persona

Fuente: Infobae
04/12/2023 10:10

Violencia tras humillante derrota: manadas de personas atacaron vehículos tras el partido entre Nacional y Medellín

El clásico paisa que se jugó en Envigado terminó en disturbios debido a un grupo de hinchas del equipo verdolaga se empezaron ha agredir. El encuentro fue finalizado en el minuto 77 por el comportamiento de los espectadores

Fuente: Infobae
04/12/2023 10:06

Le querían robar oro al clan del Golfo: estas serían las razones de la masacre de seis personas en Santa Fe de Antioquia

De acuerdo con las autoridades, las personas asesinadas en el departamento de Antioquia al parecer tenían el objetivo de robarle oro al grupo criminal del clan del Golfo, y eran procedentes de la región norte del país

Fuente: Perfil
04/12/2023 09:36

Choque múltiple en Panamericana: tres personas debieron ser hospitalizadas

De acuerdo a las autoridades policiales intervinientes, al menos tres autos se vieron involucrados en el accidente que se registró en las primeras horas de la jornada. Leer más

Fuente: La Nación
04/12/2023 08:18

Violento choque múltiple en la Panamericana: tres autos chocaron y hubo personas heridas

Un violento choque múltiple tuvo lugar a primera hora de esta mañana en la Panamericana sentido al centro porteño. Tres vehículos protagonizaron una fuerte colisión a la altura del kilómetro 22,7 y hubo tres personas que resultaron heridas y debieron ser trasladadas a un centro de salud. Debido al trabajo en el sitio donde ocurrió el accidente, dos de los carriles de la autopista quedaron obstruidos al tránsito y hay largas demoras para circular que se registran desde el ingreso a la vía en el ramal Pilar.El incidente vial ocurrió a la altura de la calle San Martín, en Boulogne, por causas que aún se desconocen. El rodado que se llevó la peor parte fue un Fiat Uno negro en el que viajaban cinco hombres. Tres de ellos sufrieron heridas leves y debieron ser trasladados al hospital de San Isidro, según pudo saber LA NACION.El accidente fue protagonizado también por un vehículo marca Nissan Sentra y un Renault Logan. Tanto los conductores de ambos rodados como los cuatro otros ocupantes del Logan no sufrieron heridas, por lo que permanecían en el lugar. Los usuarios de la Panamericana reportaban demoras de hasta una hora para movilizarse por la autopista. Personal de Autopistas del Sol (Ausol) y peritos trabajan en el lugar del accidente. Interviene en la investigación por lesiones culposas la comisaría 9a. de La Horqueta, San Isidro.ð??£ï¸?â? ï¸? #AlertaDeTránsito: Colisión ð??? Acceso Norte km 22.7 sentido a CABA, Boulogne. Tres vehiculos. Tres heridos. Dos carriles obstruidos. Se registran demoras. Circule con precaución.— AUTOPISTAS DEL SOL (@AuSol_AR) December 4, 2023

Fuente: Infobae
04/12/2023 05:02

España pierde 11.583 afiliados a la Seguridad Social en noviembre, pero 24.573 personas salen del paro

La creación de empleo se frena en el segundo semestre del año, pero el impulso del primero hace que haya 522.443 afiliados más. El Ministerio de Trabajo estima que el SEPE cerrará el año con un superávit de 5.700 millones pese a aumentar el gasto en prestaciones

Fuente: Infobae
04/12/2023 00:31

"Pura pasión": la confesión de un amor apresurado y pegajoso, escrito en primera persona por Annie Ernaux

Narrada a modo de bitácora , la novela cuenta -de principio a fin- el idilio obsesivo que la Premio Nobel de Literatura 2022 tuvo con un diplomático casado de Europa del Este.

Fuente: Infobae
04/12/2023 00:22

Transporte aéreo: en los primeros once meses volaron por el país un millón de personas más que en igual período de 2019, antes de la pandemia

La mejora fue del 7% y se alcanzó con 1.900 vuelos menos entre todas las aerolíneas y aeropuertos

Fuente: Página 12
04/12/2023 00:01

Cuando dos personas se encuentran

El director Aki Kaurismäki retrata el vínculo fortuito y necesario a partir de una propuesta tan minimalista como universal.

Fuente: Infobae
04/12/2023 00:01

Avances médicos y su impacto social: cómo la investigación clínica cambió la manera de vivir de las personas

La generación de conocimiento científico es un pilar clave para crear soluciones médicas que ayuden a mejorar la calidad de vida. En esta nota, paso a paso cómo se desarrollan los medicamentos

Fuente: Perfil
03/12/2023 22:36

Interpol investiga el asesinato de 22 mujeres: no descartan que sean víctimas de trata de personas

Desde que se lanzó el operativo en mayo, solo una de las fallecidas fue identificada como Rita Roberts, de 31 años. Ya se recolectaron cerca de "1.250 contribuciones del público". Leer más

Fuente: Infobae
03/12/2023 20:41

Suicidio soberano en las personas privadas de la libertad

COLUMNA INVITADA I Las personas privadas de la libertad, deben tener el derecho de decidir con respecto a su vida

Fuente: Página 12
03/12/2023 20:01

Tanzania: al menos 47 personas murieron por aludes e inundaciones

También se contabilizaron 85 heridos por los deslizamientos de tierra que se produjeron por las fuertes tormentas en el norte del país africano. Además, hubo víctimas fatales en Kenia, Somalia y Etiopía.

Fuente: Infobae
03/12/2023 19:41

Ojo con la pólvora: esto puede causar este elemento explosivo en el cuerpo de las personas

Infobae Colombia consultó a profesionales de la Cruz Roja de Bogotá, sobre los daños que puede causar en la salud el empleo de estos elementos durante las festividades

Fuente: Infobae
03/12/2023 19:24

Tres personas fueron asesinadas con arma de fuego en zona rural de Santa Fe de Antioquia

Al parecer, dos de los cuerpos sin vida hallados en la mañana del 3 de diciembre de 2023 registraban signos de tortura

Fuente: La Nación
03/12/2023 18:00

Robo de bronces: detienen a tres personas y la Ciudad asegura que son más 500 los apresados en lo que va de 2023

El robo de bronce y objetos de metal en edificios y espacios públicos porteños sigue en alza y, en las últimas horas, se informó que hubo tres nuevas detenciones por ilícitos en tres barrios diferentes. Según las autoridades porteñas, en lo que va de 2023, ya se apresaron a más de 500 personas por este tipo de delitos que crecieron de la mano de la crisis económica y la devaluación.En las últimas horas, los voceros policiales informaron que fueron detenidos tres hombres por robos en frentes de edificios en los barrios de Urquiza, Recoleta y Nueva Pompeya. Ellos se suman a los otros casos y también a los detenidos luego de que se realizaron inspecciones a metaleras y talleres vinculados a la comercialización de estos materiales.La primera de las detenciones informadas tuvo lugar cuando una vecina de la calle Martiniano Bonorino al 3100, en el barrio porteño de Villa Urquiza, llamó al 911 para denunciar el robo de los picaportes de bronce de su domicilio.Ante esto, oficiales de la Comisaría Vecinal 12C llegaron hasta el lugar y se entrevistaron con la damnificada, quien les informó que sintió ruidos extraños en la puerta de su domicilio y al asomarse por la ventana vio cómo un hombre escapaba a paso acelerado.Finalmente, el sospechoso fue detenido a las pocas cuadras, y en su poder se hallaron 22 piezas metálicas de bronces, entre picaportes y manijas fijas, dos cuchillos, un destornillador Phillips, y un frasco que contenía una sustancia similar a picadura de marihuana.El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 41 avaló el procedimiento policial y dispuso el traslado del joven, de 26 años, hasta la alcaldía correspondiente de la Fuerza, imputado por el delito de "robo".El segundo hecho se produjo cuando un empleado de seguridad privada de un edificio en Guido al 2500, en el barrio de Recoleta, vio durante la madrugada cómo un sospechoso violentaba el frente del portero eléctrico, por lo cual dio aviso a policía.Fue así que oficiales de la Comisaría Vecinal 2A dieron con el delincuente en la intersección de las avenidas Alvear y Libertador, quien, en su poder, tenía la chapa de portero eléctrico sustraído. El detenido, puesto a disposición de la Justicia, tenía varios antecedentes por robos.La última de las detenciones informadas, se produjo en el barrio de Nueva Pompeya, donde oficiales de la Comisaría Vecinal 4B fueron en búsqueda de un hombre por un robo en el frente de una casa ubicada sobre la calle Crespo al 2900.El personal policial dio con el delincuente, quien tenía en su poder seis picaportes de bronce dentro de una bolsa, indicaron las fuentes. Momentos después, un damnificado reconoció que algunas de las piezas eran de su propiedad.Robo bronce

Fuente: Infobae
03/12/2023 16:54

Disidencias de Farc liberarán a dos personas secuestradas en Jamundí: son cuatro las privadas de la libertad

Por el momento, se mantiene en secreto la identidad de las víctimas, y se aguarda que todos sean liberados de la captura de la guerrilla

Fuente: La Nación
03/12/2023 12:00

Eduardo Menem respaldó la elección de su hijo Martín para la presidencia de la Cámara de Diputados: "Es la persona indicada"

Martín Menem fue elegido por el presidente Javier Milei para ocupar la presidencia de la Cámara de Diputados. Sobrino del expresidente y exgobernador de La Rioja, Carlos Saúl, encabezará una Cámara baja en donde los libertarios tendrán que negociar cada uno de los votos. "Va a un lugar difícil, con una Cámara muy fragmentada, pero si se trata de buscar consensos, es la persona indicada", aseguró su padre, Eduardo Menem.El también ex Senador habló sobre el rol que ocupará su hijo y cuáles son los desafíos a los que se enfrenta: "El país tiene una situación política muy complicada por el fracaso que resultó el kirchnerismo, que dejó al país al borde de un abismo". "Va a tratar de buscar los consensos que necesita el Gobierno para sacar el país adelante", determinó, en diálogo con Radio Rivadavia.Al mismo tiempo, destacó la carrera política de su hijo y su esfuerzo por la campaña dentro de La Libertad Avanza (LLA). "(Martín) Está desde que Milei empezó en la política. Compartía esas ideas e hizo una gran campaña en la provincia, luchando para que pueda ganar en la presidencia", contó. "Es un luchador, un buscador de confianza y acuerdos", ratificó.También recordó que Martín fue quien le presentó a su abuelo al presidente electo. "Milei le dijo que quería conocerlo y Martín lo llevó. En la charla -de más de dos horas-, Milei le dijo que consideraba a su gobierno uno de los mejores", reveló, antes de hacer referencia a una anécdota que contó su sobrina, Zulema Menem: "Cuando lo conoció, mi hermano dijo que era interesante escucharlo y que podía llegar a la presidencia'".Por su parte, el riojano reveló sus expectativas para el gobierno que asumirá el próximo 10 de diciembre. "Tiene condiciones; es un hombre culto, estudioso, que se destaca en conocimientos económicos. En él vi a un luchador que no le teme a los riesgos, una cualidad que se está necesitando en este momento que vive el país", expresó. "El desafío de lograr estabilizar al país va a ser muy difícil", agregó.Además, comparó la situación del presidente electo al asumir el cargo con la de su hermano en ese entonces: "Carlos arrancó joven la política en La Rioja, a el se le hizo más fácil. Pero Milei no está solo, está rodeado por gente capacitada que va a colaborar en la gestión de gobierno". "Una de las virtudes que tiene es la de elegir buenos colaboradores", agregó."El kirchnerismo le hizo mucho mal al peronismo, le cambió la cara, la historia, la doctrina, hasta el nombre", expresó. "Usaron el peronismo para el poder, pero después se alejaron completamente", dijo, haciendo referencia al actual gobierno oficialista. "Tengo esperanzas de que estemos todos bien, porque peor ya no podemos estar", finalizó.

Fuente: Ámbito
03/12/2023 10:46

Inundaciones en Concordia: más de 1.500 personas afectadas por la crecida del río Uruguay

Las zonas afectadas por las lluvias intensas, que afectan a unas 413 familias y 1.537 personas en total, son las cuencas altas y medias del río.

