Este martes inicia la tercera fecha de la etapa de grupos de la Copa Sudamericana 2025 e Independiente visita a Guaraní de Paraguay desde las 19 (hora argentina) en el estadio Defensores del Chaco de Asunción con arbitraje del peruano Roberto Pérez Gutiérrez.El encuentro se transmite en vivo por TV únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.¡HOY JUEGA EL REY DE COPAS!#TodoRojo ð??´ pic.twitter.com/ThDVT8eHHz— C. A. Independiente (@Independiente) April 22, 2025La previa de Guaraní vs. IndependienteEl conjunto dirigido por Francisco Arce, que es escolta de Libertad en el Apertura de Paraguay, es el único invicto de la zona A y lidera la tabla de posiciones con cuatro puntos producto de una victoria y una parda. En ese contexto, el plantel que conforman los argentinos Gaspar Servio -lesionado-, Agustín Manzur y Nicolás Barrientos tiene una buena prueba frente al club favorito a quedarse con el primer lugar y con un buen resultado quedará bien ubicado de cara a la segunda rueda.El Rojo, por su parte, se recuperó de la caída en el debut con una victoria ante Boston River, aunque sufrió más de la cuenta y tiene como objetivo trasladar el nivel que muestra cada fin de semana en el Torneo Apertura 2025 -es escolta del Grupo B con 28 puntos, pero un partido menos-. Los dirigidos por Julio Vaccari llegan descansados a este encuentro internacional porque debían disputar un compromiso ante Atlético Tucumán por el campeonato doméstico, pero se suspendió a raíz de las intensas lluvias que afectaron el fin de semana el norte argentino.Posibles formacionesGuaraní: Marino Arzamendia; Juan Pérez Centurión, Gustavo Vargas, Juan Patiño y Alexis Cantero; Alcides Benítez, Luis Martínez, Alexandro Maidana y Aldo Maíz; William Mendieta y Fernando Fernández. DT: Francisco Arce.Independiente: Rodrigo Rey; Felipe Loyola, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Álvaro Angulo; Pablo Galdames, Iván Marcone, Luciano Cabral; Lautaro Millán; Gabriel Ávalos y Diego Tarzia. DT: Julio Vaccari. En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima 1.80 contra 4.85 que cotiza su derrota, es decir una alegría del local. El empate llega a 3.45.Fixture, resultados y posiciones del grupo A de la Copa Sudamericana 2025Fecha 1Boston River 3-3 Guaraní.Nacional Potosí 2-0 Independiente.Fecha 2Independiente 2-1 Boston River.Guaraní 2-0 Nacional Potosí.Fecha 3Guaraní vs. Independiente - 22 de abril a las 19.Boston River vs. Nacional Potosí - 22 de abril a las 19.Fecha 4Nacional Potosí vs. Guaraní - 6 de mayo a las 19.Boston River vs. Independiente - 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Nacional Potosí vs. Boston River - 13 de mayo a las 19.Independiente vs. Guaraní - 15 de mayo a las 19.Fecha 6Guaraní vs. Boston River - 28 de mayo a las 19.Independiente vs. Nacional Potosí - 28 de mayo a las 19. Si el Rojo obtiene el primer puesto en su grupo, se clasificará directamente a octavos de final y esperará a un oponente que saldrá de la reclasificación, instancia en la que deberá competir si termina segundo contra un rival que decantará de la Copa Libertadores 2025. De ser tercero o cuarto, culminará su incursión en el plano internacional.Independiente disputó la Copa Sudamericana 13 veces y la ganó en dos oportunidades, en 2010 y 2017. De hecho, es uno de los máximos campeones junto a Liga de Quito (Ecuador), Boca Juniors, Atlético Paranaense (Brasil) e Independiente del Valle (Ecuador). La última vez que la disputó fue en 2022 y quedó eliminado en la etapa de grupos.
Racing Club de Avellaneda se volverá a presentar por la Copa Libertadores 2025 el próximo martes vs. Colo Colo de Chile como visitante por la tercera fecha del grupo E. El encuentro está programado a las 21.30 (hora argentina) en el estadio Monumental de Santiago y se transmitirá en vivo por Fox Sports y la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al duelo que arbitrará el paraguayo Juan Gabriel Benítez, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 2.50 contra 2.88 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 3.50. El duelo se disputará sin público en las tribunas a raíz de una sanción de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) al Cacique luego de que el cotejo de la segunda jornada ante Fortaleza de Brasil se suspendió en el segundo tiempo porque hinchas invadieron la cancha para detener el juego a raíz de incidentes en la previa que dejaron el saldo de dos fallecidos en las afueras del estadio.Todavía la Conmebol no determinó que ocurrirá con el ese partido, que estaba igualado sin goles al momento de la suspensión. Sin embargo, para el conjunto de Jorge Almirón es trascendental conseguir un buen resultado contra la Academia porque apenas tiene un punto en la tabla de posiciones y quedaría relegado de cara a la segunda ronda. La temporada de los trasandinos es irregular y ejemplo de ello es que marcha undécimo en el campeonato doméstico con apenas siete puntos gracias a dos victorias, una parda y dos caídas.El elenco dirigido por Gustavo Costas, por su parte, fue sorprendido en la fecha anterior por Atlético Bucaramanga 2 a 1 en el Cilindro y necesitar recuperar esa caída en Santiago, donde buscará su segunda victoria en la Copa Libertadores luego de la conseguida en el debut ante Fortaleza.El equipo argentino derrotó el viernes pasado a Central Córdoba de Santiago del Estero 1 a 0 por el Torneo Apertura y se metió en zona de acceso a octavos de final en el grupo B, por lo que ganó cierta tranquilidad para ocuparse en el certamen internacional.Fixture, resultados y posiciones del grupo E de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Atlético Bucaramanga 3-3 Colo Colo.Fortaleza 0-3 Racing.Fecha 2Racing 1-2 Atlético Bucaramanga.Colo Colo 0-0 Fortaleza (supendido en el segundo tiempo).Fecha 3Colo Colo vs. Racing - Martes 22 de abril a las 21.30.Atlético Bucaramanga vs. Fortaleza - Miércoles 23 de abril a las 23.Fecha 4Atlético Bucaramanga vs. Racing - Martes 6 de mayo a las 19.Fortaleza vs. Colo Colo - Martes 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Fortaleza vs. Atlético Bucaramanga - Martes 13 de mayo a las 21.30.Racing vs. Colo Colo - Miércoles 14 de mayo a las 21.30.Fecha 6Racing vs. Fortaleza - Jueves 29 de mayo a las 21.30.Colo Colo vs. Atlético Bucaramanga - Jueves 29 de mayo a las 21.30. El plantel de Gustavo Costas tiene como objetivo lograr su tercer título continental consecutivo luego de la obtención de la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2025. En caso de ubicarse entre los dos líderes del Grupo E, avanzará a los octavos de final y enfrentará a un oponente a definir. De ser tercero, pasará a la Copa Sudamericana mientras que si queda último, culminará su incursión en el plano internacional.Racing jugó la Copa Libertadores en 13 ocasiones y fue campeón una sola vez, en 1967. En la final le ganó a Nacional de Uruguay 2 a 1 en el desempate, tras sendas igualdades sin goles en la ida y en la vuelta. Fue el torneo más extenso de la historia y disputó 20 partidos para llevarse el título.Su última incursión en el máximo campeonato continental fue en 2023 bajo el mando de Fernando Gago. En esa edición lo eliminó Boca Juniors en los cuartos de final por penales 4 a 1, tras empatar ambos juegos en el Cilindro de Avellaneda y en la Bombonera 0 a 0.
La semana entrante se llevará a cabo la tercera fecha de la etapa de grupos de la Copa Sudamericana 2025 y se presentarán todos los equipos argentinos, entre ellos Independiente que visitará el próximo martes a Guaraní de Paraguay en el estadio Defensores del Chaco por el grupo A. El encuentro está programado a las 19 (hora argentina) y se transmitirán por TV únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al cotejo que arbitrará el peruano Roberto Pérez Gutiérrez, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima 1.80 contra 4.85 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 3.45. El conjunto dirigido por Francisco Arce, que es escolta de Libertad en el Apertura de Paraguay, es el único invicto de la zona y lidera la tabla de posiciones de la zona A con cuatro puntos producto de una victoria y una parda. En ese contexto, el plantel que conforman los argentinos Gaspar Servio -lesionado-, Agustín Manzur y Nicolás Barrientos tiene una buena prueba frente al club favorito a quedarse con el primer lugar y con un buen resultado quedará bien ubicado de cara a la segunda rueda.El Rojo, por su parte, se recuperó de la caída en el debut con una victoria ante Boston River, aunque sufrió más de la cuenta y tiene como objetivo trasladar el nivel que muestra cada fin de semana en el Torneo Apertura 2025 -lidera el grupo B con 28 puntos-. Los dirigidos por Julio Vaccari llegarán descansados al cotejo internacional porque el partido que debían disputar ante Atlético Tucumán por el campeonato doméstico se suspendió a raíz de las intensas lluvias que afectaron el fin de semana el norte argentino.Fixture, resultados y posiciones del grupo A de la Copa Sudamericana 2025Fecha 1Boston River 3-3 Guaraní.Nacional Potosí 2-0 Independiente.Fecha 2Independiente 2-1 Boston River.Guaraní 2-0 Nacional Potosí.Fecha 3Guaraní vs. Independiente - 22 de abril a las 19.Boston River vs. Nacional Potosí - 22 de abril a las 19.Fecha 4Nacional Potosí vs. Guaraní - 6 de mayo a las 19.Boston River vs. Independiente - 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Nacional Potosí vs. Boston River - 13 de mayo a las 19.Independiente vs. Guaraní - 15 de mayo a las 19.Fecha 6Guaraní vs. Boston River - 28 de mayo a las 19.Independiente vs. Nacional Potosí - 28 de mayo a las 19. El otro cotejo de la tercera fecha del grupo A de la Sudamericana entre Boston River y Nacional Potosí se disputará en simultáneo en Montevideo, Uruguay.Si el Rojo obtiene el primer puesto en su grupo, se clasificará directamente a octavos de final y esperará a un oponente que saldrá de la reclasificación, instancia en la que deberá competir si termina segundo contra un rival que decantará de la Copa Libertadores 2025. De ser tercero o cuarto, culminará su incursión en el plano internacional.Independiente disputó la Copa Sudamericana 13 veces y la ganó en dos oportunidades, en 2010 y 2017. De hecho, es uno de los máximos campeones junto a Liga de Quito (Ecuador), Boca Juniors, Atlético Paranaense (Brasil) e Independiente del Valle (Ecuador). La última vez que la disputó fue en 2022 y quedó eliminado en la etapa de grupos.
La Fórmula 1 2025 atraviesa este domingo la quinta final de la temporada que es el Gran Premio de Arabia Saudita en el circuito de Yedá, programado a las 14 (hora argentina) con la participación de los 20 pilotos de las 10 escuderías.La carrera se transmite en vivo por Fox Sports y a través de la plataforma digital Disney+ Premium, la cual requiere ser suscriptor para acceder al contenido. El canal deportivo, además, se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play.First driver at track... Lando Norris ð???#F1 #SaudiArabianGP pic.twitter.com/WI2kDyalNZ— Formula 1 (@F1) April 20, 2025En la clasificación de este sábado el tetracampeón Max Verstappen (Red Bull) hizo la pole position y ocupa el primer lugar de la grilla de partida. Por detrás del neerlandés inician la prueba Oscar Piastri (McLaren), escolta del torneo; George Russell (Mercedes) y Charles Leclerc (Ferrari). El líder del campeonato con 77 puntos, Lando Norris (McLaren) larga décimo. Por tercera vez consecutiva Colapinto no es parte de Alpine en Yedá y se quedó en Enstone, donde está la sede del equipo, entrenando en los simuladores. En este GP el lugar de piloto de reserva en el circuito lo ocupa Paul Aron. Su compañero Pierre Gasly comienza la prueba en el noveno lugar mientras que Jack Doohan lo hace desde el 17°.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).20 de abril: GP de Arabia Saudita en Jeddah.4 de mayo: GP de Miami (sprint).18 de mayo: GP de Emilia-Romagna en Imola.25 de mayo: GP de Mónaco.1° de junio: GP de España en Montmeló.15 de junio: GP de Canadá en Montreal.29 de junio: GP de Austria en Spielberg.6 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada porque hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls tras la segunda fecha: Liam Lawson dejó de ser compañero de Max Verstappen y volvió a la escudería que compitió el año pasado y en la que es compañero del debutante Isack Hadjar. Su lugar lo ocupó el japonés Yuki Tsunoda.Además, Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.El equipo propiedad del Grupo Renault no tiene entonces a Ocon, pero sí mantuvo en sus filas a Pierre Gasly y su compañero es el australiano Jack Doohan. El piloto de 21 años es titular tras dos años como reserva, lugar que ahora es ocupado por, entre otros, Franco Colapinto. Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 es Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell.Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, último ganador del campeonato de constructores y máximo favorito para el campeonato en curso, con Lando Norris y Oscar Piastri.
River Plate asume este miércoles el tercer compromiso internacional de este año, la fecha 3 de la Copa Libertadores 2025. El Millonario se mide con Independiente del Valle de Ecuador, rival del Grupo B en el que además están Universitario de Perú y Barcelona, también de Ecuador. El partido inicia a las 21.30 de la Argentina y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, Telefé y las plataformas digitales Disney+ Premium y Pluto TV. El minuto a minuto estará disponible en canchallena.com. El conjunto que dirige Marcelo Gallardo hizo un muy buen estreno ante Universitario, al que venció por 1 a 0 como visitante, pero luego contrarrestó una pobre actuación ante Barcelona en el estadio Monumental: fue 0 a 0. Sin embargo, llega a este nuevo compromiso con otro ímpetu. Este sábado, por el Torneo Apertura 2025 logró una goleada por 3 a 0 vs. Gimnasia que le permitió acallar ciertas críticas por el andar irregular y dejar atrás la pobre puntería (marcó tres goles en un mismo partido por primera vez en el año).De esta manera, la victoria no solo le permitió dejar atrás tres empates seguidos en torneo y clasificar a los octavos de final, sino también llegar con otra energía a este encuentro de Libertadores y de cara también al Superclásico ante Boca del próximo domingo en su casa. En lo que va de la copa acumula cuatro puntos al igual que Barcelona, ambos con una diferencia de tantos de +1. Independiente del Valle es escolta, con tres unidades producto de su victoria por 1 a 0 sobre Universitario, que es colista sin unidades. Independiente del Valle vs. River Plate: todo lo que hay que saberCopa Libertadores 2025 - Grupo B - Fecha 3Día: Miércoles 23 de abril de 2025.Hora: 21.30.Estadio: Banco Guayaquil.Árbitro: Piero Maza (Chile).TV: Fox Sports y Telefé.Streaming: Disney+ Premium, Pluto TV, Flow, DGO y Telecentro Play.Minuto a minuto: canchallena.com.Fixture, resultados y posiciones del Grupo B de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Barcelona 1-0 Independiente del Valle.Universitario 0-1 River Plate.Fecha 2River Plate 0-0 Barcelona.Independiente del Valle 1-0 Universitario.Fecha 3Barcelona vs. Universitario - Martes 22 de abril a las 23.Independiente del Valle vs. River Plate - Miércoles 23 de abril a las 21.30.Fecha 4Barcelona vs. River Plate - Jueves 8 de mayo a las 21.30.Universitario vs. Independiente del Valle - Jueves 8 de mayo a las 23.Fecha 5Universitario vs. Barcelona - Miércoles 14 de mayo a las 23.River Plate vs. Independiente del Valle - Jueves 15 de mayo a las 21.30Fecha 6River Plate vs. Universitario - Martes 27 de mayo a las 21.30.Independiente del Valle vs. Barcelona - Martes 27 de mayo a las 21.30.River ostenta cuatro títulos en la Copa Libertadores: 1986, 1996, 2015 y 2018, cuando venció en la histórica final en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid a Boca Juniors. Su anhelo es lograr la quinta estrella que se le negó en 2019 y de la que estuvo cerca la temporada pasada porque accedió hasta las semifinales y cayó ante Atlético Mineiro por un global de 3 a 0.
El mundo de las apuestas online se encuentra en constante crecimiento, sin embargo, se puede caer en estafas o dejar las cuentas bancarias vulnerables si no se tienen ciertos cuidados. Leer más
La psicóloga Débora Blanca contó en Infobae en Vivo que, actualmente, llegan entre una y dos consultas por semana de chicos de menos de 20 años con deudas. Causas y consecuencias de un fenómeno creciente
Boca Juniors y Estudiantes de La Plata protagonizarán el próximo sábado en la Bombonera uno de los encuentros más atractivos de la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. El cotejo correspondiente al grupo A está programado a las 20.30 y se transmitirá en vivo por TV únicamente a través de TNT Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al encuentro que arbitrará Nazareno Arasa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 2.0 contra 4.10 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 3.45. El xeneize lidera la tabla de posiciones de su zona con 29 puntos producto de nueve triunfos, dos pardas y dos derrotas y está clasificado a octavos de final, pero tiene como objetivo terminar lo más arriba posible para contar con la localía en más cruces de los playoffs. De hecho, ante el Pincha jugará su último cotejo como anfitrión en la primera etapa -luego visitará a River Plate en el Monumental y a Tigre en Victoria-, y se asegurará volver a su estadio en la primera instancia de eliminación siempre que no sufra una derrota.El elenco de Eduardo Domínguez, que la próxima semana tendrá actividad en la Copa Libertadores vs. Botafogo, se ubica quinto con 20 unidades gracias a una campaña irregular de cinco alegrías, la misma cantidad de igualdades y tres caídas. Hace cinco cotejos que no gana y el domingo pasado rescató una parda 1 a 1 en el clásico platense vs. Gimnasia. Detrás suyo tiene cinco clubes a menos de un triunfo de diferencia y en caso de caer en el Alberto J. Armando puede salir de los puestos de acceso a la siguiente instancia, por lo que el ponorama no le permite relajarse. La última vez que ambos clubes se vieron las caras fue en agosto de 2024 por la Liga Profesional de ese año e igualaron 1 a 0 en el estadio Uno con anotaciones de Milton Giménez para el visitante y Edwin Cetré para el local.
La medida fue informada por el vocero presidencia y, en las próximas horas, se oficializará en el Boletín Oficial. Cuáles son los juegos que dejarán de estar alcanzados por este impuesto. Leer más
La medida fue informada por el vocero Manuel Adorni y se publicará en las próximas horas en el Boletín Oficial.Las plataformas estaban alcanzadas por el 21% de IVA y el 30% de percepción.
En lo que va de su implementación ya se registraron más de 100 reclamos. El sistema solicita a los usuarios información clave como quién fue su vendedor, cuánto dinero entregaron y si iniciaron acciones legales. Leer más
El Torneo Apertura 2025 continuará este viernes con la fecha 14, la antepenúltima de la primera etapa, y esa jornada se disputarán cinco encuentros, entre ellos el de Atlético de Tucumán vs. Independiente desde las 21.30 en el estadio Monumental Presidente José Fierro por el Grupo B. El encuentro se transmite en vivo por TV únicamente a través de TNT Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al encuentro que arbitrará Darío Herrera, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 2.38 contra 3.20 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 3.25. El conjunto tucumano se juega una de las últimas chances por clasificar a los octavos de final y solo le sirve ganar porque marcha 13° con 10 puntos producto de tres victorias, un empate y nueve derrotas. De los últimos siete juegos, perdió seis y, de mantener la irregularidad con más malos resultados que buenos, peleará por evitar el descenso.El Rojo, en contrapartida, lidera la tabla de posiciones de la zona con 28 tantos gracias a ocho victorias, cuatro igualdades y solo una derrota -ante River en el estadio Monumental- y ya tiene asegurada su participación en la primera ronda de eliminación directa. El conjunto de Julio Vaccari acumula nueve juegos sin caídas en el torneo doméstico y no debe relajarse para terminar la etapa en lo más alto y tener ventaja de localía hasta semifinales inclusive, siempre que supere octavos y cuartos.Su buen presente se extiende también a la Copa Sudamericana, en la que en su última presentación doblegó 2 a 1 a Boston River de Uruguay y a la Copa Argentina, en la que ya se instaló en los 16avos de final.La última vez que ambos clubes se vieron las caras fue el 9 de diciembre pasado por la Liga Profesional 2024 con triunfo del Rojo 2 a 1 como local en Avellaneda gracias a los tantos de Gabriel Ávalos y Felipe Loyola. Mateo Bajamich igualó transitoriamente para el visitante.
La fecha 14 del Torneo Apertura 2025 comenzará este viernes con el partido entre Gimnasia de La Plata y River Plate en el estadio Juan Carmelo Zerillo, programado a las 17. El encuentro se transmitirá en vivo por TNT Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al compromiso que arbitrará Leandro Rey Hilfer, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 2.05 contra 4.48 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 3.32. Ninguno de los dos clubes está clasificado a octavos de final, pero atraviesan realidades diferentes. El Lobo, que el domingo pasado igualó en el clásico vs. Estudiantes 1 a 1 y no se fue conforme porque tenía los tres puntos en su bolsillo y se le esfumaron en tiempo adicionado, necesita volver a ganar después de seis encuentros para no quedar relegado en la lucha por llegar a los playoffs. Actualmente marcha undécimo con 13 unidades producto de tres victorias, cuatro igualdades y seis caídas y está a solo un tanto de Instituto de Córdoba, el último que se está clasificando, pero tiene entre medio a Godoy Cruz y Talleres de Córdoba. El Millonario, por su parte, se ubica cuarto con 22 puntos gracias a cinco triunfos, siete igualdades y solo una derrota y, aunque está a un paso de los octavos, acumula cuatro empates en fila y necesita llegar al Superclásico contra Boca de la jornada 15 con un buen resultado y, sobre todo, una mejoría en el cuestionado nivel de juego.Tras la igualdad frente a la T del domingo pasado en el Monumental los hinchas volvieron a silbar a los jugadores y Marcelo Gallardo no puede hacer funcionar al equipo como en su primera etapa, algo que preocupa porque se le acercan encuentros importantes en el plano doméstico e internacional en la Copa Libertadores. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)La última vez que ambos clubes se vieron las caras fue en agosto del año pasado por la Liga Profesional 2024 con igualdad 1 a 1 en el Bosque por los tantos de Ignacio Fernández para el visitante y de Rodrigo Castillo para el local.
