Amazon anunció hoy la disponibilidad para la Argentina de Amazon Bazaar, una aplicación independiente de la estándar de compras online, y que tiene un foco: promocionar los productos más económicos de la plataforma, con precios de menos de 10 dólares. Está disponible en Android y en iOS (es una app que funciona en paralelo a la otra; no tiene versión web) y es la respuesta de la compañía al avance de Temu y Shein.Presente en 14 países (con Argentina como flamante integrante; en otros países se llama Amazon Haul), Amazon Bazaar debutó hace unos meses en México y ahora llega a nuestro país. En ella, "los compradores pueden explorar productos de moda, artículos para el hogar y productos de estilo de vida, la mayoría de los cuales cuestan menos de 13.500 pesos argentinos -dice el comunicado-. Los clientes que ya tengan cuenta en Amazon pueden usar sus credenciales existentes. Los pedidos que alcancen el monto mínimo de compra local calificarán para envío gratuito, y los pedidos más pequeños tendrán un cargo de envío estándar."Por el envío gratis la compañía se refiere a los gastos por cien dólares o más comprados en la tienda estadounidense y compatibles con el envío al país, con una tarifa plana de 5 dólares de envío y aranceles de importación (entre el 24 y el 32 por ciento, dependiendo de si supera o no los 400 dólares).En este caso, según Amazon, "la mayoría de los artículos cuestan menos de 13.500; algunos, tan solo 2750 pesos. Los nuevos clientes reciben un 50% de descuento en su primer pedido, y todos los clientes disfrutan de ahorros adicionales a medida que llenan sus carritos. El envío gratuito se aplica cuando los pedidos alcanzan $35.000, y los pedidos más pequeños tendrán un cargo de envío estándar. Las entregas suelen llegar en dos semanas o menos."El anuncio llega mientras Mercado Libre ofrece hace casi un año compras internacionales tipo courier desde su plataforma, y enfrenta ahora el aluvión de productos chinos de la mano de Shemu y Tein; por estos días Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina, pidió un marco regulatorio que sea igual para todos lo que compitan".
La selección argentina Sub 17 ya está clasificada a la segunda instancia del Mundial 2025 que se desarrolla en Qatar. Sin embargo, no menosprecia el partido que tiene por delante este domingo, cuando se enfrente a Fiji, por la tercera fecha del Grupo D. El encuentro, que inicia a las 9.30, se puede ver en vivo por televisión a través de la Televisión Pública o seguir minuto a minuto en canchallena.com. El equipo albiceleste que dirige Diego Placente, mismo DT que recientemente fue subcampeón en Chile con el Sub 20, se impuso a Bélgica por 3 a 2 en el estreno y a Túnez por 1 a 0 en la segunda jornada, por lo que se aseguró estar en la próxima etapa. El conjunto fijiano, por su parte, inició su participación con una contundente goleada en contra ante Túnez por 6 a 0 y otra, seguida, ante Bélgica por 7 a 0. Es el rival más débil de la zona y no tiene chances de avanzar, por lo cual la Argentina podrá poner en cancha a habituales suplentes y darle rodaje a los que más lo necesitan, además de ir puliendo detalles para los octavos de final. Fiji obtuvo su boleto para el Mundial por haber alcanzado los cuartos de final en la Copa Africana de Naciones para menores de 17 años. Es su cuarta participación.Argentina vs. Fiji: cómo ver onlineEl partido entre argentinos y tunecinos está programado para este domingo a las 9.30 (horario argentino) y se puede ver en vivo por televisión a través de la TV Pública. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.TV Pública.Flow - TV Pública.Telecentro Play - TV Pública.DGO - TV Pública.Minuto a minuto: canchallena.com.Fixture, resultados y posiciones del Grupo D del Mundial Sub 17*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Argentina 3-2 Bélgica.Túnez 6-0 Fiji.Fecha 2Argentina vs. Túnez.Fiji 7-0 Bélgica.Fecha 3Fiji vs. Argentina - Domingo 9 de noviembre a las 9.30 en la cancha 3.Bélgica vs. Túnez - Domingo 9 de noviembre a las 9.30 en la cancha 8.La albiceleste se clasificó a la Copa del Mundo con el sexto puesto en el Sudamericano de la categoría que se realizó a principios de año. Fue la tercera peor participación del seleccionado en el certamen clasificatorio, mejorando únicamente lo hecho en Chile 2017 (8°) y Venezuela 2005 (7°). Sin embargo, la misma categoría participó meses más tarde del tradicional torneo de L'Alcudia como preparación para la cita ecuménica y se quedó con el trofeo tras vencer en la final a Valencia.A diferencia del Mundial Sub 20 en el que es el máximo ganador, nunca conquistó el torneo para menores de 17 años y es una cuenta pendiente para la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Sus mejores actuaciones fueron el tercer puesto en Italia 1991, Ecuador 1995 y Finlandia 2003. Además, fue cuarta en Trinidad y Tobago 2001, Emiratos Árabes Unidos 2013 e Indonesia 2023, la última edición.
El show se transmite por streaming para quienes no puedan asistir al estadio.La artista británica presenta su gira Radical Optimism con dos fechas en Buenos Aires.
Los Pumas levantan este domingo la persiana de la ventana internacional de noviembre, con tres partidos de alto vuelo, el primero ante Gales en el Millennium Stadium de Cardiff. A la vez, para empezar a darle un cierre al año en el que no primó la regularidad, pero sí muy buenos momentos, como el que tuvieron ante los All Blacks, en el inicio del Rugby Championship, logrando la primera victoria como local ante los Hombres de Negro, en Buenos Aires. El conjunto argentino, en el que el head coach Felipe Contepomi probará variantes y funcionamiento, tendrá el primer desafío este domingo ante Gales, en un encuentro que iniciará a las 12.10 de la Argentina y se podrá ver en vivo por televisión en ESPN o en streming por Disney+. Los Pumas llegan a estos compromisos con bajas de peso, pero también con la posibilidad de dar lugar a quienes habitualmente no son titulares o necesitan mostrarse. Tienen calidad disponible en todas las posiciones y tratarán de aprovecharla frente a un rival que busca enderezar el rumbo que lo hace estar en crisis. El conjunto argentino se enfrentará luego, en los sucesivos domingos 16 y 23 de noviembre a Escocia e Inglaterra. La prioridad es conseguir buenos resultados de cara al sorteo del próximo mundial que se hará el 3 de diciembre y para el cual los Pumas aspiran a estar entre los seis mejores del mundo para ser cabezas de serie y evitar a las potencias en la primera ronda. Los Pumas vs. Gales: cómo ver onlineEl partido entre argentinos y los Dragones Rojos, que se disputa este domingo en Cardiff, Gales se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).ESPN.Disney+.Formaciones confirmadas: Argentina: Santiago Carreras; Bautista Delguy, Justo Piccardo, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Gerónimo Prisciantelli y Simón Benítez Cruz; Juan Martín González, Joaquín Oviedo y Pablo Matera; Marcos Kremer y Guido Petti Pagadizábal; Pedro Delgado, Julián Montoya (c) y Mayco Vivas.Entrenador: Felipe Contepomi.Suplentes: Ignacio Ruiz, Thomas Gallo, Tomás Rapetti, Matías Alemanno, Santiago Grondona, Agustín Moyano, Juan Cruz Mallía y Rodrigo Isgró.Gales: Blair Murray; Tom Rogers, Max Llewellyn, Ben Thomas y Josh Adams; Dan Edwards t Tomos Williams; Aaron Wainwright, Jac Morgan y Alex Mann; Adam Beard y Dafydd Jenkins; Keiron Assiratti, Dewi Lake y Rhys Carre.Entrenador: Steve Tandy.Suplentes: Liam Belcher, Nicky Smith, Archie Griffin, Freddie Thomas, Olly Cracknell, Kieran Hardy, Jarrod Evans y Louis Rees-Zammit.
Boca Juniors y River Plate se juegan mucho más que un partido y tres puntos, cuando se encuentren este domingo en una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino. Por la fecha 15 del Torneo Clausura 2025 se miden en la Bombonera, este domingo 9 de septiembre desde las 16.30, con televisación en vivo de ESPN Premium y TNT Sports. El minuto a minuto del partido y también de la Tabla Anual, que está que arde con la definición de las clasificaciones a las copas internacionales, se pueden seguir en canchallena.com. El encuentro, que corresponde al Interzonal de la jornada, pone cara a cara a dos equipos con realidades diferentes. Porque Boca lidera en la zona A y desde hace rato cambió la energía y el funcionamiento, lo que lo llevó a estar más consolidado y sumando más, pese a la muerte de Miguel Ángel Russo hace algunas semanas. River, en cambio, no ve la luz de salida de una racha adversa que es de las peores de la historia: perdió 8 de los últimos 10 partidos, e incluso ante rivales netamente inferiores y mostrando un rendimiento pobrísimo. En este contexto, el xeneize domina la zona A del certamen con 23 puntos gracias a seis victorias, cinco empates y tres derrotas y está a un paso de los playoffs. Acumula dos triunfos en fila y llega en un momento positivo al choque con el Millonario, más allá de que su temporada no está a la altura de su historia y no celebró ningún título hasta el momento. Incluso, quedó eliminado en la instancia preliminar de la Copa Libertadores, su gran faro.De cara al partido más importante del campeonato, el entrenador Claudio Úbeda planea modificaciones en la formación inicial con respecto a la que utilizó en el triunfo ante Estudiantes de La Plata por 2 a 1, la semana pasada. Leandro Paredes regresará a la titularidad tras cumplir una fecha de sanción por acumulación de tarjetas amarillas y Ander Herrera, de buenos ingresos ante Defensa y Justicia, Barracas Central y el Pincha, le quitaría el puesto al chileno Carlos Palacios. Exequiel Zeballos se mantendría en la ofensiva junto a Miguel Merentiel y Milton Giménez.River, por su parte, está sexto en el Grupo B con 21 unidades producto de seis victorias, tres igualdades y cinco caídas, las cuales sufrió en sus últimos seis compromisos y se sumergió en una crisis deportiva de la que no puede salir y que incluye las eliminaciones en cuartos de final de la Copa Libertadores a manos de Palmeiras y en semifinales de la Copa Argentina frente a Independiente Rivadavia de Mendoza.El entrenador Marcelo Gallardo, que fue respaldado por el nuevo presidente, Stefano Di Carlo, con la extensión de su contrato por un año, tiene más dudas que certezas en el equipo que dispondrá en la Bombonera porque muchos de los jugadores no le respondieron como se esperaba. Incluso, podría sorprender con un esquema de los que habitualmente no utiliza. Los que sí tienen su lugar asegurado son Franco Armani en el arco, los defensores Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero y Marcos Acuña; y el delantero Maximiliano Salas. Gonzalo Montiel y Sebastián Driussi serán exigidos hasta último momento para saber si pueden estar a disposición y totalmente recuperados de sus lesiones.Al igual que Boca, River no dio ninguna vuelta olímpica este año y, por eso, pujan por clasificarse a la Copa Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual. El xeneize se ubica segundo con 56 puntos y el Millonario, tercero con 52. En ese contexto, el partido entre sí es clave porque el equipo de Úbeda se puede asegurar el segundo puesto y, en consiguiente, ingresar a la etapa de grupos del próximo certamen continental sin depender de ganar el Clausura.El elenco de Gallardo, en tanto, está en zona de clasificación al repechaje de la Libertadores y necesita escalar al segundo lugar para evitar la instancia en la que su clásico rival quedó eliminado este año a manos de Alianza Lima. La consagración de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina 2025 le quitó una posibilidad de que se libere un cupo, ya que la Lepra no está en los primeros puestos de la Tabla Anual como sí Argentinos Juniors, el otro finalista.Posibles formacionesBoca Juniors: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Carlos Palacios o Ander Herrera, Leandro Paredes, Milton Delgado, Exequiel Zeballos; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Claudio Úbeda.River Plate: Franco Armani; Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Lautaro Rivero; Gonzalo Montiel o Fabricio Bustos, Juan Portillo, Enzo Pérez, Marcos Acuña, Giuliano Galoppo o Santiago Lencina, Juan Fernando Quintero; y Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo.El historial del SuperclásicoLos dos clubes más importantes de la Argentina se enfrentaron 264 veces a lo largo de la historia, con 92 victorias para Boca y 88 para River. Empataron en 84 ocasiones.Por ligas nacionales se cruzaron en 216 oportunidades, con 78 triunfos para el conjunto del barrio porteño de La Boca y 73 para el de Núñez. Hubo 65 igualdades.Por copas nacionales, en tanto, hay 15 antecedentes y ocho de ellos concluyeron en empate. El Millonario ganó cinco veces y el xeneize, tres.En el plano internacional son 32 los partidos en los que se vieron las caras: allí está el historial más parejo porque el equipo de la Ribera cosechó 11 triunfos y el conjunto riverplatense, 10. No hubo ganador en tiempo reglamentario en 11 oportunidades.Los últimos cinco Superclásicos27/9/2024 - Torneo Apertura 2025 - Fecha 15: River 2-1 Boca.21/9/2024 - Liga Profesional - Fecha 15: Boca 0 - 1 River21/4/2024 - Copa de la Liga Profesional - Cuartos de final: River 2 - 3 Boca.25/2/2024 - Copa de la Liga Profesional - Fecha 7: River 1 - 1 Boca.1/10/2023 - Copa de la Liga Profesional - Fecha 7: Boca 0 - 2 River.
Con el objetivo en común de clasificar a octavos de final y la necesidad de sumar puntos, Racing Club y Defensa y Justicia chocarán el próximo sábado a las 17 a puertas cerradas en el Cilindro de Avellaneda en el cotejo correspondiente a la fecha 15 del grupo A del Torneo Clausura 2025. El duelo se transmitirá en vivo por ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al duelo que arbitrará Leandro Rey Hilfer, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.90 contra 4.40 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 3.45.El partido se disputa sin público porque la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (APreViDe) sancionó a la Academia con tres eventos sin sus hinchas a raíz del recimiento con pirotecnia que realizó en la revancha de las semifinales de la Copa Libertadores 2025 ante Flamengo.En un marco inhabitual, el conjunto de Gustavo Costas afrontará un comprimiso determinante para su futuro porque recibirá a un equipo con el que comparte el objetivo de meterse entre los mejores ocho para avanzar a los playoffs. Ambos tienen 19 puntos producto de cinco victorias, cuatro empates y cinco y se ubican noveno Racing y décimo el Halcón de Florencio Varela por diferencia de goles (+1 contra -2).A falta de dos jornadas para concluir la primera etapa del Clausura, el choque es fundamental para las apiraciones de cada uno en una zona muy pareja donde Belgrano de Córdoba y Tigre están por encima de ellos con la misma cantidad de unidades, pero mejor dividendo de anotaciones.Racing también debe sumar para la Tabla Anual, donde actualmente está séptimo, en posición de acceso a la Copa Sudamericana 2026, y aspira a meterse en la Libertadores. Si bien es poco probable que termine entre los tres mejores, apunta a terminar lo más arriba posible para estar a merced de que se liberen cupos.Ambos clubes se enfrentaron en la fecha 15 del Torneo Apertura 2025 con victoria de Racing 2 a 1 como visitante en el estadio Norberto Tito Tomaghello con goles de Maximiliano Salas y Gastón Martirena. Francisco González había puesto en ventaja al local.
Franco Colapinto (Alpine) se prepara para afrontar un Gran Premio de la Fórmula 1 muy especial como lo es el de Brasil en el circuito de Interlagos porque, al tratarse de la carrera más próxima a la Argentina, contará con el aliento de cientos de fanáticos de nuestro país.La actividad comenzará el viernes con la única práctica del cronograma, especial a raíz de la carrera sprint del sábado. Posteriormente a la prueba abreviada, el argentino y los otros 19 pilotos clasificarán para la final del domingo a las 14 (hora argentina). Todas las instancias se transmitirán en vivo por TV únicamente a través de Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.Cronograma del Gran Premio de Brasil*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Viernes 7 de noviembre11.30: Práctica 1.15.30: Clasificación para la carrera sprint.Sábado 8 de noviembre11: Carrera sprint.15: Clasificación para la final.Domingo 9 de noviembre14: Final.Our boys ð?¥° pic.twitter.com/DW3mRxidWh— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) November 6, 2025Más allá de las limitaciones que tiene su monoplaza, Colapinto, sobre quien se rumorea que próximamente será anunciado como piloto para la próxima temporada, buscará sumar unidades por primera vez en el certamen en un circuito donde en 2024, a bordo de un Williams, se accidentó y abandonó.El dato positivo para él es que en esa misma carrera, los Alpine de Esteban Ocon y Pierre Gasly se ubicaron segundo y tercero, respectivamente, y le dieron a Alpine su último podio en la Fórmula 1. El antecedente, muy cercano, le permite ilusionarse al argentino, no con estar entre los tres primeros pero sí con hacerlo en el top 10.Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - AbandonóGP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - AbandonóGP de Abu Dhabi - Abandonó2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°GP de Gran Bretaña: AbandonóGP de Bélgica: 19°GP de Hungría: 18°GP de Países Bajos: 11°GP de Italia: 17°GP de Azerbaiyán: 19°GP de Singapur: 16°GP de Estados Unidos en Austin: 17°GP de México: 16°El campeonato es el más parejo del último lustro, con tres pilotos en puja por el anhelado título: Lando Norris (McLaren), Oscar Piastri (McLaren) y el tetracampeón vigente, Max Verstappen (Red Bull). Con su victoria en el autódromo Hermanos Rodríguez del DF, el británico superó en la tabla de posiciones de pilotos a su compañero Piastri por un punto. Norris acumula 357 unidades y el australiano tiene 356. Verstappen continúa en el tercer lugar de la general con 321 unidades y, aunque todavía está algo lejos, descontó mucho en las últimas cuatro pruebas.El torneo de constructores ya se definió tras el Gran Premio de Singapur con el título de McLaren. El equipo británico domina la tabla de posiciones con 713 puntos y su nuevo escolta es Ferrari con 356, una unidad más que Mercedes. Red Bull marcha cuarto con 346.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).GP de Estados Unidos en Austin: Max Verstappen (Red Bull).GP de México en Ciudad de México - Lando Norris (McLaren).9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.
Este jueves 6 de noviembre empezó el juicio por los Cuadernos de las Coimas contra Cristina Kirchner y otros exfuncionarios y empresarios. Se trata del mayor juicio por corrupción en la historia reciente de la Argentina. Este se podrá seguir forma online, puesto que se transmitirá de manera abierta en el inicio y durante un mes se leerá la acusación fiscal. En ese sentido, muchos están interesados en saber cómo se puede ver.La causa investiga la hipótesis de la fiscalía basada en que existió una organización estructurada dentro del Estado, comandada por Néstor y Cristina Kirchner y articulada desde el Ministerio de Planificación, que cobró sobornos. Están implicados funcionarios públicos durante la administración de los Kirchner y más de medio centenar de empresarios, acusados de haber pagado coimas para ganarse el favor de esos funcionarios, entre 2003 y 2015. El juicio durará al menos cuatro años. El caso nació tras una investigación de LA NACION de 2018, a partir de las anotaciones hechas por Oscar Centeno, exchofer de un funcionario público, en cuadernos en lo que registraba presuntos pagos de sobornos.Lo que se juzga es un sistema de corrupción institucional que supuestamente funcionó entre 2003 y 2015, en el que los funcionarios recaudaron dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, que pagaron para ser beneficiados con la adjudicación de contratos estatales o la extensión de sus concesiones. Hay 19 exfuncionarios que intervinieron supuestamente en la recaudación ilegal, dos exchoferes y 64 empresarios acusados de haber pagado esos sobornos.Las principales pruebas son los cuadernos de Centeno, la declaración del chofer que corroboró que fueron escritos por él, un peritaje caligráfico que determinó que los cuadernos fueron de su autoría, los dichos de los arrepentidos (empresarios y exfuncionarios) y la correlación de datos externos (como registros de ingresos a la Quinta de Olivos y a la Casa Rosada o videos de cámaras de autopistas y peajes).Además, Cristina Kirchner está acusada del delito de cohecho pasivo, es decir, de haber recibido sobornos.Está comprobado que el circuito de recaudación ilegal de fondos comenzaba en las oficinas de distintas empresas y terminaba, de acuerdo a la investigación de la fiscalía, en muchos casos, en la Quinta Presidencial de Olivos, en el departamento de Uruguay 1306 de Cristina Kirchner o en la Casa de Gobierno. Héctor Daniel Muñoz, exsecretario presidencial, era el nexo, entre 2008 y 2010, con los máximos referentes del Poder Ejecutivo, afirmó la acusación.Hay 86 imputados más, entre ellos, exfuncionarios como Julio De Vido y quien era su mano derecha, Roberto Baratta, así como directivos de algunas empresas importantes de la Argentina.Antes de que inicie el juicio, la expresidenta escribió a través de su cuenta de X para pronunciarse en contra de "este circo" que tiene "calendario político". En ese sentido, señaló: "Parece que no les bastó con meterme presa y proscribirme de por vida en la causa Vialidad: necesitan mantener viva la OPERETA JUDICIAL para seguir presionando y, sobre todo, distraer la atención". Y concluyó: "Podrán inventar causas, manipular jueces o escribir fallosâ?¦ pero no van a detener la organización del peronismo y de todo el campo nacional y popular, frente al saqueo que están perpetrando y que piensan profundizar para los próximos meses".Cómo ver online el juicio por los Cuadernos de las CoimasLos jueces Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli emitieron a última hora del martes un comunicado en el que expusieron que la causa se podrá seguir por Zoom los días jueves y a partir del 3 de marzo de 2026, también los martes.El juicio se puede seguir a través del canal de YouTube oficial del Poder Judicial de la Nación, en donde se publican las videoconferencias de diferentes juicios de alto perfil.A su vez, el canal de YouTube de LN+ también emitirá el inicio de juicio para seguirlo en directo. A su vez, por este medio se podrá ver el nuevo documental que lanzó este medio sobre la causa llamado La historia secreta de los cuadernos.
Miles de consumidores esperan aprovechar promociones en diversas categorías, desde electrodomésticos hasta turismo, en una oportunidad para adquirir regalos antes de Navidad
Rosario Central y San Lorenzo se enfrentan este viernes en un partido correspondiente a la fecha 15 del Grupo B del Torneo Clausura 2025. El local ya está clasificado a los octavos de final y también a la Copa Libertadores 2026 por intermedio de la Tabla Anual; mientras que el visitante persigue esos dos objetivos. El encuentro está programado para las 21 en el Gigante de Arroyito, con transmisión televisiva de TNT Sports. El minuto a minuto estará disponible en canchallena.com.El Canalla es el mejor equipo de la temporada, al menos desde el apartado estadístico. Es el líder de su zona con 30 puntos, tres más que su escolta Deportivo Riestra y, a su vez, es el único invicto que le queda al certamen en curso. Ya se aseguró un lugar en la próxima ronda y también se quedó con uno de los cupos para la edición venidera del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes. En la última jornada le ganó 3 a 1 a Instituto de Córdoba como visitante. El Ciclón, por su parte, está envuelto desde hace mucho tiempo en una crisis institucional, con inhibiciones por parte de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y conflictos dirigenciales. El presidente, Marcelo Moretti, fue removido temporalmente en medio de denuncias por administración fraudulenta, pero regresó al cargo tras una resolución judicial. Sin embargo, pese a la turbulencia interna, los resultados mantienen al club en el quinto puesto, en zona de acceso a los octavos de final. Viene de ganarle 1 a 0 a Riestra, con lo que alcanzó el sexto lugar en la Tabla Anual: sueña con jugar la próxima Libertadores.Rosario Central vs. San Lorenzo: todo lo que hay que saberFecha 15 del Grupo B del Torneo Clausura 2025.Día: Viernes 7 de noviembre.Hora: 21.Estadio: Gigante de Arroyito.Árbitro: A confirmar.Rosario Central vs. San Lorenzo: cómo ver onlineEl partido está programado para este viernes a las 21 en Rosario y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Rosario Central corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.09 contra los 4.61 que se repagan por un hipotético triunfo de San Lorenzo. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 2.90.