Fuente: La Nación
03/12/2023 10:00

Día de las Personas con Discapacidad: las claves de la jornada

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se celebra el 3 de diciembre de cada año. Una discapacidad es una afección del cuerpo o la mente de una persona que hace que sea más difícil que haga ciertas actividades e interactúe con el mundo que la rodea.Esta jornada tiene como objetivo promover los derechos de los individuos que conviven con estas condiciones y concientizar acerca de los problemas que enfrentan.Por qué se conmemora el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer10 claves para proteger tu computadora¿Cómo surgió el mate en la Argentina?El origen del Día Internacional de las Personas con DiscapacidadEsta jornada nació con el nombre de "Día Internacional de los Impedidos". Así figura en los documentos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), institución que impulsó su celebración mediante la Asamblea General desarrollada en 1992.La ONU venía de desarrollar desde 1983 el Decenio para los Impedidos. En la Resolución 47/3 de la Asamblea en cuestión se lee que este período fue clave para tomar conciencia y para pensar en medidas que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. También se aclara que el objetivo del ahora Día Internacional de las Personas con Discapacidad pasa por desarrollar estrategias a largo plazo que permitan "establecer una sociedad para todos".La ONU y los derechos de las personas con discapacidad hoy en díaLa Resolución mencionada proponía el 2010 como plazo máximo para lograr una sociedad completamente inclusiva. En 2023, la ONU comunica que la situación no solo sigue siendo grave, sino que incluso los objetivos de cara al futuro no parecen estar cerca de cumplirse.En ese mismo sentido, la misma institución reconoce que "el mundo no está en camino de alcanzar muchas de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030â?³. Se trata de una agenda con consignas que se propusieron los estados miembro, como el fin de la pobreza, hambre cero, igualdad de género, salud y bienestar y educación de calidad, entre otras. Los derechos de las personas con discapacidad y su inclusión en la sociedad también forman parte de la misma y son mencionados en 7 de las metas de los ODS.António Guterres, el Secretario General de las Naciones Unidas, expresó que "un desarrollo verdaderamente sostenible para las personas con discapacidad exige centrarse de forma muy específica en sus necesidades y derechos, no solo como beneficiarios, sino como contribuyentes activos en la vida social, económica y política".Por otra parte, la ONU agregó que la marginación de estos sujetos ya es histórica y que es preciso "redoblar y acelerar" los esfuerzos para lograr que dejen de ocupar un lugar rezagado.En este contexto, el lema propuesto para esta edición del Día Internacional de las Personas con Discapacidad es "Unidos en la acción para rescatar y lograr los ODS para, con y por las personas con discapacidad". Si bien los logros aún distan mucho de lo que se esperaba cuando se impulsó la efeméride, es innegable que la concientización es mayor a la de entonces y que se ha ganado en materia de derechos. Jornadas como esta sirven para comprender que queda mucho trabajo por hacer y que el foco debe estar en integrar a las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida cotidiana.

Fuente: Infobae
03/12/2023 01:44

Día Internacional de las personas con discapacidad: la inclusión como clave para el bienestar y la equidad social

Con 1.300 millones de personas afectadas a nivel mundial, según la OMS, reducir la estigmatización y la discriminación es una responsabilidad colectiva. Cuáles son los desafíos que enfrentan 1 de cada 6 personas en el mundo, de acuerdo a los expertos de INECO

Fuente: La Nación
03/12/2023 01:00

Gestionar empresas y personas en la era del cambio permanente

En plena era en la que el mundo empresarial se sumerge en el reino de lo digital, quienes tienen el desafío de liderar y encabezar la adaptación de las organizaciones se ven obligados a poner en marcha estrategias para que sus compañías sobrevivan y sean competitivas, en un terreno en el cual la capacidad de evolucionar se convierte en la llave maestra para abrir las puertas del éxito.El panorama exige de los líderes una agilidad sin precedentes, en la que la innovación y la adaptabilidad son claves. Por eso, en el capítulo 9 de "Negocios del futuro", el encuentro organizado por LA NACION, líderes y especialistas en la materia conversaron sobre las estrategias que implementan para "ponerse al día" con los requerimientos del nuevo ecosistema empresarial.1. La estrategia de los líderes que entienden lo que vieneAna Vainman, directora ejecutiva de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte) se refirió a que, para mejorar la competitividad del sector electrónico se construirá en Río Grande, la ciudad industrial por excelencia de Tierra del Fuego, un puerto que cambiará drásticamente la logística en la provincia, dado que los productos podrán llegar y salir vía el mar desde allí. "Toda la industria electrónica está comprometida con el desarrollo de nuevas industrias y proyectos para crear otras fuerzas económicas en la provincia", reveló.Respecto del demandante desafío de generar inclusión financiera, Christian Balatti, director de producto de Personal Pay en Telecom Argentina, afirmó que el digital es un mundo en el que las finanzas ya se instalaron. Ejemplo de esto es el hecho de que las ofertas para hacer transacciones no son más únicamente dominio de bancos o entidades financieras, sino que ahora todo tipo de firmas desean empezar a estar más cerca y dar servicios de valor agregado a sus clientes.Sobre el tema, Hernán Ball, director de innovación de Prosegur Cash, contó que hace ya dos años la compañía lanzó la red de cajeros automáticos "Orus", que opera en la Argentina y en otros países para recaudar y bancarizar el efectivo. "Ponemos el cajero en comodato y el comercio toma la recaudación del día, la mete dentro y el dinero extraído de los usuarios es acreditado en la cuenta bancaria", explicó, al participara de un panel moderado por la periodista de LA NACION Carla Quiroga.Por su parte, Alejandro Rinaldi, director de tecnología y sistemas de Andreani, se sumó a la agenda empresarial e hizo énfasis en que la vorágine digital en la que entró la compañía a mediados de los 2000, va a tocar un punto máximo el año que viene, cuando lancen al mercado su spinoff de tecnología, que será una empresa que comercializará al 100% los productos que han sido exitosos para Andreani.2. La sustentabilidad y la mirada en el futuroVerónica Rosales, directora de Comunicaciones y Asuntos Públicos y líder de Sustentabilidad de Nestlé para la Argentina, Uruguay y Paraguay, y María Carpintieri, gerente regional de Customer Experience y FordPass de Ford, expusieron sus visiones sobre la innovación y compartieron los lanzamientos de las marcas. "El futuro lo vemos con vehículos eléctricos y conectados, que se actualizan a lo largo del tiempo. Y en cuanto a su propiedad, si bien hoy se puede ser dueño de un automóvil, van a surgir formas alternativas como el carsharing", reveló Carpintieri, en un panel moderado por el periodista de LA NACION Ignacio Federico.En cuanto a la industria de alimentos, Rosales mencionó que en Nestlé la innovación va de la mano con la sustentabilidad, a la que definió como el centro de su estrategia. "Un tercio de las emisiones proviene de los ingredientes; por eso, ponemos foco en la agricultura regenerativa y trabajamos en conjunto con los productores para lograrlo", expresó. Por ejemplo, uno de los proyectos más importantes que tiene la compañía es el trabajo en conjunto con más de 80 tamberos. "Con 16 de estos tambos desarrollamos la primera leche orgánica certificada de la Argentina. Nos llevó más de tres años lograrla", contó.3. Formación de personas y captación de talentosFormar talento en un mundo laboral que ha experimentado cambios notables en los últimos tiempos es uno de los grandes desafíos que enfrentan hoy las instituciones universitarias, las organizaciones y las empresas.Pablo Martín Poza, director de la Licenciatura en Negocios Digitales de la Universidad Ausral, habló sobre el tema y reveló que desde la institución vienen notando que las preocupaciones de los niveles ejecutivos se han igualado con las de los jóvenes, que muchas veces llegan con una serie de conocimientos y habilidades que obligan a reformular las matrículas tradicionales. "Los chicos en el secundario ya tienen su startup, ya saben codear [escribir código] o correr un algoritmo. Ya llegan a la universidad con esos drivers o disparadores en la cabeza", contó Poza.Es en medio de esas transformaciones que la captación de talentos se vuelve cada vez más compleja. "Cuando uno ve cuáles son las cinco preguntas principales que te hace una persona en una entrevista laboral, ves que el salario y los beneficios no están", sostuvo Gustavo Aguilera, director de Talent Solutions de ManpowerGroup Argentina. Explicó que esto ocurre porque en la pandemia las personas se conectaron con sí mismas y con sus familias, por lo que, si las empresas no miran que las personas hoy privilegian estas cuestiones, "estamos en un grave problema", afirmó.El real estate corporativo debe tomar nota de estos cambios, ya que en definitiva las personas terminan trabajando, más allá de los esquemas híbridos y del home office, en un lugar físico perteneciente a una empresa. Para entender ese vínculo entre el talento y el espacio laboral, Domingo Speranza, CEO de Newmark Argentina, se refirió a la idea de lugares de trabajo con propósito. "Hablamos de propuestas de inclusión que van más allá de una rampa para sillas de ruedas o de que se tenga compromiso con el medio ambiente. El real estate corporativo es el principal productor de huella de carbono en las ciudades, incluso más que el transporte automotor. Reducir esa huella es un compromiso que hoy los inquilinos ya empiezan a pedir y las generaciones que se incorporan quieren eso de las empresas que los nuclean", señaló.4. Seguridad y gestión de la informaciónLo que durante décadas parecía ficción o era inimaginable llegó para quedarse y se convirtió en algo que constantemente pisa los talones de los ciudadanos. José Del Rio, secretario general de Redacción de LA NACION, y Federico Tandeter, director de Ciberseguridad para Sudamérica Hispana en Accenture, fueron los encargados de analizar el tema de la ciberseguridad.La protección y el "blindaje" ante agentes dañinos es una cuestión que comenzó a su lugar en la agenda una vez que se centró la atención en el ecosistema digital de las compañías. "Antes teníamos mucha información en papel y en sistemas aislados, pero hoy todo se maneja con sistemas digitales", sostuvo Tandeter. Y enfatizó que "antes todo era distinto, porque había un único canal de acceso, mientras que hoy está todo expuesto".Frente a esto, Victoria Cole, CEO de Wunderman Thompson Argentina, habló sobre un nuevo perfil de consumidor, alguien más exigente, que busca que la innovación y la disrupción sean valores esenciales de las compañías en las que confía. "El mundo y las personas estamos más exigentes, queremos experiencias de marca diferentes, ya sea en un supermercado o en una tienda online; necesitamos estar todo el tiempo innovando para poder darle ese valor adicional a las personas y lograr que nos sigan eligiendo", dijo.En la misma línea, Matías O'Farrell, VP de Asuntos Externos para Latinoamérica y Canadá de Philip Morris International expuso el caso de la industria del tabaco. Una que había tenido muy poca innovación desde su surgimiento hasta que hace 10 o 15 años empezaron a aparecer productos libres de humo. "Escuchamos al consumidor e identificamos el principal problema que tenía el cigarrillo, que es el humo. Entonces, investigamos cómo proveer la nicotina eliminando la combustión", explicó.Santiago Farinati, director general de Alsea Sudamérica, grupo que controla compañías como Starbucks y Burger King, entre otras, destacó por su parte que la innovación supone riesgos y equivocaciones. "Quién iba a decir que hoy el 10% de las ventas de Burger King iban a tener que ver con productos plant based, o que el 98% de los insumos que se usan son libres de colorantes y aromatizantes artificiales", ejemplificó.5. Tres sectores que son líderes en innovaciónMejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas es, según Edgardo Vázquez, gerente general de Laboratorios Bagó, el gran desafío de la industria farmacéutica para un futuro que se confunde con el presente. Con la inteligencia artificial acelerando el desarrollo de nuevas soluciones farmacológicas y un mayor conocimiento de lo que le ocurre al ser humano, el ejecutivo afirmó que pronto habrá avances importantes para el tratamiento de varias enfermedades.Otro caso de innovaciones permanentes es el del agro, un sector que tiene unos 8000 millones de consumidores potenciales, en tanto que la Argentina es responsable de casi 11% de la producción global de alimentos. Juan Lariguet, presidente de Corteva Agriscience Cono Sur, fue contundente: "Innovar no es una opción, es una obligación". La "responsabilidad" argentina en la producción de alimentos se nutre de mucha tecnología. "El productor argentino es un adoptante temprano de tecnología. La agricultura digital nos permite ponerle a cada uno de los ambientes productivos lo que necesita para expresar su máximo potencial", agregó.Por su parte, el sector financiero desarrolló en los últimos años la "nueva normalidad" de pagar a través de un dispositivo como el celular o de tarjetas contactless. El Cluster Leader de Mastercard, Federico Cofman dijo que en la Argentina "tenemos una población muy ávida por probar las nuevas tecnologías" y que se ha avanzado a la par del resto del mundo.El ejecutivo también se refirió a cómo algunas ciudades han hecho grandes avances para poder pagar cualquier tipo de transporte público con el celular o sin contacto con tarjetas, y destacó que desde Mastercard han trabajado e implementado planes piloto en las ciudades de Córdoba y Paraná, que esperan puedan ampliarse a otras localidades.