En la era digital, los trámites burocráticos cada vez son más accesibles y se pueden hacer desde casa
Inter de Milán y Bayern Múnich se volverán a enfrentar por los cuartos de final de la Champions League 2024/25 el próximo miércoles en el partido de vuelta que se disputará desde las 16 (hora argentina) en el estadio Giuseppe Meazza. El cotejo, la continuidad del 2 a 1 logrado como visitante por los italianos en la ida, y se transmitirá en vivo por ESPN y la plataforma digital Disney+. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al cotejo que arbitrará el esloveno Slavko VinÄ?ic, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 2.55 contra 2.70 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate, que le daría la clasificación a semifinales al conjunto azzurro, llega a 3.60. El elenco de Lautaro Martínez y Joaquín Correa sacó una mínima ventaja en la ida con el valor que lo hizo de visitante, por lo que tiene ante sí una gran posibilidad de meterse entre los cuatro mejores. Su gran presente incluye el liderazgo en la Serie A con tres puntos de ventaja sobre Nápoli (71 contra 68) y semifinales en la Copa Italia.El equipo dirigido por Simone Inzaghi dejó atrás en los octavos a Feyenoord por un contundente 4 a 1 -triunfos 2 a 0 y 2 a 1-. No jugó la reclasificación porque en la primera fase terminó cuarto gracias a 19 unidades cosechadas con seis victorias, una parda y una derrota y con su sólido andar emergió como uno de los favoritos al título de Europa.El conjunto teutón, que tiene la misión de ganar para no quedar eliminado del campeonato continental, lidera la Bundesliga con seis puntos de ventaja sobre Bayer Leverkusen (69 vs. 63 unidades), rival al que eliminó en octavos de final del campeonato continental europeo por un global de 5 a 0 -3 a 0 en la ida y 2 a 0 en la vuelta-. Los dirigidos por Vincent Kompany fueron undécimos en la etapa regular del torneo con 15 puntos producto de cinco triunfos y tres caídas y tuvieron que disputar los playoffs, donde superaron a Celtic de Escocia 3 a 2 -2 a 1 y 1 a 1-.El historial entre ambos conjuntos, incluido el duelo de la semana pasada, favorece al equipo bávaro porque ganó cuatro de los ocho cotejos que protagonizaron en torneos de la UEFA. Los italianos se impusieron en tres ocasiones y hubo una parda.El ganador de la serie avanzará a las semifinales y se cruzará contra quien se imponga de la llave entre Barcelona de España y Borussia Dortmund de Alemania. En la ida se impuso el Blaugrana 4 a 0 como local.
La serie de cuartos de final de la Champions League 2024/25 entre Real Madrid y Arsenal continuará el próximo miércoles en el estadio Santiago Bernabéu con el partido de vuelta, que será la continuidad del 3 a 0 conseguida la semana pasada en Londrés por el conjunto inglés. La revancha está programada a las 16 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por TV en Fox Sports y en la plataforma digital Disney+. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al cotejo que arbitrará el francés François Letexier, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el Merengue con una cuota máxima de 1.73 contra 5.0 que cotiza su derrota, es decir un triunfo del visitante. El empate, que le daría la clasificación a los ingleses, paga hasta 4.50. El conjunto de Carlo Ancelotti necesita una hazaña (una más) para avanzar a las semifinales del campeonato en el que defiende la corona y es el máximo ganador de la historia. Los tres goles de diferencia sufridos en la ida, donde también fue expulsado Eduardo Camavinga, lo obligan a, al menos, imponerse por esa diferencia y contruir una nueva noche épica, algo de lo que tiene muchos antecedentes en su historia y, por eso, no se lo puede dar por vencido.En su trayecto a los cuartos la Casa Blanca dejó en el camino en octavos a Atlético de Madrid por penales. En la etapa clasificatoria tuvo un andar irregular y quedó 12° con 15 puntos producto de cinco victorias y tres derrotas y, por eso, debió jugar la reclasificación vs. Manchester City y lo doblegó 6 a 3 -3 a 2 en la ida y 3 a 1 en la vuelta-.Los Gunners tienen una gran ocasión para meterse entre los mejores cuatro equipos de Europa, tras lo hecho en el Emirates Stadium la semana pasada. Su andar en el certame internacional es más sólido que el de Real Madrid porque fue tercero en la primera etapa con 19 unidades gracias a seis victorias, una igualdad y una caída y avanzó directamente a los octavos, donde eliminó a PSV por un contundente global de 9 a 3 -7 a 1 en el primer encuentro y 2 a 2 en la vuelta-.La última vez que ambos equipos se habían enfrentado en un partido oficial, antes del duelo de ida de cuartos de final del presente torneo, fue el 8 de marzo de 2006, por la vuelta de los octavos de la Champions League 2005-06, con empate 0 a 0 en el estadio Santiago Bernabéu. En aquella serie, Arsenal avanzó de ronda tras ganar por 1 a 0 en el global, resultado que consiguió como local en la ida y que sostuvo en la revancha disputada en la capital de España. El único gol fue convertido por el delantero francés Thierry Henry.Quien se imponga en la serie avanzará a semifinales y enfrentará al ganador de PSG vs. Aston Villa. Esa llave se definirá este martes, tras el 3 a 1 de los parisinos como local en el Parque de los Príncipes.
La semana entrante se definirán los cuartos de final de la Champions League 2024/25 y uno de los partidos de vuelta que se jugará es entre Borussia Dortmund y Barcelona para continuar la serie que comenzó con goleada 4 a 0 del conjunto español como local. La revancha se disputará el próximo martes a las 16 (hora argentina) en el Signal Iduna Park y se transmitirá en vivo por Fox Sports y la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al cotejo que arbitrará el italiano Maurizio Mariani, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 1.86 contra 4.07 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate, que le daría la clasificación a semifinales al Blaugrana, cotiza a 4.25. Los alemanes tienen la dificíl misión de revertir los cuatro goles de diferencia con los que se volvieron de España, objetivo que parece utópico más allá de que jugará en su estadio y con el público a su favor.En la primera etapa fue décimo con 15 unidades conseguidas con cinco victorias y tres caídas. Así, debió competir en los 16avos de final donde superó a Sporting Lisboa 3 a 0, resultado que logró en la ida y sostuvo en la vuelta con una parda sin goles. En octavos su víctima fue Lille de Francia 3 a 2 -1 a 1 y triunfo 2 a 1-. Lejos en la Bundesliga -octavo a 27 tantos de Bayern Munich-, sueña con llegar a lo más alto del continente y y dar el golpe contra uno de los máximos favoritos al título.El Barça, por su parte, fue segundo en la general con 19 puntos producto de seis triunfos, una parda y solo una derrota y avanzó directamente a octavos de final, donde eliminó a Benfica por un global de 4 a 1 -1 a 0 en la ida como vistante y 3 a 1 en la vuelta-. El conjunto de Hansi Flick atraviesa un gran presente en el que, además, está en la final de la Copa del Rey y lidera LaLiga de España con cuatro unidades de ventaja sobre Real Madrid (70 contra 66). Más allá de eso, su gran anhelo es volver a conquistar Europa y hacerlo por primera vez desde que Lionel Messi dejó la institución.El historial entre ambos clubes en certámenes organizados por la UEFA tiene cuatro antecedentes, incluido el duelo de la semana pasda, con tres victorias para Barcelona y un empate, por lo que Borussia Dortmund nunca pudo imponerse.Quien se imponga en la llave avanzará a semifinales y se medirá contra el vencedor de Inter vs. Bayern Munich. En la ida se impuso el elenco italiano 2 a 1 como visitante.
La serie de cuartos de final de la Champions League 2024/25 entre Aston Villa y París Saint Germain continuará el próximo martes con la revancha en Villa Park de Birmingham, luego del triunfo 3 a 1 de los franceses en el Parque de los Príncipes. El duelo de vuelta de la serie está programado a las 16 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por ESPN y la plataforma digital Disney+. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. En la previa al cotejo que arbitrará el español Sánchez Martínez, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 2.17 contra 3.40 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate, que le daría la clasificación al conjunto parisino a las semifinales, cotiza a 3.80. El elenco inglés es la revelación del campeonato. Liderado por Emiliano 'Dibu' Martínez, se ubicó octavo en la primera etapa con 16 unidades gracias a cinco victorias, una parda y dos caídas y evanzó directamente a octavos de final donde superó sin problemas a Brujas por un global de 6 a 1 -3 a 1 en la ida y 3 a 0 en la vuelta-. Lejos de la pelea por el título en la Premier League, el elenco del español Unai Emery quiere dar un paso más en la Champions League y tiene la misión de revertir los dos goles de diferencia que sufrieron en la ida.El conjunto parisino se consagró campeón de Ligue 1 seis fechas antes de que culmine el fixture porque le sacó una gran ventaja a Olympique de Marsella y trasladó todas sus energías al campeonato europeo con el objetivo de levantar el trofeo por primera vez en su historia luego de haber perdido la final de la edición 2019/20 y estar lejos de la misma en la era donde juntó a las estrellas Lionel Messi, Kylian Mbappé y Neymar.Con Luis Enrique al mando y un equipo mucho más modesto en cuanto a nombres, superó la primera etapa del torneo en el 15° puesto con 13 puntos gracias a cuatro triunfos, una parda y tres derrotas. Más allá de que no terminó entre los peores clasificados, necesitó de un sprint final de tres alegrías consecutivas para meterse en los playoffs y allí eliminó a Brest, también de Francia, por un global de 10 a 0 -3 a 0 de visitante y 7 a 0 de local-. Luego, en octavos, dio el gran golpe contra Liverpool por penales 4 a 1, tras sendas victorias de los visitantes 1 a 0.Quien se impongan en la llave avanzará a semifinales y se medirá contra el vencedor de Arsenal vs. Real Madrid. En la ida ganaron los Gunners 3 a 0.
Durante el fin de semana largo, los peruanos que deseen visitar a los animales que habitan este espacio podrán hacerlo con entradas desde los S/ 4.00
Este domingo desde las 12 (hora argentina) se desarrolla el Gran Premio de Bahréin de la Fórmula 1, que corresponde a la cuarta fecha del calendario 2025, con la participación de los 20 pilotos de las 10 escuderías en el circuito de Sakhir.La carrera se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de las plataformas Disney+ Premium y F1 TV Pro. Por su parte, quienes cuentan con Telecentro Play, Flow o DGO, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).Fox Sports.Disney+.F1 TV Pro.Telecentro Play - Fox Sports.Flow - Fox Sports.DGO - Fox Sports.The starting grid for the 2025 Bahrain Grand Prix ð???#F1 #BahrainGP pic.twitter.com/LMp2hQWdak— Formula 1 (@F1) April 12, 2025La previa del GP de BahréinEl australiano Oscar Piastri (McLaren) larga primero porque fue el mejor de la clasificación 168 milésimas de segundo por delante del británico George Russell (Mercedes) y el monegasco Charles Leclerc (Ferrari). El líder del torneo, Lando Norris (McLaren) comienza en el sexto lugar mientras que Max Verstappen (Red Bull) lo hace por detrás suyo.El argentino Franco Colapinto no viajó con el equipo de Alpine y continúa esperando su oportunidad para dejar de ser piloto de reserva y debutar con su nueva escudería. Este vez sus compañeros hicieron una buena clasificación: Pierre Gasly larga quinto y Jack Doohan, undécimo.Norris lidera el campeonato con 62 puntos, uno más que Verstappen. El tetracampeón vigente ganó hace una semana el GP de Japón, se arrimó a una unidad y busca quedar en lo más alto tras el GP de Bahréin, donde ganó las dos últimas carreras. El tercero en la general es Piastri con 49 unidades mientras que Russell marcha cuarto con 45.En la tabla de constructores McLaren sigue arriba de todos gracias al 2-3 de Norris y Piastri en Suzuka. El equipo acumula 111 unidades y su escolta es Mercedes con 75.Colapinto, al igual que en la tercera fecha, no es parte de Alpine en Bahréin y se quedó en Enstone, donde está la sede del equipo, entrenando en los simuladores. En este GP su lugar como piloto de reserva lo ocupa Paul Aron. Su escudería es la única que todavía no sumó puntos en el torneo y se especula con que más temprano que tarde ocupará la butaca de Doohan. El domingo pasado el argentino probó en el circuito de Monza y, como cada vez que hay una acción suya en pista, se acrecentaron los rumores sobre su inminente participación en la F1. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).13 de abril: GP de Bahréin en Sakhir.20 de abril: GP de Arabia Saudita en Jeddah.4 de mayo: GP de Miami (sprint).18 de mayo: GP de Emilia-Romagna en Imola.25 de mayo: GP de Mónaco.1° de junio: GP de España en Montmeló.15 de junio: GP de Canadá en Montreal.29 de junio: GP de Austria en Spielberg.6 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada porque hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls tras la segunda fecha: Liam Lawson dejó de ser compañero de Max Verstappen y volvió a la escudería que compitió el año pasado y en la que es compañero del debutante Isack Hadjar. Su lugar lo ocupó el japonés Yuki Tsunoda.Además, Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.El equipo propiedad del Grupo Renault no tiene entonces a Ocon, pero sí mantuvo en sus filas a Pierre Gasly y su compañero es el australiano Jack Doohan. El piloto de 21 años es titular tras dos años como reserva, lugar que ahora es ocupado por, entre otros, Franco Colapinto. Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 es Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell.Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, último ganador del campeonato de constructores y máximo favorito para el campeonato en curso, con Lando Norris y Oscar Piastri.
El equipo de Fernando Gago se medirá ante el cuadro del 'Ruso' Zielinski y defenderá el liderato de la tabla de posiciones del torneo gaucho
River Plate recibe este domingo a Talleres, por la fecha 13 del Grupo B del Torneo Apertura 2025, con la premisa fundamental de volver a sumar de a tres en un campeonato en el que pelea sin problemas, pero en el que también sufre la falta de efectividad e igualdades recurrentes. Las últimas, por este certamen, y también entresemana por la Copa Libertadores 2025. Todos los detalles de este partido y del campeonato están disponibles en canchallena.com. El Millonario no termina de convencer a los hinchas. Por momentos vuelve a ser el River de los mejores tiempos de Marcelo Gallardo y luego cae en un pozo en el que regenera dudas sobre ese mismo funcionamiento. Lo que no logra es hilvanar ese funcionamiento en un partido completo. Semejante mérito no lo logró en un solo encuentro de este año. Encima, padece una notoria falta de gol, lo que lo lleva a dejar en el camino muchos más puntos de los que podría atesorar. River vs. Talleres: todo lo que hay que saber. Torneo Apertura 2025 - Fecha 13 Día: Domingo 13 de abril.Hora: 20.15 (hora argentina).Estadio: Monumental.Árbitro: A designar.TV: ESPN Premium.Streaming: DGO, Flow y Telecentro Play.Minuto a minuto: canchallena.com.River vs. Talleres: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este domingo a las 20.15 en el barrio porteño de Núñez y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com. River está cuarto en el grupo, por lo que no deberá tener mayores inconvenientes en avanzar a los octavos de final, a falta de cuatro fechas para que éstos queden definidos. La T, en cambio, está 9na, por lo cual, necesita ganar: se trata de un equipo golpeado que no logra hacer pie tampoco en el ámbito internacional: perdió en sus dos presentaciones en la Copa Libertadores. La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue hace muy poco, el 5 de marzo, en el marco de la Supercopa Internacional que le valió a Talleres su primer título nacional (sí, si bien el nombre del certamen fue uno, vale como torneo local) tras un partido muy malo en el juego y que se definió por penales. Desde entonces, el equipo pareció desmoronarse. River llega a este partido tras igualar 1 a 1 con Sarmiento en Junín, en otro partido decepcionante para sus hinchas, ya que pudo perderlo de no haber sido por otra actuación excluyente de Franco Armani. Luego, el martes, hizo su debut como local en la Copa Libertadores e igualó 0 a 0 con Barcelona de Ecuador. La T, en tanto, se impuso a Gimnasia de La Plata por 2 a 0, aunque continúa afuera de los puestos de clasificación a la segunda instancia. El martes, también por la Copa Libertadores, cayó por 2 a 0 en su visita a Libertad de Paraguay y sumó su segunda caída al hilo en el certamen. Así sigue el intenso raid de River Domingo 13 de abril vs. Talleres (L) por la fecha 13 del Grupo B del Torneo Apertura.Viernes 18 de abril vs. Gimnasia (V) por la fecha 14 del Grupo B del Torneo Apertura.Miércoles 23 de abril vs. Independiente del Valle (V) por la fecha 3 del Grupo B de la Copa Libertadores.Domingo 27 de abril vs. Boca (L) por la fecha 14 (Interzonal) del Torneo Apertura.
Preocupación por el impacto en menores y adolescentes. Ya se bloquearon más de 2.390 sitios de apuestas ilegales.
Con Emiliano 'Dibu' Martínez en el arco, Aston Villa visita este miércoles desde las 16 (hora argentina) a París Saint Germain (PSG) en el Parque de los Príncipes de París con arbitraje del italiano Maurizio Mariani en el encuentro de ida de los cuartos de final de la Champions League 2024-25. El encuentro se transmite en vivo por TV a través de Fox Sports y Disney+. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y Disney+. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La revancha de la serie se desarrollará el martes 15 de abril en el estadio Villa Park de Birmingham. El que se impongan en la llave avanzará a semifinales y se medirá contra el vencedor de Arsenal vs. Real Madrid. En la ida ganó el conjunto inglés 3 a 0.La previa del partidoEl conjunto parisino se consagró campeón de Ligue 1 seis fechas antes de que culmine el fixture porque le sacó una gran ventaja a Olympique de Marsella (22 puntos) y trasladó todas sus energías al campeonato europeo con el objetivo de levantar el trofeo por primera vez en su historia luego de haber perdido la final de la edición 2019-20 y estar lejos de la misma en la era en la que juntó a las estrellas Lionel Messi, Kylian Mbappé y Neymar.Con Luis Enrique al mando y un equipo mucho más modesto en cuanto a nombres, superó la primera etapa del torneo en el 15° puesto con 13 puntos gracias a cuatro triunfos, una igualdad y tres derrotas. Más allá de que no terminó entre los peores clasificados, necesitó de un sprint final de tres alegrías consecutivas para meterse en los playoffs y allí eliminó a Brest, también de Francia, por un global de 10 a 0 -3 a 0 de visitante y 7 a 0 de local-. Luego, en octavos, dio el gran golpe contra Liverpool por penales 4 a 1, tras sendas victorias de los visitantes 1 a 0.El elenco inglés es la revelación del campeonato. Liderado por 'Dibu' Martínez, se ubicó octavo en la primera etapa con 16 unidades gracias a cinco victorias, una igualdad y dos caídas y avanzó directamente a octavos de final en los que superó sin problemas a Brujas por un global de 6 a 1 -3 a 1 en la ida y 3 a 0 en la vuelta-. Lejos de la pelea por el título en la Premier League, el elenco del español Unai Emery quiere dar un paso más en la Champions League y tiene material para dar el golpe.Posibles formacionesPSG: Gianluigi Donnarumma; Achraf Hakimi, Lucas Beraldo, Willian Pacho, Nuno Mendes; João Neves, Vitinha, Fabían Ruiz; Khvicha Kvaratskhelia, Ousmane Dembélé y Bradley Barcola. DT: Luis EnriqueAston Villa: Emiliano Martínez; Andrés García, Axel Disasi, Tyrone Ming, Ian Maatsen; Amadou Onana, Youri Tielemans; Donyell Malen, Marco Asensio, Morgan Rogers y Ollie Watkins. DT: Unai Emery. En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.45 contra 8.15 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 5.40.
Para trabajar en el bienestar socioemocional y mejorar el resultado de los aprendizajes, el Gobierno Ciudad lanzó una propuesta para acompañar el recorrido educativo. Leer más
El radical Gvozdenovich impulsará en sesión el debate sobre tablas de su iniciativa, pese a la condición de los 2/3 de los votos que funciona como un bloqueo. "Que lo rechacen", afirmó el opositor halcón al desafiar al oficialismo. Leer más
El estudio de la UCA, junto al Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, dio datos reveladores de estos consumos. Es la primera encuesta de este tipo.
Este miércoles se disputan partidos correspondientes a la segunda ronda del Masters 1000 de Montecarlo que se desarrolla en canchas de polvo de ladrillo del Monte Carlo Country Club y uno de los más atractivos de la cartelera es el que protagonizan Carlos Alcaraz (2°) y Francisco Cerúndolo.El juego es el segundo programado en el court Rainier III, por lo que inicia no antes de las 8 (hora argentina). Se transmite en vivo por ESPN 3, canal se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play -se requiere ser cliente de un cableoperador para acceder al contenido-; y a través de la plataforma digital Disney+. Quien se imponga avanzará a los octavos de final y chocará contra el vencedor de Daniel Altmaier vs. Richard Gasquet, duelo que se desarrolla previamente en el mismo escenario.La previa de Alcaraz vs. CerúndoloEl argentino comenzó su participación en el torneo con una contundente victoria sobre el italiano Fabio Fognini por 6-0 y 6-3 y el sorteo del cuadro lo emparejó muy temprano con uno de los máximos favoritos al título. Lo positivo para el tenita porteño es que lo enfrenta en un gran momento de su carrera con triunfos resonantes en Indian Wells y Miami durante la gira por Estados Unidos.El español, por su parte, no jugó en la primera etapa porque es el segundo mejor preclasificado del campeonato, por lo que debuta ante Cerúndolo. En la previa, el europeo se mostró conforme con su nivel más allá de ciertas dudas sobre su presente porque solo levantó un título en lo que va del 2025: "Estoy muy contento con mi juego. Desde que empezó el año he jugado un tenis excelente. El tenis no se trata solo de golpear la pelota. Es mucho más que eso. Se trata de mentalidad, de físico. Si no gano, da igual si juego bien o mal. La gente no piensa en el rival, sólo piensa en mí. Si pierdo, dicen que algo está pasando. No me parece justo. Simplemente estoy contento y listo para jugar bien en tierra batida".En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el español con una cuota máxima de 1.28 contra 4.25 que cotiza su derrota, es decir una victoria y clasificación del argentino.El historial entre ambos jugadores tiene dos antecedentes con sendas victorias para Alcaraz. La última vez que se vieron las caras fue hace pocas semanas en los cuartos de final del Masters 1000 de Indian Wells con triunfo del murciano por 6-3 y 7-6 (4).
