pelea

Fuente: La Nación
22/04/2025 18:18

Diputados | Un intento de armisticio, un comunicado que no fue y la pelea menos pensada por un lugar en la comitiva al Vaticano

En línea con los siete días de duelo que definió el Gobierno nacional, el oficialismo y la oposición en la Cámara de Diputados ensayaron un intento de armisticio: pospusieron la interpelación a funcionarios libertarios por el caso $LIBRA, así como toda la actividad legislativa de la semana. Bajaron la guardia y acordaron homenajear en el recinto al Papa Francisco. Pero la tregua duró poco. Apenas necesitaron de acuerdos para avanzar, las asperezas resurgieron. En un laberinto de discusiones quedó obturado un mensaje conjunto de todos los jefes de bloque para comunicar la postergación de la sesión en la que cuatro piezas clave del gabinete de Javier Milei rendirían cuentas por el criptoescándalo. También la posibilidad de enviar una comitiva legislativa para despedir el Sumo Pontífice en el Vaticano.Este martes a las 14 estaban citados el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y el presidente de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. Unión por la Patria, en la voz de su jefe de bloque, Germán Martínez, insistió para aplazar la sesión. "Es lo apropiado", remarcaron cerca del diputado santafesino. Para reforzar la idea, enviaron una nota a Martín Menem, presidente de la Cámara, proponiendo que el recinto se abra para rendir tributo a Francisco. La iniciativa, impulsada por el peronista porteño Eduardo Valdés y apoyada por su bancada, apelaba a una cita del propio Papa: "O somos hermanos, o nos destruimos".Solo un párrafoLa propuesta encontró eco en otros bloques y derivó en una reunión con Menem para definir los términos. Los más desconfiados, sin embargo, vieron en el homenaje un posible ardid oficialista para licuar la embestida opositora. Buscaron firmar un texto común como garantía de buena fe. Apenas lograron un primer párrafo: "Su más profundo pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, Jorge Bergoglio, a sus 88 años, ocurrido el 21 de abril en la residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano". La amistad llegó hasta ahí."Muchos estaban por Zoom, era un lío", se atajó un referente oficialista. "Se pelean por chiquilinadas", relativizó un dirigente opositor.Durante el homenaje en el recinto, los discursos intentaron recomponer la solemnidad. "Todos los presidentes de bloque decidieron parar la contienda política y rendir homenaje", destacó Valdés. Santiago Santurio, de La Libertad Avanza, coincidió: "Tenemos que estar orgullosos. El Papa fue el argentino más importante de la historia". Y dejó una cuenta pendiente: "Si no vino al país, fue porque su misión era llevar a la Argentina al mundo".Un lugar en la comitivaFuera del recinto, otra disputa tomaba forma: quién integraría la comitiva que viajaría a Roma para despedir a Francisco.La diputada radical Danya Tavela rompió el hielo. Desde su banca, le pidió a Menem que no enviara ninguna delegación: "Por ejemplaridad y austeridad. Especialmente aquellos que durante años lloraron que el Papa no nos visitara, y lo tildaron de comunista, peronista, kirchnerista. Seamos menos hipócritas y ahorrémonos un viajecito a Roma", pidió la diputada radical.El reclamo, dirigido al oficialismo, revivió viejas tensiones. Fue un tiro por elevación a Milei, que años atrás había llamado al Papa "el representante del maligno en la Tierra", una frase por la que luego tuvo que pedir disculpas.La idea de una delegación parlamentaria había surgido el día anterior. Se propuso privilegiar a miembros del Grupo de Amistad con la Santa Sede, presidido por Cristian Ritondo. Pero la lista final nunca se consensuó.Según pudo saber LA NACION, la Casa Rosada ofreció tres lugares en el avión presidencial: para Menem, Gabriel Bornoroni y el propio Ritondo. Conseguir un pasaje a Roma en este contexto es casi una misión imposible. Pero la propuesta fue rechazada: era "poco representativa", alegaron desde varios bloques."Es un poco tendenciosa", objetó una diputada kirchnerista. Con el clima enrarecido, la misión legislativa al Vaticano terminó, como el armisticio, en un nuevo desencuentro.

Fuente: La Nación
22/04/2025 15:00

Se conocieron los verdaderos motivos de la pelea entre L-Gante y su mánager, Maxi 'El Brother'

Son días complicados para Elián Ángel Valenzuela, L-Gante, como se lo conoce públicamente. La semana pasada se conoció que, por un problema de salud, va a ajearse de los escenarios. Aunque no se confirmó el diagnóstico, su amigo Luis Perdomo contó en El diario de Mariana (América TV) que en su tratamiento intervendrán un médico clínico, un psicólogo, un cardiólogo y un hematólogo. Asimismo, el fin de semana el músico confirmó que se separó de Wanda Nara. Previo a eso tuvo una fuerte y acalorada pelea en la calle con su mánager Maxi 'El Brother'. Las imágenes de su disputa se viralizaron y ahora trascendieron los presuntos motivos por los cuales se enfrentaron.Hace un par de días en Infama (América TV) compartieron un video de L-Gante discutiendo en la vía pública con Maxi 'El Brother'. El músico se presentó en un boliche de Liniers y a la salida se enfrentó con su mánager. "¿Qué pasó? Nadie sabe. Pero acá parece que hay tema de dinero; está el tema de los juicios de por medio y toda la gente que estaba con Elián, estaba defendiéndolo a él contra Maxi", sostuvo Laura Ubfal. En las imágenes que mostraron en el programa se los pudo ver a ambos en la calle rodeados por otras personas, incluidos efectivos policiales. Según indicaron, hubo agresiones verbales entre ambos y el referente de la Cumbia 420 hasta pateó algunos autos estacionados.La pelea entre L-Gante y su representanteA partir de las repercusiones por la pelea, en Intrusos (América TV) Paula Varela abordó el tema y reveló los presuntos motivos detrás del enfrentamiento. "Me dicen que el contrato que tiene él con su mánager, Maxi 'El Brother' es tremendo", explicó. "Eso a Elián en este momento lo tiene muy mal; Wanda lo sabe y tiene los ojos puestos ahí. Por eso también habría habido una especie de pelea que obviamente ahora tratan de acallar porque Elián no está bien", continuó. "En la división, ¿saben cuanto se lleva Elián? 70-30. Es el treinta por ciento para Elián Valenzuela y el setenta para Maxi", señaló. "Las reproducciones de las canciones de Spotify y YouTube las cobra Lourdes, la pareja de Maxi, y que todo lo que tiene Elián, desde sus autos, están a nombre de Maxi", añadió. Asimismo, comentó que el Porsche Panamera que maneja Maxi, como el Mercedes Benz de Elián y el Jeep y el Chrysler 300C están a nombre del representante, como así también la casa de Caninnig en la que vive el músico. Sin embargo, aclaró que la casa de Claudia Valenzuela (madre del líder de la Cumbia 420) no está a nombre de 'El Brother'."Si hoy Elián se pelea con Maxi o pasa algo, se queda sin nada y tiene que volver a arrancar de cero, como le pasó a Ángela Leiva, que en su momento, que también tenía un contrato tremendo", sentenció Varela.Por otro lado, en medio de la tensa situación con su mánager, el domingo L-Gante usó sus redes sociales para anunciar, una vez más, su separación de Wanda Nara. "Gente paso a comentarles que mi relación de pareja con ella terminó", escribió sin entrar en detalles. Sus palabras estuvieron acompañadas por una selfie en la que se lo vio semi recostado sobre un oso de peluche gigante y un almohadón de Hello Kitty, personaje del cual la mediática es fanática. Mientras él hacía este anuncio, la conductora estaba en su casa de Santa Bárbara celebrando Pascua con sus cinco hijos, su hermana Zaira y sus sobrinos.

Fuente: La Nación
20/04/2025 17:18

Liverpool ganó y quedó a tiro del campeonato en la Premier League, aunque Arsenal le sigue dando pelea con una goleada

Liverpool venció a Leicester por 1-0 por la fecha 33 de la Premier League y casi que es virtualmente campeón, aunque para la consagración deberá esperar al menos una semana porque Arsenal, su inmediato perseguidor, goleó a Ipswich por 4-0 unas horas antes. El equipo rojo le sacó 13 puntos de ventaja y si en la próxima jornada le gana a Tottenham dará la vuelta olímpica. Ni siquiera será necesario que el Arsenal pierda el miércoles con el Crystal Palace. Sin importar otros resultados, el Liverpool sabe que una victoria el próximo domingo ante el Tottenham en Anfield será suficiente para sellar el título.El gol lo anotó a quince minutos del final Alexander Arnold, con un zurdazo cruzado, en una jugada en donde el palo había salvado dos veces a Leicester, que con la derrota terminó perdiendo la categoría. Su equipo obtenía así premio a su insistencia. Mohamed Salah había tenido el festejo antes, pero sus remates habían dado dos veces en el palo y había tenido una clara ocasión durante la primera mitad. No sólo eso. En la jugada que condujo al tanto de Alexander-Arnold, un remate de cabeza de Salah había dado también en el palo y Diogo Jota, en el rebote, también había rematado al travesaño.Lo mejor del triunfo de LiverpoolGoleada del ArsenalEl Arsenal goleó sin complicaciones (4-0) en su visita al Ipswich, que terminó con diez hombres y que se acerca al descenso, para consolidar su segundo puesto de la Premier League. Así los dirigidos por Arteta retrasaron el título del Liverpool. Los 'Reds' podían ser campeones este domingo si el Arsenal caía en Ipswich y luego ganaban. La primera premisa no se cumplió y los festejos tendrán que esperar unos días más. Lejos de desentenderse de la Premier League y concentrar sus esfuerzos en la Champions League, donde esta semana se clasificó para unas semifinales que le medirán al PSG, el Arsenal hizo un partido serio.El belga Leandro Trossard pasó al centro de la línea ofensiva y anotó dos tantos (a los minutos 14 y 69). El brasileño Gabriel Martinelli (28, 2-0) y Ethan Nwaneri (88, 4-0) completaron la goleada 'gunner'. Bukayo Saka no anotó pero hizo un gran partido, estando involucrado en las jugadas de los dos primeros tantos. Dispuso también de buenas ocasiones y fue él quien provocó, sin pretenderlo, la tarjeta roja de Leif Davis en el minuto 32 del primer tiempo.Saka recibió una entrada de Davis, que le clavó los tacos en el talón derecho. Pudo seguir jugando hasta los 12 minutos del segundo tiempo y después de su cambio se lo vio con una bolsa de hielo en el banco de los suplentes. Al parecer no sería ninguna lesión de gravedad.Con 21 puntos y cinco jornadas por delante, el Ipswich no está descendido matemáticamente pero la permanencia parece una quimera, ya que tiene al primer equipo de la zona de salvación, el West Ham (17º), a 15 puntos además de una diferencia de goles muy favorable.El Arsenal confirmó su segundo puesto, aumentando a siete puntos su ventaja sobre el Newcastle (3º), que el sábado había recibido una cachetada (4-1) en su visita al Aston Villa de Dibu Martínez (7º).

Fuente: Clarín
20/04/2025 11:18

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "Votar con los pies", el Presidente destacó una decisión de Mercado Libre en medio de la pelea por los impuestos que cobran los municipios en Argentina

El mandatario compartió la noticia de que la empresa de Marcos Galperín se va de Delaware a Texas por la carga impositiva.Todas las novedades del Gobierno, minuto a minuto.

Fuente: Clarín
19/04/2025 22:00

La brutal combinación de Dalton Smith para sacar del ring a Mathie Germain: lo mandó a la lona tres veces y terminó llevándose la pelea

A pesar del castigo recibido, el boxeador canadiense aguantó hasta las tarjetas.El inglés festejó ante su gente y ahora puede aspirar al título superligero del CMBAllí tendrá la chance de disputarle el cinturón a Alberto Puello, el actual campeón.

Fuente: Infobae
19/04/2025 11:00

Recrudece la pelea LLA-PRO en la ciudad de Buenos Aires y las diferencias escalan al plano económico nacional

La tregua económica entre Macri y Milei llegó a su fin. El ex presidente criticó por primera vez el rumbo del Gobierno y avivó una pelea con los libertarios que ya desbordó el ámbito porteño. En plena disputa por el control político de la capital, el enfrentamiento crece

Fuente: Perfil
19/04/2025 09:36

Masacre en Ecuador: capturaron a cuatro sospechosos por la matanza en una pelea de gallos

La policía de Ecuador detuvo a cuatro presuntos integrantes de la banda criminal R7, acusados del ataque armado que dejó 12 muertos en una pelea de gallos. Los agresores vestían uniformes militares falsos y abrieron fuego con fusiles ante un centenar de personas. Leer más

Fuente: La Nación
18/04/2025 19:18

Ecuador: al menos doce personas fueron asesinadas a balazos en una pelea de gallos

Una de las peores masacres del año para Ecuador se desató este viernes. Al menos doce personas fueron asesinadas y hay varios heridos cuando un grupo de atacantes armados con armas de fuego ingresaron a un evento de pelea de gallos en la ciudad de El Carmen, en la provincia de Manabí, y comenzaron a disparar. Las autoridades no descartan que aumente la cantidad de muertos y heridos, mientras investigan quiénes son los responsables detrás del ataque. Manabí es una de las provincias que forma parte de la ruta de la droga que ingresa al país desde la frontera con Colombia. Ecuador funciona como un país de tránsito, ya que el destino final es Estados Unidos. Hace al menos cuatro años el país se ve enfrascado en una fuerte violencia perpetrada por bandas asociadas al narcotráfico. Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
18/04/2025 12:00

Una consulta vale un huevo de Pascua: se reaviva la crisis de la Salud en medio de la pelea por los precios

El punto de inflexión, el momento en que volvieron las alarmas, fue en realidad en febrero. Pero empieza a notarse ahora. Desde entonces, los precios de las prestaciones que ofrecen clínicas, sanatorios y centros de salud están por debajo de la inflación, algo que no ocurría desde agosto y que interrumpió una tímida e inconclusa recuperación que el sector había iniciado durante el primer año de Javier Milei. Vuelven a estar en crisis, algo recurrente.El meollo del asunto tiene dos raíces: el desvelo del Gobierno por el IPC y las particularidades de una industria de costos y márgenes interconectados. Desde el momento en que, incluso con buenos modales, funcionarios de los ministerios de Economía o Salud llaman a las prepagas y les advierten sobre no excederse en los aumentos de las cuotas. Son en realidad precios libres, pero las recomendaciones existen. "No sé, fijate", escuchan los financiadores, que ya no quieren volver a pelearse con el Gobierno como a principios del año pasado. Y eso que últimamente acompañaron con alzas por debajo de la inflación. En marzo, por ejemplo, con un IPC del 3,7%, las prepagas subieron en promedio 2,3%, en línea con lo que había sido el número de febrero (2,4%). Sin el ítem "prepagas", cuya incidencia en la canasta que mide el Indec es del 2,21%, la medición oficial habría bajado poco, de 3,7 a 3,65 por ciento. Las prepagas no subieron entonces tanto como otras veces, es cierto, pero en ese contexto intentan tener algo de rentabilidad y eso complica a toda la cadena. En marzo, por ejemplo, los incrementos que le convalidaron al sector prestador - clínicas y sanatorios- por atenciones, consultas, tratamientos o cirugías fueron de entre el 1,8 y el 2%. De ahí las protestas de todos. El resultado está a la vista y consolida un extenso proceso de deterioro en el que los precios no cubren los costos. Por una consulta, un médico de un sanatorio top de Buenos Aires -desde el Otamendi o el Británico hasta el Instituto de Diagnóstico y Tratamiento o el Mater Dei- cobra 15.000 pesos. Es lo que cuesta un huevo de Pascua Coffler de 170 gramos. Y todo es, como siempre, más dramático en el sector público. El sueldo de un jefe de Residentes del Hospital Garrahan no supera los 1,3 millones de pesos en la mano. Para eso, el profesional se preparó durante años. Es un salario inferior al de, por ejemplo, el empleado de seguridad que, afuera, custodia el edificio. En el mismo hospital, un neumonólogo de planta con seis años de antigüedad, cuyo horario va de 8 a 16 todos los días y a veces incluye sábados, puede llegar a 1,9 millones de pesos de bolsillo. Difícil que los médicos no piensen en tener otros ingresos.La situación agrava el estado de un sector en un país que hace 50 años superaba en inversión e innovación al de Brasil y que ahora viene bastante por debajo. Desalienta desde ya a los estudiantes de Medicina, pero también a los médicos ya recibidos, muchos de los cuales deciden desde hace algunos años pasarse, como lo llaman en la jerga, "a la industria". Es decir, trabajar para laboratorios u otro tipo de empresas que pagan mejor.Lo primero que hay que decir es que se trata de un problema que viene desde hace tiempo. Tal vez desde aquella Ley de regulación de 2011, la 26.662, que obligó por primera vez a las prepagas a informar periódicamente sobre las cuotas al Poder Ejecutivo, y mientras el programa médico obligatorio (PMO) ampliaba prestaciones. El gobierno de Milei intentó resolverlo eliminando las regulaciones. Liberó, por lo pronto, los precios en el decreto 70 que elaboró Federico Sturzenegger, pero eso desencadenó un clásico argentino: en masa, todas las prepagas intentaron recomponer costos y márgenes en los primeros tres meses y se emitieron facturas impagables para muchos de los afiliados. Después vinieron el conflicto con el sector; la pelea pública con Claudio Belocopitt, dueño de Swiss Medical, y la denuncia por cartelización a casi todas las prepagas.Fue un intento fallido por resolver rápidamente un problema de más de una década. Un informe del Centro de Estudios para la Salud Argentina indica que, de una canasta que incluye también precios de medicamentos, valor del PMO, inflación, salario de enfermeros, cuotas de medicina prepaga, dólar oficial y dólar billete, el de los prestadores es el que precio que menos subió en pesos desde 2012. La pregunta obvia es si, ya que es ahora un sector desregulado, por qué una clínica o sanatorio de prestigio no podrían poner el precio que consideraran adecuado, al menos para sus costos. La respuesta dan los prestadores es que, dada la fragilidad del sector, que incluye desde la existencia de la obligación del PMO hasta un sector de prepagas que no tiene todavía tanta competencia y en el que incluso muchos financiadores están integrados porque tienen sanatorios propios, no resulta tan sencillo.Por eso las prestaciones, incluso impagables para muchos afiliados, quedan baratas en relación con otros servicios. Los honorarios promedio de una hernioplastía inguinal son de 260.000 pesos, de los cuales alrededor del 70% va para el cirujano, y el resto, para los ayudantes. Los de una discectomía simple, $ 500.000. Los de una neurocirugía, $ 640.000. "A partir del PMO se rompió el equilibrio del sistema porque obligó a las personas a comprar planes por el 100% de la consulta", dice Hugo Magonza, presidente de la Unión de Entidades de Salud, que agrega que los problemas se fueron acumulando: "Hay desde hace 12 años un atraso fenomenal entre los precios y los costos. Cuando asumió Milei llegaba al 100%. Nunca se recuperó".En el horizonte asoma una perturbación adicional. En junio vencerá la emergencia sanitaria, algo que se viene renovando ininterrumpidamente desde 2002 y que suspende las ejecuciones para sanatorios, clínicas, hospitales privados, centros de diagnóstico, policonsultorios, geriátricos, centros de rehabilitación y otras instituciones que dan servicios médicos en todo el país y hayan incumplido con los aportes patronales, previsionales o impositivos. La última vez que se renovó fue en junio pasado y a través de la resolución 5532. En el sector dicen que hay unos 4500 CUITs que, si no se renueva, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estaría en condiciones de ejecutar. Hace días que representantes de la industria insisten ante funcionarios del Ministerio de Economía, por ahora sin éxito, en la urgencia de una eventual prórroga. ¿Querrá Luis Caputo, jefe de esa cartera, seguir con condiciones que se parecen más a la Argentina de 2002? Será la discusión de las próximas semanas.

