces internos, Dolby Digital, Trueplay para iOS, WiFi y entrada óptica. Como los modelos antes mencionados, este también funciona con el control remoto de la TV y se puede controlarse por comandos de voz. (658.049 pesos)Por último, otra de las alternativas que recomiendan desde Newsan es la Hisense A620. Esta barra de sonido cuenta con tecnología DTS Virtual:X, que crea una experiencia de sonido envolvente. Incluye conexión Bluetooth y entradas HDMI (ARC), óptica y auxiliar, entre otras características. (250.000 pesos)Conectividad en la barraLas barras de sonido vienen con diferentes opciones de conexión. Las más comunes son la óptica, la HDMI ARC (que significa "canal de retorno de audio") y la HDMI eARC. "Para los televisores más nuevos, el HDMI eARC es ideal porque recibe todas las señales de audio y simplemente transmite las señales de video a la TV, lo que significa que la barra puede enfocarse en el sonido mientras la TV se encarga del video", explican desde Sonos.Para determinar si la TV es compatible con HDMI eARC, se debe buscar el puerto en la parte posterior de la TV (normalmente se encuentra junto a la entrada para audífonos). Si se tiene una TV más antigua es posible que se requiera un adaptador que suelen venir incluidos en la caja al comprar barra de sonido.La tecnología también importaOtro factor al que prestar especial atención en el momento de elegir una barra de sonido es su tecnología de audio. "Para experiencias de cine y un sonido altamente envolvente deben elegir modelos con Dolby Atmos inalámbrico, como la línea Q-Series. Para entornos más pequeños o de estilo minimalista, la Serie S ofrece una calidad de sonido superior en un diseño compacto", sugieren desde Samsung.Por su parte en Sony sugieren, para los fanáticos de las películas y series, la barra de sonido HT-S20R. Cuenta con potencia de 400 W y sonido Surround de 5.1 canales para proporcionar un sonido envolvente con todas las frecuencias y la tecnología Dolby Digital, que permite la reproducción de sonido a través de múltiples canales, creando una experiencia de audio más inmersiva y realista. Los parlantes traseros y el subwoofer externo funcionan junto a una barra de sonido de tres canales para ofrecer un sonido dinámico de cine, ideales para la sala o centro de entretenimiento. (649.956 pesos)Otras de las opciones que hay es la JBL Cinema Soundbar 180. Este equipo ofrece una potencia de salida de sonido de 220W y tiene tres modos de uso: Cine, Música o Noticias, para personalizar la experiencia auditiva. Además, con su subwoofer inalámbrico será posible escuchar cada detalle gracias a los profundos graves. (465.999 pesos)Noblex, por su parte, propone su barra de sonido con subwoofer SB250SW, que cuenta con un parlante adicional dedicado a los bajos que se puede ubicar en otro lugar para un mejor efecto, por eso resulta clave tener más espacio en el lugar que se instalará. (319.999 pesos) Esta misma empresa tiene el modelo sin subwoofer externo SB155A que cuenta con configuración de sonido All-in-One integrado en la misma barra, ideal para espacios reducidos y su potencia es de 130W. (219.999 pesos)Streaming de músicaNo todo es películas, series y juegos, muchos usan estas barras para reproducir música o ver streaming. Entre sus productos Sony recomienda, en este caso, el HT-A3000, que ofrece sonido envolvente con un parlante central y un subwoofer dual. Mientras que la HT-A7000, cuenta con High-Resolution Audio, 7.1.2 canales, dos altavoces orientados hacia arriba que reproducen el sonido por encima de la cabeza, dos tweeters de haz y cinco altavoces frontales que proporcionan una experiencia envolvente, así como con un subwoofer integrado que potencia los graves. ($ 1.449.869) Por su parte, la JBL Soundbar 500 ofrece el sonido envolvente Dolby Atmos y MultiBeam de calidad 3D teatral. Con ella, los usuarios podrán acceder a más de 300 servicios de música en streaming en línea a través de AirPlay, Alexa MRM y Chromecast built-in, y ofrece una potencia de salida de 590W. ($1.162.499). Mientras que los más exigentes pueden elegir el modelo JBL Soundbar 800, que tiene 720W de potencia de salida, incluye altavoces que se pueden desmontar para disfrutar un sonido realmente envolvente sin necesidad de cables. Además, contiene Wifi integrado con AirPlay, Alexa Multi-Room Music y Chromecast built-in. (1.724.999 pesos)Sonido inteligenteAlgunas barras de sonido ya incorporaron inteligencia artificial, ¿para qué? para optimizar el audio en tiempo real. El Amplificador de Voz Activo (AVA) que tienen algunos equipos de Samsung, por ejemplo, detecta el ruido externo y ajusta automáticamente el volumen y la claridad de los diálogos con el objetivo de que las voces en pantalla sean siempre audibles. Mientras que la función Adaptive Sound Pro analiza el contenido que se reproduce y ajusta dinámicamente la ecualización. De este modo las películas de acción obtienen graves mejorados, los eventos deportivos realzan la narración y los espectáculos en directo se benefician de una fidelidad vocal mejorada.Otros de los equipos que tienen IA es la LG S90TR, que tiene 670 W de potencia omnidireccional, conexión inalámbrica WOW, 3 parlantes verticales Dolby Atmos, 5 parlantes frontales, 1 subwoofer y 2 altavoces traseros. (1.799.999 pesos)Para los jugadores el modo Game Pro que tienen algunos equipos es clave ya que sincroniza el audio con la acción en pantalla, creando un efecto tridimensional que mejora la precisión del sonido. Pasos, disparos e interacciones se sitúan de forma más realista, lo que proporciona una ventaja competitiva y una mayor inmersión.Por último, varios equipos ofrecen Dolby Atmos inalámbrico. Se trata de una tecnología de audio envolvente que sitúa los sonidos en un espacio tridimensional, creando una experiencia más realista al simular direcciones y profundidades del sonido."Al elegir una barra de sonido deben asegurarse de que ofrezca actualizaciones continuas de software porque permitirá que su desempeño sea cada vez mejor", advierten desde Sonos: ". Sonos incorpora tecnología de procesamiento en sus productos para desarrollar actualizaciones regulares de software que puedan ofrecer nuevas funciones y mejorar la calidad de las barras de sonido".

Fuente: Infobae
17/06/2025 07:27

Álvaro Paz de la Barra acusa a Magaly Medina de causar problemas de salud en Sofía Franco: "Le salió la tiroides"

El exalcalde de La Molina afirmó que la conducta de la figura de ATV en su programa fue la causa de los problemas emocionales que llevaron a su esposa a desarrollar un trastorno de tiroides

Fuente: Infobae
17/06/2025 03:17

Álvaro Paz de la Barra amenaza a Magaly Medina con mandarla a la cárcel y ella se defiende: "Va a tener que demostrarlo"

El exalcalde de La Molina, lanzó amenazas contra la conductora de Magaly TV La Firme, acusándola de atacar a su familia. La presentadora respondió calificando su actitud de "matonismo" y también advierte demandarlo

Fuente: Ámbito
14/06/2025 00:00

Día del gin: las mejores barras para rendirle culto al destilado del momento

Buenos Aires celebra el Día del Gin con cócteles de autor, ingredientes inesperados y barras que combinan estilo, diseño y tradición.

Fuente: Infobae
12/06/2025 21:48

Peruano compró 101 barras de chocolate por casi S/1.000 en busca de un boleto dorado y grabó el inesperado hallazgo

Sin saber si lo lograría, el influencer recorrió Lima, agotó el stock de chocolate en varias tiendas y encontró el famoso ticket dorado. Su video acumula miles de vistas

Fuente: Infobae
11/06/2025 21:46

Glosario de tecnología: qué significa Barra de herramientas

La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas

Fuente: Infobae
06/06/2025 10:18

Barras de proteína: un estudio revela que no siempre son tan saludables

La investigación destaca que la fuente y los ingredientes añadidos influyen en la capacidad del cuerpo para aprovechar los nutrientes, cuestionando la percepción de estos productos como saludables

Fuente: Perfil
27/05/2025 21:00

De la Barra: "La preocupación es grande por lo que pueda suceder durante la COP30"

El periodista analiza las tensiones previas a la COP30, donde Brasil es anfitrión, pero enfrenta cuestionamientos por su política ambiental y falta de liderazgo en el combate al cambio climático. Leer más

Fuente: Ámbito
27/05/2025 17:57

La Pescadería se renueva con más espacios, una barra y novedades en su original menú libre

Este restaurante, ubicado en Núñez, afianza su identidad como referente de cocina marina en la ciudad.

Fuente: Infobae
20/05/2025 23:53

Hallan barras de oro por más de dos millones de soles ocultas bajo el asiento de un vehículo modificado en Tumbes

Una intervención coordinada entre Aduanas, la Policía de Carreteras y la Fiscalía de Extinción de Dominio permitió asegurar un cargamento de oro oculto en un vehículo intervenido en Zorritos. La sentencia se basó en el Decreto Legislativo 1373, que permite recuperar bienes ligados a actividades ilícitas sin condena previa

Fuente: Infobae
18/05/2025 09:07

El ajuste secreto para que mejore el audio de una película de Netflix si no tienes barra de sonido

Se realiza sin instalar aplicaciones y evita tener que estar subiendo y bajando el volumen o gastar dinero en dispositivos adicionales

Fuente: Infobae
17/05/2025 01:27

Día Mundial del Whisky: 6 recetas de cócteles para disfrutar un clásico de las barras

Este destilado se consolidó como un ingrediente fundamental para los bartenders, que aprovechan la matiz de sabores que ofrece a la hora de crear tragos. Los secretos para prepararlos

Fuente: Infobae
16/05/2025 16:07

Estas barras de chocolate podrían contener alucinógenos, denunció el Invima

El instituto sanitario advirtió que estos productos alimenticios se venden en plataformas de comercio electrónico, redes sociales y sitios web, y no están regulados ni son permitidos en el país

Fuente: La Nación
15/05/2025 12:36

Un expresidiario, el novio de Patito Feo y el hermano de un barra: los candidatos más llamativos que no aparecerán en las pantallas de votación

De expresidiarios a exfuncionarios de primera línea, las listas de la ciudad de Buenos Aires, como siempre, llevan a candidatos "no visibles" con pasados polémicos, hasta figuras con conexiones sorprendentes, que no aparecerán en las pantallas que mostrarán las boletas porque no todos los nombres estarán consignados.Un excustodio baleado- La Libertad AvanzaAlfredo "Rino" Gammariello, que va en el puesto 19 de la lista que encabeza Manuel Adorni, es excustodio de Karina Milei y militante de La Libertad Avanza. Fue víctima de un asalto en marzo de 2024 en el barrio porteño de Balvanera. Mientras circulaba en motocicleta junto a una acompañante, fue interceptado por tres individuos armados que descendieron de un automóvil en un episodio confuso. Durante el robo, le sustrajeron una riñonera que contenía una pistola de aire comprimido y un equipo de comunicación. Antes de huir, uno de los asaltantes le disparó en la cabeza, provocándole una herida con orificio de entrada y salida en la nuca. Gammariello logró llegar a su domicilio, donde fue asistido y trasladado al Hospital Ramos Mejía, recibiendo el alta médica posteriormente. Aunque las autoridades descartaron una motivación política en el ataque, la víctima y su entorno sostienen que fue reconocido por su rol durante la campaña presidencial de Javier Milei, lo que habría motivado la agresión.Se tragó una cuchara para no declarar- Es Ahora Buenos AiresAlejandro "Pitu" Salvatierra es un expresidiario, dirigente social y militante político con un pasado turbulento. Fue líder de una banda dedicada al robo de bancos, por lo que cumplió siete años de prisión. Se involucró en la toma del Parque Indoamericano en 2010, un conflicto violento que terminó con varias muertes y heridos. En 2016 fue detenido en Villa Lugano por tenencia de drogas (entre ellas pastillas y marihuana), y quedó procesado por el caso. La noche antes de declarar, se tragó una cuchara y fue internado en el hospital Santojanni. Actualmente es candidato a legislador porteño por la lista de Leandro Santoro, lo cual generó polémica por su pasado y su transformación personal. El hermano de un barra- Seamos LibresFacundo Acosta, candidato en el puesto 15 por el espacio liderado por Juan Manuel Abal Medina, es el hermano de un conocido barrabrava del fútbol argentino. Alejandro "el Viejo Tom" Acosta es un histórico de Platense. Desde adolescente se vinculó con el crimen, pasando del raterismo a las sospechas de control del narcomenudeo en la zona norte de la Ciudad. En su ascenso se lo vinculó a extorsiones y hasta un secuestro extorsivo que desató una guerra narco. Condenado en 2018, lideró desde prisión el motín de Devoto durante la pandemia. Recuperó la libertad en 2023, pero fue detenido otra vez este año tras un violento robo. Radicalismo de Angelici- ProLautaro García Batallán es un dirigente político con pasado en la UCR y vínculos históricos con el Grupo Sushi, círculo de jóvenes radicales ligados a Fernando de la Rúa. Fue viceministro del Interior de su gobierno. Es del círculo de Daniel "el Tano" Angelici, que también logró colar candidatos en la lista de Lousteau y Emiliano Yacobitti. El novio de "Patito Feo"- EvoluciónFacundo Cedeira, joven dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) en la Ciudad de Buenos Aires, se postula como segundo candidato a legislador porteño por Evolución, el espacio liderado por Martín Lousteau. Preside el Comité Débora Pérez Volpin en la Comuna 9 y forma parte del Movimiento Juvenil Xeneize. Desde 2017 mantiene una relación con la actriz y cantante Laura Esquivel, conocida por su papel en "Patito Feo". El regreso del exjefe de Gobierno- Volvamos Buenos AiresJorge Telerman, exjefe de Gobierno porteño entre 2006 y 2007, será candidato al quinto puesto en la lista de Rodríguez Larreta. Su carrera política incluye roles como secretario de Cultura, vicejefe de Gobierno y director del Complejo Teatral de Buenos Aires. En agosto de 2024, fue desplazado de su cargo como director del Teatro Colón por decisión del gobierno porteño de Jorge Macri, en una medida que él mismo calificó como sorpresiva y dolorosa. En 2023, había acompañado la campaña para Martín Lousteau, lo que lo relegó del armado macrista. De familia peronista en Misiones- UcedéNabila Michitte, que se presenta como segunda candidata en la Ciudad de Buenos Aires por el espacio de Ramiro Marra, porta un apellido con resonancia en la política misionera: su abuelo, Salomón Michitte, fue ministro de Economía y presidente del Banco de la Provincia de Misiones, además de haber sido congresal del Partido Justicialista y diputado nacional en los años 90.

Fuente: Infobae
15/05/2025 07:24

Magaly Medina enfrenta a Álvaro Paz de la Barra tras asegurar que su familia la encarceló: "¡Que me explique!"

El político encendió la polémica al vincular a su entorno con la prisión de la periodista. Magaly exigió una explicación y cuestionó el poder judicial: "¿Fue una venganza disfrazada de justicia?"

Fuente: Infobae
15/05/2025 07:24

Magaly Medina destruye a Sofía Franco por negar relación con Álvaro Paz de la Barra: "Muy en el fondo se avergüenza"

La conductora de Magaly TV La Firme la acusó de querer ocultar su reconciliación, pese a que ambos ya dijeron que están reconstruyendo su familia

Fuente: La Nación
14/05/2025 18:00

Sentenciaron a 13 años de cárcel al "Asesino" Aguilera, líder de la barra brava de Godoy Cruz, por venta de drogas

Pudo haber sido condenado hace tres años, pero en ese momento estaba prófugo. Sin embargo, Diego Ramón Aguilera Maldonado, conocido como "Asesino" en la barra brava de Godoy Cruz, el "Tomba" de Mendoza, que capitaneaba su hermano Daniel, el "Rengo", no pudo escapar del largo brazo de la ley.El Tribunal Oral Federal N°2 de Mendoza lo condenó a 13 años de prisión y al pago de una multa de 90 unidades como organizador de comercio de estupefacientes al menudeo y a gran escala en el Gran Mendoza, el Valle de Uco y en el sur provincial, y por acopiar gran cantidad de armas, piezas y municiones.El "alfajor", un cilindro compacto de cocaína, era uno de los productos que caracterizaba a la organización.Según informó el Ministerio Público en su página web fiscales.gob.ar, "la condena a Aguilera Maldonado fue propiciada por el fiscal general subrogante de la Unidad Fiscal Mendoza, Federico Baquioni, quien había requerido la imposición de 14 años de prisión durante su alegato". El fallo del tribunal integrado por Daniel Alberto Carelli, María Paula Marisi y María Carolina Pereira no fue unánime. Esta vez, Aguilera fue el único sentado en el banquillo, ya que el resto de los imputados en la causa -entre ellos, Diego Enzo Aguilera Giménez, hijo del Asesino- fueron juzgados en mayo de 2022. A esta etapa, junto con Aguilera, llegó Raúl Eduardo Lucero Álvarez, que admitió los cargos y se acogió a un juicio abreviado parcial en el que la pena se dará a conocer una vez que se difundan, también, los fundamentos de la sentencia contra el líder de la organización.El principio del finSegún informó fiscales.gob.ar, la organización fue desarticulada el 5 de junio de 2020, al cabo de 37 allanamientos. En los procedimientos se hallaron 12 kilos de cocaína y 2 de marihuana, elementos de corte y fraccionamiento, balanzas digitales y de precisión, moldes y prensas, gatos hidráulicos, dinero y armas, municiones y partes de armas.El fiscal Baquioni consideró que Aguilera -señalado como cabeza de una de las facciones más violentas de la barra del Tomba- "lideraba subestructuras que abarcaban supuestos de micro y macromenudeo en distintas zonas de la provincia, con cocaína fraccionada en cilindros compactos que llamaban 'alfajores'".Una de esas estructuras, describió el fiscal, se desenvolvía en el Barrio La Gloria, en el Gran Mendoza, donde se asentaba Aguilera, con un "amplio ejercicio del poder en la zona", con personas jóvenes como integrantes de la organización, "quienes respondían a él con amplia subordinación"."La otra nota que caracterizaba a este subgrupo era el predominio de la violencia en su zona de influencia, destacándose que el acopio de armas por el que se los acusó respondió a la gran cantidad de armas que se hallaron en poder de sus miembros", explicó el fiscal.El representante del Ministerio Público Fiscal puso de relieve las intervenciones telefónicas que dieron cuenta de la tenencia de las armas y las municiones, de acciones tendientes a comprar piezas y a conseguir personas que las arreglaran o conservaran, del suministro de armas a otras personas para realizar ajustes o "aprietes" en los barrios y del uso para brindarse cobertura para distintos movimientos que realizaba la organización.Baquioni marcó que, en este contexto, Aguilera tomó distancia de quienes ejecutaron materialmente su plan delictivo y de las cosas relacionadas con los delitos. "A nuestro juicio eso forma parte de la construcción de su poderío en la organización y es una estrategia de impunidad", dijo el fiscal, y lo contrapuso con la situación de los subordinados, a quienes se identificó en las comunicaciones y quienes tenían en su poder las armas y los estupefacientes, y los elementos para comercializarlos.