La segunda fecha del Grupo E de la Copa Libertadores 2025 tendrá sus dos encuentros este jueves y uno de ellos lo protagonizarán Racing Club y Atlético Bucaramanga de Colombia en el Cilindro de Avellaneda. El encuentro está programado a las 19 y se transmitirá en vivo por Fox Sports y la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al juego que arbitrará el uruguayo Andrés Matonte, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.37 contra 12.60 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 5.0. La Academia comenzó el torneo internacional con una gran alegría en Brasil al vencer por 3 a 0 sobre Fortaleza y demostró que tiene con qué pelear por el título. En su primera presentación como local no tendrá el apoyo de su público porque debe jugar a puertas cerradas a raíz de la sanción de un juego que le impuso la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) por el recibimiento con fuegos artificiales en el partido ante Corinthians por las semifinales de la Copa Sudamericana 2024.En el Torneo Apertura su presente no es el ideal porque luego de 12 fechas todavía está afuera de los puestos de clasificación a octavos de final, pero el domingo pasado goleó 4 a 1 a Banfield y se ilusiona con llegar a los cruces de eliminación directa.El elenco cafetero empezó el torneo con una igualdad 3 a 3 ante Colo Colo de Chile y es, a priori, el equipo más débil de la zona. En el certamen colombiano marcha 13° con 13 puntos producto de tres victorias, cuatro igualdades y cinco caídas y necesita mejorar para clasificar a los cuadrangulares. El plantel es dirigido por Leonel Álvarez, quien reemplazó recientemente a Gustavo Florentín por malos resultados, y cuenta con los jugadores argentinos Luciano Pons, Fabián Sambueza y Diego Chávez.El plantel de Gustavo Costas tiene como objetivo lograr su tercer título continental consecutivo luego de la obtención de la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2025. En caso de ubicarse entre los dos líderes del Grupo E, avanzará a los octavos de final y enfrentará a un oponente a definir. De ser tercero, pasará a la Copa Sudamericana mientras que si queda último, culminará su incursión en el plano internacional.Racing jugó la Copa Libertadores en 13 ocasiones y fue campeón una sola vez, en 1967. En la final le ganó a Nacional de Uruguay 2 a 1 en el desempate, tras sendas igualdades sin goles en la ida y en la vuelta. Fue el torneo más extenso de la historia y disputó 20 partidos para quedarse con el título. Su última incursión en el máximo campeonato continental fue en 2023 bajo el mando de Fernando Gago. En esa edición lo eliminó Boca Juniors en los cuartos de final por penales 4 a 1, tras empatar ambos juegos en el Cilindro de Avellaneda y en la Bombonera 0 a 0.Fixture, resultados y posiciones del grupo E de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Atlético Bucaramanga 3-3 Colo Colo.Fortaleza 0-3 Racing.Fecha 2Racing vs. Atlético Bucaramanga - Jueves 10 de abril a las 19.Colo Colo vs. Fortaleza - Jueves 10 de abril a las 21.30.Fecha 3Colo Colo vs. Racing - Martes 22 de abril a las 21.30.Atlético Bucaramanga vs. Fortaleza - Miércoles 23 de abril a las 23.Fecha 4Atlético Bucaramanga vs. Racing - Martes 6 de mayo a las 19.Fortaleza vs. Colo Colo - Martes 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Fortaleza vs. Atlético Bucaramanga - Martes 13 de mayo a las 21.30.Racing vs. Colo Colo - Miércoles 14 de mayo a las 21.30.Fecha 6Racing vs. Fortaleza - Jueves 29 de mayo a las 21.30.Colo Colo vs. Atlético Bucaramanga - Jueves 29 de mayo a las 21.30.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad, en convenio con el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA), realizó la primera Encuesta de Prácticas de Riesgo Adictivo. Las conclusiones
Este martes, desde las 19, Independiente y Boston River se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 2 del grupo A de la Copa Sudamericana 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del brasileño Bruno Arleu de Araújo, se disputa en el estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini y se puede ver en vivo por televisión a través de DSports, canal que se puede sintonizar únicamente en DGO. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.En la primera jornada, el Rojo perdió 2 a 0 con Nacional Potosí en el estadio Víctor Agustín Ugarte, ubicado a 3.885 metros sobre el nivel del mar, por los goles de Víctor Ábrego y Diego Diellos. El Verdirrojo, por su parte, protagonizó uno de los encuentros más atractivos de la fecha 1: empató 3 a 3 con Guaraní en condición de local. Los tantos del club uruguayo fueron convertidos por Alexander González, Freddy Noguera y Agustín Albarracín; mientras que William Mendieta, Fernando Fernández y Gustavo Vargas anotaron para el equipo paraguayo.Fixture, resultados y posiciones del grupo A de la Copa Sudamericana 2025Fecha 1Boston River 3-3 Guaraní.Nacional Potosí 2-0 Independiente.Fecha 2Independiente vs. Boston River - 8 de abril a las 19.Guaraní vs. Nacional Potosí - 10 de abril a las 21.30.Fecha 3Guaraní vs. Independiente - 22 de abril a las 19.Boston River vs. Nacional Potosí - 22 de abril a las 19.Fecha 4Nacional Potosí vs. Guarani - 6 de mayo a las 19.Boston River vs. Independiente - 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Nacional Potosí vs. Boston River - 13 de mayo a las 19.Independiente vs. Guarani - 15 de mayo a las 19.Fecha 6Guarani vs. Boston River - 28 de mayo a las 19.Independiente vs. Nacional Potosí - 28 de mayo a las 19. Independiente vs. Boston River: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este martes en Avellaneda y se puede ver en vivo por TV únicamente a través de DSports. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través de la plataforma (se requiere una suscripción activa). Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DGO - DSports.Minuto a minuto: canchallena.com.Posibles formacionesIndependiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Álvaro Angulo; Felipe Loyola, Iván Marcone, Luciano Cabral; Lautaro Millán; Gabriel Ávalos y Santiago Montiel.Boston River: Bruno Antúnez; Juan Manuel Acosta, Richard González, Mateo Rivero, Fredy Martínez; Rodrigo Amado, Mauricio Vera, Gustavo Viera, Alexander González, Agustín Anello; y Freddy Noguera.
Descubre cómo el código CVV protege tus transacciones digitales y garantiza que solo tú puedas realizar compras con tu tarjeta
París Saint Germain y Aston Villa abrirán su serie de cuartos de final de la Champions League 2024/25 el próximo miércoles en el Parque de los Príncipes, escenario del partido de ida que está programado a las 16 y que se transmitirá en vivo por TV a través de Fox Sports. Además, el cotejo se podrá ver en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y Disney+ y en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al encuentro que arbitrará el italiano Maurizio Mariani, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.45 contra 8.15 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 5.40. El conjunto parisino se consagró campeón de Ligue 1 seis fechas antes de que culmine el fixture porque le sacó una gran ventaja a Olympique de Marsella (22 puntos) y trasladó todas sus energías al campeonato europeo con el objetivo de levantar el trofeo por primera vez en su historia luego de haber perdido la final de la edición 2019/20 y estar lejos de la misma en la era donde juntó a las estrellas Lionel Messi, Kylian Mbappé y Neymar.Con Luis Enrique al mando y un equipo mucho más modesto en cuanto nombres, superó la primera etapa del torneo en el 15° puesto con 13 puntos gracias a cuatro triunfos, una parda y tres derrotas. Más allá de que no terminó entre los peores clasificados, necesitó de un sprint final de tres alegrías consecutivas para meterse en los playoffs y allí eliminó a Brest, también de Francia, por un global de 10 a 0 -3 a 0 de visitante y 7 a 0 de local. Luego, en octavos, dio el gran golpe contra Liverpool por penales 4 a 1, tras sendas victorias de los visitantes 1 a 0.El elenco inglés es la revelación del campeonato. Liderado por Emiliano 'Dibu' Martínez, se ubicó octavo en la primera etapa con 16 unidades gracias a cinco victorias, una parda y dos caídas y evanzó directamente a octavos de final donde superó sin problemas a Brujas por un global de 6 a 1 -3 a 1 en la ida y 3 a 0 en la vuelta-. Lejos de la pelea por el título en la Premier League, el elenco del español Unai Emery quiere dar un paso más en la Champions League y tiene material para dar el golpe.La revancha de la serie se desarrollará el martes 15 de abril en el estadio Villa Park de Birmingham. Quien se impongan en la llave avanzará a semifinales y se medirá contra el vencedor de Arsenal vs. Real Madrid.
Los cuartos de final de la Champions League 2024/25 comenzarán esta semana con los cuatro partidos de ida y uno de ellos será el que protagonizarán Barcelona y Borussia Dortmund el próximo miércoles desde las 16 (hora argentina) en el estadio Olímpic Lluís Companys. El cotejo se transmitirá en vivo por ESPN y la plataforma digital Disney+. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al duelo que arbitrará el noruego Espen EskÃ¥s, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.40 contra 8.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 5.80. La serie tiene la particularidad que comenzará en la casa del equipo mejor ubicado en la etapa regular porque así lo quiso el sorteo, modalidad que se adaptó desde esta edición. El Blaugrana fue segundo en la general con 19 puntos producto de seis triunfos, una parda y solo una derrota y avanzó directamente a octavos de final, donde eliminó a Benfica por un global de 4 a 1 -1 a 0 en la ida como vistante y 3 a 1 en la vuelta-. El conjunto de Hansi Flick atraviesa un gran presente en el que, además, está en la final de la Copa del Rey y lidera LaLiga de España con cuatro unidades de ventaja sobre Real Madrid (67 contra 63). Más allá de eso, su gran anhelo es volver a conquistar Europa y hacerlo por primera vez desde que Lionel Messi dejó la institución.Los alemanes, por su parte, se ubicaron décimos en la primera etapa con 15 unidades conseguidas con cinco victorias y tres caídas. Así, debieron competir en los 16avos de final donde superaron a Sporting Lisboa 3 a 0, resultado que lograron en la ida y sostuvieron en la vuelta con una parda sin goles. En octavos su víctima fue Lille de Francia 3 a 2 -1 a 1 y triunfo 2 a 1-. Lejos en la Bundesliga -octavo a 27 tantos de Bayern Munich-, sueña con llegar a lo más alto del continente y quiere dar el golpe contra uno de los clubes que emergió como favorito por lo hecho hasta el momento.El historial entre ambos clubes en certámenes organizados por la UEFA tiene tres antecedentes con dos victorias para Barcelona y un empate, por lo que Borussia Dortmund nunca pudo imponerse.La revancha de la serie se disputará el martes 15 de abril en el Signal Iduna Park de Dortmund. Quien se imponga en la llave avanzará a semifinales y se medirá contra el vencedor de Inter vs. Bayern Munich.
Esta semana comenzarán los cuartos de final de la Champions League 2024/25 con los partidos de ida y uno de los que se disputará será Bayern Munich vs. Inter de Milán el martes en el estadio Allianz Arena. El cotejo está programado a las 16 (hora argentina) y se trasnmitirá en vivo por Fox Sports y la plataforma digital Disney+. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al cotejo que arbitrará el suizo Sandro Scharer, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 2.03 contra 4.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 3.71. El conjunto teutón lidera la Bundesliga con seis puntos de ventaja sobre Bayer Leverkuse, rival al que eliminó en octavos de final del campeonato continental europeo por un global de 5 a 0 -3 a 0 en la ida y 2 a 0 en la vuelta-. Los dirigidos por Vincent Kompany fueron undécimos en la etapa regular del torneo con 15 puntos producto de cinco triunfos y tres caídas y tuvieron que disputar los playoffs, donde superaron a Celtic de Escocia 3 a 2 -2 a 1 y 1 a 1-. El elenco de Lautaro Martínez y Joaquín Correa, también líder en su país en la Serie A, dejó atrás en los octavos a Feyenoord por un contundente 4 a 1 -triunfos 2 a 0 y 2 a 1-. No jugó la reclasificación porque en la primera fase terminó cuarto gracias a 19 unidades cosechadas con seis victorias, una parda y una derrota y con su sólido andar emergió como uno de los favoritos al título de Europa.El historial entre ambos conjunto favorece al equipo bávaro porque ganó cuatro de los siete cotejos que protagonizaron en torneos de la UEFA. Los italianos se impusieron en dos ocasiones y hubo una parda.La revancha de la serie se disputará el miércoles 16 de abril en Milán. El ganador avanzará a las semifinales y se cruzará contra quien se imponga de la llave entre Barcelona de España y Borussia Dortmund de Alemania.
Independiente debutará como local en la Copa Sudamericana 2025 el próximo martes vs. Boston River de Uruguay por la segunda fecha del grupo A con el objetico de dejar atrás el mal trago en Bolivia. El encuentro está programado a las 19 en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini y se transmitirá en vivo por TV únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al cotejo que arbitrará el brasileño Bruno Arleu de Araújo, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.20 contra 18.75 que cotiza su derrota, es decir una alegría del visitante. El empate llega a 6.65. Ambos equipos no pudieron ganar en el debut y necesitan hacerlo para no quedar relegados en la tabla de posiciones de la zona. El Rojo, que este domingo choca con Lanús por el Torneo Apertura 2025 y llegará al compromiso internacional con 48 horas de descanso, perdió en la altura de Bolivia contra Nacional Potosí 2 a 0 a pesar de que no tuvo una mala actuación, pero pagó muy caro dos errores puntuales. Así, buscará la victoria para sumar sus primeros puntos y no perderle pisada a los demás clubes en un torneo donde solo el líder va a los octavos de final y su escolta debe competir en los playoffs.El elenco charrúa, undécimo en el Apertura de Uruguay, igualó la semana pasada contra Guaraní de Paraguay 3 a 3 de local y también necesita un buen resultado en Avellaneda para no quedar relegado. El plantel dirigido por Jadson Viera tiene en su plantel al argentino Mauricio Vera.Fixture, resultados y posiciones del grupo A de la Copa Sudamericana 2025Fecha 1Boston River 3-3 Guaraní.Nacional Potosí 2-0 Independiente.Fecha 2Independiente vs. Boston River - 8 de abril a las 19.Guaraní vs. Nacional Potosí - 10 de abril a las 21.30.Fecha 3Guaraní vs. Independiente - 22 de abril a las 19.Boston River vs. Nacional Potosí - 22 de abril a las 19.Fecha 4Nacional Potosí vs. Guarani - 6 de mayo a las 19.Boston River vs. Independiente - 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Nacional Potosí vs. Boston River - 13 de mayo a las 19.Independiente vs. Guarani - 15 de mayo a las 19.Fecha 6Guarani vs. Boston River - 28 de mayo a las 19.Independiente vs. Nacional Potosí - 28 de mayo a las 19. El otro cotejo de la segunda fecha del grupo A de la Sudamericana entre Guaraní y Nacional Potosí se disputará el jueves 10 de abirl a las 21.30 (hora argentina) en Asunción, Paraguay.Si el Rojo obtiene el primer puesto en su grupo, se clasificará directamente a octavos de final y esperará a un oponente que saldrá de la reclasificación, instancia en la que deberá competir si termina segundo contra un rival que decantará de la Copa Libertadores 2025. De ser tercero o cuarto, culminará su incursión en el plano internacional.Independiente disputó la Copa Sudamericana 13 veces y la ganó en dos oportunidades, en 2010 y 2017. De hecho, es uno de los máximos campeones junto a Liga de Quito (Ecuador), Boca Juniors, Atlético Paranaense (Brasil) e Independiente del Valle (Ecuador). La última vez que la disputó fue en 2022 y quedó eliminado en la etapa de grupos.
River Plate se estrenará como local en el estadio Monumental en la Copa Libertadores 2025 el próximo martes frente a Barcelona de Ecuador en el duelo correspondiente a la segunda fecha del grupo B. El cotejo está programado a las 21.30 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por Fox Sports, Telefé y las plataformas digitales Disney+ Premium y Pluto TV. El canal deportivo también se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al encuentro que abitrará el brasileño Raphael Claus, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.45 contra 8.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 5.0. El Millonario comenzó el torneo con el pie derecho porque la semana pasada derrotó a Universitario en Perú 1 a 0 y buscará hacerlo también en su estadio, donde no tendrá el apoyo de su público porque la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) lo sancionó a raíz del recibimiento con fuegos artificiales en las semifinales de la edición anterior vs. Atlético Mineiro.Este sábado el conjunto de Marcelo Gallardo volvió a dejar una pálida imagen en el Torneo Apertura 2025 porque empató 1 a 1 con Sarmiento como visitante en Junín y cayó del cuarto al tercer puesto en su zona. Lo único positivo fue que Miguel Borja volvió al gol y pelea por un lugar entre los titulares para el duelo copero. Quien también podría meterse en la formación inicial es Germán Pezzella con el objetivo de que Paulo Díaz, dueño del puesto de segundo marcador central, tenga descanso.El elenco ecuatoriano también ganó en su debut frente a Independiente del Valle 1 a 0 y llegará al Antonio V. Liberti con ansias de hacer historia. La ausencia de hinchas del Millonario es un punto a favor para el plantel dirigido por Segundo Castillo y que conforman los argentinos Gastón Campi y Brian Oyola. El club de Guayaquil atraviesa un buen presente porque en el certamen de su país lidera con 15 puntos luego de siete fechas porque ganó cinco de los seis duelos que disputó.Fixture, resultados y posiciones del grupo B de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Barcelona 1-0 Independiente del Valle.Universitario 0-1 River Plate.Fecha 2River Plate vs. Barcelona - Martes 8 de abril a las 21.30.Independiente del Valle vs. Universitario - Martes 8 de abril a las 21.30.Fecha 3Barcelona vs. Universitario - Martes 22 de abril a las 23.Independiente del Valle vs. River Plate - Miércoles 23 de abril a las 21.30.Fecha 4Barcelona vs. River Plate - Jueves 8 de mayo a las 21.30.Universitario vs. Independiente del Valle - Jueves 8 de mayo a las 23.Fecha 5Universitario vs. Barcelona - Miércoles 14 de mayo a las 23.River Plate vs. Independiente del Valle - Jueves 15 de mayo a las 21.30Fecha 6River Plate vs. Universitario - Martes 27 de mayo a las 21.30.Independiente del Valle vs. Barcelona - Martes 27 de mayo a las 21.30. El otro duelo de la segunda fecha del grupo B entre Independiente del Valle y Universitario se disputará el mismo día, martes 8 de abril, a las 23 (hora argentina).River ostenta cuatro títulos en la Copa Libertadores: 1986, 1996, 2015 y 2018, cuando venció en la hístorica final en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid a Boca Juniors. Su anhelo es lograr la quinta estrella que se le negó en 2019 y de la que estuvo cerca la temporada pasada porque accedió hasta las semifinales y cayó ante Atlético Mineiro por un global de 3 a 0.
Este martes, desde las 16 (hora argentina), Arsenal y Real Madrid se enfrentan en un partido correspondiente a la ida de los cuartos de final de la UEFA Champions League 2024-25. El encuentro, que aún no tiene árbitro definido, se disputa en el Emirates Stadium de Londres, Inglaterra, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Los Gunners eliminaron en octavos de final a PSV por un global de ¡9 a 3! gracias a una victoria por 7 a 1 como visitante con goles de Jurrien Timber, Ethan Nwaneri, Mikel Merino, Leandro Trossard, Riccardo Calafiori y Martin Odegaard en dos oportunidades (Noa Lang anotó el único tanto del equipo neerlandés). En la vuelta, en tanto, empataron 2 a 2 en Inglaterra por los tantos de Oleksandr Zinchenko y Declan Rice (Ivan Perisic y Couhaib Driouech convirtieron los goles de PSV).El Merengue, por su parte, viene de dejar en el camino a su eterno rival, polémica mediante. Empataron 2 a 2 en el global (2 a 1 para Real Madrid en la ida con goles de Rodrygo -RM-, Brahim Díaz -RM- y Julián Álvarez -AM-, y 1 a 0 para Atlético de Madrid en la vuelta con un tanto de Conor Gallagher). En los penales de la revancha, el VAR anuló el gol de Julián Álvarez en la tanda por un supuesto doble toque imperceptible y, finalmente, el máximo ganador de la historia del certamen avanzó de ronda.Arsenal vs. Real Madrid: todo lo que hay que saberIda de los cuartos de final de la UEFA Champions League 2024-25.Día: Martes 8 de abril.Hora: 16 (horario argentino).Estadio: Emirates Stadium.Árbitro: A confirmar.Arsenal vs. Real Madrid: cómo ver onlineEl partido está programado para este martes a las 16 (hora argentina) en Londres, Inglaterra, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar la señal deportiva directamente a través del cableoperador. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.ESPN.Disney+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Arsenal corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.43 contra los 3.21que se repagan por un hipotético triunfo de Real Madrid. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.40.
Las herramientas disponibles para los ciberdelincuentes son más sofisticadas y accesibles que nunca, por lo que la prevención debe basarse en una combinación de tecnología, procesos sólidos y educación continua
Uno de los asistentes del árbitro principal fue captado por la transmisión mientras revisaba en su celular un sitio de juego. Aún no se informaron sanciones.
Este domingo, desde las 20.15, Racing y Banfield se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 12 del Grupo A del Torneo Apertura 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Fernando Espinoza, se disputa en el Cilindro de Avellaneda y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports, canal para el cual se requiere tener contratado el "Pack Fútbol"). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.La Academia ganó al comienzo de esta temporada la Recopa Sudamericana y, además, recientemente debutó en la Libertadores con una goleada 3 a 0 frente a Fortaleza, pero aún no logra consolidarse en el plano local, ya que marcha décimo en su grupo con 13 unidades conseguidas gracias a cuatro victorias, un empate y seis derrotas en 11 partidos. Viene de perder 2 a 1 con Independiente Rivadavia por un doblete de Juan Ignacio Barbieri (Juan Nardoni puso en ventaja parcial a Racing).El Taladro, por su parte, dejó atrás el gran comienzo que tuvo en este certamen y ocupa el 13° lugar de la clasificación con apenas nueve unidades, producto de dos triunfos, tres igualdades y seis caídas. En la última jornada empató 0 a 0 con Huracán como local, aunque el dato relevante es que durante esta semana cortó una racha negativa de nueve partidos sin ganar al derrotar a Villa Mitre por la mínima diferencia en los 32vos de final de la Copa Argentina.Racing vs. Banfield: todo lo que hay que saberFecha 12 de la zona A del Torneo Apertura 2025.Día: Domingo 6 de abril.Hora: 20.15.Estadio: Cilindro de Avellaneda.Árbitro: Fernando Espinoza.Racing vs. Banfield: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este domingo a las 20.15 en Avellaneda y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Racing corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.72 contra los 5.40 que se repagan por un hipotético triunfo de Banfield. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.65.
