corrientes

Fuente: Perfil
15/09/2025 13:00

Alerta en Corrientes: el EPRE advierte que la falta de inversión nacional podría causar apagones

El presidente del Ente Provincial Regulador Eléctrico, Pablo Cuenca, aseguró que el sistema eléctrico argentino se encuentra en una situación "límite" y que al Gobierno nacional le costará solucionarlo. Dura respuesta a la secretaria de Energía, María Tettamanti. Leer más

Fuente: Perfil
15/09/2025 11:00

Romero, diputado por Corrientes: "La motosierra de Milei está llevando a la Argentina a un precipicio"

El diputado nacional arremetió contra las políticas de "recortes" del Gobierno nacional. El legislador confía en conseguir los votos para rechazar los vetos de Javier Milei al presupuesto del Hospital Garrahan y las universidades. Leer más

Fuente: Perfil
15/09/2025 11:00

Murió Luis Alberto Sayavedra, el jurista que marcó un antes y un después en la justicia de Corrientes

A la edad de 81 años, falleció en Córdoba el doctor Luis Alberto Sayavedra, ex Fiscal General de Corrientes y autor de la Ley Orgánica del Ministerio Público. Leer más

Fuente: Perfil
12/09/2025 12:18

Corrientes en alerta: Santo Tomé refuerza la seguridad en la frontera por los ataques de cuatreros de Brasil

La Sociedad Rural de Santo Tomé denunció un aumento de la actividad delictiva de mafias brasileras que ingresan a la provincia armadas para robar ganado. Cómo serán los operativos de las fuerzas. Leer más

Fuente: Perfil
12/09/2025 11:18

Justicia en Corrientes: confirman 8 años de prisión a un hombre que abusó de una joven al salir de un boliche

El Superior Tribunal de Justicia ratificó la pena de ocho años de cárcel para Francisco Iván Cirimele, quien abusó de una joven en 2019 tras salir de un local bailable en la ciudad de Esquina. Leer más

Fuente: Perfil
11/09/2025 16:18

Virginia Gallardo: de las clases de economía con Milei a disputar una diputación por Corrientes

La modelo y conductora correntina asegura que confía en Javier Milei, que aprendió economía de su mano y que sueña con "unir a las dos Virginias", la del espectáculo y la de su provincia natal. "Me asusta la política", asegura. Leer más

Fuente: Perfil
11/09/2025 11:18

Corrientes: los tarjeteros de Estacionamiento Medido piden un aumento del 100% y amenazan con movilizarse

El sector de los trabajadores buscan reunirse con funcionarios de la Municipalidad de Corrientes para solicitar una actualización de la tarifa. Argumentan que el costo de su servicio está "muy atrasado" en relación a las cocheras privadas. Leer más

Fuente: Perfil
11/09/2025 10:18

Multa millonaria en Corrientes: sancionan a un banco con $1,47 millones por incumplir una orden judicial

El juez advirtió que la envergadura de la entidad no es excusa para el incumplimiento de órdenes de la Justicia. Leer más

Fuente: Perfil
10/09/2025 11:00

Alerta para viajeros: a dónde dirigirse en Corrientes por las fallas en los pasaportes emitidos por RENAPER

El director del Registro Provincial de las Personas, Pablo Cano, confirmó la existencia de un inconveniente en los pasaportes fabricados entre el 23 de mayo y el 30 de junio. Cómo realizar el trámite de reposición. Leer más

Fuente: Perfil
10/09/2025 10:00

Récord histórico: la población de yaguaretés libres en Corrientes ya supera los 35 ejemplares

En un hito para la conservación, la provincia de Corrientes se afianza como la "tierra del yaguareté" al registrar un crecimiento exponencial de la población en los Esteros del Iberá, con una estimación de entre 35 y 40 ejemplares libres. Leer más

Fuente: La Nación
10/09/2025 09:18

Manuel Wirzt: la confesión de Pappo, su gira por la URSS, la profecía de su hermano y su vuelta a la calle Corrientes

Actor, mimo, conductor de televisión, director teatral, cantante, compositor, Manuel Wirzt es, sin duda, un artista absolutamente multifacético. Cercano a los 40 años de trayectoria y mientras participa como jurado en Bienvenidos a ganar (El Nueve), el reconocido cantautor viene demostrando una enorme y probada versatilidad en las más variadas disciplinas artísticas, factor que a su vez lo ha convertido en una figura querible, respetada y por demás popular.Oriundo de San Nicolás y hermano del recordado baterista Daniel "El Tuerto" Wirzt (fallecido en 2008 y miembro de Spinetta y Los Socios del Desierto, La Sonora de Bruno Alberto y con una destacada participación tanto en la banda de Fito Páez como en la de Juan Carlos Baglietto, entre muchos otros proyectos), Manuel retomó ahora el sendero musical a cinco años de la aparición de Todo, su último álbum de estudio. Esta tarea la está llevando a cabo no sólo a través de los preparativos de una presentación prevista para el 14 de noviembre en el teatro Broadway sino también mediante el registro de nuevas versiones de sus clásicos temas en compañía de grandes nombres de la música popular argentina. De este modo, y entre otros artistas que se irán develando en los próximos meses, hasta el momento Ruggero sumó su voz en "Rescata mi corazón"; Gerónimo Rauch hizo lo propio en "No llores por nada"; en tanto que "Por ti lo haré" cuenta con el aporte de Rodrigo Tapari."Todo surgió con el objeto de celebrar los 30 años de Magia, un disco que salió en 1994 y que fue una bisagra en mi carrera. Ahí están 'Rescata mi corazón', 'Por ganar tu amor' y muchas otras canciones que tuvieron una amplia difusión. Entonces, se me ocurrió que sería una muy buena idea volver sobre esos temas y festejar el aniversario pero junto a amigos de la música y con gente que quiero y admiro", relata Manuel Wirzt para luego completar: "Ahí aparecieron Ruggero, Gerónimo Rauch, Rodrigo Tapari y muchos otros grosos que gentilmente accedieron pero que por ahora prefiero no nombrar para mantener el efecto sorpresa". -¿Cuál fue el criterio de selección de artistas para cada canción en particular?-En principio, la cercanía, lo que me une con cada uno de ellos. Por ejemplo, Ruggero fue el primer artista que hizo una versión de "Rescata mi corazón" para la serie Violetta, que tuvo un impacto tremendo en todo el mundo. Y luego me enteré de algo muy curioso: él nació el mismo año en que surgió la canción. Así que lo invité y aceptó de una, ya que ese tema también fue muy importante en el inicio de su propia carrera. De alguna manera, fue una excusa para unir ambas historias. Con Gerónimo nos cruzamos infinidad de veces y siempre hablamos de hacer algo juntos pero nunca se concretaba. Ahora que surgió esta idea de grabar mis temas a dúo, lo llamé y al toque me dio el okey. Y con Rodrigo Tapari, a quien conocí siendo conductor de la tercera temporada de Canta conmigo ahora en eltrece, sucedió exactamente lo mismo. Pegamos muy buena onda desde el principio y creí que una voz como la suya era la más indicada para un tema como "Por ti lo haré".-¿Creés que este era el momento adecuado para revisitar tus temas y descubrir, además, que muchos de ellos superaron el paso del tiempo madurando bien?-No sé si realmente era el momento adecuado. En este caso, yo me moví por la exclusiva necesidad de hacer algo que tuviera que ver con una celebración. Soy un tipo que siempre vive la vida pensando que hoy arranca todo y que ahora es el momento. Para mí, un día que pasa no es un día más, es un día menos. No puedo dejar pasar el tiempo y no disfrutar de lo que tengo ganas. Ya tuve un proceso de aprendizaje, donde me pegué muchas piñas contra la pared, caí al piso y me levanté. A esta altura del partido me quiero divertir. Por eso reuní a todos estos colegas para darme el gusto de compartir con ellos un puñado de canciones que significan mucho para mí. La verdad es que no me detuve a pensar si los temas maduraron bien o no. Tampoco le di demasiadas vueltas a la cosa; me estoy moviendo en base a emociones y por la necesidad de construir nuevos recuerdos.-Más allá de este proyecto en sí, ¿seguís componiendo o tus otras ocupaciones no te lo permiten como quisieras?-Sí, todo el tiempo. Como dije antes, para mí todo está arrancando. Siempre estoy buscando una buena historia para contar y tratando de componer mi mejor canción, algo que todavía no logré. Cuando aparece algún proyecto de teatro o un musical, enseguida me siento a componer, escribir y a diseñar la puesta en escena y el vestuario. Constantemente estoy activando esa parte creativa que, por otro lado, es la que más satisfacciones me ha dado. Aún tengo varias asignaturas pendientes y una de ellas es la de grabar un álbum con versiones de temas populares. En mis discos siempre aparece alguna canción de otro autor, como Litto Nebbia, Leonardo Favio o Andrés Calamaro. También grabé tangos famosos como "Uno" y "Tarde". Sin embargo, me gustaría concretar la idea de un álbum propio pero dejando de lado al compositor y explotando más mi costado de intérprete.-En breve se viene el show en el Broadway, una sala muy especial para vos ya que hace 30 años allí presentaste oficialmente Magia, uno de tus álbumes más emblemáticos. ¿Es así?-Absolutamente. Para mí, es "el" teatro. Más allá de los invitados que puedan llegar a participar del show, va a ser muy importante cantar estas canciones en sus nuevas versiones y que el público las descubra en las voces de otros artistas. Por otro lado, hace mucho tiempo que no me presento en la calle Corrientes. Así que será muy especial reencontrarme con la gente en esa sala que tanto quiero junto a mi banda, recorriendo los temas de toda mi carrera y quizás sorprendiendo con alguna cosita nueva, algún estreno. No sé, vamos a verâ?¦-A propósito del aniversario de Magia ¿qué recordás de la grabación de ese disco consagratorio en el que estuviste acompañado por un seleccionado de ilustres músicos como Billy Preston, Vinnie Colaiuta, Tim Pierce y Luis Conte, entre otros?-Lo primero que se me viene a la cabeza es cuando el productor Gustavo Borner me dijo que Billy Preston estaba disponible para la grabación. Yo creí que se trataba de un chiste. Pero cuando vi al mismísimo tecladista de Los Beatles entrar al estudio en Los Ángeles, me puse a llorar de la emoción. Cada vez que el tipo terminaba su parte, yo me acercaba para abrazarlo y agradecerle. Él no entendía nada pero después le explicaron que los argentinos somos muy efusivos y me terminó regalando una de sus clásicas gorras. Vinnie Colaiuta, que recién había llegado de una gira con Sting, ingresaba al estudio y antes de sentarse frente a su batería, se ponía en posición de yoga y meditaba para relajarse. También fue un lujo contar con Tim Pierce en el solo de guitarra de "Por ganar tu amor"; el tipo había metido violas en los discos de Michael Jackson y Madonna y ahora estaba participando en un tema mío. ¡Una locura! Sin embargo, lo mejor fue haber podido grabar algunas voces acompañado por Colaiuta y Jimmy Johnson, el bajista de James Taylor y Chick Corea, como se hacía antiguamente; es decir, todos al mismo tiempo y en vivo. Ambos estaban acostumbrados a grabar sus respectivas partes por separado, sin compartir momentos con el artista principal para luego volverse a sus casas. Así suelen laburar los músicos sesionistas. Por eso, cuando yo les propuse grabar juntos, aceptaron de muy buena gana porque para ellos escapaba de lo habitual y lo disfrutaron mucho. La estadía en general fue alucinante, no sólo porque se trataba de mi primera vez en Estados Unidos sino porque además pude grabar en los mismos estudios donde habían estado Guns N' Roses, Supertramp, Madonna y tantas otras estrellas de la música. Y también fue mi primera vez en los parques de Disney (se ríe).-Entre otras anécdotas, ¿cómo se dio aquella insólita gira por la ex Unión Soviética junto a La Torre en 1988?-Yo aparezco por allí en 1987 contratado como mimo y clown para participar en un espectáculo de folklore y tango. Pero bajo el brazo me había llevado una copia de Funcionamiento, mi primer álbum, y a todos les decía que yo hacía rock y les insinuaba que estaría buenísimo regresar al año siguiente pero con un show rockero. En ese momento, el rock en la Unión Soviética era algo muy under, casi clandestino. Sin embargo, a la productora le sedujo mi idea y cuando se la propuso a los rusos, ellos aceptaron pero con la condición de que en el escenario aparezcan un hombre y una mujer. Automáticamente pensé en Patricia Sosa y La Torre, la mejor banda de rock de aquel momento. Así que terminamos tocando allí los dos juntos como teloneros de Vladimir Kuzmin, uno de los primeros artistas rusos que se animó a hacer rock y que intercalaba temas propios con covers de Europe, Scorpions y Deep Purple. Recuerdo estar caminando todos juntos por las calles de Moscú y sentirnos como Sylvester Stallone en Rocky IV; la gente nos miraba como a bichos raros por el pelo largo y nuestra ropa. La experiencia fue insólita pero genial. Al punto tal que al año siguiente La Torre regresó para realizar su propia gira.Manuel Wirzt y Gerónimo Rauch: "Nena ya no llores por nada"-¿Qué te dejó como experiencia el haber conducido varios programas infantiles de televisión durante la década del noventa e incluso ser nombrado director de la República de los Niños en 2016?-Todo lo que tenga que ver con el público infantil fue y sigue siendo muy importante en mi vida. Gracias a No te quedes afuera, el programa que hice en la Televisión Pública, yo empecé a darme a conocer y a ingresar en los hogares. Yo me disfrazaba de payaso, contaba cuentos, jugaba a la bolita y me divertía mucho con los chicos pero también aprovechaba el espacio para cantar mis canciones aptas para todo público, como "Donde quiera que estés". Me acuerdo que en aquella época y después de dar un show en The Roxy, a eso de las 3 de la mañana de golpe se apareció Pappo en el camarín y me confesó: "Manuel, me encanta el programa que hacés para los chicos. Lo veo todas las tardes mientras tomo la leche con mi vieja". Escuchar esas palabras de boca de Pappo fue como recibir la bendición papal. Me caí de espaldas. Pero al mismo tiempo eso me ayudó a quitarme de encima los prejuicios que tenía de estar haciendo un programa infantil cuando en realidad yo me sentía un cantante de rock. Ahí fue cuando me dije: "Si a Pappo le gusta, entonces vamos para adelante". Aún hoy tengo una conexión muy especial con los chicos. Me encantaría volver a trabajar para ellos e inclusive alguna vez saldar la deuda de grabar un disco con canciones infantiles.-¿Qué balance podés realizar considerando una carrera tan ecléctica como la tuya y en la que compartiste escenarios y sets televisivos con Guillermo Francella, Martín Bossi y el "Puma" Goity, entre otras figuras del espectáculo?-El balance es hermoso y la pasé bárbaro trabajando con todos ellos. Pero sólo es el principio de todo lo que se viene. Sostengo la idea de que yo estoy siempre empezando de nuevo, como dice Lennon en "(Just like) Starting over". A mí me abren la tranquera y arranco. Es así: esto recién empieza.-¿Cuánto influyó tu hermano Daniel en esta manera de encarar la vida y en la elección de tu camino artístico?-"El Tuerto" va conmigo a todos lados y está todo el tiempo cerca mío. En cada acorde, cada nota, cada grito, cada golpe; él siempre está presente. Lo llevo como algo sagrado en mi corazón. Es el tipo que me mostró a Los Beatles, que me hizo conocer a Charly García y al Flaco Spinetta y el primero que me contó todo sobre Led Zeppelin, Deep Purple y Steely Dan. En definitiva, fue el que despertó en mi toda la locura por el rock y la música en general. De chico, él tocaba la batería golpeando unos palos de escoba sobre esas latas redondas de dulce batata; quería ser como Pomo, el baterista de Invisible, y soñaba con tocar con Luis Alberto Spinetta. Por eso, cuando muchos años después el Flaco lo convocó para ser parte de Los Socios del Desierto estaba tan emocionado que organizó una fiesta para celebrar la noticia. Durante esos festejos, yo lo felicité por haber logrado lo que tanto deseaba y me dijo: "Vos también vas a cantar alguna vez con el Flaco". Por supuesto, no le creí. Pero cuando Daniel falleció, yo compuse "La vida", un tema dedicado a él en el que terminé cantando junto al propio Spinetta. Me acerqué hasta La Diosa Salvaje, su estudio en Villa Urquiza, y él con una tremenda humildad grabó varias tomas de su voz hasta encontrar la adecuada. Cuando creí que ya habíamos terminado, Luis me dijo: "Después voy a meter unas violas, pero ahora vamos a tomar unas mates y quiero que me cuentes cosas de Francella". Resulta que Spinetta era fanático de Poné a Francella y quería que le tirara detalles del programa. Más allá de lo simpático de la anécdota, lo más importante fue que finalmente se cumplieron las palabras de mi hermano.Rescata Mi Corazón - Manuel Wirzt y Ruggero

