El colombiano Pablo Escobar fue uno de los nombres propios más infamemente destacados de la historia reciente de Sudamérica y el mundo, con un enorme legado de violencia, narcotráfico y terror que dejó una gran huella. Más de tres décadas después de su muerte, su figura aún es explotada de diversas formas. Recientemente, la comercialización de su imagen se convirtió en el centro de una estafa global.Así fue la estafa de Escobar Inc.Olaf Kyros Gustafsson, un sueco de 31 años que se escondía detrás del seudónimo de "El Silencio", creó una empresa denominada Escobar Inc. con el propósito de vender productos asociados con la figura del narcotraficante, como teléfonos celulares, lanzallamas y hasta una criptomoneda. Según informó La Times, la compañía se encontraba registrada en Puerto Rico y utilizaba los derechos de la persona y legado del colombiano para comercializar productos.Durante cuatro años, desde 2019 hasta 2023, Gustafsson utilizó la imagen del narcotraficante para atraer a clientes a través de la publicidad de productos falsificados, lo que le permitió recibir pagos millonarios. Como parte de esta estrategia, el sueco enviaba celulares envueltos en papel dorado a críticos tecnológicos con el objetivo de crear una falsa demanda.El fraude global que involucró a plataformas de pago y productos falsosGustafsson operaba su esquema fraudulento mediante plataformas de pago online como PayPal, Stripe y Coinbase, que le permitían recibir pagos de sus víctimas. Sin embargo, cuando los clientes solicitaban un reembolso por no haber recibido los productos adquiridos, el acusado evadía las solicitudes y aseguraba que los artículos fueron entregados.LA Times remarcó que las autoridades estadounidenses identificaron que las víctimas de la estafa se encontraban distribuidas en diversas partes del mundo, incluidas varias localidades de California. A pesar de que Gustafsson nunca entregó los productos, sus clientes realizaron pagos que oscilaban entre cientos y miles de dólares, dependiendo del artículo.Los cargos que enfrentará el autor de la estafaKTLA señaló que Olaf Kyros Gustafsson enfrentará un total de 115 cargos federales en Estados Unidos, que incluyen: 41 de lavado de dinero, 35 de lavado internacional de dinero, 25 de participación en transacciones monetarias derivadas de actividades ilícitas, nueve de fraude electrónico y tres de fraude postal.Además de todo esto, también se le imputó un cargo adicional de conspiración por cometer fraude electrónico y postal. Estas acusaciones reflejan la magnitud del esquema fraudulento liderado por el joven sueco, quien utilizó la figura de Pablo Escobar para atraer a víctimas en todo el mundo, sin entregar los productos prometidos.La captura y extradición del fraude internacionalGustafsson fue arrestado en diciembre de 2023 en la ciudad de Marbella, luego de un operativo conjunto entre la policía local y agentes del Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés). A pesar de intentar eludir su extradición y solicitar asilo en España, las autoridades rechazaron su petición, lo que facilitó su traslado al territorio estadounidense.Tras declararse inocente de las acusaciones que apuntan al blanqueo de millones de dólares derivados de este esquema fraudulento en una primera instancia, el acusado fue extraditado a California el pasado 27 de marzo. Ahora, su juicio está previsto para el próximo martes 20 de mayo.
En medio de un enfrentamiento con el Ministerio de Transporte, Biter aseguró que las infracciones derivadas de la Resolución 3027 no tienen validez hasta que se resuelva la demanda de nulidad
En su momento, el famoso director aseguró que nunca usaría esta herramienta en su trabajo
Para conseguir estas imágenes que se han hecho virales, los usuarios deben compartir fotos y sus datos personales podrían quedar expuestos
En los últimos días, se popularizó una nueva función de ChatGPT que permite crear o editar imágenes con un estilo particular distinto a cualquier otro. Muchos usuarios empezaron a pedirle a la inteligencia artificial (IA) fotos que tuviese un estilo "Studio Ghibli", o también de alguna caricatura conocida como Los Simpson o los Muppets, o como un funko pop, entre muchos otros estilos. Miles de usuarios de todo el mundo comenzaron a pedirle a la plataforma una foto en estos modos visuales y a compartir las imágenes en redes sociales.Esta nueva función trabaja sobre una actualización de la famosa IA. Se llama ChatGPT 4o y la anunció el CEO de OpenAI, Sam Altman, con una publicación en X y una foto en estilo "Studio Ghibli".Cómo usar la versión gratis de ChatGPT para hacer imágenes al estilo "Studio Ghibli"Si bien no existe un generador de imágenes en modo Studio Ghibli, los usuarios pueden aproximarse a dicha estética con descripciones precisas que incluyan elementos característicos del estilo visual del estudio, como paisajes exuberantes, colores suaves y personajes expresivos. O, incluso, requiriéndolo expresamente: "Que tenga el estilo del Studio Ghibli".Paso a paso para generar imágenes con estilo GhibliAcceder a ChatGPT: se necesita una cuenta en la plataforma de OpenAI con acceso a la función de generación de imágenes.Describir la escena: ingresar un prompt detallado marcando el tipo de imagen, los elementos visuales y la atmósfera que se desea. Ejemplo: "Un pequeño pueblo rodeado de bosques verdes con casas de madera y un cielo iluminado por un atardecer dorado, en un estilo animado con colores vibrantes y trazos suaves; crear la ilustración en estilo Ghibli".Ajustar detalles: si el resultado no es el esperado, se pueden modificar y afinar las descripciones para lograr una foto más precisa.ChatGPT mejoró su capacidad de crear imágenesOpenAI 4o Image GenerationChatGPT lanzó su versión GPT-4o, que genera imágenes a través de instrucciones en texto y otros archivos cargados en la conversación. Comenzará a implementarse en los servicios ChatGPT Plus, Pro, Team y Free y en Sora. Llegará más adelante a ChatGPT Enterprise y Edu, como ha informado la compañía en una nota de prensa.Con la nueva herramienta, los usuarios pueden generar fotos e ilustraciones de alta calidad y también diagramas, infografías, gráficos promocionales para redes sociales con códigos hexadecimales, logotipos e instrucciones complejas. También imágenes que incluyan contenido de texto, como carteles de instrucciones, visualización de conceptos de aprendizaje, marcas de texto y tarjetas de presentación.Asimismo, ayuda a generar imágenes con fondo transparente para diapositivas y fotografías de alta calidad y realismo con precisión en la iluminación, sombras y texturas, y a retocar imágenes existentes o usarlas de inspiración.
Los fans de Studio Ghibli, el famoso estudio de animación japonés detrás de El viaje de Chihiro y otras películas muy queridas, se deleitaron esta semana cuando una nueva versión de ChatGPT les permitió transformar memes populares de internet o fotos personales en el estilo distintivo del fundador de Ghibli, Hayao Miyazaki.Sin embargo, la tendencia también destacó preocupaciones éticas sobre las herramientas de inteligencia artificial entrenadas con obras creativas protegidas por derechos de autor y lo que eso significa para el futuro sustento de los artistas humanos. Miyazaki, de 84 años, conocido por su enfoque de dibujo a mano y sus narrativas imaginativas, ha expresado escepticismo sobre el papel de la IA en la animación.Janu Lingeswaran no estaba pensando mucho en eso cuando subió una foto de su gato de raza ragdoll de tres años, Mali, en la nueva herramienta generadora de imágenes de ChatGPT el miércoles. Luego le pidió a ChatGPT que la convirtiera al estilo Ghibli, creando instantáneamente una imagen de anime que se parecía a Mali, pero también a uno de los personajes felinos meticulosamente dibujados que pueblan las películas de Miyazaki, como Mi vecino Totoro o Kiki, entregas a domicilio."Realmente me enamoré del resultado", expresó Lingeswaran, un empresario que vive cerca de Aquisgrán, Alemania. "Estamos pensando en imprimirla y colgarla en la pared".Resultados similares dieron el estilo Ghibli a imágenes icónicas, como el aspecto casual del tirador turco Yusuf Dikec en una camiseta y una mano en el bolsillo, camino a ganar una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 2024. O el famoso meme "Disaster Girl" de una niña de cuatro años volviéndose hacia la cámara con una leve sonrisa mientras un incendio en una casa arde en el fondo.El creador de ChatGPT, OpenAI, que enfrenta demandas por derechos de autor sobre su chatbot insignia, ha alentado en gran medida los experimentos de "Ghiblificación" y su director ejecutivo, Sam Altman, cambió su perfil en la plataforma de redes sociales X a un retrato al estilo Ghibli. En un documento técnico publicado el martes, la compañía había dicho que la nueva herramienta tomaría un "enfoque conservador" en la forma en que imita la estética de artistas individuales."Hemos añadido una negativa que se activa cuando un usuario intenta generar una imagen en el estilo de un artista vivo", dijo. Pero la compañía agregó en un comunicado que "permite estilos de estudio más amplios, que las personas han utilizado para generar y compartir algunas creaciones originales de fanáticos verdaderamente encantadoras e inspiradas".Studio Ghibli en Japón declinó hacer comentarios el viernes.Qué opinaba Miyazaki sobre la IA hace 8 añosA medida que los usuarios publicaban sus imágenes al estilo Ghibli en las redes sociales, los comentarios previos de Miyazaki sobre la animación por IA también comenzaron a resurgir. Cuando a Miyazaki se le presentó una demostración de IA en 2016, dijo que estaba "totalmente disgustado" por la exhibición, según imágenes documentales de la interacción. La persona que demostraba la animación, que tenía un cuerpo retorciéndose y arrastrándose por la cabeza, explicó que la IA podría "presentarnos movimientos grotescos que los humanos no podemos imaginar". Podría usarse para movimientos de zombis, dijo la persona.Eso llevó a Miyazaki a contar una historia."Cada mañana, no en días recientes, veo a mi amigo que tiene una discapacidad", dijo Miyazaki. "Es tan difícil para él simplemente hacer un saludo de mano; su brazo con músculo rígido no puede alcanzar mi mano. Ahora, pensando en él, no puedo ver estas cosas y encontrarlas interesantes. Quien crea estas cosas no tiene idea de lo que es el dolor".Dijo que "nunca desearía incorporar esta tecnología en mi trabajo en absoluto"."Siento fuertemente que esto es un insulto a la vida misma", agregó.El desafío del copyrightJosh Weigensberg, socio del bufete de abogados Pryor Cashman, dijo que una pregunta que plantea el arte de IA al estilo Ghibli es si el modelo de IA fue entrenado en el trabajo de Miyazaki o Studio Ghibli. Eso a su vez "plantea la pregunta de, 'Bueno, ¿tienen una licencia o permiso para hacer ese entrenamiento o no?'", dijo.OpenAI no respondió a una pregunta el jueves sobre si tenía una licencia.Weigensberg agregó que si los derechos de una obra fueron cedidos para entrenamiento, podría tener sentido que una empresa permitiera este tipo de uso. Pero si este tipo de uso está ocurriendo sin consentimiento y compensación, dijo, podría ser "problemático".Weigensberg dijo que hay un principio general "a vista de pájaro" de que el "estilo" no es protegible por derechos de autor. Pero a veces, dijo, lo que la gente realmente está pensando cuando dice "estilo" podría ser "elementos más específicos, discernibles, discretos de una obra de arte", dijo."En el caso de El increíble castillo vagabundo o El viaje de Chihiro, podrías congelar un fotograma en cualquiera de esas películas y señalar cosas específicas, y luego mirar el resultado de la IA generativa y ver elementos idénticos o sustancialmente similares", dijo. "Simplemente, detenerse en, '¡Oh!, bueno, el estilo no es protegible bajo la ley de derechos de autor'. Eso no es necesariamente el fin de la investigación".La artista Karla Ortiz, que creció viendo las películas de Miyazaki y ha demandado a otros generadores de imágenes de IA por infracciones a los derechos de autor en un caso que aún está pendiente, lo calificó como "otro claro ejemplo de cómo compañías como OpenAI simplemente no se preocupan por el trabajo de los artistas y el sustento de los artistas"."Eso es usar la marca de Ghibli, su nombre, su trabajo, su reputación, para promover productos de (OpenAI)", dijo Ortiz. "Es un insulto. Es explotación".Ortiz se enfureció aún más cuando la administración del presidente Donald Trump se sumó a la tendencia de memes el jueves, usando la cuenta oficial de X de la Casa Blanca para publicar una imagen al estilo Ghibli de una mujer de República Dominicana llorando tras ser recientemente arrestada por agentes de inmigración de Estados Unidos. La Casa Blanca y OpenAI no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios sobre cómo se hizo la imagen."Ver algo tan brillante, tan maravilloso como el trabajo de Miyazaki ser destrozado para generar algo tan vil", escribió Ortiz en las redes sociales, agregando que esperaba que Studio Ghibli demandara "con todo" a OpenAI por esto.Con información de AP
Tecnologías como Grok y ChatGPT recrean recuerdos con la calidez visual del anime japonés sin necesidad de conocimientos técnicos
Cada vez falta menos. El 30 de abril, llegará a Netflix la esperada serie El eternauta, la célebre ficción argentina inspirada en la novela gráfica de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López. Para calmar la ansiedad, el grande del streaming reveló hoy nuevas imágenes de la producción y estrenó el trailer, donde se puede ver a Ricardo Darín en la piel de Juan Salvo, el protagonista de la miniserie.Dirigida por Bruno Stagnaro, que se encargó también del guion junto a Ariel Staltari, El eternauta es una producción de Netflix junto a K&S Films. Como se trata de una adaptación, durante la preproducción y a lo largo del proceso de filmación el director, el guionista y la producción estuvo en permanente contacto con Martín Oesterheld, nieto del autor, quien participó activamente como consultor creativo.Además de tener a Darín como su figura principal, la esperada miniserie hecha en la Argentina que tendrá en su primera temporada seis capítulos cuenta con las actuaciones de Carla Peterson, Andrea Pietra, César Troncoso, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas y Mora Fisz. Para realizar la superproducción, los creadores y guionistas trabajaron durante dos años, mientras que el rodaje en Buenos Aires se extendió por 148 jornadas -en más de 50 locaciones y 30 escenarios virtuales- y la postproducción tomó más de un año y medio más. 2900 personas, entre elenco y extras, formaron parte del proyecto que, además, necesitó de más de 500 máscaras para sus personajes.Una historieta insignia de la ciencia ficción argentinaEl Eternauta cuenta las andanzas de Salvo, un sobreviviente que -después de una nevada mortal que mata a millones de personas- lucha contra una amenaza alienígena controlada por una fuerza invisible. La primera página de la novela gráfica muestra a Salvo corporizándose en la casa de un guionista de historietas para contarle su trágica historia. Él es el conductor del relato, un hombre casado y padre de una pequeña hija, quien frente a la invasión alienígena se anima a utilizar su ingenio y, junto a sus compañeros, se enfrenta al poderoso invasor.A la hora de anunciar que se sumaba al proyecto, Darín definió la serie como una "una versión aggiornada que pretende tener un alcance más allá de las fronteras de nuestro país". La obra es considerada la más grande exponente de la historieta argentina de aventuras y el actor destacó la relevancia del proyecto: "La serie estará basada en el cómic, pero hay una nueva versión y estamos todos muy entusiasmados y movilizados".Un adelanto prometedor"Hay algo en el aire, ¿no?". "¿Nieve en verano?". En el trailer que Netflix difundió hoy, se ve como Juan Salvo interrumpe una partida de truco en medio de un corte de luz intrigado por el fenómeno meteorológico. De inmediato, las imágenes muestran la ciudad cubierta de una espesa capa de nieve blanca, luego la muerte, la desolación y las consecuencias del fenómeno tóxico que obliga a los supervivientes a usar unas enormes máscaras y a buscar la forma de no darse por vencidos ante la invasión de lo desconocido.De la idea de un film a la adaptación en formato serieLA NACIÓN fue testigo del arduo trabajo de producción que se llevó adelante para cumplir con un proyecto postergado durante años. "Adaptar El eternauta fue siempre un sueño de nuestra comunidad artística y cinematográfica", confesó Matías Mosteirín, productor ejecutivo (junto a Leticia Cristi) de la serie desde K&S Films en los Estudios Ronda a principios de marzo. En 2005, desde la productora habían dado el primer paso para llevar la historieta a la pantalla a través de un acuerdo inicial con la familia Oesterheld. En ese primer momento, la intención fue hacer un largometraje, pero luego de un largo parate en 2018 Netflix entró en escena, y logró convertir el proyecto en una miniserie."Esta es una obra con una gran premisa y una consigna muy profunda y muy impactante, pero muy difícil de adaptar a una estructura de tres actos precisamente por su naturaleza episódica. De pronto, la posibilidad de volver a un formato de ese tipo ofrecía muchas respuestas que hasta ese momento no habíamos encontrado", explicó Mosteirín sobre la decisión de descartar la idea inicial de un largometraje y optar por una serie.Ante una pregunta de LA NACIÓN, Stagnaro dejó bien en claro que la serie no sigue al pie de la letra el hilo argumental desarrollado en la historieta original. "Lo que hicimos fue tratar de capturar el espíritu, las atmósferas, la estética y los lugares del cómic, pero sin seguir necesariamente la cronología planteada allí", explicó el realizador. También reveló que la historia está ambientada en el presente: "Después de meditarlo varias veces, como todas las decisiones que fuimos tomando, finalmente llegamos a la idea de que cuando el autor publica la obra juega bastante con que fuera contemporánea al lector. Hay detalles en la historieta que dan cuenta de este mundo paralelo, de la sensación de estar en las calles de esa misma época. Ese nos parecía un aspecto importante para preservar: que la historia fuese emitida en la misma época en que sucedía y no retroceder en el tiempo. Ese para nosotros era el espíritu de la obra original".
