Se estima que un total de 71 trámites pasarán a ser gratuitos en la Ciudad.El objetivo del Gobierno porteño es reducir costos y burocracia.
Con la entrada en vigor de la nueva ley en Carolina del Norte, los residentes que tengan vencida su licencia de conducir, ahora tendrán un plazo de hasta dos años para renovarla después de su fecha de expiración, sin que puedan recibir una multa por ello.Qué dice la ley de Carolina del Norte sobre la licencia de conducir vencidaEl proyecto de Ley 391, aprobado recientemente por el Senado estatal, incluye una "moratoria especial" de hasta 24 meses para que los conductores renueven su permiso de conducción.Esto debido a que la División de Vehículos Motorizados de Carolina del Norte (NCDMV, por sus siglas en inglés), tiene una carga excesiva de trabajo, según 13 News. No obstante, la norma especifica que esta medida no aplica a las licencias de conducir que actualmente están canceladas, revocadas o suspendidas.Las condiciones en las que aplica la ley en Carolina del NorteLa ley establece una moratoria temporal sobre la expiración de licencias de conducir Clase C (vehículos particulares) que expiren a partir del 1 de julio de 2025.Duración: La moratoria permite que estas licencias sigan siendo válidas para conducir dentro del estado hasta por dos años (24 meses) después de la fecha de expiración impresa en la licencia.Vigencia: Esta medida estará en efecto hasta el 31 de diciembre de 2027.Limitaciones:Solo aplica a licencias Clase C que no estén suspendidas, revocadas o canceladas.La licencia vencida solo es válida para conducir dentro de Carolina del Norte, no para identificación, viajes aéreos, ni para ser reconocida fuera del estado o por entidades federales.No aplica a licencias comerciales.Como parte de las medidas para reducir la carga de trabajo de la División de Vehículos en Carolina del Norte, se habilitaron nuevos servicios para renovar la licencia, como el "autoservicio" en línea y la atención sin cita los días sábado.Formas de renovar la licencia de conducir en Carolina del NorteLa NCDMV adoptó nuevas tecnologías para agilizar el proceso de renovación de la licencia de conducción, que ahora se puede hacer en línea, de forma presencial y hasta por correo tradicional.En el caso de la renovación en línea, se puede hacer el trámite hasta seis meses antes de la fecha de vencimiento, aunque solo se puede hacer de esta manera cada dos años, de acuerdo con Star News.Otro de los detalles de la renovación en línea, es que si el conductor renovó su permiso de esa manera la última vez, deberá presentarse personalmente en la oficina de la División de Vehículos para la siguiente actualización de su vigencia. Además, los usuarios pueden acudir a los kioskos de autoservicio para agilizar su proceso.Si los automovilistas optan por renovar su licencia por correo, funciona para los ciudadanos y residentes que estarán fuera de Carolina del Norte hasta por 30 días. Sin embargo, este tipo de licencias son temporales y tienen una vigencia máxima de 60 días después del regreso del conductor al estado.Cómo agendar una cita y qué documentos se necesitan para renovar la licencia de conducirDe acuerdo con el Estado de Carolina del Norte, para agendar una cita online se debe elegir una de las siguientes opciones:Licencia de conducir, si se realiza el trámite por primera vezDuplicado de licencia de conducir, para reemplazar la licencia por pérdida o roboRenovación de la licencia de conducirTarjeta de IdentificaciónAsimismo, para los conductores que opten por la renovación o trámite por primera vez de su licencia de conducir de forma presencial en la oficina de la DVM, deben tener a la mano los siguientes documentos:Un documento (con nombre completo del solicitante) que acredite la identidad y fecha de nacimientoUn papel que confirme su número de seguridad social (con nombre y dígitos completos)Dos documentos con la dirección fiscal actual que comprueben su residencia en Carolina del NorteLa cobertura de automóvil que acredite que el usuario cuenta con seguro de responsabilidad civil de una empresa con licencia en el estadoEn caso de que corresponda, uno o dos documentos que verifiquen cualquier cambio de nombre de la personaMientras que para los ciudadanos no estadounidenses, un documento que acredite su presencia o residencia legal en el país (con nombre completo)
El requisito central es haber hecho aportes continuos y completos al Sistema General de Seguridad Social en Salud (Sgsss) durante todo el embarazo
Para realizar el trámite de la licencia de conducir en Carolina del Norte es necesario pasar una prueba de manejo, exámenes de visión y un cuestionario por escrito que incluye preguntas sobre las señales de tránsito y las normas que deben cumplir los automovilistas.Así son las preguntas frecuentes que realizan para obtener la licencia en Carolina del NorteEl Manual del Conductor de Carolina del Norte se encuentra disponible en español y desglosa todos los requisitos necesarios para sacar la licencia de conducir en el estado.La prueba de conocimientos se realiza por escrito y contiene preguntas sobre las leyes de tránsito y las prácticas de seguridad que deben aplicar los automovilistas.Algunos de los temas que aborda este cuestionario son las señales de tránsito (traffic signs), las leyes de tráfico, las prácticas seguras de conducción y situaciones típicas que se presentan en carretera, para evaluar la potencial reacción del solicitante.El sitio web de simulacros de exámenes de manejo Epermit Test señala que en Carolina del Norte el examen incluye 25 preguntas de opción múltiple y que se debe obtener al menos un 80% de respuestas correctas para pasar la prueba. Algunas son:Qué hacer cuando el semáforo cambia a amarillo.Qué significa una señal roja octagonal.Cuál es la tasa mínima de alcohol en sangre que genera infracción.Qué distancia debe guardar al seguir a otro vehículo.Qué hacer si un autobús escolar se detiene y enciende las luces rojas.Preguntas específicas sobre el significado de las señales de tránsito.Situaciones comunes que debe resolver acorde a las normas de manejo.El sitio web oficial de Carolina del Norte cuenta con un simulacro de examen para obtener la licencia de conducir y quieran estudiar antes de presentar la prueba, aunque también existen otras páginas no oficiales que ofrecen el mismo servicio, como Quizlet, aunque ambas están en inglés.Requisitos para obtener la licencia de conducirEl Manual del Conductor de Carolina del Norte enlista todas las pruebas que los interesados en obtener una licencia de conducir deben acatar y aprobar.El examen de la vista es obligatorio y será aplicado en renovaciones o en el trámite de primera vez para garantizar que la persona cumpla con los criterios estándares para conducir en el estado y si debe usar sus lentes mientras conduce o no.Existe una prueba en donde se pregunta el nombre y el significado de cada una de las señales de tránsito que se aplican en el país, además de la prueba de conocimientos.Es necesario que el solicitante demuestre sus habilidades de conducción en una prueba de manejo aplicada por un instructor, la cual se realizará después de haber aprobado todos los requerimientos anteriores.Las autoridades podrán negar el trámite o la renovación de la licencia de conducir a las personas que no presenten pruebas de salud que garanticen que no tienen condiciones físicas o mentales que les impidan manejar de forma segura.En el examen de manejo en la vía se observará la aplicación de habilidades como: Accesos a intersecciones, señales de alto y semáforos.Paradas rápidas: detenerse lo más rápido y seguro posible.Retroceder.Parar, arrancar y estacionar.Uso del embrague (en vehículos con transmisión estándar).Señales de giro y uso de la bocina.Girar.Uso de carriles.Seguir a otro vehículo.Rebasar y ser rebasado.Ceder el derecho de paso a peatones y otros vehículos.Postura de conducción.Giro de tres puntos. Aunque el manual menciona que pueden existir casos en donde no sea necesario presentar esta última prueba, sí podrían aparecer preguntas relacionadas con las buenas prácticas de conducción en el examen.
Este permiso es uno de los requisitos indispensables para que los conductores capitalinos puedan circular con su automóvil
El Sistema de Licencias de Conducir por Puntos fija un límite máximo de puntos que, al superarlo, puede suspender o cancelar tu licencia. Sin embargo, ofrece opciones para reducir puntos y evitar estas sanciones
Un mexicano que vive en Estados Unidos desde hace más de 20 años fue de los primeros enviados desde la semana pasada a Alligator Alcatraz, el nuevo centro de detención en los Everglades de Florida. Si bien las autoridades estadounidenses aseguran que está destinado para "lo peor" de los criminales migratorios, la defensa del mexicano asegura que él está recluido por un delito menor.El ICE lo arrestó por un delito menorEl mexicano, cuyo nombre no trascendió por razones de seguridad, llegó a Estados Unidos cuando era menor de edad. Actualmente, con 36 años, está protegido por el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). Sin embargo, su defensa acusa que lo arrestaron por un malentendido durante una parada de tráfico. Ahora se encuentra bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)."Se dice que solo se envía a delincuentes violentos a Alligator Alcatraz. No sabemos por qué lo enviaron allí, ya que tiene estatus legal", manifestó el abogado del migrante, Phillip Arroyo, en declaraciones al Miami Herald. Según explicó el legista, su cliente fue arrestado por manejar sin licencia de conducir válida. Sin embargo, el letrado asegura que el mexicano sí contaba con ese permiso. El año pasado, el migrante recibió una citación en el condado de Seminole por conducir con una licencia suspendida, pero la corte le envió el aviso para comparecer a una dirección anterior. Al perderse la audiencia, se emitió una orden de arresto en su contra, por lo que a comienzos de este año fue detenido por tener un espejo roto en el condado de Orange. Según el abogado, el oficial vio la orden de arresto en el sistema judicial y lo puso bajo custodia.La abogada Josephine Arroyo, quien también representa al mexicano en Orlando, explicó que desde entonces presentaron al tribunal la licencia de conducir válida del hombre y el cargo se redujo a una citación civil. Además, solicitó una fianza para que el migrante pueda ser liberado. Su familia la pagó, pero en lugar de recuperar su libertad, pasó a jurisdicción del ICE.Los seres queridos del migrante no supieron nada de él hasta que el mexicano logró llamar a su hermano. Lo habían trasladado al centro de detención Alligator Alcatraz. Según explicó el abogado, solo uno de los tres teléfonos en la celda funciona y pudo hablar con su cliente el martes por primera vez.El migrante denuncia malas condiciones en Alligator AlcatrazEl nuevo centro de detención se inauguró el 1° de julio. Con capacidad para hasta 5000 personas, la instalación fue construida sobre una antigua pista aérea y está rodeada de pantanos. La administración Trump lo destacó por encontrarse rodeado de la fauna silvestre de los EvergladesJosephine Arroyo, que mantuvo una conversación con el mexicano, contó que su cliente describió malas condiciones del centro: la comida estaba podrida, los baños tapados de excremento, no había aire y el lugar estaba lleno de mosquitos. Además, el migrante denunció que no le permitieron ducharse durante cuatro días.Arroyo comentó a Miami Herald que intentó concretar una visita como abogado, pero los funcionarios de Alligator Alcatraz le señalaron que todavía "no había información" sobre una política de visitas."Además de los horrores en ese centro, la falta de acceso a un abogado me preocupa. Es una violación de la Sexta Enmienda", advirtió el letrado.
El costo del permiso es de mil 500 pesos y se podrá solicitar hasta diciembre de este año
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) arrestó a un migrante venezolano por manejar sin licencia de conducir en Michigan y, al revisar sus antecedentes, los agentes descubrieron que era buscado por Interpol. El hombre ocultaba un oscuro historial delictivo.La CBP lo detuvo por conducir sin licencia, pero este era su perfilEl venezolano Franh Enrique Yonkaiker Machado Rivas, de 27 años, fue detenido la semana pasada por manejar sin licencia de conducir en la ciudad Lincoln Park, Michigan. Agentes de la Estación Gibraltar de la CBP acudieron al lugar ante un llamado de asistencia y lo que descubrieron los impactó. Machado-Rivas admitió ante los agentes que se encontraba ilegalmente en Estados Unidos. Sin embargo, al revisar sus antecedentes penales descubrieron que era buscado por la Interpol por una investigación de homicidio en Venezuela."Este arresto pone de relieve el compromiso inquebrantable de la Patrulla Fronteriza con la protección de nuestras comunidades y el respeto al Estado de derecho", destacó el agente jefe de la patrulla, John R. Morris, de acuerdo con un comunicado compartido por la CBP. El oficial, además, resaltó el trabajo en conjunto de los diferentes agentes: "Gracias a una sólida colaboración con las fuerzas del orden locales y federales, podemos identificar y expulsar a individuos peligrosos, como este sospechoso de homicidio, antes de que representen una amenaza para la seguridad pública".Según informaron las autoridades, Machado-Rivas se encuentra en proceso de deportación de Estados Unidos hacia su país de origen. El endurecimiento de las políticas migratorias de Trump logra 65.000 deportacionesPoco después de asumir el cargo en enero, el presidente Donald Trump firmó la Ley Laken Riley, que le permite a las autoridades federales detener a inmigrantes que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos y que hayan sido acusados â??â??de delitos para posteriormente deportarlos. En ese contexto, Stephen Miller, el subjefe de gabinete de la Casa Blanca, instó al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) incrementar el número de detenciones diarias de migrantes ilegales en el país con un nuevo objetivo de 3000. En las crecientes redadas en diferentes estados del país, se han visto participar agentes de la CBP junto al ICE. En mayo solo el ICE había logrado más de 65.000 expulsiones de inmigrantes ilegales y más de 66.000 arrestos. "Durante los primeros 100 días del presidente Trump, tan solo el ICE arrestó a más de 65.000 inmigrantes indocumentados, incluyendo a 2288 pandilleros del Tren de Aragua, la MS-13, la pandilla Calle 18 y otras. Además, 1329 fueron acusados â??â??o condenados por delitos sexuales, y 498 fueron acusados â??â??o condenados por asesinato", remarcó el director interino del ICE, Todd M. Lyons, en un comunicado, según informó Fox News en ese momento.Incluso, en una publicación en Truth Social el mes pasado, Trump pidió a los agentes migratorios que hagan "todo lo que esté a su alcance" para lograr el objetivo de implementar "el programa de deportación masiva más grande de la historia".
La autoridad capitalina recuerda que la licencia permanente no exime a los conductores de las normas de tránsito ni impide la cancelación de la misma en caso de infracciones graves
Los vecinos porteños ya no deberán abonar ciertos estudios y certificados obligatorios, lo que representa un ahorro significativo.
