sanciones

Fuente: Infobae
27/10/2025 15:13

Secretaría de Movilidad de Bogotá advierte sobre sanciones por decorar autos en Halloween

La tendencia de adornar automotores en la capital sigue creciendo, pero las autoridades insisten en que la creatividad debe respetar normas de tránsito y no poner en riesgo la integridad de conductores ni peatones

Fuente: Clarín
27/10/2025 11:00

Cómo Maduro usa criptomonedas para combatir las sanciones de Trump

Los opositores al presidente Nicolás Maduro esperan que un nuevo período de dificultades económicas finalmente derribe a su gobierno. Él está utilizando las criptomonedas para mantenerse en el poder.

Fuente: Infobae
27/10/2025 03:15

Evita sanciones en Bogotá: consulta si puedes circular con tu automóvil

El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Fuente: Infobae
26/10/2025 13:22

Juanma Lorente, abogado, denuncia las tres sanciones "prohibidas" que tu empresa no puede imponerte: "No todo vale"

El letrado ha alertado sobre ciertas prácticas "totalmente ilegales" que se siguen aplicando a pesar de que vulneran los derechos de los empleados

Fuente: Infobae
26/10/2025 10:41

El abecé de la crisis entre Colombia y EE. UU.: sanciones a Petro, renuncia ministerial y despliegue militar estadounidense

El presidente estadounidense denunció públicamente al mandatario colombiano, lo que derivó en la suspensión de subsidios y un giro en la política exterior, generando una crisis sin precedentes entre ambos países

Fuente: Infobae
25/10/2025 20:30

Secretario de Estado de Estados Unidos aseguró que las sanciones contra Gustavo Petro no afectarán a Colombia

El presidente fue incluido en la Lista Clinton por acciones que presuntamente favorecerían al narcotráfico

Fuente: Infobae
25/10/2025 11:24

Estas son las multas y sanciones por no asistir como jurado en la consulta del Pacto Histórico

La jornada definirá el candidato presidencial del Pacto Histórico para 2026 y los aspirantes al Congreso. La Registraduría explicó las obligaciones y sanciones para los jurados

Fuente: Infobae
25/10/2025 05:16

Estas son las multas y sanciones por no asistir como jurado en elecciones de Juventudes 2025

La Registraduría confirmó que los jurados de votación son indispensables para la jornada electoral del 19 de octubre. Las sanciones van desde multas millonarias hasta procesos disciplinarios

Fuente: Perfil
25/10/2025 01:36

Putin busca frenar las sanciones de EE.UU. a las petroleras rusas

El mandatario envió a Kirill Dmitriev, exbanquero de Goldman Sachs y su principal negociador económico, a dialogar con representantes de Donald Trump. Las medidas aplicadas por Washington por su negativa a detener los ataques contra Ucrania están afectando a las petroleras más importantes de Rusia. Leer más

Fuente: Ámbito
24/10/2025 19:08

EEUU aplica sanciones contra Gustavo Petro

Según comunicó la OFAC, a cargo de Scott Bessent, la sanción al presidente colombiano es "por su papel en el comercio mundial ilícito de drogas".

Fuente: Infobae
24/10/2025 17:19

Congresistas de EE. UU. respaldan a Trump y celebran sanciones contra Gustavo Petro: "Amenazan la seguridad de EE. UU."

Varios legisladores republicanos, entre ellos Mario Díaz-Balart, elogiaron la decisión del expresidente Donald Trump de sancionar a Petro y a su ministro Armando Benedetti, a quienes acusan de permitir el avance del narcotráfico en Colombia

Fuente: Clarín
24/10/2025 17:00

Sube la tensión entre Estados Unidos y Colombia: el Gobierno de Trump anunció sanciones contra Gustavo Petro

El Departamento del Tesoro acusa al presidente colombiano de haber beneficiado a "organizaciones narcoterroristas".Las sanciones también regirán para su esposa y su hijo.

Fuente: Perfil
23/10/2025 21:36

Ezequiel Vega: "Las sanciones de Estados Unidos a petroleras rusas dispararon el precio del crudo a nivel global"

El analista internacional explicó cómo las recientes sanciones económicas impactaron en los mercados mundiales y qué esperan los inversores de la próxima decisión de la Reserva Federal. Leer más

Fuente: Perfil
23/10/2025 19:36

Precio del petróleo se dispara tras sanciones de Trump a Rusia

La inclusión en la "lista negra" estadounidense de las petroleras rusas Rosneft PJSC y Lukoil PJSC llega en un contexto de crecientes preocupaciones por el exceso de oferta Leer más

Fuente: La Nación
23/10/2025 17:36

Flota fantasma, criptomonedas y gas: Europa se suma a las sanciones de EE.UU. y aprieta el cerco contra Rusia

PARÍS.- La Unión Europea (UE) impuso este jueves un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, horas después de que Donald Trump tomara la misma decisión, al considerar que sus intercambios con Vladimir Putin no conducían a nada.Gas natural licuado, una flota de petroleros fantasma y países intermediarios. Los líderes europeos, reunidos en Bruselas, aprobaron el décimo octavo paquete de sanciones contra los hidrocarburos rusos.El objetivo es simple: secar los recursos del Kremlin en su guerra contra Ucrania, en un país cuyos principales recursos son los hidrocarburos. En concreto, las sanciones prevén que la UE dejará de comprar gas ruso a fines de 2026, en vez de a fines de 2027, como se había previsto inicialmente.Este último paquete "apunta a los ingresos energéticos de Moscú con una prohibición progresiva de las importaciones de gas natural licuado (GNL), sanciona a su flota fantasma de petroleros y sus transacciones en criptomonedas, e incluye en una lista negra a nuevos bancos y entidades en Rusia, China y Asia Central", precisa Patrick Martin-Genier, especialista en Relaciones Internacionales.La nueva lista también incluye, en efecto, la flota fantasma como uno de los principales objetivos de la UE. El bloque se ha dedicado a luchar contra esos barcos que no solo ayudan a Rusia a exportar su petróleo crudo, eludiendo las sanciones, sino también practicando sofisticadas operaciones de espionaje. El comercio petrolero atribuido a esta flota fantasma representa más de 30.000 millones de euros para el presupuesto de Rusia, y permite financiar entre el 30 y el 40% de su esfuerzo bélico contra Ucrania. En consecuencia, 558 buques fueron añadidos a esa "lista negra" y se les negará el acceso a los puertos y servicios de la UE.Hecho inesperado, la Unión Europea no estuvo sola esta vez. Estados Unidos también reforzó sus medidas contra Moscú. "El Departamento de Finanzas estadounidense anunció sanciones dirigidas a los grupos petroleros rusos Rosneft y Lukoil, las dos compañías petroleras más importantes que financian la maquinaria de guerra del Kremlin.Esas sanciones prevén la congelación de todos los activos pertenecientes a Rosneft y Lukoil en Estados Unidos, mientras que a las empresas y particulares estadounidenses se les prohibirá cualquier relación comercial con esas compañías. Esta es la primera vez que Estados Unidos sanciona a Rusia desde el regreso al poder de Donald Trump en enero.Rosneft, cuyo accionista mayoritario es el gobierno ruso, afirma producir alrededor del 40% del petróleo ruso. Por su parte, Lukoil, una empresa privada, es responsable de cerca del 15% de la producción petrolera rusa. Ambos grupos también producen gas.Según Washington, esas medidas inéditas son consecuencia de "la ausencia de voluntad seria de Rusia para comprometerse en un proceso de paz con el fin de poner fin a la guerra en Ucrania" y se producen al día siguiente del aplazamiento sine die de un encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin en Budapest sobre Ucrania.Este jueves, en Bruselas, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky volvió a abogar por el desbloqueo de aproximadamente 185.000 millones de euros provenientes de los activos rusos inmovilizados en febrero de 2022 dentro de la sociedad Euroclear. "Espero que tomen una decisión política, una decisión positiva de una manera u otra para ayudar a Ucrania con estos fondos", declaró ante la prensa.La idea general es transferir gran parte de esta suma a la UE, que concedería un "préstamo de reparación" equivalente a Ucrania. Kiev solo lo reembolsaría si Moscú le paga reparaciones de guerra.Pero este préstamo potencial genera tensiones dentro del bloque. Si bien Francia, Alemania e Italia desean que Ucrania utilice su mega-préstamo potencial para comprar armas fabricadas en la UE, los Países Bajos o los nórdicos rechazan una cláusula de preferencia europea que impediría a Kiev acceder a armas indispensables, como el sistema de defensa antimisiles Patriot, que solo se producen en Estados Unidos. El proyecto también tropieza con la oposición de Bélgica, donde está depositada gran parte de esos activos. El país exige garantías financieras de los otros miembros del bloque en caso de que el dinero debiera ser devuelto a Moscú en el futuro.Como consecuencia inmediata de las nuevas sanciones estadounidenses y europeas contra el sector petrolero ruso, el precio del barril se disparó este jueves ante temores de tensiones en la oferta. Las nuevas sanciones provocaron un aumento de la tensión en un mercado que hasta ahora estaba a la baja. Hacia las 17 horas (hora de París), el precio del barril de Brent del Mar del Norte, para entrega en diciembre, se disparaba un 4,7 %, hasta 65,50 dólares. Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, para entrega el mismo mes, ganaba un 4,9 %, hasta 61,40 dólares.La nerviosidad de los mercados se explica por la severidad de esta nueva ronda de sanciones contra un sector petrolero ruso ya afectado por la reciente ola de ataques ucranianos contra sus infraestructuras.Sin embargo, Rusia, a pesar de la guerra y las sanciones, sigue desempeñando un papel clave en el mercado petrolero mundial. El país es el tercer productor de petróleo crudo, detrás de Estados Unidos y Arabia Saudita. Según el "Statistical Review of World Energy 2025", la participación de Rusia en la producción mundial de petróleo alcanzó nuevamente el 11,1 % en 2024, con cerca de 10,8 millones de barriles por día. Con sus aliados reunidos en la OPEP+, Moscú sigue en movimiento en el mercado del oro negro.Con estas sanciones, los inversores temen una caída importante de las exportaciones de crudo ruso, que podría perturbar la oferta mundial. Más aún porque Washington aumenta su presión sobre los países europeos, pero también sobre la India y Japón â??grandes importadores de hidrocarburosâ?? para que cesen sus compras de energía a Rusia.Más globalmente, sancionar a Rosneft y Lukoil equivale a apuntar a "la fontanería de la logística petrolera mundial", explica Claude Blanchemaison, exembajador francés en Moscú. De hecho, los petroleros de esas dos compañías "mezclan, negocian y envían crudo que sufre cambios de pabellón y de precio media docena de veces", añade.Estas sanciones modifican, por tanto, el costo del transporte de un barril porque "los cargamentos relacionados con Rosneft o Lukoil ahora llevan una prima de riesgo imposible de cubrir", y las sanciones los excluyen del "sistema dólar", subraya Blanchemaison."Rusia dispone de vías de exportación alternativas a través de su flota fantasma, aseguradoras no occidentales y sistemas de pago no vinculados al dólar. En consecuencia, no esperamos una disminución significativa de la oferta", escriben por su parte los analistas de Oxford Economics. Agregan que el impacto probablemente se sentirá más en los precios que en la disponibilidad (del petróleo), ya que Rusia tendrá que ofrecer descuentos mayores para compensar el riesgo jurídico y logístico más alto de los compradores.En todo caso, Putin manifestó una cierta despreocupación con respeto a las nuevas sanciones. "Son serias y pueden tener algunas consecuencias, pero no tendrán un impacto significativo en nuestra salud económica", estimó.El presidente ruso también abogó por la continuación del "diálogo" tras el anuncio de su homólogo estadounidense del aplazamiento de la reunión prevista entre ambos en Budapest. "El diálogo siempre es preferible a la confrontación, a las disputas, y aún más a la guerra", declaró Putin, citado por las agencias de prensa rusas.Primera en reaccionar, China manifestó su oposición a las sanciones contra Rusia."China se opone de manera constante a las sanciones unilaterales que no se basan en el derecho internacional y no están autorizadas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas", indicó durante una rueda de prensa Guo Jiakun, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores chino. El país es el mayor comprador mundial de combustibles fósiles rusos, incluidos productos petrolíferos.No obstante, las compañías petroleras nacionales chinas PetroChina, Sinopec, Cnooc y Zhenhua Oil decidieron abstenerse de "tratar petróleo ruso transportado por vía marítima, al menos a corto plazo", debido a las preocupaciones generadas por las sanciones.

