lujo

Fuente: Clarín
13/11/2025 16:00

Del lujo a la calle: miles huéspedes fueron echados en minutos por el cierre y colapso de una cadena hotelera con más de 7 mil alojamientos

Sonder, una empresa hotelera socia de Marriot, se declaró en bancarrota sorpresivamente.

Fuente: Perfil
13/11/2025 15:00

Escapadas exclusivas: seis destinos de lujo para disfrutar los fines de semana XL

Redefiní el concepto de descanso con una escapada a destinos exclusivos, donde la naturaleza y el confort se combinan para crear experiencias que revitalizan cuerpo y alma. Los fines XL de noviembre y diciembre son la oportunidad perfecta para regalarte un paréntesis de lujo. Leer más

Fuente: Infobae
13/11/2025 14:01

Una famosa tienda de marcas de lujo a precios reducidos cerrará sus sucursales en EEUU

Una famosa tienda de marcas de lujo a precios reducidos cerrará sus sucursales en EEUU

Fuente: Clarín
13/11/2025 08:54

Apple presentó un "bolsillo" de lujo para el iPhone: cuesta más de 200 dólares

Es una edición limitada de una bolsa tejida para guardar el teléfono.La creó el diseñador japonés Issey Miyake. El precio depende del tamaño de la correa y el color.

Fuente: Infobae
12/11/2025 23:16

Apple presenta el iPhone Pocket, un accesorio de lujo para sus teléfonos

La colaboración con un diseñador japonés busca convertir una simple funda en un objeto de colección

Fuente: Infobae
12/11/2025 13:34

Las viviendas con ascensor son un 70% más caras en Madrid y Barcelona: "Ya no es un lujo, es una necesidad"

Un piso de 90 metros cuadrados con elevador puede costar hasta 190.000 euros más que uno sin él en el mismo barrio

Fuente: Infobae
11/11/2025 20:34

Alcalde de Cali anunció comisión para planear metro subterráneo tras negativa del Gobierno: "No es un lujo, es una necesidad"

Alejandro Éder aseguró que el metro no reemplaza el Tren de Cercanías, sino que se integrará como parte de un sistema de transporte masivo

Fuente: Perfil
11/11/2025 19:00

El agua no es un lujo ambientalista

"Cuando el agua escasea, se contamina o se vuelve inaccesible, la política tiembla. Y cuando se gestiona bien, la política capitaliza", dice el autor. Y cita los casos de Joe Biden, Recep ErdoÄ?an y Dilma Rousseff, entre otros para demostar que forma parte de la agenda central. Leer más

Fuente: Clarín
11/11/2025 08:36

La aerolínea que tiene los mejores asientos de primera clase del mundo: un nivel de lujo inédito

La supremacía en primera clase marca estándares para la industria.Una empresa se llevó múltiples reconocimientos en categorías premium, reafirmando su liderazgo en la experiencia de vuelos de alto nivel.

Fuente: Infobae
11/11/2025 02:46

Las historias inéditas de Pablo Escobar durante su encierro VIP en la cárcel que él mismo mandó a construir: fiestas, fugas y lujo

La declaración ante el fiscal que él mismo suspendió porque le dolía la cabeza; su burla a la Justicia junto a sus secuaces; el intento de secuestro de su hijo que frustró a pura amenaza detrás de las rejas; su calabozo decorado con obras de arte; las prácticas de tiro con fusiles Colt AR-15 Sauet; las noches con postulantes a concursos de belleza; y la huida con destino a una piscina de aguas claras

Fuente: La Nación
08/11/2025 17:18

El pueblo de Pensilvania atrapado en el tiempo: tradición entre vagones antiguos, pero con posadas de lujo

Boyertown es una pequeña población en Pensilvania de poco más de 4000 residentes que se volvió un destino ideal para muchos turistas. Con sus vagones antiguos y posadas lujosas, ofrece la combinación para quienes busquen visitar un sitio acogedor y a la vez mítico durante su viaje.Así es Boyertown, en PensilvaniaSegún Islands Magazine, sitio especializado en guías de viaje y destinos para turistas en Estados Unidos, Boyertown destaca principalmente por sus históricos trenes, como el Colebrookdale Railroad (Ferrocarril de Colebrookdale).Tras los cambios industriales que detuvieron el paso de trenes por la zona, Boyertown se reinventó como uno de los destinos turísticos más reconocidos de Pensilvania.La población ofrece un viaje al pasado con paisajes naturales y decenas de excursiones de tren para elegir, así como una oferta en posadas renovadas y cafés acogedores para los turistas de Pensilvania.Pero eso no es todo: lo más destacado es que esta imagen renovadora del pueblo es el resultado de un trabajo en conjunto de toda su comunidad, que se unió para mantener en lo más alto su estructura después de haber pasado por varias catástrofes. Hoy, a simple vista, es difícil imaginar que esas tragedias ocurrieron.La impactante historia de Boyertown, un incendio que cambió todoEl 13 de enero de 1908, la ciudad de Boyertown sufrió un importante incendio en el Teatro de la Ópera Rhoads, que marcó uno de los episodios más oscuros de su historia. Se trata de un accidente fatal en el que murieron 170 personas y provocó el lanzamiento de una ley en Pensilvania.La legislación exigía que los edificios tuvieran más salidas de emergencia y que estas permanecieran sin llave. El incendio comenzó durante una función y se propagó rápidamente; una salida cerrada con llave impidió que el público escapara.El fatídico episodio ocurrió en pleno auge de la Boyertown Casket Company (Compañía de Ataúdes de Boyertown), empresa que empleó a más de 1000 residentes en las décadas de 1960 y 1970 y se convirtió en la segunda de su tipo más grande del mundo.El resurgir de Boyertown: la ciudad de Pensilvania que conmueve a los turistasLa historia de Boyertown fue tomada por sus propios residentes como un punto de inflexión para crear atracciones turísticas que hoy le otorgan a la localidad una imagen distinta.En 2002 se estableció una organización llamada Building a Better Boyertown que permitió que la comunidad pudiera implementar numerosas iniciativas de restauración para mejorar tanto sus atracciones como su cultura local.Uno de sus puntos más fuertes es el Museo de Vehículos Históricos, que ofrece otra perspectiva de Boyertown en su apogeo industrial a finales del siglo XIX y cuenta con una colección de todo tipo de coches.Dónde alojarse en Boyertown, PensilvaniaIslands Magazine menciona algunos de los lugares más acogedores para visitar en Boyertown:The Atherton InnThe Brakeman's CaféJukebox CaféEl Aeropuerto Internacional de Lehigh Valley, ubicado a poco más de una hora, es la terminal más cercana para llegar.

Fuente: Infobae
08/11/2025 17:13

Dua Lipa impactó con outfits de lujo en Argentina: de Chanel a Jean Paul Gaultier

La artista británica se presentó ayer y sorprendió a sus fanáticos con increíbles looks de las marcas que dominan las pasarelas mundiales

Fuente: La Nación
08/11/2025 07:18

Autos de lujo, viajes por el mundo y sociedades en Miami: el patrimonio del financista cercano a "Chiqui" Tapia

En apenas cuatro años, Ariel Vallejo convirtió una pequeña financiera de la zona Sur del Gran Buenos Aires en un éxito comercial. Ese crecimiento repentino se trasladó a su patrimonio. El titular de Sur Finanzas, muy cercano al presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, ahora es el foco de una investigación judicial que puso la lupa sobre sus bienes. Compró autos de lujo (a través de sus socios y allegados), viajó por el Mundo, y acaba de desembarcar en Estados Unidos con el objetivo de expandir sus negocios. LA NACION reconstruyó sus adquisiciones a través de expedientes judiciales y de documentos oficiales. Vallejo es investigado por la Justicia en lo Penal Económico a partir de una denuncia de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), según reveló LA NACION este domingo. Se sospecha que el empresario sería parte de una maniobra de lavado de dinero, donde aparecen agencias de cambio y una constructora. Además, está imputado en un sumario del Banco Central "por haber incrementado sus tenencias en moneda extranjera" a través de una de sus empresas. El financista que creció de la mano del fútbol está rodeado de autos importados. En la sede central de su financiera, en la localidad de Adrogué, solía estacionar una Ferrari California, de color negro. En el mercado local, ese vehículo puede llegar a costar hasta 350.000 dólares. En el Registro Automotor, la Ferrari aparece inscripta a nombre de Cluster Palace Beach SA, una sociedad que utilizó Vallejo para abrir un parador en el centro de Villa Gesell a fines de 2023. "Es un nuevo concepto en la Costa argentina, es un pedazo del Caribe. Hicimos copy paste. Trajimos esta innovación para que los argentinos puedan disfrutar esta innovación, con precios locales", promocionaba Vallejo durante ese verano ante los medios locales. Aunque compró una Ferrari, de acuerdo con registros comerciales a los que accedió este medio, la empresa tiene una deuda por el pago de aportes patronales entre enero y marzo de este año. Ante el Registro Automotor, Vallejo solo aparece como titular de un Audi Q2, de 2022. Y tiene dos cédulas azules para conducir otros autos a nombre de personas que están mencionadas en la denuncia de la Procelac. Uno de esos vehículos es una Jeep Renegade de 2023, inscripta por Maite Sofia Lorenzo. Vallejo también tiene autorización para manejar un Mercedes Benz GLC 300 (de 2021), inscripto a nombre de su madre, Graciela Vallejo (65). No es casualidad. Ella figura como titular de algunas de las sociedades que el empresario utilizó durante los últimos años. La principal es Centro de Inversiones Concordia. Además adquirió el 100% de las acciones de otra casa de cambio muy conocida en la zona zur: Fenus SAS. Esa firma pasó de operar $425 millones en el segundo semestre de 2022 a $8400 millones en el primer semestre de 2023.La Justicia ya recolectó información patrimonial de Vallejo y sus familiares más cercanos. Al impulsar la causa, el fiscal Emilio Guerberoff le pidió a la DireccioÌ?n de CoordinacioÌ?n Judicial de ARCA un amplio perfil patrimonial de todas las personas y empresas imputadas. Tras la revelación de LA NACION, Vallejo se presentó esta semana en el expediente judicial a través de sus abogados, pero todavía no tuvo acceso a las pruebas. Los informes patrimoniales siguen llegando a la Fiscalía y son remitidos al Departamento de Investigaciones Delitos Económico de la Prefectura Naval, que debe analizar y cruzar los datos. La madre del empresario también aparece como dueña de un Alfa Romeo Stelvio 2.0, de 2025, un todoterreno valuado en más de 80.000 dólares. Hasta hace poco tiempo, según los registros oficiales, Graciela Vallejo fue "propietaria" de un Porsche Macan (2023), un Porsche 718 Boxster (2019), un BMW X2 20I (2019), y un BMW X4 20I (2018). En el mercado local esa flota cuesta no menos de 350.000 dólares. "Algunos de los autos se guardaban en un garage que compró Ariel frente a la sede central de Sur Finanzas, en Adrogué", contó una fuente que prefirió mantener su anonimato. A ese listado de autos se le suman más vehículos inscriptos por las empresas de Vallejo. Solo a nombre de Sur Finanzas, hay 12 automotores, según constató la Procelac. Viajes por el mundo La Justicia también puso la lupa sobre los movimientos migratorios de Vallejo y su entorno. En la denuncia judicial se destaca que "realizó numerosos viajes a la RepuÌ?blica Oriental del Uruguay, de pocos diÌ?as e incluso con regreso en el mismo diÌ?a". Otros destinos del empresario fueron PanamaÌ?, Francia, Emiratos AÌ?rabes Unidos, Brasil y México. A fines del año pasado, Vallejo viajó junto a toda su familia a la Rivera Maya para despedir el año. En las redes sociales quedaron registros de los traslados internos a bordo de una limusina blanca.Su última salida del país se concretó hace pocos días. Vallejo voló a Miami para avanzar con sus proyectos comerciales vinculados a la AFA. De acuerdo a registros públicos a los que accedió LA NACION, el 10 de octubre, creó Sur Finanzas Company Florida LLC y el 21 de ese mes otra empresa denominada Sur Finanzas Real Estate LLC. Cuando faltan siete meses para el Mundial que se celebrará en Estados Unidos, sus objetivos también apuntan hacia donde mira la AFA y la Selección Argentina. "Se vienen cositasâ?¦", había publicado, enigmático, el empresario en junio desde su cuenta de Instagram. En ese posteo se mostraba sonriente junto al capitán de la Selección, Lionel Messi.En el informe patrimonial de Vallejo que aportó la Procelac ante la Justicia aparecen otros datos llamativos. En 2022, adquirioÌ? 24.042 dólares a su nombre, al año siguiente comproÌ? 99.066, y en 2024 adquirioÌ? otros 50.460. Una cifra insignificante para el dueño de una casa de cambios con más de 20 sucursales en todo el país. Esas compras se complementan con transacciones en criptomonedas. "Ese usuario tiene un historial de depoÌ?sitos de criptomonedas (USDT y TRX) desde el 8/05/2021 a 21/10/2022, por un monto total de 256.101 USDT y retiros por un monto total de 258.718 USDT.50â?³, resumió la Procelac. Una red de empresasEn 2006, Vallejo registró ante la ex AFIP que su principal actividad económica eran los "servicios de asesoramientos, dirección, y gestión empresarial realizados por integrantes de órganos de administración y/o fiscalización en sociedades anónimas". Recién en 2017 fundó sus primeras empresas y comenzó su camino como empresario. La denuncia de la Procelac lo vincula con una decena de empresas. Dos de ellas aparecen registradas el mismo día, 16 de enero de 2017. Se trata de "Meta Barbaberto 87 SRL" y "Constructora Barbrober Avellaneda SRL". Ambas aparecen en el registro de emisoras de facturas apócrifas del fisco.Para abrir esas dos sociedades, Vallejo declaró como domicilio una casa en Llavallol. Tres años después, el empresario adquirió la casa de cambio Centro de Inversiones Concordia, que forma parte de la maniobra sospechosa que investiga la Justicia. Con esta compañía, empezó a forjar el grupo Sur Finanzas, marca potenciada por su vínculo con la AFA y varios clubes de fútbol de Primera y del Ascenso.Según consta en el Registro Automotor, Centro de Inversiones Concordia tiene a su nombre tres Peugeot 208 desde 2022. Para ese entonces, la madre del empresario era accionista de la casa de cambio. El negocio de Vallejo explotó durante la pandemia de la mano de Sur Finanzas: en cuatro años, abrió más de 20 locales.Actualmente, el empresario tiene su centro de operaciones en Seguí al 700, en el centro de Adrogué, donde funcionaba una sucursal del Banco Santander. También habría adquirido un garage, justo enfrente, donde guarda algunos de sus vehículos, y un local contiguo que usa como depósito. De acuerdo a registros del Municipio de Almirante Brown, Vallejo también compró al menos seis departamentos en un complejo ubicado a solo dos cuadras de su oficina, en Spiro al 600. En esa dirección recibió notificaciones de la ex AFIP por deudas que generó una de las tantas sociedades que utilizó para sus negocios: ABO Inversiones SA. Hasta ahora Vallejo decidió refugiarse en el silencio. La misma estrategia adoptó el presidente de la AFA. En el mundo del fútbol se encendieron las alertas por la magnitud del escándalo. Varios dirigentes del fútbol le hicieron llegar a Tapia su preocupación.

Fuente: Clarín
07/11/2025 18:00

Lujo para volar mejor que en primera clase: el jet privado que se puede reservar en solo 30 segundos con una nueva aplicación

Se trata de un sistema de subasta inversa entre propietarios de aeronaves.En segundos, es posible reservar un jet privado desde una app.

Fuente: Infobae
06/11/2025 21:30

De las redes a la televisión, Los de Ñam se enfrentarán en un show lleno de sabor y con invitados de lujo

Los carismáticos cocineros estrenan un programa, en el que el humor, la creatividad y los famosos jueces sorprenderán en cada episodio

Fuente: La Nación
06/11/2025 21:18

Antonela Roccuzzo compartió por primera vez cuáles son las prendas de lujo que tiene en el armario de su casa en Miami

No hay dudas de que Antonela Roccuzzo es una de las argentinas más influyentes y dedicadas al mundo de la moda. La rosarina no solo se luce con las prendas que elige para acompañar a Lionel Messi en cada uno de los eventos deportivos, sino también desde su cuenta de Instagram, donde marca tendencia.La influencer volvió a llamar la atención este jueves al compartir por primera vez cuáles son las prendas de lujo que tiene en el armario de su casa en Miami, donde vive junto al capitán de la selección argentina y sus tres hijos desde mediados de 2023. "Comparto parte de mi armario junto a Vestiaire", escribió en la imagen que publicó desde sus stories de Instagram, cuenta en la que acumula 40 millones de seguidores. En la fotografía se la pudo ver posar de perfil con un vestido al cuerpo negro con lunares blancos. Acto seguido, se filmó mientras lucía un outfit descontracturado, pero no por eso menos formal: un jean oxford y un top de ecocuero negro con tiras sobre su cintura. "Cada prenda guarda un recuerdo, y ahora también un propósito", se animó a reflexionar. Las postales se hicieron eco en una publicación dedicada de manera exclusiva a Vestiaire Collective, una marca online de ropa de lujo que promueve la moda sustentable. "Por primera vez comparto mi armario en una venta exclusiva junto a @vestiaireco. Cada prenda guarda un recuerdo, y ahora también un nuevo propósito: apoyar a @estudiaresmejor y su trabajo por una educación accesible para más niños", remarcó. En ese sentido es que muchos se preguntaron cuál es el proyecto en el que la rosarina de 36 años se mostró comprometida. La fundación Estudiar es Mejor, de la cual Anto es embajadora social, es una organización argentina que se dedica a construir y potenciar escuelas en zonas vulnerables para crear igualdad de oportunidades educativas. Además de realizar aportes económicos, utiliza su influencia para promover proyectos educativos en comunidades que lo necesitan. Esta no es la primera vez en la semana que Roccuzzo sorprende con su look. En las últimas horas, la rosarina fue invitada a participar de un exclusivo evento organizado por una marca de joyas; además de demostrar sus habilidades en la cancha, causó sensación con el outfit que lució.Se trató de un torneo de pádel que organizó Tiffany & Co., la lujosa joyería con la que trabaja, en el Reserve Padel de Miami. Allí coincidió con otras personalidades como la influencer Kelly Piquet, pareja del tetracampeón de la Fórmula 1, Max Verstappen, la modelo argentina y esposa de J Balvin, Valentina Ferrer, la influencer Camila Coelho, la presentadora Laura Tobón, el influencer Juanpa Zurita y el cantante Sebastián Yatra.Para participar del evento, Antonela Roccuzzo armó un look canchero y completamente acertado para la ocasión. Lució un set de top y falda tableada con calza corta color crema de la colección de Adidas By Stella McCartney. Lo combinó con unas medias blancas y zapatillas haciendo juego, y para la noche llevó una campera del mismo conjunto. Sin embargo, toda la atención estuvo puesta en sus joyas. Si bien no era una pieza típica para realizar deporte, el evento lo ameritaba.

