En diálogo con Fashion, la hija de Michael Jackson contó cómo la exposición mediática y el acoso en redes marcaron su adolescencia y cómo convirtió esas experiencias en sanación a través de la música y la terapia
El análisis del teléfono de la menor, desbloqueado por el Grupo de Menores de la Policía Nacional, será clave para determinar las responsabilidades penales y educativas en el caso del colegio Irlandesas de Loreto de Sevilla
Las declaraciones de Daniel Briceño se conocieron poco después de que Antonio Sanguino, jefe de cartera, visitara el club El Nogal, donde se investigan posibles despidos masivos; señaló que parece una persecución al sector privado
El silencio de la dirección y la presencia policial marcan el día a día en las Irlandesas de Loreto, mientras Educación y la Fiscalía analizan el caso
A pesar de los beneficios laborales, muchos docentes reconocen vivir una auténtica pesadilla en las aulas
La Fundación ANAR recoge una serie de señales que pueden hacer sospechar a los padres que sus hijos padecen esta situación en la escuela
A pesar de que un funcionario ya había oficializado la orden de alejamiento, decidió volver a pedir ayuda a las autoridades, pero asegura que no ha tenido una respuesta positiva
La tragedia de Sandra Peña saca a la luz el drama del bullying escolar en España
La influencer denuncia que entidades bancarias la acosan por deudas adquiridas por Christian Cueva durante su matrimonio, pero que ella nunca autorizó.
En las últimas horas, la periodista Agustina Peñalva -que trabaja en C5N y también cubre al club San Lorenzo- reveló que denunció penalmente al economista Walter Graziano por acoso. A un día de su descargo público, volvió a referirse al tema, dijo que fueron "las 24 horas más difíciles" de su vida y le agradeció a la periodista Guadalupe Vázquez, que también denunció al hombre de 65 años años.En su programa de C5N Andate a Dormir Vos, que se transmite a la medianoche durante la semana, Peñalva detalló cómo vivió la repercusión que tuvo su denuncia y volvió a insistir por un cambio en la Justicia respeto al acoso y hostigamiento. Y es que según su relato del jueves a la madrugada, fue a cuatro comisarías, hizo tres denuncias penales y aún así la actitud de esta persona no cambia. Tras varios agradecimientos a la gente que le escribió vía redes sociales y a distintos colegas, Peñalva expresó: "Fueron las 24 horas más difíciles de mi vida, sumado a los dos meses más de terror. Realmente para mí fue un día muy difícil porque yo me venía negando a hacer pública esta noticia tan difícil que me costó tanto". La periodista insistió que no quiere ser el centro mediático y dijo que quería aprovechar su programa para pedirle más acción a la Justicia ante las denuncias de otras mujeres que son acosadas. "La Justicia tiene que funcionar distinto. No podés esperar a tener tres denuncias, un botón antipánico y tener que hacer una denuncia pública para que la se acelere. Las penas que hay por hostigamiento y acoso son muy bajas, por lo cual me parece que hay varias cosas para modificar", marcó.Fue así que mencionó a la periodista Guadalupe Vázquez, que denunció a Graziano años atrás ante la Justicia de la provincia de Buenos Aires. "Nuestra colega Guadalupe Vázquez fue la primera persona que tuvo una causa con esta persona, se contactó conmigo, me contó todo lo que ella había pasado, me contó que él había estado detenido un mes. Ayer no la quise nombrar porque no era pública su denuncia. Ella se contactó [ayer] conmigo nuevamente por teléfono. Le quiero mandar un abrazo grande a ella que lo expuso y se puso a disposición y eso también me ayudó", expresó Peñalva.Según pudo averiguar este medio, la última denuncia se radicó el viernes pasado en la Fiscalía 18 de la Ciudad, a cargo de Juan Cruz Ártico; está caratulada como hostigamiento. Enterado Graziano de que ingresó esta presentación, se presentó en la fiscalía con un abogado. Ártico le impuso una serie de medidas restrictivas al economista: entre ellas, está imposibilitado de acercarse a la periodista y de contactarla a través de cualquier medio. A pesar de las medidas que impuso la Justicia contra Graziano, la periodista reclamó que no es suficiente. "Se queda bastante corta teniendo en cuenta que es una persona que estuvo internada, que tiene problemas psicológicos, que es impredecible. Vos no sabés cómo va a reaccionar. Me parece que la Justicia podría tomar otras determinaciones teniendo en cuenta que tiene dos denuncias previas y que estuvo detenido", pidió.Ya sobre el final y aclarando que no desea volver a referirse al tema públicamente, Peñalva insistió que el miedo lo sigue teniendo e insistió: "Que la tobillera la tenga puesta él porque yo tengo que ser la que se tiene que encargar de salvarse. El sistema tiene que estar enfocado en cómo condenar a la persona que ataca, no en cómo condenar a la víctima. A mí cada cuatro horas el botón antipánico se me apaga porque se queda sin batería". "¿Cuánto vale nuestra vida como para que la decisión dependa de un tipo? En algún punto también tu vida depende de la Justicia", cerró.
El alto tribunal determinó que la funcionaria actuó bajo el amparo de la libertad de expresión al exigir avances en investigaciones por acoso
Agustina Peñalva denunció públicamente al economista Walter Graziano por acoso. La denuncia expuso una situación de hostigamiento que Peñalva dice sufrir desde agosto y por la cual ya radicó tres denuncias y cuenta con un botón antipánico. Visiblemente afectada, Peñalva hizo un llamado a la Justicia y a su acosador para que cese el hostigamiento.Qué dijo Agustina Peñalva al denunciar por acoso al economista Walter GrazianoPeñalva relató que el acoso comenzó a principios de agosto a través de redes sociales. "Desde principios de agosto, una persona llamada Walter Graziano me viene acosando. En principio, en las redes sociales, hostigándome con muchísimos mensajes, más de 20 o 30 por día", afirmó.La situación escaló cuando Graziano insinuó un encuentro a solas. "Hasta que tuve una pequeña alerta cuando me anunció que estaba esperando el momento para encontrarme a solas. En ese momento lo bloqueé", explicó Peñalva. A pesar del bloqueo, Graziano continuó el hostigamiento con otras cuentas en Twitter.El acoso virtual se trasladó al plano físico, cuando ella contó que el economista se presentó en un restaurante donde ella estaba con amigas. "Yo no sentí ninguna alerta ni ninguna alarma, y se despidió", indicó. Días después, alguien contactó a su manicurista ofreciéndole un servicio de regalo, lo que generó sospechas.Otro episodio ocurrió en el gimnasio, donde Graziano la interceptó mientras hacía ejercicio. "[Actuó] como si me conociera, diciéndome si esa noche pensaba trabajar o no. Yo en ese momento salí disparada porque automáticamente mi cabeza asoció a este hombre con el del bar, con el de los mensajes [en redes], con el que me decía que estaba esperando encontrarme sola", detalló. Peñalva denunció el hecho a la policía el 4 de septiembre.El hombre incluso se presentó en el gimnasio con regalos. "Él lo que hizo fue mirar las etiquetas de mis redes sociales. Cuando me enteré que se había anotado hacía una semana, me acerqué a la Policía, hice la primera denuncia, el 4 de septiembre. Él no paró de hostigarme con estos mensajes constantes, comentando absolutamente todo lo que hacemos y decimos en el programa", agregó.La periodista también contó que Graziano averigua sobre sus amigas y los emprendimientos que tienen. "Lamentablemente, este hombre sabe dónde vivo, cómo me muevo, dónde voy. Sigue a mis amigas, los emprendimientos de mis amigas, y les manda mensajes absolutamente todo el tiempo preguntándoles dónde me puede llevar obsequios, dónde me puede encontrar, dónde me puede interceptar", reveló.El último incidente ocurrió cuando Peñalva salía de la cancha de San Lorenzo. "En la cancha tuvimos un forcejeo, él me decía que lo único que quería era estar conmigo; que si estaba con él, no me iba a lastimar; que por favor le aceptara el libro [de regalo]. Yo le decía: 'Por favor, no quiero nada con vos, necesito que lo entiendas, me da miedo lo que estás haciendo'", relató.Medidas judiciales ante las declaraciones de Agustina PeñalvaTras la denuncia, la Justicia impuso medidas restrictivas a Graziano. Se le prohibió acercarse a Peñalva o contactarla por cualquier medio. Además, se solicitó la intervención del equipo especializado en violencia de género y del Cuerpo de Investigaciones Judiciales.Desde la Justicia porteña aclararon que el primer contacto con la causa fue el viernes pasado, ya que las dos presentaciones anteriores se hicieron ante el fuero civil nacional.El reclamo de PeñalvaPeñalva se mostró desesperada por la falta de acción de la Justicia. "Hacés una denuncia, hacés dos denuncias, te dan un botón antipánico, ya hay denuncias previas... La pregunta es: ¿qué tenemos que esperar? ¿Qué tengo que decir yo? ¿Están esperando que me encuentren en una bolsa?", cuestionó.La periodista contó que su acosador estuvo preso por hostigar a otra colega y afirmó: "Lo declararon insano para convivir con terceras personas. ¿Me podés explicar por qué yo, teniendo tres denuncias y un botón antipánico, y él habiendo sido una persona que estuvo un mes preso con antecedentes exactamente iguales a los míos... ¿Me podés explicar cómo la Policía el otro día lo larga atrás mío?", se preguntó.Peñalva también se quejó de que el botón antipánico se queda sin batería rápidamente. "El botón de pánico se queda sin batería a las tres horas y tiene que estar enchufado constantemente", dijo y aclaró que por eso no puede llevarlo a la cancha o a otros lugares que frecuenta.El mensaje a Walter GrazianoEn un mensaje directo a su acosador, Peñalva le pidió que la deje en paz. "Le estoy hablando a Walter, a este tipo. Vos mirás absolutamente todos los programas, flaco, yo no quiero nada de vos. No quiero que me regales flores, no quiero que me des un libro, no quiero que me des chocolates. Yo lo único que quiero es volver a vivir mi vida de una forma normal", expresó."Te tengo miedo, chabón. Te tengo miedo y no quiero nada tuyo. No te conozco, no sé quién sos. Te pido por favor, déjame tranquila. No te hice nada, no me conocés, no te conozco. Te pido por favor, si estás mirando este programa, no me molestes más. Necesito realmente, de corazón, recuperar mi vida. Quiero volver a la normalidad. Hace dos meses que parece que vivo dentro de una película de terror. No quiero nada tuyo. Si tenés problemas psiquiátricos, hacete atender, internate. Pero date cuenta: ya tenés una mujer que te dijo que no, otra mujer que te dijo que no. Por favor, no lo hagas más", concluyó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La joven cuestionó la celeridad y efectividad de la policía y de la justicia ante situaciones de violencia de género. "Es una película de terror", aseguró la conductora.