Fuente: Infobae
23/10/2025 17:31

CIBanco, Intercam y Vector ya no operan tras sanciones de EEUU por posible lavado de dinero: ABM

Jorge Arce, vicepresidente de la Asociación de Bancos advirtió que las autoridades deben mantenerse alerta pese a la inoperatividad

Fuente: Clarín
23/10/2025 05:36

La Unión Europea acordó un nuevo paquete de sanciones contra Rusia centrado en su flota petrolera y el gas natural licuado

El bloque europeo aprobó nuevas restricciones al comercio y a empresas extranjeras que ayudan al régimen de Putin a eludir los castigos.

Fuente: La Nación
23/10/2025 02:18

Tras el fracaso de una reunión con Putin, Trump cambia de estrategia y anuncia importantes sanciones para Rusia

WASHINGTON.- El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, anunció el miércoles nuevas sanciones contra las dos principales compañías petroleras de Rusia y arremetió contra la negativa de Moscú a poner fin a su "guerra sin sentido" en Ucrania, mientras los esfuerzos que encabeza Estados Unidos para detener el conflicto han llegado a un punto muerto y el presidente ucraniano busca más ayuda militar extranjera.Es la primera vez en su segundo mandato que el presidente norteamericano, Donald Trump, impone efectivamente sanciones a Rusia por su invasión de Ucrania, aunque aclaró que espera puedan levantarse pronto.Now is the time to stop the killing and for an immediate ceasefire. Given President Putin's refusal to end this senseless war, Treasury is sanctioning Russia's two largest oil companies that fund the Kremlin's war machine. Treasury is prepared to take further action if necessaryâ?¦ https://t.co/tbJTyf8x2V— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) October 22, 2025"Estas son sanciones enormes (...) y esperamos que no duren mucho tiempo. Esperamos que la guerra se resuelva", dijo Trump a los periodistas en el Salón Oval durante una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.Las sanciones contra Rosneft y Lukoil, así como decenas de subsidiarias, se produjeron después de meses de presión bipartidista sobre el presidente norteamericano para que intensificara sus sanciones sobre la industria petrolera rusa."Ahora es el momento de detener la matanza y de un alto el fuego inmediato", dijo Bessent en un comunicado. Dada la negativa del presidente ruso, Vladimir Putin, "a poner fin a esta guerra sin sentido, el Tesoro sancionará a las dos principales compañías petroleras de Rusia que financian la maquinaria de guerra del Kremlin".Bessent añadió que el Departamento del Tesoro estaba preparado para tomar acciones adicionales en caso de que sea necesario para apoyar los esfuerzos de Trump para poner fin a la guerra. "Animamos a nuestros aliados a unirse a nosotros y adherirse a estas sanciones".La declaración de Bessent se produjo mientras el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se encontraba de visita en Washington para sostener una reunión con Trump. La alianza militar ha estado coordinando la entrega de armas a Ucrania, muchas de ellas compradas a Estados Unidos por Canadá y países europeos.Más tarde, el Secretario del Tesoro agregó que Washington daría a conocer "un aumento sustancial de las sanciones contra Rusia".Casi al unísono, un portavoz de la presidencia de la Unión Europea (UE) informó que el bloque había acordado imponer un nuevo paquete de medidas, el decimonoveno desde el comienzo de la invasión de Ucrania en febrero de 2022, destinadas a cortar la financiación de Moscú proveniente del petróleo y el gas.Horas antes, drones y misiles rusos alcanzaron distintos puntos de Ucrania, matando al menos a seis personas, incluida una mujer y sus dos hijas pequeñas.El ataque llegó en oleadas desde la noche del martes hasta el miércoles y apuntó al menos a ocho ciudades ucranianas, así como a un poblado en la región de la capital, Kiev, donde un ataque incendió una casa en la que se encontraban la madre y sus hijas de 6 meses y 12 años, explicó el gobernador, Mykola Kalashnyk.Al menos 29 personas, incluidos cinco niños, resultaron heridas en Kiev, indicaron las autoridades.Los bombardeos, que comenzaron por la noche y se prolongaron hasta la mañana del miércoles, también apuntaron a la infraestructura energética ucraniana y provocaron apagones continuos, de acuerdo con las autoridades. Rusia ha estado tratando de paralizar la red eléctrica del país antes de que llegue el crudo invierno.Los drones rusos también alcanzaron el miércoles un jardín de infantes en Kharkov, la segunda ciudad más grande del país, mientras había menores en el interior, dijo el alcalde, Ihor Terekhov. Una persona murió y seis más resultaron heridas, entre las que no había niños, agregó.El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, dijo que muchos de los niños estaban en estado de shock. Señaló que el ataque apuntó a 10 regiones: Kiev, Odesa, Cherníhiv, Dnipropetrovsk, Kirovogrado, Poltava, Vinnytsia, Zaporiyia, Cherkasy y Sumy.Rusia disparó 405 drones de ataque y señuelos y 28 misiles sobre Ucrania, principalmente hacia Kiev, de acuerdo con la Fuerza Aérea de Ucrania.Esfuerzos de paz estancadosLos esfuerzos del presidente Trump para poner fin a la guerra que comenzó cuando Rusia invadió a su vecino hace más de tres años no han logrado avances. Trump ha expresado repetidamente su frustración ante las negativas de Putin a ceder en sus condiciones para llegar a un acuerdo después de que Ucrania ofreció un alto el fuego y conversaciones de paz directas.Trump destacó el martes que sus planes para una reunión inmediata con Putin estaban suspendidos porque no quería que fuera una "pérdida de tiempo". Los líderes europeos acusaron a Putin de dilatar el conflicto.Zelensky dijo el miércoles que la propuesta de Trump de congelar el conflicto donde se encuentra actualmente la línea del frente "era un buen compromiso", un paso que podría allanar el camino para las negociaciones.El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló el miércoles que la cumbre prevista requiere una preparación cuidadosa, dejando entrever que los preparativos podrían ser largos. "Nadie quiere perder el tiempo: ni el presidente Trump ni el presidente Putin", manifestó.En lo que parecía ser un recordatorio público de los arsenales atómicos rusos, Putin ordenó el miércoles ejercicios de las fuerzas nucleares estratégicas del país.Zelensky instó a la UE, a Estados Unidos y al Grupo de los 7 a aumentar la presión sobre el Kremlin y obligarlo a sentarse a la mesa de negociaciones. La presión a Moscú puede aplicarse "sólo a través de sanciones, capacidades de misiles de largo alcance y diplomacia coordinada entre todos nuestros socios", afirmó.Durante una cumbre de la UE a realizarse el jueves en Bruselas, es probable que se discuta la posibilidad de aplicar nuevas sanciones económicas internacionales contra Rusia. Mientras que para el viernes está programada en Londres una reunión de la Coalición de los Dispuestos -un grupo de 35 países que apoyan a Ucrania.Zelensky atribuyó la disposición de Putin a reunirse a los comentarios de Trump de que estaba considerando la posibilidad suministrar misiles Tomahawk a Ucrania. El presidente estadounidense dijo más tarde que era cauteloso al recurrir al suministro de Tomahawks por preocupaciones sobre las existencias disponibles.Rusia no ha hecho avances significativos en el campo de batalla, donde la guerra de desgaste ha causado grandes bajas en la infantería rusa y Ucrania carece de efectivos, de acuerdo con analistas militares. Mientras, tanto Moscú como Kiev han invertido en capacidades de ataque de largo alcance para mermar la retaguardia rival.La ofensiva de UcraniaEl Estado Mayor del Ejército de Ucrania dijo que sus fuerzas atacaron el martes una planta química en la región rusa de Bryansk con misiles aire-tierra Storm Shadow de fabricación británica. La fábrica es una parte importante del complejo militar e industrial ruso que produce pólvora, explosivos, combustible para misiles y municiones, explicó.Funcionarios rusos en la región confirmaron un ataque pero no mencionaron la planta.Ucrania también se adjudicó bombardeos nocturnos en la planta mecánica de Saransk en Mordovia, Rusia, la cual produce componentes para municiones y minas, y en la refinería de Makhachkala, en la república rusa de Daguestán.El Ministerio de Defensa de Moscú apuntó que sus defensas antiaéreas derribaron 33 drones ucranianos en varias regiones durante la noche, incluyendo las inmediaciones de San Petersburgo. Ocho aeropuertos suspendieron temporalmente los vuelos.Además, Zelensky llegó el miércoles a Oslo, Noruega, y después viajó a Estocolmo, donde él y el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, firmaron un acuerdo para explorar la posibilidad de que Ucrania compre hasta 150 aviones de combate Gripen de fabricación sueca durante la próxima década o más. Ucrania ya ha recibido F-16 de fabricación estadounidense y Mirages franceses.Agencias AP y AFP

Fuente: Perfil
22/10/2025 21:00

Estados Unidos anunció sanciones a grandes petroleras rusas por no frenar la guerra con Ucrania

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, afirmó que la medida se tomó "ante la negativa del presidente Putin a poner fin a esta guerra sin sentido" Leer más

Fuente: Perfil
22/10/2025 21:00

Donald Trump anunció duras sanciones contra Rusia y acusó a Vladimir Putin de no ser "honesto"

El Tesoro de Estados Unidos apuntó a las dos mayores petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, por "financiar la maquinaria de guerra". Se trata de un volantazo en la estrategia de Washington, un día después de cancelar la reunión en Budapest. Leer más

Fuente: Clarín
22/10/2025 19:54

Estados Unidos anuncia sanciones a las mayores compañías petroleras rusas por no frenar la guerra en Ucrania

Las medidas apuntan contra dos compañías, Rosneft y Lukoil. Washington acusa a Moscú de no actuar para terminar el conflicto. El martes, Donald Trump canceló una reunión con Vladimir Putin.

Fuente: Infobae
22/10/2025 10:32

'La Granja VIP' minuto a minuto hoy 22 de octubre: Jawy incumple castigo y se gana nuevas sanciones

Las tensiones escalaron entre los granjeros previo a la segunda asamblea de la temporada

Fuente: Infobae
21/10/2025 04:18

El 'Eurodrone' se acerca con su diseño final cerrado y Francia continúa en el proyecto a pesar de haber planteado "sanciones"

Los responsables esperan iniciar sus pruebas de vuelo en 2027

Fuente: Infobae
19/10/2025 19:29

¿Vacancia exprés de Dina Boluarte podría acarrear sanciones políticas y penales contra el Congreso?