Fuente: Clarín
12/05/2025 22:00

Quiénes son los 15 mil argentinos que no podrán ir al Mundial: desde los capos de las barras de River y Boca hasta un hincha que fue con la cabeza de un chancho al Superclásico

La lista de la ministra Bullrich llamó la atención por la extensión de su número. No sólo hay barrabravas entre los que quedarán excluidos a la Copa del Mundo de los Estados Unidos.También aparecen otros con contravenciones menores, por orinar paredes o por asistir al River-Boca con la cabeza de un chancho.

Fuente: Infobae
12/05/2025 17:28

Agentes del INPE vendían droga y ofrecían barra libre a reos de penal de Huancayo: "Te armo coca, mínimo cinco luquitas"

Un colaborador eficaz registró en video a trabajadores del penal mientras recibían sobornos de internos para autorizar fiestas, venta de drogas y consumo de alcohol. El INPE no se pronunció sobre estos hechos y solo informó sobre operativos en tres cárceles distintas

Fuente: Clarín
12/05/2025 11:00

Patricia Bullrich dio una lista de los barras que no podrán ir al Mundial de Clubes en Estados Unidos: "Más de 15 mil personas no podrán entrar"

En el anuncio a la prensa, la ministra de Seguridad estuvo acompañada de Karina Milei y Manuel Adorni, candidato por la La Libertad Avanza en la Ciudad.

Fuente: Infobae
03/05/2025 04:33

Isabel Rodríguez ensalza los pactos de vivienda frente a la "barra libre" de Ayuso

Isabel Rodríguez promueve acuerdos de vivienda ante la crítica de la presidenta Díaz Ayuso por los pisos turísticos y la falta de control en precios en áreas tensionadas de Madrid

Fuente: Infobae
02/05/2025 22:40

Anuncian demolición de muro en calle cerca al Estadio Monumental y vecinos se oponen por crímenes de barras bravas

El muro no fue una iniciativa comunal, sino que fue instalado por la empresa GRIMCO en 2001 como parte de un plan de seguridad vinculado al 'Coloso de Ate' ante la presencia de delitos

Fuente: La Nación
02/05/2025 22:18

La barra de Sebastián Pareja, el brazo ejecutor de Karina Milei y los Menem para hacer caja y ganar territorialidad

"Con el control del PAMI y la Anses matan a dos pájaros de un tiro: logran hacer caja y cuentan con un mega aparato electoral. A esto lo aprendieron de La Cámpora". El aforismo cae de la boca de un exfuncionario de la Anses en los tiempos del cordobés Osvaldo Giordano, de paso fugaz por el organismo hasta que Javier Milei lo acusó de "traidor" por el fracaso de la ley ómnibus en el Congreso. La Anses está bajo la órbita del ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, mientras que el PAMI depende de la cartera de Salud, encabezada por Mario Lugones. En ambos organismos, debajo de los ministros, se desató una feroz pelea por el control que se agudizó por las divisiones internas. Uno de las peleas más calientes transcurre en la provincia de Buenos Aires, donde Karina Milei se recostó en el clan Menem [Martín y Eduardo] y en el senador Sebastián Miguel Pareja para activar la campaña electoral de La Libertad Avanza. A través de Pareja se sellaron acuerdos con barrabravas y punteros que trabajaron en otras campañas para el peronismo, el massismo o lo que fue Cambiemos. Muchos de esos personajes se reencontraron ahora en "La San Martín", una agrupación libertaria que se jacta de reivindicar la política tradicional. Uno de los impulsores de "La San Martín" es Fabricio Martínez, exjefe de la barra brava de Deportivo Laferrere devenido ahora en el articulador libertario en la populosa tercera sección electoral, que abarca 19 municipios, entre ellos La Matanza y Lomas de Zamora. Martínez tuvo que dejar el control de la barra en 2022 después de haber sido atacado a balazos. Se salvó de milagro. Sus aliados dicen que lo intentaron acribillar por enfrentarse a los narcos en la tribuna. Además de nexos con otras barras, Martínez conserva contactos y apoyos sindicales. Desde la agrupación "San Martín" los libertarios aspiran a arrebatarle punteros al PJ en los distritos más difíciles."Yo soy el hombre de Pareja en la Anses, el que tiene llegada a todos los jefes regionales", se jactó Martínez ante jerárquicos del organismo a los que citó en una oficina que sería propia, en la zona de Congreso. Martínez, que no quiso hablar con LA NACION, es tal vez el hombre más importante de la tropa de Pareja. También trabajan para él Julián Laham (jefe regional de la Anses en Avellaneda), Pablo Morillo (a cargo de la Secretaría de Integración Sociourbana, que supo estar en otros tiempos bajo la órbita de Juan Grabois) y Ramón "Nene" Vera, un dirigente de raíces peronistas con influencia en Moreno que alcanzó una banca de diputado provincial por LLA y cuyo mérito fue haber sido el puntero que más militantes movilizó a un acto de Milei en el Parque Lezama. En su propósito de avanzar en las seccionales de la Anses, la tropa de Pareja se chocó con dirigentes kirchneristas y macristas que sobrevivieron a los recambios de gobierno. La pelea más tensa es con el camporista Juan Manuel Tignanelli, referente del Sindicato de los Trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Secasfpi), uno de los cuatro gremios que tallan en la Anses. Tignanelli, que es hermano del jefe del bloque de diputados provincial de Unión por la Patria en la Legislatura bonaerense, se mantiene en la Anses porque por su tutela sindical no puede ser despedido. A través de la Anses, Pareja imitó la manera de hacer campaña que patentó La Cámpora. Apeló a las Unidades de Atención Integral, que son oficinas móviles en las que se pueden realizar trámites y consultas relacionadas con la seguridad social y documentación. Desplegó estas unidades por diferentes puntos estratégicos de la provincia de Buenos Aires con militantes con pecheras e identificados con la cartelería violeta de La Libertad Avanza. También lo hacen con delegaciones del PAMI. "Cajas negras"La oficina central de PAMI, la obra social de los jubilados, anunció el jueves que iniciará una "investigación interna" sobre las compras y contrataciones que se realizan en las delegaciones del instituto que están desplegadas a lo largo y a lo ancho del país. Un comunicado del organismo advirtió que se tomarán medidas para que las oficinas de PAMI en las provincias dejen de ser "una caja negra al servicio de la política".pic.twitter.com/iOrCOnVKoq— PAMI - INSSJP (@PAMI_org_ar) April 30, 2025Este mensaje de PAMI es un coletazo de la interna oficialista entre el sector de los estrategas que responden a Santiago Caputo, asesor del Presidente y con influencia sobre el ministro Lugones, y el de los "armadores territoriales" encarnados en "Lule" y Martín Menem a nivel nacional y en Pareja, el titular del partido en la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Infobae
30/04/2025 22:47

Claude Barras, director de 'Salvajes': "Olvidamos que sin naturaleza no podríamos vivir"

claude barras presenta 'salvajes', una animación en stop-motion sobre la deforestación y el consumo responsable, inspirada por la vida de los penan en Borneo y la relación con la naturaleza

Fuente: Infobae
29/04/2025 10:05

¿Qué tipo de protector solar usar? Elige entre crema, gel, spray o barra según tu piel

Elegirlo puede marcar la diferencia en la salud de tu piel; descubre qué formato es el más adecuado para ti

Fuente: Perfil
25/04/2025 18:36

El jefe de la barra brava de Talleres preso fue trasladaron a una cárcel de máxima seguridad

Darío Cáceres, condenado por narcotráfico y autor de un audio amenazante desde prisión, fue derivado a Ezeiza. El operativo contó con fuerzas provinciales y federales. Leer más

Fuente: Clarín
23/04/2025 12:00

"Vas a terminar igual que El Guli", la amenaza de muerte de Los Monos a un barra de Newell's para que les pagara $ 20 millones

Dos hombres y dos mujeres vinculados a la banda narco de Rosario fueron detenidos por la Policía Federal.La amenaza recordaba el crimen de Ariel "El Guli" Bovio, asesinado en marzo de este año en la puerta de su casa.

Fuente: La Nación
23/04/2025 01:00

Publicaron un nuevo video de Moretti en el que revela un negocio con la barra de San Lorenzo: "El paquete salió 220 mil dólares"

Tras la publicación de una cámara oculta que filmó al presidente del club San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo fajos de dólares por supuestos acuerdos para fichar jugadores, en el programa Telenueve Denuncia, conducido por el periodista Tomás Méndez, mostraron nuevo material incluido dentro de la acusación contra el dirigente.Salió a la luz una nueva grabación de Moretti -aparentemente de la misma reunión en la que recibió el dinero- en la que explica un negocio de San Lorenzo con sus barras bravas. "Ahora tenemos que ir a Quito, salimos el martes. Vamos a ir al Hilton en un chárter privado de 150 personas. A la barra le pagamos 30 pasajes por afuera, no queremos que viajen con nosotros. Todo el paquete salió 220 mil dólares", expresó en el video que fue compartido en el programa.Salió a la luz un video de Moretti contando un negocio con la barra brava de San LorenzoUn día atrás, Moretti había sido acusado por el mismo programa de recibir una coima de 25 mil dólares a cambio de que un futbolista juvenil fuera fichado por San Lorenzo. "Yo te pongo 25 mil, pero al chico fichámelo", dijo la madre del deportista, cuyo nombre fue resguardado. Según afirmó Méndez, el dirigente fue invitado Telenueve Denuncia este martes, pero no quiso ir.A raíz de la denuncia, la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) inició un proceso de investigación contra la dirigencia de San Lorenzo, la cual estará a cargo del Tribunal de Ética.Los audios de Sánchez GaminoOtro de los involucrados en la denuncia fue el exdirector de Estudios para el Desarrollo Nacional, que depende de la Jefatura de Gabinete, Francisco Sánchez Gamino, quien tras el escándalo fue apartado de su cargo. El funcionario público estuvo presente en la reunión en la que Moretti recibió los 20 mil dólares."Lo mejor es que no sepan que lo llevo yo hoy [al jugador], sino que vaya de la mano de Marcelo (Moretti). Una vez que arranque a jugar ya está, ya me chupa un huevo. Yo lo que quiero es que vaya y no tenga ninguna coronita. Ya está hablado que va a entrar, pero que arranque a jugar. Si yo estuviese ahí ese primer día, me van a ver la cara y ya me conocen. Después lo puedo saludar como saludo a 200 pibes, no tengo problema", dijo Sánchez Gamino en un audio según publicaron en el programa televisivo.El audio de Sánchez Gamino en el escándalo de San Lorenzo: "Que lo pida Marcelo".Noticia en desarrollo.

Fuente: Perfil
22/04/2025 21:00

De la Barra: "El Papa Francisco siempre protegió a Lula da Silva"

Desde Brasil, el periodista analizó cómo la cercanía entre el pontífice y el mandatario brasileño generó adhesión, pero también fuertes críticas. Leer más

Fuente: Clarín
21/04/2025 05:36

La barra de Rosario Central, ese oscuro objeto del deseo: una saga criminal tiene en vilo a una ciudad al rojo vivo

Pillín Bracamonte reinó un cuarto de siglo hasta su asesinato, en noviembre pasado y los espasmos de sangre y plomo fueron recurrentes.Desde hace dos años se suceden hechos violentos que ponen en foco el paravalanchas auriazul, y permiten trazar un mapa de sus integrantes y quiénes responden en el mundo del delito de la ciudad.

Fuente: Infobae
20/04/2025 00:18

La Fiscalía solicita prisión para dos procesados por atacar con barras de hierro a un hombre en Llanes (Asturias)

La Audiencia Provincial de Oviedo juzgará este miércoles a dos cubanos por agredir a un hombre en Llanes, dejando secuelas graves y una solicitud de nueve años de prisión

Fuente: La Nación
19/04/2025 01:18

El chocolate más exclusivo: en Arabia Saudita cuesta 250 dólares la barra; ahora, llegó a la Argentina

Tras varios meses de copar las redes sociales -bajo el hashtag #DubaiChocolate es posible hallar más de 120.000 videos-, finalmente el chocolate Dubái desembarcó en la Argentina. Son contados los locales gastronómicos que están haciendo punta de lanza de esta tendencia que, si replica lo ocurrido en Europa el año pasado, no dejará carta de restaurante ni pizarra de heladería en pie.Pero, ¿de qué hablamos cuando hablamos de chocolate Dubái? "No es un tipo de chocolate con una receta o composición específica, como el negro o con leche, sino más bien una forma de referirse a un tipo de chocolate de alta gama, inspirado o relacionado con la opulencia y el estilo característico de Dubái", cuenta Daniela Tallarico, dueña y chef patissier de Tallarica, donde desde hace unos días se ofrece la reinterpretación de este chocolate bajo la forma de una gran cookie "de autor".La historia del chocolate Dubái tiene un punto de partida. Nace en la chocolatería Fix Dessert Chocolatier, de Dubái, que en 2022 lanza su "Can't Get Knafeh of It", un chocolate cuyo nombre hace referencia a un postre tradicional de Medio Oriente llamado knafeh. Bañada en chocolate de leche, el atractivo de esta barra se encuentra en su relleno verde brillante, que combina crema de pistacho con kadayif (finísimos hilos de masa típicos de la cocina oriental), lo cual le da una textura crocante. Cada barra se vende a unos 250 dólares.Uno de los motores de su éxito es que el producto únicamente se puede comprar a través de una app que saca a la venta el chocolate Dubái dos horas por día, lo que suma un toque de exclusividad. Sin embargo, la masividad llegó de la mano de la influencer gastronómica María Veheras, que en 2023 publicó un video que lleva acumuladas más de 75 millones de vistas y cerca de cinco millones de likes.La viralización de este chocolate con patina de lujo y exclusividad llevó a la aparición de numerosas versiones en Europa. Quizás el caso más ilustrativo es que el año pasado la marca global de chocolate Lindt lo incorporó a toda su línea de productos, desde las barras y las tabletas hasta sus famosas trufas Lindor, bajo el nombre "Dubai Style Chocolate".De ahí en adelante, la retroalimentación entre redes y productos etiquetados como #DubaiChocolate no paró de crecer.SofisticaciónLa cadena de heladerías Lucciano's, con sus 68 locales en el país, promete seguir alimentando el fenómeno con la inclusión en su pizarra de un sabor Chocolate Dubái. Conformado por un helado de chocolate belga, al que se suman capas de variegato que recrean la fusión de crema de pistacchio y kadayif (una masa filo en hilos crocantes), es totalmente instagrameable."Chocolate Dubái es la mejor síntesis de lo que buscamos como marca: reinterpretar ideas potentes, sumarle innovación, excelencia con los ingredientes y una mirada creativa", afirma Christian Otero, fundador de Lucciano's, y agrega: "Desde que lo pensamos, sabíamos que iba a ser un éxito". A partir de su lanzamiento, en efecto, el sabor se ha convertido en el más demandado, tanto en los locales de la marca en el país, como en los que tiene en España e Italia.Daniela Tallarico, por su parte, apostó por una cookie XL (de 190 gramos), que combina cacao Barry y chocolate negro, con un corazón de pistachella crocante (pasta casera de pistachos y chocolate blanco con trozos del fruto seco) y kadayif, a lo que suma un topping de pistachos picados.Chocolate Dubái no deja de ser, en todas sus formas, una evocación de la idea de lujo aplicada a la gastronomía. "En Dubái es muy común encontrar chocolates cubiertos o decorados con láminas de oro de 24 quilates, lo cual los convierte en un símbolo de exclusividad. En Tallarica lo revertimos de una manera moderna y lujosa, manteniendo ese espíritu que evoca Dubái, pero llevándolo a un formato más innovador y gourmet", comenta Tallarico.Y no son los únicos que se sumaron a la tendencia... La ya clásica casa de chocolate Mamuschka lanzó (primero en Bariloche y pronto en todas sus sucursales) su propia versión de este éxito viral. En Las Cañitas, la pastelería Candymoon, ofrece su versión en forma de dona con chocolate Dubá. Monster Cookies, por su parte, vende en su local de Recoleta cookies estilo americanas rellenas de pistacho y kadayif crocante, bajo el nombre de chocolate Dubái.

Fuente: Clarín
17/04/2025 06:54

Santino, el nombre que se hace fuerte en Rosario: crímenes de sicarios y el liderazgo de la barra de Central

Tiene 20 años y es hijo del capo narco Esteban Lindor Alvarado, hoy preso en Ezeiza.Vivía en Marbella y regresó a la ciudad santafesina para hacerse cargo del clan. Se lo señala como quien desbancó a Los Monos y al sector de "Pillín" Bracamonte de la hinchada canalla. Investigan un asesinato ocurrido el sábado.