Fuente: Clarín
17/04/2025 14:00

Zulemita Menem reflotó su histórica pelea con Viviana Canosa y recordó sus romances ocultos

La hija del ex Presidente arremetió contra la periodista por retractar sus dichos contra Lizy Tagliani.Tras la respuesta de Canosa, Zulemita fue por más, habló de sus affaires con Presidentes y la acusó de haberla hecho internar mientras estaba embarazada.

Fuente: Clarín
16/04/2025 21:18

Los dos consultores de Cristina Kirchner y una pelea impensada entre un ministro y un alcalde

La vicepresidenta estrenó búnker y escucha sugerencias.Sturzenegger y Jorge Macri, picantes.

Fuente: La Nación
16/04/2025 13:00

El cantante de La Mancha de Rolando, Manuel Quieto, dio su versión tras su pelea con un motociclista

Luego de ser acusado públicamente por un motociclista de haberlo atropellado adrede, el cantante de La Mancha de Rolando, Manuel Quieto, se defendió en su cuenta de Facebook. "El pasado domingo, en la autopista Riccheri, me empezaron a acorralar dos motos con dos personas cada una. Me hacían señas que salga del camino, me querían robar el vehículo", escribió el artista.Y agregó que ese mismo día radicó la respectiva denuncia por tentativa de robo. Además, acusó al "atacante" de manipular el video que se hizo público para difamarlo.En su posteo, Quieto se explayó y dijo que transcribía la presentación judicial que hizo: "El pasado domingo 13 de abril, a la 1:30 de la mañana, sufrí un hecho de inseguridad, ese mismo día fue radicada la denuncia. Las motos hacían maniobras imprudentes e intimidantes, zigzagueaban delante de mí".El músico sostuvo: "Con dificultad logré pasarlos y acelerar, pero me corrieron y se pusieron adelante de mi auto para que no pueda pasar, justo antes del peaje". Quieto contó por qué se lo vio enojado en el video que tomó uno de los motociclistas denunciantes: "Los increpé por la arriesgada maniobra que realizaron, pero en ningún momento bajé del vehículo, por seguridad"."Se bajó uno [de los motociclistas] con el casco puesto, metiéndose la mano adentro de la campera. Evidentemente, tenía un arma", continuó el músico. Según su versión, ese hombre se acercó a él gritando. "Me amenazaba hasta que escuché que dice 'te estoy filmando', entonces con la mano le pego al casco y cayó la cámara. El de la otra moto estaba al lado mío y me gritaba", prosiguió y dijo que otro de los motociclistas le golpeó el auto con algo metálico, "tipo un fierro o barreta"."Me impedían pasar", agregó. Quieto escribió que "al verse amenazado y rodeado, y ya que ningún policía del peaje acudía, decidí escapar de la agresión". "En la retirada, golpeé a la moto que estaba en el piso y que fue colocada ahí para impedirme el paso", aclaró el cantante de La Mancha de Rolando. Tras ello, el artista aseguró que radicó la denuncia por tentativa de robo y que su abogado Leonardo Martínez Herrero solicitó el registro de las cámaras del peaje que "mostrarán lo que la cámara del atacante no muestran porque su video fue manipulado y editado con el fin de difamarme y/o extorsionarme".De qué fue acusado QuietoHoras atrás, un hombre subió a sus redes sociales un video tomado por él mismo en el que involucró al artista Quieto. "Estaba fuera de sí, me agredió física y verbalmente, baje para tratar de buscar una solución, pero jamás me dio la posibilidad de escucharme", dijo el denunciante sobre el cantante de La Mancha de Rolando.Al contrario de la versión del artista, el motociclista dijo que le había tocado la bocina a Quieto para reclamarle por una mala maniobra y que este no solo lo trató mal sino que le pisó adrede su rodado. En una de las filmaciones que subió a las redes sociales, el hombre escribió: "Definitivamente, este 'psicópata' [por el músico] no debería manejar más en su vida. Atentar contra alguien que solo te toca bocina no es algo que haría alguien civilizado".

Fuente: La Nación
16/04/2025 11:00

Facundo Manes pelea por reabrir la causa contra Santiago Caputo por amenazas

El diputado radical Facundo Manes pelea por reabrir la causa que inició contra el asesor presidencial Santiago Caputo, por amenazas, luego del duro altercado que protagonizaron al término del discurso con el que Javier Milei inauguró el año legislativo. La jueza federal María Eugenia Capuchetti archivó el expediente por entender que no había delito alguno, pero Manes, con la asistencia de los abogados Andrés Gil Domínguez y Mariano Bergés, apeló la decisión ante la Cámara Federal, que este martes celebró una audiencia para escuchar a las partes. El fiscal de esa instancia, José Luis Agüero Iturbe, presente en la audiencia, comparte la opinión de la jueza Capuchetti: entiende que los hechos denunciados fueron parte de una discusión y no configuran delito. El cruce entre Santiago Caputo y Facundo Manes tras el discurso del PresidenteEl cierre del expediente se dio luego de una primera tanda de medidas ordenada por el fiscal Ramiro González. Pidió a los canales de televisión y a los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, Martín Menem y Victoria Villarruel, respectivamente, todo el material audiovisual del recinto que pueda dar cuenta del cruce que protagonizaron el asesor y el diputado.La jueza sostuvo que los hechos existieron, pero que se trató solo de "una disputa política cuya real naturaleza excede el ámbito punitivo pretendido". Ahora, los camaristas Eduardo Farah, Martín Irurzun y Roberto Boico deberán decidir el futuro de la causa. Los hechosManes dijo en su denuncia: "Más allá de la repercusión periodística del asunto porque involucró a un diputado nacional en el marco del discurso presidencial de apertura de sesiones legislativas y la sorpresiva y violenta intervención del principal asesor del Presidente, el punto aquí es establecer el comportamiento Santiago Caputo y del resto de personas que lo acompañaban. No tenemos dudas que se ha configurado el delito de amenazas agravadas". Manes relató sobre Caputo: "Hizo un acercamiento cara a cara muy intimidante. Luego, levantó su mano derecha y la colocó sobre mi rostro, en otra clara y evidente actitud hostil, para después acercar su boca a mi oído y decirme en tono amenazante: 'Vos para hacer lo que hiciste, tenés que estar limpio". Según la denuncia de Manes, Caputo le dijo además: "Ya me vas a conocer a mí".La secuencia descrita por el diputado ocurrió el 1° de marzo, luego de que Milei abriera las sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación. Durante su discurso, el Presidente mantuvo un ida y vuelta con el diputado, lo que motivó a que varios legisladores y laderos suyos increparan a Manes en el recinto, que cruzo miradas desafiantes con Caputo. Tras ello, el asesor salió del palco y se dirigió hacia la planta baja del palacio, donde fue el encuentro con Manes, diputado del bloque Democracia para siempre. Capuchetti, en su fallo, dijo: "El hecho apuntado fue en el contexto de una discusión política que se enmarca en un ámbito legislativo, lo que me permite inferir que los dichos propiciados por Caputo y Antúnez [un influencer que acompañaba al asesor presidencial] no poseen la entidad suficiente para afectar la determinación del diputado nacional, y como tal no resultan idóneos para conformar el tipo penal".

Fuente: Perfil
16/04/2025 09:18

Citaron a Leila Gianni y a Juan Grabois por la escandalosa pelea en la audiencia del caso de los alimentos

El Tribunal Disciplinario del Colegio Público de Abogados evaluará el comportamiento de Leila Gianni y de Juan Grabois por el enfrentamiento ocurrido en 2024 en los pasillos de Comodoro Py. Leer más

Fuente: Infobae
16/04/2025 06:17

Una mujer descubre quién es su madre biológica y pelea la herencia con las otras cuatro hijas: el Supremo la deja sin el dinero

El alto tribunal se ha mostrado inflexible con la demandante, excluida del testamento. Puso la demanda fuera de plazo

Fuente: Clarín
15/04/2025 21:00

El gobernador de Chubut se metió en la pelea entre el PRO y LLA y dijo que hay "un dejo de ingratitud y de oportunismo electoral" del Gobierno

Ignacio "Nacho" Torres dijo que su partido brindó "apoyo institucional" en momentos que "hacían a la gobernabilidad" del país.Sostuvo que en lugares como la Ciudad de Buenos Aires hay "agresiones que no tienen razón de ser" de parte de LLA.

Fuente: Perfil
15/04/2025 15:18

Víctor Stinfale habló de la pelea que tuvo con Leopoldo Luque: "Vos no vas a operar a Maradona del cerebro"

El abogado y amigo del exfutbolista declaró en la undécima audiencia del juicio que investiga su fallecimiento. "Me había pedido ayuda y yo en ese momento veo que lo iba a operar el tipo que andaba diciendo que era alcohólico", afirmó. Leer más

Fuente: La Nación
14/04/2025 21:00

Fin del cepo: después de ganar un round decisivo, ahora la pelea será por los precios

El primer round terminó. Después de 2049 días de cepo, la moneda estadounidense cerró en $1230 y el Banco Central no intervino. Scott Bessent, secretario del Tesoro y hombre de confianza de Donald Trump, estuvo una hora y media junto al presidente Javier Milei y su equipo económico, y ratificó el "pleno apoyo" de los Estados Unidos por las "audaces reformas económicas". La algarabía de los resultados del denominado "Día D" fue total en Balcarce 50, al punto que el Presidente reactivó su agenda en redes sociales a niveles de Foro de Davos y compartió poco antes de las 13 un "Viva la libertad carajo" en una taza con la frase "Lágrimas de zurdo". Si al anuncio del final del cepo el Gobierno lo había celebrado como el gol de Gonzalo Montiel en la final de Qatar -tal como reveló la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich-, hoy la sensación que se recogía era la de otra final ganada. "Sabíamos que la base estaba sólida, pero pudimos comprobarlo con hechos. Nunca lo dudamos", se entusiasmó una alta fuente del Ministerio de Economía. El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue más allá pasadas las seis e ironizó: "Nerviosismo total". La foto del equipo los mostraba exultantes. El Gobierno asegura que con una macro ordenada, superávit fiscal y comercial, ajuste en el gasto y emisión monetaria cero, las condiciones estaban dadas. En la oposición son menos optimistas y, si bien destacan la audacia en la medida, hablan de una solución de corto plazo para llegar a las elecciones con oxígeno. Luego, dicen, comenzará la pulseada entre las bandas y sus límites móviles, porque la inflación del 3,7% del último mes corre el arco de cara a lo que viene. "Sin pesos en la calle no hay riesgo de presión cambiaria. El que podía comprar ya lo hizo. Los resultados así lo demuestran", alegaron en Balcarce 50. La decisión del final del cepo fue bendecida por propios y ajenos. Desde Gabriel Rubinstein -exfuncionario de Sergio Massa- a Alfonso Prat-Gay -exministro macrista- felicitaron al gabinete económico. Las principales cámaras empresarias y los inversores del exterior también hicieron lo suyo. No hay grieta ni enemigos, al menos no por ahora. Todos valoran la falta de oportunismo electoral y el hecho privilegiar la economía a los intereses políticos de una elección en ciernes. Los funcionarios setearon expectativas en el piso de la banda de $1000 más que en el techo de $1400 y anticipan que las cuentas están lo suficientemente bien hechas para que los vaivenes propios de esta primera semana sean atenuados con el peso de la realidad. Dicen una y otra vez que esta oportunidad será distinta respecto de la historia reciente. La economía como ciencia de la escasez tiene variables controlables y no controlables. Desde las primeras, los deberes se hicieron y otras tantas a futuro están escritas. Al punto que el maridaje con lo que pide el Fondo Monetario Internacional (FMI) era casi un calco del plan ya esbozado por parte del gabinete. Mientras varios consultores económicos vaticinan un protagonismo de la tasa de interés de cara al futuro para regular el tipo de cambio, en el Gobierno rechazan de plano esos comentarios porque sostienen que ese prisma quedó obsoleto con su política de no emisión.Ahora, claro está, comienza el segundo round y tal vez el más importante para el metro cuadrado de los ciudadanos. "Los precios no tienen por qué subir", disparó el Presidente. Y agregó: "Al haber sacado el cepo, el tipo de cambio no va a determinar la inflación". La contienda macro versus micro es un factor fundamental por dos razones: la ralentización del incremento de los precios y la llegada a niveles del 2% era espejo directo de la mejora en la imagen presidencial. Algo similar a lo que ocurrió durante los días en los que la moneda estadounidense había salido de la agenda. ¿Dónde están los verdes?Es que los dólares están por todos lados en la Argentina. Cinco de cada diez autopartes que se utilizan para la producción local de coches terminados vienen del exterior. Un 65% de las drogas que tienen como insumo las farmacéuticas para la producción de remedios no habla castellano y el 99% de los celulares y LCD que dicen "fabricado en Tierra del Fuego" cuenta con tecnología del exterior. El Grupo Techint, uno de los principales fabricantes de tubos de acero sin costura del mundo, necesita importar mineral de hierro para abastecer a sus mercados internacionales, mientras la más cercana Arcor requiere del cacao para que los chocolates lleguen a los kioscos. El número es elocuente: seis de cada diez insumos que se importan no tienen un proveedor local que pueda abastecerlos, según la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA). Hernán Lacunza: "Hay que descartar los escenarios traumáticos"A su vez, los panificados tienen -en promedio- un 30% de dólar commodity en sangre a través del trigo y algo similar ocurre con el maíz y la soja en la cadena de las carnes. "El 90% de los grandes industriales utiliza al menos un insumo importado, mientras al 67% de las pymes también les es imprescindible un proveedor del exterior porque no existe localmente quien pueda abastecerlos", aseguran los importadores. La decisión que arranca hoy pone fin a lo que los empresarios denominan la "economía del dique". Es decir, un cepo que siempre nace como contención de la salida de dólares, pero que en definitiva lo que genera también es que se frene el ingreso de inversiones y divisas, aunque, claro está, terminará de completarse cuando las empresas puedan girar los dividendos pendientes. De ayer a hoyEl propio Hernán Lacunza, exministro de Mauricio Macri, quien repuso el cepo el 2 de septiembre de 2019, felicitó al gabinete y admitió que su decisión se trató de una medida extraordinaria. "Por la misma razón que un emergentólogo le aplica un torniquete y no un anticoagulante a un paciente desangrándose. Era cepo o corralito: con ahorristas huyendo del peso, rumores de elecciones anticipadas y dólar desanclado, las reservas disponibles no alcanzaban para depositantes y tenedores de pesos. En crisis financiera con riesgo institucional, la política económica consiste en elegir lo menos malo", justificó el escenario de 2019. Luego, siempre es más cómodo para gobiernos intervencionistas el control del dólar que el devenir de la economía real. De ahí que el cepo duró en su segundo capítulo -ya el kirchnerismo lo había impuesto antes- 99 días del gobierno de Mauricio Macri -quien buscaba ser el primer presidente no peronista en terminar su mandato-, 1461 días de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, quienes con la excusa de "cuidarnos de la pandemia", se hicieron absolutamente los distraídos antes, durante y después de su gestión hasta el actual "che Milei", y luego 489 días del gobierno libertario, quien había prometido el final en campaña. Claro está, hay varios aprendizajes que Luis Caputo y Santiago Bausili -presidente del Central- toman de la historia reciente. "Las retenciones a las exportaciones tradicionales se las hemos bajado transitoriamente. Es decir, que vuelven en junio", dijo Milei en una entrevista radial. Y agregó: "Es más, avísele al campo que si tiene que liquidar, liquide ahora, porque en julio vuelven las retenciones, claro". Ya no habla con el corazón. La separación de los individuos de las empresas en términos de los plazos de "la liberación" se basa en la experiencia pasada, en la que muchos empresarios locales giraron al exterior el máximo de utilidades posibles por si el veranito de esa época terminaba en un regreso del kirchnerismo. "Acá siempre hay que cubrirse. Sabemos que todo es muy pendular en la Argentina. Entonces cuando se abren las oportunidades y terminan las restricciones, las aprovechamos", rememoró uno de los grandes empresarios argentinos en off the record. Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, lo hizo oficialmente a través de su cuenta de X: "Hoy es un gran día para los argentinos". Días antes había celebrado una inversión de su compañía con el propio grito del Presidente. La batalla macro versus la micro no es nueva. Comenzó el mismo viernes poco después de la cadena nacional. "Me avisan dos proveedores que van a remarcar un 20% desde el lunes. ¿Podés creer?". El comentario surgió el sábado en un restaurante muy tradicional de zona norte, en la que el dueño de esa pyme les canceló la compra hasta que el panorama se despejara. LA NACION contactó a esa compañía que evitó hacer declaraciones. La tendencia argentina al stockeo tampoco se percibió en los centros comerciales. "Ahora no hay dudas de que la batalla de fondo se librará en el terreno de los precios. Nuestros consumidores no tienen la práctica de boicotear a quienes se pasan de listos, pero el mundo sí la tiene y los que aceleran en las curvas no son sólo los funcionarios, sino también gran parte del empresariado que se anticipa por las dudas y nunca da marcha atrás", describió uno de los economistas más consultados por el establishment. Y agregó: "Después de todo, la historia no ayuda". Unos 13 ceros suprimió la Argentina en su moneda en sólo 18 años. El austral pasó de acuñar monedas de medio centavo a billetes de 500.000 con la imagen del expresidente Manuel Quintana en siete años y el histórico peso ley 18.188 tuvo un billete de $1.000.000, rompiendo todos los récords.