El periodista Pablo Duggan realizó un descargo este mediodía, después de la fuerte repercusión que tuvo la denuncia que hizo su compañera de C5N Agustina Peñalva contra el economista Walter Graziano por acoso.Este mismo año, Graziano tuvo una serie de participaciones en Duro de Domar, el programa que conduce Duggan en la misma señal.Rápidamente, los videos de sus intercambios con el economista en pleno ciclo se viralizaron por redes sociales y, debido a eso, salió a responder. "Sí, es verdad. Vino un par de veces a Duro de Domar", admitió primero el conductor, en su cuenta de X.Sin embargo, rápidamente aclaró: "Tiempo después nos enteramos del acoso a nuestra compañera de canal. Lo repudiamos y jamás volverá a ser invitado".Además, Duggan replicó mensajes que escribieron otras personas, de solidaridad con Peñalva, y que pedían que la Justicia actúe para impedir que Graziano continúe con esta actitud.Si, es verdad. Vino un par de veces a Duro de Domar. Tiempo después nos enteramos del acoso a nuestra compañera de canal. Lo repudiamos y jamás volverá a ser invitado. https://t.co/hVqdtD97bZ— Pablo Duggan (@pabloduggan) October 16, 2025El casoEl miércoles por la medianoche, la periodista contó en su programa que hace dos meses un hombre que se llama Walter Graziano la acosa. Según su relato, el hostigamiento arrancó por redes y después siguió cara a cara. LA NACION confirmó este jueves por fuentes judiciales que se trataba del economista mediático.Peñalva -que está con botón antipánico- hizo tres denuncias por este tema: dos ante el fuero civil nacional; y la última, el viernes pasado, en la Fiscalía 18 de la Ciudad, a cargo de Juan Cruz Ártico, quien dispuso que Graziano quede imposibilitado de acercarse a la periodista y de contactarla a través de cualquier medio.Además de exigir una acción más rápida y contundente por parte de la Justicia, la joven -que lloró en vivo mientras contó lo que le pasa- le dirigió unas palabras directas a su acosador."Le estoy hablando a Walter, a este tipo. Vos mirás absolutamente todos los programas, flaco, yo no quiero nada de vos. No quiero que me regales flores, no quiero que me des un libro, no quiero que me des chocolates. Yo lo único que quiero es volver a vivir mi vida de una forma normal. Quiero poder trabajar tranquila, quiero poder salir tranquila, quiero poder ir a tomar un mate a la plaza si tengo ganas, quiero poder ir al supermercado tranquila. Te tengo miedo, chabón. Te tengo miedo y no quiero nada tuyo. No te conozco, no sé quién sos. Te pido por favor, déjame tranquila. No te hice nada, no me conocés, no te conozco. Te pido por favor, si estás mirando este programa, no me molestes más. Necesito realmente, de corazón, recuperar mi vida. Quiero volver a la normalidad. Hace dos meses que parece que vivo dentro de una película de terror. No quiero nada tuyo. Si tenés problemas psiquiátricos, hacete atender, internate. Por favor, no lo hagas más", dijo. Según Peñalva, este hombre tiene denuncias previas de otra periodista y de su exmujer.RepercusionesEl relato de Peñalva causó un fuerte impacto y una gran cantidad de personas, tanto del medio como anónimas, le expresaron muestras de solidaridad. "El acosador es Walter Graziano. Por favor, protejan a Agustina Peñalva", escribió la conductora Vero Lozano. Se sumó Luli Trujillo, otra figura de C5N. "No se me ocurre algo más injusto, violento y perturbador que rogar vivir en paz. Ni Agus ni nadie se lo merece. Mi abrazo y acompañamiento", dijo. Asimismo, de la prensa que cubre al club San Lorenzo, habló Julieta Natalutti, quien estaba con Peñalva en la última situación de acoso cara a cara que vivió por parte de Graziano, cuando fue a buscarla al exterior de la cancha, el viernes pasado. "Mi solidaridad para con Agus. Fui testigo ese mismo viernes de cómo el psicópata ese volvió a acosarla en pleno Pedro Bidegain. Ninguna mujer merece vivir con miedo, que se haga justicia YA", exigió.
La periodista Agustina Peñalva, que trabaja en C5N y también cubre al club San Lorenzo, denunció el miércoles por la noche que hay un hombre que la acosa, a quien identificó como Walter Graziano.LA NACION confirmó este jueves por fuentes judiciales que se trata del economista mediático, que hizo algunas participaciones en el ciclo Duro de Domar por ese mismo canal. Dijo Peñalba que hace dos meses que atraviesa esta situación, que ya hizo tres denuncias, que tiene un botón antipánico y que -más allá de todo esto- la actitud de esta persona contra ella no se detiene.Conmovida, lloró en vivo y le habló directo a su acosador para que corte con la persecución. Asimismo, pidió a la Justicia que agilice los tiempos de acción. Según pudo averiguar este medio, la última denuncia se radicó el viernes pasado en la Fiscalía 18 de la Ciudad, a cargo de Juan Cruz Ártico; está caratulada como hostigamiento. Enterado Graziano de que ingresó esta presentación se apersonó en la fiscalía con un abogado.Mientras, Ártico le impuso una serie de medidas restrictivas al economista: entre ellas, que está imposibilitado de acercarse a la periodista y de contactarla a través de cualquier medio. Además, pidió medidas de prueba.Ante el fuerte reclamo de Peñalva, desde la Justicia porteña buscaron aclarar a este medio que el primer contacto con la causa que tuvieron a nivel local fue el viernes, ya que las dos anteriores presentaciones se hicieron ante el fuero civil nacional. Además, contaron que se pidió la intervención del equipo especializado en violencia de género y del Cuerpo de Investigaciones Judiciales.La denuncia completa de Peñalva"Desde principios de agosto, una persona llamada Walter Graziano me viene acosando. En principio, en las redes sociales, hostigándome con muchísimos mensajes, más de 20 o 30 mensajes por día. Hasta que tuve una pequeña alerta cuando me anunció que estaba esperando el momento para encontrarme solos. 'Estoy esperando y estoy buscando la forma para encontrarte sola'. En ese momento lo bloqueé, nunca hubo una respuesta de mi parte, solamente yo miraba los mensajes porque me llamaba la atención la cantidad que me mandaba.De ahí se trasladó a Twitter y, luego que lo bloqueé por Twitter, se empezó a abrir otras cuentas en Instagram.Un día estábamos comiendo con las chicas en un restaurante y una persona se acercó a hablarme sobre mi trabajo. La realidad es que en ese momento yo no sentí ninguna alerta ni ninguna alarma y se despidió. A los pocos días, una persona le empezó a escribir a la chica que me hacía las manos, diciéndole que me quería regalar un servicio. Esto ya me alertó porque empecé a atar [cabos]; la misma persona que yo venía bloqueando desde varias cuentas, con este hombre.Y un día llegué al gimnasio, yo todo esto lo tengo ubicado en fechas... El 24 de agosto fue la primera vez que me interceptó en un restaurante, el 4 de septiembre, después del mensaje a la chica que me hacía las manos, yo estaba en el gimnasio y de repente una persona, cuando yo salgo de la bicicleta, se descuelga de una forma muy abrupta de la cinta y me intercepta, como si me conociera, diciéndome si esta noche pensaba ir a trabajar o no.Yo en ese momento salí disparada porque automáticamente mi cabeza asoció a este hombre con el hombre del bar, con el hombre de los mensajes, con el hombre que me decía que estaba esperando encontrarme sola. Yo en ese momento me tenía que ir a trabajar.Al otro día me acerqué al gimnasio y la realidad es que hablando con una amiga me dijo 'la única forma que tenés de saber si te está siguiendo o no es preguntar cuánto tiempo hace que va a ese gimnasio'. Bueno, se había anotado hace una semana.Él lo que hizo fue mirar las etiquetas de mis redes sociales, por eso habrán visto que mi interacción en redes sociales ha bajado casi a 90%, porque cada vez que pongo algo, tengo la amenaza de que esta persona se pueda acercar, pueda aparecer, pueda estar.Cuando me enteré que se había anotado, hacía una semana, me acerqué a la Policía, hice la primera denuncia, el 4 de septiembre. Él no paró de hostigarme, o sea, con estos mensajes constantes, comentando absolutamente todo lo que nosotros hacemos y decimos en el programa. 'Intento endulzarte el día, fui al gimnasio y no me aceptaron los dulces', [me escribió]. Y es verdad, yo estaba encerrada dentro del gimnasio porque la gente del gimnasio ya le sacó la credencial y me avisaron que estaba en la puerta, que por favor no me retirara.Automáticamente yo me volví a acercar a la Policía, hice una segunda denuncia. En ese momento me dieron el botón antipánico.Y este hombre constantemente. 'Los mates estaban dulces, la próxima vez tienen que ser amargos', como si tuviese un vínculo conmigo cuando nunca jamás en la vida lo vi, cuando nunca jamás en la vida tuve interacción con él.Yo decidí bloquearlo de Instagram, pero ya sabemos que en las redes sociales si cambias de IP, automáticamente podés hablarle a la otra persona [con otra cuenta]. Avisó a través de redes sociales y dijo que iba a ir al gimnasio. El gimnasio queda al lado de mi casa, las puertas están pegadas. Este hombre sabe lamentablemente dónde vivo, sabe cómo me muevo, sabe dónde voy, sigue a mis amigas, sigue a los emprendimientos de mis amigas y les manda mensajes absolutamente todo el tiempo preguntándoles adónde me puede llevar obsequios, en dónde me puede encontrar, en dónde me puede interceptar.Yo a todo esto hice una segunda denuncia, me dieron el botón antipánico, pensé que todo iba a mermar un poco, que todo se iba a calmar un poco, no se calmó absolutamente nada.El viernes en un contexto completamente insólito para que una persona te intercepte... Cuando yo salí de la cancha, se generan incidentes en San Lorenzo porque la gente estaba reclamando a la comisión directiva. Yo estaba grabando contenido para YouTube, porque es lo que hago siempre después de que termina cada uno de los partidos. Y mi grupo de amigas estaba un poco más alejado de donde estaban los hinchas. En ese momento yo fui a buscar mi materia y me acerqué a mis amigas, y cuando vi que había un hombre de espaldas, se dio vuelta, me puso el libro en el pecho, y cuando lo vi, se me cayó el mundo.Me parece que hay varios agravantes y que está bueno que lo cuente. En la cancha tuvimos un forcejeo, él me decía que lo único que quería era estar conmigo, que si estaba con él, él no me iba a lastimar, que por favor le aceptara el libro. Yo le decía 'por favor, no quiero nada con vos, o sea, necesito que lo entiendas, me da miedo lo que estás haciendo'. Y había policía. El tema es que la policía, teniendo dos denuncias y yo un botón antipánico, me liberaron a mí de tomarme todos los datos y acto seguido lo liberaron a él.