Fuente: La Nación
15/04/2025 16:00

Procesaron a Iván Tobar, jefe de la barra brava de Estudiantes de La Plata

El juez federal Ernesto Kreplak procesó hoy con prisión preventiva a Iván Tobar, jefe de la barra brava de Estudiantes de La Plata y referente de la Uocra platense. Está preso desde el mes pasado.Kreplak procesó a Tobar por una presunta amenaza agravada, por haber sido cometida "con el empleo de armas y de forma anónima", y "con el propósito de obtener alguna medida o concesión por parte de miembros de los poderes públicos". También, por el delito de "asociación ilícita", como presunto "jefe de una asociación o banda de tres o más personas destinada a cometer delitos".Las amenazas coactivas surgen de un video en el que, según los investigadores, Tobar simuló ser del bando rival al suyo dentro de la Uocra para amedrentar a un juez y un fiscal, y comprometer así a sus enemigos. Tobar fue arrestado durante la mañana del jueves 27 de marzo, junto con otros acusados supuestamente vinculados a su banda delictiva. En los operativos celebrados ese día los investigadores secuestraron una "escopeta de un caño" calibre 16 marca Harrington y Richardson, 43 teléfonos celulares, $9.801.000 en efectivo, dispositivos electrónicos, documentos, un camión, una camioneta, dos autos (uno ploteado con insignias e imágenes de la Uocra) y siete motos, según informaron fuentes oficiales.Tobar tomó notoriedad pública como acusado de haber sido responsable de un violento enfrentamiento en el hospital San Roque de Gonnet, el mes pasado, hecho en el que fueron heridos cuatro presuntos barras de Gimnasia y Esgrima La Plata, entre ellos, Cristian Camilleri, conocido como "El Volador", referente de esa hinchada. Tobar y Camilleri son rivales, con un historial de ataques y amenazas públicas cruzadas.Pero la causa de Kreplak no tiene que ver con estos últimos hechos. A Tobar lo procesaron por un presunto delito de 2021.Tobar tiene además una condena a ocho años de prisión, ya cumplida, por un intento de homicidio (por haber tratado de asesinar a un referente de otra línea interna de la barra de Estudiantes).En el caso que instruye Kreplak Tobar está acusado de haber amenazado al juez y al fiscal que llevaban la causa por la que había sido detenido Juan Pablo Medina, "El Pata", el exsecretario general de la seccional platense de la Uocra, a quien Tobar está enfrentado, explicaron fuentes del caso.De qué acusan a TobarEsta causa se inició por un video en el que un grupo de personas disfrazadas, con máscaras y con armas largas, reclaman la libertad de Medina la noche previa a la audiencia en la que el juez Alejandro Esmoris tenía que tratar su caso. La sospecha de los investigadores es que, en realidad, lo que Tobar y los suyos buscaban era complicar la situación judicial de Medina, no ayudarlo.Medina había sido detenido en 2017 y procesado por asociación ilícita, lavado de dinero y extorsión. En febrero de 2021 fue excarcelado, pero con la prohibición de participar de actos sindicales, regla que él violó en agosto de ese año. Fue después de ese incumplimiento que el juez Esmoris convocó a la audiencia a la que se refiere el video, en la que declaró Medina y se debatió si volvían a detenerlo. Seis días después, se le revocó la excarcelación y se ordenó su arresto domiciliario.El 26 de agosto de 2021, horas después de conocido el video y justo antes de declarar en la audiencia ante Esmoris, LA NACION entrevistó a Medina, que repudió el mensaje, negó que fuera de su gente, culpó a Tobar y dijo que lo iba a denunciar. "Todos saben que Tobar es quien maneja la droga en la región. Esto se va a parecer a Rosario. ¿De dónde sacaron las ametralladoras y los chalecos de policía para hacer el video?", dijo entonces.Las desventuras judiciales de Medina fueron determinantes para el ascenso de Tobar, que en septiembre de 2017 armó una agrupación dentro de la Uocra platense y consiguió puestos de trabajo para repartir entre su gente en las grandes obras de La Plata y Ensenada. Entró entonces en una disputa feroz con los hijos de Medina, quienes con su padre en la cárcel buscaban mantener a flote su poder y sus negocios. La disputa incluyó amenazas públicas, reyertas y tiros.Un peritaje de 2023En la causa que instruye Kreplak, un peritaje de 2023 determinó que el video con las amenazas al juez y al fiscal se hizo en una casa de Tobar de Punta Lara. Y según fuentes del caso, el jefe de la barra de Estudiantes era uno de los encapuchados.De acuerdo con el peritaje, uno de los elementos que permitió identificar el paredón que se ve de fondo en el video y corroborar que es el de la casa de Tobar fue que "se comprobó la existencia de un ladrillo colocado en diferente posición", tal como se ve en el video. La pared de lo de Tobar fue revocada y pintada, pero la Gendarmería retiró el revoque con un cincel y llegó al ladrillo en cuestión.En el video, que en 2021 se hizo viral, se ve a una decena de personas, todas vestidas de oscuro; la mayoría con máscaras y uno, con una pechera de la Policía, que dicen, mientras exhiben aparentes escopetas: "Primero queremos arrancar diciendo que si mañana van a tomar medidas contra nuestro líder, acá estamos. Estamos con vos, Pata, Puli [uno de los diez hijos de Pata]. Lo vamos a matar al juez, el fiscal, al hijo del juez, al que venga... al Iván Tobar, a todos. Acá está la banda del Puli y el Pata". Después sigue: "Quieren guerra, la van a tener. La Uocra es del Pata Medina, manga de ortivas, transas de mierda".

Fuente: Perfil
15/04/2025 11:18

Todos los detalles del crimen de "Chicha" Ferreyra, barra brava de Rosario Central

Dos sicarios a bordo de una moto lo ejecutaron con al menos dos disparos, en la vivienda de la víctima situada en Ameghino al 500, zona sur de Rosario. Leer más

Fuente: Infobae
15/04/2025 03:19

Exdiputados y promotores de Foro Asturias niegan que Cascos tuviera "barra libre"

El juicio contra Francisco Álvarez-Cascos por apropiación indebida continúa, mientras exdiputados de Foro Asturias defienden la transparencia en el manejo de gastos y desmienten una supuesta "barra libre

Fuente: Clarín
14/04/2025 00:00

Un sicario asesinó a tiros a "Chicha" Ferreyra, uno de los capos de la barra de Rosario Central: el posible móvil del crimen

En noviembre del año pasado habían matado a balazos a Pillín Bracamonte, el histórico jefe de la barra del Canalla.Juan Domingo Ferreyra fue asesinado a tiros en su casa por dos individuos que se trasladaron en moto. Tenía 45 años. Se cree que el móvil es por la conducción de la tribuna.

Fuente: La Nación
13/04/2025 21:00

Todos los precios: Semana Santa en Bariloche, con promociones hoteleras y la barra de chocolate más larga del mundo

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Este domingo y las próximas horas podrían resultar clave para potenciar las reservas hoteleras en este destino de cara al fin de semana largo de Semana Santa. Si bien las expectativas hablan de entre un 60% y un 70% de ocupación, desde la Secretaría de Turismo de Bariloche confían en alcanzar 80% u 85% gracias a las decisiones last minute (de último minuto)."Este tipo de vacaciones no se definen con mucha anticipación. Esperamos que muchas familias se decidan a viajar y compren los tickets aéreos en estos días", dijo a LA NACION Sergio Herrero, secretario de Turismo local, y agregó que muchos de los vuelos ya están llenos. De acuerdo con los datos de la gobernación de Río Negro, se prevé que solo en abril lleguen a Bariloche 485 vuelos. "La cifra representa un incremento del 13% en comparación con el mismo mes del año pasado, consolidando a la ciudad como uno de los destinos más elegidos del país", sumaron.Los vuelos programados corresponden a Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Bahía Blanca, y serán ejecutados en su mayoría por Aerolíneas Argentinas, seguida por las low cost Flybondi y JetSmart. Esta última incorpora casi 100 frecuencias más respecto del mismo mes del año anterior. Un relevamiento por portales en línea permite estimar cuánto pagarán dos personas que definan su viaje en estos días. Partiendo el 17 y volviendo el 20, los aéreos desde Buenos Aires rondan 1.900.000 pesos para dos adultos. Volver el lunes 21 vale casi la mitad. También se consiguen paquetes -aéreos y alojamiento en base doble con desayuno- desde 2.700.000 pesos.Algunos establecimientos ofrecen descuentos, como el Sheraton Bariloche, en el centro de la ciudad, que ofrece una promoción 4x3 en habitación Classic (los turistas pagan tres noches y obtienen una extra de regalo): incluye desayuno buffet e ingreso al spa. Las tarifas parten de los 159 dólares más IVA. También el Hampton by Hilton propone la posibilidad de hospedarse cuatro noches y pagar tres, con desayuno, trago de bienvenida y acceso al gimnasio. Con el descuento, dos adultos en habitación Deluxe Lake King pagan unos 570.000 pesos por las cuatro noches."Se espera mucha gente para Semana Santa, hay un gran volumen de pasajeros llegando el 17 y algunos partiendo el 20, otros el 21. Es nuestra última etapa de temporada alta y ofrecemos las excursiones que fueron estrella en verano, como Villa Traful con la navegación al bosque sumergido, que vale 125.000 por persona, y la excursión al cerro Tronador, en el sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, que brinda la posibilidad de ver también el Ventisquero Negro; a través de los descuentos esta excursión saldrá 57.000 pesos pagando en efectivo, débito o transferencia. También se vende mucho la excursión a Siete Lagos, desde Bariloche hasta San Martín de los Andes, pasando por Villa La Angostura, que suele valer 80.000 pesos, pero ahora valdrá 64.000 pesos por persona", contó Lorena Espinosa, gerente de Natural Travel Bariloche.Los responsables de las agencias de turismo que operan en la ciudad advirtieron que se mantendrán los precios del verano. Además de las excursiones terrestres, los visitantes pueden optar por paseos lacustres: navegar hasta la isla Victoria y conocer el Bosque de Arrayanes cuesta 120.000 pesos por adulto y 60.000 pesos por menor, al igual que la excursión lacustre a Puerto Blest y Cascada Los Cántaros. Asimismo, un paseo de tres horas en velero por el lago Nahuel Huapi (incluye infusiones y snacks) vale 90.000 pesos por adulto.Entre las actividades más cercanas a la ciudad se destacan los ascensos en aerosilla al cerro Campanario (15.000 pesos) y en teleférico al cerro Otto (a partir de 13 años, 30.000 pesos). En este último caso, en abril los menores de 12 años no abonarán entrada. El ticket incluye ascenso y descenso en las tradicionales góndolas rojas, ingreso a la galería de arte y a la confitería giratoria, así como al nuevo patio gastronómico panorámico, además de caminatas guiadas por las inmediaciones del complejo, laberinto y puente colgante.GastronomíaPor fuera del alojamiento y las excursiones, desde la Secretaría de Turismo brindan algunos parámetros de precios en restaurantes y cervecerías. "Las ofertas en combos y menús arrancan en los 20.000 pesos por persona. Se consiguen pizzas desde 25.000 pesos. Todo depende de las ubicaciones y las categorías de los lugares, pero lo cierto es que Bariloche tiene una multiplicidad de oferta gastronómica", afirman.El fin de semana largo también convoca por la Fiesta Nacional del Chocolate, que se celebra en este destino. Las principales chocolaterías prepararán la barra de chocolate más larga del mundo en la calle Mitre. Rapanui celebrará la Pascua con algunos productos nuevos, como la caja con cinco conejitos de chocolate con leche rellenos de dulce de leche (5500 pesos) y una rosca de masa esponjosa rellena con crema de pistacho (11.900 pesos).Mamuschka lanzó nuevos huevos Nº5 (185 g), con sorpresa dentro, uno de frambuesas (21.500 pesos) y otro de pistachos (23.000 pesos). Esta Semana Santa la chocolatería ofrece tres cuotas sin interés en compras superiores a los 16.000 pesos, así como promociones 4x3 en huevos Nº2 (35 g), N°3 (60 g) y N°4 (90 g). En tanto, la Chocolaterie tiene descuentos del 20% en huevos de chocolate belga, todos con sorpresas o rellenos: animalitos (jirafa, oso, pollito y león), 30.000 pesos (200 g); pistachos, 55.000 pesos (500 g); conejos grandes (15.000 pesos).Con un movimiento turístico bastante bajo en el último mes y medio y con una demanda hotelera muy baja por fuera de este fin de semana largo en el horizonte, los protagonistas del sector se entusiasman con las reservas de Semana Santa y confían en que esa intención se potencie un poco más en estas horas.

Fuente: La Nación
13/04/2025 01:00

Caja, territorio y barras: Milei y La Libertad Avanza apelan a recetas de la vieja política para el desafío electoral

Después de una sucesión de derrotas legislativas y en medio de fuertes turbulencias financieras que amenazan con alterar el control de la inflación, el Gobierno apuesta a que el nuevo pacto con el Fondo Monetario Internacional (FMI) funcione como campanazo de largada de la campaña electoral. Una suerte de punto de partida para la reinvención de una gestión a la que parecen haberle entrado algunas balas, según lo reflejan recientes relevamientos de imagen y opinión pública que sirven a veces de termómetro político y social. El escándalo del caso $LIBRA, la caída de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla y el desencuentro con Donald Trump son el epítome de los traspiés más recientes que obligaron a Javier Milei a recalcular y graduar sus apariciones mediáticas. Con el trato con el FMI encaminado, el Presidente intentará ahora activar el chip electoral. Delegó desde siempre el armado y la estrategia de La Libertad Avanza (LLA) en su hermana Karina, que se recostó en el clan Menem para extender los tentáculos libertarios hasta en territorios que se anticipaban hostiles. De entre Karina y los Menem, surge la figura cada vez más influyente del senador bonaerense Sebastián Miguel Pareja, un exmenemista al que le dieron el manejo de la subsecretaría de Integración Socio Urbana de la Secretaría de Desarrollo Territorial para captar adhesiones, sobre todo, en el conurbano bonaerense.A Pareja los Milei le encomendaron un desafío empinado: impulsar la candidatura de José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires, el bastión del peronismo. El primer paso será activar un congreso libertario del que saldrán los ejes más importantes de la campaña. Podrían ser inseguridad, salud y empleo, de acuerdo al ranking de preocupaciones de los bonaerenses que surgen de un relevamiento oficial entre 22.500 casos presenciales en distintos puntos de la provincia. Pareja hace una distinción entre lo que será el congreso libertario de un acto de campaña tradicional. "No es un lanzamiento de candidaturas, es un encuentro más técnico", dijeron en su entorno. El congreso se hará el 22 del mes actual en el centro de convenciones Vonharv, en Gonnet, en los alrededores de La Plata, y el cierre estará a cargo de Milei. La elección del salón no fue al azar: Juan Esteban Osaba, el armador de la LLA en La Plata que ocupa un cargo jerárquico en la Unidad de Gestión local del PAMI, es amigo de Carlos Cosoli, el empresario gastronómico que administra el lugar de eventos. Osaba y Cosoli se conocen del club de rugby San Luis. La preparación del desembarco libertario en la capital bonaerense lleva meses. De hecho, en el trazado inicial se habrían abierto gestiones con Iván Tobar, el jefe de la barra brava de Estudiantes que está preso desde el 27 de marzo último por haber amenazado a un juez y un fiscal en su pelea con los hijos y nietos de Juan Pablo "Pata" Medina por el control de las obras y otros negocios en La Plata, Berisso y Ensenada. A Tobar se le conocían hasta ahora solo vínculos estrechos con el peronismo, pero no con los libertarios. En la Casa Rosada rechazaron la versión. "Solo hablamos con el intendente Julio Alak sobre el acto del 22 porque va el Presidente, es mentira lo de Tobar", dijo un funcionario al tanto de los preparativos. El único antecedente de un acercamiento entre Tobar y el Gobierno fue el año pasado, al inicio de la gestión, cuando el barra, en su rol de sindicalista, pidió un audiencia en el Ministerio de Seguridad para asesorarse sobre un operativo por las elecciones internas del gremio de seguridad privada, Upsra, que reúne a patovicas, espías y policías exonerados. Tobar pretende dominar la seccional de la Uocra platense, pero también en un Upsra, donde participó en asambleas con los jefes de la barra de River. A través de Pareja se sellaron otros acuerdos con barras y punteros que trabajaron en otras campañas para el peronismo, el massismo o lo que fue Cambiemos. Muchos de esos personajes se reencontraron ahora en "La San Martín", una agrupación libertaria que se jacta de reivindicar la política tradicional. "Es un brazo político de La Libertad Avanza como lo es La Cámpora del kirchnerismo. Se encarga de los bombos, de las pintadas, de recorrer los barrios", dijo un dirigente libertario que forma parte de ese armado. Uno de los impulsores de "La San Martín" es Fabricio Martínez, exjefe de la barra brava de Deportivo Laferrere devenido ahora en el articulador libertario en la populosa tercera sección electoral, que abarca 19 municipios, entre ellos La Matanza y Lomas de Zamora. Martínez tuvo que dejar el control de la barra en 2022 después de haber sido atacado a balazos. Se salvó de milagro. Sus aliados dicen que lo intentaron acribillar por enfrentarse a los narcos en la tribuna. Además de nexos con otras barras, Martínez conserva contactos y apoyos sindicales. El sindicato de la carne, camioneros y la seccional Oeste del de Comercio son algunos de los gremios en los puede encontrar algún respaldo. Desde la agrupación "San Martín" los libertarios aspiran a arrebatarle punteros al PJ en los distritos más difíciles. Ya hubo un acercamiento, por ejemplo, con Walter "Coquito" Fernández, que fue candidato a concejal en Quilmes por la Coalición Cívica a pesar de haber sido uno de los laderos de confianza de Marcelo Mallo, el dirigente kirchnerista que ideó el proyecto Hinchadas Unidas Argentinas que reclutaba barrabravas de diferentes clubes para llevarlos al mundial de fútbol de Sudáfrica 2010 a cambio de apoyo político y territorial. Los macristas Diego Santilli y Cristian Ritondo, que estarían a un paso de sellar una alianza bonaerense con la LLA en suelo bonaerense, también conocen de estos vínculos. El primero supo recurrir a barras de River conchabados en el sindicato de comercio para otras campañas. Mientras que Ritondo conserva a través de un abogado penalista de confianza sus puentes con barras de Boca y Nueva Chicago. "¿Es cuestionable? Tal vez sí. Pero ni Pareja, ni el Nene Vera son casta porque no tomaron decisiones en gobiernos anteriores", intentó argumentar un dirigente oficialista el acercamiento de los libertarios a los barrabravas. ¿Quién es el Nene Vera? Un dirigente de raíces peronistas con influencia en Moreno que alcanzó una banca de diputado provincial por LLA. Militó para el kirchnerismo, para Sergio Massa y también para Cambiemos. Un puntero de lealtades frágiles. Fue su hija Andrea, de 30 años, quien lo convenció de sumarse al equipo de Milei. Entre la tropa de Pareja, Ramón "Nene" Vera ganó ascendencia porque fue uno de los punteros que más gente movilizó en octubre del año pasado para un acto que cerró Milei en el Parque Lezama.RecursosLa estrategia electoral libertaria necesita de militantes convencidos y punteros, pero también de recursos. A veces el financiamiento surge del Estado, el mismo que es tan denostado por el Presidente, pero otras veces de organizaciones gremiales, empresarias y estudiantiles que están en la mira del comité que se activó en la Casa Rosada para expandir a la LLA. "Vamos a discutir poder en los lugares en los que hay poder: nos vamos a meter en los gremios, en cámaras empresarias y en centros de estudiantes", blanqueó la hoja ruta expansionista un funcionario al tanto de los planes de Karina Milei, los Menem y Pareja. Una parte de esta maniobra se ejecuta desde la Superintendencia de Servicios de la Salud (SSS), el organismo a cargo de auditar las obras sociales y que es liderado por Gabriel Oriolo, un exejecutivo de Osde que llegó de la mano de Mario Lugones antes de que el empresario fuera nombrado como ministro de Salud. Oriolo ya intervino ocho obras sociales sindicales, pero hay una de particular interés para el Gobierno: la de los trabajadores rurales, Osprera, que contaría con unos 750.000 beneficiarios y que moverías unos $11.000 millones mensuales. De acuerdo a cifras de la SSS, la obra social recibió $26.090 millones del Estado en los últimos cuatro años, pero no logró regularizar deudas que se incrementaron y que hasta agosto de 2024 ascendieron a $43.949 millones. Por este motivo, en el Gobierno hablaron de "serias dudas" sobre el manejo del dinero. Por disposición del Poder Ejecutivo, la SSS ubicó allí en noviembre al abogado penalista Marcelo Carlos Petroni, un hombre que respondería a Eduardo "Lule" Menem y que cobra un salario como coordinador general de más de ocho millones de pesos, según fuentes de la prestadora médica. Petroni, que deberá revalidar su cargo el mes próximo, adquirió rápidamente el léxico libertario: habla de "curros", "contratos leoninos" y "motosierra" para explicar la supuesta administración fraudulenta de José Voytenco, el sindicalista peronista que manejaba Osprera y que está por ahora al frente de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), al que el secretario de Trabajo, Julio Cordero, pidió intervenir judicialmente por supuestas irregularidades en el proceso de renovación de autoridades. Petroni hizo circular un informe con los resultados de una auditoría interna en la que se advierte sobre una deuda total en Osprera de $97.899 millones al 31 de octubre de 2024. Voytenco dijo que esas cifras son "falsas" y contraatacó diciendo que la intervención había nombrado "a 60 empleados con sueldos millonarios", además de contratar consultoras cercanas al Gobierno por más de $90 millones y de cerrar acuerdos comerciales con droguerías que estarían vinculadas a los Menem. La Suizo Argentina sería una de ellas, según averiguó LA NACION. La pelea por el control del gremio y su obra social se dirime en la Justicia, pero también en los despachos oficiales. Voytenco identifica a Pablo Ansaloni, exaliado en la Uatre y actual diputado nacional libertario, detrás de las maniobras para desplazarlo. Aseguró que un hermano de Ansaloni se habría incorporado a la intervención de Petroni. A fines de 2022, Voytenco le ganó la elección interna a Pablo Ansaloni por apenas un punto. Fue la primera vez desde 1991 que no había lista única en el gremio donde reinó Gerónimo Venegas, un exaliado de Mauricio Macri. A Ansaloni, que manejaba la obra social, no le alcanzó el apoyo que le había dado Massa, por entonces el hombre fuerte del gobierno de Alberto Fernández. Sobre Ansaloni también pesa una denuncia judicial por presunta malversación de fondos cuando estuvo a cargo de Osprera. Hace casi dos años a Ansaloni lo intentaron matar mediante un sicario narco. "Al Gobierno les interesa manejar la Uatre porque tiene 560 seccionales en todo el país, 400.000 afiliados [aporta cada uno el 2% de su salario por mes] y es un capital político importante. Quieren territorialidad para la campaña", denunció Voytenco. Batallas políticas de la "casta" de la que Milei dice estar en las antípodas.