La destitución acelerada de la expresidenta abre el debate sobre posibles consecuencias. En diálogo con Infobae, expertos analizan el impacto de un eventual amparo y la polémica por la vulneración de garantías constitucionales

Fuente: Infobae
18/10/2025 15:06

280 sanciones por informalidad en el transporte público de Lima y Callao durante las primeras semanas de octubre

Conductores sin licencia, combis sin SOAT y vehículos con más de 100 mil soles en multas circularon con total impunidad en zonas clave

Fuente: Infobae
18/10/2025 14:20

Exhiben video de un león cachorro en extravagante fiesta de Polanco y activistas piden sanciones

Tras viralizarse imágenes del animal, colectivos solicitaron investigar un posible caso de tráfico y advirtieron sobre la ilegalidad en la exhibición de fauna silvestre

Fuente: Perfil
16/10/2025 18:18

La Corte Suprema ordenó sanciones a jueces que cajonearon 15 años una denuncia de abuso sexual infantil

El Máximo Tribunal declaró competente a la justicia santafesina en una causa por abuso sexual contra una niña y cuestionó la inacción judicial durante quince años. Advirtió sobre la revictimización y pidió evaluar sanciones disciplinarias a los magistrados intervinientes. Leer más

Fuente: La Nación
16/10/2025 14:18

La UADE reforzó los controles sobre los alumnos por cómo van vestidos y fijó sanciones para incumplidores

Es jueves y son las 7 de la mañana. Los alumnos hacen fila para cruzar el molinete que les permite entrar a la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Llevan el teléfono en la mano y lo apoyan sobre el lector que arroja una luz verde cuando se habilita el paso. Sin embargo, pese a que un QR los autentifica como estudiantes, la mirada de un efectivo de seguridad privada se sumó como un nuevo filtro: define si la vestimenta es apropiada para ingresar o no al aula.Varios logran pasar, pero una joven no. Lleva remera, short corto y un saco de mangas largas que le llega por debajo de las rodillas. Uno de los encargados de la seguridad la frena, le dice que no puede seguir su camino hasta el aula y le señala otra dirección a la que tiene que dirigirse.Los alumnos dicen que esta situación no es nueva. Según dispuso la UADE, el personal de seguridad puede evaluar y determinar si la ropa que tienen puesta los estudiantes coincide o no con el Código de Vestimenta que la casa de estudios reforzó en el último tiempo e impedirles el ingreso directo al aula. Cuando esto ocurre, los jóvenes explican que son llevados a reunirse de forma inmediata con alguien del personal administrativo de la facultad, quien les vuelve a explicar las normas de convivencia y les hace firmar una advertencia que queda grabada en el legajo de cada estudiante.Casi todas se visten de forma parecida. Pantalón de jean ajustado en la cadera y muy ancho en las piernas que se arrastra por el piso y barre la vereda, o que se arremanga sobre las clásicas zapatillas de tres líneas. También se ven shorts o faldas por encima de las rodillas. En la parte arriba lucen remeras ajustadas que llegan al borde de la cintura, camisas o chalecos sueltos encima o, en algunos casos, remerones oversize que dejan -casi casualmente- un hombro al descubierto. Los hombres, en tanto, lucen pantalones anchos y remeras por lo menos dos tallas más grandes. Un puñado de alumnos -sin distinción de género ni carrera- atiende a la universidad con otros atuendos. Faldas más cortas y panzas descubiertas, shorts deportivos y remeras musculosas. Estos outfits, advierte la UADE, no se ajustan al Código de Vestimenta que prohíbe estas prendas y que rige desde el año 2000. Frente a estas decisiones de estilo, la casa de estudios resolvió reforzar la aplicación de un protocolo que impide el uso de tops, camisetas y shorts deportivos, minifalda y minishort, ojotas y calzado playero y gorra.La intensificación de este reglamento generó molestias y quejas entre los alumnos. Los más de 40 mil estudiantes comienzan a llegar cerca de las 7 al edificio de la UADE, ubicado en la calle Lima al 757, en el barrio porteño de Monserrat. Para ingresar, se dividen entre los molinetes que están ubicados en las puertas de entrada de la calle principal y del lateral en Independencia. "Si ellos (por el personal de seguridad) ven que se te ve un poco la panza, te dicen que no estás bien vestida para la facultad. También pasa que si venís con una remera normal y cuando levantás la mano para escanear el QR para poder entrar se te ve la panza, te ponen una advertencia", indica a LA NACION Bianca, estudiante de primer año de la Licenciatura en Gestión de Medios y Entretenimiento. "Empezó ahora esto. Una profesora nos dijo que muchas de todas las decisiones que toma UADE así de estrictas son por los videos de TikTok que suben los alumnos de la facultad", añade la joven y marca: "Hay gente que viene como si saliera a un boliche y supongo que eso también detonó un poco todo esto de la vestimenta". En caso de que la advertencia se repita más de una vez, los estudiantes afirman que se aplica una sanción: esto implica que se puede seguir con la cursada pero con las materias de forma libre y, por ende, con un costo económico mensual más alto, ya que los exámenes que se rinden de esta manera suelen ser más caros. Además, se inhibe a ese alumno del beneficio de poder hacer un intercambio educativo con universidades del exterior."Entendemos que no se pueda venir en top cortísimo y que se te vea mucho la panza o en pollera y se te vea la cola, pero esto de exigir tantas cosas ya es un montón", dice a LA NACION una joven parte de un curso de primer año de estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial. Otra estudiante -que pide la reserva de su nombre-, pero de la carrera de Diseño de Indumentaria y Textil, cuenta que ella misma llevaba puesto un pantalón largo y una musculosa cuando la frenaron a la entrada de la universidad. "La remera tenía cuello alto y terminaba justo en el ombligo. Entre el borde del pantalón y la musculosa se me veían tres centímetros de piel", detalla en diálogo con este medio. "Entré y el de seguridad me dijo que me hiciera a un costado porque infringía el código. La chica que estaba atrás mío tenía un top con la espalda descubierta, así que es ambiguo a quién frenan y a quién no", se queja y añade: "A otra chica la frenaron porque estaba demasiado maquillada. Entiendo que no se pueda ir con minifalda o escote, pero esto es absurdo". El llamado de atención también alcanza a los docentes. Según pudo saber este medio por fuentes relacionadas con el ámbito académico, al comenzar el ciclo lectivo los profesores recibieron un comunicado en el que se les daba una bajada de línea para mantener el cumplimiento del mismo Código de Vestimenta. "Nuevas regulaciones pertinentes al Código de Vestimenta, las cuales son excluyentes. [...] El cumplimiento de estas medidas está siendo imperioso para la institución. Les pedimos por favor que lo tengan en cuenta", instan en el mensaje.A su vez, otra profesora de la carrera de la Facultad de Ingeniería -que tampoco quiere revelar su identidad- cuenta a LA NACION que los docentes son sometidos al mismo Código de Vestimenta y que incluso a algunos de ellos se les impidió el acceso en algunas oportunidades por considerar que no estaban vestidos de forma acorde. "Se pusieron muy insoportables. Nos piden a nosotros que nos vistamos bien para que los chicos no nos puedan decir nada", dice la mujer y subraya: "Nosotros no les podemos decir nada a ellos de la vestimenta para no generar un momento incómodo, pero nos piden que avisemos a alguien de la facultad si es que están vestidos 'mal' para que ellos hablen directamente con el alumno".La respuesta de la UADEAnte la consulta de LA NACION, la institución educativa indica que desde hace años se acrecentaron los intentos de ejecutar el Código de Vestimenta mediante cartelería visible en aulas, laboratorios, comedores y bibliotecas en todos los campus universitarios. "La intención es promover una presentación personal adecuada al ámbito universitario y coherente con la formación profesional que se brinda", expresan.Sin embargo, sí admiten que en el último tiempo tuvieron que reforzar este reglamento ante "incumplimientos" de parte de los estudiantes. Cristina Slica, secretaria de Asuntos Estudiantiles de la UADE, indica que no es una nueva disposición, sino "la continuidad de una norma que siempre estuvo vigente y cuyo objetivo es mantener un entorno apropiado para la actividad universitaria y sus futuros profesionales".Los alumnos insisten en que los controles y protocolos se acentuaron en el último tiempo. En varias de las carreras, los directores académicos y autoridades correspondientes les envían mensajes en los que instan a cumplir con la normativa. Asimismo, los estudiantes reportan que, en numerosas oportunidades, les recordaron cuáles prendas se podían usar y cuáles no.En los mensajes internos a los que pudo acceder este medio, a los alumnos de la carrera de Diseño Textil e Indumentaria la directora académica les pide mantener una imagen "cuidada". "Sé que cada uno tiene un estilo propio que valoro y celebro [...] Sin embargo, es importante tener presente que UADE establece ciertos lineamientos sobre vestimentas no permitidas", aclara.Y advierte: "Les pido por favor que tengan en cuenta estas pautas para evitar situaciones incómodas. [...] Se encuentra en marcha un protocolo que contempla la verificación del cumplimiento del código de vestimenta en los ingresos, egresos y recreos".

Fuente: Infobae
15/10/2025 23:10

Las implicaciones de la renuncia de Daniel Quintero a la consulta del Pacto Histórico: incluye multas y sanciones

El antioqueño confirmó que finalmente no hará parte de la votación con la que se elegirá al candidato único del partido político

Fuente: Infobae
15/10/2025 22:17

El retiro de Daniel Quintero de la consulta del Pacto Histórico reabrió el debate sobre posibles sanciones económicas: esto dice la ley

El partido político confirmó que la consulta presidencial interna se realizará el 26 de octubre con los precandidatos restantes, Iván Cepeda y Carolina Corcho, y con el acompañamiento de la Registraduría Nacional

Fuente: Perfil
14/10/2025 15:36

Estados Unidos y China escalan su disputa comercial: nuevas sanciones cruzadas desatan tensión global

La tensión entre ambas potencias volvió a aumentar tras el anuncio de nuevos aranceles que amenazan con desestabilizar el comercio internacional. Leer más

Fuente: Infobae
13/10/2025 03:15

Evita sanciones en Bogotá: consulta si puedes circular con tu vehículo

El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Fuente: Infobae
08/10/2025 12:33

CDMX prohíbe apartar lugares en la calle: estas son las nuevas sanciones

Refuerza la recuperación del espacio público con la reforma a la Ley de Cultura Cívica

Fuente: Infobae
08/10/2025 01:25

Así es como una familia ligada a Los Chapitos seguiría suministrando precursores a pesar de las sanciones de EEUU

El Departamento del Tesoro estadounidense señala diversas empresas usadas para las operaciones

Fuente: Infobae
07/10/2025 23:54

Kenia López Rabadán busca endurecer sanciones a reclutadores de menores para el crimen organizado

La pena podría ser hasta por 20 años de prisión a quien cometa este delito

Fuente: Infobae
07/10/2025 22:36

Así puede consultar los comparendos y sanciones por convivencia impuestos por la Policía Nacional

El incumplimiento en el pago de sanciones impuestas por la Policía activa recargos y procesos legales, mientras que la plataforma Lico permite consultar y saldar deudas de manera ágil y segura

Fuente: Infobae
07/10/2025 12:31

Harfuch sobre lista eliminada de sanciones a "La Mayiza" y la morenista Hilda Araceli Brown: "Fue error de EEUU"

El secretario de seguridad federal explicó igualmente que el bloqueo de cuentas de la UIF a este tipo de personajes puede revocarse si hay aclaraciones de por medio

Fuente: Infobae
06/10/2025 03:15

Evita sanciones en Bogotá: consulta si puedes circular con tu vehículo

La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de coche que tienes, así como del último número de tu placa

Fuente: Infobae
04/10/2025 07:03

Impuesto predial: Las sanciones que enfrentan los propietarios en Colombia por no pagar a tiempo

El no pago del impuesto predial genera intereses, procesos legales y limitaciones en trámites relacionados con los inmuebles

Fuente: Infobae
03/10/2025 23:49

Revelan salvamento de voto de magistrada de la JEP sobre las sanciones propias impuestas al último Secretariado de las Farc

La magistrada Zoraida Chalela advirtió sobre deficiencias en la argumentación del fallo que sanciona a exguerrilleros, señalando que no se detalló cómo sus aportes ayudaron a esclarecer secuestros y otros crímenes

Fuente: Infobae
03/10/2025 13:18

Kira Alcarraz contrató a la novia de su hijo y amenaza a periodista que la cuestionó: ¿Qué sanciones legales podría enfrentar?