Fuente: Infobae
14/04/2025 10:22

Vendedores informales protagonizaron impresionante pelea en playa de Cartagena: quedó captado en video

Por varios minutos se registró un altercado en playas de Bocagrande, en medio de turistas y trabajadores del sector

Fuente: La Nación
13/04/2025 22:00

Amalia Granata vuelve a meter una cuña y pelea de igual a igual con peronistas y libertarios

A contramano de los malos pronósticos y de los antecedentes que la mostraban perdiendo aliados en la provincia, la diputada provincial Amalia Granata se convirtió en el fenómeno más comentado en el inicio del escrutinio de la elección de convencionales constituyentes de la provincia de Santa Fe.Con casi el 50% de las mesas escrutadas, la candidata del movimiento conservador Somos Vida y Libertad disputaba palmo a palmo el segundo lugar en los comicios al principal candidato del peronismo, Juan Monteverde, y al postulante de La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz.Granata obtiene poco más del 13% y sorprende a propios y extraños, ya que en el último año y medio el sector que lidera la exmodelo y conductora de televisión venía sufriendo una fuerte sangría, con la pérdida de aliados que abandonaron el espacio.Hace dos años, Granata sorprendió en las elecciones provinciales cuando sacó el 18%, más de 350.000 votos, al frente de una alianza conservadora que se tradujo en la elección de siete diputados a la legislatura de Santa Fe.Sin embargo, la irrupción de La Libertad Avanza puso en duda el sostenimiento de tan buena performance política en la provincia, ya que desde el punto de vista ideológico su discurso es muy similar al de los libertarios, que ahora compiten con candidato propio en suelo santafesino.De cara a esta campaña, la diputada provincial sufrió el embate de los operadores oficialistas, en particular de Karina Milei,que intentó dejarla sin sello electoral, de cara al armado de este año, a pesar de que hay versiones que indican que Granata intentó un acercamiento con el asesor presidencial Santiago Caputo.Otro factor que, se decía, podía jugarle en contra a Granata es la participación en la elección de convencionales del gobernador Maximiliano Pullaro. Según esta lectura, en 2023 muchos de los votantes del dirigente radical eligieron a la exmodelo y ferviente antiabortista a la hora de elegir candidatos para la legislatura provincial.

Fuente: Infobae
13/04/2025 20:45

Por un gallo de pelea, hombre apuñaló a otro en popular sector del Valle de Aburrá

El atacante fue detenido mientras las autoridades investigan el caso y trabajan para evitar futuros actos de violencia

Fuente: La Nación
13/04/2025 01:00

La familia política y una pelea sin fin

Che, Kicillof, con respeto, ¿cómo se le ocurrió amargar a su mentora y máxima impulsora con desdoblar las elecciones legislativas? ¿Qué culebrón protagoniza? Es un acierto, porque si no de qué podría hablar el periodismo sobre la provincia de Buenos Aires, tan ordenada y sin problemas que casi imita a un cantón suizo.¿Acaso en Graubünden, el cantón más grande en superficie, una especie de provincia de Buenos Aires de los Alpes, los vecinos de los barrios carenciados no intimidan a los automovilistas y les cobran peaje para seguir camino? ¿No estamos cansados de leer noticias sobre cómo en el paraíso de la producción de chocolate y relojes y de las cuentas bancarias bien guardadas aumentó el nivel de violencia y narcocriminalidad? Los tiempos electorales son parecidos a los divorcios: es cuando se conoce a quien se tiene al lado. De un instante a otro se pasa de la frase más romántica a disputar hasta la propiedad del balde y la mopa. La miseria aflora. Hay que admitir que Axel Kicillof hace tiempo da señales de que el ciclo de Cristina Kirchner está terminado. En 2023, cuando se acababa la cuarta presidencia kirchnerista, advirtió que había que "cambiar de música". Un eufemismo para decir que el peronismo, como se lo conocía, llegaba a su fin. Con alguna intuición musical, se daba cuenta de que los compases de la motosierra eran más pegadizos que los de los bombos. Luego, intentó desafiar a Cristina Kirchner en la interna del PJ, aliándose con Ricardo Quintela, que, por temor a desafinar, abandonó el concierto y permitió que la exvicepresidenta volviera a ocupar el trono.Rodeado de intendentes afines, Kicillof confirmó el alejamiento de su madre política y desdobló las elecciones para hacerles más difícil el camino a los fueros parlamentarios. Cristina Kirchner ya debe averiguar cuál es el mejor despacho de la Legislatura para acondicionarlo a su gusto y preparar conmovedores discursos de sus días en Tolosa. Por ahí anda todo casi igual.Mientras sus exsocios de La Cámpora creen que la actitud de Kicillof es "suicida" porque "partió al peronismo", Andrés "Cuervo" Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad, ensayó una explicación para contentar a las partes en pugna: "Cristina es rehén del grupito de Máximo". Otra vez, los "hijos" le dan disgustos a la madre de la política argentina. Habrá más capítulos del culebrón.

Fuente: Infobae
12/04/2025 21:44

Generadores de energía y el Ministerio de Minas se enfrascaron en pelea por modelo energético: "No estamos sobre remunerados"

Acolgen respondió a las acusaciones del ministro Edwin Palma en las que aseguró que estan robando a costa de los colombianos

Fuente: Infobae
12/04/2025 12:13

Carloncho amenazó a Marianita con despido durante tensa pelea en Radio Moda: "Es mi programa y punto"

En un incidente ocurrido meses atrás, el expresentador de TV y la joven locutora protagonizaron una acalorada discusión en Radio Moda, lo que evidenció un ambiente laboral tenso

Fuente: Infobae
12/04/2025 03:26

La escandalosa pelea entre Rose McGowan y Meryl Streep: "Yo desprecio tu hipocresía"

En 2017, las actrices se hicieron de palabras debido a un caso que hizo temblar a Hollywood: los abusos de Harvey Weinstein

Fuente: Infobae
11/04/2025 13:07

Alejandra Serje, exnovia de Camilo Trujillo, se refirió a las tensiones que ha protagonizado el actor con Altafulla en 'Lcdlf': "Es conflictivo y le gusta la pelea"

En medio de su semana de liderazgo, Camilo protagonizó un roce con el cantante barranquillero que casi los lleva a los golpes y generó más tenciones en el programa

Fuente: Infobae
10/04/2025 20:09

Usuario de TransMilenio y auxiliar de Policía protagonizaron la 'pelea del siglo': tiraron puños a lo 'Street Fighter'

El incidente, que fue registrado y compartido en TikTok por el usuario identificado como 'Paimon Fox', ha superado las 14.000 reproducciones y ha desatado una ola de críticas por parte de la ciudadanía

Fuente: La Nación
10/04/2025 18:18

Canelo Álvarez contra las cuerdas: el pronóstico de un reconocido entrenador mexicano sobre su próxima pelea

Saúl Canelo Álvarez se entrena para llegar de la mejor manera a su combate frente al estadounidense Terence Crawford el próximo 13 de septiembre. En este contexto, el experimentado entrenador mexicano Abel Sánchez fue categórico con su pronóstico sobre la pelea del guadalajarense.El cronograma de Canelo Álvarez este 2025Canelo enfrentará al cubano William Scull por el campeonato de peso supermediano, el 3 de mayo en Arabia Saudita. Luego de ese combate, se centrará al 100% en la pelea ante Crawford, pautada para el sábado 13 de septiembre en Las Vegas, Estados Unidos."Miren cuánto ha logrado él y cuánto he logrado yo e imaginen en el ring a dos peleadores con esos logros. Es algo enorme", aseguró el pugilista mexicano en diálogo con ESPN, en referencia a su encuentro con el estadounidense. "Será una de las peleas más importantes en la historia del boxeo", enfatizó. El pronóstico de Abel Sánchez sobre la pelea entre Canelo y Crawford: "Es ridícula"En Fight Hub TV, Abel Sánchez hizo una predicción del combate entre el mexicano y estadounidense. "Es una pelea ridícula. Crawford es demasiado pequeño y Canelo es, en mi opinión, la cara del boxeo ahora mismo. Solo mira su currículum", consideró el exentrenador de Gennady Golovkin."Puede que sea algo similar a lo que ocurrió cuando Golovkin peleó con Kell Brook. La velocidad de manos fue evidente al inicio del combate, pero conforme la pelea avanza, Canelo se va a acomodar y va a empezar a golpear cada vez más fuerte", agregó Sánchez, que incluso se animó a vaticinar la duración del combate: "Pienso que la pelea terminará entre el noveno y el doceavo round".Asimismo, hizo especial hincapié en la diferencia física entre los boxeadores y lo importante que es eso en una pelea. "El peso hace una gran diferencia. No importa cuánta masa gane Crawford y cuánto haga para intentar llegar a ese nivel, las 168 libras (casi 77 kilos) de Canelo va a marcar la diferencia", analizó."Cualquier forma con la que Canelo logre golpearlo va a hacerle daño", agregó. De esa manera, insistió en la derrota del estadounidense, que tiene una intachable carrera, con un invicto de 41 victorias, 31 de ellas logradas por nocaut.La pelea de Canelo frente a Scull, en Arabia SauditaComo de costumbre, Saúl Álvarez tendrá un combate en la víspera de la celebración del 5 de mayo. En esta ocasión, el rival será William Scull, mientras que el escenario será el Venue Arena de la ciudad de Riad, capital de Arabia Saudita. La pelea se llevará a cabo el sábado 3 de mayo. El peleador cubano llega invicto a la velada, con 23 triunfos y nueve nocauts. Por su parte, Canelo registra 62 victorias (39 por KO), dos empates y solamente dos derrotas. "Quiero que la gente sepa que todo es posible. Soy un guerrero humilde, orgulloso de representar a mis compatriotas cubanos, y estoy listo para sorprender al mundo", expresó Scull en una entrevista con Los Angeles Times.

Fuente: Infobae
10/04/2025 16:02

Representante Jorge Tovar habló de pelea en Congreso en sesión de conmemoración del Día de las Víctimas: "Yo estaba ahí porque las víctimas me eligieron"

Congresistas como Aída Avello, María José Pizarro y Katherine Miranda protagonizaron un rifirrafe por la dirección de Tovar en la sesión de las Víctimas, porque el actual vicepresidente de la Cámara es hijo de "Jorge 40â?³

Fuente: Infobae
10/04/2025 14:26

En el juicio a Uribe, alias Diana asegura que Cepeda estuvo en reunión en La Picota que terminó en pelea entre alias Víctor y Pablo Sierra: "Fue un espectáculo"

La testigo aseguró que alias 'Víctor' quedó aislado tras tensiones con otros exparas, mientras Pablo Hernán Sierra tomaba "un camino distinto" y el senador Iván Cepeda aparecía en medio de los encuentros

Fuente: La Nación
10/04/2025 13:18

Marcela Berbari, a 35 años de Indiscreciones: el límite que le valió una pelea con Lucho Avilés y por qué se alejó de los medios

