peso

Fuente: La Nación
25/11/2025 10:00

De dólar a peso mexicano, hoy: tipo de cambio en vivo este martes 25 de noviembre

El precio del dólar en México este martes 25 de noviembre abrió con la referencia del lunes, cuando a media jornada la divisa mexicana registró una depreciación del 0,04%. Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy 25 de noviembre arranca con la referencia del día previo, según El Dolar Info y el Banco de México (Banxico).Afirme del lunes: compra $17,60 / venta $19,10Banco Azteca del lunes: compra $17,10 / venta $18,99Banco de México, FIX del lunes: $18,4997Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del lunes): compra $18,4765 / venta $18,4810Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del lunes): $18,5320Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del lunes): $18,4810Bank of America del lunes: compra $17,48,25 / venta $19,5312Banorte del lunes: compra $17,35 / venta $18,86BBVA Bancomer del lunes: compra $17,66 / venta $18,79DOF (Diario Oficial de la Federación) del lunes: $18,4965Grupo Financiero Multiva del lunes: $18,51Intercam del lunes: compra $17,0066 / venta $19,0171Para pagos de obligaciones del lunes: $18,355SAT (Servicio de Administración Tributaria) del lunes: $18,4965Ve por más del lunes: compra $17,9999 / venta $19,0149Sobre el precio del dólar en Elektra, este 25 de noviembre abrió con la referencia del lunes en $17,10 a la compra y $18,99 a la venta. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.A media jornada del lunes 24 de noviembre, la cotización del dólar a peso mexicano en el mercado spot fue de $18,49 por unidad.La cifra representa un retroceso semanal del 0,33%, señala un reporte de Monex.El dólar (medido por el Índice DXY) recuperó terreno antes del cierre de jornada y subió un 0,06%.Los analistas de la financiera señalan que este avance del dólar estadounidense se produce mientras los inversores esperan conocer el reporte de inflación al productor en EE.UU.Para quienes monitorean cuánto está el dólar en México y su precio del dólar en tiempo real, es importante conocer los rangos de fluctuación previstos para el cierre de la sesión y el overnight.Los especialistas esperaban que la paridad USD/MXN (dólar estadounidense a peso mexicano) se mantuviera al cierre en un rango de fluctuación de entre $18,47 y $18,51.Hacia el overnight, se esperaba un rango ligeramente más amplio, entre $18,41 y $18,55.Banxico informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Fuente: Infobae
25/11/2025 07:45

La logística gana peso en la economía: alertan por el impacto en los costos y la competitividad

Con márgenes más ajustados y una nueva demanda de eficiencia, la logística emerge como pieza estratégica que puede impulsar o limitar el desempeño productivo del país

Fuente: Infobae
25/11/2025 06:00

La ciencia detrás del efecto rebote: cómo evitar recuperar el peso perdido

Investigadores de la Universidad de Copenhague revelan que el organismo activa mecanismos automáticos para recuperar los kilos tras una dieta. Claves para lograr estabilidad a largo plazo

Fuente: Infobae
25/11/2025 01:52

Se espera una mayor expansión monetaria para hacer frente al aumento de la demanda de pesos de diciembre

El Tesoro podría aprovechar la licitación de mañana para liberar más liquidez, ya que el mes que viene se prevé una suba del requerimiento de dinero. La inflación de noviembre se acercaría a 2,5% y genera cautela en el equipo económico

Fuente: La Nación
25/11/2025 01:00

Los autos 0km que se pueden comprar por menos de 30 millones de pesos

En un contexto de precios en alza y ajustes mensuales que ya superan a la inflación en varios casos, aún existen opciones dentro del mercado argentino para acceder a un auto 0km por debajo de los $30 millones. Si bien las listas oficiales volvieron a mostrar incrementos durante octubre â??entre el 4% y el 8% según el modeloâ??, todavía hay alternativas para quienes buscan un vehículo nuevo sin traspasar ese umbral.Subastan autos oficiales que pertenecieron a la Cámara de Diputados desde $3,5 millonesEntre las automotrices, las actualizaciones de precios se concentraron especialmente en los modelos de entrada de gama, lo que reordenó el ranking de las opciones más accesibles. Con los valores vigentes al momento de la publicación, así quedó el listado de los autos 0km más económicos del país:Renault Kwid: $25.610.000Fiat Mobi: $26.213.000JMEV Easy 3: US$18.900 Hyundai HB20: $27.600.000JAC S2: US$19.900Fiat Argo: $29.293.000Fiat Cronos: $29.945.000Citroën C3: $30.300.000Chevrolet Onix: $30.430.900Peugeot 208: $30.580.000El Renault Kwid continúa liderando como el vehículo más económico del país, incluso tras haber aplicado una suba del 7,5%. El Fiat Mobi, que se posicionó en $26.213.000, ocupa el segundo puesto, mientras que el podio lo completa el JMEV Easy 3, el modelo 100% eléctrico que marca el desembarco de la automotriz china en la Argentina.Además, existen vehículos muy cercanos al umbral de los $30 millones que son opciones para quienes pueden estirarse un poco más. Entre ellos se encuentran el Citroën Basalt a $31.170.000, el Toyota Yaris a $31.224.000, el Renault Kwid E-Tech (versión eléctrica) a $33.350.000, el Renault Logan a $33.460.000 y el Chevrolet Spin, que cotiza a $35.116.900.Aunque con cierta moderación respecto del mes previo, la actividad comercial continúa siendo elevada. En octubre se patentaron 51.982 vehículos, lo que representa una caída del 7,6% frente a septiembre, pero un incremento del 16,9% respecto al mismo mes de 2024, de acuerdo con la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).En el acumulado anual, ya se registraron 552.484 unidades entre enero y octubre, un crecimiento del 55,1% interanual, mientras que los autos â??excluyendo comercialesâ?? muestran una mejora del 64,8%."Completamos otro mes sensible por temas electorales, al igual que septiembre, por encima de los 50.000 patentamientos, y eso ya lo convierte en una buena noticia", afirmó el presidente de Acara, Sebastián Beato, quien aseguró que "el resultado del domingo impulsó a muchos clientes a consultar y concretar operaciones".

Fuente: Infobae
24/11/2025 23:25

Beca Gertrudis Bocanegra: la SEP anuncia fecha para el primer pago de 1900 pesos

Esta beca beneficiará a 98 mil estudiantes de planteles públicos de Educación Superior

Fuente: Infobae
24/11/2025 21:15

Las vitaminas que deben tomar las embarazadas para prevenir la descalcificación, anemia y el bajo peso en el bebé

La falta de nutrientes en esta etapa puede tener un impacto significativo tanto en la madre como en el bebé

Fuente: Infobae
24/11/2025 21:05

SAT recaudó más de 5 billones de pesos en lo que va del año, un aumento del 7.9% en comparación con el 2024

Los ingresos federales rebasaron en más del doble lo programado para el periodo, según datos oficiales

Fuente: Infobae
24/11/2025 18:23

Pensión Mujeres Bienestar 2025: qué beneficiarias recibirán el pago de 3 mil pesos esta última semana de noviembre

El depósito corresponde al último bimestre de este año, que abarca los meses de noviembre y diciembre

Fuente: Infobae
24/11/2025 18:13

¿Qué tipo de cardio es mejor para bajar de peso sin dañar las rodillas?