La búsqueda de perfección en la apariencia masculina encontró en el diseño cerámico una solución elegante a un problema tan trivial como revelador
Olaf Kyros Gustafsson, exdirector de Escobar Inc., se someterá a un juicio en California por vender mercancías inexistentes con la marca del mayor narcotraficante de la historia de Colombia
En redes sociales lo internautas compartieron imágenes del caos que generaron las lluvias en diferentes sectores de la ciudad, afectando la movilidad vial, e incluso estaciones de Transmilenio
MADRID.- Las nubes son uno de los misterios del clima de la Tierra, estructuras etéreas que contienen cientos y hasta miles de toneladas de agua en forma de gotitas suspendidas, flotando en la atmósfera como podrían flotar en un sueño. Desempeñan un papel doble: por una parte, reflejan la energía del Sol de vuelta al espacio glacial (las nubes bajas), lo que enfría la atmósfera, pero también atrapan la energía del suelo (las altas), lo que la calienta. A nivel local, que gane un efecto u otro depende de su naturaleza volátil: el tamaño, ubicación, la cantidad de agua que contenganâ?¦ Es fácil que una tormenta, por ejemplo, oculte un millón de toneladas de agua enfurecida.De momento, y considerando todas las nubes del planeta, la evidencia científica dice que gana el enfriamiento y la superficie de la Tierra es más fría con nubes de lo que sería sin ellas, pero su efecto sobre el clima es complejísimo e introduce mucha incertidumbre en los modelos climáticos y de predicción. Además, igual que las nubes afectan al clima, los cambios en el clima afectan a las nubes, y no se tiene nada claro cómo evolucionará esta relación en una Tierra cada vez más caliente.En un estudio reciente, publicado en la revista Climate Dynamics, investigadores del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA y de la Universidad de Estocolmo analizaron más de 30 años de imágenes de nubes tomadas por satélites meteorológicos de la NASA (Terra, Aqua, Calipso, entre otros). En él, afirman haber detectado un estrechamiento de una de las franjas nubosas más consistentes de la Tierra: una capa blanca que rodea el Ecuador como un abrazo. Según los climatólogos, esta desaparición -que cifran en un 1,5% por década- estaría permitiendo la entrada de más luz solar, al reflejar menos, lo que calentaría más la atmósfera, potenciando la espiral del calentamiento global. También detectaron otros cambios en los patrones de nubes, como desplazamiento desde latitudes medias hacia los polos.La desaparición de las nubes podría tener más consecuencias, además de hacer del cielo una tristeza para los pintores y los poetas. Los instrumentos de las agencias espaciales llevan décadas detectando otro misterio, el desequilibrio entre la energía solar que recibe la Tierra y la que emite. Porque el balance parece claro: entra más de la que sale.Buena parte se atribuye a la mano humana, las emisiones de gases de efecto invernadero y la pérdida de enormes masas de hielo reflectante, como en el Ártico, que hacen que esté llegando más energía a la superficie terrestre, pero el resto no está claro. Los investigadores se plantean si la desaparición de las nubes es el factor que falta para explicarlo, lo que coincidiría con otros estudios, como el publicado en Surveys in Geophysics hace unos meses por climatólogos del Centro de Investigación Langley de la NASA.Nubes y aerosolesEn los cielos hay más que gotas de agua. Los aerosoles son partículas que flotan en la atmósfera: polvo que mueven los vientos desde los desiertos, cenizas resplandecientes de fuegos como los que devoraron California, emisión de volcanes, polenes, emisión de transporte y agriculturaâ?¦"Los aerosoles permiten la formación de nubes, pero también reflejan y atrapan la energía, de forma que ambos se afectan mutuamente", explica Carmen Córdoba Jabonero, investigadora del área Investigación e Instrumentación Atmosférica del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). Para estudiar la turbulenta complejidad del trío nubes-aerosoles-radiación para influir en el clima, la Agencia Europea del Espacio (ESA) y la japonesa Jacsa lanzaron en mayo el satélite EarthCARE, que en estos momentos orbita a 400 km sobre la superficie terrestre.EarthCARE viene de las siglas en inglés de Earth Cloud Aerosol and Radiation Explorer (Explorador de Nubes, Aerosoles y Radiación Terrestres). Cuenta con cuatro instrumentos a bordo: un lidar atmosférico, que mide la posición en altura de las nubes y los aerosoles; un radar de perfil de nubes para verlas por dentro; cámaras para tomar imágenes multiespectrales, muy detalladas y en diferentes longitudes de onda de luz, y un radiómetro de banda ancha, que mide la radiación solar del espacio y la radiación infrarroja procedente de la Tierra. Córdoba Jabonero es una de las responsables de la fase de validación y calibración en tierra de estos instrumentos, en la que se encuentra actualmente la misión.La científica dirige también el proyecto Clavel que acaba de ser aprobado por la Agencia Estatal de Investigación. Clavel se basa en la medida de nubes y su interacción con dos tipos de aerosoles: polvo desértico y aerosol marino. Participan investigadores de la Universidad de Évora, en Portugal, que están en contacto con las islas Azores, y también científicos de la Isla de la Reunión. "El Arenosillo, en Huelva, que es la estación del INTA para investigaciones atmosféricas, y Évora son zonas influenciadas por el transporte de polvo sahariano, mientras que las Azores y la Isla de la Reunión son entornos marítimos. Clave se basa en el estudio de estos dos entornos en diferentes localizaciones", explica la investigadora, que añade que "todos estos estudios, tanto de aerosoles como en nubes, lo hemos aplicado a otros proyectos planetarios, por ejemplo, instrumentación que hay en Marte también dedicada al polvo, o a nubes de hielo. Nuestros resultados terrestres son extrapolables a otros entornos. Siempre estamos faltos de financiación, pero hacemos lo que más o menos podemos con los recursos dados".Un sistema antihielo en dronesJosé Luis Sánchez, investigador de física atmosférica en la Universidad de León, participó desde 1997 en varias campañas de vuelos en tormentas y analizó más de 180.000 piedras de granizo. Cuenta que se interesó por las nubes cuando, de niño, vivía en Segovia. "Me fascinaba cómo podía ser que, en verano, con el calor que hacía algunos días, del cielo acabará cayendo hielo. Y, además, pudiera dar un ruido tan tremendo que son los truenos".Sánchez está a la espera de que encuentre financiación un proyecto con el INTA para probar un sistema antihielo en drones al que aportaría modelos climáticos de observación y predicción. "Hay un tipo de gotas en las nubes que están en fase líquida, aunque estén a temperaturas muy bajas. Cuando esas gotas impactan contra un avión o un dron, pueden congelar y producir una carga de hielo enorme: pueden formar un centímetro de hielo en un minuto. Esto es muy peligroso porque son nubes invernales, nubes muy habituales que se dan cuando entran los frentes fríos de invierno", explica. Estas gotas aparecen en una especie de bolsas muy pequeñas y efímeras, de pocos kilómetros de diámetro, que aparecen y desaparecen rápido. "Si no tienes una predicción razonable -detalla Sánchez- te pueden dar algún problema".La carga de hielo es uno de los riesgos meteorológicos más importantes en aviación. Los aviones comerciales cuentan con sistemas calefactores, pero no los drones que tienen el problema de la poca autonomía energética. "Si metes un sistema calefactor, el tiempo de vuelo se reduce una barbaridad. Además, los drones nacieron como idea militar, por tanto, en escenarios de guerra, pues otra cosa más que cae del cielo. Pero cuando estamos pensando en usos civiles, eso no puede ser", añade.También trabajan en otro proyecto para detectar mediante satélite zonas de formación de granizo. "Este es muy variable: puede caer en una zona de la ciudad, en otra no; es decir, tiene una diversidad geográfica muy alta y una incidencia muy variable". Con los registros de datos de sus sensores de granizo, algunos de ellos desde hace más de 25 años, como en Lérida, vieron que cuando existe calentamiento global, como el actual, hay más energía para que las tormentas sean más grandes, pero eso necesariamente cae más granizo."Como la altura a la que está la temperatura de cero grado por el calentamiento cada vez está más alta -no sé si la gente es consciente que un grado es un montón de metros más arriba-, esto hace, por una parte, hace que la tormenta sea más grande, pero, por otra, el granizo puede descongelarse. ¿Cómo acaba esto? En las zonas de montaña, no tiene tiempo para descongelarse y vimos que el número de impactos de granizo está aumentando. En las zonas cercanas a baja cota, a 100 o 200 metros de altura, sí le dio tiempo a descongelar. Aquí vemos claramente que cada vez hay menos días de granizo, pero más de granizo grande: el que no solía aparecer casi nunca, ahora aparece ya de vez en cuando y grande, te hablo a partir de centímetro y medio, dos centímetros de diámetro, que ya empieza a hacer bastante daño", concluye. Sánchez y su equipo encontraron granizos de hasta 10 centímetros de diámetro. En Europa Central también detectaron un aumento en la formación de tormentas de granizo.Por Eugenia Angulo©EL PAIS, SL
Sam Altman, CEO de OpenAI, fue el primero en probar esta función, que ha sido utilizada para rediseñar fotos de películas y figuras públicas con ayuda de inteligencia artificial
El creador digital fue asesinado el 28 de marzo en un restaurante en Ensenada, Baja California
Ahora con la inteligencia artificial de ChatGPT se puede recrear una foto al estilo de la animación de películas japonesas como Mi vecino Totoro", "El castillo ambulante" o "El viaje de Chihiro"
La imagen del presidente Javier Milei entró en zona de turbulencia. Tuvo una fuerte caída durante marzo, a raíz de la creciente presión sobre el dólar, la conflictividad por los jubilados y los cuestionamientos que recibió por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, que ya venía de arrastre desde febrero. Si bien no se trata de una ruptura en su relación con la opinión pública, prima la idea de que el mandatario ingresó en una nueva fase de inestabilidad, determinada por la agenda económica y los vaivenes del calendario electoral.Así lo señalan especialistas consultados por LA NACION. Entre enero y marzo, la imagen de Milei cayó al menos seis puntos porcentuales, tras un pico que registró a comienzos de año, atribuido a factores estacionales como el inicio del período de vacaciones. Si en el inicio de 2025 la imagen del Presidentes se ubicaba en la franja que va desde el 50% al 60% de aprobación, tres meses después se asienta entre el 40% y el 50%. Atraviesa un segundo hito negativo, como el que sufrió en septiembre de 2024.El cuadro tiene salvedades: la imagen presidencial sigue siendo más elevada que la de su gestión de gobierno, que cayó en forma más notoria, lo cual refleja la tendencia de un sector de la sociedad a blindar a Milei de algunos sinsabores que depara la economía en el plano de los ingresos y el consumo, más allá del ordenamiento fiscal. En ese terreno se impone la percepción de que cuando el país acude al Fondo Monetario Internacional (FMI), es porque está en problemas, lo que agrega incertidumbre.Un informe reservado de Poliarquía, la consultora que dirigen Alejandro Catterberg y Eduardo Fidanza, advierte que "la mirada macro sobre el país empeora: el 31% la considera positiva, pero el 39% la ve negativa y subió cinco puntos solamente en marzo", mientras que en forma asociada, la incertidumbre económica aumentó siete puntos porcentuales. El trabajo detectó un elemento novedoso en el campo electoral: el apoyo a los libertarios cayó un 13% entre los jóvenes, que son su núcleo duro.Para Trespuntozero, la consultora que encabeza Shila Vilker, la imagen presidencial registra actualmente un 55,1% en su faz negativa y un 42% entre quienes la consideran positiva. "Una de las cosas que venimos viendo es que baja la expectativa económica. Solo el 31,1% está diciendo que cree que va a estar mejor. Eso explica por qué baja el gobierno. Acompaña el hecho de haber ido al Fondo, porque para el argentino medio eso es un problema, que refleja que no estás en control de la situación", apunta Vilker.Facundo Nejamkis, director de Opina Argentina, aporta otro elemento de análisis: sostiene que el presidente Milei "ya no es la novedad" del sistema político que "se enfrentaba solo a la casta". Lo comenta a raíz de escándalos que lo involucran como el de la criptomoneda $LIBRA, que para un sector de la sociedad descorrió el velo y puso en duda que el jefe de Estado careciera de "antecedentes cuestionables". Para Nejamkis, una combinación de factores hizo que Milei perdiera un 6% de aprobación en marzo."Eso no significa que Milei se va a derrumbar en imagen, ni que necesariamente va a perder las elecciones, pero en mi opinión entró en una nueva fase de su relación con la opinión pública. Ya no es la novedad, el que se enfrentaba solo a la casta y carecía de antecedentes cuestionables. Hoy pega y le pegan. Y tiene además la coyuntura crítica en relación a que pasará con el dólar y la inflación", explica Nejamkis a LA NACION.Si los golpes comenzaron a entrar bajo la guardia de Milei, eso también se replica entre sus funcionarios más importantes. En el caso de Luis "Toto" Caputo, el ministro de Economía, la encuesta de Opina Argentina -de 2085 casos a nivel nacional- detectó un aumento del 8% en su imagen negativa, que trepó al 53% de los consultados. Mientras que respecto de Patricia Bullrich, la jefa de la cartera de Seguridad, su imagen positiva cayó seis puntos porcentuales, hasta el 47%, pese a que durante toda la gestión se mantuvo encima del 50%. El aumento de la conflictividad social y de la protesta callejera pueden haber incidido.El factor CristinaUn sondeo de la universidad de San Andrés reflejó otro elemento asociado: la incidencia del factor Cristina Kirchner en el incremento del nerviosismo político y económico del país. La presidenta del PJ, que fue adoptada por Milei como su contracara, es considerada como "la principal líder de oposición" por el 33% de los consultados, mientras que un 23% sostiene que "no hay líder" y un 16% apunta al gobernador Axel Kicillof. En tanto, solamente un 3% dice que ese lugar lo ocupa el expresidente Mauricio Macri.Pero el crecimiento de los opositores, sobre todo los peronistas, en la consideración pública parece darse más por la caída de imagen de Milei y su administración, que por aciertos propios. En un escenario que tiende a la polarización, en el que los tercios quedaron en el pasado, los libertarios buscan ocupar el espacio de otras fuerzas de centroderecha como Pro, y el PJ se beneficia de los "errores" del Gobierno. Uno de ellos, el más notorio de los últimos meses, es el escándalo $LIBRA, precisa Lucas Romero, director de Synopsis."Le produce una mancha y siembra una duda sobre el principal activo que tenía Milei, que era el de mostrarse distinto a los políticos. El escándalo LIBRA lo asocia al típico vicio de la casta política, la corrupción, la posibilidad de aprovechar el cargo y el lugar que ocupa por ser representante para sacar provecho propio. El 58% cree que fue un acto de corrupción. Es un escándalo muy peligroso y podría ser un momento bisagra", sostiene Romero.La consultora Viviana Isasi es más optimista. Consultada por LA NACION, afirma que "la imagen de Milei se mantiene estable a pesar de una leve oscilación" y considera que "tener 51 puntos a 14 meses de gestión es el dato más destacable". Además, la directora de la consultora Isasi-Burdman asegura que el perfil ideológico de Milei expresado en la "batalla cultural" puede "mover más a las personas, sin desestimar el peso del bolsillo", porque -según afirma- "las identidades también importan". Sin embargo, en la encuesta también se indica que solo el 39% (contra el 51% que cree lo contrario) opina que la economía se está reactivando.En la misma línea de optimismo, la más reciente encuesta de Opinaia, uno de cuyos directores es Juan Mayol, señala que el 54% de los consultados mantiene una "valoración positiva de la gestión" de Milei, mientras que la imagen positiva del mandatario se ubica en el 51%. "Sigue siendo el dirigente más valorado, a la cabeza de un ránking que integran varios de sus funcionarios y en el que bajaron opositores como Kicillof, a quien le impactó la inseguridad", dice Mayol en contacto con este medio.Una visión distinta expresa Gustavo Córdoba. "Es en la economía donde Milei perdió reputación y credibilidad. Tuvo que ir al FMI 14 meses antes que Macri", asegura el director de Zuban Córdoba & Asociados. "Con $LIBRA sufrió una lesión importante, porque se equivocó en el terreno económico", grafica. Y apunta sobre la posible incidencia electoral: "Hay una polarización entre La Libertad Avanza y el PJ; los libertarios están ahora cuatro puntos arriba, pero el peronismo va a tener más representación legislativa en comparación con la elección de 2021, que es la que se renueva".Con todo, los encuestadores coinciden en señalar la merma en la imagen de Milei, pero difieren en la proyección que podría tener en el campo electoral. En lo que todos coinciden, sin embargo, es en que la percepción económica de la sociedad empeoró. Ahí depositan una de las claves, junto a la inseguridad, de lo que podría suceder en el mediano plazo en la Argentina.