Fuente: Ámbito
11/04/2025 19:53

El escalofriante comunicado de barras de Colo Colo contra Carabineros: "Venganza"

Los hinchas violentos del club chileno hicieron un posteo en redes acusando a la fuerza de seguridad de asesinar a dos hinchas. El duelo ante Fortaleza, por la Libertadores, fue suspendido y hubo incidentes.

Fuente: Clarín
11/04/2025 17:36

Noche trágica de Copa Libertadores: un choque entre barras de Atlético Nacional dejó un muerto en Brasil

Ocurrió luego del partido del club colombiano contra Inter, en Porto Alegre.Alejandro Lopera Zuluaga, de 27 años, fue apuñalado luego de una interna de su propia hinchada.

Fuente: Perfil
11/04/2025 14:36

La jueza que condenó a un barra por violencia en la marcha de jubilados dio detalles de la sentencia

La jueza Karina Andrade condenó a un barrabrava de All Boys por dañar y volcar un patrullero durante una protesta. Explicó que su fallo no criminaliza la protesta, sino que sanciona delitos concretos y destacó la importancia de proteger el derecho a manifestarse. Leer más

Fuente: Clarín
11/04/2025 13:36

"2 vidas valen más que 3 puntos": el duro comunicado de la barra de Colo Colo contra la policía chilena, exigiendo "venganza"

La muerte dos jóvenes de 13 y 18 años conmueve al fútbol chileno y a todo Sudamérica.Fue durante el partido contra Fortaleza por Copa Libertadores, que tuvo que suspenderse.Ahora, los hinchas reclaman justicia y hacen responsables a los Carabineros.

Fuente: Infobae
09/04/2025 13:11

FDA retira del mercado barras de popular mantequilla por posible contaminación con materia fecal

El "recall" afectó a barras distribuidas en paquetes de 8 onzas en al menos siete estados del país, incluido Nueva York

Fuente: La Nación
08/04/2025 21:18

Así fue el lujoso casamiento de Rafael Di Zeo, el jefe de la barra brava de Boca

El mismo día en que Boca Juniors cumplió su 120° aniversario, Rafael Di Zeo, uno de los jefes de la barra brava del equipo xeneize, contrajo matrimonio por civil con Carolina Condello, su pareja de hace varios años, en la Sede Comunal 5, ubicada en el barrio porteño de Boedo. Tras una reunión con su círculo más íntimo, festejaron a lo grande durante el fin de semana con una lujosa fiesta en el Sofitel de Cardales, que incluyó desde un show en vivo de Mario Luis hasta una sofisticada ambientación con sillas tiffany y arañas de cristales que colgaban del techo.De acuerdo a las imágenes que compartió una de sus hijas, el evento inició con una ceremonia, en la que Di Zeo esperaba a Condello en el altar, rodeado de rosas amarillas y luz tenue, mientras de fondo sonaba "Con te partirò", de Andrea Bocelli: "Qué impactante ver a mi papá en ese lugar, la emoción era total", expresó a joven, a través de un video que compartió en su cuenta de TikTok. "Luego de la ceremonia, nos esperaban en el salón con cocktails deliciosos y tapeos riquísimos",. @rodizeo Parte 1 / Casamiento de papá ð???â?¨ #casamientoð??? #tiktokviral #vlogtiktok #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii â?¬ sonido original - rodizeo La 12 también llevó ritmo a la fiesta con sombrillas, bombos y banderas, que se destacaban en medio del salón decorado con bolas espejadas, plantas colgantes, luces, pantallas led y un escenario. Por su parte, la banda de cumbia santafesina hizo bailar a los invitados con su clásico hit " Te sorprenderás", que suele sonar en la Bombonera. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Bien Bosteros (@bienbosteros) Siguiendo con lo que compartió la hija del barra brava, en un sector del evento había una mesa con fotografías y velas en conmemoración de los familiares y amigos que ya no están presentes físicamente. "Fotos de los que amamos y ya no están", describió. Enseguida, mostró una mesa de gran longitud con diferentes platos, variedad de carnes, fiambres, quesos y panes.Quién es Carolina CondelloDe acuerdo a su perfil de LinkedIn, Condello es abogada "con 12 años de experiencia como funcionaria en el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires, con sólido conocimiento en Derecho Penal". Asimismo, en sus redes sociales, se presenta como terapeuta holística, donde promociona sesiones de biodecodificación y servicios de lectura de tarot. "Soy una profesional apasionada, proactiva, emprendedora, analítica y ejecutiva, con amplia experiencia en liderazgo de equipos, resolución de conflictos y cumplimiento de objetivos", sumó en su perfil.En 2003 comenzó la carrera de Abogacía en la Universidad Abierta Interamericana (UAI) y se recibió en 2008. Dio sus primeros pasos laborales en diciembre del mismo año en que finalizó sus estudios como asesora en el Senado de la Nación Argentina, donde trabajó durante seis meses.Luego, desde julio de 2007 hasta enero de 2010 se desempeñó como representante del servicio de atención al cliente en el Banco Santander. Un mes después de concluir esa experiencia laboral, en febrero de 2010 cambió de puesto en el Banco Comafi, como oficial de negocios. Actualmente, es auxiliar letrada en el Poder Judicial bonaerense. De todas formas, según su foto de perfil, continúa "abierta al trabajo" para buscar nuevas experiencias.Previamente, el histórico líder de La 12 estuvo casado con Soledad Spinetto, quien supo ser secretaria privada de Felipe Solá durante su mandato como gobernador de Buenos Aires.La absolución de Di ZeoLas nuevas nupcias de Di Zeo se dan un mes después que la Justicia confirmara en segunda instancia su absolución en la causa que lo investiga por el doble homicidio ocurrido en las inmediaciones de la cancha de San Lorenzo en julio de 2013. En aquella oportunidad, Marcelo Carnevale, de 33 años, y Ángel Díaz, de 44, fueron asesinados a balazos en medio de una disputa interna de la barra brava.A pesar de que a principios de 2023 el fiscal Aldo de la Fuente había pedido cuatro años de cárcel tras considerar que Di Zeo fue responsable del delito de "instigación a la formación de grupos destinados a cometer delitos en el marco de un espectáculo deportivo", la fiscalía "no logró determinar la identificación de las personas que efectuaron los disparos causantes de aquellas consecuencias", por lo que Di Zeo había sido absuelto en primera instancia.Por otro lado, el barra brava de Boca mantiene un frente abierto con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien llegó a denunciarlo en noviembre del año pasado por amenazas e intimidación pública. En ese entonces, la funcionaria acusó al líder de haber enviado un mensaje de audio de WhatsApp a una persona llamada Walter en donde sostuvo: "Tenemos que hablar. Gracias a todas las boludeces que está haciendo tu amiga va a pasar esto. Después que no se queje si hay un muerto en la tribuna. Van por ella. En River va a ser igual, que después se queje por las pelotudeces que hace".Según pudo saber LA NACION, los mensajes de voz de WhatsApp habrían sido enviados por Di Zeo después de conocer la decisión del Ministerio de Seguridad de aplicarle derecho de admisión por dos años a dos de sus lugartenientes, Fabián Kruger y Fernando Gatica, por una serie de producidos en el Coloso Marcelo Bielsa de Rosario cuando Boca Juniors jugó contra Gimnasia y Esgrima La Plata por la Copa Argentina.

Fuente: Infobae
07/04/2025 20:19

"No son hinchas, son delincuentes": Dina Boluarte evalúa sancionar a clubes de fútbol por violencia de las barras bravas

La jefa de Estado se pronunció luego de que en distintas partes del país se reportaran enfrentamientos entre barristas de Alianza Lima y Universitario, a propósito del clásico llevado a cabo el pasado sábado 5 de abril

Fuente: La Nación
06/04/2025 03:00

La Plata: detienen al hijo del jefe de la barra de Gimnasia por un caso de coacción agravada

Rodrigo Camilleri, hijo de Cristian "El Volador" Camilleri, jefe de la barra brava de Gimnasia y Esgrima La Plata, fue detenido mientras participaba de un partido de fútbol en un predio de Tolosa, en el marco de una causa por coacción agravada. El procedimiento fue realizado por personal de distintas comisarías y de la Dirección Distrital de Investigaciones (DDI) de La Plata, que lo localizó. La detención se concretó sin que el acusado ofreciera resistencia.El caso está vinculado a un ataque armado ocurrido el 2 de septiembre de 2024, en la calle 530 entre 120 y 121, donde un grupo de personas amenazó con armas a trabajadores de la empresa Elecsur y disparó contra el portón de ingreso. A partir de registros fílmicos y declaraciones de testigos, se identificó a los presuntos responsables y ya se habían producido dos detenciones en las semanas previas. La investigación está a cargo de la UFI N°7 del Departamento Judicial La Plata, con intervención del Juzgado de Garantías N°3, según consignó el medio local El Día.La secuencia que terminó en la detención de Camilleri comenzó con la caída de su exención de prisión. Después de eso, Camilleri había intentado entregarse días antes, pero no fue recibido. El miércoles 2 de abril, se presentó en la sede del fuero penal platense, pero debió retirarse por la recomendación del personal policial para evitar un cruce con Iván Tobar, referente sindical de la UOCRA y jefe de la barra de Estudiantes de La Plata, quien en ese momento esperaba ser indagado por su presunta participación en una serie de incidentes violentos ocurridos en el hospital de Gonnet.Detención de Camilleri.mp4En paralelo, Tobar había sido imputado como organizador de la emboscada ocurrida en el hospital de Gonnet, tras un enfrentamiento entre barras de Estudiantes y Gimnasia. El hecho derivó en al menos seis heridos y fue el desenlace de una serie de episodios violentos que comenzaron en un acto público realizado en Plaza San Martín, frente a la Gobernación bonaerense. Allí, alrededor de 50 integrantes de la barra del Lobo, liderados por "El Volador", intentaron atacar a Tobar, quien ya estaba custodiado por la Policía Bonaerense, indicó 0221.El conflicto se trasladó luego al hospital San Roque de Gonnet, donde ingresó herido un miembro de la barra de Gimnasia. En ese centro de salud, según las denuncias, allegados a Tobar se enfrentaron con seguidores de Camilleri padre. La escena incluyó corridas, disparos y piedrazos, según los reportes policiales.Se presume que el enfrentamiento entre ambas facciones no solo responde a las históricas rivalidades futboleras, sino también a disputas internas por el control territorial del sindicato de la construcción en la región. En los días previos al ataque en Gonnet, Tobar y allegados a los Camilleri ya se habían cruzado en un episodio ocurrido en la Ruta 2, a la altura del parador Atalaya. Allí, según el propio Tobar, mantuvo una discusión con familiares del jefe de la barra de Gimnasia, aunque negó que haya pasado a mayores.El episodio fue registrado en un video que luego circuló por redes sociales y que forma parte del material reunido por la fiscalía. La Justicia investiga si ese intercambio fue el detonante directo del ataque del día siguiente en el hospital. En paralelo, se mantiene la acusación contra Tobar por otra causa de amenazas ocurrida en 2021. En ambas investigaciones, el dirigente se negó a declarar.Mientras tanto, Rodrigo Camilleri quedó alojado en la Comisaría Quinta de La Plata, donde espera ser indagado en las próximas horas. En tanto, su padre, conocido como "El Volador", no registra causas activas, aunque sí aparece mencionado en varios tramos de la causa que investiga el cruce de bandas ocurrido el mes pasado.

Fuente: Clarín
05/04/2025 07:00

De los chicos "matadores" y los barras a Martha Argerich

Argentina elige, como todos los países, como todas las sociedades, siempre cercadas por mares de dificultades. O Martha Argerich como brújula o los niños alucinados por las ametralladoras.

Fuente: Perfil
05/04/2025 06:00

Admisión para 16 barras bravas de Vélez

Leer más

Fuente: La Nación
04/04/2025 16:54

Se casó Rafael Di Zeo, el jefe de la barra brava de Boca

Rafael Di Zeo, uno de los jefes de la barra brava de Boca Juniors, se casó este viernes con Carolina Condello, su pareja de hace varios años, en la Sede Comunal 5, ubicada en el barrio porteño de Boedo. Condello es abogada "con 12 años de experiencia en el Poder Judicial bonaerense" según su perfil de LinkedIn y se presenta en sus redes sociales como terapeuta holística, al tiempo que promociona sesiones de biodecodificación y servicios de lectura de tarot.Previamente, el histórico líder de La 12 estuvo casado con Soledad Spinetto, quien supo ser secretaria privada de Felipe Solá durante su mandato como gobernador de Buenos Aires."Ojo que hay piedras", se escucha decir a uno de los presentes que se acercó hasta el civil de Boedo donde los novios rubricaron su compromiso, según se pudo ver en las imágenes de la ceremonia, que rápidamente circularon por las redes sociales. Es que la noticia despertó el interés público, sobre todo en el mundo del fútbol."Rafa" Di Zeo, líder de la barra de Boca, se casó con su novia Carolina CondelloEn el video, puede observarse como Di Zeo sale de la Sede Comunal 5 junto a Condello, con quien se toma una foto y luego van hacia el encuentro de algunos invitados que les arrojan arroz.Condello es abogada "con 12 años de experiencia en el Poder Judicial bonaerense" según su perfil de LinkedIn y se presenta en sus redes sociales como terapeuta holística, al tiempo que promociona sesiones de biodecodificación y servicios de lectura de tarot. Se trata del segundo matrimonio de Di Zeo, ya que anteriormente estuvo casado varios años con Spinetto ex secretaria del exgobernador bonaerense Felipe Solá.La absolución de Di ZeoLas nuevas nupcias de Di Zeo se dan un mes después que la Justicia confirmara en segunda instancia su absolución en la causa que lo investiga por el doble homicidio ocurrido en las inmediaciones de la cancha de San Lorenzo en julio de 2013. En aquella oportunidad Marcelo Carnevale, de 33 años, y Ángel Díaz, de 44, fueron asesinados a balazos en medio de una disputa interna de la barra brava.Si bien a principios de 2023 el fiscal Aldo de la Fuente había pedido cuatro años de cárcel tras considerar que Di Zeo fue responsable del delito de "instigación a la formación de grupos destinados a cometer delitos en el marco de un espectáculo deportivo", la fiscalía "no logró determinar la identificación de las personas que efectuaron los disparos causantes de aquellas consecuencias", por lo que Di Zeo había sido absuelto en primera instancia.En relación con su situación judicial, el barra brava mantiene también un frente abierto con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien llegó a denunciarlo en noviembre del año pasado por amenazas e intimidación pública. En aquel entonces, la funcionaria acusó al líder de haber enviado un mensaje de audio de WhatsApp a una persona llamada Walter en donde sostuvo: "Tenemos que hablar. Gracias a todas las boludeces que está haciendo tu amiga va a pasar esto. Después que no se queje si hay un muerto en la tribuna. Van por ella. En River va a ser igual, que después se queje por las pelotudeces que hace".Según pudo saber LA NACION, los mensajes de voz de WhatsApp habrían sido enviados por Di Zeo después de conocer la decisión del Ministerio de Seguridad de aplicarle derecho de admisión por dos años a dos de sus lugartenientes, Fabián Kruger y Fernando Gatica por una serie de producidos en el Coloso Marcelo Bielsa de Rosario cuando Boca Juniors jugó contra Gimnasia y Esgrima La Plata por la Copa Argentina.Tras ello, el Ministerio de Seguridad de la Nación presentó una denuncia penal contra el barra brava, ratificada por la propia ministra Bullrich."Di Zeo, a mí no me amenaza nadie. Ahora no solamente tenés restricción para entrar a las canchas, sino que te hacemos una denuncia penal por amenazas e intimidación pública", advirtió la funcionaria refiriéndose al líder de la 12.