Fuente: Infobae
06/11/2025 11:33

Estudio reveló la millonada que cuesta criar un hijo en Colombia a precios del 2025: "Es un lujo"

Luis Barragán, sociólogo de la Universidad Manuela Beltrán, señaló que la carga financiera de criar un menor se ha vuelto insostenible para muchos padres

Fuente: La Nación
05/11/2025 21:18

"Era el momento": llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

Fendt, una marca alemana de maquinaria agrícola, controlada por Agco, que en Europa muchos productores consideran de lujo por la calidad de sus productos, llegó a la Argentina en un contexto en el que la compañía proyecta crecer ocho veces en América Latina en los próximos cinco años. El desembarco incluye el lanzamiento del portafolio inicial, la red comercial, el esquema de garantía y los motivos por los que el grupo decidió entrar al mercado ahora. La marca tiene más de 95 años de historia.El anuncio se realizó en General Rodríguez, donde la compañía reunió a su equipo regional y a los concesionarios que formarán parte de la primera etapa. La llegada a la Argentina se enmarca en un proceso de expansión que Fendt está llevando adelante en la región. Así lo planteó Marcelo Traldi, vicepresidente de Fendt y Valtra para la región, quien destacó que el país se suma a una estrategia que apunta a integrar mercados con alta productividad agrícola. "La Argentina es una región fuerte, que trabaja con tecnología y productividad. Vimos que era el momento de estar acá", afirmó."Más vale tarde que nunca": el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundacionesLa empresa sostuvo que el arribo se concretó por una combinación de factores vinculados tanto al mercado argentino como a los planes internos del grupo Agco. Emiliano Ferrari, gerente senior de Ventas de Fendt y Valtra para Hispanoamérica, detalló: "La Argentina está entre los países con mayor producción por habitante. Hay potencial y un parque de maquinaria muy envejecido. Por eso se eligió este momento". Según explicó, dentro de la planificación global se definió un horizonte de crecimiento para los próximos cinco años. "Pensamos los próximos cinco años para tener un crecimiento de ocho veces", dijo. En la presentación, la empresa confirmó que comenzará a operar en la Argentina con un portafolio inicial compuesto por tractores de las series 700 y 900, pulverizadoras y cosechadoras de clase 7, 8 y 9, todas líneas consideradas de alta gama dentro de la oferta global del sector. Los tractores, según detallaron en el evento, tendrán configuraciones que van desde 283 hasta 415 CV y contarán con la transmisión Vario, una de las tecnologías históricas de la marca. Las pulverizadoras llegarán en versiones de 40 metros de ancho de trabajo de aluminio y 36 metros de acero, mientras que las cosechadoras incluirán opciones con orugas para las clases 8 y 9, con plataformas de corte de 35 a 50 pies. Explicó que el mercado objetivo está compuesto por productores medianos y grandes, empresas agrícolas y contratistas que trabajan con altos volúmenes de hectáreas y que necesitan disponibilidad permanente de los equipos. "Nuestro cliente es el que toma decisiones basadas en datos. Por eso venimos con herramientas como Fendt One y Fendt Connect", detalló Ferrari. Ambas plataformas permiten integrar información de telemetría, gestión de flotas y diagnósticos remotos, elementos que la marca considera esenciales para la operación de máquinas de esta categoría. En una primera etapa, Fendt comenzará a operar con tres concesionarios. El primero será en Balcarce, que también cubrirá Tres Arroyos. El segundo estará en Villa Mercedes, San Luis, bajo el grupo Natural, y el tercero funcionará en Armstrong, Santa Fe, a través del grupo Delta Agro. La empresa indicó que estos puntos permitirán cubrir aproximadamente el 50% de la zona núcleo durante el primer año. A partir de esa base, planifican expandirse progresivamente hacia otras regiones productivas del país. La venta formal empezará en enero, cuando los concesionarios ya tengan estructura técnica y stock disponible."La situación es catastrófica": calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campoTraldi destacó que Fendt ofrecerá tres años de garantía en equipos de alta potencia, un esquema que, según remarcó, no existe en otras marcas del mercado argentino. "No hay ninguna otra empresa del mercado agrícola que provea la garantía de tres años para equipos de alta potencia", dijo. El esquema se complementará con un sistema de repuestos que operará desde el centro de distribución que AGCO tiene en Haedo, un depósito de 8000 metros cuadrados que almacena más de 34.000 piezas y que mantiene disponibilidad permanente en épocas críticas de cosecha.En cuanto al financiamiento, la empresa dijo que todavía no se encuentran cerradas las condiciones específicas, pero adelantó que trabajan en acuerdos con bancos, líneas en dólares y esquemas coordinados con los concesionarios. Durante la conferencia de prensa, Ferrari remarcó que este punto formará parte central de la estrategia comercial. "El productor argentino hace cuentas de todo. Nuestro financiamiento tiene que acompañar eso", dijo. La compañía aseguró que dará a conocer los detalles antes del inicio de las ventas.La firma también anunció su meta de largo plazo: alcanzar cobertura nacional para 2030, año en el que Fendt cumplirá un siglo de existencia. La expansión incluirá una red de concesionarios más amplia y una estructura de servicio técnico que opere en todas las regiones agrícolas del país. "Este viaje lo empezamos con nuestros concesionarios y nuestros clientes. No venimos a hacer un movimiento corto", cerró Ferrari.

Fuente: Página 12
05/11/2025 20:07

"No nos podemos dar el lujo de no tener un plan"

Organizaciones sociales, sindicales y políticas de todo el continente rememoraron los 20 años del rechazo al pacto con Estados Unidos.

Fuente: Infobae
05/11/2025 11:32

Tiktoker Crhiss Vanger se habría comprado departamento y auto de lujo con dinero de incautos que lo acusan de estafa

El peruano es señalado por decenas de seguidores, quienes confiaron sus ahorros atraídos por su presunto éxito, y ahora aseguran que no recibieron los retornos prometidos tras invertir grandes sumas

Fuente: Infobae
05/11/2025 11:30

Luna de miel de Paola Usme y Potro creó conmoción entre sus seguidores en redes sociales: "¡De lujo!"

Los creadores de contenido compartieron con sus seguidores el video de la impresionante vista del hotel de lujo en el que se estarían hospedando

Fuente: Clarín
05/11/2025 06:36

La casa prefabricada a puro lujo, lista para vivir que cuesta más de US$50 mil y sorprende a los más exigentes

Esta casa es una solución de vivienda compacta y de alta calidad.El diseño exterior combina madera y metal. El interior, una estética moderna y atractiva.

Fuente: La Nación
04/11/2025 21:00

Las piezas de lujo falsificadas y valuadas en millones que la CBP frenó en EE.UU.: una parte iba al Doral en Florida

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en Louisville, Netucky, decomisaron a finales de octubre dos envíos con artículos de lujo falsificados procedentes de Hong Kong. El cargamento, que en parte iba dirigido a Doral, en Florida, consistían en 53 relojes apócrifos que, de haber sido originales, habrían tenido un valor total de 6,6 millones de dólares.Operativo de la CBP en EE.UU.: las piezas de lujo falsificadas que iban a Doral, en FloridaAsignados al puerto de Louisville, los oficiales detuvieron los envíos durante una operación rutinaria realizada en la noche del 28 de octubre. Según especificó la agencia en un comunicado de prensa, ambos cargamentos fueron inspeccionados por agentes y posteriormente confiscados.Los productos fueron retenidos por tratarse de versiones no autorizadas de marcas registradas de Richard Mille, Rolex, Hublot, Cartier, Swarovski, G-Shock y Patek Philippe. Tras un análisis exhaustivo, los Centros de Excelencia y Experiencia de la CBP, que corresponden a los expertos en comercio, determinaron que eran falsos.La agencia detalló que los artículos tenían como destino diferentes domicilios en Union City, Georgia, y Doral, Florida. Al realizar la incautación, los relojes fueron entregados a Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) para su posterior evaluación.LaFonda D. Sutton-Burke, directora de Operaciones de Campo de la Oficina de Chicago, enfatizó en los daños que provoca este tipo de contrabando: "El robo de propiedad intelectual amenaza la vitalidad económica de Estados Unidos y financia actividades delictivas y el crimen organizado".De dónde provenían estos artículos falsificados que decomisó la CBPRespecto al origen de los productos apócrifos, China y Hong Kong son los dos principales países desde los que se envían los artículos falsificados. Según precisó el comunicado, en el año fiscal 2024, los decomisos procedentes de esos dos destinos representaron aproximadamente el 90% del total incautado.De acuerdo a las estadísticas, joyas, relojes, bolsos y carteras han formado parte durante los últimos tres años de los cargamentos más usuales que violaban los derechos de propiedad intelectual.Consecuencias de los productos falsificadas en EE.UU. y la guía para evitar comprarlosLa CBP resaltó que el robo de propiedad intelectual no es un delito sin víctimas. Las principales personas perjudicadas son los consumidores estadounidenses, las empresas, los titulares de marcas registradas y quienes fabrican y venden productos legítimos.De acuerdo con la agencia, las ganancias ilícitas derivadas de la venta de artículos falsificados o sin licencia se utilizan para financiar una amplia gama de delitos. Las prácticas como comprar un bolso de imitación, un dispositivo electrónico barato o medicamentos de menor calidad amenazan la salud y la seguridad públicas, la economía estadounidense y la seguridad nacional.En tanto, las autoridades indican que los envíos de productos falsificados introducen materiales dañinos y prohibidos, así como también apoyan prácticas laborales ilegales. Para evitar adquirirlos, la CBP proporciona una guía con el objetivo de guiar a los consumidores estadounidenses en compras en línea:Descripción del producto: el anuncio debe proporcionar una descripción detallada y precisa de los artículos que se envían.Valor: tiene que indicar el precio de venta o el precio de lista en dólares estadounidenses.Cantidad: tiene que detallar el número exacto de artículos en cada caja, fardo, estuche u otro paquete.Peso bruto: el anuncio debe indicar el peso en kilogramos (kg) o libras (lb) de la mercancía en la misma línea que el valor. Si no se dispone del peso, es necesaria una estimación. El peso bruto es la suma de los pesos estimados de cada artículo.País de origen: los productos deben estar marcados con el nombre en inglés del país de procedencia, a menos que exista una excepción legal.

Fuente: Infobae
04/11/2025 16:25

La pareja de joyeros que conquista a la generación Z: "Las marcas de lujo siempre han sido inaccesibles y la proximidad cada vez importa más"

Su marca, Arena Roja, comenzó en la universidad, pero no se dedicaba a la joyería, sino a la confección manual de bolsos de ganchillo decorados con caparazones

Fuente: Clarín
04/11/2025 16:18

Un ex Gran Hermano y amigo del Príncipe William murió tras caer de la azotea de un hotel de lujo

El exconcursante del famoso reality tuvo una estrecha relación con el sucesor al trono británico y su pareja.Los detalles de su inesperada muerte, en un costoso hotel de Londres.

Fuente: Infobae
04/11/2025 13:10

El video viral Antonela Roccuzzo con un reloj de lujo y la insólita pregunta de un influencer de joyas

Un creador de contenidos abordó a la esposa de Lionel Messi luego de un partido de pádel en Miami. La reacción de la empresaria y los detalles de su exclusivo accesorio

Fuente: Infobae
04/11/2025 04:19

Penélope Cruz amplía su patrimonio: se compra un ático de lujo en el centro de Madrid

La actriz afianza su relación con la capital al adquirir una vivienda en una de las zonas más cotizadas de la capital

Fuente: La Nación
04/11/2025 03:00

Le confiscaron autos de lujo a un estafador millonario y los entregan al mejor postor

Un estafador inmobiliario fue condenado a prisión en Inglaterra y perderá una colección de autos valuada en más de un millón de libras esterlinas. Anopkumar Maudhoo, de 46 años, defraudó aproximadamente £8.500.000 (aproximadamente unos US$11.172.000) mediante un sistema de fraude de propiedades, vendiendo casas y terrenos que no le pertenecían.El empresario fue sentenciado a diez años de cárcel y sus bienes quedaron bajo la órbita de la Ley de Recuperación de Activos (POCA) del país europeo, que permite al Estado confiscar el patrimonio obtenido a través de actividades ilícitas. Parte de ese dinero se había destinado a la compra de seis autos de lujo, que ahora serán subastados por el Gobierno británico.Toyota Hilux: la automotriz mostró un adelanto de la nueva versión de su pickupDel 12 al 14 de noviembre se realizará el "Evento Gubernamental de Prestigio sin Reserva", organizado por Wilsons Auctions. Una característica de este tipo de remates es que no existe un precio mínimo, por lo que los autos serán adjudicados al mejor postor, sin límites. La casa de subastas estima que el valor total de la colección supera el millón de libras, es decir, alrededor de 1.3 millones de dólares, gracias a lo que se recaudará con los siguientes modelos:Lamborghini Huracán SterratoSe trata de una edición limitada del deportivo con motor V10, pensada como homenaje al final de la producción del modelo. Combina el diseño característico de Lamborghini con una suspensión elevada, llantas de 19â?³ y protecciones que le dan un aire levemente más offroad a lo que nos tiene acostumbrados la marca italiana. Según detalla el medio especializado alemán Auto Motor Sport, el ejemplar de la colección del estafador está acabado en el color Nero Noctis y cuenta con un interior con asientos deportivos de fibra de carbono y detalles en cromo oscuro. Tiene apenas 190 kilómetros y está valuado en unas 230.000 libras esterlinas.Porsche 911 GT3 RS PDKEsta unidad de la generación 992 está terminada en amarillo Racing y equipada con el paquete Weissach. Tiene apenas 1100 kilómetros recorridos y un motor bóxer de seis cilindros y cuatro litros que entrega 525 caballos de fuerza y â??â??un par máximo de 465 Nm a las ruedas traseras, mediante una transmisión PDK de siete velocidades. Su valor estimado ronda las 230.000 libras.BMW M2 CoupéCon solo 163 kilómetros en el odómetro y transmisión manual, este deportivo compacto apela a los puristas. Presenta el color Azul Zandvoort y cuenta con techo y asientos de fibra de carbono, además del sistema de escape Performance. Su valor estimado es de 48.000 libras.Aston Martin Vantage V12 RoadsterUno de los 249 ejemplares fabricados por la marca británica. Posee un motor V12 biturbo de 700 caballos y el de la colección cuenta con pintura Alumite Silver. Su interior combina cuero negro y gris con terminaciones en cromo satinado. Tiene 3120 kilómetros y está valuado en unas 250.000 libras.Bentley Continental GT SEste descapotable de lujo, matriculado en 2023, está impulsado por un motor V8 biturbo de 550 caballos y â??â??un par máximo de 770 Nm. Su combinación de pintura gris Cambrian Grey y detalles interiores en Cyber Yellow le da un aire distinguido.Range Rover Sport SV Edition OneEl SUV con mayor uso de la colección â??casi 10.000 kilómetrosâ?? forma parte de una serie limitada de solo 600 unidades. Equipado con un V8 biturbo de 635 CV y â??â??un par máximo de 750 Nm, destaca en este caso por su pintura mate Carbon Bronze y llantas de 23â?³.

Fuente: Infobae
02/11/2025 13:58

El propietario de la tienda en la que Pedro Sánchez compró sus gafas revela cómo las eligió: "No es de lujo ni es tan especial"

El comerciante destaca además que Sánchez "es un cliente fiel y con buen gusto" que acude a su tienda desde hace casi una década

Fuente: Infobae
02/11/2025 13:51

La nueva vida de Corinna Larsen alejada de los titulares del rey Juan Carlos: su piso de lujo en Londres y su lucha contra el blanqueo de capitales

La protagonista de uno de los capítulos de las memorias del rey emérito permanece alejada de la polémica en la capital británica

Fuente: Infobae
02/11/2025 09:00

La élite tecnológica invierte en búnkeres de lujo por el temor a una inteligencia artificial descontrolada

El auge de refugios fortificados entre multimillonarios tecnológicos amplifica el debate global sobre desigualdad y la confianza en las instituciones

Fuente: Clarín
02/11/2025 07:00

Lujo, ostentación y amores prohibidos: la extravagante vida de la hija del presidente más anciano del mundo

Tuvo una educación privilegiada y hoy está peleada con su familia por haber revelado su homosexualidad.Es rapera y muestra Rolls Royce, relojes de diamantes y exóticos viajes en impactantes jets privados.

Fuente: La Nación
02/11/2025 01:00

Lujo verde: huertas y viñedos urbanos en restaurantes con estrellas Michelin y hoteles de categoría