En Estados Unidos, los requisitos para conducir varían según el estado. En algunos casos se exige contar con un Permiso de Conducir Internacional (IDP, por sus siglas en inglés). Se trata de un documento reconocido internacionalmente que autoriza a los conductores a operar vehículos de manera legal y es fundamental para quienes visitan Estados Unidos.Cómo se tramita el IDPSegún indica el gobierno de Estados Unidos, el IDP debe tramitarse antes del viaje, en el país que emitió la licencia de conducir original, ya que en EE.UU. no se emite el documento a personas extranjeras que se encuentren de visita. Por otro lado, un ciudadano de otro país, que vive en Estados Unidos como residente permanente, tiene la posibilidad de solicitar una licencia de conducir en el estado donde tenga su domicilio legal.Se tienen que tener en cuenta los siguientes requisitos:Cada estado tiene exigencias particulares para determinar si el ciudadano es un residente del estado para obtener una licencia de conducir.Cada estado tiene requisitos de identificación que los solicitantes deben cumplir.A su vez, se indica que la licencia de conducir estatal, emitida en Estados Unidos, es válida para conducir en México y Canadá.En qué estados de EE.UU. es obligatorio el IDPSegún Can I Drive There, los estados que es obligatorio tener el IDP para manejar son:ConnecticutHawaiiKentuckyMassachusettsPennsylvaniaSouth CarolinaVermontVirginiaMichiganAlgunos estados, como y Colorado, exigen contar con un IDP si la estancia en el país supera los 90 días. En el caso de California, un extranjero con una licencia válida emitida por su país de origen puede conducir en Estados Unidos sin necesidad de obtener un permiso estatal. No obstante, en caso de adquirir la residencia, deberá tramitar una licencia oficial emitida por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés).Además, el idioma en el que esté emitida la licencia de conducir influye en su validez. En estados como Indiana, Nueva Jersey, Ohio, Rhode Island, Carolina del Sur y Wisconsin, si la licencia no está redactada en inglés, será necesario presentar un IDP junto con el documento original.El gobierno de Michigan indica que los extranjeros que cumplen determinadas normas pueden manejar en el estado. Estas son:La licencia de conducir está en inglés o proporciona una traducción escrita al inglés junto con la mismaEl conductor proporciona prueba de presencia legal en EE.UU.Por otra parte, el DMV de Nueva York indica que una licencia de conducir extranjera válida permite al titular conducir en cualquier vía pública, ruta, autopista, puente o túnel del estado, con excepción de las zonas destinadas a exámenes prácticos. No es necesario solicitar una licencia estatal a menos que el visitante se convierta en residente.En Texas, también está permitido conducir con una licencia extranjera válida por un período máximo de un año, o hasta que adquiera la residencia en el estado. Lo mismo ocurre en Wisconsin.Según el DMV del estado, los ciudadanos extranjeros provenientes de países signatarios de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Tráfico Vial o de la Convención Interamericana sobre Regulación del Tráfico de Vehículos Motorizados pueden conducir legalmente en Estados Unidos como turistas con su licencia nacional válida, por un período máximo de un año a partir de su fecha de ingreso al país.En qué estados de EE.UU. no es obligatorio tener el IDPLos estados que se puede conducir con una licencia extranjera son los siguientes:AlabamaAlaskaArizonaArkansasCaliforniaColoradoDelawareFloridaGeorgiaIdahoIllinoisIndianaIowaKansasLouisianaMaineMinnesotaMississippiMissouriMontanaNebraskaNevadaNueva HampsireNueva JerseyNuevo MéxicoCarolina del NorteDakota del NorteOhioOklahomaOregónRhode IslandDakota del SurTennesseeTexasUtahVirginia OccidentalWashingtonWisconsinWyomingNueva York
La legislación laboral colombiana protege a las trabajadoras gestantes, según el Código Sustantivo del Trabajo. Esta norma salvaguarda la estabilidad y los derechos de las mujeres durante el embarazo y la lactancia
Los conductores deben presentar pruebas médicas actualizadas y pueden solicitar revalidaciones según su condición
Este viernes la Legislatura porteña aprobó un proyecto impulsado por el Pro, que propone la eliminación del costo de 71 trámites administrativos. De esta manera, lo que busca el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires es digitalizar la mayoría de las gestiones y dejar sin efecto lo aranceles de trámites considerados innecesarios; algunos de ellos impactan en el proceso para sacar la licencia por primera vez o para renovarla. Toyota publicó los precios para julio 2025: los modelos que están más baratosEstos cambios todavía no se encuentran vigentes, dado que el proyecto fue aprobado, pero no reglamentado. Según fuentes oficiales, la medida viene a complementar la simplificación de 347 trámites, eliminación de otros 35 y digitalización de 38 que abarcan a distintos ámbitos de la administración porteña.Tras la aprobación legislativa, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, señaló: "Desde la Ciudad buscamos reducir y aliviar la carga monetaria a quienes invierten y generan nuevos puestos de trabajo y también allanar el camino a aquellos emprendedores y comerciantes que quieran introducirse en el sector productivo".¿Qué cambiará en las licencias de conducir porteñas?En concreto, en el área de licencias de conducir, una vez que esta ley entre en vigencia los estudios complementarios como el neuropsicológico y el psicodiagnóstico, junto a los certificados de legalidad, dejarán de tener costo. En lo que refiere a los documentos de legalidad, actualmente, los vecinos deben presentar un certificado de antecedentes penales y de infracciones de tránsito, que implica la gestión de ellos e incluso el pago de tarifas. Ahora pasará a ser gratuito."Con esta medida, se beneficiarán un promedio de 2200 vecinos por mes", comentaron fuentes porteñas. Asimismo, para el rubro del transporte, la renovación de licencias de remises será completamente gratuita â??hoy en día cuesta $28.719â??.
El gobierno porteño eliminó los costos de 71 trámites, entre ellos algunos de los exámenes complementarios asociados a la obtención del registro de conductor
Si bien desde hace algunas semanas el anuncio del final de Brescia circuló en el fútbol italiano, este jueves la Federación Italiana de Fútbol confirmó que le retiró la licencia a uno de los clubes históricos del fútbol italiano. "El Consejo Federal de la FIGC toma nota del rechazo a la concesión al Brescia Calcio de una licencia nacional para la temporada 2025-2026 y por ello no se le acepta para disputar la temporada 2025-2026 de la Serie C (tercera división)", anunciaron en un boletín oficial.Los argumentos que expusieron las máximas autoridades del fútbol italiano, están vinculados a numerosos incumplimientos administrativos y faltas de pagos que llevaron a esta resolución sobre un club fundado en 1911. El empresario italiano Massimo Cellino, propietario del club lombardo desde 2017, tenía hasta el 6 de junio para saldar una parte de los ocho millones de euros (9,4 millones de dólares) de atrasos en el pago de impuestos y otras deudas, para evitar esta debacle.The FIGC has confirmed that Brescia have been excluded from competing in Serie C for the 2025-26, which means that the club will not be involved in the professional leagues for the first time in its history. pic.twitter.com/6P340FzoAv— Football Italia (@footballitalia) July 3, 2025A pesar de intentos de último momento para atraer inversores o vender la entidad, las negociaciones que encabezó Cellino fracasaron y los plazos para regularizar la situación no se cumplieron. Por lo tanto, el club no pudo inscribirse en la tercera división del fútbol italiano, y todos los contratos (jugadores, cuerpo técnico y empleados) quedaron rescindidos.Brescia había sido penalizado con la quita de ocho puntos, divididos en dos temporadas (que finalizó recientemente y la que debía comenzar en agosto próximo), por el Tribunal de la FIGC por esas infracciones administrativas. Teniendo en cuenta esa sanción, Brescia, que había terminado 15° (43 puntos) en la clasificación de la Serie B, bajó al 18° (39 puntos), lo que supuso su descenso a la tercera categoría.El club italiano que estuvo 23 temporadas de su historia en la máxima categoría del fútbol italiano, la última en 2019/20. Su mejor posición histórica fue el octavo puesto de la campaña 2000/01. Por este club histórico pasaron jugadores estrella del fútbol mundial como Roberto Baggio, Andrea Pirlo, Luca Toni, Rodrigo Palacios o Pep Guardiola, entre otros. View this post on Instagram A post shared by Giada Saporiti Bisoli (@giadasaporiti)El descenso de categoría de Brescia benefició a otro equipo histórico, Sampdoria, que inicialmente había caído a la Serie C por primera vez en su historia, pero tras la decisión de las autoridades italianas, disputó un repechaje con Salernitana, se impuso por 2-0 y pudo mantenerse en la segunda división.El capitán del equipo, Dimitri Bisoli, expresó el sentimiento de los hinchas a través de sus redes sociales:"114 años de historia fueron pisoteados. Pero el Brescia no es él, el Brescia somos nosotros y nunca va a morir".Tras este anuncio oficial de que Brescia no tendrá la licencia para participar de las categorías profesionales del fútbol italiano, el club se suma a la lista de otros equipos tradicionales que perdieron su lugar por razones económicas o administrativas: Nápoles, Parma, Palermo, Catania, Chievo Verona, entre otros. Ahora la tarea de los directivos del club, según informan los medios locales, estará en realizar gestiones para reinsertarse en categorías amateurs.
En la capital del país existen dos permisos permanentes para conducir, aunque actualmente solamente se puede tramitar uno
El permiso en indispensable para poder circular de manera adecuada con el automóvil
Para poder obtener la licencia de conducir, se debe cumplir con varios requisitos establecidos por la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449. Esas exigencias van desde una edad mínima para poder sentarse detrás del volante, exigencias psicofísicas y otras que van más allá de saber manejar. La automotriz que no cambia los precios desde abril y pisa fuerte en el mercado con SUV, eléctricos e híbridosAnte el trámite, el rechazo puede aparecer por múltiples causales. Ya sea un error en la parte práctica de la evaluación como un aspecto psicofísico que no está dentro de los parámetros permitidos. En esa línea, y a través de un pedido de acceso a la información pública, LA NACION obtuvo los motivos más frecuentes por los cuales se rechazan los trámites de renovación u otorgamiento de una licencia en la Ciudad de Buenos Aires.De 2023 a la fecha se rechazaron 62.759 solicitudes de obtención de licencia de conducir. El principal motivo de esos rechazos fue por cuestiones referidas a la fonoaudiología, que afectó a 23.000 solicitantes, un 37% del total de rechazos.Según indica el portal oficial del Gobierno porteño, aquellas personas que cuenten con una patología auditiva o dificultad para escuchar en algún oído deberán presentarse en las siguientes sedes: Sede Central Roca.Subsede Comunal 2.Subsede Comunal 3.Punto de Atención Ciudadana Comuna 4.Sede Comunal 5.Sede Comunal 11.Sede Comunal 14.Automóvil Club Argentino (ACA) sede Libertador. Allí se determinará si se otorga o no el documento que habilita a la conducción y se evaluará cada caso de manera individual. Por lo general, el deterioro de la audición es producido por la pérdida de la función de las células del oído interno, se relaciona con el envejecimiento y comienza a manifestarse desde los 60 años, le explicó el área de Licencias del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a este medio tiempo atrás.En el segundo lugar del ranking aparecen las cuestiones médicas con 10.258 casos los últimos años â??un 16% del totalâ??. Esta categoría se relaciona con enfermedades propias de las personas que puedan provocar alguna dificultad para manejar, independientemente del estado de la adución y visión.Esto se detalla en el artículo 16 de la norma de tránsito: "Se prohíbe otorgar o renovar licencias a quienes tengan afecciones físicas o psíquicas que impidan el manejo seguro".En paralelo, ocupa la tercera posición en el ranking de rechazos los vinculados con la visión. Acorde a los datos, de 2023 a la fecha, 7692 personas vieron rechazada su solicitud de licencia por no tener el grado de visión requerido para conducir.Sobre este punto, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) le comentó a LA NACION que que para las categorías A, B y G se debe poseer agudeza visual binocular igual o mayor a 11 décimas con o sin corrección, con el mínimo establecido de 5/10 para el ojo de menor visión.Por último, dentro de los exámenes se evalúan las condiciones psicológicas de los aspirantes. Los rechazos vinculados a este ítem quedaron en la cuarta posición de los más frecuentes.
El presidente Donald Trump revocó el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), un programa que beneficia a más de 530 mil migrantes que no pueden regresar a su país de manera segura. Ahora, los cubanos enfrentan las consecuencias de encontrarse sin estatus migratorio temporal y ya no pueden tener licencia de conducir. Los cubanos se quedan sin licencia de conducir tras perder su TPSEl Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (Flhsmv, por sus siglas en inglés) le envió a diferentes conductores una carta en donde se les informa que su credencial de manejo quedaba invalidada, luego de que la administración Trump eliminara diferentes programas migratorios. "Su licencia de conducir y/o tarjeta de identificación queda cancelada indefinidamente por el estado de Florida", sostenía el mensaje del Flhsmv que recibió un cubano, según informó el periodista Mario J. Pentón.La decisión afecta a todos aquellos migrantes que ingresaron bajo el parole humanitario, que otorga permisos de residencia y trabajo temporales a ciudadanos de Cuba. Al haber revocado los programas temporales para migrantes, Trump les quitó la posibilidad de tener un estatus migratorio legal y los cubanos ya no cumplen con los requisitos necesarios para poder tener una licencia. Ahora, no pueden presentar la Tarjeta válida de autorización para trabajar, emitida por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).En caso de que un migrante cubano se haya quedado sin estatus, pero haya comenzado un proceso de residencia permanente, podrá presentar el comprobante de esa solicitud ante el departamento para intentar renovar su licencia. Aunque no está asegurado que puedan tramitarla.Cuáles son las multas por conducir con una licencia revocada en FloridaDe acuerdo a la firma de abogados de Hussein & Webber, la Sección 322.34 del estatuto de Florida determina que manejar sin registro o con una licencia de conducir que ha sido cancelada es considerado un delito grave. Las sanciones podrían ser una multa o tiempo en prisión. Dependerá de la cantidad de infracciones cometidas:Primera infracción: conducir con una licencia suspendida, con conocimiento de la suspensión, revocación o cancelación, puede llevar a 60 días de cárcel y una multa de hasta US$500.Segunda infracción: puede ser considerada un delito menor de primer grado, con una multa de hasta US$1000 y una pena máxima de un año de cárcel. Tercera infracción: puede llevar a enfrentar cargos por delitos graves, con hasta cinco años de cárcel y una multa máxima de US$5000. Cómo saber si revocaron mi licencia de conducir: consulta en líneaLos especialistas recomiendan a los migrantes cuyo parole humanitario haya sido cancelado o que no tengan un estatus migratorio estable revisar el estado de su licencia de conducir directamente en la página web oficial del Departamento de Seguridad Vial. El procedimiento es muy simple:Entrar a la página de verificación de licencia de conducir.Ingresar el número de la licencia (con o sin guiones).Esperar el resultado que arroje el sistema. En caso de que el registro aparezca activo, la persona podrá manejar sin problemas. En cambio, si aparece como revocada, deberá evitar conducir para no exponerse a sanciones o incluso la detención.
En Nueva York existe una licencia de conducir que pueden obtener los migrantes indocumentados a través del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés). Para tramitarla es necesario cumplir con un requisito de documentación de seis puntos; así es el proceso.Quiénes pueden obtener la licencia de conducir por la Ley de Luz Verde de Nueva YorkLa Ley de Acceso y Privacidad de la Licencia de Conducir, también conocida como Ley de Luz Verde, entró en vigor en diciembre de 2019. Bajo sus directrices, se permite a todos los residentes de Nueva York mayores de 16 años solicitar una licencia o un permiso de aprendizaje estándar, independientemente de la ciudadanía o estatus legal.Según la legislación, los conductores a los que nunca se les haya emitido un número de Seguro Social son elegibles para presentar una solicitud, sin embargo, es importante aclarar que el documento no servirá para fines federales. Bajo esta legislación tampoco se puede obtener un permiso comercial.Cómo tramitar la licencia de conducir estándar: los seis puntosEl DMV explica que los solicitantes de una licencia de conducir estándar deben presentar una combinación de documentos que comprueben nombre, fecha de nacimiento y residencia en el estado. Con el sistema de puntaje, los inmigrantes deberán sumar seis puntos con su documentación. La agencia tiene una herramienta en línea para ayudar a determinar qué documentos se deben mostrar, debido a que la lista de los aprobados y sus valores es amplía, y puede variar según el caso. Estos son algunos ejemplos de los documentos y sus puntuaciones:Valor de un punto:La tarjeta IDNYC cuenta como prueba de residenciaExpediente escolar o boletín de calificaciones de extranjero, vale 2 puntos con fotoDocumentos tributarios, también cuenta como prueba de residenciaCada uno de estos vale cuatro puntos:Identificación consular vigente como prueba de edadPasaporte extranjero vigente Licencia de conducir extranjera (vigente o con un máximo de 24 meses de expedida)Si al solicitante nunca se le ha asignado número de Seguro Social, deberá firmar una declaración jurada que lo confirme y llevarla a una oficina del DMV al momento de solicitar la licencia.Los documentos deben:Ser original o certificado por el organismo emisor.No estar vencido, a menos que se indique específicamente.Estar en inglés o acompañado de una traducción certificada.No estar mutilado ni dañado, el DMV advierte que se confiscara cualquiera que parezca fraudulento.El solicitante también debe aprobar un examen escrito (de conocimientos) y una prueba de conducción en carretera antes de poder obtener el permiso. Las tarifas del permiso de aprendizaje o licencia de Nueva York oscilan entre 64,50 dólares y US$107,50y se puede pagar en efectivo, con cheque o con tarjeta de crédito/débito.Todas las licencias de conducir estándar del estado son iguales, independientemente de los documentos que se presenten y llevarán la leyenda: "NO PARA FINES FEDERALES", esto también implica que las tarjetas no cumplen con la ley Real ID.¿El gobierno estatal puede entregar datos de los solicitantes?La Ley Luz Verde restringe el acceso a los datos del DMV por parte de las agencias de aplicación de la ley migratoria y prohíbe a cualquier persona que reciba registros o información del Departamento usar esos datos para fines de cumplimiento con la ley de inmigración civil."Están protegidos los datos tales como el Número de Seguro Social, el lugar de trabajo y si la licencia de conducir cumple con los requisitos del Real ID", señala el gobierno estatal. Sin embargo, explica que la ley permite la divulgación de información cuando lo exija una orden judicial.