Fuente: Infobae
03/12/2023 00:37

Ministro de Salud pide salida de Patricia Benavides: "Cuando una persona se equivoca tiene que dar un paso al costado"

El titular César Vásquez también criticó el retiro de Marita Barreto como la coordinadora del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder tras investigación

Fuente: La Nación
02/12/2023 21:00

Al grito de "¡Alá es grande!", un atacante mató a puñaladas a una persona e hirió a otra en París

PARÍS.- Un atacante mató a puñaladas a un ciudadano alemán e hirió por lo menos a una persona más el sábado por la noche en el distrito XV, en el centro de París, y gritó "¡Alá es grande!", antes de ser detenido, informó una fuente policial.El autor de los hechos "nació en Francia" en 1997 y es de nacionalidad "francesa", precisó la fuente. La persona herida fue atendida por los bomberos de París. La víctima del atentado, cerca de la Torre Eiffel, es un hombre de nacionalidad alemana, según fuentes policiales.Homme tué à Paris: "L'un des policiers a sorti son taser et, par deux fois, a tiré pour neutraliser cet assaillant", affirme Gérald Darmanin pic.twitter.com/VQWMCqlaNx— BFMTV (@BFMTV) December 2, 2023Tras el ataque, el agresor fue puesto bajo custodia policial en el marco de una investigación abierta por asesinato e intento de asesinato, a cargo de la brigada criminal de París. Algunas fuentes dijeron a la cadena BFM TV- que el atacante habría dicho a la policía: "Basta de ver morir a musulmanes".Según Patrick Pelloux, médico de emergencias que se encontraba en el lugar, entrevistado por BFM-TV, tanto el transeúnte fallecido como el herido son turistas que visitaban la capital.El ministro del Interior, Gérald Darmanin, se trasladó al lugar.Les policiers viennent d'avoir courageusement interpellé un assaillant s'en prenant à des passants à Paris, autour du quai de Grenelle. Une personne décédée et un blessé pris en charge par les Pompiers de Paris. Merci d'éviter le secteur.— Gérald DARMANIN (@GDarmanin) December 2, 2023"La policía acaba de detener valientemente a un agresor que atacó a unos transeúntes en París, en los alrededores del Quai de Grenelle. Una persona murió y un herido fue atendido por los bomberos de París. Por favor , eviten el sector " , escribió el ministro en X. Cerca de la Torre Eiffel se instaló un cordón de seguridad.De acuerdo con la reconstrucción, el atacante llamado Armand R. , fue detenido utilizando una pistola Taser. El hombre estaba clasificado en los archivos policiales como "S", es decir, en riesgo de radicalización. También se informó que tenía "problemas psicológicos" y que había sido detenido en 2016 acusado de preparar un atentado.Agencia AFP

Fuente: Clarín
02/12/2023 18:36

"Fútbol caminando": el nuevo deporte inclusivo que inventaron para las personas con sobrepeso y obesidad

El médico Alberto Cormillot adaptó las reglas y hoy se jugó el primer partido de Fucalco. En qué se diferencia del tradicional y la experiencia de los primeros jugadores.

Fuente: Infobae
02/12/2023 17:48

ATU habilita paraderos preferentes para personas con movilidad reducida

De acuerdo con el presidente ejecutivo de la ATU, José Aguilar, este plan es un piloto, el cual se espera que se pueda continuar en otros distritos

Fuente: Infobae
02/12/2023 14:06

El síndrome del atardecer o 'sundowing', la ansiedad que padecen las personas con demencia cuando cae el sol

También puede afectar a personas con ansiedad o demencia y se acentúa en otoño e invierno

Fuente: Página 12
02/12/2023 13:35

En lo que va del 2023 se detectaron 120 personas con VIH en La Rioja

En el 2022, fueron 144 y en el 2021, la cifra llegó a 130. Otro de los datos oficiales es que bajó la edad de 30 a 25 años de las personas que adquieren el virus.

Fuente: Infobae
02/12/2023 07:04

Fuerte explosión en Calima El Darién dejó una persona muerta y dos heridas

De acuerdo con las autoridades que investigan el hecho, las víctimas se encontraban en el barrio de Dos Quebradas

Fuente: La Nación
02/12/2023 07:00

De niña sufrió abuso, prometió que si salía adelante iba a ayudar a otras personas y hoy su comedor asiste a 200 chicos: "Todo lo que tengo es para ellos"