Cada noche, media hora antes de que Crizia abra las puertas para recibir a la gente, el equipo de cocina de este restaurante con estrella Michelin sube a la terraza donde se encuentra su huerta. Allí, en pleno Palermo Hollywood, de cara a la calle Fitz Roy, cosechan ingredientes que formarán parte de los platos de la noche."Abrimos a las 19 y a las 18.30 todos suben a cortar lo que van a usar en la mise en place de la noche -cuenta Gabriel Oggero, chef de Crizia-. Los cocineros toman hierbas de la huerta, los pasteleros flores comestibles para decorar los platos y los bartenders las aromáticas que formarán parte de las infusiones y los cocktails".Lejos de ser una curiosidad o un caso aislado, Crizia ilustra una tendencia que se abre en paso en los establecimientos porteños de alta gama -restaurantes, pero también hoteles 5 estrellas-: la multiplicación de terrazas y patios urbanos que se utilizan para cultivar ingredientes.En estas iniciativas se cruzan distintas tendencias de la gastronomía actual: el trabajar con ingredientes de "kilómetro cero", reduciendo así su huella de carbono; apuntar hacia una mayor sustentabilidad al convertir los residuos vegetales de la cocina en compost para nutrir las huertas; e incluso el de dotar al establecimiento de un mayor contacto con la naturaleza.Esto último queda muy claro ya no en una huerta, sino en el viñedo urbano -el primero de Sudamérica- que la semana pasada abrió al público en el jardín del Hotel Intercontinental Buenos Aires. Allí, en una de las cuadras más emblemáticas del antiguo casco porteño, fueron plantadas más de 150 vides de Malbec, Torrontés y Pinot Noir, a partir de las cuales elaborarán un vino."Pensando en terruños únicos, nos pareció muy singular poder hacer vinos en uno con tanta historia como el centro porteño -cuenta Eduardo Tuite, creador de Bodega Gamboa en Campana, cuya extensión porteña es este viñedo urbano-. Tomamos varias referencias, pero el que más influyó fue el viñedo urbano de París, en Montmartre, que conocimos en un viaje familiar. Fue una sorpresa cuando de repente apareció en el medio de un barrio lleno de historia. Ahí descubrimos esta forma hermosa de acercar el vino a la vida cotidiana de las personas".Techos verdesPor otra parte, los nutritivos "techos verdes" también comienzan a poblar los restaurantes y hoteles porteños. Sus historias incluso cuentan voluntades y intereses personales que se materializan en proyectos que luego extienden sus beneficios a comensales y huéspedes."Alan [Faena] quería tener su huerta en el hotel, para así replicar aquí la plantación que tenía en su campo -cuenta Emiliano Yulita, chef del restaurante El Mercado, del Faena Hotel-. En El Mercado teníamos la parrilla a cielo abierto en el piso del patio, emulando el campo; entonces armamos un par de cajones de dos por tres, en los que plantamos aromáticas".Al principio, relata, "lo que cosechábamos era para la familia Faena, pero luego fuimos ampliando los espacios de la huerta y plantando lechugas, rúcula, albahaca, flores comestibles y distintos vegetales de estación, y los empezamos a incorporar a nuestros platos". ¿Ejemplos? "Las aromáticas las usamos para nuestro chimichurri de hierbas frescas; las lechugas, el kale y la rúcula para nuestra ensalada de la huerta".En Alcanfor, restaurante recomendado por la Guía Michelin que conduce el chef Julián Galende, en Villa Crespo, la huerta es mucho más que el origen de algunos de sus ingredientes: " La idea estaba desde el inicio del proyecto -asegura Galende-. Me gusta mucho el trabajo con la tierra, las plantas y entender los ciclos de la naturaleza. Por eso pensamos el espacio más como un lugar de reflexión e inspiración que como un lugar de abastecimiento".De hecho, aclara, "es imposible que una huerta así abastezca el restaurante". Ubicada en su terraza, con vista a la calle Aguirre al 900, funciona a partir de un sistema de cultivo hidropónico: "La hidroponia nos permite tener en menor superficie una mayor producción y un crecimiento más rápido; además, al no estar en tierra, hay un mayor control de plagas", agrega como dato útil para quienes tienen alguna superficie ociosa en sus terrazas y balcones.La hidroponía, sistema de cultivo que se realiza sin tierra mediante una solución acuosa que nutre a las plantas, es un recurso cada vez más utilizado en emprendimientos urbanos. De hecho, alimenta el enorme techo verde que acaba de ser inaugurado en la terraza de uno de los edificios más icónicos de la ciudad: la Mansión Álzaga Unzué, que forma parte del Four Seasons Hotel Buenos Aires."La huerta es una forma más de darle vida a este edifico histórico de 1920, a partir de un proyecto que acompaña todo el trabajo que venimos haciendo con respecto al cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad", explica Juan Gaffuri, chef ejecutivo del hotel. "Hoy tenemos plantadas aromáticas y algunas hojas, como kale y repollo, que usamos para elaborar una de las entradas de nuestro restaurante Elena y para el room service del hotel. Dependiendo de la temporada, la idea es ir rotando los cultivos y, a su vez, ir cambiando los platos que surgen de ellos".Renovar el espacio"La idea del huerto surgió de forma espontánea. Estábamos renovando la terraza y simplemente pensamos que ya que teníamos terraza, una huerta en ella era una solución natural -cuenta Marta Wajda, artista polaca y cocinera de Marta Restaurante-. Cuando yo vivía en Varsovia tenía un huerto con mis amigos, también uno en el balcón, y participaba activamente en el movimiento de huertos urbanos".Aprovechar la terraza en ese contexto fue algo natural: "No pensábamos en términos prácticos, simplemente sabíamos por experiencia que ese era el comienzo natural de cualquier plato, de cualquier restaurante", agrega Marta, que hoy emplea los frutos de la huerta en platos como "Bosque mágico": "Ahí usamos romero para infusionar la mousse de chocolate y cedrón, lo que le da al postre un toque de limón. Casi todos nuestros platos incluyen un producto de nuestra huerta".En el restaurante Horta -"huerta", en portugués-, el patio interno donde se encuentra la mesa comunal alberga cultivos de menta, albahaca, tomillo, romero, ciboulette, salvia, lechuga, kale, tomates, cebollas y flores comestibles. "Cuando empezamos a imaginar Horta teníamos claro que queríamos una conexión real con los productos que usamos -dice Clara Chavarría, encargada del servicio y socia junto a su pareja, el chef Lucas Díaz-. La huerta nació de esa necesidad de estar cerca del proceso, de ver crecer lo que después llega al plato".En Mengano, cuenta su chef, Facundo Kelemen, "las hierbas de la huerta se utilizan en varios platos del menú: el orégano en el matambre a la pizza; la albahaca thai en el tomate relleno y el tomillo en la milanesa cocida al vacío. En un principio intentamos cultivar tomates y otros vegetales, pero resultó difícil sostenerlo con la alta demanda del restaurante. Finalmente, se decidió convertir el espacio en una huerta de hierbas aromáticas, más práctica y funcional". Es que la cuestión del espacio es fundamental: las huertas en terrazas y patios suelen tener uno acotado.Pero ese, justamente, no es el obstáculo de la huerta que Casa Cavia -y los demás restaurantes que conforman el Grupo Mezcla- tiene en Saavedra. "Nuestra huerta urbana agroecológica tiene alrededor de 700 metros cuadrados -detalla Guadalupe García Mosqueda, directora de Mezcla-. Nació como un espacio de aprendizaje, destinando su producción a cultivos poco tradicionales, como topinambur, cucamelón o shiso".Así, en el enorme predio que comparte cuadra con el Hospital Universitario Cemic y una de las sedes del Club Platense, "cada temporada, los cocineros y el equipo de agrónomos definen cuáles serán los cultivos para plantar. Cosechan dos veces por semana y lo que sale de la tierra va directo a las cocinas. Esa frescura del producto se percibe en el paladar, ya que un vegetal recién cosechado sabe distinto".Otra huerta urbana espaciosa se halla en el corazón de Palermo. Es la que coordina el restaurante Don Julio dentro de la plaza de la esquina de Gurruchaga y Soler, que pasó de ser un lugar abandonado a un espacio de encuentro de los vecinos. "Es una huerta comunitaria en la que los vecinos, con la coordinación del equipo del restaurant, participan de las actividades de cultivo y cosecha", cuenta Pablo Rivero, propietario de Don Julio. La comuna, por su parte, destina la producción a comedores y otras instituciones del barrio.Proyectos a futuroEl vínculo directo entre restaurante y naturaleza también se visibiliza en los que cultivan hongos comestibles dentro de cámaras de vidrio, con temperatura y humedad controladas, llamadas fructificadoras. "La idea surgió cuando entendimos que podíamos controlar el proceso de fructificación a pequeña escala, utilizando un dispositivo que regula temperatura y humedad", cuenta Ivo Lepes, uno de los socios del restaurante Chuí, de Villa Crespo, que exhibe en su salón las fructificadoras.De cara al fenómeno, no hay dudas: la búsqueda de cercanía seguirá creciendo. De eso dan cuenta los planes de otros restaurantes que proyectan implementar sus propias huertas, como Santa Inés, en La Paternal, destacado por la Guía Michelin con el premio BIB Gourmand, que comenzó a armar una huerta en su patio. O Aramburu, el único restaurante de la Argentina con dos estrellas Michelin, que se sube a la tendencia y anticipa una huerta propia para 2026.En Casa Rosada"Empezamos en 2016 y fuimos precursores, porque en esa época no había huertas en los restaurantes", recuerda Dante Liporace, chef que estuvo a cargo de la cocina de la Casa Rosada durante la presidencia de Mauricio Macri. "Al principio eran tres o cuatro cajones en los que plantamos cosas, pero después creció hasta quedar media terraza verde, lo que nos permitía cosechar lechuga, rúcula, hierba aromáticas, rabanitos y zapallitos con los que preparábamos la comida de los funcionarios y del comedor de los empleados de la Casa Rosada".

Fuente: Infobae
01/11/2025 13:29

Sheyla Rojas disfruta de una vida de lujo en México pero sigue esperando la propuesta de matrimonio de Sir Winston

Aunque disfruta de una rutina tranquila en Guadalajara, la modelo no esconde su deseo de boda y familia junto a Luis Miguel Galarza, con quien ya tiene más de cuatro años de relación.

Fuente: La Nación
01/11/2025 04:00

¿Qué se sabe deâ?¦? El remate de lujo de Francis Ford Coppola, Pamela Anderson al estilo Sarah Kay y el "momento top model" de Nicole Kidman

"NECESITO ALGO DE DINERO"Haber invertido 120 millones de dólares en una película que apenas recaudó 14 millones podría significar la ruina para Francis Ford Coppola. El productor de cine (famoso por films como El padrino y Apocalypse Now) arriesgó mucho para financiar Megalopolis, su última obra, y ahora está tratando de recuperarse de las pérdidas. Entre otras medidas, decidió subastar parte de su colección de relojes de lujo, que incluye uno de enorme valor sentimental para él porque se lo había regalado Eleanor, su mujer, que murió el año pasado. "Necesito algo de dinero para mantener el barco a flote", admitió Ford Coppola a The New York Times. El más caro de los siete relojes que se subastarán en diciembre a través del sitio web Phillips es un FP Journe FFC Prototype (que el propio director diseñó junto al maestro relojero François-Paul Journe), y cuyo valor se estima en más de un millón de dólares.¿PAMELA ANDERSON O SARAH KAY?Desde que Pamela Anderson hace un par de años abandonó su imagen de sex symbol para mostrarse más al natural, ninguno de sus looks había llamado tanto la atención como el que lució para promocionar su nueva tienda de belleza naturista, llamada Sonsie Garden, en Nueva York. La ex protagonista de Baywatch posó frente a su negocio con un amplio vestido naif con flores y puntillas, un sombrero de copa también floreado con onda hippie y medias verdes con dibujos de enormes vaquitas de San Antonio. Feliz, dos días antes, les había dado personalmente la bienvenida a los clientes que hicieron una larga cola en la vereda para la inauguración, en un evento en el que la acompañaron sus hijos Brandon Thomas y Dylan Jagger, cuyo padre es Tommy Lee, el ex marido de la actriz, baterista de la banda Mötley Crüe.AL ESTILO DE RITA HAYWORTHHay trajes icónicos que remiten, sin dudas, a los personajes de las películas más famosas. Con esa premisa, la editora Anna Wintour organizó la cuarta edición de Vogue World (una gala que cada año combina moda, música y actuaciones en vivo), en la que modelos y actrices lucieron algunos vestidos célebres del archivo de Hollywood, además de otros creados especialmente para el evento. Nicole Kidman fue la elegida para representar a Gilda, el rol que interpretó Rita Hayworth en 1946. A paso firme y con mucho encanto, la estrella -recientemente separada de su marido Keith Urban- desfiló con un strapless negro drapeado y con enormes camelias de satén. En el show, que se desarrolló en los estudios de Paramount Pictures, también participaron, entre otras, Julia Garner (como la María Antonieta de la película protagonizada por Kirsten Dunst) y Kendall Jenner (representando al personaje de Nicole Kidman en Moulin Rouge).BUDISMO Y MUCHA PACIENCIAAmenudo, los padres exploran diferentes formas de educar y poner límites, y Richard Gere (76) y su mujer, Alejandra (42), encontraron su propia receta: un cóctel de paciencia, sinceridad y algunas enseñanzas del budismo que les transmitieron a sus chicos, Alexander (6) y James (5). "Estábamos teniendo un drama con uno de nuestros hijos", reveló a HELLO! el protagonista de Mujer bonita, quien explicó que fue Alejandra quien intervino para resolver el problema y que lo hizo con mucha eficiencia y amor. Según el actor, la empresaria y filántropa española suele decirles a los chicos: "Sé que ahora mismo quiero estrangularte, pero voy a respirar hondo y vamos a hablarlo. Me gustaría saber qué sentís". "Ella es muy buena", asegura Gere, quien anunció que con su familia, después de vivir por un año en Madrid, regresó a Estados Unidos. Él tiene un hijo mayor, Homer (25), de su primer matrimonio con Carey Lowell y, por su parte, Alejandra es mamá de Albert (13), fruto de su enlace con Govind Friedland.

Fuente: La Nación
01/11/2025 01:00

Encontraron una colección de autos de lujo en un hotel abandonado con vínculos criminales

Un creador de contenido cuyo canal de YouTube se llama Exploring the Unbeaten Path se dedica a recorrer lugares abandonados en distintas partes del mundo. En una nueva aventura viajó a Macao, una región administrativa especial situada en la costa sur de la China continental y reconocida como la capital del entretenimiento asiático, con el objetivo de encontrar más autos clásicos abandonados.Una nueva automotriz desembarca en la Argentina y sortea una unidad de su primer autoEn esta ocasión, la colección de vehículos se encontraba dentro de un hotel cinco estrellas con casino completamente abandonado. Para dar con el lugar exacto, el explorador y su acompañante recorrieron la zona durante varios días, guiándose por indicios. Finalmente, tras una intensa búsqueda, lograron ubicar el imponente edificio. El hotel en cuestión, conocido como "la cafetería de los ricos", fue inaugurado en 1992 con más de 550 habitaciones y, con el paso del tiempo, en 2016, llegó a convertirse en el primer hotel cinco estrellas de Macao.Sin embargo, fue cerrado por el Gobierno debido a reconstrucciones ilegales y una presunta nula seguridad en caso de incendios. De hecho, hay rumores de violencia armada, tráfico de estupefacientes, entre otros delitos, según el investigador.Durante casi una década el hotel estuvo en silencio, sin renovaciones y sin abrir. Incluso, pocos son los que saben qué hay en su interior.Los autos clásicos abandonados, en imágenesHummer H2 Strecht LimoDurante la recorrida, el primer hallazgo fue una Hummer H2 Stretch Limo, una versión limusina del SUV todoterreno fabricado por Hummer entre 2002 y 2009. Para transformarlo en limusina, un taller especializado corta el vehículo por la mitad y extiende el chasis para incorporar una sección adicional destinada a los pasajeros. Esta unidad tenía la puerta trasera abierta, lo que les permitió ingresar al interior y registrar su estado.Rolls Royce PhantomA pocos pasos del Hummer, se toparon con varios vehículos completamente vandalizados â??con los vidrios rotos y hasta con grafitisâ??. Entre ellos destacaban al menos dos Rolls-Royce Phantom, unidades del lujo extremo que, cubiertos de polvo y con partes dañadas, contrastaban con su pasado de exclusividad. Estos modelos también contaban con sus puertas abiertas, por lo que pudieron visualizar el estado interior del mismo.Mercedes-Benz Clase SDurante el recorrido también encontraron otros vehículos de alta gama, entre ellos un Mercedes-Benz Clase S cubierto de tierra, que destacaba entre los restos por su imponente presencia y por ser uno de los sedanes más lujosos de la industria. Minivans de ToyotaEn mayor cantidad, los exploradores se encontraron en fila varias vans de Toyota en distintos estados de abandono. Entre ellas se distinguían modelos como la Toyota Alphard y la Toyota Vellfire, minivanes de lujo muy populares en el mercado asiático. Más autos: audis y una limusinaAl finalizar su recorrida por el hotel de lujo encontraron un estacionamiento subterráneo donde encontraron diversas reliquias: un Audi A5 Coupé, un Dodge Charger y otro Dodge Charger Limousine Extended.

Fuente: Perfil
31/10/2025 14:00

Messi juega también en las grandes ligas del lujo y exclusividad en alojamiento

Los seis hoteles MiM de Leo Messi formarán parte de la exclusiva marca de lujo "The Meliá Collection". Son seis establecimientos ubicados en Sitges, Sotogrande, Mallorca, Ibiza, Baqueira Beret y Andorra. Leer más

Fuente: Infobae
31/10/2025 13:28

Nueva York impulsa el lujo de la desconexión digital

En la ciudad que nunca duerme, hoteles y cafés apuestan por entornos sin pantallas ni Wi-Fi, respondiendo a una creciente demanda de calma y privacidad entre quienes buscan escapar de la saturación tecnológica

Fuente: Infobae
30/10/2025 18:45

Belinda y Mariana Treviño regresan a "Mentiras All Stars" con invitada de lujo: cuándo y dónde serán las funciones

El productor Alex Gou volverá a reunir a las artistas para una puesta en escena muy especial

Fuente: Infobae
30/10/2025 02:26

Agustín Bernasconi, de MYA al proyecto solista: "La música es lo que me mueve y la actuación es un lujo que me estoy dando de nuevo"

En Casino Resort, el ciclo de entrevistas de Infobae, el artista celebró la buena recepción de su nuevo tema Aventura, analizó cómo los challenges de TikTok potencian su alcance y explicó de qué manera maneja la exposición pública para proteger su vida privada

Fuente: Infobae
29/10/2025 14:30

Este es el precio y los beneficios que tiene el segundo crucero de lujo que viajará por el río Magdalena

Con esta segunda embarcación, el Almamelodía, que se une al Almamagdalena, Colombia busca posicionarse en el turismo fluvial de lujo

Fuente: Infobae
28/10/2025 21:27

La costosa colección de bolsas de lujo que Inés Gómez Mont lucía en redes: podría superar los 20 millones de pesos

Después de que su esposo fuera detenido en Miami, la lujosa vida que la exconductora se permitía vuelve al ojo público

Fuente: Infobae
28/10/2025 11:17

Techo de hotel de lujo en la Riviera Maya, en Quintana Roo, colapsa tras mantenimiento: así luce

Las autoridades municipales detallaron que el incidente ocurrió en una zona en reparación y que no se reportaron daños humanos gracias a la ausencia de trabajadores en el área durante el accidente

Fuente: La Nación
27/10/2025 10:18

El soñado casamiento del Peque Schwartzman y Eugenia de Martino a orillas de un lago y con invitados de lujo

Diego "Peque" Schwartzman y Eugenia de Martino dieron el sí el pasado sábado en el partido bonaerense de Exaltación de la Cruz. En una ceremonia privada, con una gran cantidad de invitados, el extenista y la modelo organizaron un megacasamiento que, desde principio a fin, cautivó a los presentes por el glamour.La pareja se casó por civil el 16 de octubre y en esa ocasión celebró junto a sus familiares y amigos en un restaurante del barrio de Palermo.La gran fiesta llegó el pasado sábado 25 de octubre, y la ceremonia tuvo lugar en el Dok Haras, un campo de muchas hectáreas, que cobijó tanto a los anfitriones como así también a su familia y una numerosa cantidad de invitados, entre ellas muchas celebridades del mundo del espectáculo y del deporte, dos ambientes que se mezclaron por la profesiones de Schwartzman y De Martino."Mr & Mrs Schwartzman", tituló la pareja en su cuenta de Instagram, donde abundaron las fotos y videos de un evento único e inigualable para quienes dieron el sí en el altar. Además del cotillón, decoración y otros detalles que hicieron a la fiesta, los atuendos de Schwartzman y De Martino se llevaron todas las miradas. La modelo escogió un look nupcial sofisticado compuesto por una técnica de tejido llamada satén que dejó la tela suave y brillante. De punta en blanco, este diseño incorporaba un drapeado lateral que sirvió para estilizar su figura esbelta. Para rematar, utilizó un recogido con raya al costado y un velo largo de tul.El alocado festejo de Schwartzman y Euge de MartinoMientras que su esposa se enfocó hasta en los detalles más mínimos, el extenista fue mucho más clásico y tradicional al optar por un outfit compuesto por un traje de lino color beige, sumado a una camisa blanca â??sin corbataâ?? que reflejó un look más relajado y apto para toda la jornada.En una experiencia inolvidable para los recientemente casados y para los presentes, la organización del evento dispuso de mesas al costado de un lago, vajillas de diseño exclusivas, centro de mesas florales y una cena gourmet que antecedió a una noche con mucha música y diversión.Hernán de la Champions Liga musicalizó el casamiento de Schwartzman y De MartinoEntre la numerosa cantidad de invitados se destacó la presencia de Oriana Sabatini, quien lució su panza de embarazo y recibió la felicitación tanto de la pareja que se casó como del resto de los presentes. En cuanto al vestido de la pareja de Paulo Dybala, la cantante escogió un vestido de color negro, escotado y con la espalda al aire, que se destacó por detalles metálicos.A medida que transcurrió la noche, los propios invitados certificaban su presencia en el casamiento con fotos y videos. Desde Nicolás Furtado, Joaquín "Pollo" Álvarez, Nati Jota, Grego Rosello, Andy Kusnetzoff, entre otros, los mismos se encargaron de posar con Schwartzman y De Martino, como así también con otras personas reconocidas del medio.Además de todo lo que aconteció, el extenista se encargó, vía redes sociales, de agradecerle a Damián Betular, jurado de Master Chef Celebrity (Telefe) por la confección de una torta personalizada para el casorio. Con un tono irónico, Schwartzman utilizó una imagen de él y su esposa comiendo este postre y agregó: "Gracias Damián Betular... perdón por no saber comer tus tortas con Euge".Con un despliegue único e inigualable para quienes estuvieron en el lugar, la pareja volvió a utilizar la frase "hasta viejitos" que los acompañó desde sus primeros meses de aniversario hasta el día de la fecha que se convirtieron en una pareja consolidada.