El ente fiscalizador del país vecino investiga al alcalde Eduardo Espinoza por viajar a Tacna mientras tenía licencia médica por estrés, tras una denuncia de un concejal. El edil admite el viaje, pero afirma que ocurrió antes de asumir el cargo
En California, los migrantes indocumentados tienen la posibilidad de obtener una licencia de conducir. Estos permisos, conocidos como AB60, se procesan ante el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) del estado y esta es la forma de tramitarlos en 2025.Quiénes pueden obtener la licencia de conducir AB60La Ley de Conducción Segura y Responsable (AB60) entró en vigor el 2 de enero de 2015 y es gracias a ella que en California se permite que las personas soliciten una licencia de conducir independientemente de su estatus migratorio.El departamento explicó que la licencia AB60 es para aquellas personas que no pueden proporcionar comprobante de presencia legal en Estados Unidos, pero cumplen con los requisitos de proporcionar datos de identidad y domicilio en el estado.Los migrantes interesados pueden solicitar todas las licencias de conducir no comerciales que ofrece el DMV. Esto incluye las Clase C (para la mayoría de los automóviles), Clase M1/M2 (motocicletas) y las no comerciales Clase A o B (remolques y algunos vehículos recreativos).Este tipo de credencial tiene en el frente la leyenda "se aplican límites federales", en tanto que en el reverso se lee "no aceptable para propósitos federales oficiales".Cómo tramitar una licencia de conducir AB60 en California: los nueve pasosEn su sitio web, el DMV hizo una lista de nueve pasos para tramitar la licencia:Revisar elegibilidad: se debe usar la lista de verificación para ver si se tienen todos los documentos para calificar y solicitar la licencia. Quienes tienen entre 15 y 17 años y medio, deben completar un curso de educación vial.Completar la solicitud: para esto es necesario crear una cuenta MyDMV para iniciar una solicitud en línea.Aprobar el examen teórico: el solicitante debe aprobar un examen para el que hay disponible una guía en línea en más de 40 idiomas ("Manual del automovilista"). Luego, hacer una cita para realizar la prueba en una oficina del DMV.Reunir todos los documentos: es importante llevar a la cita del DMV los documentos que comprueben identidad y domicilio. "Sin los documentos correctos, será necesario hacer una revisión secundaria", advierte la agencia.Hacer una cita en el DMV: la entrevista se lleva a cabo para completar el proceso de la solicitud. Si se necesita un intérprete es necesario llamar al 1-800-777-0133. Llegar a la cita: una vez en la oficina, se debe dirigir a la ventanilla de inicio "Start Here".Proceso de revisión secundaria: si no fue posible proporcionar los documentos aceptables, será necesario hacer una revisión secundaria para verificar la identidad y domicilio.Examen de manejo: hacer una cita para tomar el examen de manejo o llamar al 1-800-777-0133. Si se tiene que pasar por el proceso de revisión secundaria, se debe completar primero la entrevista.Recibir la licencia: al completar cada paso, el solicitante recibirá por correo la licencia de manejar de parte del DMV. Los residentes que soliciten una licencia deberán proveer un comprobante de identidad válido, aprobado y verificado electrónicamente por el DMV con el país de origen. Esto incluye documentos extranjeros, como: la credencial federal para votar en México, el pasaporte mexicano y el documento nacional de identidad de la Argentina (versión 2009 o 2012), entre otros.En la visita a la oficina se debe cumplir con:Proporcionar prueba de identidad y residencia en California.Pagar la tarifa de solicitud.Escaneo de huellas digitales.Someterse a un examen de la vista.La toma de una foto.Someterse a preguntas de pruebas de conocimientos.Presentar una prueba de señales de tráfico, en caso de que corresponda.Para el examen de conocimientos, al solicitante se le permiten tres intentos para pasar cada una de las pruebas requeridas. De no lograrlo, la solicitud ya no es válida y la persona deberá volver a presentarla. También es necesario proporcionar prueba de responsabilidad financiera, como el seguro de auto, que cumpla o supere los requisitos de seguro de California.
Para agilizar el trámite, la SEMOV pondrá a disposición cuatro unidades móviles
El proceso de licenciamiento actúa como un filtro de sostenibilidad y calidad de las universidades, permitiendo su funcionamiento dentro de los parámetros establecidos por el sistema educativo
Los conductores de Colorado pueden enfrentar multas de 75 dólares o incluso perder puntos de la licencia de conducir por una ley que entró en vigor este año. La normativa establece reglas para tratar de reducir y evitar los accidentes por distracciones en la carretera.Qué no se puede hacer al conducir en Colorado, según la leyEl estado cuenta con una norma que prohíbe el envío de mensajes o la transmisión de datos en los teléfonos celulares al volante. Conocida como "Ley de conducción distraída", desde el 1º de enero los conductores no pueden sostener o usar manualmente los dispositivos, a no ser que utilicen un accesorio de manos libres.El Departamento de Transporte de Colorado (CDOT, por sus siglas en inglés) indicó que más del 90% de los habitantes del estado que recorren las carreteras reportaron que sufren distracciones. Más de 10.000 accidentes se asociaron con ese hecho en 2020, lo que derivó en 68 muertes.La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) advirtió que conducir mientras se envían mensajes de texto es seis veces más peligroso que hacerlo bajo los efectos del alcohol.Esta ley aplica multas de US$75 para los infractores iniciales, además de la pérdida de dos puntos en la licencia de conducir. De hecho, si reinciden y acumulan varias sanciones, podrían enfrentar una suspensión de la misma.Si adquieren un dispositivo de manos libres y presentan un comprobante, pueden obtener la desestimación del cargo. Los dispositivos permitidos son: Soportes para el teléfono celular: lo mantienen en una posición visible y segura para poder utilizarlo sin tocarlo.Sistemas inteligentes que integran una pantalla a través de la cual se puede utilizar el teléfono, a través de comandos de voz o la interfaz del vehículo.Parlantes: por el sistema estéreo o el bluetooth para la comunicación manos libres.La norma de Colorado no aplica para ciertos conductores o situaciones, como por ejemplo el reporte de una emergencia, los trabajadores de servicios públicos, los agentes de cumplimiento de códigos, de protección animal, personal de primera respuesta o aquellos que se encuentran estacionados.Cinco recomendaciones para evitar la conducción distraídaPara potenciar la seguridad al volante, la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA, por sus siglas en inglés) compartió una serie de consejos útiles para reducir la posibilidad de distracciones:Centrarse en la concentración y enfocarse en la carretera, ciclistas, peatones y otros vehículos.Guardar de forma adecuada los dispositivos o elementos que puedan desplazarse por el coche y perjudicar la atención en la vía.Colocar el asiento y comprobar los espejos antes de encender el motor.Evitar el consumo de alimentos o bebidas mientras se maneja.Si el traslado se realiza con niños o animales y en un momento determinado requieren cierta atención, es aconsejable detener el vehículo.Las autoridades estatales insistieron en que no se utilicen los dispositivos móviles mientras se está en la carretera, ya que representan un alto riesgo para la seguridad vial y causan un elevado porcentaje de accidentes.
Los conductores de Florida pueden renovar su licencia de conducir antes de su vencimiento, en casos de pérdida, robo o actualización del documento. El Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados (Flhsmv, por sus siglas en inglés) indicó que la forma más sencilla de realizar el trámite es vía internet, pero algunas personas no son elegibles para el reemplazo en línea y deben acudir necesariamente a una oficina.Licencia de conducir de Florida: ¿quiénes no aplican para la renovación en línea?El departamento ofrece servicios vía web como una forma rápida y conveniente de renovar la licencia de conducir a través del sitio MyDMV Portal. Sin embargo, los usuarios deben comprobar que son elegibles.El Flhsmv señala que los clientes que necesitan ir a una oficina, y por lo tanto quedan vetados del trámite en línea, son:Si se utilizó el servicio de conveniencia en línea en la última renovación.Si la tarjeta a renovar no cumple con los requisitos de la Real ID (estrella dorada).Si el cliente desea actualizar su foto.Si desea cambiar su nombre bajo una orden judicial original o certificada o un certificado de matrimonio.Si un cliente quiere agregar o eliminar una designación, o tiene una orden judicial para actualizar la credencial.Si obtiene una licencia de conducir de Florida o una tarjeta de identificación por primera vez.Si tiene una licencia de conducir comercial.Si la licencia tiene la palabra "TEMPORARY" impresa.Cuándo renovar la licencia de conducir en FloridaLos residentes de Florida deben renovar la licencia de conducir o tarjeta de identificación cada ocho años. El trámite, en el caso de los permisos para conductores, se puede realizar hasta 18 meses antes de la fecha de vencimiento.Se requiere una credencial de reemplazo en estos casos:Si hay un cambio de dirección, la licencia de conducir o los titulares de la tarjeta de identificación de Florida tienen 30 días para actualizar.Si hay un cambio de nombre, se debe actualizar primero con la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) y presentar una orden judicial original o certificada de matrimonio.En caso de pérdida o robo.Si el cliente desea agregar o actualizar una designación u otra información enumerada en la credencial.Reemplazo en línea y oficina: requisitos y costosHay dos formas de hacer el proceso de reemplazo de la licencia de conducir:En línea: para lo cual el departamento debe verificar el número de seguro social. En caso de que no se pueda confirmar, el cliente debe hacer un seguimiento con la SSA. El Flhsmv explica que los clientes que usan MyDMV Portal deben recibir la credencial por correo dentro de las dos o tres semanas posteriores a la transacción. Por el proceso en línea se aplica una tarifa de 2 dólares que se suma al total. Si no se tiene una cuenta se deberá crear una. En ese caso, los datos que se requieren son:Nombre y fecha de nacimiento exactamente como aparece en la licencia de conducir o registro del vehículo.Número de Seguridad Social.Número de teléfono y cuenta de correo electrónico.Dirección (datos de la vivienda).Número de la licencia de conducir.En oficina: los clientes pueden visitar cualquier centro de servicio de licencias de conducir en todo el estado para renovar o reemplazar las credenciales. Para ayudar a localizar el más cercano, el departamento pone a disposición una herramienta en su sitio web.Es necesario acudir con la documentación requerida, y si es el caso, presentar exámenes de visión y otros. Tanto los ciudadanos como los no ciudadanos deberán llevar: tarjeta de Seguro Social o comprobante de su número y dos documentos que demuestren su residencia principal.El costo de renovar una licencia de conducir en Florida es de US$48 para la clase E y US$75 para la licencia comercial.
A partir del 1° de julio de 2025, Florida impondrá nuevos requisitos para quienes busquen obtener su primera licencia de conducir. La ley SB 994, firmada por el gobernador Ron DeSantis en mayo, establece que los conductores deberán completar, además de los requerimientos ya establecidos, un curso de educación vial aprobado por el estado.Los conductores de Florida tendrán más requisitos para obtener su primera licencia Para adquirir una licencia de conducir en Florida se requiere una prueba escrita, un curso sobre leyes de tránsito y sobre abuso de sustancias. Sin embargo, desde el próximo 1° de julio entrará en vigor la ley SB 994, que determina que será obligatorio que todas las personas mayores de 15 años que soliciten un carnet completen también un curso de educación vial aprobado por el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados (Fhsmv, por sus siglas en inglés).La medida afecta a adultos que quieran obtener su licencia por primera vez y a adolescentes que apliquen a los permisos de conducir de aprendizaje, conocidos como learner's driver licenses. No obstante, habrá excepciones. La nueva normativa no aplicará para quienes ya hayan obtenido una licencia en otra jurisdicción o que hayan realizado de manera satisfactoria un curso de educación vial del Departamento de Educación.De acuerdo a la ley, el nuevo curso debe cumplir los siguientes requisitos:Estar aprobado por el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados.El contenido del programa debe ser equivalente o superior al curso 1900300 de Educación Vial y Seguridad en Tránsito.Incluir o satisfacer el contenido del curso de educación sobre leyes de tráfico y abuso de sustancias prescrito en la sección 322.095El objetivo central de las nuevas exigencias es que los adolescentes que reciban su primer carnet de conducción hayan recibido una enseñanza correcta y conozcan completamente las leyes de tránsito.La nueva ley SB 994 que modifica los requisitos para la licencia de conducir en Florida El senador Jay Collins fue quien presentó el proyecto de ley en el Senado. Allí, la iniciativa obtuvo 33 votos a favor y ninguno en contra. En tanto, la representante Michelle Salzman (republicana del condado de Escambia) hizo lo mismo con una versión similar en la Cámara de Representantes, donde fue aprobada también por unanimidad con 112 votos. "El proyecto de ley tiene como objetivo mejorar los requisitos educativos para obtener tanto una licencia de conducir estándar como una licencia de conducir de aprendizaje en Florida, al mejorar el enfoque en la educación integral del conductor", explicó Collins durante el avance del proyecto de ley, según informó The Floridian.La legislación llegó al escritorio del gobernador el 23 de mayo. Finalmente, fue firmada por Ron DeSantis el pasado 30 de mayo, antes de cumplirse la fecha límite. De acuerdo a un informe de USA Today, el Estado del Sol tiene tres ciudades entre las 20 con mayor número de muertes por accidentes de tráfico por cada 100 mil habitantes en los últimos cinco años: Jacksonville, en el quinto puesto; Tampa, en el noveno lugar, y Miami, en el puesto número 14.