Los ejercicios de bajo impacto son una alternativa para evitar afectaciones en las articulaciones

Fuente: Infobae
24/11/2025 15:58

Caída del dólar se desacelera y el peso chileno cotiza al alza hoy lunes 24 de noviembre

La divisa estadounidense perdió terreno al cierre de mercados de este lunes

Fuente: Infobae
24/11/2025 15:55

Beca Gertrudis Bocanegra: cómo tramitarla y quiénes pueden recibir los 1900 pesos

La iniciativa estatal busca facilitar la movilidad y permanencia universitaria para miles de jóvenes, inspirando a nuevas generaciones con el legado de una heroína histórica

Fuente: Infobae
24/11/2025 14:56

Verdad o mito: tener una laptop con 20 horas de autonomía y de peso ligero sí es posible

Esta portátil impresiona por la larga duración de su batería y sus características integradas de inteligencia artificial, pero no soporta aplicaciones pesadas

Fuente: La Nación
24/11/2025 09:00

De dólar a peso mexicano, hoy: tipo de cambio en vivo este lunes 24 de noviembre

El precio del dólar en México este lunes 24 de noviembre abrió con la referencia del viernes, cuando a media jornada la divisa mexicana registró una depreciación del 0,53%. Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy 24 de noviembre arranca así con la referencia de la jornada previa, según El Dolar Info y el Banco de México (Banxico).Afirme del viernes: compra $17,60 / venta $19Banco Azteca del viernes: compra $17,05 / venta $18,94Banco de México, FIX del viernes: $18,4965Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del viernes): compra $18,483 / venta $18,488Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del viernes): $18,535Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del viernes): $18,454Bank of America del viernes: compra $17,4825 / venta $19,5312Banorte del viernes: compra $17,70 / venta $18,75BBVA Bancomer del viernes: compra $17,63 / venta $18,76DOF (Diario Oficial de la Federación) del viernes: $18,355Grupo Financiero Multiva del viernes: $18,42Intercam del viernes: compra $17,9798 / venta $18,9903Para pagos de obligaciones del viernes: $18,341SAT (Servicio de Administración Tributaria) del viernes: $18,355Ve por más del viernes: compra $17,9705 / venta $18,9855Sobre el precio del dólar en Elektra, este lunes 24 de noviembre abrió con la referencia del viernes en $17,05 a la compra y $18,94 a la venta. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.A media jornada del 21 de noviembre, el precio del dólar a peso mexicano en el mercado spot se cotizaba en $18,48 por unidad, de acuerdo con un reporte de Monex.Además, registró un retroceso semanal del 0,86%.El dólar en México se apreció ligeramente a nivel global; el Índice DXY (que mide la fortaleza del dólar) avanzó un 0,01% a media sesión. Los analistas de la financiera señalan que este fortalecimiento del dólar estadounidense se considera en el contexto de la incertidumbre en el mercado y las expectativas de los inversores sobre la política monetaria de la Reserva Federal (FED).Para el overnight (el periodo de cierre y apertura de la próxima sesión), los especialistas previeron un rango de fluctuación entre $18,39 y $18,54. El mercado se mantiene atento a la publicación del reporte de la inflación de la primera quincena de noviembre, que se espera para este lunes 24 de noviembre.Banxico informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Fuente: Infobae
24/11/2025 06:31

7 simples cambios en la alimentación que ayudan a perder peso sin sacrificios, según especialistas

Pequeñas sustituciones en las comidas permiten reducir calorías y aumentar la saciedad sin dejar de disfrutar los sabores. Por qué estas modificaciones son efectivas y sostenibles

Fuente: Infobae
23/11/2025 19:03

Pensión Bienestar 2025: qué beneficiarios recibirán el pago de 6 mil 200 pesos esta última semana de noviembre

El depósito corresponde al último bimestre de este año, los cuales abarcan los meses de noviembre y diciembre

Fuente: La Nación
23/11/2025 19:00

Qué pasa si entregas documentos falsos o incompletos ante ICE: todo el peso de la ley

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) advirtió las consecuencias de aportar documentación falsa o incompleta, tanto en un operativo migratorio como en la solicitud de beneficios ante el gobierno de EE.UU. Las sanciones pueden acarrear desde multas hasta penas de prisión.Cuáles son los tipos de fraude migratorio que conllevan sanciones del ICELa Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) presenta 21 grupos de trabajo en distintos estados de EE.UU., que realizan investigaciones sobre los fraudes migratorios relacionados con entrega de documentación falsa al ICE.Según un comunicado oficial de la agencia federal, estos tipos de fraude "presentan una severa amenaza a la seguridad nacional y protección pública", ya que quienes los cometen "crean una vulnerabilidad que puede permitir a terroristas, otros delincuentes y extranjeros indocumentados a ingresar y permanecer en EE.UU.".Los principales son:Fraude de identidad: falsificación, alteración o uso de documentos falsos para eludir las leyes de inmigración.Estafa de beneficios: alteración voluntaria de información o documentación en una petición para obtener un permiso migratorio. Un ejemplo de este tipo es el matrimonio fraudulento en una solicitud para obtener la green card o tarjeta de residencia permanente a través de la unión con un ciudadano estadounidense.En estas investigaciones, colaboran la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) y otras agencias federales, como el Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Trabajo (DOT, por sus siglas en inglés).Cuáles son las sanciones por matrimonio fraudulento, según advirtió el ICEEl fraude matrimonial es la unión de un migrante con un ciudadano estadounidense que se contrajo con el propósito de utilizar el estatus para obtener un permiso migratorio a través del trámite. El ICE remarcó que se trata de un delito grave que conlleva una pena de prisión de hasta cinco años y una multa de hasta 250 mil dólares, tanto para extranjeros como para nativos.Este tipo de operaciones constan de diversas vías penalizadas:Se abona una retribución a un ciudadano americano por la unión matrimonial.Matrimonio por correspondencia, en el que ambas partes son conscientes de que se trata de una estafa.El matrimonio falso con fines para la lotería de visas.Un extranjero defrauda a un ciudadano estadounidense que considera que el matrimonio es legítimo.Otros cargos sancionados por el ICE por aportar documentación falsaAdemás del cargo por fraude matrimonial, se pueden imputar otros adicionales, como:Fraude de visas: multas de hasta US$10.000 y 10 años de cárcel.Acoger a un migrante ilegal: multas de hasta US$250 mil.Conspiración.Realizar declaraciones falsas.La agencia federal lideró una iniciativa, en alianza con el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés), para detectar fraude en la documentación de los procesos migratorios. Un ejemplo fue un operativo en Nueva York, donde las entidades utilizaron un sistema de reconocimiento facial para identificar a individuos con más de un perfil.Asimismo, las autoridades tratan de combatir el robo de identidad, el tráfico de personas, la actividad de pandillas, el fraude financiero, el terrorismo, la inmigración ilegal y otras amenazas a la seguridad nacional.

