Un informe que destaca los mejores lugares para vivir en Estados Unidos, el cual tiene en cuenta factores como la calidad de vida, el acceso a servicios, la educación y los costos de vivienda, incluyó a tres suburbios de Chicago entre los más destacados: Naperville, Clarendon Hills e Hinsdale.Tres suburbios de Chicago que están entre los mejores lugares para vivir Estos distritos, ubicados en el condado de DuPage, obtuvieron este reconocimiento gracias a su infraestructura, su seguridad y la gran cantidad de servicios de calidad que tienen estas comunidades.NapervilleNaperville, que alcanzó el puesto 23 en la lista elaborada por Niche, es una de las ciudades más grandes de Illinois, con una población de 149.424 habitantes. En las proximidades de este lugar hay una amplia variedad de restaurantes, cafeterías y parques, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de sus residentes. Además, el 74% de las personas que viven en esta zona son propietarios de sus viviendas.Uno de los factores determinantes para la elección de esta ciudad como la mejor para vivir en Illinois, es su sistema educativo. Las escuelas públicas de la ciudad reciben altas calificaciones, lo que la convierte en una opción atractiva para familias con hijos que están en edad escolar. En cuanto al mercado inmobiliario, el valor promedio de las viviendas es de US$509.900, mientras que el alquiler medio se sitúa en US$1.852, cifras que son superiores a los promedios nacionales.Clarendon HillsEn el puesto 25 de la lista se encuentra Clarendon Hills, un suburbio con 8.642 habitantes que tiene un perfil residencial. Su percepción de comunidad pequeña y segura atrae especialmente a las familias, que encuentran en esta ciudad un equilibrio entre la tranquilidad y la cercanía con Chicago.El 83% de los residentes son propietarios de sus viviendas, con un valor medio de US$595.500, muy por encima del promedio nacional. Con respecto a los alquileres, la media es de US$1.124. Al igual que en Naperville, la oferta educativa de este distrito es de alto nivel, lo que refuerza su atractivo para aquellas personas que buscan un lugar donde vivir que cuenta con servicios de calidad.HinsdaleHinsdale, ubicado en el puesto 29 del ranking, es otro de los suburbios destacados de Chicago. Esta ciudad cuenta con una población de 17.155 habitantes y se caracteriza por su estilo residencial exclusivo, con amplias propiedades y una comunidad que prioriza la seguridad y el bienestar.El mercado inmobiliario en este suburbio es el más elevado de las tres mencionadas, ya que una casa tiene un precio promedio de US$999.100. Por otro lado, solo el 9% de los residentes elige alquilar, que además cuyo costo promedio es de US$1.981. Al igual que en los otros casos, las escuelas públicas de la zona cuentan con una reputación sobresaliente.
A minutos del barrio de Devoto, se encuentra Magia Café, Brunch y Vermuth.Opciones veganas, vegetarianas, sin gluten y pastelería artesanal.
Desde tacos tradicionales hasta versiones innovadoras con influencias nikkei y texanas, estos restaurantes ofrecen propuestas variadas para disfrutar el 31 de marzo con todo el sabor mexicano.
City Center, un barrio ubicado a tan solo 20 minutos en auto de la icónica ciudad de Los Ángeles, fue recientemente reconocido como uno de los mejores lugares para vivir en Estados Unidos en 2025. La clasificación fue elaborada a partir de distintos índices, y este sitio figura en el quinto puesto de la lista como una opción atractiva para estudiantes y familias.City Center en el ranking de los mejores lugares para vivir en 2025El informe publicado por Niche evalúa múltiples factores, entre los que se encuentra la asequibilidad, educación, seguridad, vida nocturna, clima, actividades al aire libre, entre otras opciones. Es por estos factores que City Center, una comunidad de 4000 habitantes, sobresalió por encima de otros barrios del país norteamericano.Además, su ubicación en Santa Mónica le otorga ventajas en términos de conectividad y oferta cultural. Estos elementos influyeron en su alta calificación."Vivir en City Center ofrece a sus residentes un ambiente urbano denso y la mayoría alquila sus viviendas. En City Center hay una gran cantidad de bares, restaurantes, cafeterías y parques. Muchos jóvenes profesionales y jubilados viven allí y sus residentes tienden a tener opiniones políticas moderadas. Las escuelas públicas de City Center tienen excelentes calificaciones", aseguró el informe.La mayoría de sus habitantes opta por el alquiler en lugar de la compra de propiedades. La renta media es de 2719 dólares y supera ampliamente el promedio nacional que se ubica en US$1348. Por su parte, el valor medio de compra de una vivienda es de US$1.851.600, mientras que el promedio nacional está situado en US$303.400.Las instituciones educativas locales obtuvieron calificaciones destacadas en el informe. Las escuelas públicas en la zona cuentan con excelentes niveles académicos dentro de California y Estados Unidos, lo que representa un atractivo para familias con hijos en edad escolar. Este factor, sumado a la seguridad del área, refuerza la percepción positiva del barrio en comparación con otras zonas del condado de Los Ángeles.Las clasificaciones se basaron en un análisis riguroso de las estadísticas del Departamento de Educación de Estados Unidos y millones de reseñas. Esto, posiciona a City Center entre los mejores barrios para jóvenes profesionales en Santa Mónica; los mejores sitios para vivir dentro de California y también dentro del ranking de lugares para criar una familia.Por último, el ingreso de un grupo familiar medio en City Center asciende a US$96.802, un valor considerablemente superior al promedio nacional que es de US$78.538.Los 15 mejores lugares para vivir en Estados Unidos, según este rankingNiche es una firma que ayuda a estudiantes y familias a encontrar un lugar donde vivir y estudiar dentro del país norteamericano. Recientemente, publicaron una lista de barrios dentro de distintas ciudades del país norteamericano que son consideradas, según sus estadísticas, como las "mejores para vivir" en Estados Unidos durante 2025. El ranking completo se puede encontrar en su página web.Colonial Village, VirginiaAtlantic Station, PensilvaniaChesterbrook, PensilvaniaHaberbour Island, FloridaCity Center, CaliforniaSouth Lake Union, WashingtonCarmel, IndianaMidtown, GeorgiaMadison, AlabamaJohns Creek, GeorgiaArdmore, PensilvaniaCourier City, FloridaPenn Wyne, PensilvaniaBrookline, MassachusettsDowntown, Florida
Recitales globalizados, nueva literatura uruguaya, hamburguesas noventosas, recitales en estadios e hipódromos y música argentina de exportación.
Aunque no suelen incluirse entre los principales destinos turísticos, estos lugares contienen parte del entramado urbano e histórico que caracteriza a la ciudad
"Cuántas vidas en una. ¡Feliz cumple, Varguitas!" El mensaje apareció esta mañana en la cuenta de Álvaro Vargas Llosa, suerte de cronista y biógrafo de los días de su padre en la red social X. Es que el escritor está soplando hoy 89 velitas. Anticipo exclusivo: así comienza "Hombre caído", el nuevo libro de Fernando AramburuLas fotos del cumpleaños de Mario Vargas Llosa que acompañan el posteo de su hijo mayor, lo muestran en el living de la casa, en Lima, la ciudad que inmortalizó en su obra premiada con un Nobel en 2010 y que recorre con ánimo retrospectivo desde que se mudó de Madrid, en 2024, cuando se retiró de la vida pública y de la escritura.En uno de sus últimos paseos, anteayer, se lo había visto justamente recorrer los lugares donde ambientó sus dos últimas novelas. "Con su nieto Leandro, en Cinco Esquinas [tal el título de su libro de 2016] en Barrios Altos, pasó por la inaccesible casa donde nació Felipe Pinglo (Le dedico mi silencio) y la Quinta Heeren", detalló Álvaro en su cuenta, donde publicó una serie de cuatro fotos.En esta vuelta sobre sus pasos, en los últimos meses se había visto al autor apoyado sobre su bastón y mirando a cámara frente al antiguo bar La Catedral de su célebre Conversaciones..., así como en el colegio Leoncio Prado, que inspiró La ciudad y los perros, entre otros escenarios icónicos de su universo literario. Además de que a fines de octubre reapareció en el teatro Marsano, en el distrito limeño de Miraflores, para asistir a la función privada de una adaptación de su novela policiaca ¿Quién mató a Palomino Molero?"Cuando estoy en Lima con mi padre, solemos hacer paseos discretos a algunos escenarios emblemáticos de sus novelas. 'Discretos' quiere decir que buscamos el lugar y el momento en que no haya gente o haya la menor cantidad posible para evitarle el tremendo aturdimiento que le produce que se aglomeren a su alrededor personas cariñosas -pero no demasiado conscientes de su avanzada edad- y le pidan hacerse fotos o firmar autógrafos", contaba Álvaro Vargas Llosa al diario El País de España en noviembre.En las fotos de hoy, el Nobel, único sobreviviente del "boom" de la literatura latinoamericana del siglo XX, llevaba camisa clara de manga larga, pantalón oscuro y zapatillas. Vargas Llosa fue uno de los grandes protagonistas del "boom latinoamericano" junto al colombiano Gabriel García Márquez, el argentino Julio Cortázar y el mexicano Carlos Fuentes, entre otros.
A partir del 9 de abril a las 20 vuelve a escena esta obra del británico Duncan Macmillan. La historia se enfoca en una actriz que en la cumbre de su carrera debe ingresar a un centro de rehabilitación. Leer más
La escena gastronómica porteña vuelve a encender sus fuegos con una oleada de propuestas asiáticas que combinan tradición, fusión y creatividad en cada bocado. Desde el fine dining coreano y las parrillas de pinchos, hasta la pastelería japonesa y los izakayas con aire de taberna, los nuevos espacios exhiben una diversidad de sabores que sorprende a paladares curiosos y sibaritas en busca de experiencias diferentes. Con guiños a la cocina callejera de varias regiones de Asia y menús cuidadosamente elaborados, estos locales se alzan como protagonistas de una tendencia que gana cada vez más adeptos.En este repaso, se suceden aperturas como Han en Villa Crespo, donde un menú de doce pasos revoluciona los clásicos coreanos, o Aki Amai, una cafetería al paso que rinde homenaje a la tradición dulcera nipona. También asoman alternativas para quienes buscan la esencia de la comida china, con cantinas que proponen comfort food bien auténtico, y otras que apuntan a la experiencia inmersiva, repleta de luces de neón y karaoke. Cada nuevo rincón invita a explorar un viaje sensorial, cargado de recetas familiares, fermentaciones insólitas y platos inesperados, despertando el apetito tanto de aficionados como de expertos.1. Fine dining coreano en Han"Tratamos de elevar la cocina coreana, y, aunque no son los platos tradicionales, usamos mucha fermentación, productos y técnicas de su cocina, así es que los sabores que conocemos están presentes en cada bocado", explica el chef Pablo Park sobre este proyecto de este fine dining coreano, que "viene tomando forma desde enero 2020â?³. En diciembre 2024 abrió este elegante espacio, donde ofrece un menú de doce pasos. A un ritmo constante y sin pausas innecesaras, los comensales pasan las horas saboreando esta novedosa propuesta, la primera basada en los sabores coreanos. "Han es la unión, la memoria y la resiliencia de nuestra cocina, la unión de lo tradicional con lo moderno. Unión de sabores, de técnicas e historias. El menú se va dividiendo en capítulos y buscamos contar esa historia según la temporada".Park, uno de los pioneros de la cocina coreana en el país, con su local Kyopo en Floresta, apuesta por este nuevo lugar que levantó desde cero en Villa Crespo -y que seguramente se destacará cuando en unos días las estrellas Michelin comiencen a repartirse en la ceremonia en Mendoza-. La experiencia comienza con un Bloody Mary de kimchi, y sigue con snacks de alga y durazno o de molleja y pickle; souffle de huevo con crocante de piel de pollo, ostras con sabayón de apio o mandu de lengua, con caldo y huacatay. También propone "yukhoe" (tartar coreano) de lomo y maní, con emulsión de yema, picante (gochujang) y pickle de nabo.Con un maridaje completo, que incluye soju de elaboración propia, el menú actual cuenta con bife con sal de kimchi, banchan (los acompañamientos coreanos, con fermentos, salsas y purés) y distintas texturas: de castaña, de remolacha y de Yakgwa (galleta tradicional coreana a base de jengibre y sésamo).2. Street food en Yatai YatoiUbicado en una esquina histórica de Palermo (Costa Rica y Carranza, ex Green Bamboo), el nuevo local de Yatai Yatoi es el paraíso de los generadores de contenido. Con una estética vibrantre (entre luces de neón y maquinitas como las que se encuentran en Asia) y una variada propuesta de street food asiático y cócteles se convierte en toda una "experiencia inmersiva".Su menú propone gyoza ("ravioles" de cerdo), pad thai, nem song (arrolladitos de papel de arroz vietnamitas) rellenos de langostinos y mango, trucha miso o baos. El postre infalible es el Kuro Roll, un roll de cacao con mousse de dulce de leche y un dip de salsa de dulce de leche que se come con palitos, como un sushi roll. Para ir en pareja o con amigos. Además, en estos días inaugura su sala privada de karaoke. Abierto todos los días de 12 a 24, en Costa Rica 5802.3. Tony Wu, con bandeja giratoria para compartirOtra de las aperturas 2025, enabrió Tony Wu, una cantina con cocina china. "La idea del nombre sale inspirado en muchos inmigrantes chinos que, cuando están en el exterior, suelen eligir un nombre. Buscamos uno que sea joven, y que sea un poco rebelde, por eso el 'Tony'. Y luego 'Wu', por ser uno de los apellidos más populares en China, esto es parte de la historia que queremos contar", explican."La idea es poder fusionar, tener buena comida y bebida. No somos chinos, pero respetamos los platos tradicionales y así hacemos un poco de cada región, con barbacue que es más hongkonés, como el cerdo laqueado o el pato rostizado. No buscamos sorprender sino ofrecer comfort food chino, con platos que todos conocemos, pero bien hechos. Que el lugar sea accesible y esté a la vista de todos, que no necesites ir a un lugar de la comunidad para comer bien".Con opciones como turnip cake (pastel de nabo), baos, sopa de wanton, sopa agripicante, mapo tofu o panceta crocante. Para fanáticos del chau fan, del pescado al vapor, el cerdo laqueado y el pollo a la naranja. En Tony Wu las comidas en familia o con amigos son parte del espíritu del lugar. Así incluyeron la mesa "Lazy Susan" (con bandeja central giratoria), ideal para poder compatir platos. En Loyola 851, Villa Crespo, de martes a sábados desde las 19 a las 23 (con y sin reservas).4. The Night Market, la cantina de PalermoThe Night Market reabrió sus puertas convertido en un izakaya, nombre que reciben las tabernas japonesas, espacio de encuentro para amigos y compañeros de trabajo en el after office. Al estilo tradicional, el menú suele contar con platitos cuyo fin es acompañar a las bebidas alcohólicas. En TNM ofrecen edamame (vainas de soja, que se comen cómo snacks) que combinan a la perfección con las cervezas; berenjenas asadas ("nasu"), dumplings ("gyoza"), calamar a las brasas ("ika"), además de distintos tipos de brochetas japonesas (conocidas como yakitori) en sus versiones de langostino ("ebi kushi"), pechuga de pollo ("mune"), alitas de pollo, o de calamar grillado.Además, ofrecen ramen (tradicional y veggie) y fusionan clásicos japoneses como el tofu frío ("pitan hiyakayo") con sabores taiwaneses, como el huevo de pato en conserva (ideal para paladares curiosos), chorizo taiwanés con cinco especias ("xiang chang") y panceta cocida a fuego lento ("cerdo bossam").Para beber como en una verdadera cantina asiática, cervezas japonesas, chinas, así como distintas variedades de sake (Junmai Excellent, Sho Chiku Junmai o Yaegaki Junmai) en copa, o Hakutsuru Junmai Excellent o Hakutsuru Sayuri Nigori en botella. Para quienes buscan probar cosas nuevas, también ofrecen sake Hakutsuru Awayuki (sake espumoso), umeshu (licor japonés) o soju (el clásico licor coreano) tradicional o saborizado. También cuentan con carta con vinos, vinos por copa y opción de descorche.5. Dulces japoneses en Aki AmaiDedicado a la pastelería japonesa, se trata del primer local a la calle de Kayoko Arakaki y su emprendimiento Aki Amai. Elaboran productos propios, como el "dorayaki", una especie de alfajor con textura de pancake que viene con distintos rellenos (el "anko", pasta de poroto azuki, es el tradicional). También ofrecen "kasutera" (un bizcochuelo suave), cheesecake japonés y cookies. "La pastelería es 100% artesanal, por eso contamos con un stock limitado; sepan disculpar si algún dulce se agota", aclaran. Se puede acompañar con café de especialidad.Ubicada en la esquina de Estado de Israel y Pringles, Almagro, está pesanda como una cafeteria al paso, con una barra y algunas mesitas afuera. Estado de Israel 4292, de lunes a viernes de 9 a 18. Sábados de 10 a 18.6. Gao, con el sello de Karina GaoDurante años la cocinera Karina Gao ofreció sus recetas y sus platos al público a través de sus emprendimientos y redes sociales (@karinagao, @monpetitglouton y @academiakarinagao). Sin embargo, hacía tiempo que tenía ganas de tener su espacio propio. Es por eso que en abril espera la apertura de su restaurante, Gao."Un bistró de auténtica comida china, hecha con recuerdos de la infancia. No es asiática, no es coreana, no es japonesa: es china", define Karina. "Para crear el menú, me inspiré en todos esos platos que fui probando y cocinando durante toda mi vida. En lo que comí en mi casa, con mi familia. En lo que le cocinaba a mis amigos cada vez que me pedían comida china. En las recetas que enseñaba en mis clases de cocina. En lo que le cocina al "Francho" -su marido- y a mis hijos". En Cazadores y Sucre, Belgrano.7. Pinchos asiáticos en KushiYa no es necesario acercarse al Barrio Coreano para disfrutar los tradicionales pinchos. En Palermo, justo abajo de BBQ (el espacio de parrillada coreana), a principios de marzo abrió sus puertas Kushi, un espacio dedicado a pinchos asiáticos.Con una modalidad similar a las de estas parrillas, las mesas están equipadas con todo para asar las brochettes y también para mantener calientes las sopas. Al apretar un botón, todo se cocina de forma automática. Hay pinchos de carne de cerdo, pollo, vegetales, tofu y mariscos, además de un banchan completo (guarniciones coreanas), en modalidad libre incluido en un fee base (sin bebidas).Las carnes vienen marinadas y las preparaciones están a punto; también brindan asistencia ante cualquier duda. Para beber, comer y pasarla bien. En Guatemala 4450, PB. Con reservas, de lunes a sábados de 20 a 23.30. @kushi.arg8. Lo nuevo en Costanera, Fabric Dragon BlancoCon una impactante estructura de madera (que se asemeja a las de Japón),el 18 de marzo abrió sus puertas en Costanera Norte la nueva sede de Fabric Dragón Blanco, con capacidad para 180 comensales. En esta nueva versión la cadena de restaurantes asiáticos el sushi es gran protagonista. El inmenso salón cuenta con una barra, donde se puede ver a los itamae (sushiman) en acción mientras se disfruta del omakase, la modalidad donde las piezas se entregan a disponibilidad del chef.La carta se centra en street food asiático, con platos como katsu sando (sándwich japonés de cerdo apanado en panko), bife furai, siu mai dumpling (wonton de cerdo y langostino) o "Korean Crispy Chikin" (pollo crocante con kimchi). También hay opciones más clásicas, como la Royal (hamburguesa con queso cheddar y mayonesa de trufas), pulpo al planchón, costillar de cerdo laqueado estilo chino (char siu) y lomo sellado con arroz blanco (gyudon).El postre estrella es "Fiesta de toppings", una cookie tibia con chips de chocolate, mantequilla de maní y sal marina, con helado y una variedad de agregados.Abierto lunes, martes y miércoles desde las 19 al cierre. Jueves, viernes, sábados y domingos desde las 12 al cierre. Ubicado en Costananera Norte, Rafael Obligado 6750, Dragón Blanco cuenta con dos salones privados (uno para ocho y otro para veinte personas) y acceso directo a Caramelo, una disco ubicada en el segundo piso del complejo.9. Yakitori en Tori Tori MercatManteniendo el estilo y los sabores de su primer local, en la calle Ecuador, Sergio Higashiyoshihama inauguró una nueva versión de Tori Tori en Mercat Villa Crespo. Pionero presentar los yakitori (tradicional brocheta japonesa) al público local, Tori Tori Mercat ofrece variedad: "teba" (brochette de alitas de pollo con sal y limón), "tsukune" (albóndigas de pollo y salsa tare), hay brochetas de de pollo y wasabi, de pollo con ume (albaricoque japonés), "shake" (trucha Patagónica y salsa tare), de lomo con verdeo o las veggie, "yasai" (con zucchini y choclo).Además, "onigiri" (bolitas de arroz rellenas) y postres, helados soft (sabor matcha o chocolate) o su clásico flan de matcha, todo para comer al paso sobre banquetas en el pequeño salón o la barra. En Thames 747, 1° piso. De martes a domingos de 12 a 23. @toritori.mercat10. Onigiri en MitinguSiguiendo las tendencias internacionales, donde son cada vez más comunes las tiendas especializadas en onigiri, Mitingu abrió el 18 de marzo. Los onigiri son bolitas de arroz con forma de triángulo, generalmente envueltas en alga nori, que evitan que se peguen los dedos al comer. Se rellenan con preparaciones como spicy mayo, tuna mayo, miso y berenjena o trucha, y se cubren con furikake (mezcla de bonito y alga deshidratada) que le aportan sabor y texura.En Mitingu también ofrecen "sando" (el sándwich japonés), bebidas como matcha latte o iced hibiscus y cafetería de especialidad. Abren de lunes a viernes de 9 a 18 en Av. Lidoro J. Quinteros 1490 (casi Av. Monroe), Belgrano.11. Agus Kicthen en un patio andaluzEn Las Cañitas, abrió un espacio de sushi en una locación insospechada; un patio andaluz. "Es una casona que me cautivó desde el primer momento; aquí se ofrece sushi y cocina nikkei", describe Agustina Cattan, su fundadora. "Quería hacer algo original, y este espacio me permitió combinar lo moderno y lo antiguo", agrega. La carta cuenta con ceviches, tartar y sushi ("tradicional, no solemos preparar piezas con queso crema, porque opaca los sabores"), con variedad de rolls y de nigiri. Todos los días, de 12 a 16 y de 19 a 24, en Maure 2196. También hacen delivery. @aguskitchen.ba12. Rashomon, como en JapónInspirado en la icoÌ?nica peliÌ?cula del director japoneÌ?s Akira Kurosawa, Rashomon es una de las aperturas de finales de 2024. Ubicado en Recoleta, ofrece la modalidad omakase y se especializa en sushi y cocina japonesa tradicional. Para fanáticos de los nigiri y de clásicos como el chawanmushi (una suerte de soufflé salado). El lugar cuenta además con una barra de cócteles. Abre de lunes a sábados, de 12.30 a 16 y de 19.30 hasta la medianoche, en Adolfo Bioy Casares 2009.13. Yaninilo, el kissa barUbicado en el límite de Chacarita y Palermo, Yakinilo es otra de las aperturas asiáticas de 2024. Creación del chef José Delgado y de Andrés Guanipa, retoma la idea de los tradicionales bares kissa japoneses (bares con vinilos), bien íntimos y para comer en barra.Con un menú centrado en yakitori (brochetas japonesas) y sushi, Yakinilo emula los originales de Tokio y, en su turno nocturno, también propone sopa de miso, ostras frescas de Bahía Blanca, karaage (pollo frito) y sushi en modalidad omakase (según disponibilidad del sushiman). Al mediodía incluyen donburi (bowl de arroz con toppings frescos) o sets como el gyukatsu (milanesa de ojo de bife con curry japonés, arroz, ensalada y sashimi del día). Ofrecen además sake importado, cócteles, vinos, cerveza y whisky japonés.Para ir solos, en pareja o con amigos "a comer rico, escuchar buena música y pasar un rato relajado con una muy buena atención", describe Delgado. En Av. Dorrego 1551, Chacarita. De martes a sábados de 12 a 15 (sin reservas) y de 19 al cierre (con y sin reservas).@yakinilo
Desde el momento de sus respectivos estrenos, a principio de año, las obras ¿Quién es quién?, con Soledad Silveyra y Luis Brandoni -dirigidos por Héctor Díaz- y Empieza con D, 7 letras, con Eduardo Blanco y Fernanda Metilli -dirigidos por Juan José Campanella- se convirtieron en las propuestas con mayor cantidad de espectadores y de mayor recaudación según el registro de Aadet, la cámara que reúne a productores y dueños de sala del circuito comercial porteño. Todo esto se produjo en el contexto de una temporada porteña de verano en la que se registró una baja de espectadores del 40 por ciento en relación con el arranque de temporada de 2024 y en contraposición a lo que sucedió en Mar del Plata, en la cual obras como Brujas y El equilibrista siguen en cartel hasta el mes próximo.Más allá de factores macroeconómicos, durante los meses de verano no se presentaron títulos que modificaran rotundamente los registros de audiencias. A lo sumo, como dato alentador, la preventa de La sirenita y Rocky aporta signos positivos frente a un panorama de baja de consumo teatral en el eje de la Avenida Corrientes. Pero durante estos días la cartelera renovó algunos de sus títulos y esas nuevas propuestas movieron el tablero. View this post on Instagram A post shared by Laurita Fernández (@holasoylaurita)De hecho, el reciente estreno de La cena de los tontos, la comedia del dramaturgo francés Francis Veber que en esta versión protagonizan Mike Amigorena, Martín Bossi y Laurita Fernández dirigidos por Marcos Carnevale, lidera el último registro de Aadet, tanto en mayor cantidad de espectadores como en recaudación. De este modo, desplazó a Empieza con D, 7 letras y a ¿Quién es quién? al segundo y tercer lugar, respectivamente, en cantidad de público. Amigorena no hacía teatro desde que bajó Art, en 2023. Martín Bossi fue el que había liderado la competitiva temporada de Mar del Plata de 2024. Y Laurita Fernández venía de protagonizar hasta el año pasado en la sala que ahora habitan Soledad Silveyra y Luis Brandoni la comedia musical Legalmente rubia. Hoy, el menú que proponen para esta cena estos tres reconocidos actores que de tontos no tienen nada lo hace liderar la taquilla. Este mismo título lo habían protagonizado hace 25 años Guillermo Francella y Adrián Suar. Actualmente, ellos son los productores. Una mesaza.En el cuarto lugar del ranking de cantidad de público y lo recaudado en boletería aparece otro reciente estreno: Druk, comedia dramática que protagonizan Pablo Echarri, Juan Gil Navarro, Osqui Guzmán y Carlos Portaluppi, con dirección de Javier Daulte. El texto fue llevado al cine por el danés Thomas Vinterberg (en la Argentina, el film se estrenó en 2020, con el título de Otra ronda). Gil Navarro y Portaluppi venían de hacer juntos en el Metropolitan, donde se presenta esta obra, Votemos. Hasta hace pocas semanas, Osqui Guzmán seguía presentando El Bululú, la antología endiablada, ese unipersonal que estrenó hace tantos años y que entre sus más de 70 salas en donde se presentó lo hizo en la misma donde ahora se presenta Druk. Y para Echarri, es su vuelta a los escenarios después de haber sido parte del trío de Art del que formaba parte Mike Amigorena. Ahora, este cuarteto de amigos que no están pasando por un buen momento y que terminan apostando por el alcohol para a ver si puede recuperar la magia perdida genera el apoyo de un público que los termina aplaudiendo con ganas.El quinteto de las obras más vistas la semana pasada lo completa Esperando la carroza, el texto de Jacobo Langsner que protagonizan Campi, Paola Barrientos, Valeria Lois, Pablo Rago, Sebastián Presta y Ana Katz, entre otros. Ante la reciente muerte de Antonio Gasalla el personaje de Mamá Cora, que en esta obra encara su amigo Campi, estuvo en boca de todos cada vez que se evocó al gran humorista y actor.El top ten de la escena comercial porteña se completa con Un viaje en el tiempo, la comedia con Pedro Alfonso, Paula Chaves y Pachu Peña que viene de hacer temporada en Carlos Paz; Mi querido presidente, con Miguel Ángel Sola y Maxi De La Cruz; la comedia dramática En otras palabras, con Gimena Accardi y Andrés Gil; Mi amiga y yo, con Sebastián Presta; y Lo que el río hace, la propuesta más antigua entre las 10 mencionadas que resultan ser las favoritas del público de los teatros de la avenida Corrientes y sus alrededores.