En medio del endurecimiento de las políticas migratorias, tramitar una licencia de conducir en Texas que cumpla con la ley Real ID puede conllevar tiempos de espera en las oficinas del Departamento de Seguridad Pública (DPS, por sus siglas en inglés). En ese contexto, la salvadoreña Gabriela Geraldine Flores, estadounidense naturalizada, fue fuertemente cuestionada mientras realizaba su trámite. "Salí llorando", señaló.Es salvadoreña y ciudadana americana, pero vivió una mala experiencia al tramitar su licenciaGeraldine Flores tiene 22 años y, si bien nació en El Salvador, es ciudadana estadounidense. Apenas consiguió su naturalización, decidió sacar su licencia de conducir en una oficina del DPS al suroeste de Houston, pero la experiencia que tuvo no fue grata. "Ya he ido dos veces y la segunda vez salí casi llorando del DPS y le dije a mi mamá que ya no quería regresar, que tenía miedo", contó la joven a Telemundo.La salvadoreña-estadounidense explicó que una vez que consiguió su ciudadanía, se cambió el apellido, declaró la actualización al gobierno federal y estatal y comenzó el proceso para tramitar la licencia. Sin embargo, durante su cita fue fuertemente interrogada por su estatus migratorio, a pesar de presentar los documentos actualizados y requeridos por el DPS. "Simplemente, usaron el apellido que me había quitado", reveló.Y recordó: "Les comenté que yo me había hecho ciudadana en el 2023 y aun así me pidieron la green card".Según afirmó la joven, el trámite le llevó casi dos meses. "Ha sido un proceso bastante tedioso, que me ha tomado muchas horas, la verdad he esperado varios días solo para recibir muchos obstáculos", lamentó."Para mí es discriminación", consideró la oriunda de El Salvador sobre su experiencia con el DPS. Critican al DPS por interrogatorios en oficinas privadas y segundas inspecciones Según determina el DPS, para obtener una licencia de conducir en Texas es necesario ser ciudadano estadounidense, residente permanente o tener un estatus migratorio legal. Además de acudir con la identificación que acredite esa condición, se debe presentar un número de Seguro Social y demostrar que se reside en el Estado de la Estrella Solitaria.En medio de las demoras para conseguir las licencias, un ciudadano comentó a Telemundo que su licencia fue sometida a una segunda inspección migratoria. El hombre se enteró de la doble revisión a través de un correo electrónico donde le explicaron: "Su aplicación ha sido movida al programa de Segunda Verificación de Derechos (SAVE, por sus siglas en inglés)". Se trata de un programa administrado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en el inglés) en el que las agencias gubernamentales federales, estatales y locales pueden verificar el estado migratorio y la ciudadanía estadounidense naturalizada/adquirida de los solicitantes que buscan licencias de conducir. Al ser consultado, el Departamento de Seguridad remarcó en un comunicado que todos los usuarios están sujetos a los requisitos federales del Real ID desde 2016. "Esto significa traer documentación extra para comprobar presencia, residencia y ciudadanía", señaló.También, un ciudadano estadounidense naturalizado reportó que en el DPS lo cuestionaron sobre su estatus migratorio en una oficina privada. Al respecto, el DPS aclaró: "No es extraño que nuestros empleados que trabajan de cerca con los clientes que necesitan asistencia para proveer esos documentos, lleven a esos clientes por cortesía a una oficina privada, en vez de discutir los casos en las zonas públicas".
Existen situaciones en las que no basta con esperar el vencimiento del documento: algunos ciudadanos deben solicitar una nueva licencia si experimentan modificaciones en su estado de salud que afecten sus capacidades al volante
De cuidar niños y limpiar casas a liderar recorridos por sitios históricos en Europa, una joven latinoamericana demuestra que los grandes sueños pueden nacer incluso en medio del dolor familiar y la migración forzada
El Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés) introdujo modificaciones en el proceso de renovación de la licencia de conducir que comenzó a regir en 2025. Quienes pertenezcan a ciertos grupos deben cumplir nuevos requisitos y realizar gestiones adicionales antes de obtener su documento actualizado.¿Cómo es el proceso para renovar la licencia de conducir?El DMV de California aclara en su sitio oficial que en 2025 ya no se permiten las renovaciones automáticas para todos los conductores.Los interesados deberán crear o ingresar a una cuenta en línea del DMV. Solo podrán iniciar el trámite dentro de los 90 días previos al vencimiento del documento, según detalla la sección oficial sobre renovaciones del DMV.Además, será obligatorio tener la dirección actualizada en el sistema. El DMV recomienda realizar cualquier modificación de domicilio al menos tres días antes de comenzar la solicitud.La agencia estatal también sugiere revisar y actualizar la información de registro de votante durante el proceso.¿Quiénes no tendrán renovación automática de la licencia?Según el DMV, no podrán renovar automáticamente su licencia de conducir las siguientes personas:Mayores de 70 años al momento de la renovación.Quienes necesiten actualizar su nombre, género o dirección.Titulares de licencias limitadas por condiciones médicas o por estatus migratorio temporal.Cada uno de estos grupos deberá completar pasos adicionales según el caso. La información está disponible en el sitio oficial del Departamento de Vehículos Motorizados de California.Requisitos especiales para personas mayores de 70 añosEn la sección oficial Driver's License Renewal for 70+, establecen que las personas de esa franja etaria deben realizar este trámite cada cinco años. La agencia envía una notificación de renovación unos 60 días antes de la fecha de vencimiento al domicilio que figure en su base de datos.En algunos casos, no será necesario rendir un examen teórico, pero si se solicita, el DMV ofrece una modalidad en línea denominada "eLearning", que permite realizar el examen de forma rápida y sin posibilidad de desaprobación.El proceso comienza al completar una solicitud de renovación en línea, lo que permite ahorrar tiempo el día de la cita presencial. Luego, será necesario acudir personalmente a la oficina del DMV, para llevar toda la documentación requerida.El estado de la renovación podrá consultarse en línea mediante el sistema MyDMV, donde también es posible optar por recibir notificaciones electrónicas para futuras renovaciones.¿Cómo gestionar cambios de nombre o dirección?Las personas que necesiten actualizar su nombre, género o dirección deberán completar ese trámite antes de iniciar la renovación.El DMV aclara que el nombre completo y actual debe coincidir con el que figura en el documento de identidad oficial.En el caso de cambios de domicilio, el organismo recomienda hacerlo al menos tres días antes de empezar la solicitud de renovación en línea.¿Cuánto tarda en llegar la nueva licencia de conducir en California?Una vez completado el trámite, el DMV de California estima que la nueva licencia o tarjeta de identificación llegará por correo postal en un plazo de dos a cuatro semanas.Si el documento no llega después de 60 días, el solicitante puede consultar el estado de su solicitud a través del portal oficial del DMV, en la sección de seguimiento de licencias.¿Qué cambia para los conductores de vehículos comerciales?Desde el 10 de junio de 2025, los titulares de licencias comerciales (CDL) pueden realizar su renovación de manera completamente en línea.El DMV explicó que este cambio forma parte del plan de modernización impulsado por la administración del gobernador Gavin Newsom.Los conductores comerciales pueden completar el trámite hasta 120 días antes de la fecha de vencimiento, sin necesidad de acudir a una oficina del DMV.La agencia destacó que el sistema es seguro, permite el uso de diferentes formas de pago y admite la carga de documentos requeridos, como el certificado médico y la autorización de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA).El director del DMV, Steve Gordon, afirmó: "Este nuevo servicio de renovación online es otro paso para que nuestros servicios sean más rápidos, más fáciles y accesibles sin tener que ir a una oficina".
Entre las razones que motivaron el rechazo del licenciamiento están la carencia de planificación presupuestal, la escasa capacitación docente, la precariedad en la infraestructura y la débil inserción laboral de sus egresados
La compañía implementó una política inédita en el país, ampliando el permiso para padres a cuatro meses, superando ampliamente la normativa nacional y promoviendo la equidad y el bienestar familiar entre sus empleados
Las personas que conducen alcoholizadas en Texas pueden enfrentar multas de hasta 10.000 dólares, diez años de prisión y la suspensión de su licencia por poner en peligro su vida y la de otras personas. La ley estatal, que se aplica tanto para residentes como para turistas, contempla como agravante si hay niños en el vehículo.Texas impone las siguientes sanciones a quienes conducen alcoholizadosEn su sitio web oficial, el Departamento de Transporte de Texas (TXDot, por sus siglas en inglés) impone diferentes sanciones a quienes conducen bajo la influencia de las drogas y/o alcohol. En específico, la ley de tránsito prohíbe manejar con una concentración de alcohol igual o superior al 0,08%, aunque si la persona es menor de 21 años es ilegal que conduzca con cualquier cantidad detectable de alcohol.Las multas y penas dependen de la cantidad de infracciones que el conductor ya haya cometido:Primera ofensa, es decir, la primera vez que el conductor comete la infracción: Una multa de hasta US$2000.Prisión de hasta 180 días, tras la condena con tres días obligatorios.Suspensión de la licencia de conducir por hasta un año.Segunda ofensa, cuando el conductor tiene una condena previa por conducir ebrio:Hasta una multa de US$4000.De un mes a un año de cárcel tras la condena.Suspensión de la licencia de conducir hasta dos años.Tercera ofensa, cuando es la tercera vez o más que el conductor maneja alcoholizado:Una multa de US$10.000.De dos a diez años de prisión.Suspensión de la licencia de conducir hasta dos años.Desde el TXDot señalaron que esas penas no incluyen una multa estatal de US$3000, US$4500 o US$6000, que es determinada en el momento de la sentencia.Además, en el caso de que la persona cometa la infracción mientras un niño menor de 15 años se encuentra como pasajero en el vehículo, la pena puede ser más alta, ya que se la acusará de poner en peligro a un menor de edad. En ese sentido, se le impondrán una multa de hasta US$10.000, podrá ser encarcelado por hasta dos años y se le suspenderá la licencia de conducir por 180 días.Texas: qué ocurre si se transportan bebidas alcohólicas abiertas en un vehículoLlevar bebidas alcohólicas destapadas en el vehículo también es ilegal, incluso si el control de alcoholemia da negativo y el conductor esté en condiciones de manejar correctamente. En ese caso, quedan eximidos de la multa los pasajeros de un vehículo de motor diseñado o utilizado principalmente para el transporte de personas a cambio de una remuneración, como un autobús, un taxi o una limusina; o quienes se encuentren en una casa rodante motorizada o un remolque motorizado.Programas de reinserción para quienes conducen ebriosLa corte les exige a los condenados por manejar bajo los efectos del alcohol que completen diferentes programas de reinserción, regulados por el Departamento de Licencia y Regulación de Texas (TDLR, por sus siglas en inglés), antes de volver a conducir. Entre ellos se encuentran:DWI Education Program: obligatorio para primera ofensa.DWI Intervention Program: obligatorio en caso de reincidencia.Drug and Alcohol Driving Awareness Program (DADAP): prevención educativa.
Entra las exigencias para obtener el documento se encuentran saber leer y escribir, tener 16 años cumplidos, aprobar los exámenes teórico y práctico, y presentar un certificado médico y de capacitación
Si quieres manejar el vehículo de 2 ruedas deberás prestar atención a esta información
Manuel O'Diana, presidente de la Asociación Metropolitana de Empresas de Transporte Urbano (Ametur), expresó su inquietud por los constantes ataques contra las unidades móviles y los conductores
La empresa de fertilizantes enfrenta su mayor crisis mientras Estados Unidos niega renovar el permiso clave que la conecta al sistema financiero global
La ministra Desilú León explicó que solo las empresas que demuestran cumplir con altos niveles de exigencia pueden obtener este distintivo, el cual asegura que están aptas para proyectar una imagen sólida y confiable del Perú a nivel internacional
La congresista del Pacto Histórico precisó que este punto fue excluido de la discusión en el Senado de la República, para ella, sin ninguna justificación
La legislación vigente otorga 2 días, contra promedios de 9,5 en la región y 14 a nivel mundial. Los datos en otros países. Relación con la desigualdad en tareas de cuidado, maternidad y natalidad
La norma indica que la vigencia del brevete de algunos adultos mayores es más corta, con plazos de renovación más frecuentes
Los trabajadores afiliados tienen derecho con goce de sueldo tras el nacimiento o adopción de un hijo
Tras el fallo de la Corte por la Causa Vialidad, el juez Jorge Gorini avanzó con órdenes judiciales y pidió al Ministerio de Seguridad, que encabeza Patricia Bullrich, definir los lugares de detención. Cristina Kirchner deberá tener custodia especial por su edad y por el intento de magnicidio de 2022. Leer más
Dos distritos todavía exigen realizar la gestión de manera presencial, a pesar de los cambios implementados por el nuevo sistema nacional
El juez Jorge Gorini, quien debe instrumentar la semana próxima la detención de Cristina Kirchner hasta tanto se le otorgue el beneficio del arresto domiciliario, tiene una licencia programada que inicia precisamente el lunes de esa semana crucial.Fuentes de Tribunales aseguraron a LA NACION que el juez está intentado reprogramar su actividad.Si Gorini se ausenta, el operativo de la detención quedará a cargo de su colega, Rodrigo Gimenez Uriburu, el otro juez titular del Tribunal Oral Federal N° 2.Tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que confirmó la condena de Cristina Kirchner, Gorini firmó dos documentos judiciales. En el primero, ordenó a la expresidenta y a otros ocho reos que se presenten en su despacho en un plazo máximo de cinco días; en el segundo, le pidió al Ministerio de Seguridad de la Nación que defina dónde se alojarán todos los convictos.La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, propuso a Gorini cinco lugares posibles de detención, que surgen de un análisis de las fuerzas. Fueron aportados por la Gendarmería, la Prefectura, el Servicio Penitenciario Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria o la Policía Federal.La orden de comparecencia que firmó Gorini recayó sobre la expresidenta y ocho condenados más: Lázaro Báez, el extitular de Vialidad Nacional Nelson Periotti y el exsecretario de Obras Públicas José López, además de Mauricio Collareda, Raúl Daruich, Juan Crlos Villafañe, Raúl Pavesi y José Raúl Santibañes.En ese sentido, el magistrado le remarcó al Ministerio de Seguridad que Cristina Fernández de Kirchner tiene 72 años y que requiere "especiales condiciones de seguridad y custodia", basadas en el "hecho de haber sido presidenta y vicepresidenta de la Nación", pero también a raíz del intento de asesinato que afrontó el 1 de septiembre de 2022.Graduado de abogado por la Universidad del Salvador y con largo recorrido en la Justicia de instrucción, Gorini (57 años) asumió como miembro del Tribunal Oral Federal N° 2 en septiembre de 2011, durante el primer mandato presidencial de Cristina Kirchner, a quien condenó en diciembre de 2022 a una pena de seis años de prisión y a la inhabilitación perpetua a ocupar cargos públicos.Como integrante de ese tribunal, Gorini afrontó múltiples embates. La defensa de Cristina Kirchner intentó recusarlo por temor de parcialidad, basado en reuniones que el magistrado mantuvo con Patricia Bullrich, por entonces ministra de Seguridad durante el gobierno de Mauricio Macri. El planteo fue rechazado por extemporáneo.Durante el juicio por el caso Vialidad, Gorini enfrentó otras vicisitudes. Denunció presiones, tareas de inteligencia sobre él y su familia desde una unidad básica de La Cámpora cercana a su domicilio, ingresos ilegales al Registro Nacional de las Personas (Renaper) para buscar sus datos biométricos y el robo de sus declaraciones juradas patrimoniales de una oficina del Consejo de la Magistratura.En ese contexto, el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, le pidió a la Cámara Federal de Casación Penal que incrementara la custodia de Gorini y los otros dos integrantes del Tribunal Oral a cargo del "caso Vialidad", Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, quienes también debieron lidiar con convocatorias por las redes sociales de militantes kirchneristas para "escracharlos" a ellos y a sus familias en sus hogares.
Se trata de Jorge Gorini. El permiso se lo habían concedido hace tiempo, cuando aún el caso Vialidad no estaba en la agenda del tribunal. Ahora intenta modificar la fecha de un viaje
El juez Jorge Gorini dejará por una semana su puesto y asume Rodrigo Giménez Uriburu.