La familia Tinelli tiene su propio reality desde comienzos de este año. Es una docu-serie que muestra la vida íntima y cotidiana del conductor Marcelo Tinelli y su familia, y ofrece una mirada única y profunda tanto de su costado personal como profesional. La primera temporada de la producción está dividida en ocho capítulos de aproximadamente 30 minutos cada uno, y gira en torno a dos grandes narrativas: los preparativos y celebración del casamiento de su hija Cande Tinelli con el músico Coti Sorokin en Punta del Este, Uruguay, y la llegada de la nueva pareja del presentador, la actriz peruana Milett Figueroa, lo cual genera conflictos y tensiones familiares.El reality retrata también la dinámica entre los hijos de Marcelo (Micaela, Candelaria, Juana, Lorenzo, y en menor medida Francisco), sus respectivas parejas, y la interacción con allegados cercanos, lo que muestra tanto momentos de unión como de discordia. Lo cierto es que, los recientes escándalos del clan familiar hicieron que muchos argentinos se interesen por ver el reality a varios meses de su estreno.Los Tinelli - Tráiler Oficial "Los Tinelli": cómo y dónde ver el reality de Marcelo Tinelli y su familia onlineLa serie reality Los Tinelli, protagonizada por Marcelo y su familia, se estrenó el 17 de enero de 2025 y está disponible para ver online exclusivamente en Prime Video, la plataforma de streaming de Amazon. Ahí se puede seguir la vida privada y profesional del conductor, con acceso a momentos familiares y cotidianos que muestran facetas inéditas de él y sus vínculos familiares. Para verla, es necesario tener una cuenta activa en la plataforma, que ofrece un período de prueba gratuita de 30 días para nuevos usuarios.Se debe entrar al sitio web o a la aplicación de Prime Video. Este es el punto de partida esencial para iniciar la experiencia en la plataforma.Una vez en el sitio, se requiere crear una cuenta si el usuario no posee una. Este proceso generalmente implica proporcionar datos personales y, posteriormente, es necesario verificar el correo electrónico suministrado para activar la cuenta de manera efectiva.Para poder visualizar el contenido, se debe añadir los datos de pago correspondientes. Este paso es indispensable para activar la suscripción. Es importante destacar que, en muchos casos, la plataforma ofrece un período de prueba gratuita, pero aun así se solicitan los datos de pago para su activación.Con la cuenta activa y la suscripción confirmada, se debe buscar el título Los Tinelli en la barra de búsqueda que se encuentra disponible dentro de la interfaz de Prime Video.Finalmente, una vez localizado el título, se procede a seleccionar la serie y se debe reproducir los episodios disponibles para comenzar a disfrutar del documental.Qué pasó con Juana TinelliLa familia Tinelli enfrenta un momento de alta exposición pública. Juana Tinelli denunció amenazas y solicitó un botón antipánico. Además, la joven cuestionó las decisiones de su padre, Marcelo Tinelli, en los últimos años y lo culpó por lo que les toca vivir.Por su parte, Paula Robles, madre de la joven modelo, posteó un fuerte mensaje contra Tinelli, con el que instó a "huir del egoísta". Pero ella no fue la única exmujer del conductor en referirse al conflicto, dado que Soledad Aquino, su primera esposa y mamá de Cande y Mica Tinelli, se pronunció sobre el conflicto familiar y fulminó a Juanita al asegurar que "lo inventó para llamar la atención". A su vez, apuntó contra Robles y afirmó que "no es digna" de su afecto.
Las unidades se venderán mediante remates organizados por la AABE, con inscripción previa y garantía de participación
El Ministerio de Educación de la ciudad de Buenos Aires bloqueó el acceso a la plataforma Roblox en todas las redes escolares que dependen del sistema educativo porteño. La medida, adoptada el viernes 31 de octubre, fue preventiva y se tomó luego de que familias de una escuela estatal reportaran un presunto caso de grooming ocurrido fuera del ámbito escolar. El episodio encendió las alertas sobre el uso de esta aplicación entre los estudiantes e impulsó la decisión.Según informaron desde el Ministerio de Educación porteño, liderado por Mercedes Miguel, la medida forma parte de la política integral de seguridad digital que la Ciudad aplica para garantizar entornos tecnológicos seguros en las escuelas.Roblox es una plataforma de videojuegos en línea y un sistema de creación de experiencias virtuales desarrollado por Roblox Corporation. Permite a los usuarios -incluidos menores- programar, crear, compartir y jugar "experiencias" generadas por otros miembros de la comunidad. El atractivo principal para niños y adolescentes radica en su acceso gratuito, la posibilidad de personalizar avatares, crear mundos propios y participar de una amplia variedad de juegos desarrollados por otros usuarios. Además, ofrece interacción social mediante chats y entornos compartidos.De acuerdo con datos del segundo trimestre de 2025 de la consultora Sensor Tower, Roblox encabezó el ranking de descargas de juegos online en el país, con más de 800.000 instalaciones entre abril y junio. La mayoría de sus usuarios locales se concentra en el rango de entre 8 y 11 años.Si bien Roblox es uno de los entornos digitales más populares del mundo, con más de 350 millones de usuarios activos mensuales, su dinámica también presenta riesgos para los menores. Entre los principales, especialistas en educación y psicología digital destacan tres aspectos que generan preocupación.El primero es su elevado poder adictivo. Investigaciones recientes señalan que algunas de las dinámicas de juego reproducen a nivel neuronal efectos similares a los de una tragamonedas, al incorporar sistemas de recompensa aleatoria -como las loot boxes- que estimulan la liberación de dopamina en edades tempranas.El segundo riesgo está vinculado al grooming y la explotación infantil. La estructura abierta de la plataforma, que combina creación libre de entornos, chat en vivo y perfiles de edad que no siempre se verifican de manera rigurosa, puede ser aprovechada por adultos con intenciones predatorias. Diversas organizaciones internacionales y reportes de seguridad digital advirtieron sobre este tipo de vulnerabilidades.Por último, expertos subrayan la exposición a contenidos inapropiados. Aunque la plataforma cuenta con normas comunitarias y controles de edad, estudios independientes señalan que los usuarios menores pueden acceder a juegos con violencia, sexualización o comportamientos de riesgo, incluso dentro de entornos aparentemente inofensivos.Medidas de prevención digitalSegún informaron desde la Gerencia de Educación Digital del Ministerio Educación porteño, el bloqueo de Roblox forma parte de un esquema de protección que incluye filtros de contenido en las redes escolares, antivirus en los dispositivos del Plan Sarmiento y la implementación del Protocolo Escolar ante Situaciones de Violencia Digital. Dicho protocolo establece los pasos a seguir frente a casos de ciberacoso, grooming o difusión de material sensible.Las comunidades educativas pueden solicitar el bloqueo de sitios o aplicaciones riesgosas a través del formulario disponible en la sección Internet Segura del sitio oficial. Según datos del ministerio, ya se bloquearon más de 1000 sitios de apuestas ilegales y juegos online en coordinación con la Agencia Gubernamental de Control y el Ente Regulador de Juego, como parte de una estrategia para prevenir la ludopatía infantil y limitar el acceso a plataformas con contenidos perjudiciales.Así funciona Roblox "Así como bloqueamos plataformas de apuestas, avanzamos ahora con Roblox para resguardar a los chicos también frente al grooming y otros riesgos digitales", explicó Victoria Ezcurra, gerenta de Educación Digital.El crecimiento de Roblox se aceleró durante la pandemia, cuando millones de chicos en todo el mundo recurrieron a la plataforma como espacio de socialización virtual ante la imposibilidad de reunirse con sus amigos. En la Argentina, ese fenómeno se consolidó y se mantuvo incluso después del regreso a la presencialidad.Los especialistas advierten que, en muchos casos, las horas dedicadas a los videojuegos reemplazan las instancias de juego presencial. Además del riesgo de contacto con desconocidos, preocupa la exposición temprana a dinámicas de recompensa que pueden favorecer conductas compulsivas. Próximos pasos: sensibilización y formaciónAdemás del bloqueo, el Ministerio de Educación porteño prepara un plan de sensibilización y formación sobre uso seguro y responsable de entornos digitales. La iniciativa incluirá materiales audiovisuales, guías pedagógicas y talleres presenciales y virtuales dirigidos a docentes, familias y estudiantes. El objetivo será brindar herramientas para reconocer y prevenir situaciones de riesgo en juegos online y redes sociales.Además remarcaron que la medida sobre Roblox no constituye una prohibición general sobre los videojuegos, sino una acción puntual frente a una aplicación que permite alto nivel de interacción entre usuarios. La intención, señalaron, es "garantizar que los entornos digitales escolares sigan siendo espacios de aprendizaje y cuidado, del mismo modo que lo son los entornos presenciales".
La selección argentina y Túnez se enfrentan este jueves en un partido correspondiente a la fecha 2 del Grupo D del Mundial Sub 17 Qatar 2025. El encuentro está programado para las 10.30 (horario argentino) en la cancha 5 del complejo deportivo Aspire Zone de la ciudad de Rayán, y se puede ver en vivo por TV a través de la TV Pública. El minuto a minuto, en tanto, está disponible en canchallena.com.El seleccionado dirigido por Diego Placente debutó en el certamen ecuménico con una importante victoria frente a Bélgica por 3 a 2 con goles de Ramiro Tulián, Facundo Jainikoski y Felipe Esquivel (Arthur De Kimpe y Stan Naert convirtieron los tantos del combinado belga). Se clasificó a la Copa del Mundo tras quedar en el sexto lugar del Sudamericano Sub 17 de este año, en lo que fue la tercera peor participación del seleccionado albiceleste en el certamen clasificatorio, mejorando únicamente lo hecho en Chile 2017 (8°) y Venezuela 2005 (7°).El conjunto tunecino, por su parte, inició su participación con una contundente goleada 6 a 0 frente a Fiji con dobletes de Wassim Slama y Fedi Tayechi, y sendas anotaciones de Anisse Saidi, la joya africana de las inferiores de Bayern Múnich, y Saifedin Haj Abdallah. Obtuvo su boleto para el Mundial por haber alcanzado los cuartos de final en la Copa Africana de Naciones para menores de 17 años. Es su cuarta participación e intentará avanzar más allá de los octavos de final por primera vez.Argentina vs. Túnez: cómo ver onlineEl partido entre argentinos y tunecinos está programado para este jueves a las 10.30 (horario argentino) y se puede ver en vivo por televisión a través de la TV Pública. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.TV Pública.Flow - TV Pública.Telecentro Play - TV Pública.DGO - TV Pública.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la selección argentina corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este lunes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.60 contra los 5.45 que se repagan por un hipotético triunfo de Túnez. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.35.
Lo hizo el presidente del Episcopado, Marcelo Colombo, en la apertura de una asamblea de los obispos de todo el país que sesiona en Pilar. Dijo que esa modalidad promueve la ludopatía entre los menores. Apoyo a un proyecto para regularla que tiene media sanción de Diputados y se debate en el Senado.
Las plataformas extranjeras ganan cada vez más peso en los consumos de los argentinos. Las importaciones vía courier en el mes previo a las elecciones fueron particularmente altas
La Cámara Comercial ordenó que la entidad financiera indemnice solo el 50% del dinero sustraído, tras concluir que la usuaria contribuyó al ilícito al entregar datos de acceso a su homebanking. Cómo fueron las maniobras
Ofertas exclusivas en tecnología, electrohogar, viajes y moda, consolida este evento como impulsor clave de las compras digitales previas a la campaña navideña
La Copa Argentina tendrá un nuevo campeón porque tanto Independiente Rivadavia de Mendoza como Argentinos Juniors, que jugarán la final de la edición 2025 el próximo miércoles 5 de noviembre, nunca la ganaron y anhelan hacerlo por primera vez para, además de levantar el trofeo, clasificar a la Copa Libertadores 2026.La definición está programada a las 21.10 en el estadio Monumental de Córdoba, propiedad de Instituto, y se transmitirá en vivo por TV únicamente a través de TyC Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital TyC Sports Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al cotejo que arbitrará Nicolás Ramírez, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el Bicho con una cuota máxima de 2.38 contra 3.60 que cotiza su derrota, es decir una victoria de la Lepra mendocina. El empate, que llevaría la definición a los penales, cotiza a 2.90.El club cuyano va por el primer título nacional de su historia y llega envalentonado al partido decisivo porque en las semifinales superó a River Plate por penales 4 a 3, tras igualar sin goles. Su camino comenzó en la primera ronda con una alegría vs. Estudiantes de Buenos Aires 1 a 0. Luego eliminó a Platense 3 a 1 por penales -igualaron 2 a 2-; a Central Córdoba de Rosario 2 a 1 y a Tigre 3 a 1.El Bicho, por su parte, dejó afuera en las semifinales a Belgrano de Córdoba 2 a 1 y quiere dar la primera vuelta olímpica desde que el Clausura 2010. En su debut en la Copa Argentina superó a Central Norte de Salta 3 a 0; en 16avos su víctima fue Excursionistas 3 a 0; en octavos de final Aldosivi de Mar del Plata 2 a 1; y en cuartos Lanús 1 a 0.Ambos equipos se enfrentaron dos veces este año porque compartieron la zona en los torneos Apertura y Clausura. En el primero, jugado el 24 de febrero, igualaron sin tantos en la Paternal. En el siguiente, el 30 de agosto, la Lepra sonrió como local 2 a 1 con goles de Fabrizio Sartori y Matías Fernández. Hernán López Muñóz igualó transitoriamente para el Bicho.Tabla de campeones de la Copa ArgentinaBoca Juniors - 4 (1969, 2012, 2015 y 2020)River Plate - 3(2016, 2017 y 2019)Arsenal (2013) / Huracán (2014) / Rosario Central (2018) / Patronato de Paraná (2022) / Estudiantes de La Plata (2023) / Central Córdoba (2024) - 1
Durante el Cyber Monday, el evento de comercio electrónico más importante del año, Coto Digital ofrecerá descuentos, ofertas y cuotas sin interés en más de 10.000 productos seleccionados.
El Cyber Monday 2025 ya comenzó y promete tres días de descuentos exclusivos en tecnología, moda, viajes y hogar. Con más de 900 marcas participantes, la jornada organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se consolida como el evento de comercio digital más esperado del año. Leer más
En cuanto a lo que significa la llegada de descuentos al sector editorial, el country manager de Buscalibre.com, Tomás Meabe, comentó: "Hasta el día de hoy, los libros están caros, si lo comparamos a nivel histórico". Leer más
"Para esta campaña, buscamos ofrecer una propuesta integral y que cada cliente pueda elegir según su conveniencia", destacaron desde la cadena que tiene en venta su negocio en el país
La Secretaría de Industria y Comercio derogó una norma de 2024 y estableció requisitos más claros para los anuncios de bienes, servicios y juegos en línea. También dispuso que los sitios de reventa de entradas informen su condición de forma visible.
La selección argentina y Bélgica se enfrentan este lunes en un partido correspondiente a la fecha 1 del Grupo D del Mundial Sub 17 Qatar 2025. El encuentro está programado para las 11.45 (horario argentino) en la cancha 2 del complejo deportivo Aspire Zone de la ciudad de Rayán, y se puede ver en vivo por TV a través de la TV Pública. El minuto a minuto, en tanto, está disponible en canchallena.com.El equipo dirigido por Diego Placente se clasificó a la Copa del Mundo tras quedar en el sexto lugar del Sudamericano Sub 17 de este año. Fue la tercera peor participación del seleccionado albiceleste en el certamen clasificatorio, mejorando únicamente lo hecho en Chile 2017 (8°) y Venezuela 2005 (7°). Sin embargo, la misma categoría participó meses más tarde del tradicional torneo de L'Alcudia como preparación para el Mundial. Allí se quedó con el trofeo tras vencer en la final a Valencia.El combinado europeo, por su parte, obtuvo su boleto a la cita ecuménica gracias a que participó del Campeonato Europeo de la categoría, donde quedó eliminado en semifinales ante Francia, a la postre subcampeón, luego de perder por 3 a 2. Será su tercera participación: previamente fue eliminado en la etapa de grupos de Corea del Sur 2003 y obtuvo la medalla de bronce en Chile 2015.Argentina vs. Bélgica: cómo ver onlineEl partido entre argentinos y belgas está programado para este lunes a las 11.45 (horario argentino) y se puede ver en vivo por televisión a través de la TV Pública. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.TV Pública.Flow - TV Pública.Telecentro Play - TV Pública.DGO - TV Pública.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la selección argentina corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este lunes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.60 contra los 3.35 que se repagan por un hipotético triunfo de Bélgica. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 2.89.Fixture de la selección argentina en el Mundial Sub 17Grupo DVs. Bélgica - Lunes 3 de noviembre a las 11.45 en la cancha número 2 del complejo Aspire Zone.Vs. Túnez - Jueves 6 de noviembre a las 10.30 en la cancha número 5 del complejo Aspire Zone.Vs. Fiji - Domingo 9 de noviembre a las 9.30 en la cancha número 3 del complejo Aspire Zone.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.
Este sábado, desde las 20.30 (horario argentino), el Inter Miami de Lionel Messi visita a Nashville en el segundo partido de la serie de cuartos de final de la Conferencia Este de la Major League Soccer (MLS) 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Allen Chapman, se disputa en el estadio Geodis Park y se puede ver en vivo únicamente por streaming a través de la plataforma Apple TV+. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Las Seis Cuerdas obtuvieron su boleto a los playoffs al finalizar en el sexto puesto de la tabla de posiciones de la Conferencia Este. Acumularon 54 unidades al igual que Columbus Crew, equipo al que superaron por cosechar más triunfos (16 contra 14). El equipo dirigido por Javier Mascherano, por su parte, se clasificó tras quedar tercero en su zona con 65 puntos, misma cantidad que Cincinnati pero con un triunfo menos -el primer criterio de desempate-. En el primer compromiso de la serie, que se juega al mejor de tres, Inter Miami se quedó con la victoria por 3 a 1 como local con un doblete de Messi y un gol de Tadeo Allende, otro de los argentinos que forman parte del plantel de las Garzas. El único tanto del conjunto visitante lo convirtió el delantero alemán Hany Mukhtar.Inter Miami vs. Nashville: cómo ver onlineEl partido no se transmite por televisión en la Argentina, pero se puede ver por streaming a través de la plataforma digital Apple TV+, un servicio con contenido Apple Original: series, películas, documentales, entretenimiento infantil y mucho más, que está disponible en la app Apple TV que viene incluida en los dispositivos de iOS. En ella se emiten todos los encuentros de la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos, aunque se requiere ser suscriptor y tener contratado el "MLS Season Pass" para acceder al contenido.Apple TV+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Inter Miami corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con la clasificación a las semifinales de la Conferencia Este, en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.45 contra los 2.72 que se repagan por un hipotético triunfo de Nashville SC. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.89.Posibles formacionesNashville: Joe Willis; Andy Najar, Walker Zimmerman, Jeison Palacios, Daniel Lovitz; Bryan Acosta, Edvard Tagseth, Patrick Yazbek; Hany Mukhtar, Sam Surridge y Jacob Shaffelburg.Inter Miami: Rocco Ríos Novo; Ian Fray, Maximiliano Falcón, Noah Allen, Jordi Alba; Tadeo Allende, Rodrigo De Paul, Sergio Busquets, Baltasar Rodríguez; Lionel Messi y Luis Suárez.
Quienes formen parte de Comunidad Coto â??el programa de fidelización de la compañíaâ?? podrán acceder a descuentos y promociones destacadas
La celebración de Halloween incluye cada año la elección de un disfraz, el festejo con amigos, decoración y comidas alusivas y la clásica recolección de golosinas que entusiasma a los niños cada 31 de octubre; sin embargo, existe un condimento especial para esta fecha marcado por la creatividad y consiste en realizar dibujos o diseños online para niños de Halloween, que luego pueden colorear.Para la tarde noche en la que se celebra Halloween, una excelente alternativa consiste en ofrecer a los más chicos dibujos o diseños propios de esta fecha, para que ellos den rienda suelta a la imaginación y los puedan pintar a su gusto, utilizando crayones, acuarelas, plasticolas de color, papeles y cartulinas y darles relieve o un aspecto monstruoso a cada dibujo.10 diseños online para niños en HalloweenA continuación figuran diferentes opciones de Halloween para pintar o decorar con distintos materiales y entretener a los más chicos de la casa en una jornada especial: El origen de HalloweenAunque la fiesta haya ganado gran popularidad en Estados Unidos y desde allí se haya exportado al resto del mundo, Halloween fue introducida en el país del norte por los inmigrantes irlandeses, que celebraban el "All Hallow's Eve" (víspera de las reliquias), el día previo a la celebración católica del Día de Todos los Santos que tiene lugar el 1° de noviembre.Esta ocasión, decretada para esa fecha por el Papa Gregorio III en el siglo VIII, celebra a los mártires y los santos no canonizados que según la tradición católica pueblan el paraíso, razón por la que tiene una conexión con los difuntos que en Halloween, su víspera laica, se traduce en el terror que busca transmitir la fecha.Además, el propio Día de Todos los Santos sería la versión católica de una fiesta celta, el Samhain, que duraba tres días y comenzaba el 31 de octubre. En esta celebración, los druidas o sacerdotes célticos celebraban con su comunidad el fin de verano y la llegada de los días cortos y fríos del otoño en las Islas Británicas, sobre todo en Irlanda, donde este pueblo proliferó durante más tiempo.Por eso fueron sus descendientes, los irlandeses, quienes exportaron la versión católica de esta fiesta a Estados Unidos, donde la conexión con lo sobrenatural del evento prevaleció sobre su significado religioso, lo que derivó en una festividad que es celebrada por personas en gran parte del mundo sin importar su credo.
Estudiantes y Boca se enfrentan este domingo en un partido correspondiente a la fecha 14 del Grupo A del Torneo Clausura 2025. Será un mano a mano trascendental en la pelea de ambos equipos por asegurarse un lugar en los octavos de final. El encuentro está programado para las 16 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, con arbitraje de Leandro Rey Hilfer y televisación de TNT Sports. El minuto a minuto estará disponible en canchallena.com.El Pincha, que viene de ganar el clásico platense ante Gimnasia por 2 a 0, acumula cuatro compromisos sin perder y se ubica en el segundo puesto de su zona con 21 puntos, misma cantidad que el líder Central Córdoba pero con peor diferencia de gol (+2 contra +6). El xeneize, por su parte, está tercero con 20 unidades al igual que Unión, pero con mejor coeficiente de tantos (+11 contra +6). En la última jornada derrotó por 3 a 1 a Barracas Central como visitante.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 19 de abril de este año, por el Torneo Apertura. En aquella oportunidad, Boca se quedó con la victoria por 2 a 0 en la Bombonera con goles de Carlos Palacios y Miguel Merentiel. El antecedente más reciente en La Plata, en tanto, es del 26 de agosto de 2024, en el marco de la decimosegunda fecha de la Liga Profesional: empataron 1 a 1 con tantos de Edwin Cetré -E- y Milton Giménez -B-.Estudiantes vs. Boca: cómo ver onlineEl partido está programado para este domingo a las 16 en La Plata y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Boca corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.85 contra los 3.01 que se repagan por un hipotético triunfo de Estudiantes. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 2.91.
River y Gimnasia se enfrentan este domingo en un partido correspondiente a la fecha 14 del Grupo B del Torneo Clausura 2025. Ambos equipos necesitan los tres puntos: el local para mantenerse en zona de clasificación a la Copa Libertadores 2026 por la Tabla Anual (está tercero) y el visitante para alejarse de la zona de descenso a la Primera Nacional por la misma vía (está 26°). El encuentro está programado para las 20.30 en el estadio Monumental, con arbitraje de Nazareno Arasa y televisación de ESPN Premium. El minuto a minuto estará disponible en canchallena.com.El Millonario, que en la jornada pasada venció por 2 a 0 a Talleres, afrontará este compromiso un día después de las elecciones presidenciales, programadas para el sábado entre las 10 y las 20. El nuevo presidente, que sucederá a Jorge Brito, iniciará su mandato el lunes 3 de noviembre. Actualmente se ubica quinto en su zona con 21 puntos. El Lobo, por su parte, aparece 12° con 13 unidades y viene de perder el clásico platense ante Estudiantes por 2 a 0.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 18 de abril de este año, por la 14° jornada del Torneo Apertura. En aquella oportunidad, River se quedó con la victoria por 3 a 0 como visitante con goles de Sebastián Driussi, Franco Mastantuono y Rodrigo Aliendro. El último triunfo de Gimnasia, en tanto, fue por penales en las semifinales de la Copa Argentina 2018; mientras que el 3 de diciembre de 2017, por la Superliga, se impuso por última vez en los 90 minutos: fue 2 a 1 como local con tantos de Nicolás Colazo y Brahian Alemán (Ignacio Scocco empató transitoriamente para el conjunto de Núñez).River vs. Gimnasia: cómo ver onlineEl partido está programado para este domingo a las 20.30 y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, River corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.30 contra los 10.97 que se repagan por un hipotético triunfo de Gimnasia. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 5.10.