Los incendios forestales que afectan diversas regiones de Carolina del Norte se propagan a pesar de las recientes lluvias ligeras. Durante el fin de semana, se emitieron alertas y órdenes de evacuación, que actualmente continúan vigentes, debido a la combinación de vientos fuertes, baja humedad y sequía, lo que generó condiciones propicias para la expansión del fuego.Situación actual y respuesta de emergencia en Carolina del NorteDe acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) de Carolina del Norte, el riesgo de fuego sigue en aumento. La combinación de combustibles secos y vientos dificulta los esfuerzos de contención.Actualmente, más de 300 bomberos de diferentes estados, que incluyen Carolina del Sur, Montana, Oregón, California y Tennessee, fueron desplegados para combatir la propagación de las llamas en el condado de Polk.Entre los focos activos más preocupantes están los incendios de Black Cove, Deep Woods y Fish Hook, que afectaron a alrededor de 2327 hectáreas y provocaron la destrucción de varias estructuras. Las autoridades priorizaron la protección de viviendas e infraestructura clave mientras establecen líneas de contención.El estado de los focos al 25 de marzo:Incendio de Black Cove: de acuerdo a la información actualizada en el sitio web del estado de Carolina del Norte, aún no se logró contener el fuego que se desplaza por Green River Gorge, 3 km al noreste de Saluda, y se extiende por 1138 hectáreas.Incendio de Deep Woods: al igual que Black Cove, actualmente está contenido en un 0%. El fuego se desplaza por Holbert Cove, 8 km al noroeste de Columbus, y se extiende por 1109 hectáreas. Incendio de Fish Hook: la situación está contenida en un 60%, sin riesgo de propagación adicional. Este incendio forestal tiene lugar cerca del Lago Adger, 8 km al noroeste de Mill Spring, y se extiende por 80 hectáreas.Evacuaciones y refugios disponibles en Carolina del NorteLas autoridades habilitaron refugios para los residentes desplazados y organizaron el traslado de mascotas y ganado. Según el comunicado oficial, se recomendó a los afectados acudir a:Refugio de emergencia: "The Meeting Place" en 75 Carmel Lane, Columbus, NC.Evacuación de animales: coordinada por el Control de Animales del Condado de Polk, disponible para llamadas al 828-817-7984.El sistema de evacuación sigue el protocolo de tres niveles:Nivel I - "Ready" (Verde): preparación ante un posible desalojo.Nivel II - "Set" (Amarillo): mantener pertenencias esenciales listas para una evacuación inmediata.Nivel III - "Go" (Rojo): evacuación obligatoria ante el peligro inminente del fuego.Zonas bajo evacuación obligatoria activas en el condado de PolkSegún las últimas actualizaciones en el sitio web del condado de Polk, las siguientes áreas siguen bajo órdenes de evacuación:Emitidas el 23 de marzoBig Hungry RdSpurgeon Cove LnEnglish Heifer Cove RdDeer TrlScarlets Mountain RdEmitidas el 22 de marzo5079 - 7265 Holbert Cove Rd (lado norte)Fox Paw Lane1091 - 1528 Green River Cove RdLady Slipper TrailEmitidas el 21 de marzoCarril Deep Woods CarrilWesley CarrilPiney Overlook CarrilPiney Gate RdSendero Gamelands CarrilOakview CaminoVolley CarrilCharity Branch CarrilWindsong TrazadoMoonshineIncendios forestales: restricciones y medidas de seguridadEl condado de Polk implementó una serie de restricciones para prevenir nuevos focos de incendio. Junto a las alertas de evacuación emitieron órdenes de prohibición de quemas, con esto se mantiene una estricta restricción de fuego al aire libre.Además, debido al humo se emitió una alerta de calidad del aire. El Departamento de Calidad Ambiental de Carolina del Norte recomendó limitar la exposición al humo, especialmente para niños, ancianos y personas con afecciones respiratorias.Por otra parte, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) prohibió el tráfico aéreo en la zona de los incendios.Las autoridades recomiendan a los residentes suscribirse a los sistemas de alerta y seguir los canales oficiales para recibir información actualizada. Además, a través de un mapa online se puede hacer monitoreo en tiempo real los incendios en el estado.Los equipos de emergencia continúan con su trabajo en las zonas afectadas para contener los incendios y proteger las áreas residenciales hasta que la situación esté bajo control.
Con la idea de demostrar que no hacen falta muchos ingredientes para hacer un producto de calidad con increíbles sabores y bajo el eslogan "Salí del molde", entre el 25 y el 27 de marzo vuelve a Buenos Aires y otros puntos del país Pizzamanía, el ya clásico festival de pizza no tradicional que reúne más de 50 pizzerías seleccionadas por el influencer gastronómico, Leandro Volpe.En este evento se ofrecerán combos especiales de pizza y bebida por $8600 que se podrán adquirir con anticipación y degustar en el día y local elegido entre las 20 y las 23 hs.10 pizzerías originales para degustarCon horno a leña hecho en NápolesLa joya de Antonio's es un horno a leña hecho por artesanos en Nápoles en el que en un minuto se cocina una masa fermentada durante 24 horas para elaborar pizzas deliciosas. El combo que estarán ofreciendo para Pizzamanía consta de una pizza de mozzarella fior di latte, pomodoro y pepperoni con vermú o agua.Dirección: Tacuarí 76, Monserrat.Crema de cabutia y salame calabrese de Pietro SorbaLas pizzas de Bravo Pizza Romana se caracterizan por sus sabores pero también por cómo se cortan: con tijera, al tradicional estilo romano. Con una masa crocante y deliciosa, ofrecerán un combo con dos opciones: pizza Sriracha Calabrese (con crema de zapallo cabutia, salame calabrese de Pietro Sorba, mozzarella y sriracha honey) o la Margarita Bravo (pomodoro italiano, fior di latte, tomates confitados y albahaca) que se podrán acompañar con cerveza.Dirección: José A. Cabrera 3533, Recoleta.Con provola ahumada y pimienta negraLa cocina italiana y la pizza napolitana tienen su lugar en Fuoco Ristorante e Pizze, y para Pizzamanía proponen una pizza original de salsa de tomate, provola ahumada, pimienta negra y albahaca con gaseosa línea Coca Cola o agua.Dirección: Quesada 1605, Núñez.Estilo norteamericanoEn el nuevo local de Franco Kalifón, Kalis Pizza, se hace presente la pizza de estilo norteamericano. Con pepperoni de elaboración propia, este local ofrece para el evento el combo Kalis con dos Slice, una de Pepperoni (pomodoro, Muzzarella, parmesano rallado y pepperoni receta propia) y otra Kalis (pomodoro italiano, burrata, limón y miel picante) con una Coca-Cola de vidrio o agua.Dirección: O'Higgins 3578, Núñez.Mix de cebollas, crema de ricota y cibouletteEn Fugazi hacen una pizza de masa ligera y perfectamente horneada, con una sinfonía de sabores que invita a volver. En esta oportunidad ofrecen su pizza Fugazi (mozzarella, provolone ahumado, mezcla de cebollas, crema de ricota, ciboulette y reggianito) o su ya clásica Muzza, que de típica no tiene nada (mozzarella, salsa de tomates orgánicos, orégano y reggianito), más una Coca Cola de 237 ml.Dirección: Ayacucho 683, Balvanera.Con labneh ácido caseroPara Pizzamanía, Pizzadata, la marca que se destaca por la calidad en la materia prima que utilizan y el producto final, ofrecerá su pizza Garlic con una base de crema de ajo ahumado, mix de quesos, muzzarella ahumada, orégano, labneh ácido casero y ciboulette fresco, acompañada de agua o gaseosa a elección.Direcciones: Mendoza 1749, Belgrano, Julián Álvarez 2489, Palermo, Viamonte 1380, Tribunales.En Zona SurLas pizzas de Silvestre están hechas con masa de fermentación natural, lo que les da una textura única, y se cocinan en un horno de leña que aporta el toque ahumado tan característico. Estarán ofrecimiento su pizza Zeta (alioli de ajo, muzzarella, champiñones cocidos en vinagre de vino, crema de ajo negro, parmesano y perejil picado) con vermú.Dirección: Ministro Brin 3133, Lanús Oeste.Para acompañar con vinoEn Piano Alto, local de vera pizza napoletana que sigue recetas tradicionales y productos importados, se podrá degustar la Maestro Spotorno (flor di latte , pesto y tomates cherry grillados) o la pizza Margherita que se podrá acompañar con una copa de vino de la casa, gaseosas, limonadas, aguas saborizadas o agua.Dirección: Av. Crámer 3140 1 A, Núñez.New York StyleLa pizza de estilo neoyorkino se está haciendo su lugar, junto a la napolitana, y uno de sus más importantes exponentes es Gordough New York Style en La Plata, que para este evento se estará presentando con 2 slice (un slice de Cheese y uno de Pepperoni) con una lata de gaseosa línea Pepsi.Dirección: Calle 48 numero 407, La Plata.Al corteOtra opción de pizza al corte con masa crocante e ingredientes top es Taglio, en La Plata. El templo de este tipo de elaboraciones incluye para este evento dos cortes de pizza a elección para los más curiosos y una bebida de 500 ml (agua o línea Coca Cola).Dirección: Calle 47 869, La Plata.Más información en: https://pizzamaniafest.com/
Religiones como la católica y civilizaciones antiguas como la hebrea, la griega y la maya hablan de estas puertas. Uno por uno cuáles son esos lugares.
La foto de Lionel Messi en Miami, sentado a la mesa del restaurante con un tiramisú delante suyo, recorrió el mundo. El capitán de la selección campeona del Mundial de Qatar es habitué del restaurante Prima Pasta, de esa ciudad, donde suele pedir este postre italiano que hoy trasciende fronteras aún siendo relativamente reciente. Tan relevante es el tiramisú a la identidad gastronómica italiana que hay provincias de ese país que se disputan a capa y espada su autoría."Hay varios que se atribuyen su creación -confirma el chef italiano Donato de Santis- Lo que es cierto es que relativamente nuevo, que surgió entre los 50 y los 70, y que definitivamente es del norte, porque el mascarpone es un queso norteño. Ahora si es de Piamonte, Lombardía o el Veneto, eso no está claro. Todos se lo quieren adjudicar. Es un poco como pasa con la pizza en Nápoles. Esta polémica también es parte del mito".Lo que también es cierto es que en la Argentina, nuestra cocina nacida del cruce de recetas de inmigrantes de distintas naciones adoptó rápidamente al tiramisú, al punto que hoy es posible encontrar no solo grandes exponentes de su receta clásica, sino también otras versiones que ofrecen una vuelta de tuerca. Hoy, 21 de marzo, es el Día del Tiramisú, así que vamos con tres que no fallan.Preparado a la vista y en el momentoEn una de las esquinas de Humboldt y Costa Rica, en pleno Palermo Hollywood, se puede pedir un tiramisú que es un espectáculo en sí mismo. Literalmente. Elaborado con los ingredientes clásicos - vainillas caseras, crema de mascarpone, vino marsala, café y cacao alcalino-, la preparación del tiramisú de La Pescadorita tiene lugar en la mesa de quien lo pide. El mozo llega con una bandeja con los ingredientes para un ritual en el que coloca primero dos vainilla caseras, que luego baña en marsala y en café (directo de una cafetera volturno); a continuación, la primera capa de mascarpone, y luego otras dos vainillas arriba. Un nuevo baño de marsala y de café, otra capa de mascarpone y el final con el espolvoreado de cacao. Los amantes de Instagram, tan felices de filmarlo como los que aman el tiramisú.La Pescadorita: Humboldt 1905, PalermoArtesanal y con un twist (de chocolate y naranja)La cadena Il Quotidiano tiene como hit de su carta de postres un tiramisú que ya desde su presentación sugiere que hay algo diferente y atractivo allí. El mascarpone es elaborado in situ, al igual que el bizcochuelo a la cuchara (nombre técnico de las vainillas que integra el postre), pero algunos aspectos señalan su particularidad. El café es espresso, la bebida espirituosa es amaretto y en vez de espolvorear la superficie con cacao lo hacen con finísimas escamas de chocolate semiamargo. Incluso su decoración suma un plus de sabor: el tiramisú se presenta en la copa con naranjas confitadas, avellanas escarchadas con azúcar y una teja de chocolate. Actualmente, hay además una reversión para los amantes del pistacho, en el que una crema artesanal de pistachos tostados se integra al mascarpone, para dar color y un twist de sabor.Il Quotidiano: O'Higgins 1731, Belgrano (y otras sucursales)La perfección de lo clásicoEnero, el restaurante de inspiración ítalo-argentina de Costanera norte, tiene, como corresponde, un tiramisú presentado en una copa tan clásica como su receta. Es elaborado con una crema de mascarpone italiano, vainillas caseras, café y cacao en polvo, y ofrece el sabor y la textura que un fan de este postre espera encontrar en la copa.Enero: Av. Rafael Obligado 7180, CostaneraCelebridades, deporte y tiramisúGerry Cea, dueño de Prima Pasta (Miami), confirma que "no hay vez que Messi y su familia coman en el restaurante que no haya un tiramisú al momento del postre. Desde 2012 que viene, y desde entonces siempre va a haber un tiramisú en la mesa".Una anécdota que aporta Cea tiene al tiramisú y a otro célebre deportista como protagonistas: "En Prima Pasta no hacemos tortas -cuenta-. Por eso cuando prepandemia Michael Jordan vino a celebrar su cumpleaños, agarramos seis porciones del tiramisú, las juntamos, le pusimos el chocolate en polvo por arriba, una velita y le cantamos el cumpleaños".
Desde filtros hasta reseñas de usuarios, la plataforma ofrece múltiples opciones para asegurarte de que tu mascota sea bienvenida
El clima en Estados Unidos se presenta con condiciones variadas este jueves 20 de marzo, con un sistema invernal tardío que impactará el norte del país norteamericano, tormentas en el centro y riesgo de incendios en el sur. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), las próximas jornadas también traerán heladas en el sureste y nuevas precipitaciones en la costa oeste.Nevadas intensas en el norte de EE.UU. y tormentas en el Medio OesteUna importante tormenta invernal, característica del final del invierno y el inicio de la primavera, se desplaza hacia el valle superior del Mississippi y los Grandes Lagos. Este sistema llevará consigo nevadas moderadas a intensas en estas zonas, con acumulaciones significativas que podrían complicar el tránsito y las actividades diarias.Además, se esperan lluvias ligeras en el Valle de Ohio y la costa del Golfo central durante la mañana del jueves, seguidas de chubascos y tormentas eléctricas en el Atlántico Medio hacia la tarde y noche.En el noreste, las precipitaciones comenzarán como lluvia ligera durante la noche del jueves, mientras que se transformará en nieve hacia el viernes por la mañana. Estas condiciones persistirán hasta el viernes por la tarde, cuando finalmente se disipen. Mientras tanto, en el noroeste, un frente frío provocará nevadas en las regiones montañosas y lluvias en las zonas costeras, hasta extenderse hasta el norte de California.Se esperan nevadas moderadas a fuertes en Minnesota, Wisconsin y Michigan, con acumulaciones significativas en algunas áreas.Nevada ligera a moderada afectará las montañas Rocosas del norte y la región de los Cascadas.En los Apalaches centrales y el noreste también se prevén precipitaciones en forma de nieve.Riesgo de incendios en el sur y las llanurasEl sur de Estados Unidos no escapa a las condiciones adversas. El NWS emitió una alerta por riesgo crítico de incendios forestales para este jueves en partes de las Llanuras del Sur y Florida.Las condiciones secas y los vientos fuertes crean un escenario propicio para la propagación de las llamas. Para el viernes, el riesgo disminuirá ligeramente, pero aún será elevado en las Llanuras Centrales y el Valle del Mississippi.Alertas por heladas y temperaturas bajo ceroEn el sureste, las bajas temperaturas serán la principal preocupación. Varias áreas de Alabama, Georgia y Mississippi están bajo avisos de heladas y advertencias de congelamiento para la madrugada del viernes.En Alabama, se esperan temperaturas de hasta 0 °C, lo que podría dañar la vegetación sensible.En Georgia, los termómetros podrían descender hasta los -1,6 °CEn Mississippi se pronostican valores similares, con mínimas de -0,5 °CLas autoridades recomiendan tomar medidas preventivas para proteger plantas y sistemas de tuberías exteriores. "Las heladas podrían dañar cultivos sensibles y vegetación al aire libre si no se toman las precauciones necesarias", advierte el NWS.Tormentas eléctricas en el Medio OesteAunque no se esperan tormentas severas, el Medio Oeste podría experimentar actividad eléctrica aislada este jueves. Un sistema de baja presión generará chubascos y tormentas en partes de Illinois e Indiana, aunque la inestabilidad será limitada. "No se prevén tormentas severas, pero los vientos locales podrían ser fuertes en algunas áreas", señala el NWS.Condiciones en la costa oeste y próximo frente fríoMientras el este del país norteamericano enfrenta tormentas, la costa oeste también se ve afectada por un sistema de precipitaciones. La llegada de un nuevo frente frío en el Pacífico noroeste llevará más lluvias y nevadas en las próximas horas.Se esperan lluvias costeras y nevadas en las montañas de Oregón y el norte de California.Un nuevo sistema frontal impactará la región el viernes, extendiendo las precipitaciones hasta el sábado.El pronóstico para los próximos días sugiere una mejoría gradual en gran parte de Estados Unidos, aunque persistirán condiciones inestables en algunas zonas. El NWS recomendó mantenerse informado ante cualquier posible actualización de alertas meteorológicas.
Los langostinos frescos son un clásico de la gastronomía y un manjar que puede elevar cualquier receta. Son uno de los ingredientes más apreciados en elaboraciones tradicionales y bien gourmet, ya que sirven de base para infinidad de platos.La calidad de la carne del langostino y su intenso sabor crean fusiones inolvidables. A continuación, compartimos un recorrido gastronómico para todos los gustos, con platos y espacios para deleitarse, y donde los langostinos son protagonistas.1- Handroll de langostinosEl primer handroll bar de Buenos Aires, NorimÅ?to, brinda una experiencia gastronómica exclusiva centrada en los handrolls. Entre ellos uno de los más destacados es el de langostinos. El mismo se prepara al instante, fusionando langostinos frescos con ingredientes que realzan su sabor como el umami o la salsa hisÅ?su. El resultado es una textura crujiente y un sabor único que caracteriza su propuesta. Dirección: Av. del Libertador 6739 CABA2- Langostinos con recetas típicas de Vietnam y TailandiaEn Cang Tin se prueban recetas típicas de Vietnam y Tailandia, elaboradas a la vista en un show espectacular de woks que se agitan entre las llamas. La carta es muy diversa y casi todo está pensado para compartir, desde las raciones pequeñas hasta los platos más abundantes. Hay varias opciones para fanáticos de los langostinos, pero la sugerencia de José Delgado -socio y chef del lugar- es el goong pad karee kati ($22.700): unos langostinos de excelente calidad salteados al wok con curry rojo y leche de coco, terminado con escamas de coco por encima. "Como buen plato tailandés, tiene un equilibrio perfecto entre lo picoso, dulce y salado. Su sabor es intenso y se balancea perfecto con un buen arroz al vapor", explica Delgado. Según cuenta, se trata de una adaptación de un plato tradicional, el gong pad pong karee, que lleva langostinos con curry amarillo y vegetales. En Cang Tin, cambian el curry amarillo por rojo y no le suman vegetales para darle todo el protagonismo al marisco.También se recomiendan los langostinos rebozados en panko con salsa de ananá picante, y el panqueque viet (de harina de arroz y leche de coco) que también es para compartir y está relleno de langostinos, hongos y brotes. Dato: el local tiene una gran vereda para comer al aire libre y la ambientación es fascinante, cargada de colores, luces y plantas. Dirección: Dorrego 2415, Palermo3- Langostinos en la cocina francesa clásicaEn una fusión de la cocina francesa clásica con los jugosos sabores de Sudamérica, la chef Marta Wajda deleita con sus sabores en Marta Restaurante. Entre sus especialidades, los camarones se marinan en mantequilla y licor de anís (con influencia de la cocina francesa) y se sirven con gel de naranja y azafrán, aceite de chile y rodajas de pomelo fresco. Dirección: Virrey Avilés 34884- Langostinos crocantes y miel de cítricos ligeramente picanteLos langostinos crocantes de Osaka están rebozados por una fécula de maíz y de papa, tienen un miel de pomelo con una salsa de ajos picantes y sriracha, gotas de lima y verdeo. "Es el plato más elegido por los comensales de Osaka" nos comenta Cindy Higa, actual Ejecutiva Marca País en Osaka Buenos Aires. Anteriormente, se desempeñó como Itamae Ejecutiva en Lima y también participó en los Osaka de Chile y Brasil. Estudió gastronomía en Lima y en Japón, donde además vivió durante ocho años. De origen nikkei, es la responsable de cada detalle de la experiencia en los restaurantes. Dirección: Juana Manso 1164 CABA5- Papa rosti con langostinosEl clásico de zona norte con una nueva sucursal de Blossom en Castelar, presenta el Rosti Thai, un plato que combina la clásica preparación de papas con un salteado de langostinos ($14 000). La base de la rosti se realiza con papas blanqueadas, ralladas y mezcladas con manteca clarificada y cebolla en brunoise. Se forman discos que se colocan en una sartén de hierro negro individual con queso parmesano por encima y se gratina en horno de barro. Mientras, se preparan los langostinos salteados al ajillo con tomates dulces, champiñones, verdeo y mayo andina. Una vez que está listo el rosti, se coloca por encima el salteado. La pieza de hierro utilizada permite que el plato mantenga su temperatura hasta llegar a la mesa. Acompañar este plato con una limonada de frutos rojos de temporada con menta y jengibre completa la experiencia. En sus cinco sucursales, Blossom dispone de amplios espacios al aire libre, terrazas y patios, para disfrutar de su propuesta gastronómica 100% artesanal en familia o amigos. Direcciones: Edison 10, Martínez; Av. Maipú 2501, Olivos; Av. Libertador 16246, San Isidro; Constitución 1002, San Fernando; Carlos Casares 961, Castelar6- Sabores asiáticos para los langostinosEl lugar que juega con los sabores asiáticos es Bushi. La carta está compuesta por platitos, bowls y platos principales, donde se destacan los dumplings y ramens, ahora en primavera florecen un bao y un plato de chauchas super spicy , la oferta satisface ampliamente al comensal vegano y vegetariano también. "Con vientos de mar" es su especialidad en langostinos, un plato imperdible en su cálido y despojado espacio, donde no sobra nada, pero tampoco falta , la luz invita al relax y a la charla amena y distendida. Es un lugar para una primera cita o para ir con amigos a la vez. Y si te sentás en la barra sos atendido por el chef. Dirección: Bonpland 1201 CABA7- Cocina nórdica con langostinos para deleitarseLa propuesta de Sál (que significa alma en islandés) busca rescatar el alma de la cocina nórdica con la impronta de otras cocinas, como la del sudeste asiático y el uso de especias siempre con la vista puesta en el producto local. La carta representa la búsqueda de Nicolás como cocinero, viajero y persona. Entrar a Sál es sumergirse en el concepto Hygge por una velada. Con dos salones, el principal, minimalista y de estilo sobrio y el delantero, más privado, estilo francés, con detalles escandinavos. Los libros y la barra de vodkas y aquavit son también protagonistas. Para deleitarse con los langostinos, está el lomo (bleu único punto), puré de papas trufado frito, langostino, espuma de bearnesa, sal de charqui. Dirección: Thames 2450- Palermo CABA8- Pastas con langostinos como ingrediente protagonistaLo mejor de dos continentes está en La Boquería. El aroma y sonido de la clásica parrilla argentina, que conquista paladares propios y extranjeros, se reúne y marida con raciones típicas de la cocina española, y por qué no, con algún plato de esos que se podrían degustar en Italia. Esto último se puede apreciar en su plato de pastas con langostinos como ingrediente protagonista. En La Boquería preparan unos spaghettis italianos con salsa de crema de langostinos y se sirven generosamente en un clásico plato enlozado que remite al hogar y la familia ($17 500). Este, como todas las opciones de su carta -que incluye entradas como gambas al ajillo con papas y achuras como mollejas-, se puede pedir con alguna de sus casi veinte etiquetas de vinos, o con un trago fresco, ideal para esta época, como el tinto de verano, que en este restaurante lo preparan con vino rosado y jugo de limón. Dirección: Soler 5101, Palermo, CABA9- Langostinos en un bodegón modernoNacer en la Boca, y ser vecino de la cancha Xeneize tienen un atractivo particular, se puede ser restaurante de paso (para los vecinos) , o de destino ( adonde vamos puntualmente por lo que ofrece) y este es el caso de Genovés adonde todos pueden acercarse a disfrutar de una cocina de bodegón moderno en este polo turístico y gastronómico. Se destacan las pastas, por ejemplo ñoquis de sémola a la romana, o los Conchiglioni Gamberi, pasta seca italiana con brunoisse de vegetales y langostinos. Para los golosos hay banana split, queso y dulce (queso gouda / cayote / pimienta / oliva) y panqueque de manzana flambeado al rhum con helado de crema entre otros. Una selección de vinos amplia y tradicional, pensada para maridar con la carta y una barra de tragos completan la propuesta. Dirección: Brandsen 923 CABA10- Empanadas de langostinosLa carta de Punto Mona ofrece empanadas de langostinos preparadas con leche de coco, jengibre y jalapeño, con salsa llajua en un dip aparte. La porción incluye dos unidades ($13 000), se presenta en una pequeña plancha de hierro negra y llega a la mesa con un trozo de limón para agregar a gusto. Para maridar se sugiere el cóctel Agua de Vida, una mezcla equilibrada de vodka, eau de vie de pera, vermut único blanco de sidra, grand marnier y manzana.El espacio, diseñado por la reconocida empresaria Mona Gallosi, combina gastronomía y coctelería en un ambiente que une diseño industrial y detalles glamorosos. Ubicado en una ex fábrica reciclada, el lugar cuenta con un deck exterior rodeado de plantas, un amplio salón con livings y mesas altas, y una vistosa barra donde se preparan más de veinte cócteles de autor. La propuesta gastronómica abarca platitos pensados para compartir, principales y entre panes, todos elaborados con ingredientes frescos y técnicas cuidadas. Con capacidad para eventos y un enfoque en hospitalidad, Punto Mona ofrece una experiencia integral que refleja la pasión y creatividad de su creadora. Dirección: Fraga 93, Chacarita11- Langostinos de ChubutEn Osten los langostinos de Chubut con alioli, tamarindo y cilantro integran la sección "Del Mar", uno de los apartados del completo y variado menú que brinda este restaurante y bar ubicado en el lujoso edificio de Madero Harbour, en Puerto Madero.Siguiendo su compromiso de trabajar con productos nacionales, frescos y de temporada, para el armado de este plato reciben a estos mariscos directo de la Patagonia, y luego el equipo encabezado por Agustín Brañas lo cocinan una sartén de hierro en el horno a las brasas, lo que da como resultado final una textura caramelizada por fuera y tierna por dentro. Lo acompañan con un caldo hecho con dientes de ajo, cebolla de verdeo, vino blanco y una rodaja de jengibre, para aportar un extra picante a la preparación. Una vez reducido, se procesa y cuela para cubrir los langostinos, que se presentan sobre un alioli apenas cítrico, cilantro fresco, aceite de oliva y unas gotas de limón ($17 000). Dirección: Juana Manso 1890, Puerto Madero12- Risotto de langostinosEn Croque Madame Palacio Paz, el risotto de langostinos ($19.000) combina ingredientes frescos y técnicas culinarias tradicionales. La elaboración comienza con un salteado de langostinos en aceite de oliva, sazonados con sal y pimienta para realzar su sabor. El risotto se prepara con un sofrito de cebolla, manteca y aceite de oliva, al que se le añade arroz carnaroli.Este se cocina con caldo de vegetales y caldo azafranado, hasta alcanzar la textura adecuada. Para culminar, los langostinos se incorporan al risotto, y se le agrega un toque de queso parmesano rallado. El plato llega a la mesa con hojas de albahaca, que le otorgan un toque extra de aroma y frescura. Tanto el salón como el jardín de Croque Madame Palacio Paz ofrecen para este plato una selección de vinos, cócteles clásicos y versiones refrescantes perfectas para la temporada. Dirección: Avenida Santa Fé 750 (frente a Plaza San Martín), Retiro13- Ensalada con langostinosUna propuesta distintiva por su ambientación y gastronomía: la cocina creativa y de autor de Felino restaurante, en San Isidro, no sólo aloja un espacio cálido y acogedor para pasar un buen momento, sino que también acerca una carta ecléctica donde predominan sabores tradicionales con destellos modernos. Y con la llegada del verano, se asoma una variedad de platos frescos y suaves, especiales para batallar contra el calor. La Langostino Salad ($16 000) es una de ellas, e incluye mezclum de hojas frescas, langostinos salteados, pepinillos, gajos de pomelo rosado y tomatitos cherries, con un dip de salsa de cilantro. Para beber, nada mejor que sus mocktails, como la Pomelada Felino, la Limonada de la Casa o la Naranjada Tropical, o algunos de sus cocktails de alta gama, fundamental para degustarlos en su enorme barra con vista a la cocina de fuegos: Citric Blend o Kiwi Club. Para completar y endulzar la cena o el almuerzo, cuentan con postres como el volcán de dulce de leche o chocolate, y la crème brûlée, por ejemplo. Dirección: Avenida Fondo de la Legua 280, San Isidro14- Tartar de langostinosCon una cocina argentina de inspiración española, Boca de Toro busca la simplificación de lo complejo y la complejidad de lo simple. Su ambientación de estilo neobarroco y ecléctico, diseñada por el reconocido interiorista Lázaro Rosa Violán, combina elementos clásicos y modernos para crear un espacio singular. La carta exhibe alternativas donde cada ingrediente es protagonista, como es el caso del tartar de langostinos y quinotos ($22 500). Elaborado con langostinos provenientes de Chubut, que se destacan por su gran tamaño, se presentan dispuestos en el plato, después de un blanqueo que realza su textura y sabor. Se acompaña de quinotos agridulces y espárragos fileteados en finas rodajas, además de ají pasta. El plato se corona con una farsa de centolla proveniente de Ushuaia, aceite de limón y manzanilla, que le aportan frescura y balance. Boca de Toro invita a descubrir su carta que resalta la riqueza de los productos locales en cada detalle. Dirección: Paraguay 685, Hotel Pulitzer, Retiro15- Pasta orzo con langostinos grilladosUn jardín urbano y cocina porteña con toques de autor es la propuesta de Aire Libre, un espacio que combina vegetación y diseño, inspirado en los greenhouses del siglo XIX en Inglaterra. Su propuesta resalta en platos como los langostinos grillados ($8600), que se presentan en un cremoso risotto de pasta orzo. El chef ejecutivo, Julian del Pino, ideó una carta de esencia argentina pero con toques españoles, franceses e italianos. Los langostinos, que provienen de las costas de la Patagonia, son de buen tamaño, lo que asegura una gran textura y sabor. Se saltean en aceite de ajo, se desglasan en vino blanco y se posan sobre la pasta orzo estilo risotto. Puede acompañarse con sus opciones de vinos de verano, como Rosa, que se prepara con vino rosado, Aperol, cordial de rosa mosqueta, Chandon Extra Brut, una elección acertada para disfrutar de las noches de verano rodeado de la frescura de la vegetación. Dirección: Av del Libertador 6327, Belgrano16- Carpaccio de langostinosInspirado en el espíritu bon vivant del sur de Francia, BAGA combina gastronomía de lujo, arte y música. Su carta, a cargo del chef ejecutivo Dante Liporace, ofrece platos de tono fusión de la cocina francesa y argentina. Este es el caso del carpaccio de crevettes & crevettes panko ($17 400), un carpaccio de langostinos pintados con dos leches de tigre y langostinos rebozados en panko. Elaborado con langostinos del sur del país, esta combinación de texturas ofrece una experiencia única en boca. Se puede acompañar con algunos de los originales cocktails de autor o un vino de su exclusiva carta que exhibe etiquetas nacionales e internacionales. Dirección: Av. del Libertador 4101, Palermo17- Langostinos curadosEn Casa Cavia cada plato es una celebración del producto local, cuidadosamente seleccionado y tratado con respeto para resaltar sus mejores cualidades. Como parte de su propuesta de cenas, la chef Julieta Caruso ideó una receta que va de la mano con la temporalidad: langostinos curados en una mezcla de sal, azúcar, eneldo y ralladura de limón. Al momento de servir, se les quema la piel con soplete para lograr una mejor textura.Se acompañan de yogur de búfala decantado con polvo de limón, pickles de uvas y akusai tostado a la parrilla ($42 000). Para el maridaje, la propuesta invita a probar cocktails de la autoría de Flavia Arroyo o se puede optar por un vino blanco de su selecta cava. Dirección: Cavia 2985, Palermo18- Langostinos con arroz salvajeCon 20 años de trayectoria, en L'Atelier Bistró los comensales pueden disfrutar de unos langostinos con arroz salvaje, vegetales y sweet chilli como plato principal mientras pasan una agradable velada en este clásico boutique francés ubicado en Martínez. En el menú diseñado por sus dueños y pareja de chefs Verónica Morello y Charly Forbes esta propuesta elaborada con ingredientes de temporada invita a vivir una experiencia de sabores y texturas: el marisco se saltea en sartén y se condimenta con un sweet chilli de mango a base de mangos, vinagre, chile, azúcar, ajo y cebollas, y lo sirven con un arroz salvaje (procedente de América del Norte) especiado con jengibre y cebolla salteada, y una ensalada de zanahoria, zucchini y pepino condimentada con un dressing de aceite de sésamo y salsa de ostras. Su valor es de $28 500, y desde la casa sugieren maridarlo con una copa de vino rosado o un garnacha. Dirección: Av. del Libertador 14520, Martínez19- Curry rojo de langsotinosSaigón Noodle Bar, el restaurante de cocina vietnamita con base en la ciudad, ofrece diferentes platos típicos para degustar y adentrarse en la diversidad de los sabores asiáticos. Su carta cuenta con una variedad de opciones: entradas, principales y postres, entre otros. En su propuesta, uno de los protagonistas son los langostinos, y según relata su dueño, el empresario gastronómico Matías McLurg, en Vietnam es muy común consumirlos de diferentes maneras, a la parrilla, al vapor o en sopas. En Saigón, una de las especialidades más destacadas es el curry con langostinos, una preparación con un toque de dulzor y sabor picante. Para preparar el curry utilizan vegetales, jengibre y lemongrass. Además de los mariscos, lleva leche de coco, para aportar cremosidad a la receta y suavizar ese gusto picoso, y se sirve con arroz, tomates cherry, pepino y cilantro para decorar. Para beber, la casa recomienda su selección de vinos y sus cócteles, como el vermut tirado o el Cynar con pomelo. La experiencia se completa con el momento dulce y un postre de autor muy especial: el flan de matcha. Direcciones: Bolívar 986, San Telmo, Marcelo T. de Alvear 818, Retiro y Soler 4388, Palermo
Federico Sturzenegger anuncia cambios en la licencia de conducir y la VTV: nuevas vigencias y detalles.Cada ciudad podrá decidir si adhiere a los cambios en la licencia de conducir y la VTV.