Este hecho ocurre tras un largo proceso que incluyó una denegatoria inicial en 2021 y una serie de observaciones relacionadas a la gestión, infraestructura y políticas académicas
Recuerda que este documento sirve como identificación oficial
No pagar una multa de tránsito en California podría tener consecuencias más severas que una simple deuda. Además de enfrentar recargos económicos, quienes no se presentan ante la justicia pueden ser declarados culpables en ausencia, recibir una anotación negativa en el historial del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (Flhsmv, por sus siglas en inglés) y poner en riesgo su licencia de conducir.¿Qué pasa si no pago una multa de tránsito en California?Las cortes de tránsito en California explican que, si no se paga o no se disputa una multa antes de la fecha límite, el caso puede avanzar sin la presencia del conductor. Un juez o comisionado puede dictar un fallo en ausencia, lo que genera nuevas consecuencias:Un recargo civil de hasta 100 dólares.Una acusación formal por no comparecer.El registro de la infracción en el Flhsmv.Posibles aumentos en la prima del seguro de auto.¿Puedo perder la licencia por ignorar una multa?Aunque no ocurre de forma automática, dejar una multa sin resolver puede desencadenar sanciones administrativas. Al acumular infracciones no atendidas, el historial del conductor se ve afectado y puede derivar en la suspensión de la licencia de conducir.Además, una multa registrada en el Flhsmv puede impactar negativamente en la puntuación del seguro. Esto implica un posible aumento en el costo mensual o la negación de cobertura en futuras pólizas.¿Cómo pedir un juicio o reducir la multa?Una vez que se recibe una multa de tránsito en California, el conductor tiene varias opciones disponibles para abordar la situación, según lo establecido por la corte correspondiente. En primer lugar, puede optar por pagar el monto total de la multa sin disputar el caso, lo cual implica aceptar la responsabilidad por la infracción cometida y cerrar el asunto sin necesidad de presentarse ante un juez.Otra alternativa es solicitar un juicio, lo que permite al conductor declararse inocente de los cargos y presentar su defensa ante la corte. Esta opción puede implicar la recolección de pruebas, la presentación de testigos o la argumentación de circunstancias atenuantes que podrían justificar la anulación o reducción de la multa.En ciertos casos, si el conductor es elegible, también tiene la posibilidad de inscribirse en una escuela de tránsito. Esta medida, además de promover la educación vial, puede permitir que se elimine la infracción del historial de manejo una vez completado el curso.Cuando la infracción es de tipo técnico, por ejemplo, una luz rota o un espejo dañado, se puede enviar una prueba de reparación a la corte. Esta evidencia puede ayudar a resolver el caso sin necesidad de pagar la totalidad de la multa, si se demuestra que el problema fue corregido.Para aquellas personas que no pueden afrontar el pago completo de la multa, existen mecanismos para pedir asistencia adicional. Es posible solicitar a la corte una reducción del monto adeudado, más tiempo para pagar, o incluso sustituir el pago económico por horas de servicio comunitario. Estas opciones se ofrecen como una forma de garantizar el acceso a la justicia, sin importar la situación económica del infractor.En determinadas circunstancias justificadas, el conductor también puede pedir que se elimine el recargo civil que suele sumarse al total de la multa por no haberla atendido a tiempo o por otras razones administrativas.Por último, es importante señalar que, desde el 1° de julio de 2022, una nueva legislación estatal eliminó los recargos acumulados hasta esa fecha, lo que significa que algunos casos antiguos podrían ser revisados y beneficiarse de una reducción económica significativa. ¿Dónde consultar el caso según el condado?El nombre de la corte del condado se encuentra tanto en la multa original como en el aviso de cortesía enviado por correo. Si se perdió el documento o no llegó, se debe contactar directamente con la corte correspondiente.Cada condado maneja su propio proceso. Por eso, no se pueden pagar ni disputar multas en el sitio web general selfhelp.courts.ca.gov. Se debe acceder al portal o las oficinas del condado que emitió la infracción para conocer los pasos específicos.
El médico operó a la mujer en su estudio no autorizado en Roma. A pesar de sus antecedentes por mala praxis, se promocionaba como una figura reconocida en la comunidad latina
La Superintendencia de Vigilancia detectó fallas en el control de armamento, vínculos de un socio con estructuras criminales y contrataciones de personal con antecedentes por delitos de alto impacto
Teresa Ribera explica su única reunión con Víctor de Aldama, niega favoritismos en la concesión de licencias de hidrocarburos y se distancia de acusaciones sobre el 'caso Koldo'
Teresa Ribera aclara su única reunión con Víctor de Aldama, negando trato de favor en la licencia de hidrocarburos de Villafuel y desmintiendo haber sido invitada a una cena con Delcy Rodríguez
Utah es uno de los estados en EE.UU. que permite conducir a los inmigrantes indocumentados dentro de sus límites territoriales. Y si bien este beneficio se logra al solicitar una Tarjeta de Privilegio (DPC, por sus siglas en inglés), también se plantea como un "riesgo" para los inmigrantes ya que podría alertar a los agentes del ICE.La tarjeta de conducir que podría alertar al ICE sobre inmigrantes ilegales en UtahSegún afirman analistas especializados en migración a medios locales como KUER, la Tarjeta de Privilegio de Conducir (DPC) es un recurso poderoso para los migrantes indocumentados en Utah, dado que es una licencia que permite el tránsito libre por todo el territorio en vehículos de tamaño regular y facilita la rutina diaria de sus portadores.Sin embargo, con el endurecimiento de las políticas migratorias por parte del gobierno de Donald Trump, hay quienes perciben a la DPC como un problema: aunque representa un privilegio de movilidad, también puede servir para que agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se enfoquen en sus portadores.Por lo mismo, abogados expertos como Kendall Moriarty (entrevistada por KUER y vocera del programa Know Your Rights) recomiendan que, a no ser que un migrante indocumentado tenga la necesidad constante de conducir en Utah, lo mejor sería prescindir de la DPC. Sin embargo, si la DPC resulta esencial por diversas razones, la opción es portarla en todo momento mientras se conduzca por Utah. "Manejar sin licencia es algo que los oficiales de inmigración normalmente usarán en contra del detenido (...) y si bien es mejor evitar las DPC del todo para no comprometer datos personales, es necesario portarla si manejar resulta algo indispensable", comentó Moriarty en su charla. ¿Los agentes del ICE ya usaron las DPC para deportar migrantes en el pasado?De acuerdo a un informe de 2019 de The Washington Post, diversas agencias federales (incluido el ICE) acceden a diversas bases de datos estatales relacionadas a las licencias de conducir con el fin de realizar búsquedas de ciertos perfiles. En el caso de Utah, el Departamento de Seguridad Pública permite a las fuerzas revisar datos de las DPC, lo cual incluye fotografías, estatus migratorio y direcciones. Al profundizar en el informe, se añade que la base de datos de dicha entidad contenía más de cinco millones de fotos de licencias de conducir e identificaciones estatales (lo que superó en dos millones a la población total de Utah en ese momento).Pese a que no existe un posicionamiento directo respecto a lo anterior por parte de las autoridades, el hecho sí representa un camino factible para que el ICE identifique y busque a migrantes indocumentados en Utah, según lo establecen medios como Deseret News.Qué estados otorgan tarjetas DPC para conducirEn el informe de The Washington Post se confirma que, además de Utah, las DPC (o documentos equivalentes) se otorgan en los estados de California, Colorado, Nevada, Illinois, Nueva York, Nueva Jersey, Nuevo México, Maryland, Oregon, Washington, Connecticut, Hawai, Delaware, Massachusetts y Vermont.Dadas las políticas actuales y las disputas en relación con los datos migratorios de cada base estatal, los agentes del ICE podrían tener la facultad de monitorear perfiles de personas indocumentadas con base a sus licencias de conducir.Además, es importante señalar que algunas licencias para migrantes indocumentados tienen un diseño diferente o marcas visibles que las distinguen de las licencias "normales". Esto puede facilitar que, en revisiones de rutina (o incluso redadas), su fichaje sea más sencillo por parte de las autoridades.
Una entidad ofrece el documento completamente gratis
La comunidad local alerta sobre daños ecológicos y posibles megaproyectos inmobiliarios tras la aprobación de una licencia en área de reserva, ignorando sentencias que prohíben desarrollos urbanísticos en la zona
Además, aplicativos de transporte de personas y carga, como Uber, Indrive y Cabify, deberán implementar un botón de alerta y verificación de identidad para los conductores. Una reforma bajo lupa que podría endurecer las condiciones para brindar el servicio en el país, alertan expertos
La oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Puerto Rico solicitó una lista con nombres, fechas de nacimiento y direcciones de inmigrantes con licencias de conducir temporales. La medida busca identificar a quienes tienen orden de deportación o antecedentes penales. La petición provocó repudio en organizaciones y comunidades afectadas.ICE quiere los datos de 5000 conductores extranjerosLa funcionaria a cargo del operativo migratorio en la isla es Rebecca González-Ramos, jefa de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) para Puerto Rico y las Islas Vírgenes. Su oficina forma parte del ICE y otras entidades federales.El HSI suele investigar fraude aduanero, tráfico de drogas y armas, y también trata de personas. Sin embargo, desde la asunción de Donald Trump, su prioridad pasó a ser la deportación de inmigrantes en situación irregular.González-Ramos, que además es la primera mujer en liderar esta oficina, confirmó que pidieron la información al Departamento de Transportación y Obras Públicas. "No hay impedimento legal para compartir los registros", afirmó la funcionaria en conversación con Telemundo Puerto Rico. El pedido se realizó a fines de enero mediante un requerimiento formal. Incluye datos de más de 5000 personas con estatus migratorio no definido que accedieron a licencias temporales. "Ya estamos evaluando la lista", indicó la funcionaria, que estima que hay alrededor de 20.000 inmigrantes sin papeles en Puerto Rico.¿Qué inmigrantes ilegales quiere ICE en Puerto Rico?"Nuestro mandato es del 100 por ciento", comentó González-Ramos a NPR. Desde enero, su prioridad es localizar y deportar a todos los inmigrantes sin papeles en la isla. ICE realizó casi 500 arrestos en cuatro meses. Menos del 80% tenían antecedentes, en su mayoría por reingreso tras una expulsión previa.Tres de cada cuatro detenidos eran dominicanos, según la información oficial, una población arraigada en Puerto Rico hace años. Muchos trabajan como obreros, cocineros o cuidadores. Otros son docentes, abogados o policías. Ahora, las redadas generaron miedo en los barrios de esta comunidad."El mensaje no ha cambiado. No hay manera de pertenecer en Estados Unidos si no tienes estatus migratorio. No importa si tienes licencia de conducir o no", concluyó González-Ramos en Telemundo.Reclamos de organizaciones y ciudadanos en Puerto RicoLa organización Kilómetro Cero rechazó la solicitud del ICE. "El gobierno no debe colaborar, le tiene que responder a su ciudadanía y a las comunidades más vulnerables", declaró Mari Narvaez, directora ejecutiva de la organización. También criticó que se vulnere la confidencialidad de datos recolectados bajo una ley local.Narvaez denunció que el propio gobierno promovió esas licencias para ahora usar la información en su contra. En 2013, el entonces gobernador Alejandro García Padilla firmó la ley que habilitó a miles de inmigrantes a conducir, abrir cuentas bancarias y cobrar cheques.Distintos vecinos expresaron decepción por la actitud de las autoridades. "Eso está mal, porque los van a ir a buscar y los van a deportar", cuestionaron en declaraciones recogidas por Telemundo.Por su parte, González-Ramos explicó que, desde la llegada de Trump, el ICE adoptó métodos más intensivos que en gestiones anteriores. Sus agentes:Realizan redadas sorpresa en hoteles y obrasInterrogan personas en la calleSiguen denuncias vecinalesLa funcionaria también explicó que los federales también golpean las puertas de quienes tienen orden de expulsión.
El régimen de licencias de conducir en la Argentina atraviesa una etapa de transformación. A partir de una serie de modificaciones introducidas a la Ley Nacional de Tránsito (N.º 24.449), el Gobierno dispuso nuevas pautas que afectan tanto a la gestión cotidiana de los conductores como a aspectos más amplios de la movilidad, como los peajes, la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y la importación de vehículos.En lo que respecta a las licencias de conducir, el eje central de la reforma radica en la consolidación de la licencia digital como documento plenamente válido a nivel nacional. Esta medida forma parte de una estrategia oficial orientada a modernizar los procedimientos administrativos y reducir la carga burocrática.Un icónico todoterreno llega a la Argentina con dos versiones muy equipadas: cómo sonUno de los cambios más significativos es la posibilidad de renovar licencias particulares de las clases A, B y G de forma remota. Esta opción será posible gracias a la habilitación de médicos y centros especializados que, tras inscribirse en un registro específico de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), podrán realizar los exámenes psicofísicos exigidos por la normativa vigente. Para cumplir con esta función, deberán contar con el equipamiento técnico adecuado y satisfacer los requisitos establecidos por la autoridad nacional.Desde el Ministerio de Transporte destacaron que esta apertura busca ampliar la oferta de prestadores sin generar sobrecostos. "Cualquier profesional habilitado que cumpla con los estándares podrá formar parte del registro", indicaron en su momento fuentes oficiales. Esto rige únicamente en las provincias que adhieran a la normativa nacional.En paralelo, la reforma eliminó la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI). En su reemplazo, las licencias profesionales de clases C, D y E -siempre que sean emitidas por jurisdicciones autorizadas por la ANSV- tendrán validez para el transporte de cargas y pasajeros entre distintas provincias. De este modo, se suprime un trámite adicional que hasta ahora debían cumplir los conductores profesionales para circular fuera de su distrito de origen.El decreto también introduce cambios en los plazos de vigencia de las licencias particulares, ajustados a la edad del titular. El régimen actualizado determina que:Menores de 21 años: podrán obtener licencias de clase A, B y G con una duración máxima de cinco años.Entre 21 y 65 años: habilitación general por un período estándar de cinco años.Mayores de 65 años: deberán renovar sus licencias (clases A, B o G) cada tres años.Desde los 70 años: el trámite de renovación será obligatorio cada doce meses.Asimismo, se introdujo una cláusula que establece sanciones específicas para conductores sin experiencia. Quienes cometan una infracción grave durante los dos primeros años desde la obtención de su primera licencia verán suspendido su permiso y estarán obligados a rendir nuevamente los exámenes teórico y práctico para recuperarlo.Cabe señalar que estas disposiciones dependen del grado de adhesión que cada jurisdicción tenga con respecto al nuevo régimen y la implementación efectiva del sistema, que requiere coordinación entre los gobiernos provinciales y las autoridades nacionales para garantizar su uniformidad en todo el país. En ese sentido, son 20 las jurisdicciones adheridas, entre ellas la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (con diferencias), Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Tucumán, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.Tanto la provincia de Buenos Aires como Formosa no confirmaron aún su adhesión. En lo que refiere a la licencia de conducir digital, el trámite se realiza de manera automática y, una vez que se descargue la aplicación Mi Argentina o bien se ingrese nuevamente, quienes tengan su licencia vigente verán allí el nuevo documento digital y válido.En cuanto a la renovación, tal y como está planteada la ley nueva, habrá que aguardar a las comunicaciones oficiales de todas las provincias adheridas para que se detalle, punto por punto, cómo será la operatoria en cada una de ellas.Hasta el momento, fueron la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Córdoba quienes manifestaron adhesión, pero con reservas. En ambos distritos se requiere aún la asistencia presencial a los centros jurisdiccionales para la renovación del documento.