La parlamentaria de Podemos Perú admitió haber propuesto a Diana Alani de la Cruz Flores, pareja de su hijo Yarcino Yorch Villegas Alcarraz, en un cargo de confianza en su despacho

Fuente: Infobae
03/10/2025 00:20

Evita sanciones en Medellín: consulta si puedes circular con tu auto

Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Medellin

Fuente: Infobae
02/10/2025 18:15

Proponen sanciones acumulativas por tirar basura en la vía pública de la CDMX

El diputado Israel Moreno Rivera, integrante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa para reformar la Ley de Cultura Cívica

Fuente: Infobae
02/10/2025 12:27

OSIPTEL relaja sanciones y otorga mayor margen para subsanación voluntaria en el sector telecomunicaciones

El regulador peruano actualizó su reglamento sancionador, permitiendo a compañías evitar o reducir multas si colaboran y corrigen infracciones antes del inicio formal del proceso

Fuente: La Nación
02/10/2025 12:18

Elecciones: la Justicia dispuso sanciones de $77.000 a los electores que saquen fotos de su voto

LA PLATA.- Los electores que saquen fotos de su voto con la boleta única papel en los próximos comicios del 26 de octubre serán sancionados con una multa de $77.000, se informó en el Juzgado Federal N°1, que conduce Alejo Ramos Padilla.La sanción económica está prevista en el artículo 71, inciso G del Código Nacional Electoral. La normativa está pensada para evitar una supuesta presión o inducción al voto a determinada fuerza o candidato. "Es para proteger al electorado y evitar que se condicione el sufragio mediante un sistema de reporte a punteros políticos", explicó Daniela Sayal, secretaria electoral del Juzgado Federal N°1 de esta capital. Hay muchas otras novedades para la primera elección con boleta única papel, que harán el proceso "ágil y seguro", según aseguró Leandro Luppi, también secretario electoral del Juzgado Federal N°1. Sin sobre y sin cuarto oscuro, la boleta única papel constituirá todo un cambio de paradigma a la hora de llegar a un local de votación para 14 millones de electores de la provincia de Buenos Aires, el próximo 26 de octubre. "El primer shock al ingresar al local de votación estará dado por la exhibición de las caras de los candidatos colgadas en las paredes de los pasillos", informó Sayal. Es decir: los modelos de la boleta única papel con todos los candidatos, nombres y colores de las listas estarán visibles antes de llegar a la instancia de emitir el voto.Dado que el ciudadano no podrá llegar con la boleta desde su casa, la exhibición de caras, colores y números de listas en los espacios comunes pretende dar tiempo al elector a asegurar su voto antes de tener en mano la papeleta con todos los candidatos juntos.Luego, una vez en la mesa de votación, el elector recibirá la boleta desde un talonario troquelado, y una lapicera indeleble por parte de las autoridades que le indicarán la urna donde depositar su voto.El elector se tomará un momento detrás de un biombo de cartón y deberá marcar una cruz la lista de su elección, con la lapicera negra que recibió. Luego doblará la boleta de modo que no se vea la cruz y la pondrá en el interior de la urna. Para atender las dudas que puedan surgir en cada mesa de votación habrá más autoridades que de costumbre: un presidente de mesa y dos vocales.Todos estos datos fueron detallados ayer en la primera jornada de capacitación sobre la elección de boleta única papel dictada en el Juzgado Federal N°1 destinada a fiscales y autoridades de los partidos políticos. "Las autoridades de mesa van a encontrar un poco de desconcierto hasta que entiendan el proceso, pero no es nada muy distinto de lo que habitualmente se hace en la mesa durante el desarrollo y al momento de escrutinio que se van a computar las cruces para cada lista- dijo Luppi-. Pero esta es una elección muy sencilla, se elige una sola categoría de cargos, entonces eso facilita mucho la cuestión." "No hay modo de que los partidos fraguen el talonario- dijo Luppi-. No hay modo. Porque este llega dentro de cada bolsín, precintado, con código de barras, con el número de mesa y se entrega desde el correo a la autoridad de mesa, no a los fiscales. Estos nunca tocan las boletas. Solo participan en el momento de apertura y cierra de las mesas y de la fiscalización", se enfatizó. "Si un fiscal quisiera cambiar un talonario de boletas, es imposible: primero, los talonarios están numerados, tienen un código de barra de seguimiento. La urna también tiene su código. Eso garantiza que cuando llega a la justicia electoral se hace la trazabilidad para saber que volvió lo mismo que fue dentro de ese bolsín. Son todas medidas de seguimiento del material electoral, de su trazabilidad. Son distintos elementos que, desde que salen de la justicia hasta que vuelven, tengan un seguimiento", detalló Sayal.La capacitación comenzó hoy en La Plata, pero se extenderá en los 135 municipios de manera virtual y presencial. Además, la Cámara Nacional Electoral tiene un dispositivo para practicar on line todo el procedimiento."La capacitación recién comenzó este mes, una vez finalizado el proceso las elecciones provinciales de septiembre. No se hizo antes, precisamente, para que no se confunda con el sistema electoral tradicional de boleta sábana", informó Sayal.

Fuente: La Nación
01/10/2025 12:18

Duras sanciones para los padres: la inédita estrategia que planea Mendoza para frenar el acoso escolar

MENDOZA.â?? Es una reacción oficial a un problema de peso en las aulas: el bullying o acoso escolar. Después de la conmoción en la provincia que generó el caso de la nena que ingresó armada a una escuela, realizó disparos al aire y se atrincheró durante horas, surgieron interrogantes sobre las causas del dramático episodio. Aunque el hecho estaría vinculado a una situación de acoso escolar o grooming, tal como contó LA NACION, sirvió como disparador para poner en el centro de la escena a la responsabilidad de los padres de los chicos agresores, frente al crecimiento de las denuncias por intimidaciones físicas, psicológicas y verbales de forma repetida e intencionada entre estudiantes. Por eso, el Gobierno provincial decidió avanzar con una reforma al Código Contravencional para incorporar la figura del bullying, con el objetivo de que los adultos asuman un rol activo en la prevención de la violencia escolar y se hagan cargo de las conductas de sus hijos. En este sentido, se aplicarán sanciones concretas: trabajo comunitario de hasta 50 días y multas de hasta 2 millones de pesos."El bullying no es un juego ni una broma pesada. Es violencia que lastima, que deja marcas profundas en nuestros chicos y chicas. Por eso damos este paso: para que la escuela no esté sola en este desafío: necesitamos familias presentes y corresponsables", expresó el ministro de Educación de Mendoza, Tadeo García Zalazar. De acuerdo con datos del Gobierno escolar, se ha observado un incremento de las denuncias por acoso escolar en la provincia del oeste argentino. De hecho, en lo que va del año ya se han registrado más de 200 llamados a través de la línea 148 y de un formulario digital para advertir de casos que afectan, principalmente, a chicos de primaria y de los primeros años de la secundaria. Esto ha permitido una intervención directa en más de 55 casos, con acompañamiento articulado en cada institución, indicaron las autoridades.Frente a este escenario, se decidió avanzar en los últimos días con un proyecto de ley, que ya ingresó a la Cámara de Senadores, el cual incorpora no solo la figura del acoso escolar sino la responsabilidad parental ante los actos cometidos por los menores. Mediación y talleresAsí, la iniciativa establece que los adultos responsables podrán ser sancionados con trabajo comunitario o multas económicas si no acompañan a sus hijos en la corrección de conductas violentas. También prevé instancias de mediación y talleres de parentalidad como herramientas para prevenir la reincidencia."Se trata de una iniciativa con un enfoque educativo y reparador. El objetivo no es solo sancionar, sino comprometer a las familias en la crianza y el acompañamiento de sus hijos, promoviendo valores de respeto, empatía y convivencia", explicaron desde el Ejecutivo local.De acuerdo con la propuesta oficial, la primera sanción para los padres será trabajo comunitario, y la segunda, multas económicas. "Lo recaudado formará parte de un fondo que va a estar exclusivamente destinado a la prevención del bullying y a bibliotecas de la provincia de Mendoza", explicó García Zalazar.Las tareas comunitarias serán por un período que va de 5 a 50 días. En tanto, dependiendo la gravedad del caso, las multas serán de 500 a 5.000 unidades financieras, las cuales en la actualidad equivalen a un monto que va de los 210.000 a los 2 millones de pesos. Vale mencionar que si el menor repite conductas de acoso escolar, el juez podrá duplicar las sanciones y exigir asistencia obligatoria a talleres o terapias familiares.Según explicaron desde la DGE, la medida se acompaña de un nuevo Protocolo de Actuación para las escuelas, que establece cómo deben intervenir directivos, docentes y equipos técnicos ante casos de acoso. "El objetivo es doble: proteger a las víctimas de manera inmediata y, al mismo tiempo, prevenir que las situaciones se repitan", indicaron desde el Gobierno escolar. Conmocion en Mendoza: una nena de 14 anos armada en un colegio En este sentido, ante sospechas o hechos de bullying se trabaja desde la identificación del caso, el registro y la comunicación con las familias, hasta el plan de acción inmediato, el seguimiento y el cierre del proceso. El documento también incluye criterios de gravedad y circuitos de derivación a equipos técnicos, organismos de protección de derechos y la Justicia, según corresponda. "Con esta iniciativa, la provincia se propone enviar un mensaje claro: ninguna forma de violencia entre pares será tolerada. Las escuelas contarán con herramientas concretas para actuar y las familias deberán asumir el rol que les corresponde en el cuidado y la formación de sus hijos", completaron.

Fuente: Infobae
30/09/2025 15:13

Luces del carro fundidas en Colombia: lo que exige la ley, las sanciones que arriesga y cómo evitar pagar el costoso comparendo

Conozca cómo identificar fallas, cuándo reemplazar los bombillos y qué precauciones tomar para evitar sanciones y garantizar la seguridad en la vía

Fuente: La Nación
30/09/2025 13:18

Se recrudecen las sanciones para quienes manejen sin patente y aumenta la multa para infractores

A comienzos de este mes, desde el Ministerio de Justicia de la Nación comunicaron que "ya se encuentra al día la entrega de chapas patente 0km en todo el país". Según detallaron en ese momento, el problema que llevaba dos años de demoras en las entregas se habría normalizado a raíz de las licitaciones para que proveedores privados se conviertan en productores de chapas, algo que antes lo tenía a su cargo Casa de Moneda.Ahora, a partir de la regulación de la situación esgrimida por el Ministerio, la multa para los vehículos que circulen sin su chapa ascendería hasta los $800.000 en la Ciudad de Buenos Aires (cada provincia lo ajustará acorde a su normativa). En este sentido, fuentes de la cartera de Justicia afirmaron que tanto los usuarios como las fuerzas de seguridad encargadas de verificar la documentación pueden comprobar si su patente se encuentra disponible para retirar a través de la página de la Dirección Nacional de Propiedad Automotor. "Los Registros Automotores recibieron todas las patentes que faltaban, ahora resta que los usuarios se acerquen a recogerlas", afirmaron desde el organismo a pesar de que circulaba la información de que aún existía un faltante. "El operativo de entrega masiva que llevamos adelante permitió reforzar la disponibilidad en todas las jurisdicciones, acompañando el récord en la venta de automóviles 0km, que alcanza los mejores niveles desde 2018 y refleja un crecimiento sostenido del sector. Está totalmente regularizada la entrega de chapas patentes de 0km. En este momento tenemos un stock de más de 55.000 chapas para los 0km", indicaron una vez más sobre que el sistema ya se encontraría normalizado. En esa línea, se recrudecerían las sanciones para quienes manejen sin patente. Hasta la fecha, según comentaban especialistas en la materia, los controles habían sido más laxos, contemplando el faltante de insumos y la no disponibilidad de placas.Normalizada la situación, aquellos usuarios que a pesar de tener asignada la chapa manejen sin ella o con la provisoria de papel vencida, se les aplicará la multa correspondiente.Qué pasó con las patentes en la ArgentinaEl faltante de patentes comenzó en 2023, cuando las trabas a las importaciones durante el gobierno de Alberto Fernández dificultaron la disponibilidad de insumos para la plena producción de chapas.La situación se profundizó cuando, durante los primeros meses de la gestión de Javier Milei, se anunció el cierre de Casa de Moneda, entidad que era la única habilitada para emitir las placas de dominio.El inconveniente generado por la escasez y la licitación a proveedores privados que comenzaba, afectó a los ciudadanos que buscaban patentar un vehículo o reponer su placa. En esos casos, se les otorgó una provisoria de papel para que se continúe con la identificación de las unidades. Al mismo tiempo, se produjo una tendencia de infractores que aprovechaban la situación para conducir sin patente y evitar ser detectados por radares de velocidad.Tras varios meses, el Gobierno asegura haber normalizado la entrega y adjudicado la producción a privados para atender a la demanda no sólo de patentamientos sino de reposiciones.