Fuente: Clarín
10/09/2025 00:18

Clima hoy en Paso de los Libres, Corrientes: el pronóstico del tiempo para este miércoles 10 septiembre de 2025

El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 9°C y 24°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: La Nación
09/09/2025 19:18

Corrientes | Un camión que transportaba autos 0km cayó de un puente y se incendió: el conductor murió atrapado

El chofer de un camión con acoplado murió este martes por la mañana tras quedar atrapado en la cabina luego de que el camión que conducía cayera de un puente y se incendiara. El hecho ocurrió en la localidad Paso de Los Libres, en la provincia de Corrientes.El siniestro ocurrió en la Ruta Nacional N° 14, a la altura del kilómetro 443, en la zona de Parada Pucheta del departamento homónimo a la localidad, según consignó el medio local El Litoral. Se trataba de un camión que llevaba vehículos 0 km.El vehículo perdió el control, cayó desde el puente y provocó un incendio de gran magnitud que consumió tanto al camión como a la mayor parte de los coches transportados.Bomberos voluntarios de Bompland, Parada Pucheta y Colonia Libertad realizaron tareas en el lugar para controlar las llamas, evitar mayores daños y rescatar el cuerpo del conductor.Medios locales indicaron que la identidad de la víctima fatal se mantiene en reserva hasta que su familia sea notificada. Mientras tanto, personal policial y de criminalística realiza las pericias correspondientes para determinar las causas que provocaron el accidente.La jefa de Bomberos de Parada Pucheta, Silvina Pereyra, dialogó con LT7 y explicó: "Lo que indicaron los testigos es que lo primero que explotó fue la cabina, tras el impacto".Y continuó: "Recién ubicamos al chofer, fallecido en cabina. Por el momento no podemos confirmar que sea la única víctima. Acaba de llegar el equipo de corte y vamos a intentar abrir el camión, para ver si estaba solo o con su familia".La ruta permanece parcialmente cortada mientras continúan los trabajos de investigación.Noticia en desarrollo.

Fuente: Clarín
09/09/2025 17:18

Impresionante vuelco e incendio de un camión en Corrientes: murió el chofer al quedar atrapado

Ocurrió en un puente vial en Paso de Los Libres.El camión llevaba automóviles 0 km.

Fuente: Perfil
09/09/2025 13:00

Tragedia en Corrientes: un hombre murió tras el vuelco e incendio de su camión

Un fatal accidente se produjo en la Ruta Nacional N°14, a la altura de la localidad de Parada Pucheta. Un camión tipo "mosquito" se despistó y se incendió, provocando la muerte de su conductor. Leer más

Fuente: Perfil
09/09/2025 12:00

Murió Ezequiel Chirino, el padre del soldado de 22 años fallecido durante un ritual de iniciación en Corrientes

Sufrió un edema de pulmón y corazón. El hombre de 55 años había protagonizado un accidente automovilístico que lo dejó internado con heridas severas. Leer más

Fuente: Perfil
09/09/2025 11:00

Inseguridad en Corrientes: dos hombres armados asaltaron un estudio jurídico y se dieron a la fuga

Tras reducir a dos abogados, los asaltantes se llevaron una suma de dinero y objetos de valor. La Policía analiza las cámaras de seguridad para dar con los responsables. Leer más

Fuente: Perfil
09/09/2025 10:00

Elecciones 2025 en Corrientes: la Junta Electoral validó los comicios y el escrutinio definitivo

En un paso final del proceso electoral, la Junta Electoral de Corrientes declaró de forma oficial la validez de los comicios provinciales y municipales celebrados el pasado 31 de agosto de 2025. Leer más

Fuente: Perfil
09/09/2025 10:00

Contrabando en Entre Ríos: detienen camión con una tonelada de dorados que se dirigía a Corrientes

En un operativo sobre la ruta 14, agentes de control detuvieron un camión que transportaba la mercadería, en condiciones sanitarias deficientes. La carga, sin documentación y de valor millonario, tenía como destino la localidad de Bella Vista. Leer más

Fuente: Perfil
08/09/2025 16:18

Regatas Corrientes se prepara para la Liga Sudamericana y ya conoce a sus rivales

El "Fantasma" disputará el Grupo D en Asunción, entre el 27 y el 29 de octubre. El equipo correntino buscará revancha tras su eliminación en 2022 y sueña con volver a ser protagonista del certamen continental. Leer más

Fuente: Perfil
08/09/2025 11:18

Rutas nacionales en Corrientes: Diógenes González dijo que el "70% están en mal estado" y Vialidad dijo que hay "mantenimientos"

En medio del inicio de la campaña electoral, el candidato a diputado nacional de Vamos Corrientes denunció el "muy mal estado" de las vías nacionales. La crítica fue respondida por el jefe del distrito de Vialidad Nacional, David Moulin. Leer más

Fuente: Perfil
08/09/2025 10:18

Elecciones en Corrientes: por solo tres votos, Soledad Osuna logró la reelección en Parada Pucheta

En un final dramático, el escrutinio definitivo dio un giro histórico y le otorgó la reelección a la intendente Soledad Osuna por una diferencia de solo tres votos, revirtiendo el resultado provisorio que le daba el triunfo a su oponente, Juan Pérez. Leer más

Fuente: Clarín
06/09/2025 00:18

Clima hoy en Bella Vista, Corrientes: el pronóstico del tiempo para este sábado 6 septiembre de 2025

El SMN anticipa para este sábado temperaturas entre 5°C y 16°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Perfil
05/09/2025 13:00

Giro en Corrientes: Carlos Romano revirtió el escrutinio provisorio y logró la reelección en Sauce por 14 votos

En un final no apto para cardíacos, el escrutinio definitivo dio un giro histórico y le otorgó la reelección al actual intendente. El peronismo se quedó sin otro municipio. Leer más

Fuente: Perfil
05/09/2025 10:00

Tragedia en Corrientes: una joven de 20 años murió en un siniestro vial y otra está grave

Una colisión entre un automóvil y una motocicleta en la ciudad de Corrientes dejó como saldo una joven fallecida. Leer más

Fuente: Perfil
04/09/2025 12:36

Valdés y un fuerte mensaje a Nación: "Que Corrientes ponga diputados, no que Buenos Aires lo haga"

Luego de su contundente victoria en los comicios provinciales, el gobernador puso la mira en las elecciones nacionales y dejó un claro mensaje a los partidos de la esfera central: Corrientes debe elegir a sus propios representantes en el Congreso. Leer más

Fuente: Perfil
04/09/2025 11:36

Crisis de medicamentos: Corrientes aumenta la producción de fármacos y repelentes ante la falta de ayuda de Nación

El director de la Planta de Medicamentos de Corrientes aseguró que la provincia está cubriendo el déficit de insumos que dejó el Gobierno nacional tras discontinuar el programa Remediar. Leer más

Fuente: Perfil
04/09/2025 10:36

Corrientes: el "Peronismo con Valdés" se consolidó como la segunda fuerza de la alianza y Karlen pide intervención del PJ

Con 30.103 votos, el "peronismo con Valdés" se ubicó como la segunda lista más votada de la alianza Vamos Corrientes, solo por detrás de la UCR. Dura crítica al PJ. Leer más

Fuente: Perfil
04/09/2025 09:36

Elecciones en Corrientes: con un giro histórico, Guillermo de la Cruz ganó la intendencia de Virasoro por 41 votos

La Junta Electoral confirmó que Vamos Corrientes revirtió el resultado provisorio. Fuerte acusaciones al oficialismo municipal por no querer abrir las urnas. Leer más

Fuente: Perfil
03/09/2025 12:18

Elecciones en Corrientes: Sauce y Virasoro pelean voto a voto por la intendencia en el escrutinio definitivo

El presidente de la Junta Electoral, confirmó el inicio del escrutinio definitivo de las elecciones provinciales. Leer más

Fuente: Perfil
03/09/2025 11:00

La Justicia de Corrientes condenó a un jugador de fútbol 5 por fracturarle el maxilar a un rival

El agresor había argumentado "legítima defensa", pero la Justicia no aceptó el planteo. Leer más

Fuente: Perfil
03/09/2025 10:00

Transporte en Corrientes: colectivos dejaron de circular de 23 a 6 y hay menos unidades en el día

La UTA Corrientes denunció la reducción del servicio de colectivos de las empresas Ersa y San Lorenzo. Qué dijo la Municipalidad Leer más

Fuente: La Nación
03/09/2025 00:00

Lionel Messi fue a ver Rocky, la obra de teatro de Nicolás Vázquez y revolucionó la calle Corrientes

Lionel Messi llegó a la Argentina y aprovechó los días previos al partido por eliminatorias para el Mundial 2026 del jueves ante Venezuela para ir a ver Rocky, la obra de teatro que protagoniza el actor Nicolás Vázquez, amigo cercano al capitán rosarino. El astro argentino arribó al país el lunes para disputar uno de los últimos partidos oficiales con la selección antes de la Copa del Mundo.El futbolista ingresó al teatro frente a una multitud de espectadores que esperaba su llegada, ya que las autoridades de seguridad habían desplegado un operativo de vallas. De esta manera, entró con sonrisas y saludos, mientras el público gritaba su nombre y tomaba fotos.Messi fue a ver Rocky y se subió al escenario (Instagram: @ezequielias )Después de la obra, Messi se retiró acompañado por Vázquez, mientras que en la puerta del teatro lo esperaba aún más gente que cuando ingresó. El jugador caminó entre medio de las vallas saludando al público en dirección a la camioneta que lo transportó y, antes de subirse, se dio un afectuoso abrazo con el actor.No se trata de la primera vez que el ídolo albiceleste acompaña a su amigo desde las butacas: en 2016, cuando Messi estuvo en el país en el marco de las eliminatorias para el Mundial Rusia 2018, fue a ver El otro lado de la cama, la obra que Vázquez protagonizó junto a su expareja, Gimena Accardi. En ese entonces, el actor compartió una imagen con el jugador tras la función, al igual que el resto del elenco, que también tuvo su foto.Lionel Messi fue a ver la obra de Nico Vázquez (Twitter: @Julito_fe)Messi llegó a la Argentina este lunes junto con su familia, en vísperas del cierre de las eliminatorias. Este jueves, el seleccionado enfrentará a Venezuela en el Estadio Monumental, en un partido que se vivirá con emociones a flor de piel porque podría ser el último encuentro oficial que el rosarino dispute con la Albiceleste en territorio nacional. Además podría liderar la tabla de goleadores de la competencia.La amistad entre Messi y Vázquez surgió en 2012 en el marco de un amistoso que disputaron la Argentina y Brasil en Estados Unidos que terminó 4 a 3. "No tenía ni idea dónde era Nueva York, yo estaba en Nueva Jersey y ahí me indicaron que estaba a 10 minutos, era un ignorante. Me dejaron entradas para el partido y la empresa sabía que amaba a Messi desde que tenía 17 años, así que cuando llegué me dijeron que el Enano (por Messi) sabía de mi presencia y si quería saludarlo. Yo como cabulero le dije que no sabía si saludarlo porque jugábamos contra Brasil", explicó el actor años atrás en el programa Poco correctos.Desde entonces, ambos quedaron en contacto y tuvieron una segunda reunión: influido por Adrián Suar, el goleador invitó al actor a una cena y comenzó un vínculo cercano. Messi y Vázquez se cruzaron numerosas veces después de partidos, en el teatro y otro tipo de situaciones. De hecho, el rosarino participó junto con Antonela Roccuzzo en Como anillo al dedo, conducido por el protagonista de Rocky.Noticia en desarrollo.