Defensa había anunciado, en octubre de 2023, un contrato de 285 millones de euros para fabricar este armamento en España. El Gobierno planea "una desconexión tecnológica total" de Israel
En los últimos años ha aumentado notoriamente la presencia de dichos vehículos en las calles de la capital
Ya en 2023, el diario había demandado a las compañías OpenAI y Microsoft por "violación de derechos de autor". Tras el acuerdo, el contenido aparecerá en todas las plataformas del "Mercado Libre estadounidense". Leer más
Un verdadero escándalo ocurrió en la provincia de Catamarca luego que saliera a la luz el destino en el que estaba Susana Zenteno. Leer más
Un proyecto de ley en un estado de EE.UU. propone extender la validez de las licencias de conducir por hasta dos años, por lo que los titulares podrían manejar con su permiso posterior a la fecha de vencimiento que indica el documento. El Departamento de Vehículos Motorizados estatal (DMV, por sus siglas en inglés) analiza el plan.Qué propone el proyecto de ley para conductores en Carolina del NorteEl 7 de mayo de 2025, entró en vigor en Estados Unidos la ley Real ID, aprobada por el Congreso en 2005. La constante demanda de solicitudes de esta identificación exigida para ciertos trámites derivó en fuertes demoras en algunas oficinas del DMV del país.En este contexto, la entidad de Carolina del Norte analizaría un plan para aliviar la cantidad de peticiones y los procesos que requieren estos trámites, así como los de las licencias de conducir estándar. Se trata del proyecto de ley HB 821, que plantea la posibilidad de que los conductores del estado con licencias clase C circulen por las carreteras hasta dos años después de la fecha de vencimiento que indica su permiso. Así, no se aplicarían multas ni sanciones por esta acción.La medida contó con el apoyo del Comité de Transporte estatal en abril y se espera que avance en la legislatura y obtenga la aprobación del Comité de Finanzas, por lo que podría entrar en vigor antes de que termine este año.¿Qué cambios haría esta ley en la vigencia de las licencias de conducir del estado?La propuesta legislativa contempla extender la vigencia de las licencias de conducir estándar de ocho a 10 años, con el objetivo de reducir la frecuencia de las solicitudes para los usuarios y aliviar la cantidad de procedimientos a resolver por los empleados del DMV.Este período de validez en los permisos de manejo está estipulado para los conductores de entre 18 y 65 años, mientras que los mayores de 66 deben renovarlo cada cinco años.En tanto, la extensión de la fecha de vencimiento por 24 meses no aplicaría para los residentes que tengan su licencia de conducir cancelada, revocada o suspendida.Retrasos en la renovación de las licencias de conducir en Carolina del Norte"La Asamblea General encuentra que existe un retraso en la renovación de licencias de conducir presenciales. La intención de esta ley es eliminar ese atraso", expresa el texto, consignado por Carolina Journal.El DMV de Carolina del Norte advierte en su página web oficial que incluye citas nuevas a diario para los solicitantes de la licencia de conducir, ya sean primerizos o se trate de una renovación del permiso. El organismo indica que se debe acudir a las oficinas de forma presencial una vez se completen los datos de la petición en línea.Los documentos requeridos generalmente son:Una prueba de identidad: con el nombre completo y la fecha de nacimiento.El número del Seguro Social.Una evidencia de residencia en el estado: pueden ser facturas de servicios públicos, el contrato de alquiler o extractos bancarios.Demostrar el estatus legal en Estados Unidos si no es ciudadano.Un comprobante de cobertura del seguro de responsabilidad civil.Si no se cumplió el plazo de seis meses antes de la fecha de vencimiento, este permiso se puede renovar en línea.
"Hoy, cualquier empresa que opere en Venezuela está obligada a asociarse no solo con un dictador, sino con el jefe de una red criminal", afirmó la líder opositora
Luego de que trascendiera que Susana Zenteno, intendenta de Valle Viejo, Catamarca, había pedido licencia por enfermedad para irse de vacaciones y se ausentó a un acto por el 25 de mayo, la funcionaria explicó que nunca dijo haber estado enferma y responsabilizó a su equipo de asesores. Afirmó que ella no firmó el decreto en el que se informó su ausencia y dijo que su secretaria escribió la nota en la que se aclara que faltó por por un problema de salud."Yo nunca dije que estaba enferma. Yo sé que se generó un conflicto muy grande, por eso estamos hablando acá. Yo nunca pensé que esto podía generar tanto problema. Pido disculpas si es una responsabilidad mía", expresó Zenteno en Telenoche y agregó: "Estaba hecho el decreto donde yo me ausentaba seis días, pero no era por enfermedad. Solo decía que me iba a ausentar. Cuando son menos de 15 días no hay que aclarar el motivo. Tampoco dije que iba a viajar porque es una cuestión privada".Acto seguido, la intendenta de Unión por la Patria asumió la responsabilidad de que el decreto no fue firmado por ella y sostuvo que su equipo lo resolvió con una nota que fue dirigida al representante del Concejo Deliberante, en la cual decía que no iba a estar presente por un problema de salud. Zenteno aseguró que su secretaria la escribió aunque no sabía que ella estaba de vacaciones y señaló: "Yo firmé muchos papeles ese día. Reconozco mi error y pido disculpas a mi pueblo de Valle Viejo, no hay nada oculto"."Yo soy una intendenta que se debe al pueblo y mi deber es darle una respuesta. Cometí un error, soy humana", manifestó a modo de disculpas, a la vez que añadió: "La nota en la que se dice que falté por un problema de salud la hizo mi secretaria el sábado. Soy intendenta hace seis años y es la primera vez que salgo de viaje".La funcionaria pública fue descubierta en un resort de República Dominicana, una isla paradisíaca del Caribe por un video subido por la hija de Zenteno, Marianela Sosa, que es a su vez directora de Acción Social de Valle Viejo. La radio local Valle Viejo llamó al Hotel Iberostar de Bayahibe (cerca de Punta Cana), y su personal confirmó que ambas estaban alojadas ahí.En tanto, Ángel Barrios, presidente de la Juventud Radical de la provincia, pidió investigar la maniobra irregular de la funcionaria y el origen del dinero que utilizó para pagar el viaje, ya que alegó la posibilidad de una malversación de fondos públicos y enriquecimiento ilícito.Qué dijeron desde el municipioEl secretario general del municipio, Rolando Contreras, defendió a Zenteno y argumentó que se trataba de un período de vacaciones, aunque reconoció que hubo un "olvido" en la firma del decreto que debía formalizar su ausencia y delegar funciones. Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Lucas Cisternas, contradijo la versión oficial y declaró que no fue notificado del viaje y que solo recibió información sobre la enfermedad de la intendente.El comunicado oficial, dirigido a Cisterna, confirma su versión. El texto, con fecha del 24 de mayo de 2025, señalaba: "Me dirijo a usted, a fin de formalizar la siguiente comunicación: por una indisposición sobreviniente, la Sra. Intendenta del Municipio se encuentra imposibilitada para ejercer sus funciones razón por la cual y de conformidad a las previsiones de nuestra Carta Orgánica Municipal, queda usted, a cargo del Departamento Ejecutivo hasta el próximo jueves, previéndose que el día viernes retome sus funciones, Dios mediante."
Luego de que Susana Zenteno, intendenta de Valle Viejo, Catamarca, solicitara una licencia médica, su paradero se convirtió en foco de atención. La jefa comunal fue fotografiada en un resort del Caribe, lo que desató críticas y pedidos de investigación. El 22 de mayo, el Concejo Deliberante fue notificado de la "indisposición sobreviniente" de la funcional, lo que le impedía asistir a su trabajo. Días después, se difundió un video en redes sociales en el que se la veía disfrutar de la playa.A dónde fue la intendenta que pidió licencia médicaLa intendenta se encontraba alojada en el Hotel Iberostar de Bayahibe, un complejo turístico de renombre situado en la costa sureste de República Dominicana. Este destino es un antiguo pueblo de pescadores que se transformó en un destino turístico de primer nivel, conocido por sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y exuberante vegetación tropical. El Hotel Iberostar, en particular, ofrece a sus huéspedes una experiencia de lujo con múltiples piscinas, restaurantes gourmet, actividades acuáticas y acceso directo a la playa.Cómo se supo que la intendente estaba en el CaribeLa presencia de la intendenta en el paradisíaco destino caribeño salió a la luz por un descuido en las redes sociales, protagonizado por su propia hija, quien también ocupa un cargo público como directora de Acción Social de Valle Viejo, quien terminó por exponer la situación. La publicación, aparentemente inocente, captó a Zenteno mientras disfrutaba de la playa y caminaba al sol.Qué dijeron desde el municipioEl secretario general del municipio, Rolando Contreras, defendió a Zenteno y argumentó que se trataba de un período de vacaciones. Sin embargo, reconoció que hubo un "olvido" en la firma del decreto que debía formalizar su ausencia y delegar funciones. Aunque el presidente del Concejo Deliberante, Lucas Cisternas, contradijo la versión oficial; este afirmó que no fue notificado del viaje y que solo recibió información sobre la enfermedad de la intendente.El comunicado oficial, dirigido a Cisterna, confirma su versión. El texto, con fecha del 24 de mayo de 2025, señalaba: "Me dirijo a usted, a fin de formalizar la siguiente comunicación: por una indisposición sobreviniente, la Sra. Intendenta del Municipio se encuentra imposibilitada para ejercer sus funciones razón por la cual y de conformidad a las previsiones de nuestra Carta Orgánica Municipal, queda usted, a cargo del Departamento Ejecutivo hasta el próximo jueves, previéndose que el día viernes retome sus funciones, Dios mediante."Qué castigo podría tener la intendentaLa oposición política en Valle Viejo reaccionó ante la situación, ya que presentó pedidos de informes y denuncias penales. Se exige una investigación sobre el origen de los fondos utilizados para el viaje y se evalúa la posibilidad de un juicio político. Ángel Barrios, de la Juventud Radical, solicitó que se investigue la ausencia de Zenteno y el financiamiento del viaje, ya que insinuó la posibilidad de malversación de fondos públicos.Además, se investiga si otros funcionarios estaban al tanto del viaje de Zenteno. La polémica continúa y se espera que las investigaciones determinen si hubo irregularidades en el accionar de la intendenta. La situación generó tensión política y social en Valle Viejo, a la espera de definiciones sobre el futuro de la administración municipal.
Síntomas incapacitantes como náuseas o desmayos impulsaron la polémica propuesta de licencias para mujeres afectadas
Un verdadero escándalo ocurrió en la provincia de Catamarca luego de que la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno, se pidiera una licencia por enfermedad y luego fuera descubierta en un resort de República Dominicana, una isla paradisíaca del Caribe. Ante esto, la oposición en el municipio reaccionó con dureza y no sólo la denunció penalmente sino que ya una junta de firmas para pedir juicio político. El 22 de mayo, el equipo de la jefa municipal -de Unión por la Patria- envió una nota al Concejo Deliberante que informaba que Zenteno no podía cumplir funciones ni asistir al acto del 25 de mayo por una "indisposición sobreviniente". Sin embargo, días después un video subido por la hija de Zenteno, Marianela Sosa, que es a su vez directora de Acción Social de Valle Viejo, la delató a la intendenta. En la grabación del teléfono de la joven que subió a su propia cuenta de Instagram, muestra una toma de la playa y en un momento se la ve a Zenteno en traje de baño. El escándalo aumentó cuando la radio local Valle Viejo llamó al Hotel Iberostar de Bayahibe (cerca de Punta Cana), cuyo personal confirmó que ambas estaban alojadas en el resort. Tras la repercusión en medios catamarqueños, dirigentes opositores de Valle Viejo presentaron pedidos de informes, denuncias penales y se juntaron firmas para un juicio político, según publicó el medio Diario de Cuyo. En tanto, un registro de migraciones indicó que Zenteno salió del país desde la ciudad de Córdoba el mismo día que notificó sus presuntos problemas de salud, el 22 de mayo. Por otra parte, Ángel Barrios, presidente de la Juventud Radical de la provincia, pidió investigar esta ausencia irregular y el origen del dinero que utilizó para pagar el viaje. El dirigente deslizó la posibilidad de una malversación de fondos públicos y enriquecimiento ilícito.A modo de respuesta, aún con la intendenta en silencio, el secretario general del municipio, Rolando Contreras, defendió a Zeteno al asegurar que el viaje fue parte de sus vacaciones. "Se olvidó de firmar el decreto", dijo al medio El Ancasti. "La intendenta hizo uso de su derecho a un receso laboral. No hay delito ni acto ilícito. El decreto que debía traspasar funciones no fue rubricado por olvido, ya sea de ella o de sus asistentes", expresó el funcionario.Ese documento tenía que autorizar al presidente del Concejo, Lucas Cisternas, a asumir el Ejecutivo durante su ausencia. Sin embargo, el propio Cisternas dijo que nunca fue notificado del viaje y sólo recibió el aviso de que la intendenta estaba enferma. Ahora, se investiga si otros funcionarios fueron cómplices del faltazo y sabían del viaje de Zenteno.
La promotora Azata del Sol impugna el recurso de la Junta de Andalucía que exige un plazo para la revisión de la licencia de obras del hotel en El Algarrobico
Azata del Sol argumenta que los plazos para revisar la licencia de Algarrobico son los establecidos por la ley, mientras que la Junta considera que hay un retraso en la ejecución de la sentencia
Muchos inmigrantes eligen Estados Unidos como nuevo hogar, con la intención de encontrar nuevas oportunidades laborales. Sin embargo, esto puede suponer un desafío para los migrantes que quieren validar su título universitario en EE.UU., como sucede con muchos graduados de medicina. En este contexto, Andrés Cruz, un enfermero colombiano con credenciales validadas por la Junta de Enfermería del Estado de Nueva York, detalló el paso a paso para realizar la homologación y pedir la licencia para poder trabajar de manera legal.El consejo de un enfermero colombiano para validar el título de médico en Estados UnidosA través del canal de YouTube Enfermera en Estados Unidos, Andrés Cruz detalló los pasos a seguir para los extranjeros que deseen validar su título de enfermería en Estados Unidos.Según explicó, el primer paso previo a la homologación del título universitario es muy importante: se trata de elegir el estado en el que se quiere realizar la carrera profesional, dado que cada jurisdicción cuenta con sus propias reglas y requisitos para la validación de las credenciales y la licencia."Algunos requieren una certificación de un examen de inglés y otros no, así como algunos piden el número del Seguro Social", apuntó Cruz, que obtuvo su título en la Universidad El Bosque en su país natal y homologó su credencial por la Junta de Enfermería del Estado de Nueva York. En tanto, está especializado en cuidados intensivos cardiovasculares, estado crítico y ecografías en el punto de atención.¿Cómo validar el título de enfermero en Estados Unidos?A través de la página web del mismo canal, se explica que es fundamental recopilar los documentos necesarios, luego de haberse informado sobre las instrucciones del estado e institución a los que se quiere aplicar. Los papeles solicitados generalmente son:El título de enfermería del país: ya sea una licenciatura de cuatro años o el equivalente.Prueba de identidad, como un pasaporte.Verificación de antecedentes penales.Todos los papeles deben estar apostillados y traducidos de forma oficial al inglés.Solicitar una evaluación ante la Comisión de Graduados de Escuelas de Enfermería Extranjeras (CGFNS, por sus siglas en inglés).Además, el profesional colombiano apuntó que es de gran ayuda mantener ordenada la documentación y contar con un consultor o un mentor de confianza para que realice un acompañamiento en el proceso de homologación. Por último, es indispensable obtener la licencia de enfermería estatal, que suele incluir la aprobación de un examen adicional denominado NCLEX, así como abonar una tarifa establecida. Con este permiso, se puede desarrollar la actividad laboral en el territorio correspondiente, pero se deberá volver a tramitar si se planea trabajar en otro estado de EE.UU.La recomendación del enfermero latino para los que quieran trabajar en EE.UU.Cruz destacó un aspecto importante para que la población latina se desarrolle profesionalmente en Estados Unidos: su principal consejo es que continúen sus estudios en instituciones nacionales, ya sea un curso o una especialización, para poder exprimir su potencial."Además, esa brecha y ese tiempo que dejamos de trabajar es duro para luego poder adaptarnos a la climatización en el trabajo", advirtió. Por último, añadió que, en cuanto mayor sea la especialización en el rubro, el salario va a ser más elevado.