Una sección de restaurantes y cafeterías donde este postre italiano brilla con recetas clásicas e innovadoras.
La gran variedad de ingredientes en esta receta permiten la fusión perfecta para disfrutar de los mejores sabores de la región paisa
José Guillermo Carlos, director de la Defensoría del Espacio Público de la Alcaldía de Bucaramanga, informó la implementación de sanciones económicas para quienes pinten grafitis en sitios desautorizados
En la sección Destinos Inesperados de LA NACIÓN compartimos testimonios personales que invitan a explorar diversos rincones del planeta para ampliar nuestra mirada sobre las culturas en el mundo. Asimismo, allí la propuesta consiste en ahondar en los motivos y emociones de aquellos que deciden elegir un nuevo camino.Los protagonistas de estas historias no son turistas típicos, ellos viven o han vivido en diversos destinos en su cotidianidad, lo que les brinda la posibilidad de compartir un punto de vista diferencial acerca de los lugares que consideran que son dignos de ser visitados.Hoy les acercamos 5 lugares imperdibles de Múnich, según Pablo Forclaz, un argentino licenciado en Turismo que vive hace veinte años en Alemania, y comparte su experiencia:"El desayuno típico puede ser salchichas blancas con mostaza dulce y cerveza. La cena típica de Nochebuena puede ser salchichas con ensalada de papas. Es llamativo la cantidad de feriados religiosos que hay en Baviera (que en otros Estados no existen) por ser un Estado principalmente católico"."Acá se vive bien con muy poco, las casas o departamentos son muy bonitos, la ciudad se ve linda y, en general, cuidada, la seguridad es impagable. Aunque Múnich sea la capital de Baviera, el Estado más grande de Alemania, y supere el millón y medio de habitantes, es una ciudad que, turísticamente, se recorre muy rápido y tres días bastan para ver sus puntos más importantes. Sin embargo, si disponés de un par de días más, siempre están Los Alpes alemanes que, sin dudas, tienen lugares imperdibles", decía al contar su historia en esta nota: Llegó a Alemania sin idioma, descubrió lo bueno, lo malo y lo extraño: "¿Por qué me vine a un país tan gris y frío?"Los 5 imperdiblesMarienplatz"Es el centro histórico de la ciudad, donde todos nos encontramos cuando arreglamos para hacer un paseo o cuando recibimos visitas de otros lugares. En sus alrededores vas a ver el Antiguo Ayuntamiento y, a unos metros, el nuevo (aunque por su arquitectura, el nuevo parece el viejo y viceversa). En el centro de la plaza está la Columna de María (por la cual la plaza recibe su nombre), un monumento que tiene una imagen de la Virgen María bañada en oro en la cima y que nos recuerda que Baviera es uno de los Estados más católicos del país y, por este motivo, uno de los que más feriados religiosos tiene durante el año (comparado con Berlín que tiene muy muy pocos. Pobres berlineses). Cuando se observan los alrededores de Marienplatz (y la ciudad en general) hay que recordar que los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial hicieron que muy pocos edificios originales queden en pie. Muchos debieron ser reconstruidos, restaurados, o incluso reemplazados por edificios modernos. Recomendaciones: subir al mirador de la iglesia Alter Peter (5â?¬) o al del Nuevo Ayuntamiento (o "Rathaus" en alemán - 6â?¬) para vistas imperdibles de la ciudad y, con buen clima, ¡también de Los Alpes!"Englischer Garten"En español, el Jardín Inglés. Es uno de los parques urbanos más grandes del mundo, compitiendo cabeza a cabeza con el Central Park de Nueva York. Es un pulmón verde en, literalmente, el medio de la ciudad. Caminar sus hectáreas te hace sentir como si estuvieras en el campo y la ciudad no se escucha"."En verano es uno de nuestros balnearios y hasta tiene zonas nudistas, algo completamente normal en Alemania y totalmente ajeno a nosotros, los latinos. Por uno de sus senderos me crucé a un metro de distancia con el mismísimo Chris Martin, cantante de Coldplay, cuando hicieron sus shows en 2024. ¡No lo podía creer! Dato de color: él iba sin remera y en short de baño porque, mezclado con el público, hizo una de las actividades más populares del parque que es nadar dejándose llevar por la corriente de uno de los canales. Y además, juntó basura que vio tirada en el suelo. Llegué a hacerle un video muy cortito que se volvió completamente viral en mi Instagram". View this post on Instagram A post shared by Pablo Forclaz (@pabloenmunich)"Imperdible en el Englischer Garten es la Eisbachwelle. Los no-locales le llamamos `la ola donde están los surfistas'. ¿Surfistas en el medio de la ciudad? Sí. Se trata de un canal del río Isar llamado Eisbach donde se forma una ola que surfistas de todos lados aprovechan para practicar y, sin querer, son un atractivo gratis 24/7 para todo el que pasa por ahí".Residenz München"Así es como se llama el antiguo Palacio Real de la ciudad que recuerda a cuando Baviera fue un Ducado y, por poco más de 100 años, una monarquía. Es muy recomendable visitarlo (10â?¬). Sus jardines (Hofgarten) son hermosos y se conectan con el Englischer Garten. También aloja al edificio del Parlamento Bávaro, desde donde se gobierna el Estado. A espaldas del palacio también verás la Ópera o `Teatro Nacional de Múnich'".Schloss Nymphenburg"El Palacio de Nymphenburg es, también, un antiguo palacio real que vio nacer no sólo a muchos de los monarcas y nobles de Baviera, sino que también a una emperatriz del gigante Imperio Austro-Húngaro. A pesar de estar dentro de la ciudad, tiene hectáreas de bosques con monumentos y sitios históricos para recorrer de manera gratuita. Es hermoso en cualquier época del año. Tiene también un jardín botánico. Dato de color: en sus cercanías hay una famosísima heladería argentina (fundada y atendida por argentinos, con dulce de leche, banana split ¡y otros clásicos argentinos!)".Una visita a Los Alpes"Si tenés tres días en la ciudad, te recomiendo destinar uno a algún lugar donde puedas ver nuestras montañas. Hay miles de pueblos muy bien comunicados por tren (si no tenés auto). Mis favoritos: el Castillo de Neuschwanstein, la perla bávara que inspiró a Walt Disney para crear el castillo que se encuentra en sus parques de diversiones, que inspiró sus cuentos y que es el logo de la marca; Garmisch-Partenkirchen, muy cerquita de la montaña más alta del país"."Tegernsee, un pueblo a orillas de un lago y a los pies de las montañas; Mittenwald, un lugar de cuentos; Königsee, uno de los lagos más grandes de Alemania con una belleza que no se puede explicar en palabras. ¡No importa donde vayas, será hermoso e inolvidable!"*Si conocen Múnich, ¿qué otros lugares recomiendan?
Son un grupo de unos 70 motoqueros que se organizaron para llevar ayuda a distintos puntos de la ciudad. "Somos los únicos que podemos ir a esas casas", aseguran.
El dispositivo utiliza inteligencia artificial que le permite optimizar su velocidad y calidad de limpieza de forma progresiva
Pensilvania, en Estados Unidos, se destaca este año como un estado ideal para establecerse gracias a su diversidad de opciones residenciales. La combinación de empleos en sectores prósperos, instituciones educativas de calidad y atracciones turísticas, convierte a sus comunidades en destinos atractivos para nuevos los residentes.Lugares ideales para vivir en PensilvaniaEl portal US News & World Report, que se especializa en bienes raíces y estilos de vida dentro de Estados Unidos, elaboró un listado en donde destaca a ocho diferentes puntos del Estado de la Piedra Angular. Su determinación se basa en diversos factores, como el económico, la historia del propio lugar y el sector laboral.En primer lugar, aparece Pittsburgh, que ha experimentado una transformación notable desde el cierre de las acerías en los años ochenta. La ciudad se convirtió en un espacio más limpio, con parques regionales. A esto se le suman parques estatales que enriquecen el entorno natural.Los beneficios de residir en Pittsburgh, PensilvaniaEl panorama económico actual muestra una ciudad renovada como centro tecnológico y educativo, lo cual atrae a grandes corporaciones. Según U.S. News, el mercado inmobiliario ofrece precios más accesibles que otras metrópolis importantes, mientras las nuevas industrias reemplazaron la antigua reputación con una imagen moderna y dinámica.En tanto, la fuerte identidad comunitaria de Pittsburgh permanece intacta en su evolución: los barrios históricos mantienen su carácter distintivo, mientras los nuevos desarrollos atraen a familias y profesionales que buscan una mejor calidad de vida con un equilibrio entre tradición e innovación.Lancaster, otra ciudad ideal para vivir en PensilvaniaLancaster aparece segunda y presenta una gran modernidad inspirada en Países Bajos. La arquitectura impresiona por su elegancia y la cultura local se aprecia en cada paso, mientras una oferta gastronómica de calidad atrae a viajeros y residentes. Los comentarios en TripAdvisor respaldan esta afirmación, lo que deja a la ciudad como un destino ideal para quienes buscan cambiar de rumbo.El podio de las ciudades ideales para vivir en Pensilvania en 2025 lo cierra Scranton, mítico lugar que ganó fama gracias a la serie The Office. Pese a ser la sexta ciudad más grande del estado, mantiene un encanto de pueblo pequeño gracias a sus barrios acogedores alrededor del centro, destacándose entre restaurantes modernos, boutiques y galerías de arte que animan el centro urbano.La combinación de una baja tasa de criminalidad y costos de vida accesibles han convertido a Scranton en un destino atractivo para familias y jóvenes, con una rica vida cultural y una gran diversidad de gastronomía italiana, que ofrece desde pizzas hasta postres característicos.Las otras ciudades ideales para vivir de PensilvaniaHarrisburg: la ciudad y capital de Pensilvania está en el puesto 84 entre las ideales para jubilarse. Entre sus atracciones se encuentra el Capitolio del Estado, que es considerado uno de los edificios más bellos del país.Allentown: tercera ciudad más grande del estado, cuenta con muchas casas y edificios históricos, que se modernizaron en el presente siglo. Además, la rodean hermosas montañas que invitan al paisajismo.Philadelphia: murales históricos rodean gran parte de la ciudad, mientras que decenas de restaurantes y bares son ideales para socializar con la familia.York: si bien no es tan habitada, es una invitación a la historia artística más rica del estado, en donde la tranquilidad apremia. Las tiendas, los departamentos de lujo y los eventos especiales atraen cada vez más a las personas.Reading: el lugar alberga el auténtico ferrocarril de Reading, del juego de mesa Monopoly. Comunidades suburbanas como Wyomissing atraen a nuevos residentes gracias a su bajo costo de vida e índices de delincuencia moderados.
Con la llegada del otoño, las opciones turísticas suelen inclinarse hacia destinos de confort y relajación. Las aguas termales se presentan como una alternativa ideal para disfrutar durante todo el año, pero adquieren un atractivo especial con el descenso de las temperaturas. En la provincia de Buenos Aires existen diversas opciones para aprovechar sus propiedades terapéuticas y disfrutar de una experiencia renovadora en entornos naturales y a precios accesibles. A continuación, te presentamos cinco destinos imperdibles para este 2025.1. Complejo Termal Médano Blanco (Necochea)Ubicado en una estancia a 45 kilómetros de Necochea, este complejo termal se encuentra en un predio de 42 hectáreas, rodeado de bosques de eucaliptos y pinos. Sus instalaciones incluyen un circuito hídrico con piscinas cubiertas, hidromasajes al aire libre y una piscina recreativa. Estas aguas termales de Médano Blanco son conocidas por sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias y cicatrizantes. El complejo cuenta con un spa, actividades recreativas para adultos y niños, y opciones gastronómicas en el Rural Restó y el Médano Bar. La Gran Casona, un edificio histórico de estilo nórdico, añade un toque de distinción al lugar. Al estar cerca de Necochea, es posible recorrer sus amplias costas, visitar el Parque Miguel Lillo y explorar los senderos de Las Grutas.El precio para los adultos es de $10.000 y tienen valores reducidos para personas jubiladas, menores de edad y discapacitados. Además, para aquellos visitantes que deseen hospedarse dentro del camping del lugar, es posible hacerlo por $12.000 por adulto.Cómo llegar al Complejo Termal Médano Blanco: 2. Parque Termal Dolores (Dolores)Situadas en un predio de 44 hectáreas en la ciudad de Dolores, estas termas cuentan con piletas de recreación y aguas termales, algunas con cúpula vidriada para generar un microclima. El complejo incluye un spa termal con piscinas de diferentes temperaturas, sauna, jacuzzi, gimnasio y solárium. Sus aguas mineromedicinales, extraídas de un pozo de 400 metros de profundidad, contienen calcio, magnesio, sodio y sulfatos, las cuales estimulan la oxigenación del organismo y mejoran la circulación sanguínea. El complejo también ofrece hoteles de 5 y 3 estrellas, un centro comercial, parrillas, restaurantes y una amplia variedad de espacios recreativos, además de un lago ornamental.Así son por dentro las termas de DoloresLa entrada al complejo es de $14.000 para los adultos, $11.500 para jubilados y, para menores de 11 años, $9000. Además, posee estacionamiento dentro del predio con un valor de $3500.Cómo llegar al Parque Termal Dolores:3. Termas Marinas Park (San Clemente del Tuyú)Este parque termal, ubicado dentro del Partido de la Costa, combina entretenimiento y relax. Cuenta con siete piscinas de distintas profundidades, entre las que se distinguen dos techadas conectadas con vestuarios y duchas. Las aguas mineromedicinales del complejo son ricas en sales, cloruros, sulfatos, hierro, calcio y magnesio, con beneficios para afecciones musculares y óseas. Además, el complejo dispone de un spa, cine, actividades recreativas para niños, kartings y una piscina con redes para vóley acuático y waterpolo. También ofrece un buffet restaurante durante el verano y un centro comercial dentro del predio.Las entradas al complejo deben comprarse a través del sitio oficial con antelación y tienen un costo de $23.600 para los mayores de 11 años, mientras que los menores abonan $19.920. Cómo llegar a las Termas Marinas Park:4. Complejo Termal Tapalqué (Tapalqué)Ubicadas en un entorno natural privilegiado, las termas de Tapalqué se extienden sobre un predio de 17 hectáreas y ofrecen un ambiente sereno y exclusivo. Sus aguas termales son valoradas por su capacidad para estimular funciones orgánicas y metabólicas, mejorar la circulación y aliviar el estrés. Los visitantes pueden disfrutar de baños de inmersión de 20 minutos, intercalados con pausas relajantes y constante hidratación. El complejo cuenta con piscinas cubiertas y al aire libre, un spa y masajes terapéuticos. Además, el destino ofrece diversas opciones de alojamiento y gastronomía, junto con la Costanera del arroyo Tapalqué, ideal para actividades al aire libre como pesca, caminatas, kayak y ciclismo. El Balneario Municipal también organiza eventos culturales y recreativos durante todo el año a los que son invitados los visitantes.Para ingresar a las termas debe realizarse una reserva previa a través de su cuenta oficial, en la que se suministran los datos personales de cada uno de los visitantes. El precio de la entrada es de $14.000 para los adultos, $10.500 para pensionados y jubilados y $10.500 para menores de entre 3 y 12 años de edad.Cómo llegar al Complejo Termal Tapalqué:5. Termas del Salado (General Belgrano)Las termas del Salado se encuentran dentro de la ciudad de General Belgrano, provincia de Buenos Aires. Este centro de bienestar cuenta con aguas hidrotermales de alta mineralización, salinas con alto porcentaje de sodio, calcio y sulfatos, con una temperatura de 41 °C, lo que las hacen ideales para aquellas personas que sufren de dolores o tensiones musculares. Este complejo es uno de los más grandes de la provincia, con capacidad para 600 personas y una superficie total de 700 metros cuadrados. Las temperaturas de sus piletas oscilan entre 34 y 40 grados centígrados. También ofrece servicios de SPA, juegos acuáticos para niños, vestuarios, zona de relax con quiropraxia y masajes, sector de enfermería y un área gastronómica de primer nivel.Las tarifas son actualizadas mes a mes a través de sus redes sociales. Actualmente, el valor para mayores es de $12.000, jubilados $9600, y menores de 11 años $7200.Cómo llegar a las Termas del Salado:
La propuesta es impulsada por el chef Pedro Bargero y la mixóloga Inés de los Santos. Ambos vienen de aparecer en las listas de 50 mejores restaurantes y bares.
El Spring Break, que refiere a las vacaciones o receso de primavera en Estados Unidos, es un período de descanso académico cuyas fechas varían de acuerdo a cada distrito escolar y universidad en Estados Unidos. En general, este corte ocurre entre principios de marzo y mediados de abril, en coincidencia con el final del invierno y el inicio de la temporada alta en destinos turísticos. En el caso de la Universidad de Nevada, Las Vegas (UNLV), el descanso está programado del 17 al 21 de marzo de 2025, una de las semanas de mayor afluencia de visitantes en la ciudad.Spring Break en Las Vegas: las mejores fiestas en piscinasLas Vegas es uno de los destinos más elegidos por los jóvenes para sus vacaciones de primavera. Con la llegada de esta estación, la ciudad inaugura la temporada de clubes diurnos y fiestas en piscinas (pool parties), donde la música en vivo y los cócteles marcan el ritmo de la diversión. Según publica el sitio Vegas.com, estas son las más populares:Drai's Beachclub (The Cromwell): ubicado en una azotea con vista panorámica del Strip, ofrece espectáculos en vivo y un ambiente exclusivo.Wet Republic (MGM Grand): es una de las piscinas más grandes de la ciudad, con presentaciones de DJs de renombre y un público que busca fiesta desde el mediodía.Stadium Swim (Circa Resort): combina seis piscinas con una pantalla gigante de 12 metros para seguir eventos deportivos en tiempo real.Tao Beach (The Venetian): un espacio inspirado en Bali con camas balinesas, servicio VIP y música electrónica.Daylight Beach Club (Mandalay Bay): ideal para quienes buscan una fiesta con ambiente de playa, ya que el complejo cuenta con una piscina con arena y olas artificiales.Las mejores discotecas de Las Vegas para este Spring BreakLas Vegas es uno de los principales centros de entretenimiento nocturno de Estados Unidos, con discotecas que atraen a miles de visitantes durante el Spring Break. Algunas de las más concurridas son:Omnia (Caesars Palace): un club con tres niveles, un candelabro cinético en el techo y DJs de primer nivel.Hakkasan (MGM Grand): reconocido por sus espectáculos de luces y la presencia de artistas de la escena electrónica.Marquee (The Cosmopolitan): un club con varias salas y fiestas tanto de día como de noche.Zouk (Resorts World): una de las incorporaciones más recientes, con tecnología de vanguardia y presentaciones de artistas internacionales.On The Record (Park MGM): un club con una propuesta más íntima, inspirado en una tienda de discos vintage.Las Vegas: la oferta de eventos deportivos y espectáculos en vivo para el Spring BreakDurante las vacaciones de primavera, Las Vegas recibe a miles de fanáticos del baloncesto universitario, ya que el torneo March Madness coincide con el receso estudiantil. Para quienes buscan ver los partidos en un ambiente festivo, algunas opciones son:Stadium Swim (Circa Resort): ofrece la posibilidad de ver los juegos desde una piscina con servicio de bar.Circa Sportsbook: el casino con la pantalla de apuestas deportivas más grande del mundo, con áreas VIP y múltiples opciones de juego.The Cosmopolitan - Hoops & Hops: una fiesta de tres días con transmisión en vivo de los partidos, bebidas y juegos interactivos.Además, Las Vegas cuenta con una variada oferta de espectáculos durante la temporada, como:The Sphere: el nuevo recinto de entretenimiento de la ciudad, con shows visuales inmersivos y conciertos de artistas internacionales.Fremont Street Experience: un espacio con música en vivo, artistas callejeros y el icónico espectáculo de luces LED.Museo del Neón: una exhibición al aire libre con carteles históricos de los casinos más emblemáticos de la ciudad.Spring Break en Las Vegas: planes para familias con niños y actividades al aire libreSi bien Las Vegas es conocida por su vida nocturna, también ofrece alternativas para quienes viajan en familia, con niños o simplemente prefieren actividades diurnas y al aire libre:Acuario Shark Reef (Mandalay Bay): con más de 2000 animales marinos, es una de las principales atracciones familiares de la ciudad.Omega Mart: una experiencia interactiva con efectos visuales y un recorrido por un supermercado surrealista.Springs Preserve: un espacio natural con senderos, jardines y exhibiciones sobre el ecosistema del desierto.Gran Cañón y Red Rock Canyon: opciones para quienes buscan excursiones al aire libre y paisajes naturales.
Estos arácnidos son considerados como uno de los más peligrosos en el mundo debido a su potente veneno
Accenture, DHL Express y AW encabezaron el nuevo ranking de las 70 empresas más destacadas del país elaborado por Great Place to Work. La clave de conjugar beneficios integrales con desarrollo profesional
Grupo Open Sports recibió una distinción por parte de Great Place to Work. Cuál es su estrategia para enfrentar los retos de un sector altamente competitivo
Costa 7070, un bar-restaurante-discoteca en la renovada Costanera porteña, fue elegido por la revista estadounidense Time como uno de los grandes lugares de 2025. El chef Pedro Bargero y la mixóloga Inés de los Santos impulsan la recuperación de este rincón junto al río, después de años de declive.Un tributo a la identidad porteña y sabores que evocan el río. Bargero cosechó renombre en Chila, que alcanzó el puesto 26 en la lista de los 50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica. Ahora, su cocina brilla en Costa 7070. A su lado, De los Santos â??creadora de CoChinChina (22 en los 50 Mejores Bares del Mundo)â?? suma su audacia etílica para cautivar al público más curioso.La propuesta combina restaurante, bar y discoteca en dos plantas. Abajo, Bargero deslumbra con tapas, paellas y mariscos, destacándose un pulpo tierno en salsa de pimiento rojo. Arriba, la coctelería de De los Santos fusiona técnicas de vanguardia con sabores latinos, reinventando la mística porteña.La chispa que vuelve a encenderseTras años de protagonismo de barrios como Palermo, la Costanera recupera brillo. DJs en vivo, una atmósfera de discoteca sofisticada y la brisa del río arman un nuevo paisaje nocturno, donde porteños y visitantes se reencuentran con el pulso de la ribera.El aval de Time impulsa a Costa 7070 en el radar internacional. Quienes buscan experiencias únicas encuentran en la Costanera una alternativa irresistible de gastronomía, coctelería y baile. Bargero y De los Santos quieren convertirla en "el lugar más divertido de Buenos Aires", según cita la publicación estadounidense.Cada plato equilibra gastronomía de autor y guiños porteños. El pulpo estrella, las paellas frescas y los tragos osados de De los Santos conectan al comensal con la memoria de la ribera.