El celular en el bolsillo, una billetera virtual y un par de clics bastan para que un chico de 13 años acceda a un sitio de apuestas. Ahí puede jugar contra su propio equipo, perder dinero que no es suyo, endeudarse o ser contactado por adultos que se aprovechan de su vulnerabilidad. Lo que antes era un casino mimetizado entre las luces de una ciudad, hoy está al alcance de la mano.Si a ese panorama se suma que cada vez más influencers promueven sitios de apuestas online, el combo es explosivo, subrayan los especialistas. "El mensaje de muchos influencers es que hay que conseguir dinero fácil, rápido y que esa es la clave de la felicidad", resume la psicóloga Débora Blanca, especialista en ludopatía y autora del libro "Ludopatía. La adicción del siglo XXI. Nuevas formas de apuestas en la era digital"."Pero eso no es solo peligroso: es falso. La vida no se divide entre ganadores y perdedores. Y creer eso deja a muchos chicos del lado de los perdedores sin entender que están siendo víctimas de un sistema que los seduce y los excluye a la vez", agrega Blanca.El fenómeno preocupa a familias y docentes. Según los especialistas, las primeras experiencias de apuestas online aparecen en promedio a los 13 años, y suelen comenzar con los varones y con el fútbol. "Tu hijo y mi hijo van al colegio con una billetera virtual para comprar el sándwich del recreo â??explica Javier Quesada, pedagogo y especialista en Desarrollo Infantil y Salud de Unicef Argentinaâ??. Pero ese mismo dinero les permite entrar en un sitio ilegal, inseguro, sin validación de edad. Y ahí acceden a un universo para el que no tienen desarrollo psicosocial suficiente." Las Apuestas Empiezan En El Fútbol ; Javier Quesada, Esp En Desarrollo Infantil TempranoEn Argentina, el 47% de los chicos de entre 9 y 17 años conoce plataformas de apuestas en línea y el 61% a alguien que apostó, según los resultados de la encuesta Kids Online Argentina 2025 de Unicef. "El 50% quiere ganar plata fácil y rápido. Lo hacen por la sensación de adrenalina, por la búsqueda del éxito rápido. Solo el 30% dice que lo hace para divertirse", aclara Quesada.Blanca y Quesada participaron de Atrapados en las redes. Cómo convertirnos en los principales referentes que los chicos necesitan, la segunda edición del evento virtual y gratuito organizado por Fundación LA NACION, con el apoyo de UNICEF Argentina.El encuentro, transmitido por lanacion.com.ar y el canal de YouTube de LA NACION, reunió a destacados referentes que reflexionaron sobre los nuevos desafíos que plantean las pantallas y la inteligencia artificial.Volvé a mirar el evento haciendo click acáEl espejismo del dinero fácilEn los últimos años, Blanca empezó a ver en su consultorio algo que no había visto en más de dos décadas de trabajo. "Hace 23 años que me dedico a la ludopatía: es mucho tiempo atendiendo una gran cantidad de pacientes y familias. Pero nunca vi lo que estoy viendo ahora", cuenta. "La ludopatía digital es mucho más grave porque todo está a la mano: se apuesta desde el celular, se transfieren fondos desde la billetera virtual y cuando hay problemas, se piden préstamos. Todo desde el mismo dispositivo. Y la abstinencia es mucho más difícil, porque la primera parte del tratamiento consiste en dejar el celular", explica Blanca.Los pacientes que llegan a tratamiento son cada vez más jóvenes: chicos de 18 o 19 años que empezaron a apostar a los 15 o 16. "A veces roban plata de su casa, sacan la tarjeta de un padre o le piden dinero a un compañero. Y aparecen los prestamistas entre ellos: pibes de 13 o 14 años que prestan dinero con intereses o alquilan su DNI para abrir cuentas. Todo se monetiza", advierte la psicóloga. Y agrega: "Son chicos que muchas veces terminan dejando el secundario o la facultad. Empiezan a jugar compulsivamente y abandonan todo". INTRO ESPECIALISTAS Atrapados en las redes"Pedí cinco préstamos y llegué a robarle plata a varios familiares""Ojo con los influencers" Lo que está en juego, dice Blanca, no es solo el dinero, sino una ideología del éxito y del deseo que los adolescentes absorben desde las redes. A la especialista le preocupan mucho los chicos que llegan al consultorio con "ese mensaje instalado en la cabeza". "Dicen: 'quiero ser millonario', que es lo que ven en los influencers y en las redes sociales. Pero cuando les preguntás '¿para qué querés ser millonario?', no pueden responder. Quieren plata rápida, sin esfuerzo, sin frustración. Ven en los influencers ese modelo de felicidad: ser rico, exitoso y tener todo ya. Pero eso es una falacia absoluta. La frustración es parte de la vida; sin frustración no hay aprendizaje", sostiene.En esa línea, pone sobre la mesa un tema central: "Me preocupa cómo se regula toda esta cuestión en las redes sociales, porque no se debería poder decir cualquier cosa. Hay influencers que han armado y sostienen una grieta que es que el mundo se divide en ganadores y perdedores. Y si te va mal en algo, que eso es la vida, sos un perdedor â??advierte la psicólogaâ??. Eso es una falacia absoluta y además es un acto cínico. Pero los pibes lo creen. Ojo con los influencers y los mensajes que promueven". "No encontré un adulto que me escuche"La problemática atraviesa a todo el país. Según la encuesta Kids Online Argentina, solo el 40% de los chicos dice haber podido hablar sobre apuestas o riesgos digitales con su familia, y un 38% asegura que lo hizo una vez y no volvería a hacerlo porque "no encontró un adulto que pudiera alojar el tema sin minimizarlo", detalla Quesada. "Los adolescentes nos dicen: 'Cuando intenté hablar, me dijeron que son cosas de la edad, que a ellos les pasó lo mismo siendo chicos o me dieron una lección moral'", relata el especialista. "En lugar de escuchar, los adultos moralizamos. Y eso bloquea el diálogo".Quesada insiste en que los chicos no necesitan sermones, sino adultos disponibles. "Tenemos que alojar, escuchar, mirar, contener, hablar, no condenar. Creer que la solución es quitar el celular o la billetera virtual no sirve. Lo que necesitamos son acuerdos que promuevan la autonomía y el uso responsable: límites compartidos, alarmas de horario, pactos de uso. Eso no tensa la relación, la cuida."Cuando las deudas crecen y no hay manera de pagar, pueden aparecer situaciones de ansiedad severa o incluso ideación suicida. "Un chico endeudado que no puede contar lo que hizo siente que su vida vale 700 mil pesos, y que eso no tiene solución. Es desesperante", describe Quesada. Hablemos de suicidio: una guía para saber cómo prevenir y dónde buscar ayuda"Y ahí, muchas veces, entra en escena otro actor: el prestamista. Alguien que les da crédito y los acorrala: los chicos empiezan a pedir dinero que no pueden devolver, no lo cuentan en sus casas y, por ejemplo, les piden a cambio fotos íntimas. Es el paso del juego a la extorsión. Y empieza una película de terror".Para Blanca y Quesada, el primer paso es reconocer el fenómeno y hablar del tema. "Decir que no hoy es un problemón para los padres â??plantea Blancaâ??. Muchos me dicen: 'No puedo decirle a mi hijo que no apueste si todos sus amigos lo hacen'. Pero ahí la clave es construir soluciones colectivas, usar los grupos de padres para acordar límites comunes."En el ámbito escolar, Quesada propone transformar la preocupación en herramienta pedagógica. "Cada escuela podría tomar un fragmento de una charla o una campaña y abrir un debate: qué piensan los chicos, qué los motiva a apostar, qué imaginarios hay detrás. Los adolescentes tienen mucho para decir: también son constructores de respuestas positivas", concluye.Más informaciónEn las guías "Chicos y pantallas" y "Chicos de apuestas" que Fundación La Nación elaboró junto a destacados especialistas, podés encontrar más información sobre estas problemáticas.
El tenista argentino se mide contra italiano, que quiere ser campeón para recuperar el 1 del mundo.Se juega en superficie dura y bajo techo, condiciones donde el europeo se hace invencible.El que pase se enfrentará con Ben Shelton, que aguarda en cuartos de final.
Estos pequeños archivos almacenan preferencias, pero también pueden servir para vigilancia o robo de datos; revisar y limpiar periódicamente es esencial para preservar la protección en internet
El Black Friday, un evento que marca extraoficialmente el inicio de la temporada de compras navideñas, se consolida año tras año como una de las jornadas de mayor volumen de ventas a nivel global. En la Argentina, este fenómeno de descuentos masivos genera gran expectativa, especialmente en el ámbito del comercio digital.Este evento no solo impulsa el consumo con promociones, sino que también redefine las tendencias de compra, con un creciente protagonismo de las plataformas online.¿Cuándo se celebra el Black Friday 2025 en la Argentina y cuánto dura?El Black Friday 2025 se llevará a cabo el viernes 28 de noviembre en Argentina. Sin embargo, el evento de descuentos no se limita a un solo día, sino que se extenderá durante todo el fin de semana hasta el lunes 1° de diciembre de 2025, incluyendo lo que tradicionalmente se conoce como Cyber Monday.¿Cuál es el origen y la historia del Black Friday?El origen del Black Friday tiene varias teorías. Una versión errónea, desmentida por historiadores, lo vinculaba a un supuesto origen esclavista. La teoría más plausible lo sitúa el 24 de septiembre de 1869, cuando el fracaso de una especulación en el mercado del oro llevó a una caída drástica, conocida como "Viernes Negro". El uso moderno del término, sin embargo, se remonta a mediados de los años 50 en Filadelfia, donde la policía apodó así al día después de Acción de Gracias debido al caos generado por la multitud de compradores y aficionados al fútbol. No fue hasta 1975, gracias a The New York Times, que el término ganó notoriedad nacional para describir el tráfico masivo de compras.Qué marcas participan del Black FridayEl sitio oficial de Black Friday destaca algunas de las marcas participantes del evento. En este sentido, la web muestra a las siguientes empresas:La Anónima OnlineUniversal AssistancePumaTiendamiaMamás MateasLATAMFOREO SWEDENPlataforma 1CJetSMARTSAMSUNGCarrefourDevréMacOwensWhirlpoolNikeMarriott BonvoyPuppisZebraNh HotelesLenovoAlmundoEntre otros.¿Cómo comprar online en el Black Friday en Argentina?Para aprovechar al máximo las ofertas y asegurar una experiencia de compra exitosa en el Black Friday, es recomendable seguir algunos pasos clave, especialmente en el entorno digital:Identificá qué productos necesitás o deseás comprar y establecé un presupuesto. Esto te ayudará a enfocarte y evitar compras impulsivas.Crear una cuenta y cargar tus datos de envío y facturación antes del evento puede ahorrarte tiempo valioso cuando las ofertas aparezcan, evitando demoras o la pérdida de productos en stock.Utilizá comparadores de precios o visitá directamente las tiendas online para asegurarte de que la oferta sea realmente conveniente y no un precio inflado previamente. Prestá atención a los descuentos reales.Antes de finalizar la compra, verificá los tiempos de entrega, los costos de envío y las políticas de devolución de cada comercio. Asegurate de que se ajusten a tus expectativas y necesidades.Preferí plataformas de pago reconocidas y seguras. Evitá realizar transacciones desde redes wifi públicas o inseguras para proteger tus datos personales y bancarios.
La Universidad del Sur de Buenos Aires (USBA), que depende del Grupo Perfil, ofrece una gran plataforma de cursos cortos online, dictados por distintos expertos en el área. Son cursos asincrónicos. Se obtiene titulación académica. Precios accesibles. Inscripción abierta. Leer más
Las personas que no emitieron su voto el pasado domingo y no presentaron una justificación deberán abonar una multa. A continuación, el paso a paso para realizar el pago. Leer más
En el conversatorio organizado por la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), especialistas de distintos ámbitos alertaron sobre el avance de las apuestas online entre adolescentes. Durante el encuentro, representantes de la Cruz Roja Argentina presentaron una encuesta nacional recién finalizada, cuyos resultados encendieron las alarmas: seis de cada diez adolescentes argentinos están expuestos al fenómeno de las apuestas virtual.El encuentro, titulado "La sociedad en juego: apuestas online y responsabilidad pública", buscó poner el foco en el proyecto de ley que busca regular las apuestas en línea y que aún espera su tratamiento en el Senado.La jornada estuvo especialmente dirigida a senadores nacionales presentes en el evento, entre ellos Martín Lousteau (UCR), Carmen Álvarez Rivero y Luis Juez (PRO), José Miguel Ángel Mayans (Frente Nacional y Popular) y Anabel Fernández Sagasti (Unidad Ciudadana). En efecto, si el Senado no trata antes de fin de año el proyecto de regulación de las apuestas online, la iniciativa perderá estado parlamentario. La ley ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, obtenida en noviembre del año pasado con 140 votos a favor.El proyecto propone regular la publicidad, promoción y explotación de los juegos de azar y las apuestas en línea, además de prohibir el acceso de menores de 18 años a las plataformas. El texto busca reducir la exposición de la población a factores que favorecen la ludopatía y establecer controles más estrictos sobre las empresas del sector.La charla comenzó con las palabras de monseñor Raúl Pizarro, secretario general de la CEA, quien agradeció "la respuesta a esta convocatoria". Luego planteó el espíritu del encuentro: "Estamos aquí para escucharnos. Nadie la tiene tan clara y todos vamos buscando caminos para el diálogo y la mejor ley posible".También advirtió sobre la preocupación creciente de la ludopatía entre los jóvenes dentro de la Iglesia: "Cada vez más estamos viendo cómo las apuestas online tienen un poder de expansión tan grande y con tanto poder de daño. Estamos poniendo un casino, como se suele decir, en las manos de nuestros adolescentes, y creemos que el camino es la prevención, no tratar de ir después. Por tanto, nuestra mirada no se queda en cuestiones técnicas, sino que queremos enfocarnos en el modelo de sociedad que estamos construyendo".La periodista Silvina Oranges moderó la charla, en la que las distintas intervenciones se entrelazaron con estadísticas, experiencias y advertencias, trazando un panorama tan preocupante como urgente sobre el impacto de las apuestas online en la juventud argentina.Cuando llegó el turno de la Cruz Roja, Luciana Marino, coordinadora nacional de Juventud de la institución, presentó los resultados de una encuesta federal elaborada sobre 11.400 adolescentes de entre 13 y 18 años en todo el país, a través de jóvenes voluntarios que visitaron escuelas y espacios comunitarios. "El 60% está expuesto: hablamos de quienes apuestan o conocen a alguien que lo hace. Y sólo el 16% conversó sobre el tema en su casa y el 21% en su escuela", explicó.Marino agregó que entre el 93% y el 95% de los jóvenes expuestos considera "fácil o muy fácil" acceder a las plataformas de apuestas, incluso siendo menores de edad. "No es que no perciban el riesgo â??aclaróâ??, lo conocen, pero igual apuestan. La práctica persiste y las escuelas no tienen todas las respuestas. Por eso insistimos en generar espacios de conversación, para que los chicos puedan preguntar, contar, pedir ayuda. Nos decían: 'Tengo un amigo que apuesta, ¿cómo lo ayudo?'".La coordinadora subrayó la importancia de abrir espacios de diálogo sostenidos: "Hay que ofrecer el espacio para la conversación, no esperar a que sea una problemática que a todo el mundo le preocupe porque salió en un diario, sino que ese espacio exista de manera constante", afirmó.En el auditorio, el psiquiatra Federico Pavlovsky, autor del libro Apuestas online. La tormenta perfecta, trazó una radiografía del fenómeno. "Hay una universalidad en la tenencia de teléfonos inteligentes: desde los 8 o 9 años ya disponen de uno. Las apuestas online se transformaron en un fenómeno del último año y medio", explicó. "Hace dos años no atendía en el consultorio a ningún chico por apuestas online. Hoy llegan de 14 o 15 años, endeudados, destruidos psicológicamente", agregó.El especialista describió que la combinación de celulares, redes sociales, marketing y neurociencia aplicada "creó una tormenta perfecta": "Los chicos apuestan solos, en su cuarto, las 24 horas del día. Las plataformas están diseñadas para que no se despeguen. Además, la inteligencia artificial nos ha dado una capacidad de personalización que hace que a un chico futbolero le lleguen invitaciones inmediatas para apostar online. La publicidad ha sido determinante".Por su parte, Matías Dalla Fontana, psicólogo especialista en adicciones y deporte, sostuvo que la problemática "no es solo tecnológica, sino cultural". "Asistimos literalmente a un experimento social promovido por entidades que buscan optimizar sus ganancias sin medir los efectos â??advirtióâ??. Hay que volver a mirar la integridad del ser humano, que hoy está siendo atacada. Está siendo vulnerado su desarrollo integral: cuerpo, mente y espíritu. Ya no se trata de casos aislados. Antes, en la clínica, atendíamos excepcionalidades; hoy hablamos de un fenómeno clínico que afecta de manera epidémica al mundo entero".Desde el ámbito deportivo, Gustavo García, vicepresidente de Vélez Sarsfield, relató cómo el club decidió rescindir su contrato con una casa de apuestas online. "Fue una decisión política. Somos un club social, educativo y cultural. Explicamos a los socios que no podíamos sostener un patrocinio así", explicó. Reconoció que la medida generó debate interno, pero afirmó que hoy trabajan para detectar casos de jóvenes endeudados o con conductas compulsivas dentro de la institución. "No tenemos todas las herramientas, pero vemos situaciones diarias muy traumáticas. El Estado todavía no encontró una regulación clara y los clubes quedamos con una responsabilidad enorme", agregó."Creemos en la necesidad de un marco regulatorio firme. Hoy no contamos con herramientas legales que nos permitan actuar de manera eficaz. El problema es silencioso, pero está ahí, en cada entrenamiento, en cada aula, en cada casa", completó.Para cerrar el encuentro, se leyó el mensaje titulado "La ludopatía es un atentado contra la vida", emitido por la Comisión Ejecutiva de la CEA, en el que la Iglesia expresó su profunda preocupación por el avance de esta problemática. En la misiva, los obispos pidieron el urgente tratamiento del proyecto de ley que ya cuenta con media sanción en Diputados, advirtiendo que podría perder estado parlamentario si el Senado no lo debate antes de fin de año."Consideramos que el tratamiento de esta ley no puede demorarse más. Dejarla caer sin que haya sido debatida sería un gesto elocuente de desinterés e indiferencia ante un problema que afecta gravemente a miles de familias argentinas", señalaron.Y concluyeron con un llamado a la acción: "La sociedad necesita ver que sus representantes están dispuestos a dar una respuesta responsable, más allá de presiones o conveniencias. La cuestión de fondo ya no pasa por reconocer los daños de la ludopatía â??que son evidentesâ??, sino por saber si existe la voluntad política de cuidar a los más vulnerables. Como recordó el Papa Francisco en su libro La esperanza no defrauda nunca: 'Nuestros gobiernos no pueden ser cómplices de la instigación a la ludopatía'".
Lanús y Universidad de Chile se enfrentan este jueves en el marco de la vuelta de una de las semifinales de la Copa Sudamericana 2025. El ganador de esta serie avanzará a la final y se verá las caras con el equipo que resulte vencedor en el mano a mano entre Independiente del Valle y Atlético Mineiro. El partido está programado para las 19 en el estadio Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez, con arbitraje del venezolano Alexis Herrera, televisación de ESPN y DSports, y transmisión vía streaming por parte de Disney+. El minuto a minuto, en tanto, está disponible en canchallena.com.El conjunto trasandino se metió entre los cuatro mejores del certamen continental tras dejar en el camino a Alianza Lima por 2 a 1 en el resultado global, producto de un empate 0 a 0 en la ida y una victoria 2 a 1 en la vuelta. El Granate, por su parte, viene de eliminar nada menos que a Fluminense por 2 a 1: ganó por la mínima diferencia en la Fortaleza y se clasificó a la penúltima ronda gracias al empate 1 a 1 en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro, Brasil.En la ida, disputada hace una semana en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile, empataron 2 a 2. Los dos goles del equipo dirigido por Mauricio Pellegrino los anotó Rodrigo Castillo para poner una ventaja parcial de 2 a 0 a favor de los argentinos. Sin embargo, la 'U' descontó con un tanto de Lucas Di Yorio y consiguió el empate definitivo desde los doce pasos gracias a Charles Aránguiz a los 99â?², tras un penal mal sancionado por el árbitro brasileño Anderson Daronco.Lanús vs. Universidad de Chile: todo lo que hay que saberVuelta de las semifinales de la Copa Sudamericana 2025.Día: Jueves 30 de octubre.Hora: 19.Estadio: Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez.Árbitro: Alexis Herrera (Venezuela).Resultado de la ida: Universidad de Chile 2-2 Lanús.Lanús vs. Universidad de Chile: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este jueves en Lanús y se puede ver en vivo por televisión a través de DSports e ESPN. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar ambos canales directamente a través de la plataforma (se requiere una suscripción activa), lo mismo para los usuarios de Flow y Telecentro Play con ESPN. Por streaming se puede ver en Disney+. Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports e ESPNDisney+.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Lanús corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el boleto a la final de la Copa Sudamericana 2025, en el encuentro de este jueves. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.88 contra los 4.75 que se repagan por un hipotético triunfo de Universidad de Chile. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.50.
1. CarrefourEn Carrefour, hacer las compras online es mucho más que una cuestión de comodidad: es una manera de organizar mejor el día a día y ahorrar sin resignar calidad. Desde productos frescos hasta bazar, todo está al alcance de un clic, con promociones exclusivas y entrega a domicilio. Ideal para quienes buscan practicidad, buenos precios y el respaldo de una marca de confianza.15% en carrefour.com.ar los lunes 2. PumaEn la página de Puma accedés a los mejores productos deportivos sin depender del local más cercano: calzado, indumentaria y accesorios siempre actualizados al alcance de un clic. Se combinan lanzamientos exclusivos con ediciones limitadas, envíos confiables y devoluciones fáciles. 20% en compra online todos los días3. Arcor en casaArcor en casa te acerca tus marcas favoritas del Grupo Arcor (chocolates, golosinas, galletitas, conservas, etc.) sin moverte de tu casa. Podés comprar combos especiales, conocer lanzamientos exclusivos -como la dietética online de Natural Break- y recibir tus productos con envío sin cargo a casi todo el país. 20% para socios BLACK y 15% para Premium en compra online todos los días4. Lácteos La DelfinaComprar tus lácteos desde casa es una opción que suma comodidad sin perder calidad: en La Delfina ofrecen desde yogures hasta quesos y dulces de leche elaborados con leche de búfala 100 % A2 (sin aditivos ni conservantes), y los podés elegir online y recibir en tu puerta. Cuentan con combos de degustación, productos individuales y más. 25% para socios BLACK y 20% para Premium en compra online todos los días5. DiablaDiabla propone una nueva forma de incorporar bienestar al día a día. En su tienda online todo está pensado para simplificarte el camino hacia una vida más saludable: desde suplementos naturales que potencian la energía, la digestión o el descanso, hasta blends funcionales con fórmulas limpias. Una marca creada con productos que acompañan cada etapa y cada ritmo de vida.15% en compra online de jueves a domingo
La facturación del comercio electrónico alcanzó $15,3 billones en el primer semestre de 2025, con un crecimiento del 79% interanual
Con el objetivo en común de ganar para acomodarse en el primer puesto del grupo A del Torneo Clausura 2025 y escalar posiciones en la Tabla Anual, Barracas Central y Boca Juniors se enfrentan este lunes desde las 16 en el estadio Claudio Fabián Tapia con arbitraje de Nicolás Lamolina en el encuentro postergado de la fecha 12, que se suspendió en su momento por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo.El cotejo se puede seguir minuto a minuto en canchallena.com con información y estadísticas actualizadas al instante. Además, se transmite en vivo por televisión únicamente a través de ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play.La previa de Barracas Central vs. BocaEl Guapo está haciendo una gran temporada, en un contexto en el que siempre queda en el ojo de la tormenta por los fallos arbitrales que habitualmente lo favorecen y nunca lo perjudican. Se ubica séptimo en la zona con 18 puntos gracias a cuatro victorias, seis igualdades y dos caídas y, a la vez, pelea por entrar a alguna copa internacional a través de la Tabla Anual, en la que está décimo y pretende escalar ubicaciones con una victoria ante el xeneize.El elenco dirigido por Rubén Darío Insúa hace cuatro encuentros que no gana, con una caída y tres empates, y quiere retomar la senda triunfal para llegar al primer lugar en su zona junto a Central Córdoba de Santiago del Estero y Estudiantes de La Plata y al sexto en la general, lo que lo dejaría en, de momento, la Sudamericana 2026.Boca, comandado por Claudio Úbeda, marcha décimo en el campeonato con 17 puntos producto de cuatro triunfos, cinco empates y tres derrotas, la última ante Belgrano de Córdoba 2 a 1 en la Bombonera que lo sacó de los puestos de clasificación a octavos de final. Sin embargo, la paridad es tal que en caso de superar a Barracas Central escalará hasta el tercer puesto.En la Tabla Anual cayó hasta el quinto lugar, pero se posicionará como escolta de Rosario Central si gana en el barrio porteño de Barracas. Un detalle no menor para el combinado azul y oro es que en el horizonte tiene el Superclásico vs. River y Leandro Paredes acumula cuatro tarjetas amarillas. Luego del Guapo, deberá medirse con Estudiantes en La Plata y en caso de que el campeón del mundo sea amonestado en el cotejo venidero, afrontará "entre algodones" el choque con el Pincha.Úbeda no puede contar para visitar a Barracas con Rodrigo Battaglia. El ladero de Paredes sufrió una lesión muscular en el sóleo de la pierna izquierda en un entrenamiento y está descartado. Brian Aguirre tampoco es de la partida a raíz de que padeció un cuadro febril que le impidió practicar a la par de sus compañeros y hay dos nombres que ocupan sus posiciones en el mediocampo: Williams Alarcón y Milton Delgado, quien se reincorporó al plantel tras ser elegido el tercer mejor jugador del Mundial Sub 20 en el que la selección argentina fue subcampeón.Posibles formacionesBarracas Central: Marcos Ledesma, Nicolás Demartini, Kevin Jappert, Yonatthan Rak, Rafael Barrios, Iván Tapia, Dardo Miloc, Rodrigo Insúa, Facundo Bruera, Jhonatan Candia y Javier Ruiz. DT: Rubén Darío Insúa.Boca Juniors: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Williams Alarcón, Milton Delgado, Leandro Paredes, Carlos Palacios; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Claudio Úbeda.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 1.97 contra 5.66 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 2.85.Boca Juniors y Barracas Central se enfrentaron en el Torneo Apertura 2025, también por la fecha 12 del Grupo A, y ganó el xeneize en la Bombonera 1 a 0 con gol de Battaglia.