Marcela Berbari atiende el teléfono desde Miami, en donde vive hace más de 20 años. Llegó hasta los Estados Unidos luego de haber brillado en la televisión argentina en los 90. A diferencia de lo que muchos quieren hoy en día, ella decidió abandonar la pantalla chica porque no estaba de acuerdo con el trato en los medios en aquel momento. Además, asegura, estaba encasillada en el periodismo de espectáculos y buscaba cambiar de rumbo.Es que fue parte de un programa que marcó un antes y un después en la televisión, en los medios y en el periodismo. "Fue un semillero", dice la periodista a 35 años de Indiscreciones, el exitoso ciclo que condujo Lucho Avilés durante 10 años y del que formó parte del panel los primeros dos, cuando estuvo al aire en Telefe. ¿Por qué no continuó? Ella misma lo cuenta en esta entrevista con LA NACIÓN.Recuerda su paso por el ciclo de espectáculos, su famosa pelea con Lucho Avilés, los famosos que la insultaron por lo que sucedía en el aire y por qué decidió dar un paso al costado. Cuál fue su límite y el motivo por el que le dijo que no a un éxito indiscutido. "A esa edad no me bancaba que la gente me mirara mal por hablar de otros", explica la locutora.-¿Cómo llegaste a Indiscreciones?-Yo venía trabajando en el medio. En ese momento estaba en el antiguo Tele2, que cerró y empezó Telefe. Lucho y su equipo estaban haciendo Astros y estrellas, Gustavo Yankelevich lo convoca y él arma el equipo. Yo tenía 24 años, cumplí 25 ese año.-¿Entonces fue Avilés el que te convocó?-Yo creo que llegué por recomendación de Jorge Rial, aunque no éramos amigos, nos cruzábamos en los pasillos del canal. Le dijo: "Necesitamos a la más chica del equipo". Entonces, me reuní con Lucho en su oficina de la calle Paraguay, que tenía una agencia de publicidad. Si bien yo lo conocía por los medios, fue nuestro primer encuentro en persona. También estaba Susana Fontana. Lucho me dijo de ir a tomar un café a la esquina, me explicó de qué se trataba el programa: en un primer momento iba a ser de información general, incluso había alguien que hacía policiales, pero duró un mes, nada. Enseguida tomó el rumbo que tomó y lo que fue: un semillero de todos los periodistas de espectáculos. Todos salimos de ahí. En ese momento era el único programa que contaba la vida de los famosos, fue un boom. Yo venía de trabajar en televisión, pero pasar de la noche a la mañana a Indiscreciones fue tremendo. Hacíamos 20 puntos de rating al mediodía. Una cosa de locos. Si bien había habido programas de espectáculos, como Tía Valentina, no había sido el boom de Indiscreciones.-Además, coincidió con el éxito de lo que fue el arranque de Telefe.-Claro, fue muy exitoso. Yankelevich empezó a pegar un programa atrás de otro. Fue un momento muy especial para Telefe. Calentaba la tarde, veníamos después de la novela. También estaba Utilísima, Jugate conmigo, Xuxa... Era una locura, un boom para la televisión.-¿Cómo era la reacción de los famosos en ese momento al ver que se hablaba de ellos en televisión?-Siempre está el famoso que es reservado, pero también el pseudo famoso, ahora influencer, que quiere que hablen de él. En ese momento todos trabajaban de algo: si era famoso era porque empezaba como actor, o modelo. Y los consagrados eran tirantes. Yo la pasaba pésimo. Susana (Fontana), Jorge (Rial) y yo estábamos encerrados en el piso, pero después salíamos a la calle, éramos los que poníamos la cara. Lucho no porque era el conductor. Hacíamos el vivo de día, la calle de noche. No era normal.-¿Alguna vez viviste alguna situación incómoda con algún famoso?-Sí, me han insultado. Por eso yo creo que la pasaba muy mal. Con Sergio Velasco Ferrero ha estado todo mal porque tratamos su divorcio con María Eugenia Zorzenón. Fernando Bravo también nos odiaba porque también se estaba divorciando y hablábamos de eso. Susana Giménez nos odiaba por lo del (auto) Mercedes-Benz. Y cuando se cubrió lo de la salud del hermano, eso de meterse en el hospital, yo no estaba de acuerdo, no fui a ese programa. Se cruzaban límites que ahora no pasa, por ahí la gente es más consciente. Y Lucho no era boludo, se dio cuenta que no quería involucrarme. La enfermedad del hermano de Susana me pareció una manera horrible de tratar. Después de eso, empezamos a tener una relación ríspida con Lucho.-No te sentías cómoda hablando de determinadas situaciones.-No, también había otras cosas que se decían y que hoy se tratan con total naturalidad, como contar quién se había acostado con alguien, en ese momento no era común hablar de eso. Hay cosas que se decían con cuidado y otras que no. Además, no era lo mismo hablar de una actriz consagrada. Te metías con monstruos consagrados, no con alguien que recién empezaba. -¿Qué pasó con Lucho después de no haber ido al programa en el que trataron la salud del hermano de Susana Giménez?-Tuvimos una famosa discusión al aire, que algunos recordarán. Él me trató mal, y yo fui pionera en ponerle los puntos. Me levanté y me fui. No nos peleamos por lo del hermano de Susana, pero me trató mal al aire. Ahora no me acuerdo exactamente, pero me dijo algo así como "tenés aftas en la boca". Me dijo cualquier cosa y yo me puse re mal. Yo era muy chica, muy nena tal vez, y fue muy fuerte todo eso. Lucho me dijo eso, yo me puse mal, y en el corte me levanté y me fui a mi casa. Los teléfonos estallaban. La gente se había dado cuenta que había habido un momento duro porque yo desaparecí del aire. El canal tampoco estaba preparado porque en ese momento todo se naturalizaba, tenías que bancártelo.-¿Cómo siguió todo?-Tuve una reunión con Lucho. Llegamos a un acuerdo, después nos llevamos bien. Pero cuando llegó fin de año y había que renovar, yo me hacía la boluda cuando decían que había que ir a firmar porque no quería, no me sentía cómoda. Así que dije que no porque me sentía mal y empecé a hacer cosas por otro lado, pero era difícil porque me encasillaron mucho. No es que no me gustaba el periodismo de espectáculos, pero hay cosas que no se pueden hacer.-Y al año siguiente terminaron todos trabajando en Canal 9. ¿Te convocaron para volver a Indiscreciones?-Sí, cuando yo no quise renovar con Indiscreciones en Telefe, me fui a Canal 9 a hacer el verano con Ricky Maravilla: él estaba en Mar del Plata y yo salía desde Buenos Aires, para mí era una buena oportunidad porque era una especie de conducción. Y a los dos meses, cuando Lucho se va de Telefe y arregla con Canal 9 para hacer Indiscreciones, yo tuve mucha presión para que volviera al programa porque Alejandro Romay quería al equipo completo. Pero dije que no.-¿Lograste salir de ese encasillamiento?-Nunca. Siempre soy "la chica de Indiscreciones". Hoy no reniego, pero en ese momento sí. Cuando sos joven y tenés tus ideales de lo que tenés que hacer, sí. Ahora lo veo y es normal. Y de alguna manera yo no cedí: lo que no quise hacer, no lo hice y me siento orgullosa. Tal vez hubiese sido más exitosa y más conocida, pero también es importante seguir con sus creencias, con lo que uno se siente cómoda y no hacer todo a cualquier precio porque en el fondo vendés tu esencia, y eso no está bueno. Era muy duro para mí en ese momento, por lo menos para la edad que tenía.-¿Cómo quedó la relación con Lucho cuando decidiste no continuar en Indiscreciones?-Después tuve la mejor con él, no quedó mala onda. Nos hemos visto en Miami años después. Siempre lo respeté mucho como profesional, la tenía clarísima. Me enseñó todo, era sentarnos a armar el programa con él. Decía: "No hay excusas, si no conseguís la nota no vuelvas". Era una escuela fuerte, pero buena. Yo creo que en todo lo que hice en los Estados Unidos después, trabajando como productora, apliqué mucho de lo que me él me enseñó. Aunque acá es todo más controlado, pero la base está.-¿Qué te generó su muerte?-Mucha tristeza. Horrible, pobre. Él siempre fue muy enfermo del corazón. Tuvo muchas vidas. Tuvo muchos problemas de salud y siempre salió adelante. Cuando sucedió, yo estaba en Miami, me shockeó mucho. La llamé a la mujer, María del Carmen, me dio mucha pena. Sentí que se acabó una época, aunque ya no estaba mucho en los medios. No tuvo el final que hubiera querido en su carrera. Se había hecho muchos enemigos muy fuertes y no se lo perdonaron. El medio pasa factura.-¿En la época de Indiscreciones, cómo te llevabas con Susana Fontana?-Susana era la que mediaba todo, era una especie de madre. Nos decía: "No le den bola (a Lucho), ya lo conocen. Después se le pasa". Con ella me llevaba superbién, siempre la recuerdo. Tengo una sensación de que se fue tan rápido. Era una mujer que le pasaba de todo, tenía una familia, mucho quilombo de trabajo. El marido era director de cámara y Lucho lo insultaba porque decía que ponchaba mal.-¿Y con Adriana Salgueiro?-Con ella me llevaba bien. Ella hacía su parte, que era más humorística con Lucho. No se involucraba en el día a día del programa. La relación nuestra era normal, ella era muy reservada, no éramos amigas íntimas, pero nos llevábamos bien. Por mi parte, cuando trabajás con una chica que es modelo tratás de mirar el estilo, qué se pone, tenía sus trucos. Todos nos llevábamos bastante bien. Ahí el chinchudo era Lucho, que un día estaba bien y al otro no sabías con qué iba a salir si estaba de mal humor. Era el malcriado del equipo. Bueno, era el jefe.-¿Y con Jorge Rial?-Con Jorge bien. También aprendí mucho porque tenía más experiencia. Incluso me llamó cuando se fue a hacer El periscopio por América. Nunca se lo agradecí, y se lo agradezco porque está bueno siempre que se acuerden de una. Pero me había quedado con esa herida, no sé si estaba lo suficientemente lista. No me bancaba a esa edad que la gente me mirara mal por hablar de otros porque después tenías que ir a los estrenos y te encaraban los famosos.-¿Todavía sentís esa incomodidad cuando vas a algún lado?-No, ya no sé. Ya ni se acuerdan de que existo [risas]. Aunque la otra vez fui a América a ver a una persona y me encontré con Nora Cárpena, que me reconoció y me saludó. "¿Cómo no me voy a acordar de vos?", me dijo. Una piensa que se va del país y la gente no se acuerda. Tengo muy lindos recuerdos.-¿Qué recordás de la época de Indiscreciones y de esa televisión argentina?-Como una etapa muy linda. Estaba muy ocupada de la noche a la mañana. Era muy exigente. También era una televisión en donde el tema del peso era tremendo. En esa época había gente que no podía trabajar. Yo sufría muchísimo. Era la época en que todas eran modelos. Todo el mundo tenía que lucir como tal. Si no eras flaca, era un medio discriminador. Eso lo recuerdo como otro sufrimiento. Cuando trabajé con Karina Rabolini y Sol Acuña, que eran dos palos al lado mío, yo sabía que nunca iba a ser así porque no era mi contextura física. Las mismas vestuaristas eran unas hijas de p... Te hacían sentir un lechón y yo no era gorda, pero en esa época era considerada gorda. Te traían ropita chiquita, que yo decía "pero no entro ahí". Era muy loco. He trabajado con gente muy mala... No lo digo por Karina ni por Sol, pero otras modelos te hacían sentir pésimo. Eso lo veo ahora y digo por suerte cambió. No era vida.-¿Ese fue otro de los motivos por los que decidiste alejarte de los medios?-En realidad, yo quería hacer una carrera un poco más light. Me gustaba más la noticia, pero en ese momento no te dejaban transicionar. Estaba muy encasillada. Todo lo que me ofrecían era para hacer espectáculos. Hice otro programa con Juan Alberto Badía, pero sentía mucho prurito de "Vos tenés que hacer esto".-¿Tu familia qué te decía?-Mi papá estaba en el medio (era productor musical), así que lo entendía. Me decía que me lo tomara con menos drama. Me respetaba y me decía "si no lo querés hacer, no lo hagas". Él sabía el precio que iba a pagar, cuando empezás a decir que no a las propuestas laborales, "¿quién te creés que sos?" -¿Cómo siguió tu vida después?-Conocí a Fernando, mi marido, que es hijo de argentinos pero estaba de paso en el país. No se hallaba y quería volverse a los Estados Unidos. Como yo estaba desencantada con la profesión, le dije "probemos". Nos casamos y primero nos fuimos a vivir a Boston, pero era muy duro, demasiado cambio, quedaba muy lejos. Así que le dije: "Nos volvemos a Buenos Aires o nos vamos a Miami". Y nos vinimos a Miami. Yo quería seguir trabajando, no quería ser ama de casa.-¿Fue fácil conseguir trabajo?-Me costó muchísimo. Tuve que empezar de cero porque allá no era nadie. Tampoco había redes sociales, nadie sabía lo que había hecho en la Argentina. Era una NN que llegaba con un resumen. Me ofrecieron producir un programa de entretenimientos. Empecé de poco, escribiendo en el canal Univisión, también estuve en Telemundo. Fui productora, después pasé a productora ejecutiva. También estuve en ¡Hola! TV. Acá vas de un canal a otro. Me tocó seguir por el lado de la producción y ahora estoy más reconciliada con la profesión.-¿Cómo es la experiencia de trabajar para la televisión de los Estados Unidos?-En la Argentina era panelista, reportera. Acá me di cuenta que no podía porque todo era en neutro, que es como mexicano. Sabía que no iba a tener cabida fácilmente porque siempre iban a elegir a una mexicana. Me aprendí todo sobre la farándula local y es rarísimo porque producís en Miami para Los Ángeles con artistas de México. Fue buenísima la experiencia. Fue como hacer otra televisión, una en la que todo se escribe. También se consulta mucho con el área de legales. Está mucho más regulado. Aprendés otra forma de hacer televisión. Como decía, todo está escrito: desde el "Buenas tardes", los chismes que se cuentan, hasta el "buenas noches". Todo es más estructurado, es diferente.-No hay momentos de espontaneidad.-No, muy poco. Los procuradores se agarran la cabeza y les da miedo. Te preguntan "¿Qué decís?". "Bueno, relajá un poco", digo yo. No es censura, pero el canal te dice lo que tenés que decir. Tenés que tener mucho más cuidado a la hora de ser espontáneo.-Y ahora te dedicás a bienes raíces.-Sí, hace cinco años decidí reinventarme. Soy top producer, me saqué la licencia de Real State. El tema de las propiedades siempre me gustó. Lo hacía de costado. Viendo lugares para invertir, en dónde. Mi papá también hacía ese tipo de cosas, así que lo viví de chica. Construir, vender. Me encanta, me parece muy interesante. Mucha gente me dio la oportunidad porque el prejuicio siempre está. "¿Qué va a saber esta chica de inversiones?" La gente me empezó a tener confianza, tengo clientes a quienes les manejo las propiedades. Desarrollé una parte comercial que la tenía ahí, no estaba explotada. Y me gusta, me divierte.-¿Pensaste en la posibilidad de volver a la Argentina y trabajar en televisión?-Pienso volver a la Argentina en algún momento, no me voy a quedar el resto de mi vida acá. Así que a lo mejor hacer algo chiquito como una locución como para darme el gusto. Eso no se pierde nunca. Por ahora, mi vida es acá. En algún momento mi hija hará su vida, ahora tiene 20 años, estudia psicología en la Universidad de Miami y después quiere ser abogada. Mi marido también quiere volver a la Argentina. Acá la vida de gente grande no es tan buena, allá tienen más vida social, acá es solo trabajar, están todos enfocados en eso. También nos gusta viajar, tenemos una buena vida, pero la Argentina nos encanta. Espero que salga adelante y que todos podamos vivir en ese país. -¿Consumís televisión o noticias argentinas?-Todo. Me sé todo de Wanda, L-Gante, lo que quieras. Es parte del día a día. Además, con las redes sociales te enterás de todo muy rápido.-¿Qué sabe tu hija sobre tu paso por la televisión argentina? Ella nació después de todo ese boom.-Cuando era más chica y teníamos vecinos argentinos que se acordaban de mí y me comentaban, ella se reía y me preguntaba: "¿Pero, mamá, eras famosa?". Le causa gracia, se ríe. Acá en los Estados Unidos también hice televisión, pero ella era muy chiquita.

Fuente: Infobae
10/04/2025 10:17

Esto fue lo que le dijo Luca Onestini, de 'La casa de los famosos All Stars', a Yina Calderón por pelea con Manelyk: "No aceptamos cómo te trataron"

El influenciador italiano, que está participando en el 'reality' de Telemundo, le envió un contundente mensaje a la empresaria de fajas por las palabras que usó hacia ella en la bienvenida

Fuente: Infobae
10/04/2025 00:14

Captan pelea en playas de Acapulco: acusaron a turistas de negarse a pagar servicios

Las personas que se encontraban en el lugar grabaron el momento en el que se dio la riña

Fuente: Infobae
09/04/2025 21:56

Intolerancia en TransMilenio: hombre y mujer protagonizaron violenta pelea en un bus

Según se observa en un video que se viralizó en redes sociales, las dos personas involucradas en el enfrentamiento se dijeron múltiples insultos frente a decenas de usuarios de sistema de transporte público bogotano

Fuente: Infobae
09/04/2025 19:03

"A trabajar": Polo Polo y Mafe Carrascal protagonizaron intensa pelea en redes por liderar el ausentismo en el Congreso

El intercambio escaló cuando la congresista compartió fotos en las que se evidenciaba la inasistencia del representante en la sesión del Día de la memoria y la solidaridad con las víctimas

Fuente: La Nación
09/04/2025 17:18

Quién es el arquitecto de los aranceles de Trump: su paso por la cárcel y la pelea con Elon Musk