Para Susana Melgarejo (58), cada niña, niño y adolescente que se acerca a pedir un plato de comida al comedor que fundó en el Barrio Trujui, de San Miguel, es un reflejo de su infancia. Ella sabe bien lo que es tener una niñez arrasada en derechos: desde pasar hambre hasta tiritar de frío. Se crio a varios kilómetros de allí, en una casilla de chapa en Villa Soldati y recuerda como si fuese ayer que si había algo que le dolía más que los retorcijones de la panza vacía, era la angustia de su mamá cuando no tenía qué darles de comer a ella y sus hermanos."Sufría mucho porque la veía sufrir a ella. Me acuerdo patente que había un señor al que le decíamos Varga, que era un sol para nosotros: cirujeaba y de la quema [de basura] nos traía pan en cajones de manzana. Estaban todos sucios y mi mamá los limpiaba y nos daba eso. Pasamos mucha hambre", cuenta Susana.Transcurrió casi media década de aquello y ahora ve caer la lluvia del otro lado de la puerta del comedor Las Voluntarias de María, una asociación civil que nació por iniciativa suya en plena crisis de 2001. Esta mañana de jueves, la tormenta es una cortina espesa que inunda los asentamientos aledaños. Susana espera atenta sentir el ruido de un camión acercarse por las calles de tierra: está por llegar una donación de 86 cajas de yogures de la empresa Danone y es lo único que tienen para repartir ese día."Hoy no pudimos cocinar. Otra empresa nos donó carne pero nos faltó para las verduras", se lamenta. Y agrega: "¿Sabés lo que significa para los nenes del barrio recibir un yogurt o un poco de carne? Con lo que están los precios ahora, son gustos que no pueden darse nunca en sus casas. El otro día, un nene lloraba y me decía que siempre rezaba para que el comedor no cierre nunca, porque hay noches en que no tienen qué comer".El comedor no escapa a la realidad que atraviesan las familias del barrio: ahí también se vive el día a día. Susana y el resto de las voluntarias (su hija Maira y sus vecinas Carmen, la cocinera, y Alicia, son tres de fierro) intentan servir almuerzo y merienda tres veces por semana, pero no siempre lo consiguen.En los últimos meses, la inflación galopante y su impacto en los alimentos agudizó la situación: "Hacemos lo que podemos. Capaz que un día cocinamos y al otro no tenemos nada. Ahora estamos sin gas: teníamos una deuda, nos cortaron el servicio, una señora de Recoleta pagó los 17.000 pesos que debíamos y no sé por qué no lo volvieron a instalar. Estamos cocinando al lado, en mi casa", detalla Susana.En total, asisten a unas 60 familias, que desde la pandemia retiran la comida en táperes. Todas provienen de dos asentamientos cercanos, Barrio Mitre y Villa del Polo. Son 217 chicos y chicas, y aproximadamente 100 adultos. Se sustentan únicamente con donaciones de empresas, particulares, iglesias y hasta el apoyo de los hijos de Susana. "Para mí el comedor es todo. Incluso la plata que me dan mis hijos para ayudarme, va para el comedor. Te lo juro por la vida de ellos: desde hace años tengo un solo corpiño. Lo lavo todas las noches y me lo vuelvo a poner. Cuando me dan para comprarme ropa, prefiero usarlo para una bolsa de cebolla o de papas", asegura Susana.Y, en seguida, aclara: "Hay gente que no me quiere porque acá no estamos con ningún político. Muchas veces me ofrecieron ayuda a cambio de que suba a la gente a un micro cuando hay un acto. Jamás acepté. ¿Cómo voy a pedirles a las mamás y a los viejitos que hagan eso? Nunca en mi vida cobré un plan social".Esa independencia, afirma, le pasa factura. Hay muchos días que no tienen qué servir o que se quedan con la olla vacía cuando todavía hay familias esperando llenar su táper. En esos momentos, Susana siente que en el pecho se le abre una zanja sin fondo, e intenta dar una mano como puede: con un paquete de fideos y arroz, por ejemplo, o con lo que haya.Ella no baja los brazos. Sueña con cocinar todos los días de la semana (antes de la pandemia, de hecho, funcionaban de lunes a viernes), con ampliar el espacio y poner salitas donde vayan a atender pediatras, con que a ningún chico del barrio le falte un par de zapatillas. Pero cada vez que va a recorrer mayoristas en busca de precios (una tarea cotidiana que le lleva mucho tiempo), siente una ducha helada de realidad."Estamos muy mal. Vamos con la plata que logramos juntar haciendo ferias y rifas o con donaciones y nos caemos de espalda porque los precios están carísimos. Te doy un ejemplo: todos los años hacemos una campaña de Navidad para que cada familia reciba una caja grandísima y tenga su comida en la mesa, y los nenes regalos, pero este año no sé si vamos a poder hacerlo", admite.En eso, la lluvia afloja y aparece el camión que trae los yogures. Susana se emociona cuando lo ve llegar y reparte abrazos de alegría. Ana Ojeda (50) es la primera que llega a retirar los suyos. Ve la pila de cajas acumuladas y no puede evitar sonreír. Tiene cinco hijos, el más pequeño de 8 años, y también un nieto de 4. Piensa en la cara que van a poner cuando lleguen de la escuela y vean que hay postrecitos: "Yo no puedo comprarles esto. Están como 900 pesos cada uno", dice Ana. En su casa, en general se alimentan a guiso y fideos, y desde hace meses ni siquiera se pueden dar "el gusto de un churrasquito". La última vez que compraron un kilo de carne, fue hace tres meses. Hoy, a lo sumo, pueden comprar picada de oferta."Vivía amenazada y rezaba para salir de ahí"La infancia de Susana en Villa Soldati fue dura. "Cuando no llegaba al año de vida, mi mamá se separó de mi papá y se juntó con el padre de mis hermanas menores. Él era muy violento, y cuando nos abandonó, mi mamá se quedó con nosotros, que éramos chicos. Ella era la sirvienta de todo el barrio: vivía lavando la ropa de los vecinos y limpiando casas por hora para darnos de comer. Algunos se aprovechaban y ni siquiera le pagaban", reconstruye con dolor.Susana soñaba con recibir un regalo el Día de Reyes o con festejar su fiesta de 15. Se acuerda bien de que algunos vecinos se burlaban de su pobreza, y le decían: "Parece que los reyes se olvidaron de vos". También de cómo cada vez que llovía, temblaba de miedo de que el techo de chapa de la casilla se volara. "Tanto sufrimos que al día de hoy todavía tengo ataques de pánico y miedo a las tormentas", cuenta. Y agrega: "Yo vivía amenazada: me pasaron muchas cosas en el barrio que siempre me las guardé para proteger a mi familia y que me siguen haciendo muy mal".Esas amenazas eran de parte del vecino que abusaba sexualmente de Susana cuando ella era una niña y su mamá se iba a trabajar. Le decía que, si contaba algo, iba a matar a su madre. Cuando lo cuenta, la voz se le vuelve un hilo fino y los hombros le caen, deshabitados, sobre el pecho: llora como lloraba de niña, como si el tiempo no hubiese pasado, como si ese dolor siguiera en carne viva. "Puedo estar re bien y de repente me acuerdo de eso y me duele el alma", sostiene.Entre el hambre, el frío, la violencia sexual a la que la sometía ese vecino y el dolor que le provocaba ver sufrir a su mamá, hubo una tarde que marcó la vida de Susana para siempre. Fue un 13 de diciembre, un día antes de que cumpliera 13 años. "Estaba muy triste y me fui caminando para el lado de la Iglesia que quedaba a unas cuadras de mi casa. Le pedí a la Virgen que por favor nos sacara de ahí. Le hice la promesa de que cuando creciera iba a ayudar a la gente que sufría como yo. Me quedé dormida y soñé con la Virgen: me dijo que me iba a llevar a San Miguel y que iba a tener cuatro hijos, tres varones y una nena. Yo no sabía ni dónde quedaba eso, pero después se cumplió todo", recuerda.Ese sueño quedó siempre ahí, latente. Susana dejó la escuela en tercer grado para empezar a trabajar y a los 13 años se instaló cama adentro en el departamento de una familia en Floresta: "Lloraba mucho a la tardecita porque extrañaba a mi mamá, no me olvido más. Estuve ahí hasta los 15 años". Después, siguió trabajado por horas en casas de familia y con la ayuda del cura de su barrio, Susana, su mamá y sus hermanos pudieron alquilar una casa en mejores condiciones. Tenía casi 18 cuando conoció a Santo, el padre de sus hijos. Cuando Susana le preguntó dónde vivía y él le dijo que en San Miguel, sintió que aquello que le había dicho la Virgen en su sueño, comenzaba a concretarse. A los 20 quedó embarazada de su primer hijo y a los 21 se instaló en San Miguel.Él trabajaba como durlero y ella era ama de casa. "Un día le dije a mi marido que quería dar una mano, porque había mucha gente del barrio que no tenía para comer", cuenta. Era pleno 2001. Susana se acercó al comedor que tenía María Celina, una vecina, y se ofreció como voluntaria. Colaboró allí un año, hasta que la señora falleció y el espacio cerró sus puertas.En ese momento, le pidió a su entonces marido que la ayudara a seguir con esa tarea. "Son unos cinco o seis chicos", le mintió. Él pasaba el día afuera, trabajando, y ella empezó a recibirlos en su casa. Un día, cuando llegó, Santo se encontró con que en el comedor había casi 30 niños almorzando un guiso: "Se conmovió y me dijo que me iba a hacer una galería para que tuviésemos más lugar, me puso ahí una cocinita y así arranqué. Eran chicos que no tenían nada para comer y yo luchaba para darles un plato de comida". Un año después, le puso al comedor el nombre Las Voluntarias de María en honor a la Virgen de Fátima y a aquella promesa que había hecho de niña, pero también como homenaje a María Celina."Cuando me llamaron, pensé que me estaban cargando"En 2009, después de años de usar la galería de su casa, Susana empezó a soñar con alquilar el terreno de al lado e instalar allí el comedor. Consiguió el teléfono del dueño, lo llamó y le alquiló la propiedad durante un tiempo, hasta que el hombre le dijo que necesitaba venderlo y que le daba tres meses para conseguir otro lugar. A Susana se le vino el mundo al piso.Era un viernes. Esa tarde, estaba en su habitación cuando sonó el teléfono de línea: "¿Susana Melgarejo? Te hablamos de la producción de Showmatch. ¿Tenés un sueño? Queremos invitarte a participar del Bailando". Susana pensó que la estaban cargando. Desconfiada, les habló de la compra del terreno y desde la producción la convocaron a una reunión para el lunes siguiente. Cuando fue, le hicieron la propuesta formal de participar en el programa."El periodista Tití Fernández bailó para mí. No ganó, pero hizo todo lo posible y nos compró el terreno junto con el cantante Cacho Castaña, el jugador de fútbol Jonás Gutierrez, una fundación y otras personas que colaboraron. También nos ayudaron en la construcción del lugar", cuenta.Así, con la ayuda de muchos, incluyendo una escribana que se ofreció a hacerse cargo de la escritura del terreno, el sueño de Susana comenzó a volverse realidad. Hoy, es un espacio amplio, con cocina, dos baños y una escalera que todavía no lleva a ninguna parte, pero ella proyecta que algún día pueda conducir a un segundo piso donde haya consultorios médicos y actividades. Pero por lo pronto, su anhelo más inmediato es tener alimentos para cocinar todos los días."Dormían arriba de un árbol"En los años que lleva con el comedor, Susana vio de todo. Al comienzo, recorría los asentamientos cercanos haciendo una suerte de "censo" casero para ver "cuál era la gente que realmente necesitaba ayuda". Se acuerda bien de cuando llegó hasta donde estaba una señora llorando. "Le pregunté qué pasaba y me dijo que tenía un terreno, pero sin casa: con sus cuatro hijos dormían arriba de un árbol, en una especie de casita que habían hecho donde parte del techo era la puerta de una heladera. Cuando vi eso, empecé a luchar, a llamar por teléfono a la municipalidad, hasta que pudieron ayudarla a salir de esa situación".Por ese caso y muchos otros más, a Susana le dicen "el ángel del barrio". Siempre está moviéndose para ayudar a alguien. Cada día, con Ángel, que es su pareja desde hace 12 años (él es remisero y hace changas), se va hasta la ciudad de Buenos Aires en auto a recorrer iglesias, comercios y casas de donantes en búsqueda de mercadería o cualquier cosa que puedan darle para el comedor.Muchas veces, las chicas y los chicos se sorprenden con la comida que preparan. "Hace unas semanas, una empresa nos donó empanadas y un nene lloraba y me decía: '¡Hace cuánto no comía esto!' Hay mucha pobreza", dice. Y agrega: "Tenemos mucho miedo de la inflación porque no sabemos cómo vamos a seguir".Susana pide nombrar especialmente a las empresas que la apoyan y que hacen posible que hoy el comedor siga adelante: desde Danone, que dona yogures; hasta el laboratorio Roemmers, que dona leche y cajas para Navidad; y Williams Entregas, que todos los meses les compra carne. "El tema es que el kilo ahora se fue a 4.800, así que nos dura para una semana. Compramos carnaza, osobuco, hígado o pollo y con eso hacemos guiso. Acá le abrimos las puertas a todo el mundo: todos tienen derecho a recibir comida. Son humildes. Hay muchos chicos en el barrio con retraso en el crecimiento a causa de la falta de alimentación".Susana vive con Ángel y su hijo más chico, de 12 años, al que cría desde que tenía 3. "Él venía al comedor en muy mal estado, sucio, golpeado. Cuando me enteré de que la madre lo había abandonado y que el padre murió, luche mucho hasta que me dieron la tutela", cuenta. Hoy, es el mimado de la familia. Además, tiene otros cuatro hijos, tres varones y una mujer, Maira, su mano derecha en el comedor.Además de la comida, dice que lo más valora la gente del comedor es la contención que recibe en ese espacio. A varias chicas que cumplían 15 años y soñaban con una fiesta, Susana, con el apoyo que consiguió de diferentes personas, se los hizo realidad. Lo mismo con varones de 18 años. "Quiero darles todo lo que yo no tuve", concluye.Cómo colaborarEl comedor necesita todo tipo de donaciones para poder seguir llevando adelante su tarea, desde alimentos hasta mesas, sillas, vasos y platos. También reciben donaciones de ropa. Para colaborar, contactarse con Susana al: 11 3637 8713.Para realizar donaciones la cuenta de Mercado Pago del comedor:CVU: 0000003100002870702053Alias: susana.melgarejo.mpCUIT/CUIL: 23178561014Más información: Instagram

Fuente: Infobae
02/12/2023 00:19

Qué significa ser una persona pragmática y cómo aplicarlo para concretar las metas personales

Un individuo con esta característica no teoriza, sino que va de las palabras a los hechos en busca de objetivos. Dos expertos explicaron a Infobae cómo adoptar esta mentalidad práctica y exitosa que brinda muchas satisfacciones y bienestar

Fuente: Infobae
02/12/2023 00:18

Perros de asistencia: cómo es el impacto que generan en la autonomía y el bienestar de las personas

Estos canes mejoran la calidad de vida de las personas. En qué casos dan apoyo y cómo es el trabajo que hace una importante ONG para conectar a estos valiosos animales de compañía con quienes más lo necesitan

Fuente: Infobae
02/12/2023 00:09

La tragedia de Bhopal, cuando una fuga de gas mató a miles de personas en una sola noche y nadie pagó las culpas

El 2 de diciembre de 1984, uno de los tanques de la fábrica de plaguicidas que la empresa norteamericana Union Carbide tenía en India colapsó y lanzó una nube tóxica que en pocos minutos invadió la ciudad. Murieron más de 7.000 personas, mientras casi 500.000 quedaron afectadas para siempre. Todavía siguen naciendo niños con malformaciones genéticas

Fuente: Infobae
01/12/2023 20:24

Carlos Slim habla sobre la reducción de la jornada laboral: "Es mejor que las personas trabajen 48 horas y ganen más"

El empresario fue cuestionado por su opinión sobre el proyecto de reforma, a su paso por Quintana Roo

Fuente: Infobae
01/12/2023 19:50

Alborada navideña en el Valle de Aburrá dejó seis personas heridas, entre ellas dos menores

Además del reporte de quemados, también se registraron accidentes, caos vial, detenidos y hasta incautaciones

Fuente: La Nación
01/12/2023 18:00

La película que llegó a Netflix, habla de un amor prohibido entre dos personas casadas y ya es top 3

Las películas de comedia romántica son uno de los géneros más elegidos por la audiencia para vivir una historia de amor sin demasiado drama. 10 cosas que odio de ti, Lovie Rosie, La propuesta y Una esposa de mentira son algunos de los clásicos de este tipo de temática que los espectadores prefieren para una noche diferente. En esta línea, Netflix lanzó Última llamada para Estambul y su éxito fue total.El atrapante thriller psicológico estrenado hace 24 años, que fue aclamado por la crítica y está en NetflixCon un amplio catálogo en su haber, Netflix hace constantes lanzamientos de producciones propias. Además de apostar al género de true crime -siendo uno de los más populares en esta época- busca sumar el romance para el deleite de sus seguidores. En esta ocasión, lo demostraron con el estreno de Última llamada para Estambul, que rápidamente se colocó en el podio de los films más vistos en los últimos días. Ocupa el segundo puesto, detrás de Leo, la película de Adam Sandler.¿Por qué este lanzamiento es un éxito? La respuesta podría ser simple y es que responde a una de las características del género: el nacimiento de un amor inesperado. Sin embargo, esta producción tiene muchos detalles que no escapan de la norma, pero que la convierten en una de las elegidas del público este diciembre.La película con Mel Gibson que fue un fracaso en taquilla, Netflix le dio otra oportunidad y está entre lo más visto"Un encuentro inesperado en el aeropuerto lleva a dos personas casadas a vivir una noche inolvidable llena de emoción, deseo y tentación en Nueva York", indica la sinopsis de Netflix. Puntualmente, la historia estrenada el 24 de noviembre sigue el drama que Serin y Mehmet viven en el aeropuerto de Nueva York. El destino cruzó sus caminos y en una noche se embarcan en un vínculo que los hará analizar su presente amoroso.Tráiler Última llamada para EstambulTiene una duración de 91 minutos y pone sobre la mesa la posibilidad de dar un giro en la vida por un hecho inesperado. Las frustraciones personales, los sueños por cumplir y el tipo de relaciones que se elige tener, enmarcados en una noche de fiesta y mucho acercamiento, hacen que la película provoque sentimientos encontrados en los espectadores. Se trata de una producción originaria de Turquía y filmada en Nueva York. Es protagonizada por Kivanç Tatlitug y Beren Saat, y el elenco se cumpleta por Zihan Zhao, Annie McCain Engman, Michael Loayza, Ty Fisher, Sindia Duverge, Joy Donze, Susan Slatin, Dias Tussupbekov, Angela Chew, Rebecca Parker, Johnny Gaffney, George Slatin, John Bradford, Daniel Kwiatkowski, Sammi Rivera, Charlie Engman, Tristan James, Gabrielle Policano y Nikima Brooks.Cuáles son los estrenos de diciembre en NetflixEl último mes del año llega con grandes opciones de historias que van desde la risa hasta el suspenso y el amor. Netflix dio a conocer qué películas sumaron a su catálogo disponible a partir del 1° de diciembre en la plataforma.No me rompan: 1 de diciembreLa Típica Navidad: 6 de diciembreLos Archies: 7 de diciembreDejar el mundo atrás: 8 de diciembreLa serie de drama y acción que llegó a Netflix, tiene 7 capítulos y es ideal para ver en un fin de semanaPollitos en fuga: El origen de los nuggets: 15 de diciembreMaestro: 20 de diciembreRebel Moon (Parte uno): La niña del fuego: 22 de diciembre.Mi cuñado es un vampiro: 24 de diciembre.