El primer finalista de la Copa Libertadores 2025 saldrá de la serie entre Racing y Flamengo, que concluirá el próximo miércoles con el partido de vuelta en Cilindro de Avellaneda. El encuentro, continuidad del triunfo 1 a 0 de los brasileños la semana pasada en el estadio Maracaná, está programado a las 21.30 y se transmitirá en vivo por TV a través de Fox Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en las plataformas digitales Disney+ Premium y Mi Telefé. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al cotejo que arbitrará Piero Maza, el favorito al triunfo según los pronósticos es el combinado visitante con una cuota máxima de 2.30 contra 3.33 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate, que le daría la clasificación a la definición al conjunto carioca, paga hasta 3.40.El elenco comandado por Gustavo Costas obtuvo un buen resultado en la ida porque la derrota pudo haber sido más abultada de lo que fue. Por lo hecho en la primera etapa del certamen internacional, definirá la llave ante su gente con el anhelo de avanzar a la ansiada final de un torneo que ya histórico para la institución porque se metió entre los mejores cuatro después de 28 años.Su camino a las semifinales fue con un andar sólido. En la primera etapa lideró la zona E con 13 unidades producto de cuatro triunfos, un empate y una derrota mientras que en octavos sacó a Peñarol de Uruguay por un global de 3 a 2 -derrota 1 a 0 en Montevideo y triunfo en Avellaneda 3 a 1-. En cuartos avanzó sobre Vélez Sarsfield 2 a 0 con sendas victorias por 1 a 0, tanto de local como de visitante.El DT tiene una baja de peso y es la de Santiago Sosa, además de la ya sabida de Franco Pardo. El capitán sufrió una fractura del seno maxilar superior derecho a raíz de un golpe de Marcos Rojo en el epílogo del juego de ida, en el que fue la gran figura de los suyos. En su lugar es probable que se ubique Juan Nardoni, quien ingresó desde el banco de suplentes en el primer encuentro porque recientemente se recuperó de una lesión. Lo positivo para Costas es que jugadores como el propio Nardoni y Gabriel Rojas afrontarán el cotejo en mejores condiciones físicas que hace una semana en Río de Janeiro.El Mengão, por su parte, tiene una mínima ventaja y es el claro favorito a avanzar de ronda, pero es un equipo que habitualmente no tiene la misma solidez de visitante que de local y contra Estudiantes de La Plata necesitó de los penales para superar los cuartos de final. De hecho, tiene un andar irregular en el campeonato internacional. En la primera etapa fue segundo en el grupo C con 11 puntos, la misma cantidad que Liga de Quito y Central Córdoba de Santiago del Estero y quedó como escolta de los ecuatorianos por diferencia de goles. Ganó tres encuentros, igualó dos y cayó como anfitrión frente al Ferroviario. En octavos, antes de cruzarse con el Pincha, su víctima fue Internacional por un global de 3 a 0 -1 a 0 en la ida en el Maracaná y 2 a 0 en la vuelta en Porto Alegre-.El plantel de Filipe Luis, que el fin de semana perdió ante Fortaleza por el Brasileirao y quedó atrás de Palmeiras en la tabla de posiciones, está plagado de figuras y en el primer duelo el DT sorprendió con el ingreso de Jorge Carrascal, quien terminó siendo la figura por sobre nombres como los de Pedro, Samuel Lino, Gonzalo Plata, Giorgian De Arrascaeta, Jorginho y Saúl, entre otros.Quien se imponga en la serie avanzará a la definición, programada para el 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima, Perú; vs. Palmeiras o Liga de Quito. La otra llave se definirá el próximo jueves en San Pablo, después de la victoria de los ecuatorianos como local 3 a 0.
El próximo 14 de noviembre Jake Paul y Gervonta Davis se enfrentarán en una pelea de exhibición en Miami. Aunque existe una gran polémica alrededor de los boxeadores por la diferencia de peso y altura, los últimos detalles ya fueron definidos y la transmisión en vivo se realizará de forma oficial a través de una sola plataforma en Estados Unidos.La única forma de ver en vivo desde EE.UU. la pelea Jake Paul vs. Gervonta DavisLa plataforma de streaming encargada de transmitir la pelea Jake Paul vs. Gervonta Davis en vivo será Netflix. Según Tudum, los aficionados al boxeo podrán disfrutar de esta y de otras peleas de Most Valuable Promotions (MVP). La noche de enfrentamiento entre el creador de contenido para las redes sociales y el apodado "Tank" Davis tendrá lugar en el Kaseya Center, Miami, Florida, en los siguientes horarios:Preliminares a las 17.00 hs (hora del Este de EE.UU.) con transmisión por Tudum y MVP YouTube.Cartelera principal a las 20.00 hs (hora del Este de EE.UU.) con transmisión exclusiva en todos los planes de Netflix.Este evento ha sido denominado como "histórico" para el mundo del pugilismo y será el combate que cierre la semana de peleas del MVP Fight Week: The Showcase 2, que estará lleno de acción y de cuatro combates profesionales sancionados por la Comisión Atlética de Florida (FSAC, por sus siglas en inglés). Las diferencias de altura y peso entre Jake Paul y Gervonta Davis que generaron polémicaAlgunos de los detalles pactados por los boxeadores han sido dados a conocer en medio de la polémica por la diferencia de altura y peso que existe entre ambos.El CEO de MVP, Nakisa Bidarian, detalló que serán un total de 10 rounds de tres minutos, también fue pactado el peso límite que es de peso límite pactado de 195 libras (88 kilogramos), así como el uso de guantes de 12 onzas (aproximadamente 300 gramos).La diferencia de peso que existe entre ambos es de aproximadamente 66 libras (30 kilogramos), pues mientras Jake Paul se encuentra en categorías que superan las 200 libras (90 kilogramos), Gervonta Davis compite en las 135 libras (61 kilogramos).Estos no son los únicos detalles a tomar en cuenta, ya que también hay una diferencia de estatura muy marcada entre los pugilistas, el influencer estadounidense se posiciona en 6,1 pies (1,85 metros), casi 8 pulgadas (20 centímetros) más que "Tank" Davis, quien mide 5,4 pies (1,66 metros).Pese a todos los comentarios que giran alrededor de estos datos, Gervonta Davis aseguró tener seguridad ante su contrincante, pues se considera mucho más rápido que Jake Paul.Quién es Jake Paul, el youtuber que se volvió boxeadorEl apodado "The Problem Child" ("Niño problema") es un creador de videos para YouTube originario de Cleveland, Ohio, quien se convirtió en boxeador y en una de las personalidades de internet más famosas del mundo, según ESPN.Para comenzar su carrera como pugilista profesional, Paul ganó seis peleas consecutivas, posteriormente sufrió su primera derrota en febrero de 2023 por decisión dividida ante Tommy Fury.El influencer y deportista de 28 años de edad nació el 17 de enero de 1997 y se ha enfrentado a boxeadores de la talla de Julio César Chávez Jr., Mike Tyson, Mike Perry, Tyron Woodley y Anderson Silva, entre otros.Quién es Gervonta "Tank" DavisEl famoso boxeador nació el 7 de noviembre de 1994 en Baltimore, Maryland. Se trata de un excampeón internacional en tres divisiones, además de que obtuvo cinco títulos mundiales, según ESPN.Actualmente, se posiciona en el tercer lugar del ranking de peso ligero divisional y se ha enfrentado y arrebatado los títulos de boxeadores como José Pedraza, Jesús Cuellar, Yuriorkis Gamboa e Isaac Cruz.
La temporada 2025 de la Fórmula 1 desarrolla este domingo desde las 17 (hora argentina) su vigésima fecha del calendario, que es el Gran Premio de México en el autódromo Hermanos Rodríguez del DF, donde los líderes del torneo salen otra vez a la pista en búsqueda de su objetivo de coronarse campeones. La carrera se transmite en vivo por TV únicamente a través de Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play -se requiere ser cliente de un cableoperador-; y en la plataforma digital Disney+ Premium -es obligatorio estar suscripto-.El británico Lando Norris (McLaren), segundo en la tabla de posiciones del torneo, hizo la pole position el sábado y larga desde el primer lugar de la grilla. Detrás suyo lo hacen los Ferrari Charles Leclerc y Lewis Hamilton. El tetracampeón vigente y tercero en la general, Max Verstappen (Red Bull) comienza quinto, detrás de George Russel (Mercedes) mientras que el líder, Oscar Piastri (McLaren) inicia séptimo, justo después del Mercedes de Kimi Antonelli.Para la escudería francesa Alpine no es un buen fin de semana, hasta el momento. Pierre Gasly arranca 18° y el argentino Franco Colapinto, último. El pilarense intentará, desde el fondo, tener una carrera épica y sumar sus primeros puntos en la temporada en curso.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).GP de Estados Unidos en Austin: Max Verstappen (Red Bull).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.El campeonato de constructores ya se definió a favor de McLaren, tras el GP de Singapur. Con 12 victorias en 19 carreras, la escudería británico acumula 678 puntos y le sacó una gran ventaja a sus perseguidores, Mercedes (341), Ferrari (334) y Red Bull (331).
Este domingo, desde las 12.15 (horario argentino), Real Madrid y Barcelona se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 10 de LaLiga de España 2025-2026. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de César Soto Grado, se disputa en el estadio Santiago Bernabéu y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+, en su plan Premium. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Merengue, que viene de ganarle 1 a 0 a Getafe con un gol de Kylian Mbappé, se ubica en lo más alto de la tabla de posiciones del certamen español con 24 puntos, producto de ocho victorias y apenas una derrota. En el plantel está Franco Mastantuono, que afrontará su primer Clásico de España, aunque aún no está claro si será titular.El conjunto catalán, por su parte, está segundo con 22 unidades (siete triunfos, un empate y una caída) y afrontará este compromiso sin su DT Hansi Flick, quien deberá afrontar una fecha de suspensión. En la última jornada venció por 2 a 1 a Girona como local por los tantos de Pedri y Ronald Araújo (Axel Witsel empató transitoriamente para los gerundenses).La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 11 de mayo de este año, por la fecha 35 de LaLiga 2024-2025. En aquella oportunidad, en un partidazo, Barcelona se quedó con la victoria por 4 a 3 con un doblete de Raphinha y sendas anotaciones de Eric García y Lamine Yamal (Kylian Mbappé convirtió un hat-trick para Real Madrid).Real Madrid vs. Barcelona: cómo ver onlineEl clásico está programado para este domingo a las 12.15 (horario argentino) en Madrid, España, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.ESPN.Disney+.En la previa del clásico, Xabi Alonso, DT de Real Madrid, habló en conferencia de prensa y aseguró que es un partido especial, pero que no el resultado no modificará nada del día a día. "Soy consciente del partido que es, pero el día a día no nos va a cambiar. Es especial, pero no como para cambiarlo", señaló. El ex-Bayer Leverkusen dirá presente en el campo de juego. No así Flick, que está suspendido. Y no será el único ausente del conjunto catalán, ya que entre los convocados no figura Raphinha, quien se resintió de una lesión en el tercio medio del bíceps femoral del muslo derecho. La enfermería azulgrana sigue llena y la baja del brasileño se suma a las de los arqueros Joan García y Marc-André ter Stegen, el defensor Andreas Christensen, los mediocampistas Gavi y Dani Olmo, y el delantero Robert Lewandowski.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Real Madrid corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 2.02 contra los 3.33 que se repagan por un hipotético triunfo de Barcelona. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 4.39.Posibles formacionesReal Madrid: Thibaut Courtois; Federico Valverde, Éder Militão, Dean Huijsen, Álvaro Carreras; Aurélien Tchouaméni, Eduardo Camavinga, Arda Güler, Jude Bellingham; Vinicius Jr. y Kylian Mbappé. Barcelona: Wojciech SzczÄ?sny; Ronald Araújo, Pau Cubarsí, Eric García, Alejandro Baldé; Pedri, Frenkie de Jong, Fermín López; Lamine Yamal, Ferrán Torres y Marcus Rashford.
Barracas Central y Boca se enfrentan este lunes para recuperar el partido pendiente de la fecha 12 del Torneo Clausura 2025, postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. El encuentro está programado para las 16 en el estadio Claudio Tapia, con arbitraje de Nicolás Lamolina y televisación de ESPN Premium. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El Guapo, que viene de empatar 2 a 2 con Tigre, se ubica en el séptimo lugar de la tabla de posiciones del Grupo A con 18 unidades, misma cantidad que otros cuatro equipos, dos de los cuales se ubican por encima (Argentinos Juniors y Belgrano) y otros dos por debajo (Tigre y Racing) por diferencia de gol. El xeneize, por su parte, está décimo con 17 unidades y en la última jornada cayó por 2 a 1 frente al Pirata cordobés.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 6 de abril de este año, en el marco de la 12° fecha del Torneo Apertura. En aquella oportunidad, Boca se quedó con la victoria por la mínima diferencia como local con un gol de Rodrigo Battaglia. El antecedente más reciente en el estadio de Barracas, en tanto, es del 20 de julio de 2023, por los octavos de final de la Copa de la Liga: fue triunfo del xeneize por 2 a 1 con tantos de Cristian Medina y Miguel Merentiel (Maximiliano Puig empató transitoriamente para el local).Barracas Central vs. Boca: todo lo que hay que saberFecha 12 del Grupo A del Torneo Clausura 2025.Día: Lunes 27 de octubre.Hora: 16.Estadio: Claudio Tapia.Árbitro: Nicolás Lamolina.Barracas Central vs. Boca: cómo ver onlineEl partido está programado para este lunes a las 16 y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Boca corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este lunes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.06 contra los 5.50 que se repagan por un hipotético triunfo de Barracas Central. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 2.73.
Real Madrid y Barcelona protagonizan este domingo una nueva edición de uno de los clásicos más importantes del mundo, en el marco de la fecha 10 de LaLiga de España. Será el primero de Franco Mastantuono desde su llegada a la Casa Blanca en agosto de este año, aunque aún no está claro si será titular. El partido está programado para las 12.15 (horario argentino) en el estadio Santiago Bernabéu, con televisación de ESPN y transmisión vía streaming por parte de Disney+, en su plan Premium. El minuto a minuto, en tanto, estará disponible en canchallena.com.El Merengue, que viene de ganarle 1 a 0 a Getafe, se ubica en lo más alto de la tabla de posiciones del certamen doméstico español con 24 puntos, producto de ocho victorias y apenas una derrota. El conjunto catalán, por su parte, está segundo con 22 unidades (siete triunfos, un empate y una caída) y afrontará este compromiso sin su DT Hansi Flick, quien deberá afrontar una fecha de suspensión. En la última jornada venció por 2 a 1 a Girona como local.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 11 de mayo de este año, por la fecha 35 de LaLiga 2024-2025. En aquella oportunidad, en un partidazo inolvidable, Barcelona se quedó con la victoria por 4 a 3 con un doblete de Raphinha y sendas anotaciones de Eric García y Lamine Yamal (Kylian Mbappé convirtió un hat-trick para Real Madrid).Real Madrid vs. Barcelona: todo lo que hay que saberFecha 10 de LaLiga de España 2025-2026.Día: Domingo 26 de octubre.Hora: 12.15 (horario argentino).Estadio: Santiago Bernabéu.Árbitro: A confirmar.Real Madrid vs. Barcelona: cómo ver onlineEl clásico está programado para este domingo a las 12.15 en Madrid, España, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.ESPN.Disney+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Real Madrid corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 2.02 contra los 3.33 que se repagan por un hipotético triunfo de Barcelona. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 4.39.
Este viernes, desde las 21 (horario argentino), el Inter Miami de Lionel Messi, quien recientemente renovó su contrato hasta 2028 y sería titular, se enfrenta a Nashville en el marco del primer partido de la serie de cuartos de final de la Conferencia Este de la Major League Soccer (MLS) 2025. El encuentro se disputa en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, Estados Unidos, y se puede ver en vivo únicamente por streaming a través de la plataforma Apple TV+. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El equipo dirigido por Javier Mascherano se clasificó a los playoffs tras quedar tercero en su zona con 65 puntos, misma cantidad que Cincinnati pero con un triunfo menos -el primer criterio de desempate-. Con Messi como figura absoluta y máximo anotador con 29 goles en 28 partidos, números con los cuales se quedó con la Bota de Oro, el conjunto floridano ganó 19 encuentros, empató ocho y perdió siete. Además, convirtió 81 tantos -el mayor registro en toda la MLS por amplia diferencia- y recibió 55.Las Seis Cuerdas, por su parte, obtuvieron su boleto al finalizar en el sexto puesto de la tabla de posiciones. Acumularon 54 unidades al igual que Columbus Crew, equipo al que superaron por cosechar más triunfos (16 contra 14). De los 18 compromisos restantes, empataron seis y perdieron 12. En cuanto a la diferencia de gol, terminaron la etapa regular con un saldo de +13, producto de 58 tantos a favor y 45 en contra, de los cuales cinco los hizo Messi.Inter Miami vs. Nashville: cómo ver onlineEl partido no se transmite por televisión en la Argentina, pero se puede ver por streaming a través de la plataforma digital Apple TV+, un servicio con contenido Apple Original: series, películas, documentales, entretenimiento infantil y mucho más, que está disponible en la app Apple TV que viene incluida en los dispositivos de iOS. En ella se emiten todos los encuentros de la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos, aunque se requiere ser suscriptor y tener contratado el "MLS Season Pass" para acceder al contenido.Apple TV+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Inter Miami corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.59 contra los 5.25 que se repagan por un hipotético triunfo de Nashville SC. El empate, por su parte, cotiza cerca de 4.76.Posibles formacionesInter Miami: Rocco Ríos Novo; Marcelo Weigandt, Gonzalo Luján, Maximiliano Falcón, Jordi Alba; Rodrigo De Paul, Sergio Busquets, Yannick Bright; Lionel Messi, Luis Suárez y Baltasar Rodríguez.Nashville: Joe Willis; Daniel Lovitz, Walker Zimmerman, Jack Maher, Andy Najar; Hany Mukhtar, Patrick Yazbek, Edvard Tagseth; Jacob Shaffelburg, Sam Surridge y Alex Muyl.
La confirmación oficial fija dos datos claves para el estreno de Homo Argentum en el streaming on demand: 19 de diciembre y Disney+. Ese día, la película quedará disponible en el catálogo de la plataforma con exclusividad para la Argentina, cerrando así un recorrido que priorizó primero la sala y luego el hogar, y que además ordena la búsqueda de quienes esperaban el debut digital.Trailer de "Homo Argentum", la nueva película de Guillermo FrancellaEl film se organiza como 16 microrelatos â??de uno a doce minutosâ?? en los que Guillermo Francella encarna distintos personajes vinculados por una idea común: la argentinidad. Cada pieza funciona de manera autónoma y, en conjunto, propone una mirada humorística, irónica y crítica sobre costumbres, contradicciones y discursos contemporáneos, con el sello de observación de Mariano Cohn y Gastón Duprat.Por qué llega más tarde al streaming: la estrategia detrásLa decisión de postergar la ventana digital respondió a un objetivo concreto: prolongar la permanencia en salas ante una demanda sostenida, en lugar de saltar al streaming a los 40/60 días como se volvió habitual en los últimos años. Semana tras semana, el largometraje sostuvo la atracción de espectadores y la distribuidora optó por consolidar la recaudación en cines antes del lanzamiento online. En el contexto local â??donde proliferan los estrenos directos en plataformas desde la pandemiaâ?? el movimiento marcó una excepción.Antes del streaming: recorrido regional en salasMientras se definía el desembarco online en la Argentina, la película amplió su presencia en países vecinos. Tras exhibirse en Chile y Uruguay, sumó funciones y estrenos en pantalla grande con un calendario escalonado: Paraguay (4 de septiembre), Perú (23 de septiembre), Ecuador (16 de octubre) y Brasil (20 de noviembre). Ese itinerario mantuvo la conversación activa hasta el aterrizaje en Disney+.Recepción y conversación públicaEl formato antológico y la multiplicidad de registros de Francella alimentaron el boca a boca y dispararon debates sobre conductas y climas de época. Hubo posicionamientos y discusiones que reforzaron el carácter de fenómeno del estreno; esa conversación social, sumada al rendimiento sostenido en taquilla, ayuda a explicar el streaming tardío frente a la lógica acelerada instalada por las plataformas.Ficha de Homo ArgentumFecha de estreno en streaming (Argentina): 19 de diciembrePlataforma: Disney+Estructura narrativa: 16 microrelatos de 1 a 12 minutos, todos con Guillermo FrancellaEste contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Una pesquisa del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) concluyó con la desarticulación de una banda dedicada a captar menores para inducirlos a realizar apuestas en juegos virtuales.Según se informó, fue el resultado de "un extenso trabajo de investigación llevado a cabo por personal de la División Delitos Cibernéticos Contra la Niñez y Adolescencia" de la PFA. Los relevamientos y pesquisas de redes sociales abiertas les permitió a los detectives policiales "revelar la existencia de un entramado delictivo orientado a la explotación ilegal del juego online y a la captación de usuarios menores de edad". Se verificó, así, "la existencia de una organización criminal con una amplia red de personas que, sin contar con ningún tipo de permiso y con la pantalla de otras páginas habilitadas, ofrecían servicios vinculados al juego en línea, actuando como intermediarios, cajeros o administradores de cuentas virtuales", informó la Policía Federal en un comunicado de prensa. "Estos operadores difundían sus actividades a través de perfiles personales y páginas públicas, dirigidas principalmente a adolescentes y jóvenes", se agregó."Del análisis se determinó además que dicha organización delictiva estaba conformada por numerosos intermediarios que administran fondos, cargan fichas virtuales y gestionan el ingreso de nuevos usuarios mediante esquemas programados y con un público compuesto en buena parte por menores de edad, con los daños colaterales que estos pueden causar en los mismos en el plano tanto psicológico como social, ya que la exposición temprana de menores a apuestas virtuales incrementa los niveles de ansiedad y fomenta la naturalización del juego de azar como vía de pertenencia o reconocimiento social", refirió el comunicado de la PFA. En el caso tomó intervención la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIyJ) N°8 de Berazategui, a cargo del fiscal Ernesto Daniel Ichazo, que requirió al magistrado Francisco Garmendia, titular del Juzgado de Garantías N°4 del Departamento Judicial Quilmes, 71 allanamientos en Berazategui, La Matanza, Florencio Varela, Malvinas Argentinas, San Martin, Tres de Febrero, Moreno, Pilar, Esteban Echeverría, General Pueyrredón, Lomas de Zamora, Quilmes, Merlo, Almirante Brown, La Plata, Avellaneda, Francisco Álvarez, 25 de Mayo y Mar del Plata.Al cabo de los allanamientos fueron detenidos diez sospechosos, incluido el cabecilla de la banda, en tanto que 55 personas fueron notificadas de la formación de la causa que los tiene como imputados. También se secuestraron 1,8 kilos de cogollos de marihuana, treinta banners con publicidad de las plataformas de juego, gran cantidad de folletos publicitarios de las plataformas, contratos de alquiler de autos de alta gama que el investigado subía a sus redes sociales, haciendo alarde de que eran de su propiedad, producto de las ganancias del juego, cuadernos con anotaciones de las apuestas, pagos, ganancias de las apuestas, tres autos y una camioneta, 80 teléfonos celulares, computadoras, notebooks y demás elementos de interés.