El mandatario publicó varias ilustraciones creadas con inteligencia artificial, pero esto molestó a varios usuarios, que le indicaron que el presidente de Colombia debería estar enfocado en otros aspectos
La grabación accidental de Leonardo Quiñones generó un debate sobre la existencia de espíritus que habitan en la Peña de Juaica
La Universidad Nacional de Trujillo también sufrió las consecuencias de las inundaciones, ya que corrientes de agua ingresaron en gran cantidad a través de una acometida de Hidrandina, afectando el interior de la Ciudad Universitaria
Gobernadores, legisladores y otros personajes políticos crearon imágenes de ellos similares a las películas del popular estudio japonés
Averion Trader emplea noticias falsas y suplantación de medios de comunicación, como El Tiempo, para captar víctimas mediante publicaciones patrocinadas en la red social X
BANGKOK.- La cifra de muertos por el poderoso terremoto de magnitud 7,7 en Myanmar aumentó a más de 1600 este sábado, luego de que se recuperaran más cuerpos de los escombros de numerosos edificios que se desplomaron cuando el sismo se desató cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande del país. El temblor llevó a las autoridades a declarar el estado de emergencia.â?¼ï¸?ð??²ð??² Horrific scenes from earthquake-stricken Myanmar, where the death toll has already surpassed 1,000. #earthquake pic.twitter.com/5gF9nlD6CN— Maimunka News (@MaimunkaNews) March 29, 2025En Mandalay, los equipos de rescate han estado trabajando y sacando cuerpos de los escombros de los edificios derrumbados en busca también de sobrevivientes. La Cruz Roja afirmó que las líneas eléctricas caídas en Myanmar aumentan los desafíos para sus equipos que intentan llegar a las regiones afectadas.Another aftermath video from Mandalay after it was hit by powerful 7.7 earthquake#earthquake #Myanmar pic.twitter.com/MUgIwctxm6— Masood (@Masood9876) March 28, 2025Varios videos que se vitalizaron en redes sociales muestran edificios de gran altura balanceándose violentamente, grietas en las rutas y residentes asustados corriendo para ponerse a salvo. Algunos dan cuenta de estructuras ya derrumbadas y otros, de objetos cayendo de estanterías dentro de viviendas y negocios.Asimismo, testigos compartieron imágenes de paredes temblando, agua cayendo en efecto catarata de piletas y personas evacuando edificios en las principales ciudades. BREAKING: Skyscraper under construction collapses in Bangkok, Thailand, following magnitude 7.7 earthquake in Myanmar. pic.twitter.com/EdAaXr0J1f— UA News (@UrgentAlertNews) March 28, 2025En algunas fotos, calles enteras se ven cubiertas de escombros, lo que indica la intensidad de los temblores."De repente, todo el edificio empezó a moverse. Inmediatamente, hubo gritos y mucho pánico", declaró a la agencia AP Fraser Morton, un turista escocés que estaba en uno de los muchos centros comerciales de Bangkok comprando equipos fotográficos. "Salí y miré hacia arriba, al edificio, y todo se movía, polvo y escombros; era bastante intenso. Mucho caos", dijo sobre las escenas del terremoto.Impacto en BangkokEn la vecina Tailandia, el terremoto sacudió el área metropolitana de Bangkok, hogar de unas 17 millones de personas, muchas de las cuales viven en edificios de gran altura. Las autoridades de la ciudad indicaron que hasta al momento se encontraron seis personas muertas, 26 heridas y 47 desaparecidas, la mayoría en un sitio de construcción cerca del popular mercado de Chatuchak de la capital.7.7 magnitude earthquake in Myanmar, tremors felt in Laos, Thailand, India, china too. Scary shit, building fell in Thailand. pic.twitter.com/lMSp0rlto1— ray tio (@nahnah64) March 28, 2025Los terremotos son poco frecuentes en Bangkok, pero relativamente comunes en Myanmar, ya que el país se asienta sobre la falla de Sagaing, que separa la placa de la India de la placa de la Sonda.Testigos dijeron que la gente salió a las calles en pánico. Frente a algunos de las construcciones más lujosas, como por ejemplo hoteles cinco estrellas, muchos huéspedes corrían en batas de toalla y trajes de baño, mientras el agua caía en cascada desde una piscina elevada del edificio.ð?§µ Massive 7.7 Earthquake rocked Myanmar today, flattening buildings and shaking Southeast AsiaThe devastation is unrealâ?¦ ð?§µThread ð???â? ï¸? Near Mandalayâ??Myanmar's second-largest city. 6.4 aftershock hit minutes later. Bangkok felt it 600 miles awayâ??skyscrapers collapsedâ?¦ pic.twitter.com/hBvnmP1hJL— Culture War Report (@CultureWar2020) March 29, 2025Otra situación que causó conmoción en las redes sociales fue la de un limpiador de ventanas de un edificio alto que se aferró a la vida mientras era sacudido colgado de un arnés. Segundos después de que comenzara el terremoto, se ve al limpiador agachando la cabeza y tratando de aferrarse al borde del edificio, mientras toneladas de agua de una pileta en la terraza se desbordan por todos lados.Impactantes imágenes trabajador que limpiaba las ventanas de un edificio cuando sucedió el terremotoChelsea King, una expatriada británica que vive en Bangkok, dijo al medio Daily Mail que los guardias de seguridad la sacaron de su edificio cuando se produjo el terremoto. 'La calle estaba caótica, con gente saliendo corriendo de los edificios, cargando mascotas y niños, gritando en pánico. Estaba en shock, incapaz de procesar lo que estaba viendo. Parecía algo sacado de una película de desastres".Las autoridades se encuentran evaluando los daños e instan a la población a mantenerse en alerta ante posibles réplicas. Se espera que aumenten las cifrasEl terremoto del viernes fue calificado como el más fuerte que ha golpeado a la vecina Tailandia desde el terremoto de Ava de 1839, que el Instituto de Ciencias Terrestres y Planetarias de Myanmar estimó tuvo una magnitud de hasta 8,3.El gobierno militar de Myanmar declaró en un comunicado que se han encontrado 1664 muertos y más de 3400 heridos. Asimismo dejó entrever que los números podrían aumentar y señaló que "aún se están recopilando cifras detalladas".Myanmar se encuentra en medio de una prolongada y sangrienta guerra civil, la cual ya ha generado una enorme crisis humanitaria. Esto hace que moverse por el país sea difícil y peligroso, complicando las labores de ayuda e incrementando los temores de que la cifra de muertos aún pudiese aumentar precipitadamente.Agencia AP
El próximo 18 de mayo, dos millones y medio de porteños irán a las urnas. Se renovará la mitad de la Legislatura: 30 de las 60 bancas. Pero lejos de ser una elección legislativa local, el resultado será clave porque pondrá a prueba la fuerza cada espacio político en un distrito con impacto nacional.
A simple vista es una función divertida, pero detrás hay un consumo de energía y agua que preocupa a los expertos en sostenibilidad
Por los intereses casi asfixiantes del mercado global a su alrededor o simplemente porque cualquier Inteligencia Artificial (IA) se autoproclama capaz de producirlo, la pregunta acerca de qué es aún capaz de decir el arte adquiere nuevas capas de sentido. Cumplido el primer cuarto del siglo XXI, no faltan toda clase de hipótesis al respecto. Pero no todas son tan agudas como las que el historiador italiano Carlo Ginzburg (Turín, 1939) compone en los ensayos de Una historia sin final, ni tampoco discuten a fondo el estado actual de la cuestión como lo hace el filósofo chino Yuk Hui (Hong Kong, 1982) en Arte y cosmotécnica. Aunque se trate de autores con senderos intelectuales, lenguajes y edades muy distintas, el hecho de que coincidan en una interrogación acerca del arte es significativo. Pero ¿de qué manera los territorios explorados por Ginzburg podrían complementarse con los explorados por Hui?A través de nueve ensayos recopilados en textos y conferencias de los últimos años, Una historia sin final ubica a Ginzburg en su papel de meticuloso "lector" de obras de arte. Tal como ha trabajado antes en ensayos imprescindibles como Mitos, emblemas e indicios (1986), lo que se retoma esta vez en el capítulo "Pequeñas diferencias", por ejemplo, es el significado de "leer imágenes", expresión que sugiere la problemática cuestión de que las imágenes son textos, o bien que son comparables a textos. Frente a esa discusión, Ginzburg tomará una posición no menos problemática: nuestra relación con las imágenes, señala, "implica necesariamente, de uno u otro modo, una mediación verbal".Las sutiles disquisiciones de Ginzburg a partir de las querellas bibliográficas entre Benedetto Croce y Roberto Longhi abordan desde la perspectiva estética asuntos variados como la naturaleza epistemológica de la traducción o el papel del crítico. Sin embargo, cuando la discusión se aproxima a la relación siempre conflictiva entre lo que el arte expresa y la materialidad de su forma concreta, reaparecen cuestiones mucho más contemporáneas. Al fin y al cabo, ¿lo que Ginzburg llama "ékphrasis", esto es, "el género retórico basado en la descripción de obras de arte reales o imaginarias", no funciona hoy como una de las principales "líneas de comando" para la generación automática de imágenes reales o imaginarias, a veces devenidas también arte?Solo es necesario observar nuestros entornos digitales cotidianos, cuando no cada vez más salas de museo, para notar que "las palabras de la descripción de las imágenes", las mismas que antes separaban lo artístico de la imagen en sí misma de la reflexión lingüística originada a partir de esa imagen, hoy son capaces de fusionarse en un continuo tan caprichoso como cerrado a cualquier apelación crítica. ¿No es esto acaso lo que propone la popularizada generación de imágenes a través de la Inteligencia Artificial? Pero "¿es lícito agregar que se trata de una traducción?", vuelve a preguntar Ginzburg, apuntando al problema de las adecuaciones y las inadecuaciones (estéticas, y por lo tanto políticas, sociales y económicas) entre el lenguaje que la dicta y la imagen que nos muestra un determinado mundo. En este punto, pero desde otra área de su especialidad, la de los indicios secretos escondidos en los cuadros mal atribuidos o falsificados, Ginzburg recordará, otra vez a partir de Croce, que la huella del falsificador siempre se esconde en aquello que delata a su propia época (lo cual significa: a sus propios conflictos), y eso es lo que lo desenmascara.En "Textos, imágenes y asombros. A hombros de Walter Benjamin", ensayo que cierra Una historia sin fin y en el que se analizan las muchas similitudes entre el transitado texto de Benjamin sobre la obra de arte y la reproducción técnica, escrito en 1935, y un artículo previo del francés Léon de Laborde publicado en 1856, la cuestión toma un cauce más directo. Según Laborde, si la masificación del arte implica su "vulgarización", pero esa "vulgarización" no es peyorativa sino que, por el contrario, contribuye a "la larga trayectoria histórica hacia la democracia, que se vuelve posible por el progreso tecnológico", ¿qué instancia de la democracia se coloca en juego en una realidad compuesta de imágenes manipuladas por la IA, dictadas por los intereses de las facciones más poderosas?En su original esfuerzo por continuar los pasos de Martin Heidegger, en Arte y cosmotécnica Yuk Hui reubica, por su lado, una parte de este problema desde una pregunta que continúa la ya esbozada en libros como Recursividad y contingencia. Considerada entonces la apertura de la filosofía a la técnica, ¿cuál es su relación con la cuestión del arte? ¿Y por qué podría ocurrir que "observar la técnica desde la perspectiva del arte nos revele algo extraordinario"?Lo que Hui propone a partir de esta pregunta traza en buena parte de Arte y cosmotécnica un análisis particular del arte pictórico chino, pero desde una perspectiva occidental nos devuelve a la discusión sobre la creación artística genuina en oposición al ocaso del pensamiento en un mundo tecnificado. Por lo tanto, ¿qué tipo de arte podría rehabilitar, tras el fin de la filosofía anunciado por Heidegger, el camino hacia un nuevo pensar que escape del mundo tecnológico que nos emplaza con el mandato único de la producción? A partir de "El origen de la obra de arte", la célebre conferencia que el autor de Ser y tiempo dictó en 1935, Hui repasa los significados y los conflictos entre términos de origen griego como "técnica", "arte" y "verdad", subrayando el sentido heideggeriano de un arte verdadero en la medida en que sea capaz de preservar lo que es genuino y dar así asilo a lo bello.Ahora bien, este "salto" hacia lo originario, hacia lo que los antiguos griegos practicaban antes de que las "huellas falsificadoras" de la metafísica de la técnica y sus prioridades mundializadas ocultaran las vías hacia la verdad, ¿no debería darse mediante la recomposición de un pensamiento "diversificado" y atento a las cosmologías de cada sociedad? En medio de las discusiones sobre la hipotética apropiación absoluta del arte por parte de la Inteligencia Artificial, esta es la manera en que Hui vuelve a su concepto de "cosmotécnica"; en esta ocasión, bajo las coordenadas de una época en que la automatización y la estética computacional despliegan disputas de poder ante las que, como nos recuerda Ginzburg, "leer imágenes" se vuelve fundamental. Entre la lectura de estos dos pensadores, el arte enfrenta su dilema: preservarse o reinventarse.Una historia sin finalPor Carlo GinzburgAmpersand. Traducción: Marcela Croce352 páginas, $ 29.900Arte y cosmotécnicaPor Yuk HuiCaja Negra. Traducción: M. Gonnet341 páginas, $ 29.500
Después de ser capturado por las autoridades, el colombo alemán se convirtió, en 1987, en el primer narco en ser extraditado a Estados Unidos