Una nueva legislación comenzará a reformular los criterios necesarios para acceder a una licencia de conducir en el estado de Florida. Se trata del proyecto de ley SB 994, una medida que modifica las condiciones educativas exigidas tanto para los aspirantes mayores de edad como para los adolescentes que buscan obtener su primer permiso de aprendizaje. Su aprobación final está en manos del gobernador Ron DeSantis, quien debe decidir su futuro antes del 30 de mayo de 2025.Qué dice la ley SB 994 sobre los adultos que soliciten licenciaLa propuesta, presentada por el senador republicano Danny Collins y aprobada por ambas cámaras legislativas, modifica el artículo 322.095 de los Estatutos de Florida. Según el texto de la ley, toda persona de 18 años o más que desee obtener por primera vez una licencia de conducir deberá completar obligatoriamente un curso de educación vial y sobre el abuso de sustancias.Esta medida actualiza el requisito previo que ya existía, pero lo vuelve obligatorio para todos los solicitantes mayores de edad que no posean licencia de otro estado o país. La única excepción se aplicará a aquellos que hayan aprobado previamente un curso de conducción avalado por el Departamento de Educación del estado, tal como se detalla en el estatuto 1003.48.Este curso tiene como objetivo no solo familiarizar al conductor con las normas viales, sino también concientizar sobre los peligros del consumo de alcohol y drogas al volante. El programa es parte de una estrategia más amplia del estado para reducir accidentes y fomentar una conducción responsable.Cambios para los adolescentes que quieran obtener un permiso de aprendizajeAdemás de los nuevos requisitos para adultos, la SB 994 también modifica la normativa que rige el otorgamiento de los permisos para aprendices, conocidos como learner's driver licenses. En este caso, el cambio recae sobre el artículo 322.1615 de los Estatutos de Florida.Desde la entrada en vigencia de la ley, prevista para el 1° de julio de 2025, los adolescentes de 15 años o más que deseen acceder a este permiso inicial deberán completar un curso específico de educación vial aprobado por el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados (Fhsmv, por sus siglas en inglés). Dicho curso debe cumplir con los estándares establecidos por el Departamento de Educación bajo el plan de estudios para Seguridad en el Tránsito.Los aspectos clave que introduce este cambio son los siguientes:El curso obligatorio deberá estar aprobado por el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados.El contenido del programa debe ser equivalente o superior al curso 1900300 de educación vial y seguridad en tránsito.La superación de este curso será una condición indispensable para que los adolescentes puedan obtener un permiso de aprendizaje.Este ajuste busca estandarizar la calidad de la formación vial en los jóvenes, al asegurar que todos los aspirantes hayan recibido una instrucción robusta antes de empezar a manejar bajo supervisión.El cronograma legislativo y la firma pendiente del gobernadorEl Senado de Florida aprobó la versión final de la SB 994 a mediados de mayo de 2025. El 23 de ese mes, el proyecto fue formalmente entregado al gobernador Ron DeSantis junto con otras 16 leyes, como consta en el portal oficial del gobierno estatal. Según la normativa vigente, el mandatario tiene tiempo hasta el 30 de mayo para firmar o vetar el texto.Entre los proyectos que también recibió el gobernador ese día figuran propuestas relacionadas con el abandono de animales durante catástrofes, programas escolares, preparación docente y manejo de deudas médicas.
Si dentro de la planificación de un viaje al exterior está la idea de conducir en ese o esos destinos, es importante conocer si allí es requerida la Licencia de Conducir Internacional y gestionarla para estar tranquilo.Un banco lanza financiación de hasta el 85% para la compra de autos 0km y usados"Este permiso Internacional y el Interamericano de Conducir es necesario y exigible en caso que el turista esté involucrado en problemas de tránsito (infracciones o accidentes en la vía pública) fuera del país que emitió la Licencia Nacional de Conducir y para acreditar la condición de conductor extranjero ante autoridades de tránsito con fines exclusivamente turísticos", dijo desde el área de Gestión de Servicios del Automóvil Club Argentino (ACA), Marcela Vega. La Licencia de Conducir Internacional tiene la traducción de la información de identificación del conductor en varios idiomas diferentes y esto permite la comprensión en casi 150 países alrededor del mundo de manera física cuando es requerida por las autoridades. En la Argentina, la Licencia Internacional es emitida por el Automóvil Club Argentino (ACA), tiene una validez de un año o hasta el vencimiento de la Licencia Nacional de Conducir, si fuese menor. Dónde sacar la licencia internacional Para solicitar este documento, el conductor debe dirigirse a las sedes del ACA habilitadas para tal fin. Es un trámite personal, presencial y no requiere turno previo ni se exige un examen de conducción. Allí, presenta la Licencia de Conducir Argentina vigente original física y fotocopia de frente y dorso; el Documento Nacional de Identidad original físico y fotocopia de frente y dorso (el último emitido y en vigencia) y dos fotos iguales y actualizadas 4Ã?4 de frente, con fondo celeste o blanco, sin anteojos, impresas en papel calidad fotográfica. "Para realizar el trámite de Permiso Internacional o Interamericano, deben coincidir los datos identificatorios de la persona con el registro local. El Registro de Conducir local tiene que estar vigente, recuerde que el mismo puede vencer por cambio de domicilio fuera de la jurisdicción del Municipio o autoridad local que lo expidió", aclaró la vocera del ACA. Encontraron un exótico Lamborghini abandonado hace más de 40 años en un depósito: sólo existen 275 en el mundoAdemás, indicó que el permiso se emite con validez en función a la establecida por cada municipio o autoridad local hasta un año o bien hasta tanto caduque la licencia de conducir nacional, en caso de que el plazo fuera menor. Ante cambios de domicilio, deberá acompañar con un Certificado de Legalidad del Registro de Conductor.En tanto, aquellas personas a las que no se les emite este permiso Internacional de Conducir son: Menores de 18 años. Menores de 21 años en las categorías C, D y E de las Licencias de Conducir Nacional. Personas que posean Licencia de Conducir Nacional para 'Principiante' o 'Aspirante' o 'Aprendiz'. Personas que posean DNI con el último domicilio en el exterior porque este se emite para residentes en la Argentina y utilizarse con fines turísticos en el exterior. Categorías de Manejo que no sean con fines turísticos (Ejemplo: Transporte de personas o materiales). Permiso Internacional / Permiso Interamericano Precio: Socio ACA; $6.585 y No Socio ACA; $30.340. Un poco de historia Este documento se expide en el país, a partir que la República Argentina empezó a "ser parte de un tratado suscripto por la ONU y OEA que originó la creación de un documento único para conducir en el exterior. A tal efecto, se crea el Permiso Internacional y el Interamericano de Conducir con el objetivo de facilitar la implementación legal de esa disposición internacional, conforme a requisitos que establecen las Convenciones Internacionales de Tránsito Automotor de Ginebra 1949 y Washington 1943", explicó Vega. Actualmente, los países del mundo donde se expide y puede ser requerido con iguales características este documento, como indicaron desde el ACA, son aquellos que firmaron la convención (1949 o 1968) sobre la Licencia de Conducir Internacional a saber: En Asia/Oceanía: Australia, Bangladesh, Camboya, Fiji, India, Indonesia, Japón, Kazajstán, Kirguistán, Laos, Malasia, Mongolia, Nueva Zelanda, Pakistán, Papua, Nueva Guinea, Filipinas, República de Corea, Singapur, Sri Lanka, Taiwan, Tailandia, Tayikistán, Turmenistán, Emiratos Árabes Unidos, Uzbekistán, Vietnam. Una importante automotriz a nivel mundial tiene un nuevo CEO que trabajó en la ArgentinaEn las Américas: Argentina, Bahamas, Barbados, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Estados Unidos de América, Venezuela. En Europa: Albania, Alemania, Armenia, Austria, Belarús, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Noruega, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, República de San Marino, Rumania, Rusia, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, Serbia, España, Suecia, Suiza, Turquía, Ucrania, Reino Unido, Ciudad de Vaticano (Santa Sede). Y, en Medio Oriente: Argelia, Azerbaiyán, Bahrein, Barbados, Benin, Botswana, Burkina Faso, República Centroafricana, Chile, Côte d'lvoire, República Democrática del Congo, Egipto, Ghana, Irán, Israel, Jordania, Kenya, Reino de Lesotho, Kuwait, Líbano, Liberia, Madagascar, Malawi, Mali, Malta, Marruecos, Namibia, Niger, Nigeria, República de Sudáfrica y Rwanda.Igualmente, como argentino en el exterior, "tu Licencia Nacional de Conducir es un documento válido. La misma, es aceptada en la mayoría de los países del mundo, ya que, el formato vigente desde marzo de 2017 incluye códigos de nomenclatura internacional, respetando normas ISO y las disposiciones actualizadas de la Convención de Ginebra y de Viena", detalló Vega. Igualmente, señaló que estas convenciones aclaran que cada país, dentro de los derechos de su soberanía, puede "llegar a exigir un permiso internacional para conducir". Y continuó, asimismo, "un Estado Contratante podrá exigir de un conductor que penetre en su territorio que sea portador de un Permiso Internacional para Conducir conforme al modelo contenido en el anexo 10, en particular si se trata de un conductor procedente de un país donde no se exige un permiso de conducción nacional o en el cual el permiso nacional no se ajusta al modelo contenido en el anexo 9". Finalmente, "es conveniente consultar con los Consulados de los países que incluirá en su viaje respecto del reconocimiento de las mismas, como previo a solicitar la emisión de la Licencia Internacional de Conducir, evitando así eventuales desconocimientos e inconvenientes", concluyó Vega.
Lo decidió la Suprema Corte bonaerense.
Desde la compañía destacaron que no se trata de un cambio de estrategia y que Leer más
Mercado Pago -que cambió de color del celeste al amarillo su plataforma en los últimos días- pedirá al Banco Central (BCRA) una licencia bancaria y saldrá, de esta manera, a competir con los bancos.Se trata de un cambio clave en el ecosistema del sector financiero, donde se libraba una durísima batalla entre la banca tradicional y Mercado Libre por la oferta de servicios financieros a los clientes.Esto permitirá a Mercado Pago ofrecer lo mismo que ofrece cualquier banco a sus clientes y que hoy la firma hacía a través de otros bancos. Actualmente, la empresa está regulada pero como Proveedor de Servicio de Pago (PSP). Ahora, tendrá la misma regulación que los bancos. En el BCRA dijeron a LA NACION que los procesos como estos -la entrega de una licencia- tardan habitualmente unos seis meses. "Pero que depende de la información que envían, la complejidad y la velocidad en esa interacción", estimaron en la entidad monetaria a cargo de la aprobación. Hasta el momento, la empresa sólo hizo el anuncio y no hizo ninguna presentación formal ante la entidad que dirige Santiago Bausili. En Mercado Pago contaron que, hoy por hoy, no cambiará ningún servicio prestado a los clientes de la empresa. Va a mantener el mismo nombre y será 100% digital, estimaron en la firma. "Este es un proceso largo, tenés que obtener la licencia, y desarrollar, y Aún no está definido qué vamos a tener como producto", dijeron en la firma que ofreció servicios de pagos a 64 millones de personas en la región en el primer cuatrimestre de este año. En ese mismo período, el producto en el ecosistema de Mercado Libre procesó US$58,3 mil millones (3,3 mil millones operaciones). Por otra parte, el dinero bajo administración de Mercado Pago -invertido por los usuarios- llegó en el primer trimestre de este año a US$11,2 mil millones y la cartera de crédito, a US$7,8 mil millones. LA NACION consultó a las dos principales cámaras de bancos de la Argentina su opinión, pero en ninguna quisieron comentar el anuncio. "Mercado Pago solicitará una licencia bancaria al Banco Central de la República Argentina para expandir su oferta de servicios dentro de su modelo 100% digital. Esta decisión se enmarca en una estrategia regional que ya está en marcha en países como Brasil y México", dijo la empresa en un comunicado enviado a los medios de comunicación. "Estamos construyendo el mayor banco digital de América Latina. En una región que aún enfrenta desafíos en el acceso a servicios de calidad, queremos cambiar la forma en que los usuarios interactúan con el sistema financiero con un banco digital en el que todos ganen", señaló Juan Martín de la Serna, Presidente de Mercado Libre Argentina."La solicitud de esta nueva licencia es un paso natural para ofrecer más productos y seguir mejorando la experiencia del usuario. Esto no implica un cambio en nuestra estrategia, sino que nos permite seguir desarrollando un ecosistema financiero simple que favorece a todos. Vamos a continuar creciendo para convertirnos en el banco digital más grande de la región", dijo Alejandro Melhem, vicepresidente Senior de Mercado Pago para Hispanoamérica."Mercado Pago democratizó el acceso a las finanzas en la Argentina, permitiendo que personas que fueron históricamente excluidas hoy puedan ahorrar, cobrar, pagar, invertir y obtener créditos desde nuestra cuenta digital. Esto ha generado un impacto directo en el desarrollo económico de las personas y de las pymes en cada rincón del país", agregó.Mercado Pago se fundó en 2003 y brinda un ecosistema de soluciones financieras para empresas, emprendimientos y personas físicas. Está presente en la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay. En 2009, se expandió. Había sido inicialmente creado para facilitar pagos dentro de Mercado Libre, y luego se extendió a otras plataformas de comercio electrónico. Entre 2015 y 2019, se introdujeron nuevos servicios financieros desde la cuenta digital, como pagos y cobros con código QR, acceso a créditos y la posibilidad de generar rendimientos con el saldo de la cuenta. El año pasado, tiene más de 64 millones de usuarios activos en la región.Cambio de CEOLa semana pasada, y luego de 26 años, Marcos Galperin anunció que dejaría de ser el CEO de Mercado Libre y pasaría a ocupar el cargo de Executive Chairman. El nuevo Chief Executive Officer, confirmaron entonces formalmente desde la firma, será Ariel Szarfsztejn. El cambio será efectivo a partir del 1° de enero de 2026. Según indicó Galperin en el comunicado que compartió en redes, su nuevo rol, de Executive Chairman, lo mantendrá "muy involucrado" en la empresa: "Mi enfoque estará puesto en la estrategia, la evolución del producto, la cultura, decisiones de asignación de capital, algunos proyectos puntuales y en cómo continuaremos aplicando la inteligencia artificial para transformar nuestro negocio y nuestra empresa".Graduado de Economista en la Universidad de Buenos Aires y con un MBA en la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford, Szarfsztejn llegó a Mercado Libre ocho años atrás. Ingresó como vicepresidente de Estrategia, Desarrollo Corporativo y Relaciones con Inversores y a lo largo de los años asumió diferentes posiciones. Entre 2018 y 2020 se desempeñó en la unidad de Mercado Envíos; luego fue vicepresidente de Commerce y desde abril de 2024, como presidente de Commerce, con responsabilidad de las operaciones del negocio.Previamente, Szarfsztejn se desempeñó como gerente general de Hoteles para América Latina -con excepción de Brasil- y vicepresidente de Hoteles en Despegar. Tuvo también diferentes roles en The Boston Consulting Group y en Goldman Sachs, entre otras empresas. Mientras cursaba la carrera en la UBA, fue también profesor de Economía, de Contabilidad y Administración de Empresas en el St. Marks School.