Fuente: Ámbito
04/04/2025 10:49

Prohíben el ingreso a eventos deportivos a 16 barras de Vélez, tras el violento ataque a policías

El Ministerio de Seguridad Nacional aplicó un derecho de admisión para todo espectáculo deportivo contra los 16 barrabravas de Vélez que atacaron a unos policías vestidos de civil mientras jugaban un partido de fútbol recreativo.

Fuente: La Nación
03/04/2025 19:36

Dura sanción a los barras de Vélez que atacaron a policías cuando jugaban un partido

El gobierno porteño sancionó a los barras del club Vélez Sarsfield que atacaron a los oficiales de la policía de la Ciudad mientras disputaban un partido en una cancha de fútbol 5 en el barrio de Liniers.La secretaría de Seguridad determinó que no podrán ingresar a estadios donde se disputen eventos organizados por AFA, FIFA o Conmebol, por un período de dos años. "Esta medida refuerza el compromiso con la seguridad en el fútbol y con la erradicación de la violencia", dice el comunicado que difundió el Ejecutivo porteño.Además, difundieron el nombre y apellido de los barras involucrados -son un total de 14-:Pereyra Jonathan Matías.Richini Diego Omar.Andelo Brian Benjamín.Baez Wilson Ezequiel.Reyes Nazareno.Romer Guillermo Martín.Contreras Nahuel Ángel Adrián.Méndez Yamil Agustín.Arnal Alexis Lautaro.D'Amico Ignacio Agustín.Pereyra Nicolás.Linardi Eric Adriel.Cejas Cristian Silvestre.Polutranka Fernández Tomás Agustín Lorenzo.El hechoUn grupo de efectivos de las fuerzas porteñas, que estaban de franco de servicio, jugaban un partido de fútbol 5 el miércoles por la medianoche en una cancha de Álvarez Jonte y Roma, cuando fueron increpados y se trenzaron a golpe de puño con más de una docena de barras de Vélez. Incluso, hubo disparos.La pelea, que quedó grabada en una cámara instalada dentro de la cancha, fue iniciada por los barras y fue disuadida con el arribo de personal de Despliegue Intervenciones Rápidas (DIR). Como informó LA NACION, el caso fue tomado por la División Intervenciones Judiciales de la Policía Federal Argentina,Tras la consulta judicial, los barras y los oficiales fueron demorados a la espera de que se clarifique la situación. La Dirección de Asuntos Internos de la Policía inició además un sumario administrativo para revisar la conducta del personal policial implicado en la trifulca, que no tuvo heridos.En las imágenes se observa que todo comienza cuando los policías, uno de ellos tenía un short de Peñarol, son interpelados por los barras. Minutos antes, el club de Liniers se había enfrentado contra el equipo uruguayo. En un momento, más de 20 barras de Vélez que habían salido del estadio lo descubrieron e ingresaron al predio.Ante esta situación, un oficial se dirigió a buscar su arma de fuego reglamentaria que estaba en el interior del bolso, la extrajo y efectuó un disparo intimidatorio al aire. Tras ello, uno de los barras abrió la mochila de otro agente y tomó su arma reglamentaria, apuntando hacia los efectivos policiales.Finalmente, el agresor "al ver la actitud pasiva del personal policial dejó el armamento y retomó la gresca tomándose nuevamente a golpes de puño con el resto de sus compañeros", reconstruyó este medio. Posteriormente, arribaron móviles de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires para controlar la situación.Minutos más tarde sin embargo, los incidentes se reiniciaron a través de golpes de puño, hasta el arribo de otro contingente de efectivos, quienes actuaron con premura y pusieron fin al descontrol. Las fuentes consultadas agregaron, como ocurrió finalmente, que los barras iban a ser colocados en el programa Tribuna Segura".

Fuente: Perfil
03/04/2025 13:00

Barras de Vélez atacaron a policías que jugaban al fútbol al confundirlos con hinchas de Peñarol

El hecho ocurrió luego del partido entre el equipo de Liniers y el club uruguayo, y hay 26 detenidos en el marco de la causa. Uno de los oficiales realizó un tiro al aire para disuadirlos, pero la vaina no aparece. Leer más

Fuente: La Nación
03/04/2025 11:36

Policías que jugaban un partido de fútbol fueron atacados por barras de Vélez y se trenzaron a golpes

Un grupo de efectivos de la Policía de la Ciudad que estando franco de servicio jugaba a la medianoche un partido de fútbol 5 en una cancha de Juan B. Justo y Barragán fueron increpados y se trenzaron a golpe de puño con 14 integrantes de la barra brava de Vélez.La pelea, que quedó grabada en una cámara instalada dentro de la cancha, fue iniciada por los barras y fue disuadida con el arribo de personal de Despliegue Intervenciones Rápidas (DIR).Tomó el caso la División Intervenciones Judiciales de la Policía Federal Argentina y tras la consulta judicial los barras y los oficiales fueron demorados a la espera de que se clarifique la situación.La Dirección de Asuntos Internos de la Policía inició sumario administrativo para revisar la conducta del personal policial implicado.Según pudo saber LA NACION, al menos nueve de los hombres que estaban jugando el partido de fútbol son integrantes de la fuerza de seguridad porteña. De los 21 detenidos, 14 son barras y los otros siete son policías.La causa quedó a cargo del juez Martín Yadarola, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 4.En las imágenes se observa que todo comienza cuando los policías, uno de ellos tenía un short de Peñarol, son increpados por los barras. Minutos antes, el club de Liniers se había enfrentado contra el equipo uruguayo.Durante el enfrentamiento, uno de los barras abrió la mochila de uno de los oficiales, extrajo su arma y les apuntó a los efectivos, quienes "permanecieron en una actitud pasiva".Finalmente, el agresor "al ver la actitud del personal policial dejó el armamento y retomó la gresca tomándose nuevamente a golpes de puño con el resto de sus compañeros".Las fuentes consultadas por este medio, agregaron que "una vez identificados los barras serán colocados en el programa Tribuna Segura con exclusión de los estadios".Una previa calienteEn paralelo, esta mañana, la policía porteña informó que cerca de 150 bombas de humo y cohetería fueron secuestradas y 169 actas contravencionales labradas en el marco de operativo que montó el Ministerio de Seguridad local para el partido que jugaron anoche Vélez Sarsfield y Peñarol, en el estadio José Amalfitani, en Liniers.El operativo fue organizado por el Comité de Seguridad en el Fútbol desde las 13 de ayer seis horas antes del comienzo del partido por la Copa Libertadores de América.Asimismo, paralelamente, la Dirección de Prevención en Eventos Masivos de la Policía de la Ciudad dispuso un procedimiento de control a la parcialidad de Peñarol en la avenida de los Italianos y Marta Lynch, en Puerto Madero.Allí se controlaron una veintena de micros y combis en los que llegaron los simpatizantes, incautando de la bodega de un micro unos 150 artefactos de cohetería, la mayoría luces de humo, por disposición de la Fiscalía en lo Pena, Contravencional y de Faltas 8, a cargo de Maximiliano Vence.En cuanto a la tarea en los tres anillos en torno del estadio, el persona policial labró 160 actas por infracción al artículo 110 del Código Contravencional de la ciudad de Buenos Aires, que sanciona a quien ingresa sin entradas o invitación, en tanto cinco fueron por trapitos que cobraban por estacionar en la vía pública (artículo 92).Las otras actas fueron por ingreso de pirotecnia (artículo 124), otro por derecho de admisión (artículo 92) y por suministrar bebidas alcohólicas (artículo 122).Otras quince personas quedaron imputadas por tenencia de estupefacientes para consumo personal, quedando a disposición de la Unidad de Flagrancia Sur, a cargo del Dr. Aníbal Brunet.

Fuente: Ámbito
03/04/2025 11:32

Barras de Vélez atacaron a policías que jugaban un partido de fútbol

El inesperado ataque se dio en una cancha de fútbol ubicada en Álvarez Jonte y Roma, luego del encuentro en el que Vélez superó 2-1 a Peñarol por la primera fecha del Grupo H de la Copa Libertadores.

Fuente: Clarín
03/04/2025 10:36

Batalla campal en Liniers: barras de Vélez atacaron a policías de civil en una canchita de fútbol por un pantaloncito de Peñarol

El incidente se produjo tras la disputa del choque partido de Copa Libertadores, en inmediaciones del estadio José Amalfitani.Los agentes que estaban fuera de servicio disputaban un "picado" cuando fueron atacados por hinchas que salían del partido.

Fuente: La Nación
02/04/2025 16:36

El hijo del jefe de la barra de Gimnasia fue a entregarse y la policía le pidió que volviera más tarde

Un insólito hecho ocurrió ayer por la mañana en La Plata cuando Rodrigo Camilleri, hijo de "El Volador", jefe de la barra de Gimnasia y Esgrima, intentó entregarse en la sede del fuero Penal local. Es que el personal policial le indicó que se retirara debido a que Iván Tobar, sindicalista de Uocra y cercano a la barra de Estudiantes de La Plata, se encontraba esperando su indagatoria en la causa por los enfrentamientos entre barrabravas y sindicalistas que ocurrieron en el hospital de Gonnet el martes de la semana pasada. Un día antes de la batalla campal, ambos involucrados formaron parte de una fuerte discusión en la Ruta 2 que se considera como el inicio de las tensiones.Rodrigo, el hijo de Cristian Camilleri, quiso entregarse por la causa abierta donde se encuentra procesado por agresión con armas de fuego a trabajadores de la empresa Elecsur en Tolosa, según informó el diario local 0221.com.ar. Camilleri se presentó luego de que la Cámara Penal de La Plata dejara sin efecto una exención de prisión.Aun así, al arribar a los Tribunales Penales en 7, entre 56 y 57, se encontró con una sorpresa. "¿Qué hacés acá? Andate que está la gente de Tobar", le habría dicho un efectivo de la Dirección de Operaciones Especiales, según el medio local. Es que unos minutos antes Tobar -barra de Estudiantes- había arribado a la alcaidía, donde quedó alojado a la espera de la indagatoria.El sindicalista fue acusado, junto con sus dos hijos Ramiro y Santiago Tobar, por su supuesta participación en la emboscada que ocurrió de parte de barrabravas de Estudiantes contra los de Gimnasia y que derivó en un sangriento ataque. La pelea se basa no solo en conflictos entre las hinchadas, sino también en una fuerte interna por la administración del gremio en La Plata. La emboscada organizada por el grupo que responde a Tobar fue una presunta venganza contra el padre de Rodrigo Camilleri, que había intentado boicotear el acto de inauguración de las obras de remodelación de plaza San Martín, un evento encabezado por el gobernador Axel Kicillof.Aun así, ni Tobar ni "El Volador" se cruzaron en ese entonces porque los efectivos de la policía bonaerense a cargo del operativo de seguridad lo echaron de la plaza. Quienes sí estuvieron más tarde en el enfrentamiento fueron los hijos de Tobar, detenidos ayer e indagados hoy.La trama secreta detrás de la sangrienta pelea de barras y sindicalistas dentro de un hospitalAyer por la mañana, cuando Rodrigo Camilleri llegó a entregarse, tuvo que retirarse rápidamente. Desde 0221.com.ar aseguraron que el hombre se subió a un taxi junto a su madre y se fue para evitar posibles agresiones. Aunque el medio local sostuvo que podría entregarse el jueves, no descartan que una comitiva policial lo detenga antes.El sangriento enfrentamiento en el hospital GonnetLa pelea entre hinchas de Gimnasia y Estudiantes comenzó por la mañana en el acto en la Plaza San Martín, frente a la Gobernación. Unos 50 integrantes de la barra del Lobo comandados por "El Volador" intentaron emboscar a Tobar en una pelea que terminó con un herido, que era un segunda línea de la barra de Gimnasia. Ahí fue cuando fue trasladado al hospital San Roque de Gonnet y, junto con él, lo hizo la pelea.Tiroteo en un hospital de GonnetAllegados de Tobar fueron a buscar al herido al centro de salud en 509 y 19. Allí hubo corridas, amenazas, disparos con armas de fuego, encapuchados, piedrazos y palazos. Se contabilizaron al menos seis heridos. Tras ello, la policía comenzó un rastro de los implicados y los vehículos con los que llegaron los barrabravas y que no tenían patente.La esposa del herido acusó a la facción Azul y Blanca de la Uocra que lidera Tobar de ser la responsable del ataque a su marido. "Lo interceptaron 30 cagones en una camioneta, lo persiguen, lo hacen chocar de la moto y cuando lo agarran, le dan puñaladas, patadas, palazos, de todo", reclamó. También sostuvo que quienes fueron al hospital lo hicieron para "atacar a los que le estaban haciendo el aguante" a su esposo. En ese entonces, Tobar negó cualquier involucramiento con los incidentes.El conflicto previo entre Tobar con allegados a CamilleriEn sus declaraciones, el sindicalista negó su participación en la batalla campal y se remontó a un episodio ocurrido el día anterior en Chascomús, a la altura del parador de Atalaya. "Ayer estaba en Atalaya y cuando salgo de ahí me cruzo con el hermano del 'Volador', dos muchachos y dos mujeres que me empiezan a increpar. Me bajo de la camioneta, discutimos, y me termino yendo", relató. Más tarde dijo que solo discutió con el sobrino de Camilleri, que le gritaba para pelear. Tobar no reveló los motivos detrás de la discusión.Tras los enfrentamientos en Gonnet, se había viralizado un video en redes sociales donde se veía la presunta pelea que ocurrió a la altura de la Ruta 2, donde Tobar se gritaba con un grupo de hombres y mujeres que presuntamente respondían al jefe de la barra de Gimnasia.Aunque niega su participación en la batalla campal en el centro de salud, la Justicia imputó a Tobar como autor intelectual y organizador de la emboscada. Tal como consignó LA NACION, el ataque se había organizado en un local de la Uocra en la localidad de Ensenada.Días antes, el sindicalista ya había sido detenido por una causa de amenazas efectuadas en 2021, por lo que fue informado de su nueva acusación en el calabozo. Tobar se negó a declarar en esta nueva causa.

Fuente: La Nación
02/04/2025 13:36

Emiliano Vecchio habló del poder de la barra de Rosario Central: "Manejaban a todos los jugadores"

Las palabras de Emiliano Vecchio resultaron contundentes y permitieron poner nuevamente en contexto lo que se vive en Rosario Central. El exfutbolista del Canalla reveló el enfrentamiento que protagonizó con la barra brava del club y ofreció detalles que describen es el grado de poder que tienen en la institución y cómo estas cuestiones marcaron su carrera deportiva.El mediocampista, que ahora se desempeña en Defensores de Belgrano, de la Primera Nacional, charló con TNT y repasó cómo debió salir de Rosario Central en su segundo ciclo, al que había llegado por pedido del Cristian Kily González, el técnico por entonces: "Cuando me llamó ni lo dudé, de una. Pero tenía algunos interrogantes porque Rosario es una ciudad muy jodida. Tuve el vuelto en su momento por cosas externas que pasaron en ese momento".No suele ser sencillo hablar de estas cuestiones para los futbolistas. Sin embargo, Vecchio dio un paso al frente y contó qué ocurría con la presencia de la barra en el club: "La barra manejaba Central cuando era chico, manejaba a todos los jugadores. Tenías que firmar con la barra, no tenías opción. Cuando me voy en ese momento me representaba la barrabrava, como a todos los jugadores, porque era así"."EN ESE MOMENTO LA BARRA MANEJABA A CENTRAL. VOS TENÍAS QUE FIRMAR CON LA BARRA, NO TENÍAS OPCIÓN" ð??¨ð???ï¸? Emiliano Vecchio sobre su vuelta al Canalla con el Kily y su posterior salida del club.#NoEsParaTanto pic.twitter.com/BYJlMxqzs3— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) April 1, 2025Y continuó: "Cuando vuelvo esa persona estaba. Y como vuelvo de la mano del Kily no pudo decir nada. Era el jefe de la barra, que falleció hace poco", repasó sobre su primera salida del club en 2008, en malos términos, con los violentos encabezados por Pillín Bracamonte -asesinado en noviembre del año pasado-, y su regreso en 2020.Las palabras de Vecchio encuentran correlato con lo que sucedió en 2021 y 2022 cuando la hinchada hasta le dedicó banderas "no queremos 20 palos, queremos mas huevos". La frase hacía referencia al encontronazo del jugador con el árbitro Andrés Merlos, al que debió pedirle disculpas por enrostrarle en una protesta su supuesto saldo bancario.El relato de Vecchio fue todavía más contundente acerca de lo que le tocó vivir cuando volvió a Central: "Cuando el Kily se va ahí me tocó a mí, me golpearon la puerta. Fueron al vestuario, se metieron, eran un montón. Y delante de todos los compañeros me dijeron que me tenía que ir. Era el capitán del equipo, en ese momento amenazaron a mi familia, un montón de cosas. No olvidaron eso, quedó, quince años después. Cuando se va el Kily hablan con todos los entrenadores, el requisito número 1 era 'tenés que sacar a Emiliano'", acusó.Incluso, Vecchio contó que fue Leandro Somoza, el sucesor del Kily en 2022, el que lo dejó afuera: "Fue Somoza y como era su primera experiencia dijo que sí, me sacó. Le dije 'vas a durar poco en Central, conozco el club, estos dirigentes te van a echar, no tenés la espalda ni las herramientas para manejar un club como Central'. Duró 10 fechas. 'Me quedo en Reserva' -le dije-, entreno a contraturno y cuando vos te vas, yo vuelvo'. Ahí entró la barra, me dijo 'te tenés que ir', no me dejaron entrar, agarré mis cosas en una bolsa de residuos y me fui. Así me fui de Central".

Fuente: Clarín
01/04/2025 21:00

La bicameral de Inteligencia analiza convocar a Bullrich por los incidentes con los barras frente al Congreso

La comisión resolvió convocar al ex director de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer Picado.Se recibieron informes de organismos y diputados sobre el accionar de los organismos de inteligencia y las fuerzas de seguridad.