¿Cuál es la gravedad de esta situación? Hay una colega, una compañera, que no voy a dar el nombre el día de hoy, y es más, quiero contarle a toda la gente para que sepa que hay una denuncia, que la Fiscalía 18 está llevando mi denuncia adelante, que Juan Cruz Ártico es el encargado de esa fiscalía, que he hablado con la secretaria, y está en cada uno de los detalles de la denuncia.Si tienen alguna duda acá traje todos los papeles y van a ver que están mis tres denuncias.Hoy estuve desde las 7 de la mañana hasta casi las 11, encerrada en un cuarto, respondiendo preguntas sin parar, de una forma que es completamente angustiante, respondiendo y repasando cada uno de los episodios de este chabón acercándose, de este hombre hostigándome, de este hombre no entendiendo que no es no, que no quiero nada de él, que no quiero sus bombones, que no quiero sus flores, que no quiero que me hable, que no quiero que aparezca nunca más en mi vida.La cuestión es la siguiente: este hombre estuvo preso un mes en un lugar para personas que no están bien de salud mental, justamente por hostigar y acosar a una colega.En la puerta de la casa, en la puerta de su trabajo... Lo declararon insano para convivir con terceras personas. ¿Me podés explicar por qué yo teniendo tres denuncias y un botón antipánico y él habiendo sido una persona que estuvo un mes preso con antecedentes exactamente iguales a los míos... ¿Me podés explicar cómo la Policía el otro día lo larga atrás mío? Sabiendo que este hombre sabe dónde vivo, que este hombre sabe dónde trabajo, que este hombre sabe a dónde voy al gimnasio, que este hombre sabe cada uno de los lugares que visito y que frecuento, y que se ocupa de hacérmelo saber a través de sus redes sociales constantemente, menciona los lugares en los que estoy. O sea, me persigue. Y, es más, les digo algo más grave todavía: vive a ocho cuadras de mi casa.Yo no puedo respirar, no puedo salir tranquila de mi casa. Desde el viernes mi vida se ha convertido en una dependencia total y absoluta de otras personas. Y ojo, lo recontra agradezco [el apoyo de sus allegados[, lo recontra agradezco porque es un recurso que yo puedo tener, pero hay un montón de mujeres que no pueden tener este recurso.Y hacés una denuncia, hacés dos denuncias, te dan un botón antipánico, ya hay denuncias previas... No solamente tiene denuncia de la colega, tiene denuncias de su exesposa también. Entonces, tiene un montón de antecedentes.La pregunta es: ¿qué tenemos que esperar? ¿qué tengo que decir yo? Che loco, ¿qué están esperando? ¿Que me encuentren en una bolsa?A mí me parece completamente injusto. Todo lo que estoy viviendo debería ser completamente necesario para que se tomen medidas. No tenemos que llegar a los extremos. El extremo no puede ser la bolsa, el extremo no puede ser una zanja, el extremo no puede ser una valija, no pueden ser cenizas. En el medio pasan cosas que también nos dan miedo, que también nos asustan, que también nos preocupan, que también nos hostigan y que después, lamentablemente, en muchos casos, terminan como acabo de mencionar. Entonces, loco, si tenés a un tipo caminando en la calle, que no sabes cómo está porque es una persona que se encuentra insana, que han declarado que no puede convivir con terceros, ¿por qué no lo pones en cana? ¿Por qué no lo pones en un lugar para gente que está mal de salud mental? ¿Por qué nosotros tenemos que estar aguantando esta situación? Porque yo estoy presa en este momento. Yo estoy presa. Tengo que salir de mi casa y mirar para todos lados. Tengo que tener a personas que están controlándome y yendo a cada uno de los lugares a los que yo voy para cuidarme. Es una locura.Yo tengo la posibilidad, no solamente tengo la posibilidad de tener a dos personas cuidándome 24/7, sino que tengo la posibilidad de estar hablando acá con ustedes y contándoles lo que me pasa. Pero 97% de las mujeres que están en una situación similar, parecida o peor que la mía, no tienen esta posibilidad. La Justicia tiene que ser un poco más ágil. Tenés suelto a una persona que tiene un montón de denuncias. No es justo. No es justo que yo sea la presa y que él esté libre; que yo me tenga que resguardar de él y me tenga que encerrar, y que mi rutina cambie, y que yo no pueda trabajar, porque las redes sociales son mi trabajo. Que yo no pueda trabajar contando donde estoy. No puedo ir a eventos, porque no los puedo promocionar.Digo banalidades como para que entiendan cómo se transforma la vida. En la cancha me dijeron: '¿Vos no tenés los papeles de la denuncia encima?'. Yo estaba en la cancha. El botón antipánico a las tres horas se queda sin batería porque es un localizador de ubicación, entonces se recalienta y se queda sin batería. Tiene que estar enchufado a una pared constantemente, en la cancha que no hay señal el botón antipánico no funciona.Ya desde el lunes tuve custodia y me pude manejar un poco más sola, o sea, con dos personas [que la resguardan].Le estoy hablando a Walter, a este tipo. Vos mirás absolutamente todos los programas, flaco, yo no quiero nada de vos. No quiero que me regales flores, no quiero que me des un libro, no quiero que me des chocolates. Yo lo único que quiero es volver a vivir mi vida de una forma normal, quiero poder trabajar tranquila, quiero poder salir tranquila, quiero poder ir a tomar un mate a la plaza si tengo ganas, quiero poder ir al supermercado tranquila.Te tengo miedo, chabón. Te tengo miedo y no quiero nada tuyo. No te conozco, no sé quién sos. No quiero absolutamente nada tuyo. Te pido por favor, déjame tranquila. No te hice nada, no me conocés, no te conozco. Te pido por favor, si estás mirando este programa, no me molestes más. Necesito realmente, de corazón, recuperar mi vida. Quiero volver a la normalidad, hace dos meses que parece que vivo dentro de una película de terror. No quiero nada tuyo. Si tenés problemas psiquiátricos, hacete atender, internate. Pero date cuenta: ya tenés una mujer que te dijo que no, otra mujer que te dijo que no. Por favor, no lo hagas más.Y que no sea dar la vuelta la página y que se aleje de mí porque tiene un montón de denuncias, y vaya y moleste a otra chica, porque no es el plan. La Justicia también tiene que actuar.Pero yo no quiero nada de este tipo, absolutamente nada. No quiero tus flores, no quiero tus bombones, no quiero absolutamente nada. Quiero estar tranquila, quiero recuperar mi vida, quiero poder trabajar tranquila, quiero poder tener mi cabeza enfocada en mi trabajo, en estar tranquila, en mi familia, en poder generar un vínculo en paz sin que el chabón sea el centro de absolutamente todo.Es completamente triste, es angustiante, te da muchísimo miedo. Sueño todo el tiempo que está entrando por el balcón de mi casa. Desde el viernes que pasó esto [de la cancha de San Lorenzo] que no duermo bien. Ayer nos fuimos a dormir a las 3 de la mañana. Hoy me tuve que levantar a las 6 de la mañana para ir a la fiscalía y estar encerrada cuatro horas, mientras que él seguramente estaba desayunando en su casa tranquilo, pensando en qué momento le iba a pintar acercarse de vuelta.¿Cuántas necesitás? No solamente hice tres denuncias, sino que tiene antecedentes. ¿Qué más necesitás? ¿Qué tengo? ¿Que caer con un ojo morado? ¿Me tienen que encontrar tirada? Lo único que le pido es que le presten atención a las chicas. Yo cuatro comisarías recorrí para que me den un botón. Cuatro. Me mandaron a una, no había. Me mandaron a otra, no había. Me mandaron a otra, no había. A cuatro comisarías.¿Cuántos femicidios hubo esta semana? Contamos un montón de muertes de pibas. Agilicen la Justicia. No les cuesta nada.Y los casos intermedios también son violencia de género. Los casos de acoso también son violencia de géneroLo único que pido es que se haga justicia. A este señor: si está mirando. Por favor, no me molestes más y no molestes más a nadie. Deseo de corazón que te puedas curar y que te puedas sanar. Realmente deseo de corazón que te puedas atender y que te puedas sanar, que te mejores. Porque está claro que no estás bien, porque nadie que esté bien puede hacer algo así. No te deseo nada malo. Lo único que te deseo, por favor, es que te atiendas y que intentes curarte la cabeza porque no te funciona, porque con tres denuncias y un montón de veces te pedí, por favor, que no te acerques".
La Junta de Andalucía remite a la Fiscalía la información recabada y abre expediente al centro concertado Las Irlandesas de Loreto por posibles incumplimientos en la gestión del caso
El colaborador de 'Y ahora Sonsoles' no ha podido evitar las lágrimas al hablar sobre un tema que le toca de cerca, criticando la poca legislación vigente que existe
Este jueves reestrena en cines el clásico de 1939, semanas antes de que llegue "Wicked: Por siempre".Una filmación que pudo ser una tragedia.
La idea de que la apariencia del agresor define si algo es acoso o solo halago trivializa la experiencia de muchas víctimas
El primogénito de Sergio Mayer participa en el reality show de TV Azteca: La Granja VIP
"¡Que vuelva el acoso escolar!" exigen los nuevos defensores del bullying en los Estados Unidos. "Si nunca me hubieran acosado, no creo que estuviera donde estoy hoy", explica Brennon Harris, que durante su infancia fue el gordo de la clase atormentado por sus compañeros y hoy se considera un sujeto exitoso. Un coro de admiradores del acoso le hace eco en TikTok y Twitter.Este fenómeno no es casual: lo woke está pasando de moda y el héroe de estos días es el matón. La provocación y el ataque ya son costumbre en internet y en los niveles más altos de la política. Parecen ser tiempos de liderazgo a lo Trump y Bolsonaro; sujetos que desprecian la conciliación, la amabilidad y la compasión.El escritor norteamericano Kurt Vonnegut nos lo advirtió: "El verdadero terror es levantarse una mañana y descubrir que tus compañeros de secundaria están gobernando el país". Peor todavía: esa misma mañana nos damos cuenta de que, de entre todos nuestros compañeros, los que mandan son los matones de la clase con su evangelio de hostilidad.Y además:Los defensores del bullying en las redes dicen que nuestros adolescentes necesita experimentar más la maldad ajena para ser más fuertes. Larkin Mainwaring (18) -que sufrió el acoso por una rara enfermedad en la piel- opina lo contrario: "puede que eso me haya hecho más dura, pero no le desearía esa experiencia a nadie".
El pronunciamiento del Mininter generó críticas en redes, donde usuarios cuestionaron el abuso de autoridad por la desproporcionada intervención de siete policías contra el conductor que le pidió que pague su pasaje
La capital mexicana podría convertirse en pionera regional al proponer sanciones penales para quienes intimiden o violenten en espacios digitales
El especialista detalla los pasos para enfrentar situaciones de hostigamiento y recuerda la responsabilidad de la empresa de activar protocolos internos
Julia Wandelt, de 24 años, le envió más de 60 mensajes en un día a la madre de Maddie. Contactos, reclamos y las pruebas científicas que niegan un vínculo biológico con la familia McCann.
Los eurodiputados Diego Adrián y Nora Junco se han querellado contra el líder ultra por una supuesta campaña de hostigamiento a través de las redes sociales
La reconocida actriz mexicana habló sin rodeos sobre la denuncia que presentó por daño moral y violencia digital, dejando claro que el caso ya fue aclarado ante las autoridades y las familias involucradas
La enviada especial de las Naciones Unidas, Margaret Satterthwaite, sostuvo que se mantiene "profundamente preocupada" por la seguridad de los operadores de justicia que investigan casos de corrupción, y que "es esencial que su independencia y protección estén plenamente garantizadas"
Tamara Ospina explicó que su ausencia se debió a la imposibilidad de influir en políticas internas, lo que, según ella, afectó el avance de derechos para mujeres y metas del Gobierno
La mujer uso sus redes para exponer los múltiples acosos que ha sufrido en la ciudad durante su estadía
El Ministerio Público le abrió investigación disciplinaria a Vanny Yefre Perea Mosquera y resaltó que las denuncias se trabajaron con el enfoque de género correspondiente
Pornografía, abusos a menores, prostitutas y encubrimiento: la Iglesia Católica se ve envuelta en otro pleito judicial en el que la mayoría de sus protagonistas están muertos
Luego de poner en conocimiento lo que estaba ocurriendo en la institución educativa, la única respuesta a la estudiante fue una sesión de terapia, sin iniciar un proceso jurídico
La estrategia involucra a empresas y autoridades para transformar la cultura laboral y promover la equidad de género en el sector de la construcción.