En un contexto en donde los altos costos de vida representan un desafío para una gran cantidad de personas, la ciudad de Augusta, Georgia, se posiciona como una de las localidades más económicas para vivir en Estados Unidos en este 2025. Sus precios asequibles en viviendas y el bajo costo de algunos sectores como el transporte, salud y alimentación hicieron de este lugar una de las opciones más destacadas para aquellos que buscan una vida estable y de calidad.¿Cuál es el costo de vida en Augusta, Georgia?Según Apartments, en esta ciudad, el precio promedio de una vivienda es de aproximadamente US$293.146, cifra considerablemente inferior al promedio nacional que es de US$498.033. Por otro lado, el alquiler de propiedades ronda los US$1.075 por mes. Estos valores, en conjunto con una economía un 16,1% más barata que la media nacional, le permiten a los residentes poder disfrutar de un estilo de vida sin las presiones financieras que pueden tener las grandes metrópolis.Gracias a su bajo costo de vida y a la amplia oferta cultural, Augusta continúa atrayendo a nuevos residentes. Jena Puckett, agente de bienes raíces de Meybohm Real Estate, comentó en Travel and Leisure: "Augusta es un lugar fantástico para vivir". Además, añadió: "Tenemos el río Savannah y el canal de Augusta, con hermosos paisajes, senderismo, ciclismo, kayak y paseos en barco".Augusta no solo se destaca por belleza natural, sino que también por el torneo de golf Masters, el cual reúne a miles de visitantes y millones de televidentes. Este prestigioso certamen impulsa el turismo local y fomenta una dinámica interesante en la que muchos residentes optan por alquilar sus viviendas durante el evento debido a la alta demanda de alojamiento.Además, la ciudad tiene una calidad de vida superior al promedio gracias a que la atención médica está respaldada por instituciones de primer nivel como la Facultad de Medicina de Georgia, que incluye programas de enfermería, medicina y odontología.Actividades recreativas en AugustaEl entorno natural de Augusta es uno de sus grandes atractivos. La ciudad es hogar del famoso Augusta National Golf Club, sede del prestigioso torneo Masters. Sin embargo, las opciones recreativas van más allá del golf. El Canal de Augusta convirtió en una zona popular para realizar actividades como el kayak y el senderismo, mientras que el Augusta Riverwalk ofrece un paseo junto al río Savannah.Además, lugares cercanos como el lago Clarks Hill añaden una amplia variedad de actividades acuáticas que fortalecen el estilo de vida activo que caracteriza a la ciudad. Desde la pesca recreativa hasta paseos en lancha, este lugar tiene opciones para todos los amantes de la naturaleza.Historia y cultura de AugustaFundada en 1736, Augusta es la segunda ciudad más antigua de Georgia. Su historia está reflejada en sitios emblemáticos como el Museo de Historia de Augusta y la Casa Natal del expresidente Woodrow Wilson. Por otro lado, el Museo de Arte Morris tiene una gran colección de obras del sur de Estados Unidos, consolidando a la ciudad como un referente cultural.Los distritos históricos de Augusta, con su arquitectura anterior a la guerra de Secesión, son como viajar al pasado. Además, su comunidad artística contemporánea le agrega más oferta a la cultura de la ciudad. Por otro lado, los eventos y espacios recreativos complementan el equilibrio entre la tradición y lo moderno.
Una de las figuras más importantes de la música electrónica del momento anunció dos fechas en el país, a dos años de su más reciente visita
Varias organizaciones comunitarias establecieron programas de distribución de comida gratuita en distintos puntos de Chicago. Estas despensas comunitarias, que están disponibles para todos sin importar situación financiera o social, tienen la principal intención de garantizar que ninguna familia pase hambre y busca ofrecer opciones accesibles.Dónde se entrega comida gratis en ChicagoGreater Chicago Food Depositoryâ?? 4100 W 42nd Place, Chicago, IL 60632Food for Greater Elginâ?? 1553 Commerce Drive, Elgin, IL 60123The Lakeview Pantryâ?? 3831 N Broadway, Chicago, IL 60613Northwest Side Housing Center Food Pantryâ?? 2550 N. Milwaukee Ave, Chicago, IL 60647Pilsen Food Pantryâ?? 1735 W 18th Street, Chicago, IL 60608Chicago's Community Kitchenâ?? 2001 S. State Street, Chicago, IL 60616Howard Area Community Center Food Pantryâ?? 7648 N. Paulina Street, Chicago, IL 60626Heartland Allianceâ?? Food Pantry â?? 208 S. LaSalle St., Chicago, IL 60604The Salvation Army, Chicago Metropolitan Divisionâ?? 1515 W. Monroe St., Chicago, IL 60607St. James Food Pantryâ?? 5500 W. 131st Street, Oak Lawn, IL 60453¿Cuáles son los requisitos para aplicar?Para poder recibir comida gratuita en uno de estos centros comunitarios, hay algunos requisitos que cumplir. Los sitios tienen sus pedidos en particular, pero hay condiciones generales:Presentar una identificación con fotografía.Demostrar residencia en el área atendida por la despensa.Completar un formulario con información básica sobre la situación económica y las necesidades alimentarias.Varias de las despensas ofrecen ayuda igualmente pese a no respetar estos ítems, pero eso debe chequearse con anticipación.La situación de los inmigrantes en ChicagoLos programas de distribución de alimentos no hacen diferenciación con los migrantes, que están totalmente incluidos en esta iniciativa. Organizaciones como el Greater Chicago Food Depository y Borderless Magazine remarcan la idea de que cualquier persona puede acceder a estos programas, independientemente de su nacionalidad o condición legal.Como un extra, tanto para los extranjeros como para los residentes locales, hay otras iniciativas del mismo estilo como SNAP y Medicaid, que ofrecen apoyo a quienes cumplen con ciertos criterios de elegibilidad y garantizan la correcta alimentación de la población más vulnerable.Además, se puede llamar a la Línea Nacional Contra el Hambre de lunes a viernes de 8:00 AM a 8:00 PM. 1-8778HAMBRE (1-8778426273) 1-8663HUNGRY (1-8663486479).Estas ayudas se transforman en vitales para ciertas familias de Chicago que, más allá de la posibilidad de contar con algún empleo informal, no cuentan con los recursos necesarios para sostener un hogar. Son aportes solidarios y totalmente inclusivos.
Este fenómeno ocurrirá la noche del 13 de marzo y la madrugada del 14
Destinos que combinan paisajes de ensueño con experiencias inolvidables en pareja.Desde ciudades históricas hasta paraísos naturales, opciones para todos los gustos.
Un cementerio encabeza el listado de Time Out por sus icónicos mausoleos y leyendas.Figuras históricas, relatos de apariciones y una arquitectura imponente convierten a este sitio en un punto de referencia del misterio.
El Canyon Lake, ubicado a una hora de la ciudad de Austin, se distingue como uno de los tesoros que más cautivan dentro del estado de Texas. Este espejo de agua emerge en el condado de Comal, en donde su origen artificial no le impide ser un refugio incomparable para todos los amantes de la naturaleza.La razón por la que sea creó el lago artificial en TexasSegún el portal oficial del lago, fue construido en 1964 por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE, por sus siglas en inglés). Originalmente, cumplía con funciones estratégicas, como por ejemplo para el control de inundaciones y el abastecimiento de agua. Sin embargo, su valor va más allá de los aspectos utilitarios.Con una superficie de aproximadamente, 3300 hectáreas, el lago es un punto focal de recreación y belleza paisajística en Hill Country, entre las ciudades de San Antonio y Austin. Por otro lado, sus aguas de color azul se extienden en un entorno rodeado de formaciones rocosas de gran tamaño, las cuales Southern Living recomienda conocer.Las diferentes formas para llegar al Canyon Lake desde AustinSegún Travelmath, la forma más directa y flexible de llegar es en un vehículo. La distancia entre Austin y Canyon Lake es de aproximadamente 103 kilómetros, lo que implica un tiempo de viaje de alrededor de 1 hora y 15 minutos, algo que dependerá del del tráfico en ese momento.Tomar la Interestatal 35 (I-35) hacia el sur desde Austin en dirección a San Antonio.Salir por la salida 191 hacia Farm to Market Road 306 (FM 306) en dirección a Canyon Lake.Girar a la derecha en FM 306 y continuar aproximadamente 32 kilómetros hasta llegar a Canyon Lake.Las actividades que se pueden hacer en el famoso lago azul texanoEl portal de Canyon Lake indica que sus visitantes podrán realizar diferentes actividades dentro y fuera de sus aguas, como:Pesca de especies como black bass y catfishNavegación en diferentes tipos de embarcacionesPlayas para nadarClases de buceoDeportes acuáticos de alta intensidadCamping en áreas designadasCiclismoJugar al golfSenderismo por caminos hermosamente panorámicosAdemás, la infraestructura del lago incluye otras atracciones, tales como extensos muelles, áreas de pícnic para toda la familia y espacios para pasar días o noche enteras, que permiten experiencias memorables.Por qué en el Canyon Lake predomina tanto el color azulLa singularidad cromática de estas aguas encuentra su origen en la composición geológica local. Los estratos calizos que conforman el entorno actúan como un prisma natural, lo que refracta los rayos solares y le otorga un color azulado característico.La confluencia de manantiales subterráneos enriquece adicionalmente su calidad, dándole además una transparencia cristalina y una temperatura estable que preserva su naturaleza a lo largo de las estaciones.El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) indica que el Canyon Lake posee una dureza promedio ponderada por un volumen de aproximadamente 200 miligramos por litro. Esto sugiere que la calidad, dureza y la presencia de algas son factores que podrían influir en la apariencia y el color del vertiente texano.Los primeros residentes cerca del famoso lago azul de TexasEn la región que actualmente alberga el Canyon Lake los primeros colonos fueron emigrantes alemanes, según expresa el portal oficial. Entre 1844 y 1847, una sociedad llamada Mainzer Adelsverein apoyó la emigración de 7380 alemanes a Texas. Ya en 1845 establecieron New Braunfels, y un año más tarde fundaron Fredericksburg en el oeste.El tratado firmado con los indios comanches facilitó la apertura de aproximadamente 15.38 mil millones de metros cuadrados, entre los ríos Llano y Colorado, para la colonización pacífica. Agrupados en comunidades, agricultores, artesanos, eruditos y científicos superaron las epidemias y dificultades para ayudar con el desarrollo de Texas.
En un estudio realizado por el sitio web de finanzas personales GOBankingRates, dos suburbios de Chicago fueron destacados entre los diez mejores lugares para jubilarse en Estados Unidos para aquellos con recursos económicos. Lake Forest y Northbrook, ambos ubicados en el área metropolitana de Chicago, se posicionaron en los puestos segundo y séptimo, respectivamente, en una lista que evalúa las ciudades más prósperas para el retiro.Los mejores lugares para jubilarse en Estados UnidosEl estudio de GOBankingRates se centró en ciudades con una población mínima de 15,000 habitantes, donde al menos el 25% de los residentes son adultos mayores de 65 años. Además, se consideraron factores como el ingreso familiar promedio y el índice de habitabilidad de cada localidad. Estos criterios permitieron identificar comunidades que ofrecen un alto nivel de vida y cuentan con una significativa población de jubilados.Lake ForestUbicado en la ribera norte del área metropolitana de Chicago, se destacó al ocupar el segundo lugar en la lista. Con un ingreso familiar promedio que supera los US$228,000, esta comunidad refleja un alto nivel de prosperidad económica. Más de una cuarta parte de su población tiene 65 años o más, lo que indica una comunidad madura y estable.Este suburbio alberga instituciones educativas de renombre y ofrece una variedad de actividades recreativas, desde clubes de golf hasta eventos culturales en teatros locales.NorthbrookTambién ubicado en la ribera norte, se posicionó en el séptimo lugar del ranking. Aunque su ingreso familiar promedio es menor que el de Lake Forest, situándose en US$155.321, Northbrook ofrece un alto índice de habitabilidad. La comunidad cuenta con una infraestructura bien desarrollada, que incluye centros comerciales, restaurantes de alta calidad y una variedad de opciones de entretenimiento.La presencia de parques bien mantenidos, instalaciones deportivas y programas comunitarios dirigidos a adultos mayores contribuye a una calidad de vida elevada. Además, la seguridad y los servicios de salud de primer nivel hacen de la ciudad una opción atractiva para jubilados que buscan comodidad y acceso a servicios esenciales.Otros suburbios de Illinois en la listaAdemás de Lake Forest y Northbrook, otros suburbios de Illinois fueron reconocidos en el ranking de GOBankingRates. Westchester, ubicado al oeste de Chicago, se posicionó en el puesto número 40. Con un ingreso familiar promedio de más de US$103.500 y un 27.5% de su población compuesta por personas mayores, ofrece una comunidad acogedora para jubilados.Por otro lado, Godfrey, situado en el condado de Madison, en las afueras de St. Louis, Missouri, cerró la lista en el puesto número 50. Este suburbio cuenta con un ingreso familiar promedio de más de US$92.700, y el 25.8% de su población tiene 65 años o más.Comparativa con otros suburbios destacadosEs interesante notar que, aunque áreas como Nueva Jersey, Massachusetts y California tuvieron una fuerte presencia en la lista, la región de Chicago destacó significativamente. Por ejemplo, Saratoga, California, ubicada en Silicon Valley, ocupó el primer lugar, reflejando su alto costo de vida y exclusividad.Rancho Palos Verdes, también en California, y Bainbridge Island, en Washington, se posicionaron en los puestos tercero y cuarto, respectivamente, ofreciendo entornos costeros y vistas panorámicas que atraen a jubilados adinerados.En contraste, los suburbios de Chicago ofrecen una combinación de prosperidad económica, servicios de alta calidad y comunidades activas, sin los elevados costos asociados a las zonas costeras.
Alexa es la asistente virtual de Amazon que se controla a través de comandos de voz, los cuales son detectados por el sistema de altavoces que tiene integrado el dispositivo para procesar los datos, las solicitudes de los usuarios y brindarles respuestas conforme a sus intereses.En ese sentido, algunos investigadores de la Universidad de Michigan, Estados Unidos, han realizado un estudio en el que mencionan que este tipo de artefactos tecnológicos tienen la capacidad de manipular los micrófonos para ejecutar acciones sin demandas previas.La vitamina que mantiene sano el corazón y suministra energía al cuerpoPor su parte, según un artículo publicado por CESTE, Centro Universitario en Zaragoza, (España), la función de Alexa no es espiar, debido a que no graba las conversaciones de las personas sin una orden específica.Sin embargo, algunos expertos en ciberseguridad señalan que si bien el dispositivo no escucha de forma intencional y oculta, sus micrófonos siempre están activos para detectar de manera instantánea los comandos de voz.La zona que es el "nuevo Pilar" sigue creciendo y suma edificios impensadosCinco lugares en los que no se debe dejar a Alexa en la casaLos investigadores señalan que existen ciertos lugares del hogar en los que el parlante de Amazon puede estar más expuesto a compartir los datos personales de su propietario, por lo que es pertinente evitar estas ubicaciones.1. En las ventanasUno de los lugares más populares por los hackers y los fanáticos de la piratería de audio, son las ventanas, debido a que otras personas pueden pronunciar las palabras de activación desde el exterior para desbloquear las puertas de las viviendas o extraer información delicada.2. Cerca de un televisorColocar la asistente virtual de Amazon cerca a otros dispositivos con audio puede generar acciones inesperadas y registrar mensajes equivocados como si fueran los intereses del usuario.3. En el interior del dormitorioCon el objetivo de mejorar los sistemas de control de voz, Alexa graba unos segundos después de activarse, por lo que puede almacenar datos personales sin intención.A beneficio del Hospital Garrahan: se subastan 4 departamentos a pagar en pesos y a precios bajos4. Dentro del bañoA pesar de que este espacio de la casa no compromete la privacidad de las personas, puede representar un problema sanitario para el ser humano, ya que está expuesto a contaminación bacteriana, humedad y estreptococos.5. En los pasillosLas zonas concurridas y en las que hay demasiado ruido puede hacer que Alexa se active de manera errónea varias veces o presentar problemas para reconocer las solicitudes, al no saber quién está hablando.
Cecilia Milone aprovechó su cumpleaños número 56 para hacer catarsis. En medio de saludos y felicitaciones, la actriz y cantante se tomó un momento para compartir un video en donde, en un tono íntimo y sin vueltas, apuntó -sin nombrarlo- contra Nito Artaza, relató con lujo de detalles un grave episodio que vivió durante el verano del 2022 y le agradeció a Costa, compañera de elenco en aquel momento, por su apoyo incondicional. "No es fácil salir de esos lugares", reconoció. Luego, publicó un mensaje esperanzador. "El amor es la única locura que te devuelve la lucidez", posteó.La nueva confesión de Milone llegó tres días después de que hiciera público, a través del mismo medio, su amor por Chico Novarro, un rumor que comenzó a tomar fuerza hace dos meses. Lejos de resguardar los pormenores de su vida privada, Milone decidió abrir su corazón y compartir con su público el principio del fin de su relación con el humorista."Me llevó un año entero recuperar las fuerzas. Me llevó un año entero de contacto cero y asesoramiento de profesionales, tanto en lo legal como en lo psicológico", comenzó su relato la actriz sin ningún preámbulo. Sentada delante de una cortina blanca y la mirada fija en la cámara, Milone desgranó lo que sucedió en Mar del Plata tres años atrás, cuando compartía cartel con su ex en Los 80 están de vuelta. En ese momento trascendió que entre ellos había habido una crisis, aunque luego la relación duró dos años más: se separaron de forma definitiva en diciembre del 2023. Luego de aclarar que "recién ahora" puede contar lo que pasó con su vida, aseguró que el verano del 2022 fue un momento muy difícil para ella. "No sabía hablar con la persona que vivía, no me podía hacer entender. Me desesperaba su forma de invalidar mis sentimientos, su forma de no oírme el alma", recordó, y señaló que un día, en medio de rumores, mudanzas y crisis, sin saber cómo frenar la situación y luego de una discusión -"un pedido de atención"-, tomó varias pastillas: un hipnótico y "dos o tres" miorrelajantes. "La intención era dormir todo el día", reconoció. "Yo no quería estar ahí. No sabía cómo irme, no sabía cómo enfrentarlo. No sabía cómo pedirle que me ayudara", sumó.El descargo de Cecilia Milone Luego, y sin mencionarlo, contó que esa persona que "la invitó a hacer terapia", en lugar de asistirla, llevarla a un terapeuta o llamar al SAME, la obligó a ir a trabajar. "Me metió en la bañadera, me bañó y me hizo hacer función", detalló. Milone recordó que ese día tuvo dos funciones. "Su argumento era: '¿Qué van a pensar si suspendemos? ¿Qué van a pensar de vos?'", continuó, y reveló que, si bien no sabe cómo hizo esa función porque no la recuerda, actuó con profesionalismo y tuvo el apoyo de "unos compañeros hermosos" que la sostuvieron. "Yo lloraba mientras hacía monólogos, mientras cantaba".En ese momento, Milone habló de una tercera persona de su entorno, de alguien que tenía autoridad para sacarla de ese lugar, que en lugar de protegerla le dio "mucho café". "Recuerdo que en un momento me empecé a sentir mejor", repasó, y contó que si bien le ofrecieron frenar, decidió hacer la siguiente función. "Ya estaba ahí, no sabía qué iba a pasar después, cuando volviera a mi casa, si iba a ser para más dolor y si iba a ser tratada todavía como una persona que no estaba bien", resaltó. "Pero de ayudarme, nada", enfatizó.Según su relato, al día siguiente, una de sus asistentes -Patricia- le contó que en la primera función le dijo, llorando: "Yo le voy a fallar a dios, porque no puedo seguir con una persona que me hace pasar por esto y que no me está rescatando". "Sin embargo, seguí, porque no es fácil salir de esos lugares", reconoció. El punto de quiebre llegó cuando Leonardo Cifelli, contó la actriz, la llamó para hacer Drácula. "Tenés que hacerlo", recordó que le dijo, "casi como una orden". Si bien ella pensó que tenía que seguir con Artaza en Los 80 están de vuelta, también sintió que tenía que volver a hacer Drácula por el significado de la obra para todos."Hice Drácula y empecé a recuperarme, porque volví a ser yo. Me encontré con la Cecilia que consiguió ser protagonista entre mil cien personas. Me encontré con la Cecilia valiente, con la Cecilia artista", reveló. Luego, contó que algo le sucedió y que decidió no hacer más Mina, el personaje que la lanzó a la fama. "Ahí volvió a producirse otro click dentro de mí. Algo pasó que decidí dejar de besar a quien me lastima. Pero todavía no tenía fuerzas. Estaba muy debilitada. Resignada. Me había metido en esa oscuridad y no sabía cómo salir", rememoró.El punto final Milone lo ubicó en el momento de la partida de Chico Novarro. "Recién cuando se produce algo que tiene que ver con la vida y la muerte, uno comprende que o se deja morir o sale a recuperar su vida. Esta es la verdad. No le voy a dar la primicia a nadie. Lo lamento mucho. No quería. En un momento porque no tenía fuerzas para hablar. Ahora las tengo".Milone decidió cerrar el video con una súplica que, según se desprende de sus palabras, sería Nito Artaza. "Te sugiero, sinceramente, porque de verdad te quise mucho, no mandes a la gente a terapia burlándote. Si te volvés a encontrar con una situación así, de verdad ayudá a la persona con la que estés. Llama al SAME, dejala internada en un psiquiátrico, pero no te burles cuando ya salió de tu casa y de tu vida. Ayudala. Sé bueno. Todavía podés ser bueno. Te invito a serlo, hoy, en mi nacimiento. En mi cumpleaños".
El Consulado de México sobre Ruedas es una alternativa práctica para aquellos mexicanos en Estados Unidos que necesitan realizar trámites consulares, pero no cuentan con fácil acceso a una sede cercana. En marzo de 2025, este servicio llegará a California y recorrerá varias ciudades del estado para ofrecer gestiones como la emisión de pasaportes, matrículas consulares y credenciales de elector.En California: el calendario de visitas del Consulado de México sobre RuedasCalifornia, hogar de una de las comunidades mexicanas más grandes de Estados Unidos, se beneficia enormemente del programa de consulados sobre ruedas. Esta iniciativa facilita a las personas de esa nacionalidad realizar trámites sin tener que viajar largas distancias a un consulado fijo.Durante marzo de 2025, los consulados móviles estarán presentes en diferentes ciudades de California. Este es el calendario confirmado para marzo, que ofrece una oportunidad para que los mexicanos realicen sus trámites de manera sencilla y sin complicaciones:Consulado de México sobre Ruedas en Fresno: fechas y lugaresLivingston:Fecha: del 3 al 6 de marzo.Lugar: Hispanic Seventh Day Adventist Church, 703 4th St., Livingston.Mendota:Fecha: 10 al 13 de marzo.Lugar: Alliance for Medical Outreach & Relief, 115 Belmont Ave., Mendota.Porterville:Fecha: 17 al 20 de marzo.Lugar: William R. Buckley Elementary School, 2573 W. Westfield Ave., Porterville.San Joaquín:Fecha: 24 al 27 de marzo.Lugar: Veterans Memorial Hall, 22001 W Manning St, San Joaquín.Consulado de México sobre Ruedas en Calexico: las fechas y lugaresFecha: 8 de marzo.Horario: de 8 a 12 hs (hora local).Lugar: Consulado Móvil, Calexico.Consulado de México sobre Ruedas en Sacramento: las fechas22 de marzo12 de abril3 de mayo¿Qué trámites se pueden realizar en el Consulado Móvil?Los consulados móviles mexicanos ofrecen una variedad de servicios consulares para facilitar los trámites de los connacionales. Algunos de los servicios disponibles son:Expedición de pasaportesEmisión de certificados de matrícula consularExpedición de copias certificadas de actas de nacimientoRenovación de pasaportesTrámite de credenciales de elector para votar en comicios mexicanosEstos consulados móviles se desplazan a diferentes ciudades para hacer más accesibles estos trámites para quienes no tienen un consulado cerca.Cómo agendar una cita en el consulado móvilPara programar una cita en un consulado móvil, existen varias formas sencillas:Vía telefónica: al número gratuito MiConsulado al +1 (424) 309 0009Por internet: a través del portal oficial de citas: citas.sre.gob.mxPor WhatsApp: a través un mensaje al mismo número, +1 (424) 309 0009Es importante recordar que la programación de citas es gratuita, pero los trámites sí tienen costo. Aquí se ofrece una lista de los precios aproximados de los principales trámites:Matrícula consular: US$ 40.Credencial de elector: gratuita.Pasaporte mexicano: tres años, US$ 96; seis años, US$ 130; diez años, US$198.Otros servicios del Consulado Móvil de MéxicoLos consulados móviles no solo se encargan de la emisión de documentos, también ofrecen otros servicios importantes para los mexicanos:Brindar protección a ciudadanos mexicanosRealizar actividades de prevención y promoción de la saludAsesorar sobre la relación con autoridades localesInformar sobre los derechos y obligaciones de los connacionales en el país en que residen
Este documento es fundamental, ya que actúa como una prueba oficial de identidad. Su uso es indispensable para llevar a cabo diversos trámites legales y administrativos, tales como ejercer el derecho al voto, abrir cuentas bancarias, acceder a servicios de salud, firmar contratos y gestionar procedimientos ante entidades públicas y privadas
Las cámaras de velocidad en zonas escolares de Georgia, en Estados Unidos, están en el centro de un debate legislativo. Mientras algunos defienden su uso como una herramienta clave para reducir accidentes, otros impulsan su prohibición y alegan que estas medidas buscan recaudar dinero más que proteger a los estudiantes.Por qué quieren prohibir las cámaras de velocidad en zonas escolaresDesde 2018, Georgia permite el uso de cámaras para registrar infracciones de tránsito en las inmediaciones de las escuelas. Sus defensores argumentan que han sido efectivas en la reducción de la velocidad de los conductores y en la prevención de accidentes. En la ciudad de Decatur, las autoridades aseguran que su implementación ha disminuido las infracciones en un 92%, aunque solo en enero se emitieron 4500 multas, informó AP.Sin embargo, el proyecto de ley HB 225, respaldado por más de 100 miembros de la Cámara de Representantes, busca eliminar estos dispositivos. El legislador republicano Dale Washburn, promotor de la iniciativa, sostiene que muchas multas se aplican de manera injusta debido a señalizaciones deficientes o fallos en los sistemas de advertencia.Cuánto dinero generan las multas de velocidad en GeorgiaEl impacto económico de las cámaras es otro de los puntos de conflicto. Según un informe de WANF-TV, han generado más de 112 millones de dólares en ingresos desde 2019 en 54 ciudades y condados del estado. Las empresas operadoras reciben una parte de estos fondos, lo que genera cuestionamientos sobre posibles intereses económicos detrás de su implementación.Además, datos de OpenSecrets citados por AP revelan que dos de los principales proveedores de cámaras, RedSpeed (Reino Unido) y Blue Line Solutions (Estados Unidos), han donado cerca de 500 mil dólares a campañas políticas en Georgia, lo que aviva las sospechas sobre su influencia en la regulación de estos sistemas.¿Qué alternativas hay a la prohibición total de las cámaras en Georgia?Aunque la propuesta de eliminar completamente las cámaras de velocidad gana apoyo, algunos legisladores proponen alternativas para regular su uso en lugar de prohibirlas.El senador republicano Max Burns impulsa el proyecto SB75, que busca limitar los horarios en los que las cámaras pueden multar y mejorar la señalización para advertir a los conductores. Otra iniciativa en la Cámara de Representantes sugiere que al menos el 50% de los ingresos generados por las multas se destine a programas de seguridad escolar en lugar de a gobiernos locales o empresas privadas.¿Las cámaras de velocidad reducen los accidentes en Georgia?En la ciudad de Decatur, donde la mayoría de los estudiantes caminan o usan bicicletas para ir a la escuela, las autoridades aseguran que las cámaras han ayudado a prevenir accidentes. La alcaldesa Patti Garrett recordó que, antes de su instalación, un estudiante de Beacon Hill Middle School fue atropellado en un accidente de fuga y un guardia de cruce resultó herido en otro incidente.Según el jefe de policía de Decatur, Scott Richards, las cámaras han logrado disminuir significativamente la cantidad de conductores que exceden los límites de velocidad en las zonas escolares. "No podríamos haber logrado estas reducciones sin la aplicación automatizada", afirmó.El futuro de los dispositivos se definirá en la Asamblea General. El resultado de este debate podría sentar un precedente en otros estados que actualmente permiten el uso de estos dispositivos o que evalúan su implementación.¿Cómo son las sanciones por exceder la velocidad en Georgia?En el estado de Georgia, las sanciones por exceder los límites de velocidad varían según la gravedad de la infracción y pueden incluir multas monetarias, acumulación de puntos en la licencia de conducir y posibles suspensiones de la misma, señala el Departamento de Servicios al Conductor de Georgia.Las multas por exceder los límites de velocidad se determinan en función de la cantidad de kilómetros por hora (km/h) que el conductor excede el límite establecido. Aunque las tarifas específicas pueden variar según la jurisdicción local y las circunstancias de la infracción, en general, cuanto mayor sea la velocidad excedida, mayor será la multa impuesta.Georgia implementa la ley "Super Speeder", que impone sanciones adicionales a los conductores que exceden ciertos límites de velocidad. Según esta ley, se considera "Super Speeder" a cualquier persona que:Conduzca a 120 km/h o más en cualquier carretera de dos carriles.Conduzca a 137 km/h o más en cualquier carretera o autopista del estado.Los conductores clasificados como "Super Speeder" deben pagar una multa adicional de US$200, además de las multas estándar por exceso de velocidad. Si esta multa adicional no se paga dentro de los 120 días posteriores a la notificación, la licencia de conducir del infractor puede ser suspendida.Además, las infracciones por exceso de velocidad resultan en la acumulación de puntos en la licencia de conducir. La cantidad de puntos asignados depende de la gravedad de la infracción:Exceder el límite de velocidad por 24-29 km/h: 2 puntos.Exceder el límite de velocidad por 30-37 km/h: 3 puntos.Exceder el límite de velocidad por 38-53 km/h: 4 puntos.Exceder el límite de velocidad por más de 54 km/h: 6 puntos.Acumular 15 o más puntos en un período de 24 meses puede resultar en la suspensión de la licencia de conducir.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) mantiene a miles de personas detenidas en distintas instalaciones de Estados Unidos. Texas y Louisiana lideran la lista de los estados con mayor cantidad de inmigrantes arrestados, según un informe del Centro de Acceso a los Registros de Transacciones (TRAC, por sus siglas en inglés).Texas y Louisiana: los estados con más extranjeros detenidos por el ICETexas es el estado con más inmigrantes bajo custodia, con ocho de sus centros entre los 20 con mayor cantidad de detenidos en EE.UU., de acuerdo al informe del TRAC. Lo siguen Louisiana y Mississippi, que alberga las instalaciones con mayor flujo de arrestos diarios.El TRAC informó que, como mínimo, 41.169 personas permanecen en detención bajo custodia del ICE hasta el momento. Sin embargo, del total, el 55% no tiene antecedentes penales y muchos fueron arrestados por infracciones menores, como violaciones de tránsito.Además, 188 mil personas forman parte del Programa Alternativas a la Detención (ATD, por sus siglas en inglés), que permite a ciertos migrantes permanecer en libertad con brazaletes electrónicos, monitores de tobillo o controles telefónicos hasta la resolución de sus casos en tribunales.Los 20 centros con maÌ?s inmigrantes detenidos por el ICESegún los datos del TRAC, estos son los 20 centros con el mayor promedio de detenciones diarias en Estados Unidos:TexasSouth Texas ICE Processing Center (Pearsall, Texas): 1680 personas.Montgomery ICE Processing Center (Conroe, Texas): 1236 personas.Karnes County Immigration Processing Center (Karnes City, Texas): 1124 personas.Port Isabel SPC (Los Fresnos, Texas): 941 personas.El Valle Detention Facility (Raymondville, Texas): 876 personas.Houston Contract Detention Facility (Houston, Texas): 848 personas.IAH Secure Adult Detention Facility (Livingston, Texas): 823 personas.Joe Corley Processing Center (Conroe, Texas): 803 personas.LouisianaWinn Correctional Center (Winnfield, Louisiana): 1474 personas.Central Louisiana ICE Processing Center (Jena, Louisiana): 1176 personas.Jackson Parish Correctional Center (Jonesboro, Louisiana): 984 personas.South Louisiana ICE Processing Center (Basile, Louisiana): 801 personas.Richwood Correctional Center (Monroe, Louisiana): 763 personas.MississippiAdams County Detention Center (Natchez, Mississippi): 2154 personas.GeorgiaStewart Detention Center (Lumpkin, Georgia): 1531 personas.CaliforniaOtay Mesa Detention Center (San Diego, California): 1377 personas.ArizonaEloy Federal Contract Facility (Eloy, Arizona): 1312 personas.PennsylvaniaMoshannon Valley Processing Center (Philipsburg, Pennsylvania): 1173 personas.ColoradoDenver Contract Detention Facility (Aurora, Colorado): 1164 personas.Nueva MexicoOtero County Processing Center (Chaparral, Nueva Mexico): 808 personas.Los estados con más inmigrantes detenidos por el ICETras sumar los detenidos en cada estado, el informe del TRAC revela cuáles son los que albergan la mayor cantidad de personas bajo custodia del ICE hasta el momento:Texas: 6461 detenidos.Louisiana: 4435 detenidos.Mississippi: 2135 detenidos.Georgia: 1514 detenidos.California: 1377 detenidos.Arizona: 1312 detenidos.Pennsylvania: 1173 detenidos.Colorado: 1164 detenidos.Nueva México: 808 detenidos.Texas: el estado con más detenidos por el ICE también en la era BidenTexas, gobernado por el republicano Greg Abbott, también mantuvo el mayor número de detenidos en centros del ICE durante la era Biden, según datos del TRAC. Con 11.655 personas bajo custodia, superó por un amplio margen a otros estados como Louisiana (6263 detenidos), California (2633), Arizona (2466) y Georgia (2402).Este predominio del Estado de la Estrella Solitaria se debe a su infraestructura amplia y preparada para manejar grandes cantidades de detenidos. Más allá del cierre del Centro Residencial Familiar del Sur de Texas en junio de 2024, los siguientes complejos obtuvieron resultados destacados:El Centro de Procesamiento de ICE del Sur de Texas, en Pearsall, asumió el primer lugar en el ranking nacional, con un promedio de 1589 personas por día.El Centro de Detención Stewart, en Lumpkin, figuró en segundo lugar con un promedio de 1531 detenidos diarios.El Centro de Detención del Condado de Adams, en Natchez, finalizó en tercer lugar, con un promedio de 1480 arrestos por día.Sin embargo, de acuerdo al el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), el gobierno de Biden detuvo un total de 33.000 migrantes ilegales en el último año fiscal, una cifra que queda corta con los 20.000 arrestos del ICE en los primeros 30 días de la nueva gestión de Donald Trump.