Fuente: La Nación
25/10/2025 13:00

Pagó 14.000 dólares por un vuelo de lujo: el video que arrasó en redes

En los últimos años, los vuelos de lujo se han convertido en toda una atracción turística para los viajeros, por lo que hay aerolíneas que combinan diferentes factores para brindar experiencias únicas y personalizadas a sus pasajeros.En esta oportunidad, un creador de contenido, conocido en redes sociales como Longe Guru, pagó 14.000 dólares para viajar en la primera clase del A380 de Singapore Airlines.Pagó 14.000 dólares por un vuelo de lujo: el video que arrasó en redesLa particular aventura fue documentada y publicada por el joven en su cuenta de TikTok, donde aseguró que, a 40.000 pies de altura, la hora de dormir se convierte en todo "un ritual"."La tripulación te entrega un neceser Lalique, zapatillas y un pijama 'supersuave'. Te guía a uno de los baños más grandes del cielo con tocador, asiento de cuero y espacio suficiente para cambiarte y refrescarte cómodamente", señaló el influencer.De acuerdo con lo revelado por el creador de contenido en la grabación, mientras los pasajeros están en la zona de aseo del avión, los auxiliares de vuelo se encargan de desplegar la silla para crear una cama individual."No es un sillón reclinable, y la visten con lujosa ropa de cama Lalique, dos almohadas grandes y un edredón que parece sacado de un hotel de lujo", comentó el joven en su publicación.Aunque estos detalles puedan parecer insignificantes para la cantidad de dinero que tuvo que pagar, el influencer destacó la atención que recibió por parte de la tripulación del avión durante el trayecto que realizó."Te acompañan personalmente, se ofrecen a atenuar todas las luces de tu suite privada y te dejan en silencio absoluto tras puertas cerradas. Esto no solo la hora de dormir", agregó el joven.Pese a que las atenciones que recibió Longe Guru fueron catalogadas por él como excepcionales, algunos usuarios aseguraron que no es necesario gastar tanto en el pasaje de un avión, especialmente cuando hay muchas personas pasando necesidades."Me sentiría absolutamente enferma del estómago si pagará 14.000 dólares por un billete de avión cuando hay gente en todo el mundo muriendo de hambre", puntualizó una mujer en la plataforma de TikTok. Por Stephany Guzman Ayala

Fuente: Infobae
25/10/2025 08:51

La familia Kretz, referente del lujo inmobiliario, dibuja el perfil del comprador en España: "Tratamos más con franceses, americanos, holandeses o belgas"

El clan francés, que protagoniza su propio 'reality' en Netflix, explica la llegada de capital internacional a la costa mediterránea para la inversión en segundas residencias y alquiler turístico

Fuente: Infobae
24/10/2025 19:09

El nuevo chic en Emily in Paris: de la moda italiana a las marcas de lujo en la quinta temporada

La nueva parte de la tira, trae una Lily Collins con looks monocromáticos, accesorios statement y un corte de pelo clásico que la acompaña en su viaje de Francia a Roma

Fuente: La Nación
24/10/2025 00:36

El sedán de lujo que hace masajes, tiene una pantalla de 30â?³ y llega a 100km/h en 4 segundos

Las automotrices premium continúan sumando modelos a su oferta. La semana pasada, BMW presentó la séptima generación del magnífico Serie 7, su sedán para el segmento F que se produce en Dingolfing, Alemania, y que aquí se ofrece en una única versión, la 760i xDrive.Para poder producir este modelo ahí, la marca realizó una inversión de 300 millones de euros para adecuar su planta, que es la más grande del Grupo en Europa."Este Serie 7 marca un hito en la ofensiva actual de modelos para nuestra subsidiaria, ya que con su llegada reforzamos aún más la cúspide de la gama de modelos de BMW", comentó Ivana Dip, CEO y Managing Director de BMW Group Argentina.De esta manera, este extenso sedán de "gran lujo" brinda una experiencia de conducción inigualable, que combina máxima comodidad con deportividad.Este auto impone presencia ya desde sus dimensiones: 5,391 m de largo, 1,95 m. de ancho y 3,215 m de distancia entre ejes, que ayudan a incrementar el espacio en la parte trasera para brindar la máxima sensación de confort a bordo.El diseño frontal moderno, por ejemplo, comparte elementos con otros modelos superiores de BMW, como las ópticas divididas, que establecen una clara distinción entre esta clase de productos y el resto de la gama. Por su parte, la configuración local del modelo incluye llantas de 21", frenos deportivos M, parilla iluminada IconicGlow, techo panorámico de cristal Sky Lounge, paquete estético y aerodinámico M Pro y, de forma opcional, ofrece la posibilidad de combinar dos colores en la carrocería.En el interior hay una oferta de entretenimiento única entre la que sobresale la BMW Theatre Screen, una pantalla de 31,3" con resolución 8K que baja desde el techo y transforma la segunda fila de asientos en un cine sobre ruedas. La misma se asocia al sistema de sonido Bowers & Wilkins con 36 altavoces, los controles remotos de pantalla táctil integrados en las puertas (BMW Touch Command) y un sistema eléctrico de persianas traseras. La conectividad está garantizada por una antena compatible con 5G, que además permite la transmisión de videos y videojuegos en el display central y funciones relacionadas a BMW ConnectedDrive.También como elemento de serie, el paquete Executive Lounge Seating permite reclinar y extender los asientos traseros, los cuales están revestidos en cuero Merino e incluyen masajeador.Por delante también se encuentran otras innovaciones digitales y multisensoriales, como la Interaction Bar que atraviesa la plancha de instrumentos, la pantalla curva (con tablero digital de 12,3" y display central de 14,9"), los My Modes adicionales, la última versión del head-up display y la función Augmented View, que utiliza realidad aumentada en el tablero para optimizar la navegación y el diálogo intuitivo entre el conductor y el vehículo.Tiene una mecánica micro híbrida (MHEV) compuesta por el poderoso motor biturbo naftero V8 de 4.4 L, que genera 544 CV a 5200 rpm y 750 Nm de torque desde 1800 rpm, combinado con una batería de 48 voltios que alimenta ciertos sistemas; la transmisión es la automática Steptronic Sport de 8 marchas (con convertidor de par y levas al volante) y la tracción es la integral xDrive.Esta configuración le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h (limitada de fábrica).Dentro del paquete dinámico destacan dos elementos: el Executive Drive Pro, sistema de suspensión neumática activa desarrollado por BMW que se ajusta en tiempo real según las condiciones del camino y del manejo. Y la Integral Active Steering (dirección activa integral), que direcciona las ruedas traseras según la velocidad (a baja velocidad reduce el radio de giro al direccionar el eje trasero en el sentido opuesto al delantero, mientras que a alta velocidad direcciona el posterior en el mismo sentido para aumentar la estabilidad).Por otro lado, incluye las asistencias de seguridad del paquete Driving Assistant Professional, es decir, asistente de control y mantenimiento de carril, de límite de velocidad automático, frenado autónomo de emergencia y alertas de tráfico transversal delantero, de cruce con función de frenado en ciudad, y de conducción en dirección equivocada.Leandro Larregina, gerente de Ventas y Desarrollo de Red de BMW & MINI, explicó: "Con su potente mecánica y exclusivo equipamiento, el Serie 7 no solo se convierte en el mejor vehículo del segmento para disfrutar de conducir, sino también para ser transportado. Cumple de forma única con las necesidades de un segmento muy específico de clientes, que entiende el lujo como una combinación de confort y vanguardia".El precio sugerido arranca en US$249.900.

Fuente: Infobae
23/10/2025 15:22

¡Con lluvia de billetes! Luis R Conriquez lleva el lujo a otro nivel en el bautizo de su hija

La velada sorprendió a los asistentes con detalles inesperados y una atmósfera de celebración que fusionó tradición y exclusividad

Fuente: Clarín
23/10/2025 15:00

Del sueño a la pesadilla: casi 80 personas se enferman en un crucero de lujo y hay preocupación extrema a bordo

Un grupo de turistas vive un infierno mientras recorre lugares paradisíacos. Qué pasó.

Fuente: La Nación
21/10/2025 12:18

El nuevo triángulo del lujo porteño: la zona que se revaloriza con proyectos millonarios y arquitectura internacional

Durante años, el lujo porteño se expandió hacia la zona norte de la Ciudad, siguiendo el eje de Libertador desde Recoleta hasta Núñez. Pero algo está cambiando en el mapa "premium" de Buenos Aires. El nuevo foco no crece, sino que se concentra. Y su epicentro está frente al Campo Argentino de Polo, en el triángulo perfecto que forman la avenida del Libertador, Bullrich y Las Cañitas -una zona que muchos ya llaman "Palermo Pacífico", por su cercanía al Puente Pacífico-.El punto de inflexión fue la jugada de Eduardo Costantini, cuando el fundador de Consultatio y creador del Malba, volvió a marcar el pulso del mercado inmobiliario. Primero se quedó, en una subasta de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), con uno de los terrenos disponibles en Las Cañitas: un lote de 3471,70 m² sobre la calle Soldado de la Independencia al 600, por el que pagó US$21,2 millones. Y, apenas unos meses después, a principios de octubre redobló la apuesta: adquirió por US$45 millones, el predio de 4,4 hectáreas ubicado frente el Campo de Polo, donde actualmente funciona el Portal Palermo. "Fue una disputa muy reñida, pero estamos muy felices porque vamos a poder cumplir el sueño de desarrollar un distrito que mezcle el diseño, el arte y la arquitectura", dijo Costantini a LA NACIÓN tras la subasta. El proyecto, con una inversión prevista de más de US$350 millones, transformará el paisaje urbano con edificios, locales, parques y esculturas. La inspiración, sin querer compararlo, remite al Design District de Miami, un modelo que fusiona arte, lujo y espacio público. Las obras se iniciarían en 2026 -ya que Cencosud deberá entregar el terreno en un plazo máximo de 10 meses a partir de la adjudicación- y se extenderían hasta 2030.El desembarco de Consultatio confirma una tendencia que los desarrolladores de lujo venían siguiendo de cerca: "El entorno del Polo ofrece una ecuación única: identidad barrial y cercanía con áreas verdes", concuerdan los especialistas. "Durante los últimos años, el eje Bullrich-Libertador-Las Cañitas ha experimentado una transformación profunda, consolidándose como uno de los sectores más dinámicos y sofisticados de Buenos Aires", señala María Gabriela Besuzzo, gerente de Obras y Emprendimientos de Interwin, y agrega: "Lo que hace una década era una zona de fuerte impronta gastronómica y residencial de media-alta gama, hoy se posiciona como un nuevo corredor de proyectos premium, con desarrollos que combinan diseño, amenities de nivel internacional y vistas excepcionales al Campo Argentino de Polo y los parques circundantes".Sobre esto concuerda Alex Sakkal, co-fundador de Grupo Nómada: "El potencial de valorización de Pacífico es enorme, el área está viviendo una transformación estructural. Estamos frente a una de las últimas zonas centrales de la ciudad con posibilidad de reconversión profunda". El desarrollador agrega que cree que este eje en los próximos cinco años se consolidará como el nuevo epicentro del lujo contemporáneo en Buenos Aires. "No se trata del lujo tradicional, sino de una nueva forma de habitar: espacios amplios, diseño de autor, bienestar, conectividad buena gastronomía y experiencias compartidas", sostiene.Diseño internacional y marca de autorEl skyline de la zona ya empieza a mutar. La revalorización no solo se apoya en la escala de los proyectos, sino en la calidad arquitectónica y las marcas de diseño internacional que están desembarcando.Uno de los proyectos que modificará la zona es L'Avenue Libertador, el primer edificio en Buenos Aires diseñado por el estudio británico Zaha Hadid Architects (ZHA). Ubicado en Libertador y Bullrich, frente al Rosedal, esta torre vidriada de formas curvas de 44.110 m², a cargo de la ganadora del Premio Pritzker, eleva la calidad constructiva de toda la avenida. Durante años, ese terreno se promocionó como "el mejor ubicado de Buenos Aires". El proyecto que desarrolla Portland, consta de 96 departamentos de cuatro y cinco ambientes distribuidos en 36 pisos.Otro ejemplo claro es es Decó Polo, en la manzana delimitada por Clay, Báez y Dorrego. El proyecto de dos torres de 30 pisos lleva el sello de Armani/Casa en sus más de 6500 m² de amenities, con unidades de entre 160 y 280 m², semipisos de 400 m² y penthouses de hasta 890 m². "Buscamos revitalizar la zona de Las Cañitas con un nuevo parque verde, además de una arquitectura de vanguardia que combina ubicación, vistas y exclusividad con diseño europeo," destaca Ioram Amsel, socio de ABV Arquitectos. A pocos metros se desarrolla Verdant Polo, ubicado en Arévalo 2955. Es una propuesta de solo 26 unidades que van de los dos a los cinco ambientes: en planta baja contará con viviendas estilo casas de 5 ambientes desde 300 m² y del primero al tercer piso, habrá departamentos de 2, 3 y 4 ambientes, y en el último piso estarán los penthouses de 5 ambientes, desde 368 m². Se trata de un edificio de cuatro pisos sobre un lote de triple frente, con valores promedio del m² en torno a los US$4500. "La llegada de proyectos como Decó Polo, Verdant Polo y la urbanización del predio adquirido por Consultatio representan un punto de inflexión. Estos desarrollos no solo potenciarán la integración entre Las Cañitas y Palermo Nuevo, sino que también proyectan una revalorización significativa de ambos barrios", agrega la titular de Ocampo Propiedades, que comercializa los proyectos.En pleno corazón de Las Cañitas, en Matienzo entre Soldado de la Independencia y Arce, se desarrolla un edificio que también comercializa Ocampo Propiedades. Los valores de Maior Polo arrancan en los US$119.600 para las unidades de un ambiente.En la misma línea se encuentra Nómada Palermo, un emprendimiento de US$75 millones ubicado en Santa Fe y Bullrich, que combina residencias, hotel, oficinas y un polo gastronómico. "Esta es una de las manzanas mejor conectadas de la ciudad y una zona con potencial de crecimiento," analizó Alex Sakkal, director del Grupo Nómada.El desarrollo de 14 pisos además cambiará la fisonomía del espacio público: se ensancharán hasta un 100% las veredas que pasarán de tener 6 a 12 metros, se intervendrá el bajo puente y se renovará el mobiliario urbano, consolidando así el proceso de transformación que viene atravesando el barrio. Con valores desde US$3800 por m² y llegan hasta US$5000/m². "Hoy el valor de Nómada Palermo se ubica entre un 20% y un 30% por debajo de Puerto Madero o Palermo Chico, pero con un potencial de crecimiento mucho mayor", asegura Sakkal.El grupo compró la primera parcela en una subasta de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) en 2019, en la que pagó poco más de US$6 millones. Luego, los desarrolladores arrancaron negociaciones que demandaron casi dos años para adquirir otros tres lotes aledaños.A pocos metros del terreno que adquirió el creador del Malba, se encuentra B Residence Palermo, una torre de 17 pisos ubicada en Godoy Cruz al 2900. Las unidades van desde 50 a 145 m², cuyos valores van de US$3400/m² a US$5000/m², y con tickets finales desde los US$258.400. "A diferencia de otros barrios consolidados, aquí hay potencial de capitalización futura gracias al dinamismo urbano y a los proyectos en desarrollo", asegura la gerente de Interwin, que comercializa el proyecto.La revalorización con el Campo de Polo como eje centralEl Campo Argentino de Polo, inaugurado en 1928, funciona como un ancla simbólica que trasciende su valor deportivo. Sus torneos internacionales y su historia social aportan un componente de distinción que impregna toda la zona.Esa combinación de prestigio histórico y renovación contemporánea es el motor que hoy redefine al barrio. Los valores del metro cuadrado ya superan los US$4000 en proyectos premium y, según brokers del sector, la expectativa de apreciación se mantiene firme. "Este enclave ofrece una experiencia residencial que equilibra naturaleza, vida urbana y exclusividad, algo muy difícil de replicar en otros puntos de la ciudad", comparte Bezzuso. "La marca 'Buenos Aires Polo' empieza a tener peso propio en el mercado internacional", agrega la bróker al afirmar que ve la zona como atractivo de inversores locales y del exterior, especialmente de países limítrofes y de Europa.Con Costantini al frente, la arquitectura de autor como bandera y la llegada de marcas globales del diseño, el entorno del Polo no solo consolida su estatus dentro del mapa del real estate porteño. También propone una lectura más amplia sobre hacia dónde se dirige el lujo urbano."La compra de Costantini confirma lo que venimos sosteniendo: que Palermo, y en particular el ecosistema de Santa Fe y Bullrich, está atravesando una gran reconversión, consolidándose como un eje neurálgico de la Ciudad", resume Sakkal.De esta manera, el lujo en Buenos Aires dejó de expandirse para replegarse sobre zonas con identidad urbana fuerte: el corredor Bullrich-Libertador-Las Cañitas . En ese equilibrio, el entorno del Polo emerge como el nuevo escenario donde se juega el futuro del real estate premium. "Un punto de encuentro entre la tradición y la modernidad, donde Buenos Aires vuelve a mirarse a sí misma con ambición internacional", finaliza Besuzzo.

Fuente: La Nación
20/10/2025 18:18

Paula Badosa y Aryna Sabalenka disfrutaron de unas vacaciones de lujo en Dubái: "Mi cita favorita"

Aryna Sabalenka, tenista número 1 del ránking WTA, disfrutó de unos días de vacaciones junto a su colega Paula Badosa en Dubái. Esta última, expareja de Stefanos Tsitsipas, recorrió el continente asiático en los últimos días, en compañía de su hermana y amigas."Un día de chicas muy necesario con mi mejor amiga", tituló Sabalenka en su posteo de Instagram donde compartió fotos y videos de una estadía en un hotel lujoso llamado Atlantis The Royal.La foto de portada de la publicación muestra a Sabalenka recostada sobre una escalera, dando paso a otras postales en compañía de Badosa, la tenista española que decidió a mitad de año tomarse un descanso en su agenda de compromisos deportivos por las reiteradas lesiones.Una de las selfies que más atrajo a los seguidores muestra a las dos tenistas, en una de las habitaciones del hotel, sonriendo ante la cámara. En el caso de la deportista rusa, decidió guiñar uno de sus ojos para darle un toque distinto a la imagen.Con las instalaciones del hotel a disposición de las dos tenistas, ambas vivieron una jornada distendida, de mucha relajación, sin pensar en la energía que le demanda el deporte de alto rendimiento.Disfrutando todos los beneficios de uno de los hoteles más exclusivos de Dubái, las dos mujeres encendieron las redes con sus imágenes en bata y hasta exhibiendo su escultural físico. Además, no faltó la famosa selfie en el espejo y el registro de una salida nocturna a uno de los restaurantes más codiciados de la zona."Terapia de fin de semana con mi mejor amiga", detalló Badosa en otro posteo que se colgó en su feed de Instagram y acaparó la mirada de los fanáticos del tenis que celebraron este día de relax por parte de las deportistas.Las vacaciones de lujo de Paula Badosa en IndonesiaLuego de anunciar su retiro temporario de la actividad hasta no estar físicamente apta para volver al circuito del tenis profesional, Paula Badosa viajó a Indonesia junto a su hermana y amigas para disfrutar las comodidades de este reconocido país del continente asiático."Los lugares y las personas te curan, y esta fue una de esas veces. ¡Qué viaje tan increíble con mi equipo de toda la vida!", expresó Badosa en su red social, acompañado de material fotográfico y de video por los distintos sitios turísticos de esta nación caracterizada por los paisajes naturales.Completamente satisfecha por su estadía, Badosa celebró los días de ocio y aseguró: "Indonesia me robó el corazón". Luego de su publicación, los usuarios no dudaron en celebrar lo acontecido y dejaron su comentario.