Aspec alerta sobre un dictamen de la Comisión de Defensa del Consumidor que podría legitimar más llamadas spam, añadidas a las publicitarias
Alicia sufrió acoso laboral y ahora se dedica a ayudar a personas en su misma situación
MENDOZA.â?? Es una reacción oficial a un problema de peso en las aulas: el bullying o acoso escolar. Después de la conmoción en la provincia que generó el caso de la nena que ingresó armada a una escuela, realizó disparos al aire y se atrincheró durante horas, surgieron interrogantes sobre las causas del dramático episodio. Aunque el hecho estaría vinculado a una situación de acoso escolar o grooming, tal como contó LA NACION, sirvió como disparador para poner en el centro de la escena a la responsabilidad de los padres de los chicos agresores, frente al crecimiento de las denuncias por intimidaciones físicas, psicológicas y verbales de forma repetida e intencionada entre estudiantes. Por eso, el Gobierno provincial decidió avanzar con una reforma al Código Contravencional para incorporar la figura del bullying, con el objetivo de que los adultos asuman un rol activo en la prevención de la violencia escolar y se hagan cargo de las conductas de sus hijos. En este sentido, se aplicarán sanciones concretas: trabajo comunitario de hasta 50 días y multas de hasta 2 millones de pesos."El bullying no es un juego ni una broma pesada. Es violencia que lastima, que deja marcas profundas en nuestros chicos y chicas. Por eso damos este paso: para que la escuela no esté sola en este desafío: necesitamos familias presentes y corresponsables", expresó el ministro de Educación de Mendoza, Tadeo García Zalazar. De acuerdo con datos del Gobierno escolar, se ha observado un incremento de las denuncias por acoso escolar en la provincia del oeste argentino. De hecho, en lo que va del año ya se han registrado más de 200 llamados a través de la línea 148 y de un formulario digital para advertir de casos que afectan, principalmente, a chicos de primaria y de los primeros años de la secundaria. Esto ha permitido una intervención directa en más de 55 casos, con acompañamiento articulado en cada institución, indicaron las autoridades.Frente a este escenario, se decidió avanzar en los últimos días con un proyecto de ley, que ya ingresó a la Cámara de Senadores, el cual incorpora no solo la figura del acoso escolar sino la responsabilidad parental ante los actos cometidos por los menores. Mediación y talleresAsí, la iniciativa establece que los adultos responsables podrán ser sancionados con trabajo comunitario o multas económicas si no acompañan a sus hijos en la corrección de conductas violentas. También prevé instancias de mediación y talleres de parentalidad como herramientas para prevenir la reincidencia."Se trata de una iniciativa con un enfoque educativo y reparador. El objetivo no es solo sancionar, sino comprometer a las familias en la crianza y el acompañamiento de sus hijos, promoviendo valores de respeto, empatía y convivencia", explicaron desde el Ejecutivo local.De acuerdo con la propuesta oficial, la primera sanción para los padres será trabajo comunitario, y la segunda, multas económicas. "Lo recaudado formará parte de un fondo que va a estar exclusivamente destinado a la prevención del bullying y a bibliotecas de la provincia de Mendoza", explicó García Zalazar.Las tareas comunitarias serán por un período que va de 5 a 50 días. En tanto, dependiendo la gravedad del caso, las multas serán de 500 a 5.000 unidades financieras, las cuales en la actualidad equivalen a un monto que va de los 210.000 a los 2 millones de pesos. Vale mencionar que si el menor repite conductas de acoso escolar, el juez podrá duplicar las sanciones y exigir asistencia obligatoria a talleres o terapias familiares.Según explicaron desde la DGE, la medida se acompaña de un nuevo Protocolo de Actuación para las escuelas, que establece cómo deben intervenir directivos, docentes y equipos técnicos ante casos de acoso. "El objetivo es doble: proteger a las víctimas de manera inmediata y, al mismo tiempo, prevenir que las situaciones se repitan", indicaron desde el Gobierno escolar. Conmocion en Mendoza: una nena de 14 anos armada en un colegio En este sentido, ante sospechas o hechos de bullying se trabaja desde la identificación del caso, el registro y la comunicación con las familias, hasta el plan de acción inmediato, el seguimiento y el cierre del proceso. El documento también incluye criterios de gravedad y circuitos de derivación a equipos técnicos, organismos de protección de derechos y la Justicia, según corresponda. "Con esta iniciativa, la provincia se propone enviar un mensaje claro: ninguna forma de violencia entre pares será tolerada. Las escuelas contarán con herramientas concretas para actuar y las familias deberán asumir el rol que les corresponde en el cuidado y la formación de sus hijos", completaron.
La joven llamada Luciana Carolina Gutiérrez Reyna relató en redes sociales que teme por su seguridad antes de regresar a México
Reporte del INEI indica el peligro al que han estado expuestos los censistas durante su labor a nivel nacional. Se registraron al menos 1.029 incidencias que impactaron a los trabajadores
La actriz relató la compleja experiencia que tuvo lugar durante su primera visita al país, intentando ampliar sus horizontes laborales
El ministro Juan Florián eligió a Tamara Ospina como parte de su equipo principal, a pesar de que la exviceministra renunció a ese mismo cargo por las acusaciones en su contra por acoso laboral
El catedrático también fue separado de las aulas hasta que se culmine con las investigaciones. Asimismo, la congresista Ruth Luque acudió a las instalaciones para fiscalizar los protocolos
Es una forma de violencia que puede ser psicológica, física, sexual o económica.Hay canales gratuitos y confidenciales de asesoramiento para quienes lo sufran.
La artista ha presentado en televisión su nuevo single, inspirado en una de las experiencias más duras de su vida
La actriz relató episodios impactantes en los que fotógrafos llegaron a saltar sobre su coche y acosar a su familia
Colectivos feministas pidieron que se investigue el caso y que la empresa para la que trabajaba asuma su responsabilidad
Se llevará a cabo una investigación institucional sobre la conducta del personal directivo involucrado
Las autoridades intensifican operativos en estaciones y buses por denuncias de acoso y robos, y para reducir los riesgos de las pasajeras con acciones preventivas y mayor presencia de uniformados
La joven colombiana relató cómo enfrentó una situación de peligro al salir del metro y ofreció consejos prácticos para que otras mujeres puedan protegerse en casos similares, resaltando la importancia de la intuición y la solidaridad
Uno de cada diez estudiantes en España sufre bullying, según el VII Informe "La opinión de los estudiantes"
Autoridades estatales señalaron que ya iniciaron las investigaciones correspondientes por las agresiones y destrozos registrados contra el funcionario
La modelo evidenció turbios mensajes que supuestamente le mandó su agresora
La mujer de Caroline Grandjean denunciará al Ministerio de Educación francés por negligencia y reclama que se reconozca a la docente como víctima del acoso que la llevó al suicidio
El órgano de control estableció directrices para la prevención de la violencia sexual y de género en entidades públicas, que ahora estarán centralizadas en las procuradurías provinciales, regionales o delegadas
Gustavo Ticse aseguró que hay pesquisas de la Fiscalía que no tienen ningún resultado y que, a pesar de ello, lo siguen citando a declarar
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la educación, la ciencia y la cultura, reveló que la violencia escolar afecta a la mitad de los menores en el mundo, aproximadamente mil millones de niños y adolescentes cada año. Leer más
El seguimiento constante, la presión psicológica y la difusión de información sensible son algunas de las prácticas que engloban a esta problemática
"Para los padres, es muy importante escuchar sin juzgar ni minimizar lo ocurrido, pero sin sobreproteger", comenta una psicóloga infantil
La diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine acompañó este domingo a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a votar en el Instituto Hispano Argentino Pedro Poveda, en Vicente López. En medio de aplausos y cánticos de la militancia, y mientras otros votantes y miembros de la prensa le preguntaban por el escándalo de presuntas coimas, la legisladora denunció que fue acosada por dos cronistas.A través de su cuenta en la red social X, Lemoine realizó una cronología de lo que sucedió en territorio bonaerense cuando escoltó a la hermana del Presidente. "El Jefe a votar", escribió pasado el mediodía, junto a una foto con Karina.El Jefe a votar! @KarinaMileiOk pic.twitter.com/gr2ZCyvgAA— Lilia Lemoine ð??? (@lilialemoine) September 7, 2025"Casi se llevan puesta a una señora con caminador. Te agarran, empujan, impiden el paso, mienten, provocan... Les pedís que paren y no paran. Tres cuadras me siguieron a los empujones poniéndome el micrófono en la cara y parándose adelante. Les pedí muchas veces que no me tocaran. Recién se detienen cuando sacás el celular y los grabás. Debí hacerlo antes. Encima se ríen. Les causa gracia", apuntóEn otra publicación, sostuvo: "Se atropellan y empujan entre ellos para ver quién acosa más", y compartió un video en el que se ve a los periodistas a los que hacía referencia.CASI SE LLEVAN PUESTA A UNA SEÑORA CON CAMINADOR.Te agarran, empujan, impiden el paso, mienten, provocan... les pedís que paren Y NO PARAN. 3 cuadras me siguieron a los empujones poniéndome el micrófono en la cara y parándose adelante. Les pedí que NO ME TOCARAN MUCHAS VECES.Seâ?¦ pic.twitter.com/PN2EutxPV7— Lilia Lemoine ð??? (@lilialemoine) September 7, 2025"Por más diputada o lo que uno sea, que se te tire un grupo de tipos encima mientras caminás sola por la calle, diciéndoles 'no quiero, basta, déjenme en paz', te hace daño. Me dieron ganas de llorar. De gritar. Debí sacar el teléfono antes, pero creí que iban a ser menos bestias y que iban a parar. A Karina casi la aplastan", añadió.Por más diputada o lo que uno sea, que se te tire un grupo de tipos encima mientras caminás SOLA POR LA CALLE, les estás diciendo a viva voz NO QUIERO, NO, BASTA, DEJENME EN PAZ, te hace daño. Me dieron ganas de llorar. De gritar. Debí sacar el teléfono antes pero creí que ibanâ?¦ https://t.co/mOLt6wrhZp— Lilia Lemoine ð??? (@lilialemoine) September 7, 2025Ante sus dichos, el periodista Leandro Lutzky se defendió en la misma red: "Dejá de mentir, Lilia Lemoine. Queríamos hablar con Karina Milei por el escándalo de las coimas y vos me gritaste, en vivo, pidiendo cámara. Te dimos micrófono y te desequilibraste".Dejá de mentir, @lilialemoine. Queríamos hablar con Karina Milei por el escándalo de las coimas y vos me gritaste, en vivo, pidiendo cámara. Te dimos micrófono y te desequilibraste. https://t.co/RRsQeUhKbJ— Leandro Lutzky (@LeanLutzky) September 7, 2025La diputada replicó: "¿Yo pedí micrófono? ¿Me estás cargando? Quedó todo grabado, la gente lo vio en vivo. No se dan cuenta lo horrible que es que te agarren y te tironeen... no entienden que no es no".Ah pero vos sos vivo Encima... YO PEDÍ MICRÓFONO? ME ESTÁS CARGANDO? Quedó todo grabado, la gente vio todo en vivo. https://t.co/0dUqrfxenl pic.twitter.com/i08rJC3jQK— Lilia Lemoine ð??? (@lilialemoine) September 7, 2025Más tarde, compartió imágenes de la llegada de Karina Milei al colegio de Vicente López: "Hoy, Karina llegó caminando a votar. En el mismo programa decían 'fuerte operativo' y después 'no había suficiente seguridad'. Como no informan, les muestro yo. Y así se fue...".Hoy @KarinaMileiOk llegó a votar caminando, en el mismo programa dicen "fuerte operativo", y después "no había suficiente seguridad".Como no informan, les muestro yo.Y así se fue... pic.twitter.com/M9DXOyQwSP— Lilia Lemoine ð??? (@lilialemoine) September 7, 2025Karina Milei votó rodeada de militantesLa secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, llegó después de las 12.15 a la escuela de Vicente López, escoltada por un gran grupo de militantes, que la rodeaba para que nadie pudiera acercarse.En la puerta de la escuela en la que votó Karina apareció una intervención con birome en el padrón de electores que está exhibido en el ingreso, donde cada votante puede corroborar su inscripción. Allí, se dejó escrito "3%" al lado del nombre de la hermana del Presidente.El porcentaje refiere, según grabaciones clandestinas con signos de edición, al número que Karina Milei habría recibido en el marco de una presunta maniobra de corrupción. En el material auditivo, Diego Spagnuolo -ahora exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis)- le cuenta a un interlocutor no identificado que el organismo estaría siendo "desfalcado".La voz atribuida a Spagnuolo apunta a Eduardo "Lule" Menem, mano derecha de Karina, como el responsable de organizar un supuesto sistema de retornos en la compra de medicamentos. "Son más chorros que los Kirchner", se escucha decir, al explicar que a las empresas se les exigiría un 8% en coimas, cuando antes el porcentaje era del 5%.Al salir del cuarto oscuro, la hermana del Presidente les tendió la mano a las tres fiscales de mesa y sonrió después de dejar el sobre en la urna. Por último, ante las reiteradas consultas de la prensa por el escándalo de los audios y las presuntas coimas en la Andis, se limitó a decir: "Yo no soy candidata a nada. Nunca hablo".