Fuente: Perfil
31/03/2025 08:00

Otra pelea entre barras de Gimnasia y Estudiantes por el control de la Uocra en La Plata: 2 heridos y 5 detenidos

En Berisso emboscaron a una pareja del sector de Tobar, jefe de la barra de Estudiantes detenido desde el jueves. Acusan a la banda de "El Volador", líder de la barra de Gimnasia, tras enfrentarse la semana pasada en el Hospital de Gonnet. Leer más

Fuente: Infobae
30/03/2025 01:49

Se agravó la situación de Iván Tobar, el barra que preocupa a la política platense: lo imputaron por asociación ilícita y lavado

El jefe de la barra de Estudiantes fue detenido por la amenaza a un juez y un fiscal. Se negó a declarar pero fue imputado por otros delitos más graves. Todavía hay varios prófugos. Un fiscal bonaerense también lo acusa por los incidentes en el hospital de Gonnet

Fuente: Perfil
29/03/2025 23:00

Arrestan a dos barras que participaron de la "batalla" el hospital de Gonnet y buscan a hijos de Iván Tobar

Dos integrantes de la barra de Estudiantes fueron detenidos y en los allanamientos se secuestraron bombos, banderas y vehículos utilizados en el ataque. Leer más

Fuente: La Nación
28/03/2025 10:36

La Aprevide dictó la prohibición de concurrencia a los estadios de los líderes de las barras de Estudiantes y Gimnasia tras el enfrentamiento del lunes

La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) dictó este jueves la prohibición de concurrencia a espectáculos deportivos a Cristian Camilileri (alias "Volador"), jefe de la barra brava de Gimnasia (La Plata), Iván Tobar, su análogo de Estudiantes, y a otros nueve hinchas caracterizados de los dos clubes platenses. El órgano bonaerense tomó la decisión luego del violento enfrentamiento entre ambas hinchadas en el hospital San Roque de Gonnet, registrado el pasado lunes. La medida no tiene una fecha de caducidad, sino que regirá "hasta tanto se expida en forma definitiva el órgano judicial interviniente", según consta en la resolución firmada por Guillermo Cimadevila, responsable de la Aprevide.Un detalle importante del documento es que la decisión tomada no se relaciona con la detención de Tobar, que fue aprehendido por otra causa, que data de 2023, sino con el choque con armas blancas y disparos del lunes pasado, que concluyó con Camilleri y Fernando "Fernandito" Sanconi, los dos referentes de la barra del Lobo. internados. Aquel enfrentamiento derivó en una causa judicial con la carátula "lesiones agravadas y averiguación de ilícito" en la que interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de La Plata.Es más, en los considerandos de su resolución, la Aprevide enumera los hechos que tuvieron lugar en la clínica de Gonnet, y que fueron los fundamentos para dictar la prohibición de concurrencia a los estadios de los hinchas involucrados. "En las primeras horas del horario vespertino, hinchas caracterizados de ambos clubes se enfrentaron mediante disparos de arma de fuego y agresiones físicas en las adyacencias del Hospital San Roque de Gonnet, donde resultaron hospitalizados los ciudadanos Mauro Perillo, Juan Roberto Arcano y el ya mencionado Cristian Camillieri", recuerda la Aprevide.Y agrega: "De los hechos acaecidos se iniciaron actuaciones caratuladas "lesiones agravadas y averiguación de ilícito" con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nro. 3 del Departamento Judicial La Plata a cargo del Sr. Fiscal Gonzalo Petit Bosnic, encontrándose personal policial del ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires realizando tareas investigativas tendientes al esclarecimiento del evento en estudio e identificando la totalidad de los autores del injusto en estudio".La violenta tarde del 25 de marzo en el hospital de GonnetMomentos de gran tensión se vivieron este lunes en La Plata tras desatarse por la tarde una batalla campal entre barra bravas y sindicalistas en el Hospital San Roque, de Gonnet. El enfrentamiento, con armas blancas y de fuego, dejó hasta el momento un saldo de seis personas heridas.El hecho ocurrió después del mediodía del lunes tras el ingreso por guardia del centro asistencial de una persona con herida de arma blanca. Alrededor de las 14, se produjo un enfrentamiento entre un grupo personas que se encontraban en la puerta del hospital, ubicado sobre 508, que instantes después se trasladó al interior del establecimiento, donde se reportaron al menos cinco heridos más, de acuerdo a lo informado a LA NACION por fuentes del ministerio de Salud de la Provincia. "Los heridos son atendidos y se les está haciendo diagnóstico", agregaron."Hubo un enfrentamiento entre barrabravas y sindicalistas", informaron por su parte a LA NACION desde la comisaría 13 de Gonnet. "Asesinos. Cagones. Putos", fueron algunos de los gritos que se propiciaron los dos grupos identificados con las barras de los clubes más importantes de La Plata mientras se arrojaban proyectiles con armas de fuego y se peleaban con armas blancas. Como resultado, se evacuó a gran parte de la guardia del Hospital, mientras que algunos pacientes tuvieron que escapar y otros quedaron encerrados junto a los médicos.La hipótesis principal de los investigadores es que hasta el hospital llegó primero un barrabrava herido de la hinchada de Gimnasia, acompañado por otros compañeros de hinchada. Luego, un grupo que responde a la barra de Estudiantes fue a buscarlos y se desató la pelea.Según pudo saber LA NACION, todo comenzó esta mañana en el acto de reinaguración de Plaza San Martín, frente a la Gobernación, en calle 50 entre 6 y 7, al que asistió Iván Tobar, referente de una facción de la UOCRA con vínculos con la barra de Estudiantes. Una vez concluido el encuentro, unos 50 integrantes de la barra de el Lobo comandados por Cristian "El Volador" Camilleri intentaron emboscarlo: hubo una pelea en donde resultó herido una segunda línea de la barra de Gimnasia que fue llevado al hospital San Roque de Gonnet.El enfrentamiento se trasladó después al barrio de La Loma, en la zona de 15 y 38, y finalmente llegó al Hospital, ubicado en 508 y 19, adonde había sido trasladado un herido. Tobar logró escaparse de la plaza y luego allegados a él fueron a buscar al herido y a hinchas de Gimnasia al centro de salud en donde hubo corridas, amenazas, disparos con armas de fuego, encapuchados, piedrazos y palazos.

Fuente: La Nación
28/03/2025 00:36

Los barras de Julio Alak: el lado oscuro del conflicto entre Kicillof y Cristina

Las turbulencias en el mercado cambiario ponen a prueba la confianza pública en el gobierno. Sobre todo de su capacidad para evitar que la permanencia de este fenómeno impacte en los precios y afecte al programa contra la inflación. Hasta ahora, la propuesta más cautivante en la plataforma electoral de La Libertad Avanza. A 180 días de los comicios nacionales, la calidad de su eficacia deberá superar antes dos desafíos cruciales en la provincia de Santa Fe y la ciudad de Buenos Aires.El déficit de candidatos que atraigan votos propios complica por igual a la ingeniería electoral de Karina Milei y Jorge Macri. La interna abierta entre libertarios y el Pro por el liderazgo del espacio de centro derecha en la Capital es un atractivo adicional en la elección del 18 de mayo. No sólo porque revela lo insuficiente de esa coincidencia para aliarse. También porque adelanta cómo el resultado de esa competencia particular entre ambos determinará la posibilidad de alcanzarla en la provincia de Buenos Aires.Diego Santilli y Cristian Ritondo pretenden adelantarse a una eventual derrota del Pro mediante un acuerdo individual con Javier Milei que los prevenga de ella. Es decir, de que las condiciones para incorporarse al gobierno sean peores. Una nueva conversión de peronistas que no debería sorprender. Ni que Santilli haya gestionado que José Luis Acevedo sea el nuevo subsecretario de Ciencia y Tecnología.Psicólogo de profesión, Acevedo fue un clave para Santilli en Autopistas Urbanas (AUSA) y en las PASO de Juntos por la candidatura a gobernador en las que se impuso Néstor Grindetti. Acevedo resistió como pudo un recuento de votos desfavorable que solicitó su jefe porque no aceptaba el resultado. La fe de Ritondo estaría atada a cuestiones terrenales. Tendría un solo cupo en la lista de legisladores luego del octavo. Dos de su espacio vencen mandato este año. Podría ser compensado con la presidencia interina del Ente Regulador de Servicios Públicos hasta diciembre de 2026. José Luis Grippo, su titular, renunció para ser secretario Legal y Técnico de Macri. Grippo es del espacio de María Eugenia Vidal, la principal candidata a encabezar la lista. Al presidente del organismo lo designa la Legislatura por dos tercios de sus votos. Imposible en medio de la campaña. Eugenia Michielotto ocuparía su lugar. Es la hermana de Paola, legisladora de Ritondo que pierde su banca. De eso dependería que "Pucho" diga o no chau. La necesidad de revalidar que es la única opción al kirchnerismo hace que la prioridad del Pro sea vencer a La Libertad Avanza. Aunque ese esfuerzo derive en que sea el kirchnerismo quien gane. De esa especulación se valdría el peronismo porteño para exigir que Juan Manuel Olmos sea el tercero en la lista de Unión por la Patria. El mismo lugar que La Cámpora reclama para Juan Rondelli, con mandato hasta fin de año. Olmos es el promotor de Leandro Santoro que liderará la lista. Al peronismo porteño lo seduce que Olmos sustituya a Matías García en la vicepresidencia primera a cambio de garantizar gobernabilidad a Macri. García responde a Santilli.Olmos estaría dispuesto a replicar los acuerdos que mantiene con Daniel Angelici en el Poder Judicial. A propósito: ¿Angelici tendrá representantes en las listas del Pro y de la UCR que preside su amigo Martín Ocampo? Se sabrá en breve. Lo curioso de estas horas es el desapego al sacrificio para inmolarse en nombre del nuevo imperio a fundar en torno a Milei.Manuel Adorni y Patricia Bullrich se resisten por igual a ser elegidos para ese acto de honor revolucionario. Bullrich se valió de la red X para reivindicar el rol que tendría asignado en la campaña electoral. Intervenir como ministra criticando la inseguridad en la provincia de Buenos Aires. Bullrich lamentó con un posteo los disturbios que barras de Estudiantes y Gimnasia y Esgrima provocaron el martes en la reinauguración de la plaza San Martín en La Plata. Concebido como una demostración del poder que puede reunir para Axel Kicillof, el acto al que asistió el gobernador desnudó las inquietantes dificultades de Julio Alak para ordenar los intereses que Iván Tobar y Cristian "El volador" Camilieri tienen dentro de su gobierno. Los jefes de las barras de Estudiantes y Gimnasia resultaron aliados indispensables para que Alak fuese electo intendente en 2023. Junto a Jorge Ferraresi de Avellaneda y Fernando Espinoza en La Matanza, Alak integra el núcleo de intendentes más allegados a Kicillof.Tobar controla las delegaciones de la Uocra en La Plata, Ensenada y Berisso con el respaldo de sus intendentes - Alak, Mario Secco y Fabián Gagliardi - y la aquiescencia de Oscar Rizzo, el último de tres interventores designado por Gerardo Martínez tras la destitución de Juan "El pata" Medina. Tobar seguiría la huella dejada por "El pata": el supuesto cobro de peajes a firmas constructoras en las obras públicas y privadas. La falta de obra pública en el Estado por el ajuste sobre el gasto urge a Tobar a hacerse de los contratos que maneja Camilleri por el mantenimiento de parques y paseos.Los dos son aliados indispensables de Alak. Tobar le habría aportado la logística de transporte para electores de barrios periféricos con 300 zombis, el apodo para aludir a motoqueros bajo supuesto estado de intoxicación. Camilleri mantiene un diálogo aceitado con Mariano Cowen, presidente de Gimnasia e interventor en el hipódromo platense gracias a Juan "John" Puleston, el director provincial de Hipódromos del Instituto Provincial de Casinos y ex jefe de Gabinete de Alak. Gonzalo Atanasof, titular del Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC) de Buenos Aires, es pareja de María Fernanda Alak, sobrina del intendente. Kicillof recurrió a Alak para cubrir eliminar la influencia de Martín Insaurralde de ese organismo luego de renunciar a la jefatura de Gabinete. Tobar fue uno de las 70 personalidades que Alak invitó el 14 de noviembre al lanzamiento de la nueva iluminación de la catedral de La Plata, donada por Edelap. Uno de los esfuerzos que habría realizado Jorge "Corcho" Rodríguez para que Kicillof actualice su tarifa eléctrica. En versiones maliciosas de palacio, Rodríguez es descrito como el hombre fuerte de Massa en Edesa. Tobar persiguió con su banda a Camilleri hasta el hospital "San Roque" de Gonnet, donde fue atendido de las heridas que le ocasionaron en la refriega de plaza San Martín.Los barras se enfrentaron a balazos dentro del hospital. La influencia decisiva que se le atribuye a Alak en la policía y la Justicia platense habría sido decisiva para que el fiscal platense Gonzalo Petit Bosnic pida su detención. Pero se le adelantó la orden dictada por el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, más efectivo para aprehenderlo.Igual que su hermano y ministro de Salud, Andrés, a Kreplak se lo identifica por el supuesto diálogo directo con Cristina. Si fuese cierto, esa trama judicial replicaría la tensión entre Alak y Martín Mena. El exnúmero dos de la AFI sucedió al intendente en el Ministerio de Justicia. Los dos compiten por influir en la Justicia bonaerense. El Senado mantiene congelada la designación de 150 funcionarios judiciales.Después de Lomas de La Matanza y Lomas de Zamora, La Plata es el municipio con peores índices de delitos. Tobar tomaría parte activa en ese fenómeno. Es lo que insinúa el kirchnerismo que, por propiedad transitiva, lo asocia con Alak. Versiones insidiosas insisten en que sin la intervención de Martín Alaniz no se habría asistido a lo que parecía imposible.Que las dos barras controladas por Alak le estropeen un acto para congraciarse con Kicillof. Alaniz fue colaborador de Mena en la AFI y presta servicios a la cámara de Diputados bajo un rótulo llamativo. Es el titular del área de Desarrollo Institucional con rango de secretario.Hay quienes se preguntan si no se advirtió en los hechos del martes lo que ocurrió en la Legislatura anteayer. Teresa García presentó un proyecto para suspender las PASO y unificar en un solo día las elecciones. García es amiga personal de Cristina y jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria. Según sus voceros, Kicillof fue tomado por sorpresa. El gobernador negociaba con Massa y La Cámpora la suspensión de las PASO, la posibilidad de competencia con listas colectoras y el eventual desdoblamiento con el que insiste Kicillof pese a que le fue desaconsejado por La Cámpora, Massa, la Junta Electoral y el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla. García replica casi con fidelidad los argumentos del juez en su proyecto, en lo que parece un diálogo de sordos entre Cristina y Kicillof.Igual que el misterioso proyecto que La Libertad Avanza presentó el libertario Agustín Romo y defendió con ahínco el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, el de García no tiene estado parlamentario. Cualquiera de los dos necesita dos tercios del total de votos para ser aprobado. Ni Kicillof ni Cristina estarían en condiciones de hacerlo. Los asesores del gobernador remarcan que fue traicionada la buena fe con la que negociaban. Un elemento sumamente volátil cuando se disputa el poder.Tal vez por eso nadie desmiente que Kicillof amenazó con anunciar el desdoblamiento el 3 de abril. El día que podría ser convocada la sesión donde se discutan estos dos proyectos. La oposición sugiere que La Cámpora habría endurecido su posición con los últimos sondeos en los que Cristina vencería a La Libertad Avanza si es candidata. Eso habría llevado a la organización de Máximo Kirchner a ofrecer algún tipo de auxilio a Julio Garro.El exintendente de La Plata está acusado por defraudar al Estado con obras públicas en una causa que tiene la jueza Marcela Garmendia, a quien se insiste en vincular con Alak. El intendente de La Plata mantendría una relación estrecha con Jorge y Mauricio Macri. Habría ofrecido una tregua si Garro no es candidato en estas elecciones.El lunes se formalizará la incorporación de Nicolás Morzone como jefe de Gabinete de Hernán Lombardi en el Ministerio de Desarrollo porteño. Morzone es concejal del Pro y crítico de la política de seguridad de Alak. La designación de este abogado de 32 años no sólo profundizará la intervención a Jorge Macri de su primo Mauricio. También marcaría las condiciones extremas que podrían promover un recambio generacional de dirigentes que oxigene a la oposición.

Fuente: Infobae
27/03/2025 14:17

Cómo se activó la detención del barra Iván Tobar: la declaración de un arrepentido y una pericia a una pared

El jefe de la barra brava de Estudiantes habría participado de un video, en 2021, donde aparecen varias personas encapuchadas y con ametralladoras. El testimonio de uno de los protagonistas fue clave

Fuente: Perfil
27/03/2025 13:00

Detuvieron a Iván Tobar, jefe de la barra brava de Estudiantes, tras el ataque al hospital de La Plata

Su arresto fue dispuesto por el juez federal Ernesto Kreplak, aunque corresponde a un hecho de amenazas coactivas de 2021 contra un juez y un fiscal. Leer más

Fuente: La Nación
27/03/2025 11:00

Ordenaron la detención de Iván Tobar, jefe de la barra brava de Estudiantes de La Plata

El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la detención de Iván Tobar, jefe de la barra brava de Estudiantes de La Plata y referente de la Uocra platense. Lo busca desde anoche la Policía Bonaerense.La detención fue ordenada en el marco de una causa por amenazas coactivas agravadas a funcionarios judiciales. En total, Kreplak ordenó siete detenciones (además de Tobar, dispuso que fueran arrestados otros seis hombres que le responderían). Para encontrarlos, ordenó 22 allanamientos; la mayoría, en Ensenada y Berisso, informó un funcionario que participa de la investigación.Hasta esta mañana, sólo uno de los buscados había sido detenido.Esta semana Tobar fue acusado de haber sido responsable de un ataque al hospital San Roque de Gonnet, el martes pasado, un hecho en el que fueron heridos cuatro barras de Gimnasia y Esgrima La Plata, incluido Cristian Camillieri, conocido como "El Volador", referente de la barra brava de Gimnasia. Tobar y Camillieri son rivales, con un historial de ataques y amenazas cruzadas.Si embargo, la orden de detención firmada por Kreplak no tiene que ver con estos últimos hechos. A Tobar lo buscan para indagarlo por un presunto delito de 2021.Es probable que después de ser arrestado quede detenido. Tobar tiene una condena previa por un intento de homicidio (por haber tratado de asesinar a un referente de otra línea interna de la barra de Estudiantes) y el hecho por el que se lo investiga en el expediente que lleva Kreplak tiene una pena máxima que podría llegar a los diez años de cárcel.En este caso, Tobar está acusado de haber amenazado al juez y al fiscal que llevaban la causa por la que había sido detenido Juan Pablo Medina, "El Pata", el exsecretario general de la seccional platense de la Uocra, a quien Tobar está enfrentado, explicaron fuentes del caso.De qué acusan a TobarEsta causa se inició por un video en el que un grupo de personas encapuchadas, con armas largas, reclaman la libertad de Medina la noche previa a la audiencia en la que el juez Esmoris tenía que tratar su caso. En las imágenes, los encapuchados amenazan al juez y a otros funcionarios judiciales. La sospecha de los investigadores es que, en realidad, lo que Tobar y los suyos buscaban era complicar la situación judicial de Medina, no ayudarlo.En la causa se determinó que el video fue grabado en una casa de Tobar y se identificó al jefe de la barra de Estudiantes como uno de los encapuchados, informaron a LA NACION fuentes del caso.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
26/03/2025 19:00