Infobae había adelantado la decisión el año pasado. Si bien la empresa registró "Mercado Banco", mantendrá el nombre de su fintech, Mercado Pago
El Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV, por sus siglas en inglés) puede suspender la licencia de conducir de sus ciudadanos durante 365 días si cometen ciertas infracciones o acumulan puntos negativos en su historial de manejo. Para evitar la suspensión del registro, los conductores deben respetar las normas de tránsito y estar atentos a no cometer una falta clave.Cómo funciona el sistema de puntos en Florida: quiénes pueden perder la licencia un añoEl Estado del Sol utiliza un sistema de puntos que le asigna valores relativos a las infracciones de los conductores. Cuando un conductor tiene una multa, puede ganar puntos negativos en su registro de manejo, lo que puede llevar a la suspensión de su licencia de conducir.Los puntos se asignan según el tipo de condena y permanecen en el historial del conductor durante al menos cinco años a partir de la fecha de disposición. Si un conductor acumula demasiados puntos en un período de tiempo establecido, se suspende su licencia de la siguiente forma:Con 12 puntos dentro de 12 meses, tendrá una suspensión de 30 días.Con 18 puntos en 18 meses, recibirá una suspensión de tres meses.Con 24 puntos en 36 meses, su licencia quedará suspendida un año.En aquellos casos en que las infracciones se hayan realizado en otro estado, si el conductor posee una licencia de Florida, la citación se enviará al Estado del Sol para que se agregue en su registro. La legislación estatal no permite que ninguna escuela o programa elimine puntos por una citación recibida en otro estado.Qué infracciones llevan a la suspensión de la licencia de conducir en FloridaLa gran infracción que lleva a acumular los 24 puntos de manera directa es negarse a someterse a una prueba de alcoholemia. Esta infracción deriva en una suspensión automática de la licencia por un año. Lo mismo ocurre en caso de que se compruebe que el conductor conducía bajo la influencia (DIU, por sus siglas en inglés) de alcohol o drogas.Además, los puntos negativos se pueden acumular por diferentes infracciones como:Conducción temeraria (4 puntos)No detenerse en señal roja estable y girar a la izquierda en calle de sentido único (4 puntos)Pasar ilegalmente cuando el autobús escolar está detenido (4 puntos)Exceso de velocidad general (3 puntos)La lista completa de los puntos negativos asignados al registro de conducir de acuerdo a las infracciones cometidas se puede verificar en la página oficial del FLHSMV.¿Cómo saber cuántos puntos tengo en mi registro de conducir?Las personas que tengan sanciones por alguna infracción pueden revisar su historial de manejo en la página oficial de verificación de licencia de conducir. También pueden solicitar el historial de los últimos 3 años, 7 años o completo en el centro de servicio de licencias de conducir, a secretarios judiciales que brinden este servicio o de un proveedor privado. Así podrán conocer con exactitud cuándo cometieron las faltas y dónde. ¿Cómo restablecer la licencia después de una suspensión en Florida?Una vez finalizado el período de suspensión, el conductor puede solicitar la restitución de su licencia de la siguiente forma:Abonar las tarifas correspondientes.Presentar prueba de seguro (formulario SR-22).Completar cualquier programa requerido, como cursos de DUI.Solicitar la restitución en persona en una oficina del FLHSMV.
Tammy Bruce, portavoz de la diplomacia estadounidense, dijo que Washington seguirá "denegando cualquier financiación que el chavismo use para oprimir al pueblo venezolano"
La actualización del permiso para conducir según el vehículo incluye certificados médicos, exámenes prácticos y teóricos. Detalles sobre trámites virtuales y los precios oficiales
Estas nuevas medidas buscan reforzar la seguridad vial, especialmente entre una población creciente de adultos mayores que siguen al volante
El MTC informó que ya no es necesario acudir a un local de emisión ni hacer colas. El procedimiento para conseguir el brevete que es válido a nivel nacional se puede realizar 100 % virtual
Juan Espinosa, reconocido como "Carlitos el productor" en el programa de Univisión El Gordo y la Flaca, fue arrestado el domingo pasado en Florida por conducir a exceso de velocidad y presuntamente bajo la influencia del alcohol. Según el informe oficial, transitaba a 118 millas por hora (190 km/h) en la autopista interestatal I-95, acompañado por su esposa y dos hijos menores.Detalles del arresto de Juan Espinosa en Florida: exceso de velocidad y presunto estado de ebriedad Un patrullero de la oficina del sheriff de Brevard County detectó a las 2.20 de la madrugada del pasado domingo un Chevrolet Equinox que circulaba a 118 millas por hora por el carril rápido de la autopista, según la velocidad registrada por el radar. Entonces, el agente ordenó detener el vehículo en el que se encontraba Juan Espinosa.Al acercarse, el oficial percibió un fuerte olor a alcohol dentro del auto. Por su parte, Espinosa mostró claros signos de estar ebrio, pero se negó a realizar las pruebas de sobriedad y a entregar una muestra de aliento, según el reporte publicado por NBC6. En el vehículo viajaban también su esposa y sus dos hijos pequeños.Cargos y consecuencias para Juan Espinosa por conducir ebrio en FloridaJuan Espinosa, de 41 años y conocido como el "Carlitos, el productor" del programa El Gordo y la Flaca, fue trasladado a la cárcel local y enfrenta cargos por conducir en estado de ebriedad y negligencia infantil sin lesiones físicas, ya que en el auto viajaban sus hijos de uno y ocho años, ambos dormidos en los asientos traseros durante el incidente registrado en la autopista.Según los registros públicos del condado, la fianza se fijó en 6500 dólares. Además del proceso penal, el episodio podría derivar en la suspensión de su licencia de conducir.La advertencia del sheriff de Brevard tras el arresto de Juan Espinosa: "Seguiremos encarcelándolos"El sheriff de Brevard, Wayne Ivey, hizo una advertencia luego de la detención de Juan Espinosa. "Amigos, por mucho que lo repitamos, la gente sigue arriesgando su vida, la de nuestros ciudadanos inocentes en la carretera, y en este caso, la de las personas a quienes más debería amar y cuidar: ¡su familia!", expresó, según informó NBC6. Acto seguido, agregó: "Sé que esto no impedirá que la gente tome la decisión de beber y conducir, pero les prometo que seguiremos encarcelándolos por sus malas decisiones, que ponen a todos en peligro".Quién es Juan Espinosa, figura de UnivisiónJuan Espinosa, conocido como "El Productor" en el programa El Gordo y la Flaca, es una figura habitual en Univisión, donde participa tanto detrás de cámaras como en segmentos al aire. Juan Espinosa, En El Gordo Y La FlacaEl programa es uno de los más longevos y populares de la cadena, con una audiencia consolidada y fiel en el público hispano de Estados Unidos. Hasta ahora, no se ha confirmado la fecha de su primera comparecencia ante la Justicia, por lo que se espera que las autoridades locales brinden más información próximamente sobre el caso y los cargos que enfrenta Juan Espinosa.
Los conductores de California podrían enfrentar la pérdida de su licencia de conducir si acumulan infracciones graves al volante. Una nueva ley, impulsada por el gobernador Gavin Newsom, establece requisitos más estrictos para recuperar vehículos incautados en casos de conducción temeraria o participación en carreras ilegales.Los cambios en la ley que afectan a los conductores de CaliforniaDesde septiembre de 2024, California aplica la Ley AB-3085, que actualiza el Código de Vehículos y permite incautar automóviles en situaciones específicas, como huir de la policía o realizar competencias de velocidad. Lo relevante para los ciudadanos es que, para retirar el auto, el dueño registrado debe presentar una licencia de conducir válida. De no cumplir ese requisito, el vehículo seguirá retenido hasta por 30 días, con posibles consecuencias económicas y legales.Si bien la norma no elimina licencias de forma automática, sí podría comprometer a quienes ya acumulan sanciones o puntos en su historial, ya que estas personas están en riesgo de perder su documento. En California, las autoridades suspenden una licencia de conducir si se obtienen 4 puntos en 12 meses, 6 en 24. O bien, 8 en 36 meses. Las sanciones por conducción temeraria se castigan con dos puntos, al igual que por participar en competiciones de velocidad.En ese contexto, la falta de una licencia vigente al momento de la recuperación del vehículo puede agravar la situación de conductores reincidentes.¿Cuándo se puede incautar un vehículo en California?El texto de la Ley AB-3085 detalla las situaciones que habilitan a las autoridades a retirar un vehículo de circulación. Entre las infracciones contempladas figuran:Huir de un control policial al acelerar, evadir una patrulla o ignorar señales.Participar en carreras ilegales en calles o estacionamientos públicos.Realizar maniobras peligrosas o demostraciones de velocidad en la vía pública.Conducir de manera temeraria y poner en riesgo a otros.En todos esos casos, un oficial puede presentar una declaración jurada para solicitar la orden de incautación. El automóvil queda retenido hasta 30 días, según la gravedad de la falta.Requisitos para recuperar un auto incautadoLos propietarios deberán cumplir ciertas condiciones para retirar su vehículo:Presentar una licencia de conducir vigente o una temporal válidaMostrar el registro actualizado del automóvilAbonar las tarifas de almacenamientoHay excepciones en situaciones particulares, como cuando un tribunal ordena la liberación o si se comprueba que el conductor infractor no era el dueño registrado.Qué sanciones enfrentan los conductores y dueños legales de vehículosLa ley establece sanciones económicas y penales tanto para los conductores que violan la normativa como para los dueños legales de los vehículos. Estas son las consecuencias previstas:Consecuencias para conductores con vehículos incautadosCuando un auto es retirado de circulación, el propietario registrado debe asumir los costos, salvo que demuestre que la incautación fue injustificada. Los gastos incluyen:Tarifas de remolque, que varían según la distancia y la empresa.Costo diario de almacenamiento, con un máximo de 30 días.Cargos administrativos aplicados por las agencias responsables del procedimiento.El auto permanece retenido hasta por 30 días, según la gravedad de la infracción, y no podrá recuperarse antes de ese plazo.Qué obligaciones tienen bancos, financieras y agencias de alquilerLa ley también impone requisitos a quienes figuran como dueños legales del vehículo, como bancos, compañías financieras y agencias de alquiler. Si alguna de estas entidades devuelve el auto sin cumplir las condiciones exigidas, enfrenta sanciones.Antes de entregar un vehículo incautado, deben:Verificar que el dueño registrado tenga una licencia de conducir válida.Asegurarse de que no sea el conductor infractor en casos de evasión o carreras ilegales.No devolver el auto antes de los 30 días de incautación, salvo excepciones puntuales para agencias de alquiler.Sanciones por incumplir la normativaSi estas entidades no respetan la ley, pueden recibir:Multas de hasta US$2000 por devolver el vehículo sin verificar la licencia o al conductor sancionado antes del plazo legal.Acusación por delito menor, lo que implica consecuencias penales y no solo administrativas.Excepción para agencias de alquilerLas agencias de alquiler tienen permitido recuperar sus vehículos tras abonar los cargos correspondientes, pero deben cumplir dos reglas:No pueden alquilar otro vehículo al infractor hasta que se cumplan los 30 días de la incautación.Pueden cobrar al cliente todos los costos asociados, incluyendo remolque, almacenamiento y gestión administrativa.La licencia de conducir como documento clave en CaliforniaEn un estado con más de 27 millones de licencias vigentes, según datos del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés), esta ley refuerza la función de la licencia como herramienta de control y seguridad pública. Además, suma una advertencia implícita para quienes acumulen puntos o infracciones: quedarse sin licencia puede convertirse en una consecuencia directa en contextos de reincidencia.
Ya son 22 las jurisdicciones que permiten la renovación remota. CABA no adhirió al sistema de prestadores particulares pero tiene habilitado el trámite por internet
El Ayuntamiento de València aprueba la rehabilitación del edificio de Campanar tras el incendio, mejorando la seguridad, accesibilidad y sostenibilidad de las 137 viviendas afectadas
Legislador y precandidato de Perú Moderno remitió un oficio informando que no podrá ser parte de las labores por semana de representación ni plenarias por un mes. Sin embargo, fue visto en un programa nocturno
"La licencia petrolera pro-Maduro de Biden expirará según lo programado", advirtió el secretario de Estado Marco Rubio
El pasado 19 de mayo, el Gobierno reglamentó los cambios dispuestos en el Decreto 196/2025 en materia de tránsito. Si bien fueron 20 las jurisdicciones adheridas a las modificaciones en relación a la renovación de la licencia de conducir, la Ciudad de Buenos Aires se diferenció con una adhesión parcial.Puedo circular por el AMBA con la nueva licencia de conducir digital"Para la tramitación de las licencias particulares en la Ciudad el trámite sigue siendo presencial con turno previo en las mismas sedes", comentaron fuentes del Gobierno porteño, quienes agregaron que "están analizando posibles mejoras en un futuro".A través del decreto, lo que proponía el Gobierno era que los usuarios pudieran renovar su documento para manejar de manera virtual y sin la necesidad de pisar un centro de emisión del Estado. Punto que, por el momento, no estará vigente en la Ciudad de Buenos Aires.Lo único que tenía que hacer el vecino era asistir a los centros de salud aprobados por la la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) para obtener el psicofísico. Una vez que el conductor cuenta con esa aprobación médica, la carga en un sitio web y automáticamente se renueva la licencia.Lo que sí rige de ahora en más en territorio porteño es la licencia de conducir digital, ya vigente en todo el país. En paralelo, el Gobierno de la ciudad confirmó la adhesión total a las modifiaciones en las licencias de conducir interjurisdiccionales.Cómo funciona ahora la licencia interjurisdiccional en la CiudadEn el decreto se eliminó la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI). De esta manera, las licencias nacionales de tipo C, D y/o E cobraron validez para el transporte interjurisdiccional de cargas y pasajeros.Lo que ocurría hasta la fecha era que la licencia de conducir profesional interjurisdiccional, que habilitaba transporte de carga y de pasajeros entre provincias, era otrogada directamente por la ANSV tras un período de capacitación. Aquellas personas que quisieran obtenerla, debían tramitar una licencia profesional previa en su jurisdicción de origen. "Era una duplicación de la licencia. Lo que se busca ahora es que Nación defina los criterios y se corra de la otorgación", remarcaron fuentes del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, tiempo atrás.En esa línea, la Ciudad comenzó a emitir las nuevas licencias interjurisdiccionales (de reconocimiento nacional) en reemplazo de la LiNTI, porque suscribió un convenio con la ANSV, que justamente promovía que no se necesite ese carnet extra."A partir de ahora, los conductores con domicilio en la Ciudad que desarrollen su actividad en todo el país podrán tramitar su licencia profesional interjurisdiccional en CABA. Es un trámite que nos permite tener una mejor trazabilidad respecto de este tipo de permisos y que antes era gestionado por el Gobierno nacional. La licencia tendrá validez tanto en formato físico como digital", explicó César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano porteño."Un aspecto destacado de esta iniciativa es la digitalización del trámite, que permitirá a los conductores solicitar turnos, realizar consultas y gestionar toda la documentación de manera remota. La integración de bases de datos y la interoperabilidad entre los sistemas de la Ciudad y la Nación garantizarán un proceso más rápido, transparente y seguro", detallaron.