Nadie sabe bien porqué la diputada libertaria apareció en el colegio donde antes había votado Karina Milei. Algunos conjeturaban para "acompañarla", otros "para que no la sigan", lo único cierto es que terminó a los gritos con los movileros en plena calle. Video Leer más
Mariana Morales, primera candidata trans en Miss Universe Colombia reveló detalles de su dura infancia difícil proceso que siguió para hacer su cambio de sexo: "Me rechazaban por mi orientación"
Un informe de Juan Cruz Soqueira en Modo Fontevecchia reveló las seis causas que enfrenta el magistrado que blinda al gobierno libertario. Leer más
El magistrado federal en lo civil y comercial quedó en el ojo de la tormenta tras fallar a favor del Gobierno y prohibir la difusión de audios grabados en Casa Rosada.Tiene nueve denuncias en su contra, la mayoría de empleadas que denuncian abuso sexual.
El comunicador anunció que difundirá nuevos audios vinculados a supuestas irregularidades del Gobierno, generando alerta en sectores oficialistas. Maraniello tiene diversas denuncias en su haber, entre ellas, acoso sexual. Leer más
Se trata de Alejandro Maraniello, del fuero civil y comercial. El magistrado falló a favor del Gobierno. Deberá defenderse en el Consejo de la Magistratura
La denuncia presentada por Natalia Giraldo cobra importancia debido a que coincide con la candidatura de la magistrada al cargo en la Corte Constitucional, cuya elección está prevista para el 3 de septiembre
El juez civil y comercial federal Alejandro Patricio Maraniello, que prohibió difundir los supuestos audios de Karina Milei, teóricamente grabados en la Casa Rosada, tiene nueve denuncias en el Consejo de la Magistratura, cinco de las cuales son por casos de acoso sexual contra sus empleadas.En septiembre de 2024, además, la Asociación de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial de la Nación (Aefpjn) celebró haber logrado que se disponga "una consigna policial en el horario laboral" dentro del juzgado de Maraniello para "resguardar" a los empleados.El magistrado fue notificado de los nueve cargos en su contra para que se defienda, según el artículo 11 del reglamento de la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura, presidida por el concejero abogado César Grau.A diferencia de lo que se debate en la Comisión de Acusación del Consejo, que puede promover un juicio político, en la de Disciplina se debaten sanciones menos graves, como por ejemplo el descuento de parte de su sueldo. Según el procedimiento, Maraniello fue notificado el 19 de agosto pasado, y desde entonces tiene un plazo de 20 días para ejercer su defensa por escrito, designar abogado, ofrecer pruebas y manifestar lo que considere pertinente.Entre los expedientes en curso por abuso sexual, que son cinco, se destaca el testimonio de una empleada que declaró haber sido hostigada por el juez a menos de una semana de comenzar a trabajar en su juzgado. La mujer relató que aceptó salir con el magistrado fuera del ámbito laboral por temor a perder su empleo. Pero en esa ocasión -según su denuncia- fue víctima de tocamientos y besos no consentidos. Luego se vio forzada a mantener relaciones sexuales para poner fin a la situación, declaró. En otro de los expedientes, una agente de su juzgado declaró haber recibido mensajes por redes sociales de parte del magistrado, comentarios sobre su vestimenta, miradas inapropiadas y maltrato al no acceder a pedidos fuera del ámbito laboral.La víctima sostuvo que los episodios continuaron en el tiempo con acercamientos físicos forzados y comentarios inapropiados, lo que la llevaron a medicarse y tener ideas suicidas antes de animarse a denunciar en la Unidad de Bienestar Laboral. El caso llegó a la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres, donde ratificó sus dichos, aunque expresó que no quería instar la acción penal.Pese a ello, la fiscal Mariana Labozzetta consideró que podrían configurarse delitos de acción pública debido a la condición de funcionario judicial, por lo que el expediente quedó en manos de la jueza María Servini y el fiscal Carlos Stornelli. La Comisión de Disciplina continuará con la evaluación de las pruebas y el análisis de los hechos denunciados, en el marco del proceso disciplinario que podría derivar en sanciones o, eventualmente, en un pedido de remoción del magistrado, si es que eventualmente, alguno de los expedientes pasa a la Comisión de AcusaciónHay nueve expedientes en total contra el juez, cinco de los cuales son por acoso. Muchos están interrelacionados, por que son envíos realizados por la Cámara Contencioso Administrativo y la Oficina de Bienestar, remitiendo actuaciones. La documentación de las acusaciones contra el juez están en anexos reservados, por lo que no hay acceso público a cada expediente.Los cargos son presunto abuso de poder, acoso laboral y sexual, maltrato a empleados, uso indebido de recursos públicos e incumplimiento del reglamento para la Justicia Nacional.El gremio de la Aefpjn expresó en su denuncia que, "a medida que las autoridades y profesionales de este sindicato afectados a la asistencia de víctimas se van entrevistando con personas que son o han sido dependientes del Dr. Maraniello van tomando conocimiento de más y más casos en tiempos distintos y por situaciones diferentes".El sindicato se refirió a la situación de vulnerabilidad de la empleada, hija de un camionero (situación que el juez le habría hecho notar en tono peyorativo), su carácter de trabajadora interina, su necesidad de ese empleo para subsistir y su condición de estudiante de derecho, primera generación universitaria en su familia.El juez tiene una página web con noticias sobre premios recibidos y un frondoso currículum con más de 20 libros publicados y donde se destaca como presidente de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional.
La queja contra María Patricia Balanta fue presentada el 22 de marzo de 2024 por Natalia Giraldo Fernández
Un reciente estudio de la Fundación Nacional para la Ciencia de Estados Unidos expuso graves incidentes y despierta dudas sobre la seguridad y el bienestar en entornos extremos como bases lunares o marcianas
Los testimonios de unos extrabajadores exponen presuntas presiones psicológicas, trabas administrativas y la ausencia de soluciones tras su salida de la multinacional
El controvertido divorcio de Denise Richards y Aaron Phypers tiene un firme competidor en la batalla por el podio de la separación más escandalosa del año en tierras hollywoodenses. Este miércoles, la guerra mediática y judicial entre Scott Wolf y su exesposa Kelley Limp sumó un nuevo capítulo y se convirtió en uno de los temas más comentados en las redes. La exesposa del actor de Party of Five fue nuevamente arrestada el martes y encerrada en la cárcel del condado de Summit, en Park City, Utah. Según dio a conocer el portal TMZ, se la acusa de haber acosado a su exmarido mediante comunicaciones electrónicas y de haber divulgado en las redes información personal. View this post on Instagram A post shared by KELLEY WOLF (@kelleywolf)Una vez más, la mujer documentó su experiencia a través de Instagram Stories y les dijo a sus seguidores que se sentía "confundida" y "asustada". "La policía está en mi casa para arrestarme. No tengo ni idea de por qué. El agente Norton dijo que debo obedecer y lo haré", indicó."No tengo pensamientos suicidas", continuó. "No represento ningún peligro para nadie. No he hecho nadaâ?¦ Estaba a punto de tener una cita y era la primera vez que podía respirar", comentó en su posteo.Durante la transmisión, Limp pidió por favor que alguien fuera a ayudarla y que "lucharan" por ella. Desde entonces no ha publicado nada en sus redes sociales.Antes de ese episodio, Limp compartió una serie de publicaciones extrañas, en las que por un lado criticaba a un "viejo amigo" que la expulsó de un bar y por el otro se refirió a Wolf como "el hombre más odiado de la Tierra". "¡Que manden a los niños ya! Se acabaron los juegos. Esto es la guerra. Última oportunidad antes de ir a la prensa", amenazó. Luego, publicó lo que parecía ser el número de teléfono del actor.En otro mensaje, aseguró que la mañana siguiente partiría "durante seis meses" porque se había "rendido" y no quería "luchar ni un minuto más". "Los niños me odian. El pueblo me odia. ¡Y yo amo mi vida! Estoy tan feliz y lo único que quería era ver a mis hijos antes de irme. Te quiero, Scott. Cuida de nuestros hijos", indicó.Wolf conoció a Limp en 2002, dos años después de que dejara de emitirse la serie que lo convirtió en una de las grandes promesas de Hollywood. Se casaron dos años más tarde y con el tiempo recibieron a sus tres hijos, Jackson, de 16 años, Miller, de 12, y Lucy, de 11. Pero después de 21 años de matrimonio, el actor solicitó, en junio, el divorcio. Luego de que ambos recurrieran a sus redes sociales para aclarar que la separación fue en buenos términos y que siempre la crianza de sus hijos será prioritaria, estalló el escándalo. El viernes 13 de junio, al igual que este martes, Limp registró en un video que era detenida por agentes policiales en su propia casa."¡Dios mío! ¡No! ¡Dios mío, esto no está pasando!", se escucha decir a la mujer en el video, que en gran parte muestra una pantalla negra. Al final del clip, Limp aparece en escena junto a dos agentes. View this post on Instagram A post shared by KELLEY WOLF (@kelleywolf)En el video se la escucha decir que va a ir "por sus propios medios" y se oye de fondo lo que parece ser el sonido de unas esposas al cerrarse. "¡Esto es vergonzoso, señores! ¡Miren esto! Miren a esta mujer, esto es vergonzoso. Avergüéncense, avergüéncense, señores". El video termina con una breve aparición de Limp con dos policías detrás de ella.Semanas después, Limp reveló que había estado internada en un hospital contra su voluntad. Y días más tarde, reapareció en las redes para denunciar que había sido nuevamente detenida y para declararse víctima de "brutalidad policial". "Me retuvieron 7 días y trataron de retenerme 90. No me callaré más. Ya no puedo callarme", afirmó en una de sus historias de Instagram, al tiempo que mostraba su brazo con moretones. View this post on Instagram A post shared by KELLEY WOLF (@kelleywolf)"Esto me lo hizo la policía. Voy a ponerme a salvo, pero pido ayuda. Me tiraron por las escaleras. Me rompí la muñeca y tengo contusiones en la cabeza. Tengo moretones por todas partes y, literalmente, me dieron de alta anoche. Esta es la segunda vez", aseguró.