Fuente: La Nación
01/12/2023 18:00

Murieron siete personas: los resultados de una pericia complican al chofer del camión que chocó a una combi en la ruta 40

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- A menos de un mes del choque entre una combi y un camión sobre la ruta 40 que provocó la muerte de siete personas, se dieron a conocer hoy los resultados de la pericia accidentológica: el informe reveló que ninguno de los vehículos tuvo fallas mecánicas.En el accidente murieron seis turistas -dos argentinas, de 46 y 73 años, una española, de 28, una ciudadana china, de 60, y un hombre y una mujer mexicanos, de 33 y 30-, mientras que Alfredo Ezquerra, el chofer de la combi, falleció a los pocos días en la terapia intensiva del Sanatorio San Carlos.El hombre conducía una Mercedes Benz Sprinter que había partido de Bariloche y llevaba 12 turistas que habían contratado la excursión que recorre la Ruta de los Siete Lagos hasta San Martín de los Andes.El choque se produjo alrededor de las 9.30 del sábado 11 de noviembre pasado en el kilómetro 2079 de la ruta 40, entre Bariloche y Villa La Angostura, en una zona sin demasiadas curvas que se conoce como Paso Coihue o Puntilla del Lago. En el camión, que pertenece a una empresa de áridos de Bariloche e iba vacío, viajaba solo el chofer.Lanzan un nuevo DNI: qué elementos tecnológicos incorpora y que pasará con los documentos actualesLa pericia accidentológica había sido solicitada a la Policía de Neuquén por el fiscal del caso Adrián De Lillo. Además de descartar fallas mecánicas, el informe permitió determinar que el camión invadió parte del carril por el que circulaba la combi en sentido contrario, y esa maniobra generó la colisión.Sobre la dinámica del choque, el informe policial advierte que el camión "realiza una maniobra hacia su izquierda e ingresa al carril Este de Ruta 40, contrario de su sentido de marcha, invadiendo de esta manera el espacio ideal de circulación del minibús Mercedes Benz, el cual circulaba en sentido contrario".Según el resultado de la pericia, el camión Scania "finaliza con su frente de avance orientado hacia el norte, ya que debido al impacto se genera una maniobra tijera entre camión y batea". En tanto, la combi que llevaba a los turistas "desvía levemente su trayectoria hacia el sector de banquina este, se lateraliza y finalmente realiza un vuelco en tonel, alcanzando su posición final de reposo sobre el sector de la banquina mencionada y apoyada sobre su lateral derecho, quedando con su frente de avance orientado hacia el cardinal Oeste".Respecto de la velocidad de circulación de los vehículos, el informe señala que "no se cuenta con elementos suficientes para determinar de manera objetiva y certera la velocidad que animaba cada una de las partes protagonistas, de sus instantes previos a la colisión". De todos modos, tal como indicaron desde el Ministerio Público Fiscal neuquino, como se trata de vehículos de transporte de cargas y de pasajeros que contaban con sistema de seguimiento satelital, De Lillo ya solicitó los informes correspondientes."Los datos aportados por el sistema satelital resultan ser datos científicos (objetivos), obtenidos a través de un método homologado internacionalmente", destacó el fiscal. Además, adelantó que en los próximos días el Ministerio Público Fiscal solicitará una audiencia para hacer la formulación de cargos al conductor del camión, por el delito de homicidio culposo calificado.Además de descartar "la existencia de anomalías y/o desperfectos en los sistemas de seguridad que pudiera haber contribuido en el desenlace del accidente", la pericia accidentológica concluyó que "la causa basal o primaria que provoca el desencadenamiento del siniestro analizado deriva de la acción llevada a cabo por el conductor del camión Scania, con batea de áridos, quien al momento de encontrarse circulando por la Ruta Nacional 40 hacia el cardinal Sur, no respeta la derecha de la calzada, realiza una maniobra hacia su izquierda, ingresa al carril contrario a su sentido de marcha invadiendo así el espacio ideal de circulación del vehículo Mercedes Benz generando una colisión por raspado positivo entre ambos vehículos".

Fuente: La Nación
01/12/2023 16:00

Margaret Mitchell: "Las personas a las que más perjudica la inteligencia artificial no deciden sobre su regulación"

Margaret Mitchell, nacida en Los Ángeles, prefiere no decir la edad que tiene. No queda claro si es por coquetería o porque vela por la privacidad y el buen uso de los datos. Podría ser esto último, ya que es una de las mayores expertas en ética aplicada en la tecnología, y ha dedicado su carrera a reducir los sesgos de los algoritmos. Fundó y dirigió el departamento de ética de la inteligencia artificial (IA) en Google junto a Timnit Gebru, hasta que ambas fueron despedidas con pocos meses de diferencia hace tres años. Ahora supervisa el departamento de ética en Hugging Face, es una de las 100 personas más influyentes de 2023 según la revista Time, y fue una de las conferenciantes más esperadas en la Smart City Expo celebrada en las instalaciones de Fira de Barcelona.¿Cómo reaccionan las tecnológicas cuando se advierte sobre problemas éticos?A las personas con las que trabajaba en Google realmente les apasionaba. Quizá en un nivel más elevado de la compañía no estaba muy claro que lo que hacíamos era importante, quizá no lo entendían.¿Por qué la despidieron?No fue porque alguien pensara que nuestros trabajos sobre ética no eran adecuados. Estuvo más relacionado con diferencias de poder, y sobre todo porque se trató a mi colíder [Timnit Gebru] como si fuese menos que sus compañeros, por racismo. No podía hacer como que no lo había visto o que no diría nada. Fue parte de una discusión más larga sobre poder y discriminación sistémica.¿A los desarrolladores de IA les importa la ética?Depende de quién. He trabajado con muchos que siempre están atentos a hacer las cosas bien. Pero la cultura del mundo del desarrollo tecnológico y la ingeniería tiende a favorecer un comportamiento alfa, donde quieres ser el primero en sacar algo o con mejor resultado. Esto puede desincentivar el trabajar en consideraciones éticas.¿Cómo funcionan la discriminación y los sesgos en los algoritmos?Empieza desde el principio: si las decisiones no las toma un grupo inclusivo de personas diversas, no serás capaz de incorporar diversidad de pensamiento en el desarrollo de tu producto. Si no se invita a la mesa a personas marginadas, los datos y la manera en que se recopilarán reflejarán la perspectiva de los que tienen poder. En las compañías tecnológicas, tienden a ser, de forma muy desproporcionada, hombres blancos y asiáticos. Y ellos no se dan cuenta de que los datos que manejan no son completos, porque reflejan su visión. Así, si las perspectivas marginadas no son tratadas como igual de importantes en el desarrollo de la IA, se crearán tecnologías que no funcionarán para personas marginadas, o hasta les harán daño. Por ejemplo, coches autónomos que no detectan a los niños, porque los datos que controlan no tienen en cuenta sus comportamientos más caóticos o erráticos. Esto ya ocurría con los airbags, que hacían más daño a las mujeres, porque habían sido diseñados sin tener en cuenta que hay personas con pechos. Hay que prestar atención a las características marginadas o que son tratadas como menores.¿Cuáles son los grupos más discriminados en las IA?Las mujeres negras, personas no binarias, gente de la comunidad LGTBIQ+ y personas latinas. Esto lo ves también en quién trabaja en las compañías tecnológicas y quién no.¿Cómo se puede garantizar que la tecnología respetará los valores éticos?Diferentes personas pueden tener diferentes valores, y algo que me ayuda a navegar en este problema es la idea del pluralismo de valores. Me preocupa la idea de que la IA debe tener un modelo general de valores, yo prefiero la idea de una IA enfocada en tareas y valores específicos. Tienes que individualizar más los modelos para tener en cuenta los valores en cada situación, el contexto y las características de los datos que recopilas.¿Falta regulación y transparencia?Las compañías tienen que revelar los detalles básicos de sus datos de entrenamiento para las IA. Quizá no hacerlos públicos para todos, pero sí demostrar a auditores independientes que hay equidad en sus datos y que usan un contexto real, no estereotipado.¿Qué piensa de los que pedían una pausa en el desarrollo de IA?Fue algo raro. Resultó que venía de un grupo que alertaba sobre los riesgos, pero lo que quería era tener más poder influenciando a los políticos. No iba de hacer las cosas bien, iba de tener poder. Decían que se ha llegado a un punto en el que la IA es beneficiosa, así que había que parar antes de que dañara a la gente. Pero lo cierto es que ya hay gente que está siendo dañada, poblaciones no consideradas por ellos, y esto me hizo sentir asco. Claro está, ahora ellos tienen un sitio en la mesa para discutir sobre regulaciones.¿Es optimista sobre el futuro de la IA?No lo soy, no. Porque creo que la gente que más probablemente se verá perjudicada por la tecnología no está en los puestos donde se habla de regulaciones, ni toma decisiones en las grandes tecnológicas. Hay cosas que se mueven, hace cuatro años nadie hablaba de ética, pero esto no significa que de aquí a 10 años estemos mejor. Hay muchos caminos beneficiosos para la humanidad y no son los que se están siguiendo.

Fuente: La Nación
01/12/2023 15:00

Operativo Urna 2023: entre las PASO y el balotaje fueron localizadas 39 personas buscadas por la Justicia

Algunas tenían orden de captura, a otras las quería ubicar por "averiguación de paradero" y un tercer grupo había sido declarado en rebeldía. Entre las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y el balotaje que consagró presidente de la Nación a Javier Milei, fueron localizadas 39 personas que eran buscadas por la Justicia.Así lo informaron a LA NACION fuentes judiciales. La Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja (Ufecri), a cargo del fiscal José María Campagnoli y con la dirección general de Romina Del Buono, presentó los resultados del Operativo Urna 2023, desarrollado por la Secretaría de Captura de Prófugos (Secap), conducida por Juan Pablo Bello."De cara a la realización de las tres jornadas electorales que se suscitaron este año, la Secap encomendó a diversas divisiones policiales del país que se presentaran en los distintos lugares de votación con el objeto de cumplir con los pedidos de las magistradas y magistrados y ubicar a las personas sobre las que pesaba un pedido de captura o de quienes se necesitaba conocer su paradero", según informó la página de noticias de la Procuración General de la Nación, www.fiscales.gob.ar.Cuando fue creada, la Ufecri, entre otros objetivos, tenía como función investigar y tratar de identificar a los delincuentes NN que protagonizan robos y otros delitos en la ciudad de Buenos Aires. La tarea no es fácil, porque hay 3.500.000 expedientes archivados sin la aparición de un sospechoso que hubiese generado un avance en la investigación. Esas causas están cuidadosamente y prolijamente archivadas en un subsuelo de un edificio de Tucumán al 900, a pocos metros de la avenida 9 de Julio.En diciembre de 2020, el procurador general interino de la Nación, Eduardo Casal, le sumó una nueva función a la Ufecri: la colaboración con fuerzas de seguridad, juzgados y fiscalías en la búsqueda de prófugos. Así se creó la Secap.Al informar el resultado del Operativo Urna 2023, se explicó: "De este modo, de las 213 personas que fueron requeridas -mediante el envío de 432 oficios- en investigaciones criminales y correccionales, y que estaban declaradas rebeldes, con órdenes de captura vigentes o averiguación de paradero, se logró ubicar a 39 de ellas. Así, se concluyó que el operativo tuvo una efectividad del 18,3%".En www.fiscales.gob.ar, entre los sospechosos capturados cuando iban a votar resltaron a Diego Nahuel Villalón y José Orlando Leyes. Villalón tenían un pedido de captura dispuesto el 7 de julio de este año por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional (TOC) porteño que lo había condenado a 8 años de prisión como autor del delito de abuso sexual agravado por ser la víctima menor de edad.En tanto, el 9 de marzo pasado el TOC porteño N° 24 había dispuesto la captura de Leyes en el marco del debate oral que se le sigue, y en el que interviene la Fiscalía General N°15, por el delito de abuso sexual agravado por haberse cometido con acceso carnal.Durante el operativo también se apresó a un tercer hombre, imputado por el delito de homicidio en grado de tentativa, que quedó a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N °15 y la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°43. Su captura había sido dispuesta el 11 de julio pasado.