Fuente: Perfil
02/09/2025 12:00

No fuiste a votar en Corrientes: el paso a paso para justificar tu ausencia en las elecciones

El presidente de la Junta Electoral de Corrientes, Gustavo Sánchez Mariño, explicó los pasos a seguir para quienes no concurrieron a votar el pasado domingo. Leer más

Fuente: Perfil
02/09/2025 11:00

Elecciones en Corrientes: la fuerte caída de Pedro Cassani y el rumor de su salida de la presidencia de Diputados

Pedro Cassani y su partido, Encuentro Liberal (ELI), fueron los grandes perdedores de las elecciones del domingo. Leer más

Fuente: Perfil
02/09/2025 10:00

Juan Pablo Valdés lanzó un mensaje al Gobierno y anunció que Corrientes se suma al bloque "Provincias Unidas"

El gobernador electo confirmó que su provincia formará parte del nuevo bloque federal "Provincias Unidas" para articular posiciones desde el interior del país. Leer más

Fuente: Perfil
02/09/2025 10:00

Condenaron a un joven a seis años de prisión por el abuso sexual de su amiga en Corrientes

El Tribunal Oral Penal N° 2 condenó a Maximiliano Rivas a seis años de prisión por el abuso sexual de una joven amiga ocurrido en el año 2018. Leer más

Fuente: Clarín
02/09/2025 06:36

Nueva encuesta: qué pronostica para la elección de octubre una de las consultoras que acertó en Corrientes

Es la firma Trends, que anticipó el triunfo de Juan Pablo Valdés para gobernador. En un estudio nacional, midió intención de voto por partido y alianza.También evaluó el impacto del escándalo de los audios.

Fuente: Perfil
02/09/2025 03:00

Lilia Lemoine y el cuarto puesto en Corrientes: "Nos hubiera gustado que nos fuera mejor"

En plena campaña electoral en Santiago del Estero, la diputada nacional se quejó porque "han sido dos semanas de operaciones mediáticas muy fuertes". Leer más

Fuente: Perfil
02/09/2025 02:00

Triunfo de Juan Pablo Valdés en las elecciones de Corrientes: ¿hay vida para el radicalismo más allá de la polarización?

Lisandro Almirón, candidato de La Libertad Avanza, no superó el 10% y entró en cuarto lugar. En la mesa de "Comunistas" se debatió sobre la posible proyección nacional que el tradicional partido podría tener en el esquema abierto por el frente de gobernadores denominado Provincias Unidas. Leer más

Fuente: Perfil
01/09/2025 19:36

Puente Chaco-Corrientes: anuncian trabajos nocturnos que afectarán el tránsito durante un mes

Vialidad Nacional informó que se realizarán tareas de mantenimiento. Cómo afectará la circulación en la vía interprovincial. Leer más

Fuente: Infobae
01/09/2025 19:20

Valdés, gobernador electo de Corrientes: "Queremos formar parte de la Argentina de la que el Gobierno no nos tiene en cuenta"

En diálogo con Infobae en Vivo, el ganador de las elecciones habló sobre la fallida negociación con La Libertad Avanza, la necesidad de gas natural en su provincia y la falta de llamados del Ejecutivo nacional tras su triunfo

Fuente: Perfil
01/09/2025 17:36

Elecciones en Corrientes: LLA fue por todo y se quedó sin nada

La elección de gobernador en Corrientes cerró este domingo con una participación cercana al 70%, según datos oficiales. Ante ese escenario, el libertario Lisandro Almirón no superó el 10% de los votos, muy lejos del 53% que había obtenido en 2023. Leer más

Fuente: La Nación
01/09/2025 17:18

"Se cayó el servidor": la explicación de la demora en la difusión del escrutinio provisorio en las elecciones de Corrientes

CORRIENTES.- La elección en Corrientes dejó como saldo una victoria clara del oficialismo, pero también una noche marcada por la lentitud en la difusión de los resultados provisorios. La demora en la carga y publicación de los datos generó inquietud en los primeros tramos del recuento, aunque el rápido reconocimiento de la derrota por parte de referentes opositores, en particular de Ricardo Colombi, contribuyó a desactivar unr escenario de tensión que en otro contexto podría haber terminado en caos.Según explicaciones técnicas a las que LA NACION accedió de manera extraoficial, lo que ocurrió fue una falla en la página de los resultados, no en los repositorios de datos, razón por la cual el público no tenía acceso a los números, pero sí los fiscales y los cargadores monitoreados por la Junta Electoral."El servidor de consulta sufrió una caída a las 21.28, aunque el sistema de carga de datos se mantuvo operativo. La recuperación demoró unos 35 minutos", dijo a este diario un perito que trabajó en el escrutinio provisorio.De todos modos, como la falla se extendió por más de 35 minutos, fuentes cercanas al gobierno de Corrientes hicieron saber que "la Junta Electoral había instruido no difundir resultados antes de las 22, con el argumento de que aún no se alcanzaba el 10% de las ciudades representativas escrutadas", cuando en la previa se había garantizado la publicación de los resultados a partir de las 21.El operativo duplicó la cantidad de cargadores de datos en relación con elecciones anteriores, justamente para que no ocurrieran demoras, como al final sucedió. Desde la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información (Susti) dijeron que la carga de actas se extendió durante toda la madrugada y que la entrega fue normal. "La última llegó a las 23.55, y con la complejidad adicional de planillas con numerosas columnas, el procesamiento completo concluyó entre las 4 y las 5 de la mañana, dentro de los plazos habituales del centro de cómputos", dijeron. El escrutinio provisorio alcanzó el 100% de las mesas a las 6 de la mañana de este lunes.Gesto democráticoEn ese contexto, el gesto político de Colombi resultó decisivo. El exgobernador y referente de Encuentro por Corrientes, que salió tercero, fue el primero en reconocer públicamente la derrota: "Los números son claros, así que nobleza obliga, los felicitamos", señaló. Y agregó: "Estamos todavía esperando los números, pero la tendencia es clara. Son muchas listas, muchas boletas y por eso la demora", justificó.El anticipo de Colombi evitó que la incertidumbre se prolongara y que la demora técnica se transformara en cuestionamiento político fuerte, aunque la crítica no dejó de estar presente. De hecho, mucho más tarde que Colombi, Lisandro Almirón, el candidato de La Libertad Avanza, adoptó un tono más cauteloso para reconocer la derrota y al mismo tiempo quejarse del conteo demorado. En un comunicado de prensa reconoció la "tendencia favorable" al oficialismo, pero llamó "a la prudencia y a la espera del conteo definitivo", y deslizó críticas al sistema digital de carga de datos.El último en manifestarse fue Martín "Tincho" Ascúa, candidato del peronismo que salió segundo pero al que no le alcanzó para meterse en la segunda vuelta, como había anunciado en redes sociales después de que el gobierno se adjudicara las elecciones. Aceptó el resultado en un mensaje grabado y publicado a la 1 de este lunes: "El peronismo fue elegido como líder de la oposiciónâ?¦ la mayoría ha elegido otras opciones. Los felicitamos, y a mi me van a tener trabajando incesantemente por una Corrientes más justa que incluya a todos", prometió."Durante la mañana del lunes, la Susti trabajó en un informe de situación a la Junta Electoral". Fue todo lo que dijo su titular, Federico Ojeda, ante la consulta de LA NACION. Se espera, no obstante, que la propia Junta Electoral emita un descargo. Se cree que sucedería en el marco del escrutinio definitivo que mañana comenzará en la Legislatura provincial.

Fuente: Clarín
01/09/2025 16:36

Cruce entre Valdés y Francos por no acordar en Corrientes: "ofrecimiento insuficiente" y acusaciones de "nepotismo"

El gobernador electo y el jefe de Gabinete, en diferentes entrevistas, dieron su versión sobre por qué no cerraron una alianza.

Fuente: Perfil
01/09/2025 16:36

Juan Pablo Valdés, gobernador electo de Corrientes, sostuvo que los escándalos impactaron en el Gobierno

El candidato del radicalismo por el sello Vamos Corrientes ganó con comodidad en su provincia. Sin embargo, en el marco de que investiga un esquema de corrupción en ANDIS, el libertario Lisandro Almirón no superó el 10% y generó comentarios sobre su escaso respaldo. Leer más

Fuente: Perfil
01/09/2025 15:36

El dólar blue se dispara este 1 de septiembre tras las elecciones de Corrientes

La divisa paralela baja $25 respecto al cierre de la jornada anterior. Leer más

Fuente: Perfil
01/09/2025 13:36

Elecciones de Corrientes: "Karina Milei jugó fuerte en esta elección y le salió mal"

En base a los resultados de la elección en la provincia de Corrientes, el periodista, Alejandro Gomel, resaltó: "No llegar al 10% de los votos en Corrientes en la elección de ayer, es un golpe duro". Leer más

Fuente: La Nación
01/09/2025 13:00

La derrota en Corrientes impactó en el Gobierno y afirman que la gran apuesta es la elección nacional de octubre

CORRIENTES.- El silencio y el desánimo fueron el denominador común durante el día después de una nueva derrota libertaria, esta vez a manos de la UCR en Corrientes. La Casa Rosada y los referentes del presidente Javier Milei en esta provincia compartieron la decepción por el magro cuarto puesto obtenido ayer por el candidato a gobernador Lisandro Almirón, con 9,51 puntos porcentuales y muy lejos del ganador, el oficialista Juan Pablo Valdés, que obtuvo un claro triunfo en primera vuelta, con el 51,89 por ciento de los votos."Esperábamos algo más", fue la breve respuesta desde el búnker libertario correntino, que cerca de la medianoche se vació, luego de un comunicado leído por el propio Almirón en el que el diputado nacional ponía el acento, no ya en su segura derrota, sino en la prolongada demora de la Justicia electoral correntina en dar a conocer los resultados. "Era esperable, no nos sorprendió", afirmó hoy desde Buenos Aires el jefe de gabinete, Guillermo Francos, en declaraciones radiales. "Es un partido prácticamente debutante contra una fuerza política tradicional que viene gobernando hace mucho tiempo la provincia", relativizó el ministro coordinador, una de las pocas voces que salió a hablar después de un nuevo traspié.Más allá de las explicaciones locales, como que Almirón construyó el partido casi desde cero, la derrota en Corrientes se suma a una pobre cosecha de resultados en las elecciones locales durante el año electoral, con excepciones puntuales como la ciudad de Buenos Aires y Chaco, donde la Libertad Avanza logró ganar. Y se viene nada menos que la provincia de Buenos Aires, el próximo domingo, en un escenario a priori "difícil", según reconocen en lo más alto del poder. En este panorama, el Gobierno reitera que "el objetivo es octubre" y que las chances de un triunfo en las legislativas nacionales, a pesar de la coyuntura adversa, es más que factible. Las críticas a Karina Milei, que estuvo el jueves en esta ciudad, y a su armador nacional, Eduardo "Lule" Menem, fueron una constante durante la jornada de ayer, sobre todo porque desde la gobernación correntina, que encabeza Gustavo Valdés, sostienen que la dureza en la negociación por parte de Balcarce 50- incluido el veto a la postulación de su hermano Juan Pablo Valdés- fue la que terminó frustrando un acuerdo, apoyado inicialmente por el asesor presidencial Santiago Caputo."Hubo una conversación, una posibilidad, pero bueno, no se llegó a un acuerdo, había algunas cosas que desde nuestro punto de vista no eran, digamos, razonables desde la convicción, el hecho de que se fuera el gobernador Valdés y entrara un hermano de Valdés", dijo Francos, reconociendo que la intención de Karina Milei y "Lule" Menem era digitarle nada menos que el candidato a gobernador a un oficialismo que lleva 25 años en el poder. El resultado de la jugada en soledad fue pobre: además del cuarto puesto, los libertarios sumaban solo un diputado provincial (podrían ser dos en el recuento definitivo) y quedaron lejos de la pelea de fondo por la gobernación, el Senado provincial y las 73 intendencias que se pusieron en juego. Mirar al futuroMás allá que distintas voces libertarias afirman que "Santiago tenía razón", y que un acuerdo menos ambicioso pero efectivo con Valdés hubiese sido el mejor camino, desde las Fuerzas del Cielo prefieren mirar hacia adelante. "No importa quién tuvo razón. La política se trata de lo que viene, no de lo que pasó", dicen, concesivos, desde el sector que lidera Caputo. Y reiteran, como un mantra, que "lo que importa es octubre", más allá del complicado escenario que seguiría a una eventual derrota, el domingo que viene, en el distrito más poblado del país."Sabíamos que la provincia de Buenos Aires iba a ser difícil", se ataja una de las voces más involucradas en el escenario bonaerense, donde talla el armador provincial de LLA, Sebastián Pareja. Allí, más allá de reconocer las dificultades, en el mundo libertario hablan de una "dispersión de encuestas", y la "necesidad" de ganarle al peronismo en la primera sección electoral, con el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela a la cabeza de la lista, para emparejar de ese modo la posible derrota en la no menos populosa Tercera Sección electoral."Creo que el espacio que responde al presidente Milei va a tener un resultado ampliamente superior a esta elección", dijo Francos en relación a las legislativas nacionales, donde se pondrá en juego un tercio de las bancas del Senado y la mitad de la Cámara de Diputados. "Entre las elecciones de septiembre y las de octubre hay un mes y medio, es demasiado tiempo", afirma un representante legislativo libertario, confiado también en un triunfo en octubre que compense derrotas como la de ayer, en Corrientes, y otro eventual tropezón, en la provincia de Buenos Aires.