Lanús e Independiente se enfrentan este domingo en un partido correspondiente a la fecha 12 del Grupo B del Torneo Apertura 2025. El encuentro está programado para las 15.30 y se disputa en el estadio Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez, con arbitraje de Leandro Rey Hilfer y televisación de ESPN Premium, para el cual se requiere tener contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto, en tanto, estará disponible en canchallena.com.El Granate, que recientemente empató 2 a 2 frente a Academia Puerto Cabello en el debut en la Copa Sudamericana 2025, está séptimo en la tabla de posiciones de su grupo, con 14 puntos conseguidos en 11 partidos (tres victorias, cinco empates y tres derrotas). En la última jornada igualó 1 a 1 con San Lorenzo. En tanto el Rojo, que también inició su participación en la Sudamericana esta semana, aunque perdió 2 a 0 con Nacional Potosí, es el líder del Grupo B con 24 unidades, producto de siete triunfos, tres igualdades y apenas una caída. Viene de golear 4 a 0 a Godoy Cruz.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 18 de octubre del año pasado, en el marco de la fecha 18 de la Liga Profesional. Independiente se quedó con la victoria por 2 a 0 con goles de Federico Mancuello y Gabriel Ávalos. Lanús no le gana el Rojo desde 2022, cuando lo derrotó por 1 a 0 en la Copa de la Liga con un tanto de Ángel González.Lanús vs. Independiente: todo lo que hay que saberFecha 12 de la zona B del Torneo Apertura 2025.Día: Domingo 6 de abril.Hora: 15.30.Estadio: Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez.Árbitro: Leandro Rey Hilfer.Lanús vs. Independiente: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este domingo a las 15.30 en Junín y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Lanús corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.40 contra los 3.28 que se repagan por un hipotético triunfo de Independiente. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.10.
Los Pumas 7s afrontan este fin de semana, en Singapur, la sexta etapa del Circuito Mundial de Seven 2024-25. El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora se consagró campeón en las últimas tres fechas, en Perth, Vancouver y Hong Kong, y aspira a culminar en lo más alto de la temporada regular por segunda edición consecutiva: le alcanzará con quedar sexto. Comparte el grupo A con Sudáfrica y Gran Bretaña.La selección argentina de rugby seven debuta ante los Springboks este sábado a las 5.44 (horario argentino) y cierra su participación en la primera etapa frente al conjunto británico el mismo día a las 9. Los 12 seleccionados se dividieron en cuatro grupos de tres cada uno, en los que los primeros de cada zona avanzarán directamente a semifinales. El resto, de acuerdo a la posición que obtengan en la etapa inicial, competirán por el quinto (los segundos), séptimo (los terceros) y noveno (los cuartos) puesto.Todos los partidos se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que los más destacados también están disponibles por televisión en Fox Sports.Fixture y resultados del Seven de SingapurGrupo AGran Bretaña vs. Nueva Zelanda - Sábado 5 de abril a las 2.26.Argentina vs. Sudáfrica - Sábado 5 de abril a las 5.44.Argentina vs. Gran Bretaña - Sábado 5 de abril a las 9.Grupo BIrlanda vs. Kenia - Sábado 5 de abril a la 1.42.Francia vs. Kenia - Sábado 5 de abril a las 5.Francia vs. Irlanda - Sábado 5 de abril a las 7.39.Grupo CEspaña vs. Uruguay - Sábado 5 de abril a las 2.04.Australia vs. Uruguay - Sábado 5 de abril a las 5.22.Australia vs. España - Sábado 5 de abril a las 8.38.Grupo DNueva Zelanda vs. Estados Unidos - Sábado 5 de abril a las 2.48.Fiji vs. Estados Unidos - Sábado 5 de abril a las a las 6.06.Fiji vs. Nueva Zelanda - Sábado 5 de abril a las 9.22.En la tabla de posiciones general mandan los Pumas 7s con 88 puntos, seguidos de Fiji, con 76, y de España, que suma 74 y aventaja a Sudáfrica por ocho. Más atrás aparece Francia, con un total de 64 unidades; mientras que Australia y Nueva Zelanda suman 54 y 50, respectivamente y se estarían metiendo a la Gran Final de Los Ángeles junto con Gran Bretaña, que acumula 38.Gómez Cora diagramó un plantel con 13 jugadores para Singapur, con una sola modificación con respecto a los que se consagraron en Hong Kong: Facundo Pueyrredón por Alejo Lavayén. El equipo lo conforman Santiago Álvarez, Tomás Elizalde, Agustín Fraga, Luciano González, Santiago Mare, Marcos Moneta, Matteo Graziano, Facundo Pueyrredón, Matías Osadczuk, Joaquín Pellandini, Germán Schulz, Tobías Wade y Santino Zangara.¡Plantel confirmado para la gira por Asia! ð???ð??ð??° Hong Kongð??? 28 al 30 de marzoð??¸ð??¬ Singapurð??? 5 al 6 de abril#SeVenComoNunca pic.twitter.com/EQT7SXw0qC— Los Pumas 7s (@lospumas7arg) March 18, 2025Resultados de los Pumas 7s, calendario y posiciones del Circuito Mundial 2024-25Seven de Dubai (Emiratos Árabes Unidos) - 3°Seven de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) - 5°Seven de Perth (Australia) - 1°Seven de Vancouver (Canadá) - 1°Seven de Hong Kong - 1°Seven de Singapur - 5 y 6 de abril de 2025.Gran Final de Los Ángeles (Estados Unidos) - 3 y 4 de mayo de 2025.
Boca y Barracas Central se enfrentan este domingo en un partido correspondiente a la fecha 12 de la zona A del Torneo Apertura 2025. Ambos equipos buscarán el triunfo para mantenerse en los puestos de clasificación a los octavos de final. El partido está programado para las 18 en la Bombonera, con arbitraje de Fernando Echenique y televisación de TNT Sports (se requiere tener contratado el "pack fútbol"). El minuto a minuto, en tanto, estará disponible en canchallena.com.El xeneize, que apunta todos los cañones a este certamen tras la eliminación en el playoff de la Copa Libertadores, se ubica en el segundo lugar de la tabla de posiciones con 23 puntos, uno menos que el líder Tigre, producto de siete victorias, dos empates y dos derrotas, la última de ellas frente a Newell's, por 2 a 0, en la jornada pasada. El Guapo, por su parte, está séptimo con 17 unidades (cuatro triunfos, cinco igualdades y dos caídas). Viene de derrotar por 2 a 1 a Estudiantes de La Plata en condición de local.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 4 de agosto de 2024, en el marco de la fecha 9 de la Liga Profesional. En aquella oportunidad, empataron 1 a 1 en la Bombonera por los goles de Milton Giménez -BJ- y Maximiliano Zalazar -BC-. El equipo del barrio porteño de Barracas nunca pudo ganarle al de La Boca: se enfrentaron en cinco oportunidades, con un saldo de cuatro victorias de Boca y un empate.Boca vs. Barracas Central: todo lo que hay que saberFecha 12 de la zona A del Torneo Apertura 2025.Día: Domingo 6 de abril.Hora: 18.Estadio: La Bombonera.Árbitro: Fernando Echenique.Boca vs. Barracas Central: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este domingo a las 18 en el barrio porteño de La Boca y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Boca corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.47 contra los 8.30 que se repagan por un hipotético triunfo de Barracas Central. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 4.10.
Sarmiento y River se enfrentan este sábado en un partido correspondiente a la fecha 12 del Grupo B del Torneo Apertura 2025. El encuentro comienza a las 20.30 en el estadio Eva Perón, con arbitraje de Darío Herrera y transmisión televisiva de ESPN Premium. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Verde se ubica 12° en la tabla de posiciones de su zona con nueve puntos (una victoria, seis empates y cuatro derrotas), aunque mantiene una racha de cuatro compromisos consecutivos sumando de a un punto, el último de ellos ante Gimnasia tras igualar 0 a 0. El Millonario, por su parte, está tercero con 20 unidades, producto de cinco triunfos, cinco igualdades y una caída. En la última jornada empató 2 a 2 con Rosario Central como local.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 28 de julio del año pasado, por la fecha 8 de la Liga Profesional (LPF), en lo que fue la despedida de Martín Demichelis como DT de River. El Millonario se quedó con la victoria por la mínima diferencia con un golazo de tiro libre de Franco Mastantuono. El último partido en Junín, en tanto, fue el 19 de marzo de 2023, también por la LPF: fue triunfo riverplatense por 2 a 0 con anotaciones de Lucas Beltrán y Agustín Palavecino.Sarmiento vs. River: todo lo que hay que saberFecha 12 de la zona B del Torneo Apertura 2025.Día: Sábado 5 de abril.Hora: 20.30.Estadio: Eva Perón.Árbitro: Darío Herrera.Sarmiento vs. River: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este sábado a las 20.30 en Junín y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, River, que viene de debutar en la Copa Libertadores con un triunfo por 1 a 0 ante Universitario de Perú, corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.75 contra los 5.35 que se repagan por un hipotético triunfo de Sarmiento. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.48.
La selección argentina Sub 17 y Colombia se enfrentan este sábado en un partido correspondiente a la última fecha del Grupo A del Sudamericano Sub 17. El encuentro comienza a las 21 (horario argentino) en el estadio Olímpico Jaime Morón León de Cartagena de Indias, Colombia, con televisación de TyC Sports y DSports 2. El minuto a minuto, en tanto, estará disponible en canchallena.com.Ambos equipos, al igual que Paraguay y Chile, acumulan seis puntos, producto de dos victorias y una derrota. El equipo dirigido por Diego Placente perdió 3 a 2 con la Roja y goleó 4 a 1 al conjunto guaraní y 5 a 0 a Perú, mientras que el equipo cafetero venció 1 a 0 al equipo trasandino y 2 a 0 al incaico, pero cayó por 1 a 0 contra la Albirroja en la última jornada. La última vez que los seleccionados Sub 17 de la Argentina y Colombia se vieron las caras en el Sudamericano de la categoría fue en la edición de 2019, con triunfo albiceleste por 2 a 1 con goles de Exequiel 'Changuito' Zeballos y Ezequiel 'Equi' Fernández (Johan Campaña descontó para los colombianos). La estadística que favorece a la albiceleste es que, en la categoría para menores de 17 años, no pierde con el rival de este sábado desde 2009.Argentina vs. Colombia: todo lo que hay que saberFecha 5 del grupo A del Sudamericano Sub 17 2025.Día: Sábado 5 de abril.Hora: 21 (horario argentino).Estadio: Olímpico Jaime Morón León de Cartagena de Indias, Colombia.Árbitro: A confirmar.Argentina vs. Colombia: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este sábado en Cartagena de Indias, Colombia, y se puede ver en vivo por TV a través de TyC Sports y DSports 2. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar ambos canales directamente a través de la plataforma (se requiere una suscripción activa), mientras que los que tengan Flow o Telecentro Play solo pueden acceder a TyC Sports. Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports.DSports 2.DGO - DSports 2.Minuto a minuto: canchallena.com.El formato de juego de este Sudamericano Sub 17 es diferente al de los últimos certámenes de este tipo porque no habrá Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48, al igual que en la de mayores), cada Federación cuenta con más cupos disponibles y, por lo que la Confederación Sudamericana (Conmebol) pasó de tener cuatro a contar con siete.En línea con esto, los dos líderes de cada zona avanzarán a las semifinales y lucharán por el título, ya clasificados al Mundial. Los terceros y cuartos, en tanto, jugarán cruzados entre sí y los ganadores de esos partidos se asegurarán su lugar en la cita ecuménica, mientras que los perdedores competirán luego por el séptimo y último cupo a la Copa del Mundo Sub 17 de Qatar 2025.
Javier Mascherano definirá la formación titular para el duelo en California.Cómo ver el partido de cuartos de final de Concachampions este 3 de abril.
Este miércoles, desde las 18.30, la selección argentina Sub 17 se enfrenta a Perú en un partido correspondiente a la fecha 4 del Sudamericano de la categoría. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del boliviano Gabriel Mendoza, se disputa en el estadio Jaraguay de Montería, Córdoba, Colombia, y se puede ver en vivo por TV a través de TyC Sports y DSports 2, como así también por streaming por intermedio de la plataforma TyC Sports Play. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto actualizado con estadísticas en tiempo real en canchallena.com.El equipo dirigido por Diego Placente se ubica en el tercer lugar de la tabla de posiciones del grupo A, en zona de acceso al playoff por el 5° puesto, con tres puntos (una victoria y una derrota). Viene de golear 4 a 1 a Paraguay con tantos de Elián Ojeda, Juan Cruz Meza, Santiago Espíndola y Álex Verón (José Buhring descontó para la Albirroja). El seleccionado incaico, por su parte, está último sin unidades, con un saldo de tres derrotas y una diferencia de gol de -12.La última vez que los seleccionados Sub 17 de la Argentina y Perú se enfrentaron en el Sudamericano de la categoría fue en 2023, con triunfo albiceleste por 3 a 0 con un doblete de Claudio 'Diablito' Echeverri y un gol de Agustín Ruberto.Argentina vs. Perú: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este miércoles en Córdoba, Colombia, y se puede ver en vivo por TV a través de TyC Sports y DSports 2. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar ambos canales directamente a través de la plataforma (se requiere una suscripción activa), mientras que los que tengan Flow o Telecentro Play solo pueden acceder a TyC Sports. Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports.DSports 2.DGO - DSports 2.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la selección argentina corre con ventaja para quedarse con la victoria en el clásico de este miércoles. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.45 contra los 6.20 que se repagan por un hipotético triunfo de Perú. El empate, por su parte, cotiza cerca de 5.35.Posibles formacionesArgentina: Juan Centurión, Santiago Silveira, Thiago Yáñez, Bautista González, Joaquín Salas, Alejandro Tello, Felipe Pujol, Juan Meza, Elian Ojeda, Alex Verón y Joaquín Piñeyro. DT: Diego Placente.Perú: Tomás Dulanto, Sebastián Ortega, Martín Huaman, Diego Pablo, Samuel Pereda, Gerson Castillo, Geray Motta, Carlos Aramburu, Carlos Santos, Oliver López y Jeferson Hurtado. DT: Carlos Silvestri.
Atlético de Madrid y Barcelona se enfrentan este miércoles desde las 16.30 (hora argentina) en el estadio Metropolitano con arbitraje de Munuera Montero en el partido de vuelta de una las semifinales de la Copa del Rey 2024-25 para dirimir, luego del atractivo 4 a 4 en la ida, qué equipo avanza a la definición. Del otro lado ya espera Real Madrid, que eliminó a Real Sociedad por un global de 5 a 4 -victoria 1 a 0 en la ida e igualdad 4 a 4 en la vuelta en tiempo suplementario-.El partido se transmite en vivo únicamente a través del Canal 116 de la plataforma digital Flow, la cual requiere ser cliente para acceder a su contenido. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa de Atlético Madrid vs. BarcelonaEn la ida ambos clubes protagonizaron uno de los mejores partidos del año que terminó igualado con cuatro tantos por lado, por lo que las expectativas para la revancha son muy altas. También, porque se trata de dos de los animadores de la Liga de España que lidera el Blaugrana con 66 unidades y en la que el Colchonero marcha tercero con 57 -llegó a ocupar el primer puesto en gran parte de la misma pero no ganó en sus últimas tres presentaciones y quedó relegado-.El conjunto dirigido por Diego Simeone, ya eliminado de la Champions League 2024-25 en octavos de final por la Casa Blanca y con desventaja en la liga doméstica, apunta los cañones al certamen que reúne a clubes de todas las categorías del fútbol español y tiene como objetivo ser finalista luego de 12 años. En su camino a estar entre los mejores cuatro le ganó en la primera ronda a Vic 2 a 0. Luego, eliminó a Cacereño 3 a 1, Marbella 1 a 0, Elche 4 a 0 y en cuartos de final a Getafe 5 a 0.El Barça accedió a octavos de final habiendo disputado dos juegos menos que Atlético Madrid -privilegio que tuvo por haber sido uno de los mejores cuatro clubes en la temporada anterior- y a pura goleada: superó en 16avos de final a Barbastro 4 a 0, en octavos a Real Betis 5 a 1 y en cuartos a Valencia 5 a 0.De la mano de Hansi Flick quiere recuperar el protagonismo que tuvo hasta que Lionel Messi dejó la institución y va camino a ello porque, además de su gran presente a nivel local, está entre los mejores ocho equipos de Europa y se medirá contra Borussia Dortmund en los cuartos de final de la Champions League.Posibles formacionesAtlético Madrid: Jan Oblak; Marcos Llorente, José María Giménez, Clément Lenglet, Cesar Azpilicueta; Giuliano Simeone, Rodrigo De Paul, Conor Gallagher, Samuel Lino; Antoine Griezmann y Julián Álvarez. DT: Diego Simeone.Barcelona: Wojciech SzczÄ?sny; Jules Koundé, Ronald Araújo, Iñigo Martínez, Gerard Martín; Frankie de Jong, Pedri, Lamine Yamal, Gavi, Rapinha; Robert Lewandowski. DT: Hansi Flick. En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 2.48 contra 2.90 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate, que llevaría la definición a los penales, cotiza a 3.85.
Se llama "ETA" y es similar al "ESTA" que exige Estados Unidos a los visitantes europeos.Cuánto dura, quiénes están exceptuados y cómo se obtiene.
La acumulación de infracciones en tu historial de infracciones puede llevar a sanciones severas, como la suspensión de tu licencia de conducir y la pérdida de puntos, afectando gravemente tu historial y tu capacidad para conducir legalmente
Esta semana se conocen los finalistas de la Copa del Rey 2024-25 porque se dirimen las dos semifinales. La primera de ellas que tiene resolución es Real Madrid vs. Real Sociedad, cuyo partido de vuelta se disputa este martes desde las 16.30 (hora argentina) en el estadio Santiago Bernabéu con arbitraje de Alberola Rojas.El encuentro se transmite en vivo únicamente a través del Canal 116 de la plataforma digital Flow. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la ida el Merengue se impuso por la mínima diferencia con gol del brasileño Endrick. Quien acceda a la definición jugará contra Barcelona o Atlético Madrid, llave que se decidirá este miércoles en el estadio Metropolitano luego del atractivo 4 a 4 en la ida.La previa del partido de vueltaEl conjunto madrileño quiere cerrar la llave en su estadio y ante su gente para dar un paso más en el certamen que reúne a equipos de todas las divisiones de España. De la mano de Carlo Ancelotti, pelea en todos los frentes posibles: está segundo en la liga doméstica por detrás de Barcelona y en cuartos de final de la Champions League vs. Arsenal. En su camino a las semifinales de la Copa del Rey goleó en octavos a Minera 5 a 0 y en cuartos se deshizo de Leganés 3 a 2. Por haber sido uno de los mejores cuatro clubes de la temporada anterior, inició su participación directamente en la ronda de 16 clubes.El club de San Sebastián, que en LaLiga de España se ubica décimo, tiene la difícil misión de revertir la serie como visitante porque no consiguió un buen resultado en los primeros 90 minutos. Su participación en el torneo comenzó en la primera ronda y doblegó a Jove 5 a 0. Luego eliminó, consecutivamente, a Conquense 1 a 0, Ponferradina 2 a 0, Rayo Vallecano 3 a 1 y Osasuna 2 a 0.Posibles formacionesReal Madrid: Andriy Lunin, Lucas Vázquez, Antonio Rüdiger, Raúl Asencio, Fran García, Federico Valverde, Aurélien Tchouameni, Jude Bellingham, Rodrygo, Vinicius Jr. y Kylian Mbappé. DT: Carlo Ancelotti.Real Sociedad: Álex Remiro, Jon Aramburu, Igor Zubeldia, Nayef Aguerd, Aihen Muñoz, Martín Zubimendi, Luka Sucic, Pablo Marín, Ander Barrenetxea, Takefusa Kubo y Mikel Oyarzabal. DT: Imanol Alguacil. En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.39 contra 9.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate, que le daría la clasificación a la definición a la Casa Blanca, cotiza a 5.60.
La selección argentina, tras la goleada ante Paraguay 4 a 1, se volverá a presentar en el Sudaméricano Sub 17 que se desarrolla en Colombia el próximo miércoles a las 18.30 (hora argetina) frente a Perú. El encuentro correspondiente a la cuarta fecha del grupo A se disputará en el estadio Jaraguay de Montería y se podrá ver en vivo por televisión a través de TyC Sports y DSports 2, canales que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el conjunto albiceleste porque en caso de imponerse en el duelo paga considerablemente menos de lo que lo hace una alegría de los incaicos. El combinado dirigido por Diego Placente, cuyo objetivo primordial es clasificar al Mundial de la categoría que se realizará a fin de año en Qatar y, también, ser campeón continental tras cinco años; tiene un récord de una victoria y una caída en el campeonato y se ubica tercero en la tabla de posiciones con tres puntos por detrás de Colombia y Chile. En ese contexto, necesita superar al elenco peruano para llegar con chances de pelear por la clasificación a semifinales a la última jornada -chocará contra el seleccionado cafetero-.Enfrente tendrá al equipo que, hasta ahora, demostró ser el más débil porque cayó en los tres juegos que disputó y en dos de ellos, vs. Chile y Paraguay, fue goleado 5 a 0. De hecho, recibió una docena de goles y no marcó ninguno, por lo que, a excepción de un milagro deportivo, quedará eliminado en la primera ronda y el cotejo contra la Argentina será el último suyo en el torneo porque en la quinta jornada quedará libre.Plantel de la selección argentina Sub 17Arqueros: Dylan Martínez (River Plate), Juan Manuel Centurión (Independiente) y Agustín Martínez (Talleres de Córdoba).Defensores: Mateo Martínez (Racing Club), Benjamín Fariña (Lanús), Misael Zalazar (Talleres de Córdoba), Matías Satas (Boca Juniors), Thiago Yánez (Argentinos Juniors), Santiago Silveira (Argentinos Juniors) y Joaquín Salas (Talleres de Córdoba).Mediocampistas: Santiago Espíndola (River Plate), Matías Acevedo (Racing Club), Jerónimo Gómez Mattar (Newell's), Francisco Baridó (Juventus), Alejandro Tello (Racing Club), Bautista González (Independiente), Juan Cruz Meza (River Plate), Tomás Parmo (Independiente) y Felipe Pujol (Vélez).Delanteros: Thomas de Martis (Lanús), Alex Verón (Vélez), Joaquín Piñeyro (Boca Juniors) y Uriel Ojeda (San Lorenzo). Previamente, a las 21 en el mismo escenario y con transmisión de DSports 2, chocarán Praguay y Colombia en el otro duelo del grupo A, en el que en la cuarta fecha no tendrá actividad Chile.El formato de juego del Sudamericano es diferente al de los últimos certámenes porque no habrá Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48), cada federación cuenta con más cupos disponibles y la Conmebol pasó de tener cuatro a contar con siete.Los dos líderes de cada zona (en la otra están Bolivia, Brasil, Ecuador, Uruguay y Venezuela) avanzarán a las semifinales y lucharán por el título, ya clasificados al Mundial. Los terceros y cuartos jugarán cruzándose entre sí y los ganadores de esos partidos se asegurarán su lugar en la cita ecuménica mientras que los perdedores competirán luego por el séptimo y último cupo a Qatar 2025.