Fuente: La Nación
23/11/2025 18:00

Murió el actor Isaac Eisen, recordado por ATAV y Todo x 2 pesos

Isaac Eisen fue actor, director, dramaturgo, docente y un verdadero trabajador de la actuación de esos que no ocupan las primeras planas, las grandes marquesinas. Hoy, en sus redes sociales, la Asociación Argentina de Actores dio a conocer la muerte de este respetado intérprete que tenía 74 años. El verdadero nombre de quien usó como nombre artístico Isaac Eisen o fue conocido como "El Fenómeno" era Isaac Abraham Ponimunski. Había nacido el 2 de julio de 1951. Se formó en la Escuela Nacional de Arte Dramático y, a lo largo de su extensa trayectoria, siguió tomando clases en talleres dictados por Raúl Serrano, Ricky Pashkus y la coreógrafa Dorys Petroni. Así fue construyendo y puliendo su propia herramienta expresiva que puso al servicio de obras de teatro, programas de televisión, largometrajes y publicidades en las cuales, en general, formó parte de esa segunda línea por fuera de los roles protagónicos.Durante más de una década coordinó los grupos de teatro leído "Lector" y "Nuevas Fantasías". Como actor, participó en obras como El descenso, Un guapo del 900, Los siete locos, Nube de juguete, Concierto de aniversario, Papi o mami, Office, Diva, ¿Desea agrandar el menú?, Yerma, La pulga en la oreja, Poder, apogeo y escándalos del Coronel Dorrego, ¿Qué ves cuando te ves?, entre muchas otras. Como autor y director presentó Llamada en espera, La travesía del tiempo, El llanto de las ballenas y El Off. Lo hizo en los grandes escenario del San Martín o el Teatro Nacional Cervantes dirigido por Alejandra Boero como en escenarios alternativos de todos el país. En televisión y plataformas participó en las ficciones Rémoras, ATAV (Argentina, tierra de amor y venganza), De fulanas y menganas, Influencers, Alta Comedia, Muñeca brava, Costumbres argentinas, Gasalla en Libertad, Mosca y Smith, Los Roldán, El sodero de mi vida, Cosecharás tu siembra, Soy Gitano, La extraña dama, Todo x 2 pesos y en la serie Francisco, el jesuita, entre otros trabajos.En cine actuó en Titanes en el ring contraataca, La Rosales, El corte, La historia en la arena, ¿Quién quiere casarse con un astronauta?, Zatti, hermano nuestro, entre otros títulos. En radio formó parte de ciclos de radioteatro y teatro leído en Radio Municipal, Radio Provincia y en Las dos carátulas, de Radio Nacional. También trabajó en publicidad en nuestro país como en Brasil, fue animador de eventos y dictó clases.La actuación, así lo recordó en un programa emitido en tiempos de la pandemia que condujo Sabrina de la Iglesia, entró a su vida en el primer grado de la primaria. En todos los actos escolares aquel niño se subía al escenario del colegio, lo cual hizo que su maestra se comunicara con su madre. "Este niño tiene condiciones", le advirtió. En verdad, él se ponía el traje de San Martín o de Belgrano para no estar en el aula. En ese tránsito se dio cuenta que realmente eso de decir un texto, de cantar, de hacer de otros le gustaba. Así fue buscando y perfeccionando aquello que percibía como vocación, como algo que lo podía constituir en su vida. Fue lo que hizo a largo de la vida como un verdadero trabajador de la actuación. En su cuenta de Linkedin, el orgulloso miembro de Actores reconocía que le interesaba participar de proyectos artísticos de nuevos emprendedores sean jóvenes o no. "El mejor intento es el que se hace", afirmaba Isaac Eisen.

Fuente: Infobae
23/11/2025 14:19

Detienen a tres personas mientras robaban medio millón de pesos en ropa en la Roma Norte, CDMX

Policías de la SSC sorprendieron a los ladrones cuando huían con costales llenos de ropa; los trabajadores fueron encerradas y sometidas con cinta

Fuente: Infobae
23/11/2025 13:47

SSC detiene a tres personas por robar 500 mil pesos de mercancía de una tienda de ropa en la CDMX

Los elementos de seguridad dieron seguimiento a los sospechosos en la alcaldía cuauhtémoc y al revisar el local, encontraron a los empleados atados con cinta canela

Fuente: La Nación
23/11/2025 04:00

Analizan impulsar convenios por empresas, cambios en indemnizaciones y la posibilidad de cobrar en pesos, dólares o euros

El Gobierno planea cerrar el año con la aprobación de la reforma laboral. El proyecto que recorre los despachos oficiales y al cual accedió LA NACION, prevé impulsar convenios por empresa, conceder premios a la productividad, crear bancos de horas, una posible reducción de los impuestos al trabajo y la opción de que los trabajadores cobren en pesos, dólares o, incluso, en euros. Hay en carpeta beneficios fiscales y reducción de cargas sociales -siempre bajo la lupa del equilibrio fiscal que tiene como norte el equipo económico- e, incluso, condonación de multas y sanciones si se regulariza al personal no registrado. Se trabaja, por otra parte, en dar mayor claridad contractual a los tipos de vínculos laborales y las condiciones de contratación, y en ofrecer mayor flexibilidad para adaptar contratos y modalidades existentes en el mercado. El Gobierno buscará, por otra parte, darle al fondo de cese laboral, que ya rige pero que no tuvo adhesión, un marco de certidumbre. No está definido aún, pero los nuevos empleados podrían ya ser redirigidos a este nuevo sistema obligatoriamente, según contaron a este medio, en referencia a las alternativas para reemplazar las indemnizaciones. Bajo revisión, según el texto oficial, está la Ley de Contrato de Trabajo, que necesita, dicen los libertarios, una modernización. Sin embargo, en el programa oficial -en la búsqueda de la viabilidad del proyecto en el Congreso- puede leerse entre líneas cierta moderación. "Se hace evidente la necesidad de debatir cuanto antes una reforma que fomente la creación de empleo, reduzca la informalidad y acompañe adecuadamente el crecimiento de la actividad", dicen fuentes allegadas al Gobierno, que no consideran entre las posibilidades una aprobación que se estire a marzo. Agregan que las más beneficiadas serán las pymes -las mayores empleadoras del país-, porque son las que más sufren los juicios laborales, las altas indemnizaciones a pagar y el costo de registrar a los empleados.¿Se esperan fuertes chispazos con los sindicatos? El proyecto al que accedió este medio no toca intereses claves de las entidades, como la cuota obligatoria para los trabajadores o la ultraactividad, un principio por el cual un convenio colectivo de trabajo mantiene su vigencia hasta tanto no sea reemplazado por otro. Sin embargo, quienes conocen la letra chica afirman que estos temas podrían también ser parte del debate. Además, está bajo análisis la obligación de las empresas de retener las cuotas sindicales y derivarlas a los gremios. Existen dos posturas en el Gobierno a la hora de presentar el nuevo proyecto de ley. Ir por todo o sacar la reforma posible. Todo sigue aún en discusión en los despachos oficiales. El resto de lo que se está "cocinando" para reformar la Ley de Contrato de Trabajo no generaría grandes problemas, según creen. Sobre todo, lo que tiene que ver con el impulso a la formalización de empleados (vale recordar que el 37,7% de los asalariados no cuenta con descuento jubilatorio, según el Indec), una acción que beneficia no solo a los trabajadores a quienes se les abre la puerta para tener un empleo de calidad y el derecho a una jubilación, sino también a sus representantes gremiales que, con los mismos costos, tendrían mayores ingresos. "Es un disparate que los trabajadores del Estado salgan a protestar contra la reforma laboral, ya que no los afecta en nada. Ellos se rigen por la Ley de Empleo Público. Hay muchas ganas de mezclar todo y hacer ruido para que el Gobierno no pueda sacar esta ley", cuenta un funcionario cercano a la Casa Rosada, haciendo referencia al paro nacional que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llevó adelante en reclamo contra la reforma laboral.La reforma impulsada por el Gobierno cuenta con el asesoramiento del Consejo de Mayo, donde está representado el Ministerio de Capital Humano (Sandra Pettovello) a través de la Secretaría de Trabajo; el Ministerio de Desregulación (Federico Sturzenegger); las diferentes cámaras empresarias y los sindicatos. Hay propuestas además del Ministerio de Economía (Luis Caputo), y también del ámbito tributario que rozan lo laboral. También se tuvieron en cuenta tres proyectos de ley presentados en el Congreso, pero el punteo final viene de la mesa chica libertaria, con el aval del presidente Javier Milei.El objetivo de la reformaEl documento al que accedió LA NACION explicita que la reforma busca "recomponer el vínculo entre el trabajador y la empresa, promoviendo un marco más justo, ágil y previsible que incentive la formalización del empleo e impulse la creación de nuevas fuentes de trabajo". ¿Cuál es el proceso para la aplicación de los cambios? El rumbo previsto es una simplificación de las normas que lleve a la reducción de la litigiosidad y una mayor flexibilidad. Se busca, según el pliego con el que trabajan los que piensan la reforma, generar las condiciones para un mercado laboral competitivo y sostenible.Los lineamientos generales que están en el borrador que vio LA NACION son: 1- Aumentos salariales y salarios dinámicos: la idea del Gobierno es "fomentar el crecimiento y aumento de la competitividad y la producción". Quienes más produzcan, podrán obtener mayores ganancias a través de un reconocimiento diferenciado y compensaciones según su rendimiento y productividad. En despachos públicos sostienen que una cosa es que el empleador pueda pagar voluntariamente por encima del mínimo pactado con los sindicatos, como sucede hoy, y otra es que esté acordado entre las partes que haya un aumento si se dan determinadas variables o parámetros objetivos. En ese sentido, el objetivo es que la paritaria sea un piso (bajo) en las negociaciones colectivas y que haya resto, sobre todo para las pymes, para ir por encima y pagar por el buen desempeño.2- Convenios por empresa: para el Gobierno, las negociaciones son más productivas si son por empresa que por actividad. Se trata de abrir esta puerta, que también puede favorecer a que fluya mejor el fondo de cese laboral, que hasta ahora no tuvo mayor adhesión. El objetivo, afirman, es conservar los puestos de trabajo en las empresas menos favorecidas, impulsar la creación de empleo y favorecer mayores aumentos de sueldo en las empresas con mayores ganancias. Quienes trabajan la letra chica del proyecto oficial observan que, "cuando se homologa una paritaria, rige para toda la actividad en todo el país. La idea es que los acuerdos se puedan hacer por empresa o por región y sean un piso de la negociación y no un techo. Porque el almacén de barrio, o de un pueblito del interior, entonces, tiene que pagar lo mismo que un hipermercado. Se considera que las empresas más grandes terminan absorbiendo a las más chicas, que no están en condiciones de pagar esos salarios. Tienen la disyuntiva de ir a la informalidad, a la quiebra o trabajar con muy poco personal".3- Pacto de monedas: los trabajadores podrán elegir libremente cómo cobrar sus salarios en pesos argentinos, dólares o euros. 4-Formalización: se pondrá en marcha la posibilidad de normalizar el empleo informal sin perder la antigüedad y asegurando el acceso a la jubilación. Los beneficios de esta medida son claros: el acceso a la obra social, aportes jubilatorios y cobertura legal. Las ventajas para los empleadores vendrían por el lado de facilitar la registración y la condonación de multas y sanciones al regularizar al personal no registrado. Hay en carpeta beneficios fiscales y reducción de cargas sociales. Se busca, de esta manera, bajar la litigiosidad.5- Previsibilidad: habrá mayor claridad contractual en tipos de vínculos laborales y condiciones de contratación. 6- Fondo de cese laboral: aseguraría el acceso a la indemnización y garantiza al trabajador su cobro rápido al finalizar la relación laboral. Según la idea del Gobierno, brinda mayor previsibilidad y promueve un menor costo laboral en caso de desvinculaciones. El fondo de cese laboral, en rigor, es una propuesta optativa para el empleador y el trabajador que forma parte de la Ley Bases, pero que no tuvo demasiada adhesión. El Gobierno intentará entonces dar más certidumbre respecto a su funcionamiento. Hasta ahora existe la posibilidad de que se negocie a través de los convenios colectivos.Para que hoy se articule un fondo de cese tiene que haber un acuerdo entre la cámara empresaria del sector y el sindicato. No está definido, pero se podría incluir la idea de que la forma de reemplazar la indemnización sea a partir de un fondo de cese obligatorio para los nuevos empleados. Las empresas tendrían que evaluar los números, porque el fondo tiene que ser a través de un aporte patronal. Un participante de las negociaciones lo describe como "un cambio de cultura", donde para el empleador será más ágil la desvinculación, pero para el empleado será más fácil insertarse en el mercado de trabajo. 7- Flexibilidad horaria: Es un sistema que permite compensar horas. Las horas adicionales trabajadas se acumulan en una cuenta personal del empleado. Cuando la actividad baja, esas horas se usan como tiempo libre, sin afectar el salario. No reemplaza el pago de horas extras, los recargos del 50% en días comunes ni el 100% en fines de semana o feriados. La jornada laboral, afirman, seguirá igual.8- Acuerdos entre partes: Habrá mayor flexibilidad para adaptar contratos y modalidades de trabajo. En el Gobierno creen que hay un agotamiento del esquema laboral vigente, y el crecimiento económico de 2025 -según calculan, de 5%- no se tradujo en una decisión firme por parte de las empresas privadas de contratar más empleados. "Esto es lo que no puede pasar", cuestionan. Así, apuestan a un cambio que, piensan, puede dinamizar el mundo del empleo.