WASHINGTON.- El nombre de Peter Navarro resuena con fuerza desde que el presidente Donald Trump lanzó su guerra comercial contra el resto del mundo. El asesor comercial de la Casa Blanca ha sido identificado como el principal arquitecto de la política arancelaria de Estados Unidos, diseñada para presionar a socios comerciales tradicionales y reconfigurar los términos del intercambio internacional.Economista de formación y conocido por sus posturas proteccionistas, Navarro defiende la imposición de aranceles como una herramienta indispensable para revitalizar la industria estadounidense, reducir el déficit comercial y recuperar empleos perdidos. Su influencia resulta clave en la adopción de medidas contra China, la Unión Europea (UE), Canadá y México, que alteraron el panorama económico global y provocaron tensiones diplomáticas de gran alcance."Quien quiera sentarse a dialogar con nosotros debe hablar primero de la reducción de sus barreras no arancelarias", afirmó Navarro el lunes en una entrevista con la cadena CNBC.En los últimos días, Navarro ganó aún más visibilidad tras protagonizar un tenso enfrentamiento con otro influyente asesor cercano a Trump: el multimillonario Elon Musk. El choque entre ambos, que expuso diferencias estratégicas dentro del círculo más íntimo del presidente, ha captado la atención pública y profundizado la percepción de un clima de tensión en el equipo que define la nueva agenda comercial de Estados Unidos.El enfrentamiento escaló rápidamente cuando Navarro desestimó al CEO de Tesla y SpaceX, llamándolo despectivamente un simple "ensamblador de autos", en respuesta a la propuesta de Musk de establecer un acuerdo de arancel cero entre Estados Unidos y la UE durante una videollamada con el partido La Liga de Italia. PETER NAVARRO ON ELON MUSK:"We all understand in the White House (and the American people understand) that Elon's a car manufacturer. But he's not a car manufacturer â?? He's a car assembler. In many cases, if you go to his Texas plant, a good part of the engines that he getsâ?¦ pic.twitter.com/mkp1wRGcvX— Ron Pragides î¨? (@mrp) April 8, 2025Musk no tardó en responder: lo calificó de "idiota" y cuestionó su formación académica, afirmando que "haber asistido a Harvard no significa nada bueno". Aunque elevó el perfil recientemente, Navarro, profesor emérito de ciencia económica y políticas públicas en la Escuela de Negocios Paul Merage de la Universidad de California en Irvine, no es una cara desconocida. Trabajó en la primera administración Trump, primero como director del Consejo Nacional de Comercio de la Casa Blanca y después como director de la nueva Oficina de Política Comercial y Manufacturera.Desde entonces, Navarro se destacó como un ferviente defensor de políticas comerciales proteccionistas. Su influencia fue fundamental en el diseño y la ejecución de la guerra comercial entre Estados Unidos y China en 2018, adoptando una postura de línea dura hacia el país asiático. Como consecuencia de su enfrentamiento con Pekín, Navarro fue sancionado por China después de dejar su cargo.Durante su último año en la administración, Navarro también jugó un papel importante en la respuesta del gobierno ante la pandemia. En 2020, fue nombrado coordinador nacional de políticas relacionadas con la Ley de Producción para la Defensa, un puesto clave en la gestión de los suministros críticos durante la crisis sanitaria. View this post on Instagram A post shared by Peter Navarro (@realpnavarro)Aunque al principio Navarro emitió advertencias privadas sobre la amenaza del virus dentro de la administración, públicamente minimizó los riesgos. Su enfrentamiento con el doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, se hizo notorio cuando Navarro abogó por el uso de la hidroxicloroquina como tratamiento contra el Covid-19, mientras criticaba varias medidas de salud pública implementadas para frenar la propagación del virus.Su carrera política dio un giro más controvertido cuando, después de las elecciones presidenciales de 2020, comenzó a promover teorías conspirativas sobre un presunto fraude electoral. Navarro se unió a los esfuerzos para anular los resultados de esos comicios, lo que lo llevó a enfrentarse con la Justicia. En febrero de 2022, el Congreso lo citó en dos ocasiones para declarar, pero Navarro se negó a presentarse. Ante su negativa, el caso fue derivado al Departamento de Justicia, lo que resultó en una acusación formal por parte de un gran jurado, que lo imputó por dos cargos de desacato al Congreso.En 2023, fue hallado culpable de ambos cargos y condenado a cuatro meses de prisión en 2024, convirtiéndose en el primer exfuncionario de la Casa Blanca en ser encarcelado por desacato al Congreso, un hecho que marcó un hito en la historia política reciente de Estados Unidos. Estuvo en una prisión federal de Miami.A pesar de estos problemas legales, en enero pasado Navarro fue nombrado nuevamente consejero principal de comercio y manufactura de Trump en su segundo mandato. Su retorno al gobierno refleja tanto su lealtad al presidente como la persistente influencia que mantiene dentro del círculo más cercano, a pesar de los escándalos que han marcado su trayectoria."Durante mi primer mandato, pocos fueron más eficaces y tenaces que Peter para hacer cumplir mis dos reglas sagradas: compren estadounidense, contraten estadounidenses", elogió Trump mientras volvía a nombrar en un cargo a su fiel asesor económico."Me ayudó a renegociar acuerdos comerciales injustos [...] e implementó rápidamente todas mis acciones arancelarias y comerciales", añadió.Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: Clarín
09/04/2025 16:36

Crece la pelea del peronismo en Provincia: los K insistirán con imponerle a Kicillof la unificación de las elecciones por ley

Cristina Kirchner ordenó no acelerar la ruptura, aunque sus dirigentes adelantaron que avanzarán con el proyecto para establecer la concurrencia.Cautela en todos los sectores: "Nadie quiere pagar el costo del quiebre".

Fuente: La Nación
09/04/2025 13:18

Más aranceles: atrapada por la escalada de la pelea entre Estados Unidos y China, la soja busca un reparo ante la tormenta

La soja en la Bolsa de Chicago abrió la rueda diaria al alza pese a que esta mañana se conoció que China, en represalia al 104% de aranceles de los Estados Unidos, decidió contestar con una tasa del 84%. Sin embargo, luego pasó a un terreno dispar, con bajas en las posiciones inmediatas y leves alzas en las más lejanas. Estados Unidos fue el año pasado el segundo proveedor de la oleaginosa a China, después de Brasil, con 27 millones de toneladas. "Primera reacción, el poroto resiste", dijo Eugenio Irazuegui, analista de la corredora Zeni tras la apertura del mercado en la Bolsa de Chicago. Mayo, la posición inmediata, cotizaba tras la apertura con una mejora de 0,92 dólares por tonelada. "Hasta el viernes": un gremio dijo cuál es la salida que ve para Vicentin y un ministro pidió que reactive plantasSin embargo, luego la soja experimentó un comportamiento dispar y de momento mayo registra una baja de 0,83 por tonelada, a US$363,95 por tonelada. Por su parte, noviembre, que refleja la primera entrega de la nueva cosecha norteamericana trepaba 0,64 dólares, a 359,91 dólares por tonelada.Según el analista, "ya era previsible una nueva contraofensiva por parte de China" tras la embestida del presidente Donald Trump que elevó los aranceles. Detalló en relación al subproducto que es la harina de soja: "El principal destino de exportación de la harina de soja de origen estadounidense es la Unión Europea, no China", señaló el especialista. En este marco, Irazuegui se refirió a la formalización de los aranceles de la Unión Europea. "Los mercados agrícolas asimilan la aprobación del paquete de aranceles aplicados por el bloque europeo. Las cotizaciones de la soja y el maíz hallan soporte tras confirmarse que no sería alcanzada en las dos primeras rondas, es decir, hasta noviembre inclusive", dijo."Ante la aprobación de la primera ronda de aranceles impuesta por la Unión Europea contra EE.UU. se corrobora que los granos han quedado excluidos, con formalización inmediata, del listado de productos. Los países miembro del bloque aprobaron un aumento de los aranceles por un 25% que representan alrededor de â?¬21.000 millones. A diferencia del gigante asiático, la Unión Europea adopta una postura más moderada, aún abierta al diálogo con funcionarios de EE.UU. Además, la implementación será paulatina con un primer grupo de bienes que serán arancelados a partir del 15 de abril. Otro tramo más general entrará en vigencia el 15 de mayo. Y el poroto de soja recae en el tercer y último grupo que se formalizaría a partir del 1° de diciembre", añadió.Esta mañana, un cable de la agencia Reuters dijo que, a pesar de los nuevos aranceles, China va a recibir unos 3 millones de toneladas de soja estadounidense entre abril y mayo. Precisó la información citando fuentes y que la mayoría de la mercadería fue adquirida por la empresa estatal china Sinograin."No esperamos cancelaciones ni ningún problema importante con estos cargamentos, ya que es una empresa pública la que ha realizado estas compras", dijo una de las fuentes. Según la agencia, se trataba de un operador con sede en Singapur de una empresa comercial internacional que gestiona plantas de procesamiento de semillas oleaginosas en China."Pero no pueden, de ninguna manera, vender porotos estadounidenses con el arancel. Tendrán que absorber el arancel", apuntó, según la agencia de noticias.ð??ºð??¸ð???ð??¨ð??³China anunció que mañana entrarán en vigor aranceles del 84% contra las importaciones desde EE.UU. en respuesta a los aranceles "apilados" del 104% que la Casa Blanca aplica desde hoy contra las importaciones de bienes chinos. La 2da. guerra comercial, en plena escalada.— Granar SA (@GranarSA) April 9, 2025 En tanto, en un reporte sobre el comportamiento del mercado nocturno, la corredora Granar señaló: "En una jornada que se augura muy volátil, la soja opera con oscilaciones en el segmento nocturno de Chicago, donde las subas vuelven a concentrase sobre las dos primeras posiciones. Pocos minutos atrás el rumbo del mercado de la oleaginosa parecía moderadamente alcista, hasta que la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado de China comunicó que desde mañana entrarán en vigor aranceles del 84% contra las importaciones de bienes desde Estados Unidos. Esto, en respuesta a los aranceles 'apilados' del 104% que la Casa Blanca le aplica desde hoy a las importaciones chinas. Así, la segunda guerra comercial entre EE.UU. y China está en plena escalada".

Fuente: Clarín
08/04/2025 20:36

La pelea que viene: La Cámpora y Massa ocupan casi la mitad del gabinete de Kicillof

Máximo Kirchner ahora amenaza con vaciar el gobierno provincial, como en su momento amagó hacer con Alberto Fernández.En La Plata no les creen y responden: "Que se vayan solos".

Fuente: Clarín
08/04/2025 16:36

Balotaje en Ecuador: recta final en una pelea voto a voto entre Daniel Noboa y la correísta Luisa González

El actual mandatario busca su reelección, con la bandera de la lucha contra la criminalidad.Su rival de centroizquierda busca una segunda oportunidad. Qué proponen, en un país agobiado por la violencia del narcotráfico.

Fuente: La Nación
07/04/2025 20:00

Axel Kicillof anunció el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires y se profundiza su pelea con Cristina Kirchner

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció el desdoblamiento electoral bonaerense y confirmó, así, su desafío a Cristina Kirchner, quien aspiraba a que los comicios en la provincia de Buenos Aires fueran en la misma fecha que los nacionales. En una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Gobernación, en La Plata, el mandatario provincial convocó a las elecciones el 7 de septiembre. También, anunció un proyecto de ley para suspender las PASO, que ya había convocado para el 13 de julio."Votar el mismo día combinando dos modalidades distintas sería un caos, surgirían dificultades de todo tipo. No puedo convalidar esta situación, la única manera de asegurar votar de manera simple es hacerlo en dos días diferentes. Por eso, como gobernador a cargo de fijar la fecha de elecciones, firmé un decreto para que se realice el 7 de septiembre", informó Kicillof, con la vicegobernadora Verónica Magario a su lado."De suspenderse las PASO, los bonaerenses irían a votar en dos días, en urnas y mesas distintas. Es una decisión pensada, debatida y necesaria. No podemos exponer a nuestra gente a una elección caótica", subrayó el gobernador en la conferencia de prensa. "Vengo conversando con otros gobernadores, la mayoría de las provincias desdoblaron y la mayoría de los intendentes de la provincia de Buenos Aires también lo han pedido", subrayó.Kicillof evitó nombrar a Cristina Kirchner en su anuncio y cargó las tintas de su decisión de desdoblar los comicios sobre el presidente Javier Milei, por haber impulsado los cambios electorales de eliminar las PASO e implementar la boleta única de papel a nival nacional. "Había una tradición de no modificar la reglas electorales durante un año en el que se va a votar. Milei rompió eso e introdujo dos cambios. Por un lado, quitó las PASO y, en segundo lugar, impuso un sistema nuevo, que es el de la boleta única de papel. Lo hizo en año electoral, que no corresponde, y lo hizo de manera inconsulta, no habló con nosotros, con la Junta Electoral. Esas modificaciones ponen en riesgo lo más importante del proceso democrático, que es el acto de votar", resaltó el mandatario provincial.El anuncio electoral de Kicillof llegó luego de meses de versiones y enfrentamientos internos con el cristinismo por el método electoral. Luego de una reunión que se hizo el domingo por la noche, en La Plata, entre Kicillof, Máximo Kirchner, Sergio Massa y los principales alfiles de cada uno de sus sectores, no hubo acuerdo y el gobernador decidió poner en marcha el calendario electoral con una fecha de elección distinta a las nacionales. El encuentro, que fue de largo aliento, fue calificado como "muy malo" por distintas fuentes del peronismo. Lo caracterizaron como abundante en "pases de facturas".Radiografía de la Legislatura porteña: en qué gasta $160.000 millones la nueva meca de los candidatosCon el fracaso de la cumbre del domingo consumado, este lunes el gobernador se reunió con intendentes que lo respaldan en su pelea contra Cristina y, luego de ese encuentro, convocó a la conferencia de prensa en la que fijó la fecha del 7 de septiembre para la elección provincial, en la que se elegirán senadores y diputados provinciales, concejales y consejeros escolares.La Cámara de Diputados bonaerense tenía prevista este martes una sesión en la que los diputados que responden a La Cámpora y a Massa pretendían sancionar la suspensión de las PASO y el llamado a elecciones concurrentes, pero la definición de Kicillof echó por tierra ese plan. El presidente de la Cámara, el massista Alexis Guerrera, canceló la sesión luego del anuncio del gobernador.En función del cronograma electoral fijado por la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires para las P.A.S.O., y teniendo en cuenta el reciente anuncio del Gobernador estableciendo el desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales como también así la tomaâ?¦ pic.twitter.com/K2u5kgi2y3— Alexis Guerrera (@AlexisGuerrera) April 7, 2025En tanto, en el Senado, que preside Magario, ya ingresó el proyecto de ley de Kicillof para suspender las PASO. El mandatario, había convocado a las elecciones PASO para el 13 de julio, pero con la intención de que la Legislatura las suspendiera. Días después de esa decisión, los diputados bonaerenses que le responden habían ingresado un proyecto para conseguir ese objetivo, pero no logró avances en medio de la interna del peronismo bonaerense. La Junta Electoral bonaerense confirmó el último viernes el calendario electoral de las PASO que ahora el gobernador solicitó suspender.A pesar de contradecir a la expresidenta, Kicillof aclaró que buscará la "unidad" en las elecciones. "Defender la provincia es fortalecer el proyecto nacional. Son elecciones legislativas, no soy candidato a nada. Nos comprometemos a militar en ambas elecciones con la misma intensidad para conseguir que el ajuste y la motosierra no entren a la provincia de Buenos Aires, para asegurar que tengamos la mayor cantidad de diputados nacionales que defiendan la provincia y el país", remarcó."No vengo a hablar de internas que se dirimen en otro lugar. Vamos a seguir trabajando por la unidad de quienes nos oponemos al gobierno de Milei, convocando a un frente lo mas amplio posible que represente a los que están sufriendo estas políticas. Mi convocatoria no se limita solo a dirigentes y votantes de nuestro espacio, sino a todos aquellos dirigentes que quieren evitar que este ajuste lastime aun más a las comunidades. Defender la provincia es contribuir al proyecto nacional", concluyó Kicillof.