Este lunes continúa el Sudamericano Sub 17 que se desarrollá en Colombia con dos partidos en el estadio Jaraguay de Montería correspondientes a la tercera fecha del grupo A y en el último de la jornada, desde las 21 (hora argentina) se enfrentan las selecciones de la Argentina y Paraguay con arbitraje del venezolano Rony Cuevas.El encuentro se transmite en vivo por TV a través de TyC Sports y DSports 2, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas TyC Sports Play, DGO, Flow y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.Previamente, a las 18.30 en el mismo escenario y con trasmisión de DSports 2, chocan Chile y Perú en el otro duelo de la zona A, en la que en la tercera fecha no tiene actividad el anfitrión.La previa de Argentina vs. ParaguayEl objetivo de la albiceleste es obtener uno de los siete boletos al Mundial Sub 17 que se celebrará entre el 5 y 27 de noviembre en Qatar y, también, ser campeón por quinta ocasión tras la estrella que sumó en 2019. Sin embargo, comenzó el certamen con el pie izquierdo porque en su debut, en la segunda jornada tras quedar libre en la primera, perdió con Chile 3 a 2 en un duelo en el que el equipo se mostró nervioso y errático, principalmente en la salida desde el arco.Así, se ubica penúltimo en la zona sin unidades y necesita ganar para no quedar relegado en la lucha por estar entre los primeros dos seleccionados, avanzar a las semifinales y clasificar a la cita ecuménica sin sobresaltos.Su rival de turno no tuvo actividad en la fecha anterior. Inició su camino en el torneo con una goleada sobre Perú 5 a 0 y es escolta de Colombia junto a Chile, ambos con tres unidades. El conjunto que es dirigido por el exfutbolista de Vélez, entre otros equipos, Mariano Uglessich tiene ante sí una gran chance de dejar atrás en la clasificación a un rival importante como lo es la Argentina porque, de imponerse, le sacaría seis puntos con la misma cantidad en juego. Posibles formacionesArgentina: Dylan Martínez; Misael Zalazar, Mateo Martínez, Matías Satas, Benjamín Fariña; Jerónimo Gómez Mattar, Santiago Espíndola; Matías Acevedo, Francisco Baridó, Juan Cruz Meza; y Thomas De Martis. DT: Diego Placente.Paraguay: Félix Fernández; Thiago Aranda, Mauro Coronel, Leo Cristaldo, Alexis Acosta; Derlis Almada, Álan Ledesma, Fernando Zayas, Pedro Villalba; Carlos Franco; y Mauricio De Carvalho. DT: Mariano Uglessich. El formato de juego del Sudamericano es diferente al de los últimos certámenes porque no habrá Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48), cada federación cuenta con más cupos disponibles y la Conmebol pasó de tener cuatro a contar con siete.Los dos líderes de cada zona (en la otra están Bolivia, Brasil, Ecuador, Uruguay y Venezuela) avanzarán a las semifinales y lucharán por el título, ya clasificados al Mundial. Los terceros y cuartos jugarán cruzándose entre sí y los ganadores de esos partidos se asegurarán su lugar en la cita ecuménica mientras que los perdedores competirán luego por el séptimo y último cupo a Qatar 2025.
Las semifinales de la Copa del Rey 2024/25 culminarán el próximo miércoles con la revancha de la serie entre Atlético de Madrid y Barcelona que empezó el 25 de febrero con un 4 a 4 en el estadio Olímpic Lluís Companys. El cotejo de vuelta está programado a las 16.30 (hora argentina) y se transmitirá en vivo únicamente a través del Canal 116 de la plataforma digital Flow. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 2.48 contra 2.90 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate, que llevaría la definición a los penales, cotiza a 3.85. En la ida ambos clubes protagonizaron uno de los mejores duelos del año y terminó igualado con cuatro tantos por lado, por lo que las expectativas para la revancha son muy altas. También, porque se trata de dos de los animadores de la Liga de España que lidera el Blaugrana con 66 unidades y en la que el Colchonero marcha tercero con 57 -llegó a ocupar el primer puesto en gran parte de la misma pero no ganó en sus últimas tres presentaciones y quedó relegado-.El conjunto dirigido por Diego Simeone, ya eliminado de la Champions League 2024/25 en octavos de final por Real Madrid y con desventaja en la liga doméstica, apunta todos los cañones al certamen que reúne a clubes de todas las categorías del fútbol español y tiene como objetivo ser finalista luego de 12 años. En su camino a estar entre los mejores cuatro inicio su participación en la primera ronda con triunfo sobre Vic 2 a 0. Luego eliminó a Cacereño 3 a 1, Marbella 1 a 0, Elche 4 a 0 y en cuartos de final a Getafe 5 a 0.El Barça accedió a octavos de final habiendo disputado dos juegos menos que Atlético Madrid -privilegio que tuvo or haber sido uno de los mejores cuatro clubes en la temporada anterior- y a pura goleada: superó en 16avos de final a Barbastro 4 a 0, en octavos a Real Betis 5 a 1 y en cuartos a Valencia 5 a 0.De la mano de Hansi Flick quiere recuperar el protagonismo que tuvo hasta que Lionel Messi dejó la institución y va camino a ello porque, además de su gran presente a nival local, está entre los mejores ocho equipos de Europa y se medirá contra Borussia Dortmun en los cuartos de final de la Champions League.Quien acceda a la definición jugará contra Real Madrid o Real Sociedad, serie que se definirá un día antes en el estadio Santiago Bernabéu luego del 1 a 0 a favor del Merengue en la ida.
River Plate debutará en la Copa Libertadores 2025 el próximo miércoles como visitante frente a Universitario de Perú en el encuentro correspondiente a la primera fecha del grupo B que se disputará en el estadio Monumental de Lima. El cotejo está programado a las 21.30 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por Fox Sports, Telefé y las plataformas digitales Disney+ Premium y Pluto TV. El canal deportivo también se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al partido que arbitrará el uruguayo Gustavo Tejera, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 2.05 contra 5.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 3.39. La Crema es dirigida por el argentino Fabián Bustos y tiene en su plantel a sus coterráneos Matías Di Benedetto -lesionado-, Martín Pérez Guedes, Horacio Calcaterra y Diego Churín. Es el actual bicampeón de la Liga 1 de Perú y en el torneo actual marcha tercero con 13 puntos en cinco partidos producto de cuatro triunfos y un empate, por lo que está invicto. Más allá de ese gran presente, en los últimos años no trascendió a nivel internacional y lejos está de su época dorada de principios de la década del '70 cuando fue subcampeón de América (1972).El Millonario, por su parte, es el principal favorito a liderar la zona y llega a su debut internacional en la temporada con muchas dudas en el funcionamiento que, de hecho, quedaron a la vista en el empate del sábado pasado vs. Rosario Central 2 a 2 por el Torneo Apertura 2025. El entrenador Marcelo Gallardo está bajo presión y no tan cómodo a raíz de los reclamos de los hinchas porque el equipo todavía no funciona como se pretende aun cuando la Comisión Directiva invirtió mucho millones de dólares en refuerzos.El DT espera que algunos de los futbolistas lesionados esté a disposición para viajar a Perú y quien más chances tiene de volver es Facundo Colidio. Giuliano Galoppo sumó minutos contra Rosario Central, pero tuvo que ser reemplazado en el entretiempo y es una incógnita. Están descartados para el debut en la Copa Libertadores Gonzalo Martinez, Matías Kranevitter y Gonzalo Montiel.Fixture y posiciones del grupo B de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Barcelona vs. Independiente del Valle - Martes 1° de abril a las 23.Universitario vs. River Plate - Miércoles 2 de abril a las 21.30.Fecha 2River Plate vs. Barcelona - Martes 8 de abril a las 21.30.Independiente del Valle vs. Universitario - Martes 8 de abril a las 21.30.Fecha 3Barcelona vs. Universitario - Martes 22 de abril a las 23.Independiente del Valle vs. River Plate - Miércoles 23 de abril a las 21.30.Fecha 4Barcelona vs. River Plate - Jueves 8 de mayo a las 21.30.Universitario vs. Independiente del Valle - Jueves 8 de mayo a las 23.Fecha 5Universitario vs. Barcelona - Miércoles 14 de mayo a las 23.River Plate vs. Independiente del Valle - Jueves 15 de mayo a las 21.30Fecha 6River Plate vs. Universitario - Martes 27 de mayo a las 21.30.Independiente del Valle vs. Barcelona - Martes 27 de mayo a las 21.30. River ostenta cuatro títulos en la Copa Libertadores: 1986, 1996, 2015 y 2018, cuando venció en la hístorica final en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid a Boca Juniors. Su anhelo es lograr la quinta estrella que se le negó en 2019 -perdió la final con Flamengo en el mismo escenario donde debutará en la edición 2025- y de la que estuvo cerca la temporada pasada porque accedió hasta las semifinales y cayó ante Atlético Mineiro por un global de 3 a 0.
. Leer más
En el primer trimestre de 2025, las operaciones se triplicaron comparado a antes de las medidas de flexibilización que tomó el Gobierno.Juguetes, ropa y tecnología son lo más buscado, y aumenta el ticket promedio.
La modificación del Registro permite a las empresas solicitar de forma periódica el certificado negativo para sus trabajadores
Independiente, de gran presente, comenzará su participación internacional en la Copa Sudamericana 2025 el próximo martes frente a Nacional Potosí de Bolivia como visitante en el estadio Víctor Agustín Ugarte. El partido crrespondiente a la primera fecha del grupo A está programado a las 19 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por ESPN y la plataforma digitial Disney+. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al cotejo que arbitrará la brasileña Edina Alves Batista, el favorito al triunfo es el local con una cuota máxima de 2.40 contra 3.10 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 3.45. El conjunto boliviano empezó a jugar este fin de semana en el torneo de su país con una derrota ante Always Ready como local 1 a 0, por lo que llega con menos rodaje que el Rojo. Aun así, intentará hacer valer la altura contra un rival acostumbrado a jugar en el llano para comenzar el campeonato con el pie derecho. En su plantel cuenta con tres argentinos: Santiago Echeverría, Martín Prost y Diego Diellos.El conjunto de Julio Vaccari goleó este sábado a Godoy Cruz 4 a 0 y manda en la zona B del Torneo Apertura con 24 puntos. Su comienzo de año es tan bueno que se perfiló como candidato al título y, con la tranquilidad de que prácticamente está clasificado a octavos de final, iniciará su camino en la Sudamericana con el primer objetivo de liderar una zona en la que, a priori, es favorito al primer lugar.Fixture del grupo A de la Copa Sudamericana 2025Fecha 1Boston River vs. Guaraní - 1° de abril a las 19.Nacional Potosí vs. Independiente - 1° de abril a las 19.Fecha 2Independiente vs. Boston River - 8 de abril a las 19.Guaraní vs. Nacional Potosí - 10 de abril a las 21.30.Fecha 3Guaraní vs. Independiente - 22 de abril a las 19.Boston River vs. Nacional Potosí - 22 de abril a las 19.Fecha 4Nacional Potosí vs. Guarani - 6 de mayo a las 19.Boston River vs. Independiente - 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Nacional Potosí vs. Boston River - 13 de mayo a las 19.Independiente vs. Guarani - 15 de mayo a las 19.Fecha 6Guarani vs. Boston River - 28 de mayo a las 19.Independiente vs. Nacional Potosí - 28 de mayo a las 19. Si el Rojo obtiene el primer puesto en su grupo, se clasificará directamente a octavos de final y esperará a un oponente que saldrá de la reclasificación, instancia en la que deberá competir si termina segundo contra un rival que decantará de la Copa Libertadores 2025. De ser tercero o cuarto, culminará su incursión en el plano internacional.Independiente disputó la Copa Sudamericana 13 veces y la ganó en dos oportunidades, en 2010 y 2017. De hecho, es uno de los máximos campeones junto a Liga de Quito (Ecuador), Boca Juniors, Atlético Paranaense (Brasil) e Independiente del Valle (Ecuador). La última vez que la disputó fue en 2022 y quedó eliminado en la etapa de grupos.
La semana entrante se cerrarán las semifinales de la Copa del Rey 2024/25 con los partidos de vuelta de las dos series y el primer finalista saldrá de Real Madrid vs. Real Sociedad. Ambos equipos, tras el 1 a 0 a favor del Merengue en la ida, se volverán a enfrentar el próximo martes desde las 16.30 (hora argentina) en el estadio Santiago Bernabéu y el duelo se transmitirá en vivo únicamente a través del Canal 116 de la plataforma digital Flow. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.39 contra 9.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate, que le daría la clasificación a la definición a la Casa Blanca, cotiza a 5.60. El conjunto madrileño quiere cerrar la llave en su estadio y ante su gente para dar un paso más en el certamen que reúne a equipos de todas las divisiones de España. De la mano de Carlo Ancelotti, pelea en todos los frentes posibles: está segundo en la liga doméstica por detrás de Barcelona y en cuartos de final de la Champions League vs. Arsenal.En su camino a las semifinales de la Copa del Rey goleó en octavos a Minera 5 a 0 y en cuartos se deshizo de Leganés 3 a 2. Por haber sido uno de los mejores cuatro clubes de la temporada anterior, inició a participar directamente en la ronda de 16 clubes.El club de San Sebastián, que en LaLiga de España se ubica décimo, tiene la difícil misión de revertir la serie como visitante porque no consiguió un buen resultado en los primeros 90 minutos. Su participación en el torneo comenzó en la primera ronda y doblegó a Jove 5 a 0. Luego eliminó, consecutivamente, a Conquense 1 a 0, Ponferradina 2 a 0, Rayo Vallecano 3 a 1 y Osasuna 2 a 0.En la ida Real Madrid se impuso por la mínima diferencia con tanto de Endrick. Quien acceda a la definición jugará contra Barcelona o Atlético Madrid, serie que se definirá un día después en el estadio Metropolitano luego del atractivo 4 a 4 en la ida.
Racing Club debutará en la Copa Libertadores 2025 el próximo martes frente a Fortaleza de Brasil como visitante en el encuentro correspondiente a la primera fecha del grupo E. El partido está programado a las 21.30 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por Fox Sports y la plataforma digital Disney+ Premium. Además, el canal deportivo se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al partido que arbitrará el paraguay Juan Gabriel Benítez -el mismo que impartió justicia en el reciente triunfo de la selección argentina vs. Uruguay por las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026-, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 2.22 contra 3.88 que cotiza su derrota, es decir una alegría del visitante. El empate cotiza a 3.40. El equipo dirigido por Juan Pablo Vojvoda comenzó el Brasileirao con una victoria sobre Fluminense 2 a 0 y es habitual protagonista de los torneos internacionales. En su plantel cuenta con los futbolistas argentinos Gastón Ávila, Emanuel Brítez (lesionado), Eros Mancuso, Tomás Pochettino, Guillermo 'Pol' Fernández, Emmanuel Martínez y Juan Manuel Lucero los cuáles varios de ellos es probale que sean titulares en el duelo contra la Academia.El plantel de Gustavo Costas tiene como objetivo lograr su tercer título continental consecutivo luego de la obtención de la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2025. Con la reciente derrota en el Torneo Apertura 2025 ante Independiente Rivadavia 2 a 1 quedó algo relegado en la lucha por clasificar a octavos de final (10° con 13 puntos) y buscará comenzar su incursión en la Libertadores con el pie derecho ante un rival complejo que tiene material para pelear la clasificación a octavos de final.Fixture del grupo E de la Copa Libertadores 2025Fecha 1Atlético Bucaramanga vs. Colo Colo - Martes 1° de abril a las 21.30.Fortaleza vs. Racing - Martes 1° de abril a las 21.30.Fecha 2Racing vs. Atlético Bucaramanga - Jueves 10 de abril a las 19.Colo Colo vs. Fortaleza - Jueves 10 de abril a las 21.30.Fecha 3Colo Colo vs. Racing - Martes 22 de abril a las 21.30.Atlético Bucaramanga vs. Fortaleza - Miércoles 23 de abril a las 23.Fecha 4Atlético Bucaramanga vs. Racing - Martes 6 de mayo a las 19.Fortaleza vs. Colo Colo - Martes 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Fortaleza vs. Atlético Bucaramanga - Martes 13 de mayo a las 21.30.Racing vs. Colo Colo - Miércoles 14 de mayo a las 21.30.Fecha 6Racing vs. Fortaleza - Jueves 29 de mayo a las 21.30.Colo Colo vs. Atlético Bucaramanga - Jueves 29 de mayo a las 21.30. En caso de ubicarse entre los dos líderes del grupo E, Racing avanzará a los octavos de final y enfrentará a un oponente a definir. De ser tercero, pasará a la Copa Sudamericana mientras que si queda último, culminará su incursión en el plano internacional.La Academia jugó la Copa Libertadores en 13 ocasiones y fue campeón una sola vez, en 1967. En la final le ganó a Nacional de Uruguay 2 a 1 en el desempate, tras sendas igualdades sin goles en la ida y en la vuelta. Fue el torneo más extenso de la historia y disputó 20 partidos para llevarse el título.Su última incursión en el máximo campeonato continental fue en 2023 bajo el mando de Fernando Gago. En esa edición lo eliminó Boca Juniors en los cuartos de final por penales 4 a 1, tras empatar ambos juegos en el Cilindro de Avellaneda y en la Bombonera 0 a 0.
La selección argentina y Paraguay se enfrentan este lunes en un partido correspondiente a la fecha 3 del grupo A del Sudamericano Sub 17. El encuentro se disputa en el estadio Jaraguay de Montería, Córdoba, Colombia, y se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports y DSports 2, como así también por streaming por intermedio de la plataforma TyC Sports Play. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El equipo dirigido por Diego Placente comenzó el certamen con una sorpresiva derrota ante Chile por 3 a 2, en un duelo en el que el equipo se mostró nervioso y errático, principalmente en la salida desde el arco. Los goles del seleccionado albiceleste fueron convertidos por Thomas de Martis, mientras que Cristóbal Sepúlveda, Zidane Yáñez y Martín Jiménez convirtieron los tantos de la Roja.La Albirroja, por su parte, vapuleó 5 a 0 a Perú en la primera jornada con un doblete de Pedro Villalba -uno de los dos goleadores del Sudamericano hasta el momento junto con de Martis- y sendas anotaciones de Mauricio De Carvalho, Fernando Zayas y Jhosías Campss. En la segunda fecha, disputada este sábado, quedó libre.Argentina vs. Chile: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este lunes en Montería, Córdoba, Colombia, y se puede ver en vivo por TV a través de DSports 2 y TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma TyC Sports Play. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar DSports directamente a través de la plataforma (se requiere una suscripción activa), mientras que los que tengan contratado Flow o Telecentro Play pueden buscar únicamente el canal TyC Sports. Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports 2.TyC Sports.TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com.El formato de juego de este Sudamericano Sub 17 es diferente al de los últimos certámenes de este tipo porque no habrá Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48, al igual que en la de mayores), cada Federación cuenta con más cupos disponibles y, por lo que la Confederación Sudamericana (Conmebol) pasó de tener cuatro a contar con siete.En línea con esto, los dos líderes de cada zona avanzarán a las semifinales y lucharán por el título, ya clasificados al Mundial. Los terceros y cuartos, en tanto, jugarán cruzados entre sí y los ganadores de esos partidos se asegurarán su lugar en la cita ecuménica mientras que los perdedores competirán luego por el séptimo y último cupo a la Copa del Mundo Sub 17 de Qatar 2025.Tabla de posiciones del Sudamericano Sub 17
La selección argentina Sub 17 que dirige Diego Placente, busca este sábado iniciar con el pie derecho su participación en el Sudamericano de Colombia 2025, cuando a las 18.30 (horario argentino) se enfrente a Chile, por la segunda fecha del Grupo A (en la primera quedó libre). El certamen, en el que participan 10 equipos, es clasificatorio al Mundial de la categoría que se jugará en noviembre de este año y reparte siete cupos clasificatorios para ese torneo. Justamente, la albiceleste, actual campeona del mundo en mayores y bicampeona de América, con tanta historia en todos los niveles, nunca pudo conseguir ese título ecuménico Sub 17.El encuentro que se juega en el estadio Jaraguay de Montería (la otra ciudad sede de esta cita es Cartagena) en el país se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports y DSports, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas TyC Sports Play, DGO, Flow y Telecentro Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante y también consultar grupos y tablas de posiciones al detalle.Argentina vs. Chile: todo lo que hay que saberFecha 2 del Grupo A del Sudamericano Sub 17.Día: Sábado 29 de marzo.Hora: 18.30 (horario argentino).Estadio: Jaraguay de Montería, Colombia.Argentina vs. Chile: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este sábado a las 18.30 (horario argentino) en Montería, Colombia, y se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports y Dsports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar las señales directamente a través del cableoperador o seguirlo online en TyC Sports Play. En todos los casos se requiere ser cliente. El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.El equipo dirigido por Diego Placente buscará iniciar el campeonato con el pie derecho frente a un oponente cuyo primer partido lo disputa este miércoles vs. el anfitrión, por lo que llegará con más rodaje. El objetivo de la albiceleste es obtener uno de los siete boletos a la cita ecuménica que se celebrará entre el 5 y 27 de noviembre en Qatar y, también, ser campeón por quinta ocasión tras la estrella que sumó en 2019.El formato de juego del Sudamericano es diferente al de los últimos certámenes porque no habrá Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48), cada federación cuenta con más cupos disponibles y la Conmebol pasó de tener cuatro a contar con siete.Los dos líderes de cada zona (en la otra están Bolivia, Brasil, Ecuador, Uruguay y Venezuela) avanzarán a las semifinales y lucharán por el título, ya clasificados al Mundial. Los terceros y cuartos jugarán cruzándose entre sí y los ganadores de esos partidos se asegurarán su lugar en la cita ecuménica mientras que los perdedores competirán luego por el séptimo y último cupo a Qatar 2025. Plantel de la selección argentina Sub 17Arqueros: Dylan Martínez (River Plate), Juan Manuel Centurión (Independiente) y Agustín Martínez (Talleres de Córdoba).Defensores: Mateo Martínez (Racing Club), Benjamín Fariña (Lanús), Misael Zalazar (Talleres de Córdoba), Matías Satas (Boca Juniors), Thiago Yánez (Argentinos Juniors), Santiago Silveira (Argentinos Juniors) y Joaquín Salas (Talleres de Córdoba).Mediocampistas: Santiago Espíndola (River Plate), Matías Acevedo (Racing Club), Jerónimo Gómez Mattar (Newell's), Francisco Baridó (Juventus), Alejandro Tello (Racing Club), Bautista González (Independiente), Juan Cruz Meza (River Plate), Tomás Parmo (Independiente) y Felipe Pujol (Vélez).Delanteros: Thomas de Martis (Lanús), Alex Verón (Vélez), Joaquín Piñeyro (Boca Juniors) y Uriel Ojeda (San Lorenzo).