Fuente: Infobae
23/11/2025 01:00

Los medicamentos para perder peso, pieza clave en el ajedrez de la obesidad: "No depende únicamente de la alimentación o del ejercicio"

Esta compleja enfermedad metabólica no es un problema estético, sino una cuestión de salud que debe abordarse desde un enfoque multidisciplinar

Fuente: Infobae
22/11/2025 18:25

Salario mínimo 2026: lo que costaría un trabajador si el salario mínimo sube 11%: son más de 2 millones de pesos mensuales

El ajuste del salario mínimo para 2026 está en debate y genera expectativas en diferentes sectores del país, además de proyecciones sobre los costos para los empleadores

Fuente: Infobae
22/11/2025 17:20

Primera audiencia de "El Licenciado" confirma participación del CJNG y pago de 2 millones de pesos para asesinar a Carlos Manzo

Las primera información oficial señala igualmente que los ocho sospechosos en este crimen contra el presidente municipal de Uruapan recibieron prisión preventiva

Fuente: Infobae
22/11/2025 17:13

Kate del Castillo debuta con Peso Pluma en los corridos tumbados y la canción desata polémica en redes

La actriz aparece al frente del nuevo tema "Intro", pero fans critican a Peso y Tito Double P por "más de lo mismo"

Fuente: Infobae
22/11/2025 14:41

Lanzan campaña para recaudar fondos y apoyar a mujeres migrantes embarazadas que transitan por México; buscan juntar 500 mil pesos

Organizaciones en Tijuana brindan atención médica, partería, espacios seguros y apoyo emocional a migrantes embarazadas y sus bebés

Fuente: Infobae
22/11/2025 11:10

¿Cuándo inicia el registro de becas por aprovechamiento académico para preparatoria y obtener mil 200 pesos en el Edomex?

El pago será por 10 meses para estudiantes seleccionados

Fuente: Infobae
22/11/2025 01:02

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: cuántos lugares se abrirán en diciembre para recibir más de 8 mil pesos

El programa va dirigido a personas de 18 a 29 años que no estudien ni trabajen

Fuente: Infobae
21/11/2025 18:20

El dólar revierte sus números rojos frente al peso y cierra la semana con ganancias

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Perfil
21/11/2025 12:18

La canasta de servicios públicos en el AMBA aumentó 1,8% en noviembre, superando los 173.000 pesos

Un estudio realizado por el Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP de UBA y CONICET, reveló los impactos de los aumentos en tarifas de transporte público, agua, gas y electricidad. Leer más

Fuente: Infobae
21/11/2025 11:49

La minería ilegal ya moviliza más de US$ 12 mil millones en Perú y duplica su peso en las economías ilícitas

Pese a las advertencias de diferentes sectores empresariales y de la sociedad civil, el Congreso debatirá la aprobación de una nueva ampliación del Reinfo

Fuente: Infobae
21/11/2025 11:30

Qué infracción de tránsito puede costar más de 3 millones de pesos de multa en CABA

En la Ciudad de Buenos Aires, exceder la velocidad máxima tiene multas de distintos montos de acuerdo al lugar y el exceso registrado. Cuál es la infracción con mayor sanción

Fuente: Infobae
21/11/2025 11:24

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Quiénes reciben el pago de 3 mil pesos, hoy viernes 21 de noviembre?