El joven de 21 años se encontraba de visita en Alemania cuando ocurrió el enfrentamiento por el que tuvo que ser intervenido de emergencia
La organización denunció que se ha hostigado a comunicadores a través de vías electorales, civiles, penales o administrativas
La "francesa paisa", como es conocida, mostró el asedio callejero al que se ha visto expuesta con un experimento social por varios sectores de la capital antioqueña
La actriz pasó de ser un ícono adolescente y una referente de la moda a enfrentarse a una tormenta legal que destruyó su reputación.Cuáles fueron los motivos por los que el juicio le jugó en contra y cuántas chances tiene de volver a la cima.
El actor Benjamín Alfonso rompió el silencio sobre una de las etapas más difíciles de su carrera profesional. El artista narró la angustiante experiencia que atravesó durante su participación en la producción española Valeria. Su testimonio expuso una trama de hostigamiento y una desvinculación abrupta que impactó profundamente en su salud y su vida personal.¿Qué denunció Benjamín Alfonso sobre su experiencia grabando Valeria?Benjamín Alfonso reveló que sufrió acoso durante su trabajo en la serie de Netflix, Valeria, filmada en España. El actor expuso la situación este domingo en el programa Almorzando con Juana Viale. Después de varios años, se animó a relatar los hechos que lo llevaron a ser despedido del proyecto tras nueve meses de rodaje."Fue básicamente acoso en mi contra. Fue muy fuerte. Fue horrible", inició Alfonso su relato en el ciclo de eltrece. El actor describió un ambiente laboral complejo en un equipo que definió como "ultra feminista". Según sus palabras, tras filmar la serie completa, la producción decidió desvincularlo. Lo reemplazaron con el actor Maximiliano Iglesias y volvieron a grabar todas sus escenas.Un rodaje complejo y la incomodidad en el setEl actor explicó que los problemas comenzaron durante la filmación. "Durante el rodaje empezaron a pasar un montón de cosas. Grabo la serie entera, echan a la directora en la mitad, empiezan a echar a un montón de gente y las chicas estaban desesperadas y yo les daba tranquilidad", señaló. Alfonso recordó que su rol era de contención para sus compañeras. "Yo, un argentino, recién llegado a España, decía: 'Chicas, tranquilas, van a ver que va a andar todo bien'".La situación se tornó personal y profesionalmente incómoda, en especial durante las escenas de sexo con una de las protagonistas. Alfonso denunció que recibió llamados a altas horas de la noche. Ante la pregunta de la conductora, confirmó que las llamadas ocurrían "antes, durante, después" de las escenas y provenían de "gente de ahí adentro".El actor detalló que el contrato que firmó incluía cláusulas de exclusividad y silencio que le impidieron hablar en su momento. También mencionó que la producción autorizó escenas que no estaban pautadas. "Autorizaron escenas en las cuales yo no me enteraba de que tenía que besar o me tenían que hacer diferentes cosas", afirmó.El despido y las consecuencias personalesLa desvinculación del proyecto fue el punto culminante de la difícil experiencia. Alfonso contó el momento en que le comunicaron la noticia. "Termino de grabar la serie, que fueron nueve meses de yo haber descartado un montón de proyectos en Argentina, y me llaman y me dicen: 'No hay piel entre esta persona -por la cual yo sufría acosos- y vos'".El actor atribuyó su despido a una maniobra de la actriz. "Resulta que la quisieron bajar a ella y ella dijo que el problema era yo y consiguió convencer al resto de las directoras y me bajaron", explicó. La decisión de la producción fue contundente. "Me dijeron: 'Mirá, Benjamín, vamos a rodar todo lo que hiciste de vuelta con otro actor'".Esta situación profesional desencadenó una grave crisis personal. La pérdida del trabajo y la forma en que ocurrió minaron su autoconfianza. "Comencé a tapar emociones que se me empezaron a imprimir en el cuerpo. Dejé de procesar la comida, el mate, bajé 13 kg", rememoró. La crisis se profundizó con el inicio de la pandemia, que lo encontró solo en España. "Gasté todo lo que había ganado en euros. Perdí seguridad en mí mismo, alejé a mi pareja, a mis amigos, me empecé a quedar solo prácticamente", mencionó. A esto se sumó la muerte de un amigo que intentaba ayudarlo.Alfonso reconoció que recién ahora puede hablar del tema. Atribuyó su capacidad para procesar el trauma a sus clases de teatro. "Son cosas que recién ahora las puedo contar. El miércoles tuve una muy buena clase de teatro (...) Y ahí saqué mucho de todo esto, por eso ahora también lo puedo contar tanto", finalizó el actor.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Benjamín Alfonso contó este domingo en el Almorzando con Juana Viale (eltrece) una de las situaciones más complejas de su carrera como actor, cuando, durante el rodaje de la serie de Netflix, Valeria -que tuvo lugar en España-, sufrió acoso por parte del elenco y después de nueve meses de trabajo, lo echaron por no tener "piel" con una de las actrices. Luego de varios años se animó a relatar el calvario que experimentó durante su paso por el país europeo. Todo empezó cuando Juana Viale lo introdujo a hablar sobre su situación laboral en el exterior, lo que decantó de inmediato en el suceso que vivió antes de la pandemia. Con vergüenza, pero aún decidido, dio detalles de lo que pasó detrás de cámaras. "Fue básicamente acoso en mi contra, lamentablemente. Fue muy fuerte. Fue horrible. Me contrataron para hacer una serie. Era uno de los primeros equipos de trabajo en el cual eran todas mujeres, un equipo ultra feminista", inició Alfonso. "Durante el rodaje empezaron a pasar un montón de cosas. Grabo la serie entera, echan a la directora en la mitad, empiezan a echar a un montón de gente y las chicas estaban desesperadas y yo les daba tranquilidad. Yo, un argentino, recién llegado a España, decía: 'Chicas, tranquilas, van a ver que va a andar todo bien. Ustedes tienen que confiar lo que están haciendo bien', que esto y que lo otro. A todo esto, yo no podía decir nada. Teníamos un contrato de exclusividad y de silencio", señaló el actor. Luego entró en detalle sobre algunas escenas de sexo con una de las protagonistas, que lo describió como "muy fuerte", lo que le generó una incomodidad posterior. "Se la cuida mucho a la mujer, pero al hombre no se lo cuida. Porque se da por sentado que el hombre tiene que bancar todo. Entonces recibía llamados a altas horas, estaba en pareja, no les importaba. Pero bueno, empezaron a pasar muchas cosas", lamentó. "¿Después de las escenas recibías llamados?", preguntó Juana Viale, a lo que él respondió: "Antes, durante, después. Y de gente de ahí adentro". En ese instante reconoció que no quería hablar demás porque podría venir "una bola de críticas" con un sentido distorsionado de sus palabras. Tras aquello, el actor recordó el contexto en que lo echaron del proyecto. "Después de haber hecho todo esto y de que hayan autorizado escenas en las cuales yo no me enteraba de que tenía que besar o me tenían que hacer diferentes cosas, después de haberme bancado todo, termino de grabar la serie --que fueron 9 meses de yo haber descartado un montón de proyectos en Argentina-, y me llaman y me dicen: 'No hay piel entre esta persona -por la cual yo estaba sufriendo acosos-, y vos'. Resulta que la quisieron bajar a ella y ella dijo que el problema era yo y consiguió convencer al resto de las directoras y me bajaron. Me dijeron: 'Mirá, Benjamín, vamos a rodar todo lo que hiciste de vuelta con otro actor [Maximiliano Iglesias]". Para Benjamín Alfonso se trató de una reacción personal que tuvo la actriz para con él, en medio del acoso que recibió. Es por ello que manifestó que luego de perder su trabajo, empezó a desconfiar de su talento. Se separó de su entonces pareja y el amigo que lo intentó ayudar a salir adelante, murió. "Comencé a tapar emociones que se me empezaron a imprimir en el cuerpo. Dejé de procesar la comida, el mate, bajé 13 kg. En el medio me agarró la pandemia en España, gastando todo lo que había ganado en euros. Perdí seguridad en mí mismo, alejé a mi pareja, a mis amigos, me empecé a quedar solo prácticamente", mencionó. Al finalizar el tema, con una sonrisa, reconoció: "Son cosas que recién ahora las puedo contar. El miércoles tuve una muy buena clase de teatro, que le mando un beso grande a Santi y mi profe y maestro amigo. Y ahí saqué mucho de todo esto, por eso ahora también lo puedo contar tanto".
Un total de 36 organizaciones y 62 personas hicieron público su respaldo a la trayectoria y el activismo de Escoffié
"El hombre no puede evitar mirar lo que es la belleza femenina, para eso nacimos. Así que la mujer tiene que lucirse. Tiene que aprovechar los años en los cuales está espléndida para lucirse. Y te digo la verdad, te quedan muy bien esos vestidos, te ves muy bien, estás muy elegante. Además, porque sobre todo te vestís elegante, que no es fácil vestirse sexy y elegante".Los textuales forman parte de un mensaje de voz de WhatsApp que el juez Ernesto García Maañón le envió a G. B. S., una secretaria letrada que lo denunció por acoso sexual y laboral ante Subsecretaría de Control Disciplinario de la Suprema Corte de Justicia bonaerense. Hasta que estalló el escándalo, revelado por LA NACION a mediados del mes pasado, García Maañón, de 76 años, se desempeñaba como presidente de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro."Te quedan muy bien esos vestidos". El audio del juez Ernesto García MaañónEn lo últimos días, G. B. S., por medio de su abogado, Juan Saucedo, amplió la denuncia ante la Subsecretaría de Control Disciplinario de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, a cargo de un sumario administrativo.En la presentación, la denunciante aportó 154 mensajes de voz enviados y recibidos por WhatsApp y capturas de pantalla de numerosos chats que intercambió con García Maañón."Por otra parte, a partir de mi negativa a mantener otro tipo de vínculo, los audios o textos de WhatsApp fueron cortantes y cambiaron radicalmente, lo cual agradecí. Eran simplemente de índole laboral. En dos ocasiones me maltrató con agresividad en su despacho, gritándome 'bocona'", sostuvo G. B. S. en la ampliación de su denuncia, a la que tuvo acceso LA NACION.Tras la denuncia ante la Suprema Corte de Justicia bonaerense y el inicio de una causa penal, a cargo del fiscal José Amallo, García Maañón, García Maañón presentó su renuncia. Ahora, el gobernador Axel Kicillof debe definir si acepta o no la dimisión del magistrado.En otro mensaje, enviado el 1° de abril pasado a las 23.27, García Maañón dijo: "Vos tenes una mezcla. Sos una mujer muy atractiva y te estoy elogiando objetivamente. No como me dijiste recién, que hay que tener cuidado porque te elogio. Muy atractiva, sin ninguna duda. Tenés mucho atractivo sexual, pero al mismo tiempo, tenes una contradicción, yo lo veo en tus estados todo eso que ponés: los pantalones que no me entran. Pusiste 'en la playa, parezco un chanchito' y yo no lo puedo entender porque... Nadie, porque realmente nada que ver con vos. Pero vos me dijiste una vez que tu mamá se reía y te criticaba eso que ponías y tiene razón, tenés que ir, como haces a veces, con la frente muy alta y sobre todo no dejarte faltar el respeto por nadie"."Tenés mucho atractivo sexual". El audio del juez Ernesto García Maañón.mp4Hasta la presentación de la denuncia en el máximo tribunal bonaerense, G. B. S. tenía el cargo de secretaria letrada y cumplía funciones "propias y exclusivas" en la Secretaría de Presidencia de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro desde 2016. Antes, durante cuatro años, se desempeñó como auxiliar letrada.Un día después de asumir como presidente de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro, García Maañón le mandó el siguiente audio a G. B. S.: "Bueno, te cuento, a mí me pareceS muy atractiva, o sea, creo que, no sé cómo decirte, pero bueno, hay una atracción sexual y afectiva con vos, que sentí no solo ahora, sino en la presidencia anterior, pero eso no va a afectar absolutamente nada a nuestra relación, va a seguir personal totalmente, y si la hubiéramos tenido anteriormente o ahora, tampoco afectaría nada, yo sé separar muy bien las dos cosas, pero muy bien, así que bueno, ya está blanqueado, te digo lo que me parece, me pareces una mujer atractiva, y al mismo tiempo te tengo afecto como persona, aparte de mujer, pero bueno, en cuanto al tema de hombre-mujer, me pareces muy atractiva, indudablemente, me encantaría tener una relación con vos de todo tipo, pero la que tenemos ahora me parece magnífica, y bueno, vas a estar sin ningún tipo de interés, te vas a sentir cómoda conmigo, en absoluto, en eso yo soy muy realista, lo que menos soy es desubicado y baboso"."Hay una atracción sexual y afectiva con vos". El audio del juez Ernesto García MaañónSegún informaron fuentes judiciales, en el expediente que lleva adelante el fiscal Amallo, G. B. S. todavía no pudo declarar porque se encuentra con atención médica y psiquiátrica. Se espera que en el próximo tiempo este en condiciones.