Newell's y Boca se enfrentan este domingo en el marco de la fecha 11 de la zona A del Torneo Apertura 2025. Son dos clubes que viven un presente contrapuesto, ya que se ubican en ambos extremos de la tabla de posiciones. El partido está programado para las 19.30 y se disputa en el estadio Marcelo Bielsa, con arbitraje de Darío Herrera y televisación de ESPN Premium. El minuto a minuto, en tanto, está disponible en canchallena.com.El xeneize parece haberse recuperado de la sorpresiva eliminación en la Fase 2 de la Copa Libertadores. Ya sin participación internacional hasta la disputa del Mundial de Clubes a mitad de año, comenzó a jugar de gran manera y se trepó a lo más alto de su grupo con 23 puntos (siete triunfos, dos empates y una derrota). Viene de golear 4 a 0 a Defensa y Justicia de local. La Lepra, por su parte, sigue atravesando un mal momento y se hunde en el 14° puesto con apenas ocho unidades. En la última jornada empató 1 a 1 con Estudiantes de La Plata.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 8 de diciembre del año pasado, en el marco de la fecha 26 de la Liga Profesional (LPF). Entonces, Boca se quedó con la victoria por la mínima diferencia con un gol de Kevin Zenón. Newell's no derrota al combinado de la Ribera como local desde 2022, cuando le ganó por 2 a 0 en la LPF gracias a las anotaciones de Willer Ditta y Juan Manuel García.Newell's vs. Boca: todo lo que hay que saberFecha 11 de la zona A del Torneo Apertura 2025.Día: Domingo 30 de marzo.Hora: 19.30.Estadio: Marcelo Bielsa.Árbitro: Darío Herrera.Newell's vs. Boca: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este domingo a las 19.30 en Rosario, Santa Fe, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Boca corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.43 contra los 3.20 que se repagan por un hipotético triunfo de Newell's. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.13.
Precios bajos, sitios mal diseñados y falta de contacto son solo algunas pistas de que una tienda podría ser fraudulenta. Aprende a reconocer los engaños antes de hacer clic
La historia continúa con una recreación de eventos decisivos para millones de creyentes, centrados en las horas anteriores al arresto del protagonista. El contenido se exhibirá primero en salas de cine antes de habilitarse en línea, con estrenos que inician en Estados Unidos
Los Pumas 7s afrontan este fin de semana, en Hong Kong, la quinta etapa del Circuito Mundial de Seven 2024-25. El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora se consagró campeón en la última fecha disputada en Vancouver, Canadá, y aspira a volver a quedarse con una medalla de oro para mantenerse en lo más alto de la tabla de posiciones. Comenzó su participación en la madrugada de este viernes con goleadas por 35 a 7 vs. Irlanda y por 52 a 5 vs. Estados Unidos, y cerrará su participación en la etapa inicial frente a Fiji.Tanto la selección argentina como Irlanda, Estados Unidos y Fiji conformaron la zona A y, desde el vamos, argentinos y fijianos partían como los grandes candidatos a avanzar de ronda. Y lo demostraron en la cancha, ya que además de los Pumas 7s, los Flying Fijians también ganaron sus dos primeros partidos, por lo que ambos se metieron rápidamente en cuartos de final. El duelo decisivo entre ambos, que definirá las posiciones finales, está programado para este sábado a la 1.11 (horario argentino).Todos los partidos se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que los más destacados también están disponibles por televisión en Fox Sports 3.Fixture y resultados del Seven de Hong KongGrupo AFiji 26 - 21 Estados UnidosArgentina 35 - 7 IrlandaFiji 21 - 19 IrlandaArgentina 52 - 5 Estados UnidosGrupo BNueva Zelanda 21 - 12 AustraliaSudáfrica 40 - 7 UruguayNueva Zelanda 29 - 0 UruguaySudáfrica 7 - 26 AustraliaGrupo CGran Bretaña 12 - 7 FranciaEspaña 0 - 19 KeniaGran Bretaña 12 - 7 KeniaEspaña 19 - 12 FranciaResultados de los Pumas 7s, calendario y posiciones del Circuito Mundial 2024-25Seven de Dubai (Emiratos Árabes Unidos) - 3°Seven de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) - 5°Seven de Perth (Australia) - 1°Seven de Vancouver (Canadá) - 1°Seven de Hong Kong - 28, 29 y 30 de marzo de 2025.Seven de Singapur - 5 y 6 de abril de 2025.Gran Final de Los Ángeles (Estados Unidos) - 3 y 4 de mayo de 2025.
La selección argentina debutará este sábado en el Sudamericano Sub 17 de Colombia en la segunda fecha del Grupo A contra Chile, luego de quedar libre en la jornada inaugural. El partido está programado a las 18.30 (hora argentina) en el estadio en el estadio Jaraguay de Montería y se transmitirá en vivo por DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es la albiceleste porque paga menos que su rival de turno en caso de imponerse en el encuentro. El equipo dirigido por Diego Placente buscará iniciar el campeonato con el pie derecho frente a un oponente cuyo primer partido lo disputa este miércoles vs. el anfitrión, por lo que llegará con más rodaje. El objetivo de la albiceleste es obtener uno de los siete boletos a la cita ecuménica que se celebrará entre el 5 y 27 de noviembre en Qatar y, también, ser campeón por quinta ocasión tras la estrella que sumó en 2019.El formato de juego del Sudamericano es diferente al de los últimos certámenes porque no habrá Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48), cada federación cuenta con más cupos disponibles y la Conmebol pasó de tener cuatro a contar con siete.Los dos líderes de cada zona (en la otra están Bolivia, Brasil, Ecuador, Uruguay y Venezuela) avanzarán a las semifinales y lucharán por el título, ya clasificados al Mundial. Los terceros y cuartos jugarán cruzándose entre sí y los ganadores de esos partidos se asegurarán su lugar en la cita ecuménica mientras que los perdedores competirán luego por el séptimo y último cupo a Qatar 2025.Plantel de la selección argentina Sub 17Arqueros: Dylan Martínez (River Plate), Juan Manuel Centurión (Independiente) y Agustín Martínez (Talleres de Córdoba).Defensores: Mateo Martínez (Racing Club), Benjamín Fariña (Lanús), Misael Zalazar (Talleres de Córdoba), Matías Satas (Boca Juniors), Thiago Yánez (Argentinos Juniors), Santiago Silveira (Argentinos Juniors) y Joaquín Salas (Talleres de Córdoba).Mediocampistas: Santiago Espíndola (River Plate), Matías Acevedo (Racing Club), Jerónimo Gómez Mattar (Newell's), Francisco Baridó (Juventus), Alejandro Tello (Racing Club), Bautista González (Independiente), Juan Cruz Meza (River Plate), Tomás Parmo (Independiente) y Felipe Pujol (Vélez).Delanteros: Thomas de Martis (Lanús), Alex Verón (Vélez), Joaquín Piñeyro (Boca Juniors) y Uriel Ojeda (San Lorenzo).
River y Rosario Central se enfrentan este sábado en el marco de la fecha 11 de la zona B del Torneo Apertura 2025. Ambos equipos buscan quedarse con los tres puntos para mantenerse en los primeros puestos de la tabla de posiciones. El partido está programado para las 21 y se disputa en el estadio Monumental, con Yael Falcón Pérez como árbitro principal y con TNT Sports con los derechos de transmisión televisiva. El minuto a minuto estará disponible en canchallena.com.El Millonario se preparó para pelear por todos los frentes a lo largo de esta temporada, pero aún no logra hacer pie. Así y todo, a pesar de estar en deuda con respecto al nivel de juego, se mantiene en el tercer lugar de su grupo con 19 puntos conseguidos en 10 partidos (cinco triunfos, cuatro empates y una derrota). Viene de igualar 0 a 0 con Deportivo Riestra. El Canalla, por su parte, es uno de los líderes con 21 unidades, misma cantidad que Independiente, con el que también comparte la diferencia de gol. En la última jornada derrotó por 2 a 1 a Gimnasia de La Plata.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 8 de diciembre del año pasado, en un partido correspondiente a la penúltima fecha de la Liga Profesional. Entonces, River fue local y goleó a Rosario Central por 4 a 0 gracias a las anotaciones de Pablo Solari en dos oportunidades, y del colombiano Miguel Borja y Gonzalo 'Pity' Martínez.River vs. Rosario Central: todo lo que hay que saberFecha 11 de la zona B del Torneo Apertura 2025.Día: Sábado 29 de marzo.Hora: 21.Estadio: Monumental.Árbitro: Yael Falcón Pérez.River vs. Rosario Central: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este sábado a las 21 en el barrio porteño de Núñez y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, River corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.47 contra los 8.30 que se repagan por un hipotético triunfo de Rosario Central. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 4.10.
Novak Djokovic (4°) y Sebastian Korda (24°) protagonizan este jueves uno de los partidos de cuartos de final del Masters 1000 de Miami que se desarrolla en Miami Gardens, Florida, Estados Unidos. El encuentro está programado para no antes de las 17.30 (hora argentina) y se transmite en vivo por ESPN 3 y la plataforma digital Disney+. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.La única vez que se vieron las caras fue en la final del ATP 250 de Adelaida 2023 con triunfo para el serbio por 6-7 (8), 7-6 (3) y 6-4.El balcánico, en el epílogo de su carrera, busca su su séptimo título en el Masters 1000 de Miami para quedar como el máximo ganador de la historia por sobre Andre Agassi -actualmente ambos tienen seis trofeos-. En la instancia previa se impuso sin problemas al italiano Lorenzo Musetti (15°) por un doble 6-2. Su participación comenzó en la segunda ronda con una victoria sobre el australiano Rinky Hijikata por 6-0 y 7-6 (1) y siguió con un triunfo sobre el argentino Camilo Ugo Carabelli por 6-1 y 7-6 (1).El estadounidense, por su parte, quiere acceder a su tercera semifinal de Masters 1000 después de haberlo logrado en Shanghái 2023 y Montreal 2024. Tampoco disputó la primera etapa porque arrancó como preclasificado y en su primer partido se impuso a su compatriota Eliot Spizzirri por 6-4 y 6-2. Posteriormente doblegó al griego Stefanos Tsitsipas (9°) por 7-6 (4) y 6-3 y en octavos se deshizo del francés Gael Monfils por 6-4, 2-6 y 6-4.Djokovic elogió a su rival en la antesala del encuentro: "Es uno de los jugadores que tiene una técnica de golpe más limpia de los que puedes ver en el circuito, tiene mucho talento. Todo parece que le va muy fluido. Sin esfuerzo. La forma de jugar, la forma de moverse en pista, tienes un tenis muy plástico".En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el serbio con una cuota máxima de 1.26 contra 4.90 que cotiza su derrota, es decir una alegría del norteamericano.Quien se imponga en el duelo avanzará a semifinales y se medirá contra el búlgaro Grigor Dimitrov (14°), verdugo del argentino Francisco Cerúndolo (23°) por 6-7 (6), 6-4 y 7-6 (3).
Las selecciones de la Argentina y Brasil se enfrentan este martes a las 21 en el estadio Monumental de Buenos Aires, con arbitraje del colombiano Andrés Rojas y televisación de TV Pública, TyC Sports y Telefé, por la fecha 14 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Los detalles de todos los encuentros del certamen clasificatorio están disponibles en canchallena.com, con datos y estadísticas actualizadas en tiempo real.Canales de TVTV PúblicaTeleféTyC SportsStreamingTyC Sports PlayMiTeleféLa última vez que ambos seleccionados se vieron las caras fue el 21 de noviembre de 2023, en el marco de la sexta jornada de este mismo certamen clasificatorio a la próxima Copa del Mundo. En aquella oportunidad, la Argentina se quedó con la victoria como visitante por 1 a 0 con un gol de Nicolás Otamendi, generando así la primera derrota de Brasil en el Maracaná en toda la historia de las Eliminatorias.De cara a este partido, el DT albiceleste, Lionel Scaloni, planea al menos una modificación con respecto al equipo que derrotó a Uruguay como visitante en la jornada pasada. Es un hecho que Rodrigo De Paul, titular indiscutido cuando se encuentra en plenitud física y ausente ante la Celeste por una molestia muscular, volverá al once inicial. La duda del cuerpo técnico pasa por elegir a quién reemplazará, con dos futbolistas con chances de salir a pesar de haber tenido una gran actuación en la fecha pasada: Leandro Paredes o Giuliano Simeone.Por experiencia y entendimiento con sus compañeros, el mediocampista central de Roma le ganaría la pulseada a la revelación de Atlético de Madrid en lo que va de la temporada. De concretarse, el esquema utilizado sería un 4-4-1-1 con De Paul y Alexis Mac Allister como volantes por los costados, aunque con un rol más centralizado, con el objetivo de que Nahuel Molina y Nicolás Tagliafico se apropien de las bandas tanto en defensa como en ataque. El eje central, en tanto, estaría conformado por Paredes y Enzo Fernández, mientras que arriba jugarían Thiago Almada, como enganche, y Julián Álvarez como única referencia de ataque.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la selección argentina corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.45 contra los 3.66 que se repagan por un hipotético triunfo de Brasil. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.05.Posibles formacionesArgentina: Emiliano 'Dibu' Martínez; Nahuel Molina, Cristian 'Cuti' Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Thiago Almada; y Julián Álvarez.Brasil: Bento; Wesley, Marquinhos, Murillo, Guillherme Arana; André, Joelinton; Raphina, Savinho, Vinicius Jr.; y Rodrygo.
Este martes, desde las 21, la selección argentina y Brasil se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 14 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del colombiano Andrés Rojas, se disputa en el estadio Monumental y se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports, Telefé y TV Pública, como así también por streaming por intermedio de las plataformas TyC Sports Play y MiTelefé. El minuto a minuto está en canchallena.com.El equipo dirigido por Lionel Scaloni lidera la tabla de posiciones con 28 puntos conseguidos en 13 partidos, producto de nueve victorias, un empate y tres derrotas. En la última jornada derrotó por la mínima diferencia a Uruguay, como visitante, con un golazo de Thiago Almada. De no mediar inconvenientes, se asegurará un lugar en la Copa del Mundo este martes e incluso podría lograrlo antes de que inicie su partido, siempre y cuando Bolivia no le gane a Uruguay como local en el encuentro de las 17. Caso contrario, ante un triunfo de la Verde, al conjunto albiceleste le alcanzará con empatar contra Brasil.Por otro lado, la Verdeamarela, que viene de derrotar por 2 a 1 a Colombia con un gol agónico de Vinicius Jr. (el otro tanto brasileño lo convirtió Raphinha, mientras que Luis Díaz empató transitoriamente para el combinado cafetero), intentará tomarse revancha de la única derrota que sufrió en el Maracaná en la historia del certamen clasificatorio al Mundial: 1 a 0 vs. la selección argentina en la fecha 6, con un gol de Nicolás Otamendi. Actualmente está tercera con 21 unidades (seis triunfos, tres igualdades y cuatro caídas).Argentina vs. Brasil: cómo ver onlineEl encuentro correspondiente a la fecha 14 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026, que se disputa este martes en Buenos Aires, se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports, TV Pública y Telefé, como así también por streaming por intermedio de las plataformas TyC Sports Play y MiTelefé. Por su parte, quienes cuenten con Flow, DGO o Telecentro Play pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports.Telefé.TV Pública.TyC Sports Play.MiTelefé.Flow (TyC Sports, Telefé, TV Pública).DGO (TyC Sports, Telefé, TV Pública).Telecentro Play (TyC Sports, Telefé, TV Pública).Minuto a minuto: canchallena.com. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)De cara a este partido, el DT albiceleste, Lionel Scaloni, planea al menos una modificación con respecto al equipo que derrotó a Uruguay como visitante en la jornada pasada. Es un hecho que Rodrigo De Paul, titular indiscutido cuando se encuentra en plenitud física y ausente ante la Celeste por una molestia muscular, volverá al once inicial. La duda del cuerpo técnico pasa por elegir a quién reemplazará, con dos futbolistas con chances de salir a pesar de haber tenido una gran actuación en la fecha pasada: Leandro Paredes o Giuliano Simeone.Por experiencia y entendimiento con sus compañeros, el mediocampista central de Roma le ganaría la pulseada a la revelación de Atlético de Madrid en lo que va de la temporada. De concretarse, el esquema utilizado sería un 4-4-1-1 con De Paul y Alexis Mac Allister como volantes por los costados, aunque con un rol más centralizado, con el objetivo de que Nahuel Molina y Nicolás Tagliafico se apropien de las bandas tanto en defensa como en ataque. El eje central, en tanto, estaría conformado por Paredes y Enzo Fernández, mientras que arriba jugarían Thiago Almada, como enganche, y Julián Álvarez como única referencia de ataque.Por el lado de Brasil, entre las bajas confirmadas se encuentran las del arquero Alisson y el mediocampista Gerson, ambos por lesión, como así también las de Gabriel Magalhães y Bruno Guimarães, ambos suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas. Para suplir estas ausencias, el entrenador Dorival Júnior convocó a Bento y André, quienes ocuparán los lugares de Alisson y Gerson respectivamente. Además, Murillo y Joelinton ingresarán en lugar de Magalhães y Guimarães. Las otras dos modificaciones responden a decisiones tácticas. Matheus Cunha sustituirá a João Pedro en la delantera, mientras que Wesley tomará el lugar de Vanderson en el lateral derecho.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la selección argentina corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.45 contra los 3.66 que se repagan por un hipotético triunfo de Brasil. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.05.Posibles formacionesArgentina: Emiliano 'Dibu' Martínez; Nahuel Molina, Cristian 'Cuti' Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Thiago Almada; y Julián Álvarez.Brasil: Bento; Wesley, Marquinhos, Murillo, Guillherme Arana; André, Joelinton; Raphinha, Savinho, Vinicius Jr.; y Rodrygo.
La selección argentina recibe a Brasil este martes a las 21 (horario argentino) en el estadio Monumental, por la fecha 14 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El seleccionado albiceleste, que no contará con la presencia de Lionel Messi -entre muchas otras bajas-, ausente por lesión, es el líder de la tabla de posiciones, mientras que la Verdeamarela está tercera. El encuentro se puede ver en vivo por televisión, vía streaming o seguir el minuto a minuto en canchallena.com.En la Argentina, el partido entre el campeón del mundo en Qatar 2022 y su eterno rival se transmite por TV en la TV Pública, TyC Sports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de las plataformas TyC Sports Play y MiTelefé. Por su parte, quienes cuenten con Flow, DGO o Telecentro Play, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).TyC Sports.Telefé.TV Pública.TyC Sports Play.MiTelefé.Minuto a minuto: canchallena.com. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)El de este martes será el enfrentamiento oficial N° 111 entre argentinos y brasileños y hay una particularidad: están igualados en el historial. Ambos seleccionados lograron 42 triunfos, mientras que en 26 ocasiones se registraron empates. La última vez que se vieron las caras fue el 21 de noviembre de 2023, en el marco de la sexta jornada del vigente certamen clasificatorio a la próxima Copa del Mundo. En aquella oportunidad, la Argentina se quedó con la victoria como visitante por 1 a 0 con un gol de Nicolás Otamendi, generando así la primera derrota de Brasil en el Maracaná en toda la historia de las Eliminatorias.Luego de jugar el clásico, el conjunto nacional podría asegurarse un boleto en el Mundial, pero aún tendrá por delante otros cuatro partidos. En junio chocará con Chile (V) y Colombia (L); y en septiembre sus oponentes serán Venezuela (L) y Ecuador (V). Tras la modificación de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) sobre la cantidad de equipos mundialistas a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) pasó de tener cuatro cupos y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la selección argentina corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.45 contra los 3.66 que se repagan por un hipotético triunfo de Brasil. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.05.Posibles formacionesArgentina: Emiliano 'Dibu' Martínez; Nahuel Molina, Cristian 'Cuti' Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Thiago Almada; y Julián Álvarez.Brasil: Bento; Wesley, Marquinhos, Murillo, Guillherme Arana; André, Joelinton; Raphina, Savinho, Vinicius Jr.; y Rodrygo.
Los dos equipos más importantes de Sudamérica pueden conseguir la clasificación al Mundial 2026 este martes.Ambos llegan con bajas sensibles, entre las que están Lionel Messi y Neymar.