Fuente: La Nación
20/10/2025 09:18

El nuevo triángulo del lujo porteño: la zona con proyectos millonarios, diseño de autor, arte y gastronomía

Durante años, el lujo porteño se expandió hacia la zona norte de la Ciudad, siguiendo el eje de Libertador desde Recoleta hasta Núñez. Pero algo está cambiando en el mapa premium de Buenos Aires. El nuevo foco no crece, sino que se concentra. Y su epicentro está frente al Campo Argentino de Polo, en el triángulo perfecto que forman las avenidas del Libertador, Bullrich, Santa Fe y su extensión hacia Las Cañitas -una zona que muchos ya llaman "Palermo Pacífico", por su cercanía al Puente Pacífico-.El punto de inflexión fue la jugada de Eduardo Costantini, cuando el fundador de Consultatio y creador del Malba, volvió a marcar el pulso del mercado inmobiliario. Primero se quedó en mayo, en una subasta de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), con uno de los terrenos disponibles en Las Cañitas: un lote de 3471,70 m² sobre la calle Soldado de la Independencia al 600, por el que pagó US$21,2 millones. Y, apenas unos meses después, a principios de octubre, redobló la apuesta: adquirió por US$127 millones, el predio de 4,4 hectáreas ubicado frente el Campo de Polo, donde actualmente funciona el Portal Palermo donde funciona Jumbo y Easy, frente a la Mezquita.Para qué sirve colgar CD's en el balcón (y no es decoración)"Fue una disputa muy reñida, pero estamos muy felices porque vamos a poder cumplir el sueño de desarrollar un distrito que mezcle el diseño, el arte y la arquitectura", dijo Costantini a LA NACION tras la subasta. El proyecto, con una inversión prevista de más de US$350 millones, transformará el paisaje urbano con edificios, locales, parques y esculturas. La inspiración, sin querer compararlo, remite al Design District de Miami, un modelo que fusiona arte, lujo y espacio público. Las obras se iniciarían en 2026 -ya que Cencosud deberá entregar el terreno en un plazo máximo de 10 meses a partir de la adjudicación- y se extenderían hasta 2030.El desembarco de Consultatio confirma una tendencia que los desarrolladores de lujo venían siguiendo de cerca: "El entorno del Polo ofrece una ecuación única: identidad barrial y cercanía con áreas verdes", concuerdan los especialistas. "Durante los últimos años, el eje Bullrich-Libertador-Las Cañitas ha experimentado una transformación profunda, consolidándose como uno de los sectores más dinámicos y sofisticados de Buenos Aires", señala María Gabriela Besuzzo, gerente de Obras y Emprendimientos de Interwin, y agrega: "Lo que hace una década era una zona de fuerte impronta gastronómica y residencial de media-alta gama, hoy se posiciona como un nuevo corredor de proyectos premium, con desarrollos que combinan diseño, amenities de nivel internacional y vistas excepcionales al Campo Argentino de Polo y los parques circundantes".Sobre esto concuerda Alex Sakkal, co-fundador de Grupo Nómada: "El potencial de valorización de Pacífico es enorme, el área está viviendo una transformación estructural. Estamos frente a una de las últimas zonas centrales de la ciudad con posibilidad de reconversión profunda". El desarrollador agrega que cree que este eje en los próximos cinco años se consolidará como el nuevo epicentro del lujo contemporáneo en Buenos Aires. "No se trata del lujo tradicional, sino de una nueva forma de habitar: espacios amplios, diseño de autor, bienestar, conectividad buena gastronomía y experiencias compartidas", sostiene.Así es la casa que creó Diane Keaton inspirada en un cuento de su infancia y valuada en casi US$30 millonesDiseño internacional y marca de autorEl skyline de la zona ya empieza a mutar. La revalorización no solo se apoya en la escala de los proyectos, sino en la calidad arquitectónica y las marcas de diseño internacional que están desembarcando.Uno de los proyectos que modificará la zona es L'Avenue Libertador, el primer edificio en Buenos Aires diseñado por el estudio británico Zaha Hadid Architects (ZHA). Ubicado en Libertador y Bullrich, frente al Rosedal, esta torre vidriada de formas curvas de 44.110 m², a cargo de la ganadora del Premio Pritzker, eleva la calidad constructiva de toda la avenida. Durante años, ese terreno se promocionó como "el mejor ubicado de Buenos Aires". Hoy, su desarrollo parece darle sentido a la frase. Son 96 departamentos de cuatro y cinco ambientes distribuidos en 36 pisos.Otro ejemplo claro es Decó Polo, en la manzana delimitada por Clay, Báez y Dorrego, frente al Campo de Polo. El proyecto de dos torres de 30 pisos, con departamentos que llegan hasta los 890 m², lleva el sello de Armani/Casa en sus más de 6500 m² de amenities, departamentos de entre 160 y 280 m², semipisos de 400 m² y penthouses de hasta 890 m². "Buscamos revitalizar la zona de Las Cañitas con un nuevo parque verde, además de una arquitectura de vanguardia que combina ubicación, vistas y exclusividad con diseño europeo," destaca Ioram Amsel, socio de ABV Arquitectos. "La llegada de proyectos como Decó Polo y la urbanización del predio adquirido por Consultatio representan un punto de inflexión. Estos desarrollos no solo potenciarán la integración entre Las Cañitas y Palermo Nuevo, sino que también proyectan una revalorización significativa de ambos barrios", agrega Gabriela Goldszer, la titular de Ocampo Propiedades, que comercializa el proyecto.A pocos metros se desarrolla Verdant Polo, ubicado en Arévalo 2955. Es una propuesta de solo 26 unidades que van de los dos a los cinco ambientes: en planta baja contará con viviendas estilo casas de cinco ambientes desde 300 m² y del primero al tercer piso, habrá departamentos de dos, tres y cuatro ambientes, y en el último piso estarán los penthouses de cinco ambientes, desde 368 m². Se trata de un edificio de cuatro pisos sobre un lote de triple frente, con valores promedio del m² en torno a los US$4500. En pleno corazón de Las Cañitas, en Matienzo entre Soldado de la Independencia y Arce, se desarrolla un edificio que también comercializa Ocampo Propiedades. Los valores de Maior Polo arrancan en los US$119.600 para las unidades de un ambiente.En la misma línea se encuentra Nómada Palermo, un emprendimiento de US$75 millones -sobre un lote de 2500 metros cuadrados y casi 65 metros de frente- ubicado en Santa Fe y Bullrich, que combina residencias, hotel, oficinas y un polo gastronómico. "Esta es una de las manzanas mejor conectadas de la ciudad y una zona con potencial de crecimiento," analizó Alex Sakkal, director del Grupo Nómada, destacando cómo el proyecto mejorará el espacio público con veredas más anchas y la intervención del bajo puente. En total, serán 183 unidades residenciales, 154 de apart hotel, 2000 m² de oficinas y 700 m² de locales gastronómicos. El desarrollo de 14 pisos, además, cambiará la fisonomía del espacio público: se ensancharán hasta un 100% las veredas que pasarán de tener 6 a 12 metros, se intervendrá el bajo puente y se renovará el mobiliario urbano, consolidando así el proceso de transformación que viene atravesando el barrio. Con valores desde US$3800 por m² y llegan hasta US$5000/m² - según ubicación, vistas y características particulares-, con estudios de 38 m² hasta departamentos de más de 130 m². "Hoy el valor de Nómada Palermo se ubica entre un 20% y un 30% por debajo de Puerto Madero o Palermo Chico, pero con un potencial de crecimiento mucho mayor", asegura Sakkal.El grupo compró la primera parcela en una subasta de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) en 2019, en la que pagó poco más de US$6 millones. Luego, los desarrolladores arrancaron negociaciones casi quirúrgicas que demandaron casi dos años para adquirir otros tres lotes aledaños, claves para poder levantar un emprendimiento de esta envergadura.A pocos metros del terreno que adquirió Costantini, el creador del Malba y Nordelta, se encuentra B Residence Palermo, una torre de 17 pisos ubicada sobre un lote de 26 metros de frente en Godoy Cruz al 2900. Las unidades van desde 50 a 145 m², cuyos valores van de US$3400/m² a US$5000/m², y con tickets finales desde los US$258.400. "A diferencia de otros barrios consolidados, aquí hay potencial de capitalización futura gracias al dinamismo urbano y a los proyectos en desarrollo", asegura la gerente de Interwin, que comercializa el proyecto que estará terminado en abril de 2028. ¿Cuál es el precio por metro cuadrado de una construcción en seco en octubre 2025?La revalorización con el Campo de Polo como eje centralEl Campo Argentino de Polo, inaugurado en 1928, funciona como un ancla simbólica que trasciende su valor deportivo. Sus torneos internacionales y su historia social aportan un componente de distinción que impregna toda la zona.Esa combinación de prestigio histórico y renovación contemporánea es el motor que hoy redefine al barrio. Los valores del metro cuadrado ya superan los US$4000 en proyectos premium y, según brokers del sector, la expectativa de apreciación se mantiene firme. "Este enclave ofrece una experiencia residencial que equilibra naturaleza, vida urbana y exclusividad, algo muy difícil de replicar en otros puntos de la ciudad", comparte Bezzuso. "La marca 'Buenos Aires Polo' empieza a tener peso propio en el mercado internacional", agrega la broker al afirmar que ve la zona como atractivo de inversores locales y del exterior, especialmente de países limítrofes y de Europa.Con Costantini al frente, la arquitectura de autor como bandera y la llegada de marcas globales del diseño, el entorno del Polo no solo consolida su estatus dentro del mapa del real estate porteño. También propone una lectura más amplia sobre hacia dónde se dirige el lujo urbano."La compra de Costantini confirma lo que venimos sosteniendo: que Palermo, y en particular el ecosistema de Santa Fe y Bullrich, está atravesando una gran reconversión, consolidándose como un eje neurálgico de la Ciudad", resume Sakkal.De esta manera, el lujo en Buenos Aires dejó de expandirse para replegarse sobre zonas con identidad urbana fuerte: el corredor Bullrich-Libertador-Las Cañitas. En ese equilibrio, el entorno del Polo emerge como el nuevo escenario donde se juega el futuro del real estate premium. "Un punto de encuentro entre la tradición y la modernidad, donde Buenos Aires vuelve a mirarse a sí misma con ambición internacional", finaliza Besuzzo.

Fuente: La Nación
20/10/2025 01:18

Con un oficio muy peculiar vivía bien en Bs. As., Argentina cambió, y hoy halló un equilibrio ideal: "Es un lujo"

Hubo un tiempo en donde la ciudad no dormía y decir que era `ecléctica' estaba de moda. Corría la segunda mitad de la década del noventa y las expresiones artísticas callejeras habían transformado a diversos rincones de Buenos Aires en un espectáculo a cielo abierto. Entre monociclos, bailarines, actores, malabaristas, magos, músicos y estatuas vivas, había un lugar de la ciudad que vivía su auge: Plaza Francia. Todos los días, pero en especial los fines de semana de sol, decenas de niños, hombres y mujeres de todas las edades atravesaban Buenos Aires Design, se paseaban por el parque, el Centro Cultural Recoleta, el cementerio, y los bares y restaurantes de sus alrededores, que convocaban a locales y extranjeros hasta altas horas de la noche. Y allí, entre la multitud, estaba Pablo, un joven que trabajaba de estatua viva y que en sus comienzos, en 1996 y gracias a la performance, podía vivir muy bien.Pero los años pasaron, 1999 amaneció con menos ánimos de fiesta y más preocupaciones. Las estatuas vivas se habían multiplicado y, de pronto, el brillo y el bienestar en el día a día de Pablo se habían apagado y su vida toda parecía haberse paralizado. Fue así que ese año decidió emprender un viaje a Europa para renovar las ideas y volver al movimiento. ¿Podría encontrar en el viejo mundo un nuevo aire? Pero, sobre todo, ¿podría volver a encontrar la sensación de libertad perdida?El arte en la sangre y una decisión inesperada: "La situación económica y social se estaba degradando" Pablo Contestabile nació y se crió en un barrio tranquilo de Morón. Hijo de inmigrantes italianos, su padre tenía un supermercado en Rafael Castillo y su mamá era ama de casa. El arte en todas sus formas corría por su sangre y desde niño comenzó a estudiar teatro en una escuelita de barrio. Con el paso de los años, Pablo supo que lo suyo con las tablas era más que un pasatiempo. Y así, a los 18, comenzó a estudiar de forma intensiva con Guillermo Angelelli en Chacarita. Para ganarse la vida, por aquellos tiempos se acercó a la televisión y a la publicidad, pero fue su trabajo como estatua viva lo que le brindó el mayor ingreso: "En el 96 éramos re pocas estatuas y me iba muy bien", asegura hoy mientras rememora su historia.A Europa llegó en la previa a la crisis, el plan era quedarse cuatro meses, pero cuando su visa venció, llamó a sus padres para comunicarles una noticia inesperada: "Decidí quedarme. Mis padres se pusieron tristes cuando les dije que no iba a volver, pero lo entendieron porque la situación económica y social se estaba degradando cada vez más en Argentina, ya se sentían las premisas de la crisis del 2001".Una estatua en movimiento y la llegada a París En los primeros tiempos se quedó en Roma, allí tenía familia y pudo alojarse en la casa de una tía. De inmediato, Pablo se sintió atraído por la idea de aprender cómo se hacían las cosas en una cuna como Italia, una de las fuentes de arte e inspiración europeas. Tomó clases de teatro y optó por ganarse la vida como estatua viva en Piazza Navona. El joven argentino había armado una rutina en una ciudad magnífica, pero sus habitantes no lo conmovieron. Más allá de la calidez de su familia, las personas le resultaron bastante frías y distantes. Pasados los dos meses, decidió que era tiempo de ver qué había más allá. Comenzó a recorrer diferentes capitales y grandes ciudades europeas, y en cada una buscó esa plaza donde pudiera ofrecer su performance como estatua. Viena, Múnich, Berna, París desfilaron ante sus ojos hasta que llegó Londres, la urbe multicultural que lo inspiró a regresar a sus estudios. Se inscribió en la escuela de teatro de Philippe Gaulier, donde permaneció algunos meses. Pero ¿qué ciudad respiraba realmente arte en cada esquina? Pablo volvió a París, la ciudad del amor y de todas las expresiones del alma. Allí decidió estudiar Comedia del Arte y, poco a poco, la capital francesa, con sus claroscuros, comenzó a formar parte de su cotidianidad.París, Atenas, y la estabilidad entre dos tierras: "Poder pasar de una a otra es un lujo"Allí estaba, en otra Francia muy diferente a la plaza que había dejado en Argentina atrás. París. Fascinante, irreverente, sarcástica, peculiar en su forma de ver y respirar el arte. Fue en París donde Pablo halló trabajo como actor. Los días pasaron y se quedó. Otro trabajo llegó y luego otro más, no solo como actor, sino como músico y también cuentacuentos en dos museos parisinos. Y entre roles y shows con un inicio y un final, comenzó a dar clases de música y de teatro, un manto de estabilidad para un oficio nómade y cambiante. Pero, tal como sucedió en ese rincón de la Plaza Francia del país austral, las cosas cambiaron. De Argentina, Pablo se había ido justo antes de la crisis del 2001; de Francia, partió por razones personales a Grecia, justo antes del COVID: "Desde ese entonces comparto mí tiempo entre París y Atenas", revela. "Es muy interesante el contraste entre estas dos ciudades que tienen ritmos y culturas tan diferentes, lo que no me permite cansarme de ninguna de las dos... En París la riqueza cultural que ofrece la ciudad y la belleza arquitecturas son impresionantes", continúa Pablo."Al mismo tiempo el ritmo tan acelerado y el humor un tanto apesadumbrado, ofuscado de los parisinos puede cansar un poco. En Atenas no encuentro la locura creativa y la riqueza cultural que hay en París, pero la gente es más tranquila, más parecida a los argentinos... además tenés el mar y la montaña al lado de la ciudad y el clima es mucho mejor que en París. Poder pasar de una a otra es un lujo".Argentina, arte y movimiento: "Lo más lindo es la sensación de libertad" Para algunos el movimiento constante provoca sensación de inestabilidad, para otros, es el movimiento lo que genera sensación de equilibrio. Para la mayoría, el objetivo es hallar bienestar. Y en el caso de Pablo, el bienestar siempre estuvo en el arte y su movimiento inherente. Como actor, músico, cuentista, estatua viva y tanto más, la expresión artística forma parte de su esencia y lo acompaña desde su infancia, desde esos días cuando buscaba su propio camino en las calles de Morón. Buenos Aires siempre fue una fuente de inspiración, pero como casi todo artista, había mucho mundo que Pablo deseaba descubrir y sensaciones que prefería evitar. Por aquellos años noventa, como estatua viva y desde su propia quietud y perspectiva, pudo contemplar como a su alrededor era Argentina la que se paralizaba. Pero a pesar del movimiento y la distancia, para Pablo, su tierra de origen siempre albergará lo esencial: "Argentina para mí es sobre todo mí familia y son algunos amigos entrañables que duran a pesar del tiempo y de la distancia. Cada vez que vuelvo a Buenos Aires siento que me inyectan un montón de sensaciones y emociones que no tengo en otros lugares", dice. "Me encanta empaparme de cultura cuando voy a Buenos Aires: teatro, música, libros... Estas últimas veces noté la ciudad bastante degradada, y a la gente bastante decaída. Pero los entiendo, si estuviera viviendo en Argentina probablemente estaría igual", dice pensativo. "Yo me fui de Argentina con la intención de volver cuando la situación fuese mejor pero cuando veo cómo está todo, pienso que tal vez las cosas no van a mejorar hasta dentro de mucho tiempo". "Lo más lindo que uno aprende cuando prueba suerte en diferentes países es la sensación de libertad, que a pesar de la adversidad y de lo difícil que es empezar todo de cero en un país nuevo, uno siempre encuentra los recursos necesarios para salir adelante. Eso hace que uno no se sienta atado a ningún lugar y pueda realmente elegir dónde quiere vivir", concluye.

Fuente: Clarín
19/10/2025 07:36

"El sistema de seguros no puede darse el lujo de que haya sobrecostos"

La industria del seguro se beneficia con la baja de la inflación, pero reclama que se aborde el tema de la carga tributaria.