Los tours que recuerdan las vivencias argentinas de Jorge Bergoglio se multiplicaron por 30. Suman emociones nuevas a la vigilia de flores, velas y rezos con que el mundo entero sigue, minuto a minuto, la internación del Papa argentino en Roma. Viaje por el túnel del tiempo de una celebridad. Leer más
La implementación de esta nueva tecnología forma parte del Plan de Identidad Digital, una estrategia que busca modernizar los procesos de expedición del DNI
Lima. Sus barrios, ruinas milenarias, joyas arquitectónicas, museos de arte y arqueología.Castilla - La Mancha. España, entre viñedos manchegos y la figura de Don Quijote.Riyahd. La capital de Arabia Saudita, metrópoli moderna y vibrante, es nuevo destino turístico global.La Provence. De Avignon a Arlés, Aix-en-Provence, Les Baux y Lourmarin.León. Al norte de España, una vuelta por esta ciudad de mucha historia y monumentos imperdibles.Astorga. Escapada ideal para descubrir esta zona señorial y de valioso patrimonio arqueológico.Sustentabilidad. Guanacos, ciencia y Patagonia.Escabiologías. ¿Dónde está el vino?Caballito. Barrio del corazón de la ciudad de Buenos Aires.
Alcanza probarlas para transportarse en un segundo a un parador de playa, con viento en el pelo y el sonido del mar en los oídos. Unas rabas crujientes y con el toque justo de limón pueden gritar "vacaciones" en cualquier momento del año. Pero en esta época en la que el verano empieza a despedirse y el grueso de los turistas ya está de regreso en la rutina, saborear una buena porción se vuelve especialmente apreciable y es una buena forma de combatir la nostalgia anticipada.1. Bar GijónEl encanto de lo simpleEn la esquina de San José y Chile, en el barrio de Montserrat, Gijón es un clásico porteño. Lleva más de 30 años en manos de la misma familia (los Freiria) y es uno de esos bodegones tradicionales que nunca pasan de moda, de esos en los que es muy fácil sentirse en casa. Entre su menú de comida casera, porciones abundantes y precios amigables se mezclan platos de la cocina española con otros bien argentinos. Entre ellos resaltan las rabas, de lo más pedido, y, según los dueños, "un cuento distinto". Cuentan que su especialidad radica en la perfección del rebozado: crujiente por fuera y tierno por dentro. "La presentación es simple, pero ahí está el encanto. Nada rebuscado, solo sabor auténtico, como debe ser", marca Sofía Freiria, parte de la familia a cargo.Otros éxitos que pueden acompañar este plato son la tortilla española, las milanesas, el bife de chorizo, la paella y los mariscos. "Son esos platos que no fallan y que siempre vienen bien servidos. Acá la milanesa nunca se queda corta y la tortilla sale a punto", seducen desde el local.Chile 1402, Monserrat. Instagram: @gijon__ok.2. La RaberíaOda a las rabasUn plato tan amado como las rabas también merecía su restaurante específico, y eso fue lo que armaron Lucas Gaita y Martín Gomez: La Rabería. Todo surgió cuando Carolina, pareja de Martín, comentó, viendo las historias de Instagram de su hermano en España comiendo el famoso "bocata de calamar" (un sándwich de rabas), que sería genial hacer algo similar en Buenos Aires. La idea hizo eco en Martín, que a su vez se lo comentó a su socio, Lucas. Y la suerte quiso que se enganchara de inmediato con el proyecto, porque hacía poco había viajado a España y también se había sorprendido con el plato.Luego de un año de proyección y organización, La Rabería abrió sus puertas a inicios de 2024. La propuesta es disfrutar de un producto amado por los argentinos de una manera accesible, rápida y única. "Accesible, porque no es necesario estar en algún parador de la Costa Atlántica de vacaciones y es posible elegir entre múltiples formatos de porción adaptados a todos los bolsillos", describen los creadores. La rapidez está en que no hace falta sentarse, esperar la carta y el resto de las entradas, sino que en cinco minutos es posible estar disfrutando la porción. Y el concepto de único tiene que ver con que eligieron salirse del molde de "la porción en bandeja" para ofrecer también variantes como rabas en brochette para un gusto rápido, en cono para ir comiendo en el camino, en sándwich para una combinación bien española y en torres de 1 kilo para convertirlas en plato principal. Y cada una se puede combinar con distintas salsas.Si la idea es complementar la especialidad, también ofrecen papas fritas, aros de cebolla, bastones de mozzarella y algunas canillas de cerveza tirada bien fría, un maridaje que nunca puede faltar.Dorrego 783, Villa Crespo. Instagram: @laraberia.3. El BurladeroCrocantes por fuera, tiernas por dentroYa un clásico en el arte de ofrecer buena cocina ibérica, El Burladero es otro gran exponente de buenas rabas. Este restaurante de Barrio Norte fue reconocido con el sello de calidad "Restaurants from Spain", otorgado por la Embajada de España, y ofrece rabas elaboradas con calamares frescos y la textura justa entre crocantes y suaves. "La idea es que quede ese perfecto dorado por fuera y bien tiernas por adentro", detalla Gastón Caretti, director gastronómico de Grupo Waisman, a cargo del restaurante y también de otros éxitos como Fervor, Sottovoce e Il Quotidiano.Otros éxitos de esta cocina para pedir antes o después de las rabas son los chipirones a la plancha en su tinta, las gambas al ajillo, los boquerones con olivas y pimientos, la tortilla de papa con chistorra, las croquetas de bacalao y las patatas bravas, por solo nombrar algunas opciones de la carta de entradas. Para los principales, jamás falta una paella a la valenciana (con frutos de mar y pollo), aunque también puede ser ibérica con ojo de bife, de osobuco, de mariscos o de vegetales y setas. Hay variantes para todos los gustos y una única condición: ir con hambre.Uriburu 1488, Barrio Norte. Instagram: @elburladerorestaurante.4. ManoloUna experiencia bien porteñaEn 1989, el sueño nació en Piedras y Avenida San Juan, en pleno barrio de San Telmo. A lo largo de los años hubo varias mudanzas, pero siempre se mantuvieron en zona. Y desde 2007 Manolo permanece firme en Bolívar y Cochabamba, en una típica casona antigua. La propuesta siempre fue la misma: "comida elaborada con ingredientes de primera calidad y todo preparado en el momento". Podría decirse que es un tradicional bodegón porteño con una carta variada, en la que nunca faltan las milanesas (clásicas o napolitanas, rellenas, americanas, en versión fugaza o Gran Manolo -con jamón cocido-), las pastas caseras, los pescados y mariscos. Y, claro, también hay lugar para las rabas, muy elogiadas por su frescura y su cocción en el momento, que las deja crujientes y sabrosas, entre las más elegidas de la ciudad.Fundado por el asturiano Manolo Fernández y comandado actualmente por sus hijos, el restaurante se ha convertido en un punto de encuentro para comidas de amigos o en familia, siempre bajo la premisa de disfrutar "como en casa". "Las noches con mesas largas son un clásico en Manolo y permiten festejos, cumpleaños o simplemente reencuentros", detallan desde el lugar. Sus platos generosos, mozos de larga data y decoración de bodegón clasico hacen a una experiencia 100% porteña.Bolívar 1299, San Telmo. Instagram:â?¯@manolosantelmo.5. La PesceríaDe Pinamar a PalermoTodo comenzó en Pinamar. Hacia 2012, Fernanda De Vita era encargada de un restaurante en la zona, y fue entonces cuando consideró que había un buen nicho en la gastronomía para el rubro del pescado fresco. Empezó con un reparto mayorista, hasta que unió fuerzas con su ex jefe y abrió La Pescería, también en Pinamar. Funcionó muy bien durante cinco años, pero debió cerrar por problemas familiares. Pero el sueño no terminó ahí: en 2022 volvió a abrir sus puertas, esta vez en Palermo y en conjunto con su hija. La demanda fue tal que en 2024 abrieron su segunda sucursal a una cuadra de la anterior.En un ambiente que remite a la vida náutica, con objetos originales como puertas de submarino, redes, boyas y válvulas, se presenta un bodegón con eje en los pescados y mariscos. Los platos son pensados para compartir y la estrella son las parrilladas de pescados y de mariscos. Pero nunca puede faltar en la mesa un buen plato de rabas, hechas con materia prima de importación. "¿Nuestro secreto? El tamaño del corte, el aceite fresco, el harinado justo y, por sobre todo, el toque de amor de quien cocina cada plato", describe De Vita.Coronel Díaz 1651, Palermo, y sucursales. Instagram: @lapesceriaok.6. SagardiComo en el País VascoDentro de la cocina española, la especialidad vasca es una de las más destacadas. Tanto, que se ha desplegado más allá de las fronteras y tiene adeptos en todo el mundo. Sagardi es un gran ejemplo. Originalmente nacido en 1996 en el barrio gótico de Barcelona como creación de los hermanos Iñaki y Mikel López de Viñaspre, desde entonces se ha expandido a cinco países y ocho ciudades. Entre ellas, Buenos Aires, donde seducen a locales y turistas desde el encanto de San Telmo. Aquí generan una cocina que buscar revivir, promover y desarrollar la gastronomía tradicional vasca, profundamente ligada a la tierra, al mar y a sus abundantes productos.En esta especialización no faltan las rabas, que se presentan "como en Getxo", una ciudad famosa por sus puertos pesqueros en el mar cantábrico. Ubicada junto al río Nervión, es vecina de la gran Bilbao y pertenece a la provincia de Vizcaya. "Las rabas de calamar que servimos en Sagardi son preparadas en forma de tiras y rebozadas con una masa aireada de huevo y harina", comenta Juani Fuoco, director de la sucursal de Buenos Aires. Para vivir la experiencia completa y sentirse sentado a metros del puerto, conviene maridar este plato con un vaso de sidra vasca.Humberto 1° 319, San Telmo. Instagram: @sagardiargentina.
Un juez federal en Maryland emitió una orden que bloquea parcialmente la política migratoria impulsada por la administración de Donald Trump que permitía a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, según sus siglas en inglés) llevar a cabo arrestos en iglesias y templos. Sin embargo, esta decisión beneficia únicamente al grupo de comunidades religiosas demandantes.La orden judicial bloquea detenciones de ICE en estas iglesias y templosEl juez federal Theodore Chang dictaminó que los agentes de ICE no podrán llevar a cabo arrestos en lugares de culto de ciertos grupos religiosos, como los cuáqueros, iglesias bautistas en Georgia y un templo sij en California. El magistrado determinó que la aplicación de esta política podría ser inconstitucional y ordenó su suspensión para los grupos demandantes mientras avanza el litigio.La decisión se tomó en respuesta a una demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) luego de que la administración Trump eliminara restricciones de larga data sobre operativos migratorios en "áreas protegidas".Es importante destacar que el fallo no bloquea la medida de Trump a nivel nacional. El magistrado consideró que la medida podría violar la libertad religiosa de los demandantes y ordenó su suspensión en estos espacios específicos mientras avanza el proceso judicial. "Es un miedo que siente la gente en todo el país", declaró Bradley Girard, abogado de los demandantes, citado por Associated Press.Cambio de reglas en las detenciones migratorias por órdenes de TrumpLa administración de Trump modificó la normativa del DHS para permitir que agentes migratorios realizaran operativos en templos sin necesidad de aprobación de un supervisor. Antes, una política vigente por 30 años limitaba las detenciones en lugares considerados "zonas protegidas" o "ubicaciones sensibles", como casas de culto, hospitales y escuelas.Al conocerse este cambio, el nuevo zar de la frontera, Tom Homan, afirmó que los operativos eran "bien planificados" y centrados en "amenazas a la seguridad pública". Sin embargo, la directriz generó temor en comunidades migrantes, ya que se amplió la posibilidad de arrestos sin distinción de antecedentes penales.Los detalles de la demanda que limita las redadas del ICE en iglesiasLa acción legal fue presentada por una coalición de congregaciones cuáqueras de Maryland, Massachusetts, Pensilvania y Virginia, junto con otras comunidades religiosas. Además, más de 20 grupos cristianos y judíos interpusieron una demanda similar en Washington DC, y pidieron que la restricción se extienda a nivel nacional.Los demandantes argumentaron que la nueva directiva de Donald Trump afecta a sus comunidades religiosas, pues muchos migrantes evitan asistir a servicios por miedo a ser detenidos.Por su parte, los abogados del gobierno aseguraron que los demandantes no presentaron pruebas de que sus organizaciones hayan sido blanco de operativos y que el tribunal no debería interferir en la aplicación de la ley basándose en "meras especulaciones".Además, sostienen que la práctica de realizar operativos en lugares sensibles no es nueva, sino que el único cambio en la normativa es que los agentes ya no requieren la autorización de un superior para actuar en estas ubicaciones.La decisión del juez Chang, nombrado por el expresidente Barack Obama, se suma a otros litigios contra las políticas migratorias de Trump y podría sentar un precedente en la protección de lugares de culto frente a operativos migratorios.Casos similares han desafiado en los tribunales las medidas impulsadas por su administración, como el bloqueo temporal de la orden ejecutiva firmada el 20 de enero de 2025, que pretendía eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados y residentes no permanentes, al considerarla inconstitucional.
Desde 2021 se desconoce el paradero de la exconductora de "Ventaneando"
La posibilidad de agilizar el pago del estacionamiento en Miami traerá cambios para quienes conducen en la ciudad. Una nueva aplicación llamada ParkMobile permitirá gestionar el tiempo de aparcamiento en espacios públicos y garajes administrados. Esta herramienta digital funcionará junto con la que ya existente PayByPhone, sin reemplazarla.La nueva aplicación para los conductores de MiamiLa Autoridad de Estacionamiento de Miami impulsa esta incorporación con el objetivo de mejorar la experiencia de los conductores. La implementación de esta nueva aplicación digital se da en un contexto de crecimiento urbano y aumento del tráfico de vehículos. Se trata de la aplicación ParkMobile que se sumará a PayByPhone.Tanto ParkMobile como PayByPhone funcionarán del mismo modo, lo que permitirá que los usuarios elijan cuál prefieren utilizar. El sistema de pago se mantendrá sin modificaciones en los procedimientos, solo que esta nueva opción tiene otras alternativas; como por ejemplo, encontrar estacionamiento y reservarlo antes de asistir a eventos."Cuando la Autoridad de Estacionamiento de Miami lanzó PayByPhone en Miami hace aproximadamente 16 años, la decisión se basó en obtener un beneficio para el cliente, es decir, una forma sencilla, rápida y sin inconvenientes de pagar el estacionamiento", dijo Alejandra Argudín, directora ejecutiva de la agencia local, en un comunicado difundido por El Nuevo Herald."Ese propósito es el mismo hoy en día. Considerando la rápida tasa de crecimiento de la ciudad, la transformación y los desafíos del tráfico, la adopción de ParkMobile brindará a los clientes una opción de pago adicional, ayudará a mejorar la movilidad urbana y aumentar la participación del consumidor", agregó.Cómo pagar el estacionamiento desde ParkMobileEstos son los pasos para estacionar y pagar mediante la nueva app:Al llegar a un lugar para estacionar, se debe buscar el número de zona indicado en los carteles cercanos.Luego, se debe ingresar ese código en la aplicación de ParkMobile.Finalmente, seleccionar el tiempo deseado y confirmar el pago que se realiza de manera online con tarjeta de crédito o débito.El sistema enviará alertas antes de que el periodo finalice. Los conductores pueden extenderlo si es necesario.Cómo reservar el estacionamiento en Miami desde la nueva aplicaciónLa novedad de esta aplicación es que permite a los conductores del Estado del Sol la opción de buscar un estacionamiento disponible y reservarlo de manera online antes de llegar al sitio. De esta manera, se garantiza que las personas tengan un lugar donde dejar su vehículo sin tener que preocuparse por las demoras que muchas veces ocasiona el aparcamiento.Desde la aplicación, los conductores podrán buscar con anticipación el lugar más cómodo, elegir la fecha en la que asistirán y el horario en el que arribarán. Al llegar, se debe seguir el procedimiento indicado para el pago, como se realiza en cualquier otra ocasión.En eventos grandes como recitales y conciertos, el mecanismo es similar. Se debe seleccionar el sitio del acontecimiento y filtrar las opciones según la preferencia del usuario. La aplicación ofrece alternativas para diferentes tipos de vehículos. Así, las autoridades aseguraron que la herramienta permite optimizar el uso del tiempo y mejorar la planificación del estacionamiento.
Investigadores de la Universidad de Michigan advierten sobre la manipulación de asistentes de voz con micrófonos y láseres
Estos árboles destacan durante la primavera por pintar de lila las calles y avenidas de la capital
Una taquería de Texas fue destacada entre los mejores restaurantes de Estados Unidos en 2025. Un reciente ranking seleccionó 44 lugares en diferentes estados y destacó un establecimiento especializado en tacos y barbacoa en Lubbock. La lista reconoce sitios con propuestas culinarias que reflejan tradiciones locales.La taquería de Texas que está entre los mejores restaurantes de EE.UU.Jiménez y Friends Barbecue y Taquería se encuentra en Lubbock y fue mencionada en el ranking 2025 de los mejores lugares para comer en Estados Unidos que publicaron los especialistas de USA Today. El establecimiento se ganó un reconocimiento en el listado por su barbacoa ahumada con madera de pacana y sus tortillas de maíz preparadas en el lugar.Entre los otros platos destacados figuran el Drunken Taco y el Smothered Burrito, dos opciones que recibieron elogios por parte de críticos gastronómicos.El negocio permite únicamente la compra take away, sin mesas para comer en el local. Un mosaico de azulejos en el mostrador y una piñata en la entrada caracterizan el espacio donde los clientes realizan sus pedidos. A pesar de su tamaño reducido, la calidad de los productos generó un gran impacto en la escena culinaria local.La historia del negocio se remonta a 1992, cuando la familia Jiménez abrió un local de burritos que funcionó hasta 2003. Con el tiempo, evolucionó hasta convertirse en la taquería que hoy recibe elogios a nivel nacional.El reconocimiento de USA Today no es el primero que recibe este establecimiento. La revista Texas Monthly lo incluyó en su lista de los 50 mejores tacos del estado. Allí entrevistaron a Michael Flores, quien dejó de hacer sus eventos temporales programados bajo el lema Friends' Barbecue para unirse al negocio de su familia, Jiménez Tortillería y Taquería. "Le decimos a la gente: 'Probablemente, no podrás doblar ese taco'", aseguró al mostrar el gran tamaño de sus tortillas de harina."El taco especial tiene una rebanada gruesa de pechuga ahumada en lugar de una salchicha. No pude elegir un favorito entre los dos, pero probé la salsa de barbacoa con la pechuga y no pude superar lo bien que se complementaban", aseguró el especialista en gastronomía de Texas Monthly, Daniel Vaughn.Dónde queda el mejor restaurante de tacos de Texas, según el rankingJiménez y Friends Barbecue y Taquería tiene su tienda en la ciudad de Lubbock, Texas, en 4606 34th St.. Sus horarios de atención son de 7 hs a 14 hs (hora local). Lunes y martes cierran sus puertas y atienden de miércoles a domingo. En la plataforma Yelp, donde los comensales puntean los restaurantes de todo el país norteamericano, la taquería tiene 4,8 estrellas de cinco totales.>Además, los texanos les dejan comentarios con felicitaciones por sus platillos e imágenes de lo que ordenaron para llevar. Por el momento, la taquería no dispone de sillas y mesas para comer en el lugar. "Si no es desordenado, no vale la pena", es el lema que tienen en su página de Instagram para demostrar que sus salsas, rellenos y tortillas son abundantes.
El festival de música electrónica dará inicio este viernes 21 a partir de las 16:00 horas
Aunque estos dispositivos son muy útiles, es fundamental usarlos con precaución para evitar sobrecalentamientos
¿Tienes monedas de $20 pesos? Algunas ediciones conmemorativas y antiguas pueden valer más de su precio nominal. Descubre cuáles son las más buscadas
Si estás pensando en trabajar fuera del país, estos destinos ofrecen estabilidad económica y programas de migración accesibles.Tecnología, salud y construcción son algunas de las industrias que más empleo generan para extranjeros en estos países.
El espacio de Unión Renovación y Fe busca engrosar sus filas en los Concejos Deliberantes y la Legislatura. Las definiciones tras el criptogate.
Desde productos de skincare hasta las paletas de sombras más trendy, estos lugares traen lo mejor de Corea sin dañar tu presupuesto
El invierno boreal golpea con fuerza diversas regiones de Estados Unidos y esta semana no será la excepción. Un nuevo sistema de tormentas amenaza con traer nevadas intensas y acumulaciones significativas de hielo desde las Montañas Rocosas hasta la costa este. Según los meteorólogos, podría ser el temporal más intenso de la temporada en algunos puntos del Atlántico medio. Millones de personas deberán prepararse para posibles interrupciones en los desplazamientos y cortes de energía.Nueva tormenta en EE.UU.: los primeros estados afectadosEl primer impacto de este sistema invernal se sentirá en las Montañas Rocosas y las llanuras, donde el aire ártico ya comenzó a descender las temperaturas a niveles peligrosos. Ciudades como Kansas City y St. Louis, que ya enfrentaron varios episodios de nieve este invierno boreal, serán las primeras en recibir acumulaciones significativas.Según los meteorólogos de AccuWeather, el frío intenso permitirá que la nieve se acumule incluso en estados como Oklahoma y Arkansas, donde los termómetros podrían marcar temperaturas inferiores a los -10 °C.Los meteorólogos explicaron que la expansión del aire frío hacia el sur y el este sentará las bases para la tormenta que se avecina. Este sistema llevará nieve a partes de Nebraska, Kansas y el norte de Oklahoma, mientras que luego se extenderá hacia Missouri, entre el lunes por la noche y el martes.Las carreteras interestatales, como la I-25, I-35 y I-70, podrían verse afectadas por retrasos y condiciones peligrosas, especialmente en áreas donde la nieve se mezcle con hielo.El este de EE.UU., en alerta: nieve intensa y hielo peligrosoMientras el centro del país norteamericano lidia con las primeras ráfagas de este sistema, la atención pronto se desplazará hacia el este, donde se espera que la tormenta alcance su máxima intensidad entre el miércoles y el jueves.La región del Atlántico medio, que incluye ciudades como Washington D.C. y Richmond, Virginia, podría experimentar su nevada más importante del invierno, con acumulaciones que oscilarán entre 15 y 30 centímetros. En algunas áreas, no se descarta que la nieve supere los 60 centímetros.Esta tormenta podría superar los récords establecidos a principios de enero, cuando Washington D. C. recibió 18 centímetros de nieve y Richmond acumuló 15 centímetros. El momento de la nevada será particularmente complicado para los viajeros, especialmente en el corredor de la I-95.Además de la nieve, el hielo será un problema grave en áreas más al sur. Carolina del Norte y partes de Virginia podrían enfrentar acumulaciones de lluvia congelada de hasta 0,6 centímetros, lo suficiente para causar cortes de energía y hacer que las carreteras sean intransitables.¿Llega la tormenta al noreste de EE.UU.?Aunque las previsiones actuales sugieren que el noreste recibirá cantidades más modestas de nieve, los meteorólogos advierten que un cambio en la trayectoria de la tormenta podría alterar este panorama. Ciudades como Filadelfia, Nueva York y Boston, inicialmente esperaban acumulaciones de apenas unos centímetros, pero los especialistas de AccuWeather señalaron que un giro más pronunciado hacia la costa este podría aumentar significativamente las cantidades de nieve en estas áreas.En Nueva Inglaterra, las acumulaciones dependerán en gran medida de la trayectoria final de la tormenta. Si el sistema se desplaza más hacia el norte, ciudades como Providence, Rhode Island, y Portland, en Maine, podrían recibir nevadas considerables.Frío extremo en el centro y este de Estados UnidosEste sistema invernal no solo traerá nieve y hielo, sino que también estará acompañado por algunas de las temperaturas más bajas de la temporada. Un lóbulo del vórtice polar, una masa de aire gélido que normalmente se encuentra cerca del Polo Norte, descenderá sobre el centro y el este de Estados Unidos, lo que llevará el termómetro a niveles peligrosos.En estados como Dakota del Norte y Minnesota, las temperaturas podrían caer por debajo de los -30 °C, mientras que en zonas tan al sur como Oklahoma y Arkansas, los valores de sensación térmica podrían alcanzar los -20 °C.¿Cuándo termina la tormenta invernal en EE.UU.?A pesar de la crudeza de esta tormenta, hay buenas noticias en el horizonte. Los meteorólogos anticipan que este sistema marcará el final de la seguidilla de tormentas invernales que afectaron al país norteamericano durante las últimas dos semanas. Sin embargo, el aire frío persistirá en el valle de Ohio y el noreste al menos hasta el próximo fin de semana.Mientras tanto, los residentes de las áreas afectadas deberán prepararse para enfrentar condiciones peligrosas, desde carreteras resbaladizas hasta posibles cortes de energía. La recomendación es mantenerse informado a través de fuentes como el NWS y evitar viajes innecesarios durante los momentos más críticos de la tormenta.