Con el anhelo de sacarse la espina de sumar puntos por primera vez en la temporada 2025, Franco Colapinto (Alpine) competirá este fin de semana en el Gran Premio (GP) de México de la Fórmula 1 que se realizará en el autódromo Hermanos Rodríguez y corresponderá a la vigésima fecha del calendario de la Fórmula 1.La actividad para el argentino, y los otros 19 pilotos de las 10 escuderías, comienza este viernes con dos entrenamientos. El sábado, en tanto, se realizará la última práctica y, luego, la clasificación en la que intentará obtener un buen tiempo para ordenarse lo más adelante posible en la grilla de partida de la final del domingo a las 17 (hora argentina).Cronograma del Gran Premio de México*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Viernes 24 de octubre15.30: Práctica 1.19: Práctica 2.Sábado 25 de octubre14.30: Práctica 3.18: Clasificación.Domingo 26 de octubre17: Final.IT'S RACE WEEK AGAIN! ð???This time we're heading to the buzzing metropolis of Mexico City! ð??²ð??½ð??ª#F1 #MexicoGP pic.twitter.com/SI50YsK5jd— Formula 1 (@F1) October 20, 2025Todas las instancias del GP se podrán ver en vivo por televisión únicamente a través de Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.Colapinto disputará su GP número 14 con la escudería francesa, luego de la polémica en Austin donde deshoyó una orden del equipo de no sobrepasar a Pierre Gasly. El pilarense es uno de los conductores que todavía no terminó una prueba del décimo puesto hacia adelante -el otro es su compañero Jack Doohan, a quien reemplazó desde el GP de Emilia Romagna-.Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - AbandonóGP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - AbandonóGP de Abu Dhabi - Abandonó2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°GP de Gran Bretaña: AbandonóGP de Bélgica: 19°GP de Hungría: 18°GP de Países Bajos: 11°GP de Italia: 17°GP de Azerbaiyán: 19°GP de Singapur: 16°GP de Estados Unidos: 17°Con la victoria de Max Verstappen (Red Bull) en el Circuito de las Américas en Estados Unidos, el torneo está que arde con tres pilotos pujando por ansiado título que ostenta, justamente, el neerlandés. El tetracampeón vigente sigue tercero en la general, pero le descontó puntos en la tabla de posiciones a los McLaren Oscar Piastri y Lando Norris y está cada vez más cerca. Con tres triunfos en los últimos cuatro GP, acumula 306 unidades contra las 346 del australiano y las 332 del británico a falta de cinco GP para concluir la temporada. El campeonato de constructores ya se definió en la fecha 18 en el GP de Singapur con título para McLaren, ganador de 12 de las 19 carreras. La escudería británica acumula 678 puntos y la persigue Mercedes con 341. Ferrari suma 334 y Red Bull, 331.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).GP de Estados Unidos en Austin: Max Verstappen (Red Bull).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.
River Plate e Independiente Rivadavia de Mendoza se enfrentarán este viernes desde las 22.10 en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba por las semifinales de la Copa Argentina 2025 con el objetivo en común de dar un paso más hacia el título, lo que para el Millonario es una obligación y para la Lepra, un sueño. El encuentro se transmitirá en vivo por televisión únicamente a través de TyC Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto.En la previa al encuentro que arbitrará Andrés Gariano, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el elenco porteño con una cuota máxima de 2.0 contra 4.10 que cotiza su derrota, es decir una victoria del combinado de Cuyo. El empate, que llevaría la definición a los penales, paga hasta 3.36.El Millonario es el máximo favorito al título, más allá de que su presente dista de ser el ideal y acumula una racha de apenas dos triunfos en los últimos ocho partidos con seis derrotas. Afuera de la Copa Libertadores 2025, el conjunto de Marcelo Gallardo apunta a cerrar el año con alguna vuelta olímpica y está a dos triunfos de hacerlo en el certamen que reúne a equipos de todas las categorías.En su camino a estar entre los mejores cuatro clubes, eliminó a Ciudad Bolívar 2 a 0; en la segunda ronda superó a San Martín de Tucumán 3 a 0; en octavos a Unión de Santa Fe 4 a 3 por penales luego de empatar sin goles; y en cuartos a Racing 1 a 0. Independiente Rivadavia no atraviesa un gran presente, pero anhela dar el golpe ante River para disputar la final de la Copa Argentina. Casualmente, la última vez que ganó un encuentro este año fue en los cuartos de final de este torneo, ante Tigre 3 a 1, porque acumula seis partidos sin victoria en el Clausura con cuatro igualdades y dos caídas, la última este fin de semana ante Banfield por 2 a 1 .El elenco comandado por Alfredo Berti, antes de doblegar al Matador, comenzó el campeonato con una victoria ante Estudiantes de Buenos Aires 1 a 0. Luego, en 16avos, eliminó a Platense 3 a 1 por penales tras empatar 2 a 2; y en octavos su víctima fue Central Córdoba de Rosario 2 a 1.El equipo que se imponga en el cruce avanzará a la definición y se medirá contra el ganador de Belgrano de Córdoba vs. Argentinos Juniors, que chocan este jueves 23 de octubre en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario.
Universidad de Chile y Lanús se enfrentan este jueves en el marco de la ida de una de las semifinales de la Copa Sudamericana 2025. El ganador de la serie avanzará a la final y se verá las caras con el equipo que resulte vencedor en el mano a mano entre Independiente del Valle y Atlético Mineiro. El partido está programado para las 19 (horario argentino) en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, con arbitraje del brasileño Anderson Daronco y televisación de DSports e ESPN. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El conjunto trasandino se metió entre los cuatro mejores del certamen continental tras dejar en el camino a Alianza Lima por 2 a 1 en el resultado global, producto de un empate 0 a 0 en la ida y una victoria 2 a 1 en la vuelta. El Granate, por su parte, viene de eliminar nada menos que a Fluminense por 2 a 1: ganó por la mínima diferencia en la Fortaleza y se clasificó a la penúltima ronda gracias al empate 1 a 1 en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro, Brasil.La última vez que ambos equipos jugaron entre sí fue el 25 de septiembre de 2013, por la vuelta de los octavos de final de la Sudamericana. En aquella oportunidad, Universidad de Chile se quedó con la victoria por 1 a 0 como local con un gol de Charles Aránguiz, pero quedó eliminado tras la goleada 4 a 0 de Lanús en la Argentina en la semana previa, con un doblete de Lucas Melano y sendas anotaciones de Santiago Silva y Lautaro Acosta.Universidad de Chile vs. Lanús: todo lo que hay que saberIda de las semifinales de la Copa Sudamericana 2025.Día: Jueves 23 de octubre.Hora: 19 (horario argentino).Estadio: Nacional Julio Martínez Prádanos, Ñuñoa, Santiago de Chile.Árbitro: Anderson Daronco (Brasil).Universidad de Chile vs. Lanús: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este jueves en Santiago de Chile y se puede ver en vivo por televisión a través de DSports e ESPN. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar ambos canales directamente a través de la plataforma (se requiere una suscripción activa), lo mismo para los usuarios de Flow y Telecentro Play con ESPN. Por streaming se puede ver en Disney+. Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports e ESPNDGO - DSports.DGO, Flow y Telecentro Play - ESPN. Disney+.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Universidad de Chile corre con una ligera ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este jueves. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.65 contra los 2.95 que se repagan por un hipotético triunfo de Lanús. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.10.
La Champions League 2025-2026 continúa esta semana con la tercera fecha de la primera etapa, en la que uno de los duelos más atractivos es el que protagonizarán Real Madrid vs. Juventus el próximo miércoles a las 16 (hora argentina) en el estadio Santiago Bernabéu. El encuentro se transmitirá en vivo por TV únicamente a través de Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al partido que arbitrará el esloveno Slavko VinÄ?ic, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuetas es el anfitrión con una cuota máxima de 1.48 contra 6.60 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 4.86.El Merengue comenzó el certamen del que es el máximo ganador con dos triunfos, -ante Marsella 2 a 1 y Qairat de Kazakistán 5 a 0- y es uno de los seis líderes que tiene la tabla de posiciones, todos con seis unidades. El argentino Franco Mastantuono tiene protagonismo en el inicio de la temporada en Europa y pelea por un lugar para enfrentar al conjunto italiano en la previa de un nuevo clásico vs. Barcelona por La Liga de España.El elenco dirigido por Xabi Alonso, que lidera el campeonato español con 24 unidades, lleva una racha de 10 triunfos en sus últimos 11 partidos entre todos los torneos. La única derrota se la propinó el Atlético de Madrid de Diego Simeone en un derby madrileño 5 a 2.La Vecchia Signora, por su parte, todavía no ganó ni perdió en la Champions League porque igualó los dos encuentros que disputó, frente a Borussia Dortmund 4 a 4 y Villarreal 2 a 2. El fixture hizo que tenga un arranque complicado, frente a rivales de envergadura, pero necesita sumar para no quedar relegado en la pelea por clasificar a los playoffs.Su presente es muy irregular y acumula seis juegos sin triunfos entre todos los certámenes con cinco empates y una derrota. En la Seria A de Italia se ubica séptimo con 12 unidades producto de tres triunfos, tres pardas y una derrota.Ambos clubes se enfrentaron recientemente en el Mundial de Clubes 2025, por los octavos de final, y fue triunfo 1 a 0 de Real Madrid con gol de Gonzalo García Torres.
Las semifinales de la Copa Libertadores 2025 comenzarán esta semana con los partidos de ida y el primero de ellos que se desarrollará será el de Flamengo vs. Racing, programado para el próximo miércoles a las 21.30 (hora argentina) en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. El cotejo se transmitirá en vivo por TV a través de Telefé y Fox Sports, canales que se pueden sintonizar online en Flow, DGO, Telecentro Play y Mi Telefé; y en la plataforma digital Disney+ Premium. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al duelo que arbitrará el venezolano Jesús Valenzuela Sáez, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.41 contra 9.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 5.0.El Mengão es uno de los favoritos al título por la gran cantidad de figuras que tiene en su plantel, entre ellas Alex Sandro, Giorgian De Arrascaeta, Jorginho, Samuel Lino, Saúl, Bruno Henrique, Gonzalo Plata, Pedro y el arquero argentino Agustín Rossi. Aun así, tuvo dificultades para eliminar a Estudiantes de La Plata en los cuartos de final porque necesitó de los penales luego de imponerse 2 a 1 como local y caer 1 a 0 de visitante.El conjunto comandado por Filipe Luis tiene un andar irregular en el campeonato. En la primera etapa fue segundo en el grupo C con 11 puntos, la misma cantidad que Liga de Quito y Central Córdoba de Santiago del Estero y quedó como escolta de los ecuatorianos por diferencia de goles. Ganó tres encuentros, igualó dos y cayó como anfitrión frente al Ferroviario. En octavos, antes de cruzarse con el Pincha, su víctima fue Internacional por un global de 3 a 0 -1 a 0 en la ida en el Maracaná y 2 a 0 en la vuelta en Porto Alegre-.La Academia jugará semifinales de la Copa Libertadores después de 29 años, por lo que atraviesa días movilizantes y no tiene en su cabeza más que la serie ante Flamengo. La última vez que accedió entre los cuatro mejores de Sudamérica fue en 1999 y perdió con Sporting Cristal de Perú, por lo que anhela dar un paso más y ser finalista.A diferencia de su rival de turno, lleva un andar sólido en el torneo. En la primera etapa lideró el grupo E con 13 unidades producto de cuatro triunfos, un empate y una derrota mientras que en octavos sacó a Peñarol de Uruguay por un global de 3 a 2 -derrota 1 a 0 en Montevideo y triunfo en Avellaneda 3 a 1-. En cuartos avanzó sobre Vélez Sarsfield 2 a 0 con sendas alegrías 1 a 0, tanto de local como de visitante.Racing tiene el plantel afectado por lesiones. El entrenador Gustavo Costas no podrá contar con Franco Pardo, quien sufrió un desgarro en su aductor izquierdo, mientras que Gabriel Rojas, otro de los habituales titulares, trabaja a contrarreloj para recuperarse de una lesión muscular, aunque es probable que apunte a estar en la revancha. Además, Juan Nardoni, ya con el alta médica, y Santiago Sosa volverán a ser titulares, aunque no tienen rodaje porque se ausentaron los últimos juegos por diversas molestias.Ambos clubes se vieron las caras siete veces con una victoria de Racing, dos de Flamengo y cuatro empates. En la Copa Libertadores 2023 compartieron el grupo: en Avellaneda igualaron 1 a 1 mientras que en Brasil prevaleció el local 2 a 1.La otra semifinal del máximo certamen continental la protagonizarán Palmeiras de Brasil y Liga de Quito de Ecuador. El partido de ida se disputará el jueves 23 en territorio ecuatoriano y la revancha, una semana después en San Pablo.
La final del Mundial Sub 20 Chile 2025 la disputan la selección argentina y Marruecos este domingo a las 20 (hora argentina) en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago con arbitraje del italiano Maurizio Mariani.El cotejo se transmite en vivo por televisación a través de Telefé y DSports, canales que se pueden sintonizar online en Flow, DGO, Telecentro Play y Mi Telefé. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa de Argentina vs. MarruecosEl combinado nacional argentino accedió a la definición al imponerse en semifinales a Colombia 1 a 0 con un tanto de Mateo Silvetti. Ganó todos los partidos que disputó en el torneo: en la primera etapa lideró la zona D con triunfos sobre Cuba 3 a 1, Australia 3 a 1 e Italia 1 a 0; en octavos doblegó a Nigeria 4 a 0 y en cuartos, a México 2 a 0.Con la participación de la albiceleste en la final, Sudamérica vuelve a tener un representante en esa instancia de la Copa del Mundo para menores de 20 años al igual que en la última edición, disputada en la Argentina en 2023, cuando Uruguay se consagró campeón ante Italia tras ganar por 1 a 0 en el estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata.El elenco africano, por su parte, accedió al duelo decisivo tras eliminar a Francia por penales 5 a 4 tras empatar 1 a 1 en los 120 minutos reglamentarios por los goles de Lisandru Olmeta en contra -M- y Lucas Michel -F-. Antes, venció en cuartos de final a Estados Unidos 3 a 1 y en octavos, a Corea del Sur 2 a 1. En la primera etapa lideró la zona C con seis puntos gracias a sendos triunfos sobre España 2 a 0 y Brasil 2 a 1 y una caída ante México 1 a 0.Es la primera vez que jugará la final de la Copa del Mundo para menores de 20 años. Su mejor actuación, hasta esta edición, había sido en Países Bajos 2005, año en el que la Argentina levantó el trofeo, cuando se quedó con el cuarto puesto.Posibles formacionesArgentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Tobías Ramírez, Tomás Pérez, Juan Manuel Villalba, Julio Soler; Milton Delgado, Valentino Acuña; Maher Carrizo, Gianluca Prestianni y Alejo Sarco. DT: Diego Placente.Marruecos: Abdelhakim El Mesbahi, Taha Majni, Ismaël Baouf, Ismail Bakhty, Fouad Zahouani; Naïm Byar, Yassine Khalifi; Othmane Maamma, Hossam Essadak, Gessime Yassine y Yassir Zabire. DT: Mohamed Ouahbi. Tabla de campeones del Mundial Sub 20La historia de la Copa del Mundo Sub 20 es mucho más reciente que la de mayores, cuya primera edición fue en 1930. El certamen ecuménico juvenil, por su parte, tuvo su estreno en Túnez 1977 y la última edición fue la de Argentina 2023, tras la inactividad en Indonesia 2021 por la pandemia de Covid 19. Hubo 23 Mundiales hasta el momento y el máximo ganador es la selección argentina con seis estrellas, una más que Brasil.Argentina - 6Brasil - 5Portugal - 2Unión Soviética / Yugoslavia / Alemania / España / Ghana / Francia / Serbia / Inglaterra / Ucrania / Uruguay - 1
Este domingo desde las 16 (hora argentina) se lleva a cabo el Gran Premio de Estados Unidos de la Fórmula 1, que corresponde a la fecha 19 del calendario, en el Circuito de las Américas de Austin donde los 20 pilotos de las 10 escuderías buscarán cerrar el fin de semana lo mejor posible.La carrera se transmite en vivo por TV únicamente a través de Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney + Premium.La pole position en la clasificación la hizo el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), por lo que larga adelante de todos en su afán por recortar la diferencia que le llevan los McLaren Oscar Piastri y Lando Norris, quienes comienzan sexto y segundo, respectivamente. El tercero de la grilla es Charles Leclerc (Ferrari) mientras que Franco Colapinto lo hace 15°, un puesto por detrás de su compañero en Alpine, Pierre Gasly; con el anhelo de sumar sus primeros tantos en el campeonato.El GP de Austin tuvo el sábado carrera sprint y se la llevó Verstappen. Así, llegó a los 281 puntos y está más cerca de Piastri (1° con 336 unidades) y Norris (314). En la clasificación por equipos, McLaren se consagró campeón la fecha anterior en Singapur gracias a la gran diferencia que le sacó a Mercedes. La escudería británica tiene 650 unidades y una diferencia de 325 con Mercedes, su escolta. Así, logró su segunda estrella seguida y la décima en su historia, con la que quedó como el segundo máximo ganador por detrás de Ferrari (16).A final look at our Starting Grid for the United States Grand Prix ð???*Lance Stroll will start P19 with Isack Hadjar in P20#F1 #USGP https://t.co/qNtw4B0Tj6— Formula 1 (@F1) October 19, 2025Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.
La selección argentina y Marruecos se enfrentan este domingo en el marco de la final del Mundial Sub 20 2025. El partido está programado para las 20 (horario argentino) en el estadio Nacional de Santiago de Chile, con televisación de Telefé y DSports. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Para meterse en la definición, el seleccionado marroquí dejó en el camino a Francia por penales tras empatar 1 a 1 en los 120 minutos reglamentarios por los goles de Lisandru Olmeta en contra -M- y Lucas Michel -F-. Disputará la final por primera vez en la historia, ya que su mejor actuación hasta el momento fue en Países Bajos 2005, edición en la que la Argentina ganó, cuando finalizó en el cuarto lugar.El equipo dirigido por Diego Placente, por su parte, eliminó a Colombia por 1 a 0 con un tanto de Mateo Silvetti, quien convirtió en cada uno de los partidos de eliminación directa de la la Copa del Mundo. Persigue su séptimo trofeo de esta categoría, en la que se mantiene como el máximo ganador con un total de seis coronaciones, la última de ellas en Canadá 2007, con Sergio 'Kun' Agüero como goleador y figura.Será el primer enfrentamiento de la historia entre ambas selecciones juveniles. El 25 de julio de 2016 debían jugar entre sí por el Grupo B del torneo COTIF L'Alcúdia, pero Marruecos decidió no presentarse y, en consecuencia, la Argentina ganó por 3 a 0.Argentina vs. Marruecos: cómo ver onlineLa final se disputa este domingo en Santiago de Chile, y se puede ver en vivo por televisión a través de Telefé y DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma MiTelefe.com. Por su parte, quienes cuenten con Flow, DGO o Telecentro Play pueden sintonizar el primero a través del cableoperador (en todos los casos se requiere tener una suscripción activa); mientras que únicamente los clientes de DirecTV podrá acceder al segundo. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.Telefé.MiTelefe.com.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la selección argentina corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el título, en la final del Mundial Sub 20 programada para este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.88 contra los 5.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Marruecos. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.40.Posibles formacionesArgentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Tobías Ramírez, Tomás Pérez, Juan Manuel Villalba, Julio Soler; Milton Delgado, Valentino Acuña; Maher Carrizo, Gianluca Prestianni y Alejo Sarco.Marruecos: Yanis Benchaouch; Taha Majni, Ismaël Baouf, Ismaïl Bakhty, Fouad Zahouani; Naïm Byar, Yassine Khalifi; Othmane Maamma, Houssam Essadak, Gessime Yassine; y Yassir Zabiri.
La última fecha de la fase regular se juega con muchos duelos a la misma hora.Además de los puestos de playoff, se define quién se queda con la Bota de Oro.El equipo de Mascherano juega como visitante en el Geodis Park de Nashville.
El servicio está habilitado tanto para ciudadanos como para expatriados. Leer más
La provincia de Córdoba proveerá su plataforma digital (CiDi) para que las sociedades puedan registrarse y operar de manera completamente online desde cualquier punto del país. La medida forma parte de un acuerdo con Nación par avanzar en la simplificación de trámites y la modernización administrativa. Leer más
Estudiantes y Gimnasia se enfrentan este domingo en un partido interzonal correspondiente a la fecha 13 del Torneo Clausura 2025. Ambos equipos buscarán quedarse con la victoria en una nueva edición del clásico de La Plata. El encuentro está programado para las 15 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, con arbitraje de Facundo Tello y televisación de TNT Sports. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El Pincha, que viene de empatar 1 a 1 con Belgrano por los goles de Nicolás Fernández -B- y Gabriel Compagnucci en contra -E-. se ubica en el tercer lugar de la tabla de posiciones del Grupo A con 18 puntos, misma cantidad que Central Córdoba pero con peor diferencia de gol (0 contra +5). El Lobo, por su parte, está decimosegundo en la zona B con 13 unidades. En la última jornada perdió 2 a 1 con Talleres por los tantos de Federico Girotti y Augusto Schott (Bautista Merlini empató transitoriamente para Gimnasia).La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 13 de abril de este año, por la fecha 13 del Torneo Clausura. En aquella oportunidad, empataron 1 a 1 en el estadio Juan Carmelo Zerillo por las anotaciones de Lucas Castro -G- y Luciano Giménez -E-. El antecedente más reciente en UNO es del 28 de julio de 2024, por la Liga Profesional: fue goleada de Estudiantes por 4 a 1 con un doblete de Guido Carrillo y sendas anotaciones de Santiago Ascacibar y José Sosa (David Zalazar descontó para el Lobo).Estudiantes vs. Gimnasia: todo lo que hay que saberFecha 13 del Torneo Clausura 2025.Día: Domingo 19 de octubre.Hora: 15.Estadio: UNO Jorge Luis Hirschi.Árbitro: Facundo Tello.Estudiantes vs. Gimnasia: cómo ver onlineEl partido está programado para este domingo a las 15 en La Plata y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Estudiantes corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el clásico de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.50 contra los 6.60 que se repagan por un hipotético triunfo de Gimnasia. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.79.
El Ministerio de Educación lanzó el cronograma de inscripciones para el ciclo lectivo 2026, que se realizará íntegramente de manera online a través del portal inscripciones.mec.gob.ar. Leer más
La selección argentina y Marruecos se enfrentan este domingo en el marco de la final del Mundial Sub 20 2025. El seleccionado albiceleste persigue su séptimo título de esta categoría, mientras que el marroquí va por el primero de su historia. El partido está programado para las 20 (horario argentino) en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Ñuñoa, Santiago de Chile, con televisación de Telefé y DSports. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El primer seleccionado en meterse en la definición fue el marroquí, que dejó en el camino a Francia por penales tras empatar 1 a 1 en los 120 minutos reglamentarios por los goles de Lisandru Olmeta en contra -M- y Lucas Michel -F-. Luego, llegó el turno del conjunto albiceleste que eliminó a Colombia por 1 a 0 con un tanto de Mateo Silvetti. De esta manera, Sudamérica volverá a tener un representante en la final del Mundial Sub 20 al igual que en la última edición, disputada en la Argentina en 2023, cuando Uruguay se consagró campeón ante Italia.Será el primer enfrentamiento de la historia entre ambas selecciones juveniles. El 25 de julio de 2016 debían jugar entre sí por el Grupo B del torneo COTIF L'Alcúdia, pero Marruecos decidió no presentarse y, en consecuencia, la Argentina ganó por 3 a 0. ¿El motivo? La postura de los dirigentes marroquíes por la presencia de un equipo formado por niños saharauis en la categoría Alevín del certamen. Lo llamativo fue que la decisión de no jugar el partido se dio media hora antes del comienzo, con ambos planteles en el estadio de Els Arcs.Argentina vs. Marruecos: todo lo que hay que saberFinal del Mundial Sub 20 2025.Día: Domingo 19 de octubre.Hora: 20 (horario argentino).Estadio: Nacional Julio Martínez Prádanos de Ñuñoa, Santiago de Chile.Árbitro: A confirmar.Argentina vs. Marruecos: cómo ver onlineLa final se disputa este domingo en Santiago de Chile, y se puede ver en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de la plataforma MiTelefe.com. Por su parte, quienes cuenten con Flow, DGO o Telecentro Play pueden sintonizar el canal de las pelotas a través del cableoperador (en todos los casos se requiere tener una suscripción activa); mientras que únicamente el que tenga DirecTV podrá acceder a la otra señal. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.Telefé.MiTelefe.com.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la selección argentina corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el título, en la final del Mundial Sub 20 programada para este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.88 contra los 5.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Marruecos. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.40.
El viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, anunció la implementación del RUNA, un sistema digital que permitirá inscribir vehículos 0 km de forma totalmente online, con un trámite más ágil y un 20% de descuento en el costo de inscripción. Leer más
En un contexto económico desafiante, las subastas se consolidan como una herramienta estratégica, transparente y conveniente para adquirir bienes tanto en el sector agropecuario como en el automotor. En esa línea, Monasterio Tattersall Activos realiza una nueva subasta online de implementos agrícolas y vehículos, hoy jueves 16 de octubre, con inicio de cierre de ofertas a las 14 horas.La propuesta, que despierta interés entre productores, contratistas y empresas del rubro, incluye una amplia gama de equipos listos para trabajar o circular. Dijeron que entre los lotes destacados se encuentran tractores, sembradoras, niveladoras, desmalezadoras, camionetas, autos y utilitarios, todos en muy buen estado de conservación."Tráiganme la transferencia": Atilra apuntó contra Lácteos Vidal por presuntos vínculos con Fred Machado y la dueña se defendió"Esta subasta representa una gran oportunidad tanto para el productor agropecuario como para cualquier inversor. En el campo, renovar maquinaria no es un lujo, es una necesidad clave para sostener la eficiencia y la competitividad", afirmó Martín Ruiz, gerente de Monasterio Tattersall Activos. En esa misma línea, agregó que "en el caso de los vehículos, poder acceder a unidades en buen estado y a valores convenientes es una ventaja estratégica, especialmente en un entorno económico donde cada decisión de inversión cuenta".Por cuarto mes consecutivo, la carne volvió a aumentar menos que la inflación promedio, pero advierten que puede venir una subaEl evento, que se desarrollará exclusivamente de manera online, ofrece la posibilidad de participar desde cualquier punto del país. Segun destacaron, quienes deseen visualizar las fotos, videos y descripción de los lotes pueden hacerlo ingresando al sitio oficial de la consignataria.Entre los implementos agrícolas disponibles se destacan un tractor Pauny 540C Bravo, tres tractores John Deere 6300, un Deutz-Fahr AX 4.120 y un AGCO Allis 6.220ª, además de otras seis unidades de diferentes potencias. También se ofrecen sembradoras ERCA Serie V.F año 2009, Agrometal Mega TXM, pala de arrastre hidráulica Monterrey PH 2.500, hileradoras, niveladoras de arrastre, chimangos, y una rotoenfardadora de algodón Dolbi RA-157ON, entre otros equipos.La lista incluye además una amplia variedad de vehículos, desde camionetas utilitarias hasta camiones y autos particulares. Figuran una Ford Ranger DC 4x4 XL Plus 2.8L D (2005), una Toyota Hilux 4x2 C/D DX Pack 2.5 TDI (2011), una Chevrolet S10 2.8 TDI DLX 4x2 Electronic CD (2009), una Chevrolet Montana LS C/S (2012), una Renault Kangoo EXP Confort (2008) y una Mercedes Benz Sprinter, entre otros modelos. También se subastarán repuestos automotrices y accesorios agrícolas.Destacaron que participar del remate es un proceso sencillo. El primer paso consiste en registrarse en la plataforma, solicitar crédito y quedar habilitado para ofertar, previa autorización de Monasterio Tattersall SA "La subasta es únicamente por internet", aclararon en la firma.En cuanto a la garantía requerida, la empresa detalló que "para poder participar se requiere una caución del 10% (depósito en efectivo o transferencia bancaria) o un 30% con ECHEQ en garantía". Ese monto, en caso de que el oferente no resulte adjudicatario, "será devuelto en su totalidad en un plazo de 4 a 5 días hábiles posteriores a la subasta".Cada participante puede realizar tantas ofertas como considere necesarias, hasta resultar adjudicatario o ser superado. "Un mismo oferente puede realizar más de una oferta para el mismo bien, predominando siempre la de mayor valor. En ningún caso las ofertas se pueden anular", explicaron los organizadores. Durante el evento, los interesados podrán seguir en tiempo real el avance de la puja.El sistema de cierre también contempla una instancia dinámica: si un participante realiza una oferta dentro de los últimos 30 segundos previos al cierre, el cronómetro se extenderá automáticamente por otros 30 segundos, para permitir nuevas pujas. "Y así sucesivamente, hasta que finalmente quede la oferta de mayor valor, cuando ya nadie más ofrece un monto superior", precisaron."El objetivo es seguir acompañando al productor y al inversor, facilitando operaciones seguras y ágiles que les permitan hacer crecer su negocio", subrayó Ruiz.
Tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, Boca Juniors vuelve a competir en el Torneo Clausura 2025 y el próximo sábado recibirá a Belgrano de Córdoba en la Bombonera por la fecha 13 del grupo A. El encuentro está programado a las 18 y se transmitirá en vivo por TV únicamente a través de ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al cotejo que arbitrará Pablo Dóvalo, el favorito al triunfo según los pronóstico de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.76 contra 6.66 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 3.20.Para el xeneize es un duelo más que especial porque es el primero desde que se produjo la muerte de Russo. El equipo quedó a cargo de su cuerpo técnico y lo dirige Claudio Úbeda al menos hasta el epílogo de una temporada en la que el club todavía no pudo ganar ningún título y está prácticamente obligado a quedarse con el Clausura, además de clasificar a la Copa Libertadores 2026.El elenco del barrio porteño de La Boca marcha cuarto en la tabla de posiciones de su zona con 17 puntos producto de cuatro victorias, cinco empates y dos caídas. Tiene pendiente su encuentro con Barracas Central de la jornada anterior, a raíz del deceso de su entrenador, por lo que virtualmente puede ser el líder. En la Tabla Anual, a través de la aspira a llegar al máximo campeonato internacional del año próximo siempre que no sea campeón, es escolta de Rosario Central con 50 unidades.Úbeda casi que no toca la formación inicial con respecto a la goleada sobre Newell's 5 a 0. Carlos Palacios reemplazará al lesionado Alan Velasco y el resto de los jugadores serán los mismos, sin Edinson Cavani -acarrea una molestia muscular- y con Leandro Paredes en el mediocampo junto a Rodrigo Battaglia tras haber regresado de la selección argentina. Juan Barinaga continuará en el lateral derecho y unos metros más adelante estará Brian Aguirre. La delantera será con Miguel Merentiel y Milton Giménez.El Pirata, por su parte, tiene un andar irregular y necesita ganar para meterse en zona de clasificación a octavos de final. Actualmente se ubica décimo con 15 tantos gracias a tres triunfos, seis igualdades y tres caídas y está a una unidad de Huracán, el último de los que estaría accediendo a los playoffs. Acumula tres empates seguidos, entre ellos un 0 a 0 en el clásico con Talleres.Ambos clubes se enfrentaron en el Torneo Apertura, también por la fecha 13, y ganó Boca 3 a 1 en Córdoba con goles de Marcos Rojo, Kevin Zenón y Carlos Palacios. Lucas Menossi igualó transitoriamente para Belgrano.
Talleres y River se enfrentan este sábado en un partido correspondiente a la fecha 13 del Grupo B del Torneo Clausura 2025. Ambos equipos están obligados a ganar: el Millonario porque acumula cuatro caídas consecutivas y la T porque está fuera de la zona de clasificación a octavos de final. El encuentro está programado para las 22.15 en el estadio Mario Alberto Kempes, con arbitraje de Ariel Penel y televisación de TNT Sports. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El conjunto cordobés, que viene de ganarle 2 a 1 a Gimnasia de La Plata, no pierde desde hace seis jornadas, tras un comienzo que lo dejó en la zona baja de la Tabla Anual, que define uno de los dos descensos a la Primera Nacional. Actualmente se ubica en el undécimo lugar de la tabla de posiciones con 14 puntos. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo, por su parte, está quinto con 18 unidades y atraviesa una racha negativa que se acrecentó con la caída por 1 a 0 ante Sarmiento en la jornada pasada.La última vez que ambos clubes se vieron las caras fue el 13 de abril de este año, en el marco de la etapa de grupos del Torneo Apertura. En aquella oportunidad, empataron 1 a 1 en el estadio Monumental por los goles de Miguel Borja -R- y Valentín Depietri -T-. El antecedente más reciente en Córdoba, en tanto, es del 14 de agosto de 2024, por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores: fue triunfo de River por la mínima diferencia con un tanto de Paulo Díaz.Talleres vs. River: todo lo que hay que saberFecha 13 del Grupo B del Torneo Clausura 2025.Día: Sábado 18 de octubre.Hora: 22.15.Estadio: Mario Alberto Kempes.Árbitro: Ariel Penel.Talleres vs. River: cómo ver onlineEl partido está programado para este sábado a las 22.15 en Córdoba y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, River corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.44 contra los 3.60 que se repagan por un hipotético triunfo de Talleres de Córdoba. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.04.
Franco Colapinto (Alpine) competirá este fin de semana en el Gran Premio de Estados Unidos, que corresponde a la fecha 19 del calendario de la Fórmula 1 y se realizará en el circuito de Austin, con el anhelo de sumar sus primeros puntos en el campeonato.La actividad para el argentino comenzará el viernes con la primera y única práctica, programada a las 14.30 (hora argentina). Luego, participará de la clasificación para la carrera sprint que tendrá lugar el sábado, antes de la de la final del domingo a las 16. Todas las instancias se transmitirán en vivo por televisión a través de Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.Cronograma del Gran Premio de Estados Unidos en Austin*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Viernes 17 de octubre14.30: Práctica 1.18.30: Clasificación para la carrera sprint.Sábado 18 de octubre14: Carrera sprint.18: Clasificación para la final.Domingo 19 de octubre16: Final.El piloto de Pilar todavía no pudo conseguir unidades en la temporada, en 11 GP. Junto a Jack Doohan, a quien reemplazó en la escudería francesa desde Emilia-Romagna, son los únicos pilotos sin unidades y quiere, más allá de las limitaciones de su monoplaza, romper el cero para quedar aún mejor considerado para el próximo año.Sus mejores actuaciones en lo que va de la temporada fueron el undécimo lugar en el GP de Países Bajos y un 13° en Mónaco y Canadá. Solo abandonó en el GP de Silverstone, en Gran Bretaña.Todas las carreras de Franco Colapinto en la F1 2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°GP de Gran Bretaña: AbandonóGP de Bélgica: 19°GP de Hungría: 18°GP de Países Bajos: 11°GP de Italia: 17°GP de Azerbaiyán: 19°GP de Singapur: 16°Moving on up in F1 history ð?©µð?¤? pic.twitter.com/GI4Ye8C2zp— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) October 10, 2025El líder del campeonato de F1 es Oscar Piastri (McLaren) con 336 puntos y lo persigue su compañero Lando Norris (McLaren) con 314. Max Verstappen (Red Bull), tetracampeón vigente, ganó dos de las últimas tres final y acumula 273.En la clasificación por equipos, McLaren se consagró campeón la fecha anterior en Singapur gracias a la gran diferencia que le sacó a Mercedes. La escudería británica tiene 650 unidades y una diferencia de 325 con Mercedes, su escolta. Así, logró su segunda estrella seguida y la décima en su historia, con la que quedó como el segundo máximo ganador por detrás de Ferrari (16).Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.
Advierten que los chats de juegos se convirtieron en el principal espacio para la captación de menores por parte de pedófilos. En 2024 se denunciaron más de 120.000 casos de grooming en el país. Leer más
Este miércoles, desde las 20 (horario argentino), la selección argentina y Colombia se enfrentan en el marco de una de las semifinales del Mundial Sub 20 Chile 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del portugués João Pinheiro, se disputa en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Ñuñoa, Santiago, y se puede ver en vivo por televisión a través de Telefé y DSports. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Para meterse entre los cuatro mejores, el equipo dirigido por Diego Placente dejó en el camino a México tras derrotarlo por 2 a 0 con goles de Maher Carrizo y Mateo Silvetti. Para este compromiso, el DT no podrá contar con tres integrantes del equipo titular desde que comenzó el certamen ecuménico: Valente Pierani (esguince de la rodilla izquierda), Carrizo (suspendido por acumulación de amarillas) y Álvaro Montoro, quien se fracturó la clavícula derecha en octavos de final y, en consecuencia, quedó marginado de lo que resta de la Copa del Mundo.El conjunto cafetero, por su parte, viene de eliminar a uno de los que, en los papeles, se perfilaba entre los principales candidatos a quedarse con el título: España. En el encuentro más destacado de cuartos de final, ganó por 3 a 2 con un hat-trick de Néiser Villarreal, quien recibió una fecha de suspensión y no jugará las semifinales (Rayane Belaid y Jan Virgilli convirtieron los tantos españoles).Argentina vs. Colombia: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este miércoles en Ñuñoa, Santiago de Chile, y se puede ver en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de la plataforma MiTelefe.com. Por su parte, quienes cuenten con Flow, DGO o Telecentro Play pueden sintonizar el canal de las tres pelotas a través del cableoperador (en todos los casos se requiere tener una suscripción activa); mientras que únicamente el que tenga DirecTV podrá acceder a la otra señal. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.Telefé.MiTelefe.com.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la selección argentina corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el boleto a la final del Mundial Sub 20, en el encuentro de este miércoles. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.65 contra los 6.40 que se repagan por un hipotético triunfo de Colombia. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.90.Posibles formacionesArgentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Tobías Ramírez, Juan Villalba, Julio Soler; Tobías Andrada o Tomás Pérez, Milton Delgado, Valentino Acuña; Gianluca Prestianni, Ian Subiabre o Santino Andino y Alejo Sarco.Colombia: Jordan García; Joel Romero, Simón García, Yéimar Mosquera, Juan Arizala; Kéner González, Elkin Rivero, Jordan Barrera o José Cavadía; Joel Canchimbo, Óscar Perea y Royner Benítez o Emilio Aristizabal.
Con el anhelo de volver a jugar la final del Mundial Sub 20 después de 18 años, la selección argentina se mide con Colombia este miércoles a las 20 (hora argentina) en el estadio Nacional de Santiago con arbitraje del portugués João Pedro Silva Pinheiro en la segunda de las semifinales de Chile 2025.El encuentro se transmite en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en Flow, DGO, Telecentro Play, TyC Sports Play y Mitelefe.com. En todos los casos se requiere ser cliente de un cableoperador para acceder al contenido. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)La previa del partidoLa Argentina ganó todos los partidos que disputó en el certamen, el último ante México 2 a 0 en cuartos de final. En octavos eliminó a Nigeria con una goleada 4 a 0 mientras que en la primera etapa dominó el Grupo D con victorias ante Cuba 3 a 1, Australia 4 a 1 e Italia, último subcampeón, 1 a 0.El entrenador Diego Placente tiene tres bajas de peso de cada a este partido. A la sabida de Álvaro Montoro -sufrió una fractura de clavícula-, se sumaron en el anterior partido la de Valente Pierani (esguince en su rodilla izquierda) y Maher Carrizo, quien llegó a las dos amonestaciones y debe cumplir una fecha de sanción. En ese contexto, Gianluca Presttiani repetiría titularidad y el otro puesto ofensivo lo ocupa Mateo Silvetti, quien le ganó la pulseada a Ian Subiabre y Santino Andino.El seleccionado cafetero, por su parte, sacó del torneo en cuartos de final España 3 a 2. En la primera fase lideró la zona F con un triunfo sobre Kazajistán 1 a 0 más empates frente a Noruega 0 a 0 y Nigeria 1 a 1. En octavos su víctima fue Sudáfrica 3 a 1, por lo que está invicto en la competencia.Colombia también tiene una baja sensible y es la de Neiser Villarreal por acumulación de tarjetas amarillas. Se trata del goleador del certamen con cinco tantos (dos los hizo en octavos ante Sudáfrica y los otros tres ante España).Posibles formacionesArgentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Tobías Ramírez, Juan Villalba, Julio Soler; Tobías Andrada o Tomás Pérez, Milton Delgado, Valentino Acuña; Gianluca Prestianni, Mateo Silvetti y Alejo Sarco. DT: Diego Placente.Colombia: Jordan García; Julián Bazán o Joel Romero, Simón García, Yéimar Mosquera, Juan David Arizala; Kéner González, Jordan Barrera o José Antonio Cavadia, Elkin Rivero; Óscar Perea, Emilio Aristizábal y Joel Canchimbo. DT: César Torres.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el equipo albiceleste con una cuota máxima de 1.78 contra 5.30 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los cafeteros. El empate, que llevaría la definición a los penales, paga hasta 3.45.El que se imponga en el cruce avanzará a la definición, programada para el domingo 19 de octubre, y enfrentará al ganador de la llave entre Marruecos y Francia, que chocan previamente en Valparaíso. Los perdedores de ambas semifinales disputarán el partido por el tercer puesto un día antes.Ambos equipos se enfrentaron en dos oportunidades a principios de este año y fue en el Sudamericano Sub 20, con un empate 1 a 1 en la zona B de la primera etapa y triunfo 1 a 0 de la albiceleste en el Hexagonal Final con anotación de Subiabre. En el Mundial, hay un antecedente y es en Países Bajos 2005, edición en la que la Argentina fue campeona. En octavos de final fue triunfo 2 a 1 del equipo comandado por Francisco Ferraro con goles de Lionel Messi y Julio Barroso.
El fenómeno de cines Homo Argentum, dirigido por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizado por Guillermo Francella, ya tiene fecha para su estreno en streaming. La película estará disponible en Disney+ a partir del 19 de diciembre, plataforma que contará con la exclusiva de esta exitosa producción nacional, que despertó gran interés tras su paso por la cartelera.¿Cuándo se estrena Homo Argentum en streaming?La fecha oficial de lanzamiento en streaming de Homo Argentum fue fijada para el 19 de diciembre. La confirmación llegó luego de semanas de especulación y tras un rendimiento excepcional en los cines, lo que llevó a la distribuidora a postergar su llegada al formato digital para aprovechar al máximo el éxito en pantalla grande.¿En qué plataforma estará disponible?Homo Argentum podrá verse exclusivamente en Disney+, que además es la distribuidora local de la película y tiene los derechos de difusión digital. De esta forma, el film se sumará al catálogo de la plataforma y estará disponible para todos sus suscriptores.Tras su desempeño récord en Argentina, la producción de Cohn y Duprat ya se estrenó en los cines de Chile, Uruguay, Paraguay y Perú, y continuará su recorrido regional con proyecciones en:Ecuador: 16 de octubreBrasil: 20 de noviembreMientras tanto, en Argentina podrá verse online a partir del 19 de diciembre, exclusivamente en Disney +.¿Por qué se retrasó su llegada al streaming?A diferencia de lo habitual â??cuando un film suele llegar a las plataformas entre 40 y 60 días después de su estreno en cinesâ??, Disney decidió extender el plazo. La razón fue el sostenido éxito de Homo Argentum en salas, donde continuó atrayendo público durante varias semanas. La estrategia apuntó a mantener el impulso de la taquilla antes de liberar la película para su visualización en los hogares.Trailer de "Homo Argentum", la nueva película de Guillermo FrancellaEste fenómeno no tiene antecedentes recientes en el cine argentino, que en los últimos años concentró sus principales apuestas en los estrenos directos en plataformas, una tendencia que se afianzó a partir de la pandemia.¿De qué trata Homo Argentum?La película se caracteriza por su estructura innovadora, compuesta por 16 microrelatos que van desde uno hasta doce minutos de duración. En cada uno, Guillermo Francella interpreta un personaje distinto, todos argentinos, que representan diferentes facetas de la identidad nacional. Aunque cada historia funciona de manera independiente, en conjunto conforman una reflexión profunda sobre la sociedad argentina actual, narrada con humor, ironía y una fuerte carga de crítica social.El film propone explorar el llamado "gen argentino", abordando las virtudes y contradicciones propias de la idiosincrasia local. Su original formato generó intenso debate público, incluso con derivaciones políticas, y despertó opiniones diversas entre figuras del ámbito cultural y social.En este largometraje episódico, Francella se multiplica en pantalla y vuelve a confirmar su popularidad, consolidándose como una de las figuras más convocantes del cine argentino contemporáneo.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Roger Dingledine, cofundador del proyecto Tor, dará la charla de apertura (keynote) sobre la era de la vigilancia masiva en internetSon tres días de charlas, talleres y actividades en el Centro de Exposiciones de Buenos Aires.Cómo asistir, precios y horarios de las charlas y talleres.
Este martes, desde las 20 (horario argentino), la selección argentina y Puerto Rico se enfrentan en el marco de un amistoso internacional correspondiente a la doble fecha FIFA de octubre. El encuentro se disputa en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos, y se puede ver en vivo por televisión a través de Telefé y TyC Sports. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El equipo albiceleste viene de derrotar a Venezuela por 1 a 0 con un gol de Giovani Lo Celso la semana pasada, en un encuentro disputado en el Hard Rock Stadium de Miami. Para el compromiso venidero, el DT Lionel Scaloni buscará darle minutos a jugadores que habitualmente son tenidos en cuenta pero que no tienen tanta participación. En ese contexto, también habrá tres debuts: José Manuel López, Aníbal Moreno y Lautaro Rivero tendrían sus estrenos con la camiseta albiceleste, según afirmó el propio entrenador.Los boricuas, por su parte, no juegan desde el 10 de junio pasado, cuando vencieron a San Vicente y Granadinas por 2 a 1 en un compromiso correspondiente a la última fecha de la segunda ronda del Grupo F de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) rumbo a la Copa del Mundo del año próximo. Los tantos de aquella victoria fueron convertidos por Leandro Antonetti -el jugador más valioso del plantel con una cotización de â?¬300.000 según Transfermarkt- y Steven Echevarria.Será el primer enfrentamiento de la historia entre ambas selecciones. La Argentina se enfrentó a rivales de la Concacaf en 73 oportunidades, con un saldo de 52 victorias, 15 empates y apenas seis derrotas.Argentina vs. Puerto Rico: cómo ver onlineEl amistoso se disputa este martes en Fort Lauderdale, Estados Unidos, y se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de las plataformas TyC Sports Play y MiTelefe.com. Por su parte, quienes cuenten con Flow, DGO o Telecentro Play pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere tener una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports.Telefé.TyC Sports Play.MiTelefe.com.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la selección argentina corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.02 contra los 79.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Puerto Rico. El empate, por su parte, cotiza cerca de 27.94.Posibles formacionesArgentina: Emiliano 'Dibu' Martínez; Gonzalo Montiel, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi, Nicolás González; Giuliano Simeone, Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Giovani Lo Celso; Lionel Messi o Nico Paz y José Manuel 'Flaco' López.Puerto Rico: Sebastián Cutler de Jesús; Darren Ríos, Nicolás Cardona, Giovanni Calderón, Sidney Theodore Paris; Juan O'Neill, Gerald Díaz, Beto Ydrach; Steven Echevarria, Leandro Antonetti y Ricardo Rivera.
Las personas que reúnan los requisitos y deseen realizar el trámite de la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor), ahora tienen la posibilidad de hacer su gestión de forma online, según informó la Anses (Administración nacional de la Seguridad Social).Con una serie de pasos sencillos, quienes deban realizar la gestión para cobrar la PUAM podrán hacerlo de manera virtual, puesto que desde este mes el trámite es totalmente digital.De acuerdo a la información oficial que proporciona la Anses, esta nueva modalidad está disponible a través de Mi Anses las 24 horas, lo que permite realizar el trámite ingresando a través de una computadora o desde un celular.La PUAM garantiza una cobertura previsional a quienes tengan 65 años o más y no cobren jubilación o pensión de un organismo nacional, de cajas o institutos provinciales o municipales, ni Prestación por Desempleo.Para quienes deban realizar el trámite por la PUAM, es importante aclarar que antes de comenzar la gestión, es necesario contar con la Clave de la Seguridad Social activa y revisar que los datos personales, familiares y de contacto estén actualizados y verificados en Mi Anses.Verificar los datos de contacto en Mi Anses y el domicilio registrados. En caso de ser necesario actualizarlos, se pueden modificar en Información Personal, en el apartado Domicilio y datos de contacto.Dirigirse a la opción Pensión Universal para el Adulto Mayor.El sistema indicará que la solicitud de la PUAM fue enviada exitosamente. Una vez que se completen los datos, es posible consultar su estado en Información Personal, y hacer click en la pestaña Consulta de expediente.La PUAM es un programa dirigido a personas mayores de 65 años que no reúnen los 30 años de aportes requeridos para tramitar la jubilación ordinaria.Por medio de esta asistencia, el organismo previsional otorga un monto equivalente al 80 por ciento de una jubilación mínima: cifra que se ajusta de manera mensual en concordancia con el registro del último índice de inflación, publicado por el Indec.A cuánto llega la PUAM y otras jubilaciones y pensiones en octubre de 2025Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09 + bono de $70.000 = $331.013,09Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $228.386,45 + bono de $70.000 = $298.386,45Jubilación mínima: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36Jubilación máxima: $2.195.463,70Requisitos para recibir la PUAMTener 65 años o más.Ser argentino, argentino naturalizado con 10 años de residencia en el país (anteriores a la solicitud de la PUAM), o extranjero con una residencia mínima de 20 años (de los cuales 10 años deben ser inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud de la prestación).No cobrar ni tener derecho a ninguna jubilación o pensión de un organismo nacional o de cajas o institutos provinciales o municipales ni la Prestación por Desempleo. Si se cobra una jubilación o pensión, es necesario renunciar a la misma para iniciar el trámite de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.Mantener la residencia en el país una vez solicitada la pensión (se entiende que no se cumple con este requisito si la persona se ausenta del territorio argentino por más de 90 días corridos).