Fuente: La Nación
18/10/2025 07:18

Vacaciones de alto vuelo: la nueva frontera del lujo

En la entrada del Brown's Hotel en Londres, un portero con abrigo elegante y sombrero de copa acompaña a los huéspedes hasta sus taxis. Adentro, la suite más lujosa cuesta más de £6.000 (unos US$8100) por noche. En el bar, los cócteles se sirven a £26. A juzgar por el lobby repleto, no faltan visitantes dispuestos a pagar por ese tipo de atención.Hoy existe una clara división en la industria del lujo. La incertidumbre económica hace que la gente gaste menos en artículos ostentosos como zapatos o carteras. La consultora Bain estima que las ventas de bienes personales de lujo caerán entre un 2% y un 5% este año.Hora de ajustarse: el lujo de segunda mano se puso de moda en ChinaSin embargo, los más adinerados siguen gastando a lo grande en viajes exclusivos: hoteles de alto nivel, pasajes en primera clase y experiencias únicas. Según la consultora McKinsey, el gasto global en la hospitalidad de lujo superará los US$390.000 millones en 2028, frente a US$239.000 millones en 2023. En el grupo Accor, propietario de la cadena Sofitel y de los hoteles económicos Ibis, su CEO Sébastien Bazin busca que el segmento de lujo aporte el 50% del flujo de caja en 2030, frente al 35% actual. ¿Podrá mantenerse el boom?Los analistas esperaban que 2025 fuera un año difícil para toda la industria del turismo, debido a las restricciones migratorias más estrictas en EE.UU., las guerras comerciales y la inestabilidad geopolítica. Pero los viajeros de lujo han sostenido el mercado. Según la firma de datos inmobiliarios CoStar, los ingresos por habitación disponible en hoteles de lujo han sido más altos cada mes que en 2024; en los hoteles más baratos, en cambio, han caído. En Chase Travel (parte del banco JPMorgan Chase), las reservas de vuelos en primera clase aumentaron más del 20% interanual entre junio y agosto. La consultora aeronáutica IBA proyecta que en 2025 se entregarán 820 jets privados, un incremento del 7,3%.Algunas marcas de lujo tradicionales se han sumado a la tendencia. Bulgari y Armani abrieron hoteles con sus nombres. LVMH (dueña de Louis Vuitton y Fendi) lanzó hace unos meses un tren Belmond de lujo en el Reino Unido, y el próximo año zarpará su yate Orient Express de 230 metros y 54 suites, construido junto a Accor. Dolce & Gabbana y Burberry también se asociaron con grupos hoteleros para abrir tiendas temporales y clubes de playa.Cambio de tendencia: Lululemon pierde brillo en el mundo de la modaSegún Richard Clarke, de la correduría Bernstein, la tendencia responde a un cambio más amplio del consumo de bienes hacia experiencias. La ropa y los bolsos de diseñador están disponibles en todo el mundo y son usados tanto por la clase media alta como por los ultrarricos. En cambio, unas vacaciones únicas â??que pueden costar miles de libras por persona y por díaâ?? siguen transmitiendo exclusividad. Además, las redes sociales permiten mostrar un viaje envidiable tan fácilmente como un nuevo outfit.El ejemplo a evitarEl riesgo es que las firmas de viajes de lujo repitan los errores de las marcas de moda. A comienzos de los 2000, las casas de ropa más exclusivas empezaron a cortejar a los compradores "aspiracionales" (ricos, pero no millonarios). Cuando la economía se enfrió, quedaron expuestas. Las empresas de hospitalidad de lujo están ahora en un punto similar. McKinsey detecta que la proporción del gasto en viajes de lujo proveniente de los ultrarricos (con patrimonios superiores a US$30 millones) está cayendo. Como muestra del apetito por "sentirse de lujo", este mes EasyJet Holidays, vinculada a la aerolínea low cost, lanzó una línea premium que incluye hoteles de alta gama, embarque prioritario y extras "elevados", como cenas con estrellas Michelin.En su búsqueda de crecimiento, las marcas de moda masificaron sus productos, lo que erosionó su halo de exclusividad. Los analistas advierten de un riesgo similar: un exceso de hoteles de lujo. CoStar prevé que el número global de habitaciones en esta categoría aumentará de 1,8 millones a casi 2,2 millones en 2030, un ritmo mayor que el de otros segmentos. En Londres, Rosewood, Six Senses y Auberge, tres cadenas de alta gama, abrirán nuevos establecimientos este año.También está el tema de los precios. Tras la pandemia, las marcas de moda intentaron aprovechar el "gasto revancha" subiendo tarifas. Los hoteles de lujo están haciendo algo parecido. De hecho, aunque la ocupación de los hoteles de lujo ha sido un poco más baja que en 2024, las tarifas más altas han mantenido los ingresos en alza. Federico Marchetti, ex CEO del e-commerce de lujo Yoox Net-a-Porter, ofrece un consejo: a los ricos no les gusta sentirse estafados.Las firmas de viajes de lujo pueden aprender no solo de lo que las de moda hicieron mal, sino también de lo que hicieron bien. Una marca que ha resistido la caída en las ventas de bienes es Hermès. La casa parisina, aún controlada por la familia fundadora, mantiene una visión de largo plazo: produce en pequeña escala, sube los precios con moderación y preserva su aire de exclusividad.Algunos casos del sector hotelero siguen ese modelo. Rocco Forte Group, propietario del Brown's, sigue siendo una empresa familiar con solo 15 hoteles. Ha aumentado las tarifas, pero en línea con los costos. Su personal está entrenado para hacer que los huéspedes se sientan especiales: el portero del Brown's, por ejemplo, saluda a cada cliente por su nombre. En un momento en que muchos se preguntan qué significa realmente "lujo", ese toque personal podría ser la respuesta.

Fuente: Ámbito
18/10/2025 00:00

Una cadena de hoteles de lujo apuesta al ecoturismo y la sostenibilidad como un diferencial para sus huéspedes

Se trata de la compañía española Iberostar. Tiene más de 100 hoteles distribuidos en 16 países de tres continentes. Presentó su plan de acción en Brasil.

Fuente: Infobae
17/10/2025 15:25

Hospitalidad y cadena de abastecimiento: la gestión detrás de los hoteles de lujo

Jorge Sanchez, gerente general de un complejo hotelero de lujo en Buenos Aires, Argentina, comparte su mirada sobre la evolución del concepto de servicio, el rol de la logística en la operación diaria y los desafíos de mantener la excelencia

Fuente: Infobae
17/10/2025 12:26

La millonaria herencia de Isak Andic, fundador de Mango: varias casas, coches de lujo, un avión privado y un velero

El conflicto entre los herederos ha salpicado la trama judicial por la muerte del empresario, en la que su hijo Jonathan es ahora el principal investigado

Fuente: Infobae
17/10/2025 10:31

El impresionante hotel de lujo donde se casa Stella del Carmen, hija de Antonio Banderas: un antiguo monasterio del siglo XII con estrella Michelín y bodega propia

La hija del famoso actor se da el 'si quiero' con Alex Gruszynski en uno de los mejores hoteles de España

Fuente: Perfil
16/10/2025 23:18

Chubut subastará autos de lujo y propiedades de la corrupción para financiar una megaobra en Comodoro Rivadavia

El gobernador Ignacio Torres anunció que todo lo recaudado se destinará a la construcción de un sistema de desagües pluviales. Entre los bienes a rematar hay vehículos de alta gama, maquinaria pesada e inmuebles de causas emblemáticas. "Buscamos devolverle a la ciudadanía algo de lo que nos robaron", afirmó. Leer más

Fuente: Perfil
16/10/2025 17:18

Los viajeros argentinos demandan cada vez más destinos y servicios en el segmento de lujo

El dato se desprende de un estudio realizado en el mercado Latinoamericano por Hyatt Inclusive Collection, que marca que el viajero argentino adquiere cada vez más protagonismo en ese segmento. Leer más

Fuente: Infobae
15/10/2025 20:31

Revelaron el contenido de la caja fuerte por la que el padre de Greeicy Rendón habría torturado a empleados: había joyas y relojes de lujo

Las víctimas relataron que fueron sometidos a tratos inhumanos para parte de Luis Alberto Rendón y sus escoltas

Fuente: La Nación
15/10/2025 12:18

Ana María Shua: "La cultura no es un lujo ni un adorno: es el tejido invisible que nos une"

En la capital de Mendoza, la escritora Ana María Shua (Buenos Aires, 1951) recibió el título de Doctora Honoris Causa de la Universidad Nacional de Cuyo (Uncuyo). A pedido de la Facultad de Filosofía y Letras, el Consejo Superior de Uncuyo otorgó la semana pasada el máximo galardón a la destacada narradora, poeta, ensayista, referente de la microficción en Hispanoamérica y guionista, que además integra la Academia Norteamericana de la Lengua Española. Es una de las escritoras argentinas más queridas por los lectores."Si no puedes amarlo, ódialo": Anatole Saderman, el gran retratista de la élite cultural porteñaParticiparon del acto la rectora de Uncuyo, contadora Esther Sánchez; el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, doctor Gustavo Zonana, y la vicedecana, magíster Viviana Ceverino. La iniciativa fue de la profesora y escritora Bettina Ballarini, que falleció en marzo. "Hoy no está físicamente con nosotros, pero yo sé que este acto lleva su marca, su insistencia, su fe en la importancia de reconocer y de sostener la cultura nacional -destacó la homenajeada-. Ballarini fue una gran profesora, editora, escritora y una genial lectora, insaciable, irrevocable, impenitente. Para ella, toda mi gratitud y mi homenaje"."La obra de Ana María nos invita a comprender que lo esencial puede revelarse en lo mínimo -dijo Sánchez-. Su maestría en la microficción demuestra que una sola línea puede contener un universo, que una imagen puede iluminar lo humano con la fuerza de lo simbólico. En sus textos se despliega una sensibilidad aguda y una mirada lúcida sobre la condición humana que dialogan con nuestra época y la trascienden".La laudatio estuvo a cargo de la profesora Fabiana Varela. "Leerla es entrar en un mundo donde lo fantástico y lo real se enlazan y completan, donde el final de una sonrisa se transforma en un sentimiento de inquietud que nos lleva a reflexionar sobre nuestra existencia -sostuvo-. Su escritura nos recuerda que la literatura puede ser un espacio de juego, pero también de pensamiento, un modo de explorar las posibilidades infinitas de lo humano".Shua -cuyo apellido es Schoua- leyó el discurso "Palabra, cosmos y medusas" donde hizo una defensa de la imaginación literaria, la lectura y la universidad pública: "Yo, que soy escritora, sé muy bien que la literatura no salva del hambre ni de la deuda externa. También sé que si una persona no come, se muere. Pero si no sueña, se vuelve loca. Y la locura es una de las formas más terribles de la destrucción de la identidad. La cultura, la ciencia, el arte, la filosofía, son los sueños de nuestra nación. Que no mueran nuestros sueños. Que no muera nuestra identidad".Distinguimos a Ana María Shua como Doctora Honoris Causa de la UNCUYO ð??«Referente de la literatura argentina y pionera del microrrelato, recibió el máximo galardón por su trayectoria y su aporte académico.ð???El acto se realizó en la Facultad de Filosofía y Letras. pic.twitter.com/FLWPPwgMsM— UNCUYO (@UNCUYO) October 8, 2025Autores como Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares, Antonio Di Benedetto, Liliana Bodoc, Angélica Gorodischer y Santiago Kovadloff recibieron el Honoris Causa de la Uncuyo. "Es un reconocimiento que no se mide en títulos ni en diplomas, sino en la historia y la fuerza de una institución que desde 1939 lleva en su nombre una promesa: ser nacional, pública y universitaria, con todo lo que esas palabras significan en la Argentina", dijo Shua y agregó: "Hoy, al agradecer este honor, no puedo dejar de pensar en lo que significa defender la cultura argentina y la universidad pública. La cultura no es un lujo ni un adorno: es el tejido invisible que nos une, la lengua que hablamos, las historias que contamos, los silencios que compartimos. Y la universidad pública, gratuita y abierta, es el lugar donde ese tejido se fortalece, donde las preguntas se hacen más incómodas y más necesarias, donde miles de jóvenes descubren que tienen derecho a imaginarse un futuro distinto".Luego se refirió al quehacer literario. "En realidad es muy poco lo que puedo decir sobre el misterio, que por algo se llama así -bromeó-. Está en el punto clave de la creación literaria, con o sin brevedad, y allí apenas si podemos aproximarnos. Lo único que acierta en el blanco, cerca del centro, es la flecha de la poesía, precisamente por ser la expresión de lo inexpresable. La razón no tiene otro remedio que limitarse a pasear por los alrededores. [â?¦] Por ejemplo, pensar la creación como el esta­blecimiento de conexio­nes no evidentes entre zonas de la realidad. Falso cosmos, construcción, invención de una estructura no preexistente en el caos multiforme y heteró­clito de los hechos". "Cual­quier tratado acerca de la existencia de las musas nos prueba que están ahí, existen, son caprichosas y rebeldes, no siempre bajan a la tierraâ?¦ pero si no nos encuentran, no se quedan a esperarnos -advirtió-. Hay que estar constan­temente traba­jando para asegurarnos de no perder su visita".Comparó la escritura con los sueños. "Lo que se crea: apenas alguna nueva inte­rrelación entre las par­tes, un sutil apartarse de ciertas normas cuya apli­cación es necesario dominar para poder rebelarse contra ellas. Exactamen­te como en los sueños: nada más que una combi­nación diferen­te de facto­res que sin embargo altera, altera, altera el resul­ta­do. Absolutamente distinto de los sueños: una combi­nación bajo control, el tosco frotar de dos piedras sin saber si va a saltar o no la maldita chispa, pero todo preparado para aprovecharla si aparece".A continuación, habló sobre su oficio de escritora. "Se tiene, generalmente, al empezar, un cierto placer y dominio del lengua­je. Salvo algunos rarísimos casos de narradores natos, a contar se aprende. El tránsito más común recorre el camino poesía-cuento-novela. Mi generación en particular no tuvo en la escue­la un aprendizaje de la narra­ción. En la escuela no se nos hacía contar histo­rias sino elaborar peque­ños ensayos que se llamaban, con justa razón, composiciones. Se nos enseñaba, o se intentaba enseñarnos, a compo­ner, no a relatar", evocó."Se tiene, entonces, un instrumento: la palabra. Y una pasión: la lectura. Se desea el salto: el dominio sobre ese material que nos provoca semejante placer. ¿Cómo aprender a contar? Y, sobre todo, ¿dónde encontrar el valor necesario para tolerar los errores en el aprendi­zaje?", se preguntó.Tras admitir que "es posible ser un escritor medio­cre", la autora recomendó "saltar sobre la barrera psicológica que nos impide aceptar que nuestro primer cuento será peor que cualquier cuento de Chejov", recordar los "primeros y malos libros de gran­des autores" (dio entre otros ejemplos Ojos de perro azul, primer libro de cuentos del Nobel Gabriel García Márquez), descubrir que no es necesario "inventar absolutamente nada" y cultivar "lo particular": "Cuando lo general no es más que la convención, lo trillado, solo tiene sentido contar lo único, lo particular, lo diferente, lo que hace de ese personaje, momento, situación, algo irrepetible. Allí está la literatura"."Y por supuesto, no puedo dejar de referirme a ese otro elemento fundamental sin el cual la escritura dejaría de existir: la lectura, los lectores -dijo-. El que lee no escucha, no ve, no está, no le importa. Se incorpora al torrente de las letras, se deja llevar sin hundirse, feliz de participar en la corriente del más humano de los ríos, ese conjunto limitado de signos capaz de contener todos los universos posibles: el infinito, incorpóreo acontecer de la palabra escrita". Semanas atrás, la editorial Emecé reeditó en solo un volumen casi todos los libros de microrrelatos de Shua (no incluye La guerra). Todos los universos posibles. Microrrelatos posibles, de casi quinientas páginas, cuesta $ 39.900; en el otoño de 2026, llegará las librerías locales El cuerpo roto (Páginas de Espuma), que agrupa cuentos con temas médicos de la autora de Soy paciente, con varios inéditos. Un mircrorrelato de ShuaGatos brujosLa Inquisición juzga a los gatos por brujería y los condena a la hoguera. Así, libres de predadores, las ratas se multiplican y propagan la peste. la mortandad vuelve a los inquisidores más prudentes frente a un enemigo demasiado poderoso. Así, libres de predadores, los gatos nos multiplicamos para seguir sirviendo al Señor de los Infiernos.