Fuente: La Nación
01/09/2025 12:00

Quién es Juan Pablo Valdés, el nuevo gobernador de Corrientes

Juan Pablo Valdés -candidato oficialista y hermano del actual gobernador, Gustavo Valdés- ganó las elecciones de Corrientes y se convertirá en el próximo mandatario provincial. De esta forma, y con el 51,45% de los votos, el hasta ahora intendente de la localidad de Ituzaingó presidirá a partir de diciembre el séptimo gobierno radical consecutivo desde 2001 en territorio correntino.El político, que cumplió 42 años hace una semana, viene de una familia marcada por la política. Durante la campaña recibió numerosas críticas por parte de la oposición, sobre todo de quienes cuestionaron su designación y hablaron de "nepotismo" por ser elegido por su hermano para ser su sucesor en la UCR en la provincia.En una entrevista con LA NACION días atrás, el dirigente radical afirmó que, en caso de ganar, sus principales objetivos al frente de la provincia tendrían que ver con reclamar regalías en las centrales hidroeléctricas Yacyretá y Salto Grande. A su vez, aseguró que la relación con el gobierno nacional "será la que se dé", pero que la gestión provincial "no se negocia". "La administración responsable de las finanzas públicas; un plan de desarrollo de infraestructura para toda la provincia; un plan de industrialización en los parques industriales para generar oportunidades y puestos de trabajo a través de inversiones concretas de puertos, caminos y electrificación; y la modernización de la provincia, la digitalización entera del gobierno y que la interacción entre el ciudadano y la provincia sea más digital que presencial", resumió entre los puntos más importantes que tendrá su gestión.También elogió la administración de su hermano y consideró que se trata de "uno de los mejores gobiernos de la historia". "Yo tengo la energía, el ímpetu que tenemos los jóvenes para trabajar sobre los desafíos, pero además cuento con una persona que ya tiene experiencia y me aportará su parecer", consideró y marcó: "Creo que Gustavo es un gran trabajador en equipo y va a estar para apoyar y para colaborar. Yo también voy a consultar con él porque me parece el camino correcto"."Quiero agradecer a mi familia, que soportó muchas calumnias e injurias, pero gracias a la fortaleza de mi hermano hoy tenemos un nuevo gobernador en primera vuelta", dijo Valdés, subido ya al escenario montado en la sede partidaria y tras conocerse los resultados este domingo.Junto a su hermano y el resto del oficialismo esperó los resultados, primero en la Casa de Gobierno, después en la sede central del Comité provincia de la UCR, cerca de la Casa de Gobierno. "Hay que avanzar en el diálogo maduro, el consenso es lo que construye a las naciones y las hace grandes", añadió.Con el 67,17% de los votos escrutados, se logró el triunfo oficialista en primera vuelta y muy por encima de sus rivales: el peronista Martín Ascúa (Limpiar Corrientes) obtuvo el 20,13%; el exgobernador Ricardo Colombi (Eco), con casi el 16,82%; y el candidato libertario Lisandro Almirón sólo cosechó el 9,62% de los votos.Cerca de un millón de correntinos (950.576 son los habilitados según el padrón) estuvieron habilitados para elegir 15 diputados provinciales, cinco senadores e intendentes en 73 localidades, incluida esta ciudad capital. Pero la expectativa estaba puesta en el sucesor de Valdés, muy activo durante la campaña para asegurar la continuidad de su proyecto. De hecho, se postuló a senador provincial y se comportó como si fuera el principal candidato del oficialismo.

Fuente: La Nación
01/09/2025 12:00

El frente electoral de los gobernadores se subió al festejo de Valdés en Corrientes

CÓRDOBA.- Los integrantes de Provincias Unidas, el frente político lanzado por un grupo de gobernadores, se sumaron al festejo de Juan Pablo Valdés en Corrientes. Es la primera elección que se registra desde que la alianza se presentó en sociedad y a la que se incorporó Gustavo Váldes, el actual mandatario y hermano del electo. Antes del cierre de la campaña Gustavo Váldes recibió al santafesino Maximiliano Pullaro y luego al cordobés, Juan Schiaretti, con quienes desarrolló una agenda institucional. Más tarde, al acto proselitista se añadieron el jujeño, Carlos Sadir, y el chubutense, Ignacio Torres. Todos miembros fundantes de Provincias Unidas."Hay colegas que se van a sumar, que ya nos hicieron llegar la voluntad de formar parte de este frente. Lo van a decir ellos mismos, llegado el momento. Hoy hay muchos legisladores, senadores y diputados que se sienten acéfalos de una representación nacional y que tienen una mirada que coincide con la mirada que tenemos nosotros y que en este frente van a encontrar un espacio político con una mirada a futuro de desarrollo que no pierda tiempo en fetiches setentistas y en discutir el pasado y que entendamos que hoy hay cuestiones urgentes e importantísimas", señalaron los gobernadores cuando lanzaron el nuevo espacio político. ¡Hay un grito federal que se escucha cada vez más fuerte! Hoy, la provincia de #Corrientes se expresó en las urnas y eligió a Juan Pablo Valdés como su nuevo gobernador.Felicitaciones, @JPValdesok. Te deseo una gran gestión para seguir construyendo una Corrientes que refleje laâ?¦ pic.twitter.com/oAlDa8uw13— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) September 1, 2025Ayer, con el claro triunfo de Juan Pablo Váldes todos hicieron llegar su apoyo. El cordobés Martín Llaryora convocó a "reafirmar el federalismo", el concepto que más enfatizan en el frente político. "Hay un grito federal que se escucha cada vez más fuerte! Hoy, la provincia de #Corrientes se expresó en las urnas y eligió a Juan Pablo Valdés como su nuevo gobernador. Felicitaciones, @JPValdesok, Te deseo una gran gestión para seguir construyendo una Corrientes que refleje la fuerza del interior productivo", escribió en sus redes sociales, en las que también reconoció la gestión de Gustavo Váldes."Felicitaciones a Juan Pablo Valdés por la contundente victoria que lo convierte en el próximo gobernador de Corrientes", expresó Schiaretti, también mencionó al actual mandatario y remarcó "celebramos que crezca la fuerza del interior que valora la buena gestión, la visión federal y la producción".Felicitaciones al nuevo gobernador de Corrientes, @JPValdesok, a @gustavovaldesok y a todo el equipo de @vamosctesok por el contundente triunfo alcanzado en las elecciones de hoy.Este domingo los correntinos ratificaron un modelo de gestión exitoso que impulsa el desarrollo yâ?¦ pic.twitter.com/gKQ6p4CDhg— Nacho Torres (@NachoTorresCH) September 1, 2025Pullaro también estuvo presente con sus felicitaciones al ganador y apuntó "Las provincias unidas vamos a hacer posible el desarrollo de Argentina en paz y con progreso para todos". Torres celebró: "Este domingo los correntinos ratificaron un modelo de gestión exitoso que impulsa el desarrollo y se sustenta en los valores de la transparencia y la austeridad. Desde Chubut celebramos este respaldo y renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos por una Argentina más justa, hermanada y verdaderamente federal"."Este triunfo que demuestra que la voluntad de los argentinos es ser representados por quienes conocen y defienden al interior del país, el interior del trabajo y la producción, con el objetivo de generar más oportunidades para nuestra gente", aportó Sadir.Quiero felicitar a todo el pueblo de Corrientes y a @JPValdesok por el triunfo alcanzado. Desde Santa Cruz celebramos este paso que fortalece la democracia y que reafirma que el futuro de la Argentina está en Provincias Unidas, con una mirada federal e inclusión productiva,â?¦— ClaudioVidal (@ClaudioVidalSer) September 1, 2025El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal -otro integrante fundador de Provincias Unidas- planteó que el triunfo "fortalece la democracia y que reafirma que el futuro de la Argentina está en Provincias Unidas, con una mirada federal e inclusión productiva, construyendo en cada rincón una Nación más justa y con oportunidades para todos".Los gobernadores que lanzaron el frente confían, en octubre, en poder presentar muy buenos resultados en sus distritos y, de esa manera, tomar impulso de cara a 2027. Por el momento no hablan de ese comicio, están concentrados en las legislativas y expectantes en la posibilidad de constituir un bloque en el Congreso desde donde impulsar los temas que les interesan a las provincias.

Fuente: Clarín
01/09/2025 09:36

Tras el revés en Corrientes, el Gobierno busca minimizar el escándalo de los audios: dice que no tendrá impacto en octubre y defiende a "Lule" Menem

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que el Presidente actuó correctamente al separar de su cargo a Diego Spagnuolo.

Fuente: Perfil
01/09/2025 09:36

Quién es Juan Pablo Valdés, el nuevo gobernador de Corrientes que ganó en primera vuelta

El candidato oficialista y hermano del actual gobernador, Gustavo Valdés, logró imponerse con más del 50% de los votos y continuará la hegemonía radical en la provincia. Leer más

Fuente: Perfil
01/09/2025 09:36

Elecciones en Corrientes: Gustavo Valdés, con proyección nacional, llamó al diálogo y a las "Provincias Unidas"

El gobernador y senador provincial electo de Vamos Corrientes brindó un discurso con proyección nacional. Tras el contundente triunfo de su hermano, llamó a las "provincias unidas" a "caminar juntos". Leer más

Fuente: Perfil
01/09/2025 09:36

Llaryora y Schiaretti felicitaron a Juan Pablo Valdés por su triunfo en Corrientes

"¡Hay un grito federal que se escucha cada vez más fuerte!", aseguró el gobernador de Córdoba. Schiaretti celebró que "crezca la fuerza del interior". Leer más

Fuente: Infobae
01/09/2025 09:30

El Gobierno consideró que el resultado de Corrientes "era esperable", pero cree que en octubre será "ampliamente superior"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, analizó la elección en la que La Libertad Avanza quedó en cuarto lugar, muy lejos de la fuerza provincial que se impuso por más de 30 puntos. Por otra parte, reiteró que los audios de Spagnuolo son una "operación política" y estimó que no tendrán un impacto electoral significativo en los comicios de medio término

Fuente: La Nación
01/09/2025 09:00

El oficialismo ganó las elecciones en Corrientes; septiembre llega con varios aumentos

El oficialismo ganó las elecciones en Corrientes y Juan Pablo Valdés será el nuevo gobernador. Logro poco más del 50% de los votos; en segundo lugar quedo el peronista Ascúa, y tercero salió Colombi. El candidato de Karina Milei, Lisandro Almirón, quedó en cuarto lugar, muy relegado con menos del 10% de los votos.Empezó septiembre con aumentos. El boleto de colectivo en la provincia y ciudad de Buenos Aires subió 3,9%. El viaje en subte pasó a costar 1071 pesos. Las cuotas de las prepagas suben entre un 1,4 y 1,9%. El Gobierno oficializó una nueva actualización en los impuestos a los combustibles que se trasladan al surtidor. También el gas y el agua tienen un ajuste. Y este mes los contratos que se rigen bajo la derogada ley de alquileres se incrementan un 50,3%.Cumbre de Vladimir Putin y Xi Jinping. El presidente ruso y su par chino se reunieron para discutir los contactos entre Rusia y Estados Unidos en Alaska. El encuentro tuvo lugar al margen de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái que se celebra al norte de China, y de la que participan líderes de más de 20 países. Durante la cumbre Putin defendió la invasión a Ucrania y culpó a Occidente.Inter Miami de Messi sufrió y perdió en la final de la Leagues Cup. Seattle Sounders le ganó 3 a 0 a las Garzas y se quedó con la copa. Con este resultado, Leo Messi, que mañana se une a la selección para completar la última ventana de las eliminatorias ante Venezuela y Ecuador, no pudo sumar su título número 47 en su carrera. Sigue la séptima fecha del Clausura. Boca le ganó 2 a 0 a Aldosivi y sumó su tercer triunfo al hilo en el torneo. River superó también 2 a 0 a San Martín de San Juan, sigue invicto y es puntero del Clausura, que sigue hoy con dos partidos: Gimnasia - Atlético Tucumán y Platense - Godoy Cruz.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Clarín
01/09/2025 08:36

Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: tras el magro resultado en Corrientes, Milei salió a impulsar el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Buenos Aires

El oficialismo correntino se impuso por más del 50% de los votos y conservó la gobernación postergando al cuarto puesto a los libertarios.Se viene una semana caliente con cierres de campaña en la Provincia.

Fuente: Infobae
01/09/2025 07:30

Ganadores y perdedores de la elección en Corrientes: una victoria ideal para Valdés y el fracaso libertario del "violeta puro"

El gobernador radical plebiscitó su gestión y ganó por más 30 puntos. La Libertad Avanza quedó cuarta y pagó caro su ruptura con un aliado provincial. El análisis de los expertos consultados por Infobae

Fuente: Infobae
01/09/2025 06:48

Cómo sigue el calendario electoral después de las elecciones de Corrientes

Con la elección de gobernador y legisladores correntinos, el país se prepara para una seguidilla de votaciones claves en Buenos Aires y a nivel nacional, marcando hitos en el cronograma político de 2025

Fuente: Infobae
01/09/2025 06:41

Resultados elecciones Corrientes 2025: ¿quién ganó en los comicios del 31 de agosto?

Los ciudadanos eligieron gobernador, legisladores y jefes comunales en una jornada clave para el futuro institucional de la provincia

Fuente: Infobae
01/09/2025 05:06

La Libertad Avanza quedó cuarta en las elecciones para gobernador de Corrientes a una semana de los comicios en PBA

Lisandro Almirón apenas se acercó al 10% de los votos, muy lejos de las expectativas previas. La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, no viajó para la votación. Las autoridades del partido cerraron la campaña en la provincia días atrás, con una recorrida que terminó con incidentes

Fuente: Infobae
01/09/2025 05:06

Quién es Juan Pablo Valdés, el candidato del oficialismo provincial que ganó las elecciones en Corrientes y será gobernador

El hermano del actual gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, se impuso en los comicios con más del 50%. Se presentó con Braillard Poccard como vicegobernador, quien consevará su cargo

Fuente: Perfil
01/09/2025 02:36

Dura derrota de Lisandro Almirón, candidato de La Libertad Avanza en Corrientes

Los primeros resultados oficiales marcan que Almirón no llega al 10% de los votos, en una provincia donde había sacado el 53% en 2023. Leer más

Fuente: Infobae
01/09/2025 01:57

El Gobierno buscará recuperarse rápido de la derrota en Corrientes para tratar de dar el batacazo en la provincia de Buenos Aires

El candidato de La Libertad Avanza del domingo, Lisandro Almirón, quedó en cuarto lugar y se convirtió en el protagonista de la primera derrota importante para el oficialismo en lo que va del año. La estrategia que llevó adelante Karina Milei

Fuente: Infobae
01/09/2025 01:46

Los saludos del arco político para Juan Pablo Valdés, el gobernador electo de Corrientes

Diferentes figuras de Provincias Unidas y del PRO felicitaron al candidato de Vamos Corrientes y a su hermano, el actual mandatario, Gustavo Valdés. Sacaron más del 50% de los votos y ganaron en primera vuelta

Fuente: La Nación
01/09/2025 01:00

Resultados de las elecciones en Corrientes: el mapa en tiempo real

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width Corrientes El mapa en tiempo real de las elecciones a gobernador 31 de agosto de 2025

Fuente: La Nación
01/09/2025 01:00

Elecciones en Corrientes: gobernadores y dirigentes nacionales saludaron a Juan Pablo Valdés por su victoria

