crimen

Fuente: La Nación
18/07/2025 18:18

Era el encargado de investigar un robo de criptomonedas, lo superó la tentación y terminó cometiendo un crimen él mismo

Imaginate ser el investigador de un caso de robo de criptomonedas pero, al final, terminar convirtiéndote en un criminal. Bueno, eso mismo pasó en el Reino Unido, cuando un exagente de la Agencia Nacional del Crimen (NCA, por sus siglas en inglés), Paul Chowles, fue condenado a cinco años y medio de prisión tras admitir haber robado 50 bitcoins durante una investigación sobre Silk Road, el infame mercado negro en la web oscura.En 2014, Chowles trabajaba para la NCA en la investigación de Thomas White, un individuo relacionado con Silk Road 2.0, una versión de la popular plataforma de comercio ilícito de bienes y servicios. La Silk Road original había sido cerrada por el FBI en 2013, pero White había relanzado la plataforma apenas un mes después. Chowles fue asignado al caso debido a su experiencia en la web oscura y en el manejo de criptomonedas, y se encargó de analizar y extraer datos de los dispositivos de White, los cuales contenían criptomonedas incautadas.A pesar de su responsabilidad en la investigación, Chowles aprovechó su acceso a las pruebas y transfirió 50 de los 97 bitcoins â??hoy valuados en 6 millones de dólaresâ?? incautados de la billetera de White a una dirección pública de su propiedad en 2017. Según un comunicado oficial de la Fiscalía General del Estado, para ocultar su rastro utilizó un "mezclador" de criptomonedas llamado Bitcoin Fog. Este tipo de herramienta toma una criptomoneda, la divide en varias transacciones más pequeñas y las distribuye en diferentes direcciones. El objetivo es dificultar el rastreo de las transacciones y el origen del dinero.Chowles creyó que podría escapar de la justicia, ya que la NCA inicialmente asumió que los bitcoins habían sido transferidos por White. Durante varios años, la NCA no logró encontrar rastro alguno de los 50 bitcoins y los declaró "irreparables" en 2021. Sin embargo, la historia dio un giro inesperado cuando el propio White alertó a la policía local de Merseyside, sospechando que un miembro de la NCA podría haber robado los bitcoins.El criminal original, quien había sido informado de que sus criptomonedas habían sido incautadas por las autoridades, se dio cuenta de que la única manera en que ese dinero se podría haber movido era si alguien dentro de la NCA tenía acceso a las claves privadas de su billetera. La clave privada es una especie de contraseña secreta que le permite a una persona acceder a sus fondos en criptomonedas. Sin esta clave, no es posible mover los bitcoins. Al ser un punto crucial de acceso, la clave privada de White solo podría haber estado en manos de alguien dentro de la NCA que tuviera acceso a sus dispositivos incautados.Alex Johnson, fiscal de la División de Crímenes de la Fiscalía General del Estado, declaró en el comunicado: "Paul Chowles aprovechó su puesto en esta investigación para enriquecerse mientras ideaba un plan que garantizaba que nunca haya sospechas sobre él", aseguró. "Ganó una gran cantidad de dinero gracias a sus actividades delictivas, y es justo que sea castigado por sus actos corruptos", señaló. Además, alertó que la Fiscalía no va a dudar en presentar cargos contra aquellas personas que abusen de su posición de poder para obtener beneficios económicos.Cuando la policía de Merseyside investigó el caso, encontró pruebas contundentes que vinculaban a Chowles con las transferencias de los bitcoins. El hallazgo de un iPhone de Chowles, junto con el historial de navegación que mostraba búsquedas relacionadas con servicios de intercambio de criptomonedas, fue clave en su captura. La policía también descubrió cuadernos en la oficina de Chowles, donde él había anotado detalles sobre las cuentas de criptomonedas de White, incluidos nombres de usuario y contraseñas.El inspector jefe John Black, de la Oficina de Inteligencia de la Policía de Merseyside, declaró: "Es muy decepcionante para todos que alguien involucrado en la aplicación de la ley pueda verse involucrado en la misma criminalidad que se le ha encomendado investigar y prevenir". Y reflexionó: "Este caso debería ilustrar de la forma más clara posible que nadie está por encima de la ley. Por encima de todo, nuestro equipo tiene la determinación de garantizar que los delincuentes no se beneficien de ninguna manera por infringir la ley".No es la primera vez que agentes encargados de combatir el crimen terminan cometiéndolo. En 2015, el agente de la DEA (Drug Enforcement Administration por sus siglas en inglés) Carl Force se declaró culpable de haber robado grandes sumas de dinero en bitcoins mientras investigaba la plataforma. Usando múltiples identidades encubiertas, Force obtuvo pagos de Ross Ulbricht â??el creador de la original Silk Roadâ?? a cambio de información sobre la investigación. Otro agente implicado en el mismo caso, Shaun Bridges, del Servicio Secreto, también se declaró culpable: utilizó credenciales de administrador para apropiarse de más de 800.000 dólares en criptomonedas. Y en abril de este año se conoció un caso de un oficial que en Marbella intentó ocultar un desfalco por US$18 millones, de los que se apoderó durante una investigación policial. En este caso, la pista que lo terminó por incriminar fue una serie de números escondidos en el zócalo de su dormitorio.

Fuente: Infobae
18/07/2025 03:59

El crimen organizado en plena mutación: es hora de la Ley del Enemigo Extranjero

En 2024, más del 40% de las detenciones por narcotráfico en la Ciudad de Buenos Aires involucraron a personas extranjeras. En Rosario, la mitad de los sicarios detenidos este año no son argentinos

Fuente: Clarín
18/07/2025 03:00

Le dieron perpetua por un doble crimen y ahora lo descubrieron mirando un partido de fútbol en Córdoba

El veterinario Mariano Bonetto había sido condenado en 2018 por los asesinatos de Natalia Grenbenshicova y Nuria Couto en La Boca.Cuatro años después, fue declarado inimputable y ordenaron su internación en el Hospital Borda. El reclamo de la madre de una las víctimas.

Fuente: Infobae
18/07/2025 01:46

El terrible caso de la mujer que apuñaló a traición a sus dos pequeñas hijas: "Cometí un crimen y no merezco perdón"

Debra Jeter había sido alejada de las niñas por problemas de salud mental. Durante el reencuentro mató a una de ellas e hirió de gravedad a la otra

Fuente: Infobae
18/07/2025 00:27

PAN denuncia ante la FGR al diputado del PT, Ricardo Mejía Berdeja, por presuntos vínculos con el crimen organizado

El legislador federal respondió que es una campaña en su contra y acusó al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, de solapar a mandos policiacos coludidos con el Cártel de Sinaloa, responsables de la distribución del cristal en el estado

Fuente: Infobae
17/07/2025 23:21

"Gustavo Petro el racista": María Fernanda Cabal acusó al presidente de despreciar a Colombia, tras el crimen de dos uniformados en Cauca

La congresista del Centro Democrático se despachó contra el primer mandatario por el hecho en el que un intendente y un patrullero fueron asesinados en un restaurante en El Tambo

Fuente: Clarín
17/07/2025 18:18

"Ella me hizo temer por mi vida": el crimen de un profesor universitario apunta a su exesposa y su pareja

Un docente universitario recibió cinco disparos en el pecho y el cuello. Peleaba la custodia de sus hijos con su exesposa.

Fuente: Perfil
16/07/2025 21:18

Crimen de Kim Gómez: qué va a pasar con el detenido de 14 años que es "inimputable"

La nena de 7 años fue arrastrada durante quince cuadras por el vehículo robado que manejaban, a toda velocidad, el joven y su cómplice de 17 años. Leer más

Fuente: Clarín
16/07/2025 20:00

Ofrecen una recompensa millonaria para esclarecer el crimen de un exjugador de Newell's en Santa Fe

Es de 8 millones de pesos para quien brinde información "concreta" sobre lo que ocurrió en noviembre de 2024.Quién fue Leonargo Ferragut, la mascota de un mítico equipo que "no tenía problemas con nadie".

Fuente: Infobae
16/07/2025 16:16

Australiano expone a EEUU como el 'mayor problema de México': "El crimen aquí no existiría sin las armas de los gringos"

El creador Andy Roo explicó cómo la relación con Estados Unidos perpetúa la violencia en territorio mexicano

Fuente: Infobae
15/07/2025 18:15

PAN en Coahuila denunciará al diputado del PT Ricardo Mejía; lo acusan de nexos con crimen organizado

El legislador local, Gerardo Aguado, afirmó que darán vista a las autoridades de los Estados Unidos al presentar la denuncia

Fuente: Perfil
15/07/2025 04:00

Julia Mengolini denunció a Javier Milei por amenazas, intimidación pública y presunta apología del crimen

El juez ordenó custodia para Mengolini, lo que sugiere que la exposición pública de la periodista y la gravedad de las amenazas ameritan reforzar su seguridad. La denuncia también va dirigida a Lilia Lemoine, Santiago Oría, Agustín Romo y trolls de redes sociales. Leer más

Fuente: Infobae
14/07/2025 16:26

Recibió más de 40 mensajes de un sicario: madre descubre que su hijo fue asesinado en México y acusan a su esposa del crimen

La víctima, un peruano de 28 años, había denunciado amenazas por parte de su pareja semanas antes de desaparecer. Su madre, tras no recibir ayuda oficial, terminó encontrando pistas clave del crimen a través de redes sociales

Fuente: Clarín
14/07/2025 15:00

Crimen de viudas negras en Ciudadela: lo sedujeron en un boliche, lo drogaron y terminó muerto en su cama con la casa desvalijada

Williams Jonathan Quispe Quenta (19) fue atacado por tres ladronas que lo durmieron el domingo a la madrugada.Estaba con dos amigos que lograron despertar y lo encontraron recostado, vomitado y sin signos vitales.Qué reveló la autopsia.

Fuente: Infobae
14/07/2025 02:01

Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada con un fusil por su expareja; crimen quedó grabado en video

El crimen ha causado indignación entre los usuarios de redes sociales; el agresor sigue prófugo

Fuente: Infobae
14/07/2025 00:44

Gobierno condenó el crimen de líder indígena William Gaitán en Puerto Gaitán (Meta)

Desde el Ministerio del Interior solicitaron a las autoridades celeridad en las investigaciones para establecer los móviles del asesinato del líder social que era reconocido en su comunidad por el trabajo a favor de la salud de las comunidades ancestrales

Fuente: Página 12
13/07/2025 19:41

Antonella Marty: "Es muy fácil pasar del discurso de odio al crimen de odio"

La investigdora estudia el avance neorreaccionario para encontrar formas de funcionamiento y lógicas comunes en los distintos puntos del globo, poniendo el foco en la asociación entre política y religión. "Invocan la cuestión mística que les da la legitimidad para destruir al otro en nombre de una cruzada", señala.