Fuente: La Nación
01/12/2023 15:00

La fotógrafa Nan Goldin, a la cabeza de las cien personas más influyentes del arte contemporáneo

Fundada en 1949, la revista británica ArtReview publica desde 2001 un listado de las cien personas más influyentes del arte contemporáneo, acompañado de un breve perfil de los seleccionados. Este año, la fotógrafa estadounidense Nan Goldin (1953), conocida por sus originales fotolibros de carácter documental y testimonial sobre la sexualidad, la contracultura, la epidemia del sida, la violencia de género, el consumo de drogas y la naturaleza (que registra de modo onírico), encabeza la 22ª edición anual de la lista.El Tigre Club: de casino exclusivo a museo popularEn 2022, el documental de Laura Poitras All the Beauty and the Bloodshed, que aborda la crisis de los opioides y la lucha de Goldin contra la familia Sackler, cuya filantropía en el mundo del arte se sostenía con los ingresos de su compañía farmacéutica (los Sackler negaron haber actuado mal), compitió por un Oscar en la categoría de documental (que ganó Navalny, de Daniel Roher) y fue premiado en la Bienal de Venecia con el León de Oro.Recientemente, Goldin protagonizó un debate con el director de la revista Artforum porque este había despedido a un editor (David Velasco) que había firmado una carta en la que se exigía al Estado de Israel "el fin de las matanzas y daños a todos los civiles, un alto al fuego inmediato y el cese de la complicidad" de instituciones estadounidenses. Tras el feroz ataque terrorista del 7 de octubre en el sur Israel y el posterior bombardeo de Gaza, Goldin denunció que coleccionistas, galerías e instituciones artísticas tenían una "lista negra" de artistas que habían tomado partido por Palestina. "Nunca he vivido un período tan aterrador -dijo la fotógrafa-. La gente figura en listas negras y está perdiendo sus empleos"."Desde la epidemia del sida durante los años 1980 hasta el más reciente escándalo de adicción a los analgésicos que ha arrasado Estados Unidos, el trabajo de Goldin ha influido en una generación de artistas y los ha envalentonado para enfrentarse a los poderes fácticos, desde los museos de arte hasta aquellos que buscan controlarlos, desde los patrocinadores corporativos hasta los gobiernos", destaca ArtReview.ArtReview's 2023 edition of the Power 100 list is out now â?? https://t.co/X7DpCJLZmr pic.twitter.com/B2XfFXYJqq— ArtReview_ (@ArtReview_) December 1, 2023El top ten de las personas más influyentes o "poderosas" del arte actual se completa con la artista y directora alemana Hito Steyerl, el artista tailandés nacido en la Argentina Rirkrit Tiravanija, la artista estadounidense Simone Leigh, el artista británico Isaac Julien, el artista ghanés Ibrahim Mahama, el artista estadounidense Theaster Gates, el artista y director británico Steve McQueen, el grupo de directores cinematográficos conformado por indígenas australianos Karrabing Film Collective y la artista china Cao Fei. El primer latinoamericano que aparece en el listado es el director artístico del Museo de Arte de San Pablo, el brasileño Adriano Pedrosa (puesto 15°), designado curador de la Bienal de Venecia de 2024. La segunda es la artista y escritora chilena Cecilia Vicuña (55°), ganadora del León de Oro en la Bienal de Venecia en 2022 por su trayectoria. La artista inauguró este jueves, con una lectura de poemas con escritores argentinos, su muestra Soñar el agua en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Los galeristas de Mendes Wood DM (con sede en San Pablo), Felipe Dmab, Pedro Mendes y Matthew Wood, figuran en el puesto 61°. Los galeristas mexicanos José Kuri y Mónica Manzutto (80°), y los curadores brasileños Raphael Fonseca (88°) y Sandra Benites (99°), promotora del arte indígena, son los otros representantes de América Latina en ArtReview. Los curadores representan una quinta parte de la lista.Escribe el Nobel: anticipo de "Melancolía", de Jon FosseAdemás de artistas, directores de cine, curadores y galeristas, varios intelectuales reconocidos figuran entre las cien personas más influyentes del arte actual. Muchos son conocidos en la Argentina: el filósofo español Paul B. Preciado (22°), el filósofo surcoreano residente en Alemania Byung-Chul Han (24°), la escritora británica Sara Ahmed (26°), el poeta y teórico estadounidense Fred Moten (30°), la filósofa estadounidense Donna Haraway (31°), la ensayista y crítica cultural Sadiya Hartmann (34°), la filósofa estadounidense Judith Butler (44°) y el escritor nigeriano-estadounidense Teju Cole (90°). El decolonialismo, el feminismo y los derechos de las personas trans, el "tecnopesimismo", el "activismo íntimo", el antirracismo, la crítica del capitalismo y de los autoritarismos son algunos de los ejes de sus trabajos.Según los editores de ArtReview, en el mundo del arte contemporáneo se consolida como tendencia la centralidad de las cuestiones sociales y políticas mediadas por el quehacer artístico; muchos creadores, directores de museos y curadores, gracias a sus respectivas tareas, intervienen en el debate público y dan voz a comunidades silenciadas o marginalizadas. Tampoco rehúyen a la conflictividad y polarización que caracterizan a las sociedades contemporáneas.El listado "Power 100â?³ se confecciona con el aporte de un panel de cuarenta participantes del mundo del arte internacional, que consideran tres criterios para su inclusión: los elegidos deben haber estado activos en el último año, su trabajo debe formar parte de los desarrollos y debates actuales en el arte y su impacto puede ser considerado global en lugar de local.Más información en este enlace.

Fuente: Infobae
01/12/2023 13:55

Ejecutan a seis personas en Tarímbaro, Michoacán; dos eran menores de edad

El hallazgo fue reportado por habitantes del municipio durante la mañana de este día

Fuente: Infobae
01/12/2023 13:04

Peligro en Mesa Redonda y Mercado Central por Navidad: calles angostas y falta de señalización ponen en riesgo a personas

Debido al caos que impera en las calles del Centro de Lima, la Defensoría instó a la municipalidad a emprender acciones inmediatas para el ordenamiento de la zona comercial de Mesa Redonda

Fuente: Página 12
01/12/2023 08:01

El 30% de las personas con VIH se entera tarde de su diagnóstico

El dato es del Ministerio de Salud de la Nación. Más del 98% de las infecciones es por mantener relaciones sexuales sin protección.

Fuente: La Nación
01/12/2023 05:00

Cromañón: el Gobierno instruyó al Ministerio de Justicia para que lleve adelante la expropiación del local donde murieron 194 personas

A más de un año de la sanción de la ley 27.695, el Gobierno dispuso que el Ministerio de Justicia sea el encargado de llevar adelante la expropiación de las instalaciones de República de Cromañón, el local donde el 30 de diciembre de 2004 se desató la tragedia en la que murieron 194 personas. Hace un mes, el espacio había sido declarado Monumento Histórico Nacional.La medida fue publicada este viernes en el Boletín Oficial a través del decreto 652/2023, por el cual el Poder Ejecutivo instruye a la dependencia que hasta el momento dirige Martín Soria "para que coordine las acciones necesarias con el fin de efectivizar el inmediato uso del inmueble sujeto a expropiación, con el objeto de cumplir con lo establecido en el artículo 3°" de la legislación, que señala que "la edificación existente en los inmuebles expropiados deberá conservar los elementos testimoniales de la masacre, que hacen a su valor histórico-cultural y configuran la memoria histórica que se debe preservar, asimismo, se deberán garantizar las acciones de conservación preventiva, curativa y de restauración dentro del predio".Por su parte, des acuerdo a la disposición que lleva la firma del presidente Alberto Fernández, la Secretaría de Derechos Humanos "deberá mantener informados a los familiares de las víctimas fatales y a las víctimas sobrevivientes respecto del desarrollo del proceso expropiatorio". En tanto, bajo su órbita se creará también la Comisión administradora de los predios conocidos como "República Cromañón, que tendrá a su cargo "la administración del espacio dedicado a la memoria de lo ocurrido".Con el decreto publicado este 1° de diciembre, se instruyó también al Tribunal de Tasaciones de la Nación "a estimar el valor de los inmuebles sujetos a expropiación"; y al Ministerio de Justicia "para que, cumplido el procedimiento expropiatorio, lleve adelante las acciones tendientes a la inscripción de los referidos inmuebles con el fin de perfeccionar su transferencia y proceda a su asignación en uso a la secretaría de Derechos Humanos.A través del decreto 571, hace exactamente un mes, la administración nacional dispuso incluir como Lugar Histórico al espacio donde se emplazan el "Paseo de los pibes de Cromañón, los murales artísticos alusivos y el santuario que se extienden sobre la misma sobre Mitre, entre Jean Jaures y Ecuador. Además, declaró Bien de Interés Histórico Nacional la Colección "Cromañón" alojada en la sede del Archivo Nacional de la Memoria, en el Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos (ex-ESMA)".La tragedia de CromañónLa noche del 30 de diciembre de 2004, la banda Callejeros se presentó en Cromañón. Pocos minutos después de iniciado el recital, mientras tocaban el tema "Distinto", uno de los espectadores encendió un producto de pirotecnia que impactó en la media sombra ubicada en el techo que provocó un fuego inmediato en esta tela de plástico y comenzó a generar gases, y humo que imposibilitaba ver y respirar.Las luces del establecimiento se apagaron y los asistentes comenzaron a intentar evacuar el lugar, pero el local no se encontraba en condiciones. La salida de emergencia estaba obstruida por la presencia de vallas, algo que dificultó la evacuación inmediata al momento del incendio. Asimismo, la Certificación de Bomberos de este establecimiento se encontraba vencida y, como consecuencia, los matafuegos no se encontraban en funcionamiento.El local estaba habilitado para albergar a una capacidad máxima de 1031 personas en sus instalaciones. Sin embargo, se estima que aquella noche, ingresaron al menos 4500.En el operativo de asistencia participaron 46 ambulancias y 24 hospitales públicos y 11 clínicas privadas que prestaron sus servicios. Además, muchas de las personas que lograron escapar del lugar, volvieron a ingresar para asistir o rescatar a otros.En el trágico episodio murieron 194 personas y 1432 resultaron heridas. Entre las víctimas fatales, se encontraban la novia del vocalista, Pato" Fontanet, la madre del baterista, la esposa y primos del mánager y cinco familiares del guitarrista. Se determinó que la mayoría de las muertes se produjeron a causa de inhalación de gases como el monóxido de carbono y ácido cianhídrico.

Fuente: Infobae
01/12/2023 01:55

Día Mundial del Sida: el 30% de las personas con VIH accede a un diagnóstico tardío

Detectar la enfermedad a tiempo salva vidas. Es por eso que la campaña "Hacete el test, sumá tu gotita", de la Fundación Huésped, ofrece pruebas gratuitas y estrategias para eliminar barreras de acceso al diagnóstico. Cómo realizarse estas pruebas

Fuente: Página 12
01/12/2023 00:02

¿Qué podemos esperar las personas y comunidades LGBT+ del gobierno que viene?

¿Qué podemos esperar las personas y comunidades LGBT+ del gobierno que viene? A modo de adelanto: el recuerdo de Macri gritando "siempre por la vida" como respuesta a quienes en algún momento lo nombraron "el feminista menos pensado".

Fuente: Infobae
30/11/2023 22:32

Personas con discapacidad y cuidadores tendrán renta básica y otros beneficios si proyecto es aprobado en el Congreso

La iniciativa, que busca eliminar la discriminación hacia las personas vulnerables, avanza a paso firme en la Cámara de Representantes

Fuente: Clarín
30/11/2023 18:18

Sofía Clerici habló de su situación judicial: cuál fue su reacción cuando una persona le gritó "¡Devolvé los dólares!"