Juan Pablo Valdés ganó las elecciones en Corrientes y será el próximo gobernador de la provincia, en reemplazo de su hermano Gustavo Valdés. La noticia, confirmada al conocerse ya los resultados que surgen con casi el 20% de las mesas escrutadas, generó de inmediato una serie de reacciones de dirigentes de distintos espacios políticos que se expresaron en redes sociales y remarcaron la importancia del triunfo y su proyección en el escenario nacional.Los mensajes coincidieron en destacar la ratificación en las urnas de la gestión provincial y la contundencia del resultado obtenido. Gobernadores, legisladores nacionales y partidos políticos expresaron su reconocimiento tanto al mandatario electo como a su hermano, actual mandatario de Corrientes.El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, felicitó a Juan Pablo Valdés, a Gustavo Valdés y al equipo de Vamos Corrientes, y sostuvo que el triunfo refleja el respaldo a un modelo de gestión basado en la transparencia y la austeridad. Agregó que desde la Patagonia celebran ese apoyo y reafirmó el compromiso de seguir trabajando en conjunto por una Argentina "verdaderamente federal".Felicitaciones al nuevo gobernador de Corrientes, @JPValdesok, a @gustavovaldesok y a todo el equipo de @vamosctesok por el contundente triunfo alcanzado en las elecciones de hoy.Este domingo los correntinos ratificaron un modelo de gestión exitoso que impulsa el desarrollo yâ?¦ pic.twitter.com/gKQ6p4CDhg— Nacho Torres (@NachoTorresCH) September 1, 2025Desde Mendoza, el gobernador Alfredo Cornejo también valoró el resultado de los comicios. En su mensaje, señaló que este "contundente triunfo" refleja el reconocimiento de los correntinos a "una gestión seria, responsable y comprometida con el desarrollo de la provincia".Quiero felicitar a @JPValdesok y @gustavovaldesok por el contundente triunfo en las elecciones de Corrientes. Este resultado refleja el reconocimiento de los correntinos a una gestión seria, responsable y comprometida con el desarrollo de la provincia.A Juan Pablo le espera unaâ?¦ pic.twitter.com/pfaNtc3ZGN— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) September 1, 2025En la misma línea, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se refirió al triunfo como un "tremendo respaldo" y destacó el papel de Gustavo Valdés. Por su parte, el gobernador del Chaco, Leandro Zdero, también se plegó al festejo y subió una foto con los hermanos Valdés con un mensaje de felicitación para ambos.Gran triunfo de @JPValdesok y todo el equipo de Vamos Corrientes. Felicitaciones a todos por el tremendo respaldo recibido y un abrazo especial para @gustavovaldesok. Ahora, a seguir trabajando con más fuerzas y energía que nunca!— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) September 1, 2025Las expresiones también llegaron desde Córdoba. "Es el fruto de su capacidad como dirigente y del trabajo exitoso del gobierno que encabeza Gustavo Valdés", escribió el exgobernador de Córdoba y actual candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti. Además celebró que "crezca la fuerza del interior que valora la buena gestión, la visión federal y la producción".Felicitaciones a @JPValdesok por la contundente victoria que lo convierte en el próximo gobernador de Corrientes.Es el fruto de su capacidad como dirigente y del trabajo exitoso del gobierno que encabeza @gustavovaldesok.Desde #ProvinciasUnidas celebramos que crezca la fuerzaâ?¦ pic.twitter.com/7qSJ44eRmw— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) September 1, 2025Desde Pro se emitió un comunicado en el que se celebró la continuidad de un "camino de desarrollo, modernización y transformación". En el mensaje también se destacó la importancia de avanzar con "trabajo, convicción y equipo".Desde el PRO felicitamos a @JPValdesok por su triunfo en Corrientes. Los correntinos ratificaron en las urnas el camino de desarrollo, modernización y transformación que inició @gustavovaldesok, y que hoy tiene proyección de futuro con una gestión que sigue mirando haciaâ?¦— PRO (@proargentina) September 1, 2025La diputada nacional María Eugenia Vidal también felicitó al gobernador electo, al equipo de Pro y al de Vamos Corrientes, y a la diputada nacional por esa provincia, Sofía Brambilla. "Los correntinos vuelven a confiar en este equipo para seguir transformando la provincia", sostuvo.Felicitaciones @JPValdesok , @Sofiabrambilla y a todo el equipo del @proargentina y @vamosctesok por el triunfo! Los correntinos vuelven a confiar en este equipo para seguir transformando la provincia. ð???— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) September 1, 2025Por su parte, el diputado Cristian Ritondo, presidente del bloque de Pro en la Cámara baja, remarcó que el resultado muestra que los votantes eligieron "el camino de la transformación" y "le dijeron NO al kirchnerismo". Además, Su mensaje vinculó directamente el escenario provincial con la disputa política nacional.Mis felicitaciones al gobernador @gustavovaldesok y a @JPValdesok por el triunfo en Corrientes. Los correntinos eligieron el camino de la transformación y le dijeron NO al kirchnerismo, algo que tenemos que hacer en todo el país.— Cristian Ritondo (@cristianritondo) September 1, 2025"Felicitaciones a todos los correntinos que fueron a votar y a Vamos Corrientes por la gran elección que hicieron", escribió el presidente de la Coalición Cívica (CC), Maximiliano Ferraro. Y agregó, en cuanto a la CC, que "sigue creciendo en toda la provincia y se afirma como la segunda fuerza más votada en la ciudad de Corrientes".Felicitaciones a todos los correntinos que fueron a votar y a Vamos Corrientes por la gran elección que hicieron.Felicitaciones también a @JPValdesok, gobernador electo, a @cuquicalvano, @GaunaGabyOk y @gustavovaldesok.Mi reconocimiento a todo el equipo que vieneâ?¦— maxi ferraro ð???ï¸? (@maxiferraro) September 1, 2025En representación del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Oscar Zago también hizo públicas sus felicitaciones a los hermanos Valdés. "Para los desarrollistas, es un orgullo haber sido parte de este camino", aseguró.Felicitaciones a Juan Pablo Valdés y al gobernador @gustavovaldesok por la elección contundente en Corrientes. También a Antonio Barrios Perkins y su equipo por su gran trabajo representando al MID. Para los desarrollistas, es un orgullo haber sido parte de este camino. pic.twitter.com/LG9W6BOjpn— Oscar Zago (@dipzago) September 1, 2025"Felicitaciones Juan Pablo Valdés por el gran triunfo de hoy. Los correntinos expresaron con contundencia su confianza en que seas el continuador de la exitosa tarea de Gustavo Valdés, caracterizada por el orden fiscal, el impulso a la producción, y la realización de obras de infraestructura básica y social", afirmó el diputado nacional por Córdoba y presidente del bloque de la Unión Cívica Radical, Rodrigo de Loredo.Felicitaciones @JPValdesok por el gran triunfo de hoy. Los correntinos expresaron con contundencia su confianza en que seas el continuador de la exitosa tarea de @gustavovaldesok, caracterizada por el orden fiscal, el impulso a la producción, y la realización de obras deâ?¦— Rodrigo de Loredo (@rodrigodeloredo) September 1, 2025El senador bonaerense Maximiliano Abad también se expresó en el mismo sentido. Felicitó al gobernador saliente y a su sucesor, y consideró que los correntinos ratificaron el "rumbo de desarrollo y modernización que se viene llevando adelante en la provincia".Quiero felicitar a @gustavovaldesok y @JPValdesok por este nuevo triunfo en Corrientes. Una vez más, los correntinos ratifican el rumbo de desarrollo y modernización que viene llevando adelante en la provincia. ¡Fuerza para todo lo que viene!— Maxi Abad (@MaxiAbad) September 1, 2025"La gestión vuelve a imponerse. Ese modelo exitoso de trabajo y soluciones iniciado por Gustavo Valdés es el que, junto a Juan Schiaretti, soñamos para todo el país", sostuvo Florencio Randazzo, candidato a diputado nacional por Provincias Unidas.Felicitaciones @JPValdesok por el triunfo en Corrientes. La gestión vuelve a imponerse.Ese modelo exitoso de trabajo y soluciones iniciado por @gustavovaldesok es el que, junto a @JSchiaretti, soñamos para todo el país.#ProvinciasUnidas pic.twitter.com/S47EPXJN1H— Florencio Randazzo (@RandazzoF) September 1, 2025

Fuente: Perfil
01/09/2025 00:18

Los gobernadores radicales festejaron la victoria contundente de Valdés en Corrientes

Los mandatarios provinciales de Mendoza, Chubut, Chaco, Entre Ríos y Jujuy se sumaron al triunfo de los Valdés en la provincia mesopotámica. Leer más

Fuente: Infobae
01/09/2025 00:08

Elecciones en Corrientes: Gustavo Valdés fue el gran ganador de una jornada que dejó a LLA en un incómodo cuarto lugar

Vamos Corrientes se imponía esta noche por valores que ahuyentaban el fantasma de la segunda vuelta, con más del 50% de los votos. Así, Juan Pablo Valdés sucederá a su hermano. El frente libertario terminó muy lejos de las expectativas y el resto de la oposición quedó fuera de competencia.

Fuente: Perfil
31/08/2025 23:18

Las primeras palabras de Juan Pablo Valdés: "Corrientes decidió que tiene un nuevo gobernador en primera vuelta"

En un día "histórico" para el oficialismo correntino, el gobernador saliente Gustavo Valdés y el gobernador electo Juan Pablo Valdés ofrecieron dos discursos de victoria. Leer más

Fuente: Clarín
31/08/2025 23:00

Elecciones en Corrientes: la dura derrota de LLA pone otra vez el foco en la fallida estrategia del dúo Karina-Lule Menem en las provincias

El cuarto lugar que obtuvo el candidato libertario para la gobernación, Lisandro Almirón, se suma a experiencias fallidas en Santa Fe, Formosa o Salta.Vuelven a aflorar las internas el Gobierno en medio de la desconfianza por el escándalo de los audios del extitular de la ANDIS Diego Spagnuolo.

Fuente: Clarín
31/08/2025 23:00

Amplio triunfo del oficialismo en Corrientes: Juan Pablo Valdés será el nuevo gobernador y el candidato libertario quedó cuarto

El hermano del actual mandatario provincial se impuso por amplia diferencia sin necesidad de un balotaje. En segundo lugar al peronista K Martín "Tincho" Ascúa. Dura derrota de LLA que apostó a la estrategia de Karina Milei de ir en soledad a la elección y rechazar un acuerdo con Valdéz.

Fuente: Clarín
31/08/2025 23:00

La web oficial de las elecciones en Corrientes no funcionó: más de una hora de demora y múltiples mensajes de error

Los resultados estaban previstos para las 21, pero luego se movió el horario y terminaron saliendo los primeros datos pasadas las 22. Y se volvió a caer.Los usuarios reportaron problemas de carga y en redes se sumaron las quejas.

Fuente: La Nación
31/08/2025 23:00

Quién ganó las elecciones a gobernador en Corrientes 2025

Juan Pablo Valdés ganó las elecciones en Corrientes y será el próximo gobernador de la provincia. De esta forma, el radical se posicionó como el sucesor de Gustavo Valdés, su hermano. Con más del 90% de las mesas escrutadas, la alianza oficialista saca amplia ventaja, con el 52,61% de los votos en las elecciones provinciales, seguida por Limpiar Corrientes.La lista en la que se presentaron Juan Pablo Valdés y su compañero de fórmula, Néstor Pedro Braillard Poccard, obtuvo la mayoría necesaria para quedarse con la gobernación provincial y les sacó ventaja a los demás espacios políticos que se presentaron en los comicios de este domingo.Durante la jornada, además, los correntinos eligieron cinco senadores provinciales titulares y tres suplentes, así como 15 diputados provinciales titulares y ocho suplentes. Asimismo, en 73 municipios de la provincia se definieron distintos representantes locales, incluyendo intendentes y concejales.Quién es Juan Pablo ValdésJuan Pablo Valdés (42 años) se desempeña como intendente de Ituzaingó, municipio fronterizo donde se encuentra la represa binacional Yacyretá. Había sido electo en 2021.Nació el 25 de agosto de 1983 en Ituzaingó, Corrientes, está casado y tiene dos hijos. Cursó la escuela primaria en la escuela nº 495 provincia de La Rioja y se formó como guardia marina de reserva en el Liceo Naval Militar Almirante Storni, en Posadas, Misiones. Además, tiene estudios en Derecho. Por lo menos hasta el mes de julio, estuvo en etapa de tesis de una licenciatura en Ciencias Políticas y de Gobierno.Previo a su entrada a la política, tuvo una carrera empresarial. En 2021 fue candidato a intendente de Ituzaingó, donde ganó con el 64 por ciento de los votos y se convirtió en jefe comunal.Respecto de la crítica de nepotismo que levantó su candidatura, dado que es hermano del actual gobernador de Corrientes, Juan Pablo dijo a LA NACION: "Creo que es producto del trabajo de estos casi cuatro años donde estuvimos codo a codo en momentos difíciles con los intendentes. Aprendimos a conocernos, a apoyarnos en situaciones donde el consejo muchas veces fue necesario. Ese trabajo ha llevado a que ellos también sientan que este era el camino. Me conocían, recorrí sus municipios, escuché sus problemáticas. No es solo mi hermano: tengo el respaldo de los intendentes y una gestión que mostrar en la Municipalidad de Ituzaingó".Los resultados de las elecciones en Corrientes 2025Escrutado el 93,16 por ciento de las mesas en Corrientes, el porcentaje de votos para gobernador se distribuye así:Vamos Corrientes (Juan Pablo Valdés): 52,61%Limpiar Corrientes (Martín Ignacio "Tincho" Ascúa): 20,1%Encuentro por Corrientes - Eco (Horacio Ricardo Colombi): 17,27%La Libertad Avanza (Claudio Lisandro Almirón): 8,24%Cambiá Corrientes (Sonia Beatriz López): 0,93%Partido Ahora (Carlos Ezequiel "Teke" Romero): 0,53%Partido De la Esperanza (Adriana Leila Vega): 0,3%

Fuente: La Nación
31/08/2025 20:00

La Libertad Avanza denuncia irregularidades en Corrientes y pide respetar la "voluntad popular"

El frente de La Libertad Avanza (LLA), que llevó como candidato a gobernador en Corrientes al parlamentario oficialista Lisandro Almirón, emitió este domingo por la tarde un comunicado en sus redes sociales, tras el cierre de la votación, en la que participó más del 70% del padrón habilitado para hacerlo en toda la provincia, en el que piden "respetar la voluntad ciudadana"."Corrientes ya votó. La enorme mayoría de los correntinos asumió el llamado a las urnas con responsabilidad. Es la hora de contar los votos: las autoridades de mesa y los fiscales de las diferentes fuerzas políticas deberán garantizar que se respete la voluntad ciudadana", comienza diciendo el texto libertario."A lo largo de la jornada se observaron irregularidades típicas de la vieja política que intentan evitar el inevitable fin de un largo ciclo hegemónico. LLA es la única alternativa verdadera en Corrientes", prosiguió el comunicado publicado en las redes sociales, que resaltó que en esta alianza para apoyar a Almirón se sumaron grupos que "abrazaron las ideas de la libertad por el liderazgo de Javier Milei".Desde la sede de la UCR esperan un triunfo en primera vuelta en el proceso electoral que definirá al sucesor del radical Gustavo Valdés por los próximos cuatro años. El intendente Juan Pablo Valdés, el hermano del gobernador, se transformaría así en el nuevo titular del Ejecutivo provincial. Sin embargo, Ricardo Colombi y Martín Ascúa pugnan por entrar al balotaje. En el caso del candidato del Gobierno, el libertario Almirón se estaría posicionando en cuarto lugar en la disputa electoral. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por La Libertad Avanza Corrientes (@llacorrientes) A primera hora de este domingo, Almirón envió a la prensa un audio en el que afirmaba que en la ciudad capital "muchas mesas no abrieron" porque la empresa Andreani, encargada de la distribución de las urnas que reemplazó en esa tarea al Correo Argentino, está "capacitando en el momento" a sus empleados.