Fuente: Infobae
13/07/2025 11:32

A la cárcel alias Flaco Carvajal, señalado disidente de las Farc que estaría implicado en el crimen contra personero de Cumbitara, Nariño

La investigación detalló que este sujeto coordinó un ataque contra una misión humanitaria que lideraba Jimmy Alejandro Rosero Chávez en el sur occidente colombiano

Fuente: Infobae
12/07/2025 21:28

Alias El Costeño, implicado en atentado de Miguel Uribe, recibió otra medida de aseguramiento por crimen de ciudadano mexicano

La Fiscalía le imputó a Eder José Arteaga Hernández los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones

Fuente: La Nación
12/07/2025 18:18

Doble crimen y familias baleadas para apropiarse de las casas, parte de la guerra narco en La Matanza

A diez cuadras de la avenida General Paz y a veinte kilómetros de la Casa Rosada, en el barrio Las Antenas, entre pasillos laberínticos, las bandas conocidas como Los Riojanos y el grupo comandado por traficante conocido como Matías Ojo, se convirtieron en protagonistas de una lucha por dominio del territorio para expandir los puestos de venta de droga. Hace dos años, dicho asentamiento había sido escenario de una guerra entre la banda comandada por Nicolás Nahuel Guimil, alias Chaki Chan, y un grupo de narcos peruanos que operaban en la zona de San Martín.Con la captura de Chaki Chan, en julio de 2023, los cómplices que, a través de intermediarios, seguían sus directivas desde la cárcel, comenzaron a abandonar el territorio, especialmente desde que, a principios de este año, se endurecieron las condiciones de detención del jefe narco, que imposibilitaron que pudiera enviar órdenes desde prisión.Así comenzaron a crecer las bandas de Los Riojanos y la organización liderada por un transa conocido como Matías Ojo, alias con el que se identificaría a Matías Juncos."En Las Antenas, operan dos grupos antagónicos que se disputan el control territorial, no sólo en relación a la venta de estupefacientes, sino también por el dominio social y la influencia sobre los habitantes del lugar", expresó un testigo que declaró en el expediente en el que se investiga el ataque a balazos contra un vecino, ocurrido el fin de semana pasado, minutos después de las 10.La víctima de este ataque habría sido identificada por fuentes judiciales y policiales como Nahuel Ezequiel Beltrán. A partir de la reconstrucción de la balacera, los uniformados establecieron que Beltrán y su familia habían sido amenazados por el grupo de Matias Ojo para que dejaran la casa en la que vivían debido a que quería convertirla en un puesto de venta de droga."El Ojo nos amenazó con matarnos a todos y con que prendería fuego nuestra casa si nos negábamos a vender droga para su banda", declaró uno de los testigos.El domingo pasado Matías Ojo y dos de sus sicarios reemplazaron las palabras por balazos. Esperaron que Beltrán saliera de su casa y cuando, a las 10.30, llegó al "kiosco del medio", tal como llaman los vecinos a un almacén situado en el centro del barrio Las Antenas, le dispararon más de 15 balazos.Al escuchar las detonaciones uno de los vecinos avisó al número de emergencias 911. Cuando los efectivos de la comisaría de Lomas del Mirador llegaron a la esquina de O'Gorman y Curupaytí no encontraron ningún rastro del herido ni de los agresores.Rodeados por soldaditos de la banda de Los Riojanos, los policías tuvieron que abandonar la zona ante el riesgo de que les disparen.Una hora más tarde, en la mencionada seccional recibieron una comunicación en la que se alertaba que habían llevado a la guardia del hospital Santojanni a un herido que había sido baleado en el barrio Las Antenas. Así, los efectivos de la policía bonaerense no tardaron en relacionar el tiroteo con el herido.Al revisar la escena del ataque, los policías hallaron la grabación de una cámara de seguridad en la que quedó registrado el momento en que huían los tres agresores. Los testigos reconocieron a los tiradores como el mencionado Juncos quien corría custodiado por los sospechosos identificados como Uriel Pérez Escalada, alias Toro y Jorge Melgarejo, alias El Gordo Coca.Si bien Juncos tiene domicilio en Villa Ballester, se había instalado en Las Antenas, donde tenía cuatro casas en las que se alternaba para pasar las noches y evitar que lo sorprendiera la policía y las bandas rivales.Matías Ojo y dos sicarios viven a dos cuadras del lugar en el que ocurrió el ataque. En la actualidad, Beltrán, sigue internado en la unidad de terapia intensiva del hospital Santojanni, debido a la gravedad de herida provocada por los balazos que le dispararon Juncos y sus cómplices. Aunque Las Antenas, el asentamiento situado en las quince manzanas comprendidas en Las Heras y Salcedo, en el límite entre Lomas del Mirador y La Tablada, es jurisdicción de La Matanza, los heridos por la guerra entre bandas de narcos son llevados al hospital porteño Santojanni, en Mataderos, más cercano que los hospitales bonaerenses Paroissien y Balestrini.Según fuentes policiales, el ataque contra Beltrán habría tenido una motivación adicional: la venganza por los homicidios de dos vecinos supuestamente vinculados al grupo comandado por Matías Ojo, que habrían sido identificados por fuentes policiales como Adrián Orlando Bordón y un hombre de apellido Tolosa.Ambos asesinatos ocurrieron el 13 de mayo pasado en el interior del barrio Las Antenas. Por este doble homicidio fue apresado un sospechoso que habría sido identificado como Mauro Gastón Romero, de 26 años, señalado por fuentes policiales como supuesto soldadito de la banda de Los Riojanos.Romero fue apresado el viernes pasado por efectivos de la policía bonaerense. Dos días después de la detención del supuesto sicario del grupo de Los Riojanos, ocurrió el ataque contra Beltrán, por el que, en las últimas horas, fueron capturados los mencionados Juncos, Pérez Escalada y Melgarejo.Hace dos años, Las Antenas fue escenario de la guerra entre Chaki Chan y un grupo de narcos peruanos de la zona de San Martín que compraron la voluntad de Picku Zamudio, el lugarteniente del narco conocido como el "Patrón de la Droga de La Matanza", en dicho barrio.Las Antenas fue noticia en mayo de 2023 por esa guerra entre bandas, por la agresión que sufrió el equipo del canal LN+ mientras realizaba la cobertura informativa de esa lucha y por qué, ante la ausencia del estado, un grupo de mujeres tuvo que salir a custodiar a los vecinos que nada tienen que ver con los grupos de narcos y que necesitan salir de esos laberínticos pasillos para ir a trabajar."Parecía que estábamos viviendo una guerra. Por la cantidad de disparos era como estar en una guerra en otra parte del mundo. Nos tuvimos que encerrar en nuestras casas. Nuestros hijos no concurrieron al colegio ante el riesgo de que pudieran quedar en medio de una balacera. Hace cuatro días que no van a la escuela. También cerraron los comedores comunitarios", manifestó una vecina, mientras cubría su rostro para evitar que la reconocieran los narcos, ante la posibilidad de una eventual represalia.

Fuente: Ámbito
11/07/2025 17:58

Caso Tehuel: ratificaron la prisión perpetua para el principal acusado por el crimen

La Justicia bonaerense ratificó la condena a prisión perpetua de Luis Ramos por el homicidio de Tehuel, crimen agravado por odio a la identidad de género.

Fuente: La Nación
11/07/2025 14:36

Macabro hallazgo en Caballito: investigan si las muertes de una mujer y su hijo fueron por un crimen seguido de suicidio

La División Investigaciones Comunales 6 de la Policía de la Ciudad busca determinar por estas horas la causa de los decesos de una mujer de 47 años y su hijo de 13 años, de nacionalidad surcoreana, cuyos cuerpos fueron hallados este viernes por la madrugada en un departamento del barrio porteño de Caballito.Según informó LN+, la hipótesis más fuerte en estos momentos, tras la declaración de un familiar y el conocimiento de las circunstancias en las que fueron encontrados los cadáveres, se trataría de un filicidio seguido de un suicido.Madre e hijo muertosDe acuerdo a lo que relató el tío del difunto niño a las autoridades policiales, al entrar al departamento, ubicado en la calle Galicia al 900, entre Cucha Cucha y Pujol, encontró a su hermana con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. En tanto, a su sobrino con una remera rota alrededor el cuello. Según la policía, en el departamento no había señal de que alguien hubiera violentado o forzado la puerta, la ventana u otro acceso.Autismo y depresiónLa madre y el hijo eran de Corea del Sur y habían llegado a la Argentina 10 años atrás, aunque el esposo se quedó en el país asiático. En su declaración, el hermano de la mujer que se topó con esa trágica escena reveló que el niño tenía trastornos del espectro autista y que ella padecía depresión y problemas respiratorios. De hecho, según el hombre, le había expresado que no quería vivir más porque le costaba cuidar al menor. En sentido, declaró también que todos los días llamaba a su hermana para conocer su estado de salud y que como esta última vez no contestó, fue hacia el departamento. Al verlos sin vida, según relató, él quitó la bolsa y el cable del cuerpo de su hermana.Aunque aún no están determinadas las razones de sus muertes, el caso recordó al de la familia Seltzer Leguizamón en Villa Crespo. Para los responsables de la investigación, se habría tratado de un triple homicidio seguido de suicidio, presuntamente cometido por Laura Fernanda Leguizamón, madre de Ian e Ivo y esposa de Bernardo Adrián Seltzer, no está claro aún cuál era su patología de base o si, eventualmente, hubo un diagnóstico errado o su real estado de salud mental fue subestimado y no se previó que podía representar un riesgo para sí misma y para quienes convivían con ella.