Luego de un paso arrollador por los cines, Homo Argentum tiene día y plataforma para su estreno online. El film dirigido por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizado por Guillermo Francella llegará a Disney+ el 19 de diciembre, en un lanzamiento exclusivo para la Argentina que cierra un circuito comercial más extenso que el habitual para los títulos nacionales recientes. El razonamiento detrás de la estrategia consiste en estirar el tiempo de permanencia en salas ante una demanda sostenida del público, en lugar de saltar al streaming a los 40/60 días, como viene siendo la norma en últimos años.Trailer de "Homo Argentum", la nueva película de Guillermo FrancellaSemana tras semana, el largometraje mantuvo la atracción de espectadores, y esa curva de asistencia llevó a la distribuidora a retrasar la disponibilidad digital para consolidar la recaudación en cines antes de abrir la ventana hogareña. Se trata de un comportamiento poco frecuente a nivel local, donde gran parte de las apuestas de la industria se apoyan en lanzamientos directos en plataformas, una tendencia instalada desde la pandemia que aquí encuentra una excepción notoria.Cuándo y dónde ver Homo ArgentumLa fecha está cerrada: 19 de diciembre. El lugar, también: Disney+. De manera oficial se comunicó que la plataforma tendrá la exclusiva de Homo Argentum en la Argentina, manteniendo así la continuidad de un recorrido que priorizó primero la sala y luego el hogar. El enfoque fue pensado para capitalizar la tracción de la película en su ventana teatral y, a la vez, asegurar un anclaje claro para los suscriptores que esperaban su llegada al streaming.Mientras se definía el desembarco online local, la película siguió expandiendo su presencia en la región. Tras su exhibición en Chile y Uruguay, el título avanzó con un cronograma de estrenos en pantalla grande que incluyó Paraguay (4 de septiembre), Perú (23 de septiembre), Ecuador (16 de octubre) y Brasil (20 de noviembre). De qué trata Homo ArgentumEl film se construye como una serie de 16 microrelatos â??cada uno de uno a doce minutosâ?? en los que Francella encarna distintos personajes que comparten una clave común: la argentinidad. Aun cuando cada viñeta funciona de manera autónoma, la suma propone una mirada humorística, irónica y crítica sobre la realidad del país, con el sello de Cohn y Duprat en la observación de costumbres, contradicciones y discursos contemporáneos. Ese formato episódico, poco frecuente en los tanques locales, fue uno de los ejes de conversación en su paso por salas.La película, además, detonó debate y polémica por el modo en que expone conductas y climas de época. Hubo posicionamientos de figuras culturales y discusiones públicas que reforzaron su carácter de fenómeno: el protagónico de Francella multiplicado en 16 composiciones diferentes reavivó su magnetismo con el público y potenció el boca a boca. Ese componente de conversación social, sumado al rendimiento sostenido en taquilla, explica por qué la producción optó por un streaming tardío, escapando a la lógica acelerada que impusieron las plataformas en los últimos años.Cuándo y dónde ver el éxito Homo ArgentumFecha de estreno en streaming (Argentina): 19 de diciembrePlataforma: Disney+Estructura narrativa: 16 microrelatos de 1 a 12 minutos, todos con Guillermo FrancellaEste contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Hacía días que estaba en duda la participación de Javier Milei durante el tradicional Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA). El evento, que se llevará adelante entre este miércoles 15 y el viernes 17 de octubre, tendrá de fondo la tensión de la previa de las elecciones legislativas nacionales. Sin embargo, en medio del acuerdo con Estados Unidos, este lunes se confirmó que el Presidente no estará en la agenda. Originalmente, estaba previsto que el mandatario se subiera el escenario durante la primera jornada del evento que se realizará en el Hotel Sheraton de Mar del Plata, donde desfilarán más de 1000 políticos, empresarios y especialistas. En cambio, con el programa ya modificado, aparece que el cierre de la primera jornada estará a cargo del vocero presidencia, Manuel Adorni. "Cancha embarrada": los empresarios piden la reforma laboral, impositiva y previsional para ganar competitividad"Adorni será el encargado de transmitir a los participantes un mensaje del presidente Javier Milei. Si bien el mandatario manifestó su interés en asistir, no podrá estar presente en el cierre del encuentro debido a compromisos vinculados a temas centrales de su gestión", explicaron desde la organización. Mañana, se reunirá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.El ministro de Economía, Luis Caputo, tendrá su panel de manera virtual. La semana pasada el funcionario estuvo en Estados Unidos para negociar un acuerdo con el Tesoro americano, que incluyó la intervención en el mercado de cambios argentino y un swap por US$20.000 millones. Sin embargo, tras un breve paso por la Argentina, hoy salió nuevamente rumbo a Washington."Se encuentra en el exterior cumpliendo una agenda internacional considerada clave para la política económica del país. Tanto Javier Milei como Luis Caputo hicieron llegar su agradecimiento a los organizadores y su reconocimiento a la importancia del Coloquio como espacio de diálogo entre los sectores público y privado", agregó la comunicación oficial de IDEA. En cambio, habrá otros funcionarios del oficialismo en representación. Además de Adorni, a lo largo de las tres jornadas disertarán el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; y el secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Cordero. En tres semanas se define el futuro de Carrefour (y del supermercadismo en la Argentina)También integrarán los paneles de debate gobernadores de distintas provincias: Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan) y Leandro Zdero (Chaco).Otras figuras destacadas serán Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, que participará de forma virtual; y Juan Carlos Maqueda, exministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.Empresarios en tono deportivoPara salir a la cancha, jugar y competir en primera división se necesita que las reglas del juego no cambien diariamente. Esa es la metáfora futbolera que usan los empresarios a pocos días del 61° Coloquio IDEA, donde se pondrá sobre la mesa la necesidad de llevar adelante una reforma laboral, previsional e impositiva en el país.El punto de partida de cualquier discusión, coinciden, es sostener la responsabilidad fiscal en el tiempo. Para los ejecutivos, más allá de los tintes políticos, es el pilar fundamental para reconstruir la confianza con los inversores locales e internacionales. Con disciplina fiscal, la macro se ordena, la inflación baja y se puede planificar a futuro.Los hermanos Bossi y Julieta Novarro apuestan por un nuevo formato en la noche porteña"Si como sociedad transmitimos que vamos a tener responsabilidad fiscal, las inversiones van a venir. Si pensamos que se puede gastar lo que se quiera, que el dinero cae de alguna manera, no van a venir nunca. No nos ven convencidos, por eso es difícil que vengan, tenemos que transmitir un camino de responsabilidad", advirtió Mariano Bosch, presidente del 61° Coloquio de IDEA, y cofundador y CEO de Adecoagro.Bajo el lema "Juega Argentina", esta edición convoca a más de 60 CEO y equipos técnicos, con el eje puesto en debatir la competitividad, la innovación, el empleo y educación para el empleo, impuestos e institucionalidad. El mensaje llegará a una semana de que se lleven a cabo las elecciones legislativas nacionales, este 26 de octubre. "El clima de inestabilidad preelectoral lo tenemos cada dos años. Eso es lo malo, que cada dos años tengamos estos vaivenes de la economía, de la parte financiera más que nada, pero que repercute sobre la actividad privada. Sabemos que es transitorio, pasada las elecciones se vuelve a reconducir y vamos hacia una vida más normal. Ahora estamos en una cancha embarrada en la que hay que jugar igual", sumó Santiago Mignone, presidente de IDEA y PwC LAN Senior Partner, quien cerrará el viernes el evento. Algunos de los empresarios que darán el presente durante el Coloquio IDEA serán Horacio Marín, presidente & CEO de YPF; Martín Migoya, co-fundador y CEO de Globant; Martín Rappallini, presidente de UIA y CEO en Alberdi Desarrollos; Daniel Rabinovich, COO en Mercado Libre; y Fabián Kon, CEO del Grupo Galicia, entre otros.
En el corazón de Belgrano R se extiende una de las calles más codiciadas de Buenos Aires: la Avenida Melián, que en sus cortos 800 metros, entre la calle La Pampa y las vías del tren Mitre, alberga algunas de las mansiones más emblemáticas y señoriales de Buenos Aires. Con una arboleda añosa de tipas, y una ancha calle de adoquines, Melián genera un microclima que transporta a Europa a cualquier transeúnte que circule por ahí. Pero el silencio elegante de esta avenida contrasta con la ebullición de unos jóvenes emprendedores argentinos que alquilaron una antigua casona del lugar para instalar el laboratorio de una startup que promete patear el tablero del e-commerce. Powerball: ganó la lotería con números sugeridos por ChatGPT y tomó una decisión inesperadaDesde una ventana de una casa de estilo inglés cuelga una bandera pirata, que flamea al ritmo del viento que cada tanto recorre las calles del barrio. Por dentro, las paredes del inmueble exponen frases motivadoras escritas a mano, que hablan del espíritu inquieto y creativo que se respira. La startup argentina que pronto viajará a Silicon Valley no tuvo un comienzo acomodado: "Dejamos la universidad a la semana de empezar la carrera de Programación, nos echaron de casa y nos estábamos quedando sin plata cuando llegó el primer inversor", recuerda Mateo Zárate, a LA NACION. El joven de 20 años es uno de los fundadores de Melián, una app que integra en un solo espacio la oferta de moda de miles de boutiques, diseñadores independientes y grandes marcas, que llegó a ser la tercera aplicación de compras más descargada en la Argentina en 2024. "Desde el 2000 no hay disrupción en el marketplace; Mercado Libre y Amazon siguen dominando. Nosotros queremos hacer un cambio y ser el próximo Google, en el sentido del emblema que supone esa empresa", señala Zárate a LA NACION desde la Hacker House, el inmueble que alquiló en Belgrano junto a sus socios: Santiago Ruberto, que con 19 años es el CEO de la compañía y Valentín Ratti, de 24 años, que es el CTO, el responsable técnico del desarrollo de los sistemas de información. "Estamos construyendo el futuro del comercio electrónico", agrega Ruberto. La plataforma, que hoy se prepara para escalar su operación y consolidarse en Estados Unidos gracias a la reciente obtención de US$2 millones en una ronda de inversión liderada por Hi Ventures, empezó a gestarse cuando estos jóvenes todavía estaban en el colegio. "La idea nació en 2022. La mamá de Santi es profesora de Literatura y quería que su hijo leyera un libro todos los meses. Empezó con historias de emprendedores, de startups y se encontró con una necesidad: cuando buscaba opciones para leer, tenía que abrir muchas pestañas al mismo tiempo", cuenta Zárate, y explica que él tuvo la misma experiencia cuando su mamá le pidió información y modelos de autos para poder cambiar su vehículo. "Ahí fue cuando dijimos, acá hay un problema 100% por resolver", recuerda el emprendedor. De estudiantes de secundaria a directores de una startupEstos jóvenes emprendedores empezaron a analizar cómo crear una plataforma que curase el contenido para ahorrar tiempo a los usuarios. En concreto, querían generar un buscador que, conociendo los gustos y preferencias de los usuarios, y con solo una palabra, integrase toda la información que alguien puede necesitar para comprar ropa en una sola página web. "La idea es que no tengas que buscar en cada página de marcas de ropa o en Mercado Libre o Temu, sino que entres en Melián y encuentres la remera que estás buscando y luego te dirija directamente a las páginas que ofrecen esos productos", explica Zárate, que detalla que durante esos años en la escuela secundaria Centenario aprovechaban el tiempo libre para aprender de programación. El argentino que produjo los Elepants y hoy transforma basura en bitcoinsPero la idea demoró su tiempo en concretarse. Luego de unos años de que se gestara, estos jóvenes terminaron el colegio y tocaba decidir qué rumbo tomarían sus vidas. Sabían que su trayectoria profesional no sería la tradicional, ya que querían continuar con su proyecto a toda costa, algo que a sus madres no les convencía, por lo que decidieron hacer un pacto con ellas: "Nos abocaríamos un año más a diseñar la plataforma, sin estudiar ninguna carrera; en ese tiempo, ellas nos seguirían apoyando económicamente. Si luego de ese año el emprendimiento no funcionaba, empezaríamos a estudiar en la universidad", recuerda Zárate. Durante el 2023 siguieron trabajando en el producto y estuvieron buscando alguna inversión. No tenían fondos para pagar los servidores, tampoco la publicidad. Santiago, con solo 18 años, viajó a San Francisco y empezó a tocar puertas, pero no consiguió nada. En ese entonces, Borja Martel, exdirectivo de Lemon Cash, anunció que destinaría varios millones de dólares para ayudar a otros emprendedores. "Viajamos a Buenos Aires y participamos en una primera ronda de inversión, pero hicimos todo mal; éramos muy chicos, no sabíamos cómo manejarnos en ese ámbito. Borja nos dijo que le interesaba, pero que todavía no era el momento", recuerda Zárate. Llegó enero del 2024 y los jóvenes no habían logrado su objetivo. "Santi y yo fuimos adolescentes irreverentes, rebeldes. Hicimos una semana de Programación en la UTN y dejamos la carrera. Y luego de eso, tal como habíamos acordado, nuestras madres nos echaron de casa. El papá de Santi nos recibió en la suya, pero teníamos solo US$1000. Comíamos arroz y no sabíamos cómo avanzaría todo", recuerda Mateo. Y unas tres semanas después, la historia dio un repentino giro en U: los jóvenes entrerrianos compartieron un video en redes sociales sobre la plataforma. Del otro lado, en algún punto del país, la filmación llegó a manos de Martel, quien se interesó nuevamente por su trabajo y les pidió una actualización del estado de la iniciativa. Así, un Santi más maduro viajó a Buenos Aires y, con la ayuda de Martel, consiguieron una inversión de US$40.000 de la mano también de Diego Pando, fundador de Brubank. El producto empezó a crecer y llegó a tener 80.000 usuarios en poco tiempo. Así, fueron llegando otras inversiones: en abril de ese año, Newtopia VC colaboró con fondos. Más adelante, Broom Ventures e inversores ángeles como Leandro Pisaroni (socio de Kalei Ventures) y Sullyen Almeida (socia de Monashees), se sumaron a la movida y brindaron más de US$615.000 al proyecto.En septiembre del 2024 se mudaron a Buenos Aires, para poder seguir ampliando su red de contactos y conseguir más dinero que los ayudase a consolidar el producto. Y fueron sumando también integrantes al equipo: programadores, expertos en tecnología, entre otros. Fue en marzo del 2025 que conocieron a Federico Antoni, quien les daría el último impulso para poder escalar el producto al exterior. "Nos dijo, «yo viajo por el mundo buscando gente así». En tan solo 10 días, nos puso US$2 millones", recuerda todavía sorprendido Zárate. Bitcoin hoy: la cotización al 30 de septiembre"El uso innovador de la tecnología de IA por parte de Melián para resolver los problemas fundamentales del comercio electrónico es exactamente el tipo de avance que buscamos en nuestras inversiones", comenta Jimena Pardo, socia directora de Hi Ventures. Y agrega: "Nos impresiona especialmente cómo su plataforma capta a los compradores con alta intención de compra en el momento del descubrimiento, lo que impulsa una mayor retención y unit economics (métricas financieras que muestran si un negocio es rentable o sustentable a nivel de una unidad básica de producto o servicio) más sólidas". Además, la nueva inversión permitirá a Melián mejorar su infraestructura tecnológica, ampliar sus capacidades de scraping de productos, perfeccionar sus algoritmos de búsqueda basados â??â??en inteligencia artificial y mejorar la precisión de los datos en tiempo real en todas las plataformas de comercio electrónico.Lo que se viene"San Francisco tiene a lo mejor de lo mejor en lo que hacemos. Si en Buenos Aires conociste a un emprendedor súper prestigioso, allá conocés a Elon Musk, es como jugar la Premier League", explica Zárate, que cuenta que, desde febrero, están haciendo trámites para conseguir las visas de trabajo para ir a Estados Unidos. Hoy, la plataforma permite agregar cualquier e-commerce y todos sus productos al feed del usuario; también tiene habilitadas búsquedas en lenguaje natural, permite descubrir productos a través de imágenes y recomendaciones personalizadas, diseñadas para adaptarse al comportamiento de cada usuario. Actualmente, trabajan en el producto que lanzarán en Estados Unidos. Decidieron cerrar la plataforma argentina, para concentrar sus energías en el desarrollo del producto que llevarán a Norteamérica. "Estamos hace 8 meses trabajando en eso, pero nos vamos encontrando con muchos temas culturales que hay que resolver", explica Zárate. Melián usa un motor de inteligencia artificial, creado por ellos mismos, que procesa la información de todos los sitios web y la condensa en su plataforma. La página no cobra comisiones a las marcas, ni necesita autorización de ellas para mostrar la información, ya que utiliza datos públicos. A largo plazo, todavía no tienen definido el modelo de negocio, pero creen que el uso de ads (anuncios publicitarios como se muestran en Instagram) puede ser una buena forma de monetizar. A la pregunta de por qué viven y trabajan juntos en el mismo lugar, responde: "Hacer las cosas juntos hace más fácil todo. Se presta a que se te ocurran cosas; eliminás el tiempo de espera entre mensaje y mensaje, para tomar decisiones. Además, te anima a seguir trabajando, cuando hay cansancio o menos ganas. Desde que recibimos la primera inversión hemos avanzado codo a codo y, mientras sea posible y la infraestructura de la compañía lo permita, queremos seguir trabajando juntos".
La selección argentina enfrentará el próximo miércoles a Colombia en una de las semifinales del Mundial Sub 20 que se desarrolla en Chile con el objetivo de volver a ser finalista tras 18 años, la última vez que se coronó campeón. El cotejo está programado a las 20 (hora argentina) en el estadio Nacional de Santiago y se transmitirá en vivo por TV a través de DSports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en Flow, DGO, Telecentro Play, TyC Sports Play y Mi Telefé. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el combinado albiceleste con una cuota máxima de 1.78 contra 5.30 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los cafeteros. El empate, que llevaría la definición a los penales, paga hasta 3.45.La Argentina ganó todos los partidos que disputó en el certamen, el último vs. México 2 a 0 en cuartos de final. En octavos eliminó a Nigeria con una goleada 4 a 0 mientras que en la primera etapa dominó el grupo D con alegrías vs. Cuba 3 a 1, Australia 4 a 1 e Italia, último subcampeón, 1 a 0.El entrenador Diego Placente tiene tres bajas de peso para el choque venidero. A la sabida de Álvaro Montoro -sufrió una fractura de clavícula-, se sumaron la de Valente Pierani (esguince de rodilla) y Maher Carrizo, quien llegó a las dos amonestaciones y debe cumplir una fecha de sanción. En ese contexto, Gianluca Presttiani repetiría titularidad y el otro jugador que tiene chances de volver a estar desde el inicio es Santino Andino.El seleccionado cafetero, por su parte, sacó del torneo en cuartos de final España 3 a 2. En la primera fase lideró la zona F con un triunfo sobre Kazajistán 1 a 0 más empates frente a Noruega 0 a 0 y Nigeria 1 a 1. En octavos su víctima fue Sudáfrica 3 a 1, por lo que está invicta en la competencia.Colombia también tiene una baja sensible y es la de Neiser Villarreal por acumulación de tarjetas amarillas. Se trata del goleador del certamen con cinco tantos de los cuáles dos los hizo en octavos vs. Sudáfrica y los otros tres ante España.Ambos combinados se enfrentaron en dos oportunidades a principios de este año y fue en el Sudamericano Sub 20, con un empate 1 a 1 en la zona B de la primera etapa y triunfo 1 a 0 de la albiceleste en el Hexagonal Final con anotación de Ian Subiabre. En el Mundial, hay un antecedente y es en Países Bajos 2005, edición en la que la Argentina fue campeón. En octavos de final fue triunfo 2 a 1 del equipo comandado por Francisco Ferraro con goles de Lionel Messi y Julio Barroso.Quien se imponga en el cruce avanzará a la definición, programada para el domingo 19 de octubre, y enfrentará al ganador de la llave entre Marruecos y Francia, que chocan previamente en Valparaíso. Los perdedores de ambas semifinales disputarán el partido por el tercer puesto.
Este lunes 13 de octubre se define el ganador de La Voz Argentina 2025, el certamen musical de Telefe. El programa, que tuvo como coaches a Lali Espósito, Soledad Pastorutti, Luck Ra y Miranda!, tendrá su desenlace esta noche. Los finalistas Alan Lez, Nicolás Behringer, Eugenia Rodríguez y Milagros Gerez Amud buscan el apoyo del público para consagrarse como el gran ganador. Los fanáticos del show pueden votar online y por otros medios.Cómo votar en La Voz Argentina 2025Existen tres maneras de participar en la votación para elegir al ganador de La Voz Argentina 2025. La emisora informa que los participantes de la votación tienen la posibilidad de ganar hasta 3 millones de pesos.Votación por página webIngresar a LaVozArg.arSeguir las instrucciones en la web para seleccionar al finalista preferido.Votación por mensaje de texto (SMS)Abrir la aplicación de mensajes de texto en el teléfono.Enviar un SMS al número 9009.El contenido del SMS debe ser el nombre del cantante por el que se desea votar:Para votar por Alan Lez, enviar ALAN al 9009.Para votar por Nicolás Behringer, enviar NICOLÁS al 9009.Para votar por Eugenia Rodríguez, enviar EUGENIA al 9009.Para votar por Milagros Gerez Amud, enviar MILAGROS al 9009.Votación por código QRBuscar el código QR que aparece en la pantalla de Telefe cuando el programa está en vivo. Este código también puede aparecer antes de un corte publicitario.Escanear el código QR con la cámara o una aplicación lectora de códigos QR en el dispositivo.Esto dirigirá al usuario a la plataforma de votación para que emita su elección.Los finalistas de cada equipoLos equipos de los coaches eligieron a sus representantes para la final:En el Team Soledad, la finalista es Milagros Amud.En el Team Miranda!, la finalista es Eugenia Rodríguez.En el Team Luck Ra, Nicolás Behringer.En el Team Lali, Alan Lez.Cronograma de la finalLa primera emisión de la final de La Voz Argentina fue el domingo 12 de octubre a las 22.15. La segunda y definitoria es hoy, lunes 13, a las 21.30.Qué premio recibe el ganador de La Voz Argentina 2025Nicolás Occhiato, conductor del programa, reveló los premios para los finalistas: "El ganador de La Voz Argentina se va a llevar 70 millones de pesos, y además un contrato con el sello discográfico de Universal para sacar su música", afirmó Occhiato. Además, los demás finalistas también obtendrán un premio: "El segundo se lleva 30 millones de pesos. El tercero tampoco se va con las manos vacías, se lleva 15 millones de pesos. Y el cuarto tampoco se va con las manos vacías, se lleva cinco millones de pesos. O sea, los cuatro finalistas algo se llevan, más allá de la exposición de haber cantado acá".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La selección argentina disputará su segundo amistoso de la fecha de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) de octubre el próximo martes frente a Puerto Rico. El cotejo está programado a las 21 (hora argentina) en el Chase Stadium de Miami y se transmitirá en vivo por TV a través de TyC Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el combinado sudamericano porque su victoria paga sustancialmente menos que una hipotética alegría de los centroamericanos.El cotejo estuvo en duda. El mismo estaba previsto para el lunes 13 en Chicago, pero se postergó un día y se traslado al escenario de Inter Miami por el conflicto social que hay en "La Ciudad del Viento" a raíz de las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump.Sin embargo, la propia Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ratificó el choque y, luego de la alegría vs. Venezuela 1 a 0 el viernes pasado en el Hard Rock Stadium, el combinado albiceleste cerrará su gira en Estados Unidos frente a un rival muy inferior que no se clasificó al Mundial 2026 y tiene escasa historia en el fútbol internacional.Más allá de lo que tendrá enfrente, el entrenador Lionel Scaloni utilizará el juego para darle minutos a jugadores que no tuvieron participación ante la Vinotinto. A la baja de Thiago Almada antes de los entrenamientos por una lesión, se sumaron en las últimas horas las de Enzo Fernández y Franco Mastantuono, ambos desafectados por diversas dolencias.Además, Lionel Messi, que se ausentó vs. el elenco venezolano, jugó este sábado en Inter Miami por la Major League Soccer (MLS) y está previsto que se reincorpore al plantel para jugar vs. los puertorriqueños. En ese contexto, tienen posibilidades de debutar oficialmente Lautaro River, Aníbal Moreno y José Manuel López. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Convocados de la selección argentina vs. Puerto Rico ArquerosEmiliano Martínez (Aston Villa).Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella).Walter Benítez (Crystal Palace).Facundo Cambeses (Racing).DefensoresGonzalo Montiel (River).Nahuel Molina (Atlético de Madrid).Cristian Romero (Tottenham).Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella).Nicolás Otamendi (Benfica).Marcos Senesi (Bournemouth).Lautaro Rivero (River).Marcos Acuña (River).Nicolás Tagliafico (Olympique de Lyon).MediocampistasLeandro Paredes (Boca).Aníbal Moreno (Palmeiras).Rodrigo De Paul (Inter Miami).Nicolás Paz (Como 1907).Giovani Lo Celso (Real Betis).Alexis Mac Allister (Liverpool).Giuliano Simeone (Atlético de Madrid).DelanterosNicolás González (Atlético de Madrid).Lionel Messi (Inter Miami).José Manuel López (Palmeiras).Julián Álvarez (Atlético de Madrid).Lautaro Martínez (Inter Milán).