Concluye la primera etapa de dispersión para las beneficiarias que recibieron su Tarjeta del Bienestar en octubre

Fuente: La Nación
21/11/2025 11:00

De dólar a peso mexicano, hoy: tipo de cambio en vivo este viernes 21 de noviembre

El precio del dólar en México este viernes 21 de noviembre abrió en $18,3550 según el Diario Oficial de la Federación (DOF). Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy 21 de noviembre arranca así, según El Dolar Info y el Banco de México (Banxico).Afirme: compra $17,50 / venta $18,90Banco Azteca: compra $16,90 / venta $18,84Banco de México, FIX del jueves: $18,3550Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del jueves): compra $18,3170 / venta $18,3220Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del jueves): $18,4200Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del jueves): $18,3170Bank of America: compra $17,4825 / venta $19,5312Banorte: compra $17,65 / venta $18,70BBVA Bancomer: compra $17,52 / venta $18,66DOF (Diario Oficial de la Federación): $18,3550Grupo Financiero Multiva: $18,42Para pagos de obligaciones: $18,341SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,355Ve por más del jueves: compra $17,7954 / venta $18,9954Sobre el precio del dólar en Elektra, este viernes 21 de noviembre, abrió en $16,90 a la compra y $18,84 a la venta. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.Este viernes 21 de noviembre de 2025, el precio del dólar en tiempo real (sesión overnight) se estableció en $18,47 por dólar estadounidense, de acuerdo con un reporte de Monex.Una depreciación del peso del 0,47% respecto al cierre previo, un retroceso semanal del 0,75% y una ganancia del 0,13% respecto al mes anterior.El análisis de la financiera señala que el precio del dólar hoy en México se encuentra bajo presión, y refleja un entorno de cautela en los mercados financieros globales. La cotización del dólar estadounidense a peso mexicano muestra una volatilidad alcista, con el peso que se debilita en la sesión de apertura.El dólar estadounidense se fortalece en general, en un contexto de mayor cautela entre los inversores. El Índice Dólar (DXY) avanza un 0,17%. Esta cautela global se debe principalmente a las preocupaciones sobre el posible reajuste de la visión que podría mantener la Reserva Federal (FED) de EE.UU. en los próximos meses.Los datos macroeconómicos de México han influido negativamente en el tipo de cambio dólar de hoy.Banxico informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en DOF.

Fuente: Perfil
21/11/2025 03:18

Procesaron y embargaron por 350 millones de pesos al exministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio

En diciembre de 2024, cuando presentó su renuncia, D'onofrio agradeció la confianza y el apoyo "al gobernador Axel Kicillof y de mi referente Sergio Massa". Además, declaró: "Fui objeto de denuncias infundadas sobre mi gestión que afectaron mi vida personal, es por ello que confío en que la justicia accione rápidamente ante esta situación y no queden dudas de mi honorabilidad". Leer más

Fuente: Infobae
21/11/2025 01:08

Pastel de avena, yogurt y frutas; antojo ideal sin horno y auxiliar para bajar de peso

Este delicioso postre puede contribuir a complementar hábitos saludables

Fuente: Infobae
21/11/2025 00:19

Un pozo sin precedentes: 12.700 millones de pesos en juego que buscan a su próximo ganador

El domingo 23 tendrá lugar una nueva edición del histórico sorteo que reúne entusiasmo en todo el país y promete una noche cargada de expectativa. Los detalles, en esta nota

Fuente: Infobae
20/11/2025 20:40

¿Cuánto gano si invierto 1000 pesos en CETES? Sorpréndete con la cifra

El acceso digital y la eliminación de intermediarios han impulsado el interés entre pequeños inversionistas en México

Fuente: Infobae
20/11/2025 20:31

Hígado graso: cómo reducir la grasa hepática con alimentación, movimiento y control de peso

El hígado graso se caracteriza por una acumulación excesiva de lípidos (grasas) en las células del hígado, lo que altera su funcionamiento normal

Fuente: Clarín
20/11/2025 19:18

El Banco Central acelera la normalización de los pesos después del apretón monetario

Luego de los reclamos de los bancos, el Central tomó medidas para empezar a normalizar los encajes bancarios.Los cambios rigen desde el 1 de diciembre.

Fuente: Infobae
20/11/2025 19:15

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: dónde será el registro de diciembre para recibir más de 8 mil pesos

El programa abrirá su última convocatoria del año para que nuevos beneficiarios se integren

Fuente: Página 12
20/11/2025 19:06

El Repechaje europeo tendrá pesos pesado rumbo al Mundial 2026

Con los segundos de la clasificación más equipos de la Nations League

Fuente: Infobae
20/11/2025 16:30

El dólar subió por tercer día seguido y cerró la semana corta con un aumento de 20 pesos

La divisa avanzó a $1.450 en el Banco Nación y a $1.425 en el mercado mayorista, donde encadenó tres subas consecutivas. Se trata de los precios más altos desde el 6 de noviembre

Fuente: Infobae
20/11/2025 16:28

Ofrecen 500 millones de pesos por información del agresor de niña de 7 años que recibió golpiza y fue abusada en Antioquia

Fiscalía y las autoridades locales avanzan en la búsqueda del atacante y en el proceso de atención integral a la víctima, que fue hallada golpeada en plena vía

Fuente: Infobae
20/11/2025 14:00

Herencia de una familia fue arrebatada en medio de un nuevo caso de fleteo: delincuentes se llevaron más de $40 millones de pesos

Uno de los delincuentes arrastró a una madre y a su hija por el paso peatonal para arrebatarles el dinero recién retirado, mientras otro miembro de la familia intentaba detener el robo

Fuente: La Nación
20/11/2025 14:00

Preocupación por Robbie Williams: asegura que está perdiendo la vista por un tratamiento para bajar de peso

Robbie Williams encendió las alarmas entre sus seguidores al hablar abiertamente sobre el delicado momento que atraviesa con su salud ocular. Recientemente, el artista contó que comenzó a notar un deterioro progresivo en su visión y lo relacionó con un tratamiento farmacológico para bajar de peso que estuvo utilizando en el último tiempo. Como era de esperarse, su relato despertó fuerte preocupación entre quienes siguen de cerca cada paso de su vida personal y profesional.Cabe destacar que el cantante viene recurriendo desde hace varios años a inyecciones para mantener su peso bajo control, un método que, según él mismo reconoció, podría estar detrás de algunos efectos secundarios que hoy lo inquietan. Entre ellos, mencionó una creciente sensación de visión borrosa, un síntoma que lo llevó a prestar más atención a su salud y a compartir públicamente su preocupación para generar conciencia sobre los riesgos que pueden aparecer incluso en tratamientos habituales."Quiero advertir a la gente que lea esto de los riesgos potenciales, para que se asegure de investigar", expresó en diálogo con el medio británico The Sun, dejando en claro su intención de que su experiencia sirva de alerta. En relación con eso, añadió: "Fui un consumidor bastante precoz de las inyecciones, pero lo que también estoy notando es que mi vista no es muy buena".En esa misma línea, relató que la disminución de su visión comenzó a interferir incluso en su vida profesional: contó que, durante algunos de sus shows, no lograba identificar a ciertas personas entre el público, y que recientemente asistió a un partido de fútbol en el que los jugadores se veían simplemente como "manchas en un campo verde". A esto se sumó la necesidad de actualizar la graduación de sus anteojos, un cambio que terminó de confirmar que algo no estaba bien."Todo el mundo lo está experimentando. Yo le digo a la gente: 'Borroso, ¿verdad?'. Y dicen: 'Oh Dios mío, ¿es por eso?'", expresó, dejando entrever que sus síntomas podrían ser más comunes de lo que se cree entre quienes utilizan este tipo de tratamientos.Qué había dicho Robbie Williams sobre cómo vive la presión sobre su cuerpoEn 2023, Williams ya había contado que su llamativa pérdida de peso tenía una explicación médica y emocional: recurría a inyecciones como parte de un tratamiento indicado por profesionales debido a los efectos que la depresión tenía sobre su cuerpo y su ánimo. En un artículo de The Independent, dieron a conocer que el cantante expresó: "Nena, estoy tomando Ozempic", para luego aclarar: "Bueno, algo como Ozempic. Es como un milagro de Navidad".Con la misma sinceridad, el artista admitió cómo sus luchas internas moldean la forma en que se percibe a sí mismo. "Me han diagnosticado de autodesprecio tipo 2", bromeó, antes de profundizar en la crudeza de esa batalla: "Es terriblemente catastrófico para mi salud mental aumentar de peso. Mi voz interior es intolerante y cruel frente a la gordura. Es enloquecedor".A modo de cierre, también compartió cómo la dismorfia corporal condiciona su relación con él mismo y con las opiniones ajenas: "Cuando la gente te dice que está preocupada por tu aspecto, pensás: 'Lo he conseguido'. Y cuando la gente me dice: 'Nos preocupa que estés demasiado delgado', eso se traduce en mi cabeza como 'lo logré: he llegado a la tierra prometida'".