Fuente: La Nación
15/10/2025 10:18

Encontró una nueva forma de vender casas de lujo: burlarse de los millonarios

Bajo un cielo azul brillante de Florida, Breanna Banaciski se paró frente a una mansión, miró la cámara de video que había montado en un trípode y comenzó su discurso. Empezó con un tono de fingida exasperación: "Esto se está volviendo ridículo. Esta casa tiene 650 metros cuadrados. Ni siquiera puedo enfocarla en el encuadre", dijo, emitiendo una obscenidad antes de "encuadre". "Cinco habitaciones, seis baños, US$3,5 millones".Una escena corta muestra a Banaciski tendida en el suelo, como si la mera extravagancia de las palabras la hubiera matado.Corte a ella de pie en un dormitorio grande. "¡Esta casa sigue y sigue y sigue! ¡No tiene fin! â??gritó, con tono molestoâ??".Unos momentos después está gesticulando en una enorme habitación llena de estantes y armarios."¿Qué hacen los ricos con un armario tan grande?", preguntó, como si alguien realmente quisiera saberlo. Respuesta: "Aquí guardan sus deducciones fiscales".Mar del Plata vive un boom inmobiliario con nuevos proyectos de lujoHay un chiste sobre el Titanic, una referencia a la fiesta de Diddy, una ocurrencia para adultos sobre el decepcionante tamaño de la piscina. Para cerrar, anima a los espectadores a que les cuenten a sus amigos sobre este lugar, aunque solo si no pueden permitírselo. Porque les va a dar un tremendo disgusto.Si no lo supieras, podrías pensar que este video de un minuto y 13 segundos es una sátira profana y mordaz sobre la desigualdad de la riqueza, interpretada por un comediante que robó las llaves de la casa de un 1% de la población. En realidad, Banaciski es agente inmobiliaria con licencia, y este videoclip es un anuncio auténtico de esa mansión en Belleair, Florida, que está a la venta. Banaciski ha abandonado el optimismo que caracteriza a la industria y ha traído sarcasmo y ocurrencias al mundo inmobiliario residencial. Le encantaría cerrar una venta y ganar una comisión, pero primero te hará reír."Esa es mi personalidad", dijo en una entrevista telefónica. "Hago chistes".Resulta que el humor mordaz y el sector inmobiliario son una combinación potente. Banaciski, de 30 años, ha conquistado una enorme audiencia en redes sociales: cerca de 2,7 millones de personas vieron el video de la propiedad de Belleair en TikTok, donde tiene 328.000 seguidores (tiene un poco más en Instagram ). Y aunque la gran mayoría lo ve por las bromas, un número sorprendente se pone en contacto.Para qué sirve colgar CD's en el balcón (y no es decoración)En un mercado de Tampa en crisis, Banaciski ha recibido una avalancha de llamadas de personas que buscan una casa. Tantas, de hecho, que ha transferido docenas de contactos a colegas de la inmobiliaria donde trabaja, la oficina de Realty ONE Group Advantage en Lutz, Florida. Hasta la fecha, vendió tres casas y tiene cuatro bajo contrato, un comienzo muy sólido para una agente que obtuvo su licencia a finales del año pasado, dijo Dara Khoyi, corredora propietaria de Realty One."Es una agente muy prometedora", dijo, "que parece que va a batir algunos récords".Banaciski, quien vive con su novio en un suburbio de Tampa, no se lo esperaba. Empezó a publicar videos cómicos en marzo. Antes de eso, había grabado algunos recorridos virtuales de bienes raíces sin gracia y se irritó cuando menos de 200 personas los vieron. Así que desató su humor en un recorrido en video de una casa de cinco habitaciones recién construida en Lutz."Jamás podría vivir aquí. Primero, porque hay un bicho muerto en el suelo", dijo, señalando al molesto insecto en la alfombra. "Y segundo", añadió, girándose para mirar el balcón interior y el primer piso, "no me gustan las alturas".Para tranquilidad de su jefe, "ha bajado un poco el tono, no usa malas palabras, y eso me alegra", dijo el Sr. Khoyi. "Ahora, cada vez que necesito reírme, miro sus publicaciones de Instagram y me parto de risa".La gente encuentra sus videos cuando busca propiedades en Florida, y ahora aparece en las publicaciones de los aficionados a la comedia. Varias productoras de televisión la han contactado. En junio, firmó con un representante en Hollywood, Lee Kernis, quien ha trabajado durante décadas con comediantes y guionistas. Él y Tornante Television, el estudio detrás de la serie BoJack Horseman, están intentando crear un programa basado en ella.¿Cuál es el precio por metro cuadrado de una construcción en seco en octubre 2025?"Ahora mismo puedes ver a un montón de corredores imitándola en línea y no tienen ni idea", dijo el Sr. Kernis. "Sabe escribir chistes y editarlos, así que entras y sales rápido de sus videos".La comedia y la actuación han sido las pasiones de Banaciski desde que era niña; si hubiera tenido dinero, habría seguido el consejo de un profesor de teatro que la instó a mudarse a una ciudad importante y probar suerte en el mundo del espectáculo.Banaciski recorre estas lujosas casas con la incredulidad de una extraña, que solo es en parte una farsa. Creció con cinco hermanos en un hogar de un suburbio obrero de Florida. A veces se cortaba la electricidad, y a veces los condimentos eran el único alimento en la heladera. Su padre era vendedor de autos en un concesionario Honda, y si no vendía, se llevaba a casa un sueldo muy bajo.Se saltó la universidad por temor a asumir US$50.000 en préstamos estudiantiles. Pasó por varios trabajos: en Kmart, en Busch Gardens, en el Centro Espacial Kennedy, donde fotografiaba a los visitantes. Trabajó algunos años en la sección de vehículos motorizados de la oficina de recaudación de impuestos del condado de Pasco, ganando US$12 por hora.Cuando un hombre se acercó a su ventana y le dijo que acababa de comprar un Subaru, ella respondió: "Bueno, ese es tu primer problema".Más tarde trabajó para una empresa de semiconductores que vendía a fabricantes de circuitos impresos. Durante años, llamó por teléfono a clientes potenciales. Cuando se cansó, se preguntó si podría convertir su pasión en sus ratos libres, buscar casas en Zillow, en un trabajo.Cuáles son los barrios de CABA donde es más bajo el precio de las propiedades en octubre 2025Antes de que sus videos se popularizaran hace unos meses, los compradores eran tan escasos que pensó en dejarlo. El número de personas que se mudan a Florida sigue siendo mayor que el de quienes se van, pero "la afluencia ha disminuido considerablemente en comparación con hace unos años", dijo Chen Zhao, jefe de investigación económica de Redfin. Al mismo tiempo, la base de datos del Servicio de Listados Múltiples (MLS) muestra entre 10.000 y 15.000 nuevas propiedades en venta cada semana, aproximadamente cuatro veces la media histórica, dijo Philip Simonetta, propietario de Pier 21 Realty."Mucha gente intenta vender su capital porque teme que se pierda con la caída del mercado", dijo Simonetta. "En algunas zonas de Florida, los precios han bajado un 13%". Las altas tasas de interés son una parte importante del problema. Los huracanes y las inundaciones, agravados por el cambio climático, han provocado un fuerte aumento en el costo del seguro de vivienda.A pesar de todo, su talento para la comedia y los algoritmos de las redes sociales le han permitido a Banaciski prosperar. Los vendedores de casas con un valor de un millón de dólares o más se ponen en contacto con ella porque quieren un trato cómico y ofensivo. No quieren ser ridiculizados por sí mismos, sino porque los videos de Banaciski pueden multiplicar por mil el número de visitantes virtuales.Durante las visitas en persona con los compradores, se muestra espontánea y sin filtros, aunque modera las bromas despectivas. Los clientes la llaman porque alcanzó cierta fama en internet y porque su estilo directo implica una honestidad radical."Es muy directa con todo", dijo Michael Plourde, un comprador de Kansas que busca casa en Tampa. "Eso me hizo confiar en ella automáticamente".La gerencia de Realty ONE no revisa sus videos. Las únicas restricciones que cumple son las legales. Las restricciones de Vivienda Justa impiden que los agentes inmobiliarios describan los barrios con términos como "seguro" o "promoción". Eso es inaceptable porque implica una preferencia a favor o en contra de cierto tipo de comprador.Jugar siguiendo las reglas le deja mucho espacio para antagonizar a casi todo el mundo, incluidos los propietarios de vehículos de gran tamaño."Esta cochera es lo suficientemente alta como para que quepa tu F-150 elevada", dijo al comienzo de un video de una casa de tres habitaciones en Tampa, "pero no lo suficientemente alta como para llenar el vacío que dejó tu padre cuando se fue".

Fuente: Página 12
15/10/2025 00:05

"La poesía no es un lujo": palabras que circulan en comunidad y resistencia

El próximo domingo llega una nueva edición de "La poesía no es un lujo", el ciclo de lecturas participativo y espontáneo que, como una asamblea de textos, abre sus puertas y sus micrófonos a todas las voces que quieran sumarse para hacer circular la palabra diversa y la escucha activa.

Fuente: Infobae
14/10/2025 18:25

Por qué los ultrarricos están renunciando a los activos de lujo

Olvídate del buen vino, el gran arte o las mansiones ostentosas. Hay cosas mejores en la vida

Fuente: Infobae
14/10/2025 00:27

Quién es el alcalde de Poza Rica que fue criticado por acudir en camioneta de lujo a zona afectada por lluvias

El exjugador de los Tigres enfrenta cuestionamientos por su desempeño como presidente municipal tras la crisis provocada por las lluvias intensas

Fuente: Infobae
13/10/2025 19:52

Habitantes de Poza Rica confrontan a alcalde: acude en camioneta de lujo | Video

Fernando Luis Remes Garza fue recibido con reclamos y lanzamiento de lodo por parte de la población, quienes se encuentran molestos por no haber sido alertados sobre el peligro de las fuertes lluvias

Fuente: Clarín
13/10/2025 12:36

La Sole celebró su cumpleaños con un teatro lleno y Mirtha Legrand, como espectadora de lujo

La cantante recibió sus 45 años en el Gran Rex. Se subieron al escenario Luciano Pereyra e Ivonne Guzmán, ex Bandana.

Fuente: La Nación
13/10/2025 08:00

Mar del Plata vive un boom inmobiliario con nuevos proyectos de lujo

La ciudad cabecera del municipio de General Pueyrredón cambia, se reformula, suma metros cuadrados y, también, proyectos premium, todo en línea con una idea rectora: Mar del Plata es una urbe de 12 meses, ni más ni menos. Así y entonces, los emprendimientos inmobiliarios se multiplican "La oferta de urbanizaciones cerradas en la zona sur de Mar del Plata con eje en la avenida Jorge Newbery sigue creciendo con nuevos desarrollos en marcha de frentes comerciales, servicios y propuestas deportivas y de esparcimiento, además de lanzamientos previstos para este año y el próximo", informa Ezequiel Lorenzo, socio de Espatolero & Lorenzo Desarrollos Inmobiliarios, activando el geolocalizador y precisando dónde está lo nuevo.De acuerdo con el desarrollador, el área ofrece un ambiente tranquilo a pocos minutos en auto de Güemes, "donde ya hay barrios consolidados", clubes y otras propuestas de esparcimiento. "La consolidación hace que hoy aproximadamente el 75% de la demanda corresponda a personas que buscan construir su vivienda principal y radicarse en la zona, buscando ganar calidad de vida", analiza.¿Cuándo debo podar el limonero de mi casa?Al grano: a cuánto se consigue un lote en aquella que, coinciden las fuentes, es un área vedette para este tipo de producto. A modo de ejemplo, menciona Lorenzo, en Casonas del Haras y el Haras Santa María del Mar, un lote de 600 m² ronda los U$S 60.000, mientras que una casa terminada de cerca 200 m² cubiertos sobre un terreno de 700 m², tiene un valor cercano a los U$S 400.000."En diciembre pasado, Coto inauguró allí el hipermercado más grande del país y hoy hay en desarrollo y en plan de lanzamiento hay barrios con opciones de lotes, casas y unidades multifamiliares de departamentos tales como Senderos, Praderas y Terrazas, así como frentes comerciales, dos nuevas estaciones de servicio, una clínica y centro médico", completa Martín Spatolero, socio de la citada firma, enumerando novedades y dando idea del crecimiento del área y de una expansión que, aseguran, no para. Gilda Clauso, responsable de la oficina RE/MAX Arena explica que en los últimos meses se han lanzado proyectos muy interesantes, principalmente desarrollos de edificios con amenities que apuntan a un público joven y a familias que buscan calidad de vida sin salir de la ciudad. "Además, hay en marcha loteos abiertos en la periferia norte y sur, que generan mucho interés por su accesibilidad y por la posibilidad de pensar en vivienda a futuro. Este tipo de propuestas son claves porque permiten a muchos compradores acceder a su primer terreno en cuotas y con proyección de construcción", agrega.Zonas en crecimientoMar del Plata ocupa el quinto lugar en el ranking de metrópolis argentinas por población, con 667.082 habitantes, según datos oficiales. Se ubica detrás de Buenos Aires, Córdoba, Rosario y La Plata. Aunque algunas estadísticas consignan que en época estival su población puede aumentar en alrededor de un 301%, hoy se afianza como una ciudad de 12 meses.Así lo afirman Florencia Miconi, CEO de IMASA, y Manuel Campomar, CEO de Miconi Campomar Investments, quienes subrayan que la oferta en materia de servicios, gastronomía, cultura y entretenimiento con que hoy cuenta la ciudad, la posicionan como una gran urbe que excede holgadamente lo estival. Y, en ese mismo sentido, consignan más información demográfica, al señalar que hay mucho interés de extranjeros en radicarse en la ciudad. Créditos hipotecarios: cuánto hay que ganar para comprar un departamento en octubre 2025"Hay rusos y también americanos; no podemos soslayar la experiencia off shore marplatense", indican, vinculando la demanda de inmuebles a la actividad económica reciente y contextualizando otros números que hacen al sector. "Además, claro, tenemos el clásico público mixto, esto es marplatenses, gente de CABA y también del interior, que redescubrieron Mar del Plata en los últimos años", puntualizan, consultados acerca de quiénes compran. También Miconi y Campomar apelan al dónde para, de inmediato, referirse al qué. "En el sur, los barrios cerrados. Un tipo de emprendimiento que también crecen en las rutas 2 y 226". A la hora de individualizar y referirse a qué hay de nuevo, uno de los proyectos es el barrio cerrado Lawen, en las 53 hectáreas donde iba a tener lugar el quinto loteo del bosque Peralta Ramos. "Todavía pertenecían a la familia", comparte Campomar en relación a las tierras, explicando en paralelo que, para preservar la arboleda, que es "una forestación de 100 años", los lotes serán grandes. "La parquización es uno de los diferenciales", remarca, en relación al proyecto que en precio de preventa arrancaba en los U$S160.000. "En tanto, de El Torreón a Playa Chica predominan los proyectos en altura", apunta Miconi, aportando el nombre que, define, es "el nuevo punto de referencia de Mardel y el del metro cuadrado más cotizado". La ingeniera se refiere, claro está, a Maral Explanada, de César Pelli, donde hoy se comercializan unidades de dos ambientes desde U$S239.000; de tres, desde U$S409.000 y de cuatro, desde U$S1.050.000."Aparte, yo atribuyo a esa obra el hecho de amigarse con la altura porque detrás de ella vinieron los otros proyectos premium: Unkanny, Alem, Hurlingham, Chateau. Previo a Maral Explanada los edificios en altura eran de los años 60 o 70: Havanna, Manantiales, Cosmos", ejemplifica Miconi. Asimismo, entre las iniciativas que redefinen la urbe, Miconi y Campomar incluyen al Distrito de Arte y Diseño (DAD), un proyecto de usos mixtos de 145.000 m² de superficie y 7500 m² de espacios verdes, entre la histórica Playa Grande y los ya citados barrios del sur. "Se trata de una propuesta que ya derramó", añaden, citando a la Manzana de los Circos y el shopping, allí, en el puerto.Precios y rentabilidadHay números que dan cuenta del momento por el que atraviesa el ladrillo: las escrituras de compraventa de inmuebles en 2025 han mostrado un fuerte crecimiento impulsado por el regreso de los créditos hipotecarios, con un aumento del 314% interanual según el Colegio de Escribanos, con transacciones que ya representan casi el 26% del total. "El mercado inmobiliario en Mar del Plata muestra una dinámica particular. Si bien aún estamos en un proceso de reacomodamiento, se observa un incremento en las consultas y un interés más activo en segmentos vinculados a primera vivienda y también en inversiones estratégicas", introduce Gilda Clauso, responsable de la oficina RE/MAX Arena. De acuerdo con la martillera, en el segmento de usados, la mayor concentración se da en departamentos de uno y dos ambientes en macrocentro, La Perla y Güemes, "que son muy demandados tanto por residentes como por quienes compran para segunda vivienda". Según explica, la compra de un dos ambientes usado se ubica entre los US$45.000 y los US$65.000, dependiendo de la zona y del estado de la unidad. "Este es el rango más buscado hoy en la ciudad", sentencia.En un relevamiento de Zonaprop se detalla que el precio del metro cuadrado en Mar del Plata se ubica en los US$1894, cifra que revela un aumento mensual de 0,6% y un incremento del 4,9% acumulado en el año, 3,3 puntos porcentuales por encima de la inflación medida en dólares (1,6%). "Son números un 22% inferior al valor en la CABA (US$2440/m²) pero si se analizan los últimos 12 meses, el valor del metro cuadrado subió un 7,1%", comparte Leandro Molina, director de QuintoAndar, el grupo dueño de Zonaprop y da más detalles:Un departamento con un dormitorio y 50 m² en Mar del Plata tiene un valor de US$101.954 mientras que un departamento con dos dormitorios y 70 m² cuesta US$135.688. El informe de ZonaProp segmenta las zonas por valores de publicación y este es el top 3:Leandro N. Alem lidera el ranking de barrios más costosos para la venta, con un precio medio de US$2971/m². Los Troncos US$2774/m² Lomas de Stella Maris US$2746/m²El mismo relevamiento detalla los valores de alquiler que defienden las propiedades en la misma ciudad: Un departamento de dos ambientes se alquila por $650.884 mensuales, mientras que uno de tres ambientes se ubica en $858.625 por mes. Respecto a las zonas, San José lidera el ranking de barrios con la oferta más cara, con un precio de $764.659 mensuales. Lomas de Stella Maris y Estación Terminal completan el podio, con precios medios de $710.078 y $689.312 mensuales, respectivamente.Por el contrario, la conocida como Área Centro concentra la oferta más económica de Mar del Plata, con un precio medio de $629.844 pesos por mes. Le sigue Parque Camet con un promedio de $666.103 mensuales. Al analizar la variación interanual de precios, queda en evidencia que todos los barrios de Mar del Plata registran aumentos en los valores de los alquileres. Área Centro, si bien es la zona más económica, también es la que registra mayor incremento. Actualmente está un 107,3% más cara en comparación a un año atrás. San José es la mejor opción para los inversores que buscan renta, con un retorno del 7,1%. Parque Camet y Área Centro completan el podio, con una rentabilidad del 6,7% cada uno.¿Cuál es el precio por metro cuadrado de una construcción en seco en octubre 2025?En línea con este avance de los emprendimientos inmobiliarios, Gustavo Yankelevich, director del Estudio Modo Casa, especializado en proyectos de interiorismo residenciales de alta gama. reconoce que Mar del Plata está experimentando desde hace algunos años un renacer arquitectónico: con desarrollos de lujo que valorizan las vistas al océano y espacios sociales innovadores. "Se posiciona así como un referente urbano y creativo con proyectos integrales que combinan patrimonio, modernidad, sustentabilidad y vida social activa, todo en diálogo con el mar", explica el especialista que trabaja en varios proyectos integrales de interiorismo de edificios de alta gama en las que todas las unidades tienen vistas marítimas, se destacan por amplios ventanales y balcones con vistas al mar. "El interiorismo se realiza entonces con un respeto por la luz natural", agrega el arquitecto que trabaja en cuatro proyectos en las Torres Unkanny, uno de ellos un triplex, un piso de 500 m² y dos semipisos de 300 m². Hoy los espacios se piensan para habitar el paisaje, no solo para mirarlo. "En Mar del Plata, el diseño interior se convierte en una extensión del entorno: el sonido del mar y la luz cambiante, trabajando con materiales nobles, paletas suaves y texturas que invitan a quedarse. El lujo está en la armonía" agrega Yankelevich. Su socio Máximo Ferraro reconoce que "hay una búsqueda clara por espacios que transmitan calma, elegancia y pertenencia. No se trata solo de estética: se trata de crear hogares que respiren mar, luz y vida y en Mar del Plata está la inmensidad del mar como telón de fondo". Los arquitectos también trabajan en la identidad e interiorismo de los espacios comunes e unidades modelos de la Torre Dimora Torreón y en cuatro casas de particulares en emprendimientos de barrios privados.

Fuente: Infobae
10/10/2025 11:21

El hotel de lujo para perros en Roma: aromaterapia, monitoreo remoto y spa

El Dog Relais en el aeropuerto de Fiumicino, con habitaciones por 40 euros la noche, es un reflejo del aumento de la presencia de las mascotas en las familias

Fuente: La Nación
10/10/2025 01:18

Subastan 22 autos clásicos de una marca de lujo alemana

Gran parte de la historia deportiva de BMW se condensará este mes en un solo evento. El 18 de octubre, la casa RM Sotheby's subastará en Múnich una de las colecciones más completas dedicadas a la división M de la marca alemana, integrada por 22 vehículos que abarcan medio siglo de producción, desde 1975 hasta 2023.Según la información de la subastadora, la denominada "Best of BMW M Collection" pertenece a un coleccionista danés que reunió los ejemplares entre 2015 y 2023, adquiriéndolos en distintos países, desde Alemania hasta Japón. Muchos de ellos conservan un kilometraje mínimo y se encuentran en un estado prácticamente nuevo.Se compró un auto en 1928, no lo cambió nunca y, tras su muerte, llegó a un museoLa subasta se realizará en las instalaciones de Motorworld München y comenzará a las cuatro de la tarde (hora local), con exhibición previa desde las 10 de la mañana. Entre los modelos destacados figura un BMW 2002 Turbo de 1975, el primero en la historia de la marca con motor turboalimentado. También un BMW M1 de 1980, pieza central de la colección, restaurado en Múnich entre 2016 y 2018, con un valor estimado entre â?¬500.000 y â?¬600.000.Además, estará presente un M3 E30 Sport Evolution de 1990, símbolo de la época dorada del DTM, que se ofrece en color rojo brillante, con 34.447 km originales y su motor de fábrica; su estimación se sitúa entre â?¬200.000 y â?¬250.000.El ejemplar más moderno es un BMW M4 "Edición 50 Años BMW M" de 2023, prácticamente sin uso: sólo 31 kilómetros. Se calcula que alcanzará entre 90.000 y 120.000 euros. Los 22 BMW M que integran la colección son los siguientes (todos ofrecidos sin precio de reserva):BMW Z3 M Coupé 2002: â?¬100.000BMW Z4 M Coupé 2007: â?¬80.000BMW M3 CSL 2003: â?¬160.000BMW Z1 1990: â?¬120.000BMW M4 Edición 50 Años BMW M 2023: â?¬120.000BMW M3 Cabrio 1992: â?¬120.000BMW M3 Cabrio 1995: â?¬70.000BMW M2 Coupé 2016: â?¬70.000BMW 2002 Turbo 1975: â?¬140.000BMW M3 Sport Evolution 1990: â?¬250.000BMW M1 1980: â?¬600.000BMW 1M Coupé 2012: â?¬90.000BMW Z4 M Roadster 2007: â?¬70.000BMW Z3 M Roadster 2000: â?¬80.000BMW M3 CRT 2011: â?¬220.000BMW M4 GTS 2016: â?¬160.000BMW M3 Cabrio 2002: â?¬70.000BMW Alpina Roadster V8 2003: â?¬380.000BMW M3 Edición 30 Años 2017: â?¬90.000BMW M4 CSL 2023: â?¬200.000BMW M3 GT 1995: â?¬140.000BMW M3 GTS 2010: â?¬280.000Una subasta con clásicos de todos los tiemposAdemás de la colección BMW, el evento incluirá modelos emblemáticos de otras marcas, entre ellos un Ferrari F50 1996 (estimado en â?¬4-4,5 millones), un Mercedes-AMG ONE 2024 junto a un GT Black Series Project One 2021 (hasta â?¬3,4 millones), un Ferrari 275 GTB 1965, un Bugatti Veyron Pur Sang 2008, un Porsche 906 Carrera 6 1966 y un BMW 507 Roadster 1957.El abanico de precios irá desde los â?¬40.000 de un Pontiac GTO 1969 hasta los valores millonarios de los Ferrari y Bugatti más exclusivos.Para RM Sotheby's, la "Best of BMW M Collection" representa algo más que una oportunidad comercial: es una muestra tangible del desarrollo técnico y estético de la división deportiva de la marca bávara a lo largo de cinco décadas.Con sus unidades prácticamente intactas y una curaduría meticulosa, la venta en Múnich promete atraer tanto a coleccionistas europeos como a inversores globales, en un contexto donde los autos clásicos mantienen su atractivo como activos de valor.