El personal del Reniec, en coordinación con las diferentes gestiones municipales, continúan organizando este 2025 esta iniciativa itinerante a nivel nacional
Anteriormente la periodista reveló que el rival de "Los Menores", Ismael Zambada Sicairos, alias "El Mayito Flaco", estaba en Durango
Fort Lee, una ciudad ubicada en el condado de Bergen, Nueva Jersey, se consolidó como uno de los mejores lugares para jubilarse en Estados Unidos. A solo media hora de Manhattan en vehículo, este destino se destaca por su seguridad, calidad de vida y comunidad de adultos mayores. Recientes estudios destacaron sus altos puntajes de habitabilidad y su baja tasa de criminalidad, convirtiéndolo en una opción cada vez más elegida por quienes buscan tranquilidad sin alejarse demasiado de la vida urbana.Fort Lee, en Nueva Jersey: una oferta equilibradaEl pueblo ofrece un equilibrio entre accesibilidad a servicios y una infraestructura pensada para el bienestar de sus residentes mayores. Además de contar con un costo de vida competitivo en comparación con otras áreas metropolitanas cercanas, dispone de una variada oferta de actividades culturales, recreativas y de salud, según App.Uno de los principales factores que hacen de Fort Lee un lugar ideal para el retiro es su baja criminalidad. Según datos recientes, la tasa de delitos violentos es de 1,06 por cada 1.000 habitantes, mientras que la tasa de delitos contra la propiedad se sitúa en 13,95 por cada 1.000 habitantes.Además de la seguridad, ofrece una alta calidad de vida. La ciudad obtuvo una puntuación de habitabilidad de 88 sobre 100, una de las más altas en evaluaciones recientes. Este índice considera factores como la calidad de las escuelas, las opciones de ocio, el clima y las comodidades locales, todos elementos que contribuyen a una vida cómoda y satisfactoria para los jubilados.Comunidad y demografíaLa comunidad de Fort Lee es acogedora para las personas mayores. Aproximadamente el 25% de la población tiene 65 años o más, generando un entorno donde los jubilados pueden encontrar fácilmente compañeros de su misma generación y participar en actividades sociales diseñadas para ellos.También cuenta con una diversidad cultural que enriquece la experiencia de sus residentes. La ciudad alberga comunidades de diversas nacionalidades, lo que se refleja en su oferta gastronómica, eventos y actividades sociales.Proximidad a ManhattanSituada justo al otro lado del río Hudson, la ciudad ofrece un acceso rápido y sencillo a Manhattan. Esta cercanía permite a los residentes disfrutar de las numerosas ofertas culturales, gastronómicas y de entretenimiento de la ciudad de Nueva York, sin renunciar a la tranquilidad de una comunidad suburbana.Para los jubilados que desean mantenerse activos y culturalmente involucrados, esta proximidad es invaluable. Museos, teatros, restaurantes de clase mundial y eventos de todo tipo están a solo unos minutos de distancia, brindando la posibilidad de seguir participando en experiencias urbanas sin necesidad de residir en el bullicio de la gran ciudad.Costo de vida y opciones de viviendaAunque Fort Lee presenta numerosas ventajas, es importante considerar el costo de vida. El ingreso promedio de jubilación para personas de 65 años o más en la ciudad es de US$47.944. El valor promedio de una vivienda unifamiliar se sitúa en US$939.775.Para los jubilados con ahorros, Fort Lee fue reconocida como una opción óptima. Un estudio reciente clasificó al pueblo como el mejor lugar para jubilarse con US$2 millones en ahorros, destacando su alta puntuación de habitabilidad y la calidad de vida que ofrece a sus residentes. A pesar de los altos costos, los beneficios de vivir en esta comunidad pueden justificar la inversión para quienes buscan un retiro pleno.Oportunidades recreativas y culturalesLa ciudad no solo se beneficia de su proximidad a Nueva York, sino que también cuenta con una rica oferta cultural y recreativa propia. El Fort Lee Historic Park, por ejemplo, ofrece vistas panorámicas del río Hudson y el puente George Washington, además de senderos para caminatas y áreas de picnic. Este parque es un lugar ideal para que los jubilados disfruten de actividades al aire libre y se conecten con la naturaleza.También, los jubilados pueden disfrutar de una amplia gama de cocinas internacionales, asistir a festivales locales y participar en programas comunitarios diseñados para personas mayores.Accesibilidad y transporteLa infraestructura de transporte en Fort Lee facilita la movilidad de sus residentes. Las opciones de transporte público y las principales vías de acceso permiten desplazamientos convenientes tanto dentro de la ciudad como hacia áreas circundantes, incluyendo Manhattan. Esta accesibilidad es especialmente beneficiosa para los jubilados que prefieren no conducir o que desean explorar las ofertas culturales y recreativas de la región sin las complicaciones del tráfico urbano.Además, cuenta con un sistema de transporte local eficiente, que incluye autobuses y opciones de transporte compartido.Servicios de saludEl acceso a servicios de salud de calidad es una consideración crucial para los jubilados, y Fort Lee cumple en este aspecto. La ciudad y sus alrededores cuentan con varias instalaciones médicas y hospitales de renombre, asegurando que los residentes tengan acceso a atención médica de alta calidad cuando sea necesario. Además, la presencia de especialistas y servicios médicos diversos en la región proporciona tranquilidad a las personas mayores que pueden requerir atención especializada.Otro aspecto a destacar es la disponibilidad de programas de bienestar para adultos mayores. Fort Lee ofrece diversas iniciativas de salud preventiva, desde chequeos médicos regulares hasta programas de actividad física diseñados para mantener a los jubilados activos y saludables. Estas iniciativas refuerzan el compromiso de la ciudad con el bienestar de sus residentes mayores.
El acceso a los alimentos es una preocupación para miles de personas en el norte de Texas. Para ayudar a quienes atraviesan dificultades nutricionales, el Banco de Alimentos de esta región actualizó su página web y sumó una herramienta clave con la que cualquier familia puede encontrar despensas cercanas. Gracias a una colaboración con la organización sin fines de lucro Webberry, la búsqueda ahora es más sencilla dentro de los 12 condados donde opera esta organización.Cómo es la aplicación digital que permite encontrar de manera más sencilla las despensas de alimentos en TexasEn la página web oficial de North Texas Food Bank, se creó una sección llamada "Encuentra Comida" (Find Food, en inglés), donde se despliega un mapa interactivo donde las personas pueden poner su ubicación actual y rápidamente encontrar las despensas de alimentos más cercanas. Además, brinda información de los horarios en los cuales atienden, el número de teléfono del lugar y un mail para hacer consultas al establecimiento.Quienes que deseen recibir asistencia alimentaria también pueden llamar al 214-330-1396. En caso de no hallar un punto adecuado, también pueden acceder a un calendario con las fechas de entrega de las despensas móviles."Hay más de 600 mil personas que necesitan alimento en el Norte de Texas, algo que equivale al tamaño de Boston o a Las Vegas, según el Banco de Comida, y un 40% son niños", aseguró Sergio Morales, especialista en comunicaciones digitales a Telemundo Dallas.Frente a este panorama, efatizó que "el Banco de Comida no discrimina". "No importa de dónde viene, de sus rasgos, no importa nada de eso, porque el Banco de Comida se enfoca en brindar alimentos y asistencia a los que lo necesitan", enfatizó.Qué son las despensas de alimentos en TexasUn banco de alimentos almacena productos donados por comercios, restaurantes y organizaciones. Luego, distribuye estos insumos a despensas comunitarias, donde las familias pueden retirarlos sin costo alguno. Allí se ofrecen desde frutas hasta artículos de primera necesidad, lo que garantiza la asistencia a quienes atraviesan dificultades económicas.El Banco de Comida del Norte de Texas informó que uno de cada siete habitantes en la región enfrenta inseguridad alimentaria. Con más de 14 kilómetros cuadrados cubiertos en 12 condados, la organización ha distribuido 106 millones de viandas en 2024. La creciente demanda ha impulsado nuevas iniciativas para mitigar el impacto del hambre en la población más vulnerable.Requisitos para recibir asistencia alimentaria en TexasPara acceder a estos recursos, no se requiere registro previo. Las entregas funcionan bajo la modalidad drive-thru, lo que permite a las personas retirar alimentos sin descender de su vehículo. La cantidad de productos otorgados dependerá del tamaño del grupo familiar.En cada punto de distribución, los organizadores solicitarán el nombre, el código postal y la cantidad de integrantes de cada hogar. Se recomienda acudir temprano, ya que los suministros se entregan por orden de llegada. La atención se realiza hasta agotar las existencias disponibles.Algunas distribuciones funcionan con un sistema de acceso a pie, identificado en el establecimiento con un símbolo de una zapatilla. En estos casos, se sugiere llevar carritos o cestas para transportar los productos. En ambas modalidades, no se requiere comprobante de ingresos ni documentación adicional.
El programa comenzó su primera etapa con el registro de mujeres de entre 25 a 45 años
El meteorito 2024 YR4 mantiene en vilo a los astrónomos y astrofísicos de las diferentes agencias espaciales del mundo, luego de su descubrimiento el 27 de diciembre del año pasado. Según los primeros informes, pasaría muy cerca de la Tierra en 2032 y existiría una probabilidad de colisión del 2,3%. En ese contexto, un científico de la NASA notificó cuáles serían los países donde impactaría el asteroide. David Rankin, ingeniero del Proyecto Catalina Sky Survey de la NASA, dio a conocer su teoría del "corredor de la muerte", una franja que atraviesa a gran parte del planeta a la mitad y que, desde su perspectiva y análisis, sería ahí donde caería el cometa. A pesar de que el organismo estadounidense indicó que el riesgo de colisión es de 1 en 43, de igual modo encendió las alarmas y orientó a una fracción de sus mejores telescopios en dirección a 2024 YR4. Cabe recordar que esa medida se tomó debido a que ocupa el nivel "3â?³ de la Escala de Riesgo de Turín.Los cálculos de Rankin sugieren que el asteroide caería en:El extremo superior de América del Sur. El sur de Asia. El mar Arábigo. El norte de África. El océano Pacífico. Rankin destacó que el lugar exacto donde impactaría la roca estelar dependerá de la rotación de la Tierra al momento de su llegada. Además, explicó que la velocidad aproximada con la que podría descender sería de 60.000 kilómetros por hora. Según el planteo del científico, algunos de los países que corren riesgo de ser el blanco de 2024 YR4 serían: India, Venezuela, Pakistán, Ecuador, Bangladesh, Etiopía, Colombia, Sudan y Nigeria. Más allá de esta especulación, los responsables de seguir al meteorito remarcaron que "es preciso no entrar en pánico, ya que de momento no se confirmó el impacto". Dentro de los métodos que barajan los expertos hay tres variables distintas. Estas se pondrán en práctica si es que la dirección del cometa no cambia para la fecha estipulada de un posible impacto el 22 de diciembre de 2032. Entre las opciones se hallan: enviar una bomba nuclear, láseres solares o impactadores cinéticos. Estos últimos tendrían el objetivo de desviar el curso de 2024 YR4. La roca estelar tendrá una aproximación en diciembre del 2028, antes de su acercamiento crítico cuatro años después. En ese tiempo, los astrónomos analizarán las dimensiones y la velocidad a la que viaja. Gracias a las estimaciones por la luz que refleja, se cree que tiene un tamaño de entre 40 a 90 metros de ancho, aunque puede variar con las observaciones posteriores. El impacto del meteorito podría dañar un perímetro de 2150 kilómetros cuadrados. Esto equivale a casi 11 veces el tamaño de la Ciudad de Buenos Aires. El desastre que provocaría sería similar al de Tunguska, que dañó gravemente el bosque siberiano en 1908.El siguiente paso para esclarecer y determinar características imprescindibles es observar el cometa con el Telescopio Espacial James Webb durante los primeros días de marzo a 2024 YR4. Este será el momento bisagra, ya que los científicos podrán entender las dimensiones y la órbita. Desde la NASA remarcaron que la elección de ese mes fue adrede, en particular porque los telescopios convencionales no logran captar con precisión la luz que emana el cometa. Además, insistieron en que en mayo, ese telescopio espacial volverá a enfocar su dirección a 2024 YR4, ya que en abril se perderá de vista por los aparatos instalados en la Tierra. Esto servirá para estudiar cuánto cambió su posición.
Un frente frío afecta a Arizona con lluvias, nieve y fuertes vientos. Las nevadas se concentrarán en las montañas del norte de la jurisdicción, mientras que las temperaturas caerán cerca del punto de congelación. Este sistema meteorológico traerá condiciones adversas en todo el estado, especialmente entre la noche del jueves y la mañana del viernes, con valores bajos y vientos intensos.Arizona: frío y nevadas en el norte del estadoEl sistema de tormenta afectará principalmente a las zonas montañosas. De acuerdo al reporte del clima de Telemundo Arizona, algunos puntos del estado registrarán más de 25 centímetros de nieve, con mayor impacto en el norte de la entidad.Según Snow Forecast, el complejo de ski Arizona Snowbowl espera una caída moderada de nieve, con acumulaciones más intensas el jueves por la noche. El reporte del tiempo indicó que las temperaturas descenderán por debajo de los cero grados. Los vientos se intensificarán progresivamente hasta alcanzar ráfagas de tormenta el viernes por la mañana.Por otro lado, de acuerdo a On the Snow, el nivel de nieve en Arizona está actualmente en un 16% del promedio habitual. Sin embargo, las montañas recibirán acumulaciones adicionales, lo que podría impactar el tráfico de Interstate 40 e Interstate 17. Se recomienda precaución a quienes viajen hacia el norte.Pronóstico del tiempo para Phoenix, ArizonaEl Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) de Phoenix anticipa un clima parcialmente nublado para la noche del miércoles, con una temperatura mínima de 8°C. El jueves, el cielo estará mayormente soleado y la máxima llegará a 22°C. Durante la noche, aumentará la nubosidad y hay un 30% de probabilidades de lluvia después de las 23 hs.En cambio, el viernes será un día lluvioso en Phoenix, con 70% de probabilidad de precipitaciones y vientos de hasta 40 kilómetros por hora. La temperatura alcanzará los 20°C. Por la noche, el cielo se mantendrá nublado y la probabilidad de lluvia descenderá al 30%.Por otro lado, el sábado y el domingo, las marcas térmicas se recuperarán e incluso alcanzarán los 20°C el primer día del fin de semana en Phoenix y 23°C el segundo. Sin embargo, las noches seguirán frías, con mínimas cercanas a los 8°C.Impacto del frente frío y previsión para el fin de semana en ArizonaEl sistema frontal provocará condiciones adversas entre el jueves por la noche y el viernes en la mañana, según Telemundo Arizona. Los fuertes vientos afectarán principalmente el norte del estado, en zonas como las autopistas Interstate 40 e Interstate 17.El viernes será el día más complicado en cuanto a condiciones climáticas. La combinación de lluvias, nieve y vientos intensos podría generar inconvenientes en el tránsito y en la visibilidad. Para el fin de semana, las temperaturas se recuperarán en gran parte del estado. El sábado y domingo tendrán cielos despejados y máximas de hasta 23°C en Phoenix y 22°C en Tucson. A partir del lunes, se espera un nuevo ascenso de las marcas térmicas, con máximas cercanas a los 27°C en algunas regiones de Arizona, de acuerdo al NWS.Recomendaciones para los próximos días en ArizonaFinalmente, las autoridades recomendaron extremar precauciones si se planea viajar al norte del estado, debido a las condiciones adversas. En zonas altas, es esencial llevar ropa adecuada y evitar desplazamientos innecesarios durante el pico de la tormenta entre el jueves por la noche y el viernes por la mañana.
Estados Unidos y el mundo entero será testigo de un verdadero espectáculo astronómico: la "Luna Llena de Nieve". Este fenómeno, que ilumina el cielo invernal, alcanzará su máxima visión y fase completa este miércoles 12 de febrero a las 17.27 hs Eastern Time (ET). Sin embargo, también será visible durante la noche de este jueves 13.¿Qué es la Luna Llena de Nieve?En este evento, que ocurre durante cada invierno, la Luna se tiñe de rojo. Esta será la segunda luna llena de la temporada, ya que la llamada "Luna del Lobo" ocurrió durante las noches del 14 y 15 de enero.El nombre de la "Luna de Nieve" proviene de la denominación que utilizaban los pueblos nativos de Norteamérica, que la asociaban a las nevadas de la temporada. En ese entonces, los indígenas asignaban a cada mes un nombre en función de los fenómenos climáticos que ocurrían o a los fenómenos naturales propios de cada estación.Otras culturas también adoptaron nuevas denominaciones para este fenómeno. En Europa, por ejemplo, la llaman "Luna de Tormenta", por la cantidad de temporales que tienen lugar durante el invierno.Consejos para ver la Luna de Nieve en EE.UU.Según los más experimentados, elegir un lugar adecuado es imprescindible para disfrutar del espectáculo, siempre y cuando haya un cielo despejado que facilite la visibilidad.En ese sentido, se recomienda alejarse de lugares contaminados por la luz artificial, que suele interferir con iluminación natural de la Luna. Por eso, espacios como montañas o parques naturales son ideales para la ocasión.Respecto a los artefactos que se deben llevar, se aconseja utilizar binoculares o telescopios para poder vivir una experiencia completa y poder contemplar cráteres o los matices de la superficie lunar.¿Cuándo será la próxima luna llena?La tercera y última luna llena de invierno prevista es la "Luna Llena del Gusano", que tendrá lugar el próximo 14 de marzo a las 2.56 hs ET del hemisferio norte.Lo inusual de este fenómeno es que, según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) coincidirá con un eclipse total de la "Luna de Sangre". Es decir, que las noches del 13 y 14 de marzo, el Sol, la Tierra y la Luna se alinearán. El satélite hará sombra al planeta, por lo que su superficie tomará un tono rojo oscuro durante más de una hora.Si bien el espectáculo se podrá contemplar desde el hemisferio occidental a simple vista, la visibilidad mejorará con binoculares o un telescopio.Cuándo serán las próximas lunas llenasLuna del Gusano: viernes 14 de marzoLuna Rosa: sábado 12 de abrilLuna de las Flores: lunes 12 de mayoLuna de Fresa: miércoles 11 de junioLuna del Ciervo: jueves 10 de julioLuna del Esturión: sábado 9 de agostoLuna de la Cosecha: domingo 7 de septiembreLuna del Cazador: martes 7 de octubreLuna del Castor: miércoles 5 de noviembreLuna Fría: jueves 4 de diciembreLa influencia astrológica de la "Luna de Nieve"Además del espectáculo visual, esta luna posee influencia astrológica. Este año, se encontrará en la constelación de Leo y, y, según esta creencia, podría afectar a aspectos relacionados con la expresión personal, la creatividad y el reconocimiento. A la vez, se conectará directamente con Urano, que introduce una sorpresa, ya que podría significar cambios inesperados y nuevas oportunidades.
Florida registró un flujo migratorio significativo en el último tiempo. Medio millón de personas abandonaron el estado en 2023 para trasladarse a otros sitios dentro de Estados Unidos. Este fenómeno se produce mientras la región atrae en simultáneo nuevos habitantes. Las cifras reflejan un cambio en la dinámica poblacional, lo que genera distintos efectos en la economía local.Los lugares a los cuales migran los residentes de FloridaSegún datos a los cuales pudo acceder Click Orlando, más de 510 mil personas abandonaron el estado en 2023 y los principales destinos que eligieron fueron Georgia, Texas, Carolina del Norte, Nueva York, Virginia, Tennessee, California, entre otros.El estado de Georgia recibió 55.250 personas, seguido por Texas con 50.513. Nueva York, a pesar de haber perdido más de 70.000 habitantes hacia Florida, acogió a 24.749 migrantes provenientes del Estado del Sol. El informe citado señaló que la proximidad geográfica y las condiciones económicas influyeron en las decisiones.Los motivos de la migración de Florida hacia otros estados de EE.UU.Un análisis similar realizó la Fundación de la Cámara de Comercio de Florida. En su investigación de 2024, se preguntó cuáles eran los factores que influían en el éxodo que se da desde Florida hacia otros estados del país norteamericano.Según ellos, el costo de la vivienda encabezó la lista de preocupaciones para quienes dejaron la entidad del sureste de EE.UU. Los precios elevados llevaron a muchos a considerar opciones más accesibles en Tennessee y Carolina del Norte. A su vez, la falta de oportunidades laborales para los trabajadores jóvenes que están al inicio de su carrera también fue un elemento determinante.El informe mostró que el saldo migratorio neto de Florida fue de 126 mil nuevos habitantes en 2023. Sin embargo, esta cifra representó una reducción del 50% en comparación con el año anterior y marca la primera disminución importante en la migración neta en una década.El segmento poblacional más afectado, según este relevamiento, fueron los residentes entre 20 y 29 años. A pesar de contar con una oferta educativa destacada, el estado gobernado por Ron DeSantis enfrenta dificultades para retener a sus graduados.El medio WPTV realizó un foro de debate en el cual participaron algunos jóvenes oriundos de Florida que decidieron abandonar el estado del Sol y buscar nuevas oportunidades en otros sitios de Estados Unidos.Una de las participantes, llamada Leanne McClaren, relató que decidió mudarse a Carolina del Sur cuando su esposo recibió una oferta de trabajo. Ella buscaba una vida más cómoda que la que le ofrecía el Estado del Sol. "Fue una decisión muy difícil", explicó y continuó: "Pero, definitivamente, allí es mucho más asequible... Esa fue la razón principal, los gastos".Otro de los entrevistados, Meyer Lucas, también dio su opinión y aseguró que hay distintos grupos de personas que se van. Según él, algunos venden sus casas en efectivo para comprar algo mejor en otro lugar, pero también hay quienes no pueden pagar el alquiler."Llega un momento en que los costes de los seguros y de las hipotecas y la falta de vivienda hacen que la carga sea demasiado pesada para algunas personas", afirmó y concluyó: "Aquí hay gente que puede vender sus casas en efectivo porque el mercado inmobiliario ha estado en alza, así que pueden tomar ese dinero y aprovecharlo para comprar algo bueno en otro lugar, y luego hay gente que no puede permitirse alquilar aquí. Los precios de alquiler están por las nubes".
California enfrenta esta semana múltiples alertas meteorológicas debido a una tormenta invernal que traerá fuertes lluvias, heladas y nevadas en diversas regiones. El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. (NWS, por sus siglas en inglés) emitió advertencias para el sur, centro y norte de ese estado.Sur de California: alerta por inundacionesEl NWS San Diego emitió una vigilancia de inundaciones para gran parte del sur de California, vigente desde la tarde del jueves hasta la noche del viernes. Las áreas afectadas incluyen el condado de San Diego, los valles de los condados de San Bernardino y Riverside, las montañas de Santa Ana y las zonas interiores del condado de Orange.Este problema sería causado por un río atmosférico que generará lluvias moderadas a intensas, con tasas de precipitación de entre 7,6 y 12,7 milímetros por hora. Estas condiciones podrían ocasionar inundaciones en ríos, arroyos y áreas urbanas con drenaje deficiente.Además, se identificó una amenaza significativa en áreas quemadas recientemente por incendios forestales, ya que los chaparrones podrían provocar desprendimientos de escombros y flujos de lodo.Vientos fuertes y posibles cortes de energía en CaliforniaEl NWS también emitió alertas por vientos fuertes, con ráfagas que podrían superar los 90 kilómetros por hora en zonas montañosas y desérticas, así como en la Costa Central. En otras regiones del estado, se prevén vientos de hasta 65 km/h, con posibilidad de ráfagas breves y más intensas en algunas áreas.Estas condiciones podrían provocar caída de árboles y cortes de energía, además de generar un contexto peligroso para la navegación en las costas y posibles retrasos en aeropuertos. Las autoridades advirtieron sobre la importancia de tomar precauciones adicionales para evitar accidentes viales y daños en infraestructuras.Nieve en la zona montañosa de CaliforniaSegún el pronóstico del NWS, la tormenta afectará el estado a partir del miércoles, con precipitaciones extendiéndose hasta el viernes. Se estima que el jueves será el día más crítico, con las lluvias más intensas y el mayor riesgo de inundaciones. Además, se esperan importantes nevadas en las zonas más elevadas del estado.Medidas de preparación del estadoEl crudo temporal puede durar hasta el inicio del fin de semana. Por este motivo, el gobierno de California implementó una serie de acciones para minimizar su impacto. La Oficina de Servicios de Emergencia (Cal OES) desplegó recursos en varias partes del estado para reforzar la respuesta local. Entre las medidas adoptadas se incluyen:Instalación de barreras de protección como muros de contención y cercas de sedimentos en áreas afectadas por incendios recientes, como las zonas impactadas por los fuegos de Eaton y Palisades en Los Ángeles.Limpieza de cuencas de escombros para reducir la posibilidad de flujos de lodo y evitar bloqueos en cauces naturales.Distribución estratégica de suministros, que incluye más de 319 mil sacos de arena y 5600 supersacos, para contener posibles inundaciones.Control preventivo por parte de la Patrulla de Caminos de California (CHP, por sus siglas en inglés) en zonas críticas, como la autopista de la Costa del Pacífico y Topanga Canyon Boulevard.Despliegue de 70 soldados de la Guardia Nacional de California con equipo pesado para apoyo en remoción de escombros y asistencia en emergencias.Recomendaciones frente a la tormenta en CaliforniaLas autoridades emitieron recomendaciones clave frente a las tormentas. En este sentido, se insta a la población a:Evitar transitar por carreteras inundadas, ya que el agua en movimiento puede representar un peligro grave para los vehículos y sus ocupantes.Prepararse para cortes de energía, asegurándose de contar con linternas, baterías y provisiones básicas.Permanecer en interiores durante los eventos de vientos fuertes, para reducir el riesgo de lesiones por caída de ramas y objetos.Tener lista una bolsa de emergencia con documentos importantes, medicamentos y artículos esenciales, especialmente para quienes residen en áreas propensas a deslizamientos o evacuaciones.Atender las indicaciones de las autoridades locales, incluidas eventuales órdenes de evacuación.
Encuentra el destino ideal para una velada especial en pareja, con restaurantes, paisajes y experiencias diseñadas para el romance
Las autoridades del condado de Los Ángeles dieron un paso adelante en la lucha contra los saqueos y la suplantación de identidad de trabajadores de emergencia en situaciones de desastre. Con el objetivo de fortalecer las herramientas legales contra estas prácticas delictivas, se presentó el proyecto de ley AB 469, que busca endurecer las penas y agilizar la detención de quienes cometan estos delitos.La propuesta legislativa es impulsada por los asambleístas demócratas Jesse Gabriel (Encino), Jacqui Irwin (Thousand Oaks) y Blanca Pacheco (Downey), quienes buscan dotar a las fuerzas de seguridad de herramientas más efectivas para enfrentar estas situaciones. El proyecto establece medidas para proteger estructuras dañadas y vehículos en zonas con evacuación obligatoria, algo que garantiza mayor seguridad a las comunidades afectadas por emergencias como incendios forestales.De aprobarse, los responsables de saqueos y quienes se hagan pasar por personal de emergencia durante catástrofes podrían ser detenidos sin posibilidad de citación y posterior liberación inmediata, una medida que busca desincentivar este tipo de delitos.Como informó NBC Los Ángeles, la iniciativa fue anunciada por el fiscal de distrito de Los Ángeles, Nathan Hochman, junto al alguacil del condado, Robert Luna, y un grupo de legisladores estatales. Entre sus principales puntos, la propuesta eleva el saqueo de un delito menor a un delito grave, y aumenta las penas de prisión de un año a cuatro. Un proyecto en respuesta a hechos recientesEl proyecto AB 469 surge como una reacción a los recientes incendios forestales que afectaron California en enero, donde más de dos docenas de personas fueron arrestadas por presuntamente cometer saqueos en áreas afectadas por el fuego. En algunos casos, los delincuentes se hicieron pasar por bomberos para eludir los controles de seguridad y acceder a propiedades dañadas.El fiscal Hochman fue tajante al referirse a la postura que adoptará el estado frente a estos crímenes. "Para aquellos que cometen delitos, desde saqueos hasta incendios provocados, suplantación de identidad de bomberos, especulación con los precios y estafas financieras, la justicia será rápida y significativa", afirmó. También dejó en claro que quienes sean capturados enfrentando estas acusaciones "serán arrestados, procesados y castigados con todo el peso de la ley".El alguacil Luna destacó que el objetivo de esta legislación es sancionar a los responsables y también disuadir a posibles infractores. En este sentido, advirtió que la medida busca encarcelar a quienes cometan estos delitos, y enviar un mensaje claro de que aquellos que lo hagan enfrentarán penas más severas como cumplir condenas en prisión estatal durante varios años.Refuerzos en la seguridad del condadoLas autoridades del condado de Los Ángeles reforzaron la presencia de efectivos en las zonas más vulnerables, especialmente en Altadena, donde los incendios dejaron a cientos de residentes sin hogar y generaron un escenario propicio para la actividad delictiva. En los últimos días, la estación local del sheriff enfrentó dificultades operativas debido a la falta de electricidad y agua corriente, pero implementaron medidas alternativas para garantizar el funcionamiento de sus operativos.Para mitigar estos problemas, generadores eléctricos alimentados por Cybertrucks fueron desplegados en la estación del sheriff, junto con sistemas de comunicación provistos por Starlink. En paralelo, patrullas terrestres y dirigibles sobrevolaron los vecindarios afectados en busca de saqueadores.Según el ayudante del sheriff Jeremy Lujan, los robos en estas zonas no se limitan a bienes materiales convencionales. "Entre los escombros, hay cosas que todavía están en pie. Hay metales preciosos, cajas fuertes, cajas fuertes para armas que son resistentes al fuego y esas han sido robadas. Cualquier material invaluable, incluso cosas con valor sentimental, están siendo robadas, incluso de las cenizas y los escombros", explicó.Además del refuerzo policial, las autoridades implementaron un programa para que los residentes puedan solicitar revisiones de seguridad en sus viviendas. Aquellos que lo deseen pueden contactar a la oficina del sheriff a través del correo altadenahomecheck@lasd.org. Solo se debe dejar un nombre, una dirección y un número de contacto para que agentes o voluntarios capacitados realicen inspecciones en busca de señales de entrada forzada o actividad sospechosa.