La Ley 2466 de 2025 y la aprobación del Convenio 190 de la OIT introducen nuevas reglas contra la violencia laboral
Ambas se enmarcan dentro de lo que se conoce como violencia de género
La investigación contra el juez Ernesto García Maañón, presidente de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro, sumó pruebas clave. La defensa de la funcionaria que lo acusa presentó ante la Justicia las capturas de pantalla de los mensajes de WhatsApp que el magistrado le envió.¿Cuál es el contenido de los mensajes?Los chats presentados como prueba contienen una serie de comentarios y sugerencias del juez García Maañón a G. B. S., una secretaria letrada que trabajaba bajo su órbita. Los intercambios se extienden desde el 20 de febrero hasta el 11 de julio último, día en que la funcionaria bloqueó el contacto del magistrado.Entre los mensajes, el juez le escribe sobre su vestimenta y apariencia. "Cuidá tu cuerpo y salud, que te eleva la autoestima. Consejo, look para los juramentos (y para que me envidien): pelo suelto y el traje negro escotado con mini que llevaste el martes pasado", dice uno de los textos. Otros mensajes incluyen frases como "me olvidé de decirte que estabas muy elegante hoy. No tengo secretaria, ja" y "los pantalones te quedan muy bien igual. Hoy lo comprobé".El contexto de las conversaciones, según la denunciaLa funcionaria G. B. S. detalló en su presentación judicial cómo era la dinámica en el despacho del juez. Afirmó que, en una primera etapa, García Maañón le pedía que se sentara en los sillones en lugar de la silla frente a su escritorio. Él se ubicaba enfrente o en diagonal."Dentro de las preguntas sobre la Presidencia, siempre incluía consultas sobre mi vida personal, como dónde vivía, con quién, y cómo había llegado a trabajar en la Presidencia", declaró la denunciante. Agregó que el magistrado, sin que ella lo consultara, le relataba detalles de sus relaciones personales pasadas y anécdotas con otras mujeres de su entorno laboral.El abogado Saucedo anticipó la posible defensa del juez. "Es muy probable que el juez quiera relativizar la gravedad de su comportamiento. Alegará que los términos de las conversaciones serían las típicas de dos personas adultas", afirmó el letrado a LA NACION. Saucedo sostuvo que la víctima le hizo saber desde el principio que no quería una relación fuera de lo laboral. Lo hizo de manera cordial para que no lo tomara mal. La persistencia del juez con insinuaciones y halagos subidos de tono, motivó a G. B. S. a poner fin a esas conversaciones de forma contundente. "Claramente, estamos frente a un caso de ejercicio abusivo de poder que desprestigia al Poder Judicial", concluyó Saucedo.La denuncia describe un cambio radical en el trato del magistrado después de que la funcionaria judicial marcara un límite. Según el testimonio de G. B. S., los audios y textos de WhatsApp se volvieron cortantes y de índole estrictamente laboral, algo que ella agradeció en su momento.La situación en el despacho también se modificó. La denunciante afirmó que el juez la maltrató con agresividad en dos oportunidades. En esas ocasiones, le gritó "bocona". Para su abogado, esta reacción fue una "represalia inmediata" que evidencia el abuso de poder y que amerita un jury de enjuiciamiento para su expulsión.El relato de un llamativo episodio de vigilanciaLa ampliación de la denuncia incluye una situación que la funcionaria vivió en la puerta de su casa. Ella notó durante tres días a una persona extraña que parecía espiarla. El hombre se detenía frente a su domicilio y en una ocasión le sacó fotos o la filmó.G. B. S. relató el suceso a García Maañón. El juez no se mostró sorprendido por la vigilancia. Sí se sorprendió de que ella se diera cuenta. Le preguntó si tenía armas en su casa y le aconsejó adquirir una para protegerse. Se ofreció a contactarla con su custodio para orientarla en el trámite de legítimo usuario. El hombre extraño no volvió a aparecer cerca de su casa después de esa conversación.A fines del mes pasado, García Maañón presentó su renuncia como magistrado, aunque el gobernador Axel Kicillof todavía no decidió si acepta la dimisión. Menos de veinticuatro horas después de la denuncia original, la Suprema Corte de Justicia bonaerense inició un sumario administrativo. También hay una causa penal a cargo del fiscal José Amallo.Fuentes judiciales informaron que G. B. S. todavía no pudo ser citada en el expediente penal. Ella se encuentra con atención médica y psiquiátrica. Se espera a que su estado de salud le permita declarar.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Gabriel Di Nicola.
Según el expediente, la oficial habría incurrido en conductas que incluyeron la solicitud de traslado de un subintendente hacia el departamento del Chocó
"Cuidá tu cuerpo y salud, que te eleva la autoestima. Consejo, look para los juramentos (y para que me envidien): pelo suelto y el traje negro escotado con mini que llevaste el martes pasado"; "me olvidé de decirte que estabas muy elegante hoy. No tengo secretaria, ja"; "tengo una receta, el martes te la doy", "la noche es como el vino, te desinhibe. La noche es el deseo, la pasión, la aventura", y "los pantalones te quedan muy bien igual. Hoy lo comprobé".Los textuales corresponden a unos mensajes de Whatsapp que el juez Ernesto García Maañón le envió a una secretaria letrada que cumplía funciones en la presidencia de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro, que desde marzo pasado está a cargo del magistrado. La destinataria de los mensajes presentó una denuncia por acoso sexual y laboral ante la Subsecretaría de Control Disciplinario de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, como informó LA NACION previamente.Las capturas de los chats fueron presentadas por el abogado Juan Saucedo, representante de G. B. S., la querellante, en una ampliación de la denuncia.Se trata del historial de mensajes de WhatsApp entre la denunciante y García Maañón desde el 20 de febrero pasado hasta el 11 de julio último, cuando la funcionaria bloqueó el contacto del magistrado."Es muy probable que el juez [por García Maañón] quiera relativizar la gravedad de su comportamiento alegando que los términos de las conversaciones serían las típicas de dos personas adultas, pero lo cierto es que la víctima desde el primer momento le hizo saber que no quería tener una relación fuera de lo laboral haciéndolo de manera cordial o amigable para que no lo tome a mal. Sin embargo, al persistir con insinuaciones y supuestos halagos subidos de tono que resultan inapropiado para la investidura de un magistrado, a sabiendas de que podría implicarle un perjuicio laboral y que le podía iniciar espuriamente un sumario, G. B. S. decidió poner fin a ese tipo de conversaciones de manera clara y contundente. Esto desencadenó la represalia inmediata. Claramente, estamos frente a un caso de ejercicio abusivo de poder que desprestigia al Poder Judicial, que amerita el jury y su expulsión, sin perjuicio de los delitos que pudo haber cometido", afirmó a LA NACION Saucedo después de presentar la ampliación de la denuncia ante Subsecretaría de Control Disciplinario de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.En la ampliación de la denuncia, según el texto al que accedió LA NACION, G. B. S. afirmó: "En una primera etapa, el doctor García Maañón comenzó a pedirme que me sentara en los sillones de su despacho en lugar de la silla frente a su escritorio. Él se sentaba enfrente o en diagonal, y dentro de las preguntas sobre la Presidencia, siempre incluía consultas sobre mi vida personal, como dónde vivía, con quién, y cómo había llegado a trabajar en la Presidencia. De igual forma, sin que yo se lo preguntara, me relataba detalles de sus relaciones personales anteriores, sus vínculos con otras mujeres que habían trabajado en su entorno laboral, y anécdotas sobre situaciones con mujeres casadas o comprometidas, las cuales él recordaba como graciosas".La denunciante, según la ampliación de la querella, dijo: "Por otra parte, a partir de mi negativa a mantener otro tipo de vínculo, los audios o textos de WhatsApp fueron cortantes y cambiaron radicalmente, lo cual agradecí. Eran simplemente de índole laboral. En dos ocasiones me maltrató con agresividad en su despacho, gritándome 'bocona'".G. B. S. no solo presentó como prueba las capturas de los mensajes de chats escritos, sino también los audios de los menajes de voz enviados por el magistrado.En la ampliación de la denuncia, la funcionaria judicial hizo referencia a una situación que vivió en la puerta de su casa, donde un hombre parecía espiarla y hasta llegó a sacarle fotos, y que en su momento conversó con el magistrado."Habíamos mantenido [con García Maañón] una conversación sobre un comentario que le había realizado. Había notado que, durante tres días, una persona extraña para el barrio se detenía frente a mi domicilio o en diagonal a él, realizando una especie de 'guardia'. Esto lo hacía a pie y, en otras ocasiones, estacionado en dos vehículos diferentes. El tercer día, al salir por la mañana para ir a trabajar, esta persona puso su teléfono sobre el techo de su auto y me tomó fotografías o me filmó. Esto me alarmó, por lo que me subí a mi vehículo y, desde el interior, le tomé una fotografía. Relaté lo sucedido al doctor García Maañón quien no se mostró sorprendido por el sujeto ni por la supuesta vigilancia. Sin embargo, sí se sorprendió y me preguntó cómo me había dado cuenta. Me preguntó si tenía armas en mi domicilio. Al responder negativamente, me aconsejó que debía protegerme y adquirir una, ofreciéndose a contactarme con su custodio para orientarme en el trámite de legítimo usuario, adquirir un arma y entrenarme en su uso", afirmó en la ampliación de la denuncia. Después, el extraño no volvió a aparecer en las inmediaciones de la casa de la víctima.A fines del mes pasado, García Maañón presentó su renuncia como magistrado. El gobernador Axel Kicillof todavía no decidió si acepta o no la dimisión del juez.Menos de 24 horas después de la denuncia original de G. B. S., la Suprema Corte de Justicia bonaerense decidió iniciar un sumario administrativo para investigar lo sucedido. Además, hay una causa penal abierta que está a cargo del fiscal José Amallo."En el expediente penal todavía no pudo ser citada G. B. S., ya que se encuentra con atención médica y psiquiátrica. Se espera a que su estado de salud le permita declarar", dijeron fuentes judiciales.