Fuente: Clarín
20/11/2025 13:18

Cómo saber si un billete es trucho: los tres pasos para verificar pesos, dólares o euros

El Ministerio de Seguridad aprobó una guía para identificar billetes falsos.Si bien el material puede ser utilizado por cualquier ciudadano, está destinado especialmente para las fuerzas policiales.

Fuente: Ámbito
20/11/2025 12:41

Una píldora para adelgazar reduciría un 10% del peso en 18 meses

Se trataría de un medicamento diario, más barato y fácil de tomar comparado con los actuales. Desarrollado por una farmacéutica estadounidense, el hallazgo surgió de más de 1.500 casos analizados.

Fuente: Perfil
20/11/2025 12:00

Miguel Boggiano: "El dólar no te da un interés atractivo y eso hace que las inversiones en pesos se vuelvan más atractivas"

"Una vez que vos tenés los dólares y el dólar no tiene perspectiva de suba, la alternativa es el peso que te da un rendimiento", indicó el economista. Leer más

Fuente: Infobae
20/11/2025 11:03

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Quiénes cobran hoy 20 de noviembre el apoyo de 3 mil pesos?

Reciben su primer depósito las mujeres de 60 a 64 años que se les entregó su Tarjeta del Bienestar en octubre

Fuente: Infobae
20/11/2025 10:27

Pensión del Bienestar 2025: ¿Qué beneficiarios reciben 6 mil 200 pesos, hoy 20 de noviembre?

La entrega del pago correspondiente al bimestre noviembre-diciembre continúa avanzando

Fuente: La Nación
20/11/2025 10:00

De dólar a peso mexicano, hoy: tipo de cambio en vivo este jueves 20 de noviembre

El precio del dólar en México este jueves 20 de noviembre abrió con la referencia del miércoles, cuando a media jornada la divisa mexicana registró una depreciación de 0,07%. Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy, jueves 20 de noviembre, arranca así con la referencia del día previo, según El Dolar Info y el Banco de México (Banxico).Afirme del miércoles: compra $17,50 / venta $18,90Banco Azteca del miércoles: compra $17 / venta $18,79Banco de México, FIX del miércoles: $18,3410Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del miércoles): compra $18,3065 / venta $18,3110Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del miércoles): $18,3720Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del miércoles): $18,3110Bank of America del miércoles: compra $17,4825 / venta $19,5312Banorte del miércoles: compra $17,70 / venta $18,75BBVA Bancomer del miércoles: compra $17,50 / venta $18,63DOF (Diario Oficial de la Federación) del miércoles: $18,3728Grupo Financiero Multiva del miércoles: $18,37Para pagos de obligaciones del miércoles: $18,3262SAT (Servicio de Administración Tributaria) del miércoles: $18,3728Ve por más del miércoles: compra $17,8509 / venta $18,8659Sobre el precio del dólar en Elektra, este 20 de noviembre, abrió con la referencia del miércoles en $17 a la compra y $18,79 a la venta. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.A media jornada del 19 de noviembre de 2025, el precio del dólar a peso mexicano se cotizaba en el mercado spot a $18,35 por unidad. El peso mexicano también registró un retroceso semanal de 0,31% frente al dólar de EE.UU.Para quienes siguen el precio del dólar en tiempo real, Monex señaló en un reporte un rango de fluctuación para la paridad USD/MXN hacia el cierre de la sesión, de entre $18,32 y $18,36 por dólar.En la sesión previa, el dólar estadounidense ganó impulso a nivel global. El Índice DXY (que mide la fuerza del dólar frente a otras divisas importantes) registró un avance a media jornada de 0,54% respecto al cierre previo.Analistas de la financiera explican que el fuerte impulso alcista del dólar se presenta en la antesala de la publicación de las minutas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC).Banxico informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Fuente: Infobae
20/11/2025 01:25

Esta es la beca en CDMX que con dos requisitos puedes tramitar y recibir mil 500 pesos bimestrales

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, destacó la creación y desarrollo de este programa social local

Fuente: Infobae
20/11/2025 01:20

Beca Rita Cetina 2025: quiénes serán los próximos beneficiarios en recibir mil 900 pesos

Los alumnos inscritos en el programa recibirán el último pago del año

Fuente: Infobae
20/11/2025 01:00

Verónica González, entrenadora personal: "Los ejercicios de fuerza nos harán tener un peso más equilibrado y sentirnos más vitales"

La personal trainer explica para 'Infobae España' todos los beneficios del entrenamiento de fuerza, especialmente para las mujeres durante la menopausia

Fuente: Infobae
19/11/2025 22:55

Pastel de pera y avena sin horno; antojo ideal para bajar de peso

Este postre se puede realizar de manera casera y sencilla

Fuente: Infobae
19/11/2025 22:45

¿Cómo acelerar el metabolismo para bajar de peso después de los 40?

Los cambios hormonales y los hábitos cotidianos contribuyen al crecimiento reciente de este desafío

Fuente: Clarín
19/11/2025 21:36

Bajar de peso después de los 40: 10 maneras de perder kilos y ganar músculo, según expertos

A partir de los 40 años, el cuerpo atraviesa cambios fisiológicos que hacen más difícil mantener el peso.Comprender los cambios en metabolismo, hormonas y hábitos es clave para tomar acción. Aquí, lo que hay que saber.

Fuente: Ámbito
19/11/2025 20:55

La Corte Suprema revocó un fallo de Tucumán y avaló que un leasing en dólares pueda cancelarse en pesos

El caso rondó sobre un contrato de leasing suscripto el 21 de abril de 2006 entre una S.A. (la dadora) y los (el tomadores), mediante el cual se otorgó la tenencia de un inmueble ubicado en la provincia de Santiago del Estero.

Fuente: Infobae
19/11/2025 18:43

Beca Rita Cetina 2025: cuántos hijos por familia deben tener para obtener 20 mil pesos al año

Este Programa Social está dirigido a jóvenes estudiantes

Fuente: Infobae
19/11/2025 18:16

El dólar no logra recuperarse frente al peso y extiende su mala racha

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Perfil
19/11/2025 16:00

El sector cárnico y su influencia en la inflación de los alimentos: "La carne tiene un peso dentro del consumo casi determinante"

El economista, Federico Vaccarezza, destacó que, "los alimentos dentro de la canasta de precios es uno de los factores más sensibles". Leer más

Fuente: Ámbito
19/11/2025 11:25

Cómo hacer dieta sin pasar hambre: cinco cambios alimentarios para perder peso respaldados por Harvard

Los expertos insisten en que la clave está en elegir alimentos ricos en proteínas, fibra y grasas saludables para mantener la saciedad y facilitar un descenso gradual de calorías sin sensación de privación.