Esta subasta se celebrará desde el próximo 27 de marzo hasta el 10 de abril, y el precio de salida para los coches es de tan solo 300 euros
La primera ventana del año de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 se cierra con el clásico entre las selecciones de la Argentina y Brasil. El partido correspondiente a la fecha 14 se disputará el próximo martes desde las 21 en el estadio Monumental y se transmitirá en vivo por TyC Sports, Telefé y la TV Pública, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, TyC Sports Play, Mi Telefé y Cont.ar. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al cotejo que arbitrará el colombiano Andrés Rojas, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el anfitrión con una cuota máxima de 2.33 contra 3.70 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 3.25. Ambos combinados están virtualmente clasificados a la próxima cita ecuménica gracias a las victorias que lograron la semana pasada vs. Uruguay 1 a 0 y Colombia 2 a 1, respectivamente. Con cinco duelos por delante incluido el que protagonizarán entre ellos, hay al menos siete puntos de diferencia con Bolivia, ubicado en el séptimo puesto en zona de repechaje. La albiceleste manda con 28 unidades gracias a nueve triunfos, una parda y tres caídas mientras que la Canarinha está tercera con 21 producto de seis alegrías, tres igualdades y cuatro derrotas.De cara al compromiso venidero el entrenador Lionel Scaloni piensa en una formación similar a la que utilizó en la victoria sobre el combinado charrúa con, muy posiblemente, el ingreso de Rodrigo De Paul en el mediocampo en lugar de Leandro Paredes. Sin Lionel Messi, Lautaro Martínez -ambos lesionados al igual que Giovani Lo Celso y Paulo Dybala- y Nicolás González -expulsado ante la Celeste-, en ofensiva se perfilan para repetir Giuliano Simeone y Thiago Almada junto a Julián Álvarez.La gran victoria ante los colombianos le costó cara al conjunto de Dorival Júnior, que perdió a cuatro jugadores: el arquero Alisson -sufrió un fuerte traumatismo craneal y fue dado de baja por la necesidad de seguir el protocolo de conmociones cerebrales de la FIFA-; Gerson -sintió dolor en la parte posterior del muslo izquierdo- y Gabriel Magalhães y Bruno Guimarães por acumulación de tarjetas amarillas.En ese contexto y ya de antemano sin Neymar en el que iba a ser su regreso al combinado nacional de su país, el DT citó a otros cuatro futbolistas para viajar a la Ciudad de Buenos Aires a visitar al campeón del mundo. Quienes se sumaron al plantel fueron el arquero Weverton (Palmeiras), el defensor Beraldo (Paris Saint Germain) y los mediocampistas João Gomes (Wolverhampton) y Éderson (Atalanta).En la primera ronda argentinos y brasileños se enfrentaron en el estadio Maracaná de Río de Janeiro y la albiceleste se impuso 1 a 0 con gol de Nicolás Otamendi. El encuentro, recordado por los incidentes en la previa entre los hinchas visitantes y la policía de ese país, significó la primera derrota en ese estadio por eliminatorias para la Canarinha.Lista de convocados de la selección argentinaArqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa), Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella) y Walter Benítez (PSV).Defensores: Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Cristian Romero (Tottenham), Germán Pezzella (River), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella), Juan Foyth (Villarreal), Nicolás Otamendi (Benfica), Facundo Medina (Racing Club Lens) y Nicolás Tagliafico (Lyon).Mediocampistas: Leandro Paredes (Roma), Enzo Fernández (Chelsea), Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Alexis Mac Allister (Liverpool), Máximo Perrone (Como), Giuliano Simeone (Atlético de Madrid), Nico Paz (Como) y Thiago Almada (Lyon).Delanteros: Julián Álvarez (Atlético de Madrid), Santiago Castro (Bologna), Benjamín Domínguez (Bologna) y Ángel Correa (Atlético de Madrid).Fixture, resultados y posición de la selección argentina en las eliminatorias1-0 vs. Ecuador (L).3-0 vs. Bolivia (V).1-0 vs. Paraguay (L).2-0 vs. Perú (V).0-2 vs. Uruguay (L).1-0 vs. Brasil (V).3-0 vs. Chile (L).1-2 vs. Colombia (V).1-1 vs. Venezuela (V).6-0 vs. Bolivia (L).1-2 vs. Paraguay.1-0 vs. Perú.1-0 vs. Uruguay.Argentina vs. Brasil - Martes 25 de marzo a las 21 - Estadio Monumental.Chile vs. Argentina - Miércoles 4 de junio de 2025 (a confirmar).Argentina vs. Colombia - Lunes 9 de junio de 2025 (a confirmar).Argentina vs. Venezuela - Martes 9 de septiembre de 2025 (a confirmar).Ecuador vs. Argentina - Domingo 14 de septiembre de 2025 (a confirmar).
Los 20 pilotos principales de la Fórmula 1 2025 vuelven a correr este domingo, a partir de las 4 (horario argentino), en el Gran Premio de China que se disputa en el Circuito Internacional de Shanghai. Oscar Piastri (McLaren) largará primero, mientras que George Russell (Mercedes), será segundo. Lando Norris (McLaren) y Max Verstappen (Red Bull), en tanto, ocuparán la segunda línea de la parrilla en la largada. En la Argentina, Fox Sports dispone de la carrera por TV y Disney+ y F1 TV Pro la tienen vía streaming.En la temporada 2024, Verstappen, quien se adjudicó la pole position en la clasificación de ese entonces, no cometió errores y se mantuvo primero durante casi toda la carrera, por lo que se quedó con la victoria en territorio chino con un tiempo de 1:40:52.554, dejando atrás a Norris por casi 14 segundos. Este año, el ganador de los últimos cuatro Mundiales buscará tener una mejor actuación que los tres pilotos que inician por delante de él, con el objetivo de volver a festejar.Cómo ver online el Gran Premio de ChinaLa carrera final se llevará a cabo este domingo a las 4 (hora argentina) y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de las plataformas Disney+ Premium y F1 TV Pro. Por su parte, quienes cuenten con Telecentro Play, Flow o DGO, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).Fox Sports.F1 TV Pro.Disney+.Calendario y ganadores de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).23 de marzo a las 4: GP de China en Shanghái (fin de semana con carrera sprint).6 de abril a las 2: GP de Japón en Suzuka.13 de abril a las 12: GP de Bahréin en Sakhir.20 de abril a las 14: GP de Arabia Saudita en Jeddah.4 de mayo a las 17: GP de Miami (fin de semana con carrera sprint).18 de mayo a las 10: GP de Emilia-Romagna en Imola.25 de mayo a las 10: GP de Mónaco.1° de junio a las 10: GP de España en Montmeló.15 de junio a las 15: GP de Canadá en Montreal.29 de junio a las 10: GP de Austria en Spielberg.6 de julio a las 11: GP de Gran Bretaña en Silverstone.27 julio a las 10: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto a las 10: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto a las 10: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre a las 10: GP de Italia en Monza.21 septiembre a las 8: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre a las 9: GP de Singapur.19 de octubre a las 16: GP de Estados Unidos en Austin (fin de semana con carrera sprint).26 octubre a las 17: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre a las 14: GP de Brasil en Interlagos (fin de semana con carrera sprint).22 de noviembre a la 1: GP de Las Vegas.30 de noviembre a las 13: GP de Qatar en Lusail (fin de semana con carrera sprint).7 diciembre a las 10: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.*Todos los horarios corresponden a la ArgentinaMáximos ganadores del Gran Premio de ChinaLewis Hamilton (Gran Bretaña): Seis carreras ganadas.Fernando Alonso (España) y Nico Rosberg (Alemania): Dos cada uno.Michael Schumacher (Alemania), Sebastian Vettel (Alemania), Rubens Barrichello (Brasil), Kimi Raikkonen (Finlandia), Jenson Button (Gran Bretaña), Daniel Ricciardo (Australia) y Max Verstappen (Países Bajos) - Una cada uno.
La promoción hace parte de una movida de Rockstar para reactivar el interés en el modo online, antes de que la compañía lance GTA 6
Este domingo, desde las 19.15, San Lorenzo y Sportivo Las Parejas se enfrentan en un partido correspondiente a los 32vos de final de la Copa Argentina 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Daniel Zamora, se disputa en el estadio Único de San Nicolás y se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma TyC Sports Play. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.En la Primera División del fútbol argentino, el Ciclón es uno de los grandes protagonistas de lo que va del Torneo Apertura 2025. Está cuarto en la zona B con 18 unidades, tres menos que el líder Independiente, producto de cinco victorias, tres empates y dos derrotas. En el Federal A, en tanto, el Lobo comenzó la temporada con el pie derecho: goleó 3 a 0 a Ben Hur con un doblete de Lucas Núñez y un tanto de Aaron Martínez Retamar, por lo que quedó en lo más alto del Grupo C.La mejor participación de San Lorenzo en la Copa Argentina fue en la edición 2012-13, en la que fue subcampeón tras perder la final frente a Arsenal de Sarandí, por 3 a 0, en el estadio Bicentenario Ciudad de Catamarca (los goles fueron anotados por Nicolás Aguirre, Mariano Echeverría y Emilio Zelaya). Sportivo Las Parejas, por su parte, se clasificó en tres oportunidades al cuadro principal de la Copa Argentina, pero nunca logró superar la instancia de 32avos de final.San Lorenzo vs. Sportivo Las Parejas: lo que hay que saber32vos de final de la Copa Argentina 2025.Día: Domingo 23 de marzo.Hora: 19.15.Estadio: Único de San Nicolás.Árbitro: Daniel Zamora.San Lorenzo vs. Sportivo Las Parejas: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este domingo en San Nicolás y se transmite en vivo por televisión a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma digital TyC Sports Play. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports.TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, San Lorenzo corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con la clasificación a los 16vos de final de la Copa Argentina 2025, en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.30 contra los 13.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Sportivo Las Parejas. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 5.00.
Este domingo, desde las 17, Racing y Santamarina de Tandil se enfrentan en un partido correspondiente a los 32vos de final de la Copa Argentina 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Sebastián Zunino, se disputa en el estadio Ciudad de Lanús Néstor Díaz Pérez y se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma TyC Sports Play. Además existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.La Academia ganó este año la Recopa Sudamericana, pero aún no logra consolidarse en el plano local, por lo que buscará comenzar el certamen más federal del país con el pie derecho. Marcha noveno en la zona A del Torneo Apertura 2025 con 13 unidades luego de cuatro victorias, un empate y cinco derrotas en ocho partidos. El conjunto tandilense, por su parte, recientemente inició su participación en el Federal A con dos empates consecutivos: 1 a 1 vs. Villa Mitre y 2 a 2 vs. Círculo Deportivo.La mejor participación de Racing en la Copa Argentina se dio en la temporada 2011-12, cuando perdió la final disputada en el estadio San Juan del Bicentenario ante Boca, por 2 a 1, por los goles de Santiago Silva y Lucas Viatri (Valentín Viola descontó para el subcampeón). Santamarina, por su parte, es un club con un historial breve en el campeonato integrador de todas las divisiones nacionales, y su mejor recuerdo también data del 2011-12, cuando empató con el xeneize en 32vos de final aunque perdió por penales.Racing vs. Santamarina: todo lo que hay que saber32vos de final de la Copa Argentina 2025.Día: Domingo 23 de marzo.Hora: 17.Estadio: Ciudad de Lanús Néstor Díaz Pérez.Árbitro: Sebastián Zunino.Racing vs. Santamarina: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este domingo en la zona sur de la Provincia de Buenos Aires y se transmite en vivo por televisión a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma digital TyC Sports Play. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports.TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Racing corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con la clasificación a los 16vos de final de la Copa Argentina 2025, en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.17 contra los 16.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Santamarina. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 7.60.
La selección argentina visita a Uruguay este viernes a las 20.30 (horario argentino) en el estadio Centenario de Montevideo, por la fecha 13 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El seleccionado albiceleste, que no contará con la presencia de Lionel Messi, ausente por lesión, es el líder de la tabla de posiciones, mientras que la Celeste está tercera. El encuentro se puede ver en vivo por televisión, vía streaming o seguir el minuto a minuto en canchallena.com. En la Argentina, el partido entre el campeón del mundo en Qatar 2022 y el conjunto dirigido por Marcelo Bielsa se transmite en la TV Pública, TyC Sports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de la plataforma TyC Sports Play. Por su parte, quienes cuenten con Flow, DGO o Telecentro Play, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).TyC Sports.Telefé.TV Pública.TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)El de este viernes será el enfrentamiento N° 214 entre argentinos y uruguayos. El seleccionado albiceleste mantiene una amplia ventaja en el historial con 96 victorias, 53 empates y 64 derrotas. En el último encuentro, disputado el 16 de noviembre de 2023 en la Bombonera por la quinta jornada, la Celeste se quedó con la victoria por 2 a 0 con goles de Ronald Araújo y Darwin Núñez. Fue el primer triunfo de Uruguay ante la selección argentina desde 2013, cuando ganó por 3 a 2 como local en el marco de la última jornada de las Eliminatorias para el Mundial Brasil 2014.Luego de jugar ante Uruguay y Brasil (el martes, en el Monumental), el certamen clasificatorio a la próxima Copa del Mundo finalizará este año con otros cuatro partidos. En junio, el equipo dirigido por Lionel Scaloni chocará con Chile (V) y Colombia (L); y por último, en septiembre, sus oponentes serán Venezuela (L) y Ecuador (V). Tras la modificación de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) sobre la cantidad de equipos mundialistas a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) pasó de tener cuatro cupos y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Uruguay corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.59 contra los 3.47 que se repagan por un hipotético triunfo de la selección argentina. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.05.Posibles formacionesUruguay: Sergio Rochet; Ronald Araujo, José María Giménez, Mathías Olivera; Federico Valverde, Rodrigo Bentancur, Giorgian De Arrascaeta o Nicolás de la Cruz, Maximiliano Araújo; Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Brian Rodríguez.Argentina: Emiliano 'Dibu' Martínez; Nahuel Molina, Cristian 'Cuti' Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Giuliano Simeone, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Nicolás González; Thiago Almada; y Julián Álvarez.
La selección argentina visita este viernes a Uruguay, en el estadio Centenario de Montevideo, desde las 20.30 (horario argentino), por la fecha 13 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, con la premisa de empezar con el pie derecho esta doble fecha FIFA que culminará el próximo martes 25 con el enfrentamiento ante Brasil en Buenos Aires. Y también con el desafío de suplir a Lionel Messi, el capitán y emblema que se quedó afuera por lesión, al igual que el delantero Lautaro Martínez. En el país hay tres opciones para seguir el encuentro por televisión y varias más online. A su vez, canchallena.com dispone del minuto a minuto con datos y estadísticas actualizadas en tiempo real.El Clásico del Río de La Plata entre la Argentina y Uruguay es el partido con más historia, el que más se disputó entre dos seleccionados, según datos de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), con 213 encuentros. En el historial general, el equipo albiceleste tiene ventaja con 96 victorias contra 64 del charrúa. Igualaron en 53 ocasiones.La última vez que se vieron las caras fue en noviembre de 2023 cuando se cruzaron en la Bombonera por la primera rueda de estas Eliminatorias 2026 con triunfo de la Celeste 2 a 0 por los tantos de Ronald Araújo y Darwin Núñez.Uruguay vs. Argentina: todo lo que hay que saberFecha 13 de las Eliminatorias 2026Día: Viernes 21 de marzo.Hora: 20.30.Estadio: Centenario de Montevideo. Árbitro: Juan Benítez (PAR). Uruguay vs. Argentina: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este viernes en Montevideo y se transmite en vivo por televisión a través de TV Pública, TyC Sports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de la plataformas digitales TyC Sports Play y Mitelefé. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar los canales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TV Pública.TyC Sports.TeleféTyC Sports Play.Mitelefé.Flow.DGO.Telecentro Play. Minuto a minuto: canchallena.com.Tabla de posiciones Eliminatorias La selección argentina lidera la tabla de posiciones con comodidad con 25 puntos producto de ocho victorias, un empate y tres caídas. Más allá del resultado que obtenga contra la Celeste, seguirá en lo más alto y en el siguiente encuentro -vs. Brasil- podrá asegurarse su boleto a la Copa del Mundo.El equipo de Marcelo Bielsa es escolta en la clasificación con 20 puntos gracias a cinco triunfos, la misma cantidad de igualdad y dos derrotas y está muy cerca de obtener el pase a la cita ecuménica. De hecho, puede lograrlo en esta ventana de encuentros -luego visitará a Bolivia- y quiere derrotar otra vez a la albiceleste para arrimarse aún más al objetivo y, sobre todo, ratificar su buen presente tras una Copa América 2024 agridulce por la eliminación en semifinales con Colombia y un cierre del año pasado muy irregular.Posibles formacionesUruguay: Sergio Rochet; Ronald Araujo, José María Giménez, Mathías Olivera; Federico Valverde, Rodrigo Bentancur, Giorgian De Arrascaeta o Nicolás de la Cruz, Maximiliano Araújo; Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Brian Rodríguez.Argentina: Emiliano 'Dibu' Martínez; Nahuel Molina, Cristian 'Cuti' Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Nicolás González, Giuliano Simeone o Nico Paz y Julián Álvarez.
Las selecciones de Uruguay y la Argentina se enfrentan este viernes a las 20.30 en el estadio Centenario de Montevideo, con arbitraje del paraguayo Juan Benítez y televisación de TyC Sports y Telefé, por la fecha 13 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Los detalles de todos los encuentros del certamen clasificatorio están disponibles en canchallena.com, con datos y estadísticas actualizadas en tiempo real.Canales de TVTeleféTyC SportsStreamingTyC Sports PlayFlow - TyC Sports o TeleféTelecentro Play - TyC Sports o TeleféDGO - TyC Sports o TeleféDe cara a este compromiso, el DT albiceleste, Lionel Scaloni, debe realizar dos cambios obligados con respecto a la victoria por 1 a 0 frente a Perú en la última jornada, disputada en noviembre del año pasado: Lionel Messi y Lautaro Martínez fueron desafectados. En el caso del capitán, integró la nómina preliminar pero se quedó afuera por una molestia muscular en el aductor izquierdo. El 'Toro', por su parte, fue convocado definitivamente pero dejó la concentración tras el primer entrenamiento por una lesión muscular en los isquiotibiales de la pierna izquierda.En ese contexto, hay tres caminos posibles para armar el once inicial. El primero es dejar atrás el 4-3-3 para pasar a jugar con un 4-4-2 clásico, con Giuliano Simeone como volante por derecha y Alexis Mac Allister por el lado izquierdo, con un rol más centralizado. En ese caso, el acompañante de Julián Álvarez en la delantera sería Nicolás González, un futbolista polifuncional muy valorado por el cuerpo técnico.Hay otra alternativa con casi los mismos nombres pero con un esquema táctico diferente, que implicaría dejar al jugador de Juventus en el carril izquierdo, por delante de Nicolás Tagliafico, con el fin de abrir a Rodrigo De Paul un poco hacia la derecha. Así, Scaloni le daría la oportunidad de ser titular a alguien con características similares a Messi, con las salvedades del caso, que podría ser Nico Paz, Thiago Almada o Ángel Correa, quien utilizará la camiseta N° 10, para jugar de enlace atrás de Julián.Por último, mantener los cuatro defensores, tres mediocampistas y tres atacantes le permitiría al entrenador no modificar el engranaje del equipo conformado por Enzo Fernández-De Paul-Mac Allister. De concretarse esto, Nico González jugaría como extremo izquierdo, Julián Álvarez sería la punta de lanza y Simeone podría desempañarse como 7 debido a que tiene la capacidad de atacar el espacio y retroceder sin inconvenientes para colaborar con la marca.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Uruguay corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.59 contra los 3.47 que se repagan por un hipotético triunfo de la selección argentina. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.05.Posibles formacionesUruguay: Sergio Rochet; Ronald Araujo, José María Giménez, Mathías Olivera; Federico Valverde, Rodrigo Bentancur, Giorgian De Arrascaeta o Nicolás de la Cruz, Maximiliano Araújo; Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Brian Rodríguez.Argentina: Emiliano 'Dibu' Martínez; Nahuel Molina, Cristian 'Cuti' Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Nicolás González, Giuliano Simeone o Nico Paz y Julián Álvarez.
Sin Messi la selección argentina enfrenta a su para uruguaya por la clasificación al Mundial 2026.¿Dónde y a qué hora ver en vivo el partido por las Eliminatorias Sudamericanas?
El mejor partido que puede ofrecer en la actualidad las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 es Uruguay vs. Argentina porque se trata del segundo y primero, respectivamente, de la tabla de posiciones. El encuentro correspondiente a la fecha 13 se disputará este viernes desde las 20.30 en el estadio Centenario de Montevideo y se transmitirá por televisión a través de TyC Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, TyC Sports Play y MiTelefé. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa del partido que arbitrará el paraguayo Juan Benítez, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 2.80 contra 3.15 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. La parda llega a 3.16. El equipo de Marcelo Bielsa marcha segundo en la clasificación con 20 puntos gracias a cinco triunfos, la misma cantidad de igualdad y dos derrotas y está muy cerca de obtener el pase a la cita ecuménica. De hecho, puede lograrlo en esta ventana de encuentros -luego visitará a Bolivia-.Sin bajas de peso, el entrenador rosarino tiene a disposición a todas las figuras del país. Sobresalen Federico Valverde (Real Madrid), Ronaldo Araújo (Barcelona), José María Giménez (Atlético Madrid), Giorgian De Arrascaeta (Flamengo), Manuel Ugarte (Manchester United), Nicolás De la Cruz (Flamengo) y Darwin Núñez (Liverpool). Además, hay nombres con presente y pasado en el fútbol argentino como Nahitan Nández, Marcelo Saracchi y el arquero Santiago Mele.ð??? ð???ð??¥ ð???ð??? ð??¥ð??? ð??ð???ð??«ð???ð???Doble horario y listo el martes. #ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/9GKWmd7CvJ— Selección Uruguaya (@Uruguay) March 18, 2025El elenco dirigido por Lionel Scaloni lidera la tabla de posiciones con comodidad con 25 puntos producto de ocho victorias, un empate y tres caídas. Más allá del resultado que obtenga contra la Celeste, seguirá en lo más alto y en el siguiente encuentro -vs. Brasil- podrá asegurarse su boleto a la Copa del Mundo.A diferencia de Uruguay, la Argentina tiene varios ausentes por lesión y entre ellos sobresale Lionel Messi. El capitán albiceleste fue desafectado de la convocatoria por una afectación en el aductor izquierdo que sufrió el domingo pasado jugando para Inter Miami en la victoria 2 a 1 sobre Atlanta United por la Major League Soccer (MLS) y no viajó desde Estados Unidos para incorporarse al plantel. Otros que no se pudieron incorporar por diversas molestias son Giovani Lo Celso, Paulo Dybala y Gonzalo Montiel. Tampoco está Lisandro Martínez, quien se encuentra en pleno proceso de recuperación por la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda.En ese contexto, el DT campeón del mundo en Qatar 2022 tiene que diagramar una formación sin su capitán y, muy probablemente, sin Lautaro Martínez, quien acarrea una molestia muscular y está casi descartado para hacer dupla con Julián Álvarez en la ofensiva. En el arco estará Emiliano Martínez mientras que los defensores serán Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico. Alexis Mac Allister, Enzo Fernández y Rodrigo De Paul son una fija en el mediocampo y el otro lugar sería para Nicolás González. El que, por su gran presente en Atlético Madrid, tiene chances de ser de la partida es Giuliano Simeone.Lista de la Argentina para el partido vs. UruguayArqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa), Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella) y Walter Benítez (PSV).Defensores: Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Cristian Romero (Tottenham), Germán Pezzella (River), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella), Juan Foyth (Villarreal), Nicolás Otamendi (Benfica), Facundo Medina (Racing Club Lens) y Nicolás Tagliafico (Lyon).Mediocampistas: Leandro Paredes (Roma), Enzo Fernández (Chelsea), Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Alexis Mac Allister (Liverpool), Máximo Perrone (Como), Giuliano Simeone (Atlético de Madrid), Nico Paz (Como) y Thiago Almada (Lyon).Delanteros: Nicolás González (Juventus), Julián Álvarez (Atlético de Madrid), Lautaro Martínez (Inter de Italia), Santiago Castro (Bologna), Benjamín Domínguez (Bologna) y Ángel Correa (Atlético de Madrid). El historial de Uruguay vs. ArgentinaEl Clásico del Río de La Plata entre la Argentina y Uruguay es el partido que más se disputó entre dos seleccionados, según datos de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), con 213 encuentros. En el historial general, el conjunto nacional tiene ventaja con 96 victorias contra 64 de la Celeste. Igualaron en 53 ocasiones.El primer choque entre ambos combinados fue en mayo de 1901 en Montevideo y el último, en noviembre de 2024 en la Bombonera por la primera rueda de las eliminatorias sudamericanas en curso con triunfo de la Celeste 2 a 0 por los tantos de Ronald Araújo y Darwin Núñez.Último cinco antecedentes16/11/2024 - Argentina 0-2 Uruguay - Eliminatorias a Estados Unidos-Canadá-México 2026 (Ronald Araújo y Darwin Núñez).12/11/2021 - Uruguay 0-1 Argentina - Eliminatorias a Qatar 2022 (Ángel Di María).10/10/2021 - Argentina 3-0 Uruguay - Eliminatorias a Qatar 2022 (Lionel Messi, Rodrigo De Paul y Lautaro Martínez).18/6/2021 - Argentina 1-0 Uruguay - Copa América 2021 (Guido Rodríguez).18/11/2019 - Argentina 2-2 Uruguay - Amistoso (Sergio Agüero y Lionel Messi -A-; Edinson Cavani y Luis Suárez -U-).