Fuente: Infobae
11/07/2025 03:45

Crimen organizado y decomiso anticipado: una mirada integral sobre el nuevo paradigma penal argentino

La Ley 27.786, el anteproyecto de reforma integral del Código Penal de la Nación y la Resolución 777/2025 se complementan para brindar herramientas eficaces, proporcionadas, claras y respetuosas del Estado de derecho ante este tipo de organizaciones delictivas

Fuente: Infobae
10/07/2025 21:15

'La asesina de Tínder', la joven que citó y planificó el macabro crimen de un joven universitario al que torturó y estranguló hasta la muerte

Ana Lucía Carranza Chiara y su pareja planificaron milimétricamente la muerte de Luis Ramírez de solo 19 años, quien nunca pensó que la mujer que conoció por el app de citas lo iba a asesinar de la forma más cruel y sin el más minimo remordimiento

Fuente: Infobae
10/07/2025 15:11

Cyber Wow 2025, el avance del crimen digital y 6 claves para no quedarse con la cuenta y las manos vacías, según Global66

Si nunca había leído recomendaciones sobre compras por Internet, este año mejor piénselo dos veces. El inagotable crecimiento del mercado digital ha traído consigo nuevas amenazas que ponen en jaque la protección de datos y fondos personales

Fuente: Perfil
10/07/2025 12:36

Murió Hugo Síntora, condenado por el crimen de Regino Maders, y se llevó a la tumba "su verdad"

Falleció el martes 8 de julio en una clínica de San Vicente. Nunca reconoció ser el autor del homicidio. Proyectaba escribir un libro pero no lo concretó. Leer más

Fuente: La Nación
10/07/2025 06:36

El crimen del pasillo La Sede: perpetua por un ajuste de cuentas narco en San Isidro

"Perdiste... ahora volvemos y te matamos", le avisaron a Kevin González, de 21 años, habitante de la villa La Cava, en Beccar. Eran las 19.30 del 4 de septiembre de 2022. Media hora después cumplieron la amenaza: el joven fue atacado a balazos en la puerta de su casa, en el pasillo conocido como La Sede, una zona caliente del narcomenudeo. Un balazo impactó en su cabeza; otro, en su pierna derecha. Cayó herido en el piso, donde fue golpeado a patadas. Los agresores huyeron. La víctima murió 48 horas después en el Hospital Central de San Isidro.Fue un ajuste de cuentas. Una venganza narco. González se habría quedado con droga de la banda de Foca, líder de una organización criminal que González había integrado.En las últimas horas, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°1 de San Isidro, integrado por los jueces Alberto Ortolani, Gonzalo Aquino y Sebastián Urquijo, condenó a prisión perpetua a los autores del crimen: Juan Gabriel Cañete, apodado Panca, de 26 años; Roberto Aguilera Cáceres, alias Compa, de 39, y Jonathan Pirolla Borda, conocido como Tito, de 21.Los jueces encontraron al trío culpable del delito de homicidio agravado por haberse perpetrado con el concurso premeditado de dos o más personas y por haber sido cometido con un arma de fuego.En el momento de hacer uso de las palabras finales antes de conocer el veredicto, solo habló Pirolla Borda: "Pido disculpas por lo que pasó a la familia, lo siento mucho por la pérdida del chico. Yo de todo corazón, de verdad, yo les pido disculpas. Nunca quise matar a nadie, yo. Jamás pensé en matar una persona; yo le pido misericordia, señor, piedad, por favor. Ayúdeme, son muchos años, la cosa está muy difícil, tengo tres hijos, ellos son todo para mí. Por favor, se lo pido".En el debate, el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por Santiago Jaimes Munilla, quien, en su alegato, pidió que los acusados sean condenados a la pena máxima. En cambio, los defensores oficiales María Eugenia Nigro y Jorge Del Río habían solicitado las absoluciones de sus asistidos.Según testigos que declararon en el juicio, en La Cava había un grupo de chicos que vendían droga para un narco conocido como Foca, y González se habría quedado con algo de esa "mercadería". Los problemas y roces comenzaron cuando no quiso devolver lo que se había "robado".González, según las declaraciones testimoniales, decidió irse de La Cava. No solo porque le exigían la devolución de la "mercadería", sino también porque tenía una "orden de detención vigente". Cuando volvió a su casa "pasó lo que pasó", dijo un policía bonaerense que declaró en el debate."Cae de maduro que, a pesar de haber efectuado tanto Pirolla Borda como Aguilera Cáceres un denodado esfuerzo por desligarse del suceso que atentara contra González, no pudieron desacreditar lo expuesto por los testigos que, propuestos por la Fiscalía, desfilaron por la sala de audiencias del Tribunal, quienes se expidieron con firmeza, complementándose unos con otros, resultando por demás creíbles a los ojos de quien suscribe. Considero que los hechos ventilados deben comprenderse en su totalidad, teniendo en cuenta su evolución y analizando las diferentes vicisitudes de cada uno de los casos. Es que la mecánica de los mismos no se explica si se prescinde de prueba objetiva relevante o se valoran los indicios de manera aislada o desconectada, siendo que el fallo constituye un todo inescindible, que, en los hechos sometidos a juzgamiento, indudablemente desemboca en una conclusión de reproche", sostuvo el juez Ortolani en su voto, al que adhirieron sus colegas Aquino y Urquillo."Cabe mencionar que la identificación de los encausados por parte de los testigos se realizó en razón de su observación en el lugar del hecho y del conocimiento previo que tenían de los mismos, y no únicamente a partir de la observación del video. En suma, la evidencia es variada, categórica, y demuestra la responsabilidad criminal de los encartados en los hechos por los que se girara juicio de reproche penal", concluyó el tribunal.

Fuente: Infobae
10/07/2025 01:01

A 40 años del atentado al Rainbow Warrior: el crimen ambiental que expuso al espionaje francés

Cómo fue el operativo del servicio secreto galo que derivó en la destrucción del emblemático barco de Greenpeace en 1985 y en la muerte de un fotógrafo

Fuente: Página 12
10/07/2025 00:01

Para esclarecer un crimen brutal

El primo de ocho años que sobrevivió a los tiros fue dado de alta ayer, mientras investigan quiénes efectuaron los disparos.

Fuente: Infobae
09/07/2025 19:08

Asesinato de Juan Felipe Rincón: la defensa reveló que bala encontrada no encaja en la escena del crimen

La familia insiste en que el proceso debe continuar hasta agotar todas las líneas de investigación

Fuente: Infobae
09/07/2025 18:54

Cadáver de una mujer fue encontrado envuelto entre colchones: su pareja la torturó y confesó el crimen

El nuevo caso de violencia de género causó alerta entre los habitantes de la zona, teniendo en cuenta que la víctima había sido reportada como desaparecida

Fuente: Perfil
09/07/2025 18:36

En megaoperativo por un crimen mafioso hubo un tiroteo, ocho detenidos y el secuestro de un arsenal

La Plana Mayor de la fuerza y el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvieron presentes para evaluar el resultado de los procedimientos. Vinculan a la banda con el crimen de Gastón Vargas en febrero pasado. Leer más

Fuente: Perfil
09/07/2025 00:36

Cómo fue "La Masacre de Flores", el brutal crimen que Juan José Campanella convertirá en serie

El reconocido director contará la historia de Matías Bagnato, único sobreviviente del crimen en el que murieron sus padres, sus hermanos y el amigo de uno de ellos por el incendio provocado intencionalmente por un exsocio de su papá. Leer más

Fuente: Infobae
08/07/2025 22:59

Informe de HRW: El Congreso peruano, plagado de investigados por corrupción, favoreció al crimen organizado

Un informe de Human Rights Watch denuncia que el Legislativo, con más de la mitad de sus miembros investigados por corrupción, ha debilitado las instituciones clave para combatir el crimen organizado, lo que facilitó su expansión y el aumento de homicidios en 2024

Fuente: Ámbito
08/07/2025 22:56

Julio César Chávez Jr. permanece detenido en EE.UU. por posible vínculo con el crimen organizado

El boxeador mexicano está bajo custodia del ICE tras ser acusado de tener nexos con el cártel de Sinaloa. Investigan si su estadía en EE.UU. fue fraudulenta.

Fuente: Infobae
08/07/2025 22:20

Monreal respalda operativos contra huachicol y crimen organizado

"Yo creo que fue una orden de la presidenta Claudia Sheinbuam, intervenir de manera decidida en todo el delito del huachicol", dijo el diputado

Fuente: Perfil
08/07/2025 21:36

Cómo fue "La Masacre de Flores", el brutal crimen que Juan José Campanella convertirá en serie

El reconocido director contará la historia de Matías Bagnato, único sobreviviente del crimen en el que murieron sus padres, sus hermanos y el amigo de uno de ellos por el incendio provocado intencionalmente por un exsocio de su papá. Leer más

Fuente: Infobae
08/07/2025 19:19

Revelan detalle del joven que mató a sus papás en Villavicencio: un libro lo habría motivado a cometer el crimen

Juan David Perdomo Wehdeking, de 22 años, confesó haber asesinado a sus padres mientras dormían en su casa en Villavicencio, el pasado 22 de marzo

Fuente: Infobae
08/07/2025 17:29

Dina Boluarte y el Congreso han favorecido la expansión del crimen organizado en el Perú, según informe de Human Rights Watch

El estudio también denuncia que el Congreso aprobó leyes que legalizan la deforestación ilegal y protegen a mineros ilegales, afectando gravemente la protección ambiental en el país

Fuente: Clarín
08/07/2025 17:18

Caso Natalia Melmann: a 24 años del crimen les sacan sangre a tres policías para hallar a un quinto sospechoso

La medida se llevó a cabo este martes en Mar del Plata, donde estos oficiales se sometieron a la extracción ordenada por la justicia.Por el femicidio de la adolescente, que fue secuestrada, torturada, violada y asesinada en 2001 en Miramar, hay cuatro ex policías condenados a perpetua.

Fuente: Infobae
08/07/2025 15:23

Harfuch descarta que extranjero detenido en Edomex sea agente de la CIA; investigan nexos con crimen organizado

El secretario de Seguridad precisó que ya se informó sobre el caso a la embajada de Estados Unidos

Fuente: Infobae
08/07/2025 15:19

La competitividad de Moquegua, la región más boyante del país, ha retrocedido en los últimos 12 meses por el avance del crimen, alerta el IPE

Golpe a la competitividad país. El INCORE 2025 revela que Tumbes experimentó la mayor caída del ranking, principalmente por deterioro en infraestructura escolar y percepción de la gestión pública. ¿Qué regiones ocuparon el último lugar, y cómo les fue a otras ciudades emblemáticas, como Lima y Arequipa?

Fuente: Infobae
08/07/2025 11:27

Horror en Arequipa: hallan cadáver de embarazada dentro de un costal, su pareja fue detenida como presunto autor del crimen

Las autoridades identificaron a la víctima como una joven de 24 años, embarazada de cuatro meses. El examen preliminar del cuerpo determinó que la muerte se habría registrado entre seis y ocho horas antes de su hallazgo

Fuente: Infobae
08/07/2025 04:23

Presunto feminicida de madre y niñas en Sonora quería cobrar seguro; hacía "bromas sarcásticas" sobre el crimen

Jesús Antonio "N", pareja de la víctima, fue vinculado a proceso por feminicidio y homicidio infantil

Fuente: Clarín
07/07/2025 14:00

Crimen en Belgrano: qué encontraron en el departamento de la mujer que acuchilló a su ex

Magdalena Angarola (40) tenía antecedentes de tratamientos psiquiátricos.Este lunes se negó a declarar y continuará detenida por el homicidio de Miguel Ángel Leguizamón (33).