Una foto clásica del científico Albert Einstein, Marlon Brando en El Padrino, Lionel Messi con la Copa del Mundo y hasta la pelea televisiva de Mauro Viale y Alberto Samid. Esas son solo algunas de las millones de imágenes al estilo Estudio Ghibli -la productora japonesa detrás de éxitos como Ponyo, Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro- que circularon en redes sociales en los últimos días, tras el lanzamiento de la nueva herramienta de ChatGPT para crear imágenes.Se trata de una función extra dentro de la plataforma, impulsada por ChatGPT4, que cuenta una enorme ductilidad y una capacidad impactante para generar fotografías ultrarealistas o imágenes que imitan el estilo de diversos artistas, como Hayao Miyazaki, director del Estudio Ghibli. El comando funciona también en Grok, la IA generativa de X, aunque no es tan fiel al estilo de la productora de animación japonesa."Esto representa un nuevo hito para nosotros en permitir la libertad creativa. La gente va a crear cosas realmente asombrosas y otras que pueden ofender a la gente; lo que nos gustaría lograr es que la herramienta no cree cosas ofensivas a menos que uno lo desee, en cuyo caso, dentro de lo razonable, lo hace", escribió Sam Altaman, CEO de OpenAI, en X.we are launching a new thing todayâ??images in chatgpt!two things to say about it:1. it's an incredible technology/product. i remember seeing some of the first images come out of this model and having a hard time they were really made by AI. we think people will love it, and weâ?¦— Sam Altman (@sama) March 25, 2025Tras la viralización y colapso momentáneo de la herramienta por su uso, OpenAI decidió retrasar el despliegue de la capacidad de generar imágenes de alta calidad en ChatGPT para la versión gratuita del chatbot. Así lo informó Altman a través de sus redes sociales: "Es divertidísimo ver a la gente disfrutar de las imágenes en ChatGPT. Pero nuestras GPU se están descomponiendo. Vamos a implementar temporalmente algunos límites de velocidad mientras trabajamos para mejorar la eficiencia. ¡Ojalá no tarde mucho!".La eficacia de esta tecnología vuelve a poner en discusión el valor que las herramientas de IA le ponen a la originalidad y al copyright; ya a principios de 2023 varios artistas visuales demandaron a las herramientas más populares de entonces (Stable Diffusion, Midjourney, etcétera) y encontraron que muchos usuarios creaban imágenes con IA copiando su estilo, lo que puede verse como un halago, pero también como la banalización de un estilo propio, una forma distintiva de crear una obra que a los artistas les llevó mucho tiempo encontrar, pero que ahora se podrá usar en forma masiva.Si bien desde el Estudio Ghibli aún no dieron declaraciones al respecto, Miyazaki hizo pública su opinión contra la inteligencia artificial en 2016. "Quien crea estas cosas no tiene ni idea de lo que es el dolor. Estoy totalmente asqueado. Si de verdad quieren crear cosas espeluznantes, pueden hacerlo. Yo nunca desearía incorporar esta tecnología a mi trabajo. Creo firmemente que es un insulto a la vida misma", dijo el artista luego de ver una animación hecha completamente con inteligencia artificial.Memes y momentos históricos de la ArgentinaMemes y momentos históricos internacionales
La última versión del ChatGPT, el chatbot de Inteligencia Artificial creado por la empresa OpenAI, permite convertir las imágenes propias al "modo Simpson", para imitar el estilo de la conocida serie dibujada originalmente por Matt Groening. Se trata de una de las nuevas capacidades de esta aplicación, que fue comunicada el pasado 25 de marzo por el director ejecutivo de la compañía, Sam Altman: "Estamos lanzando algo nuevo hoy: ¡Imágenes en ChatGPT! (...) Es una tecnología/producto increíble. Me acuerdo de ver alguna de las primeras imágenes salir de este modelo y no poder creer que estaba hecho con IA. Creemos que las personas lo van a amar y estamos emocionados por ver la creatividad resultante". Text prompts just replaced hours of ComfyUI workflow setup. Drop your pic in GPT-4o, type "turn us into Roblox characters" or "make us GTA extras" or "Simpsonize this" and boom - done.These multimodal AI systems are getting scary powerful while most people aren't even payingâ?¦ pic.twitter.com/aiNjYhKzfk— Michael Ehrlich (@squirtgunher0) March 26, 2025Adelantándose a las polémicas que esta nueva tecnología puede generar por la amplia variedad de imágenes que genera, Altman aclaró el enfoque de OpenAI: "Creemos que poner esta libertad intelectual y control en las manos de los usuarios es lo correcto, pero vamos a ver cómo sale y escuchar a la sociedad". En este sentido, remarcó: "Creemos que respetar el amplio límite que la sociedad eventualmente va a elegir para la IA es lo correcto, y cada vez más importante mientras nos acercamos a la IAG". El "modo Simpson" vino acompañado del "modo Muppets" y el "modo Ghibli", con el que los usuarios pueden replicar sus propias imágenes al estilo del conocido show de marionetas o el legendario estudio de animación japonés creado por Hayao Miyazaki, algo que seguro no agradó al dibujante japonés de 84 años, quien ya en los albores de esta tecnología llamó a las imágenes generadas por IA "un insulto a la vida misma". If today's ð??? was a Simpsons Episode. Via the new native image generator in ChatGPT. Long thread ð?§µ pic.twitter.com/lU9Oo7Bo9i— Rodrigo Bressane (@bressane) March 26, 2025Sin embargo, la tecnología ya está disponible y tanto los usuarios gratuitos de ChatGPT como los pagos pueden generar sus imágenes en el estilo de estos icónicos programas. De todas maneras, deben tener en cuenta que la generación de cada imagen con IA consigna un enorme uso de energía eléctrica, por lo que es mejor utilizar la herramienta con responsabilidad. Crear una sola imagen con IA puede consumir tanta electricidad como media carga de un smartphone, y hacer 1000 el equivalente a la carga de 522 teléfonos, según un paper publicado en mayo de 2024 por Alexandra Sasha Luccioni y Yacine Jernite, de la empresa de IA estadounidense Hugging Face, en colaboración con Emma Strubbel del Instituto Allen para la Inteligencia Artificial.Cómo hacer imágenes con el "modo Simpson" de ChatGPT Abrir ChatGPT: es necesario tener la versión más reciente de la app en el celular o acceder desde el navegador.Subir una imagen: hacer clic en el icono "+" y de ahí a la opción "cargar archivos desde el ordenador", tras lo cual se puede subir la foto que se quiere adaptar.Escribir el prompt: se trata del texto con el que se le dan indicaciones al chatbot. En este caso, se le puede escribir "convierte esta imagen al mundo Simpson" o uno similar, según lo que responda la IA.Generar la imagen: aquí le toca al chatbot; ChatGPT tarda entre 30 segundos y un minuto en replicar el prompt.Descargar y compartir: la imagen resultante se puede guardar para ser utilizada como guste el usuario.
El actor español viajó a la Argentina para un evento. Estuvieron Pampita, Julieta Poggio y Marcos Ginocchio, entre otros.
En poco más de 12 horas, la ciudad sufrió dos tormentas fuertes.Hay cortes de luz a gran escala, según indicaron.
Un fuerte temporal azotó a Rosario y a otras localidades cercanas en la mañana de este viernes. Lo más sorprendente fue la granizada que cayó en algunas zonas y que dejó una capa de centímetros de piedras de hielo en patios, calles y rutas, que quedaron teñidas de blanco, como si tuvieran nieve. En tanto, a 60 kilómetros, en Casilda, se registraron fuertes vientos con caída de árboles y voladuras.El fenómeno encontró a mucha gente en la calle, porque se dio en un momento en que había gran cantidad de vehículos en los accesos, y personas dirigiéndose al trabajo y a la escuela.Según reportó Rosario 3, la acción más intensa de granizo se dio en Baigorria, Roldán y Funes, todas en el Gran Rosario, y después se trasladó hasta la zona norte y noroeste de la ciudad, donde también se registró caída de piedras. Se vio afectado asimismo San Lorenzo. Además hubo cortes de luz por las arremetidas de la tormenta sobre el tendido eléctrico.Un compilado de videos del temporal en Rosario y la zona - Créditos: @rosariolaciudadokDesde el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático, su representante Facundo Azar explicó al canal El Tres que se generaron tormentas de tipo "supercelular", que se formaron por la cantidad de humedad acumulada en los últimos días. "Son núcleos que tuvieron origen en Córdoba y se desplazaron a esta región. Puntualmente la tormenta que generó tanto granizo en Baigorria, Funes y Roldán se intensificó de manera local e impactó en la zona norte de departamento Rosario y en la parte sur del departamento San Lorenzo", detalló.Además de la cantidad de granizo que se acumuló en la vía pública, las pelotas de hielo provocaron destrozos por ejemplo en el colegio San Ramón Nonato, donde se cayó parte del techo por la intensidad de los golpes sobre la estructura.#TemporalEnRosario ð??´ La Rambla Catalunya se tiñó de blanco con la caída de granizo.Tras la intensa tormenta, la arena se transformó en un manto de hielo, por completo.ð??? https://t.co/tIm9lYU0It pic.twitter.com/YLRbHYZFyi— Cadena 3 Rosario (@Cadena3_Rosario) March 28, 2025ð??±Así se encuentran los boxes del autódromo de Rosario luego de una tormenta con granizo en la previa al arranque de la temporada 2025 del @tcrsouthamerica.#TCRSouthAmericaBRB pic.twitter.com/ls7rdEeO7j— Carburando (@CarburandoTV) March 28, 2025En tanto, el jueves la ciudad ya había sido afectada por fuertes ráfagas de viento que provocaron caídas de árboles e incluso dejaron a un hombre internado en estado delicado, con un "traumatismo de cráneo grave", luego de que se le cayera una rama en la cabeza mientras circulaba en moto.Por su parte, el intendente de Funes, Roly Santacroce, pidió a los vecinos que evitaran salir a la calle tras el temporal y aseguró que fue algo "nunca visto" lo que pasó en la localidad cercana a Rosario, que es sobre todo residencial, con una gran cantidad de countries, incluso en el que pasa sus días de receso Leo Messi.En una línea similar se expresó su par de Roldán, Daniel Escalante, quien graficó a La Capital: "Después de la pedrada parecía una ciudad nevada". De esa misma pequeña localidad habló Walter, del cuerpo de bomberos local, quien dijo que los patios de las casas acumulaban entre 15 y 20 centímetros de piedra en los rincones. "Fueron diez minutos intensos de granizo y agua", describió.La violencia de las condiciones meteorológicas también causó problemas en la Autopista Rosario-Córdoba, que quedó inundada por momentos, cuando se derritió el granizo.En Casilda, intensas ráfagasOtra fue la situación de los vecinos de Casilda, que atravesaron desde la noche del jueves los efectos del viento, que alcanzó hasta 110 kilómetros por hora y llegó acompañado por lluvias. Según dijo el intendente Guillermo Franchella en Cadena 3, la ciudad quedó con "muchos daños, y con árboles y columnas de luz caídos" tras las ráfagas, como así también se registraron imágenes de autos aplastados por las ramas.Así se movían los árboles en medio del viento en CasildaLa que estuvo tranqui fue la tormenta en casilda por mi casa ð?¥² pic.twitter.com/tnC0yOVcVh— Ro Giavarini (@RoGiavarini) March 28, 2025Además, se montó allí un centro de evacuados y ya se dispuso un operativo para levantar los destrozos. "Estamos bien, estamos vivos. La recuperación va a ser rápida", prometió Franchella.Una situación similar aconteció en Pujato, a solo 15 minutos de Casilda, un pueblo que se hizo conocido porque de allí es oriundo el DT de la selección argentina, Lionel Scaloni.Tanto en la zona de Rosario como de Casilda, en base a información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las condiciones comenzaban a mejorar desde la tarde de este viernes.
Ucacha, Casilda, Pascanas, y Chazón son las localidades más perjudicadas. También se reportaron cortes de energía y calles imposibilitadas para transitar.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2. Expertos de la NASA destacaron que las auroras frías son "mucho más tenues".
Con esta herramienta, los usuarios pueden cargar imágenes propias y solicitar versiones modificadas
Una selección de las imágenes ganadoras de la edición de este año del concurso, que otorga un total de 42 premios, incluyendo menciones honoríficas, con categorías, premios y regiones del concurso actualizados. Leer más
La aún esposa del futbolista lo denunció por violencia psicológica al pedir las imágenes de su casa. Afirmó que el popular 'Aladino' quiere volver a controlarla.
OpenAI ha retrasado el despliegue de la capacidad de generar imágenes de alta calidad en ChatGPT para la versión gratuita del chatbot, debido a que la función ha generado mucha más popularidad de la que esperaba la tecnológica.La compañía estadounidense lanzó la capacidad para generar imágenes de alta calidad directamente a través de ChatGPT este miércoles, una opción impulsada por el modelo multimodal GPT-4o, que estaba prevista para implementarse en los servicios ChatGPT Plus, Pro, Team y Free y en Sora.Ahora, OpenAI ha señalado que ha decidido retrasar el lanzamiento de la función de generar imágenes para la versión gratuita de ChatGPT, debido a que ha sido una opción "mucho más popular" de lo esperado.it's super fun seeing people love images in chatgpt.but our GPUs are melting.we are going to temporarily introduce some rate limits while we work on making it more efficient. hopefully won't be long!chatgpt free tier will get 3 generations per day soon.— Sam Altman (@sama) March 27, 2025Así lo ha compartido el director ejecutivo de la compañía, Sam Altman, en una publicación en X (antigua Twitter), donde ha detallado que "lamentablemente" el lanzamiento del nivel gratuito "será retrasado por un tiempo".Grandes momentos de la historia Argentina de Internet, según Estudio Ghibli pic.twitter.com/bk9S10SFMk— Rama Moyano (@rama_moyano_) March 26, 2025Esta novedad permite que los usuarios soliciten a ChatGPT que genere una imagen a partir de los mensajes que escriban en la conversación y de los archivos que hayan cargado, o que incluso realice modificaciones sobre imágenes ya existentes.Asimismo, al estar impulsado por el modelo GPT-4o, esta función permite generar imágenes con resultados de alta calidad, ya que utiliza un enfoque autorregresivo y el conocimiento del mundo real del modelo.Con todo ello, la compañía no ha trasladado cuándo estará disponible esta función para los usuarios que utilicen la versión gratuita de ChatGPT, por lo que, por el momento, aquellos que deseen utilizar el generador de imágenes integrado en el 'chatbot' deberán hacerlo a través de una suscripción a la versión Plus, Pro o Team.