Fuente: Infobae
07/04/2025 16:23

Darinka Ramírez denunció a Jefferson Farfán por violencia psicológica: "Hubo una pelea muy fuerte"

La madre de la última hija del exfutbolista hizo formal esta acusación en la comisaría de Jesús María, según información de 'Amor y Fuego'

Fuente: Infobae
07/04/2025 13:17

Pelea en el sur de Bogotá dejó un muerto, tras enfrentamiento con tres hombres

La víctima murió luego de ser atacado durante una pelea contra tres personas, que luego del asesinato huyeron de la zona, en la localidad de Bosa

Fuente: Infobae
06/04/2025 17:22

Miguel Uribe se refirió a la pelea entre precandidatos del Centro Democrático por ser el 'ungido' de Álvaro Uribe: "Yo cuento con ustedes"

El senador aseguró que, pese a los fuertes señalamientos de su compañera de Congreso María Fernanda Cabal, el partido de oposición necesita unirse para fortalecer el proyecto político del expresidente Uribe

Fuente: Infobae
06/04/2025 13:24

El reto de Irene Montero de cara a las próximas elecciones tras el desplome de 71 a 5 escaños: fortalecer la posición de Podemos y decidir si consuma la pelea con Sumar

Más de una década después de su irrupción, Podemos confía en Montero para sostener su representación en el Congreso en los siguientes comicios

Fuente: Infobae
06/04/2025 11:36

Mafe Carrascal se metió en pelea del ministro de trabajo y el senador Miguel Ángel Pinto: "Cínico usted"

La congresista del Pacto Histórico no solo salió en defensa del ministro de Trabajo, sino que, por medio de su cuenta de X, respaldó la reforma laboral propuesta por el gobierno de Gustavo Petro

Fuente: La Nación
06/04/2025 09:00

Máxima incertidumbre y signos de rebelión en Pro por la pelea entre Macri y Milei

Pro atraviesa horas de máxima incertidumbre. La tensión con el gobierno de Javier Milei se eleva por la campaña electoral en la ciudad de Buenos Aires, una disputa con final incierto, y se reavivan los focos de rebelión en la fuerza que conduce Mauricio Macri. Es el que el sector de dirigentes amarillos que abogan por lograr un entendimiento con La Libertad Avanza, sobre todo, en la provincia de Buenos Aires, están incómodos con la decisión de Macri de inflamar su discurso y profundizar sus críticas a la Casa Rosada por la falta de apego institucional o el manejo de la Justicia."La campaña en la Capital va a ser sangrienta. A Mauricio se le tiene que pasar el enojo, no puede forzar situaciones ni tensar para romper", comenta uno de los referentes de Pro en Buenos Aires que articula con los emisarios de Milei para confluir en octubre.Las negociaciones para converger, pese a que los libertarios repiten que no habrá un acuerdo institucional entre ambas fuerzas, estarían encaminadas. Avanzan por dos carriles. Cristian Ritondo, jefe de Pro en Buenos Aires, quien se ganó la confianza de Santiago Caputo, el principal asesor del Presidente, y de Martín Menem, ya conversa con frecuencia con Sebastián Pareja, el armador de LLA en la provincia. Por su parte, Diego Santilli lleva adelante las tratativas con Eduardo "Lule" Menem y otros operadores de Karina Milei en el distrito bonaerense. "Prácticamente, el acuerdo está hecho", sentencia uno de los caciques de Pro que participa de las charlas. Hasta el momento, no hubo poroteo de lugares en las listas.En la última cumbre de mesa ejecutiva de Pro, Jorge Macri había pedido postergar los pactos con LLA hasta que transcurra la elección del 18 de mayo. "La campaña porteña puede afectar la narrativa. ¿Cómo explicamos que vamos a ir juntos contra el peronismo si nos matamos en la ciudad?", se lamenta uno de los articuladores del macrismo en la provincia.Por ahora, los intendentes acuerdistas, como Ramón Lanús (San Isidro) y Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), están a salvo de la ofensiva libertarias en sus distritos. En cambio, otros jefes municipales cercanos a Jorge Macri, como Javier Martínez (Pergamino) o Pablo Petrecca (Junín), sufren el asedio de los representantes locales de Karina Milei y Pareja."Ellos saben que nos necesitan para ganarle al kirchnerismo. Lo dicen todas las encuestas", remarcan en la cúpula de Pro. Si bien en la tropa de Santilli ven más probable que Karina Milei acepte un esquema en el que dirigentes amarillos se integren a las listas de LLA en la provincia, Ritondo confía en destrabar la resistencia de los ingenieros violetas a conformar una alianza.En Pro creen que los libertarios encontrarán más incentivos para aliarse con Pro con vistas a las legislativas de octubre en algunos de los ocho distritos donde se elegirán senadores nacionales, como Entre Ríos o Río Negro. Confían en que la debilidad territorial del artefacto de LLA los fortalecerá en la eventual negociación.En las últimas horas, durante su paso por Punta del Este, en Uruguay, donde participó del Latin Annual Meeting junto al exmandatario de ese país Luis Lacalle Pou, Macri insistió en que Milei debe comprender que cumplir con la Constitución y respetar la institucionalidad son aspectos vitales para construir confianza en el exterior y garantizar la seguridad jurídica para atraer inversiones. Fue después de que el Presidente y las milicias digitales del oficialismo lo acusaran de haber pactado con Cristina Kirchner por el abrumador rechazo del Senado a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, los candidatos que impulsó Milei para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia.El hecho de que la bancada de Pro, que preside Alfredo De Angeli, haya colaborado con la conformación del quórum en la sesión convocada por el kirchnerismo para voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla provocó la ira del Presidente y el grupo de tuiteros que responden a las directivas de Caputo.Macri estuvo al tanto de los movimientos del bloque amarillo en la Cámara alta y avaló la decisión de colaborar con el quórum y votar en contra de ambos candidatos. Si bien García Mansilla despertaba simpatía en el macrismo -Luis Juez, Andrea Cristina y Carmen Álvarez Rivero votaron a favor-, los macristas consideraron que debían defender la competencia del Senado para prestar el acuerdo ante una propuesta del Ejecutivo, como establece la Constitución. En ese sentido, creen que si avalaban una designación por decreto, en comisión, de dos jueces en la Corte, se hubiera sentado un precedente peligroso. "Hicimos lo correcto. Pro debe ser garante de la institucionalidad", advirtieron en la cúpula partidaria.Los cordobeses Álvarez Rivero y Juez se mostraron en desacuerdo con la decisión de Macri de asistir al kirchnerismo a constituir el quórum. En Pro asociaron esas críticas a la necesidad, sobre todo de Juez, de posicionarse en sus territorios para la disputa con el peronismo. Es sabido que Juez aspira a pelear por la gobernación en 2027, por lo que apuesta a aunar fuerzas con Milei para desbancar a Martín Llaryora.No obstante, Macri lidia con un tablero endiablado en Pro tras la ruptura con Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. De hecho, en los bloques del partido amarillo en Diputados y en el Senado conviven tribus con distintas terminales. Ese panorama obliga a Macri a hacer equilibrio y no forzar posicionamientos en contra del Gobierno.En las últimas horas, Milei difundió mensajes en las redes que vinculaban a Macri con un presunto pacto con Cristina Kirchner. Sugerían la tesis de que Pro había escatimado el jueves el apoyo al proyecto de ficha limpia a cambio de voltear el pliego de Lijo y Mansilla. De hecho, la oficina del Presidente emitió un comunicado en el que advirtió que quienes habían operado para rechazar los nombramientos propuestos por Milei lo hicieron porque estaban inquietos por el futuro de sus causas judiciales. "Mauricio Macri no va ni a la misa con la doble condenada [por Cristina Kirchner]", dijo De Angeli a LA NACION.En el entorno del expresidente argumentan que, según los sondeos que manejan, la mayoría de los votantes antikirchneristas estaban en contra de la propuesta de Lijo. Además, arguyen que si Macri hubiera estado interesado en su situación judicial, hubiera respaldado la designación del controvertido juez de Comodoro Py. Es que Lijo está a cargo de la causa del Correo, que involucra a la familia del expresidente.Quienes frecuentan a Macri en Pro presumen que Milei se equivoca al atacar con fiereza al expresidente -ayer lo volvió a cuestionar por haber dicho que Jorge Macri había sacado los piquetes de la 9 de Julio-. Advierten que los libertarios juegan con fuego, ya que ponen en riesgo la gobernabilidad. Hasta ahora, Ritondo hizo malabares para preservar la cohesión del bloque de 37 diputados de Pro a la hora de auxiliar a la Casa Rosada en votaciones clave. Si bien Macri no controla a la mayoría de la bancada -hoy son más los que apuestan a converger con LLA-, preserva una fuerte influencia sobre María Eugenia Vidal, Silvia Lospennato, Daiana Fernández Molero, María Ángel Sotolano, Martín Yeza, Germana Figueroa Casas o Luciano Laspina, entre otros. "Si cualquier de ellos se corre, le dejan el arco libre al kirchnerismo", remarcan fuentes del macrismo en la bancada.En momentos en que el gobierno de Milei comienza a sufrir los efectos de los cimbronazos financieros o cambiarios y el impacto en la imagen presidencial del criptogate, Macri intenta aprovechar los errores del Ejecutivo para fortalecer su posición. Asume que será una pieza vital del blindaje que requiere su primo, Jorge, ante la ofensiva de LLA en la Capital.En el búnker de Pro apuestan a resistir la nacionalización de la campaña. Saben que disputarán con LLA la pecera del "electorado del cambio" y se alistan para una puja con final abierto. La idea de los estrategas de Pro es municipalizar la discusión y revitalizar su identidad ante los porteños."El escenario está abierto", repiten en la sede partidaria de Pro. Consideran que será clave el nivel de adhesión que logren tanto Horacio Rodríguez Larreta, quien competirá por fuera del macrismo, y Ramiro Marra, uno de los desterrados por Karina Milei.El lunes, en plena escalada de la tensión con el gobierno, Vidal y Lospennato presentaron una iniciativa para fomentar la "campaña limpia" con el fin de evitar una guerra sin cuartel con los libertarios.Fue después de que el vocero presidencial Manuel Adorni, el postulante a legislador porteño de La Libertad Avanza en la Capital, se mostrara junto a Karina Milei y el resto de los postulantes porteños de LLA con una motosierra.De esta manera, los jefes del partido que lidera Macri a nivel nacional intentan inocularse porque sospechan que serán blanco de una guerra "sucia" de los libertarios. ¿Esperan un ataque inminente o intentan bajar el tono de confrontación con la Casa Rosada? El Gobierno de Milei envió señales en las últimas horas que está dispuesto a jugar a fondo en una disputa que será clave para la definición de octubre."Intuyo que esta será una de las campañas más sucias de la historia moderna. Se fabricarán mentiras, operetas mediáticas, y cualquier difamación para intentar impedir que las reformas del Presidente avancen. Harán lo que sea para defender sus kioscos. La Ciudad será el epicentro de esta guerra sin cuartel entre la casta política y el ejército reformista del Presidente. Presentaremos batalla", escribió ayer @MileiEmperador, la cuenta atribuida a Santiago Caputo, el estratega de Javier Milei.

Fuente: Infobae
05/04/2025 20:11

Alana Flores confiesa que la pelea de box no iba a ser contra Gala Montes sino con esta otra famosa

La streamer estaba muy emocionada de luchar contra una de sus actrices idolas, pero al final hubo cambios de planes

Fuente: Infobae
05/04/2025 16:26

Alerta protagonizó su primera pelea y estalla en contra de una compañera en 'La casa de los Famosos': "No seas bruta"

La reacción de Alerta contra la concursante se hizo viral rápidamente en redes sociales. Hay opiniones dividas

Fuente: La Nación
05/04/2025 10:00

María Sol Baumstarh vs. Sol Cudos: la FAB se viste de gala para una pelea por título mundial entre dos argentinas

Toda la historia del legendario recinto de la Federación Argentina de Box, inaugurado en 1941 con una estructura de dos tribunas superiores en forma de L y un amplio patio inferior en donde hileras de sillas conforman el ring side, tendrá este sábado un capítulo particular y atractivo que reivindicará sus 84 años de existencia.Allí, en Castro Barros 75, corazón de Almagro, y con la ilusión de colgar el letrero de las 1.500 entradas fueron agotadas, boxearán dos argentinas: María Sol Baumstarh y Sol Cudos, por el vacante título mundial mínimo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) -límite de 47,600 kg-. Emergentes de ámbitos opuestos y con estilos diferentes, no protagonizarán el "gran clásico del ring ni la pelea del año", pero sí prometen dar vida a un muy buen combate. María Sol Baumstarh tiene 26 años, se inició en el boxeo con su padre y resultó magro su primer período en el profesionalismo, en el que ganó sólo dos de sus primeras ocho peleas. Fue entonces cuando cambió la dirección de su carrera y se puso a las órdenes del excampeón mundial Juan Martin Coggi. Desde ese momento, consiguió un rendimiento fantástico: nueve victorias consecutivas y un impactante KO en el Luna Park.Más tarde, cambió de representantes, remplazó a Coggi por los hermanos Santiago y Pablo Acosta en su rincón y siguió su camino triunfal. Tiene un récord de 12 victorias (8 KO), 6 reveses y un empate. Es iracunda y verborragia, arriba y abajo del cuadrilátero. Su pegada es preocupante para cualquiera.Sol Cudos es cálida, sencilla y elegante a la vez. Tiene personalidad firme y postergó un par de veces este desafío por no estar en plenitud. De 27 años, con estudios de instrumentadora auxiliar en medicina, vive en Moreno y proviene de una familia popular: su padre, Ángel, fue un recordado delantero de Huracán en la década del 80; su tía Ángeles fue una bailarina rutilante de la Rumba Flamenca del español Juan Carlos García, que también integraba Alejandra Pradón. Su estilo se basa en la preparación física, con piernas que marcan el compás de las peleas. Se mantiene invicta: 9 éxitos (3 KO) y dos empates. Es prolija, y hoy pondrá a prueba por primera vez su temple en las altas competencias.Crearon una fresca rivalidad en el ámbito femenino: Baumstarh lo expresó con ironía y chicanas ante la TV; Cudos esperó en su casa y en silencio.Este match significa otro mojón en el camino del boxeo femenino argentino, que llega con gran envión por la reciente victoria mundialista de la santafecina Evelin Bermúdez, la mejor del país, ante la icónica japonesa Tenaki Tsunami. Baumstarh y Cudos deberán aprovechar esta oportunidad en el cotejo que televisará TyC Sports a partir de las 23.30. Nostalgias y otros tiemposSería absurdo encontrarle a esta pelea comparaciones históricas con las contiendas más populares y valiosas del boxeo femenino nacional. Sin embargo, en este mismo ring porteño, hace 23 años, la formoseña Marcela La Tigresa Acuña inauguraba los títulos argentinos en el área metropolitana al noquear en 14 segundos a Patricia Quirico. Y seguramente, los fantasmas de ese episodio flotarán sobre el cuadrilátero cuando suene la campana. Hay dos buenas historias de vida frente a frente. Argumento ideal para alimentar la valía de cualquier evento deportivo en estos días y convertirlo en esperado e interesante. Este no es la excepción.

Fuente: Clarín
03/04/2025 19:36

Un banco le da pelea a las fintech con cuentas remuneradas en pesos y dólares

Se trata del Supervielle que ofrece rendimientos por sus cuentas sueldo y para pyme.Con una tasa del 32% TNA hasta $ 1.000.000 y del 2%TNA en dólares.

Fuente: La Nación
03/04/2025 18:36

El video de la pelea campal entre las fanáticas de Tini Stoessel en Palermo

Tini Stoessel ofrecerá un show gratuito este jueves por la noche en el barrio porteño de Palermo, y la expectativa entre sus fans ya se hace sentir. La cantante de 28 años se presentará en un escenario montado en la calle Nicaragua a partir de las 21, luego de participar en una entrevista con Lizardo Ponce en Rumis (La Casa Streaming), desde las 20. De inmediato, la noticia del evento generó gran entusiasmo entre sus seguidores, muchos de los cuales acampan desde hace días en el lugar para asegurarse la primera fila. Sin embargo, la ansiedad por el espectáculo también trajo consigo conflictos: en redes sociales comenzaron a circular imágenes de peleas entre los propios fans y quejas de vecinos, preocupados por el impacto del evento en la zona.En las últimas horas, comenzaron a circular en X imágenes de enfrentamientos entre fanáticas que aguardan en la fila para el recital. Asimismo, en los videos se pueden ver insultos, golpes e incluso tirones de pelo entre jóvenes que buscan asegurarse un espacio cerca del escenario. Más allá de que se pudo ver a algunas que intentaron separarlas y les pidieron que se calmen, la violencia escaló, lo que generó sorpresa y rechazo en redes sociales.A su vez, en Desayuno Americano (América TV) revelaron que el conflicto no solo se dio por peleas físicas, sino también por la falta de respeto en la organización de la fila. Algunas seguidoras acamparon desde el martes para conseguir una mejor ubicación, pero quedaron atrás cuando otras personas se adelantaron sin seguir el orden. Sin lugar a dudas, esta situación desató la indignación de quienes habían esperado durante días, lo que aumentó el caos en la previa del show. Además, en el programa también hicieron eco del malestar de los vecinos por el corte de cuatro cuadras, que no solo afectará la jornada del recital, sino que ya generó complicaciones desde el lunes debido a los preparativos.Como era de esperarse, las redes sociales, especialmente X, se llenaron de reacciones tras los incidentes entre las fans de la artista argentina. Muchas seguidoras expresaron su indignación y lamentaron la violencia que se generó. "El verdadero fandom se basa en el respeto y la empatía, no en la agresión", escribió una usuaria; mientras que otros criticaron la organización del evento y responsabilizaron a la cantante: "Tanta plata que tiene Tini y no es capaz de alquilar un lugar. Todos son iguales, no quieren gastar ni un mango y que se joda la gente". Además, la situación también generó rechazo entre quienes vieron las imágenes de los enfrentamientos. "¡Qué vergüenza!", comentó otra persona, lo que reflejó el impacto negativo que tuvo el escándalo en la previa del recital.

Fuente: Infobae
03/04/2025 16:19

Gustavo Petro continuó con su pelea con la junta del Banco de la República: "Hay es política y no autonomía"

El Presidente de la República utilizó sus redes sociales para confirmar las altas cifras de interés que hubo en el gobierno de Iván Duque

Fuente: Perfil
03/04/2025 14:00

"El PRO pelea por su territorio fundacional, porque perderlo sería un golpe durísimo para su identidad política"

Así lo expresó la politóloga, Florencia Filadoro, quien luego añadió: "Lo que pase en la Ciudad puede fortalecer o debilitar espacios políticos a nivel país". Leer más

Fuente: Infobae
03/04/2025 13:27

El novio de Karen Sevillano se unió a las críticas en las redes sociales a Yina Calderón por pelea con Norma Nivia: mostró lo que ella ha dicho del físico de otros famosos

Neider García no dejó pasar la oportunidad de dar su opinión respecto a la situación que ocurrió entre la empresaria de fajas y la actriz en 'La casa de los famosos Colombia 2' tras ver el cine

Fuente: Ámbito
03/04/2025 13:03

La tensa pelea entre los hinchas de Vélez y Peñarol en el debut de la Copa Libertadores

En un partido con un clima muy caliente, hinchas de Vélez y Peñarol cruzaron cánticos toda la tarde-noche y luego buscaron enfrentarse violentamente.