Fuente: Perfil
07/07/2025 12:00

Doble crimen de Paloma y Josué: inseguridad o rito religioso, las teorías que dividen a los abogados de las familias

La investigación por las muertes de los adolescentes de 16 y 14 años, ocurrida en la localidad de Florencio Varela, sigue estancada y las querellas impulsan hipótesis opuestas. La Justicia intenta establecer que ocurrió en el descampado en el que fueron hallados los cuerpos. Leer más

Fuente: Perfil
07/07/2025 10:00

Cayó un criminal de 18 años de "alto perfil", vinculado al crimen del exjefe de la barra de Rosario Central

El joven prófugo era buscado por una causa por amenazas y balaceras y fue detenido cuando se dirigía a la casa de su novia. También es acusado de formar parte de la organización mencionada en el doble crimen de "Pillín" Bracamonte y "Rana" Attardo", exlíderes de la barra brava de Central. Leer más

Fuente: Infobae
06/07/2025 21:04

Un policía clave en la lucha contra el crimen murió baleado en medio de un intento de robo en Valledupar

El uniformado falleció tras ser interceptado por dos personas y recibir un disparo en el rostro

Fuente: Infobae
06/07/2025 17:37

Caso Pecci: trasladan a condenados por el crimen del fiscal paraguayo a guarniciones militares

Margareth Chacón y los hermanos Pérez Hoyos fueron sacados del sistema penitenciario ordinario en Colombia, al parecer, bajo custodia militar por razones de seguridad

Fuente: Clarín
06/07/2025 16:00

Cayó un prófugo de la "Banda de los Menores" mencionado en la causa por el crimen del ex jefe de la barra de Rosario Central

Se trata de Mirko Nicolás Benítez, de 18 años y apodado "Mirko Yedro". Tenía pedido de captura en una causa por amenazas y balaceras.Además, estaría vinculado a los homicidios de Andrés "Pillín" Bracamonte y su segundo Daniel "Rana" Attardo".Es la primera detención de la Unidad de de Capturas de Alto Perfil.

Fuente: Infobae
06/07/2025 14:02

Chef peruano fue asesinado por una cadena de oro: video revela el instante del crimen y detalles de su muerte

Luis Dionisio fue atacado frente a su vehículo por un hombre que intentó robarle una cadena. Aunque intentó huir, recibió dos disparos. El homicida escapó junto a un cómplice

Fuente: Infobae
06/07/2025 12:30

"Los partidos de oposición merecemos saber los móviles detrás del crimen": senador de Cambio Radical sobre captura de 'el Costeño' en el caso Miguel Uribe

Fue capturado por las autoridades alias el Costeño, que podría conducir a conocer la verdad detrás del atentado contra el senador y precandidato presidencial por el Centro Democrático

Fuente: Clarín
06/07/2025 12:00

Hallaron un cadáver en descomposición dentro de un placard en Córdoba: el vínculo con un expolicía condenado por el crimen de un nene

El cuerpo fue encontrado luego de que dos albañiles que hacían una refacción denunciaran "olores nauseabundos".En el lugar debía cumplir prisión domiciliaria el expolicía Horacio Grasso, pero no estaba.

Fuente: Infobae
05/07/2025 15:16

Habló confeso asesino de la patinadora Luz Mery Tristán sobre cómo fue el crimen contra la deportista: "No pensé encontrarme una situación de estas"

Andrés Gustavo Ricci fue sentenciado a más de 45 años de cárcel tras admitir haber disparado contra la campeona de patinaje en Cali

Fuente: La Nación
05/07/2025 01:00

Peligroso avance del crimen organizado trasnacional

Fuente: Página 12
05/07/2025 00:01

Reinfestuel, de prófugo a imputado por crimen

Fue acusado por el asesinato a piedrazos de Ivana Garcilazo en 2023 en Lagos y Montevideo tras un clásico entre Ñuls y Central.

Fuente: La Nación
04/07/2025 19:00

Crimen en Belgrano: qué dijeron los vecinos sobre las peleas

Un hombre de 33 años fue hallado sin vida en la vía pública en el barrio porteño de Belgrano con signos de apuñalamiento. La conmoción por el hecho se instaló entre los vecinos de la zona, quienes reconocen que "siempre hubo disturbios" entre los dos integrantes de la pareja que protagoniza esta sangrienta historia. La mujer de 40 años fue detenida por efectivos de la Policía de la Ciudad y, en una primera instancia, declaró que el hombre se autolesionó. Sin embargo, un video publicado en las últimas horas muestra lo contrario. ¿Qué dijeron los vecinos sobre las peleas?Los testimonios de los vecinos del edificio de la calle Roosevelt al 2400, donde vivía la pareja, contradicen la versión inicial de la mujer y describen un historial de violencia y conflictos. Una señora, que vive en el departamento de abajo de la mujer detenida, brindó un relato estremecedor en diálogo con LN+. "No es la primera vez que ella lo agredía", enfatizó la vecina.Según su testimonio, las peleas eran una constante. "Eran recurrentes; siempre hubo disturbios", señaló. La mujer, que vive en el edificio desde hace dos años, detalló que la detenida residía allí desde hace unos ocho años y que tenía un historial de conflictos. Afirmó que la pareja consumía drogas y que la mujer tenía una práctica recurrente de llevar a su casa a hombres en situación de calle, a quienes mantenía en condiciones de "semi esclavitud" para que le realizaran tareas domésticas.La vecina también aportó una cronología de los hechos del jueves. Sostuvo que la pelea comenzó a las 17 horas y que a las 21 ya había manchas de sangre en la calle. A las 2:20 de la madrugada, escuchó gritos de personas en la vía pública que decían: "¡No, no, mirá lo que está haciendo!", seguidos de los gritos de la mujer. Jorgelina, otra vecina que vive en el edificio de enfrente, calificó la situación como una "crónica de una muerte anunciada". Aseguró ante la prensa que se trataba de una "relación tóxica". "Se veían conflictos. Estaban muy desarreglados los dos. Siempre estaban discutiendo, peleando y gritando. Hace un mes se agarraron acá en la puerta y tuvo que venir la Policía", dijo en LN+.Qué se sabe sobre el episodioSegún pudo saber LA NACION, personal de la Comisaría Vecinal 13A acudió en la madrugada de este viernes hasta la calle Franklin D. Roosevelt, en la intersección con la avenida Cabildo, donde un hombre se hallaba tendido en el suelo con heridas de arma blanca. Médicos del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) también se hicieron presentes en el lugar y constataron el fallecimiento.Fuentes de la investigación indicaron que, junto al cadáver, los efectivos encontraron a la mujer de 40 años y un cuchillo de cocina. En su primera declaración, la sospechosa afirmó que la discusión se originó en su departamento, a pocas cuadras del lugar. Sostuvo que, en medio de la pelea, el hombre se autolesionó con el arma blanca y después bajó a la calle donde continuó con las agresiones hasta desvanecerse. Sin embargo, en las últimas horas, un video muestra cómo la mujer ataca al hombre en plena calle. Luego de su declaración se dispuso la detención inmediata de la mujer, principal sospechosa del crimen. Intervienen en el caso el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 14, a cargo Edmundo Rabbione, la Secretaría 143 y la Unidad Criminalística Móvil.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
04/07/2025 12:23

EEUU deporta a influencer peruana buscada por crimen organizado y pareja del líder de Los Killers

Tras ser ubicada en Nueva York, la ciudadana sudamericana fue retirada del país en cumplimiento de una solicitud internacional vinculada a estructuras ilícitas con operaciones fuera de su territorio

Fuente: La Nación
04/07/2025 11:00

La denuncia de los vecinos del edificio sobre el presunto crimen de Belgrano: "Las peleas eran recurrentes"

La muerte de un hombre de 33 años, hallado sin vida en la vía pública del barrio porteño de Belgrano con signos de apuñalamiento, conmociona a los vecinos desde que conocieron la noticia, aunque también reconocen que "siempre hubo disturbios" entre los dos miembros de la pareja que protagoniza la historia. Por el caso, hay una mujer, de 40 años, detenida por efectivos de la Policía de la Ciudad. "Las peleas eran recurrentes; siempre hubo disturbios", señaló una vecina del edificio, quien vive abajo del departamento donde comenzó la pelea, en diálogo con LN+. "No es la primera vez ella que lo agredía", enfatizó la vecina que dio su testimonio, pero prefirió mantenerse en el anonimato. Tragedia en BelgranoRespecto de la relación que mantenía la mujer detenida con los vecinos del edificio, señaló que si bien "era imposible la convivencia" porque, además de los gritos y peleas, ponía "música a cualquier hora" y "no los dejaba dormir", ella se mostraba cordial y pedía disculpas con frecuencia antes este tipo de inconvenientes. Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
04/07/2025 09:19

Por crimen de chef peruano en Colombia, Alcaldía de Cartagena confirmó la captura del presunto asesino: todo fue por robarle una cadena de oro

Las autoridades están tras la pista del cómplice del sicario de 18 años que manejaba la motocicleta en la que escaparon luego de acabar con la vida de Luis Dionisio Ruiz, de 30 años de edad

Fuente: Infobae
03/07/2025 19:19

Petro respondió con fuerza a congresistas de Estados Unidos y los acusó de debilitar la lucha contra el crimen: "Yo no me arrodillo ni me dejo presionar"

El presidente colombiano rechazó los señalamientos del congresista estadounidense Carlos Giménez y advirtió que Colombia no se someterá a intereses políticos ajenos a la región

Fuente: Perfil
03/07/2025 09:36

Crimen de Kim Gómez: pidieron llevar a juicio a uno de los dos menores acusados por la muerte de la nena de 7 años

La fiscal del caso formalizó el pedido contra el principal sospechoso, de 17 años, acusado del homicidio de Kim Gómez, que fue arrastrada después de que le robaran el auto a su madre. El otro sospechoso, de 14, sigue alojado en un instituto de menores. Leer más

Fuente: Infobae
02/07/2025 23:18

Chef peruano fue asesinado en Colombia: las impactantes imágenes del crimen que acabó con la vida de Luis Dionisio Ruiz en Cartagena

El asesinato tuvo lugar en la tarde del domingo, cuando el joven de 30 años se encontraba descargando productos de su vehículo, sin imaginar que sería atacado por delincuentes