La periodista y exdirectora de Semana acompañó la publicación señalando al presidente Gustavo Petro por la complicada situación de orden público que se vive en el país
La herramienta tecnológica es una de las más usadas para la creación de imágenes y texto. Leer más
La reina se encuentra en el país africado en el marco de su colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
OpenAI publicó ayer una nueva versión de su herramienta de creación de imágenes basada en GPT 4o. Lo que antes era Dall-E ahora cambió y es simplemente una función extra dentro de ChatGPT. Fiel a los tiempos de desarrollo rápido que traen los modelos de inteligencia artificial generativa, esta nueva herramienta de creación de imágenes tiene una enorme ductilidad, y una capacidad impactante para generar imágenes ultra realistas. Y también de las otras. El puntapié inicial lo dio el propio Sam Altman, el CEO de OpenAI, al presentar esta nueva versión de la generación de imágenes dentro de ChatGPT, cuando mostró cómo es posible tomar cualquier imagen y transformarla en un dibujo al estilo de las películas del Estudio Ghibli (Ponyo, Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro, o la reciente El niño y la garza). Alcanza con pedirle a ChatGPT (configurado para usar su última versión) "tomá esta imagen y rehacela al estilo Ghibli". this was a real labor of love from @gabeeegoooh. congrats gabe; excellent work!here is what we generated during the livestream: pic.twitter.com/fmHWp4d9AF— Sam Altman (@sama) March 25, 2025 En las redes, los usuarios comprendieron rápidamente cómo funciona esta alternativa y comenzaron a ponerla en práctica tomando fotos históricas para imaginarlas como un fotograma imaginado por el genial Hayao Miyazaki.El comando funciona también en Grok, la IA generativa de X, aunque no es tan fiel al estilo del estudio de animación japonés. A pedido del público pic.twitter.com/FuZMEX5Rcj— Rama Moyano (@rama_moyano_) March 26, 2025 Los usuarios encontraron rápidamente que también puede imitar otros estilos visuales, como el de los Muppets o la plastilina de Aardvark (de la serie de películas de Wallace y Gromit). sir, a new meta just hit the timeline pic.twitter.com/OWi0lYPtsI— choomba (@beginanon) March 26, 2025La eficacia de la herramienta vuelve a poner en discusión el valor que las herramientas de IA le ponen a la originalidad y al copyright; ya a principios de 2023 varios artistas visuales demandaron a las herramientas más populares de entonces (Stable Diffusion, Midjourney, etcétera) encontraron que muchos usuarios creaban imágenes con IA copiando su estilo, lo que puede verse como un halago, pero también como la banalización de un estilo propio, una forma distintiva de crear una obra que a los artistas les llevó mucho tiempo encontrar, pero que ahora se podrá usar en forma masiva. No te limites al estilo anime/ghibli, el cielo es el limite y tu creatividad sólo está restringida por cuantas leyes de propiedad intelectual OpenAI decidió romper hoy pic.twitter.com/CaxeRtglF1— Freddy Vega (@freddier) March 26, 2025
Mientras la Cámara Federal porteña define en qué juzgado de Comodoro Py tramitará la causa que investigará a las fuerzas de seguridad por la represión del 12 de marzo pasado (incluido el episodio del fotógrafo Pablo Grillo, gravemente herido por un casquillo de gas lacrimógeno), el fiscal Eduardo Taiano ordenó ayer la primera medida de prueba: pidió la entrega de todo el material de las cámaras que registraron la secuencia.Este miércoles se cumplieron dos semanas del hecho y esta es la primera medida concreta de investigación que se conoce en la causa.En este momento, el caso tramita en el juzgado de María Servini, que trabaja en tándem con el fiscal Taiano. En un primer momento, la jueza rechazó el expediente y el caso pasó al Juzgado Federal número 12, donde tramitaba otra denuncia por los mismos hechos. Ese juzgado está vacante y lo subroga Ariel Lijo. Por pedido del fiscal Carlos Stornelli, el juez Lijo también declinó la competencia y el expediente regresó así al juzgado de Servini, que ya se había pronunciado.El presidente de la Cámara Federal, Mariano Llorens, será quien decida, de manera unipersonal, en qué juzgado tramitará el caso, que acumula al menos cuatro denuncias distintas. Entre ellas, está la realizada por Beatriz Blanco, la jubilada que forcejeó con un policía y cayó de espaldas al piso.En rigor, lo que debe definir el camarista Llorens no es una cuestión de competencia estricta sino una contienda entre juzgados de turno, según explicaron fuentes de los tribunales.QuerellaMientras tanto, Servini podría decidir si acepta o no a los familiares de Grillo como querellantes en la causa. La presentación en el juzgado de Servini fue realizada por abogadas del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y de la Liga Argentina por los Derechos Humanos que representan al fotógrafo Grillo, Agustina Lloret y Claudia Cesaroni.En el escrito, ellas realizaron una descripción general de los hechos, solicitaron medidas de prueba -como la nómina de los oficiales a cargo del operativo- y señalaron como responsable material de la agresión a un miembro de la Gendarmería Nacional, el "cabo Guerrero"."Pablo Grillo fue gravemente herido por un funcionario de Gendarmería Nacional Argentina mientras cubría una protesta en su carácter de fotoperiodista. En el ejercicio de su labor profesional, Grillo se hallaba documentando la actuación de las fuerzas de seguridad, cuando fue impactado en la cabeza por una cápsula metálica de gas lacrimógeno disparada en ángulo horizontal y de manera directa a la zona posiblemente más sensible del cuerpo humano: la cara y la cabeza", dice el escrito. "El funcionario actuó en contra de lo establecido en todos los protocolos, reglas y principios de uso de este tipo de armamento", afirmó.El padre del fotógrafo, Fabián Grillo, dijo ayer en diálogo con el medio Cenital que la evolución de Pablo es "milagrosa", según los médicos, aunque sigue en terapia intensiva y su estado continúa siendo delicado.El momento en el que Grillo fue alcanzado por el proyectil quedó registrado en un video. En cuclillas, detrás de un objeto prendido fuego, el fotógrafo se prepara para tomar una foto en la calle, con el Congreso de fondo, cuando se escucha un estruendo y algo gris impacta en su cabeza. Grillo cae hacia atrás y queda tendido en el suelo.
El hijo de la princesa heredera Mette-Marit de Noruega acumula diferentes acusaciones por maltrato y violación
Fotos: Rodrigo Néspolo y Aníbal Greco
ChatGPT ya puede generar imágenes de alta calidad de la mano del modelo multimodal GPT-4o y a partir tanto de instrucciones en texto como de imágenes y otros archivos cargados en la conversación con el chatbot.GPT-4o apareció en mayo haciendo gala de capacidades multimodales nativas, lo que le permite comprender y generar una combinación de entradas de texto, audio e imagen con gran velocidad.Este modelo es el que ha permitido ahora que ChatGPT haya integrado una herramienta de generación de imágenes, que comenzará a implementarse en los servicios ChatGPT Plus, Pro, Team y Free y en Sora. Llegará más adelante a ChatGPT Enterprise y Edu, como ha informado la compañía en una nota de prensa.Esta novedad significa que los usuarios puede solicitar a ChatGPT que genere una imagen a partir de los mensajes que escriban en la conversación y de los archivos que hayan cargado, o que incluso realice modificaciones sobre imágenes ya existentes.De la mano de GPT-4o, que utiliza un enfoque autorregresivo y su conocimiento del mundo real, el chatbot ofrece resultados de alta calidad, como han destacado desde OpenAI.Qué puede hacer el nuevo ChatGPTCon la nueva herramienta, los usuarios pueden generar diagramasinfografíasgráficos promocionales para redes sociales con códigos hexadecimaleslogotipos instrucciones complejas También imágenes que incluyan contenido de texto, como carteles de instrucciones, visualización de conceptos de aprendizaje, marcas de texto y tarjetas de presentación.También ayuda a generar imágenes con fondo transparente para diapositivas y fotografías de alta calidad y realismo con precisión en la iluminación, sombras y texturas, y a retocar imágenes existentes o usarlas de inspiración.OpenAI asegura que todas las imágenes que se generen incorporarán metadatos C2PA para identificar que procede de GPT-4o, algo que acompañan de una herramienta de búsqueda interna que permitirá verificar si el contenido proviene de su modelo.La herramienta no admite peticiones que violen sus políticas, como ocurre en las imágenes de abuso sexual infantil o de deepakes sexuales. "Hemos aumentado las restricciones con respecto al tipo de imágenes que se pueden crear, con salvaguardias particularmente sólidas en torno a la desnudez y la violencia gráfica", afirma.
La titular de 'Ventaneando' ya interpuso una demanda por el uso no autorizado de su imagen
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad, las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
La creadora de contenido no solo descrestó con la fiesta de revelación de género, sino con las publicaciones del evento
El popular 'Diablo' se refirió a las imágenes en las que se ve a su amiga en situaciones cariñosas con un cantante de salsa
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul, después de un largo tiempo separados, habrían vuelto a darle una oportunidad a su romance. Este domingo, las cámaras de Intrusos (America) los captaron saliendo juntos de un restaurante en la ciudad de Buenos Aires, luego de una cena de más de cinco horas. Distintas personas que lograron verlos juntos ratificaron que el nuevo encuentro existió.La pareja mediática se había separado en agosto de 2023, luego de la gira musical que la "Triple T" emprendió por Europa. Una vez que finalizó con sus responsabilidades laborales, se instaló en los Estados Unidos para continuar allí con otro tour, motivo que la distanció de De Paul. A pesar de una serie de especulaciones sobre otros romances, los dos se habían prometido a volver en alguna ocasión y todo indicaría que este sería el momento.Los rumores de reconciliación comenzaron a principios de mes, cuando se viralizó en las redes sociales una foto en la que parecía que Stoessel y De Paul se habían reencontrado en Europa. Fue la cuenta de Instagram @lomaspopucom la que compartió la imagen en cuestión, en la que se pudo ver al campeón de la selección argentina de espaldas, vestido con una remera blanca, gorra negra y anteojos de sol, acompañado por una mujer, también con gorra, que, según decían, era Tini.La segunda foto que anticipó el reencuentro fue una aparición de Tini Stoessel en el palco del jugador en el estadio del Atlético Madrid.Las primeras imágenes de Tini y de Paul, reconciliados en ArgentinaEste fin de semana, la pareja, según afirmaron, se reunió con otros amigos en el restaurante Roldán del barrio de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires. Entre los comensales del salón VIP estaban otros jugadores de la selección Argentina, como Enzo Fernández y Leandro Paredes, entre otros, según dijeron en Intrusos. La parrilla junto al campo hípico es un lugar habitual al que asiste el mediocampista albiceleste.Según afirmaron en en el mismo programa, la pareja arribó junta, este domingo, alrededor de las 22.30 y se reunió con los compañeros de camiseta dentro del local. Los periodistas no pudieron acceder al lugar gracias a un fuerte operativo de seguridad, aunque esperaron fuera del predio.Pasaron las horas y los comensales del restaurante, el personal y distintos integrantes de la selección fueron saliendo, pero la pareja permaneció dentro hasta las 3.30 de la mañana, aproximadamente. Esto marca un tiempo de permanencia de cinco horas, el restaurante prácticamente cerrado y una noche densa afuera."Jugaban a las cartas", expresó el conductor del programa luego de que le preguntaran qué hacían allí dentro. "Claro", comentó un panelista, "de Paul y Paredes siempre son pareja en el truco".A la madrugada, cuando salieron, con un fuerte operativo de seguridad, casi logran escaparse de las cámaras, pero no lo lograron del todo. En el video captado por las cámaras del programa se los ve saliendo del restaurante y entrando en una camioneta blanca, pero se encienden las luces del vehículo y se pierden las figuras de foco.Rumores de casamientoExisten rumores de que la pareja estaría planeando volver a salir y también casarse. Algunas fuentes confirmaron que la boda sería en Ibiza, España. Así lo comentaba en LN+:
La pareja disfrutó del fin de semana largo en Buenos Aires.Fueron a comer a una parrilla y fueron captados por las cámaras.
Había sido retirado por el Gobierno el 12 de febrero antes de que se realizará un recital. La gigantografía reproduce un momento simbólico de la gestión de Néstor Kirchner en materia de derechos humanos Leer más
La consultora Zuban Córdoba también aborda la caída de la gestión de Milei, que llega a un 58 por ciento, pero hace foco en los escándalos políticos, la economía y en la inseguridad como factores clave que debilitan al Gobierno. Leer más
La Presidencia del Consejo de Ministros invitaron a los ciudadanos a reportar publicaciones fraudulentas y a contactarse directamente con las autoridades
Según ha informado EFE, se abre una investigación "relacionada con la captación y difusión de imágenes de carácter privado sin el consentimiento de los afectados"
El Palacio de la Zarzuela ha anunciado medidas legales contra el centro comercial y la persona que difundió las imágenes de la heredera en su tiempo libre por Chile
Con entrada gratuita, podrán verse La Cuarta, de Mauricio Minotti; Revelar. Indicios de Identidad, de Fermín Rivera; y Ellos fueron, ellos son - Su golpe, nuestra lucha, del Colectivo Silbando Bembas.