Fuente: La Nación
31/08/2025 18:00

Resultados en vivo de Corrientes: cómo van las Elecciones 2025

Este domingo, los correntinos eligen a su próximo gobernador y vicegobernador. Además de la fórmula ejecutiva, se renueva parte de la Legislatura, con la elección de cinco senadores provinciales titulares y tres suplentes, así como 15 diputados provinciales titulares y ocho suplentes.La jornada también es crucial para 73 municipios de la provincia, que definen a sus representantes locales, incluyendo intendentes y concejales.

Fuente: Perfil
31/08/2025 17:18

Corrientes: votó Lisandro Almirón y denunció falta de transparencia en el sistema electoral

El candidato de Javier Milei cuestionó la confiabilidad del sistema provincial y apuntó al oficialismo por los incidentes en el cierre de campaña. Leer más

Fuente: Clarín
31/08/2025 14:00

Elecciones en Corrientes: cruces entre Valdés y Almirón por los incidentes en el acto de Karina Milei y el fantasma de la "campaña sucia"

El gobernador aseguró que Nación no aceptó la custodia policial en el acto de cierre de LLA, y el candidato libertario salió a desmentirlo.Hubo demoras en la apertura de mesas, pero los comicios de desarrollan con normalidad.

Fuente: Clarín
31/08/2025 11:00

Elecciones en Corrientes: el gobernador Gustavo Valdés se desligó de las fallas en la seguridad de Karina Milei y respondió con una chicana por el caso Loan

Tras votar, el mandatario dijo que Nación pidió que la policía provincial no participara del operativo en el que fue agredida la hermana del Presidente. "Seguimos buscando a Loan como a Nisman", respondió al ser consultado por el caso del chico desaparecido.

Fuente: Clarín
31/08/2025 10:00

Elecciones 2025 en Corrientes, EN VIVO: padrón electoral, candidatos y todos los detalles sobre los comicios en Corrientes este 31 de agosto

Este domingo los correntinos eligen al gobernador que sucederá a Gustavo Valdés.Además se definen legisladores provinciales e intendentes en 73 municipios.

Fuente: La Nación
31/08/2025 09:00

Elecciones en Corrientes | Abrió la votación en la que los Valdés van por un triunfo y los libertarios afrontan una prueba difícil

CORRIENTES.- Sin rastros de la tormenta que afecta a gran parte del país, comenzaron a abrir este domingo los centros de votación y arrancó en esta provincia el proceso electoral que definirá al sucesor del radical Gustavo Valdés como gobernador por los próximos cuatro años. Cerca de un millón de correntinos (950.576 son los habilitados según el padrón) están habilitados para elegir 15 diputados provinciales, cinco senadores e intendentes en 73 localidades, incluida esta ciudad capital. Pero la expectativa está puesta en el sucesor de Valdés, muy activo durante la campaña para asegurar la continuidad de su proyecto.Dispares según de dónde provengan, las encuestas coinciden en adjudicar el favoritismo a Juan Pablo Valdés, intendente de Ituzaingó y hermano del gobernador, al frente del oficialista Vamos Corrientes. Las consultoras difieren, eso sí, en el porcentaje que Valdés le sacaría a la fórmula peronista Limpiar Corrientes que encabeza el intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, y a la de Encuentro por Corrientes, que postula al exgobernador Ricardo Colombi, el caudillo provincial que busca su revancha y un eventual cuarto mandato. En teoría con menos chances y la posibilidad de quedar cuarto, si los sondeos no se equivocan, aparece el dirigente libertario Lisandro Almirón, el "candidato de Milei" en la provincia.La Casa Rosada enfrentará, así, otro escenario que se presenta adverso, una semana antes de las cruciales elecciones bonaerenses y aún bajo los efectos shockeantes por la difusión de audios protagonizados por Diego Spagnuolo que vinculan a Karina Milei y otros miembros del gobierno, como el subsecretario y responsable del armado nacional libertario, Eduardo "Lule" Menem. No se esperan, por el momento, presencias nacionales en el bunker libertario, aunque sí estará Virginia Gallardo, la modelo y vedette que encabezará las listas de LLA a diputados nacionales, en octubre, y que durante el sábado dio su apoyo a la lista libertaria en un local céntrico. De los cuatro principales candidatos a gobernador, el único que votará en esta ciudad será Almirón, a las 10.30. El peronista Ascúa lo hará en la escuela número 93 de su ciudad, Paso de los Libres, a la misma hora y Colombi sufragará en Mercedes, su pago chico. El menor de los Valdés estará en la localidad que gobierna, Ituzaingó, y su hermano el gobernador tiene domicilio en esta ciudad, por lo que votará alrededor de las 10 en la escuela Domingo Faustino Sarmiento, en el centro mismo de esta ciudad. Luego esperará, junto al resto del oficialismo, los resultados en la sede central del Comité provincia de la UCR, cerca de la Casa de Gobierno. "Ganamos en primera vuelta", repiten como un mantra cerca de los Valdés, en base a encuestas que lo ubican al menor de los hermanos en unos 45 puntos porcentuales, con una diferencia de cerca de veinte puntos por sobre sus perseguidores, suficientes votos como para ganar sin necesidad de una segunda ronda. Es precisamente el resultado que espera el gobernador, que luego de ocho años al frente de la provincia, y con buenos índices de aprobación, jugará su propia carta como cabeza de la lista de candidatos a senadores provinciales, mientras se mete en la discusión nacional con su flamante ingreso al bloque de gobernadores Provincias Unidas. La presencia en el cierre de campaña de cinco gobernadores de ese grupo, entre ellos Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, e Ignacio Torres, de Chubut, más el exgobernador cordobés, Juan Schiaretti, fue un espaldarazo que el oficialismo espera repetir el domingo por la noche. Tanto Ascúa, que recibió el apoyo de Cristina Kirchner y del peronismo orgánico -estuvo Guillermo Moreno como figura invitada en el cierre de campaña- como Colombi, creen que podrán forzar un balotaje y abrir un nuevo escenario de cara a la segunda vuelta, el 21 de septiembre. Con una campaña agresiva, que incluyó arrancar y romper afiches callejeros del oficialismo, el peronista Ascúa apostó a denunciar la "corrupción" del gobierno de Valdés, con su promesa de "limpiar" la provincia, e intentó asociar a la administración correntina con el caso del niño Loan Peña, desaparecido desde junio del año pasado. "Habla de corrupción y se sacó fotos con Cristina Kirchner antes de que la condenaran", lo chicanean a Ascúa en la gobernación correntina. Colombi, el rivalCon menos énfasis en hechos de presunta corrupción, pero con idéntica distancia, Colombi cuestionó la decisión de Valdés- su antiguo delfín político- de designar a su hermano, de 42 años, como sucesor en el esquema oficialista, que liderado por el radicalismo viene gobernando la provincia de manera ininterrumpida en lo que va del siglo.No menos optimista aparece Almirón, quien en las últimas horas repasó en un hotel de esta ciudad las alternativas del comicio junto a su mesa chica. "Podemos ganar, empatar o perder, pero competimos", dijo el candidato libertario a LA NACION, y defendió así la decisión de presentarse con listas propias, luego de las frustradas negociaciones entre Valdés y la Casa Rosada para ir aliados a estas elecciones. "Nos pidieron hasta cambiar el nombre de la alianza", retrucan cerca del gobernador Valdés para explicar el fracaso de los contactos con Balcarce 50. Leal a la Casa Rosada, Almirón desmiente que haya habido presión libertaria excesiva sobre Valdés, encabezada por Karina Milei y "Lule" Menem, y pone el dedo índice en el "estatismo" del gobierno correntino, en su "vocación por los monopolios" en áreas como las comunicaciones y la energía, y en sus listas, "llenas de kirchneristas". Tres días después de los incidentes al paso de la secretaria general de la Presidencia, los libertarios siguen pensando que fueron sectores cercanos al gobernador los que provocaron los incidentes antes y durante la caminata de Karina Milei y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, por la peatonal Junín. "Querían joderla a Karina", afirma una importante voz libertaria. En el gobierno provincial lo desmienten, y aseguran que quienes llegaron allí con pancartas y a los gritos contra "el 3 por ciento" de supuestas coimas y los recortes en discapacidad pertenecen al Movimiento Evita y sectores del kirchnerismo. Voceros del oficialismo especulan que el episodio de violencia podría generar "una corriente de simpatía" por la lista encabezada por Almirón, aunque afirman que el efecto de mejora electoral "será mínima".La preocupación del oficialismo se centra en la posibilidad, que de todos modos ven improbable, de que Colombi termine segundo y logre forzar una segunda vuelta. "Puede aglutinar a la oposición", reconocen desde el oficialismo, en relación al antiguo cacique de la UCR, de quien sospechan podría haber iniciado contactos con otras fuerzas de cara a una hipotética segunda batalla. De los cuatro principales candidatos a gobernador, el único que votará en esta ciudad será Almirón, a las 10.30. El peronista Ascúa lo hará en su ciudad, Paso de los Libres, a las 10 y Colombi sufragará en Mercedes, su pago chico. El menor de los Valdés estará en la localidad que gobierna, Ituzaingó, y su hermano el gobernador tiene domicilio en esta ciudad, por lo que votará aquí y luego esperará, junto al resto del oficialismo, los resultados en la sede central del Comité provincia de la UCR, cerca de la Casa de Gobierno.

Fuente: Infobae
31/08/2025 07:16

Elecciones Corrientes 2025, en vivo: las últimas noticias sobre los comicios provinciales del 31 de agosto

Alrededor de 950 mil correntinos están habilitados para elegir este domingo al próximo gobernador, junto a cargos legislativos locales. Tras 25 años de continuidad de radicalismo, Gustavo Valdés busca retener el control político de la provincia frente a otros seis competidores

Fuente: La Nación
31/08/2025 07:00

Nepotismo en Corrientes: debate encapsulado por una práctica extendida y vigente en todo el país