Los mejores lugares para mirar las estrellas comparten características como baja contaminación lumínica y cielos despejados.La altitud de estos destinos permite una observación estelar más nítida y sin distorsiones atmosféricas.
A partir del 1° de enero de 2025 entró en vigor en California la ley AB 413, conocida como la "Ley de Luz Natural". Esta normativa prohíbe que vehículos personales y comerciales se estacionen o detengan a menos 6,1 metros de cualquier cruce peatonal, más allá de si está marcado por una senda o no. El objetivo principal de la iniciativa es mejorar la visibilidad en las intersecciones y reducir los accidentes de tránsito en el estado.Lugares donde está prohibido estacionar en CaliforniaLa ley AB 413 establece restricciones específicas en los siguientes lugares:Cruces peatonales: se prohíbe estacionar a menos de 6,1 metros de cualquier cruce peatonal, independientemente de si está señalado o no.Veredas: más allá de si están marcadas en rojo o no.Calles de un solo sentido: la restricción aplica en ambos lados de la vía.Cordones rojos: si están pintados, no está permitido estacionar, incluso si la distancia es mayor o menor a 6,1 metros.Durante los primeros dos meses de implementación, la policía de California emitirá advertencias a los conductores en infracción. Posteriormente, se comenzarán a aplicar multas, cuyo monto puede variar según la jurisdicción.Por ejemplo, en San Diego las infracciones pueden tener un costo de US$77,50. Estas notificaciones se realizarán vía mail o a través de una carta al domicilio.¿Cuál es el objetivo de la ley AB 413 en California?La principal finalidad de la ley es mejorar la visibilidad en las intersecciones, y por lotanto, reforzar la seguridad de los peatones. Sobre la iniciativa, Jeremy Bloom, director ejecutivo interino de Circulate San Diego, destacó a Telemundo San Diego: "Es necesaria. Hemos visto un aumento en las muertes de peatones en los últimos diez años".En el caso de la ciudad de San Diego, se comenzó a marcar con rayas rojas en muchos más vecindarios. Por su parte, en otras ciudades del condado avanzan a su propio ritmo con su plan de implementación. Sin embargo, la motivación para mejorar el rango de visión de los conductores es la misma en todas las áreas del estado.Las sanciones por incumplir la "Ley de Luz Natural" de CaliforniaEl incumplimiento de la nueva regla puede resultar en sanciones económicas y contribuir a la disminución de la seguridad vial. Además, según la gravedad de la falta, las autoridades podrán obligar al infractor a realizar un curso de concientización.Barret también mostró su inconformidad con los peatones que cruzan por la calle sin tomar los recaudos necesarios. "La gente simplemente no mira. Están enfocados en su camino. Y si estás esperando detrás de un auto estacionado para cruzar, es mejor que estés atento", expresó.Ante esta situación, se le aconsejó a los conductores estar atentos a las señales de tránsito y a las marcas en el pavimento que indican las áreas donde está prohibido estacionar. Además, tal como promueve la ley, se debe mantener una distancia adecuada de los cruces peatonales para garantizar la seguridad de los peatones.¿Qué hacer ante una multa por mal estacionamiento en California?Ante una multa por haber estacionado el vehículo en un área prohibida, el infractor puede pagar en línea a través del portal del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) del estado, o en el sitio web de la ciudad correspondiente, según la jurisdicción donde se haya cometido el incumplimiento.En algunos casos, también se pueden realizar pagos en las oficinas locales de las autoridades municipales o en los centros de pago autorizados. El monto de la multa varía según la ciudad o condado donde se haya cometido la falta.
Las encuestas que le llegan al Gobierno le marcan a La Libertad Avanza que el rumbo es el correcto. Las expectativas sobre el futuro económico sostienen a la gestión que ya alerta que, en un futuro cercano, deberán empezar a mostrar resultados. La posible suspensión de las PASO juega a favor. El freno a tiempo de los dichos contra los homosexuales y cómo se buscó instalar otros dos temas polémicos para cambiar la agenda. El apellido Menem empieza a pelear por cargos. Leer más
Graeme GreenEl interés por los cielos nocturnos está en auge. Booking.com señaló recientemente al "turismo nocturno" como una de las principales tendencias de viaje para 2025, y su encuesta de más de 27.000 viajeros reveló que alrededor de dos tercios se han planteado ir a "destinos con cielos más oscuros" para experimentar cosas como los llamados baños de estrellas (tumbarse y contemplar el cielo nocturno) y presenciar acontecimientos cósmicos únicos."Lo bueno de las aventuras nocturnas es que se pueden ver muchas facetas diferentes de un sitio con sólo quedarse despierto hasta tarde o levantarse temprano", dice Stephanie Vermillon, autora del nuevo libro "100 Nights Of A Lifetime: The World's Ultimate Adventures After Dark"."Nuestros sentidos se agudizan, y hay cosas que ves de noche que no ves en ningún otro momento, así que todo parece emocionante y nuevo".Fue un viaje a Marruecos en 2010 lo que despertó el interés de Vermillon por todo lo nocturno."Crecí en Dayton, Ohio, que tiene una contaminación lumínica terrible", le cuenta a la BBC."Entonces fui al desierto del Sahara y acampé bajo las estrellas: vi la Vía Láctea y decenas de estrellas fugaces esa noche. Volví a casa, tomé clases de astronomía y más tarde empecé a cazar auroras boreales, lo que despertó mi curiosidad por saber qué más ocurre en el mundo cuando anochece".Vermillon cree que acontecimientos importantes como el eclipse total de sol de abril de 2024 o el pico de actividad de las auroras de 2024-2025 han provocado un "repunte" en el número de personas que desean experimentar los cielos oscuros.Además, en la actualidad hay más de 200 reservas de cielos oscuros en todo el mundo. "Lo mejor del cielo nocturno es la perspectiva que te da: te hace sentir humilde y enraizado", afirma. "Puedes experimentar puro asombro".Puede que el cielo estrellado y las auroras boreales sean los principales atractivos, pero hay muchas más cosas que hacer al anochecer en las ciudades o en la naturaleza."Por la noche, la ciudad se ve de forma muy diferente", dice Vermillon. "Yo la veo como una ciudad que se suelta la melena, más relajada. También he hecho safaris nocturnos, en los que se trata más de escuchar que de ver, y he visto el agua brillar con la bioluminiscencia, que parece mágica. De noche, todo tiene un brillo especial".A continuación, compartimos cinco de las experiencias nocturnas favoritas de Vermillon.1. Ver auroras boreales en IslandiaLos viajeros afortunados que se encuentren en el lugar y el momento adecuados pueden presenciar una de las experiencias más inolvidables de la Tierra: la aurora boreal.Creadas por partículas cargadas procedentes del Sol que chocan con la atmósfera terrestre, la actividad principal se produce sobre los polos magnéticos de la Tierra, con Islandia justo en el centro de la acción.Durante la temporada de auroras boreales (de septiembre a abril), los cielos se cubren de colores durante más de 100 noches, siempre que no haya nubes."Nunca se me ha puesto tanto la piel de gallina como cuando veo una aurora boreal", comenta Vermillon. "Estás viendo bailar a la naturaleza. Es lo más mágico".Las fuertes tormentas pueden verse a simple vista, aunque muchos fotógrafos también crean imágenes maravillosas utilizando largas exposiciones en las cámaras.Presenciar la aurora suele significar abrigarse con ropa gruesa y esperar durante horas en una ladera o glaciar, lejos de pueblos o ciudades. Pero hay una alternativa más cálida: relajarse en las piscinas naturales de Islandia.El país del fuego y el hielo se extiende a lo largo de la Dorsal Mesoatlántica, y la energía geotérmica que emana del subsuelo genera más de 700 fuentes y piscinas termales."Se puede ver la aurora boreal con calor y comodidad", aconseja Vermillon. "El agua suele superar los 38ºC, así que se te nota la respiración y se te escarcha el pelo, pero el agua te calienta desde tu centro. Yo salí del agua en bañador para revisar mi cámara y no tuve nada de frío".2. Acudir a un festival Up Helly Aa en EscociaSituadas en el Mar del Norte, las islas Shetland forman parte de Escocia. Pero también están geográfica y culturalmente cerca de Escandinavia.El festival anual Up Helly Aa, que se celebra el último martes de enero en Lerwick, la capital de las Shetland, es un espectáculo de fuego y alcohol que conmemora la herencia vikinga de la isla.Los vikingos se asentaron allí durante los siglos VIII y IX y vivieron como agricultores durante unos 600 años, antes de que las islas cayeran bajo dominio escocés en el siglo XV.Después de meses de preparación, el acto principal de la celebración de mediados de invierno es una procesión iluminada con antorchas en la que desfilan por las calles unos 1.000 "guizers" (hombres de la localidad) ataviados con vestimentas vikingas y otros llamativos disfraces, llevando consigo una réplica de un barco vikingo que más tarde será quemado en un gran espectáculo.Después, los habitantes llenan los pubs para bailar, escuchar música y beber hasta altas horas de la madrugada."Muchos festivales culturales son antiguos, pero éste empezó hace unos 200 años, así que es relativamente nuevo", explica Vermillon."Lo crearon como una oda a su herencia vikinga. Es genial ver ese orgullo por el lugar de donde viene la gente. Up Helly Aa también es especial por los efectos visuales: noche, oscuridad y fuego".De enero a marzo también se celebran en las islas eventos más pequeños de Up Helly Aa.La situación de las Shetland, más al norte -más cerca del Círculo Polar Ártico que Londres-, ofrece bastantes posibilidades de ver auroras en los meses de invierno.3. Observar las estrellas en el desierto de Atacama en ChileLa remota región de Atacama, en el norte de Chile, es el desierto no polar más árido de la Tierra.Con grandes elevaciones y una media de 300 noches despejadas y sin nubes al año, es un lugar de renombre para los astrónomos profesionales.El Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), uno de los sistemas de telescopios más potentes de la Tierra, se construyó allí para estudiar los grandes misterios del universo."Atacama tiene los cielos nocturnos más despejados que he visto nunca, y cielos despejados durante tantas noches seguidas como nunca he visto", dice Vermillon.Todo esto significa que "hay una comunidad de emprendedores que han creado experiencias increíbles en torno a la observación de las estrellas", explica Vermillon, incluyendo tours de astrofotografía y sesiones de arqueoastronomía con historias indígenas sobre el cosmos, así como observatorios privados donde expertos enseñan a los turistas las constelaciones del hemisferio sur y más.Se recomienda visitar la zona justo antes, durante o después de la luna nueva para disfrutar de los cielos más oscuros y los paisajes estelares más espectaculares."Ves un manto de estrellas, más estrellas de las que nunca has visto en toda tu vida", cuenta Vermillon."Pero el paisaje que te rodea también te hace sentir como si estuvieras ahí fuera, entre las estrellas: miras a tu alrededor y te parece estar en Marte o en la Luna. La NASA utiliza partes de Atacama para probar sus misiones en busca de vida en Marte, porque Atacama tiene paisajes muy 'marcianos'. Atacama es realmente el siguiente nivel".4. Hacer un safari nocturno en Zambia"Leer el periódico de la mañana" es como los guías de fauna salvaje de toda África se refieren a ver huellas de animales y otros signos de actividad que muestran lo ocurrido durante la noche, incluidas peleas o cacerías.Pero hacer un safari nocturno significa que los amantes de la vida salvaje pueden ver, o escuchar, las "noticias" por sí mismos.Por la noche es cuando muchas criaturas están más activas, sobre todo los depredadores como leones y leopardos, que suelen descansar durante el calor del día, y Vermillon recomienda ir a Zambia para experimentarlo."Zambia ofrece muchas posibilidades de safaris nocturnos", dice, y destaca el Parque Nacional de South Luangwa, el Parque Nacional del Bajo Zambeze y el Parque Nacional de Kafue (el mayor y más antiguo parque nacional de Zambia) por sus posibilidades de ver grandes felinos, elefantes y otras criaturas extraordinarias."A menudo se ven leopardos descansando en los árboles durante el día, pero ver a un leopardo acechando por la noche, cuando hay tan poca gente o vehículos, es muy diferente", señala Vermillon."Me gusta ver hienas de noche porque realmente se ve su carácter 'espeluznante'. Recuerdo haber visto a una hiena rodeando a un león, intentando robarle su presa: increíble".Muchos otros animales se mueven al anochecer. "Me encantan los bebés de los matorrales", dice Vermillon."Tienen unos rasgos tan espectaculares -grandes orejas y ojos desmesurados, como de dibujos animados- y son un hallazgo bastante común en los safaris nocturnos porque son más activos de noche para evitar a los depredadores. También me encantan los safaris nocturnos en busca de búhos"."En los safaris diurnos se trata mucho de ver, pero por la noche no hay tanta presión y se trata más de escuchar, que es una parte menos apreciada de la experiencia del safari. Me encanta ese periodo alrededor de las 02:00 en el que te despiertas en el campamento con las risas de las hienas o los rugidos de los leones. Te quedas como 'Oh, ¿dónde estoy?'. Cuando haces safaris nocturnos, es como si estuvieras ahí fuera. Observas y escuchas lo que hace el reino animal".5. Visitar los mercados nocturnos de TaiwánEs posible que los olores de los mercados de Taiwán te lleguen antes que las vistas y los sonidos, ya que docenas de puestos cocinan manjares y el humo y el vapor de las parrillas, ollas y sartenes se esparcen por el aire nocturno.Hay más de 100 mercados nocturnos en todo el país, con cocineros que venden xiaochi, la palabra china para "aperitivos", a lugareños y visitantes.Muchos de los mercados están abiertos desde última hora de la tarde hasta primeras horas de la mañana o incluso el amanecer, pero están especialmente concurridos cuando los templos locales terminan sus servicios."La mayoría de los templos de Taiwán son taoístas y budistas", explica Vermillon."Los mercados nocturnos suelen tener un templo histórico en el mercado o justo al lado, y los vendedores surgieron alrededor de estas zonas de reunión para vender productos y aperitivos. Con el tiempo, se convirtieron en lo que son hoy. La gente acude allí después de la misa para pasar el rato y comer juntos"."En Estados Unidos, los mercados pueden parecer turísticos, raros o artificiales, pero yo creo que estos mercados se construyeron para servir a un propósito: la comunidad. Los mercados se construyen allí auténticamente para que la gente se reúna después de los templos, pero también es una experiencia genial para los turistas".En la capital, Taipei, hay más de 30 mercados nocturnos, entre ellos el de Shilin, el mayor y más popular; y el de Raohe, uno de los más antiguos de Taipei, que data de 1987."Casi todos los mercados tienen un plato diferente por el que son conocidos", dice Vermillon."La tortilla de ostras es un plato básico en el mercado nocturno de Shilin. El mercado nocturno de Raohe es conocido por su bollo de pimienta negra de Fuzhou: un crujiente bollo de cerdo cubierto con salsa de pimienta negra y cebolla".Los viajeros más valientes también pueden probar el "tofu apestoso" frito, un plato de cuajada de fríjoles fermentado de aroma penetrante que es "muy común en los mercados nocturnos".Los bulliciosos mercados, en los que también se vende ropa, arte, artesanía y otros souvenirs, pueden llenarse de gente. Prepárate para hacer fila en los mejores puestos para degustar las especialidades.
Florida es uno de los principales destinos turístico de Estados Unidos y del mundo. Aunque lo visitan millones cada año, todavía guarda secretos. En esa línea, una mujer que ha vivido por 25 años en el estado del Sol contó cuáles son los siete lugares que nadie se puede perder.Los mejores lugares para visitar en Florida, según un localVerónica Croes, una escritora que colabora con Business Insider, destacó los sitios que la han enamorado en su más de dos décadas de habitar el estado. "Florida es mucho más que parques temáticos y playas de arena", señaló.Croes ha vivido en Orlando durante décadas y ha viajado por el estado "de costa a costa", lo que la ha llevado a aprender sobre muchas joyas ocultas.1. St. AugustineFue fundada por europeos y comúnmente la llaman la "ciudad más antigua de la nación". De acuerdo con Visit Florida, esta comunidad costera es rica en flora y fauna que se puede observar al pasear en bicicleta, sobre una tabla de remo o un velero.Este casco antiguo tiene un aire pintoresco y un gran atractivo. Los visitantes deben comenzar con un recorrido por el Castillo de San Marcos, una fortaleza de siglos de antigüedad con vista al río Matanzas. Croes recomienda pasear por las tiendas y restaurantes de St. George Street.2. Sanibel y Captiva IslandsEstas dos islas están ubicadas a poco menos de cinco kilómetros de Fort Myers, en el Golfo de México. Entre sus principales atractivos ofrecen una recolección de conchas. Captiva es famosa por su encanto y tranquilidad, sus largas playas de arena blanca y aguas turquesas, y se localiza al otro lado del pequeño puente de Blind Pass desde Sanibel Island.Sanibel es el lugar donde puedes encontrar un poco más de acción. Famosa por sus puestas de sol, su faro y lujosos complejos turísticos. Croes destaca que son ideales para practicar ciclismo y kayak. También recomienda visitar el Refugio Nacional de Vida Silvestre JN "Ding" Darling para observar animales salvajes como manatíes y pájaros coloridos.3. Key WestKey West, el punto más al sur de Estados Unidos, es famoso por los deportes acuáticos, la animada vida nocturna, las playas, los sitios históricos y arquitectura. Los recorridos a pie son la mejor manera de ver las casas, patios y jardines de la isla.La floridense indica que los visitantes "pueden explorar la casa de Ernest Hemingway, deleitarse con mariscos frescos y beber cócteles mientras contemplan la puesta de sol en Mallory Square".4. Mount DoraA solo 35 minutos al noroeste de Orlando, esta ciudad es un refugio relajante con una gran cantidad de parques y espacios verdes. La localidad también es conocida por sus festivales de clase mundial. Tres de ellos se clasifican constantemente entre los 50 mejores del mundo.Para los visitantes, la floridense sugiere dirigirse a Renninger's Flea Market & Antique Center para encontrar hallazgos únicos y tesoros vintage. Además de no perderse un paseo en barco por el lago al atardecer o por las calles del centro histórico.5. La Costa EsmeraldaLa Costa Esmeralda es el nombre no oficial para la zona costera del estado de Florida, es llamada de esa forma por el agua clara de color verde que se observa en su mar. Además, destaca por la arena suave y de color blanco azucarado.Para la escritora, la región del Panhandle "es un destino imperdible", por las playas de arena blanca e innumerables y pintorescos pueblos costeros, que la convierten en una forma increíble de explorar algunos de los lugares más impresionantes de la entidad.6. MiamiAunque se trata de uno de los destinos de Florida más populares, Croes señaló que es más que vida nocturna y recomienda explorar los coloridos murales de Wynwood Walls, así como sumergirse en la cultura cubana en Little Havana y pasear por los edificios Art Decó de South Beach.7. OrlandoConocida como la capital mundial de los parques temáticos, por albergar algunos de los más conocidos a nivel internacional como Disney World, Universal y SeaWorld, Croes advirtió que es más que eso y sugiere redescubrir la ciudad con un paseo en un bote cisne en el Lago Eola o al hacer kayak en aguas cristalinas en el Parque Estatal Wekiwa Springs.La ciudad también tiene una escena gastronómica muy activa, lo que la convierte en un gran destino para los amantes de la buena comida.
Incertidumbre es el sentimiento que domina a los inversores. Para entrar rápidamente en contexto, tras los anuncios del presidente Donald Trump de subir al 25% los aranceles a las importaciones de bienes de México y Canadá, y 10% a las provenientes de China, los mercados globales reaccionaron a la baja."No es para menos -subraya Grupo Cohen en su análisis de situación- pues el avance de estas políticas arancelarias no solo tiene impacto en la inflación de los Estados Unidos -podría elevarla en 0,5 pp este año- sino que abre camino a una guerra comercial con devaluaciones competitivas de otros países, así como represalias sobre las exportaciones estadounidenses, lo que derivaría en menor crecimiento con mayor inflación global".Aunque la escalada del conflicto entró en pausa con la suspensión por un mes de la aplicación de aranceles a Canadá y México y se abre un compás de negociación, los mercados financieros siguen en vilo.La administración del riesgo: a mar revuelto, inversores selectivosJavier Timerman, managing partner de Adcap Grupo Financiero, pinta el escenario por delante. "El dólar en el mundo se está fortaleciendo producto de esta guerra comercial donde los precios en Estados Unidos van a subir y, la Reserva Federal (FED), para prevenir otro rebote inflacionario seguramente modifique la política monetaria" . Avanza: "Es importante recordar que la Gran Depresión de los años 30â?² también se inició por políticas proteccionistas".En un escenario complejo e incierto: qué es lo más aconsejable para un inversor argentino que no quiera asumir riesgos desmedidos en su cartera? Dónde si estar y donde no?.Inversiones que "sí"Milo Farro, analista en Rava Bursátil anota varias opciones a la lista de posibles activos para un inversor moderado que busque sobre todo protegerse:* Consumo básico : "Este sector permite tener exposición a la renta variable desde un perfil más defensivo, posicionamiento que luce adecuado para este contexto de volatilidad". "Si bien la mayor expectativa inflacionaria podría traer desafíos para sus márgenes de rentabilidad, este sector no cotiza a múltiplos de valuación exigentes y suele tener buen desempeño en contextos de nerviosismo. Entre las empresas a destacar se encuentran Procter and Gamble y Coca Cola (ambas compañías tienen cedear)", postula.* ETF: "Una alternativa es posicionarse en el ETF IVE de Blackrock, compuesto por las empresas de valor que poseen liderazgo en su mercado, bajo endeudamiento y buena posición de caja. Otra alternativa es el índice Dow Jones (DIA), el más conservador de los tres índices principales (S&P 500 y Nasdaq son los otros dos) por tener una menor ponderación en tecnología.Nicolas Sibecas, agente productor y cofundador de Inversiones Andinas, apunta primero que desde su perspectiva, el presidente Trump abrió abrió la puerta a la negociación en "seguramente irá en una búsqueda por sentarse a negociar otros temas con estos países".En ese contexto, dice Sibecas, "si uno cree que esto es pasajero y es optimista de que no terminaremos en una larga guerra comercial", estas opciones pueden ser atractivas:* Bonos soberanos largos argentinos (AE38 y GD35 nuestros preferidos), si la cuestión arancelaria se apacigua permitirá que la FED siga con su sendero de baja de tasas, lo que sería un viento de cola para bonos emergentes, sobre todo los argentinos que están con tasas implícitas de rendimiento de 11,5% anual* Cedear Ternium Holding (TXR), tiene participación en negocios en Argentina (TXAR, que no es la misma compañía), en Brasil (Usiminas y Ternium Brasil), pero el más importante en México, que por los tratados de libre comercio puede venderle a Estados Unidos y Canadá. "La compañía viene muy castigada, cotiza por debajo de su valor libro y paga dividendos de más de 10% anual", explica Sibecas. * ETFs de Brasil (EWZ) y de China (FXI), si no se imponen aranceles, bajan las tasas de largo plazo y se debilita el dólar pueden ser 2 grandes ganadores, por sus niveles de valuación muy atractivos.En cambio si la escalada del conflicto comercial no es pasajera y el escenario se pone mas desafiante para la renta variable "con una FED más hawkish, y con más inflación en el horizonte nos inclinamos por la renta fija:* Bopreal 2027 serie D (BPD7D), con vencimiento octubre 2027 hoy rindiendo 9,75%anual .* Obligación negociable de YPF 2034 ( YM34D), cotizando con una tasa implícita de 8,2% anual en dólares.Las cinco criptomonedas que más subieron en 2024 y a cuánto va a cotizar bitcoin según expertosSectores para alejarseEn el mismo sentido, si el conflicto que entró en pausa y la negociación toma temperatura es mejor estar lejos de algunos activos que tienen más chances de verse perjudicados que otros.* Industria automotriz: Está entre los sectores más afectados. "Aprovechando los menores costos, las compañías estadounidenses fabrican una gran parte de sus productos en México y los aranceles del 25% deberían tener un impacto significativo en su competitividad", explica Farro.* Nvidia: "Por otro lado -avanza Farro- las tensiones entre Estados Unidos y China podrían afectar al sector de semiconductores, teniendo en cuenta que Trump tendría la intención de alejar los chips de empresas estadounidenses de manos asiáticas. Esta dinámica podría perjudicar a Nvidia (NVDA), empresa que ya se encuentra castigada por el lanzamiento de DeepSeek en los últimos días".
Con más de 100 millones de actualizaciones diarias y 500 millones de usuarios activos contribuyendo con reseñas y fotos, Google Maps se consolida como una de las herramientas más influyentes para la exploración digital
La Secretaría de Seguridad Estatal realizará operativos para garantizar que el decreto se cumpla
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) intensificó las redadas para hacer cumplir las leyes migratorias en distintos puntos de Estados Unidos desde la llegada de Donald Trump al poder. En ese marco, muchas familias no tienen en claro dónde pueden actuar los agentes y en qué sitios tienen prohibido hacer detenciones.La medida de Trump que permite al ICE actuar en escuelas e iglesiasEn 2011, el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, por sus siglas en inglés) estableció restricciones para las operaciones del ICE en ciertos lugares. La normativa limitaba arrestos, entrevistas y registros en espacios que a partir de ese momento pasaron a considerarse sensibles, como escuelas, iglesias y hospitales.Sin embargo, en enero de 2025, la actual administración eliminó estas protecciones. La medida fue anunciada en un comunicado de prensa del secretario interino del DHS, Benjamine Huffman, horas después de la asunción presidencial de Trump. Por lo tanto, actualmente no existen lugares donde el ICE no pueda operar.Sin embargo, según señalaron distintas organizaciones, como el National Immigration Law Center, los oficiales aún necesitan una orden judicial firmada por un juez de inmigración para ingresar a viviendas o trabajos en sus operativos.¿Puede el ICE realizar arrestos en los tribunales de justicia de EE.UU.?En cuanto a las detenciones en tribunales, el ICE emitió una guía provisional en que permite a sus oficiales realizar acciones de control migratorio civil dentro o cerca de tribunales cuando tengan "información creíble" sobre la presencia de extranjeros indocumentados en ese lugar.Sin embargo, el organismo recomendó que estas acciones se realicen en áreas no públicas y en coordinación con el personal de seguridad del edificio para minimizar interrupciones en los procedimientos judiciales.Qué decía la normativa que protegía a las "áreas sensibles" de las redadasLa legislación instaurada en 2011 establecía que no debían realizarse operativos en lugares que limitaran el acceso a servicios esenciales. De esta forma, se buscaba evitar que la presencia de autoridades desalentara la participación en actividades fundamentales para la sociedad."Para al llevar a cabo una acción de cumplimiento de la ley, los agentes y oficiales de ICE y CBP deben primero examinar y considerar el impacto que podrían tener sus acciones, su efecto en las personas y los intereses sociales más amplios", dijo en aquel entonces el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, en un comunicado oficial."Podemos hacer cumplir la ley sin negar a las personas el acceso a la atención médica necesaria; a los niños, el acceso a sus escuelas; a los desplazados, el acceso a alimentos y refugio; a las personas de fe, el acceso a sus lugares de culto y más. La adhesión a este principio es una piedra angular de nuestra estatura como servidores públicos", concluyó.Cuáles son las "áreas protegidas" donde ICE y CBP ahora pueden realizar detencionesTras el nacimiento de la normativa en 2011, la administración de Joe Biden amplió diez años después las definiciones de "áreas protegidas" tanto para el ICE como para la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés).La lista completa de los espacios donde la policía migratoria no tenía permitido operar y ahora sí:Escuelas, guarderías, preescolares y otros programas de aprendizaje temprano autorizados; escuelas primarias; escuelas secundarias; escuelas postsecundarias hasta colegios y universidades; así como actividades o eventos relacionados con la educación o la escuela.Centros de atención médica y tratamiento médico, durante la pandemia estaban incluidos los establecimientos de vacunación contra el Covid-19.Lugares de culto o estudio religioso, como iglesias, sinagogas, mezquitas y templos.Lugares donde se reúnen los niños, como un patio de juegos, un centro de recreación, una guardería, un centro de cuidado antes o después de la escuela, un hogar grupal para niños o una parada de autobús escolar.Establecimientos de servicios sociales como centros de crisis, refugios para víctimas de violencia doméstica, centros de servicios para víctimas, centros de defensa infantil, centros de visitas supervisadas, centros de justicia familiar, organizaciones comunitarias, instalaciones que atienden a personas discapacitadas, refugios para personas sin hogar, centros de asesoramiento y tratamiento de drogas o alcohol, bancos de alimentos o despensas u otros establecimientos que distribuyan alimentos u otros elementos esenciales de la vida a personas necesitadas.Centros de respuesta y socorro ante desastres o emergencias.Ceremonias o celebraciones religiosas o civiles, como funerales y bodas.Manifestaciones públicas, como desfiles, manifestaciones o concentraciones.