Fuente: Infobae
02/07/2025 21:19

Crimen del periodista Jaime Vásquez: abogado del presunto asesino denunció intimidaciones y rechazó audios que implican a reconocidos políticos

El asesinato del también veedor ciudadano, que ocurrió en 2024 a plena luz del día en una cafetería de Cúcuta, sigue generando repercusiones judiciales y políticas

Fuente: La Nación
02/07/2025 18:36

Silencio, muerte y escombros: la historia del crimen que salió a la luz por la confesión de un menor

La historia había quedado suspendida en el tiempo. Durante meses, el nombre del joven adulto desaparecido era apenas un susurro en el barrio Independencia de Viedma. Nadie hablaba mucho. Nadie decía nada concreto. Solo se sabía que se lo había visto por última vez en un local nocturno del centro, y que después no volvió.El cuerpo apareció meses después, dentro de su casa. El hallazgo no fue por un operativo policial, ni por una denuncia anónima. Sino porque un menor de edad se presentó voluntariamente en el Poder Judicial, habló y contó lo que había pasado. Luego, guió a las autoridades hasta el lugar donde estaba el cuerpo descompuesto. La víctima yacía entre escombros, tapada a propósito. Había sido asesinado a balazos por el menor de edad. La identificación del cuerpo fue confirmada por peritos forenses del Hospital Zatti, tras la realización de diferentes pruebas odontológicas. Este martes, el Ministerio Público Fiscal acusó formalmente al menor de edad por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego cometido en exceso de la legítima defensa. El juez de Garantías aceptó la imputación fijando un plazo de investigación que se extenderá hasta el 13 de noviembre.Según la reconstrucción fiscal, los dos jóvenes se conocían. Mantenían contacto por Instagram y aquella noche habían organizado encontrarse en un boliche ubicado en el centro de Viedma. Después, regresaron al barrio Independencia. En este contexto, según la acusación, el joven adulto habría amenazado al menor con un arma de fuego. Este reaccionó propinándole golpes de puño, logró reducirlo y utilizó la misma arma para disparar dos veces. Tras el enfrentamiento, sin dudarlo, cubrió el cuerpo con escombros y se fue.En la audiencia, el Defensor Penal de Niños, Niñas y Adolescentes provincial no se opuso a los cargos imputados. Pero destacó la voluntad del menor de reconocer los hechos, colaborar con la investigación y su disposición a enfrentar el proceso judicial, ya que, al tener 16 años, puede ser penalmente responsable. Mientras tanto, el menor deberá cumplir una serie de medidas cautelares: fijar domicilio, no salir de la comarca sin autorización judicial, abstenerse de cometer nuevos delitos y respetar una restricción horaria durante las noches. Además, deberá ser controlado y evaluado por especialistas de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), quienes, por disposición del juez, harán un seguimiento del menor hasta el fin del proceso judicial. ¿Son punibles los menores de edad? En casos como este, donde el imputado tiene entre 16 y 17 años, la Ley 22.278 permite avanzar con la causa penal hasta el juicio, pero la posible imposición de una pena solo puede resolverse después de alcanzar la mayoría de edad. Antes de eso, el menor de edad debe pasar por un tratamiento tutelar obligatorio.El juez de Garantías también dispuso una prohibición total de difusión de cualquier dato que permita identificar al menor imputado: ni nombre, fotos, referencias familiares o domicilios. Cualquier incumplimiento es pasible de sanción. Todo ello a la luz de la normativa nacional e internacional que dispone resguardar la intimidad y la privacidad de todo menor de edad que enfrente un proceso judicial. Como en el caso del menor, los encuentros con personas que se conocieron a través de redes sociales pueden implicar ciertos riesgos. Por eso, ante una primera reunión presencial se recomienda: Antes de salir, avisar a un amigo, familiar o compañero con quién te vas a encontrar, dónde y a qué hora. En lo posible, pasales el nombre, perfil de redes sociales y teléfono de la persona.Elegí un lugar público y con movimiento. Lo mejor es elegir lugares conocidos, con buena iluminación, seguridad en el ingreso y circulación de gente. Evitá lugares alejados, sin señal o con accesos confusos.Llegá por tu cuenta y asegurá tu regreso.Usá un medio de transporte propio, un taxi o app de confianza para llegar y volver. No aceptes que la persona te pase a buscar si no la conocés. Mantené el control de tus horarios y movimientos.Tampoco es conveniente regresar al hogar de la persona que no conocés.No compartas datos personales sensibles. Evitá dar direcciones, lugares donde vivís, estudiás o trabajás, hasta no tener plena confianza.No pierdas de vista tu bebida ni aceptes tragos que no preparen enfrente tuyo.Aunque estés en un lugar con gente, mantenete alerta. No aceptes vasos ya servidos ni pierdas de vista tu consumo. Confiá en tu intuición. Si algo te incomoda, tenés derecho a irte en cualquier momento. No tenés que justificarte. Tu seguridad y tu comodidad está primero.Hablá antes por videollamada (si es posible). Es una forma simple de confirmar que la persona es quien dice ser. Si se niega sin motivo, es una señal de alerta.Poné una palabra clave con alguien de confianza. En caso de sentirte en peligro o incómodo, podés enviar un mensaje con esa palabra clave y esa persona sabrá que necesitás ayuda.

Fuente: Infobae
02/07/2025 04:18

Un hombre de 90 años mata a su mujer en Asturias: llamó a la cuidadora de ambos para advertir que iba a cometer el crimen

La Guardia Civil encontró a la mujer muerta cuando llegó al domicilio de la pareja. No constaban denuncias contra el agresor

Fuente: Infobae
01/07/2025 21:09

Expusieron nuevas pistas del día del atentado contra Miguel Uribe: así huyeron alias el Costeño y Gabriela de la escena del crimen

En el material audiovisual se ve cómo los autores intelectuales vigilaban al joven sicario que disparó contra el senador y precandidato presidencial

Fuente: Infobae
01/07/2025 15:18

Cabal increpó a Petro por frenar extradición de 'Mocho Olmedo': "Cómo pretende este Gobierno combatir el crimen si protege a narcoterroristas"

Esta no ha sido la única crítica de la oposición por la decisión del Gobierno sobre alias Mocho Olmedo, quien ya no será extraditado

Fuente: Página 12
30/06/2025 13:01

Crimen, comedia e intriga: "Viudas Negras", lo nuevo de Malena Pichot y Pilar Gamboa

La serie "Viudas Negras" ha resonado fuerte en el panorama televisivo argentino al mezclar el thriller con la comedia negra. Sus protagonistas, Malena Pichot y Pilar Gamboa, entregan actuaciones tan intensas como innovadoras, desafiando estructuras narrativas tradicionales.

Fuente: La Nación
30/06/2025 01:18

Las fuerzas federales podrán iniciar investigaciones patrimoniales sobre el crimen organizado

El Gobierno instruyó a sus fuerzas federales de seguridad a avanzar en investigaciones patrimoniales y financieras "simultáneas y paralelas" mientras realizan participan como auxiliares en causas judiciales, aun cuando aquellas no sean el objeto procesal principal de la pesquisa. Se busca seguir "la ruta del dinero" del crimen organizado, el lavado y la evasión tributaria, informaron fuentes oficiales.Según consta en una resolución publicada en el Boletín Oficial de hoy, firmada por la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, se instruye "a la Policía Federal Argentina, a la Gendarmería Nacional, a la Prefectura Naval Argentina, a la Policía de Seguridad Aeroportuaria y al Servicio Penitenciario Federal para que propongan a la autoridad judicial interviniente la realización de una exhaustiva investigación patrimonial y financiera simultánea y paralela a las medidas de prueba tendientes a determinar el objeto procesal principal con respecto a todas las personas involucradas en los hechos vinculados a la criminalidad organizada, principalmente corrupción, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas, evasión tributaria, contrabando, terrorismo y su financiamiento".El Ministerio sostiene que la resolución firmada por Bullrich busca atacar de forma integral los flujos financieros ilícitos y los bienes de origen delictivo que dan sustento a las actividades de las organizaciones criminales complejas. â??"Actualmente, la lucha contra la delincuencia debe enfocarse en la criminalidad organizada y el delito complejo, caracterizados por el ocultamiento del origen ilícito de los bienes delictivos y su integración en la economía formal", se afirma en el texto de la resolución 2025-777-APN-MSG.Al respecto, se explica que "dichas fuerzas policiales y de seguridad federales dependientes del Ministerio de Seguridad Nacional producen inteligencia financiera y criminal, y son un componente importante en las investigaciones financieras [...] Poseen recursos específicos de inteligencia financiera, reciben capacitación periódica en la materia y pueden brindar asistencia en la creación de perfiles patrimoniales".JustificaciónSegún se precisó, con la resolución se procura cumplir con los compromisos internacionales a suscriptos por la Argentina en materia de lucha contra la delincuencia organizada transnacional y la corrupción, a tiempo que es respuesta a recomendaciones del Grupo de Acción Financiera (GAFI), en especial, en lo referente a la identificación de un "componente financiero en un caso de delito precedente"."Es importante mencionar que el Grupo de Acción Financiera (GAFI), en su Informe de Evaluación Mutua (IEM), refiere que, en la Argentina, las fuerzas de seguridad no son Autoridades de Orden Público autónomas, sino fuerzas auxiliares, en vista de que no cuentan con facultades discrecionales para iniciar investigaciones de forma independiente. Sin embargo, constituyen una fuente clave para identificar posibles casos de lavado de activos, en tanto informan a los jueces intervinientes sobre toda actividad sospechosa detectada en el marco de sus controles preventivos. Asimismo, comportan un recurso esencial para jueces y fiscales en sus investigaciones, por cuanto pueden llevar a cabo medidas de investigación específicas en el ámbito de sus competencias", se destacó en la resolución 025-777-APN-MSG."Además, en el IEM, específicamente en el Resultado Inmediato (RI) número 7, se menciona que la Argentina debe fortalecer la comprensión y el uso de investigaciones financieras paralelas, más allá del rastreo de activos, entre todas las Autoridades de Orden Público mediante la concientización sobre el trabajo de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado Activos (PROCELAC) y la Dirección General de Asesoramiento Económico y Financiero en las Investigaciones (DAFI), y el fomento de la cooperación entre las unidades relevantes con el objetivo de sistematizar su participación desde el inicio de la investigación, cada vez que se identifique un componente financiero en un caso de delito precedente".La resolución subraya la importancia de la cooperación entre fuerzas de seguridad y el Poder Judicial para combatir el delito complejo y desarticular las estructuras económicas que lo sostienen. En ese sentido, destaca que las fuerzas federales, sin ser "autoridades de orden público autónomas", desempeñan un papel clave en la identificación de posibles casos de lavado de activos y en la asistencia a jueces y fiscales en sus investigaciones. â??En los fundamentos de la medida se destaca que el Ministerio Público Fiscal de la Nación "dictó la Resolución PGN N°58/24, impulsando investigaciones patrimoniales con el fin de identificar y recuperar bienes de origen delictivo" y que "en ese marco, se instruyó a los fiscales para que, en las investigaciones que se lleven a cabo por hechos de corrupción, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas, evasión tributaria, contrabando y demás delitos relacionados con la criminalidad económica adopten en forma simultánea las medidas destinadas a lograr el esclarecimiento del hecho ilícito y la investigación patrimonial de cada una de las personas involucradas".