En seis encuestas nacionales realizadas en lo que va de marzo, la valoración presidencial muestra caídas. Con matices, en todos los casos la imagen de Milei queda con saldos netos negativos. Cuánto influye la economía doméstica de los argentinos. Leer más
Envidiosa fue un éxito absoluto desde su lanzamiento, y conquistó rápidamente al público con su humor filoso, personajes desbordantes y una protagonista tan carismática como impredecible. Gracias a su gran popularidad y al constante interés de los espectadores, Netflix no dudó en confirmar lo que muchos esperaban con ansias: la serie argentina que se convirtió en un verdadero furor entre los suscriptores tendrá una tercera temporada. Pero, más allá del anuncio oficial, lo que más entusiasmo generó fue que ya salieron a la luz las primeras imágenes de esta nueva entrega, que promete mantener el mismo tono provocador y atrapante que la transformó en un fenómeno dentro y fuera del país.La historia de Vicky logró conquistar a miles de argentinos, por lo que, desde su estreno, Envidiosa se mantiene firme en el top de lo más visto de la plataforma. El público no solo se encariñó con el tono sarcástico y original de la serie, sino que también pidió más capítulos para disfrutar de las aventuras de su protagonista. Por eso, ya se puso en marcha la grabación de una nueva temporada.Ante este esperado regreso, fue la propia Griselda Siciliani quien compartió una postal del inicio de producción. En la imagen, puede leerse el mensaje con el que Netflix le dio la bienvenida por su rol protagónico: "Griselda ¡Te damos la bienvenida al inicio de la producción! No hay nada que nos guste más que crear contenido junto a las mentes más brillantes de la industria como lo eres tú". Además, la actriz posó frente al espejo con uno de los atuendos característicos de Vicky: un conjunto rosa compuesto por un blazer oversize, camisa floreada con moño al cuello y una pollera tubo, todo dentro de su motorhome, lista para volver a escena.Mientras crece la expectativa por lo que se viene, ya comenzaron a circular algunos detalles sobre la producción. Uno de los primeros rumores señala que la idea sería grabar dos temporadas seguidas, para luego estrenarlas con poca diferencia entre una y otra, tal como ocurrió con la parte 1 y 2. De esta manera, tras el lanzamiento de la tercera entrega, la cuarta llegaría a la plataforma pocos meses después.Pero más allá de los planes de estreno, lo que realmente llamó la atención de los fans fue una imagen filtrada: un pequeño spoiler. La foto, difundida por Mshow, muestra a Vicky pasear por la calle con un cochecito de bebé. Esto desató una ola de teorías: algunos suponen que habrá un salto temporal y que la protagonista tendrá un hijo con uno de sus amores, mientras que otros creen que podría tratarse de su sobrina o, incluso, de una escena onírica, vinculada con los deseos que arrastra desde la infancia. Lo cierto es que Envidiosa promete volver con todo y, una vez más, dar que hablar.Qué se sabe sobre la tercera temporadaSe confirmó el estreno de la tercera temporada de EnvidiosaEl anuncio de la nueva entrega llegó el pasado febrero a través de las redes oficiales de la plataforma y también desde la cuenta de Griselda Siciliani, protagonista de la historia. "Después de tantos disgustos teníamos que darle una razón para festejar. Vuelve Vicky porque todavía la psicóloga no le dio el alta. La temporada 3 de Envidiosa se empieza a grabar muy pronto", escribieron junto con el primer avance de lo que se viene.
EH Bildu critica la falta de acciones concretas del Gobierno Vasco y demanda soluciones efectivas para problemas urgentes como la vivienda, condiciones laborales y la situación de Osakidetza
El palacio de la Zarzuela ha tomado medidas legales contra las personas que vendieron las fotografías de la heredera al trono a un periódico
Marcos Gómez y Florencia Barboza cuentan cómo es el doloroso día a día, a casi un mes de la brutal muerte de la nena de 7 años."La imagen de ver en partes a mi hija no me la sacan más de la cabeza", afirma el hombre, que espera ser recibido por el Presidente."Ciro, el hermano de Kim, me obliga a estar de pie como sea", resalta ella. Ambos agradecen el amor recibido en estos días, incluso de gente anónima.
Ya no es un "cuento", sino más bien una imagen que se desvanece cuando deja de ocupar la retina de los espectadores. El éxito de la novela sin texto y el libreto sin guion.
Sebastián Martos, cinco veces campeón de España de 3.000 obstáculos, se prepara para la San Silvestre Vallecana con el objetivo de mejorar su marca personal en 10 kilómetros
Lo reveló un estudio de la consultora Horus, del que se desprende una erosión en la confianza al presidente luego el escándalo cripto $LIBRA. "Milei sí, libertarios no", afirman. Leer más
Tras el asesinato de Paul Flores, la familia hace un llamado a la sensibilidad y al respeto por el duelo, rechazando cualquier intento de aprovechar la tragedia de su familia
La imagen elegida muestra la grandeza de la nación y su gente, recordando la vasta cultura que se encuentra en todo el país
El periodista Alfredo Leuco denunció este jueves una estafa donde utilizaban su imagen para promocionar una falsa plataforma oculta de inversión de YPF. La cuenta Acalil utilizaba fragmentos de su programa El Diario de Leuco en LN+ que superponían con una voz alterada por computadora que difundía "nuevas oportunidades de ingresos". "Esta farsa es berreta, delictiva y peligrosa. Es difícil de creer pero por las dudas aviso: todo es una mentira descomunal", escribió en X. La cuenta también usó imágenes de otros periodistas como Carlos Pagni en su programa Odisea Argentina y Eduardo Feinmann y el inversor Claudio Zuchovicki.La página Acalil no tiene rastro en redes sociales, salvo una cuenta de Facebook que no incluye fotos, videos ni una descripción de la función del sitio o la supuesta empresa. Aun así, posee una serie de publicidades pautadas en Facebook, a través de las cuales promociona los videos con los rostros de periodistas.En dichas publicaciones menciona la plataforma de inversión con la imagen de Leuco, superpuesta por una voz alterada por computadora. "La plataforma de inversión de YPF está ganando popularidad en la Argentina de hoy. Y no es para menos. Cada vez son más las personas que descubren nuevas oportunidades de ingresos y multipican sus ahorros", señalaba.Esta farsa es berreta, delictiva y peligrosa. Es difícil de creer pero por las dudas aviso: todo es una mentira descomunal. pic.twitter.com/olKG9RBg8H— Alfredo Leuco ð??¦ð??·ð??®ð??±ð??ºð??¦ð??»ð??ª (@alfleuco) March 20, 2025Allí, ejemplificaban con diversos tipos de inversión, donde aseguraban ganancias que llegaban a los dos millones de pesos. "Condiciones transparentes, pagos rápidos y transacciones confiables. Por eso los argentinos eligen YPF", promocionaban.El video también pedía rellenar un formulario de inscripción, esperar la llamada de un gestor y elegir el programa de inversión más conveniente. Allí, requería un depósito mínimo de $250 mil pesos para activar el "mecanismo de ganancia", un clásico método de inversión inicial en las estafas.Guillermo Salatino contó cómo pudo recuperar el dinero que había perdido tras caer en una estafa virtualLa publicación que denunció Leuco llevaba a un sitio web falso que se hacía pasar por el diario Clarín. Con el formato del medio, escribían un artículo donde afirmaban que el inversor Claudio Zuchovicki había "quedado impresionado" por esta nueva forma de obtener ganancias. También utilizaban un fragmento de una entrevista a Zuchovicki en LN+.A principios de marzo, Zuchovicki había utilizado sus redes sociales para desmentir estas publicaciones y avisar que había realizado una denuncia judicial. "Por las dudas. Hay circulando videos o notas recomendando con mi imagen y la de otros periodistas una inversión en contratos de YPF con petróleo donde pones 250.000 pesos y te llevas 3 millones. Es falso. Es una estafa. Ya está realizada la denuncia judicial. La plata se hace laburando. No hay fórmulas mágicas para ganar dinero", escribió en X.En el artículo detallaban que se trataba de una "plataforma secreta de inversión en YPF" que había sido creada por "el Gobierno, empresarios y políticos de alto rango para su propio enriquecimiento".Por las dudas. Hay circulando videos o notas recomendando con mi imagen y la de otros periodistas una inversión en contratos de YPF con petróleo donde pones 250.000 pesos y te llevas 3 millones. Es falso. Es una estafa. Ya está realizada la denuncia judicial. La plata se haceâ?¦— Claudio Zuchovicki (@ClaudioZucho) March 4, 2025Se referían a ella como una "herramienta de la élite" que "promete a los argentinos libertad de elección, pero en realidad sólo exacerba la desigualdad social mientras la gente corriente lucha por sobrevivir".Además, incentiva a las personas a invertir en la estafa al sostener que se trata de una plataforma rentable "desde el primer día" y que los usuarios no corrían "el riesgo de perder ni un céntimo". "El sistema automatizado funciona incluso cuando los usuarios duermen, proporcionándoles unos ingresos constantes sin ningún esfuerzo adicional", agregaban.
Colectivos de búsqueda han ingresado al camino que conduce al predio en el estado de Jalisco
Han sido varias las polémicas de la relación entre Petro y el departamento de Antioquia, donde se estima está la militancia más grande del uribismo
El fortísimo temporal que azotó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca y alrededores hace dos semanas, y que dejó como saldo 16 víctimas fatales y miles de personas anegadas, no pasó desapercibido para la Administración estadounidense de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como la NASA. El organismo comparó imágenes satelitales del antes y después de la tormenta en ese lugar y analizó lo sucedido.Este 7 de marzo, esa ciudad recibió cientos de milímetros de lluvia en ocho horas, cifra que significó dos tercios de la cantidad promedio que recibe en un año esta zona en particular. Para tener dimensión del impacto del temporal, la NASA utilizó dos imágenes adquiridas por el instrumento generador operacional de imágenes de tierra 2 (OLI-2, por sus siglas en inglés) a bordo del satélite Landsat 9 (que toma imágenes de la Tierra cada ocho días) y el OLI de Landsat 8. "Las zonas inundadas son visibles en los sectores con desarrollo urbano, particularmente cerca de la costa, así como en los campos de los alrededores", analizó el organismo estadounidense.De acuerdo a lo observado, los especialistas indicaron que si bien el nivel del agua en los canales se ve similar en las dos imágenes, "fluctúa significativamente con las mareas y el estado del tiempo". "Es posible que el aumento en los sedimentos en suspensión después de la tormenta explique en parte las variaciones de color entre las dos imágenes. El resto del estuario también se ve más saturado", agregó.La intensa lluvia del 7 de marzo estableció un récord de precipitaciones diarias en Bahía Blanca, que superó la marca anterior de 175 milímetros de 1930, según informaron las autoridades locales en su momento. Un frente frío que se desplazaba por la región desencadenó el tiempo severo, lo que ocasionó que el aire cálido y húmedo de una ola de calor reciente subiera, se enfriara y se condensara, explicó la NASA en su página oficial.Qué dijo un informe del Servicio Meteorológico Nacional En solo seis horas cayeron 210 milímetros de lluvia, y en las seis siguientes, otros 80. En total, fueron 290 milímetros en 12 horas, que afectaron principalmente la zona urbana. Así se desprende de un informe del SMN difundido días atrás.El organismo nacional también publicó imágenes que comparan dos inundaciones recientes en Bahía Blanca: una del 9 de febrero pasado, con alerta amarilla, y la otra del 11 de marzo, cuatro días después del temporal fatal. Los tonos oscuros, marrones y rojizos en las imágenes satelitales marcan zonas anegadas y cuerpos de agua, mientras que los azules claros indican agua con sedimentos arrastrados por la escorrentía. La diferencia entre ambas fechas es impactante.
Durante la misión, la nave transmitió un total de 119 gigabytes de datos a la Tierra, incluyendo 51 GB de información científica y tecnológica. El volumen de datos permitirá los investigadores analizar el comportamiento del entorno lunar. Leer más
Las imágenes captadas por cámaras de seguridad exponen el desplazamiento de al menos cuatro personas involucradas en el crimen ocurrido en la madrugada del 16 de marzo
La NASA espera que esas fotos puedan servir para desentrañar el misterio de una extraña neblina observada por primera vez en la Luna en la década de 1960.
Según la medición de Pulso Research, la imagen positiva del Presidente bajó 5,7 puntos, mientras que la negativa aumentó 3,9. El 32,6% de los encuestados dijo estar dispuesto a marchar en su contra, lo que representa una suba de casi 10 puntos. Leer más
Un estudio citado por GQ revela que el 31% de los pacientes de medicina estética son varones, una tendencia creciente que demuestra la evolución de mentalidades y el interés por procedimientos menos invasivos y naturales
Se trata de la primera fotografía de una puesta de sol en la Luna obtenida en alta definición; el módulo espacial, desarrollado por Firefly Space, también captó un eclipse total entre la Tierra y el Sol
Es el primer relevamiento nacional tras las inundaciones en Bahía Blanca e incluye el impacto de la crisis por el caso $Libra y la polémica por la designación del juez Ariel Lijo en la Corte Suprema. No afectaría, por ahora, la intención de voto a la LLA de cara a octubre. Leer más