Adquirir regalos económicos para el 14 de febrero es posible gracias a que existe una gran oferta con temáticas esenciales para regalos significativos en esta fecha dedicada al amor y la amistad
De cara al inicio del ciclo lectivo 2025, Banco Provincia y Banco Nación lanzan promociones para compras especiales para el regreso a clases. Hay descuentos fuertes y muchas cuotas. Leer más
Una nueva tormenta invernal azotó al estado de Nueva York este domingo por la noche y provocó intensas nevadas durante la madrugada. Distintas partes de La Gran Manzana amanecieron cubiertas de blanco estos primeros días de febrero, en algunos casos con precipitaciones acumuladas de hasta cuatro centímetros en unas pocas horas.Según había anticipado el pronóstico del clima del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés), el pasado domingo llegaría al este de Estados Unidos una combinación de humedad del Pacífico proveniente del oeste, junto con un sistema frontal que atraviesa la región de los Grandes Lagos. Esto trajo una franja de acumulación de nieve para este lunes en áreas de Wisconsin, Michigan y hasta el norte de Nueva York y de Nueva Inglaterra."Localmente, se esperan varios centímetros de nieve acumulada. Este sistema se alejará a través del sureste de Canadá esta noche con un frente frío que cruzará la región y traerá una nueva oleada de temperaturas mucho más frías", anticipó el organismo en su informe.Los puntos más afectados por las nevadas en Nueva YorkSegún la última actualización de las oficinas locales del NWS en Nueva York, las precipitaciones se dieron prácticamente en todo el estado, pero algunas ciudades acumularon una mayor cantidad:WSW Chester: 3,8 centímetros de nieve.New Windsor: 3,5 centímetros.Aeropuerto La Guardia: tres centímetros.Eastchester: tres centímetros.Commack: 2,8 centímetros.Huntington Station: 2,5 centímetros.Central Park: 2,5 centímetros.Manhasset Hills: dos centímetros.Plainview: 1,3 centímetros."Con temperaturas iguales o inferiores al punto de congelación, cualquier superficie sin tratar estará helada y, por tanto, resbaladiza", advirtió el NWS Nueva York, y luego recomendó: "Si viaja, tenga cuidado, reduzca la velocidad y prevea más tiempo para llegar a su destino".El pronóstico del clima en Nueva York para los próximos díasEl NWS emitió varias alertas meteorológicas para el noreste de EE.UU. para los próximos días, y muchas de ellas involucran a La Gran Manzana. Para este lunes rige una advertencia por precipitaciones mixtas en todo el estado, a excepción de su zona sur.Para este martes, esta región volverá a experimentar nevadas. Y hacia el miércoles, el organismo anticipó nuevas precipitaciones mixtas en todo Nueva York, pero con alerta de posibles lluvias heladas en partes del suroeste de la entidad.Sobre esto, el NWS New York alertó: "Un sistema de baja presión traerá una posible mezcla invernal de nieve, aguanieve y lluvia helada desde la noche del miércoles hasta el jueves. Los tipos y cantidades de precipitación siguen siendo inciertos en este momento. Podría afectar el viaje del jueves por la mañana".Según AccuWeather, el pronóstico día a día para este estado es:Lunes 3 de febrero: el cielo parcialmente nublado y con algo de sol, y con fuerte nubosidad por la noche. La mínima será de cinco grados y la máxima de siete.Martes 4: ventoso con nubes decrecientes por el día y más frío con aumento de nubosidad por la noche. Allí, la temperatura mínima descenderá hasta los cuatro grados bajo cero, pero la máxima llegará a ocho grados.Miércoles 5: todo el día se mantendrá alrededor del punto de congelación. Tanto la máxima como la mínima será de cero grados. El cielo estará nublado y más frío y se prevén precipitaciones mixtas para la noche.Jueves 6: se prevé una mínima de un grado y una máxima de ocho. Además, una mezcla de lluvias y nieve durante la mañana y un poco de lluvia por la tarde.Viernes 7: el cielo se despejará algo y estará parcialmente nublado durante todo el día, con mayor intensidad de vientos por la mañana. La mínima será de tres grados bajo cero y la máxima de cinco grados.
Esta institución realizará examen, lo mismo hará el IPN para la admisión de bachillerato
Las recientes redadas de inmigrantes realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Carolina del Norte generaron un clima de incertidumbre en la comunidad, con cientos de detenciones realizadas.Dónde se concentraron las redadas de inmigrantes en Carolina del NorteCarolina del Norte con aproximadamente 325 mil residentes sin estatus legal, según datos de Pew Research Center. En solo 24 horas, el 31 de enero de 2025, ICE arrestó a 864 personas y emitió órdenes de retención para 621 individuos en todo el país. Las operaciones se intensificaron bajo el plan de deportación masiva impulsado por la administración de Donald Trump.En el estado, las acciones se concentraron en áreas específicas, como Charlotte, Wake County y Chapel Hill, lo que elevó el temor entre los inmigrantes y motivó a organizaciones locales a reforzar la difusión de derechos y medidas de protección.En Charlotte, reportes de actividad del ICE incrementaron la tensión entre los inmigrantes. La organización Carolina Migrant Network confirmó avistamientos de vehículos y agentes en el sur de la ciudad, particularmente en Archdale Drive, donde se registraron tres incidentes el pasado martes.Maryann Ruiz, vocera de Carolina Migrant Network, señaló que el temor se ha extendido rápidamente. "Nuestra comunidad está nerviosa y asustada, con razón", comentó en WFAE. Según lo compartido en redes sociales por la organización Comunidad Colectiva, se realizaron detenciones en puntos estratégicos como la calle Old Pineville y la salida 4 de la autopista I-77.Aunque las redadas no son un fenómeno nuevo, su frecuencia y visibilidad bajo esta administración podrían romper el récord de Barack Obama en 2013.Escuelas de Carolina del Norte en alerta por las redadas del ICELas operaciones del ICE también generaron preocupación en el sistema educativo de Carolina del Norte, especialmente después de que la administración Trump eliminara las restricciones para realizar redadas en lugares sensibles como escuelas y universidades.De acuerdo con Charlotte Observer, el distrito de Wake County reafirmó su compromiso de proteger los derechos de sus estudiantes, al asegurar que sus directores negarán el acceso a agentes del ICE sin una orden judicial. Por su parte, las escuelas de Orange County destacaron que, bajo el fallo de la Corte Suprema de 1982 en el caso Plyler v. Doe, todos los niños tienen derecho a la educación pública sin importar su estatus migratorio.Sin embargo, el miedo persiste. Natalia Mejía, docente en una escuela secundaria del condado de Cabarrus, compartió que padres y estudiantes le preguntaron si es seguro asistir a clases. "Tuve que decirles que no, las escuelas no son seguras. Mi aula es un espacio seguro, pero no puedo garantizar más allá de eso", expresó en un evento reciente.La postura de UNC-Chapel Hill y las críticas de la ACLUEn el ámbito universitario, la posición de la Universidad de Carolina del Norte, ubicada en Chapel Hill, también despertó inquietudes. Su rector, Lee Roberts, afirmó que la institución colaborará con cualquier solicitud de ICE, lo que provocó una respuesta inmediata de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés).En una carta dirigida a la universidad, la ACLU denunció que esta postura compromete la privacidad y seguridad de los estudiantes. Según Michele Delgado, abogada de la organización: "UNC no está legalmente obligada a cumplir con el ICE, a menos que exista una orden judicial válida". Además, el documento subrayó que cumplir con estas demandas podría abrir la universidad a riesgos legales.La ACLU también resaltó la contribución de la comunidad inmigrante al estado e instó a UNC a proteger los derechos de todos sus estudiantes, independientemente de su estatus migratorio. Actualmente, 10% del alumnado de la universidad está compuesto por estudiantes internacionales.
En las calles de Buenos Aires existen numerosos rincones en donde podemos relajarnos y disfrutar de un momento especial. Los mediodías en la ciudad, en particular los fines de semana, acercan propuestas gastronómicas imperdibles.Ya sea degustar platitos con vermú en la vereda, un clásico asado, disfrutar de comida árabe sefaradí, pescados fuera de serie, un brunch en un convento, deleitarse con pastas, street-food vietnamita o un bar japonés, las opciones invitan a despertar nuestros sentidos.A continuación, algunos espacios para conocer y disfrutar:1- Sándwiches, ensaladas y desayuno todo el día en Villa CrespoUn lugar imperdible para el mediodía es La Ventana x Anafe, el hermano pequeño del restaurante homónimo, donde Mica Najmanovich y Nico Arcucci utilizan la mejor materia prima local para crear platos simples y creativos. La premisa de su cocina es el sabor y la frescura, lo cual se evidencia en recetas favoritas como el omelette Gravlax (omelette abierto con gravlax de trucha, queso crema de ciboulette, pepino, rúcula y pan tostado), el sándwich de milanesa Caesar (milanesa de pollo, Caesar de repollo, pickles de pepino y parmesano en pan de papa) y la ensalada Cobb (lechuga, pollo ahumado, queso azul, panceta crocante, palta, huevo duro, cebolla morada, tomate y vinagreta de aceto). "Todo acompañado por nuestras papas fritas con un condimento secreto, alioli casero y ketchup Heinz", recomienda Mica.Como el desayuno se sirve todo el día, el almuerzo del fin de semana se puede complementar con sus famosas medialunas, tostones con palta o tomate, huevos benedictinos y más platos bruncheros. El espacio es amplio, luminoso y minimalista, con mesitas y sombrillas en la vereda. Dirección: Arévalo 1379, Palermo2- Platitos de estación con vermú o vinos en ChacaritaLos sábados, Condarco abre sus puertas especialmente a las 13 horas para convertirse en un gran plan diurno. La experiencia de reunir platitos al centro de la mesa en compañía de una buena copa se traslada al mediodía en un ambiente distendido, ideal para parejas y grupos. El menú especial de almuerzo es apenas más acotado que el habitual de la noche e incluye clásicos como la tortilla de papas babé con alioli, la pesca curada al estilo fiambre y la milanesa de lomo (en baguette casera con lactonesa, pepinillos, cebollas encurtidas y hojas verdes) más algunas recetas de estación que varían constantemente, por lo que siempre hay sorpresas. Hoy en día, vale la pena ir por el carpaccio de ojo de bife y el gazpacho de melón con tomates raff. Como el restaurante también hace las veces de vinoteca, la oferta de vinos es variada e interesante, pero a estas horas del día, es común que las mesas se plaguen de vasos de vermú de la casa. Dirección: Av. Dorrego 901, Chacarita3- Pastas únicas en un bodegón vegano de PaternalLos fines de semana son de pastas y en Tita la Vedette se disfrutan variedades completamente diferentes. Desde la apertura de la fábrica de Chacarita en 2022, la propuesta de Mena Duarte fue brindar preparaciones veganas, ricas y contundentes que tienen a cualquiera. En 2023, inauguró esta segunda sede en una gran esquina de Paternal, con espíritu de bodegón y un ambiente familiar donde todos -veganos o no- se sienten como en casa.Al mediodía se puede empezar con un vermú o una bebida de la casa a base de hibiscos y algo para picar, como el gazpacho de estación, las empanadas caseras de gírgolas o el triolet de escabeche de hongos, aceitunas marinadas y porotos pallares con focaccia casera. Como principal, el caballito de batalla es el trifungi, una pasta rellena de tres tipos de hongos con queso crema de cajú y pesto. Desde el local nos cuentan que están por sumar una pasta larga con una salsa de zucchinis crocantes, que están en temporada. La vibra es muy relajada, de barrio, con familias y grupos de amigos que se sientan al sol en mesitas con manteles a cuadros rojos y blancos mientras suena música alegre. Dirección: Paz Soldán 4993, Paternal4- Huevos mollet, trucha curada y más en un convento de DevotoBrunchear en un espacio único en su estilo: esa es la propuesta de Ávito para los fines de semana. Es que este bistró & café de especialidad se encuentra en un edificio de 120 años que supo ser el convento Nuestra Señora de la Misericordia y, tras ser reconvertido en un hermoso predio de viviendas y locales comerciales, aún conserva la estructura de aquella época con sus techos altos, ventanales y detalles originales.En este escenario, el chef cordobés Julio Figueroa propone recetas 100 % artesanales con sabores hogareños y algunas vueltas de tuerca. Los nuevos huevos turcos (huevos mollet con yogurt griego, trucha curada y aceite de zahatar), el hojaldre con jamón natural y mix de quesos (que salen crocante y calentito, al estilo fosforito) y el cebichito (trucha y langostinos en leche de tigre con boniato, cilantro, maíz cancha y ají opcional) son algunas recomendaciones de la casa, que se pueden combinar con platos de estación, laminados y pastelería casera. El local tiene un elegante deck con pérgolas y cortinados etéreos que reparan del sol; en este sector, se permiten mascotas. Dirección: Pareja 3670, Devoto5- Cocina vietnamita en PalermoPara una salida diurna bien diferente, tener en cuenta a Cang Tin. Esta cantina tiene todo para sentirse en las calles de Vietnam con su decoración llena de colores, luces y flores, y un menú que recorre los sabores más distintivos de la cocina viet y thai. A la hora del almuerzo, se sugiere ir por los platos más frescos de la carta y la buena noticia es que hay muchas novedades de temporada. Por ejemplo, los summer rolls (rollos de papel de arroz, rellenos de trucha, tamarindo, menta, pepino y lechuga), el bo tai chanh tataki (tataki de lomo marinado con hierbas, maní y arroz tostado), los crispy pork wraps (trozos de panceta crocante para envolver en hojas de lechuga con pickles y salsas, servido con arroz glutinoso) y el hai san (bandeja con ostras frescas, calamar a la parrilla, langostinos, vieiras en manteca de ajo y sashimi del día).Para compartir mientras se brinda con cocktails, vinos ligeros, cervezas artesanales, tés fríos, kombuchas o ginger ales. La vereda con mesas bajas y bancos de colores al resguardo del sol es el sector indicado para relajar al aire libre. Adentro, se pueden elegir las mesas clásicas u optar por una gran barra en forma de U que rodea a la cocina y desde la cual se observa el espectacular trabajo en los fuegos. Dirección: Av. Dorrego 2415, Palermo6- Brunch en la ciudad con vista a Plaza San MartínBajo el concepto de "confort food" y solo los domingos, el Hotel NH Crillon, ubicado frente a la Plaza San Martín, ofrece un espacio con deliciosas propuestas y gracias a su locación la oportunidad de sentirse de viaje. "El brunch es un plan perfecto para compartir en pareja, en familia o con amigos. Estos encuentros ofrecen la magia de gozar los placeres de la vida de hotel y sentirse de viaje sin aéreos ni traslados", afirma Diego Chourrout, director regional Cono Sur, MInor Hotes. Disponible todos los domingos de 12 a 15:30 la propuesta incluye platos tanto dulces como salados, distribuidos en cuatro estaciones especiales. Desde clásicos del desayuno hasta exquisiteces gourmet. El precio del brunch es de $47,000 para adultos y $20,000 (para niños). Todos los asistentes recibirán una bebida de bienvenida al ingresar y podrán disfrutar de dos bebidas seleccionadas durante todo el evento. Además, los huéspedes del hotel recibirán descuentos especiales. Dirección: Av. Sta. Fe 796, Caba7- Yakitoris en un bar japonés de ChacaritaOtra experiencia fuera de serie es la que ofrece Yakinilo, un pequeño bar al estilo izakaya japonés donde José Delgado -también dueño de Cang Tin- y Andrés Guanipa llevan al comensal de viaje a Tokyo por un rato. Con una ambientación típica que incluye muchos objetos autóctonos, el lugar dispone únicamente de una barra para 12 comensales ubicados frente al equipo de cocina, generando una amena interacción. La musicalización es parte esencial de la propuesta y emula a los clásicos bares de audio japoneses por medio de vinilos que se pinchan en vivo de acuerdo al "mood" de la gente. En este marco, cada noche preparan entradas, piezas de sushi y yakitoris tradicionales: unos pinchos de pollo u otras proteínas que se cocinan a fuego directo.Pero al mediodía, la invitación es a probar platos exclusivos que varían cada día y se acompañan de sopa de miso y servicio de agua libre. Los sábados, las opciones son: yakitori set (cinco pinchos del día con arroz, sashimi del día y ensalada), curry udon set (fideos udon en curry de cerdo con sashimi del día y ensalada) y kaisen donburi (bowl de arroz con pescas frescas y huevas de trucha). Una coordenada para sumergirse por completo en una vivencia foránea. Dirección: Av. Dorrego 1551, Chacarita8- Sabores de cocina argentinaInstalada en el barrio porteño de Belgrano desde 2021, Mago es una parrilla que ya acostumbró a sus comensales a deleitarse con los sabores de la cocina argentina de mercado, gracias a su minuciosa y exclusiva carta de carnes, embutidos de elaboración propia y vegetales de temporada, que se maridan a la perfección con la selección de vinos federales a cargo de la sommelier y presidente de la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS), Marcela Rienzo. Los viernes y sábados también ofrece un menú ejecutivo de mediodía que cambia todas las semanas, ronda los $30 000 y consiste en una entrada que puede ser, por ejemplo, chinchulines con una emulsión cítrica; un principal que siempre tiene alternativas carnívoras y vegetarianas, como vacío con puré de papas, centro de ojo de bife con ensalada rusa o risotto de hongos, e incluye bebida y postre o café. También los más chicos pueden aprovechar los mediodías en Mago con un menú infantil que tiene un valor de $13 000. Dirección: Monroe y Montañeses, Belgrano.9- Cortes de temporada y pescados frescosDesde el corazón de San Isidro, Felino Restaurante propone una experiencia gastronómica excepcional, con un menú heterogéneo, pensado para paladares exigentes. En su carta, sobresale una selección de cortes de temporada y pescados frescos, además de pastas artesanales, vegetales y frutas de estación, una propuesta ideal para combinar con su coctelería de alta gama, sus refrescantes mocktails y una variedad de vinos tintos, blancos y rosados. Además, todos los mediodías cuentan con un menú ejecutivo con impronta casera y sello de autor cuyo valor es de $16 000. Entre los platos principales, se destacan la tortilla de papas española, los wraps de vegetales o pollo, ñoquis soufflé y la clásica milanesa con puré rústico de batata o papas fritas. Además también ofrecen bife de chorizo o pollo a la parrilla, y lenguado servido con vegetales grillados y lima asada, con una bebida a elección (gaseosa o agua). Para finalizar, los comensales pueden elegir entre un café o un postre: flan con dulce de leche y nata montada, queso y dulce, helado a la crema y frutas de estación. Dirección: Avenida Fondo de la Legua 280, San Isidro10- Parrilla con alma de cantinaArde es una parrilla con alma de cantina, donde la tradición se encuentra con la modernidad para ofrecer una propuesta gastronómica que satisface todos los gustos. Su menú del mediodía, disponible de lunes a viernes, brinda una experiencia culinaria accesible y deliciosa por solo $16 000. Desde las 12:00 y hasta las 15:30 h, los comensales pueden elegir entre cinco posibilidades de plato principal: mini bife de chorizo con papas o ensalada, pechuga de pollo, matambrito de cerdo, milanesa de ternera con papas o ensalada, o los suaves ñoquis caseros con salsa rosa. Cada elección incluye bebida (agua, gaseosa o limonada) y café. Dirección: Pedro Ignacio Rivera 4999, Villa Urquiza (CABA)11- Elaboración propia y porciones abundantesDe martes a viernes, desde las 12.30 hasta las 16 h, Mondongo & Coliflor ofrece una propuesta de mediodía con bebida, panera y dip de porotos, plato principal y postre a $12 000. La cantina de Parque Chacabuco, comandada por Arnaldo Roperti, José Villar, Quique Yafuso y Cabito Massa Alcántara, diseñó esta propuesta para que los vecinos del barrio puedan acceder a un reconfortante menú ejecutivo a precio accesible y sin abonar servicio de mesa. Cada mañana, comunican en sus redes sociales el plato principal del día, que puede ser suprema con papas fritas, pasta con salsa a elección o matambrito con guarnición, entre otros, mientras que el cierre dulce suele ser budín de pan casero con crema. Este almuerzo se caracteriza por ser elaborado en el propio local y presentar porciones abundantes. En palabras del periodista y cocinero Cabito Alcántara: "Te vas recontra lleno con el menú". Dirección: Del Barco Centenera 1698, Parque Chacabuco12- Tiradito de salmón, pulpo y másEn La Pescadorita, restaurante de cocina de mar ubicado en pleno Palermo y abierto todos los días al mediodía y por la noche, se ofrece un menú degustación que recorre toda la carta. Por $66 000 por persona, incluye siete pasos que destacan lo mejor de su propuesta. Entre los platos se encuentran: tiradito de salmón rosado y pulpo español con salsa de pimientos de piquillo y aceite de dan dan, trucha salmonada de Bariloche con crema de ají panka, coco y aceite de cilantro, crocante de mariscos en masa filo con crema de azafrán y ciboulette, y chipirones al hierro con pisto de tomate italiano y cebolla caramelizada. Continúa con arroz meloso de frutos de mar y merluza negra con cremoso de cabutia, miel de romero, zanahorias orgánicas asadas y gremolata. El cierre es una degustación dulce con tarta de lima, espuma de maracuyá y semifreddo de avellanas. Las bebidas no están incluidas y se puede optar por acompañar el menú con una copa de vino seleccionada o uno de los cócteles de autor de la carta. Dirección: Humboldt 1905, Palermo.13- Para todos los gustosCon más de treinta años de historia, El Retorno se ha consolidado como un punto de encuentro para disfrutar de platos variados con opciones para todos los gustos. Durante la semana, además de su carta convencional, ofrece promociones imperdibles como su menú ejecutivo, disponible de lunes a viernes, desde las 12 hasta las 16 h. Esta propuesta incluye un plato principal a elección acompañado de bebida, postre o café. Los precios varian según el elegido, los platos para disfrutar son pollo deshuesado ($14 900), asado banderita ($16 070), fajitas de pollo ($13 150), wok de ternera ($14 900), filet de merluza (15 350), cintas caseras ($13 750) o los sorrentinos ($15 750). Para el postre, algunos de los recomendados son el flan casero con caramelo o el budín de pan con ralladura de limón y caramelo. Dirección: avenida de Mayo 329, Villa Adelina14- Cocina árabe sefaradíEl restaurante de cocina árabe sefaradí, Liliana Helueni, abrió sus puertas en 2001 en el barrio de Monserrat. Fundado por su dueña, que le da su nombre al salón, se especializa en especialidades típicas entre platos principales, sándwiches, ensaladas y dulces, entre otros. De lunes a viernes, de 12 a 17, cuentan con un menú ejecutivo de $12 500 (sólo en efectivo) e incluye una bebida que puede ser agua mineral o saborizada, entrada a elección entre boios de verdura, sémbuzak, knishe, lahmayin, hummus o tabule, y un principal a elegir entre salayan con arroz, sándwich de falafel o arroz pilaf con pollo.En el caso de optar por gaseosa, su valor adicional es de $400. Para endulzar la experiencia, Liliana Helueni ofrece mamul de nuez, o de membrillo casero, o su clásica baklava de masa filo con nueces y almíbar especiado, ideal para degustarlos con su té de menta libanesa o café a la turca. Dirección: Santiago del Estero 244, Monserrat
Payunia. La mayor concentración de volcanes del continente está en Mendoza.Valle de la Luna y Talampaya. Las dos áreas protegidas de San Juan y La Rioja.Las playas del Sur. Quequén, Necochea, Reta, Claromecó, Orense y San Cayetano. Además, San Francisco de Bellocq y Tres Arroyos.San Miguel de Tucumán. La capital de la provincia, con sus lecciones de patriotismo, sus músicos y su gastronomía.Cabalgata por los cerros tucumanos. Entre Anfama y San José de Chasquivil.Escabiología. El santo doble faz.La Chaya. Una tradición riojana con harina y albahaca.Le Meridien. El primer eslabón de la marca en Latinoamérica abrió en Santiago de Chile.Refugio Frey. La marca Patagonia recuperó su casa en Bariloche.
Explora los principales eventos y encuentros especializados en la venta de monedas conmemorativas en México. Estos puntos reúnen a expertos y coleccionistas de todo el país
El clima en California enfrenta un cambio drástico debido a un frente frío que traerá lluvias intensas y nevadas en diversas regiones del estado. Las previsiones indican que la inestabilidad podría extenderse al menos hasta este viernes, con un ligero aumento de las temperaturas durante el fin de semana.Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés), "un río atmosférico traerá fuertes lluvias y nieve de montaña al noroeste del Pacífico y al norte de California a finales de esta semana hasta el fin de semana". Esto se debe, según indicó el organismo, a la llegada de un sistema de bajas presiones que concentrará humedad en la costa oeste.Las lluvias torrenciales previstas aumentan la preocupación por inundaciones a lo largo de la costa y en áreas previamente afectadas por incendios forestales, como el condado de Los Ángeles.Temperaturas por debajo de lo habitual en CaliforniaEl descenso en las temperaturas será notable en el Estado Dorado. En el sur de la entidad, los termómetros marcarán entre cinco y diez grados por debajo del promedio hasta el viernes. En varias zonas, las temperaturas nocturnas podrían alcanzar los cero grados, lo que genera riesgo de hipotermia para personas y animales, indicó el medio local Country Herald.En algunos casos, las marcas térmicas llegarán a registros bajo cero, como en Big Pine Mountain, donde alcanzarán los -4,4°C, según NWS Los Ángeles, que afirmó que "las temperaturas diurnas y nocturnas seguirán siendo más frías de lo habitual" en la región.Las autoridades recomendaron usar varias capas de ropa, limitar la exposición al frío y tomar precauciones con los sistemas de calefacción para evitar incendios. También se aconseja proteger cultivos y plantas sensibles a las bajas temperaturas, ya que podrían sufrir daños irreversibles.Caída de nieve en zonas montañosas de CaliforniaLas montañas del sur de California recibieron nevadas significativas en los últimos días. En Wrightwood, por ejemplo, Mountain High Resort registró una acumulación de 30 centímetros de nieve, informó La Opinión.En zonas de mayor altitud, como Big Bear City, Crestline y Lake Arrowhead, la acumulación de nieve podría alcanzar hasta 45 centímetros esta semana. En estas áreas, las autoridades emitieron advertencias de tormenta invernal.Lluvias excesivas y riesgo por inundaciones alrededor de Los ÁngelesPor su parte, las intensas lluvias representan una amenaza para las áreas afectadas por incendios forestales recientes. El NWS emitió alertas por posibles inundaciones y deslizamientos de tierra en el condado de Los Ángeles y otras zonas propensas a estos fenómenos. Según NBC News, los totales acumulados de lluvia podrían alcanzar hasta 25 milímetros en algunas ciudades.El riesgo de deslizamientos de tierra es alto en regiones como Pasadena, Baldwin Park y las colinas de Los Ángeles, donde el suelo quedó debilitado por incendios previos. Para prevenir daños, las autoridades han distribuido sacos de arena en diversas comunidades. También se advirtió sobre el riesgo de tormentas eléctricas aisladas, vientos fuertes y granizo en algunos sectores.Hasta cuándo seguirá el frente frío en CaliforniaDe acuerdo a las previsiones del NWS, las condiciones frías persistirán hasta el viernes, con un calentamiento gradual durante el fin de semana. Sin embargo, en las zonas de mayor altitud, la nieve podría continuar acumulándose hasta principios de la próxima semana.De todas maneras, los especialistas meteorólogos señalaron que las condiciones invernales podrían prolongarse más de lo esperado si se mantiene la influencia del río atmosférico en la región.
Según detalló la entidad, las oportunidades aplican países como Japón, España, Hungría, Canadá, Nueva Zelanda, Francia y los Países Bajos, donde ofrecen programas en diversas áreas académicas
Hoy, miércoles 29 de enero, inicia el año de la Serpiente de Madera en la astrología china y el Perú ya se prepara para celebrarlo a todo lo grande