Fuente: Infobae
29/06/2025 16:22

Plataformas de reparto y reducción del crimen: Analistas revisan caso colombiano

El fenómeno, según el estudio, no sustituye una política pública deliberada, pero sí actúa como una suerte de mecanismo espontáneo de inclusión económica con efectos tangibles sobre la seguridad

Fuente: La Nación
29/06/2025 01:18

El crimen organizado se expande y diversifica en los países andinos con cifras de violencia alarmantes

Colombia dio un giro a su pasado más oscuro con el atentado a un candidato presidencial. Ecuador bate todos los récords delictivos de su historia. Perú padece una epidemia de extorsiones sin igual. Bolivia es un corredor abierto al contrabando. Los países andinos se volvieron una fuente de miedo, violencia y muerte, fogoneados por el denominador común del crimen organizado, que tiene a millones de personas de rodillas sin nadie que vele por ellas.Desbordados por un fenómeno que asuela a otros países, pero que se viene ensañando con las naciones andinas con fulgurante destrucción, los gobiernos de esta región no han acertado con respuestas, salvo inútiles declaratorias de estado de excepción, con más publicidad que eficacia, mientras las mafias locales y trasnacionales se adueñan de bienes, negocios, tierras y vidas."Estamos viviendo una ola de crimen organizado. Hay varias razones atrás. La cadena de suministro del narcotráfico ya no está cerrada, está muy fragmentada. Entonces abre muchas oportunidades para diferentes actores. Una vez entrados en la cadena del mercado de drogas, tienen acceso a mercados que le facilitan armas, rentas ilícitas, y en esencia se expanden y entran en mercados como la minería, la extorsión y el control de la población", dijo a LA NACION Elizabeth Dickinson, analista para Colombia de Crisis Group. Los criminales se diversifican y encuentran negocios tentadores, fabulosos, vírgenes, facilitados por la fragilidad territorial e institucional que hace de estos países presas del voraz apetito de bandas locales asociadas a gigantes como los brasileños Primer Comando Capital (PCC), Comando Vermelho y la venezolana Tren de Aragua, la estrella en ascenso del mundo criminal. "El nivel de informalidad de las sociedades latinoamericanas es una puerta de entrada para la economía ilegal. Esto es más plausible en los países andinos por la dificultad histórica de sus Estados de tener el control del territorio. Lo que antes ocuparon terroristas y narcotraficantes, hoy lo manejan las bandas criminales", dijo por su parte el politólogo peruano Carlos Meléndez, docente e investigador de la Universidad de Lisboa.Vuelta al pasadoColombia enfrenta sus momentos más oscuros, reavivando recuerdos dolorosos de los 90 en un país que busca escapar de la violencia guerrillera. El precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay seguía en estos días en estado grave después de haber sido baleado en la cabeza durante un mitin por un adolescente de 15 años. Mientras, zonas de Colombia como la región de Catatumbo siguen bajo una escalada en los enfrentamientos armados cuya violencia ya afecta a 92.000 personas, según la ONU."Desde hace varios años y antes de la administración de [Gustavo] Petro, vemos una tendencia de reconfiguración del conflicto en Colombia. Cuando las antiguas FARC salieron del conflicto de 2016 dejaron vacías muchas rutas de tráfico y zonas de economía ilícita, de las que se han apropiado otros grupos armados en estos años", señaló Dickinson. "La tendencia es una expansión a nivel local de los grupos armados y el recrudecimiento del conflicto por el control del territorio de la misma forma: ejercer violencia contra la sociedad civil y someterla a su gobernanza". Analistas consultados por este medio coinciden en que el atentado contra el candidato presidencial opositor es, en el fondo, un ataque a la estabilidad con la intención de polarizar aún más el contexto político. Colombia tiene un largo historial de asesinatos a candidatos presidenciales. En la carrera electoral de 1990, tres aspirantes fueron asesinados por grupos vinculados al narcotráfico y paramilitares. En las elecciones locales de 2023, la Misión de Observación Electoral documentó 176 acciones violentas contra personas candidatas, incluyendo 6 asesinatos. El Consejo Gremial de Colombia presentó ante el Ministerio de Defensa en mayo un reporte en el que muestra el retroceso en la seguridad, con un aumento de los homicidios, los secuestros y el reclutamiento infantil. Los asesinatos crecieron un 2% en relación con 2024, hasta 3244 casos.Un muerto por horaUn asesinato por hora. Ese es el alarmante promedio que consagró a Ecuador como el país más violento de América Latina. Ecuador, que solía ser una remanso de paz, atraviesa el peor momento en su historia en materia de seguridad y se encamina a superar el récord de 2023, el año más sangriento. En los primeros cuatro meses del año, el país contabilizó 3094 homicidios, un aumento del 58% con respecto al mismo periodo del año pasado.Daniel Noboa, reelecto presidente en abril, declaró en enero de 2024 la existencia de un conflicto armado interno e identificó a gran parte de los grupos criminales como organizaciones terroristas después de que uno de los cabecillas más peligrosos de Ecuador, alias "Fito", escapara de prisión. Esta estrategia le permitió aplicar el estado de excepción en todo el territorio y movilizar a las Fuerzas Armadas en las calles, lo que dio como resultado una leve reducción en los homicidios. Pero rápidamente la violencia volvió a dispararse y, a pesar de las constantes prórrogas y toques de queda en las provincias más violentas, la estrategia del gobierno parece no dar resultados.Masacres en el centro de las ciudades, sicariatos a plena luz del día, cadáveres incinerados en alguna calle principal. Las escenas se repiten en distintos puntos de Ecuador como consecuencia de una disputa de poder imparable entre bandas criminales, que buscan hacerse con el control de las economías ilícitas. Las ciudades costeras, entre ellas Guayaquil y Durán, sufren las peores tasas de violencia, en parte por albergar o estar cerca de puertos estratégicos para la exportación de droga, principalmente a Europa. Pero también el microtráfico, la minería ilegal, y las extorsiones son una importante fuente de ingreso de estos grupos, que amenazan a la población con secuestros y "vacunas" (coimas) que rondan los 200 a 500 dólares mensuales."Hay una profunda fragmentación criminal en Ecuador después de que los grupos de mediano y gran tamaño se quebraran en facciones más pequeñas. Las masacres son parte de esta lógica de quiebre y búsqueda de control, y en el medio se producen muchos asesinatos de civiles atrapados en el fuego cruzado", dijo a este medio Glaeldys González Calanche, analista de Crisis Group.Hoy Ecuador es tanto un país de tráfico como productor de coca, según anunció el gobierno de Noboa, estimando en 2000 las hectáreas de cultivos. Los grupos más grandes del crimen organizado ecuatoriano, Los Lobos, Los Tiguerones y Los Choneros, extienden sus lazos con las redes internacionales, tanto con grupos armados colombianos como con cárteles mexicanos. Noboa se acreditó una victoria esta semana con la recaptura de Fito. El jefe narco de Los Choneros se encontraba oculto en una lujosísima residencia en Manta y fue encontrado escondido en las profundidades de un búnker, lo que refleja las capacidades del crimen organizado.Bajo amenazaEn Perú, las bandas criminales lucran especialmente con las extorsiones, fuente de constante sufrimiento para la gente de todo ambiente y condición. También es fuerte la minería ilegal en un país de vastos recursos en ese sector. Y se expande el narcotráfico.Desde comercios minoristas hasta jardines de infantes y divas del espectáculo, nadie que reciba un mensaje amenazante de WhatsApp exigiendo dinero puede librarse de pagar una extorsión, a riesgo de no vivir para contarla. En los primeros cinco meses del año, Perú registró un aumento del 20% de asesinatos con respecto al año pasado. El caso más emblemático fue la muerte del popular cantante Paul Flores, baleado a mediados de marzo cuando sicarios en moto dispararon contra el ómnibus en el que viajaba su banda, después de un show. Para combatir la violencia, el gobierno declaró el estado de emergencia en Lima, aunque la delincuencia no se dio por enterada. "Lo más preocupante es que la extorsión se ha expandido rápidamente a regiones previamente poco afectadas, como Puno y Cusco, con incrementos del 70% y 63% en comparación con el año anterior. Lo que confirma que la estrategia por parte del gobierno para frenar el crecimiento de este delito y de los grupos criminales no ha sido efectiva", dijo a LA NACION Eduardo Ruiz, analista para la región andina de la consultora Control Risks.Pronto salió a la luz el alcance de las extorsiones en la industria del espectáculo. Pero las mafias, atentas a cada nicho por explotar, encontraron en las escuelas otra fábrica de billetes frescos. Más de 500 colegios han sido extorsionados este año en el país, de los cuales 325 cerraron por tiempo indefinido. Las autoridades de uno de los colegios cerrados dijeron que una banda criminal les exigió 165.000 dólares para seguir trabajando. También se expandió el narcotráfico. En 2023, más de 95.000 hectáreas de tierra se dedicaron al cultivo de coca, un aumento del 18% con respecto a 2021. Pero la nueva estrella del crimen organizado es la minería ilegal, la niña dorada de los delincuentes, una cantera inagotable de ingresos para sacar de las montañas y comerciar con el mundo entero. Lo que más sale es el oro, aunque también extraen cobre por su alta demanda en China.Políticos y narcosCon una baja del 17% en los homicidios en 2024, Bolivia no se ha visto tan impactada por la crisis de seguridad que afecta a los otros países andinos, dijo Eduardo Ruiz, aunque subrayó el crecimiento de la violencia política, como se vio semanas atrás con la muerte de varios efectivos cuando intentaban desbloquear rutas tomadas por gente del expresidente Evo Morales.Por otro lado, según Insight Crime, pese a la ligera baja de los homicidios registrados el año pasado, "sus regiones fronterizas están sufriendo los efectos del aumento de las actividades de contrabando, que son responsables de niveles significativos de violencia".El grupo venezolano Tren de Aragua y el brasileño Primer Comando Central tienen presencia en tierras bolivianas. Y no solo soldados rasos o cuadros de segundo orden. Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta", uno de los cabecillas del PCC y fugitivo desde 2020, fue arrestado en mayo en Santa Cruz de la Sierra. Lo atraparon cuando estaba renovando su documento de extranjero en una oficina situada en un centro comercial. Lejos de ocultarse en la selva amazónica o en las frías regiones del altiplano, Tuta se movía como gato por su casa en la comodidad de la gran ciudad del este boliviano.Para el politólogo Jorge Dulon, también concejal de La Paz y presidente de la asociación de concejales de Bolivia, existe una conexión entre el crimen organizado y la violencia política. Dulon aseguró que el crimen organizado creció durante el gobierno de Evo Morales (2006-2019). Y dijo que la región del Chapare, el bastión donde se refugia el exmandatario, sigue siendo un campo fértil para los narcos, zona liberada para la delincuencia transnacional. Sostiene que incluso hay aeropuertos construidos durante el gobierno de Evo, con financiación pública, donde solo vuelan las mafias. "Existen regiones estratégicas que tienen vínculos con los cárteles extranjeros, como, por ejemplo, Beni. Y también está un bastión súper importante que es el Chapare, el núcleo donde vive, trabaja, hace política Evo Morales. Es una región que está alejada del Estado nacional, es decir, una región independiente, donde no entra cualquiera, protegida por el narco", señaló a LA NACION.Existe el temor de que el crimen transnacional apunte sus armas contra los países de los alrededores, y de hecho lo está haciendo. El Tren de Aragua opera en el norte de Chile, y en la Argentina Eduardo Ruiz marcó la conexión entre Los Monos rosarinos y el PCC brasileño. En Paraguay, el presidente Santiago Peña dijo que "el crimen organizado transnacional se ha convertido en una de las principales amenazas a nuestra seguridad". Una sincera afirmación que podrían suscribir muchos otros presidentes.