Fuente: Infobae
10/10/2025 00:00

El PSOE aparenta tranquilidad pese a las últimas revelaciones de UCO sobre Ábalos y los regalo de lujo de la trama Koldo: "Ninguna preocupación, como siempre"

El ex secretario de organización y su ex asesor Koldo García declaran ante el Supremo tras el último informe sobre el dinero en metálico sin trazabilidad

Fuente: Infobae
09/10/2025 23:14

Revelan sorprendentes costos de los arriendos de lujo en los sectores más exclusivos de Bogotá

Casas y apartamentos ofrecen comodidad para inversionistas extranjeros y funcionarios

Fuente: Clarín
09/10/2025 22:18

Lujo y diseño: así es la casa prefabricada que compró Brad Pitt

El actor vio esta obra de un arquitecto en una exhibición y no lo dudó.Características de una casa particular, reconstruida oportunamente.

Fuente: Perfil
09/10/2025 14:18

Radisson Blu Bariloche: la experiencia de lujo frente al Nahuel Huapi

Con una ubicación privilegiada frente al lago Nahuel Huapi, el nuevo Radisson Blu Bariloche fusiona el lujo contemporáneo con la esencia patagónica. Habitaciones amplias, experiencias gastronómicas de autor, espacios de bienestar y una arquitectura que dialoga con el paisaje convierten a este hotel en un ícono del turismo premium en el sur argentino. Leer más

Fuente: La Nación
09/10/2025 12:18

El gran amor de una familia que los inspiró a personalizar al detalle un auto de lujo

Las oficinas privadas de Rolls-Royce en Nueva York, donde solo se puede acceder con invitación, recibieron un muy peculiar pedido para personalizar un Spectre. La marca británica fue requerida por una pareja para personalizar el lujoso coupé a la imagen y semejanza de una simpática mascota.Este Rolls-Royce, bautizado como Rolls-Royce Spectre Bailey, con el ya conocido lujo artesanal de la marca contó con materiales nunca antes usados para su construcción.El gigante chino BYD llegó a la Argentina y confirmó el precio de sus autosLas oficinas de Rolls-Royce, usualmente acostumbradas a recibir pedidos artesanales menos elocuentes, recibieron, por parte de una pareja estadounidense,- la cual, de acuerdo con la marca, prefiere mantenerse en el anonimato-, el pedido de un Rolls-Royce Spectre inspirado en Bailey, un tierno cachorro cruza de labrador y golden retriever.Este Spectre, -que recibe su nombre del encantador animal-, en cuanto a maquinaría es como cualquier Spectre tradicional. Sin embargo, es en los acabados donde reside todo el encanto de este auto. En la pintura, los expertos de la marca desarrollaron un acabado iridiscente de dos tonos, Crystal Fusion sobre Beautiful Bailey, tono inspirado en el pelaje del canino.En los interiores, el auto cuenta con acabados en cuero mocassin y creme light, con acentos en dark spice y chapa de nogal para las tapas de madera. La joya de la corona de este auto es un retrato de Bailey justo al centro del auto, el cual destaca por no estar pintado, sino por estar tallado en marquetería.De acuerdo con la marca, dicho retrato costó 180 piezas de chapa, 22 maderas de tonos diferentes y más de cuatro meses, más que el tiempo que costó la construcción del resto del auto.Además cuenta con pequeños detalles e incrustaciones, como una huella de chapa en el salpicadero, del lado del pasajero. La pareja reveló para la marca su pasión por los autos y por los animales. "Somos apasionados de los autos desde siempre, pero también somos amantes de los animales desde siempre, y nuestro perro Bailey es un miembro muy querido de nuestra familia", mencionó la pareja.Además, destacaron la labor de la marca británica en la concepción del auto. "Cuando empezamos a encargar el Rolls-Royce Spectre, vimos la oportunidad de crear algo hermoso que nos lo recordará durante décadas. Trabajando con Rolls-Royce Bespoke Collective nos sorprendieron en todo momento sus maravillosas ideas como la incrustación de madera", declararon. "El Spectre Bailey fue todo lo que esperábamos y más; es un homenaje a nuestro fiel compañero". finalizaron.Más detalles del modelo:

Fuente: Infobae
09/10/2025 11:12

Gustavo Petro aseguró que los narcotraficantes conquistaron Europa tras pactar no intervenir en EE.UU.: "Van en aviones de lujo"

El mandatario colombiano aseguró desde su cuenta de X que existiría un grupo llamado Junta del Narco, cuyos miembros estuvieron presos en Estados Unidos

Fuente: Infobae
08/10/2025 13:19

Finge tener cáncer para estafar a su expareja millonaria: se gastó el dinero en un aumento de pecho y vacaciones de lujo

También hizo creer a su propia hija que estaba a punto de morir

Fuente: Perfil
08/10/2025 12:18

El fenómeno de los enganches reconvertidos a doble cinco: del lujo al sacrificio

En Cueste lo que cueste repasaron cómo el fútbol argentino transformó a los viejos "diez" en mediocampistas centrales creativos, capaces de combinar recuperación y generación de juego. Malcorra, Banega, De Paul, Paredes y hasta Maradona, entre los ejemplos de esta evolución táctica. Leer más

Fuente: Infobae
08/10/2025 12:03

Así fue el primer viaje en zepelín alrededor del mundo: lujo, riesgo y una historia olvidada

Un libro ilustrado reconstruye la histórica circunnavegación del planeta en el Graf Zeppelin en 1929, combinando testimonios inéditos del médico Jerónimo Megías y más de doscientas imágenes restauradas que muestran el lujo, los desafíos y la vida a bordo del primer vuelo mundial en dirigible

Fuente: Infobae
08/10/2025 11:07

Traslado de Pipe Tuluá a su antigua 'celda de lujo' en La Picota se habría basado en datos falsos: "Hay manipulación de información"

La decisión del juez de La Guajira generó controversia por una tutela con información presuntamente falsa y por las dudas sobre la competencia del despacho judicial

Fuente: Infobae
08/10/2025 03:56

Detenidas dos personas por el alunizaje en una tienda de Chanel en París: robaron 500.000 euros en bolsos de lujo

Los presuntos autores fueron detenidos mientras se dirigían a España. Se les acusa de robo y crimen organizado

Fuente: Infobae
08/10/2025 01:33

Gabriel Oliveri: de la hotelería de lujo a los escenarios porteños, una vida entre estrellas y la búsqueda de la felicidad

En Desencriptados, el director de marketing y actor compartió una historia de esfuerzo y transformación, desde sus comienzos en Concordia hasta su presente en el hotel más prestigioso de Buenos Aires. Habló del amor, la vocación y la decisión de reinventarse tras la pérdida de su madre. Además, reflexionó sobre los prejuicios que aún persisten en la sociedad y la importancia de vivir con autenticidad

Fuente: La Nación
07/10/2025 17:00

Cayó parte de una banda que le robó a un empresario farmacéutico una mochila de lujo con millones de pesos y un Rolex

Era mediodía del 8 de agosto en Balvanera cuando un empresario del rubro farmacéutico estacionó su auto en un garaje de Moreno al 3000. Venía de una reunión en Palermo y llevaba una mochila Louis Vuitton que en su interior tenía $8.000.000 en efectivo y un reloj Rolex valuado en miles de dólares. Apenas bajó del vehículo, un hombre armado lo interceptó, le arrebató la mochila y corrió hacia una moto donde lo esperaba un cómplice. En segundos, ambos desaparecieron entre el tránsito, dejando al empresario sin su dinero, reloj y mochila importada.Tras la denuncia de la víctima, la investigación quedó en manos de la División Investigaciones Comunales 3 (DIC3) de la Policía de la Ciudad. Según el parte oficial, durante casi dos meses los detectives reconstruyeron la secuencia previa al robo y el despliegue posterior de los autores. La hipótesis, respaldada por el análisis de cámaras y el cruzamiento de datos, fue que el hecho no fue un arrebato al voleo: los autores conocían que la víctima asistiría a esa reunión y saldría con dinero. Para los investigadores, se trató de una banda con un andamiaje planificado, que combinó apoyo en autos y la irrupción final de dos delincuentes en moto.El expediente se inició con la denuncia en la Comisaría Vecinal 3 A. La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 23, a cargo de Marcelo Martín Retes, dispuso que interviniera la DIC3 para dar con los autores. Desde ese momento, el foco quedó puesto en los movimientos previos al asalto y en los vehículos que habrían dado cobertura a la moto en la que huyó el delincuente armado.Si bien los dos autos de apoyo detectados, marca Citroën, estaban sin patentes, el seguimiento por cámaras permitió ubicar escenas clave antes del ataque. Según la pesquisa, los Citroën fueron abordados a varias cuadras del edificio en Palermo del que luego saldría la víctima. Antes de subirse a esos autos, dos hombres llegaron por separado: uno en un Fiat Uno y otro en una camioneta Volkswagen Amarok. Ambos vehículos fueron secuestrados en los allanamientos.Con esas imágenes y el cruce de información, los investigadores identificaron a tres involucrados. A partir de ese avance, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 42, a cargo de Ángeles Mariana Gómez Maiorano, ordenó realizar tres allanamientos simultáneos, con el pedido tramitado ante los Juzgados de Garantías N° 2 de Morón y N° 2 de Lanús.Uno de los procedimientos tuvo lugar en un departamento de la calle Valle al 300, en Caballito. Allí fue detenido uno de los sospechosos, señalado en la investigación como quien habría conducido uno de los vehículos de apoyo. En un garaje cercano, los oficiales secuestraron el Fiat Uno que se observa en la reconstrucción previa al hecho. Además, en ese domicilio se incautaron cuatro celulares â??dos iPhone 16â??, un anillo, una cadena, dos dijes y US$600.El segundo allanamiento se realizó en Viena al 1000, en Merlo. En ese punto fue detenido otro de los involucrados. En la vivienda se secuestraron cuatro radios de comunicación Motorola con dos cargadores, cuatro celulares â??dos de ellos iPhoneâ??, cinco cartuchos de escopeta calibre 32, US$413 y la camioneta Volkswagen Amarok mencionada en la investigación.El tercer procedimiento fue en un departamento de Lanús. En ese lugar se incautaron tres celulares. No se encontró allí al señalado como el tercer involucrado, sobre quien pesa un pedido de captura.En el desglose de los elementos reunidos figura el Fiat Uno incautado en Caballito; la Volkswagen Amarok secuestrada en Merlo; celulares de distinta gama, incluidos modelos iPhone; anillos, cadenas y dijes; radios Motorola con cargadores; y dinero en efectivo: 600 dólares en el domicilio de Valle al 300 y 413 dólares en la vivienda de Viena al 1000. También fueron hallados cinco cartuchos de escopeta calibre 32 en este último operativo. De acuerdo con los investigadores, esas piezas se integran con las imágenes de cámaras y con los movimientos relevados antes y después del ataque.

Fuente: Infobae
07/10/2025 07:04

La historia tras el falso búnker de lujo de Macron ante la III Guerra Mundial: así se crea y se expande un bulo

Una falsa noticia de una cuenta de X que buscaba desprestigiar al presidente francés llegó a tener millones de visitas

Fuente: Perfil
06/10/2025 21:18

Ammiraglia Desarrollistas inauguró BUENAVISTA III en Villa Carlos Paz: un hito que combina lujo, sostenibilidad y comunidad

El nuevo edificio, que equilibra eficiencia energética de última generación con amenities de alta gama, ya forma parte de las más de 200 unidades entregadas por la desarrollista. Leer más

Fuente: Perfil
06/10/2025 13:18

El divorcio de Nicole Kidman y Keith Urban: "cocaine clause", mansiones de lujo y US$ 325 millones en juego

La actriz y el cantante se divorcian tras 19 años, dividiendo una fortuna de hasta US$ 325 millones. Ella retiene la mayoría de propiedades valoradas en US$ 50 millones. Un elemento controvertido es la cláusula prenupcial, firmada en 2006, que recompensaba a Urban por mantener la sobriedad. Leer más

Fuente: Infobae
06/10/2025 06:08

Colombia pone en marcha nuevo tren turístico de lujo después de medio siglo: ruta, precios e impacto

El Gobierno Nacional inauguró el 'Tren de la Vida y la Esperanza', un proyecto que impulsa la reactivación ferroviaria y el turismo en Boyacá

Fuente: Clarín
05/10/2025 16:36

El cordobés Luck Ra conquistó Capital con su primer Vélez a todo cuarteto, con invitados de lujo, de Nicki Nicole a los Miranda!

El cantante de 26 años, coach de "La voz Argentina", dio su recital más grande en CABA, confirmando su enorme popularidad, talento y carisma.Hizo vibrar el estadio de Liniers ante 50 mil almas que cantaron y bailaron con sus hits ultra gancheros.

Fuente: Infobae
05/10/2025 13:05

Adiós a las duchas de cristal: los hoteles de lujo nos dejan una tendencia que previene el moho en los baños

La tendencia hacia duchas abiertas también responde a una conciencia ambiental creciente

Fuente: Infobae
05/10/2025 10:47

Un hombre vende su coche de lujo de 1972 para pagar su casa y 30 años después la vida le devuelve el rugido de un clásico

Tras vender su exclusivo Dodge Charger para financiar su hogar, Gilles Leduc vuelve a conectar con el mundo del motor gracias a un inesperado encuentro con otro clásico

Fuente: Clarín
05/10/2025 09:18

Lujo, caballos y millones de dólares: el origen de la pasión por Argentina de una de las monarquías más ricas del mundo

El motivo que originó el interés por la Argentina de una de las familias reales con uno de los patrimonios más exorbitantes del planeta.Una inmensa fortuna para sostener el entusiasmo deportivo de los miembros de la monarquía de Brunéi.

Fuente: Infobae
05/10/2025 07:11

Moda, lujo y restauración: cómo gastan su dinero los turistas chinos que pasan sus vacaciones en España

La primera semana de octubre, conocida en China como Golden Week, atraerá a 200.000 viajeros del gigante asiático, que gastarán de media 3.000 euros por persona

Fuente: Infobae
05/10/2025 06:02

Un hombre de 32 años con dos licenciaturas y tres maestrías renuncia a una vida de lujo y pasa a vivir en la calle con poco más de 10 euros al mes

Ha decidido romper todos los lazos de su vida anterior y solo mantiene contacto online con su hija de 10 años

Fuente: La Nación
04/10/2025 22:36

Millonarios en el abismo: las casas de lujo cerca de Los Ángeles que están en riesgo de derrumbe

El suelo cedió bajo las mansiones de Rancho Palos Verdes y una vez más encendió las alarmas en la costa sur de Los Ángeles. Una parte del acantilado, de entre 90 y 120 metros de altura, colapsó días atrás y arrastró consigo patios traseros hacia el océano. Ahora, los propietarios temen perder no solo sus casas, sino también inversiones millonarias.El nuevo derrumbe en Rancho Palos VerdesLa ciudad de Rancho Palos Verdes informó que el desprendimiento ocurrió alrededor de las 20.20 hs del sábado 27 de septiembre en la zona de Marguerite Drive, un sector rodeado de mansiones multimillonarias. El acantilado se desplomó entre 15 y 18 metros hacia el mar, lo que dejó un paisaje de bloques de tierra caída sobre la costa.Un geólogo revisó el lugar y determinó que el movimiento de tierra se encontraba estable hasta la noche del domingo, aunque continuará bajo observación. "El acantilado se asienta", señaló la ciudad, que instó al público a evitar la zona mientras se realizan los controles, según un comunicado oficial.Las autoridades locales confirmaron que no hubo heridos ni daños estructurales dentro de las viviendas, aunque cuatro casas sufrieron la pérdida parcial de sus jardines. Los dueños comenzaron a organizar la limpieza y las medidas de seguridad inmediatas.Una costa millonaria bajo amenazaLas propiedades afectadas por el deslizamiento de tierra forman parte de un exclusivo vecindario que históricamente enfrentó problemas de erosión. Cada residencia cuenta con amplios patios traseros que miran al océano Pacífico, un privilegio que ahora se transformó en riesgo.Imágenes captadas por Telemundo mostraron la magnitud del derrumbe: franjas enteras de césped quedaron cortadas de manera abrupta, con tierra caída sobre la playa. Varias casas aparecieron con cintas de seguridad en sus límites, mientras técnicos municipales evaluaban la estabilidad del terreno.Portuguese Bend: una amenaza históricaEste derrumbe no fue un hecho aislado. La región costera de Rancho Palos Verdes convive desde hace décadas con el fenómeno de la tierra inestable. Portuguese Bend, a solo seis kilómetros al sureste del episodio reciente, concentra el mayor antecedente.Ese sector, ubicado entre el faro de Point Vicente y San Pedro, forma parte del llamado Complejo de Deslizamientos de Tierra de Portuguese Bend. Allí, el terreno comenzó a moverse en 1956 y nunca se detuvo. Desde entonces, los residentes vieron cómo calles completas desaparecían, viviendas quedaban atrapadas y los planes de nuevas construcciones se frustraban por el peligro latente.De las 170 casas que existían en la zona en 1956, apenas quedan en pie 30. Las lluvias intensas de los últimos dos años aceleraron aún más la actividad del suelo, con deslizamientos que multiplicaron los daños.Las autoridades de Rancho Palos Verdes aclararon que el episodio del fin de semana ocurrió fuera de los límites del Complejo de Deslizamientos de Portuguese Bend. Sin embargo, el temor en la comunidad persiste, ya que la erosión afecta a toda la franja costera y pone en duda la estabilidad de terrenos valorados en millones de dólares.Mientras los especialistas evalúan la estabilidad del acantilado, los dueños se enfrentan a la incertidumbre de no saber si el colapso del sábado puede ser un anticipo de deslizamientos más graves.

Fuente: Infobae
03/10/2025 23:06

Alessia Rovegno comparte con Paris Hilton en fiesta de lujo en París y brilla en Semana de la Moda

La modelo fue una de las invitadas especiales a la exclusiva fiesta, donde deslumbró con su estilo y elegancia. Además, la acompañó su hermana Arianna Rovegno.




© 2017 - EsPrimicia.com