CORRIENTES.- El debate por la candidatura de Juan Pablo Valdés, hermano del gobernador Gustavo Valdés, volvió a poner en el primer plano un viejo fenómeno de la política argentina: el nepotismo, es decir, la designación o promoción de familiares en la función pública.Más allá de la polémica, se trata de una práctica cuyos primeros registros se remontan a la Antigua Grecia, pero que persiste en distintos niveles del Estado y que, aunque es criticada en el plano institucional, suele ser aceptada socialmente en nombre de la confianza y la continuidad.Para la Real Academia Española, es la "desmedida preferencia que algunos dan a sus parientes para las concesiones o empleos públicos". El término deriva de la palabra nepote o nipote, "sobrino" en italiano, y viene de la tradición medieval de los Papas de nombrar familiares como cardenales de la Iglesia.Luego se extendió al uso laico en las empresas privadas y en la administración pública. En Corrientes, la propuesta oficialista de que Juan Pablo suceda a su hermano en la gobernación es señalada por la oposición como un intento de consolidar una "dinastía provincial". Porque, además de ser "el hermano de", proviene de un prolongado linaje político transversal: madre peronista, padre y tío radicales con gestiones de gobierno locales en Ituzaingó, y provinciales, con cargos partidarios y legislativos, hasta la elección de Gustavo Valdés en el gobierno. Pero más allá de la crítica puntual, el de Juan Pablo no es un caso aislado ni novedoso. Sucede que "la elite política correntina se conformó desde el siglo XIX a partir de las llamadas familias patricias, descendientes de los primeros pobladores. El proceso de independencia y las luchas por la organización nacional consolidaron su posición social. Y a lo largo del siglo XIX â??sobre todo en la segunda mitadâ?? se incorporaron algunos inmigrantes europeos que, gracias a su éxito económico, lograron ascender e integrarse a este sector. Esos vínculos de parentesco, reforzados mediante matrimonios estratégicos, aseguraron la cohesión y permanencia de esa elite", dijo a LA NACION la historiadora e investigadora del Conicet, Marimar Solis Carnicer. Recordó incluso que según un estudio del genealogista Juan Cruz Jaime, autor del libro "Corrientes, poder y aristocracia", "entre 1821 y 1945 Corrientes fue gobernada en un 76% por descendientes de apenas diez personas". "Con la irrupción del peronismo se abre una segunda etapa (1946-2001), en la que se reduce el número de familias dominantes, pero se concentra aún más el poder en cuatro clanes: Romero Feris (50%), Casajús (25%), Torrent (13%) y Díaz Colodrero (12%), responsables de ocupar la gobernación y la vicegobernación", aunque "los lazos de parentesco extendían su influencia más allá del poder ejecutivo, abarcando también el legislativo y el judicial".Los Romero Feris e incluso los Leconte, con parientes, allegados y partidarios, son herederos de una lógica pactista de principios del siglo XX. José Antonio Romero Feris fue legislador provincial y nacional, embajador, hasta que en 1983 se convirtió en gobernador. Por las reglas de alternancia del Pacto Autonomista-Liberal, en 1987 el candidato fue Leconte, y también fue gobernador. En 1991 el candidato debía ser autonomista: el hermano Raúl Rolando "Tato" Romero Feris, quién se consagró dos años después, producto de una crisis profunda que se zanjó con una reforma constitucional que eliminó el Colegio Electoral. Este esquema de poder repartido colocó a las esposas de ambos hermanos Romero Feris en la legislatura y en la intendencia de Capital. Más tarde uno de los hijos de "Pocho" probó suerte con la política y fue legislador. El hijo de Leconte encabeza hoy la lista de diputados de La Libertad Avanza. Tradición familiarSi bien en la literatura regional no abundan los estudios que analicen el nepotismo en los gobiernos de Corrientes, los trabajos sobre genealogía permiten advertir una reiteración de los apellidos en los tres poderes del Estado. Incluso con antecedentes que comienzan a aparecer a mediados del siglo XIX, la elite dirigencial correntina va repitiendo patrones y herencias.Es por eso que más allá de la queja obvia por la designación de Juan Pablo Valdés como candidato oficialista a la sucesión, el tema no se convirtió en un eje de campaña. Primero, porque los principales candidatos para las elecciones de este domingo, incurrieron o incurren en la misma práctica.Ricardo Colombi gobernó tres veces la provincia desde la recuperación institucional de 2001, luego de la crisis social y política de 1999 que terminó en intervención federal y que hizo, entre otras cosas, que Corrientes tenga desfasado su calendario electoral. Cuando tuvo que irse en 2005, porque la Constitución Provincial no permitía la reelección (cosa que cambió con la reforma de 2007), nombró a su primo Arturo como sucesor. Por portación de apellido, Arturo garantizaba el triunfo y lo hizo, pero ya en el gobierno la cosa salió mal y los parientes aun se encuentran distanciados.Martín "Tincho" Ascúa, el candidato del peronismo, tiene a una hermana en el Senado provincial y a otros miembros de su clan en el municipio que gobierna hace casi 8 años: Paso de los Libres.Conocidos son en Corrientes, en tanto, las designaciones estatales o institucionales de varios miembros de la familia de Lisandro Almirón, el postulante de La Libertad Avanza, sin contar lo que sucede con su principal socio político local, Pedro Cassani, quien además de ser un hombre de dilatada relación con el Estado, y ser presidente de la Cámara de Diputados hace 16 años, viene redireccionando la política de su partido bajo la proa de una obsesión: que su hijo Pedrito sea intendente de Goya. Hay más: Evelyn Karsten, candidata a vice de Almirón, es sobrina directa de "Pocho" y "Tato" Romero Feris. Todo ello sin contar las listas del interior. Además de gobernador y vice, 5 senadores y 15 diputados provinciales, Corrientes elegirá este domingo 73 intendentes y concejales en esas comunas. Allí abundan los hermanos, esposas, cuñados y cuñadas y demás categorías parentales, razón por la cual la crítica del nepotismo quedó encapsulada en publicaciones marginales de las redes sociales.Una práctica extendida El caso de Corrientes, que por extensión negativa suele catalogarse bajo el genérico de "feudos provinciales", no es una excepción sino una característica de la política provinciana, pero también nacional. En San Luis, por ejemplo, la familia Rodríguez Saá gobernó alternadamente varias décadas, con Adolfo y Alberto como referentes centrales de un modelo político que convirtió al apellido en sinónimo de poder provincial. Algo similar ocurrió en Santiago del Estero, donde el "juarismo" de Carlos Juárez se sostuvo durante décadas a través de mandatos sucesivos y la influencia directa de su esposa, Nina Aragonés. Tras la intervención federal de 2004, la hegemonía política provincial continuó bajo la conducción de Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma Abdala, en una continuidad familiar que consolidó otra forma de dinastía política.Santiago del Estero y Corrientes son, de hecho, las únicas provincias que este año eligen gobernador, entre otras cosas como producto de sucesivas intervenciones federales. Están también los Sapag y la dinastía política en Neuquén. Felipe Sapag fue uno de los fundadores del Movimiento Popular Neuquino (MPN) en 1961 junto con su hermano Elías, inaugurando una historia de poder casi sin interrupciones en la provincia. Felipe gobernó en cinco ocasiones, y su liderazgo se transformó en una piedra angular del MPN, perpetuando la idea de "feudo político-familiar" que supo reacomodarse para gobernar con radicales, peronistas, militares, progresistas y conservadores durante seis décadas.La situación de Juan Pablo Valdés remite inevitablemente, además, a un antecedente reciente en San Juan: en 2023, el entonces gobernador Sergio Uñac intentó colocar a su hermano como sucesor, ante la imposibilidad de reelegir. La Corte Suprema lo inhabilitó para competir por un tercer mandato y en su lugar, Sergio propuso a Rubén como candidato a gobernador por el Frente Justicialista. Sin embargo, en las elecciones de julio de ese año, Marcelo Orrego (JxC) ganó con el 51%, mientras que los sublemas peronistas â??incluido el de Rubénâ?? quedaron en tercer lugar."Esa constelación de 'agrupamientos familiares' o nepotismos se manifiesta como un rasgo típico de una sociedad tradicional en que "la fuerza del grupo compensa la debilidad del Estado", introduciendo deformaciones en la vida republicana. De allí, la gran importancia otorgada al control de la sucesión política", escribió hablando del tema Casilda Mottet de Tenerani, profesora de Historia en la Universidad del Nordeste, quien ya en 2001, a propósito de la llegada de Ricardo Colombi al gobierno de Corrientes, recordó que "lamentablemente el fenómeno del nepotismo no desapareció de la escena política con la llegada del radicalismo al poder"."Bajo un nuevo ropaje en la actualidad pervive en algunas provincias como nepotismo populista (...), sustentándose en una clase política conformada por clanes o dinastías familiares y cultivando un arraigado tradicionalismo cultural".Nepotismo federalEn el plano nacional, el nepotismo también tiene antecedentes. Durante el kirchnerismo, la sucesión de Néstor y Cristina Kirchner en la presidencia fue presentada por sus detractores como un ejemplo de concentración familiar del poder, y la carrera política de Máximo Kirchner en el Congreso profundizó ese debate. En la década de 1990, el presidente Carlos Menem también fue cuestionado por ubicar a allegados y familiares en cargos de responsabilidad. Hoy, 35 años después, el apellido Menem sigue nutriendo organigramas provinciales, sobre todo en La Rioja, pero también en la cúspide del poder nacional. Y con cuestionamientos, relacionados con hechos de corrupción, que los sigue como su propia sombra. Finalmente, hay que recordar que a poco de asumir Javier Milei el tema nepotismo reapareció con fuerza, pues el presidente derogó el decreto de 2018 que había firmado Mauricio Macri y que prohibía la designación de familiares directos en el Poder Ejecutivo. Esa decisión habilitó formalmente la incorporación de su hermana, Karina Milei, como secretaria general de la Presidencia, un rol central en la gestión libertaria. El propio Presidente defendió la medida argumentando que la confianza personal era más importante que cualquier restricción normativa.Una nota de LA NACION, publicada en junio de 2023 sobre la base de una consultoría hecha en todo el país, daba cuenta de la contratación en el Estado de al menos 146 parientes de los principales funcionarios en muchas provincias.La persistencia del nepotismo en la política argentina revela una tensión de fondo: mientras desde el punto de vista institucional se lo critica como una práctica que debilita la igualdad de oportunidades y la transparencia, en el terreno social muchos lo consideran aceptable â??e incluso positivoâ?? porque ofrece continuidad, lealtad y la garantía de que el poder queda en manos "conocidas". Esa dualidad explica por qué, pese a los cuestionamientos, los apellidos familiares siguen ocupando un lugar central en la vida política del país.

Fuente: La Nación
31/08/2025 07:00

Elecciones Corrientes 2025: qué se sabe de los comicios para definir al nuevo gobernador

Las elecciones provinciales en Corrientes tendrán lugar este domingo 31 de agosto, donde los electores definirán a su próximo gobernador. La crispación en la campaña creció el jueves como consecuencia de un enfrentamiento con militantes que obligaron a evacuar a Karina Milei y Martín Menem de un acto.Los principales candidatosJuan Pablo Valdés es el candidato oficialista en la disputa por la gobernación de Corrientes. Intendente de Ituzaingó y hermano del actual mandatario, Gustavo Valdés, se presenta como la cara de una nueva generación, aunque sostiene que su desafío será "superarlo, porque transformó la provincia". Este camino lo construimos entre todos. Este domingo 31 vamos a ganar las elecciones ¡VAMOS CORRIENTES! â?¤ï¸? pic.twitter.com/jjiFxuy17e— Juan Pablo Valdés (@JPValdesok) August 29, 2025Valdés rechaza las críticas de nepotismo al señalar que su postulación no es una herencia familiar, sino producto del respaldo de los intendentes, con quienes asegura haber tejido una relación en los últimos años. "Es un proyecto colectivo, municipalista, con apoyo territorial. No es sólo mi hermano", afirmó a LA NACION. Claudio Lisandro Almirón, actual diputado nacional, es el candidato a gobernador de Corrientes por La Libertad Avanza. Si bien tuvo múltiples saltos partidarios, demuestra ahora una lealtad sin fisuras a Milei. Cuestiona al mandatario radical Gustavo Valdés y hasta el momento evitó manifestarse sobre si priorizará el interés de Corrientes o el proyecto libertario nacional.Que no te roben lo que es tuyo.Una cosa que no podemos recuperar es el tiempo, el tiempo que invertimos en trabajar, en desarrollarnos, en cumplir con nuestro deber de la mejor manera posible.Es por eso que nos presentamos, la situación en Corrientes es insostenible y no hayâ?¦ pic.twitter.com/fV4fNDLiZi— Lisandro Almirón (@lisandroalm) August 27, 2025Almirón es el principal intérprete de la partitura de Javier Milei en Corrientes. El propio Presidente lo apoya en X con pulgares levantados o reposteando cuentas a nombre de otros entusiastas de su candidatura, como Patricia Bullrich, Karina Milei y Martín Menem, quienes han respaldado públicamente su postulación incluso con visitas a Corrientes.Ricardo Colombi, tres veces mandatario de la provincia y ahora distanciado de Gustavo Valdés, al que dejó en el gobierno en 2017, se abrió del oficialismo y lanzó su candidatura. Ostenta el récord de permanencia en el gobierno. Estuvo doce años completos al frente de la primera magistratura correntina, destronando incluso a Pedro Ferré, el brigadier que fue uno de los redactores de la Constitución Nacional de 1853, que tuvo cuatro períodos y que por eso le cedió su nombre al sillón de gobierno en Corrientes. Este domingo elegimos un equipo con experiencia para corregir el rumbo de Corrientes o un gobierno con negocios para pocos.Más allá del corazón, votá con la razón.#eco2025 #ricardocolombi #gobernador #Corrientes #voto pic.twitter.com/fUBjdjRHec— Ricardo Colombi (@_RicardoColombi) August 29, 2025Hoy, alejado de sus viejos correligionarios radicales, a muchos de los cuales vio nacer y crecer, vuelve a presentarse como candidato. Dice ser el único con experiencia para los tiempos turbulentos que se avecinan, y así justifica su apuesta en un contexto en el que se le reprocha ser un símbolo del pasado.Dónde consultar el padrón La consulta virtual del padrón electoral 2025 se realiza a través de la página web de la Junta Electoral de la provincia de Corrientes. Los ciudadanos correntinos habilitados para votar en estas elecciones provinciales pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación ingresando al padrón: Hasta cuándo rige la veda electoralSegún el Código Electoral de Corrientes, la veda electoral empezó oficialmente a las 8 del viernes 29 y la votación inicia a la misma hora del domingo 31 de agosto. De acuerdo a lo estipulado en el Código Electoral Provincial de Corrientes, estas son las actividades prohibidas durante la veda electoral:Los actos públicos de proselitismo quedan prohibidos desde las 48 horas antes de la iniciación del comicio.La portación de armas, uso de banderas, divisas u otros distintivos partidarios están prohibidas a los electores desde 12 horas antes de la elección y hasta tres horas después de su finalización. La misma prohibición se aplica a la realización pública de cualquier propaganda proselitista en este período.El expendio de bebidas alcohólicas está prohibido paras las casas destinadas a este fin desde 12 horas antes de la elección y hasta tres horas después del cierre del comicio.Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral se prohíben durante el desarrollo del comicio y hasta pasadas tres horas de ser clausurado.Se prohíbe admitir reuniones de electores o depósito de armas en casas situadas dentro de un radio de 80 metros alrededor de la mesa receptora, durante las horas de la elección. Los propietarios, locatarios u ocupantes de estas fincas son pasibles de sanción si no dan aviso inmediato a la autoridad policial al conocer el hecho.Está prohibido ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino, durante el día de la elección.No se permite la apertura de organismos partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en que se instalen mesas receptoras de votos durante el día de la elección.Cómo estará el climaLos correntinos celebrarán este domingo 31 de agosto una nueva jornada democrática con temperaturas agradables que oscilarán entre los 20° y los 30° C.Si bien las previsiones indican tormentas matinales, durante la franja horaria en la cual se llevará a cabo la contienda electoral, se espera un cielo soleado y con escasa nubosidad.