Fuente: Infobae
30/09/2025 10:27

Vicky Dávila volvió a arremeter contra Gustavo Petro tras el mandatario afirmar que Donald Trump merece ir a la cárcel: "está suplicando sanciones"

La precandidata presidencial señaló en su cuenta en X que lo que busca el presidente colombiano es "acabar con los negocios, las empresas y los empleos" en Colombia

Fuente: Infobae
29/09/2025 22:26

Cinco modalidades, más protección y nuevas sanciones: lo que trae la reforma laboral para el teletrabajo en Colombia

El nuevo marco legal amplía las modalidades de empleo y exige a las empresas adaptar sus políticas internas para proteger derechos y evitar riesgos legales

Fuente: Infobae
29/09/2025 18:16

Eryc Castillo, jugador de Alianza Lima, fue víctima de insultos racistas en Cusco y el Ministerio de Cultura exige sanciones a la FPF

Los insultos racistas contra Castillo, captados en video y difundidos en redes, provocaron rechazo en el ámbito deportivo y social. La cartera de Cultura instó a una política de tolerancia cero y convocará al club cusqueño

Fuente: Clarín
28/09/2025 20:18

El programa nuclear: Irán califica de "injustificable" el restablecimiento de las sanciones de la ONU

Ocurre después del fracaso de las negociaciones con las potencias occidentales. Teherán llamó a los demás países a no aplicar estas medidas que pueden dañar duramente a su economía.Las medidas incluyen un embargo de armas y un congelamiento de activos y actividades bancarias de empresas y particulares vinculados a los programas nuclear y balístico de Irán.

Fuente: La Nación
28/09/2025 17:00

Irán rechaza la reimposición de sanciones y llama a los países a desobedecer el mandato de la ONU

TEHERÁN.- Irán calificó este domingo de "injustificable" el restablecimiento de las sanciones de la ONU por su programa nuclear, después del fracaso de las negociaciones con las potencias occidentales, y llamó a los demás países a no aplicar estas medidas que pueden lastrar duramente a su economía.Las medidas incluyen un embargo de armas y un congelamiento de activos y actividades bancarias de empresas y particulares vinculados con los programas nuclear y balístico de Irán y la entrada en vigor ya hizo que se descalabrara la moneda local.La ONU llama a todos los países miembros a aplicar estas medidas, recogidas en resoluciones previas. Pero la implementación práctica depende de cada país, y no está claro cómo reaccionará China, que compra importantes cantidades de petróleo iraní.Rusia ya avisó de que no aplicará estas sanciones que, al igual que China, considera ilegales. El viernes pasado, ambas potencias intentaron in extremis retrasar el plazo, sin éxito.Las restricciones, que volvieron a entrar en vigor este domingo obedecen a una cláusula del acuerdo internacional de 2015 para acotar el programa nuclear iraní a fines civiles.Irán sostiene que sus actividades nucleares no tienen un objetivo militar y la cancillería iraní tildó la reactivación de las sanciones de "injustificable", asegurando que carece de sustento legal."Nos vamos a la ruina"Estas sanciones son un duro golpe para la economía iraní, y este domingo la moneda local, el rial, se hundió a un mínimo sin precedentes frente al dólar, según varios sitios web de divisas."Nos vamos a la ruina. La gente común y corriente ya no podrá vivir como hoy en día", lamentó Nasim Company, una investigadora de 56 años que vive en Teherán.Mehrshad, un estudiante de 19 años, teme que Irán quede "económica y políticamente aislado".Gran Bretaña, Francia y Alemania activaron en agosto este mecanismo denominado "snapback", para restablecer en un plazo de 30 días las sanciones, ya que consideran que Teherán no hizo "gestos concretos" para explicar la naturaleza de su programa nuclear.También habían puesto como condición para evitar las sanciones reanudar las negociaciones con Estados Unidos, dar acceso a los inspectores de la agencia de ONU a instalaciones nucleares e iniciar un proceso para garantizar la seguridad de las reservas de uranio enriquecido.El conflicto de los 12 díasEl programa nuclear iraní crispa desde hace tiempo las relaciones de Teherán con las potencias occidentales, que junto a Israel, acusan a la república islámica de querer desarrollar armas atómicas.En junio, durante un conflicto de 12 días, el Ejército israelí atacó numerosos objetivos vinculados al programa nuclear y balístico de Irán, una campaña a la que se sumó Estados Unidos, bombardeando el 22 de junio las centrales de Fordo, Natanz e Isfahan.Esta ofensiva israelí desbarató las negociaciones indirectas que estaban en curso entre Irán y Estados Unidos.As of today, the United Nations Security Council's sanctions on Iran are officially back.This is a major development in response to Iran's ongoing violations, especially on its military nuclear program.The goal is clear: prevent a nuclear-armed Iran.The world must use everyâ?¦— Israel Foreign Ministry (@IsraelMFA) September 28, 2025Israel declaró que el restablecimiento de las sanciones es "un avance importante en respuesta a las continuas violaciones de Irán". "El objetivo es claro: impedir que Irán se dote de armas nucleares", agregó la cancillería israelí.El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, dijo que "la diplomacia sigue siendo una opción".Y la jefa de la política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, insistió en que si bien el bloque de los 27 aplicará las sanciones, esto no implica "el fin de la diplomacia con Irán".This evening, the UN triggered snapback sanctions on Iran. We commend France, Germany, and the United Kingdom on their decisiveness and resolve. Six UN resolutions have been reactivated, prohibiting Iranian nuclear enrichment and restoring restrictions on Iran's nuclear andâ?¦— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) September 28, 2025Por su parte, el presidente iraní, Masud Pezeshkian, insistió en la "disponibilidad" de Teherán "a un diálogo lógico, equitativo y justo" pero matizó: "No aceptaremos nunca una negociación que nos causaría nuevos problemas y dificultades".El canciller ruso, Sergei Lavrov, lamentó esta semana en la ONU "la política de Occidente de sabotear la búsqueda de soluciones constructivas".Francia, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Rusia y China firmaron en 2015 un acuerdo con Teherán que preveía la supervisión de sus actividades nucleares a cambio del levantamiento progresivo y condicionado de las sanciones.Estados Unidos, durante el primer mandato del presidente Donald Trump, se retiró unilateralmente del pacto en 2018 y restableció sus sanciones.Entonces, Irán comenzó a desligarse progresivamente de sus compromisos, especialmente el respeto de las cotas de enriquecimiento de uranio establecido en 3,67%.El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) afirma que Irán es el único país sin armas nucleares que enriquece uranio a un nivel elevado (60%), cercano al umbral técnico del 90% necesario para fabricar una bomba atómica.Agencias AFP, ANSA y Reuters

Fuente: Infobae
28/09/2025 15:35

Tras ignorar sanciones, desarrollo de lujo en Tulum es asegurado por la Profepa por ser nido de tortugas

El proyecto fue clausurado por construir sin autorización en zona de anidación de tortugas y manglar

Fuente: Perfil
28/09/2025 07:36

Vuelven a activarse las sanciones de la ONU contra Irán por la 'sombra bélica' de su programa nuclear

Irán cuenta, de acuerdo a expertos, tiene unos 450 kilos de uranio enriquecido al 60% que, si logra enriquecer al 90%, le permitirían fabricar entre 8 y 10 bombas nucleares. Esa posibilidad desespera a Israel y preocupa en Naciones Unidas a países como Estados Unidos, Francia, Alemania y el Reino Unido. "Las sanciones son inaceptables", dice el presidente Pezeshkian. Leer más

Fuente: La Nación
28/09/2025 04:00

California DMV advierte por caducidad de placas: los conductores que recibirán "sanciones inmediatas"

Pasar por alto un detalle de las matrículas de los autos de California puede exponer a los conductores a sanciones. Aunque las placas muestran únicamente el mes y el año, la matriculación tiene un día exacto de vencimiento. El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) advirtió que no concede período de gracia: quien no abone antes de esa fecha enfrentará sanciones inmediatas.Qué revisar en la tarjeta de registro del DMVEl DMV explicó que los conductores no deben guiarse únicamente en la información que figura en la placa, porque solo refleja mes y año. La fecha exacta de vencimiento está impresa en la tarjeta de matriculación. No tenerla en cuenta puede derivar en multas.Recomendaciones del DMV de California:Marcar la fecha en un calendario personal.Verificar los avisos de renovación.Ante cualquier duda, consultar las tarifas a través de las herramientas digitales oficiales.Asimismo, el DMV de California resalta que el aviso de renovación puede llegar al domicilio del conductor alrededor de 60 días antes de la expiración del registro. Sin embargo, si no se recibe, la responsabilidad recae en el propietario del vehículo. En este caso, el organismo sugiere comunicarse con el área de Servicio al Cliente o utilizar la Calculadora de tarifas en línea para confirmar los montos adeudados. Saltarse esta verificación puede implicar multas progresivas que se acumulan con rapidez.Escala de sanciones del DMV por placas vencidasLas multas no se aplican de manera uniforme. El organismo suma un porcentaje sobre la tarifa anual de la licencia del vehículo, otro sobre la tarifa por peso â??cuando correspondeâ?? y añade cargos por demora en el registro y por retraso de la Patrulla de Carreteras de California (CHP, por sus siglas en inglés). De esta forma, el monto total crece con cada día de atraso.El DMV detalla un esquema específico de recargos para quienes no cumplan con la fecha límite:De 1 a 10 días de retraso: 10% de la tarifa de licencia y de peso, más US$10 de cargo por inscripción tardía y US$10 adicionales de la CHP.De 11 a 30 días: 20% de recargo sobre las tarifas correspondientes, más US$15 de inscripción y US$15 de la CHP.De 31 días a un año: 60% sobre las tarifas, más US$30 por cada uno de los cargos adicionales.De más de un año a dos años: 80% de incremento, con cargos de US$50 y US$50.Más de dos años: 160% de recargo, acompañado de cargos de US$100 y US$100.El DMV de California aclara que es posible presentar una Solicitud de No Operación Planificada (PNO, por sus siglas en inglés) hasta 90 días después de la fecha de vencimiento, siempre que el vehículo no haya circulado en absoluto. Aun así, las multas por demora se mantienen vigentes.Las multas para autos nuevos o no registradosEl sistema de sanciones también alcanza a vehículos nuevos o que nunca fueron registrados en el estado de California. En estos casos, el cálculo es el siguiente:Un año o menos de retraso: 40% de recargo sobre las tarifas de licencia y peso.De más de un año a dos años: 80% de incremento.Más de dos años: 160% de recargo total sobre las tarifas correspondientes.