Fuente: Infobae
19/11/2025 11:18

Pensión Mujeres Bienestar: ellas son las beneficiarias que reciben 3 mil pesos, hoy 19 de noviembre

El Gobierno de México confirmó que la dispersión se realiza de acuerdo con el calendario publicado por la Secretaría de Bienestar

Fuente: Infobae
19/11/2025 10:31

Dólar abre a la baja frente al peso hoy 19 de noviembre: en cuánto amaneció el tipo de cambio

La moneda colombiana mostró signos de fortaleza frente al "billete verde" tras la apertura de mercados de este miércoles

Fuente: La Nación
19/11/2025 10:00

De dólar a peso mexicano, hoy: tipo de cambio en vivo este miércoles 19 de noviembre

El precio del dólar en México este miércoles 19 de noviembre abrió con la referencia del martes, cuando la divisa mexicana registró a media jornada una apreciación frente a la moneda de EE.UU. del 0,41%. Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy 19 de noviembre arranca así con la referencia del martes, según El Dolar Info y el Banco de México (Banxico).Afirme del martes: compra $17,50 / venta $19Banco Azteca del martes: compra $17 / venta $18,84Banco de México, FIX del martes: $18,3728Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del martes): compra $18,422 / venta $18,427Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del martes): $18,429Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del martes): $18,335Bank of America del martes: compra $17,3611 / venta $19,3798Banorte del martes: compra $17,70 / venta $18,75BBVA Bancomer del martes: compra $17,48 / venta $18,62DOF (Diario Oficial de la Federación) del martes: $18,3262Grupo Financiero Multiva del martes: $18,43Para pagos de obligaciones del martes: $18,2805SAT (Servicio de Administración Tributaria) del martes: $18,3262Ve por más del martes: compra $17,8229 / venta $18,8379Sobre el precio del dólar en Elektra, este 19 de noviembre, abrió con la referencia del día previo en $17 a la compra y $18,84 a la venta. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.A media jornada del 18 de noviembre de 2025, el precio del dólar en el mercado spot presentaba una cotización de $18,34 por unidad, de acuerdo con un reporte de Monex.El análisis indica que el dólar (Índice DXY) avanza un 0,05%, lo que se relaciona con el nerviosismo en el mercado tras la evaluación de los primeros datos de empleo en Estados Unidos.Proyección overnight (hacia el día siguiente): los analistas de la financiera se previeron que el dólar a peso mexicano se situaría entre $18,30 y $18,43.Las cifras se dan en un contexto de cautela por parte de los inversores que esperan el reporte de producción industrial estadounidense y las minutas del Federal Open Market Committee (FOMC).Banxico informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Fuente: Infobae
19/11/2025 08:10

Este es el precio del equipaje facturado en Brussels Airlines en 2025: condiciones, pesos permitidos y tipos de vuelo

Según el peso, la distancia o el tipo de billete, el precio de la facturación de la maleta será mayor o menor

Fuente: Infobae
19/11/2025 06:00

5 cambios alimentarios respaldados por Harvard para perder peso sin pasar hambre

Nutricionistas de Eatingwell y especialistas en salud recomiendan ajustes sencillos en la alimentación diaria que permiten bajar de peso, mantener la saciedad y disfrutar la comida sin realizar dietas estrictas

Fuente: Clarín
19/11/2025 05:00

Ofrecen una recompensa de 5 millones de pesos para encontrar a una joven de 17 años que está desaparecida desde septiembre

La adolescente le había dejado una carta a sus padres que decía que se iba "con el amor de su vida". Su familia, en tanto, denunció que se la llevó su pareja, un hombre de 32 años con antecedentes por violencia de género.

Fuente: Página 12
19/11/2025 00:15

Para ahorrarse unos pesos a fin de año

El gobierno provincial pone en funcionamiento Billetera Santa Fe

Fuente: Página 12
18/11/2025 23:50

Coimas en la Andis: los acusados guardan silencio ante el peso abrumador de la evidencia

La hija de Calvete tuvo que renunciar en Economía

Fuente: Infobae
18/11/2025 23:35

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: confirman fecha de registros para recibir más de 8 mil pesos mensuales

La iniciativa va dirigida a personas de 18 a 29 años de edad que no estudien ni trabajen

Fuente: Infobae
18/11/2025 22:21

Déficit calórico: cómo aplicar este factor clave en tu proceso de pérdida de peso

El déficit calórico ocurre cuando consumes menos calorías de las que tu cuerpo gasta en un día

Fuente: Infobae
18/11/2025 18:30

Sheinbaum y empresarios renovaron el Pacic: canasta básica seguirá en 910 pesos

Este acuerdo tiene como objetivo mantener sin cambios los precios de productos básicos como el frijól, atún y aceite comestible

Fuente: Infobae
18/11/2025 16:49

Cuál es el porcentaje de peso corporal que debes bajar para evitar desarrollar hígado graso o revertirlo

La pérdida de peso moderada puede marcar la diferencia en la prevención y el tratamiento de esta afección

Fuente: Infobae
18/11/2025 13:17

Pensión del Bienestar: ¿Qué beneficiarios reciben 6 mil 200 pesos, hoy 18 de noviembre?

Retoman pagos de programas sociales tras la pausa por el Día de la Revolución

Fuente: Infobae
18/11/2025 10:35

Dólar retrocede frente al peso colombiano hoy 18 de noviembre: en cuánto amaneció el tipo de cambio

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
18/11/2025 10:28

¿Cuándo inicia el registro por Aprovechamiento Académico en el Edomex y obtener una beca de mil 100 pesos?

Becas para el Bienestar aumentan 27% para el ciclo escolar 2025-2026 en la entidad

Fuente: La Nación
18/11/2025 09:36

De dólar a peso mexicano, hoy: tipo de cambio en vivo este martes 18 de noviembre

El precio del dólar en México este martes 18 de noviembre abrió con la referencia del cierre del viernes, esto debido a que la jornada del lunes fue inhábil para los mercados mexicanos por el feriado del Día de la Revolución. Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy 18 de noviembre arranca con la referencia de la jornada del lunes, según El Dolar Info y del viernes, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).Afirme del lunes: compra $17,50 / venta $19Banco Azteca del lunes: compra $17 / venta $18,84Banco de México, FIX del viernes: $18,3262Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del viernes): compra $18,344 / venta $18,349Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del viernes): $18,355Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del viernes): $18,305Bank of America del lunes: compra $17,3611 / venta $19,3798Banorte del lunes: compra $17,15 / venta $18,65BBVA Bancomer del lunes: compra $17,24 / venta $18,79DOF (Diario Oficial de la Federación) del lunes: $18,2805Grupo Financiero Multiva del lunes: $18,33Para pagos de obligaciones del lunes: $18,2805SAT (Servicio de Administración Tributaria) del lunes: $18,2805Ve por más del viernes: compra $17,7958 / venta $18,8108Sobre el precio del dólar en Elektra, este martes 18 de noviembre abrió con la referencia del lunes, en $17 a la compra y $18,84 a la venta. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.El precio del dólar a peso mexicano al cierre de la sesión del viernes 14 de noviembre de 2025 se ubicó en $18,31 por unidad, de acuerdo con un reporte de Monex.El peso mexicano mostró una ligera apreciación del 0,05% respecto al cierre previo. Durante la jornada del viernes, la fluctuación del peso mexicano se mantuvo en un rango entre $18,28 y $18,40.El Índice Dólar (DXY), que mide la fuerza del dólar estadounidense frente a otras monedas, recuperó terreno y cerró con una ganancia del 0,11% respecto al cierre anterior.Hacia las horas overnight, los analistas estimaban que el peso oscilaría en un rango entre $18,26 y $18,41; proyección que consideraba el fortalecimiento del dólar y el poco volumen esperado en el mercado local debido a un feriado del lunes.Banxico informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Fuente: Perfil
18/11/2025 09:18

Una familia tipo necesita más de 1 millón de pesos para hacer una escapada el fin de semana largo

Un informe reciente de la UADE señala que una familia tipo necesita $1.156.988 para viajar este próximo fin de semana largo del Día de la Soberanía Nacional. Cuáles son los destinos más elegidos. Leer más

Fuente: Clarín
18/11/2025 09:00

"Trump vuelve a ganar a lo grande con el intercambio de pesos argentinos", el artículo que difundió la Casa Blanca sobre las ganancias de Estados Unidos

Se trata de una nota publicada por la Asociación de Ciudadanos Estadounidenses Maduros, que destaca los beneficios del acuerdo y la habilidad de Donald Trump para negociar.