La modelo está imputada en la causa que la investiga por lavado de dinero."Estoy tranquila porque yo no hice nada malo", sentenció.

Fuente: Infobae
30/11/2023 17:59

Un mercante socorre a 50 personas en una zódiac a punto de hundirse con un muerto a bordo

Menores, embarazadas, bebés... Los inmigrantes no dejan de llegar a España. Este miércoles fueron rescatadas más de 150 personas que trataban de llegar a las islas de Lanzarote, El Hierro y Tenerife

Fuente: Infobae
30/11/2023 17:58

Mall Aventura de SJL: Largas colas, reclamos y cientos de personas en la inauguración del centro comercial

Un gran número de ciudadanos se dio cita en la cuadra 9 de la avenida Lurigancho para conocer el nuevo Mall Aventura Plaza. Revisa todos los detalles de la inauguración de este centro comercial

Fuente: Infobae
30/11/2023 17:57

Identificadas 130 personas en Cataluña dentro de un gran operativo policial internacional

Una operación coordinada por la Europol detiene a 130 personas en Cataluña por delitos como el tráfico de armas y drogas

Fuente: La Nación
30/11/2023 16:00

Por qué les podrían suspender la licencia de conducir a algunas personas el 1º de diciembre

Durante la pandemia, las autoridades de Nueva York permitieron a los conductores renovar sus licencias de conducir en línea, confirmando por sí mismos que gozaban de buena visión, sin tener que pasar el examen. No obstante, el plazo para los habitantes de ese estado, que renovaron entre marzo de 2020 y agosto de 2021, se acaba hoy. Este 30 de noviembre tienen que hacer el proceso correspondiente para subir su prueba. De lo contrario, su licencia será suspendida este 1º de diciembre, informó el Departamento de Vehículos Motorizados de Nueva York (DMV, por sus siglas en inglés).Es médico y nació en EE.UU., pero a los 61 años le revocaron la ciudadanía al alegar que se la dieron por errorPese a que este aviso puso en alerta a cientos de conductores, aún hay esperanza de no perder la licencia. "Envíe su examen de la vista ahora para evitar la suspensión", se lee en el sitio web de la dependencia del gobierno neoyorkino. Si bien había trascendido que el límite era el 26 de noviembre, todavía aparece la opción disponible. En abril, el departamento de vehículos había dado conocer que unas 150 mil licencias podrían ser revocadas. Para poder cumplir con el requisito, solo se deben seguir unos pasos sencillos:Paso 1: pasar una prueba de visiónAcudir con a una cita con un especialista autorizado para que se realice una prueba general de la vista. No es necesario enviar los resultados de la prueba al DMV; el proveedor los ingresará de forma automática.Si se va a un examen de la vista con un proveedor que no está en el registro del departamento de vehículos, el especialista debe completar un informe y, posteriormente, el interesado tendrá que mandarlo a las oficinas.Paso 2: enviar en informe de prueba de visión completoA través de medios electrónicos: completar y enviar un formulario web con la información del informe de prueba de visión completo.Por correo: únicamente enviar el informe de visión completo a la siguiente dirección: License Production Bureau PO Box 2688-ESP Albany, NY 12220-0668 en atención a Vision Registry.La otra opción, y quizá la más viable en estos momentos, es acudir a las oficinas de DMV para el examen de la vista.¿Qué hacer si suspenden mi licencia en Nueva York?Según el departamento, en caso de que una persona pierda su privilegio de conducir por este motivo, el DMV enviará un aviso (llamado "orden"). Una suspensión significa que se le quitará la licencia por un período de tiempo. Es posible que se tenga que pagar una multa para poder recobrar el beneficio y hay dos tipos:Suspensiones definitivas: no se puede conducir hasta que se finalice el período.Suspensiones indefinidas: en este caso, la orden indicará qué se debe hacer para eliminar la suspensión.El pueblo fantasma de Pennsylvania que se convirtió en una pesadilla tóxica¿Qué pasa si se maneja sin licencia en Nueva York?Si se conduce con una licencia suspendida o sin este documento en Nueva York, los infractores se enfrentan a duras consecuencias que pueden ocasionar una o varias multas que oscilan entre los US$200 y los US$500. En el peor de los escenarios, hay una posible sentencia de prisión de hasta 30 días. Actualmente, las leyes benefician a todas las personas con una licencia, independientemente del estatus migratorio.

Fuente: La Nación
30/11/2023 16:00

Por qué cada vez más personas se mudan de California a Florida

La migración al interior de Estados Unidos no es un tema nuevo. Sin embargo, el número de personas que se movieron entre los diferentes estados va en aumento y pasó de casi 7,9 millones en 2021 a 8,2 millones en 2022, según datos de la Oficina del Censo de EE.UU. California tuvo una pérdida neta de más de 113.000 residentes el año pasado, y aunque la mayoría se instaló en Texas, también hay una tendencia creciente hacia el estado de Florida.Por qué cada vez más personas se arrepienten de mudarse de ciudad en EE.UU.En el Estado del Sol creció el número de excalifornianos y pasó de más de 37.000 en 2021 a más de 50.000 en 2022, de acuerdo con datos retomados por AP. Por otro lado, el año pasado aproximadamente 29.000 floridanos se mudaron a California, el estado más poblado del país, con 39 millones de residentes.La razón por la que los residentes de California se fueron a FloridaLa mayoría de las personas que cruzan las fronteras estatales citan el empleo, la vivienda o la familia como sus razones principales. Una encuesta del Public Policy Institute of California (PPIC) reveló que el 34% de los californianos han considerado seriamente abandonar el estado debido a los altos precios de las casas. Además, las perspectivas políticas, que en muchos casos son contrarias al partido político al que pertenecen sus gobernantes, también influyen.Manuel Pastor, profesor de sociología y Estudios Estadounidenses y Etnicidad en la Universidad del Sur de California, expresó a AP: "Estamos perdiendo gente más joven y creo que veremos que la gente seguirá migrando a lugares donde los costos de vivienda son más bajos". Si bien reconoció que hay buenos empleos en California, destacó que la vivienda es demasiado costosa.DeSantis vs Newsom: ¿es la política un factor para mudarse?En una reciente publicación de Los Angeles Times explican que, además de los anteriores, algunos de estos movimientos también han tenido que ver con la "rivalidad entre Ron DeSantis (de Florida) y el gobernador (de California) Gavin Newsom".Sobre qué tema van a debatir DeSantis y NewsomMientras que Newsom, de afiliación demócrata, publicó un anuncio de campaña en Florida alentando a los residentes de ese estado a salir, el republicano DeSantis dijo esta primavera que los residentes huyen de California, entidad a la que calificó de "demasiado cara". Además, aseguró que se dirigen a su estado.La población de California ha disminuido en más de 500 mil personas durante el mandato de Newsom, mientras que los habitantes de Florida han aumentado en más de 700 mil con DeSantis a cargo, indican en Los Angeles Times.Si bien la rivalidad entre ambos gobernadores es evidente, dado que incluso este 30 de noviembre programaron un debate en el que abordarán sus diferentes políticas y puntos de vista, algunos especialistas no creen que sea un detonante de éxodos. Eric McGhee, del Public Policy Institute of California (PPIC), explicó para el medio citado: "Florida está en auge, pero su población no está creciendo gracias a los californianos". El experto señaló que la gente normalmente deja el Estado Dorado hacia destinos más cercanos, como Arizona y Texas. A su vez, argumentó que "las razones de mudanza son económicas como los altos costos de la vivienda, no políticas".

Fuente: La Nación
30/11/2023 16:00

Qué personas pueden obtener una autorización de empleo en circunstancias apremiantes o urgentes

El pasado 15 de abril, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), hizo una actualización sobre las personas que pueden obtener un permiso o autorización de empleo (EAD) en circunstancias apremiantes o urgentes. La nueva regla establece también criterios de elegibilidad y los requisitos que se tienen que cumplir.Documento de Autorización de Empleo (EAD): el paso a paso para solicitar el permiso de trabajo en el UscisSegún indica el Uscis, esta autorización es para aquellos beneficiarios de pedidos de visas de inmigrantes basadas en el empleo y sus cónyuges o hijos cualificados que están atrapados en los retrasos continuos de las visas y enfrentan circunstancias apremiantes, incluidas aquellas que pudieron haber forzado a las personas que estaban encaminadas a obtener su green card a dejar de trabajar y salir de EE.UU. Es decir, les dan este recurso temporal para que puedan atender su situación.¿Quiénes pueden pedir la autorización de empleo urgente?Solo se considera a dos categorías para lograr el EAD.Categoría (c)(35): esta es para beneficiarios principales de personas que tienen un formulario I-140 (pedido de trabajador inmigrante extranjero) aprobado que están en Estados Unidos bajo estatus de no inmigrante E-3, H-1B, H-1B1, L-1, u O-1 y solicitan autorización inicial de empleo bajo "circunstancias apremiantes", o una renovación de esa autorización.Los estatus se refieren a:E-3: profesionales especializados australianos.H-1B: trabajadores profesionales extranjeros.H-1B1: dependiente de trabajador profesional extranjero.L-1: ciertas personas con habilidades o logros extraordinarios.O-1: transferencia de ejecutivos o gerentes dentro de la misma empresa.Categoría (c)(36): es para los cónyuges e hijos dependientes de un beneficiario principal al que se le otorgó la categoría anterior.Si el Uscis determina que existen circunstancias urgentes, puede otorgar la autorización de empleo en esas dos categorías en un plazo limitado de hasta un año.Los requisitos para obtener un permiso de EE.UU. por circunstancias apremiantesTener alguno de los estatus de no inmigrante anteriores. Esta condición aplica también en el período de gracia correspondiente, en el momento en que se hace el pedido de autorización de empleo.Es el beneficiario principal de un formulario I-140 que fue aprobado.La persona puede demostrar que no se le puede autorizar una visa de inmigrante, según la fecha de prioridad, categoría de preferencia, entre otros factores.Hay evidencia de que existen circunstancias apremiantes que justifiquen que el Uscis haga uso de la discreción.Para poder presentar la solicitud, se debe presentar el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, para solicitar una otorgación inicial de autorización de empleo. Además, tendrá que mandar evidencia de:Su estatus de no inmigrante.Su identidad.Que una visa de inmigrante no está autorizada con base en la fecha de prioridad o la categoría de preferencia vigente.Que existen circunstancias apremiantes, como una enfermedad seria o discapacidad, represalias por parte del empleador, daños en el beneficiario o sus dependientes como registros de hipotecas, datos de su alquiler a largo plazo o condiciones del país de origen.Que no ha sido convicto por un delito grave o dos o más delitos menores.Las últimas actualizaciones del Uscis sobre las autorizaciones de empleo en EE.UU.: ¿qué cambia y a quiénes aplican?¿Cómo ajustar el estatus al de inmigrante legal en EE.UU.?El Uscis también indica que si la persona está trabajando en Estados Unidos bajo circunstancias apremiantes con un EAD y su visa de inmigrante pasa a estar disponible, generalmente no sería elegible para presentar el Formulario I-485 (solicitud para registrar la residencia permanente). Entonces, deberá pedir a la agencia migratoria que notifique al Centro Nacional de Visas (NVC) del Departamento de Estado para que pueda procesar su solicitud de visa de inmigrante en el extranjero, detalla en su sitio web.

Fuente: Clarín
30/11/2023 14:18

Detienen a seis personas acusadas de integrar una red internacional que traficaba imágenes de abuso sexual infantil

Las detenciones se dieron tras múltiples allanamientos en distintos puntos del país.El seguimiento del caso lo hizo la Policía Federal y la Policía de España.