Fuente: Infobae
03/04/2025 11:18

Roy Barreras acusa a Jota Pe Hernández de soborno a testigos, en medio de aparente pelea casada con Mr.Taxes

El embajador en Reino Unido calificó las denuncias del senador Hernández como parte de una guerra jurídica perjudicial para la agenda nacional contra el

Fuente: La Nación
03/04/2025 06:36

Un borrador de Sturzenegger se mete en la relación con EE. UU. y reaviva una vieja pelea entre laboratorios

En medio de las conversaciones que el Gobierno tiene con la Casa Blanca por el acuerdo con el FMI y los aranceles que Donald Trump pretende aplicar para las importaciones, apareció un borrador que será seguramente parte del temario bilateral y que reaviva viejas tensiones en la industria farmacéutica.Lo redactó Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, y permanece todavía en un cajón, a consideración de su par de Salud, Mario Lugones: es un proyecto de decreto que se propone derogar una resolución de 2012 que limita las patentes de los medicamentos, un tema sensible para los Estados Unidos que, además, divide desde hace años a los laboratorios nacionales de los internacionales.Las multinacionales nunca estuvieron tan cerca en la última década de desentenderse de lo que consideran el peor escollo de la legislación argentina para su negocio: una extensa resolución conjunta que firmaron en su momento los ministerios a cargo de Juan Manzur (Salud) y Débora Giorgi (Industria) y el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual, entonces conducido por Mario Aramburu, y que establece "Criterios de patentabilidad" para el sector. Aquella normativa condiciona en los hechos la Ley de Patentes, que les da a las farmacéuticas que presenten productos nuevos el derecho de una licencia de fabricación exclusiva durante 20 años.La resolución en cuestión es restrictiva y, con la excepción de Venezuela, única en la región. En general, en la mayoría de los 76 países que tienen legislación de resguardo de propiedad intelectual para esta industria, las objeciones a las patentes se hacen después de que éstas son emitidas. En la Argentina, en cambio, la norma en cuestión permite que ni siquiera sean aprobadas. "Somos pioneros en eso", admiten en los laboratorios nacionales.La resolución de Manzur y Giorgi se propuso fijar pautas para evitar fraudes. Que, por ejemplo, se simulen nuevas invenciones y se logre, con el pretexto del resguardo de la propiedad, extender unos años una patente ya emitida, un supuesto ardid del que se quejan las empresas argentinas. Esta práctica es posible porque un medicamento puede ser patentado desde múltiples aspectos que van desde el principio activo hasta el método de producción, la fórmula, el modo de uso o la combinación con otros químicos. El universo de la medicina llama a este tipo de deslealtades con un término específico, Evergreening, algo así como el reverdecer eterno de una patente.Aquella resolución que ahora se discute limitó entonces significativamente las licencias. Tanto que Caeme, la cámara que nuclea a los laboratorios internacionales, fue a la Justicia tiempo después. Desde 2012, cuando salió publicado el texto, se presentaron 3199 pedidos de patentes y se rechazó la mayoría: exactamente 1880, casi el 60%, de los cuales 64 intentaron revocar la decisión por la vía judicial."Que hayan sido tan pocas judicializadas indica que estaban bien rechazas", argumentan en la industria nacional. La normativa de Manzur y Débora Giorgi provocó entonces un antes y un después incluso dentro del mismo gobierno de Cristina Kirchner: mientras en el lapso 2006-2011 se aprobó un promedio de 185 patentes por año, entre 2012 y 2015 la cifra cayó a 56, casi un 70%. En Caeme dicen que eso facilitó las copias y que impidió además la innovación no tanto de los laboratorios grandes como de las startups biológicas, empresas que han cobrado en los últimos años una vital relevancia en el mundo.La discusión recrudece ahora por el borrador de Sturzenegger. Cilfa, la cámara que integran las empresas argentinas, había empezado ya a intuir el nuevo contexto durante el verano, pero se terminó de convencer cuando vio publicada una presentación de la Asociación Argentina de Agentes de Propiedad Industrial (AAAPI) en "Reportá la burocracia", el sitio que el Ministerio de Desregulación puso en consideración de empresas y usuarios que se vean perjudicados por los enredos de la administración y la legislación estatal. Ahí, la AAAPI pide directamente la derogación de la referida resolución.Cilfa le envió entonces una carta al propio Sturzenegger el 6 de marzo, defendiendo la norma de 2012. "Las pautas de patentabilidad han sido una herramienta eficaz para prevenir la ilegítima concesión de las denominadas patentes secundarias o evergreening, cuyos objetivos son prolongar artificialmente los monopolios legales de las patentes más allá de los 20 años previstos en nuestra legislación", dice el texto, que agrega: "Se trata de una política exitosa que protege la verdadera innovación mientras promueve la competencia y previenen prácticas abusivas".En el Ministerio de Salud dijeron a LA NACION que el borrador de Sturzenegger estaba bajo análisis, pero no agregaron mucho más. En la propia cartera ya les habían anticipado en su momento a interlocutores del sector que no le veían demasiado futuro. Pero Sturzenegger tiene un rol relevante en el Gobierno y viene trabajando en el tema desde la campaña.Hay, incluso, ejecutivos que han recibido un video casero del ministro en persona durante recorridas por farmacias en las que les advierte que, por ejemplo, el Omeprazol elaborado en el país tiene ocho veces el precio del original que se vende en el mismo local. "Les tendría que dar vergüenza lo que hacen", les dice. Su decreto no nato cita diferencias con el resto del mundo: los medicamentos argentinos, compara, son hasta 617% más caros que en Chile, hasta 797% más que en Estados Unidos y hasta 1061% más que en España.En Cilfa relativizan esos cálculos. Muestran en cambio un trabajo del economista Santiago Urbiztondo, de FIEL, que afirma que, si bien si se considera lo que venden todas las farmacias de cada país, la Argentina tiene los precios más caros de la región, si se toma en cambio una canasta común de consumo habitual en todo el continente, modo que juzga más adecuado para medirlo, el país está en un nivel de precios "intermedio".La iniciativa quedó ahora en el ámbito de Lugones, que tenía prevista una reunión este martes con la cámara de laboratorios internacionales que, finalmente, suspendió para la semana próxima. Es indudable que la cuestión se trasladará a las conversaciones que tienen la Argentina y Estados Unidos. Los ejecutivos de Caeme no solo ya pusieron en alerta a funcionarios de la embajada, sino que volverán a tener una reunión allí mañana, viernes. Consultados, prefieren no hacer comentarios, pero confirman que trabajarán en conjunto con AmCham, la cámara de comercio argentino-norteamericana en la Argentina.El tema es históricamente de interés para la Casa Blanca. Este lunes, por ejemplo, la Oficina del Representante Comercial (USTR) publicó un reporte que anticipa que la Argentina ha vuelto a caer en la categoría que la hace estar en el Informe Especial 301, un documento anual que releva el estado de protección y aplicación de la propiedad intelectual para los socios comerciales de Estados Unidos y que se publicará a fines de abril.

Fuente: Infobae
02/04/2025 13:15

Violenta pelea entre domiciliarios en el norte de Bogotá terminó con un detenido por presunto robo: qué pasó

Un conflicto relacionado con un supuesto hurto terminó con una intervención policial y la detención de un sospechoso

Fuente: Clarín
01/04/2025 21:00

¿Acuerdo entre Milei y Cristina?: por la pelea entre Kicillof y los K se abren negociaciones con opositores

Un sector del peronismo y La Libertad Avanza coinciden en el respaldo a las elecciones concurrentes.Esa posibilidad agrava la confrontación entre el gobernador y la ex presidenta.

Fuente: Ámbito
01/04/2025 19:53

El sorprendente Nottingham Forrest volvió a ganar y dejó al United demasiado lejos de la pelea

El elenco de Manchester quedó 13° luego de perder 1-0 ante el equipo norteño, que se mantiene en la tercera colocación. Garnacho y Domínguez vieron acción en el duelo.

Fuente: Perfil
01/04/2025 18:18

Se enciende la pelea por la Ciudad de Buenos Aires entre La Libertad Avanza y el PRO

Roberto Starke, analista político, analiza el cierre de listas en la Ciudad de Buenos Aires y el creciente conflicto entre el PRO y la Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas de mayo. Leer más

Fuente: Perfil
01/04/2025 10:18

Un importante banco privado se suma a la pelea contra las tasas municipales y cierra sucursal en La Matanza

Siguiendo los pasos del Banco Nación, una de las entidades más grandes del país dejará de tener su local en La Tablada "por las altas tasas municipales". La mudarán a Caseros. Leer más

Fuente: Clarín
31/03/2025 23:00

En medio de la pelea Kicillof - La Cámpora por la fecha de elecciones, Juan Grabois se reunió con Cristina Kichner y se propuso como mediador

El dirigente propone que se eliminen las PASO en Provincia, pero que los comicios sean el mismo día que los nacionales.Además, pidió que la ex vicepresidenta sea candidata a diputada nacional.

Fuente: Clarín
31/03/2025 18:00

La expulsión de Pablo Prigioni, DT de la Selección, en la NBA: la defensa del entrenador de Minnesota tras la escandalosa pelea

El cordobés fue uno de los siete expulsados por la fuerte pelea entre jugadores de los Timberwolves y los Detroit Pistons.Mirá el video.

Fuente: Infobae
31/03/2025 11:14

Melissa Klug revela que Jesús Barco sí chateaba con otra mujer y la pelea que tuvieron por culpa de Pamela López: "Se molestó"

La chalaca contó por primera vez sobre la presunta infidelidad de su actual pareja. Además, detalló cómo afectó su relación que expusieran su conversación con Christian Cueva

Fuente: Perfil
31/03/2025 08:00

Luis Juez: "Esa pelea pelotuda de la Ciudad de Buenos Aires nos va a traer un daño increíble a los argentinos"

El senador calificó de "inoportunas" las declaraciones de Macri sobre el gobierno de Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba. El intendente de Viamonte, Facundo Manzoni, dijo que Juez es "un eterno canguro político" y "personaje funcional al peronismo". Leer más

Fuente: Perfil
31/03/2025 08:00

Otra pelea entre barras de Gimnasia y Estudiantes por el control de la Uocra en La Plata: 2 heridos y 5 detenidos

En Berisso emboscaron a una pareja del sector de Tobar, jefe de la barra de Estudiantes detenido desde el jueves. Acusan a la banda de "El Volador", líder de la barra de Gimnasia, tras enfrentarse la semana pasada en el Hospital de Gonnet. Leer más

Fuente: Página 12
31/03/2025 01:02

La pelea por las 11 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante de Salta

Entre los distintos frentes que compiten en los comicios del 11 de mayo, se confirmaron 22 listas de candidatos que buscarán ocupar una banca en el Concejo Deliberante de la ciudad de Salta. Sorprendieron algunos desplazamientos de diputados oficialistas que dejarán la Legislatura para pelear un lugar en el Concejo.

Fuente: La Nación
30/03/2025 21:00

Hace diez años asesinaron a su hijo en una pelea y ahora atropellaron y mataron a su beba de 11 meses

Natalia Heizenrreder tiene 41 años y lucha por su vida luego de que delincuentes que escapaban tras cometer una entradera la atropellaran a ella y su pequeña beba de 11 meses, que murió tras el brutal impacto. Sin embargo, este no es el primer drama que sufre la mujer que hace casi 10 años ya había perdido a otro hijo, asesinado durante una pelea.Franco Emmanuel Heizenrreder tenía 16 años cuando, el sábado 11 de abril de 2015, fue asesinado de una puñalada en el pecho por Gianfranco Raúl Duarte, que fue condenado a 10 años de prisión en 2017. La víctima había intentado defender a una amiga cuando lo atacaron de una mortal puñalada en el pecho.A través de un perfil de Facebook, que Natalia utilizó hasta 2019, dedicó varios posteos en los que recordaba al adolescente y contaba las novedades de la causa por la muerte de uno de sus hijos.Tras la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal N° 6 de San Martín el 3 de mayo de 2017, donde decidió condenar a Duarte a 10 años de prisión, Natalia posteó: "La verdad, que floja Justicia tenemos en nuestro país... hoy en día cualquiera es Dios para quitarle la vida a otra persona así y como si nada... hoy la 'Justicia' dio su veredicto en contra del asesino Jean Franco Raúl Duarte, asesino de mi hijo... diez años de prisión... con posibilidad de a los ocho salir en libertad!!! Así tal cual lo cuento así es... que pobreza. Pero ya te va a llegar la Justicia divina porque de esa no te salvas...".Aún no sabe qué le paso a su bebaGabriel, el padre de la beba, habló sobre el hecho y se mostró conmovido. "Natalia no sabe que Sofía murió", reveló el hombre en la puerta del Hospital de Trauma Federico Abete, de Pablo Nogués.El padre de la víctima mortal indicó que "es muy complicado el estado de salud" de Natalia, la mujer atropellada mientras llevaba a su beba de 11 meses en cochecito por las calles del barrio. "Está con antibióticos, tuvo un golpe en la cabeza. Yo no vi nada, estaba trabajando; tampoco vi el video. Desde el hospital ayudaron mucho. Después se tiene que aclarar lo demás", expresó Gabriel en diálogo con un canal de noticias en la entrada del hospital donde la mujer permanece internada.Contó que está la madre de la beba está intubada y que los médicos esperan que su cuadro se estabilice para ser sometida a una segunda operación. "Tiene una fractura expuesta y una lesión en la cabeza", dijo al canal A24, al tiempo que reveló que su esposa no sabe que su hija murió en el centro de salud tras ser ingresada. "En un momento se despertó, pero no se lo dijimos", marcó.Respecto de los dos delincuentes, Gabriel había dicho ayer: "Que los agarren y que se haga justicia".Detienen a un segundo prófugoUno de los prófugos implicados en el crimen de una beba de 11 meses, atropellada en la localidad bonaerense de Pablo Nogués, fue detenido ayer por efectivos de la Policía de la Ciudad cuando se desempeñaba como "trapito" en el partido que River jugó en el Monumental frente a Rosario Central.La niña murió el viernes, arrollada por delincuentes que escapaban luego de haber cometido una "entradera" en el partido de Tigre y se tiroteaban con uniformados de la policía bonaerense.En este mismo hecho, por el cual ya había un detenido, la madre de la beba, de 41 años, resultó gravemente herida.El nuevo detenido, que tiene 25 años y antecedentes penales, fue localizado gracias a un aviso recibido a través del sistema de emergencias 911, en el cual un familiar informó sobre su paradero.Con estos datos, personal de la Comisaría Vecinal 14C de la Policía de la Ciudad se dirigió hasta el estadio Monumental para detenerlo.Según los datos recabados por los investigadores, el delincuente se encontraba en las inmediaciones de la cancha de River haciendo de "trapito", exigiendo a las personas que llegaban en auto al estadio el pago para estacionar sus vehículos en alguna de las calles donde el estacionamiento es gratuito.Tras individualizar la zona donde se movía el prófugo, se puso en marcha un operativo que permitió su captura en el barrio porteño de Palermo.Previo a la detención, los efectivos dieron aviso a la Justicia Ordinaria de Ciudad, donde efectuaron consulta con el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº38, a cargo de María de los Ángeles Diez, quien dispuso actuaciones por "averiguación de ilícito" y autorizó la detención del prófugo, mientras se resuelve la situación ante el titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Descentralizada de General Pacheco, a cargo del fiscal José Amallo, que investiga el crimen de la menor.El detenido está imputado por los delitos de "robo calificado por el uso de arma de fuego en poblado y en banda, abuso de arma y homicidio criminis causae".Un crimen que conmovió y quedó grabadoLos delincuentes habían comenzado su raid a bordo de un Volkswagen Golf en la localidad de Ricardo Rojas, partido de Tigre, cuando interceptaron con un arma de fuego a una mujer que llegaba a su casa, sobre la calle Bibiloni.Allí ingresaron a la vivienda, amenazando a la mujer, para luego robar dinero, pertenencias y escapar en la camioneta Jeep Renegade de la víctima.Además, uno de ellos se fue en otra dirección con el Volkswagen Golf en el que habían llegado a la vivienda.La mujer hizo rápidamente la denuncia a la policía; a través del despliegue de varios patrulleros dieron con la camioneta en la que se trasladaba Rodrigo Moreira, de 35 años, quien quedó detenido. Los delincuentes comenzaron a disparar, hiriendo además a un motociclista en la pierna.El trágico desenlace ocurrió luego de que Moreira impactara contra un árbol y, en el trayecto, atropellara a Natalia Heinzenrreder y su hija, Sofía, que falleció camino al hospital.Los cómplices de Moreira lograron escapar, pero uno de ellos finalmente fue apresado este sábado a la noche en la ciudad de Buenos Aires, donde se movía con total impunidad.Atropellaron a una beba de 11 meses durante un robo en Tigre

Fuente: Clarín
30/03/2025 10:00

Catherine Fulop rompió el silencio sobre su pelea con Gabriela Sabatini: "Dios sabe por qué pasan las cosas"

La actriz habló sobre el distanciamiento entre su familia y su cuñada.La ex tenista no asistió al casamiento de su sobrina, Oriana Sabatini.