Fuente: Infobae
29/06/2025 01:13

ONU condenó crimen de lideresa social en Cauca que ultimaron frente a sus hijos

Desde la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos conminaron a que las autoridades tengan celeridad en las investigaciones para dar con los responsables

Fuente: Infobae
29/06/2025 00:00

España es el vertedero de Europa: el crimen organizado se lucra gracias al tráfico ilegal de residuos

Documentación falsificada, plantas implicadas y toneladas de residuos peligrosos bajo una fachada legal. El SEPRONA alerta sobre un negocio impulsado por vacíos normativos y redes criminales internacionales

Fuente: Perfil
28/06/2025 22:18

Ejecutada de un disparo y abandonada en la banquina: el crimen que sacudió a Sáenz Peña

Leonela Ayelén Giménez, una joven de 25 años, fue hallada sin vida con un disparo en el pecho a la vera de la Ruta Nacional 95. Dos hombres fueron detenidos tras una persecución y son investigados por su posible participación en el homicidio Leer más

Fuente: Infobae
28/06/2025 16:09

Recompensa millonaria por información sobre crimen de Erika Juliana Reyes en Bucaramanga

Autoridades de Bucaramanga ofrecen incentivo económico a quienes aporten datos que permitan identificar y capturar a los responsables del crimen de la joven comerciante, ocurrido en la Puerta del Sol

Fuente: Clarín
28/06/2025 15:18

Atroz crimen en Tucumán: mató a su suegra de 104 años a bastonazos

El víctima fue identificada como Rosa Andrada (104)El homicidio ocurrió en una casa de la zona oeste de la capital tucumana.

Fuente: Infobae
28/06/2025 11:43

Comerciantes en Culiacán temen por seguridad tras identificar a exempleados en el crimen organizado

La UCC confirma al menos cinco casos en los que exempleados fueron reclutados por el narco tras ser despedidos por falta de ingresos

Fuente: Perfil
27/06/2025 12:00

Doble crimen de Paloma y Josué: un allanamiento y una prueba de ADN que podría identificar al asesino

La familia de los adolescentes que fueron asesinados y hallados en un descampado entregó muestras de sangre. Las autoridades buscan establecer un tercer perfil genético. Además, realizaron un operativo en un galpón cerca del lugar. Leer más

Fuente: Infobae
27/06/2025 08:30

¿Cuánto dinero cuesta mantener el narcotráfico en México? Una radiografía del crimen organizado

Enfrentamientos, bloqueos y secuestros se multiplican en el territorio mexicano, reflejando el reacomodo criminal tras la captura de líderes del Cártel de Sinaloa y el aumento de la inseguridad local

Fuente: Ámbito
26/06/2025 21:08

Doble crimen en Florencio Varela: el ADN clave que podría revelar al asesino

La Justicia ordenó peritajes genéticos y allanó un galpón cercano al lugar del crimen. Buscan identificar un tercer perfil genético que podría pertenecer al autor del asesinato de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra,

Fuente: Infobae
26/06/2025 17:15

MEF reconoce efecto del crimen en cierres de empresas: "Eso no está en discusión (...), pero la inversión está yendo bien"

El ministro Raúl Pérez Reyes advirtió que la inseguridad ciudadana no es solo de un "problema policial", al representar una amenaza que influye en las decisiones económicas y provoca el cierre de locales

Fuente: La Nación
25/06/2025 20:36

Crimen, droga y una detenida: descubren 512 kilos de marihuana en casa allanada por un homicidio

Lo que comenzó como una investigación por un crimen a sangre fría terminó con un hallazgo impactante: más de 500 kilos de marihuana escondidos en una casa del norte santafesino. En medio de un operativo vinculado al asesinato de Walter Paglia, un hombre de 47 años apuñalado durante un robo el año pasado, la Policía irrumpió en una vivienda de calle Europa al 8400 y se topó con un cargamento de droga valuado en más de un millón y medio de dólares. Una mujer de 36 años fue detenida en el lugar y quedó imputada por almacenamiento de estupefacientes.El procedimiento fue ordenado por la unidad de Homicidios del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y ejecutado por la Policía de Investigaciones (PDI) de la fuerza provincial, como parte de una serie de allanamientos en busca de pistas sobre el crimen ocurrido el 13 de junio de 2024 en barrio Jardín Mayoraz.En la vivienda allanada, los agentes encontraron 714 ladrillos compactos de marihuana, embalados en 24 bultos cerrados, con un peso total de 512 kilos. La droga estaba lista para su distribución y fue sometida a pruebas que confirmaron su composición. La detenida, identificada como Albis M., fue puesta a disposición de la Unidad Fiscal Santa Fe.En una audiencia ante el juez federal de Garantías Carlos Villafuerte Ruzo, los fiscales Eduardo Costa Calvo e Ignacio Páez de la Torre formalizaron la imputación por el delito de almacenamiento de estupefacientes, previsto en la ley 23.737, y solicitaron la prisión preventiva por 20 días, además de peritajes sobre los dispositivos electrónicos secuestrados. El juez hizo lugar a ambos pedidos.El crimen que originó la investigaciónWalter Paglia fue asesinado en la madrugada del 13 de junio de 2024, mientras dormía junto a sus hijos. Al despertarse, se encontró con un intruso dentro de su casa, en calle Castelli al 3000. En el forcejeo, recibió una puñalada en el tórax que le provocó la muerte. El agresor escapó con objetos robados y aún no ha sido identificado.Una cámara de seguridad captó a un sospechoso vestido con ropa oscura y una bolsa en la mano, caminando cerca del lugar del crimen. El fiscal del caso autorizó la difusión de las imágenes, y el gobierno provincial ofreció una recompensa de diez millones de pesos por información que permita esclarecer el hecho.A un año del asesinato, los familiares de la víctima renovaron su reclamo de justicia y denunciaron demoras en la investigación, señalando que nunca se aplicó la tecnología prometida para mejorar la calidad de las imágenes del sospechoso.Crimen de Walter Plagia ocurrido en junio de 2024 . Crédito: MPA Argentina

Fuente: Infobae
25/06/2025 15:23

Detuvieron a colombiano por crimen en España: confesó que mató a su pareja venezolana y a su hijo de 3 años en Valencia

La abuela del menor y mamá de la víctima alcanzó a alertar a las autoridades de la riña intrafamiliar en una vivienda de Algemesí

Fuente: Infobae
25/06/2025 13:26

Hallan dos cadáveres en una vivienda de El Zardo (Gran Canaria): todo apunta a un nuevo crimen de violencia de género

Las primeras pesquisas apuntan a un crimen de violencia machista

Fuente: Página 12
25/06/2025 12:22

Crimen y romance en "La Jueza del Infierno", el drama coreano oculto en Disney+

"La Jueza del Infierno": una jueza poseída por un demonio expía sus pecados condenando a criminales despiadados en la serie oculta de Disney+

Fuente: La Nación
25/06/2025 00:00

La hipótesis que deja entrever la serie Las mil muertes de Nora Dalmasso, el crimen que sigue sin resolverse