Fuente: Infobae
30/11/2023 11:13

Cerca de cuarenta personas se quedaron con las maletas hechas en Medellín: agencia de viajes presuntamente los estafó y ahora no les quiere responder

Tras el escándalo, la señalada empresa cesó operaciones. Los hechos ya fueron denunciados ante la Fiscalía General de la Nación

Fuente: La Nación
30/11/2023 09:00

En medio de la guerra, dos hombres bajaron de un auto, abrieron fuego y mataron a tres personas en Jerusalén

JERUSALÉN (AFP).- Tres personas murieron y seis resultaron heridas, tres de ellas de gravedad, en un ataque con armas de fuego que tuvo como epicentro una parada de colectivo ubicada en el oeste de Jerusalén, Israel. El ataque, cuyos dos responsables fueron abatidos en el acto, se produjo poco después de anunciarse una nueva prórroga de un día en la tregua entre Israel y el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza, que por séptimo día van a proceder a un intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos encarcelados. "Dos terroristas en un coche, uno armado con un M-16 y el otro con una pistola, abrieron fuego en torno a las 7.40 (hora local)", declaró a la prensa el jefe de la Policía de Jerusalén, Doron Torgeman, en el lugar del atentado. El servicio israelí, equivalente a la Cruz Roja, Maguen David Adom (MADA), identificó a uno de los tres muertos como una joven de 24 años.El ataque tuvo lugar "a la entrada de Jerusalén" oeste, anexada por Israel. Los dos agresores, que aseguran serían palestinos, "fueron abatidos rápidamente por dos soldados que no estaban de servicio y un civil que les disparó", precisó la fuerza en un comunicado. Imágenes publicadas en las redes sociales, tomadas por un circuito cerrado de televisión, muestran a dos hombres que salieron de un vehículo blanco y abrieron fuego antes de ser baleados.Hace quince días, un soldado israelí murió y cinco miembros de esas fuerzas de seguridad resultaron heridos en un atentado en un control de carretera que separa Jerusalén de Cisjordania, hecho reivindicado por las brigadas Ezzedine al Qassam, brazo armado de Hamas. Los tres asaltantes fueron abatidos.Presión internacional para que continúe la treguaIsrael y Hamas acordaron este jueves ampliar en otro día su tregua temporal, apenas unos minutos antes de que expirase el cese el fuego en la Franja de Gaza. Hay una creciente presión internacional para que ese intervalo en la guerra se mantenga todo el tiempo posible, tras casi ocho semanas de guerra.El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que hacía su tercera visita a la región desde que comenzó el conflicto tras el ataque de Hamas, aseguró que el proceso está dando resultados. "Es importante y esperamos que pueda continuar", afirmó respecto de la tregua.I am heartened to see another American included among the hostages released in Gaza. The pause in fighting has demonstrated success in securing the freedom of hostages and in delivering humanitarian aid to Gaza - we want to see it continue.— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) November 30, 2023Qatar, que jugó un papel crucial en las negociaciones con el grupo terrorista, señaló que el acuerdo mantenía los mismos términos que hasta ahora, en los que se liberaron 10 rehenes por día a cambio de 30 prisioneros palestinos.

Fuente: Infobae
30/11/2023 06:03

El ex seguridad de Diddy dijo que salvó a Cassie "y a otras personas" de ataques del cantante

Roger Bonds usó Instagram para revelar un testimonio que confirmaría su intervención en los abusos del rapero. Momentos después, desactivó su cuenta

Fuente: Perfil
30/11/2023 01:00

Trata de personas, secuestro y violación: detuvieron al gurú y a 40 miembros de una secta internacional de yoga

El Movimiento para la Integración Espiritual en el Absoluto tiene escuelas de yoga y otras filiales a lo largo de 30 países. El operativo policial permitió la liberación de 26 mujeres "en condiciones deplorables". Leer más

Fuente: Infobae
30/11/2023 01:00

Los problemas del diagnóstico tardío del VIH: más del 40% de las personas enfermas lo descubren tarde

La incidencia de nuevos casos de VIH en España supera la media europea

Fuente: Infobae
29/11/2023 23:39

Por qué hay personas que ven al número 1 de color amarillo

Existen diferentes factores que determinan cómo percibimos las cosas, pero muchas veces se puede tratar de una conexión neuronal inusual

Fuente: Infobae
29/11/2023 19:21

Búnker de trata de personas en SJL: PNP encontró mujeres peruanas y venezolanas con sus menores hijos

Dentro de la guarida ubicada en el asentamiento humano Virgen de la Merced, también se encontraron armas de guerra, municiones y drogas.

Fuente: La Nación
29/11/2023 19:00

"Blanqueo de animales": procesan a seis personas por lavado de activos y evasión en el comercio de caballos

En una investigación llevada adelante por la Fiscalía Federal de Concepción del Uruguay, a cargo de Josefina Minatta, el juez federal de esa jurisdicción, Pablo Seró, procesó sin prisión preventiva a cinco personas por conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos de origen delictivo y a la evasión tributaria. Además, un sexto hombre fue procesado por incumplimiento de los deberes de funcionario público.Según informaron, en el caso se constató que parte de las personas imputadas, que explotaban un acopio de caballos en las localidades entrerrianas de Ibicuy y Gualeguaychú, incurrieron en maltrato animal -delito por el que también fueron procesadas-, tras comprobarse que los caballos estaban en malas condiciones sanitarias.Crece la controversia entre la Aduana y los exportadores por una supuesta sobrefacturación de soja importadaLa resolución judicial da cuenta que en las inspecciones impositivas realizadas por AFIP a los establecimientos "El Quebracho" y "El Potrillo" se detectaron maniobras de evasión tributaria por parte de la asociación ilícita, así como también se pudieron detectar parámetros para sostener la hipótesis del lavado de activos por parte de los investigados. De acuerdo con la denuncia efectuada por el organismo de control, el total evadido es de $56.479.572,93. El casoLa investigación, en la que también colabora la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), se inició en 2017 a raíz de una denuncia del Senasa por los reiterados incumplimientos sanitarios de un acopiador equino, quien destina sus animales para faena, principalmente para un frigorífico ubicado en la localidad bonaerense de Mercedes y a otro en la localidad rionegrina de Chimpay.En su presentación, las autoridades del Senasa señalaron que "sus inspectores veterinarios advirtieron diferencias de stock animal entre los registros del organismo y los existentes en los establecimientos rurales de la firma acopiadora".El rematador de vacas ligado a Milei que desde el Senado buscará un cambio para su provincia"En aquellos campos se habrían realizado importantes movimientos de equinos destinados a la Unión Europea, Rusia y Japón sin la debida documentación, tanto en el ingreso como en el egreso de animales, lo que imposibilitaba conocer su estado sanitario", dijeron.En el marco del procedimiento administrativo desarrollado por el Senasa, se determinó que parte de los movimientos irregulares tenía como destino dos firmas propiedad del acopiador, quien habría incurrido en maniobras de "blanqueo de animales" de origen ilegal.Para ello, se habría utilizado datos personales y firmas de personas -cuya participación en los hechos se investigan- con los cuales creó presentaciones ficticias ante el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa).A raíz de la pesquisa, también se detectó que el acopiador -a quien la AFIP denunció en otras oportunidades por evasión tributaria- y su hija hicieron importantes movimientos económicos, lo que motivó una investigación patrimonial con el fin de verificar el origen de esos fondos, en la sospecha de que serían consecuencia de los delitos de "blanqueo" de animales y evasión tributaria.En virtud de ello, en febrero de 2022, a pedido de la fiscalía, el juez Seró dispuso once allanamientos en las oficinas y campos de la empresa ubicados en las localidades entrerrianas de Ibicuy y Gualeguaychú, y en un frigorífico de Mercedes, en la provincia de Buenos Aires, en los cuales se secuestró dinero en efectivo, documentación de interés para la investigación, armas, municiones, vehículos y 144 caballos en malas condiciones de salud.ProcesamientosEn base a las pruebas recolectadas por la fiscalía, el titular del Juzgado Federal N°1 de Concepción del Uruguay dispuso el 13 de noviembre pasado el procesamiento sin prisión preventiva del responsable del acopio, como jefe organizador de la asociación ilícita.También lo procesó por falsedad ideológica de documentos, violación de las leyes de policía sanitaria, maltrato animal, cohecho activo, falsificación de sellos, desobediencia a la autoridad -dado que no cumplió con la manda judicial de cuidar a los caballos que le fueran dejados en depósito tras el allanamiento- y por el delito de lavado de activos agravado por su habitualidad y por haberlo cometido como miembro de una asociación ilícita.En tanto, su hija y uno de sus socios -encargado de parte del transporte de los equinos- fueron procesados como autores de la asociación ilícita en carácter de miembros, en concurso ideal con los delitos de cohecho activo, falsedad ideológica de documentos públicos, violación de leyes de policía sanitaria, maltrato animal, en concurso real con el delito de lavado de activos agravado por la habitualidad y por haberlo cometido como miembros de una asociación o banda formada para la comisión continuada de hechos de esta naturaleza.En tanto que un médico veterinario y funcionario de la oficina local del Senasa en Ceibas y quien contribuía a la confección de documentación falsa para el blanqueo de animales y la emisión de distintos documentos para beneficiar a la organización, fue procesado como integrante de la asociación ilícita y como autor del delito de incumplimiento de deberes de funcionario público.Por último, otro médico veterinario que también se desempeñaba en el Senasa fue procesado como autor de incumplimiento de los deberes de funcionario público, tras constatarse que era quien daba aviso previo de las inspecciones y controles que iban a realizarse en los establecimientos y sobre los animales propiedad del principal imputado, al tiempo que lo asesoraba sobre cómo proceder para evadir o burlar los mismos.

Fuente: La Nación
29/11/2023 14:00

Un avión militar de EE.UU. se estrelló en Japón con seis personas a bordo: hay por lo menos un muerto

TOKIO.- Un avión militar estadounidense Osprey con seis personas a bordo se estrelló este miércoles frente a las costas de Japón, informaron los guardacostas japoneses. Por lo menos una persona murió en el accidente.La Fuerza de Autodefensa japonesa, los guardacostas y pescadores locales participan en las operaciones de búsqueda de posibles supervivientes.Los guardacostas habían anunciado inicialmente que la tripulación del avión contaba con ocho personas, antes de revisar esta cifra a la baja.Una persona fue hallada en el mar inconsciente y en paro cardiorrespiratorio. Su deceso fue confirmado tras haber sido trasladada a un hospital en Japón, según la misma fuente.El responsable de una asociación local de pesca declaró a la AFP que los pescadores encontraron a tres personas en el mar, pero no pudieron dar detalles sobre su estado de salud."Recibimos información a las 14.47 (hora local) de hoy de que el Osprey del Ejército norteamericano se estrelló frente a la isla de Yakushima", declaró una vocero de los guardacostas a la AFP."La policía recibió un aviso según el cual un Osprey escupía llamas desde su motor izquierdo" y perdía mucha altura cerca de la isla de Yakushima, explicó igualmente a la AFP un responsable de la gestión de emergencias en la prefectura de Kagoshima, del que forma parte Yakushima.BREAKING ð??¨US military Osprey aircraft with 6 aboard crashes off southern Japan ð??¯ð??µ and at least 1 is deadâ?¼ï¸?A crew member who was recovered from the ocean after a U.S. military Osprey aircraft carrying six people crashed Wednesday off southern Japan has been pronounced dead,â?¦ pic.twitter.com/YJvRl9kssY— SANTINO (@MichaelSCollura) November 29, 2023"El gobierno está confirmando" el alcance del drama, con el principal objetivo de "salvar vidas", declaró el vocero del gobierno japonés, Hirokazu Matsuno.La aeronave, que combina las funciones de un helicóptero y de un avión turbohélice y puede despegar y aterrizar verticalmente, había partido de la base aeronaval estadounidense de Iwakuni, cerca de Hiroshima (oeste de Japón), rumbo a la base militar de Okiwana, en el extremo suroccidental del archipiélago.El Bell-Boeing V-22 Osprey, fabricado conjuntamente por el constructor de aviones estadounidense Boeing y el especialista en helicópteros Bell, ha dado lugar a polémicas debido a numerosos accidentes mortales desde su puesta en servicio en 1989.A finales de agosto, tres marines estadounidenses murieron en un accidente de Osprey en el norte de Australia.Agencias AFP y ANSA

Fuente: Perfil
29/11/2023 11:18

Federico Storani: "Facundo Manes es la persona indicada para presidir el bloque de la UCR en Diputados"

El dirigente del radicalismo sostuvo que "Manes toma un poco esa impronta plural de Raúl Alfonsín". "La mayoría de la dirigencia radical se va a inclinar por un rol opositor", afirmó. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com