Argentina y México Sub 20 se enfrentan este sábado, por los cuartos de final del Mundial Chile 2025 que ya asume su recta definitiva y va en busca de los semifinalistas. El encuentro, que inicia a las 20 (horario argentino) se puede ver en vivo por televisión a través de DSports y Telefé o seguir minuto a minuto en canchallena.com. La albiceleste, la más ganadora de la historia, no consigue el título desde 2007 y su DT Diego Placente, campeón como jugador en Malasia 1997 junto a un equipo legendario, pretende devolverle la alegría a los juveniles. El ganador de este partido se medirá con el que se imponga en España vs. Colombia. Así, un nuevo capítulo de la rivalidad Argentina vs. México (potenciada por el triunfo albiceleste en la fase de grupos del mundial de mayores de Qatar 2022) se escribirá este fin de semana. El último enfrentamiento Sub 20 entre ambos seleccionados en un Mundial fue en la fase de grupos de Colombia 2011, con victoria 1 a 0 de la albiceleste. El de este sábado será el cuarto encuentro histórico, con dos triunfos para los argentinos y uno para el Tri.La Argentina ganó de punta a punta el Grupo D, tras imponerse con sólidas actuaciones a Cuba 3 a 1, Australia 4 a 1 e Italia 1 a 0. Luego, goleó a Nigeria 4 a 0 en octavos de final.Argentina Sub 20 vs. México Sub 20: todo lo que hay que saberCuartos de final del Mundial 2025.Día: Sábado 11 de octubre.Hora: 20 (horario argentino.Estadio: Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, Santiago, Chile.Árbitro: Jalal Jayed (Marruecos).Argentina Sub 20 vs. México Sub 20: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este sábado a las 20 (horario argentino) en Valparaíso, Chile, y se puede ver en vivo por televisión a través de DSports y Telefé. Quienes cuenten DGO pueden sintonizar ambos canales, mientras que aquellos que tengan Flow y Telecentro Play podrán encontrar solo el segundo, que a la vez está disponible en la plataforma digital Mitelefe.com. Salvo para el último caso, se necesita tener una suscripción activa, ser cliente de un cableoperador. El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.DSports (DGO).Telefé (DGO, Flow, Telecentro Play, Mitelefe.com).Minuto a minuto: canchallena.com.Posición de la selección argentina, Mundial por MundialLa albiceleste es la más ganadora de esta competencia, con seis títulos, pero la última vez que lo consiguió fue en 2007.Túnez 1977: No participó.Japón 1979: Campeón.Australia 1981: 9ª -fue tercera en el grupo D y no clasificó a cuartos de final-.México 1983: 2ª -perdió la final con Brasil 1 a 0-.Unión Soviética 1985: No participó.Chile 1987: No participó.Arabia Saudita 1989: 7ª -se ubicó segunda en el grupo D por detrás de Irak y perdió en cuartos de final con Brasil 1 a 0-.Portugal 1991: 14ª -quedó última en el grupo A y no avanzó a cuartos de final-.Australia 1993: No participó.Qatar 1995: Campeón.Malasia 1997: Campeón.Nigeria 1999: 16ª -fue tercera en el grupo B y cayó 4 a 1 con México en octavos de final-.Argentina 2001: Campeón.Emiratos Árabes Unidos 2003: 4ª -accedió a las semifinales y perdió con Brasil 1 a 0-.Países Bajos 2005: Campeón.Canadá 2007: Campeón.Egipto 2009: No participó.Colombia 2011: 8ª -cedió ante Portugal en cuartos de final por penales 5 a 4, tras igualar 0 a 0-.Turquía 2013: No participó.Nueva Zelanda 2015: 20ª -fue tercera en el grupo B y no superó la primera etapa-.Corea del Sur 2017: 17ª -se ubicó tercera en el grupo A y no avanzó a octavos de final.Polonia 2019: 12ª -fue eliminada por Mali en octavos de final por penales 5 a 4, tras empatar sin goles-.Indonesia 2021: edición cancelada por la pandemia de Covid-19.Argentina 2023: 9ª -eliminada en octavos de final por Nigeria 2 a 0-.
Argentina y Venezuela juegan este viernes el primero de los dos amistosos previstos para cada uno por la fecha FIFA de octubre y dan rienda suelta al juego en Miami, Estados Unidos, desde las 21 (horario argentino). El equipo albiceleste, que afrontará el encuentro con una base conocida y otros nombres relativamente nuevos, utiliza estos compromisos como vidriera y para que los futbolistas que habitualmente no juegan tanto se puedan ganar un lugar en la lista definitiva del Mundial 2026 que tendrá lugar a mediados del año que viene. Se puede ver en vivo por televisión en TyC Sports y Telefé o seguir minuto a minuto en canchallena.com. La última vez que la Argentina y Venezuela se enfrentaron fue el 4 de septiembre, por la penúltima fecha de las Eliminatorias, con triunfo del local por 3 a 0 con un doblete de Lionel Messi y otro gol de Lautaro Martínez.En este sentido la albiceleste presentaría una formación "alternativa" e incluso a pocas horas del partido con la Vinotinto se rumorea que Lionel Messi directamente podría ser desafectado para irse a jugar con Inter Miami este sábado. Argentina vs. Venezuela: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este viernes en Miami, Estados Unidos, y se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de las plataformas TyC Sports Play y Mitelefe.com. Por su parte, quienes cuenten con Flow, DGO o Telecentro Play pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere tener una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports (DGO, Flow y Telecentro Play).Telefé (DGO, Flow y Telecentro Play).TyC Sports Play.Mitelefe.com.Minuto a minuto: canchallena.com.Venezuela, por su parte, recibió recientemente el duro revés de quedarse afuera de la cita ecuménica, situación que derivó en la eyección del cargo de DT de Fernando Batista. Sin lugar en el repechaje para pelear por un boleto para ser mundialista por primera vez en su historia, la selección venezolana inicia un proceso de recambio con Oswaldo Vizcarrondo -exjugador de Rosario Central, Olimpo de Bahía Blanca y Lanús- al frente del plantel.Tras jugar con Venezuela, el próximo martes 14, la Argentina chocará contra Puerto Rico en el Chase Stadium, también en MIami. Este encuentro se iba a disputar el lunes 13 en el Soldier Field de Chicago pero se reprogramó por las protestas de los inmigrantes frente a las medidas de Donald Trump. Luego de la fecha FIFA de octubre, el equipo albiceleste afrontará otros dos amistosos en noviembre en Angola e India. En el continente africano, aunque no está oficializado, el rival sería el país anfitrión en el estadio Nacional de Luanda mientras que en territorio asiático los oponentes podrían ser Estados Unidos o Qatar, con chances concretas de que se juegue en el recinto Jawaharlal Nehru.Ya en 2026, el plantel argentino se reencontrará en marzo, entre el 23 y el 31, para jugar la Finalissima ante España. El torneo en cuestión pone cara a cara a los últimos campeones de la Copa América y la Eurocopa, y está pendiente desde 2024. De jugarse (el único impedimento sería que la Furia Roja tenga que disputar el repechaje), será la última prueba de fuego de ambos equipos antes de presentar la lista de convocados para el Mundial. La sede aún no se dio a conocer, pero será neutral.Los partidos de la selección argentina antes del Mundial 2026Argentina vs. Angola - Amistoso internacional - Día y hora a confirmar (entre el 10 y el 18 de noviembre) - Estadio 11 de Noviembre de Luanda, Angola.Argentina vs. un rival aún no definido - Amistoso internacional - Día y hora a confirmar (entre el 8 y el 18 de noviembre) - Estadio Icónico de Lusail, Qatar.Argentina vs. España - Finalissima - Entre el 23 y el 31 de marzo de 2026 - Sede a confirmar.Argentina vs. México - Amistoso internacional sin confirmar - 1° y el 9 de junio de 2026 - Sede a definir.Argentina vs. Honduras - Amistoso internacional sin confirmar - 1° y el 9 de junio de 2026 - Sede a definir.
Con Messi en duda, el equipo de Scaloni enfrenta a la Vinotinto en el Hard Rock Stadium.En ataque se espera que compartan dupla Julián Álvarez y Lautaro Martínez.El martes será el turno de enfrentar a Puerto Rico, en el segundo duelo de la fecha FIFA.
La cadena vuelve a vender con precios hasta 50% más bajos. Cómo pagar desde Argentina y aprovechar las ofertas. Leer más
Los cuartos de final del Mundial Sub 20 que se desarrolla en Chile se jugarán este fin de semana con dos partidos por día y el encuentro entre la selección argentina y México tendrá lugar el sábado a las 20 (hora argentina) en el estadio Nacional de Santiago. El encuentro se transmitirá en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales DGO, Mi Telefé, Flow y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el combinado sudamericano con una cuota máxima de 2.05 contra 3.90 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate, que llevaría la definición a los penales, paga hasta 3.55.El equipo dirigido por Diego Placente ganó los cuatro partidos que disputó en el torneo, el último ante Nigeria 4 a 0 por los octavos de final con anotaciones de Alejo Sarco, Maher Carrizo por duplicado y Mateo Silvetti. Antes, dominó el grupo D de la primera etapa con triunfos sobre Cuba 3 a 1, Australia 4 a 1 e Italia 1 a 0 y avanzó como el segundo mejor primero, por lo que se posicionó como uno de los candidatos al título que logró seis veces y del que es el máximo ganador, pero no obtiene desde Canadá 2007.Lo negativo para Placente es que no puede contar con Álvaro Montoro, quien se sufrió una fractura en su clavícula derecha en el cotejo vs. las Águilas y será intervenido quirúrgicamente. El reemplazante el delantero de Botafogo podría ser Gianluca Prestianni, quien lo reemplazó en el juego.#U20WC Parte médico: el futbolista Montoro presenta una fractura en la clavícula derecha.ð???ð??» Será operado el sábado por el departamento médico de la @afa en Buenos Aires.¡Pronta recuperación Álvaro, estamos con vos! ð?¤?ð?©µ pic.twitter.com/H9cmkIkngU— ð??¦ð??· Selección Argentina â?â?â? (@Argentina) October 9, 2025Los mexicanos, por su parte, sacaron del campeonato a Chile en octavos con una contundente victoria 4 a 1 gracias a los goles de Tahiel Jiménez, Iker Fimbres y Hugo Camberos por duplicado. En la instancia inicial, el combinado norteamericano fue escolta de Marruecos en la zona C con cinco puntos producto de una victoria ante lo marroquíes 1 a 0 y sendos empates frente a Brasil y España 2 a 2 por lo que, al igual que la Argentina, está invicto.La Argentina y México se enfrentaron tres veces en mundiales Sub 20 con dos triunfos sudamericanos y uno norteamericano. La última vez fue en la primera etapa de Colombia 2011 con victoria 1 a 0 de la albiceleste gracias a un tanto de Erik Lamela. En Canadá 2007, última cita ecuménica que ganó la Argentina, se vieron las caras en cuartos de final y fue triunfo 1 a 0 con anotación de Maximiliano Moralez. La única alegría mexicana fue en octavos de final de Nigeria 1997 por 4 a 1. El gol argentino fue de Luciano Galletti.El que se imponga en el cruce, avanzará a las semifinales y se medirá vs. el ganador de España vs. Colombia -juegan el sábado a las 17-.
Uno de los títulos es Mario & Wario, un rompecabezas que nunca antes había estado disponible por fuera de Japón
Un plan flexible reúne los servicios más valorados por las nuevas generaciones en un formato digital y sin copagos
El escándalo de apuestas que sacudió al Club Sportivo y Biblioteca Atenas de Río Cuarto quedó expuesto en detalle por el fiscal de instrucción de Cibercrimen de Córdoba, Franco Pilnik, quien confirmó la imputación de quince personas por presuntas estafas vinculadas a un partido disputado en septiembre de 2024. Leer más
La selección argentina jugará el próximo viernes ante Venezuela su primer amistoso en la fecha de octubre de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA). El cotejo está programado a las 21 (hora argentina) en el Hard Rock Stadium de Miami y se transmitirá en vivo por TyC Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y a través de la plataforma digital TyC Sports Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el combinado albiceleste con una cuota máxima de 1.28 contra 12.50 que cotiza su derrota, es decir una victoria de la Vinotinto. El empate llega a 6.0.El combinado albiceleste tiene en el horizonte la Finalissima vs. España y el Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026, al que se clasificó como líder absoluto de las eliminatorias sudamericanas y defenderá la corona que logró en Qatar 2022.Este martes el entrenador Lionel Scaloni dejó en claro que la base del plantel para la Copa del Mundo está definida y que solo restan unos pocos lugare que se decidirán en los amistosos que afrontará en lo que resta del año y el siguiente. En ese contexto, explicó que probarán jugadores y en el juego venidero, más allá de que en la formación inicial estarán los habituales titulares, es probable que tengan minutos futbolistas sin demasiada participación en el proceso. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)La Vinotinto, por su parte, recibió recientemente el duro revés de quedarse afuera de la cita ecuménica, situación que derivó en la eyección del cargo de DT de Fernando Batista. Sin lugar en el repechaje para pelear por un boleto para ser mundialista por primera vez en su historia, la selección venezolana inicia un proceso de recambio con Oswaldo Vizcarrondo -exjugador de Rosario Central, Olimpo de Bahía Blanca y Lanús- al frente del plantel.Convocados de la selección argentina vs. VenezuelaArquerosEmiliano Martínez (Aston Villa).Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella).Walter Benítez (Crystal Palace).Facundo Cambeses (Racing).DefensoresGonzalo Montiel (River).Nahuel Molina (Atlético de Madrid).Cristian Romero (Tottenham).Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella).Nicolás Otamendi (Benfica).Marcos Senesi (Bournemouth).Lautaro Rivero (River).Marcos Acuña (River).Nicolás Tagliafico (Olympique de Lyon).MediocampistasLeandro Paredes (Boca).Aníbal Moreno (Palmeiras).Rodrigo De Paul (Inter Miami).Enzo Fernández (Chelsea).Nicolás Paz (Como 1907).Giovani Lo Celso (Real Betis).Alexis Mac Allister (Liverpool).Giuliano Simeone (Atlético de Madrid).Franco Mastantuono (Real Madrid).DelanterosNicolás González (Atlético de Madrid).Lionel Messi (Inter Miami).José Manuel López (Palmeiras).Julián Álvarez (Atlético de Madrid).Lautaro Martínez (Inter Milán).Ambos países se vieron las caras recientemente, el 4 de septiembre pasado, por la penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas. En el estadio Monumental la albiceleste sonrió 3 a 0 con un doblete de Lionel Messi en su último partido oficial ante su público -se especula con que no jugará más que amistosos como local en el futuro- más otro tanto de Lautaro Martínez.Incluido ese cotejo, la Argentina y Venezuela se cruzaron 29 veces con 24 triunfos argentinos, tres empates y apenas dos victorias de la Vinotinto.
Los obispos les pidieron por carta a los senadores que aprueben un proyecto que prohíbe la publicidad en el ámbito deportivo ante el avance de la ludopatía entre los menores. Pero la institución que preside "Chiqui" Tapia advierte que eso amenazaría el financiamiento del fútbol y su función social.
Vampire Survivors refuerza su carácter adictivo con una función largamente esperada por su comunidad
Con el objetivo de meterse entre los ocho mejores del Mundial Sub 20 que se desarrolla en Chile, la selección argentina se mide con Nigeria este miércoles desde las 16.30 (hora argentina) en el estadio Nacional de Santiago con arbitraje del italiano Maurizio Mariani por los octavos de final.El encuentro se transmite en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en DGO, Mi Telefé, Flow y Telecentro Play -se requiere ser cliente de un cableoperador-. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El ganador chocará en la próxima etapa contra México, verdugo de Chile 4 a 1.La previa de Argentina vs. NigeriaEl equipo dirigido por Diego Placente, subcampeón del Sudamericano, lideró el Grupo D en la primera etapa con triunfos sobre Cuba 3 a 1, Australia 4 a 1 e Italia 1 a 0. Fue el segundo mejor primero de todos por detrás de Japón -quedó con mejor diferencia de goles (+7 contra +6)- y emergió como uno de los candidatos a dar la vuelta olímpica por séptima vez en su historia tras 18 años -la última vez fue en Canadá 2007-.Las Águilas, por su parte, conformaron la zona F y se ubicaron terceras con cuatro puntos producto de una derrota ante Noruega 1 a 0, un triunfo sobre Arabia Saudita 3 a 2 y un agónico empate con Colombia 1 a 1. Así, avanzaron a las instancias de eliminación directa como uno de los mejores terceros. Los nigerianos se clasificaron a la cita ecuménica gracias al tercer puesto en la Copa Africana de Naciones Sub 20 y van por su primer título, algo que se les negó dos veces en las finales de 1989 y 2005. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Posibles formacionesArgentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Santiago Fernández o Valente Pierani, Tobías Ramírez, Julio Soler; Milton Delgado, Valentino Acuña, Maher Carrizo, Álvaro Montoro, Santino Andino o Gianluca Prestianni y Alejo Sarco. DT: Diego Placente.Nigeria: Ebenezer Harcourt; Odinara Okoro, Haruna Aliyu, Daniel Dayemi, Amos Ochoche; Israel Ayuma, Daniel Daga; Saeed Suleiman, Nasiru Salihu, Mahir Maigana; y Kparobo Arierhi. DT: Aliyu Zubairu.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el combinado sudamericano con una cuota máxima de 1.60 contra 5.25 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los africanos. El empate, que llevaría la definición a los penales después del suplementario, paga hasta 4.20.Argentinos y nigerianos se enfrentaron en la misma instancia, octavos de final, en la Copa del Mundo Argentina 2023. En el estadio Bicentenario de San Juan, los africanos se impusieron 2 a con goles de Ibrahim Muhammad y Rilwanu Sarki y avanzaron a los cuartos del torneo que posteriormente coronó a Uruguay. Con respecto a ese encuentro, el combinado africano repite dos futbolistas: el capitán Daniel Bameyi y el mediocampista Daniel Daga.
Los reintegros de dinero son automáticos, pueden ser de hasta 51 dólares y no requieren compartir información personal por medio de una llamada o mensaje. Uno de los requisitos es residir en Estados Unidos
La selección argentina enfrentará a Nigeria el próximo miércoles desde las 16.30 (hora argentina) en el estadio Nacional de Santiago por los octavos de final del Mundial Sub 20 que se realiza en Chile con el anhelo de meterse entre los ocho mejores. El encuentro se transmitirá en vivo por TV a través de DSports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en DGO, Mi Telefé, Flow y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el combinado sudamericano con una cuota máxima de 1.60 contra 5.25 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los africanos. El empate, que llevaría la definición a los penales después del suplementario, paga hasta 4.20.El combinado dirigido por Diego Placente lideró el grupo D en la primera etapa con triunfos sobre Cuba 3 a 1, Australia 4 a 1 e Italia 1 a 0. Fue el segundo mejor primero de todos por detrás de Japón -quedó con mejor diferencia de goles (+7 contra +6)- y emergió como uno de los candidatos al título a pesar de que afronta el torneo sin varias figuras porque no fueron cedidos por sus respectivos clubes Claudio 'Diablito' Echeverri, Franco Mastantuono, Aaron Anselmino y Valentín Carboni, entre otros.La albiceleste, subcampeona del Sudamericano, es la máxima ganadora de la Copa del Mundo con seis coronaciones, pero la última la obtuvo hace 18 años en Canadá 2007 y quere volver a los primeros planos. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Las Águilas, por su parte, conformaron la zona F y se ubicaron terceras con cuatro puntos producto de una derrota ante Noruega 1 a 0, un triunfo sobre Arabia Saudita 3 a 2 y un agónico empate con Colombia 1 a 1. Así, avanzaron a las instancias de eliminación directa como uno de los mejores terceros.Los africanos se clasificaron a la cita ecuménica gracias al tercer puesto en la Copa Africana de Naciones Sub 20 y van por su primer título, algo que se les negó dos veces en las finales de 1989 y 2005.Argentinos y nigerianos se enfrentaron en la misma instancia, octavos de final, en la Copa del Mundo Argentina 2023. En el estadio Bicentenario de San Juan, los africanos se impusieron 2 a con goles de Ibrahim Muhammad y Rilwanu Sarki y avanzaron a los cuartos del torneo que posteriormente coronó a Uruguay. Con respecto a ese cotejo, el combinado africano repite dos futbolistas: el capitán Daniel Bameyi y el mediocampista Daniel Daga.Posición de la selección argentina, Mundial por MundialTúnez 1977: No participó.Japón 1979: Campeón.Australia 1981: 9ª -fue tercera en el grupo D y no clasificó a cuartos de final-.México 1983: 2ª -perdió la final con Brasil 1 a 0-.Unión Soviética 1985: No participó.Chile 1987: No participó.Arabia Saudita 1989: 7ª -se ubicó segunda en el grupo D por detrás de Irak y perdió en cuartos de final con Brasil 1 a 0-.Portugal 1991: 14ª -quedó última en el grupo A y no avanzó a cuartos de final-.Australia 1993: No participó.Qatar 1995: Campeón.Malasia 1997: Campeón.Nigeria 1999: 16ª -fue tercera en el grupo B y cayó 4 a 1 con México en octavos de final-.Argentina 2001: Campeón.Emiratos Árabes Unidos 2003: 4ª -accedió a las semifinales y perdió con Brasil 1 a 0-.Países Bajos 2005: Campeón.Canadá 2007: Campeón.Egipto 2009: No participó.Colombia 2011: 8ª -cedió ante Portugal en cuartos de final por penales 5 a 4, tras igualar 0 a 0-.Turquía 2013: No participó.Nueva Zelanda 2015: 20ª -fue tercera en el grupo B y no superó la primera etapa-.Corea del Sur 2017: 17ª -se ubicó tercera en el grupo A y no avanzó a octavos de final.Polonia 2019: 12ª -fue eliminada por Mali en octavos de final por penales 5 a 4, tras empatar sin goles-.Indonesia 2021: edición cancelada por la pandemia de Covid-19.Argentina 2023: 9ª -eliminada en octavos de final por Nigeria 2 a 0-.
La resolución establece nuevas condiciones de acceso y habilitación dirigidas a prestadores que intervienen en la modificación de unidades motorizadas
Manipulación con beneficios inmediatos y plataformas de aparente legitimidad conforman la estrategia de las estafas, donde anuncios en redes captan a víctimas y obstáculos impiden recuperar fondos
Según el informe Kids Online de UNICEF, uno de cada cuatro adolescentes en Argentina apostó dinero online alguna vez
Este domingo se desarrolla el Gran Premio de Singapur, que corresponde a la fecha 18 del calendario de la Fórmula 1 2025, en el circuito callejero de Marina Bay con la participación de los 20 pilotos de las 10 escuderías, entre ellos Franco Colapinto a bordo de un Alpine.La final inicia a las 9 (hora argentina) y no se transmite por TV en la Argentina. Las únicas alternativas para ver la prueba son la plataforma digital Disney+ Premium y F1 Pro TV. El canal Fox Sports dispone del relato en directo, pero la carrerá se emitirá en diferido luego de concluida.RACE ð??¸ð??¬ DAY#F1 #SingaporeGP pic.twitter.com/wz4V8mtJqG— Formula 1 (@F1) October 5, 2025La pole position la hizo el británico George Russell (Mercedes) y arranca la definición en el primer puesto de la grilla seguido del tetracampeón Max Verstappen (Red Bull) y el líder del certamen, el australiano Oscar Piastri (McLaren) con 324 puntos. Su escolta, su compañero Lando Norris con 299, inicia quinto, por detrás de Kimi Antonelli (Mercedes).Colapinto, por su parte, comienza 16°. El argentino fue 18° en la clasificación, pero los pilotos de Williams Carlos Sainz y Alexander Albon fueron descalificados por una situación con el DRS y el pilarense ganó dos ubicaciones. Con una "estrategia un poco local", como manifestó el propio conducto en la previa, intentará sumar sus primeros puntos en el año para la escudería francesa en su 12ª participación. Este año su mejor performance fue el 11° lugar en el GP de Zandvoort en Países Bajos.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - AbandonóGP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - AbandonóGP de Abu Dhabi - Abandonó2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°GP de Gran Bretaña: AbandonóGP de Bélgica: 19°GP de Hungría: 18°GP de Países Bajos: 11°GP de Italia: 17°GP de Azerbaiyán: 19°