El ganador del Óscar afirmó que la doble de riesgo Devyn LaBella agradeció la experiencia de filmación
Las presentadoras tuvieron opiniones encontradas sobre una serie de expresiones hechas por la cantante en un pódcast
Luego de que la Justicia resolviera condenar a Claudio Raúl Contardi a la pena de 19 años de prisión por ser autor penalmente responsable del delito de abuso sexual agravado contra Julieta Prandi, la modelo reveló hasta dónde llegó el acoso de su exmarido. "Aparecieron palomas sin cabeza en la puerta de mi casa", contó en una entrevista exclusiva con LAM (América TV).En diálogo con Ángel de Brito, dio detalles escabrosos de la violencia que sufrió por parte de su victimario. "Quiero empezar a vivir sin miedo, sin darme vuelta por la calle, a ver si alguien me está siguiendo; si encuentro 'regalitos en la puerta'", comentó. Rápidamente, el conductor la interrumpió y le preguntó: "¿Te pasaba eso de la magia negra, no?". Y ella asintió. Incluso, contó que Contardi había sido su novio a los 18 años y, cuando apareció nuevamente en su vida, se acercó cuando estaba muy vulnerable y se mostró como un hombre bueno y contenedor. "Porque en ese momento, que había fallecido uno de mis pilares, que era una de mis dos abuelas, mis padres no estaban, mi hermana se había ido a vivir a Chile muchos años", comentó.Julieta Prandi reveló que sufrió violencia psicológica y económica por parte de su exparejaY continuó: "Entonces, era un momento también de mucha soledad y de dolor y, bueno, se acercó como un amigo y así volvió a mostrar una faceta encantadora y de una persona madura, cambiada, que podía ser el amigo confesor, el que te ayuda con un trámite. Y bueno, cuando me quise acordar ya estaba de vuelta en una relación". Julieta también hizo referencia a que era permanentemente controlada por su exmarido en todo momento y mencionó que el poder que él ejercía influyó en su carrera como actriz: "Por tanto control, por celos y por situaciones... yo estaba en ese momento grabando Amor en custodia y eran 10 o 12 horas de grabación y él en la puerta del canal con sus mensajes insistentes de '¿cuándo terminás?', '¿cuánto falta?'. En ese momento, hasta tuve un contrato en donde yo prohibí tener escenas de sexo a pedido de él". Por otro lado, dio a conocer cómo le entregó el poder legal para que pueda cobrar su sueldo y, tiempo después, Contardi se aprovechó de la situación y comenzó a ejercer violencia económica sobre ella. "Estaba de lunes a sábado haciendo Zapping. Había uno que era diario. Entonces, yo estaba embarazada de mi primer hijo, en ese momento en un idilio de la relación, el pico más alto de su mejor cara", comenzó. Julieta Prandi aseguró que al principio Contardi se mostró como "un hombre encantador""Era una princesita de cristal que había que cuidar y, en ese 'yo te ayudo, no tenés tiempo', solamente me quedaban los domingos, así que me hace firmar este poder general administrativo en donde él iba a Actores y a Telefe a cobrar mi sueldo. Y así empezó. Después fue lo del departamento y creo que la historia la conocen", siguió. Luego, informó que fue engañada por su victimario para hacer una operación inmobiliaria: "Mi primer departamento lo compré con mi trabajo y ahí quedo embarazada. Y él me propone comprar algo juntos, entonces, supuestamente, yo como parte de pago le entrego mi departamento y ese grande que íbamos a tener se iba a poner a nombre de los dos. Pero nunca fue puesto a nombre de los dos y nunca hubo una compraventa real ni yo recibí ningún tipo de dinero".Por último, reveló cómo vivió el proceso judicial. "Fue muy larga la espera y desgarradora, también todo el tránsito que tenés que pasar de pericias, que no es una ni una entrevista, son muchísimas, y apelaciones, instancias", expresó y finalizó: "Es un derrotero muy, muy fuerte el que sufre la víctima de violencia de género y, por lo general, la mayoría en el camino abandona esta instancia, es demoledora. Pero sí, la pena es ejemplar".
Tras una decisión por parte de su empleadora, el hombre que tenía el puesto de educador en un taller fue relegado a tareas subalternas
El legendario ex basquetbolista estadounidense contó en el podcast "Armchair Expert" cómo el rechazo en su infancia lo llevó a desarrollar estrategias de adaptación. Su historia motiva a quienes atraviesan situaciones similares
La violencia de género afecta a la salud: las mujeres que sufren acoso en la pareja o que tienen una orden de alejamiento tienen más probabilidades de padecer un infarto o un ictus en los años siguientes, según un estudio publicado este lunes en la revista Circulation."Aunque la violencia contra las mujeres es habitual y hay pruebas que la relacionan con consecuencias para la salud cardíaca posterior de las mujeres, los profesionales sanitarios aún no la reconocen ampliamente ni la consideran como un posible factor de riesgo cardiovascular", comenta Rebecca B. Lawn, investigadora en las universidades de la Columbia Británica en Vancouver (Canadá) y Harvard, Boston (Estados Unidos). Por eso era importante ir más allá de los factores de riesgo cardiovascular tradicionales en las mujeres y estudiar "la relación entre los tipos de violencia poco explorados y la salud cardíaca", explica la doctora. Solo en Estados Unidos -donde se hizo el estudio-, una de cada tres mujeres ha sufrido acoso en algún momento de su vida, según datos recogidos por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. Pese a estas cifras, los estudios cardiovasculares rara vez incluyen el acoso. Para conocer bien el alcance de todas las formas de violencia de género, el equipo analizó datos de acoso, órdenes de alejamiento y de dolencias cardíacas o accidentes cerebrovasculares de más de 66.000 mujeres durante veinte años.En 2001, cuando se inició el estudio, las participantes tenían una edad media de 46 años y ninguna sufría una enfermedad cardiovascular. El estudio reveló que en esas dos décadas, casi el 12 % de las mujeres sufrieron acoso y el 6 % obtuvo una orden de alejamiento. Alrededor del 3 % de todas las mujeres estudiadas informaron de una nueva aparición de enfermedad cardíaca o accidente cerebrovascular durante los 20 años de la investigación. En comparación con las mujeres que no habían sido acosadas, tenían un 41 % más de probabilidades de padecer enfermedades cardiovasculares. Las que habían obtenido una orden de alejamiento tenían un 70 % más probabilidades de sufrir una enfermedad cardiovascular, y las mujeres cuyos historiales médicos confirmaban ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares eran más propensas a informar de que habían sido acosadas o de haber obtenido una orden de alejamiento.Violencia que causa estrés"El acoso se considera a menudo una forma de violencia que no implica contacto físico, lo que puede hacer que parezca menos grave pero estos resultados revelan que el acoso no debe minimizarse. Puede ser crónico y las mujeres suelen informar de cambios significativos en respuesta al mismo, como mudarse de casa", advierte Lawn. El trabajo sugiere que la relación entre el acoso y las enfermedades cardiovasculares puede deberse al estrés, que puede alterar el sistema nervioso, el funcionamiento adecuado de los vasos sanguíneos y otros procesos biológicos, si bien, la investigación no analizó en detalle estos mecanismos. Los autores defienden la necesidad de llevar a cabo más investigaciones y mejorar la formación de los profesionales de la salud para comprender bien la relación entre el acoso y el maltrato y la salud cardiovascular femenina. Al mismo tiempo, "debemos aumentar la concienciación sobre los posibles daños para la salud que supone sufrir violencia y proporcionar a las mujeres ayuda y recursos", subrayan. Entre las limitaciones del estudio se encuentra el hecho de que las participantes, enfermeras tituladas en Estados Unidos, eran en su mayoría mujeres blancas no hispanas, por lo que es posible que los resultados no se ajusten a otras poblaciones o grupos de personas.
La actriz británica Emma Thompson sorprendió al público del festival de cine de Locarno, en Suiza, con la revelación de una anécdota personal de 1998 que involucra al presidente estadounidense Donald Trump. Durante un homenaje a su carrera, la intérprete relató una inesperada invitación a salir que recibió del poderoso magnate estadounidense.¿Qué dijo Emma Thompson sobre Donald Trump?La actriz narró con detalle el momento en que recibió la llamada del empresario. Ocurrió en su camerino durante el rodaje de la película Colores primarios. "Era Donald Trump", contó Thompson en el festival. Ella pensó que se trataba de una broma y le preguntó en qué podía ayudarlo. "Dijo: 'Hola, soy Donald Trump'. Entonces me dijo: 'Me encantaría que vinieras a alojarte en uno de mis hermosos alojamientos. Quizás podríamos cenar'", recordó la actriz.Thompson le respondió de manera evasiva. "Le dije: 'Qué amable. Muchas gracias. Te llamaré'", detalló entre risas del público. La actriz conectó el llamado con su situación personal de ese preciso día. Su divorcio del director y guionista Kenneth Branagh se había hecho efectivo. "Me di cuenta de que mi sentencia de divorcio había llegado ese día. Apuesto a que tenía gente buscando a una buena divorciada para llevarla del brazo y encontró el número de mi tráiler", bromeó la intérprete. Luego, con un tono más serio, definió el hecho de forma contundente. "O sea, eso es acoso", zanjó.La curiosa coincidencia en sus estados civilesEn el momento de la llamada, Emma Thompson filmaba la película Colores primarios y su matrimonio con Branagh había terminado tres años antes, pero la formalización legal del divorcio coincidió con la propuesta de Trump.Donald Trump también atravesaba un cambio en su vida personal. El magnate y por entonces figura televisiva acababa de separarse de su segunda esposa, la actriz Marla Maples. El matrimonio duró seis años y tuvieron una hija, Tiffany. Trump y Thompson nunca concretaron la cita.Qué piensa Emma Thompson sobre TrumpDurante su presentación en Locarno, Thompson bromeó sobre las consecuencias que podría haber tenido su aceptación a la cena. "Podría haber tenido una cita con Donald Trump, y entonces tendría una historia que contar. Podría haber cambiado el curso de la historia estadounidense", dijo al público.Las posturas políticas de la actriz son diametralmente opuestas a las del presidente de Estados Unidos. Thompson es una conocida partidaria del Partido Laboralista del Reino Unido. Apoyó públicamente las campañas electorales de Jeremy Corbyn en 2017 y 2019. También respalda causas ambientales y campañas a favor de los derechos de las mujeres y los refugiados.Qué pasó con la vida amorosa de Thompson luego de su divorcioTras su separación de Branagh, Emma Thompson inició una relación con el actor británico Greg Wise. La pareja se conoció durante el rodaje de la adaptación de la novela de Jane Austen Sensatez y sentimiento. Contrajeron matrimonio en 2003. En el pasado, la actriz afirmó que Wise la "salvó" de la depresión que sufrió tras su divorcio. "No creo que estuviera cuerda. Debería haber buscado ayuda profesional. El divorcio es un asunto doloroso, horrible", explicó en 2010 a la emisora británica Radio 4. Sobre su esposo y el trabajo, agregó: "El trabajo me salvó, Greg me salvó. Recompuso las piezas y las volvió a unir". La pareja tiene dos hijos.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.