Fuente: La Nación
27/09/2025 20:36

Irán amenaza a las potencias con "graves consecuencias" por el restablecimiento de sanciones

DUBÁI.- El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, relativizó el impacto que tendrá en su país la reimposición de las sanciones mundiales por el programa nuclear y advirtió a Occidente que enfrentará "graves consecuencias" por la decisión tomada en Nueva York, donde no logró convencer a las potencias de que retrasaran la medida.La reacción inmediata de Irán a la reanudación de las sanciones de Naciones Unidas se produjo con el anuncio a primera hora del sábado de la llamada a consultas de sus embajadores en Reino Unido, Francia y Alemania, pero advirtió de que habrá una respuesta más dura."No es que el cielo se esté cayendo. Si somos débiles, nos aplastarán, pero si estamos unidos, no hay nada que temer de esta crisis", declaró Pezeshkian a la televisión estatal iraní antes de abandonar Nueva York, donde asistió a la Asamblea General de la ONU.Está previsto el restablecimiento inmediato de todas las sanciones de la ONU sobre Irán, después de que las tres potencias europeas, conocidas como el E3, pusieron en marcha un proceso de 30 días y acusaron a Teherán de violar un acuerdo de 2015 destinado a evitar que construya una bomba nuclear.Irán niega estar buscando armas nucleares y advirtió a los países occidentales que se enfrentarán a "graves consecuencias" si restablecen las sanciones, aunque Pezeshkian también ha dicho que Irán no tiene intención de abandonar el Tratado de No Proliferación nuclear.Rusia y China organizaron el viernes un último esfuerzo en el Consejo de Seguridad de la ONU para retrasar el retorno de las sanciones, advirtiendo que podría provocar una escalada en Medio Oriente, pero sólo cuatro de los 15 miembros del Consejo apoyaron su proyecto de resolución.La reanudación de las sanciones de la ONU, que incluyen la congelación de activos y la prohibición de viajar, supondrá más problemas para la debilitada economía de la República Islámica, que ya está sometida a otra lista de sanciones estadounidenses. Las sanciones europeas se reanudarán la próxima semana.Las nuevas sanciones de la ONU también incluirán un embargo de armas, la prohibición del enriquecimiento y reprocesamiento de uranio y la prohibición de actividades con misiles balísticos capaces de transportar armas nucleares.Cuenta regresivaEl grupo de países denominado E3, activaron a finales de agosto el mecanismo denominado "snapback", que permite restablecer en un plazo de 30 días las medidas sancionatorias que habían sido levantadas en 2015 tras un acuerdo sobre el programa nuclear de Irán.Tras el visto bueno del Consejo de Seguridad de la ONU y el fracaso el viernes de Rusia y China para aplazar la fecha límite, se restablecerán en la noche del sábado al domingo varios castigos severos.Pezeshkian declaró este sábado a los periodistas en Nueva York que Estados Unidos pidió a su país que renunciara a todo su uranio enriquecido, a cambio de una moratoria de tres meses en las sanciones. "Eso es totalmente inaceptable", afirmó antes de regresar a Teherán. Pezeshkian ya había dicho que Francia hizo una propuesta similar, con una moratoria de un mes. "¿Por qué íbamos a meternos en una trampa así y encontrarnos con la soga al cuello cada mes?", planteó el dirigente, que acusó a Estados Unidos de presionar a los europeos para que no cedieran.La embajadora británica ante la ONU, Barbara Woodward, declaró el viernes que "la escalada nuclear de Irán, detallada en más de 60 informes del OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica) en los últimos seis años, es una amenaza para la paz y la seguridad".La triada europea E3 había puesto tres condiciones: reanudación de las negociaciones con Estados Unidos, acceso de los inspectores del OIEA a las instalaciones nucleares de Natanz, Fordo e Isfahán, bombardeadas en junio por Israel y Washington, y un proceso para garantizar la seguridad de las reservas de uranio enriquecido."La situación económica actual ya era muy complicada, pero ahora empeorará", comentó Dariush, un ingeniero de 50 años, residente en Teherán, que prefirió no dar su apellido. "El impacto del regreso de las sanciones ya es evidente: el tipo de cambio [del dólar frente a la moneda nacional, el rial] está aumentando, lo que provoca un aumento de los precios" de los bienes de consumo, declaró a la agencia AFP, asegurando que el nivel de vida es "muy inferior" al de "hace dos o tres años".El sábado, un dólar se cambiaba en el mercado negro por alrededor de 1,12 millones de riales, un nivel récord, según varios sitios web de seguimiento de divisas.Un periodista de AFP observó una afluencia inusual en el Gran Bazar de Teherán en las joyerías para comprar oro, un valor refugio.Los analistas temen que algunos países, en particular Rusia, decidan ignorar la decisión del Consejo de Seguridad de la ONU de reimponer las sanciones. El canciller ruso, Serguei Lavrov, acusó ante la Asamblea General de ONU a las potencias occidentales de "sabotear" la diplomacia con Irán. Agencias Reuters y AFP

Fuente: Ámbito
27/09/2025 12:44

Irán llamó a consultar a sus embajadores tras el restablecimiento de sanciones de la ONU

Lo informó el Ministerio de Exteriores iraní. La medida de la ONU busca frenar el enriquecimiento de uranio y el programa de misiles, que entrará en vigor el domingo.

Fuente: Clarín
27/09/2025 11:36

Vuelven las sanciones contra Irán por su programa nuclear: las seis resoluciones de la ONU que limitarán al régimen persa

La avanzada de Naciones Unidas contra Teherán se reactivará a partir de este domingo, cuando volverá a entrar en vigencia una serie de penalidades sobre el régimen del ayatola Alí Khamenei.

Fuente: La Nación
27/09/2025 08:36

Licencia de conducir en Nueva York: la advertencia del DMV por los cambios que endurecen las multas y sanciones en 2025

Los conductores en Nueva York se enfrentan a cambios en el sistema del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés). Diseñadas para reforzar la seguridad vial, estas modificaciones extienden el período de vigencia de los puntos en el historial de manejo y aumentan las penalizaciones por infracciones graves.Cuál es el cambio en la duración de los puntos en el historial de conducciónLos puntos por infracciones de tránsito permanecen en el historial de conducción durante 24 meses, en lugar de los 18 anteriores. Esta modificación incrementa la probabilidad de que un conductor acumule suficientes puntos para que se aplique una suspensión de licencia o la Tarifa de Responsabilidad del Conductor (DRAF, por sus siglas en inglés), según detalló Montanaro Law.Esta tarifa, indicó el DMV, es un cargo que debe pagarse a la agencia de tránsito durante un período de tres años si se es condenado por ciertas violaciones de las normas de tránsito en el estado de Nueva York. La cuota se suma a cualquier multa, sanción o recargo que derive de la condena por infracciones, y tiene como finalidad prevenir la reincidencia de conductores con comportamientos de riesgo, así como promover la seguridad vial.Cuáles son las modificaciones recientes en el sistema de puntos para conductoresLos conductores que acumulen entre 7 y 10 puntos en un período de 24 meses podrían ser requeridos a participar en una clínica de mejora para conductores, un programa educativo diseñado para reducir futuras infracciones y enseñar prácticas de conducción más seguras.Asimismo, varias infracciones otorgan un mayor número de puntos en comparación con años anteriores, entre las cuales se encuentran:Conducir sin licencia:Antes: 0 puntosAhora: 11 puntosChocar contra un paso elevado:Antes: 0 puntosAhora: 8 puntosExceso de velocidad en una zona de trabajo:Antes: 3-6 puntos, según la velocidadAhora: 8 puntos, sin importar cuánto se exceda el límitePasar un autobús escolar mientras está detenido:Antes: 5 puntosAhora: 8 puntosCarreras ilegales:Antes: 3 puntosAhora: 5 puntosRetirarse de un accidente cuando hay personas lesionadas:Antes: 3 puntosAhora: 5 puntosLos conductores reincidentes, en particular aquellos con varias infracciones graves como conducir con la licencia suspendida o bajo la influencia de alcohol o drogas, se enfrentarán a sanciones más estrictas, que incluyen suspensiones más rápidas y multas elevadas. Cómo actuar ante multas e infracciones de tránsitoEn caso de recibir una multa o infracción, se recomienda proceder de la siguiente manera:Impugnación de multas en el caso de error: es el proceso legal mediante el cual un conductor cuestiona formalmente una sanción ante el tribunal de tránsito o la autoridad competente. Esto puede incluir presentar pruebas, testigos o argumentos que demuestren que la infracción no ocurrió. Cuando este recurso tiene éxito, el delito puede ser desestimado o reducido, lo que evita que se sumen puntos al historial de manejo.Participación en un curso de conducción: la realización de este curso puede reducir hasta cuatro puntos, aplicándose únicamente a infracciones registradas en los últimos 18 meses, y no sobre el período completo de 24.Conocimiento de los límites de suspensión: la acumulación de 11 puntos o más en un período de 18 meses generalmente conduce a la inhabilitación de la licencia. No obstante, ciertas infracciones graves pueden provocar la pérdida temporal, incluso con menos créditos.

Fuente: La Nación
26/09/2025 20:18

Fracasa en la ONU la presión de Rusia y China para retrasar la vuelta de sanciones a Irán

NUEVA YORK.- La presión de Rusia y China para retrasar el regreso de las sanciones de las Naciones Unidas a Irán fracasó el viernes en el Consejo de Seguridad de 15 miembros, después de que solo cuatro países apoyaran su proyecto de resolución, abriendo la puerta a la reimposición de las medidas.La decisión de las potencias occidentales de restablecer las sanciones probablemente exacerbará las tensiones con Teherán, que ya advirtió que la acción recibirá una respuesta severa y abrirá la puerta a una escalada.Todas las sanciones de la ONU contra Irán volverán a aplicarse la noche del sábado, después de que las potencias europeas, conocidas como el E3, iniciaran un proceso de 30 días acusando a Teherán de violar el acuerdo de 2015 destinado a impedirle desarrollar un arma nuclear. La propuesta de rusos y chinos solo sumó cuatro votos, contra nueve que optaron por la reimposición de las sanciones y dos abstenciones.Diplomáticos rusos y chinos habían presionado al Consejo de Seguridad para que retrasara la reimposición de las sanciones, pero no lograron convencer a los demás.El enviado adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitri Polyanskiy, dijo en declaraciones de prensa que Irán había hecho todo lo posible para complacer a los europeos, pero que las potencias occidentales se habían negado a ceder.Francia, Alemania y Gran Bretaña, las tres potencias del E3, acusaron a Teherán de violar el acuerdo de 2015 destinado a impedir que Irán construya armas nucleares."Irán desafía el régimen global de no proliferación. La escalada nuclear iraní, detallada en más de 60 informes del OIEA durante los últimos seis años, constituye una amenaza para la paz y la seguridad internacionales", dijo la embajadora británica ante la ONU, Barbara Woodward."Todos los Estados miembros están obligados a cumplir plenamente con estas sanciones, tal y como lo exige la carta de Naciones Unidas", añadió Woodward. "Estamos dispuestos a continuar las conversaciones con Irán sobre una solución diplomática para abordar las preocupaciones internacionales sobre su programa nuclear", precisó.El embajador adjunto de China ante la ONU, Geng Shuang, dijo que "el diálogo" y las "negociaciones" son las únicas opciones viables. "La historia ha demostrado que recurrir a la fuerza o a la máxima presión no es el enfoque correcto para resolver la cuestión nuclear iraní", declaró. El gobierno de Irán advirtió el fin de semana pasado que rompería el acuerdo alcanzado el 9 de septiembre pasado con el OIEA si se reimponían las sanciones, suspendidas tras el histórico acuerdo de 2015, del que tomaron parte las grandes potencias y donde tuvo un peso decisivo el entonces presidente estadounidense Barack Obama.Irán acusó al director general del OIEA, el diplomático argentino Rafael Grossi, de "oscurecer la verdad" sobre el programa nuclear con un "informe sesgado" que fue "instrumentalizado" por las potencias europeas.Ese informe fue utilizado para preparar la resolución aprobada el 12 de junio por la Junta de Gobernadores del OIEA, que sostuvo que Irán estaba violando sus obligaciones por primera vez en dos décadas. Israel lanzó apenas un día después una ofensiva contra Teherán a la que se sumó el 22 de junio Estados Unidos con una serie de bombardeos contra tres instalaciones nucleares iraníes.Los europeos habían ofrecido retrasar el restablecimiento de las sanciones hasta seis meses para dar margen a las conversaciones sobre un acuerdo a largo plazo si Irán restablecía el acceso de los inspectores nucleares de la ONU, abordaba las preocupaciones sobre sus reservas de uranio enriquecido y entablaba conversaciones con Estados Unidos.La representante de Estados Unidos ante el Consejo de Seguridad afirmó que Irán no había abordado las preocupaciones del E3, lo que significaba que el regreso de las sanciones era inevitable, aunque dejó abierta la puerta a la diplomacia. También Francia afirmó que el regreso de las sanciones no suponía el fin de la diplomacia.El canciller iraní, Abbas Araqchi, consideró la decisión "legalmente nula, políticamente imprudente y débil desde el punto de vista del procedimiento", en una declaración ante el Consejo de Seguridad. Afirmó además que las potencias europeas y Estados Unidos son plenamente responsables de "las graves consecuencias" de no haber logrado retrasar el restablecimiento de las sanciones."Al ignorar los hechos, difundir afirmaciones falsas, tergiversar el programa pacífico de Irán y bloquear la diplomacia, allanaron de forma activa y deliberada el camino para una peligrosa escalada", añadió el canciller, quien aseguró que los inspectores del OIEA se encontraban en ese mismo momento en Irán, contradiciendo una afirmación de Francia de que no estaban. Las inspecciones habían sido suspendidas tras la guerra de 12 días de Israel en Irán en junio pasado.Los "inspectores del OIEA están ahora mismo en Irán haciendo su trabajo", declaró. "Firmé un acuerdo con el organismo en El Cairo y el director general del organismo está bastante satisfecho y contento".Las inspecciones de sitios nucleares iraníes se reanudaron "esta semana", confirmó más tarde el OIEA a la agencia de noticias AFP. "Las inspecciones son confidenciales y no podemos confirmar su ubicación, pero podemos confirmar que las inspecciones se reanudaron esta semana", indicó el OIEA. Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: Infobae
24/09/2025 13:29