Fuente: La Nación
31/08/2025 06:00

Padrón electoral: dónde voto en las elecciones de Corrientes 2025

La provincia de Corrientes se alista para una trascendental jornada electoral de hoy, domingo 31 de agosto, fecha en la que los ciudadanos correntinos definen a sus autoridades provinciales y municipales. Para ello, la Justicia Electoral puso a disposición el padrón electoral definitivo, una herramienta fundamental que permite a cada votante conocer con precisión su lugar de sufragio, agilizando la jornada cívica.La consulta virtual del padrón electoral 2025 se realiza a través del sitio oficial de la Junta Electoral de la provincia de Corrientes. Dónde voto en las elecciones de Corrientes 2025 Los ciudadanos deben ingresar al sitio, escribir su número de DNI y seleccionar el género tal como figura en su documento. Al clickear en "Consultar", el sistema desplegará de inmediato la información detallada: el nombre de la escuela asignada, su dirección exacta y el distrito correspondiente. Además, se especificará el número de mesa y el orden en el que el votante aparece registrado en el padrón, datos esenciales para un sufragio fluido.Qué se elige en CorrientesEn esta ocasión, los correntinos tendrán la responsabilidad de elegir a un nuevo gobernador y vicegobernador para los próximos cuatro años. La renovación de autoridades también alcanzará a la Legislatura provincial, con la elección de cinco senadores provinciales titulares y tres suplentes, así como 15 diputados provinciales titulares y ocho suplentes. La jornada electoral se extenderá a los comicios municipales en 73 localidades de la provincia, incluyendo la ciudad de Corrientes, donde se elegirán intendentes y concejales, configurando un amplio panorama de renovación.Quiénes son los candidatos a gobernador en CorrientesEl pasado 31 de julio se oficializaron las listas de candidatos, con un total de siete fórmulas que competirán por los cargos más altos del Poder Ejecutivo provincial.Vamos CorrientesGobernador: Juan Pablo ValdésVicegobernador: Néstor Pedro Braillard PoccardLa Libertad AvanzaGobernador: Claudio Lisandro AlmirónVicegobernador: Evelyn KarstenPartido De la EsperanzaGobernador: Adriana Leila VegaVicegobernador: Andrés Fabián BarbozaPartido AhoraGobernador: Carlos Ezequiel "Teke" RomeroVicegobernador: Ana Constanza "Coty" Casaro QuiñonesEncuentro por Corrientes - EcoGobernador: Horacio Ricardo ColombiVicegobernador: Martín Miguel BarrionuevoCambiá CorrientesGobernador: Sonia Beatriz LópezVicegobernador: Raúl Ricardo Dal LagoLimpiar CorrientesGobernador: Martín Ignacio "Tincho" AscúaVicegobernador: Cesar Daniel LezcanoEste contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
31/08/2025 06:00

Qué pasa si no voto en las elecciones 2025 de Corrientes

El voto en Corrientes es obligatorio para los residentes incluidos en el padrón electoral 2025 que deban asistir a las elecciones a gobernador del domingo 31 de agosto. La inasistencia a las urnas conlleva sanciones específicas, según lo estipulado en el Código Electoral provincial, buscando garantizar la participación ciudadana.Qué pasa si no voto en las elecciones 2025 de Corrientes La principal consecuencia para quienes no cumplan con este deber cívico es una multa económica. El artículo 125 del Código Electoral provincial establece que la sanción monetaria oscila entre los 50 y los 500 pesos. Esta penalidad busca disuadir la abstención y reforzar el carácter obligatorio del sufragio.Más allá de la multa, la ausencia en los comicios dejará una constancia en el documento cívico del infractor. Esta anotación acarrea una restricción significativa: la persona que no vote no podrá ser designada para desempeñar funciones o empleos públicos durante un período de tres años, contados a partir de la fecha de la elección. Esta medida subraya la importancia de la participación electoral para el ejercicio pleno de la ciudadanía.Adicionalmente, el incumplimiento del pago de la multa impuesta por la inasistencia al voto genera otra serie de impedimentos. Quienes no abonen la sanción económica no podrán realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales, tanto provinciales como municipales, durante un año. Esta disposición busca asegurar el cumplimiento de la penalidad.No obstante, el Código Electoral de Corrientes contempla una serie de excepciones para aquellos ciudadanos que, por motivos justificados, no puedan asistir a votar. Estas personas están exentas del deber de sufragar, aunque conservan el derecho a hacerlo si así lo desean, siempre y cuando certifiquen su condición ante las autoridades competentes en los plazos previstos. Quiénes están exentos de votar el domingoEntre los grupos exentos se encuentran los mayores de 70 años, quienes no están obligados a votar.También se exime a los jueces y sus auxiliares que deban permanecer en sus oficinas y mantenerlas abiertas durante el acto comicial, debido a sus funciones. Otra causal de exención es encontrarse a más de 500 kilómetros del lugar de votación el día de la elección, siempre que el alejamiento obedezca a motivos razonables y se justifique ante la autoridad policial más próxima, que deberá extender una certificación escrita.Los enfermos o imposibilitados por fuerza mayor también están exentos, siempre que su condición esté suficientemente comprobada y les impida asistir al acto. La ley establece que estas causales deben ser justificadas por médicos del servicio de sanidad nacional, o en su defecto, por médicos oficiales (provinciales o municipales), o incluso por médicos particulares en ausencia de los anteriores. Los profesionales oficiales tienen la obligación de concurrir al domicilio del elector para verificar la situación y entregar el certificado correspondiente.Finalmente, el personal de organismos y empresas de servicios públicos que, por razones de servicio, deba realizar tareas que le impidan asistir al comicio durante su desarrollo, también está exento. En estos casos, el empleador o su representante legal debe haber comunicado al Ministerio del Interior la nómina respectiva con diez días de anticipación a la fecha de la elección, expidiendo la certificación pertinente.Cómo consultar el padrón electoral de Corrientes para votar este domingoPara los ciudadanos correntinos habilitados para votar, la consulta del padrón electoral 2025 es un paso fundamental. Se puede realizar de forma virtual a través del sitio oficial de la Junta Electoral de la provincia de Corrientes, ingresando el número de DNI y seleccionando el género.Estas elecciones provinciales del 31 de agosto son parte de un esquema de desdoblamiento electoral en Corrientes, lo que implica que los ciudadanos asistirán a las urnas en dos ocasiones este año: primero para estos comicios provinciales, y luego para las elecciones nacionales el 26 de octubre.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
31/08/2025 04:00

Dónde voto en Corrientes: cómo consultar el padrón para las elecciones de este 31 de agosto

La provincia elegirá gobernador, vicegobernador, legisladores e intendentes en más de setenta municipios

Fuente: Infobae
31/08/2025 04:00

Elecciones 2025: ¿qué se vota hoy, 31 de agosto, en Corrientes?

La provincia se presenta a las urnas en un escenario electoral marcado por la diversidad de candidaturas

Fuente: Infobae
31/08/2025 04:00

Uno por uno, estos son los candidatos a gobernador en las elecciones Corrientes 2025

La provincia elige funcionarios este domingo. Tras desdoblar sus comicios de los nacionales, ciudadanos votarán gobernador, vicegobernador, legisladores, intendentes y cuerpos deliberativos

Fuente: Infobae
31/08/2025 01:05

Elecciones en Corrientes: Valdés apuesta a ganar en primera vuelta y LLA enfrenta su primer test tras el escándalo de los audios filtrados

El oficialismo estará representado por Juan Pablo Valvés, el hermano del gobernador. Los libertarios podrían terminar cuartos y profundizar así la crisis política del gobierno nacional

Fuente: Página 12
30/08/2025 22:35

Corrientes va a las urnas en medio de sospechas sobre el recuento provisorio

La "falta de controles compromete la confianza en el proceso electoral" manifestó con preocupación Martín "Tincho" Ascúa, el candidato del peronismo.

Fuente: La Nación
30/08/2025 19:00

Valdés va por otro triunfo y los libertarios afrontan una prueba difícil en una elección clave en Corrientes

CORRIENTES.-Con la frustrada incursión de Karina Milei, el jueves pasado, por esta ciudad, que terminó a los golpes y empujones y representó un inesperado y áspero final de campaña, cerca de un millón de correntinos están habilitados este domingo para elegir 15 diputados provinciales, cinco senadores e intendentes en 73 localidades. Pero, por sobre todo, al sucesor de Gustavo Valdés, el gobernador que regirá los destinos de esta provincia en los próximos cuatro años. Dispares según de dónde provengan, las encuestas coinciden en adjudicar el favoritismo a Juan Pablo Valdés, intendente de Ituzaingó y hermano del gobernador, al frente del oficialista Vamos Corrientes. Las consultoras difieren, eso sí, en el porcentaje que Valdés le sacaría a la fórmula peronista Limpiar Corrientes que encabeza el intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, y a la de Encuentro por Corrientes, que postula al exgobernador Ricardo Colombi, el caudillo provincial que busca su revancha y un eventual cuarto mandato. En teoría con menos chances y la posibilidad de quedar cuarto, si los sondeos no se equivocan, aparece el dirigente libertario Lisandro Almirón, el "candidato de Milei" en la provincia.La Casa Rosada enfrentará, así, otro escenario que se presenta adverso, una semana antes de las cruciales elecciones bonaerenses y aún bajo los efectos shockeantes por la difusión de audios protagonizados por Diego Spagnuolo que vinculan a Karina Milei y otros miembros del gobierno, como el subsecretario y responsable del armado nacional libertario, Eduardo "Lule" Menem. No se esperan, por el momento, presencias nacionales en el bunker libertario, aunque sí estará Virginia Gallardo, la modelo y vedette que encabezará las listas de LLA a diputados nacionales, en octubre, y que durante el sábado dio su apoyo a la lista libertaria en un local céntrico. "Ganamos en primera vuelta", repiten como un mantra cerca de los Valdés, en base a encuestas que lo ubican al menor de los hermanos en unos 45 puntos porcentuales, con una diferencia de cerca de veinte puntos por sobre sus perseguidores, suficientes votos como para ganar sin necesidad de una segunda ronda. Es precisamente el resultado que espera el gobernador, que luego de ocho años al frente de la provincia, y con buenos índices de aprobación, jugará su propia carta como cabeza de la lista de candidatos a senadores provinciales, mientras se mete en la discusión nacional con su flamante ingreso al bloque de gobernadores Provincias Unidas. La presencia en el cierre de campaña de cinco gobernadores de ese grupo, entre ellos Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, e Ignacio Torres, de Chubut, más el exgobernador cordobés, Juan Schiaretti, fue un espaldarazo que el oficialismo espera repetir el domingo por la noche. Tanto Ascúa, que recibió el apoyo de Cristina Kirchner y del peronismo orgánico -estuvo Guillermo Moreno como figura invitada en el cierre de campaña- como Colombi, creen que podrán forzar un balotaje y abrir un nuevo escenario de cara a la segunda vuelta, el 21 de septiembre. Con una campaña agresiva, que incluyó arrancar y romper afiches callejeros del oficialismo, el peronista Ascúa apostó a denunciar la "corrupción" del gobierno de Valdés, con su promesa de "limpiar" la provincia, e intentó asociar a la administración correntina con el caso del niño Loan Peña, desaparecido desde junio del año pasado. "Habla de corrupción y se sacó fotos con Cristina Kirchner antes de que la condenaran", lo chicanean a Ascúa en la gobernación correntina. Colombi, el rivalCon menos énfasis en hechos de presunta corrupción, pero con idéntica distancia, Colombi cuestionó la decisión de Valdés- su antiguo delfín político- de designar a su hermano, de 42 años, como sucesor en el esquema oficialista, que liderado por el radicalismo viene gobernando la provincia de manera ininterrumpida en lo que va del siglo.No menos optimista aparece Almirón, quien en las últimas horas repasó en un hotel de esta ciudad las alternativas del comicio junto a su mesa chica. "Podemos ganar, empatar o perder, pero competimos", dijo el candidato libertario a LA NACION, y defendió así la decisión de presentarse con listas propias, luego de las frustradas negociaciones entre Valdés y la Casa Rosada para ir aliados a estas elecciones. "Nos pidieron hasta cambiar el nombre de la alianza", retrucan cerca del gobernador Valdés para explicar el fracaso de los contactos con Balcarce 50. Leal a la Casa Rosada, Almirón desmiente que haya habido presión libertaria excesiva sobre Valdés, encabezada por Karina Milei y "Lule" Menem, y pone el dedo índice en el "estatismo" del gobierno correntino, en su "vocación por los monopolios" en áreas como las comunicaciones y la energía, y en sus listas, "llenas de kirchneristas". Tres días después de los incidentes al paso de la secretaria general de la Presidencia, los libertarios siguen pensando que fueron sectores cercanos al gobernador los que provocaron los incidentes antes y durante la caminata de Karina Milei y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, por la peatonal Junín. "Querían joderla a Karina", afirma una importante voz libertaria. En el gobierno provincial lo desmienten, y aseguran que quienes llegaron allí con pancartas y a los gritos contra "el 3 por ciento" de supuestas coimas y los recortes en discapacidad pertenecen al Movimiento Evita y sectores del kirchnerismo. Voceros del oficialismo especulan que el episodio de violencia podría generar "una corriente de simpatía" por la lista encabezada por Almirón, aunque afirman que el efecto de mejora electoral "será mínima".La preocupación del oficialismo se centra en la posibilidad, que de todos modos ven improbable, de que Colombi termine segundo y logre forzar una segunda vuelta. "Puede aglutinar a la oposición", reconocen desde el oficialismo, en relación al antiguo cacique de la UCR, de quien sospechan podría haber iniciado contactos con otras fuerzas de cara a una hipotética segunda batalla. De los cuatro principales candidatos a gobernador, el único que votará en esta ciudad será Almirón, a las 10.30. El peronista Ascúa lo hará en su ciudad, Paso de los Libres, a las 10 y Colombi sufragará en Mercedes, su pago chico. El menor de los Valdés estará en la localidad que gobierna, Ituzaingó, y su hermano el gobernador tiene domicilio en esta ciudad, por lo que votará aquí y luego esperará, junto al resto del oficialismo, los resultados en la sede central del Comité provincia de la UCR, cerca de la Casa de Gobierno.

Fuente: Perfil
30/08/2025 19:00

Elecciones en Corrientes: quiénes son los siete candidatos que competirán por la gobernación

En una elección marcada por la atomización de partidos, siete alianzas se disputan la gobernación de Corrientes y el poder de Gustavo Valdés Leer más

Fuente: Perfil
30/08/2025 19:00

Corrientes va a las urnas: los datos clave de las elecciones con 950 mil votantes y 338 escuelas habilitadas

La Junta Electoral de Corrientes confirmó que un total de 950.576 electores están habilitados para sufragar este domingo. La novedad del voto joven. Leer más

Fuente: Clarín
30/08/2025 16:18

Elecciones 2025: qué se vota este domingo 31 de agosto en Corrientes

Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes en 73 municipios el 31 de agosto.Más de 950.000 electores definirán cargos provinciales en comicios desdoblados de octubre.

Fuente: Clarín
30/08/2025 16:18

Qué pasa si no voto este domingo 31 de agosto en las elecciones de Corrientes

Qué sanciones prevé la ley para quienes no vayan a votar en Corrientes.Quiénes están exentos y cómo justificar la ausencia paso a paso.

Fuente: Perfil
30/08/2025 16:00

Corrientes, estado provincial y nacional argentino, ¿dónde está?

Quiénes llegan a juicio, qué probó la causa y por qué aún no hay fecha. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com