En junio de 2019, una impresionante imagen de perros husky siberianos se hizo rápidamente viral y asombró al mundo. Mostraba a los animales aparentemente caminando sobre el agua en Groenlandia. La foto fue tomada por el científico climático Steffen Olsen, del Instituto Meteorológico Danés. Dirige el proyecto europeo Blue Action, que investiga los efectos de los cambios en el Ártico sobre el clima del planeta. "La reacción me sorprendió", afirma. "Me sorprendió ver que tanta gente pensaba que la foto era bonita. Yo lo veía como una situación aterradora".Los perros, de hecho, caminaban en medio de una capa de agua derretida, de la altura de un tobillo humano, sobre el hielo marino en Inglefield Bredning, un área de 80 kilómetros de largo en el noroeste de Groenlandia. "Aprendí a ver la foto como un espejismo", dice Olsen. "La gente no ve hielo marino, sino perros caminando sobre el agua".Olsen tomó la foto mientras viajaba con un equipo de científicos que analizaban las condiciones del mar y el hielo cerca de Qaanaaq, una de las ciudades más septentrionales del planeta. Estaban recuperando instrumentos científicos que habían instalado durante el invierno. "Llevábamos unas horas de viaje y se hizo evidente que el deshielo era muy grave... (El hielo) se derretía más o menos bajo nuestros pies mientras caminábamos sobre él", recuerda Olsen."Los cazadores locales y yo estábamos muy sorprendidos... buscábamos lugares secos para sacar a los perros y los esquís del agua y no había ninguno a la vista. Dimos media vuelta y regresamos a la costa". Los perros suelen ser muy reacios a meter las patas en el agua, según Olsen."Normalmente, cuando encontramos agua, es porque hay grietas en el hielo marino y los perros tienen que saltar por encima del agua... lo odian. Pero hacía mucho calor y pensamos que estaban contentos de poder refrescarse los pies". Dice que ese día las temperaturas alcanzaron los 14 °C.Los científicos consiguieron recuperar sus instrumentos unos días después, cuando el agua ya se había filtrado por las pequeñas grietas de la capa de hielo."Entonces se dispone de un breve periodo de tiempo para poder viajar de nuevo, hasta que el hielo se derrumba y se rompe", explica Olsen.El científico afirma que le sorprendió enormemente el rápido deshielo que observó cuando tomó la foto el 13 de junio de 2019. Solo había experimentado este evento extremo una vez antes en los 15 años que lleva investigando en Groenlandia. Según él, es insólito que el deshielo se produzca tan rápido."Se necesita una ola repentina de aire caliente cuando todavía hay nieve fresca sobre el hielo marino sólido", explica Olsen. "Así que éste es un ejemplo de un acontecimiento extremo que se desarrolla al principio de la temporada... La comunidad local me dijo: 'Tendréis que esperar 100 años para volver a verlo'".Los deshielos como el que presenció Olsen suelen ocurrir solo al final de la temporada, a finales de junio o julio.Pero en 2019, el deshielo comenzó a mediados de abril, alrededor de seis a ocho semanas antes que el promedio de 1981-2020, afectando a alrededor del 95% de la capa de hielo de Groenlandia, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).Estos fenómenos pueden tener un "efecto bola de nieve", generando nuevos deshielos al haber menos nieve y hielo que reflejen los rayos solares hacia el espacio y mantengan fría la superficie, explica la paleoclimatóloga Bianca Perren, del Servicio Antártico Británico (BAS). Perren estudia núcleos de sedimentos de las regiones polares para comprender la variabilidad climática a largo plazo.Groenlandia sufrió una pérdida récord de hielo en 2019. En total, se desprendieron 532.000 millones de toneladas de su enorme capa de hielo, según un estudio de 2020.De media, la isla pierde 234.000 millones de toneladas de hielo al año, lo suficiente como para llenar 6.324 edificios Empire State de Nueva York, en Estados Unidos."2019 fue inusualmente muy cálido, al igual que 2012", afirma la geofísica marina del BAS Kelly Hogan, que estudia los impactos del deshielo de Groenlandia.En 2012, la temperatura estival (de junio a agosto) fue más de 2°C superior a la media de 1981-2010 en las zonas ya sometidas al deshielo estival, y más de 1,5°C superior en el conjunto de la capa de hielo."Estos extremos están volviendo con más frecuencia de lo que hubiéramos imaginado", explica Hogan. "Están ocurriendo cada pocos años"."Lo realmente característico de Groenlandia es la cantidad de deshielo que se produce en la superficie durante el verano, porque no hay nada parecido en la Antártida", explica Hogan. "Ver enormes volúmenes de agua (en el hielo) es realmente impresionante".Aun así, Perren subraya que es raro ver "charcos gigantes de agua" en la superficie, como en la foto de Olsen. Normalmente, el agua fluye a través de grietas en el hielo."Básicamente, el agua rompe la capa de hielo y la hace flotar hasta la orilla", explica. "Así que normalmente no se tienen estos charcos de agua, sino agua caliente que se introduce bajo la capa de hielo de Groenlandia, básicamente calentándolo todo".El rápido deshielo ya está afectando a la vida de las comunidades locales. "Tienen que adaptar sus hábitos de caza y pesca", dice Olsen.Si caminar sobre el hielo ya no es seguro, también será más difícil para los científicos llevar a cabo sus investigaciones, señala. "Tendremos que adaptarnos y depender más de instrumentos automáticos que de la vigilancia comunitaria".La seguridad ya es una preocupación, según Perren. "Le he prometido a mi hijo que no pondré un pie en la capa de hielo porque es demasiado peligroso", dice.La foto ayudó a concienciar sobre la vulnerabilidad de Groenlandia al cambio climático, según Olsen. "Definitivamente descubrí que se puede llamar mucho la atención sobre el problema con una foto... fue muy eficaz", dice."Pero también me ha interpelado gente diciendo: '¿cómo puedes hacer una foto del cambio climático?' Estoy de acuerdo, no puedes hacer una foto y llamarlo cambio climático, que es algo que se desarrolla durante un periodo de tiempo más largo. Tenemos que explicar la foto y darle el contexto adecuado".Las fotografías son herramientas útiles para iniciar conversaciones sobre el medio ambiente y explicar fenómenos científicos, según Perren. Para ella, "la ciencia tiene un problema de comunicación"."Cuando vi la foto por primera vez en 2019, recuerdo que pensé: 'Dios mío, es una imagen impresionante'", recuerda Perren."Es una imagen simbólica de cómo se ve el cambio climático en Groenlandia. Pero también tiene un lado científico: quizá no tenga precedentes, pero también [ofrece] una gran imagen, algo emblemática, de cómo podría ser el futuro".Para Hogan, esa foto "realmente nos acerca a la magnitud del problema"."Parece como si los perros estuvieran esquiando sobre algo sin fondo... la sensación es que podrían hundirse en cualquier momento, lo que quizá sea una especie de metáfora de la capa de hielo y del futuro".*Por Isabelle Gerretsen
Este martes se cumplen 120 años del nacimiento de uno de los personajes más enigmáticos. Fue uno de los hombres más cercanos al führer y construyó los edificios más monumentales del régimen. La investigación que destruyó sus mentiras y el lapidario testimonio de sus hijos
Para poner en práctica este ajuste, es necesario que las personas tengan activada la copia de seguridad
Óscar Puente critica al PP por afectar la imagen de la Justicia y anticipa que no alcanzará el poder en España en los próximos siete años, en medio de tensiones judiciales
Tras el escándalo $Libra y la demora en la atención nacional a los afectados por el temporal en Bahía Blanca, el libertario transita su peor semana. Un relevamiento provincial ubica al pensador y politólogo como la alternativa "pura" en la lista para diputados. Leer más
Según ha afirmado el experto en casas reales, Martín Bianchi, "o no se pudieron vender o alguien las compró y las guardó en un cajón"
"Produzco mucho, decanto muchísimo y me quedo con muy poco. Por suerte, las obras van tomando solidez cuando van decantando y ahí siento que pueden salir del estudio con un destino propio. No trabajar para algo preciso me lleva a tener una libertad y a cometer errores y a buscar nuevas posibilidades", dice a LA NACION el artista Jorge Miño (Corrientes, 1973) que inauguró la temporada 2025 de la FotoGalería del Teatro Municipal General San Martín con "imágenes ficcionales" de los interiores del edificio creado por el arquitecto Mario Roberto Álvarez y Macedonio Oscar Ruiz e inaugurado en 1960, durante la presidencia de Arturo Frondizi.No hay personas en los escenarios fantasmagóricos proyectados por Miño. "Me interesa lo espectral en lo sólido, el vacío en lo lleno, lo abstracto que se esconde en lo muy concreto", afirma el artista, cuyo padre, José Orlando Miño, era arquitecto y fotógrafo. La apertura de la nueva temporada de la FotoGalería -que este año festeja su 40º aniversario- coincide con el 65° de la inauguración del Teatro San Martín.Escaleras, ventanas, pasillos, pasajes y paredes se espejan en las veintiuna fotos de Abstracciones de un sueño, que se puede visitar con entrada libre y gratuita hasta el 4 de mayo, de martes a domingos de 14 a 20, en la avenida Corrientes 1530. "En su serie, Miño logra una conmoción de la mirada, que somete las líneas abstractas que componen los planos y volúmenes interiores del edificio a las alteraciones de la ensoñación -se lee en el texto de sala del arquitecto y director del Museo Nacional de Bellas Artes, Andrés Duprat-. Con recursos que refieren a las búsquedas de la pintura cubista, que intentaba incorporar en el plano bidimensional el tiempo, el recorrido y numerosos puntos de vista, Miño despliega sus obras trastocando el plano cartesiano de la arquitectura"."Mi trabajo tiene que ver con la idea de transformación, de capturar la mayor cantidad de espacios y volúmenes posibles -cuenta Miño-. Cuando trabajo las imágenes, me sumerjo en el universo visual que producen mis obras: siempre intento capturar o que se represente la idea de la espacialidad, los diferentes puntos de vista, captar momentos desde distintos ángulos; que se puedan ir construyendo ficcionalidades en la imagen que se sucede".Para alcanzar su objetivo, el trabajo de post-producción es crucial. "Es cuando trabajo con la parte creativa de la imagen fotográfica. En mi caso, una imagen fotografiada no representa ninguna imagen, ningún sentido, pero sí representa un posible proyecto a futuro. Las decisiones vienen en la post-producción, la intensidad creativa se produce en la computadora y es cuando me siento un laboratorista, un artista que puede trabajar con las ideas que se plantean en mi obra", señala.En el momento en que se decidió que el Teatro San Martín fuera el eje de la muestra, Miño sintió una gran emoción. "La relación con la FotoGalería me llevó a lo sentimental -recuerda-. Cuando era joven, mi padre, que era arquitecto y fotógrafo, me invitó a ver fotos en la FotoGalería, en la época en que la directora era Sara Facio. Por eso, cuando Claudio Larrea me invitó a exponer mi obra, tuve un sentimiento de inmensidad infinita muy emocionante".La referencia a la obra arquitectónica es inevitable. "Tengo una gran admiración por un racionalista como Mario Roberto Álvarez, lo que representa su obra, y en este caso el teatro fue como un homenaje a esa visión, a esa estructura que tiene este magnífico edificio. Con mis fotos, no intento quitarle protagonismo o esencia, sino que trato de que se pueda poner en visión lo que representa"."La arquitectura es mi inspiración, es mi pregunta, lo que observo, lo que miro, aquello que encuentro atractivo y lo que me permite ser un arquitecto sin haber estudiado arquitectura -define-. La creación a partir de algo existente, como es un edificio, me permite transformarlo y hacerlo mío desde otro lugar, pero no porque el lugar lo necesite, sino como algo inspiracional".Actualmente, Miño prepara junto con el curador Raúl Flores su primera muestra en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. "Es un año con una exposición bastante intensa y me siento feliz, agradecido y emocionado -dice-. Son oportunidades que se fueron dando en un tiempo en que encuentro que la obra pueda alcanzar una visión muy definida para poder mostrarla en instituciones tan importantes como el San Martín y el Moderno".Admite que su trabajo no está definido por algo en particular. "Se van desarrollando muchas cuestiones al mismo tiempo; tengo mucho material fotografiado y siempre necesito más -responde-. Cuando me siento a trabajar, cuando pienso en algo no se desarrolla para algo específico sino para mí, para el momento, para lo que siento, busco y necesito investigar. Produzco mucho, decanto muchísimo y me quedo con muy poco. Por suerte las obras van tomando solidez cuando van decantando y ahí siento que pueden salir del estudio con un destino propio. No trabajar para algo preciso me lleva a tener una libertad y a cometer errores y a buscar nuevas posibilidades"."El año pasado, cuando empecé a preparar la programación de este año, tuve en cuenta dos cosas muy importantes: los 65 años del edificio del San Martín y los 40 años de la FotoGalería fundada por Sara Facio en mayo de 1985 -dice el director del espacio, el fotógrafo y curador Claudio Larrea, a LA NACION-. Pensando en eso, se me vino a la mente la obra de Miño, pictórica y abstracta, y el edificio del teatro que tiene algo icónico en nuestro ADN cultural. Desde chicos, vamos al teatro, a la Fotogalería y a la Lugones a ver películas. Lo invité a Jorge a recorrer el teatro durante varias jornadas: fuimos a la Lugones, y por las escaleras y sus fugas. Este año abrimos con una mirada totalmente abstracta de un espacio emblemático de la ciudad de Buenos Aires".Para 2025, están programadas cinco exposiciones fotográficas. Después de las abstracciones soñadas de Miño, se expondrán fotos de Lena Szankay; luego, de Paula Grandio, de Marcos Furer y del polaco-argentino Boleslaw Senderowicz, pionero de la fotografía artística en el país. Habrá, además, un merecido homenaje a la creadora del espacio durante la "primavera democrática": la inigualable Sara Facio.Para agendarAbstracciones de un sueño, de Jorge Miño, permanecerá abierta al público hasta el 4 de mayo, de martes a domingos de 14 a 20, con entrada libre y gratuita, en la Fotogalería del Teatro San Martín (Avda. Corrientes 1530).
En el video que la artista proyecta al final de cada presentación de su gira mundial desapareció la parte en la que ella se queda sola con sus "cachorros", al parecer, por petición de su ex
El juicio oral y público contra el exdiputado misionero German Kiczka y su hermano, Sebastián, detenidos y acusados del delito de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) comenzará el lunes 31 de marzo en Posadas. Se prevé que a mediados de abril próximo se conocerá el veredicto. El debate estará a cargo de los jueces Gustavo Arnaldo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, del Tribunal Penal 1 de la Primera Circunscripción de Misiones. El Ministerio Público estará representado por los fiscales Martín Rau y Vladimir Glinka.Los hermanos Kiczka serán defendidos por los abogados particulares Eduardo Paredes y Gonzalo de Paula."Es un caso de gran magnitud, con un expediente voluminoso que contiene cientos de archivos con material de abuso sexual infantil", señaló el procurador general de Misiones, Carlos Giménez.Los hermanos Kiczka están detenidos desde agosto pasado en la unidad penitenciaria de Cerro Azul. Ambos están imputados por el delito de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil y en el caso de Sebastián Kiczka se suma un cargo por abuso sexual.La detención del diputado fue posible gracias a que la Legislatura provincial votó su desafuero para despojarlo de fueros y que respondiera ante la Justicia, que había encontrado 603 archivos (entre fotos y videos) de imágenes abyectas de menores en situación de abuso sexual.Tres semanas después, el Parlamento misionero expulsó al legislador, en una votación concluyente: 37 a 0. El único legislador que no votó a favor de la expulsión de Kiczka fue su exaliado y examigo Pedro Puerta, quien estuvo ausente, dejando su banca, contigua a la de Kiczka en el extremo del hemiciclo de la Cámara, también vacía. Puerta, que también lo tenía como empleado o vendedor de su fábrica de cigarros, ya lo había expulsado de Activar, el espacio que él mismo fundó y que integra Juntos por el Cambio con la Unión Cívica Radical (UCR) y el PRO, y que convirtió a Kiczka en diputado provincial.Ese mismo día Germán Kiczka declaró hoy por primera vez ante el juez Faria y dijo que la computadora con más de 600 archivos de abuso sexual infantil no era de su propiedad. Algunas horas antes de conocerse aquella decisión unánime del cuerpo legislativo, Kiczka se presentó ante el juez de Instrucción de Apóstoles, Miguel Ángel Faría, para declarar como imputado por primera vez en la causa. En esa indagatoria Germán Kiczka cargó las culpas en su hermano Sebastián y no involucró a nadie más; alegó que la computadora incautada en un allanamiento en la casa de su padre, en febrero del año pasado, no era suya, sino de su hermano.También afirmó que en ningún momento estuvo prófugo de la Justicia, sino que se encontraba en una suerte de "retiro espiritual" en el balneario de Loreto, en Corrientes, "buscando escapar al asedio de los medios de comunicación".
Joshua Riibe, estudiante universitario, fue visto la noche previa a la desaparición junto a Konaki en el bar del hotel RIU
Se estrenará en Amazon Prime Video durante este año y se siguen compartiendo imágenes, una producción que busca explorar la vida del riojano. ¿Qué actores y actrices estarán en la tira?