Esta es la millonada que le costará al país las sanciones decretadas por la JEP por secuestros y falsos positivos: supera los 120.000 millones

El tribunal especial advirtió que el presupuesto actual es insuficiente para ejecutar las sanciones, lo que pone en riesgo la implementación de proyectos restaurativos ordenados en las condenas

Fuente: Infobae
24/09/2025 12:26

Gobierno de Sheinbaum alista sanciones a funcionarios por concesiones de agua irregulares y abre portal de denuncias

La Conagua compartió su plataforma para que los ciudadanos puedan emitir su denuncia por el uso ilícito de los recursos hídricos

Fuente: Infobae
24/09/2025 00:00

Macron da el paso y las miradas están puestas ahora en Italia: todavía hace de tapón en la UE para aprobar sanciones contra Israel

Roma no se opone al reconocimiento del Estado Palestino porque, afirma, no tendría utilidad sin avances diplomáticos. Sí abre la puerta a apoyar las sanciones comerciales a Israel, una postura que podría acabar con el estancamiento del bloque

Fuente: Infobae
23/09/2025 22:15

Abusador sexual de animales fue enviado a la cárcel: "La norma ha sido clave para endurecer sanciones"

Según explicaron las autoridades, el sindicado es responsable de múltiples casos de robo y abuso de perros en Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá

Fuente: Infobae
23/09/2025 16:26

Centro Democrático reprochó declaraciones de Gustavo Petro contra Donald Trump en la ONU: "Su intención es que EE. UU. imponga sanciones reales"

El partido político aseguró que el jefe de Estado estaría provocando una crisis diplomática de gran nivel, lo que podría poner en riesgo la economía colombiana

Fuente: Infobae
23/09/2025 03:00

Evita sanciones en Bogotá: consulta si puedes circular con tu vehículo

¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Revísalo y evita una multa

Fuente: Infobae
22/09/2025 23:57

Ministerio de Cultura denunció a influencer por expresiones racistas registradas en bus del Metropolitano y pide sanciones legales

La ciudadana Carmen Alejandra Argumedo Alegre fue registrada insultando a pasajeros con frases de desprecio hacia su origen

Fuente: La Nación
22/09/2025 22:00

La fiscalía de Brasil acusa al hijo de Bolsonaro por hacer lobby desde Estados Unidos a favor de las sanciones a Brasil

BRASILIA.â?? La fiscalía de Brasil imputó este lunes al diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, por "coacción" debido a sus maniobras para impulsar sanciones de Estados Unidos para interferir en el juicio por golpismo contra su padre, que este mes fue condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado tras perder las elecciones contra Luiz Inácio Lula da Silva en 2022.Eduardo Bolsonaro, instalado desde hace meses en Estados Unidos, fue procesado por "amenazar a las autoridades judiciales y de otros poderes" con que conseguiría "de las autoridades estadounidenses sanciones (...) si el proceso no acababa" como era deseable para su padre, indicó la fiscalía.Las amenazas eran "inequívocas y consistentes" y buscaron "someter los intereses de la República y de toda la colectividad a sus propios designios personales", agregó la fiscalía."Persecución política"La inculpación se conoció el mismo día en que Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra Brasil.Trump ya había impuesto aranceles punitivos de 50% a algunas exportaciones brasileñas en represalia a lo que consideró una "caza de brujas" contra su aliado Bolsonaro.Su gobierno también castigó a varios altos funcionarios por el juicio contra el expresidente.Tras la sentencia del Supremo Tribunal Federal contra Bolsonaro, la Casa Blanca amenazó a Brasil con nuevas medidas. Amenazas que provocaron malestar en el gobierno de Lula, quien se dirigió a Trump en una carta que escribió para The New York Times hace pocos días.Nuevas represaliasWashington sancionó este lunes a Viviane Barci, la esposa del juez de la corte suprema Alexandre de Moraes, que condujo el juicio contra Bolsonaro.Además de la esposa del juez Moraes, fue penalizada la consultora Lex - Instituto de Estudios Jurídicos, con sede en Sao Paulo, una entidad controlada por Barci de Moraes y otros miembros de la familiaLas medidas aplicadas en el marco de la ley Magnitsky -promulgada en 2012 y que permite a Estados Unidos imponer sanciones económicas a extranjeros que considere que tienen antecedentes de corrupción o abusos a los derechos humanos- implican que la empresa Lex no podrá efectuar ninguna actividad económica que involucre a un ciudadano o empresa estadounidense.Ese tipo de restricciones se aplicaban ya a su esposo. "La ilegal y lamentable aplicación de la Ley Magnitsky a mi esposa (...) violenta el derecho internacional, la soberanía de Brasil y la independencia judicial", reaccionó Moraes en una nota.En paralelo, fue revocada la visa del defensor general del Estado, Jorge Messias. Al ser consultado por la prensa, Messias dijo "recibir sin recelo la medida dirigida" contra él, sin dar más detalles.Además de Jorge Messias, el funcionario dijo que la administración Trump está revocando las visas del ex procurador general José Levi, el exjuez de la corte electoral Benedito Goncalves, el juez auxiliar y asistente de la Corte Suprema Airton Vieira, el exasistente de la corte electoral Marco Antonio Martin Vargas y de Rafael Henrique Janela Tamai Rocha, otro asesor judicial de alto rango.Varios de ellos son o han sido aliados o asesores del juez de la Corte Suprema de Brasil Alexandre de Moraes, quien presidió el reciente juicio de Bolsonaro, y ha recibido la peor parte de la ira de la administración Trump.Eduardo Bolsonaro vinculó su inculpación a las nuevas sanciones.Esto "subraya que la persecución política continúa. Pero es una pérdida de tiempo: no nos dejaremos intimidar", reaccionó en su cuenta de X.We have received through the press the news of yet another bogus charge brought by Alexandre de Moraes's lackeys in the Attorney General's Office, this time under the allegation of "coercion." On this matter, it is important to clarify:1. We live in the United States, andâ?¦ pic.twitter.com/oX9EDTHtpB— Eduardo Bolsonaroð??§ð??· (@BolsonaroSP) September 22, 2025Fuentes cercanas al gobierno Trump explicaron a la AFP bajo anonimato que estas medidas punitivas no serán las últimas. En conjunto, estas sanciones representan una profundización de una crisis diplomática en curso entre las dos democracias más grandes del hemisferio occidental."Alexandre de Moraes es responsable de una campaña opresiva de censura, detenciones arbitrarias y procesos judiciales politizados, incluso" contra Bolsonaro, afirmó el Secretario del Tesoro Scott Bessent, en un comunicado.El secretario de Estado, Marco Rubio, también lo acusó de "cometer graves abusos contra los derechos humanos".El gobierno de Lula recibió "con profunda indignación" la medida y la consideró como un nuevo "intento de injerencia" estadounidense, según un comunicado de la cancillería.

Fuente: Infobae
22/09/2025 21:54

Proyecto plantea nuevas medidas contra los mal parqueados: en 2025 van más de 43.000 sanciones

Los mal parqueados en la ciudad afectan notablemente la movilidad de los ciudadanos en zonas concurridas, lo que se está convirtiendo en problema crítico para la administración

Fuente: Perfil
20/09/2025 01:18

La ONU reimpuso sanciones a Irán por su programa nuclear

Leer más

Fuente: Infobae
19/09/2025 09:26

La Comisión Europea ataca a las criptomonedas, la energía y los bancos en su decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia

Bruselas se compromete a eliminar progresivamente las importaciones de gas natural licuado ruso en enero de 2027, un año antes de la fecha que inicialmente estableció la Comisión

Fuente: Infobae
19/09/2025 00:10

Embajador Johnson destaca compromiso de EEUU para desmantelar cárteles y resalta sanciones contra La Mayiza

El mensaje del embajador se dio tras el comunicado del Departamento del Tesoro donde anuncian sanciones contra la facción del Cártel de Sinaloa

Fuente: Infobae
18/09/2025 14:23

Ministerio de Trabajo declara improcedente la huelga de EsSalud y la entidad anuncia sanciones contra el personal ausente

La protesta iniciada el 9 de setiembre sigue activa en varias regiones, mientras algunos sindicatos rechazaron las propuestas económicas y laborales presentadas por EsSalud en las mesas de diálogo

Fuente: Infobae
18/09/2025 09:23

Familia del exgobernador Guillermo Gaviria, asesinado en cautiverio, cuestiona sanciones de la JEP contra exjefes de las Farc

Según señalaron, las medidas ratifican su preocupación sobre la manera en que los máximos responsables de la organización armada asumirán compromisos derivados del Acuerdo de Paz

Fuente: La Nación
17/09/2025 17:36

La Comisión Europea propone sanciones y aranceles contra Israel en respuesta a la guerra en Gaza