Fuente: Infobae
18/11/2025 06:00

Claves, mitos y consejos de expertos: cuántas calorías diarias se pueden consumir sin aumentar de peso

La edad, el contexto físico y las metas son factores determinantes para calcular las necesidades diarias. Por qué este comportamiento es un error y es esencial priorizar la calidad, la constancia y la variedad en los alimentos, según una bióloga citada por GQ

Fuente: Infobae
18/11/2025 02:06

La falta de pesos frena la baja de tasas y acelera la caída del dólar, con el mercado atento a las reservas

La escasez de moneda nacional empuja hacia abajo al billete verde. Los inversores siguen de cerca las decisiones del Gobierno respecto a la acumulación de divisas y la licitación de deuda de la semana que viene

Fuente: Infobae
18/11/2025 00:57

Estiman que el Banco Central podría comprar hasta USD 40.000 millones sin necesidad de absorber los pesos que se emitan

El Gobierno duda en hacerlo, porque teme mayor presión cambiaria y un salto inflacionario adicional. El presidente se mostró cauto y dijo que se avanzará acorde a lo que Argentina consiga en los mercados de deuda

Fuente: Infobae
17/11/2025 23:31

Brugada entrega becas a estudiantes de CDMX: quiénes pueden aplicar a este apoyo de mil 500 pesos bimestrales

La mandataria capitalina destacó la existencia de este programa social que ha beneficiado a miles de alumnas y alumnos en la Ciudad de México

Fuente: Infobae
17/11/2025 22:46

Petro salió en defensa de Verónica Alcocer, otra vez, luego de la revelación de su vida de lujo en Suecia: "No gasta un peso del erario colombiano"

El presidente calificó de "injusta" la inclusión de su esposa, legalmente, en la Lista Clinton y aseguró que esta situación afectó su derecho a reunirse con sus hijas, Sofía y Antonella

Fuente: Infobae
17/11/2025 22:39

Profeco interviene en la devolución de más de un millón de pesos en El Buen Fin por quejas de consumidores

La procuraduría logró la devolución de una suma millonaria tras resolver la mayoría de las quejas presentadas durante la campaña comercial

Fuente: Infobae
17/11/2025 19:25

Pensión Mujeres Bienestar 2025: qué beneficiarias recibirán el pago de 3 mil pesos del martes 18 al viernes 21 de noviembre

El depósito corresponde al último bimestre de este 2025, que abarca los meses de noviembre y diciembre

Fuente: Infobae
17/11/2025 18:34

Súper peso pierde su ganancia semanal en un día y se deprecia aún más frente al dólar

La divisa estadounidense recuperó casi un punto porcentual de su valor ante la moneda mexicana

Fuente: Infobae
17/11/2025 13:01

Autoridades ofrecen recompensa de $100 millones de pesos por hombre que violó a una adulta mayor en Marinilla, Antioquia

La Policía destina una millonaria recompensa para quienes colaboren en la ubicación de un hombre señalado de agredir y robar a una mujer de 70 años en una zona rural del municipio

Fuente: Infobae
17/11/2025 11:56

Mal inicio de semana para el peso mexicano: precio del dólar sube este 17 de noviembre

La divisa estadounidense aprovechó el día feriado en México para recuperar terreno ante la moneda nacional

Fuente: La Nación
17/11/2025 10:18

De dólar a peso mexicano, hoy: tipo de cambio en vivo este lunes 17 de noviembre

El precio del dólar en México este lunes 17 de noviembre abrió con la referencia del viernes, cuando el peso cerró la sesión con una apreciación de 0,05%, manteniéndose en el rango de fluctuación entre $18,28 y $18,40. La jornada es inhábil en México, por lo que las estimaciones son referenciales. Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy 17 de noviembre arranca así con la referencia del viernes, según El Dolar Info y el Banco de México (Banxico).Banco Azteca: compra $16,90 / venta $18,79Banco de México, FIX del jueves: $18,2805Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del jueves): compra $18,2635 / venta $18,268Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del jueves): $18,339Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del jueves): $18,258Bank of America: compra $17,3913 / venta $19,4175Banorte: compra $17,15 / venta $18,65BBVA Bancomer: compra $17,46 / venta $18,60DOF (Diario Oficial de la Federación): $18,2805Grupo Financiero Multiva: $18,33Para pagos de obligaciones: $18,2982SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,2805Ve por más del jueves: compra $17,8053 / venta $18,8203Promedio general: compra $17,8955 / venta $18,5437Tipo de cambio ponderado: $18,2196Sobre el precio del dólar en Elektra, este 17 de noviembre abrió con la referencia de la jornada del viernes en $16,90 a la compra y $18,79 a la venta. Este lunes 17 de noviembre, las entidades financieras sujetas a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores deberán cerrar sus puertas y suspender operaciones, en conmemoración del 20 de noviembre, aniversario de la Revolución Mexicana.El peso cerró la sesión del viernes 14 de noviembre con una apreciación de 0,05%.Los mercados accionarios en EE.UU. mixtos y en México registraron ajustes.Banxico informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Fuente: Infobae
17/11/2025 09:30

Este es el precio del equipaje facturado en Norwegian en 2025: condiciones, pesos permitidos y tipos de vuelo

Según el peso, la distancia o el tipo de billete, el precio de la facturación de la maleta será mayor o menor

Fuente: Infobae
16/11/2025 21:31

Los pensionados en Colombia pueden utilizar los cajeros automáticos sin que les cobren un peso por hacer estas transacciones

La normativa vigente protege los ingresos de jubilados mediante beneficios tributarios y servicios bancarios adaptados a sus necesidades

Fuente: Infobae
16/11/2025 21:10

Pensión Bienestar 2025: qué beneficiarios recibirán el pago de 6 mil 200 pesos del martes 18 al viernes 21 de septiembre

El depósito corresponde al último bimestre del año, que abarca los meses de noviembre y diciembre

Fuente: Clarín
16/11/2025 21:00

25 de los mejores ejercicios para bajar de peso, respaldados por la ciencia

Ejercicios efectivos para quemar grasa, acelerar el metabolismo y sostener resultados.

Fuente: Infobae
16/11/2025 18:57

Dólar en Colombia bajaría más de precio en noviembre y no gracias a Petro: habría buenas noticias para el peso colombiano

Expertos recomiendan revisar estrategias de cobertura y diversificación para enfrentar la volatilidad cambiaria y aprovechar el entorno financiero actual

Fuente: Infobae
16/11/2025 16:33

Según influencer, esto se puede comprar con 10.000 pesos en un barrio popular y en el barrio más gentrificado de Medellín

En este reto la idea era comer algo equivalente en los dos lugares de la ciudad; no obstante, la experiencia fue muy distinta en cada barrio

Fuente: Infobae
16/11/2025 15:48

Barra de chocolate con almendras y frutos secos, el snack saludable ideal para bajar de peso y saciar el apetito

Elaboradas sin harina ni azúcar, estas opciones caseras permiten disfrutar de un antojo dulce y nutritivo

Fuente: Infobae
16/11/2025 14:16

La "superfruta" de temporada que ayuda a bajar de peso y evita el estreñimiento

Este alimento es muy versátil a la hora de prepararla para comerla y destaca por su uso en distintas festividades durante los últimos meses del año




© 2017 - EsPrimicia.com