El 80% de los chicos accedieron a jugar en apps o casinos virtuales en el último año.Por qué apostar es dañino para la salud.Cuáles son las recomendaciones del organismo Naciones Unidas y Bienestar Digital.
Un hombre es detenido en Calpe tras defraudar a su madre más de 5.000 euros, utilizando transferencias a un banco digital y apuestas online mediante tarjeta prepago
Gabriela Ivy, influencer y politóloga, repiensa las tensiones en el campo popular y la necesidad de adaptarse al lenguaje digital actual. En su libro Zoon politikona, comparte su experiencia personal y el papel de las redes en la política.
Brasil y Colombia se enfrentan este jueves en el marco de la fecha 13 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Ambos equipos se perfilan como favoritos a obtener uno de los seis puestos directos a la próxima Copa del Mundo, por lo que buscarán el triunfo para mantenerse en la zona alta de la tabla de posiciones. El partido está programado para las 21.45 (horario argentino) en el estadio Arena BRB Mané Garrincha de Brasilia, con transmisión televisiva de TyC Sports y canal 116 de Flow. El minuto a minuto, en tanto, está disponible en canchallena.com.La Verdeamarela se ubica en el quinto lugar de la clasificación general con un total de 18 puntos conseguidos en 12 partidos, producto de cinco victorias, tres empates y cuatro derrotas. En la última fecha igualó 1 a 1 con Uruguay. El seleccionado cafetero, por su parte, está cuarto con 19 unidades (cinco triunfos, cuatro igualdades y tres caídas). Viene de perder por la mínima diferencia ante Ecuador.La última vez que ambas selecciones se vieron las caras fue el 2 de julio del año pasado, en un partido correspondiente a la última fecha del grupo D de la Copa América. Igualaron 1 a 1 por los goles de Raphinha y Daniel Muñoz. En la primera vuelta del certamen Colombia ganó por 2 a 1 como local con un doblete de Luis Díaz (Gabriel Martinelli puso en ventaja parcial a Brasil).Brasil vs. Colombia: todo lo que hay que saberFecha 13 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026.Día: Jueves 20 de marzo.Hora: 21.45 (horario argentino).Estadio: Arena BRB Mané Garrincha de Brasilia, Brasil.Árbitro: A confirmar.Brasil vs. Colombia: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este jueves en Brasilia y se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports y el canal 116 de Flow. El primero se puede sintonizar online por medio de Flow, Telecentro Play y DGO y, el segundo, solo por Flow. Para todos los casos se requiere ser cliente. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Canal 116 de Flow.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Brasil corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este jueves. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.80 contra los 5.33 que se repagan por un hipotético triunfo de Colombia. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.72.Los partidos que le quedan a BrasilVs. Colombia (L) - Jueves 20 de marzo a las 21.45.Vs. Argentina (V) - Martes 25 de marzo a las 21.Vs. Ecuador (V) - Fecha y hora a confirmar.Vs. Paraguay (L) - Fecha y hora a confirmar.Vs. Chile (L) - Fecha y hora a confirmar.Vs. Bolivia (V) - Fecha y hora a confirmar.Los partidos que le quedan a ColombiaVs. Brasil (V) - Jueves 20 de marzo a las 21.45.Vs. Paraguay (L) - Martes 25 de marzo a las 21.Vs. Perú (L) - Fecha y hora a confirmar.Vs. Argentina (V) - Fecha y hora a confirmar.Vs. Bolivia (L) - Fecha y hora a confirmar.Vs. Venezuela (V) - Fecha y hora a confirmar.
Una decisión que viene exigida por la proliferación de inmuebles ofrecidos en alquiler de este tipo
River y Club Ciudad de Bolívar se enfrentan este miércoles en un partido correspondiente a los 32vos de final de la Copa Argentina. Ambos equipos buscan avanzar de ronda para enfrentarse en la próxima instancia a San Martín de Tucumán, verdugo de Colón en esta instancia. El partido está programado para las 21.15 y se juega en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, con televisación de TyC Sports y arbitraje de Sebastián Martínez. El minuto a minuto estará disponible en canchallena.com.El Millonario llega a este compromiso como el máximo favorito a quedarse con el triunfo. No solo por la diferencia de categoría (el rival de turno se encuentra en el Federal A), sino principalmente por la calidad del plantel. De todas maneras, no debe confiarse, ya que en este certamen suele haber batacazos, como justamente le ocurrió a River en la edición pasada, cuando quedó eliminado en la segunda ronda a manos de Temperley.El equipo dirigido por Marcelo Gallardo está en un momento de incertidumbre, muy lejos del nivel que los hinchas esperan. Aún así se encuentra en el tercer lugar de la zona B del Torneo Apertura 2025, campeonato en el que viene de empatar 0 a 0 con Deportivo Riestra. Las Águilas, por su parte, recientemente iniciaron su participación en el Federal A con una victoria por 3 a 1 vs. Huracán Las Heras con dos goles de Khalil Caraballo y uno de Jonathan Maciel.River vs. Club Ciudad de Bolívar: todo lo que hay que saber32vos de final de la Copa Argentina 2025.Día: Miércoles 19 de marzo.Hora: 21.15.Estadio: Único Madre de Ciudades, Santiago del Estero.Árbitro: Sebastián Martínez.River vs. Club Ciudad de Bolívar: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este miércoles en Santiago del Estero y se transmite en vivo por televisión a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma digital TyC Sports Play. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports.TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, River corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con la clasificación a los 16vos de final de la Copa Argentina 2025, en el encuentro de este miércoles. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.17 contra los 16.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Club Ciudad de Bolívar. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 7.60.
La etapa de grupos de la Copa Libertadores 2025 quedará diagramada este lunes tras el sorteo que se llevará a cabo en la sede que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) tiene en Luque, Paraguay, a partir de las 20 (hora argentina). La ceremonia se transmite en vivo por televisión a través de ESPN, Fox Sports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de las plataformas Disney+ y Pluto TV, al igual que por los canales de Youtube oficiales de la Libertadores y la Sudamericana.Seis clubes argentinos -River, Estudiantes de La Plata, Racing, Talleres de Córdoba, Vélez y Central Córdoba- participan de esta edición, por lo que después de varios meses de espera finalmente conocerán a sus rivales en la primera ronda con una certeza: no se enfrentarán entre ellos. En contrapartida, el que finalmente no integra la selecta lista de 32 clasificados es Boca, ya que se despidió del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes en la Fase 2 del Repechaje, tras caer ante Alianza Lima por penales.Cómo se lleva a cabo el sorteoLos 32 equipos fueron distribuidos en cuatro bombos diferentes de acuerdo al ranking de la Conmebol de diciembre del año pasado. Botafogo, por ser el último campeón, es cabeza de serie del Grupo A. El resto de los clubes del primer bombo encabezarán las zonas B, C, D, E, F, G y H, y se enfrentarán a un oponente de cada uno del resto de los copones con una excepción: no puede haber dos equipos de un mismo país en el mismo grupo, salvo que uno de ellos provenga de las Fases Previas (esto podría ocurrir con clubes de Perú, Paraguay, Ecuador o Brasil, ya que los cuatro provenientes del repechaje son Alianza Lima, Cerro Porteño, Barcelona y Bahía).Los integrantes de cada grupo se enfrentarán todos contra todos en formato de ida y vuelta -seis partidos para cada uno- y los dos líderes avanzarán a octavos de final. Los terceros, por su parte, al igual que ocurrió en las últimas ediciones, pasarán a la misma instancia pero de la Sudamericana. Desde entonces, habrá cruces de ida y vuelta hasta definirse los finalistas para el partido que tendrá lugar el 29 de noviembre en una sede a confirmar.Cómo ver online el sorteoEl evento, en el que también se darán a conocer las zonas de la Copa Sudamericana, se llevará a cabo este lunes en Luque, Paraguay, y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, ESPN y Telefé, como así también por streaming por intermedio de las plataformas Disney+ y Pluto TV, al igual que por los canales de YouTube de la Libertadores y la Sudamericana. Quienes cuenten con Telecentro Play, Flow o DGO, pueden sintonizar los canales deportivos directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).Fox Sports.ESPN.Telefé.Pluto TV.Disney+.Youtube - Libertadores y Sudamericana.Bombos para el sorteo de la etapa de gruposBombo 1Botafogo (Brasil).River Plate (Argentina).Palmeiras (Brasil).Flamengo (Brasil).Peñarol (Uruguay).Nacional de Montevideo (Uruguay).San Pablo (Brasil).Racing (Argentina).Bombo 2Olimpia (Paraguay).Liga de Quito (Ecuador).Internacional de Porto Alegre (Brasil).Libertad (Paraguay).Independiente del Valle (Ecuador).Colo Colo (Chile).Estudiantes de La Plata (Argentina).Bolívar (Bolivia).Bombo 3Atlético Nacional (Colombia).Vélez (Argentina).Fortaleza (Brasil).Sporting Cristal (Bolivia).Universitario de Lima (Perú).Talleres de Córdoba (Argentina).Deportivo Táchira (Venezuela).Universidad de Chile (Chile).Bombo 4Carabobo (Venezuela).Atlético Bucaramanga (Colombia).Central Córdoba de Santiago del Estero (Argentina).San Antonio Bulo Bulo (Bolivia).Alianza Lima (Perú).Boston River (Uruguay) o Bahía (Brasil).Cerro Porteño (Paraguay).Barcelona (Ecuador).
Este lunes, desde las 20 (hora argentina), se desarrollará en la sede que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) de Asunción, Paraguay, el sorteo de la etapa de grupos de las copas Libertadores y Sudamericana 2025 en el que los 64 clubes clasificados (32 por cada torneo) conocerán a sus rivales para los certámenes que comenzarán la primera semana de abril.La ceremonia se transmitirá en vivo por ESPN, Fox Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play -se requiere ser cliente-. Además, se emitirá por streaming a través del canal de Youtube de la Conmebol Libertadores, Disney+ y Pluto TV.En cada campeonato los conjuntos fueron divididos en cuatro bombos de ocho cada uno de acuerdo al ranking de la Conmebol. En el bolillero 1 estarán los ocho cabezas de serie que ocuparán la primera plaza en cada zona. En la Copa Libertadores Botafogo será A1 por haber sido campeón de la edición 2024 y la única restricción que dos equipos de un mismo país no pueden compartir la misma zona, a excepción de que uno de ellos provenga del Repechaje. Para la Sudamericana no existe esa excepción.Bolilleros de la Copa LibertadoresBombo 1Botafogo (Brasil).River Plate (Argentina).Palmeiras (Brasil).Flamengo (Brasil).Peñarol (Uruguay).Nacional de Montevideo (Uruguay).San Pablo (Brasil).Racing (Argentina).Bombo 2Olimpia (Paraguay).Liga de Quito (Ecuador).Internacional de Porto Alegre (Brasil).Libertad (Paraguay).Independiente del Valle (Ecuador).Colo Colo (Chile).Estudiantes de La Plata (Argentina).Bolívar (Bolivia).Bombo 3Atlético Nacional (Colombia).Vélez (Argentina).Fortaleza (Brasil).Sporting Cristal (Bolivia).Universitario de Lima (Perú).Talleres de Córdoba (Argentina).Deportivo Táchira (Venezuela).Universidad de Chile (Chile).Bombo 4Carabobo (Venezuela).Atlético Bucaramanga (Colombia).Central Córdoba de Santiago del Estero (Argentina).San Antonio Bulo Bulo (Bolivia).Alianza Lima (Perú).Boston River (Uruguay) o Bahía (Brasil).Cerro Porteño (Paraguay).Barcelona (Ecuador).ð??¥ð???¡Bolilleros completos! Se definieron los 32 equipos de la Fase de Grupos de la CONMEBOL #Libertadores. ð??? El lunes 17, a las 20 hs. de Paraguay, el sorteo. pic.twitter.com/ZvQtqIxmtF— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) March 14, 2025El formato de juego será igual al de las ediciones 2023 y 2024. Los participantes se dividirán en ocho zonas de cuatro cada uno. Allí, se enfrentarán todos contra todos a dos ruedas (seis partidos) y los dos mejores de cada una se clasificarán a octavos de final. Los terceros, por su parte, seguirán compitiendo en la Copa Sudamericana también desde octavos.Las llaves de eliminación directa de la Copa Libertadores 2025 hasta semifinales serán con partidos de ida y vuelta y se resolverán en los estados del mejor ubicado en la primera instancia. La definición está prevista para el 29 de noviembre en estadio a definir (se postularon escenarios de Brasilia -Brasil-, Montevideo -Uruguay- y Lima -Perú-).Bolilleros de la Copa SudamericanaBombo 1Atlético Mineiro (Brasil).Fluminense (Brasil).Gremio (Brasil).Independiente (Argentina).Cruzeiro (Brasil).Lanús (Argentina).Defensa y Justicia (Argentina).América de Cali (Colombia).Bombo 2Guaraní (Paraguay).Palestino (Chile).Caracas (Venezuela).Vasco Da Gama (Brasil).Huracán (Argentina).Universidad Católica (Ecuador).Unión Española (Chile).Godoy Cruz (Argentina).Bombo 3Once Caldas (Colombia).Unión de Santa Fe (Argentina).Racing de Montevideo (Uruguay).Nacional Potosí (Bolivia).Cienciano (Perú).Sportivo Luqueño (Paraguay).Puerto Cabello (Venezuela).Cerro Largo (Uruguay).Bombo 4Vitoria (Brasil).San José (Bolivia).Atlético Grau (Perú).Mushuc Runa (Ecuador).Deportes Iquique (Chile).Boston River (Uruguay).Corinthians (Brasil).Melgar (Perú).ð??¥ð???¡Definidos los 32 equipos de la Fase de Grupos! Los bolilleros para el sorteo del próximo lunes.#LaGranConquista pic.twitter.com/hkJfhaOnYW— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) March 14, 2025El formato de juego de la Copa Sudamericana será igual a la edición 2024. Los participantes se dividirán en ocho zonas de cuatro cada uno. Allí, se enfrentarán todos contra todos a dos ruedas (seis partidos) y el líder de cada una se clasificará a los octavos de final. Los segundos, en tanto, irán a una reclasificación contra los terceros de la misma instancia de la Copa Libertadores.Las llaves de eliminación directa de la Sudamericana 2025 hasta semifinales serán con partidos de ida y vuelta y se resolverán en los estados del mejor ubicado en la primera instancia. La definición está prevista el 22 de noviembre en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Tras la publicación de más de mil indicios localizados al interior del rancho Izaguirre, múltiples personas aseguran haber identificado alguna prenda de familiares desaparecidos
Los 20 pilotos principales de la Fórmula 1 2025 hacen su estreno este domingo, a partir de la 1 (horario argentino), en el Gran Premio de Australia que se disputa en el Circuito Albert Park de Melbourne. Lando Norris (McLaren) largará primero, mientras que su compañero de escudería, Oscar Piastri, será segundo. Max Verstappen (Red Bull) y George Russell (Mercedes), en tanto, ocuparán la segunda línea de la parrilla en la largada. En la Argentina, Fox Sports dispone de la carrera por TV y Disney+ y F1 TV Pro la tienen vía streaming.En la temporada 2024, Carlos Sainz Jr. se quedó con la victoria en territorio australiano a bordo de una Ferrari, escoltado por su compañero de escudería Charles Leclerc y por Norris. El español ahora integra el equipo Williams y no tendrá una tarea sencilla para volver a festejar en este GP, ya que largará desde el décimo puesto. El propio Sainz, Fernando Alonso, Lewis Hamilton, Max Verstappen y Leclerc son los únicos pilotos en activo que ganaron esta carrera.Cómo ver online el Gran Premio de AustraliaLa carrera final se llevará a cabo este domingo a la 1 (hora argentina) y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de las plataformas Disney+ Premium y F1 TV Pro. Por su parte, quienes cuenten con Telecentro Play, Flow o DGO, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).Fox Sports.F1 TV Pro.Disney+.El calendario completo de la Fórmula 1 202516 de marzo a la 1: GP de Australia en Melbourne.Franco Colapinto mostró cómo es una vuelta en el circuito de Australia23 de marzo a las 4: GP de China en Shanghái (fin de semana con carrera sprint).6 de abril a las 2: GP de Japón en Suzuka.13 de abril a las 12: GP de Bahréin en Sakhir.20 de abril a las 14: GP de Arabia Saudita en Jeddah.4 de mayo a las 17: GP de Miami (fin de semana con carrera sprint).18 de mayo a las 10: GP de Emilia-Romagna en Imola.25 de mayo a las 10: GP de Mónaco.1° de junio a las 10: GP de España en Montmeló.15 de junio a las 15: GP de Canadá en Montreal.29 de junio a las 10: GP de Austria en Spielberg.6 de julio a las 11: GP de Gran Bretaña en Silverstone.27 julio a las 10: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto a las 10: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto a las 10: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre a las 10: GP de Italia en Monza.21 septiembre a las 8: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre a las 9: GP de Singapur.19 de octubre a las 16: GP de Estados Unidos en Austin (fin de semana con carrera sprint).26 octubre a las 17: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre a las 14: GP de Brasil en Interlagos (fin de semana con carrera sprint).22 de noviembre a la 1: GP de Las Vegas.30 de noviembre a las 13: GP de Qatar en Lusail (fin de semana con carrera sprint).7 diciembre a las 10: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.*Todos los horarios corresponden a la Argentina
Este sábado, desde las 17 (hora argentina), Francia y Escocia se enfrentan en un partido correspondiente a la última fecha del Seis Naciones 2025. El encuentro, al que ambas selecciones llegan con chances de consagrarse, se disputa en el Stade de France de Saint-Denis y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 4, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+, en su plan Premium.El conjunto galo es el único líder de la tabla de posiciones en la previa de la última jornada y, en consecuencia, el máximo favorito a quedarse con el trofeo. Acumula 16 puntos, producto de tres victorias y una derrota, y viene de ganar una "final anticipada" ante Irlanda por 42 a 27 como visitante. El XV del Cardo, por su parte, está cuarto con 11 unidades y, aunque sean remotas, tiene chances de gritar campeón por primera vez desde 1999: si Inglaterra o Irlanda ganan, se quedará sin chances. Si ambos pierden, igualmente debería superar a Francia por 52.Las opciones que Les Bleus tienen para ganar el Seis Naciones son mucho más amplias y factibles que las del seleccionado escocés, Irlanda e Inglaterra, que también mantienen la ilusión intacta. Dependen de sí mismos y lo conseguirán si ganan con punto bonus, aunque también festejarían con las siguientes combinaciones de resultados:Triunfo sin bonus y victoria (también sin punto extra), empate o derrota de Inglaterra.Derrota con bonus y caídas de Inglaterra e Irlanda sin puntos extra.Francia vs. Escocia: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este sábado a las 17 (horario argentino) en Saint-Denis, Francia, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 4, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).ESPN 4.Disney+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Francia corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el título del Seis Naciones 2025, en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.11 contra los 8.50 que se repagan por un hipotético triunfo de Escocia. El empate, un resultado poco habitual en el rugby, cotiza cerca de 41.00.Formaciones confirmadasFrancia: 15 Thomas Ramos, 14 Damian Penaud, 13 Gael Fickou, 12 Yoram Moefana, 11 Louis Bielle-Biarrey, 10 Romain Ntamack, 9 Maxime Lucu, 8 Gregory Alldritt (C), 7 Paul Boudehent, 6 Francois Cros, 5 Mickael Guillard, 4 Thibaud Flament, 3 Uini Atonio 2, Peato Mauvaka y 1 Jean-Baptiste Gros.Suplentes: 16 Julien Marchand, 17 Cyrill Baille, 18 Dorian Aldegheri, 19 Hugo Auradou, 20 Emmanuel Meafou, 21 Oscar Jegou, 22 Antony Jelonch y 23 Nolann le Garrec.Escocia: 15 Blair Kinghorn, 14 Darcy Graham, 13 Huw Jones, 12 Tom Jordan, 11 Duhan van der Merwe, 10 Finn Russell, 9 Ben White, 8 Matt Fagerson, 7 Rory Darge, 6 Jamie Ritchie, 5 Grant Gilchrist, 4 Gregor Brown, 3 Zander Fagerson, 2 Dave Cherry y 1 Pierre Schoeman.Suplentes: 16 Ewan Ashman, 17 Rory Sutherland, 18 Will Hurd, 19 Jonny Gray, 20 Marshall Sykes, 21 Ben Muncaster, 22 Jamie Dobie y 23 Stafford McDowall.