Los vínculos políticos de los barras y sindicalistas que se enfrentaron en un hospital de La Plata

Los barrabravas involucrados en la pelea a tiros en el hospital San Roque de Gonnet no son desconocidos para la política de La Plata y de la provincia de Buenos Aires. Todo lo contrario. Son actores que trabajan y traccionan votos para el peronismo. En particular, para el intendente platense Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof."Esto se tiene que hacer todos los días, no solo en época de elecciones. La gente necesita que alguien la escuche todo el año". La frase le pertenece a Iván Tobar, un dirigente de la Uocra platense que lidera la barra brava de Estudiantes. Lo dijo antes de abrazar a Alak en un acto que tuvo lugar en septiembre último.Tobar es secretario general de las 62 Organizaciones peronistas y militante activo contra las políticas de Javier Milei. "Basta de los mismos apellidos de siempre, hay que construir y dejar de romper", sostuvo entonces, en un acto en la Plaza Moreno, frente a la Municipalidad de La Plata. De esta manera Tobar dejó en claro que la hora de los Kirchner ya pasó. El ahora milita para Kicillof.El vínculo no es nuevo: en los comicios de 2023, cuando Kicillof compitió por la reelección y Alak buscaba desplazar a Julio Garro, Tobar caminaba los barrios con los dos dirigentes políticos. Hicieron campaña juntos.En la Casa de Gobierno de La Plata se despegaron de quien al interior del sindicato y de la barra de Estudiantes se autodenomina como "el general" Tobar. "Son encuentros propios que se dan cuando se recorren obras en las que interviene la Uocra", dijeron en la intendencia para tomar distancia del barra que trabaja para el peronismo.La Plata fue escenario de una guerra que terminó con seis heridos y un hospital tomado, durante el último enfrentamiento de barrabravas ligados al mundo sindical, que también militan en la política.La hinchada de Gimnasia y Esgrima estuvo liderada por Cristina Camilleri, alias Volador, vinculado a Juan Pablo "Pata" Medina, desplazado de la Uocra local luego de una serie de denuncias por diversos delitos que lo llevaron a la cárcel, pero que luego fue absuelto por la Justicia. Camilleri fue uno de los heridos que terminó en el Hospital de Gonnet.Los agresores que lo interceptaron a él y a su pandilla en 14 y 36 , primero, y más tarde en 501 y 19 - en las inmediaciones del hospital- fueron identificados como barras de Estudiantes. Camilleri había estado en el acto de inauguración de las obras de la Plaza San Martín, junto a Alak y Kicillof."Nadie lo invitó" afirmaron en la Casa de Gobierno. Tobar, en cambio, si habría estado invitado por haber sido la Uocra parte de la reconstrucción de la Plaza San Martín, situada frente a la Casa de Gobierno y la Legislatura. Los combates no tuvieron lugar allí, sino a unas 20 cuadras, cuando presuntos secuaces de Tobar fueron a buscar a Camilleri.El entorno del "Pata" Medina acusa a Secco, Kicillof y Tolosa Paz de una maniobra conjunta con Iván Tobar https://t.co/mzIYPJL8g6 pic.twitter.com/4tp1IrJwK6— REALPOLITIK (@RealpolitikOK) August 26, 2021"No conocemos a los atacantes. Pero la policía tiene que actuar", dijeron cerca de Alak. Los hinchas de Gimnasia sí dicen conocer a Alak. Uno de los miembros de esa barra grabó un video en que decía: "Julio mirá, rompieron todo el hospital. Vino la gente de Tobar y le pegaron a los médicos. Están locos", dijo un ladero Camilleri en su recorrido por el hospital de Gonnet.Cerca del intendente deslizaron que los hinchas de Gimnasia y Esgrima, apalancados por Braian Medina -familiar del desplazado Pata Medina- fueron a la plaza a provocar "porque quieren operar la Uocra". Es decir, correr a Tobar de la conducción del sindicato, hoy intervenido por la sede nacional, a cargo de Gerardo Martínez. En la Casa de Gobierno buscaron minimizar el conflicto con el argumento de que fue una guerra de barras bravas y acusaron a la Justicia por demorar pedidos de detención. El fiscal Gonzalo Petit Bosnic investiga a Tobar como autor ideológico del ataque del martes.

Fuente: Perfil
26/03/2025 03:00

Patricia Bullrich ironizó sobre la pelea a tiros entre barras en un hospital: "¿Son los mismos que fueron a bancar a los jubilados?"

Sin respuestas y con muchos interrogantes, la ministra de Seguridad habló sobre la violencia desatada en un hospital de Gonnet y aprovechó para retomar su diatriba contra los manifestantes e intendentes peronistas. Leer más

Fuente: La Nación
26/03/2025 01:18

La trama secreta detrás de la sangrienta pelea de barras y sindicalistas dentro de un hospital

La Plata se convirtió ayer en escenario de una guerra entre barrabravas que son usados como fuerza de choque por algunos referentes políticos y sindicatos. En otra de las batallas de esa contienda que comenzó hace más de cinco años, hubo sangre, seis heridos y escenas de pánico entre los pacientes del hospital de Gonnet que quedaron en medio del último de los tres combates entre los líderes de los grupos violentos de las hinchadas de Estudiantes y Gimnasia.A pesar de la violencia de los enfrentamientos que comenzaron en el acto de inauguración de las obras de remodelación de la plaza San Martín, situada frente a la sede de la Gobernación, no hubo detenidos.Solo por azar no se registraron muertos en una serie enfrentamientos en los que se mezclaron la interna en la hinchada de Gimnasia y Esgrima La Plata, de la política platense, de la Uocra, del Sindicato de Taxistas y del gremio de los custodios, que se alimentan mutuamente de las barras de Estudiantes y el Lobo para pelear por espacios de poder dentro y fuera de las tribunas.Los enfrentamientos ocurridos ayer en la capital provincial tuvieron dos caras visibles: Iván Tobar, supuesto líder la barra brava de Estudiantes y secretario general de la Uocra de La Plata; cargo que ocupó después de la detención Juan Pablo "Pata" Medina, en 2017 y Cristian Camilleri, alias Volador, jefe de la barra brava de Gimnasia y Esgrima La Plata, vinculado al mencionado Medina, quien tiene intención de recuperar el control del gremio de la construcción.Tiroteo en un hospital de GonnetSi bien nadie señaló a Tobar en las peleas de ayer que terminaron con seis heridos, entre los que figuran Camilleri y José Roberto Arcajo, uno de los tres lugartenientes del jefe de la barra brava de Gimnasia, los agresores que interceptaron a Camilleri y su grupo en la esquina de 14 y 36, primero y dentro en la guardia del hospital San Roque, de Gonnet, en 508 y 19, después, fueron identificados como barras de Estudiantes.Previamente, a las 8.30, Camilleri y otros treinta simpatizantes de Gimnasia irrumpieron en el acto de inauguración de las obras de remodelación en la plaza San Martín, en 7 y 51. De ese evento participaron el gobernador Axel Kicillof y el intendente de La Plata, Julio Alak.El objetivo de Camilleri fue romper el evento en el que también estaría su enemigo Tobar, invitado como máximo referente del gremio cuyos afiliados participaron de las obras de remodelación de la plaza situada frente a la sede de la Casa de Gobierno bonaerense y la Legislatura.Sin embargo, Camilleri no pudo cumplir su misión. Hubo tensión, pero no violencia. Horas después, los combates cuerpo se trasladaron a otros sectores de la capital provincial. En la esquina de 14 y 36 un simpatizante de Gimnasia fue atacado por un grupo de barras bravas de Estudiantes que, supuestamente, responderían a Tobar, y que fueron a vengarse por el intento de romper el acto en la plaza San Martín, comando por el jefe de la hincha del Lobo. Este miembro de la hinchada de Gimnasia sufrió dos heridas de arma banca en la pierna derecha. Fue trasladado consciente y sin riesgo de vida al hospital de Gonnet.Los altercados ocurrieron en La PlataSin embargo, los combates no terminaron con este herido. Los enfrentamientos continuaron en las adyacencias del nosocomio, donde fueron agredidos los hinchas de Gimnasia que esperaban el parte médico de la víctima del ataque ocurrido en 14 y 36. Allí fueron emboscados por el grupo de barrabravas de Estudiantes que había salido por La Plata, a cazar a los violentos de Gimnasia, liderados por el Volador Camilleri que quisieron romper el acto de inauguración en la plaza San Martín.Así comenzó el enfrentamiento más sangriento. Alertados por el ataque en 14 y 36, más de treinta barrabravas de Gimnasia llegaron en apoyo del grupo que esperaba noticias del primer herido. Minutos después de las 14, un grupo de barrabravas de Estudiantes llegó al lugar en una camioneta gris y otros tres vehículos de apoyo y comenzó a atacar a los hinchas de Gimnasia. Si bien se escucharon detonaciones de armas de fuego, todos los heridos, integrantes de la facción violenta de la hinchada de Gimnasia, tenían lesiones provocadas por armas blancas.En una de las imágenes grabadas con un celular se advertía a un integrante del grupo violento de la barra brava de Estudiantes con un cuchillo tipo cazador con sangre desde la punta hasta la mitad de la hoja de acero.Acorralados, los barrabravas de Gimnasia se refugiaron en la guardia del hospital donde pacientes que no tenían ninguna vinculación con los grupos que se enfrentaban, quedaron en medio de la pelea.El reguero de sangre de los barrabravas heridos iba desde el ingreso del hospital en 508 y 19, por los pasillos hasta la sala de espera que los pacientes abandonaron al quedar en medio de las peleas cuerpo a cuerpo con cuchillos y palos.Fueron veinte minutos de combates con riesgo de vida para los vecinos, los médicos y los trabajadores del hospital. La policía nunca llegó a detener a los violentos. La única presencia de un uniformado correspondió al efectivo asignado a realizar las actas por los heridos que eran atendidos en la guardia. Ese policía fue desbordado por los barrabravas de Gimnasia y Estudiantes.Después de casi veinte minutos, los barrabravas de Estudiantes abandonaron el hospital, mientras en los boxes de la guardia eran atendidos los heridos. Uno de los lesionados fue identificado por fuentes policiales como el Volador Camilleri. En un recorrido por el hospital un integrante de la barra brava de Gimnasia grabó un video con su celular y decía: "Julio, mirá rompieron todo el hospital. Vinieron ochenta personas y agredieron a los médicos. Vino la gente de Tobar y le pegaron a los médicos. Están locos", expresaba el colaborador de Camilleri.En un momento de la grabación el miembro de la segunda línea de la barra brava del Lobo irrumpió en uno de los boxes de la guardia y gritó "Cristian", hasta que las enfermeras lo echaron. El paciente ensangrentado en la camilla era Cristian Volador Camilleri, el jefe del grupo de violentos de la hinchada de Gimnasia. Tenía la misma remera negra con una llamativa "W" que se destacaba en la foto que le tomaron por la mañana cuando irrumpió en el acto en la plaza San Martín, en La Plata.Los efectivos de la policía bonaerense llegaron cuando los integrantes del grupo de Estudiantes que respondería a Tobar se retiraron. Abandonaron uno de los vehículos en los que habían llegado al hospital: un Fiat Uno.Además, de Camilleri, según fuentes policiales, también resultaron heridos Mauro Perilli, José Roberto Arcajo, y Fernando Nicolás Sanconi. Con respecto a los otros dos lesionados, sus identidades no trascendieron.Reacciones políticas"Estos barras que están destruyendo el hospital, ¿son los mismos que fueron a "bancar a los jubilados"? ¿No serán empleados públicos de alguna municipalidad también? Además, ¿a los tiros y resolviendo internas en un hospital lleno de gente? ¿En serio?", aseguró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en su cuenta de la red X.Por su parte, en las cercanías del gobernador Kicillof se comentó: "Fue un enfrentamiento entre barras que viene de hace un tiempo. En las últimas horas hubo una provocación vía redes sociales. Tuvieron un primer encontronazo y después en el hospital. Igual ahora esperemos que la Justicia nos dé la orden de detenerlos".La confrontación entre Camilleri y Tobar excede las posiciones que ambos ocupan en las tribunas de Gimnasia y Estudiantes. Ambos pelean por el control de la Uocra en La Plata. Tobar maneja el gremio de la construcción luego de desplazar al Pata Medina. Mientras que Camilleri opera como fuerza de choque de la familia Medina que pugna por recuperar el control del gremio.Tanto Tobar como Camilleri también manejan cooperativas que reparten puestos de trabajo en distintos barrios de la capital provincial como Los Hornos, El Mercado, El Churrasco, Arroyo El Gato y La Favela. El control de esas cooperativas se traduce en poder y presencia en el territorio que derivan en votos y ascensos políticos. Por eso también pelean Camilleri y Tobar y aquellos políticos que recurren a los barrabravas.Tobar aparece como mejor posicionado que Camilleri. Ayer, en un reportaje a un canal de noticias se despegó de los incidentes y responsabilizó a Camilleri de los hechos de violencia. Nada dijo Tobar de un cruce que mantuvo el día anterior en un tradicional parador en la ruta 2, cerca de Chascomús, donde fue insultado por un familiar de Camilleri.Líder de la barra brava de Gimnasia desde hace 25 años, Camilleri tiene que luchar con un frente interno en la tribuna. El hijo de Marcelo Amuchástegui, conocido como el Loco Fierro, histórico jefe de la hincha del Lobo, quiere pelearle el liderazgo al Volador. Para tal fin, el heredero del jefe barrabrava caído en un enfrentamiento con la policía de Santa Fe en 2000, habría armado una alianza con Tobar, el supuesto jefe de la barra brava rival.

Fuente: Perfil
25/03/2025 23:00

De la Barra: "Bolsonaro ya fue declarado inelegible tras las elecciones por haberse reunido con embajadores"

El periodista analiza cómo la inelegibilidad de Bolsonaro se ha extendido más allá del proceso electoral, afectando su futuro político. Leer más

Fuente: Perfil
25/03/2025 21:54

"Me llamó un diputado para decirme que me buscaban": los detalles de la pelea barra que terminó con heridos un hospital de Gonnet

Iván Tobar, dirigente de la UOCRA, denunció que el líder de la barra de Gimnasia fue a buscarlo a un acto. 'Puli' Medina, hijo del 'Pata', sostuvo que hombres de Tobar estaban durante los incidentes en el nosocomio platense. Leer más

Fuente: Perfil
25/03/2025 17:36

Violencia barra en un hospital de Gonnet: hubo una pelea a tiros que dejó al menos seis heridos

El hecho ocurrió en el nosocomio San Roque. Hubo enfrentamientos en las calles de la ciudad. "Llegaron como 200 en camionetas y autos, con armas, palos y fierros", dijo una testigo. Leer más

Fuente: La Nación
23/03/2025 22:00

Violencia en la Primera Nacional: barras de Chacarita atacaron a dirigentes de Deportivo Morón

El encuentro entre Chacarita y Deportivo Morón de este domingo, un clásico del Ascenso con un historial cargado de tensión, se vio empañado por graves incidentes una vez finalizado el partido. A pesar de que el fútbol argentino no cuenta con la presencia de hinchas visitantes desde 2013, la violencia volvió a hacerse presente en una jornada que quedó marcada por las agresiones.Un grupo de barrabravas de Chacarita accedió hasta la zona de los vestuarios y atacó a dirigentes de Deportivo Morón. Entre los afectados estuvo el vicepresidente de la institución del Oeste, Juan Carlos Pini, quien sufrió un golpe en la cabeza en las inmediaciones del vestuario visitante. Según fuentes del club, los barras caminaron por un largo pasillo y atravesaron al menos tres puertas que se encontraban liberadas.â??ï¸? Graves incidentes en la cancha de Chacarita luego del partido contra Deportivo Morón. pic.twitter.com/ZQVDOwek88— Primera Nacional (@Primeranaciona) March 23, 2025Desde la dirigencia de Morón aseguraron que durante todo el partido recibieron insultos y amenazas desde la popular y la platea local. "Los vamos a matar, los vamos a matar", relataron, en referencia a los gritos que se escuchaban desde distintos sectores del estadio. Si bien la delegación visitante estaba ubicada en un área apartada, las provocaciones fueron una constante a lo largo de los 90 minutos.En la zona asignada a la dirigencia de Morón se encontraban alrededor de 40 personas, incluyendo directivos y allegados, entre ellos al menos diez mujeres. Los incidentes comenzaron cuando los dirigentes descendieron hacia el vestuario visitante y se cruzaron con los barras de Chacarita. En ese momento, se desató la agresión física.San Martín | Incidentes con la policía una vez finalizado el partido Chacarita vs. Morón pic.twitter.com/j10vHTm7Nx— LaNoticia1.com (@lanoticia1) March 23, 2025La Policía intervino recién cuando los hinchas violentos alcanzaron la zona de vestuarios. Se utilizaron balas de goma para dispersar a los agresores, aunque los disturbios continuaron fuera del estadio, en la vía pública. Para evitar más inconvenientes, la salida de la delegación de Deportivo Morón se postergó hasta que las fuerzas de seguridad garantizaron un traslado seguro. Finalmente, fueron escoltados por un numeroso grupo de agentes y lograron retirarse sin mayores inconvenientes.El partido había finalizado en empate 1 a 1. Gastón González abrió la cuenta para el equipo del Oeste con un gol de penal en el primer tiempo, mientras que Rodrigo Salinas igualó para Chacarita en el complemento, con un cabezazo cruzado. Morón jugó con diez jugadores gran parte del segundo tiempo debido a la expulsión de Ivo Costantino, a los 7 minutos. Sin embargo, el resultado quedó en un segundo plano frente a los lamentables hechos de violencia que volvieron a manchar al fútbol argentino.

Fuente: Clarín
23/03/2025 20:18

Incidentes en la Primera Nacional: tras el partido barras de Chacarita atacaron a dirigentes de Deportivo Morón

Un directivo de Deportivo Morón resultó herido cuando recibió golpes en la cabeza.La Policía intervino con balas de goma para intentar disuadir a los hinchas de Chacarita.