BRUSELAS.- La Comisión Europea (CE) presentó este miércoles el plan más severo hasta la fecha para presionar al gobierno de Benjamin Netanyahu a poner fin a la guerra en Gaza, en medio de la creciente devastación humanitaria.El paquete incluye sanciones contra ministros ultraderechistas del gabinete israelí y dirigentes de Hamas, además de un aumento de aranceles que afectará a miles de millones de euros en exportaciones israelíes.La alta representante de la diplomacia europea, Kaja Kallas, explicó que la propuesta busca "detener el sufrimiento humano en Gaza" y no "castigar a Israel o a su pueblo"."La guerra debe terminar, el sufrimiento debe cesar y todos los rehenes deben ser liberados", afirmó en una rueda de prensa en Bruselas.El plan contempla sancionar a dos figuras clave del gobierno de coalición de Netanyahu: el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, y el de Finanzas, Bezalel Smotrich, ambos conocidos por su línea dura contra los palestinos y por alentar la expansión de asentamientos en Cisjordania. Las medidas incluyen la congelación de activos en territorio europeo, prohibición de viajes a la UE y la imposibilidad de recibir fondos o recursos económicos de actores comunitarios.A la lista se suman una decena de dirigentes de Hamas y colonos israelíes acusados de promover ataques violentos en territorios ocupados. The situation in Gaza is untenable.This war needs to end. Today, I presented a robust package of sanctions on Hamas terrorists, extremist ministers in the Israeli government, violent settlers and entities that support impunity in the West Bank.My press remarks â?? pic.twitter.com/uN02vgIxmM— Kaja Kallas (@kajakallas) September 17, 2025La Unión Europea es el mayor socio comercial de Israel, con un intercambio de bienes que alcanzó los 42.600 millones de euros el año pasado. En 2024, las exportaciones israelíes a la UE ascendieron a 15.900 millones, principalmente productos agrícolas e industriales. La Comisión Europea propone retirar la preferencia de arancel cero a cerca del 37% de esas exportaciones, lo que equivaldría a encarecerlas en unos 227 millones de euros al año. En la práctica, Israel tendría que pagar las tarifas estándar de la Organización Mundial del Comercio, que oscilan entre el 8% y el 40% según el rubro."La suspensión parcial propuesta es una respuesta cuidadosamente considerada a una situación cada vez más urgente", sostuvo el vicepresidente de la Comisión, Maros Sefcovic. "No estamos proponiendo suspender el comercio con Israel, estamos proponiendo suspender las preferencias comerciales", agregó otro alto funcionario europeo encargado de comunicar para la Comisión Europea, pero no autorizado para ser nombrado públicamente según la política de la comisión.Otros funcionarios europeos, hablando a condición de anonimato, aseguraron que la campaña militar de Israel en Gaza y también la actividad violenta en Cisjordania encabezada por Ben-Gvir y Smotrich habían dado "nuevo impulso" a las sanciones. Pero dijeron que las exportaciones de armas israelíes a la UE permanecerán sin afectar bajo la propuesta.Paralelamente, Bruselas anunció la suspensión de unos 32 millones de euros en fondos bilaterales y contratos de cooperación. Esto implica que el país dejará de recibir unos 6 millones de euros que estaban previstos para 2025 dentro del mecanismo regional, aunque todavía no habían sido aprobados formalmente. Además, se congelarán los contratos individuales de proyectos que ya estaban en ejecución, lo que representa un monto total de 14,14 millones de euros correspondientes al período 2020-2024. Esta decisión no necesita la aprobación de los 27 Estados miembros, ya que depende únicamente de la Comisión Europea, lo que agiliza su aplicación.Today we propose to sanction extremist ministers and violent settlers, and suspend trade concessions with Israel. And put bilateral support to Israel on hold, without affecting our work with Israeli civil society or Yad Vashem.— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) September 17, 2025No obstante, las otras decisiones no están aseguradas: mientras que las sanciones personales requieren unanimidad de los 27 Estados miembros, la política comercial puede aprobarse por mayoría calificada. Para esto, se requiere el apoyo de al menos 15 países que representen el 65% de la población europea. Bruselas insiste en que la propuesta respeta los compromisos legales del Acuerdo de Asociación con Israel, cuyo Artículo 2 exige respeto a los derechos humanos. "Estamos cumpliendo las reglas del juego", defendieron fuentes comunitarias, que aseguran que cualquier decisión será formalmente comunicada a Israel en el Consejo de Asociación.Diplomáticos en Bruselas admiten que será difícil lograr el consenso, especialmente por la resistencia de Alemania y otros países históricamente cercanos a Israel.El gobierno israelí reaccionó con dureza. El ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, envió una carta a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, asegurando que "la presión a través de sanciones no funcionará"."El Estado de Israel es una nación soberana orgullosa, y no nos doblegaremos ante amenazas mientras la seguridad esté en juego", afirmó Saar, que también calificó las medidas como "moral y políticamente distorsionadas". En la red social X, advirtió que cualquier acción europea "recibirá una respuesta adecuada".Israel rechaza las acusaciones de que haya una hambruna en Gaza y sostiene que permite el ingreso suficiente de ayuda humanitaria, pese a las denuncias de organismos internacionales sobre bloqueos y limitaciones al acceso de alimentos y medicinas.La UE, compuesta por 27 naciones, ha estado dividida durante los últimos 23 meses de guerra en la Franja de Gaza. No está claro si una mayoría estará de acuerdo en respaldar las sanciones y medidas comerciales.La guerra en Gaza, que comenzó el 7 de octubre de 2023 tras un ataque de Hamas contra Israel, ha dejado ya cerca de 65.000 palestinos muertos, según cifras de las autoridades sanitarias del enclave. Las operaciones militares israelíes, que se intensificaron en los últimos meses con la entrada de tanques y tropas terrestres, generaron protestas masivas en ciudades europeas como Ámsterdam, París, Berlín y Barcelona.La presión social llevó a que la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, rompiera en las últimas semanas con su tradicional postura pro-Israel y respaldara sanciones parciales. Aun así, los 27 países de la UE se mantienen profundamente divididos: mientras España, Irlanda y Bélgica impulsan medidas más duras, otros gobiernos, como el alemán o el húngaro, rechazan sanciones que afecten las relaciones bilaterales. "La ofensiva israelí contra la Franja de Gaza es una nueva escalada que profundiza la crisis humanitaria. No actuar sería inaceptable", subrayó Kallas, aunque admitió que el camino político para aprobar las medidas será complejo.Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: Infobae
17/09/2025 15:22

Secretario general de la ONU, Antonio Guterres, destacó sentencias contra las Farc y anticipa sanciones para exintegrantes de las fuerza pública

La ONU resaltó que las sentencias deben ejecutarse con pleno respeto a los derechos de las víctimas y de acuerdo con los estándares internacionales

Fuente: Infobae
16/09/2025 20:08

Esto es lo que debe hacer el Gobierno Petro para cumplir metas antidrogas y evitar sanciones que afectarían inversión, empleo y estabilidad financiera

La descertificación de Colombia, que lo señala como país que incumple los estándares antidrogas, incrementa la incertidumbre sobre la continuidad de la asistencia y la estabilidad de los flujos de inversión

Fuente: Infobae
16/09/2025 06:51

Bogotá fija fecha clave del impuesto predial y advierte sobre sanciones a contribuyentes morosos

El Distrito recordó las fechas para el pago en cuotas del predial 2025 y señaló las consecuencias de incumplir

Fuente: Ámbito
15/09/2025 08:32

China rechazó el pedido de EEUU de sanciones a quienes compran petróleo ruso: "Es intimidación y coerción"

En una nueva disputa entre ambas potencias, el Ministerio de Exteriores advirtió que estas presiones amenazan la estabilidad de las cadenas de suministro globales y reiteró que la única salida al conflicto en Ucrania es el diálogo.

Fuente: Infobae
15/09/2025 04:16

EEUU presiona a Europa para aislar a Putin y advirtió que no aplicará nuevas sanciones mientras compren petróleo ruso

Donald Trump insistió en que aliados como Hungría, Turquía y Eslovaquia suspendan sus compras energéticas a Moscú y reclamó aranceles y restricciones adicionales en alianza con el G7 y el G20

Fuente: Clarín
13/09/2025 15:36

Donald Trump vuelve a la carga contra Rusia: pide a la OTAN que deje de comprarle petróleo y amenaza con más sanciones

El presidente de Estados Unidos afirmó que la guerra en Ucrania no terminará si los países de la Alianza Atlántica siguen comprando combustible a Moscú.Las negociaciones para el final del conflicto no avanzan y el Kremlin refuerza su ofensiva.

Fuente: Infobae
13/09/2025 11:19

Causa indignación sacrificio de 70 perros en Santa Catarina: gobernador promete sanciones máximas a los responsables

El asunto reavivó el debate social sobre la protección animal; se calcula que siete de cada diez son víctimas de alguna forma de maltrato

Fuente: Ámbito
13/09/2025 11:10

Donald Trump exigió a la OTAN dejar de comprarle petróleo a Rusia antes de imponerle nuevas sanciones

El republicano apuntó conta los países miembro de la alianza. También propuso aplicar aranceles a China por su cercanía con Rusia a modo de "presionar".

Fuente: Infobae
12/09/2025 11:08

Embargos, sanciones y pérdida de voto: cómo deben actuar las comunidades de propietarios contra los vecinos morosos

El artículo 21 de la Ley de Propiedad Horizontal permite iniciar un procedimiento monitorio rápido, incluso sin abogado, para recuperar impagos inferiores a 2.000 euros

Fuente: Infobae
12/09/2025 06:32

Víctimas piden verdad y sanciones firmes en primeras sentencias de la JEP contra Farc y militares

Familiares de víctimas del secuestro y de ejecuciones extrajudiciales reaccionaron a los fallos que prepara la JEP

Fuente: Infobae
11/09/2025 20:18

Tragedia en Vía de Evitamiento: ATU anuncia drásticas sanciones contra empresa y conductor del 'Chino' que causó muerte de dos personas

La Autoridad de Transporte Urbano confirmó sanciones a la empresa Real Star del Perú y al chofer que conducía sin licencia, tras el accidente que se registró la mañana de este jueves 11 de septiembre

Fuente: Ámbito
11/09/2025 14:51

Las sanciones de Aprevide para Independiente en la vuelta a su estadio

El "Rojo" recibirá a Banfield con aforo reducido por decisión de la Agencia de Prevención contra la Violencia en el Deporte.

Fuente: Infobae
08/09/2025 11:29

España llama a consultas a su embajadora en Tel Aviv tras las sanciones de Israel contra la vicepresidenta Yolanda Díaz y la ministra Sira Riego

El socio minoritario del Gobierno español, Sumar, del que forman parte ambas ministras, ha expresado su desacuerdo con la respuesta de Exteriores y ha pedido la retirada definitiva de la embajadora en Tel Aviv

Fuente: Perfil
07/09/2025 15:00

Elecciones 2025 en Provincia de Buenos Aires: cómo denunciar fraude y qué sanciones existen

Para la jornada de votación del 7 de septiembre, la Justicia Electoral habilitó líneas telefónicas, un portal online y fiscalías para recibir denuncias de fraude. Qué irregularidades se pueden reportar, cómo hacer la presentación y cuáles son las sanciones previstas en la ley. Leer más

Fuente: La Nación
06/09/2025 11:00

Hasta US$1000: las sanciones de la ley "Super Speeder" de Florida por superar el límite de velocidad permitido

Florida estrenó este verano boreal una de las legislaciones más estrictas contra el exceso de velocidad en todo Estados Unidos. Conocida como "Super Speeder", la norma comenzó a regir el 1° de julio y ya dejó los primeros arrestos en las calles. Las sanciones son severas: combinan multas de cientos de dólares con la posibilidad de pasar tiempo en la cárcel.Qué dice la ley Super Speeder de FloridaEl texto aprobado por la Legislatura estatal bajo el nombre de HB 351 creó un nuevo apartado en el Código de Tránsito de Florida para tipificar la "conducción a velocidad excesiva peligrosa". Según el documento oficial, este delito se configura en dos situaciones claras: cuando un conductor sobrepasa en 50 mph (80 km/h) el límite establecido o cuando circula a 100 mph (161 km/h) o más de una manera que amenace la seguridad de otras personas o interfiera con el tránsito.Las sanciones están definidas en dos escalas, según si se trata de la primera infracción o de una reincidencia:Primera condena: multa de hasta 500 dólares, prisión de hasta 30 días o ambas penas en simultáneo.Segunda o subsiguiente condena: multa de hasta US$1000, prisión de hasta 90 días o la combinación de ambas sanciones.Suspensión de licencia: si el conductor repite la infracción dentro de los cinco años siguientes a la primera, se le revoca el derecho a manejar por un período de entre 180 días y un año.El nuevo artículo también obliga a los conductores infractores a presentarse en audiencia obligatoria, sin posibilidad de saldar la multa de manera anticipada, como ocurre con otras sanciones menores. Con este esquema, Florida busca no solo castigar, sino también generar un efecto disuasorio en quienes acostumbran a sobrepasar los límites de velocidad en autopistas y carreteras.Los primeros arrestos en Orlando con la nueva ley Súper Speeder en FloridaEl Departamento de Policía de Orlando fue de los primeros en poner en práctica la nueva normativa. Apenas tres semanas después de su entrada en vigor, el 20 de julio, los agentes detuvieron a una conductora que superó el límite de la carretera estatal 417. Se trataba de Yasiria Cachonatal, de 32 años, quien alcanzó los 113 mph (182 km/h) en una zona donde el máximo permitido es de 70 mph (113 km/h).Los oficiales comenzaron a seguirla luego de detectar que circulaba a 100 mph (161 km/h) cerca de Lake Nona Boulevard. Lejos de frenar, la mujer aceleró aún más, lo que derivó en una persecución que culminó con su arresto. Al ser interrogada, Cachonatal explicó que manejaba de esa manera porque iba a recoger a su perro. "Estaba yendo por mi mascota", dijo a los policías. La excusa no la libró de la imputación por violar la ley Super Speeder.Ese mismo fin de semana ocurrió otro caso resonante. Un joven de 20 años identificado como Octavius Hunt fue detenido tras ser sorprendido a 155 mph (249 km/h) en la Interestatal 4, una vía donde el límite es de 60 mph (96 km/h). Viajaba con tres acompañantes rumbo a la casa de un amigo y explicó que pensaba que iba solo a 80 mph (129 km/h).




© 2017 - EsPrimicia.com