Fuente: Clarín
30/03/2025 06:54

Jon Spencer, el explosivo guitarrista norteamericano que pelea contra Donald Trump, Jeff Bezos, Elon Musk y Mark Zuckeberg

Dice que los mejores regalos que su país le dio al mundo fueron el blues y el jazz.Y que los magnates y los poderosos quieren a la gente dividida para acrecentar sus ganancias.Actuará este martes 1 de abril, en Niceto.

Fuente: Infobae
30/03/2025 00:00

Cómo se verá la pelea de box de Gala Montes contra Alana Flores desde tu asiento en el Palacio de los Deportes

Así vivirás el espectáculo en cada una de las secciones del recinto

Fuente: Infobae
29/03/2025 20:00

Dura crítica de Luis Juez a Mauricio Macri: "Esta pelea pelotuda de la Ciudad nos va a traer un daño increíble"

El senador nacional por Córdoba se posicionó a favor de Milei en la pulseada por el distrito, y apuntó contra el expresidente por "dividir nuestro propio electorado" en el ámbito porteño

Fuente: Clarín
29/03/2025 17:18

Luis Juez salió fuerte contra Mauricio Macri: "Esta pelea pelotuda de la Ciudad nos va a traer un daño increíble"

El senador cordobés, que se alejó del PRO y está cada vez más cerca de Milei, calificó de "desagradables" los cuestionamientos del ex presidente.

Fuente: Infobae
29/03/2025 17:04

2-0. El Racing de Santander sigue en la pelea

Fuente: Infobae
29/03/2025 15:22

Estos son los memes que dejó la 'pelea' entre José Ramón López Beltrán y Grok: "Va perdiendo"

Usuarios de X difundieron videos e imágenes alusivas a la confrontación entre el hijo del expresidente López Obrador y la inteligencia artificial de X

Fuente: Infobae
29/03/2025 13:46

José Ramón López Beltrán 'pelea' con Grok tras pregunta sobre sus ingresos: "Te pido que corrijas"

El hijo del expresidente López Obrador acusó que la inteligencia artificial dio información "imprecisa" sobre sus vínculos con el gobierno

Fuente: Infobae
29/03/2025 09:22

Una trabajadora del hogar se pelea con su empleadora por unas palomitas y es despedida tras fingir una lesión para cogerse una baja: es procedente

El Tribunal Superior descarta que existiera discriminación, argumentando que la causa de la pérdida de confianza en la empleada estaba suficientemente justificada

Fuente: Perfil
29/03/2025 04:00

El Gobierno avanza en un expediente contra Clarín y mueve funcionarios para la pelea

El Enacom elabora un dictamen que pueda demostrar que la adquisición que hizo el multimedio está fuera de la ley. Pretenden no dejar cabos sueltos que se puedan judicializar. El cambio de autoridades en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, a cargo de la pelea y la llegada de un hombre que responde al asesor presidencial, Santiago Caputo. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió la postura del Gobierno contra la compra de Telefónica de manera pública. Leer más

Fuente: Infobae
29/03/2025 00:41

Cuánto cuesta el boleto más barato para ver la pelea de Gala Montes contra Alana Flores en el Palacio de los Deportes

Esto te vas a gastar si quieres ir al Supernova Boxing

Fuente: Página 12
29/03/2025 00:00

La pelea por el botín

Fuente: Perfil
28/03/2025 19:54

Airbag lanzó la primera parte de "El Club de la Pelea", el álbum que presentará en River

Compuesto por siete canciones, la banda integrada por los hermanos Sardelli lanzó su nuevo trabajo que busca encapsular el espíritu del caos, la rebeldía y la potencia del rock. Leer más

Fuente: La Nación
28/03/2025 18:36

Los Macri definieron la lista de Pro: Lospennato, Lombardi y Alonso, las apuestas para una pelea crucial en la Capital

El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, se inclinó finalmente por la diputada nacional Silvia Lospennato para que encabece la nómina de candidatos a legisladores porteños del oficialismo local con vistas a las elecciones del 18 de mayo próximo, una disputa que sellará el futuro de Pro.El último día previo al cierre del plazo para la inscripción de listas estuvo marcado por negociaciones agitadas. En las últimas horas, se aceleraron las definiciones en la sede partidaria en Balcarce 412. Allí se encuentran el jefe porteño, María Eugenia Vidal y Mauricio Macri, titular de Pro, para darle las puntadas finales a la oferta que presentarán para la compulsa con los libertarios y el peronismo.A sabiendas de que Pro busca reforzar el discurso vinculado a la defensa de la institucionalidad para diferenciarse de Milei, los estrategas del macrismo apostaron por la figura de Lospennato, quien tiene una extensa trayectoria en el Congreso y fue una de las impulsaras del proyecto de "ficha limpia".Lospennato, quien tenía mandato en Diputados hasta 2027 y debió renunciar a su cargo en la filial de Pro en la provincia de Buenos Aires, estará escoltada por dos dirigentes con largo recorrido en el macrismo y son funcionarios actuales de la administración de Jorge Macri. Se trata de Hernán Lombardi, ministro de Desarrollo Económico porteño, y Laura Alonso, vocera institucional de la Ciudad.En el cuarto lugar estará el actual legislador Darío Nieto, uno de los colaboradores más estrechos de Mauricio Macri. Fue su secretario durante la administración de Cambiemos y está al frente de la bancada de Vamos por Más en el parlamento capitalino. Nieto es uno de los seis diputados porteños de Pro que buscarán renovar su banca.En el quinto lugar irá Rocío Figueroa, una dirigente que responde a Cristian Ritondo, jefe de Pro en Buenos Aires y titular del bloque amarillo en Diputados. Graduada como licenciada en Gobierno y Relaciones Internacionales en la UADE, Figueroa es vicepresidenta de la Juventud Pro y milita en La Matanza. Trabaja en la Subsecretaría de Acción Comunal y fue asesora en el Ministerio de Justicia porteño, que conduce Gabino Tapia.Paola Michielotto, espada de Ritondo en la Legislatura, termina su mandato en diciembre y no podía renovar su banca. Por eso, el diputado acordó con Macri designar a Figueroa en un puesto expectante.Detrás de Nieto y Figueroa se ubicará Waldo Wolff, exministro de Seguridad de Jorge Macri. Con perfil "halcón" y discurso libertario, Wolff fue desplazado de su cargo después de quedar en la mira por la fuga de presos de las comisarías de la ciudad. Sin embargo, es un hombre de estrecha confianza de Jorge Macri. Antes de aliarse con Horacio Rodríguez Larreta para la campaña de 2023, fue uno de los alfiles de Patricia Bullrich. Con la ministra de Seguridad tuvo fuertes cortocircuitos. También mantuvo una tensa interna con Diego Kravetz, actual número dos de la SIDE.Detrás de Wolff estará Victoria Morales Gorleri, titular del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. De buen vínculo con la Iglesia, ocupó diversos cargos en Pro: fue legisladora porteña, diputada nacional y funcionaria del Ministerio de Desarrollo durante la presidencia de Macri.Tanto Lombardi como Alonso fueron fervientes opositores al kirchnerismo en el Congreso y saldrán a la cancha para intentar que Pro revalide sus títulos en una elección con final incierto. En base a la estrategia diseñada por el consultor catalán Antoni Gutiérrez-Rubí, el nuevo gurú del macrismo, harán equilibrio para diferenciarse del Gobierno sin convertirse en opositores a Milei -apuestan por el "voto dual"- y pondrán énfasis en municipalizar la discusión. Quieren exhibir a Pro como la opción más fiable para gestionar la Capital, poner límites a los avances de Milei y evitar un triunfo del kirchnerismo en el distrito porteño.Con Manuel Adorni (LLA) y Leandro Santoro (PJ) como principales retadores, los Macri se alistan para una disputa decisiva en su territorio. En la cúpula de Pro saben que la lectura de los comicios marcará las negociaciones para la conformación de las listas en octubre. Una discreta performance de Pro, presumen, refutará el relato de Santiago Caputo de que el sello amarillo está en proceso de extinción.En el macrismo admiten que podrían perder la batalla o descender al tercer puesto, detrás de UP o LLA, sobre todo, por la decisión de Larreta de competir por fuera de Pro. "Apostamos a que Pro quede de pie", insisten desde el búnker macrista.Sin QuirósFinalmente, Vidal será la jefa de campaña y tendrá un rol protagónico en la discusión con los libertarios y el peronismo. Hasta hace unos días, los Macri buscaron convencerla para que esté al frente de la boleta. Tampoco ocupará un lugar en la nómina el ministro de Salud, Fernán Quirós. Desde el entorno del jefe porteño argumentan que no podían correrlo de su cartera.En las últimas semanas, los jefes de Pro midieron a distintos potenciales candidatos. El trabajo está a cargo de Mora Jozami, directora de la consultora Casa Tres. Quien sí lograría colocar leales en la nómina de Pro es Daniel "Tano" Angelici, uno de los referentes de la UCR porteña. Angelici es aliado de Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti, quienes presentaron una lista propia que encabezará Lucille Levy. Sin embargo, el "Tano" tiene lazos aceitados con el macrismo. De hecho, Martín Ocampo es el procurador porteño gracias a un acuerdo que cerró Angelici con el jefe porteño.Frente a la amenaza libertaria, los ingenieros electorales de los Macri confían en revitalizar el sello de Pro. Intentarán seducir a los electores que apoyan la dirección del gobierno de Milei pero muestran dudas frente a los avances sobre las instituciones o los "errores no forzados" del Presidente, como el criptogate. Consideran que los últimos traspiés del Gobierno podrían traducirse en un castigo en las urnas. Notan en los focus group que el apoyo del núcleo duro de Milei se mantiene inalterable, pero que un 30% del 50% que respalda el rumbo de la Casa Rosada exhibe recelos o señales de hartazgo ante la incipiente radicalización de los jefes de LLA.Por ese motivo, pondrán los reflectores sobre los excesos o equivocaciones del Gobierno para exhibir a Pro como una alternativa de derecha que podría ponerle "límites" a Milei, sin que eso implique una vuelta al modelo kirchnerista. "Nos va a ir bien si ellos cometen errores, no tanto por nuestros aciertos. El Pro debe ser como un calmante", auguran.A sabiendas de que comparten electorado con Milei, los Macri deben hacer equilibrio para no tensar a sus votantes. Por esa razón, los gurúes de Pro en la Capital intentarán dejar en claro frente a la opinión pública que la elección porteña no es un referéndum de la gestión de Milei. Es la estrategia del "voto dual", que acercó el consultor catalán. Su reto es insertar una pregunta en la mente de los electores antes de que ingresen al cuarto oscuro: "¿De verdad le vamos a dejar la ciudad a Karina Milei?".

Fuente: Infobae
28/03/2025 13:22

Quién es la expareja de Laura González, el protagonista de la pelea con Karina García: ¿no es Juan Guillermo Domínguez?

Esta es la información que se tiene sobre el hombre que generó discordia por una supuesta infidelidad a la nueva participante del programa con la modelo colombiana

Fuente: Clarín
28/03/2025 13:00

Cayó con su auto por un acantilado de Mar del Plata y pelea por su vida: la inquietante sospecha de los investigadores

Una mujer de 50 años quedó hospitalizada de gravedad tras caer con su coche desde un acantilado.Los investigadores manejan una dramática hipótesis sobre cómo ocurrió el accidente.

Fuente: La Nación
28/03/2025 01:36

Megan Fox fue madre, en medio de una escandalosa pelea entre sus ex, Machine Gun Kelly y Brian Austin Green

"¡Por fin llegó! ¡Nuestra semilla celestial". Con esa frase, publicada en sus redes sociales acompañada por un video en blanco y negro, Machine Gun Kelly anunció que Megan Fox había dado a luz a su hija. El cantante y la actriz confirmaron su separación en diciembre, apenas un mes después de que ella diera a conocer la feliz noticia de su embarazo. View this post on Instagram A post shared by mgk (@machinegunkelly)El anuncio llegó a los medios estadounidenses tras la publicación del músico, y comenzó a convivir en los portales con otra que también lo tiene como protagonista: la escandalosa pelea con el exesposo de Fox, Brian Austin Green.Cuando la actriz comenzó a salir con el rapero en 2020, ya era madre de tres hijos con al protagonista de Beverly Hills 90210, Noah, Bodhi y Journey.Horas antes del nacimiento, el actor dio a conocer un salvaje mensaje directo recibido desde la cuenta oficial del músico, quien le ordenó de mal modo que dejara de preguntar cuándo nacería la pequeña.En la captura de pantalla que el actor compartió en sus historias de Instagram, se lee: "Dejá de preguntar cuándo nacerá nuestra hija. ¡Sos un policía!". Y agrega: "Dejá de llamar a TMZ y centrate en la disculpa que me debés por mencionar mi nombre en público. Elegiste al hombre equivocado para molestar, señor actor infantil. Volvé a los comerciales de cereales"."No sabía que ser 'actor infantil' fuera algo malo. Leo, cuidado", respondió Green, aparentemente haciendo referencia a Leonardo DiCaprio. Y sumó: "Quizás vaya por vos también".En febrero, Green escribió en otra de sus historias: "Hermano, sé honesto por una vez en tu vida. Deja de preocuparte tanto por cómo te perciben que así lo único que lográs es arrastrar a otras personas". En una entrevista publicada por People en esos días, el actor explicó: "No es algo que suelo hacer, pero en ese momento me molestó mucho leer su opinión al respecto. Así que dije lo que pensaba, pero luego asumí que ya no lo volveré a hacer. Voy a callarme y simplemente quedarme de brazos cruzados".Los comentarios del actor sobre Kelly llegaron después de que reaccionara por primera vez a las noticias de la separación del rapero con Fox en diciembre, solo unos días después de que se informara que la pareja había terminado. "Ni siquiera lo sabía. No. No tenía idea", dijo Green en ese momento cuando se le preguntó sobre la ruptura en un clip compartido por TMZ. Después de que el reportero alegara que Kelly le había sido infiel a su exprometida, Green respondió: "¿Cuántos años tiene? ¿Lo sabés? Tiene unos 30. No sé. Madurá. Está embarazada", disparó.Y explicó: "Solo quiero lo mejor para ella, quiero lo mejor para el bebé, quiero lo mejor para nuestros hijos. Es una pena. Me parte el corazón porque sé que ella estaba muy emocionada y los niños están muy emocionados por la vida, el cambio y todo eso", añadió.Kelly ya es padre de Casie, de 15 años, producto de una relación anterior. El rapero reveló durante una actuación en mayo de 2022 que Fox había sufrido un aborto espontáneo mientras intentaban formar una familia. Cantó "Twin Flame" en los Billboard Music Awards y se la dedicó a su "esposa" y a su "hijo no nacido".En noviembre del año siguiente, Fox escribió sobre la pérdida del embarazo en su libro de poesía Los chicos guapos son venenosos. También se sinceró en una entrevista posterior y dijo que la experiencia fue "mucho más difícil" de procesar que su embarazo ectópico anterior.Un año más tarde, a finales de 2024, la estrella de Transformers anunció en las redes que estaba embarazada nuevamente, y mostró su incipiente pancita."Nada está realmente perdido", escribió en Instagram en ese momento. "Bienvenido de nuevo".Más tarde ese mes, Fox y MGK terminaron su relación porque él supuestamente tenía "mensajes de texto que involucraban a otras mujeres" en su teléfono. Una fuente le dijo a Page Six en ese momento que "Megan es una mujer fuerte e independiente y no necesita un hombre en su vida".La pareja enfrentó rumores de infidelidad en febrero de 2023, cuando ella borró sus fotos de las redes sociales; posteriormente fueron vistos asistiendo a terapia. Sin embargo, un mes después la actriz informó que habían roto su compromiso.

Fuente: Infobae
27/03/2025 21:52

Anuncian pelea de box de Gala Montes contra Alana Flores en el Palacio de los Deportes: fecha y precios de boletos

Supernova Boxing reunirá a varias celebridades

Fuente: Clarín
27/03/2025 21:36

En la Ciudad, los jugadores ya están: ahora la pelea es por imponer en qué cancha se hará el partido

Los candidatos con recorrido nacional llenaron la oferta para la Legislatura porteña.

Fuente: Clarín
26/03/2025 20:00

Qué dicen las encuestas para la elección porteña y por qué puede ser la pelea más difícil del año

Hasta ahora circuló media docena de sondeos, con final abierto. Libertarios, macristas y peronistas K, en el centro de la disputa.




© 2017 - EsPrimicia.com