Fuente: La Nación
20/03/2025 00:36

Es imperioso terminar con las barras bravas

Las llamadas barras bravas son una vieja lacra de la Argentina. No son otra cosa que organizaciones mafiosas que, si bien históricamente han estado vinculadas al mundo del fútbol, también se asocian con grupos políticos y sindicales, al tiempo que han crecido al calor del poder. Han sido utilizadas como fuerza de choque en ámbitos que no tienen nada que ver con los escenarios deportivos, como recientemente se vio en la movilización convocada el 12 de marzo en defensa de los jubilados, que derivó en inusitados episodios de violencia que hasta el momento permanecen impunes.A pesar de que las acciones delictivas de estos grupos constituyen un viejo problema y de que, en no pocas ocasiones, se ha intentado ponerles un límite mediante proyectos de leyes o programas especiales para prevenir y castigar la violencia en los estadios, los resultados han sido magros. Sencillamente, porque ha faltado la suficiente voluntad política para terminar con ellos y porque han sobrado complicidades del poder político y gremial, además de aquellas alimentadas por ciertos dirigentes de los clubes, para garantizar la supervivencia de estos mercaderes de la violencia.Recientemente, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció el envío al Congreso de un proyecto de ley antibarras, que propicia declarar a las barras bravas del fútbol organizaciones criminales. La iniciativa promueve, asimismo, investigar el papel de los dirigentes de los clubes y endurecer sanciones.El proyecto, que fue firmado por el presidente Javier Milei, apunta a tipificar los delitos en una clase de asociación ilícita especial. Del mismo modo, procura reforzar los mecanismos de inhabilitación administrativa para el ingreso a los estadios, una potestad que es del Estado desde 2016.Si las leyes no son aplicadas como corresponde o si quienes deben impartir justicia se ciñen a los prejuicios derivados de doctrinas garantistas o abolicionistas en materia penal, se transforman en letra muertaSi bien en 2024 se registró el más elevado nivel de personas a quienes, por sus antecedentes peligrosos, se les impidió entrar a las canchas de fútbol, la ministra de Seguridad sostuvo que no alcanza con eso, sino que hace falta desarmar a las llamadas barras bravas y quitarles la posibilidad de acceder a los numerosos negocios ilegales que, desde hace mucho tiempo, usufructúan.En forma cotidiana, estos grupos delictivos están asociados con distintos negocios que les brindan sustento para su despliegue territorial. Entre ellos, la reventa ilegal de entradas, que a menudo obtienen de dirigentes de los clubes a cambio de otro tipo de favores; la comercialización de drogas; "servicios" de seguridad; puestos de venta de comida o de merchandising ilegales en los estadios y sus alrededores, y el control de los estacionamientos a través de los tristemente célebres "trapitos". No faltan integrantes de estas barras que mantienen otras vinculaciones con el crimen organizado y sus ramificaciones, como el narcotráfico, el comercio de armas y los robos y secuestros.Resultaría fundamental que, esta vez, el Congreso se aboque con celeridad al tratamiento del nuevo proyecto de ley, para dar una señal de compromiso en la erradicación de estas verdaderas lacras.Habrá que tener en cuenta, sin embargo, que las mejores leyes no resolverán por sí solas el problema. Si no son aplicadas como corresponde o si quienes deben impartir justicia se ciñen a los prejuicios derivados de doctrinas garantistas o abolicionistas en materia penal, como acaba de ocurrir con la jueza Karina Andrade -quien liberó a la totalidad de los detenidos en la reciente movilización al Congreso-, se transforman en letra muerta.Terminar de una vez por todas con las violentas redes mafiosas, que hoy se extienden más allá de los estadios de fútbol, debe ser parte de una política de Estado. La inmensa mayoría de la población acompañará esa decisión.

Fuente: Página 12
20/03/2025 00:01

Bullrich, las barras y otra obra teatral

Fuente: La Nación
19/03/2025 21:36

Sin barras, los hinchas se hicieron presentes para apoyar al jubilado de Chacarita

Completamente diferente a lo que sucedió el miércoles pasado. La marcha que durante buena parte de la tarde se llevó a cabo pacíficamente en la Plaza del Congreso, en apoyo a los jubilados que reclaman mejoras en sus haberes, estuvo marcada por la ausencia de barrabravas. Sin embargo, se vieron algunas camisetas de fútbol repartidas entre la gran cantidad de agrupaciones sociales que se hicieron presentes. Aquellos que fueron con los colores de sus clubes, coincidieron en una síntesis: "Nosotros estamos acá con los colores de nuestros equipos y sin ningún color político". Además, todos se unieron a Carlos Alberto Dawlowfki, un jubilado hincha de Chacarita que, hace dos semanas, sufrió la represión policial. Fue en solidaridad con él que hinchas y barras de distintos clubes se sumaron a la movilización del miércoles pasado, que derivó en hechos de violencia y caos frente al Congreso. La escena se repitió este miércoles, aunque los protagonistas fueron hinchas. No faltó la presencia de la figura de Diego Maradona, acompañado de una famosa frase que dijo a favor de los jubilados.Con espontaneidad, en su mayoría, entre quienes se acercaban al vallado principal, ubicado frente al Congreso y sobre la Avenida Entre Ríos, comenzaron a observarse por separado las distintas camisetas de equipos de fútbol. Algunas de las primeras que se observaron fueron la de Racing, Gimnasia de La Plata y Huracán. Colgadas en las rejas, dos banderas azul y amarilla, junto al escudo de Dock Sud, rezaban "Sin derechos no hay democracia" y " Robar a los jubilados es un crimen social". Ante la consulta, estos hinchas no quisieron hablar con LA NACION.Carlos Alberto Dawlowfki es jubilado, tiene 75 años. Con una bandera de la Argentina colgada como capa y con la casaca del Funebrero, este miércoles volvió al lugar donde fue reprimido hace dos semanas. "Yo siempre tengo la camiseta de Chacarita puesta y fui uno de los primeros en venir a reclamar. Me tiraron gas, me pegaron, me hicieron de todo. Entonces, la hinchada de mi club y las de los demás dijeron 'basta', porque todos los pibes jóvenes tienen abuelos y abuelas. Entonces vinieron con las camisetas de sus equipos", contó con algo de resignación. La primera hinchada en plegarse al reclamo por la recomposición jubilatoria fue la de Chacarita. Luego se fueron sumando hinchas de otras instituciones, que se manifestaron en su apoyo.Varias casacas de Nueva Chicago se concentraron en la zona del Congreso. "Chueco", también jubilado, llegó a la marcha desde Ciudad Oculta con los colores verde y negro. Cargaba sobre su cabeza una imagen de la Virgen de Luján adentro de un cofre de vidrio que tiene desde 2001, año en el que el club de Mataderos ascendió a primera división. "Antes que hinchas somos parte del pueblo argentino, después queremos a los colores de nuestro barrio. La iniciativa fue Chacarita, por Carlos Alberto y por ese motivo los felicité. Nosotros acá lo que queremos expresar con las camisetas es juntar el amor por los colores del equipo con el amor por la patria. Los gobiernos tienen que fomentar la felicidad del pueblo, no hacerlo sufrir", le contó a LA NACION.La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, fue una de las dirigentes de La Cámpora que se hizo presente en la marcha, pero le quitó importancia a aquellos que llegaron la Plaza del Congreso con casacas de equipos de fútbol. "Creo que poner el foco en la gente que viene con una camiseta de fútbol es quitarle importancia a lo que realmente está sucediendo con los jubilados", contestó.Gabriela llegó con la camiseta de Temperley. "Queremos continuar esto por la lucha que impulsó el hincha de Chacarita que fue reprimido. Nosotros a esto también lo seguimos haciendo en los partidos con una bandera que dice 'Temperley está con los jubilados'", agregó.Rubén también llegó desde el sur del conurbano, con los colores celeste y blanco. "Vengo en mi doble condición, como hincha y jubilado. Mi lucha es porque siempre se sacan fondos de las cajas de jubilación, que tiene superávit", dijo, para continuar: "Con respecto a los colores de mi camiseta, todo se inició por Carlos, el hincha de Chacarita, entonces nosotros nos identificamos con este hincha jubilado y en contra de la represión popular". Además, expresó: "Nosotros reclamamos como hinchas y no como barrabravas, que es otra cosa, y lo hacemos con los colores de nuestro equipo porque no tenemos ningún color político. Vale recordar que Temperley es tierra de Norma Plá, que fue durante años la cara del reclamo por haberes jubilaciones dignos.Entre tantos hinchas y camisetas, no podía faltar Diego Armando Maradona. En 1992, "el 10â?³ defendió a los jubilados con una recordada frase: "Hay que ser muy cagón para no defender a los jubilados. A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza". En aquella ocasión, Maradona criticaba una decisión del gobierno de Carlos Menem, quien había vetado un aumento en los haberes previsionales con fondos de la privatización de YPF. Durante la marcha, banderas y remeras se hicieron notar con la cara del Diego y aquella frase que no perdió vigencia en 27 años.

Fuente: Infobae
19/03/2025 19:50

Nuevo personaje en caso Andrés Hurtado: incluyen como investigado a fiscal que ordenó devolución de barras de oro a Javier Miu Lei

Fiscal Sonia Baylón también fue implicada. Miembros del Ministerio Público están acusados de estar involucrados en delitos como tráfico de influencias, cohecho activo específico y otros

Fuente: La Nación
19/03/2025 10:36

Los presuntos barras a los que señaló Patricia Bullrich: exempleados estatales, tres vinculados al Servicio Penitenciario y un detenido por los piedrazos de 2017

El Ministerio de Seguridad de la Nación solicitó ayer la detención de 29 presuntos barrabravas en la causa que investiga los incidentes y destrozos de la marcha del miércoles pasado en los alrededores del Congreso. De acuerdo a un relevamiento que hizo LA NACION en registros públicos algunas de las personas identificadas fueron empleados públicos, se desempeñaron en empresas de seguridad privada o son militantes vinculadas a espacios de derechos humanos.Cuatro de los 29 señalados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, trabajaron para el municipio de Avellaneda. Ellos son Roberto Nahuel Soler -que, además, actualmente trabaja en la Dirección Nacional de Vialidad, uno de los organismos que la gestión de Javier Milei busca cerrar-; Maximiliano Hernán Juliani, Elías David García y Nicolás Nieva. Los últimos dos estuvieron empleados en el municipio que gestiona Jorge Ferraresi hasta septiembre y mayo del año pasado, respectivamente.También hay una coincidencia entre otros tres y sus exempleadores. Gonzalo Damián Gramajo, Diego Javier Mendoza y Juan Marcelo Cabrera, a los que se les solicitó la detención, estuvieron vinculados laboralmente al Ente de Cooperación Técnica y Financiera del Servicio Penitenciario Federal (Encope), que se dedica a "capacitar laboralmente y modernizar los métodos operativos dentro de los talleres de laborterapia en los que participan las personas privadas de libertad alojadas bajo jurisdicción" del Servicio Penitenciario Federal. Entre los apuntados hay otros exempleados públicos. Balbino Castro, que figura en el listado de 29 personas, trabajó en la municipalidad de San Vicente. Sin embargo, de los primeros registros no surgen por ahora trabajadores de las dos intendencias a las que apuntó Bullrich: Lomas de Zamora y La Matanza. En cuanto a sindicatos, un hombre llamado Rubén Eduardo Alegre figura como exempleado de FATE, la empresa de neumáticos, cuyo gremio, el Sutna, que está liderado por Alejandro Crespo, un dirigente de izquierda, estuvo presente en la manifestación. También vinculado a Camioneros aparece José Humberto Graciano Menéndez, que trabaja en una empresa de recolección de basura.Dos nombres llaman la atención. Por un lado, Pablo Francisco Yrigoyen, un hombre de 64 años, figura a su vez en el listado de detenidos durante la manifestación del 18 de diciembre de 2017 contra la reforma jubilatoria de Mauricio Macri, según confirmaron fuentes de la Ciudad de Buenos Aires. En la prueba aportada por el Ministerio de Seguridad, se anotó que presenta un antecedente por averiguación de paradero de fecha mayo de 2023, la cual fue tramitada en el juzgado nacional de primera instancia en lo civil 83.Por otro lado, una persona llamada Antonio Bernardo Collela estuvo vinculado al Espacio para la Memoria y Promoción de Derechos Humanos y estuvo por convenio contratado en Acara, dependiente del Ministerio de Justicia. A su vez, fue identificado un jubilado de 70 años (Roberto José Busto), extrabajador de la empresa de seguridad privada Securitas (ahora Securion).Determinar si los apuntados son barrabravas no puede ser establecido a partir de los registros públicos, excepto que se haya negado el derecho de admisión a estadios de fútbol, lo que no surge a partir de este primer análisis. Por otra parte, fuentes del Ministerio de Seguridad dijeron a LA NACION que no realizaron un chequeo sobre las características de las personas identificadas, sino que a partir de la detección por parte de la Policía, se remitió a la Justicia para su investigación. "En algunos casos, las personas identificadas aparecen en las fotografías en acción de cometer los delitos investigados en autos, en otros casos se los identifica en el lugar de los hechos donde sucedieron los desmanes y delitos, o se los ubica dirigiéndose en forma organizada al lugar de la movilización portando camisetas de clubes de fútbol", dice el escrito. A pesar de esto, el comunicado de ayer de Bullrich los calificó de "barrabravas". El listado completo de personas a las que identificó el Ministerio de Seguridad es el siguiente: Antonio Bernardo Colella, Fabio Darío Abandillo, José Antonio Pavón, César Rodrigo Sánchez, Francisco López Deluca, Juan Pablo Maximiliano Luján, Pablo Melo, Emanuel Andrés Díaz, Pablo Francisco Irigoyen, Pablo Alberto Campo, Soler Roberto Nahuel, Horacio Oscar Riquelme, José Roberto Busto, Ricardo Arturo Bouchet, José Humberto Graciano Menéndez, Lucas Miguel Alejandro Cardozo, Víctor Hugo Avellaneda, Gabriel Leonardo Cañete, Diego Javier Mendoza, Fernando Damián Páez, Rubén Eduardo Alegre, Claudio Gastón Sosa, Balbino Castro, Elías David García, Juan Marcelo Cabrera, Maximiliano Hernán Juliani, Nicolás Nieva, Gonzalo Damián Gramajo y Sergio Gustavo Denus.

Fuente: Infobae
19/03/2025 02:15

El mapa de cortes de la marcha de jubilados, barras y piqueteros que genera tensión en el Gobierno

Habrá arterias cortadas y un amplio operativo de seguridad. La cartera de Patricia Bullrich hará cumplir el protocolo antipiquetes. A la protesta se sumaron organizaciones sociales y sindicatos. "En caso de violencia, la policía va a actuar", anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni

Fuente: Infobae
18/03/2025 21:07

MTA reemplaza bancas de madera por barras metálicas en el metro de Nueva York en un programa piloto

La agencia de transporte introduce nuevas estructuras en algunas estaciones con el objetivo de evaluar su funcionalidad, generar ahorros y modificar la experiencia de los pasajeros mientras esperan el tren

Fuente: La Nación
18/03/2025 21:00

El Gobierno pidió la detención de 29 barras y mostró sus caras

El Gobierno aportó hoy ante la Justicia elementos de prueba para la identificación de posibles involucrados en los incidentes del Congreso. El ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich responsabilizó con nombre y apellido a 29 supuestos barrabravas por los serios desmanes producidos durante la macha por los jubilados, que derivaron en más de 114 detenciones y 53 heridos, entre ellos el fotográfo Pablo Grillo, herido de gravedad por el lanzamiento de una cápsula de gas lacrimógeno que impactó en su cabeza mientras sacaba una foto en plena manifestación."Tenemos pruebas y las presentamos. Le pedimos al fiscal la detención de estos 29 barras bravas violentos, que atacaron al Congreso y a nuestras Fuerzas con palos, piedras y armas", anunció Bullrich desde su cuenta de X. La funcionaria de Gobierno compartió su mensaje con un video en el que expone las caras de varios hombres a quienes acusa por los delitos ocurridos en la movilización en la Plaza del Congreso.Tras ello, el Ministerio de Seguridad aportó esta tarde ante la fiscalía interviniente en la causa a cargo de Franco Picardi una serie de pruebas, entre ellas, dos informes, con las que aseguró haber identificado a un grupo de personas "ejerciendo actos de violencia, arrojando piedras y atentando contra las Fuerzas de Seguridad".Tenemos pruebas y las presentamos.Le pedimos al fiscal la detención de estos 29 barras bravas violentos, que atacaron al Congreso y a nuestras Fuerzas con palos, piedras y armas. pic.twitter.com/6HbYZEdfwL— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) March 18, 2025"A través de un exhaustivo análisis de imágenes realizado por la División Individualización Criminal de la Policía Federal Argentina, que incluyó el uso del sistema de reconocimiento facial "LUNA" y material fílmico captado por diversas dependencias, se logró identificar a varias personas que participaron activamente en los disturbios", informaron desde el Ministerio de Seguridad."En base a estos informes, el Ministerio de Seguridad ha solicitado a la Fiscalía interviniente la detención de 29 personas y la realización de allanamientos en sus domicilios con el fin de obtener más pruebas que permitan determinar su vinculación con organizaciones delictivas, tales como asociaciones ilícitas y barrabravas", señalaron desde el Ministerio de Seguridad, al tiempo que se requirió información urgente al Renaper y a otras instituciones pertinentes en pos de precisar los domicilios de los imputados.Sample HTML blockEn el pedido presentado por el director de legales del ministerio de Bullrich, el abogado Fernando Soto, el Gobierno solicitó a la fiscalía que "tenga presente la prueba aportada" y requiera la detención de "las personas que surgen como posibles imputados de los hechos de autos". Asimismo, la cartera de Seguridad reclamó que "se libren informes urgentes para determinar los domicilios de los imputados ahora denunciados, y se ordenen allanamientos para lograr obtener pruebas que vinculen a los imputados con asociaciones ilícitas (organizaciones de Barrabravas) y el crimen organizado". La presentación del Gobierno se da luego el viernes pasado el fical Picardi solicitara a la ministra Bullrich, "registros, documentaciones e información" que puediera determinar la participación de barrabravas en la manifestación, luego que la cartera de Seguridad denunciara por los delitos de sedición, atentado al orden público y asociación ilícita agravada a "grupos organizados de barrabravas" de más de una veintena de clubes de fútbol. En aquella demanda también se apuntó contra los intendentes de La Matanza, Fernando Espinoza, y de Lomas de Zamora, Federico Otermín, a quienes se los acusó de haber promovido y financiado la protesta con el fin de generar caos. Además, este lunes el Gobierno denunció a la jueza porteña Karina Andrade, cuestionada por el Ministerio de Seguridad por haber liberado a las pocas horas a los 114 manifestantes que fueron detenidos durante la marcha por los jubilados, frente al Congreso, el miércoles pasado.




© 2017 - EsPrimicia.com