BARCELONA.- Nuria Romero Linde recuerda su vida desde los 15 años como una sucesión de dietas. "Perdía kilos con mucho esfuerzo y luego los recuperaba como si nada. Hasta que enviudé joven y, con las niñas aún pequeñas, y me fui definitivamente de peso", cuenta esta abogada de Granada de 50 años. Hace 16 meses, pesaba 105 kilos con una altura de 1,65 metros. "Me planté y dije: 'Es el momento para cuidarte de verdad de una vez. O lo hacés ahora o ya será tarde", añade.El tratamiento con Mounjaro (tirzepatida) que sigue desde entonces, la dieta e ir aumentando la actividad física lograron que Nuria pese hoy 30 kilos menos. Pero a medida que adelgazaba, surgió un contratiempo imprevisto. "Me veía fatal de cara. La tenía como caída, hecha un pellejo, así que busqué ayuda porque no quería volver a sentirme mal conmigo misma", rememora.El avance de los nuevos tratamientos utilizados frente la obesidad -Mounjaro, Wegovy, Ozempic- hizo crecer el número de personas que se topan con la paradoja de que, a pesar de alcanzar el objetivo de perder peso, no se sienten bien en cómo esto se traduce en su rostro, que notan más envejecido y con la piel flácida. "Es un perfil que conocíamos de pacientes que se habían sometido a intervenciones de cirugía bariátrica. Ahora su número se multiplicó con los nuevos fármacos y el número creciente de personas que experimentan pérdidas de peso de 30 kilos o más en plazos de tiempo relativamente cortos", explica Mar Serrano Falcón, especialista en medicina estética y que trató a Nuria.La "cara Ozempic", como es conocida por los profesionales, fue uno de los temas recurrentes en el congreso de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), celebrado recientemente en Málaga. Serrano Falcón presentó en este encuentro un trabajo titulado Importancia de los cambios morfológicos faciales tras la pérdida de peso, en el que destaca que el notable descenso de peso "provoca una pérdida acelerada de volumen en el rostro, un fenómeno conocido como Ozempic face, que se refiere a la pérdida de los paquetes grasos, aspecto de cara vacía, flacidez y deshidratación".Esta especialista defiende que "la imagen tiene un poder terapéutico. Verte bien te anima a seguir cuidándote, a mantener un peso saludable... Si el paciente viene y te dice 'Tengo la cara caída, vacía, descolgada...', es una señal de alarma. Son personas que lograron un avance importante en su salud y también en su autoestima, casi siempre tras muchos años de intentos fallidos. Sentirse bien con ellos mismos es la mejor forma de mantener esos resultados", añade.Juan Antonio López Pitalúa, presidente de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), defiende que no hay que tener prisa a la hora de perder peso. "Estas situaciones son menos probables con descensos graduales. Es mejor programar la pérdida a un ritmo moderado, a razón de tres o cuatro kilos al mes, que perder ocho para ir más rápido. El organismo, pero también la imagen que percibe el paciente de sí mismo, tiene así más tiempo de adaptarse a la nueva situación y se reduce a la vez el riesgo del efecto rebote, la recuperación del peso perdido", explica."Yo, de cuerpo, me veía mucho mejor. Bajé de la talla 52 a la 38, pero tenía como cara de enfermo, apagada. Y la gente me decía por la calle: '¿Estás bien?'". No era el tipo de pregunta que esperaba Antonio Valiente Rivas, peluquero de 35 años en Churriana de la Vega (Granada), tras perder más de 30 kilos de los 105 que llegó a pesar midiendo 1,75 metros. "Al final, te preguntás si valió la pena, porque el aspecto de la piel es muy importante para sentirte bien. Mi abuelo decía que si una piel brilla es que tiene lustre, está bien cuidada, y tenía razón", resalta.Andrea Ciudin, coordinadora de la Unidad de Tratamiento Integral de la Obesidad del Hospital Vall d'Hebron (Barcelona), conoce bien el problema. "No es algo que nos tengan que decir los pacientes, lo ves cuando entran en la consulta. Pero no les ocurre a todos de la misma forma ni lo viven de la misma manera", indica.Según esta especialista, hay dos razones que explican el fenómeno, una relacionada con la anatomía del rostro y otra con el papel del colágeno: "En la mandíbula, bajo las mejillas, tenemos una acumulación de grasa que se llama la bola de Bichat. Es la que da esa forma un poco redondeada que se asocia a tener buen aspecto. En algunos pacientes, esta grasa se pierde muy rápido. Además, los procesos fisiológicos que se producen al adelgazar alteran el colágeno, que es la proteína que da elasticidad y una apariencia saludable a la piel. Si se juntan las dos cosas, el resultado es que algunas personas se ven con la cara chupada, la piel caída y peor aspecto en el rostro que antes de empezar el tratamiento".Influencia de la pérdida masiva de peso en la percepción de la edad faciales es el título de una investigación realizada en Brasil que aporta algunas evidencias al problema. Siete cirujanos plásticos analizaron el rostro de 65 pacientes con fotografías tomadas con un año de diferencia antes y después de haberse sometido a una intervención de cirugía bariátrica. Los resultados muestran que la edad media que los especialistas otorgaban a los pacientes había pasado de 40,8 años a 43,7. Es decir, casi tres años más a pesar de que habían transcurrido un máximo de 12 meses. Si se tiene en cuenta que este dato es una media y que el impacto difiere entre personas, la conclusión es que los cambios en algunas habían sido notable.Para Ciudin, este no es asunto menor. "Como médicos, es importante que tengamos en cuenta los objetivos de los pacientes. Si los escuchás, descubrís que quieren mejorar su salud y su calidad de vida. El peso y los resultados de los análisis son una parte muy relevante de ello, pero también lo es que se vean y sientan bien. Una mala imagen de sí mismos es un punto negativo en el manejo de la obesidad", sostiene.Tratamientos privadosUno de los tratamientos más frecuentes que pueden recibir estos pacientes es la aplicación de rellenos con ácido hialurónico o de grasa del propio paciente obtenida de otras partes del cuerpo. "Como estimuladores del colágeno, se utiliza el ácido poliláctico o la hidroxipatita de calcio. Y los dispositivos tecnológicos de radiofrecuencia y ultrasonidos ganaron fuerza para ayudar a estos pacientes", cuenta Serrano Falcón. López Pitalúa destaca como ventaja de estas intervenciones que, salvo la transposición de grasa, "son mínimamente invasivos y obtienen buenos resultados con un muy buen perfil de seguridad".Estos tratamientos se ofrecen en el sistema de salud privado, algo que en buena parte se explica porque prácticamente no existe evidencia científica publicada sobre los beneficios que aportan a largo plazo, lo que dificulta su introducción en el público. En España, este solo cubre algunas intervenciones de cirugía posbariátrica, como la abdominoplastía, intervención que elimina el exceso de piel y partes de grasa en el abdomen de pacientes con grandes pérdidas de peso."Yo estoy gastando 400 euros al mes. Imagino que mucha gente no puede, pero en mi caso y ahora mismo, considero que es el dinero mejor gastado", afirma Nuria Romero. Por su parte, Antonio Valiente bromea con otra paradoja con la que se encontró tras recurrir a estos tratamientos: "La gente me dice que estoy más guapo, que se me ve mejor. Me pregunta si aumenté un poquito de peso".
La 'influencer' cartagenera denunció malas intenciones por parte de la producción del 'After show', programa que sigue luego de 'La casa de los famosos' en el que la querían enfrentar al aire con Juliana Calderón: "Conmigo no cuenten más"
El poder es efímero y traicionero. Cuando acaba un gobierno, los presidentes ven que la realidad es distinta de la que vivieron temporariamente, rodeados de personas que los adulan y que los hacen creer omnipotentes e inmortales. Se recomienda tomar el poder con lo que la teología católica llama "pobreza de espíritu": poco apego a los bienes materiales, sencillez, tratar de servir y no de perseguir. La imagen de Javier Milei se ha mantenido estable desde que asumió el poder. Ni su saldo positivo ni su saldo negativo se han alterado demasiado; pero eso es así en el análisis cuantitativo. Los últimos gestos de prepotencia desde el Gobierno hacen un daño cualitativo. De seguir en esta dirección, tendrá problemas en las elecciones de este año. Leer más
Carta de la semanaQue la solidaridad no tape la evidenciaAcabo de leer un artículo del diario donde dice que la asistencia a Bahía Blanca ilusiona, da esperanzas. Permítame decir, en calidad de afectado dentro de la zona de catástrofe, y tras haber perdido todos los bienes, que esa ayuda es bienvenida por quienes no tienen capacidad de afrontar los gastos, pero también enmascara y contribuye a hacer menos evidente la tremenda indolencia de nuestros gobernantes, de todo color y partido. Aquí, si hay varios días seguidos viento del este, nos quedamos sin agua, y si hay pleamar con lluvia fuerte, nos inundamos. Cualquier neófito que vea la infraestructura con la que contamos se da cuenta de que data de muchas décadas, en pésimo estado de mantenimiento. Y que no se escuden en el cambio climático, porque si hubieran hecho lo que correspondía, varias vidas se podrían haber salvado, lo mismo con los bienes.Gerardo Martínez DNI 13.528.778Imágenes en el CongresoDos imágenes del Congreso, ambas violentas, ambas dan vergüenza. Adentro, escenas de pugilato, empujones e insultos. Una Cámara de Diputados "a secas", porque resulta inapropiado anteponer "honorable". Hechos de este tipo, en cualquiera de las dos cámaras, deberían ser sancionados por sus propios pares, independientemente del color político, porque deshonran a las instituciones. Afuera, los mismos inadaptados de siempre que tiran piedras, rompen o incendian bienes públicos y privados. Deberían ir a la cárcel y hacerse cargo de pagar los daños, pero, para peor, una jueza tan vergonzosa como los inadaptados los deja libres como si nada, y también debería ser sancionada.Mientras no se apliquen sanciones duras, no erradicaremos la violencia.Horacio De VitaDNI 10.203.995No nos representan Los jubilados no somos violentos. Cuando queremos reclamar, lo hacemos de manera pacífica. Nosotros respetamos a las fuerzas de seguridad; no quemamos autos ni contenedores; no salimos a la calle encapuchados; no vamos armados ni tiramos piedras. Tenemos experiencia y muchos años vividos. No tenemos prontuario ni pedidos de captura. Somos muy respetuosos de la democracia y queremos que a todos los gobiernos les vaya siempre bien para que a nosotros nos vaya bien. Ustedes solo buscan que al Gobierno le vaya mal. No les preocupan ni los pobres ni los jubilados. Muchos de nosotros seguimos trabajando: damos clases particulares, cuidamos nietos, damos una mano a nuestros hijos, ayudamos en hospitales, etc. Los jubilados les pedimos encarecidamente que la próxima vez que quieran generar violencia y caos, no sean cobardes y lo hagan a título personal. Mercedes MachmarJubilados AutoconvocadosDNI 11.472.136ViolenciaPor cada jubilado que el miércoles reclamaba con justa razón por sus haberes, había 40 violentos que aprovecharon ese momento para generar disturbios fuera del Congreso. Y la prensa opositora se queja de la represión policial. ¿De qué otra manera de reaccionar frente a semejante violencia? La sociedad, agradecida. Jorge WassermanDNI 4.553.100Otro paro generalCuando me enteré de que los líderes de la CGT se reunirían el jueves, en mi increíble ingenuidad pensé que sería para consensuar el tipo de ayuda que brindarían a Bahía Blanca. Sin embargo, lamentablemente, se trataba de poner en marcha una vez más la única fórmula de su repertorio: un paro general de actividades -con el que pretenden debilitar al Gobierno-, sin que parezcan haber tomado nota de que las veces que lograron aplicar esa medida solo sirvió para dificultar la vida y empobrecer el bolsillo de quienes dicen proteger.Es de suponer que los señores que desde sus poltronas y su buen pasar han tratado sistemáticamente de boicotear a los gobiernos que podían haber puesto en peligro su buena vida y sus negocios, además del proyecto de paro, tendrán también para ofrecer un proyecto de gobierno que permita mejorar las jubilaciones, disminuir el índice de pobreza, cerrar cientos de comedores comunitarios por innecesarios y alimentar a miles de niños carenciados con cuatro comidas al día. Si lo tienen, sería bueno que lo explicaran, aunque dudo de que me convenzanâ?¦Yâ?¦ señores de la CGT: de Bahía Blanca, no se preocupen. Nos arreglamos sin ustedes.Carlos Alberto BlancoDNI 4.313.685Prevención ante todoEn estos días escuchamos a una señora de Bahía Blanca que necesitaba insulina para su mamá, porque toda su medicación quedó en su casa tapada por el agua. Gracias a la solidaridad de los vecinos, lograron dar con la medicación rápidamente. Si bien las tormentas no son evitables, la angustia de esta señora sí lo es. Bahía Blanca en menos de un año y medio hizo frente a dos tormentas que, además de importantes daños materiales, provocaron varias muertes. Es claro que la ciudad necesita obras de infraestructura para mitigar el impacto de estos fenómenos climáticos que están ocurriendo. El tema es que todos estos proyectos demandan tiempo y la posibilidad de recurrencia de tormentas severas e inundaciones en el corto plazo es hoy, lamentablemente, una realidad. Frente a esto: ¿cuál debería ser el objetivo de las autoridades, dado que las obras de infraestructura no van a estar terminadas? Sin lugar a dudas, el objetivo debería ser evitar la pérdida de vidas humanas. En este sentido es clave preparar a la población en general para que sepa actuar ante una alerta de tormenta severa: qué precauciones hay que tomar en el hogar, cuáles son las rutas seguras por donde evacuar, dónde deben buscar refugio aquellos que están en zonas inundables, qué cosas deben llevar consigo frente a una evacuación: medicamentos, documentos, abrigo, entre otras. Si alguien después de la tormenta de 2023 hubiera trabajado en este sentido, la señora hubiera podido evacuar su casa llevando consigo los medicamentos y se hubiera ahorrado esa angustia. Si los geriátricos de Bahía Blanca hubieran tenido un plan de contingencia y de evacuación frente a la alerta de tormenta severa, quizás no se hubieran perdido vidas de personas mayores ahogadas.El objetivo número uno de las autoridades debería ser que frente a la próxima inundación no haya que lamentar muertes. Eso será haber hecho las cosas bien.Eugenia Zepoleugeniazepol@gmail.comEconomíaCualquier cosa vale para sacar a Milei del gobierno por la fuerza. Pero eso no será posible. ¡Es la economía, estúpidos!Gustavo Gilgustavogil68@hotmail.comUna zona descuidadaResido en Arenales entre Libertad y Cerrito, Retiro, comuna 1, la cual comienza al cruzar la calle Uruguay hacia Cerrito. Esta zona se ha transformado en un basural, tenemos contenedores de residuos negros absolutamente vulnerables, con lo cual a cualquier hora y día de la semana hay gente revolviendo la basura y dejando todo tirado en el piso y la vereda. Ni hablar de que los utilizan como baños porque es muy fácil entrar en ellos, lo cual ocasiona un severo problema para la salud pública.A esto se agrega que cuando se caminan dos cuadras se encuentra una ciudad completamente diferente, contenedores grises menos vulnerables, y mayor control y limpieza de parte del gobierno de la ciudad. Sugiero a los canales de noticias que se den una vuelta con cámaras por la zona, caminen por Arenales, Libertad y alrededores y luego vayan pasando a Uruguay hacia Callao y verán que parece que estuviéramos en dos ciudades completamente diferentes. Al gobierno de la ciudad le ruego que tome nota de la situación y la resuelva, porque para eso lo votamosâ?¦ o votábamos.Silvia Gecisilvia.geci@gmail.comFútbol: vivir de la polémicaA esta altura no es exagerado afirmar que el fútbol vive de la polémica, es decir que necesita de la polémica para sentirse vivo. El penal no cobrado a Julián Álvarez por doble toque en el clásico de Madrid por la Champions es una grosería deportiva porque atenta contra algo más importante que la letra fría del reglamento, que es el espíritu que lo abraza. El doble toque no fue ideado para penalizar a alguien que accidentalmente toca la pelota con las dos piernas, sino para evitar patear en mejor posición o eludir al arquero. La polémica se torna interminable y el tiempo y la energía que se gastan alejan a los protagonistas del propio juego. El VAR también es un ejemplo de que el fútbol no puede apartarse de la polémica. Llegó para poner un manto de credibilidad y favorecer la justicia deportiva, pero lejos de apaciguar ánimos, los exalta. Al margen de modificaciones e innovaciones, la sospecha se ha apoderado de todo el mundo del fútbol y, en ese escenario, ya es imposible detener esa ola de reclamos que, lamentablemente, ya son marca registrada.Sebastián Perasso DNI 21.173 759Los textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, la naciOn podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)
Es hijo de un fotógrafo y vecino de Lanús. Recibió la solidaridad de vecinos y colegas, que reclaman la renuncia de Patricia Bullrich.
La actriz afirmó que grabar durante ocho meses fue un proceso complejo y destacó la dirección del productor ejecutivo Tim Burton
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo Pablo Grillo Las imágenes que contradicen el relato de Bullrich sobre el fotógrafo herido en la marcha El análisis cuadro por cuadro muestra que el proyectil se disparó de manera horizontal y que Grillo estaba documentando la manifestación 14 de marzo de 2025
Desde una red WiFi inestable hasta fallos en la aplicación de la plataforma streaming, ya sea Netflix o Prime Video, todo el proceso de reparación se hace desde el control remoto del Smart TV