El domingo 26 de noviembre de 2006 era un día frío en Córdoba, algo atípico para esa época del año; pero eso no fue lo único extraño, sino también el hecho que lo marcaría para siempre. Un movimiento inusual en Villa Golf, un barrio de la alta sociedad de Río Cuarto, capturó la atención de los vecinos, algo poco común para el lugar: Nora Dalmasso, de 51 años, fue hallada sin vida sobre la cama de la habitación de su hija. A casi 19 años del crimen, Netflix lanzó Las mil muertes de Nora Dalmasso, la miniserie que retrata el caso que paralizó a un país y volvió a abrir una incógnita: ¿por qué hasta el día de hoy sigue sin resolverse? Nora estaba casada con el traumatólogo Marcelo Macarrón, y juntos tenían dos hijos: Facundo y Valentina, de 19 y 16 años, respectivamente. Aquel día, el mayor estaba en Córdoba capital, la menor de intercambio en Estados Unidos y su marido jugando al golf en Punta del Este con unos amigos. Se dijo que tenía amantes, se habló de juegos sexuales e incluso salieron a la venta unas remeras con la frase "Yo no estuve con Norita", las cuales hacían referencia a su supuesta promiscuidad; estos y otros más fueron algunos de los condimentos que hicieron que el caso acaparara rápidamente la atención de los medios, pero también lo condicionaron y desviaron la investigación. Dalmasso, quien también era diseñadora de interiores, fue encontrada semidesnuda, estrangulada con el cinturón de su bata de baño y golpeada con un elemento contundente. La autopsia determinó que murió por asfixia debido al estrangulamiento y que la habían matado tras un encuentro consentido, ya que no había signos de que se hubiera defendido de un ataque sexual. "El objetivo principal fue mostrar quién era realmente Nora Dalmasso y cómo su familia y allegados enfrentaron las consecuencias de este caso durante casi dos décadas", dijo para el gigante del streaming Jamie Crawford, el director de la docuserie que retrata el caso tras recabar el testimonio de los hijos de la víctima, su esposo -quien en su momento fue considerado sospechoso-, amigos íntimos de la pareja, periodistas que cubrieron el caso y expertos legales y policiales. Entre los entrevistados figuran el bioquímico policial Daniel Zabala, el genetista forense Juan Carlos Jaime, el abogado de la familia Gustavo Liebau y el fiscal de cámara Julio Rivero.En sus declaraciones, Facundo, Valentina y Marcelo relatan cómo fue vivir durante más de una década frente a la presencia incesante de las guardias periodísticas fuera de su casa, además de los pasos poco firmes de la Justicia, la misma que deslizó que el primogénito de la víctima podría haber sido el culpable, quien fue obligado a "salir del clóset", es decir a revelar su orientación sexual como él mismo señala en la producción realizada Pulse Films- para demostrar que nunca podría haber tenido un encuentro con su madre.Cuando Facundo fue sobreseído, la investigación giró en torno a Marcelo. Sin embargo, en 2022, año en el que se llevó a cabo el juicio oral, fue absuelto por falta de pruebas: un alivio para la familia, que aún seguía sin saber quién había sido el autor del crimen de Norita, como la llamaba su círculo íntimo. En 2024, la investigación dio un giro. De tal manera, Las mil muertes de Nora Dalmasso deja a los espectadores con ganas de saber más al ubicar en la escena a Roberto Bárzola, un hombre que, en aquel entonces, realizaba tareas de colocación de parquet en la casa y que se presentó en varias oportunidades a declarar como testigo; no obstante, mostró coincidencias con el ADN que apareció en el cinturón con el que le quitaron la vida a Dalmasso.En la actualidad, el hombre de 45 años vive en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, y está obligado a notificar a la Justicia si quiere realizar un viaje o busca cambiar su domicilio. Bárzola está imputado por abuso sexual seguido de muerte y solicitó el archivo de la causa por prescripción, mientras que la familia de la víctima exige que se avance a juicio oral y pide una sentencia condenatoria. "¿Cómo explicarle a la gente que la causa queda impune? Es horrible", se lo escucha decir al final del documental a Facundo Macarrón. "La mataron mil veces, con miles de historias... Eso no le resuelve el tiempo, lo resuelve la Justicia. Pedimos Justicia por Nora", comenta Marcelo Macarrón, mientras que Valentina se dirige con unas palabras para su madre y reza que la lucha no haya sido en vano: "Le diría que este no es el final, sino también el comienzo de seguir luchando para encontrar algún día la verdad".

Fuente: Clarín
24/06/2025 20:18

Macabro crimen: investigan el misterioso hallazgo de una bebé desmembrada y decapitada

Una bebé fue descuartizada y arrojada a la basura. Las autoridades investigan el caso.

Fuente: Infobae
24/06/2025 16:18

Mamá de colombiana asesinada en Ecuador aseguró que su crimen se dio por "tratar de ayudar" a una joven y su pareja

Haberle tendido la mano a una mujer de nacionalidad venezolana y a su pareja, según lo que contó la mamá de la colombiana, habría ocasionado que la asesinaran

Fuente: La Nación
23/06/2025 18:18

Mientras buscan a otras "viudas negras", se conocieron detalles del crimen del economista en Palermo

El cuerpo del economista Juan Pablo Jiménez fue hallado el jueves por la tarde en su departamento del séptimo piso, en un edificio de la calle Castex al 3400, en el barrio porteño de Palermo. Una remera le cubría la boca y el interior de la vivienda estaba completamente revuelto. No había señales de violencia visibles, pero todo indicaba que no se trataba de una muerte natural. Horas más tarde se supo que, momentos previos al crimen, hubo una fiesta sexual y drogas en la que participaron la víctima y dos mujeres. Una de ellas permanece detenida.La escena activó de inmediato las alarmas. Fue una empleada doméstica, preocupada por la falta de respuesta, quien alertó al encargado del edificio. Juntos dieron aviso a la Policía de la Ciudad, que ingresó al inmueble y confirmó el fallecimiento. La fiscalía a cargo de César Troncoso ordenó la intervención de la Unidad Criminalística Móvil y de la División Homicidios.Los primeros peritajes descartaron una obstrucción respiratoria por la prenda en la boca y no se hallaron heridas externas letales. Sin embargo, el desorden en el departamento y otros indicios llevaron a los investigadores a una hipótesis concreta: Jiménez habría sido víctima de "viudas negras", una modalidad delictiva en la que mujeres seducen a sus víctimas, las adormecen con somníferos y luego las despojan de sus pertenencias.Gracias al análisis de cámaras de seguridad, testimonios y redes sociales, la Justicia identificó a una joven de 23 años como la principal sospechosa. Fue detenida en su domicilio de Grand Bourg, partido de Malvinas Argentinas, durante un operativo ordenado por el juez Jasón Castellano. En el lugar se secuestraron un celular y dos jeans, elementos considerados clave para la causa.La detenida, identificada por sus iniciales C.A.M., está acusada de ser la autora material del crimen. Pero no actuó sola. Según confirmaron fuentes del caso, hay al menos dos personas más identificadas que habrían participado en el hecho y que aún permanecen prófugas. La búsqueda continúa.Mientras se aguardan los resultados de la autopsia para determinar la causa exacta de la muerte, el caso conmociona al ámbito académico. Jiménez, de 61 años, era un economista de renombre: investigador asociado en el CIPPEC, profesor en FLACSO, y con estudios de posgrado en la Universidad de Columbia y el Instituto Di Tella.

Fuente: Infobae
23/06/2025 12:30

Armando Benedetti defendió la aparición de peligrosos criminales en evento de Petro en Medellín: "Nadie está promoviendo el crimen"

El ministro del Interior aseguró que los diálogos con bandas criminales que han efectuado desde administraciones anteriores, pero siempre se han mantenido en secreto. Además, aseguró que los encuentros han disminuido las cifras de crímenes en la capital de Antioquia

Fuente: Infobae
23/06/2025 09:46

Los secretos revelados por narcos a EEUU que cambiaron la historia del crimen y la política en México

Durante años, algunos de los jefes más temidos del narco mexicano encontraron una vía inesperada para evitar condenas largas: colaborar con la justicia de Estados Unidos y revelar secretos que cimbraron al poder

Fuente: Infobae
23/06/2025 00:14

Ministro del Interior esquiva preguntas sobre lucha contra el crimen: "Un buen investigador no revela todas sus cartas"

Durante una entrevista, el titular del sector evitó responder con cifras concretas sobre la delincuencia y se limitó a justificar su silencio con una frase que ha generado críticas por la falta de transparencia

Fuente: Infobae
22/06/2025 20:33

La marca del crimen: tatuaje de Michael Jordan sería símbolo de banda extranjera detenida en Lima

La captura de presuntos integrantes de la facción del grupo criminal conocido como "D.E.S.A" o "Antitren" dejó revelaciones a las autoridades

Fuente: Infobae
22/06/2025 07:23

La pizzería alicantina que triunfa en Europa con anchoas del Cantábrico y queso de Valladolid: "Me parecería un crimen no utilizar aceite español"

Infraganti Pizza Bar, con locales en Alicante, Elche, Murcia y El Campello, es una de las 50 mejores pizzerías de Europa, según la clasificación anual 50 Top Pizza

Fuente: Perfil
21/06/2025 14:18

El crimen del economista en Palermo: detienen a una joven en la pista sobre un caso de "viudas negras"

Una joven de 23 años fue detenida por el crimen del economista Juan Pablo Jiménez en Palermo, en un presunto ataque de "viudas negras" La investigación analiza si hubo más personas involucradas en el robo. Leer más

Fuente: La Nación
21/06/2025 14:00

"Viuda negra": detuvieron a una joven de 23 años por el crimen del economista en Palermo

Durante la madrugada de este sábado una joven de 23 años fue detenida por la Policía como la principal sospechosa del crimen del economista y docente Juan Pablo Jiménez, que fue hallado muerto el jueves en su departamento de Palermo. Identificada por sus iniciales, C.A.M, la mujer es apuntada por ser una "viuda negra", una criminal femenina que duerme con somníferos a sus víctimas para sustraerles dinero y otros objetos de valor.El allanamiento y posterior detención fue efectuada por orden del juez Jasón Castellano del Juzgado en lo Criminal y Correccional 25 luego de una investigación que consistió en el análisis de cámaras, declaración de testigos y redes sociales. En ese contexto, la Justicia estableció como principal hipótesis que Jiménez fue víctima de un robo bajo la modalidad "viuda negra" que culminó en homicidio, detallaron a LA NACION fuentes policiales.C.A.M está acusada de ser la autora material del hecho y fue detenida en su residencia en Gran Bourg, partido de Malvinas Argentina. Del operativo participó personal de la DDI de San Miguel y se secuestraron elementos cruciales para la investigación, como un teléfono celular y dos pantalones. El hallazgoJiménez, de 61 años, fue encontrado muerto el jueves en su departamento del séptimo piso de un edificio situado en Castex al 3400, Palermo. Una remera le tapaba la boca.Personal de la Policía de la Ciudad y de emergencias ingresó en el inmueble ante la preocupación de una empleada doméstica y del encargado del edificio por la falta de respuesta ante los insistentes llamados.Al confirmarse el fallecimiento, tomó intervención el fiscal César Troncoso, quien convocó a la Unidad Criminalística Móvil y le encargó las tareas investigativas a detectives de la División Homicidios Policía de la Ciudad."El cuerpo no presentaba heridas compatibles para causar la muerte. Tampoco la remera que tenía en la boca obstruía las vías aéreas", explicaron fuentes policiales. Los investigadores pudieron reconstruir que entre la noche del miércoles y jueves, la víctima estuvo con una joven en su departamento.Jiménez era investigador asociado de Desarrollo Económico del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec). También economista por la Universidad de Buenos Aires (UBA), máster en Políticas Públicas de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, y máster en Economía del Instituto Di Tella. Se desempeñó como vicepresidente de la Aifil, profesor de Finanzas Públicas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) e investigador la Universidad de Kassel, Alemania.




© 2017 - EsPrimicia.com